martes, 27 mayo 2025

‘La Templanza’: fecha de estreno y personajes de la serie más esperada en Amazon Prime Video

0

María Dueñas ya puede decir que dos de sus novelas han sido llevadas a la pequeña pantalla. Tras el éxito de El tiempo entre costuras – de la novela y de la serie – le llega ahora el turno a La templanza, el romance histórico que tuvo como marco el Jerez bodeguero de finales del siglo XIX se estrenará en Amazon Prime Video a finales de marzo. Te contamos todo lo que se sabe de la esperada serie a continuación:

La historia

templanza leonor 3 z Merca2.es

Como decimos, la historia de La Templanza está basada en la novela homónima de María Dueñas y trata de la historia de superación ante la adversidad y de segundas oportunidades. Una historia de idas y venidas que sucede en varios escenarios, el conflictivo México del siglo XIX, el cosmopolitismos de Londres, la alegría de Cuba y la elegancia de Jerez y sus bodegas. Este será el escenario por el que transitarán Soledad Montalvo y Mauro Larrea que, aunque muy distintos, y en momentos vitales distintos, se encontrarán en un punto muy interesante de sus vidas. Amazon Prime Video tratará de recrear el universo que Dueñas ya creó para estos personajes tratando de ser muy fiel al relato original.

El estreno

maxresdefault Merca2.es

En efecto, tal y como te contábamos al inicio, Amazon Prime Video estrenará La Templanza el próximo 26 de marzo. Y lo hará por todo lo grande, ya que la plataforma estrenará la serie en más de 240 países a la vez. Se trata de una producción de Atresmedia Studios en colaboración con Boomerang TV, dirigida por Guillem Morales, Alberto Ruiz Rojo y Patricia Font, los tres habituales de nuestras series patrias y muy laureados ya por sus trayectorias profesionales. La serie tiene todos los ingredientes y todo el trabajo para ser un gran éxito. Desde que Amazon Prime Video se lanzara en nuestro país a finales de 2016, ha ido escalando posiciones y ganando suscripciones, poco a poco, sin hacer mucho ruido hasta convertirse en uno de los principales competidores de Netflix.

El elenco

La templanza trailer fecha estreno Amazon Prime Video 2313388641 15317590 1280x720 Merca2.es

Una buena historia y una prometedora producción necesitaban de un buen elenco. Así la serie estará protagonizada por Leonor Watling y Rafael Novoa en los papeles de Soledad Montalvo y Mauro Larrea respectivamente. Pero además, más de 100 secundarios los acompañarán a lo largo de los 10 episodios que ha firmado Amazon Prime Video entre los que destacan actores de la talla de Emilio Gutiérrez Caba, Juana Acosta, Esmeralda Pimentel, Nathaniel Parker, Alejandro de la Madrid o Raúl Briones entre otros. Todos ellos están muy orgullosos de haber participado en una gran producción como esta de Amazon Prime Video que además de ser una hermosa historia, apuesta por la multiculturalidad, la variedad de razas, y de acentos. Eso le da mucha verosimilitud a la historia.

Jerez, un personaje más

Extras San Dionisio espectacular vestuario 1397271041 110646187 1200x675 Merca2.es

Cada vez es más frecuente, que el escenario o lugar geográfico en el que suceden las historias de una serie o una película, tengan su cuota de protagonismo, e incluso, como en este caso, se conviertan en parte de la historia. Esto ha sucedido con la ciudad de Jerez, muy nombrada en la novela de Dueñas, y omnipresente en la serie de Amazon Prime Video. De hecho, la mayoría del rodaje ha tenido lugar en las calles de esta ciudad andaluza, que ha sido recreada para la ocasión como la gloriosa ciudad que fue en el siglo XIX gracias a sus maravillosas bodegas. En este sentido, María Dueñas ha dicho que el homenaje que ella quiso hacerle a la ciudad en su novela, está muy bien encajado en la serie.

Otras series

Fleabag 1 Merca2.es

Como decimos, al principio se su aterrizaje en España Amazon Prime Video apenas tenía contenido y quizás estaba muy centrado en la ciencia ficción. Poco a poco, la plataforma ha ido añadiendo más y más contenido a su catálogo y si bien tiene muchas opciones de producciones ajenas, ha ido apostando por trabajos propios, y es precisamente en este sentido en el que se ha ganado más críticas positivas de los suscriptores, y en gran medida le ha supuesto el aumento de estos, posicionándose como una alternativa sólida a la hora de buscar algo para ver en streaming. Hunters, Salvajes, Goliath, I love Dick, Little Fires Everywhere, El hombre en el castillo, Transparent, The Boys, La maravillosa Mrs. Maisel o Fleabag son algunos de los éxitos propios de la plataforma. Ahora, con La Templanza, parece que Amazon también quiere apostar por las series propias españolas. Veremos lo que dice la audiencia.

Mi vida contra ETA y por España

0

Tuve la oportunidad y la inmensa suerte de disfrutar de la amistad de general Enrique Rodríguez Galindo en su última etapa de la vida ya retirado de la Guardia Civil. Como el mismo decía ya solamente tenía mando sobre unas miniaturas de pequeños guardia civiles de plástico a los que había que dar cuerda para que desfilaran marcialmente. Todos los amigos que acudían a visitarle se llevaban debajo del brazo uno de esos guardia civiles como el que que ahora preside mi mesa de escritorio y con el que al mirarlo recuerdo nuestras largas charlas.

Charlas en las que no rehuía ningún tema y lo mismo hablábamos de la situación política, la vida cotidiana en su Zaragoza adoptiva, de su familia y nietos de los que se sentían orgullosos, de sus dos hijos varones que continúan sus pasos en el Cuerpo y, por supuesto, repasábamossu dilataba trayectoria profesional en la lucha contra la banda criminal ETA. Por el camino tampoco nos dejábamos ningún detalle de las operaciones antiterrorista más importantes que dirigió, e incluso teníamos tiempo para recordar sus disputas con el todopoderoso y polémico líder del PNV Xabier Arzalluz o sus desencuentros con la iglesia vasca cercana al mundo independentista.

Eran tertulias que continuaban con un menú del día en un restaurante cercano a su casa donde el general hacía gala de su austeridad castrense y se permitía pocos lujos. Los viejos hábitos estaban impregnados en su vida, como cuando ministros y autoridades pasaban por el cuartel de Intxaurrondo y terminaban en la cantina para dar cuenta del mismo rancho que la tropa. Allí no había distinción de ningún tipo. Así era Rodríguez Galindo, el primero que se ponía al frente de sus hombres para dar ejemplo y liderar la lucha antiterrorista.

En más de una ocasión estuvo cerca de ser herido gravemente, como el mismo nos contaba. Era un mando querido y admirado por sus subordinados que habrían dado la vida por él. Como jefe todos confiaban en este hombre menudo de carácter inquebrantable. Era una lucha dura, desigual en la que ETA parecía que nunca podría ser derrotada. Más de 100 guardias civiles murieron bajo sus órdenes. Y cada una de esas muertes eran para el como las de su propia familia.

De profunda creencias religiosas, su constante era una voluntad de hierro de vencer y por eso con los escasos medios que disponía en aquellos años puso en marcha un entramado de información único del que salieron operaciones tan importantes como la de Bidart, en la que fueron detenidos los tres integrantes de la cúpula de la banda que planificaban una serie de acciones criminales con el fin de enturbiar los importantes eventos que tuvieron lugar en España en 1992: los Juegos Olímpicos y la Expo de Sevilla.La detención de Francisco Múgica, “Pakito”; José Arregui, “Fiti”; y José Luis Álvarez Santacristina, “Txelis”, en el caserío Xilocan sería el principio del final de ETA.

Desde ese momento, como el propio general nos relataba con esa pasión que ponía a su actividad profesional, ETA ya no fue la misma y comenzó su declive hasta su derrota total operativa, protagonizada también por la propia Benemérita que con un trabajo meticuloso continuó tirando de los hilos de las operaciones abiertas que Enrique Rodríguez Galindo había diseñado minuciosamente.

A este militar curtido en mil batallas los españoles de bien que tenemos memoria y no nos dejamos engañar por este repentino blanqueo de nuestra dramática historia terrorista, le debemos mucho y le estaremos eternamente agradecidos. Su autobiografía, “Mi Vida contra ETA”, es el mejor reflejo. Su vida fue precisamente eso, luchar contra la banda más criminal y salvaje que ha tenido España. Gracias a esa extraordinaria laborfue posible la desarticulación de más de 270 comandos y casi 1700 terroristas detenidos que evitaron mucha sangre, lágrimas y sufrimiento a nuestro país.

Por último, no quiero dejar de recordar su condena por el secuestro y asesinato de los presuntos miembros de ETA, Lasa y Zabala dentro del llamado caso Gal. Tema que tampoco rehuía en nuestros conversaciones y del que jamás admitió los cargos empeñando su palabra y su juramento de militar y católico. Y pese a que muchos le dieron la espalda y le dolía el abandono degente que jamás imagino,nunca tuvo una palabra más alta que otra para referirse a esas personas y a la clase política y judicial que le condenó. Él solo asumió toda la responsabilidad y la condena.

Gracias a su enorme corazón, fuertes convicciones y creencias nunca se sintió solo porque eran legión los seguidores de este condecorado militar y entre ellos algunos de los altos cargos de la época socialista que codo con codo lucharon contra la banda terrorista y que le visitaban recurrentemente en su domicilio zaragozano.

Y me gustaría concluir con el Artículo 6 de la Cartilla de la Guardia Civil, que creo que mejor define a este hombre que entregó su vida por España sin otro premio que el servicio a los demás: “El Guardia Civil no debe de ser temido sino de los malhechores; ni temible, sino a los enemigos del orden”.

Amor y Coronavirus, protagonismo compartido en el día de San Valentín

0

El 14 de febrero, día de los enamorados, cientos de parejas celebran una de las fechas más especiales del año, el conocido como día de San Valentín, un año en el que el amor tendrá que compartir protagonismo con el coronavirus.

Cómo pedir y recibir tu sello de caucho en 24h

0

Los sellos de caucho se siguen usando en todas las oficinas del mundo. Gracias a la tecnología, misellodecaucho.com nos ofrece la posibilidad de comprar un sello personalizado que nos llega a casa en 24 horas.

Estos sellos personalizados los podemos crear nosotros mismos gracias a que usan el editor de Trodat, que es la primera marca mundial en el mercado de sellos autoentintados.

¿Cómo personalizamos nuestro sello?

En la web vas a encontrar diferentes tipos de sellos, los cuales son los típicos que se usan en oficinas; y también nuevos tipos, como los de bolsillo o los de bolígrafo que no se ven a menudo. También vas a tener sellos fechadores, numeradores, etc.

Al elegir un sello para comprar vemos que podemos personalizarlo por completo y en la página nos dan dos opciones: 

  • Una, la más sencilla, es personalizarlo con una plantilla en la que podemos cambiar todo. No es una plantilla para salir del paso, sino una en la que se puede cambiar texto, fuente, espacio, interlineados, bordes, imagen, sangría, etc. Además, los cambios se van viendo en tiempo real en la parte superior.
  • La otra opción es crear el sello sin plantillaponiendo nosotros todos los datos que necesitemos que tenga nuestro sello y viendo los cambios en la parte superior en tiempo real. Esta opción es muy similar a la de crear un sello con plantilla, solo que todos los datos están en blanco. 

Así, mientras en la primera opción de personalización al abrir la plantilla vemos que hay datos que nosotros debemos cambiar para adaptarlos a lo que necesitamos, en la creación sin plantilla no hay ningún dato y tendremos que ir poniéndolos nosotros.

Este personalizador tan potente es el que marca la diferencia a la hora de crear nuestro sello pues, en el caso de los sellos Printy, podemos incluso elegir el color exterior que más nos guste.

Agrupan los tipos de sellos para que sea más fácil elegir

Cada tipo de negocio tiene un tipo de sello distinto. Así, en un almacén usarán mucho los sellos con texto como “entrada”, “recibido”, mientras que en una farmacia usarán sellos en los que están todos los datos como el nombre de la botica, el del farmacéutico, su NIF, el teléfono, etc.

Para que la elección sea más sencilla, en la parte de “Diseño de sellos” se han agrupado por categorías (Farmacia, Contabilidad, Empresa y Administración, Almacén) para que escojamos el que más se adapte a nuestro negocio y tardemos menos en personalizarlo.

Se puede imprimir el resultado final antes de pedir el sello

Cuando editamos un sello los cambios que vemos son reales. El sello que estamos viendo es tal y como el que nos va a llegar pero, para ver cómo quedará estampado en el papel, podemos imprimirlo mediante un archivo PDF que podemos generar al terminar la personalización.

En el papel veremos cómo va a quedar una vez que lo usemos en nuestros documentos y nos daremos cuenta de si hay que hacer alguna corrección porque las letras queden demasiado juntas, no se vean bien los números, etc.

El sello llega en menos de 24 horas

Una vez que hemos hecho el pedido, el sello va a llegar a nuestra dirección en menos de 24 horas, ya que ese es el compromiso de esta empresa que da un servicio excepcional gracias a los más de 80 años de experiencia acumulada y gracias, también, a la fabricación propia de los sellos ofertados, por lo que controla los tiempos a la perfección.

Además, en el caso de que tengamos dudas sobre materiales, sobre qué sello nos conviene más o no sepamos bien cómo personalizarlo, podemos contactar con ellos para que nos asesoren, tanto si somos una empresa como un particular puesto que la web trabaja con ambos tipos de clientes.

Olvídate de Ikea: productos de Leroy Merlin con un 35% de descuento

0

Leroy Merlín es el sueño de todos los ‘manitas’ del hogar. Porque es un establecimiento en el que se puede encontrar todo lo necesario para poner a punto una casa. Desde herramientas y artilugios de bricolaje, carpintería o de decoración. Además, tienen una gran variedad de productos de diferentes tipos. Por eso, no es de extrañar que estos establecimientos estén situados en naves industriales. Con tanta oferta y variedad, a ver dónde se meten todo los artículos que tienen puestos a la venta.

De hecho, Leroy Merlín, desde hace algún tiempo hasta hoy en día, se ha convertido en un establecimiento tan popular que hasta le esta ‘comiendo la tostada’ al gigante sueco Ikea, su más directa competencia. Y esto es así, entre otros motivos, por sus grandes ofertas. Precisamente hoy queremos ofrecerte una selección de los mejores productos que en la actualidad tienen hasta un 35% de descuento. Sigue leyendo di quieres enterarte de cuáles son.

 

Lote de estanterías metálicas

Leroy Merlín

Empezamos esta lista con una de las mejores ofertas que vas a poder encontrar en la actualidad en Leroy Merlín. Se trata de un lote de estanterías metálicas que sirven tanto para el hogar como para la oficina. Tienen cuatro repisas de madera que pueden llegar a soportar hasta 200 kilos de peso. Por eso son una gran solución para almacenar desde libros a objetos pasando por material de trabajo.

Otro punto a favor es que su instalación es realmente sencilla. Para que te hagas una idea, ni siquiera necesita tornillos. Pero lo mejor es su precio. Porque probablemente nunca hayas visto un lote de estanterías tan barato como este. Su precio habitual es de 72 euros. Pero en la actualidad tiene un descuento por el que si la quieres, tan solo tendrás que pagar 50 euros por ellas.

Estufa de gas de Leroy Merlín

Leroy Merlín

Se acabó aquello de pasar frío en un invierno. Pero también se acabó lo de gastarse un pastizal para mantener tu casa caliente cuando bajan en picado las temperaturas. Y todo gracias a Leroy Merlín. Muchas de las personas que tenían este tipo de problemas en sus hogares lo han solucionado con esta estufa portatil.

Se trata de un modelo de llama azul de 4,2 kW. Pero además es ecológica. Pero lo mejor, a nuestro modo de ver, es su precio. Mira, si antes querías comprar este modelo de estufa, tenías que pagar casi 200 euros. Pero es que con la rebaja que tiene en la actualidad, su precio de venta se queda tan solo en 140 euros. Es como para pensárselo, ¿verdad?

Suelo laminado de Leroy Merlín

Leroy Merlín

¿Estás buscando un suelo que sea de color madera natural y que tenga un acabado uniforme, pero ni quieres invertir mucho dinero en él? Pues te aconsejamos que te pases por alguno de los centros que Leroy Merlín tiene repartidos a lo largo del país y o bien a través de su sitio web y que eches un vistazo a este. Porque cumple todos los requisitos.

Pero además, es muy fácil de instalar. Por eso es recomendable para cualquier estancia de tu hogar o incluso ara cualquier tipo de comercio. Además, es totalmente compatible con suelos radiantes por agua. Antes una caja costaba 28 euros. Pero con el descuento se queda tan solo en 21 euros.

Pack de WC

pack wc sensea compacta s dual ent inf Merca2.es

La siguiente oferta seguro que interesa a todos aquellos que han comprado una casa que necesita reforma o bien tiene que reformar la suya. Se trata de un inodoro de cerámica de color blanco con tapa extraíble. Tiene un diseño de fondo reducido, una salida dual y un depósito de alimentación en la parte inferior izquierda.

Además, su doble cisterna permite un ahorro de agua en cada uso. En la actualidad este inodoro de Leroy Merlín tan solo cuesta 149 euros. Todo una ganga, sobre todo si se tiene en cuenta que antes costaba 180.

Carro de herramientas de Leroy Merlín

carro hyundai modelo hy k287 5 Merca2.es

Atención a esta oferta de Leroy Merlín. Porque es una gran solución para todos aquellos que, estando necesitados de espacio, busquen un almacén para sus herramientas y una mesa de trabajo. Es todo un 2 por 1 fabricado con chasis de acero. Cuenta con 7 cajones y 5 bandejas.

Además tiene un asa y unas ruedas para facilitar su transporte. Y también un cierra con llave para garantizar la privacidad de los interiores. Antes costaba 540 euros. Pero con el descuento se queda solo en 495 euros.

Aire acondicionado Equation chasis

a a 1x1 equation r32 3000f Merca2.es

Y terminamos esta lista con las mejores ofertas de Leroy Merlín con un producto que estamos seguros de que aliviará el calor a más de uno cuando llegue el verano. Se trata de un aire acondicionado Equation Chasis de 3.000 frigorías. Es ideal para estancias de unos 30 metros cuadrados.

Y ojo a la oferta, porque este aire acondicionado antes costaba 440 euros. Pero con el descuento se queda tan solo en 380. Muchas personas están aprovechando de esta oferta y se están adelantando a la llegada del verano.

Fútbol, Gran Hermano y MyHyV: los secretos del pasado de Manuel, primer infiel de La isla de las tentaciones 3

0

Manuel está siendo el gran protagonista de La isla de las Tentaciones 3. No se ha cortado un pelo a la hora de ser infiel, siendo aún más descarado que Fani y Tom, grandes infieles de la primera y la segunda edición respectivamente. Ha sido infiel varias veces con tentadoras como Fiama y Estefany, haciéndolo sin ninguna vergüenza e incluso en el mismo día. Eso sí, Manuel no era ningún desconocido, ya que tiene un pasado en televisión y en otros ámbitos.

Es más, es probable que te suene su cara de haberlo visto en otros lugares, algo que es normal, pues ha hecho de todo. Hoy conoceremos más a fondo el pasado de Manuel, el primer infiel de La isla de las tentaciones 3.

[nextpage title= «1»]

Manuel de La isla de las tentaciones también tiene un pasado futbolístico

La isla de las tentaciones futbol Merca2.es

El programa de los tentadores está estrechamente relacionado con el fútbol. Por ejemplo, Rubén, el tentador que ha participado en dos ediciones, jugó en el Levante, disputando 5 partidos. Eso sí, no es ni mucho menos el único concursante que está relacionado con el deporte rey de alguna manera.

Manuel también tiene un pasado futbolístico, aunque él se quedó a las puertas de ser profesional. Durante su juventud estuvo en la cantera del Real Madrid y en la del Real Betis. Sin embargo, una lesión de rodillas acabó con su carrera antes de tiempo, quitándonos a un futbolista, pero dándonos a una celebridad televisiva.

[nextpage title= «2»]

El casting de Gran Hermano en 2010

La isla de las tentaciones

Después de haber perdido su carrera futbolística, parece que Manuel apuntó hacia la televisión. El participante de La isla de las tentaciones 3 quiso entrar al mundo de los famosos de la forma más habitual, pasando por Gran Hermano. Este programa ha dado fama y dinero a algunas celebridades, las cuales han terminado viviendo de la televisión.

Manuel no logró entrar, pero Sálvame rescató su casting del año 2010. Pudimos ver cómo hizo un vídeo de presentación muy emotivo, donde aseguró que era algo que tenía que cumplir sí o sí. Eso sí, ya vimos que no logró cumplir con el objetivo, aunque ya vemos que ha conseguido ser famoso de otra manera.

Por otro lado, también pudimos ver algunas declaraciones polémicas, cuando aseguró que su cartera solo tenía papeles de propaganda (haciendo alusión a que quería dinero de la tele) y que tenía fotos de chicas que eran una más. Estas palabras han sido interpretadas como de desprecio hacia las mujeres, aunque también hay que entender que era muy joven.

[nextpage title= «3»]

De MyHyV a La isla de las tentaciones: así conocimos a Manuel

La isla de las tentaciones

A pesar de su pasado futbolístico y de los castings que realizó, Manuel era un completo desconocido hasta hace poco. Realmente empezó a hacer una personalidad más reconocida desde su paso por el programa MyHyV en el año 2017. Eso sí, muchas personas no se acordaban, aunque se encargaron de recordárnoslo en Sálvame, cuando hicieron un repaso completo a su pasado.

En aquel entonces no conocía a Lucía, así que se presentó para encontrar el amor. Se presentó como pretendiente de Marta Granero. Aquí pudimos ver cómo tenía cierta labia y habilidad con las mujeres, tratando de conquistar a Marta asegurando que se sentía celoso de ver a su tronista besarse con otros. Es más, incluso llegó a besarse con Marta de forma apasionada, siendo definido como “animal” por Marta.

A pesar de que el beso le gustó, ella no le eligió para irse con él y empezar una historia de amor. Lo cierto es que Manuel tuvo una dura competencia con personas como Javi, Iván Sánchez o Albert. Al final, Marta decidió quedarse con este último, dejando el trono libre, aunque la relación tampoco cuajó. Además, al contrario que Manuel, Marta está fuera del foco mediático y apenas sale ya en los medios.

[nextpage title= «4»]

Así empezó su relación con Lucía

La isla de las tentaciones relacion con Lucia Merca2.es

Después de su paso por MyHyV, el concursante más polémico de La isla de las tentaciones siguió con su vida. Él siempre ha tenido fama de fiestero y de gran conquistador, aunque aparentemente decidió dejar todo ese pasado atrás cuando conoció a Lucía. Esto ocurrió hace ya 3 años, poco después de salir del concurso de los tronistas.

Aunque todo parece indicar que la pareja ha roto (el programa se grabó el año pasado), aún no se han borrado las fotos de las redes sociales para no hacer spoilers. Ahí podíamos ver a una pareja bastante unida, con fotos juntos cada poco, muchos besos, viajes y sonrisas.  Si no conocemos su historia y nos dejamos llevar, podemos pensar que eran la pareja perfecta.

Eso sí, ya hemos podido ver que la relación no era de color de rosas. Como veremos después, Manuel ha hecho cosas que han puesto a prueba la estabilidad de la pareja. Eso sí, no todo era cosa de él, ya que Lucía también había tenido comportamientos como los celos, aunque ya hemos visto al final que todo estaba justificado.

[nextpage title= «5»]

Manuel de La isla de las tentaciones no es la primera vez que es infiel

La isla de las tentaciones infiel Merca2.es

Aunque a muchas personas les haya sorprendido la actitud de Manuel, lo cierto es que era uno de los que más papeletas tenía para terminar siendo infiel a su pareja. Esto es porque ya era una persona reincidente, ya que había sido infiel a Lucía en el pasado. Eso sí, su novia decidió perdonarlo y darle una segunda oportunidad.

A pesar de todo esto, Lucía nunca volvió a confiar en él de la misma forma. Esto es porque Manuel tiene fama de “golfo” en Puerto Real, localidad de Cádiz donde ambos viven. De hecho, decidieron acudir al programa para que ella pudiera confiar más en él y dejar de ser celosos, aunque ya hemos visto que ella le ha defraudado por completo obviamente.  Ella no quiso ser la cornuda de España, pues ya le bastaba con tener esa fama en Puerto Real, aunque desgraciadamente parece que sí que ha acabado siéndolo.

[nextpage title= «6»]

Sus aficiones

La isla de las tentaciones

Las redes sociales de Manuel de La isla de las tentaciones 3 nos dan pistas sobre su vida personal antes de acudir al concurso. Podemos ver que es un aficionado a los viajes, recorriéndose medio mundo.

Además, podemos ver que es un aficionado a las sevillanas y a los bailes en general. También obviamente le gusta el deporte y los tatuajes, algo que se sabe viendo su cuerpo musculado y tatuado.

Amazon: los 10 productos MÁS ALUCINANTES por menos de 10€

Caracterizado porque se dan multitud de productos a los que siempre surge alguno que nos puede resultar necesario, la tienda de Amazon tiene para nosotros una nueva oportunidad para que nos hagamos con una de sus ocasiones más populares, los productos que se encuentran en su catálogo por menos de 10 euros. 

Sin embargo, esta vez lo que encontraremos dentro del gran ‘almacén’ del comercio electrónico serán un lista completa de artículos y productos sorprendentes y que causarán sensación de una u otra forma. Y de los que harán cubrir nuestras necesidades o preferencias de un modo muy sencillo y, sobre todo económico. Los vemos desde nuestro portal de Merca2.es.

MINI VENTILADOR USB DE CUELLO, EN AMAZON

Para presentarte todos estos geniales y auténticos artículos y productos que te van a gustar desde el primer momento, Amazon nos hace destacar de la mejor forma este práctico ventilador de cuello.

Por lo que podríamos decir que es un producto sorprendente pero más que útil, especialmente en épocas como la de este verano en España. Como tal, es un conjunto de dos ventiladores que llevamos en el cuello y que dirigen el aire a nuestra cara.

Cuenta con diseño que realza muy bien su labor y desempeño, en lo que su apariencia simple pero elegante lo mantiene perfecto para lucir en todo momento. Trae un doble cabezal y dos ventiladores pequeños que se pueden hacer giratorios. Muy fácil de usar, dispone de tres velocidades de energía eólica ajustables; se carga mediante conexión USB, y lo podemos comprar aquí.

DILATADOR NASAL PARA UNA MEJOR RESPIRACIÓN, EN AMAZON

Best Breathe - Dilatador Nasal Sport - Talla m (Mediana)
  • Best Breathe - Dilatador Nasal Sport - Talla m (Mediana)

Como uno de los artículos que mejor nos pueden venir, y que son realmente sorprendentes, desde la tienda online de Amazon nos presentan este curioso dilatador nasal, un discreto dispositivo para las fosas nasales.

En el que al introducirlo, logrará reducir la resistencia del paso del aire facilitando así la respiración. Es un artilugio que realmente nos ha llamado la atención, el cual también está hecho bajo estrictos controles de calidad con materiales de grado médico.

Lo que favorece una correcta reeducación de la respiración nasal y en consecuencia evita la nociva respiración bucal, que a la larga puede convertirse en un problema cada vez más agudo para nuestra salud. Con todo, su diseño anatómico facilita una adaptación perfecta sin tener que preocuparse por su caída. Lo puedes comprar aquí.

JUGUETE ANTIESTRÉS PARA EXPRIMIR CON FORMA DE HUEVO, EN AMAZON

Si eres una persona que se estresa con suma frecuencia y facilidad, tenemos que decirte que quizás no hay muchas más soluciones que ponerle un tratamiento a esto, pero lo que sí te podemos recomendar un artículo para ello.

Pero lo cierto es que en Amazon tenemos infinidad de artículos y productos con los que podemos aliviarnos de la mejor forma, y uno de ellos es esta pelota de juguete antiestrés que nos traen desde Amazon.

Con ella tendremos una buena ayuda para calmar nuestra tensión física o bien emocional, que tampoco debemos olvidarnos de ella. Por esto nos acercan a un buen alcance, y por un precio menor de 10 euros, esta genial pelota de juguete con forma de huevo que servirá para hacer descansar nuestro cansacio mental. Muy útil, podemos comprarlo aquí.

LUZ DE LECTURA LED, EN AMAZON

Sin duda, de todos los productos que estamos viendo en esta lista, este que nos muestran desde la tienda de Amazon nos ha parecido de los más sorprendentes que podemos encontrarnos por un precio tan bajo.

Hablamos de una luz de lectura LED, o luz de libro, también llamado, del que cuenta con un soporte de silicona flexible de 360º y que puede crear la forma que desees, pantalla mate de PC, luz uniforme, luz suave para proteger tu vista…

Tendremos así cuatro puntos de brillo que satisfarán de forma óptima nuestras necesidades, incluso en la oscuridad. Para su carga completa basta con 30 minutos, pero tendrá una autonomía de hasta cuatro horas, esto en modo brillo máximo, y diez horas si se usa en modo de brillo más bajo. Durante la carga, la luz roja permanece encendida, se apagará cuando se complete la carga. Podemos comprarlo desde aquí.

CAJA DE ALMACENAMIENTO PARA GUARDAR LOS DIENTES DE LOS NIÑOS, EN AMAZON

Caja para guardar dientes para niños y niñas, Regalo en madera de souvenir, Acumulación de dientes
  • Disponible para escribir: puede escribir la información de su...
  • Caja de almacenamiento de dientes para niños y niñas, regalo...
  • Preciosa memoria: Protege los dientes de leche y organiza el...

Uno de los momentos que más gustan a los niños (y a los padres, por supuesto) es cuando a estos se les empieza a caer sus primeros dientes de leche, y Amazon tiene un artículo especial para ello, y que tiene una pinta excelente.

Se trata de una caja para dientes de bebé de alta calidad, la cual está hecha íntegramente de madera, resistente a la corrosión, así como muy duradera para el propio almacenamiento de dientes de larga duración.

Con el protegeremos y organizaremos mucho mejor los dientes de nuestros pequeños. Como recomendación, antes de colocarlos y de que estos estén bien organizados, es preciso que los dientes caducos se dejen en agua durante un tiempo de 5 minutos para su esterilización. Tendremos un gran recuerdo. Lo podemos comprar aquí.

LUZ NOCTURNA DE INODORO, EN AMAZON

WC luz nocturna, Adoric LED Luz de Inodoro Luz con Detección de movimiento del sensor automático, 8 Cambio de Color,Funciona con Pilas, para cuartos de baño con niños Navidad
  • [DETECTOR DE MOVIMIENTO] - Se enciende automáticamente cuando...
  • [FÁCIL DE INSTALAR] - El brazo de PVC blando es ajustable para...
  • [CON LA RANURA DE AROMATERAPIA] - Hacer pleno uso del calor de la...
  • [DESINFECCIÓN DE LA LUZ ULTRAVIOLETA] - Cuando la luz del LED...

Esta luz nocturna que te presentamos desde la tienda online de Amazon es uno de los atractivos más buscados, siendo de gran uso porque se activa con el movimiento. Y se encuentra a un precio muy suculento.

Es muy sensible a la luz, teniendo un mini tiempo de retardo de 120 segundos y una distancia de detección de hasta tres metros. Por lo tanto, y como una de sus grandes características, sólo se enciende cuando se detecta movimiento.

Será una forma divertida de ir al baño, sobre todo, de noche. Una luz nocturna que cuenta con hasta colores incluidos: rojo, naranja, azul, verde, azul, morado, rosa y blanco; una solución estupenda para iluminar el espacio durante la noche. Además, dispone de un brazo de plástico muy flexible que se adapta perfectamente al borde. Lo puedes comprar aquí.

LLAVERO LOCALIZADOR DE LLAVES

Al mismo timepo también podemos hacernos con otros artículos igual de alucinantes y sorprendentes y que son igual de prácticos y llevaderos que el resto. Es lo que vemos desde Amazon con este llavero localizador.

Un llavero localizador que la tienda dispone para ti de la mejor manera y de la mejor calidad correspondiente del mercado. Por eso es uno de los artilugios más cómodos que nos podemos llevar.

Está fabricado en material de PVC y aleación de zinc, por lo que es muy resistente y duradero, sin temor a que se pueda caer. Para cumplir con su cometido, este llavero incorpora un avisador con sonido y una luz LED roja que sabrá identificar dónde están al momento. De diseño discreto, y a un precio muy bajo, podemos comprarlo aquí.

NOVEDOSO SOPORTE DE MÓVIL PARA COCHE MAGNÉTICO

Con todo, Amazon nos presenta de una forma inmejorable este sorprendente soporte de móvil para coche, del que dispone de un imán magnético ultra fuerte, con cuatro de éstos, y que se encuentra por menos de 10 euros.

Es por esto que gracias a este soporte para tu coche coche, éste se puede mantener en un lugar seguro. Se distingue por ser muy fácil de transportar, donde por su tamaño pequeño y peso ligero ahorrarás espacio.

Catalogándose como la mejor opción cuando vas conduciendo, ya que satisfará tu necesidad diaria y fundamental a la hora de ponerte al volante. Sujeta el soporte en las rejillas de aire de tu coche, del que podrás ajustar el ángulo de tu teléfono como y cuando quieras; es fácil y cómodo de utilizar. Verás el GPS cómodamente. Puedes comprarlo aquí.

BOMBILLA DE 12 COLORES RGB CON CONTROL REMOTO

iLC Bombillas Colores RGBW LED Bombilla Regulable Cambio de Color Edison 10W E27 - RGB 12 Color - Control remoto Incluido para Casa/Decoración/Bar/Fiesta/KTV Ambiente Ambiance Iluminación
  • RGB + W: RGB + blanco, en comparación con el normal RGB es el...
  • El cambio de color: Dispone de 4 modos dinámicos (Fade, lisa,...
  • Modo 2 de control: Interruptor de pared y 21 teclas de control...
  • Interruptor de encendido / apagado: interruptor de luz...
  • Buen producto & servicio: 1 x RGBW bombilla , 1 x mando a...

Por otra parte, también tenemos esta otra bombilla muy curiosa y que, al tiempo de utilizarla, se hace muy característica, sobre todo gracias a su propiedad de multifunción. Y sí, también se da por menos de 10 euros.

Un caso muy notable para tu habitación, sala de estar o cuarto de juegos por el que tendremos un buen ambiente a gusto de nuestras preferencias, y del que dispone de cuatro modos dinámicos para ello.

Por su parte, tendremos a nuestro control otros cinco pasos de ajustes de de velocidad para adentrarnos en nuestra gran selección de colores, 12, con el que cambiaremos el modo RGB. Tiene dos modos de control, desde el propio interruptor de pared de nuestro espacio, y desde las 21 teclas de control remoto de la bombilla. Se puede comprar desde aquí.

MINI LECTOR DNI ELECTRÓNICO Y TARJETAS INTELIGENTES

Oferta
Sveon SCT011M - Lector DNI Electrónico y Tarjetas Inteligentes Compatible con Mac y Windows
  • Compatible con DNIe 3.0 y tarjetas inteligentes
  • Compatible con Windows 10 y versiones anteriores
  • Compatible con MAC
  • Alimentación por USB

Por último, hemos encontrado desde Amazon este sorprendente aparato del que Amazon lo tiene a nuestra disposición por un precio menor de 10 euros, lo que lo convierte también en un chollo inigualable.

Se trata de un fantástico mini lector DNI 3.0, que nos permitirá una identificación segura en la red, verificando los datos de los interlocutores y garantizando así la seguridad de las relaciones entre personas e instituciones.

Además de ser muy práctico, y con el que tendremos grandes funciones para operar, éste nos facilitará la vida desde los trámites con la Administración cómodamente desde casa y sin esperar durante horas en interminables colas. Un lector, además, que incluye todos los elementos necesarios para hacer estas operaciones desde tu ordenador. Puedes comprarlo aquí.

Estos son los grandes peligros que tiene abusar del omeprazol

0

El omeprazol es uno de los medicamentos que más usan los españoles. De hecho, es bastante habitual que a la mínima que se sienta algún tipo de dolor o ardor estomacal, recurra al uso de este fármaco. No importa si hace falta receta o no. El caso es que mucha gente se las apaña para contar siempre en su botiquín con una caja de este tipo de comprimidos. Sin embargo, como para con cualquier tipo de dolencia y su relación con los medicamentos, no es conveniente autodiagnosticarse.

Porque cuando uno se diagnostica, lo más normal es que se cometa un error. Para hacerlo, es necesario tener formación específica. El problema viene cuando, por ejemplo, ante cualquier dolencia estomacal, la gente toma un omeprazol. Además, que su abuso puede tener consecuencias negativas. Precisamente en este artículo queremos hablarte de ellas. Sigue leyendo si quieres enterarte de los grandes peligros que puede traer consigo el abuso de este medicamento.

¿Qué es el omeprazol?

omeprazol

Para comprender los peligros que pueden llevar a provocar un mal uso de este medicamento, primero es necesario explicar varias cosas sobre él. Cómo por ejemplo, qué es exactamente. Vamos a ver, la principal función de omeprazol es la de suprimir el ácido gástrico que se forma en el estómago de un humano. En concreto, está indicado para la cicatrización tanto de una úlcera de estómago como del duodeno. Además, también tiene efectos positivos ante otra serie de dolencias como la esofagitis o para eliminar cierto tipo de bacterias estomacales. 

Hasta ahí, todo bien. El problema es que en una gran cantidad de ocasiones, su uso no es el correcto. Porque a la mínima que se tiene cualquier tipo de sensación de malestar en el estómago, se recurre a uno de estos comprimidos.

Es importante no confundir este medicamento con los antiácidos

Que este sea uno de los medicamentos más consumidos en el mundo tiene que ver con varios motivos. Uno, es que es muy accesible para cualquier persona esté donde esté. Y otro, y aquí es cuando viene lo grave, que la gente que lo consume sin más no tiene demasiada consciencia de lo que está ingiriendo y para qué lo hace. Porque, no por sentir cualquier tipo de dolencia en el estómago hay que tomar un omeprazol. Sobre todo cuando se padece de acidez estomacal.

Estos medicamentos neutralizan de manera momentánea los ácidos del estómago y las dolencias que puedan acarrear. Pero el omeprazol, a diferencia de estos, una vez dentro del organismo, se encarga de eliminar los ácidos que se encuentre dentro del estómago. Pero lo hace de manera permanente.

El mal uso de este medicamento puede provocar osteoporosis

omeoprazol

Ahora que ya sabes que relacionar el omeprazol con el alivio de cualquier tipo de dolor estomacal no es algo que deba hacerse. Es el momento de hablarte de los problemas graves que un abuso de este medicamento puede llegar a provocar en tu organismo. Por ejemplo, la osteoporosis.

Porque tal y como han confirmado varios estudios, un uso prolongado de este tipo de medicamento puede llegar a causar osteoporosis. Pero no a todo el conjunto de la población. Porque este tipo de enfermedad solo afecta a las mujeres que tengan más de 60 años. Así que si eres de este género y tienes esa edad o más, te aconsejamos que te lo pienses dos veces antes de automedicarte con el omeprazol.

El omeprazol puede causar un déficit de vitamina B12

cansancio-vitaminas

Otro de los motivos por los que deberías de dejar de automedicarte con omeprazol cada vez que tienes algún tipo de dolencia estomacal es porque esto afecta de manera negativa a tu cuerpo en cuanto a que no se producen los niveles de vitamina B12 adecuados. ¿Recuerdas que antes te contábamos que este medicamento elimina por completo los ácidos estomacales?

Pues bien, estos ácidos son los encargados de absorber este tipo de vitamina. El problema gordo ocurre cuando esta situación se acaba produciendo. Porque puede llegar a provocar problemas secundarios tales como la fatiga o la anemia. Si tienes alguna de estas dolencias y abusas de manera sistemática de este medicamento, es más que probable que esté relacionado. Por eso, deberías de acudir a tu médico de confianza para que lo atestigüe.

Puede provocar la aparición de demencia o de Alzheimer

almax omeprazol Merca2.es

Y terminamos esta lista con los problemas que pueden causar en el organismo humano el mal uso y el abuso de omeprazol con dos de las consecuencias más graves. Porque la falta de vitamina B12 en el cuerpo que provoca este medicamento en el estómago cuando no se consume de manera adecuada, puede causar más problemas aparte de la fatiga y la demencia.

Como por ejemplo la demencia senil  o el Alzheimer. Porque tan y como señalan varios estudios, la aparición de estas dos enfermedades podrías tener bastante que ver con la falta de este tipo de vitamina en el organismo humano que provoca el mal consumo de este medicamento.

¡Talento a la vista! Más de la mitad de los emprendedores españoles son estudiantes

0

Si pensamos en emprendedores españoles normalmente nos viene a la mente el perfil de una persona entre 35 y 45 años, con o sin formación universitaria, pero con una amplia experiencia en el mundo laboral. Sin embargo, quizá estamos equivocados, porque la estadística nos demuestra que quienes se animan a poner en marcha un negocio son cada vez más jóvenes.

Bidge for Billions es una de las redes de emprendedores más importantes a nivel mundial que, con motivo del Día Internacional de la Educación, ha presentado un análisis del sistema emprendedor en España. Y sorprende saber que los más jóvenes suponen ya un 52% del total de los emprendedores en nuestro país.

El siguiente grupo social más importante dentro del panorama emprendedor es el de los empleados por cuenta ajena a tiempo completo. Hasta un 21% de los emprendedores españoles son personas con un empleo a tiempo completo, les siguen los autónomos, los asalariados que trabajan a tiempo parcial y, por último, los desempleados. Estos últimos representan solo un 7% dentro del mundo del emprendimiento.

perfil medio emprendedores espanoles

La formación cobra fuerza entre los emprendedores españoles

No es solo que la mayoría de los emprendedores de nuestro país sean jóvenes, es que muchos de ellos están todavía estudiando. Esto pone de relieve lo importante que puede llegar a ser la formación a la hora de desarrollar la mentalidad emprendedora. Por eso, no es de extrañar que en los últimos tiempos se hayan puesto en marcha eventos como la Semana de la Educación Emprendedora.

Del volumen actual de emprendedores españoles, un 48% de ellos son graduados o licenciados, hasta un 27% tiene un título de máster, mientras que un 18% tiene finalizados sus estudios de bachillerato.

La aparición en la formación secundaria y universitaria de programas que fomentan en el emprendimiento y la innovación ha dado como fruto una nueva generación de emprendedores muy jóvenes que no quieren sentarse a esperar una oportunidad laboral, sino que son capaces de crearla ellos mismos.

Con conciencia social, así son los jóvenes emprendedores españoles

Si nos fijamos en los datos de emprendimiento referidos a personas que han puesto en marcha su proyecto antes incluso de haber acabado su formación, la media de edad se sitúa en los 23 años.

Además, la mayoría de esos emprendedores llevan su forma de ver la vida a su negocio. Tanto es así que hasta un 87% de los proyectos analizados en el Bidge for Billions tienen un trasfondo social.

La gran mayoría de las iniciativas tienen una base tecnológica, algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que las nuevas generaciones han vivido rodeadas de tecnología durante toda su vida y saben manejarla bien.

En cuanto a sectores, las áreas que más parecen atraer el interés de los emprendedores españoles más jóvenes son el sector legal, el de la moda, el de alimentación y bebidas, el sector de la educación y también el de la salud.

Aunque un poco más de la mitad de los estudiantes emprendedores han puesto su proyecto en marcha desde grandes núcleos urbanos, un 49% lo ha hecho desde ciudades de provincia e incluso desde zonas rurales.

Otro dato a tener en cuenta es que la brecha de género se ha roto entre los emprendedores más jóvenes. En este segmento son las mujeres las que lideran la innovación, ya que un 57% de los proyectos analizados tenían al frente a una mujer joven.

sectores para emprendedores espanoles

¿Por qué emprenden los jóvenes?

Fomentar el espíritu emprendedor es uno de los objetivos públicos de cara al futuro, porque este área siempre ha supuesto una asignatura pendiente.

Desde muy temprana edad, los estudiantes manifiestan su predilección para trabajar en el sector público o en el privado, pero son pocos los que valoran la posibilidad de tener su propio negocio. Sin embargo, parece que algo está cambiando.

Muchos estudiantes empiezan a ser conscientes de que, por mucha formación que tengan, están en un entorno muy complicado, y ahora más todavía debido a la pandemia. La gran mayoría no encontrará una oportunidad laboral que le permita sacar partido a sus conocimientos y capacidades.

Mientras que en otro momento la única solución parecía inmigrar a otros países buscando un buen empleo, los más jóvenes no quieren marcharse por obligación. Se han dado cuenta de que, si nadie valora sus capacidades, pueden aprovecharlas mejor en sí mismos. Para ellos, la mejor forma de encontrar un proyecto que sea acorde con sus valores y con sus capacidades es crearlo ellos mismos.

emprendimiento

Hace falta más formación en emprendimiento

Si algo destacan la gran mayoría de estudiantes que ya están al frente de su propio negocio es en que es necesario mejorar la formación en materia de emprendimiento. Muchos de ellos creen que sería necesario que las carreras universitarias tuvieran asignaturas relacionadas con este tema.

No solo para explicarle a alguien cómo se pone un negocio en marcha, también para hacerles ver a los estudiantes que existen muchas formas diferentes de trabajar y que no necesariamente tienen que esperar una oportunidad de un tercero para poder poner en práctica su profesión.

Actualmente, muchas personas con formación superior no trabajan en su campo de actividad, lo que supone una pérdida de talento para el país. ¿Y si en lugar de estar dedicándose a otras cosas esas personas se hubieran animado a poner en marcha su propio negocio? 

Esto se solucionaría facilitando el acceso a la formación en emprendimiento. De ahí que el fomento del espíritu emprendedor sea uno de los objetivos a medio plazo. Pero, como bien afirman los jóvenes emprendedores, la formación debe ser mucho más transversal de lo que lo es ahora mismo.

Debe ser capaz de transmitirle a los alumnos conocimientos básicos sobre cómo poner en marcha un negocio, cómo analizar sus capacidades, cómo realizar un estudio de mercado, e incluso cómo una buena idea puede suponer un cambio importante tanto para el propio emprendedor como para toda la sociedad.

Es un camino largo de recorrer, pero el aumento del número de emprendedores entre las generaciones más jóvenes es un claro síntoma de que algo está cambiando para bien.

Colegio Casvi Boadilla, un concertado 5 estrellas en Madrid a precio de privado

0

Desde un punto de vista colectivo, una de las grandes bondades de la enseñanza concertada es el dinero que ahorra al Estado. Al estar subvencionada, el erario público aporta una parte del coste por alumno, mientras que la familia que elige el centro, sufraga el importe restante. Entre la oferta privada y la pública, se presupone una concertada intermedia asumible. El Eurocolegio Casvi Boadilla es un ejemplo “Premium” de los colegios concertados. Una fábrica de hacer dinero para sus gestores y un auténtico pozo sin fondo para padres que, se ven obligados a pagar algo más que la llamada “aportación voluntaria” mensual.  

El negocio en torno a la Educación no es nuevo, si bien algunos centros concertados desdibujan las diferencias con los privados, más caros para los padres pero que cuestan 0€ a la Administración. Las dificultades de accesibilidad a los centros educativos públicos por la dispersión en la zona y la creencia de que la concertada es asequible lleva a muchos padres de Boadilla del Monte (Madrid) y alrededores a decantarse por el Eurocolegio Casvi.

Con unas instalaciones propias de un colegio privado y al margen de los gastos propios de uniforme de los alumnos, la inversión anual de los padres en cada curso escolar se ve inflada periódicamente por duplicidades y por actividades ajenas a la propia actividad escolar.

Pero empecemos por el principio. En septiembre, llega el comienzo de curso, y con él uno de los mayores desembolsos que afrontan las familias con la vuelta al cole. El uniforme es el primero de los apartados a completar en la lista de los escolares. Pues según ha podido saber MERCA2, el centro escolar dispone de su propia tienda y no trabaja con ningún otro establecimiento, como sí hacen la mayoría de los colegios concertados.

Los padres consultados hablan de “monopolio” del Casvi de Boadilla, cuyo uniforme, en concreto el chándal, ni siquiera coincide con otro de los centros de la institución educativa como el Casvi Villaviciosa. Todas las prendas que forman  el uniforme se compran exclusivamente en el centro de Boadilla y al precio que marca la institución. Todo con el pertinente escudo o emblema del colegio.

Chándal (sudadera y pantalón); camiseta de deporte; jersey de pico; pantalón gris (niños) o falda peto de cuadros (niñas); polo; babi infantil; gorro de piscina y bañador. Además de lo obligatorio -todo lo anterior-, el establecimiento del centro  vende: zapatillas; zapatos; calcetines para piscina y abrigos (con el logo del colegio). Como si de un particular ‘Corte Inglés’ se tratara, la moda escolar aumenta con nuevas propuestas. Sólo por el uniforme completo para un curso se pagan, como mínimo 300 euros, en función del número de camisetas y polos que se compren y de las veces que haya que reponer la ropa estropeada por el uso.

Pero el uniforme es sólo una más de las líneas de ingreso de esta suerte de ‘centro comercial’ paralelo al colegio. La gestión y venta del material escolar, también de compra obligatoria en el propio centro, tiene una historia aparte. Según ha podido saber MERCA2, sólo en Primaria el desembolso inicial de los padres supera los 360 euros, sin contar con los gastos que surgen a lo largo del curso. Para los niños de la guardería y a partir de la ESO, el coste es mucho mayor por el tipo de material que se emplea en esos ciclos.

Pero quizá, entre las cosas más curiosas de este apartado encontramos las duplicidades de pago que se producen sin explicación. Pongamos el caso de un recibo domiciliado a unos padres de un alumno de Primaria que, al margen de los libros de texto y material didáctico, en el desglose del recibo en la plataforma digital recoge los siguientes conceptos: “material de indagación”, “material de clase” o “material complementario”. Sin embargo, aparte de pagar estos conceptos los padres reciben una lista de “material escolar” que deben comprar cada año.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre unas y otras cosas? ¿De qué se compone “material de clase”? Algunos padres han preguntado sin obtener respuesta: “pagas un material aparte que no sabes lo que es, que nunca tienes en casa y que nadie te dice qué contiene exactamente ese material”, comenta un padre.

“Hasta los cuadernos son del centro, especiales del Casvi”, comentan los padres consultados, “los niños no pueden utilizar cuadernos que no sean del Casvi, comprados en una papelería, hay que comprarlos allí al precio que pongan”. Algunas familias hablan incluso de cuadernos confeccionados a partir de fotocopias de ejercicios, con el logo corporativo del colegio que se pagan a precio de cuadernos de ejercicios.

EL BOSQUE SOLIDARIO DE CASVI BOADILLA

Pero el gasto escolar no acaba ahí. El transcurso del año consiste en un constante suma y sigue de gastos para los padres. Tras colaborar con diferentes ONGs, «en 2006 se pusieron los cimientos para el nacimiento de la Fundación Casvi». El objetivo oficial de la iniciativa, según explica la web oficial de la entidad, es «implicar a nuestra Comunidad Educativa para realizar obras de bien común, destinadas a favorecer a los sectores más pobres de la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, los padres de alumnos del Casvi también se ven en la obligación de sufragar la vertiente solidaria del Casvi Boadilla. La Dirección del centro informa a las familias de proyectos en marcha y les asignan una cantidad para colaborar.

Lo mismo ocurre con ‘El bosque de Casvi Boadilla’. A finales del mes de octubre de 2020 el Eurocolegio Casvi Boadilla inició la campaña Colabora-Reforesta, un proyecto de Eco-Casvi cuyo propósito era recaudar fondos para reforestar bosques en el territorio nacional con especies autóctonas y mitigar así el cambio climático.

La solidaridad del centro escolar pasa de nuevo factura a las familias y se traduce en otro gasto más para los padres: “hay que pagar un cantidad por cada árbol, a cambio te ofrecen la geolocalización del árbol plantado”, explica una madre, al tiempo que muestra su disconformidad ante este tipo de prácticas porque, “ya somos solidarios con el Banco de Alimentos, también a través del colegio, y eso sin contar que cada cual colaborará de forma particular y libremente con el proyecto que quiera”.

FAMA DE COLEGIO CARO

A priori, y por las cuotas establecidas “voluntarias» o no, los padres podrían matriculan a sus hijos planificando un gasto medio en Primaria de unos 300 euros mensuales, que consideran asumibles, y a los que añaden otros pagos por uniforme y material escolar con los que cuentan de antemano. Sin embargo, según fuentes consultadas por MERCA2 el centro estimaba un margen anual de 2.000€ alumno/año en 2020, pese a la pandemia y los meses de confinamiento y enseñanza online.

Muchos padres se quejan de que se trata de uno de los concertados más caros de Madrid, puesto que más allá de los gastos previstos, el centro multiplica sus fuentes de ingreso. La “fama de caro” persigue al centro, que presume de ser gratuito en su calidad de concertado. “Como centro concertado, la enseñanza es gratuita, pero cuenta con un pack de ampliación de horarios y servicios (inglés, refuerzo de materias troncales, piscina, horario ampliado, asesoramiento psicopedagógico…)”, tal y como se vende el centro en la Guía de centros educativos de los medios locales.

Pero, desde hace años, en los foros de la localidad, las familias hablan de un colegio caro o al menos cuyos gastos no son acordes a la imagen que se proyecta del centro escolar. “Es el más caro de los tres concertados de la zona, pero seguro que no es el mejor”, afirmaba una madre el pasado mes de noviembre.

El copago que asumen los padres que optan por la enseñanza concertada es una realidad, como lo es que un colegio concertado funciona como una empresa privada en régimen de concesión, la cuestión es saber dónde acaba el negocio y empiezan las prácticas abusivas que revelan estos padres: ¿Dónde está el límite a la hora de facturar a los padres de la concertada?

Cinco cosas que debes saber antes de intentar perder peso

0

Si deseas comenzar una dieta o hacer ejercicio para perder peso, es necesario que consideres algunos puntos importantes que pueden ser de utilidad. Para adelgazar es necesario tener cuidado, debido a que si te sobreexcedes o te alimentas de la forma correcta puede traer consecuencias.

Perder peso de forma saludable sin lugar a dudas es beneficioso para la salud. Sin embargo hay algunos factores externos e  internos que pueden ocasionar que no veas resultados. A continuación mostraremos algunas cosas que necesitas saber para bajar de peso.

Calorías y metabolismo

Calorías y metabolismo

Las calorías son muy importantes si deseas perder peso. Una alimentación balanceada siempre es importante, comer frutas, verduras, proteínas y grasas saludables es de mucha ayuda; sin embargo cuando se trata de eliminar la grasa las calorías juegan un papel fundamental

Siempre es bueno saber cómo es el metabolismo de nuestro cuerpo, debido a que en caso de que sea lento se te hará muy difícil bajar de peso. Sin embargo, con una dieta saludable, y ejercicio es posible que eleves tu metabolismo, de esta forma te sea más sencillo quemar grasa.

Proteínas, grasas y carbohidratos

Proteínas, grasas y carbohidratos

Si deseas perder peso siempre es importante que distribuyas de forma correcta el consumo de carbohidratos, proteínas y grasa. Es necesario tener un control y saber los gramos que tienes que consumir de cada una, por ejemplo cuando se trata de proteína lo recomendable es que consuma 2 gramos por cada kilo de la masa corporal

Las proporciones que tengas que consumir de cada una de estas van estar atadas a tu peso corporal y metabolismo. Por eso siempre es recomendable que cuando empieces un nuevo régimen alimenticio asistir a un nutricionista. Esta te indicará cuál es la alimentación adecuada que tendrás que seguir.

Importancia de los Nutrientes y minerales para perder peso

Importancia de los Nutrientes y minerales para perder peso

Si deseas bajar de peso  la alimentación es el factor más importante que tienes que considerar. En este caso el cuerpo necesita vitaminas y minerales para poder funcionar correctamente. Para esto es necesario que consumas frutas y verduras todos los días, debido a que estas proporcionan muchos beneficios al cuerpo y aumentan el metabolismo.

Cuando se mencionan vitaminas y minerales no se hace referencia a los multivitamínicos, debido a que se pueden encontrar en muchos alimentos. Los cereales y los frutos secos también son una rica fuente de vitaminas y minerales, de hecho ambos siempre forman parte de muchas dietas para perder peso.

Cantidad de comidas al día

Cantidad de comidas al día

La cantidad de veces que ingieres alimentos siempre es importante debido a que como se mencionó anteriormente el metabolismo es parte importante. Al  comer muchas veces causas que el metabolismo de tu cuerpo se acelere, de esta forma el cuerpo aumentará la cantidad de calorías quemas en reposo.

Lo ideal es comer 5 o 6 veces al día para poder acelerar el metabolismo; sin embargo, por el hecho de que desees comer más veces no debes descuidar la alimentación. Es decir que los alimentos que consumas tienes que ser de calidad, de caso contrario esto puede ser contraproducente causando que aumentes de peso.

Evitar el Alcohol y azúcar para perder peso

Evitar el Alcohol y azúcar para perder peso

Por último algo muy importante si deseas perder peso es que elimines o consumas en pocas dosis las bebidas alcohólicas y el azúcar. Tanto el azúcar como el alcohol son una de las primeras cosas que eliminan en todas las dietas, y esto no es una coincidencia.

El azúcar al ingresar al cuerpo se transforma en grasa, y es una de las difíciles de eliminar. Por otro lado las bebidas alcohólicas, además de que casi todas contienen azúcares, pueden tener químicos que afecten a los músculos y al metabolismo.

Ventajas de perder peso

Ventajas de perder peso

Perder peso alimentándose  correctamente y haciendo ejercicios es muy saludable, debido a que con el hecho de que cambiar nada más el régimen alimenticio es beneficioso para ti. A continuación mencionaremos algunas ventajas de perder peso.

  • Más energía. Cuando pierdes peso de forma saludable, tu cuerpo se sentirá más saludable y por ende con más energía.
  • Mejora la tensión cardiovascular. Muchos paciente que sufre de hipertensión o tuvieron ataques al corazón es porque sufre de obesidad. Al alimentarte de forma más saludable tendrás mejor presión arterial.
  • Te sentirás menos estresado. Al hacer ejercicio y comer de forma saludable, estimula las hormonas que hacen que tengas un mejor estado de ánimo.
  • Piel. Al eliminar la grasa de tu organismo, tu piel se sentirá mucho más suave  y limpia.

La candidatura de Cañete propone desplazar a la CEOE en la negociación de los agentes sociales

0

Antoni Cañete, candidato a la presidencia de Pimec, pretende dar la batalla definitiva a la CEOE para obtener la representatividad que le corresponde en la mesa del diálogo social. Hasta ahora, Cepyme tiene la voz en esta mesa, lugar que pretende ocupar la patronal catalana.

Entre las líneas maestras de la candidatura de Cañete se encuentra la de desplazar a Cepyme en la negociación colectiva entre los agentes sociales y el Gobierno. «Tenemos que buscar no sólo la representatividad que tenemos en nuestro país -Cataluña-, sino también a nivel estatal», ha asegurado el también secretario general de Pimec.

«A diferencia de lo que ocurre en España, estamos en la patronal europea que defiende a las pymes«, ha dicho Cañete. «Este es un objetivo en el ámbito estatal», ha continuado.

ALCANZAR UNA REPRESENTATIVIDAD DE MÁS DEL 50%

En este sentido, ha remarcado que la pyme no debe conformarse con un 50% de representatividad, como tiene actualmente en Cataluña -Foment del Treball tiene la otra mitad-, «sino más del 63%, como ocurre en Europa, para poder acceder a una mayor contratación pública.

«No existe una Pimec en otras Comunidades Autónomas», ha dicho Cañete, que ha criticado a la CEOE por tener la hegemonía empresarial en cuanto a la representatividad. «La CEOE tiene una marca integrada para defender a las pymes, Cepyme», ha explicado.

De esta forma, cree que la misma patronal (CEOE) defiende la misma postura, independientemente del tamaño de la empresa, en el diálogo social. «Pimec debe estar en esta mesa», ha indicado, como «una patronal que defienda los intereses de las pymes».

UNA PIMEC PARA TODA ESPAÑA

En 2018, Pimec promovió la plataforma Pymes en España, formada por diversas asociaciones y federaciones empresariales con más de dos millones de pequeñas y medianas empresas, junto con autónomos. Cañete pretende impulsar esta plataforma en la primera legislatura.

El actual secretario general de Pimec se ha propuesto implantar una patronal de pymes en cada Comunidad Autónoma con la intención de tejer una gran red para restar poder a Cepyme.

Así las cosas, la candidatura de Cañete propone «conseguir una fiscalidad adaptada a las pymes e impulsar una reforma energética» para mejorar la competitividad de las empresas españolas.

FISCALIDAD Y EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD, LA PRINCIPAL BATALLA

«Pimec luchará por un régimen sancionador contra la morosidad de las grandes empresas hacia las pequeñas y medianas», ha asegurado Cañete. «Reclamamos un nuevo marco regulador flexible para adaptarse a los tiempos», ha remarcado. «Hemos de conseguir que la negociación colectiva debe tener en cuenta antes a las pequeñas empresas que en las grandes», ha continuado.

Para eso pretende implantar una nueva filosofía empresarial en España. «Pensar primero en las microempresas y empresas pequeñas», ha incidido. Como ejemplo, ha señalado que no puede tratarse por igual a un hotel de pocas habitaciones que a uno grande de 1.000.

«El objetivo es rebajar alta fiscalidad que padecen las pymes», ha señalado. La fiscalidad actual «impide el crecimiento, la evolución y la justicia para poder ser más competitivas y la aumentar la aportación de estas empresas a la economía. Al respecto, espera abrir puertas a las microempresas, para que puedan convertirse en medianas y más tarde en grandes.

ALEJADA DE LA INSTRUMENTALIZACIÓN

En cuanto a Cataluña, considera que Pimec debe ser una entidad alejada de la instrumentalización política, como pretende la candidatura de Pere Barrios. Sin embargo, advierte que «el activismo empresarial será clave para que las pymes tengan el trato que les corresponde», ha insistido.

Por otro lado y con la mirada puesta en el futuro, considera fundamental el papel de las pymes en la era digital y la innovación. Es «fundamental» aprovechar los fondos del «Next Generation», y que no se conviertan en sólo gastos sino en inversión.

CANDIDATOS MEDIÁTICOS Y GREMIOS

La candidatura de Cañete tiene un total de 93 personas, avaladas por 400 socios de Pimec, el doble de las que presentó Barrios. Entre los avales se encuentran grandes socios de esta patronal, como los gremios de pasteleros, pescaderías, farmacias e instaladores industriales. También ha captado el apoyo de asociaciones de empresas de limpieza y aseguradoras.

Además, entre los nombres de su lista se encuentra la ex directora deportiva del FC Barcelona, Maria Teixidor, junto a Emili Rousaud, dueño de Factor Energia y excandidato a las próximas elecciones del equipo blaugrana. Otros de los nombres más sonados son los de la mediática Anna Gener, consejera delegada de Savills Aguirre Newman; y Lam Chuen Ping, presidente de la Unión de Asociaciones Chinas de Cataluña, entre otros.

El 33% de la lista está formado por asociaciones y gremios, muy importantes en Cataluña por la cantidad de voto que mueven. Un voto que vale más que el de una empresa sola o el de un autónomo.

La industria española exige mejores precios de la luz para competir con igualdad

0

La tortilla con o sin cebolla refleja las eternas diferencias entre españoles. Sin embargo, hay otra cuestión -los precios de la electricidad-, que unifica el malestar conjunto de particulares, empresas y grandes industrias. Todos coinciden en que suponen costes muy elevados, bien sea para las facturas domésticas o las cuentas empresariales.

Y por encima de todos destacan, como su propio nombre indica, los consumidores electrointensivos. Hablamos con el director general de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), Fernando Soto, cuya preocupación no es pedir más para sus empresas asociadas, sino simplemente poder competir en igualdad de condiciones en un mercado global donde otros países ofrecen unos costes menores en materia energética.

El parche a estas reivindicaciones que muestran en el Estatuto para Empresas Electrointensivas que ha desarrollado el Gobierno y que hizo público el pasado mes de diciembre. Soto estima que «el estatuto que se ha planteado es insuficiente porque el impacto económico es muy pequeño para reducir ese gap de precios frente a países de la competencia«. Va más allá, y el director general de AEGE reconoce a MERCA2 que «el propio Gobierno asume que se podía haber hecho algo más».

Sobre las acciones posteriores que pueden mejorar este estatuto destacan las medidas que tienen que ver con los cargos a las renovables. «La otra gran medida es sobre los peajes de acceso a la red, que tenga el mismo tratamiento que en otros países. Es decir, que haya exenciones de hasta el 85% del peaje. En el pasado no se quiso hacer, y ahora como lo gestiona la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Gobierno ha explicado que se deben encargar ellos. Por último, que las compensaciones por el CO2 también se normalicen y se terminen de pagar».

IGUALDA DE OPORTUNIDADES

El discurso de Fernando Soto está moldeado con un mensaje claro: «Solo queremos que se apliquen las mismas normas que en otros países«. Incluso, asume que «el mix energético español es bueno, y lo que hay que hacer es ajustarlo bien». Es decir, no ve que en España haya problemas de suministro, también en parte gracias a la buena gestión de demanda por parte de la industria, reconoce.

Asimismo, y en la preocupación transversal por el medio ambiente, Soto explica a MERCA2 que han «solicitado que junto a la transición ecológica haya también una transición industrial. La industria ya ha hecho ese trabajo, pese a los sobrecostes que tenemos».

La conversación fluye sobre propuestas y medidas, pero todo acaba en un mismo lugar: «Todos debemos jugar con las mismas reglas». En este caso se refiere al tablero de exigencias en regulación de compromiso medioambiental.

«Si tenemos unas normas medioambientales muy exigentes, no es de recibo que se importen productos de otros países y eso ponga en juego las industrias españolas y europeas. También estaría bien que se tenga en cuenta la industria nacional para potenciar el desarrollo de las infraestructuras ‘verdes'», una reivindicación inteligente, sobre todo cuando el beneficio se queda en el propio país; ahora que tanto se necesita.

Video: Mónica Mollá

Criptan, la plataforma que permite pagar con bitcoins en 1.800 hoteles

0

Criptan arranca a finales de 2019, justo cuando el bitcoin empieza una fuerte corrección que le hace perder un 13% de su valor solo tres meses. Sin embargo, esta situación fue “perfecta” para Jorge Soriano y Jaume Sola, los cofundadores de esta plataforma de compra-venta de criptomonedas no querían una “avalancha de usuarios” sino crecer poco a poco y ofrecer máxima seguridad a los inversores.

Pero entonces arranca 2020 y la reina de las criptomonedas empieza a subir, hasta revalorizarse un 300% en doce meses, una situación que entonces si vino acompañada de cifras históricas. “A raíz de la pandemia empezaron las políticas expansivas de los bancos centrales y en consecuencia, la llegada de inversores a nuestra plataforma en busca de un activo refugio”, explica Jorge Soriano en una entrevista con MERCA2.

De la misma forma, “empiezan a dispararse nuestros volúmenes”. En enero de 2020 eran dos personas en el equipo y ya movieron 100.000 euros, en marzo 500.000 euros y cerraron el año “con 2,3 millones de volumen gestionado y un equipo de 12 personas” apunta. “Esto no va parar, cada vez hay más gente interesada, inversores nacionales e internacionales y en el primer mes de 2021 ya hemos alcanzado los 6 millones de euros”, añade.

«NO HAY ESPECULACIÓN»

El bitcoin ya ha sumado en lo que va de año más de un 50%, pero el cofundador de Criptan advierte, “no hay especulación”. A diferencia “del boom de 2017” cuando la cripto llegó “más arriba de lo que debería”, el pasado 2020 ocurrieron dos acontecimientos que le dieron sentido a las subidas.

Por una parte el halving, que se produjo mayo. Se trata de un evento técnico que se repite cada cuatro años y hace que se reduce la emisión de monedas a la mitad provocando que la oferta de bitcoins sea mucho más escasa. Por lo tanto su valor aumenta y se evita que la inflación perjudique a la criptomoneda.

Por otra parte, ha estado el respaldo empresarial. Paypal ha incorporado las criptodivisas como método de pago, BBVA ha lanzado su primer servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoins y Elon Musk, a través de Tesla, ha invirtiendo 1.500 millones de dólares en criptomonedas. “Son empresas muy conocidas, han dado el paso y han generado confianza en el ecosistema” asegura.

Soriano entiende que en el medio y largo plazo estas monedas virtuales se erigen como una reserva su valor, mientras que el euro y dólar siguen depreciándose. También, que la política de los bancos centrales de crear sus propias monedas digitales, como el euro digital, no son la solución pues las cripto “no tienen éxito por ser digitales sino por la escasez”. Y recuerda que esa es su filosofía desde que el bitcoin nació en 2008 “ser una alternativa a un sistema monetario que no funciona”.

PAGAR EN HOTELES CON CRIPTOS

Criptan tiene un objetivo y es que “toda la población termine disponiendo de criptomonedas para utilizar en su día a día”. Así, cuentan con una plataforma de compra-venta donde se pueden encontrar, bitcoin o ethereum, la comisión es del 1,5% sobre el precio de coste. A su vez han lanzado una tarjeta en colaboración con Visa, la «Criptancard», que pueden utilizar todos los usuarios de la plataforma para pagar con criptomonedas en cualquier establecimiento online o físico.

Para ello cuentan con Criptanpay, una pasarela de pagos que permite el envío de dinero entre usuarios de manera inmediata. Así, cualquier empresa pueda recibir euros, aunque el usuario pague con criptodivisas, una operación que no tiene ningún coste para el establecimiento, pero si una comisión del 1,95% para el usuario. Una de las compañías que ya permiten pagar con Criptan es Mirai, un motor de reservas para más de 1.800 de hoteles, entre ellos Room Mate u Only YOU Hotels. Esperan “llegar a más de 10.000 hoteles a final de año” pero también a supermercados y otros comercios.

Una de las curiosidades del pasado 2020 protagonizada por Criptan es que se convirtió en patrocinador oficial del primer fichaje de la historia del fútbol que se ha hecho con criptomonedas: David Barral. Un sector en el que también quieren seguir este año.

EXPANSIÓN

También en este nuevo año, y después de haber superado los 7.000 usuarios, la startup tiene puesto el foco en cruzar el Atlántico. “Hasta ahora nos hemos centrados en temas internos, en seguridad, escalabilidad… ahora añadiremos más criptos a la plataforma y empezaremos la expansión”.

En palabras de Jorge Soriano, a pesar de la moda solo un 5% de la población mundial tiene bitcoins, por eso trabajan en seguir dándola a conocer y pretender hacer lo propio en Latinoamérica. Acaban de cerrar una ronda de financiación de medio millón de euros que les permite profesionalizar la empresa, aumentar el equipo y desarrollar nuevos servicios, sobre todo los que los usuarios demandan.

Pero también se centrarán en la expansión. “Las criptos tienen que romper fronteras para que cualquier persona pueda acceder y por eso tiene sentido que sigamos expandiéndonos”, concluye.

Así son las tiritas inteligentes: pueden detectar infecciones en tiempo real

0

Vivimos en un mundo donde todo es «smart». El avance en el sector de las tecnologías de la computación, nanotecnología, y la electrónica, han posibilitado grandes avances. Como multitud de dispositivos que antes carecían de funciones o de inteligencia ahora las tengan. Eso también ha repercutido en el sector de la salud, con multitud de nuevos dispositivos para poder detectar enfermedades e infecciones de forma precoz.

Los vendajes, o tiritas, también se están beneficiando de este tipo de tecnologías, con la incorporación de algunos sensores y circuitería que ahora las hará más inteligentes. Así podrán detectar problemas en las heridas y actuar antes de que sea demasiado tarde.

Las tiritas inteligentes para detectar infecciones en tiempo real

El problema de las infecciones en las heridas

Herida agua oxigenada

Las heridas son algo muy frecuente. Todas las personas tienen algunas a lo largo de su vida, ya sea por algún golpe o accidente de la niñez, por cortes con herramientas durante la edad adulta, por caídas, cirugías, etc. Son tan habituales que en ocasiones no se les da la importancia necesaria, pero se deberían de tratar de forma correcta para que no terminen en algo peor.

Lo cierto es que la mayoría de las heridas, al ser leves, suelen recuperarse bastante bien, sin problemas. Pero, cuando se trata de una herida de mayor calado, o que no se cuida adecuadamente, incluso el más mínimo arañazo podría tener consecuencias graves debido a infecciones. Una infección en una de estas heridas, puede llevar a peligrar incluso por la vida de una persona, amputaciones, o a padecer fiebre y molestias desagradables.

Es cierto que la mayoría se curan mediante un proceso natural sin intervención. Y que suelen cicatrizar rápido, en las primeras 3 semanas. No obstante, en algunas personas con problemas de coagulación en la sangre, de plaquetas, diabetes, o por infecciones, eso puede hacer que se alargue o que el periodo de curación de una simple herida se transforme en un incordio.

Según especialistas, las heridas no son un mal menor. Se calcula que millones de personas pierden la vida al año en todo el mundo debido a heridas mal cuidadas y con complicaciones. Por eso, es importante prestar más atención a ellas.

Así lo han creído algunos investigadores, y se han puesto manos a la obra para diseñar algunas vendas o tiritas inteligentes con las que poder «monitorizar» la herida en todo momento y alertar si se producen las infecciones. Para ello, se han empleado tecnologías avanzadas y nanotubos incrustados en los vendajes, alertando de posibles problemas en tiempo real.

Las tiritas del futuro que detectan infecciones en tiempo real

tiritas que detectan infecciones

En la revista Advanced Functional Materials se publicó un interesante y reciente estudio que podría atajar el problema de las infecciones en las heridas haciendo uso de vendajes inteligentes. En dicha publicación se habla de un descubrimiento hecho por el profesor asistente Daniel Roxbury, de la Universidad de Rhode Island.

«Los nanotubos de carbono de pared simple dentro del vendaje podrán identificar una infección en la herida al detectar concentraciones de peróxido de hidrógeno. Las microfibras que encapsulan los nanotubos de carbono cumplen ambas tareas. Los nanotubos no filtran el material, pero siguen siendo sensibles al peróxido de hidrógeno dentro de las heridas.«.

Es decir, con eso, se puede conseguir un tipo de sensor dentro del propio vendaje que sea «inteligente» y detecte las infecciones de forma totalmente inalámbrica y automática. Un enlace óptico detectará las señales de los nanotubos de carbono incrustados en el vendaje al enviar una señal que puede ser monitorizada desde una app en un dispositivo móvil. Así, el usuario de la tirita podrá saber si su herida comienza a infectarse de una forma muy anticipada, antes de que sea tarde. Una vez alertado, podrá acudir al centro médico oportuno para que apliquen el tratamiento necesario.

El propio Daniel Roxbury añade que «La esperanza es que el dispositivo diagnostique una infección en una etapa temprana, requiriendo menos antibiótico y previniendo medidas drásticas, como la amputación de una extremidad. Creemos que esto será particularmente útil en las personas con diabetes, donde el tratamiento de las heridas crónicas es una rutina.«.

Además del profesor, un ex estudiante del URI, Mohammad Moein Safaee, y el estudiante de doctorado Mitchell Gravely, también han participado en esta esperanzadora investigación.

¿Cuándo llegarán?

tiritas

Evidentemente, este invento no llegará tan pronto a los establecimientos y farmacias. Por el momento hay que contentarse con los vendajes y tiritas convencionales, y con los métodos actuales de prevención de infecciones. Aún queda mucho trabajo para perfeccionar esta tecnología y que finalmente se plasme en algo aprobado por el sector sanitario y con posibilidad de comercialización.

Por el momento, este estudio se ha basado en verificar estos vendajes de prueba que se han confeccionado y en el análisis de una placa de Petri con células vivas cultivadas que se encuentran en las heridas (fibroblastos y macrófagos o glóbulos blancos). Ellas son las que producen peróxido de hidrógeno en presencia de las bacterias patógenas, y es lo que se mide para dar la voz de alarma del inicio de la infección.

Además, habrá que comprobar quién llega primero en esta carrera, ya que los americanos no son los únicos que han pensado en ello. Hay varias investigaciones en marcha con aplicaciones similares, como la china en la que se crearon unas tiritas que cambian de color como un semáforo para indicar el estado de la herida…

La estafa a taxistas de Barcelona por un corredor de seguros sin escrúpulos

0

Un grupo de taxistas ha denunciado ante la Policía Nacional a V.R.M. por haberles presuntamente estafado en los seguros del auto. El supuesto estafador se presentaba como un «bróker» de seguros, con más de una veintena de años de experiencia en el sector del taxi. Según sus redes sociales, V.R.M. ha trabajado para importantes aseguradoras y atesora títulos universitarios y másters relacionados con el sector.

«Se presentaba como experto en seguros, pero especializado en el sector del taxi», según ha indicado Carlos Rodríguez, portavoz de los afectados, en una conversación con MERCA2.ES. En total hay una docena de Barcelona, aunque se espera que el número aumente a raíz del escrito presentado. Según ha explicado, la correduría del presunto estafador está afincada en Salamanca y ha denunciado los pocos escrúpulos de V.R.M. a la hora de embaucar a compañeros del sector.

Además, no sólo hay damnificados en Barcelona, sino también de otras provincias, como Madrid, Málaga y Castilla y León. Éstos no son los únicos afectados presuntamente por V.R.M. Según consta judicialmente, tiene en su contra una sentencia no firme en un juzgado de las Islas Baleares por este mismo motivo, estafar a taxistas presuntamente. La sentencia le condenó a 21 meses de cárcel y una multa.

UN «BRÓKER» QUE ENGAÑÓ PRESUNTAMENTE A UNA CONOCIDA REVISTA

V.R.M. se presentaba como un gran conocedor del taxi. Convenció a importantes medios de comunicación relacionados con el sector para insertar su publicidad. Entre ellos, una conocida revista de Barcelona, por la que contactó Rodríguez, y cuya publicidad ha dejado sin pagar, según las fuentes consultadas.

El ‘modus operandi‘ en este presunto caso de estafa se repite entre todas las víctimas. La diferencia radica en las cantidades, de entre 350 a más de 1.000 euros, un montante importante para un sector muy golpeado por la pandemia, con caídas en la facturación de más del 70% de media, y del 80% en otros.

El seguro del taxi tiene un precio muy elevado respecto al de un conductor particular. Al estar incluso 24 horas circulando, con un turno medio de unas 16 horas diarias, los precios oscilan entre los 2.000 y más de 3.500 euros por vehículo.

UNA LLAMADA, EL INICIO DE LA PESADILLA

A Rodríguez le vencía el seguro en septiembre del pasado año, un mes antes buscaba otras alternativas con la intención de ahorrar y conseguir un mejor precio. Habló, preguntó y se interesó por las ofertas de varias aseguradoras, pero buscaba una reducción del precio. Tras ojear varias publicaciones encontró el anuncio de V.R.M., llamó. «Me vendió la moto», recuerda, tras sospechar por el bajísimo precio ofertado, más de la mitad de lo acostumbrado en el sector.

Sin fiarse de la palabra de V.R.M., el taxista admite que el presunto estafador le convenció «para abonar una reserva y evitar así que la aseguradora pudiera modificar el precio pactado«. Antes de realizar el pago, preguntó a sus contactos en el sector, algunos dirigentes de asociaciones, que le dieron buenas referencias. De esta forma, pagó los 350 euros de la reserva. A cambio sólo recibió copias de documentos con datos ilegibles.

Según comenta el conductor del vehículo a este medio, «me mandaba documentos donde no aparecía su nombre o éste estaba muy borroso. Tuve que decírselo varias veces para poder obtener una imagen nítida de la póliza«. V.M.R. le puso todo tipo de excusas. «Me dijo que eran fallos informáticos, pero al final me mandó una póliza» aparentemente en regla, pero falsificada. «Él mismo había puesto un número inventado en la póliza», dice.

UN AVISO A LA GRÚA ENCENDIÓ LAS ALARMAS

Una avería con el vehículo le abrió los ojos. La llamada a la aseguradora destapó toda la estafa. «Sus datos no se encuentran en la base de datos», le apuntaban desde una conocida compañía. Tras investigar y llamar una y otra vez, se dio cuenta de que la póliza «es falsa». «Muchos taxistas tenemos ahora el mismo problema«, unos en una situación más grave. Además, preguntó referencias a una de las cooperativas del taxi. Le confirmaron que V.R.M. era «de fiar», sin dar ningún dato malo. Al contrario, le dijeron en septiembre que ninguno de los asociados que contrató el seguro con el presunto estafador había tenido problema alguno. Corría el mes de septiembre entonces, pero en febrero apenas unos meses más tarde, le dijeron que «ya habían tenido problemas».

Tras varios encontronazos posteriores con V.R.M, éste le devolvió el dinero, pero el taxista se puso en el lugar de otros compañeros posiblemente estafados. Mientras la cooperativa guardaba silencio sobre estos hechos, este taxista no bajó los brazos y movió sus contactos para pedir ayuda. Dio con Taxi Project, que puso enseguida toda su maquinaria para amparar al taxista y al resto de su compañeros que se han unido en la plataforma.

LA LABIA, LOS MODALES Y LA EDUCACIÓN, LAS ARTIMAÑAS

Otro caso es el William, uno de los que más dinero dio a V.R.M. Antes de la estafa era socio de una cooperativa del taxi, como Rodríguez, pero la falta de apoyo le llevó a darse de baja de la misma. Como al resto de presuntos estafados por V.R.M., le vencía la póliza y se puso a intentar obtener un mejor precio en el año más duro en el sector que se recuerda en décadas. «La cooperativa promocionaba los seguros de V.R.M., y para ayudar no dudó en contratarlo», recuerda en un acto de apoyo al resto de socios. No conocía la pesadilla que viviría después.

«Facilité mis datos en la solicitud y la envíe», ha recordado. «A los pocos días, el corredor de seguros me llamó y me dio un presupuesto con unas condiciones muy buenas», señala. «Era muy amable, conocía el sector muy bien. Se presentaba como un profesional y nada me hizo sospechar», indica. Este taxista atravesaba una situación muy complicada en casa, ya que el taxi es el único sustento de la familia. Entre su hijo y él hacen se reparten los turnos de trabajo y 1.150 euros suponen un quebranto importante para sobrevivir. «Durante esta crisis hemos tenido que pedir prestado y endeudarnos para afrontar los gastos…», suspira.

CONDUCIR UN TAXI SIN SEGURO DURANTE UN MES

El caso de William es más grave. «Con la que estaba cayendo y con esta oportunidad caí en la red», admite. Presuntamente V.R.M., le ofreció un contrato fabuloso que pagó «de una». Aún así, pidió referencias y obtuvo respuesta positiva de la cooperativa, que a su juicio debía haberse hecho responsable «al menos en parte» de este entuerto.

Tras dar muchas vueltas y llamadas, recibió la reserva de su póliza, cuyo número también estaba falsificado, y una identificación borrosa. Además, en los datos aparecen errores, como la matrícula del vehículo y su hijo, como conductor habitual. Pese a ello, ingresó el dinero.

«Un mes después de hacer el ingreso -continúa- nos dimos cuenta que la compañía no había cobrado«, ha denunciado. La gran aseguradora que en teoría había contratado le confirmaba los peores temores. Su póliza no estaba en la base de datos un mes después. En ese tiempo, tanto él como su hijo condujeron por las calles de Barcelona sin tener los papeles en regla, un motivo más que suficiente para haberse quedado sin licencia, y por tanto sin sustento para llevar a casa.

«Si hubiéramos tenido un accidente nos habría buscado la ruina«, ha dicho. William ha cumplimentado un último trámite antes de sumarse a la demanda y se ha dado de baja de la cooperativa a la que pertenecía. «Estoy decepcionado con su actuación. No he tenido el apoyo, ni tampoco se han movido para buscar una solución pese a que fueron ellos los que nos presentaron a V.R.M.».

La telebasura dispara a Ten, que de la mano de Roures abandona el farolillo rojo de la TDT

0

El Gobierno de Mariano Rajoy se garantizó la complicidad de los grandes grupos audiovisuales en abierto antes de las elecciones de finales de 2015 al convocar un concurso para repartir TDT que quizás originó la caída de Jesús Cintora en Mediaset o cierto alejamiento de La Sexta hacia Podemos.

Y el concurso, como siempre en España, fue un reparto basado en amiguismos políticos en vez de hacerlo en criterios profesionales o relacionados con la pluralidad informativa. El PP consolidó el duopolio formado por Mediaset y Atresmedia (a los que regaron con más licencias) y repartió la pedrea entre los amigos: los obispos, el Real Madrid, Blas Herrero y Secuoya (muy cercana a Soraya Sáenz de Santamaría).

Raúl Berdonés impulsó el nacimiento de Ten en 2016 y fichó como caras representativas del canal a Martina Klein, Josef Ajram, Sulaika Fernández y Carlos Jean, síntoma de la diversidad, multirracialidad y modernidad con la que Secuoya pretendía barnizar su nuevo proyecto.

Pero la inversión de Secuoya fue mínima y uno de sus escasos de producción propia que se lanzaron, en 2017 #TENdencias con Vicky Martín Berrocal, apenas duró un mes en antena. Esta repentina cancelación pareció condenar a Ten a estar repleta de formatos importados de los Estados Unidos marcados por una baja calidad. 

FAROLILLO ROJO

Ten ha competido durante años con Real Madrid TV por evitar ser el canal menos visto entre la veintena que emiten a nivel estatal en la TDT. El canal de Secuoya ha rondado el 0,2% de share durante varios años.

Y ni siquiera el acuerdo firmado por Mediapro para hacerse con la gestión del canal pareció sacar a Ten del letargo de programas sobre vestidos de boda, obstinados criminales y fenómenos paranormales de todo tipo… hasta ahora. 

Porque la compañía que dirige Jaume Roures, tras mejorar su audiencia hasta una media del 0,4% durante 2020, ha apostado por relanzar el canal, renovar su imagen y nutrir su desangelada parrilla con ficción: ‘House’, ‘Monk’, ‘Life’ o ‘Al descubierto’.

TEN DUPLICA SU AUDIENCIA

Aun así el programa que más audiencia y relevancia está logrando por su viralidad en redes es ‘Caso cerrado’. Esta versión estadounidense y chillona del ‘De buena ley’ que se vio en Telecinco está conducido por Ana María Polo y conducido por Telemundo. 

Este programa, escasamente creíble e idigno incluso de los peores tiempos de Telecinco, se ha convertido para algunos gurús mediáticos en un ‘espacio cool’. Y la audiencia lo ha recibido con agrado ya que en algunos capítulos roza el 2% de share.

Ten logró el pasado enero su mejor mes histórico, 0,6% de share, y en lo que llevamos de febrero ronda el 0,7%. Es decir, el canal controlado por Roures está apuntando importantes crecimientos interanuales y está superando a señales como Be Mad TV, Disney Channel, Teledeporte o la propia Real Madrid TV. 

TELEBASURA

La maratón que emite Ten a diario de ‘Caso cerrado’, que se ve entre las once y cuarto de la mañana y pasadas las cuatro y media de la tarde, ha disparado los números de un canal que por las noches alquila una hora a un casino online.

Fuentes del sector aseguran a MERCA2.es que «Roures está apostando por este canal porque ha rebajado el presupuesto de Gol, hecho relacionado con la crisis sanitaria y la ‘ley de publicidad del juego’ del Gobierno, y necesita compensar publicitariamente la ligera caída del canal deportivo con ‘su’ otra señal». 

Estas mismas fuentes recuerdan que no es la primera vez que Roures apuesta en sus canales por géneros amarillos: Gol emite cada noche combates violentos y La Sexta, que ahora también emite espacios polémicos como ‘Jugones’, ‘La Sexta Noche’ o ‘Equipo de investigación’, nació con productos como ‘Crímenes imperfectos’ o ‘Pesadilla en la cocina’.

Leopoldo Satrústegui: “Hyundai va a lanzar un eléctrico que revolucionará el mercado”

El año de la pandemia, 2020, fue para Hyundai Motor España, el año de la renovación. Así lo califica Leopoldo Satrústegui, su director general, en una entrevista concedida a MERCA2. “Hemos comenzado 2021 con la gama totalmente renovada y, además de eso, añadiremos una serie de modelos más”, afirma.

Huyndai renovó el i10 y el i20. También llevó a cabo una puesta al día del i30 y el Kona. Durante el mes de marzo de 2021 presentará una puesta al día “importante” del Santá Fé, buque insignia de la marca y, en primavera, lanzará una suv, por debajo del Kona, y cuyo nombre es Bayon.

Pero, además de todo esto, Hyunday pondrá en el mercado dos modelos más de la gama i20 y Kona, y lanzará el primer vehículo que nace de la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP). “Va a ser un vehículo de 4,65 metros, diseño suv, con autonomías superiores a los 500 kilómetros, y carga ultrarrápida que permite cargar en cinco minutos unos 100 kilómetros. Va a ser un eléctrico que va a revolucionar el mercado”, remarca el director general de Hyundai Motor España.

AÑO POSITIVO PARA HYUNDAI

Pese a que 2020 ha sido un año malo para el sector del automóvil, con una caída del 32% en las ventas, Hyundai logró caer menos que el mercado. Además, ganó 0,32 puntos de cuota. También escaló un puesto en el ranking de marcas, pasando del octavo al séptimo puesto.

En cuanto a la rentabilidad de la red de concesionarios de Hyundai, consiguieron una rentabilidad superior al 1,6%. “En un año como 2020, con los meses de confinamiento, es un resultado bastante aceptable. De hecho, fue un año curioso porque tuvimos meses en los que batimos record de ventas y cuota respecto a años anteriores”, resalta Leopoldo Satrústegui.

Asimismo, Hyundai batió su record de cuota (5,3%) y consiguió un buen mix de venta, con un 64,5% de ventas en el canal de particulares. En el mercado, ese peso es del 50%. “2020, en general, y a pesar de ser un año en el que se perdió mucho volumen, ha sido un año positivo”, resume el director general de Hyundai Motor España.

De cara a 2021, Leopoldo Satrústegui lo ve como un año “de recuperación”. Hay previsiones que ven crecimientos entre el 15% y el 20%. “Será una recuperación que se producirá de manera progresiva”, añade. Enero no ha empezado bien. A la subida del impuesto de matriculación se ha añadido la borrasca Filomena o la punta de la tercera ola de la pandemia. “Hasta 2022 o 2023 no recuperaremos los volúmenes previos a la pandemia. Dependerá de si por parte del Gobierno existe algún tipo de ayudas, impulso, o se revisa la fiscalidad para poder acelerar esa recuperación”, concluye el director general de Hyundai Motor España.

El futuro incierto de Solia, la playa de El Cañaveral: sin fecha de apertura

El centro comercial que se posicionaba como un claro competidor del Open Sky, Solia Madrid, acumula meses de retraso en sus obras de construcción y ya se estima que no será hasta 2023 cuando pueda abrir sus puertas. Se trata de los dos grandes proyectos comerciales en Madrid, y ambos están paralizados y no trascienden los motivos.

Mackintosh Mall es la firma promotora que desarrolla el proyecto, y lo hace en solitario tras la salida de Azora, que decidió abandonar el proyecto a finales de 2019, sin motivo aparente. La compañía presentaba el proyecto en el Salón Inmobiliario de Madrid en 2017 y fijaba en 2020 la fecha de la gran inauguración, pero, a día de hoy, está en el aire.

Solia Madrid se posicionaba como la gran revolución de los centros comerciales en España, convirtiéndose en un Live Center con más de 220.000 metros cuadrados de parcela, 90.000 m2 de superficie bruta alquilable, 15.000 m2 de lago, 9.000 m2 de playa, 4,2 km de paseo ajardinado y 18.500 m2 de espacios deportivos.

Este impresionante proyecto promete contar con una playa artificial para practicar surf, en una lámina de agua de 17.000 m2 con la primera implantación en Europa de Wavegarden sistema Cove. Y, para quienes prefieren un plan más tranquilo, ofrece zona de playa, piscinas y chiringuitos en más de 25.000 m2 de superficie.

Además, con capacidad para 20.000 personas, Solia Hall se presenta como un espacio moderno y versátil que albergará los mejores conciertos en Madrid. Con la voluntad de transformarse en un espacio vivo, será sede de torneos de e-Sports.

Todos estos planes suenan muy bien, pero el proyecto aún está en marcha y se desconocen los motivos de tanto retraso. Además, según fuentes conocedoras del asunto, la promotora aún no ha iniciado la comercialización de su zona alquilable, por lo que se prevé que hasta 2023 no pueda abrir sus puertas.

NI CINESA NI YELMO

Como cualquier centro comercial que se precie, Solia Madrid contará con un inquilino del sector audiovisual que se encargue de acercar al público la industria cinematográfica. Sin embargo, en declaraciones a MERCA2, desde Cine Yelmo han confirmado que no estarán en ese centro comercial.

Además, Cinesa también ha confirmado a este medio que tampoco estará en este proyecto. Unas decisiones que ponen en un aprieto al promotor, ya que su bastión en el segmento del cine dependerá del acuerdo que logre alcanzar con otras grandes marcas.

Además, como ya explicamos en MERCA2, a Cinesa le quedan pocas semanas para decidir si continuar adelante en el Open Sky. Ante los continuos retrasos, y la situación del sector audiovisual tras los efectos de la crisis sanitaria, la compañía baraja retirarse del proyecto. Esta decisión se conocerá antes de que finalice el mes de marzo.

EFECTO NEGATIVO EN EL CAÑAVERAL

Los vecinos de este nuevo barrio perteneciente al distrito de Vicálvaro se muestran hastiados ya que les hicieron muchas promesas para captar habitantes y los años pasan, y siguen sin ver la luz. Es el caso de la ampliación de la línea 2 de Metro de Madrid, que fue uno de los ‘ganchos’ utilizados por algunas promotoras para convencer a los nuevos vecinos.

Así, este desarrollo urbanístico que atrae a jóvenes y compradores de reposición no dispone de dotaciones de sanidad, transportes o educación, y esto les obliga a tener que trasladarse a Coslada.

Otra de las promesas en la zona fue la creación de un pulmón verde, como el Bosque Metropolitano que hace las delicias en Valdebebas. Pero los vecinos, por ahora, solo tienen vistas a un descampado, y no hay fecha para que arranquen las obras para la creación de dicho parque.

Pero uno de los mayores filones para la zona era la creación de este rompedor centro comercial que potenciaría el empleo en este distrito. Sin embargo, aún no ha trascendido si este centro ha firmado un acuerdo para que una parte de los empleos sean directos para los empadronados en la zona, como ocurre en el Open Sky donde se comprometieron a que 1.000 puestos de trabajo estén reservados para quienes se encuentren empadronados en Torrejón de Ardoz.

En este sentido, los vecinos reclaman al Ayuntamiento mejoras en la movilidad urbana, ya que su población se está multiplicando y pueden alcanzar los 35.000 habitantes en tan solo cuatro años y esto produciría colapsos en los accesos a las carreteras.

SOLIA REDEFINE SU PROYECTO

En cuanto a los accesos a El Cañaveral, el Ayuntamiento de Madrid está avanzando con la aprobación del Plan Especial de mejora de accesos de la M-45, pero los vecinos también reclaman la creación de una salida a la R3 desde la rotonda de Avenida del Sureste, con el fin de evitar colapsos en los accesos a la M-45 y A-3 cuando se ejecuten los conocidos como Desarrollos del Sureste, con la edificación en Los Ahijones y Los Berrocales.

Por su parte, fuentes cercanas a la creación de Solia aseguran que la promotora está redactando una modificación de su Plan Especial de Control de Usos y Actividades, e incluye nuevos accesos a la parcela comercial y a la M-45. Para Solia, esta mejora en el acceso le ofrece una mayor viabilidad a su proyecto. Además, estas mismas fuentes advierten de que la promotora podría estar redefiniendo el proyecto con ciertos cambios de usos para adecuarlo a la nueva era de consumo en centros comerciales tras el covid-19.

Un fiasco: los cinco coches menos vendidos en 2021

0

El año 2021 es un año para que muchas empresas que tuvieron paradas o cerradas traten de volver a levantar. Uno de los ramos que siempre está activo es el sector automovilístico, y recientemente se hizo un estudio donde sorprendió que grandes coches que llegaron para impactar el mercado se quedaron atrás.

Grandes marcas han empezado el año con el pie izquierdo, debido a que sus coches más innovadores no han dado el resultado que esperaban. En este artículo se mencionan cuáles son los cinco coches que han tenido menos ventas en lo que va de año.

Coche Ford S-Max

Coche Ford S-Max

En primer lugar se encuentra el Ford S-Max, que es el nuevo coche de la marca americana. Cuenta con 190 caballos de potencia con un sistema híbrido incluido para que puedas reducir su consumo. Un coche de lujo que tiene un precio de 37.000 euros, donde la Ford solo ha podido vender uno solo.

El Ford S- Max mide 4,8 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,7 de altura, teniendo la capacidad de albergar hasta 7 personas. También cuenta con una rueda 17 pulgadas; sin embargo en caso que lo desees se encuentra la opción de 18 y 19 pulgadas.

Un carro donde la Ford ha invertido una gran cantidad de dinero, el cual está repleto de muchos lujos, como un  punto de acceso wifi para el sistema Ford Pass Connect, te informa de los posibles peligros en la calle, control de crucero inteligente, entre otros. La razón que hace que este modelo tenga muchas ventas es debido a su elevado precio.

Coche  Mahindra KUV100

Coche  Mahindra KUV100

El Mahindra KUV 100  es un coche con un corte crossover compacto, con un motor tricilíndrico con 83 CV de potencia. Este modelo lo puedes conseguir en el mercado en 11.750 euros, y aunque tiene un precio mucho menor al anterior, solo una persona ha comprado este coche.

El Mahindra KUV100 puede albergar a cuatro personas sin problema, además que tiene una gran altura libre al techo. También posee dirección asistida, luces de acompañamiento, airbags, volante multifunción con regulación de altura, sensores traseros para estacionar, entre otros.

No hay una explicación lógica por la cual este coche tenga tan solo una venta, simplemente que las personas se han decantado por la competencia, como Nissan, Renault, Suzuki, entre otros.

Suzuki Swace 

Suzuki Swace

Cuando dos empresas tan famosas del ramo automotor como la Toyota y la Suzuki se unen es porque algo bueno sale; sin embargo, este no fue el caso del Suzuki Swace.  Este coche tiene el sello de Toyota en su carrocería, al tener la misma línea que un Corolla de última generación.

Aunque estas dos marcas son muy reconocidas en el sector automotor, este coche solo ha tenido 3 ventas en lo que va del año. Un número sumamente bajo de lo que se esperaba, contando que tiene un precio de 30.000 euros, que es un precio muy similar al de un Corolla de nueva generación.

Al tener el Corolla como referencia este coche cuenta con especificaciones muy parecidas. En este caso un vehículo de 4.656mm de largo, 1.790 mm y 1.460 mm de altura. Además de un sistema tecnológico increíble, como asistente de aparcamiento, sistema pre-colisión,  asistente de cambio involuntario de carril, entre otros.

Alfa Romeo Giulia

Alfa Romeo Giulia

El Alfa Romeo es uno de los coches de lujo más reconocidos a nivel mundial, estando a la par de carrocerías como Ferrari o Mercedes. Uno de los últimos modelos que salió de esta marca fue el Alfa Romeo Giulia, que lastimosamente para los fabricantes, no ha impactado como esperaban.

El Alfa Romeo Guilia viene en varias versiones, teniendo un precio entre 40.000 y 60.000 euros; sin embargo hasta la fecha solo se han vendido 5 unidades de este coche, debido al alto precio y competencia que tiene.

Este coche tiene las características principales de un Alfa Romeo, donde destacan su parrilla de diamante, el parachoque con dos entradas de aire y un grupo óptico afilado. En el interior este vehículo sedán cuenta con un estilo minimalista, debido al número de controles y botones físicos.

Coche VW Sharan

Coche VW Sharan

Por último en este top, está el nuevo modelo insignia de la marca alemana, el Volkswagen Sharan. Este nuevo coche  cuenta con nuevos asistentes para conducir para aumentar el confort y la seguridad, que son el sistema de frenado anti-colisiones múltiples y el control de crucero adaptativo.

Aunque la Volkswagen esperaba mucho de este coche ha dado mucho que desear, debido que hasta los momentos solo se han vendido 5 unidades de este modelo. Debido a su enorme precio que puede oscilar entre los 30.000 y 50.000 euros.

Declaración responsable, un documento que debes conocer si eres autónomo

0

Si en algún momento has querido participar como profesional en un concurso público, o has intentado acceder a las ayudas aprobadas para autónomos a consecuencia de la pandemia de Covid-19, seguro que has oído hablar de la declaración responsable. Este documento se exige de forma cada vez más habitual en las relaciones entre la Administración Pública y los autónomos, así que conviene saber qué es y cómo elaborarlo.

Aunque hacer este trámite te pueda parecer algo pesado, lo cierto es que fue creado en el seno de la Unión Europea a fin de reducir la burocracia y conseguir que todo fuera más rápido. Te lo puede pedir desde el Ayuntamiento de la localidad en la que ejerces tu actividad hasta la Seguridad Social, así que es importante que estés al tanto de todo lo relacionado con él.

¿Qué es una declaración responsable?

Es un documento cuya finalidad es agilizar los trámites entre administrador y Administración. Lo que se busca con él es que las gestiones burocráticas sean más sencillas de realizar y también más rápidas. A través de una declaración responsable el interesado puede continuar haciendo trámites o accediendo a ayudas mientras espera a que la Administración revise toda la documentación y emita una resolución definitiva.

Por ejemplo, con una declaración de este tipo manifiestas que todo en tu local está en orden, y así puedes abrir y empezar a trabajar mientras esperas a que te llegue la licencia de apertura. También se ha usado este documento para poder acceder al cese de actividad para autónomos aprobado a raíz de la pandemia. A través de él el interesado manifiesta que cumple los requisitos legales para acceder a la ayuda y así va cobrándola mientras la Administración competente comprueba si es o no así.

¿Qué implica la declaración responsable?

declaracion responsable autonomos

No se trata de un mero documento en el que una persona asegura algo y no importa si esto es verdad o no, más bien todo lo contrario. Al redactar y presentar una declaración responsable estás asegurando ante la Administración Pública que cumples con todos los requisitos legales para poder obtener la licencia, ayuda, etc. que estás solicitando.

Y te comprometes a mantener el cumplimiento de esos requisitos durante el tiempo que vayas a disfrutar del derecho o la facultad concedido por la Administración. Pero, si esta descubre que no cumplías con los requisitos, entonces tendrás que devolver lo que has cobrado indebidamente (si te ha servido para acceder a una prestación) o perderás la facultad concedida. Y, en los casos más graves, podrías tener que pagar una sanción.

La confianza de la Administración en el ciudadano

documentos administrativos autonomo

Es precisamente esa confianza la que permite el uso de la declaración responsable. La Administración considera que el ciudadano no tiene razón para mentirle, y por eso le permite acceder a ese derecho o facultad que ha solicitado antes de que ella pueda examinar detenidamente la documentación.

La declaración responsable es un documento público. Por tanto, si hay un abuso de confianza y en tu documento has puesto información falsa, la Administración actuará contra ti tomando diferentes medidas. En función de cómo sea calificada la infracción tendrás que pagar una multa que puede ser más o menos alta.

La declaración responsable durante la pandemia

redactar declaracion responsabilidad autonomo

Este documento ha cobrado una gran importancia en los últimos meses. Profesionales y empresas que nunca habían tenido que recurrir a él, lo utilizan ahora con mucha frecuencia. Hoy en día es habitual emitir una declaración de este tipo para justificar los desplazamientos de los empleados entre diferentes regiones en las que puede haber limitaciones a la movilidad.

También se ha recurrido a este documento para poder acceder al cese de actividad, para pedir una moratoria en la hipoteca si no se tienen recursos económicos suficientes a consecuencia de la pandemia, e incluso para poder solicitar préstamos ICO. Por tanto, es fundamental entender bien la verdadera importancia de este documento y de la veracidad de los datos registrados en el mismo.

Modelo de declaración responsable

documentacion

Muchos autónomos no habían tenido que elaborar un documento de este tipo hasta ahora y no saben muy bien cómo hacerlo. Para evitar problemas, muchas Administraciones Públicas han puesto a disposición de los ciudadanos modelos en los que solo hace falta cumplimentar los datos personales y poco más.

También los bancos tienen su propio modelo de documento. Por eso, lo más fácil en estos casos es preguntar directamente o consultar la web de la Administración interesada. Aún así, si no se encuentra el modelo y/o no se sabe muy bien cómo abordar la redacción, lo mejor en estos casos es dejar la tarea en manos de profesionales. Muchas gestorías ofrecen este servicio a sus clientes, así ellos no tienen que preocuparse por nada.

La Administración siempre comprueba los datos

fraudes cese actividad

Ya hemos visto antes que cualquier error en los datos consignados en la declaración puede acabar saliendo caro. Es cierto que ahora mismo muchas entidades están saturadas y la comprobación de la documentación va más lenta de lo que sería recomendable, pero esto no quiere decir que no se estén revisando las declaraciones presentadas.

Tarde o temprano todas ellas van a pasar por la lupa de la Administración o de la entidad ante la que han sido presentadas, así que no debes caer en el error de pensar que ahora es buen momento de intentar aprovecharte de la situación y conseguir una prestación sin tener realmente derecho a ello. En los últimos meses se han destapado muchos casos de profesionales que han llegado a cobrar el cese de actividad cuando no cumplían los requisitos para ello, y empresas que han recurrido a los ERTES cuando no había razón. Todos ellos van a ser sancionados.

Por tanto, antes de presentar una declaración responsable asegúrate primero de cumplir todos los requisitos para poder acceder a la prestación, derecho o facultad que estás solicitando. Una vez más, quizá te venga bien dejarte asesorar por expertos. Si cumples con todos los requisitos, entonces puedes presentar tu documento con total tranquilidad.

El precio de la gasolina amenaza con dispararse en las próximas semanas

El bolsillo de los españoles volverá a resentirse notablemente. Tras un mes de enero en el que la subida de la luz y el gas marcaron la principal preocupación. Ahora, en febrero, será el turno de los combustibles. Así, tanto la gasolina como el diésel han encadenado unas semanas de fuerte crecimiento y lo peor estaría por llegar. De hecho, las previsiones es que en las próximas semanas algunos surtidores recuperen la cota de los 1,30 euros.

Así, el cohete vuelve a coger impulso. A medida que el valor del petróleo se ha ido incrementando progresivamente en los últimas semanas, el precio de los combustibles le ha seguido fielmente al alza. De hecho, esta misma semana a los españoles les costaba un 9% más llenar el depósito que en el mes de noviembre. hasta el punto de que el precio medio de la gasolina de 95 octanos, la más común, ya había sobrepasado la barrera de los 1,2 euros. Y, además, la tendencia es que ese coste seguirá al alza en los próximos días.

La subida vertical de la gasolina tiene varias explicaciones. La primera es, evidentemente, la evolución del precio del petróleo. Así, el precio del barril de Brent, el principal indicador que se utiliza, se disparó un 25% entre noviembre y finales de enero, lo que ha provocado un empujón al alza en los surtidores españoles. Pero no se ha quedado ahí, ya que después de unos días plano, su cotización se ha vuelto a disparar en las siguientes jornada. Hasta el punto de que en apenas dos semanas ha logrado un alza cercana al 10%, adicional, lo que implicará precios más caros en los combustibles.

EL PETRÓLEO PUEDE LANZAR A LA GASOLINA HASTA LOS 1,3 €/L

En otras palabras, en apenas unos días ha subido algo más que en el último mes y medio. Así, el pasado 8 de febrero el crudo sobrepasó por primera vez en casi un año los 60 dólares. En los días posteriores ha escalado hasta tocar los un nuevo máximo por encima de los 62 dólares, aunque ha retrocedido desde entonces levemente. A pesar de ello, el soporte parece consolidado en ese valor cercano de los 60 dólares, una barrera que implicará ver la gasolina en los 1,3 euros por litro.

De hecho, la última vez que el petróleo se situó en esa franja de valor, incluso sin superar dicha barrera, fue en la parte final de 2019 y comienzos de 2020, lo que llevo a que el precio medio de la gasolina toca en repetidas ocasiones esos 1,3 euros. En el caso del diésel, el impulsó del crudo podría llevarlo por encima de los 1,2 euros.

Aunque la subida puede ser superior en los próximos meses. La razón es que las petroleras aumentarán los precios, al margen de la evolución del petróleo, para compensar el coste que deberán asumir una vez que el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del sistema Eléctrico (FNSSE) entre en funcionamiento. Dicho fondo, que recibió luz verde el pasado 15 de diciembre a través de un anteproyecto de ley, tiene el objetivo de «evitar subidas en el precio de la luz» y equilibrar el sistema eléctrico. En otras palabras, que las ayudas a las energías limpias que antes se pagaba a través del recibo de la luz ahora se abonarán mediante el coste de los combustibles.

ARABIA SAUDÍ AMENAZA CON INCREMENTAR MÁS LOS PRECIOS

El último problema al que se enfrentan los consumidores españoles es que los productores de petróleo parece, al menos de momento, de acuerdo en presionar para subir los precios del crudo. Especialmente, en el caso de Arabia Saudí. De hecho, el país prometió recientemente reducir de manera progresiva la oferta en un millón de barriles al día. Un recorte que puede volverse crítico por los factores extrínsecos en los que se lleva a cabo. Una estrategia calculada por el gigante petrolero para recuperar algo de oxígenos tras un año muy difícil económicamente.

Así, la oferta sigue muy tensionada. Irán sigue muy lejos de sus niveles de actividad habituales y no se espera que los recupere pronto. En el caso de otros países exportadores de África, la falta de inversiones en los últimos años, especialmente en el último, está lastrando la producción presente. Ese mismo efecto se puede seguir en los países más castigados de América Latina como Venezuela. Y, a su vez, un número muy importante de productores estadounidenses están fuera del mercado tras afrontar pérdidas millonarias en 2020. Ahora, más que nunca, todo está en manos de Arabia Saudí.

Por último, la demanda aunque sigue muy baja, se espera que vuelva al alza pronto. De hecho, esas estimaciones son las que han llevado al alza al precio del petróleo en las últimas semanas. China y la India están recuperando sus niveles de actividad económico, especialmente el primer gigante. Mientras el plan de estímulo de Joe Biden y la evolución de la vacunación deberían ayudar a recuperar una cierta normalidad en EEUU. En Europa, llegará más tarde, pero llegará.

En definitiva, todos los factores apuntan a que los combustibles seguirán subiendo en las próximas semanas. Incluso, podrían alcanzar valores no vistos en los últimos años. Al fin y al cabo, hay una cosa evidente, al menos en España, y es que cuando sube el petróleo, a diferencia de cuando baja, las petroleras del país no pierden un minuto en reflejarlo en sus servidores.

Halo Infinite: fecha de lanzamiento y novedades que nos sorprenderán

0

En estos últimos años, 343 Industries, la empresa desarrolladora de videojuegos fundada por Microsoft, ha mantenido prácticamente oculta la información de su nuevo título: Halo Infinite, dándonos algunos detalles muy de vez en cuando para ir creando poco a poco expectativas a los jugadores.

Y hoy vamos a hacer un repaso de todos los datos que hemos recopilado sobre este nuevo título, algunos detalles como la fecha e incluso cuáles son las consolas en las que estará disponible. Si no has estado muy atento, ahora tienes la oportunidad de ponerte al día.

Halo Infinite: 343 Industries revela más detalles de Halo Infinite

343 industries

Ya hace algún tiempo que 343 Indrustries dijo que pronto daría algunos detalles más concretos sobre Halo Infinite, y recientemente hemos podido conocer de esa nueva información. Durante una entrevista a la desarrolladora, hizo algunos comentarios sobre la jugabilidad del título, además del equipo que podrá jugar el usuario.

Una los puntos más curiosos es la posibilidad que dio 343 Industries de ofrecer al jugador para tener el control constantemente para que cada uno mismo elija ganar o perder. También se podrá experimentar el realizar una propia estrategia de combate o que utilizar para ello.

Armas rediseñadas

YouTube video

Otro punto a tener en cuenta fue que todas las armas que han sido diseñadas, son muy sencillas de comprender para que todo el mundo pueda usar la que más le guste o sencillamente con la que mejor se maneje. Con el paso del tiempo y el uso, también podrán mejorar esas armas para que los más jugones y experimentados las utilicen en los combates contra los enemigos.

A pesar de todos estos detalles, 343 Industries dará más adelante nuevos detalles sobre el título Halo Infinite. Así, podremos seguir conociendo los aspectos del juego mientras esperamos su fecha de lanzamiento en este 2021.

Filtrada la posible fecha de lanzamiento del juego

fecha lanzamiento halo infinite

No fue hace mucho cuando pudimos conocer que 343 Industries tiene planeado el lanzamiento de Halo Infinite en 2021, aunque no dieron una fecha en concreto. Sin embargo en algunas filtraciones de Microsoft indicaron que la fecha sería el 15 de noviembre de 2021.

A pesar de que esta fecha que se ha filtrado es un rumor, la compañía ni ha afirmado ni ha desmentido nada al respecto. De hecho, un reciente comentario de Bonnie Ross, desarrolladora de 343 Industries, da algún tipo de relación con esta fecha filtrada. Por el momento, solo se sabía que la fecha de lanzamiento de Halo Infinite sería durante otoño, pero afirmaba que la fecha de lanzamiento sería el mismo día de un aniversario importante.

Y es que el único aniversario que podría tener tanta relevancia es el 20 aniversario de Halo Combat Evolved que también es el 15 de noviembre, mismo día que indican las filtraciones. A pesar de estas pequeñas pistas, todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento dada por parte de 343 Industries.

Halo Infinite llegará otoño de 2021

YouTube video

El primer Gameplay de Halo Infinite no tuvo muy buenas primeras sensaciones, y aún menos en el apartado gráfico, donde decepcionó a muchos jugadores. Razón por la que 343 Industries decidió ampliar la fecha de lanzamiento para más adelante. A partir de ahí, los rumores sobre esa esperada fecha han estado circulando continuamente, con la intención de marcar un día de 2021 en el calendario.

En el blog oficial de Halo Inifinite podemos encontrar una publicación de uno de los integrantes de 343 Industries en el que el nuevo título se lanzará para Xbox Series X y S en otoño de 2022. A pesar de que por el momento no quieren revelar la fecha exacta oficial de lanzamiento, la compañía sí ha querido compartir con los jugadores algunas capturas de pantalla donde poder ver cómo progresa el desarrollo del juego y algunas actualizaciones interesantes. El director creativo Joseph Staten también ha querido explicar en el mismo blog que la campaña del juego está totalmente terminada y que solo queda corregir algunos errores.

No habrá modo Battle Royale, según 343 Industries

battle royale

Otro de los rumores que han ido surgiendo con la espera del nuevo Halo Infinite, es que la fecha esperada que 343 Industries y Microsoft planeaban para lanzar el título era entre marzo y junio de 2021. También se hablaba de que el juego recibiría un Battle Royale. A lo que 343 Industries se ha pronunciado rápidamente para desmentir esta información a los jugadores.

El director de la comunidad, Brian Jarrad ha querido dar unas declaraciones a través de su cuenta oficial de twitter para terminar de desmentir los rumores sobre el Battle Royale en Halo Infinite. «Nada como un lunes posterior a las vacaciones con nuevos rumores infundados de Halo Infinite«, publicaba en su cuenta.

Lo que sí está claro es que tanto Microsoft como 343 Industries lanzarán el nuevo título en algún momento de 2021. Además de que este no incluirá ningún Battle Royale. Estas comunicaciones por parte de la compañía dejan claro que quieren mantener informados a toda la comunidad de jugadores que esperan ansiosos la fecha oficial de lanzamiento de Halo Infinite.

¿O sí que tendrá Halo Infinite un modo Battle Royale?

halo infinite rumores

En estos últimos días también ha estado bastante presente el rumor por Internet que interesa sobre todo a la comunidad de jugadores de Xbox. Y es que son muchos los jugadores que a pesar de la decepción en el Gameplay de Halo Infinite, lo esperan con ansia.

Y es que este rumor trata sobre una posible ventana de lanzamiento para el juego. Al igual que también parece ser que habrá un nuevo modo juego que no se había visto antes en otros títulos.

De este rumor, fuente de ComicBook, hemos podido averiguar que las intenciones de Microsoft y 343 Industries son lanzar a modo de acompañamiento un Battle Royale en 2021. Otro aspecto interesante es que Halo Infinite tendrá un modo de juego bastante similar al de Halo: The Master Chief Collection. Esto quiere decir que el título principal será Halo Infinite, pero a través de él se lanzarán nuevas entregas y spin-off. Y de él saldrán cuatro «capítulos» que tienen lugar en diferentes momentos de la década.

Por el momento y a diferencia de otros rumores, esta información todavía no ha sido afirmada ni desmentida por parte de ninguna de las dos empresas. Por lo que hasta que ello ocurra, solo podemos tomarlo como un rumor y nada más.

Halo Infinite se retrasó por culpa del lanzamiento de la PS5 y Xbox Series X/S

retraso lanzamiento halo infinitive

343 Industries y Microsoft esperaban poder lanzar el nuevo título acompañado del estreno de la nueva generación de las consolas para inaugurar a lo grande Halo Infinite. Pero ello no ha podido ser posible por el retraso tan largo que sufrirá el título. Este cambio de fecha y retraso hasta este año ha sido un cambio muy doloroso que ha sufrido 343 Industries. Pero a cambio, la compañía ha asegurado que estará más en contacto con los jugadores para ir actualizando cada noticia que vaya surgiendo sobre el progreso del juego, para amenizar la espera de la fecha de lanzamiento.

A pesar de que también fue un cambio doloroso para todos los seguidores de la saga, Phill Spencer ha querido dar ese rayo de positividad. Y es que durante una reciente entrevista al vicepresidente en The Verte, después de preguntarle acerca de Halo Infinite, aseguraba que le hubiese gustado estrenar la consola con Halo, ya que habría sido un momento cultural. Aunque mirando el lado positivo, para cuando salga Halo Infinite, serán muchos más los usuarios que hayan adquirido la Xbox Series X y puedan disfrutar de este título.

N26 negocia con Bizum y se lanza a por el millón de clientes en España

El banco digital N26 cuenta con más de 7 millones de clientes repartidos entre Europa y Estados Unidos. En España, después de crecer un 70% el año pasado, ya son 600.000 y esperan alcanzar el millón de clientes a lo largo de este año. Para afrontar este reto y otros muchos llega Marta Echarri, que es la nueva directora general para España y Portugal desde hace un mes.

La directiva llega al banco en un momento clave para el sistema financiero español, pues está en plena transformación. En la banca tradicional hay cuatro entidades en proceso de fusión, lo que reducirá bastante el mapa bancario este 2021. Y luego está la banca moderna, donde no paran de surgir nuevos competidores entre fintech y neobancos. Sin embargo, todos tiene algo en común: quieren ser digitales. Los últimos en llegar tienen ventaja, han nacido sin oficinas y se comunican con los clientes a través de los canales online. Los primeros tratan de adaptarse.

“La situación de la banca es complicada, las sucursales implican una fuerte estructura de costes y por eso este año se prevén cerrar 4.000 en España, que se dice pronto”, destaca la directora de N26 en una entrevista con MERCA2. “Esto es una oportunidad para nosotros porque nos ocurre lo contrario, no tenemos sucursales y la estructura de costes es muy ligera”.

DISRUPCIÓN DE LA ERA DIGITAL

La “disrupción de la era digital” se ha dado en todos los sectores de la economía, se puede ver en el transporte con Cabify, en el turismo con Airbnb y en la banca “con compañías como la nuestra”, comenta Echari. Antes nos sentábamos a ver que había en la televisión, ahora es el cliente quien decide que quiere ver y cuánto está dispuesto a pagar por ello, “lo mismo ocurre en la banca”, añade.

N26 ofrece una cuenta standard, sin comisiones ni vinculación. Y otras tres más: Smart, You y Metal. En estas se paga al mes 4,90 euros, 9,90 euros o 16,90 euros respectivamente, y cada una ofrece distintas ventajas. “Es un banco a la carta y el cliente elige”, pero saben que no les van a cobrar más que lo que está acordado. Recientemente, el banco ha lanzado la cuenta N26 Business para dar servicio a autónomos, se trata de una cuenta con características similares a las tres anteriores, pero con ventajas para los emprendedores. Por ejemplo, devuelven parte de los gastos con tarjetas

La directora de N26 insiste en que son un banco alemán, presente en España desde 2016 y con sucursal en el país desde hace dos años. Es decir, desde 2019 sus cuentas tienen IBAN español y por lo tanto están regulados por el Banco de España y adscritos al fondo de garantía de depósitos para sumas de hasta 100.000 euros. “Es muy diferente a las alternativas de los competidores que solo tiene una licencia electrónica, como las fintech”, matiza.

ALIANZA CON BIZUM

En la app de N26 cuentan con un servicio que permite enviar dinero de manera instantánea entre usuarios del banco móvil, se llama “MoneyBeam”. Sin embargo, muchos clientes quieren poder hacer lo mismo con usuarios de otros bancos, de manera que están negociando con Bizum para poder ofrecer esta solución de pagos de la que ya disfrutan 14 millones de personas en España.

“Es un reto del año y una de las prioridades para el cliente, pero lleva meses” apunta. Por eso recuerda que en su aplicación móvil también se pueden hacer transferencia gratis vía SEPA a nivel nacional. Y a nivel internacional cuentan con TransferWise, para hacerlo con moneda extranjera, exactamente con 38 divisas distintas. Este servicio si tiene una comisión por el tipo de cambio.

Otra de las características del banco móvil es que la retirada de dinero es gratis en toda la zona euro para sus clientes y el pago con tarjeta por ejemplo en Estados Unidos, no tiene ninguna comisión. Es decir, se pueden hacer compras en dólares con tarjeta y solo te aplican el cambio en euros.

ESPAÑA, ENTRE SUS PRINCIPALES MERCADOS

España es uno de los cuatro mercados clave para la estrategia de crecimiento del banco online, ya que la compañía detecta un enorme potencial de expansión de este nuevo modelo de banca 100% digital y a la carta. De hecho, en nuestro país no paran de florecer nuevos competidores.

A los bancos tradicionales como Santander, CaixaBank, Bankinter o BNP Paribas que han apostado por lanzar sus propios bancos digitales en los últimos años, y a los que ya nacieron con ese pretexto, como ING, se suman ahora las grandes firmas como Renault u Orange, que han lanzado sus propios bancos digitales, además de la oleada de fintech que ha irrumpido en el mercado ibérico.

De manera que la pregunta es ¿habrá hueco para todos? “Está claro que las fintech ha venido para quedarse, pero no todos los bancos móviles somos fintech, así que será el cliente quien lo decida”, comenta. Pero en su opinión, los españoles se decantarán por aquellos que aporten más seguridad. También cuenta con que habrá un proceso de consolidación, como el que actualmente vive la banca, donde se verá “cuál de todos estos neobancos ha venido para quedarse”.

SALIDA A BOLSA

Marta Echarri asegura la tecnología “es un arma” para empresas como la suya, pues crean desde cero y no tienen que adaptarse. Sin embargo, la banca ha tenido que empezar a fusionarse para poder ser rentables, encontrar sinergias y ahorrar costes, un trabajo de “meses, donde se dejan verdaderas fortunas”.

Pero N26 también necesita ser rentable, lleva en pie desde 2014 y ha ido creciendo a base de rondas de financiación, su siguiente paso será salir a Bolsa aunque aún “no tenemos fecha”, señala la directiva.

Recientemente, la empresa alemana ha anunciado el fichaje de un nuevo director financiero con este motivo. Se trata de Jan Kemper, que tiene experiencia en escalar startups hasta convertirlas en empresas cotizadas y ha trabajado como director financiero en grandes compañías. De hecho, llevó a cabo la salida a Bolsa de Zalando en 2014.

EL AÑO DE LA INNOVACIÓN

El objetivo de N26 en España este año es centrarse en la innovación y lanzar nuevas funcionalidades para la app. Por ejemplo, un marketplace con los servicios más demandados por los clientes de la entidad.

En su hoja de ruta también se incluyen tarjetas virtuales para todas las cuentas, estadísticas avanzadas para un mejor control del gasto y subcuentas con un IBAN independiente en su sección de Espacios.

También a lo largo de este año incorporarán en España la funcionalidad de ingreso de efectivo y reforzarán su servicio para autónomos.

 

Bueno, bonito, barato y ecológico: los mejores productos de Carrefour BIO que debes comprar ya

0

Generalmente, siempre buscamos productos buenos, bonitos y baratos. Sin embargo, en el mundo de los productos ecológicos, esto no es tan sencillo. Muchos productos de este tipo suelen tener un precio muy caro debido a que son más difíciles de fabricar y tienen una demanda de mercado muy concreto. Por suerte, en Carrefour venden una gama de productos BIO, los cuales son buenos, bonitos, baratos y también ecológicos.

Vamos a ver los mejores productos de Carrefour BIO, los cuales son buenos, bonitos, baratos y ecológicos. Veremos productos vegetales como los macarrones, tortillas, tomate frito, productos de desayuno como copos de avena y también algunos productos aptos para veganos como el tofu.

[nextpage title= «1»]

Macarrón integral ecológico de Carrefour

Carrefour

El primer producto ecológico que veremos es este paquete de macarrones de trigo integral BIO. Estos macarrones están hechos simplemente con un 100% de sémola integral de trigo duro, completamente procedente de la agricultura ecológica. No tiene azúcares añadidos, solamente los que están naturalmente presentes.

Estamos ante un producto 100% elaborado en España, siendo también un producto totalmente nacional. Viene en un paquete de medio kilo y tiene un precio es de 0,79 euros. Esto hace que el kilo solamente cueste 1,58 euros, algo muy económico para la clase de producto que es, ya que generalmente son más caros.

[nextpage title= «2»]

Tomate frito ecológico

Carrefour tomate frito Merca2.es

El tomate frito es un producto muy típico para acompañar platos como los macarrones integrales que hemos visto antes, aunque suele tener azúcares añadidos y no ser del todo sano. No tendría sentido comprar unos macarrones ecológicos y usar un tomate frito convencional. Por ello, debes comprar este tomate frito ecológico de Carrefour BIO si no quieres estropear esos macarrones.

Es un producto hecho con tomate concentrado ecológico, aceite de oliva virgen ecológico y sal. El problema es que tiene un poquito de azúcares añadidos, pero es azúcar ecológico, algo que hace que sea menos perjudicial. En cuanto a su precio, es de 0,99 euros, algo que hace que el kilo salga a 3,30 euros, otro precio realmente barato.

[nextpage title= «3»]

Tortitas de arroz con chocolate blanco ecológicas de Carrefour

Carrefour tortitas de arroz con chocolate blanco Merca2.es

Lo siguiente que veremos son estas tortitas de arroz con chocolate blanco ecológicas, siendo un snack pensado para picar entre horas. Estamos ante un producto sin gluten y compuesto en un 59% por chocolate blanco y un 41% arroz integral.

Aunque sea un producto con bastante azúcar, sí que es un snack perfecto para comer de vez en cuando, pues es más saludable que otros no ecológicos. Cada paquete tiene 90 gramos y el precio es de 1,49 euros, haciendo que el kilo salga a 16,56 euros.

[nextpage title= «4»]

Tortilla de patatas con cebolla ecológica

Carrefour

Carrefour también está vendiendo tortilla ecológica, en concreto, una tortilla que tiene patata ecológica. Aparentemente es una tortilla envasada más, pero se trata de un producto BIO debido a la procedencia de las patatas, las cuales han sido cultivadas con este sistema.

La tortilla viene en un envase de medio kilo, perfecto para varias raciones. El precio es de 4,25 euros, pero tiene un descuento de 2×1 en acumulación si compras dos tortillas. Si decides comprar una sola, el kilo te saldrá a 8,50, pero si compras 2, obviamente te costará 4,25 euros, un precio similar al de la tortilla convencional.

[nextpage title= «5»]

Guacamole de Carrefour

Carrefour guacamole Merca2.es

La salsa de guacamole es un auténtico manjar, pero a veces tiene un montón de añadidos. En cambio, el guacamole Bio que venden aquí tiene un 96% de aguacate, el cual también es totalmente ecológico.

Es perfecto para utilizar en ensalada o para utilizar como salsa. Viene en un paquete de 250 gramos, perfecto para varias raciones y para varias personas. Su precio es de 2,49 euros, algo que hace que el kilo salga a unos 12,45 euros.

[nextpage title= «6»]

Cuscús grano mediano ecológico

Carrefour

El siguiente producto que veremos es este cuscús de grano mediano ecológico Carrefour BIO. Su único ingrediente es sémola de trigo duro ecológica, sin azúcares añadidos, ni nada que se le parezca. Es un producto rico en hidratos y proteínas.

Sin duda, es perfecto para hacer todo tipo de recetas relaciones con el cuscús, un plato típico de algunos países árabes como Marruecos. SI lo quieres, te costará 1,38 euros por cada paquete de medio kilo, haciendo que el precio al kilo te salga a 2,76 euros.

[nextpage title= «7»]

Semillas de chía ecológicas de Carrefour

Carrefour semillas de chia Merca2.es

Seguimos con estas semillas de chía ecológicas BIO. Este producto está hecho simplemente con semillas de chía, las cuales proceden de la agricultura ecológica. Eso sí, podría contener algunas trazas de gluten, de sésamo, soja y otros productos como frutos secos de cultivo ecológico.

Este producto es rico en grasas saludables, fibra y proteínas, teniendo una cantidad insignificante de azúcares. Viene un paquete de 250 gramos. El precio de estas semillas de chía es de 1,72 euros, algo que hace que el precio al kilo sea de 6,88 euros.

[nextpage title= «8»]

Tofu natural ecológico

Carrefour

Si además de querer un producto ecológico quieres un producto vegano, no puedes perderte este tofu natural ecológico de Carrefour BIO. Este producto está hecho con agua, habas de soja de agricultura ecológica y sulfato de calcio como estabilizante.

Estamos ante un producto vegano, rico en proteínas y bajo en azúcares. El tofu generalmente se usa para preparar platos vegetarianos de todo tipo, pues tiene un sabor neutro que pega con todo. Viene en un paquete de 400 gramos. En cuanto a su precio, es de 2,05 euros, algo que hace que el kilo salga a 5,12 euros.

[nextpage title= «9»]

Copos de avena integral ecológicos de Carrefour

Carrefour

Un buen producto ecológico para desayunar es este paquete de copos de avena integrales BIO. Este producto son simplemente copos de avena y ya está, sin ningún añadido. Lo único que podría contener alguna traza de leche y fruto de cáscara.

Es un producto saludable, sin azúcares añadidos y teniendo solamente la pequeña cantidad naturalmente presente. Viene en un paquete de medio kilo, ideal para varios desayunos. El precio es de 1,29 euros, haciendo que el kilo salga a 2,58 euros.

[nextpage title= «10»]

Cereales sin azúcares añadidos ecológicos Corn Flakes

Carrefour corn flakes Merca2.es

El último producto de Carrefour BIO es este paquete de cereales corn flakes sin azúcares añadidos, que también es ideal para desayunar. Es un producto que simplemente está hecho con maíz bio, extracto de malta de cebada bio, sal marina y lecitina de girasol BIO.

Viene un generoso paquete de medio kilo y no tiene ningún azúcar añadido, aunque sí contiene azúcares que están naturalmente presentes. Su precio es de 2,29 euros, algo que hace que el precio al kilo sea de 4,58 euros.

Publicidad