jueves, 1 mayo 2025

ICO y jóvenes empresarios: colaboración para promover las líneas de financiación

0

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) han suscrito un acuerdo para desarrollar de forma conjunta proyectos de interés para ambas instituciones.

El objetivo de esta colaboración es difundir y acercar los productos de financiación del ICO, así como los fondos gestionados por Axis, su filial de capital riesgo, a las empresas españolas, con el fin de contribuir a su crecimiento y capacidad de generación de empleo.

La colaboración entre ambas entidades se desarrollará en torno a diferentes líneas de actuación, entre las que destaca el impulso al Premio Nacional Joven Empresario. Este premio, que se entrega desde 1989, es un galardón que va dirigido a emprendedores y empresarios menores de 41 años, y valora a los jóvenes empresarios que hayan logrado crear una empresa fuerte y competitiva, capaz de generar empleo y contribuir a la riqueza del país.

Además, el ICO participará activamente en todas las actividades que se organicen en el Congreso Nacional de Ceaje para que los jóvenes empresarios conozcan de primera mano todas los instrumentos y distintas fórmulas de financiación a las que pueden optar para llevar a cabo sus proyectos y potenciar su actividad.

Por otro lado, el ICO colaborará de forma estrecha con Ceaje en la identificación y atención a la necesidad de financiación de los jóvenes empresarios a través de la Oficina de Financiación de Ceaje y de los encuentros mensuales entre gerentes de asociaciones de jóvenes empresarios territoriales.

Ceaje, por su parte, se compromete a difundir información de interés sobre la financiación ICO en las newsletters y otras comunicaciones digitales que envía a sus asociados. Asimismo, dará difusión a las diferentes iniciativas lanzadas por el ICO a través de las diferentes asociaciones territoriales, con el fin de que las empresas de todas las provincias tengan acceso directo a la información.

Con la firma de este nuevo convenio de colaboración, el ICO potencia su objetivo de apoyar la financiación de las empresas, autónomos y emprendedores españoles a través de su catálogo de productos, mientras que Ceaje ha trasladado que es fundamental contar con un «referente» como el ICO, «lo que sin lugar a dudas redundará en un mejor servicio a los asociados».

Nissan crea una nueva estructura geográfica dentro de su plan estratégico

0

El grupo automovilístico Nissan ha puesto en marcha una nueva estructura geográfica de su negocio que se dividirá en cuatro regiones, como parte de su plan estratégico, denominado Nissan Next, según informó la empresa, que señaló que esta nueva organización se hará efectiva desde este jueves 1 de octubre.

Nissan explicó que el objetivo de esta orientación es convertir a la empresa en una organización «ágil» y centrada en lograr un crecimiento sostenible, de forma que pasará de dividir sus operaciones de siete regiones a cuatro.

Las cuatro zonas geográficas en las que se dividirá desde ahora la actividad de la empresa serán Sudeste asiático (ASEAN) y Japón, China, América y AMIEO, que engloba las regiones de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía.

«La nueva estructura permitirá un mayor enfoque en los mercados centrales y potenciará aún más la gestión regional. Esta realineación permite a Nissan ser más competitivo al mejorar la velocidad de nuestras operaciones y ayudar a implementar nuestras últimas tecnologías de manera consistente y rápida a los clientes de todo el mundo», explicó la empresa.

Como parte de esta nueva estructura regional, Nissan ha realizado diferentes cambios en sus puestos directivos. Así, el presidente de la compañía en Europa ampliará su responsabilidad actual y será el responsable de la división de AMIEO.

Por su parte, Guillaume Cartier, actual presidente de África, Oriente Medio e India, se convertirá en vicepresidente y director de Marketing y Ventas de la región AMIEO, cargo en el que reportará ante Ficchy.

Además, Jérémie Papin seguirá como vicepresidente del comité de dirección de la compañía en Norteamérica y supervisará las operaciones de la firma en Estados Unidos, Canadá y México, al tiempo que José Román, presidente y director general de Nissan México, también liderará la unidad de importación para la región.

De su lado, Guy Rodríguez, presidente actual en Latinoamérica, será el vicepresidente de Marketing, Ventas y Operaciones de Nissan Sudamérica. Así, Rodríguez y Papin reportarán de forma directa ante el vicepresidente de Rendimiento y director de Calidad de la empresa, Christian Vandenhende.

Además, la región del Sudeste asiático integrará Japón con Asako Hoshino como nueva vicepresidenta, mientras que Shohei Yamazaki será el presidente de la compañía en la región de China, cargo que ya mantiene en la actualidad.

La tarifa de gas natural bajará un 4,9% a partir del 1 de octubre

0

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural bajará a partir de este 1 de octubre un 4,9% de media en el último trimestre del año, con respecto a la tarifa vigente desde julio.

Este descenso se debe a la reducción del coste de la materia prima en los mercados internacionales respecto a la anterior actualización, así como a los nuevos costes por peajes incorporados a la tarifa como consecuencia de la nueva metodología de peajes, aprobada por la circular 6/2020 de 22 de julio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de los valores aprobados por el ‘superregulador’ para los peajes, de aplicación en el periodo octubre a septiembre 2021, según informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La Tarifa de Último Recurso de gas natural es una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural de baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh. De acuerdo a los últimos datos disponibles, 1.576.927 usuarios están acogidos a la tarifa de último recurso de gas natural.

Con el estado de alarma por la crisis del coronavirus, el Gobierno aprobó que solo permitiría una revisión a la baja del precio de la TUR de gas natural para los consumidores. En el caso de que tocará una revisión al alza, se mantendrían congelados.

NUEVA ESTRUCTURA DE PEAJES

Además, la TUR de gas natural se ha adaptado a la nueva estructura de peajes del sistema gasista, que supondrá un descenso de en torno al 0,5% en la factura de los consumidores de TUR 1 de gas natural; y del 3,2% en el caso de los usuarios de TUR 2, a partir de este 1 de octubre.

Esta modificación responde a la aplicación parcial, a partir del 1 de octubre, de la circular de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que define la nueva estructura de peajes.

El Real Decreto-ley 1/2019 fijó las competencias de la CNMC para garantizar su independencia como regulador del mercado de electricidad y de gas, de acuerdo con la normativa comunitaria.

En aplicación de esta norma, el ‘superregulador’ pasó a ser el organismo competente para determinar una parte de la composición de la factura, los peajes. El resto de componentes de la TUR son la materia prima, los costes de comercialización y los cánones y cargos.

En relación con estos dos últimos conceptos, en la actualidad, el Gobierno está tramitando un Real Decreto para definir una nueva metodología para el cálculo de los cánones y cargos del sistema gasista. La circular, en su totalidad, entrará en vigor el 1 de octubre de 2021.

Escrivá adelanta un septiembre «muy, muy bueno», con 100.000 nuevos empleos

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este miércoles que la evolución de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de septiembre ha sido «muy, muy buena», con una creación de empleo, en términos promedios y desestacionalizados, de unos 100.000 puestos de trabajos respecto a agosto.

Escrivá, en declaraciones a RNE, ha destacado que esta cifra se ha conseguido a pesar de las restricciones a algunas actividades adoptadas por algunas comunidades autónomas para limitar los contagios, como las puestas en marcha por la Comunidad de Madrid.

«Puede parecer un poco sorprendente o contradictorio (…), pero puedo anticipar que el dato va a ser muy, muy bueno (…) El ritmo de recuperación de agosto se ha intensificado en septiembre», ha apuntado el ministro.

Escrivá, cuyo Departamento publicará los datos de afiliación el próximo viernes, ha recordado que septiembre es un mes en el que suele crecer mucho la ocupación en el sector de la educación por el inicio del curso escolar, pero ha precisado que, si se excluye a este sector, otras actividades también han mostrado bastante dinamismo.

Preguntado por si esta tendencia se va a poder mantener hasta final de año, el ministro ha afirmado que es «bastante difícil de decir» porque depende también de cómo evolucione la pandemia.

En todo caso, ve difícil que se mantenga un ritmo «tan intenso» de recuperación del empleo como el que se está teniendo en los últimos meses dado que hay actividades que dependen de la demanda exterior.

Sobre cuántas personas han podido salir de ERTE en septiembre, el ministro calcula que en torno a 100.000 trabajadores se han reincorporado a la actividad desde principios de este mes.

Así, ha explicado que a día de hoy algo más de 600.000 trabajadores permanecen en ERTE de fuerza mayor y en torno a 120.000 se encuentran en ERTE de causas económicas, organitavizas, productivas y técnicas (ETOP).

Applus+ adquiere Reliable Analysis por un precio inicial de 67 M€

0

Applus+ ha adquirido la totalidad del capital social de Reliable Analysis de los fundadores de la compañía por un precio inicial de 67 millones de euros libre de deuda y caja, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación contempla un pago variable que se haría efectivo en 2024 y que está sujeto al cumplimiento de unos determinados objetivos financieros.

La compañía espera que la adquisición, que se financiará con la liquidez existente, incremente de forma inmediata el beneficio por acción, con un margen de resultado operativo ajustado superior al de la división Laboratories en 2019.

De esta forma, Applus entra en los mercados chino y americano de ensayos para vehículos eléctricos e híbridos.

Reliable Analysis es un laboratorio de ensayos eléctricos, de compatibilidad electromagnética (EMC) y de materiales con más de 300 empleados que presta sus servicios principalmente a la industria del automóvil desde China y Estados Unidos, y es «altamente reconocido» por sus ensayos EMC de motores de vehículos eléctricos y otros componentes.

Sus ingresos en 2019 superaron los 24 millones de euros, el 70% de los cuales se generaron en China y el resto en Estados Unidos.

Grenergy reduce un 35% su beneficio semestral hasta 4,6 M€

0

Grenergy registró un beneficio de 4,6 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone una reducción del 35% respecto al logrado en el mismo periodo de un año antes, en un contexto marcado por el Covid-19, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y junio, la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables incrementó su facturación un 5%, hasta los 58 millones de euros con la construcción y venta de cuatro plantas solares PMGD en Chile.

Asimismo, la firma redujo un 7% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta 9,5 millones de euros, en un periodo marcado además por el aumento en las inversiones de grandes parques en construcción para su propia cartera.

De esta manera, en esta primera mitad del año, Grenergy invirtió 59,2 millones de euros principalmente en la planta Solar de Quillagua (103 MW) -el proyecto recientemente conectado ubicado en el desierto de Atacama- y en los parques eólicos de Kosten (24 MW) y Duna Huambos (36 MW), que se conectarán en la recta final de 2020 y que formarán parte de esta cartera de 1,5 GW dedicada a la producción propia de energía.

Asimismo, de enero a junio, la compañía continuó avanzando en paralelo en la construcción de siete nuevos proyectos PMGD en Chile que se conectarán en los próximos meses, arrancó la construcción del parque solar de San Miguel Allende (35 MW) en México y avanzó en los permisos necesarios para el inicio inminente de los trabajos del parque solar Escuderos (200 MW), que se ubicará en Cuenca y que supone, según la firma, una apuesta decidida de Grenergy por el mercado español.

En estos meses, la organización de la cotizada ha estado centrada además en la mejora de su perfil de inversion sostenible ESG (Environmental, Social and Governance) con la elaboración del primer informe de sostenibilidad que da cuenta de la gestión no financiera de la compañía y que sitúa este compromiso en el centro de su negocio, teniendo en cuenta cuestiones de gobernanza, el medio ambiente, los recursos humanos, la sociedad o la protección de los derechos humanos, entre otros.

«En unos meses marcados por una situación global sin precedentes, la compañía ha afrontado esta complicada coyuntura con fortaleza, como así refleja la tendencia positiva de nuestras cifras operativas y el avance en la maduración de nuestro ‘pipeline'», ha resaltado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.

La casa de cambio de criptodivisas BitFlyer abre el mercado japonés a los europeos

0

La casa de cambio de criptodivisas BitFlyer ha lanzado en su plataforma el ‘trading’ transfronterizo, que da acceso al mercado de Bitcoin japonés a los agentes europeos por primera vez, según informó en un comunicado.

BitFlyer es el primer ‘exchange’ de criptomonedas que tiene licencia para operar en Japón, la Unión Europea y Estados Unidos de forma combinada. Los usuarios que operen en BTC/JPY a través de BitFlyer Europe seguirán sujetos a las mismas políticas de privacidad europeas y sus derechos no se verán afectados.

El ‘trading’ transfronterizo es beneficioso para los agentes que buscan manejar grandes volúmenes, toda vez que el aumento de la liquidez permite una ejecución más rápida de las operaciones, reduciendo el riesgo de deslizamiento y el diferencial entre los precios de compra y venta.

Hasta ahora, resultaba prácticamente imposible para los ‘traders’ en Europa participar en el par de ‘trading’ BTC/JPY sin tener que pasar por varios pasos adicionales o procesos de registro, lo que genera inconvenientes y retrasos no deseados», ha explicado Andy Bryant, director de operaciones de BitFlyer Europe.

El objetivo a largo plazo de BitFlyer es tener todos los pares de ‘trading’ disponibles en todas las regiones, incluyendo BTC/JPY en Estados Unidos, BTC/USD en Europa y Japón, así como BTC/EUR en Japón y Estados Unidos.

De Guindos testifica este miércoles por videoconferencia ante el juez del ‘caso Popular’

0

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, declara hoy como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional José Calama en relación a la causa en la que se investigan las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del Banco Popular a mediados de 2017. La comparecencia se realizará por videoconferencia.

De Guindos deberá comparecer personalmente –aunque sea por medio telemático debido a la situación generada por el covid-19– ya que el instructor denegó la posibilidad de que lo hiciera por escrito, tal y como solicitó a principios de año aludiendo a su cargo en el BCE y a las responsabilidades profesionales que tendría que desatender, al menos, el día de la citación.

Con la declaración de De Guindos, ministro de Economía en el momento de la resolución del banco Popular, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 reanuda la ronda de testificales que inició el pasado 17 de septiembre con el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, quien aseguró que no formó parte del equipo del despacho Linklaters que asesoró en 2016 a la entidad en la ampliación de capital de más de 2.000 millones de euros.

El juez Calama investiga dos fases de este proceso: las presuntas irregularidades contables en las que el Popular habría incurrido con la ampliación de capital y las filtraciones a prensa un año después que habrían provocado la resolución a mediados de 2017.

MÁS TESTIGOS

Para seguir indagando, el magistrado instructor continuará escuchando a más testigos la próxima semana, en concreto el 6 de octubre, cuando ha citado a cinco directores territoriales del Popular en el año 2016 y al que fuera responsable de la red del Banco Pastor en ese mismo periodo, Fernando Merino.

A estos seis directivos le seguirá dos días después la presidenta del banco Santander, Ana Botín; y el día 15 de octubre el que fuera presidente de Banco Santander España Rodrigo Echenique.

El Santander fue la entidad que compró el Popular por un euro después de la resolución del banco, tras lo cual comenzaron a presentarse denuncias por presuntas irregularidades que han acabado en la Audiencia Nacional, si bien el instructor retiró la condición de investigado al entender que no tiene por qué asumir la responsabilidad penal en las que se hubiera incurrido.

Las testificales estaban previstas para antes del verano pero fueron suspendidas por la paralización de la actividad judicial a causa de la pandemia de coronavirus.

Las empresas en ERTE deberán realizar una nueva solicitud colectiva de prestaciones antes del 20 de octubre

0

Las empresas que tengan vigentes expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con origen en la pandemia deberán formular una nueva solicitud colectiva de prestaciones por desempleo antes del 20 de octubre, según consta en el Real Decreto-Ley que prorroga los ERTE hasta el 31 de enero publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y aprobado ayer por el Consejo de Ministros.

Los ERTE en vigor se prorrogarán automáticamente, manteniendo los trabajadores incluidos en los mismos su derecho al cobro de prestaciones, cuya cuantía ascenderá al 70% de la base reguladora.

Si los ERTE prorrogados de manera automática pertenecen a alguna de las 42 actividades que el decreto considera como más afectadas por la pandemia tendrán además derecho a exoneraciones en las aportaciones empresariales del 85% por cada mes del periodo octubre 2020-enero 2021 en el caso de que la empresa tuviera a 29 de febrero de este año menos de 50 trabajadores en plantilla, y del 75% si contaba con más de 50 empleados. Estas exenciones se aplicarán tanto a los trabajadores que se queden en el ERTE como a los que salen.

La norma, fruto del acuerdo con los agentes sociales, considera empresas más afectadas por la pandemia a aquellas que han recuperado del ERTE a menos del 65% de los trabajadores y que tienen en un CNAE concreto a más del 15% de personas reguladas del total de afiliados al Régimen General. En total, la lista incluye 42 actividades, entre las que se encuentran hoteles, transporte aéreo y marítimo y espectáculos.

Además de los ERTE de estas actividades, podrán beneficiarse de estas exoneraciones del 75% y del 85% aquellas empresas que formen parte de su cadena de valor o cuyo negocio depende en su mayoría de las 42 actividades establecidas en la norma.

Se entenderá que son integrantes de la cadena de valor o dependientes indirectamente de aquellas, las empresas cuya facturación, durante 2019, se haya generado al menos en un 50% en operaciones realizadas de forma directa con las incluidas en alguno de los códigos de la CNAE-09 referidos en la norma, así como aquellas cuya actividad real dependa indirectamente de la desarrollada efectivamente por las empresas incluidas en dichos códigos.

La declaración de empresas dependientes o integrantes de la cadena de valor deberá ser solicitada ante la autoridad laboral que hubiese dictado la resolución expresa o tácita del ERTE que se encuentre vigente, acreditando debidamente las circunstancias mencionadas, entre el 5 y el 19 de octubre.

Estas exoneraciones también podrán aplicarse a las empresas que transiten desde un ERTE de fuerza mayor por Covid a uno de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) cuya actividad se clasifique en alguno de los sectores incluidos en la norma, o a aquellas que hayan sido calificadas como integrantes de la cadena de valor que también realicen esa transición. También se aplicarán a las empresas que se encuentren en un ERTE por causas económicas, organizativas, técnicas y de producción (ETOP) si forman parte de las 42 actividades amparadas en la norma.

Estas exenciones serán incompatibles con las establecidas para las dos nuevas figuras de ERTE que se crean en el decreto y que vienen a reemplazar a los llamados ‘ERTE de rebrote’, que se instauraron en la prórroga anterior.

NUEVOS ERTE DE IMPEDIMENTO Y LIMITACIÓN DE ACTIVIDAD

En el caso de estas dos nuevas modalidades de ERTE, a las que podrán acogerse empresas de cualquier sector y actividad, se distinguen dos tipos: los ERTE por impedimento de actividad como consecuencia de restricciones adoptadas por las autoridades españolas y extranjeras (por ejemplo, las empresas de ocio nocturno), y los ERTE de limitación de actividad, destinados a las empresas que vean alterada su actividad cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite, por ejemplo, los aforos y los horarios.

Estos ERTE de limitación de actividad irán acompañados de altas exoneraciones empresariales de cuotas, a aplicar de octubre a enero, para los trabajadores con las actividades suspendidas. En concreto, si la empresa contaba con menos de 50 trabajadores a 29 de febrero de este año, las exenciones serán del 100% en octubre, del 90% en noviembre, del 85% en diciembre y del 80% en enero. Si contaba con más de 50 trabajadores, los porcentajes alcanzan el 90%, el 80%, el 75% y el 70%, respectivamente.

Por su parte, los ERTE de impedimento de la actividad (cierre por decisión de las autoridades) tendrán exenciones del 100% si la plantilla de la empresa era inferior a 50 trabajadores en febrero de este año y del 90% si esta cifra era superior.

La norma mantiene los límites impuestos en la anterior prórroga de los ERTE: mientras éste siga vigente no se podrán realizar horas extra, externalizar actividades ni realizar nuevas contrataciones directas o indirectas salvo casos justificados.

Asimismo, no podrán acogerse a ellos empresas domiciliadas en territorios considerados paraísos fiscales y las empresas no podrán proceder al reparto de dividendos en el ejercicio fiscal en el que se aplique el ERTE, salvo si devuelven las exenciones disfrutadas.

Se mantiene también el compromiso de mantenimiento del empleo durante seis meses, al que se suma un nuevo compromiso de otros seis meses. Así, las empresas que reciban las nuevas exoneraciones incluidas en esta prórroga de los ERTE quedarán comprometidas a un nuevo periodo de seis meses de salvaguarda del empleo, aunque si estuvieran afectadas por un compromiso anterior, el nuevo periodo de seis meses empezará a contar una vez finalizado dicho compromiso previo.

Se prorroga además hasta el 31 de enero de 2021 la «prohibición» al despido por causas objetivas y la suspensión de los contratos temporales, incluidos los formativos, de relevo e interinidad.

PROTECCIÓN SOCIAL: NUEVA PRESTACIÓN PARA FIJOS DISCONTINUOS

El texto contempla que las prestaciones por desempleo asociadas los ERTE se mantendrán también hasta el 31 de enero. Las empresas afectadas por esta nueva prórroga y las que estén aplicando un ETOP deberán formular una nueva solicitud colectiva de prestaciones por desempleo antes del próximo 20 de octubre.

La cuantía de la prestación será del 70% de la base reguladora aunque transcurran seis meses desde su percepción (evitando así que bajen al 50% de la base reguladora) y el ‘contador a cero’, que se eleva de 180 a 196 días, se extenderá hasta del 1 de enero de 2022.

Asimismo, la norma mejora la protección de fijos discontinuos y de trabajos fijos y periódicos que se repiten en fechas ciertas, que tendrán acceso a una prestación extraordinaria.

Además, se establece una compensación económica para aquellos trabajadores en ERTE que han visto reducida su prestación en proporción al tiempo de trabajo por tener en el momento del reconocimiento de la misma una o varias relaciones laborales a tiempo parcial.

A partir de la entrada en vigor de este decreto, si la percepción de la prestación por desempleo asociada al ERTE se compatibiliza con la realización de un trabajo a tiempo parcial no afectado por medidas de suspensión, no se deducirá de la cuantía de la prestación la parte proporcional al tiempo trabajado.

Para aquellos trabajadores incluidos en ERTE que no sean beneficiarios de la prestación por desempleo respecto de los que la empresa no tenga la obligación de cotizar, se considerará el periodo de suspensión o reducción de jornada como efectivamente cotizado, tomándose como base de cotización la de los seis meses anteriores.

Otra de las novedades de esta prórroga es que los trabajadores en ERTE tendrán prioridad par acceder a las iniciativas de formación del sistema de formación profesional para el empleo.

Amazon: mascarillas FFP2 y reutilizables más económicas de hoy

Por lo general, Amazon se encarga de hacernos llegar frecuentemente promociones u oportunidades de primera mano para que tanto sus clientes como los usuarios del comercio electrónico se hagan con distintos productos de buena forma. Esta vez lo hace de cara a la que puede ser la ocasión perfecta para aquellos que buscan hacerse con mascarillas.

De esta forma, la tienda online nos trae de la mejor manera posible las que son las mascarillas de tipo FFP2 y reversibles que disfrutan de un gran momento en el catálogo, teniendo un precio muy económico en su amplia variedad de equipos de protección. Desde nuestro portal de Merca2.es te las acercamos en detalle.

MASCARILLAS DE PROTECCIÓN FFP2, EN AMAZON

medisana FFP2 mascarilla de protección, RM 100, máscara respiratoria, contra el polvo, 10 piezas empaquetadas individualmente en bolsa de PE con clip - certificado CE2834 - UE 2016/425
  • Clase de protección FFP2: Nuestras semimáscaras filtrantes...
  • Probado y aprobado: TÜV Rheinland ha realizado pruebas y ha...
  • Ajuste óptimo: La forma en V con el contorno de la nariz y el...
  • Embalaje individual higiénico: el embalaje individual evita la...
  • Probado y conforme a la norma EN 149:2001 + A1:2009; Reglamento...

Abriendo el que es el catálogo de Amazon en lo referido a mascarillas FFP2 y reversibles, en la tienda online nos presentan estas primeras que resultan como parte de las más económicas que tenemos a nuestro alcance.

Las mismas vienen en un paquete de 10 unidades, ideal para usar cada cierto tiempo. Hechas de material de tela fundida de alta eficiencia, proporciona una tasa de filtración del 94% que nos mantendrá alejados de las sustancias dañinas.

Como pueden ser partículas o bacterias que podrían entrar en contacto con nosotros y llegarnos la enfermedad. Transpirables y cómodas, están diseñadas para proporcionar una resistencia a la respiración ultrabaja que funciona eliminando eficazmente el aire, para reducir la acumulación de calor y humedad al tiempo que garantiza un uso cómodo. Podemos comprarlas aquí.

20 MASCARILLAS RESISTENTES CON PROPIEDAD BACTERIANA

En lo que se refieren a mascarillas de seguridad, la tienda de Amazon nos ha rescatado en estos momentos los que son los elementos de mayor eficacia y que se están vendiendo en sus máximos por sus usuarios.

Estas aportan una tasa total del 99%, con propiedad bacteriana, las cuales son también transpirables y cómodas. Las mismas tienen la característica que ofrecen una resistencia respiratoria mayor.

Por lo tanto, también garantizan un uso cómodo en las actividades cotidianas. De diseño seguro, son de un clip nasal suave y ajustable incorporado que nos mantiene confortables y seguros a través de su ajuste a la cara. Vienen en un pack completo de 20 piezas únicas, y las podemos comprar en la tienda desde aquí.

MASCARILLAS DE TIPO FFP2 DE GRAN CONFORT, EN AMAZON

Las mascarillas de tipo FFP2 se han vuelto una solución alternativa a las higiénicas y quirúrgicas, también porque aportan una función autofiltrante que consiguen una buena protección pero también comodidad.

Es el caso de estas que te presentamos junto a la tienda de Amazon, un equipo óptimo de defensa con las que conseguiremos un gran confort en todo momento en el que nos dispongamos a salir al exterior.

Su principal virtud, más allá de que tienen una tasa de filtración del 94%, es que son realmente efectivas contra los patógenos que habitan en el aire, tales como virus, bacterias y otros gérmenes que resultan perjudiciales para la salud. En ello, estas que tienen un precio muy económico, vienen en un paquete de 10 unidades. Puedes comprarlas aquí.

MASCARILLAS PROTECTORAS FFP2, EN AMAZON

Por norma general, las mascarillas de tipo FFP2 suelen tener unos precios bastante más elevados de las que son quirúrgicas o higiénicas, sin embargo, en la tienda de Amazon las tenemos disponibles a unos más bajos.

Esto, sobre todo, porque vienen en un pack de hasta 50 unidades, lo que se hace más cómodo para nuestro bolsillo. En cuanto a las mascarillas en sí, estas se corresponden a una gran eficacia de filtrado que las hace correctas frente al virus.

En su lugar, son unas mascarillas de protección que disponen de un eficiente sistema de filtrado de capas que resultarán perfectas contra las partículas del aire. De ajuste amplio y cómodo, la forma de las mascarillas, junto con las gomas elásticas el salvaorejas, ofrecen un gran confort. Puedes comprarlas en la tienda aquí.

MASCARILLAS FFP2 RESPIRATORIAS Y TRANSPIRABLES, EN AMAZON

Entre las mascarillas FFP2 que tenemos a nuestro alcance en estos momentos, Amazon nos trae estas otras que tienen la propiedad de la protección respiratoria y la transpirabilidad, puntos clave a la hora de nuestra colocación.

Es así que también cumplen muy bien (y de manera segura) óptima, y muy eficiente, esto debido a que hablamos de unas unas que están compuestas por un material de filtro no tejido y por tres capas de protección de filtración.

Su cometido, diferente al de las reversibles que veremos a continuación, es el de filtrar tanto el aire inhalado como el exhalado, por lo tanto sirven como protección propia y externa. Por su parte, muestran tener un efecto que hace que las mascarillas sean más cálidas incorporando una pieza nasal flexible. Puedes comprarlas aquí.

PACK DE DOS MASCARILLAS REVERSIBLES Y LAVABLES

En lo que nos referimos a las mascarillas reversibles, son las que cuentan con un tejido de tela por las dos caras y, frecuentemente, con un estampado como es la que tenemos en estos momentos desde la tienda de Amazon.

Es con ello que desde el catálogo online nos ofrecen a unos precios significativos este pack doble de mascarillas que cuenta con un estampado de la bandera y el escudo de España superpuesto ante una tela azul.

Las mismas son transpirables y reutilizables, pero con la característica de que permiten ser lavadas para varios usos. Esto es que tenemos hasta 25 lavados máximos de ciclo normal, completo, y a 60º con detergente, en los que se garantiza la protección total y segura. Una forma eficaz de seguridad que podemos comprar en la tienda aquí.

MASCARILLAS REVERSIBLES DE BUENA EFICACIA

Outletdelocio.. Pack 2 ud. Accesorio Facial Phyton. Nivel 3. No homologada. 2-5739
  • Accesorio facial reversible. Nivel 3
  • Número máximo de ciclos de lavado en los que se garantiza la...
  • Deben ser lavadas usando un ciclo de lavado normal, completo, a...
  • Este accesorio facial deberá ser usado como complemento a las...
  • NOTA IMPORTANTE: Los protectores de nivel 2 y 3 no estan...

Al mismo tiempo tenemos otras mascarillas reversibles (y también de tela) que se encuentran en la tienda de Amazon a unos buenos precios y económicos que se hacen perfectos para nuestra economía.

En general, estas de tela reversibles son un buen método eficaz para combatir los efectos del coronavirus, ya que se ha comprobado que tienen una gran eficiencia contra las partículas del exterior.

Con todo, vemos que se complementan muy bien para nuestros usos repetidos debido a que también permiten ser lavadas en un total de 25 veces máximo. Catalogadas como un complemento a las medidas de protección e higiene recomendadas en general, deben ser lavadas en un ciclo normal. Se pueden comprar en la tienda aquí.

MASCARILLAS REVERSIBLES DE BAJA RESISTENCIA RESPIRATORIA

Por último, y cerrando las que son las mascarillas reversibles más económicas que podemos encontrar en este momento desde la tienda online, nos encontramos con las que son las favoritas de los clientes y usuarios.

Y no únicamente por su precio, sino también porque se dan con un diseño bien atractivo y que las hace lucir de manera considerable, ya que, además de su considerada protección, también son bien vistas como tendencias a la moda.

Las mismas se complementan muy bien debido a su resistencia a la respiración, siendo lo suficientemente anchas, así como muy cómodas de llevar. Con una capa interior no tejida, tienen una estructura de filtro antiestático de capas que filtra el polvo y el resto de patógenos externos que habitan el aire. Perfectas para practicar deportes al aire libre, se pueden comprar aquí.

Aliexpress: 10 artilugios de menos de 5 euros que arrasan en ventas

0

¿Tienes 5 euros? Entonces ya tienes algunos de los artilugios que te vamos a mostrar hoy. Aliexpress apuesta por el ahorro y además, por hacernos la vida un tanto más sencilla con grandes ideas. Por eso, no debes perdértelas porque hay opciones para todo.

Solo tenemos que dar el paso de descubrir que por muy poco, podemos conseguir grandes gadgets o artilugios. Lo bueno de todo es que siempre suelen ser ideas que nos llegan a sorprender por lo originales y si además son económicas, mucho mejor. ¿No te parece?

MUÑEQUERA BLOQUEADORA DE RONQUIDOS

muñequera

¿A qué seguro no lo esperabas? Pues sí, también hay otra opción como esa, capaz de bloquear los ronquidos. Con esta idea, notarás cómo la frecuencia así como la intensidad se ven reducida. Además hará que el sueño mejore cada día.

Con tan solo colocarla en tu muñeca, ya irás viendo todo lo que puede hacer por ti. Parece que todo ello está dominado por los infrarrojos que son los que reducirán dichos ronquidos. ¿Quieres probarlo? Cuenta con un precio más que asequible aquí en Aliexpress.

LUCES LED CON SENSOR PARA INODOROS

luces inodoro

Si antes te gustaron las luces para las piscinas o baños, ahora las traemos para los inodoros. Tienes 8 colores a elegir y cada uno de ellos se activará con el movimiento. Por lo que podrás disfrutar de una tonalidad diferente de cada vez. ¿No te parece buena idea?

Simplemente funciona con pilas, son sencillos de colocar y también de limpiar. Porque en la decoración siempre existen ideas de lo más innovadoras y creativas. Pues esta parece una de las mismas. Aliexpress te lo acerca por menos dinero de lo que podías imaginar. Aquí lo puedes comprar.

REPRODUCTOR MICRO MP3

reproductor mp3

Seguro que también lo reconoces al verlo. Con la llegada de los nuevos y mejorados móviles, es cierto que la música y los vídeos los solemos ver desde ellos. Pero por otro lado, si no queremos gastar tanta batería ni tampoco espacio en la memoria, nada como este tipo de reproductor.

Se trata de uno de los mini y a todo color. Pudiendo elegir entre seis bonitas tonalidades, con 32 GB y pantalla LCD. Además todo ello con un precio increíble, gracias al que podrás comprar todos los colores, para compartir o para lucir cuando lo prefieras. ¿Los quieres? Aquí los tienes.

MINI CÁMARA

camara mini

Eso de tener una cámara grabadora parece que se ha convertido en algo realmente imprescindible. Pero en este caso no hablamos de una de esas que se pueden colocar por el hogar, casi a modo decorativo. Sino que se trata de una opción mini.

Su tamaño reducido la hace más que básica, porque de este modo, nadie notará que la llevamos. Se trata de una grabadora con cámara web, pero en un tamaño realmente pequeño. Tanto es así que hasta la podrás llevar a modo de llavero. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.

AURICULARES INALÁMBRICOS DE ALIEXPRESS

auriculares

No podían faltar los auriculares, porque se han convertido en unos grandes alicientes de cada día. Tanto para hacer deporte como para ir paseando a dónde vayamos, están ellos. Gracias a las conexiones vía Bluetooth, ya no vamos a necesitar cables de ningún tipo.

Es por ello que a la comodidad se le suma el buen sonido y el uso que le daremos, para convertirse en otra de las piezas básicas. Ahora en Aliexpress podrás conseguirlos a un precio de lo más económico que te vas a encontrar. Aquí los tienes.

MINI-ALTAVOZ BLUETOOTH

mini altavoz

De nuevo la música es la que se perfila como la gran protagonista en esta ocasión. Porque nos anima el día y eso es algo que siempre debemos tenerlo en cuenta. Por lo que no está de más que si quieres cantar en la ducha lo hagas con la ayuda de este altavoz.

Es mini, sí y también a prueba de agua, por lo que podrás ducharte a gusto sin preocuparte por él. Para ello también podrás elegir el color y disfrutar de una buena calidad de sonido y de diversión. ¡Lo tiene todo! Aquí lo puedes comprar.

UNA PULSERA QUE TAMBIÉN ES USB

pulsera usb

Cuando necesitamos un cable USB para poder cargar el móvil, o bien otros dispositivos, no siempre lo encontramos. Dejamos las cosas en cualquier lugar y así nos va. Por eso, esta idea nos parece tan idónea y a tener en cuenta: Una pulsera que se abre y es un cable USB.

Es una original pulsera con acabados de cuero y detalles decorativos, que podrás usar cualquier día de la semana. Pero cuando la abrimos, tiene esa doble función que tanto nos gusta. Pero además, sumándose a otra de sus mejores cualidades que no es sino, que su precio es realmente económico. ¡Aquí la puedes comprar en Aliexpress!

LUCES LED PARA BAÑERA O PISCINA

luces led

Un toque luminoso siempre viene bien y mas, cuando se trata de las luces LED. Este tipo de luces pueden ser de lo más variadas y es que podrán adornar cada rincón de nuestro hogar. Tanto es así que las piscinas y las bañeras también las necesitan. Sí, podrás darle el toque más original.

Al poder estar bajo el agua, hay que decir que se trata de unas luces impermeables y que nos darán el toque más colorido al agua. Tanto en las piscinas o mejor, ahora de cara al invierno, qué mejor que darle un toque divertido a nuestras bañeras. ¿Tú también las quieres? Pues aquí te las dejamos en Aliexpress.

PENDRIVE CON PERSONAJES DEL CINE

pendrive

Puedes tener un USB básico o bien, uno que tenga la originalidad que ahora mismo te presenta Aliexpress. Porque se basa en personajes del mundo del cine. Personajes más queridos o más temidos pero que siempre nos han acompañado a lo largo y ancho de estos años.

Freddy Krueger ha sido uno de los más temidos de las películas de terror, pues ahora puede estar cada día contigo en forma de Pendrive. De modo lo que lo podrás llevar junto a tus archivos favoritos, para no perderte ninguno. ¿Tú también lo quieres? Aquí lo tienes.

MINI-JUEGO BOLOS DE MADERA

bolos de madera

Son muchas las personas que adoran un juego como este. Los bolos nos han hecho pasar numerosas tardes de competición y de entretenimiento. Por eso, ahora puedes tenerlo en tu casa pero de una manera diferente. Se trata de un mini-juego con el que solo con los dedos conseguirás tu objetivo.

No hace falta que cargues con pesadas bolas a la hora de lanzarlas, ni tampoco que te muevas de casa. Sino que encontrarás una idea muy creativa pero con un tamaño totalmente reducido. ¡Una gran opción para acabar con el aburrimiento. Aquí la tienes en Aliexpress.

Cómo encontrar trabajo pasados los 50

En la actualidad, son muchos los desafíos que tienen que pasar las personas para encontrar un trabajo. Y es que, cada vez más el mercado laboral se torna complejo y ante esto se vienen una serie de implicaciones que se deben tomar en cuenta en medio de cualquier circunstancia. Viene a hacer acto de presencia la edad, sí, la edad tiene una importancia relevante en este ámbito del empleo, por lo que es notorio que las empresas en estos momentos buscan de cierto modo personal calificado, que cumpla con las competencias para tales funciones, y para más detalles, que sea joven.

Cuando una persona empieza a enfrentarse a los 50 años en adelante la situación se torna aún más adversa, pues tiene que esforzase diríamos que el triple, aunque también tienen ventajas a diferencia de la población de menos edad. Pero vaya, entre lo positivo y negativo que tienen todas las cosas, te vamos a explicar de qué forma afrontar tu edad de cara a que logres un buen trabajo con el que puedas superarte poco a poco. Todo ser humano posee cualidades únicas y tú puedes convencer a la empresa, que sin importa tu edad mereces el puesto de trabajo. Así es que podrás lograr el mejor trabajo cuando ya has pasado los 50 años.

Presenta tu mejor currículo

Presenta tu mejor currículo

La vida cotidiana está llena de muchos desafíos, encontrar trabajo se suma a esta batalla diaria que tienen que enfrentar muchas personas en el mundo. Ante esto, cuando las personas llegan a los 50 años de edad, suelen pensar que no son aptos para trabajar, y que en su defecto, deben dedicarse a otros oficios.

Lejos de eso, te contamos que aún tienes para demostrar lo que mejor de ti, así que tu objetivo es presentar un currículo impecable, en la que puedas dejar en claro cada una de tus fortalezas, oportunidades, y también puntos de mejoras que todos los seres humanos tenemos.

En este sentido, no tengas miedo a enviar tu resumen curricular cuando veas una propuesta de trabajo. La edad no es un límite, y sabemos que si te arriesgas a la postulación, ese rostro de experiencia e inteligencia será llamativo para que te llamen a una entrevista presencial.

Mentalidad ganadora en la entrevista de trabajo

Mentalidad ganadora en la entrevista de trabajo

La idea es que te presentes en la entrevista con las ganas de comerte el mundo. Y esto te lo decimos en el buen sentido de la palabra, pues esa seguridad, experiencia, y suspicacia para responder causará un impacto positivo en la persona de Recursos Humanos que se ha interesado en tu perfil.

No podemos negar que el error más común que comenten las personas, es que en la entrevista se muestran con miedo, inseguridades, la voz se le corta, y no encuentran un orden lógico de las palabras con las que puedan conectar con su entrevistador.

Una persona de 50 años ha vivido mucho, esa coherencia y cohesión debes asumirla para que logres mover las emociones de quien más adelante pudiera ser tu jefe dentro de esa organización. No te limites y confía en tus habilidades, más allá que tengas competencia con los postulados más jóvenes.

Manifiesta tu deseo de aprender

Manifiesta tu deseo de aprender

Para lograr un puesto de trabajo no hay que ser superficial ni nada que se le parezca. Está comprobado que este tipo de personas no suelen alcanzar el puesto de trabajo, porque precisamente creen saberlo todo, y la verdad es que nadie sabe lo suficiente como para creer tener todas las cosas en sus manos. Entre tanto, te sugerimos evidentemente que muestres tus conocimientos que puedas tener sobre el área en la que te estás adentrando.

Eso sí, deja abierta esa brecha que es relevante para cualquier empresa y es la oportunidad de aprender, y el crecimiento que pudieras obtener al formar parte del equipo de trabajo. Esto marca la diferencia, porque serías un candidato humilde, con mucho potencial, inteligencia y audacia, aspectos que son trascendentales para la toma de decisiones en medio de las vicisitudes que se puedan presentar en el entorno de trabajo.

Deja en claro que puedes usar la tecnología

Deja en claro que puedes usar la tecnología

La edad influye en muchos aspectos, pero cuando traemos a colocación las personas de 50 años o más que desean encontrar trabajo, muchas veces se creen inferiores por esta evolución que existe en la sociedad en materia de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

En medio de este escenario, no debes dejarte influenciar por ello, y más bien trata de demostrar que ese crecimiento que nadie puede negar, lo tienes muy en claro, y perfectamente puedes darle uso en el trabajo para cumplir con las exigencias. Erróneamente se considera que sólo los jóvenes pueden exprimir al máximo la tecnología. Aunque pudiera leerse como cierto, hay adultos que tienen un ingenio increíble para las redes, y al igual que los jóvenes pueden trabajar de la mano de la innovación al servicio de la ciudadanía.

Se trata de que rompas con estereotipos, pues la edad no define, y nuestra sociedad debe ir orientada a la inclusión. Es más, con 50 años, todavía tienes mucho por dar, y una empresa busca profesionalismo, entrega, pasión, y buenos resultados. Eres capaz de cumplir con los objetivos de forma brillante.

Cumple tus sueños con el trabajo

Cumple tus sueños con el trabajo

A los 50 años, podemos decir que la persona ha podido superar un sinfín de adversidades, y está lo suficientemente preparada para batallar con todo lo que se le presente. A diferencia de los jóvenes, que cuando inician una carrera laboral, ante un problema en su trabajo, se ven agobiados, muchos distraídos y dispersos, y eso repercute en los resudados que se presentan a fin de mes. Pues bien, si eres una persona adulta que ya está bien plantada en la vida, tienes opciones y más de la que puedas imaginar en un primer momento.

Seguramente has trabajado mucho, posees experiencia, pero quizás haya algo que quieras cumplir, y para esto no hay edad que valga. Así pues, te sugerimos ubicar la empresa que más te guste, la que hayas podido analizar y evaluar las condiciones de trabajo, sus beneficios, donde sepas que realmente podrás verte cómoda para desarrollar y potenciar tus conocimientos. Cuando alguien hace algo que le gusta, no tendrá que trabajar, simplemente cumple con sus labores porque ama su trabajo y es lo que le ha hecho ser lo que es hoy en día.

Hay perfiles buenos que se adaptan a ti

Hay perfiles buenos que se adaptan a ti

La mayoría de las personas que pasan de los 50 años creen que el mercado laboral se les cierra, y la verdad es que este concepto está muy alejado de la realidad. Por supuesto que hay competencias en este ámbito, pero hay una amplia variedad de perfiles que perfectamente se pueden adaptar a ti y a lo que has estudiado en la universidad.

En este sentido, nunca veas que el mundo te cierra las puertas, más bien aprovecha en un sentido amplio lo que tienes y te hace única, para lograr llegar hasta lo inimaginable.

El mundo está cambiando, y es por ello, que todos los seres humanos tenemos posibilidades increíbles para creer y consolidarnos en eso que mejor sabemos hacer. Además, a esa edad todavía tienes energía vital, fuerza, mucho ímpetu, y hay cargos muy altos que necesitan de esa gallardía.

Turismo, hostelería y comercio piden un rescate: no vale con alargar los ERTE

0

Los sectores más afectados por la pandemia del covid-19 vuelven a tener una tregua de cuatro meses, pero saben que no será suficiente. El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto-Ley que prorrogaba los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor (que acababan este miércoles) hasta el 31 de enero.

Las negociaciones no han sido fáciles, la CEOE dio el visto bueno la misma mañana del martes, cuando el Gobierno decidió ampliar las ayudas a sectores como el comercio o la hostelería, algo que un día antes, cuando alcanzó el acuerdo con CCOO y UGT, no contemplaba.

Al final, todos los agentes sociales dieron luz verde al acuerdo y a partir de este mismo jueves 1 de octubre, los ERTE de fuerza mayor se extenderán automáticamente a determinados sectores, aunque también se han creado dos figuras a las que podrán acogerse todos los demás: los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTE de limitación de actividad.

Sin embargo, el sector del turismo, la hostelería y el comercio ya ha adelantado que necesitan que los ERTE se alarguen más tiempo, reclaman también ayudas concretas por cada sector y piden un plan de rescate al Gobierno.

TURISMO

El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, cree que el acuerdo «permite respirar un poquito», pero necesitan que se establezca un sistema específico para el sector. De hecho, la institución presentaba este martes un paquete de 21 medidas, entre las que se encuentra una extensión de los ERTE hasta el 1 de junio de 2020 para las empresas que lo necesiten, al ser la actividad «más dañada por la crisis».

Además, piden que se extienda la percepción del 70% de la base reguladora para los trabajadores afectados por ERTE en el sector turístico, ya que los ingresos “no pueden limitarse al 50%”. Otra petición es sobre los ERTE discontinuos, para que permitan a las empresas operar días determinados o periodos vacacionales, acompañados de simplificación administrativa para la tramitación de altas y bajas comunicadas telemáticamente.

Ya su vez reivindican que se destinen al menos 7.000 millones de euros del mecanismo de seguro de empleo (SURE) de los 21.000 millones de los que dispondrá España para financiar los ERTE del sector del turismo.

HOSTELERÍA

Hostelería de España, Hostelería de Madrid y la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER) también exigen otras medidas que vertebren un plan estratégico de rescate del sector, pues aunque valoran como un gesto positivo del Gobierno incluir en la prórroga de los ERTE al sector hostelero, les parece «insuficiente.

En concreto demandan ayudas directas y a fondo perdido. Además de una ampliación de los ERTE más allá del 31 de enero, porque para esas fechas no prevén que se haya recuperado el consumo ni que la pandemia esté superada. Entonces necesitarán una nueva prolongación de los ERTE y ayudas urgentes para superar la situación.

Piden que actúen ya y no espere hasta el último momento como ha ocurrido ahora, pues consideran que es “indignante” que hayan tenido a cinco millones de familias, que dependen de la hostelería, en vilo hasta el último momento sin saber qué iba a pasar con su futuro.

COMERCIO

La Confederación Española de Comercio (CEC) alega que el comercio no solo supone una buena parte de la riqueza y empleo en España, con 3,2 millones de empleos y el 13% del PIB, sino que, además, es también uno de los sectores con mayor número de trabajadores acogidos al ERTE, superando las 107.000 personas.

Y de haberles forzado a asumir el coste de los ERTE hasta enero pondrían en riesgo la continuidad del 50% del sector, lo que se traduciría en la desaparición de casi 250.000 establecimientos y 600.000 puestos de trabajo.

Por ello urge al Ejecutivo a adoptar medidas específicas en apoyo a los autónomos y pymes del sector, pues consideran que están intentando recuperar la actividad, que hasta ahora ha sido prácticamente nula. Entre ellas, tomar una decisión lo antes posible sobre el problema de los alquileres comerciales, que «está asfixiando a los pequeños negocios». Así como medidas de apoyo fiscal y financiero que garanticen la liquidez a los comercios, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria y la condonación de pago de tributos, entre otras medidas.

EFECTO BOLA DE NIEVE

Tanto CEOE, como la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) confían en que este acuerdo permita garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos posibles «en una coyuntura económica tan adversa y dilatada en el tiempo».

Pero los expertos ya advierten de que la factura saldrá cara, pues para pagar los ERTE habría que destinar todos los fondos europeos que España va a recibir. Es decir, el país se va a endeudar más y esto solo crea un efecto “bola de nieve” que nadie sabe cómo y quién lo va a pagar.

En este sentido, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cifra en unos 22.000 millones de euros el coste de las medidas de protección a trabajadores y empresas adoptados en la pandemia desde finales de abril hasta septiembre. Aproximadamente la mitad corresponden a la Seguridad Social y la otra mitad al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por las prestaciones asociadas a los ERTE.

En cuanto al coste que implicará esta nueva prórroga de los ERTE, el ministro señala que dependerá de cuántos autónomos se acojan a las nuevas ayudas y de cuántas empresas soliciten los nuevos ERTE. En todo caso, subraya que el esfuerzo presupuestario superará los 1.000 millones de euros mensuales «en el mejor de los escenarios».

La guerra entre Armenia y Azerbaiyán golpea peligrosamente a BBVA

0

Azerbaiyán y Armenia están enfrascados en algo más serio que un simple intercambio de opiniones. El choque militar de ambos países en la región de Nagorno Karabaj es aviso serio para occidente por distintas razones. La primera es que el tipo de armamento pesado utilizado por los ejércitos descarta la escaramuza. Además, que ya se ha cobrado la vida de decenas de personas. La segunda es porque el conflicto ya ha involucrado a Rusia y Turquía, una situación que podría acabar con los turcos contra la pared frente a Europa, lo que supondría un importante peligro para BBVA que mantiene una fuerte inversión en el país.

Así, las tensiones geopolíticas han provocado un desplome en la bolsa griega en los últimos días. En especial, para Garanti Bank, el banco turco propiedad (al 49%) de BBVA, que se ha dejado en apenas un par de sesiones hasta un 5,7%. Un nuevo dolor de cabeza para la firma española, después de un verano muy complicado en el que los problemas económicos del país que arrastraron a lira turca a mínimos históricos y a su vez la valoración de los bancos.

UN CHOQUE HISTÓRICO, PERO DIFERENTE

El enfrentamiento militar en la región no es nada nuevo. De hecho, los combates entre unos y otros han estallado repetidamente desde 1994. En aquel momento, un alto el fuego detuvo una guerra en la que murieron decenas de miles de personas y provocó cerca de un millón de exiliados. La solución no dejo satisfechos ni unos ni a otros. De hecho, la región junto a sus siete distritos circundantes quedaron bajo la custodia de Azerbaiyán, pero la población es mayoritariamente armenia. Un polvorín político que salta cada cierto tiempo.

Pero en esta ocasión todo es diferente. Las escaramuzas de julio, que dejaron un decena de muertos y manifestaciones en la capital de Azerbaiyán, Bakú, han dado paso a combates militares profesionalizados de primer nivel. Los expertos advierten de que el número de tropas en la línea del frente es ampliamente superior a cualquier otro movimiento años atrás. También, se puede divisar armamento pesado, infantería y un despliegue de fuerzas aéreas nunca visto con helicópteros y «masas de drones», explica Olesya Vartanyan, analista del Cáucaso en Crisis Group a The Economist.

Uno de los problemas principales es que detrás de la envalentonada posición azerbaiyana podría estar Turquía. El país otomano no solo es el aliado regional más importante de Azerbaiyán, sino que ya ha prometido brindarle a su gobierno todo el apoyo que solicite. Aunque en el propio frente, la cosa podría estar peor. De hecho, Armenia ha acusado directamente a los turcos de participar en los combates. Un desafío que de ser cierto obligaría a Rusia a moverse, dado Vladimir Putin refrendó un pacto de defensa con el Gobierno armenio.

TURQUÍA PODRÍA ENFRENTARSE A SANCIONES EN EUROPA

La entrada en combate de una y otra potencia podría suponer un verdadero problema para sus vecinos europeos. Si bien es cierto que Rusia no levanta simpatía en occidente, los acuerdos comerciales (en especial, en materia energética) obligaría a Europa a moverse del lado de los rusos. Además, los últimos movimientos hostiles turcos en aguas griegas, ambos países con una confrontación histórica, podrían acelerar una escalada común para hacer frente a Turquía. Pese a una posible alianza, el desenlace es incierto dada la deriva totalitaria del Gobierno de Recep Tayip Erdogan.

Las aspiraciones bélicas de Turquía no son nuevas. Erdogan amenazó a Grecia, con ello a la propia Unión Europea, mientras maniobra en el enfrentamiento histórico entre Azerbaiyán y Armenia. Demasiados frentes abiertos que junto a la deriva totalitaria del país hacen que el desenlace sea cada vez más oscuro. Una nueva tensión política que tendrá su reflejo sobre la economía y, a su vez, sobre el eslabón principal de ella, los bancos. En definitiva, parece que el calvario de BBVA en Turquía todavía le quedan unos cuantos más capítulos.

Patinetes eléctricos en oferta en Alcampo para moverte por la ciudad

0

La cadena de supermercados Alcampo tiene una enorme variedad de productos. Entre ellos encontrarás también algunos relacionados con la movilidad y la tecnología, como sus patinetes eléctricos. Unos vehículos urbanos ideales para moverte por la ciudad de forma cómoda, ágil, y con cero emisiones contaminantes a la atmósfera.

Además, algunos de estos patinetes eléctricos están en oferta en Alcampo o tienen precios de salida bastante asequibles, para que el presupuesto no sea una excusa para unirte a la movilidad eco…

Otra de las ventajas de este tipo de movilidad urbana es que podrás moverte más rápidamente sorteando ciertos atascos y acortando camino por rutas por las que no podrías ir con otro tipo de vehículos, como motocicletas o coches.

Patinetes eléctricos de Alcampo

Rhino

Rhino, patinetes eléctricos Alcampo

Uno de los patinetes eléctricos en oferta hasta el día 30 de este mes de septiembre es este Olsson Rhino de Alcampo. Puede ser tuyo por 379€.

El patinete es plegable, para llevar más cómodamente en interiores o en transporte público, así como un almacenamiento más sencillo. Además, ha sido pintado con unos colores bastante atractivos, como son el negro y naranja.

Este patinete eléctrico tipo scooter posee un potente motor eléctrico de 500w de potencia. Eso es suficiente para darle una velocidad de hasta 30 km/h. Una velocidad bastante buena para desplazarte por entornos urbanos.

Sus ruedas son inflables y de 8.5″, capaces de absorber mejor los impactos contra el pavimento e imperfecciones. Admiten una carga máxima de 120 kg, que hay que agregar a su peso de 13 kg.

El diseño del patinete de Alcampo es ergonómico, con manetas del manillar en piel y novedoso sistema de doble cierre-plegado. Posee un display multifunción donde ver la velocidad y otros parámetros y una app gratis para enlazar con tu smartphone mediante tecnología inalámbrica Bluetooth.

Posee frenada regenerativa, y e-ABS, con frenos de disco eléctricos. También integra una luz delantera y trasera para marcar la posición y frenado.

Tiene guardabarros en sus dos ruedas y una cómoda patilla lateral para dejarlo en equilibrio cuando necesites.

Zebra

Zebra, patinetes eléctricos Alcampo

Si no te gusta el patinete eléctrico anterior, tienes esta otra versión del Olsson de Alcampo. En esta ocasión es un diseño en blanco y negro, algo menos llamativa.

Una gran alternativa al anterior que comparte todas las características técnicas, ya que son exactamente iguales. Es decir, incluye motor de 500W, freno regenerativo y e-ABS, mismo materiales y ruedas, luces, velocidad máxima de 30 km/h, peso máximo de 120 kg, etc.

Si deseas adquirirlo ahora, lo cierto es que no dispone de existencias por el momento. El stock de Alcampo para este modelo se ha agotado, así que debes esperar para comprobar si lo reponen o se queda totalmente descatalogado.

Tutti Cuori Olsson

Tutti Cuori Olsson

Olsson también ha creado esta otra versión de patinete eléctrico que puede ser tuyo en Alcampo por 329€. Un precio bastante razonable para la calidad que tiene este producto.

Este modelo premium cuenta con un cuadro metálico de gran resistencia y capacidad para hasta 120 kg de peso, así como con un diseño único en color negro y blanco. Su motor también tiene una potencia de 500w, como los anteriores, pero con una velocidad máxima que puede llegar a los 25 km/h.

Sus ruedas son antipinchazos, y también tienen unas dimensiones de 21.59 cm u 8.5 pulgadas. Por supuesto está equipado con freno eléctrico de disco, luces delanteras y traseras de seguridad, y suspensión extra con amortiguadores traseros.

En cuanto a su batería, es una de gran calidad de litio y con capacidad de 7500mAh para dotar al patinete de unos 28 km de autonomía. Para cargarla de forma íntegra, solo necesitarás tenerlo enchufado unas 4 horas.

Al igual que los anteriores, cuenta con una cómoda patilla para poder posarlo cuando lo dejas aparcado en algún lugar. Además, tanto la rueda delantera como trasera están protegidas con guardabarros, lo que hará que no salpique barro o agua en caso de lluvia, permitiéndote llegar a tiempo y sin manchas ni salpicaduras…

Hoverboards de Alcampo

hoverboards

Aunque no sean patinetes eléctricos, en Alcampo también podrás encontrar otros accesorios y productos relacionados con la movilidad urbana. Desde fundas, cargadores, accesorios para la carga en el coche, etc., hasta otros como estos accesorios para hoverboards.

Los hoverboards son tablas con dos ruedas laterales y una plataforma central para subirse en ella y mediante movimientos de tu cuerpo decidir para dónde tiene que desplazarse. Por ejemplo, si te inclinas hacia delante avanzará, si te echas hacia atrás se para, o si te inclinas hacia un lado tomará esa dirección. Una forma ágil y 100% limpia para desplazarte por la ciudad como alternativa a los patinetes eléctricos convencionales.

Pues bien, si tienes uno y quieres darle otro uso, o si te lo compraste en su día y no tienes suficiente equilibrio para usarlo y lo tienes cogiendo polvo, en Alcampo tienen una solución para darle una segunda oportunidad a tu hoverboard.

Con estos accesorios los podrás convertir en un kart eléctrico. Tienes a tu alcance dos modelos, el GLOBAL Skateflash de 39,95€ y el ZEECLO de 29,95€.

Ambos compatibles con hoverboards de 6.5″, 5″ y 10″. De esa forma tendrás un confortable asiento para tu vehículo, montando el Kart eléctrico en 2 min. Posee también un sencillo controlador para controlar el aparato desde esa posición.

Esto es lo que pasa si dejas el cargador del móvil enchufado

0

El móvil es uno de los aparatos que ha llegado para facilitarnos la vida en muchos sentidos, forma parte esencial de las actividades diarias que realizamos las personas, bien sea a nivel de las comunicaciones, ocio y hasta entretenimiento. De hecho, es posible trabajar mediante el teléfono, revisar las redes sociales, son muchas las funciones que vienen asociadas, pero también hay problemas que se hacen notar con gran fuerza y es con el cargador.

Cuando se trata de cuidar el teléfono que tenemos al alcance de nuestras manos, sabemos que lo que queremos es la mejor experiencia. Desde luego que con el avance de la tecnología, cada vez más vamos incluyendo los nuevos móviles para sacarle el máximo provecho. No obstante, el asunto de los malos hábitos con el cargador es uno de los infortunios que tiene un protagonismo en estos tiempos, pues las personas suelen dejar toda la noche el cargador enchufado luego de haberle dado uso.

Lo cierto es que trae una serie de consecuencias que te vamos detallar. No conforme con esto, es preciso irse a los buenos hábitos, con la firme intención de que te duren los accesorios y no tengas que gastar pasta porque se te dañe o el consumo de energía en casa se eleve.

Un miembro más en las familias

Un miembro más en las familias

El móvil de ha convertido en un miembro muy importante en las familias, lo llevamos para todos lados, y es como nuestro amuleto que llega para salvarnos la vida en cualquier contexto. Cuando tenemos un teléfono nuevo siempre buscamos exprimir sus funcionalidades, y esto de estar en tendencia es algo que la gente tiene en su mente.

Lo que si no tienen en cuenta es con el buen uso que se le debe dar al cargador, ya que muchas personas de manera inconsciente dejan enchufado el cargador luego de haber cargado el móvil, sin darse cuenta de los riesgos que hay de por medio. Cabe señalar que si bien es cierto que muchos cargadores que suelen venir al mercado buscan el ahorro, dejar conectado el cargador igual implica consumo de energía, y eso es algo que nadie puede poner en duda.

Cuida el cargador

Cuida el cargador

El cargador es un instrumento esencial que conforma el grupo de accesorios de tu móvil, y siempre debes cuidarlo. Para ello, debes mentalizarte en la importancia de no dejarlo conectado, pues lo mínimo que puede pasar es que se te dañe más rápido de lo que te puedas imaginar y luego quizás le echas la culpa al fabricante.

Pero sin temor a la equivocación, la mayoría de los problemas con el cargador es porque las personas no le dan el uso adecuado, y la verdad de este escenario es que si no cuidas el cargador, en poco tiempo lo tendrás que echar a la basura porque tú mismo lo habrás dañado sin pensarlo.

Un hábito muy común con el cargador: Hay problemas que debes evitar

Un hábito muy común con el cargador: Hay problemas que debes evitar

Si realizamos un pequeño sondo sobre la mala práctica de dejar el cargador enchufado cuando ya lo hemos terminado de utilizar, los resultados serían que una gran parte ha incurrido en este tipo de casos. A partir de ahora ya tendrás los motivos para no hacerlo, y estamos hablando de una práctica que es muy común, y casi nadie se da cuenta de la gravedad del asunto.

Pues bien, cuando los cargadores están conectados sin estar cargando el móvil, consumen energía, aunque es mínimo, pero está consumiendo energía, que luego se verá reflejada en tu factura. Seguramente dirás que en la actualidad los diseños de los cargadores han ido innovando para evitar estas afectaciones, pero si lo dejas conectado, el cargador acumulará energía, y puede hasta recalentarse. Evidentemente se ha minimizado con el avance, pero esto no quiere decir que los infortunios se hayan acabado.

Se te puede dañar el cargador

Se te puede dañar el cargador

No te recomendamos ni a ti ni a nadie dejar el cargador enchufado. Estos malos usos hace que pierda vida útil, y la calidad de carga evidentemente nos será la misma De hecho, cuando va perdiendo vida útil, puedes ver que proceso de carga de la batería de tu móvil será más lenta, y se agota de una manera rápida. Esto sucede debido a que como no lo desenchufas, se van a agotando sus días, hasta que llega el fatídico momento en el que debes comprar uno nuevo.

Si tu cargador es original, pues tienes un punto a tu favor, ya que dura más, aunque igual sufres los problemas. En caso de ser una copia te darás cuenta que no cargará bien, se torna caliente, y ese aumento de temperatura afecta a tu móvil, por lo que se puede dañar en poco tiempo, por el hecho de que el cargador que estás usando está defectuoso. Ese tipo de prácticas puede desencadenar que deje de funcionar el cargador, que se queme el cable, incluso se puede sumar el cargador ante una falla interna de este accesorio.

El consumo de energía

El consumo de energía

Como ya se ha destacado, al tener el cargador enchufado hay consumo de energía. Desde luego que este consumo energético es mínimo, sin embargo está allí latente, y afecta definitivamente al cargador, hasta pasará a tu teléfono. Lo que sí es bueno referir es que si se trata de un cargador muy viejo, pues tendrá un consumo más levado que los modelos actuales, por el tema de las novedades en este ámbito.

Así pues, la factura puede variar de acuerdo a lo que ya tenías estimado por ese hábito, y por si fuera poco la vida de tu cargador, lo perderás rápidamente. La idea es que luego de utilizarlo lo desconectes y lo guardes para que ya cortes de una vez por todo este proceso de consumo. Al mismo tiempo, si el cargador esta conectado al teléfono, no lo uses, porque aumentas la temperatura y afecta a tu móvil y al mismo cargador.

Puedes provocar un incendio

El consumo de energía

Debes tener en cuenta que los inconvenientes no solo están asociados con el móvil y que se te dañe el cargador por haberlo dejado conectado. También posible que se pueda provocar un lamentable incendio. Y esto se ha podido observar en varios países del mundo, en la que se han visto incendios por el hecho de un cargador conectado sin ser utilizado. Esto sucede porque se dejan en camas, sofás, y hasta en superficies inflamables.

En este sentido, al tener el cargador a la corriente, es posible que pueda provocar un cortocircuito o una acumulación de calor lo suficientemente amplia para ocasionar un desastre de esta magnitud. Siempre es bueno desenchufar el cargador cuando lo dejes de usar, ya que así todo estará en orden.

La prórroga parcial de las medidas del alquiler acaba con el ‘escudo social’

0

El Consejo de Ministros ha prorrogado hasta el 31 de enero de 2021 algunas de las medidas del conocido como “escudo social” con un Real Decreto-ley sobre medidas sociales para proteger a los arrendatarios de vivienda en situación de vulnerabilidad, ya recogidas en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo. Pero esta prórroga ha sido parcial, y algunas de las medidas expiran este miércoles, como la moratoria hipotecaria o la prohibición del corte de suministros.

Con la aprobación de este Real Decreto-ley se amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo máximo de suspensión de las subidas abusivas en el alquiler de vivienda, y del procedimiento de desahucio y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.

En una entrevista para MERCA2, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, asegura que “no había más remedio que prorrogar estas medidas, porque seis meses después de aprobarlas no solo no han desaparecido las circunstancias que llevaron a aprobarlas, sino que han empeorado”.

En este sentido, el economista matiza que el Gobierno “siempre pensó que la economía se recuperaría casi con la misma intensidad con que se deterioró. La propia ministra de Economía sigue insistiendo en que la recuperación será en ‘V asimétrica’, cuando todos los informes publicados descartan una recuperación temprana”, y añade que “desde el Foro de Economistas Inmobiliarios pensamos que la recuperación será lenta y poco vigorosa”.

Así, las medidas ahora prorrogadas solo sirvieron en un principio para “evitar una gran conflictividad social si no iban acompañadas por otras medidas de carácter estructural que sirvieran para impulsar la actividad y el empleo”.

Y lamenta que “lo que se ha hecho ha sido poner un parche que hay que ir sustituyendo por otro más grande cada cierto tiempo. Solo sirven para ganar tiempo, y a su vencimiento el 31 de enero, no habrá otra opción que volver a prorrogarlas, pero entonces será reduciendo el nivel de cobertura, como ahora se ha hecho no renovando la moratoria hipotecaria”.

PROTEGER A LOS PROPIETARIOS

El director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, José Ramón Zurdo, ha explicado a este medio que “nos parece bien la prórroga de las medidas aprobadas en el Real Decreto-ley del mes de marzo, siempre y cuando se siga garantizando el pago de las rentas de alquiler a los propietarios”.

E insiste en que el ‘escudo social’ debe incluir también a los propietarios particulares, que son más del 95% del mercado de alquiler en España. “Si los propietarios particulares siguen cobrando sus rentas o, en su caso, se respetan los acuerdos de moratoria que se hayan pactado con el inquilino, esta prórroga no tiene por qué ser perjudicial para los propietarios. Ahora bien, si en algún caso los propietarios están sufriendo impagos por esta situación excepcional, entendemos que la prórroga de estas medidas alargará la morosidad que están sufriendo y no podrán recuperar sus viviendas”.

EXPIRA LA MORATORIA HIPOTECARIA

El Ejecutivo dio luz verde en marzo a varios decretos en los que recogía medidas sanitarias, económicas y sociales para hacer frente a la crisis del covid-19 y las consecuencias del confinamiento tras el estado de alarma. Y ya en julio aprobó tres paquetes de medidas hasta el 30 de septiembre, y así aliviar las cargas financieras de la hipoteca, del alquiler y los suministros básicos.

Pero la ampliación del ‘escudo social’ ha sido parcial, ya que el Gobierno no ha prorrogado la moratoria hipotecaria ni la prohibición del corte de suministros como agua, luz o gas a familias vulnerables, por lo que ambas medidas vencerán este miércoles.

Desde Asval aseguran que “el Gobierno tiene que focalizar sus esfuerzos en ayudar a las familias con las rentas más bajas porque son las que realizan un esfuerzo más alto en el pago del alquiler”, e insisten en que “las moratorias planteadas desde el inicio de la pandemia no han funcionado”.

En este sentido, desde la entidad dirigida por Beatriz Toribio solicitan la creación de un fondo de ayudas directas de más de 700 millones anuales para los inquilinos más vulnerables, y señalan que un 20% de las familias vulnerables dedica el 60% de sus ingresos al pago de la renta mensual.

También critican que la solución no pasa por prolongar la prohibición de los desahucios, porque genera más inseguridad jurídica, y provocará que se contraiga la oferta y la inversión para aumentar el parque de viviendas en alquiler. “A la larga, esto dificultará el acceso a la vivienda de los inquilinos con menos recursos, como sucede con la ley catalana de precios, una norma inconstitucional”, señala Toribio.

En cuanto a los créditos ICO para el pago del alquiler, “no han funcionado. Los usuarios no quieren endeudarse para pagar el alquiler”, y afirma que también es bajo el porcentaje de inquilinos que han solicitado la moratoria durante la crisis del covid-19.

En la misma línea se mantiene la Agencia Negociadora del Alquiler, que defiende que “la vía adoptada de los créditos ICO, por la burocracia, los requisitos y la complejidad que conlleva, está dejando a muchos inquilinos fuera”.

AMPLÍAN EL ‘BONO SOCIAL ELÉCTRICO’

El Consejo de Ministros también ha decidido ampliar el ‘bono social eléctrico’ para consumidores vulnerables. Aunque Unidas Podemos quería mantener intacto el ‘escudo social’ hasta el 31 de enero, al igual que los ERTE, no ha logrado el apoyo del PSOE.

Este bono será reformado para llegar a más beneficiarios, de forma que las personas en paro, incluidos en ERTE o con jornada reducida, y otras excepciones contempladas,  podrán acogerse a esta ayuda que ofrece descuentos en la factura de la luz de entre el 25% y el 50%.

Amadeus mira con optimismo a Asia Pacífico frente a Europa y Norteamérica

0

El número de reservas aéreas fue de 580 millones durante 2019. De cara a 2020, el descenso vertiginoso las hará caer hasta los 195 millones, según IATA. Un salto que ha tenido sus consecuencias en Amadeus. Así, en los seis primeros meses de 2020, la compañía perdió 196,9 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior, sus ganancias habían sido de 594,4 millones.

A consecuencia del covid, sus ingresos pasaron de 2.826,6 millones de euros de enero a junio de 2019, a 1.281,2 millones en idéntico periodo de este año. Por tanto, una caída del 54,7%. La caída de reservas será general en todos los mercados durante 2020. Y habrá que esperar hasta 2023 para que recuperen el nivel de 2019. Un periodo en el que la región de Asia Pacífico jugará un papel determinante.

“Esperamos una recuperación de las reservas más intensas en Asia Pacífico, así con un mayor crecimiento allí a largo plazo”, señalan desde fuentes financieras. “El crecimiento en 2021 será más notable (+140%), ya que la recuperación de la pandemia parece más sólida en esa región”, añaden.

De hecho, China ya ha recuperado el volumen de tráfico doméstico anterior al covid-19. Un mercado en el que Amadeus no está casi presente. “Más complicado resulta el panorama en Europa Occidental y Norteamérica, cuya recuperación de volúmenes no se alcanzaría del todo en 2023”, matizan desde las fuentes financieras. Más allá de este año, sus previsiones también apuntan a crecimientos mayores en Asia Pacífico frente a Europa y Norteamérica.

EL EBITDA DE AMADEUS

El menor nivel de tráficos y, sobre todo, la todavía mayor caída de las reservas de vuelos internacionales acabará impactando en Amadeus. Porque las reservas de vuelos internacionales generan una tarifa para Amadeus mayor que el tráfico doméstico. “Esperamos que esta caiga un 13% en 2020, hasta los 3,62 euros por reserva”, apuntan las fuentes financieras. El impulso del teletrabajo será una piedra en el camino en la recuperación de los vuelos a larga distancia.

Antes de la pandemia, Amadeus era una de las compañías más rentables del mundo, con un Ebitda del 40% de la facturación. “Esperamos que Amadeus consiga repetir el Ebidta de 2019 en 2023”, señalan las fuentes financieras. Por tanto, estamos ante una particular travesía del desierto de cuatro años de duración siempre y cuando las medidas de ahorro de costes anunciadas den el resultado apetecido. Medidas que, por ejemplo, contemplan la reducción de un 10% de la plantilla, unos 1.800 trabajadores. Dichos ahorros sumarían un total de 550 millones de euros.

Las previsiones apuntan a que, a finales de este año, el Ebitda caiga un 88% respecto a 2019. De esta manera, se situaría en 279 millones de euros, frente a los 2.245 millones del año anterior. Según las citadas fuentes financieras, y por divisiones, “el mejor comportamiento de Soluciones IT, pese a su mayor nivel de costes fijos que le penalizaría en especial este año, haría que en 2023 su margen de contribución fuese similar al del año pasado, frente a una caída del 5% en Distribución”.

Amadeus amplió capital el pasado mes de marzo por 750 millones de euros. Si a ello unimos un menor capex en 2020, la deuda neta podría caer en unos 400 millones de euros para situarse sobre los 2.650 millones de euros a finales de año (2.755 millones en el primer semestre). “Esperamos que la tendencia se acentúe los próximos años (600 millones) debido a la recuperación de resultados de la empresa. No vemos que pueda tener dificultades en refinanciar los bonos que anualmente vence, unos 500 millones”, concluyen.

Los productos de Mercadona que se venden como sanos, pero no lo son tanto

0

Mercadona siempre ha destacado por la innovación y por adaptarse a los clientes. Por ello, se ha adaptado a los estilos de vida saludables que demanda la gente, ofreciendo productos más sanos que de costumbre. Eso sí, hay productos que se venden como sanos, pero realmente no lo son tanto, especialmente si se abusa de ellos.

Vamos a conocer cuáles son los productos de Mercadona que no son tan sanos como aparentan, sobre todo cuando se consumen en exceso. Veremos productos “saludables” con muchas calorías, y otros que son al revés, es decir, productos que no engordan pero que no son sanos, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

El chocolate 99% de Mercadona es saludable, pero en su justa medida

Mercadona

Todo el mundo se está haciendo eco de este chocolate negro del supermercado valenciano. Se trata de un producto sin azúcares y hecho simplemente con cacao puro, además de no tener edulcorantes. Al tener estas características, se ha vendido como un producto muy saludable, pero hay algo que no dicen.

No dicen que este chocolate, al tener un alto contenido en grasas, es altamente calórico, con más de 600 calorías por cada 100 gramos de producto. Mucha gente confunde un producto saludable con un producto bajo en calorías, y se hincha a comerlo, provocando un aumento de peso que nada tiene que ver con la salud. Por ello, debes saber que es sano, pero en su justa medida.

[nextpage title= «2»]

Barritas de cereales línea V

Mercadona

En Mercadona venden algunos productos que son típicos en las dietas de adelgazamiento, como por ejemplo estas barritas de cereales Linnea V. Se trata de un producto que no tiene demasiadas calorías por barrita y que tiene buen sabor, algo que hace que se use en muchas dietas de adelgazamiento para calmar la ansiedad.

Eso sí, como hemos dicho antes, light no quiere decir saludable. En este caso, ocurre a la inversa que con el cacao. Aunque sea un producto con “pocas” calorías, tiene trampas escondidas como por ejemplo 7 gramos de azúcar por cada 20 gramos de barrita, es decir, que más de la tercera parte del producto es azúcar.

[nextpage title= «3»]

La chocolatina “saludable” de Mercadona que no es tan sana como parece

Mercadona chocolatina saludable Merca2.es

Hace un tiempo saltó una noticia de una nueva chocolatina del supermercado de Juan Roig que se vendía como saludable. Es más, incluso fue premiada como un producto innovador y saludable. Eso sí, realmente no es oro todo lo que reluce, ya que tiene algunas sorpresas desagradables que debemos conocer.

Por ejemplo, tiene algo de azúcar y grasa, algo que hace que sea realmente calórica. Aunque sea menos mala que otros snacks de chocolate, no se trata de un producto que se pueda consumir alegremente. Como ocurre con el chocolate que hemos visto antes, solamente está recomendada para consumo esporádico y en poca cantidad para evitar tener sobrepeso.

[nextpage title= «4»]

Chips vegetales

Mercadona chips vegetales Merca2.es

Mercadona vende una gran cantidad de productos aptos para vegetarianos e incluso para veganos. Un buen ejemplo son estos chips vegetales que muchas personas consumen. Eso sí, aquí suele haber una confusión, pues muchos confunden de forma errónea los productos vegetales con productos saludables.

Que un producto sea vegetal no quiere decir que sea saludable o que no engorde. En este caso, estamos ante un snack un poco más sano que los habituales, pero con una gran cantidad de calorías. Eso hace que no se puedan consumir todos los días porque eso nos terminaría provocando sobrepeso a la mayoría.

[nextpage title= «5»]

La sopa de sobre llena de sal de Mercadona

Mercadona sopa de sobre Merca2.es

Hay un plato por excelencia que ha sido asociado a la salud y a las dietas, y ese es la sopa. Siempre hemos tomado sopa cuando hemos estado enfermos o cuando hemos querido perder grasa, ya que tiene fama de ser muy sana. Eso sí, hay que tener cuidado con ciertos tipos de sopa, como por ejemplo la sopa de sobre que tenemos aquí.

El problema de esta sopa es que tiene muchísima sal, algo que puede provocar tensión alta en algunas personas. Aunque sea un producto bajo en calorías, no es lo más sano del mundo y es mejor hacerse una sopa uno mismo de forma tradicional en vez de comprar sopa de sobre. Por ello, debe quedar como un producto de consumo ocasional.

[nextpage title= «6»]

Chips de manzana

Mercadona

Al igual que ocurre con los chips vegetales, se han vendido estos chips de manzana de Mercadona como un producto muy saludable solamente por ser vegetal. Aunque sea un producto natural, hecho simplemente con manzanas, no se debe abusar del mismo porque no es igual que una pieza de fruta.

De este modo, aunque sea mejor comer unos chips de manzana que unas patatas fritas de bolsa, lo mejor realmente es comerse una manzana natural de las de toda la vida. De este modo, tendrás todas las propiedades de la fruta intactas, incluyendo las vitaminas y los minerales, además de tener mejor sabor desde mi punto de vista.

[nextpage title= «7»]

El cacao soluble de Mercadona no es lo mejor para desayunar

Mercadona cacao soluble Merca2.es

Sea de la marca que sea, millones de personas, especialmente los niños, desayunan cacao soluble en el desayuno. Eso sí, realmente la mayoría del contenido de este tipo de productos es azúcar, el cual forma parte de más de dos tercios del total del producto. Si echásemos poca cantidad, no pasaría nada, pero mucha gente echa muchas cucharadas y eso no es del todo saludable.

Como verás, lo que se nos ha vendido como desayuno y merienda ideal sea de la marca que sea no es tan saludable como parece. En su lugar, debes buscar alternativas con menos cantidad de azúcar o incluso comprar cacao puro en su lugar, el cual es más calórico, pero más saludable si se controla la dosis.

[nextpage title= «8»]

Los productos que sí son saludables y no engordan

Mercadona

Parece que tenemos un dilema entre manos, ya que parece que Mercadona únicamente vende productos que, o bien engordan, o bien no son saludables, o incluso ambas cosas. Eso sí, sí que hay productos que lo tienen todo, como por ejemplo las tiras de pollo al natural, compuestas de pollo únicamente y con pocas calorías.

También destacan los edamames con muchas proteínas y pocas calorías, el jamón cocido al natural que es un 90% de jamón y engorda poco o los frutos rojos congelados. En realidad, hay muchos más productos así y el truco para descubrirlos es simplemente mirar la información nutricional de los mismos y sus ingredientes.

Pueblos fantasma de España: esta es su historia

0

España es muy rica en pueblos maravillosos, pueblos de todo tipo. Algunos sucesos del pasado, como la construcción de presas, la despoblación de esa «España vaciada», o la propia Guerra Civil también ha dejado muchos pueblos fantasma. Muchos de ellos esconden gran cantidad de secretos y una historia que necesita ser contada. Parecen ser testigos que están ahí para que puedas conocerla.

Estos lugares fantasma no dejan de ser sorprendentes, pese a que algunos solo sean ruinas y están totalmente abandonados. No por ello son menos interesantes, todo lo contrario…

Pueblos fantasma de España y su historia

Belchite (viejo) – Zaragoza

Belchite, pueblo abandonado de España escapada verano

Belchite El Viejo es uno de los pueblos de Zaragoza con más historia tras de sí, y no precisamente una historia agradable. La tragedia de la guerra es la que ha marcado a este tipo de pueblos fantasmas de España.

Tras las ruinas que hoy quedan de este pueblo, junto con el nuevo donde sí que habita gente, se guardan algunas leyendas del país bastante llamativas. Por eso acuden a él numerosos visitantes que quieren verlo de cerca, así como parapsicólogos en busca de captar algunas psicofonías o descubrir sus misterios.

Lo que hoy puede ver en esta zona de España es lo que quedó tras una importante batalla acontecida en la Guerra Civil española. Allí morirían unas 6000 personas, y Franco decidió que no se volviera a recomponer esta parte vieja. Hoy, puedes seguir reviviendo aquello mediante visitas guiadas, ya que se ha protegido con vallas por su interés, evitando así su deterioro o actos de vandalismo…

La Mussara – Tarragona

La Mussara, pueblos de España con leyendas

La Mussara es otro de los pueblos fantasmas de España que guarda una gran historia. Se encuentra situado en el término municipal de Vila Plana, en Tarragona.

Desde el 1956 no habita nadie allí, aunque es bastante famoso por varios motivos, entre ellos su belleza paisajista, las zonas para hacer senderismo y escalada, y por las leyendas y misterios que envuelven a este lugar.

Allí solo quedan algunas ruinas de casas y la vieja iglesia. También se encuentra una piedra de gran tamaño que da paso a la Villa del Seis, un siniestro lugar del que se han escrito muchos misterios sobre extrañas desapariciones que hoy día siguen sin resolverse.

Jafra – Barcelona

Jafra,

Otro de los pueblos fantasmas que esconden historias increíbles que tendrás que descubrir es Jafra, en Barcelona. Un enclave misterioso que está situado en la comarca catalana del Garraf.

Una de las leyendas que tiene este lugar es sobre un pozo del cementerio, donde se dice que un niño perdió la vida y desde entonces muchos dicen que se pasea su espectro por el cementerio. Otros dicen escuchar lamentos en la zona…

Además, Jafra tiene otro enigma, y es su casa encantada conocida como «La casa Poltergeist» donde se escuchan ruidos, pasos, etc. Y aunque está en ruinas, es un lugar muy atractivo para los amantes del misterio.

Ochate – Burgos

Ochate, pueblos fantasma, España

En el Condado de Treviño, en Burgos, también existe uno de esos pueblos fantasmas con historias detrás que no deberías dejar escapar. Se trata de Ochate. Ideal si te gustan las leyendas y deseas hacer una escapada.

Este pueblo está en ruinas, como los anteriores, pero estuvo abitado hasta el siglo XIX, siendo en aquel entonces una de las zonas más pobladas. Pero una supuesta maldición hizo que quedara desolado por 3 epidemias en 10 años.

A principios del 1860 vino la viruela dejando solo una decena de supervivientes. Luego, en 1864, una vez repuestos, se propagaría el tifus. Finalmente, una vez repoblado, en 1870 se presentó la epidemia del cólera, sepultando de forma definitiva este lugar…

Ribadelago – Zamora

Ribadelago ZAMORA

Ribadelago es otro de esos pueblos fantasmas con historia que hay en España. Se encuentra en Zamora. Y su historia está marcada por la tragedia sucedida en la madrugada del 9 de enero de 1959.

En ese momento se rompió la presa de Vega de Tera, quedando todo el municipio inundado. El pueblo solo estaba 8 km río abajo, padeciendo la fuerza del agua que no dejó ni que lo vecinos se pusieran a salvo. De los 549 habitantes morirían 144.

El pueblo quedó destruido, solo algunas casas ruinosas se conservan en la actualidad. Pese a eso no sería abandonado del todo, y hoy día existe una parte nueva que han recuperado. Ahora hay dos asentamientos, uno nuevo con unos 104 habitantes y otro antiguo con 37.

Granadilla – Cáceres

Granadilla, pueblos fantasma, España

Granadilla es otro de esos pueblos fantasmas con historia. Se encuentra en Cáceres, y es una villa amurallada con origen feudal.

Ocupada por el Estado y desalojada a mediados del siglo XX. El motivo estaba en la zona en la que se encontraba, ya que sería inundable tras la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Hoy día permanece bajo esta etiqueta de inundable, pese a que no es así ni cuando el embalse está lleno hasta su límite.

En 1980 sería declarada como Conjunto Histórico-Artístico, y en 1984 se comenzaría a recuperar bajo un programa para pueblos abandonados.

Escó – Zaragoza

Escó, pueblos fantasma, España

Escó está en la comarca de la Jacetania, en la provincia de Zaragoza. Otro de esos pueblos abandonados que se han convertido en reclamos turísticos en la actualidad. De hecho, está al paso del Camino de Santiago, por lo que puede ser un punto de parada interesante.

Su origen está en la Edad de Bronce, siendo un pueblo con vida hasta su declive en 1953, cuando la villa aragonesa comenzó a ver cómo se reducía su índice demográfico hasta ser abandonado tras destruir su principal fuente de ingresos: el cultivo.

El motivo la construcción y llenado del pantano de Yesa que está próximo a este pueblo. Hoy día solo quedan algunas ruinas, y ni siquiera hay camino para entrar con el coche. Tendrás que acudir a pie…

Umbralejo – Guadalajara

Umbralejo, pueblos abandonados ciudades abandonadas

Por último, en Guadalajara existe otro de los pueblos fantasma de España, se trata de Umbralejo. Éste sería abandonado en 1971, ya que todos sus vecinos fueron trasladados debido a un programa de protección de la naturaleza.

Hoy quedan algunas ruinas y edificios que puedes visitar. Además, podrás ver su bello y magnífico entorno. Así como sus típicas calles empedradas, sus fachadas de piedra, tejados negros, etc.

Después de ser abandonado se ha vuelto a repoblar. Todo gracias a un programa de recuperación de pueblos abandonados en esta zona. Así que, si te decides a hacerle una visita a día de hoy, no estarás solo…

Los expertos recomiendan mantener las acciones de Aena por la remontada en 2021

0

El tráfico nacional se encuentra bajo mínimos, pero los expertos financieros auguran que experimentará un crecimiento del 83% el próximo año, hasta rozar los 200 millones de pasajeros y, debido a su gran apalancamiento operativo, llevaría a Aena a doblar su Ebitda. Por lo que aconsejan Mantener en Aena.

Según un informe financiero al que MERCA2 ha tenido acceso, se revisan a la baja las previsiones de la gestora aeroportuaria a la vista de la reciente evolución de los tráficos nacionales, cuya caída alcanzará el 61% este año, desde una previsión de descenso del 47%.

Sin embargo, no varía la estimación de que, tanto los tráficos como los resultados, deberían recuperar los niveles de 2019 en 2023. Además, el fuerte crecimiento que experimentará Aena el próximo año le permitirá doblar su Ebitda, y los expertos creen que la operadora comenzará a repartir un dividendo de 2 euros/acción con cargo a 2020. También prevén que los ratios de deuda neta, tras superar por 7 este año, deberían volver a un nivel cercano o inferior a 3 veces a partir de 2021.

ACUERDOS CON LOS INQUILINOS

Los expertos asumen que los acuerdos entre Aena y sus inquilinos comerciales se traducen en cerca de 547 millones de euros menos de ingresos en 2020 a los garantizados. La pandemia, así como las provisiones tomadas en el segundo trimestre, conllevarán un Ebitda negativo en el segmento de Internacional este año. De hecho, el ratio de deuda consolidado, afectado por el peso de los costes fijos, descendería un 69% en 2020 hasta los 867 millones de euros, implicando un recorte del 40% a las cifras que barajaban en abril.

Sin embargo, pese a los datos negativos de este año, las mismas fuentes financieras confirman su recomendación de Mantener en la compañía, así como el precio objetivo de 135 euros. “Pensamos que el reducido potencial del valor no compensa las incertidumbres por las que pasa Aena en las actuales circunstancias post-covid. Rebajamos nuestras estimaciones para 2020-2022, pero mantenemos nuestra visión de recuperación de tráficos de 2019 en 2023”, explican.

Pese a la rebaja en las estimaciones de tráfico para este año, los expertos apuestan por una recuperación de éstos para 2023. “Pese a nuestra mayor rebaja este año, seguimos pensando que una recuperación de cara a 2023 es posible, en especial si, como parece y esperamos, se encuentra una vacuna efectiva frente al covid-19 y su distribución es eficiente”, matizan.

Según estas premisas, «el año que viene deberíamos ver ya una notable recuperación de los tráficos del 83%, aunque seguirían estando entonces un 28% por debajo de los de 2019», y desvelan «crecimientos progresivamente menores durante 2022 y 2023 y, a partir de entonces, hemos supuesto incrementos nominales del 2-3% anual, algo que ya contemplábamos antes de la pandemia».

SIN PROBLEMAS DE DEUDA

El informe desvela que no se espera que la gestora aeroportuaria tenga problemas para obtener las dispensas necesarias dados los malos ratios de deuda este año, en especial tras la cancelación del dividendo con cargo a 2019. Por otro lado, creen que el futuro DORA 2 (2022-2026) no variará de forma significativa las cifras de la operadora, incluyendo su posible retraso durante un año.

En cuanto a Aena y sus prestamistas, los expertos financieros auguran que no habrá problemas entre ambas partes, que son entidades públicas. El consejo de administración de Aena canceló el cobro del dividendo con cargo a 2019, unos 1.300 millones de euros, «lo cual pensamos que no es de extrañar, ya que el accionista mayoritario, Enaire con el 51% del capital, es el garante de facto del llamado Crédito Enaire, que representa cerca del 80% de la deuda de la operadora, formada por préstamos del BEI y el ICO».

En este sentido, creen que ambas partes alcanzarán un acuerdo pese a que los ratios de deuda superarían el límite de 7 veces este año de los covenants de este crédito.

Estos son los tés más peligrosos del mundo

0

Los tés, o infusiones, son bebidas muy saludables que las puedes tomar en el desayuno o merienda, y que pueden ser grandes aliados para mantenerte hidratada/o y para tu dieta. Más allá de eso, las hierbas que se emplean para realizar las infusiones también tienen propiedades muy interesantes para tu salud. De hecho, estos preparados se han venido usando desde antaño como remedios caseros para multitud de enfermedades…

Su correcta preparación pasa por llevar al agua hasta el punto de ebullición, y luego introducir el tipo de hierba o preparado que deseas agregar para que suelte todas sus propiedades. Después de eso, se deja reposar y enfriar un poco justo antes de beberlo. Algunas personas no dejan ese tiempo de reposo para que suelte todo el sabor, aroma y nutrientes en el agua, o tampoco llevan el agua hasta que hierve, lo que es un grave error. No obstante, hay algunas excepciones, por ejemplo los tés fríos.

Pese a todos los beneficios, no todas las hierbas usadas para estas infusiones son igual de saludables. Algunas podrían ser incluso nocivas para tu organismo. Por eso, deberías conocer cuáles son los tés más peligrosos del mundo…

Los tés más peligrosos del mundo

Boldo

tés de boldo

El boldo tiene propiedades medicinales interesantes, pero no puede tener contraindicantes bastante destacables. Por tanto, es uno de los tés menos seguros que puedes tomar.

Si se usa de forma poco adecuada o en proporciones elevadas, se puede producir una intoxicación por una sustancia llamada ascaridol. Un componente presente de forma natural en esta planta y que puede producir problemas hepáticos.

Tampoco se debe beber tés de boldo durante el embarazo, o mezclado con otras infusiones con cafeína y otro tipo de compuestos que podrían reaccionar mal. Si tienes problemas de coagulación, hemorragias o te has sometido a cirugía, tampoco debes beber boldo…

Ruda

tés de ruda

Los tés de ruda también están entre los más peligrosos y con más contraindicaciones del mundo. Sus efectos negativos para la salud son aún más peligrosos durante el embarazo, incluso con peligro para el feto…

Además de eso, la ruda es una planta asociada a la fotosensibilidad, por lo que podrías tener mayor sensibilidad en la piel. Y eso no es todo, también puede dar dolor de estómago, vómitos y otro tipo de complicaciones gástricas.

Por todos esos efectos, tampoco lo debes mezclar con otro tipo de infusiones, o sus efectos podrían ser peores.

Anís estrellado

anís estrellado, tés

El anís estrellado está también entre los tés o infusiones más peligrosos del mundo. Es un producto muy popular, especialmente en Japón, pero que puede hacer que tu cuerpo reaccione mal.

Por ejemplo, entre sus efectos secundarios puede estar el cólico, dolor estomacal, y otras molestias tanto en niños como en adultos.

Por ese motivo, si tienes problemas gástricos, mejor consulta a tu médico antes de consumirlo o evita esta infusión. Tampoco deberías hacer mezclas con otras infusiones…

Perejil

perejil-vitamina-C

El perejil es un ingrediente muy usado en la cocina, para multitud de recetas. Además, tiene propiedades para la salud bastante interesantes, especialmente para tus riñones.

En cambio, abusar de los tés de perejil puede tener consecuencias para tu salud. Así que, siempre deberías evitar consumir grandes cantidades de esta infusión.

Si se consume en exceso, puede producir anemia, problemas de hígado, e incluso renales y alergias en la piel.

Ortiga

ortiga, tés

La ortiga es una hierba temida en el campo debido a sus afilados y casi inapreciables punzones de sus hojas que tienen una sustancia urticante que produce dolor y una reacción en la piel muy evidente.

En cambio, no todo es malo. Se ha usado como remedio natural para algunos problemas de salud por sus propiedades curativas. E incluso se consume en tortilla en algunas zonas de España, como en el sur.

La sustancia urticante desaparecerá al someterla a alta temperatura, y dejará un sabor peculiar y un efecto diurético suave. Pero podría suceder que cause indigestiones…

Hierbas silvestres

licor de hierbas Merca2.es

Cuidado también con jugar a ser el último superviviente y acudir al campo para recolectar algunas hierbas para preparar tus propios tés.

Eso no es seguro, especialmente si no conoces las plantas que estás cogiendo. Podrías toparte con alguna planta tóxica que te podría causar serios problemas.

Además, tampoco es seguro coger plantas de cualquier campo sin saber. Podría haber sido fumigado con algún producto químico que estarías ingiriendo sin tener la más remota idea…

Mezclas

infusiones cola de caballo

Como he comentado en algunos de los apartados anteriores, si quieres beber tés, hazlo por separado. Es decir, toma una infusión de una planta, y si te apetece a lo largo del día cambiar, toma otra de otra planta diferente.

Pero no hagas mezclas con varias plantas. Es cierto que algunas combinan bien. Por ejemplo la tila, manzanilla, y pasiflora, usada para relajar. Pero no todas aceptan mixes, ya que algunos de sus componentes podrían hacer que tu cuerpo reaccione mal en conjunto.

Además, cuida mucho el consumo de infusiones si estás medicándote. Algunos medicamentos podrían combinar también mal con las infusiones. Por ejemplo, algunos medicamentos para trastornos de estrés, sedantes, etc., podrían aumentar su efecto con tés de valeriana. Observa bien las contraindicaciones y recomendaciones.

Tampoco deberías tomar cierto tipo de tés excitantes si tienes problemas para dormir, ansiedad, etc., puesto que podrían empeorar los síntomas. Igual que los tés sedantes, si estás manejando maquinaria pesada, vas a conducir, etc., puesto que podrían hacerte tener un accidente por la somnolencia que dan o porque mermen tus cualidades de algún modo…

Opciones seguras

Té Matcha japonés Mercadona receta bizcocho

Las opciones más seguras es usar los productos para tés que encontrarás en el supermercado. Esas hierbas han pasado por unos controles y se garantiza que son realmente esa variedad y que son seguras para el consumo.

Por tanto, si te gusta mucho el mundo de las infusiones, la forma más segura de obtenerlas será en el pasillo de este tipo de bebidas de tu supermercado favorito.

También podrías cultivar tú mismo la planta que consumes, por ejemplo manzanilla. Para ello, compra la planta/semillas en un establecimiento de confianza para que no te engañen con la variedad…

Trucos para bordar una entrevista de trabajo online

0

El trabajo es un bien preciado, especialmente con la crisis que ha dejado esta inesperada pandemia. Por ello, deberías estar preparado para dar lo mejor en una entrevista de trabajo online, mostrando todas tus habilidades y competencias para acercar más el puesto de trabajo. Y no solo vale contar con un buen CV, también intervienen otros factores que deberías tener bajo control para no fracasar.

No es sencillo enfrentarte a una entrevista de trabajo presencial, ni tampoco a una online (la nueva modalidad que se ha impuesto por la situación actual). Los nervios pueden jugar una mala pasada. Pero si conoces las claves para dominarla, podrás asegurarte de dar una gran impresión a la que podría ser tu futura empresa…

Claves para hacer una buena entrevista de trabajo online

Presencia

Zara

Deberías estar presentable para la entrevista de trabajo online. Que no estés en una oficina de recursos humanos de forma presencial no significa que la presencia no sea importante.

Para ello, puedes ponerte una ropa adecuada, en función del tipo de trabajo al que estés optando. Además, deberías estar aseado. Nada de vestirse solo de medio cuerpo para arriba, porque es lo que se ve en la cámara. Debes ir al completo. Nunca se sabe qué te pueden pedir o qué se puede ver en un descuido…

Además de eso, también deberías cuidar tu foto de perfil y tu nick o nombre de usuario. Si estás usando alguna plataforma como Whatsapp, Telegram, u otras, es importante no dejar este punto descuidado. Algunas imágenes y nombres pueden generar desconfianza a la empresa. Mejor muestra una imagen en la que aparezca tu cara y tu nombre personal. Nada de escudos de equipos de fútbol, o de dudosa moralidad, nicks obscenos, etc.

Puesta en escena

videollamadas coronavirus Merca2.es

La puesta en escena también es importante. Deberías hacer pruebas de imagen previas para asegurarte de que el lugar en el que te encuentras es tranquilo, sin ruidos que pudieran alterar la entrevista de trabajo.

Pero también que tenga una buena iluminación, que todo el entorno se vea limpio y ordenado, y con una decoración adecuada. Además de eso, evita posibles distracciones, apagando la TV si la tienes de fondo, etc. Y siempre hazlo en un lugar donde estés solo, para que no haya descuidos como los que se han colado en algunas videoconferencias durante el confinamiento…

Todo esto es bastante importante, ya que no da buena sensación cuando ves a un candidato en una zona sucia o desordenada, ya que te puede llevar a pensar que también tendrá esos malos hábitos en la empresa…

Tecnología

videollamada, entrevista de trabajo online webcam

Además de realizar pruebas para comprobar que el encuadre, iluminación y el lugar son los adecuados. Es importante cuidar los detalles técnicos para tu entrevista de trabajo. Y para eso, nada mejor con tenerlo todo bien atado con algunas pruebas previas.

Así te aseguras que la cámara web funciona adecuadamente, que tiene una calidad decente, que el micrófono se escucha bien, que el software y conexión a Internet funcionan (especialmente si estás usando datos, asegurándote de que haya cobertura en la zona), etc. Esto te evitará que los problemas técnicos surjan en el momento de la entrevista.

Eso podría lastrar toda la entrevista de trabajo, al retrasarla y ser impuntual, o simplemente evitando la posibilidad de comunicarte…

Material necesario

documentos presentar beca MEC Merca2.es

Pon a tu alcance todo el material necesario para la entrevista de trabajo online. De esa forma no tendrás que retrasar la entrevista al tenerte que ausentar para buscar el material.

Entre el material no solo debería estar el CV, por si acaso te preguntan algo (aunque deberían tenerlo ya ellos), también otros documentos que te podrían pedir, como mostrar algunos diplomas, etc.

Además, pruebas de tu trabajo. Por ejemplo, imagina que eres diseñador o artista y te piden que muestres alguna de tus obras…

Preparación

Currículo, pasos para hacerlo, entrevista de trabajo

En cuanto a preparación, no solo me refiero a tener un buen CV, también deberías estar preparado por si te hacen preguntas sobre tus conocimientos en la entrevista de trabajo.

Para ello, no estaría de más que le des un pequeño repaso a todo lo que has aprendido para tenerlo más fresco. No conocer algún detalle podría marcar la diferencia entre el éxito o fracaso. Por ejemplo, si vas a entrar en una empresa tecnológica, es posible que te hagan alguna pregunta sobre tecnología

Durante las pruebas previas que has hecho, también podrías practicar a dar un discurso o presentarte a ti mismo con alguien. De esa forma te saldrá más automático en el momento de la verdad.

Actitud y aptitud

Puesta en escena, entrevista de trabajo online

La aptitud es la capacidad de una persona para realizar adecuadamente una actividad o función. Mientras que la actitud es la manera de comportarse o de saber estar. Ambas son vitales para la entrevista de trabajo.

Esto quiere decir que tienes que cuidar tus capacidades para mostrar lo mejor de ti durante la entrevista de trabajo, pero también la actitud durante la entrevista.

Por ejemplo, es importante mantener tu postura erguida, mantener un tono constante de voz, y mirar directamente a la cámara para transmitir confianza, ya que en la entrevista online es como si mirases a los ojos.

Deja que sea tu entrevistador el que finalice la entrevista de trabajo

videollamada, software y filtros, entrevista de trabajo online

Aunque mostrar iniciativa propia es muy importante durante la entrevista de trabajo online, existe un momento clave en el que debes evitar mostrar iniciativa: el fin de la videoconferencia.

No debes ser tú quien decida cuando la entrevista de trabajo ha terminado. Eso déjaselo a la persona que te está entrevistando.

De esa forma no dejarás una conversación a medias, no mostrarás inseguridad como si quisieras que se acabe pronto, y el entrevistador tendrá la oportunidad de preguntar todo lo que necesita, sin dejar ningún cabo sin atar.

Suerte

celebrar contrato

Si has seguido los anteriores consejos y has dejado una buena sensación, además de contar con un buen currículum y carta de presentación, entonces seguro que no es cuestión de suerte.

No obstante, que no te cojan no quiere decir que no seas un candidato apto. En ocasiones, y más ahora con el nivel de paro que existe, hay varios candidatos igual de bien preparados para ocupar el puesto.

Ten paciencia y no te rindas. Si a la primera no sale el trabajo, intenta realizar más entrevistas. Además, no pierdas el contacto con una que ya te ha rechazado. Puede que quede alguna otra vacante en el futuro y tal vez sí seas el afortunado en ese momento…

Alcanza el éxito con la Estrategia del Mar Azul para emprendedores

0

Los libros y audiolibros para emprendedores se han puesto muy de moda, y hay obras de las que podemos aprender mucho. Una de ellas es Blue Ocean Strategy, en la que W. Chan Kim y Renee A. Mauborgne exponen una estrategia que puede ser de gran ayuda para todos aquellos que quien lanzarse al mundo del emprendimiento.

El libro es de 2005, y aunque el mercado ha cambiado mucho desde entonces, lo cierto es que su teoría y los consejos que se exponen en la obra siguen siendo de gran actualidad. Siguiendo la conocida como Estrategia del Mar Azul puedes conseguir que poner tu proyecto en marcha sea algo más sencillo y con mayor probabilidad de éxito.

Emprendedores en un mundo muy competitivo

Los autores de esta estrategia parten de una verdad absoluta, y es que profesionales y empresas están inmersos en un mundo muy competitivo. De hecho, hay mercados que están absolutamente saturados y destacar en ellos se vuelve muy complicado. A este escenario es al que se denomina océano rojo.

En el mercado actual hay cientos de empresas y profesionales que quieren captar una pequeña cuota de mercado, y esto supone un grave problema para los emprendedores, a los que les resulta muy difícil entrar en un sector en el que otros ya están muy bien posicionados y no parece haber sitio ara nadie más.

Lo que propone la estrategia del mar azul es dejar de hacer lo que hacen los demás. No invertir esfuerzos en competir en un mercado saturado, sino esforzarse por innovar y poder así acceder a un mercado nuevo o con muy poca competencia. Estos mercados son los que se denominan océanos azules.

consejos emprendedores

¿Por qué deberían los emprendedores elegir el océano azul y no el océano rojo?

Escoger un mercado poco competitivo implica una mayor posibilidad de ganar cuota de mercado y fidelizar a los clientes antes de que dicho mercado empiece a saturarse. Sin embargo, entrar en un campo poco desarrollado también supone un riesgo importante, porque puede que el producto o servicio ofrecido no termine de intereses a los consumidores y el proyecto fracase.

Por otro lado, en el océano rojo tenemos la seguridad de que hay un producto o servicio que al público le interesa adquirir, pero nos encontramos con el problema de que ya hay muchas empresas o profesionales operando en el mismo. Esto obliga a implantar estrategias agresivas que muchas veces se bajan en los precios bajos, lo que puede hacer que el emprendedor se meta de lleno en un negocio que no es tan rentable como esperaba o que incluso genera pérdidas.

Está claro que ambos océanos tienen ventajas y desventajas, así que corresponde a los emprendedores ponerlas todas en una balanza y ver qué pesa más para ellos. Si se trata de una persona con carácter innovador y sin miedo al riesgo, entrar en un océano azul puede ser una gran decisión. 

recomendaciones emprendedores

El océano azul no existe sin el océano rojo

Una de las ideas que se destacan especialmente en este libro al que venimos haciendo referencia, es que en muy pocos casos un océano azul surge de forma espontánea. De hecho, la mayoría de las veces el océano azul surge a partir de una necesidad que no está siendo satisfecha dentro del océano rojo.

Pensemos por ejemplo en los productos para dejar de fumar (parches, chicles, vapeadores, etc.), este sector no existiría si no hubiera existido primero el mercado del tabaco. Así, el mercado del tabaco sería el océano rojo y el de los productos para dejar de fumar constituiría el océano azul.

Pero hay otro factor que podemos ver en este ejemplo, y es que los océanos azules no mantienen este color durante mucho tiempo. En cuanto otras empresas o profesionales ven que algo novedoso está funcionando, no dudan en entrar de lleno es ese mercado. De esta forma, los océanos azules acaban por saturarse y llegan a ser océanos rojos.

emprender con exito

Emprendedores a la eterna búsqueda de la oportunidad

Está claro que para los emprendedores un mercado con poca competencia es mucho más recomendable que uno que ya está saturado. Esto quiere decir que cuando tienen una idea de negocio deben profundizar en ella para ver si la pueden orientar hacia un océano azul.

Con esta estrategia las primeras etapas del negocio, las orientadas a la consolidación, pueden ser algo más sencillas, puesto que no habrá que preocuparse tanto por la competencia. Sin embargo, los profesionales deben tener en cuenta que esta situación no se va a prolongar eternamente, una vez que surge un mercado nuevo y este resulta ser exitoso, llegan cada vez más y más competidores.

Lo importante es haber trabajado bien en las primeras etapas de vida del océano azul para fidelizar a clientela. De este modo, aunque llegue nueva competencia, se mantendrá un número adecuado de clientes, aunque seguramente algunos preferirán irse a comprar a otra empresa o profesional.

Los emprendedores son emprendedores siempre. No basta con poner en marcha el negocio, hay que estar en constante búsqueda de nuevas oportunidades. Por eso, no hay que confiarse por estar en un océano azul, siempre hay que estar atento a lo que ocurre en el entorno para detectar amenazas y oportunidades.

Un emprendedor puede ir saltando de océano azul en océano azul y garantizarse así el éxito, pero también nos encontramos con personas que, tras haber despuntado en un nuevo sector, se estancan en él y no son capaces de salir o evolucionar su negocio cuando el océano deja de ser azul y pasa a ser rojo. Y esto es un error, porque incluso negocios muy consolidados pueden sucumbir ante los envites de la competencia.

No hay una fórmula mágica que te vaya a asegurar el éxito al emprender, pero si hay estrategias que te pueden resultar de gran ayuda, y una de ellas es la del océano azul. Aunque entrar en un nuevo sector puede dar algo de vértigo, en muchos casos es la mejor manera de sacarle la máxima rentabilidad posible a un proyecto.

El biometano encuentra inversores en España: Bioengas y Suma Capital

0

Bioengas y Suma Capital han puesto en marcha el proyecto ‘Unue’, dirigido a transformar biogás en biometano para la posterior inyección de este gas renovable en la red de gasoductos del sistema gasista español. El biogás, generado a partir de la descomposición anaerobia de residuos orgánicos biodegradables industriales, agrícolas y ganaderos, se somete a un proceso para la obtención de biometano, que tiene diferentes usos energéticos y, además, da respuesta al destino final de residuos sólidos urbanos y agroganaderos, derivados por la propia actividad y que es necesario gestionar para evitar emisiones contaminantes.

La Asociación Europea del Biogás (European Association Biogas, EBA) y la asociación de los operadores de infraestructuras de gas (Gas Infrastructure Europe, GIE) acaban de publicar la segunda edición del Mapa Europeo del Biometano. El mapa localiza, referencia y caracteriza 729 instalaciones productoras de biometano en Europa, tal y como recoge una información publicada por Energías Renovables.

«El Mapa recoge solo dos plantas en toda España, guarismo absolutamente desproporcionado si tenemos en cuenta la extraordinaria abundancia de materia prima», puesto que «el sector agroindustrial y ganadero español es uno de los más formidables de Europa», según pone de manifiesto la misma publicación. Además, también hay necesidad de gestionar y aprovechar el residuo y así ahorrar costes y ganar competitividad y hay conocimiento: “la tecnología es conocida, está madura y hay empresas españolas que la están exportando”.

En concreto, ‘Unue’ es el primer proyecto industrial en entrar en operación, con este objetivo, liderado por una iniciativa privada en España, en este caso por la startup de Enagás Emprende y la gestora independiente de inversiones, Suma Capital.

El proyecto renovable se llevará a cabo en una planta de biogás ubicada en la provincia de Burgos y tiene como objetivo producir e inyectar en la red gasista aproximadamente 20 gigavatios hora (GWh) de biometano al año, lo que supondrá un ahorro en emisiones de alrededor de 30.000 toneladas equivalentes de CO2 (tn-eq CO2), estimó Enagás.

El biogás se obtiene por la descomposición anaerobia de residuos orgánicos biodegradables industriales, agrícolas y ganaderos. Tras su depuración mediante un proceso tecnológico, denominado upgrading, se convierte en biometano.

El biometano es una fuente de suministro energético renovable, local y almacenable, que permite reducir las emisiones a la atmósfera. Este gas renovable cumple un papel fundamental para el impulso de una economía circular, ya que su origen está en los residuos sólidos urbanos, aguas residuales y residuos agrícolas, ganaderos y forestales. Tras un proceso de limpieza y separación del CO2, el biogás se convierte en biometano, un gas totalmente renovable y apto para ser transportado por los gasoductos.

Entre sus múltiples usos, destaca el suministro a la industria energéticamente intensiva y también puede utilizarse como combustible sostenible para vehículos.

Las compañías impulsoras del proyecto contarán con otras dos empresas para su puesta en marcha y proceso de producción. Por un lado, Biogasnalia, compañía referente en la gestión sostenible de residuos orgánicos en Castilla y León y propietaria de la planta de biogás en Burgos, donde se realizarán las actividades. Por otro, AGF especializada en gases renovables, que será la encargada del diseño y ejecución de la instalación.

EN MARCHA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2021

El proyecto, que tiene previsto el inicio de su funcionamiento durante el primer semestre de 2021, se encuentra actualmente en la fase de construcción tras la constitución el pasado mes de julio de ‘UNUE’ Gas Renovable, la empresa promotora del proyecto.

En abril del año pasado, Bioengas y Suma Capital firmaron una alianza para invertir conjuntamente en proyectos de desarrollo de biogás y biometano, y contribuir al impulso de una economía circular.

El objetivo final de la colaboración es desarrollar y construir un conjunto de plantas generadoras de gas renovable en España con tecnologías innovadoras. ‘Unue’ es, por tanto, el primer proyecto resultado de la asociación entre las dos compañías.

Publicidad