Las acciones de Tesla caían 7,40% después de que el máximo ejecutivo de la firma, Elon Musk, realizara el miércoles una «inusual» conferencia telefónica que «no resultó muy bien» y que podría poner en peligro la relación de la compañía con los mercados de capital necesarios para financiar planes futuros, escribió el analista de Morgan Stanley Adam Jonas.
La impaciencia de Musk con las preguntas «aburridas» de los analistas acerca de los planes de capital, el fuerte gasto de efectivo y la configuración de pedidos del Model 3 lo llevó a aceptar, en su lugar, preguntas de un bloguero, lo que hizo que las acciones cayeran aún más en las operaciones posteriores al cierre del mercado. La maniobra podría resultar ser «un error» dada la importancia de la construcción del Model 3, dijo Jonas, que califica las acciones con una ponderación equivalente con un precio objetivo de 376 dólares. Las acciones se negociaban por debajo del nivel de 287 dólares.
«Incluso la cadencia a corto plazo de la producción del Model 3 puede afectar significativamente los niveles de efectivo, la liquidez y la solvencia financiera», dijo Jonas. «Más que cualquier otro factor, el camino del Model 3 puede determinar si la acción podría poner a prueba nuestro escenario alcista de 561 dólares o caer por debajo de nuestro escenario bajista de 175 dólares».
Musk dijo en la conferencia del miércoles que se oponía a futuros aumentos de capital y negó que la compañía necesite o quiera recaudar efectivo, incluso luego de que el fabricante de automóviles consumiera 1.000 millones de dólares en efectivo en el primer trimestre.
8 de cada 10 desconoce en qué consisten las metodologías de gestión de ecommerces, marketplaces, aplicaciones o plataformas digitales, Startup, Customer Development o metodologías Agile
La economía digital ha revolucionado por completo la forma de gestionar y entender los negocios, no solo en el ámbito de las startups sino también en el de las grandes corporaciones. Sin embargo, los empresarios y directivos españoles reconocen importantes carencias en este ámbito, en un momento en el que el 90% de las empresas emergentes prevé seguir aumentando su plantilla en 2018 y 8 de cada 10 emprendedores tienen previsto crear una startup en 2018*.
Según un estudio de ThePowerMBA entre más de 5.800 empresarios y directivos en activo, de entre 25 y 45 años, los nuevos modelos de la economía digital resultan desconocidos para 7 de cada 10 profesionales. De hecho, el 70% no sabría identificar la diferencia entre los modelos de negocio lineales y los modelos en los que se basan los ecommerces, marketplaces, aplicaciones o plataformas digitales como pueden ser Airbnb, Amazon o Cabify. Un 46% desconoce qué es el efecto Network (efecto red). Incluso el funcionamiento deU Facebook resulta una incógnita para muchos de los encuestados. Y es que 4 de cada 10 no sabrían describir el modelo de negocio de la red social de Mark Zuckerberg. Destaca también que el 79% (4.600) no sabría definir las claves que hacen que un usuario pase de ser un cliente satisfecho a un evangelista de su marca.
El análisis también señala como el 82% de los profesionales tienen falta de conocimiento de las materias esenciales de transformación digital, estrategia, Lean Startup, customer Development o metodologías Agile. “El estudio nos invita a reflexionar si realmente estamos preparados para aprovechar las enormes oportunidades que nos brinda a todos la nueva economía y para competir con éxito en el mundo laboral actual».
“Ahora la clave no es únicamente tener una buena idea o un buen CV. Es importante poder tener las competencias y el conocimiento de management extremadamente actualizados. Tanto como un médico debe estar a la vanguardia de las nuevas técnicas y tratamientos, no podemos aplicar tratamientos de hace 5 años a los pacientes de hoy; la experiencia profesional se puede volver en nuestra contra si no tenemos la actitud de reaprender constantemente”, afirma Rafael Gozalo, cofundador y co-CEO de ThePowerMBA.
A tenor del análisis elaborado existen claros gaps de conocimiento entre los profesionales de hoy, también en el ámbito de las tendencias tecnológicas que están revolucionando el mercado actual como el Big Data, machine learning, IoT o la impresión 3D. El 65% de los profesionales admite no estar familiarizado con ellas.
La formación de negocios enfocada al panorama empresarial actual, clave para ser en un profesional de éxito
En palabras de Borja Adanero, cofundador y co-CEO de ThePowerMBA: “La formación en negocios enfocada a la nueva economía es un requisito fundamental para poder competir con éxito. Sin embargo España sigue estando a años luz y se hacen necesarios modelos de formación que realmente puedan formar a los profesionales que quieran dar un impulso a su carrera”.
ThePowerMBA es el primer programa de negocio creado por directivos y emprendedores de éxito que está totalmente enfocado a comprender los modelos de gestión de la nueva economía y la economía digital apoyándose en conceptos teórico-prácticos actualizados y en experiencias vitales y profesionales de los emprendedores más exitosos para crear el programa. Con una dedicación diaria de 15-20 minutos, facilita la formación en negocios actualizada a profesionales, a un precio accesible de 475€.
“La formación en negocios se postula como la mejor aliada para mantenerse actualizado e impulsar la carrera profesional tanto si se trabaja por cuenta ajena o si se es emprendedor. El cambio de paradigma ha llegado a la formación de negocios. La falta de tiempo y el elevado coste de algunos programas formativos de este tipo son dos de los frenos que los alumnos encuentran”, destaca Adanero. “Y ahí entra en juego nuestro programa, que tiene el objetivo de facilitar el acceso a la formación de alto nivel a los profesionales que quieren impulsar su carrera profesional sin sacrificar su vida o personal o sus ahorros. El éxito está siendo abrumador y en la última promoción hemos tenido ya una lista de espera de más de 250 alumnos”, concluye.
El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid sigue cosechando éxitos. El último, ser elegido como el hospital de referencia para los jugadores del Mutua Madrid Open. El torneo se celebrará en La Caja Mágica de Madrid desde el 4 al 13 de mayo y sus pistas contarán con los mejores tenistas del mundo.
Es uno de los hospitales que mayor experiencia en medicina deportiva tiene, pero no será solo esto lo que ponga a disposición de los tenistas. La experiencia y los equipos de última generación para el diagnóstico de lesiones son factores que no se pueden pasar por alto. Se atenderán todo tipo de lesiones que afecten a los jugadores con la ayuda de expertos en Traumatología, Medicina Deportiva y Radiología, todos ellos especializados en dolencias asociadas al ejercicio físico.
El Hospital Universitario Quirónsalud Madridha sido el centro de referencia desde que se inició el torneo y para que todo esté al alcance de los jugadores se dispone de un servicio de Traumatología con cirujanos especializados en las partes del cuerpo que más se le resienten a este tipo de personas: tobillos, pies, rodillas, cadera, hombro, codo y muñeca. Además, la Unidad de Cardiología Deportiva también se ha unido al proyecto, ya que los atletas cuentan con altas posibilidades de sufrir una patología cardíaca.
La unión del Quirónsalud y del Mutua Madrid Open se debe a los valores que apoya concienzudamente el primer factor de la ecuación. Los hábitos saludables y la búsqueda de una sociedad más sana son algunos de los ideales que sigue este hospital.
Pero no es esta la única unión deportiva que tiene Quirónsalud, también asume la Dirección Médica de MotoGP y funciona como servicio médico oficial del Equipo Olímpico Quirónsalud de la Federación Española de Baloncesto. No se puede olvidar del apoyo que ofrece a las participantes de Reto Vida y a las iniciativas del Programa Universo Mujer.
La especialidad fotográfica de la fotografía nupcial ha sabido mantenerse a pesar de la crisis económica sufrida por este país. Cris And Luis desvelan las claves de la buena salud de la que goza el sector
La industria fotográfica en España ha salido reforzada de la crisis económica que se ha vivido en los últimos tiempos. Durante este periplo, momentos en los que se han celebrado menos enlaces y en los que se han recortado gastos de manera sistemática, el sector de la fotografía nupcial ha sabido adaptarse a la clientela y mantener el volumen de trabajo al que estaba acostumbrada. Así lo demuestran las cifras, Cris And Luis fueron testigos del descenso de celebraciones y de que a pesar de esta disminución de enlaces, los estudios fotográficos, y ellos mismos, siguieron contando con numerosos encargos de todo tipo.
Las claves para que el sector de la fotografía haya podido salir adelante en tiempos de recesión económica severa, son fundamentalmente dos: su calidad y la adaptabilidad.
Esto puede observarse en estudios fotográficos como el de Cris And Luis, una pareja que ha logrado convertirse en todo un referente de los reportajes fotográficos nupciales en Huelva, con trabajos donde prima el arte y captar la emoción de unos instantes irrepetibles. Cris And Luis, fotógrafos de bodas en Huelva, supieron darle la vuelta a una situación difícil, y lo hicieron empleando algo que saben manejar a la perfección: su creatividad.
La creatividad y el trabajo bien hecho es lo que hizo posible que este tipo de empresas supiera sacarle el máximo partido a la situación. Innovar, experimentar con tendencias que funcionan fuera, adaptarse a presupuestos ajustados ofreciendo más servicio. Así es como estas empresas y profesionales consiguieron darle la vuelta a una situación complicada, elevando al sector de la fotografía nupcial por encima de las dificultades, introduciendo importantes mejoras, mezclando tendencias, estilos y como siempre: realizando el mejor trabajo posible.
La modernización del sector, también influye en la buena salud que goza el sector, a través de la ultra-especialización y la flexibilidad geográfica que ofrece. Sin ir más lejos, profesionales como Cris And Luis Fotógrafos no se circunscriben únicamente a su provincia, sino que se desplazan allá donde se celebre la boda, ya sea en Huelva, Sevilla, o el mismo Bali. Allá donde sus clientes decidan celebrar su día especial, irán con su equipo para poder inmortalizar tan importante evento de una pareja.
Otro factor fundamental, según Cris And Luis, es la importancia que le atribuyen las parejas a este servicio: «nos encanta contar historias de amor. Tratamos de mostrar vuestras emociones, vuestros sentimientos a través de nuestra visión, para que queden para siempre en la memoria». Los recuerdos forman parte intrínseca del ser humano.
En resumen, tal y como avalan los números y la amplia variedad de reportajes con los que cuentan las webs más visitadas del sector, el sector de la fotografía nupcial ha sabido adaptarse al presente y ha salido airoso de una crisis que parecía dañar a todos los sectores. Este triunfo se ha producido gracias a la gran calidad y buen hacer de los profesionales de esta industria, de la valía e importancia que sus clientes perciben en en estos servicios, por el fuerte valor emocional que tiene la documentación de los fotográficos excepcionales y sobre todo; gracias a la flexibilidad y adaptabilidad que han empezado a ofrecer las agencias de fotografía.
Food&Health, distribución online, agricultura de precisión y nuevas herramientas y tecnologías aplicadas, los subsectores agroalimentarios predominantes entre las inscripciones. Más de 800 proyectos se han interesado en participar en la aceleradora agroalimentaria creada por Sodena a lo largo de sus cuatro ediciones, destacando el alcance internacional de las convocatorias
Las startups seleccionadas para la cuarta edición se darán a conocer el próximo mes de junio durante la celebración del ‘Start Day’ en Pamplona (Navarra).
Tras las buenas cifras de las ediciones anteriores de Orizont, más de la mitad de los proyectos participantes en las primeras ediciones tienen su producto ya a la venta y han conseguido nuevos inversores o más financiación para su crecimiento, por lo que la celebración de una cuarta edición estaba asegurada. De hecho, el pasado mes de marzo se abría el periodo de inscripciones en busca de nuevas startups de cualquier nacionalidad dentro de la industria agroalimentaria, para continuar con su objetivo de atraer talento, fomentar la innovación y favorecer el emprendimiento en este sector. De nuevo, la convocatoria ha sido todo un éxito. Un total de 268 proyectos quieren participar en la aceleradora agroalimentaria líder en España creada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena).
“Estamos orgullosos de haber conseguido posicionarnos como la aceleradora agroalimentaria líder en España, pero aún queda mucho por hacer”, ha asegurado Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena. A lo que ha añadido: “en esta nueva edición hemos recibido casi el doble de proyectos interesados que en la anterior lo que nos demuestra que vamos por el buen camino. Este cuarto programa de aceleración es una nueva oportunidad para seguir acercándonos a nuestros objetivos: crear más de 30 nuevas empresas en cinco años a raíz de Orizont, además de generar en torno a 200 nuevos puestos de trabajo directo. Somos conscientes de que son retos difíciles, pero no imposibles”.
Desde su creación, más de 800 proyectos han querido formar parte de Orizont, desde sensores agrícolas a dispositivos para el control de plagas, drones agrícolas, impresoras de comida en 3D hasta empresas especializadas en la creación de pienso para ganado a través de insectos. Entre las candidatas en esta cuarta edición hay proyectos de todo tipo, que cubren gran parte del conjunto del sectoragroalimentario y sectores auxiliares relacionados con la alimentación. Sobre todas, destacan las que buscan la relación entre la comida y la salud, distribución online, agricultura de precisión y nuevas herramientas y tecnologías aplicadas.
Aunque se trata de una aceleradora navarra, destaca que el alcance internacional no ha dejado de crecer de una convocatoria a otra. Los proyectos inscritos en esta edición proceden de países tan diversos como: China, Reino Unido, USA, México, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile. Los emprendedores españoles son mayoría con un 51% de proyecto, la mayoría originarios de la propia Comunidad foral, seguidos de barceloneses, valencianos y andaluces.
De todos los presentados, tan sólo 15 proyectos serán los finalistas, que defenderán su idea ante un jurado de expertos formado por distintos portavoces de organismos y entidades relevantes dentro del sector agroalimentario entre los que se encuentran: Gobierno de Navarra, Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA), Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), IESE Business School, Coca-Cola, General Mills, Mahou-San Miguel, Viscofan, Campus Iberus, Ebro Foods y Eroski. Este jurado seleccionará hasta ocho startups como participantes del cuarto programa de aceleración de Orizont, que dará comienzo el próximo mes de septiembre.
La elección dependerá de criterios como su propuesta de negocio, su escalabilidad y a qué distancia se encuentran del mercado, primando sobre todo a aquellos que estén a menos de un año. La innovación que aportan o su contribución para aumentar la productividad y competitividad de esta industria, también serán variables a tener en cuenta.
Los proyectos ganadores recibirán cada uno una dotación económica de hasta 110.000 euros y podrán tener acceso a más de 30 importantes compañías de la industria agroalimentaria, así como a un amplio panel de empresas colaboradoras, mentores especializados, centros de investigación y universidades. Su programa de aceleración tiene una duración total de seis meses, un tiempo en el que las startups elegidas llevarán a cabo un proceso de formación y aceleración diseñado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).
Si se necesita ampliar la información o para cualquier otra consulta, contactar con Isabel Gómez Vitores – Ejecutiva de Cuentas – 650 36 36 57
La educación musical en Barcelona está de enhorabuena ya que todas las familias que estén buscando una escuela de música o de artes escénicas para sus hijos podrán conocer la realidad de Trémolo Formación Musical Barcelona a través de sus puertas abiertas que empezaron el 16 de abril
Sobre Trémolo Formación Musical Barcelona Trémolo responde a la necesidad e inquietud de un grupo de profesores altamente experimentado con ganas de dar un nuevo empuje a la vivencia y enseñanza musical y escénica de la ciudad condal. Trémolo basa su acción formativa en cuatro premisas fundamentales:
Personalización y potenciación del perfil de cada artista Itinerarios formativos distintos en función del alumno y la inquietud de la familia.
Música clásica y música moderna Un equipo de experimentados profesores e intérpretes que alberga todas las especialidades instrumentales, tanto en el ámbito de la música clásica como de la música moderna.
El concierto y la actuación Trémolo dispone de la sala Nota79 que alberga una programación musical con los mejores intérpretes del momento. Nota79 representa a su vez un escenario abierto a todos los alumnos del centro para poder compartir todo su talento, y una gran oportunidad de tener contacto con el público, y darse a conocer.
A propósito de las puertas abiertas (que incluyen conciertos de alumnos y profesores), solo hay que contactar con la escuela para recibir más información y conocer esta interesante propuesta formativa.
Datos de contacto para los interesados Trémolo Formació Musical Barcelona – Calle de Vallirana, 79, 08006 Barcelona (próximo a General Mitre, Calle Saragossa y Balmes-Plaça Molina) Horario: 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 21:00h Teléfono de de 932 371 379 · secretaria@tremolo.cat www.tremolo.cat
El máximo responsable de Adidas, Kasper Rorsted, se ha alejado todo lo posible de los comentarios sobre la esclavitud que Kanye West había hecho públicos. Aun así, dijo que la compañía no ha hablado de abandonar los servicios de diseño del rapero.
“Claramente hay algunos comentarios que no apoyamos”, dijo Rorsted en una llamada. La problemática ha sido tan sonada que la compañía tiene previsto hablar con West sobre el asunto.
No quieren abandonarle porque West es muy importante para la estrategia del fabricante alemán de ropa deportiva. Mucho se ha hablado de lo complicado que es mantener a un famoso a raya mientras promociona algún tipo de marca, pero en este caso el personaje se ha desviado demasiado del guion y es algo que tienen que hacer que vuelva a su cauce para que no cree problemas a la marca.
El actor provocó indignación en las redes sociales con sus comentarios sobre la esclavitud en Estados Unidos, en una entrevista con TMZ. “Cuando uno oye hablar de la esclavitud durante 400 años… ¿400 años? Eso suena a elección”, dijo West
El artista diseña los modelos Yeezy de gama alta que Adidas solo ofrece en producciones limitadas, a menudo sorteándolos o vendiéndolos solo en tiendas específicas. Rorsted dijo que Yeezy proporciona una contribución económica limitada, pero es importante para el “calor de marca”.
Esa estrategia refuerza el atractivo de marca y ayudó a Adidas a restar cuota de mercado a su competidor de mayor tamaño, Nike. Es más, el año pasado, Adidas superó a Jordan de Nike como la marca número 2 en calzado deportivo de Estados Unidos, según ha comentado el analista de Matt Powell.
La unión que tuvo la marca como West refleja un cambio en el marketing de las compañías deportivas hacia las redes sociales, alejándose de la televisión y los anuncios impresos. De esta forma, recurren a famosos y músicos además de a los mejores atletas para llegar a los consumidores más jóvenes.
En su actualización financiera, Adidas dijo que las ventas del primer trimestre aumentaron un 10% a un tipo de cambio constante pero la fortaleza del euro limitó las ganancias en términos de moneda local al 1,9%. Las acciones llegaron a caer un 3,5%.
Richard Weiss, Guy Johnson y Matthew Miller para Bloomberg
La constructora Grupo Ceres, con sede en varias ciudades andaluzas, comparte las claves para reformar una piscina de cara al verano
La época estival es añorada por todos, pero mucho más por aquellos a quienes les espera un buen baño en el jardín. La buena noticia es que falta muy poco; la mala es que puede que gran parte de las piscinas aún no estén listas para el verano.
Al igual que el interior de una vivienda, las piscinas se deterioran con el tiempo dando como resultado roturas, humedades o un mal funcionamiento de la instalación. A eso se le suman las nuevas tendencias de construcción que surgen, otorgándole un aspecto obsoleto y anticuado.
“En Grupo Ceres podemos ayudarte y ocuparnos de su reforma de manera integral”, explica la constructora andaluza que, además, está especializada en servicios de impermeabilización.
Reformas de piscinas: claves principales Para los que solo quieran realizar una reforma pequeña, sin grandes cambios, la empresa recomienda centrarse en una serie de claves principales: renovación de los azulejos, ya que son los que más suelen sufrir el paso de los años, mejora de la accesibilidad, añadiendo o reformando entradas para ganar en seguridad, impermeabilización para una piscina más resistente y con mayor vida útil y equipamiento adecuado: cambio de sistemas de depuración y equipos de desinfección, parte esencial de la misma.
Reformas de piscinas: tendencias Para los que busquen un cambio de look más radical, Grupo Ceres comparte las últimas tendencias en materia de piscinas. “Porque invertir en tu lugar preferido de la casa siempre será una buena idea”.
Líneas rectas. Adiós a las piscinas curvas, ahora se llevan de líneas rectas y bien definidas.
Juegos del agua. La intención es buscar el dinamismo con cascadas y chorros de agua.
Revestimientos con personalidad. “Despídete del clásico azul y apuesta por las texturas”.
La domótica. Diferentes tipos de iluminación, automatización de tareas etc. Las posibilidades son infinitas.
Los interesados en contactar con la constructora, pueden hacerlo llamando al número de teléfono de cualquiera de sus oficinas.
Los sistemas de pago online que han crecido en los últimos años se ven amenazados por el sistema de Amazon, ya que la empresa está ofreciendo transferir los descuentos que obtiene en las comisiones de tarjetas de crédito a otros minoristas a cambio de que se utilice su propio servicio de pago. Esto sería una nueva amenaza para PayPal y los bancos emisores de tarjetas.
Esta medida muestra que Amazon está dispuesta a sacrificar la rentabilidad de su sistema de pagos para extender su uso. Las tarifas por pasar la tarjeta son negocio que da unos 90.000 millones de dólares al año para entidades de préstamo como JPMorgan y Citigroup, además de redes como las de Visa y Mastercard. Todos estos métodos se embolsan una cantidad en el momento de la compra.
Las comisiones del sector financiero representan aproximadamente el 2% de una transacción típica con la tarjeta de crédito, o 24 centavos de dólar por las realizadas con tarjetas de débito. Pero las grandes tiendas como Amazon y Walmart han podido negociar desde hace mucho tiempo tasas más bajas en función de su enorme volumen de ventas. Ahora, Amazon está ofreciendo transferirles su descuento a aquellos comerciantes pequeños si aceptan utilizar su servicio de pagos, Amazon Pay, según las fuentes.
Compromisos a largo plazo
Anteriormente, los comerciantes online que utilizaban el servicio de Amazon pagaban aproximadamente un 2,9% de cada transacción, que se repartía entre Amazon, los emisores de tarjetas y las redes de pago. Como parte del experimento, Amazon ofrece negociar comisiones más bajas con los comerciantes que asuman compromisos a largo plazo para usar el servicio, según fuentes cercanas.
Amazon puede exportar las comisiones que ha negociado con los bancos y las redes de pago porque, como Paypal, actúa como un facilitador de pagos. Eso significa que junta a comerciantes más pequeños para ayudarlos a bajar el costo de aceptar pagos electrónicos.
Amazon Pay, atrajo a más de 30 millones de usuarios desde que la compañía lo revivió en 2013. El sistema permite que los compradores online inicien sesión en sus cuentas de Amazon desde otros sitios web para completar la transacción usando tarjetas de crédito y direcciones de entrega ya almacenadas en lugar de tener que ingresarlas de nuevo. De esta forma, Amazon obtiene ingresos adicionales de las ventas de comercio electrónico en otros sitios.
El servicio atrae principalmente a comerciantes más pequeños que se benefician con la confianza que los compradores depositan en Amazon, al mismo tiempo que minimiza la entrada de datos requerida para completar una transacción móvil. Uno de los clientes conocidos de este servicio es Gogo, que proporciona acceso a Internet durante vuelos.
A pesar de esto, los comerciantes no están entusiasmados por compartir demasiada información con Amazon, ya que puede competir con ellos para vender productos muy similares.
La Fundación Down Madrid reconoció en la ceremonia de los Premios STELA 2018, el jueves 26 de abril, la labor de Allianz Partners que hace posible la sostenibilidad del proyecto de inserción social y laboral de personas con discapacidad
Marta Artieda, Directora de RRHH de Allianz Partners, recogió el distintivo que la Fundación Down de Madrid otorgó a la Compañía.
La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) entregó los galardones que, en esta ocasión, reconocieron el papel de las empresas que han apostado en el último año por la incorporación de 61 personas con discapacidad intelectual a sus plantillas a través del Servicio de Empleo de Down Madrid.
El acto, que se desarrolló en la Fundación Ramón Areces, contó con la presencia del director general de atención a personas con discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros Bailly-Bailliere; la presidenta del Patronato de Down Madrid, Inés Álvarez Arancedo, y el director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández.
Acerca de Allianz Partners
Dedicado a ofrecer protección y cuidado en todo el mundo, Allianz Partners es el líder B2B2C en asistencia y seguros en áreas de experiencia como: asistencia global, salud y vida internacional, seguros globales en automoción y viajes. Estas soluciones, una combinación única de seguros, servicio y tecnología, están disponibles para socios o a través de canales directos y digitales bajo tres marcas reconocidas: Allianz Assistance, Allianz Care y Allianz Automotive. Esta familia global emplea a más de 16.000 trabajadores presentes en 75 países, habla 70 idiomas y gestiona 40 millones de casos al año.
La compañía cuenta, en España, con más de 700 empleados, 5 millones de clientes finales y una red de 12.000 proveedores en nuestro país.
Las autoridades judiciales de Holanda han vuelto a dictaminar que el permiso de CITES ha sido otorgado conforme tanto a la normativa comunitaria como la reguladora del mismo CITES
Ya son ocho las resoluciones dictadas por las autoridades administrativas y judiciales holandesas, con pronunciamientos contrarios a las denuncias formuladas por la organización activista Free Morgan Foundation (FMF). En esta última ocasión, el Juzgado de Ultrecht dictaminó que el CITES otorgado a Morgan por las autoridades holandesas, se ajustaba a derecho y fue otorgado conforme tanto a la propia normativa comunitaria como la reguladora de CITES. Asimismo, la reseñada sentencia, una vez más, y como de forma reiterada se han pronunciado todas las instancias judiciales y administrativas, vuelve a resaltar que Loro Parque cuenta con unas instalaciones de máxima calidad, ofreciendo a los animales que se encuentran en ellas unas excelentes condiciones de bienestar, incluyendo tanto a la orca Morgan como al resto del grupo de orcas de nuestro Parque.
Para Loro Parque es muy importante que tanto los órganos judiciales como administrativos con competencia en dicha materia, reconozcan y destaquen las excelentes condiciones de nuestro Parque, por venir dichas afirmaciones de órganos y autoridades que gozan de absoluta imparcialidad e independencia, y ello, a pesar de las continuas y descalificadoras campañas de esos grupos radicales que se esfuerzan permanentemente en difamar y desprestigiar con mentiras y falsedades, tergiversando la verdad, en una clara posición de desprecio a los Tribunales cuando no les dan la razón.
Durante este proceso, Loro Parque se ha puesto a disposición de la autoridad CITES para aportar toda la información necesaria. Ahora, además de reafirmar la postura del Parque, la sentencia reconoce que el permiso CITES de Morgan no excluye la cría y acredita que en Loro Parque se llevan a cabo actividades científicas y de conservación con las orcas.
En el caso de que FMF decidiera iniciar un caso en España, por creer que Morgan se encuentra en mal estado, sería necesario que se aportaran pruebas. No obstante, en todas las denuncias y campañas anteriores se ha demostrado que las orcas de Loro Parque están en buen estado, cuentan con una de las instalaciones más modernas del mundo, son atendidas por personal cualificado y con experiencia, y reciben los cuidados más adecuados para su especie.
Historia de Morgan
La orca Morgan ha estado bajo la custodia de Loro Parque desde 2011. La decisión de transferirla a las instalaciones espaciosas y plenamente equipadas de OrcaOcean en Loro Parque fue tomada con objeto de proveerle condiciones de vida adecuadas y, en particular, satisfacer sus necesidades de interacción social. Considerando que esta decisión fue tomada en aquel momento por las autoridades neerlandesas (en base a las opiniones de expertos independientes) debido a que el regreso de Morgan a la naturaleza era una opción inviable, la única otra opción para este animal era la eutanasia.
Loro Parque es apoyado por todos los organismos administrativos de relevancia (CITES en Países Bajos y España, Inspección de Zoos en España y las autoridades competentes en bienestar animal en España), que rechazan las demandas e interpretaciones de FMF sobre el permiso CITES. Por tanto, FMF es la única entidad que apoya la posición de liberar al animal.
Estado de salud de Morgan
Durante los últimos seis años, Morgan ha estado viviendo en Loro Parque bajo el cuidado de un equipo de profesionales veterinarios y cuidadores; su estado general es excelente. Ha ganado más de 1.100 kg desde su llegada al Parque y su tamaño es ahora comparable al de otras hembras de su edad.
A pesar de que fue diagnosticada como casi o completamente sorda por un grupo independiente de investigadores, sus cuidadores han sido capaces de establecer un sistema de comunicación completo mediante una red de luces – pionero y único método conocido en el mundo que ha sido desarrollado para una orca con discapacidad. Gracias al cuidado de sus cuidadores y a este sistema adaptado, es capaz de unirse al grupo en todas las actividades a pesar de su condición.
Morgan está plenamente integrada en el grupo y ha establecido relaciones sociales con todas las orcas en Loro Parque.
Embarazo
Como reafirma esta sentencia, no existe restricción alguna en la capacidad de reproducción de Morgan; esto se ha manifestado en una carta de la autoridad CITES española dirigida, hace un año, a Free Morgan Foundation. El embarazo de Morgan es completamente normal y es supervisado de cerca por el equipo de veterinarios y cuidadores en colaboración con consultores independientes con amplia experiencia en cetáceos.
Acreditaciones
Loro Parque es una instalación zoológica acreditada bajo la Directiva Europea de Zoos, siguiendo estrictamente todas las leyes y regulaciones aplicables respecto a esta práctica. Loro Parque es inspeccionado anualmente por las autoridades competentes. Asimismo, Loro Parque aplica los más altos estándares en gestión de orcas, según acreditado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, o la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos; así como por organizaciones independientes como American Humane, ABTA, Biosphere Parks, etc. En 2017, Loro Parque fue premiado como mejor zoológico del mundo en los Travellers’ Choice Awards de TripAdvisor.
El marketing digital está siendo el claro protagonista en este siglo XXI. De eso no hay duda. Sin embargo, a esta nueva forma de ver el sector, el marketing más tradicional resiste. No en vano, todavía son muchas las formas en las que se puede ver
A las palabras típicas de un proyecto online, como posicionamiento, página web, hosting o email marketing, hay que añadir otras como sobres, pegatinas, cuños de empresa o flyers, que se resisten a caer en el olvido.
El marketing tradicional como complemento perfecto
No hay duda de que el marketing tradicional todavía es un gran complemento al que se lleva a cabo a través de internet. De hecho se han comprobado algunos beneficios que son claves en la promoción de una empresa.
La conquista del ámbito local
El entorno más cercano será, seguramente, la primera zona que una empresa necesite conquistar. Generar confianza en un ámbito conocido para, de manera progresiva, dar el salto y comenzar un proceso de expansión.
Captación de clientes anti-tecnología
Todavía son muchas las personas las que tienen una relación prácticamente inexistente con la tecnología. Ya sea por desconocimiento, por falta de medios o simplemente por falta de afinidad, a estos potenciales clientes únicamente se puede llegar a través de unos medios que poco o nada tienen que ver con un ordenador, un smartphone o una tablet.
El poder de la persona
La cercanía es algo que nunca hay que dejar de trabajar. Este concepto, a través de los propios trabajadores de la empresa, como pueden ser los agentes comerciales, hará que sean muchos los clientes recurrentes los que se consigan.
En internet las alternativas son miles. Sin embargo, el conseguir que una persona se acerque a un negocio físico con asiduidad es algo realmente valioso.
Todo esto lleva a una conclusión más que evidente. A la cada vez más presencia del marketing online siempre le acompañarán determinadas acciones del marketing tradicional o marketing de personas si se quiere que el éxito sea completo.
Las tiendas militares de los Estados Unidos han dejado de vender los smartphones fabricados por dos firmas chinas después que el Pentágono advirtiera que los aparatos plantean un riesgo de seguridad para el personal y para las operaciones militares, según informó el Departamento de Defensa.
Distribuidas en el mundo, las tiendas venden de todo, desde máquinas de afeitar a ordenadores portátiles, pero ya no ofrecerán teléfonos móviles ni productos relacionados fabricados por Huawei Technologies Co. o ZTE Corp. El Pentágono dijo que no podía especificar los aspectos técnicos de las amenazas.
“Los dispositivos de Huawei y ZTE podrían plantear un riesgo inaceptable al personal, la información y la misión del departamento”, expresó el miércoles el portavoz del Pentágono, el mayor Dave Eastburn, en una declaración. “El departamento está evaluando la situación y determinará la necesidad de emitir nuevas orientaciones”.
El director del FBI Christopher Wray le dijo a una comisión del Senado en febrero que “estamos sumamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier compañía o entidad que esté comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquiera posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones”.
Huawei dijo el miércoles por la noche en una declaración que sigue “comprometida con la apertura y la transparencia en todo lo que hacemos y queremos ser claros en cuanto a que ningún gobierno nos ha pedido comprometer la seguridad o la integridad de alguna de nuestras redes o dispositivos”.
Stars and Stripes informó antes sobre el tema.
Ren Zhengfei, fundador de Huawei, es un exoficial del Ejército Popular de Liberación y tiene estrechos lazos con el gobierno chino, según funcionarios de inteligencia de los EE.UU.
En 2012, un informe de la Comisión Permanente Selecta de Inteligencia de la Cámara de Representantes dijo que ZTE y Huawei eran posibles amenazas para los intereses de seguridad estadounidenses. La comisión señaló que Huawei no colaboraba plenamente con los investigadores.
El informe cuestionaba los vínculos de Huawei con el Partido Comunista y –después de múltiples entrevistas que incluyeron una reunión con el propio Ren- concluía que Huawei no había explicado adecuadamente esa relación. Huawei siempre ha negado esas acusaciones y sostiene que la empresa pertenece a Ren y a sus propios empleados.
De forma independiente, el FBI y otros organismos han investigado a Huawei por posibles violaciones de las sanciones contra Irán. El mes pasado, un portavoz de la compañía declinó efectuar declaraciones sobre esa investigación o una anterior en materia de sanciones.
El Eurohotel Gran Vía Fira de L’Hospitalet acogerá el 19 y 20 de mayo un seminario de la técnica ALDIR3D
El Eurohotel Gran Vía Fira de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo el Seminario Quiromasaje ALDIR3D, que ya ha recorrido diferentes ciudades de España y que se ha convertido en un éxito en los entornos profesionales vinculados al Quiromasaje. El curso, impartido por los profesionales de la escuela Holos Internacional, va dirigido a quiromasajistas en activo y a estudiantes. Las plazas –limitadas– se reservarán por riguroso orden de inscripción.
En el seminario programado en L'Hospitalet de Llobregat, los alumnos aprenden, de forma práctica, a identificar diferentes tipos de tensiones musculares en diversas localizaciones para solventar las molestias que estas producen en músculos, articulaciones, columna, etc.
ALDIR3D es una innovadora técnica manual que se enfoca específicamente en las molestias y tensiones musculares, abordándolas de un modo tridimensional. Gracias a esta técnica, se obtienen unos resultados mucho más satisfactorios que en el masaje tradicional y en un tiempo inferior.
Gira nacional de expertos en Quiromasaje
El seminario de Barcelona forma parte de la gira nacional que Holos Internacional está llevando a cabo en las principales ciudades de España, y que incluye también La Coruña, Murcia, Málaga, Santander, Zaragoza y Madrid, entre otras.
El seminario estará dirigido una vez más por Miguel Aldir, cofundador de Holos Internacional con una experiencia de casi 20 años. Holos nació como una escuela profesional de quiromasaje y técnicas alternativas que toma como punto de partida una visión integral (holística) del cuerpo. Todos los músculos, tendones y articulaciones están interconectados y es imposible tratarlos sin tener en cuenta esta interrelación.
A lo largo de estas dos décadas, el equipo de docentes dirigido por Miguel Aldir ha desarrollado su labor profesional con miles de clientes. Ha sido un largo aprendizaje con cientos de experiencias particulares, repleto de singularidades e incluso casos excepcionales. La suma de todas esas experiencias es un rico bagaje que permite a la Escuela Holos Internacional compartir su aprendizaje con un enorme valor añadido. A ello se une una decidida vocación por la docencia, que toma como base una sólida preparación académica y se complementa con las certificaciones más exigentes.
Gracias a esta base formativa, Holos ha podido llevar a cabo también una labor investigadora, que ha cristalizado en el desarrollo de técnicas propias, como por ejemplo el método Aldir 3D. Holos Internacional ha impartido decenas de formaciones, cursos y seminarios presenciales. Siguiendo su objetivo de buscar la excelencia, los índices de satisfacción son inusualmente elevados.
UBS Group presentó una solicitud para adquirir una participación mayoritaria en una sociedad administradora de activos china, convirtiéndose en el primer banco internacional en aprovechar el reciente compromiso de Pekín por abrir sus mercados financieros a firmas extranjeras.
La Comisión Reguladora de Valores de China recibió la aplicación del banco con sede en Zúrich el martes, según un comunicado del organismo en su sitio web. UBS dijo en un comunicado propio que su interés es de elevar su participación en la sociedad china a 51%, desde el 24,99% actual.
China renovó el mes pasado su promesa de abrir sus mercados financieros y fijó junio como plazo para permitir que las firmas extranjeras controlen hasta un 51% de sus sociedades conjuntas en empresas de valores, desde el tope actual del 49%. El pasado 28 de abril, el regulador emitió la normativa correspondiente, en la que se estableció las calificaciones requeridas a los accionistas extranjeros y el alcance de los negocios que pueden establecer.
La medida representa una gran oportunidad para las operaciones de la banca de inversiones y la administración de fondos y activos de UBS en China, dijo el banco suizo en su comunicado.
Los bancos de inversión globales han operado durante años dentro de las limitaciones impuestas por China, a la espera de una oportunidad de convertirse en los accionistas mayoritarios, lo que además puede motivarlos a expandir sus operaciones en ese país. Con el obstáculo resuelto, al menos tres firmas extranjeras están planeando aumentar sus participaciones.
Las empresas de valores en China obtuvieron ingresos combinados por 50.000 millones de dólares durante el año pasado, según cifras oficiales.
El máximo responsable de UBS, Sergio Ermotti, dijo en enero que la firma estaba en conversaciones con sus socios locales para asumir una participación del 51% de la sociedad. Morgan Stanley y Goldman Sachs Group Inc. también han expresado su interés por aumentar sus participaciones en sus sociedades en China.
Además, la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China aprobó los planes de ICBC-AXA Life Insurance para establecer una unidad de administración de activos, convirtiéndola en la primera de este tipo de sociedades en ser aprobada después de que el presidente, Xi Jinping, prometiera el mes pasado acelerar la apertura de la industria de seguros del país.
Google está organizando en secreto una startup de juegos sociales como parte de sus esfuerzos por crear nuevas compañías dentro del gigante de las búsquedas en internet.
El fundador y copropietario de la nueva firma, llamada Arcade, es Michael Sayman, según fuentes especializadas en el tema. Sayman es el niño prodigio de 21 años que comenzó como becario en Facebook a los 17 y se fue de esa empresa a Google, de Alphabet Inc., el año pasado. La primera aplicación de Arcade, cuyo debut está programado para este verano boreal, tendrá algunos elementos de un juego de preguntas.
Un portavoz de Google confirmó la existencia de Arcade y dijo que estaba “centrada en juegos móviles con amigos”, sin explayarse sobre los productos específicos. “Es un experimento muy incipiente, de modo que no hay muchos detalles que comunicar ahora”. La iniciativa es parte de Area 120, una división donde empleados selectos pueden trabajar en pequeñas startups que viven dentro de Google.
Los juegos de Arcade no tienen relación con las redes sociales existentes. Los usuarios crearán cuentas con su número de teléfono, señaló una de las personas. Google considera que esto es una inversión en medios sociales porque, una vez que un juego adquiere cierta magnitud, es una especie de red social en sí mismo.
Google moderó sus ambiciones en materia de medios sociales después que su clon de Facebook, Google Plus, no logró despegar. Sin embargo, el gigante de las búsquedas siguió jugando con las formas de redes sociales, como los experimentos con aplicaciones del tipo de este, para que los usuarios móviles de internet más jóvenes siguieran interesados en los productos de la compañía.
Sayman entró a Google en agosto, originalmente para ser gerente de producto del equipo de Google Assistant. Después de su periodo en Facebook, fue contratado como ingeniero a los 18 años y luego trabajó como gerente de producto que a menudo asesoraba a colegas y ejecutivos sobre el comportamiento adolescente en relación con la tecnología.
Como parte de Area 120, Sayman administra un presupuesto para contratar personal y para marketing, diseño y finanzas con el fin de crear su propia startup con menos riesgo. Esas iniciativas de Google, que tiene sede en Mountain View, California, podrían terminar por integrarse a la línea de productos de la compañía general o ser desechadas.
Lanzada en 2016, Area 120 ha dado origen a algunas divisiones nuevas en la órbita directa de Google, como Chatbase, que provee software de analítica para robots. Otros proyectos ya han sido desactivados, como el llamado Supersonic, que trataba de convertir los mensajes de voz en emojis.
Estas son las 12 startups que optan a hasta 300.000 euros de inversión.
SeedRocket cumple diez años como iniciativa puntera en España para startups TIC y lo celebra con su reconocido Campus de Emprendedores. En esta 19ª edición podría darse otro caso de éxito entre los finalistas, debido al buen nivel que se ve incrementado año tras año
En los últimos 10 años, SeedRocket ha apoyado a los emprendedores en sus proyectos de temprana edad, algunos de los cuales se han convertido en grandes empresas de Internet reconocidas como Deporvillage, Ulabox, Escapada Rural o Captio. Alcanzar este éxito es el objetivo de los 12 proyectos seleccionados para esta nueva edición del Campus de Emprendedores que se celebrará en Barcelona Activa entre el 15 y el 18 de mayo.
La formación gratuita impartida por profesionales de internet de primer nivel y la posibilidad de conseguir inversión para su proyecto de hasta 300.000 euros (gracias a la posible coinversión del fondo SeedRocket 4Founders Capital), se convierten en los principales atractivos para las startups. Los proyectos comparten con mentores jornadas enteras de trabajo, en las que desarrollan sus negocios asesorados por expertos y forman sinergias entre compañeros.
Arbor es una plataforma de optimización para el ahorro, que ayuda a sus usuarios a ahorrar de forma automática y recurrente.
Cargoback es una plataforma digital que conecta a transportistas profesionales con empresas para ofrecer la mayor inmediatez de camiones del sector.
Dribo es una app que permite a sus usuarios sacarse el carnet de conducir directamente desde el móvil y de una forma más rápida, cómoda y asequible que la convencional.
Eccocar ofrece soluciones de car sharing para empresas con flota propia, rent-a-cars y concesionarios.
Fablain es un software que comunica la fábrica con el usuario, todo lo que el usuario compre online se produce en base a sus medidas.
Fluttr te permite mejorar el proceso de selección de candidatos con perfiles tecnológicos analizando datos.
Guruwalk es una plataforma de guías turísticos que ofrecen tours pagados únicamente con propinas (free tours).
Hannun es una marca de muebles y decoración que diseña y fabrica muebles a mano, con madera de la mejor calidad.
Metricfy es una herramienta que permite controlar y optimizar tu presupuesto de publicidad online sean cuales sean tus canales.
Recircula Solutions es una plataforma tecnológica del sector de reciclaje integrada en los sistemas de gestión de residuos urbanos y farmacéuticos.
Unifyme es una plataforma basada en big data que une todos los canales de comunicación: chat, videollamada y centralita.
Vonzu se dedica al desarrollo de aplicaciones y software que optimicen la logística y la cadena de suministro.
Además de estos 12 proyectos, SeedRocket contará con tres proyectos invitados que asistirán al XIX Campus de Emprendedores: Aerial Insights (una solución que ayuda a procesar y analizar datos de drones), Prezo.es (marketplace B2B del sector de la restauración con herramientas de gestión y business intelligence) y Rocket Forms (generador de formularios inteligentes para páginas web y aplicaciones móviles).
Campus de Emprendedores goza de reconocimiento dentro del ecosistema nacional desde hace 10 años. SeedRocket es la aceleradora de startups TIC de referencia en España gracias a, entre otras cosas, su modelo de formación a los emprendedores basado en mentoring de la mano de emprendedores de éxito y una filosofía equity free(no se piden acciones de las startups a cambio de los servicios). Este Campus no habría sido posible sin la ayuda de nuestros colaboradores como BStartup de Banco Sabadell o Barcelona Activa.
Partners y colaboradores de esta edición del Campus: foto adjunta.
Sobre SeedRocket:
La Aceleradora de proyectos TIC SeedRocket ofrece a las startups formación, mentoring y un espacio común de trabajo, así como conocimiento, potenciando las sinergias entre ellos y facilitando el traspaso de know-how entre los emprendedores y los mentores. Desde 2015, como partner de Google For Entrepreneurs, SeedRocket está a cargo de la aceleradora de startups en Campus Madrid ofreciendo mentoring, formación y espacio a los proyectos ganadores de sus stages; además de dar acceso a una amplia red de Business Angels. Hasta la fecha, SeedRocket ha colaborado en la captación de más de 60 millones de euros para más de 70 startups. Y a día de hoy, la aceleradora cuenta ya con más de 15 casos de éxito entre sus aceleradas.
Las sillas o bancadas son un elemento importante el cual debe ser elegido con mucho cuidado, ya que significan una parte importante tanto en una oficina como una sala de espera, ya que su función por lo general se suele quedar en un segundo plano, de manera que al momento de elegir las más adecuadas, se debe tener un conocimiento previo de que tipos existen en el mercado para así poder hacer la mejor elección, ya que estas deben ofrecer comodidad a los clientes y proveedores que pueden llegar a pasar mucho tiempo esperando a ser atendidos, por lo que este es un mobiliario que tiene mucha importancia, ya que debe ser cómodo y funcional.
¿Cómo escoger las mejores sillas o bancadas?
Antes de tomar una decisión lo primero que debe hacerse es analizar el ambiente, que decoracion se ha utilizado, la comodidad que ofrece cada bancada y por supuesto que impresión se desea transmitir, ya que son elementos que ofrecen al usuario una idea de las personas que trabajan en determinado lugar.
Tamaño del espacio que se dispone
Este es un aspecto que debe tenerse en cuenta, ya que de acuerdo a lo que se disponga se puede optar por sillas de confidente y/o espera en el caso de contar con poco espacio, ya que estas se pueden adaptar de una manera fácil y cambiarse de un lugar a otro, todo lo contrario cuando los espacios son grandes, donde podrán colocarse bancos largos los cuales tienen asientos unidos entre sí y mayormente están fijados al suelo.
Mensaje que se desea transmitir
Seguramente rectitud y sencillez es lo que toda empresa o institución desea transmitir, por lo que se pueden optar por sillas simples y en tonos blancos, negro o neutro; claro, esto también va a depender mucho de la actividad a la que se dedique la empresa o institución.
Una sala de espera confortable
Son muchos los diseños que se pueden escoger en el mercado de bancadas de salas de espera que harán que el usuario espere de una manera confortable y atractiva, pero nunca se debe pasar por alto la decoración, ya que estas son un complemento más de los espacios, siendo a la vez, bastante importante.
Tipos de bancadas para oficina
Actualmente podemos encontrar una gran variedad de modelosde bancadas para salas de espera y bancadas para oficina en el mercado, ya sea para oficinas, clínicas, consultas, convenciones, aeropuertos., etc. y es que en los últimos años ha habido algún que otro cambio radical debido a los efectos de la globalización, la influencia de internet y los nuevos patrones de consumo.
Es conveniente disponer de bancadas cómodas para que los clientes o visitantes tengan una espera tranquila, por lo que pueden encontrarse modelos clásicos, de madera o cubiertos con espuma, con diseños básicos, atrevidos y modernos, con acabados y tapizados que darán personalidad a cada sala de espera.
Sin importar que tipo de bancada se elija, lo principal y más importante es que cuenten con un buen punto de apoyo necesario en el caso de ser utilizadas por personas mayores o con discapacidades.
Importancia de una buena bancada para la sala de espera
El mobiliario que se vaya a utilizar en las salas de espera es algo bastante importante, ya que este va a ser el lugar más frecuentado por las personas, ya sea que esté colocado en lugares públicos o privados, el caso es que tiene que generar una buena impresión, por lo que es muy importante cuidar la imagen que estemos ofreciendo.
El mobiliario debe lograr un equilibrio entre lo estético y funcional, ya que no sirve para nada tener una sala de espera moderna pero con muebles incómodos, entonces hay que preocuparse siempre por ofrecer confort para que la espera sea amena y lo más llevadera posible.
Una empresa, institución o negocio que se esfuerza por ofrecer lo mejor, ya que uno de sus objetivos es tener un crecimiento continuo, apostará por seguir las tendencias que ofrezcan frescura, dinamismo y cuide su imagen, por lo que se debe contar con un mobiliario renovado y atractivo que permita la proyección de un equipo y cuya finalidad sea la de ofrecer productos o servicios de calidad.
Debido a la gran demanda que existe en bancadas para sala de espera será posible que se analice el presupuesto que se adapte a las necesidades y exigencias de cada empresa y poder elegir lo que se está buscando, tomando así, la decisión correcta y acertada para la satisfacción de todos.
El mercado español tiene una creciente necesidad de certificados EV debido al aumento exponencial de los ataques de suplantación de identidad (phishing); los certificados EV permiten determinar la legitimidad de los sitios
Comodo CA y DonDominio anunciaron hoy una asociación estratégica que integrará los certificados digitales de Comodo CA, entre ellos, el certificado de Validación Extendida (Extended Validation, EV), con el dominio y la plataforma de gestión de alojamiento web de DonDominio. Esta asociación permite que compañías de todos los tipos y tamaños administren más fácilmente sus nombres de dominio, planes de alojamiento web, servidores web y certificados de Seguridad de la Capa de Transporte y Capa de Puertos Seguros (Transport Layer Security/Secure Socket Layer, TLS/SSL) a través de una única plataforma.
'Esta asociación permite salvar una gran brecha en España, al permitirnos proporcionar certificados EV a las empresas a fin de satisfacer la creciente demanda de seguridad en línea', explicó Marc Gelabert, director de Ingresos de DonDominio. 'El aumento en las estafas por suplantación de identidad vinculadas a sitios web falsos se ha convertido en un problema cotidiano para el mercado español. La necesidad de los sitios web de probar su legitimidad y seguridad para los clientes nunca ha sido mayor, y esto solo puede lograrse con la seguridad adicional que proporcionan los certificados EV, ya que son examinados antes de la emisión por una autoridad emisora de certificados de confianza, como lo es Comodo CA'.
'El anuncio de hoy se basa en la tendencia reciente que ha estado observando Comodo CA respecto de la adopción de certificados EV para las empresas a nivel global', declaró Bill Holtz, director ejecutivo de Comodo CA. 'DonDominio comparte nuestra visión de lograr que la Internet sea segura para los usuarios y de permitir que las empresas legítimas prosperen en línea. En la actualidad, los clientes necesitan saber que 'seguro' no significa confiable; solo los sitios web con un certificado EV son realmente legítimos'.
Esta asociación también marca un hito importante para Comodo CA, debido a que su primer socio alcanzó el estado de Platinum en España. La compañía continúa expandiendo su sorprendente cartera de clientes y socios que necesitan soluciones que confirmen la fiabilidad de su sitio web y su marca. El enorme crecimiento de Comodo CA durante el último año incluye la incorporación de 38 nuevos socios de canal, y un crecimiento récord de su programa de canales que muestra un crecimiento interanual del 45 %.
Acerca de Comodo CA
Comodo CA, un asesor de confianza de empresas a nivel mundial por más de dos décadas, proporciona soluciones de identidad digital para empresas de todos los tamaños -que protegen a sus empleados, clientes, propiedad intelectual y la marca en general- frente a los daños provocados por estafadores que suplantan la identidad de personas y dispositivos.
Al tratarse de la autoridad de certificación comercial más importante, con más de 100 millones de certificados SSL emitidos en todo el mundo, Comodo CA cuenta con la experiencia y el desempeño que se requieren para satisfacer la creciente necesidad de proteger las transacciones y generar fiabilidad en línea. Para obtener más información, visite ComodoCA.com.
Acerca de DonDominio
Desde 2007, DonDominio ofrece una de las mejores aplicaciones disponibles de gestión de nombres de dominio. Totalmente diseñada y programada por su equipo técnico, satisface todas las necesidades en tiempo real, de una forma muy simple e intuitiva, para que el cliente pueda administrar toda su cartera de dominios con facilidad. DonDominio presta servicios a más de 100 000 clientes, administra más de 300 000 nombres de dominio, distribuidos en más de 800 extensiones de nombre de dominio, incluida la mayoría de los nombres de dominio con código de país. Para obtener más información, visite DonDominio.com o su marca en inglés, MrDomain.com.
Giti Tire ha sido confirmado como proveedor oficial de neumáticos del Primer Campeonato Asiático de Fórmula 3, una nueva serie de cinco rondas y 15 carreras, certificada por la FIA
En cada una de las jornadas de la competición, Giti Tire proporcionará a cada equipo participante dos juegos completos de neumáticos GitiCompete GTR1, que forman parte de la gama de neumáticos de competición del fabricante utilizados en competiciones deportivas de todo el mundo.
El campeonato combina las actuaciones de pilotos profesionales y amateurs, compitiendo en vehículos Fórmula 3 que cumplen con las normas FIA para esta categoría. La temporada comienza en el Circuito Internacional de Sepang de Malasia el 13 de julio y concluirá en el mismo lugar el 23 de noviembre.
Este reconocimiento como proveedor oficial consolida los seis años de exitosa colaboración entre Giti Tire y el organizador del campeonato: Top Speed Shanghai Ltd., que comenzó en 2013 con la Formula Masters China Series.
Davide De Gobbi, General Manager de Top Speed, explica: 'Giti Tire es el socio ideal para el nuevo Campeonato Asiático F3 certificado por la FIA. La compañía tiene los recursos y la experiencia que necesitamos para garantizar un rendimiento de neumáticos en los más altos estándares y cuenta con un historial comprobado de colaboración con nosotros en Asia'.
Phang Wai Yeen, Director Ejecutivo de los Centros Internacionales de I + D de Giti Tire, agregó: 'Los deportes de motor nos sirven como campo de pruebas. Velocidades extremas, maniobras, impactos de peligro y contratiempos climáticos empujan a los neumáticos más allá de los límites de su diseño y nos proporcionan datos y experiencias muy valiosos'.
«Gracias a todas nuestras participaciones en competiciones deportivas por todo el mundo: como las 24 horas de Nurburgring, o la Fun Cup de UK, o las Super Truck Nationals de Australia, entre otras; todos los hallazgos obtenidos en estas pruebas deportivas se incorporan a nuestra I + D, lo que nos ayuda a hacer más seguros y mejores los neumáticos que conducen todos los días nuestros clientes'. Concluyó Stefan Fischer, Director General de Tecnología de Producto y OE en Giti Tire Europe».
Sobre Giti Tire Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con un portfolio de marcas que incluyen Giti, GT Radial, Primewell y Runway, la Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, incluyendo neumáticos de turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR) camión pesado y neumáticos de autobús (TBR).
Giti Tire se centra en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, mayoristas, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras empresas líderes de la industria y organizaciones a los que proporciona productos de alta calidad con un servicio excelente.
Fundada en 1993 y con sede en Singapúr, la Compañía tiene actualmente más de 34.000 empleados a nivel mundial y distribuye a más de 130 países.
Giti Tire cuenta con instalaciones, donde se desarrollan las últimas tecnologías I+D, en Europa en Hannover, Alemania, así como el reconocido centro de MIRA en el Reino Unido, en colaboración con otros centros de investigación y desarrollo a nivel mundial en China, Indonesia y EE.UU
Giti Tire está plenamente comprometido a mantener el más alto estándar en los procedimientos de control de calidad y ha obtenido la certificación ISO / TS 16949: 2009 para la totalidad de sus siete plantas de fabricación. Todas las plantas que suministran a Europa han obtenido la Acreditación de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.
Si a lo largo de la historia la brecha generacional era visible, en nuestros tiempos lo es aún más. Basta echar un vistazo en las prestaciones de los teléfonos móviles para mayores para entender a lo que nos referimos.
La llegada de la tecnología, la domótica y la conectividad a nuestro día a día ha hecho que cada vez más personas mayores se sientan desplazadas en ciertos trámites o gestiones que hoy en día se han normalizado online.
Bancos, trámites administrativos, tiendas online y multitud de ofertas de ocio y tecnología se centran en digitalizarse para optimizar tiempos, eliminar el gasto en papel y también conseguir unificar la información de casa usuario. Eso ha hecho que muchos de nuestros mayores se queden al margen al no tener conocimientos informáticos, no saber moverse en el entorno online o no conocer siquiera el funcionamiento de los dispositivos.
Y eso se puede llevar a la telefonía. Acostumbrados a funcionar con el teléfono fijo, no entienden la necesidad de conectividad que hoy en día prima en el resto de generaciones. Son personas habituadas a tener su espacio fuera del entorno digital y que no entienden la necesidad de estar disponibles en todas sus facetas.
Por ello cualquier smartphone no es válido para ellos. Los teléfonos móvil con tapa como el Switel M800 son una de las opciones más valoradas por este tipo de público que no necesitan de una gran pantalla o de una gran capacidad para instalar apps porque realmente usan los teléfonos para lo que se diseñaron en un principio: hacer y recibir llamadas.
La versatilidad de que tenga botones en vez de ser táctil, de tener una resistencia a los golpes y de ser compacto responde más a sus demandas que a las de los diseñadores.
Además, el hecho de que los botones sean grandes y les ayuden a verlo sin necesidad de ponerse gafas o incluso dispongan de un botón SOS o un volumen de timbre mayor al habitual no puede cubrir mejor las necesidades reales de este público.
Una vez disponen de un dispositivo como este, la excusa de no lo he oído o yo no entiendo esto, pasan a un segundo plano y colaboran con familiares y amigos a que de verdad estén disponibles en caso de necesitar llamarles o que ellos llamen.
Definiciones hay muchas y ninguna acertada. Quiere decir tantas cosas, expresar tantos sentimientos, que no hay una palabra que la define. Hablamos del saudade portugués, lo que sin lugar a dudas sentirán y padecerán ustedes después de visitar las ciudad de Lisboa. Hay muchas cosas que hacer y visitar en la capital de Portugal e ideas no faltan.
Lo ideal, al menos en esa primera visita para descubrirla y lamentar no haber ido antes, es dedicarle un puente o un fin de semana largo de esos de tres días. En ellos, y sin entrar en monumentos, museos y visitas culturales, dejando esto para las siguientes que sin duda habrá, pueden dedicarse a contemplar y explorar sus barrios, pasear por el Alfama, su antiguo barrio de pescadores donde abundan las casas típicas de comida para saborear la gastronomía típica portuguesa y deleitarse con el Fado tan melancólico y romántico a la vez.
Este es el deseo que nace en todo el que visita Lisboa, el deseo de regresar, de que aún le queda mucho por ver, por descubrir y, en definitiva, por vivir. Porque la capital de Portugal, aun siendo uno de las mejores capitales de Europa para visitar, es la que menos viajeros recibe.
Una ciudad vibrante, moderna y liberal que refleja el auténtico estilo de vida portugués y donde lo tradicional sigue latente, no se olvida sino que le acompañará durante su viaje. Hablar de actividades a realizar durante su estancia se antoja algo reiterativo porque lugares que visitar, monumentos, atracciones turísticas y mercados abundan. Las salidas “al uso” de noche, según expresión lisboeta le dejarán sorprendidos por el modernismo y “la marcha” de una capital que vive arrullada por el Fado mientras se mece en el Tajo.
Pero Lisboa es mucha más que su tonada típica y melancólica, es todo música y escucharla y sentirla en la capital del Tajo es una experiencia inolvidable por única. Un simple vistazo a su agenda cultural y musical para este año les dará una idea de la grandiosidad y variedad de los eventos. Habría que vivir allí para disfrutarlos todos. No dejen de asistir, entren en los mejores conciertos en Lisboa y comiencen a vivir su particular sinfonía de sentimientos.
Seguro que hay datos que no conoces sobre la importancia del Mutua Master de tenis para Madrid, donde los tenistas disputan uno de los torneos más importantes de la región. El torneo Master de tenis se lleva celebrando desde el año 1990 en Madrid. En la actualidad es uno de los más importantes torneos de Europa.
Te vamos a contar los 10 datos brutales que demuestran la importancia del Mutua Master de tenis para Madrid. Algunos son más conocidos, pero hay datos que te van a sorprender sobre estos torneos. La importancia del torneo cada año es vital para muchos tenistas que compiten al más alto nivel.
Mutua Master tenis: Los mejores tenistas
Una de las cosas más conocidas sobre el Mutua Master de tenis es que compiten los mejores tenistas del mundo. Un torneo muy conocido por tener entre sus filas a conocidos tenistas como Rafa Nadal y Serenna Williams, que han disputado partidos muy igualados y difíciles cada año. La mutua master es muy importante para Madrid, ya que cada año compiten los mejores por el título.
El mutua master de tenis tiene gran importancia por los grandes encuentros entre los mejores tenistas del mundo. Desde principiantes que comienzan a competir, hasta los mejores tenistas. Uno de los lugares más importantes para la historia del tenis nacional, que ha ido creciendo gracias al esfuerzo.
Importancia en el deporte español
El master de tenis en Madrid tiene gran importancia para el deporte nacional, que congrega a mas de un millón de espectadores en televisión. Unos días donde la afición puede ver a los mejores tenistas jugar cada partido. El deporte nacional atrae nuevos espectadores cada año desde todos los lugares del mundo.
Este tipo de eventos ayudan a que se pueda afianzar el deporte en España. La mutua Madrid de tenis es uno de los eventos más importantes del ámbito europeo. Con una media de 270.000 asistentes, es uno de los eventos más populares del tenis. Un crecimiento que ayuda al turismo de Madrid y marca el deporte nacional.
Grandes hitos para la historia de Madrid
Muchos de sus jugadores traen a Madrid el mejor tenis, donde además superan muchos de los records en cada partido. Un torneo muy importante en la historia de Madrid, que es muy popular desde el año 1990. El primer torneo de tenis de profesionales de España se ha disputado en el Master Mutua, que actualmente es el más conocido.
El master de tenis en Madrid es importante ya que se agrupan los mejores jugadores de cada país. El master de tenís es uno de los primeros en España con campeonatos para este tipo de deporte. Tal es la importancia de este tipo de torneos, que logra atraer cerca de medio millón de asistentes al año. Un torneo muy importante para Madrid que se disputa año tras año con los mejores tenistas del momento.
Comercio y Hostelería
Los amantes del tenis vienen de todo el mundo para ver a los mejores jugadores en la Mutua Master de tenis. Tanto comercios como hoteles consiguen llenar las habitaciones gracias a este evento importante de la región. La afluencia de gente en los alrededores y Madrid capital puede ser muy alto. Los partidos de la Mutua Master de tenis son cada vez más populares en todo el mundo.
Como uno de los torneos más importantes, el mutua master hace crecer el turismo de Madrid. Cada temporada logra batir sus propios records, atrayendo más espectadores de todo el mundo. En España los partidos son muy populares que llenan los hoteles y comercios. El turismo, que se acerca a medio millón de personas, es uno de los datos más brutales de la Mutua Master de Tenis.
Gran afluencia de gente
Los torneos de tenis llaman la atención a muchos de los jugadores de tenis profesionales, que pagan grandes sumas de dinero para verlos jugar. La afluencia de gente en la zona aumenta, incluso a veces es imposible conseguir habitación. El Mutua Master tiene cada vez más importancia en el ámbito europeo del tenis.
Un evento que atrae cada año a miles de personas que quieren ver jugar a los mejores tenistas del momento. Además, en televisión tiene más de 2.568.000 espectadores en los mejores partidos. Una cuota muy alta para lo que empezó siendo uno de los torneos combinados de España.
Millones de euros en asientos
El torneo de Mutua master de Madrid es uno de los torneos más cotizados de la región. Con los mejores profesionales jugando, los asientos en algunas zonas tienen mayor bonificación. La afluencia de gente con mayor adquisitivo en Madrid crece. Las ventas crecen durante el evento con lo que muchos comercios y hoteles necesitan aumentar su plantilla. Con asientos de más de diez mil euros, muchos disfrutan del espectáculo en primera fila.
Uno de los mejores datos más brutales del master de tenis, donde los mejores tenistas luchan por la victoria y el título de este torneo. Aunque seguro que hay más datos que nunca habías visto en un partido de tenis. Un gran numero de ventas cada año que da una suma a varios millones de euros en beneficios.
Gran importancia en la televisión
En la actualidad el Mutua Master es un acontecimiento que trae a los mejores tenistas, que luchan por la victoria en el campo. Muchos de los partidos más importantes se han celebrado en el torneo, donde se encuentran la mayoría de las estrellas del tenis. Todo se retransmite en televisión, con una gran cuota de espectadores en los mejores partidos con casi 3 millones de espectadores.
En los torneos se han juntado estrellas como Serenna Williams y Rafael Nadal. Muchos de los partidos más importantes se celebran en la actualidad en Madrid y se retransmiten de forma internacional. Uno de los torneos más importantes de la región y Europa, teniendo gran renombre en el resto del mundo.
Primer torneo combinado de España
Hace unos años en España no se podían hacer torneos combinados, ya que no había infraestructura para ello. Desde la creación del torneo Mutua Master la gran mayoría de personajes importantes del tenis de ambos sexos se han reunido en España. El Master de tenis en Madrid son el primer torneo combinado de España, que apareció en 1990.
Una gran oportunidad para tener a los mejores profesionales cara a cara en un torneo celebrado año tras año. El torneo de tenis es uno de los más importantes en la actualidad, por ello tiene gran afluencia de amantes del tenis.
Grand Slam a lo mini
El torneo de Mutua Master busca tener la importancia del Grand Slam americano, donde cientos de tenistas luchan por el título más importante de América. Españoles como Rafael Nadal lo han podido ganar alguna vez, siendo uno de los más buscados por los profesionales. El grand slam americano es el torneo más importante, ya que se compone por varios torneos diferentes.
Aunque todavía no es uno de los más importantes de Europa, el Master busca tener importancia dentro del ámbito Europeo. Poco a poco este torneo ha reunido a los mejores tenistas, como Nadal y Federer, con partidos de lo más difíciles.
Miles de personas en diferentes partidos
Seguro que no sabías este dato tan brutal sobre el tenis, donde podemos ver diferentes sesiones a todas las horas del día. Con partidos tanto de noche como de día, se puede disfrutar de la esencia del tenis. Las sesiones se dividen así para poder celebrar la mayor parte de los partidos de ambos sexos en Madrid.
Las sesiones se dividen normalmente en día y noche, donde diferentes tenistas van compitiendo por el título, que también se retransmite en ámbito nacional e internacional. Uno de los datos más brutales que demuestran la importancia del Master de tenis para Madrid.
En el seno de Movistar + existen dos tesis sobre su política de ficción, tal y como desvelamos en MERCA2 hace más de un mes. Por un lado existen unas voces que apuestan por mantener Originales Movistar, sello bajo el cual se producen y estrenan alrededor de una decena de series con una inversión total superior a los 70 millones de euros. Esta teoría cuenta con una mayoría de apoyos por dos razones: las series suponen un producto de diferenciación respecto a la competencia directa y además ayudan a los hermanos latinoamericanos de Telefónica, que acaban de ver con satisfacción como se rubrica un acuerdo para que el canal Movistar Series se vea en Perú, Colombia y Chile.
Pero hay otra teoría que señala que esta apuesta por la ficción debería atenuarse. Esta teoría cobraría fuerza si se cierra un acuerdo con Netflix. Pero mientras tanto Fernando Jerez, máximo responsable de #0 y de la producción propia de Movistar +, ha evidenciado que tiene una mirada propia sobre Originales Movistar. Este directivo señaló hace unos días en declaraciones a la Agencia EFE que él cree que hay que estrenar menos series, pero apostar por diferenciarlas: «Existe un consumidor abrumado y súper selectivo que no va a darle la oportunidad a una serie que no le conquiste en el primer episodio». La política de lanzar demasiadas series al año le parece al ex director de antena de Cuatro que «tapona que otras producciones tengan mucho más foco y un desarrollo más interesante».
‘VIS A VIS’ LLEGA CON ÉXITO A FOX
‘Vis a vis’ estrenó hace unos días en FOX su tercera temporada ante 151.000 espectadores. Llaman la atención estas cifras en comparación con los estrenos de las series de Originales Movistar en #0: ‘Velvet Colección’ (47.000 espectadores), ‘La Zona’ (46.000 espectadores), ‘La Peste’ (35.000 espectadores), ‘Mira lo que has hecho’ (30.000 espectadores) y ‘Vergüenza’ (28.000 espectadores). Cierto es que esta comparativa es injusta por dos aspectos: FOX está disponible en más plataformas que #0 y Movistar lanzó su batería de series en su servicio bajo demanda, hecho por el cual ‘Mira lo que has hecho’ consiguió 136.000 visionados en las primeras 48 horas en las que estuvo disponible.
¿ESTÁ FUNCIONANDO #0?
El debate público que abrió Fernando Jerez ayuda a que su criatura más mimada, #0, se salga del foco. Y eso que las audiencias de este canal no están siendo para tirar cohetes, en especial los números de consumo lineal del reality-show ‘Fama’, principal apuesta primaveral de la cadena. Aun así desde fuentes cercanas a Movistar + explican a Merca2 que «hay una gran satisfacción con este producto musical, al que le ha podido perjudicar que en otros canales en abierto se emitan hasta tres talent-shows a la vez. Su impacto en share social y en visionados bajo demanda está siendo muy positivo».
FERNANDO JEREZ SE FELICITA POR ‘FAMA’
El directivo hizo ayer lunes balance del recorrido de ‘Fama’ en el ecuador del concurso. Jerez explicó a la Cadena SER que «el balance es buenísimo. ‘Fama, a bailar’ se ha convertido en el programa diario más visto desde que nació #0, está todos los días en la conversación social y supera los 27 millones de visualizaciones en Youtube…todo es positivo». Explica el director de #0 que decidieron romper con la anterior etapa que emitió Cuatro: «No era fácil tomar la decisión de que no quedara nada del ‘Fama’ anterior. Lo fácil hubiera sido elegir a los profesores que estuvieron en el pasado».
Sobre si #0 emitirá una segunda tanda, Jerez ni afirma ni desmiente: «Es una decisión empresarial que tiene que tomar Movistar +. Desde la posición actual y haciendo una valoración de lo que Fama está dando ahora sería fácil tomar la decisión de hacer una segunda temporada. Es el mayor éxito en entretenimiento de un programa diario desde que empezó #0 y, por lo tanto, la decisión tendría que ser la renovación. Pero ahora estamos intentando mejorar esta edición, que todavía tiene muchos márgenes de mejora».
La acción de Repsol no termina de carburar. La petrolera presidida por Antonio Brufau no recoge en su valor bursátil, pese a su racha alcista, la explosión del sector petrolero. La firma cotiza un 22% por debajo de su valor contable, mientras que de media el resto del sector lo hace un 40% por encima. Además, entre las grandes petroleras es la segunda que menos ha crecido en bolsa en el último año.
Las materias primas, sector que incluye entre otras a las compañías petroleras, gasísticas o de uranio, está en auge. Dentro de él, el segmento petrolero es de los que mejor está funcionando, al menos a nivel de volumen de negocio. Por definición, dicho sector suele ser más susceptible a los cambios en fases económicas expansivas, incluso más que sectores comúnmente más cíclicos. Además, el sector se refuerza a medida que su gran competidor, el shale oil, se desangra día a día por culpa a golpe de talonario en capex.
La cotización de Repsol se ha disparado un 14,1%, mientras que sus competidores lo han hecho todavía más
Las empresas petroleras están recogiendo este ‘boom’ de precio. En el último año, la cotización de Repsol se ha disparado un 14,1%, mientras que sus competidores lo han hecho todavía más. La italiana ENI ha subido un 15,6%, Chevron un 24,7%, BP un 25,8% y Royal Dutch hasta un 28%. Solo en el caso del gigante Exxon se queda por debajo de la española. Eso las petroleras cómo tal, otras empresas vinculadas al sector lo han hecho todavía mejor: International Petroleum –que trabaja en el segmento upstream– se ha disparado un 32% o Tullow Oil que en los dos últimos meses tiene un rally que supera el 30% de subida.
El principal escollo que aparece en Repsol una y otra vez, es la resistencia de los 16 euros que se le ha atragantado históricamente. La compañía se ha enfrentado a dicha cota en 2007, 2011, 2012, 2014, 2015 los rozó en 2017 y ha vuelto a ellos en 2018. En todas y cada una de esas ocasiones, la acción no pudo superar dicha barrera. La principal consecuencia de todo ello, es que su cotización se desmarca de la evolución del sector.
Evolución bursátil de las petroleras en un año: ENI (color verde), Chevron (color rosa), Exxon (color rojo) BP (color naranja) y Royal Dutch (color azul).
Evolución bursátil de las petroleras en los últimos seis meses: ENI (color verde), Chevron (color rosa), Exxon (color rojo) BP (color naranja) y Royal Dutch (color azul).
La combinación de ambos elementos, explosión del sector petrolero junto a la resistencia de 16 euros, hace que Repsol sea de las pocas compañías del sector que cotiza por debajo de su valor contable. El valor contable, desde su óptica más teórica, mide el valor que quedaría en una empresa una vez se liquida. Esto es, lo que quedaría tras vender todo el activo y pagar los pasivos y se denominan fondos propios. Por lo tanto, dicho valor frente a la capitalización es un buen indicador para conocer si una empresa está cara o barata. La idea anterior, además, viene firmada por una eminencia del mundo financiero Benjamin Graham en su sempiterna obra ‘El Inversor Inteligente’.
Curiosamente, Repsol y Exxon, las dos empresas que menos han crecido en bolsa en el último año, son las que de manera más dispar cotizan frente a su valor contable. Exxon lo hace un 69% por encima del valor de fondos propios, lo que podría explicar su despegue más moderado. En el caso de Repsol es difícil de explicar, puesto que lo hace un 22% por debajo. Al gigante Exxon le sigue Chevron, Royal Dutch, BP y por último ENI como las que cotizan por encima de su valor contable.
Tabla con las petroleras más representativas (cifras en millones de euros).
Venezuela es uno de los lastres de Repsol
La crítica situación de Venezuela podría tener una pequeña parte de culpa en la evolución bursátil de Repsol. La compañía presidida por Brufau tiene una exposición algo superior a los 2.100 millones de euros, de los que solo un tercio, aproximadamente, están aprovisionadas. Por lo que queda en el aire todavía cerca de 1.400 millones.
“La industria del petróleo se enfrenta a una serie de posibles impactos debido a un empeoramiento de la crisis que amenaza con interrumpir la producción”, explicaba en su último análisis sobre la situación en el país Bloomberg. Además, las empresas ya han comenzado a reconocer pérdidas debido a la situación del país: Halliburton registró un cargo negativo por 385 millones en el cuarto trimestre, mientras que Schlumberger hizo uno de 938 millones de euros.
“Los recibos impagados se han vuelto comunes”, apuntillaba el portal económico. Pese a la importancia, la situación en Venezuela tampoco termina de explicar el descuento con el que cotiza Repsol. De hecho, las empresas más expuestas a Venezuela como Chevron y Valero se están comportando muy bien en bolsa.
PLAN ESTRATÉGICO A LA VISTA EN REPSOL
Repsol inició una nueva etapa tras la venta de su participación en Gas Natural por cerca de 3.800 millones de euros. Ahora, la empresa debe decidir qué camino coge en adelante para poder impulsarse en Bolsa. Por el momento, el consejero delegado de la firma, Josu Jon Imaz, ha insistido en que el plan inicial es crecer “orgánicamente”, pero son ya varios los analistas que no descartan posibles compras y adquisiciones. Será el próximo 7 de junio cuando se empiece atisbar el rumbo de los próximos años con las presentación del plan estratégico.
Una de las ideas que más fuerza ha cogido es que Repsol podría lanzarse a comprar instalaciones de ciclo combinado. La particularidad de este tipo de energía es que complementan a la perfección a las renovables, además de ser prácticamente la única alternativa si se decide a cerrar las instalaciones nucleares. La razón es que las características de las renovables las hacen intermitentes, se necesita una energía que pueda enchufarse y desenchufarse para aliviar dicha interrumpibilidad. La energía nuclear es la más ideal, por su coste, pero la evolución del sector podría dar finalmente más importancia a las instalaciones de ciclo combinado.
Con el precio del petróleo, marcado por el barril de Brent, en plena escalada Repsol podría ser capaz finalmente de romper la histórica barrera de los 16 euros. Por el momento, no ha sido capaz pero no está lejos. Hasta que no sea capaz de superarla Repsol seguirá muy por debajo de la evolución de sus competidores en el sector.