viernes, 22 agosto 2025

Siemens, Fujitsu, Samsung… La OCU analiza los mejores aires acondicionados para hacer frente al final del verano

Con la llegada del final del verano y el calor que en algunas ciudades persiste, la pregunta vuelve a repetirse entre millones de hogares que se preguntan cómo refrescar la casa sin meterse de lleno en obras inabarcables, normativas, la estética de la fachada, etc. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto solución a todas estas dudas analizando diferentes modelos de aire acondicionado para recomendar la mejor opción a sus usuarios.

1
¿AIRE ACONDICIONADO SIN UNIDAD EXTERIOR?

Siemens, Fujitsu, Samsung... La OCU analiza los mejores aires acondicionados para hacer frente al final del verano
Fuente: OCU

La idea fundamental de un climatizador según la OCU es muy sencilla, se mueve energía del interior (de un espacio cerrado) al exterior, usando un circuito con gas refrigerante. En los climatizadores más comunes, los de tipo » split » , esta lógica se reparte entre dos equipos, uno, en el interior, el que climatiza, el que está en la casa, y otro, en el exterior, el que expulsa el aire caliente.

Publicidad

En los climatizadores sin equipo exterior, la climatización ocurre en el interior de un mismo bloque instalado en la pared de la vivienda. Como tal, el dispositivo concentra tanto el compresor como el evaporador, y se conecta con el exterior solo a través de dos orificios redondos que tienen unos 10 cm de diámetro. La instalación es mucho más sencilla y, además, se puede hacer en muchos casos sin intervención de un técnico.

Este tipo de climatizadores funcionan como bombas de calor aire-aire, es decir, se calientan, pero también enfrían en verano. Su tamaño es parecido al de un radiador de diseño, unos 90 a 100 cm de longitud, unos 20 cm de profundidad. Su gran ventaja es que afecta poco a la fachada y se pueden instalar incluso en plantas altas, con facilidad extrema y sin andamios ni permisos complejos.

Atrás

Publicidad