miércoles, 30 abril 2025

Ryanair podría cerrar más bases en España por el retraso de los Boeing 737 MAX

0

La aerolínea irlandesa Ryanair ha afirmado este martes que no descarta el cierre de más bases en España en caso de que haya más retrasos en las entregas de los aviones Boeing 737 MAX, cierres que se sumarían a los de las tres bases que ya han sido clausuradas en Canarias.

Así lo ha anunciado el director de marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, durante un desayuno informativo en Madrid, donde ha explicado que la aerolínea tenía prevista la entrega de hasta diez 737 MAX para este verano, aunque este número se podría ver mermado tras las revisiones de los reguladores.

En España, actualmente Ryanair cuenta con nueve bases (sin contar con las ya cerradas en Canarias) y presencia en 26 aeropuertos, donde trabajan unas 3.000 personas. El pasado 8 de enero, la aerolínea cerró las bases de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote aludiendo a los problemas con el 737 MAX.

«El único motivo por el cierre de bases son los retrasos en las entregas del 737 MAX«, ha remarcado Jacobs, y ha explicado que estos problemas han supuesto el cierre de un total de siete bases en Europa durante 2019: Hamburgo, Nuremberg, Belfast, Skavsta (Estocolmo) y las tres de Canarias.

Ryanair cuenta con 210 pedidos del Boeing 737 MAX, de los que 135 han sido confirmados y otros 75 están en situación de «opciones».

RETROCESO EN EL TRÁFICO EN ESPAÑA

Ryanair prevé una caída del tráfico en España del 1,5% este año, por el retraso en la entrega de los aviones, aunque en Madrid, por ejemplo, se espera un crecimiento del 1,5%, mientras que en los tres aeropuertos catalanes se prevé una reducción del 3%, que achacan, principalmente, a un descenso en Girona.

Desde la aerolínea han remarcado que, a pesar de los problemas con el 737 MAX (que actualmente está siendo evaluado por los reguladores) la previsión para los próximos cinco años es que la compañía crecerá en España.

Según la aerolínea, en España copa el 19% de la cuota de mercado, con más de 400 rutas en invierno y la previsión de superar las 600 este verano, de las 27 serán nuevas.

RYANAIR EJECUTA 200 DESPIDOS EN CANARIAS

Ryanair también ha comunicado que despidió a algo más de 200 trabajadores de las tres bases que cerró en Canarias el pasado 8 de enero, y ha recolocado a aproximadamente un centenar en otras bases europeas manteniendo su antigüedad.

Lo ha confirmado el director de Recursos Humanos de Ryanair, Darrell Hughes, detallando que las recolocaciones en otras bases europeas de la compañía se han realizado según las preferencias de los trabajadores.

El pasado 8 de enero la aerolínea consumó el cierre de sus bases en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote aludiendo a los problemas con el modelo 737 MAX de Boeing.

En cuanto a la base de la aerolínea en Girona, cuyo cierre llegó a plantear, la mayoría de los trabajadores han aceptado los nuevos contratos estacionales, mientras que unos 20 se han acogido al ERE.

Según la aerolínea, los despidos y los nuevos contratos temporales en Canarias y en Girona se han regido por la legislación española, aunque han apuntado que la semana pasada se reunieron con la Inspección de Trabajo de la Generalitat y con inspectores de Girona, tras lo que han asumido que tendrán que matizar algunos aspectos terminológicos de los contratos.

Esto se produce semanas después de que saliera a la luz un informe de la Inspección de Trabajo de Cataluña en el que se constataba que los nuevos contratos firmados tanto por tripulantes de cabina como por los pilotos de la base de Ryanair en Girona no se ajustaban a la legislación nacional vigente.

Nissan niega un hipotético divorcio con Renault y Mitsubishi

0

Nissan ha negado que esté planeando la posibilidad de disolver la alianza que en estos momentos mantiene con los grupos Renault y Mitsubishi, ya que la cooperación mejora su competitividad en el mercado automovilístico mundial. De esta forma el fabricante japonés de automóviles sale al paso de los rumores relacionados con que algunos ejecutivos de la firma estaban planificando una potencial separación de Renault, ya que la huida de Carlos Ghosn, expresidente de Renault-Nissan-Mitsubishi, de Japón a Líbano está afectando de forma negativa a la evolución corporativa.

«A través de la alianza, con el fin de registrar un crecimiento rentable y sostenible, Nissan buscará continuar ofreciendo resultados beneficiosos para todas las empresas participantes», aseguró Nissan en un comunicado.

En este sentido, la compañía nipona recordó que, en marzo de 2019, se creó el consejo operativo de la alianza (AOB, por sus siglas en inglés), con el objetivo de reforzar el éxito futuro de esta colaboración entre las tres empresas automovilísticas.

La firma resaltó que este organismo mantiene reuniones mensuales y en la del pasado noviembre se aprobaron programas para aumentar y acelerar la eficiencia operativa de la alianza para que Nissan, Renault y Mitsubishi incrementaran los beneficios que obtiene de esta cooperación.

La corporación automovilística aseguró que los programas aprobados en la reunión de noviembre se incluían planes para maximizar la contribución de esta alianza a los planes estratégicos y al beneficio operativo de cada compañía.

NISSAN PONE FIN A LOS RUMORES

Altos ejecutivos de Nissan han acelerado la planificación de una más que posible separación de Renault. La compañía automovilística habría tomado esta decisión tras las repercusiones que ha tenido en la empresa la huida del expresidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, que abandonó Japón tras ser investigado y ahora se encuentra en el Líbano.

Según han explicado fuentes cercanas a la compañía al diario ‘The Financial Times’, los planes de Nissan incluyen «juegos de guerra» y una división total en ingeniería y producción, así como cambios en la dirección de la empresa.

Singular Bank, la nueva marca de Self Bank pone el foco en la Bolsa

0

Self Bank se encuentra inmerso en un proceso de transformación en el que la entidad quiere ofrecer más servicios de valor añadido a sus clientes y por ello, ha decidido cambiar la marca del banco a Singular Bank. Así lo ha explicado el consejero delegado, Javier Marín quien además ha puntualizado que sería interesante salir a Bolsa porque hay pocos bancos en España «con un perfil de riesgo bajo».

Singular Bank ofrecerá ahora tres modelos de relación con el cliente. Por una parte, mantendrá Self Bank como una plataforma digital y banqueros en remoto para los clientes más autónomos. Además estará disponible un «asesoramiento singular» con un banquero privado y en tercer lugar, la «gestión discrecional singular» con soluciones personalizadas. Estas últimas estarán dirigidas a clientes de mayor patrimonio (en torno a medio millón de euros).

Singular Bank se centrará en los ahorradores y el objetivo es convertirse en «el mejor banco de España para cada uno de los clientes». Además de brindar una estrategia de 360 grados, transformando el modelo hacia una plataforma de servicios que da al cliente soluciones personalizadas basadas en los datos.

Además, esperan ganar dinero a finales del próximo año. «La pérdida de dinero no me preocupa, lo que me preocupa es llegar a los clientes potenciales, que nos vean como una opción», ha matizado. Actualmente el banco cuenta con 500 millones de euros en depósitos, 500 millones de euros en valores y 1.000 millones en fondos.

En cuanto a posibles operaciones corporativas, el CEO ha aclarado que aunque hay «oportunidades de consolidación» en el sector bancario (especialmente entre los actores pequeños) hasta que no vean oportunidades inorgánicas no las analizarán para ver si tienen sentido financiero y estratégico.

UN BANCO AL REVÉS

En palabras de Marín, el objetivo de un banco no puede ser esperar a que cambien los tipos de interés. Por eso han decidido iniciar «un camino contrario a los demás» buscando la cercanía. Y han empezado con el proceso de apertura de oficinas.

De momento se encuentran en Madrid, Sevilla y Zaragoza, pero siguen explorando otras ciudades porque quieren seguir creciendo y tienen «vocación internacional. Por ello, el consejero delegado ha confirmado que en 2020 abrirán «alguna oficina más».

Para llevar a cabo todo este proceso, la entidad ha incorporado a trabajadores de 20 entidades distintas. «Es bueno aprender de todos», ha destacado. En total se han unido 41 profesionales en los últimos cinco meses. «Incorporar unos 6 o 7 al mes no es bastante para el Santander pero si para nosotros» ha señalado Marín.

MIFID II, CARA Y CRUZ  

Javier Marín ha aprovechado para hablar sobre la normativa MiFID II. A su parecer, son un buen punto de partida pero cree que el análisis se puede hacer de forma más científica. Ahora se puede valorar el perfil de riesgo de un cliente con la información de gastos e ingresos.

Pero considera que también hay una parte más subjetiva, la de la situación concreta del cliente en un momento dado. Y eso depende de lo que te haya pasado ese mes, por ello puede salir más adverso al riesgo. Marín valora tener los datos del cliente (cómo gasta, cómo ahorra o qué créditos tiene) para valorar el perfil inversor.

Por otra parte, el CEO no ha querido hablar de objetivos numéricos. El foco está puesto en Singular Bank «en dar un servicio de calidad» y luego «vendrá la cantidad» ha concluido.

El Gobierno gastará 1.406 M€ en subir un 0,9% las pensiones

0

El primer Consejo de Ministros tras la configuración del nuevo Gobierno ha aprobado este martes un Real Decreto-ley que materializará la subida de las pensiones, tanto contributivas como no contributivas y de clases pasivas, un 0,9% con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

El coste de esta revalorización asciende a 1.406 millones de euros, de los que 1.229 millones de euros corresponden a la subida de las pensiones contributivas, 144 millones a la de clases pasivas, 23 millones de euros a las pensiones no contributivas y 10 millones de euros a las prestaciones familiares por hijo a cargo, que también se revalorizan un 0,9% en 2020.

La subida beneficiará a más de 9,8 millones de pensiones contributivas, más de 655.000 de clases pasivas, 451.156 pensiones no contributivas y 195.000 pensiones por hijos a cargo con discapacidad mayor o igual al 65%, ha explicado en una nota de prensa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta subida del 0,9% coincide con la estimación media del IPC para este año, según ha detallado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El jefe del Ejecutivo ha destacado que con esta medida se cumple el compromiso de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo.

De hecho, Sánchez ha subrayado que si el IPC supera este año el 0,9% previsto, el Gobierno compensará a los pensionistas la diferencia en un único pago que se producirá antes de abril de 2021. «No habrá ninguna merma en el poder adquisitivo», ha asegurado el presidente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Los atrasos correspondientes al mes de enero se incluirán en la nómina de las pensiones de febrero, según ha precisado el Ministerio que ahora dirige José Luis Escrivá.

Es el tercer año consecutivo, tras 2018 y 2019, en el que las pensiones aumentan por encima del mínimo legal previsto (0,25%). El año pasado se incrementaron un 1,6% con carácter general y un 3% en el caso de las mínimas y no contributivas.

«QUEREMOS UN ACUERDO EN EL PACTO DE TOLEDO»

Precisamente, Sánchez ha hecho hincapié en que con esta subida «se corrige» de nuevo el alza mínima del 0,25% que se aplicó durante cinco años y que supuso para los pensionistas pérdidas de poder adquisitivo.

El presidente ha aclarado que ese techo del 0,25% que establece el Índice de Revalorización de las Pensiones, cuya derogación reclaman con insistencia los sindicatos, no ha sido suprimido aún, sino sólo «orillado» a la espera de que las fuerzas parlamentarias y los agentes sociales alcancen un acuerdo que permita revalorizar las pensiones conforme al IPC.

«No hemos derogado nada (…) Queremos un acuerdo en el Pacto de Toledo y con los agentes sociales«, ha indicado Sánchez, que ha defendido que ésta tiene que ser una legislatura de diálogo social.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado además que el compromiso del Gobierno de coalición es el de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y trabajar en medidas «justas y equilibradas» que mejoren la protección de los pensionistas, haciendo esta tarea «compatible» con el compromiso de estabilidad presupuestaria. Para ello, ha remarcado Sánchez, «tenderán la mano a todas las fuerzas políticas».

CUANTÍA DE LAS PENSIONES TRAS APLICAR LA SUBIDA

Con la subida del 0,9%, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 843,4 euros al mes en 14 pagas (frente a los 835,6 euros al mes actuales), la de sin cónyuge en 683,49 euros (677,4 euros actualmente) y la de con cónyuge no a cargo en 648,68 euros mensuales (frente a los 642,9 euros actuales).

Por su parte, la pensión máxima de jubilación se situará en 2.683,34 euros mensuales.

Por su parte, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 790,6 euros mensuales, en contraste con los actuales 783,6 euros al mes.

En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 683,49 euros. Si el titular de la pensión tiene entre 60 y 64 años, la cuantía será de 639,4 euros, mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 517,7 euros mensuales.

En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá a 208,8 euros mensuales por beneficiario (antes 207 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 410,96 euros mensuales.

Las ventas globales de ordenadores remontan tras 8 años de pérdidas

0

Tras ocho años de continuo descenso en las ventas de ordenadores, el cuarto trimestre de 2019 ha marcado un cambio histórico en la tendencia al registrar un crecimiento del 4,8%, con unas 71,8 millones de unidades vendidas, que protagonizan Lenovo y HP en detrimento de Apple y Acer. En el conjunto de 2019, se han vendido un total de 266,7 millones de unidades, como recogen las estimaciones preliminares de la consultora IDC. La consultora subraya que se trata del primer aumento desde el 2011, cuando las ventas del sector crecieron un 1,7%.

El vicepresidente del programa ‘Worldwide Mobile Device Trackers’ de IDC, Ryan Reith, señala: «El año pasado fue un año salvaje en el mundo de los ordenadores, lo que se tradujo en un impresionante crecimiento del mercado que finalmente terminó con siete años consecutivos de contracción«.

Reith indica que «aún tendrá sus desafíos por delante», pero cree que 2019 ha supuesto una «clara señal» de que la demanda de operadores sigue ahí a pesar de la mayor demanda de dispositivos móviles, entre otros factores.

IDC coincide con la consultora Gartner al concluir que este auge en las ventas se debe al entierro de Windows 7, el mítico sistema operativo que justo este martes ha terminado de recibir soporte de la compañía, como recoge El Español. Este corte del soporte habría provocado que muchas compañías hayan tenido que renovar material para actualizar a Windows 10, y por ello firmas orientadas al sector empresarial como lo son Lenovo, HP y Dell hayan visto aumentar sus cifras.

Respecto al futuro, Gartner pronostica que este cambio histórico en la tendencia se prolongue en el tiempo, mientras que los de IDC creen que los buenos resultados cesarán una vez que las empresas hayan actualizado sus equipos.

LENOVO ENCABEZA EL MERCADO CON UNA CUOTA DEL 24%

Según los datos de IDC, la firma china Lenovo fue la empresa que más ordenadores vendió en 2019 a nivel mundial, con casi de 64,8 millones de dispositivos, un 8,2% más que en 2018, y una cuota de mercado del 24,3%. A continuación se sitúa HP con una cuota de mercado del 23,6%, tras vender 62,9 millones de unidades, un 4,8% más.

Screen Shot 2020 01 13 at 4.52.45 PM Merca2.es

Dell ocupa el tercer lugar con 46,5 millones de ordenadores vendidos, un 5,4% más, lo que le da una cuota de mercado del 17,5%. Por su parte, Apple redujo un 2,2% sus ventas de ordenadores, hasta casi 17,7 millones de unidades, mientras que las de Acer bajaron un 4,6%, hasta los 17 millones. De esta manera, ocupan la cuarta y la quinta posición con cuotas de mercado del 6,6% y el 6,4%, respectivamente.

CHINA ADELANTA A APPLE EN ORDENADORES Y SMARTPHONES

Pese a la bajada en ventas de los Mac y Macbook de Apple, IDC reconoce que esta curva no representa un peligro para la compañía norteamericana, ya que compensa el descenso en la cuota de este mercado con la venta de iPads. Apple estaría potenciando este producto como la opción más atractiva para los usuarios básicos, como señalan en lamanzanamordida.net.

De esta forma, las marcas chinas le comen terreno a la firma estadounidense de Cupertino en los sectores tecnológicos de ordenadores y smartphones. Lenovo supera a las americanas HP, Dell y Apple, mientras que en smartphones, la surcoreana Samsung y la china Huawei van por delante de Apple, dejando a la manzana en el tercer puesto, cada vez a menor distancia de Xiaomi, la otra asiática que gana cuota.

No obstante, como indica el diario Expansión, el nuevo modelo iPhone 11 ha disfrutado de una buena acogida, en tanto que varios países europeos se han quedado sin stock.

En cuanto a las tablets de Apple, un estudio de Strategy Analytics afirma que Apple habría conseguido vender un 4% más de iPads en el tercer trimestre de 2019, en comparación con el mismo periodo del pasado año.

La firma habría vendido hasta 10,1 millones de iPads, posiblemente gracias al nuevo iPad de 10,2 pulgadas que presenta un precio reducido. Apple le saca mucha ventaja a sus competidores en el mercado de las tablets, aunque Amazon se le acerca tras haber crecido un espectacular 141%, que representa poco más de la mitad de tablets que Apple vende.

Sémper será director de Relaciones Institucionales de la consultora EY

0

El hasta ahora presidente del PP de Guipúzcoa, Borja Sémper, se incorporará como director de Relaciones Institucionales de la consultora EY, tras su decisión de abandonar la política, según ha confirmado la propia empresa.

Esta confirmación por parte de la compañía Ernest&Young se ha producido después de que este mismo martes el hasta ahora dirigente del PP vasco ofreciera una rueda de prensa en San Sebastián para explicar los motivos de la decisión de abandonar la política.

La compañía ha precisado que Sémper se integrará en el equipo de Brand, Marketing & Communications, dirigido por Goyo Panadero, y colaborará estrechamente con el presidente de la firma, Federico Linares.

Según ha subrayado, su incorporación, que será efectiva el próximo mes de febrero, es «un paso más en la política de atracción del talento y posicionamiento público de EY, uno de los ejes centrales de su estrategia de crecimiento en España».

La empresa ha indicado que esta nueva incorporación persigue potenciar el «posicionamiento de la firma, líder mundial en servicios de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones y consultoría, coincidiendo con la reciente incorporación el pasado mes de octubre de Goyo Panadero al frente de este área corporativa».

En España, EY cuenta con más de 4.100 profesionales presentes en 14 oficinas en todo el territorio nacional. La firma, a nivel global, presta servicios en más de 150 países y tiene una plantilla formada por más de 284.000 empleados en todo el mundo.

«TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y TALENTO»

La compañía ha asegurado que está inmersa en un «ambicioso» plan estratégico que le ha permitido crecer «de forma exponencial» en los últimos años y que «tiene como objetivo consolidar a la firma como líder en el sector de los Servicios Profesionales, con la innovación, la transformación digital y el talento como principales pilares».

Licenciado en Derecho y experto en Gestión Pública por el IESE y Deusto, Borja Sémper es autor de dos libros así como de numerosos artículos de actualidad. Hasta ahora, Sémper era presidente del Partido Popular de Guipúzcoa y portavoz de este partido en el Parlamento Vasco y en el Ayuntamiento de San Sebastián.

A lo largo de su trayectoria, según ha recordado EY, ha sido presidente de la Comisión de Industria del Parlamento Vasco y primer teniente de alcalde y concejal delegado de Desarrollo Urbano en Irún.

Infórmese antes de comprar

0

El auge de este tipo de portales de internet, como ser https://mejores10.info/, en los cuales puedes conseguir toda la información necesaria de un producto antes de comprarlo, se ha visto incrementado ostensiblemente en nuestro país, particularmente en los últimos 10 años.

El cliente necesita sentirse contento con el resultado de su adquisición, que no le queden dudas, ni mucho menos la sensación de haber sido estafado. La obtención de información actualizada de los precios y las últimas versiones de los productos en los que estamos interesados, nos permite realizar una compra mucho más fiable y satisfactoria.

Por qué utilizar portales de las mejores comparativas de productos

Actualmente nos encontramos con un consumidor cada vez más informado, que desea conocer en profundidad la oferta de productos existente en el mercado, de modo que esto le permita adquirir el que mejor se adapte a sus necesidades acorde a sus requerimientos particulares.

La sensación de fiabilidad también se obtiene porque en estos sitios no se ofertan productos, es decir , no se pueden comprar desde ahí. Su función es actuar de intermediario, dando una visión previa de la situación actual en el mercado del tipo de artículo en concreto que deseamos adquirir.

Habitualmente, estos sistemas se encuentran organizados por categorías, de modo que resulta rápido e intuitivo obtener toda la información necesaria a un golpe de clic.

Ante la saturación e incluso avalancha de ofertas tanto en red como en tiendas físicas, los consumidores podemos llegar a sentirnos abrumados, lo que finalmente se traduce en una considerable inversión de tiempo y esfuerzo a la hora de realizar nuestra compra, o bien en una sensación insatisfactoria o dudosa final respecto al producto y lugar de compra elegidos.

Es claro que los consumidores nos hemos vuelto más exigentes y más conocedores de las diferencias de precio-calidad con las que podemos toparnos, sobre todo en productos que requieren cierta inversión y no se incluyen en la cesta de la compra diaria, como pueden ser electrodomésticos, juguetes, artículos del sector del motor y productos del hogar.

Ventajas de los comparadores de productos

El uso habitual de estos portales ofrece una serie de ventajas tales como:

  • Rapidez: permiten obtener información del producto, precios ofertados y lugares de venta en muy pocos minutos.
  • Amplitud de opciones: los clientes que acuden a comparar precios para un modelo en concreto pueden toparse con la existencia en el mercado de modelos que se ajusten mejor a sus intereses. Aquellos consumidores menos informados o que aún no han decidido exactamente lo que deseen, encuentran las últimas novedades del mercado e información suficiente para decidir.
  • Disminución de la compra impulsiva o por falta de tiempo: la compra en tiendas, particularmente tiendas físicas, suele incluir un componente impulsivo, a veces fomentado por el deseo de acabar la operación, por cansancio, estrés o presión.
  • Compra inteligente: alejadas del marketing habitual de las tiendas online, estos portales permiten un mejor filtrado de la información relevante, facilitando al consumidor una compra mucho más inteligente basada en la relación precio-calidad-necesidades del cliente.

En definitiva, la visita a comparadores de productos mejorará nuestra experiencia de compra y facilitará todo el proceso, aumentando la satisfacción respecto al producto finalmente adquirido.

Regalos publicitarios para fidelizar a tus clientes

0

Está comprobado por multitud de estudios que los regalos publicitarios consiguen incrementar la duración de las relaciones entre una empresa y sus clientes o empleados. Este tipo de regalos, como los que ofrece Maxilia, son útiles en el día a día y permiten fortalecer la relación o conexión de los clientes con la empresa.

Estos regalos son personalizados usando el logotipo o los colores corporativos de la empresa, lo que permite conseguir un doble objetivo. Y es que, mientras que ayudan a incrementar la satisfacción de los clientes, también actúan como elemento publicitario gracias a que estos usan los regalos en sitios públicos donde otras personas pueden ver el nombre o logotipo de la empresa.

Pero, ¿Qué regalos publicitarios personalizables pueden ser de mayor utilidad?

El catálogo que una tienda especializada en regalos publicitarios personalizados puede ofrecer a las empresas recoge multitud de productos para usos muy variados, pero quizás los que son más útiles para incrementar la fidelidad de los clientes son los que se muestran a continuación:

Bolígrafos

Los bolígrafos siempre son bienvenidos porque su uso es habitual en todo tipo de entornos (laboral, doméstico, educativo…). Por ello su éxito como regalo publicitario está asegurado. Además de los bolígrafos clásicos, también existen plumas o lápices que pueden complementar a los primeros.

Ropa y gorras

Las prendas y gorras promocionales son un clásico dentro de los regalos personalizados a los clientes. Su uso es muy frecuente y la sensación de recibir una prenda gratis es algo que genera mucha satisfacción. Chalecos, camisetas, chaquetas, delantales, polos, gorras o sombreros son algunos de los que mayor éxito tienen.

Bolsas

Las bolsas promocionales son de uso habitual por todo tipo de personas y por ello son una de las herramientas de marketing más utilizadas por el sector del comercio. Entregar a los clientes bolsas de tela, por ejemplo, transmite la imagen de una empresa que apuesta por productos ecológicos y, además, garantiza su uso en repetidas ocasiones mostrando abiertamente el logotipo de la empresa. Sin olvidar otras versiones como bolsas de playa o riñoneras.

Material de oficina

El material de oficina es también un regalo publicitario muy recurrente. Además de los bolígrafos, es habitual entregar a los clientes libretas, cuadernos o blocs de notas, entre otros materiales. Un tipo de regalo ideal para fidelizar clientes, ya que les acompañará en sus momentos de concentración y trabajo creando una relación positiva con la empresa de profesionalidad y seriedad.

Gadgets para el verano

Tampoco debemos de olvidar la efectividad de regalos como gadgets para las vacaciones de verano. Hablamos de elementos como gafas de sol, toallas de playa, abanicos, pelotas de playa e incluso parasoles de coche. Todos ellos permiten crear una asociación entre verano, vacaciones y disfrute y la empresa.

Como se puede apreciar son muchos los tipos de regalos publicitarios que las empresas pueden entregar a sus clientes con el objetivo de incrementar la fidelización con sus productos o servicios. Una técnica de marketing infalible que ofrece un catálogo de opciones cada vez mayor.

Garamendi avisa de que las propuestas del Gobierno dispararán el déficit al 3,5%

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha avisado de que el déficit público llegará en 2020 al 3,5% del PIB si se ejecutan todas las propuestas vertidas en el acuerdo programático de Gobierno redactado entre el PSOE y Unidas Podemos, lo que supondrá un problema con Europa.

Así lo ha señalado durante su intervención en el Foro Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), donde ha señalado que a los empresarios «le dan miedo» la batería de propuestas, porque hay 25.000 millones de euros de gasto y unos ingresos de 6.200 millones.

«Nos da la impresión de que el déficit de este año con estas propuestas se va al 3,5% y esto ya es un problema de estabilidad con Europa«, ha remarcado. En esta línea, ha afirmado que los empresarios van a estar «alerta» y avisarán, porque es «algo muy importante que puede afectar de forma muy especial al mundo de la economía y de la empresa.

esto ya es un problema de estabilidad con Europa

En concreto, sobre la desviación del déficit, ha indicado que están preocupados, porque ya con el último Gobierno se había alcanzado un acuerdo de déficit del 1,8% con Europa, que posteriormente se negoció al 2% y ya se ha incurrido en un déficit del 2,5%.

«A veces nos llaman agoreros a la CEOE, pero es lo que hay. En junio dijimos que la economía española iba a crecer al 2,1% y se nos echó encima todo el mundo y nosotros fuimos muy optimistas, porque no va a acabar en el 2,1%, sino que va a acabar en el 1,9% y este año vamos a ir al 1,5%», ha añadido.

DEUDA EXTERIOR DE CASI EL 100% DEL PIB

Además, Garamendi ha hecho hincapié en que le preocupa la deuda y su gestión, porque en la actualidad es casi el 100% del PIB y España es prácticamente el segundo país del mundo con más deuda exterior. «Esto significa que hay que pagarla, antes, después o de alguna manera, pero eso de que algunos piensen que no pasa nada, dura un rato, esta es la realidad», ha añadido.

Por ello, Garamendi ha pedido estabilidad y moderación, porque «con las cosas de comer no se juega». «Pedimos que se nos consulte por lo menos cuando se tomen decisiones. No nos vamos a meter en todo lo demás», ha resaltado.

También ha trasladado al Gobierno que debe «tener rigor presupuestario y ortodoxia económica, que es la que va a dar la confianza para que este país siga avanzando como se merece.

DÉFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL

José Luis Escrivá, el nuevo ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, indicó que quiere cerrar de forma “rápida y efectiva” el déficit de la Seguridad Social.

Así lo expresó este lunes durante el traspaso de carteras en un acto en el que recibido el ‘testigo’ de manos de la que hasta hoy era la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio. Además, Escrivá ha señalado que se va a garantizar la actualización de pensiones con el IPC y que se van a tomar soluciones “justas y equitativas” para afrontar el reto del envejecimiento demográfico.

Para ello, el nuevo ministro ha afirmado que el instrumento para abordar los retos debe ser el consenso entre las fuerzas políticas y los agentes sociales para llevar a cabo una reforma del sistema de las pensiones.

 

Descubre todo sobre la independencia financiera

0

La independencia financiera o libertad financiera es un concepto de moda en los últimos años. No hay ninguna duda de que la mayoría de las personas tienen como objetivo ser libres financieramente, pero no existe unanimidad sobre cómo abordar este tema. De hecho, este concepto financiero no deja indiferente a nadie, ya que hay personas que lo consideran utópico e inalcanzable, mientras que otras personas se lo creen ciegamente, e incluso se lanzan a conseguirlo a largo plazo. En cualquier caso, la independencia financiera no significa tener un trabajo estable, cobrar un sueldo y no depender de otras personas para pagar los gastos de la vida diaria. Aunque este aspecto es importante, especialmente para no pasar dificultades económicas, la soñada libertad financiera va mucho más allá.

Una persona es financieramente independiente cuando deja de necesitar un trabajo para vivir, al menos tal y como se entiende en la sociedad moderna. Esto se consigue cuando los recursos que generan nuestras inversiones nos permiten mantener nuestro estilo de vida sin tener obligaciones laborales, ya que cubren holgadamente nuestros gastos diarios. Este concepto financiero se popularizó en Estados Unidos con las siglas FIRE (Financial Independence Retire Early), que responde a los términos ‘independencia financiera’ y ‘jubilación temprana’. El movimiento FIRE, que ya se ha expandido a Canadá, Reino Unido y España, tiene como objetivo establecer una estrategia para conseguir la independencia financiera de la forma más rápida posible y poder así disponer con mayor libertad del tiempo. Los seguidores de este estilo de vida promueven ahorrar la mitad de los ingresos y destinarlos posteriormente a las inversiones para alcanzar la libertad financiera.

El objetivo de la independencia financiera no es sencillo. De hecho, podemos decir que se trata de un objetivo muy ambicioso, especialmente porque se necesita mucha constancia a base de años de estricto ahorro y acierto en las inversiones. Además, no hay garantía alguna de alcanzarlo, especialmente por las circunstancias de la vida. Sin embargo, la recompensa merece la pena, ya que se puede alcanzar una filosofía vital más basada en valores personales que en posesiones materiales. Todo ello con el fin último de hacer realidad el sueño de la jubilación temprana y poder decidir qué hacer con el tiempo sin tener que depender de una mísera pensión por parte del Estado. Al fin y al cabo, si dependemos única y exclusivamente de nuestro sueldo, nunca podremos obtener la independencia financiera, debido a que tendremos que sustituir nuestro tiempo de trabajo a cambio del salario.

Tips para conseguir la independencia financiera

La primera práctica necesaria para alcanzar la independencia financiera consiste en controlar los gastos respecto a lo que se gana, ya que para conseguir un gran patrimonio es fundamental acumular dinero. Este consejo puede parecer obvio, pero la realidad es que la mayoría de los españoles no son capaces de ahorrar. De hecho, los datos del Banco de España apuntan a que el ahorro medio en nuestro país es inferior al 6%, ya que estamos acostumbrados a gastar todo el dinero del que disponemos. Los seguidores del movimiento FIRE señalan que lo más recomendables es ahorrar, al menos, la mitad del sueldo mensual. Además, el dinero ahorrado hay que invertirlo para hacerlo crecer día a día. Por este motivo, no te pierdas la guía para aprender a invertir tu dinero de opintraron.com, un manual imprescindible para alcanzar la preciada independencia financiera.

Otro de los consejos más preciados para conseguir la independencia financiera es aumentar el porcentaje destinado al ahorro conforme pasa el tiempo, siempre que aumenten los ingresos de las inversiones. Además, también es importante reinvertir los beneficios de las inversiones para obtener un crecimiento compuesto, como señala Marc Frau en opinatron. Hay que tener en cuenta que se trata de un proceso a largo plazo, ya que dará sus frutos a los 15 o 20 años, cuando llegue el punto en el que lo que genera el capital sea lo suficiente como para cubrir todos los gastos de la vida diaria. En todo ese tiempo también se debe tratar de mejor profesionalmente, especialmente para conseguir aumentar los ingresos, así como el dinero destinado al ahorro y la inversión, pilar fundamental de la independencia financiera.

La teoría dice que la independencia financiera es una realidad, aunque no es apta para todas las personas. Alcanzar este objetivo soñado por todo el mundo requiere de constancia, ingresos, ahorro y comprensión del riesgo que suponen las inversiones. Hoy en día, el principal obstáculo para los españoles es el precario nivel de los salarios en nuestro país, derivado principalmente del modelo económico. Además, también existe una evidente falta de educación financiera, un contenido que se encuentra excluido de la educación financiera del sistema de enseñanza controlado por el Estado, siendo fundamental para que los jóvenes muestren una mayor inclinación hacia el ahorro y la inversión.  En cualquier caso, este proceso también es realmente útil para todas aquellas personas interesadas en mejorar sus finanzas domésticas, aunque lo más importante es construir nuestro propio futuro financiero.

Seur efectúa más de 14 millones de envíos en Navidad y rebajas

0

Seur ha operado más de 14 millones de envíos durante la campaña de Navidad y rebajas, cifra que indica un aumento del 8% en relación al pasado año.

La compañía de transportes ha informado de que los principales destinos a nivel nacional han sido Madrid, Barcelona y Valencia, mientras que en el ámbito internacional los países que han recibido el mayor número de envíos han sido Francia, Alemania e Inglaterra, cuyo aumento ha supuesto un 17% del total.

Para ello, Seur ha reforzado su plantilla con 2.700 empleados, principalmente mozos y personal de almacén y atención al cliente. Además de esto, ha ampliado a 1.600 el número de vehículos de reparto durante la campaña de Navidad y ha incrementado la capacidad de sus centros logísticos a 6.500 metros cuadrados.

Así, la empresa de reparto ha destacado que durante la campaña de Navidad los envíos gestionados a la red de Pickup, formada por 2.300 puntos de recogida se han incrementado un 100% con respecto a un periodo normal. Esto ha provocado un aumento de los ‘lockers’, que duplican sus envíos debido a su flexibilidad horaria.

La denominada logística inversa también aumenta «considerablemente» y la empresa prevé que las devoluciones se dupliquen respecto un periodo normal, principalmente en los sectores de moda, tecnología, deporte y calzado.

SEUR Y CHRONOPOST SE FUSIONAN EN PORTUGAL

DPD Group anunció el pasado septiembre la fusión de sus marcas Seur y Chronopost en Portugal, adoptando el nombre de DPD, que esperan que gestione más de 22 millones de envíos al año.

La nueva DPD contará con una mayor capitalidad gracias a una red formada por 600 rutas de distribución y 1.200 expertos en transporte urgente. Los clientes de Seur que operen en Portugal se beneficiarán de esta estructura y de la oferta de servicios de DPD.

Para el consejero delegado de Seur, Alberto Navarro, esta operación «aprovecha la fuerza de ambas compañías, posiciona al grupo como referente y mejora la oferta y servicio para los clientes«.

El precio medio del alquiler sube un 8,5% al cierre de 2019

0

El coste medio del alquiler al cierre del año 2019 experimentó una subida del 8,5%, registrando un precio medio de 966 euros al mes y subidas del 10% en 11 capitales de provincia, como recoge Pisos.com.

Al mismo tiempo el precio medio se redujo un 2% de noviembre a diciembre y un 1,6% frente a septiembre. Según Pisos.com, en 2019 se marcó un punto de inflexión en el mercado del alquiler, puesto que las subidas experimentadas en zonas más «sobrecalentadas» han puesto de relieve el «gran desequilibrio» existente entre la oferta y la demanda.

«Aunque la burbuja está descartada, ha sido inevitable que el repunte acelerado y excesivo de la tasa de esfuerzo de los inquilinos haya llegado hasta el terreno político«, ha destacado el director de estudios de Pisos.com, Ferran Font.

Font destaca que las medidas que puedan aplicarse el nuevo Gobierno van a introducir «serias diferencias» entre regiones y ciudades, dado que habrá territorios que acepten los límites sugeridos por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y otros que desarrollen su propia normativa.

MADRID SE LLEVA EL ALQUILER MÁS CARO

En cuanto a las regiones españoles, Madrid fue la más cara para vivir de alquiler en diciembre, con un precio medio de 1.744 euros al mes. La siguieron las regiones de Baleares (1.394 euros al mes) y Cataluña (1.249 euros al mes). En contraposición, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia fueron las opciones más económicas, con precios medios de 459, 585 y 596 euros al mes, respectivamente.

En cuanto a capitales de provincia, Madrid fue la más cara para los inquilinos con una renta media de 1.990 euros al mes. Le siguieron Barcelona (1.949 euros al mes) y Palma de Mallorca (1.338 euros al mes). Por el contrario, Teruel fue la más barata con 431 euros de renta mensual.

Árima compra un edificio de oficinas en Madrid por 37,75 millones

0

Árima Real Estate ha cerrado una nueva operación inmobiliaria con la compra de un edificio de oficinas en Madrid por un importe de 37,75 millones de euros, según ha informado la socimi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta adquisición es la primera que el equipo de Árima acomete tras la segunda ampliación de capital completada el pasado noviembre, que incorporó al fondo Ivanhoé Cambridge como accionista de referencia, en una ampliación que le permitió triplicar su tamaño.

En concreto, la socimi incorpora a su cartera de negocio un edificio de oficinas de 14.000 metros cuadrados, ubicado junto al parque empresarial Cristalia en Madrid.

El equipo de Árima tiene además, en proceso avanzado, un proyecto de remodelación de la mano del estudio de arquitectura Lamela, para convertir el inmueble en un edificio con especificaciones Clase A y certificación LEED.

La compañía prevé que las obras acaben en el primer trimestre del 2021. Para esta operación, Árima ha contado con el asesoramiento de EY, Colliers y Savills Aguirre Newman.

Con esta operación, la firma avanza en la creación de una cartera equilibrada, alineada con su plan de negocio, adquiriendo activos de primera calidad, a precios competitivos y con un alto potencial de revalorización, según ha resaltado.

En total, la inversión de Árima desde su salida a Bolsa, hace apenas un año, se eleva a 216 millones de euros -incluyendo el capex comprometido-, de los que un 91% corresponde a inmuebles de oficinas, y el 9% restante al segmento de logística, todos en Madrid.

La cartera cuenta con más de 75.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) Clase A y de 780 plazas de aparcamiento bajo rasante.

INTERÉS DE INVERSORES EXTRANJEROS

La entrada de Ivanhoé y la demanda de los inversores por la ampliación de Árima ratifica el interés que los inversores extranjeros siguen mostrando por el sector inmobiliario del país.

En un comunicado, el fondo estadounidense señaló que la socimi constituye un “adecuado vehículo de inversión para aprovechar el ciclo de continuo crecimiento que presenta el mercado de alquiler de oficinas en Madrid”.

Madrid acogerá la única feria del mundo exclusiva sobre aceite de oliva

0

Madrid acogerá los días 18 y 19 de marzo World Olive Oil Exhibition (WOOE), la única feria del mundo dedicada en exclusiva al aceite de oliva, después de que Ifema haya alcanzado un acuerdo con Pomona Keepers para organizar el evento.

Según ha informado Ifema, el acuerdo ha sido firmado por la presidenta de Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés, y el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, y «pone de manifiesto el interés por potenciar el aceite de oliva«.

Por su parte, Romero de Condes ha señalado que esta firma «supone la consolidación definitiva de una feria que ha crecido exponencialmente cada año» y que «ha alcanzado madurez en su internacionalización». En esta línea, ha añadido que con esta alianza se entiende «que se amplía el abanico de participación internacional y el impulso al sector del aceite de oliva español».

Asimismo, Globalcaja también apoyará la feria como socio de Pomona Keepers en la WOOE, al igual que Enopassión, empresa propietaria del 60 por ciento de Pomona Keepers y que se encarga de la organización de eventos dedicados al sector del vino.

Ifema también cuenta con otras marcas en el sector agroalimentario como el evento de frutas y hortalizas Fruit Attraction; la convocatoria de la industria cárnica española, Meat Attractión, o la del sector panadero Intersicop. No obstante, esta nueva alianza, en palabras de Eduardo López-Puertas, supone para Ifema «la oportunidad de ampliar el marco sectorial agroalimentario» con uno de los productos nacionales «por excelencia como es el aceite de oliva».

La muestra, que se desarrolla a lo largo de dos días, tiene como principal objetivo ser el punto de encuentro entre los países productores de aceite de oliva de todo el mundo que buscan abrir nuevos mercados, los compradores y las  almazaras, comercializadoras y envasadoras.

ESPACIO EXPOLIVA: SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

La World Olive Oil Exhibition, contará con el Espacio Expoliva, lo que supone una gran oportunidad para conocer de primera mano a las empresas que están revolucionando el sector oleícola a favor de la sostenibilidad.

Una tonelada de aceitunas se traduce en un 27% de aceite de oliva y un 73% de alpeorujo, según la Agencia Andaluza de Energía. Ese 73% ya es el presente de la bioenergía, energía producida gracias a la biomasa, por el trabajo que están realizando entidades como el Grupo Oleícola de Jaén, que recibe el 1% del total de la aceituna producida en Jaén, con la planta Bioland Energy, procesa el 10% del alpeorujo de la citada provincia en La Carolina (Jaén, España), y el futuro de la reutilización del resto de efluentes como fertilizantes, alimento animal o compost.

En el ámbito de la innovación, el Grupo Agroisa está llevando a cabo el proyecto Cardiolive que desarrolla suplementos alimenticios a partir de los productos del olivar para prevenir enfermedades cardiovasculares.

CBH Agro tiene uno de las mejores propuestas para la reconversión del olivar tradicional con Renovoliva. Ofrece el asesoramiento y recursos necesarios para llevar a cabo la reestructuración del cultivo, con el fin de obtener un modelo de producción más eficiente, sostenible y rentable para el agricultor. Además, cierra el ciclo completo: planta, asesora fertirriega y recolecta, todo ello bajo los más altos cánones que la sostenibilidad medioambiental supone.

Jaén EVOO Plastic Free es una iniciativa liderada por la Universidad de Jaén y en la que participan además el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, la empresa Elaia Zait y la compañía oleícola Castillo de Canena Olive Juice, que tiene como objetivo encontrar una alternativa al plástico de uso único y a la eliminación de plásticos en la industria del sector en el menor tiempo posible.


Sedigas aplaude que se eleve el cambio climático a una vicepresidencia

0

La Asociación Española del Gas (Sedigas) ha ofrecido su colaboración a la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y ha aplaudido la decisión «de elevar» el rango del cambio climático a una vicepresidencia, ya que pone de manifiesto «la necesidad de actuar de forma inmediata en este ámbito».

En un comunicado, la patronal del sector gasista ha destacado que se trata de un reto que requiere «el trabajo de todos los agentes implicados» y ha añadido que «las soluciones individuales no serán suficientes para lograrlo».

Asimismo, Sedigas ha mostrado su convicción de que los gases renovables y descarbonizados tienen que «jugar un papel destacado, no sólo por sus beneficios directos en el sector energético, sino por su versatilidad para aportar soluciones en todos los sectores económicos, incluidos aquellos que presentan más dificultades para su descarbonización como el transporte, la agricultura y la ganadería».

Además, ha reiterado que sus objetivos son los de avanzar en los nuevos desafíos a los que se enfrenta el sector, «con la economía circular, el cambio climático y la calidad del aire como pilares», para lo que ha considerado necesario aprovechar las tecnologías en infraestructuras ya disponibles y ha pedido «contar con el gas».

Sedigas, que aglutina a más de 150 socios, representa una parte sustancial del mix energético nacional y ofrece soluciones ante la crisis climática que van desde los roles más tradicionales como la seguridad de suministro a nuevos modelos de negocio o progresivamente descarbonizando el propio gas.

EL RETO DE RIBERA

El mapa eléctrico español en 2019 deja un mensaje claro a la titular para la Transición Ecológica y nueva vicepresidenta. La energía nuclear aportó el 21,43% de la electricidad, seguida muy de cerca por los ciclos combinados de gas y, en tercer lugar, por la eólica. Así es el panorama que afronta Teresa Ribera.

Finalmente Pedro Sánchez ha cumplido su compromiso medioambiental. Para ello ha otorgado posición de privilegio a la lucha contra el cambio climático y los retos energéticos que debe afrontar España. Además, la consolidación de Ribera y ascenso a la vicepresidencia ha caído bien en la mayoría de compañías energéticas, según ha podido constatar MERCA2 en diversas fuentes empresariales. Es cierto que la alternativa que se esperaba de Unidas Podemos no encajaba del todo a nivel corporativo.

Bajo este contexto, Ribera tiene diversos frentes que atender. Y precisamente una de esas tres tecnologías que más aportan al entramado eléctrico español, el gas, está en mitad de un conflicto regulatorio que afecta a los principales actores del sector. También es cierto que corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) solventar la circular sobre la distribución del gas que quedó colgando. Aquí poco puede hacer el Gobierno más allá de convencer a las empresas, vía reuniones bilaterales, que son lentejas.

 

Mejores gangas de Amazon en hogar y textil para sobrellevar la cuesta de enero

Estos días de enero podemos encontrar superofertas en un montón de establecimientos físicos, y la tienda online de Amazon que destacamos a través de su catálogo no podía ser menos. Una más que buena oportunidad para renovar imprescindibles en lo que son artículos y productos para tu hogar y textiles. Esas sábanas que ya se han quedado anticuadas, la almohada que ya está un podo deformada, el edredón que cada vez se parece menos a uno…

En definitiva, repoblar el armario textil de tu casa de la mejor forma posible. Y desde nuestro portal de Merca2.es -junto a la propia Amazon- creemos que lo hemos conseguido gracias a una genial selección y, sobre todo, a unos que se encuentran a un precio muy suculento. No te pierdas ninguna de estas superofertas porque la hemos elegido especialmente para ti.

LÁMPARA DE TECHO VINTAGE COLGANTE, EN AMAZON

SISVIV Lámpara Colgante Cristal Industrial Vintage, Luz de Techo Retro Rústico, Iluminación Colgante E27 para Comedor Dormitorio Bar
  • Lampara colgante vintage, estilo rústico con la sombra elegante...
  • Material de la araña: Lámpara colgante cristal está fabricada...
  • Casquillo E27: Lámpara colgante de techo utiliza portalámparas...
  • Tamaño del cable colgante: El cable colgante de cristal mide 1...
  • Diámetro pantalla de lámpara: 21 cm. Preste atención al...

Amazon te presenta para estos días esta genial lámpara vintage de techo, al más puro estilo rústico con la sombra elegante y bonita. Puede ser adecuada para el dormitorio, la sala, un restaurante, una cafetería, bar…

Las dimensiones concretas de esta lámpara son de 21cm de diámetro, 30cm de altura y un metro de cable (ajustable), el casquillo es E27, con voltaje de 110V-220V. Está hecho con la mejor tecnología de pulido y pintado.

A su vez, el tratamiento de los detalles es de muy alta calidad, por lo que no puedes estar ante una lámpara de techo mejor. Está hecho con moldes de vidrio transparente con una tapa de bronce de época y metal cepillado negro de techo, y el diámetro de éste es de 12cm. También puedes comprarlo aquí.

FUNDA PARA TU COJÍN DE FRIDA KAHLO, EN AMAZON

Funda de cojín de Excelsio, diseño de autorretrato de la pintora mexicana Frida Kahlo, cuadrada, de algodón, para sofás y camas de salones y habitaciones, 45 x 45 cm, decoración del hogar
  • Hecha de material de alta calidad, duradero y suave.
  • Funda de cojín con diseño de autorretrato de la pintora...
  • Material:algodón lino; tamaño:45 x 45 cm aproximadamente.
  • Adecuada para casas, coches, oficinas, cafeterías, bibliotecas,...
  • Un buen regalo para tus amigos, o una buena opción para tu...

Los cojines son de los elementos más buscados por los usuarios para decorar (o redecorar) tu casa debido a su fácil equipamiento con los muebles del hogar, así como los sofás. Este se trata de una funda para tu cojín ideal para hacer de tu casa un lugar moderno.

Ésta está hecha de material de alta calidad, siendo duradero, sin que pueda romperse o desteñirse, además de un tacto limpio y suave. Como has visto, la característica principal de la funda de cojín con diseño de autorretrato de la genial pintora mexicana Frida Kahlo.

Siendo una bonita decoración para el hogar. Su material es de algodón de lino, así como un tamaño: 45 x 45 cm aproximadamente. Es adecuada para casas, coches, oficinas, cafeterías, bibliotecas, etc. Puede ser un buen regalo para tus amigos, o una buena opción para tu colección. Puedes comprarlo aquí.

LÁMPARA LUZ DE LUNA 3D, EN AMAZON

Entre su amplia gama de productos, Amazon te trae esta genial lámpara lunar 3D, donde su innovación por la tecnología de impresión 3D de ésta, capa por capa, restaura el aspecto real de la luna, por lo que puedes cambiar sus dos colores diferentes con el control táctil.

Por su parte, también puedes cambiar los niveles de brillo al presionar durante un tiempo prolongado. Esta lámpara de luna está hecha de PLA de grado alimenticio, que es un material respetuoso con el medio ambiente.

Además, esta lámpara es recargable a una batería con un cable USB, de 2 a 3 horas llenas, lo que su tiempo de encendido puede durar de 6 a 12 horas extensibles, con una interfaz que muestra el nivel de carga; dada su representación, puede ser ideal para diferentes ocasiones, como para el patio de casa, para la mesa del comedor, un café de excelente efecto… Puedes comprarlo aquí.

HUMIDIFICADOR SILENCIOSO PARA HABITACIÓN DE BEBÉ, EN AMAZON

Para tu hogar, Amazon te presenta este fantástico humidificador para la habitación que mejora el ambiente y apenas emite sonidos al hacerlo. Es ideal para usarlo en una habitación de un bebé, guardería, o incluso en el trabajo.

Como características, este humidificador tiene un diseño giratorio de 360​​°, para que apuntes la boquilla el lugar que prefieras, pudiendo elegir entre dos modos de nebulización para elegir la mejor en cualquier momento.

Puede ser alta, para una humidificación intensa de 125 ml por hora, o baja, para un volumen moderado de 80 ml por hora. Con este humidificador silencioso ideal para habitaciones con bebés, solo tienes que rellenar el tanque de agua una vez al día, ya que tiene un depósito de 2 litros de capacidad. Puedes comprarlo aquí.

EDREDÓN / RELLENO NÓRDICO DE FIBRA ANTIÁCAROS – PIKOLIN HOME

En esta temporada de invierno es importante estar preparados para dormir cálidamente y evitar los problemas de salud que trae el frío. ¿La mejor forma? Contar con un edredón grueso y duradero que nos asegure un sueño confortable y sin interrupciones. Como este que te presenta Amazon.

Por lo que como una de sus ofertas más destacadas en textiles de la tienda online, te presentan este fabuloso edredón que ha resultado ser de los más vendidos y buscados del catálogo, Además, de que cuenta con una puntuación promedio de 4,7 estrellas sobre 5.

Elaborado con fibra Ecolofil, es ligera y ofrece un tacto mullido y suave. La mayor ventaja de sus materiales es que permite una mejor circulación de aire, transpirabilidad y una mayor capacidad aislante. Junto a su mantenimiento, sobresale por su cualidad hipoalergénica, que lo hace ideal para las personas que padecen alergias provocadas por el polvo doméstico y los ácaros. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

COLCHÓN VISCOELÁSTICO – DORMIO ZAFIRO

Dormio Zafiro - Colchón Viscoelástico, Transpirable, Antiácaros. Medida 90 x 190 Altura 21 cm.
  • El colchón Zafiro está acolchado con 2,5 cm de visco de...
  • El lateral del colchón está acolchado con tejido 3D súper...
  • En todas sus fibras textiles de amplio gramaje, encontramos un...
  • Su acolchado garantiza la óptima posición de la columna, al...
  • Fabricado con productos 100 percent de España cuenta con la...

Y, obviamente, si hablamos de nórdicos, edredones y demás textiles de calidad para dormir lo más a gusto posible, no podemos dejar atrás las opciones para nuestra cama, como es este genial colchón que Amazon destaca para ti.

Dispone, por su parte, de un tratamiento antiácaros, antibacterias, antimoho, antiestático y antialérgico, del que se trata de un producto de gran calidad avalado por más 1600 valoraciones de compradores de las cuales el 65% son de 5 estrellas.

Con él combinarás la firmeza de su núcleo con la propiedad termorreguladora de la viscoelástica, sensible a la temperatura corporal y ambiental, además de que por sus certificados de calidad OEKO TEX, textiles de confianza, y AITEX en todos sus materiales; su óptima adaptabilidad consigue evitar tensión muscular y favorecer un descanso saludable y reparador. Puedes comprarlo aquí.

ALMOHADA VISCOELÁSTICA TEJIDA CON BAMBÚ

UTTU Almohada de Espuma viscoelástica, Almohada Cervical con Altura Ajustable, Almohada con Funda de bambú removible y Lavable, Almohadas para Dormir para los Lados y la Espalda
  • 🍀Las almohadas ergonómicas 100% viscoelásticas están...
  • 🍀Para los que duermen boca arriba, la almohada con memoria...
  • 🍀Para las personas que duermen de lado, la almohada de soporte...
  • 🍀 La funda de almohada de viscosa de bambú garantiza...
  • 🍀Medidas: 40 x 70 x 10/12 cm (Regulable en Altura). Espuma...

Entre tanto, además de tu colchón y edredón nórdico, también creemos que si tu almohada ha perdido densidad, está deformada o ya tiene una edad, es hora de renovarla. Y Amazon te presenta una con sus mejor oferta.

Te proponemos cambiarla por esta almohada cervical UTTU con altura ajustable, funda antiácara lavable y espuma dynamic foam que nunca se endurece. Además, esta almohada se adapta a las curvas naturales del cuerpo para un apoyo perfecto de la cabeza y el cuello.

Brindando así una comodidad superior y aliviando el dolor de cuello y previniendo los ronquidos, donde su diseño de altura único y ajustable es adecuado para todo tipo de traviesas (laterales, posteriores, del estómago…) También, y a diferencia de la mayoría de espumas viscoelásticas del mercado, conserva su firmeza y su comodidad; puedes comprarlo aquí.

JUEGO DE SÁBANAS CON ESTAMPADOS

Si crees que tu cama necesita protección adicional contra el polvo sería bueno que adquirieras este juego de sábanas, el cual está elaborado con tela hipoalergénica y 100 % compuesta por poliéster que lo hace muy fácil de limpiar.

Está disponible en una gran variedad de colores. Como características, es un juego de sábanas con diseño de pluma sobre un fondo blanco, del que te será muy fácil de vestir con tu cama; su material de poliéster está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima.

Aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Está compuesto por una sábana encimera con unas medidas de 230x260cm, una bajera ajustable, de 150x190x25cm y una funda de almohada larga, de 45x170cm; la sábana bajera ajustable dispone de una goma en el contorno para ajustarse perfectamente al colchón. Puedes comprarlo aquí.

Árbitras de fútbol españolas: estas son las que se atreven a controlar a los hombres

0

El fútbol femenino está en auge. Un momento histórico donde la buena labor de los dirigentes y de las futbolistas hace que cada vez tenga más presencia y, sobre todo, afición. Y claro, el papel de las árbitras también se hace destacar. Porque si bien las futbolistas dejaron la gran huella en el pasado Mundial llegando a octavos de final -eliminada por Estados Unidos- ellas también han influido significativamente.

Y es que junto a las jugadoras también nos percatamos de las mujeres árbitras, las cuales ya no sólo están presentes en el fútbol femenino, sino que, como Guadalupe Porras, se han hecho su propio lugar para llegar incluso a intermediar en los partidos de fútbol masculino. Desde Merca2.es te mostramos quiénes son y en qué categoría son responsables; como a Guadalupe, aquí también se les espera.

Guadalupe Porras es la primera de las árbitras en llegar a la élite del fútbol

Porras primera árbitras en el fútbol

Para esta temporada, España cuenta con poco más de 600 árbitras de los 15.000 colegiados que tiene el fútbol de nuestro país, lo que significa que sólo el 5% del total de los árbitros españoles son mujeres. De hecho, sólo hay una primera árbitra (asistente) en Primera: Guadalupe Porras.

Guadalupe es extremeña, y con 31 años, es actualmente la primera árbitra asistente en la máxima categoría, la cual dio el salto esta temporada 2019-2020. Lleva arbitrando desde los 16, media vida como juez deportiva.

Como tal, su ascenso ha sido meteórico, ya que después de militar una única temporada en Tercera División logró ascender a Segunda B, donde estuvo ocho temporadas. Luego, dos años más en la división de plata hasta alcanzar el sueño de estar hoy en Primera; su debut juzgando a los futbolistas lo hizo en la victoria del Mallorca ante el Eibar.

Marta Huerta, entre las árbitras del fútbol; debutó este año en Segunda B

Marta Huerta árbitras fútbol

Junto a Guadalupe nos encontramos con Marta Huerta de Aza. Y es que si la extremeña se estrena esta temporada entre el primer plantel arbitral de la Liga de Primera División, Marta ha hecho lo propio, pero desde Segunda división B.

Marta fue designada para dirigir el encuentro de Liga entre el Getafe B y la Penya Deportiva, duelo correspondiente a la cuarta jornada del Grupo I, donde el pasado mes de julio se daba la noticia de que tras su compromiso y buen hacer había sido ascendida por la UEFA a la categoría First.

Además, la colegiada palentina había sido seleccionada por el Programa de Talentos y Mentores de UEFA 2019-2020. Marta Huerta está inscrita al Comité Interinsular Tinerfeño de Árbitros y Árbitras de Fútbol. El encuentro del debut en Getafe acabó 0-1. Huerta de Aza ascendió a la máxima categoría del fútbol femenino español en 2017, cuando ésta fue creada para que la Primera femenina española fuera dirigida únicamente por mujeres.

Marta Frías, distinguida como la mejor de las árbitras del fútbol, mantiene un estatus internacionalMarta Frías, árbitras del fútbol femenino

Entre las distintas categorías del fútbol masculino y femenino, damos con Marta Frías, de la Liga Iberdrola, quien ha sido distinguida como mejor colegiada por su sobresaliente temporada en su segunda campaña dirigiendo en la máxima categoría del fútbol femenino nacional.

Después de la publicación de los informes arbitrales de la campaña anterior por parte de la Real Federación Española de Fútbol. Además, Marta también mantiene su estatus de árbitra internacional. Este curso ya había dirigido partidos de competiciones internacionales.

La aragonesa ha sido distinguida junto a Estrada Fernández (Primera División) y Soto Grado (Segunda División y colegiado que asciende de categoría junto al madrileño Pizarro Gómez), de la cual se espera que más pronto que tarde pueda acompañar a Guadalupe Porras al cargo del fútbol masculino y arbitrar partidos de Primera División.

Loli Martínez Madrona, la principal de su cuarteto de árbitras

Loli Madrona, principal de su cuarteto

María Dolores Martínez Madrona, también conocida como ‘Loli’, del Comité Murciano, fue la principal del cuarteto de árbitras que dirigió la pasada final de la Copa de la Reina de fútbol, el cual fue el partido de mayor asistencia a un encuentro de fútbol femenino.

Con un primer récord del que asistieron 60.739 personas para ver el Atlético de Madrid – FC Barcelona. Para ella y para su familia fue un día histórico y emotivo. Después de 18 años de sacrificios, confirma que «resistir» es la única vía para llegar lejos en el fútbol.

«Hemos demostrado que esta tarea no es masculina ni femenina. Poco a poco habrá más mujeres en Primera División, es cuestión de tiempo». Las niñas ahora pueden apostar por esto, pero tienen que prepararse a conciencia. «Las más capacitadas llegarán», explicaba ‘Loli’ recientemente, quien fue una de las árbitras que estuvieron cerca de probar suerte arbitrando en la Liga masculina.

Ainara Acevedo, la primera de las árbitras del Comité Catalán con acreditación FIFA

Ainara Acevedo posee acreditación FIFA

Ainara Acevedo es, junto a Porras y Marta Huerta, una de las árbitras de más prestigio en lo que es el panorama de fútbol español, en el cual Ainara se convirtió durante el pasado año en internacional del Comité Catalán.

La colegiada de 26 años dirige en la Liga Iberdrola y en la Primera Catalana masculina, abriéndose  paso en un ámbito que hasta hace muy poco era coto exclusivo para hombres y que ahora pasa con varios reconocimientos.

En 2018, la catalana participó en unos cursos de la UEFA celebrados en Malta y dirigidos por Pierluigi Collina, en los que coincidió con la mismísima Bibiana Steinhaus -la popular árbitra de la Bundesliga-, donde los aspirantes se sometieron a unas pruebas físicas, teóricas y de formación para acreditarse como colegiadas UEFA.

Marisa Villa, en talla internacional

Marisa Villa tiene talla internacional

Marisa Villa es una de esas mujeres deportistas españolas de talla internacional. Y desde 2002 forma parte entre las árbitras asistentes en el fútbol, debutando así en competición internacional en el mismo año.

Por su parte, se ha convertido en la primera mujer asistente de los Juegos Olímpicos, haciéndolo en hasta tres ocasiones. Además, fue seleccionada por la FIFA para arbitrar mundiales de fútbol femenino.

Se convierte de esta forma, y gracias a estos logros, en la primera mujer de la historia del fútbol español que llega a esta categoría. Esta temporada había sido designada para ocupar el puesto de primera asistente de la Liga, pero no llegó a debutar. En la actualidad es la máxima responsable del arbitraje femenino en el CTA, siendo también la primera mujer informadora-observadora en la UEFA.

Así puedes evitar tener una bronquitis

0

La bronquitis puede llegar a resultar más grave de lo que se piensa en un principio. Una bronquitis es una inflamación además de infección de los bronquios y en la mayoría de los casos la provoca un virus.

Es más habitual en las épocas de frío a raíz de resfriados mal curados. En este caso, la bronquitis está producida por la gripe A o B y el virus de la influenza. No obstante, también puedes contraer bronquitis en verano o primavera por culpa del echovirus.

Ten en cuenta que los virus se contagian a través del aire, con lo que si alguien de tu entorno tiene gripe debes evitar pasar tiempo en la misma estancia. Si eres tú el enfermo tienes que mantener unas medidas de prevención para no pegárselo a nadie, como, por ejemplo, no toser sin ponerte la mano o usar pañuelos desechables que tires rápido a la basura y no los amontones al lado de la cama, como se suele hacer.

Cuando no te has terminado de curar de un resfriado o una gripe y por la noche comienzas a toser, ya sea tos seca o tos con mucosidades, es una advertencia del organismo de una posible bronquitis y tienes que ir al médico a que te ausculte. Otros síntomas de bronquitis son silbidos al respirar, fatiga, dolor de garganta, exceso de mocos, algo de fiebre o dolor en el pecho.

Para evitar sufrir una bronquitis puedes tomar algunas medidas como las que te voy a decir.

Productos nocivos

tabaco y bronquitis

Una de las primeras medidas que debes tomar para evitar sufrir bronquitis es abandonar el tabaquismo. El tabaco provoca que los factores de riesgo de sufrir esta dolencia se tripliquen.

Hay productos que hacen que las vías respiratorias se irriten y que den lugar a la bronquitis, como, por ejemplo, el uso excesivo de lacas para el pelo. Además, también debes tomar unas medidas de seguridad a la hora de usar productos de limpiezas que sean fuertes como la lejía o el amoniaco.

Y recuerda jamás mezclar productos, cuando los uses procura que la estancia esté bien ventilada o incluso usa mascarillas desechables si crees que es demasiado fuerte el olor. Los vapores y gases que estos productos sueltan no se ven, pero sí se aspiran y pueden llegar incluso a matarte.

Líquidos contra la bronquitis

agua para la tos

En algunas ocasiones se nos olvida que el organismo necesita hidratarse para su correcto funcionamiento, en concreto lo saludable sería que consumieras de un litro y medio a dos litros de agua diarios.

Las enfermedades como la bronquitis se pueden evitar ingiriendo más líquidos. Una buena forma de mantener una dieta saludable y prevenir enfermedades es beber más agua y apartar las bebidas gaseosas, zumos y batidos. En lugar de refrescos bebe infusiones, estos te hidratarán y harán que te sientas mejor, además de dejar de consumir el azúcar que tienen el resto de las bebidas.

Los mocos se eliminan más fácilmente tomando agua y líquidos.

Ayuda externa contra la bronquitis

humidificador contra bronquitis

En algunos lugares con exceso de humedad es conveniente utilizar los humidificadores de vapor frío para evitar que el sitio donde vas a dormir tenga demasiada humedad. Estos aparatos hacen que la tos nocturna se suavice bastante.

Además, existen humidificadores a los que puedes añadir aromas relajantes para paliar la congestión y la tos. Recuerda que no es conveniente ponerte menta ni eucalipto en las fosas nasales directamente porque tu organismo creará aún más.

Corrientes

aire acondicionado contr la bronquitis

Los cambios bruscos de temperatura, al igual que estar expuesto a corrientes de aire, hacen que la bronquitis sea más fácil de coger.

Cuando sales a la calle debes abrigarte, no obstante, cuando entras en algún recinto cerrado procura quitarte algo de ropa y no sudar para que tu organismo no se enfríe al salir de nuevo al exterior.

Es recomendable que cuando estés en algún bar no te pongas en la entrada para que las corrientes de aire no te afecten directamente. En casa es necesario ventilar las habitaciones al menos durante una hora, pero procura no estar en medio de ninguna corriente de aire entre ventanas.

Alimentación

alimentación y bronquitis

Algo muy importante para evitar cualquier enfermedad, incluida la bronquitis, es el tipo de alimentación que tengas. En fechas de frío y cuando más tendencia existe a resfriarse o a coger la gripe es necesario darle una ayuda extra al organismo para que el sistema inmunológico se refuerce contra cualquier tipo de ataque.

En concreto se debería aumentar los alimentos que contengan minerales y vitaminas. También es recomendable que escojas comida que tengan propiedades antioxidantes.

Algunos alimentos que debes incluir en tu dieta si quieres evitar la bronquitis son:

  • Kiwis.
  • Moras.
  • Té verde.
  • Espinaca.
  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Germen de trigo, si no eres celíaco.
  • Sopas y caldos de pollo.

Evitar el sedentarismo y salir a tomar aire fresco y caminar es una buena opción para mantenerte saludable. Cuando andas haces que tu corazón y tus pulmones se refuercen con lo que a los virus les será más complicado atacarte.

Una vida saludable consta de algunos puntos, entre ellos, higiene, alimentación, hábitos saludables y ejercicio. En tu mano está evitar los factores de riesgo tanto para la bronquitis como para otras enfermedades.

Los collares UNOde50 con los que poner el broche de oro a tus looks de H&M

Sin lugar a dudas, la firma de joyería española UNOde50 se ha convertido en todo un referente dentro del sector. Si bien es cierto que no goza del prestigio de las grandes firmas de lujo, su diferencia de precio es más que notable. Además de ofrecer una gama de soluciones única. Especialmente si se tiene en cuenta que tan solo habrá 49 copias más de la pieza que te hayas comprado.

Además, todas las joyas de la firma UNOde50 son ideales para combinar con todo tipo de prendas. Pero, si apuestas por la firma con sede en Estocolmo para lucir tus mejores outfits, estos collares serán tu mejor aliado. Sí, parece que H&M y la firma de joyería española unen fuerzas, porque estos modelos conjuntan como ninguno. ¿Te los vas a perder?

Collar a tickle with a feather de UNOde50

Collar a tickle with a feather de UNOde50

Comenzamos este recopilatorio de las mejores piezas de la firma de joyas de origen español para conjuntar con tus mejores modelos de H&M hablando de este collar a tickle with a feather.

Hablamos de una pieza de UNOde50 que destaca por ser flexible y contar con metal bañado en oro que dispone de un sencillo cierre de mosquetón con el que podrás ponerte y quitarte la pieza más fácilmente

Por otro lado, tiene cinco charms de distintos tamaños adornados en su centro con hipnóticos cristales rojos SWAROVSKI ELEMENTS, lo que hace que sea una pieza ideal para lucir un outfit de lo más orienta, manteniendo esa esencia tan característica de UNOde50. Un collar de altura y que puedes comprar en sus tienda a un precio de 149 euros.

Collar luna de miel

Collar luna de miel UNOde50

Si eres de las que prefieres que este tipo de complementos sean cortos, nada como este collar de mujer. Una pieza confeccionada por los mejores artesanos de UNOde50 y que llega bañada en plata y con múltiples abalorios de forma hexagonal en cuyo centro destacan preciosos cristales verdes SWAROVSKI.

Con una clara inspiración en la naturaleza, destaca por su geometría de los paneles de las colmenas de las abejas. Un diseño 100 por 100 español y que te va a enamorar. Ideal para lucir con cualquier conjunto de H&M.

¿Su precio? Puedes comprar este increíble collar de UNOde50 por tan solo 229 euros. ¡Es ideal para darle una sorpresa a tu pareja!

Collar estilo surfer de UNOde50

Collar estilo surfer de UNOde50

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores collares de la firma de moda UNOde50 que debes tener en tu joyero para combinar con diferentes prendas de la firma de moda con sede en Suecia, no puedes perderte este modelo estilo surfero. Una prenda ideal si te gusta lucir un look deportivo a través del inmenso catálogo disponible en H&M-

Hablamos de un collar corto de dos vueltas con base de cuero marrón que intercala múltiples piezas de forma redondeada con baño en plata con cristales artesanales en llamativos colores. Por otro lado, y para darle un toque más casual a este collar de UNOde50, decir que intercala distintos charms de inspiración oceánica en su parte central.

Sí, un producto ideal para los amantes de los deportes acuáticos. Aunque, si sencillamente te gusta llevar un estilo surfero, este collar será tu mejor aliado. Y una prenda imprescindible para presumir con tus amigas en verano. Decir que puedes comprar esta joya única a un precio de 159 euros a través de las tiendas de UNOde50, o en su página web oficial.

Collar estilo silvestre

Collar estilo silvestre

Y qué decir de este collar corto de dos vueltas elaborado con piezas bañadas en plata inspiradas en las lianas típicas de la jungla. Un modelo ideal para lucir con tus mejores looks de H&M. Además, sus colgantes a modo de charms con forma de hojas tropicales le dan un toque diferente.

Es un hecho que a los diseñadores de UNOde50 les encantan las soluciones de SWAROVSKI. Por este motivo, cuenta con brillantes colores gracias a estos característicos cristales, disponibles en diferentes tonos.

En definitiva, una joya casual perfecta tanto para los looks de día como de noche para presumir de tu mejor aspecto. Si te gusta este collar, lo puedes comprar por solo 179 euros.

Collar de protección de UNOde50

Collar de protección de UNOde50

Para finalizar con este recopilatorio de los mejores collares que puedes encontrar en las tienda de UNOde50 para darle un toque distintivo y sugerente a cualquier outfit de H&M, no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte este modelo. Más que nada porque su diseño es diferente a los demás, y te permitirá conseguir un aspecto muy diferente a lo habitual.

Hablamos de un collar de mujer que cuenta con acabados en metal bañado en plata con un exótico medallón oval rematado en cristal SWAROVSKI de color negro y del que surgen cinco charms de fuerte inspiración espiritual. Como podrás comprobar, este modelo destila calidad por cada uno de sus poros. Y oye, que lo puedes comprar por menos de 90 euros, por lo que es una de esas joyas que no deben faltar en tu joyero.

Además, recuerda que todas las joyas de UNOde50 son de diseño y fabricación artesanal hechas en España, un detalle a tener en cuenta. ¿Para qué apostar por marcas extranjeras cuando el producto patrio tiene tanta calidad?

Zara: las prendas más horteras que encontrarás en la nueva temporada

A pesar de que nos encanta Zara y la ropa de Amancio Ortega, no podemos decir que todas las prendas ni todas las tendencias hayan sido acercadas. Algunas de ellas han sido realmente disparatadas y no había por dónde cogerlas. Aún así, estas prendas han tenido algunos seguidores.

Vamos a comentar algunas de las prendas disparatadas de Zara que hubiese sido mejor no presenciar. ¿Te quedas a verlo? Es posible que tú hayas pensado lo mismo con alguna de ellas. ¡No te lo pierdas!

Zara

Una de las prendas que menos nos gustaron de Zara es la mezcla de tela vaquera con otro tipo de tela como, por ejemplo, esta gabardina que sacaron a la venta en la temporada de otoño-invierno. Es cierto que la combinación de tejidos es muy actual, ya que fue una tendencia, como hemos dicho, pero a nosotros no nos gustó nada de nada.

Para hacer esta chaqueta, recopilaron los trozos de la chaqueta vaquera que habían cortado y se lo pegaron a esta tela de color verde nada favorecedora. ¿Tendría alguna venta? Estamos seguros de que sí, alguien la compraría, aunque no sabemos si para hacer un fuego o para ponérsela realmente. Lo que sí podemos decir es que, por suerte, nosotros no hemos visto ninguna en vivo y en directo.

Abrigo de pelo de Zara, ¿Qué piensas de esta última tendencia?

Zara

El pelo es un material que se ha llevado mucho en las temporadas pasadas. Hemos visto pelos en abrigos, en zapatos, en bolsos, en bufandas, en gorros, en jerséis…, en casi todas las prendas, y no solo de Zara, sino de todo el mercado de la moda en general, es más, podemos afirmar que esto del pelo es una inspiración Gucci total.

Hemos admitido que los zapatos llevasen pelo, incluso que los anorak los llevaran, pero, ¿Qué hacemos con esta prenda? El pelo rodea la chaqueta vaquera, y no es que sea un pelo discreto de color negro o marrón, no, sino que es de color verde. ¿Se te ocurre a ti alguna tendencia más horrorosa?

Es cierto que si le hubiesen puesto un color más llevadero, como el beige o el marrón, podría haber colado. Pero no con este verde fosforito capaz de dejar a alguien ciego.

Chubasquero transparente de Zara, una tendencia disparatada

Zara

Una de esas prendas extrañas que sacó Amancio en su día fue este chubasquero transparente. Es cierto que no es del todo horripilante y que tiene su utilidad, pero, ¿De verdad pensó Amancio, o los que están a su alrededor, que un chubasquero transparente iba a tener éxito? Realmente no lo tuvo, y no nos extraña. Ir enseñando la ropa que llevas debajo no es algo que todo el mundo quiera hacer, ¿No es cierto?

Nos recuerda mucho a los chubasqueros y los paraguas que puedes comprar en el chino por poco dinero. ¿Hasta este nivel hemos llegado, Amancio? Sabemos que quieres abaratar los costes para hacer (aún) más fortuna. Pero esta tendencia no tiene ni pies ni cabeza, al igual que las que vamos a seguir viendo.

El jean más raro de la historia y con menos glamour en Zara

Zara

Una de las prendas que, en general, no entendemos es la de las prendas rotas. Podemos aceptar que tengan algun descosido o roto, pero, ¿Qué me dices de esas prendas que están rotas por completo? Mejor ni comprarlas.

Una de las prendas absurdas, como hemos comentado, es la de los rotos y esta, en especial, es la peor. Se trata de una falda con forma de pantalón y con muchas roturas por los laterales y por el centro. Trata de imitar visualmente a un pantalón, sí, pero no lo llega a conseguir. No es una prenda precisamente bonita.

Esta es otra de las meteduras de pata de Amancio ya que pocas mujeres llegaron a adquirir esta falda que, por otra parte, no era precisamente barata. Mucho mejor comprar un vaquero entero, ¿No crees?

Leggins completamente transparentes

Zara

Zara sacó hace algunas temporadas unos leggins de color negro. Hasta aquí todo bien ya que no es nada extraño que una tienda tenga unos leggins negros ya que no solo son tendencia, sino que son muy cómodos para hacer deporte o para el día a día, pero, ¿Qué sentido tiene que leggins sean completamente transparentes? No es que sea una tendencia, sino que demuestra que las prendas de Zara no tienen la calidad que deberían tener, a pesar de que sus trabajadores digan lo contrario.

Lo peor de todo es que, según parece, es que también estaban hechos así queriendo. ¿Hay alguien que lo entienda? Nosotros, desde luego, no. Llevar unos pantalones transparentes no entra dentro de nuestro estilo.

La tendencia de los volantes

Zara

No es que no nos gusten los volantes, al contrario, nos encantan, pero creemos que esta tendencia de poner los volantes al finalizar los pantalones no es la más acertada. Está bien que se pongan en las faldas, ya que el objetivo de estas es tener un poco de vuelo, pero, ¿Qué pintan en unos pantalones? Realmente no lo entendemos.

Es cierto que, a pesar de que a nosotros nos parezca una prenda un poco disparatada, se ha vendido bastante bien. No sabemos si a chicas que iban a la Feria de Abril o a otras que realmente les encantaba. Lo cierto es que es una tendencia disparatada, sí, pero bastante popular.

Pendientes de pompones, ¿De verdad son ciertos?

Zara pendientes pompones

Durante la época de Navidad tuvimos estos pendientes disparatados en tiendas. Fueron una de las prendas de la pasada temporada, por eso de unirse a los abrigos, zapatos y demás prendas con pelo. Es cierto que se recomendaban para Navidad, pero, ¿Para una fiesta de disfraces o para una elegante?

Realmente es una tendencia muy compleja ya que habrá chicas que se mueran por este tendencia y habrá otras que la detesten. Sea como sea, a nosotros llevar bolas de pelo en las orejas nos parece algo bastante disparatado, esté o no esté en tendencia. ¿Qué te parecen a ti?

Declaración de la Renta: estos son los cambios en 2020

0

La declaración de la renta en 2020 cambiará en algunos puntos. Esta declaración de la renta, aunque se hace en 2020, será fruto del proceso que ha tenido lugar en 2019. Se espera abrir los plazos para ponerse al corriente con la Agencia Tributaria en abril (hasta junio). Pero todo parece indicar que no será igual que la pasada edición. Eso es debido a los nuevos cambios que el nuevo Gobierno con PSOE y Unidas Podemos pretenden aprobar.

La falta de Gobierno ha hecho que se retrase conocer todos los detalles. Ahora, una vez Pedro Sánchez ha sido investido como nuevo presidente de España, aún faltan algunos detalles que saber. De lo contrario, no habrá una idea clara de cómo va a ser la nueva declaración de la renta para aquellos que estén obligados a realizarla.

Los contribuyentes se verán afectados positiva o negativamente si el nuevo Gobierno logra aprobar todas las medidas de política social que quiere poner en marcha. Entre ellas, estaba subir el IRPF a las rentas más altas, es decir, a aquellos que más dinero ganan. Pero aún no se ha aprobado nada y hay que ver si la oposición deja que este gobierno apruebe los presupuestos de España y haga los cambios que quiere. Otra posibilidad es que se tumben, dejando a a España en un nuevo periodo e incertidumbre como el que hemos tenido todos estos meses sin gobierno…

De no llegar a buen puerto, no habría cambios en la declaración de la renta para 2020. Todo se mantendría igual que en 2019. Lo que está claro que no cambiará en nada es la obligación de los contribuyentes a realizar este procedimiento burocrático.

Lo que necesitas saber para presentar la Declaración de la Renta 2020

A falta de las últimas confirmaciones de la declaración de la renta para 2020 según lo que apruebe el nuevo gobierno, lo que sí está claro y debes saber es:

Fechas importantes del calendario fiscal

YouTube video

Si no quieres incurrir en una sanción por no presentar la declaración de la renta a tiempo en 2020, debes tener muy presente el nuevo calendario fiscal. Debes realizar la tramitación vía Internet desde la web de la Agencia Tributaria o acudir a una gestoría para que un asesor fiscal te la presente por ti.

Las fechas para presentar las declaraciones de renta y patrimonio del periodo de 2019 se iniciará el 1 de abril de 2020. Estará abierto hasta una fecha límite que vence el 25 de junio de 2020. Si se te olvida, siempre puedes presentarla de forma voluntaria con posterioridad a esa fecha. Pero tendrás una sanción económica de 200€ (100€ si lo pagas en plazo).

Además, el mes de mayo tiene una importancia clave. El día 13 de este mes, los contribuyentes podrán presentar la declaración asistidos por los servicios de atención presencial en las propias oficinas de la Agencia Tributaria de las que existen en tu comunidad autónoma.

Novedades por CC.AA.

Swimmy: piscinas en Madrid y España

No es igual en todas las comunidades autónomas de España. Así que, según donde vivas, cuando presentes la declaración de la renta en 2020 te vas a encontrar algunos detalles que varían.

Los cambios más notables por comunidades son:

  • Andalucía: en esta comunidad debes tener en cuenta que el tipo va del 9.75% al 24.90% y habrá nuevas escalas aplicables a partir de 2020.
  • Baleares: se reducen las subvenciones y ayudas otorgadas por declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil. Deducición del 25% con un máximo de 150€ por donaciones a entidades sin ánimo de lucro, deducción del 40% con límite de 400€ por gastos derivados de escuelas infantiles/guarderíuas/custodia/comedor/extraescolares/personal de cuidado de menores.
  • Canarias: tipos del 9% al 24%. Deducción del 25% (hasta 1200€) por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a operaciones de dación en pago. También la deducción del 10% de rendimientos de capital inmobiliario por arrendamiento de la vivienda habitual, y deducción del 75% (hasta 150€) de gastos para primas de seguro de crédito que cubran impago de rentas por arrendamiento de un inmueble destinado a vivienda.
  • Cantabria: como novedades destacan la deducción del 15%, hasta 300€, en gastos de guardería. Deducción de 200€ por titular de una familia monoparental. Con límite de 300€ para la deducción del 15% en caso de tener ayuda doméstica cotizando en la Seguridad Social.
  • Galicia: si has donado dinero a entidades de mecenazgo acogidas a la ley 49/2002, tendrás deducción del 25% por tus donativos. Además, también podrás tener deducción por algunas subvenciones o ayudas por daños por explosión de material pirotécnico producida en la localidad de Tui el pasado 23 de mayo de 2018.
  • La Rioja: tendrás deducciones de 600€ por el primer hijo que tengas, 750€ por el segundo, y 900€ por los sucesivos. Una forma de fomentar la natalidad con estas ayudas que suben enormemente, ya que antes eran de 120, 150 y 180€ respectivamente. Además, los tipos son del 9% al 25.5%.
  • Madrid: la capital tiene tipos del 9-21%. Además, deducción del 15% de las cantidades donadas a fundaciones y a clubes deportivos. Por otro lado, también se tienen deducciones del 20% (con límite de 400€) para los que tienen empleados del hogar dados de alta si la familia tiene un hijo menor de 3 años. Y las familias numerosas, es decir, con 3 o más hijos, también tendrán deducciones del 30% hasta los 500€ máximo.
  • Murcia: han rebajado un poco todos los tramos, con tipos del 9,9% al 23,3%. Además, hay deducciones de 100 para el primero, 200 para el segundo, y 300€ para los siguientes hijos nacidos o adoptados.
  • Valencia: si tienes rentas derivadas de arrendamientos de vivienda y tu alquiler no supere la referencia establecida para alquileres privados en la Comunidad Valenciana, tendrás deducción del 5% hasta 3000€. Igualmente, tendrás deducciones del 25% por donaciones o préstamos de uso o comodato efectuados a proyectos/actividades científicas, culturales, o deportivas no profesionales.
  • Navarra: deducción del 15% (20% si es mujer) para aquellos que tengan cantidades satisfechas de suscripción o adquisición de acciones o participaciones en una entidad en la que preste sus servicios. Además, tendrá un límite de 3500€ para los contribuyentes empresariales a sistemas de prevención social que hayan sido imputadas a los partícipes, asegurados o mutualistas…
  • País Vasco: solo en Vizcaya y Guipúzcoa las nuevas tarifas de tipo mínimo del 23% y máximo del 49%. Además, deducción de hasta 1000€ a los contribuyentes menores de 30 años que inicien por primera vez su actividad económica. También tendrás deducción del 15% (hasta 750€) si has adquirido participaciones en Álava y Vizcaya, y deducción de 1000€ si has financiado a ciertas entidades en Guipúzcoa.

Casa Real: lo que no sabes de los hermanos del rey emérito Juan Carlos I

Uno de los miembros de los que más datos se tienen de la Casa Real es del Rey Don Juan Carlos I, nacido el cinco de enero de 1938 en Roma. La vida del Rey Emérito es conocida por todos. Sus padres fueron Don Juan de Borbón y Barrenberg y Doña Mercedes de Borbón de Orleans.

El matrimonio tuvo cuatro hijos, dos niños y dos niñas. Don Juan Carlos I tuvo una educación militarizada en España después de terminar sus estudios en Suiza en el colegio de los Marianistas en Friburgo. No fue hasta los diez años que no pisó nuestro país por primera vez junto a su familia y desde entonces tuvo que estar yendo y viniendo por culpa de la mala relación de su padre con Franco.

Al igual que él, sus hermanos también tuvieron una juventud intensa y hay algunas curiosidades sobre los hermanos del Rey Emérito Don Juan Carlos que no son demasiado conocidas. Pocos son los que conocen de la existencia de Alfonso de Borbón o de cómo se descubrió la ceguera de la hermana menor.

Te contamos todas estas curiosidades y más.

Alfonso de Borbón

Juan Carlos I casa real junto a Alfonso

Alfonso Cristino Teresa Ángel Francisco de Asís Todos los Santos es uno de los miembros de la Casa Real que menos se conoce. Nació en Roma el 3 de octubre de 1941 y lamentablemente su vida duró poco.

Recibió su primer nombre en honor a su abuelo Alfono XIII que había muerto algunos meses antes de su nacimiento. Al igual que sus hermanos, Alfonso vivió de un lado a otro. En un principio se mudó a Suiza, pero fue en 1946 cuando regresaron a Portugal, a Estoril que es donde la familia establece su residencia.

En el año 1950 Alfonso se va a España junto a Juan Carlos I a estudiar en el colegio del Palacio de Miramar de San Sebastián. Allí llevó una educación estricta y militarizada. Hacía desde el izado de la bandera hasta la misa diaria. Se ponía a estudiar desde que se levantaba hasta que se acostaba. Es una triste vida para un chico que la disfrutó tan poco tiempo.

Los que lo conocieron afirmaban que era más espontáneo que su hermano, más jovial y menos retraído. Es algo parecido a lo que sucede con la Princesa Leonor y su hermana, la Infanta Sofía.

Era un joven listo y deportista que mantenía una relación excepcional con su padre. A punto de entrar en la Escuela Naval de Marín en Pontevedra regresó a Portugal junto a su hermano Don Juan Carlos I para disfrutar de las merecidas vacaciones de Semana Santa, sin saber que eran las últimas que tendría.

Muerte de Alfonso de Borbón

Familia real

El 29 de marzo de 1956 un único disparo terminó con la vida de Alfonso de Borbón. Él y Juan Carlos habían desobedecido la orden de su padre de jugar con las armas y estuvieron “se supone” jugando con un revólver del calibre 22 cuando Juan Carlos I apretó el gatillo sin querer y le propinó un mortal disparó en la cabeza al pequeño Alfonso muriendo este a los pocos minutos delante de los ojos de su padre.

Realmente no se conoce qué sucedió en aquel cuarto de juegos, la versión del exmonarca es que disparó sin saber si estaba cargada y que la bala rebotó contra la pared para terminar en la frente de su hermano.

El padre de Juan Carlos I quedó en shock después del accidente y la madre sufrió depresiones continuas, ni él mismo volvió a ser el mismo tras el suceso. Nunca se realizó ni un análisis forense ni una investigación al respecto.

María del Pilar de Borbón y Borbón

pilar hermana de Juan Carlos I casa real

María del Pilar de Borbón y Borbón es la hermana mayor del Rey Emérito Juan Carlos I. Fue una de las más queridas de la Casa Real por su forma de ser campechana, sin tapujos y también de las más mediáticas.

Murió el día 8 de enero de 2020 debido a un cáncer de colón que le diagnosticaron no hacía demasiado tiempo. Fue una de las infantas que renunció a sus derechos en la sucesión a la Corona por amor, igual que haría su hermana Margarita años después.

También igual que su hermana menor, Doña Pilar se dedicó a las obras benéficas durante toda su vida. Se la caracterizaba por su fuerte carácter y sus pocos pelos en la lengua. Además, era aficionada a la hípica desde joven.

Los miembros de la Casa Real querían emparejar con el rey Belga Balduino, sin embargo, se peleó con el mundo hasta que consiguió casarse con el amor de su vida, Gómez Acebo. El romance duró poco ya que el hombre murió con tan solo 57 años. Pilar se quedó sola con cinco niños que cuidar.

Margarita de Borbón

Margarita hermana de Juan Carlos I de la Casa Real

Margarita María de la Victoria Esperanza Jacoba Felicidad Perpetua de Todos los Santos de Borbón y Borbón es el nombre con el que fue bautizada la menor de las hermanas de Don Juan Carlos I. Sin embargo, todo eso se resumió en modo familiar a Margot.

Como dato curioso sobre la infancia de la infanta es que sus padres no descubrieron que era ciega hasta que no tuvo los dos años. Concretamente la niñera que la cuidaba fue la que se dio cuenta de ese “pequeño” detalle.  A raíz de ahí, sus padres se pasaron con Margot los siguientes años visitando médicos hasta que se dieron por vencidos y asumieron que su hija nunca podría ver.

Margot se caracteriza por ser una persona de un gran sentido del humor, con un gran encanto y una espontaneidad que no se suele dar entre los componentes de la Casa Real. En una ocasión que le preguntaron cómo estaba ella respondió con total honestidad: “Hecha una mierda”.

Otra curiosidad sobre Margot, es que pese a ser invidente los idiomas es algo que adora y que se le dan de maravilla. La mujer controla hasta diez lenguas distintas. Como son: español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, danés, sueco, catalán e incluso guaraní.

En el año 1972 y bajo la mirada de un desconfiado Juan Carlos I, Margarita se casó con su gran amor, el Doctor Carlos Zurita, con quien tuvo dos hijos. Este tampoco era parte de la monarquía, por lo que al igual que su hermana ella también renunció a los derechos de sucesión al trono. Su boda fue en Estoril y tan solo acudieron 200 personas. Llama la atención que siendo un miembro de la realeza española su enlace fuese tan sencillo y simple.

Es la Presidenta Honoraria de UNICEFF España, al igual que de la Fundación Española del Corazón y de la Federación Española de Hemofilia. Además, junto a su esposo montó la Fundación Duques de Soria.

Los nuevos profesores de Operación Triunfo y otras novedades del programa para 2020

Operación Triunfo regresa para el año 2020 después de 1 año de descanso. Sin duda, este es uno de los concursos más esperados, pues aquí siempre han salido talentos de la canción como Rosa, Edurne, Bisbal o Lola Índigo. Este año, el concurso trae novedades que harán que sea la mejor edición de todas.

Estas son las novedades que traerá Operación Triunfo para la edición de 2020. Veremos a los nuevos profesores, el nuevo plató, el fin de los privilegios para los favoritos y también conoceremos un poco a los concursantes.

[nextpage title= «1»]

Nuevos profesores de Operación Triunfo

YouTube video

En este programa se va a buscar la excelencia. Por ello, se han buscado nuevos profesores que son expertos en lo suyo. Los nuevos profesores son Natalia Calderón, que dará clases de movimiento y voz y Cesc Escolà, que las dará de educación física.

Natalia aplicará la técnica Micahel Chenkhov de la que es especialista. Estamos ante alguien que es actriz, cantante, compositora y profesora. Además, es conocida por ser la coach vocal de Melani de Eurojunior 2019. En cuanto a Cesc, debuta en televisión y se puede ver que está en plena forma. Es graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y tiene 6 años de experiencia como entrenador de fitness.

También hay otros profesores como Eirian James dando inglés y Cristian y Mario dando danza urbana. Además, repiten Vicky Gómez de coreógrafa, Mamen Marquez de técnica vocal y Laura Andrés, Joan Carles Capdevilla y Andrea Vilallonga de imagen y protocolo.

[nextpage title= «2»]

Nuevo plató

YouTube video

Operación Triunfo ha renovado el plató para el concurso. Aunque se parece al de la pasada edición, tiene algunas diferencias clave que realmente marcan la diferencia. Se tratará de buscar más espectacularidad en general, habiendo un ligero cambio de colores. Es la esencia del año pasado, pero yendo a mejor.

El año pasado ya se dio un gran salto en este asunto. Se produjo una gran mejora de la iluminación y el sonido, logrando que todo fuera más llamativo a los ojos de los telespectadores. Eso sí, también se mejoró el directo, pues se aumentó el aforo del recinto para que nadie se quedase sin entradas.

[nextpage title= «3»]

Cambios en las nominaciones de Operación Triunfo

Operación Triunfo nominaciones Merca2.es

En esta edición se va a tratar de aumentar la dificultad del concurso. Con ello, se han hecho cambios en las nominaciones, los cuales lo harán más emocionantes. El primer cambio es que se han quitado los límites que había antes. De este modo, no hay un límite en los concursantes que pueden ser nominados y expulsados. Antes el límite era de 4 nominados y ahora no hay ninguno.

Además, el favorito no tiene inmunidad, aunque sí que conservará el estatus de concursante estrella. Eso sí, al contrario que en otras ediciones, esta vez sí que podrá ser expulsado si así se decidiera. Esto se hace para demostrar que, en el mundo de la música, nunca se puede bajar la guardia.

[nextpage title= «4»]

Más protagonismo a las actuaciones grupales

YouTube video

Todos recordamos las míticas canciones grupales de Operación Triunfo de otros años.  Como son uno de los grandes alicientes del programa, siempre han tenido mucho protagonismo. Eso sí, este año se ha decidido ir un paso más allá y pasar a darle una importancia mayor.

En este caso, el jurado va a mirar con lupa las canciones de grupo y esto puede representar la diferencia entre ganar o perder. Incluso se harán juicios específicos en la canción grupal, mirando al detalle la actuación de todos y cada uno en el grupo.

[nextpage title= «5»]

El adiós en Operación Triunfo es definitivo

Operación Triunfo adiós para siempre Merca2.es

Antiguamente, las despedidas del concurso eran temporales. El concursante se despedía, pero luego le volvían a ver en “El Chat” en poco tiempo. Esto no sonaba tanto como un adiós, sino más como un “hasta luego” y por ello, se han decidido hacer cambios al respecto.

A partir de ahora, los concursantes eliminados ya no podrán entrar a “El Chat”. De este modo, la despedida será para siempre y no se verán hasta el fin del programa. Esto lo hará más emocionante y además, hará que la competitividad aumente. Eso sí, sí que se hará una entrevista en el momento de la expulsión, pero que sólo verán los espectadores.

[nextpage title= «6»]

Nuevos concursantes llenos de talento

YouTube video

Ya tenemos a los 16 finalistas de OT que lucharán por un puesto. 14 de ellos fueron elegidos por el jurado y 2 fueron escogidos por el público. Allí, veremos a talentos como Nia, una joven de 25 años que versionó a la perfección a Cardy B.

También, veremos a gente como Rafa cantando la canción de “Mi primer día”, a Gèrard cantando “This is the last time” y a Samantha cantando en catalán. Habrá más concursantes como Flavio, Anaju, Eva, Jesús, Maialen, Anne, Eli, Hugo, Ariadna, Bruno y Nick. Además, está Javy que entró en el momento momento por decisión del público. Todos tienen un gran futuro y veremos lo que nos deparan.

[nextpage title= «7»]

Nuevas asignaturas en Operación Triunfo para crear artistas

Operación Triunfo

En esta edición no solamente quieren crear cantantes. Ahora quieren crear artistas que sean capaz de moverse como peces en el agua en todos los aspectos. Por este motivo, hay nuevas asignaturas, como por ejemplo las que hemos mencionado antes de educación física.

Ahora mismo, en la era de los videclips, no sólo hay que saber cantar. La mayoría de cantantes que triunfan también son buenos actores, bailarines y presentadores, luciendo además una imagen espectacular. Por ello, cada vez habrá más exigencia en el concurso y por ello se ha esperado un año, para tenerlo todo listo.

[nextpage title= «8»]

No se vincula a una discográfica como otros años

Operación Triunfo discográfica Merca2.es

Aunque el concurso sea más duro, esto no significa que todo sea peor. En este caso, se ha optado porque los concursantes no estén vinculados a una discográfica. Antes se firmaba un precontrato con Universal, pero ahora ya no será así. De este modo, podrán sacar cualquier canción con la discográfica que ellos quieran.

Además, se podrán sacar las canciones durante el programa en una plataforma digital. Cuando acabe el concurso habrá una especie de “draft”, donde las discográficas más famosas podrán optar por el cantante que quieran. Eso sí, Sony tiene derecho preferencial sobre dos concursantes.

[nextpage title= «9»]

Cambios en los muebles de la academia de Operación Triunfo

YouTube video

En esta edición de Operación Triunfo no sólo se ha cambiado el escenario. También se han cambiado los muebles de la academia, el cual tendrá pequeñas diferencias. Por ejemplo, se ha quitado una mesa del comedor que ya no se usaba, algo totalmente lógico.

Además, se han añadido pequeños sofás de entrevistas en la sala principal y se ha cambiado el color de todo. Ya no habrá color rojo, sino que habrá colores más tirando al azul y al blanco. El motivo es que estos colores transmiten paz y tranquilidad.

[nextpage title= «10»]

Invitados VIP en “El Chat” y concursantes históricos

Operación Triunfo

“El chat” es una de las mejores cosas que tiene OT. En esta ocasión, Ricky Merino será quien dirige este espacio donde los concursantes se relajen. En este caso, aunque no puedan ver a sus compañeros eliminados, sí que habrá concursantes históricos que pueden ser invitados.

Es posible que veamos a gente como Amaia y Alfred, o incluso a Lola Índigo en “El chat”. Ver a estos concursantes históricos hará las delicias de los espectadores, los cuales acompañarán a Ricky y a los actuales concursantes. Incluso podríamos ver a algún histórico como Edurne por allí.

La jaula de Nike y otros anuncios de fútbol que hicieron historia

El fútbol nos ha dejado muchas emociones, con grandes partidos con triunfos y derrotas. Además, también nos ha dejado anuncios para la historia, donde grandes marcas como Nike han tratado de promocionar su producto de una forma pelicular. Se juntan los mejores jugadores del mundo y hacen la magia para nosotros, haciendo anuncios inolvidables.

Estos son los 10 mejores anuncios de fútbol de la historia. Veremos el anuncio de la jaula de Nike, los anuncios de Pepsi, el enfrentamiento del Galaxy 11 y también algún anuncio de Adidas entre otros.

[nextpage title= «1»]

La jaula de Nike

YouTube video

El anuncio de la jaula de Nike es uno de los más populares en el fútbol. Consiste en un torneo secreto con los mejores jugadores del mundo como por ejemplo Tierry Henry. Allí, estaban en una estructura que recordaba a la cámara de eliminación de la WWE, donde tenían que ir pasando eliminatorias y diferentes fases.

Había varios anuncios que representaban varias fases y varios equipos, sumando en total 6 minutos de espectáculo. El torneo es en equipos de 3 y se puede ver una mezcla de espectáculo y filigranas. Sin duda, ya no se hacen anuncios así.

[nextpage title= «2»]

Real Madrid Vs Manchester en el salvaje oeste con Pepsi

YouTube video

El anuncio más famoso de la época y que todos recordamos es el del Madrid contra el Manchester en el oeste. Allí, se ve a los galácticos del Real Madrid en el bar mientras entra el Manchester, con Beckham todavía en el equipo. Allí, el crack inglés pide una Pepsi en el saloon, pero Iker Casillas se la quita, desatando un duelo.

Allí, los jugadores se preparan para un lanzamiento de falta, pero Becks llama al caballo y remata por él, marcando gol y ganando los refrescos. Al final del encuentro, sale Roberto Carlos de la barbería y todos salen corriendo del miedo menos Becham. Además, se puede ver a Rivaldo de fondo como uno de los más buscados. Sin duda, el mejor anuncio de Pepsi en la historia y uno de los mejores de fútbol.

[nextpage title= «3»]

Los demonios de Nike y Cantona

YouTube video

El anuncio de la jaula es popular, pero sin duda, el más famoso es el de Cantona y los demonios. Aquí, los mejores jugadores del mundo se enfrentaban a un equipo de diablos con malas pulgas, en un equipo formado por jugadores parecidos a Bane el de Batman. Aunque la cosa parecía ir mal, los cracks se las ingeniaron para luchar y acabar ganando.

Fueron capaces incluso de vencer a un diablo con alas que ocupaba toda la portería. Allí, Cantona hizo su famoso gesto, se levantó el cuello de la camisa y atravesó al demonio portero con el balón, ganando el partido y salvando a la tierra. Este para muchos es el mejor anuncio de Nike en la historia.

[nextpage title= «4»]

Sumo Vs Fútbol con Pepsi

YouTube video

Otro de los grandes anuncios de fútbol tiene que ver con Pepsi. Allí, se pudieron ver a jugadores de fútbol de la época como Beckham, Roberto Carlos o Rui Costa. Aparecieron unos luchadores de sumo y retaron a los cracks a jugar a cambio de las latas de Pepsi.

Aunque los jugadores se rieron, los jugadores de sumo terminaron ganando el partido gracias a su tamaño y fuerza, tapando la portería ante Raúl y marcando de chilena. Al final, ganan y beben los refrescos. Sin duda, otro anuncio popular de la marca, el cual está al nivel del de los vaqueros.

[nextpage title= «5»]

Nike Portugal contra Brasil

YouTube video

Sin duda, entre el 2004 y el 2006 las selecciones de Brasil y Portugal eran temibles. Veías a Roberto Carlos, un joven Cristiano Ronaldo, Figo, Rui Costa, Quaresma, Ronaldo o Ronaldinho. Un enfrentamiento entre ellos era sin duda un dream match que Nike hizo realidad en este anuncio.

Lo mejor del anuncio no fue el partido, sino lo que ocurrió antes. Los jugadores empezaron a enfrentarse en el vestuario, donde Figo comenzó todo haciéndole un caño a Ronaldo. Allí, empezaron a jugar al fútbol en los alrededores del estadio (donde estaba Cantoná como siempre), para terminar saliendo al campo antes de empezar el partido y con Van Nistelrooy devolviendo la pelota desde la calle. Eso sí, al final el árbitro se cansa, hace una entrada y dice que empiece el partido oficial de una vez.

[nextpage title= «6»]

Mahou y el partido a dos goles

YouTube video

En el fútbol, no sólo las multinacionales hacen grandes anuncios. La cerveza Mahou también hizo el mítico de “partido a dos goles”, donde empezaron jugando gente como Casillas, Luque, Joaquón, Rubén Baraja o Fernando Torres.

Allí como dice la canción, hacen partidos a dos goles improvisados con los trabajadores de la zona, como limpiadores o camareros. Al final, el bar va a cerrar, pero le dicen que no lo cierre para que siga la fiesta. El anuncio termina cuando juegan hasta las azafatas de vuelo mientras se ha llenado de gente viendo el espectáculo.

[nextpage title= «7»]

Nike y la operación balón Tiempo

YouTube video

La Eurocopa se va a celebrar y han robado en balón. Por ello, Van Gaal recluta a cracks como Figo, Totti o Davids para recuperarlo en una operación a lo misión imposible. Allí, trepan y usando sus habilidades como futbolistas recuperan el balón. Incluso podemos ver a Pep Guardiola allí cuando aún era jugador.

Eso sí, activaron la trampa y les persiguieron unos samuráis, pero usando sus habilidades consiguen escapar con el balón siempre en los pies, pues sino no sería un anuncio de Nike. Al final, Davids se encarga de meter el balón en el helicóptero y escapar mientras todo explota.

[nextpage title= «8»]

Samsung Galaxy 11

YouTube video

Samsung también se quiso apuntar a la moda de los anuncios de fútbol. Los extraterrestres invadieron la tierra y retaron a los terrícolas al fútbol. Allí, se creó un equipo para defender el planeta con Messi como capitán.

Cada anuncio representaba el fichaje de un jugador, donde se trajeron a grandes estrellas como Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Rooney, Donovan, Gotxe o El Shaarawy entre otros. Después, se emitió el partido donde se defendió la tierra con éxito.

[nextpage title= «9»]

Nike y el anuncio en primera persona

YouTube video

Otro anuncio de Nike famoso es el anuncio en primera persona. Allí, se muestra a un jugador local tirando una falta, marcando gol y fichando así por el Arsenal. Allí, podemos ver el día a día de un jugador, con entrenamientos, partidos de liga contra el Manchester United o de Champions contra el Fútbol Club Barcelona.

Vemos la progresión del jugador, sus entrenamientos hasta vomitar, su mejora y su vida mediática fuera del campo, con coches nuevos y fama. Además, vemos cómo acaba en la selección holandesa después de entrenar, donde tirará la falta decisiva. Sin duda, un anuncio impactante donde nos metimos en la piel de un jugador como si se tratase del modo “Ser una Leyenda” del PES.

[nextpage title= «10»]

Adidas Jose +10

YouTube video

Allí empiezan a escoger a jugadores grandes de la época como Cissé, Kaká, Zidane, Beckham, Defoe, Kahn y Messi. Eso sí, lo mejor es que empiezan a aparecer grandes jugadores del pasado como beckenbauer y Platini. Allí, empiezan a jugar los profesionales con los niños, los cuales son los capitanes.

Luego se unen otros como Lampard, Robben, Riquelme o Ballack entre otros. Estos dos anuncios son los dos mejores de Adidas, quién ha demostrado que es capaz de hacer buenos anuncios de fútbol al igual que su gran rival Nike. Al final todo acaba cuando la madre les manda a casa.

Mercadona: Cremas Deliplus y otros productos que deberían valer el doble

Mercadona es tu supermercado de confianza y realmente su eslogan tiene fundamento. A lo largo de los años, han ido sacando multitud de productos a buen precio. Gracias a su buena política de proveedores y a su lema de “siempre precios bajos”, hay productos de alta calidad que sinceramente deberían valer el doble.

Estos son los 10 productos de Mercadona que deberían valer el doble por su calidad. Hablaremos de los productos Deliplus, de las patatas bravas forococheras y de las pizzas hechas por Casa Tarradellas entre otros productos.

[nextpage title= «1»]

Productos Deliplus de Mercadona

Mercadona

Los productos Deliplus son muy populares en este supermercado. Podemos encontrarnos una gran variedad de ellos, como por ejemplo cremas y geles para la ducha. Todos ellos destacaban por tener una gran calidad a un precio totalmente ridículo.

Gracias al supermercado valenciano, nos podemos cuidar en el día a día sin tener que gastar mucho dinero. Eso sí, hay un producto de belleza que supera a Deliplus, del cual hablaremos al final del artículo.

[nextpage title= «2»]

Patatas bravas

Mercadona

Todos conocemos las patatas bravas forococheras, pues las hemos mencionado muchas veces aquí. Este producto empezó como un troleo y acabó volviéndose superventas. Incluso gracias al foro se logró que no se retirase el producto del mercado, pues Mercadona no contaba ya con ellas.

Lo hemos probado y lo cierto es que no está tan mal. A un precio bastante razonable para un precocinado, viene en un práctico formato y con dos deliciosas salsas. La experiencia no va a ser igual que la del bar, pero sí que vas a encontrar una gran relación calidad precio.

[nextpage title= «3»]

Delicias de queso de Mercadona

Mercadona delicias de queso Merca2.es

La Navidad no ha traído productos sorprendentes, como por ejemplo las delicias de queso. Aquí nos encontramos con una gran cantidad de quesos rellenos de mermelada de varios tipos. Para las fiestas ha sido perfecto como entremés, con un gran sabor y a un precio ridículo.

Eso sí, también son aptos para picar y comer todo el año, no solamente en Navidades. Sin duda, el queso de este supermercado es en general de calidad, ofreciendo productos innovadores y deliciosos a precios muy competitivos.

[nextpage title= «4»]

Patatas fritas extra crujientes

Mercadona patatas fritas extra crujientes Merca2.es

Las patatas fritas extra crujientes de Mercadona son la mejor imitación que existe. Imagínate tener en tus manos unas patatas gourmet idénticas a las originales, pero a un precio mucho menor al ser de marca blanca.

Estas patatas extra crujientes deberían valer más por su calidad, pues superan por mucho a las de otros supermercados como Lidl y son idénticas a las originales. Es más, incluso algunas personas consideran que es superior a la marca original que está copiando.

[nextpage title= «5»]

+Proteínas de Mercadona

Mercadona

El deporte y la salud están a la orden del día y como ya sabemos, se necesitan proteínas para ganar masa muscular de calidad. Una de las mejores opciones son los productos +Proteinas que venden en el supermercado de Juan Roig.

Son una gama de yogures y bebidas con porcentajes elevados de proteínas, que superan los 20 gramos de proteína por toma en un solo batido. Todo esto lo ofrecen a un precio reducido, siendo una bebida deportiva fácil de tomar y a un precio muy económico. Es probable que el supermercado un día termine vendiendo incluso proteína de gimnasio en polvo y no me extrañaría nada que fuera superior a las grandes marcas.

[nextpage title= «6»]

Gazpacho tradicional

Mercadona gazpacho Merca2.es

En las épocas de verano el gazpacho entra solo. Eso sí, la mayoría de las marcas blancas saben más a zumo de tomate que a otra cosa, ofreciendo productos de calidad dudosa. Eso sí, Mercadona es la excepción con su gazpacho tradicional, ofreciendo un producto de calidad muy barato.

El sabor es similar al famoso Gazpacho Alvalle, incluso diría que es algo superior. Viene en dos formatos, uno en dos botellas de un litro para la familia, y otro en 3 prácticos envases individuales para tomar una sola persona. El sabor supera por mucho a las otras marcas blancas y nos permite tomar gazpacho de calidad sin rascarnos el bolsillo.

[nextpage title= «7»]

Pizzas de Mercadona

Mercadona pizzas 1 Merca2.es

Las pizzas de Hacendado son muy populares en nuestro país. Son igual de baratas que las demás, pero parece que son mejores, como si se tratase de una gran marca. El secreto es el contrato del supermercado con Casa Tarradellas, quienes fabrican sus pizzas de marca blanca.

Al final, estamos ante un producto de casi la misma calidad que las originales, pero a un precio muy reducido. Además, veremos tamaños y sabores que no encontramos en la marca, por lo cual, incluso se podría decir que les ha superado.

[nextpage title= «8»]

Fideos instantáneos

Mercadona fideos instantáneos 1 Merca2.es

Todos conocemos los fideos instantáneos, los cuales permiten comer comida japonesa en 1 minuto, tan sólo con agua caliente. Sin embargo, los que son de marca son demasiado caros para comer habitualmente, y parece que hay pocas marcas blancas que se hayan atrevido con ellos.

Eso sí, Mercadona lo ha hecho y con bastante éxito. Sus fideos tienen un gran sabor y vienen con sus salsas correspondientes. Por si fuera poco, su precio es muy barato, ofreciendo la misma calidad que los de marca, pero a un precio muchísimo más reducido. Por este motivo, se han convertido en un producto superventas.

[nextpage title= «9»]

Galletas gofre de Mercadona

Mercadona

Las galletas gofre son uno de los mejores productos de Hacendado. Son las galletas más deliciosas que he probado, pues es meterse una en la boca y querer comerte todo el paquete. Además, son un producto único, pues jamás he encontrado nada parecido en otro supermercado ni en una gran marca.

Además, son galletas que valen poco, al igual que toda la gama de productos de Hacendado. En el supermercado de Juan Roig todo es barato, no solamente las imitaciones. Los productos únicos también tienen un precio espectacular que hace que literalmente vuelen de las estanterías.

[nextpage title= «10»]

Las cremas Sisbela

Mercadona

Finalmente, hablaremos del producto de Mercadona que superó a Deliplus. Se trata de las cremas Sisbela, que son de bajo coste y superan a las originales. Tienen la misma fórmula que las cremas Alain y su secreto para ser tan baratas es que se compró la fórmula cuando la empresa estaba en suspensión de pagos.

Rivalizan en calidad con las famosas cremas Cien de Lidl y tienen un precio muy similar. Por muy poco dinero podrás cuidar tu piel tanto de día como de noche. Ahora, habrá que ver quién termina siendo la crema más vendida entre ambos supermercados.

Publicidad