miércoles, 30 abril 2025

El Hospital Quirónsalud Marbella pionero en la implantación de técnicas de fusión de imagen en el quirófano para intervenciones vasculares

0

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Marbella está a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a intervenciones en el quirófano. Desde hace un año, el hospital marbellí es referencia en España por la implantación de la tecnología de fusión de imagen, una técnica que ya se realiza en los hospitales punteros europeos y americanos.

El doctor Fernando Gallardo, integrante del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Marbella se muestra muy satisfecho con los resultados obtenidos en estos últimos meses y subraya los beneficios de esta innovadora técnica de fusión: «mejora notablemente la calidad de la imagen de referencia para el especialista en procedimientos vasculares complejos pero, además, es muy beneficiosa para el paciente en la medida en que disminuye la radiación a la que está sometido durante la intervención en el quirófano».

Precisamente el responsable de radiodiagnóstico del Hospital Quirónsalud Marbella, Francisco Pacheco, destaca los beneficios del procedimiento por «la notable reducción del uso de contraste, la disminución en la dosis de radiación ionizante, la mejora de la calidad de la imagen y la reducción en el tiempo total del procedimiento son las principales ventajas de esta técnica que también ha sido acogida con éxito en los servicios de Cardiología y Radiología Intervencionista».

La fusión consiste en el empleo de imágenes en tres dimensiones (3D) reconstruidas específicamente a partir de un estudio angiológico previo al procedimiento y su combinación con imágenes angiográficas intraoperatorias. Esta recreación permite realizar la intervención bajo una imagen fusionada en 3D donde se visualizan con claridad marcadores específicos en zonas claves del procedimiento como oclusiones de vasos, malformaciones, origen de vasos, etc.

Para realizar estas técnicas es preciso disponer de salas de hemodinámica e intervencionismo avanzadas, un software específico de fusión y un equipo profesional compuesto por técnicos de radiología, médicos y cirujanos formados y especializados en la elaboración e interpretación de estas imágenes. En el Hospital Quironsalud Marbella el responsable de radiodiagnóstico Francisco Pacheco y los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular el doctor Fernando Gallardo y la doctora Teresa Hernandez Carbonell están coordinando la implantación y desarrollo de esta técnica en el centro en estrecha colaboración con General Electric (GE) y otros centros internacionales.

El equipo de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Marbella, dirigido por el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, ha realizado ya múltiples intervenciones exitosas con esta nueva técnica desarrollada por el gigante estadounidense General Electric que ha escogido al Hospital Quirónsalud Marbella como centro de referencia para su desarrollo en España. En opinión del doctor Rodríguez Carvajal, su implementación «supone, sin duda, un avance tecnológico que poco a poco se irá implantando en todos las salas y quirófanos híbridos de última generación para el tratamiento de enfermedades vasculares complejas».

Sabadell confía a IBM su estrategia de nube híbrida y servicios digitales

0

Banco Sabadell ha firmado un acuerdo de servicios con IBM por un periodo de 10 años con el objetivo de impulsar el proceso de digitalización del banco y su estrategia de nube híbrida.

De la mano de IBM, el banco presidido por Josep Oliu quiere transformar su infraestructura tecnológica en una avanzada plataforma, capaz de integrar todos sus datos y aplicaciones y de facilitar una «visión central, única y completa» de sus clientes, ha informado la entidad financiera en un comunicado.

Así, IBM ayudará a Banco Sabadell a migrar sus actuales aplicaciones a un entorno de nube híbrida con «altos estándares» de seguridad y preparado para adaptarse a los cambios regulatorios.

El director de Operaciones y Personas de Banco Sabadell, Miguel Montes, ha destacado que con esta alianza se incrementa la resiliencia, seguridad y escalabilidad de la entidad, a la vez que se adoptan «elementos clave del nuevo paradigma tecnológico como es el cloud, el uso intensivo de datos o la inteligencia artificial».

El acuerdo también se extiende a la filial británica de Banco Sabadell, TSB, a través de un contrato por el que IBM gestionará su entorno tecnológico, operando el centro de proceso de datos que la entidad tiene en Reino Unido.

TSB-SABADELL

La compra de TSB por parte del Sabadell ha estado marcada por los importantes problemas en la migración tecnológica. Esto llevó al banco británico a perder 240 millones de euros en 2018. No fue mejor en 2019, donde también hubo pérdidas millonarias. Sin embargo, el consejero delegado de la entidad, Jaime Guardiola explicó en la última presentación de resultados trimestrales que será 2020 cuando se vean beneficios.

El 25 de noviembre explicaron desde TSB cómo iban a conseguir sus objetivos. Y es que progresivamente, a lo largo de este ejercicio cerrarán 82 oficinas, esto es un 15% de su red actual. Una decisión que se enmarca en su plan estratégico (2019-2022) y tiene puesto el foco mejorar la rentabilidad y la eficiencia.

De hecho, este ajuste supondrá un impacto en costes de 210 millones de euros. Una decisión, que afecta a la plantilla y que la entidad ha justificado explicando que cuenta con más del doble de oficinas por cada 10.000 clientes, que la media del sector en Reino Unido.

Merlin, primera socimi española que se estrena en la Bolsa de Lisboa

0

Merlin Properties comenzará a cotizar en Portugal este miércoles y se convertirá en la primera socimi española que cotiza en el mercado regulado de Euronext en Lisboa, según informó la actual mayor socimi cotizada en el Ibex 35 de la Bolsa de Madrid.

La firma que dirige Ismael Clemente no emitirá ni hará oferta por ninguna acción nueva vinculada a la cotización en Portugal. Las acciones continuarán admitidas a negociación en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y, a partir de este miércoles, serán admitidas a negociación en Euronext Lisboa, bajo un régimen de ‘dual listing’.

Este inicio de cotización subraya la intención de la firma de fortalecer su posición, reconocimiento de marca y visibilidad en el mercado portugués, así como reforzar su relación con los stakeholders portugueses.

La socimi ha resaltado que la cotización en Portugal permitirá también a los inversores lusos tener un acceso más directo a la firma y le brindará la oportunidad de expandir y diversificar su base accionarial.

Merlin Properties cumplirá así el objetivo que anunció en mayo de 2019 de cotizar también en Portugal, por tratarse de un mercado estratégico para la socimi en el que ya está presente con todos los tipos de activos que gestiona y en el que prevé seguir creciendo.

De hecho, la compañía patrimonialista asegura centrar en el «mercado ibérico» su negocio de gestión y arrendamiento de una cartera de edificios de oficinas, centros comerciales y naves logísticas, y al peso que la firma ha logrado en el país vecino.

En concreto, la socimi cuenta en Portugal con nueve edificios de oficinas, dos centros comerciales y una nave logística. Se trata de activos que suman unos 113.000 metros cuadrados de superficie, que generan rentas de unos 44 millones de euros anuales y representan por tanto alrededor del 8% de la cartera total de la compañía.

Audi España reorganiza sus direcciones de Marketing y Posventa

0

La firma automovilística Audi ha reorganizado las direcciones de sus divisiones de Marketing y Posventa, con el nombramiento de dos nuevas responsables, al tiempo que ha creado una nueva de Experiencia de Cliente y Transformación Digital.

Según informó la empresa en un comunicado, estos cambios organizativos responden al momento de transformación en el que se encuentra el sector del automóvil y a la intención de adaptarse a esta situación, integrando en las áreas tradicionales nuevas soluciones de movilidad.

«El objetivo es seguir proporcionando a sus clientes una experiencia de marca diferenciadora e integral«, aseguró la compañía de los cuatro aros, que ha nombrado a Caita Montserrat, actual directora de Marketing de Audi en España, nueva directora del área de Experiencia de Cliente y Transformación Digital.

Montserrat, que será reemplazada como directora de Marketing por Edith Marzoa, llevaba en el puesto desde 2013 y cuenta con una amplia experiencia en el sector del automóvil, en el que ha ejercido diferentes responsabilidades en los campos de marketing, publicidad o relación con los clientes.

Además, Audi España ha designado a Esther Díaz nueva directora de Posventa, reemplazando a José Antonio Moreno. Díaz ha detentado diferentes puestos en Volkswagen Group España Distribución desde 1999, mientras que Moreno se convierte en el encargado de poner en marcha el nuevo programa de transformación de la red de concesionarios en áreas como la rentabilidad, el servicio técnico o la digitalización.

AUDI CAMINA HACIA UN FUTURO ELÉCTRICO

El fabricante alemán se ha marcado el ambicioso objetivo de que el 40% de sus matriculaciones en todo el mundo para 2025 sean de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables. La marca propiedad del grupo Volkswagen está acelerando su hoja de ruta de electrificación y descarbonización de toda la empresa. De este modo, también para 2025, aspira a que la huella de dióxido de carbono (CO2) de su flota de vehículos se reduzca un 30% durante todo su ciclo de vida en comparación con los niveles de 2015.

La cartera de producto de Audi incluirá más de 30 modelos electrificados en un plazo de seis años (2025), de los cuales 20 serán completamente eléctricos. En la actualidad ofrece tan solo seis (e-tron, A6, A7 Sportback, A8, Q7 y Q8). Casualmente los más caros. Además, un vistazo a la producción en 2018, deja claro que la marca necesitaría en poco años un cambio drástico de la ponderación en los modelos que salen de sus plantas. Los modelos más fabricado en 2018 fueron los Audi A4, A3 y Q5. Hay que bajar hasta el cuarto puesto para encontrar el A6 y al séptimo para el Q7.

DIA nombra consejera a Basola Vallés, CEO de entradas.com

0

Grupo DIA ha abordado cambios en su consejo de administración al que se ha incorporado Basola Vallés, consejera delegada de entradas.com desde 2015, como consejera independiente, según ha informado la cadena de supermercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el consejo de DIA ha aprobado la salida de Michael Casey como consejero dominical, con lo que el máximo órgano de gobierno de la compañía quedará formado por siete miembros, de los cuales cuatro son independientes, dos dominicales y un ejecutivo.

La compañía, en la que Letterone, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, ostenta una participación del 74,82%, ha resaltado que Vallés llega con el objetivo de aportar una nueva visión estratégica desde el ámbito tecnológico gracias a su amplia experiencia en el sector digital y de la distribución.

En concreto, Vallés posee más de 25 años de experiencia en compañías internacionales en las que ha desempeñado distintos puestos en empresas de perfil tecnológico, de la distribución y muy enfocadas al servicio al cliente.

La consejera delegada de entradas.com forma parte además del Consejo Asesor de ING España y es también consejera independiente de Aegon España y asesora en el área de innovación de Prosegur Cash.

«Quiero dar la bienvenida a Basola Vallés y agradecerle que quiera formar parte del proyecto de cambio de Grupo DIA. Basola cuenta con un gran recorrido profesional y posee un perfil tecnológico que estamos seguros nos aportará una visión enriquecedora. Conoce además en profundidad las culturas ágiles gracias a su experiencia con compañías digitales», ha destacado el presidente del consejo de administración de Grupo Dia, Stephan DuCharme.

Con su incorporación, el consejo se fortalece no solo en experiencia y profesionalidad, sino también en materia de gobierno corporativo al incorporarse como independiente», ha añadido.

Por su parte, Vallés ha agradecido al presidente del consejo de administración de la cadena de supermercados la oportunidad de formar parte del proceso de cambio que está viviendo la compañía y con el que ha afirmado estar «muy ilusionada».

«Me han atraído el calibre del equipo de gestión, la determinación por hacer las cosas bien y la oportunidad que supone, para una compañía como DIA, reavivar el negocio enfocándose en el consumidor y la confianza. Mi compromiso con este proyecto será aportar al negocio mis conocimientos adquiridos a lo largo de estos años, así como generar ideas desde el ámbito digital y detectar nuevas tendencias en el sector de la distribución«, ha resaltado Vallés.

Tras la incorporación de Vallés y la renuncia de Casey, que obecede a la necesidad de atender compromisos personales y profesionales de difícil compatibilización con la dedicación exigida por el desempeño de sus cargos en Dia, el consejo queda compuesto por siete miembros: Stephan DuCharme (presidente y consejero externo dominical), Karl-Heinz Holland (CEO y consejero ejecutivo), Christian Couvreux (consejero independiente), Sergio Antonio Ferreira Dias (consejero externo dominical), Jaime García-Legaz Ponce (consejero independiente), Basola Vallés Cerezuela (consejera independiente) y José Wahnon Levy (consejero independiente).

Las cotizadas españolas, a la cola de Europa en mujeres en puestos de liderazgo

0

Las empresas cotizadas españolas se colocan en el tercer puesto por la cola de Europa en cuanto a diversidad de género, según el nuevo Índice de Diversidad de Género de la European Women on Boards (EWoB), que analiza la representación de mujeres en puestos de liderazgo en las empresas incluidas en el Stoxx Europe 600.

Este índice de diversidad de género atribuye a España una puntuación de 0,46, es decir, 0,07 puntos por debajo de la media europea y a 0,22 puntos de distancia de Noruega, país que lidera el ranking.

Los indicadores que se tienen en cuenta a la hora de determinar el porcentaje de mujeres en posiciones de liderazgo incluyen la presencia en los consejos de administración, en puestos ejecutivos, en los comités de los consejos, en la presidencia y como consejeras delegadas.

Las mujeres ocupan el 27% de las posiciones de liderazgo de todas las empresas que cotizan en el Stoxx Europe 600, que agrupa a las compañías más importantes de 17 países del Viejo Continente.

En concreto, alcanzan una representación del 33% en los consejos de administración, del 34% en los comités, del 16% de las posiciones ejecutivas, del 7% de las presidencias en los consejos y del 5% de los puestos de consejero delegado.

En las 26 empresas españolas que forman parte del Stoxx Europe 600, las mujeres ocupan solo el 24% de las posiciones de liderazgo. Las cifras son inferiores a la media en cuanto a su representación en los consejos de administración (24%), en los comités (31%) y en las presidencias (4%).

Sin embargo, España se sitúa en la media europea de representación femenina a nivel ejecutivo (16%) y tiene el porcentaje más alto de mujeres directoras financieras de todos los países analizados (25%), frente al 11% de la media, así como el segundo más alto de mujeres consejeras delegadas (8%), solo por detrás de Irlanda (11%).

Por empresas, los primeros puestos en España los ocupan, por este orden, Bankinter, CaixaBank, Banco Santander y BME, que a nivel europeo ocupan los puestos 108, 170 y 204 del ranking por compañías y han obtenido 0,67, 0,62 y 0,59 puntos según el Índice EWoB, respectivamente.

Por su parte, las empresas de Noruega, Francia, Suecia y Reino Unido son las que más se acercan al equilibrio de género en sus órganos de dirección. De las 20 compañías mejor posicionadas en el índice, siete son francesas, cinco suecas y cinco británicas. Aunque Noruega tiene relativamente pocas empresas en el Stoxx Europe 600 (solo 15), dos de ellas se cuelan en el ‘top 20’ y en general tienden a lograr una buena puntuación.

CUOTAS OBLIGATORIAS, UNA SOLUCIÓN «DISCUTIBLE»

El Índice de Igualdad de Género EWoB se ha constituido siete años después de que la Comisión Europea propusiese una legislación para aumentar la presencia de mujeres en los consejos de administración de las cotizadas hasta el 40%.

Los resultados indican que, pese a que se han logrado «avances significativos» en el aumento de la participación de mujeres en los consejos, los hombres dominan, en general, las posiciones de liderazgo de las empresas.

Noruega y Francia han legislado cuotas obligatorias para la representación de mujeres en los consejos de administración de las compañías cotizadas, así como Bélgica, Italia y Alemania (ocupan las posiciones seis, siete y doce del ranking), pero Reino Unido y Suecia no.

En este sentido, desde la European Women on Boards interpretan que el cambio a través de la legislación y las cuotas vinculantes «aún es discutible». «Los países con cuotas no parecen tener mejores resultados que aquellos en los que se ha avanzado a través del cambio social», ha reconocido la presidenta de EWoB, Päivi Jokinen.

Pensiones: esto es lo que cobrará en 2020

0

Las condiciones de jubilación para 2020 cambian, y también lo hacen las pensiones. La falta de sueldos dignos para poder aportar una mayores cotizaciones, la falta de natalidad, el paro (falta de cotizantes) y el aumento de la esperanza de vida, están agravando el problema de las pensiones en España. Por eso se van a ir revisando en los próximos años para garantizar que sean sostenibles.

Y eso pasa por aumentar la edad para jubilarse o los años mínimos cotizados por los cuales te podrás jubilar y cobrar una pensión total. Durante la próxima década la forma de calcular las pensiones de jubilación variará hasta en 3 ocasiones. Aunque la aportación de cotización de los 15 primeros años trabajados se mantendrá estable.

El Ministerio de Trabajo tiene toda la información necesaria en un documento guía para que todos puedan conocer de primera mano las nuevas condiciones de jubilación y cómo se calcularán las pensiones a partir de ahora. Todo lo que era válido para 2019 ha cambiado. Por ejemplo, aunque la cotización de los 15 primeros años sigue igual (para calcular el 50%), el resto se conseguía sumando el 0,21% por cada mes cotizado adicional entre los meses 1 y 163 de tu vida laboral. A partir de ahí, los 83 siguientes meses se suma un 0,19% para calcular cuánto te queda de paga.

Pues bien, a partir de 2020 los porcentajes se han cambiado, y ahora las fórmulas anteriores para el cálculo de tu pensión ya no son válidas. Recuerda que el cálculo en 2019 se hacía usando dividiendo las bases entre 308 de los 264 meses inmediatamente anteriores al mes previo a jubilarse.

Calcular las pensiones a partir de 2020

¿Qué criterio se toma para el cálculo de las pensiones?

Lograr extra rentabilidad plan de pensiones

El criterio usado en 2019 ya no es válido para el cálculo de las pensiones. En 2020 se pasa a computar los 23 años en lugar de los 22. Y habrá que dividir entre 322 las bases de cotización durante los 276 meses inmediatamente anteriores al de la jubilación.

En 2022 volverá a cambiar, y la base reguladora será el cociente resultante por realizar la división entre 350 bases de cotización por los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo de la jubilación. Es decir, la base de cotización que has estado pagando a la Seguridad Social (base mínima y máxima) durante esos 300 meses de trabajo.

Además de eso, entre enero de 2020 y diciembre de 2020 la cuantía se calcula de la forma siguiente, y es un 50% de ella corresponde a los 15 primeros años cotizados, y luego se suma +0,21% por cada mes cotizado entre los meses 1 y 106. Para los siguientes 146 meses siguientes se irá sumando a tu paga un +0,19%.

Entre 2023 y 2026 habrá otros criterios, ya que se suma +0,21% por cada mes cotizado adicional entre los meses 1 y 49, y un +0,19% por los 209 meses siguientes. Los 15 primeros años cotizados para calcular el 50% de la paga de las pensiones se seguirá manteniendo.

Pasado 2027 se vuelve a variar, aunque este último cambio aún está por ver y tal vez se haga algún que otro cambio si las previsiones no son las previstas. En este caso, se sigue manteniendo el cálculo del 50% de la pensión por los 15 años primeros. Pero ahora se suma 0,21% por cada mes cotizado entre los meses 1 y 248, pero por los siguientes 16 meses siguientes se suma solo 0,18%.

Cómo calcular la pensión

Calculadora pensiones

Si estas medidas benefician o no a los jubilados dependerá de las bases de cotización y el tiempo que ha estado cotizando. Si el salario de los trabajadores se aumenta, también se podrán pagar bases de cotización altas para obtener unas pensiones con unas pagas mucho más decentes.

El problema es que los sueldos no son altos en España. La inmensa mayoría de los españoles cobra un sueldo bastante más bajo que sus compatriotas europeos. Por tanto, las tasas de impuestos y la cotización tampoco puede ser demasiado elevada. Eso perjudica claramente a lo que cada jubilado percibe. Además, el paro y la expulsión del trabajo temporal hacen que la situación no sea muy positiva.

Si estás a punto de jubilarte en este 2020 y quieres saber cuánto podrías cobrar, puedes calcular las pensiones de una forma sencilla usando varios métodos.

  • Manualmente: puedes calcularla si sabes la base de cotización de cada uno de tus años cotizados. Para ello, puedes pedir un informe de tu vida laboral usando el servicio online de la web de la Seguridad Social con un certificado digital o puedes consultar con tu gestoría. Una vez conoces las bases que has pagado, podrás dividir la suma de todas las correspondientes a los últimos 23 años previos al mes de jubilación (276 meses) y dividir esa cifra entre 322 para obtener la base de referencia. Ya sabes que por cada mes extra cotizado podrás sumar el porcentaje que cité en el apartado anterior.
  • Automáticamente: existen servicios webs en los que introduces los años cotizados, la cotización y te calculan de forma aproximada lo que te corresponde. Aunque no te lo recomiendo, ya que no son demasiado certeras…

Ejemplo práctico de cálculo manual

Si te decides a hacerlo de forma manual, te pongo un caso de ejemplo para que te resulte más intuitivo. Por ejemplo, se asume que el jubilado se va retirar en este año 2020 y las bases de cotización de los 23 años previos (276 meses cotizados) suman 300.000€. En ese caso se debería dividir esa cifra por 322. El resultado en este caso sería de 931,67€/mes de base reguladora.

A dicha base reguladora hay que aplicarle unos porcentajes correctores en función de los meses adicionales cotizados que tengas en tu vida laboral. Por ejemplo, por los primeros 15 años cotizados (180 meses) te correspondería el 50% de esa base calculada.

Si por ejemplo has cotizado de 1 a 106 meses adicionales a esos 180 (es decir, del 181 al 286), habría que sumar +0,21% por cada uno de los meses. Imagina que has trabajado 200 meses más que esos 180 mínimos. Entonces deberás sumar a ese 50% de la pensión un 22,26% adicional. Pero como sobrepasas esos 106 meses por 94 (200-106), entonces esos 94 meses se multiplican por un incremento del 0,19%. Es decir, habría que agregar otro 17,86% más.

Eso corresponde a un total de 90.12% de la base calculada (50% + 22,26% + 17,86%). Por tanto, ahora sí que podrías calcular cuánto te van a dar mes a mes en tu pensión de jubilación. En este ejemplo sería de 839.62€ cada mes.

La riquezas de Albert y otros momentazos vividos en MasterChef Junior

MasterChef Junior es un programa líder en televisión. A todos nos gusta ver a estos pequeños cocineros darlo todo y ver cómo serán los grandes chefs del futuro. Eso sí, en este año la audiencia es aún mayor gracias a los momentazos que estamos viviendo, sobre todo de un niño peculiar llamado Albert, que está causando sensación.

Estos son los mejores momentazos de MasterChef Junior que te hacen estar pegado al televisor. Hablaremos de los momentos más destacados de Albert y también, de otros como ver a un miembro del jurado pringado en salsa y vestido de comunión.

[nextpage title= «1»]

Las riquezas de Albert de MasterChef Junior

MasterChef Junior Riquezas Albert Merca2.es

Sin duda, la estrella indiscutible de la sexta edición ha sido Albert. Este chico ha demostrado una fuerte personalidad desde que llegó al programa. Eso sí, su momentazo fue cuando habló de las grandes riquezas de su familia.

En pleno concurso dijo que a su familia le sobraba el dinero. Dijo que tenía un chalet grande y que les sobraba un poquito el dinero. Eso sí, también dijo que los coches eran de segunda mano y que tenían que arreglar el jardín. Dijo que gracias a que les sobraba un poco el dinero, podrían arreglar el jardín sin problemas.

[nextpage title= «2»]

Otros momentazos de Albert

YouTube video

Albert es la estrella de MasterChef Junior y como tal ha traído momentazos inolvidables desde su vídeo de presentación. Su programa favorito es cine de barrio y su actor favorito es Paco Martinez Soria. Es fanático de los videojuegos, pero también ha demostrado saber mucho de cocina y sobre cuchillos desde muy pequeño.

También le vimos hablando con acento mexicano y siendo el líder del grupo. Además, dijo que quería irse en el tercer programa porque se aburriría. Al final, fue eliminado y amenazó con volver, algo que cumplió y de lo cual hablaremos ahora mismo.

[nextpage title= «3»]

Albert prometió regresar a MasterChef Junior en la repesca y lo cumplió

YouTube video

Albert fue expulsado el viernes 3 de enero, algo que sorprendió a todo el mundo. Se había echado a la estrella, pero él prometió que volvería. Al final, lo cumplió y regresó en la repesca del viernes 10 de enero regresando junto a Vega.

Allí, estrenó nuevo look con un nuevo peinado, algo que sorprendió a Pepe Rodríguez. Dijo que era el mismo pese a que se había peinado de forma diferente, diciéndolo de forma graciosa como nos tiene acostumbrados. Al final, se las arregló para pasar a la semifinal y es candidato a ganar el programa, por lo cual, lo volveremos a ver el próximo viernes.

[nextpage title= «4»]

Pepe Rodríguez vestido de comunión

MasterChef Junior

Pepe Rodríguez es parte del duro jurado de MasterChef Junior. Es uno de los más amables y bromistas del programa y por ello, lo hemos visto en algunos momentazos que sólo son posibles en televisión.

Los jueces regresaron a la infancia y por ello, vimos a Pepe vestido de comunión, poniendo el mismo gesto con las manos y vestido de marinero. Eso sí, detrás de esta faceta bromista se esconde un cocinero con un restaurante prestigioso con una estrella Michelin.

[nextpage title= «5»]

María y su relación con Josetxo, ganador de MasterChef Junior 6

YouTube video

Josetxo es conocido por haber ganado la edición 6 del concurso. Además, le conocemos porque su padre es el director de informativos de la Cope y también presenta algunos programas en Trece. Eso sí, ahora se ha hecho famoso por otra cosa.

El otro día, Josetxo regresó al programa para acompañar a su antigua novia, con la cual tuvo un amor de verano. María y Josetxo colaboraron para hacer los mejores dulces navideños. Sin duda, esto fue una sorpresa para María, sobre todo cuando él estaba vestido como paje real.

[nextpage title= «6»]

Juan y su cristianismo

YouTube video

En MasterChef también hay lugar para los sentimientos religiosos. Esto lo demostró Juan, quien demostró sus grandes pensamientos religiosos en medio del programa. Siempre se le puede ver con una cruz, la cual es su amuleto para el programa. Además, ha declarado que Dios es como su padre.

Por el momento, parece que esta estrategia le está funcionando, pues es uno de los que ha pasado a las semifinales. El joven de 10 años de Madrid seguirá confiando en Dios y en sus habilidades culinarias para poder pasar a la siguiente fase.

[nextpage title= «7»]

Los jueces de MasterChef Junior se bañan en salsa

YouTube video

Seguramente recuerdes el programa Club Disney o Zona Disney, donde se mojaba en una especie de “pringue” a los presentadores y concursantes en alguna ocasión. En este programa de cocina vivimos algo parecido hace poco, cuando los jueces terminaron bañados en salsa.

Todo esto pasó en el último programa, en la famosa repesca que dio a Albert la victoria y el regreso. Allí, el primer reto de la noche acabó con los jueces bañados en salsa de varios colores como rojo, amarillo y verde. Esto sin duda fue muy divertido y un momentazo del programa que siempre recordaremos.

[nextpage title= «8»]

Las lágrimas de Albert

MasterChef Junior Albert Lágrimas Merca2.es

Albert es el rey de MasterChef Junior, y lo es tanto para los momentos divertidos, como para los momentos tristes. En la gala de repesca donde regresó, el pequeño cocinero demostró una gran empatía por sus compañeros y se puso a llorar.

Todo el mundo se preguntó por qué lo hacía, y él dijo que era porque sólo le habían dado 2 puntos a su compañero. Según él, el esfuerzo merecía muchos más puntos, algo que enterneció a todos los telespectadores. Sin duda, Albert es el gran favorito y tiene opciones reales de ganar.

[nextpage title= «9»]

MasterChef Junior y la lámina de pasta más larga del mundo

YouTube video

El programa no sólo se basa en momentos de humor y en reencuentros. También se hizo historia, pues se participó en la llamada carrera de la pasta. Allí, hubo que hacer una única lámina de pasta, de 10 metros de longitud y sin que se rompa.

Esto se hizo en dos equipos y sin ningún capitán, para añadir dificultad. El premio será para el aspirante que mejor trabaje y va a consistir en una visita a la Casa Cacao de Jordi Roca, para vivir una experiencia única.

Parejas que comenzaron su historia de amor en Gran Hermano y que siguen juntas

En la casa de Guadalix de la Sierra ha pasado de todo. Discusiones, amores, amistades…, y es que desde el comienzo de Gran Hermano en el año 2000 se han vivido muchas historias y han surgido varias relaciones. Y algunas de ellas perduran hoy en día. Es cierto que también hemos vivido algunos divorcios, como el de Sabrina con Ángel Tous, pero, hoy en día, algunas de esas parejas siguen juntas.

¿Qué parejas comenzaron su historia de amor en Gran Hermano y hoy en día siguen juntas? Vamos a verlo.

Vanessa Pascual y Nacho Rodríguez, de Gran Hermano 1

Gran Hermano

Vanessa y Nacho, de la primera edición de ‘Gran Hermano’, se llevan el título a la pareja más longeva de la historia del programa. Llevan juntos desde que salieron de la casa en el año 2000, por lo que comparten su amor desde hace 16 años. Se disfrutó poco de la relación entre ellos dentro de la casa, por no decir que nada, ya que comenzaron su historia una vez fuera. 

Vanessa es de Navarra y entró en ‘GH 1’ con tan solo 19 años y Nacho es de Salamanca y tiene 9 años más que ella. Cuando entró en la casa tenía 28 años y, lamentablemente, se vio en la obligación de abandonar el concurso por la enfermedad y posteriormente de su padre. En un principio Vanessa se fijó en el ganador de la edición, Ismael Beiro, pero finalmente, al salir de Guadalix, Vanessa y Nacho se enamoraron y hasta el día de hoy, que continúan siendo muy felices juntos y han formado una familia junto a sus dos hijos.

Bea y Rodri

Gran Hermano

Otra de esas parejas que no parecían tener un final feliz, pues sí lo han tenido, hasta el momento. Porque parece que nada es eterno y más cuando se trata de relaciones de concursantes de Gran Hermano.

En este caso, Bea tenía claro que desde un principio le gusta Rodri. Él era un poco más cauto en el tema y por eso, no parecía lanzarse demasiado. Hasta que surgió y a partir de ahí ya vino todo rodado. Claro está que con el carácter de ella, las discusiones también se hicieron presentes dentro de la casa. Una vez fuera, su historia siguió y se presentaban de lo más enamorados.

Hasta tuvieron su propio reality en MTMAD, donde a modo de episodios íbamos viendo parte de su vida. Pero todo tiene un final y parece que esta pareja está pasando por él. ¿Resistirán?

Gonzalo y Susana, de Gran Hermano a La isla de las tentaciones

Gran Hermano

Ella se llevó el premio y también el amor. Gonzalo cayó rendido a los pies de Susana y viceversa. Parece que fuera de la casa se confirmó lo que en un principio mucha gente tampoco se creía.

Una vez fuera de la casa, primero vivieron en Madrid y luego, se trasladaron a Sevilla. La pareja parecía de lo más feliz, pero seis años después de todo aquello, parece que la pareja puso fin a su relación tras su paso por La isla de las tentaciones. Eso sí, aún no sabemos si realmente la pareja acaba separada o termina la experiencia con éxito ya que el programa está en emisión actualmente.

¿Aguantarán Susana y Gonzalo la experiencia? Muchos dicen que, después de Gran Hermano, todo es posible, pero todos sabemos que eso no es del todo cierto.

Carlos e Ivy, la petición de matrimonio en Gran Hermano

Gran Hermano

Es cierto que cuando hablamos de esta pareja, cambia un poco la cosa. Porque entraron en Gran Hermano juntos, pero nadie de la casa tenía que sospechar que realmente ya eran pareja.

Lo cierto es que fue también allí cuando Carlos le pidió matrimonio. Aunque parecía que dentro de la casa no lo tenían fácil.

Nuevos compañeros y los celos también estuvieron presentes. Pero es cierto que el amor pudo más y una vez fuera de GH estarían juntos de nuevo. Emprendieron un nuevo cambio en sus vidas, ya que se fueron a Australia, que es donde vive la madre de Ivy y además, han sido padres.

Yoli y Jonathan

Gran Hermano

En Gran Hermano 15, Yoli se encaprichó de Jonathan, aunque este parecía que entendía todo menos las miraditas que le lanzaba la joven. Ella lo intentó hasta el final, aunque es cierto que él parecía un tanto agobiado por momentos. Una vez fuera, llegaron a estar juntos.

La verdad es que también parecían la pareja perfecta, se casaron y hasta tuvieron una niña, pero su relación no está pasando por el mejor momento e incluso han hablado de la separación. ¿Qué pasará finalmente? No sería la primera pareja del reality que después de tener un hijo en común se separa.

Azahara y Juanma, otra pareja de Gran Hermano 15

Gran Hermano

Si eres seguidor de Gran Hermano, seguro que te acordarás de ellos porque tenían una especie de lenguaje secreto dentro de la casa. Claro que los espectadores estuvimos bien atentos y pronto nos dimos cuenta de que había algo más. Pero es cierto que Azahara llegaba con pareja cuando entró en la casa.

Juanma lo tenía mucho más claro que ella y no podía reprimir lo que sentía. Hay que recordar que en la casa de Gran Hermano todo se magnifica.

Pero los sentimientos parecía que también se apoderaban de la joven. Tanto es así que poco tiempo después después de salir de la casa se hizo más que oficial. Se fueron a vivir juntos y crearon una familia. Hoy en día ya tienen dos hijas. Claro está que ellos llevan menos tiempo porque se conocieron en el GH 15, pero aún así, parecen una de las parejas más sólidas.

Los momentos más dolorosos de la Reina Letizia

La Reina Letizia ha vivido momentos muy duros a lo largo de su vida. ¿Es por eso por lo que hoy en día tiene un carácter un poco agrio? Es muy posible. Cuando la vimos entrar en la Casa Real, Letizia era todo sonrisa. Siempre la veíamos contenta y muy feliz, incluso enérgica cuando salía a algún acto. Pero con el paso del tiempo hemos visto que se ha ido apagando. ¿Tendrán esos momentos duros algo que ver? No lo descartamos.

A continuación vamos a conocer algunos de los momentos más dolorosos que ha vivido la Reina Letizia en lo que lleva dentro de la Familia Real. Algunos momentos no han sido nada fáciles de olvidar, es más, diríamos que aún no los ha olvidado, como es el caso de la muerte de su hermana. Así que, sin más, vamos a ello.

La muerte de Francisco, el abuelo de Letizia

Letizia

En el año 2015, el abuelo de la Reina Letizia, Francisco, dejó este mundo para ir a otro mejor. El abuelo materno de Letizia entró un domingo al hospital y pocas horas después, la Casa Real anunciaba que los actos quedaban suspendidos hasta nuevo aviso. Finalmente, el abuelo de Letizia falleció el martes a los 98 años de edad.

El abuelo materno de Letizia supo bien cómo tratar con los periodistas. Era un hombre bastante generoso y agradable, por lo que le apodaron por el nombre de ‘el abuelo campechano‘. Letizia quería mucho a su abuelo y es por eso por lo que su muerte le afectó mucho más de lo esperado en la Casa Real.

Los atentados del 11-M, el primer funeral de Estado de la Reina Letizia

Reina Letizia

Aunque cuando sucedió el atentado del 11-M tan solo hacía unos meses que se habían prometido Felipe y ella, Letizia tuvo que enfrentarse a su primer funeral de Estado. Muy pronto. Fue un momento muy doloroso y es que muchos españoles habían fallecido en ese gran atentado ocurrido en Madrid en el mes de marzo. Una auténtica tragedia.

Es cierto que todos en la Casa Real mostraron signos de tristeza pero, sin duda alguna, a Letizia es a la que se vio más afectada. No sabemos si por el atentado, que fue uno de los más sangrientos vividos en España, o porque veía a lo que se tenía que enfrentar siendo princesa y luego reina. No es una posición fácil, y es por eso por lo que, quizá, Letizia estaba en shock.

El suicidio de su hermana Erika

Letizia

Esta muerte ha sido, sin duda alguna, la que más ha afectado a la Reina Letizia, y no es para menos. Su hermana Erika de 31 años había muerto. Ha sido el palo más duro al que se ha enfrentado, y ni el calor de su familia ni el de la Casa Real consiguió que Letizia se recuperase, es más, diríamos que hoy en día sigue sin estar recuperada.

En esos momentos, Letizia estaba embarazada de seis meses y, aún así, quiso seguir con todos los compromisos que tenían pactados. Suponemos que Letizia no quería encerrarse en su casa a llorar la muerte de su hermana ya que sería mucho peor.

Después de la autopsia se hizo público que Erika murió por una parada cardiorrespiratoria causada por unas pastillas que había tomado, más de la cuenta. Erika estaba pasando por momentos muy difíciles y parece que no quería seguir viviendo.

El terremoto de Lorca

Letizia

En el año 2011 un terremoto tremendo despertó a toda la población del municipio de Lorca, que se encuentra en Murcia. El terremoto, que tuvo lugar el día 11 de mayo, se cobró la vida de 9 personas y dejó 324 heridos, casi nada. Además, el terremoto arrasó con gran parte del municipio. Fue un auténtico desastre.

El funeral por las vidas perdidas en el terremoto se realizó en el recito ferial de Santa Quiteria, y los Príncipes de Asturias acudieron a él. Tanto Felipe como Letizia mostraron sus condolencias a las familias y se vieron muy afectados. Hay que tener en cuenta que, al fin y al cabo, ellos consideran a los españoles como su ‘pueblo’, así que cualquier pérdida les duele en el alma.

El accidente ferroviario de Angrois

Reina Letizia

Otro momento trágico para Doña Letizia fue el accidente ferroviario de Angrois. Ocurrió en el año 2013 y los Príncipes de Asturias no tardaron en trasladarse hasta el lugar de los hechos. Allí, en Santiago de Compostela, se celebró un funeral en honor a las víctimas, en total fueron 79 las personas que fallecieron en este terrible accidente.

Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por la infanta Elena, trasladaron su pésame a los familiares de las víctimas de este terrible accidente. Eso sí, el gesto de Doña Letizia era devastador. Sin duda estaba muy afectada por todo lo que había ocurrido y estaba haciendo grandes esfuerzos por contener las lágrimas en ese momento tan doloroso.

El accidente de autobús en Cieza, una tragedia para Letizia

Letizia

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia tuvieron que desplazarse de nuevo hasta Murcia para dar el pésame a varias familias. El municipio murciano de Bullas quedó muy conmocionado al tener que despedir a 14 de sus vecinos debido a un accidente de autobús a muy pocos kilómetros de su destino.

En esta ocasión fue el Ministro de Interior, Jorge Fernández Días, el que acompañó a los Reyes de España. Durante 15 minutos, o más, Doña Letizia y Felipe dieron el pésame a todas las familias de los fallecidos. Nuevamente, se vio una mirada de dolor en la Reina Letizia, y no es para menos. Estas muertes le afectan muchísimo y hemos podido comprobarlo a lo largo de la historia.

Letizia y la tragedia del vuelo Germanwings

Reina Letizia

Otra de las grandes tragedias ocurridas en España fue la del vuelo de Germanwings, que viaja desde Barcelona con destino Düsseldorf. En total eran 150 personas las que iban en ese vuelo y las que, lamentablemente, terminaron desapareciendo. El funeral se celebró en la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona y los Reyes acudieron a ella para mostrar su respeto y sus condolencias.

Tanto Letizia como Felipe estaba muy afectados por la tragedia ocurrida ya que no había sido ningún accidente, sino que fue el propio copiloto, Andreas Lubitz, el que provocó este accidente que tantas vidas se llevó. Una auténtica desgracia, sin duda alguna.

El atentado en Palma de Mallorca

Letizia

No es ningún secreto que la Casa Real tiene una conexión especial con Palma de Mallorca. Es donde pasan la mayor parte de sus vacaciones, es decir, casi media vida. Es por eso mismo por lo que el atentado en Palma de Mallorca les afectó muchísimo, tanto a la Reina Letizia, a pesar de que ella no es nada asidua a las vacaciones en Mallorca, como al resto de la Casa Real.

Este atentado, que se llevó la vida de dos agentes de Guardia Civil, ocurrió en el año 2009. La familia se trasladó para dar el pésame a los familiares de estos dos Guardias Civiles que murieron en un atentado provocado por ETA. Fue un funeral muy emotivo que se celebró en la Catedral de Palma de Mallorca. Toda la familia asistió al completo.

Tous: joyas de lujo que ahora puedes comprar en rebajas

Tous es una de las firmas más aclamadas de nuestro país. Es por eso por lo que muchas personas optan por esta firma catalana a la hora de regalar joyas de lujo. Ahora bien, el precio no siempre es el más económico, de ahí a que los seguidores de la firma decidan esperar a las rebajas para hacerse con esa joya que tanto buscaban y deseaban.

¿Cuáles son las joyas de lujo de Tous que ahora puedes comprar en rebajas? A continuación vamos a verlas. Toma nota, seguro que alguna de estas está en tu lista de deseos.

Pendientes Rosa d’Abril de Tous

Tous

Los pendientes Tous Rosa d’Abril son una auténtica fantasía y es que sus acabados son espléndidos. Tanto es así que son uno de los pendientes más aclamados de la firma y, ahora, están en rebajas.

Están creados en plata de primera ley pavonada y vermeil. Además, tienen un baño de oro de 18 quilates, lo que los hace ideales para aquellas personas que tengan alergias a la bisutería. Se cierran a presión y, aunque cuelgan, el efecto es muy sofisticado.

Tienen un precio de 99 euros en rebajas (antes 165 euros), por lo que es el mejor momento para comprarlos o para hacer un regalo, que San Valentín está cerca.

Pendientes Sul de Plata Vermeil en Tous

Tous

Otra de las grandes joyas de lujo de Tous que puedes adquirir en rebajas son los pendientes Sul de plata de Vermeil, unos pendientes sofisticados y delicados que, además, llevan el color azul en la piedra, que es el color del año 2020.

La piedra es un cuarzo hidrotermal azul con nácar, mientras que la plata de primera ley de estos pendientes está cubierta por un baño de oro de 18 kt, así que no está nada mal, es más, a nosotros nos ha encantado esta opción, especialmente para regalo.

Este conjunto de pendientes es ideal para citas especiales, eventos de trabajo e incluso para bodas, bautizos y comuniones. Son perfectos para cualquier ocasión.

¿Su precio? En rebajas, estos pendientes se pueden conseguir por tan solo 75 euros. Durante la temporada pasada la hemos encontrado a 125 euros, por lo que la rebaja es notable. ¿A qué esperas para aprovecharlo?

Pendientes Rolling bañados en oro rosa

Tous

El oro rosa es, en la actualidad, el material más deseado. Es por eso por lo que todas las marcas y firmas de joyas han sacado sus productos con este material. Desde Pandora hasta Tous, como son estos pendientes rolling bañados en oro rosa.

Estos aros de Tous están hechos en plata de primera ley vermeil con un baño de oro rosa de 18 kt. Además, estos pendientes añaden el clásico logo de la firma hecho con piedras de color negro, que ayudan a crear un contraste precioso en los pendientes.

Tienen un precio de 125 euros, un poco más caro de los que hemos visto anteriormente, pero el diseño es espectacular. Eso sí, su precio original es de 210 euros, por lo que la rebaja es bastante grande. Merecen la pena, sin duda alguna.

Collar Heaven en Tous

Tous

El collar Heaven es una opción super femenina y muy dulce que dará un toque naif a tus looks, por lo que se convertirá en tu mejor aliado para cada día, en especial para aquellos en los que no sepas muy bien qué ponerte de complementos.

Este accesorio de Tous está compuesto por plata vermeil y plata de primera ley cubierta por un baño de oro de 18 kt, que no está nada mal. Es uno de esos regalos que recomendamos para regalar ya que siempre suele gustar.

Su precio es de 119 euros en rebajas (199 en temporada), por lo que está bastante bien de precio. ¿A qué esperas para adquirir este producto?

Colgante Atelier Precious Gemstones de oro con gemas

Tous

El colgante Atelier Precious Gemstones es, sin duda, la joya de la corona de Tous. Se trata de un colgante en forma de cruz con cuatro perlas stick, turmalina verde donut, y cuatro donuts color vino. Es un colgante que sorprende, por lo que es ideal para comprarlo como regalo.

El precio de este colgante es bastante más elevado que el del resto de accesorios y complementos que hemos ido viendo en esta lista, pero también es cierto que la calidad de los materiales es muy superior. De ahí a que su precio original sea de 659 euros. Eso sí, en rebajas podemos encontrarlo bastante rebajado, a 395 euros.

Colgante Tous Mamá Power

Tous

¿Buscas un regalo para sorprender a tu mamá? Pues en Tous tienes este colgante que seguro que le encanta y que llevará siempre puesto. Este colgante de oro amarillo de 18 kt y nácar con sodalita, turquesa, malaquita y rubí, es perfecto para cualquier ocasión. Es cierto que aún nos quedan algunos meses para el día de la madre pero, ¿Por qué tiene que ser un día especial para regalar a tu madre?

El precio de este colgante, además, es inmejorable. Tan solo cuesta 97 euros en rebajas, un descuento bastante suculento y es que antes de que comenzara el periodo de rebajas, este colgante tenía un precio de 195 euros.

Cómo lograr el cierre del ejercicio en positivo gracias al Supply Chain Finance (SCF)

0

Departamentos financieros y asesorías andan a la carrera estos días para cerrar las cuentas del ejercicio 2019. Cada euro cuenta, cada partida tiene su importancia en el balance y cualquier ayuda es buena para mostrar la mejor imagen contable de la empresa.

Lo más habitual es que el ejercicio económico de la empresa se inicie el 1 de enero y concluya el 31 de diciembre. Sin embargo, no hay que confundirlo con el cierre de la contabilidad, que se realiza normalmente entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente.

Cada maestrillo tiene su librillo, pero hay una serie de consejos que nunca está de más tener en cuenta:

– Ver el cierre anual como el cierre de los doce meses. Es decir, si el empresario cuenta con los cierres mensuales y puede revisarlos, le resultarán de gran utilidad para ver el estado de la compañía sin sustos.

– Homogeneizar todos los procesos económicos. Mantener el mismo criterio contable a lo largo del año es imprescindible a la hora de hacer comparativas y analizar los saldos de cada cuenta.

– Tener organización. El buen contable no deja un proceso tan complejo e importante para el último momento. Hay que planificar el trabajo y ser como la hormiga de la fábula.

– Provisionar los gastos correctamente permite paliar los efectos de los riesgos. La coherencia y la prudencia son buenos consejeros para los CFO y contables.

– Aprovecha la ayuda de la tecnología. Una vez seleccionadas las herramientas que se adaptan a tu tipo de empresa, exprímelas al máximo. Por ejemplo, la solución financiera BilliB es útil tanto para pagadores como para cobradores. En el primer caso, por la mejora de su EBITDA que proporcionan los ahorros en las cuentas a pagar. Para los segundos, la posibilidad de anticipar un cobro permite disponer de mayor liquidez en un momento puntual, o bien reducir el periodo medio de cobro a clientes o DSO de forma recurrente. Con la ventaja añadida de que el “coste” del anticipo es un descuento y no un coste financiero, por lo que también se ahorrarán el IVA correspondiente a dicho importe descontado.

En resumen, de cara al cierre y presentación de cuentas es muy interesante anticipar cobros, y esa estacionalidad la aportan soluciones como BilliB que pueden ponerse en marcha de un día para otro, sin costes fijos ni complejos desarrollos.

– Una vez cerrado el ejercicio, es hora de analizar los datos. Todo el esfuerzo realizado para cuadrar el balance no debe quedar en un cajón, las lecciones aprendidas son la mejor escuela de negocios. Estudiar los aciertos y analizar los errores permitirá redundar en los primeros y evitar los segundos en próximos ejercicios.

Por tanto, el cierre de un ejercicio no es solo un requisito financiero y fiscal que todas las empresas deben realizar. Si se hace con vistas de futuro, puede convertirse en una gran herramienta de diagnóstico y resorte para un futuro de éxito.

Jesús Calleja y sus suplementos deportivos PowerGym, inseparables en cada expedición

0

El rally más famoso está disputándose estos días, y Jesús Calleja y Nani Roma están participando en él de la mano de los suplementos deportivos PowerGym, mejorando su concentración e hidratación durante las duras etapas. Además, estos productos elaborados con sustancias naturales y extractos vegetales, ayudan a deportistas a recuperarse, no lesionarse o asimilar mejor las cargas provocadas por los esfuerzos.

En contra de los estereotipos que hay sobre este tipo de productos, hay que aclarar que no están reservados exclusivamente para deportistas profesionales, las personas que practican deporte de forma amateur saben que una correcta nutrición deportiva es la mejor herramienta para mejorar su rendimiento y su recuperación. Además de los deportistas, PowerGym se ha interesado por los eSports patrocinando a la división de dicha modalidad del Valencia CF.

Cualquier persona puede consumir sus productos. Estos suplementos, combinaciones de nutrientes naturales, cumplen estrictamente los criterios de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje), siendo considerados como Doping FREE y teniendo el sello de calidad de Informed Sport programa de garantía de calidad de nutrición deportiva).

Además, PowerGym se ha convertido en una de las referencias de más alta calidad, efectividad e innovación gracias al convenio firmado con el CAR (Centro de Alto Rendimiento), para ser su proveedor de suplementos y nutrición deportiva. Este hecho ha impulsado a la marca como referente para deportistas y equipos de competición que buscan la mejor preparación para cumplir sus objetivos.

HACIA TOKIO 2020 DE LA MANO DE POWERGYM

Muchos atletas se preparan para viajar a Tokio este verano con los suplementos nutritivos PowerGym. Néstor Abad, Tamara Gómez o Jordi Madera son algunos de los deportistas que entrenan día a día con RECOPLUS, ISOWHEY 100 o GLUTAPOWER facilitándoles los nutrientes que necesitan para estar en la mejor forma.

Alex Rins PowerGym

Muchos son los deportistas que han decidido unirse al #MovimientoPower, convirtiéndose así en embajadores de la marca. Fuera del ámbito atlético, pilotos como Jorge Lorenzo o Alex Rins mantienen su cuerpo y su mente nutridos e hidratados con productos como ISOPOWER o POWERBOMB, para soportar los esfuerzos y condiciones de los deportes que practican.

ENTRADA EN LOS E-SPORTS

Con el objetivo de apoyar nuevas modalidades, la marca decidió aventurarse en el mundo de los deportes electrónicos o, dicho de otra manera, los eSports. Por eso el pasado mes de octubre la división electrónica del Valencia CF pasó a denominarse PowerGym VCF eSports. De esta manera el Valencia CF se convirtió en el primer equipo de LaLiga en tener un espónsor en exclusividad para esta modalidad de deportes.

Powergym eSports

Según explican desde PowerGym, el apartado destinado a los jugadores de videojuegos se ha denominado como ZONA GAMERS. En ella encontramos productos destinados a una correcta nutrición deportiva con el fin de rendir al máximo en la zona de juego. Entre estos productos tenemos aquellos suplementos que deben ser utilizados durante la partida para no perder la concentración en ningún momento (CAFFEINE 200 mg y POWERBOMB), y para mantener el nivel de resistencia del jugador (ISOPOWER y SALTS). Por otro lado, se encuentran aquellos que deben ser ingeridos a posteriori, para recuperarse adecuadamente después de la partida (RECOPLUS).

Amazon: las 10 mejores ofertas del día de este miércoles (15 enero)

Para hoy miércoles, la tienda de Amazon nos tiene preparada una nueva selección de ofertas del día con geniales artículos para ti. Y es que, en el inmenso catálogo online podemos encontrar productos de todo tipo. Ya sea por necesidades o por simples gustos, tenemos las facultad de dar con un montón de artículos variados para que te hagas con ellos en una ocasión inmejorable.

Hoy verás las mejores ofertas de la tienda online que se encuentran como novedad del día para diversos productos y artículos que pueden servirte. Así, puedes encontrarte variables para tu día a día para hacer deporte, utilidades de tecnología, complementos para tu vestuario… Desde nuestro portal de Merca2.es te presentamos algunas de esas mejores ofertas para hoy.

COLCHÓN VISCOELÁSTICO – ROYAL SLEEP

ROYAL SLEEP - Colchón Viscoelástico con Hilo de Carbono y Biocerámico | 135x190 | Firmeza Alta | Gama Alta | Efecto Antiestrés y Regenerador | Altura 23cm - Colchones Ceramic
  • Colchón con tratamiento biocerámico de efecto regerativo que...
  • Colchón de doble cara: la cara de invierno es la que tiene la...
  • La espuma de Royal Sleep permite libertad de movimientos sin...
  • Los laterales están fabricados con una tela stretch, que además...
  • Producto fabricado al 100% en España

Si hablamos de las grandes ofertas para este miércoles, no podemos dejar atrás las opciones para nuestra cama y dormir lo más a gusto posible en esta temporada de frío, como es este genial colchón que Amazon destaca para ti.

Dispone, por su parte, de un tratamiento antiácaros, antibacterias, antimoho, antiestático y antialérgico, del que se trata de un producto de gran calidad avalado por más 1600 valoraciones de compradores de las cuales el 65% son de 5 estrellas.

Con él combinarás la firmeza de su núcleo con la propiedad termorreguladora de la viscoelástica, sensible a la temperatura corporal y ambiental, además de que por sus certificados de calidad OEKO TEX, textiles de confianza, y AITEX en todos sus materiales; su óptima adaptabilidad consigue evitar tensión muscular y favorecer un descanso saludable y reparador. Puedes comprarlo aquí.

CÁMARA DEPORTIVA CON WIFI 4K ULTRA HD – VICTURE, EN AMAZON

Esta cámara de acción que te ofrece Amazon para hoy miércoles grabará tus vídeos en 4K Ultra HD a 30 frames por segundo y capturará imágenes a 16 megapixeles. Con un amplio ángulo de visión de 170 grados, no te perderás ningún detalle.

Después de conectar la cámara a tu teléfono a través de WiFi, puedes transferir vídeos e imágenes libremente con la aplicación XDV. Además, puedes descargar, eliminar y ver todos los archivos que dispongas.

Por su parte, esta cámara subacuática está equipada con la carcasa diseñada para el mundo submarino, resistente al agua hasta 30 metros. Perfecto para deportes acuáticos, como natación, buceo, surf y vela. También incluye un buen conjunto de accesorios; la carcasa es resistente al agua. Puedes comprarlo aquí.

RELOJ INTELIGENTE CON PULSÓMETRO PARA DEPORTE – WILLFUL, EN AMAZON

Este reloj inteligente que te ofrece Amazon es perfecto en estos momentos si te gusta mucho hacer y practicar deporte. Es un reloj deportivo realmente discreto y perfecto para muñecas pequeñas.

No vas a encontrar otro reloj multideporte tan completo como este modelo: es perfecto para runners, triatlón, para hacer senderismo o simplemente para registrar tu actividad diaria. Dispone de pulsómetro integrado en la muñeca.

También tiene mapas Topo Active a color ruteables y con funciones de navegación avanzadas. Tiene una pantalla de 1,3″ que se puede ver bajo la luz sol y está fabricado en acero inoxidable. Puede utilizarse para nadar y es sumergible hasta 50 metros; la natación, la lluvia o el sudor no dañan el reloj. Puedes comprarlo aquí.

BÁSCULA INTELIGENTE CON BLUETOOTH – EUFY SMART, EN AMAZON 

Oferta
eufy Smart Scale C1 con Bluetooth, báscula de baño digital inalámbrica con medición de grasa corporal, 12 mediciones, peso/grasa corporal/IMC, análisis de composición corporal
  • SALUD HOLÍSTICA: Conoce al instante 12 mediciones útiles sobre...
  • USO CON APLICACIONES DE TERCEROS: Haz el seguimiento de las...
  • PRECISIÓN MEJORADA EN UN 10 %: Dos pares de sensores...
  • PARA TODA LA FAMILIA: Controla las tendencias de salud de hasta...
  • CONTENIDO: Smart Scale C1, 3 pilas AAA, guía de inicio rápido,...

Te habrás dado cuenta de que son numerosas las opciones que tenemos actualmente en el mercado de básculas inteligentes. Algunas nos dan resultados con una máxima precisión y otras solo estimaciones. Y para eso Amazon te destaca la mejor.

Nosotros hemos encontrado un modelo, que no solo parece destacar por su bonito diseño, sino también por su función. La báscula inteligente Eufy Smart Scale P1 nos informa sobre una gran variedad de valores de medición

Con ella aprenderás de forma instantánea doce mediciones perspicaces de la salud de su cuerpo, como peso, grasa corporal, IMC, masa ósea, masa muscular… podrás realizar un seguimiento de tus mediciones en Apple Health, Google Fit y Fitbit, entre otras aplicaciones. Dispone, además, de dos pares de sensores supersensibles que aseguran mediciones más precisas. Puedes comprarlo aquí.

SET DE TRES SARTENES Y RECIPIENTES HERMÉTICOS, EN AMAZON

San Ignacio Navy Black Set de 3 sartenes + 4 recipientes herméticos + 3 Utensilios de Cocina, Aluminio Prensado, Negro
  • SET DE 3 SARTENES: Set de sartenes, fabricadas en aluminio...
  • Dimensiones: Ø16x3,5; Ø20x4,5; Ø24x4,5 cms. Con mango siempre...
  • SET DE 4 FIAMBRERAS HERMÉTICAS de tamaños y capacidad variada,...
  • Incluye: Recipiente de 230ml (9,5x9,5x4,7 cm.) Recipiente de 500...
  • SET DE 3 UTENSILIOS DE COCINA: en nylon, en negro, con todos los...

Amazon te trae para este día un set de tres sartenes de la colección San Ignacio Premium en gris, en aluminio forjado, revestimiento interior en mármol moteado, siendo duradero y resistente como su mejor característica. Sus dimensiones son de 20×4, 5; 24×5; 28×5, 2 cm.

El aluminio forjado de estas sartenes capta y distribuye rápida y uniformemente el calor, donde sus estudiados grosores de 3,5mm en la base y de 2,3-2,8 mm en el cuerpo facilitan la cocción, son ideales para freír y saltear.

Éstas en concreto tienen un color cobre en el exterior, aunando el pasado con la tecnología actual. Porque si hablamos de una marca tradicional española de cocina, a todo el mundo le vienen a la mente los productos San Ignacio. Además de las sartenes el pack incluye un juego de cuatro recipientes metálicos y utensilios de cocina. Puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR PARA SUELOS DUROS Y ALFOMBRAS – IROBOT ROOMBA

iRobot Roomba 615 - Robot aspirador para suelos duros y alfombras, con tecnología Dirt Detect, sistema de limpieza en 3 fases
  • Irobot cuenta con más de 25 años de experiencia e innovación...
  • El sistema de limpieza en 3 fases lo captura todo, desde...
  • El cabezal de limpieza autoajustable adapta automáticamente su...
  • Los sensores dirt detect reconocen las áreas donde se acumulan...
  • Con solo pulsar el botón "clean", roomba se pone a trabajar sin...

El mejor sistema de limpieza que te ofrece en esta ocasión Amazon y su tienda online está patentado en tres fases que lo capturan todo, desde pequeñas partículas hasta suciedad de gran tamaño, incluso pelo de mascotas.

Su cabezal de limpieza es autoajustable, por lo que adapta automáticamente su altura para mantener los dos cepillos multisuperficie que dispone en contacto constante con los diferentes tipos de suelos y, así, limpiar eficazmente tanto suelos como alfombras.

Está fabricado a partir de los sensores Dirt Detect, que reconocen las áreas donde la suciedad se concentra y alertan al robot para que las limpie en profundidad. Este robot Roomba no necesita programación ni botones adicionales, con sólo pulsar el CLEAN empieza a aspirar. Puedes comprarlo también aquí.

CAFETERA ESPRESSO CECOTEC POWER, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Cafetera Express Manual Power Espresso 20. 850 W, Presión 20 Bares, Depósito de 1,6L, Brazo Doble Salida, Vaporizador, Superficie Calientatazas, Acabados en Acero Inoxidable
  • Cafetera express para café espresso y cappuccino, prepara todo...
  • Bomba de presión de 20 bares y 850 W de potencia - consigue la...
  • Incluye vaporizador orientable con protección para el uso, para...
  • Incluye cucharilla dosificadora con prensador para el café y...
  • Cafetera apta para uso con café molido con válvula de seguridad...

La cafetera express Cecotec Power para café espresso y cappuccino, es una máquina que prepara todo tipo de cafés con solo pulsar un botón. Tiene una bomba de presión de 20 bares y 850 W de potencia, donde consigue la mejor crema y el máximo aroma.

Además, incluye vaporizador orientable con protección para su uso: espumar la leche, emitir agua caliente para infusiones o calentar líquidos. Posee un brazo con doble salida y dos portafiltros para preparar uno o dos cafés a la vez.

Siendo apta para uso con café molido. Su depósito de agua es extraíble con una capacidad de 1,5 litros. Tiene una superficie calientazas para almacenar y calentar las tazas, en la que incluye una cucharilla dosificadora con prensador para el café y bandeja de goteo desmontable para facilitar su limpieza. Puedes comprarlo en Amazon hoy aquí.

IMPRESORA FOTOGRÁFICA PORTÁTIL HP SPROCKET

HP Sprocket - Impresora fotográfica portátil (impresión sin Tinta, Bluetooth, 5 x 7.6 cm Impresiones) Color Blanco
  • Del tamaño de un teléfono móvil y con un peso de unos 170...
  • Carga fácilmente el paquete incluido de 10 hojas e imprime...
  • Imprime a través de la aplicación Sprocket de HP con...
  • Descarga la aplicación gratuita Sprocket de HP para personalizar...
  • Utiliza la aplicación Sprocket de HP para imprimir rápidamente...

La HP Sprocket es una de las últimas impresoras portátiles lanzadas al mercado. Con un peso que se queda en 172 gramos, quizás sea algo ancha para llevarla en un bolsillo pero es fácilmente transportable y su peso se asemeja al de un smartphone.

La conectividad corre a cargo del Bluetooth y cuenta con una batería interna recargable de 500 mAh, que se carga mediante microUSB en unos 90 minutos. El papel admitido es el vendido por la propia marca, el HP Zink de 2 x 3 pulgadas.

Con una calidad de la impresión es de 313 x 400 puntos por pulgada, siendo la impresora capaz de albergar en su interior hasta 10 hojas. Los smartphones compatibles con la HP Sprocket son todo aquellos Android con la versión 4.4 o superior y con iOS 8 o superior. Además, los formatos de archivos compatibles son los .jpg, .tiff (solo en iOS), .gif, .bmp y .png. Puedes comprarlo aquí.

KINDLE PAPERWHITE CON 8 GB DE ALMACENAMIENTO

El Kindle Paperwhite es el e-reader más vendido en todo el mundo. Y tiene sus motivos. Amazon ha conseguido juntar en un dispositivo muy económico, una muy buena pantalla con iluminación, una interfaz fácil de usar y una batería que dura semanas.

La luz integrada regulable te permite leer durante horas dentro y fuera de casa, tanto de día como de noche. Está diseñado para la lectura, por lo que dispone de una pantalla de 167 ppp y alto contraste en la que se lee como en papel impreso, sin ningún reflejo, incluso bajo la luz del sol.

Tiene capacidad para miles de títulos, así que siempre podrás llevar tu biblioteca contigo. También puedes subrayar pasajes, buscar definiciones, traducir palabras o ajustar el tamaño del texto: todo ello sin abandonar la página que estás leyendo. Este en concreto es uno de los Kindle que mejor relación calidad-precio tienen en el mercado. Puedes comprarlo aquí.

BATIDORA DE MANO – BOSCH ERGOMIXX

Bosch - Batidora de mano, Ergomixx, 750 W, Velocidades 12+1, QuattroBlade, Negro, MSM67170
  • La batidora de mano ErgoMixx de Bosch ofrece una gran potencia...
  • Las cuchillas QuattroBlade Pro de la batidora proporcionan una...
  • Sistema de montaje y desmontaje fácil con un solo clic: la...
  • Contenido de envío: 1 x Batidora de mano Bosch ErgoMixx con...

El modelo de Bosch ErgoMixx MSM67170, que te presentan desde el catálogo online de Amazon para hoy, permite procesar los alimentos de muchas formas diferentes con un solo producto (gracias a sus accesorios).

Con su selector de velocidad se consiguen resultados uniformes con todas las funciones. Es muy eficiente, ya que sus 750 W de potencia y sus doce velocidades más la función turbo garantizan la energía suficiente para un resultado perfecto con todos sus accesorios.

Además, el selector de velocidad hace que esta se mantenga constante durante todo el proceso, sin las oscilaciones que se producen cuando la velocidad depende de la presión que haga el usuario. También puede llegar a ser muy versátil, permitiendo picar, picar hielo, batir, o montar nata con un solo electrodoméstico. Puedes comprarlo aquí.

Amazon: los 10 productos más vendidos en diciembre y que arrasan

La selección de productos que te presenta Amazon ofrece grandes oportunidades en multitud de productos a precios muy asequibles y con importantes descuentos en ciertos artículos que antes no disfrutaban de ellos. Así, desde nuestro portal de Merca2.es te mostramos algunas de las mejores ofertas que podrás encontrar para disfrutar desde este momento.

Se tratan de las ofertas de la tienda online que se encuentran como los artículos más vendidos del pasado mes de diciembre, para multitud de variables. Así, puedes encontrarte productos para tu hogar, para tu temporada de vuelta al deporte, tus viajes, o en tu día a día. Recuerda que muchas de estas ofertas están arrasando desde su catálogo, por lo que será mejor que no pierdas detalle.

FIFA 20 EDICIÓN ESTÁNDAR PARA PLAYSTATION 4, EN AMAZON

FIFA 20 - Edición Estándar
  • Gracias al motor Frostbite, EA SPORTS FIFA 20 muestra las dos...
  • FIFA 20 innova en todos los aspectos con FOOTBALL INTELLIGENCE,...
  • Con EA SPORTS VOLTA, la cultura y la creatividad propias del...
  • Mecánica de VOLTA: Expresa tu estilo gracias a un sistema de...
  • Mecánica de juego: Prepárate para disfrutar de FOOTBALL...

Los videojuegos son las plataformas donde más destacan las ofertas de lo que ha sido el mes de diciembre. Así, te presentamos este FIFA 20 para Playstation 4 que te trae para este momento la tienda online de Amazon, te muestra las dos caras del deporte rey.

La prestigiosa competición profesional y el fútbol callejero más auténtico. Vivirás la nueva experiencia EA Sports Volta, donde el videojuego de FIFA 20 innova en todos los aspectos con Football Intelligence.

Se trata de una plataforma con un nivel de realismo sin precedentes cuyo sistema se basa en tres aspectos fundamentales del balón. EA Sports sigue contando con el modo de juego de FIFA Ultimate Team, el que te da aún más opciones para crear el equipo de tus sueños, junto a la mencionada EA Sports Vita que trae de vuelta los partidos a escala urbana y que hace mejorar todavía más la edición anterior. Puedes comprarlo aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE CON ALEXA – ECHO DOT 3ª GENERACIÓN, EN AMAZON

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Desde Amazon, y lo que ha sido el pasado diciembre, te mostramos la tercera generación del Echo Dot, un altavoz inteligente que se controla con la voz. Se conecta a Alexa para reproducir música, responder a preguntas, narrar las noticias, consultar la previsión del tiempo…

O configurar alarmas, controlar dispositivos de hogar digital compatibles y mucho más; ofrece un sonido nítido e intenso, y te permite disfrutar de canciones en streaming a través de Amazon Music, Spotify Premium…

Llama o envía mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Usar Drop In para llamar o hacer un comunicado a otras habitaciones de tu hogar en las que tengas un dispositivo Echo. Alexa se actualiza automáticamente a través del Cloud, con lo que aprende y añade nuevas funcionalidades constantemente. Puedes comprarlo aquí.

NINTENDO SWITCH MODELO 2019, EN AMAZON

Nintendo Switch - Consola Estándar, Color Azul Neón/Rojo Neón
  • La nueva Switch añade dos horas más de batería en comparación...
  • Nintendo Switch se transforma para adaptarse a tu situación y te...
  • Tres modos de juego: 1- Modo televisor (Reune a todos ante una...
  • Nintendo Switch tiene dos mandos, uno a cada lado de la consola,...
  • Conecta hasta ocho consolas para partidas multijugador

Tenemos la certeza de que, desde su salida, la Nintendo Switch ha ido creciendo de forma exponencial y de la manera más alta sus ventas por todo el mundo, y en la tienda de Amazon así ha resultado.

Es la nueva consola de Nintendo, que mezcla en un mismo aparato las características de una sobremesa con una portátil. La consola está formada por una pantalla a la que se pueden acoplar dos mandos independientes a cada lado en caso de que se quiera jugar en exteriores.

Asimismo, también ofrece la posibilidad de colocarse en una base para jugar en la televisión y quedarse así únicamente con los mandos, conocidos oficialmente como Joy-Con. Por su parte, otro accesorio más que llamativo desde que salió a la venta. Compatible con tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC, puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CON CONTROL POR ALEXA – DEEBOT, EN AMAZON

ECOVACS Deebot 901 - Robot Aspirador, mapeo inteligente láser, control con Alexa, App, Wifi, 3 modos de limpieza, 2 niveles succión, negro
  • La tecnología de Navegación Smart Navi 3.0 equipa a tu robot...
  • Así podrás programar tu robot estableciendo límites virtuales...
  • Limpieza individual y efectiva de la casa: con su tecnología de...
  • Utilizando la aplicación ECOVACS, se pueden crear barreras...
  • Para limpieza en profundidad, utilice el cepillo principal,...

El sistema de limpieza de este robot aspirador que te ofrece Amazon desde su catálogo está patentado en 3 fases donde lo captura todo, desde pequeñas partículas hasta suciedad de gran tamaño, incluso el pelo de mascotas.

El cabezal de limpieza autoajustable adapta automáticamente su altura para mantener los 2 cepillos multisuperficie en contacto constante con los diferentes tipos de suelos y, así, limpiar eficazmente tanto suelos como alfombras.

Tiene sensores que reconocen las áreas donde la suciedad se concentra y alertan al robot para que las limpie en profundidad. Además, el robot vuelve automáticamente a la estación de carga cuando el nivel de batería es bajo. Su control puede ser mediante Alexa & Google Home, a través de su app; puedes comprarlo en Amazon aquí.

REPRODUCTOR MULTIMEDIA EN STREAMING – FIRE TV STICK, EN AMAZON

Amazon Fire TV Stick con mando por voz Alexa | Reproductor de contenido multimedia en streaming
  • Nuestro Fire TV Stick más vendido, ahora incluye el mando por...
  • Reproduce y controla contenido con el nuevo mando por voz Alexa....
  • Los dispositivos Amazon Fire TV Stick tienen más espacio de...
  • Explora y descubre miles apps y Skills de Alexa, además de...
  • El Fire TV Stick con Alexa ofrece el mayor número de funciones...

Este reproductor multimedia para streaming Fire TV Stick de Amazon ofrece un acceso sencillo y cómodo a contenido de Amazon Prime Video, Netflix, Movistar+ y a más de 4000 aplicaciones y juegos.

Puedes visitar también YouTube, Facebook, Reddit y millones de otros sitios web usando navegadores web como Silk o Firefox. Viene con su propio mando que tiene todas las funciones necesarias para que uses el dispositivo con total comodidad.

Simplemente conecta el Fire TV Stick a un televisor y en cuestión de minutos podrás ver contenido en streaming. Disfruta de una reproducción en streaming rápida y sin interrupciones gracias al procesador Quad-Core. Los 8 GB de almacenamiento y la memoria de 1 GB se encargan de que las apps y los juegos funcionen a la perfección. Como uno de los más vendidos, puedes comprarlo aquí.

NUEVOS AURICULARES INALÁMBRICOS HuAWEI FREEBUDS 3

HUAWEI FreeBuds 3 - Auriculares inalámbricos con cancelación de ruido activa (conexión Bluetooth ultrarrápida, altavoz de 14 mm, carga inalámbrica), Color Blanco
  • Cancelación de ruido activa inteligente: con un chip líder en...
  • Procesador revolucionario: el chip kirin a1, junto a la antena de...
  • Latencia ultrabaja: el modo de transmisión síncrona de doble...
  • Sonido con calidad de estudio: el controlador dinámico de 14 mm...
  • Carga inteligente: excepto al utilizar el cable usb tipo-c...

Huawei FreeBuds 3 es la apuesta de la marca china por crear los auriculares inalámbricos con mejor sonido y cancelación de ruido, y podrás llevártelo de la mejor manera desde la tienda online de Amazon para esta semana.

Dispone de un procesador revolucionario: el chip Kirin A1, junto a la antena de alto rendimiento y al codificador optimizado, garantizan una conexión bluetooth rápida y estable y capacidades antiinterferencias.

Su controlador dinámico de 14 mm de alta precisión y alta sensibilidad se ha ajustado cuidadosamente para permitir que cada nota se restaure a su brillo original. Para su carga simplemente coloca la funda en una alfombrilla de carga inalámbrica o utiliza el un smartphone huawei con carga inversa (excepto si utilizar el cable usb tipo-c tradicional). Puedes comprarlo aquí.

SMARTPHPONE XIAOMI REDMI NOTE 8 DE 6,3″

Xiaomi Redmi Note 8 RAM 4GB ROM 64GB Android 9.0 Versión Global Azul
  • 48MP Quad cámara trasera,48MP + 8MP + 2MP + 2MP...
  • Snapdragon 655 Octa Core de hasta 2,0 GHz.
  • 6,3" 19,5: 9 gotas de agua Pantalla.
  • Batería grande de 4000 mAh,cargador rápido de 18 W.

Entre sus geniales productos que se encuentran en oferta para esta semana, Amazon te trae el smartphone de Xiaomi, el Redmi Note 8. Por su parte, este nuevo smartphone de la marca es grande, potente y juega con una cuádruple cámara.

A su vez, destaca por encima de todo uno de los cuatro sensores que posee la cámara. Es de 64 MP, una rareza en esta gama. Y la apuesta de Xiaomi aquí por un procesador como el MediaTek Helio G90T que se quiere posicionar como una alternativa a Snapdragon.

Su diseño queda marcado por el uso de cristal con Gorilla Glass 5 en la parte trasera, en la que su pantalla es una de sus mejores características. Y es que, siendo modelo Note, nos enfrentamos a una diagonal grande, de 6,33 pulgadas. Tiene una capacidad de 64 GB de memoria y el panel es de tipo LCD, en el que también contamos con modo oscuro. Puedes comprarlo aquí.

RELOJ INTELIGENTE XIAOMI HUAMI AMAZFIT

Después de tanta espera, Xiaomi, en colaboración con la compañía Huami, lanzó al mercado su primer smartwatch. Y te lo presenta Amazon como uno de sus productos más vendidos (y que arrasan). Este reloj inteligente chino tiene una pantalla de 1.9 pulgadas y un GPS integrado.

Entre muchas otras excelentes características, siendo, entre otras, el primer smartwatch del mundo que incorpora un GPS de 8 nanómetros, y llega con diseño sencillo y elegante a la vez. Estamos ante un gadget compacto, ligero, flexible.

Fabricado con materiales resistentes, ideal para cualquier deportista. Además, este reloj inteligente cuenta con certificación IP67. Lo que quiere decir que es resistente al agua y al polvo. La pulsera de gel de sílice es intercambiable, para que podamos sacarle el máximo partido: un reloj multiusos que puede conectarse a otro dispositivo vía WiFi o Bluetooth. Puedes comprarlo aquí.

MALETA DE VIAJE GRANDE – ITACA

ITACA - Maleta de Viaje Grande rígida 4 Ruedas Trolley 78 cm de abs. Gran Capacidad. Dura y Ligera. candado Integrado. Estudiante y Profesional. Estilo y Marca. t72170, Verde Oscuro
  • Maleta Trolley 76 cm tamaño grande XL de la firma ITACA. Gran...
  • Rígida, resistente, robusta y ligera. Mango telescópico y 4...
  • 2 asas retráctiles, superior y lateral. Protectores de apoyo...
  • Interior forrado. Separador con cremallera y bandas elásticas...
  • Medidas: Total 76x50x29 cm. Cuerpo: 69x48x29 cm. 3,80 kg....

La maleta trolley que te ofrece Amazon este fin de semana es de tamaño grande XL, y se trata de la firma de Itaca. Tiene una gran capacidad, ideal para estudiantes y profesionales, del que dispone de un candado ya integrado de tres dígitos.

La cremallera es de doble cursor, con una superficie texturizada anti arañazos y rayaduras. Posee una gran resistencia, robusta y ligera. Su mango es telescópico, donde dispone de cuatro ruedas dobles giratorias de 360º.

También tiene dos asas retráctiles, superior y lateral, así como protectores de apoyo horizontal. Es la comodidad en cualquier posición. Su interior también es forrado, lugar donde está el separador con cremallera y bandas elásticas ajustables. También es de varios compartimentos. Puedes comprarlo aquí.

CÁMARA ESPÍA OCULTA PARA SEGURIDAD DEL HOGAR

Entre ellos, Amazon destacó durante el mes de diciembre esta cámara espía oculta en un altavoz bluetooth. Portando conexión WIFI y monitorización remota, funciona con una aplicación que deberás instalar en tu dispositivo móvil.

Al ser totalmente gratuita, tras configurar con éxito la red podrás ver vídeos en vivo y monitorear tu hogar u oficina en cualquier lugar que desees. Los altavoces de estos con bluetooth son de una alta calidad.

Además, su mini cámara de vídeo es compatible con la aplicación para controlar la lente de la cámara. Simplemente desliza la pantalla táctil de tu teléfono inteligente. La lente de la cámara girará y permitirá a la cámara un campo de visión más amplio. Tiene un sensor de movimiento incorporado que permite activar la grabación de vídeo y enviar notificaciones a tu teléfono; puedes comprarlo aquí.

Fitur celebra su 40 edición con más de 11.000 empresas participantes

0

La feria más internacional de España, Fitur, celebra su 40 edición entre el 22 y el 26 de enero con la participación de 918 expositores titulares, que representan un crecimiento del 3,8%, y 11.040 empresas de 165 países y regiones.

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, explicó que el certamen madrileño tendrá más presencia internacional, ya que esta alcanzará el 56% de la participación total de la feria, mientras que la participación nacional será del 44%.

Por regiones, el crecimiento del 21,5% de Asia-Pacífico; el 19,5% de África, así como el aumento de un 5,3% de Europa y del 3,3 % de América. Además, Fitur 2020 suma a su oferta nuevas destinos como Gabón, Surinam, Tadjikistan y Taiwan. Por el contrario, no estarán países como El Salvador.    

En total, esta edición ocupará 69.697,5 mentros cuadrados de Ifema, un 3,3% más que el pasado año, incluida la incorporación del pabellón 1, en el que se ha concentrado la oferta de África, permitiendo dedicar la totalidad del pabellón 6 a Asia-Pacífico. El resto de áreas conservan su habitual articulación: Oriente Próximo en el pabellón 2; América en el Pabellón 3; Europa en el pabellón 4; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

Además, se estima que su impacto en la economía alcance los 320 millones de euros, según aseguró Eduardo López-Puertas, durante la rueda de prensa de presentación de la feria. A la vista de este nuevo impulso de Fitur, todo apunta a que se superaran los 142.000 profesionales y 110.000 asistentes del fin de semana que participaron en 2019.

La feria se celebra bajo un contexto turístico positivo. A falta de los datos de cierre de 2019, información que se ofrecerá con detalle durante Fitur 2020, se maneja un pronóstico favorable que superará los datos de 2018. “El año 2019 fue un buen año turístico pese a la recuperación de países competidores, a la quiebra de Thomas Cook, al Brexit o a la desaceleración alemana”, indicó la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.

COREA DEL SUR, PAÍS INVITADO

La participación de Corea del Sur en Fitur 2020 como país socio tiene una especial relevancia este año al coincidir con el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España. Unas 25 organizaciones, incluido el gobierno coreano, los principales gobiernos locales, agencias de viajes y aerolíneas estarán presentes en el pabellón de Corea, frente a la entrada del Pabellón Asiático, en un esfuerzo por promover el turismo coreano con la temática ‘Convergencia de la tradición y la modernidad’.

Y es que el número de turistas extranjeros en Corea ha aumentado más del doble, pasando de aproximadamente 7,8 millones hace 10 años a unos 17,5 millones en 2019. El país asiático cuenta también con un creciente atractivo para los españoles, ya que durante el pasado año fueron 27.314 los que acudieron a visitarlo, un 17,2% más que en 2017.

De hecho, el embajador de Corea en España, Hong-jo Yun, afirmó que «su pabellón será el más grande de toda la feria con 320 metros cuadrados».

NOVEDADES EN FITUR 2020

Una de las principales novedades de la edición 40 de la feria es el estreno de Fitur Talent, dedicada al talento y la capacitación profesional de las personas en las organizaciones de la industria turística global. Este espacio ha tenido una gran aceptación entre las principales empresas y entidades del sector que entienden la necesidad de disponer de ese talento como un eje estratégico para su desarrollo y competitividad en los próximos años. Se trata de una oportunidad para las empresas de recruiting y head hunting, que han visto en Fitur Talent la posibilidad de ampliar su negocio en un sector tan dinámico como el turismo.

También contará con una plataforma centrada en potenciar la presencia de África en el salón, que este año cuenta con la participación de 31 países. Se trata de Fitur Meet África, una herramienta para agendar reuniones que favorecerán el conocimiento de la oferta turística del continente africano, y la generación de alianzas comerciales con los profesionales de la industria que se darán cita en Fitur.

POTENCIAR EL TURISMO DE CINE Y FESTIVALES

Desde Fitur se pretende potenciar la especialización y en el crecimiento de algunas de las secciones recientemente introducidas, como Fitur Screen y Fitur Festivales y contará con sus espacios monográficos ya consolidados, como son Fitur Gay y Fitur, así como las secciones FiturTechy y Fitur Know How & Export, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.

fitur
Fitur 2019.

Asimismo, con el foco en el negocio y la profesionalización, Fitur presenta sus programas de encuentros B2B, tanto la agenda general de reuniones, Fitur B2B Match, como la especializada en turismo de reuniones y business travel, Fitur MICE. Ambos programas se han revelado como una herramienta de contrastada efectividad concentrando una alta actividad de negocio durante las jornadas profesionales de Fitur. Así lo revelan los datos de la pasada edición en la que se llevaron a cabo un total de 9.150 reuniones B2B en estos encuentros.

La plataforma Fitur Match, que ocupará los días 23 y 24 de enero, pondrá en contacto a las empresas participantes con una cuidada selección de directivos de agencias de viaje y compañías tour operadoras, procedentes tanto de mercados consolidados, como de áreas emergentes, en este último caso con especial atención en la Región MENA, Medio Oriente y Norte de África, China y Rusia. 

El programa especializado Fitur MICE congregará, los días 22 y 23 de enero, a representantes de la oferta para el turismo Mice con compradores cualificados de todo el mundo. Una oportunidad de establecer contactos eficientes, alineados con esta tendencia crecimiento que tiene en España una de sus mejores referencias.

Y como cada año y durante la celebración de Fitur se darán a conocer los premios con los que la feria y diversas entidades quieren reconocer el esfuerzo para el desarrollo de la actividad turística en diferentes ámbitos. A ellos se suma la 25º edición del Concurso de Turismo AireLibre, convocado por la feria con la colaboración de la revista AireLibre, para potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar los productos turísticos de mayor calidad en el marco del turismo activo.

Los agentes inmobiliarios: mejor convenio cuando lo peor está por llegar

0

Los trabajadores de las agencias inmobiliarias han firmado el VII Convenio colectivo estatal para aclarar temas como las comisiones, las dietas, la ayuda guardería o el plus de domingos y festivos. Mientras, las dudas sobre el sector empiezan a surgir al confirmarse una moderación en el crecimiento de los precios y en la economía nacional.

El convenio fue suscrito por la organización empresarial Federación de Asociaciones de Empresarios Inmobiliarios (Fadei) y por las organizaciones sindicales Federación Estatal de Servicios de CC.OO. y FeSMC-UGT el 29 de octubre. El Boletín Oficial del Estado (BOE) lo ha publicado el pasado 13 de enero.

El convenio colectivo es fruto de “la necesidad de regulación homogénea y autónoma del sector de la intermediación inmobiliaria”. Del mismo modo, el artículo 1 especifica que el texto “regula las condiciones mínimas de trabajo aplicables al personal por cuenta ajena de las empresas que se dedican principalmente a la gestión y mediación inmobiliaria”. Su vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2021.

La presidenta de Fadei, Montserrat Junyent, ha destacado a MERCA2 que el nuevo convenio supone una «reclasificación profesional con el objetivo de definir de una forma más real los diferentes puestos de trabajo con el ánimo también de contribuir a la profesionalización y mejorar la competitividad». «Eso no quiere decir que se supriman puestos de trabajo, sino que se simplifica dentro de la clasificación para hacerla más equiparable a la realidad», ha ahondado.

LOS PUNTOS CLAVE DEL CONVENIO

Además de la extensa definición de las competencias, formación y experiencia profesional de los diferentes perfiles profesionales existentes, se introducen en el convenio algunos puntos curiosos del convenio de los empleados de las inmobiliarias. Todos ellos recogidos en el capítulo sobre las retribuciones.

Un concepto que queda especificado es el de las comisiones. El texto explica que la comisión, “pactada en el contrato individual de trabajo”, será calculada mediante la aplicación de un porcentaje sobre los honorarios que la empresa perciba por su intermediación. “No podrá ser inferior al 5% de los honorarios netos percibidos por la empresa deducido el IVA y, en su caso, aquellos gastos y suplidos cargados al cliente (honorarios de registros, gastos de desplazamiento, etc.)”, especifica.

Todos los empleados de las agencias inmobiliarias incluidos en el grupo IV (Administración) “percibirá un plus consistente en un 50% del precio hora ordinaria” por cada hora que trabaje en domingo o festivo, además del salario ordinario y con independencia de la compensación en tiempo de descanso que pueda corresponderle. Además, ahonda el convenio, el trabajo en domingos y días festivos del calendario oficial de fiestas “deberá ser compensado por tiempos equivalentes de descanso, sin perjuicio de la realización de la jornada anual pactada y, en su caso, de la retribución complementaria establecida en este convenio”.

En el caso de las dietas y kilometrajes, el trabajador de una agencia inmobiliaria que deba desplazarse a una provincia fuera de su centro de trabajo por interés de la empresa, percibirá en concepto de indemnización por uso de vehículo particular, la cantidad de 0,25 €/km y en concepto de dieta la cantidad de 32,36 €/día. El convenio también deja claro en el artículo 25 que los gastos de alojamiento serán por cuenta de la empresa.

Como asunto curioso, el artículo 26 indica que “con la finalidad de favorecer la integración laboral de los trabajadores/as, las empresas abonarán por cada hijo/a menor de tres años la cantidad de 671,58 euros anuales, prorrateados en doce mensualidades”.

Los requisitos para acceder al cobro de dicha ayuda son los siguientes:

a) Una antigüedad en la empresa de al menos seis meses.

b) No tener el contrato suspendido por alguna de las causas establecidas en el Estatuto de los Trabajadores.

c) Justificación documental del gasto incurrido por este concepto mediante la correspondiente certificación o recibo de la guardería.

LAS INMOBILIARIAS, EN VILO

La propia presidenta de Fadei, Montserrat Junyent, ha destacado que “el nuevo convenio aportará estabilidad a un sector que, tras haberse recuperado de la anterior crisis, en este momento empieza a mostrar algunos signos de desaceleración”. Las agencias inmobiliarias vivieron un crecimiento exponencial en los años del boom. Un retroceso en mismo grado tras el estallido de la crisis. Tras recuperar parte de lo perdido, ¿se están preparando para tiempos peores?

La vivienda nueva y usada en España se ha revalorizado un 14,7% desde los mínimos registrados en la crisis (primer trimestre de 2015), según las tasaciones realizadas por Tinsa. Después de 13 trimestres consecutivos de incrementos de valor, la vivienda sigue estando de media un 33% más barata que el máximo valor alcanzado en 2007, con grandes diferencias de evolución entre territorios.

No obstante, la agencia avisa la desaceleración del mercado residencial. Sobre todo, los mercados de Madrid y Barcelona. Hay una grave carencia de suelo en estas dos ciudades, los grandes desarrollos aún están en pañales y la oferta sigue aumentando. Esto provoca subida en los precios y la exclusión del mercado de los jóvenes. Sus precarios sueldos solo dan para pagar

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se situó en 1.373 €/m2 en este periodo, un 2,6% más con respecto al 4T de 2018. Se trata del crecimiento interanual más bajo desde el primer trimestre de 2017. Con algunos mercados casi saturados por la falta de suelo y una oferta fuera del alcance de los jóvenes, ha llegado el momento de la moderación.

TVE pasa de los festivales para gastarse miles de euros en promocionar ‘Cuéntame’

0

Cuéntame es algo aparte. Quizás el mayor triunfo de RTVE (con permiso del Gran Prix). Como éxito indiscutible de la ficción española sería un auténtico descaro, por parte de la directiva, pretender publicitar la serie en cualquier festival. Faltaría más. Aunque dicho evento sea el más importante dedicado a las series españolas, podría preguntarse alguien. Incluso así, sería una ofensa. Por supuesto. Una secuela, que ya ha cumplido 20 años, de tal calibre exige un acto privado, con mucho glamour y con una repercusión acorde con independencia del gasto. Dicho y hecho. Bienvenidos al: FDS Live! ‘Cuéntame somos todos‘.

Así, la Fundación Telefónica se engalanó para recibir a los protagonistas con los que han convivido casi toda España. Cuéntame tuvo de todo en su ceremonia y solo por unos pocos miles de euros. Bueno, de todo, lo que se dice de todo, quizás no, faltó la repercusión. «No ha tenido ninguna trascendencia o efecto alguno», señalan fuentes del sector. Pero bueno, quien la necesita, al fin y al cabo, hablamos de la serie española más exitosa de la historia, ¿no? Por lo que todos contentos, aunque unos (los organizadores que después pasaron el cepillo) bastante más que otros.

El evento, llamado FDS Live, es un formato producido por el medio de comunicación Fuera de Series. Se trata de un programa magazine en directo, de 90 minutos de duración, con una serie invitada y una temática entorno a ella. Lo presenta Alberto Rey y cuenta con la participación de los redactores del medio como Marina Such y Álvaro Onieva, que luego escriben de la serie en el portal. Además, cuentas con el equipo de redacción, producción, RRSS y podcasts. Todo ello, por un módico precio que empieza en unos 2.500 euros más IVA y que va en aumento según le añades extras. Difícil dar menos por más o, acaso, era al revés.

El precio, al parecer, está totalmente justificado por la repercusión y reputación que genera. De hecho, el último capítulo subido a su canal de Youtube: FDS Live! #9: ‘Navidades en familiacon ‘Días de Navidad’ de Netflix cuenta con un total de 673 reproducciones. Pero, que nadie se preocupa que simplemente es cuestión de tiempo, ya que en seis meses podría alcanzar las 6.000 visitas que ya tiene, por ejemplo, el episodio #6 que tuvo de protagonista la serie Paquita Salas.

También tienes artículos o entrevistas en el portal que están ayudando a disparar la audiencia de la serie. Además, con un poco de suerte consigues que convertir un título que en abril era «¿Peligra ‘Cuéntame cómo pasó’ por su bajada de audiencia?» a emocionarse, literalmente, con algunas de las frases de sus protagonistas. E, incluso, de hablar de cada «quiebro argumental» como emocionante (van a desgastar la palabra a este ritmo) y «aire fresco en la trama«. Pero, esto no viene en el precio, por supuesto, solo es el buen hacer de los guionistas y directivos de la serie.

TVE PREFIRIÓ NO PRESENTARSE EL MIM SERIES

«Fue una absoluta sorpresa que TVE, por primera vez, no acudiese al festival», reconoció sorprendida una fuente cercana al certamen. El MIM Series se ha convertido en un referente importante en el mundo de la ficción española, de hecho, es el único espectáculo de este tipo en España. Por ello, la baja de la televisión pública extrañó a propios y ajenos, más si cabe, dado que la cadena estrenaba Cuéntame unas semanas después. «Normalmente, es un buen escaparate para estrenar contenido. Y en el caso de que no se tenga material, por no cuadrar fechas, siempre se acude como gesto con la organización», señalan.

En definitiva, que poco importa de que se tratase de un festival con una reputación importante. Tampoco parece importar que la televisión pública, por su condición, debería apoyar dichos certámenes reivindicando, además en un momento clave, la ficción española. Menos aún, que fuera la primera vez en la historia del mismo que haya decidido no acudir. Al fin y al cabo, los otros productores que sí aparecieron apenas son conocidos: Mediaset, Atresmedia, Telefónica u Orange (¿quién los conoce?). Por todo ello, es lógica (como no podía ser de otra manera) la decisión de TVE de no mezclar Cuéntame con cualquiera y dedicarle un espacio preferente a cambio, de solo, unos pocos miles de euros.

Amber responde a Slim y alcanza un nuevo máximo (al límite de la opa) en Prisa

0

Amber, el principal accionista del Grupo Prisa, ha reforzado su capital en la firma. El fondo adquirió recientemente hasta 300.000 acciones que le han permitido alcanzar un nuevo máximo con el 29,842% de los derechos de voto. Una cifra que les sitúa muy cerca de la frontera del 30% que le exigiría lanzar una opa para adquirir la compañía. Además, el movimiento se realiza un tiempo después de que el multimillonario mexicano Carlos Slim aumentase de manera importante su participación a través de su brazo inversor, Carso.

La operación se ejecutó en tres actos. En el primero, el 7 de enero, Amber adquirió un bloque de 95.000 títulos. Al día siguiente, ejecutó la compra de otras 134.927 acciones y, por último, el pasado día 10 se hizo con otras 70.000. En total, el fondo ha desembolsado 400.000 euros, dado que los precios en los tres días han oscilado entre los 1,35 y los 1,33 euros.

El movimiento, notificado a la CNMV, es el primero en lo que va de año, aunque apenas han pasado dos semanas del mismo. Una actividad frenética que ya se repitió en 2019, año en el que el regulador de los mercados notificó hasta 13 movimientos con sus respectivos bloques divididos de operaciones (cómo ha ocurrido en esta ocasión). Curiosamente, un periodo antes, en el de 2018, también se sucedieron 13 notificaciones por las compras de acciones del fondo británico. Con ellos, ha ido pasando del 15% del capital social que mantenía allá por 2016, al 27,03% al acabar el 2018 y, por último, al 29,842% con el que ha estrenado el 2020.

La firma financiera cuyo nombre visible es el de Joseph Oughourlian es de carácter belígeramente, lo que significa que es muy activo en las decisiones y estrategias que toma la compañía. Al contrario, de otros como Blackrock que lideran el capital social de innumerables compañías sin entrar en el consejo. De hecho, jugó un papel importante dentro de la batalla accionarial que culminó, en 2017, con la marcha de José Luis Sainz como consejero delegado de Prisa, en primer lugar, y con la de Juan Luis Cebrián como presidente ejecutivo, posteriormente.

RESPUESTA CONTUNDENTE AL MOVIMIENTO DE SLIM

El movimiento de Amber se produce un tiempo después de que Slim, a través de Carso, decidiera aumentar su apuesta por el grupo. En concreto, a finales de septiembre eñ empresario mexicano comunicó al regulador que había alcanzado una participación del 4,3% en la firma. Con ello, había aumentado de manera sustancial dicha tenencia de acciones, puesto que las últimas referencias databan de 2014 cuando comunicó un 2,82%. Con dicha adquisición, Slim se conviertió en uno de los principales accionistas del grupo, solo superado por: Amber Capital (29,842)%, seguido de Telefónica (9,44%), HSBC (9,108%), Rucandio (sociedad de la famila Polanco, 7,611%), y el jeque qatarí Khalid Al-Thani (5,142%).

Pese a que no se conocen demasiados detalles sobre las intenciones de Amber o del propio Slim, las especulaciones han ido ganando peso. De hecho, ante el último movimiento del fondo se llegó a publicar que las ambiciones era la de lanzar una opa, cosa que parece lógica al comprobar cómo ha ido creciendo la participación, pero que necesitaba del apoyo institucional de las empresas españolas, por lo que todavía quedan demasiadas cosas en el aire.

Telecinco quema carbón blanco para compensar la pérdida de ‘GH Dúo’

Paolo Vasile tenía intención de tener en antena en estos momentos ‘Gran Hermano Dúo’, sucesor natural de ‘Gran Hermano VIP’. Pero un boicot publicitario contra el formato alteró sus planes y ha obligado a ejecutar una forzada hoja de ruta que está hundiendo a Telecinco.

La cadena estrella de Mediaset apunta una caída mensual de tres puntos respecto a diciembre por una colección de malas decisiones en prime-time. Es cierto que enero no es un mes especialmente atractivo desde un punto de vista publicitario, pero los datos son preocupantes.

El asunto comenzó a torcerse por la torpe decisión de emitir en el miércoles 8 de enero un obsceno publirreportaje a Ana Botín de un programa que no tiene una audiencia para tirar cohetes, ‘Planeta Calleja’.

Este espacio grabando en Groenlandia, a pesar de la zalamería que le ha regalado la prensa española, hundió el prime-time de Telecinco, que cayó a uno de sus datos más bajos de los últimos meses: 8% de share que sumado a otros cinco canales ni siquiera llegó a un 20%.

‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’ TAMBIÉN PATINA

Mediaset apostó por la emisión conjunta ahorrativa con ‘La isla de las tentaciones’, que llegó el pasado jueves con una media del 13,7% de share en Telecinco. La cadena fue superada por La 1, que estrenó nueva temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’, y el programa de Mónica Naranjo hundió las noches de los jueves 18,6 puntos respecto a los estratosféricos números de ‘GH VIP’.

Telecinco
Paolo Vasile, CEO de Mediaset.

‘La isla de las tentaciones’ alcanzó un 23,2% gracias a la suma con Cuatro, pero los números del estreno evidencian que este espacio se quedará a años luz de los datos que logró la factoría ‘Big Brother’ durante el otoño.

MANEL FUENTES ARROLLA A BERTÍN

Viernes 10 de octubre: tercera gran apuesta de 2020 de Telecinco y tercer tortazo. En este caso la víctima fue ‘Mi casa es la tuya’. Bertín Osborne entrevistó a Kiko Rivera, que reconoció adicciones y enfados con su hermana, pero ni por esas: ‘Tu cara me suena’ arrolló con un 22,6% y el cantante de rancheras se conformó con un gris 13,3%.

El ciclón de Manel Fuentes ha obligado a Bertín a cebar para este próximo viernes una entrevista inédita con Federico Jiménez Losantos, que abre por primera vez las puertas de su casa a la tele para contar su vida y milagros.

LA MEJORA

El fin de semana Telecinco recibió cierto alivio: Jorge Javier Vázquez regresó fuerte a ‘Sábado Deluxe’, que lideró con un 17,6% de share gracias a sus entrevistas a Mila Ximénez, que se reconcilió con Belén Esteban, y a Cristina Cifuentes, que admitió que no estará en la próxima edición de ‘Supervivientes’ y sigue sin aplicarse autocrítica a pesar del ‘caso Máster’.

También se recibió con buen pie el retorno de ‘El tiempo del descuento’, que en realidad es una especie de prórroga a ‘GH VIP’. Paolo Vasile ha decidido retar a las marcas con un formato prescindible que llegó líder con un 18,1%, dato con el que superó en más de cinco puntos al frío estreno de ‘OT’.

TRIPLE RACIÓN DE SERIES EN TELECINCO

Telecinco quiere demostrar que no solo vive del reality-show de turno, aunque su dinámica es negativa. Es por ello que anteayer estrenó la segunda y última temporada de ‘Vivir sin permiso’, que arrasó en su primera tanda.

Ayer fue el turno de ‘The Good Doctor’, que llevaba más de un año sin estrenar capítulos en Mediaset. Y esta noche se pondrá de largo en abierto ‘El pueblo’, una brillante sitcom confeccionada por los creadores de ‘La que se avecina’ que lleva ocho meses subida a Prime Video. Con esta triple ración de carbón blanco familiar Vasile intenta cubrir el hueco del amarillo concurso de turno.

VIAJE AL CORAZÓN DE SORIA: ‘EL PUEBLO’

‘El pueblo’, comedia creada por Alberto Caballero, Julián Sastre y Nando Abad, aborda en clave de humor las peripecias de un grupo variopinto de personajes que, motivados por diferentes situaciones de crisis existencial, acuden a la llamada de un anuncio en el que se promete una casa y una nueva vida alejada del mundanal ruido.

Telecinco
Mediaset estrenó ‘El tiempo del descuento’.

El lugar de destino es Peñafría, una diminuta localidad de Soria aparentemente abandonada. Pronto descubrirán que no están solos e iniciarán una convivencia con unos peculiares oriundos que les ofrecerán todo tipo de facilidades y alicientes para que forjen una nueva vida y dinamicen su pueblo. Sin embargo, su adaptación al entorno y sus relaciones no resultarán igual de fáciles para todos, tejiéndose un divertido relato de ‘peces fuera del agua’ que pondrá de manifiesto las singularidades y contradicciones entre el mundo urbano y el mundo rural.

La disputa entre el Gobierno de Italia y Atlantia beneficia a Sacyr

Ocurrió durante el pasado mes de diciembre. Sacyr, junto a su socio italiano Fininc, conseguían el contrato para la mejora y explotación de la autopista italiana A3 (entre Nápoles y Salerno). Y lo hacían imponiéndose a Atlantia, quien hasta entonces explotaba la concesión. Traducido a euros, hablamos de una generación de cartera de 2.700 millones, y un Ebitda de 1.400 millones. La inversión en obra nueva será de 390 millones de euros. Una jugada que podría repetirse… a lo grande.

Una derrota de Atlantia que puede parecer peccata minuta. Porque si, finalmente, el Gobierno de Italia pasa de las palabras a los hechos y quita a los Benetton (tienen el 30% de las acciones) las concesiones de las autopistas en el país trasalpino, la unidad de autopistas de Atlantia (Autoestrade per l’Italia) podría caer en la bancarrota. En el otro lado de la balanza, Sacyr podría dar un nuevo empujón a su apuesta internacional. En juego estarían más de la mitad de las autopistas del país: 3.000 kilómetros.

“Sacyr tiene buenas credenciales en Italia. Si se abre la oportunidad de nuevas licitaciones, sería de las compañías más beneficiadas. Tendría muchas posibilidades de ser ganadora en alguno de los concursos”, afirma César Fernández Tajes, director del Instituto Superior de Bolsa, Inversión y Finanzas (Isbif).

De momento, el Gobierno de Italia ha aprobado un decreto, que debe ser refrendado por el Parlamento, para reducir las compensaciones en caso de rescindir contratos concesionales. De llevarse a buen puerto, el Ejecutivo reduciría la indemnización a Atlantia de 23.000 millones a unos 11.000 millones de euros. Otra opción es que Atlantia devuelva los activos al entender que el Estado no ha cumplido con lo pactado en un contrato cuya fecha de caducidad es 2038.

Las buenas credenciales que tiene Sacyr en Italia la coloca en el pelotón de cabeza si hay nuevas licitaciones

De producirse alguno de estos supuestos, sería la entidad pública ANAS la que se encargaría de la gestión en un primer momento. Después cabría la posibilidad de que el Estado abriera una nueva licitación de las autopistas en la que Sacyr jugaría sus bazas.

LA CARA B DE SACYR EN ITALIA

El principal activo de Sacyr en Italia es la autopista Pedemontana-Veneta, cuyo primer tramo se abrió el pasado mes de julio. La inversión prevista es de 2.600 millones de euros. El otro gran contrato concesional, la autopista Roma-Latina, que había ganado junto a su socio Fininc, vuelve a la casilla de salida tras una impugnación de Salini Impregilo. La inversión era de 2.800 millones.

En la nueva licitación, y según la prensa italiana, el presupuesto sería inferior, bajando a una cifra que se situaría alrededor de los 2.000 millones de euros. “Probablemente Sacyr vuelva a participar en el nuevo concurso porque, para presentarse a una licitación de ese tamaño, las compañías incurren en costes de millones de euros”, apunta César Fernández Tajes.

Se trata de un concurso muy atractivo, tanto por tamaño, como por tipo de activo. Y los costes son muy inferiores que si tuviera que hacerlo en un concurso nuevo. De ahí que Sacyr acabe repitiendo jugada.

Una vez dado el paso, lo normal es que se encontrara de nuevo con Salini Impregilo. “Los nuevos oferentes se verían en condiciones de inferioridad. Lo único que podría atraer a nuevos licitantes sería el hecho de que, si la reducción de la inversión cambia sustancialmente las condiciones, candidatos que en el concurso previo lo analizaron y no licitaron, ahora lo hagan”, matiza el director de Isbif.

Además de la autopista Pedemontana-Veneta, Sacyr está presente en Italia construyendo un hospital en Milán, y en otras autopistas, o redes ferroviarias. De cara al futuro, está pendiente de nuevas concesiones en hospitales y autopistas.

El salario mínimo y los seguros agrarios condenan a la estrella de Nochevieja

Las uvas del Medio Vinalopó alicantino pueden tener las campanadas contadas y eso que “dos de cada tres de las que se consumen en Nochevieja proceden de esta Denominación de Origen Protegida”. El pronóstico lo hace Pedro Rubira, presidente sectorial de la Uva de Mesa Asaja-Alicante, que denuncia la crisis estructural que vive el sector, que nada tiene que ver con una mala campaña.

Los elevados costes del agua y de los fertilizantes, así como la competencia de uva de países terceros fatigaban la rentabilidad del cultivo desde hace años, pero la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el encarecimiento del seguro agrario en más del 70% en 2019, condenan su futuro. “En esta última campaña ya hay casos de jóvenes empresarios que han arrancado sus viñas porque no les queda más riñón, ni salud mental para aguantar tal situación”, reprocha Rubira en el blog de la organización agraria.

El problema es “grave” ha explicado a MERCA2 el secretario técnico de Asaja-Alicante, Ramón Espinosa, “por el serio riesgo de abandono al que se expone este cultivo” que es competitivo, que emplea cada temporada a 12.000 personas y que factura 25 millones de euros. Y no sólo eso, resulta además “muy emblemático” para siete municipios de Vinalopó, “el único sitio en el mundo donde se embolsa la uva”, ha recordado Espinosa. Y ese factor que diferencia a estas uvas y aporta su valor añadido, comporta a su vez el elemento más costoso para los agricultores, por conllevar un proceso “artesano que precisa de muchísima mano de obra”, ha afirmado Espinosa.

“La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó es una fruta única en el mundo por su particular proceso de maduración”, es decir, “a diferencia de otras uvas de mesa, la de este valle alicantino crece resguardada bajo un bolso de papel”, tal y como se explica desde la Denominación de Origen Protegida Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó. Este embolsado aísla al fruto de factores externos como tratamientos fitosanitarios, rocíos, vientos o insectos, y crece así de forma muy protegida.

Esta peculiar maduración imprime unas características especiales a la uva: su piel y textura son más finas, contiene más sabor y una coloración uniforme. Esta Uva Aledo es una variedad tardía que se recolecta en diciembre, por lo que suele ser la uva que se toma en Nochevieja.

uva vinalopo embolsado

AYUDAS A LA SINGULARIDAD DEL SECTOR

El cultivo de estas uvas es completamente “artesanal y se mima al extremo” debido a “la técnica del embolsado de los racimos», incide Rubira. De este proceso resulta una uva de excelente calidad, dulce, suave y delicada, pero para aplicar esta técnica en los municipios de Aspe, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Agost y La Romana, se requiere una elevada mano de obra.

El embolsado implica tratar de forma artesana racimo por racimo en el período previo a la recolección, con una alta inversión en trabajadores y número de horas contratadas. En este contexto “la estocada definitiva al cultivo la ha propinado la subida del salario mínimo” dada la singularidad del proceso y su desmesurada demanda de mano de obra y “también el encarecimiento del seguro agrario, que solo se explica por el ánimo de lucro de Agroseguro, permitido por Enesa, (compañía estatal de seguros agrarios)”, manifiesta Rubira. En definitiva, aumentan los costes sin que suban los rendimientos. En estas condiciones el sector no es rentable.

Rubira habla sin complejos de la situación de los trabajadores: “Estoy totalmente de acuerdo con el SMI pero los productores no somos ricos, también tenemos derecho a un salario mínimo”.

uva vinalopo cultivo

Por eso insiste en que la única solución implica el compromiso de las Administraciones para contribuir a reducir los costes de producción. “El almacén, la limpieza y el envasado del producto, todo se dispara y como no conseguimos compensarlo con las ventas en mercado, nos asfixiamos”, insiste Rubira.

Abaratar el proceso supondría un importante alivio para el sector. Propuestas no faltan por parte de los agricultores y productores: “proponemos subvenciones que beneficien a todos, con las que se podrían sufragar los sobrecostes del seguro agrario, del embolsado, el propio papel del embolsado, cada vez más caro, o el incremento de los salarios”, alega Rubira. Pero si sobre algo se muestra inflexible el presidente sectorial de Asaja-Alicante es sobre la necesidad de dar prioridad al producto español frente al que proviene de terceros países.

En este sentido, recuerda que “los supermercados españoles venden uva procedente de otros países de Europa mantenida en cámaras, cuando la nuestra está en plena recolección, fresca y a unos pocos kilómetros de distancia”. La apuesta por el producto de proximidad resolvería muchos problemas, “porque más ventas en mercado también ayudarían a compensar los costes de producción”.

Esta semana mantienen un encuentro los sietes alcaldes de la comarca afectada y todas las organizaciones agrarias que se unen bajo una misma reivindicación para salvar al sector del abandono al que parece abocado. De esta reunión saldrá el manifiesto de las medidas que se presentarán a la Consellería y al Ministerio de Agricultura. No tienen tiempo que perder, en febrero se aprueba el Plan del Seguro de Explotaciones de uvas de mesa, «y una vez aprobado es muy difícil cambiarlo», concluye Rubira.

El último desafío de Fridman: relanzar La Plaza de DIA

Hace apenas un año y medio, La Plaza de DIA se alzaba –junto a DIA&Go– como el formato salvador de la caída en ventas de la cadena de alimentación. Se trataba de un tipo de tienda en crecimiento en ese momento y con una imagen distinta al del resto de supermercados clásicos de DIA que, además, se enfoca en los productos frescos. Sin embargo y, como ocurre con otros formatos como Clarel, acumula números rojos y problemas de stock. Ahora, su modelo de negocio supone un reto para el plan de reestructuración del dueño de la cadena de alimentación, Mikhail Fridman.

A cierre del ejercicio 2018, la sociedad Grupo El Árbol –comprada por DIA en 2014 y que aglutina a La Plaza– registró unos números rojos de 102,5 millones de euros acumulando casi 150 millones de pérdidas en los últimos tres años. Y al igual que su matriz, se vio obligada a corregir su desequilibrio patrimonial. Sus ventas fueron mejor al alcanzar 702 millones de euros, 5,6% más que en 2017, según datos del Registro Mercantil recogidos por la plataforma Insight View.

Cabe recordar que la sociedad contaba con 275 supermercados La Plaza y 34 Max Descuento a cierre de ese ejercicio. Este último formato sufrió los recortes de Fridman. El pasado mes de septiembre, la compañía anunció el cierre de este formato cash & carry y un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 210 trabajadores. DIA fracasó en su intento de colocar este paquete de tiendas que de enero a junio de 2019 registraron un deterioro de los activos de 14,8 millones de euros, basándose en las estimaciones de venta o liquidación previstas para ese periodo.

Entre las premisas del plan inicial de Fridman para salvar a DIA se encontraba la de potenciar y mejorar la oferta de frescos. Incluso antes de materializarse su opa parecía el formato llamado a salvar el modelo de negocio. Algo lógico teniendo en cuenta que durante los últimos años la compañía se afanó en abrir formatos de La Plaza y en reformarlos a través de un plan de reestructuración que puso en marcha tras la compra. Pero ahora los planes no están tan claros y Fridman se encuentra con el reto de relanzar esta enseña.

Y lo cierto es que lo tendrá bastante difícil ya que se prevé que los costes de reestructuración del negocio global de la cadena de alimentación que engloba otros formatos como DIA Market obstaculicen “la inversión necesaria” en las más de 4.300 tiendas de la cadena, según un informe de mercado de Bloomberg al que ha tenido acceso MERCA2.

Todo ello dependerá del tan esperado plan estratégico que la empresa pretende poner en marcha este año. “La compañía cumplió con sus obligaciones contractuales con los bancos proporcionando la información solicitada”, reconocen fuentes de DIA, que declinan hacer públicos los planes. 

No obstante, durante es 2020 ya ha habido movimientos en sus filiales. El pasado 1 de enero DIA inició el traspaso de sus principales bienes y activos inmobiliarios a filiales de nueva creación, como figuraba en el acuerdo de refinanciación firmado con los bancos el pasado verano. Estas estarán participadas de forma directa o indirecta por sociedades luxemburguesas, que a su vez estarán íntegramente participadas por DIA, tal y como comunicaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

PROBLEMAS CON CLAREL

Junto a la necesidad de relanzar La Plaza, DIA se encuentra con otro problema. Al no poder vender las tiendas de su enseña de higiene y cuidado personal, Clarel, la cadena decidió apostar por un formato con más de 1.200 tiendas entre España y Portugal a pesar de los problemas económicos que atraviesa.

Cabe recordar que la filial bajo la sociedad Beauty by DIA multiplicó en el ejercicio 2018 por cuatro sus números rojos al registrar pérdidas de 20,2 millones de euros, cuando en 2017 fueron de 4,5 millones de euros. Y al igual que su matriz, se vio obligada a corregir su desequilibrio patrimonial.

DIA&GO, EL OTRO GRAN SALVADOR

Otras de las grandes apuestas de DIA fue su formato de conveniencia DIA&Go con el que pretendía llenar esa parte del mercado de platos preparados. Arrancaron con cuatro formatos de prueba que rápidamente se extendieron hasta casi la centena entre España y Portugal. Ahora, el plan de expansión se ha paralizado.

Aún así dan respuesta a la tendencia del mercado. La venta de productos envasados crecerá un 1% en 2020. Así se desprende los datos presentados por Nielsen en la jornada ‘Perspectivas del Gran Consumo 2020’ y presentados por la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc.

El informe destaca el buen comportamiento de los envasados, que están compensando la ralentización en la venta de frescos. “El consumidor sigue queriendo comprar frescos, pero el precio ha crecido, y eso ha hecho que los productos envasados estén captando buena parte de la compra conveniente, especialmente en refrigerados, conservas y congelados”, según la directora general de Nielsen para España y Portugal, Patricia Daimiel.

La enemistad de Javier Marín y Ana Botín alumbra el nuevo Self Bank

“En la vida hay que lanzarse y a mi me cuesta estar sentado” señalaba Javier Marín, antiguo consejero delegado del Banco Santander y actual CEO de Self Bank en la presentación de su nuevo proyecto Singular Bank, que ha visto la luz un año después de que el fondo de capital riesgo estadounidense Warburg Pincus y el propio Marín compraran el 100% de Self Bank a Boursorama por 40 millones de euros.

Marín ha estado trabajando en Singular Bank desde que se completó la operación (febrero de 2019) y ha incorporado a 42 personas de 20 entidades distintas. “Es bueno aprender de todos” destacaba. La mayoría de estos “banqueros” proceden del Santander, principalmente de Banif y Santander Private Bankiing, donde desarrolló su carrera profesional.

Es el caso de Juan Fernández-Olano (actual director de Self Bank Banca Privada) que llevaba más de 20 años en la entidad cántabra o Olga Arribas (directora de Patrimonios) que estuvo 11. Pero a ellos se suma una larga lista.

El CEO (que ronda los 54 años) era uno de los favoritos de Emilio Botín, su mano derecha. Ocupó el cargo de consejero delegado del Santander entre abril de 2013 y diciembre de 2014, pero el fallecimiento del banquero cambió todo. Su enemistad con Ana Botín, llevó a la nueva presidenta a hacer cambios en la cúpula de la entidad tres meses después de asumir el cargo.

De hecho, la entrada de José Antonio Álvarez (en noviembre de 2014) en sustitución de Marín sorprendió al sector, sobre todo porque llevaba poco tiempo en el cargo (menos de dos años) además de por la buena relación que tenía con su padre.

SIN BONUS

Al marcharse del Santander recibió una indemnización que estaba sujeta a una condición: no competir con el banco. Pero al aliarse con Waburg Pincus para hacerse con SelfBank, después de que Société Générale lo pusiera a la venta, le tocó devolver el bonus. Las fuentes del sector hablan de entre 7 y 11 millones que recibió en concepto de prejubilación.

Pero antes de ser CEO en el Santander, Javier Marín fue presidente de Banif (en 2001) y posteriormente, director de Banca Privada Global, División de Gestión de Activos y Seguros de la entidad. Después de que Ana Botín le despidiera se incorporó al Instituto para Obras de Religión (IOR), el banco del Vaticano para enderezar sus finanzas tras varios escándalos durante algunos años.

Pero la idea de Marín era la de crear su propio banco, tal y como explicó desde su llegada a Self Bank, cuando ya dejó ver su idea de hacer una nueva firma de gestión de altos patrimonios. Y tras convertirse oficialmente en CEO en marzo de 2019 se puso manos a la obra.

Entre los cambios más sonados durante este tiempo está la apertura de oficinas físicas “un camino contrario a los demás” explicaba. De momento se encuentran en Madrid, Sevilla y Zaragoza, pero ha confirmado que en 2020 abrirán “alguna más”.

Además, seguirá sumando profesionales a la plantilla. En los últimos cinco meses se han incorporado 41 profesionales “pero para ello hemos visto 400, no es solo un proceso de selección también de trabajo permanente”.

En su opinión, la mudanza de banqueros a Singular Bank ha sido fácil porque a la gente le gusta participar en un proyecto que se está creando desde cero, “esa oportunidad de participar es atractivo también”.

Además, se mostraba orgulloso de poder incorporar unos 6 o 7 al mes “no es bastante para el Santander, pero si para nosotros” aclaraba. Según sus cuentas, actualmente el banco cuenta con 500 millones de euros en depósitos, 500 millones de euros en valores y 1.000 millones en fondos.

SELF BANK SE QUEDA

Marín quiere que Self Bank se quede con su nombre y permanezca como plataforma digital y banqueros en remoto para los clientes más autónomos. Mientras el nuevo Singular Bank se centra en los ahorradores, combinando una oferta de banca privada para clientes con más de medio millón de euros y servicios de inversión a través del móvil o Internet para clientes digitales.

Precisamente Self Bank está de aniversario ya que este 2020 cumple 20 años en España. A su espalda deja varias operaciones corporativas y unos cuantos cambios de mano. Todo empezó en el año 2000, cuando el francés Self Trade, el alemán Salomon Oppenheim y el holding de inversiones de la familia Agnelli (dueños de Fiat) abrían sucursal en España.

Pero a finales de ese mismo año, Direkt Anlage Bank (DAB), el primer banco online de Alemania compró Self Trade. Tres años más tarde volvía a cambiar de dueño, lo compraba Boursorama (Société Générale). Y no fue hasta 2009 cuando el banco se convirtió en español, CaixaBank adquirió el 49% de Self Bank y solicitó licencia bancaria.

En 2015, el banco cambió su imagen corporativa y en junio CaixaBank anunció la venta de su participación del 49% en Self Bank a Boursorama. Finalmente, en junio de 2018, Société Générale vendía el 100% a Warburg Pincus y Javier Marín por 40 millones de euros. Una operación que se completó en febrero de 2019.

La Asamblea Nacional de Homeopatía confía en el nuevo ministro de Sanidad

0

La Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH) felicitó este martes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, por su designación para ocupar el cargo y señaló que confía «en que en esta nueva etapa se respete la libertad de los pacientes y médicos de utilizar la homeopatía».

Asimismo, pidió que «se respete ante todo la ley» e insistió en que «tanto la legislación española como la europea ya definen y regulan claramente los medicamentos homeopáticos, así como el ejercicio de esta terapéutica por profesionales sanitarios, en el caso de la legislación española a través del Real Decreto 1277/2003″, que establece las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.

La ANH estima que «mejorar la regulación de sector (formación, investigación y ejercicio profesional) es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el nuevo ministro en los próximos años».

El presidente de la ANH, el doctor Alberto Sacristán, señaló que es un momento ideal para sentarnos, escucharnos y abrir un nuevo camino en el que no se olvide a los millones de usuarios que ahora confían en unos medicamentos que son supervisados y recomendados por profesionales de la salud; la defensa de la libertad de optar libremente por la homeopatía entre personas formadas e informadas es fundamental”.

La AHN reiteró su predisposición a formar parte de los equipos de trabajo que desde el ministerio se constituyan para evaluar, analizar o debatir en aquellos asuntos en los que la homeopatía pueda estar involucrada.

Además, sostuvo que “son los médicos homeópatas los únicos capacitados para valorar, en cada caso concreto, el lugar que puede ocupar la homeopatía y elegir los medicamentos más adecuados para cada paciente en función de su patología, y es el canal farmacéutico la mejor garantía de seguridad para médicos, farmacéuticos y pacientes”.

«La Organización Mundial de la Salud, máxima autoridad sanitaria mundial, recomienda, en la estrategia de salud 2014-20232, la integración de las medicinas tradicionales y complementarias (entre ellas la homeopatía) en los servicios sanitarios de los distintos países», concluyó.

Publicidad