jueves, 15 mayo 2025

Only You Hotel Atocha, un festival de amor y diseño en Madrid

Será por su céntrica ubicación frente a la emblemática estación de Atocha de Madrid, o quizá por ese estilo ecléctico de su lobby, con su barbería, restaurantes, y zonas de trabajo y descanso. El caso es que el Only You Hotel Atocha conserva una magia propia que evoca la era prepandemia. Sólo las mascarillas, los geles, las distancias y la señalética covid recuerdan que hubo otro tiempo mejor para los hoteles y que este año San Valentín será diferente, pero será.

Pese al covid, habrá una oferta especial por el Día de los Enamorados en el sofisticado, desenfadado y urbano hotel de Atocha que, además está de celebración por partida doble, puesto que también será el epicentro del diseño en este mes de febrero, de la mano del Madrid Design Festival.

Coincidiendo también con el festival y con el fin de semana de San Valentín, Only You Hotel Atocha propone dos experiencias muy especiales. La denominada ‘Escapada San Valentín’ incluye alojamiento en habitación exterior premium, Champagne Möet & Chandon y bombones en la habitación, además del desayuno en el restaurante Séptima con terraza y vistas panorámicas de la ciudad.

Los enamorados que quieran hacer de Madrid su particular escapada en pareja este año podrán celebrar San Valentín en el céntrico hotel del Grupo Palladium, desde 165 euros (IVA incluido). Adicionalmente se ofrecerá una romántica cena los días 12,13 y 14 de febrero que estará amenizada por los boleros y las versiones jazz de Lara Vizuete, desde 39 euros.

HOTEL OFICIAL DEL MADRID DESIGN FESTIVAL

El Festival Internacional del diseño vuelve al Only You Atocha que, un  año más, se convierte en el hotel oficial del Madrid Design Festival, un evento internacional que convierte a la capital en epicentro del diseño durante el mes de febrero, llenando las calles y los espacios de la ciudad de actividades, eventos y exposiciones.

La edición de 2021 comienza con la instalación floral a cargo de la Madrid Flower School, ubicada en el patio Relaxarium del hotel. Además, el mismo espacio ofrece talleres florales a los que se puede acudir previa reserva.

Pero la agenda de febrero del Only You se completa con otras actividades, como la organizada para día 18 a iniciativa de Studio Squina. Se trata de una masterclass en diseño de joyería creativa, que se celebrará en el luminoso y amplio patio interior del hotel.

El hotel ofrece además a sus seguidores en las redes sociales la oportunidad de conseguir entradas y accesos VIP para algunos de los eventos más especiales de este completo festival, así como a las propuestas que ofrece estos días el Only You, en pleno corazón de Madrid.

Aluvión de divorcios tras la crisis: el desamor sale caro en pandemia

Este 14 de febrero se celebrará el San Valentín más raro de la historia. Las restricciones de movilidad y las medidas sanitarias impuestas en todas las regiones de España harán que muchas parejas no acudan a un restaurante, viajar también está descartado así que los hoteles no esperan grandes movimientos durante este fin de semana. Asimismo, las floristerías han tenido que empezar a vender online ya que muchas están físicamente cerradas, algo que también ocurre en otros comercios como las joyerías, un clásico de esta fecha.

Tal y como destacamos en este especial de MERCA2, celebrar “el día del amor” en medio de una pandemia será bastante difícil, pues a estas circunstancias se suma la crisis económica a la que tratan de hacer frente miles de españoles. También esta razón es la que ha frenado las separaciones y divorcios en nuestro país, y eso que ganas no faltan.

Durante el confinamiento domiciliario, entre marzo y junio, se disparó el número de consultas para divorciarse según datos recogidos por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA). Sin embargo, el impacto de la crisis sanitaria en el bolsillo de los españoles ha disuadido a los interesados de dar el paso y formalizar la ruptura matrimonial.

LOS ERTE FRENAN LOS DIVORCIOS

Cada año, después de un periodo vacacional como la Navidad, la Semana Santa o el verano, aumentan las separaciones y divorcios. El 73% de los juristas encuestados por esta asociación percibe que en 2020 la cifra ha sido igual o incluso inferior.

“Las personas que se encuentran en paro, ERTE o han perdido su negocio no pueden sostener dos unidades familiares a la vez”, destacan. Así, solo un 27% de los abogados ha constatado durante la pandemia un incremento.

También es cierto que durante tres meses, coincidiendo con el periodo de confinamiento estricto, se paralizaron los procesos judiciales de manera que cuando se volvieron a abrir los juzgados -durante el tercer trimestre del año- se incrementaron las separaciones y divorcios un 16% respecto al año anterior, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

3.000 EUROS DE MEDIA

Los distintos abogados consultados por MERCA2, cifran en 3.000 euros el coste de un divorcio, de media. Así, desde García Mariscal destacan que en los últimos meses han descendido los procesos de divorcio “entre las clases medias y bajas” que contratan un despacho especializado, pero no ha ocurrido lo mismo respecto del cliente con un poder adquisitivo más alto. Precisamente por esto destacan que Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) sí que ha experimentado en el último año un crecimiento en las solicitudes de asistencia jurídica gratuita para aquellos ciudadanos insolventes que quieren divorciarse.

A su vez, este despacho entiende que cuando las personas comiencen a intensificar las relaciones sociales y adquieran una estabilidad social y económica después de esta crisis sanitaria, “los divorcios al igual que las relaciones sociales van a aumentar”. En su caso, cuantifican que un divorcio en España puede costar en torno a 1.200 euros si es de mutuo acuerdo y 2.000 euros si se acude a la vía contenciosa.

Por su parte, AGC Abogados eleva la cifra hasta 3.000 y 6.000 euros. Comparten que la principal diferencia es si es contencioso o de mutuo acuerdo, pero también depende de cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo, los honorarios para un abogado en Barcelona son más caros que en Madrid y también influye si se realizan peritos de parte, porque esto encarece el procedimiento.

Desde este bufete recuerdan que la situación es bastante parecida a la de 2007, cuando empezó la crisis financiera. “Pasamos de 11 divorcios al mes a tener solo 5”. Con el covid-19 ha ocurrido algo parecido, pues durante el confinamiento se han disparado las consultas, pero no podían hacer nada y después muchos procesos no se llevaron a cabo por la situación económica.  Sin embargo, durante el inicio de este 2021 empieza a haber más movimientos, aseguran. Eso sí, “de mutuo acuerdo” que es más barato.

Álvaro Iraizoz, vocal de la junta directiva de la asociación AEAFA señala que un honorario de un abogado especialista en familia está en torno a 2.500 euros si se acude a la vía contenciosa y 1.500 euros en los casos de mutuo acuerdo, aunque «hay libertad» para fijar los precios. También recuerda que acudir a un especialista sale más económico a la larga.

DIVORCIARSE EN PANDEMIA, MÁS LENTO

Otra característica de divorciarse en pandemia es que el proceso es más lento. Generalmente, cuando es de mutuo acuerdo se presenta un convenio regulador y no es necesario contestar una demanda. Después, dependiendo del juzgado donde recaiga puede tardar unos tres meses. Cuando se hace por lo contencioso, se alarga un poco más, entre seis meses y un año, llegando a un máximo de dos años “si hay hijos menores y se piden pruebas psicosociales”, aclaran desde AGC Abogados.

En García Mariscal añaden que realmente la agilidad en un procedimiento judicial depende del Juzgado en el que ha recaído el procedimiento. Y actualmente, como consecuencia de la pandemia y su correspondiente saturación después de tres meses sin moverse un papel, “un procedimiento contencioso se puede demorar un año desde la interposición de la demanda”.

En su caso, defienden que los divorcios de mutuo acuerdo “a veces pueden durar y generar más trabajo que un contencioso”. Pues primero hay que limar los puntos de conflicto entre la pareja y después empieza la fase estrictamente procesal, que de media dura unos 3 o 4 meses hasta que finaliza el proceso. Pero ahora hay que sumar los retrasos en los juzgados.

El vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia explica a MERCA2 que el factor tiempo es una de las mayores reclamaciones del sector en los últimos años. “Hay absoluto colapso en los juzgados de familias, por eso siempre peleamos por ello. Además, no hay juzgados especializados en todas las ciudades”, añade. En AEAFA denuncian que por lo contencioso, el procedimiento más sencillo se alarga de seis meses a un año, pero si además hay niños de por medio se dilata más allá del año y medio.

PAREJAS DIVORCIADAS Y CON HIJOS

El último estudio de la Asociación Española de Abogados de Familia pone de relieve que donde sí se ha detectado una variación significativa es en las peticiones para reducir la pensión de alimentos a los hijos por parte de progenitores divorciados (tal como indica el 53% de los encuestados).

La caída significativa de los ingresos ha forzado a padres y madres a plantear ante el juez un recorte en las aportaciones económicas. Para que prosperen, los afectados deben demostrar que el cambio de las circunstancias es sustancial y no se trata de una situación transitoria o coyuntural. Asimismo, debe ser imprevisto y que no haya sido provocado o buscado voluntariamente por el progenitor.

A raíz del deterioro de los presupuestos familiares, los abogados de la AEAFA también han constatado un crecimiento significativo de los procesos de Jurisdicción Voluntaria por discrepancias en el ejercicio de la patria potestad. Sobre todo, en cuestiones como el cambio de colegio, las actividades extraescolares o los tratamientos sanitarios sin cobertura de la Seguridad Social como la ortodoncia, cuyo impacto económico es importante.

“Hay progenitores que, aunque mantienen la misma aportación por pensión de alimentos, plantean que los hijos vayan a un colegio público o concertado en vez de a uno privado”.

ALUVIÓN DE DIVORCIOS TRAS LA CRISIS

En la Asociación Española de Abogados de Familia defienden desde hace más de 30 años que el derecho de familia se reconozca, como el civil o el mercantil. “Hay poblaciones donde hay especialidad y otras que no, y sin jueces especializados hay desigualdades”, argumentan.

Este problema será más que evidente a lo largo de este año, pues auguran un aluvión de divorcios con motivo de la pandemia. “Esta situación va a causar estragos en las familias, el desgaste es muy grande”, comentan. También que más que la crisis económica lo que les está frenando el impacto es la incertidumbre, pero a todas las parejas les está siendo muy difícil la convivencia combinando el teletrabajo, no salir de casa y los niños.

“Muchos meditan sus decisiones porque al final una crisis matrimonial implica que se dupliquen los domicilios y pase a haber dos unidades familiares. Económicamente es complicado, pero será inevitable que cuando todo pase empiece a haber procedimientos abundantes”, concluye.

Cupido 2.0: el éxito imparable de Tinder y las citas en línea

Cupido cambió para siempre en 1962. Y con él, también su método de trabajo. El pequeño dios alado que conocemos a través de la mitología romana, hijo de Venus y Marte (según la versión de Simónides de Ceos) ha dejado paso a una amalgama abstracta de matrices matemáticas. Los padres de la nueva criatura, David Gale y Lloyd Shapley, le llamaron: Algoritmo de Gale-Shapley. Su nacimiento ha dado forma a una industria multimillonaria, la de las citas en línea como Tinder, con diversas ramificaciones muy rentables que, además, se encuentra en plena ebullición.

La creación de la versión 2.0 de Cupido se ha ido esculpiendo con el paso de los años. El origen es la publicación de un estudio de los nombrados Gale y Shapley de un algoritmo basado en la novedosa Teoría de Juegos que resolvía el llamado ‘Problema de las Parejas Estables’. En pocas palabras, el experimento demostró que lograba casar a hombres y mujeres dentro de un grupo de tal manera que ninguno de los dos prefería estar con otro. Y, lo más importante, es que conseguía eso a través de una serie de propuestas y rechazos. Un hallazgo tan importante, aunque no lo parezca, que le valió al segundo de ellos para ganar el premio Nobel de Economía en 2012.

En la actualidad, ese razonamiento es el que se sigue, por ejemplo, en Tinder, la aplicación de citas más importante del mundo. El algoritmo con el que funciona la plataforma es un modelo similar al que desarrollaron en su día Gale y Shapley, aunque mucho más refinado gracias al avance de la tecnología. De hecho, el modelo de inteligencia artificial con el que actúa se depura a medida que se acumulan tanto los matchs como los rechazos.

EL PRIMER CUPIDO 2.0 ERA UN MONSTRUO DE CINCO TONELADAS

Pero desde que se dio a conocer aquel artículo en los sesenta hasta el éxito de Tinder han convergido una infinidad de fuerzas. Tanto en el desarrollo de la tecnología intrínseca como las condiciones extrínsecas. El punto de partida real, más allá de aquella publicación, fue 1965. En aquel año, dos jóvenes estudiantes de Harvard lanzaron un servicio de citas, conocido como Operation Match, que emparejaba a los estudiantes que solicitaban el servicio a cambio de tres dólares. Para ello, se entregaban unos cuestionarios que posteriormente eran procesados por un IBM 1401 que buscaba coincidencias para emparejar a los candidatos.

Así se gestó el comienzo de la nueva versión de Cupido. El pequeño dios alado se convirtió en un monstruo de cinco toneladas, compuesto por tres enormes torres que zumbaban sin parar, al que se le conocía como «la gran computadora de Dios». Y, con ello, inició un recorrido meteórico. El éxito saltó de Harvard a Inglaterra un tiempo después de la mano del hombre que sería conocido como Mr Match, John Patterson, y su empresa: Dateline.

Pese a que Dateline se convirtió en el servicio de citas a través de un ordenador más grande y reconocido de Gran Bretaña, en realidad su operativa no era muy diferente a la de Operation Match. Así, Patterson primero logró llegar a un acuerdo con IBM para tomar prestado ese inmenso monstruo para procesar datos. Al que alimentaba a través de un cuestionario que hacía llegar a cada uno de sus clientes, a cambio de 45 libras esterlinas, que constaba de varios campos: como se consideraba uno mismo, lo que se estaba buscando y la personalidad.

EL ROMANTICISMO SE MANTUVO EN LA PRIMERA VERSIÓN

Unas preguntas que no distan de cualquier cuestionario actual. Aunque el método de Dateline incluía dos características que lo hacían más refinado y espiritual (o romántico si se prefiere). En primer lugar, se pedía a los solteros que rellenaran seis cuadros para formar una imagen con la pretensión de «mostrar las diferencias personales que hacen de cada uno de nosotros un individuo único e independiente». El segundo es que apenas había detalles gráficos o preferencias físicas, por lo que se mantenía ese romanticismo de que ‘el físico realmente no importa’.

Así, Dateline se convirtió en una especie de garante del romanticismo tal y como se conoce en su versión más clásica. Una era esa preferencia por la unión espiritual, a través de su cuestionario, que relegaba a segundo plano a la atracción física. De hecho, una de sus campañas más exitosas fue la colocación en periódicos de la frase: «¿Podrías estar sentado junto al nuevo hombre de tu vida?». A día de hoy algunas apps, como Happn, siguen esa lógica aunque mucho más mundana con el «encuentra a quien te has cruzado».

La otra era que rompió con la creencia establecida de que las relaciones solo podían darse entre personas de la misma clase. Patterson eliminó de sus cuestionarios cualquier referencia a la riqueza o al estatus, lo que le valió (también) para llegar a más público. Pero no era lo normal, de hecho, por aquel entonces había muchas agencias de presentación especializadas en ese mercado cuyos servicios eran entre 15 y 50 veces más caros que los prestados por Dateline.

Y TODO LO QUE LLEGÓ

A día de hoy, todavía muchas aplicaciones siguen esa lógica de clases, aunque de manera más suave. Un ejemplo es el contraste entre Meetic y Tinder. La primera se define como una plataforma para «solteros exigentes», mientras que la segunda no esconde que el primer propósito señalar no tiene que ver con el amor.. El mercado al que se dirigen, obviamente, es diferente. Una aboga por un público premium al que no le importa pagar por buscar algo más selectivo y menos caótico. La otra es una plataforma abierta freemium, solo pagas si quieres ciertos servicios, para captar volumen.

Un objetivo que se está cumpliendo a la perfección. Tinder se ha erigido en la mayor red de citas por internet del mundo con unas cifras sobrecogedoras. Los cientos de millones de usuarios que tiene la plataforma hacen de media más de 1.600 millones de matchs al día, lo que supone un engagement, fidelidad e interacción del usuario con la empresa, enorme, lo que se traduce en una fuente de ingresos inagotable para la firma. Pero ¿cuál es mejor? Un modelo o el otro. En realidad, da lo mismo porque ambas compañías pertenecen a un mismo conglomerado: Match Group.

La firma es el monopolio de las citas por internet con marcas como las ya mencionadas Tinder o Meetic junto a otras como OKCupid, PlentyofFish, Hinge, OurTime o Ship and Paris. Un conglomerado que tras no parar de subir en Bolsa desde su debut alcanza ya valores muy elevados. De hecho, su valor actual supera los 45.000 millones de dólares (unos 37.200 millones de euros), lo que supone casi dos veces la capitalización de Telefónica o hasta cinco veces la de AIG, el consorcio que aglutina a Iberia, Vueling o British Airways. La compañía espera superar los 1.000 millones de beneficios en 2023, lo que supondría doblar los percibidos en 2020.

CÓMO HA CAMBIADO EL MUNDO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO

La evolución de Cupido se ha asentado siempre sobre el avance de la ciencia. Desde sus primeros pasos, a través de aquel IBM 1401, hasta la actualidad con el desarrollo de la inteligencia artificial. La evolución ha sido inconmensurable. De hecho, aquella computadora tan avanzada apenas podía realizar 25.000 operaciones (multiplicaciones) por minuto, ahora el ordenador más desarrollado del mundo, el Roadrunner o Correcaminos, puede alcanzar hasta 10 elevado a 15 operaciones por segundo. Esa mejora en la computación ha permitido desarrollar mejor el algoritmo hasta llegar a analizar millones de datos en menos de un segundo y añadirles extras a sus cálculos, muy útiles, como la ubicación o lo que esconden cada fotografía que se comparte.

Pero no solo en la capacidad de procesar datos, sino también la de pensar. La inteligencia artificial no solo es un rastreador imparable de patrones, sino que también logra adquirir un cierto grado de autonomía a ese nuevo Cupido. Todavía esta lejos de poder alcanzar pleno pensamiento, pero por el momento tampoco parece que haga falta. Así, reducir el romance a una combinación de números puede sonar hasta grosero. Sin duda tendrá sus límites. Pero muchos fenómenos que parecen complejos desde una perspectiva humana a menudo resultan ser simples vistos a través de operar los datos de manera desinteresada.

Aun así, se ha necesitado un desarrollo posterior: los smartphones. El avance imparable del móvil ha hecho todo más fácil. La llegada de internet supuso el fin de la hegemonía de Dateline y el auge, por poco tiempo, de otros competidores virtuales. El caso más representativo fue el de match.com una alternativa creada, como no, en la bahía de San Francisco. Pese a su relativo éxito nunca logró llegar a los niveles de Tinder. Tampoco lo hizo Badoo, cuya propietaria acaba de dar el salto a la Bolsa.

Los smartphones proporcionan una serie de características que han sido vitales para el éxito rotundo de las citas por internet. En primer lugar, son más íntimos, lo que nos abre la mente. En segundo lugar, siempre ‘lo tenemos a mano’, por lo que se genera mayor engagement entre usuario y plataforma. También, hace más sencilla la comunicación sobre pretendientes, lo que significa millones de pantallazos que vuelan de uno a otro lado acerca los distintos pretendientes. Por último, una cámara de fotos 24 horas al día que refuerza esa tendencia hacia lo visual.   

EL ÚLTIMO CAMBIO, EL CULTURAL Y LA IMPORTANCIA DEL FÍSICO

Aunque no todo ha sido cambio tecnológico. También lo ha habido cultural y, especialmente, a través de esa mejora de la cámara de fotos que tenemos a todas horas: el móvil. La mayoría de las aplicaciones para ligar actualmente tienen un componente visual muy fuerte, hasta el punto, de que el resto de factores pasa a un segundo plano. Un elemnto que, además, tiende a reforzarse a medida que nuestro Cupido particular recibe las continuas señales que le damos a través de nuestras acciones. Los matchs a ciertas personas más atractivas incrementan su popularidad, mientras que los rechazos tienden a volver cada vez menos visibles a otros perfiles.

Lo anterior, se mide (según lo hace Tinder) a través de lo que se llama «El nivel de deseabilidad». Todo ello, tiene una derivada particular y es que ha potenciado a su vez otras industrias como el fitnes o la comida sana. Ahora nuestra imagen es más importante que nunca y las empresas lo saben y lo explotan. Por ello, Instagram se ha convertido en un competidor real de Tinder, más incluso que otros dedicados exclusivamente a ello. Pero hay más. El algoritmo de Tinder también sigue los llamados roles de género más tradicionales. Así, tiende a emparejar a chicas jóvenes como hombres más mayores porque entiende que a la mayoría de las mujeres que acceden están buscando un hombre de más edad.

En definitiva, el mundo ha asistido en los últimos cincuenta años a un cambio radical en la forma de comunicarse a medida que la tecnología ha cambiado. En los próximos años esa transformación seguirá modificando el contexto humano y, dentro de él, las relaciones o la búsqueda de pareja no será una excepción. Cupido ha pasado de un pequeño dios alado a una abstracta amalgama de matrices. Pronto, ese Cupido se tendrá una mejor conciencia y su trabajo lo hará todavía mas eficientemente. Así, el cambio, hasta para los dioses, parece inevitable.

No todo son rupturas: estas son las parejas de Hollywood más duraderas

0

Las parejas de Hollywood se han caracterizado por formarse entre artistas del cine, es decir, que se han enamorado en el rodaje de una película. Cuando la mayoría de las superestrellas comienzan un proyecto juntos, siempre habrá espacio para que esta relación trasciende hasta lo personal. Estas son algunas de las parejas que se han enamorado y han durado años de casados, ante que los directores dijesen “¡corten”!

Parejas de Hollywood, Meryl Streep y Don Gummer

Parejas de Hollywood, Meryl Streep y Don Gummer

Meryl Strepp y su marido, el escultor Don Gummer son unas de las parejas de Hollywood, que el amor renació desde el primer día que se vieron. La ganadora de 3 Oscar se encontraba en plena depresión después que el primer novio, con el que salía durante tres años. había fallecido a causa de un Cáncer cuando uno de los hermanos le presentó a Don Gummer.

Tras conocerse y de haber compartido unas hermosas veladas, ese mismo año decidieron pasar por el altar, en 1978. Desde ese momento, se han convertido en uno de los matrimonios más sólidos y reales dentro del mundo de Hollywood. Relación que ha durado 40 años y el cual tiene 4 hijos.

Tom Hanks y Rita Wilson

Tom Hanks y Rita Wilson

Tom Hanks y Rita Wilson se caracterizan por ser una de las parejas de Hollywood más felices. Estos actores llevan casi 30 años de casados y tienen dos hijos, Chester y Truman. Además, Tom Hanks es padre de Colin y Elizabeth, que fueron nacidos en su anterior relación con la fallecida Samantha Lewes.

Sin embargo, el matrimonio de los actores en algunas ocasiones ha estado en la cuerda floja, pero juntos han luchado por el amor. Por lo que han logrado salir de cualquier situación, por muy complicada que fuera, como fue el Cáncer mama que luchó la actriz el año 2015.

Parejas de Hollywood, Colin Firth y Livia Giuggioli

Parejas de Hollywood, Colin Firth y Livia Giuggioli

Son otras de las parejas de Hollywood que se cansaron y tienen tiempo de matrimonio, como los son el actor británico Colin Firth y la productora Italiana Livia Giuggioli. Estos actores están casados desde hace más de 20 años y juntos tienen dos hijos, Lucas y Mateo.

El ganador del Oscar, obtuvo el año pasado la doble nacionalidad del país de origen de la esposa, aunque desde que se casaron en el año 1997. El actor se siente como un italiano de adopción, pues la residencia familiar está en Italia. Los hijos se han criado allí y la comida favorita del actor es la pasta.

Goldie Hawn y Kurt Russell

Goldie Hawn y Kurt Russell

Los actores Goldie Hawn y Kurt Russell, son otra de las parejas de Hollywood más longevas y respetadas del cine. Hawn estuvo anteriormente casada con el actor y director Gus Trikonis entre 1969 y 1974, y luego con Bill Hudson entre 1976 y 1980. Donde la actriz tuvo dos hijos, ambos actores, Oliver y Kate Hudson.

En el año 1983 Hawn y Russell comenzaron a salir tras coincidir en varios rodajes de películas. Quizá es unos de los secretos de su éxito después de casi 35 años juntos y un hijo en común, Wyatt Russell. Aunque no hayan pasado por el altar, actualmente continúan enamorados como desde el primer día.

Denzel Washington y Pauletta Pearson

Denzel Washington y Pauletta Pearson

Son otras de las parejas de Hollywood que se conocieron en un rodaje de una película, en este para la televisión Wilma, en 1977. Estos actores se casaron en junio del año 1983, y su matrimonio ha durado 35 años. El fruto de este amor tuvo 4 hijos, quienes siguieron los pasos de los actores y todos trabajan en la industria del cine.

Los actores han superado muchos rumores de infidelidades y de separación, admitieron que algunas veces han tenidos sus altibajos.

Parejas de Hollywood, Will Smith y Jada

Parejas de Hollywood, Will Smith y Jada

Will Smith y Jada, son otras de las parejas de Hollywood que se conocieron en las grabaciones de la serie El príncipe de Bel Air. Donde la actriz se presentó al casting para el papel de la novia del actor, pero en ese entonces fue descartada por ser más baja de lo que buscaban los productores.

Estos se casaron en 1998, matrimonio que ha durado 20 años. Estos tienen dos hijos Jaden y Willow, pero se le debe de añadir el primer hijo de Will Smith con la actriz Sheere Zampino, Trer Smith de 25 años.

PCR, antígenos… Qué mide cada prueba del Covid y cuál es mejor

0

La prueba del Covid genera muchas dudas. No solo porque hay variedad de ellas, y por las nuevas que están surgiendo, sino también porque a veces dan falsos negativos que luego terminan siendo positivos. Esto está generando confusión en la población que ya no saben muy bien cuál es realmente más efectiva, si todas analizan lo mismo, si te pueden decir si lo has pasado o solo si lo tienes, etc.

Pero lo cierto es que, los medios de comunicación, lo ponen a veces muy difícil al lanzar titulares sin detenerse a explicar más sobre cada caso. Por ejemplo, recientemente ha habido un caso muy mediático como el de Pablo Motos, que ha llegado a dar negativo, para finalmente dar positivo en otra de las pruebas realizadas. ¿Por qué? Ahora lo comprenderás…

Todo sobre los tipos de prueba del Covid

Prueba del Covid de antígenos

test-geneticos-pandemia, prueba del Covid

El test de antígenos es una prueba del Covid muy popular. Se trata de tomar una muestra nasofaríngea con un hisopo para detectar algunas de las proteínas del virus SARS-CoV-2 de manera muy rápida. En cuestión de 10-15 min puedes obtener los resultados, por eso es una de las elegidas para los cribados masivos.

El problema de esta prueba era que no se disponían de suficientes test con sensibilidad y especificidad necesarios, aunque eso ha cambiado conforme ha pasado el tiempo. Ahora, se tienen y son perfectos para los cribados masivos a la población, ayudando a detectar positivos sin desbordar los laboratorios. Por otro lado, al ser tan sencillos, se puede llevar todo lo necesario y montar un centro de cribado en cualquier lugar, como se ha estado haciendo.

Los test que se necesitan para detectar los positivos los fabrican diversas marcas, como los laboratorios Abbott, Certest, etc. Otra gran ventaja, ya que no se depende de un único proveedor. 

El único inconveniente de este tipo de test es que no es tan fiable como la PCR, por lo que podrían escaparse algunos casos positivos que darían un falso negativo…

Prueba del Covid PCR «corta»

Test PCR Covid-19

Puede confundirse con la anterior, ya que la forma de proceder es la misma. Es decir, en la prueba del Covid PCR se procede a tomar una nasofarígea del sospechoso de estar contagiado (no para cribados masivos por que es más costoso, lento, y necesita de análisis en laboratorio).

PCR son las siglas de Reacción en Cadena de la Polimerasa en inglés. Y como su nombre indica, se basa en una prueba diagnóstica que trata de detectar un fragmento de material genético del patógeno, en este caso del SARS-CoV-2, para verificar si esa persona está infectada o no. Es decir, al igual que el de antígenos, solo puede probar si una persona está infectada en el momento de hacer la prueba y nada más.

Si se detecta material genético del virus se determina que la persona es positiva y está infectada. Mientras que si no se detecta ARN, entonces se entiende que la persona no está infectada. Para eso se necesitan unas pruebas lentas (pueden tardar varias horas y dependerá de la carga de trabajo de cada laboratorio), algo más caras (rondan los 65€ por prueba), y en instalaciones de un laboratorio de microbiología.

Prueba del Covid PCR «larga»

pruebas pcr 1 Merca2.es

En el apartado anterior se ha explicado lo que es una PCR a grandes rasgos. Pero, debes saber, que existen dos tipos de prueba del Covid tipo PCR. Una es la corta y otra la larga. Esto explica lo sucedido con los negativos de Pablo Motos, y luego el positivo.

La PCR (Polymerase Chain Reaction) tiene una sensibilidad de entre el 80-90%. Para entender esto, primero hay que comprender cómo se hace la prueba. En este caso, se localiza y se amplifica un fragmento del material genético del paciente para detectar la presencia del patógeno. Pero con una diferencia:

  • Corta: es la normal, la que se suele hacer habitualmente por rapidez y sencillez. La que se hizo Pablo Motos inicialmente y daba falso negativo, ya que se terminó verificando que sí que estaba infectado.
  • Larga o Long Range PCR: es la que le hicieron a Pablo Motos después, dando finalmente positivo. Esta es mucho más eficaz que la anterior, ya que amplifica las longitudes de ADN que normalmente no se pueden ampliar mediante métodos o reactivos de la PCR corta. Por eso, puede detectar incluso personas que tienen una carga viral muy pequeña y que escapan como negativos a las PCR cortas.

Test serológico

prueba Covid, análisis de sangre

Otra prueba del Covid es el test serológico, que consiste en un análisis de sangre convencional para luego analizar la presencia de anticuerpos frente al virus. Es decir, lo que se busca es si el paciente ha desarrollado anticuerpos contra el SARS-CoV-2, lo que indicaría que su sistema inmunológico ya ha combatido contra él y estuvo infectado.

Por tanto, no se puede usar como prueba para detectar a personas que lo tienen ahora, ya que podrían salir negativas al no haber desarrolado aún las inmunoglobulinas que reconocen al virus para atacarlo.

En función del tipo de inmunoglobulina detectada, se puede determinar si la infección ha sido reciente (IgM positiva), o si fue hace más tiempo (IgG positiva). Por supuesto, todo esto debe ser analizado en un laboratorio y puede tardar horas o días.

En cuanto a su efectividad, por un lado no detecta si lo tienes actualmente, por lo que no se puede usar para detectar infecciones actuales, ni tampoco para cribados. Además, no siempre acierta, ya que los niveles de anticuerpos podrían ser tan bajos que no se detecten. Por eso, las pruebas serológicas realizadas a la población en España que determinaron que solo un bajo porcentaje se habría contagiado ya no son de fiar, podría haber mucha más población contagiada de la que se pensó en un principio.

Test rápido de anticuerpos

prueba del Covid

Este tipo de test de anticuerpos es rápido y barato, pero no siempre es tan fiable como una PCR. En este caso, la prueba del Covid consiste en un pinchazo en el dedo para depositar una gota de sangre sobre un test.

En cuestión de 10-15 min se puede conoce si la persona tiene anticuerpos o no. Es decir, detectan lo mismo que los test serológicos, pero con menor precisión.

Pese a que son simples, tan solo depositar la gota y ver si aparecen unas líneas de color (similar a un predictor), se deberían realizar bajo la supervisión de un profesional.

El nuevo test Covid del CSIC

pinchazo dedo, prueba del Covid

Están surgiendo nuevas pruebas para detectar positivos. Otra prueba del Covid que ha llegado desde el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), es un test de Covid-19 ultrasensible que se basa en la proteína spike (a usada por el virus para entrar en las células humanas e infectar).

Esta nueva prueba creada en España tiene una fiabilidad casi del 99%, por lo que es extremadamente eficaz. Eso es gracias a que usan la proteína completa para el análisis, frente a otro tipo de pruebas que solo usan partes dela proteína.

Además, solo se necesita una gota de sangre, similar al test anterior, y se puede analizar la muestra en un laboratorio para obtener los resultados en unas 24 horas.

Perros detectores

prueba del Covid

Los perros ya se han estado usando para detectar enfermedades, como el cáncer, además de para ayudar a personas diabéticas, ya que tienen un olfato extremadamente desarrollado que pueden detectar cosas que un humano jamás podría.

Por eso, se han estado entrenando a perros para olfatear muestras de personas con Covid-19 para detectar si son positivas o negativas. Y los resultados son realmente increíbles, con una fiabilidad enorme. Por eso, se pueden usar en espacios públicos como aeropuertos, para poder detectar personas que estén infectados de una forma barata y rápida. Además, se podría usar para cribados masivos de población de forma muy eficiente.

Generalmente se les da muestras de sudor, ya que eso es suficiente para el perro, pero no expone al perro a infectarse, como podría suceder si rastrean muestras de sangre, saliva, etc. De esta manera, el perro también está a salvo de los contagios

Otros

test covid-19

En diversos países ya se estudian nuevas fórmulas para crear una prueba del Covid que sea barata, rápida, y más efectiva. Por tanto, no es de extrañar que próximamente aparezcan nuevas pruebas.

Es muy importante, ya que detectando los positivos y aislándolos, se podría controlar mucho mejor el nivel de contagios para que no llegue a dispararse como lo ha hecho.

Además, mientras toda la población está vacunada, y ante la incertidumbre de las nuevas variantes, es otra de las herramientas con las que se cuenta para evitar contagios y muertes…

Bitcoins: cuándo hay que declararlos y a qué multa te expones por no hacerlo

0

Cada día que pasa, los bitcoins están más de moda. De hecho, atrás quedaron aquellos tiempos en los que se pensaba que la historia de las criptomonedas se trataba solo de algo estacional y que más temprano que tarde, el furor creado en torno a ella bajaría o que incluso desaparecería. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Porque en la actualidad tienen mejor salud que nunca. Y los expertos en la materia vaticinan que es de esperar que la tenencia continúe.

Sin embargo, todavía hay muchas personas que desconocen varios aspectos relativos al bitcoin. Algunos de ellos bastante serios, ya que pertenecen al ámbito fiscal y de no cumplir las normas vigentes, existe un riesgo alto de sanción. Pero no te preocupes, porque si tienes bitcoins, en este artículo te contamos varis cosas sobre ellos que has de saber como cuándo hay que declararlos y a qué multa te expones por no hacerlo. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Qué son las bitcoins?

bitcoins

Un bitcoin tiene dos grandes particularidades. Una de ellas es que es la primera moneda virtual de la historia. Y la segunda es que no tiene por detrás ningún estado que la respalde. Y, sin embargo, se ha convertido en los últimos meses en un activo bastante popular entre los inversores de medio mundo. Aunque es cierto, que si se miran sus índices, tiene bastante volatilidad. Por lo que si te decides a invertir, desde aquí te aconsejamos a que midas con precisión de cirujano cuál crees que es el mejor momento para hacerlo si luego no quieres arrepentirte.

Además, otras de las características que llaman la atención de los bitcoins es que guarda el anonimato de sus propietarios y que sus transacciones se realizan a través de códigos cifrados en internet.

¿Cuánto cuestan las bitcoins?

bitcoins

Uno de los aspectos que más se suelen preguntar todas las personas que quieren invertir en bitcoins tiene que ver con los costes. En concreto, quieres saber cuanto cuestan. A ver, piensa que el precio varía en función de la oferta y la demanda que haya. Y que por eso existe una cotización en tiempo real.

Así que en realidad no hay una cifra exacta. Pero lo que si está claro es que, a mayor cantidad de usuarios, más cara será esta criptomoneda. Pero también has de tener en cuenta en que esta moneda vale justo lo que la gente esté dispuesta a pagar por ella. Ni más, ni menos.

¿Qué se puede hacer con los bitcoins?

bitcoins

A la hora de invertir en bitcoins, piensa que su función principal está bien clara y definida. Con ellos puedes invertir tanto en bienes como en servicios. Pero aquí viene la ventaja frente a otro tipo de divisas a la hora de compararlas. Porque todos los pagos que ejecutes con criptomonedas los puedes hacer desde el teléfono móvil o desde el ordenador a través de una aplicación.

Además, ten en cuenta, y esto para muchos es otra gran ventaja, que para tener estas criptomonedas y hacer cualquier tipo de transacción con ellas no es necesario que tengas ningún tipo de cuenta mercantil en la que almacenarlos.

 

¿Es necesario declarar al fisco esta criptomoneda?

bitcoin 2007769 960 720 Merca2.es

Una de las dudas más frecuentes que suelen tener las personas que se están planteando la compra e inversión en esta criptomoneda tiene que ver con los asuntos fiscales que derivan de ella. En concreto, la gente quiere saber si es necesario declarar a Hacienda posesión de sus bitcoins.

Pues bien, como no podía ser de otra manera la respuesta es que sí. Hace poco que la Agencia Tributaria ha dejado entender que en los últimos meses se han pagado varias operaciones de manera ilegal con esta divisa. Y que por tanto, a partir de ahora, centrara muchos de sus recursos en inspecciones que persigan este tipo de operaciones fraudulentas. Por eso, desde aquí, te recomendamos que si estás pensando en invertir en esta divisa, lo hagas siempre dentro de los márgenes de la Ley.

 

A esto es a lo que te expones por su uso fraudulento

bitcoin 2666200 1920 Merca2.es

Según hemos podido saber, Hacienda no ha podido hasta el momento, detectar a los usuarios de esta divisa debido al anonimato que tanto caracteriza al bitcoin. Además, en la actualidad no hay un marco jurídico que regule su uso. Pero la Agencia Tributaria está trabajando en ello para que exista una regulación que adecue su uso.

De momento lo que sabemos es que pronto empezará a haber sanciones. Por ejemplo, no declarar tus bitcoins puede costarte hasta 5.000 euros. Pero falsificar la información se puede llegar a sancionar con hasta 10.000 euros. Por eso, desde aquí te recomendamos que en cuento la Ley entre en vigor, la cumplas y declares todas tus criptomonedas. De lo contrario ya sabes a lo que puedes llegar a exponer.

Productos de Lidl que han sido premiados y deberías probar

El catálogo de Lidl es uno de los más populares, en precios y reconocimiento del consumidor. El gran éxito de la cadena alemana de alimentación. De sus productos se valora sobre todo la magnífica relación calidad-precio, y lo surtido que es siempre su oferta y sus ofertas. La cadena muestra siempre con orgullo que cuenta con diferentes premios internacionales a algunos de sus productos top ventas. Además, la empresa alemana tiene siempre abiertas catas al azar entre los consumidores de los centros para comprobar de primer mano la valoración de su público más exigente. ¿Cuáles son los productos más premiados de Lidl en 2020?

Como podréis imaginar, los artículos de protección contra el virus se han colado entre ellos, habida cuenta de que organismos como la OCU han calificados algunos de estos como los mejores de entre todos los supermercados. También hay una buena representación de productos para veganos y por supuesto, su denostado robot de cocina. Sin embargo, se han colado productos inesperados. Para conocerlos, os animamos a leer hasta el final.

BEBIDAS VEGETALES EN LIDL (SOBRE TODO LA DE AVELLANAS)

productos premiados lidl

En plena efervescencia de la alimentación saludable, no podía faltar entre los productos de Lidl más premiados algunas de sus bebidas vegetales. Sí, esas que se han puesto de moda para quienes creen erróneamente que los lácteos animales son perjudiciales per se. Graso error, que no siempre se traduce en una compensación de nutrientes. En el caso de las bebidas vegetales, éstas no poseen algunas de esas grasas necesarias para el organismo y aportan más azúcares. En el caso de las de Milbona, salen muy bien paradas en todos los estudios. Según los índices de confianza y elegibilidad de la cadena alemana, de 200 consumidores que participaron en la cata de la modalidad de avellanas respecto a los de la competencia, más del 63% eligieron la marca blanca de Lidl. Y en el de la de soja, el 74,11%.

RULO VEGETAL BIO ORGANIC

tofu vegano

Siguiendo con la línea de productos para veganos (aunque las bebidas vegetales también son aptas y recomendables para quienes sufren de intolerancia a la lactosa), encontramos otro de los top ventas de Lidl: el rulo vegetal de tofu y algas. Un preparado con el que se pueden elaborar diferentes tipos de recetas veganas de forma fácil y sobre todo, más económicas. Este es parte del secreto de los artículos BIO de Lidl: trabaja siempre pensando en la calidad, sí, pero que no sea una opción cara para sus consumidores. Eso es lo que gusta a los clientes, y por eso este tipo de tofu se encuentra entre los más valorados de la comunidad veggy. Este alimento cuenta con diversos premios internacionales, siendo el más reciente de 2019.

PRODUCTOS PARA TUS MASCOTAS, TAMBIÉN EN LIDL

croquetas para perros

Aun cuando no es la sección más variada de Lidl, hay que reconocer que se ha sabido mover de forma muy inteligente en el mercado de la alimentación para mascotas. Los propietarios suelen ser muy fieles a la marca o el tipo de productos que sientan bien a los animales de compañía. Muy en la línea de si funciona para qué cambiarlo. Al fin y al cabo, se trata de la salud de sus queridas mascotas. Las croquetas de adultos de la marca Orlando se han consolidado como una muy buena opción para aquellos que no se pueden permitir las de marcas caras. Estas en concreto están elaboradas con buey y cereales, y son muy recomendadas para animales de tamaño pequeño.

CARNES DE LIDL PREMIADAS: PAVO AL AJILLO

productos premiados lidl

Si hay una sección donde Lidl destaca por encima de la competencia, esa es la línea de carnes. Variedad, calidad y siempre priorizando a los productores españoles. De entre todas ellas, además de las de pollo de corral, que vuelan cada vez que las ponen de oferta, los consumidores y organismos internacionales evalúan como una de las mejores las bandejas de filetes de pechuga de pavo marinadas al ajillo. Según el informe de la OCU de marzo de 2020, se trata de los filetes de pavo con un mejor análisis. No en vano fue seleccionado como compra maestra por la organización. La relación calidad-precio es inmejorable.

MONSIEUR CUISINE, EL ROBOT DE LIDL

productos premiados lidl

A pesar del varapalo judicial que ha vivido este año, Monsieur Cuisine ha sido desde su lanzamiento, el robot de cocina barato más premiado, reconocido y deseado. Cada vez que Lidl ponía a la venta su ayudante de cocina low cost, se agotaba en apenas unas horas. Colas de compradores dispuestos a esperar para hacerse con el codiciado modelo. Más allá de que se haya visto obligado a paralizar su comercialización, seguro que la cadena alemana prepara el desembarco de una nueva modalidad, con nuevas funcionalidades. Nos negamos a considerar que haya sido el final del exitazo más sonado.

YOGURES LÍQUIDOS L-CASEI, LA MARCA QUE COMPITE CON MILBONA

yogur liquido

Si bien los productos de Milbona están considerados como los mejores lácteos en marca blanca, no se puede negar que las grandes marcas, las de toda la vida, siguen siendo referentes nacionales e internacionales. Es el caso de los yogures líquidos de Actimel con L-Casei. Eso sí, de entre todos los sabores que se dieron a probar, el elegido fue el de fresa-morango. Otra de las grandes ventajas de comprar las marcas en Lidl es que aplican aquello de que no tiene por qué ser caro, por lo que aunque sin diferencias abismales, sí puedes ahorrar al comprarlas en la cadena alemana de supermercados.

ACEITE DE OLIVA, LA MÁS PREMIADA DE TODA SU LÍNEA

aceite oliva

El aceite de oliva de calidad, el que es virgen extra, tiene una untuosidad, un cuerpo propios. Un toque entre dulce y ácido, propio de la naturaleza de la aceituna de la que sale y el proceso de fermentación. Estos elementos son dos de los que han destacado a este aceite de oliva virgen extra que vende Lidl. ¿Qué premios avalan su gran calidad y su precio más que competitivo? Por un lado, la OCU la premió como la mejor en mayo de 2020. Pero es que también cuenta en su haber con el NYIOOC World World Olive Oil Competition, algo así como los Oscars de los aceites de oliva.

OTROS PRODUCTOS PREMIADOS DE LIDL QUE TE SORPRENDERÁN

image 34 Merca2.es

Además de todos estos productos de alimentación, ya sea para los humanos o para las mascotas, y entre los que también hay quesos, turrones, cavas y jamones ibéricos, se cuelan dos líneas de productos inesperados y que no suelen ser objeto de análisis: los productos de protección solar de Cien, con un amplio surtido de todo el segmento; y los productos de limpieza para la ropa de la marca blanca de Lidl, Formil, y para la cocina, W5. Varios de ellos cuentan con premios y reconocimientos de la OCU en diversos estudios a lo largo de los últimos años.

Zara: 7 vestidos largos preciosos que todavía están en rebajas

En Zara ya casi están preparando las novedades para la próxima temporada, pero todavía nos quedan unas cuantas semanas de rebajas y hay que disfrutarlas. Si tú también has caído bajo el embrujo de los vestidos largos, no te pierdas los modelos más destacados y encima con precios increíbles.

El vestido largo es la prenda estrella de la temporada, porque según cómo lo combines lo puedes lucir en muchas ocasiones diferentes. Si quieres ir cómoda, pero a la vez sofisticada y elegante, no puede faltar una de estas prendas en tu armario. Como viene siendo habitual, te traemos una selección de los modelos más destacados.

Vestido largo de punto, un top ventas en Zara

vestidos zara

Este sencillo diseño ha resultado ser todo un éxito en ventas este año. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que, además de cómodo, es muy versátil y habrá un buen número de ocasiones en las que te lo puedas poner. Además, el color granate hace que resulte muy sencillo combinarlo con otras prendas.

Con cuello redondo y bajo acabado en evasé para facilitar todos tus movimientos. Es la prenda perfecta tanto para el invierno como para la primavera. Y lo mejor de todo es que ahora está disponible con un 65% de descuento. Su precio actual es una auténtica locura, porque no llega a los 8 euros.

Vestido de punto drapeado

rebajas zara

En Zara saben que los vestidos de punto son un clásico de la temporada invernal, y por eso no dudan en ofrecérnoslos en diferentes versiones. Este en concreto nos ha gustado porque su color negro hace de él una prenda perfecta para cualquier ocasión, ya sea más formal o informal. Con unos sencillos complementos y unos buenos zapatos puedes hacer que tu estilismo cambie totalmente aunque la base sea el mismo vestido.

El cuello subido hace que sea una prenda perfecta para el invierno y también para las primeras semanas de la primavera, cuando las temperaturas no son demasiado altas. Es un vestido con manga sisa, así que puedes lucirlo con tu cárdigan favorito. El toque especial se lo añade el detalle drapeado en el costado, que evita se ajuste demasiado a la cadera.

Vestido oversize de Zara

vestidos inviernos zara

Si se te ha antojado un vestido largo que, además, te abrigue bien, aquí tienes la solución perfecta. Este modelo oversize es como una versión a lo grande del clásico jersey de rayas. Y como está confeccionado totalmente en lana, te aseguramos que no vas a pasar ni pizca de frío si lo combinas con unas medias tupidas y unas buenas botas.

El corte oversize lo convierte en una prenda de plena actualidad. Además, todo en él está pensado para protegerte de las bajas temperaturas, con cuello redondo y manga larga. Con una largura por debajo de la rodilla que va perfecta para abrigar tus piernas y a la vez facilitar todos tus movimientos.

Vestido camisero

moda primavera 2021

El vestido camisero lleva años siendo una de las prendas básicas para las influencers de moda, y en este 2021 va a seguir de plena actualidad. Si estabas pensando hacerte con uno, este modelo de Zara es una de las mejores opciones que vas a encontrar. Quizá es un poco fino para el invierno, pero te vendrá genial para la primavera y el verano. Además, en invierno puedes lucirlo perfectamente si te equipas con un buen abrigo.

Tiene un corte clásico de vestido camisero con cuello de solapa y manga acabada en botón. El nudo en la parte delantera te permite ajustarlo mejor a tu cuerpo para que siempre vayas cómoda. Además, al combinar el blanco y el negro es un diseño que nunca pasa de moda. Te lo puedes poner este año, al siguiente y todos los que quieras.

Vestido de felpa, originalidad made in Zara

vestidos felpa

La felpa es un tejido que tiene la cualidad de ser tan suave como abrigado, y precisamente por ello no hemos podido dejar pasar por alto este vestido. Además, tiene un color esmeralda que te ayudará a alegrar los días invernales y que queda genial. Si te gustan las prendas originales, desde luego esta es la tuya.

Nos recuerda un poco al hábito de un monje, porque incluso tiene una capucha caída que, por cierto, te vendrá muy bien para esos días de frío helador. Con un bajo asimétrico que te permite jugar con los volúmenes y un original detalle de nudo en el costado. El resultado es un vestido perfecto para ir a trabajar, para salir a tomar algo o para cualquier otra situación.

Vestido lencero

vestido lencero negro

El vestido lencero es uno de los “culpables” de que los vestidos largos se hayan puesto tan de moda. Es una prenda elegante y sexy a la vez y que puede dar lugar a estilismos diferentes en función de cómo se combine. Si estabas pensando en poner uno en tu armario, este de Zara sale por menos de 30 euros y además es muy bonito.

Es un vestido de corte midi con una gran abertura en el lateral para que te muevas cómodamente. Con un escote de corte recto y muy fluido y tirantes finos. El punto diferente lo ponen los falsos botones de la parte lateral, forrados del mismo tejido que la prenda. Vaporoso y sensual, es el vestido perfecto para una ocasión especial.

Vestido camisero satinado

vestido saten

Si te encanta la elegancia y versatilidad de los vestidos camiseros y quieres uno con la fluidez del satén, no tienes que buscar más, porque en Zara lo tienen. Es un vestido de corte midi que queda genial con botas altas. Reúne las características propias del vestido camisero, con cuello solapa y manga larga acabada en botones.

El cierre se hace a través de botones que quedan ocultos por la solapa, mientras que el cinturón permite un ajuste perfecto a la silueta. Todo esto en un tejido satinado brillante y muy fluido, con un color espectacular para lucir tanto de día como de noche. Una prenda que lo tiene todo para convertirse en una de tus favoritas de tu fondo de armario.

Manuela Velasco: su pasado en Los 40 y otros secretos de la actriz

0

Manuela Velasco es una actriz de series y de cine consolidada en España. Pero seguro que la mayoría no conoce sus inicios y su trayectoria completa. Además de profesionalmente, que nos puede sonar más o menos en ciertas series o películas, su vida personal es bastante poco conocida, con lo que te revelaremos diversos secretos que casi nadie conoce.

Lo que sí te vendrá a la cabeza al ver la foto es que efectivamente era un rostro conocido de Los 40 y estuvo en la pequeña pantalla unos años presentando vídeos musicales y las listas de éxitos. Pero es sólo una pequeña parte de su completa trayectoria, como veremos, y ni mucho menos fue donde debutó como presentadora, ni siquiera como actriz. Verás como hay varias sorpresas sobre su carrera y su vida.

El «secreto» de cómo empezó Manuela Velasco y su salto a la fama en Los 40

269678 Merca2.es

Decimos «secreto» porque fue público pero poca gente lo sabe. Y es que Manuela Velasco debutó siendo niña y a lo grande: en la película de Pedro Almodóvar, ‘La ley del deseo’. Sin embargo, todos pensamos que debutó en los medios gracias al programa que le dio fama: Los 40. Entre el año 2000 y 2005 presentó ‘Los 40 principales’ y ‘Del 40 al 1’ en Canal+. Pero ante se había baqueteado también en un programa de música en Localia TV.

Es decir, que antes de Los 40 Manuela ya había debutado en el cine y en la televisión, lo que poca gente sabe. El siguiente paso, como tantas presentadoras han hecho, unas con éxito o tras no, era el salto a la interpretación, al margen de ese debut con Almodóvar que había hecho pero siendo niña. También fue llegar y besar el santo en series de éxito y luego con un pelotazo en cine que le dio hasta premios de interpretación.

Su salto a las series y al cine

 manuela velasco rec

Manuela Velasco, tras sus años en Los 40 y la fama adquirida, le ofrecieron papales de actriz en series tan famosas como ‘Médico de familia’, ‘El comisario’ o ‘Hospital Central’ en Telecinco, así como en ‘Géminis, venganza de amor’ en TVE y ‘El síndrome de Ulises’ o ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. En 2009 por fin interpreta una serie: ‘La chica de ayer’, en Antena 3, versión española de ‘Life of Mars’. Luego llegarían ‘Águila Roja’, ‘Aída’, ‘Velvet’ y ‘Traición’.

Pero si en series era reclamada sin parar, su salto al cine fue directamente como protagonista y encima con un pelotazo del cine español como fue la cinta de terror ‘REC’. Era el año 2008 y le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges, además del Goya a la mejor actriz revelación, gracias a su papel de la reportera Ángela Vidal. El éxito nacional e internacional fue tal, que volvió a protagonizar ‘REC 2’ en 2009, con similar éxito. Al final REC ha sido una franquicia de cuatro películas, y Manuela sólo se perdió la 3, para volver en ‘REC 4: Apocalipsis’.

Actualmente está en el elenco de la serie ‘Amar es para siempre’ y el año pasado estrenó ‘Mentiras’. También en su carrera ha tenido apariciones esporádicas en series como ‘Manos a la obra’, ‘Hospital Central’, ‘Cuéntame’ y ‘Ángel o demonio’.

El novio secreto sale a la luz

manuela velasco novio

Uno de los secretos mejor guardados de Manuela Velasco era su vida personal y sentimental. No sabíamos a ciencia cierta quién era su pareja, pero finalmente digamos que se ha oficializado, en parte por verles juntos tan acaramelados y saber que llevan casi 20 años compartiendo vida, toda una proeza en la profesión. Porque su novio es Rafa Castejón, y también es actor.

Pero a pesar de su sólida relación es muy difícil verles juntos y menos aún en actos públicos o alfombras rojas. Rafa apoya a Manuela en todo pero siempre se mantiene en segundo plano. Eso sí, con la pandemia y el confinamiento permitió que les viéramos juntos profesionalmente, al menos. La pareja protagonizó ‘Relatos de con-fin-a-dos’, en Amazon Prime. También han coincidido en el corto de Fernando Colomo, ‘Emparedados’. Y es que Rafa Castejón es hijo del actor de zarzuela y comedia Rafael Castejón, y de la también actriz Pepa Rosado y ha seguido los pasos de la familia.  

Manuela Velasco intentó ser madre

En abril de 2018, cotilleo.es, publicación online del grupo MERCA2, publicaba en exclusiva fotos de otro de los secretos que ahí se desvelaba, el deseo de ser madre. Cotilleo.es publicaba las fotografías que confirmaban que la sobrina de Concha Velasco se había puesto en manos de profesionales para que le ayudaran.

Manuela y Rafa, que por entones ya hacía tiempo que eran pareja, habían recurrido a la técnica de la fecundación in vitro, una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación, en laboratorio, de los ovocitos de la mujer por los espermatozoides de su pareja. Los embriones obtenidos mediante la fertilización se transfieren días después al útero de la paciente. Un método muy utilizado cuando abundan problemas de fertilidad y que tiene resultados muy exitosos pero donde parece no hubo suerte. Ambos siguen anhelándolo y seguro que lo volverán a intentar.

Manuela Velasco y el teatro clásico

 manuela velasco

Otra faceta menos conocida es la de actriz de teatro. Una treintena de actores, entre los que se encontraba Manuela Velasco, acercaron a los madrileños destacadas piezas de la literatura universal a través vídeos grabados y emitidos desde los escenarios de los Teatros del Canal que podían seguirse en La Cuarta Sala del Canal, espacio virtual para ofrecer al público diferentes propuestas artísticas durante el periodo de confinamiento.

Se trataba de un proyecto remunerado para los artistas e impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid a través de los Teatros del Canal, con vocación de apoyo a creadores e intérpretes, colectivo que se ha visto también afectado por la crisis del Covid-19.

Esta acción cultural del Gobierno regional se puso en marcha en colaboración con la Unión de Actores y Actrices (UAA). Entre los nombres de intérpretes que participaron junto a Manuela estaban Aitana Sánchez Gijón, García Millán, Javier Albalá, Marta Poveda, Lucía Quintana, Julia Piera, Guillermo Manuel Ortega, Miguel Ángel Amor y Rafa Ramos, entre otros.

Pero también ha participado en otras obras como ‘Todos eran mis hijos’, ‘Feelgood’, ‘Bajo terapia’, ‘El banquete’ y ‘Ricardo III’ en 2019.

Mejillones al vermut: la receta más viral de Arguiñano que «huele a domingo»

España no solo levanta pasiones por su clima, la gastronomía es otro de los motivos que lleva a millones de turistas a visitar nuestro país cada año. La paella, por ejemplo, es un plato que ha adquirido fama internacional. A pesar del avance de la cocina de vanguardia, las recetas tradicionales todavía ganan la batalla. Sobre todo en los hogares. En invierno, uno de los productos de moda, tanto en bares como en las casas, son los mejillones. Es la época ideal para consumirlos. Se trata de un manjar que puede consumirse de infinitas formas. En esta ocasión te enseñamos a imitar los mejillones al vermut de Arguiñano.

ARGUIÑANO, EL COCINERO MÁS ‘SEGUIDO’

Karlos Arguiñano probablemente no sea el mejor cocinero de España, ni el que más tirón tiene en las redes sociales. Pero sí es el más famoso. Lo ha conseguido gracias a toda una vida en la televisión. Y su éxito siempre ha residido en mostrar recetas que pueden hacerse fácilmente en casa. Ingredientes comunes, tiempos de elaboración realistas… Y un resultado inmejorable. En las últimas horas ha mostrado una receta, mejillones al vermut, que ha tenido una acogida asombrosa. No es para menos. A continuación te enseñamos los ingredientes, cómo hacer la receta y te dejamos el vídeo completo por si te surge alguna duda.

Arguiñano
Karlos Arguiñano triunfa en Antena 3.

INGREDIENTES

  • 1.500 g de mejillones
  • 2 puerros
  • 125 ml de vermut blanco
  • harina de maíz refinada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra en grano
  • 1 hoja de laurel
  • perejil

Como puede vislumbrarse en el listado, los ingredientes son básicos. La mayoría a buen seguro los tendrás por casa. Elementos baratos fáciles de conseguir para preparar un plato distinto. El resultado final de estos mejillones es muy característico, con mucho sabor. Y lo mejor de todo es que la receta es realmente rápida y nos puede sacar de un apuro hasta en los días más especiales. Cómo veréis en el vídeo de Arguiñano, la receta “huele a domingo”. Te mostramos cómo hacerla.

puerro

CÓMO COCER LOS MEJILLONES

El primer paso será cortar los puerros en rodajas oblicuas. Deberemos ponerlos en una cazuela con un chorro de aceite, aunque no dejaremos que se doren. Les añadiremos sal y pimienta y los dejaremos tan solo dos o tres minutos. Mientras tanto, limpia los mejillones, retirando las barbas y agrégalos a la misma cazuela con el puerro.  En ese mismo instante, con el fuego fuerte, incluye el vermut, la hoja de laurel y granos de pimienta negra. Sólo quedará tapar la cazuela (importante para conservar jugos y acelerar el proceso) y esperar a que nuestros mejillones se abran, lo cual apenas llevará unos minutos. Después retira la parte que no tiene carne y preséntalos en una bandeja. Tan sólo nos quedará preparar la salsa.

Mejillones para perder peso

CÓMO HACER LA SALSA DE LOS MEJILLONES

Este paso es realmente sencillo, pero no por ello deja de ser importante. En lugar de retirar sin más el líquido que ha quedado en la cazuela, es importante darle un poco más de cocción. Agregamos harina de maíz refinada diluida en agua fría y le damos un calentón, sin dejar de remover en ningún momento. El objetivo es que la salsa espese. Cuando obtengamos la textura deseada, agregamos un poco de perejil y aderezamos con la salsa nuestros mejillones al vermut. Es importante no abusar de este líquido en la presentación y de ubicar de forma correcta los mejillones, que también se come con la vista. Ahora te damos algunos consejos e información sobre este producto y te dejamos el vídeo completo de la receta.

salsa

CONSEJOS AL LAVAR Y COCER LOS MEJILLONES

Os vamos a revelar algunos aspectos importantes antes de hacer los mejillones. Hay que limpiarlos siempre y es preferible comprarlos el mismo día en que los vamos a consumir. Lo ideal es reservarlos en la nevera, pero no sumergirlos nunca en agua para su conservación. Para limpiar las barbas, es mejor cortarlas con unas tijeras que no utilizar una punto y desgarrar la carne del mejillón. Para las conchas, lo mejor es utilizar un estropajo de alambre, para cerciorarnos de que no queda ningún resto orgánico.

Para la cocción es clave utilizar una cazuela amplia, para que tengan espacio para abrirse. El tiempo de cocción aproximado será de entre cinco y siete minutos. Excederse será un grave error. Y como hemos hecho en esta salsa con nuestra receta, es importante aprovechar siempre el juego que han soltado los mejillones.

YouTube video

PROPIEDADES

Los mejillones son un producto exquisito y verdaderamente nutritivo. También con la preparación que hemos hecho al vermut. Este alimento es rico en potasio, es bueno contra la depresión y contiene muchas proteínas: la equivalente a un filete de 170 gramos. Los mejillones también tienen propiedades anti-inflamatorias, fortalecen el sistema inmunológico, contienen mucha vitamina C, estimula la producción de glóbulos blancos y ayudan a controlar la presión arterial. Desde luego, es un producto que conviene consumir. Por sabor y por propiedades. Y en invierno está de temporada. Si haces esta receta de mejillones al vermut de Arguiñano vas a dejar flipando a tus comensales.

mejillones ontra el coronavirus

El Ayuntamiento transfiere 28,4 millones a la EMVS para viviendas protegidas en alquiler

0

El Ayuntamiento de Madrid sigue impulsando la construcción de vivienda protegida en alquiler. La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves que el Área Delegada de Vivienda transfiera 28,4 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para seguir financiando nuevas promociones en la capital, realizar labores de mantenimiento del patrimonio inmobiliario y continuar con programas sociales. Tal y como ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, esta es la primera aportación económica que el Consistorio hace este año a la empresa pública con el objetivo de continuar incrementando el parque de vivienda social. El pasado ejercicio, estas aportaciones sumaron 129,3 millones de euros.

De los 28,4 millones de euros, 16,8 irán destinados a la construcción de nuevas viviendas públicas en alquiler. En 2020 la EMVS adjudicó a madrileños con escasos recursos económicos 605 viviendas, de las que 442 están distribuidas en ocho nuevas promociones levantadas en los distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Latina y Carabanchel.

En 2021, la EMVS tiene en marcha otras 31 promociones que suman 2.878 viviendas, de las que 526 se terminarán este año, otras 617 están en obras muy avanzadas, 864 están en fase de licitación para empezar a construir y 871, en fase de proyecto, previa a la fase de construcción. El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es ir aumentando poco a poco estas cifras a lo largo del mandato, puesto que ya dispone de nuevas parcelas para sumar otras 1.000 viviendas en alquiler.

Los otros 11,6 millones aprobados este jueves irán destinados a financiar distintos programas sociales de ayuda a colectivos vulnerables como el de mujeres en situación de vulnerabilidad; el programa ‘Housing First’ para personas sin hogar; el de cesión de viviendas a entidades no lucrativas o el programa de cesión de viviendas a distintas juntas municipales. Esta partida también se usa para los gastos de mantenimiento y seguridad de las viviendas en alquiler de la EMVS, es decir, el mantenimiento de su patrimonio inmobiliario, que ya asciende a 6.700 viviendas, a través del pago de seguros e impuestos relacionados con las promociones.

Mapfre gana 527 millones en 2020, un 13,6% menos respecto a 2019

0

Mapfre registró un beneficio neto de 527 millones de euros en 2020, una cifra que representa un descenso del 13,6% respecto al año anterior, tras fortalecer su balance destinando 132 millones de euros al deterioro íntegro de los fondos de comercio de las operaciones en Italia, Turquía e Indonesia, con el objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias de los mercados y afianzar las bases para seguir creciendo con rentabilidad.

Los independentistas inician la guerra en Pimec y no descartan impugnar las elecciones

0

Los empresarios independentistas liderados por Pere Barrios lucharán por la presidencia de Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas en Cataluña.

Con el doble de avales de los requeridos, Barrios ha presentado oficialmente su candidatura ‘Eines Pimec’, un nombre muy similar con el que se presentó a la Cámara de Comercio de Barcelona -Eines de País-. De esta forma, el próximo 23 de febrero tendrá lugar la contienda electoral, pero en una campaña «poco ética».

El otro candidato y actual secretario general de Pimec, Antoni Cañete, ya está reuniendo votos, según ha denunciado Barrios en la presentación, en la calle y ante las puertas de la sede de esta patronal. Los empresarios independentistas han presentado estos avales un día antes de cumplirse el plazo dado en la convocatoria de elecciones. Ambas listas muestran líneas opuestas en su programa económico.

BARRIOS: PIMEC TRABAJAR EN FAVOR DE CAÑETE

Según ha comentado Barrios, algunos empresarios a los que se les ha pedido avalar esta candidatura han depositado ya su voto, una forma de ver la desventaja con la que parten. Para obtener los avales ha necesitado el apoyo de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), como ya lo obtuviera en las elecciones de hace dos años en la Cámara de Comercio de Barcelona. Aunque en esta ocasión la presidenta de la plataforma mayoritaria entre los independentistas, Elisenda Paluzie, no ha hecho acto presencial pese a ser la convocante del acto.

BARRIOS 1 Merca2.es
Pere Barrios, con los avales ante la sede de Pimec. / MERCA2.ES

Durante esta presentación y antes de ser proclamado candidato, Barrios ha criticado con dureza a Cañete y a la actual dirección de Pimec. A su juicio, la rapidez del proceso electoral -montado con un año y medio de antelación- ha supuesto una «falta de ética democrática». Según ha denunciado, Pimec «lleva días trabajando en favor de la candidatura oficialista». También se ha referido a la coincidencia de estas elecciones con la fecha del golpe de Estado de 1981.

«YA HAY EMPRESARIOS QUE HAN VOTADO»

Por otro lado, ha criticado que varios empresarios hayan depositado el voto sin haber conocido las propuestas de su candidatura. «Pedimos a estas personas que tengan conciencia democrática y no voten antes de escucharnos», ha emplazado el empresario. Por este motivo, no descarta que emprender acciones legales para impugnar estas elecciones. «El equipo jurídico lo está estudiando».

Tras mostrar orgulloso las tres cajas con los 200 avales, Barrios ha considerado que estas serán las primeras elecciones «serias en toda la historia de la entidad«. En este sentido, ha avanzado ya errores -como los que se pudieron cometer en las pasadas elecciones en Cámara de Comercio de Barcelona- ya que en «no hay práctica de un proceso electoral».

Pese a que Barrios y Cañete han trabajado codo con codo en la patronal, esta lucha por el control de Pimec va más allá de una batalla electoral. Para los independentistas, Pimec debe cambiarse «de arriba a abajo», empezando por eliminar el sueldo de los directivos. Sin dar a conocer cifras exactas, ha afirmado que el secretario general y el presidente de Pimec están muy bien pagados. «No habrá retribuciones», ha advertido, al entender que las patronales no deben cobrar más de los empresarios.

ELIMINAR EL SUELDO DE LA PRESIDENCIA, SU PRIMERA MEDIDA

Por otra parte, ha asegurado que Pimec debe tener una mayor representatividad y por tanto un cambio radical en la gestión con el objetivo de ser la patronal más representativa de Cataluña. De esta forma, la patronal debe «hacer frente a las administraciones cuando sea necesario» y estar dispuesta a llevar la «confrontación» con los poderes públicos.

Según ha señalado Barrios, el presidente percibe un sueldo tras un cambio en los estatutos de la entidad, pese a que él estaba en la junta como vocal.

En su ataque personal contra Cañete, a quien no define como empresario, ha hecho referencia a la carta de despedida del expresidente de Pimec. En la misiva, Josep González hablaba de Cañete como un «profesional» y no como un empresario. Aunque ha destacado su labor como secretario general en la patronal.

EMPRESAS S.A., ENTRE LOS VOCALES DE LA CANDIDATURA

La candidatura de Barrios está formada por cuatro vicepresidencias: Elisabeth Prieto (Bilboa Projectum); Natàlia Guart Alegre (Associació Unió de Comerç Rapitenc UCR); Antoni Fernando Garcia Coma (DOGA SA.); y Eduard Porta (Promocat Exteriors SL). Ninguno de ellos, a excepción de Barrios, estaba en la Junta de Pimec, según ha indicado.

La mayoría de vocales de la candidatura de Barrios dirigen sociedades limitadas. Sin embargo, también se encuentran algunas medianas empresas, como Talleres Pujol, Liven, Mimcord, Framun, Despell y Fipo. Todas ellas son sociedades anónimas.

Naturgy y Enagás impulsan un ‘megaproyecto’ e para distribuir hidrógeno verde

0

Naturgy y Enagás, junto a la también española Dhamma Energy, participan en el proyecto ‘HyDeal Ambition’, para impulsar una cadena de valor integrada para distribuir hidrógeno verde a precio competitivo y que tendrá su base en España.

En concreto, esta iniciativa pionera está basada en la producción de hidrógeno verde generado por electrólisis solar en la Península Ibérica y tiene previsto su arranque en 2022.

Junto a las tres empresas españolas, participan otras grandes corporaciones europeas de diversos países como Falck Renewables, Vinci Construction, Hydrogène de France, Gazel Energie, McPhy Energy o Snam, entre otras.

El objetivo del proyecto pasa por alcanzar una capacidad de 95 gigavatios (GW) de solar y de 67 GW de electrólisis para 2030. De esta manera, prevé la producción de 3,6 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde para los usuarios de energía, industria y movilidad, a través de la red de transporte y almacenamiento de gas, una cantidad equivalente a aproximadamente dos meses de consumo de petróleo en España.

Además, la iniciativa se ha marcado como meta ofrecer hidrógeno verde a los clientes a 1,5 euros por kilogramo, antes de 2030, es decir, al mismo precio que los actuales combustibles fósiles, impulsando la transición hacia una economía neutra en carbono.

Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase de impulso para distintos acuerdos y colaboraciones en las que participan varias de las 30 entidades integrantes de la iniciativa, con la previsión de iniciar la actividad en España dentro de un año, a través del lanzamiento de un conjunto de instalaciones solares con capacidad cercana a los 10 GW.

El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, destacó que el papel de los operadores europeos que participan en la iniciativa es «fundamental», subrayando que, para lograr una transición energética justa que fomente una industria sostenible y el empleo cualificado en Europa, «es necesario hacer que las energías renovables no eléctricas sean competitivas», en línea con lo que se enmarca este proyecto.

Mientras, la responsable global de Nuevas Energías de Naturgy, Leyre de Adrián, consideró de «vital importancia» que grandes compañías energéticas como la energética participen en iniciativas que contribuyan a reducir los costes del hidrógeno. «Este vector energético jugará sin duda un papel fundamental en la competitividad industrial del futuro y en la descarbonización del sector gasista y de las economías europeas», añadió.

Por su parte, el presidente de Dhamma Energy, Philippe Esposito, señaló que el proyecto Hysencia, el primero desarrollado por DH2/Dhamma Energy en España (Aragón), permitirá suministrar hidrógeno renovable a un precio competitivo a partir de septiembre del año que viene.

«Esta iniciativa, pionera en el sector del hidrógeno verde por su escala (40 MW), es una demostración de la gran oportunidad que representa para España la producción de hidrógeno verde, poniendo en valor los recursos renovables de nuestro país y posicionando a España a la cabeza de Europa en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero», añadió al respecto.

PARTICIPANTES DE TODA LA CADENA DE VALOR

El proyecto incluye a toda la cadena de valor en el desarrollo del hidrógeno verde, desde desarrolladores solares como la propia DH2/Dhamma Energy, Falck Renewables (Italia), Qair (Francia); a fabricantes de equipos originales de electrólisis y proveedores de Ingeniería, Compras y Construcción como McPhy Energy (Francia), Vinci Construction (Francia) o Envision Digital.

También figuran gestores de redes de transporte de gas (TSOs), además de Enagás, como OGE (Alemania), Snam (Italia), GRTgaz (Francia) o Teréga (Francia) y grupos de energía e industriales, junto a Naturgy, como Gazel Energie filial de EPH (Francia) o HDF Energie (Francia).

Además, participan fondos de infraestructuras como Cube, Marguerite y Meridiam, y consultores y asesores como European Investment Bank, Corporate Value Associates (CVA), Clifford Chance, Cranmore Partners, Finergreen, Envision Digital y Energy Web.

Los usuarios de avión y AVE se desploman más de un 60% en 2020

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se desplomó un 60,5% en 2020 respecto al año anterior, mientras que los que eligieron los trenes AVE bajaron un 66%. Se trata de los mayores descensos de la serie histórica, reflejándose así el impacto del Covid en los distintos medios de transporte.

Bruselas cree que España liderará la recuperación económica en la UE

0

La Comisión Europea prevé que la economía española liderará la recuperación económica de la Unión Europea en 2021 gracias a una expansión de su PIB del 5,6%. Esta cifra supone un incremento de dos décimas a lo que había pronosticado hace unos meses, después de haber registrado en 2020 una contracción «sin precedentes» del 11% por la pandemia.

El Banco de España pide estudiar las subvenciones a pymes

0

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ha propuesto este jueves estudiar la puesta en marcha de mecanismos que faciliten la inyección de fondos públicos y privados en empresas con problemas de solvencia que sean viables, con instrumentos híbridos como préstamos participativos o deuda subordinada, así como subvenciones para las pymes.

Durante una ponencia en el marco de la conferencia virtual sobre la evolución económica y financiera en España, organizada por el European Economics and Financial Centre, Arce ha valorado que la respuesta a la crisis, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido «amplia, decidida y ampliamente coordinada, abarcando importantes medidas en los ámbitos fiscal, monetario, laboral y financiero» que «han mitigado la desaceleración de la actividad real y hasta ahora han evitado la materialización de riesgos sistémicos financieros».

A nivel nacional ha destacado los ERTE y las garantías públicas para los préstamos bancarios, si bien en el actual contexto de «gran incertidumbre» considera que las políticas económicas deberían mantener una postura «fuertemente expansiva hasta que la recuperación se haya afianzado».

Además, ha pedido adaptar las medidas a la crisis e intensificar el énfasis en las políticas destinadas a fomentar el crecimiento a medio y largo plazo y, en el marco laboral, cree que los trabajadores afectados por un ERTE deben ser considerados como un grupo prioritario para el acceso a la formación.

También ha instado a una revisión «exhaustiva» del catálogo de políticas activas del mercado de trabajo, con miras a aumentar su eficacia y eficiencia, así como «estar atentos a algunos elementos de las políticas actuales que podrían eventualmente obstaculizar la necesidad de reasignación de recursos que probablemente surgirá como resultado de la crisis».

En este sentido, ha defendido que «preservar un grado adecuado de flexibilidad en las regulaciones del mercado laboral debería ser una prioridad en el contexto de cualquier revisión futura del marco legal en esta área».

Respecto a la situación financiera de las empresas, ha señalado que las políticas aprobadas tenían como objetivo reducir los déficits de liquidez de las empresas, incluidas medidas fiscales como los aplazamientos de impuestos, y apoyar el flujo de nuevo crédito a las empresas.

«Las empresas españolas han aprovechado la mejora de las condiciones de financiación tanto en los mercados de crédito bancario como en los mercados de renta fija para cubrir gran parte de sus necesidades de liquidez», ha explicado.

Según un análisis del organismo supervisor, la dependencia de las garantías públicas fue particularmente intensa entre las empresas que enfrentan un acceso potencialmente más difícil a la financiación externa en la coyuntura actual, como las pymes, las empresas con más riesgos y las empresas que operan en los sectores más expuestos al choque.

Sin embargo, avisa de que la prolongación de la crisis ha aumentado los riesgos de solvencia de las empresas. En particular, el aumento del endeudamiento y la reducción de los ingresos han empeorado la situación financiera de muchas empresas, por lo que ha pedido que las políticas económicas se centren en los problemas de solvencia.

Aunque el Gobierno ya ha creado un fondo especial para inyectar capital en firmas grandes y estratégicas, ha indicado que en el caso de las empresas más pequeñas hay menos herramientas disponibles para inyectar capital público, o al menos para inyectarlo de manera eficiente.

Una opción que podría explorarse es establecer vehículos de inviersión en el capital de las empresas utilizando recursos públicos y privados, ha sugerido Arce, quien cree que en paralelo se podrían considerar inversiones directas en empresas que están bajo presión financiera pero siguen siendo viables, patrocinadas por el sector público utilizando instrumentos híbridos como préstamos participativos o deuda subordinada.

En el caso de las empresas pequeñas, la prestación de apoyo en forma de subvenciones a empresas viables también puede ser una alternativa sensata a su juicio, si bien en algunos casos cree que para abordar los problemas de solvencia será necesaria la reestructuración de la deuda en empresas insolventes con proyectos comerciales viables.

Es necesario mejorar los actuales mecanismos de insolvencia para hacerlos más eficientes y minimizar el riesgo de que estas empresas acaben siendo liquidadas de forma ineficaz», ha enfatizado Arce, pidiendo dar prioridad a los procedimientos de insolvencia extrajudiciales, ya que por lo general son «más flexibles y rápidos» que los procedimientos de insolvencia ante los tribunales.

RECUPERACIÓN «INCOMPLETA» Y AUMENTO DE LA DESIGUALDAD

Arce ha indicado que la caída del PIB español del 11% el año pasado fue de las más profundas entre las economías avanzadas y «mucho más pronunciada» que en las épocas pasadas, sobre todo concentrado en el primer semestre de 2020, debido a que el «rigor comparativamente mayor» de las ayudas de España.

En este sentido, ve aún «incompleta» y «desigual» la recuperación, con mayor impacto de la crisis en los sectores de mayor interacción, además de señalar que la pandemia ha afectado al mercado laboral «de manera más severa», con todavía 739.000 trabajadores en ERTE a finales de enero y una tasa de paro por encima del 16%.

Además del distinto impacto por sectores, ha indicado que la crisis también ha afectado de manera desigual a las distintas capas de trabajadores y hogares, ya que la proporción de trabajadores jóvenes y de bajos ingresos en los sectores más afectados por la pandemia es relativamente alta. «Como consecuencia, es probable que la desigualdad haya aumentado en España a causa del Covid-19», ha avisado.

Pese a las «esperanzas» de las vacunas para superar finalmente la pandemia, ha indicado que los nuevos brotes y la aparición de nuevas cepas del virus «siguen empañando las perspectivas económicas, al menos a corto plazo».

En estas condiciones, cree que es «poco probable que se produzca una sólida recuperación económica hasta que finalmente se alcance una solución médica eficaz y generalizada».

El escenario central del Banco de España, basado en la progresiva resolución de la crisis sanitaria, junto con un sustancial apoyo de las políticas monetaria y fiscal, apunta a un repunte significativo de la actividad como a partir de la segunda mitad del año, de forma que el PIB se recuperaría a una tasa del 6,8% en 2021, aunque los niveles de actividad prepandemia no se alcanzarían hasta mediados de 2023, aproximadamente un año más tarde que en la zona del euro en su conjunto.

Esto se debe a que el impacto fue inicialmente mayor en este país y al mayor peso de los sectores más afectados por la pandemia

A pesar de considerar necesario el mantenimiento de los estímulos fiscales, ha reiterado que comportan un coste y sería necesario que se anuncie pronto un plan de consolidación en pro de la credibilidad.

Correos recibe casi 120.000 solicitudes en su bolsa de empleo en solo tres días

0

Correos ha recibido en los últimos tres días hasta 119.934 solicitudes desde que abriese la bolsa de empleo para dar cobertura temporal a 128.021 puestos operativos en todo el país durante los próximos años, en puestos de reparto a pie, moto, clasificación y atención al cliente.

La empresa pública recuerda que el plazo para presentar las solicitudes de forma ‘online’ continúa abierto hasta el próximo 17 de febrero y se valorará tanto la experiencia como otros méritos relativos a formación, idiomas o competencias digitales, entre otros.

Los puestos temporales ofertados en esta bolsa de empleo son para un máximo de seis meses, por lo que, a lo largo de toda su extensión, generarán más de 128.021 puestos de trabajo de forma rotatoria.

Los aspirantes pueden solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada. Se puede optar entre diferentes categorías, como atención al cliente, agente y clasificación, reparto 1 y servicios rurales motorizados o reparto 2 y servicios rurales no motorizados, a tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria o parcial por días.

Los candidatos deben adjuntar los documentos que acrediten los méritos relativos a su titulación académica, inglés y lengua oficial autonómica a su solicitud ‘online’. Entre los datos personales también deben indicar el teléfono móvil y correo electrónico, ambos imprescindibles, tanto para la gestión de la solicitud como para recibir las ofertas de empleo si finalmente queda inscrito.

OFERTAS PARA PUESTOS INDEFINIDOS

Correos defiende con estas bolsas de empleo «reafirmar su apuesta por el empleo estable y de calidad como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía». En este sentido, durante 2020 un total de 4.005 personas se incorporaron como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal.

En la actualidad, la compañía de correos postal y paquetería tiene abiertos dos procesos más para el ingreso de personal laboral indefinido: 3.421 provenientes de la convocatoria de 2019 y 3.254 de la convocatoria de 2020.

En las bases recogidas en la web de Corres se puede consultar toda la información relativa a los requisitos y a los méritos que los aspirantes deben reunir a fecha 17 de febrero para que sean valorados, como la antigüedad y desempeño, nota obtenida en el último examen de ingreso, cursos de formación, permisos de conducción, lenguas oficiales autonómicas e inglés y formación académica.

Operación Triunfo: concursantes que confesaron ser bisexuales

En España se han emitido un sinfín de programas durante las últimas décadas, aunque quizás ninguno con el éxito mediático que generó Operación Triunfo. Hace 20 años nació este talent musical que en su primera edición congregaba con asiduidad a medio país. La final tuvo una cuota de pantalla superior al 70%, que transformó por completo la vida de los concursantes, con una gira por todos los rincones de España y una fama que, en mayor o menor medida, les ha permitido vivir de la música. De una u otra forma estos concursantes se convirtieron en referentes, en ídolos de muchas personas. Y sus declaraciones o actos siempre fueron importantes. Algunos, por ello, decidieron confesar abiertamente su bisexualidad u homosexualidad para tratar con normalidad el tema.

Las últimas ediciones de Operación Triunfo, un ejemplo

Dentro de este listado de concursantes podremos encontrar, sobre todo, a algunos de las últimas ediciones (OT 2017 y posteriores). Algo que demuestra que con el paso de los años este tema cada vez se habla con mayor libertad. Los famosos concursantes de Operación Triunfo tienen, además, un arma del que antes carecían: las redes sociales. Es cierto que las últimas ediciones no han tenido las mismas audiencias (mucha más competencia en televisión), pero si han tenido ese altavoz de Twitter e Instagram para transmitir sus canciones y sus ideales. A continuación, te desvelamos quiénes confesaron su bisexualidad.

Operacion Triunfo 2020 Merca2.es

María Sioke

De la generación de Operación Triunfo 2018, María Sioke nunca quiso ocultar como era. Al principio se le acusó de ‘enchufe’ y de que no tenía voz para haber llegado al programa. Lo cierto es que su mejoría y su forma de interpretar las canciones le permitieron llegar lejos. Tras su tema para Eurovisión, ‘Muérdeme’, se ha convertido en una de las artistas con más proyección en el pop urbano. Ya ha sacado a la venta sus primeros trabajos. En la Academia confesó abiertamente su bisexualidad y la de dos compañeras, tras decir públicamente “vamos a hacernos una foto las bisexuales”, después de que Noemí leyera un texto en el día de la diversidad sexual.

operación triunfo

Natalia Lacunza, de Operación Triunfo

Justo tras decir esas palabras María, Natalia Lacunza se fundió con ella en un abrazo. Durante toda su edición se especuló con que la tercera finalista del programa sentía algo más que amistad por Alba Reche. Natalia, que empezó con ‘Otras alas’, ha cosechado muchos éxitos tras salir de la Academia. Recientemente ha sacado una colaboración con Aitana, la artista española más escuchada en España en la actualidad en Spotify. Desde luego, aunque no consiguió ganar Operación Triunfo 2018, no cabe duda de que la espera un prometedor futuro. Parece de esas concursantes que más allá del boom cumple con todos los requisitos para una larga carrera.

Natalia Lacunza La Resistencia operación triunfo

Alba Reche

La tercera integrante de ese abrazo y que no iba a faltar en esta lista es Alba Reche. Precisamente la concursante que hemos mencionado que tenía mucho ‘feeling’ con Natalia Lacunza. Al contrario que su amiga, Alba sí que hizo referencia en más de una ocasión durante el programa a sus gustos sexuales. Lo dijo sin tapujos, para dar diversidad al tema. No pudo ganar a Famous en Operación Triunfo, pero su éxito parece asegurado. Al menos con ‘Quimera’, su primer álbum, demostró estar preparada para encontrar un hueco en el panorama musical. Pero, más allá de OT 2018, ¿Qué otros concursantes han declarado su bisexualidad?

ALBA RECHE operación triunfo

Marina, de Operación Triunfo

Muchos se sorprendieron cuando tras la nominación, Marina recibió la visita de su novio. Se trató de un joven transexual. Las redes sociales se inundaron de mensajes positivos hacia la concursante de Operación Triunfo 2017. Marina declaró ser bisexual y explicó que ayudó a su pareja en todo el duro proceso que tuvo que pasar. Lo dijo con firmeza delante de toda España, como bien expresa este tuit. El momento fue tan sonado que llegó incluso a la clase política: “Dieron un baño de realidad al Gobierno central, declaró una diputada de Compromís en el Congreso. Desde luego el beso entre Marina y su novio no pasó desapercibido.

Bruno se abre a la bisexualidad

Bruno no es bisexual, o eso creemos. Es más, se le ha vinculado en muchas ocasiones con Maialen, de Operación Triunfo 2020. Sin embargo, en otro acto de mostrar sin tapujos los sentimientos, declaró que no le importaría probar con los chicos, tras conocer a los bailarines del programa. “Aunque mi preferencia sexual sea heterosexual, con esos dos muchachos creo que podría probar la homosexualidad. No me importaría”. Las declaraciones del concursante, emitidas en el canal 24 horas del programa, fueron recogidas por muchos usuarios de las redes sociales. Recibió muchos aplausos por atreverse a decir públicamente dicha afirmación. No todos han sido tan valientes o han descubierto sus preferencias tan pronto. Hay un concursante de hace casi 20 años que ha salido recientemente del armario.

OT
Bruno, concursante de OT2020.

Enrique Anaut, de Operación Triunfo

Algunos ni siquiera se acordarán de él, pero lo cierto es que Enrique Anaut estuvo en la segunda edición de Operación Triunfo. Fue el tercer expulsado. Y hasta hace relativamente poco (2019) poco o nada se sabía de su vida íntima. Fue entonces cuando publicó en las redes sociales una imagen en la que decía: “La suerte del amor”. Y en ella aparecía junto a otro chico. Muchos usuarios se mostraron completamente sorprendidos, mientras Enrique confesaba que “es lo que toca ahora y lo que quiere vivir plenamente”. Anaut recibió el apoyo de Vanessa, quien fue su pareja durante el talent musical: “¡Bravo! ¡Larga vida a vuestro amor! Aplaudo la valentía, la autenticidad y el aprendizaje que te ha aportado y que has aportado en este camino

enrique anaut operación triunfo

Conversaciones #FuerzaBar: buscando un nuevo impulso

0

El próximo lunes 15 de febrero a las 16.00h tendrá lugar CONVERSACIONES #FUERZABAR, un foro digital de 60 minutos de duración.

En esta mesa redonda virtual participan Emilio Gallego, Secretario General de Hostelería de España; Manuel Román, Director de Ventas Hostelería de HEINEKEN España; Marta Seco, cofundadora del Grupo Paraguas; Ricard Camarena, cocinero empresario Premio Nacional de Hostelería 2020; Carlos Pérez-Tenorio, Presidente Ejecutivo de Foodbox; y Xavier Cornejo, director de Horeca de Aguas Danone.

Durante la sesión, abriremos un espacio para debatir sobre las dificultades de la hostelería española, los esfuerzos que está realizando para adaptarse a la situación y cómo afrontan el futuro. El objetivo es contribuir a hacer que la conversación siga viva, concienciando a la sociedad sobre la necesidad de seguir apoyando a nuestros bares y restaurantes y lanzando al sector un mensaje de optimismo, como llevamos haciendo desde que pusimos en marcha el movimiento social #FUERZABAR.

Valentín Lago será nombrado nuevo consejero delegado de Air Europa

0

La Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y el Grupo Globalia han acordado el nombramiento de Valentín Lago, ejecutivo experto en aerolíneas, como nuevo consejero delegado de Air Europa, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del nombramiento.

El Gobierno concedió el pasado mes de noviembre a la aerolínea 475 millones de ayudas públicas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas con la condición de que la SEPI, pudiera elegir al CEO de la aerolínea en consenso con el propietario y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo.

Fuentes de SEPI  eludieron hacer comentarios sobre este nombramiento en la cúpula de la aerolínea.

El nuevo máximo ejecutivo de Air Europa contaría, además, con el respaldo de Luis Gallego, consejero delegado de IAG, grupo aéreo que cerró el pasado 19 de enero la compra de la aerolínea del grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años. La compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019.

EXPERIENCIA DE MÁS DE 25 AÑOS EN EL SECTOR

Lago, de 48 años, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Valencia y doctor en Economía. En 2002, se incorporó a Air Nostrum donde estuvo diez años, primero como jefe de mantenimiento y, tras distintas posiciones, ocupó la dirección de calidad e innovación.

En 2012 se incorporó a Iberia Express como director de operaciones durante cuatro años hasta marzo de 2016 cuando se ingresó en Vueling donde estuvo casi otros tres años en el mismo cargo. En 2019 creó la firma IdeAir Consulting y ahora estaba trabajando en la firma alimentaria Padesa.

El nombramiento de Lago está pendiente de que la junta general del grupo de la familia Hidalgo le nombre miembro del consejo de administración de la compañía y que, posteriormente, este órgano le designe como consejero delegado.

Con el nombramiento de Lago se completa el cuadro directivo de la aerolínea, que el pasado mes de diciembre anunció el nombramiento de José Ángel Partearroyo y Juan Manuel Bujía como vocales del consejo de administración por parte de SEPI.

Partearroyo es abogado, actual director de Participadas en el holding público con amplia experiencia profesional también en la empresa privada, y Bujía es ingeniero aeronáutico y con una dilatada carrera en el sector, dado que fue director general de Aviación Civil.

Por su parte, a propuesta de Globalia forman parte también del consejo Juan José Hidalgo Acera, en calidad de presidente; el director general del Grupo y responsable Económico Financiero, Miguel Ángel Sánchez Jiménez, como vocal, y el director de Asesoría Jurídica, Ramiro Campos Gallego, como secretario.

Actores míticos de Cuéntame que no tienen ‘tirón’ en Instagram

0

Hoy día el éxito está indiscutiblemente ligado a las redes sociales, concretamente a Instagram. El número de seguidores se ha convertido en una de las formas más habituales para medir la popularidad de las personas. Para muchos es una herramienta de trabajo que sirve como complemento a su carrera profesional, bien para promocionar sus propios trabajos y su imagen, o bien para mantenerse en el centro del interés, y de paso conseguir otras fuentes de ingresos con colaboraciones, publicidad etc. Así pues pocos son los artistas, celebrities, músicos o actores que no tienen una cuenta oficial en Instagram, y muchos de ellos incluso interactuar con sus followers.

LOS ACTORES DE ‘CUÉNTAME’ NO TIENEN TIRÓN

Caso curioso es el de los actores de ‘Cuéntame’ la serie más longeva de televisión, con más de 20 temporadas emitiéndose, y un elenco que después de tanto tiempo casi ha pasado a formar parte de nuestra familia. Todos conocemos a los miembros de la familia Alcántara, y podría decirse que los intérpretes que les dan vida son algunos de los rostros más conocidos de la televisión de nuestro país. Sin embargo, ninguno de ellos tiene verdadero tirón en Instagram, especialmente si lo comparamos con el éxito fulminante de los actores de las series que se emiten en Netflix.

cuéntame-actores

RICARDO GÓMEZ, EL PEQUEÑO DE CUÉNTAME

Ricardo Gómez estuvo en la piel de Carlitos desde que tenía 7 años, y creció en la pequeña pantalla, ante nuestros ojos, hasta que abandonó la serie 17 años después para dedicarse a otros proyectos. Nacido en el 94, es un joven millennial con el dominio de las nuevas tecnologías que corresponde a su generación, y uno de los personajes más queridos de Cuéntame. Sin embargo solo tiene 215 mil seguidores en Instagram, donde publica imágenes desenfadadas de su día a día, y de sus rodajes y de sus viajes. Una cifra ínfima si la comparamos por ejemplo con los 13,7 millones de seguidores que tiene Miguel Herrán, quien saltó a la fama hace mucho menos tiempo con ‘La Casa de Papel’.

ricardo Cuéntame

ANA DUATO, LA QUE MENOS SEGUIDORES TIENE

Ana Duato lleva toda la vida en el mundo de la interpretacion, y aunque ha hecho trabajos de todo tipo en serie y televisión, todos la tenemos presente como la luchadora Merche. La actriz también tiene una cuenta oficial en Instagram, aunque sus publicaciones son más bien promocionales, con contenido dirigido a su trabajo, imágenes de rodajes, fotogramas de algunas escenas, y fotos profesionales extraídas de alguna sesión. Aunque también compartes bonitas fotos de sus momentos personales más felices, como viajes, paseos por la playa, instantes de relax… Pero Ana tampoco goza de demasiados seguidores, ya que solo cuenta con 29,4 mil fans en su red social.

Captura de pantalla 2021 02 11 a las 14.56.31 Merca2.es

IMANOL ARIAS, PASA BASTANTE DE INSTAGRAM

El patriarca de la familia Alcántara es uno de los actores con mayor trayectoria profesional de nuestro país, con una carrera plagada de trabajos para el cine, junto a los directores más prestigiosos del momento, especialmente en los años 80. En la actualidad afronta la temporada 21 de una serie que ha marcado su vida, aunque ha compaginado el rodaje de los episodios de ‘Cuéntame’ con algún otro trabajo, ya que como él a admitido en alguna ocasión, hacer siempre al mismo personaje termina por arruinar la creatividad del actor. También tiene una cuenta en Instagram, aunque no la utiliza demasiado, probablemente por una cuestión generacioal. Solamente tiene 100 publicaciones y la mayoría son puramente profesionales. Tiene 46,5 mil seguidores, un número escaso si lo comparamos por ejemplo con Pedro Alonso, también protagonista de ‘La Casa de Papel’ que tiene 8,6 millones de seguidores, aunque también actualiza mucho más su perfil.

imanol- Cuéntame

PABLO RIVERO, EXCESIVAMENTE DISCRETO

Pablo Rivero también lleva en ‘Cuéntame’ desde que la serie comenzó, dando vida a Toni, el hijo mayor de los Alcántara. Actualmente tiene 40 años y durante los últimos 20 ha conseguido compaginar los rodajes de la serie con otros proyectos como unas 15 películas, apariciones en episodios de varias series y hasta cinco obras de teatro. A pesar de esta vida laboral tan ajetreada, siempre se ha mantenido en un discretísimo segundo plano, incluyendo sus redes sociales. En su Instagram comparte principalmente momentos relacionados con su trabajo, excepto una vez que publicó una bonita foto su familia, con su novio y su hijo disfrutando de la playa. El número de seguidores que tiene actualmente es de 149 mil y eso que tiene ya más de 2. 000 publicaciones. Carlos Cuevas, a quien vimos hace no mucho en ‘Alguien tiene que morir’, en Netflix, tiene 1 millón de seguidores y solo 900 publicaciones.

pablo-rivero-famlia cuéntame

IRENE VISEDO, NADA ENGANCHADA AL MÓVIL

Irene Visedo también es un rostro familiar para los españoles que han disfrutado de las distintas temporadas de ‘Cuéntame’. Los fans de la serie han pasado por mucho junto Inés Alcántara, cuya vida ha estado plagada de momentos agridulces, de alegrías y tragedias. Irene también ha trabajado simultáneamente en otros proyectos para cine y televisión durante estos años, apareciendo en más de una docena de películas, y en la serie La Duquesa, de Telecinco. Tampoco ha dejado nunca el teatro, mostrando preferencia por los clásicos como Shakespeare, Chéjov, Goethe o Zorrilla. ¿Y qué tal su popularidad en redes? Su número de seguidores se queda en 52,2 mil, aunque tiene solamente 90 publicaciones. Su feed es algo más cercano y personal que el de sus compañeros, aunque también está muy centrado en lo laboral. Por hacer una comparación, Cecilia Suárez, de ‘La casa de las flores’, tiene 1,2 millón de seguidores, aunque también se encarga de publicar con frecuencia, ya que suma más de 2. 000 publicaciones.

irene Cuéntame

H&M: 9 vestidos perfectos para San Valentín por menos de 25 euros

El día de San Valentín está a la vuelta de la esquina, y tanto si lo vas a celebrar con tu pareja, amistades, o incluso sola, ¿por qué no ibas a estrenar un bonito vestido para la ocasión? En H&M puedes encontrar una gran selección de diseños con los que te sentirás de maravilla en este día tan señalado.

Y lo mejor es que pasado San Valentín, podrás seguir usándolos en más ocasiones, ya que hay de todo, y son diseños versátiles. Unos para ir a trabajar, otros para salir a tomar un café y demás ocasiones que se te presenten. A continuación, os dejamos con algunos de los mejores vestidos que puedes encontrar en H&M, y no, no todos son en color rojo, aunque sí la mayoría. Más vale que te des prisa si no quieres que se agoten.

Vestido de canalé de H&M

vestido de canale

El primer diseño de H&M que te mostramos no es rojo, como viene siendo habitual lucir en el día de San Valentín. Aunque la mayoría de los diseños que hemos elegido para esta lista tienen este color, sabemos que no todo el mundo se siente cómodo usándolo. Ademá de que no todos los colores sientan bien a todos los tonos de piel.

En cambio, el negro suele ser una apuesta casi segura en la mayoría de ocasiones, razón por la que hemos puesto este diseño de H&M en primer lugar.

Además, no se puede negar que el vestido es realmente sexy, y sin necesidad de un escote impresionante. Sencillamente, con estar entallado al cuerpo y el detalle fruncido de los laterales con cordones es lo que nos ha ganado. Sur pecio es de 17,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido con cinturón

vestido con cinturon h&m

El negro y el rojo no son los únicos colores que puedes lucir en el día de San Valentín. En H&M tienen disponible este diseño en turquesa que sin duda es todo un acierto, aunque no es la única de tus opciones. También lo tienes en crema con un estampado negro y en rosa claro, también una buena opción.

Ya sea para una cita o para salir con amistades, elegir un modelito nuevo es siempre algo que nos alegra. Y teniendo en cuenta su bajo precio merece la pena darse este capricho que a la larga le darás mucho más uso.

Se trata de un diseño vaporoso y corto de gasa con un con fino cinturón para anudar. Presume de escote de pico con un pliegue delante y canesú con fruncido en los hombros además de en la espalda. Su precio es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de manga puffy en H&M

vestido con manga puffy h&m

Y empezamos con los vestidos de H&M en color rojo, las grandes estrellas del día de los enamorados. San Valentín tiene como regalo habitual una o varias rosas rojas con una caja de bombones. Pero, por qué no ser tú misma la rosa roja eligiendo un diseño como este.

A pesar de que se trata de un diseño amplio, siempre puedes elegir un cinturón fino negro que combine bien para marcar tu silueta si es lo que quieres.

Se trata de un bonito vestido de en rojo vivo con mangas puffy y cuello redondo. Lo tienes disponible en dos colores más y su precio es de 19,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido fruncido

vestido fruncido h&m

Para las que prefieren un vestido rojo bien llamativo pero algo más ajustado al cuerpo, esta opción de H&M puede ser la respuesta a la búsqueda incansable del diseño ideal para lucir en el día de los enamorados, incluso si no tienes un enamorado o enamorada.

Este es un vestido corto con falda fruncida. Tiene cuello redondo y mangas largas amplias con un elástico oculto en el puño, el cual tiene un ribete. En la cintura tiene costura para así comenzar a marcar la silueta.

Si consideras que este es el diseño que vas a querer lucir, su precio es también de 19,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de punto en H&M

vestido de punto

Si prefieres un vestido rojo para el día de San Valentín, pero no quieres que sea de un rojo excesivamente llamativo, en H&M tienes esta opción que te vendrá de maravilla. Y es que con una buena combinación, el burdeos puede ser también de lo más sexy.

Este es un diseño algo más sencillo a los demás que irás viendo en esta lista. Pero gracias a ello, vas a tener mucha más libertad para elegir tus accesorios, que son los que marca la diferencia en un outfit.

Se trata de un vestido corto de cuello ligeramente subido y con pliegues decorativos en el mismo. Sus mangas son largas y tiene costura en la cintura para así definir la silueta lo justo y necesario. El precio de la prenda es de 19,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Vestido de malla

vestido de malla

Volvemos al rojo más vivo en H&M con otro diseño con el que estarás espectacular en el día de San Valentín. No importa si tienes una cita o tan solo vas a salir con amistades, lo importante es que tú estés cómoda y te sientas guapa con lo que llevas.

Este es sin duda un diseño de lo más atrevido, con transparencias y un forro interior. Por si lo prefieres, también lo tienes disponible en color rojo, y con el mismo precio de 14,99 euros, un chollo que no deberías dejar escapar.

Se trata de un diseño corto de malla con un canesú fruncido delante y un escote redondo con cuello de volantes. Sus mangas son cortas, pero abullonadas, una tendencia que no nos abandona. La falda tiene costura en la parte inferior, además de remate sobrehilado en cuello y bajo. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Vestido de canalé en H&M

vestido canale h&m

Los vestidos ajustados son sin duda la sensación de este día tan especial, razón por la que en H&M no han dejado sus estantes sin al menos un diseño de este estilo.

En la firma de moda, puedes adquirir un vestido rojo teja con el que te sentirás ideal en tu cita o salida con amistades. Es también sencillo, por lo que podrás jugar a la hora de elegir accesorios y complementos.

Su precio es de 24,99 euros, justo al límite, y es que ahora vamos a pasar a presentarte dos modelos que se pasan por muy poco del presupuesto. Este es el enlace de este diseño de escote asimétrico y entallado.

Vestido de punto

vestido punto h&m

Este es uno de los vestidos de H&M que no podíamos dejar fuera de la lista de vestidos para lucir en el día de San Valentín. Lo mejor de este vestido, es que lo podrás lucir tanto en el día de los enamorados como en un evento importante.

Como siempre os decimos, los complementos son los que terminan de completar un outfit, así que una buena elección con este diseño de H&M te asegurará triunfar.

Se trata de un diseño largo hasta la rodilla con escote de pico y mangas tres cuartos. Tiene detalle de cinturón con hebilla y su precio es de 29,99 euros. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Vestido entallado de H&M

vestido entallado

Dejamos la joya de la corona para el final, a pesar de que también se pasa del presupuesto que hemos fijado en un principio, merece la pena invertir un poco más en un diseño que sin duda vas a utilizar en más de una ocasión.

No importa si tienes pareja o no para el día de San Valentín, con este diseño entallado de manga sisa y cuello redondo con fruncido en uno de los laterales es perfecto. Su precio es de 29,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

El Efecto de la Pandemia en los Juegos de Azar Online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Antes de que el COVID-19 trajera tantas consecuencias negativas a la humanidad, el mercado de los juegos de azar en línea ya era un fenómeno global y crecía rápidamente a pesar de todos estos sucesos pandémicos. Sin embargo, el Coronavirus ha acelerado significativamente el desarrollo de los juegos de azar en línea.

Las personas que no podían visitar casinos reales, hipódromos u oficinas de apuestas cambiaron a casinos en línea, sitios de apuestas y sitios de juegos de azar en grandes cantidades.

Debido a las restricciones de distanciamiento social impuestas por el brote de coronavirus, los lugares de juego tradicionales permanecieron cerrados, por lo que las plataformas de casino en línea ganaron una base de usuarios más grande. La gente se vio obligada a quedarse en casa durante el confinamiento y esto aumentó el tráfico de Internet en todos los frentes. Más personas visitaron con frecuencia sitios web de juegos de apuestas y miles de nuevos usuarios se registraron todos los días.

¿Por qué más personas comenzaron a jugar en casinos online durante la pandemia?

¿Qué hizo que la gente se sumergiera en el juego online en este año tan peculiar? Quizás el hecho de que muchos de los mejores casinos en línea han comenzado a ofrecer a sus clientes potenciales muchos bonos y promociones después del registro. Y, por supuesto, funciona. Por ejemplo, un jugador puede recibir bonificaciones de bienvenida, promociones de depósito, bonificaciones semanales o mensuales y seguir jugando en un sitio web de apuestas apropiado.

Al mismo tiempo, los sitios hicieron tales concesiones con respecto a los jugadores ya registrados. En particular, muchos casinos en línea comenzaron a aumentar su porcentaje de retorno al jugador. Esto significa que los usuarios tienen una gran oportunidad de ganar.

Con el aumento de apuestas online y juegos de azar sociales, las empresas de juegos de azar en línea están invirtiendo en la creación de plataformas móviles para sus juegos a fin de aumentar la accesibilidad y la conveniencia para los usuarios. La disponibilidad de teléfonos inteligentes con características de alta gama, como almacenamiento extendido, gráficos de alta calidad y velocidades de procesamiento más rápidas a precios razonables, incentiva a las empresas de juegos de azar en línea a crear aplicaciones móviles. Además, los juegos de azar móviles ofrecen importantes beneficios, que incluyen más opciones de depósito, programas de lealtad y la opción de jugar con cualquier persona en cualquier parte del mundo

Una forma beneficiosa de jugar juegos de azar

La industria del juego en línea es particular en términos de opciones disponibles. Además de los juegos con dinero real, los jugadores tienen la oportunidad de disfrutar de la versión gratuita de juegos populares y aprender las reglas. Este es otro factor importante para los recién llegados durante la pandemia.

Asimismo, hay muchas más opciones para realizar depósitos en línea que en los casinos tradicionales. Por lo general, los casinos tradicionalmente han esperado que los jugadores paguen en efectivo, pero cuando se juega en línea, puedes elegir entre una variedad de opciones, desde tarjetas de crédito hasta criptomonedas, y retirar las ganancias de la misma manera.

Una de las principales ventajas de los juegos de azar online es que no es necesario que vayas a un establecimiento en específico. Literalmente, podrías darte la vuelta y agarrar tu teléfono inteligente mientras estás en la cama y comenzar a jugar. Esto es de mucha importancia actualmente teniendo en cuenta que debido al COVID-19 no es posible trasladarse a distintos lugares. Si bien los casinos convencionales siempre tendrán un cierto atractivo, es muy conveniente no tener que ir a ningún lado cuando quieres sentarte y apostar.

Primark, Paladone: 8 productos increíbles que son un éxito en ventas en Amazon

No todo el mundo sabe que la web de Amazon incluye marcas como Primark y Paladone, las cuales no están al alcance de todo el mundo. Sus productos son super originales, sobre todo si eres un amante de películas y series como Harry Potter, Star Wars o Friends.

Por eso, desde el portal de Merca2 te ofrecemos una selección de productos super originales y asequibles a todos los bolsillos para que puedas tener los accesorios más guays de tus personajes favoritos. Sigue leyendo si no te lo quieres perder.

CALCETINES DE HARRY POTTER Y EL REY LEÓN DE PRIMARK, EN AMAZON

Los calcetines animados y coloridos son siempre una buena opción para complementar todos los looks, pero ¿y si encima son de tus personajes de películas favoritos? Con Amazon y Primark esto es posible.

Te presentamos dos modelos de calcetines, de Harry Potter y del Rey León, perfectos para los más fans de estas pelis. Son largos, están hechos de algodón y vienen en packs de tres pares. Si quieres los tuyos consíguelos ahora.

LÁMPARAS ANIMADAS DE PALADONE, EN AMAZON

Paladone - Lámpara Harry Potter #004
  • Una linda y coleccionable Icon Light con el mágico mago Harry...
  • El Icon Light de Quidditch de Harry Potter es la pieza perfecta...
  • Una mini luz 3D que es ideal para escritorios, estantes o mesitas...
  • Un gran regalo para los fanáticos de Harry Potter
  • Harry Potter Quidditch Icon Light es un producto con licencia...
Paladone Icons - The Mandalorian. The child light (lámpara)
  • Paladone Icons - The Mandalorian. The child light (lámpara)

Oferta
Paladone Lord of Rings Gandalf 3D Icon Light BDP | Producto Oficial de J. R. Tolkien's The Hobbit | Idea de Regalo único | Luz Nocturna Brillante o lámpara de Escritorio | Funciona con 2 Pilas AAA
  • A FELLOWSHIP DE LUZ; A los fans de J. R. R. Tolkien, el Señor de...
  • Memoria coleccionable; se envía en una caja con ventana impresa,...
  • Respetuoso con el medio ambiente: compra con confianza que cuando...
  • Producto oficial: regalo perfecto para todos los fanáticos del...
  • Esta luz no es un juguete. Recomendado a partir de 8 años....

Si quieres darle un giro a tu cuarto y que te ilumine uno de tus personajes favoritos, este es tu producto. Son lámparas de plástico caracterizadas de unos 10 cm de alto perfectas para las mesillas de noche.

Pueden ser productos coleccionables o un accesorio más de tu habitación, pero en todo caso, es perfecto para los fans de estas películas. ¿Quieres la tuya? Consíguelo ahora.

PIJAMA DE HARRY POTTER DE PRIMARK, EN AMAZON

Harry Potter - Juego de pijama y calcetines de forro polar suave para niños, de 10 a 11 años
  • Pijama Harry Potter
  • Adecuado para niños y niñas
  • Conjunto de pijama 100% Poliéster/Calcetín 99% Poliéster 1%...

El clásico de Harry Potter nunca falla y generación tras generación, los fans siempre están ahí. Por eso, os ofrecemos este bonito pijama caracterizado para que te sientas como uno o una más en Hogwarts.

Se trata de un pijama de invierno de dos piezas de tela de polar, por lo que es super cómodo y calentito. ¿Quieres el tuyo? Consíguelo aquí.

CAMISETA DE RICKY Y MORTY DE PRIMARK, EN AMAZON

Si tú también eres un fan de Ricky y Morty, necesitas esta camiseta tan divertida caracterizada de ellos perfecta tanto para hombres como para mujeres. Es de algodón y super cómoda de llevar. ¿Quieres la tuya? Consíguela aquí.

TAZAS ANIMADAS DE PALADONE, EN AMAZON

Taza Casco Mandalorian - Taza Cerámica Oficial de Star Wars, Regalo para Fans, Capacidad 650 ml
  • Taza de casco mandaloriano: esta taza en forma de 3D ha sido...
  • En caja y listo para dar: 650 ml. La taza viene en una caja...
  • Artículo caliente: tanto si eres un amante del café, fan del...
  • Producto oficial: este coleccionable de calidad es una adición...
  • Regalo original: para aquellos que buscan artículos novedosos y...
Friends Central Perk - Taza de café o té (cerámica, 296 ml)
  • Taza con texto en inglés "Friends", recuerde a su programa de...
  • Central Perk: ya sea que estés en un tren ocupado, un autobús...
  • Artículo caliente: si eres un amante del café, un fan del té o...
  • Novedoso y original: para aquellos que buscan artículos...
  • Producto oficial: este coleccionable de calidad es un complemento...
Taza de Controlador PlayStation 4ª Gen - Taza Cerámica Grande para Gamers, Regalo para Jugadores, Producto Oficial, 550ml
  • Gran juego: inspirado en una de las mejores consolas de...
  • Retro cool: ideal para los jugadores, la taza del mando...
  • El controlador PlayStation: con su forma distintiva y símbolos...
  • La consola de nueva generación: habiendo vendido más de 100...
  • Componentes incluidos: 1 unidad

Si quieres desayunar con alegría con la taza de tu personaje favorito, estos productos son para ti. Te ofrecemos estas tazas tan molonas de personajes como “The Mandalorian”, “Friends” y “Play Station”. Si quieres la tuya, puedes conseguirla ahora.

BAÑADOR DE STAR WARS DE PRIMARK, EN AMAZON

Disney Star Wars Kylo REN - Calzoncillos Hipsters para Hombre (2 Unidades) Rojo, Negro, Blanco. X-Small
  • Star Wars Hipster Trunks - Juego de 2 bañadores para hombre
  • Con Kylo Ren & Star Wars Storm Trooper
  • Para el mejor fan de Star Wars.
  • El regalo perfecto.
  • Lavable a máquina.

Primark y Amazon te ofrecen este pack de dos bañadores boxer chulísimos caracterizados de Star Wars. Son perfectos para los más fans de la película y encima a un precio increíble. No dejes pasar la oportunidad y consigue los tuyos para triunfar el verano que viene.

¿Los quieres? Puedes conseguirlos solo pinchando aquí.

JUEGO DE CARTAS DE FRIENDS DE PALADONE, EN AMAZON

Friends es una serie que por muchos años que pasen siempre estará en el corazón de muchas personas. Por eso, queremos ofrecerte este divertidísimo juego de cartas con el que poner a prueba todo lo que sabes de la serie. ¿Te atreves?

Consigue ahora tu juego de Friends con solo pinchar aquí.

FLEXO DE BATMAN DE PALADONE, EN AMAZON

Oferta
Lámpara flexible Batman Batwing - Producto oficial DC Comics, lámpara de escritorio óptima para oficina y hogar, artículo coleccionable para fans de cómics, alimentado por USB
  • Ilumina la noche: el caballero oscuro es más brillante que...
  • Artículo de coleccionista: perfecto para cualquier fan de dc...
  • Regalo perfecto: de pie a 60 cm de alto y alimentado por usb (con...
  • Súper fácil de usar: esta lámpara de murciélago es lo...
  • Este producto está fabricado con bdp que significa...

Por último, os traemos este chulísimo flexo de Batman perfecto para el escritorio de los mayores fans de este superhéroe. Mide unos 60 cm de alto y es super fácil de usar.

Con un elegante diseño negro proporciona un gran accesorio para el hogar con temática de batman. ¿Quieres el tuyo? Consíguelo aquí.

Publicidad