miércoles, 30 abril 2025

Plan de pensiones o jubilación, ¿cuál es la mejor opción?

0

A la de ahorrar para nuestra jubilación, la práctica nos pone situaciones a elegir durante nuestra etapa para llegar a la futura jubilación de una manera holgada o, al menos, lo más razonable y tranquila posible. Y si bien no existe una única alternativa, el conocido como plan de pensiones está creciendo de manera considerable para preparar nuestro retiro laboral.

Entre tanto, también es sabido que el plan de jubilación sigue siendo un producto igual de interesante a la hora de cumplir nuestros objetivos de ahorro a largo plazo, por lo que ambas decisiones para el futuro son bien correctas. Ahora bien, ¿cuál puede llegar a satisfacer mejor nuestras necesidades? Desde nuestro portal de Merca2.es te hablaremos de ellas como tu posible mejor salida.

El plan de pensiones y la jubilación, generar un ahorro con distancias y tratamientos fiscales diferentes

Plan de pensiones, jubilación, ahorro pensión pública

Por lo pronto, y hablando de las ligeras diferencias entre cada una, empezamos por conocer que ambos métodos son un ahorro del que disponer en la jubilación para complementar la pensión pública.

A lo que que el plan de pensiones es un producto de ahorro provisional de carácter privado, a largo plazo cuyo principal fin es el de generar un ahorro del que disponer en la jubilación que puede suspenderse y reanudarse en cualquier momento, y que actualmente goza de gran popularidad.

Esto será en forma de capital o de rentas, de las cuales están basadas en aportaciones periódicas o puntuales, por lo que a la hora de rescatar ese plan de pensiones, obtendremos el dinero depositado a lo largo de los años y la rentabilidad. Una de sus características, y por lo tanto una buena diferencia con el de jubilación, es que éste obtiene una serie de ventajas fiscales para reducir nuestro IRPF hasta 8.000 euros cada año.

En el plan de jubilación se puede recuperar el dinero cuando se quiera

Plan de jubilación rescatar dinero, pensiones

Por otra parte, y pese a que el plan de pensiones tiene un atractivo mayor en estos momentos frente al de jubilación, el segundo está también muy bien caracterizado, del que éste está basado en seguros de vida.

Con un fuerte componente de ahorro, suelen cubrir las contingencias de jubilación, invalidez y fallecimiento. Estos suelen contratarse a prima periódica y aseguran una rentabilidad fija mínima.

Es ahí cuando encontramos otra gran diferencia entre las dos y que ya marcan un punto importante para elegir una u otra, y es que en esta, el contratante puede recuperar su dinero cuando quiera, siempre que cumpla con las condiciones que pactó. Además, otro gran distancia entre los dos, es que el de jubilación no cuenta con la ventaja fiscal que reduce la base imponible del IRPF.

El plan de pensiones se encuentra adscrito a un patrimonio colectivo; el de jubilación a un seguro con rendimientos inferiores

Plan de pensiones, jubilación, rendimientos inferiores

Estos dos métodos se hacen fuertes debido a la insostenibilidad de las pensiones públicas, siendo éste uno de los problemas más fuertes que sufre España desde hace años. Por lo que se recurre a ellos para mantener nuestro nivel de vida.

Logrando así complementar la pensión de jubilación con un ahorro privado. En lo referido a los planes de pensiones, también podemos observar que tiene una característica fundamental que no se ve en de jubilación.

Y es que éste se encuentra adscrito a un fondo de pensiones, o lo que es lo mismo; un patrimonio colectivo, sin personalidad jurídica propia, y del que está compuesto por las aportaciones de todos los ahorradores. Por otra parte, el de jubilación es un seguro, antes mencionado, que ofrece unos rendimientos inferiores que un plan de pensiones porque ofrecen una rentabilidad asegurada, la cual suele ser más baja.

Los planes de pensiones o jubilación tampoco disfrutan de la misma liquidez de ahorro

Plan de pensiones, jubilación, liquidez ahorro

Como vemos, ambas son dos alternativas que pueden elegirse en pro del mejor beneficio de cada uno y de los que más pueden ser nuestros intereses de futuro, por lo que también se siguen abriendo más distancias.

Entre tanto, este se observa muy bien al respecto de la liquidez del ahorro en una vía y en otra. Por ejemplo, en lo que tiene que ver con el plan de pensiones, ésta liquidez encamina a verse restringida, y limitando su acceso al dinero; solo se podrá rescatar al jubilarse y en casos excepcionales.

En lugar del de jubilación, que aquí se tiene permitida su rescate anticipado en lo que se refieren incapacidades profesionales, desempleo o, en todo caso, a una enfermedad grave. Además, otro punto a favor del de jubilación es que se podrá rescatar en cualquier momento en función de las condiciones acordadas.

La rentabilidad y riesgo varía en cada uno de los casos

Vocación de inversión rentabilidad

Por otra parte, tanto el plan de pensiones como el de jubilación permiten una vocación de inversión siguiendo la línea de cada una. Esto es según el tipo de activos financieros en los que se invierten las aportaciones.

Por lo pronto, el de pensiones mantiene una vocación que se distingue también por ser más conservadora, donde ésta ofrece una rentabilidad mínima ya conocida, por lo que obtendrá un riesgo mayor del que si se hace con el de jubilación.

Así, y por el contrario a la hora de los que serán esos rendimientos, el ahorrador que obtenga un plan de jubilación también sabrá que tendrá un menor riesgo que en el caso de contratar un plan de pensiones. Otra diferencia es que en el de jubilación se pagará una prima fija periódicamente, mientras que en el de las aportaciones a un plan de pensiones serán voluntarias; Actualmente, la rentabilidad media de los planes de pensiones con 15 años de vida es del 3% anual.

La opción más interesante media con las deducciones fiscales

Deducciones fiscales planes

En lo que tiene que ver con la fiscalidad, como ya hemos mencionado, cabe destacar las grandes ventajas fiscales de los planes de pensiones, a diferencia del de jubilación que no cuenta con ninguna deducción fiscal. Sin embargo, hay algo más allá.

Es los que se trata de que al rescatar el dinero de los planes de jubilación, en su caso, estaremos obligados a tributar por todos los que han sido esos ingresos, con la diferencia de que en el de las pensiones sólo se hará por los intereses generados.

Pero el mismo apartado fiscal incluye algunos incentivos para el de jubilación, como es que goza de una fiscalidad muy favorable en el momento del rescate, especialmente si lo percibimos en forma de rentas vitalicia, mientras que el de pensiones a la hora de su reembolso tiene una base imponible mayor.

Por tanto, la respuesta no es que sea una opción mejor que la otra, sino que siempre va a depender de los intereses y del perfil que el beneficiario tenga con respecto a complementar la pensión pública y de la liquidez que necesite. En ello, una u otra pueden beneficiar más en caso de ahorros e ingresos suficientes.

Estos son los productos exclusivos de Lidl que no encuentras en otro supermercado

0

Lidl ha implementado un gran cambio para dejar de ser ese supermercado alemán barato de productos de mala calidad, para comenzar a ser un supermercado mucho mejor valorado. Sus marcas blancas están triunfando, y lo hacen a base de calidad y grandes precios. Algunos de sus productos incluso han sido reconocidos y galardonados con algunos premios importantes.

Además, han sabido generar unos productos exclusivos que no encuentras en otros supermercados de la competencia y que están causando furor entre los fans de Lidl. Muchos de estos artículos se llegan a agotar en cuestión de días y terminan revendiéndose a precios totalmente desorbitados en Internet. ¡Todo un fenómeno!

Mejores productos exclusivos de Lidl

Quark 0% con yogur Bio

Quark Milbona, Lidl

Milbona triunfa en cuanto a yogures. Uno de sus productos destacados de Lidl es este quark 0% con yogur Bio. Un producto totalmente saludable y orgánico que hace las delicias de muchos clientes. Especialmente aquellos que han decidido cuidarse.

Sus ingredientes proceden de agricultura ecológica, y son bastante saludables. Y para los que no lo sepan, el quark es un tipo de queso fresco de leche de vaca batido con una textura cremosa. Su aroma y sabor son ligeramente ácidos.

Su contenido en calcio pueden reforzar los huesos, además de contener bastantes proteínas para los deportistas y vitamina D. Y si te preocupa la línea, es bajo en grasas.

El quark no es un producto típico aquí, pero sí que lo es en Alemania. Allí suelen comerlo con fruta o miel. Incluso lo puedes untar en pan o mojar picos en él para disfrutarlo de forma diferente como un queso cremoso, o incluirlo en tus recetas de repostería, salsas, ensaladas, etc.

Bebida de avellanas

bebida avellanas Lidl

Otra de las marcas blancas que encontrarás en Lidl es Milbona. Esta marca está dedicada a crear productos de alimentación lácteos, como los yogures. Pero van más allá de eso, con bebidas como esta leche vegetal de avellana.

Todos los productos de Milbona están bastante bien valorados. Muchos clientes que no suelen comprar en Lidl se acerca a la cadena de supermercados alemana solo por sus yogures, ya que no los encuentran en otros lugares.

Esta leche está simplemente deliciosa, además no tiene ni lactosa ni tampoco gluten. Por eso es ideal para los intolerantes. Además, ha sido premiada por su sabor intenso a este fruto seco tan delicioso. Mucho mejor que otras como la de almendra o la soja…

Además, si te preocupa la salud, debes saber que es una leche vegetal muy saludable. Y está enriquecida con calcio, vitaminas A, D y B12. Por tanto, puedes disfrutar de este producto mientras te cuidas.

Cuña de queso Roncero

quesos manchegos Mercadona, Lidl

Los quesos de Lidl están entre los mejor valorados. De hecho, existen algunos como los de la marca Roncero que han ganado premios internacionales.

Bien es cierto que la marca roncero no es exclusiva de Lidl, pero no son los únicos quesos que vas a encontrar en Lidl y que te van a sorprender.

Quesos nacionales curados que son un extremo placer para los amantes del queso. Con leche de vaca, oveja, etc., y mimados hasta conseguir procesos de curación lentos durante meses que luego le transfieren ese sabor tan especial.

Bombones almendrados

Confianza helados Lidl

Los helados Gelatelli son otra de las marcas blancas que arrasan en Lidl. Un fabricante independiente que crea delicias heladas para esta cadena de supermercados alemana.

Sus helados son los mejor valorados por los clientes, además de haber ganado algunos premios. Aunque esto es cuestión de gustos, de hecho, algunos piensan que otras marcas, o incluso el de Hacendado de Mercadona están mejores…

Para poner algunos datos, sus bombones almendrados con helado de vainilla fueron dados a probar en una cata con 202 participantes. Y el 58,90% de ellos preferían a Gelatelli. Su crujiente chocolate, y el sabor de la vainilla son algunas de las propiedades destacables.

Pulsera de actividad Lidl

pulsera actividad Lidl

Si te gusta el deporte y necesitas una pulsera de actividad, en Lidl también tienes productos de tecnología exclusivos y a grandes precios. Es el caso de esta pulsera.

Este brazalete puede monitorizar tu actividad de forma constante, mostrando resultados por su pantalla TFT a color. Todo alimentado con una batería de Li-Po que puede durar hasta 15 días, y se carga con USB.

Entre sus funciones, tiene sensor para medir la frecuencia cardíaca, notificaciones (fecha, hora, llamadas, condiciones meteorológicas, mensajes, entradas del calendario, publicaciones en redes sociales, etc.), calcula el objetivo diario de movimiento y recorridos, recuerda toma de medicamentos, y está protegido contra salpicaduras por IP67.

Cerveza negra Argus

Argus Cerveza Lidl

Los amantes de las cervezas encontrarán en Lidl algunas extraordinarias como la marca independiente Paulaner. Una cerveza alemana que se vende en botellín que suele gustar muchísimo.

Pero también tienen algunas marcas blancas propias como Argus. Una cerveza, como esta versión negra, que está gustando bastante a sus clientes. De hecho, en una cata de 200 personas, el 70% preferían el sabor de la Argus.

Esta cerveza está fabricada por una empresa llamada Font Salem, una cervecera bastante buena que pertenece al conocido Grupo Damm.

Leche corporal Cien

leche corporal Cien

Las cremas Cien son exclusivas de Lidl. Una marca blanca de tratamientos de belleza y cuidado personal que está triunfando. Estas cremas y lociones cuestan unos pocos euros, pero tienen eficacia que puede igualar a algunas de cientos de euros.

Entre todos los productos Cien, hay algunos muy bien valorados en algunos análisis independientes. Un ejemplo es la leche corporal de esta marca.

De hecho, esta leche corporal fue elegida por expertos en un estudio independiente publicado en 2018.

Lavavajillas W5

Lidl pastillas para lavavajillas W5 Merca2.es

Por último, otro de los productos de Lidl exclusivos y que están bastante bien valorados es su lavavajillas en pastillas de la marca W5. Un producto barato, y que iguala o supera a algunas marcas conocidas que son bastante más caras.

Estas pastillas de lavavajillas tienen varias acciones en una, con una gran eficacia y resultados realmente sorprendentes. Por eso han sido premiadas en un estudio realizado por una organización independiente en 2018.

Aportan gran brillo, limpian muy bien, ya que eliminan todo tipo de restos con facilidad. Por tanto, merecen la pena mencionarlas en esta lista de productos exclusivos.

Neuralink: el proyecto de Elon Musk para transmitir música a tu cerebro

0

Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Ya sorprendió a todos con PayPal, con la que consiguió amasar una fortuna para poder crear el resto de empresas. Lo hizo con Tesla Motors, mostrando al mundo que un coche totalmente eléctrico y potente no era imposible. O incluso con SpaceX, y sus cohetes que pueden volver para recuperarse y llevar equipamiento o astronautas al espacio. Y eso solo son algunos de sus proyectos.

Existen muchos más. Una de las obsesiones que han estado rondando la cabeza del famoso millonario sudafricano está relacionada con una interfaz definitiva para conectar a personas y máquinas. Una tecnología llamada Neuralink con la que se podrá conectar un cerebro con la tecnología para poder realizar cosas que ahora son totalmente imposibles.

Todo sobre Neuralink de Elon Musk

El proyecto

Elon Musk, Neuralink Corp

Neuralink Corporation es una empresa privada dedicada a la neurotecnología. Se está especializando en las interfaces cerebro-computador, también conocidos como Brain-Machine Interfaces (BMI). Con este tipo de tecnología se pretende enlazar el cerebro con las máquinas para así controlarlas o descargar información en tu cerebro.

Por ejemplo, si estas tecnologías llegan a madurar se podría acceder de forma instantánea a Internet con solo pensarlo, o se podrían controlar los equipos informáticos sin usar teclados, ratones, mandos, ni tampoco mediante pantallas táctiles. Solo piensas lo que quieres y listo.

Además, tras esta empresa está el famoso Elon Musk. De hecho, él mismo asegura que busca en un futuro próximo lograr una simbiosis total con la inteligencia artificial y la humana. Para ello, están investigando con diferentes sensores y chips con los que incluso se podrían tratar desórdenes neurológicos. Es decir, tendrían aplicación más allá de un simple control.

Ahora sus proyectos están en fases de desarrollo tempranas, pero ya comienzan a dar sus primeros frutos y se está investigando con animales en colaboración con la Universidad de California. Incluso tenían previsto hacer su primer estudio clínico en humanos para 2020. Pero por el momento lo que han hecho es presentar su nuevo dispositivo…

Miembros

Además de Elon Musk, Neuralink Corp., también se ha rodeado de pesos pesados del sector de la tecnología y neurociencia, o neurocirugía. Por ejemplo, destacan los nombres de Matthew McDougall (jefe neurocirugía), Vanessa Tolosa (directora de interfaces neurnales), D.J- Seo (director de sistemas de implantación), Philips Sabes (científico senior), Tim Gardner (profesor de biología), Ben Rapoport (neurocirujano), y Tim Hanson (investigador),…

Todos enfocados en los implantes cerebrales en humanos para crear cyborgs, en robots, sondas, y otros dispositivos electrónicos de alta tecnología.

Chip de Neuralink

YouTube video

Neuralink está entusiasmada con su nuevo proyecto. Elon Musk ha presentado por primera vez el chip resultante del desarrollo que han estado realizando. Todo un hito, ya que antes solo habían sido palabras, sin mostrar ningún tipo de diseño.

Hace cuatro años que Elon Musk fundó la empresa, y hasta el momento no se había mostrado nada físico. Ahora ya tienen un primer modelo de la arquitectura e interfaz de control mental capaz de unir la mente con un ordenador mediante un implante de un chip craneal que conectará al humano con los dispositivos de forma inalámbrica por tecnología Bluetooth.

Esto proyecto, aunque en fase conceptual, promete nuevas interfaces de control y también aplicaciones médicas. Pero por el momento, deberás conformarte con ver el vídeo de la presentación. Una presentación a la que acudieron grandes personalidades del sector tecnológico, como Jim Keller, uno de los mejores arquitectos de chips y que ha pasado por empresas como AMD, Intel, Apple y Tesla.

Durante los ensayos se han mostrado algunos detalles del dispositivo, y un cerdo llamado Gertrude donde se ha estado trabajando durante dos meses para poder controlar su hocico. El animal tenía implantado el chip por el que se transferían los datos directamente a un ordenador. De esa forma Elon Musk mostraba que el sistema funcionaba y que la actividad cerebral se estaba procesando por el chip de Neuralink.

El chip se ha bautizado como Link v0.9 y mide unos 8 mm de diámetro. Una especie de fitbit, una pulsera de actividad, pero para el cráneo. Con unos pequeños cables y colocándolo tras la oreja, como los implantes cocleares, podría actuar y hacer todo lo que promete. Como he citado, usa tecnología BT y se alimenta por una pequeña batería con autonomía para 1 día y cargador por inducción magnética.

De esa forma, una pequeña sonda con unos 3000 electrodos miniaturizados y conectados a cables más finos que un cabello humano, se puede registrar la actividad en tiempo real de unas 1000 neuronas del usuario.

¿Evidencias o solo promesas?

Elon Musk, Neuralink

Por el momento, el excéntrico multimillonario ha dado más promesas que certezas. No obstante, esto ya es un gran avance. Elon Musk podría estar más cerca de otro de sus sueños e incluso de tener aplicaciones como el estudio de enfermedades como el alzheimer, permitir que pacientes afectados por enfermedades neurodegenerativas puedan controlar aparatos con el pensamiento, etc.

Un avance que parece más propio de la cultura cyberpunk, o de esas películas de ciencia ficción, pero que no parece tan lejano con avances como los de Neuralink.

Elon Musk prometió mucho en la conferencia dada para presentar Link v0.9, pero espero que no se «rompa» como el supuesto cristal irrompible del Tesla Cybertruck… También espero que no se use para otros fines cuestionables como ha ocurrido con otras tecnologías.

Crear una interfaz cerebro-compuadora, o BMI, es un reto que la ciencia lleva persiguiendo hace mucho. Es posible que la ambición de Elon Musk adelante este invento y pueda asombrar al mundo en unos años. Por el momento solo queda esperar a que el dispositivo de Neuralink evolucione y pueda interpretar las ondas cerebrales de un usuario para controlar dispositivos o comprender lo que ocurre con ciertas enfermedades.

Un equipo de unas 100 personas de Neuralink están trabajando en ello, con inversiones de 158 millones de dólares que han recibido, de los cuales 100 de ellos han sido inyectados por el propio Elon Musk.

Bolsos y accesorios de El Corte Inglés con rebajas de infarto

El Corte Inglés suele hacer grandes promociones y rebajas para captar la atención de sus clientes. Las grandes superficies son conscientes de que este tipo de precios reducidos atrae a más compradores, aumentando las ganancias considerablemente. Los clientes también saben bien aprovechar estos chollos para comprar aquello que quieren.

Así que si necesitas complementar tu fondo de armario con algunos bolsos y accesorios, estás de enhorabuena. Vas a encontrar artículos de moda para ir a la última sin necesidad de dejarte el sueldo en la compra. ¡Aprovecha!

Bolsos y accesorios de El Corte Inglés

Bolso Michael Michael Kors

Bolso El Corte Inglés

Uno de los productos con mayor descuento de El Corte Inglés es este bolso de hombro de la firma Michael Michael Kors Brooke. Un bolso de piel color rosa que puede ser tuyo desde ya.

Un complemento de lujo que antes costaba nada más y nada menos que 350€, pero que ahora tiene un descuento del 60% para dejártelo por solo 140€.

Este bolso es una versión moderna del clásico hobo, fabricado con piel granulada y con apliques brillantes. Un bolso muy glamuroso para tus mejores galas. Además, es práctico, con diferentes bolsillos interiores para tenerlo todo a mano y ordenado.

Funda para el móvil Tous

Funda para móvil Tous, El Corte Inglés

El Corte Inglés también te trae accesorios para llevar tus dispositivos móviles protegidos y a la moda. Es el caso de esta funda para el móvil de la famosa firma de joyas Tous, y en forma del oso que usan como logo.

Antes costaba 45€, pero ahora puede ser tuya por solo 9€ tras el enorme descuento que le han aplicado. Nada menos que un 80% de rebaja.

Eso sí, la funda no es apta para todos los móviles. Esta Tous Rubber Bear Delray 5 solo es apta para el Apple iPhone 5. Está disponible en color verde y se ha diseñado usando material de goma para proteger al móvil de golpes o caídas.

Bolso Cuplé

bolso Cuplé, El Corte Inglés

Este otro bolso de El Corte Inglés ha pasado de 199€ a costar 89€ tras el descuentazo del 55%. Todo un chollo que no puedes dejar pasar si te gusta este Cuplé.

El bolso shopping de Cuplé está confeccionado en piel, con un trenzado en napa de color negro. Aunque también tiene rebajas aplicadas en otros colores que mantienen el mismo diseño. Por tanto, podrás elegir el que mejor combine con tus looks.

Todos esos colores son ideales para verano, con una gran capacidad para almacenar todo lo que necesites, tanto cuando vas de compras, como cuando quieres salir de noche a algún evento.

Bandolera Cuplé

bandolera Cuplé El Corte Inglés

Si prefieres la bandolera al bolso, entonces El Corte Inglés también tiene productos rebajados para ti. Como por ejemplo esta bandolera de piel en color burdeos Cuplé.

Está disponible también en otros colores. Con un diseño de trenza con un cierre de solapa y botón imantado para una fácil apertura. Además, incorpora un asa para el hombro con anilla para quita y pon.

Y si te preguntas por el precio, antes tenía un valor de 149€, pero tras el descuento del 53% ahora se ha quedado en tan solo 69€.

Capazo fórmula joven

capazo El Corte Inglés

Otra de las posibilidades que te ofrece El Corte Inglés es este capazo Fórmula Joven que puedes comprar a un precio muy reducido. De los 29,99€ ha pasado a 8,99€ tras aplicar el descuento del 70%.

Un diseño con un look bastante veraniego ideal para salir a la piscina, playa, o simplemente pasear por donde te apetezca.

Un capazo confeccionado en hilo y en color marrón, con ese aspecto tan tradicional y con asas para colgarlo. Tiene un forro interior de tela blanca y carece de sistema de cierre.

Bolso de Adolfo Domínguez

Bolso Adolfo Domíguez

Este bolso de hombro de la prestigiosa firma de moda Adolfo Domínguez no cuesta una millonada. Ahora, tras el descuento de El Corte Inglés, ha pasado de los 143€ a los 69€ (-53%).

Si te gusta este shopper en canvas, puede ser tuyo ya. Un diseño con un estampado de logo, bolsillo interior, y un neceser extraíble incluido. Su asa es de cuerda anudada, y de un tamaño suficiente para llevarlo al hombro.

Está confeccionado en materiales sintéticos y fibras naturales como el algodón. No se ha empleado nada de piel para ello.

Fular Adolfo Domínguez

Fular Adolfo Domínguez

Además de bolsos, bandoleras, y mochilas, en El Corte Inglés también podrás encontrar accesorios de moda como este fular de Adolfo Domínguez.

Está disponible en varios colores, con un precio rebajado en un 60%. Ha pasado de costar 48€ para costar solo 19€.

Este producto concreto tiene un color beige, con un tejido liso confeccionado en fibras de calidad como es el lino (100%). Además, tiene flecos cortos en sus extremos.

Bandolera Adolfo Domínguez

Bandolera El Corte Inglés

El Corte Inglés también tiene esta bandolera para mujer de Adolfo Domínguez, en color marrón con un asa regulable y tamaño compacto para que sea cómoda de llevar.

Este bolso pequeño tiene un diseño de triple compartimento, cierre por cremallera, logo grabado en la solapa, enganche de tira en los laterales con argollas, y un asa regulable.

Ya no tendrás que pagar los 108€ que costaba, ahora con el descuento del 54% puede ser tuyo por solo 49€. Un precio bastante reducido para un artículo de una marca como ésta.

Mochila de Adolfo Domínguez

mochila Adolfo Domínguez El COrte Inglés

En las tiendas físicas o en la web de El Corte Inglés, encontrarás esta mochila rebajada desde los 118€ a los 49€ tras aplicar una rebaja del 58%.

También pertenece a la firma Adolfo Domínguez, con un diseño confeccionado en nylon, asas regulables, triple sistema de cierre, solapa, estrangulador y hebillas metálicas. Además, por la parte externa tiene también bolsillos extras y detalles fluorescentes en las gomas.

Un práctico accesorio en el que llevar todos los artículos que necesitas, y que podrás lucir y combinar con tus looks más informales.

Clutch de fiesta El Corte Inglés

clutch de fiesta El Corte Inglés

Por último, este clutch de fiesta de El Corte Inglés que ha pasado de los 45,95€ a los 14,99€ tras el descuento del -67%.

Se trata de un práctico bolso de fiesta tipo clutch. Con un diseño trenzado y con forma alargada. Tiene cierre de boquilla y está disponible en este color negro. Además, dispone de un bolsillo abierto en el interior.

Tiene un asa de cadena metálica en color dorado que se le puede quitar o poner, según cómo lo quieras llevar.

10 flechazos de Primark que ya puedes comprar en sus tiendas

En Primark no solo cuentan con precios de los más económicos, también con prendas que enamoran a primera vista. Incluso, cuando ves algo en una percha y no te convence, pero te atreves a probártelo, descubres que ya no vas a poder vivir sin ella. Siempre es un buen momento para hacer renovación de armario, y en la cadena irlandesa tienes de todo para ello.

Si no quieres pasar horas dando vueltas por Primark, pues sus tiendas no son pequeñas precisamente, nada como echar un ojo a algunas de sus mejores prendas. A continuación, te dejamos una breve lista con lo que consideramos vas a tener un flechazo instantáneo, y todo a precio de derribo, como siempre.

Top de punto en Primark

top punto primark

Esta prenda de Primark es de esas que no utilizarías ni en verano ni en invierno, otoño es su época. Y es que aunque sea escotada y tenga tirantes, la tela de punto no nos va a dejar otra opción que la de sudar en cuanto salgamos a la calle. En cambio, por razones obvias, tampoco podrías salir a la calle solo con este top.

En cambio, otoño es la época ideal, con una fina chaqueta en color negro, este top de punto marrón te sentará de maravilla. Las combinaciones son más sencillas de lo que parece, pues unos vaqueros en color negro también le pueden venir genial. Y su precio es lo mejor, como siempre, tan solo 11 euros.

Pantalones vaqueros acampanados

vaqueros acampanados primark

Irremediablemente, la moda de los pantalones ha campana ha vuelto. Muchas se negaban a aceptarlo, y se negaban a utilizarlos, hasta que han visto cómo infinidad de influencers han lucido sus mejores looks con algunos de estos pantalones.

Y claro, si ellas lo lucen así, por qué nosotras no. Además, nada tiene que ver la forma en la que vestíamos por aquel entonces a la que tenemos ahora. Esta versión actualizada de Primark te va a encantar, tan solo dale una oportunidad al llevártelos a casa por 17 euros.

Vestido negro ajustado de Primark

vestido negro ajustado primark

En todo buen armario que se precie, hay dos prendas que no pueden faltar, una camisa blanca y un vestido negro. Así que si aún no tenías este último, en Primark puedes hacerte con uno que te va a encantar. Incluso si ya contabas con alguno, hacerte con un diseño algo diferente nunca viene mal.

En la cadena irlandesa tienen este modelo ajustado al cuerpo y con escote asimétrico que sienta de maravilla. No tiene mangas, así que más vale que lleves contigo una bonita chaqueta por si refresca, ya que esta es una prenda que es mejor usar por la noche. En cualquier otra tienda, el precio de este sería bastante elevado, sin embargo, aquí puedes encontrarlo por 16 euros.

Camieta gris

camiseta gris mr potato

No todas las prendas que vas a comprar en Primark tienen que ser absolutamente formales, añadir un toque infantil a algunos de nuestros looks nunca viene mal. Con esta camiseta estarás consiguiendo justo eso, ya que este entrañable personaje de la película Toy Story se convertirá en el protagonista.

Esta es una camiseta gris de manga corta y cuello redondo, en la esquina superior izquierda tiene el dibujo de un pequeño Mr. Potato. Esos días en los que quieras salir a la calle con un look más informal, esta camiseta será la primera de tus opciones sin dudarlo, y su precio es de solo 8 euros.

Mono con estampado

mono estampado

Todas tenemos esos días en los que no sabemos qué ponernos y tenemos prisa para salir. Por suerte, disponemos de una prenda verdaderamente socorrida y que siempre se ve de maravilla. Además, en función de los complementos que utilices, le darás un toque más casual o elegante.

En el caso de este mono, tenemos un modelo con estampado de hojas y cordones en los laterales para hacer un lazo en la espalda y así poder marcar la cintura, de forma que estilice nuestra figura bajo la prenda. El precio de este mono de Primark es de solo 9 euros, así que no lo dejes escapar.

Chaqueta vaquera Primark

chaqueta vaquera mangas abullonadas

Las chaquetas vaqueras son esas prendas que nunca se van a pasar de moda. Eso sí, actualizarse sí que lo hacen y de qué manera. Las mangas abullonadas llevan con nosotros varios meses, y no parece ser que vayan a dejar de ser tendencia por el momento.

En Primark puedes encontrar esta chaqueta vaquera con mangas abullonadas que te sentará ideal en casi cualquier look que hagas. El precio no es precisamente elevado, pero sí algo superior a lo que solemos encontrar. A pesar de ello, sigue siendo muy económico, tan solo 19 euros.

Vestido azul de Tencel

vestido tencel primark

En la actualidad, el Tencel es la tela más respetuosa con el medio ambiente, razón por la cual muchos buscan hacerse con alguna prenda que utilice este tipo de tejido. Esta es muy parecida al algodón, suave y no se arruga, por lo que no tendrás que recurrir a la temida plancha.

Este vestido largo de Primark cuenta con manga sisa de volantes y abrochado de botones en la parte delantera. En la cintura tiene una goma que ayuda a estilizar el cuerpo. El precio es también un poco más elevado, aunque sin duda merece la pena. El diseño puede ser tuyo por solo 21 euros, lo que no está anda mal.

Blusa de lunares

blusa lunares primark

Los lunares parecen casi un imprescindible en nuestras vidas, ya que es una prenda simple que nos puede arreglar un look cuando tenemos prisa. Y es que con unos vaqueros ajustados y esta prenda estarías lista para ir a la calle. Además, dependiendo de los complementos, como el bolso o el calzado, puedes tener un estilo más casual o un poco más formal.

Esta blusa de fondo azul marino y lunares blancos es de cuello redondo y no tiene mangas, es amplia y muy cómoda. Su precio es también muy económico, como casi todo lo que puedes encontrar en Primark, solo son 5 euros.

Vaqueros cortos grises de Primark

pantalones cortos grises

Aunque los días de calor están cerca de terminar, ¿qué mejor que despedirlos con unos nuevos vaqueros a un precio económico? Este diseño de Primark es sencillo y muy cómodo, es un gris desgastado con los bajos sin rematar, lo que se ha visto en muchas otras prendas durante este verano.

El precio de los vaqueros te hará pensarte el llevártelos a casa, ya que el verano que viene puedes volver a darle un gran uso. Por solo 13 euros puedes llevarte estos pantalones cortos a casa.

Vestido ceñido

vestido ajustado

Terminamos esta lista de los 10 flechazos de Primark con un vestido negro más. Y es que aunque uno es imprescindible, tener más no está prohibido. Sobre todo cuando cuando nos encontramos con precios tan asequibles como los de la cadena irlandesa.

Este vestido negro es ceñido, con escote corazón y sin mangas. Cuenta además con varillas que ayudarán a dar forma y que tu cuerpo se vea aún más estilizado. El precio de esta prenda es de 15 euros, así que ya lo sabes, corre antes de que se agoten.

Amazon lanza el programa ‘Despega’ para impulsar la digitalización de 50.000 pymes españolas

0

Amazon ha anunciado este jueves el lanzamiento de Despega, un programa que cuenta con la colaboración de IE University, ICEX España Exportación e Inversiones, Cepyme y Aecoc para impulsar el crecimiento y la digitalización de más de 50.000 pymes españolas tras la pandemia.

La compañía enmarca el programa en la propagación de Covid-19 en España, donde ha impactado de manera notable en las pequeñas y medianas empresas españolas, de las cuales un 96% cree que la crisis está afectando a sus negocios y solo el 19% venden a través de Internet.

El programa ofrecerá recursos de aprendizaje ‘online’ y asesoría empresarial para emprendedores que quieran diseñar su idea de negocio, y a pymes interesadas en iniciar o impulsar sus ventas ‘online’ en España e internacionalmente.

Muchas de estas empresas afirman que la falta de conocimientos y de formación, así como la necesidad de una inversión inicial, son los principales obstáculos que les impiden empezar y tener éxito en la venta ‘online’, indica Amazon.

«Colaboramos con este proyecto que puede ser de gran ayuda para las pymes, especialmente en un momento muy complejo en el que las oportunidades que se derivan de una buena capacitación digital puede determinar la pervivencia o incluso el cierre de un buen número de negocios», declara el director general de Aecoc, José María Bonmatí.

Durante el proyecto, los participantes contarán con un centro de formación ‘online’ diseñado conjuntamente con IE University que incluirá una serie de módulos y cursos de formación gratuitos para empresas con experiencia y sin experiencia en comercio digital, profundizando en contenidos sobre estrategia empresarial, marketing digital, financiación o exportación, entre otros.

Los cursos serán impartidos por profesores de IE University y expertos en comercio digital, y contarán con una comunidad de apoyo donde los estudiantes interactuarán juntos en el proceso de aprendizaje.

«Con el programa Despega, las pequeñas y medianas empresas podrán acceder a conocimiento práctico sobre gestión de marcas y desarrollo de canales online para acelerar sus ventas», asegura la presidenta ejecutiva de Exponential Learning en IE Uinversity, Teresa Martin-Retortillo.

El programa también cuenta con cursos intensivos o ‘bootcamps’ que IE University ha diseñado, en el que podrán participar 500 ‘startups’ y pymes para dialogar sobre venta ‘online’. Asimismo, también habrá academias virtuales, un programa de asesoría e incentivos empresariales.

«Con Despega queremos apoyar a las empresas a la hora de desarrollar las competencias necesarias para vender globalmente y a sentar los cimientos para tener éxito durante años, ya sea con Amazon, por sí solas o a través de otros servicios ‘online'», explica la country manager de Amazon España e Italia, Mariangela Marseglia.

Por su parte, el presidente de Cepyme, Gerardo Cueva, ha afirmado que a través de esta colaboración la organización continúa apoyando a cientos de miles de pymes para acelerar la recuperación de la crisis, hacer crecer sus negocios y seguir generando empleo.

Amazon: zapatillas Nike, Puma y Adidas a precios de infarto hoy

Como la oportunidad más significativa del momento desde la tienda online de Amazon, el catálogo nos ofrece como gran estado de forma una gran variedad de zapatillas que se dan como la oportunidad perfecta para renovar nuestro armario, haciendo caso a las que son las marcas de moda deportiva y de vestir más poderosas: Nike, Puma y Adidas.

La principal característica de todas ellas es que las encontraremos en estos momentos a precios que sorprenderán de buena forma, sobre todo porque serán calzados que normalmente tienden a ser bastante más elevados en las distintas tiendas. Zapatillas de entrenamiento, de gimnasia, de vestir, running… desde nuestro portal de Merca2.es te las presentamos; no las encontrarás igual en otro lugar.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA HOMBRE – NIKE MD RUNNER 2, EN AMAZON

Nike Md Runner 2 - Zapatillas De Correr Hombre, Negro (Black/White Anthracite), 44 EU, Par
  • Zapatillas deportivas
  • Revestimientos de ante para mejorar la sujeción y la durabilidad
  • Mediasuela de espuma que aporta una amortiguación ligera
  • Suela exterior de goma con diseño tipo gofre para la máxima...
  • Diseño de malla para una comodidad con ventilación

Para presentarte todas estas grandes promociones de Amazon en Nike, Adidas y Puma, te mostramos esta lista con las que son las zapatillas idóneas para deporte y que cuentan con un precio muy llamativo en estos momentos.

Hablamos de las Nike MD Runner 2, un modelo de la firma de moda que se atesora como las grandes del mercado tras hacerse un gran hueco entre los extensos modelos y diseños, de la que destaca por su parte superior combinada.

La cual conjunta una amortiguación suave para conseguir un look clásico de moda y un ajuste cómodo a la hora de practicar nuestras actividades deportivas. Estas zapatillas reúnen diferentes características, como sus materiales sintéticos que ofrecen una durabilidad y una comodidad excelentes. Su mediasuela es de espuma y pueden verse en varias tallas y colores. Las podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING UNISEX – NIKE TANJUN, EN AMAZON

NIKE Tanjun 812654, Zapatillas Hombre, Negro (Black/White), 41 EU
  • ofrece una elegante sencillez
  • Material superior sin costuras
  • Look moderno

Las siguientes que vemos son también unas zapatillas de Nike que se ven como la gran oferta del momento en Amazon junto a las de Puma y Adidas, unas zapatillas de deporte que se corresponden muy bien para ambos sexos.

Con todo, éstas están pensadas para la mejor utilización a la hora de hacer running o realizar actividades físicas y deportivas, teniendo a mano un calzado que otorgará una gran comodidad y deportividad a partes iguales.

Parte de su atractivo se ven en su diseño que ofrece una sencillez llamativa, ya que tienen un estilo básico que se complementa de la mejor forma con elegancia discreta, pero a la vez llamativas y urbanas. Su buen fuerte radica en la ligereza, que la hace perfecta tanto para el día a día como para la actividad deportiva en exteriores e interiores. Un básico que no debe faltar, y se pueden comprar desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE DISEÑO RETRO PARA VESTIR – NIKE COURT BOROUGH LOW 2, EN AMAZON

A continuación vemos las que son las zapatillas estrella de Nike y con las que la marca ha conseguido superar ampliamente a sus rivales más directos, Puma y Adidas, en este tipo de calzado de moda y deporte atractivo.

Hablamos de un calzado óptimo para tener una gran seguridad y amortiguación a la hora de vestir y hacer deporte, y con las que tendremos una absoluta comodidad durante todo el día para su uso.

Esto lo vemos también a partir de la buena combinación entre confort y estilo de estas zapatillas de Nike, que hacen que el ajuste estructurado y sujeto de ellas cuente de la manera más plausible desde el que es un diseño retro de baloncesto para lucir un estilo all-star fuera de la cancha. Las podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING UNISEX – PUMA LEADER, EN AMAZON

Oferta
PUMA Leader VT SL, Road Running Shoes Unisex Adulto, White Black-Flame Scarlet, 42.5 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Sintético
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Composición: Sintético

A continuación, y ya marcándonos en las que son las zapatillas de Puma en el escaparate de Amazon, vemos otras muy características que se complementan tras las de Nike y las de Adidas, haciendo una elección de oferta muy buena para estos momentos.

Especiales para running, son unas zapatillas para hombre confeccionadas en malla transpirable, donde están combinadas con revestimientos de cuero, y que tienen cierre de cordones con tiras textiles.

Como elementos bien diferenciadores nos fijamos en su forro interior de malla y una cápsula de goma EVA en el talón, las cuales ofrecen amortiguación y absorción de impactos, así como una buena plantilla de espuma. Con suela de goma, es de un diseño en relieve para darles mayor tracción, por lo que también te sentirás muy cómodo y dispuesto a la hora de hacer deporte. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS PARA MUJER – PUMA SMASH WNS V2

Las zapatillas de Puma se hacen como la mejor de las alternativas a Puma y a Adidas por calzados como este que te presentamos desde la tienda online de Amazon, y que se ven como la auténtica promoción para nuestro bolsillo.

Son las Puma Smash WNS V2, las cuales son la gran elección de los clientes y usuarios gracias a su buen confort y comodidad, presentando un estilo muy a la moda con los que más se resalta nuestra silueta.

Por su parte, éstas se muestran también dentro de la tienda como la última tendencia a partir de su buen atractivo, donde su diseño está inspirado en el tenis con un exterior que es de nobuk sintético. Así, mantiene una suela de goma perfecta para un mayor agarre, adaptando un cierre por cordones para un ajuste ceñido. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS UNISEX CON PROPIEDADES DE AMORTIGUACIÓN – PUMA AXIS

PUMA Axis, Zapatillas Unisex Adulto, Multicolor Black-Asphalt, 44 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Sintético
  • Material de la suela: Goma

Las buenas promociones de Amazon resultan una gran oportunidad para hacernos con zapatillas de la talla de estas Puma Axis, un calzado moderno, auténtico y con dinamismo que harán las delicias frente a las Nike o Adidas.

Son unas zapatillas especiales para el mejor deporte por sus grandes características y propiedades excelentes que hacen de ella una opción muy a tener en cuenta para todos nuestros usos y actividades.

Esto lo conocemos porque, como dice la misma marca de Puma, «hace mucho que las Axis debían volver». Debajo de la armadura de la zapatilla se encuentran las suaves propiedades de amortiguación para mantener tus pies en buenas condiciones, que se suma a una entresuela de IMEVA de la que ofrece soporte inmediato. Las puedes comprar aquí.

ZAPATILLAS DE ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO – ADIDAS GALAXY 4

adidas Galaxy 4, Zapatillas de Running para Hombre, Negro (Core Black), 42 2/3 EU
  • Peso: 319 g (talla 42 2/3)
  • Explosión: 10 mm (altura del respaldo: 31,6 mm / altura del...
  • Tipo de arco: normal
  • Cordones
  • Parte superior de malla

Estas que vemos desde la tienda de Amazon y que nos presentan de la manera más auténtica como parte de estas promociones son estas zapatillas de Adidas, que hacen frente a las Nike y Puma. Son las que más nos han sorprendido.

Y no es para menos. Hablamos de unas zapatillas que pueden ser tanto para el día a día de uso cotidiano como ideadas únicamente para nuestros ejercicios deportivos. Unas zapatillas de entrenamiento de alto rendimiento.

Catalogadas y conocidas como el emblema del deporte en la actualidad, se muestran perfectas Estas que ves en el catálogo, y que se muestran perfectas para hacer deporte gracias a que siguen conservando la puntera de goma, como ocurre con sus modelos más característicos. Una silueta perfecta para lucir un ‘look’ rompedor que puedes comprar aquí.

ZAPATILLAS DE GIMNASIA ADIDAS CONTINENTAL 80

Las siguientes que tenemos desde la tienda online de Amazon son estas zapatillas de Adidas que se muestran como un icono de los años 80′, que la hacen muy atractivas frente a otras como las que vimos de Nike o Puma.

Se hacen ver como unas zapatillas de estilo casual que son perfectas para hacer gimnasia, esto sobre todo gracias a su puntera de goma tan característica. Como tal, se volvieron muy famosas en los años 80′ para hacer deporte.

Y aparece que esa moda ha vuelto con más fuerza que nunca. Para hombre, éstas recuerdan el estilo retro del tenis de la década de aquellos maravillosos años, se ha diseñado con una parte superior de cuero liso y con un forro de felpa francesa. Incorpora una entresuela de EVA ligera y el logotipo de Adidas al lado de los cordones. Se pueden comprar aquí.

El Ibex 35 sigue a la cola de Europa: el impacto del efecto banca

0

El Ibex 35 es el índice más rezagado del Viejo Continente, pero ninguno sube en el conjunto del año. El principal indicador de la Bolsa española se deja un 27%, y es junto a la Bolsa de Londres (-22%) la que más pierde. Pero también París cae un 17% y Milán un 16%. Lejos de estas cifras está Fráncfort, que cede un 2%.

Entre las 35 empresas del selectivo español hay seis bancos, y ninguno de ellos consigue subir este 2020. La peor parte se la lleva el Banco Sabadell que acumula un descenso del 67% y cotiza a 0,30 euros. Pero también, Santander y BBVA pierden casi un 50%. Le sigue Bankia (-40%) junto a CaixaBank y Bankinter, que también recortan un 30% de su valor en Bolsa. La capitalización bursátil de los seis roza los 67.000 millones de euros, y esto es menos de lo que vale en Bolsa Inditex o Iberdrola.

Dado el poco peso que tienen algunos de ellos tras las fuertes caídas, (Sabadell, por debajo de los 2.000 millones y Bankia, en torno a los 3.000) ¿Cómo pueden los bancos tirar tanto a la baja del selectivo español? El problema no es bancario, tiene más que ver con que la Bolsa española es «muy pequeña» en comparación sus sus homólogas europeas y lo que hace un valor, puede afectar tanto o más que lo hagan seis, comenta Juan Abellán, director del máster en mercados financieros del IEB, en una entrevista con MERCA2.

«Los pesos pesados no terminan de arrancar», añade. Telefónica saca el 5G pero no sube, Inditex «no se ha recuperado» aunque tiene mucho peso y las energéticas, como Iberdrola «se salvan» pero son insuficientes. Por ello, ahora más que nunca, se nota el efecto banca. 

EL PROBLEMA SON LOS TIPOS

Un informe de IG Markets, apunta a que el la crisis mundial por el coronavirus ha sido la gota que colma el vaso pero, pero lo que lleva lastrando la rentabilidad del sector desde 2016 son los tipos de interés, que se sitúan en el 0%.“En el año 2015 teníamos los tipos al 0,05% en Europa, mientras que el máximo de 2014 fue del 0,25%. Sin embargo, desde 2009 están en niveles realmente bajos y esto ha lastrado con claridad las rentabilidades de los bancos”, explica.

Esto no solo afecta a los seis del Ibex, también al resto de bancos europeos, que van a obtener este año un rendimiento sobre el capital tangible de tan solo el 2% y del 3-5% en 2021, tal y como apuntaba este martes el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. Las cifras quedan muy lejos de más del 20% que tenían antes de la crisis financiera de 2008. 

El informe también alude a cómo afecta al sector bancario ser un sector cíclico. Su negocio depende de la buena evolución de la economía, a mayor actividad económica, mayores créditos tanto al consumo, como a empresas e hipotecas. Pero la pandemia del coronavirus ha dado lugar a una caída trimestral del 18,5% del PIB en España y aún estamos lejos de terminar, por lo tanto, seguirá perjudicando el negocio del sector bancario.

EL PAPEL DEL BCE

En este contexto, el BCE decidió prohibir a los bancos que repartieran dividendos. Además, la mayoría de ellos han hecho grandes provisiones ante la perspectiva de fuertes caídas de los ingresos y beneficios. Los seis del Ibex provisionaron más de 14.000 millones hasta junio y casi 6.000 millones son para digerir los efectos del covid-19, entre ellos la morosidad.

Esta prohibición muestra que hay “una gran incertidumbre” sobre las posibles deudas que pudieran convertirse en incobrables, algo que puede paralizar a los bancos para prestar dinero. Como no podía ser de otra manera, los inversores se hacen eco de esta situación y han estado saliendo del sector bancario español, apunta el informe. 

Sin embargo, los expertos consideran que la medida del BCE fue injusta, pues no todos los bancos se encuentran en la misma situación. La propia consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, explicó que su entidad se ajustará a la recomendación del supervisor. Pero cree que les deberían dejar retribuir a sus accionistas, porque hay mucha gente que invierte en banca “y este es su ahorro, su modo de vida. Y así, el sector bancario deja de ser atractivo para los inversores”.

“Esto ha afectado bastante” comenta Juan Abellán. “La decisión fue generalizada pero hay bancos en Europa que están muy mal, con ratios de eficiencia peores que los españoles, y no deberían tratarse a todos igual. Pues en España, muchas entidades si podrían pagar dividendo”. 

EL IBEX Y LA BANCA

En opinión de Abellán, la caída de algunos bancos como Sabadell o Bankia, que están en mínimos históricos. «es desproporcionada» y no deberían cotizar a esos precios, «porque el problema es sectorial”. 

Luego están los bancos de inversión o las gestoras, que no miran a medio y largo plazo. Más bien “todo lo contrario”, miran a corto plazo y deciden bajar la valoración o el precio objetivo en vistas de que en el tercer trimestre empiece a subir la morosidad, y llegue la caídas de empresas o retrasos de pagos. “El coronavirus es una crisis, aunque será corta va a afectar a aquellos bancos más expuestos a las pymes», y aquí los domésticos como Sabadell, Bankia o Unicaja por consumo o hipotecas, son los más afectados.

En este contexto, el vicepresidente del BCE insiste en pedir a los bancos que se fusionen “de manera urgente y rápida” con el objetivo de ajustar costes. En caso contrario, podría forzar estas fusiones con los test de estrés. Y esto, mientras los bancos españoles siguen repitiendo que no es el momento.

SANTANDER ESTÁ FUERA

“Sabadell estará dentro” comenta Abellán. “Ha vendido negocios como el de gestoria o  depositaria, negocios colaterales que son rentables, pero dejan a punto de caramelo poder hacer una fusión”. Pero en su opinión, Bankia no sería su compañero pues tiene hasta diciembre de 2021 como fecha para llevar a cabo la privatización, aunque el Gobierno puede volver a extender el plazo.

Sin embargo, «siempre está la opción de diluir el peso de la acción sobre el banco, a través de la venta”. Lo que si descarta por completo es ver en el mapa de fusiones al Banco Santander. “No tiene sentido, es un banco que no gana dinero por los tipos de interés a cero y la expectativa es que continúe, pero dentro de Europa tiene los ROE más alto, y el mejor ratio de eficiencia”, insiste. Es el mejor posicionado para subir, aunque será a largo plazo.

Cómo saber si tu móvil ha sido hackeado

Estamos metidos tan de lleno en una sociedad tecnológica, que el móvil es uno de los equipos electrónicos de mayor importancia para las personas. El hecho de mantenernos comunicados diariamente con familiares y amigos, los juegos, mensajerías y las mismas redes sociales, constituyen uno de los hábitos más comunes que realizan los seres humanos cuando tienen de cerca este instrumento, que ha llegado para revolucionar y cambiar el estilo de vida de todos.

Por supuesto que hay varias vertientes que se pueden notar cuando hablamos del móvil. En una primera instancia, tenemos que considerar que facilita la comunicación, y rompe con las barreras de tiempo y espacio, pero también desencadena una distancia desde el punto de vista de las relaciones sociales, donde cada vez más los individuos se alejan de la realidad para quedarse revisando su móvil.

Lo cierto es que hoy en día las personas deben tener mucha precaución con su teléfono, y más porque se ha notado un aumento progresivo de los mencionados hackers, quienes pueden estar más cerca de ti de lo que te puedas imaginar. Y es que, casi nadie se da cuenta que su móvil podría haber sido hackeado.

Hay indicios muy sencillos, pero como lo habitual es que los adictos a la tecnología estén más al pendiente de sus prácticas de ocio, difícilmente llegan a notar este tipo de eventualidades que son sumamente peligrosas. Sobre todo por tu privacidad, información bancaria, datos de interés, entre muchas cosas que guardas en el móvil.

Móvil hackeado: Una práctica cotidiana que se hace notar

Móvil hackeado: Una práctica cotidiana que se hace notar

Con este avance que tenemos en la sociedad actual, los hackers son los protagonistas de este tipo de prácticad que conforme pasa el tiempo se va convirtiendo en un asunto habitual de lo que todos los seres humanos debemos estar al tanto. No debemos olvidar que el móvil es como un reflejo de nuestra vida, donde generalmente tenemos almacenada muchísima información sensible, que evidentemente al estar en las manos de un experto en informática, puede usarla para perjudicarte.

Hay formas de que te des cuenta mucho antes de que ocurra algo lamentable, sobre todo por tu identidad que es la que está en juego en este sentido, y desde luego tienes que protegerla en todo momento. Es más, cuando te hackean el teléfono, ni siquiera te das cuenta porque son cosas que quizás puedas ver dentro del funcionamiento de tu móvil como “normal”.

De ahora en adelante debes andar con más cuidados, porque si tu móvil está lento como un ejemplo, ya podría haber sido hackeado por un profesional de esta área, y las cosas que complican para ti. La lentitud y el rendimiento del móvil es un factor que se hace evidente, pues bien sabes cómo funciona diariamente, así que cuando observes que esté más lento de lo que ya acostumbras a observar, quizás haya en él un programa malicioso que está ocasionando que sea lento.

El virus entra a tu equipo, y el su desempeño no será el mismo. Otra de las señales que tampoco debes pasar por alto es el sobrecalentamiento. Si te percatas que tu móvil se calienta demasiado, allí ya estás en graves problemas. Esto podría deberse a los mismos programas maliciosos que se estarían ejecutando en su segundo plano, teniendo como consecuencia una alta temperatura de tu teléfono que nunca antes habías notado.

¿La batería se agota rápidamente? Descubre algunos datos para saber si te han hackeado

¿La batería se agota rápidamente? Descubre algunos datos para saber si te han hackeado

Para nadie es un secreto que estamos casi todo el día con el móvil en la mano, sacándole el máximo provecho a cada una de sus funcionalidades. Y es que, cuando compramos un teléfono una de las cosas a las que más le prestamos atención es a la capacidad de la batería. Pues sí, esto implica que el móvil que hayamos comprado nos dure prácticamente para todo el día, y aún más si estamos en la calle haciendo algunas diligencias donde implique hacer uso del móvil.

¿Qué ocurre? Si te han hackeado el móvil, te contamos que la batería se acabará de una manera que ni te imaginas. De hecho, la misma podría terminarse en pocas horas, y seguramente te preguntarás los motivos. Asimismo, está el caso de las actualizaciones de sistema, y este mismo sobrecalentamiento por las aplicaciones que se pudieran estar ejecutando en un segundo plano te afectan definitivamente.

Aun si lo tienes sin usar, la misma se irá agotando. De igual forma, tienes que prestar mucha atención a los mensajes que recibes en tu móvil. Cuando hay eventos de hackeo, hay personas que suelen recibir mensajes desconocidos, donde quizás haya un enlace en el texto que te invita a una dirección web. No debes abrirla porque caerás en la trampa. Lo ideal es que borres los mensajes y nunca abras tales páginas porque es una trampa para llegar a tu móvil por medio de los virus.

Cuidado con las apps fantasmas

Cuidado con las apps fantasmas

El móvil es un  instrumento esencial en la vida de las personas, pero el uso diario, y las implicaciones por la proliferación de los hackers, pone en evidencia la importancia de estar más pendiente del funcionamiento del teléfono, porque si hay algún hacker que ha tomado el control de tu dispositivo, pues podrías detectarlo rápidamente. Cuando tu móvil está siendo manejado por otra persona, vas a notar que salen ventanas emergentes, se trata de las conocidas pop-ups, esto es una alerta de que algo no anda bien.

Cabe señalar que sucede de una manera similar con computadoras, ya que algunos malware generan estas ventanas emergentes que te sugieran ejecutar diversas acciones. En esta misma línea descriptiva, están las apps fantasmas, nos referimos a esas aplicaciones que han llegado a tu móvil sin tu haberlas descargado, o de procedencia dudosa. Lo que debes hacer es eliminar inmediatamente, y si es necesario puedes reiniciarlo de fábrica.

En definitiva, tienes que tomar el control de tu móvil para evitar este tipo de incidentes, porque cuando un hacker maneja tu teléfono de manera remota, todo lo que haces diariamente está expuesto a esa persona, y realmente el comportamiento de tu dispositivo será sumamente extraño.

Para esto hay una salida, sólo tienes que instalar un antivirus de confianza, hay muchos que son gratuitos en la tienda de aplicaciones, usa contraseñas difíciles y que no tengas tu datos personales. No descargues apps a través de APK desconocidos, y trata de no usar redes Wi-Fi públicas.

La receta que estabas esperando: así se hace el flan de café

La cocina tiene muchos encantos, y esto definitivamente abre un abanico de posibilidades para que no sólo los amantes de la cocina, sino también todos aquellos aficionados a las delicias de la repostería, se apunten unas recetas fascinantes que pueden ser posibles, siempre y cuando pongas todo tu ánimo. Hoy te traemos la receta más esperada, se trata del flan. Sí, así como lo oyes, con estos trucos que te vamos a presentar, tendrás la posibilidad de hacer el flan de café como siempre lo has querido.

Nadie puede poner resistencia a una preparación de este tipo, pues el hecho de disfrutar de los postres, implica no solamente de irnos por las propuestas tradicionales, sino más bien ser arriesgados y probar cosas distintas. Una de las actividades más provechosa que puedes hacer en esta temporada es este flan, un flan de café para que lo compartas con tus seres queridos, amigos o familiares.

Y es que, este tipo de preparaciones permite el intercambio de sabores, donde todos los que te acompañen serán testigos directos, de uno de los postres que más encantos tiene, y si a esto le sumamos el café, pues la verdad el éxito está más que garantizado.

Perfectamente puedes hacerlo en casa, divertirte, y ponerle también tu toque especial, porque esa versatilidad que tienen los postres implica que la persona que está manos a la obra, le ponga su ingenio, creatividad, y ese amor que no lo tienen las recetas, simplemente se la pones tú. Como sabemos que tienes ese paladar a flor de piel y es exigente, te damos las claves para que lo hagas y sorprendas a los tuyos con un flan de café. ¿Podrás enamorar a tus invitados con este flan?

La idea de preparar un flan en casa

La idea de preparar un flan en casa

Hay muchas razones para que comiences a cambiar tu rutina diaria, y de una vez por todas hagas recetas, porque si de diversión hablamos, la repostería trae un sinfín de oportunidades para que desmuestres de qué estas hecho, y sobre todo, te permite compartir con las personas más importantes de tu vida.

Por otro lado, la economía en cuanto a los ingredientes de este flan, realmente son de bajo costo, así que no vas a tener que gastar mucho dinero. De hecho, la mayoría de los productos posiblemente los tienes en casa, y sólo tienes que comprar que si unos detalles extras para completar la receta.

Lo cierto es que este flan de café, está muy bien posicionado en cuanto al gusto que buscan las personas cuando se trata del café. Cabe señalar que este producto es de consumo casi que diario, y si lo incluyes en un flan, pues vas a tener a los tuyos encantados, y querrán que siempre les hagas uno.

Como dato a considerar, la facilidad en cuanto a la proporción es un aspecto resaltante, asimismo el tiempo, todo será sencillo, y en pocos minutos tendrás un postre delicioso para pasar un día diferente. Quizás eres de las personas que todavía no ha preparado su primer flan, pero no preocupes, en un abrir y cerrar de ojos tendrás en tus manos el mejor. Estos son los secretos que debes tener en cuenta para tu flan de café.

Los ingredientes que debes tener

Los ingredientes que debes tener

El flan, un rico flan de café, sí, ese es el objetivo. Tienes que ponerle mucha entrega para que cuando estés realizando esta preparación le trasmitas esa alegría a los ingredientes. Para nadie es un secreto que cuando se trata de aventurarnos a este mundo de las culinarias, siempre es relevante que la persona que hace la receta esté de buen humor.

Lo decimos porque la repostería, y las otras ramas de este arte, implica que el chef, las amas y amos de casa, estén en armonía, para que los ingredientes no se corten. Esto quiere decir, que si tú decides hacer un flan de café, tienes que estar feliz, sonriente, y te contamos que el resultado final te hará saltar de emoción porque habrás logrado el mejor flan. Siempre es bueno descubrir este tipo de secretos.

Por eso es que cada persona que es amante de los buenos sabores, le pone su toque especial, el tuyo siempre será el gusto para enamorar a todos, y esa dedicación para que logres la perfección, y vaya que en la cocina es posible en la medida que confíes en ti mismo. Un flan de café debe llevar los siguientes ingredientes, aunque varía nsegún la cantidad que quieras hacer.

  • 1taza de azúcar (dividida, 1/2 taza para el caramelo)
  • 1lata (12 oz) de leche evaporada
  • 1 lata (14 oz) de leche condensada azucarada
  • 1 cucharada de café instantáneo
  • 5 huevos
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de agua
  • La preparación para que hagas el mejor postre de tu vida

Prepara el mejor flan tu vida

Prepara el mejor flan tu vida

Casi todos hemos tenido la oportunidad de probar un flan, y pues siempre se caracteriza por esa textura que en la boca resulta muy agradable, y nos invita a comer más y más. Podríamos decir que nos vuelve adictivo, peor, ¿qué te parece si haces un flan de café? Es una maravillosa idea que debes preparar en cualquier momento que tengas libre en casa. Para lograrlo, inicias precalentando el horno, y preparas el molde para el baño de maría.

Viertes 1/2 taza de azúcar en una cacerola pequeña a fuego moderado sin moverla mucha. Desde luego observa que no se te vaya a quemar. Lo siguiente es que cuando esté diluido retiras del fuego, no debes dejar que se ponga tan oscuro, ya que de ser así el sabor será amargo. Inmediatamente lo agregas en el molde donde harás el flan.

Este caramelo debes esparcirlo por todo el molde para que cubra cada espacio. Posteriormente, te apoyas con una licuadora, y los ingredientes restantes los vas procesar. Pásalo por un colador antes de poner la mezcla en el molde con el caramelo.

Seguidamente, tienes que colocar el molde del flan de café en el baño de maría, y lo horneas por 40 minutos aproximadamente. Ya para finalizar, dejas tu flan a temperatura ambiente para que se enfríe un poco, y lo llevas a la nevera hasta que llegue el momento de desmoldar esa obra de arte que se llama, flan de café.

Usos alternativos al detergente de lavavajillas

Los productos para las limpiezas en casa nunca faltan, y es porque siempre queremos ver cada uno de los rincones del hogar brillantes, sin ningún tipo de sucio o mugre que pueda ser visible. Y es que, cuando utilizamos el detergente de lavavajillas podemos darle usos increíbles y que quizás tú te estás perdiendo. Cuando se trata de economizar este tipo de productos, tenemos la posibilidad de hacer otro tipo de actividades con este detergente, que generalmente usamos para el lavavajillas.

Pues bien, ahora que ya sabes que no sólo sirve para tal fin, te vamos a ofrecer todos esos usos alternativos al detergente que puedes comenzar a implementar de una vez por todas. Las amas y amos de casa amarán definitivamente este contenido, porque a veces creemos que si el detergente dice para lavavajillas, lo utilizamos en ese caso, pero la verdad es que estamos en presencia de un producto versátil.

Tú puedes sacarle el máximo provecho cuando tengas que hacer tus labores de limpieza en casa, para mayor facilidad, y por supuesto que los resultados cumplen con las expectativas que es dejar todas las cosas de manera higiénicas. Si de experiencias hablamos, un detergente puede lograr muchas cosa, así que mediante este artículo te desvelamos los detalles más importantes para lo incluyas en tu estilo de vida en este ámbito de la limpieza que siempre es importante mantener.

Lo que puedes hacer con el detergente de lavavajillas

Lo que puedes hacer con el detergente de lavavajillas

Hoy en día, las personas siempre están en la búsqueda de incluir nuevas cosas que faciliten las actividades de limpieza en la casa. Y es que, contrario a lo que muchas personas piensan, un buen detergente puede ser utilizado para muchas cosas, no necesariamente limitarse para el lavavajillas. De hecho, el detergente para lavavajillas está fabricado con muchas sustancias que hacen espuma, y que evitan que se irrite la piel de la persona.

Esto quiere decir que tales sustancias permiten que su uso sea aún más efectivo. Tenemos la posibilidad de eliminar aceites y grasas en los platos, al igual que en los utensilios. Los mismos tienen aromas, y una diversidad de presentaciones para lo uses en cualquier momento. Existen trucos alternativos que debes conocer, y te aseguramos que los resultados son óptimos de cara a lo que deseas que mantener la limpieza.

Por ejemplo, con un detergente de lavavajillas puedes limpiar suelos. Pues sí, esto es sorprendente, y sólo necesitas utilizar como mucho dos cucharadas de este detergente, y echarlo en un balde de agua. Lo que vas a conseguir es que tus suelos estén más limpios y brillantes al mismo momento que lo apliques. 

También, esas molestas manchas que la verdad son difíciles de eliminar en las telas por el aceite, puedes acabarlas con el detergente de lavavajillas, ya que es considerado uno de los enjeros quitamanchas del mercado. El truco está en que frotes con suavidad el jabón con esa macha que te está molestando, y la dejas reposar por varios minutos. Luego de eso, comienzas a la lavarla con agua caliente, y listo, asunto arreglado.

Limpia superficies y electrodomésticos con detergente de lavavajillas

Limpia superficies y electrodomésticos con detergente de lavavajillas

El tema de limpiar, y que todo quede sumamente limpio, es algo que las amas y amos de casa tienen en mente en cualquier instante. Lo cierto es que el detergente de lavavajillas puede ser utilizado para la limpieza de superficies. Sólo tienes que ser creativa, y detallar el producto que tienes en casa, porque cuando logras darte cuanta de los ingredientes que trae, definitivamente le podrías dar usos alternativos, y tu experiencia será de las mejores.

En este caso, te recomendamos que prepares una solución de detergente de lavavajillas para que empieces a cambiarle el aspecto a las encimeras, rodapiés, y hasta lo mismos marcos de ventanas. Todo lo que se te pase por la mente es posible. La idea es que agregues un poco de jabón y agua tibia a una botella de spray y con esto ya puedes limpiar las superficies que te quedarán brillantes.

Después de eso, te sugerimos pasarle un paño húmedo, y finalmente secar. Tampoco puedes olvidar que con el detergente de lavavajillas tienes la posibilidad de limpiar tus electrodomésticos. Esto seguramente no lo sabias, pero no importan, aquí te traemos los detalles de primera mano para que te apuntes a este tipo de prácticas que funcionan en su totalidad.

Tus electrodomésticos ya sean grande o pequeños deben estar limpios, y si tienes detergente de lavavajillas, manos a la obra. Por ejemplo, tu microondas, tostadoras, licuadoras, parrillas, hornos y refrigeradores estarán de impacto cuando le hagas su debida limpieza aplicando este consejo.

Lo más importante es que cada una de las superficies esté bien enjuagadas pata que luego de pasarle el paño para secar, puedes notar que las mismas están brillantes y como nuevos.

Otros aspectos que debes tener en cuenta

Otros aspectos que debes tener en cuenta

 A la hora de limpiar, es habitual que tengamos una amplia variedad de detergente, y para cada cosa usamos uno distinto. Pero ya eso puede quedar en el olvido, simplemente con un detergente de lavavajillas puedes hacer todo en un mismo momento, y con una eficiencia que te hará sentir llena de alegría.

Porque si bien es cierto que limpiar resulta agotados, cuando el trabajo ha sido culminado, y observamos los resultados, esa satisfacción es tal que nos sentimos realizados. Como el detergente permite que nos adentremos a limpiar muchas cosas, si posees aire acondicionado, puedes limpiarle los filtros, bien sea de metal o de malla.

El procedimiento es que remojes el filtro en agua tibia con el detergente de lavavajillas, y con la ayuda de un cepillo vas a ir frotando suavemente. Después que hagas este procedimiento, enjugas y lo secas bien. Esto sin duda es encantador, porque tu aire acondicionado estará limpio, y mejora su funcionamiento.

En otro orden de ideas, las persianas lavables y los cristales podrías lavarlos con este tipo de jabones. Siempre será un truco importante, y que dada las propiedades jabonas y desengrasantes, elimina la mugre en cuestión de minutos. Así como estos, puedes apuntarte a desengrasar armarios de cocina, mobiliario del jardín, joyería, manchas de las alfombras, y muchas cosas más. Es cuestión que te adecues a la necesidad y el detergente de lavavajillas lo hace todo por ti.

Cayetano Rivera busca nuevo dueño para una villa de 16 M€ en Marbella

0

El afamado torero Cayetano Rivera es socio fundador de Kara Premium Real Estate, una inmobiliaria de lujo en Puerto Banús (Marbella), junto a Antonio Acevedo Avilés. Ambos ofrecen activos aptos solo para los bolsillos más pudientes, y buscan nuevos millonarios que quieran adentrarse en la ‘jet set marbellí’.  

La Costa del Sol es uno de los destinos más cotizados entre los millonarios extranjeros, que vienen seducidos por el clima, las opciones de ocio, el comercio de lujo y las fiestas de alto nivel que envuelven a la ciudad.

Además, desde Kara Premium ofrecen la posibilidad de desarrollar la gestión global de un proyecto inmobiliario, facilitando a sus clientes la opción de encargarse de la construcción, permisos, diseño arquitectónico o diseño de interiores, entre otras cosas.

Pero el empresario cuenta con una filial, Karajet, que ofrece otros servicios ‘premium’ como la organización de vuelos privados para sus clientes. Así, gestionan aviones privados y helicópteros en modo ‘chárter’.

LA JOYA DE LA CORONA

En cuanto a los activos inmobiliarios disponibles en su web, la joya de la corona de Kara Premium Real Estate es una villa resort en Nueva Andalucía que se vende por 16.400.000 euros.

Su ubicación es privilegiada, enclavada frente al campo de golf de Nueva Andalucía y a escasos minutos de Puerto Banús, la zona más glamurosa de Marbella que se caracteriza por las fiestas en los yates y los desfiles de coches exclusivos.

En concreto, la villa cuenta con 4.211 metros cuadrados de parcela y unos 1.443 m² de vivienda construida. Tiene un total de nueve dormitorios y nueve baños. En cuanto al jardín, incluye piscina, barbacoa, un gimnasio y sauna.

Otro de los activos más costosos en la zona es una villa al pie de la Montaña La Concha, en Sierra Blanca por 14.950.000 euros. La vivienda tiene 4982 m², 9 dormitorios y 10 baños, piscina y un jardín tropical.

Turismo de salud, un balón de oxígeno para el sector más castigado

0

Actividades saludables vinculadas al ejercicio físico, el bienestar corporal, tratamientos terapéuticos, nutricionales y técnicas de relajación sustentan la oferta del turismo de salud. Los establecimientos especializados en este segmento de ocio encuentran a sus principales aliados en la cuidada higiene -ahora reforzada-, la seguridad, el confort y en la búsqueda del relax para combatir el estrés de una sociedad asfixiada por la pandemia.

Quizá por la suma de todos estos motivos el turismo de salud ha crecido un 43%, sobre todo en países como Suiza y Francia. En España, segundo país de Europa sólo detrás de Alemania, el aumento en la demanda está ligado al repunte registrado en el turismo rural, que aglutina a muchos de los balnearios y establecimientos retirados en plena naturaleza que concentran la oferta de este tipo de alojamientos.

La ausencia de estacionalidad es otra de las fortalezas del denominado turismo de salud. De hecho, si en plena temporada alta de verano cada vez más turistas se decantan por formas de viaje únicamente focalizadas en el descanso saludable, el otoño y el invierno plantean alternativas asequibles de escapadas de corta estancia.

De hecho, la disparidad de resultados en una campaña de verano nefasta en términos generales se ha manifestado en algunos destinos que han registrado un número de visitantes razonable, ubicados en la cornisa cantábrica, donde los turistas han buscado zonas más tranquilas con menor aglomeración y más contacto con la naturaleza, tal y como informa, en su balance del verano, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).

En este sentido, el mes de septiembre presenta atractivas ofertas en España, Andorra y Portugal en este segmento. Alojamiento y pensión completa con relajantes rutas de senderismo, hoteles de cuatro estrellas con spa y circuito termal o el todo incluido con acceso al espacio fitness, son algunos de los packs de viaje más demandados. En este ámbito, tampoco faltan los chollos de última hora de escapadas con spa.

LA LÍNEA ASCENDENTE DEL TURISMO DE SALUD

El gasto medio de los turistas que visitan España para hacerse algún tratamiento de salud voluntario fue de 1.568 euros en 2019, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este gasto se ha incrementado en 176 euros con respecto al año anterior, cuando fue de 1.392 euros.

En concreto, la tasa de variación anual es de un 12,6% más con respecto al año anterior, acercándose así a valores similares a 2017, cuando el gasto medio en salud de los turistas fue de 1.611 euros.

En 2019, el gasto medio por persona fue de 190 euros, lo que supone un incremento del 11,6 por ciento con respecto a 2018, cuando se situó en 170 euros. En cuanto a la duración media de los viajes, esta fue de 8,2 días, una estancia idéntica a la del año anterior.

Autónomos y microempresas han realizado el 49% de los desplazamientos de Cabify Empresas este verano

0

La compañía española de multi-movilidad Cabify ha analizado los desplazamientos de su división de Cabify Empresas, y los datos desvelan que los autónomos y microempresas han sido sus principales clientes.

La movilidad corporativa durante este verano ha estado marcada por el covid-19, pero Cabify Empresas no ha parado ya que trabaja con más de 15.000 compañías en España, que van desde autónomos y pequeñas empresas a compañías del Ibex-35.

El estudio detecta que los autónomos y microempresas han sido los principales impulsores de la movilidad en el entorno corporativo durante el periodo estival de 2020, ya que han representado el 49% del total de viajes.

Frente a este dato, en 2019 este tipo de profesionales y organizaciones supusieron el 34% del total de trayectos en verano. Es decir, que la reducción de desplazamientos ha sido más pronunciada en pymes y grandes empresas, mientras autónomos y micropymes han seguido con su actividad.

Cuando se analiza la movilidad por sectores, los datos revelan que las tres áreas de actividad que han registrado mejor comportamiento durante el verano han sido los medios de comunicación, consultoras y empresas de telecomunicaciones. A continuación se sitúan bufetes de abogados, agencias de publicidad, servicios bancarios y construcción.

VALES DE VIAJE

Con la situación de incertidumbre de la movilidad corporativa de cara a los últimos meses del año por posibles rebrotes, desde Cabify Empresas se ha impulsado un nuevo servicio de “Vales de viajes”, que se suma al resto de herramientas o servicios que facilitan la gestión de la movilidad.

La previsión es que tenga una buena acogida entre clientes y potenciales clientes, que pueden darse de alta y adquirirlo a través de la web de Cabify Empresas.

Se trata de un servicio que permite a las empresas ofrecer un valor añadido a usuarios o empleados a través de viajes gratuitos o descuentos en Cabify, fomentando desplazamientos seguros, evitando métodos de transporte donde no se puedan cumplir las recomendaciones de distanciamiento social o aportando un motivo extra de fidelización que enriquezca la experiencia de compra en un determinado establecimiento.

Este servicio permite a la empresa que lo contrata restringir el límite de usuarios o de precio que se abona en cada trayecto o personalizar las restricciones (por día, por hora, por tipo de vehículo), ofreciendo códigos exclusivos que se asignan al usuario que los introduce en la app. La empresa que se adhiere a este servicio abona únicamente aquellos vales que consumen sus clientes o empleados, lo que supone una personalización absoluta.

En este sentido, diversas compañías ya se han interesado en esta solución para sus propios empleados como una herramienta de employer branding, aportando mayor seguridad en sus desplazamientos, bien sea ofreciendo un descuento para favorecer el traslado de su casa a la oficina o incluso cubriendo el importe del traslado de manera integral.

De la misma manera, se está utilizando ya para crear estrategias de marketing en campañas de consumo o fidelización, entregando viajes en Cabify como remuneración o premio para acelerar las ventas.

De ACS a Ferrovial: así lideran su desembarco por el mundo

0

Diseño, construcción, concesión y gestión de proyectos. Desde la crisis de 2008, las constructoras españolas se han posicionado en norte a sur y de este a oeste por todo el globo terráqueo. A la cabeza, ACS. La constructora pilotada por Florentino Pérez consiguió el 86,5% de sus ingresos allende los mares: 33.107 millones de euros. ¿Dónde ponen sus picas? ¿Dónde son líderes? ¿En qué campo están a la cabeza?

ACS, Ferrovial, Técnicas Reunidas, Acciona, FCC, Sacyr, Abengoa, Grupo San José… así, hasta once firmas que suman 60.072 millones de euros fuera de nuestras fronteras (el 14,9% de la cartera mundial). Hace un par de años, dichos ingresos fueron de casi 50.000 millones de euros. Por tanto, se ha incrementado un 20%.

Los ingresos procedentes de fuera de nuestras fronteras superaron los 60.000 millones, un 20% más que hace dos años

Cantidades, cosechadas por ACS y sus compañeros de viaje, que, principalmente, proceden de Estados Unidos. En concreto, son 19.009 millones. Tras Estados Unidos, Asia y Australia: 13.208 millones. Le siguen Europa con 11.873 millones; Latinoamérica y Caribe, con 7.458 millones; Oriente Medio, con 5.823 millones; Canadá, con 1.984 millones; y África, con 710 millones. En Estados Unidos y Latinoamérica y Caribe, alcanzan un tercio del total.

Que Estados Unidos esté en lo alto de esta clasificación se debe a la fuerte presencia de ACS, que ocupa el primer puesto entre todas las constructoras mundiales. Además, su filial Hochtief alcanza la segunda posición. Ferrovial es la séptima constructora mundial en tierras del Tío Sam. Son datos de la revista Engineering New Record (ENR).

ACS, A LA CABEZA EN AGUA

ACS, además de Estados Unidos, también se lleva los laureles del triunfo en Latinoamérica y el Caribe. Una región en la que la presencia de las constructoras españolas es más que patente. De hecho, Sacyr ocupa el tercer puesto, mientras que Acciona alcanza la décima posición.

Dando el salto al continente europeo, es Ferrovial quien destaca, alcanzando la cuarta posición. En Oriente Medio, Técnicas Reunidas logra la gloria del primer puesto. Mientras que en Asia y Australia es, de nuevo, ACS la que cruza la bandera a cuadros en segunda posición, por detrás de China Communications Construction. En Canadá, la firma a los mandos de Florentino Pérez alcanza el bronce. Es en África donde la armada española todavía no ha logrado incluir a ninguno de sus miembros entre los diez primeros. Se trata de un continente dominado por China, con seis firmas entre las diez primeras.

Por lo que respecta a los diferentes campos, ACS es la firma número uno global en ingresos del exterior en edificios y suministro de agua, la número dos en la construcción de infraestructuras de transporte y telecomunicaciones, y la número tres en industria. A destacar que FCC cruza la línea de meta en primer lugar en la categoría de alcantarillado y residuos, donde Ferrovial logra ir a su rebufo. Ferrovial también forma parte del top ten de agua, power, transporte y edificios.

Fruto de todo ello, ACS ocupa la primera posición a nivel mundial en ingresos procedentes del exterior. El resto de las firmas nacionales alcanzan las siguientes posiciones: Ferrovial (11), Técnicas Reunidas (18), Acciona (30), FCC (37), Sacyr (42), Abengoa (64), Grupo San José (128), Comsa Corporación (155) y Sener (200).

Las oficinas virtuales salvan el negocio de ‘coworking’ de Regus y Spaces

El gigante International Workplace Group (IWG), que cuenta con marcas de espacios de trabajo flexibles como Regus, Spaces o HQ, ha logrado capear los efectos de la crisis económica tras estallar la pandemia del coronavirus gracias a su servicio de oficina virtual.

En declaraciones a MERCA2, fuentes de la compañía aseguran que durante las semanas de confinamiento se produjo un descenso en el número de clientes de sus instalaciones, pero con la desescalada recibieron muchas peticiones de información, y gran parte de ellas se materializaron en nuevos contratos.

Desde la compañía detallan que la mayoría de estas peticiones de información vinieron a cargo de empresarios que han dado la opción a sus empleados de elegir entre trabajar online o presencial. Por lo que buscan un espacio más reducido que se convierta en el punto de encuentro de los empleados de forma puntual.

Aunque no cuenta con datos oficiales aún, el gigante de los espacios flex ha notado una disminución en el número de nuevos clientes con respecto al mes de septiembre del año pasado. Actualmente está registrando un repunte de usuarios, por lo que confía que en las próximas semanas podría alcanzar los niveles de un año antes.

Además, desde la compañía destacan que este panorama de incertidumbre por la situación económica hace que el negocio salga reforzado. Así, un empresario que decida montar su empresa tendría que alquilar un local, acondicionarlo, amueblarlo, pagar los suministros, tener una cuenta de proveedores y pagar por las labores de limpieza, pero ¿y si el negocio va mal y tiene que cerrar? Pues toda esa inversión la pierde.

Por lo que hay empresarios que prefieren optar por este modelo de negocio, y si su empresa no funciona no perderá un montante significativo, solo el coste del contrato en función de la duración que haya seleccionado para su espacio flex, que puede ser mensual, semestral o anual.

EL BALÓN DE OXÍGENO

IWG, con más de 3.300 ubicaciones en más de 110 países, cuenta ya con unos 2,5 millones de usuarios que utilizan sus espacios de trabajo. Según la compañía, en países como Austria y Suiza esta modalidad está muy extendida y goza de una demanda al alza.

Durante las semanas de confinamiento, el gigante de las oficinas flexibles logró amortiguar el golpe de la pandemia del covid-19 gracias a su servicio de oficina virtual. Muchos de los clientes decidieron rescindir su contrato y decantarse por esta opción, pero también registraron nuevos clientes atraídos por este servicio online.

Con la oficina virtual, los empresarios pueden tener presencia en cualquier mercado, y el plan incluye el servicio de atención de llamadas y la gestión de correspondencia con una dirección profesional en todos los negocios del mundo.

En este sentido, aunque muchos empresarios se vieron obligados a trasladar la oficina a su casa, pudieron contar con este servicio de oficina virtual, que les permite realizar con normalidad sus funciones y les ofrece un mayor prestigio frente a sus clientes.

Por otro lado, estas marcas de espacio flex ofrecen también el alquiler de un domicilio profesional para recibir correspondencia. Este plan es bien recibido, sobre todo, entre autónomos que han decidido instalar la oficina en casa, pero no quieren que su domicilio fiscal sea el mismo que su domicilio familiar.

COMPETIR POR CALIDAD Y SERVICIOS

El dueño de los gigantes de las oficinas flexibles como Regus y Spaces lo tiene claro: no compite por precio ya que se define como centro de negocios en el que ofrecen calidad y un paquete de servicios. Frente a las marcas de ‘coworking’ low cost por las que se decantan algunas pymes y startups que tienen que minimizar costes para que les sea rentable su negocio.

Así, aseguran que multitud de empresas potentes prefieren optar por un centro de negocios, que les gestione todo, aunque paguen más. Esto es, contratan servicios de calidad y no se tienen que preocupar de ninguna gestión ni gasto extra.

Además, los empresarios cuentan con la incertidumbre de no saber si sus caseros les subirán el precio del alquiler, o si rescindirán el contrato antes de la finalización oficial. Por lo que es una opción más segura y estable alquilar un espacio en un centro de negocios.

La industria aeronáutica precipita EREs con Airbus como coartada

La vuelta de vacaciones deja un septiembre en el que se precipitan las decisiones en la aeronáutica española. La industria auxiliar mueve ficha ante los ajustes de su principal cliente: Airbus. El objetivo es pasar cuanto antes de la regulación temporal de empleo a la definitiva. En concreto Alestis y Aciturri aceleran los mecanismos de aplicación del ERE. Informaciones en el mismo sentido llegan de ITP Motores y, aunque sin comunicación oficial, Aernnova estaría inmersa en el mismo proceso.

UGT y CCOO rechazan la propuesta de ERE en su conjunto. El principio de acuerdo entre el Gobierno de España y el fabricante francés sellado a finales de julio y las ayudas previstas de Europa a un sector considerado “estratégico” avalan el carácter “coyuntural” de una crisis que no justificaría esta estrategia. Para los representantes de los trabajadores, Airbus no puede convertirse en la coartada de la industria auxiliar para la adopción de medidas unilaterales.

Alestis y Aciturri han formado las mesas de constitución de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), dando por amortizada la fase de los ERTEs. El proceso afectaría a 214 trabajadores en Aciturri, uno de los grandes suministradores de componentes de aeronaves con sede en Burgos, una vez acaben sus ERTEs en septiembre. Los ajustes se realizarían en los centros de Castilla y León, Madrid y País Vasco, si bien la empresa ya ha anunciado despidos en el resto de divisiones. En Alestis el impacto del ERE alcanzaría a 500 trabajadores.

Los fabricantes vascos de aeroestructuras Aernnova, por un lado, y de motores, ITP, por otro, anunciaron el pasado mes de julio 1.600 despidos en todo el mundo, de los que al menos 650 (Aernnova) serán en España. Y esto es sólo la consecuencia de una bajada en la producción de Airbus. De ahí la expectación del sector, que se lo juega todo a la baza del fabricante aeronáutico.

Y la inercia de los acontecimientos permite intuir un importante aumento de la lista de empresas que caerían por el efecto dominó de Airbus, con ajustes y cierres que se replicarían en diferentes zonas de España.

Por su parte Airbus también insistía, a finales de julio, en la necesidad de aplicar un ERE en la división Comercial, así como en Defensa y Espacio. Y la evolución de la secuencia está clara: en cuanto las grandes empresas se acogen a estos ajustes, los recortes en cascada en las pequeñas están asegurados.

UNA COYUNTURA PROLONGADA

Los sindicatos se oponen a decisiones definitivas para una situación que califican de “coyuntural”. El preacuerdo alcanzado a finales de julio entre el Ejecutivo español y la matriz de Airbus pone de manifiesto un compromiso firme para conservar la actividad de la industria y el empleo”, asegura en declaraciones a MERCA2, Juan Antonio Vázquez, secretario estatal del Sector Aeroespacial de UGT-Fica.

Las organizaciones sindicales se aferran al carácter provisional de la situación que sacude a Airbus, puesto que “fundamentalmente afecta a la aviación civil”, y pese admitir que se trata de un problema “prolongado”, aseguran que será temporal. “Las ayudas aprobadas por parte de Europa y el principio de acuerdo con el Ejecutivo español presentan el mejor contexto para negociar un plan estratégico y un plan de choque, que permitan acuerdos para mantener el conocimiento y la mano de obra cualificada, para que el sector pueda salir fortalecido”, manifiesta Vázquez.

En este sentido, tanto UGT como CCOO exigen “que el Gobierno reúna con carácter de urgencia una mesa sectorial donde estén representados los distintos ministerios competentes, los gobiernos locales, empresarios y sindicatos”, con el fin de abordar, mediante ambos planes -estratégico y de choque- la coyuntura económica actual.

Ante el paso adelante dado por la industria auxiliar que gira en torno a Airbus, “vamos a intensificar nuestra exigencia y el carácter inmediato de la convocatoria de esta mesa”, comenta el representante de UGT. Los empresarios se han precipitado al poner en marcha los mecanismos para la aprobación de EREs, “por eso vamos a reclamar con la misma premura que se acelere la negociación”.

INDUSTRIA AEROESPACIAL EN JUEGO

Más allá de la defensa y protección de los trabajadores de Airbus, la preocupación de las fuerzas sindicales se centra en el impacto que la reestructuración de Airbus tendrá en la industria auxiliar a nivel nacional.

Estas fuentes calculan que el sector genera 108.000 empleos en España y que supone el 0,77% del PIB español. “La industria auxiliar tiene poco músculo financiero y no podrá superar un envite de este tipo”. Por eso, el principal temor es que, con el tiempo, se sucedan los EREs en cadena.

Bizum, BBVA e Inditex: el trío de ases que cambiará el pago online

Que Bizum se ha convertido en el método favorito para ajustar cuentas con los amigos, es una realidad. La solución de pagos ha conquistado ya a 10,8 millones de usuarios cuando no lleva ni 4 años en marcha. Solo en agosto, han registrado 850.000 altas, una cifra récord.

Su buena evolución, ha llevado a la plataforma que creó la banca de manera conjunta en 2016 a ampliar sus servicios, permitiendo el pago en el comercio electrónico. Otro éxito, pues ya hay adheridos más de 4.200 comercios, cuando arrancó el año con menos de 200.

Entonces dieron un paso más, pagar en tienda física con Bizum a través de un código QR. Una modalidad que no está aún disponible, pero esperan tener listo “sin duda, en el último trimestre del año”, explica Angel Nigorra, director general de Bizum a MERCA2. “Creemos que puede aportar valor y vamos a tener una primera experiencia pronto”, asegura. Nigorra prefiere dar prioridad (de momento) al comercio electrónico, y aquí hay un trío de ases que cambiará por completo el pago online: Bizum, BBVA e Inditex. 

EL TRÍO DE ASES

El director de Bizum no se tira a la piscina, y no da nombres. Porque si una empresa, pequeña o grande, decide adherirse al pago online con Bizum tiene que negociar primero con su banco. Pero asegura que ahora mismo “hay grandes comercios en implantación y contactos avanzados con bancos”. Por ello, sabe que “se va a intensificar en las próximas semanas”. 

Nigorra afirma, que el objetivo es “llegar a grandes clientes” y aquí Inditex, Mango o Tendam (antiguo Grupo Cortefiel) serían claves. Sin embargo, Inditex tiene todas las papeletas para ser el primer gigante en permitir a sus clientes pagar en la app o página web vía Bizum, pues, tras la incorporación este jueves de Lefties, tiene ya a todas sus marcas operando en este canal. 

Además, según sus cuentas, durante 2019 la venta online creció un 23% (y este año, con la pandemia no será una excepción). A su vez, la empresa de Amancio Ortega ha invertido 10.000 millones de euros en tecnología desde 2012 y en su plan 2020-2022 prevé invertir otros 1.000 millones para impulsar la actividad por Internet. 

La alianza sería con BBVA. En concreto con su financiera, BBVA Consumer Finance que es con la que tiene emitida su tarjeta de pago Affinity Card, pero también con este banco tiene contratado los TPV de las tiendas físicas. 

2021: EL AÑO DE LOS BENEFICIOS

En la lista de logros de Bizum, también hay que destacar que está a punto de obtener beneficios. La compañía se financia con las tarifas que cobran a los bancos por usar el servicio y con eso ya equilibraron en 2018 su cuenta de resultados. El plan de negocio contempla “tener un resultado equilibrado hasta este 2020 y el año que viene, dar beneficios”, destaca. 

Lo que han hecho hasta ahora es dedicar todos recursos al desarrollo de negocio, “a empujar Bizum”, será en 2021 cuando los bancos decidan a qué dedicar los beneficios, pero a su manera de ver “el volumen será suficiente para mantener el equilibrio y seguir desarrollando producto”. 

Es sus previsiones también está alcanzar los 12 millones de usuarios antes de que acabe el año, aunque ya rozan los 11 millones y “es previsible” que se llegue antes de lo esperado. 

AGOSTO, MES RÉCORD

Bizum acaba de poner fin a otro mes histórico. En abril el volumen asociado a las transacciones se disparó hasta los 482 millones de euros, el máximo desde su lanzamiento. Este mes de agosto, han movido más de 1.000 millones de euros, llegando hasta los 50 millones en un solo día.

Se han llegado a realizar, más de 20.000.000 de operaciones, alcanzando las 800.000 operaciones en un día. Y en este sentido, casi se triplica en número de operaciones que se registraron en el mes de abril.

Su impactante crecimiento le proyectan como un líder europeo. La fintech ya ha entablado conversación con otros esquemas parecidos a ellos y su idea es conseguir interoperabilidad en Europa, donde creen que llegarán a medio plazo.

También suenan como candidatos a colaborar con las 16 entidades europeas (entre ellas, BBVA, Santander y CaixaBank) que trabajan para crear la solución de pagos más grande del mundo. “Si llega el momento y se plantean contar con nosotros, nos tienen a su disposición” concluye Nigorra. 

Muere a los 56 años Jaime Carvajal de Hoyos, consejero delegado de Arcano

0

El financiero Jaime Carvajal de Hoyos, consejero delegado de Arcano, ha fallecido este miércoles a los 56 años, según han confirmado fuentes del grupo.

Esposo de Xandra Falcó, hija del marqués de Griñón, se incorporó en enero de 2005 al banco de inversiones Arcano Partners, firma de la cual era socio y consejero delegado.

Hijo de Jaime Carvajal y Urquijo, expresidente del Banco Urquijo y marqués de Isasi, y de María Isabel de Hoyos y Martínez de Irujo, duquesa de Almodóvar del Río, ha sido también presidente no ejecutivo de Evo Banco y miembro del Consejo de Administración de Compañía de Distribución Integral Logista y de Allfunds Bank.

También ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Círculo de Economía de Barcelona, patrono y presidente del Comité de Auditoría de la Fundación Princesa de Girona, presidente de la Fundación Juntos Sumamos y Patrono de la Fundación Institucional Española (FIES) y de la Fundación Foro de Foros.

Carvajal Hoyos inició su andadura profesional en Estados Unidos, donde tras licenciarse en Princeton University trabajó en Nueva York en el banco de inversión Lehman Brothers en el área de fusiones y adquisiciones, así como en el departamento de inversiones de capital de la propia entidad.

En 1997 se incorporó al Banco Mundial en Washington, donde participó en proyectos enfocados al fortalecimiento de los sistemas financieros y al desarrollo del sector privado en América Latina. Fue posteriormente nombrado jefe del gabinete del presidente y en su última etapa dirigió el equipo de gestión alternativa del fondo de pensiones del Banco Mundial.

Tras el Banco Mundial, trabajó en el Grupo Banco Sabadell, primero como director en BS Capital y más tarde como director general de Sabadell Banca Privada, filial del Banco de Sabadell dedicada a la gestión de patrimonios.

Productos congelados de El Corte Inglés (de calidad) casi regalados

0

El ritmo de vida actual, unido a una población joven que vive en pareja y sin hijos, con unos horarios de trabajo o un interés por la cocina limitativos, hacen que los productos congelados se impongan como una realidad en la cesta de la compra. Tirar de productos que ya solo hay que pasar por la sartén, o descongelar en el microondas y con un hervor rápido están listos para comer, lleva a cada vez más españoles a depender de los congelados en su dieta. Especialmente en el día a día sin que por ello se resienta la calidad de la alimentación. No al menos mientras sean productos congelados de calidad como estos que nos propone El Corte Inglés a un precio de escándalo.

Hay que tener mucha precaución para seleccionar bien los congelados saludables de los precocinados a evitar. No son lo mismo, especialmente para el bienestar del organismo. Los alimentos preparados son productos ultraprocesados que se caracterizan por una alteración alta en los ingredientes básicos a fin de lograr productos más baratos que se conserven más tiempo. Este tipo de congelados, poco recomendables en su mayoría, tiende a aportar un exceso de grasas saturadas, azúcares simples y sal. En cambio, los alimentos congelados se caracterizan porque son los alimentos naturales mínimamente alterados. El objetivo es someterlos a un proceso de congelación que permita su consumo en el momento que se desee.

ACELGAS COCINADAS DE EL CORTE INGLÉS

Es tiempo de huerta y de recogida de lo sembrado. Si tienes la suerte de contar con un huerto o un hortelano en tu círculo íntimo, estás de enhorabuena. No hay nada como las acelgas recién cortadas, sacadas de la tierra a tu cazuela. Tiernas, jugosas y, sí, un poco sucias. Para los urbanitas, si quieren disponer de ellas todo el año y que no sean duros tallos descongelados en frutería, la opción de las acelgas cocinadas de El Corte Inglés resulta interesante, por precio y calidad. Solo tienes que hervirlas durante unos minutos y componerlas. Disfrutarás de una buena verdura, que puedes acompañar con unos garbanzos, unas patatas o como aderezo de carnes y pescados.

COLIFLOR EN FLORETES, LISTAS EN 20 MINUTOS

La coliflor, junto con el brócoli, es una de las verduras más denostadas de nuestra rica gastronomía. Y, sin embargo, es rica en nutrientes y fibra, y apenas aporta calorías. Más que el sabor, el olor echa para atrás a los niños y muchos adultos. Aunque existen trucos para reducir el olor tan particular de esta verdura cociéndose, lo cierto es que una forma más sencilla y rápida de introducir en casa la coliflor es tirar de los paquetes de productos congelados de El Corte Inglés. Reduces el tiempo que necesitan para estar en su punto y el tiempo de exposición a su aroma inconfundible. Y cuestan apenas un euro.

BRÓCOLI MARCA EL CORTE INGLÉS

Aunque El Corte Inglés trabaja con numerosas marcas de primera calidad en cuanto a productos congelados, la suya propia también está reconocida como verdura congelada de calidad. Otra cosas son los precocinados. Al menos en estos alimentos congelados cuenta con una buena fábrica detrás (de Navarra, para ser exactos). El brócoli, a diferencia de la coliflor tiene un aroma más soportable, aunque la textura y el sabor no gusta a todo el mundo. Muchos supermercados vende ya los brócolis rebozados, pero no cuesta nada y es más sano utilizar estas bolsas de brócoli congelado y hacer un rebozado casero con pan rallado y huevo (sin ningún otro aditamento). Además puedes hacer el brócoli como tal o descongelarlo y preparar unas croquetas de brócoli para hacer que los niños las prueben.

EDAME, EN EL CORTE INGLÉS

Una de las estrategias que diferencia a El Corte Inglés del resto de competidores es su apuesta por productos exclusivos de alta demanda y mayor valor en el mercado. El edame es un buen ejemplo. Este tipo de judía verde de origen asiático es muy valorado por los amantes de la cocina asiática. No es fácil de encontrar más allá de las tiendas especializadas y los restaurantes auténticos, con el consiguiente aumento del precio -casi prohibitivo- del producto. Sin embargo, en la sección de congelados de Hipercor y Supermercado El Corte Inglés puedes encontrar estas bolsas de Edame a un precio elevado, sí, pero muy por debajo de lo que pagarías en las tiendas especializadas en alimentación asiática.

CHIPIRÓN TROCEADO ENVASADO AL VACÍO

Junto con la sección de verduras congeladas, los pescados es la otra gran baza de El Corte Inglés para competir con otros supermercados como Mercadona o Carrefour. Aunque estos trabajan bien los pescados congelados, no llegan a la calidad de El Corte Inglés. Por supuesto, esto se deja ver en los precios, pero cuando no todo lo que se valora es que sea barato sino que tenga calidad, se convierte en LA opción. Entre los mejores pescados de la sección de congelados, estos chipirones ya troceados -hay también enteros si quieres hacerlos rellenos-, que se presentan listos para abrir y saltear (aunque para que no salte tanto la sartén, es recomendable descongelarlos antes y absorber el agua con papel de cocina). ¡Y están de superoferta esta semana!

PRODUCTOS CONGELADOS DE EL CORTE INGLÉS QUE MERECEN LA PENA: LOMOS DE BACALAO

Producto del mar que durante muchos años se consideró como la comida de los pobres, ahora se ha convertido en un manjar de los ricos. El bacalao se ha convertido en uno de los pescados más caros en fresco, y, aunque no tiene nada que ver con los congelados, de vez en cuando, sabiendo dónde y de qué marcas comprarlo, te puedes hacer con unos buenos lomos de bacalao ya desalado (con la ventaja que ello supone en tiempo de elaboración) listo para descongelar y cocinar: con patatas, con arroz, al ajo arriero, en brandada… ¡Un pescado (congelado) versátil de oferta en El Corte Inglés! No se puede pedir más.

LANGOSTINOS SALVAJES EN CRUDO

Por último, la crême de la crême en la sección de productos congelados de El Corte Inglés. Los langostinos salvajes en crudo de la propia marca del centro. Se trata de una caja de langostinos de gran tamaño (700 gramos netos en 10-15 langostinos), que vienen como anillo al dedo para tener siempre en el congelador y tirar de ellos con invitados sorpresa. Eso sí, una vez los hayas descongelado, ni se te ocurra volverlos al congelador porque rompes la cadena de frío y pueden ser tóxicos.

Maroto reivindica la colaboración público-privada durante el Covid-19

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido la eficacia y la rapidez de la colaboración público-privada durante la pandemia del Covid-19 a la hora de fabricar y suministrar material sanitario de primera necesidad, lo que ha permitido responder al desafío de «salvar vidas» al que se enfrentaba la sociedad española.

Durante la cena de gala del 34 Encuentro de la Economía Digital y de las telecomunicaciones organizado por Ametic, Maroto ha señalado que desde el inicio de la pandemia la prioridad del Gobierno fue «proteger la salud de la población y salvar vidas» y, para ello, era necesario desarrollar una reserva estratégica de producción nacional de productos higiénico-sanitarios y reducir la dependencia de terceros países.

«El objetivo era disponer de material médico suficiente para abastecer al sistema nacional de salud y al conjunto de la población. Sin duda, la colaboración público privada ha respondido al desafío que teníamos: salvar vidas», ha incidido.

El trabajo de colaboración entre el Ministerio y Ametic se desarrolló desde que fue declarado el estado de alarma en marzo para potenciar las capacidades de producción de las empresas españolas, cuya actividad estaba encuadrada en otros sectores industriales, como automoción, aeroespacial o digital, a fin de fabricar y suministrar material sanitario de primera necesidad.

Un ejemplo de esta colaboración fue poner en común a tres empresas, Hersill Medical Devices, Escribano Mechanical y Engineering y Grupo Premo, con un equipo técnico de la Secretaría General de Industria y Pyme y Ametic para aumentar las capacidades de producción y suministro de respiradores homologados para las UCI.

Asimismo, Maroto también ha destacado la línea de Mondragón o Sybol para la fabricación nacional de mascarillas y garantizar el abastecimiento en un contexto de «altísima presión» en los mercados internacionales en este contexto de pandemia.

«La empresa española ha sabido estar a la altura de las circunstancias en uno de los momentos más difíciles que hemos vivido como país en los últimos años», ha incidido la ministra de Industria, Comercio y Turismo.

En este sentido, ha defendido que la colaboración público-privada ha respondido «con eficacia» en tiempo récord y se han sentado las bases industriales para que en el futuro el país este «mejor preparado ante eventuales crisis sanitarias».

PREMIO ENTIDAD DEL AÑO DE AMETIC

La patronal tecnológica ha concedido en 2020 el premio a la Entidad Destacada del año a la Secretaría de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y al Grupo Industrial de Ametic con motivo de la colaboración público-privada en el Proyecto Respiradores Covid-19.

Maroto ha sido la encargada de recoger el reconocimiento de Ametic al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su labor de impulso y acompañamiento del sector empresarial en el desarrollo de capacidades productivas de fabricación de material sanitario para combatir el Covid-19.

La Fed alerta de una ralentización del consumo y de despidos permanentes

0

El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales regionales estadounidenses con información recopilada antes del pasado 24 de agosto, ha alertado de que algunos indicadores económicos han empeorado en las últimas semanas, lo que podría afectar al ritmo de la recuperación del país.

En concreto, aunque el banco central destaca que el gasto de los consumidores ha seguido repuntando, gracias al impacto de las ventas de vehículos, al comercio minorista y al turismo. No obstante, muchos distritos de la Fed han asegurado que se ha ralentizado el ritmo de crecimiento y que el consumo sigue en niveles por debajo de los registrados antes de la pandemia.

Asimismo, los contactos empresariales de la Fed también han informado de el ritmo de crecimiento del empleo se estaba ralentizado por la «volatilidad» en la contratación, especialmente en el sector servicios. La Fed informa de que varias empresas han decidido hacer despedir permanentemente a trabajadores que mantenían en plantilla pero con reducción parcial o total de horas de trabajo.

Las empresas consideran que la dificultad para contratar se debe a que las trabajadores tienen personas a cargo, así como a la incertidumbre del nuevo curso escolar y a los beneficios otorgados por estar en situación de desempleo.

Tipos de croquetas y trucos para elaborarlas con una bechamel sin grumos

Las croquetas son uno de los alimentos más consumidos por los españoles. Un plato de los más típicos, que gustan a todos y que puedes elaborar de varias formas con múltiples tipos. La clave es la bechamel y conseguirla perfecta y sin grumos, como te mostraremos ahora. También te señalaremos los tipos de croquetas más consumidos, porque si hablamos numéricamente, la lista es enorme.

Y es que la forma infalible de lograr una salsa perfectamente suave tiene truco. Algo que os vamos a desvelar, pero no sin antes contar que la bechamel es el ingrediente estrella, el toque final de muchas otras recetas como pueden ser las croquetas u otros platos de pasta como los canelones o la lasaña.

Tipos de croquetas, una variedad inmensa

Las croquetas de jamón o de cocido son de las más elaboradas en casa o compradas congeladas. Sin embargo, hay croquetas para todos los gustos, aprovechando la versatilidad de esta receta imbatible.

Toma nota: también las de bacalao y de pollo son de las más habituales en la mesa. Pero también tenemos desde las más gourmet, como las de carabineros con jengibre y lima, cecina de León y rúcula fresca, langostino y trufa negra, salmón ahumado con eneldo o sepia con plancton marino. Hasta las más clásicas, como las de chistorra y huevo frito, rabo de toro, pollo asado al curry, boletus o puerro confitado; y pasando por las que conceden protagonismo al queso, como las de cabrales, provolone, tomate y orégano, o gorgonzola y cebolla caramelizada. Las hay muy contundentes como las de morcilla y más suaves y sanas como las de espinacas frescas. Veamos cómo hacer las croquetas más comunes, aparte de las de jamón.

Cómo hacer croquetas de pollo

croquetas de pollo

Te mostramos cómo prepararlas al margen de la bechamel, que veremos luego. Ya sabes que se prepara por un lado el ingrediente o ingredientes principales y por el otro la base.

Primer, desmenuza el pollo ya cocido o asado cortándolo en trocitos muy pequeños o como prefieras. Luego pela y pica muy finita la cebolla y, en una sartén u olla (que después te quepa también el pollo) con un poquito de aceite y sal a fuego medio ve pochándola hasta que esté tierna y empiece a dorarse, tardará unos 10 minutos.

En ese momento incorpora el pollo junto con las hierbas (opcional). Por último, lo revuelves todo durante un par de minutos y reserva. Ya sólo te quedaría preparar la bechamel.

Cómo elaborar las de bacalao

Otra de las más demandadas y cocinadas. También te mostramos cómo hacerlas sin contar con le preparación de la bechamel, que ahora veremos.

El bacalao puedes usarlo congelado. Si es tu caso, es recomendable dejarlo descongelar en la nevera la noche anterior, ya que el microondas tiende a resecar el pescado al descongelarlo y no lo hace de forma homogénea. Por eso mejor descongelarlo en la nevera y al día siguiente lo tendrás listo para la receta.

Una vez lo tengamos descongelado lo desmigamos. Cortamos la cebolla bien fina, añadimos aceite de oliva a la sartén y sofreímos la cebolla durante 10 minutos añadimos el ajo y el bacalao desmigado y sofreímos un par de minutos. Agregar un poco de sal, pimienta y el perejil picado. Apagar el fuego y reservar.

Los ingredientes de la masa

ingredienes croquetas Merca2.es

Para hacer la bechamel necesitamos una cucharada sopera de aceite de oliva, dos cucharadas soperas de harina, 1/4 litro de leche, 100 gramos de pan rallado y un huevo. Es la base. Pero la diferencia entre una bechamel triste y una maravillosa puede estar en el condimento. La sal y la pimienta son los aliados perfectos y la nuez moscada dará el toque final. Sería mejor fresca, pero nos vale también en polvo.

Cómo hacer la bechamel

croquetas bechamel

Es la masa de la croqueta y la clave. Son cinco pasos para que te quede perfecta:

  • Tostamos la harina: se pone la sartén en el fuego con el aceite y cuando está caliente pero sin echar humo se aparta del fuego y añadimos la harina. Removemos hasta que se hace masa durante 3-4 minutos.
  • Hacemos la bechamel: volvemos a colocar la sartén en el fuego, a nivel bajo, y se añade la leche poco a poco sin parar de mover la masa hasta que esté cocida. Añadimos la nuez moscada, un poco de sal y el ingrediente picado que hayamos elegido. Se queda cociendo en sartén moviendo continuamente hasta que se espese.
  • Enfriamos la masa: la bechamel ya está espesa y toca enfriarla vertiéndola en una fuente y dejándola durante una hora a temperatura ambiente, para luego meterla en la nevera durante mínimo dos horas y tapada con papel film para que no se seque.
  • Damos forma a las croquetas: batimos los huevos aparte y una vez fría la masa vamos moldeando con las croquetas y pasándolas por el huevo y el pan rallado. A continuación, las metemos en la nevera una hora.
  • Freímos las croquetas: se hace en una sartén llena de aceite para que cubra bien las croquetas y a buena temperatura. Estar muy atentos porque se fríen rápido y se pueden quemar fácilmente. En cuanto cojan el color dorado, es momento de sacarlas y escurrirlas en un plato con papel de cocina absorbente.

El truco de la leche de Chicote para la bechamel sin grumos

Cómo hacer salsa bechamel fácil y sin grumos

El primer paso y definitivo para que nos quede una bechamel bien líquida y sabrosa es, ya no solo calentar la leche, sino mantenerla caliente en el momento en el que agreguemos la mantequilla y la harina. Puedes usar un cazo a aparte y mantenerla a fuego lento para que en ningún momento se enfríe. Pero, según Alberto Chicote, una vez que adquirimos experiencia en la elaboración de esta receta, esta medida de precaución ya no se vuelve tan necesaria.

La otra clave es la proporción. Por cada litro de leche, las proporciones siempre serán las mismas. Alberto Chicote nos explica cuáles son las proporciones exactas según el resultado final en cuanto a la consistencia de la croqueta. Por ejemplo: Por cada un litro de leche, utilizaríamos 100 gramos de harina y 100 gramos de mantequilla para unas croquetas de masa ligera, y para unas croquetas aún más suaves y con más jugosidad, 85 o 90 gramos de harina, y 85 o 90 gramos de mantequilla.

Pero una buena forma de evitar los grumos si no quieres calentar la leche y ya eres experimentado es ir añadiéndola muy despacito. Sin dejar de remover en ningún momento, vas metiendo pequeñas cantidades de leche para que se absorban al momento, y sigues vertiendo más leche, siempre muy poquito a poco. Y cuando la salsa esté ligada la sazonamos. Pero si aún esto no te convence, el truco final y que siempre funciona, para que definitivamente no te queden grumos es: sí, usar la batidora.

Mediaset España reduce un 45% su beneficio, hasta los 70 M€

0

Mediaset España ha obtenido en el primer semestre de 2020 un beneficio neto de 70 millones de euros, lo que supone un 45% menos que el obtenido en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó los 127,4 millones de euros.

La compañía considera que este es un «excelente resultado» teniendo en cuenta la «extraordinaria dificultad económica motivada por la crisis del Covid-19, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

En un comunicado, la compañía señala que este beneficio supone un margen sobre sus ingresos netos del 18,7% y un beneficio por acción de 0,22 euros. Hasta junio, alcanzó una facturación neta de 375,1 millones de euros, un 22,3 por ciento menos.

A esos ingresos, señala que ha contribuido «notablemente» la partida de ‘Otros Ingresos’, que se ha situado en 61,1 millones de euros, el doble que en el mismo periodo del año anterior (30,1 millones de euros).

En esta categoría se contabilizan, entre otras actividades, la venta a terceros a través de la distribuidora Mediterráneo Mediaset España Group, los ingresos de Mitele PLUS y la taquilla de las producciones de Telecinco Cinema, que en este periodo y debido al cierre de las salas por la Covid-19, sólo ha llevado a la gran pantalla la película ‘ADÚ’.

Mientras, los ingresos brutos por publicidad se han situado en 325,1 millones de euros, de los que 321,1 corresponden a la explotación de medios propios. Los ingresos netos publicitarios han sido de 314 millones de euros.

Por lo que respecta a los costes operativos totales, Mediaset España señala que ha reducido nuevamente esta partida un 13,8%, hasta 275,5 millones de euros, pese a los recursos destinados al plan de acción antiCovid-19 llevada a cabo.

Como resultado, Mediaset España ha obtenido un Ebitda de 99,6 millones de euros, un 38,9% menos, y un EBIT de 88,9 millones de euros, 42,4% menos.

Además, asegura que ha cerrado el periodo prácticamente sin deuda financiera a pesar de la adquisición del 4,25% del capital de ProSieben Sat1 en el período, frente a los 30,2 millones de euros de deuda al cierre de 2019.

La compañía ha generado hasta junio un free cash flow operativo de 87,4 millones de euros, al tiempo que ha asegurado líneas de crédito por un importe total de 300 millones. Entre las operaciones llevadas a cabo en el trimestre, destaca el incremento del 4,25% en la participación en ProsiebenSat.1 Media SE, que se suma a la participación del 5,5% ya existente en el operador alemán, anunciada el pasado mes de noviembre.

El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, recalca en el comunicado que «en esta crisis sanitaria absolutamente imprevisible, Mediaset España no solo ha demostrado saber gestionar como nadie su actividad habitual como empresa de comunicación, también ha sido capaz de hacer frente a emergencias sanitarias y logísticas con grandísima rapidez y eficacia.

United Airlines recortará más de 16.300 empleos en octubre

0

United Airlines Holdings prevé eliminar 16.370 puestos de trabajo el próximo mes de octubre debido a la caída de la demanda de viajes por la crisis de la Covid-19, que ha provocado que la aerolínea reduzca también el número de operaciones.

Las suspensiones anunciadas este miércoles entrarán en vigencia el 1 de octubre, cuando la ayuda federal estadounidense destinada a aerolíneas a través del Programa de Apoyo de Nómina (PSP) para paliar el impacto del coronavirus expire según está previsto.

Hasta la fecha, alrededor de 7.400 empleados de United han optado por salir de la empresa de forma voluntaria, mientras que otros 20.000 están en programas de suspensión temporal de empleo, según recoge Bloomberg.

El mes pasado, United notificó a 36.000 de sus casi 92.000 empleados que sus puestos estaban en riesgo cuando finalizara el programa de ayudas gubernamentales.

En esta misma línea, American Airlines advirtió la semana pasada de que recortaría 19.000 empleos una vez que la ayuda federal estadounidense expire el 1 de octubre.

Los recortes de personal planeados reducirán el empleo total de American Airlines a menos de 100.000 efectivos, en comparación con los 140.000 de marzo. En este caso, unos 12.500 trabajadores se han ido voluntariamente y 11.000 estarán de baja a partir del 1 de octubre, a los que se sumarían los 19.000 anunciados por la compañía.

Publicidad