sábado, 17 mayo 2025

Las Comparativas ayudan a mejorar las compras por internet según mejores.club

0

El aumento del número de tiendas en internet durante los últimos años, hace que cada vez haya más opciones a la hora de comprar online. Con tantas opciones disponibles para los consumidores se hace necesario tener la información ordenada y analizada en forma de comparativa

Los sitios web de comparación de productos, sus características técnicas y precios, han ido creciendo en popularidad en los últimos años.

En la siguientes líneas se verán cuáles son las principales ventajas de usar sitios de análisis, comparativa y guía de compra según mejores.club.

Ahorro de Dinero
La mayoría de sitios de comparativas y reviews de productos se basa en compras por internet. En la red se encuentran precios bajos, descuentos y mejores promociones que en las tiendas físicas.

Además, un correcto análisis de las distintas alternativas proporciona información muy útil que puede resultar en la comprar de un producto a inferior precio que cubre las necesidades del consumidor.

Ahorro de Tiempo
Con pocos clics de ratón se puede acceder a comparativas muy completas que aportan una visión de los mejores productos de un tipo sin esfuerzo. La búsqueda, análisis y comparación manual de todos los productos y rastreo en distintos sitios web supondría muchas horas dedicadas que se ahorran de esta forma.

Después de todo, el tiempo es dinero y es extremadamente valioso, por lo que ahorrar tanto como sea posible es una gran atracción para estos sitios.

Los contras de usar sitios de comparación:

Subjetividad
Aunque la comparativa y análisis se realice por expertos en la materia, siempre tendrá en cuenta una selección limitada de productos. La selección de productos que entran en la comparativa es finita y limitada. No sería práctico comparar por ejemplo 100 productos, los reviews se suelen acotar a 5 o 10 productos como máximo.

Falta de imparcialidad
En algunos casos se puede encontrar incluso con malas prácticas. Ya que las comparaciones pueden estar hechas por uno de los participantes en el mercado lo que le quita imparcialidad al análisis y es un claro caso de conflicto de intereses. Hay que asegurarse que se está ante una comparativa independiente de marca o empresa interesada en ese mercado.

En resumen, la consulta de reviews, comparativa de alternativas y compra por internet está creciendo cada día más en todo el mundo.

La comodidad de comprar a través del ordenador, Tablet o teléfono móvil, sin colas ni esperas está superando a la cercanía del comercio tradicional.

El precio es cada vez más un factor clave en la decisión de compra de los consumidores. Las tiendas online pueden ofrecer mejores precios, descuentos y promociones que suelen incluir envío gratis en la mayoría de casos.

Antes de comprar es siempre muy recomendable aprender sobre el producto a adquirir consultando una guía de compra y comparar los principales productos de esa categoría. No siempre lo más barato es lo mejor. Hay que buscar la opción que cubra las necesidades del comprador, con la mejor relación calidad precio posible.

Más información, recomendaciones, comparativas de productos y guías de compra en https://mejores.club

Fuente Comunicae

Bewe cierra una ronda de financiación de dos millones de euros

0

Bewe.io, la compañía de software para centros de belleza y salud, cierra una ronda de financiación de dos millones de euros, liderada por el fondo mexicano Dila Capital, además de The Ventura City y Toro Venture.

La pretensión de la compañía es continuar su expansión en España y Latinoamérica, e iniciar la comercialización en el mercado estadounidense, ya que acaba de aterrizar y ya cuenta con sus primeros clientes, sobre todo en el mercado de las Pymes. En la ronda de financiación han participado los despachos Gómez-Acebo & Pombo, y Pérez-Lorca, como asesor de todo el proceso.

Las funciones pasan por profesionalizar y digitalizar la gestión con funcionalidades como tramitación de agenda, reservas online, caja, clientes, empleados, stock etc. Además del desarrollo de una app personalizada para crear un vínculo directo con sus clientes y fidelizarlos.

La startup arrancó en diciembre de 2016, y cerrará el ejercicio de 2018 con un millón de euros de beneficios. Cuenta con más de 37.000 clientes en los sectores de peluquería, barbería, belleza, masajes, spa, yoga, pilates, fitness, etc. El CEO de la empresa, Diego Ballesteros, lleva 20 años en el mundo del emprendimiento. Ha creado cinco startups, y, según sus propias palabras, se enfrenta al reto más ambicioso de su carrera: “nuestro objetivo es ayudar a los pequeños negocios a transformarse en grandes empresarios, incorporando de manera sencilla la digitalización y profesionalización en sus procesos”.

Los servicios son amplios, van desde la creación de la app, acciones de márketing, inventario, gestión de redes sociales o fidelización de clientes. A través de Bewe se puede acceder al negocio desde cualquier lugar y en todo momento. Dispone de versión web o aplicaciones para Tablet o móvil. El precio por servicio tiene un coste a partir de 29 euros.

LAS FUNCIONES DE BEWE

Listas de espera: crean una lista de espera para que el usuario pueda cubrir muy rápido con otro cliente las cancelaciones de citas. Admás, Importa las bases de datos de clientes y productos, de manera confidencial.

Gestión de cobros: Gestiona los cobros con tarjeta y las suscripciones o bonos, con transparencia y seguridad, con sistema de TPV. Se puede elegir como efectuar el cobro, en efectivo, tarjeta o cheque, y en qué caja hacerlo. También gestiona los sueldos y comisiones de los empleados,

Inventario: controla el stock de productos, mide los márgenes de beneficio y optimiza la gestión de compras. Suma productos cuando llegue un pedido, y reduce automáticamente el stock cuando se vende el producto.

Los funcionarios de prisiones harán marcaje al hombre a Pedro Sánchez

0

“Desangrar al colectivo, generar expedientes y acallar nuestras justas reivindicaciones”. Esto es lo que pretende el Ministerio del Interior tras su última reunión con la Plataforma Sindical de Prisiones (compuesta por los sindicatos CSIF, Acaip, CC OO, UGT y CIGA) que agrupa al colectivo de los funcionarios de prisiones.

Desde el 28 de septiembre, cuando el Ministerio bajo los mandos de Fernando Grande-Marlaska retiró la oferta retributiva hecha a los funcionarios de prisiones, el conflicto no ha hecho más que enquistarse. “No hay posibilidad de incremento retributivo alguno. El marco legal es el acuerdo de subida para la AGE en los tres próximos años”, ha sido la última oferta del secretario general de instituciones penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, a los sindicatos de prisiones. Y estos han montado en cólera.

Por eso, el 11 de diciembre harán una manifestación, un particular escrache, que recorrerá las sedes de los cuatro grandes partidos (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) y que concluirá en el Ministerio del Interior. En cada sede entregarán una proposición parlamentaria para que se pongan de acuerdo y la presente de manera conjunta.

Si de aquí a fin de año no consiguen un acuerdo, los funcionarios de prisiones harán huelga general en enero

Además, tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, serán objeto de lo que califican como “seguimiento” en los diferentes actos públicos en los que estén presentes. Todo un marcaje al hombre. Si el acuerdo no llega a materializarse de aquí a fin de año, en el mes de enero convocarán una huelga general.

“Otra mentira más a los trabajadores y trabajadoras por parte del Gobierno socialista y una provocación ante la situación de conflicto laboral en nuestra institución”, han respondido las organizaciones sindicales a la propuesta ministerial. ¿La razón? Porque, según ellos, ya ha llevado a cabo dos resoluciones en las que asigna “suculentos complementos de productividad a los directores, subdirectores, administradores, jefes de servicios médicos, médicos, ATS y jefes de servicio, que alcanzan hasta una paga única de 2.200 euros”. Algunos de estos ‘beneficiados’, si se confirma el pago, donarán dicha subida a la caja de resistencia para ayudar a la huelga.

FUNCIONARIOS ENGAÑADOS

Junto a estas acciones, en diciembre los funcionarios de prisiones llevarán a cabo otras manifestaciones, concentraciones, encierros, mesas informativas para la ciudadanía y marchas a nivel territorial.

El colectivo se siente engañado porque “el Acuerdo de subida de la Administración General del Estado lo que especifica son los mínimos retributivos del personal y como bien sabe el Ministerio del Interior, otros colectivos han tenido su reconocimiento salarial del citado acuerdo marco”. Agencia Tributaria, los examinadores de Tráfico, y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado son algunos de los colectivos que ya han firmado sus respectivos acuerdos negociados.

Que los funcionarios de prisiones no consigan lo alcanzando por colectivos como los anteriormente citados se debe a que, si finalmente alcanzan su demanda (hablamos de 123 millones de euros en los próximos tres años), otros trabajadores de la función pública podrían seguir su camino, lo que aumentaría la factura para el Ejecutivo por encima de los 1.200 millones de euros.

Además del tema económico, los funcionarios de prisiones reclaman una nueva clasificación de centros, que las ofertas de empleo se descongelen, o que mejore su seguridad, ya que son objeto de constantes agresiones (la media es de dos agresiones diarias a un funcionario).

TarjetasFidelizacion.es, líder en Fidelización de Clientes, pone en marcha TEMPLARIUM.CLUB

0

La asociación de comerciantes TEMPLARIUM de Ponferrada, confía en TarjetasFidelizacion.es para poner en marcha el sistema de fidelización con una primera tirada de 10.000 tarjetas.
TarjetasFidelizacion.es idea el plan de fidelización y le da forma con el uso de su tecnología, siempre de última generación, adaptada al 100% a las exigencias del RGPD

El día 22 de noviembre se presentó en la Cámara de comercio de Ponferrada la tarjeta de fidelización de Templarium.club. Más de 40 comercios del centro comercial abierto de Ponferrada se han adherido al plan de fidelización de TEMPLARIUM.CLUB orquestado por TarjetasFidelización.es, área de la empresa Byte Factory.es, con una tirada inicial de 10.000 tarjetas para consumidores.

Cada comercio adherido tiene flexibilidad para definir su propio plan de fidelización. Una forma sencilla de poner un ejemplo es un comercio que decide que por cada 150€ consumidos en su establecimiento se generará de forma automatizada un cupón descuento que el cliente recibirá por SMS y que podrá disfrutar en un plazo de 30 días. El sistema MaxFid permite al comercio conocer con detalle la evolución de la campaña y poder decidir si varía el tipo de actuación comercial o continúa en la misma línea.

La flexibilidad para que cada comercio adherido pueda establecer su plan de fidelización de forma independiente genera que el cliente final tenga un abanico de posibilidades muy interesante y que sienta la motivación de realizar sus compras en los comercios de Templarium.club. Un valor añadido muy importante es que la Asociación también puede hacer campañas a nivel global, como pueden ser SORTEOS, PROMOCIONES, CUPONES que se pueden canjear una única vez en el comercio elegido por el cliente y FELICITACIONES de cumpleaños entre otros.

La comunicación directa con los clientes finales y la cuantificación de resultados es una parte importante de MaxFid que destaca sobre sus competidores.

Los clientes podrán hacerse con la tarjeta de TEMPLARIUM bien, dándose de alta en la web de Templarium.club y yendo a recoger la tarjeta al comercio elegido por el cliente o en cualquiera de los comercios adheridos, teniendo así el cliente final, tanto la alternativa online como tradicional. La tarjeta física es un refuerzo de imagen corporativa de la asociación de comercio urbano de TEMPLARIUM pero no es imprescindible para que el plan de fidelización funcione ya que los usuarios del plan de fidelización pueden identificarse con su móvil o son su DNI si lo han introducido a la hora de darse de alta en el sistema.

La experiencia de Byte Factory.es en establecer los planes de fidelización en asociaciones o centros comerciales abiertos es extensa ya que los ha puesto en marcha en Cataluña, en Navarra, Madrid y ahora en León (Ponferrada) teniendo siempre unos resultados exitosos.

Para saber más visita www.tarjetasfidelizacion.es o envíanos un correo a comercial@bytefactory.es

MediaKit

Fuente Comunicae

DHL Express apuesta por el rugby inclusivo en Valladolid

0

La compañía ha impulsado y patrocinado un partido del equipo de rugby El Salvador Inclusivo de Valladolid

DHL Express, el proveedor líder internacional de servicios express, ha patrocinado y colaborado en la organización de un entrenamiento y posterior partido de rugby entre jugadores discapacitados, del equipo de inclusión El Salvador de Valladolid.

El Salvador Inclusivo es un proyecto que este club organiza desde la temporada 2015/2016, con un grupo de más de 30 jugadores con gran espíritu de equipo y totalmente integrado dentro de la estructura del Club de Rugby El Salvador. A través de este proyecto participan personas con diferentes capacidades que proceden de instituciones de Valladolid, Segovia y Zamora.

DHL Express apuesta desde 2011 por el rugby, por sus valores de esfuerzo, dedicación y deporte en equipo, siendo socio logístico oficial de la Copa Mundial de Rugby durante varios años.

En esta línea de apoyo al rugby y a modo de preparación para la Copa Mundial del 2019 en Japón, DHL ha lanzado recientemente la iniciativa Rugby Delivered, mediante la cual, durante los próximos meses organizará partidos de rugby en todo el mundo, donando equipaciones deportivas de entrenamiento y el balón con el que se juegan dichos partidos.

El partido jugado por El Salvador Inclusivo, el pasado domingo 2 de diciembre en Valladolid, forma parte de esta iniciativa, extendiendo el apoyo a este deporte hacia la acción social.

Según Marisol Gómez, Directora de Comunicación y RSC de DHL Express: «Esta colaboración une dos de los pilares de nuestra estrategia corporativa de comunicación y RSC; por un lado, ensalzar y promover los valores propios del deporte de equipo y, por otro, la colaboración solidaria con acciones de carácter social. Estamos orgullosos de poder apoyar este tipo de iniciativas».

DHL – La compañía logística para el mundo
DHL es la marca líder mundial en el sector de logística y transporte. La familia de divisiones de DHL ofrece una incomparable cartera de servicios logísticos que van desde la entrega de paquetería nacional e internacional, las soluciones avanzadas para e-commerce, el transporte exprés internacional, el transporte por carretera y la carga aérea y marítima, hasta la gestión de toda la cadena de suministro. Con más de 360.000 empleados en más de 220 países y territorios de todo el mundo, DHL conecta a las personas y a las empresas de forma segura y fiable facilitando así el comercio mundial. Con soluciones especializadas para mercados en crecimiento y sectores como tecnología, ciencias de la salud, energía, automoción y el sector minorista, con un serio compromiso hacia la responsabilidad corporativa y una fuerte presencia en los mercados emergentes, DHL está posicionada de manera decisiva como 'La compañía logística para el mundo'.

DHL forma parte de Deutsche Post DHL Group. En 2017, el Grupo generó una facturación de más de 60.000 millones de euros.

Fuente Comunicae

Cuánto suponen los gastos de la hipoteca según Nicea Asesores

0

Nicea Asesores ofrece asesoramiento sobre los gastos de la hipoteca antes de la firma

A la hora de firmar una hipoteca, son numerosos los gastos a los que hacer frente y que muchos futuros propietarios no conococen. Existen dos tipos de gastos:

Gastos previos a que concedan la hipoteca:
Gastos de tasación: Antes de firmar la hipoteca, habrá que presentar una tasación de la vivienda que se quiere hipotecar. Esta valoración es obligatoria por ley y debe realizarla una entidad tasadora inscrita y registrada en el Banco de España. Sirve para determinar el valor real del inmueble. Su coste puede estar entre a los 250-450 €, dependiendo de la entidad y del valor final del inmueble.

Nota simple: El comprar o la entidad financiera solicitará una nota al Registro de la Propiedad para comprobar todos los datos posibles (titularidad, estado de cargas, descripción, limitaciones, etcetc.) del inmueble que se pretende hipotecar. Su coste suele estar entorno a los 30 euros.

Gastos una vez concedida la hipoteca
Comisión de apertura:
supone entre el 0% y el 2% del préstamo concedido por la entidad bancaria, por lo que variará según el importe solicitado, no según el coste de la vivienda.

AJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados): este impuesto se paga siempre que se suscribe un documento notarial que luego debe inscribirse en el registro y con cuantía económica. El tipo de gravamen aplicable será el que determine cada comunidad autónoma, pero estará entre el 0,5% y el 1,5%.

Notaría: los gastos de la notaría varían entre los 1500 y 2000€, y corresponden al otorgamiento de la escritura pública del préstamo hipotecario.

Desde Nicea Asesores, gestoría hipotecaria en Madrid, ofrecen asesoramiento gratuito y personalizado a aquellas personas interesadas en conocer los gastos de una hipoteca antes de la adquisición de una vivienda.

 

Fuente Comunicae

Fersay muestra su lado más solidario con la asociación AFA

0

Fersay ha colaborado con AFA, asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, en la obtención de un mini bus para el transporte de los afectados

Fersay, marca líder especializada en la venta de electrodomésticos y electrónica del hogar, colabora con AFA, asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

La enseña saca este año su parte más solidaria de la mano de la organización. AFA es una entidad que lleva más de 20 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas enfermas y la de sus familias.

Esta asociación atiende a más de 150 personas con Alzheimer, Parkinson y otro tipo de enfermedades similares, además de proporcionar todos los cuidados necesarios a sus más de 400 familiares, que necesitan el apoyo suficiente para afrontar con positividad unas etapas tan duras.

Fersay, junto con otras empresas solidarias de la zona, ha colaborado en la adquisición de un mini bus para transportar a los afectados y poder realizar actividades lúdicas como piscina, visitar centros culturales o asistir a mercadillos. De esta forma, se les facilita la atención necesaria para cubrir las necesidades que las personas con este tipo de enfermedades pueden tener en sus actividades diarias.

“Invitamos a las demás empresas a colaborar con esta asociación y poder ayudar a gente que realmente lo necesita. Con pequeños gestos a veces conseguimos grandes logros” afirma Noelia Carrasco, directora de Marketing de Fersay.

Todas las empresas que deseen solicitar más información pueden hacerlo a través de la página web de la asociación: www.afalcala.org

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una red comercial de 5.500 clientes, una facturación de 10,2 millones de euros en 2017 y una experiencia de más de 38 años.

Con sede central en Madrid, la compañía cuenta con un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 144.000 referencias a 37 países.

Fuente Comunicae

TEDxBarcelonaWomen, la voz de las mujeres cambiará el mundo

0

TEDxBarcelonaWomen, la conferencia referente por la igualdad de género celebró una nueva edición con 300 asistentes. En la cita, que tuvo lugar en Barcelona y en otras ciudades del mundo, participaron ponentes que representan el cambio y los avances hacia la igualdad entre hombres y mujeres. Este año TEDxBarcelonaWomen tuvo como escenario el Auditorio Imagina de Mediapro

Las mujeres cambiarán el mundo y lo harán a través de las ideas. TEDxBarcelonaWomen 2018 volvió a ser un año más una conferencia -un viaje multilingüe y multidisciplinar- en la que 300 mentes inquietas aprendieron y se emocionaron. The Brave Us, el poder del nosotr@s, fue el lema del certamen, que este año clama por la valentía de todos los seres humanos para conseguir la igualdad de género y afrontar los retos profesionales y sociales del siglo XXI.

La jornada se inauguró con una conexión en directo con Palm Springs (EEUU) donde tuvo lugar el TED Women, en el que habló Tarana Burke, fundadora del movimiento #MeeToo, Ai-jen Poo, activista por los derechos de las empleadas domésticas, y Katharine Wilkinson, que ha estudiado la relación entre el cambio climático y la igualdad de género.

TEDxBarcelonaWomen continuó en la Ciudad Condal con ponentes en vivo de primer nivel, como Iría Marañón, que habló del poder de educar en el feminismo; Charlotte Webb, que ofreció una charla sobre cómo construir un internet feminista o Krizia Nardini, que desveló porqué la revolución masculina será feminista o no será. “Como ciudad visionaria y feminista, Barcelona hoy tiene una plataforma que da voz a las ideas que cambiarán nuestro mundo”, afirma Clara Montes, directora de TEDxBarcelonaWomen.

Esta edición, que se celebró en el Auditorio Imagina de Mediapro en Barcelona, contó también con un divertido Improshow de la mano de Maialen Fernández y Ángel Galán, humoristas profesionales de Planeta Impro. La música en vivo corrió a cuenta de la artista Gigi McFarlane y la inauguración y conducción del evento fue a cargo de Clara Montes, de la propia organización TEDxBarcelonaWomen.

Acerca de TEDxBarcelonaWomen
TEDxBarcelonaWomen es una conferencia de alto impacto que se realiza anualmente en Barcelona con el objetivo de visibilizar, inspirar, empoderar y conectar el talento femenino. El lema de esta edición, “The Brave Us”, celebra lo que nos hace únic@s y poderos@ junt@s. La pasión, el coraje, el talento. Ese “nosotr@s” imparable que se atreve a retar ideas y a cambiar las cosas.

“Todas las personas, con independencia de su género, edad, origen, profesión, religión y orientación sexual son bienvenidas a TEDxBarcelonaWomen y necesarias para solventar los retos del mundo. Celebramos la diversidad porque sabemos que es donde el aprendizaje y la magia suceden, pero también donde nacen las mejores ideas.” La cita abre nuevas reflexiones y elige cuidadosamente a los y las ponentes que representan un cambio y un avance hacia la igualdad.

“Creo que TED es una love brand espectacular que difunde conocimiento de una forma muy especial, mejorando el mundo y a todos los que participamos en este viaje”, afirma Clara Montes. “Pero TEDx, además, afirma Montes, fomenta el empoderamiento ciudadano para impactar comunidades locales y eso es, para mí, lo que eleva todo esto y lo hace pasar de ser sobre marcas y conferencias a ser sobre un movimiento glocal en el que todos estamos invitados a participar”.

Fuente Comunicae

El Gordo de Navidad se adelanta al miércoles 5 de diciembre en la calle Arenal de Madrid

0

La Administración de Lotería de Arenal 16 llevará a cabo un ensayo general de celebración del Premio Gordo de Navidad

Ya está todo preparado en el Elefante Blanco de Arenal, la nueva Administración de Lotería del centro de Madrid, para la celebración más importante del año: el Gordo de Navidad.

Como cada año, las administraciones de lotería de toda España se preguntan quién será la que reparta más premios entre sus clientes y, especialmente, quien tendrá el privilegio de repartir el Gordo. En El Elefante de Arenal están seguros de que el décimo ganador lo tienen ellos; tanto es así que, además de tener ya preparados el cava, el confeti y las pancartas para celebrarlo por todo lo alto, han organizado un ensayo de celebración para este miércoles 5 de diciembre. De esta forma, según cuentan, estarán perfectamente preparados para la celebración real, que llegará 17 días después.

El ensayo contará con al menos cinco actores y actrices que vivirán la experiencia de haber sido agraciados con el premio Gordo (al menos cuatrocientos mil euros). Personajes como una joven pareja con necesidades económicas, un albañil, una anciana entrañable y una mujer mayor adicta a las compras expresarán, en este nuevo concepto de perfomance, lo que se siente cuando la fortuna llama a la puerta (lo cual incluye risas, lágrimas de alegría, botellas de cava para todos los presentes y música fiestera).

Esta precelebración estará presidida por la alegría y la algarabía hasta que, súbitamente, llegue la tragedia: un oscuro personaje hará su aparición y las risas se apagarán. Los agraciados también podrán vivir uno de los aspectos menos conocidos sobre los premios de la lotería de Navidad. «Sintiéndolo mucho, no se nos permite dar más información al respecto; tendrán que verlo ustedes mismos este miércoles 5 de diciembre a las 11h en la calle Arenal 16 de Madrid», afirman en la administración.

Fuente Comunicae

El Corte Inglés colabora con la Gran Recogida para los Bancos de Alimentos

0

El Grupo El Corte Inglés se sumó, por sexto año consecutivo, a la Gran Recogida en favor de los Bancos de Alimentos que se celebró entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en la Comunidad de Madrid y en otras regiones.

Todos los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Express participaron en esta campaña, que estará apoyada por cartelería y megafonía en los centros, así como con presencia en las redes sociales. El objetivo fue recoger alimentos para las personas necesitadas, así como concienciar a los ciudadanos de la importancia de colaborar con esta acción solidaria.

Además de la aportación que durante estos tres días realizaron empleados y clientes, el Grupo El Corte Inglés también colaboró con los Bancos de Alimentos donando en productos de marca propia el 10% del total recogido. En 2017 esta iniciativa conjunta tuvo una gran aceptación, y la solidaridad de todas las personas que contribuyeron en la Gran Recogida hizo que el Grupo El Corte Inglés donase casi 90.000 kilos de alimentos de marca propia. En total, se entregaron a los Bancos de Alimentos más de 885.000 kilos de productos.

Los voluntarios de Bancos de Alimentos se harán cargo de los productos que los clientes hayan donado en los diferentes centros para posteriormente hacérselo llegar a las personas que más lo necesiten. El Corte Inglés colaboró también en esta operación aportando las bolsas para depositar los alimentos, y la logística para la distribución de los materiales y almacenaje en la plataforma de Valdemoro (Madrid) de los productos recogidos. Con esto se consigue agilizar todos los procesos y que los alimentos lleguen lo antes posible a las distintas organizaciones benéficas y asistenciales con las que colaboran.

Esta acción complementa las ‘Operaciones Kilo’ que se realizan a lo largo del año en diversas ciudades de España y que se enmarcan en el convenio de colaboración permanente firmado por El Corte Inglés y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).

La línea de actuación conjunta con Banco de Alimentos responde al compromiso de El Corte Inglés con las necesidades de la sociedad, especialmente de su entorno más cercano, así como a su vocación por participar en aquellas acciones encaminadas a ayudar a los más desfavorecidos.

Consejos que ofrece Limpiezas Berni para mantener limpia la comunidad de vecinos

0

Es obvio que el primero de los consejos para el mantenimiento de la limpieza en una comunidad de vecinos es aplicar ciertos comportamientos de lógica. Lógicamente no se está en casa cuando se está en las zonas comunes, los vecinos se encuentran en un espacio compartido con otras personas que también viven en la misma comunidad y, por esta razón, es importante comprender lo importante de comportarse con un mínimo de respeto por las instalaciones comunes

¿Se tiran las colillas en el suelo de la casa? Pues el mismo cuidado se debe tener en la propia comunidad de vecinos o propietarios
Por supuesto existen aspectos accidentales que se escapan como la suciedad que se puede llevar en los zapatos los días de lluvia o bien las pelusas que surgen con tejidos que se pueden ir amontonando sumados a otros elementos de suciedad física como envolturas de papeles, chicles o las conocidas colillas, todos estos elementos que incrementan la suciedad en las zonas comunes son una parte importante de la responsabilidad de cada vecino. El sistemático incumplimiento de estas acciones son una muestra de incivismo con el propio vecindario, una buena y efectiva solución siempre es, por supuesto, la colocación de papeleras en las zonas comunes.

Cumplir el horario de recogida de basuras
La basura que se produce en los hogares siempre puede llegar a ser un foco de suciedad que puede afectar a la salubridad de las zonas comunes del edificio.

Jesús Rodriguez, gerente de Limpiezas Berni, aconseja para la limpieza de comunidades: «Por norma general en las comunidades de vecinos se establecen unos horarios de recogida de basuras. Estos horarios se deben cumplir escrupulosamente para no condicionar la limpieza de las zonas comunes. Los contenedores o bien la recogida acostumbran a estar fuera del edificio o bien en una zona concreta denominada office, con lo que, depositándola en los horarios convenidos, la basura jamás se deja en las instalaciones».

Mantener el cuidado de cristales y ventanas
Las superficies acristaladas son un imán para las huellas y la suciedad. Lo idóneo sería que las instalaciones comunes de la comunidad estuviesen compuestas por materiales de simple limpieza, aunque en muchas ocasiones prima lo estético sobre lo funcional. En un caso así, una mínima sensibilidad de todos los vecinos puede marcar la diferencia de una comunidad para que esta se mantenga limpia y saludable.

El ascensor y la zona de las escaleras
El ascensor y las escaleras en un edificio son elementos fundamentales en el día tras día de una comunidad de propietarios puesto que todos los emplean múltiples veces durante el día en las salidas y entradas al edificio. La limpieza y el adecuado mantenimiento de estos dos puntos reflejan una comunidad limpia y solidaria siendo zonas de obligado paso para todos, además es la imagen que perciben los visitantes cuando acceden a las viviendas. Es importante por lo tanto respetar las instalaciones y hacer un adecuado empleo de ellas, puesto que por sí, sus recovecos acostumbran a atraer polvo y suciedad. Si en las escaleras hay moqueta o bien alfombras, estas cogerán gran cantidad de restos que lleve el calzado, con lo que el empleo del felpudo del portal del edificio va a ser un enorme aliado a fin de que la suciedad no se aloje en las alfombras o moqueta de las zonas comunes.

El garaje del edificio
El garaje es un lugar donde se junta mucha suciedad, la que traen los coches en sus neumáticos, la de los propios vecinos, la suciedad generada por el tubo de escape. La limpieza de garajes acostumbra a ser adjudicada a empresas especializadas en este tipo de limpieza, pero a pesar de estas medidas los hábitos de los usuarios ayudan de forma significativa a disminuir al mínimo la suciedad entre una limpieza periódica y la siguiente. Finalmente es importante resaltar que cuanto más limpio esté el garaje, más limpios estarán los vehículos.

Los patios de luces y las terrazas comunes
En bastantes edificios de residencias hay patios de luces interiores y terrazas o bien azoteas comunes. El patio de luces puede ser foco de gran suciedad si no se está atento con su mantenimiento. Es de pura lógica y educación lo importante de no lanzar ningún tipo de desperdicio por las ventanas que dan al patio. Es posible que, esporádicamente, si se tiende la ropa en esas ventanas caiga algo, se debe recoger lo que se tire y estar pendiente de que no se junte suciedad que forme tapones en los desagües que, por lo general, acostumbran a situarse en los patios. Es una zona bastante propensa a generar insectos que pueden crear plagas, un ejemplo son las cucarachas, con lo que la limpieza periódica del patio de luces, sobre todo antes de los meses de buen tiempo y temperaturas cálidas, esto evitará definitivamente la presencia de estos insectos.

Finalmente, tener perros viviendo en la comunidad de vecinos
Por todos son conocidas las necesidades especiales de mantenimiento que se debe seguir para tener un perro en el hogar, estas condiciones han de ser cumplidas escrupulosamente. Se da por hecho donde deben y donde no deben hacer sus necesidades estas mascotas, incluyendo por supuesto las zonas comunes exteriores del edificio como zonas ajardinadas, pistas de padel o tenis, zonas infantiles, accesos, etc. Hay factores naturales de suciedad del perro sobre lo que no se puede hacer nada, como la pérdida de pelo cada temporada, aunque ayuda enormemente dar una cepillada diaria al animal para disminuir al mínimo esta pérdida, de esta manera se logra que tanto en el hogar como en las zonas comunes estas reciban menos cantidad de pelo.

Estos son sencillos pero útiles consejos con los que indudablemente la comunidad de vecinos conseguirá mantenerse limpia mucho más tiempo.

Fuente Comunicae

El gasto turístico salva al Gobierno de su pasividad

0

Octubre ha sido un mes atípico en el sector turístico. España recibió 7,6 millones de turistas internacionales en octubre, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. En los primeros diez meses del año mantiene el tipo con 73,9 millones de turistas (solo un 0,5% más). Pero lo importante, más allá de los famosos récords turísticos, es el dinero que se dejan los turistas cuando visitan nuestro país. Y aquí, la cifra es buena; a pesar de que el Gobierno no está llevando a cabo ninguna medida concreta para fomentar los ingresos.

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en octubre alcanza los 8.148 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,6% respecto al mismo mes de 2017, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

Durante los 10 primeros meses de 2018 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 79.921 millones de euros. Aunque el gasto medio por turista se sitúa en 1.067 euros, con una disminución anual del 0,4%; el gasto medio diario crece un 6%, hasta los 152 euros.

¿Por qué es importante el gasto turístico? Porque como en muchas ocasiones ha dicho el Gobierno de Pedro Sánchez, lo importante no es la cantidad, sino la calidad. Y esta calidad viene marcada por el dinero que se dejen los turistas en el país. Alojamiento, transporte, manutención y otro tipo de actividades como las compras son algunos de los parámetros importantes a la hora de elegir turistas por la calidad y no por la cantidad.

LOS TURISTAS PRESTADOS NO APORTAN GRANDES INGRESOS

De hecho, la recuperación de los países competidores como Turquía y Egipto no es tan negativa como parece. Es cierto que ha caído el número de turistas. Según la alianza turística Exceltur, en los meses de verano se ha producido un descenso del 3,4% de turistas internacionales, sustentado sobre todo en la caída de los turistas procedentes de Alemania (-6,1%), Reino Unido (-4,7%) e Italia (-3,6%).

No obstante, el turismo que pierde España es un turista low cost. Es decir, aquel que elige entre España y Turquía con una oferta parecida de playa y sol, se decanta por el precio. Se trata de turistas que no se dejan grandes cantidades de dinero en sus vacaciones.

Así, el gasto turístico maquilla la falta de récords este año y la pasividad en materia turística del Gobierno español. Desde que Sánchez tomase posesión del cargo de presidente, en materia de turismo poco se ha avanzado. Con Reyes Maroto, como ministra de Industria y Turismo, no se ha aprobado ninguna medida potente. Más bien han sido puntuales, como la firma de tres nuevos convenios destinados a la rehabilitación de infraestructuras y equipamientos turísticos en Gran Canaria y Lanzarote o el plan de Acción con el ministro de Turismo de la República de Ecuador en el marco del Memorando de Entendimiento existente desde 2011.

Tendencias en mobiliario y decoración para 2019 de la mano de Hogalia

0

El final de cada temporada es clave en muchos hogares, puesto que el cambio estacional motiva siempre el cambio de guardarropa y por supuesto de una parte de la decoración de la vivienda así como de los complementos y equipamiento del hogar

Aquí se ofrecen interesantes pistas e ideas que ayudarán a tomar decisiones estéticas y útiles en cada casa a fin de que todo quede perfecto y a la última para este próximo año 2019

Por norma general, cuando se busca personalizar un hogar dándole ese toque diferente tanto en los muebles, como en los armarios a medida, en la cocina, el salón, cada temporada y a través de la integración de detalles que son tendencia, a fin de no tener una vivienda desactualizada, es importante prestar atención a las novedades. Estas son las tendencias que llegan este próximo año en lo relativo a decoración del hogar a fin de poder disponer de los espacios actualizados con las nuevas tendencias en decoración para el año 2019.

Triunfan definitivamente en espacios abiertos
Se mantienen las líneas que se han impuesto a lo largo de este año. Los espacios abiertos, absolutamente llenos de luz, decorados con plantas naturales o bien incorporando complementos de color dorado o color cobre continuarán este próximo año siendo tendencia imponiéndose fuertemente en el mercado del interiorismo. Al no tener paredes que impidan pasar la luz, la iluminación en la estancia es mayor puesto que fluye por todo el espacio.

El Open Concept es un término que nace basándose en la distribución de los loft, en los que no se encuentran barreras de distribución, en este año prevalece lo abierto así como los espacios unidos, lo que hace fortalecer la visualización del espacio como una única unidad, dicho de otra forma, es una distribución en la que desaparecen las o algunas habitaciones, transformándose en una y en la que se suprimen las paredes, puertas, y ventanas, lo que deja conjuntar diferentes estancias que ya antes estaban separadas por un pared, como la cocina y el salón, lo que aporta siempre una mayor sensación de amplitud y mucho más luz.

Incorporación de elementos naturales
Se incorporan nuevas ideas y objetos basados en lo natural, como las lámparas fabricadas con fibras naturales o bien los complementos fabricados con metal, se van a ir distribuyendo por hogares de todas y cada una de las latitudes a lo largo del año 2019, transformándose en indispensables. La naturalización de las estancias, la vuelta a lo artesanal, la utilización de materiales puros persigue un fin: lograr espacios saludables y un regreso a la naturaleza. Básicamente las tendencias naturales indican predilección por los siguientes detalles, viviendas o estancias con vistas al sur, viviendas con predilección de estancias exteriores, cercanía a zonas ajardinadas o zonas verdes de ocio, aumentar la luminosidad de las estancias bien con pintura y complementos en tonos claros o con instalación de espejos, utilización en mobiliario y complementos decorativos usando materiales porcelánicos, piedra natural. Uso de elementos que recuerden lo natural como mármoles, piedras, maderas, algodones y linos u otros tejidos naturales. Vuelta a lo artesanal, se vuelve a lo vintage pero manual y mezclas exactas entre los antiguo y lo moderno.

Nuevas tendencias en cocinas
En la cocina, como ocurre en el resto de la casa, se busca una sensación de calidez y máximo confort. Para conseguir este resultado de nuevo se usa la madera con tonos naturales, aporta esa calidez a la que se tiende para las cocinas en este año 2019.

En cuanto a los colores y tonos, si bien los tonos claros se siguen manteniendo como tendencia, lo que se denomina como 'blanco total' ya ha perdido el protagonismo de años anteriores. Ahora se ven con más asiduidad incorporaciones con toques de color en la cocina, que matizan el blanco dominante hasta ahora. Estos matices se introducen en las nuevas cocinas por medio de electrodomésticos panelados, poco a poco más complejos en tanto que incorporan lo último en tecnología. Destaca en los electrodomésticos el acero como material de tendencia, se queda también esta temporada y lo hace por la aplicación de las distintas superficies horizontales o bien verticales con diversos tratamientos anti manchas o anti huellas.

Finalmente las últimas tendencias para los frentes de cocina, serán lisos y con colores planos, y si se elige un frente de cocina estampado será con patrones geométricos. Los frentes de vidrio también son tendencia para este año.

Para las encimeras la madera puede ser una alternativa o bien los materiales pétreos pero también los composites fabricados con diferentes minerales, entre aquéllos el que resalta es el mármol que sigue de nuevo a la cabeza de las tendencias en encimeras.

La madera natural acompañará este 2019
La madera natural es un material que lleva ya años asumiendo el protagonismo en los interiores de los hogares modernos. Así sea de la mano de decoraciones que adoptan el estilo nórdico, o el estilo rústico. En cualquier caso la madera está presente en muebles, pavimentos, complementos etc. Y así se va a mantener este 2019, cualquier elemento de madera va a aportar un natural toque agradable en cada vivienda o lugar de trabajo. Por este motivo, cada vez se encuentran más objetos fabricados de este material, que además, está muy presente en recubrimientos para el hogar para el 2019. El aporte de esta temporada es el empleo de la madera al natural sin ningún tipo de lacado o tintado. Esta tendencia que se veía venir en anteriores temporadas realmente ahora es mucho más fuerte.

Explica un carpintero profesional: «Cuantos menos tintes y menos embarnices tenga la madera, más contribuye a crear un entorno saludable en el hogar, sin emisiones de productos químicos que puedan ser perjudiciales para los habitantes de la casa». Sin duda la conciencia medioambiental y la relevancia que tiene la decoración en la salud de las personas están de máxima tendencia en esta nueva temporada.

Mucho color en cada hogar
Todos y cada uno de los colores son bienvenidos en 2019 si se consiguen introducir en pequeños detalles o bien por medio de muebles que aceptan ser los protagonistas de cada espacio, con ello se consigue introducir un toque de frescor en los diferentes entornos que componen cada vivienda.

Destaca lo importante que significa adaptar la armonía entre los colores así como los materiales y texturas que conviven en cada estancia, puesto que las tendencias no están buscando ahora golpes de efecto radicales sino más bien crear hogares y lugares dulces y elegantes. Una de las tendencias en lo que al color se refiere es indudablemente la combinación de los colores en diferentes tonos de verde y rosa. Este juego cromático da lugar a una mezcla muy sugerente, reservada y personal, que es lo que se busca en la decoración más vanguardista. Si se desea disfrutar de una vivienda con la última tendencia en color de moda, es realmente importante agregar este detalle cromático tan actual.

Fuente Comunicae

La incertidumbre económica lastra las matriculaciones de vehículos

0

En economía, pocas cosas hay peores que la incertidumbre. Y últimamente a España le sobra. Esto se plasma en las matriculaciones de vehículos. En noviembre, las ventas de turismos y todoterrenos se redujeron un 12,6% en comparación con el mismo mes de 2017. Con 91.063 unidades, el mercado automovilístico nacional encadena así tres meses de caídas.

Tal como ha explicado la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la caída de la demanda responde a varios factores.  Una de ellas es la incertidumbre económica. Los consumidores están retrasando su decisión de compra de vehículos a la espera de que se aclare el entorno de posible desaceleración económica y al respecto de las restricciones a los automóviles de combustión.

Porque si no llegaba con los datos económicos, la inseguridad provocada por las posibles futuras leyes no ayuda. “Las distintas noticias sobre prohibiciones y restricciones a los vehículos de combustión, sumadas a las previsiones económicas, que hablan de menor crecimiento para el año que viene, afectan a la decisión de compra. La confianza del consumidor se está deteriorando, así como la expectativa de crecimiento económico. El cliente, en este entorno, opta por ser prudente y esperar”, ha explicado la directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas.

Para Anfac, entre otros factores que han afectado a la caída de las ventas de coches se encuentra la corrección del adelanto de las compras que se vivió en julio y agosto por el efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa WLTP. Además, a pesar de que noviembre tubo los mismos días laborables que en 2017, una incidencia en los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico en los últimos días del mes impidió la matriculación de vehículos durante algunas jornadas.

“El retroceso de noviembre ya no es achacable a la entrada en vigor del nuevo protocolo de emisiones, como pasó en septiembre y octubre. Sino principalmente a la desconfianza que está provocando en el consumidor el clima negativo alrededor de la automoción. Los concesionarios están detectando entre los compradores incertidumbre porque no saben ni qué coche comprar ni cuándo. Por lo que retrasan su decisión de compra”, ha señalado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

“Si no somos capaces de ir calmando el ambiente alrededor del sector, el arranque de 2019 puede seguir con la tendencia negativa”

En el acumulado del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ascendieron hasta 1,22 millones de unidades. Esto supone un 8% más que en los primeros 11 meses de 2017. “Las matriculaciones siguen cayendo, siguiendo la tendencia comenzada en septiembre. Esperamos que diciembre sirva para cerrar un año que en términos globales ha sido bueno y que, por lo tanto, tengamos una subida del 10% sobre las ventas de 2017”, ha apuntado el director de comunicación de Ganvam, Elías Domingo.

Por su parte, los augurios de Faconauto son inferiores. “Mantenemos nuestra previsión de acabar el ejercicio en 1,3 millones de vehículos matriculados, un 7% más que el año anterior. En cualquier caso, si no somos capaces entre todos de ir calmando el ambiente alrededor del sector y de centrar los mensajes para acabar con la incertidumbre del comprador, el arranque de 2019 puede seguir con la tendencia negativa actual en las ventas de coches”, ha añadido Morales.

LAS MATRICULACIONES DE AUTOBUSES BAJAN UN 25%

Otros tipos de vehículos han registrado un peor mes que los turismos y todoterrenos. El mes pasado, las ventas de autobuses, autocares y microbuses descendieron un 25,6%, hasta 235 unidades. En el acumulado de 2018, el descenso se sitúa en un 2,5%, hasta 3.412 autobuses.

Los vehículos comerciales ligeros cosecharon un mejor noviembre. Con 17.639 unidades, sus matriculaciones descendieron un 3,3%. En lo que va de año, las entregas aumentaron un 7,5%, hasta 196.389 vehículos.

Por su parte, las ventas de vehículos industriales bajaron un 20,1%, hasta 2.319 unidades. Pero en el total del año también caen un 0,7%, hasta 22.661 vehículos. De todos ellos, 18.583 unidades fueron vehículos industriales pesados.

JAV ha estado presente en la feria Construtec sobre innovación en construcción

0

2018 CONSTRUTEC: Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, Construtec. Estructuras, Instalaciones y Sistemas Constructivos. Envolventes, Revestimientos Exteriores y Cubiertas. Materiales, Acondicionamiento y Arquitectura Interior. Maquinaria, Herramientas y Equipos para la Construcción

CONSTRUTEC, el acontecimiento europeo de referencia para el campo de materiales, técnicas y soluciones edificantes ha contado en esta edición con 2 nuevos sectores; ConstruTIC y Construtec Zero. La integración en el proyecto de un nuevo área enfocado a las tecnologías digitales, IT, Automatización y Control, Iot, Servicios, 3D o bien Realidad Virtual tuvieron en ConstruTIC su referente al servicio de la transformación digital para la Construcción. En Construtec Zero se fortaleció la eficacia energética y la construcción sustentable. Una mayor oferta de productos orientados a mentalizar a todos y cada uno de los profesionales de la necesidad de lograr una construcción más sustentable, inteligente y conectada.

JAV Construcciones y rehabilitaciones es una empresa con amplia experiencia en el mundo de la reforma integral que ofrece unas garantías únicas en el sector, poniendo a disposición de los clientes su equipo propio de profesionales con vocación de atención al cliente y resultados de trabajos perfectos. Ofrecen un equipo profesional y cualificado orientado a atender todas y cada una de las dudas y necesidades que se plantean a los clientes en cada reforma integral, ayudando a una mejor definición del proyecto y aportando mejoras de espacio y usabilidad de la vivienda o el negocio.

Bajo el paraguas de ePower&Building potencia su capacidad de convocatoria y se transforma en uno de los acontecimientos más esencial del campo de los materiales, técnicas y soluciones edificantes.

Con el leimotiv 'Transforming the way we build a Green World', los ejes temáticos viraron sobre la sostenibilidad, la innovación y la tecnología; ePower&Building es la plataforma comercial y punto de encuentro sectorial y también internacional, que reunió más de mil seiscientos empresas expositoras y ochenta participantes profesionales de cien países.

Fuente Comunicae

ARAG: 4 de cada 10 infracciones en vías interurbanas están relacionadas con rebasar los límites de velocidad

0

La compañía aseguradora recomienda prestar atención a los límites de velocidad y al uso del móvil en el Puente de la Constitución

La compañía aseguradora ARAG ha lanzando una serie de recomendaciones a los conductores españoles con la finalidad de que presten especial atención durante el puente de la Constitución, en el que se prevé que miles de españoles se desplacen hacia diferentes destinos turísticos. La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial para velar por el correcto desarrollo de los desplazamientos y por la seguridad vial.

El incumplimiento de los límites de velocidad sigue siendo la asignatura pendiente de la seguridad vial en nuestro país y una de las infracciones más frecuentes en las carreteras de España. De hecho, según estudios realizados por la compañía de seguros ARAG, correspondientes al análisis de más de 70.000 multas pertenecientes a los últimos 5 años, más de 17.000 de estas infracciones, un 24% del total, están relacionadas con rebasar los límites de velocidad. Del total de multas en vías interurbanas, alrededor de 40.000, un 41% están también relacionadas con el incumplimiento de los límites de velocidad establecidos.

El estudio de ARAG también indica como ‘infracciones frecuentes’ el aparcar mal el vehículo, no contar con el seguro obligatorio y pasar con el semáforo en rojo.

La DGT lleva años poniendo especial foco en el seguimiento de la velocidad en las carreteras y este puente de la Constitución no será una excepción. El debate está abierto en Tráfico y, de hecho, su director, Pere Navarro, ha presentado un plan de choque, nuevo anteproyecto de Ley de Tráfico, tras el repunte del número de fallecidos durante el verano. Navarro defiende la necesidad de instalar más radares, más vigilancia policial y una reducción de la velocidad máxima en las carreteras convencionales.

Los estudios realizados por ARAG también constatan que el uso del teléfono móvil o llevar auriculares durante la conducción es una acción cada vez más habitual entre algunos conductores y, en este sentido, Tráfico también prevé en su anteproyecto de Ley aumentar la retirada de puntos del carné por utilizar el teléfono móvil mientras se conduce. La DGT propone que se pierdan 6 puntos por utilizar el móvil al volante, equiparando así este comportamiento al consumo de alcohol o drogas.

Recomendaciones básicas
La prevención es clave para reducir la posibilidad de tener un accidente de tráfico y, en este sentido, desde la compañía aseguradora se recomienda “respetar los límites de velocidad establecidos en cada una de las vías”. Los abogados de ARAG también aconsejan utilizar el móvil con manos libres, no distraerse en los atascos o no conducir si se ha bebido. En definitiva, se trata, según la compañía de “respetar las normas de circulación” para así evitar accidentes durante este puente.

Fuente Comunicae

Crediteria.es, el nuevo comparador de préstamos dispuesto a revolucionar el mercado de los créditos online

0

Crediteria.es es un nuevo comparador de micropréstamos online que en apenas un clic hace una comparativa de decenas de empresas prestamistas para que el usuario pueda elegir el crédito que mejor se ajusta a sus necesidades económicas. Una herramienta clave para conseguir dinero sin salir de casa y en tiempo récord que además aporta seguridad y fiabilidad a este mercado. Portales como Prestameria.es, Comparadorprestamos.com y Miprimerprestamo.es también se suman a la tendencia de facilitar dinero urgente

Crediteria facilita en una sola página el acceso a la información de decenas de préstamos para conseguir dinero rápido y fácil para que se solucionen imprevistos o para que se hagan realidad aquellos sueños que precisan de una determinada cantidad de dinero en un momento dado. El usuario puede encontrar todo lo que necesita saber antes de contratar un crédito rápido en un solo clic: características y comisiones, tipos de interés, plazos de amortización, etcétera. Y por supuesto, cuál es la mejor opción para él entre todas las disponibles. No existen productos mejores que otros, simplemente hay que encontrar el que mejor se ajusta a la situación personal de cada uno.

Solicitar un crédito rápido, una tendencia que va en aumento en España
Los créditos rápidos son un producto pensado para conseguir dinero urgente para atender un imprevisto, como la reparación del vehículo, la compra de un electrodoméstico, el pago de una multa o la llegada de una factura inesperada.

Actualmente es muy fácil resolver una necesidad puntual de falta de liquidez, incluso sin nómina o estando en ASNEF, se puede solicitar un crédito rápido online y obtener el dinero que se necesita en cuestión de minutos.

De hecho, cada vez son más los españoles que recurren a esta vía para buscar financiación de una forma ágil y sencilla. Cada año se suman nuevas entidades prestamistas que ofrecen préstamos rápidos y a la hora de solicitar un crédito se encuentran un abanico de posibilidades que hacen plantearse cuál es la mejor opción para el préstamo que se busca.

Un comparador de préstamos online como el de Crediteria.es permitirá escoger según la cantidad de dinero y tiempo que se quiera disponer, el préstamo que más se adecúa a las necesidades, incluso se podrán ver todas las ofertas de préstamos gratis para nuevos clientes.

¿Cómo funciona Crediteria.es?
Conseguir préstamos de dinero rápido utilizando el comparador de Crediteria.es es muy sencillo. Solo hay que seleccionar la cantidad de dinero deseada y el plazo de devolución, el comparador analiza la oferta de créditos rápidos para proponer la mejor opción. El usuario selecciona el mejor préstamo y al pinchar es redirigido a la página del prestamista donde realiza la solicitud. Una vez la solicitud sea aprobada, el dinero estará en la cuenta bancaria del solicitante en menos de 24 horas.

Además, un comparador de préstamos como el de Crediteria.es facilita información objetiva y veraz sobre los préstamos rápidos que ofrecen empresas legítimas y las condiciones específicas de cada uno de ellos.

Comparadores de créditos, fórmula para ahorrar tiempo y esfuerzo
Los usuarios están cada vez más abiertos a consultar condiciones y todo tipo de información sobre productos bancarios a través de Internet. En parte esto ha sido posible gracias a los comparadores.

Portales como Crediteria.es, Prestameria.es, Comparadorprestamos.com y Miprimerprestamo.es permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de micropréstamos, mostrando la oferta de créditos con información detallada sobre las principales características de cada producto sin tener que desplazarse hasta la oficina de ninguna entidad.

Fuente Comunicae

Ha ganado Pablo

0

Ha ganado Pablo. Casado, no el otro. Descarto quitar mérito a ninguno de los candidatos andaluces del centro y la derecha. Ni a Juanma Moreno ni a Juan Marín ni al candidato de Vox. Ni a Santi Abascal, que ha hecho una campaña exitosa y sorprendente, de forma inesperada. Pero el que se la jugaba era Pablo Casado Blanco.

Le esperaba todo el mundo para abalanzarse sobre una posible pérdida de cualquier posición. Si pasaba a tercera fuerza, le harían responsable a él; si sacaba Vox diputados que fueran parejos a los que el PP dejaba en la lucha estaban dispuestos a cortarle un traje a medida por derechizar al PP; si Susana le sacaba mucha distancia al PP sería culpa de Pablo porque no sería un sólido líder… Cualquier cosa contra Pablo. No contaban con Pablo. Lo hemos comentado toda la campaña varios workaholic amigos habituales: Casado ha sido de una ubicuidad de ciencia ficción. Cinco o seis actos al día y habría que sumarle almuerzos y cenas con prensa y sociedad civil. Un crack.

Susana y Teresa Rodríguez han sufrido un fracaso estrepitoso. Entre ambas han perdido un 13% casi a partes iguales y más de manera relativa la candidata de Podemos. La izquierda andaluza padece un agotamiento letal. Si el nuevo gobierno actúa con inteligencia, desmonta la red clientelar del PSOE, una lectura inteligente de los resultados, un reparto de papeles, una actuación rotunda y vivaz, el desarrollo de una empatía con los electores que han votado a cada cual, la reparación del despilfarro, la desaparición de las subvenciones caprichosas, la educación y la sanidad mejor administradas y no despilfarradas, condicionadas y manipuladas en función de bastardos intereses, la protección del Medio Ambiente que no genere un ministro acusado de mangas y capirotes ni un Hotel destructor de la costa, el impulso de las cualidades empresariales históricas secuestradas por el interés egoísta-partidista del socialismo y la defensa de lo andaluz como parte esencial de lo español y de lo español que se mira en el eterno andaluz, ese centroderecha andaluz será la solución. Y no solo esta legislatura.

Ha ganado Pablo. Alguien ha leído mal las elecciones que se han sucedido en las casi tres décadas de la Caída del Muro. La socialdemocracia está moribunda, el centro político no es único, se disocia en varios planos, como un Matrix socioelectoral. Todo el escenario, los escenarios, se disocian, se multiplican. Hay que tener la capacidad, la voluntad y la decisión de Pablo Casado para entenderlo y tener el éxito necesario en el panorama cambiante. La izquierda se enrosca, se enroca en sus viejas pasiones intervencionistas y antiliberales (antipersonales) y sin embargo  el centroderecha experimenta. Y en esa disposición de los asuntos tan complicada Pablo Casado gana. Reconozcamos que tiene muchísimo mérito.

Ahora Sánchez, a estas horas de la madrugada mientras escribo, Sánchez estará deglutiendo y asimilando está derrota en la que él y sus peripecias tienen mucho que ver. Andalucía tiene una estructura socioelectoral favorable a la izquierda. El centroderecha ha sido muchas veces muy torpe. Son dos datos, no dos opiniones. Sin embargo los pactos conocidos y desconocidos de Pedro Sánchez para mantener su capricho presidencial han resultado absolutamente esenciales para el éxito del centroderecha. Este resultado es únicamente aplicable a su frivolidad, sus contradicciones, su resurrección del guerracivilismo, sus acuerdos con el independentismo, sus muecas políticas exageradas… Todo eso ha sido parte de la victoria del centroderecha. A pesar de presentarse en tres facciones.

Ahora hay que dejar a Casado que haga su diseño. Su forma de entender lo que le ocurre al cuerpo electoral se demuestra un acierto, no regateemos un liderazgo certero. En Andalucía no cabe la resignación ni los ensayos arriesgados. Han ganado el centro y la derecha. El mensaje es indiscutible. Seríamos idiotas.

Navidad, la excusa para que la empresa haga regalos

0

Si hay algo que nos define es la alegría que nos produce recibir un regalo. Cuando viene de nuestros seres queridos, obviamente nos hace sentir especiales. Pero cuando es una empresa la que se lanza a obsequiar con un detalle tanto a sus propios trabajadores como a sus clientes más fieles, la capacidad de relacionar marca con una experiencia y sentimiento positivo, se multiplica.

Las compañías saben que este tipo de gestos, además, no tienen por qué deshacer los presupuestos anuales ya que hay opciones más que razonables en sitios como Jose María Barrachina SL que permiten elegir entre numerosos artículos cuál es el mensaje que se quiere transmitir.

Si hay algo característico del verano, ese es el abanico publicitario. Pero lo cierto es que cada vez es también más utilizado en otras fechas. ¿A quién no le ha dado un sofoco en un momento dado? Más allá de conocer o no el lenguaje, ha sido el aliado de muchas tardes de calor para poner el aire en movimiento. Algo tan clásico como este objeto se ha puesto nuevamente de moda y dentro de los diseños, es posible incluso personalizarlo. Es uno de esos regalos que fácilmente acabará en el bolso y se utilizará, siendo altavoz de marca.

Algo parecido ocurre con los llaveros personalizados. Quien más quien menos elige exhaustivamente el llavero para sus llaves de casa y del coche, pero quedan otros juegos de llaves, copias, las del trabajo, las del trastero o incluso las de casas de conocidos que quieren que se guarde una copia por precaución, que no llevan esa dedicación a la hora de elegirlo. Si de verdad una empresa es hábil, buscará un modelo clásico que no sea excesivamente llamativo, lo personalizará, y convivirá con la persona a la que se lo regala durante años. Es uno de los regalos más valorados y que más tiempo perdura en los cajones y uso.

Si se echa un vistazo a este tipo de productos promocionales se llega a una conclusión: los hay de todos los tipos y destinados no solo a todo tipo de empresa sino de personalidad. Eso hace que sean versátiles y valorados.

¿A quién no le gusta un regalo? Sin duda, las próximas fechas, serán clave para encontrar la excusa perfecta.

Netflix oculta los espectadores de «Roma» en cines

0

Netflix tiene un candidato al Óscar en sus manos con «Roma», un drama sobre una familia de la Ciudad de México del director ganador del Premio de la Academia, Alfonso Cuarón.

La compañía pensó lo suficiente en la película como para romper con una de sus principales tradiciones: Netflix lanzó «Roma» en los cines la semana pasada antes de su debut en línea, un anatema para la plataforma de pago más grande del mundo. Pero desde entonces, la compañía no ha seguido el libro de jugadas típico para promocionar a un probable ganador del Óscar.

La carrera de la película en los teatros no fue especialmente notoria en la última semana, y eso fue intencional. Netflix pidió a Comscore, la principal empresa que recopila datos de taquilla, que no monitoree su impacto.

«Netflix tomó la decisión de no participar en el intercambio de sus datos teatrales de taquilla», confirmó Paul Dergarabedian, analista de medios de Comscore, en un correo electrónico. «Comscore, por supuesto, cumplirá con sus deseos».

¿OPORTUNIDAD PERDIDA?

Comscore recopila datos de ventas sin procesar directamente de los cines, que luego se confirman y distribuyen a los estudios y la prensa. Netflix solicitó específicamente que los datos no se recopilen con «Roma».

«Tradicionalmente, la información sobre los ingresos de la taquilla ofrece a los estudios la oportunidad de promocionar su éxito y al mismo tiempo provocar una conversación sobre sus películas», apuntó Dergarabedian.

Netflix, con sede en Los Gatos, California, declinó hacer comentarios.

Se espera que dar una carrera teatral a «Roma» ayude a mejorar sus posibilidades de Óscar, ya que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no suele considerar películas que debutaron en línea. Pero está claro que Netflix no está preparado para funcionar como un estudio típico de Hollywood. La compañía tampoco comparte cifras sobre cuántas personas ven sus películas en línea, lo que obliga a la industria a participar en un juego de adivinanzas.

El secreto de Netflix no ha impedido a los observadores de la industria tratar de evaluar el éxito teatral de «Roma». Durante el fin de semana de Acción de Gracias, se estimó que recaudó 200.000 dólares (algo más de 175.000 euros), o 66.600 dólares por pantalla (cerca de 60.000 euros), según estima el plazo de publicación comercial.

CASI AGOTADO

El vendedor de entradas online, Atom Tickets, confirma que los shows de «Roma» de la semana pasada estaban casi agotados. Nueva York fue el mercado de mayor éxito para la película, seguido de San Francisco y Los Ángeles.

Nunca se esperó que «Roma» que fuera un éxito de taquilla en Estados Unidos: es un drama en blanco y negro que se basa en las experiencias infantiles de Cuaron, quien ganó un Óscar por «Gravity». La película se muestra en teatros independientes, como Landmark y IFC. (Los grandes expositores como Cinemark Holdings normalmente no muestran películas a menos que cumplan con la ventana teatral exclusiva de dos o tres meses que la industria ha establecido).

Netflix ha publicado anuncios para promocionar la película, que comenzó el 21 de noviembre en Los Ángeles, Nueva York y México. «Roma» también abrió sus puertas en Londres esta semana, y está programado para expandirse aún más a principios de diciembre. Aterrizará en el servicio digital de Netflix el 14 de diciembre.

Cuaron, quien es favorito para ganar un Óscar por dirigir «Roma», se mostró encantado con el plan de distribución de Netflix.

Atrapar a un cineasta tan prestigioso fue un golpe de estado para las ambiciones cinematográficas de Netflix. La pregunta ahora es si la experiencia de «Roma» atraerá a más directores al grupo o creará nuevas divisiones entre Netflix y los tradicionalistas de Hollywood.

Por Anousha Sakoui para Bloomberg

Los españoles pedirán más préstamos de hasta 3.000€ antes de Navidad, según un estudio de Monedo Now

0

Persona asalariada, de 30 a 39 años, soltera y sin hijos, es el perfil del solicitante de préstamos por Internet, según el estudio publicado por Monedo Now. Mayores cantidades en el último cuatrimestre del año y menos solicitudes en la cuesta de enero es lo que se prevé para 2019

Monedo Now, empresa proveedora de préstamos personales a través de la web www.monedo.es/now acaba de publicar el estudio Préstamos personales en Navidad y la cuesta de enero. Cuánto dinero se solicita, cuándo y cómo cambian los hábitos financieros respecto al resto del año’. El análisis parte de un estudio de 286.269 solicitudes hechas a través de su web durante el pasado año, lo que ha permitido identificar varios repuntes a lo largo de este periodo, siendo la época prenavideña uno de ellos.

De esta forma destaca un incremento de la cantidad de financiación solicitada en el último cuatrimestre del año cuando la cantidad aumenta de los 1.000-2.000 euros que se suelen solicitar entre enero y agosto, hasta los 3.000 euros en la recta final del año. Este aumento de la cantidad solicitada se explica de cara al consumo navideño y otras fechas destacadas como pueden ser el Black Friday, el Cyber Monday en noviembre y otras festividades en el calendario.

El estudio también pone de relieve el descenso de la necesidad de financiación en enero, momento en el que el propósito de ahorro en las economías domésticas es más fuerte que la llamada ‘cuesta de enero’. De esta forma el análisis de Monedo Now declara un retroceso del número de solicitudes del 21% en enero de 2018 frente a diciembre de 2017. A esto hay que sumar una caída interanual en el número de solicitudes de préstamos del -2.8% en enero de 2018 frente a enero de 2017.

En cuanto al solicitante medio de este tipo de préstamos personales a través de internet, el estudio pone de relieve que se trata de una persona asalariada (en el 72% de los casos), de edad comprendida entre los 30 y los 39 años (un 34% de los solicitantes), soltera (un 55% declaró este estado civil) y sin descendencia (en un 53% de los casos). Este perfil suele solicitar préstamos de cantidades comprendidas entre los 1.000 y 2.000 euros de enero a agosto, cantidad que aumenta hasta los 3.000 euros de septiembre a diciembre. También cabe destacar que los desempleados, estudiantes y jóvenes de 18 a 29 años, se inclinan por los préstamos de importes inferiores a los 1.000 euros en cualquier época del año.

>> Descargar estudio: Préstamos personales en Navidad y la cuesta de enero

Sobre Monedo Now
Monedo Now es una marca de préstamos personales con un alto grado de personalización, perteneciente a Kreditech Spain. Los préstamos de Monedo Now son de hasta 5.000€ a devolver en hasta 36 meses mediante múltiples opciones de pago y cuotas ajustables que ofrecen mayor flexibilidad al cliente. Partiendo de la información facilitada por este, Monedo Now calcula una oferta única, ajustada a las circunstancias del usuario. Este proceso se lleva a cabo a través de un algoritmo que es capaz de analizar miles de datos en tan solo unos minutos. Todo el trámite se realiza online, a través de www.monedo.es/now

Fuente Comunicae

El Cuartel, única agencia española que consigue el galardón de 'Agencia del Año' por tercera vez en los premios Agripina

0

Con 9 estatuillas, la agencia innovadora El Cuartel ha sido la más galardonada en los Premios de Publicidad y de nuevo, Agencia del año, volviendo a demostrar su talento y constancia en este certamen nacional en el que cada vez existe más nivel creativo

La agencia independiente El Cuartel ha resultado ganadora de 9 premios en la octava edición de los Premios Agripina 2018, el Festival Español de Publicidad, Marketing y Comunicación que este año ha recibido un total de 197 campañas de más de 60 agencias del sector nacional.

El Cuartel, tiene ideas innovadoras y es referente en diseño y creatividad, y por ello ha sido reconocido en muchas de sus categorías. Así, el spot realizado para la marca internacional Mayoral, ‘Fábrica de sueños’, ha sido merecedor del Premio a la mejor Campaña Corporativa. Un gran ‘cuento’ corporativo dirigido a las nuevas generaciones, quienes están destinadas a tomar el mando de la firma en el futuro.

En la categoría de Social Media, ha sido premiada la campaña de redes sociales ‘La Gran Senda de Málaga’ para la Diputación de Málaga. La acción, que se llevó a cabo a través de destacados influencers e incluye una pieza audiovisual, superó con creces todos los objetivos marcados por la entidad.

Por otro lado, el trabajo de El Cuartel realizando el diseño de la aplicación, marca y landing corporativa para la start-up ‘Busco Extra’ ha sido reconocido en la categoría de Aplicaciones, mientras que la campaña para Oriva, ‘Nacer para crecer’ ha recibido el premio de Environ Branding.

En la categoría de Responsabilidad Social Corporativa ha sido premiada la pieza audiovisual con tintes de documental, ‘Tumaco’, para la empresa Sanamar. Además, por el catálogo corporativo del fabricante Mondat Baker, El Cuartel ha recibido la estatuilla al mejor Editorial.

Asimismo, la campaña de Marketing Directo con la plataforma de seguros Aon y el trabajo de Branding para el restaurante Y dice Matías también han sido premiados en su respectivas categorías.

En total, 8 galardones que sumaron uno más al ser nombrados Agencia del Año 2018, destacando por ser la única agencia española que consigue el galardón por tercera vez en los Premios Agripina, uno de los festivales más relevantes y consolidados del panorama publicitario español.

La agencia El Cuartel, fundada por Pilar Ruiz-Rosas en 2004, trabaja con metodología europea y referentes culturales internacionales y está posicionada como agencia modelo en el sur de Europa. La agencia independiente se ha situado entre las grandes multinacionales del sector: top 20 en el ranking de El Publicista de las mejores empresas de publicidad españolas, top 3 en el ranking Alianzo de las mejores agencias de marketing en uso de redes sociales y más de 60 premios, incluido el internacional Epica Awards.

MediaKit

Fuente Comunicae

Portugal se convierte en una prueba de fuego para Mercadona

0

Ya hay fecha para el desembarco de Mercadona en Portugal. Será en el mes de julio de 2019, aunque la ubicación aún está por definirse. La cadena de Juan Roig lleva años inmersa en este proyecto y quiere hacer las cosas bien. El mercado portugués no es como el español, sino que hay mayor competencia. Tendrá que enfrentarse a nuevos competidores, pero también a algunos viejos conocidos en España, que pondrán a prueba la resistencia y el verdadero liderazgo de Mercadona.

El mercado portugués minorista de alimentos se concentra entre los cinco principales jugadores, que controlan casi un 60% de participación entre ellos. Todo lo contrario que en España, donde solo una empresa (Mercadona) acapara el 25% de cuota de mercado, mientras que la segunda (Carrefour) está muy lejos de competir de tú a tú con Roig, pues alcanza el 8% de cuota de mercado.

El el país vecino, Continente (Sonae) y Pingo Doce (Jeronimo Martins) compiten por el dominio con cerca de un tercio del mercado. Continente cuenta con 1.000 establecimientos (697 tiendas mayoritariamente bajo la marca Continente y 342 franquicias bajo la marca Meu Super). Por su parte, Pingo tiene 420 tiendas. Lidl e Intermarché compiten por el tercer lugar, invirtiendo en nuevas tiendas. La alemana llegó al país en 1995 y ya cuenta con 250 establecimientos.

El quinto competidor en Portugal es Auchan –representado en España a través de Alcampo– gestiona los hipermercados Jumbo y la cadena de supermercados Pão de Açúcar en Portugal, con un total de 33 tiendas (23 bajo la marca Jumbo y 10 bajo la marca de Pão de Açúcar) con un área total de 197.630 metros cuadrados, 30 tiendas BOX, 23 gasolineras, 23 tiendas Jumbo Saúde y Bem.

La compañía española con más tiendas en el país es DIA a través de la marca adquirida hace años, Minipreço. Cuenta con cerca de 630 tiendas, tres almacenes y 3.900 empleados, según datos extraídos de su web. A este le sigue la cooperativa andaluza Covirán, con 300 supermercados y una estrategia de expansión que eleva a 400 los establecimientos para 2020. E.Leclerc y Aldi tienen posiciones pequeñas en Portugal. La segunda cuenta con 60 establecimientos.

Quotas de mercado Portugal Merca2.es
Cuotas de mercado en Portugal. Fuente: Sonae y Planet Retail RNG

“El resto del mercado está fragmentado y, por lo tanto, esperamos una mayor consolidación, aunque la estructura de propiedad de algunas empresas no lo hará fácil”, explican analistas de Bloomberg.

EL PUNTO FUERTE DE MERCADONA: LA MARCA BLANCA

Inicialmente, Mercadona abrirá cuatro tiendas en la zona de Oporto, aunque la enseña española ya tiene firmadas hasta nueve, que se irán sumando en años posteriores. En Braga y Aveiro también estarán presentes. Desarrollará un centro de coinnovación en Matosinhos y abrirá un bloque logístico en Póvoa de Varzim, que tendrá dos naves de 12.000 y 5.000 metros cuadrados, respectivamente.

La firma de Juan Roig constituyó Irmadona Supermercados (que significa hermana de Mercadona) en 2016, con un capital de 200.000 euros y una aportación de 10 millones. Un año después, y en vista de su inminente asalto al mercado portugués, realizó una aportación de 75 millones de euros, el triple, según las cuentas de Mercadona depositadas en el Registro Mercantil recogidas por Insight View.

“Mercadona es fuerte en su propia marca, como Lidl. Su entrada en Portugal será discreta, aunque tiene el potencial de aumentar la competencia, ya que creemos que hay espacio para que pueda operar en los supermercados de bajo precio”, explican analistas de Bloomberg.

En el mercado portugués también se enfrentarán a los formatos de conveniencia, donde Intermarché ya está apostando y Continente y Pingo también podrían verse alentados por este formato. Asimismo, la recuperación del consumo portugués podría ser un punto fuerte para Mercadona en cuanto a su oferta de producto fresco.

No obstante, los analistas creen que “Mercadona puede necesitar un apalancamiento operativo para superar la presión en los márgenes por el aumento de los salarios y la competencia”.

Último sprint de las cotizadas en el Continuo para entrar en el Ibex 35

0

El próximo lunes 10 de diciembre se celebra una reunión ordinaria del comité técnico de Bolsa y Mercados Españoles (BME) para analizar posibles salidas y entradas en el Ibex 35. Con la exclusión casi cantada de DIA, unas cuantas cotizadas del Mercado Continuo aspiran a ocupar su lugar.

La última cotizada en colocar su nombre en la lista del principal selectivo español fue el grupo vasco Cie Automotive en junio de este año. La compañía de componentes de automoción ocupó el puesto que dejó libre Abertis tras la opa lanzada por Hochtief. En la siguiente reunión del comité celebrada en septiembre no hubo cambios en el Ibex 35.

En esta ocasión, las probabilidades de movimiento son mucho mayores. Más por demérito de los que están en el Ibex que por mérito de los que miran hacia arriba desde el Mercado Continuo. La salida de DIA parece casi segura, de acuerdo a los comentarios de todas las fuentes del mercado consultadas por este medio. “La caída de su capitalización junto con el free float de la compañía que equivale en estos momentos a menos del 0,30% del Ibex hacen que muy probablemente la veamos salir del índice”, afirma Sergio Ávila, Market Analyst de IG. Opinión en la que coincide Gonzalo Lardiés, gestor de renta variable española de A&G Banca Privada. “Su liquidez es todavía alta debido a la volatilidad de los últimos meses de la compañía, pero su peso en el índice se ha reducido por debajo del 0,1% con una capitalización que ronda los 400 millones de euros”, apunta.

Las acciones de la compañía cuyo máximo accionista es el magnate ucraniano Mikhail Fridman (29,9% a través de su fondo LetterOne), acumulan una caída superior al 80% en el Ibex 35 desde que comenzó el año. Octubre marcó un antes y un después en su cotización. Dos días, en concreto. El lunes 15 la empresa anunció una revisión a la baja del objetivo de ebitda a un rango entre 350 y 400 millones de euros, comparado con 568 millones de euros en 2017. DIA registró la mayor caída bursátil (42,21%) que se recuerda en los últimos tiempos sin la que CNMV hiciera nada. Siete días después, revisó a la baja sus estimaciones del cierre financiero. Cerró con una caída del 24,5%.

Desde entonces, DIA se ha convertido en un chicharro donde cortos y especuladores juegan a ganar dinero rápido. Abruptas subidas y bajadas diarias con gran volatilidad dentro de un canal lateral dado el bajo precio al que cotizan los títulos de la distribuidora en la actualidad.

EL IBEX, PENDIENTE DE DIA

Sería una sorpresa que alguna compañía del Ibex 35 acompañara a DIA en su descenso al Mercado Continuo. No obstante, apunten estos nombres: Indra, Meliá y Técnicas Reunidas. “Indra y Técnicas Reunidas podrían estar en el punto de mira por su bajo volumen de negociación, aunque con menor probabilidad”, indica Sergio Ávila. Las salidas de “Indra y Meliá estarían “sujetas a las entradas”, argumenta Eduardo Bolinches, analista colaborador de ActivTrades.

En el abanico de candidatas a ocupar el puesto que deje DIA, y quizá alguna más, en el Ibex 35, el consenso del mercado pone la marca en seis compañías del Mercado Continuo (por orden alfabético): Almirall, Catalana Occidente, Ebro Foods, Gestamp, Logista, MasMovil y Zardoya Otis. Demasiados candidatos para los pocos puestos disponibles, si finalmente hay alguno.

Los datos que evidencian que Televisión Española nunca será la BBC

0

Televisión Española es el patito feo de las grandes televisiones públicas europeas. A ello ayuda que José Luis Rodríguez Zapatero decidiese eliminar la publicidad en la Corporación Pública audiovisual, liberando así 600 millones de euros que fueron a parar en parte a Antena 3 y Telecinco.

Ambas cadenas eran ‘compensadas’ de esta forma por el nacimiento de dos proyectos editoriales por aquel entonces afines al PSOE, Cuatro y La Sexta. El 1 enero de 2010 RTVE dejó de emitir publicidad y tras casi nueve años sus números económicos y de audiencia no han mejorado.

Es difícil que Televisión Española compita con otras grandes escuderías públicas europeas teniendo en cuenta que tiene una plantilla más pequeña que sus homólogas, cuenta con menos presupuesto y tiene mayor dependencia del presupuesto público, lo que facilita recortes en tiempos de crisis.

LOS DATOS QUE EVIDENCIAN QUE TVE NUNCA SERÁ LA BBC

ARD en Alemania y BBC en Gran Bretaña cuentan con presupuestos anuales superiores a los 6.000 millones de euros y tienen más de 20.000 trabajadores cada una. Televisión Española la mira desde abajo: tiene una sexta parte de su presupuesto y su plantilla es dos tercios inferior.

Televisión Española
Televisión Española no disfruta del canon con el que cuentan algunas de sus homólogas.

Tampoco ayuda a que TVE se haga grande el evidente control de informativos al que le someten los distintos partidos de Gobierno, que tienen la insana tradición de entregar el prime-time a productoras privadas afines. ´

Un estudio de Pew Research publicado este verano evidencia que Televisión Española cuenta con los informativos menos menos entre las grandes cadenas públicas y con los ‘Telediarios’ con menos credibilidad del sector.

COSTO PER CÁPITA

Los medios públicos (TVE más autonómicas) tienen un costo per cápita de alrededor de 40 euros. En Alemania e Inglaterra nos triplican, situación que evidencia que el contraste de nueva televisión pública estatal y sus homólogas no solo radica en la diferencia de población de España con los citados países.

Televisión Española depende en más de un 90% de sus ingresos del Presupuesto General del Estado, situación que contrasta con la situación de otros países: la BBC se financia en un 80% a través de un canon por el cual los británicos pagan 180 euros anuales y en Italia y Alemania también existe este modo de financiación.

Nuestra Corporación Pública también recibe dinero de los operadores privados (el 3% de sus ingresos brutos), de las teles de pago (1,5%) y de las ‘telecos’ (0,9%). TVE también recibe inyecciones económicas a través de los ‘patrocinios culturales’, que en algunos casos le ha costado un disgusto.

MULTA Y AUDIENCIAS

‘MasterChef’, que tiene un costo por temporada de alrededor de seis millones de euros, es sufragado en parte con patrocinios privados (que aportan más de un millón). Pero algunas de estas prácticas rozan la línea de la Ley y Competencia ha multado a TVE a pagar 219.000 euros por la emisión de un publirreportaje de Bodegas González Byass.

Sea como fuere, La 1 de Televisión Española en una década ha sufrido una sangría de audiencia: del 16,9% de share con el que cerró 2008 hasta un poco más del 10% de share, cifra en la que está atascada desde hace seis temporadas. Aunque está en condiciones de acumular su cuarta subida consecutiva.

ROSA MARÍA MATEO VIVE UNOS DÍAS AGITADOS

Hace unos días Rosa María Mateo intentó templar gaitas con el diputado popular Ramón Moreno después de que lo hubiese llamado «mezquino» y «miserable»: «En mi anterior comparecencia no respeté el orden, la cortesía ni la disciplina parlamentarios realizando dos manifestaciones respecto a su persona que lamento».

La administradora única explicó que reaccionó «de esa manera porque entendí que se estaba atacando a una persona muy querida para mí. Espero que pueda entenderlo, así como todos los votantes aragoneses a los que representa en esta Comisión y que merecen todos mis respetos. Por ello le pido disculpas».

Ramón Moreno no rebajó su tono: «Usted no ha entendido nada de sus obligaciones públicas cuando la nombraron. Usted ha practicado una revancha implacable con los servicios informativos y sin saber nada de los profesionales. Usted ha provocado un destrozo inmenso a RTVE».

¿UN REALITY-SHOW PARA TVE?

Sobre la caída interanual de audiencia, Rosa María explicó que «las cadenas que tienen audiencias altísimas se basan en realities. Si ustedes quieren que la Corporación haga este tipo de programas os juro que mientras yo sea presidencia nunca se va a hacer».

Televisión Española
Rosa María Mateo es administradora única de Televisión Española tras el apoyo del partido que lidera Pedro Sánchez.

También señaló que «es verdad que los realities atraen a una audiencia grandísima y que es lo que el público quiere ver, pero yo me pregunto si hay que darle lo qué quiere ver y pongo el ejemplo de los estudiantes, si les damos lo que quieren, no irían nunca a la escuela«.

24 horas después de esta declaración se supo que TVE prepara un reality-show con la productora Big Bang Media. ¿No sabía la propia Rosa María Mateo que La 1 puede estrenar un espacio de estas características en enero?

Publicidad