Una de las formas que los aficionados de la buena comida encuentran para experimentar los mejores restaurantes del mundo pasa por los menús degustación con varios platos. Pero no son para todos, estos menús, cuidadosamente creados y elaborados, pueden por veces costar más que un sueldo medio español.
Sublimotion, Ibiza – 3.377 euros para dos personas; 20 platos
El Sublimotion, en el Hard Rock Hotel en Ibiza, es gestionado por el chef Paco Roncero e incluye un extenso menú de degustación de tres horas, donde sólo puede participar 12 comensales a la vez. Con cerca de 25 colaboradores atendendiendo los clientes la experiencia de degustación incluye todo: cócteles, proyecciones a 360 grados, mesas de cena con luces neón y platos que incorporan técnicas especiales.
“Un banquete para los sentidos, combinando gastronomía, arte y tecnología, con una duración que se extiende por aproximadamente tres horas”, así lo vende el chef que gestiona el restaurante con el menú más caro del mundo.
Ultraviolet, Shangai – A partir de 1.254 euros para dos personas; 20 platos (incluyendo bebidas)
El Ultraviolet es un restaurante que sigue un poco la línea del Sublimotion, dirigido por el chef Paul Pairet, donde es servida una comida de cuatro horas acompañada por efectos audiovisuales y que pretenden envolver al comensal en un mundo totalmente diferente. Una mezcla de alta cocina con los más modernos elementos, aún que lo más sorprendente quizás sea el exterior del restaurante, algo así como una fábrica abandonada.
El plato Fish and Chips de Pairet surge mientras escurren gotas de lluvia en las paredes y suenan los de Beatles de fondo. Este espacio está preparado para tan sólo 10 comensales por noche, que terminaran su experiencia y degustando el postre en la cocina, junto al creativo chef.
Guy Savoy, París – 1.104 euros para dos personas; 18 platos
Guy Savoy gestiona su restaurante homónimo con la precisión, servicio y delicadeza digna de uno de los más caros menús de degustación del mundo. Su menú “Innovaciones,Inspiraciones”, de 490 euros por persona incluye una sopa de alcachofa y trufa negra y langosta servida en su concha y cocinada con palmito.
El chef tiene un restaurante con el mismo nombre en las Vegas y ambos han sido galardonados con la estrella Michelin. El de París recibió 3 estrellas en 2002 y el de las Vegas cuenta con 2. Si el precio se sale un poco de tu presupuesto siempre puedes apostar por el menu de mediodia, 110 euros por cabeza. Se encuentra cerca del Museo del Louvre.
Kitcho Arashiyama Honten, Kioto – 905 euros para dos; 12 platos
El Kitcho es gestionado por el chef japonés Kunio Tokuaka que sirve cada plato como una obra de arte. Los platos son servidos en vajilla antigua, de valor inestimable, con ingredientes locales y de temporada y el restaurante ofrece una bonita vista del río y montañas cercanas. En el interior es posible encontrar varias salas privadas, que más se parecen a salones de té, con tatami y jardines separados para una experiencia más íntima.
El chef, que tiene más restaurantes en Japón, advierte que el menú “especial” compuesto por 10 pasos puede salir más caro y está destinado solamente a los más “ricos aventureros”, y lo dice literalmente para los más ricos.
Masa, Nueva York – 900 euros para dos personas; 20-25 platos
Masa Takayama es el famoso chef de sushi por detrás de este restaurante neoyorquino que proporciona algunas de las mejores comidas japonesas que se pueden encontrar en el nuevo continente. Si vas, intenta sentarte en el bar para que veas bien de cerca como Masa crea sus platos, desde risotto con uní y trufas hasta tarrinas de foie gras cocinadas en una olla shabu-shabu.
El Masa tiene 3 estrellas Michelin desde el año 2009 y su menú “omakase” es una de los más buscados por los amantes de la gastronomía y, en especial, de las delicias japonesas. El chef prepara todo con ingredientes frescos y no tiembla al decir que su cocina es sólo para los más ambiciosos. Un gusto para el paladar, sin duda.
Joël Robuchon, Las Vegas – 890 euros para dos personas, 18 platos
Incluso la mantequilla te podrá sorprender en el Joël Robuchon. Cada plato preparado por el chef Robuchon es muy sabroso, con cada ingrediente a contrastar uno con el otro. El Le Caviar (un plato trío de couscous fino) y el Osetra caviar (con una suave crema de coliflor y mermelada de espárragos) son de los más aclamados.
El “chef del siglo” es amante de la cocina francesa y sus ingredientes estrella son, además del caviar, el foie gras y la trufa. Los comensales que visitan el casino MGM Grand seguro que saldrán con la sensación de haber experienciado algo realmente maravilloso.
Le Meurice Alain Ducasse, Paris – 856 euros para dos personas; seis platos
El restaurante Le Meurice Alain Ducasse, gestionado por el chef Alain Ducasse y por el chef ejecutivo Christophe Saintagne, sirve alta cocina francesa. Con una decoración lujosa en el interior, que recuerda los apartamentos reales de Versalles, el restaurante ofrece un menú degustación que actualmente incluye langosta, vegetales cocinados en crosta de sal y gallina de campo con setas saladas.
Su fina gastronomía avalan al que, probablemente, es el mejor chef francés, con un currículum que cuenta con más de 20 estrellas Michelin. Este menú, a comparación con otros con más platos es realmente caro y más si pides una botella de buen vino francés para acompañar el manjar.
Alain Ducasse au Plaza Athénée – 856 euros para dos personas; cinco platos
Uno de los más finos restaurantes franceses. El menú “Jardín Marin” en el Alain Ducasse au Plaza Athénée es preparado con ingredientes sencillos. Los platos favoritos incluyen los langostinos servidos fríos con caviar y ravioli de foie gras.
Tal y como pasa en el Guy Savoy, si no quieres gastarte tanto en una cena puedes decantarte por el menú servido a mediodía, que vale 210 euros por persona y es también una auténtica maravilla. Más asequible y lo suficiente para probar el toque de una de las manos más reconocidas de la cocina mundial.
Saison, San Francisco – 796 euros para dos personas; 15-20 pratos (vino por unos adicionales 248 euros por persona)
El Saison ofrece un menú de degustación lúdico y creativo, los platos cambian todas las noches y se basan en ingredientes locales o disponibles en el propio jardín. Algunos ejemplos del menú de platos del chef Joshua Skenes: caramelo de foie gras, hoja de ostra con crema y finas rebanadas de carne madurada durante ochenta días y acompañada con vinagreta de soja ¡ No está mal!
El restaurante más caro de California es una oportunidad genial para probar cada noche algo diferente y novedoso, eso sí, si puedes pagar lo que se pide por el menú y si te atreves a las nuevas sensaciones propuestas.
Restaurante do Hotel de Ville, Crissier – 773 euros para dos personas; 10 platos
Liderado por el chef Benoît Violier este restaurante de tres estrellas Michelin lleva los clientes a través de un viaje gastronómico con caviar, mejillones marinados en azafrán, rodaballo con anís machacado y platos saludables como costillas de cordero con salsa de mostaza violeta.
Una selección de quesos oferta ofrece ligera alteración de gusto antes del postre, un dúo de helado de nécoras embebidas en almendras y avellanas caramelizadas. El entorno del restaurante es también una maravilla y aumente aún más la sensación de lujo al pisar el comedor.