La senadora del PP y ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, declara este lunes ante el Tribunal Supremo como investigada por un presunto delito de blanqueo de capitales en el Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia. Una declaración con la que se busca aclarar el papel que jugó en esa trama Barberá, por lo que la Justicia quiere conocer su testimonio. La ex alcaldesa de Valencia es una de las históricas del PP, pero también famosa por algunos de sus momentos mientras dirigía los designios de la ciudad.
Barberá se lía a petardazos contra la oposición
Buenos momentos de la ex alcaldesa con sus colegas del PSOE en el Ayuntamiento. El vídeo apareció en 2010, aunque tenía ya unos cuanto años. En él se puede ver cómo Barberá lanza un petardo contra Carmen Alborch, en aquel entonces lideresa del PSOE en el consistorio valenciano. Ojo a la expresión de Barberá, cuando Alborch trata de coger ‘un tronador’: «¡Y una mierda!» espetaba.. El vídeo se hizo viral y ya lleva miles de visitas.
El coche
Como quien guarda un colchón viejo en el trastero, Rita Barberá, se olvidó de que tenía su coche en el garaje del Ayuntamiento. Se ve que un día fue a trabajar en él, y ahí se quedó. Normal que no lo echara en falta porque lo cambió por el coche oficial. El vehículo estuvo en dependencias públicas durante trece años. Eso sí, la alcaldesa aseguraba que el valor del coche era 0. Al menos, así lo reflejaba en su declaración de bienes presentada en el consistorio.
La mejor
Estábamos inmersos en las elecciones municipales del 2015, cuando Mariano Rajoy decidía dar un espaldarazo a la candidatura de Rita Barberá a la alcaldía de Valencia. En un mitin el presidente del Gobierno echaba el capote al apoyar su gestión diciendo aquello de «Rita, eres la mejor. Eres la alcaldesa que se merece Valencia. Unas palabras que llegaban días después de que se conociera que la Fiscalía iba a investigar los gastos de la edil.
Durante el mitin el líder del PP evitó hablar de corrupción, pese a que el partido en Valencia se encontraba ya investigado. De hecho, durante sus palabras le decía a Barberá que «podía estar muy orgullosa por la transformación de Valencia desde 1991», cuando llegaba a la Alcaldía.
Los SMS, el mal endémico del PP
No están muy duchos en el Partido Popular con el envío de mensajes de texto. Que le pregunten a Mariano Rajoy, con su ya famoso… «Luis se fuerte». La senadora del Partido Popular también ha tenido algunas experiencias con algunas de las personas implicadas en la presunta trama de corrupción del partido en Valencia.
Se ha descubierto que enviaba mensajes de texto del estilo «Cuidado con lo que dices«; «Te has pasado mucho, y eso se paga», etc. Así que no es de extrañar que algunos de los receptores lo hicieran público. Entre las que vieron ese tipo de mensajes es la actual lideresa del PP en Valencia, Isabel Bonig.
¡Qué hostia!
Así de elocuente se mostraba Rita Barberá nada más conocerse los resultados de las municipales y autonómicas de 2015. Palabras que dirigía al ex delegado del Gobierno en Valencia, Serafín Castellano, que luego fue detenido por un presunto delito de corrupción.
Según la policía Castellano obtuvo 163.000 euros de la llamada Trama del Fuego, por la que empresas del sector de la extinción de incendios trataban de obtener concursos favorables en la Comunidad valenciana.
Un regalo habitual

¿A quién no le han regalado un bolso de Louis Vouitton? Salvo que sea tu pareja o un buen amigo parece complicado. Sin embargo, Rita tenía un muy buen amigo llamado Rafael Correa, alias el bigotes. Sí, el de la Gürtel que, de vez en cuando, se pasaba para regalarle algún detallito de entre 400 y 3.300 euros a la alcaldesa.
Obviamente esperaba algo a cambio, como algunos contratitos con el Ayuntamiento de Valencia.
¡25!
En este caso, sobran las palabras. Como si de niños se tratara, en el último pleno de la Legislatura ya se conocía que buena parte de los populares no iban a repetir. Así que decidieron optar por las gracias y las bromas. El protagonista en este caso es el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, quien al escuchar a Rita Barberá pasar el punto 25 del orden del día, decide hacer la rima fácil que todos nos imaginamos: «por el culo te la hinco».
El caloret
¡Mítico! A nadie se le olvida el momentazo de Rita Barberá hablando una especie de Valenciano etílico. Parece que los gin tonic de las Fallas habían hecho mella en la Alcaldesa. Las burlas y los memes corrieron como la pólvora por Internet. Es imposible no acordarse de él.


Ahora bien, si uno quiere ser precavido y generoso con ellas, estas empresas admiten que uno vaya preparando en vida su crioconservación. Es el caso de Alcor que, por ejemplo, tiene un club, en el que se van haciendo desembolsos anuales que permiten varias cosas: pagar nuestra conservación futura; dar fondos a la investigación; y preparar un pequeño fondo que permita que -en caso de volver a vivir- tengamos un dinero con el que contar. ¿La cantidad? Nada, poca cosa. Unos 525.000 dólares anuales que van bajando a medida que se van añadiendo miembros de la familia.
Es vital, para evitar pérdidas de calor, colocar buenos sistemas de aislamiento en las ventanas del hogar. En el caso de que los cristales estén en malas condiciones, presenten fisuras o sean ya viejos puede provocar que se vaya entre un 25 y un 30% de ardor en el hogar.
Tener la calefacción a tope e ir vestido en camiseta en casa, como si fuera verano, no ayuda a ahorrar dinero en la factura en invierno. Tampoco es cuestión de andar con abrigo, guantes, gorro de lana y bufanda en el hogar; pero hay que buscar ese punto medio entre calor del hogar y las prendas que vestimos cuando estamos en casa. Con este truco tan barato, el calor está asegurado.
La decoración es una parte esencial del hogar, por eso es importante cuando llega el frio mantener aquellos elementos de la casa que mantengan el calor. Por ejemplo, una buena alfombra ayuda a crear un efecto climático más óptimo en los pies (teniendo en cuenta que las extremidades son esenciales a la hora de crear sensaciones térmicas en nuestro cuerpo), aunque en la calle esté nevando o lloviendo a cántaros.
Otro punto esencial a la hora de ahorrar dinero en la factura energética del hogar ahora que llega el frío es el de no pasarse a la hora de ventilar las distintas habitaciones de nuestra casa. Esto no quiere decir que no haya que abrirse las ventanas, sino que se debe hacer, pero con cabeza.
Una revisión periódica (especialmente antes de la llegada de las temperaturas más bajas) puede dar un impulso beneficioso a nuestra factura eléctrica, ya que un sistema que funciona bien es siempre más barato que uno que aporta problemas.
Simplemente por la sencillez de este sistema, que ayuda a los usuarios a mantener de un modo más cómodo y controlado una temperatura óptima. Además, según los cálculos oficiales el ahorro de usar esta herramienta se puede situar en valores de hasta el 13% en la factura eléctrica final.
No hay mejor estufa en el mundo que la natural. Por ello, aprovechar las horas de sol al día no es un tema baladí a la hora de ahorrar dinero en la factura eléctrica en invierno, un factor que también ayudará a mantener la temperatura del hogar durante el día.
Es un consejo práctico y sencillo, del que muchas veces no nos percatamos en el transcurso normal de nuestro día a día. Y es que, si mantenemos los radiadores escondidos detrás de muebles, utensilios o incluso la ropa que acabamos de tender, para que se seque antes, estamos desperdiciando una cantidad considerable de calor en casa.
Colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores ayudará a que el calor rebote y se expanda por la habitación, en vez de que se lo trague la pared. Los cálculos realizados por la Organización para los Consumidores (OCU) llegan a arrojar los siguientes datos: se puede ahorrar hasta el 30% en la factura energética.
Si la caldera es antigua, no hay mejor consejo que cambiarla por un modelo más actualizado. También es buen momento para buscar sistemas más eficientes y que permitan un ahorro significativo en los costes finales. Así, el uso de calderas de gas natural suelen suponer menos gastos que las de gasóleo o las eléctricas.

Cabe recordar en este punto que estamos por encima de la mayor parte de los países más desarrollados del Viejo Continente (tan solo nos superan en este rango Reino Unido, Francia y Suecia).
Por poner otro ejemplo acerca de las condiciones a las que se tiene que hacer frente, casi la mitad de los empleados encuestados en España, para realizar el estudio comunitario, han tenido al menos un caso en el último mes en el que el descanso entre jornadas laborales no ha llegado a las 12 horas de diferencia entre ambas (el mínimo establecido). En esto, por desgracia, nuestro país también es líder.
Sin embargo, las torres ya son
Hasta ahí, parece que todos podríamos estar de acuerdo. El problema surge cuando una parte de ese colectivo afirma que se le ha obligado a pertenecer al mismo, sin que esa parte de los ciudadanos diera su consentimiento. Evidentemente, eso no es democrático, y podría, al menos, ser objeto de debate.
Si se les otorgase ese derecho a los catalanes, por la misma razón, la Generalitat tendría obligación que otorgar ese mismo derecho, por ejemplo, a los habitantes de Castelldefels, que a lo mejor podrían pagar menos impuestos si fueran independientes. Y si votaran serlo, ¿Asumiría la Generalitat tener dentro de su territorio un pueblo-estado independiente? Abundemos en el concepto. Si una familia pudiente del Barrio de Salamanca en
¿Te imaginas ser capaz de controlar absolutamente todo lo que te rodea con el cerebro? Según DARPA esto será posible en 2045. Nuestro cerebro será el que se ocupe de gestionar absolutamente toda las tecnologías que nos rodeen. Podremos ordenar poner la lavadora sólo con pensarlo, o conectar la lavadora.
Los meteorólogos se van a quedar sin trabajo. La
No me dirás que nunca has deseado poder teletransportarte. No tener que gastar horas en moverte de un sitio a otro. En 2045 será posible gracias a la tecnología. Llegará al punto de que los repartos de comida a domicilio, por ejemplo, desaparecerían. Según los cálculos de esta compañía, la recogeremos en el restaurante y nos la llevaremos directamente a casa. Sin necesidad de intermediarios y de que la comida pueda enfriarse.
Esto sí que parece de ciencia ficción. Pero será una realidad, aunque «sólo será empleado por los militares. Será una cuestión de Seguridad Nacional», dicen desde la compañía que asegura -además- que la tecnología para desarrollarla está cada vez más cerca.
La inteligencia artificial hará que las máquinas sean capaces de interactuar 100% con nosotros. Hasta el punto de que cooperarán con los humanos para hacer tareas que no podemos desarrollar. Es decir, llevar al máximo nuestras habilidades. Además, los robots ya podrán hacer trabajos que hasta ahora requerían de la supervisión de un humano, sobre todo en el transporte. Se acabó eso de tener un piloto en el avión o el capitán en el barco. A partir de 2045 serán ellos los que controlen la situación, porque podrán hacerlo más rápido, con más seguridad y -no sólo eso- podrán predecir qué va a ocurrir en el viaje y -de ese modo- prevenir posibles accidentes.
Se acabaron las restricciones. Seremos capaces de tener conexión a Internet ilimitada en todo momento. Tiene su lógica, habida cuenta de que la mayor parte de las tecnologías que desarrollaremos necesitarán el apoyo de la Red. Así que prepárate porque esto tiene pinta de que conllevará una subida de las tarifas de teléfono.
En esto andan a la par con el fundador de Space X, Elon Musk, quien ya prepara su primer gran viaje espacial para el 2020. Según sus cálculos en 2022 podrá comenzar la construcción de infraestructuras en Marte para que, dos años más tarde, puedan viajar los primeros autobuses interestelares.
El cuerpo morirá, pero nuestra cabeza permanecerá. Los ordenadores ya no vendrán con ranura SD, traerán conexión para el cerebro. De ese modo, podremos cargar nuestra capacidad intelectual a la máquina -aun después de muertos-. De este modo, las mentes más brillantes no tienen por qué morir. Una especie de ‘bonus’ extra a la vida.
Los avances científicos van a hacer que, poco a poco, dejemos de utilizar materiales pesados como el hierro y el acero, para pasar a construir con otro tipo de elementos. Todo con avances moleculares que permitirán hacer, por ejemplo, un edificio muy alto, fuerte como si estuviera hecho de acero y que, en cambio, será tan ligero como si estuviera hecho de carbono.

Por eso recomienda que «se incluya en los pliegos cualquier criterio o información que pueda influir a los posibles licitadores en su decisión de acudir a la licitación o a preparar sus ofertas». Una advertencia que también hace extensiva a Renfe y otras compañías estatales que contratan publicidad. Empresas que, por cierto, entre 2011 y 2013 invirtieron -o gastaron, según prefieran- cerca de 300 millones de euros en publicidad.

En el caso de España llama la atención el abismo entre lo que compramos y vendemos al gigante asiático. Según las cifras que maneja la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de
La irreverente artista de Nashville, que saltó a la fama gracias a su papel como Hannah Montana en Disney, ha sido una de las más firmes defensoras de la candidata demócrata, Hillary Clinton.
La artista californiana buscaría un destino bastante lejano del ahora presidente electo, Donald Trump. Durante la campaña llegó a asegurar en Twitter que se marcharía a Jupiter en el caso de que el multimillonario neoyorquino saliera elegido.
Una de las caras conocidas más conocidas entre los actores norteamericanos por papeles que siempre quedarán en la memoria de todos. Triunfó como padre de Malcom, en Malcom in the Middle, pero su salto mundial a la fama llegó con su caracterización de Heisenberg en Breaking Bad.
El destino de esta comediante estadounidense no sería otro que nuestro país: “Necesito aprender español porque me mudaré a España. O a cualquier otro lugar». Así lo aseguró durante una entrevista concedida a la cadena británica, BBC, en la presentación de su último libro: The girl with the lower back tatto.
Ne Yo puede ser el nuevo vecino de Drake tras la victoria de Trump: “seremos vecinos si Donald Trump se convierte en presidente”, aseguraba en una entrevista en la cadena de televisión, TMC, durante la campaña electoral, para continuar asegurando que se mudará a Canadá ¿estará ya preparando el papeleo para su marcha? 
La actriz norteamericana, conocida por sus papeles en Scream o la serie original de Netflix, The house of cards, es otra de las famosas artistas que buscarían una vida nueva en Canadá. Durante la campaña llegó a confirmar lo siguiente (al Huffington Post): “No puedo concebir que eso sea posible. Si gana, me mudaré a Canadá”
Así de claro se mostró en una conferencia con el director del Washington Post: “Me da un miedo de muerte, hasta el punto de que de verdad me estoy pensando mudarme a Canadá, que está cerca de Maine”.
Ha sido de los más directos a la hora de referirse a Trump. Así, llegó a asegurar los siguiente ante los medios de comunicación norteamericanos (programa de Jimmy Kimmel): “Si esto hijo de puta llega a ser presidente moveré mi culo negro a Sudáfrica”.
No se habla tanto de ellos en los medios, pero Trump también ha contado con apoyo de algunas celebridades a lo largo de su campaña. Entre ellos se encuentran el actor Jon Voigt, padre de Angelina Jolie; o el famoso boxeador, Mike Tyson.
Es una de las preguntas más evidentes, pero a la que muchas veces no tenemos respuesta. No tiene perdón de Dios. Todas las empresas de Recursos Humanos recuerdan la importancia de conocer bien dónde vamos. Es fundamental conocer si en los últimos meses se han producido movimientos corporativos, si ha habido cambios en la dirección o si, por el contrario, han logrado algún contrato importante en las últimas semanas.
Si estás empleado y buscas cambiar de puesto, es una de las cuestiones que nunca faltan. Básicamente lo que te están diciendo es que por qué te quieres ir de tu actual empresa. Ojo con la respuesta que das. No puedes dejar mal a la compañía en la que te encuentras. Si hay problemas, siempre hacia adentro. Nunca puedes airear las cosas.
Los reclutadores son magos a la hora de generar situaciones en las entrevistas de trabajo. Manejan los tiempos, pero también los silencios. Es algo incómodo que se suma al estrés que lleva el entrevistado. Generalmente, busca provocar el efecto de poner nerviosa a la
Ay, el compromiso. Todos buscamos el dinero, pero las empresas quieren fidelidad. Hasta cierto punto es lógico. Necesitan sacar adelante con cierta continuidad sus proyectos. Los cambios de personal les afectan demasiado. Así que la cuestión es sencilla. Si estás seguro de que quieres trabajar allí, lo normal es que intentes decirles que -como mínimo- estarás entre dos y tres años.
Puede ocurrir que cuando llegues a la entrevista de trabajo, te encuentres con que hay más gente convocada. Es una tendencia cada vez más habitual generar dinámicas de grupos como parte de los procesos de selección. ¿Qué se busca con ellos? Conocer la gestión y las habilidades interpersonales. Es decir, ver si somos capaces de mandar, organizar, fomentar el debate o si, por el contrario, somos monopolizadores, no sabemos jugar en equipo.
Todo va a depender del puesto de trabajo que estés buscando. Es evidente que hay puestos que se desarrollan en soledad. Sin embargo, no está mal que reconozcas que te gusta jugar en equipo. Cita para ello tus aptitudes, tus experiencias. Incluso, hay reclutadores que recomiendas que se hable de los deportes de equipo que se practican, si es que juegas. Eso sí, no te lo inventes, no vaya a ser que te metas en un problema que no buscabas.
Cómo dices las cosas es tan importante como el qué dices. Es probable que el reclutador que te entreviste se fije en tu lenguaje. En concreto, en los pronombres que utilizas. Si empleas la primera persona del singular (yo) o del plural (nosotros). La segunda da idea de compromiso con la compañía, mientras que la primera da sensaon de egoísmo.

Es una pregunta muy común a aquellos que están trabajando. Se trata de ver si tu empresa sabe que te quieres cambiar de empleo y, por supuesto, si estás o no comprometido con ellos. Una vez más, quieren evitar que les pueda ocurrir a ellos. Aquí, los reclutadores recomiendan no mentir. Si lo saben, bien. Si no lo saben, también. Ahora, tu tiempo viene de tus horas libres, horas atrasadas que te debían, etc. Al trabajo no se falta.

Acontecimientos que ponen de relieve la escasa voluntad negociadora que parece tener en este momento el Gobierno de Colombia con Gas Natural. El Ejecutivo español intenta acercar posturas entre las partes, aunque parece complicado. Ambas partes parecen estar muy alejadas, aunque el equipo de Isidre Fainé insiste en que «tienen voluntad de cooperar para alcanzar la mejor solución posible».
“Las grandes compañías eléctricas hacen ver que estas tarifas son más baratas. Se está dando una sucesión de casos de visitas puerta por puerta en las que ofrecen precios que parecen más baratos, pero es mentira”, admite Rubén Sánchez, portavoz de FACUA-Consumidores en Acción en este sentido.
Todo ocurrió en junio de 2014 en Wisconsin (Estados Unidos). Dos niñas, que por aquel entonces contaban con tan solo 12 años de edad, apuñalaron hasta en 19 ocasiones a otra para ofrecerla como sacrificio a Slender Man, y así de paso dar prueba de su lealtad a este ser ficticio.
La rana Pepe, o Pepe The Frog, nació como un meme más, en el año 2005 y creado por el dibujante, Matt Furie; pero sin ningún tipo de connotación negativa. Sin embargo, el paso de los años, o más bien el uso que se ha hecho de ella en este tiempo, llevaron a la ADL (Liga Anti-Difamación), una asociación que vigila el antisemitismo, a advertir de su deriva racista.
Este juego, desarrollado por Niantic, ha sido una auténtica revolución en el sector de la realidad aumentada, al lograr ajustar la realidad del mundo Pokémon al formato móvil. También es cierto, sin embargo, que todavía le falta mucho para llegar a la perfección (por lo que ha perdido casi el 80% de los jugadores en estos meses) pero este factor no quita que se haya convertido en una primera piedra en un camino que seguro se va a desarrollar en los próximos años.
No es viral, al modo actual, pero sí que afectó a uno de los juegos más famosos de la historia de las consolas portatiles: Pokémon(por lo que podría haber afectado a millones de niños en todo el mundo).
No es un fenómeno nuevo. De hecho, el autorretrato es un género fotográfico y que se ha expandido en el mundo de la pintura a lo largo de los siglos, pero gracias a la difusión de los smartphones (con sus cámaras delanteras) han logrado dar un salto cualitativo para que se convierta en una moda que parece que nunca terminara.
Los retos en la web, y más los que se hacen virales, pueden ser bastante peligrosos. El reto de la canela es un claro ejemplo de ello, ya que llevó a más de 220 jóvenes a ingresar en urgencias por obstrucción pulmonar en Estados Unidos en solo un año.
Otro de los más absurdos retos virales que nació en Internet. Una práctica que en principio no debería tener ningún peligro: consiste en tumbarse bocabajo en un sitio inverosímil con los brazos pegados al cuerpo.
El #SunburnArt se convirtió en un hastag de moda en Twitter durante el verano de 2015, lo que alertó a todas las autoridades sanitarias posibles (ante las graves consecuencias a la salud que podría conllevar).
Muchos son los retos de belleza que copan la red, y que siguen las mujeres. Todos ellos destacan por extender modelos de belleza basados en la extrema delgadez. En la imagen se puede observar el Collarbone Challenge, que consiste en colocarse monedas en las cervicales, cuantas más mejor. Todo comenzó cuando una actriz china consiguió mantener 80 de estas y el reto se expandió como la pólvora en internet.
Será, en definitiva, «una lucha por la prueba». Similar, una vez más, a la aviación. Cuando hay un accidente aéreo se investigan todas las posibles causas: técnicas y humanas. Una vez dirimidas, el seguro se ocupa de buscar quién debe responder (el piloto, la compañía o el fabricante). Aquí los más avispados pensarán que tienen la solución: la mentira. Pero Valencia ya avisa de que esto no será factible. «La trazabilidad que permite la
¿Y qué dice el sector? El ya exportavoz de ANFAC, David Barrientos, asume que «la legislación tiene que evolucionar y concebir el vehículo de una manera completamente distinta«. Aunque recuerda que para que tengamos el primer vehículo completamente autónomo funcionado pasarán muchos años todavía. (Aunque Tesla asegura que estará disponible en 2019). Ahora mismo estamos en otro nivel, que es más menos el 3, en el que el coche empieza a tener ya libertad a la hora de hacer determinadas operaciones como, por ejemplo, aparcar. ¡Por cierto! ¿Sabías que si se da un golpe o atropella a alguien en esta operación autónoma el responsable eres tú? ¡Anótalo por si acaso!

Es cierto que la entrevista se aparcó, sin explicación por parte del programa ante la sorpresa de la que iba a ser entrevistada, tras el monumental enfado de la malagueña, que podría haber amenazado con dejar la cadena, tal y como señalan fuentes cercanas a Mediaset a Merca2.es.




