Este mes de mayo llegó cargado de multitud de argumentos tanto en HBO, como Netflix y Amazon Prime Video, completo con todos los estrenos actuales juntando a los actores y actrices del momento, con géneros de drama, ficción, o comedia, incluyendo nuevas series y películas que llegan a nuestro país.
Las plataformas en streaming– cada vez más populares– y de televisión de pago buscan seguir añadiendo usuarios para sus nuevos contenidos, tanto originales como de terceros con los que tienen acuerdos en exclusiva, con un variado de estrenos en las distintas compañías de servicio online.
[nextpage title= «1»]
Amazon Prime Video, cada vez más amplio catálogo de series originales
‘Genius’ en Amazon Prime Video, dentro de la vida de mentes brillantes
Ya podemos disfrutar en su totalidad de las dos temporadas completas de esta serie antológica que explora en cada una de sus entregas la vida de distintas mentes brillantes de la historia, metiéndonos de lleno en lo que fueron y mostraron ante el mundo. Su estreno llegó el pasado 1 de mayo.
En la primera, la de Albert Einstein, el físico alemán autor de la Teoría de la Relatividad; en la segunda, el famoso pintor español Pablo Picasso, precursor del cubismo. En la tercera temporada, Genius rendirá homenaje a la reina del soul Aretha Franklin; entre su reparto, (de la temporada 2) destacan el de Antonio Banderas protagonizando el papel del famoso pintor.
[nextpage title= «2»]
‘El pueblo’, comedia en Amazon Prime Video sin relación con La que se avecina
De las exitosas Aquí no hay quien viva y La que se avecina, Alberto Caballero, Julián Sastre y Nando Abad crearon El pueblo, la serie de Telecinco y Amazon Prime producida por Contubernio, estrenó su primera temporada el 14 de mayo, estando primero disponible en la plataforma de pago. La fecha para su emisión en Mediaset queda, por lo tanto, en una incógnita.
Bastante fiel a la esencia de las dos anteriores series, la historia arranca con dos hippies totalmente en su mundo que buscan un pueblo abandonado en la que montar una ecoaldea. Encuentran uno que se ajusta perfectamente a su idea y ponen un anuncio buscando habitantes dispuestos a vivir y trabajar como una cooperativa asamblearia y autogestionada.
[nextpage title= «3»]
‘Das Boot: el submarino’, crónica de guerra y resistencia en Amazon Prime Video
Das Boot empieza en el otoño de 1942 cuando la guerra de los submarinos es cada vez más bestial. La historia se narra desde dos perspectivas, una basada en los sucesos en la tierra y la otra alrededor del submarino. Cuenta con ocho episodios dirigidos con solidez por Andreas Prochaska, antiguo montador de Haneke.
La serie se centra en la tripulación alemana del submarino nazi U-612, compuesto por 40 jóvenes que asumen su primera misión y lidian con las condiciones claustrofóbicas bajo el agua. Mientras en el puerto de La Rochelle, la resistencia francesa pretende interrumpir sus actividades. Estreno de la segunda temporada ya disponible.
[nextpage title= «4»]
HBO: Series, películas y nuevos documentales
‘Chernobyl’, miniserie sobre el mayor desastre nuclear en HBO
https://www.youtube.com/watch?v=CVVJoVJdGZE
En el mes de abril de 1986, cuando los operarios del reactor 4 de la central nuclear ucraniana se preparaban para llevar a cabo una comprobación rutinaria de seguridad, dos explosiones generadas a partir de problemas de diseño y deficiencias en la formación de sus empleados, quebraron la calma del pequeño pueblo de Prípiat, poniendo así en jaque a la Unión Soviética.
Ahora, y por si no nos encontráramos los suficientemente expectantes con el regreso de la octava temporada de Juego de Tronos, HBO estrena el siete de mayo una miniserie sobre el mayor desastre nuclear que ha conocido occidente. Un -a ratos asfixiante y a otros cabreante-, vistazo a la gestión y el gabinete de crisis que lidió con la explosión de la central soviética.
[nextpage title= «5»]
‘State of the Union’, conversaciones y terapia de pareja en HBO
State of the Union tiene una premisa sencilla: Louise (Pike) y Tom (O’Dowd) quedan todas las semanas en el mismo café antes de entrar a su sesión de terapia de pareja. A través de sus conversaciones, iremos descubriendo cómo ha sido su vida juntos y comprendiendo qué ha pasado para llegar al punto en el que está su relación.
Igual que lo hiciera anteriormente Netflix, la plataforma HBO como competencia directa, también les ha seguido la línea en un nuevo formato, en lo que está apostando por series con episodios de diferentes duraciones. La serie estrenada el siete de mayo, lanzará dos capítulos diarios de diez minutos cada uno.
[nextpage title= «6»]
‘The Spanish Princess’, historia del siglo XV en HBO
The Spanish Princess, se estrena en HBO España y tiene como protagonista a Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos que terminó casándose con el rey Enrique VIII de Inglaterra en busca de una alianza que garantizara la paz entre las dos potencias europeas. Una historia que todos conocemos y que ahora será llevada a la ficción como ya se hizo con Isabelo Carlos, rey Emperador.
El intento de divorcio del monarca de ella derivó en el cisma del país de la Iglesia católica de Roma y la creación del anglicanismo (una historia que se cuenta en Wolf Hall), pero Catalina era más que eso. Así, Alicia Borrachero retoma el papel que ya vimos interpretar a Michelle Jenner en la serie de TVE Isabel, interpretando a la conocida como «queen Isabella». Estreno el día seis de mayo.
[nextpage title= «7»]
Netflix: Alternativas en forma de series y películas para cuando nos quedemos sin tronos
‘Muerta para mí’: comedia negra y Netflix es siempre buena combinación
A lo largo de los diez episodios que componen la primera temporada, la serie aborda el duelo ante la pérdida de un ser querido en todas sus vertientes y fases. Incluso de lo que supone la renuncia voluntaria a alguien, que sería la expresión que le da título «muerto para mí».
Una nueva comedia negra de Netflix, donde Christina Applegate da vida a Jen, la viuda que hará lo imposible para averiguar el nombre del conductor que atropelló a su marido. A su vez, Linda Cardellini interpreta a Judy, una mujer algo más optimista que también ha sufrido una pérdida. Ambas se conocen en un grupo de apoyo y a partir de ahí comienza una amistad. Se estrena el 3 de mayo.
[nextpage title= «8»]
‘The Society’, nuevo drama de Netflix para ser tu obsesión
https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=RFW6bNlpBa4
Vendida como una especie de variante de El señor de las moscas, The Society cuenta cómo un grupo de adolescentes es transportado a una réplica de la ciudad en la que viven. Eso sí, ellos pasan a ser sus únicos habitantes y no hay forma de escapar de allí, por lo que tendrán que aprender a convivir y a dosificar los recursos a su alcance.
Un cruce de drama adolescente con misterio de ciencia-ficción con más gancho del que se esperaba, y con una estructura de diez episodios de una hora. Una solución de Netflix como propuesta para las tramas más intensas. Nada extraordinario en su planteamiento, pero sí ofrece un desarrollo nuevo de forma eficiente. Estreno el 10 de mayo.
[nextpage title= «9»]
‘Dilema’ en Netflix, la confianza es el regalo más peligroso que se puede dar
En pocos días se podrá disfrutar de Dilema, la nueva ficción que la oscarizada actriz Reneé Zellweger protagoniza para Netflix. Mientras la nueva serie se estrenará el 24 de mayo, está ya disponible el tráiler oficial, producida por el showrunner Mike Kelley, es una producción de Warner Bros.
Dilema es un thriller contemporáneo que explora en cómo cambian las relaciones humanas tras tomar decisiones inesperadas. La primera temporada se centra en una propuesta irresistible e inesperada por parte de una misteriosa mujer a dos recién casados sin dinero de San Francisco y contará con 10 episodios disponibles a nivel mundial.
[nextpage title= «10»]
Entonces, ¿HBO, Netflix, o Amazon Prime Video, por cuál decantarnos?
Entre tantas opciones para elegir plataformas en streaming puede resultar algo complicado decantarse para escoger series y películas este mes de mayo. Si bien es cierto que entre HBO, Netflix, Amazon Prime Video el catálogo es cada vez más extenso con multitud de variables, hay algunas claves para elegir nuestras preferencias.
Por ejemplo, mientras que Netflix ha seguido una línea bastante acorde a lo que vienen estrenando meses atrás y HBO ha marcado un nivel similar a sus exitosas series, Amazon Prime Video quizás ha podido arriesgar un poco más con los géneros y optar por un servicio que no está demasiado lejos de sus competidores.