miércoles, 30 abril 2025

Nedgia (Naturgy) representa a España en un proyecto europeo de gas renovable

0

Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, participa como socio, representando a España, en el consorcio europeo Regatrace, un proyecto en el que participan 15 organizaciones de diez países europeos que tiene como objetivo desarrollar el mercado europeo del gas renovable.

Entre las iniciativas que tiene que desarrollar Regatrace destacan la creación de un sistema de comercio eficiente basado en la emisión y comercialización de Garantías de Origen (GdO) de biometano y otros gases renovables; el establecimiento de organismos emisores nacionales de GdO o la integración de las GdO de distintas tecnologías de gases renovables con los sistemas de GdO eléctricos y de hidrógeno, entre otros.

Como parte integrante del proyecto, Nedgia señaló que avanza en su firme apuesta por el gas renovable como solución para contribuir a la descarbonización de la economía.

En concreto, la compañía colabora en el desarrollo de proyectos de demostración e innovación, en los procesos de producción y reducción de costes, así como en los principales grupos de trabajo de interés para compartir experiencias y alinear las visiones que los distintos agentes tienen del desarrollo del gas renovable.

EL EUROPEO ‘GREEN DEAL’

La Comisión Europea presentó el pasado mes de diciembre el ‘European Green Deal’, un plan que incluye cincuenta acciones concretas para luchar contra el cambio climático y convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en el año 2050.

El pleno del Parlamento Europeo aprobaba una resolución en la que declaraba la situación de emergencia climática y medioambiental y reclamaba a la Comisión Europea, a los gobiernos de la UE y a “todos los agentes mundiales” que adopten con urgencia medidas para “combatir y detener esta amenaza antes de que sea demasiado tarde”.

Además de declarar la emergencia climática, la resolución insta al nuevo Ejecutivo comunitario presidido por Ursula von der Leyen a evaluar “plenamente” el impacto climático y medioambiental de todas las propuestas legislativas y presupuestarias pertinentes.

El gas renovable está presente en este pacto verde, en el que la CE destaca la importancia de desarrollar e incentivar la creación de un mercado competitivo de gas descarbonizado y de trabajar en las tecnologías innovadoras que sirvan para descarbonizar los sectores industriales clave en 2030, entre las que se incluyen los gases renovables.

‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’, el nuevo libro de Silvia Taulés

0

La periodista Silvia Taulés ha publicado ‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’, una actualización del que fuera el primer libro publicado en España acerca del uso, sus consecuencias, ventajas e inconvenientes de este método del que relata que cada vez se suman más fumadores con el objetivo de dejar el tabaco.

Esta segunda edición revisada y actualizada acaba de salir a la venta e incorpora recientes estudios científicos sobre el cigarrillo electrónico, a la vez que pone al día la legislación actual. Publicado por Amat editorial y prologado por el doctor Fernando Fernández Bueno, portavoz de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, recoge entrevistas a médicos especializados en la lucha contra el tabaco. También aporta la experiencia de usuarios del cigarrillo electrónico y de la propia Silvia Taulés.

Con la publicación de ‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’ la autora pretende despejar las múltiples dudas que se presentan a la hora de quienes optan por el cigarrillo electrónico para dejar de fumar o, en un principio, para reducir el consumo de tabaco.

Recoge posturas a favor y también en contra. Además de entrevistar al cirujano oncológico Fernández Bueno, también incluye el punto de vista del doctor Josep Maria Ramon, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona. Este facultativo fue el responsable, en 1993, de la puesta en marcha de la Unidad de deshabituación tabáquica del citado centro hospitalario, en la que trata cada año a más de quinientos nuevos fumadores y es un referente en España.

Explica que ha comprobado la efectividad del cigarrillo electrónico para dejar de fumar, por lo que lo recomienda a sus pacientes que no lo han logrado con otros métodos, y considera que España es el país de la UE más beligerante contra los dispositivos de vapeo, a pesar de la estricta y rigurosa legislación europea vigente.

Tanto Fernando Fernández Bueno como Josep Maria Ramon reclaman, en sus entrevistas en ‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’, más estudios acerca de los cigarrillos electrónicos, pero consideran que las evidencias científicas de las que ya se dispone dejan claro que vapear es un 95% menos dañino que fumar.

Consideran, además, que las autoridades sanitarias españolas deberían actuar como lo hacen en la mayoría de los principales países de la UE y citan como modelo a seguir el caso del Reino Unido, donde el servicio público de salud incluye el cigarrillo electrónico como método efectivo para dejar el tabaco.

Según explica en el prólogo el doctor Fernández Bueno, “en este libro se analiza todo el mundo que envuelve a los cigarrillos electrónicos y sus líquidos, sus inicios y evoluciones, los datos actuales. El lector podrá aprender sobre los productos del vapeo y sobre todo cómo conseguir abandonar el hábito tabáquico utilizando un producto, que se creó en China en 2004, para eliminar el tabaquismo de la sociedad. Igualmente descubrirá qué es la reducción de daños por tabaquismo, cuáles son las pautas que han seguido diferentes países para reducir sus niveles de tabaquismo, especialmente en la población juvenil”.

También actualiza la regulación de su uso, que la autora indica que en la UE es muy clara, rigurosa y no permite situaciones de riesgo como se han dado últimamente en Estados Unidos. Su objetivo es que la lectura del libro despeje dudas como, indica, que vapear no es fumar, puesto que no se utiliza tabaco ni existe combustión.

Ayuso asegura que Madrid pujará por el Mobile World Congress

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Gobierno regional hará todo lo que está en su mano para traer a la capital el Mobile World Congress, que se celebra con carácter anual en Barcelona. «Estamos preparados para acoger el Mobile. Iremos a por él«, ha asegurado la dirigente regional.

Ayuso ha incidido en que la capital ha demostrado, acogiendo eventos como la reciente Cumbre del Clima, que está preparada para cualquiera «de la magnitud que sea y de la dificultad que conlleve». Los que visiten la autonomía van a tener en ella «toda la libertad para moverse, para relacionarse y para emprender».

La presidenta regional ha desvelado que ya ha estado hablando «durante semanas» con organizadores y ha criticado el trato que se le da por parte de los políticos catalanes a estos. Creemos que es un evento que se puede celebrar en Madrid y por el que ya me he interesado en otras ocasiones», ha dicho.

UN SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA JUSTO

Ayuso ha vuelto a reclamar un cambio en el sistema de financiación autonómico porque el actual no tiene en cuenta ni el número de habitantes que tiene hoy la autonomía ni lo que aporta.

«Todas las comunidades quieren ese cambio de modelo, eso significa que es necesario hacerlo. No contenta a nadie. Nosotros lo que pedimos es no ser los últimos ni de los peores tratados«, ha declarado. En este punto, ha recordado que son una autonomía «orgullosa de ser la más solidaria» y que en su afán está seguir siéndolo.

A su parecer, el actual sistema era «simplemente una forma de contentar a los socios independentistas en el pasado», de los «socios» del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero que le pedían «mejoras para Cataluña y no para el resto del país».

Por otra parte, en cuanto al ‘dumping’ fiscal del que se le acusa a la Comunidad desde otras administraciones, ha asegurado que es «un mantra que siempre emana» de las mismas autonomías gobernadas por el PSOE.

Nosotros nos hemos dado un régimen fiscal que en las últimas dos décadas ha conseguido que seamos la Comunidad que más recuda con menos impuestos y eso siempre ha sido una máxima», ha dicho, para a continuación incidir en que no dudarán en defenderlo en los tribunales.

Iberdrola y Avia amplían su alianza con 500 puntos de recarga rápida

0

Iberdrola y Avia han ampliado su alianza inicial en movilidad sostenible y han acordado desplegar una red de más de 500 cargadores rápidos para vehículos eléctricos, según han informado ambas compañías.

En concreto, este nuevo marco se concreta tras completarse un primer acuerdo, que ha supuesto la instalación de 48 cargadores rápidos en 24 estaciones de servicio Avia en siete regiones españolas.

Ambos grupos indicaron que han seleccionado más de 100 estaciones de servicio, en la práctica totalidad de las comunidades autónomas españolas, para la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículo eléctrico en España -de estas, 20 ubicaciones estarán situadas en Portugal, país donde operan ambas compañías- y al menos 10 de ellas tendrán la consideración de ‘premium’.

Además, la colaboración se extenderá a actuaciones en otros dos ámbitos: por una parte, Iberdrola promoverá sistemas de autoconsumo en las estaciones de servicio de Avia, con arreglo a la instalación de paneles solares fotovoltaicos; y ambas compañías desarrollarán iniciativas de fidelización de clientes.

El director comercial de Iberdrola en España, Alfonso Calderón, valoró que este acuerdo constata «la importancia de colaborar conjuntamente con todos los agentes implicados en la movilidad sostenible».

Iberdrola cuenta un Plan de Movilidad Sostenible que contempla hasta 2021 el despliegue de 25.000 puntos de recarga en España, dirigido a hogares, empresas, así como en zonas urbanas e interurbanas de acceso público.

Iberdrola es el impulsor de la movilidad eléctrica en España liderando el cambio tecnológico con energía de origen 100% renovable. En este nuevo escenario, la eléctrica dispondrá a finales de 2019 de más de 400 puntos de recarga rápida en las principales vías españolas, con las que ya puedes recorrer 1.000 km por menos de 50 € y hasta menos de 20€, siendo esa recarga incluso gratuita en algunas ubicaciones o con las ofertas de Iberdrola.

El objetivo es instalar puntos de recarga cada 100 km en las principales autovías y corredores españoles. Es la Red de Recarga Verde Iberdrola, que suministrará sólo energía de origen 100% renovable.

Ence cierra ventas de celulosa por 1,1 millones de toneladas para 2020

0

Ence Energía y Celulosa ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1.060.000 toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel, según ha informado la compañía.

La mayor parte de los acuerdos de venta alcanzados tienen por destino Europa, mercado que ofrece los mayores márgenes de ventas y en el que Ence tiene fuertes ventajas competitivas logísticas y de servicio.

Según destaca la compañía presidida por Ignacio Colmenares, el éxito del cierre de las ventas de la firma se apoya en la alta calidad de su celulosa, así como en la flexibilidad de producción, que hace posible una mayor adaptación a las necesidades de las empresas papeleras.

Además, la capacidad logística de la empresa y su mayor proximidad a los clientes europeos permite a Ence beneficiarse de una estrategia de servicio ‘just in time’ que favorece su sólida penetración en el continente.

La celulosa de las biofábricas de Ence en Navia y Pontevedra está acreditada por ser producida con los más altos estándares de respeto por el medioambiente, remarca Ence.

Así, ambas biofábricas cuentan con la ecoetiqueta medioambiental Nordic Swan (ecoetiqueta oficial de los países nórdicos) y la de Pontevedra cuenta, además, con la Distinción Oro de la Unión Europea a su mejora ambiental.

PRÉSTAMO SOSTENIBLE CON CAIXABANK

Ence Energía y Celulosa ha firmado un nuevo préstamo sostenible de 25 millones de euros con CaixaBank, que servirá para financiar distintos proyectos de la compañía para el negocio de celulosa.

Este nuevo préstamo contribuirá a financiar, entre otras, inversiones dirigidas a promover la economía circular y mejorar el desempeño medioambiental de la biofábrica de Ence en Navia (Asturias).

Con esta operación, Ence refuerza su apuesta por la sostenibilidad y se posiciona como una de las compañías españolas líderes en promover una financiación sostenible para inversiones con un claro impacto positivo a nivel ambiental.

CaixaBank es el primer banco del Ibex 35 en neutralizar totalmente su huella de carbono calculada y, por quinto año consecutivo, ha sido incluido por la organización CDP en el índice de empresas líderes en la lucha contra el cambio climático. Asimismo, colabora con el Banco Europeo de Inversiones en la financiación de proyectos enfocados a la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Toyota prevé vender unos 90.000 vehículos en España en 2020

0

El grupo automovilístico Toyota, que engloba las marcas Toyota y Lexus, ha anunciado que venderá en España hasta 90.000 vehículos este año. Además, en 2020, cumplirá con la nueva regulación europea de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que obligará a los fabricantes a que la media de sus automóviles vendidos en la Unión Europea (UE) a partir de este año no genere más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

En declaraciones a Europa Press, el presidente y consejero delegado de Toyota España, Miguel Carsi, ha asegurado que el cumplimiento de esta regulación se llevará a cabo a través de un cálculo «complejo» y a nivel europeo.

Sin embargo, en España, según cifras de la firma japonesa, en 2019 la media de los modelos vendidos de Toyota ya emitía cerca de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. «No sabemos cómo va a estar en otros países, pero nosotros, con un ‘mix’ híbrido como el que hemos vendido, ya estamos en 95 gramos», ha subrayado Carsi.

Las previsiones de la empresa auguran un crecimiento del mercado español este año, que se situará entorno a los 1,4 millones de vehículos, a pesar de la inestabilidad, del Brexit y de la situación del comercio entre Estados Unidos, Alemania y España.

«La previsión de mercado va a ser realmente incierta. Este año tenemos la novedad de la regulación de CO2, que puede hacer que algún fabricante tenga que hacer alguna táctica (matriculación) para pagar menos o para no pagar la multa», ha destacado el presidente de la división española de Toyota.

También la situación del nuevo Gobierno español influirá en el mercado automovilístico nacional. A juicio de Carsi, el aspecto fundamental será si se llegan a aprobar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) o no.

«El nuevo Gobierno en sus presupuestos tiene intención de incorporar planes de achatarramiento. La edad del parque de vehículos español es de las más antiguas, por lo que hay que rejuvenecerlo por seguridad, por ecología, por todo. Si esto se aprueba, dinamizará el mercado a pesar de que lo que haga es anticipar la demanda de futuros meses», ha indicado.

En este entorno, el grupo nipón espera matricular en España 90.000 unidades este año, de las cuales 80.000 unidades serán de la marca Toyota, mientras que unos 10.000 coches serán Lexus, marca que se situará en cifras récord como las de este año.

EUROPA

En cuanto al mercado europeo, el presidente y consejero delegado de Toyota en Europa, Johan van Zyl, ha asegurado que la compañía no está «preocupada» por las emisiones y que cumplirá con los objetivos marcados por la Unión Europea en 2021.

En un encuentro con periodistas, Van Zyl ha señalado que la marca prevé que el mercado europeo suba este año entre un 1% y un 3%, a pesar de que él es más partidario del 1%. Sin embargo, su empresa continuará por la senda del crecimiento al igual que en 2019, ya que la nueva regulación de CO2 puede ser también una «oportunidad», como en el ámbito de los modelos híbridos.

Preguntado sobre la importancia que tiene para Toyota el mercado español, el presidente europeo de la corporación asiática ha indicado que es «muy importante». No obstante, ha informado de que por el momento la empresa no tiene previsto producir más modelos en España, como ya hace con su Proace City en la planta que Grupo PSA tiene en Vigo.

Para Van Zyl, el nuevo Yaris será uno de los vehículos más importantes de la marca de cara 2020, ya que su cuarta generación llegará al mercado europeo y está basada en la nueva arquitectura global de la firma japonesa (TNGA, por sus siglas en inglés).

Según las previsiones de la compañía, en cinco años el 70% de las unidades entregadas en Europa será híbrido, mientras que más de un 10% será híbrido enchufable y otro 10% corresponderá a vehículos eléctricos. Así, menos del 10% de los coches matriculados por Toyota y Lexus en el ‘Viejo Continente’ será de combustión interna en 2025.

Aún así, Van Zyl no ha concretado cuándo Toyota dejará de vender coches de combustión interna, aunque ha destacado que la hibridación llegará a los camiones y también a los autobuses.

¿Te encanta la ropa y quieres trabajar desde casa? ¡Da el salto al diseño de moda!

0

Una de las profesiones que no presentan problema alguno para ejercerlas desde casa es ser diseñador o diseñadora de moda. Estas personas se encargan de fabricar ropa y accesorios, creando tendencias. Todo diseñador tiene que encontrar su propio estilo, pero también es importante tener en cuenta las influencias de la cultura y la sociedad de la época.

Para diseñar moda se requiere mucha creatividad y visión. Tener buenas habilidades para el dibujo también es importante, aunque esto es algo que se puede aprender. Esta carrera supone mucho más que crear bocetos de moda y coser prendas de ropa.

Un mercado competitivo…Pero que merece la pena

No cabe duda alguna de que la moda es una industria que crece por días, y con una importancia más que evidente en la actualidad. Basta con comparar precios de moda online para darse cuenta de que se trata de un mercado de lo más competitivo hoy en día.

La mayor parte de la gente no elige arbitrariamente lo que se va a poner, sino que la ropa que utiliza la identifica con determinadas cosas y la aleja de otras. Y es que la moda no solo sirve para vestir: va mucho más allá, convirtiéndose en una forma de comunicar.

Esa ropa que nos ponemos tiene detrás un diseñador que, realice su profesión en su hogar o en un local, ha pensado una serie de estilos que reinventa continuamente. La adaptación y la reinvención hacen que el diseño de moda sea una carrera dinámica, de forma que para convertirse en diseñador es fundamental ser capaz de interpretar los cambios sociales, políticos y de otro tipo, como los cambios climáticos.

Así pues, por ejemplo los pantalones comenzaron a utilizarse en el caso de las mujeres más por necesidad que por razones estéticas. Por otro lado, para estudiar diseño de moda hay que tener presente que se trata de una profesión de lo más competitiva, en la que es necesario estar bien seguro de lo que se hace.

Por supuesto esto no supone caer en la arrogancia, sino enfocarse en el trabajo y estar muy abierto a recibir sugerencias, no permitiendo en ningún caso que los comentarios de otras personas te lleguen a frustrar.

¿Se te da bien negociar?

En el diseño de moda no solo hace falta tener creatividad, curiosidad e imaginación. También son fundamentales las habilidades de negociación, ya que, sea como sea, la moda al final es un tipo de negocio, y por cierto, muy grande.

De forma contraria a lo que se puede llegar a pensar, no se trata de una carrera en la que prima el glamour desde el minuto uno. Al principio habrá que pasarse largas horas dibujando y cosiendo, sobre todo mientras se es estudiante. En esos primeros tiempos puede llegar a costar ver resultados, pero con el paso del tiempo, la recompensa de ser diseñador/a de moda puede llegar a ser, simplemente, maravillosa.

¿Cómo calcular mi pensión de jubilación?

0

Para el cálculo de tu pensión de jubilación deberás tener claros ciertos conceptos. Primero, que las prestaciones públicas contributivas por jubilación se fijan en función de la base reguladora (cuánto se ha pagado) y, segundo, por el porcentaje de la base reguladora (el tiempo de cotización). Por último, es también importante la capacidad para poder acreditar todos estos datos.

Hacer una estimación de la pensión es algo muy común, sobre todo si eres trabajador y el retiro de la vida laboral está próximo. Una inquietud que surge también en personas más jóvenes que empiezan a trabajar.

Para planificar correctamente tu futuro debes tener claro tu nivel de ingresos. Desde el Gobierno han surgido algunas iniciativas, todavía no materializadas, para informar a los ciudadanos acerca de la cantidad estimada que se cobrará durante la jubilación en concepto de pensión pública. Sin embargo, antes de que esta iniciativa tome forma, debemos buscar la forma de calcular la pensión por otro lado.

¿Cómo calcular la pensión de mi jubilación?

Para el cálculo de tu pensión debes tener en cuenta todos los factores que influyen en su cuantía, desde la modalidad de jubilación hasta los posibles condicionantes, como afectaciones especiales de discapacidad, cotizaciones a regímenes especiales o incluso si ya se dispone de una pensión de viudedad. Es importante también estar atento a las cotizaciones a tiempo parcial si las hubiera.

Como la jubilación puede ser ordinaria pero también anticipada, lo más recomendable es hacer lo que más nos interese según nuestras necesidades. En caso de una jubilación ordinaria, si eres un trabajador a tiempo completo este debería ser el cálculo a seguir para el cálculo de tu pensión de jubilación:

Determinación de la base reguladora

La base reguladora es la media que se obtiene de las bases por las que ha cotizado un trabajador en su vida laboral durante sus últimos años. Es el nivel de cotización de un contribuyente al sistema. No es lo mismo que un salario y tiene un mínimo y un máximo.

En 2019 se toman las bases de cotización de los 22 años recientes. Pero en 2022 cambiará la situación y se tendrán en cuenta las cotizaciones de los últimos 25 años. En 2019 la base reguladora es el cociente que surge de dividir las bases de cotización del trabajador durante los 264 meses anteriores al del mes anterior.

Se utiliza un denominador superior al número total de meses computables porque la pensión que se percibe es en 14 pagas. Y si se hiciera en el cómputo, se tomarían solo 12 bases anuales.

Cálculo del porcentaje de base reguladora que corresponde

El porcentaje de la base reguladora es el tiempo de cotización. Se cobra un porcentaje de la base reguladora en función del número de años cotizados. Para cobrar el 100% de la base reguladora el trabajador necesitará haber cotizado a partir de 2027 un total de 37 años y un mínimo de 15 si se quiere acceder a la jubilación (50%). En 2019 deben acreditarse al menos 35 años y 6 meses de cotizaciones.

Cabe mencionar que la cuantía de la pensión nunca excederá la cuantía máxima establecida anualmente, que hoy en día es de 2.659,41 euros brutos mensuales.

Simuladores que te ahorrarán cálculos y tiempo

Pero no todo son números y porcentajes. Actualmente existen otras formas más sencillas para calcular tu futura pensión de jubilación, como calculadoras online de pensiones de jubilación. Incluso, la Seguridad Social cuenta con un simulador que te da la opción del cálculo de tu pensión en caso de ser ordinaria o anticipada. Hay muchas opciones sencillas en las cuales solo deberás escribir algunos datos, como los períodos y bases de cotización.

FCC se estrena en Noruega con un tramo de autopista estimado en 263 M€

0

FCC se estrena en Noruega al hacerse con el contrato de obras de construcción de un tramo de autopista, un proyecto estimado en 263 millones de euros, según informó la compañía.

El grupo controlado por Carlos Slim da así un paso más en su estrategia de crecimiento e internacionalización, y lo hace unas semanas después de que también lograra su primer contrato en Países Bajos.

El proyecto logrado ahora consiste en el diseño y construcción de un tramo de la autopista E6 entre las ciudades de Ulsberg y Vindasliene.

Se trata de un trazado de 25 kilómetros de longitud, con dos carriles por sentido, que incluye la construcción de dos túneles, 1,4 y 2 kilómetros de longitud, respectivamente, que en este caso tendrán tres carriles.

FCC tendrá un plazo de casi cuatro años (unos 47 meses) para realizar esta obra que, entre otras estructuras, también incluye la construcción de varios puentes y enlaces con las ciudades de Ulsberg y Berkak.

Además, la compañía también asumirá los trabajos de mantenimiento, revegetación y paisajismo de la zona en la que se construya la autopista.

AVANCE EN EL MERCADO EUROPEO

FCC consigue este primer contrato en Noruega unas semanas después de que en diciembre lograra también entrar en Países Bajos y lo hiciera asimismo con el contrato de construcción y mantenimiento durante dos años de una autopista, un proyecto en este caso de 845 millones de euros.

El proyecto de FCC en Países Bajos consiste en la remodelación de un tramo de 10,4 kilómetros de longitud de la autopista A-9, en las proximidades de Ámsterdam y su aeropuerto, un trabajo que incluye el soterramiento de 1,5 kilómetros de vía, mediante su cubrimiento con una losa sobre la que se habilitará un parque.

Las obras, similares a las acometidas en su día en la M-30 de Madrid, contemplan además la ampliación de la calzada a cuatro carriles por sentido, desde los tres con que cuenta actualmente, con la consiguiente ampliación de las estructuras y los enlaces con otras.

En paralelo, en el marco de la estrategia de crecimiento que la compañía lleva a cabo una vez dada por terminada su reestructuración y saneamiento, la compañía sigue con su expansión por Estados Unidos, en este caso través de la división de Medio Ambiente.

Estos contratos se sumarán a la cartera de obras pendientes de acometer del grupo que preside Esther Alcocer Koplowitz, que al cierre del tercer trimestre de 2019 sumaba proyectos por 4.909 millones de euros, de los que más de la mitad (2.992 millones) correspondía a contratos internacionales.

8 recetas de dietas para hacer con Thermomix

0

Sin duda alguna, el rey dentro del mercado de los robots de cocina es la Thermomix. Sí, es cierto que hay una gran variedad de competidores que ofrecen una alternativa mucho más económica, pero es un hecho evidente que este robot de cocina es el más potente y completo del mercado. Más que nada porque su catálogo de recetas es realmente amplio. Por no hablar de la calidad de las recetas que cocina.

También es muy probable que hayas empezado a hacer dieta. Sí, los deliciosos menús navideños que te metiste entre pecho y espalda han pasado factura a tu cuerpo. Y toca perder peso. Por suerte, la Thermomix puede ser una excelente aliada para quitarte esos kilos de más.

Habas con jamón con Thermomix

Habas con jamón con Thermomix

Comenzamos este recopilatorio con un delicioso plato de habas con jamón. Sí,una receta muy tradicional y que te dejara en excelente sabor de boca. Además, la combinación de legumbres con la proteína del jamón hacen que sea un plato realmente funcional.

¿Buscas algo sencillo para la cena? No dudes en apostar por este bocado como plato único. ¿Prefieres algo más elaborado? Hazte unos filetes de pollo con esta guarnición de habas con jamón y disfrutarás de uno de los mejores complementos para darle un toque de calidad.

Además, hacerla en la Thermomix es más fácil de lo que piensas. Y no te llevará tanto tiempo porque mientras el robot de cocina te la prepara, tú puedes estar haciendo otra cosa sin preocuparte porque se queme.

Hamburguesas de pollo y espinacas para Thermomix

Hamburguesas de pollo y espinacas para thermomix

Las hamburguesas son un bocado realmente deliciosos. Un plato típico americano pero que podemos españolizar para hacerlo más sano que nunca. Para empezar, apuesta por la carne de pollo, que tiene poquísima grasa.

Y si le añades unas espinacas, conseguirás un contraste de sabores único y diferente. ¿Lo mejor? Que el aporte de fibra de esta verdura es un detalle a tener en cuenta..

Además, está demostrado que las espinacas son un gran aliado para depurar el cuerpo. Aprovecha si vas a utilizar esta receta de dieta con Thermomix para comer las hamburguesas de pollo con un pan integral si es en la comida. Aléjate de los hidratos de carbono si es para la noche…

Judías verdes al ajillo

Judías verdes al ajillo

Un plato muy sencillo de cocinar y que te dará unos resultados de altura.

Lo puedes comer como plato único para cenar, o apostar por la Judías verdes al ajillo como guarnición. Independientemente del uso que le des, el resultado que consigue la Thermomix es espectacular.

Y este plato sí que puedes tomarlo para la noche, salvo que se te suela repetir el ajo, con lo que, si pasan unas horas antes de acostarte, debería bastar para que disfrutes de él. Un plato que te alimenta y al mismo tiempo te ayuda a perder peso.

Guisantes con jamón

Guisantes con jamón

Otro de esos platos que cocina la Thermomix que da miedo, son los Guisantes con jamón. Sí, son muy fáciles de preparar en la sartén, pero si nuestro robot de cocina nos ahorra trabajo, eso que nos llevamos.

Y no te preocupes por el jamón, que su contenido en grasas no es tan alto, así que podrás comerlo de forma ocasional.

Eso sí, intenta evitarlo en la cena. Y un truco: si haces los guisantes con jamón y luego los trituras, tendrás un puré realmente delicioso para acompañar todo tipo de carnes y pescados.

Coles de bruselas con jamón ibérico

Coles de bruselas con jamón ibérico

Siguiendo con este recopilatorio de los mejore platos que puedes hacer con la Thermomix si estás a dieta, no puedes dejar escapar la oportunidad de probar estas coles de bruselas con jamón ibérico.

El jamón ibérico es un manjar que, cuando se usa para cocinar con otros alimentos, hacen que estos cambien de sabor lo que, si ya de por sí te gustan las coles, ahora lo harán más.

¿No te gusta esta verdura? Cuando la pruebes en esta receta, cambiarás de idea…

Champiñones al ajillo de Thermomix

Champiñones al ajillo de Thermomix

Pasamos a una de las mejores recetas que vas a encontrar si quieres perder peso llevando una dieta sana, y de paso disfrutar de uno de los bocado más sabrosos que encontrarás.

Para empezar los champiñones son una de las verduras más sanas que hay. Puedes comer la cantidad que quieras sin preocuparte por nada. Además, sirven para todo tipo de situaciones.

Son ideales para un tentempié, como acompañamiento para cualquier plato, sea carne o pescado, o como un plato único para una cena deliciosa y baja en grasas. Además, el resultado que consigue la Thermomix a la hora de hacer champiñones al ajillo te va a dejar con la boca abierta. ¡A qué esperas para probarlos!

Esparragos rellenos de salmon con salsa caliente con thermomix

esparragos rellenos Thermomix Merca2.es

Dentro de este recopilatorio hemos decidido añadir una receta un poco más elaborada. ¿El motivo? Estos esparragos rellenos de salmon con salsa caliente con Thermomix son realmente deliciosos.

El espárrago conjuga realmente bien con el salmón, consiguiendo una combinación de altura, y que será una verdadera fiesta en tu paladar. La salsa caliente se realiza principalmente con limón, un poco de aceite de oliva y los propios jugos del salmón, por lo que no deberás preocuparte por nada.

Sí, el salmón es un pescado un tanto graso, pero su Omega 3 es ideal. Así que, si quieres puedes aprovechar este plato para la hora de las comidas. Aunque en alguna cena tampoco te hará daño…

Merluza al limón

Merluza al limón

Para finalizar con este recopilatorio de las mejores recetas que puedes hacer con la Thermomix para perder peso, no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte uno de los plato más habituales dentro de cualquier dieta para perder peso.

La merluza es un pescado blanco muy sano, por lo que no te va a hacer absolutamente ningún daño aunque estés a dieta. Y el toque de limón consigue unos resultados sorprendentes.

Un plato que puedes comer a cualquier hora y que te permitirá disfrutar de unos sabores de altura mientas mantienes la línea.

Lidl: Las Cremas Cien de bajo coste que triunfan frente a las más caras

0

Las cremas Cien de Lidl son las más populares dentro de los productos de belleza de bajo coste. Sus ventas han sido escandalosas, hasta el punto de hacer crecer más de un 40% en un año la empresa que las fabrica. Por ello, mucha gente se pregunta cuál es el secreto del éxito de estas cremas.

Vamos a ver los secretos de la crema Cien de Lidl. Veremos cuánto ha vendido, sus variantes, quién la fabrica, quién provocó su éxito y quién discrepa de él. Además, hablaremos de su gran competidora que puede acabar con su hegemonía.

[nextpage title= «1»]

El furor de las cremas Cien de Lidl

Lidl cien

Las cremas Cien de este reconocido supermercado alemán son su producto talismán. Desde que se pusieron de moda han sido las más vendidas, donde incluso tuvieron problemas para satisfacer la alta demanda que hubo de este producto. Es más, se hizo un stock para un total de tres años, el cual se agotó por completo en cinco meses. Recuerdo cómo eran difíciles de conseguir, pues literalmente volaban, en concreto la crema Q10.

Además, esto no sólo benefició al supermercado alemán, sino a todos los cosméticos en general. La gente se empezó a interesar más por el cuidado personal y se duplicaron las ventas en cosméticos en aquella época. Ahora mismo, las cremas no son tan vendidas como antes, pues las modas se terminan pasando. Eso sí, hay que decir que siguen teniendo un margen de beneficios y por ello, el supermercado alemán sigue apostando fuerte por ellas.

[nextpage title= «2»]

Un producto con muchas variantes

Lidl

Las cremas Cien de Lidl tienen una gran cantidad de variantes. Por ejemplo, está la gama orquídea, la cual está pensada para ofrecer cremas antienvejecimiento de belleza. Tienen una crema de día, otra de noche, sérum antiarrugas y contorno de ojos. Otra gama conocida es ADN, la cual incluye Sérum, ampollas antiedad, crema de día, sérum concentrado y crema de noche.

Después, todos conocemos los productos Cien facial, que incluyen entre otras cosas protección solar. Destacan también las mascarillas de todo tipo, la famosa gama gold, productos de aloe vera, cuidado capilar y la gama caviar. Incluso está la gama nature que incluye productos más naturales, sin aditivos. También, hay que mencionar los productos masculinos, con geles para hombre, crema hidratante y crema antiarrugas entre otros.

[nextpage title= «3»]

La OCU es la responsable de disparar las ventas de esta crema de Lidl

Lidl

El mayor responsable del éxito de las cremas Cien fue la Organización de Consumidores o Usuarios OCU. Todos les conocemos por los regalos que hacen a cambio de hacerte socio, pero también son conocidos por sus listas, que tienen fama de ser bastante fiables. Al final, la OCU declaró que estas cremas eran las mejores del mercado, superando a grandes marcas mucho más caras. Lo curioso es que esta crema tan sólo cuesta 3 euros, algo que fue sorprendente.

Como ganó el premio durante 3 años consecutivos, las ventas se dispararon. El supermercado alemán aprovechó el estudio para hacer promoción, contratando incluso a Anne Igartiburu como imagen. Eso sí, como veremos después, algunas personas discreparon con la organización de consumidores, pues creían que les habían comprado. En respuesta, la OCU desmintió que recibieran dinero del supermercado alemán y les pidió que retirasen esa publicidad, cosa que hicieron en el año 2016. Desde entonces, ya no se usa a la OCU ni sus informes con fines comerciales.

[nextpage title= «4»]

¿Cuál es el secreto de su éxito?

Lidl Merca2.es

A veces nos preguntamos cómo una empresa puede vender una crema tan valorada por tan sólo 3 euros. Al fin y al cabo, siempre nos han enseñado que nadie da duros a cuatro pesetas. En el caso de las cremas Cien de Lidl, es debido a que los márgenes son muy estrechos. Esto quiere decir que se gana muy poco por cada crema vendida, por lo cual, deben vender muchas para poder tener beneficios.

Eso sí, beneficios han tenido y de sobra. Como hemos dicho antes, se acabó la demanda en 5 meses y para seguir satisfaciéndola, tuvieron que poner 3 turnos en la fábrica donde se hacía la crema. De cuál es esa fábrica, vamos a hablar ahora mismo.

[nextpage title= «5»]

Win Cosmetic inventó la receta de la crema de Lidl

Lidl Win Cosmetic Merca2.es

La empresa Win Cosmetic fue la inventora de la receta de la crema Q10 de Cien, la más vendida de todas y la que realmente hizo furor. Eso sí, ya hemos visto que se usan varias cremas y por tanto varias fórmulas. Esto quiere decir que detrás de la marca Cien hay más laboratorios y fábricas, no solamente Win Cosmetic.

La otra gran empresa que fabrica la crema más famosa es Sanase cometics, una empresa de nuestro país. Al igual que ha ocurrido con algunos productos de Mercadona, la colaboración de la empresa con el supermercado alemán les benefició mucho. El tener que poner tres turnos para satisfacer la demanda fue algo duro, pero dio sus frutos. Esto derivó en un crecimiento del 26% el primer año y un 42% en el segundo.  Los responsables de la fábrica dijeron que realmente todos los fabricantes se benefician de las virtudes de cada uno, pues eso supone un aumento en la venta de toda la gama.

[nextpage title= «6»]

Algunas personas discrepan con la OCU

Lidl

Aunque Cien Q10 fue declarada como la mejor crema de España, hay personas que discrepan con esto. La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Estampa) denunció que no se había hecho bien el estudio. Dijo que no se tenían en cuenta los métodos reconocidos para evaluar su calidad y que no se tomaban precauciones. Todo esto fue lo que derivó en la petición de OCU de la retirada de la publicidad de Lidl que hacía ilusión a ella.

Además, laboratorios alemanes dijeron que Cien no era la mejor, y que al menos tenía a 15 marcas detrás de ella. Además, en estos laboratorios dijeron que no había ninguna crema número uno, pues todas funcionan más o menos igual y que no destacan por encima del resto.

Eso sí, el supermercado ha sabido aguantar. Sus productos, aunque no fueran los mejores de España, siguen siendo de una gran calidad precio. Por eso ellos siguen promocionándolos, incluyendo a un canal de YouTube con trucos de belleza. Además, organizaciones independientes premiaron la leche corporal Cien y el champú nutritivo de keratina.

[nextpage title= «7»]

Las cremas Sisbela de Mercadona son la gran amenaza para las cremas Cien de Lidl

Lidl

Aunque las cremas Cien tengan una gran reputación y un gran número de ventas, están amenazadas por las cremas Sisbela de Mercadona. Estas cremas también tienen gran calidad, pero son de un coste muy bajo. Por ejemplo, su crema Diamond cuesta tan sólo 5 euros, un precio que también es muy económico.

En este caso, son los propios internautas los que están promocionando a este producto como de alta calidad. Estas cremas son fabricadas por Star Healthcare S.L, una compañía que ha crecido mucho gracias al supermercado de Juan Roig. El secreto de su éxito es que compró otra compañía en concurso de acreedores, consiguiendo la fórmula de las famosas cremas Alain a un precio ridículo.

De este modo, estas cremas tienen un gran futuro por delante y competirán con las cremas Cien por ver cuál de las dos es mejor. La del supermercado alemán es un poco más barata, pero según algunos internautas la del supermercado español es mejor producto. Al final, sólo nos queda probarlas por nosotros mismos y comprobar de primera mano la calidad que ambas puedan tener.

El Corte Inglés: platos preparados que puedes comprar en el supermercado

Los tiempos cambian y las grandes superficies se adaptan a los tiempos que corren. Uno de los centros de distribución de mayor prestigio es, sin lugar a dudas, El Corte Inglés. El gigante empresarial te permite comprar todo tipo de productos dentro de sus instalaciones. ¿Quieres videojuegos de oferta? En ECI lo encontrarás. ¿Prefieres platos preparados? Baja al supermercado y disfrutarás de una oferta realmente variada.

Y es que, el grupo empresarial El Corte Inglés no para de ampliar su gama de soluciones para ofrecer todo tipo de productos en sus supermercados. La marca ECI no para de crecer, y la firma de origen español sabe que tiene que seguir evolucionando para plantar cara a rivales de la talla de Mercadona, Lidl o Carrefour. ¿Sus armas? Una serie de platos preparados que destilan calidad por cada uno de sus poros .

Pularda trufada asada al horno sin gluten de El Corte Inglés

Pularda trufada asada al horno sin gluten de El Corte Inglés

Comenzamos con un verdadero manjar de reyes. Sí, a través de los supermercados de El Corte Inglés, podrás comprar todo tipo de productos gourmet que ofrecerán un verdadero festival de sabores a tu paladar. Y esta pularda trufada asada al horno es un nuevo ejemplo de ello.

Para empezar, la pularda es una pieza muy codiciada por los usuarios más carnívoros. Decir que su carne se caracteriza porque es realmente jugosa, con mucha grasa infiltrada, pero una textura tersa y tierna. Además su sabor suave y elegante marca la diferencia con otras aves como la codorniz o el capón.

A esto añádele su relleno trufado para darle un toque aromático que hará que sea una delicia disfrutar de uno de los mejores platos preparados que encontrarás en El Corte Inglés. Y oye, si se tiene en cuenta que la pieza, con un peso aproximado de 1.35 kilogramos (más que suficiente para cinco o seis comensales) no supera los 60 euros, es un menú a tener en cuenta.

Rabo de buey asado de El Corte Inglés

Rabo de buey asado de El Corte Inglés

Otro de los mejores platos preparados de El Corte Inglés que puedes comprar en cualquiera de sus supermercados, es el rabo de buey asado en su propia salsa.

Un producto de altura y que se caracteriza por su fuerte sabor. Además, una de las ventajas de este envase es que se puede calentar en el microondas, lo que te puede salvar de más de un apuro.

Un producto de gran sabor y que llega en un envase con 750 gramos, más que suficiente para dos comensales. Teniendo en cuenta que este plato preparado disponible en ECI lo puedes comprar por solo 23,19 euros, es uno de esos indispensables que siempre deberías tener en el congelador. Sí, para esas ocasiones especiales que no te esperabas y necesitas un plato contundente para sorprender. Nadie conocerá tu secreto…

Canelones de carrillera con bechamel trufada

Canelones de carrillera con bechamel trufada

A todo el mundo le gustan los canelones. Un plato típico italiano que hemos hecho nuestro. Y, para qué negarlo, hemos mejorado su receta para conseguir que nuestras versiones sean de lo mejor a nivel gastronómico. Un claro ejemplo lo tenemos en estos canelones rellenos de carrillera de ternera con salsa de bechamel y trufas.

Ya, el nombre de este plato preparado disponible en el Corte Ingles pinta realmente bien. Y, ya te adelantamos que su sabor es todavía mejor. Además, una bandeja de 300 gramos, más que suficiente para un comensal disfrute de esta delicia, cuesta tan solo 3,65 euros.

¿Lo mejor? Que puedes comprar una segunda unidad con un descuento del 70 por ciento. Sí, dos bandejas por menos de 5 euros. ¿Recuerdas lo de guardar el rabo de buey en el congelador para ocasiones especiales? Pues eso.

Pastel de cabracho

Pastel de cabracho

Para finalizar con este recopilatorio de los mejores platos que puedes encontrar en las estanterías y neveras de los supermercados El Corte Inglés, no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte una deliciosa ración de pastel de cabracho. Si bien es cierto que no es precisamente el pez más bonito del mar, sí que está considerado una de las joyas de la corona gracias a su increíble sabor.

Un pescado realmente codiciado dentro de la gastronomía española. Más que nada porque, aunque hay que saber limpiarlo muy bien ya que cuenta con espinas venenosas (incluso cuando el animal ya está muerto), su característico sabor ha hecho que se haya ganado por derecho propio un hueco en los mejores restaurantes.

Lo más curioso es que este delicioso pescado no se puso de moda hasta finales de los años 70, cuando el gran cocinero Juan Mari Arzak comenzó a ofrecer pastel de cabracho en su restaurante. Y claro, el éxito fue rotundo, haciendo que en tiempo récord pasase a formar parte de la gastronomía española.

El secreto radica en que no es una receta excesivamente difícil de preparar, especialmente si en la pescadería te preparan la pieza para que la puedas cocinar. Aunque, si no quieres líos, nada mejor que este pastel de cabracho disponible en El Corte Inglés. La ración cuesta tan solo 5,89 euros. Añade unas tostadas y podrás disfrutar de un manjar sin tener que liarte en la cocina. ¡A qué esperas para probar estos platos gourmet de altura a precio de escándalo!

Así es la línea de maquillaje ‘My Soul’ de Mercadona

El gigante de la distribución dirigido por Juan Roig domina con puño de hierro el sector de la alimentación. Sí, Mercadona vende más que nadie. Aunque es lógico, teniendo en cuenta que tiene productos de todo tipo con los que satisfacer las necesidades de sus clientes. ¿Su nuevo objetivo? El maquillaje.

Y es que, Mercadona acaba de presentar su nueva línea de maquillaje «My Soul». Una nueva colección que aterriza bajo la marca Deliplus y que promete ser una de las grandes novedades de la temporada. Tal y como afirman en su página web, prometen un aspecto radiante con toda la completa gama de productos que trae una colección ideal para conseguir un look de altura por muy poco precio.

My Soul de Mercadona, la nueva línea de maquillaje que pretende barrer a sus rivales

YouTube video

El gigante de la alimentación no para de ampliar su línea de productos. Y Deliplus se ha convertido en todo un referente a la hora de cuidarnos. Sí, podemos encontrar soluciones de todo tipo a precios de altura.

Al punto de poder comprar cremas antiedad que cuentan con las mismas propiedades que lo que ofrecen otras marcas cuyos precios son 20 veces mayores. Y claro, por este motivo Mercadona convierte en oro todo lo que toca.

Sí, es cierto que la cadena de distribución de origen valenciano a veces se equivoca, y hay algún que otro producto de Mercadona que no deberías comprar. Pero en líneas generales, todo su catálogo cuenta con una relación calidad precio muy difícil de batir. Y la nueva familia de maquillaje My Soul de Mercadona es un nuevo ejemplo de ello. Veamos qué nos encontramos en ella.

Sombras de ojos, ideales para la temporada otoño invierno

sombras ojos mercadona my soul

Comenzamos este recopilatorio con todas las novedades que trae la colección de maquillaje My Soul de Mercadona, con dos paletas de sombras de ojo que te van a encantar. Para empezar, hay un modelo con cuatro tonalidades mate con básicos como rosé, marrón, chocolate y beige.

Además, tenemos una segunda paleta con colores mucho más brillantes, lo que la hacen ideal para salir de fiesta. Sí, apuesta por el burgundy, el champagne y el oro antiguo para ofrecer tu lado más arrebatador.

¿Lo mejor de todo? Que estos productos de maquillaje tienen un precio de escándalo: los puedes comprar en cualquiera de los supermercados Mercadona por tan solo 4,50 euros cada una.

Lápiz de labios con brillos de Mercadona

Lápiz de labios con brillos de Mercadona

Otra de las grandes novedades que encontrarás dentro de la colección de maquillaje My Soul de la cadena de distribución de origen valenciano, son sus nuevos lápices de labios estilo pearl. Hablamos de dos productos disponibles en tonalidades roja y burdeos, que destacan por su cobertura glitter.

¿El resultado? Consiguen repartir los destellos de manera homogénea, consiguiendo un resplandor excelente para que tus labios luzcan mejor que nunca.

Teniendo en cuenta que solo cuestan 5,50 euros cada uno, es uno de esos productos que no pueden faltar en tu set de maquillaje. ¡Meno a ese precio!

Perfiladores, tu mejor aliado para conseguir un maquillaje perfecto

Perfiladores

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores productos de maquillaje que puedes encontrar en la nueva gama My Soul de Mercadona, no podíamos dejar la oportunidad de recomendarte estos perfiladores. Un producto que a veces olvidamos, pero que es vital para conseguir un maquillaje de calidad.

Además, dentro de esta nueva colección de maquillaje de la firma Deliplus, podrás encontrar uno para el labio y otro para el ojo. Destacan por su textura cremosa, lo que hace que aplicarlos sea mucho más sencillo. Y su tapa cuenta con una pequeña hoja que se encarga de afilarlos cuando lo cierras.

Además, cuestan tan solo 3,75 euros, así que son otro de esos productos que va a desaparecer muy rápido de las estanterías. Si no lo ha hecho ya…

Esmaltes brillantes

Esmaltes brillantes

A la hora de pintarte las uñas, sabes que lo barato sale caro. Sí, te puedes comprar un esmalte de uñas en los chinos y no te costará ni un euro, pero su durabilidad no superará los pocos días.

Por no hablar de la falta de controles de calidad, que puede llegar a perjudicar a tu piel. Así que, mejor apostar por marcas más conocidas. O comprar estas soluciones de Mercadona.

Más que nada porque la nueva colección My Soul del gigante de la distribución de origen valenciano, ofrece diferentes modelos: un color burdeos similar a un berenjena oscuro, un rojo muy llamativo con partículas de glitter plateadas y laca de uñas glitter para conseguir un toque festivo. Y ojo a su precio, porque cuestan 3,50 euros cada uno. Así que, déjate de excusas y empieza a utilizar material de calidad. Que la diferencia de precio vale, y mucho, la pena.

Polvos iluminadores de Mercadona

Polvos iluminadores de Mercadona

Para finalizar con este recopilatorio los mejores productos que encontrarás dentro de la nueva línea de maquillaje My Soul de Mercadona, no podíamos olvidarnos del polvo iluminador.

Creado para dar luz al rostro y cuerpo (especialmente la zona del escote) es una opción que no te va a decepcionar.

Y oye, que cuesta solo 7 euros (aunque lo mejor sería aplicarlo con una brocha de polvos), así que queda claro que la nueva colección de maquillaje del gigante de la alimentación fundado por Francisco Roig, es un chollo total.

Los suspensos de Froilán y otros problemas que enfrentó la Casa Real

Ser de la Casa Real Española es más complicado de lo que parece. Desde fuera sólo se ve la vida de palacio y el tener asegurado un salario de por vida. Sin embargo, dentro de los muros de Zarzuela hay problemas y conflictos a los que se han tenido que enfrentar, siendo algunos de ellos muy difíciles de solucionar.

Estos son los conflictos a los que se ha enfrentado la Casa Real. Veremos los suspensos de Froilán, el pasado de Doña Letizia, el primer divorcio que hubo en la Familia Real de nuestro país y algunas filtraciones de los periodistas.

[nextpage title= «1»]

Froilán: el miembro de la Casa Real que no pasaba de segundo de la ESO

Casa Real

Felipe Juan Froilán es el hijo mayor de la infanta Elena, hermana del Rey Felipe VI. Se hizo famoso cuando le pegó una patada a una sobrina de Letizia en la boda, siendo muy joven. Además, también se hizo conocido por su tiro en el pie accidental. Sin embargo, lo más conocido fue su malo expediente académico, el cual era muy malo. Al contrario que sus primas Leonor y Sofía, Froilán repitió segundo de la ESO y no era muy buen estudiante.

Con esto, todo parecía que su futuro era negro, así que se le dio la última oportunidad en Estados Unidos. Al final aprovechó una ventaja del sistema educativo estadounidense que no existe en España y salvó los muebles.  Aprobó el equivalente a tres cursos de la ESO y dos de bachillerato en tan solo 3 años. Con esto se graduó a la edad de 19 años, tan sólo habiendo perdido un año. Eso sí, fue por méritos propios, pues el sistema educativo americano no es nada sencillo.

[nextpage title= «2»]

El pasado de Doña Letizia

Casa Real

Doña Letizia lleva la voz cantante en la Casa Real, pues forma parte activa de las actividades de la Corona. Eso sí, su pasado es un tanto diferente al de una Reina típica. Durante sus días en México, le gustaba ir de mochilera y según algunas fuentes, quedaba con algunos hombres a los que llamaba amigos.

Además, también tuvo que vender cigarrillos, algo de lo que hay fotografías, algo que choca mucho con su imagen actual defendiendo la vida sana. Finalmente, el que fuera una mujer divorciada no gustó mucho dentro de Zarzuela. Eso sí, ella ha sabido sobreponerse y hasta la fecha, está siendo una Reina excelente.

[nextpage title= «3»]

El divorcio de Elena y Marichalar fue el primero en la Casa Real

Casa Real

Dentro de los matrimonios de la gente corriente, es muy normal ver divorcios y no sorprende a nadie. Eso sí, en la Familia Real las cosas son diferentes, pues su buena relación con la iglesia hace que cosas como el divorcio no se vean con tan buenos ojos. De hecho, se dice que Sofía y Juan Carlos viven separados por las supuestas infidelidades de éste, pero siguen casados de forma oficial.

Por ello, el divorcio de Elena y Marichalar fue un escándalo. Era el primer divorcio en la Familia Real de nuestro país y esto fue un problema entre los sectores más conservadores. Incluso la Reina Sofía tuvo sus dudas sobre esto, aunque al final terminó apoyando a su hija como es natural.

[nextpage title= «4»]

El Caso Nòos

Casa Real

Antes, se consideraba a Iñaki Urdangarín como un yerno ejemplar, una persona deportista que era perfecto para la Casa Real. Todo esto era así hasta que se destapó el famoso Caso Nòos, donde el ex jugador de Balonmano fue condenado por corrupción. El caso dio la vuelta al mundo y la imagen de la monarquía fue muy dañada.

Aunque la infanta Cristina no fue implicada, algunas personas sospecharon de ella (aunque si no se ha probado ante un juez, hay que respetar la presunción de inocencia). Ahora mismo, con el caso ya cerrado, la gente se queja porque piensa que Iñaki tiene privilegios penitenciaros que el pueblo no tiene, aunque tampoco se han demostrado tratos de favor.

[nextpage title= «5»]

La bronca de la Casa Real a Victoria Federica por su vida nocturna

Casa Real Victoria Federica Merca2.es

Victoria Federica es la hermana de Froilán y parece que ha heredado los problemas de su hermano. Ahora que Froilán está calmado, parece que es su hermana la que ha empezado a tener problemas. La prensa ha filtrado sus supuestos novios y su vida nocturna, algo que ha molestado al mismísimo Rey.

Supuestamente, Felipe VI se enfadó con Victoria. Según La Razón, Felipe recriminó el estilo de vida a su sobrina, algo que también supuestamente hizo Juan Carlos. Pidió a Elena que atase más a su hija, pues no quería que la monarquía española acabe siendo como la británica, con muchos escándalos.

[nextpage title= «6»]

Acusaciones de elogios a Franco

YouTube video

Los sectores más republicanos del país siempre han asociado a la Casa Real con Franco. Por este motivo, han rescatado este vídeo, el cual es una entrevista que le hicieron al que entonces era Príncipe en Suiza, la cual hizo en francés.

Allí, dijo que era una figura decisiva para España, que les sacó de la Segunda Guerra Mundial y sentó las bases del desarrollo. Además, dijo que era un ejemplo viviente y que le tenía afecto. Las personas estallaron contra el Rey en los comentarios, aunque hay que tener en cuenta el contexto histórico. En esa época, es posible que tuviera que hablar así de Franco porque estaba en el poder y no tuviera otra opción.

[nextpage title= «7»]

El incidente de la Misa de Pascua que sacudió a la Casa Real

YouTube video

Uno de los incidentes más recientes de la Familia Real fue la Misa de Pascua del 2018. Allí, se vió como la Reina Sofía se quería sacar una foto con sus nietas, pero Letizia se puso en el medio y lo impidió, algo que captaron las cámaras. Aunque luego se hizo la foto, esto se quedó en la memoria de la gente.

Para solucionarlo, ambas han enterrado el hacha de guerra y se puede ver que no han tenido más problemas. Se saludan, se abrazan e incluso se dan besos en público. Eso sí, algunos rumores apuntan que todo esto es sólo de cara a la galería.

[nextpage title= «8»]

Supuestos hijos ilegítimos y amantes

Casa Real hijos Merca2.es

Hace un tiempo, se escribió un libro donde se decía que Juan Carlos tuvo 5000 amantes. Suenan en la mesa nombres como Sara Montiel, Bárbara Rey o la famosa Corinna de los audios de Villarejo. Aunque nunca se ha probado como tal, ya es un secreto a voces y la gente lo da por hecho, algo que ha perjudicado a la Casa Real.

Además, Albert Solà e Ingrid Sartau reclaman ser hijos del monarca, pues aparte del parecido físico de Albert con Juan Carlos, ellos tienen un 90% de posibilidades de ser hermanos según una prueba de ADN. Eso sí, el Tribunal Supremo no ha permitido que se haga una prueba de paternidad al Rey, por lo cual, nunca se va a saber si es cierto o no.

[nextpage title= «9»]

El incidente de los elefantes dañó mucho a la Casa Real

Casa Real elefantes Merca2.es

En 2012 el Rey Juan Carlos sufrió una caída en Botsuana. Allí, se filtró que ocurrió en un safari donde se cazaba elefantes, filtrándose además una foto del año 2006 donde estaba haciéndolo. Todo esto fue un escándalo, pues aunque no sea ilegal en este país, sí que lo es aquí. Además, el Rey era el presidente de honor de WWF España.

Al final, el Rey supo recapacitar y pidió perdón. Además, hay que decir en su favor que durante los años en WWF les ayudó a conseguir apoyo económico. Se dijo también que la Reina Sofía era la verdadera amante de la naturaleza en la Familia Real, pues logró que su hijo Felipe dejara la caza.

[nextpage title= «10»]

Declaraciones de Jaime Peñafiel, Pilar Eyre y David Rocasolano entre otros

Casa Real declaraciones Merca2.es

Hay muchos periodistas especializados en la Casa Real, pero destacan sobre todos Jaime Peñafiel y Pilar Eyre. Jaime siempre ha desvelado supuestos secretos en sus libros, además de hacer publicaciones que no han sentado nada bien, con un lenguaje un tanto duro. Pilar es más moderada en el discurso, pero también ha desvelado algunos trapos sucios desagradables para la Familia Real.

Eso sí, el que más daño hizo fue David Rocasolano, el primo de Doña Letizia. Después de sentirse abandonado por su familia, decidió vengarse y empezó a ventilar supuestas intimidades. Declaró que Letizia supuestamente había abortado y que no era tan buena lectora como se decía.

Letizia quería seguir siendo periodista y otros secretos de la Casa Real poco conocidos

La Casa Real siempre trata de mantener una buena imagen de cara al público. No por nada, son parte de la Marca España y por ello siempre han tratado de ser bien considerados. El Rey Felipe y la Reina Letizia hacen un gran trabajo y esto ha restaurado la buena imagen de la Corona. Sin embargo, hay algunos supuestos secretos a los que se han tenido que enfrentar, los cuales a veces han llegado a dañar su imagen.

Estos son los 10 secretos de la Casa Real poco conocidos. Hablaremos de secretos de la Reina Letizia, como que supuestamente quería ser periodista. También hablaremos de la presunta enfermedad de Juan Carlos, de sus supuestas amantes y de la supuesta enfermedad del Rey Felipe VI.

[nextpage title= «1»]

Letizia quería seguir siendo periodista

Letizia periodista Merca2.es

Según algunos rumores, hubo un enfrentamiento entre la actual Reina y los Reyes eméritos en relación a su profesión. Supuestamente, ella quería seguir siendo periodista, aunque fuera a tiempo parcial. Juan Carlos y Sofía se opusieron, pues era ir contra las normas de la Casa Real, las cuales son muy estrictas.

La futura Reina siguió insistiendo, es más, incluso se dice que el que sería el Rey se puso de su parte e intentó que se cambiase. Eso sí, al final como ya sabemos, no siguió siendo periodista y se retiró en la cumbre.

[nextpage title= «2»]

Los supuestos hijos ilegítimos de Juan Carlos

Letizia

Albert Solà e Ingrid Sartiau reclaman la paternidad del mismísimo Rey Juan Carlos. Ambos hicieron una prueba de ADN, la cual dice que hay un 90% de posibilidades de que son hermanos. Dado el parecido físico de Albert con el Rey emérito y de la hija de Ingrid con la infanta Cristina, decidieron llevar esto al plano legal.

De ser cierto esto, sería un auténtico escándalo, pues Albert es mayor que el marido de Letizia y sería el heredero legítimo. Sin embargo, el Tribunal Supremo desestimó la petición de paternidad y todo quedó en nada. Por este motivo, parece que nunca vamos a saber la verdad detrás de esta historia.

[nextpage title= «3»]

El pasado de la Reina Letizia

Letizia

La Reina tiene un pasado, pues no siempre fue la persona sofisticada que conocemos. Tuvo que vender cigarrillos en México para pagar sus estudios en aquel país. Además, se dice que allí tuvo varios novios, incluyendo el pintor Waldo Saavedra. Este pintor cubano haría un desnudo ficticio con su cara, el cual casi es usado por el grupo Maná para su disco.

Es más, se dice que Letizia incluso estuvo casada con el cantante del grupo, pero esto no se ha confirmado. Lo que sí que se sabe es que tuvo un marido llamado Alonso Guerrero, del cual se separó al poco de casarse.

[nextpage title= «4»]

Las supuestas 5000 amantes

Letizia

Supuestamente, se ha dicho que el Rey Juan Carlos es una persona amante de las mujeres. Las grabaciones de Villarejo que filtró Moncloa daban a entender que había tenido una relación con Corinna.

Además, hay un libro que dice que tuvo unas 5000 amantes, incluyendo personas como Bárbara Rey o Sara Montiel. Por lo que parece, esto ha distanciado a Felipe y Letizia del Rey emérito, pues de ser cierto, mancharía la imagen de la monarquía. Incluso hay rumores que dicen que la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos sólo tienen una relación profesional.

[nextpage title= «5»]

Relación de la Reina Letizia con las infantas

Letizia infantas Merca2.es

La Reina empezó llevándose bastante bien con las hermanas del Rey. En un principio, Cristina ayudó a encubrir la relación sin que nadie lo supiera. En cuanto a Elena, la relación era cordial. Sin embargo, todo cambió en poco tiempo.

Después del famoso Caso Nòos, el cual salpicaba a la Casa Real, se apartó a la infanta Cristina durante un tiempo de la vida pública de Palacio. Se dice que fue la Reina la que más presionó para que esto fuera así. En cuanto a la otra infanta, la Reina supuestamente se puso de parte de Marichalar en el divorcio, algo que enfadó a Elena.

[nextpage title= «6»]

La supuesta enfermedad de Juan Carlos

Letizia enfermedad Juan Carlos Merca2.es

Según dice Pilar Eyre, el suegro de la Reina Letizia tiene una enfermedad que supuestamente viene de familia. Supuestamente sufre de priapismo, igual que su abuelo el Rey Alfonso XIII, el cual consiste en sufrir erecciones incontroladas en el pene, las cuales también son dolorosas. Todo esto ocurre sin que haya deseo sexual.

Además, también dijo que la sufría un pariente del Rey, siendo una enfermedad grave que requiere tratamiento. Ese día también declaró que se había acostado con muchas mujeres, pues se le ofrecían ellas, corroborando lo antes dicho. Dijo que incluso había superado a Julio Iglesias, algo difícil de creer.

[nextpage title= «7»]

Declaraciones de David Rocasolano sobre Letizia

Letizia Rocasolano Merca2.es

David Rocasolano es el primo de la Reina. A raíz de su desencuentro, ha revelado algunos supuestos secretos de su vida privada. Dijo que la Reina tuvo un aborto poco antes de conocer al Rey, y que él mismo fue el encargado de destruir todo el papeleo. Además, habló del pasado amoroso de su prima y de las capitulaciones matrimoniales, que dejan a Letizia una residencia de verano, una de invierno y una pensión a cambio de perder la custodia de las niñas. También dijo que la Reina no lee y que ella no confiaba en su familia.

Además, tuvo malas palabras para el Rey Juan Carlos, diciendo que era una persona que se creía Dios. En cuando a Felipe, dijo que era un tío majo, pero dio a entender que parecía que estaba interpretando un papel.

[nextpage title= «8»]

La presunta enfermedad del Rey Felipe VI

Letizia

Jaime Peñafiel siempre revela supuestos trapos sucios de la Casa Real. Allí, dijo que el marido de Doña Letizia padece una enfermedad desde que es un niño. Se trata de la narcolepsia, con la cual, te quedas dormido en cualquier parte.

Se dice que el Rey se quedaba dormido hasta de pie, algo que provocó un bajón en el rendimiento académico. Además, dijo que había que tirarle de los pies para que se despertase por las mañanas, pues tenía un sueño muy pesado. Eso sí, como ya sabemos, jamás se ha quedado dormido en público, al menos que se haya visto.

[nextpage title= «9»]

Relación entre Letizia y la Reina Sofía

Letizia

La mala relación que existe entre las dos Reinas ya es un secreto a voces. Se sabe que ambas nunca se llevaron bien, y que Sofía nunca se sintió del todo agradada por su nuera. Aunque en un principio todo parecía ir bien, supuestamente la relación se fue deteriorando hasta llegar a un punto de no retorno.

Lo pudimos ver todo el día de la Misa de Pascua, donde Sofía se quiso sacar una foto con sus nietas y la Reina lo impidió. Después, se les ha podido ver juntas y parece que las aguas están calmadas, aunque dicen los rumores que es toda una farsa de cara a la galería.

[nextpage title= «10»]

Los roces y broncas entre los Reyes de España

Letizia broncas Reyes Merca2.es

La relación entre Felipe y Letizia en general es buena, pues se dice que siguen enamorados. Eso sí, el duro carácter que tiene la Reina ha provocado algunas broncas entre ellos dos. Por ejemplo, discutieron en Somosaguas en plena calle, algo que declararon los propios vecinos de la zona.

Además, el Rey supuestamente ha reprendido a la Reina muchas veces que usa demasiado el teléfono, algo que se considera una falta de protocolo. Todos recordamos cuando ella saludaba a la gente en el Día de la Hispanidad, pero lo hacía sin quitar el ojo de la pantalla.

Cristina Cifuentes, la nueva musa de la prensa rosa

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, está a un paso de ser la nueva estrella de Telecinco ya que le han ofrecido ser concursante oficial de Supervivientes. De este modo, la exlíder del PP madrileño pasaría de las juntas a los platós de televisión.

Pero, ¿Cómo ha sido su vida hasta el momento? A continuación repasamos la trayectoria profesional de Cristina Cifuentes hasta su supuesta participación en Supervivientes.

CRISTINA CIFUENTES, ¿PRÓXIMA CONCURSANTE DE SUPERVIVIENTES?

Cristina Cifuentes

Según ha salido a la luz, Mediaset le habría propuesto a Cristina Cifuentes participar en la próxima edición de Supervivientes, que tendría lugar el próximo mes de febrero. La noticia ha corrido como la pólvora y es que la expolítica no ha rechazado la oferta que le ha propuesto la cadena de televisión.

Eso sí, la participación de Cifuentes no se confirmó en el momento, sino que estaría en plena negociación, por lo que existía la idea de ver a la exlíder del Partido Popular de Madrid de nuevo en televisión.

No hubiera sido la primera vez que Cristina y Mediaset trabajan juntos ya que su primera entrevista después de su dimisión fue en el programa de Ana Rosa, en Telecinco.

CRISTINA CIFUENTES RECHAZÓ EL IR A SUPERVIVIENTES

Cristina Cifuentes

Pero, finalmente, Cristina Cifuentes sí que rechazó ir al programa de Supervivientes 2020 y lo hizo con un comunicado a través de las redes sociales. La expolítica anunció lo siguiente:

“En estos últimos días se ha difundido desde distintos medios de comunicación la noticia de mi posible participación en la próxima edición de Supervivientes 2020”, ha comenzado diciendo ésta, aprovechando el tuit para “aclarar estas informaciones y comunicar que NO –así, en mayúsculas– participaré en dicho programa”.

Así que parece que no la veremos en bikini por las playas paradisíacas. Eso sí, se habla de que el sueldo que hubiese cobrado sería similar al de Isabel Pantoja, por lo que no estaría nada mal.

CIFUENTES EN LAS FILAS DE ALIANZA POPULAR

Cristina Cifuentes

Cristina comenzó su trayectoria política en las filas de Alianza Popular (AP), donde ocupó el puesto de asesora. En junio de 1987, la política se presentó a las elecciones al Parlamento Europeo con el puesto número 57 de la candidatura y no fue hasta 1991 cuando el PP la incluyó en la candidatura para las elecciones a la Asamblea de Madrid.

Entonces, fue elegida como diputada, de 1991 a 1995, y comenzó su trayectoria en el parlamento. En 1995, fue reelegida como diputada autonómica y desempeñó el cargo de portavoz conjunta del Grupo Parlamentario Popular durante la cuarta legislatura.

Cifuentes fue reelegida hasta llegar al puesto de delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. En este periodo, de 1991 a 2012, fue escalando posiciones hasta llegar a ser la vicepresidenta primera de la Asamblea.

DELEGADA DEL GOBIERNO EN MADRID

Cristina Cifuentes

En el año 2012, después del nombramiento de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España, Cifuentes fue nombrada nueva delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Terminó así su trayectoria como diputada y como vicepresidenta primera en la novena legislatura de la Asamblea de Madrid.

Durante el año 2012, Cristina Cifuentes se enfrentó a una gran concentración de manifestaciones y protestas en Madrid, en las que hubo una gran represión e incluso incidentes de gravedad.

A finales del mismo año, la delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue objeto de una querella por las multas impuestas durante las protestas organizadas por la coordinadora 25-S. La querella fue desestimada.

PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Cristina Cifuentes

En el año 2015, fue nombrada por el PP candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Tras las elecciones, Cifuentes fue propuesta como candidata a la presidencia de la Comunidad por Paloma Adrados y, finalmente, logró ser investida con 65 votos a favor y 64 en contra.

Pero en febrero de 2016, tras la dimisión de Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes decidió dimitir como presidenta del PP regional y asumir el cargo como presidenta de la comisión gestora del PP en Madrid, puesto que dejó solo un año después, en 2017, para intentar presidir el partido en Madrid.

LA POLÉMICA DEL MÁSTER DE CIFUENTES

Cristina Cifuentes

En abril de 2018, Cristina compareció de forma extraordinaria en el pleno de la Asamblea para explicar las irregularidades que se habían encontrado en su expediente académico por el título de máster en derecho autonómico que había realizado en la Universidad Rey Juan Carlos durante el curso 2011-2012.

Las explicaciones de la entonces política no resultaron creíbles para el Grupo Parlamentario del PSOE de la Comunidad de Madrid, por lo que se realizó una moción de censura contra Cifuentes al considerar que el expediente académico de Cristina era un fraude.

LAS CREMAS Y LA DIMISIÓN DE CRISTINA CIFUENTES

Cristina Cifuentes

Poco después de la polémica por el máster, Cristina Cifuentes se encontró con otra polémica. El 25 de abril de 2018, se difundió un vídeo de seguridad con fecha de 2011 en el que se podía ver a la propia Cristina en un cuarto de seguridad de un centro comercial por haber intentado robar unas cremas.

Pocas horas después, Cristina Cifuentes anunciaba su renuncia al cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid por las imágenes que se habían emitido. Eso sí, la ya expolítica afirmó que se había sentido víctima de una gran campaña de acoso y derribo por parte de otros partidos políticos contrarios a su ideología.

Amazon: las mejores ofertas de hoy en electrónica

Pasadas las fiestas navideñas, son muchos los establecimientos como Amazon que lanzan sus mejores productos y artículos que corresponden con multitud de ofertas diarias que, como verás en esta ocasión, los de la tienda online ponen en liza para ti durante el día de hoy en un montón de productos de electrónica de los que podrás hacerte a un precio realmente bueno.

Por lo tanto, y si estabas esperando una buena oferta de Amazon no te pierdas la genial promoción que desde la tienda online te ofrecen para que los vayas a buscar durante este día. Podrás encontrar ofertas y promociones desde nuestra selección de Merca2.es muy atractivas que estarán disponibles a un menor precio del que si lo haces en cualquier otra tienda o establecimiento físico.

GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL CON AURICULARES, EN AMAZON

Amazon te adentra en una experiencia virtual excelente, donde puedes ajustar ligeramente la posición de la lente de resina esférica moviendo el botón en la parte superior de la VR 3D para obtener una mejor experiencia.

Estas gafas de Realidad Virtual te hacen disfrutar del cine de pantalla gigante de lujo IMAX, con una panorámica de hasta 360 grados, un efecto increíble en el que puedes ver vídeos inmersivos en 3D, vistas completas y experiencia de juego en cualquier momento.

Dispone de unas correas ajustables de las que puedes reducir la presión de la pieza del puente de la nariz. El botón de la caja del espejo aplica un interruptor rápido y el ajuste de la longitud focal permite que los que tengan problemas visuales puedan disfrutar del mejor mundo virtual en 3D. Compatible con iPhone, Android, iOS, y teléfonos Windows. Puedes comprarlo hoy aquí.

TABLETA GRÁFICA DE 8,5 PULGADAS – NEWYES, EN AMAZON

NEWYES 8,5" Tableta gráfica | Tableta de Escritura LCD | Tablet para niños | Ideal como Pizarra Digital para Aprender a Leer, Escribir y para Manualidades | Juguete Educativo (Rojo)
  • CÓMODO: Podrá crear líneas de diferente grosor en función de...
  • NO MÁS PAPEL: Nunca más se tendrá que preocupar por malgastar...
  • IDEAL PARA NIÑOS: Para que desarrollen su creatividad dibujando...
  • SEGURO: La tableta está fabricado con plástico de gran calidad,...
  • GARANTÍA DE CALIDAD: Newyes garantiza la calidad de sus...

Con la tableta Newyes puedes crear líneas con diferentes espesores en función de la fuerza con la que escribas, igual que al usar un bolígrafo y papel, además de que puedes borrar solo pulsando un botón.

Lo hace fácilmente la página mediante un simple flash de la pantalla de cristal líquido; con él no tendrás que preocuparte del papel. Este tablero NEWYES ahorra 100.000 piezas de papel, siendo muy ecológico.

La tableta de escritura LCD  puede borrarse más de 100.000 veces durante su vida útil, lo que significa que puedes salvar 3 árboles con una solo tableta. Es adecuado para pizarra blanca LCD, bloc de dibujo, tablero de notas, cuaderno reusable, bloc de dibujo, como ayuda gráfica, tableta para niños, tablero para garabateo, etc. Practica la escritura y úsala como herramienta para mejorar la eficiencia. Puedes comprarlo en Amazon hoy aquí.

DISCO DURO SÓLIDO DE 1TB – SAMSUNG 860 EVO, EN AMAZON

Oferta
Samsung MZ-76E1T0B/EU 860 EVO - Disco interno de estado solido SSD, 1 TB, 550 megabytes/s, Negro
  • Interfaz SATA de 6 Gb/s, compatible con interfaz SATA de 3 Gb/sy...
  • Lectura secuencial 550MB/s
  • Escritura secuencial 520MB/s
  • Recorte compatible
  • S.M.A.R.T Compatible

Samsung ha querido dar un golpe en la mesa de los discos duros SSD sacando al mercado un SSD mejor que su versión anterior y a un gran precio, pudiendo hacerte con él a precios incluso inferiores a su anterior versión. Y para esta semana te lo trae Amazon.

Por su parte, cuenta con una velocidad de escritura de hasta 520MB/s y una velocidad de lectura secuencial de hasta 550MB/s. Como puedes ver, es muy superior a otros SSD de precios parecidos, posicionándose actualmente como uno de los SSD más rápidos del mercado actual.

Siendo de gran seguridad, el disco Samsung EVO 860 se encuentra equipado con encriptación hardware AES de 256 bits, la cual no influye negativamente en su rendimiento. Podrás estar tranquilo de contar con tus datos totalmente a salvo. En cuanto a su durabilidad, Samsung ha multiplicado por los Terabyte de escritura, por lo que tendrás un SSD por muchos años. Puedes comprarlo aquí.

AIRPODS DE APPLE CON ESTUCHE DE CARGA (ÚLTIMO MODELO), EN AMAZON

Apple AirPods con Estuche de Carga con Cable (2.ª generación)
  • Ajuste universal para una gran comodidad todo el día
  • Activación y conexión automáticas
  • Configuración sencilla con todos tus dispositivos Apple
  • Acceso rápido a Siri con solo decir «Oye Siri»
  • Cambio fácil de un dispositivo a otro

Los nuevos AirPods reinventan el concepto de auriculares inalámbricos. Y te los trae de la mejor manera -y a un precio inmejorable-, la tienda online de Amazon; es sacarlos del estuche y ya funcionan con tu iPhone, Apple Watch, iPad o Mac, así de sencillo.

Los AirPods se configuran con un simple toque, se activan automáticamente y están siempre conectados. Hasta detectan si los llevas puestos y detienen la reproducción cuando te los quitas: deja que Siri haga de todo por ti.

Solo tienes que decir «Oye Siri» y pedirle que ajuste el volumen, cambie de canción, haga una llamada o te diga cómo llegar a algún sitio. Los AirPods te ofrecen cinco horas de música y tres horas de conversación con una sola carga. Pero es que además están siempre listos gracias al estuche, que te da varias cargas adicionales. Puedes comprarlo hoy aquí.

RELOJ MULTISPORT UNISEX – GARMIN FORERUNNER

Garmin 735XT Forerunner Reloj multisport con GPS, Unisex adulto, Negro (Black/Grey), M
  • Proporciona dinámicas avanzadas de ciclismo, natación y carrera
  • Funciones online: notificaciones inteligentes, cargas...
  • Ofrece funciones de estimación del VO2 máximo, umbral de...
  • Personalízalo con pantallas de reloj y aplicaciones, desde...
  • Tamaño de la pantalla: 31.1 mm (1.23 pulgadas) de diámetro,...

El reloj GPS multideporte que te ofrece Amazon es perfecto en estos momentos si te gusta mucho hacer y practicar deporte. Es un reloj deportivo realmente discreto y perfecto para muñecas pequeñas.

No vas a encontrar otro reloj multideporte tan completo como este modelo: es perfecto para runners, triatlón, para hacer senderismo o simplemente para registrar tu actividad diaria. Dispone de pulsómetro integrado en la muñeca y ofrece funciones de estimación del VO2 máximo.

Así como mapas Topo Active a color ruteables y con funciones de navegación avanzadas. Tiene un widget llamado Pulse Ox que te estima el oxigeno en sangre, por lo que es perfecto para hacer trekking o alpinismo. Tiene una pantalla de 1,2″ que se puede ver bajo la luz sol y esta fabricado en acero inoxidable. Puedes comprarlo aquí.

REPRODUCTOR EN STREAMING 4K XIAOMI MI TV BOX

Xiaomi MI TV Box S - Reproductor Streaming en 4K Ultra HD, Bluetooth, Wi-Fi, Asistente con Chromecast, Negro
  • Resolución de salida: 4K (3840 x 2160)
  • CPU: Cortex-A53 Quad-core 64 bit
  • GPU: Mali-450
  • RAM: 2 GB DDR3, Almacenamientos: 8 GB eMMC, Sistema operativo:...
  • Conexión inalámbricaȘ Wi-Fi: 802.11 a / b / g / n / ac 2.4GHz...

La caja de TV de Xiaomi que te trae Amazon como una de sus mejores ofertas en este momento adopta el rápido y poderoso sistema operativo Android 7.1, que asegura que la caja de TV esté muy por delante en el procesamiento profesional de imágenes.

Está equipada con el conjunto de chips más nuevo cargado con la CPU Quad Core de alta velocidad, hasta 2 GHz de frecuencia ultra alta, más de cuatro veces mejoras de rendimiento. Soporta WiFi de 2.4GHz y 100M.

La caja de TV es compatible con decodificación de 4K y H.265 HD, ofrece salida de 4K y 2K con una red de cable de 100Mbps que te brinda una visualización de mayor definición y reproducción de vídeo fluido. La capacidad de T95 S2 TV Box proporciona más espacio y cachés para instalar aplicaciones y garantiza la estabilidad del sistema; puedes comprarlo aquí.

NAVEGADOR GPS DE 6 PULGADAS – TOMTOM GO 620

Desde Amazon te presentan el TomTom Go 620, un potente navegador GPS de 6 pulgadas de tamaño, que se opera a través de una cómoda y dinámica pantalla táctil y que cuenta hasta con un encendedor de cigarrillos.

Y, por supuesto, la mejor conexión universal con puerto USB para que enchufes tu TomTom y te sumerjas en la más divertida aventura por la ruta con tu coche; cuenta con mapas de todo el mundo e información siempre actualizada.

Así como del estado del tráfico en la ruta y en tiempo real, incluyendo aviso de radares y toda la información que necesitas tener cuando sales a la ruta. Podrás controlar por voz todas las funciones de este dispositivo, para evitar tener que usar tus manos y distraerte de la tarea de conducir, pensando en su máxima seguridad. Cuenta con una tecnología muy avanzada. Puedes comprarlo aquí.

MEMORIA FLASH USB DE 64GB

Oferta
SanDisk 64GB Ultra Fit Unidad Flash, USB 3.2, con velocidades de transferencia hasta 300 MB/s
  • Los SanDisk El USB es ideal para su ordenador portátil o de...
  • Una memoria flash USB 3.2 que podrás conectar y dejar fija,...
  • La forma sencilla y rápida de añadir hasta 64 GB de capacidad...
  • Velocidades de lectura de hasta 130 MB/s
  • Escribe hasta 15 veces más rápido que las memorias USB 2.0...

Uno de los productos estrella que aparecen en los diferentes catálogos de descuentos de Amazon es esta memoria flash USB 3.0 de SanDisk Ultra Flair, que permite mover tus archivos con rapidez. Pasarás menos tiempo esperando para transferir archivos.

Así, ésta tiene un rendimiento USB 3.0 con altas velocidades de hasta 150 MB/s. Con velocidades de transferencia a la memoria hasta 15 veces más rápidas que las de las memorias USB 2.0 estándar.

Puedes transferir una película en menos de 30 segundos. Su carcasa de metal duradera y elegante es lo bastante resistente para soportar los golpes con estilo. Y, gracias a la protección con contraseña, puedes estar seguro de que tus archivos privados seguirán siendo privados. Protege tus archivos de la mejor manera con esa tarjeta flash; puedes comprarlo aquí.

Los funcionarios de prisiones demandan a Marlaska los 123 M€ prometidos

0

Los funcionarios de prisiones demandan diálogo al nuevo Gobierno, en general, y a su ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en particular. Tienden la mano a un nuevo ejecutivo que se excusó frente a sus reivindicaciones alegando que estaba en funciones y que no contaba con un presupuesto.

“Queremos entender que empezarán a trabajar en unos nuevos presupuestos que serán negociados partida a partida. Presupuesto que esperamos recojan la subida salarial de unos 400 euros para que se cumpla el principio de la Unión Europea de que, para un mismo trabajo, un mismo salario”, señala Elena Getino, portavoz de la asociación asindical ‘Tu abandono me puede matar’. “Estamos en otra etapa. Hay que ser optimista por naturaleza”, añade José María López, responsable de prisiones de Comisiones Obreras.

De momento, el ministro Marlaska ha comenzado por cambiar a su número dos. Ha reemplazado a Ana María Botella por Rafael Pérez. Pero mantiene al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, con quien el diálogo no fue lo que se dice fructífero con los funcionarios de prisiones.

Es la promesa que hizo el anterior Gobierno y que no fructificó ante la falta de presupuestos

“En el anterior Gobierno, Ángel Luis Ortiz nos hizo una promesa de subida que suponía unos 123 millones de euros para el periodo 2019-2021 que no fructificó. Es un buen punto desde donde empezar volver a negociar”, recalca Elena Getino. Y es que los principios, en el anterior Gobierno, fueron ilusionantes. Hasta Marlaska se acordó de ellos en su primera comparecencia parlamentaria. La debilidad del gabinete fue la excusa para no ir más allá.

LOS CAMBIOS DE MARLASKA

En su toma de posesión, Fernando Grande-Marlaska señaló que “cuando las cosas van bien, no hay que hacer grandes cambios en el equipo”. Lo cual no significa que nos los haya, como así ha sucedido. “No compartimos ese análisis de que las cosas van bien. Ha habido un profundo retroceso en todos los ámbitos”, resalta José María López.

Ámbitos que abarcan aspectos como un servicio público ineficiente, casi 2.000 plazas sin cubrir, condiciones laborales diferentes entre categorías idénticas… sin olvidar el problema de las agresiones (de media, dos al día). “Es necesario un cambio de dinámica”, añade el representante de CCOO.

“En el ministerio son conscientes de que el problema existe y que hay que arreglarlo. De nada nos sirve encallar la situación”, apunta Elena Getino. Y demanda un estatuto propio para Instituciones Penitenciarias, entre otras cuestiones, así como el reconocimiento como agentes de la autoridad.

Antes de la toma de posesión de Fernando Grande-Marlaska, El País publicó una noticia en la que los ministerios de Interior y Defensa estudiaban la posibilidad de que el personal de tropa y marinería tuviera acceso preferente a una plaza de funcionario de prisiones. La condición sería que lo hicieran tras cumplir 45 años, y tener por tanto que abandonar las fuerzas armadas por ley.

“Consideramos que es un profundo retroceso y generaría un sinfín de problemas. El trabajo es muy especializado, las oposiciones son intensas y extensas, y el Gobierno tendrá que buscarles otra salida ya que no es el destino más idóneo”, indica José María López.

“Carecemos de información real sobre en qué va a consistir ese cupo, si serán como ayudantes, o como vigilancia externa, porque nadie lo ha explicado. No podemos entrar a valorarlo pero si va a suponer un agravio comparativo, si confronta con los derechos de opositores y funcionarios, nos pondremos de frente”, advierte Elena Getino.

Ifema celebra su 40º aniversario alcanzando los 100 millones de visitantes

0

Ifema ha celebrado la jornada “Crónica cuatro décadas de Ifema”. Al evento acudieron y participaron importantes actores que durante los últimos años han sido partícipes del ejecutivo y de la trayectoria de la institución. Entre ellos, destacaron los primeros espadas del equipo de gobierno de Madrid como el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Durante la mañana, los asistentes al Auditorio Sur de Feria de Madrid pudieron conocer las anécdotas y los detalles de los cuarenta años del primer operador ferial de España. Además, plantearon el futuro de este sector, que se encuentra en constante evolución. 

Esta última edición fue dirigida por el periodista y cronista de la Villa, Constantino Mediavilla. En ella también intervinieron altos cargos de la Comunidad de Madrid, como los exalcaldes José Mª Álvarez del Manzano, Juan Barranco, Alberto Ruíz-Gallardón y Ana Botella.

Otras personalidades que asistieron y colaboraron en el acto fueron el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio; el presidente de la Fundación Montemadrid, Jesús Nuñez y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

El panorama periodístico también estuvo representado. Los cronistas Pedro Montoliú Camps y Mayte Alcaraz aportaron su granito de arena. Como ocurrió con el periodista económico Carlos Rodríguez Braun, que mantuvo un debate junto al presidente de Easy Fairs, Eric Everard, sobre el futuro de las ferias

IFEMA, 40 AÑOS DE HISTORIA

La creación de Ifema comenzó a gestarse en 1978, año en el que se iniciaron las conversaciones entre la Cámara y el Ayuntamiento, a las que posteriormente se sumaron la entonces Diputación Provincial, hoy la Comunidad de Madrid, y la Caja de Madrid.

De esta manera, se rompía con el decreto de mayo de 1943. La resolución que dictó la exclusividad de Valencia, Barcelona, Zaragoza y Bilbao para la celebración de ferias de muestras y exposiciones y que excluía a las demás ciudades.

La actividad en Ifema arrancó en 1980 con SICUR, la primera presentación de nueva creación que organizó la institución. En aquel año, las instalaciones de la Feria de Madrid albergó 15 ferias, que fueron visitadas por un millón de personas y que contaron con la participación de 2.200 expositores.

Hoy son más de 100 las ferias y 700 congresos, convenciones y eventos profesiona-les y de ocio los que se celebran cada año, con la participación de más de 35.000 empresas y cuatro millones de visitantes.

A lo largo de este tiempo, 100 millones de visitantes y 760.000 empresas expositoras han pasado por los salones de las 2.100 ferias que ha realizado la organización, además de más de 10.000 seminarios, asambleas y actos corporativos y de diversión.

La magnitud de eventos, que se han llevado a cabo, da una idea de la actividad que ha generado esta organización y de su incidencia positiva tanto en el desarrollo comercial como en su entorno geográfico. Todo ello ha podido significar, a valor actual, unos ingresos superiores a los 50.000 millones de euros.

Los precios de la vivienda nueva en Madrid y Barcelona empiezan a caer

0

Los precios de la vivienda nueva en Madrid y Barcelona han llegado a máximos históricos y algunos barrios verán en 2020 los primeros descensos para alivio de aquellos que buscan casa en las dos grandes ciudades de España.

Los primeros síntomas de recuperación del mercado inmobiliario tras la crisis se vieron en diciembre de 2014. Desde entonces, los precios de la vivienda nueva en Madrid y Barcelona han subido un 41% y un 36%, respectivamente, por un 23% de la media nacional, según ha explicado el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno. Un lustro después, la fiebre remite ligeramente.

Madrid y Barcelona siguen liderando las subidas de precios. De hecho, ya hay algunos distritos en estas ciudades por encima de máximos. En el caso de Madrid, Moncloa-Aravaca. En Barcelona, a Cuitat Vella, Eixample y Gracia, se han unido Les Corts y San Martí. Sin embargo, la velocidad de crecimiento sigue moderándose en relación al semestre anterior, ha apuntado Sociedad de Tasación. “Madrid (6,6%) y Barcelona (7,8%) están sobrevaloradas, con crecimientos de precio por encima de los fundamentales (+4,6%) de la economía en el periodo 2015-2019”, ha señalado Juan Fernández-Aceytuno. Todavía hay algunos distritos de Madrid con pisos asequibles.

La tasadora ha explicado en la presentación del informe Tendencias del Sector Inmobiliario 2020 que “de mantenerse las condiciones macroeconómicas actuales, es poco probable que se asista a una inversión inmediata del ciclo alcista iniciado en 2015”. No obstante, indica que los crecimientos continuarán en la línea de la moderación y probablemente “se observarán tendencias bajistas en aquellos lugares que han experimentado hasta ahora crecimientos más discretos”. Ahí están Madrid y Barcelona.

AL GOBIERNO, SENSATEZ

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, adelantó el martes en su presentación que impulsará una Ley Estatal de Vivienda. El objetivo, explicó, es que “ponga fin al cóctel de precariedad laboral y alquileres desorbitados que impide a los jóvenes independizarse”. Ábalos expuso su intención de continuar con el plan de construir un parque público de pisos de alquiler. Además, avanzó la reestructuración del actual Plan de Vivienda en dos planes diferenciados, uno centrado en rehabilitación y otro en vivienda para arrendar.

A este respecto, el consejero delegado de Sociedad de Tasación ha insistido en que “el principal reto de este país es el acceso a la primera vivienda”. Sin embargo, ha apuntado que es necesario trabajar tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda. Por ejemplo, incentivar la despoblación de las grandes ciudades mediante medidas que promuevan el desplazamiento a localidades cercanas como teletrabajo, mejor conexión a internet, etc.

Además, Juan Fernández-Aceytuno ha pedido al nuevo Gobierno “sensatez y un diálogo pausado y constructivo entendiendo la particularidad de cada mercado”. Ha expuesto que regular el precio del alquiler en Burgos no tiene sentido. “El mercado inmobiliario no son Madrid y Barcelona”, ha afirmado.

MADRID, ANTESALA DE ESPAÑA

El precio medio nacional en el conjunto de las capitales de provincia ha aumentado un 4,5% en diciembre de 2019 con respecto al mismo periodo del año anterior hasta 2.453 €/m2, según Sociedad de Tasación. Sin embargo, desde junio de 2019 el crecimiento solo ha sido del 2,2%.

Sociedad de Tasación esperaba un crecimiento en el precio de la vivienda del 4,8% en 2019. Finalmente, ha sido un 4,5%. “Quizá lastrado por el final de año”, ha señalado Juan Fernández-Aceytuno. Para 2020, la compañía tasadora estima un crecimiento del 3,2% en vivienda nueva.

El informe de la tasadora indica que el mercado continuará “previsiblemente” el proceso de la moderación en el crecimiento de los precios observados ya desde hace un año. Entre los factores que contribuirán a esta tendencia están la bajada en la rentabilidad del alquiler, inferiores previsiones en el crecimiento del PIB nacional, los agentes del mercado mantienen su interés en el sector residencial y que algunas promotoras han reducido sus previsiones de producción.

Del mismo modo, el Índice de Confianza Inmobilario iST elaborado por Sociedad de Tasación muestra un abrupto descenso desde el tercer trimestre de 2019. En la primera mitad del año estuvo cerca de los 58 puntos sobre 100. Al cierre de septiembre bajó a 51,9 puntos y finalizó el año en 50,8 unidades. “Estamos muy cerca de que llegue la desconfianza”, ha señalado Juan Fernández-Aceytuno.

Mutua Madrileña abre brecha con Mapfre en fondos de inversión

0

Un 8,01%. Es el porcentaje en que han crecido los fondos de inversión nacionales durante 2019. Se trata de un incremento patrimonial de 20.813 millones de euros, lo que sitúa el montante global en 280.672 millones de euros. Bancos son los principales captadores: 2.619 millones de euros, seguido por las aseguradoras: 586 millones. Mutua Madrileña y Mapfre encabezan la clasificación por patrimonio. Pero mientras Mutua Madrileña ha pegado un estirón, Mapfre se ha encogido.

Mutua Madrileña es quien encabeza la clasificación, según VDOS. El patrimonio de la entidad a los mandos de Ignacio Garralda se situó en 7.337,7 millones de euros. A continuación, y a bastante distancia, Mapfre. La firma presidida por Antonio Huertas llega a los 2.359,8 millones de euros. Pero mientras la primera lanzó las redes, y consiguió captaciones netas, la segunda tuvo reembolsos.

Así, Mutua Madrileña captó 591,5 millones de euros. Dicho de otra forma, captó más que el resto de los grupos analizados. Esa circunstancia se debió a que, por ejemplo, Mapfre cosechó reembolsos netos de 72,7 millones de euros. Por este motivo, la brecha entre ambas compañías se agranda.

Mutua Madrileña captó más de 590 millones de euros mientras que Mapfre cosechó reembolsos de más de 72 millones

De las otras tres compañías que aparecen en el estudio, Santalucía cuenta con un patrimonio de 1.381,5 millones de euros. Al igual que Mapfre, sufrió reembolsos, pero de un montante inferior: 23,7 millones de euros. Catalana Occidente, por su parte, cuenta con un patrimonio de 315,7 millones de euros (captó 9,6 millones); Loreto Mutua tiene un patrimonio de 114 millones, y captó 22 millones.

MUTUA OBTIENE EL MAYOR RENDIMIENTO

Del quinteto analizado por VDOS, Mutua Madrileña es la que mayor rendimiento (ganancias) ha conseguido durante 2019: 355,9 millones de euros. Le siguen Mapfre, con 231,1 millones, y Santalucía, con 126,4 millones. Catalana Occidente y Loreto Mutua tuvieron 35,4, y 4,9 millones, respectivamente.

La variación patrimonial (la suma de producción y rendimiento) fue positiva para Mutua en 947,5 millones de euros. Mapfre se quedó en 158,4 millones. Santalucía alcanzó los 102,7 millones; Catalana Occidente, los 45,1 millones; y Loreto Mutua, 26,9 millones.

En términos porcentuales, la variación patrimonial ha sido superior en Loreto Mutua: un 30,9%. Eso se ha debido a la mucha diferencia de volumen que hay entre las diferentes entidades que comercializan el producto. La hipotética medalla de plata sería para Catalana Occidente (16,6%), y la de bronce para Mutua Madrileña (14,8%). Santalucía se quedó en el 8%, y Mapfre en el 7,2%.

Si ponemos el foco en la rentabilidad media ponderada en función del tamaño, Grupo Catalana Occidente Gestión de Activos obtuvo un 12,97% de rentabilidad. A continuación, Mapfre Asset (12,31%), Santalucía Asset (10,52%), y EDM Gestión, de Mutua (10,41%). Las otras dos gestoras de Mutua, Mutuactivos y Alantra Wealth, cosecharon un 7,51% y un 2,87%, respectivamente. Loreto Inversiones alcanzó un 5,45%.

Los diez mejores coches eléctricos que llegan en 2020

0

El 1 de enero de 2020 ha comenzado una nueva época en el impulso de los coches eléctricos en Europa. La entrada en vigor de la normativa de emisiones que multa a las marcas por los excesos de CO2 en sus vehículos ha disparado la presentación de modelos con motores alternativos.

El catálogo de coches eléctricos va creciendo poco a poco en nuestro país. Si bien aún están por mejorar factores clave para su compra como la autonomía, los puntos de recarga y, sobremanera, el precio, su mayor presencia en las calles y carreteras de España es necesaria. Una pescadilla que se muerde la cola. Sin coches no habrá más infraestructuras. Sin demanda no habrá más oferta.

Un dato para ser optimista. Las matriculaciones de vehículos eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cerraron 2019 con un total de 24.261 unidades, según datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Esta cifra supone un 56,3% más con respecto al año anterior, superando las 24.000 unidades previstas por el Ministerio de Transición Ecológica.

Un dato para ser menos optimista. Solo el 12% de las matriculaciones de turismos en España durante 2019 fueron coches con motores alternativos (eléctricos puros, híbridos, híbridos enchufables y gas). Los gasolina representaron el 60,1% y los diésel el 27,9%.

LOS COCHES ELÉCTRICOS DE 2020

Una vez dibujado el panorama nacional, mostramos los diez coches eléctricos más destacados que llegan en 2020 por orden alfabético de la marca.

Audi e-Tron Sportback. El Audi e-tron Sportback 55 quattro entrega 408 CV) de potencia instantánea, 446 kms. de autonomía y un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,25. En modo “boost”, el modelo de la marca de los cuatro aros ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,6 segundos. Esta gran potencia, unida al sistema de tracción quattro, hacen de este 100% eléctrico un SUV deportivo sorprendente. Gracias al sistema Audi drive select, con siete perfiles diferenciados, el conductor podrá elegir si prefiere una conducción más deportiva o más relajada, según la situación. Su precio de partida será de 71.350 euros.

BMW iX3. El primer SUV 100% de la marca alemana tendrá una potencia de 286 caballos y el par máximo de 400 Nm. La batería utilizada en el iX3, se beneficia de una densidad energética mejorada gracias a los últimos avances de la marca y ofrece una capacidad de 74 kWh, lo que se traduce en una autonomía superior a los 440 kilómetros (según el ciclo WLTP). Precio aún no disponible.

Tesla Model Y. La firma de Elon Musk presentó en marzo de 2019 su cuarto modelo, el Model Y. Tiene capacidad para transportar hasta a siete personas y cuenta con una autonomía máxima de 540 kilómetros (en ciclo WLTP). Tesla presenta el nuevo Model Y, con siete plazas y hasta 540 kilómetros de autonomía. En su versión Performance registra una autonomía máxima de 480 kilómetros, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h ronda los 3,7 segundos y la velocidad máxima se sitúa en más de 241 kilómetros. El precio en el mercado español para los pedidos del Model Y Long Range con tracción trasera es de 56.000 euros.

Fiat 500 eléctrico. El superventas italiano por fin contará con una variante eléctrica. La puesta de largo del nuevo Fiat 500 eléctrico se llevará a cabo en el Salón del Automóvil de Ginebra 2020. Poco después, comenzará su comercialización en Europa. Altos responsables de FCA apuntaron el precio de 24.000 euros en el nuevo modelo.

Ford Mustang Mach-E. Este modelo de la marca norteamericana llega con una autonomía de hasta 600 kilómetros (en ciclo WLTP). Estará disponible con opciones de batería estándar (batería de ion-litio de 75,7 kilovatios hora) y de autonomía extendida (batería de 98,8 kilovatios hora), ya sea con tracción trasera o total accionada por motores de imanes permanentes. En las configuraciones de autonomía extendida con tracción total ofrecerá una potencia de 337 caballos. Llegará a España con precios a partir de 45.000 euros.

Honda-e. El primer coche eléctrico de la firma nipona está disponible en España desde finales de 2019. Lo incluimos para los despistados. Cuenta con una autonomía de 220 kilómetros en ciclo WLTP y un precio de partida de 37.800 euros en su versión Advance. Más adelante llegará el Honda-e de acceso cuyo precio base será de 34.800 euros. La potencia alcanza los 134 CV, aunque la versión Advance llega a los 154 CV. Ambas tienen un par motor máximo de 315 Nm, lo que les permite desarrollar una velocidad máxima de 145 km/h.

Peugeot e-2008. El nuevo SUV eléctrico compacto de la marca francesa cuenta con un motor de 100 kW (136 CV) de potencia. Lleva integrada una batería de alto voltaje con una gran capacidad de 50 kWh que brinda una autonomía de 310 km WLTPi. Tiene tres modos de conducción: Sport, Normal y ECO. Ya se puede comprar desde 36.050 euros con el acabado Active (la más asequible).

Seat el-Born. Es el primer coche eléctrico de la marca con sede que nace bajo su nuevo plan estratégico. Este vehículo, propulsado por baterías de alta densidad de energía, tiene una autonomía de hasta 420 km en el ciclo de pruebas oficial WLTP, y es capaz de alcanzar los 100 km/h en solo 7,5 segundos. Con una potencia de hasta 150 kW (204 CV), puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 7,5 segundos. Llegará al mercado con un precio que podría oscilar entre los 28.000 y los 33.500 euros.

Volkswagen ID.3. El ID.3 es el primer modelo del grupo Volkswagen basado en la plataforma modular eléctrica MEB. Contará con tres packs de baterías: uno de 45 kWh que le permitirá llegar a los 330 km WLTP de autonomía; otro de 58 kWh con el que se quedará en 420 km WLTP; y un tercero de 77 kWh gracias al cual alcanzará los 550 km WLTP. Con el primero de ellos, el ID.3 costará menos de 30.000 euros; mientras que con el segundo menos de 40.000 euros. Llegará a España en abril.

El Sabadell sacará tajada de Rafael Nadal pese a su ruptura

0

El Banco Sabadell ha perdido a la figura de Rafael Nadal como embajador, pero aún puede sacar tajada del tenista español. Más allá de la asociación que ha creado en torno a su figura por el patrocinio de estos años, el Sabadell contará con la presencia del manacorense en el Barcelona Banc Open Sabadell. El Santander, pese al reciente acuerdo firmado a largo plazo con el español, ha señalado a este diario que no pondrá trabas a su presencia en uno de los eventos más significativos del calendario.

Será la decimosexta participación de Rafael Nadal en este torneo, que ha conquistado en onces ocasiones. Barcelona es especial para el balear. Por la historia del torneo, la superficie, y por lo que significa la ciudad para él. El Real Club Tenis Barcelona es de los pocos clubes que acogen íntegramente un evento ATP en sus instalaciones. Tras Pekín y Tokio, es el torneo de su categoría que más dinero reparte. Una condición que aunada al elenco de protagonistas le convierten ‘casi’ en un Masters 1.000.

En los últimos años el Conde de Godó, como se conoce a este torneo, ha crecido a nivel económico. Solo gracias a los patrocinios el evento se embolsa casi siete millones de euros, según recoge Expansión. Más de cuarenta empresas han vinculado su nombre al torneo, aunque la mayor cifra proviene del Banco Sabadell, que ejerce como ‘title sponsor’ desde hace más de una década.

Uno de los objetivos de la entidad con ese acuerdo fue fortalecer aún más su vínculo con Rafael Nadal. Según el último Barómetro de Patrocinio Deportivo, el Sabadell es la tercera marca más asociado al tenista (por aficionados y desinteresados de este deporte) por detrás de Nike y Kia, y por encima de otras compañías como Mapfre y Adidas. Son los frutos de un acuerdo que por momentos pareció no tener fin. El Conde de Godó es sinónimo de Nadal (ha dado nombre a una pista) y de Sabadell.

Este círculo perfecto para el Sabadell concluyó el pasado 31 de diciembre de 2019. Rafael Nadal puso fin a casi una década con la entidad para aliarse con uno de sus potenciales rivales: Banco Santander. El español, que ya estuvo con esta compañía (a través de Banesto), ha firmado un acuerdo para ser embajador de la enseña liderada por Ana Botín a “largo plazo”. De momento se desconocen las cifras del acuerdo, aunque según El Mundo la cifra podría ascender al millón de euros anual. Una cantidad nada desdeñable para el deportista español que más dinero ingresa según la lista Forbes.

Durante su etapa con el Sabadell, Rafael Nadal realizó innumerables spots y campañas publicitarias. De momento es pronto, pero el Santander también explotará comercialmente al tenista. El objetivo de la entidad es asociar su imagen a los “valores” que representa el manacorense. El español es una de las personalidades mejor valoradas por los españoles. Ambas partes festejaron el acuerdo el último día de 2019, en una noticia inesperada.

EL SANTANDER NO PONDRÁ TRABAS A RAFAEL NADAL

El Santander permitirá que Rafael Nadal dispute el Barcelona Banc Open Sabadell pese al reciente acuerdo, según ha reconocido a este medio. Cualquier otra decisión por parte de la entidad hubiese suscitado mucha polémica. Son múltiples los torneos en los que ha participado el español y que cuentan con sponsors diferentes a los suyos, como el caso de Lexus en la reciente Copa Davis.

Sin embargo, nunca ha sido así con un ‘title sponsor’. Se trata de una gran noticia para el Banco Sabadell, que mantendrá de alguna forma su unión con Rafael Nadal gracias al Godó sin tener que desembolsar un euro.

Pese al estupendo ambiente que se respira en el Real Club Tenis de Barcelona en todo momento, la presencia de Rafael Nadal resulta clave a nivel de espectadores. En esta edición, de hecho, se estrenarán unas entradas VIP a pie de pista y el español será la gran atracción. Algo similar a lo que sucede en la pista Manolo Santa de la Caja Mágica cada vez que hace su aparición en un partido del Mutua Madrid Open.

De esta forma, el Sabadell seguirá beneficiándose de su antiguo vínculo con Nadal. Lo hará a través del dinero que ingrese por las entradas. Pero también, gracias a que los españoles no olvidarán tan rápido los múltiples anuncios publicitarios que ha realizado el tenista para la entidad en los últimos años. Un buen ejemplo es el propio Santander, que en 2019 fue una de las marcas asociadas al número uno del mundo. El fichaje de Ana Botín será un impulso para el Santander, pero de momento el Sabadell no echará de menos a Rafael Nadal.

Así ha cambiado la app de BBVA: de ser solo para iPhone a dar la Bolsa

0

La app de BBVA está a punto de cumplir 9 años, nació en junio de 2011 en exclusiva para iPhone aunque pronto llegó al resto de dispositivos. En cifras no para de crecer y de hecho, según los datos del banco, el 50% de sus clientes ya son digitales y la banca móvil se consolida como la opción preferida por la mayoría. Por ello, en 2020 se centran en sacarle más provecho a su aplicación móvil.

Nada más arrancar el año ya ha anunciado varias novedades. Por ejemplo, los clientes en España pueden acceder desde ya a la app “en cuatro segundos” porque han reducido el tiempo de acceso y además, ahora ocupa menos. Para Android, han reducido el tamaño de la aplicación en un 40% y para iOS en un 15%.

Estas mejoras surgen de las actualizaciones requeridas por las grandes compañías digitales. Google permite hasta agosto de 2021 que las empresas adapten sus aplicaciones al formato de 64 bits, pero BBVA se ha adelantado y ya ha introducido las nuevas modificaciones.

BOLSA EN VIVO

Otra de las novedades es la de informar en tiempo real sobre el Ibex 35 o cualquier valor bursátil. Sin embargo, esta opción solo está disponible en Bixby (el asistente virtual de Samsung).

Es decir, quien tenga un dispositivo de esta marca y sea cliente del banco, puede obtener datos de índices y acciones concretas mediante comandos de voz, como por ejemplo “¿Cómo va la Bolsa?” o “Cotización de las acciones de BBVA”.

Una vez realizada la búsqueda, Bixby guardar la consulta como favorita para poder acceder a ella en cualquier momento de manera más rápida. La colaboración de Samsung y BBVA ya habían empezado antes.  De hecho, desde febrero de 2019, se podían localizar cajeros y oficinas del banco a través del asistente de la compañía. “Siempre en España y en castellano” explican fuentes de la entidad a MERCA2.

“Es un servicio relativamente nuevo que está creciendo. El feedback es muy positivo, con una valoración por encima de 8 sobre 10 de media” detallan.

TAMBIÉN GOOGLE, AMAZON O APPLE

Sin embargo, BBVA también tiene acuerdos para facilitar a los clientes la búsqueda de cajeros a través Google Assistant. Pero, este asistente además incluye la consulta de saldo y los últimos movimientos en las cuentas. Lo mismo que en Alexa, el asistente virtual de Amazon o Siri, el asistente de Apple. Solo que con este último, también se puede enviar dinero vía voz.

Paralelamente, desde abril del año pasado, BBVA cuenta con su propio asistente virtual en la app para ayudar a los usuarios a entender sus finanzas y ayudarles a gestionar su economía. En concreto, ofrece una previsión de ingresos y gastos durante un intervalo concreto.

Y según van pasando los días, el asistente da detalles de los movimientos realizados, para ver mejor la evolución del día a día. El análisis se cierra a final de mes, cuando el cliente puede diseñar estrategias para recortar ciertos gastos o fijarse metas.

Además, el asistente puede comparar los gastos de un usuario con otras personas de su mismo perfil. De manera, que puede ver si hay categorías cuyo gasto es muy diferente de otras personas similares y tomar decisiones sobre ellas. Incluso, puede hacer un presupuesto sobre determinadas categorías de gastos, que sirven de referencia del estado de las finanzas del cliente cuando avanza el mes.

BIZUM, SU ALIADO

Uno de sus aliados desde hace casi 4 años es Bizum. La plataforma, que permite mover dinero entre particulares de manera inmediata (hasta 1000 euros) ha estado muy ligada a esta entidad y, de hecho, es la que le reporta el mayor número de usuarios

Fue la primera en alcanzar el millón de usuarios y actualmente, 1,3 millones de clientes de Bizum son de BBVA. Es decir, representan el 21,6% del total de clientes. Y en cuanto al número de operaciones, 2,5 millones se hacen través de esta entidad.

El truco es que cada vez que Bizum incorpora mejoras en su plataforma, BBVA se suma y además ofrece servicios en exclusiva. Por ejemplo, es el único banco que ofrece realizar un envío (a través de Bizum) directamente desde una conversación de Whatsapp, sin necesidad de entrar en la aplicación bancaria.

El drama de Christian Gálvez: colaborador de ‘Sálvame’ y sin expectativas

0

La psicosis se ha instalado en la planta noble de Mediaset en relación a ‘Pasapalabra’, concurso que tuvieron que dejar de emitir el pasado 1 de octubre después de que el Tribunal Supremo dictaminase que tenían en antena un concurso del que no tenían los derechos.

Este hecho es el síntoma de un despropósito que lleva años arrastrándose y que va a conllevar un multón millonario a Mediaset, que hace meses admitió ni corta ni perezosa que no había realizado provisiones ante un asunto que tenía en jaque desde hace años a su departamento jurídico.

Pero en Fuencarral ya no se mueve un bolígrafo sin la autorización de Paolo Vasile, que apostó por la cerrazón y la moneda cayó de culo. ¿Solución tras la decisión del Supremo y venda antes de la cornada económica que se avecina? Sacarse de la manga un concurso low cost que incluyen dentro de ‘Sálvame Banana’.

Christian Gálvez, que tiene los galones y el sueldo de estrella a pesar del disgusto que arrastra por no contar con proyectos paralelos en prime-time, se ha convertido en un colaborador VIP de un espacio tan controvertido como ‘Sálvame’.

NO HUBO OFERTA POR CHRISTIAN GÁLVEZ

El País aseguró que Atresmedia realizó una oferta por Christian Gálvez, pero desde el entorno del presentador lo desmienten: Mediaset, temeroso porque su rival les había robado al antiguo jefe de producción de ‘Pasapalabra’, Javier Anel, quiso ponerse la venda antes de producirse una posible herida.

Era vox pópuli que Christian Gálvez concluía contrato y que sus características podían asemejarse a un grupo como Atresmedia, que cuenta con una oferta blanca y familiar en prime-time, pero de ahí a que hubiese oferta…

Christian Gálvez
Christian Gálvez ha renovado por Mediaset.

Vasile, temeroso ante un posible escarnio en la industria audiovisual, ha cerrado la renovación de Gálvez. El presentador, que concluía contrato por estas fechas, tiene un derecho de tanteo en su contrato y en Atresmedia, conscientes de ello, quizás quisieron evitar una subasta suicida.

Porque su intención con la «Operación Pasapalabra» es abaratar su franja vespertina, hecho que lograrán con la salida de un formato más caro que su nuevo estreno, ‘¡Ahora caigo!’, que lleva en antena desde 2011.

SIN INCENTIVOS PROFESIONALES

Christian Gálvez pretende lo que le achacaban con mala educación a Anne Igartiburu en TVE: más prime-time. El presentador madrileño se estrenó hace dos décadas en televisión con ‘Desesperado club social’, contenedor que marcó una época para los adolescentes españoles, y en 2005 aterrizó en Telecinco como reportero de la segunda etapa en la cadena del ‘CQC’.

En 2007 Mediaset confió en él y lo puso al frente de ‘Pasapalabra’, que llegaba a Fuencarral con la intención de dar descanso a un alicaído ‘¡Allá tú!’. Y desde entonces no ha dejado las tardes de Telecinco.

En horario de máxima audiencia también tuvo oportunidades… hasta 2015. Y es que en los primeros años compatibilizó ‘Pasapalabra’ con espacios como los debates de ‘Supervivientes’, ‘Acorralados’ o ‘El Reencuentro’ y talents como ‘Operación Tony Manero’, ‘Tú sí que vales’ y ‘¡Vaya fauna! (espacio veraniego sobre animales que pasó sin pena ni gloria en 2015).

El presentador también tuvo a final de 2008 un gran protagonismo al dar las Campanadas junto a la actriz María Castro, pero desde entonces no ha tenido la oportunidad de repetir en un evento estelar para los profesionales de este medio.

CHRISTIAN GÁLVEZ: VÍCTIMA DE UN ASUNTO JUDICIAL

El pasado 1 de octubre Mediaset no tuvo más remedio que enviar una dolorosa nota de prensa: «Tras recibir esta misma tarde la sentencia del Tribunal Supremo sobre ‘Pasapalabra’, Mediaset España comunica su respeto por dicha decisión y su propósito de acatarla de forma inmediata. Por lo tanto, y salvo que se llegase previamente a un acuerdo con ITV, hoy será el último día de emisión del programa ‘Pasapalabra'».

El acuerdo no llegó y el asunto, que llevaba coleando desde 2010 con gran enfado para la británica ITV, evidenció que Mediaset no estuvo a la altura, tal y como dejó claro el juez Francisco Javier Vázquez Martín: «Resulta inverosímil, por contrario al sentido común, que una de las mayores cadenas de televisión de la nación y con un específico equipo —amplio, con experiencia y formado, como puso de manifiesto la prueba practicada en juicio— para la adquisición de contenidos, no realice las comprobaciones mínimas sobre la titularidad de los contenidos televisivos que adquiere».

UN BOTÍN ELEVADO

Atresmedia apostará por ‘Pasapalabra’ en torno a las ocho de la tarde con tres intenciones: abaratar su tarde, contribuir a que Vicente Vallés sorpasse a Pedro Piqueras en el informativo de prime-time y pelear por un botín publicitario diario que ronda los 200.00 euros, cifra que multiplicada ronda los 50 millones de euros anuales.

Christian Gálvez
Christian Gálvez, todo un experto en Leonardo.

Gálvez, experto en Leonardo da Vinci, no puede actuar como un hombre del Renacimiento en televisión porque Mediaset le ha condenado a convertirse en un colaborador VIP de ‘Sálvame’. Aun así el presentador, premiado con un Ondas, un Protagonistas, una Antena de Oro y varios TP de Oro, asegura estar «in love con Mediaset». Y esto tiene mucho mérito…

Publicidad