domingo, 18 mayo 2025

BR Bars and Restaurants participa en Startup Olé 2018

0

Más de 500 startups y 7.000 asistentes se reunirán en esta feria internacional relacionada con el mundo del emprendimiento. El equipo de BR participará en la «Pitch Competition» en la categoría «Energy – Agro-Food Tech», con el que dará a conocer su modelo de negocio

BR Bars and Restaurants, sistema de gestión integral patentado que agiliza e incrementa los ingresos de establecimientos de hostelería -bares, restaurantes, cafeterías, hoteles, etc.-, participará del 17 al 19 de abril en Startup Olé 2018, feria que reúne a las principales startups internacionales y que se celebra en Salamanca.

El equipo de BR Bars and Restaurants participará en el Pitch Competition, en la categoría “Energy – Agro-Food Tech”, en el que en tres minutos darán a conocer a todos los oyentes –entre los que se encuentran potenciales inversores- su modelo de negocio. Esta startup nace este mismo año, con el objetivo de posicionarse como una herramienta de gestión de negocio útil, práctica y necesaria para los establecimientos del sector de la restauración.

BR tendrá un stand (nº 52) en la primera planta de la Hospedería Fonseca en el que facilitará a los visitantes que acudan al evento más información sobre la compañía y los servicios que ofrece.

La participación de la compañía en la cuarta edición de esta feria servirá para “fortalecer nuestra implementación en el mercado, así como empezar a construir nuevas relaciones profesionales con inversores o agentes estratégicos que puedan añadir valor a nuestro modelo de negocio”, señala Miguel Ángel del Pino, CEO y fundador de BR Bars and Restaurants.

Más de 500 startups y 7.000 asistentes
Startup Olé
contará con más de 500 startups y se espera una asistencia superior a 7.000 personas. En su última edición, la feria internacional recibió a más de 2.500 visitantes, 400 startups, 60 inversores, 50 aceleradoras y 25 universidades, así como administraciones públicas, convirtiéndose así en el tercer evento de startups más importante de España. Startup Olé cuenta actualmente con el apoyo del programa Startup Europe, dependiente de la Comisión Europea.

 

Fuente Comunicae

El parche 4.3 de Final Fantasy XIV traslada el Faro de Ridorana de Ivalice a Eorzea

0

Se ha presentado la nueva aplicación complementaria que continuará la historia de la expansión Stormblood

El esperadísimo nuevo capítulo de la serie de asaltos aliados de Ivalice llegará a FINAL FANTASY® XIV Online a finales de mayo, cuando se publique el parche 4.3. El parche 4.3, titulado Under the Moonlight, traerá un montón de contenidos nuevos a este aplaudido MMO y continuará la emocionante historia de la expansión Stormblood™.

Los aventureros también podrán explorar una nueva Dungeon, enfrentarse a nuevos Trials y perfeccionar sus habilidades de creación y recolección aceptando nuevas misiones de la tribu de bestias Namazu. A continuación se detallan los principales contenidos del parche:

· Nuevas misiones del escenario principal: La historia de Stormblood continúa.

· Nuevo asalto aliado: The Ridorana Lighthouse.

· Nuevo Trial: ¡Es un secreto!

· Nueva Dungeon: The Swallow’s Compass.

· Nuevas misiones de tribus de bestias: Los Namazu.

· Nuevas misiones secundarias: Los Four Lords, la reconstrucción de Doma y más aventuras de Hildibrand.

· Nueva Deep Dungeon: Heaven-on-High de 100 pisos.

· Expansión de Forbidden Land of Eureka: Pagos Expedition.

· Nuevo asalto de dificultad Ultimate: Ultima Weapon.

· Actualizaciones en los oficios, el PvP, el sistema Glamour, las viviendas y las acciones musicales, además de nuevas y poderosas piezas de equipo, entre otras cosas.

Además, junto a los contenidos del parche 4.3, se le puede echar un vistazo a las características de la aplicación complementaria FINAL FANTASY XIV Online Companion App, que se encuentra actualmente en desarrollo. Todos los jugadores que descarguen la aplicación podrán disfrutar, entre otras cosas, de lo siguiente:

· Chatear con amigos y miembros de Free Companies.

· Organizar eventos con el Scheduler.

· Organizar el inventario y el Armoury chest.

· Utilizar el Market Board.

· Poner objetos a la venta o comprarlos.

· Registrar un destino adicional Aetheryte.

También habrá un plan prémium para desbloquear las siguientes características a cambio de una cuota mensual:

· Organizar los inventarios Saddlebag y Retainer.

· Duplicar la capacidad del Saddlebag.

· Utilizar un Retainer adicional.

Se hará pública la fecha de lanzamiento de la aplicación cuando se confirme.

La prueba gratis de FINAL FANTASY XIV Online invita a los jugadores nuevos a unirse fácilmente a millones de aventureros en el reino de Eorzea™. En la prueba gratis todo el mundo puede acceder los contenidos hasta el nivel 35 (incluyendo el nuevo PvP Rival Wings), crear hasta ocho personajes jugables y disfrutar de las distintas razas, clases y oficios sin restricciones de tiempo. Quienes quieran probar gratis el juego pueden registrarse aquí: http://freetrial.finalfantasyxiv.com/. Es posible comprar todas las ediciones de FINAL FANTASY XIV Online, incluyendo la expansión FINAL FANTASY XIV: Stormblood™, en Square Enix® Online Store: http://sqex.to/FFXIVStore

Enlaces relacionados

Página web oficial de Stormblood: http://eu.finalfantasyxiv.com/stormblood/

Página de la prueba gratis: http://freetrial.finalfantasyxiv.com/

The Lodestone®: http://eu.finalfantasyxiv.com/

Facebook: https://www.facebook.com/FinalFantasyXIV/

Twitter: @FF_XIV_EN

Instagram: @ffxiv

Fuente Comunicae

El líder mundial del fitness elige Barcelona para presentar su nueva imagen

0

La apuesta de Anytime Fitness por nuestro país, único del mundo en el que no trabaja bajo la fórmula de Masterfranquicia, se debe a los buenos resultados de los últimos años y sus perspectivas de crecimiento

Tras superar hace unas semanas los 4.000 clubes operativos, el líder mundial del fitness de conveniencia presenta hoy el nuevo concepto Anytime Fitness que llevará paulatinamente al resto del mundo.

El gimnasio corporativo de la franquicia en el barcelonés barrio de Poblenou (Carrer de Pallars, 203) que cuenta con cerca de 500m2 de superficie, ha sido la ubicación elegida por el titán americano para presentar el nuevo diseño de sus gimnasios que “va más allá de un simple cambio de imagen” –apuntan desde la matriz en España.

El nuevo espacio es una clara apuesta por las nuevas tendencias del mercado sin renunciar a la esencia de la marca. Un mercado que en España lidera por número de aperturas desde hace tres años y donde espera superar los 60 clubes antes del 31 de diciembre –actualmente son 46-.

El socio en el centro de la experiencia
Esta nueva Experiencia Anytime Fitness centra todo su foco en el socio, yendo más allá de las paredes del gimnasio. “Tratamos de ayudar a la gente real a superar las barreras que les separan de una vida más activa y saludable” señala Emilio Quero, Director General para Iberia.

La nueva experiencia del socio de Anytime Fitness trasciende las propias paredes del club y se integra en su día a día, gracias a la mejora de los canales de comunicación, nuevas aplicaciones de entrenamiento personalizado, incorporación de nuevos servicios de entrenamiento personal –tanto individual como grupal-, mayor seguimiento de los progresos y objetivos del socio, etc.

“El tamaño de nuestra franquicia no nos aleja de nuestros valores sino todo lo contrario. Nacimos y vivimos para llevar el deporte a todo el mundo, sin importarnos las barreras geográficas, culturales, religiosas o económicas que podamos creer que existen entre nosotros” – señala Quero. “Queremos ser parte del día a día de nuestros socios, tanto dentro como fuera de nuestros clubes porque el estilo de vida saludable que defendemos se vive las 24 horas del día, los 365 días del año; por eso estamos siempre abiertos y por eso nuestros clubes tienen un tamaño que nos permite tratar a nuestros socios como merecen, de forma individualizada.”

El entrenamiento funcional, motor del nuevo concepto
Aunque las duchas y vestuarios individuales insignia de la franquicia, siguen existiendo para preservar la intimidad de sus socios, el resto del concepto Anytime Fitness (www.anytimefitness.es) es muy distinto al que nos tenía acostumbrados, mucho más vanguardista.

Los colores son ahora más oscuros, aún más cálidos y naturales; líneas oblicuas y modernas gigantografías, acompañan la parte que gana más protagonismo en esta nueva etapa: el área de entrenamiento funcional, que ahora es visible desde todo el conjunto y que conecta el resto de espacios del club.

“Queremos que la gente pierda el miedo al entrenamiento funcional y que conozca todas sus ventajas. Que todos nuestros socios vean las clases y que se animen a participar en ellas. Es increíble como esta nueva forma de entrenar, basada en el autoconocimiento del cuerpo, en el purismo en la ejecución de los ejercicios y en la personalización, integrando acciones casi propias del día a día con muy pocos materiales de gran versatilidad, pueden cambiar el cuerpo en tan poco tiempo” – apunta Alex Palos, Club Manager del renovado Anytime Fitness Poblenou.

Sobre el entrenamiento funcional, el propio Palos añade: “Es una nueva forma de entender el deporte. Se pierde un poco el concepto clásico del cuerpo perfecto visualmente –grandes músculos, definidos pero generalmente con poca movilidad- para conseguir el cuerpo perfecto desde el punto de vista motor y estructural. Las ganancias en movilidad, elasticidad y resistencia son espectaculares en muy poco tiempo. Es el complemento perfecto para la vida de cualquiera o para cualquier otro deporte. Además los socios se divierten muchísimo y se mantienen super motivados al sentir una mejora tan rápida, si son constantes. Ahora sí podemos decir con la cabeza bien alta que tenemos la capacidad de cambiar la vida de las personas… y en poco tiempo.”

Innovación para seguir liderando el sector
La franquicia americana no para de renovarse, por dentro y por fuera.

El evento de presentación del nuevo modelo, ha sido presidido por Raj Kumar, el recién incorporado Vice-Presidente ejecutivo de Operaciones de la franquicia, quien se estrena en su cargo al tiempo que este nuevo concepto.

“Ir un paso por delante de las tendencias es lo que ha convertido a Anytime Fitness en líder mundial y franquicia de más rápido crecimiento de la historia. Han sido necesarios muchos meses de estudio, planificación, diseño y desarrollo para llegar al resultado que hoy presentamos” – señala Kumar refiriéndose al proceso de creación de este nuevo concepto.

Un proceso que ha tomado su tiempo, puesto que está basado en un completo análisis del mercado: desde el perfil de los socios de la franquicia en los diferentes países, hasta el perfil de socios de la competencia y otros conceptos afines, pasando por el ciclo de vida dentro de los clubes, el uso que hacen de las instalaciones, las necesidades y expectativas de hoy y mañana, etc. hasta dar con la fórmula que están convencidos les seguirá manteniendo en el liderazgo. “La innovación es una de nuestras grandes fortalezas” – concluye Kumar.

Democratización del fitness también para inversores
Además de la imagen, otra de las grandes novedades de este concepto es que permite instalar un gimnasio completo en espacios más pequeños. “Nuestra franquicia nació para dar respuesta a las necesidades reales de los usuarios y una de las más importantes es la conveniencia, es decir, que tengas un club a la vuelta de la esquina, sin perder tiempo en desplazamientos” – apunta al respecto Kumar.

Los inversores también pueden estar contentos: “Se beneficiarán en dos sentidos: por un lado, el nuevo manual de marca es tan potente que nos ha permitido remodelar el club de Poblenou en el tiempo récord de dos semanas. De cara al franquiciado, su versatilidad es fascinante. Por otro lado, ahora somos capaces de implantar clubes en locales de tan solo 230m2, mucho más sencillos de encontrar en el centro de las grandes ciudades y con una inversión más reducida y, por lo tanto, un retorno más rápido. No solo cuidamos a nuestros socios; también mimamos a nuestros franquiciados reinventando fórmulas que les permitan sacar el máximo resultado económico a su inversión y democratizar la entrada de los pequeños emprendedores en nuestro sector.”

Fuente Comunicae

Nuria Heras, arquitecta española, se incorpora a la plantilla de TEN Arquitectos NYC

0

Tras 3 años colaborando con la oficina de Ciudad de México, donde ha acumulado varios premios en proyectos públicos y privados. La arquitecta reforzará la oficina de Nueva York colaborando en algunos de sus proyectos más emblemáticos

Enrique Norten, Director y fundador de TEN Arquitectos, cree que la incorporación de Nuria “supone un recurso verdaderamente valioso para cualquier equipo y afianza nuestro firme compromiso con la excelencia, el rigor y la innovación en la práctica profesional para poner a la disposición de nuestros clientes el mejor equipo posible. Nuria coordina de manera ejemplar equipos multidisciplinares de trabajo y siempre consigue los mejores resultados en cualquier situación a través de su actitud positiva”.

La joven arquitecta colabora con el despacho TEN Arquitectos desde 2014, cuando diseñaron la propuesta ganadora para el emblemático MUNET (Museo Nacional de Energía y Tecnología). El Museo está ubicado en el bosque de Chapultepec en Ciudad de México, el parque más antiguo y grande de toda América Latina y el corazón cultural de la ciudad. El parque alberga varias instituciones culturales entre ellas el Museo mencionado, el centro educacional y de convenciones, que promueve la tecnificación de la sociedad mexicana. El proyecto aumenta en un 185% la cantidad de áreas verdes del predio por medio de una superficie ondulante –manto verde- que albergaba debajo el programa principal del museo.

La utilización de energías renovables en el proyecto fortalece la creación de una plataforma de investigación que capacitará a los mexicanos en energía, sustentabilidad y tecnología, no sólo a nivel estatal sino a nivel internacional.

Tras el triunfo en la competición del MUNET, Nuria Heras, desarrolló diferentes proyectos a grande y pequeña escala, desde estaciones como el tren intermodal de Toluca a México DF o el Transpeninsular de Cancún-Playa del Carmen así como residencias privadas. Actualmente se encuentra en construcción el Centro Comunitario Bet-El. El edificio está formado por tres volúmenes principales: un muro curvo serpenteante que alberga los espacios más utilizados diariamente, acceso, galería, cafetería y tienda; un templo pequeño para ensenar y rezar y la Mikveh.

Este nivel de acceso interseca con los dos volúmenes de más altura del proyecto, un volumen en “L” donde se encuentran las zonas de servicio y administrativas del edificio y un volumen de planta cuadrada que alberga el programa más importante del edificio, la sala de eventos y la sinagoga.

El despacho cuenta con más de 30 años de experiencia en todo tipo de edificios; más de 330 proyectos, 94 obras construidas y muchas más en proceso. Su fundador, Enrique Norten, ha abogado siempre por la creación del espacio público como parte de todos sus proyectos y puente entre los usuarios y su entorno. La capacidad de apropiación, estrategias de cambio y oportunidades de transformación en cada uno de sus proyectos remarcan la implicación del arquitecto con la creación de ciudad. De esta forma, son proyectos que ayudan a mejorar, cohesionar y crear espacios por y para las personas que los habitan.

Nuria Heras está actualmente colaborando en varios proyectos de diferentes escalas entre ellos: el Centro Comunitario para “Make the Road” en Queens, NYC y un desarrollo residencial de 4 Torres de Edificios en Newark. El primer proyecto, destinado a una organización sin ánimo de lucro que acompaña a la comunidad latina en la defensa de sus derechos en Estados Unidos, plantea una solución innovadora utilizando un espacio polifuncional como corazón del edificio donde los miembros de la comunidad y visitantes pueden convivir utilizando el dialogo/cultura como herramienta vehicular de comunicación.

El segundo proyecto, el Riverfront square en Newark, plantea una nueva manera de co-habitar donde el espacio privado se optimiza al máximo en beneficio de espacios comunitarios que relacionan los diferentes niveles entre ellos. La planta baja está dividida en dos niveles y se articula mediante la utilización de un manto topográfico que genera espacios públicos-privados de interrelación con sus usuarios.

La colaboración de la arquitecta Nuria Heras en ambos proyectos aúna innovación con productividad, desarrollando los proyectos de manera eficiente en calendarios adversos y añadiendo valor a sus edificios mediante la utilización de espacios polivalentes que fomentan la interrelación entre las personas.

Fuente Comunicae

Starbucks pierde su prestigio social en Estados Unidos

0

Es una paradoja que Starbucks, que se pasó años promocionando su compromiso con la justicia social, ahora esté intentando restaurar la confianza en la cadena del café después del arresto de dos clientes negros que se ha llevado a cabo en uno de sus locales de Filadelfia.

El máximo ejecutivo de la compañía, Kevin Johnson, ha pedido disculpas por el incidente. Se llamó a la policía por el hecho de que los dos clientes se habían sentado en una mesa de Starbucks sin pedir ningún tipo de consumición. Esto ha provocado que el enfado de multitud de personas.

Johnson acompañó su disculpa con un video mensaje en el que prometió volver a evaluar las políticas y prácticas de Starbucks. La compañía también podría adoptar más capacitación para gerentes de tiendas, incluidas instrucciones sobre el sesgo inconsciente, añadió.

“Arreglaré esto” dijo Johnson. “Esto no es lo que somos, y esto no es lo que vamos a ser”, confirmó.

Esta controversia representa uno de los primeros retos importantes para Johnson, que asumió el puesto en reemplazo del CEO Howard Schultz hace un año. La compañía siempre ha presumido de querer construir una comunidad y luchar por causas sociales, pero sus acciones ya han sido cuestionadas con anterioridad. A pesar de esto Schultz hizo que los camareros escribieran en las tazas de los clientes la frase “race together” (corramos juntos), con el objetivo de estimular una discusión sobre las relaciones raciales en Estados Unidos. La medida fue criticada en las redes sociales por ser un enfoque hostil a un problema complejo.

La empresa cuenta con cerca de 28.000 cafés Starbucks en todo el mundo, en los que las prácticas locales varían ampliamente. En Filadelfia, al a vicepresidenta regional de la compañía, Camile Hymes, se le ha encomendado la tarea de hablar con los empleados, los clientes, los líderes comunitarios y las fuerzas del orden sobre el incidente.

Johnson también dijo que esperaba encontrarse con los dos hombres que fueron arrestados para poder pedirles disculpas en persona. Aun así, el ejecutivo dijo que no había planes de despedir al gerente de la tienda, quién manejó la situación.

Nick Turner para Bloomberg

Meliá y la Caixa se unen contra la exclusión social

0

El programa Incorpora de La Caixa tiene como objetivo fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, inmigrantes, ex reclusos, víctimas de violencia de género y parados de larga duración). Su fin es incrementar la contratación de colectivos vulnerables a la par que la prestación de información, formación y asesoramiento a las empresas que participan en esta actuación.

Meliá Hotels International acaba de unirse a esta iniciativa. A través de este programa, la empresa informará de los distintos perfiles profesionales a cubrir. Se trata de una demanda que compartirá con aquellas otras entidades que forman parte del programa y que pre seleccionarán a las personas candidatas.

la Caixa y otras 10.000 empresas

Incorpora nació en el año 2006 con el objetivo de establecer puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral para crear un clima de colaboración y oportunidades para aquellos que más lo necesitan. Para conseguirlo, ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa.

Son más de 10.000 las empresas que colaboran en el programa Incorpora. Gracias a ellas, y durante el año 2017, se facilitó un total de 30.319 inserciones laborales a personas en riesgo o situación de exclusión.

Meliá Hotel International, por su parte, tiene en su política de Responsabilidad Corporativa una parte muy importante destinada a la empleabilidad y el apoyo de los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión.

El convenio ha sido firmado en Palma por el Vicepresidente Ejecutivo & Consejero Delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarré, y el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón.

 

Continúa la expansión internacional de Trenes.com

0

Trenes.com, el buscador de billetes de tren baratos que nació a finales de 2014, continua imparable su expansión internacional

Desde sus inicios a nivel nacional, Trenes.com, ha trabajado con Renfe para poder vender los billetes de tren de la operadora española ofreciendo un algoritmo propio que ofrece la posibilidad de comprar los billetes con las mejores tarifas que ofrece la operadora. El año pasado, se alió con la operadora francesa, Voyages SNCF, para ofrecer billetes de tren con en Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Suiza y los principales países europeos y desde el año pasado ya ofrecía a sus usuarios su plataforma en inglés y lanzó una cómoda App tanto para Android como para IOS.

Para quienes todavía no conozcan la existencia de este buscador, se trata de una aplicación web cuidadosamente programada para encontrar, de acuerdo a las preferencias de los usuarios, los billetes de tren y de AVE más económicos que haya disponibles, si por ejemplo, se quiere viajar en un AVE de Madrid a Barcelona, se puede escoger el día de ida y el de vuelta, o reservar solo los billetes de ida, indicar si se prefiere viajar en un horario u otro y en qué clase hacerlo. Se puede a su vez consultar todos los horarios de salidas y llegadas en ambas estaciones de tren, conocer en qué tipo de tren o en qué horario el trayecto es más corto, y sobretodo, consultar cuál es el mejor precio para los billetes de tren.

Los billetes adquiridos se quedan guardados en la zona interna del usuario, pudiendo consultarlos e imprimirlos cuando se desee, e incluso no es necesario imprimirlos puesto que con mostrar el móvil con el billete que envía la aplicación de Trenes.com ya se puede subir al tren.

Y ahora Trenes.com ha implantado una potente novedad, muy indicativa de su buen estado de salud, y es que Trenes.com ha firmado un nuevo acuerdo mediante el cual ya tienen a la venta billetes de tren para viajar hasta, desde o entre distintos países europeos sin tener que buscar entre diferentes compañías ferroviarias, calculando directamente la ruta y consultando los horarios con la misma facilidad que se venía haciendo hasta ahora y con los mejores precios disponibles garantizados.

Por supuesto son billetes de tren oficiales, entre los que se pueden encontrar billetes de tren París Londres, billetes de tren Ámsterdam Bruselas, billetes de tren Barcelona Ámsterdam, etc., obteniendo a su vez información sobre la existencia o no de escalas, en donde se realizan y a qué hora.

Los viajes en tren a Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Italia o Bélgica pueden consultarse y reservarse a través de esta plataforma que cuenta con un potente algoritmo encargado de consultar todos los billetes de tren y ofrecerlos ordenados comenzando por el más económico, ahorrando a sus usuarios gran cantidad de tiempo y dinero.

Esta mejora no viene no sola, trae consigo el aumento de los idiomas en los que los usuarios pueden realizar sus consultas, desde el año pasado ya tienen implantado el idioma inglés y recientemente han incorporado el francés, italiano, portugués y el alemán, tanto en su página web como en sus Apps.

Fuente Comunicae

Caen los precios de las viviendas en Londres

0

Los precios de la vivienda en Londres siguen cayendo. La desaceleración se ha prolongado y las propiedades de la capital han perdido casi un 2% de su valor durante el último año, según mostraron las encuestas el lunes.

El mercado del Reino Unido está “muy dividido”, según Acadata, que dijo que los valores en Londres cayeron por tercer mes consecutivo en febrero. A pesar de esto están subiendo en otras regiones. Algo similar ocurrió con las cifras de la plataforma inmobiliaria online de Rightmove, las medias de sus precios han subido en abril hasta obtener un record con 305.732 libras, a pesar de la caída que ha sufrido Londres.

Los compradores de viviendas están viendo la media de precios de venta al nivel histórico más alto, con una presión al alza que aumenta a medida que nos alejamos de Londres”, dijo el director de Rightmove, Miles Shipside. “Sin embargo, unos precios más altos ponen a prueba la disposición de los compradores a pagar o la capacidad de pagarlos”.

Los años de inflación desenfrenada en los precios de la vivienda y la escasez de propiedades en venta han hecho que la propiedad quede fuera del alcance de muchos, y Acadata dijo que seis regiones establecieron nuevos récords de precios recientemente. Las transacciones fueron un 19% más bajas de los habitual en esta época del año, lo que puede explicarse en parte por los cambios en el impuesto de transmisiones.

Los precios de las viviendas en todo el país apenas subieron un 0,4% en abril con respecto al mes anterior, lo que supone el nivel más bajo en esta época del año desde 2008, según los informes de Rightmove. Los precios cayeron un 0,6% en Londres, donde la media de la propiedad es ahora más de 10.000 libras más baja que hace un año.

La incertidumbre sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea ha pesado especialmente en el mercado inmobiliario de Londres. Las disminuciones ya no se concentran en las áreas más caras de la capital.

El área de Londres podría haber mostrado una caída anual de 3,4% si no fuera por la venta de siete propiedades en Kensington y Chelsea en febrero de 2018, todas con un precio de venta de más de 10 millones de libras, dijo Acadata.

Jill Ward para Bloomberg

Ferran Caudet, autor de "De La ReVeldia Creativa a la Economía Humana"

0

Tras veinte años de experiencia profesional en el campo de la comunicación y más de 10 años de investigación social, Ferran Caudet ha escrito su primer libro «De La ReVeldia Creativa a la Economía Humana», en el cual se profundiza en las claves actuales con una mirada fresca y comprometida tanto con las personas como con la vida

Ferran Caudet se define a sí mismo como un autodidacta del nuevo paradigma, reVelde, creativo etc. Promotor y director de Economía Humana, durante la última década ha centrado su intervención en las nuevas formas de acción colectivas. Para hacerlo, ha investigado los avances en herramientas y metodologías innovadoras que se pueden encontrar actualmente en la sociedad.

También se podría definir a Ferran Caudet como observador de le realidad, comprometido con este tiempo de transición y con el empoderamiento de las personas. Así como un dinamizador de Redes de Transformación y de Organizaciones Innovadoras.

El libro “De La ReVeldia Creativa a la Economía Humana” está dividido en ocho capítulos. Algunos de los títulos de los cuales son: “Una re-evolución disruptiva creando nuevos paradigmas”, “Profundizando en la ReVeldia Creativa y el Don Mayor” y “Armonizando tangibles e intangibles y creando prosperidad”. Ferran postula la existencia de una Re-Evolución Silenciosa, basada en el amor y la inteligencia del corazón, así como deja al descubierto una reVeldía provocadora que desvela algunas claves para entender estos tiempos de transición.

Se trata de un libro experiencial y nace con la intención de impulsar y conectar procesos de transformación a nivel personal, organizacional y social para facilitar la emergencia de un nuevo paradigma más coherente, próspero y humano.

También, hace referencia a la complejidad de la sociedad actual, así como destaca la posibilidad de que este sea el periodo de transformación más veloz y profundo que ha vivido el ser humano en la historia conocida, según explica su autor, Ferran Caudet.

Ahora, gracias a la www.lalibreriagratis.com se puede obtener durante un tiempo limitado el libro digital de forma totalmente gratuita.

Descubrir cómo haciendo clic en este enlace: Estar informado para obtener libro gratis.

Fuente Comunicae

Rusia prohíbe el servicio de mensajería de Telegram

0

Rusia ha comenzado a prohibir el servicio de mensajería de Telegram por negarse a entregar las claves de cifrado a los servicios de seguridad federal. Esta medida obligó a los funcionarios del Kremlin a cambiarse a otro proveedor para las comunicaciones con los medios.

El organismo de control de comunicaciones Roskomnadzor ordenó el lunes a los operadores de internet y telefonía móvil que bloqueasen el acceso a Telegram en 24 horas. Esta decisión fue tomada después de un tribunal de Moscú dictaminara, la semana pasada, que el fundador ruso de Telegram, Pavel Durov, no cumplió con la legislación que exige que la compañía le brinde a la Seguridad Federal acceso a los mensajes encriptados de los usuarios.

La seguridad obligó a los funcionarios del Kremlin a pasar de Telegram al servicio de chat de ICQ, propiedad del multimillonario Alisher Usmanov, para las comunicaciones con medios rusos e internacionales. Otros usuarios recurrieron al uso de redes privadas virtuales que disfrazan su ubicación de Internet en Rusia para seguir usando Telegram.

“Vemos la decisión de bloquearla como anticonstitucional y continuaremos defendiendo el derecho de los rusos a la mensajería privada”, escribió Durov el lunes en la red social VKontakte. La decisión perjudica la seguridad nacional de Rusia, ya que los usuarios cambiarán a los servicios de Facebook y WhatsApp “controlados por los EE.UU.”.

Telegram tiene más de 9,5 millones de usuarios en Rusia, según el investigador Mediascope. La compañía registrada en las Islas Vírgenes dijo el mes pasado que su audiencia total superaba en todo el mundo los 200 millones de usuarios, impulsada por la atención a la oferta de monedas iniciales más grande del mundo. Debido a que es reconocido como un proveedor de información en Rusia, Telegram tiene que dar acceso para que el servicio de seguridad lea las comunicaciones de sospechosos de terrorismo. La compañía luchó para que se considerara inconstitucional, pero perdió una oferta en la Corte Suprema de Rusia el mes pasado.

“Telegram es un logro nacional del que Rusia debería estar orgullosa”, escribió el lunes el periodista ruso Yevgeny Kiselvov. “Es la compañía de tecnología más famosa conectada a Rusia, y fue creada sin robarle el presupuesto o los recursos naturales”, añadió.

Incluso si Durov cambia el software de Telegram para tratar de eludir el bloqueo de Rusia, “se dará cuenta de que la mayoría de la gente simplemente no quiere molestarse”, dijo el asesor de internet del Kremlin, German Klimenko, en la red social Feacecook.

 Stepan Kravchenko and Jake Rudnitsky para Bloomberg

Itesal ve reconocida su excelente gestión en prevención de riesgos laborales con el Bonus 2016 de Asepeyo

0

Con estos incentivos económicos, que otorga la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, Asepeyo reconoce la excelencia en la gestión de prevención y reducción de la siniestralidad laboral

Itesal, empresa aragonesa dedicada al diseño, fabricación y distribución nacional e internacional de sistemas de aluminio para la arquitectura y la industria y líder nacional en la fabricación de perfiles de Rotura de Puente Térmico (RPT), ha sido galardonada con el Bonus 2016 de su mutua de accidentes Asepeyo, galardón que han conseguido gracias a sus buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales.

El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) y Asepeyo celebraron una jornada donde se entregaron los diplomas que reconocen a las empresas por su excelencia en la gestión de la prevención y reducción de la siniestralidad laboral.

Así, Asepeyo entregó sus Bonus 2016, unos incentivos económicos otorgados por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social que reconocen a aquellas empresas que han contribuido de manera contrastable a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral, a través de inversiones cuantificables, así como a la implantación de políticas, medidas y prácticas preventivas.

Antonio Tomás Barrera, Coordinador Territorial Norte de Prevención de Asepeyo, explicaba que “en términos económicos es una inversión difícil de cuantificar, aunque sus resultados que se ven en la baja siniestralidad, y, por ello, el Bonus es una manera de motivar e incentivar a las empresas para que establezcan medidas que mejoren el entorno de trabajo y por lo tanto la seguridad de los trabajadores”.

Los Bonus 2016 de Itesal, empresa zaragozana referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura e industria, fueron recogidos por Sergio Artigas, de Itesal S.L.; Enrique López, por Itesal Lacados S.L., y Alberto González, de Itesal Transformados S.L.

Cabe destacar también que las buenas prácticas preventivas llevadas a cabo por Itesal en 2017 han tenido su reconocimiento con la entrega de varios diplomas acreditativos. Desde Itesal, S.L, Fernando Rodrigo, responsable de Producción en Extrusión, y Javier Gómez, responsable del área de Itesal Lacados, S.L., obtuvieron el diploma de participación en los Premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas 2017. Mientras que Joaquín Labarta, responsable del Área Itesal Transformados S.L., recibió el Diploma de finalista en los Premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas 2017.

Jorge Val, Responsable de Prevención y Medio Ambiente de Itesal, afirmaba que “Hay un esfuerzo por parte de la empresa, tratando una serie de herramientas que utilizamos día a día como pueden ser formación, concienciación o auditorías diarias que nos ayudan a conseguir este objetivo principal de nuestra estrategia que es accidentes cero”.

El acto contó con la asistencia del director del ISSLA, Antonio Barrachina; el director autonómico de Asepeyo en Aragón y La Rioja, Juan Luis Arriazu, y la directora general de Trabajo de la DGA, María Soledad de la Puente.

Además, ITESAL es patrocinador del portal de internet www.ventanasypuertasdealuminio.es donde los usuarios que quieren renovar sus ventanas o colocar unas nuevas pueden leer consejos y aclaraciones.

Fuente Comunicae

Tellurian propone una nueva forma de financiar exportaciones de GNL

0

Después de acumular miles de millones en deuda e impulsar un audaz plan de gastos, Charif Souki fue despedido en 2015 por la compañía de gas natural licuado que él mismo había fundado. Ahora, con su nueva empresa de desarrollo ha cambiado el plan de ataque.

Tellurian es la nueva compañía que preside y busca inversores para pagar un total inicial de 12.000 millones de dólares destinados a financiar la futura terminal de exportación de Driftwood LNG en Luisiana. A cambio, obtienen una participación en el proyecto y la posibilidad de comprar de aquí en adelante combustible al coste, sin tener que preocuparse por el aumento de precios que pueda haber en el mercado.

La promoción de venta incluye un plan de control del abastecimiento a través de la compra de yacimientos de producción y gaseoductos. Aunque esa parte no constituye algo excepcional, el paquete al completo sí lo hace. Las ideas fueron calificadas por el multimillonario Carl Icahn de “atolondradas”. La pregunta más frecuente es si los compradores aceptarán, ya que aún ninguno de ellos lo ha hecho.

“Cuentan con una experiencia probada en la ejecución de un proyecto”, dijo en una entrevista Sam Margolin, analista principal de Cowen and Company. “Se trata de proyectos caros, muy complicados, muy difíciles”.

Tellurian está embarcada en negociaciones avanzadas con posibles socios financieros para Driftwood, afirmó Gentle, máxima responsable de la compañía. En la primera etapa del proyecto, los socios ocuparán un puesto importante en la junta directiva, según informaciones de la compañía.

Hasta el momento, Total invirtió 207 millones de dólares en la empresa. Por otro lado, Bechtel sumó otros 50 millones y General Electric puso 25 millones de dólares más. Tellurian también captó 100 millones de capital de riesgo, según una presentación de la compañía. Al mismo tiempo, el mercado se muestra claramente escéptico: el valor de Tellurian se desplomó a la mitad, cayendo hasta los 2.000 millones de dólares, desde febrero de 2017, cuando salió a bolsa. Lo más probable de esto es que se base en una especulación.

Sin bancos

“Esto elimina hábilmente a los bancos de la fórmula y el problema pasa entonces al comprador”, dijo Jason Feer, responsable de inteligencia de negocios de Poten & Partners. “El hecho de que no se esté anotando un montón de gente pone en evidencia lo complicado que es”.

Souki se vio obligado a abandonar su cargo de máximo responsable de Cheniere Energy, la primera compañía que exportó gas de shale estadounidense síper-refigerado. En la actualidad, Souki ve la posibilidad de adoptar un nuevo enfoque. Para Tellurian, buscar capital inicial y vender GNL al costo resulta lógico en un entorno donde la oferta abundante de gas hace que los compradores sean más reacios a firmar contratos a largo plazo, dijo Souki en una entrevista.

“Se trata de un negocio de materias primas, por ende, ya no resulta muy fácil conseguir contratos a largo plazo”, dijo. “No creo que los clientes teman no encontrar una pequeña cantidad”.

Tellurian proyecta invertir 2.000 millones en comprar reservas de gas para alimentar la terminal. Y se propone gastar un poco más que eso para construir gasoductos que transporten gas al proyecto, según una presentación de la empresa.

Naureen S. Malik y Ryan Collins para Bloomberg

Dipcom Corporate supera los 3 millones de euros en tramitación de reclamaciones

0

Dipcom Corporate se ha consolidado al cierre del primer trimestre del 2018 como uno de los principales despachos de la península en peritación y tramitación de reclamaciones para particulares y empresas

En los últimos 12 meses han gestionado un total de 3.282.000 euros en reclamaciones, de los cuales el 55% correspondieron a reclamación de daños (1.820.000 €) y un 45% a lucro cesante (1.460.000 €)

Según las palabras de Igor Ochoa, director general de Dipcom Corporate, “el éxito del despacho radica en la experiencia de su equipo de profesionales, capaces de elaborar y defender ante tribunales e instituciones informes periciales de valoración de daños y lucro cesante de extrema complejidad técnica”. El lucro cesante es el daño patrimonial más complejo de valorar y sin embargo suele ser el de mayor valor económico. Este valor corresponde a la ganancia presente y futura que ha dejado de producirse por el efecto del daño y su cálculo debe utilizar una técnica precisa. En este sentido, Dipcom Corporate ha logrado posicionarse en el sector gracias a la elaboración de informes periciales muy bien argumentados y con una metodología de cálculo objetiva que permiten defender y demostrar ante tribunales e instituciones el nexo causal entre el hecho y el daño patrimonial producido.

El despacho espera para el año 2018 incrementar sustancialmente el volumen de procesos de peritación y reclamación. Según sus propias estimaciones, el escenario más conservador indica que pueden llegar a gestionar y reclamar una cantidad superior a 5 millones de euros si se incluyen valoraciones, reclamaciones de daños y lucro cesante. Según indica Igor Ochoa, “el reducido coste de los informes de peritación, así como las competitivas tarifas de nuestros letrados y economistas están suponiendo un factor determinante en el posicionamiento de Dipcom Corporate entre los gabinetes periciales.”

El despacho, que está especializado en valoración de lucro cesante y daño emergente, cuenta con economistas, peritos grafológicos y letrados expertos en valoración y reclamación de perjuicios económicos producidos por terceros.

Fuente Comunicae

El Design Fest vuelve a Madrid el próximo mayo

0

La IV edición de este festival en torno al diseño organizado por IED Madrid llega a la ciudad del 17 al 19 de mayo. Talleres, ponencias, actividades y conciertos, una completa agenda de actividades gratuitas durante 3 días en el centro de Madrid

IED Madrid ha hecho público un avance del programa de la IV edición de Design Fest, el festival del diseño, que se celebrará del 17 al 19 de mayo en Madrid. Una cita imprescindible con tres días llenos de talleres gratuitos, exposiciones, charlas, conciertos y performances: una programación continua entre la que encontrar multitud de actividades para todas las edades y tipos de público, desde el más general hasta el más especializado, pero siempre en torno al diseño en todas sus vertientes (moda, audiovisual, interiorismo o diseño de producto)

Este año contará con la presencia del estudio de diseño basado en Londres Studio Swine. El afamado equipo creativo dará una conferencia abierta sobre su concepción narrativa del diseño y obsesión por la sostenibilidad, que les han llevado a ser premiados con el galardón Swarovski al Diseñador del futuro en la Miami Basel, o a trabajar con marcas como Heineken o COS, además de ser expuestos en el centro Pompidou de París, la bienal de arte de Venecia o el museo Victoria & Albert de Londres. El IV Design Fest también contará con la charla del británico Sam Knee, consultor de moda e historiógrafo de subculturas, sobre la influencia de la escena la escena musical anglosajona de los años 70 y 80 en la moda de décadas posteriores. Hará además una introducción a la figura del consultor de subculturas en firmas de moda, una figura imprescindible en firmas icónicas de culto como Fred Perry o Ben Sherman. Por otro lado, el irreverente publicista holandés Erik Kessels, hablará sobre la importancia del error en el proceso hacia el éxito creativo, poniendo ejemplos de las diferentes campañas publicitarias que ha ideado a lo largo de la última década.

A estas conferencias se unirán talleres de creatividad para adultos, y de robótica y dibujo para niños, un concurso de bicicletas de autor, una exposición de diferentes ilustradores del panorama nacional, visitas guiadas a talleres de artistas y creadores plásticos en el barrio de Malasaña, y muchas más actividades. La programación completa con horarios y el formulario para apuntarse a los talleres y conferencias gratuitos se podrá encontrar a partir de mayo en la web Designfest.es.

Fuente Comunicae

DasCoin publica su código fuente en GitHub

0

La criptomoneda del modelo híbrido desbloquea su ecosistema digital por primera vez

DasCoin, la moneda basada en blockchain en el centro de un innovador sistema de activos digitales, ha publicado el código fuente de su blockchain en GitHub. El movimiento refleja el carácter distintivo de transparencia total de la innovadora criptomoneda, cuyo modelo híbrido único combina un fuerte autogobierno con un modelo de consorcio blockchain.

GitHub es un repositorio de código fuente abierto que es popular entre algunas de las criptomonedas líderes en el mundo. La plataforma es utilizada por muchos clientes potenciales como un destino para analizar el código antes de tomar la decisión de compra.

DasCoin blockchain está construido en C ++ y se basa en la plataforma Graphene de Bitshare. Elegida por su excepcional velocidad, escalabilidad y eficiencia, la plataforma es uno de los libros mayores más largos que existen y está diseñada para incorporar otras tecnologías emergentes a medida que se desarrollan.

Al publicar el código, casi toda la información en el blockchain de DasCoin es visible. La única parte que permanece privada es la arquitectura del nodo blockchain del consorcio de DasCoin, mitigando así los ataques y permitiendo el autogobierno de la plataforma.

Como medida de seguridad adicional, DasCoin cumple con KYC y AML. Esto garantiza que los participantes sean verificados, agregando así más seguridad, ofreciendo prevención de fraude y además demostrando ser un sistema de operación único y transparente.

Comentando sobre la publicación del código, el CEO de DasCoin Michael Mathias dijo: «Creemos que el modelo híbrido único de DasCoin es un punto de inflexión para nuestra industria, ya que reúne las mejores características de los frameworks centralizados y descentralizados en el mundo de las criptomonedas.

Sin embargo, reconocemos que para convertirnos en la moneda de confianza para la nueva economía digital necesitamos abrir la ventana para dejar ver cómo operamos. Publicar el código fuente de DasCoin es un paso importante en este viaje; no solo respalda nuestro compromiso con un ecosistema digital transparente, sino que coloca DasCoin al mismo nivel que algunas de las principales criptomonedas del mundo, mostrando la fortaleza de nuestra tecnología para que todos la vean».

El blockchain de DasCoin ha sido preparado para el futuro con la inclusión de operaciones clave de la plataforma Graphene, como el acceso a las cajas fuertes WebWallet (donde se almacenan DasCoin), lo que permite crear un vasto ecosistema de servicios y productos en el futuro. Paralelamente a la expansión de su ecosistema digital, DasCoin continuará publicando código en GitHub durante el próximo año.

Para ver el código fuente de DasCoin: https://github.com/techsolutions-ltd/dascoin-blockchain

Sobre DasCoin
DasCoin es la moneda basada en blockchain en el centro de un innovador sistema de activos digitales que busca optimizar las fortalezas y eliminar las debilidades de los sistemas monetarios existentes. Es rápida, eficiente, equilibrada, segura y escalable.

DasCoin se centra en la creación de una moneda digital que ofrezca un rendimiento superior a través de una mayor eficiencia operativa, una mayor capacidad de transacción, una distribución más amplia, una mejor gobernanza y un mayor cumplimiento normativo. Protegida por los protocolos de seguridad líderes de la industria y un blockchain permitido, DasCoin es una empresa pionera en el sector con el objetivo de convertirse en la principal moneda digital del mundo.

DasCoin abarca una comunidad global de usuarios totalmente autenticada, tecnología blockchain del consorcio de primer nivel, un ecosistema integrado, acceso descentralizado a la billetera, un poderoso motor de crecimiento incentivado, la mejor arquitectura de sistemas de pago y un protocolo blockchain interoperable.

www.dascoin.com
https://dascoinexplorer.com

Contacto con los medios:
dascoin@bm.com/ +44 (0) 20 7300 6262 o media@dascoin.com

Fuente Comunicae

30 millones de dólares para recaudar votantes en EE.UU

0

Los demócratas que traten de conseguir el control del Congreso en 2018 recibirán una ayuda de 30 millones de dólares, gracias a Planned Parenthood y otras agrupaciones liberales que trabajan para movilizar a votantes poco frecuentes pero que apoyan su causa.

Hay muchas personas que a pesar de ser afín a algunos de los partidos que se presentan a las elecciones no llegan a ejercer su derecho a voto en comicios como los que se celebrarán en noviembre, los legislativos. Planned Parenthood y otras tres organizaciones más aseguran estar comprometidas en buscar la solución, incentivar a las personas con una buena cantidad de dinero.

La inversión busca modificar la composición del electorado en tres estados que, según se prevé, tendrán contiendas disputadas para la Cámara de Representantes y el Senado. Los estados en los que se intenta que haya una mayor participación de voto en mujeres y menores de 35 años son Nevada, Florida y Michigan.

“Todo está en juego en 2018 para las personas de color, los jóvenes y las mujeres”, declaró en una entrevista Deirdre Schifeling, directora ejecutiva de Planned Parenthood Votes.

Muchas de las cuestiones más importantes para estos grupos demográficos han sido “atacadas y socavadas” por el gobierno de Trump, añadió Schifeling. “Estamos en un clima verdaderamente histórico y distinto del de 2016”, terminó.

Apuntar a Florida

Otras agrupaciones que trabajan en el proyecto “Win Justice” son The Service Employees Internacional Union, The Center for Community Change Action y el comité de acción política de The Color of Change. La campaña fue explicada por primera vez en Bloomberg y tiene como objetivo llegar a 2,5 millones de votantes de los tres estados citados con anterioridad, sobre todo en zonas urbanas y suburbanas.

Aproximadamente la mitad de las personas a las que quieren llegar los grupos se encuentran en Florida, donde el gobernador Rick Scott competirá con el senador demócrata Bill Nelson en una de los duelos que se prevén más costosas de los Estados Unidos este año. El trabajo se concentrará en el sur de Florida y las zonas de Orlando y Tampa, según han afirmado las asociaciones.

Los republicanos tradicionalmente han tenido ventaja en la participación en las elecciones de mitad de mandato, ya que la dependencia que tiene el Partido Demócrata de los jóvenes y lo votantes no blancos es muy grande. Se espera que esta tendencia mejore, sobre todo teniendo en cuenta las victorias obtenidas en las elecciones especiales y en las municipales y estaduales desde que Trump llegó a la Casa Blanca.

El aumento de las candidatas demócratas también demuestra un mayor entusiasmo entre la población. Planned Parenthood, que ofrece servicios como planificación familiar, abortos y otro tipo de servicios para la salud femenina, dice haber sumado 2 millones de seguidores nuevos desde la elección de Trump. De esta forma cuenta con un total de 11,5 millones de miembros.

La intención de atraer a votantes infrecuentes no es algo que llegue por sorpresa, lo han intentado en más ocasiones, pero no han obtenido el resultado esperado. Por esto, en el nuevo intento pretenden iniciar la campaña antes de lo normal y, al mismo tiempo, capacitar a los organizadores locales con raíces profundas en sus comunidades.

John McCormick para Bloomberg

Nutre, Asa Congelados, Pão de Vermelha, Casa do Crespo y Muxagat en Alimentaria 2018

0

Nutre, ASA Congelados, Pão da Vermelha, Casa do Crespo y Muxagat estarán en Alimentaria 2018, una de las ferias de alimentación más grande del mundo, entre el 16 y 19 de abril en Barcelona

Nutre es la única compañía portuguesa de bebidas de soja con la fabricación íntegra en Portugal, fabricando productos a base de soja y cereales, así como aceites vegetales, alimentos para animales y combustibles ecológicos. Hay dos marcas que forman la empresa: Shoyce, especializada en bebidas de soja y cereales como avena, arroz, almendra y coco; y Atlantis, una marca de agua en Angola que introdujo un nuevo concepto de envasado, que permite ofrecer más agua por el mismo precio, con los formatos de 0,65, 1,6 y 5,5 litros. La compañía está presente en mercados internacionales como Brasil, Angola, Mozambique y Rumanía y busca exportar sus productos al mercado español.

La panadería Pão da Vermelha se encuentra en el mercado desde hace 49 años y siempre en la vanguardia, pero manteniendo el concepto de utilizar masa casera y el horno tradicional de leña, su portafolio de productos han seguido esta evolución lo que les permite ofrecer desde el pan tradicional hasta pan de remolacha. Este año la compañía abrirá una nueva fábrica y pretende extender su exportación a España.

Desde el distrito Aveiro, Casa do Crespo se especializa desde 1992 en panes y dulces tradicionales, desde los típicos pasteles de Belem con crema pastelera a las tartas de queso con frutos rojos. Los productos de la compañía se pueden encontrar en los grandes almacenes de Portugal como marca propia o blanca del distribuidor.

ASA Congelados es una empresa fabricación y distribución de alimentos congelados, ofreciendo carne, pescado y comida precocinada. La compañía está presente en el mercado desde hace más de 30 años y se encuentra en más de 20 países como Mozambique, Irlanda, Francia, Holanda y Estados Unidos, lo que convierte a España en un mercado potencial para la empresa.

Junto a estas compañías también estará presente Muxagat, productor de vino de la región de Guarda, tienen una producción orgánica y un concepto de agricultura biodinámica. La empresa está buscando extender su red de contactos en Alimentaria 2018.

Las empresas portuguesas están cofinanciadas por Portugal 2020 y por el Fondo Social Europeo de la Unión Europea y estarán en el Pabellón 1 “Recinto Gran Vía”, Stand A 102 de Fira Barcelona, donde asisten anualmente miles de profesionales y amantes del sector alimentario.

Fuente Comunicae

Starloop Studios abre nueva filial en Sillicon Valley

0

La compañía española de desarrollo de juegos Starloop Studios ha decidido mejorar la relación con sus clientes americanos con la apertura de nuevas oficinas en San José, California.

La compañía española de desarrollo de juegos Starloop Studios ha decidido mejorar la relación con sus clientes americanos con la apertura de nuevas oficinas en San José, California. Para Starloop Studios, la apuesta por esta nueva filial en USA hará que la empresa pase a pertenecer al hub tecnológico más avanzado del mundo, ubicado en Sillicon Valley, y, además, permitirá emplear el talento y los recursos necesarios para poder ofrecer un servicio de mayor calidad, con una mayor innovación y sobretodo más competitivo.

La cercanía a los clientes es un valor importante para Starloop Studios, lo que justifica la decisión de abrir oficinas en Sillicon Valley. La nueva filial americana se convertirá, también, un nuevo punto de conexión entre Starloop Studios y el mercado internacional, abriendo así la posibilidad de realizar puentes más sólidos en las colaboraciones internacionales.

Según afirma Jesús Bosch, CEO de la compañía, “este paso refuerza nuestra apuesta de ser una empresa multinacional e intercultural.” Actualmente, la empresa cuenta con representantes de ventas en Hamburgo, Alemania y Reino Unido y con esta nueva filial en USA abren las puertas al mercado internacional más allá de Europa.

Acerca de Starloop Studios
Starloop Studios es una empresa de desarrollo de videojuegos con sede en Lleida, Cataluña. Fundada en febrero de 2011 con la misión de crear videojuegos de alta calidad para editores, marcas y compañías privadas. Tras su acelerado crecimiento, Starloop ha logrado situarse en la posición nº1 de empresas Españolas dedicadas al outsourcing de videojuegos. De esta manera, Starloop se ha incorporado al grupo de actores principales y más conocidos de la industria del videojuego Española como King, Social Point, Ubisoft y EA Sports.

Desarrollan videojuegos por encargo para diferentes plataformas como iOS, Android, PC/MAC, Xbox One o PS4. Proporcionan desarrollo de juegos, servicios de outsourcing, porting y operaciones en vivo. Una plantilla de 35 empleados dedicados crear nuevos juegos y reforzar equipos de desarrollo.

Más Información:
Web: http://starloopstudios.com/
Facebook: https://www.facebook.com/starloopstudios
Twitter: https://twitter.com/starloopstudios
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/starloop-studios/

 

 

MediaKit

Fuente Comunicae

VozTelecom usará los recursos económicos de Inveready para realizar compras

0

Los focos en el sector de las telecomunicaciones se centran siempre en el mercado residencial. Las guerras de tarifas, las nuevas peleas con el fútbol… todo empieza y acaba con los grandes operadores. Pero en estos momentos hay también una gran pugna por el segmento del negocio empresarial, y VozTelecom quiere coger su sitio.

No será fácil. Incluso en este ámbito, Telefónica gobierna con mano de hierro. Gracias a su capilaridad en los despliegues de red; y su fuerza financiera para innovar, todos los demás deben redoblar esfuerzos para ampliar su cuota de mercado. Algo que se puede hacer de manera natural o mediante compras.

Esta segunda opción, lógica por otra parte, es la que llevará a cabo VozTelecom, uno de los operadores más reconocido en comunicaciones en la nube en España. Ha llegado la hora de consolidar este segmento, y los movimientos que hay detrás de su accionariado serán la clave.

Y es que el operador ha formalizado un acuerdo de inversión con el fondo de capital riesgo especializado en empresas de base tecnológica Inveready Technology Investment Group. Esto le permitirá renovar su estructura accionarial, sentando las bases para una nueva fase de crecimiento. De esta manera espera obtener los recursos para acometer una estrategia de crecimiento inorgánico, integrando a actores de su sector con presencia nacional y productos complementarios dirigidos al segmento de la pequeña y mediana empresa.

QUÉ BUSCA VOZTELECOM

Según destaca la propia compañía en un comunicado, Inveready es uno de los inversores con mayor conocimiento del mercado de telecomunicaciones en España gracias a su experiencia en empresas como MásMóvil, Gigas o Agile Contents.

La inversión se ha realizado mediante la compra de acciones, realizada junto con el fondo Capital MAB gestionado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), a uno de los inversores fundacionales de la compañía que ya había cumplido su ciclo inversor, Highgrowth Innovacion FCR, dotando a la compañía de un accionariado estable y comprometido con el desarrollo de la compañía.

Adicionalmente se ha dotado a la compañía de hasta 1,7 millones de euros destinados a la compra de compañías mediante el uso de un instrumento de cuasicapital, obligaciones convertibles en acciones, común en este mercado y que ha sido de gran utilidad en otras operaciones de referencia en el sector.

El movimiento “permitirá integrar a compañías que operan en nuestro mercado y ofrecerles un abanico de nuevos productos y servicios que seguro tendrán buena acogida y retorno casi inmediato en el proceso de transición a la nube de sus clientes”, asegura el CEO de VozTelecom, Xavier Casajoana.

La compañía, que cotiza en el segmento de empresas en expansión del Mercado Bursátil (VOZ:SM), está experimentando una rápida transformación en su negocio donde los servicios de valor añadido, como son las comunicaciones en la nube para pymes toman protagonismo frente a los servicios tradicionales de telefonía y centralitas físicas.

Venezuela se queda aislada en su revolución antiestadounidense

0

Tras utilizar la Cumbre de las Américas durante más de diez años como plataforma para ayudar a avivar el sentimiento antiestadounidense en América Latina, Venezuela descubrió esta semana lo aislada que está realmente.

Excluida del evento de dos días, Venezuela vio cómo un país tras otro condenaba la Administración del presidente Nicolás Maduro, y pedía el restablecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos. Aún más humillante, Estados Unidos y otras naciones exigieron a Maduro que abriera el país rico en petróleo a ayudas internacionales para las millones de personas que huyen del hambre.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, declaró el sábado que el gobierno de Maduro está en un estado de negación ante una crisis muy evidente, mientras que el resto del mundo observa con asombro cómo el pueblo venezolano muere físicamente de hambre. El mandatario añadió que los venezolanos eran hermanos, pero que serían implacables contra su régimen opresivo.

Doce años después de que el expresidente Hugo Chávez llamase a George W.Bush “el diablo de las Naciones Unidas”, quejándose de que podía oler a azufre, EEUU asistió a una de las cumbres regionales más cómodas de la historia. Dieciséis países, entre ellos EEUU, Brasil, Argentina y Colombia, se unieron en una declaración exigiendo el restablecimiento de la democracia en Venezuela y pidieron a Maduro que permitiera la ayuda. Sólo Bolivia y Cuba defendieron a su aliado, pidiendo a Estados Unidos que pusiera fin a las sanciones contra la nación empobrecida.

La decisión del presidente Donald Trump de no asistir a la reunión puede haber contribuido a un sentido general de solidaridad después de haber reprendido a América Latina por la inmigración y el comercio. Su reemplazo, el vicepresidente Mike Pence, comenzó su viaje reuniéndose con disidentes venezolanos y prometió más ayuda para los millones de personas que huían del país.

Nicolás Maduro prometió al pueblo venezolano una prosperidad renovada y sólo lo ha llevado a la ruina”, declaró Pence el sábado. Y añadió “ahora se ha derrumbado en la dictadura y la tiranía. Venezuela es esencialmente un estado fallido”.

El senador republicano Marco Rubio, quién también asistió a la cumbre, declaró que todas las opciones están sobre la mesa cuando se le preguntó si las sanciones al petróleo aún eran una posibilidad.

Lucha contra la corrupción

La octava Cumbre de las Américas tenía el objetivo de unir esfuerzos para luchar contra la corrupción tras el escándalo conocido como Lava Jato en Brasil, que desencadenó detenciones y escándalos políticos desde Argentina hasta la República Dominicana.

Los jefes de Estado, o sus delegados, de 34 países se comprometieron a tomar medidas concretas para abordar el problema de sobornos, incluida una cláusula en los contratos del Gobierno para prevenir el soborno y la promoción de sistemas electrónicos para compras y obras públicas.

Pero, el éxodo masivo de Venezuela hizo que la Administración de Maduro y el colapso económico de su país fueran imposibles de ignorar. Colombia, recibió cerca de medio millón de inmigrantes procedentes de Venezuela el año pasado, mientras que Chile registró más de 100.000.

Ben Bartenstein y John Quigley para Bloomberg

Gadgets de Amazon Prime por menos de 15 Euros

¿Quieres descubrir algunos gadgets de Amazon Prime por menos de 15 euros? A continuación ofrecemos una lista con algunos de los mejores productos que puedes encontrar en Amazon Prime, con envío en 24 horas, por poco dinero. ¿Quieres conocerlos? Pues quédate a verlos.

Montura con correa para cabeza para cámara GoPro de Amazon Prime

Amazon Prime

¿Estás buscando una nueva montura para tu cámara GoPro? Pues esta es perfecta. Se trata de una montura con correa para la cabeza compatible con cualquier modelo de cámara GoPro. Es de talla única y se puede colocar tanto en la cabeza directamente como en el casco, dependiendo del tipo de actividad que vayas a realizar. Las cintas, eso sí, son ajustables, por lo que no tendrás ningún tipo de problema al ponerlo sobre tu cabeza.

Las cintas son de nailon y estás fabricadas con dibujos de goma antideslizante y hebillas de policarbonato. En definitiva, es una buena opción si sueles practicar deportes en los que tienes que tener las dos manos ocupadas. Su precio, además, también está bastante bien ya que cuesta 11,99 euros.

Mini auricular inalámbrico con micrófono 

Amazon Prime

Si estás buscando un auricular pequeño e inalámbrico, esta es una buena opción. Se trata de un mini auricular invisible que funciona a través del Bluetooth. Este auricular cuenta con micrófono y con cancelación de sonido. Disponen de manos libres para el coche y son ‘in ear’, por lo que resultarán muy cómodos, sin ninguna duda.

Tiene una duración de 6 horas de música y 4 horas de conversación, que no está nada mal, es más, tiene una duración superior a la media. Es compatible con todo tipo de móviles y tiene un precio bastante bueno si decides escoger el color negro. 11,99 euros con envío de 24 horas gracias a Amazon Prime.

VicTsing Ratón Inalámbrico Mini en Amazon Prime

Amazon Prime

Tener un ratón inalámbrico garantiza una máxima comodidad ya que no tendrás que estar pensando en si llega el cable o si se ha roto. Tan solo necesitarás un puerto USB para conectarlo y empezar a disfrutarlo.

El ratón inalámbrico VicTsing ofrece una conexión segura por rango de transmisión de 10m. Solo hay que enchufarlo y empezar a disfrutar ya que no necesita drivers. El ratón, además, se apagará de forma automática después de 8 minutos de inactividad, por lo que la duración de la batería será infinitamente mayor. Ideal para dispositivos con Windows o con Linux.

¿Cuál es el precio? Tan solo 8,29 euros.

Disparador inalámbrico para cámara réflex AmazonBasics

Amazon Prime

Uno de los gadgets de AmazonBasics que nos parecen más útil es el disparador inalámbrico para cámara réflex digital. Este producto es compatible con las cámaras réflex digitales de Nikon y es ideal para esas situaciones en las que no puedes acercarte a la cámara y darle al botón de disparar como, por ejemplo, en los autorretratos.

Tiene un alcance de 5 metros y con solo pulsar el botón podrás empezar a disparar. Se envía con una funda de terciopelo, genial para guardar este aparato de AmazonBasics, y tiene un precio bastante económico. Tan solo 9,99 euros.

Ten en cuenta que los productos de cámaras suelen tener un precio bastante alto, por lo que podemos decir que la relación calidad-precio del disparador inalámbrico de AmazonBasics está genial.

Consigue en Amazon Prime un fantástico cargador de coche

Amazon Prime

Seguro que en alguna ocasión has deseado tener un cargador en el coche para cargar alguno de tus dispositivos, ¿No es cierto? Y es que, además de que la duración de las baterías de los móviles deja mucho que desear, con tantos mensajes de whatsapp y tantas notificaciones de las redes sociales, la batería se consume casi sin darnos cuenta. Es por eso por lo que pensamos que un cargador para el coche es una opción estupenda.

Este gadget ofrece carga simultánea a través de cuatro conexiones. Ofrece la posibilidad de la carga rápida, que viene genial cuando tenemos prisa, y, además, la carga se detiene de forma automática cuando la batería está llena, por lo que el aparato dejará de consumir energía de forma totalmente automática.

Su precio es de 11,99 euros. Si quieres tenerlo cuanto antes en tu casa, selecciona la opción de Amazon Prime y podrás disfrutar de él en apenas 24 horas.

Soporte Móvil para coches 

Amazon Prime

Hoy en día usamos el móvil para todo, incluso de GPS en el coche. Es por eso por lo que en la actualidad es imprescindible contar con un soporte móvil para coches que nos permita tener el móvil a la vista, por eso de usarlo como GPS, por ejemplo, para evitar las distracciones en la carretera.

Este gadget tiene dos enganches disponibles, uno para el parabrisas y otro para el salpicadero, para que lo acomodes al sitio en el que te sea más cómodo. Cuenta con un soporte de fijación para el coche universal y un soporte ajustable con una rotación de 360º. Es ideal para todo tipo de vehículos. Además, su precio no está nada mal. Puedes conseguirlo por tan solo 9,99 euros.

Divisor de auriculares con 5 salidas, un gadget de toda la vida en Amazon Prime

Amazon Prime

Si eres un aficionado a la música seguro que alguna que otra vez has visto un divisor de auriculares, que es un aparato por el cual puedes introducir dos o más auriculares para que varias personas puedan escuchar la misma música desde el mismo reproductor. Lo más común es encontrar este divisor con dos salidas, pero nosotros hemos encontrado uno con hasta seis salidas.

Tiene un conector de 3.5 mm universal y es adaptable a todos, o casi todos, los reproductores y dispositivos de audio. Sirve tanto para smartphone como para altavoces o reproductores mp3 y mp4. Es, sin duda, un gran gadget para los amantes de la música. Su precio es de 7,20 euros y podrás encontrarlo en varios colores.

Memoria USB 2.0 de 8GB Star Wars

Amazon Prime

Los accesorios de Star Wars son muy demandados y es que, además de ser productos muy chulos, son muy útiles, como es el caso de esta memoria USB de Star Wars con la forma de un Stormtrooper.

Este USB 2.0 de color blanco tiene una capacidad de 8GB, que no está nada mal. También existe un modelo con una capacidad superior, pero el precio supera los 15 euros. Tiene una velocidad de escritura de hasta 8 MBS/S y una velocidad de hasta 15 MB/S. Su precio es de 7,90 euros, que no está nada mal para ser un USB de Star Wars.

Dispensador de monedas de euro en Amazon Prime

Amazon Prime

Tener un dispensador de monedas puede resultar muy útil ya que así podrás coger el dinero que necesitas de una forma mucho más rápida y sencilla. No tendrás que estar buscando dentro de la cartera dónde están las monedas sueltas. Y es por eso mismo por lo que pensamos que este dispensador de monedas de euro puede ser un accesorio bastante útil.

El precio, además, es bastante asequible ya que cuesta tan solo 4,99 euros. No hay excusas para no tener un dispensador de monedas en casa. Escoge el envío de Amazon Prime y podrás tenerlo en casa en 24 horas.

Cuchillo cortador para sandía o melón, el gadget del verano

Amazon Prime

Acabamos de entrar en la primavera y ya se va notando un poco más el calor en todo el país, lo que quiere decir que dentro de muy poco empezará la temporada de sandías y melones, las frutas del verano.

Es por eso por lo que traemos un gadget de cocina que seguro que te encanta, especialmente si eres adicto a este tipo de fruta. Se trata de un cuchillo para cortar sandía y melón de una forma muy sencilla. Es una herramienta de cocina profesional que incluso pueden usar los más pequeños al tener los bordes redondeados. Te permitirá cortar la sandía como si de una rebanada de pan se tratase.

Su precio es de 7,99 euros, que no está nada mal, especialmente si nos fijamos en que el producto está fabricado con acero inoxidable.

Farol solar hinchable para las acampadas

Amazon Prime

Aquí tenemos el gadget perfecto para los viajeros. Se trata de un farol solar hinchable que te servirá para esas acampadas en medio de la naturaleza. Te dará la luz justa para permitirte ver por donde te estás moviendo. Tiene una duración de hasta 12 horas, dependiendo el brillo que le des, y el tiempo de carga es de 8 horas.

También viene genial para las fiestas en el jardín e incluso como regalo. Si tienes un amigo que le guste ir de camping o de pesca, este será el gadget ideal. Su precio es de 14,99 euros, justo en el límite.

Lámpara LED Tsing con control táctil

Amazon

Si buscas una lámpara original, que no contamine, que tenga un consumo bajo y que, además, tenga una buena calidad, la lámpara Tsing LED con control táctil es precisamente lo que estás buscando.

Esta lámpara proporciona una luz tenue perfecta para ponerla en el escritorio o en la mesa auxiliar del salón. Está equipada con una batería incorporada de litio 1200mAh y un puerto USB para recargarla. Además, tiene un diseño elegante y no ocupa demasiado espacio.

La luz que da es de tipo LED y ofrece un sistema de control táctil con 3 niveles de brillo para que puedes adaptarlo a cada ambiente. Su precio es de 11,99 euros.

Guante de neopreno con linterna incorporada en Amazon Prime

Amazon Prime

Si eres ciclista, o aficionado a coger la bicicleta, no te puede faltar este gadget en tu equipo. Se trata de un guante de neopreno que tiene incluida una linterna. Este producto puede resultar bastante útil para realizar algún que otro arreglo de última hora antes de salir de ruta. Piensa que, por norma general, las calles están oscuras antes de salir, por lo que no viene mal una ayuda extra de luz.

El precio de este producto es, además, bastante bueno para meterlo dentro del kit. Tan solo te costará 10,99 euros. Tener un kit completo de ciclista no cuesta tanto, ¿No te parece?

Ventilador pequeño con CLIP para llevarlo a cualquier parte

Amazon Prime

Se avecina un verano bastante caluroso y debemos estar prevenidos. Por ello, Amazon pone a nuestra disposición este ventilador mini con clip o pinza para llevarlo a cualquier parte. Lo podemos usar en el coche, en la piscina, en casa…, ¡Incluso se puede usar para bebés! Aunque realmente no es lo más recomendable.

Este ventilador funciona con un batería recargable que puede durar hasta 6 horas, todo depende de la intensidad del ventilador. Tiene cuatro marchas para ajustar la velocidad y modo ultrasilencioso, por lo que no escucharás ningún tipo de ruido. Su precio es de 13,99 euros. Es, sin duda, uno de los gadgets más recomendados para la época estival.

Kit de mini objetivos para el smartphone en Amazon Prime

Amazon Prime

Si te gusta hacer fotografías con el móvil, te gustará este kit de mini objetivos para el smartphone. Este kit contiene un ojo de pez, un gran angular y una lente macro, la combinación perfecta para crear grandes fotografías allí a donde vayas. Cuenta con un clip antideslizante que te permitirá colocar estos mini objetivos en la lente de tu teléfono sin miedo a que se caigan.

El precio es de 10,99 euros y es compatible con casi todos los smartphones, desde el iPhone hasta el HTC, incluso podrás usarlo para tu tablet. Así que si te gusta la fotografía, no dudes en adquirir este producto. Estamos seguros de que no te arrepentirás de tomar esa decisión.

Estos son algunos de los gadgets de Amazon Prime que recomendamos por menos de 15 euros, ¿Con cuál te quedas?

Pallete seguirá haciendo rico a Roures mientras Coimbra se ríe de ambos 

0

Lo advertimos hace más de un mes: en la industria audiovisual se estaba desarrollando la enésima obra de teatro con los derechos del fútbol. De un lado Movistar +, Vodafone TV y Orange, que dejaban claro que estaban preparados a vivir sin fútbol porque no les salían las cuentas. Del otro Jaume Roures y Javier Tebas, que miraban con suficiencia a los operadores y dejaban claro que las telecos iban de farol porque iban a acabar pasando por caja.

¿El resultado? Roures acaba de comprobar que Pallete va a seguir pasando por caja y sin embargo Vodafone TV es la única que ha cumplido su palabra porque tiene un plan B para sobrevivir sin Cristiano Ronaldo ni Messi.

Euskaltel en su día abrió el camino con éxito: había que dejar de invertir en fútbol y pasar a apostar por mejorar los servicios a sus clientes. Con esta hoja de ruta trabaja Antonio Coimbra. El CEO de Vodafone España ya lo advirtió hace unas semanas: «Hemos hecho estudios de mercado y sabemos exactamente los clientes que perderíamos sin fútbol y no sería tan dramático como puede parecer. Además si tenemos en cuenta el ahorro que supondría para nuestras cuentas no es nada descabellado pensar en una vida sin fútbol. No hay demanda suficiente para cubrir el coste de los derechos. Hemos vendido fútbol a 5€ y actualmente tenemos 400.000 abonados de fútbol y hemos tocado techo las operadoras».

UNA VIDA SIN FÚTBOL

Fuentes cercanas a Mediapro confirman que Vodafone TV no ha entrado en la subasta por la competición, hecho por el cual Javier Tebas queda retratado. El presidente de la LFP exhibió suficiencia el mes pasado en una tourné mediática: «Si un abonado de Vodafone paga 20 euros por el fútbol y son 400.000, son 32 millones al mes. Y por 10 meses son 320 millones. Y él ha dicho que recaudaba 180 millones, ¿no? Creo que los números ya fallan». El mandamás de la Liga afirmó que «en conversaciones privadas no todos dicen tan radicalmente lo que dicen en público. Por otro lado, tenemos que asimilar que los modelos de explotación no son los mismos que hace tres años y va a haber cambio de modelos. Queda mucho tiempo. Puedo garantizar que el fútbol español a partir de 2019 se verá en Movistar, Orange y Vodafone».

¿En Vodafone? ¿Seguro? Parece ser que no. Y es que Antonio Coimbra podría ultimar un acuerdo para ofrecer a través del servicio TiVo los contenidos de Amazon Prime Vídeo, negociación que es una de las dos que se cocinan junto al del posible pacto entre Movistar + y Netflix que podría conllevar el final de la rotunda apuesta por la catarata de series estrenadas bajo el sello Originales Movistar.

Fuentes cercanas a Movistar + explican a MERCA2 que no van a emitir el fútbol a cualquier precio, pero en el sector hay serias dudas sobre este hecho. Recuerden que varios medios económicos informaron hace unas semanas que José María Álvarez-Pallete no quería seguir haciendo rico a Jaume Roures. 

La campaña mediática contra el capo de Mediapro estaba motivada por su presunta cercanía hacia el procés, pero es evidente que en Telefónica no sentó bien que en la última subasta de los derechos por la Liga hace tres años la compañía desembolsase 2.400 millones de euros por tres temporadas cuando sabían que Jaume Roures les había ganado una subasta previa por tan solo 1.900. La cabeza de Luis Velo, director por aquel entonces de Movistar TV, estaba servida para la guillotina que ejecutó el propio Pallete tras relevar a Alierta. Pero ahora desde Telefónica se advierte que Mediapro lleva más de veinte años ganando subastas deportivas, su especialidad, mientras que la de ellos es tirar fibra óptica.

Mediapro intentará mejorar con Movistar + y Orange los 1.100 millones de euros invertidos el pasado año por los derechos de la Champions League para las tres próximas temporadas. Telefónica participó y perdió en la misma para disgusto de Pallete y ahora Sergio Oslé, presidente de Movistar +, deberá decidir si hace efectivo su órdago de hace unas semanas, «los compraremos a un premio correcto», o apostar por un plan B que podría haber pasado por un crecimiento de abonados con las series o con la millonaria inversión en #0 que no se ha producido…ni se producirá si muchos contenidos se siguen regalando en Youtube.

Vuelve el apetito por el riesgo en los mercados

0

Tras alcanzar el SP&500 norteamericano sus máximo históricos, situados en los 2.878 puntos, los mercados de renta variable se han visto inmersos en dos “crisis” consecutivas de las que podríamos estar empezando a pasar página.

El aplanamiento de la curva de rendimiento de los bonos americanos generaron importantes pérdidas en las bolsas americanas, con su correspondiente efecto dominó en el resto de plazas mundiales. En sólo siete sesiones el selectivo, que engloba 500 de las más grandes empresas de los EEUU, perdió un 12%. Obviamente los operadores descontaban un movimiento radical por parte de la Reserva Federal respecto al ritmo de subidas de tipos de interés en la primera economía mundial que finalmente no se produjo.

En este entorno alcista de fondo que vivimos actualmente en las bolsas, el sentimiento alcista volvió de manera fulminante alzando las bolsas de nuevo hasta la aparición de Donald Trump. El que se ha convertido en el mayor animador de los mercados, sin duda con mayor impacto que los banqueros centrales, tomó de nuevo la batuta con el anuncio de aranceles a los metales. El movimiento por parte de la administración Trump volvía a tambalear la confianza de los mercados, que se desplazaron hacia activos refugio como el oro o el yen japonés. La respuesta por parte del gobierno de China, en el que amenazaba por gravar activos como la soja, automóviles o aviación, ha quedado en agua de borrajas, al tener que recular en su retórica el presidente de China, Xi Jinping.

Pese a que la guerra comercial se presentaba como inevitable, Donald Trump sabía que tenía la sartén por el mango. El volumen de negocio que exporta China a los EEUU supera en cuatro veces el de importación, por lo que el tiempo de los “faroles” desde China tienen sus horas contadas.

Tras este repliegue, esperamos que en las próximas horas el discurso de Trump termine de aliviar las tensiones y permita a los mercados recuperar la totalidad de los argumentos para volver a conquistar las cotas perdidas. Volvemos a apostar por el riesgo.

Francisco Sánchez-Matamoros, analista de XTB

Spotify (y sus resultados) disfrutan con las tarifas planas de móvil

Dentro de la Teoría del Caos se explica el Efecto Mariposa. Algo así como que el aleteo de este insecto en un lugar del mundo produce toda clase de efectos a miles de kilómetros. La plataforma de música Spotify sufre -de forma positiva- este efecto.

En concreto, el hecho de que cada vez más operadores de telefonía en todo el mundo estén aumentando sus tarifas de datos en el móvil, estaría provocando que los usuarios de la música en streaming estén más activos a la hora de contratar este tipo de servicios. Según un informe elaborado por Bloomberg Intelligence (BI), la caída de los precios en las tarifas de móvil también es otro factor clave para el repunte de Spotify y sus competidores.

La compañía dirigida por Daniel Ek tiene en estos momentos más de 170 millones de usuarios de los cuales pagan una cuota de suscripción aproximadamente unos 75 millones. Cifras -ambas- que crecen año y año, y mantienen una perspectiva positiva para este ejercicio.

Según Bloomberg, para consumir 1 GB de música se necesitan entre 8 y 21 horas, dependiendo las opciones en la calidad de transmisión. De esta manera, los usuarios habituales necesitarán como mínimo varios gigas al mes (todo sin contar con la posibilidad de descarga). Aquí es donde surge como una bendición las tarifas planas o las que no cobran por algunos tipos de servicios, como el caso de la música.

Por ello, BI estima que puede haber una gran fidelización a medida que los operadores de telefonía adapten este tipo de ofertas. En el caso español, por ejemplo, en las últimas semanas diversas compañías se han movido en esta línea. Yoigo ha sido la primera teleco en ofrecer barra libre de datos, total, en sus servicios móviles. Mientras que Vodafone sigue apostando por sus servicios ‘Pass’; que, en concreto, permiten escuchar música sin gastar datos.

NO TODO ES BUENO PARA SPOTIFY

Poder aumentar la cartera de clientes es bueno, pero también es positivo para su competencia, Apple y Amazon, que también tienen plataformas de música. Además, hablando de competencia, el mercado de la música por internet se mueve hacia una interactuación con servicios de asistencia de voz, y aquí es donde Spoitfy cojea claramente frente a sus rivales.

Primero por la integración de servicios; y segundo, porque incluso superando esa adversidad, estaría por ver de cara al futuro cómo será esa convivencia con los asistentes de voz de su competencia cuando los quieran utilizar sus usuarios.

Y eso no es todo. Según Bloomberg, el 72% de los que usan Spotify tienen menos de 35 años, eso implica que su nivel de ingresos en menor que la media de su competencia y, por lo tanto, suelen ser clientes con menor capacidad adquisitiva para pagar la cuota de abonado durante largas temporadas. De este modo, una gran cantidad de los usuarios de la plataforma son eventuales durante un tiempo, aunque sean de pago.

En este contexto deberá pelear Spotify su recién estrenada salida a bolsa. Por un lado con la tranquilidad de que la gente tiene cada vez mayor conexión; y por otro que la competencia de Apple y Amazon empieza a venir por diversos frentes.

BBVA dobla el volumen de negocio en paraísos fiscales

Desde el año 2004, BBVA está llevando a cabo una política concreta sobre las actividades que desarrolla en establecimientos permanentes radicados en centros financieros off-shore. Incluso dispone de un plan para reducir su presencia. Algo que no suele ser muy habitual entre las empresas del Ibex 35.

Según un informe de la Fundación Compromiso y Transparencia, 23 compañías del selectivo español no facilitan ninguna información detallada ni posicionamiento sobre su presencia en paraísos fiscales y centros financieros off-shore. Además, 15 enseñas del índice bursátil no informan ni sobre las políticas ni sobre los procedimientos realizados para luchar contra el blanqueo de capitales.

Las empresas suelen informar de manera sesgada o indirecta y, en general, es necesario analizar en detalle los informes anuales o las cuentas auditadas para detectar la presencia de filiales en esos destinos”, asegura el informe.

Los depósitos de la clientela de BBVA en Islas Caimán fueron de 1.144 millones de euros a finales de 2017

Sin embargo, hay quien pone luz y taquígrafos sobre su presencia en territorios de baja o nula tributación, facilitan detalles sobre la ubicación, marco legal al que se acogen, actividad y volumen de negocio. Una de ellas es BBVA: “La realización de operaciones en territorios calificados como paraísos fiscales responden a la realización efectiva de actividad económica y generar valor, sin ser el objetivo de las mismas trasladar resultados a estas jurisdicciones para obtener una reducción de la carga tributaria o menoscabar la transparencia de BBVA”.

Otras entidades, como Repsol, se compromete «a no tener presencia en paraísos fiscales, salvo que esté justificado por motivos de negocio». También calificada como «limitada», su presencia en territorios calificados como paraísos fiscales o que se consideran no cooperantes con las autoridades fiscales.

BBVA y las Islas Caimán

Los establecimientos permanentes que el Grupo BBVA tiene domiciliados en centros financieros off-shore considerados como paraísos fiscales son una sucursal en Islas Caimán y, en el mismo territorio, cuatro emisores de valores: BBVA Global Finance LTD, Continental DPR Finance Company, Garanti Diversified Payment Rights Finance Company y RPV Company.

La sucursal en las Islas Caimán, según explican en BBVA, se dedica a actividades de banca corporativa. Y advierte que, entre esas actividades, no está la prestación de banca privada. ¿Cuáles son sus principales magnitudes? Si nos centramos en el crédito a la clientela neto, a finales de 2017, fue de 1.499 millones de euros. Un año antes esa cantidad era de 805 millones. Es decir, que se ha incrementado en un 86%.

¿Y cuáles son los depósitos de la clientela? En este apartado el salto ha sido todavía mayor. Si a 31 de diciembre de 2017 era de 1.144 millones de euros, en la misma fecha del año anterior la cantidad era de 430 millones. Por tanto, hablamos de un 166% más.

Por lo que respecta a las emisiones en vigor en estos centros financieros off-shore, BBVA Global Finance LTD tenía, a finales de 2017, 162 millones de euros en deuda subordinada. Un año antes eran 188 millones (-13%).

Respecto a otros títulos de renta fija, Continental DPR Finance Company pasó de 102 millones de euros, en 2016, a 59 millones de euros (-42%) en 2017; Garanti Diversified Payment Rights Finance Company, de 1.760 millones, en 2016, a 1.879 millones, en 2017 (6%); y RPV Company, de 1.457 millones, en 2016, a 1.262 millones, en 2017 (-13%).

“El Grupo BBVA tiene establecido, para todos sus establecimientos permanentes en centros financieros off-shore, idénticas políticas y criterios de gestión de riesgos que para el resto de entidades integradas en su Grupo”, señalan desde la entidad presidida por Francisco González.

Es el Departamento de Auditoría Interna de BBVA el que revisa que todo está ´fetén’, que diría un castizo. Y la lupa la ponen en cuatro apartados: la adecuación de la operativa a la definición del objeto social; el cumplimiento de las políticas y procedimientos corporativos en materia de conocimiento de la clientela y de prevención del lavado de dinero; la veracidad de la información remitida a la matriz; y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Publicidad