domingo, 18 mayo 2025

Los asegurados respiran: Hello Auto asume el nuevo impuesto y anima al sector

Tanto Unespa, la patronal del sector, como las distintas aseguradoras de España han mostrado su rechazo absoluto a la subida del 6% al 8% del impuesto sobre las primas de seguro para 2021, un aumento no visto en 20 años que presiona al alza el precio de las primas pagadas por los asegurados.

La decisión ha sido unilateral y esto es lo que más ha enfadado al sector, según denuncian, el Gobierno nunca estableció un diálogo con las aseguradoras antes de aprobar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que recoge este incremento.

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha asegurado que el sector conoció la medida a través de la rueda de prensa del Consejo de Ministros que aprobó los presupuestos. En medio de este escenario, la española Hello Auto ha decidido no repercutir a sus clientes este gasto y ha llenado de esperanza al resto de asegurados. 

HELLO AUTO DA EL PRIMER PASO

La insurtech (que cuenta con licencia de la Dirección General del Seguro e inició su andadura el año pasado) considera que este incremento del 6% al 8% podría suponer un encarecimiento considerable de la póliza de autos, uno de los seguros más demandados por los españoles y el ramo al que ellos se dedican.

Según datos de Unespa, el 79% de los españoles tiene un seguro vinculado a su coche. La compañía calcula que esta medida, más las bonificaciones que ofrece por buena conducción, generará unos ahorros a los asegurados de 100 euros como mínimo.

Por eso ha querido adoptar esta medida, para generar un ahorro real a los españoles en el seguro, más si cabe en un momento “extraordinario”, con más de 700.000 personas en ERTE y más de un millón de trabajadores que han perdido su empleo por la pandemia.

¿LE SEGUIRÁN LAS DEMÁS?

Se trata de la primera compañía del sector seguros en dar el paso y asumir el incremento del impuesto sobre primas, por eso confía en que su decisión tendrá consecuencias a nivel sectorial, según explica el director general de desarrollo de negocio de Hello Auto, Martín Martínez, a MERCA2.

“La orientación al cliente va a marcar el futuro del sector asegurador eliminando los commodities y buscando soluciones que se diferencien generando valor añadido para el consumidor”, destaca.

En este sentido, el de Hello Auto recuerda que ellos regalaron el seguro durante el Estado de Alarma y que la medida que han adaptado ahora no va a ser temporal pues forma parte de su ADN “tratar de hacer las cosas como nos gusta como consumidores. Lo que no es justo como consumidor no lo es como asegurado”.

NO SOLO AUTOS

La subida del impuesto no solo afecta a los seguros de auto, también a los de hogar y responsabilidad civil. Aunque el sujeto pasivo de este tributo son las compañías de seguros, el impuesto termina recayendo en quien contrata el producto, ya que se le aplica cuando se cobra su prima del seguro.

De esta manera, Rastreator calcula que la subida supone una media de 8 euros más en el seguro de coche (por vehículo y año) y 4 euros más en el del hogar. Esto afecta a la mayoría de familias españolas pues según la Encuesta de Presupuestos Familiares, en España el 95% de los hogares tiene suscrito algún tipo de seguro.

Entre los más comunes se encuentra el de coche que, al ser obligatorio, 8 de cada 10 familias tienen uno contratado, y el de hogar, que también cuenta con una alta tasa de contratación, del 74%. De hecho, Unespa, la patronal del seguro, calcula que a cierre de 2019 había en España 31 millones de coches y 19,2 millones de viviendas aseguradas.

En este sentido, desde la patronal temen que el encarecimiento de la fiscalidad del seguro pueda derivar en una disminución de las protecciones que contratan familias y, por consiguiente, en una mayor exposición al riesgo.

Algo que no ocurriría si las aseguradoras dan un paso al frente y deciden asumir la totalidad o parte de las subida.

Ya es oficial, la crisis del coronavirus asfixia a los autónomos

0

Todavía no se ha cumplido un año del inicio de la crisis del coronavirus, pero en poco tiempo han cambiado muchas cosas. Nadie puede decir que haya salido indemne de todo lo que ha ocurrido, pero está claro que los autónomos se encuentran entre los más damnificados. La situación que están viviendo no la habían experimentado ni en los peores momentos de la crisis económica de 2012.

En España los autónomos y las pymes son los grandes generadores de empleo, pero no atraviesan su mejor momento. Los últimos datos oficiales confirman que un 45% de ellos han perdido de media un 50% de sus ingresos con respecto a lo que era habitual. Y esto es un dato que resulta negativo para el conjunto de la sociedad.

Si los autónomos no están obteniendo rentabilidad al final no les va a quedar otro remedio que tomar medidas drásticas, y en los próximos meses muchos de ellos quizá tengan que despedir a sus empleados, lo que llevará a un aumento del paro.

El aumento del desempleo llevará a su vez a un gasto mucho más moderado por parte de los consumidores. Estos gastarán menos en grandes empresas como Amazon o Mercadona, pero también en esos pequeños comercios que están en manos de autónomos, lo que llevará a todavía a más profesionales a tener que despedir e incluso a cesar ellos mismos en su actividad.

Un auténtico círculo vicioso al que de momento no se le ve el fin. Porque, aunque el proceso de vacunación ha comenzado ya, todavía tendrán que pasar unos meses para que los efectos de la inmunización de la población se empiecen a notar.

como superar crisis del coronavirus

La crisis del coronavirus baja los ingresos a niveles mínimos

En el caso de los autónomos las pérdidas en ingresos han sido muy importantes a lo largo de 2020. Muchos de ellos han perdido la mitad o más de la mitad de la facturación en comparación con los datos de 2019.

Mientras tanto, los gastos han seguido creciendo. No es solo que haya subido la cuota de cotización al RETA, es que muchos profesionales han tenido que invertir en su negocio para adaptarlo a las medidas de nueva normalidad: compra de mascarillas, instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico, mamparas de separación, etc.

Para hacernos una idea mejor de cómo ha disminuido la rentabilidad, baste con señalar que en 2020 más del 80% de los profesionales tuvieron una facturación por debajo de los 20.000 euros. Y la situación es más o menos similar en el caso de las pymes. Una de cada 20 empresas de este tipo cerró a lo largo del año pasado, la mayoría en los sectores del turismo y la hostelería.

recuperacion crisis del coronavirus

Aumenta la morosidad y esto pone en problemas a los autónomos

Otra de las consecuencias de la crisis del coronavirus es que los niveles de morosidad están en aumento y ya se están dando cifras como las que se veían en la anterior crisis económica.

No es solo que haya caído la facturación, es que además muchos autónomos tiene que hacerle frente al hecho de que algunos de sus clientes no están abonando los pagos pendientes, lo que provoca la ruptura de la cadena de pago. Porque si un profesional no cobra y no tiene liquidez tampoco puede hacer frente a sus gastos.

Esto lleva a muchos autónomos a buscar nuevas formas de reducir el gasto y aumentar la liquidez: buscando proveedores más baratos, cobrando parte del precio de sus productos o servicios por adelantado, vendiendo bienes de su negocio o explorando nuevas vías de actividad.

La llegada de la tercera ola complica todavía más las cosas

Aunque los autónomos siempre buscan alternativas para mantener la esperanza, 2021 no ha empezado de la mejor forma para ellos y la crisis del coronavirus podría estar a punto de agudizarse todavía más.

Desde hace algunas semanas los contagios se están multiplicando. Quizá por las reuniones navideñas, por la llegada de la cepa británica que es más contagiosa, o por ambas cosas. La situación está llegando a un punto crítico y son ya muchos los profesionales sanitarios que demandan un nuevo confinamiento domiciliario, aunque sea de poca duración.

Por el momento confinar a la población no parece estar en los planes del Ejecutivo, pero las Comunidades Autónomas sí están endureciendo las medidas. Los aforos en comercios, bares y restaurantes se restringen cada vez más, los horarios de apertura se limitan e incluso se adelanta el toque de queda. Con capacidad para atender a menos clientes a la vez y la obligación de tener que cerrar antes en muchos casos, la facturación de los profesionales que están al frente de un negocio volverá a experimentar un duro golpe.

ideas de negocio

Los autónomos no se quedan de brazos cruzados frente a la crisis del coronavirus

Rendirse no está en el ADN del autónomo. Por muy mal que vayan las cosas, la gran mayoría de los trabajadores por cuenta propia intentan mantener su actividad aunque sea a medio gas.

De hecho, la mayoría de ellos se han centrado en dos vías para poder seguir ejerciendo su profesión pase lo que pase. La primera de ellas es la formación, un tema que hasta ahora muchos autónomos habían dejado en un segundo plano y que desde que comenzó la crisis del coronavirus se ha convertido en una auténtica necesidad.

La otra vía para seguir al pie del cañón es la transformación digital. Incluso los negocios de corte más tradicional se han lanzado de lleno a invertir en digitalización: creando nuevos canales de venta, reforzando el marketing online, invirtiendo en software para conseguir una gestión más sencilla y poder dedicar así más tiempo a otras cuestiones importantes, etc.

Ser autónomo no fue nada fácil durante 2020 y seguirá sin serlo a lo largo de este 2021. Una buena prueba de ello es que se aprecia un déficit de cotizantes en el RETA, al haberse producido más bajas que altas. A pesar de ello, la gran mayoría de los profesionales no se plantean cerrar su negocio y prefieren seguir explorando alternativas y apretándose el cinturón antes que bajar la persiana de forma definitiva.

El año del podcast: Amazon ficha a Ana Pastor, Antonio Castelo y Rubén Amón

El consumo de podcast se sigue disparando sin que el modelo de negocio del audio a la carta parezca vislumbrarse. Quizás logren romper esta paradoja Spotify, que ha lanzado su opción premium para podcast y ha empezado a subir audiolibros; Apple, que plantea crear podcast de pago; y Netflix, que está testando las opciones de cobrar por opciones de audio. 

La luz de los podcast contrasta en España con el ligero apagón de la radio FM, que pierde energía entre radiofórmulas tan rentables como trilladas y con las generalistas, que comparten esquema de parrilla porque el EGM parece obligarles a ello. 

Esto no quiere decir que la radio convencional haya muerto. Y es que la radio en directo y el podcast en diferido, que sufrirá una ‘tiktokización’ para rebajar minutaje, sin duda están hechos para convivir y complementarse.

COMPLEMENTO PARA THE NEW YORK TIMES

The New York Times es el faro mundial con el que se guían los editores de medio planeta. El periódico estadounidense ha logrado asentar un exitoso muro de pago y ha demostrado que un podcast es un complemento idóneo para un diario. 

La plataforma Twipe, tal y como recoge el Laboratorio de la Prensa de la Fundación Luca de Tena, ha analizado el éxito que ha logrado NYT con The Daily: «El presentador del podcast, Michael Barbaro, se ha convertido en una auténtica celebridad con una base de seguidores leales».

«En poco menos de cuatro años, The Daily se ha convertido en un importante método de distribución de información de The New York Times y llega a más personas que el periódico, atrayendo a más de 4 millones de oyentes al día. Este éxito ha inspirado innumerables podcasts diarios de otros editores», añaden.

AMAZON SUELTO EN EL PATIO

No crece la hierba bajo Amazon, que quiere dominar el mundo del podcasting mediante Audible. Esta plataforma, que cuenta con 90.000 títulos disponibles, ha fichado a José Coronado para narrar audiolibros y ha llegado a un acuerdo con Richard Vaughan para que los españoles aprendan inglés. 

Audible también cuenta con Alaska entrevistando a grupos ochenteros en ‘Gen Dro’, a Mario Vaquerizo realizando irónicas clases de historia, audiolibros de la saga literaria juvenil Harry Potter o el espacio de autoayuda ‘Pequeñas revoluciones para crecer’ de Elsa Punset. 

Esta plataforma, que tiene un coste mensual de diez euros al mes (precio nada barato teniendo en cuenta que Prime ronda los tres euros mensuales), también apuesta por el espacio de comedia ‘No te lo vas a creer’ de Antonio Castelo. 

Y Audible también cree en la actualidad gracias a ‘Redacción Marca’ (espacio realizado por el célebre diario deportivo); ‘Quién dice quién’, que lleva la firma del Newtral de Ana Pastor; ‘Conversaciones con David Jiménez’, que es un formato de entrevistas conducido por el autor de ‘El director’; y el esapcio de análisis político ‘Sesión de control’, con Rubén Amón.

EL NETFLIX DEL PODCAST

La danesa Podimo estaba llamada a ser la Netflix del podcast. Esta plataforma, que tiene un coste de 4 euros mensuales, ha apostado por youtubers contrastados como Patry Jordán, Kiko Amat, Alma Andreu, o Paz Velasco.

Ivoox por su parte acaba de lanzar su versión Plus, por diez euros al mes. La compañía española está apostando por ofrecer contenidos complementarios a sus espacios con más tirón, Es decir, ‘vende’ extras de programas de éxito. 

La tercera hora del ‘Días extraños’ con Santiago Camacho; los extra de ‘La Órbita de Endor’, el contenido cerrado de ‘Casus Belli’, los mejores audiorelatos de ‘Noviembre Nocturno’ o los episodios de Fans que tiene publicados el periodista Díaz Villanueva, en ‘La Contrahistoria’ y ‘La Contracrónica’, son algunos de los contenidos VIP de Ivoox Plus.

La machada de Atresmedia: gana enero con un canal menos que Mediaset

Telecinco previsiblemente conseguirá salvar el primer puesto de enero gracias a sus programas rosas del fin de semana. El estreno de ‘La isla de las tentaciones 3’, el regreso de Kiko Rivera, la decisión de doblar las entregas semanales del ‘Deluxe’ y la Copa del Rey han ayudado a que Paolo Vasile, en el esprint final, esté en condiciones de alcanzar su vigesimonoveno triunfo consecutivo.

Eso sí, el champán se descorchará en San Sebastián de los Reyes. Y es que Atresmedia, con un canal menos que Mediaset, ha logrado superar a su rival directo en enero gracias al sobresaliente crecimiento interanual de Antena 3. 

Su cadena principal está disparada gracias a ‘Mujer’ (esta semana ha marcado un 17% de share el lunes; un 19,4% el martes; y un estupendo 20,2% el miércoles) y a formatos que están logrando unos números extraordinarios como ‘Mi hija’, ‘Pasapalabra’ o ‘La ruleta de la suerte’.

Antena 3 también ha logrado renovar su liderazgo informativo. Los noticieros dirigidos por Santiago González reinan en el mediodía, de la mano de Sandra Golpe, y en prime time, con Vicente Vallés al frente.

TELECINCO ENTRÓ TARDE EN ENERO

Los estupendos números de ‘La isla de las tentaciones’ no evitan señalar que Paolo Vasile echa de menos un reality show en directo que consiga ‘contaminar’ de sinergias toda su parrilla. Pero ‘Supervivientes’ al menos tardará dos meses en llegar.

Entre tanto, Mediaset está intentando copiar la estrategia en el horario de máxima audiencia de Antena 3 con el serial ‘Love is in the air’, que a punto ha estado de costarle el triunfo mensual a Telecinco por sus dificultades de superar el 12% de share.

Telecinco entró tarde en el mes, la falta de inversión publicitaria en la primera quincena de enero invitaban a ello, y Antena 3 marcó distancias gracias a que quizás tiene su parrilla más competitiva de la última década.

ALEGRÍA EN ATRESMEDIA

Antena 3 volverá a superar a Telecinco en informativos y en prime time. La Sexta también logrará un triunfo cómodo respecto a Cuatro, que no está logrando mejorar demasiado los números de los últimos meses a pesar de haber incorporado espacios que funcionan como ‘Horizonte’ de Iker Jiménez.

Mediaset por su parte ‘venderá’ el liderzgo de Telecinco, que ha reabierto el culebrón protagonizado por Isabel Pantoja y ha rescatado a la primera plana rosa a María Teresa Campos, que mostró su soberbia ante Emma García y una especialista en el ramo, Isabel Gemio.

LA 1 DE TVE RONDA EL 10%

La 1 de TVE rondará este mes el 10% de share. No han llegado con buen pie ‘La caza. Tramuntana’, que esta semana marcaba un muy decepcionante 7,6% de share a pesar de contar con Megan Montaner al frente del reparto, o ‘La noche D’, que con Dani Rovira al frente no alcanzaba siquiera los dos dígitos.

Sí que parecen dar visos de mejora los ‘Telediarios’, en el caso de la primera edición gracias a que ‘Las cosas claras’, a pesar de marcar unas audiencias que no son para tirar cohetes, le deja mejor colchón que sus últimos antecesores.

La tarde de la pública también ha mejorado ligeramente a pesar de que ‘Dos vidas’ no está logrando los números esperados. Tampoco está logrando los datos deseados ‘Maestros de la costura’, que este pasado lunes marcó mínimo histórico sin llegar al 10% de share.

CUATRO MEJORA

Cuatro podría cerrar enero con dos o tres décimas por encima de los números que logró en diciembre. La segunda cadena de Mediaset ha estabilizado sus tardes, ‘Cuatro al día’ ha cumplido su segundo aniversario tras haber duplicado sus números de la mano de Joaquín Prat, y ‘Horizonte’ ha disparado el prime time de los miércoles.

‘First Dates’ también está logrando unos números extraordinarios. El dating show conducido por Carlos Sobera ha superado en varias entregas el 8% de share. Las decepciones del canal las vuelven a protagonizar dos clásicos: ‘Mujeres y hombres y viceversa’ y ‘Deportes Cuatro’.

Ajustes de precios y mayor negociación: un buen momento para cambiar de vivienda

La crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus ha acentuado aún más el desequilibrio entre el precio que fijan propietarios y caseros y lo que están dispuestos a desembolsar los compradores e inquilinos. Esta diferencia supone un esfuerzo extra para las familias, que optan por viviendas más pequeñas y alejadas del centro urbano para reducir el gasto.

El sector residencial desvela una enorme desigualdad entre las partes implicadas, y aflora una mayor capacidad de negociación por parte de inquilinos y posibles compradores.

En cuanto al mercado de la compraventa, el acercamiento entre vendedores y compradores sigue siendo complicado, según el último informe de oferta y demanda del portal inmobiliario pisos.com. Así, en 2020 los vendedores ofrecían un piso tipo por un precio medio de 137.520 euros, mientras que los compradores contaban con un presupuesto de 97.500 euros. La diferencia fue de 40.020 euros, 640 euros más que en 2019.

La brecha entre ambas partes ha crecido debido, sobre todo, porque la cantidad que el futuro propietario está dispuesto a pagar no ha variado de un año a otro, y también hay que tener en cuenta que la oferta se ha encarecido levemente. En este sentido, si la brecha entre el precio del vendedor y el del comprador fue del 40% en 2019, en 2020 alcanzó el 41%.

La nueva normalidad ha permitido que el mercado inmobiliario retome su dinámica, pero la destrucción del empleo y la cautela de la demanda “han impedido que se vuelva a cifras pre-crisis”, explica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Estos recortes en el precio de la vivienda se están absorbiendo poco a poco, sobre todo, porque existe un colchón de ayudas gubernamentales. Será la confianza de la demanda, muy dañada por la pandemia, la que marque el ritmo.

MADRID Y NAVARRA REDUCEN EL PRESUPUESTO

En un análisis por autonomías, el informe desvela que solo en Madrid y Navarra se redujo el presupuesto inicial para buscar una casa en venta, mientras que en Baleares y La Rioja lo subieron. Por su parte, en País Vasco se encuentra el precio de salida más elevado, unos 247.500 euros de media.

Al otro lado de la tabla se sitúan Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, con un presupuesto medio de unos 67.500 euros de media.

Por otro lado, las autonomías donde oferta y demanda estuvieron más cerca fueron Navarra (-4%), País Vasco (0%) y Castilla-La Mancha (5%), frente a los mayores desajustes que se dieron en Canarias (63%), Asturias (54%), Madrid (51%) y Comunidad Valenciana (51%).

LA BRECHA EN EL MERCADO DEL ALQUILER

El sector del alquiler también ha aumentado la brecha entre la cuantía que exigen los caseros y lo que están dispuestos a pagar los inquilinos. Con la crisis económica, se ha visto reforzada la posición dominante de algunos inquilinos a la hora de negociar el precio de la renta, debido a la necesidad económica por parte de algunos propietarios.

Sin embargo, también se está observando que hay un segmento de propietarios que no tienen prisa por alquilar, y mantienen precios, sin asumir una rebaja. Pero esto ya depende de la situación económica de los propietarios.

Esta brecha económica entre la oferta y la demanda se situó en 191 euros al mes en 2020, 18 euros más que el año anterior. Esta diferencia supone un esfuerzo extra anual para el inquilino de 2.292 euros anuales, 216 euros más que en 2019. El crecimiento de esta brecha se debe a que aún se mantienen altos los precios del alquiler, y el inquilino opta por viviendas más reducidas y alejadas del núcleo urbano.

En este sentido, la casa más buscada en 2019 tuvo una renta media de 450 euros mensuales y 80 metros cuadrados, mientras que en 2020 se mantuvo el presupuesto, pero se rebajó la demanda de superficie a los 70 metros cuadrados. El precio del piso tipo en alquiler pasó de 623 a 641 euros de un año a otro, elevando la brecha del 38% al 42%.

La oferta de alquiler residencial se vio favorecida por el trasvase desde el segmento del alquiler turístico, ya que con las restricciones de movilidad muchos propietarios han decidido trasladar su inmueble al mercado tradicional. Lo mismo ocurre con aquellas viviendas que estaban a la venta y, ante la crisis y la falta de ofertas, se han incluido en el mercado del alquiler hasta que encuentren un comprador.

Por otro lado, el auge del teletrabajo ha provocado el traslado de la demanda de las grandes capitales a sus periferias o a municipios donde es posible obtener más espacio por menos dinero. Sin embargo, desde la inmobiliaria explican que “el fuerte impacto de la pandemia sobre el empleo ha llevado a muchos inquilinos a pactar una congelación o rebaja en las rentas con sus caseros en el mejor de los casos, o a incurrir en impago en el peor”.

Además, Font recuerda que “hay ubicaciones donde la presión sigue siendo intensa porque muchos compradores están retrasando su paso hacia la propiedad debido a la incertidumbre que planea sobre el futuro laboral”.

EN BÚSQUEDA DE ALQUILERES MÁS BARATOS

Por autonomías, en Madrid y País Vasco los inquilinos han tenido que aumentar su partida destinada al pago de la mensualidad del alquiler hasta los 750 euros de media, mientras que en Baleares y Cataluña se pueden ahorrar unos 100 euros aproximadamente.

En Extremadura y Galicia los inquilinos contaron con menos dinero para el alquiler: unos 350 euros mensuales. La demanda solo estuvo por encima de la oferta en Castilla-La Mancha (-9%). Aquellas autonomías donde estuvieron los inquilinos más insatisfechos y en las que los caseros tendrían que revisar a la baja sus rentas fueron Madrid (61%), Asturias (51%) y Cataluña (46%).

Por último, en un análisis por provincias, los potenciales inquilinos incrementaron su presupuesto en 14 provincias, mientras que en tres lo rebajaron. Madrid y Guipúzcoa fueron las provincias con la demanda en alquiler con mayor presupuesto: 750 euros de media. Les siguieron Baleares, Barcelona, Álava y Vizcaya, con 650 euros. En el grupo de las que optaron a un alquiler por 350 hubo 16 provincias. Hubo ocho provincias donde la demanda superó a la oferta. Por encima del 60% estuvieron Madrid (61%) y Las Palmas (61%).

6 consejos para emprender por necesidad

0

Hay muchas razones que te pueden llevar a decidir poner en marcha un negocio. Pero, cuando se trata de emprender por necesidad, existe el riesgo de que la idea fracase incluso antes de ser una realidad. Y no porque no sea buena, sino porque quien se ha visto en cierta medida “obligado” a emprender puede carecer de esa pasión que es esencial para afrontar los retos asociados a la creación de un negocio.

Con frecuencia se dice que emprender por necesidad no es una buena idea porque quienes tomar esta decisión pueden no tener la suficiente tolerancia al fracaso y estar faltos de creatividad e intuición. Pero hay muchos casos de personas que han emprendido porque se han dado cuenta de que no tenían otra alternativa y han alcanzado el éxito.

Entiende que emprender por necesidad no es emprender con desgana

que es emprender por necesidad

Que alguien ponga en marcha un negocio porque considere que no tiene otra forma de ganarse la vida no implica necesariamente que afronte el proceso con desgana y desmotivado. El número de emprendedores por necesidad es mucho más bajo de lo que se suele pensar, y esto se debe a que al final la razón para poner en marcha un negocio no es solo la necesidad de tener unos ingresos, sino que existe ese gusanillo e ilusión por crear un proyecto propio.

La capitalización del paro es una herramienta que los Poderes Públicos ponen a nuestra disposición para que podamos emprender si estamos en una situación de desempleo. Pero debemos asumir de una vez que nadie va a afrontar el duro proceso de poner en marcha un negocio si no se tiene un mínimo de ilusión por ello.

Piensa en a lo grande pero sin dejar de ser realista

beneficios de emprender por necesidad

Es posible que en un primer momento la razón principal para poner en marcha un proyecto empresarial o profesional sea querer tener un medio para obtener ingresos, pero no por eso debes pensar en pequeño. Tu negocio puede empezar de forma casi casual, pero eso no implica que tengas menos posibilidades de alcanzar el éxito o que te tengas que conformar con conseguir metas muy pequeñas.

Una buena forma de aumentar tu ilusión e implicación en lo que estás haciendo es pensar un poco a lo grande. Plantéate dónde quieres estar con tu negocio dentro de cinco años y diseña estrategias que te ayuden a alcanzar tus objetivos. ¿Por qué conformarte con ingresar unos 1.000 euros al mes, por qué no 2.000 o 3.000 si puedes hacerlo? Eso sí, procura que tus metas sean siempre realistas.

Pasa a la acción lo antes posible

montar un negocio propio

El proceso de planificación de puesta en marcha de un negocio puede llegar a dilatarse en el tiempo. Pero si has tenido una buena idea y estás pensando en emprender por necesidad, es bueno que te lances a la aventura lo antes posible. Porque si no lo haces así es posible que empiecen a aflorar los miedos y al final nunca des el paso.

Pero ojo, que convertir el proyecto en una realidad de forma rápida no quiere decir que te pases saltos básicos como hacer un buen estudio de mercado o un plan de negocio. Hay que ir lo más rápido posible, pero siempre sobre seguro, porque si te saltas estos pasos puedes llevarte la desagradable sorpresa de entrar en un sector demasiado saturado o centrarte en productos o servicios que no tienen demanda.

Prepara a tu entorno personal

emprender en 2021

Con frecuencia los emprendedores suelen encontrarse con que su círculo más cercano no le apoya. España es un país con poca cultura emprendedora, y si alguien manifiesta su intención de emprender por necesidad no faltan a su alrededor quienes le tachan prácticamente de “loco” y le llenan la cabeza de argumentos en contra de hacerlo.

Es posible que en tu caso también sea así, pero debes ser fuerte y superar esto. Si crees en tu proyecto no hay razón para no llevarlo adelante, sin importar lo que puedan decir los demás. Piensa que, si tienes éxito, al final eso redundará en beneficio profesional y personal para ti, pero también en un beneficio económico del que disfrutará tu familia. Así que no abandones tu sueño por lo que puedan decir otros.

Al emprender por necesidad gestiona muy bien tu tiempo

gestion del tiempo

Debes tener claro que poner en marcha un negocio va a absorber una buena parte de tu tiempo. No es algo a lo que puedas dedicarle dos o tres horas cada día y ya está, y menos todavía si quieres ponerte en marcha lo antes posible, tal y como recomendábamos antes. Por eso, es fundamental que aprendas a gestionar bien tu tiempo.

Si no lo haces va a llegar el momento en que te sientas sobrepasado por todo y la frustración y el estrés harán acto de presencia. Y estos son dos de tus principales enemigos, porque harán que te centres solo en lo negativo y que no seas capaz de ver y desarrollar todo tu potencial. Como emprendedor debes afrontar muchas tareas, así que controla bien cuánto tiempo dedicas a cada una.

Hazte más resistente frente a la frustración

negocios

Uno de los principales puntos débiles de quienes afrontan el proceso de emprender por necesidad es su escasa tolerancia a la frustración. Está claro que a nadie le gusta equivocarse y fracasar, y mucho menos cuando es su dinero e incluso su prestigio el que está en juego. Pero en el mundo de los negocios hay una máxima que señala que para alcanzar el éxito primero hay que fracasar, y con frecuencia más de una vez.

Aumentar tu nivel de tolerancia a la frustración te ayudará a levantarte cuando te caigas y aumentará tus posibilidades de que tu idea sea un éxito. Para conseguirlo puedes aprender de la experiencia de otros en sesiones de networking o leer libros relacionados con el mundo de los negocios.

Con estos consejos que hemos visto puedes llegar a ser una mejor versión de ti mismo y encontrar la ilusión y la fuerza que necesitas para poner en marcha tu proyecto. No eres ni mejor por emprender por necesidad, porque ya sabes que no todos los emprendedores son iguales. Así que céntrate en tu idea y seguro que llegarás lejos.

Como hacer crepes: la receta de Eva Arguiñano que te enamorará

0

Los crepes son una estupenda preparación que ha todo mundo puede cautivar, principalmente por su exquisito sabor y lo nutritiva que es. Son diversos los hogares españoles que les encanta elaborar esta receta para el deguste de la familia, con lo cual se hace permanente su estancia en la mesa española.

El día de hoy en MERCA2 te diremos todo el procedimiento que envuelve a la elaboración de los crepes, pero con el sabor especial que enmarca a la receta de Eva Arguiñano. Son crepes caseros que se realizan de una manera fácil e instantánea, condición indispensable para que acompañe a una salsa de chocolate, ya sea tanto en el desayuno como en la merienda. ¡Es un plato que te encantara al máximo!

Eva Arguiñano y sus fenomenales recetasLas mejores recetas de postres para el verano de la mano de Eva Arguiñano

Eva Arguiñano es una reconocida cocinera y presentadora de televisión española, quien desde hace años ha logrado consolidar un éxito impresionante en la cocina, esto devenido de las grandiosas preparaciones que realiza a menudo.

Se caracteriza por ser una especialista en la elaboración de postres, donde la excelente majestuosidad y sabor de sus comidas la han catapultado a ser en una de las mejores cocineras de España. Además de ello, es jefa repostera del restaurante perteneciente a su hermano, el también famoso Karlos Arguiñano.

Crepes de Eva Arguiñano ¿Cómo es la elaboración de la receta?Receta de Crepes con salsa de chocolate - Eva Arguiñano

La preparación inicia fundiendo la mantequilla, esto se hace introduciéndola al microondas a lo largo de 30 o 40 minutos. Posteriormente, debes colocar sobre un vaso de batidora la leche, los huevos y la mantequilla fundida. Agregas la harina, la sal y la azúcar. Acto seguido, debes triturar cada uno de los ingredientes e inserta la mezcla a través de un colador, un proceso que te ayudara a eliminar cualquier gramo que pueda disponer.

En un sartén debes untar antiadherente por medio de una cucharada de mantequilla, todo ello con la colaboración de una brocha o pincel. Seguidamente, colocas a calentar el sartén a fuego intermedio.

Es apropiado que viertas algo de masa y expándela muy bien sobre el resto del sartén. Al momento que comience a cuajarse, procede a darle vuelta y ponte a cocinar de manera breve por otro costado. Es una operación que debe repetirse hasta que finalice toda la masa.

Para la preparación de la salsa, debes colocar el chocolate troceado y la leche a lo largo de un cazo. Ten en cuenta fundirlo a fuego lento, pero sin dejarlo de remover. ¡Llega la hora de comer!

El siguiente paso es servir los crepes y ponlos a acompañar con la salsa de chocolate.

Aspectos importantes al momento de preparar crepes

Crepes de Eva Arguiñano

Por lo general, el primer crepe tiene que desecharse, puesto que absorbe demasiada grasa. Es una medida de seguridad elemental a la hora de comer, ya que esta grasa acumulada puede ser perjudicial para el organismo a largo plazo.

Cuando procedas a mezclar cada uno de los ingredientes con tu batidora, es importante que coloque los líquidos en primera instancia y luego si pongas la harina. No obstante, si el procedimiento se hace de forma contraria (se pone la harina abajo), va a ser súper complicado mezclar todo.

Presentación de la receta de Eva Arguiñano

karl5023 408 crepes rellenos xl Merca2.es

Los crepes se caracterizan por ser una receta bastante versátil, con lo cual puede contener variados rellenos. En el caso que desees fabricar crepes salados, ten en cuenta eliminar el azúcar de los ingredientes al ser elaborados. Cabe destacar, que puedes rellenarlo a través de verduras, jamón y queso, pollo a la carbonada, gambas, txangurro, pollo o relleno vegano.

Si eres de las personas que se decantan por crepes dulces, las alternativas van a ser infinitas también. En este sentido, puedes complementarlos con chocolate (el favorito de Eva Arguiñano); o en su defecto, añadirles ingredientes como frutas, frutos secos, crema pastelera, nata, dulce de leche, etc. Recuerda que no puedes olvidarte de los clásicos Crepes Suzette o los estupendos crepes negros de chocolate.

Múltiples formas para preparar los crepes

e5a4e61d82b4f252813a5a8576a7cfcf Crepe Relleno frutos rojos 1200 600 Merca2.es

Los crepes que son fabricados en base a harina, leche, huevos y mantequilla, serán unos de los postres más codiciados por los consumidores. Es recomendable que constantemente estés innovando a la hora de realizar este suculento plato, cuyos orígenes son franceses y donde su presentación puede hacerse de diversas formas. ¡Son innumerables las opciones!

Ingredientes: ¿Qué llevan los crepes?

Crepes con crema y chocolate en Restaurante El Buey Madrid - EL BUEY

  • 125 gr de harina.
  • 2 huevos.
  • 250 ml de leche.
  • 50 gr de mantequilla.
  • 5 gr de azúcar.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de mantequilla para untar la sartén.

Lo que lleva la salsa de chocolate:

  • 75 gr de chocolate de cobertura.
  • 100 ml de leche.

 

Jubilación forzosa: estos trabajos te obligarán a parar

0

Algunos trabajadores ansían la llegada de la jubilación. Ese momento en el que pueden dejar atrás su vida laboral y poder disfrutar de esos momentos que el trabajo no les había permitido disfrutar. Tiempo para poder estar con sus seres queridos, para dedicar a sus aficiones, o para viajar. Además de poder dejar atrás esas largas jornadas laborales que el cuerpo con 50 o 60 años no aguantaba como cuando se tenía 20 o 30.

Pero, no todos necesitan jubilarse, algunos no lo hacen cuando les llega la edad y deciden optar por una modalidad parcial para pode seguir compaginando la paga con algún trabajo a tiempo parcial. Otros se ven forzado a ello, ya que existen profesiones en las que te obligan a parar antes de tiempo.

Jubilación forzosa: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la jubilación forzosa?

pensiones

La jubilación forzosa es un tipo de jubilación anticipada. Como su propio nombre indica, no se realiza por voluntad del propio trabajador de dejar su vida laboral, sino que se impone. Es decir, se realiza por causas ajenas al trabajador, y a la que se puede acceder a partir de los 61 años de edad hasta el pasado año.

Con las novedades de 2021, la edad de jubilación forzosa en España suben dicha edad hasta los 62 años. Además, hay que diferenciar entre una jubilación forzosa anticipada y una jubilación forzosa:

  • Jubilación forzosa anticipada: es aquella en la que no es voluntad del empleado, pero que permite a la empresa decidir prescindir del trabajador e impulsarlo a una jubilación antes de tiempo. Los motivos pueden ser muy diversos, como un despido, causas de fuerza mayor, una remodelación, etc.
  • Jubilación forzosa: es similar a la anterior, pero no se produce de forma anticipada a la edad legal de jubilación. En ella también se obliga a los trabajadores a jubilarse obligatoriamente.

Además, debes saber que deberías tener un mínimo de años cotizados a la Seguridad Social, y desde 2021 es de 33 años cotizados como mínimo. Un endurecimiento de las medidas para mantener el sistema de pensiones estable y que será aún más duro en próximos años, ya que en 2027 se espera que crezcan los años cotizados y se amplia la edad a los 63 años.

Sectores o profesiones que se acogen a esta modalidad

importe pensiones

La jubilación forzosa se recoge en el convenio colectivo. Y es una medida que debe vincularse a los objetivos políticos de empleo expresados en dicho convenio, según recoge la disposición adicional décima del Estatuto de los Trabajadores.

Una quincena de convenios la recogen desde la aprobación de esta modificación legal que afecta a esta modalidad de jubilación. Los sectores o empresas que recogen en sus cláusulas para jubilar de forma forzosa a sus trabajadores, si cumplen con los requisitos legales, son:

  • El sector de la construcción.
  • La seguridad.
  • La industria del metal.
  • O empresas como Telefónica, Iberdrola, Orange, etc.

Es decir, millones de trabajadores pueden estar bajo la posibilidad de poder entrar en este tipo de jubilación forzada en España.

Por cierto, unas cláusulas en las que se establecen la sustitución de los trabajadores que se fuerzan a esta jubilación por otros contratos indefinidos. Por lo general, lo habitual es convertir a trabajadores en prácticas o temporales en fijos. Otras empresas buscan ampliar la jornada de algunos otros trabajadores a tiempo parcial para que sea completa.

¿Me queda toda la pensión de jubilación?

brecha pensión de jubilacion

Una de las dudas o preocupaciones de los trabajadores que se vean forzados a este tipo de jubilación es si podrán recibir su pensión íntegra o si están sujetos a algún tipo de coeficiente reductor como en otras modalidades de jubilación anticipada por voluntad.

Los que se pregunten cuánto van a cobrar, pueden usar algunos recursos online para calcular la cantidad que van a poder percibir con esta modalidad. Por ejemplo, puedes pinchar en este enlace para calcular, según tus condiciones, años cotizados, bases de cotización, etc. Eso te ayudará a tener una idea más clara de cuál será tu paga cada mes.

En caso de ser una jubilación anticipada por voluntad propia, se aplicará un coeficiente reductor por cada trimestre que te falte para la edad ordinaria de jubilación, como ya deberías saber. Además, también influye la cantidad de años cotizados, ya que si tienes menos podría ser un coeficiente reductor del 2% por cada trimestre, o si superas los 44 años cotizados a la SS, podría reducirse hasta aproximadamente 1.6%. Dicho de otro modo, si te corresponden 800€ al mes y te jubilas 1 año antes, con el mínimo cotizado, se te podría quedar en 736€ al mes.

En el caso de la forzosa, se debe tener ese mínimo de 33 años cotizados, 62 años de edad, y 15 años cotizados (computando los 25 últimos años en 2021, para obtener el resultado) en el periodo inmediatamente anterior a la fecha de jubilación. En cuanto a los porcentajes reductores:

  • 1,875% por cada trimestre cuando la cotización es inferir a 38 años y 6 meses.
  • 1,750% por trimestre cuando es igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses.
  • 1,625% por trimestre si la cotización es igual o a 41 años y 6 meses y por debajo de 44 años y 6 meses
  • 1,500% por trimestre si es igual o superior a 44 años y 6 meses.

Además de eso, también tienes que tener en cuenta que una de los mayores atractivos de un jubilado es la cantidad de ayudas y ventajas que se tienen. Desde los viajes del Imserso, hasta otras ventajas fiscales por ser pensionista, algunas ayudas para medicinas que dan las CC.AA., y un largo etc.

El Corte Inglés: 8 productos ‘top’ con un 70% de descuento

Cuando se trata de la alimentación, siempre debemos apuntarnos a los mejores productos que hay en los supermercados. Y es que, en este ámbito de las comidas diarias, tenemos que irnos por la variedad, de cara a no aburrirnos. El Corte Inglés, se presenta como la mejor opción a elegir, pues en sus tiendas ofrecen una amplia diversidad de productos esenciales para el consumo diario. Pero si encima hay descuentos de hasta el 70%, pues ya hablamos de oportunidades que no debes dejar de pasar. Vamos a darte desde MERCA2 8 opciones ‘top’.

Últimamente, el estilo de vida de las personas ha cambiado mucho por la situación actual a nivel de sociedad. Esto ha llevado a que muchas personas decidan irse por comer lo que sea rápido, pero olvidan que en El Corte Inglés puedes hacer la compra también a muy buen precio, y estarán llevando a la mesa de su casa alimentos ricos y de calidad. Y es que se han puesto las pilas en este aspecto para la cada vez mayor competencia, sobre todo con Carrefour, Mercadona y Lidl.

 

Tallarines gallo en oferta en El Corte Inglés

tallarines el corte inglés

Cuando vemos las ofertas en alimentos que trae El Corte Inglés, saltamos de la alegría. Es que observando la gran cantidad de productos, nos hace sentir felices para llevar a casa los mejores productos con los que es posible hacer buenas comidas y recetas diferentes. Pues bien, por tan sólo 1,89 euros, puedes llevarte un producto de lo más habitual en la cesta como es la pasta. En este caso, estos tallarines de la prestigiosa marca Gallo tienes la segunda unidad al 50%.

Es una fuente de fibra triple natural de la marca Gallo, y tú puedes apuntarte a un paquete como este que trae 1 kilogramo. Deja que tus comidas estén garantizadas, y dale la confianza a El Corte Inglés, porque tiene calidad y precio en un mismo pack.

Espárragos verdes de calidad

espárragos el corte inglés

De las propuestas alimenticias más encantadoras que puedes ver en El Corte Inglés, te presentamos estos espárragos verdes en manojo de 420 gramos. Un producto fresco y de calidad a un precio de 4,59 euros tras el descuento. Estamos en presencia de un pack donde ahorrarás dinero sin perder calidad, y podrás sumar buenos productos a tus comidas diarias.

La calidad es lo que define a estos espárragos, y pueden ser tuyos en esas labores diarias que hagas en la cocina para que sorprendas a tus seres queridos, con mil posibilidades como plato o guarnición, aunque son deliciosos simplemente a la plancha con un poco de sal y aceite de oliva.

Tomate frito sin gluten en El Corte Inglés

ORLANDO tomate frito carrefour

Aunque siempre hay tomates de temporada, por falta de tiempo puedes optar por comprar el tomate frito Orlando listo para acompañar a guisos. Para muchas recetas viene muy bien, puesto que son 212 gramos que, una vez abiertos, bien conservado dura unos días, tiempo suficiente para terminarlo si no lo hemos consumido todo. Además, viene sin conservantes ni colorantes.

El tomate está conservado en su propio jugo, por lo que guarda todo el sabor, aunque se utilicen otros conservantes para mantener sus propiedades en el tiempo. Y por menos de 2 euros. De hecho, si compras dos, te los llevas la segunda unidad al 50% de descuento. El precio es de 1,65 euros y viene en pack de 3 unidades.

Aceite de oliva La Española a precio increíble

LA ESPAÑOLA aceite de oliva intenso carrefour

Y no sólo eso, sino también la promoción de estos días de El Corte Inglés de la segunda unidad al 50% de descuento. Es un producto caro y de uso diario, por lo que, al conservarse sin problemas, conviene hacerse con una buena remesa aprovechando la oferta.

El aceite de oliva en uno de los productos que se impone dentro de la cocina. Y es que, forma parte importante de las diversas preparaciones que hacemos a diario en nuestras casas. En este caso tenemos esta botella de 1 litro de aceite de oliva intenso La Española por 3,49 euros. Es de origen español y se trata de una presentación sostenible. Contiene grasas saturadas, calorías, y valores energéticos.

Cruesli copos de avena integral en El Corte Inglés

Quaker Cruesli Choco el corte inglés

Si hay un alimento diario y que tomamos en el desayuno, son los cereales. Consumimos tanto, que conviene hacer acopio de varios, aprovechando las ofertas. Además, son de chocolate y son irresistibles para empezar el día, sin perder el asunto de la salubridad, al ser integrales.

Te puedes apuntar a estos Cruesli copos de avena integral que vienen con chocolate en un paquete de 375 g. La marca de este producto es la famosa Quaker, y en la segunda unidad tienes un 70% de descuento. Asimismo, un 15% de descuento por compras superiores a 10 euros en galletas y cereales. Tiene un precio de 3,15 euros pero con la segunda unidad al 70% de descuento, así que ve ahora mismo para El Corte Inglés, e incluye este producto, que además es delicioso.

Aceitunas verdes rellenas La Española

Merca2.es

Antes hablábamos del aceite de oliva, y ahora de las «madres» de ese aceite. Un alimento delicioso que suele ser un picoteo irresistible, y más si son rellenas y más aún si están con descuento. Tenemos varias opciones en La Española y El Corte Inglés para aprovechar la oferta del 50% en la segunda unidad, todas al precio de 2,88 euros.

Yo que tú compraba las tres, aprovechando los descuentos, y así habrá para todos los gustos y habrá para mucho tiempo, tanto para picar como para incluir en ensaladas. Se trata de las aceitunas rellenas Deluxe en pack de 3 latas de 50 gramos rellenas de anchoa, de anchoa suave con menos sal o de pimiento asado y bacalao, una auténtica delicatessen.

Atún claro en pack de 6 latas en El Corte Inglés

Merca2.es

Y seguimos con otro clásico del aperitivo, y que podrías combinar con las aceitunas anteriores. En este caso, aunque la oferta está también en el formato normal de 3 latas, preferimos recomendarte el de 6, porque ahorras doblemente. El precio de este pack de atún claro en aceite de oliva Albo es de 8,30 euros, con el segundo pack al 50%. Aprovecha al ser conservas duraderas y hacerte con mínimo 12 latas a un precio excelente.

Recuerda que el atún debería formar parte de tu dieta habitual, por ser nutritivos y tener los beneficios del pescado azul, sobre todo por su aporte en Omega-3. Así que deberías incluir en tu cesta semanal este producto, y más si El Corte Inglés te brinda esta oportunidad.

Filetes añojo

Merca2.es

Y terminamos con un producto cárnico, ya que ahora en fin de semana es cuando más tiempo hay para cocinar y aprovechar para hacer un delicioso cocinado de una carne de primera como en este caso y a un precio excelente con el descuento de El Corte Inglés. Se trata de filetes añojo de babilla de la marca Incova por 6,45 euros, la bandeja de 500 gramos.

Viene envasado al vacío y podrás consumirlo fresco en los siguientes tres días a la compra. Y recuerda conservarlo en frío, entre 0 y 4 grados centígrados, pero lo mejor es cocinarlos nada más comprarlos y quizá, como decimos, aprovechar un domingo como el de mañana e improvisar en la cocina, dedicándole más tiempo. De cualquier manera, se puede hacer de manera simple en un simple freído de sartén, y queda igualmente apetecible, al ser una carne de primera.

Carrefour: ofertas ‘flash’ que han desatado la locura en el supermercado

Carrefour es la segunda cadena de supermercados preferida por los españoles, solo por detrás de la valenciana Mercadona. Cuenta con la ventaja de que en sus grandes superficies ofrece todo tipo de productos, más allá de los propios de alimentación. Además, ya sea en textil, electrodomésticos, electrónica, hogar o moda, tiene sus propias marcas blancas, algo que garantiza unos precios mucho más económicos en relación a las marcas estándar.

Otro punto a su favor es que siempre está lanzando ofertas, descuentos y promociones de todo tipo y en todos los artículos, algo que nos interesa más que nunca durante este mes de enero, especialmente complicado en lo económico. A continuación, seleccionamos algunas de las mejores ofertas ‘flash’ que podrás encontrar en los próximos días (la mayoría hasta el 11 de febrero), con descuentos de hasta el 70% en la segunda unidad.

Yogur bífidus cremoso desnatado en Carrefour

Y nada menos que de la marca líder, Danone. Son los packs de cuatro Activia de 120 gramos con delicioso sabor de mango por 1,89 euros y la segunda unidad de pack al 70%, con lo que casi te llevas ocho al precio de cuatro, o al menos de cinco. Un producto considerado fundamental en la cesta de la compra y que consumes a diario, por lo que conviene ahorrar lo más posible.

Aprovecha los ofertones de Carrefour y más en estos casos de alimentos de primera necesidad, sobre todo para los que les gusta lo lácteo. Pero en este caso hablamos de una modalidad de lo más sana y cremosa, desnatada y con bifidobacterias y fermentos lácticos activos. Ideal para comenzar el día con una buena carga de hidratos y proteínas, protegiendo tu flora intestinal.

Gula del norte, una delicatessen en oferta

productos carrefour ofertas

Los entrantes son ideales para fines de semana como este. ¿Crees que será poco para todos lo que tienes ya planificado? Nada tan fácil como hacer unas gulas de La Gula del Norte con unas gambas y unos ajos, y ponerlos en platos distribuidos por la mesa para que todos puedan degustarlos. Aprovecha la oferta de Carrefour de la segunda unidad al 70%, con un precio de la primera de 5,75 euros, para saltarte por una vez la regla de alimentos de marca blanca de calidad como los que ofrece la cadena francesa. No hace falta que compres tres paquetes, ya que la promoción en este alimento se aplica al pack de dos bandejas de 220 gramos. Aprovecha la promoción también en estos productos que son más caros, porque con el descuento adicional de segunda unidad te sale muy bien y te cunde más. 

Patatas Lays Gourmet en Carrefour

ofertas patatas lays Carrefour

De entre toda la variedad de patatas fritas de bolsa tipo snack de Lays, además de las del punto de sal, las originales, la Gourmet son de lo mejorcito de la casa. Aunque para muchos Lays entró con sus patatas a la vinagreta, es en este artículo donde mejor demuestra que vale su precio. Por 2,28 euros y la segunda bolsa al 70%, tienes unas patatas bajas en sal, elaboradas con aceite de oliva -nada de girasol-, nada grasientas y con el punto crujiente de la patata de bolsa en su punto exacto. ¡Merece la pena aprovechar las ofertas de Carrefour esta semana y comprar las Lays Gourmet! Un capricho ideal para este fin de semana lluvioso y disfrutarlas delante de una buen película en el sofá.

Paleta de cebo ibérica, un clásico que no puede faltar

No podía dejar de incluirse un alimento y una delicatessen tan nuestra. Si encima te sale la segunda unidad en Carrefour al 70%, es ya un lujo, sobre todo si hablamos de una paleta de cebo ibérica 50% raza ibérica en lonchas de 200 gramos. Es otro de los productos que entran dentro de las ofertas de Carrefour de esta semana y en este caso de la propia marca Carrefour. Aunque se trata de carne de procedencia de raza Duroc, el precio lo hace irresistible. Ya sea como entrante para una tabla de embutidos o para hacer un primer plato ligero de melón con jamón, e incluso para añadir a unas gulas como las que hemos visto antes. Este paquete en concreto es de 200 gramos y cuesta 8,90 euros la primera unidad. ¿Lo vas a dejar pasar?

Aceite de oliva virgen extra Carbonell, en promoción en Carrefour

Si el jamón ibérico es seña de identidad nuestra, no digamos el aceite de oliva. Otro producto universal de nuestra gastronomía y con la máxima calidad, avalada por la gran marca Carbonell. Lo puedes usar por ejemplo con un magnífica y saludable carpaccio de calabacín vuelta y vuelta, con el propio jamón tostado y un toque de vinagre de módena en crema. Como extra, puedes añadir un poco de queso feta, que también forma parte de los productos de la promoción de Carrefour, y redondearlo: un menú ligero, con todo lo que necesitas pero sin apenas calorías. El aceite, por supuesto, de España. Además, por supuesto, de rebajar la segunda botella de Carbonell al 70%. La primera unidad cuesta 4,15 euros.

Hamburguesa de añojo

No podía faltar, y menos en estos días de fin de semana, otro producto ideal para consumirlo en familia, porque esta pack traen 6 hamburguesas. Unas de añojo de 90 gramos cada una, para disfrutarlas solas en un forma de burger, echando ingredientes a tu gusto: cebolla, tomate, queso, ketchup… Durante unos días, tendrás el segundo pack con el 70% de descuento. El precio es de 3,39 euros en la primera unidad.

Unas hamburguesas de máxima calidad con un 92,3% de carne de vacuno y de mara El Encinar de Humienta. Según los comentarios de usuarios, estamos ante una carne delicisos y que sabe a carne de verdad, algo que hoy en día no es tan común. Además, las terneras están criadas sin tratamientos antibióticos, siendo alimentadas de manera natural.

Bacon en lonchas, barato y con el descuento en Carrefour

Seguimos con lo cárnico pero en este caso en un formato más para el picoteo o para acompañar, por ejemplo, a las hamburguesas de antes, en su modalidad tan clásica de «con bacon». En este caso tenemos el bacon en lonchas de Carrefour sin gluten de 200 gramos por tan sólo 1,79 euros, con el segundo pack al 70% de descuento.

Es un producto de panceta de cerdo y ahumado que también hará las delicias de los más pequeños de la casa, que suelen adorar este tipo de productos. Eso sí, tomarlo con moderación y como algo excepcional.

Garbanzos cocidos extra Luengo

Acabamos como empezamos, con un producto de primera necesidad, si al menos consideramos -y deberemos- como fundamental la alimentación a base en parte de legumbres. Los garbanzos son perfectos porque suelen gustar a todo el mundo, incluido los niños, y son baratos. Aprovecha para hacerte con varios envases, porque además en este caso los puedes almacenar al tener una caducidad muy extensa.

La primera unidad está tan solo a 0,89 euros, pero encima la segunda del 70% hace que te salga a precio de ganga. Cada envase son 400 gramos de producto y tendrás una buena ración de hidratos de carbono y proteínas vegetales sanas, con poca grasa y sal. Un alimento de lo más barato para el valor nutricional que aporta. Su versatilidad, a prueba de bomba: los puedes incluir en un guiso, cocido o en una ensalada, o quizá de guarnición simplemente.

Casa Real: así es el día a día de la Princesa Leonor en plena adolescencia

El día a día de la Princesa Leonor no difiere mucho del de cualquier niño en edad de adolescencia, a pesar de que a simple vista pueda parecer lo contrario. La hija de los Reyes de España, desde la Casa Real dedican su tiempo a estudiar y a formarse y es que por el momento no tienen una vida pública demasiado ajetreada, a pesar de que ya hemos visto a Leonor presidiendo algún que otro evento.

¿Cómo es el día a día de Leonor? A continuación vamos a ver qué es lo que hacen normalmente para que puedas comprobar que su vida diaria es bastante monótona y sencilla. Nada que ver con lo que pasa en las películas de reyes.

Las mañanas de Leonor

Leonor

Cuando suena el despertador, Leonor y Sofía se levantan de la cama (como cualquiera de nosotros) para empezar con el día. Las niñas empiezan en el colegio bastante temprano, y es por eso por lo que la Reina Letizia levanta a las niñas de la cama con prisas, como hace toda madre.

Según dicen, es la propia Letizia la que acude a levantar a sus hijas cada día. No deja que el servicio sea el que despierte a las niñas por la mañana ya que considera que es importante hacerlo ella misma.

Así que, cada mañana, la Reina Letizia es la que acude a los dormitorios de sus hijas para despertarlas y que empiecen un nuevo día.

El desayuno, siempre en casa

Leonor

El desayuno es la comida más importante del día, y es por eso mismo por lo que es la propia Letizia la que prepara el desayuno de Leonor y Sofía. Ya sabemos lo estricta que es con la alimentación la Reina Letizia y es por eso mismo por lo que prefiere encargarse ella misma de los desayunos de las niñas.

Así que otra de las cosas que las niñas hacen a diario, al igual que todos nosotros, niños o adultos, es desayunar en casa, con el Rey Felipe VI y la Reina Letizia. ¿Qué es lo que desayunan? Tostadas, leche, huevos…, lo normal, vaya. Eso sí, seguro que no vemos en la mesa real unas galletas de Hacendado.

Leonor y Sofía acuden al colegio en familia

Leonor

Ya hemos dicho que, en su día a día, Leonor y Sofía acuden al colegio. Las niñas están en edad escolar, por lo que la asistencia es obligatoria. Como vimos en el vídeo por el 50 cumpleaños del Rey Felipe VI, es este el que lleva a sus hijas al colegio junto a su mujer, Letizia. Parece que hacer vida familiar es mucho más importante para Felipe que para su padre, de ahí a que sea él mismo el que lleve a las niñas hasta el colegio.

En el coche, las niñas van repasando algunas lecciones o hablando con sus padres de lo que les espera ese día en el colegio. Lo normal. Parece que, al fin y al cabo, no es una familia tan diferente a cualquiera española, ¿No es cierto? O al menos no en el día a día.

Leonor y el comedor

Leonor

Como ya hemos visto en varias ocasiones, Leonor y Sofía acuden al comedor escolar. Este, cambió su tipo de alimentación cuando las niñas llegaron al colegio por orden estricta de la Reina Letizia. Es más, es ella misma la que supervisa el menú semanal para ver qué es lo que comen sus hijas y el resto de los alumnos del colegio.

Muchas verduras y legumbres, algo de pescado, muy poca carne y muy pocos lácteos. Variedad de frutas y, por supuesto, nada de procesados o bebidas gaseosas. Esto es lo que exigió la Reina Letizia en el comedor de Leonor y Sofía y parece que lo consiguió sin ningún tipo de impedimento.

Es por eso por lo que las niñas, después de las clases, comen en el comedor escolar con sus compañeros antes de volver a casa.

Deberes, deberes y más deberes en la Casa Real

Leonor

¿Qué es lo que hacen Leonor y Sofía cuando llegan a casa después de la jornada escolar? Hacer deberes y estudiar, como cualquier niño de su edad. Tanto Leonor como Sofía deben sacar las mejores notas y es por eso por lo que su trabajo, en el día a día, es estudiar y preparar los exámenes que se les vienen encima.

Además, las niñas practican varios idiomas e incluso clases de teatro, en el caso de Sofía, por lo que las hijas de los Reyes de España suelen tener las tardes muy ocupadas con sus obligaciones estudiantiles. Matemáticas, Física y Química, Lengua y Literatura…, el conocimiento requiere tiempo, ¿No es cierto?

Nada de móviles o televisión entre semana

Leonor

Leonor y Sofía no pueden ver la televisión entre semana. Letizia solo deja ver a las niñas la televisión el fin de semana, y tampoco demasiado tiempo. Además, cuando dejan a las niñas ver la tele suele ser para ver películas en versión original o algún tipo de documental. Eso sí, algo que no se pierden por nada del mundo (aunque sea en las repeticiones) es Operación Triunfo. Leonor y Sofía son grandes fans del programa.

En cuanto a móviles, por el momento parece que las niñas no tienen un móvil propio y es que Letizia y Felipe consideran que aún son pequeñas para eso. Lo que sí que le hemos podido ver a Sofía es una tablet y es que, como ya hemos comentado en alguna que otra ocasión, a la Infanta le encanta la robótica y la tecnología, por lo que siempre está experimentando con su tablet.

Cena en familia

Leonor

Otra de las cosas que hacen en la Casa Real es cenar juntos después de un largo día. En estos momentos aprovechan para ponerse al día sobre las actividades que Leonor y Sofía han realizado en el colegio o para saber qué es lo que tienen que ir haciendo a lo largo de la semana. La típica charla que todos hemos tenido con nuestros padres en edad escolar, ¿No es cierto?

Eso sí, en la Casa Real se cena sin televisor, algo que no es demasiado habitual y es que, ¿Quién no enciende el televisor a la hora de la cena para ver un capítulo de su serie favorita de Netflix? Pero, como ya hemos dicho, la televisión no es algo prioritario en la Casa Real.

A la cama a las 21.00 h

Leonor

Descansar es muy importante y es por eso por lo que Letizia procura que Leonor y Sofía se metan en la cama a las 21.00 h. Por ello, después de cenar y de tomar una ducha, las niñas se van directamente a la cama para descansar el tiempo necesario y es que un cerebro cansado no rinde lo mismo que uno descansado, ¿No es cierto?

Así que lo último que hacen en el día Leonor y Sofía es dar un beso de buenas noches a sus padres y acostarse antes de que sea muy tarde. Suponemos que leerán en la cama antes de cerrar los ojos y es que Letizia intenta que sus hijas lean todos los días al menos 30 minutos. Ya sabemos que para ella siempre ha sido muy importante la lectura y es algo que quiere que sus hijas hereden.

Susana Megan, Tamara Gorro y otras tronistas de MYHYV que triunfan como influencers

MYHYV se ha transformado en algo más que un programa donde encontrar pareja y conocer gente. También es una pasarela hacia la fama o hacia otros realities. De hecho, muchos de los concursantes y tronistas de este programa han sido los elegidos para participar en otros contenidos de la cadena. Por otro lado, algunas tronistas como Tamara Gorro, o Susana Megan, también han gestionado la fama para rentabilizarla a través de las redes sociales.

Con todos los fans conseguidos gracias a MYHYV consiguen una buena base de seguidores para poder comenzar como influencers. Un negocio donde se pueden ganar buenas cantidades de dinero a cambio de promocionar ciertos productos o marcas…

Las tronistas de MYHYV que ahora tienen éxito como influencers: Tamara Gorro, Susana Megan,…

Tamara Gorro: de pretendienta/tronista de MYHYV a influencer

MyHyV, Tamara Gorro

La lista comienza con una de las tronistas de MYHYV más polémicas. Tamara Gorro tuvo un gran éxito por el programa, además de transformarse en colaboradora habitual tras su paso como pretendienta de Rafa Mora y más tarde como tronista.

Ha sabido rentabilizar su fama para participar también en Supervivientes 2011, Sálvame, La Noria, etc. Así como lograr casarse con el futbolista Ezequiel Garay, con quien tiene varios hijos.

Gracias a toda esa visibilidad, ha ganado muchos fans en las redes sociales, por lo que también puede obtener ingresos como influencer. De hecho, cuenta con casi 2 millones de suscriptores. También tiene canal propio de Youtube, cuentas en varias redes sociales, y es escritora de libros de autoayuda.

Susana Megan: otra tronista de MYHYV que ahora triunfa en redes

Susana Megan, Tamara Gorro

Susana Megan fue otra de las alicantinas que se dejaron ver por el trono de MYHYV en 2015. En este dating show no estaría demasiado tiempo, pero estuvo lo suficiente para ganarse el cariño de muchos espectadores. Sería una de las preferidas de la audiencia y lograría conquistar a Manu Lombardo, que sigue siendo su pareja a día de hoy.

Actualmente, se gana la vida en MTMAD con su canal Con Locura Suana Megan, y también en las redes sociales donde tiene muchos seguidores. Por ejemplo, cuenta con más de 600k en Instagram (donde tiene filtro propio usado por profesionales como Marta Pombo), y que proceden de diversos países. Además, tiene entre 318.000 y 516.000 impresiones en sus publicaciones, lo que es una cifra muy a tener en cuenta.

En cuanto a los stories, oscilan entre 103.000 y 132.000. Esas fantásticas cifras le han valido para ganar el patrocinio de marcas como Carrefour, El Pozo o Revlon. Además, también es influencer en otras plataformas como Tik Tok (>800.000 seguidores), 21buttons (>543.000 seguidores), etc.

Sophie Tatar

Sophia Tatar: MYHYV, influencers, Tamara Gorro, Susana Megan

Otra de las tronistas de MYHYV que triunfan en redes es Sophie Tatar, que siempre ha mostrado su pasión por la moda, y que tras participar en 2017 en este programa, se ha podido dedicar de lleno a este mundillo.

Belleza, moda, arte dramático y lifestyle son algunos de los temas con los que trabaja en su cuenta de Instagram, conde ha superado los 390K (la mayoría mujeres, aunque también cuenta con fieles seguidores entre el público masculino). Con más de 40.000 impresiones, y 80.000 en sus stories.

Además, la ibicenca cuenta con gente de España, Estados Unidos, Argentina, Chile, e incluso de México. Y, como Susana Megan, también está en redes como 21buttons, Tik Tok, y en la plataforma Youtube. Allí recibe dinero de algunas marcas, como Shein, Braun, Escada, etc.

Jennifer Baldini

Jennifer Malidini, MYHYV, influencers, Tamara Gorro, Susana Megan

Otra de las influencers de moda es Jennifer Baldini, que también ha seguido los pasos de Susana Megan, Tamara Gorro, entre otras. La tronista de MYHYV 2017 cambiaría su faceta de estudiante de inglés y au pair con la que se presentó en el programa por la de influencer.

Ahora triunfa en redes sociales, con la moda y el lifestyle. Pese a que su cuenta de Instagram no es muy activa, tiene más de 400.000 followers, y las impresiones de algunos de sus publicaciones han alcanzado el millón, o algunas de sus stories rondan los 150.000.

También está activa en otras redes, como Tik Tok (con >43.000 seguidores), 21buttons (>117.000), etc.

Patricia Steisy

PATRICIA STEISY - chonis y tronistas MHYV, Tamara Gorro, Susana Megan

A diferencia de las polémicas de Tamara Gorro, u Oriana Marzoli, Patricia Steisy se ganó a la audiencia por su forma de ser y su manera de hablar. La granadina marcó un gran momento en MYHYV, y ahora suele regresar de vez en cuando al plató, donde se la quiere.

La joven se marcharía con Dosel, pero solo aguantaría unos meses con él. Además, aprovecharía su tirón para concursar en Supervivientes 2006, donde quedaría quinta. Tras eso, pudo rehacer su vida con Pablo Pisa, la pareja con la que lleva varios años.

Gracias a sus seguidores, ha podido convertirse en influencer muy exitosa. Además, junto con su pareja, muestran vídeos subidos de tono en la cuenta de Onlyfans.

Oriana Marzoli

Oriana Marzoli cambio físico, MYHYV, Suana Megan, Tamara Gorro

Oriana Marzoli fue una de las tronistas más polémicas, junto con Tamara Gorro. Su paso por MYHYV no dejó indiferente a nadie, y se ganaría a pulso multitud de detractores y fuertes críticas por cómo actuaba. Pero, como contrapartida, también pudo conseguir un buen puñado de seguidores.

Las polémicas de la madrileña de ascendencia venezolana le han servido para poder tener una buena vida más allá de los platós de realities. Además, su paso por realities shows de Chile también le han permitido captar audiencia de este país.

Ahora es una de las habituales comentaristas de Supervivientes, y ojito derecho de Jorge Javier Vázquez, además de hacer sus pinitos en redes sociales.

Lola Ortiz: la tronista de MYHYV que asegura haber ganado más seguidores

Lola Ortiz, MYHYV, tronistas

Lola Ortiz fue otra polémica tronista de MYHYV, como Tamara Gorro, Susana Megan, etc. La canaria no le ha ido nada mal en cuanto a lo económico, y eso le ha permitido llevar una buena vida.

Además, la joven ha podido sacar provecho de su desparpajo y su forma de ser en otros programas, ya que también se lanzaría a la aventura de Supervivientes, donde daría bastante guerra.

Gracias a sus participaciones en dichos programas, se ha ganado una buena cantidad de seguidores en redes sociales. En Instagram ya cuenta con más de 700.000 a lo que le puede sacar rentabilidad.

BONUS: las pretendientas también son influencers

fashion influencer

También existen algunas pretendientas de MYHYV que también han podido triunfar en las redes sociales como influencers como las tronistas. Es el caso de Paula Casti, que ha podido aprovechar su paso por el programa para poder despegar en el mundo de la moda.

En el programa, tuvo que ir hasta tres veces, apostando por tres tronistas diferentes: Isaac (con el que no llegó a más porque se marchó del programa), con Iván (Avatar), y finalmente como pretendienta de Julen (quien se fijó mucho en ella y en otra de sus rivales, pero finalmente se marcharía solo).

Fuera del programa, le ha ido bien, casándose con una mujer y ejerciendo como influencer de moda en Instagram. Gracias a los patrocinios de las marcas puede vivir de ello, y no le va nada mal… Incluso tiene firma de ropa propia.

Tampoco le fue mal a la pretendienta de Cristian ATM, de MYHYV, la joven Anabel Hernández. Tras su paso por el programa, se ha convertido en blogger de éxito y una destacada influencer del panorama nacional, cumpliendo uno de sus sueños: la moda.

Por último está también Natalie Martínez, aunque la lista podría seguir. Fue otra de las pretendientas que pasaron por MYHYV. Fue la pretendienta de Fede Rebecchi y una de las archienemigas de Ylenia. Pero, fuera del plató, su vida daría un giro radical, convirtiéndose en mamá e influencer.

Los surrealistas tatuajes de Sergio Ramos y su significado

Si hay algo que lucen casi todos los futbolistas, son los tatuajes. Sergio Ramos también es uno de los que más presume de tatuajes por sus brazos y por sus piernas.

Todos ellos han sido hechos con algún significado y sirven para recordar momentos importantes, personas o acontecimientos que el futbolista del Real Madrid no quiere olvidar. Una manera de dejar de lado su lado más polémico.

Los tatuajes se han convertido en toda una carta de presentación de los famosos. Los lucen sin complejos y presumen de ellos. Sergio Ramos no duda a la hora de quitarse la camiseta y posar tras los partidos o en su cuenta de Instagram.

Así sería Sergio Ramos sin tatuajes

Asi seria Sergio Ramos sin tatuajes

Un spot de la cerveza Budweisser se ha imaginado a Sergio Ramos sin tatuajes y digitalmente los va dibujando sobre su cuerpo a medida que conseguía distintos triunfos y logros en su carrera como deportista.

Un anuncio espectacular que sirve para repasar todos y cada uno de los tatuajes de Sergio Ramos. Y explicar el significado de cada uno.

Una voz en off repasa la trayectoria del futbolista sevillano desde sus orígenes. En su nuca se dibuja un corazón atravesado por una espada y afirman “nadie juega al fútbol con más pasión y más corazón”. También aparece un león tatuado con el comentario “Sergio Ramos guiando a su equipo como un león, una vez más”.

Un tatuaje por el Mundial

Un tatuaje por el Mundial

El Mundial de fútbol conseguido en 2010 es otro de los grandes hitos en la carrera de Sergio Ramos. Con la selección española ha batido todos los récords y ya es el jugador español con más partidos disputados con la Roja.

Sergio Ramos ha disputado ante Noruega su partido 168 como internacional absoluto, para superar a Iker Casillas. Además, es el sexto jugador a nivel mundial con más partidos con la selección, y aun puede batir también ese récord absoluto.

Así que tener un tatuaje en la espalda con un gran globo que simbolice ese triunfo es totalmente lógico. Además, no dudó en tatuarse una copa en su gemelo izquierdo cuando España ganó su primer mundial en el otro gemelo tiene tatuada la décima copa de Europa conseguida con el Real Madrid.

Los tatuajes del brazo de Sergio Ramos

Los tatuajes del brazo

Pero no es el único tatuaje que tiene Sergio Ramos gracias a la selección. En el brazo lleva una corona de rey por ese triunfo de la selección española en el Mundial.

La roja llevaba muchos años detrás de ese campeonato que la coronara como la mejor selección del mundo y por fin lo consiguió en Suráfrica.

El defensa fue fundamental en la victoria de España, ya que Ramos siempre se muestra solvente en el campo, consiguiendo que ningún jugador rival traspase la línea. A sus 33 años, aun estás a tiempo de conseguir más triunfos con la selección española o con su club.

Los tatuajes en las manos de Sergio Ramos

Los tatuajes en las manos de Sergio Ramos

También Sergio Ramos tiene tatuados los dedos de las manos, dejando así poco espacio de piel en su cuerpo libre de tatuajes.

Allí tiene tatuado varios números: 35, +90, 2 y 19, que hacen referencia a algunos de sus logros: los números con los que jugó en el Sevilla, el número con el que debutó en la selección española y el minuto en el que marcó el gol con el que el Real Madrid ganó su décima Champions.

También tiene tatuada en la mano una gran rosa, como su apellido, Ramos. Otro de los grandes triunfos fue el logro de la décima copa de Europa con el Real Madrid hace cinco años.

Sergio Ramos también tiene un tatuaje por sus hijos

Sergio Ramos

En la misma mano donde tiene tatuados los números que han marcado su carrera, también están las fechas de nacimiento de los cuatro hijos que tiene con Pilar Rubio.

Sergio Ramos tiene tres hijos, el mayor Sergio, de seis años, Marco, de cuatro, Alejandro, de dos y Máximo Adriano, de menos de un año. Junto con su mujer Pilar y sus hijos suele compartir imágenes entrañables en las redes sociales.

En sus brazos lleva también las iniciales de sus padres, José María y Paqui, como gesto de cariño. En el brazo izquierdo un tatuaje indica el día en que fichó por el club blanco, el 31 de agosto de 2005, uno de sus mayores sueños.

Los tatuajes en la espalda de Sergio Ramos

Los tatuajes en la espalda de Sergio Ramos

Además del león del omoplato izquierdo, también tiene un lobo en el derecho. También tiene dibujado en la espalda un gran atrapasueños con plumas en el centro que simboliza protección y conseguir los sueños. 

No es el único tatuaje de inspiración nativa americana, del cual se declara fan, también tiene una calavera con plumas en su brazo derecho al estilo indio.

Otra de las inspiraciones de Ramos con los tatuajes son los motivos religiosos, como un corazón espinado y un cristo redentor en la parte baja de la espalda. Además, en las lumbares tiene tatuado Mirian (el nombre de su hermana), un número 4 (su dorsal) y René (su hermano y representante).

Otros tatuajes de Sergio Ramos

Otros tatuajes de Sergio Ramos

Pero su cuerpo no está solo dedicado a su trayectoria y a su familia, sino también a sus ídolos, por lo que también muestra un tatuaje con la silueta del cantante Michael Jackson. 

También tiene tatuajes más tradicionales como una mano de Fátima en la parte superior de su bíceps derecho o un brazalete maorí en la muñeca derecha.

Sergio Ramos combina el estilo realista de grandes piezas con palabras, símbolos y números que guardan algún significado para él. En los brazos también luce retratos, simbología religiosa, brújulas, plumas y mucho más.

Uno de los futbolistas más tatuados

Uno de los futbolistas mas tatuados

Sergio Ramos tiene nada menos que unos 30 tatuajes por todo su cuerpo. Unos diseños muy elaborados y sorprendentes que son visibles también en el terreno de juego.

Así, Ramos sigue el estilo de otros futbolistas con numerosos tatuajes como David Beckham o James Rodríguez que presumen de tatuajes en los campos de fútbol.

Su tatuador, como el de otras estrellas del fútbol, es Rodrigo Gálvez. Un verdadero artista que consigue modificar, tapar, colorear y rediseñar los tatuajes que ya tenía Ramos. El lienzo es su cuerpo de estos dibujos que son verdaderas obras de arte.

La casa de papel: las 3 muertes impactantes que te esperan en la Temporada 5

0

La casa de papel no deja de sorprendernos. Son muchas las teorías que surgen sobre lo que se avecina, y pocas son las veces en las que los fanáticos han acertado. Pero eso no quita que vayan a dejar de intentarlo. Y es que cuando nos dejan con un año de espera por delante, con tan solo 8 capítulos de temporada, es normal que todos comiencen a trabajar en sus teorías para hacer la espera más amena.

Si has visto el documental de La casa de papel, conocerás la frase más terrible que dijo el equipo, y es que nadie en el elenco es imprescindible. Por lo tanto, cualquiera puede morir, y da igual cuál sea la importancia del personaje. Ahora, una nueva teoría, bastante bien justificada, nos asegura que habrá al menos, tres muertes más. Netflix nos tiene con el corazón en un puño.

La llegada de la quinta temporada de La casa de papel

la casa de papel temporada 5

Hay dos razones por las que el ansia de que llegue la quinta temporada de La casa de papel ha provocado infinidad de teorías. Y es que a cada día que pasa, algo nuevo aparece en los foros. Para empezar, el final de la cuarta temporada ha sido tan impactante, que muchos no han dudado a la hora de crear una gran variedad de teorías. Aunque el hecho de que la ex inspectora Sierra descubriera el escondite de El Profesor, y lo amenazara con una pistola, no ha sido en sí el gran impacto.

Más bien, un error que no sabemos si ha sido de Netflix o de los encargados de la serie. Y es que después de amenazarle, cuando llega el fundido a negro, quien tenía los subtítulos activados podía leer que sucedía un disparo, y se escuchaba un jadeo. Esto no se puede ver ahora, pero ha sido la causa de muchas teorías.

La otra gran razón por la que tenemos tantas teorías, es que esta es la última temporada de la serie, y son muchos los cabos que aún hay sueltos. Muchos temen una huida forzosa, pero hay algo que nos ha dolido aún más, y es la posibilidad de que haya tres muertes más.

Las muertes de La casa de papel

muerte berlin la casa de papel

A estas alturas, ya son unas cuantas las personas de La casa de papel que nos han abandonado. Y aunque hay muertes que no lamentamos tanto, como es el caso de Oslo, hay otras que se nos han quedado en el corazón.

Hasta la fecha, la única que nos ha hecho felices, ha sido la de Gandía. Y es que este sin duda es el personaje más odiado de todos, por encima de Alicia Sierra. Y eso que fue ella quien torturó a nuestro querido Río.

Como decíamos, hasta ahora, las muertes de La casa de papel son Oslo, Moscú, Berlín y Nairobi, la última y la que más nos ha hecho llorar. En el caso de la muerte de Oslo, el hecho de que no la sufriéramos se debe a que no llegamos a ver demasiado de este personaje, ya que fue en la primera temporada. Lo sufrimos más por cómo lo pasó Helsinki. Pero la de Nairobi, no solo fue dolorosa, sino que nos dejó con una pista de tres posibles muertes más.

La muerte de Nairobi

muerte nairobi

Siendo Nairobi uno de los personajes más queridos de La casa de papel, no podemos comprender cómo es posible que la hayan dejado fuera de la serie de Netflix. En el caso de Berlín, lo han traído de vuelta a base de mucho flashback. Pero en el caso de este personaje, está tan muerte que no se nos ocurre forma posible de traerla de vuelta de alguna manera.

Todo lo que sucede en La casa de papel, trae consecuencias. Y teniendo en cuenta que ella era la que estaba a cargo de la organización de fundición del oro, no está claro del todo si lograrán conseguir su objetivo.

Ahora bien, cuando Nairobi muere, inmediatamente podemos verla tumbada en un campo, luciendo un precioso vestido. En esta escena, podemos ver a Moscú, Berlín y Oslo, pero ellos no están solos.

Nuevas muertes en la quinta temporada

YouTube video

La escena en la que Nairobi aparece en vestido después de haber muerto, no la vimos una única vez en pantalla, ya que en el capítulo cinco de la cuarta temporada también pudimos ver alguna breve escena.

El problema viene cuando, después de ver a Oslo, Moscú y Berlín, aparecen tres personajes más. Hablamos de Helsinki, Denver, y El Profesor. La teoría de que estas tres muertes sucedan podría ser bastante acertada. Ya que la escena no aparece como un recuerdo.

Otro detalle que podría corroborar la historia, tiene que ver con Tokio. Es la narradora de toda la historia en La casa de papel, pero hay un detalle del que muchos no se han dado cuenta. Y es que, cada vez que habla de El Profesor, lo hace con una notable nostalgia. Por no hablar de que todo el tiempo, narra la historia en pasado. ¿Perderemos a estos personajes?, nos quedan unos meses para poder averiguarlo.

Primark Home: chollos por menos de 10 euros para redecorar tu hogar

Primark Home tiene para nosotros grandes chollos que harán de nuestro hogar un gran atractivo, también porque tendremos en él piezas de gran consideración y valor por precios bastante bajos. Por lo tanto, y si lo que queremos es decorar o rellenar nuestro espacio de una forma asequible y bonita, no te puedes perder lo que te presentamos.

Es más; cada una de ellas se ve como la elección más favorable para cada uno de nuestros gustos y estilos, a cada cual más definido y conjuntable con el resto que se encontrarán en la casa. Ideal para sentir un ambiente cálido para el invierno, o artículos hacia fragancias un poco más frescas, conocemos estos chollos de Primark Home desde MERCA2. ¡Te van a sorprender!

En Primark Home darás con chollos que nunca pensabas que conseguirías

Primark Home, chollos deco hogar

Por tanto, y si estás pensando en decorar (o redecorar) tu hogar, Primark Home tiene opciones realmente suculentas para ti, así como para complementar tu espacio de una manera agradable.

Todos ellos se dan como detalles de moda para el hogar en una variedad bastante significativa para este momento. Tanto, que gran parte de los usuarios y clientes valoran estos chollos de manera muy positiva.

Donde, lejos de otras tiendas que pueden ocupar un lugar bastante más notorio, sí es cierto que sus precios no son iguales a los de Primark Home, algo que hemos notado de cerca esta selección que te acercamos. Además, es precisamente el gigante del ‘low cost’ el que ofrece chollos en hogar por menos de 10 euros que antes no pensábamos que conseguiríamos.

El jarrón de flores de Primark Home para interiorismo

Jarrón flores Primark Home hogar

Conociendo todos estos productos, catalogados dentro del apartado online de Primark Home como ‘deco hogar‘, se muestran algunas piezas que harán descubrir en pequeñas sintonías tu hogar.

Es lo que ocurre con este estupendo jarrón, y del que hará por presentar de un primer vistazo a nuestro ambiente. Ideado para flores sintéticas, puede usarse para otro tipo de flores o plantas.

Éste, en concreto, sabremos encontrarlo dentro del gigante ‘low cost’ a un precio de 7 euros, lo que será muy conveniente para que despierte en nosotros una curiosidad que se puede hacer también muy agradable para el resto de la casa. De cristal, es clave para aportar la sensación de interiorismo.

El macetero metálico moderno de Primark Home

Macetero metálico hogar Primark Home

En este sentido, y como la muestra idónea para revertir nuestro hogar hacia un lugar mucho más moderno, de gran ambiente y a la moda, Primark Home nos muestra este otro macetero metálico de buena consideración.

El mismo conserva gratamente nuestras plantas y flores de un modo mucho más voluminoso, así como las hará crecer dentro de un espacio también más vistoso. Eso también les hará ganar…

Por su parte, además, este macetero que encontramos desde el catálogo online de Primark tiene un precio de 7 euros, igual que ocurre con el anteriormente mencionado jarrón florero de cristal. Una de sus características es que permite otorgarle de varios accesorios o piedras que acompañen a la planta.

Los vasos de cristal ahumado para una decoración vanguardista de Primark Home

Vasos hogar Primark Home cristal ahumado

A continuación también vemos estos dos vasos de cristal ahumado para el hogar que se ven una parte de la gran atención que estamos conociendo en esta lista de Primark Home de la que te damos completo acceso.

Y es que el cristal ahumado representa una buena alternativa para lo que es la decoración de interiores, y para ello nada mejor que completar nuestra casa de una forma muy atractiva y a la moda.

El cristal ahumado es un material popular usado en la decoración de muchos hogares de estilo moderno. Este tipo de cristal brinda una sensación contemporánea y vanguardista al espacio dejando que la luz entre y separando al mismo tiempo el espacio si esto es necesario.

El colgante de madera para darle un aspecto bonito a tu hogar, en Primark Home

Colgante de madera Primark Home hogar

Para nuestra habitación, dormitorios, o incluso cocina, Primark Home nos rescata también piezas que harán darle un aspecto novedoso, bonito y con una apreciación diferente a lo habitual.

Es lo que vemos con este colgante para la pared de una manera mucho más atractiva para todos los sentidos. El mismo está diseñado para ofrecer a nuestro hogar un sitio más sorprendente y acogedor.

Lo vemos con una distinción particular: ‘love makes a family’ (el amor hace a una familia), y que nos lo presentan como una de la spiezas que más gustan al público. Y no es para menos. Por su parte, y vista su buena consideración para aportar un toque más moderno a nuestro hogar, tiene un precio que te sorprenderá: ¡sólo 3 euros!

Set de cuatro posavasos de Primark Home que invitan a darle un aire invernal y rústico a tu hogar

set de posavasos

Entre los que más nos han gustado de esta lista que te presentamos (y hay más desde su catálogo online), Primark Home nos ha sorprendido con los siguientes posavasos de madera que tienen una distinción y diseño más que irresistibles.

Por tanto, es fácil que, al igual que nos ha pasado a nosotros, te llegues a enamorar de ellos completa y perdidamente. Y eso que es bien sencillo, como puedes ver en la fotografía que acompaña al texto.

Se trata de un simple set de cuatro posavasos que imitan un tronco de abedul cortado. En su totalidad, e igual para todos, cada uno mide 10 cm de diámetro y son perfectos para darle un aire invernal y rústico a tu hogar. Resistentes y muy fáciles de limpiar, se encuentran por 9,99 euros en Primark Home.

Vela aromática en vaso estampado

Vela aromática

Otro de los varios chollazos que podemos hacernos en Primark Home es esta genial vera aromática, las cuales se están poniendo cada vez más en importancia para lo que significa darle un toque más exclusivo y de rico aroma a nuestra casa.

Esta, por su parte, representa de muy buenas formas las condiciones de Primark Home en lo que respecta a las diferentes colecciones que cataloga en su muestrario online, como hemos visto en los casos anteriores.

Esta, además, hará que nuestra casa luzca tan bonita y atractiva como puede oler, algo que no siempre se llega de igual forma. En esas, se conoce como una vela aromática conocida como Juniper And Jade, de la colección Serenity. En vaso estampado, la puedes colocar en cualquier rincón para presentar tu hogar.

La estantería deco de acero dorado y madera

Estantería deco

Entre todas estas piezas para la decoración de hogar que vemos en Primark Home, y que tienen unos precios de chollo, como hemos visto, hay algunas que representan muy bien el estilo de cada uno de nuestros hogares.

Es lo que ocurre con esta pieza que actualmente es de las que más gustan a los usuarios, clientes y compradores de Primark Home, y que de un tiempo a esta parte se ha hecho como parte de los más vendidos.

Todo tiene que ver por sus buenas formas y dimensiones. Una estantería deco que está formada por madera, pero también por acero dorado que es lo que le aporta altamente ese grado de voluminosidad, así como lo hace atraer hacia un interiorismo para todo tipo de casas o pisos. Geométrica, tiene un precio de 7 euros.

SOPHIE: las canciones más míticas con las que cambió el panorama musical

0

La cantante, DJ y productora escocesa Sophie Xenon, conocida como SOPHIE, ha fallecido hoy sábado con tan sólo 34 años. Según los medios británicos, su muerte se ha producido tras «un repentino accidente». Igual a muchos no os suena, pero era una de las figuras más importantes del panorama musical actual, por lo que desde MERCA2 no podemos dejar pasar un repaso a sus canciones más míticas y su trayectoria. 

SOPHIE era algo más que una artista con millones de seguidores -además de un icono trans-, sino que cambió el panorama musical y, como su equipo ha señalado en el comunicado oficial anunciando su fallecimiento, fue “una pionera de un nuevo sonido y una de las artistas más influyentes de la última década”. “No sólo por su ingeniosa producción y creatividad, también por el mensaje y la visibilidad que había alcanzado. Un icono de la liberación”, agregan.

Lo que se pierde con SOPHIE

SOPHIE

Las redes sociales no han tardado en reaccionar lamentando el fallecimiento de SOPHIE. Por ejemplo, Christine and the Queens, que ya había trabajado con la artista. Aun no se saben los detalles de su muerte, sólo que ha tenido lugar en Atenas -donde residía- y que fue por un accidente acaecido sobre las 4 de la madrugada. Según se ha apuntado después, ha sido por un resbalón y una caída cuando subía a un edificio para ver la luna  llena. 

Con SOPHIE perdemos una de las mejores productoras musicales de la actualidad, aparte de su faceta de cantante y compositora. Hizo historia ofreciendo uno de los discos de electrónica avanzada más aclamados de los últimos tiempos: ‘Oil of Every Pearl´s Un-Insiders’. Su sonido ha marcado toda una generación muy influida por el sello de PC Music.

Quién era SOPHIE y sus comienzos

SOPHIE

Sophie Xenon nació en la capital escocesa de Glasgow y desde luego desde muy temprano sabía su destino, porque empezó a pinchar música con tan sólo 8 años. Luego llegarían trabajos en bodas y eventos, hasta que poco a poco fue labrándose su carrera musical como productora, DJ y cantante. Los primeros años prefería estar al margen de los focos y veía la música más como vía de expresión para lanzar mensajes, con lo que al final aceptó la faceta comercial porque le permitiría llegar a más gente.

«Si quieres que tus mensajes sean importantes, tienes que estar abierto a operar al nivel más alto del mainstream», afirmó. «Lo importante es no ver a la gente como un caso aislado y cambiar las narrativas en torno a lo trans y cómo se presentan. Hay muchos temas que se repiten. El trauma, por ejemplo […] Me gustaría historias más diversas, relatos más abiertos y libres […] Y voy a intentar poner mi grano de arena», contó a S Moda.

Colaboraciones de lujo

SOPHIE

También SOPHIE ha colaborado con los mejores artistas del momento y era muy solicitada. Entre las colaboraciones de SOPHIE, cabe destacar la producción de ‘Bitch I’m Madonna’ (su gran hit ‘Immaterial’ también parecía una canción respuesta a ‘Material Girl’), el EP junto a Charli XCX ‘Vroom Vroom’, la canción estrella de Let’s Eat Grandma, ‘Hot Pink’, o el vídeo de ‘This Life’ para Vampire Weekend.

Pero sobre todo será recordada por sus canciones, así que es el momento de centrarnos en ellas, porque incluso los fans de este tipo de música no sabrá que muchos temas que no pensaba que estaba detrás, en realidad era la creadora, aunque le gustaba ocultarse de vez en cuando, dejando que un DJ se presentara en el escenario mientras ella hacía el trabajo real entre bambalinas.

Los hits de SOPHIE

Merca2.es

Antes de ‘Oil of Every Pearl’s Un-Insides‘, SOPHIE nos había conquistado con ‘Product’ y aquella maravilla de canción parodia de ‘Hey QT’ pero donde no aparecía firmada con su nombre. Todavía se le consideraba como productora, más que artista, hasta que llega un punto de inflexión con el vídeo de ‘It´s Okay to Cry’, revelando una evolución y un cambio.  También por entonces se convertía en una icono y referente de la comunidad LGTB+, ya que daba mucha visibilidad a personas transgénero como era su caso.

La artista escocesa presentaba recientemente un nuevo tema llamado ‘UNISIL’, la cara B de un remix de ‘BIPP’, uno de los temas más aplaudidos desde que comenzara allá por 2013, aunque de hecho ‘UNISIL’ fue grabada en 2015.

Muestras de condolencia

Untitled design 2021 01 30T115632.379 Merca2.es

Ha sido un shock para la industria musical la muerte de SOPHIE, y eso se ha visto reflejado en las numerosas muestras de recuerdo y condolencia. «Sophie fue una productora estelar, una visionaria, una referencia. Se rebeló contra una sociedad normativa y trecha de miras siendo un triunfo absoluto, tanto como artista como mujer. No puedo creer que se haya ido. Necesitamos honrar y respetar su memoria y legado«, escribía la cantante francesa Christine and the Queens, que señalábamos antes.

«Nuestra comunidad ha perdido un icono, una pionera y una luz brillante y visionaria. Tenemos el corazón roto. SOPHIE, te extrañaremos. Gracias por compartir tu talento con nosotros. Espero que nos volvamos a encontrar algún día. Descansa en paz hermana», tuiteó Munroe Bergdorf, modelo y activista trans.

 

Adiós al guacamole: así es la nueva salsa de Mercadona que arrasa en ventas

Que Mercadona tiene productos de gran calidad no es un secreto. Si tuviéramos que elegir al mejor de todos no podríamos hacerlo, a menos que lo dividiéramos en secciones. Por ejemplo, en lo referente a sus salsas para dipear, el guacamole siempre ha sido del gran vencedor. Una receta casera, como si la hubieras hecho en casa, pero lista para destapar y disfrutar con tus nachos.

Pero parece ser que Mercadona ha recibido un nuevo producto que ha destronado al guacamole del pedestal en el que lo tenían colocado los clientes del supermercado. Una nueva salsa llega a los estantes de Mercadona, y se ha convertido en la favorita de una gran mayoría.

El éxito del guacamole de Mercadona

guacamole mercadona

La salsa de guacamole es originaria del país de México, y a lo largo de los años ha ido variando en su receta. Pero lo principal, es que el ingrediente más importante para una buena salsa es que tenga aguacate. Por desgracia, son muchas las marcas que no lo tienen precisamente como ingrediente principal.

En cambio, esto no es algo que suceda en Mercadona. Basta con fijarse en la etiqueta para ver que el primer ingrediente, el cual constituye un 95% del producto, es el aguacate. El hecho de que este producto tenga tal éxito en el supermercado se debe a dos razones, para empezar, es mucho más natural que cualquier otro que puedas encontrar prefabricado.

Y el segundo motivo es que, a pesar de las creencias, no es una salsa que engorde. Muchos piensan que el aguacate engorda por la cantidad de grasas y calorías. Pero lo cierto es que no todas las grasas son iguales, por lo que su consumo es saludable. Siempre y cuando no te comas una bolsa entera de nachos, elige crudités como alternativa rica y saludable.

La nueva salsa de Mercadona que arrasa

salsa mercadona tsatsiki

En Mercadona nunca sabes lo que te vas a encontrar, puede que lleves años acudiendo a este supermercado, que siempre verás aparecer nuevos productos de la nada, y desaparecer muchos otros. Pero lo importante es que prácticamente siempre aciertan con las nuevas incorporaciones.

Y este ha sido el caso de su nueva salsa, Tsatsiki. El guacamole no es el único gran éxito de la cadena, también su hummus y la crema de cacahuete 100%, y siguiendo esta estela nos ha traído un producto de lo más innovador.

Esta salsa que es hecha principalmente a base de yogur griego, no solo es de lo más típica en Grecia. También hay otros países en los que se consume con distintas variaciones, principalmente en los países balcánicos. Debido a esta gran extensión, son muchas sus versiones, pero a Mercadona han traído la original.

Las características de la salsa tsatsiki

salsa tsatsiki de mercadona

Aunque esta nueva salsa de Mercadona tenga un gran éxito, es importante saber un poco más de ella. Más que nada porque, ya que es tan natural como el guacamole, conocer a la perfección sus ingredientes. Pues bien, se trata de una crema que se compone fundamentalmente de yogur griego, como ya especificamos anteriormente, pepino y hierbabuena. Además de estos tres ingredientes, en su receta también tiene aceite de oliva y especias varias.

Este producto ofrece al consumidor todos los beneficios que aporta la dieta mediterránea, junto con el típico sabor del yogur griego, con matices del resto de elementos que los conforman. Su textura es cremosa y el color blanco, aunque con ciertos toques verdes debido al pepino y la hierbabuena.

Las personas celíacas podrán consumir esta salsa sin problemas, ya que se trata de un producto sin gluten. Lo único importante que debes tener en cuenta, al igual que con cualquier otra salsa, es que para mantenerla en buenas condiciones debes ser conservada en frío.

Así es como puedes consumirla

salsa tsatsiki

Y ahora llega la parte más importante de la nueva salsa de Mercadona, las formas en las que vas a poder consumirla. Y es que los nachos no son la única opción viable para disfrutar de un producto tan rico, y que además es saludable. Claro que todos podemos tener un día de caprichos, pero hay que tomarlos con medida.

A la hora de usar la salsa tsatsiki, debes saber que resulta perfecta para acompañar a una gran variedad de platos. Gracias a ella podrás enriquecer una sencilla ensalada, entre otros platos, acompañar platos de carne o pescado o dipear con crudités e incluso pan tostado. Por último, deberías probar a usarla para untar en un bocadillo o sándwich.

Como no podía ser de otra forma, y para ponerte las cosas más fáciles, te hemos preparado algunas sugerencias para que puedas consumir la nueva salsa de Mercadona sin desperdiciarla.

La primera de tus opciones podría ser el acompañamiento de unas ricas brochetas de pollo y tomates cherry. También podrías usarla como aderezo en unos suculentos wraps. La propuesta de Mercadona es que uses unas tortillas de trigo enrolladas como un wrap, en el que deberías llevar tomate a taquitos y rúcula. Como ya decíamos, también podría ser el aderezo ideal para el queso feta, ensalada de lechuga, cebolla roja, aceitunas negras y tomate. Por último y la más obvia de todas, con crudités, incluyendo pimiento rojo, apio, pepino y zanahoria.

Los escándalos de ‘Masterchef’ que han puesto en jaque su continuidad

El concurso culinario Masterchef es uno de los programas de más éxito de TVE en particular y de la televisión en general. Desde que el formato se estrenase hace 8 años, allá por 2013, hemos visto de todo en el plató-cocina del programa. La elaboración de grandes platos capaz de conquistar cualquier estómago. Grandes celebridades entre fogones. Emociones a flor de piel. Desde alegrías a enfados, pasando por decepciones.

Pero también de escándalos. Muchos escándalos. Porque reconozcámoslo, este programa no sería lo que es si de vez en cuando no hubiera algún roce en entre los participantes. O alguna buena reprimenda por parte del jurado a los cocineros. Precisamente en este artículo que remos rescatar varios de esos escándalos. En concreto, los más fuertes. Todos aquellos que han puesto alguna vez en jaque el devenir de Masterchef. Algunos de ellos son muy recordados. Sigue leyendo si quieres enterarte de todos.

Gonzalo, uno de los concursantes más polémicos de Masterchef

masterchef

Gonzalo fue un profesor de yoga que entró a la segunda edición de Masterchef con toda la intención de ganar el premio. De hecho, muchos creen que iba pasado de revoluciones. Prueba de ello eran las malas contestaciones que solía tener con sus compañeros. Incluso, en cierta ocasión, en plena prueba, llegó a robar un ingrediente a uno de ellos.

La tensión iba en aumento incluso hasta con el jurado. Pero un día, uno de ellos, Pepe Rodríguez se cansó. Fue justo al final una prueba que se estaba grabando en los exteriores del plató. En ese mismo momento, el cocinero explotó e invitó a Gonzalo a abandonar el concurso. Y este, todavía con una gran dosis de orgullo, aceptó. Fue sin duda uno de los momentos más tensos de cualquiera de las ediciones celebradas. Pero ha habido situaciones mucho más críticas.

¿Quién no se acuerda del escándalo del león come gamba?

masterchef

Este episodio está protagonizado por Alberto, uno de los concursantes de la tercera edición de Masterchef. Quizás al escuchar su nombre no seas capaz de recordar la polémica que suscitó en cierta ocasión durante el concurso. Pero, ¿y si te decimos león come gamba? Seguro que ahora sí.

El caso es que al bueno de Alberto no se le ocurrió otra cosa que preparar un gazpacho que estaba decorado de tal maneta que parecía en el plato había un león comiendo una gamba. Él lo encontró muy original. Pero al jurado no le hizo ni pizca de gracia. De hecho sus palabras y su tono dejaron a Alberto al borde del llanto. Desde entonces, este momento está inmortalizado como un meme que fluye sin control por las redes sociales.

El paso de María del Monte por Masterchef

Masterchef

María del Monte también ha pasado por la cocina de Masterchef. La expectación de ver a la tonadillera entre fogones era muy alta, pues había rumores de que se le deba realmente bien. Sin embargo María nunca encontró su lugar ni tampoco se sintió del todo cómoda en ningún momento.

Incluso en cierta ocasión atizó contra el jurado, provocando uno de los escándalos más grandes jamás recordados en Masterchef. Y es que María del Monte vino a decirles que ella había venido aquí a disfrutar y que las caras y actitud de sargento de los miembros del jurando no ayudaban demasiado.

La perdiz de Saray

Masterchef

Este escándalo fue bastante reciente. Resulta que a la concursante Saray no le apetecía cocinar perdiz porque no quería desplumarla. ¿Y qué hizo? Ni corta ni perezosa se la presentó tan cuál al jurado. Sin cocinar. Sin plumas. Con todo el morro del mundo.

Y claro, estos no lo encajaron nada bien. De hecho muchos consideran que este no solo fue el mayor momento de tensión de la historia del concurso. Si no que también una de las mayores reprimendas.

El Sevilla, Vicky Martín Berrocal y los niños

Jordi Cruz a Vicky Martín Berrocal Merca2.es

Masterchef Celebritys cuarta edición. Prueba de exteriores. El Sevilla y Vicky Martín Berrocal tienen que ofrecer cada uno su plato a los niños de un colegio. El péscado. Ella albóndigas. Ella dijo que el pescado era comida de  hospital. Él que las albóndigas estaban hechas con mierda de vaca. El escándalo acababa de explotar.

Y cuando explotó hubo malos gestos, malas miradas y malas palabras. Hasta insultos. Y todo delante de unos niños pequeños. Si hay un escándalo que dé vergüenza ajena en el concurso gastronómico, es precisamente este.

La falta de medidas de seguridad contra el COVID en Masterchef

MasterChef Merca2.es

Y terminamos esta lista de escándalos de Masterchef con uno que vivimos recientemente, en plena crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Y es que tras la denuncia en redes sociales de un espectador se comprobó que los concursantes no respetaban la distancia de seguridad con los comensales durante ciertas pruebas.

Eso sí, entre ellos sí que la cumplían Y además todos se sometían a pruebas para detectar la aparición del virus. No todo fue tan negativo, aunque el escándalo ya se había producido.

 

Acciona entra en la construcción del tramo 5 sur del Tren Maya

0

El Gobierno de México ha anunciado el fallo de la licitación pública para la construcción de la vía férrea electrificada del Tren Maya para el Tramo 5 Sur, que corresponde al trayecto de Playa del Carmen al Libramiento Tulum, y de la que ha sido adjudicatario un consorcio que incluye a la constructora española Acciona.

En concreto, el consorcio ganador es México Compañía Constructora, en participación conjunta con Acciona Infraestructuras México, Acciona Construcción y México Proyectos y Desarrollos que construirán este tramo por un monto de poco más de 17.815 millones de pesos (712 millones de euros).

Según ha especificado el Ejecutivo mexicano, esta compañía cumplió con todos los requerimientos legales y administrativos y, además, cuenta con la experiencia técnica requerida para ejecutar una obra de esta magnitud, donde se contemplan obras de infraestructura ferroviaria y carretera, drenaje, terracería, pasos de fauna, así como los trabajos de electrificación para la vía doble, entre otros.

En los próximos días se firmará el contrato correspondiente para que las obras puedan arrancar a la «mayor brevedad posible».

Asimismo, el pasado 27 de enero se llevó a cabo la apertura de proposiciones del Tramo 5 Norte, para la se recibieron un total de 10, que corresponden al trayecto de Cancún aeropuerto a Playa del Carmen. Se espera contar con la resolución del fallo el próximo 10 de febrero, mientras que los tramos 6 y 7 serán construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gobierno ha destacado que hasta el momento se han llevado a cabo diversos procesos de licitación, donde destacan los proyectos de obra de 4 de los 7 tramos del Tren Maya; asimismo se completaron los procesos correspondientes a los rieles y el material rodante. Solo se ha realizado una adjudicación directa, que corresponde al tramo 4.

Maroto: «Semana Santa puede ser el reinicio de los viajes nacionales»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este sábado que Semana Santa «puede ser» la fecha de reinicio de los viajes nacionales «si se dan las condiciones de seguridad» y siendo «clave» acelerar los procesos de vacunación.

«El horizonte es difícil de prever. Para nosotros, Semana Santa puede ser el reinicio de los viajes nacionales si se dan las condiciones de seguridad», ha apuntado Maroto durante una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.

Por su parte, ante las nuevas restricciones impuestas por países de todo mundo por el empeoramiento de la situación de la pandemia y su impacto en el turismo, la ministra ha asegurado que cuando se recupere la movilidad a nivel internacional, España estará bien posicionada como destino turístico.

«España sigue siendo, junto a Italia, el país preferido para viajar», ha remarcado la ministra.

Por ello, Maroto ve como un acierto haber incluido al turismo por primera vez como una de las líneas maestras de la política exterior española, según la Estrategia de Acción Exterior para 2021-2024 que ha remitido esta semana el Gobierno a las Cortes para su conocimiento y debate.

«Es importante resaltar que el turismo es una industria exportadora por excelencia, generadora de valor añadido y motor de atracción de actividad económica en España», ha resaltado la ministra durante la entrevista.

Lidl: 10 productos exclusivos que no encontrarás en ninguna otra parte

Con excepción de Mercadona y Lidl, ningún supermercado creció en España durante el 2019. El supermercado alemán ha conseguido romper la norma y postularse para pelear con el supermercado español por tener la mayor cuota de mercado. Uno de los secretos de su éxito es la exclusividad de los productos, es decir, que vende cosas que no vas a encontrar en ningún otro sitio.

Estos son los productos exclusivos que solamente puedes encontrar en Lidl. Vamos a ver productos veganos, su famoso chocolate, helados, productos ecológicos, snacks de todo tipo y por supuesto, hablaremos de su bazar único con productos de alta calidad.

[nextpage title= «1»]

El arroz con pollo agridulce de Lidl

Lidl

El primer producto exclusivo del supermercado alemán es este arroz basmati con pollo agridulce. Se trata de un plato preparado de Chef Select, una de las múltiples “marcas” que ofrecen. Al ser preparado, lo puedes tener listo en pocos minutos.

Se trata de una gran opción, muy oriental y que te ahorrará muchísimo tiempo en cocinar. El plato tiene bastante buen sabor y no es demasiado caro. Además, como se puede ver en la imagen, hay otros platos parecidos a su alrededor, como por ejemplo el chili con carne y arroz.

[nextpage title= «2»]

Chocolate Fin Carré

Lidl chocolate fin carré Merca2.es

Todo el mundo conoce el chocolate de Lidl y considera que es uno de los mejores. El supermercado alemán tiene una gran variedad, con mayor calidad que otros supermercados de la competencia como Mercadona y Carrefour.

Su variante económica es el chocolate Fin Carré, el cual fue elegido como el mejor chocolate por la OCU. Tiene una gran variedad de sabores, está buenísimo y es realimente barato. Incluso el envase que llevan es bastante bonito.

[nextpage title= «3»]

El chocolate J.D. Gross de Lidl que triunfa por encima de la competencia

Lidl

Si el chocolate Fin Carré es el chocolate de bajo coste del supermercado alemán, su chocolate “premium” es el J.D Gross. Este es un poco más caro, pero el sobrecoste merece la pena porque es de una calidad todavía mayor al anterior.

Aquí el chocolate es más puro y tiene variedades poco conocidas y únicas, que no se pueden encontrar en ningún otro sitio. Por ejemplo, algunas variantes mezclan chocolate 70% de cacao con todo tipo de frutas, dando una combinación ganadora.

[nextpage title= «4»]

La crema de día Q10 Cien que la OCU encumbró

Lidl crema cien día q10 1 Merca2.es

Sin duda, el producto más popular de Lidl es la famosa crema Q10 Cien de día. Esta crema antiarrugas cuesta tan sólo 3 euros, pero se hizo muy popular porque fue declarada como la mejor crema por la OCU hace algunos años.

Aunque después ha habido discrepancias con ese sorteo y para muchos no es la mejor, sigue siendo una buena opción pese a todo. Por 3 euros podrás cuidarte la piel con una crema completa, con ácido hialurónico y vitamina E.

[nextpage title= «5»]

Helado de dulce de leche de Lidl caprissimo

Lidl

El helado de dulce de leche es uno de los postres más deliciosos. Aunque haya otros supermercados como Mercadona que también tienen esta variante, lo cierto es que el del supermercado alemán es único por su sabor.

Es barato y viene en un generoso formato de tarrina vertical, el cual hace que se pueda comer a cucharadas muy fácilmente. Si no te gusta este helado, este supermercado tiene otras variantes que también recomendamos.

[nextpage title= «6»]

Las colonias equivalentes de la gama Aura

LIdl Gama Aura Merca2.es

Lidl tiene una gran cantidad de colonias de la gama Aura, las cuales parecen perfumes estándar a simple vista. Lo que poca gente sabe es que son equivalencias, es decir, que tienen olores parecidos a las grandes marcas.

Por ejemplo, Aura Angélica es Ángel de Thierry Mugler, Aura d´Elle es Narciso Rodríguez, Aura de Amor es Amor Amor de Cachrarel y Aura de Esplendor es J´Adore de Dior. Al final, las colonias cuestan unos 6 euros e imitan bastante bien a colonias de más de 50 euros.

[nextpage title= «7»]

Las hamburguesas veganas de My Best Veggie que triunfan en Lidl

Lidl

Junto a Mercadona, el supermercado alemán ha sido uno de los que más se ha centrado en lo productos veganos. Este colectivo cada vez es mayor y por ello, se están enfocando en ofrecer productos que tratan de imitar a la carne, aunque utilizando productos totalmente vegetales.

Uno de los mejores es este pack de hamburguesas veganas. Están hechas con ingredientes como la remolacha, el trigo o el seitán. Tratan de imitar la textura y la forma de una hamburguesa y algunas añaden aromas para imitar también el sabor de la carne. El precio es bastante económico para el tipo de producto que es.

[nextpage title= «8»]

Miel de flores Bio Organic

lidl miel Merca2.es

Además de los productos veganos, también están creciendo mucho los productos ecológicos, los cuales cuidan el medio ambiente. Uno de los pocos que ofrece miel totalmente ecológica es Lidl, ofreciendo la miel de flores de la “marca” Marlene.

Esta miel es totalmente pura y cumple con los estándares de apicultura ecológica marcados por la Unión Europea. No es un producto demasiado caro y es más saludable que la industrial que conocemos de toda la vida. Además, si te gusta comprar productos ecológicos por conciencia ambiental, tienes el producto ideal para ti.

[nextpage title= «9»]

Snacks vegetales de Lidl

Lidl Snacks vegetales Merca2.es

A todo el mundo nos gusta comernos unas patatas fritas o unos snacks de vez en cuando. Eso sí, tratamos de no abusar de ellos por su elevado contenido en grasas saturadas, algo que hace que no sean tan saludables. El supermercado alemán ofrece una buena alternativa con estos chips vegetales.

Por un precio cercano al euro y medio, podremos disfrutar de un producto más saludable que los snacks convencionales y que también sabe muy bien. Eso sí, sigue teniendo bastantes calorías, por lo cual, tampoco hay que abusar de su consumo si queremos mantener la línea.

[nextpage title= «10»]

Los productos del bazar

Lidl

Si en algo es único realmente Lidl, es en ofrecer una especie de bazar de productos que no son de alimentación. Cuando acudimos a un supermercado solamente esperamos encontrar comida, productos de limpieza y poco más. Eso sí, cuando visitamos el supermercado alemán vemos camisetas, maquinillas de afeitar e incluso electrodomésticos de calidad.

La cadena de supermercados usa una estrategia parecida a la de Zara, es decir, que va rotando muy a menudo los productos del bazar. Esto hace que la gente los compre, pues no hacerlo podría suponer no volver a saber nada del producto. Algunos de ellos realmente son buenos y con precios bastante competitivos.

La SEPI convoca una bolsa de empleo complementaria para reforzar la gestión del fondo de solvencia

0

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha convocado el proceso selectivo para la creación de una bolsa de empleo complementaria a la creada el 11 de agosto de 2020, dotada de un máximo de 50 puestos de trabajo temporal, para reforzar las necesidades derivadas de la creación del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas.

Según ha explicado la SEPI este sábado a través de un comunicado, la convocatoria de plazas de titulado superior, como personal laboral temporal, se realiza mediante el sistema de acceso libre y se atiene a los principios de igualdad, mérito y capacidad.

SEPI estima que precisará disponer de esta nueva bolsa de empleo para dar respuesta a las futuras necesidades de contratación que surjan del volumen de operaciones con cargo al fondo de apoyo a la solvencia de las empresas estratégicas.

Como ocurrió en la anterior convocatoria, la bolsa se organizará a su vez en bolsas específicas, en función de los perfiles que figuran en las bases de la convocatoria publicadas íntegramente en la página web de SEPI.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso y entrevista individual. Por tanto, todas las personas candidatas que hayan superado la fase de concurso y obtenido en la fase de entrevista la puntuación mínima fijada en las bases podrán formar parte de la bolsa.

Cuando se estime necesario cubrir un puesto de trabajo de uno de los perfiles convocados, SEPI propondrá la incorporación a la persona con la mayor puntuación en la suma de las calificaciones obtenidas en la fase de concurso y en la entrevista del perfil al que haya presentado su candidatura.

La vigencia de esta nueva bolsa será hasta el 30 de septiembre de 2021, con la única excepción de que alguna de las personas contratadas causara baja antes de la finalización de la obra o servicio, o no superara el período de prueba.

La presentación de solicitudes se podrán remitir candidaturas hasta las 23:59 horas del día 12 de febrero de 2021. No podrán presentar su solicitud a esta convocatoria complementaria las personas cuyas candidaturas se encuentren recogidas en los listados publicados por SEPI el pasado 17 de noviembre de 2020, con ocasión de la convocatoria de 19 de agosto de 2020, dado que ya forman parte de la bolsa de empleo temporal.

El ensayo del Gobierno para probar la reducción de jornada prevé facilidades para la empresa

0

El proyecto piloto para reducir la jornada laboral que negocia el Gobierno contempla asumir el coste salarial para las empresas y el trabajador y facilita a la empresa su reorganización en materia de producción o en cambios digitales para aumentar la productividad.

Así lo ha manifestado el portavoz de Más País-Equo, Íñigo Errejón, en su entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por Europa Press, en la que ha explicado la propuesta aceptada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que a partir de ahora deben concretar.

Más País ya apostó por la semana de cuatro días en su programa electoral y durante la negociación de Presupuestos de 2021 volvió a la carga, pero su enmienda fue rechazada. Ahora ese proyecto piloto ha sido la exigencia de la formación de Errejón a cambio de su apoyo al decreto ley que regula la gestión de los fondos europeos, convalidado este jueves en el Pleno del Congreso.

En concreto, el Gobierno ha comprometido un proyecto piloto de alcance nacional de 50 millones de euros, dentro de la tramitación de los fondos europeos, con el fin de apoyar a las empresas que quieran impulsar una reducción de la jornada laboral de sus empleados.

Tal y como ha explicado Errejón, el proyecto incentiva y acompaña a las empresas, cubriendo los costes salariales derivados de esta reducción, de forma que no tenga coste ni para el trabajador ni para la empresa, y ayuda a transformaciones que se requieran para reorganizar la producción o avances en digitalización para mejorar la productividad.

«No creemos que la riqueza dependa del número de horas, de hecho cada vez trabajamos menos horas y generamos más riqueza. Depende de la productividad y la tecnología, y también de que los trabajadores trabajen en mejores condiciones», ha manifestado Errejón.

EVALUAR EN TRES AÑOS SUS RESULTADOS

El diputado de Más País ha señalado que, a partir de la próxima semana, tiene prevista una reunión con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para «diseñar las líneas de cómo el Gobierno lo pondrá en marcha».

Su idea, ha explicado, es acompañar a estas empresas durante el programa, con la idea de que se prolongue durante unos tres años con el fin de evaluar después sus resultados y entonces estudiar sus posibles beneficios y sus posibilidades de extensión.

«Después de probarlo, con los resultados en la mano, poder tener un debate si estamos en condiciones de avanzar en una medida que es buena para el planeta, para la conciliación, la salud de los trabajadores, y también para la economía«, ha resumido.

«HAY QUE ACABAR CON LA CULTURA DEL PRESENTISMO»

Errejón ha reconocido que son «conscientes» de que no todas las empresas están en condiciones de poder acogerse a esta opción, pero ha incidido en que este año, debido a la pandemia, muchas compañías han descubierto el teletrabajo y «formas de compatibilizar el trabajo y la vida más sanas, mejores para el medio ambiente y más productivas».

«Hay que acabar con esta cultura del presentismo, según la cual cuantas más horas te pases en la oficina eres más productivo. No siempre es así. Trabajamos menos horas que hace un siglo y producimos más, porque lo que produce no es la acumulación de horas, sino el conocimiento y la tecnología», ha reflexionado.

España prorroga por tercera vez la limitación de vuelos y buques con Reino Unido

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este sábado la tercera prórroga del acuerdo que limita los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y España, que estará vigente hasta el próximo 16 de febrero a las 18.00 horas.

Esta decisión responde a que, en el momento actual, se mantienen las incertidumbres sobre el alcance de la nueva variante británica del SARS-CoV-2. Además, el Ejecutivo apunta que la situación epidemiológica en el Reino Unido continúa empeorando, presentando en la actualidad una incidencia acumulada a los 14 días de 1.114 casos por 100.000 habitantes.

Por su parte, en España se ha detectado un incremento de casos vinculados a la nueva variante, por lo que se hace necesario mantener esta medida que están en vigor desde el pasado 22 de diciembre.

Según lo previsto en el acuerdo, la realización de vuelos desde cualquier aeropuerto situado en el Reino Unido a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España, con o sin escalas intermedias, únicamente podrá llevarse a cabo cuando se trate de aeronaves que transporten exclusivamente nacionales españoles o andorranos, o residentes en España o Andorra.

Así mismo, únicamente se permitirá la entrada en los puertos españoles a los buques de pasaje de transbordo rodado y buques de pasaje que presten servicio de línea regular entre puertos del Reino Unido y el Reino de España que hayan embarcado pasajeros en puerto británico cuando se trate de buques que transporten exclusivamente nacionales españoles o andorranos, o residentes en España o Andorra.

El acuerdo establece, no obstante, algunas excepciones a dichas limitaciones, y habilita al Ministerio de Sanidad para poder levantar la limitación prevista, autorizando puntualmente vuelos de aeronaves o entrada de buques por razones justificadas.

El creador de ‘La casa de papel’ llega a Hollywood: así será ‘Sabine’

0

El talento español vuelve a cruzar el charco rumbo a Hollywood. Se trata esta vez del director de cine Jesús Colmenar, director de series tan populares como ‘La casa de papel’ y ‘Vis a vis’, que emprenderá su aventura americana con un interesante proyecto, ‘Sabine’, esta vez para la gran pantalla. El propio Colmenar lo anunciaba en su perfil de Instagram: «Por fin puedo comentaros esta emocionante noticia”, publicaba en redes.

La revista The Hollywood Reporter ha dado algún detalle más, pero es poco que sabemos. Solo que la película se titulará ’Sabine’ y será un thriller que tratará la historia de una joven detective cuya misión es perseguir y capturar a un asesino. Sin embargo sus pesquisas le llevarán a descubrir que nada es lo que parece y que, en realidad, es una persona que debe proteger. El guion de la historia lo han escrito Philip Eisner (“Horizonte final”, 1997) y Gregg Hurwitz (“El libro secreto de Henry”, 2017), quienes también figurarán como productores.

‘SABINE’, EL PRÓXIMO TRABAJO DE JESÚS COLMENAR

Otro de los atractivos de ‘Sabine’ es que también estarán al frente de la producción nombres como Dan Levine y Shawn Levy, involucrados en éxitos como la película ‘La llegada’ en 2016, y la serie ‘Stranger Things’. Lo cual nos hace pensar que ‘Sabine’ probablemente se convertirá en otro logro en sus carreras. Levy, por su parte ha dirigido los tres largometrajes de la saga de comedia ‘Noche en el museo’, en los años 2006, 2009 y 2014. En cuanto al proyecto de Jesús Colmenar, no se ha aportado información sobre el elenco que formará parte del equipo.

sabine director

DEBUT COMO DIRECTOR DE LARGOMETRAJES

‘Sabine’ será el debut de Colmenar como realizador en un largometraje, ya que hasta ahora ha estado centrado en el formato serie. Es director y productor ejecutivo de ‘La casa de papel’, una de las series de mayor éxito de nuestro país en la actualidad y que, tras ser adquirida por Netflix, logró triunfar en todo el mundo, hasta el punto de convertirse en un verdadero fenómeno  social.

Con Úrsula Corberó como protagonista principal, está pendiente el próximo estreno de la quinta (y muy ansiada) temporada, que cerrará definitivamente una adictiva historia sobre una peculiar banda de atracadores.

jesús colmenar director sabine

EL FENÓMENO DE ‘LA CASA DE PAPEL’

El éxito internacional de ‘La Casa de Papel’ fue sorprendentemente inesperado y muchos medios han intentado encontrar una explicación a este fenómeno. Las principales razones que se destacan es se trata de una ficción que rompe con todos los clichés de un tema tan clásico como es el de los ladrones y los atracadores. Empezando por un gran peso del protagonismo femenino, algo que el público demanda cada vez más, y que Jesús Colmenar tiene muy en cuenta. La construcción de los personajes, la trama dinámica o lo imprevisible de la narrativa, son otros aspectos que han conquistado al público de todo el mundo.

jesus colementar rodaje sabine

‘VIS A VIS’ TAMBIÉN FUE UN ÉXITO INTERNACIONAL

La serie ‘Vis a vis’ es otro de los trabajos más populares y reconocidos de Colmenar, y también ha conseguido traspasar fronteras. Fue la primera ficción que se emitió en abierto en la televisión británica y enseguida comienzo a tener muy buenos resultados. La ‘marea amarilla’ de esta trama carcelaria protagonizada por mujeres, ha llegado a casi 70 países, y en España, después de emitirse en Antena 3, se pasó a Fox España, donde alcanzó su mayor éxito de audiencia, y se renovaron hasta 5 temporadas, e incluso un spin-off donde participaron las dos protagonistas principales.

vis a vis Merca2.es

‘SABINE’ COMENZARÁ A RODARSE EN LOS PRÓXIMOS MESES

Pero además de ‘La casa de papel’ y ‘Vis a Vis’, Jesús Colmenar también ha participado como director en series españolas tan conocidas como “Los hombres de Paco”, ‘El barco’, ‘El chiringuito de Pepe’, ‘Vis a vis’ y más recientemente ‘El embarcadero’. Sabine será su estreno como director de películas, y su primera incursión en Hollywood. No sabemos cuando comenzará el rodaje, pero si el realizador lo publicaba en sus redes sociales hace unos días, suponemos que todo el proceso dará comienzo de manera inminente.

el embarcadero Merca2.es

 

 

 

Publicidad