jueves, 1 mayo 2025

De «Lo que necesitas es amor» a «El Hormiguero»: Así ha evolucionado Pilar Rubio

0

La polifacética Pilar Rubio ha trabajado en multitud de programas en la TV. Desde el popular «Lo que necesitas es amor» que arrasaba en aquella época, hasta el actual «El Hormiguero 3.0«. Durante ese proceso, no solo ha cambiado el contenido de lo que la famosa ha ido haciendo, también ella misma ha evolucionado.

Si quieres conocer más de cerca la progresión de Pilar Rubio, deberías saber sobre todos esos trabajos que ha ido haciendo, sus papeles, sus cambios en su vida más personal, etc.

La evolución de Pilar Rubio

Sobre Pilar Rubio

pilar rubio paula echevarria

Pilar Rubio Fernández es una madrileña natural de Torrejón de Ardoz que nació el 17 de marzo de 1978. Conocida por ser modelo, actriz y presentadora polifacética, pasando por multitud de programas como colaboradora o presentadora a lo largo de su carrera.

Es una apasionada del rock, de hecho, estuvo con el vocalista de la banda Hamlet. Justo antes de conocer a su actual pareja, el futbolista del Real Madrid Sergio Ramos. El andaluz y la madrileña han formado una familia con 4 hijos.

Parece que Pilar Rubio ha encontrado su estabilidad, tanto en la vida amorosa, tras casarse con el futbolista en 2019 en la Catedral de Sevilla tras 7 años de relación, como en su vida laboral, donde no le falta el trabajo…

Filmografía de Pilar Rubio: Series y películas

pilar rubio

Pilar Rubio no solo ha pasado por numerosos programas de televisión, también por varias series y películas. La madrileña se ha atrevido también con la interpretación en algunas participaciones como las de Piratas.

En esta serie de Telecinco de 2011 estaría durante unos 8 capítulos. También participó en Palomitas, otra serie de sketches del mismo año y mismo canal.

En cuanto a las películas, ha participado en algunas españolas bastante taquilleras. Por ejemplo, en la película de comedia Isi/Disi: Alto Voltaje, junto con Flo y Santiago Segura. Además, ha sido actriz en Carlitos y el campo de los sueños, Tensión sexual no resuelta, etc.

A la guapa modelo también la han elegido para algunos videoclips musicales, con artistas como Hamlet, Hombres G, David Bustamante, etc. Por tanto, el CV de Pilar Rubio tras las cámaras es bastante extenso… Por supuesto, en el caso de Hamlet, tenía que ver con su relación con el vocalista del popular grupo.

Trayectoria en programas de TV

Desde aquella tímida y jovencísima Pilar Rubio que aparecía en sus primeras colaboraciones en programas de éxito, mucho ha cambiado en ella hasta llegar a la extrovertida y experimentada Pilar Rubio de la actualidad.

La madrileña no solo ha adquirido experiencia en la pantalla, también ha ido perdiendo su timidez y puliendo su profesionalidad hasta lo que ves hoy en día. Una gran evolución que ha constado de esfuerzo, dedicación y multitud de pasos a lo largo de su carrera.

Los programas

Pilar ha pasado por un enorme número de programas, desde Lo que necesitas es amor, hasta su actual papel de colaboradora en El Hormiguero. Durante esa trayectoria, lo ha hecho en varios canales, como Telecinco, Antena3, Canal Sur, TVE, etc.

  • Lo que necesitas es amor: el exitosos programa amoroso de Antena 3 que se emitió nuevamente desde 1998 a 1999 sería el primer trabajo en un programa de TV para Pilar Rubio.
  • El precio justo: luego pasaría por una de las ediciones de este otro conocido programa emitido en TVE de 1999 a 2001. En esa misma cadena también participaría en otros como Esto es vida.
  • La azotea de Wyoming: sí, Pilar Rubio también estuvo con Wyoming en TVE en 2005. Ese mismo año también participaría en Six Pack en Cuatro. Años más tarde volvería a coincidir en LaSexta con El Intermedio: International Edition.
  • Sé lo que hicisteis… : pero si hubo una participación conocida, esa fue la del programa de La Sexta. En él sería reportera y presentadora suplente durante 2006 y 2009. Papel que también le permitiría dar el salto a La ventana indiscreta y Extremo Oriente que presentaba en ese mismo canal y durante ese mismo periodo de tiempo.
  • Adivina quién es quién: también presentó varios programas en Canal Sur, como eśte de 2009. Un año más tarde, y esa misma cadena autonómica, también presentaría Viajeros por Andalucía.
  • ¡Más Que Baile!: 2010 sería un gran año para ella, con multitud de participaciones en Telecinco como ésta, así como presentar Cántame una canción, Campanadas de fin de año, El Mundial con la Roja, etc.
  • OT: en 2011, también presentaría los Castings OT y Operación Triunfo. Algo que compaginaba con otro trabajo en XXS, un concurso de Cuatro.
  • Todo el mundo es bueno: el concurso de Telecinco de 2012 con José Corbacho sería el fin de su etapa en Telecinco.
  • El Hormiguero: tras ser invitada en 2013 en este programa de Pablo Motos de Antena 3, el conductor del programa la contrataría como colaboradora un año más tarde. Allí sigue hasta la actualidad.

También ha presentado otros programas como Rock Palace en Experienty TV, Nickelodeon Slime Fest en Nickelodeon, Fit Life en Fox Life, Ninja Warrior de A3, etc. Y por supuesto, ha estado como invitada en multitud de programas, como Menuda Noche de Canal Sur de Juan y Medio, así como Un Dos ¡Chef! de Disney Channel, etc.

Lo que las empleadas de Zara piensan de ti aunque no te lo digan

Las dependientas de Zara muchas veces son todo un misterio. Cuando entras a comprar parecen las personas más amables del mundo, atendiéndote siempre con una sonrisa en la cara. Eso sí, detrás de ese trabajador tan amable hay un ser humano, con sus sentimientos y sus pensamientos. Por ello, mucha gente realmente se pregunta lo que piensan de él estos trabajadores.

Esto es lo que piensan y saben de ti los trabajadores de Zara, aunque no te lo digan. Hablaremos de las cosas que les gustan de ti, de las que no les gustan tanto, de lo que saben de ti sin que te des cuenta y de otras curiosidades poco conocidas.

[nextpage title= «1»]

En Zara no gusta que devuelvas prendas, sobre todo si tienen diferentes tickets

Zara

En la mayoría de tiendas de ropa te dejan devolver las prendas, algo que mucha gente acaba haciendo porque no les terminó de quedar bien la prenda o no les gustó. A los trabajadores y trabajadores no les gusta mucho que devuelvas ropa, ya que muchas veces tienen la tarea de anular todos los pedidos.

Esto es especialmente molesto cuando se dan varios tickets para diferentes prendas de ropa, ya que complica mucho más la tarea. De este modo, si tienes que devolver algo mejor que juntes tu ticket con la ropa y sepas cuál es cuál, ya que vas a facilitar mucho la tarea a las dependientas.

[nextpage title= «2»]

Nunca pierden la calma, aunque a veces tengan ganas

El trabajo en Zara es bastante duro, a pesar de que se hayan cuidado las condiciones laborales en estos últimos años. Esto es porque tienen que trabajar cara al público, hablando con muchas personas a lo largo del día y haciendo muchas horas de trabajo. Esto puede hacer que cualquier persona pierda los nervios, aunque las dependientas no lo hacen.

Al final, deben estar siempre con una sonrisa y atender al cliente de la mejor forma posible. Por ello, siempre se aguantan las ganas de enfadarse y nunca pierden la calma, aunque a veces sea un poco complicado. Por ello, lo mejor es facilitar su trabajo lo máximo posible y empatizar con ellas, ya que una mala acción tuya podría molestarles por dentro, aunque no te lo digan.

Es más, muchas veces son simpáticas y amables contigo, aunque no tengan ganas, incluso riéndose del mismo chiste que han escuchado una y otra vez. Esto es una estrategia de marketing de la empresa para lograr vender más y ciertamente funciona bastante bien.

[nextpage title= «3»]

En Zara no gusta que dejes cosas en los probadores

Zara dejes cosas probadores Merca2.es

Por desgracia, algunas personas no tienen el mejor sentido de la ética y la limpieza, algo que demuestran cuando acuden a los probadores de la compañía de Amancio Ortega. Muchas veces se prueban una prenda y la dejan ahí, sin recoger, algo que hace que los trabajadores tengan que ir a recogerlo ellos.

Esto es especialmente molesto con las prendas íntimas, ya que nadie quiere recoger calzoncillos y bragas usadas. Por suerte, ahora han cambiado las cosas por el tema del Covid y las prendas se suelen desinfectar después de probarse, algo que evita que se queden prendas usadas en los probadores. Eso sí, luego hablaremos de que los probadores tienen otras sorpresas que no son tan agradables.

[nextpage title= «4»]

Tienen un sexto sentido para detectar ladrones

Zara ladrones Merca2.es

A pesar de los grandes esfuerzos de Zara por detectar ladrones, muchas personas consiguen evitar todas las alarmas y llevarse la ropa. Muchos arrancan las alarmas o logran evitar a las cámaras al conocer los ángulos muertos, pero la compañía tiene en sus dependientas su mayor arma secreta. Nunca te arriesgues a robar, pues en la mayoría de casos, las dependientas te habrán descubierto antes de haberlo intentado.

Al tener tanta experiencia logran detectar a los ladrones fácilmente, ya que han pillado a muchos y se conocen todos sus patrones. Por este motivo, es muy probable que terminen pillando al ladrón en la mayoría de ocasiones, ya que detectarán rápidamente su comportamiento extraño o ese bulto sospechoso en el pantalón. Es más, incluso algunas son capaces de detectar la máquina de las alarmas.

[nextpage title= «5»]

A muchas dependientas de Zara les gusta buscarte una prenda de ropa que te quede bien

Zara

No pienses que las dependientas piensan mal de ti o que están asqueadas. Muchas aman el mundo de la moda y la ropa y por ello trabajan ahí. Lo que más les suele gustar es el tema del estilismo, es decir, tratar de que los clientes tengan un mejor aspecto con una prenda que les quede súper bien.

Al final, ellas se van a sentir como si estuvieran en Cambio Radical, tratando de encontrar la mejor prenda para ti. Por ello, muchas veces van a agradecer que les pidas consejo sobre ropa, ya que les encanta y logra hacer que salgan de la rutina habitual, teniendo algo diferente y mucho más creativo.

[nextpage title= «6»]

Los probadores y sus oscuros secretos

Zara probadores Merca2.es

En los probadores de Zara no solamente se deja ropa interior usada, sino que ocurren otras cosas desagradables. Algunas parejas acuden allí a hacer cosas íntimas por la adrenalina de hacerlo sin que te pillen. La cosa es que las dependientas suelen saber si ha pasado algo allí, principalmente por el olor y porque algunos clientes dejan restos de pañuelos o incluso desagradables fluidos corporales.

Eso sí, en la mayoría de ocasiones no suele pasar nada, aunque sí que es común que muchos clientes dejen ahí las perchas. Eso hace que algunas dependientas acaben teniendo literalmente pesadillas con las mismas, además de soñar algunas veces con la caja registradora debido a las largas jornadas de trabajo.

[nextpage title= «7»]

Otras cosas que saben sobre ti en Zara

Zara

Las dependientas saben mucho sobre ti, muchas más cosas de lo que crees. Por ejemplo, su sentido del estilismo les hace conocer cuál es la ropa de temporada y la del año pasado. Además, sabrán si llevas puesto algo que compraste en esa tienda o de la misma marca de ropa, aunque muchas veces no te lo digan.

Asimismo, no solamente detectan robos, sino todo tipo de fraudes. Por ejemplo, son capaces de detectar carnets de estudiantes caducados que pudieran tener descuentos. Por cierto, también saben que te has puesto esa prenda de ropa que devuelves para salir, pero muchas veces hacen la vista gorda.

Los consejos de la DGT para conducir sin peligro por la noche

0

Existen infinidad de veces tu como conductor te ves en la necesidad de manejar en horas nocturnas, por esa razón es imprescindible que prestes mucha atención a los siguientes consejos que ha elaborado la Dirección General de Tráfico (DGT) para realizarlo con total seguridad.

Es importante señalar, que los riesgos pueden ser más grandes tomando en cuenta los trayectos que se hacen a plena luz del día, por lo que el acto de conducir de noche con enorme seguridad representa una acción fundamental. Por lo general, suelen evidenciarse dos factores de gran peligro que son: La visibilidad y la fatiga.

Ojo con la fatiga y la visibilidad al momento de conducir de noche

dgt noche Merca2.es

En el instante que suena la palabra visibilidad, esta no se referirá  en concreto a que tú como conductor desde observar el resto de coches que circulan por la carretera, sino que al mismo tiempo es esencial que ellos te vean a ti en el vehículo.

Es una circunstancia excepcional que debe implantarse con la finalidad de dejar atrás los accidentes y las maniobras inesperadas. En tal sentido, es muy importante que como conducto evalúes permanentemente la situación de las luces del auto, aunque lo más trascendental será: ¡Saberlas utilizar!

La fatiga suele conocerse como el proceso que incide en las capacidades mentales y físicas de cada uno de los conductores, lo que representa un riesgoso peligro para la vida si no se toman las correctas previsiones. Por esta razón, es excepcional que tengas conciencia cuando tengas episodios de fatiga frente al volante, una acertado diagnostico puede ser oportuno para la salud tuya y de tus acompañantes.

Entre los síntomas más relevantes y sencillos de detectar son la visión borrosa, somnolencia, dolor de cabeza, constante incomodidad en el asiento y sudoración en las manos.

¿Cuáles son los consejos de la DGT para conducir apropiadamente en la noche?

dgt noche2 Merca2.es

Tomando referencia cuales son los riesgos más significativos en la carretera cuando se conduce de noche, la DGT ha sacado a la palestra una serie de recomendaciones adecuadas a tener en cuenta.

No esperes encender las luces por la noche

dgt noche3 Merca2.es

Ten presente encender las luces mucho antes que caiga la noche, esto lo puedes realizar al momento de percatar que la luz solar se ha reducido considerablemente. Por otra parte, es muy importante disminuir la velocidad en un 20% de lo establecido, puesto que conducir en horas nocturnas con las luces de cruce va a generar que la distancia de parada se reduzca bastante.

Mantén el parabrisas del coche limpio para conducir

conducir

Cuando tengas que manejar en una noche con mucha lluvia y en una carretera secundaria, se hace fundamental verificar el barro y el polvo que pudiesen formarse en el parabrisas, esto como consecuencia que su aparición podrían desencadenar una pérdida de visibilidad que alcanzaría el 50%.

Asegúrate de estacionar en un buen lugar

conducir

Si tienes la obligación de parar en plena carretera por cualquier circunstancia, debes asegurarte de encontrar un tramo recto y que contenga una adecuada visibilidad. Por regla natural, los pasajeros deben bajarse del vehículo por la puerta derecha con el fin de evitar todo tipo de accidente.

Examinar la ventilación del coche

conducir

Una de las maneras más seguras para evitar la fatiga frente al volante, es garantizar una ventilación formidable dentro del coche. En todo momento la salida de aire debe ir dirigida al cuerpo y a los brazos, pero en ningún instante esta debe ir a los ojos.

Parar el vehículo cada dos horas al conducir

conducir

La DGT recomienda hacer paradas cada dos horas de trayecto, teniendo un tiempo de descanso de 10 minutos. Es un tiempo formidable que puedes aprovechar para caminar, estirar tus músculos y practicar ejercicios respiratorios para la tranquilidad física y mental.

¡Felicidades Carrefour! los productos tirados de precio para celebrar su aniversario

0

Carrefour está de aniversario y quiere celebrarlo con todos sus clientes. Además de ofrecer un cupón de 3 euros por cada 12 euros de compra, el supermercado francés ha rebajado algunos productos, ofreciendo en algunos casos unos descuentos enormes.

Vamos a ver los productos rebajados de Carrefour por su aniversario. Veremos básicamente electrodomésticos del hogar como lavadoras, aspiradores, frigoríficos o microondas, ya que aquí están los descuentos más grandes. Eso sí, en la web de la empresa hay muchos más descuentos en la mayoría de secciones.

[nextpage title= «1»]

Aspirador Taurus Megane Active AAA de Carrefour

Carrefour aspirador taurus Merca2.es

El primer artículo es este aspirador Taurus Megane Active AAA. Se trata de un aspirador con 700 vatios de potencia además de un accesorio especial, el cual sirve para acceder a todos los rincones y otro que es un cepillo para muebles.

Su precio era de 89 euros, pero lo puedes conseguir a 65 euros debido a su aniversario. Además, tiene eficiencia energética A, es decir, que el consumo es bastante bajo, además de ser un aspirador bonito por su color rojo.

[nextpage title= «2»]

Robot aspirador iRobot Roomba 606

Carrefour

Si no te gustan los robots manuales, en Carrefour también venden este robot aspirador iRobot Roomba 606. Este robot es capaz de limpiar suelos y alfombras, limpiando hasta las partículas más pequeñas en 3 fases con 2 cepillos multisuperficie.

Asimismo, la batería dura unas 2 horas, tiempo más que suficiente para limpiar toda la casa. Antes costaba 299 euros, precio que ha sido rebajado a 189 euros por tiempo limitado por el aniversario de la empresa.

[nextpage title= «3»]

Lavadora-Secadora Candy Plus de Carrefour

Carrefour

Ahora veremos esta lavadora-secadora Candy Plus. Cuenta con tecnología NFC, algo que te ayudará a añadir funciones al producto a partir del teléfono móvil. La capacidad de carga de la lavadora es de 8 kilos, con una eficiencia de lavado A.

También tiene función de secadora, con 5 kilos de capacidad y que es capaz de secar la lana, los sintéticos y el algodón. El precio antes de la rebaja era de 439 euros, pero ahora se puede adquirir a 399.

[nextpage title= «4»]

Frigorífico Combi No Frost Total Candy A++

Carrefour

En Carrefour también venden muy buenos frigoríficos como por ejemplo este Combi No Frost Total Candy A++. El frigorífico tiene 2 estantes de cristal, 2 cajones de verduras, 5 balconeras, 1 huevera, 1 cubitera y 3 cajones en el congelador, con una capacidad total de 295 litros, divididos entre 219 del frigorífico y 76 del congelador.

De nuevo estamos ante un producto rebajado, ya que ha pasado de costar 569 euros a costar 499 por su aniversario. Además, tiene una eficiencia energética A++, algo que nos dice su bajo consumo y el ahorro en electricidad que tendrás.

[nextpage title= «5»]

Horno multifunción Wi-Fi Candy A+ de Carrefour

Carrefour horno multifunción Merca2.es

Ahora veremos este horno multifunción Wi-Fi Candy A+. La funcionalidad Wi-Fi permite gestionar el horno desde el teléfono móvil, con aplicación propia. Esto añade 10 funciones específicas que aumentarán su funcionalidad.

Debido a su aniversario, el producto pasó de costar 299 euros a costar tan sólo 269 por tiempo limitado. Cuenta con una eficiencia energética A+, una capacidad de 70 litros y mandos de teclas táctiles.

[nextpage title= «6»]

Batidora de vaso Jata BT1200

Carrefour batidora de vaso Merca2.es

El siguiente producto de Carrefour es esta batidora de vaso Jata BT1200 con 1200 vatios de potencia. Tiene función para picar hielo, 1,7 litros de capacidad, 5 velocidades y cuchillas de acero inoxidable, además de un sistema de seguridad homologado.

Sin duda, un producto perfecto para hacer todo tipo de zumos y combinados, los cuales te ayudarán a cuidarte de una forma más fácil. Su precio inicial de 59,90 euros se ha reducido ligeramente, ya que ahora cuesta 55.

[nextpage title= «7»]

Batidora de Varilla Taurus BAPI 1200 Premium Plus de Carrefour

Carrefour

Si hemos visto una batidora de vaso, ahora tenemos que ver una batidora de varilla. En concreto, tenemos esta Taurus BAPI 1200 Premium Plus, la cual es exclusiva del supermercado francés. Es un producto con 1200 vatios de potencia y varios accesorios como emulsionador, vaso medidor y jarra picadora.

Es una batidora con 20 velocidades y función Turbo Rotation System, además de un sistema mejorado de circulación de los alimentos y agarre ergonómico, además de contar con material de acero inoxidable. En este caso la rebaja es algo mayor, ya que ha pasado de costar 79,90 a costar 59,90 por el aniversario del establecimiento.

[nextpage title= «8»]

Microondas integrable con Grill Candy MIC20GDFX

Carrefour microondas Merca2.es

Seguimos con las ofertas del aniversario de Carrefour con este microondas integrable con Grill Candy MIC20GDFX. Se trata de un producto con capacidad de 20 litros, un grill con 1000 vatios de potencia, función de inicio rápido, controles táctiles easy touch que te permite especificar el peso de la comida y 13 funciones de cocción.

La potencia estándar del microondas es de 800 vatios, regulables en 8 niveles. El exterior es de acero inoxidable antihuellas. Su precio original era de 179 euros, pero ahora lo puedes conseguir por 149 por tiempo limitado si te das prisa.

[nextpage title= «9»]

Freidora Taurus Fry DF2030 de Carrefour

Carrefour freidora Merca2.es

Seguimos con esta freidora Taurus Fry DF2020 de 2000 vatios de potencia. La freidora funciona a una temperatura de entre 150 a 199 grados, totalmente regulable. Asimismo, tiene una capacidad de tres litros, la cual te permite hacer hasta un kilo de patatas fritas en una sola sentada.

El producto se puede lavar en el lavavajillas ya que las partes se pueden desmontar sin ningún problema. Esta freidora tenía un precio original de 49,90, el cual ha sido rebajado a 39,90 por el aniversario, al igual que todos los productos de esta lista.

[nextpage title= «10»]

Cafetera Solac CF4029 Stillo

Carrefour

El último producto que podemos encontrar en Carrefour es esta cafetera Solac CF4029 Stillo. Tiene capacidad de 1,2 litros para hacer 12 tazas de café. Asimismo, tiene función antigoteo y los filtros son extraíbles al igual que el portafiltros. Otra función interesante es la placa calefactora que hay en la base de la jarra, la cual te permite mantener el café caliente.

Su potencia es de 900 vatios, pero tiene funciones de ahorro energético. El precio de esta cafetera de Carrefour era de 39,90 euros, pero ha sido rebajada en 10 euros, acabando en un precio final de 29,90 por el aniversario.

Duracell vs Energizer: la guerra de los conejos

0

Si te preguntan por un conejito rosa que anuncia unas pilas que duran y duran, y respondes que se trata de la marca Duracell, seguramente es porque vives en Europa. En cambio, si te hacen esta misma pregunta, sobre un conejito rosa que toca el tambor balanceándose de un lado a otro y anunciando unas pilas de lo más duraderas y respondes Energizer, debe ser porque vives al otro lado del charco, concretamente en Estados Unidos o Canadá.

Después de años de paz, Duracell ha roto el acuerdo establecido entre ambas marcas y vuelve a comercializar su marca en América. A continuación, te damos todos los detalles de esta increíble batalla judicial entre conejitos rosas.

El origen de Duracell

origen duracell

Para empezar, nos remontaremos a los inicios de ambas marcas. Y sí, la primera en llegar fue Duracell. Esta surgió en los años 70, la época en que los juguetes a pilas comenzaban a popularizarse entre los niños. Concretamente, dieron el salto al mercado en el año 1973, aunque su llegada a la televisión con el anuncio que lo cambió todo no llegó hasta el año 1980. Fue entonces cuando lanzaron su primera campaña publicitaria, en la cual su conejito rosa era el último en seguir tamborileando su tambor, a diferencia de los otros personajes con pilas de otras marcas.

Pues bien, por entonces desconocían el impacto que iba a tener este anuncio para la marca. Se volvieron muy populares, y hasta la fecha siguen siendo la marca de pilas más adquiridas, al menos en Europa, ya que tras el acuerdo firmado con Energizer en 1992, el mundo quedó repartido para que no se pisaran el terreno entre los dos gigantes. Pero parece ser que este 2020, Duracell ha cruzado la línea.

El origen de Energizer

conejo rosa pilas energizer

Antes de ser conocida como Energizer, el nombre de esta marca era Eveready Alkaline Power Cell, pero en el año 1980, dio el cambio al nombre que conocemos a día de hoy. Esta era la más potente competidora de Duracell, y claro en batallas como estas de las grandes marcas, que una cometa un error es ideal para que la otra lo aproveche. Lo mismo que hemos visto multitud de veces entre Coca-Cola y Pepsi, solo que Energizer fue un paso más allá en su competición.

Duracell cometió el error de no renovar la patente de su conejo rosa, el cual había sido todo un éxito en sus campañas publicitarias. Así que como este no estaba siendo protegido, Energizer decidió copiar la idea, y crear un conejo mucho más canalla, en lugar de uno deportista. El suyo también tocaba el tambor, pero llevaba unas gafas de sol para tener un aire más de conejo malo. Y fue justo aquí donde comenzó la gran batalla que mantienen hasta el día de hoy.

El acuerdo de 1992

acuerdo 1992

Para calmar las aguas entre los dos gigantes en la venta de pilas, decidieron hacer un acuerdo en el que se repartirían el mundo para la venta de sus productos, con el uso de su conejo rosa. Decir que ambas siguieron vendiendo alrededor de todo el mundo, solo que en el país «propiedad», del otro, no tenían permitido usar este elemento publicitario. Seguramente, si vives en Europa, habrás visto algún anuncio de las pilas Energizer, pero sin rastro del famoso conejo rosa, en su lugar, era una gran pila con el nombre de la marca corriendo una importante carrera.

Pues parecía que todo iba bien, ambas respetaban ese acuerdo que habían establecido y continuaban teniendo buenas ventas allá donde iban. Pero claro, en algún momento, uno de los dos gigantes iba a cruzar la raya, y aunque han tenido muchos años de paz, esta ha llegado a su fin, y el culpable no ha sido otro que Duracell. Aunque teniendo en cuenta que ellos fueron los creadores del conejo rosa, deberían tener ciertas ventajas. Pero si también tenemos en cuenta su error al no renovar la patente, esto podría ser un acto de provocación sin más.

Duracell cruza la raya

duracell vende pilas en estados unidos

Como ya habíamos dicho, Duracell ha sido la que al final, ha terminado por incumplir el acuerdo establecido con Energizer en el año 1992. Y es que no ha dudado en comercializar sus pilar en América usando a su famoso conejo rosa. Por supuesto, su rival no se iba a quedar de brazos cruzados, y el pasado mes de febrero demandaron a su rival por estar produciendo un daño irreparable a su marca.

Desde luego, son malas noticias para Warren Buffet, el tercer hombre más rico del mundo y dueño de Duracell. El próximo paso en su lucha para poder ganar en su batalla sería definir el sexo de su conejo, una muy buena idea para así marcar las diferencias de nuevo entre su publicidad y la de su rival.

Parece surrealista que haya una batalla judicial por un conejo rosa, pero lo cierto, al menos en Estados Unidos, es que este es un procedimiento de lo más habitual. Por ejemplo, la app de ligues Tinder no ha dudado en demandar a 3nder, por el simple y mero hecho de que tiene un nombre que suena casi igual. Solo nos queda esperar para conocer cómo finaliza esta gran batalla judicial, ya que estos procesos suelen ser bastante largos.

Cómo saber si las mascarillas que usas son de buena calidad

0

El coronavirus ha cambiado la vida de la población alrededor del globo, las mascarillas son imprescindibles para evitar más contagios mientras se produce una vacuna capaz de acabar con este terrible virus. Pero no todas son válidas para protegerte a ti y a los que te rodean, es por ello que debes prestar atención a lo que estás comprando.

Lo más seguro son las mascarillas quirúrgicas, sabemos que funcionan sí o sí y que a las 4 horas hay que cambiarlas. Pero en el mercado encontramos una gran variedad de estos elementos de protección, y saber si son de calidad o no, no siempre es fácil. Y es que el fabricante no te va a decir que su producto no es adecuado, le interesa vender. Así que como son muchas las mascarillas que no respetan la normativa establecida, te dejamos la forma para descubrir si tus mascarillas son de calidad o no.

La importancia de las mascarillas

usar mascarillas

En contra de lo que muchos siguen pensando a día de hoy, el uso de mascarillas no es para protegerte a ti del resto, sino justo lo opuesto. Lo cierto es que sirve para, en caso de que tú estés contagiado, no puedas contagiar a nadie que haya a tu alrededor. Por supuesto, las gotitas de fluidos son las que transmiten el virus, y no es lo mismo estar hablando con alguien si los dos la usáis las mascarillas, ya que ni contagias ni te contagian. Al estar cubiertas las principales vías de contagio, que son la nariz y la boca, mientras que mantengan un buen lavado de manos, estarás protegido.

El problema viene cuando la gente olvida la importancia del uso de mascarillas, y sale a la calle a revelarse y asegurar que el coronavirus no existe. Podrían ir a los hospitales y las casas de personas que han perdido un familiar o incluso varios por culpa del coronavirus, en lugar de perder el tiempo y ayudar a que el virus se extienda. Por esta razón, te pedimos que sigas utilizando mascarillas, y no cualquiera.

Cómo comprobar su efectividad

prueba calidad mascarilla

Con las mascarillas, la intención es que el aire que espiras, no llegue a los que te rodean. Hay una forma muy sencilla de comprobar si tu mascarilla es de calidad o no. Vas a tener que pedir a alguien que te grabe mientras vapeas y lanzas aire a través de la mascarilla que estés usando. Si compruebas que no lo traspasa, y sale un ligero aire por los extremos, es que sí funciona y protege a los demás.

Con este experimento no solo vas a confirmar si tu mascarilla es eficiente. También cuál es la mejor posición para cuando la tengas que llevar puesta. Cada cara tiene su propia forma, por lo que hay diseños que se adaptarán mejor o peor dependiendo de tu rostro. Es por ello que hacer esta grabación vapeando vas a poder descubrir si llevas correctamente tu elemento de protección.

Hay otro truco que te ayudará a saber la eficacia de las mascarillas que usas. Es muy simple, deberás ponértela e intentar apagar una vela soplando a través de ella. Si aplicamos la lógica, descubrimos que cuanto más difícil sea apagar la vela, más eficaz es la mascarilla. Pero no olvides que tanto en el caso de las desechables como en el de las de tela, están destinadas a proteger a los demás. Si quieres que la mascarilla te proteja a ti, tendrás que utilizar las FFP2 y las FFP3, las cuales ha recomendado el gobierno específicamente a los profesionales sanitarios.

Cuidado de la mascarilla

bolsas para mascarilla

Si después de hacer estas pruebas descubres que tu mascarilla sí es de calidad, debes tener algo en cuenta, hay que cuidarla. Como se lleva advirtiendo desde el inicio de la pandemia, el lavado de manos con agua y jabón es muy importante, y si no se puede, el uso de gel hidroalcohólico. El modo correcto para lavarte las manos ya deberías saberlo, ya que la Organización Mundial de la Salud se preocupó de que todo el mundo estuviera al tanto de cómo hacerlo.

Cuando salgas a la calle, aunque te laves a las manos, debes hacer una correcta manipulación de las mascarillas. Tanto para quitártela como para ponértela, toca únicamente las gomillas que van tras el cuello o las orejas. Por supuesto, no se te ocurra tocar el interior de la mascarilla con tus manos, ya que te estás arriesgando a contaminarla y respirar directamente las bacterias o virus que hayas introducido en ellas. Pero los errores más graves los encontramos en la utilización, ya que son muchos los que las usan de sujeta papada, o colgando de la nariz, o incluso cubriendo la boca y dejando la nariz al descubierto.

Y aún hay más errores, como el de llegar a un bar y dejar la mascarilla en el codo e incluso encima de la mesa. Este es de los errores más graves. Lo mejor es que te hagas con una bolsita o pequeño compartimento para guardarla mientras que no las estás usando. Este debe estar limpio y desinfectado, de forma que puedas preservar la vida de tus mascarillas.

Bolsos mini de Zara para cuando no tienes que llevar casi nada

Por regla general, necesitamos un bolso de buen tamaño para llevar con nosotras todo lo que vamos a necesitar en el día. Pero hay ciertas ocasiones en las que podemos, y debemos, prescindir de muchas de esas cosas, ya que más que una ayuda, pueden suponer una gran molestia. Por ejemplo, si tienes una cena romántica y luego vais a salir a bailar, no vas a poder llevar colgado el bolso del hombro todo el tiempo. En Zara, tienen una increíble colección de bolsos mini con los que podrás salir de casa con lo justo.

Y es que al ser de este tamaño, podrás llevarlos contigo en todo tiempo, en lugar de tener que dejarlos en la mesa o ropero y arriesgarte a que te roben algo importante. A continuación, te mostramos los mejores bolsos mini que hemos encontrado en Zara. Son muchos, y hemos elegido una buena variedad.

Bolso mini bowling de Zara

bolso bowling zara

Empezamos con un diseño que se ha vuelto viral gracias a las redes sociales. Se trata de un bolso de formato mini bowling, el cual podrás encontrar disponible en gris visón. aunque claro, si lo que quieres es tener un bolso que sea capaz de combinar con todo lo que te pongas, el blanco siempre será la mejor elección, con el contra de que se ensucia más fácilmente.

Este modelo tiene un cuerpo con estampado animal, dos bolsillos en su parte frontal y dos más en la trasera. Dispone además de asas de mano y otra más asa con cadena para poder colgar del hombro. Su cierre es de cremallera, lo mejor para proteger el interior de tu bolso. El precio de este diseño de Zara es de 17,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso mini city

bolso mini city nudos zara

Otro de los bolsos mini de Zara que te robará el corazón es este diseño mini city con nudos. Lo cierto es que junto al blanco, y no te estamos descubriendo América, es que es el mejor color para combinar con looks de noche. No importa el estilo que elijas lucir, el bolso va a encajar a la perfección.

Además, si es pequeño para llevarlo en todo momento contigo sin necesidad de pedirle a nadie que lo sostenga o dejarlo, mejor. Su tamaño es ideal para ir colgado del hombro toda la noche sin molestarte lo más mínimo, y dejándote con la tranquilidad de que tus cosas están a salvo. Como el anterior, tiene colores para elegir, aunque este tiene más variedad, azul, beige, negro y rojo. Su precio es de 19,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso de piel de Zara

bolso piel ovalado zara

Si lo que querías era un bolso pequeño para llevar lo justo, este modelo de Zara se ha tomado muy en serio lo de mini. Y es que vas a tener que hacer una buena selección de lo que quieres llevar, porque es extremadamente pequeño. Tanto, que es probable que te olvides de que lo llevas colgado del hombro.

Por razones obvias, no tiene asas de mano, ya que serían más grandes que el propio bolso. En cambio, sí cuenta con un asa para el hombro, y bien puedes llevarlo colgado o cruzado sobre el pecho. El precio de este diseño es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Mini bolso de piel

bolso de saca zara

Otro de los bolsos de Zara que se está viendo a menudo en los perfiles de Instagram de las influencers, son estos de tipo saca. No se puede negar que son monísimos, y tienen el espacio necesario para poder salir de casa justo con lo que necesitas.

De nuevo tenemos un modelo de piel, con un asa ajustable al hombro y con botones de presión en el cierre. No te preocupes por la falta de seguridad, en su interior tiene la saca ajustable con cordones de piel. El precio de este modelo es de 39.95 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Mini bolso triangular

bolso triangular

Pasamos a un modelo de Zara un poco más para salir de fiesta. El diseño en color rojo ya nos invita a crear nuestro mejor look de noche. Este diseño es también más pequeño, y en lo que se refiere a tu móvil, es muy probable que no tenga espacio dentro, aunque eso depende del modelo. Eso sí, a día de hoy, eso no es un verdadero problema, ya que estamos acostumbradas a llevarlo en la mano.

Así que otra de las opciones que te deja Primark es este bolso triangular con asa para el hombro, cierre de imán, y lo mejor, un pequeño espejo en su interior para revisar que nuestro maquillaje está en perfectas condiciones. El precio de este bolso es de 9,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolsito caja metálica de Zara

bolso caja metálita

Llegamos a la recta final de este recopilatorio de mini bolsos de Zara, y te hemos dejado los tres mejores para este final. Esos diseños que alguna vez has debido ver en las películas estadounidenses, y te preguntabas dónde podrías hacerte con uno que no fuera en una tienda china.

Pues bien, ahora en Zara tienes esta clase de mini bolsos que son ideales para salir de fiesta. En tu look de noche, todo cuenta, incluso el bolso, y si apareces con uno como este, el triunfo está asegurado. El precio no es excesivo, al contrario de lo que estarías pensando, tan solo cuesta 19,95 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Bolso caja combinado

bolso caja combinado

Otro de los bolsos de Zara que te robará el corazón, y que vas a querer llevarte sí o sí, es este diseño de caja combinado que se convertirá en la pieza clave de tus looks de noche. Su cadena no es como la que estamos acostumbrados a ver con eslabones, las cuales siempre necesitan un recorrido de tela para que no dañen nuestra piel.

Esta nos recuerda a las cadenas de los collares de cola de rata. Son las más elegantes, y puede ser que por eso mismo la hayan elegido para este bolso. El precio de este diseño es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso de caja corazón de Zara

bolso caja corazon

Y terminamos con la joya de la corona de los bolsos mini de Zara. Un bolso que te hará dudar de todos los que hayas visto antes, y es que si a estas alturas no has llenado tu carrito de la compra, lo más probable es que quieras vaciarla para hacer espacio al que será tu bebé.

Vale que es realmente pequeño, pero si fuera necesario, lo llevarías vacío para poder presumir de él en la calle. Y es que no solo hace las funciones de bolso, es un complemento en toda regla, como si de tus pendientes favoritos se tratara. El precio es de 29.95, y lo puedes encontrar en este enlace.

Productos del Supermercado El Corte Inglés hoy en oferta

0

Cada persona tiene un supermercado «de cabecera», uno en el que confía y se mantiene fiel en sus compras. Si el tuyo es El Corte Inglés, entonces deberías conocer algunas de sus mejores ofertas para hoy. Tus productos de calidad bajo la premisa «más por menos»…

De esa forma podrás comprar todo aquello que necesitas a grandes precios, ahorrando en tu carro de la compra. Algo que siempre se agradece, pero más ahora que han subido los precios por la pandemia.

Productos del supermercado El Corte Inglés en oferta

Conserva de chipirones rellenos en salsa americana

chipirones albo EL Corte Inglés

La conocida marca Albo lleva desde 1869 en la industria conservera, y tiene para ti varias de sus conservas en oferta en El Corte Inglés. Entre ellas estos sabrosos chipirones rellenos en salsa americana.

Un producto saludable y nutritivo hecho a base de chipirones, tomate, cebolla, vino blanco, sal, y aceite de girasol como conservante. Ideal para esas ocasiones en las que te apetece tomar algo rápido o para los entrantes.

La lata cuesta 5,45€, pero la segunda unidad de este producto tiene ahora un descuento del 50%, por lo que te la llevas a mitad de precio si compras dos.

Patatas onduladas Ruffles

Ruffles El Corte Inglés

El Corte Inglés también tiene ofertas en multitud de snacks salados como las patatas fritas de la marca Ruffles en sus distintas versiones.

Por ejemplo, podrás encontrar las patatas fritas sabor jamón onduladas a 0,79€ la bolsa de 45 gramos. Un capricho que te puedes dar de vez en cuando para disfrutar del sabor inconfundible de este aperitivo…

Pero eso no es todo, además tienen una promoción con un descuento de 6€ por una compra suprior a 12€ introduciendo el código PEPSICODTO al finalizar el pedido online.

Mini salchichas Poppenburger

Salchichas El Corte Inglés

Las salchichas son un producto bastante socorrido para un aperitivo o para acompañar algunos de tus platos. Las hay de todos los tamaños y con diversos sabores.

Si te gustan las salchichas mini para cóctel, entonces te gustará saber que este frasco de 150 gramos escurrido puede ser tuyo por 3,25€ con la segunda unidad al 50%.

Además, debes saber que tienen un sabor muy llamativo, con algunos aditivos como mostaza que le dan un toque potente. Y no solo eso, han sido ahumadas con madera de haya…

Atún Isabel

atun isabel Merca2.es

Uno de los productos de conserva más aclamados es el atún claro de la famosa marca Isabel. Un producto altamente nutritivo, saludable (sin abusar, debido a la presencia de algunos metales pesados), y con alto contenido en proteínas.

Lo puedes usar para comer solo, en bocadillos, ensaladas, o agregar a multitud de recetas. Sin duda muy versátil y ahora en este formato grande para ahorrar cuando necesitas gran cantidad.

En El Corte Inglés encontrarás esta y otras conservas de Isabel en oferta. En este caso cuesta 7.55€ la lata de 650 gramos, con la segunda unidad a mitad de precio.

Agua Solan de Cabras

Solán de cabras, El Corte Inglés

Además de los productos de alimentación y para el hogar, no debes olvidar el agua. Mantenerse hidratado es muy importante, y se recomienda beber entre 1.5 y 2 litros diarios.

Para que te sea más fácil beber en cualquier momento un agua de calidad, Solan de Cabras ha presentado esta botella pequeña fácil de llevar a donde necesites gracias a su formato de 33 cl.

El Corte Inglés tiene ofertas en varias marcas y formatos de agua mineral, en este caso ha rebajado este producto hasta los 0,50€/unidad.

Cervezas San Miguel Premium Especial

cerveza San Miguel, El Corte Inglés

Si te gusta la buena cerveza en botellín, entonces deberías atender a esta oferta de El Corte Inglés que te pone este pack de 6 botellas de 25 cl por 2,65€, es decir, con un descuento aplicado sobre su valor anterior de 2,79€.

Además, esta cerveza rubia premium especial de San Miguel, también tiene la promoción de llevarte la segunda unidad al 50%, como otros productos.

Y si eso te parece poco, podrás beneficiarte de un descuento del 21% en compras supriores a 20€ en cervezas. Así que si tienes pensado hacer una fiesta o comprar en grandes cantidades, es una magnifica oportunidad para ahorrar.

Arroz redondo SOS

arroz SOS El Corte Inglés

El paquete de kilo de arroz SOS solo cuesta 2,95€, un valor con en el que preparar gran cantidad de platos de paella u otro tipo de arroces.

El Corte Inglés ha puesto la segunda unidad a mitad de precio, para que puedas beneficiarte de este gran descuento si tienes familia numerosa o una fiesta planificada.

Recuerda que SOS garantiza que es grano de calidad, sin desperfectos, y que es variedad 100% redonda, sin mezclas ni engaños.

Tortillas chips para fajitas Old El Paso

Old El Paso, El Corte Inglés

Si buscas algo para dipear que no tenga gluten, entonces estas crujientes tortillas chips fajita serán lo que estás buscando.

Se venden en una bolsa de 185 gramos por 2,85€ en El Corte Inglés. El descuento se aplica a la segunda unidad, que estará al 50% de su valor normal.

Un producto que se puede combinar con gran cantidad de salsas para mojar o también para crear numerosas recetas en las que integrar este bocado crujiente. Por ejemplo, para gratinar con queso…

Huevos Bio El Corte Inglés

huevos 1 Merca2.es

Si te gusta el huevo, entonces podrás hacerte con este pack de de media docena de huevos bio de El Corte Inglés.

Huevos frescos ecológicos (con la correspondiente certificación europea) de categoría A y tamaño M-L. Su precio es de 2,45€, con la segunda unidad rebajada al 50%.

Un producto casi indispensable, y no solo por los beneficios que aporta para tu salud y que no puedes encontrar en otros alimentos, sino también por la versatilidad que aporta en la cocina. Los huevos se pueden usar para comerlos cocidos, fritos, agregar a ensaladas, numerosos platos principales, tortillas, revueltos, así como hacer gran cantidad de recetas de repostería.

Lay’s Gourmet

Lays Gourmet, EL Corte Inglés

Por último, si no te gustaron las Ruffles del principio y buscas unas patatas fritas algo más especiales, en El Corte Inglés podrás encontrar algunas buenas ofertas en los snacks salados de la marca Lay’s.

Las Lay’s Gourmet tienen interesantes ofertas en sus diferentes variedades, todas ellas con la segunda unidad a mitad de precio y descuentas de 6€ si haces compras superiores a 12€ y usas el código promocional PEPSICODTO en las compras online.

Entre las recetas de patatas que están bajo oferta están las originales, corte fino, trufa negra, jamón ibérico, original sin gluten, y crema de queso con cebolla caramelizada.

Iberdrola, a un paso de ofrecer electricidad ‘verde’ en el Ayuntamiento de Bilbao

0

Las administraciones públicas han acelerado en su proceso de transición energética. Uno de los primeros objetivos ha sido lanzar múltiples concursos públicos para la gestión eléctrica de sus edificios. En el País Vasco, quedaba una de las guindas: el Ayuntamiento de Bilbao. En estos momentos Iberdrola es la mejor posicionada.

La compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán, que ya se ha alzado con diversos concursos públicos en tierras vascas, está a un paso de ser el gestor energético del consistorio bilbaíno para ofrecer suministro con garantía de origen 100% renovable al alumbrado público e instalaciones interiores.

El contrato con un presupuesto inicial de 11,3 millones de euros y un valor estimado de 26,9 M€, al que se debe sumar una posible prórroga de un ejercicio más eventuales modificaciones, está cada vez más cerca de Iberdrola.

En concreto, los tres finalistas al concurso eran Cox Energía, EDP e Iberdrola. Pero tras las primeras ‘aperturas de sobre’, Cox ha quedado excluida del concurso por no alcanzar ciertos umbrales exigidos en la puntuación. Y entre los dos candidatos que quedan, tras la presentación económica, la eléctrica de Sánchez Galán presenta una ventaja considerable.

Así pues, y teniendo en cuenta que ha tomado muy bien la medida a los contratos públicos con gestión ‘verde’, parece que Iberdrola será la encargada de poner luz al Ayuntamiento de Bilbao, una de las grandes corporaciones que faltaba por sacar a concurso su licitación. Algo que, ahora mismo, es la tónica habitual en los grandes ayuntamientos de España, donde las grandes energéticas luchan por estos contratos, debido a su buen rendimiento económico, y porque también supone un golpe de imagen interesante.

IBERDROLA SE MUEVE

Este contrato sería la guinda de un pastel que ya empezó bien a principios de año. Y es que Iberdrola se llevó el megacontrato del Gobierno vasco para proveer de electricidad verde (procedente al 100% de fuentes renovables) a la administración autonómica durante los dos próximos años, un suministro centralizado para todos los edificios y varias entidades del sector público.

Además, recientemente, la eléctrica vasca se ha hecho con la luz ‘verde’ de Álava, por 6,4 millones; y la de Bizkaia, por 41 millones en 2 años. En pasado abril, en pleno confinamiento, la Diputaciónde Gipuzkoa tuvo que levantar la suspensión de plazos administrativos fijada en el estado de alarma para cerrar la adjudicación a Iberdrola del suministro de luz ‘verde’ por 2 años, prorrogables otros 2, a un precio anual de 18,4 millones.

TVE hará de oro a Jesús Cintora: estudia la creación de una productora

El Gobierno de España es consciente de que necesita colocar mejor sus mensajes en materia mediática y que la televisión, vista la extinción del papel y la fragmentación del digital, es la mejor herramienta para encarar con fuerza el resto de la legislatura (en caso de que los presupuestos no les obliguen a convocar un poco probable adelanto electoral).

Iván Redondo necesita controlar señales catódicas al ser conocedor de que Mediaset no existe en materia informativa y que Planeta, todavía dolida por las jugarretas gubernamentales en la negociación de los debates electorales, mantiene una considerable distancia higiénica entre La Moncloa y Atresmedia.

EL GOBIERNO HACE Y DESHACE EN TVE

Redondo, gurú de Pedro Sánchez, solo tenía una opción para contrarrestar la hegemonía informativa de Atresmedia (que cuenta con la crecida Antena 3 del exitoso tándem Vicente Vallés-Sandra Golpe y con la influyente La Sexta que dirige Antonio García Ferreras).

Y la única opción televisiva libre para el Gobierno era controlar RTVE a pesar de que Pedro Sánchez ganó en 2018 la moción de censura denunciado, con toda la razón, la tóxica política mediática de Mariano Rajoy y asegurando que «la manipulación también es corrupción».

DIFICULTADES PARA CONTROLAR LOS ‘TELEDIARIOS’

Iván Redondo y Enric Hernández son sabedores de la dificultad que entraña manipular los ‘Telediarios’. Y es que los Consejos de Informativos y los sindicatos, que tienen mucho peso en RTVE, andan ojo avizor ante el mínimo sesgo progubernamental.

La oposición, principalmente PP y Vox, también mira con lupa a los alicaídos informativos liderados por Josep Vilar (que accedió al cargo como una especie de pacto subterráneo entre Enric Hernández y tres influyentes periodistas progresistas e independientes, Fran Llorente, Begoña Alegría y Xabier Fortes, que junto a Carlos Franganillo miran con recelos al silente ‘jarrón chino’, Rosa María Mateo).

EL ‘PLAN B’ DEL BLOQUE SOCIALISTA DEL GOBIERNO

TVE está en manos del Gobierno, o más bien dicho de Iván Redondo para alegría de Pedro Sánchez (y es que Unidas Podemos, por mucho que cierta prensa en papel demonice a Pablo Iglesias, pinta más bien poco en la corporación pública).

Y a Iván Redondo lo reporta a diario Enric Hernández, que sortea sus dificultades para convertir a los ‘Telediarios’ en alfombra mediática del Gobierno mediante la creación de «espacios de actualidad» (y es que no pueden figurar como «espacios informativos» porque éstos deben ser producidos de forma íntegra por los servicios informativos de TVE, tal y como asegura el Mandato-marco de la Corporación).

TRES ESTRENOS Y DOS FUNERALES

Enric Hernández ha bajado a los platós para tutelar la creación de tres espacios de actualidad afines al argumentario del bloque socialista del Gobierno. Y dos de los estrenos no han podido saldarse peor (quizá por la inexperiencia televisiva de Hernández, bien valorado por Sánchez por su cercanía al PSC durante su etapa como director de El Periódico de Catalunya).

El estreno más ambicioso de TVE en su day-time es el matinal ‘La hora de La 1’, proyecto coproducido por una compañía de escasa facturación, Tesseo Producciones, y presentado por una amiga personal de Enric Hernández, la meteoróloga Mónica López.

El proyecto, que en su estreno fue apadrinado por el Gobierno mediante la visita Pedro Sánchez, no ha logrado los números esperados al empeorar los datos a primera hora de Xabier Fortes, que a pesar de su ideología progresista no desayuna el argumentario de Ferraz, y no ha mejorado demasiado los de María Casado (que se rebeló contra el Gobierno durante los debates electorales).

IMITANDO A ‘LA SEXTA NOCHE’

Iván Redondo quiere una especie de «La Sexta gubernamental», explican fuentes internas de RTVE a MERCA2. Y para ello ha lanzado con otra productora semidesconocida, Visiona TV, un espacio de actualidad que haga frente en el prime-time de los sábados a ‘La Sexta Noche’.

‘La primera pregunta’, que así se llama el invento, se estrenó sin política para evitar que los sindicatos rugieran: en el primer programa, que naufragó por debajo del 6% de share, se entrevistó a Plácido Domingo y se incluyó crónica social y humor. Cierto es que las mismas fuentes de RTVE aseguran que «el programa derivará hacia aspectos más ligados a la política».

VUELVE JESÚS CINTORA… CINCO AÑOS DESPUÉS

Enric Hernández, que ha provocado una sangría de dimisiones en RTVE por sus excesos (el penúltimo responsable de los Centros Territoriales le duró seis días), pretende apadrinar una tercera pista televisiva prosocialista que también realizará una productora pequeña (característica que les hace más maleables a los deseos del que paga).

Su intención es poner en pie un magazine diario de actualidad, que también derivará previsiblemente hacia la política. El comunicador elegido para llevarlo a cabo es Jesús Cintora, que en 2015 fue fulminado de Mediaset por desatender las órdenes de Paolo Vasile tras haber puesto en aprietos al Gobierno del PP.

Cintora durante este lustro agotó su jugoso contrato en Mediaset con proyectos menores, escribió libros y artículos y en los últimos tiempos defendía al Gobierno en algunas tertulias de La Sexta, que podría temer que el soriano vuelva a enfrentarse a Ferreras al mediodía (y es que Cintora le ganaba a diario en Cuatro).

RTVE PODRÍA HACER DE ORO A CINTORA

Cintora sufrió las intolerables presiones del Gobierno anterior y ahora podría ser compensado gracias a los los intolerables tejemanejes del Gobierno actual. Y es que, tal y como aseguran fuentes cercanas a RTVE a MERCA2, «el periodista podría crear una productora para realizar este proyecto».

Este nuevo programa, que podría llevar el nombre de ‘Pase lo que pase’, finalmente podría ser reubicado en la franja vespertina a pesar de las reticencias del propio Cintora, que pretende regresar al mediodía televisivo, y al enfado del Área de Entretenimiento de TVE que dirige Toñi Prieto (molesta porque este nuevo proyecto podría afectar a los horarios de ‘El cazador’ o ‘España directo’).

La intención de este baile desde la mañana a la tarde sería evitar recortar el nuevo ‘La hora de La 1’ (y, de paso, evitar los dimes y diretes que decían que el Gobierno preparaba una tertulia contra el rey del mediodía, Ferreras).

PROTESTAS

RTVE Sin Personal desveló ayer que la parte técnica y la redacción de este proyecto la facturará La Coproductora, propiedad del exasesor del PSOE José Miguel Contreras. Este hecho ha motivado que la citada plataforma de trabajadores de RTVE pida que los profesionales de la Corporación pública «no queden desplazados por productoras ajenas».

El Consejo de Informativos de TVE ha rebotado esta información y se ha solidarizado con las críticas a este nuevo show gubernamental que facilitará que Iván Redondo, que quizás utilice a Enric Hernández como ‘cabeza de turco’ cuando vengan mal dadas, siga colocando a tertulianos que digieren cada mañana la doctrina del bloque socialista de La Moncloa.

Cataluña, zona cero para las renovables: ¿será Valencia la siguiente?

0

El vasto paraje aragonés se ha convertido en un vergel de molinos. Las turbinas adornan el paisaje que transcurre por las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Hasta el punto de que la región aglutinó el 49% de la nueva potencia eólica instalada en 2019. En este 2020 podría ser mayor; de hecho, solo Repsol ha dado luz verde a un nuevo proyecto, Delta 2, que ya supone el 78% de la capacidad construida el año pasado. Paradójicamente, ese horizonte de estructuras espigadas desaparece una vez pasada la llamada Franja.

La Franja ocupa unos 225 kilómetros de largo y entre 15 y 30 de ancho, y va desde el Pirineo oscense hasta Els Ports de Beceit, en Teruel. Se trata de la frontera entre Aragón y Cataluña. Pero se trata de una separación más política y lingüística que natural, de hecho, las condiciones geográficas (salvando el Cierzo) son muy parecidas en ambos territorios. Un factor que no puede explicar el vergel en el que se ha convertido la primera y el erial que es la segunda. Tampoco lo puede hacer la cultura, dado que no hay grandes diferencias relevantes y mucho menos que los gobernantes estén más o menos preparados (queremos pensar).

Así, la única solución al enigma la descubrieron varias décadas antes dos académicos, Daron Acemoglu y James A. Robinson, cuando escribieron su obra ‘Por qué Fracasan los Países’, ahora ya clásico del siglo XX. En ella, se llega a la conclusión de que la «fórmula mágica» del éxito en el desarrollo económico de los países (o regiones) está en la forma de hacer política para lograr ese cometido. Al final, la única diferencia entre Aragón y Cataluña ha estado en la forma en que sus políticos han regulado el sector renovable.

CATALUÑA, ZONA CERO RENOVABLE

Lo anterior no es nuevo. De hecho, Cataluña ha sido una de las regiones con menor crecimiento en renovables en la última década. Las voces del sector apuntan a un mismo origen: un decreto aprobado en 2009 que solo permitía la instalación de parques de más de 10 megavatios (MW). Por ello, cuando la Generalitat quiso reaccionar para subirse al carro renovable, la primera decisión fue derogar dicha norma. Aunque hubo que esperar más de diez años, a principios de este año se logró.

Pero como demuestran una y otra vez Acemoglu y Robinson en su obra, el tapón al desarrollo no está en una ley o norma, sino en la misma estructura de las instituciones. Por ello, la derogación del decreto de 2009 no ha servido para hacer despegar el negocio renovable en la región. «Entrar a valorar proyectos en Cataluña es muy complicado por las complejidades administrativas de la región», explican desde una multinacional a MERCA2. «De hecho, nosotros ni tenemos ni queremos proyectos allí por ahora, por el contrario sí los estamos desarrollando a lo largo de la península», concluye.

Hay comunidades autónomas que tienen muy claro que el sector renovable será uno de los motores de la economía española. Extremadura o Aragón son buenos ejemplos de ello. Cataluña pese a los intentos recientes sigue siendo un ejemplo de lo contrario«, señala José Donoso, director general de UNEF (Unión Española Fotovoltaica). Al final, no era la norma en sí el problema, sino una burocracia muy densa y cierta inseguridad jurídica. Por ello, a finales de julio la Consejería de Agricultura (que está en manos de ERC) se había opuesto a 11 de los 15 proyectos de parques solares que había sobre la mesa. Algunas de esas negativas han sido «sangrantes», según voces del sector.

¿LA COMUNIDAD VALENCIANA POR EL MISMO CAMINO?

El hecho de que Cataluña sea el mejor ejemplo de por qué el desarrollo renovable en España está siendo desigual, no implica que sea el único. De hecho, tanto promotores como desarrolladores o grandes compañías llevan un tiempo alertando de que la Comunidad Valenciana podría ser la siguiente de la lista. El problema es de burocracia y administración, pero en las últimas semanas también se ha convertido en uno de suelo. La unión de ambos puede suponer graves restricciones para el sector en los próximos años.

Ese último problema viene directamente de las últimas regulaciones aprobadas por Gobierno y el Ejecutivo autonómico de restringir la construcción de nuevos parques a suelo urbanizable. «Pese a lo que se pueda pensar, la Comunidad Valenciana posee mucho suelo de cultivo y montañoso, pero muy poco urbanizable. Si a eso le añadimos la nueva legislación que se pretende implantar, la situación se puede complicar en el futuro», advierten fuentes del sector. Así, el nuevo decreto aprobado recientemente, el 14/2020, pretende regular este problema y viene a decir que para colocar una construcción en terreno no urbanizable se necesita de una autorización.

«Todo lo que sea carga administrativa extra no es buena noticia», explica José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables). Pero de nuevo el problema no se solucionará con más regulación, sino con menos burocracia. De hecho, «la Comunidad Valenciana es otra región en la que las grandes eléctricas del país prefieren no buscar grandes proyectos«, señalan fuentes del sector.

Pese a todo el Gobierno valenciano ha lanzado una campaña para recuperar el terreno perdido. Pero no será suficiente, como ha demostrado Cataluña una y otra vez. Ahora, los políticos de la región deberán demostrar que el compromiso con el sector va más allá de las palabras. «En Valencia se ha dado el primer paso en dinamizar la administración, pero se necesita mucho más», advierte Moya. Para bien o para mal, el resultado se podrá comprobar muy pronto.

Deutsche Bank refleja los problemas de género en el Ibex 35

La crisis actual provocada por el covid-19 vuelve a ser la guinda del pastel, esta vez, en igualdad de género. Pero como en todo, solo ha acelerado lo inevitable, pues si las cosas empeoran es porque no se estaban haciendo del todo bien.

España presume de ser un país avanzado en materia de igualdad, pero lo cierto es que sigue existiendo una importante brecha y esta crisis, la ha acentuado aún más. Desde el inicio de la pandemia, la Organización Internacional de Trabajo, distintos estudios e incluso el propio Gobierno (a través del Instituto de la Mujer) alertaron de que las mujeres tenían más probabilidad que los hombres de perder su empleo.

La principal razón era que estaban más expuestas a trabajos directamente afectados por la cuarentena (servicios, hostelería…) pero también reflejaban que las que trabajan en sectores no directamente afectados se iban a ver perjudicadas, sobre todo por la conciliación. Resumiendo, las mujeres vuelven a pagar las consecuencias y uno de los motivos que lo explica es que muchas empresas no tenían (ni tienen) adoptado un plan de igualdad.

DEUTSCHE BANK, UN REFLEJO

Deutsche Bank es un reflejo de lo que ocurre en España. MERCA2 ha recogido esta semana algunas quejas de las trabajadoras del banco, en concreto de la división de Operaciones y Servicios Interactivos (DBOSI), desde donde se denuncia que la entidad “incumple” la legislación española sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Básicamente porque no dispone de un plan de igualdad.

De hecho, «la empresa se expone a una sanción administrativa» por no aplicar el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo. Pues, tal y como indican los plazos, “ya debería estar aprobado” y esperan desde hace más de un año que salga adelante, para, entre otras cosas, poder disponer de medidas de conciliación (un problema que se ha agravado con la actual crisis). “Pero parece ser que la dirección de la empresa no está por la labor”.

En la empresa conviven empleados con convenios diferentes, el de banca (que estos sí tienen un plan de igualdad porque son empleados cedidos del banco) y los de oficinas y despachos de Cataluña y Madrid, que son los que tienen menor retribución y categorías profesionales más bajas “afectando a muchas más mujeres que hombres”. Además, no disponen de medidas escritas de conciliación para los empleados con niños, mayores o personas enfermas a su cargo. Algo “difícil de corregir” si no se dispone de herramientas concretas que acaben con estos desequilibrios, argumentan.

TAMPOCO HAY SUERTE EN EL IBEX

Parece que en las primeras filas de las grandes empresas tampoco hay consenso. El pasado mes de junio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio dos años más a las cotizadas españolas para alcanzar el 40% de mujeres consejeras. En enero, el regulador daba por hecho que este objetivo se alcanzaría este 2020, y también que las compañías contarían con al menos un 30% en sus consejos de administración este año.

Pese a ello, decidió someterlo a consulta púbica, pero la respuesta no fue la esperada. Según explican fuentes del organismo supervisor a este medio, algunas empresas aún no habían llegado al 30% y otras lo superaban por poco, “por lo que parecía poco realista pedir el 40% de forma instantánea”. A modo de ejemplo, dentro del Ibex 35 solo hay dos presidentas, Beatriz Corredor de Red Eléctrica y Ana Botín del Banco Santander. De manera que el documento sobre el código de buen gobierno se tuvo que modificar para añadir el nuevo plazo.

Volvemos a llegar tarde. La decisión de la CNMV se comunicó ocho años después de la recomendación de la Comisión Europea, que en 2012 ya propuso una legislación para aumentar la presencia de mujeres (hasta el 40%) en puestos de dirección de las empresas que cotizan en Bolsa.

ESPAÑA, A LA COLA

La medida de la CNMV se comunicó justamente cuando la European Women on Boards había analizado la representación femenina en puestos de liderazgo en las empresas del Euro Stoxx 600 durante los últimos años y había apuntado a que las 26 empresas españolas que forman parte del índice se situaban a la cola, por debajo de la media europea.

En este sentido, desde la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, explican a MERCA2 que les gustaría “que no se tuviera que legislar sobre esto” para que las empresas actúen. Precisamente porque las empresas adheridas a la Agenda 2030 (que incluye el ODS 5, el objetivo sobre Igualdad de género) deberían formar parte de un “círculo virtuoso” en el que se comprometen de manera “voluntaria”, y los reguladores u organismos públicos solo dan indicaciones.

Pero si la intervención del legislador “sirve para avanzar” se debe hacer. También comentan que el 79% de las empresas españolas adheridas al Pacto Mundial indicaron en 2019 que la igualdad de género se aborda en sus políticas, sin embargo, “hay relevantes aspectos de mejora”.

BRECHA SALARIAL Y CONCILIACIÓN

En concreto, en lo que a la brecha salarial se refiere: solo un 43% de las empresas del Ibex 35 presentan información relativa al ratio del salario base y la remuneración de mujeres frente a hombres (dato que el año anterior era del 26%). Además, solo el 24% de los miembros de los consejos de administración de estas 35 empresas son mujeres y, un 47% reporta información sobre permisos parentales.

Desde el organismo explican que cerrar la brecha salarial en el mundo laboral a nivel mundial, aportaría 28 millones de dólares en 2025. También creen que se necesita “una regulación favorable y decidida en el tiempo” para acabar con estos problemas, pues “está claro que la pandemia ha perjudicado a las mujeres, sobre todo en materia de conciliación”.

En opinión de la Red Española del Pacto Mundial, la introducción de medidas de conciliación que fomenten un trabajo más flexible como el teletrabajo, permisos parentales por encima de lo que establece la ley o flexibilidad en la jornada laboral, ayudan a establecer un equilibrio entre la vida personal y laboral, y pueden mejorar la situación de la mujer al no reducir sus posibilidades de crecimiento profesional por el cuidado de los hijos.

A pesar del avance en los últimos años, según sus datos, el porcentaje de empresas que disponen de medidas de conciliación laboral es de tan solo el 34%. Además, la diferencia en el tamaño de las organizaciones “no proporciona cambios significativos”. Un 47% de las empresas del Ibex 35 reporta información sobre empleados y empleadas que han tenido derecho a permiso parental por sexo y porcentaje de retención. Y este porcentaje “no se acerca al óptimo requerido por las medidas urgentes que hay que implantar para contribuir de forma decisiva a la igualdad de género”.

Si las empresas grandes, que disponen de más recursos, no cumplen, tampoco lo hacen las más pequeñas. Y las extranjeras, replican lo que ven, convirtiéndose en un reflejo de la realidad española.

Díaz ve «la entrada de recuperación» del empleo en enero

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confía que en enero España se sitúe en «la entrada de recuperación» del empleo tras el actual trimestre y ha pedido «tranquilidad» porque hay «financiación» y «no hay riesgo» para los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Así se ha pronunciado en una entrevista en Onda Cero, en la que ha pedido «ser cauta» porque «no sabemos cómo va a caminar la pandemia». La ministra ha recordado que ya se han incorporado a su puesto de trabajo «más de 2.700.000 millones de trabajadores».

«Vamos a ver cómo transitamos. Este acuerdo es importantísimo justo para transitar el trimestre que más nos preocupa, el otoño y el invierno», ha dicho Díaz, que también ha asegurado que «si sorteamos este trimestre, nos colocaríamos en la entrada de la recuperación» en enero.

Además, ha pedido «tranquilidad» porque «hay financiación» para esta prestación «y no hay riesgo». A su juicio, la crisis sanitaria ha hecho que se hagan «las cosas de otra manera desde Europa» y ha incidido en que el acuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos como el «aval muy fuerte para dar tranquilidad.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto-Ley que prorroga hasta el 31 de enero de manera automática los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor para determinados sectores económicos, aunque ha creado dos figuras, los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTE de limitación de actividad, a las que podrán acogerse todas las empresas, con exoneraciones bastante elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%.

El Corte Inglés: productos a precio de ganga este mes de octubre

0

Se acerca inexorable octubre, y damos la bienvenida al otoño. Una estación triste de por sí, pero ahora más con la sensación de que todo está en el aire a raíz de la segunda ola del coronavirus. Para animar al consumidor, los supermercados y centros comerciales como El Corte Inglés afilan sus novedades y ofertas de cara al nuevo mes que entra. Aunque algunas parecen entrar algo tarde, encontramos por ejemplo nuevos productos a precios de ganga para la vuelta al cole, que aunque intermitente y temerosa, continua su curso; también hay alimentos muy interesantes y productos sorprendentes. Eso sí, date prisa en aprovechar estos precios, pues las ofertas de El Corte Inglés tienen fecha de caducidad.

OFERTAS DE EL CORTE INGLÉS PARA OCTUBRE: MOCHILA ESCOLAR CON RUEDAS

Mochila escolar con ruedas, modelo Renglones Fotto, para cuidar la espalda de los nenes y papis. Puedes elegir entre varios estampados, todos ellos muy bonitos.

De tejido transpirable, de poliéster muy denso que simula lona, flexible, y en la espalda un almohadillado por si necesitas en algún momento cargarlo, con asa extensible hasta 35 cm de alto, con prácticos bolsillos laterales de malla, e identificador para poner tu nombre, en caso de extravío, o que coincida con la de un compañero, y llavero extraíble. La base va reforzada para evitar roces contra el suelo. Muy amplia en el interior, para meter todo cuanto necesites, y con un descuento del 30% sobre su precio habitual (62,95 euros); puedes adquirirla en tu Corte Inglés más próximo, pero a este precio sólo en octubre.

EQUÍPALES CON LA MEJOR MARCA DE ROPA DEPORTIVA

Para equipar a tu hijo, El Corte Inglés, te presenta un chanda ligero y cómodo: Chándal de niño Dri-Fit Academy de la conocida marca Nike. Si realizas tu compra, bien online o en tienda, durante el mes de octubre el ahorro es considerable; sólo 34,94 euros, más gastos de envío si tu pedido no sobrepasa los 50 euros de compra.

Es de color negro, con tejido de poliéster 100% para evitar arrugas gracias a las nuevas fibras Dri-Fit. De corte ajustado, consta de pantalón recto con aberturas en los bajos de cremallera, bolsillos laterales con cierre de cremallera y una franja blanca, en contraste, desde la cintura hasta la mitad de la pierna, como elemento decorativo. La chaqueta, también con las bandas blancas en los laterales, cremallera para poder poner y quitar fácilmente, bolsillos con cremallera, mangas negras con puños ajustados que permiten cualquier movimiento, y un cómodo cuello que puedes cerrarlo o doblarlo, como mejor te guste. Ambas prendas incorporan el logotipo de la marca bordado en blanco.

DEPORTIVAS PARA BEBÉ DE OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

Para proteger los pies de tu bebé, adquiere para él unas bonitas deportivas en El Corte Inglés; están muy bien de precio: 24,95 euros, de la marca Adidas. Presentan la suela de goma antideslizante y aerodinámica, con planta dibujada y puntera redondeada para mejor adaptación de los dedos; en la parte superior, toda la armadura es de piel para una mejor transpiración, la delantera y talón están reforzados para evitar malformaciones en el pisar, y acabados en malla flexible para evitar posibles rozaduras; se calzan y descalzan con facilidad gracias a las dos bandas de velcro, y el interior está forrado de textil, en negro, que proporciona gran comodidad para los pies.

zapatillas de bebé El Corte Inglés

GANGAS EN EL SUPERMERCADO: CERVEZA CRUZCAMPO

Pensando en los papás, para refrescarse, mejor en compañía, El Corte Inglés pone a disposición de los amantes de la cerveza, la rubia Pilsen de Cruzcampo. el pack de 24 latas x 33cl por tan sólo 9,99 euros. Este producto, sin apenas calorías y con 0% de azúcares, está elaborado con extractos de lúpulo, malta y lúpulo de cebada, agua y maíz; ideal si la tomas muy fría y acompañada de picoteo. Se presenta en cómodo formato, fácil de manejar y abrir cómodamente tirando de anilla. Recuerda que no se aconseja almacenar a temperaturas superiores de 25ºC, y evitar la exposición directa al sol, y tampoco permite la congelación.

MARCA BRA: RENUEVA TU MENAJE DE COCINA CON PRIMERAS CALIDADES

¿Necesitas equipar tu cocina, o renovar útiles deteriorados? El Corte Inglés te permite, durante el mes de octubre, adquirir piezas de primeras calidades a precios económicos: cazuelas, ollas, cazos de acero inoxidable de la marca BRA, aptos para todo tipo de cocinas, con tapaderas de cristal con válvula, pomo y reforzadas con aro metálico, al igual que la asa. Las tienes de la medida que precises, si compras por separado.

  • Sartenes y grill rayado, también de varias medidas y para todo tipo de cocina, todas con fondo termodifusor y antiadherentes; incluso puedes adquirir gomas adaptables para impedir que se rayen, al sobreponer unas sobre otras.
  • Para cocinar de manera rápida, la olla a presión, de 6l de capacidad, es ideal. En acero inoxidable, con válvula de seguridad y cierre hermético, permite cocinar cualquier alimento, en poco tiempo, sin salpicar y manteniendo todo el sabor.
  • Set de cuchillos y tijera, de acero y empuñadura dinámica para mejor adaptación de la mano, utensilios indispensables en tu cocina.

Además, y como oportunidad única durante el mes de octubre, si tu compra es superior a 60 euros la marca BRA te obsequia con un curso de cocina online.

EMBUTIDOS DE OFERTA EN EL CORTE INGLÉS: LOMO IBÉRICO RIQUÍSIMO

En el supermercado, y para acompañar tus cervezas, puedes comprar lomo curado lonchado, sin gluten; rico lomo de cebo ibérico, envasado por SotoAlbos para El Corte Inglés, y permite combinarlo con jamón o paleta ibéricos o de bellota; la promoción que lanza es de 3×1, pagas un paquete y te llevas tres. Seguro que ya estás pensando en lo rico que te van a saber esos entremeses para el domingo o ese bocadillo para almorzar. Además de los lomos de la marca SotoAlbos, el supermercado tiene una interesante oferta en jamones lonchados con 50% ibérico garantizado. ¿Se te hace la boca agua? Date prisa, porque sólo están de oferta hasta el 7 de octubre.

UN POCO DE PASTA SIEMPRE ALEGRA EL ESTÓMAGO

Si no sabes que cocinar para comer, El Corte Inglés te ofrece una rica y auténtica pasta italiana Farfalle: elaborada a base de trigo duro, y se presenta en envases de 500gr con atractivos lazos, sin grasas, resulta un alimento saludable, fácil y cómodo de preparar.

También dispones de bonitos lazos o mariposas de pasta italiana, ideales para los niños, elaborados con remolacha y concentrado de vegetales; o paquetes de 250gr de auténtica pasta de origen italiano en forma de números, a base de zanahoria morada, cúrcuma, espinacas y remolacha roja. También de Farfalle.

LA SORPRESA GOURMET DE EL CORTE INGLÉS: QUESO INGLÉS ILCHERTER

El Corte Inglés, pensando en la variedad de gustos de sus clientes, incluye además en el supermercado, esta gran ganga en el queso inglés Ilcherter, elaborado con leche pasteurizada y arándanos. Puedes adquirir unidades enteras, con peso aproximado de 1,5kg, o por mitades. Tiene un textura granulosa, un ligero sabor a miel e incorpora deliciosos arándonos rojos. Se puede consumir en tablas de quesos, en ensaladas, en salsa o acompañando platos calientes. Su precio habitual es de 25 euros, peor con la oferta sólo pagas 20,50E/Kg. ¿No sientes curiosidad por probarlo?

El comité de Alu Ibérica convoca una nueva protesta el jueves

0

El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña ha convocado una nueva protesta el jueves, según informa en un comunicado en el que niega inversiones en la fábrica, según sostuvo la empresa.

Sobre la protesta, que tendrá lugar ante la fábrica, a partir de las 13:45 horas, explican que su objetivo es «seguir reclamando la intervención de la empresa por parte del Gobierno y de la Xunta de Galicia».

Por otra parte, en relación con los últimos comunicados emitidos por el Grupo Riesgo, defienden que el comité está «más unido que nunca», tras las críticas realizadas a este respecto.

«Estamos comprobando como, ante nuestras demandas y movilizaciones para hacer cumplir los acuerdos de la venta de la empresa que Alcoa y Parter llevaron a cabo el pasado 31 de julio de 2019, Grupo Riesgo se pone muy nervioso y tratar de engañar a la opinión pública con comunicados de inversiones en las plantas que no son verdad», señalan sobre las informaciones respecto a las reparaciones en los hornos.

Así, lamentan que la empresa «tenga que presumir de hacer reparaciones, cuando tenían que haber sido renovaciones completas, y que, por otro lado, es mantenimiento que el propio Grupo Riesgo ya tenía que haber realizado en el mes de junio y no hizo arriesgando a la planta a entrar en parada técnica».

Los bonistas de Codere aprueban el segundo tramo del proceso de refinanciación

0

El 99,6% de los acreedores de Codere han aprobado el segundo tramo del acuerdo de refinanciación de las actuales emisiones de bonos coemitidas por la filiales de la compañía Codere UK y Codere Finance 2, por importe de 165 millones de euros que será ofrecido a los bonistas para su suscripción.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía ha notificado que durante su reunión solo el 0,4% de los acreedores votaron en contra del acuerdo.

De este modo, la empresa de bingos, casinos, máquinas tragaperras y apuestas ‘online’ buscará ahora la sanción por parte del Alto Tribunal de la Justicia de Inglaterra y Gales en una sesión que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de octubre.

La propuesta de la sociedad consta de dos tramos, uno inicial por valor de 85 millones de euros destinado a dotar de liquidez a la compañía hasta el cierre de la misma, realizado el pasado mes de julio, y otro adicional por importe de 165 millones de euros que será ofrecido a los bonistas para su suscripción.

Patatas gajo o deluxe: cómo hacer esta receta de escándalo en casa

Qué receta hay más cómoda y rica que una de patatas. Es la tapa por excelencia, el acompañamiento de tantos platos de carne, pescado, hamburguesas. Un producto barato y nutritivo, uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Vamos a mostrarte cómo hacer unas patatas gajo o deluxe al estilo de los establecimientos de comida rápida pero con el toque y el mimo casero. Perfecto para compartir en familia y picoteo mientras vemos una buena película.

A la receta en sí de las patatas, que se puede hacer en 10 minutos, te la acompañamos con una buena salsa, un compañero inseparable de estas recetas. Y como no podía ser de otra forma, nos referimos a la salsa D-Luxe. Pero si no quieres, ya sabes que puedes añadir la típica e igualmente deliciosa salsa brava o alioli.

Los ingredientes para la receta casera

Así puedes hacer las patatas Deluxe de McDonald's
  • 4 patatas medianas
  • Harina
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de orégano
  • Una pizca de pimienta
  • Una pizca de ajo en polvo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Salsa D-Luxe Choví, con los ingredientes siguientes: yogur, crema de leche, cebolla y el toque especial del cebollino

Consideraciones previas para las patatas deluxe

Patatas Deluxe | Como preparar unas patatas caseras Deluxe c… | Flickr

No te confíes. Aunque hacer unas patatas puede parecer lo más sencillo del mundo, con esta receta queremos unas perfectas: con sabor especiado, la forma de la patata y que sean crujientes por fuera y jugosas por dentro.

También tener en cuenta que hay varias formas de cocción para realizarlas y en este caso deberás encontrar la que más te guste y se adapte a lo que quieres. También la fritura es una parte importante de cómo hacer patatas deluxe inolvidables. Pero si quieres hacer una receta un poco más ligera y evitar la fritura, tienes otras opciones:

  • Puedes cocerlas en agua hirviendo con sal hasta que estén en su punto, comprobando que no queden demasiado cocidas.
  • Puedes cocinarlas al microondas durante 5 o 6 minutos a máxima potencia.
  • Por último, otra forma de cómo hacer patatas deluxe es hornearlas durante 15 minutos aproximadamente a unos 200ºC.

Cómo hacer las patatas de gajo o deluxe

Patatas gajo al horno | nutricionesencial.es

Lo primero que tienes que hacer es lavar y escurrir bien las patatas con la piel. A continuación las cortas en gajos. Recuerda que existen peladores especiales para obtener esa forma, pero puedes darles forma fácilmente con el cuchillo si no dispones de él.

Una vez cortadas en gajos llega el momento de decidir cómo cocinar las patatas. Antes te comentábamos las opciones. Sin embargo, en este caso optamos por freírlas para realizar la completa receta de patatas deluxe.

Previamente, debemos cocer las patatas y dejarlas reposar. Esta cocción previa a la fritura en los pasos de cómo hacer patatas deluxe es importante para la textura final de las patatas.

Añadido de las especias, mezcla y fritura

patatas gajo Merca2.es

Ahora toca mezclar bien en un bol el pimentón, el tomillo, el orégano, la pizca de pimienta, el ajo en polvo, sal y un par de cucharadas de harina. A continuación, añades las patatas deluxe en el bol y mezclas todo. Un truco de expertos en cómo hacer patatas deluxe para que queden bien impregnadas de los sabores es mezclar todo en una bolsa de plástico transparente (tipo bolsa de congelación) y agitar bien.

Toca ya la fritura para finalizar. Calientas abundante aceite en una sartén, para que cubran bien las patatas. Las añades y fríes hasta que se doren, no más. Retiras el exceso de aceite y las dejas reposar en papel absorbente para que suelten el sobrante. Ya sólo queda colocarlas alrededor del plato y poner en el centro la salsa D-Luxe Choví. Una apariencia de la mejor ración que te tomas en una terraza pero con el plus de calidad y mimo casero.

Aprovecha la salsa D-Luxe en otras recetas

img 5865 Merca2.es

Seguramente te sobrará salsa o querrás hacer más por su cremosidad y sabor. Pues te apuntamos otras recetas donde añadir esta deliciosa salsa. Por ejemplo en una ensalada, aunque con la que más cuadra es con una mezcla de lechugas variadas, nueces, tomates cherry y salmón ahumado. Sólo quedaría aderezarlo también con sal, pimienta rosa y aceite. Una delicatesen.

También lo puedes conjuntar con unos crudités, nuggets o tortitas de maíz, y a dipear. Muy sano además porque para la elaboración de los crudités necesitas zanahoria, calabacín, y pimiento amarillo.

Abengoa, sorprendida: e la Junta de Andalucía aún no ha articulado los 20 M€ prometidos

0

Abengoa ha mostrado su sorpresa por que la Junta de Andalucía no haya articulado todavía los instrumentos necesarios para la concesión de los 20 millones de euros que prometió aportar al plan de rescate de la compañía, acordado el pasado 6 de agosto.

En un comunicado, la empresa explicó que desde el inicio, la Junta mostró su apoyo al acuerdo de reestructuración de Abengoa, iniciando actuaciones para articular la fórmula técnica y jurídica para instrumentar la ayuda comprometida.

Abengoa alcanzó a principios de agosto un acuerdo de reestructuración con sus acreedores, una medida que le permitía esquivar la amenaza de quiebra, ya que obtendría nueva financiación y podría reestructurar su deuda para cumplir con el plan de negocio actualizado.

«La operación consistía en un préstamo a cinco años por un importe de hasta 230 millones de euros y una línea de avales ‘revolving’, también a cinco años, por importe de 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros», explicó la compañía.

Abengoa subrayó que, una vez se firmó la operación, «la concreción de la participación de la Junta de Andalucía no pudo realizarse pues, según informó, se seguía trabajando en buscar la mejor manera para su instrumentación».

Por ello, la corporación señaló que la operación de refinanciación se firmó condicionada a que se materializase el apoyo de 20 millones de euros comprometido por el Ejecutivo andaluz, así como a otros requisitos previos.

La empresa recordó que el pasado 25 de septiembre se publicaron las condiciones relativas tanto a acreedores como los porcentajes de proveedores que se alcanzaron, «quedando únicamente pendiente desde ese momento la confirmación de la Junta de Andalucía para el cierre de la operación de refinanciación».

Abengoa, que calificó como «necesaria e imprescindible» esta refinanciación, afirmó que todos los grupos de interés han realizado «importantes sacrificios» para poder mantener la actividad de la empresa y los empleos.

Así, señaló que la Junta de Andalucía confirmó su apoyo ante los diferentes participantes y todas las partes implicadas han trabajado, en consecuencia, «con la confianza legítima de que se iba a honrar dicho apoyo».

«Sorprende que, tras más de tres meses desde que la Junta de Andalucía formuló su apoyo a la operación, expresado tanto en público y como en privado, se sigan sin haberse podido perfilar los instrumentos que facilitan la participación en la misma y que tampoco se haya podido indicar en qué momento se puede materializar, cuando la fecha límite era suficientemente conocida», destacó la compañía.

En esta línea, subrayó que el Gobierno andaluz «tiene a su alcance» fórmulas e instrumentos para materializar el apoyo que ha manifestado, tal y como están haciendo otras administraciones en Europa y en el mundo, ante la actual crisis del coronavirus.

«A fin de evitar la paralización de la operación de financiación, se necesita de forma urgente la formalización, aceptada para el resto de los financiadores de un compromiso de participación vinculante e irrevocable», subrayaron.

Thyssenkrupp recortará 800 empleos con su reorganización

0

La división automovilística de Thyssenkrupp abordará su reorganización operativa en dos unidades independientes de negocio, una especializada en carrocería y otra en motores y baterías, a partir del 1 de octubre, con lo que reducirá su plantilla en unos 800 puestos de trabajo, de los cuales 500 se encuentran en Alemania.

En un comunicado, la compañía ha explicado que el motivo de la reestructuración es una caída en la entrada de pedidos y las ventas «exacerbadas drásticamente» por la crisis del coronavirus. Además, la escisión también supondrá la eliminación de las estructuras centrales de la sede.

Así, en los próximos meses la actual unidad de negocio de sistema de ingeniería será dividida comercialmente, operativamente y legalmente en dos unidades independientes.

De hecho, la empresa ha indicado que para la unidad especializada en el ensamblaje del motor y la batería se buscará, más adelante, una solución para este negocio fuera del grupo, bien a partir de colaboraciones o bajo unos nuevos dueños.

El consejero delegado de la sociedad, Ingo Steinkrüger, ha asegurado que la empresa ha preparado su reorganización de manera meticulosa en los últimos meses. «En las próximas semanas y meses implementaremos estas preparaciones paso por paso», ha indicado.

Las actividades relacionadas con la carrocería serán llevadas acabo en las ciudades germanas de Baden-Württemberg, Saarland y Hessen.

Por su parte, la unidad de motores y baterías continuará su transformación hacia la movilidad eléctrica en las ciudades alemanas de Bremen, baja Sajonia y Sajonia.

«No esperamos que las cifras de producción de la industria automotriz vuelvan a los niveles anteriores a la crisis durante al menos dos o tres años. Por lo tanto, debemos utilizar la división y la realineación de la empresa para alinear las estructuras y los costes administrativos en ambas partes del negocio con los niveles del mercado», ha explicado Steinkrüger.

La CNMC concluye que Amazon realiza labores de operador postal

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha determinado que Amazon realiza labores de operador postal y que, por lo tanto, debe cumplir con la normativa de este sector, ha informado el organismo.

De este modo, en el plazo de un mes desde la publicación de esta resolución, el gigante estadounidense debe proceder a la presentación de la oportuna declaración responsable ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

Esta declaración responsable implica el compromiso de cumplir no solo con exigencias de la normativa postal como la protección de los datos y la privacidad de los usuarios, sino con el resto de la legislación aplicable mencionada en la Ley Postal.

En esta misma línea, en la medida que Amazon emplea colaboradores para la realización de sus actividades de mensajería y paquetería, deberá velar por que estos cumplan con estas mismas exigencias en el plazo de un mes.

El procedimiento abierto a dos sociedades del grupo Amazon (Amazon Spain Fulfillment, S.L. y Amazon Road Transport Spain, S.L.) tenía como objetivo determinar si estas firmas del grupo, uno de los referentes mundiales del comercio electrónico, tienen la condición de operador postal, en la medida en que realizan labores de mensajería y paquetería para dar un servicio integral a sus clientes.

Para ello se procedió a analizar pormenorizadamente el modelo de negocio y las actividades realizadas por Amazon para valorar si tienen amparo y son coincidentes con las labores efectuadas por otros operadores postales que intervienen en el mercado de la mensajería y paquetería.

Efectuado el examen de sus actividades a la luz de la normativa postal, tanto nacional como de la Unión Europea, el organismo presidido por Cani Fernández concluye que el modelo de negocio de Amazon implica la realización de actividades de carácter postal.

Así, considera que el hecho de que Amazon tenga como actividad principal el comercio electrónico y que su modelo de negocio tenga como soporte principal una plataforma electrónica no excluye ni impide que pueda realizar funciones que tengan la consideración de carácter postal.

Según la CNMC, las labores objeto de estudio en este expediente «tienen perfecto encaje» en la normativa postal frente a otras opciones consideradas como las del sector transporte o logístico.

La singularidad de que Amazon -previo pago- ponga a disposición de terceros comerciantes minoristas sus servicios de mensajería y paquetería y no los utilice en exclusiva para la entrega y distribución de los productos de su inventario excluye que puedan quedar exentos de la normativa postal por la vía de la autoprestación.

A juicio de la CNMC, que Amazon recurra a distintos operadores del sector postal para complementar sus servicios de mensajería y paquetería ejerciendo una influencia y control intenso sobre éstos colaboradores les distingue de otros comerciantes o distribuidores minoristas (que operan on y offline) que se limitan a subcontratar un servicio de paquetería y le dota de una capacidad de dirección sobre la prestación del servicio similar a la de cualquier otro operador del sector.

Además, estima que contar con la autorización de transportista no excluye del cumplimiento de la normativa postal si además del transporte se realizan otros cometidos que tienen el carácter de postal, tal y como reconoce la Ley del Sector Postal al establecer la necesaria coordinación entre el Registro de Transportes y el de Empresas Prestadoras de Servicios Postales.

La resolución establece que lo dispuesto en este expediente será de aplicación a cualquier empresa de Amazon que, a futuro, y como consecuencia de la reestructuración y reorganización del Grupo, pudiera realizar las actividades que han sido analizadas y descritas en este expediente.

Grupo Logista nombra a Luis Isasi Fernández nuevo consejero independiente

0

El consejo de administración de Grupo Logista ha decidido por unanimidad el nombramiento, por cooptación, de Luis Isasi Fernández de Bobadilla como nuevo consejero independiente, por el plazo de cuatro años, para cubrir la vacante producida por el fallecimiento de Jaime Carvajal Hoyos.

Actualmente, Fernández es presidente no ejecutivo de Santander España, consejero independiente de Banco Santander y miembro de su comité ejecutivo y de remuneraciones.

Su nombramiento queda sujeto a la ratificación de la próxima junta general de la compañía.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes, la sociedad ha indicado que el nuevo consejero es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, y en 1982 obtuvo un Máster en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia en Nueva York.

Fernández comenzó su carrera en Abengoa y, tras ocupar distintos cargos ejecutivos en JPMorgan y en el First National Bank of Chicago, en 1987 se incorporó a Morgan Stanley como director general de banca de inversión para Europa y, desde 1997, presidente y ‘country head’ en España, cargo que dejó en marzo de 2020.

Entre otros cargos, ha sido consejero de Madrileña Red de Gas y de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid.

Cupra mantiene, pese a la pandemia, su objetivo de facturar 1.000 M€ en 2021

0

El consejero delegado de Cupra y próximo presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha explicado que, pese a la pandemia, Cupra mantiene los objetivos de duplicar sus ventas y de llegar a una facturación de 1.000 millones de euros en 2021 y ha señalado que el nuevo Formentor será clave para conseguirlo.

En una entrevista, el directivo ha sostenido que el Cupra Formentor, que acaba de arrancar su producción en serie en la planta de Martorell (Barcelona), va a jugar «un papel muy importante» en la rentabilidad de la compañía, uno de sus principales retos.

«Es un coche muy importante para la marca pero también para Martorell. Me ha alegrado mucho que la fábrica está en plena producción, con 2.000 coches al día. Esto me da mucha confianza ante el futuro, que seamos capaces de hacer un coche así en Martorell va a ayudar a aumentar la producción un 10% y garantizar el empleo aquí», ha añadido.

Ha señalado que las reservas del Formentor van «muy bien» y, aunque ha advertido de que aún es pronto, ha explicado que la demanda para el último trimestre del año también evoluciona bien, por lo que confía en la buena penetración del nuevo modelo en el mercado.

MERCADOS

Griffiths considera que uno de los mercados en los que se va registrar un mejor comportamiento es Alemania porque su segmento es muy grande, y ha destacado que el ‘crossover‘ está creciendo en todas partes así como el segmento de modelos híbridos enchufables.

Además, espera cosechar buenos resultados en Alemania, Suiza, Austria, España y Francia, sobre todo cuando lleguen el resto de motorizaciones de la gama –siete en total– y confía que el Formentor, junto al resto de vehículos de Cupra, permita a Seat entrar a nuevos mercados.

«Decidimos el año pasado reforzar nuestra presencia en América del Sur, fuimos a Colombia y a Chile, pero en estos momentos en estos mercados es complicado, están sufriendo mucho por el coronavirus y económicamente, pero se recuperarán y van a crecer mucho allí y estamos bien posicionados para aprovecharlo», ha añadido.

Sin embargo, ha destacado que en la compañía están enfocados en «lanzarlo bien» en Europa para tener un poco de referencia antes de pensar en mercados internacionales, a los que llegará a partir del primer semestre del año que viene.

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PEQUEÑOS

Preguntado por el desarrollo de la plataforma para vehículos eléctricos pequeños del Grupo Volkswagen, que inicialmente fue encomendada a Seat, Griffiths ha afirmado que el desarrollo de este tipo de coches es una tarea para Seat y su papel natural ya que siempre ha sido fuerte en este segmento.

«El gran reto es hacer estos proyectos de coches eléctricos rentables y Cupra nos ayudará a conseguir esto. Entonces, el gran reto que yo voy a tener aquí es luchar para este proyecto para la compañía aquí, y hacerlo rentable y realizarlo aquí en Martorell», ha añadido.

A largo plazo, tiene como objetivo preparar la compañía con las dos marcas hacia un futuro sostenible con la electrificación, electrificando la gama de productos y luchando para tener un papel clave en España en este campo, llevando nuevos productos y proyectos en Martorell, en sus palabras.

CAMINO HACIA LA ELECTRIFICACIÓN

Para poder desarrollar coches eléctricos, el consejero delegado de Cupra pide voluntad gubernamental para incentivar la demanda, como se ha hecho en otros países europeos, y la infraestructura de carga, para que la gente se decida a comprar coches eléctricos.

«Estamos trabajando con otras empresas de este país para solucionar esto juntos. No es un tema que podemos solventar nosotros solos ni ellos solos, hay que hacerlo juntos», ha defendido.

Sobre la necesidad de una fábrica de baterías en España, Griffiths ha sostenido que contribuiría a la rentabilidad para poder fabricar coches eléctricos pequeños, para los que se requiere mejorar la logística y la cercanía de los procesos en la fabricación.

«Si están cerca ayuda mucho, si tienes la creación de valor en el mismo país y la misma empresa esto ayuda», ha añadido.

Los dueños de Mayoral adquieren cerca de un millón de euros en acciones de CAF

0

Indumenta Pueri, la sociedad patrimonial de los dueños de la firma de moda infantil Mayoral, ha adquirido en los últimos tres días y a precio de mercado hasta 30.000 nuevas acciones del fabricante español de material ferroviario CAF, por un importe que supera los 815.000 euros.

La operación ha sido notificada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que el director general de Mayoral, Manuel Domínguez de la Maza, forma parte del consejo de administración de la empresa industrial vasca.

La junta de accionistas dio su visto bueno a la incorporación de Domínguez de la Maza al consejo de administración el pasado mes de junio, dando así asiento a Mayoral, después de su irrupción en el capital de CAF en el año 2016.

A partir de entonces, Indumenta Pueri ha ido incrementando su posición en la compañía desde el 3,8% inicialmente notificado en diciembre de ese año hasta controlar el 5%, según la última notificación de enero de 2018.

En esta última ocasión, ha adquirido tres paquetes de 10.000 títulos cada uno, el primero a 27,71 euros, el segundo a 27,50 y el tercero a 28,26, durante el jueves y viernes de la pasada semana y este lunes.

El primero estaría valorado en 277.100 euros, el segundo en 275.000 euros y el tercero en 282.600 euros, sumando un total de 816.700 euros. En la última notificación a la CNMV, Indumenta Pueri mantenía el control sobre 1,72 millones de títulos, actualmente valorados en casi 50 millones de euros.

No obstante, el grupo industrial vasco acumula una caída superior al 33% desde sus máximos anuales, alcanzados justo antes del estallido de la crisis del coronavirus en marzo de este año, cuando llegó a alcanzar los 42,95 euros, frente a los 28,55 euros en los que cerró este martes.

DOMINION Y MIQUEL Y COSTAS

En los últimos días, Indumenta Pueri también ha elevado su presencia en el capital del grupo de servicios y soluciones tecnológicas Global Dominion, así como en el de Miquel y Costas.

En el primer caso, los dueños de Mayoral han declarado una participación del 5%, un dato que se sitúa dos puntos por encima del 3% que notificaron en julio de este año, cuando entraron por primera vez en el capital. Este incremento estaría valorado, a precios actuales de mercado, en 11,7 millones de euros.

Respecto a su operación en Miquel y Costas, la sociedad ha elevado en más de tres puntos su participación, hasta alcanzar ahora el 11,4% del capital, frente al 8,1% anteriormente notificado en 2018. En este caso, la diferencia es de 1,8 millones de títulos, valorados, según el precio de cierre de este martes, en casi 22 millones de euros.

Liberbank, banco oficial del Real Madrid hasta 2026

0

El Real Madrid y Liberbank han presentado el acuerdo por el que la entidad financiera se incorpora como banco oficial del club blanco hasta la finalización de la temporada 2025-26.

El acto se celebró en la sala de juntas de la Ciudad Real Madrid y estuvo presidido por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el de Liberbank, Pedro Manuel Rivero Torre. También asistieron Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid; Jonathan Joaquín Velasco, director general de Negocio de Liberbank; y Ana Echenique, directora del Área de Relaciones Institucionales y Comunicación del banco.

La alianza contempla la exclusividad en el sector bancario para España, territorio de negocio de Liberbank. El acuerdo, además del objetivo de potenciar la notoriedad de Liberbank generando la máxima visibilidad y asociación entre ambas marcas, incluye participar en las nuevas líneas de financiación del Real Madrid.

Esta cooperación abarca todos los estamentos y segmentos del club, incluidos los socios y aficionados, ya que contempla la opción para los socios de financiar los abonos en condiciones ventajosas, así como creación de productos financieros y bancarios específicos y exclusivos.

También prevé la generación de negocio a través de productos de marca compartida como la tarjeta de débito y crédito Real Madrid o promociones especiales dirigidas a sus seguidores. El acuerdo contempla igualmente la captación de nuevos clientes gracias a las audiencias digitales del Real Madrid.

En este sentido, Liberbank estará involucrado con el club en sus proyectos de fidelización con sus clientes actuales y futuros y, asimismo, contará con ventajas y contraprestaciones exclusivas para los clientes en todas las secciones, tanto de fútbol masculino y femenino y baloncesto. Así es el primero de los nuevos patrocinadores en firmar un nuevo acuerdo transversal para todas las secciones.

Pueblos bonitos (y rurales) de España para visitar en el puente del Pilar

0

El puente del Pilar es uno de los más esperados porque está plantado en el calendario en el mejor momento. Aún arrastramos la nostalgia del verano que acabamos de dejar atrás y nos estamos preparando para el frío y las noches largas del invierno, así que nos sienta de maravilla esta pausa en lo mejor del otoño para tomar aire y prepararnos para lo que queda de año. La naturaleza es todo un espectáculo en estas fechas, así que lo más recomendable es dirigir nuestros planes turísticos al mundo más rural. Si necesitas ideas aquí te dejamos una selección de los pueblos más bonitos para visitar en este próximo puente. 

ALBARRACÍN

Alabarracín es un pueblo de la provincia de Teruel que tiene un gran encanto. Es un verdadero monumento y uno de los lugares que merece la pena visitar al menos una vez. Un paseo por sus calles es un viaje al pasado gracias a su muralla, sus casas de paredes rojizas y su trazado sinuoso de callejones y pasadizos laberínticos, con rincones de esos que necesitamos fotografiar. En este laberinto de calles, se pueden encontrar valiosos tesoros, como la catedral, las iglesias de Santa María y Santiago y su destacable Plaza Mayor. Y por supuesto, la naturaleza del entorno es otro regalo para los ojos. En las Frías de Albarracín nace el río Tajo y desde allí se pueden contemplar impresionantes paisajes.

albarracín-pueblos-teruel

 

ALQUÉZAR

En uno de los rincones más bellos de Huesca, se encuentra el pueblo de Alquézar,  en un entorno natural único y privilegiado, en pleno Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Se trata también de una pequeña localidad de callejuelas empinadas estrechas y empedradas, que apetece recorrer tranquilamente. En nuestro camino nos encontraremos su precioso castillo y la colegiata de Santa María que son sus monumentos más representativos y mejore conservados. Además, Alquézar es el punto de salida para la famosa ruta de las Pasarelas del Vero, que nos conduce por los impresionantes paisajes que la erosión del río Vero ha ido dejando a su paso a lo largo de kilómetros de cañones. 

alquézar-huesca

PUEBLOS BONITOS: LA ALBERCA

Uno de los pueblos más bonitos de España (y no demasiado conocido), es la Alberca, en la provincia de Salamanca. El acceso es escarpado y para llegar al pueblo hay que subir hasta la zona de la Peña de Francia. El principal encanto de La Alberca se encuentra en la arquitectura de sus viviendas, típicas de muchos pueblos de la sierra. Están construidas en piedra y se sostienen sobre estructuras de madera, material con el que también se han construido los balcones, tan característicos y siempre llenos de flores coloridas. Desde el pueblo posemos iniciar una fantástica ruta por el parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y de paso disfrutar de los sabrosos platos de la gastronomía serrana.

la-alberca

 

CASARES

Si queremos viajar hacia el sur durante este puente de El Pilar podemos dirigirnos a este pequeño pueblo malagueño con todo el encanto andaluz y un regalo para los sentidos. Podemos pasear por sus calles y sentir los aromas de las casas a comida recién hecha, a ropa recién tendida, a flores frescas y pino. Sus casas pulcramente blancas son un espectáculo visual y es todo un placer recorrer sus calles para descubrir tranquilas plazuelas, pozos antiguos y rincones de cuento. Y para poner la guinda del pastel, no dejaremos de admirar la puesta de sol desde el castillo. 

casares pueblos Merca2.es

PUEBLOS BONITOS: GUADALUPE

Extremadura ofrece una mezcla de naturaleza, gastronomía, historia y cultura que la convierten en una región ideal para el turismo rural, así que es difícil elegir un pueblo que visitar. Pero no podemos dejar de mencionar el pequeño pueblo de Guadalupe ubicado en la provincia de Cáceres. Este lugar acoge al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe que se construyó entre los siglos XIII y XVIII y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta sola visita merece la pena, pero además podemos darnos un paseo por sus calles y entrar en alguno de sus restaurantes a disfrutar de la gastronomía local. 

guadalupe-pueblos

AINSA 

Si hiciésemos una selección de pueblos bonitos y medievales maravillosos, Aínsa estaría en uno de los primeros puestos. Se encuentra en Huesca, entre los ríos Cinca y Ara, y nos recibe con un impresionante castillo-fortaleza que nos abre camino hacia la villa. Una vez dentro del pueblo, hay que visitar su increíble Plaza Mayor, de la que parten distintas calles empedradas, cada una de las cuales nos llevan a distintos monumentos, joyas arquitectónicas y miradores. Es un punto de parada ideal para los viajeros que están visitando el pirineo aragonés.

ainsa pueblos Merca2.es

 

Publicidad