jueves, 11 septiembre 2025

Aedas Homes incrementa un 40% el dividendo, hasta 1,40 euros por acción, a repartir en julio

0

El consejo de administración de Adeas Homes ha propuesto la distribución de un dividendo de 1,40 euros por acción a través de un pago único en efectivo a repartir a principios del próximo mes de julio, lo que supone un incremento del 40% respecto al inicialmente anunciado.

El desembolso total ascenderá a 67 millones de euros, lo que supone, según defiende la promotora inmobiliaria en un comunicado, la cifra más alta de reparto de dividendos del sector promotor en España y que representa una rentabilidad cercana al 7%. La compañía justifica el incremento de la remuneración a los accionistas por la «buena marcha del negocio». En su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado mes de marzo, generó más caja de la inicialmente prevista tras casi duplicar sus ingresos, hasta los 671,9 millones de euros.

Asimismo, la compañía obtuvo un beneficio de 85 millones de euros, un 123% más que en el ejercicio anterior, por lo que consideraba estar en condiciones de incrementar este pago, el primer dividendo que reparte a sus accionistas.

Este pago será uno de los puntos del día que el consejo de administración propondrá en su próxima junta general de accionistas, que tendrá lugar el próximo 18 de junio, entre los que también destaca el nombramiento y reelección de Francisco Javier Martínez-Piqueras como consejero independiente.

Asociaciones de pacientes de fibromialgia piden revisar una guía al INSS

0

/COMUNICAE/

1621426607 Portada FMpage 0002 Merca2.es

CONFESQ, la Coalición Nacional la Coalición Nacional que representa a Asociaciones de Fibromialgia presenta un documento de revisión a la Guia del INSS sobre esta patología. Esto es especialmente importante ya que el 30 de septiembre de 2020 la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una PNL que incide en su dimensión incapacitadora para el desarrollo de la actividad laboral de estos pacientes. El Dr Daniel Clauw apoya esta causa con una carta

En enero de 2019 el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), responsable de las incapacidades laborales, publicó una guía de actualización en la valoración de la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica (encefalomielitis miálgica), la sensibilidad química múltiple y la electrosensibilidad. Desde su publicación, tanto pacientes, como médicos especialistas, e incluso sociedades médicas, mostraron su disconformidad con el contenido de esta Guía, que contradice pautas publicadas por el Ministerio de Sanidad.

Tras varias reuniones, el INSS prometió una revisión de los contenidos de la guía por un comité de expertos aún no ha llegado.

Sin embargo, los pacientes sí han realizado lo que les invitó a hacer la entonces Directora General del INSS, elaborando cinco documentos de revisión. Los tres primeros, Sesgo de Género, Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple ya han sido publicados. Hoy se presenta el Documento de Revisión de Fibromialgia. En él se revisa la guía elaborada por el INSS para esta enfermedad punto a punto, fundamentando las afirmaciones que se presentan con la bibliografía e investigaciones más actualizadas. El documento ha sido escrito con la participación de 7 asociaciones y federaciones pertenecientes a CONFESQ y revisado por los doctores Joaquim Fernández Solá, Jorge Antolín Ramírez Tejero, Antonio Martínez Lara, Javier León Iglesias, Rosa Magallón y Ana Mª García Quintana.

CONFESQ sigue esperando respuesta de la Dirección General del INSS a quien se ha solicitado reiteradamente una reunión para tratar de nuevo este tema, muy urgente si se considera el daño que esta Guía está causando a muchos pacientes.

En el caso de la Fibromialgia, la revisión y la actualización profunda de la guía debe abordarse sin demora teniendo en cuenta que la PNL aprobada por la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados el pasado 30 de septiembre (Número de expediente 161/001206) pide «dar la mayor visibilidad a estas patologías invisibilizadas, no como trastornos psicológicos ni con síntomas psicosomáticos, sino como enfermedades reales y objetivables» y, específicamente insta al Gobierno a garantizar que el Instituto Nacional de la Seguridad Social «establezca criterios claros sobre dichas enfermedades y su dimensión incapacitadora para el desarrollo de la actividad laboral de carácter temporal o permanente en sus distintos grados».

El doctor Daniel J. Clauw, Director del «Chronic Pain and Fatigue Research Center at the University of Michigan’‘, uno de los grupos de investigación del dolor más exitosos del mundo, especialmente involucrado en el estudio de la Fibromialgia, ha escrito una carta para esta publicación,de la que destacan : «Estudios de neuroimágenes cerebrales funcionales, químicos y estructurales han demostrado la base biológica para este síndrome de amplificación del dolor. Además, los estudios de imágenes de resonancia magnética funcional revelan patrones de activación cerebral en áreas de procesamiento del dolor cuando los pacientes que padecen Fibromialgia experimentan una presión leve o un estímulo de calor (…) Esta afección puede ocurrir de forma aislada, pero con mayor frecuencia coexiste con otras afecciones que ahora se ha demostrado que tienen una fisiopatología subyacente similar (por ejemplo., síndrome del intestino irritable, cistitis intersticial y cefalea tensional) o como una comorbilidad en personas con enfermedades caracterizadas por daño periférico continuo o inflamación (p. ej., trastornos autoinmunitarios y osteoartritis)».

Son ya muchas las voces que se unen para pedir un trato justo y adecuado de los enfermos de Fibromialgia por parte de las instituciones sanitarias y sociales, ¿qué está impidiendo que esto sea así?

Nota: La Fibromialgia es una enfermedad reconocida por la OMS desde 1992, recogida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10: M79.7). La etiología es desconocida, se caracteriza por dolor musculoesquelético difuso junto con la presencia de múltiples puntos dolorosos a la presión, y con frecuencia coexiste con alteraciones del sueño, disfunción cognitiva y fatiga, colon irritable, así como disfunción témporo–mandibular1 y bruxismo, formando parte de un espectro de síntomas que a menudo se clasifican como trastornos funcionales, término éste que alude a la inexistencia de claras alteraciones anatomopatológicas. Esta entidad clínica puede repercutir en la calidad de vida de la persona que la padece, en la de su entorno más cercano y llega a afectar a todo el conjunto de la sociedad. Su prevalencia varía entre países del 0,4% al 9,3%, con una media de 2,7%.6.

CONFESQ: Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia (FM), Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS), fue creada en 2004 y representa a 57 entidades y 10.000 pacientes. Es miembro de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y COCEMFE en España; a ENFA (Asociación Europea de Fibromialgia), PAE (Alianza Europea del Dolor) y EMEA en Europa.

Nota2: Los documentos de revisión a la Guía INSS, elaborados y revisados de forma altruista e independiente por asociaciones y médicos, han sido gestionados, maquetados, publicados y difundidos en el marco de un proyecto ejecutado gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social gestionado por COCEMFE, para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades miembros, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso. Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.

Fuente Comunicae

notificaLectura 170 Merca2.es

Marc Murtra será el nuevo presidente de Indra en sustitución de Abril-Martorell

0

Marc Murtra, ingeniero industrial, patrono de la Fundación La Caixa y socio gerente de Closa Investment Bankers, será el nuevo presidente de Indra en sustitución de Fernando Abril-Martorell, según han informado a Europa Press en fuentes cercanas al consejo de administración de la compañía.

En concreto, la comisión de nombramientos y retribuciones de Indra propondrá este lunes a Murtra, el que fuera jefe de gabinete del ex ministro de Industria Joan Clos hace catorce años, como candidato a la presidencia de la compañía.

Murtra estuvo vinculado además al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como director general de Red.es en 2006. Asimismo, entre 2006 y 2011, fue responsable de Educación, Cultura, Deportes, Inmigración, Juventud, Cooperación Internacional y Participación en el Ayuntamiento de Barcelona, y socio fundador de CREA inversión (2011-2019).

Ha sido miembro de varios consejos de administración incluyendo Paradores de Turismo de España, Red.es, Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y Gordoning.

Murtra, ingeniero industrial especializado en Mecánica de Máquinas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña, tiene un MBA Empresas y Finanzas en Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York.

El consejo de administración de Indra se reunirá este lunes para abordar el cese de Fernando Abril-Martorell al frente de la compañía y su sustitución por Marc Murtra.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista de Indra con un 18% del capital, ya había trasladado al resto de accionistas su voluntad de promover un relevo en la presidencia e impulsar un nuevo liderazgo al frente de la compañía.

SEPI, que cuenta con dos miembros en el consejo de administración de Indra, había comunicado su decisión con motivo de los trabajos preparatorios de la junta general de accionistas, que la compañía ha decidido aplazar al 30 de junio para que haya margen para acometer el relevo.

El exministro de Industria Miguel Sebastián Gascón y el ex diputado socialista Antonio Cuevas Delgado son los dos consejeros dominicales con que cuenta SEPI en el consejo de Indra.

En el accionariado de Indra conviven con la SEPI otras empresas con porcentajes relevantes como Corporación Financiera Alba (9,9%) y Fidelity, que cuenta con un 9,8%, o Norges Bank, la gestora de activos de Banco Santander o T Rowe Price Associates con porcentajes alrededor del 3%.

El relevo llega en plena preparación de proyectos para los fondos europeos y después de que la compañía haya anunciado un ambicioso proyecto para lanzar una constelación de 200 satélites para el control del tráfico aéreo junto a Enaire, en un proyecto apoyado por el Gobierno.

Asimismo, Indra se encontraba estudiando operaciones para la adquisición de alguna empresa para su unidad digital.

LA GESTIÓN DE ABRIL-MARTORELL

Abril-Martorell llegó a la presidencia de Indra en 2015 para sustituir a Javier Monzón. Anteriormente había sido director financiero y consejero delegado de Telefónica entre 2003-2005 y consejero delegado de Credit Suisse España y Portugal (2006-2011) y consejero delegado de Prisa (2011-2014).

Su mandato se ha caracterizado por un mayor impulso internacional a la labor de la compañía y también por una apuesta por la prestación de servicios digitales, campo donde Indra adquirió Tecnocom o la firma de ciberseguridad SIA, y en el que se ha creado Minsait, la filial asociada a este ámbito.

La gestión de Abril-Martorell, que ha sobrevivido a cambios de signo en el Gobierno (de PP a PSOE) y a diversos ministros de Hacienda y Defensa, generó incomodidad en el actual Ejecutivo cuando en plena pandemia quiso aplicar una reestructuración laboral para redimensionar la fuerza laboral de la compañía.

Tras las protestas sindicales, el grupo suavizó el ajuste y pactó medidas menos drásticas y de carácter temporal.

Entre los proyectos que no fructificaron durante la gestión de Abril-Martorell al frente de Indra se encuentra el intento de compra del fabricante de motores de aeronaves ITP Aero, que hubiera sido transformador para la compañía.

Indra ha consolidado la coordinación de la parte española del nuevo sistema de combate aéreo de la Unión Europea (FCAS), en el que la industria española tendrá el mismo peso que la francesa y la alemana, uno de los grandes logros del directivo.

La empresa declaró beneficios netos de 22 millones entre enero y marzo, un 255,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mejorando así todas las expectativas de los analistas, ya que además elevó sus márgenes hasta el 6,9%.

Asimismo, a finales de marzo, Indra tenía la mayor cartera de proyectos de su historia con 5.322 millones de euros en proyectos.

La que se avecina: ¿Qué ha sido de Cristina Castaño tras irse de la serie?

La que se avecina es una de las series más longevas de la historia de la televisión en España. Se lleva emitiendo desde el año 2007 y, la que se espera que llegue a principios del año que viene, será ya la temporada número 13. A lo largo de todos estos años hemos visto actuar en ella a cientos de actores y actrices. Algunos, desde el comienzo de la serie. Y otros, que se han ido incorporando según avanzaba. Pero también hay actores y actrices que ya no trabajan en ella. Como por ejemplo, Cristina Castaño. Precisamente en este artículo te contamos cómo le ha ido tras largarse de la serie.

Cristina Castaño es una de las mejores actrices del panorama interpretativo español

 La que se avecina

Cristina Castaño es muy conocida por su trabajo en la serie de ficción La que se avecina. Pero más allá de eso, la gallega es en la actualidad  una de las actrices más demandadas por cualquier productora para cualquier proyecto interpretativo, ya sea de cine o de teatro. Además, el talento interpretativo de Cristina también le ha valido para ser un reclamo publicitario para muchas marcas, especialmente de cosmética. En realidad, de unos años a esta parte se ha convertido en uno de los rostros televisivos, cinematográficos y publicitarios más importantes de nuestro país. Pero, ¿Qué ha hecho tras dejar ‘La que se avecina?

Lo que hizo Cristina Castaño antes de trabajar en La que se avecina

La que se avecina

Aunque en la actualidad Cristina Castaño sea una de las actrices con más demanda por parte de las productoras, entre otras cosas gracias a su gran trabajo en la serie La que se avecina, lleva muchos años trabajando con humildad para poder llegar hasta donde ha llegado. Desde que apareciese por primera vez en la serie Compañeros hasta la actualidad, ha recorrido un largo camino lleno de esfuerzos y sacrificios. Antes de poder verla en la comunidad de vecinos de Montepinar la vimos en otros proyectos como Nacida para ganar, El comisario y Hospital central.

El papel de Cristina Castaño en La que se avecina

la que se avecina

La mayor parte del público conoce a Cristina Castaño por su papel en la serie de ficción La que se avecina. La gallega participó en el rodaje durante 96 episodios. En concreto desde el año 2009 hasta el 2016. En ella dio vida a la psicóloga Judith Becker. La propia gallega definió a su personaje como «una psicóloga bastante inestable en su vida y a le gustaría ser independiente y segura de sí misma, y eso es lo que ella vende, pero es todo lo contrario, es muy dependiente y necesita que la aconsejen».

Tras La que se avecina participó en la película Sin Rodeos

La que se avecina

Uno de los motivos por los que la actriz Cristina Castaño abandonó la serie La que se avecina fue para probar suerte en el mundo del cine. De hecho, nada más terminar su relación con la serie, participó en el rodaje de la película sin Rodeos, junto a Maribel Verdú. En ella dio vida a Vanessa, una de las protagonistas del film. Se trata de una cinta divertida y sin pretensiones con la que pasar un buen rato.

Otra película en la que trabajó tras La que se avecina es Lo dejo cuando quiera

La que se avecina

Otra de las películas en la que ha participado Cristina Castaño tras su marcha de la serie La que se avecina es Lo dejo cuando quiera. Se trata de una comedia que cosechó un gran éxito tanto de taquilla como de crítica en la que la actriz gallega desempeñó uno de los papeles protagonistas. En la película también intervinieron actores de la talla de Ernesto Sevilla o David Verdaguer.

Tras largarse de La que se avecina ha trabajado en Cuerpo de élite

Cristina Castaño Merca2.es

Aunque tras su marcha de la serie de ficción La que se avecina, la actriz Cristina Castaño haya participado en varios proyectos cinematográficos y televisivos, gran parte del público la sigue relacionando, sobre todo, con series de televisión. Y es comprensible, porque ha participado en muchas series y de mucho renombre en los últimos años. Una de ellas, por ejemplo es Cuerpo de Élite. Durante su emisión en el año 2018 apareció durante 13 capítulos en los que se encargó de dar vida al personaje de Elena Rodríguez Neira.

Su último trabajo hasta el momento ha sido Toy boy

cristina castaño Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos qué ha sido a nivel profesional de la actriz Cristina Castaño tras su marcha de la serie La que se avecina con el que, hasta el momento, ha sido su último trabajo. Se trata de la serie de ficción Toy boy. En ella da vida a Macarena Medina de Solís, una abogada que trata de sacar de la cárcel a un stripper que, aparentemente, ha cometido un asesinato. Puedes ver la primera temporada de la serie en Antena 3 y la segunda, muy pronto, en Netflix.

Una de estas ocho blusas de Bershka no puede faltar en tu armario

Bershka, es otra de las plataformas que en esta temporada nos ofrece hermosas blusas de diferentes estilos y colores. Por lo que, esta vez hemos seleccionado las mejores ocho blusas que no pueden faltar en tu armario en esta temporada.

Blusa cropped tirantes- Bershka

Blusa cropped tirantes- Bershka

Esta hermosa blusa de color fucsia es una de las más solicitada por las mujeres en esta hermosa temporada. Inclusive, que no puede faltar en tu armario, ya que es super cómoda y elegante para ser usada en cualquier ocasión. Es fabricada en la parte exterior en 92% de algodón y 8% de elastano, por lo que hace perfecta en todo modo momento. Inclusive, se puede combinar con unos hermosos shorts y unas zapatillas planas. Entonces, qué estás esperando para adquirir esta hermosa blusa por Bershka a un precio accesible de 15,99 €.

Blusa asimétrica algodón lino

Blusa asimétrica algodón lino

Es otro de los modelos de blusas que no puede faltar en tu armario, por lo que es una de las preferidas por las mujeres. Ya que, es cómoda y elegante al mismo tiempo, siendo perfecta para usarla en cualquier momento, sobre todo en reuniones especiales. Además, cuenta con un estilo y diseño único de color crudo, haciéndola hermosa en todo momento. Inclusive, es fabricada en 55% de lino y 45% de algodón; por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. No se debe usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura de 110 grados. Entonces, qué esperas para adquirir esta blusa por Bershka a un precio accesible de 15,99 €.

Blusa popelín volumen

Blusa popelín volumen

Es una hermosa blusa que está fabricada con al menos 65% algodón orgánico, algodón cultivado utilizando fertilizantes y pesticidas naturales. Además, en su cultivo no se utilizan semillas modificadas genéticamente, lo que ayuda a conservar la biodiversidad de las semillas y la fertilidad del suelo. Por lo que, la convierte en una de las preferidas de las mujeres y que no debería faltar en tu armario. Son fabricadas con un 66% de algodón, 31% de poliéster y 3% de elastano; por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. No se debe usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura de 110 grados. Entonces, anímate para adquirirla a un precio accesible de 19,99 € por la página web de Bershka.

Blusa popelín volúmen frunce- Bershka

Blusa popelín volúmen frunce- Bershka

En esta hermosa blusa la hace perfecta su diseño y estilo, ya que se puede usar en cualquier momento del día. Incluso, en reuniones de amigos o familiares, haciéndola una de las preferidas de las mujeres de la plataforma de Bershka. Son fabricadas en 100% de algodón, por lo que es cómoda y no genera calor, gracias a la frescura que ofrece en la tela. Por lo que, se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. No se debe usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura de 110 grados. Entonces, anímate para adquirirla a un precio accesible de 17,99 € por la página web de Bershka.  

Blusa halter algodón lino print flores

Blusa halter algodón lino print flores

Esta hermosa blusa de color verde es una de las más solicitada por las mujeres en esta hermosa temporada. Inclusive, que no puede faltar en tu armario, ya que es super cómoda y fresca para ser usada en cualquier ocasión. Es fabricada en la parte exterior en 72% de viscosa y 28% de lino, mientras que en la parte interna es 100% de algodón, por lo que hace perfecta en todo modo momento. Inclusive, se puede combinar con unos hermosos shorts y unas zapatillas planas. Entonces, qué estás esperando para adquirir esta hermosa blusa por Bershka a un precio accesible de 19,99 €.

Blusa cuadro vichy lazada espalda

Blusa cuadro vichy lazada espalda

Es una blusa de cuadro de color verde, que al menos 50% poliéster reciclado. Son fibras que son obtenidas a partir del reciclaje de plástico PET, como es el caso de las botellas de agua. Donde se transforma ese residuo en un nuevo recurso, por lo que se reduce la producción de materia prima virgen y el consumo de agua, energía y recursos naturales. Por lo que, la hace perfecta en todo momento por la comodidad que ofrece y estilos en las mujeres que las compran. Además, son fabricadas en 61% de poliéster, 33% poliamida, 6% de elastano y contiene un forro 100% de poliéster. Por lo que, se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. No se debe usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura de 110 grados. Entonces, anímate para adquirirla a un precio accesible de 15,99 € por la página web de Bershka.  

Blusa bordado suizo lazo- Bershka

Blusa bordado suizo lazo- Bershka

Es otra de las blusas más solicitadas en Bershka por las mujeres, por la comodidad que ofrece esta espectacular blusa en bordado suizo. Que al menos 50% algodón orgánico, algodón cultivado utilizando fertilizantes y pesticidas naturales. Inclusive, en los cultivos no son utilizadas las semillas que son modificadas genéticamente, lo que permite conservar la biodiversidad de las semillas y la fertilidad del suelo. Se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. No se debe usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura de 110 grados. Entonces, anímate para adquirirla a un precio accesible de 17,99 € por la página web de Bershka.  

Blusa manga corta escote fruncido

Blusa manga corta escote fruncido

Esta hermosa blusa manga corta de color rojo, es una de las más solicitada por las mujeres en esta hermosa temporada. Inclusive, que no puede faltar en tu armario, ya que es super cómoda y fresca para ser usada en cualquier ocasión. Es fabricada en la parte exterior en 61% de algodón, 38% de poliéster, 1% de elastano, mientras que el forro tiene la misma característica que en la exterior. Inclusive, se puede combinar con unos hermosos shorts y unas zapatillas planas. Entonces, qué estás esperando para adquirir esta hermosa blusa por Bershka a un precio accesible de 9,99 €.

AliExpress: mallas, chándals y accesorios deportivos geniales por menos de 10€

0

Vamos a ir poniendo a punto nuestro cuerpo, que ya está el verano a la vuelta de la esquina. ¿Qué necesitamos para ello? Pues comenzar con un alimentación equilibrada y apostar por accesorios deportivos, así como con mallas o demás ropa deportiva que también nos dé más motivación. ¡AliExpress tiene todo ello y mucho más!

Porque es cierto que sin motivación no podemos avanzar en esta vida. Así que, cuando nos vemos con todo lo necesario a nuestro alrededor, parece que el camino será más sencillo de lo esperado. Si tú también quieres apostar por cuidarte desde ya. Te presentamos una selección de ideas que te van a encantar. ¿Quieres descubrirlas?

MALLAS BROCADAS PUSH UP EN ALIEXPRESS

mallas brocadas

Uno de los estilos que siempre triunfan son las denominadas mallas brocadas. Sin duda, cuentan con ese acabado rugoso que siempre favorece. Además de que cuentan con cintura alta y eso es un paso a nuestro favor, sobre todo si quieres esconder la zona de la barriguita o michelines. Pero es que además de eso, aún tienen más ventajas porque nos encontramos con una opción Push-Up.

Por lo que de este modo nos encontraremos mucho más cómodas. Si sus acabados y ventajas nos gustan, cuando veamos todos los colores que hay disponibles, entonces todavía nos encantarán un poco más si cabe. Además, por el económico precio que tienen, ya sabes que no comprarás tan solo una. ¿Verdad? Aquí las tienes para elegir en AliExpress.

CHÁNDAL DE ESTILO CROPPED

chándal de acabado cropped

Si quieres seguir la moda, ya sabes que tienes que tener en tu armario, al menos, un estilo cropped. Es que las tendencias se posicionan hacia su lado y no somos nadie de llevarles la contraria. Por eso, apostamos por un pantalón de chándal recto pero muy cómodo y que podrás encontrar en varios colores.

Este se combina con una parte superior corta, por lo que hace que además de poder salir a hacer deporte, también podamos llevar un conjunto como este para disfrutar de una tarde de estilo casual, sin que haya actividad deportiva de por medio. ¿Quieres disfrutar de un estilo como este? Aquí lo puedes comprar en AliExpress.

RIÑONERA DEPORTIVA EN ALIEXPRESS

riñonera deportiva

Cuando salimos a correr o cuando vamos al gym, necesitamos siempre tener las llaves y otros objetos con nosotros. Por ello, nada como disfrutar de una idea tan sencilla como esta. Se trata de una riñonera pero no de una cualquiera, sino de una opción que no molestará para nada.

Discreta, a todo color y con cierre de cremallera para no perder ni un detalle. Tiene soporte para colocar una botella de agua y además, un pequeño bolsillo extra. Sin olvidar de que también dispone de salida de auriculares. Todo lo necesario para que solamente tú te centres en disfrutar de tu entrenamiento. Aquí la tienes en AliExpress.

MALLAS PIRATA CON ESTAMPADO DE CAMUFLAJE

mallas pirata

Ahora con la llegada del calor, necesitamos de unas mallas que nos acompañen en este nuestro trayecto estival. Por eso, si quieres practicar deporte lo mejor es que apostemos por unos tejidos más sencillos y finos, así como unos acabados más cómodos como los que nos dejan las mallas de tipo piratas. Más cortas pero igual de funcionales que las más básicas.

Por ello, en este caso además de ese corte, también nos decantamos por otra de las originalidades que nunca pasan de moda. Se trata del estampado de camuflaje que siempre está presente entre los estampados más solicitados. Junto a él, la combinación de colores más llamativa en acabados flúor, que tantas temporadas nos acompañan. Si las quieres, entonces aquí mismo las tienes.

CHÁNDAL CON ESTAMPADO TIE DYE

chándal tie dye

El efecto desteñido es una de las grandes ideas para lucir en nuestras prendas favoritas. Tanto es así que se ha convertido en uno de esos estampados que cada temporada salen a relucir. Así que ahora lo podrás llevar contigo a modo de chándal, que nunca viene nada mal. Una explosión de color que realmente favorece y la moda está de su parte.

Por ello y porque tiene un precio realmente bajo, podremos lucir una idea tan especial que viene de la mano de AliExpress. Con pantalón que se ajusta a la cintura con cordón y una sudadera sin cremallera es la mejor de las soluciones para tu día a día. ¿La quieres? Aquí te la dejamos.

BRAZALETE PARA EL TELÉFONO MÓVIL

accesorio para móvil

Salir a correr ya implica que debamos llevar bien guardados los accesorios. Pero es que si quieres o tienes que llevar contigo el móvil, entonces también debes apostar por una idea como esta. Se trata de un brazalete que todos conocemos pero que ahora, te contará muchísimo menos. Así que, puedes comprar varios, tanto para ti como para tus mejores amigos.

Se trata de una funda impermeable, por lo que no importará si llueve, porque tus dispositivos estarán siempre bien protegidos. Además, de que su superficie es táctil y así, podrás cambiar de canción cuando quieras con un simple gesto. Solo tienes que elegir el color en el que lo quieres lucir y apostar por él. Aquí te lo dejamos en AliExpress.

TUS NUEVOS LEGGINGS ESTAMPADOS EN ALIEXPRESS

mallas estampadas

Los estampados pueden llegar a ser de lo más variados, por lo que elegir uno solo de ellos es realmente complicado. En este caso, hablamos de los leggings combinados en varias tonalidades, lo que hace que se cree un estilo original y actual. Similar a las mandalas, se presentan estas mallas, que ya son todo un reclamo en AliExpress, por lo que tampoco te debes quedar sin ellas.

Así que, por el precio que tienen, seguro que podrás hacerte con un par de ellas y en varios colores. Una opción de tiro alto, elásticas y que se adaptarán a la perfección a tu cuerpo. Seguro que con una motivación como esta, la práctica de deporte llegará en un abrir y cerrar de ojos con mucha motivación. Si las quieres, entonces cómpralas aquí mismo.

CONJUNTO DEPORTIVO DE MALLAS Y CAMISETA

conjunto deportivo

Como sabemos que la palabra chándal puede ser muy amplia, nada como disfrutar de una idea creativa y económica que AliExpress nos ofrece. Se trata de una combinación de mallas y camiseta.

Te va a encantar porque la podrás llevar a tus entrenamientos pero también le puedes sacar todo el provecho apostando por un look cómodo desde casa. ¿No te parece una buena idea? Aquí la tienes.

Cepsa impulsa la innovación en la química con su pionera tecnología Detal

0

Pone en marcha la primera planta química en el mundo en evolucionar la tecnología para la producción de la materia prima de detergentes biodegradables.

Cepsa intensifica su apuesta por la innovación, la seguridad y la sostenibilidad mediante la puesta en marcha, en San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz), de la primera planta química en España en emplear la tecnología Detal. Se trata además de la primera fábrica de Alquilbenceno Lineal (LAB) del mundo que sustituye una tecnología basada en ácido fluorhídrico (HF) por la de Detal, un proceso más seguro, eficiente y sostenible, que permite optimizar el uso eficiente de materias primas y electricidad, y eliminar emisiones y la generación de residuos (1.100 toneladas al año). Asimismo, este avance tecnológico reduce el consumo de agua en 80.000m3 al año, y mejora la calidad y versatilidad del Alquilbenceno Lineal (LAB), la materia prima para la elaboración de detergentes biodegradables, que se produce en esta planta.

Tras cerca de dos años de trabajos, la tecnología aplicada para la transformación de la planta, cuya patente ha sido desarrollada por Cepsa en colaboración con UOP (Universal Oil Products), ha supuesto la creación de 250 puestos de trabajo en el Campo de Gibraltar, llegando incluso a alcanzar los 600 en algunas fases del proceso, con más de 800.000 horas invertidas en ingeniería y construcción y el apoyo de medio centenar de empresas auxiliares, la mayoría de la provincia. Asimismo, se han empleado 700 toneladas de acero, 3.180 m3 de hormigón, 40 km de tuberías y 60 km de cableado. Desde 2019, la Planta Química Puente Mayorga utiliza energía eléctrica 100% renovable suministrada por el área de Gas y Electricidad de Cepsa.

La inversión de 117 millones de euros en la mejora tecnológica posibilita a Cepsa a su vez aumentar la producción de la planta y responder así a la creciente demanda de detergentes biodegradables. Con este desarrollo, la compañía consolida su posición como líder global en la fabricación de LAB, mejorando su oferta especialmente para los mercados africanos, en los que se espera una mayor demanda en los próximos años.

Para Paloma Alonso, directora de Química de Cepsa, “esta inversión nos permite seguir a la vanguardia de la innovación en el ámbito de los detergentes biodegradables, un elemento fundamental para garantizar la higiene y la salud, especialmente durante la pandemia. Además, mediante esta nueva tecnología no solo somos más eficientes, sino que conseguimos maximizar la sostenibilidad de nuestros procesos, en línea con nuestra apuesta por el cuidado del medio ambiente”.

El proyecto Detal da cumplimiento a tres de los ODS que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible plantea: el Objetivo 9, desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación; el Objetivo 12, garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles, así como el Objetivo 13, tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

La innovación y calidad del proyecto Detal de Cepsa le ha valido la entrega por parte de SM el Rey Felipe VI del Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa-Sección Española 2020, en la categoría de Proceso, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). También obtuvo el premio del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, en la categoría Premio Andalucía al Desarrollo de la Industria y el Premio ‘ICIS Surfactants Awards’, un reconocimiento internacional a la excelencia e innovación en diferentes ámbitos del sector químico, en la categoría de innovación tecnológica.

Mejoras de seguridad y eficiencia energética

El proceso de transformación de la planta de San Roque no solo ha mejorado la calidad y la variedad del LAB, sino que también ha incrementado la seguridad de los procesos y la eficiencia energética del centro industrial. Durante la parada se han llevado a cabo tareas de mantenimiento e inspección de otras unidades del centro industrial dirigidas a incrementar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de las mismas, con una inversión total de 26 millones de euros, incluyendo el traslado a la nueva sala de control Ágora, siguiendo el proyecto de digitalización de Cepsa en las plantas industriales de Andalucía.

Además, se han instalado los programas de transformación digital diseñados por la compañía, como el sistema YET (Yield, Energy and Throughput), un programa de inteligencia artificial y aplicación de tecnologías propias de la industria 4.0 (machine learning, big data y advanced analytics), que permite optimizar los procesos y mejorar la eficiencia energética de la planta.

La química en Cepsa

Cepsa es el líder mundial en la producción de Alquilbenceno Lineal (LAB), el surfactante biodegradable más usado del mundo en detergentes para el lavado de ropa, y también es el fabricante número uno de cumeno, con el que se fabrica fenol y otros productos indispensables hoy en nuestra vida. Opera en 8 países y vende sus productos a clientes en todo el mundo.

Las materias primas que elabora Cepsa permiten la fabricación de múltiples productos, muchos de ellos para mejorar la higiene, como los geles hidroalcohólicos, y la protección, como gafas de seguridad y barreras transparentes. Los productos de Cepsa son esenciales para los sectores de cuidado personal y de la casa, farmacéutico, automóvil, nuevas tecnologías, construcción y muchos otros. En el 2020 la compañía funcionó a pleno rendimiento en las difíciles circunstancias generadas en el contexto de la pandemia de la COVID-19, para dar respuesta a la demanda de muchos de estos productos, esenciales para las personas.

El negocio de Química de Cepsa obtuvo un resultado récord en 2020 con un aumento del 45% respecto al año anterior.  

Braun y Philips: ofertones en máquinas depiladoras que arrasan en Amazon

Ahora que llega el verano, el buen tiempo, sol, calor… son muchos los que prefieren un lucir una piel y  cuerpo esculpido, con lo que tener a mano unas buenas depiladoras satisfacerá todos sus intereses. Para ello, y acercándose de la mejor manera a nosotros, la tienda de Amazon cuenta con varias de estas herramientas depiladoras, esta vez con firmas como Braun o Philips de protagonistas.

Así, y como te presentaremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, tendremos a nuestro alcance una selección más que importante sobre este tipo de máquinas. Para hombre, para mujer, de efecto mojado, eléctricas, de carga inalámbrica… ¡No te las pierdas! son bazas de gran interés.

DEPILADORA ELÉCTRICA PARA MUJER BRAUN, EN AMAZON

En primer lugar, y para presentarte toda esta buena selección de depiladoras que tenemos desde la tienda de Amazon de una manera realmente favorable, el catálogo nos hace llegar esta novedosa de Braun.

De las más distinguidas del momento, porta una función eléctrica. Se trata de una de las que son las primeras depiladoras eléctricas para mujer, en lo que ellas disponen de un cabezal totalmente flexible para depilarse más fácilmente.

Se muestra así con la tecnología de pinzas Micro-Grip, de Braun, que dejará la piel suave durante semanas. Con un mango ergonómico y antideslizante, dispone también de la tecnología SensoSmart, que aplica la cantidad justa de presión y permite usarla bajo el agua para mayor bienestar. La puedes comprar junto a las Philips aquí.

DEPILADORA CON TECNOLOGÍA IPL LIMITADA PARA PIELES SUAVES, EN AMAZON

Esta otra que te presentamos desde la tienda de Amazon es una de las depiladoras de luz pulsada más atractivas de esta lista que te presentamos. Entre ello por sus características, pero también por su precio en descuento.

De gran estilo y comodidad, está diseñada para ayudar a romper el ciclo de crecimiento del vello dirigiéndose a la raíz o el folículo del vello para ayudarlo a lograr una depilación permanente y una piel suave.

Porta también la tecnología IPL limitada, lo que logrará penetrar en los folículos pilosos, se puede utilizar tanto para el rostro como en todo el cuerpo. Su tratamiento dura alrededor de 30 minutos y con un nivel de energía que se ajusta al nivel más cómodo de cada una. Puedes comprarla junto a las Philips aquí.

DEPILADORA ELÉCTRICA DE BRAUN PARA MUJER CON TECNOLOGÍA SMARTLIGHT, EN AMAZON

Braun Silk-epil 3 - Depiladora con 1 capuchon
  • La depiladora Braun Silk-épil consigue eliminar vello 4 veces...
  • Máquina de depilar elimina suavemente el vello desde la raíz...
  • Los rodillos de masaje, perfectos para principiantes, reducen las...
  • La luz Smartlight hace visible el vello más fino para que no...

De la misma manera, en Amazon tenemos otra de esas depiladoras que se hacen irresistibles a cualquiera. También por su precio, pero del que seguro que ganará enteros por su gran calidad. Es de Braun.

Hablamos de una depiladora eléctrica para mujer que presenta un cabezal de rasurado que la hace perfecta para principiantes. Al mismo tiempo, ofrece una depilación 100% suave de una sola pasada.

También de Braun, porta la sensible tecnología Smartlight, una luz de la que son varias las depiladoras que la muestran. Esto no es por otro motivo que para hacer visible el vello más fino y para no dejar ni un pelo en su pasada. Tendrás una piel suave durante semanas, y por la que estimulará y masajeará suavemente la piel para reducir el dolor. Cómprala aquí.

KIT DE DEPILACIÓN PARA ZONAS MÁS SENSIBLES DE PHILIPS, EN AMAZON

Philips Depiladora Mujer Satinelle, Compacta, 2 posiciones de velocidad, Incluye una Minidepiladora, Pinzas y Bolsa, BRP531/00, Rosa
  • Eficaz sistema de depilación: deja tu piel suave y sin vello...
  • Opti-Light: la luz Opti-Light integrada en tu depiladora compacta...
  • 2 posiciones de velocidad: nuestra depiladora compacta Philips...
  • Agarre ergonómico: la forma de tu depiladora Philips facilita el...
  • Incluye: 1 depiladora con cable compacta Philips Satinelle...

A continuación, y quizás como una de las muestras más satisfactorias en cuanto a este tipo de depiladoras, tendremos desde Amazon un fantástico kit de depilación de Philips, ahora en oferta.

Tendremos así un eficaz sistema de depilación con el que eliminaremos el vello directamente de la raíz sin dejar parar, para una piel lisa durante semanas. En cuanto a la depiladora, esta es con cable.

La cual será  ideal para piernas y zonas sensibles, mientras que el mango ergonómico garantiza un manejo cómodo. Así, para su depiladora, ésta dispondrá de una luz integrada para detectar y eliminar el vello incluso en las zonas más difíciles, así como otras dos velocidades para cabellos más finos y gruesos. Cómpralo aquí.

DEPILADORA DE DOS VELOCIDADES CON SISTEMA ANTIDOLOR, EN AMAZON

Oferta
Rowenta Silence Soft EP5660, Depiladora con 24 Pinzas Alta Precisión, Tecnología Micro-Contact para depilación eficaz y sin dolor, Luz LED Frontal, 2 Velocidades, Cabezales Multifunción, Rosa y Blanco
  • Tecnología Micro-Contact que maximiza el contacto con la piel,...
  • Incluye 24 pinzas de alta precisión capaces de eliminar incluso...
  • Luz frontal integrada que ilumina con precisión la zona a...
  • Múltiples cabezales para una depilación personalizada,...
  • Compacta, higiénica y fácil de limpiar, con cabezales y...

De Rowenta, seguidamente tendremos a nuestra disposición desde la tienda de Amazon la que es la depiladora por excelencia para las zonas como las axilas o la parte del bikini, hoy en oferta.

La misma es de esas depiladoras que integran también la tecnología micro-contact, la cual asegura un máximo contacto con el cuerpo gracias a su efecto de estiramiento de la piel haciendo que el vello sea eliminado sin tirones.

Trae consigo 24 pinzas especialmente diseñadas para arrancar el vello de raíz, esto para una total efectividad hasta con el vello más corto, mientras que sus bolas del rodillo reducirán la sensibilidad. Con cabezal exfoliante, su luz frontal para iluminar el área que se va a depilar localizará hasta el vello más fino y claro sin dejar áreas sin depilar. Se puede comprar desde aquí.

DEPILADORA CORPORAL PHILIPS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Philips Serie 5000 BG5020/15 - Afeitadora corporal apta para la ducha con 3 peines-guia y mango extralargo para la espalda 50 min de uso
  • Recorta o afeita todo el cuerpo con seguridad
  • Puntas redondeadas y láminas hipoalergénicas para una piel...
  • Incluye 3 peines-guía para conseguir un corte natural (3 mm, 5...
  • El mango extralargo facilita el alcance de la espalda, facilite...
  • 60 minutos de uso sin cable después de 1 horas de carga

Y si para mujer tenemos piezas de última tecnología, para el hombre no iba a ser menos. Así lo vemos con una de esas depiladoras por excelencia y que son de las más vendidas actualmente en la tienda online de Amazon.

Nos referimos, en concreto, a esta de Philips, una máquina afeitadora-depiladora que resultará como la mejor herramienta para eliminar el vello corporal de una pasada rápida y sin complicaciones.

Vista de gran atención por muchos, esta depiladora representa realmente bien lo que queremos mostrarte en esta lista, también por su bajo precio. Entre tanto, trae tres peines para un corte más natural y un mango extralargo que facilitará el alcance de la espalda dentro y fuera de la ducha. La puedes comprar desde aquí.

DEPILADORA PHILIPS SIN ESFUERZO PARA HOMBRE

Meridian – Afeitadora Eléctrica para el cuerpo. Ideal para Hombres y Mujeres| Logra un afeitado seguro en tus partes íntimas: con cuchilla de cerámica para evitar cortes l Resistente al Agua l Verde
  • PENSADO EN PIELES SENSIBLES: La hoja de cerámica flexible se...
  • MODO DE USO: Limpia el área para suavizar el vello, luego tensa...
  • SIÉNTETE FRESCO, LIMPIO Y SEGURO: diseñado para ser utilizado...
  • RESISTENTE AL AGUA: si decides afeitarte en tu patio o en la...
  • 90 MIN DE RECORTE SIN CABLE: Vello en la espalda ✔️ Vello en...

También para hombre, tendremos a nuestro alcance una de las herramientas depiladoras que más está gustando al público masculino para todo lo que es afeitar, recortar y eliminar el vello corporal.

Disponible desde la tienda de Amazon, es también de Philips. Esto será gracias a su movimiento Meridian, un tipo de depilación que hará porque mejoremos el juego donde más importa.

La misma será apta para distintas partes del cuerpo, entre ellas el pecho, la espalda, vello púbico… podremos usarla directamente sobre su piel o con uno de los dos protectores de corte ajustables para obtener la longitud perfecta del vello. Puedes comprarla desde aquí.

DEPILADORA MULTIFUNCIONAL ELÉCTRICA PARA HOMBRE PARA PIELES SENSIBLES

VOYOR Depiladora Eléctrica Inalámbrica 3 en 1 Cabezal Depilación, Exfoliante, de Afeitado Unisex Diseño Portátil Recargable BM310
  • PRECISO Y EFECTIVO: 28 pinzas de micro agarre que agarran con...
  • DEPILADORA MULTIFUNCIONAL: no hay necesidad de dudar al elegir...
  • 2 NIVELES DE VELOCIDAD: elija con libertad el nivel de velocidad...
  • SUAVE E INOFENSIVO: el diseño de malla protectora para las...
  • RECARGABLE Y PORTÁTIL: no hay necesidad de preocuparse por...

Por último, tenemos también otra de esas depiladoras que más te pueden gustar, y que encontrarás en estos momentos desde la tienda de Amazon a un precio más que bajo, como puedes comprobar.

Diseñada para hombre, porta un total de hasta 28 pinzas de micro agarre que agarran con precisión el vello no deseado y lo eliminan eficazmente de raíz y sin irritación. Dejará tu piel suave durante semanas y debilitará el vello que vuelva a crecer.

Multifuncional, es un tipo de depiladora que funciona mediante carga eléctrica inalámbrica, y de la que permitirá que elijamos con libertad el nivel de velocidad más apropiado para nuestro tipo de piel o para cada zona del cuerpo. Perfecta para cuidar nuestra piel suave y más sensible, tiene un diseño de malla protectora para las cuchillas junto a un material hipoalergénico. Cómprala aquí.

OHL: una de cal y otra de arena ante un futuro lleno de expectativas

0

OHL, afectada por el tipo de cambio y el gastó financiero, perdió 20,1 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 7,3 millones del mismo periodo de 2020.

La cara positiva es que aumentó su ebitda un 2,9% durante el mismo periodo. Así, la compañía cerró los tres primeros meses del año con un ebitda de 14 millones de euros, gracias sobre todo al buen comportamiento del sector de la construcción. El resultado bruto de explotación de esta división avanzó más de un 17% hasta los 16,9 millones de euros. Igualmente, todas las líneas de la compañía contribuyen positivamente a aumentar el ebitda.

La compañía destaca que sus cuentas serán positivas en el segundo trimestre debido a la venta de su participación en el Nuevo Hospital de Toledo por 74,6 millones de euros, que conllevarán una plusvalía cercana a los 46 millones de euros.

VENTAS

Por otro lado, OHL cerró los tres primeros tres meses de 2021 con unas ventas de 595,1 millones de euros, una caída del 9,2% con respecto a las del primer trimestre de 2020. Según la compañía, esto es producto del efecto de la pandemia en la contratación de 2020 y su impacto en la producción del primer trimestre.

El 68,8% de las ventas se ha realizado en el exterior, y por regiones geográficas, Europa representa un 43,7% (de los que el 31,2% se localizan en España), EE.UU. un 36,5% del total, y Latinoamérica, un 19,2%.

Igualmente, las contrataciones en EE.UU. siguen con su senda positiva y continúa con la tendencia mostrada en 2020, destacando contratos en los estados de Nueva York, Illinois y California con un importe conjunto de 291,3 millones de euros.

El líder de los taxistas se jacta de evitar un multazo, pero pide mano dura contra las VTC

0

Bloquear la Gran Vía de Barcelona durante diez días consecutivos no tiene sanción alguna, pese a que la Administración pública si emitió la multa contra Alberto ‘Tito’ Álvarez, líder del taxi y cabeza visible del principal sindicato del sector, Élite Taxi.

La impunidad de sus acciones queda plasmada con la sanción que en teoría debería haber pagado, pero la Administración ha permitido que prescriba pese a tener un año para responder al recurso interpuesto por Álvarez.

Álvarez, coordinador de la marcha lenta del pasado jueves contra una de las empresas de VTC instaladas en Barcelona, fue el mismo que animó a colapsar una de las arterias principales de la Ciudad Condal con la huelga salvaje del taxi a inicios de 2019. Por esta acción, la Dirección General de Administración de Seguridad le abrió el expediente sancionador incluyendo una multa de 8.000 euros. «Se la han comido por prescripción», ha dicho el conocido líder del taxi.

ÁLVAREZ EVITA PAGAR 8.000 € POR DEJACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

El organismo dependiente de la Consejería de Interior tardó once meses en hacerlo, pero Álvarez recurrió apenas un mes después. Ahora, un año después la administración ha optado por el silencio administrativo y el taxista no sólo se ha librado de este multazo, sino además que se ha jactado de ello, al mismo tiempo que ha pide mano dura de esta misma administración pública contra los conductores de licencias VTC y las plataformas que las conectan con los usuarios.

Álvarez, sin embargo, ha exigido una mayor contundencia a los organismos públicos, especialmente a la Guardia Urbana de Barcelona, para imponer más multas a los conductores de VTC. Según un informe del Ayuntamiento de Barcelona, más del 70% de los expedientes abiertos contra Cabify acaban en sanción, pero a ‘Tito’ Álvarez no le parece suficiente.

Para este líder, que trata de montar un lobby europeo, la policía local no actúa con contundencia, pese a imponer la práctica totalidad de las sanciones. Para tratar de calmar los ánimos, el teniente de alcalde encargado de la Seguridad, Albert Batlle, ha dado el compromiso de «formar» a los agentes para inspeccionar estos vehículos y lo hará antes del inicio de la campaña de verano, cuando se estima la vuelta del turismo.

802 EXPEDIENTES CONTRA CONDUCTORES VTC, PERO EL TAXI PIDE MÁS

En total se han abierto o faltan por abrir un total de 802 expedientes desde 2019 hasta este 2021. Las sanciones van desde la búsqueda de clientes en la vía pública, permanecer estacionado fuera del área estipulada, no tener la hoja de ruta, circular sin autorización o ésta no coincide con el titular de la VTC o bien con la licencia caducada.

Otros motivos pasan por no mostrar los distintivos y pegatinas obligatorias e incluso no estar dado de alta en la Seguridad Social. Sin embargo, la mayoría de ellos procede del incumplimiento de los días de descanso y tan sólo ocho por respetar los 15 minutos establecidos por la Generalitat.

De sobra es conocida la figura de Álvarez en las instituciones. De cara a las elecciones del pasado 14-F en Cataluña tuvo encuentros con todos los partidos políticos, por las buenas o a regañadientes, como ERC. Ante la negativa de los republicanos a reunirse, los taxistas amenazaron con plantarse en su sede. Es el hacer de Élite Taxi. Si no hay negociación para abordar sus demandas amenaza con paralizar Barcelona y especialmente en eventos como el Mobile World Congress, como han hecho en varios de ellos.

LA ADMINISTRACIÓN HINCA LA RODILLA

Ante la mala imagen de la ciudad, los políticos se han plegado a sus reivindicaciones, con Podemos como aliado natural y ahora también el PSC. Ambas formaciones controlan las decisiones del Área Metropolitana de Barcelona, que quiso ir más allá de la Generalitat para implantar una hora de precontratación a las VTC, un criterio tumbado después.

Álvarez se pasea en el interior de los pasillos como si de un importante lobbista se tratara. Aparcar cuatro vehículos ante la fachada del Consistorio, salir con dos bengalas -una en cada mano- y afirmar que la victoria es haber arrancado «un compromiso» solo está al alcance de muy pocos en la Ciudad Condal. Todo ello, para exigir una mayor contundencia contra lo que ellos denominan «cucarachas» -insulto con el que suelen referirse a los vehículos VTC y las empresas que les cobijan-.

El líder de los taxistas emprendió esta guerra hace año, pero recientemente ha tenido una contundente respuesta por parte de Uber. Por primera vez, la empresa ha denunciado las prácticas supuestamente utilizadas por Élite Taxi y Alberto Álvarez para tratar de boicotear su regreso a Barcelona. Ante el ensordecedor silencio de las administraciones y partidos políticos, Uber no ha tenido más remedio que actuar de esta forma ante la animadversión del sindicato mayoritario del taxi.

Uber no dispone de conductores con licencia VTC en Barcelona, como sí opera en el resto de ciudades de España. Su plan pasaba por llegar a acuerdos con taxistas para sumarlos a su plataforma.

LA DENUNCIA DE UBER CONTRA EL TAXI

Conductores pertenecientes a la comunidad paquistaní se habían integrado en la plataforma, pero incluso la propia comunidad, muy presente en el sector del taxi como asalariada, ha emitido un duro comunicado contra estos autónomos. Estos conductores tienen que elegir ahora entre salir de la aplicación de la tecnológica o irse de la comunidad, una de las más herméticas en Cataluña.

Es parte de la campaña orquestada contra Uber en Cataluña, donde no hay puntada sin hilo. Por primera vez los paquistaníes han puesto en cuestión trabajar en una empresa. Si hay más detrás es difícil conocerlo.

Además, la guerra del taxi contra Uber se ha desarrollado con prácticas que podrían rozar la ilegalidad. Y es que, según la denuncia interpuesta por la tecnológica ante la Autoridad de Competencia de Cataluña (ACCO), Élite Taxi y un grupo de taxistas han iniciado una persecución contra los conductores. Para ello, han solicitado los servicios a través de Uber, anotado sus números de licencia y nombres, para después vincularlos con la plataforma. Todo ello, para identificar a los taxistas, a quienes después se les hace imposible la vida a través de mensajes y foros de las redes sociales. La ACCO se tendrá que pronunciar y es vista por los taxistas como un «enemigo» del sector.

Las empresas que invierten en tecnología durante la pandemia crecen más rápido

0

Las empresas que han invertido en tecnología durante la pandemia crecen cinco veces más rápido que las que no, según un estudio publicado este viernes por Accenture.

Estas empresas líderes han aumentado aún más su diferencia con las empresas rezagadas durante la pandemia, ya que han pasado de crecer a un ritmo dos veces superior antes de la irrupción del coronavirus a crecer cinco veces más rápido en la actualidad.

El estudio de Accenture, llamado ‘Make the Leap. Take the Lead‘ (Da el salto, toma el liderazgo), se basa en encuestas a 4.300 profesionales de las tecnologías de la información de 20 industrias y 25 países, entre ellos España, donde el 11% de los encuestados trabajaban en empresas líderes y un 36% en rezagadas.

«La fortaleza de los sistemas, la transformación digital y un mayor foco en la innovación permiten a los líderes aumentar paulatinamente su crecimiento y diferencia sobre los rezagados», ha indicado Bruno Chao, director general de Accenture Technology en España, Portugal e Israel.

El estudio también clasifica a las empresas en una tercera categoría, la de ‘liebres’, que hace referencia a aquellas empresas que han alcanzado rápidamente el equilibro entre la solidez de los sistemas y una mayor innovación, por lo que han acortado sus transformaciones digitales. Estas empresas representan el 18% de la muestra total y el 14% de la española y están aumentando sus ingresos cuatro veces más que las rezagadas.

INVERSIÓN DE LAS LÍDERES

En lo que respecta a las compañías líderes, estas han aumentado su inversión en seguridad en la nube en más del 70% y un 68% en tecnologías de nube híbrida.

La gran mayoría (otro 70%) también ha apostado por destinar mayores cantidades al Internet de las cosas e inteligencia artificial y un 59% ha financiado iniciativas de aprendizaje automático. Estas empresas además se han diferenciado de las rezagadas en una apuesta por la flexibilidad de los empleados, ya que el 63% tiene alguna política al respecto, frente al 43% de los rezagados.

Chao ha destacado que las ‘líderes’ no solo adoptan antes las tecnologías innovadoras, sino que invierten con más frecuencia que la competencia.

Del mismo modo, las compañías líderes cuentan con hojas de ruta para implementar las tecnologías en toda la organización y están dispuestas a hacer cambios importantes para incluir nuevas fórmulas de trabajo, indica Chao.

INVERSIÓN DE LAS LIEBRES

Por su parte, las liebres llevan años apostando por algunas tecnologías como la nube. De hecho en 2017, ya el 80% habían invertido en proyectos en la nube, una cifra que ascendió a casi la totalidad de estas empresas en 2020 (97%).

Asimismo, este tipo de compañía destaca por enfocar las crisis como oportunidades de innovación, una característica consecuente con que dos tercios de estas empresas hayan invertido en aumentar sus ingresos en líneas de negocio que no son las habituales de sus empresas.

Asimismo, durante la pandemia, también han aumentado en un 17% el uso de tecnologías avanzadas y emergentes, mientras que han reducido sus plazos de transformación «de años a meses», según el informe elaborado por la consultora.

‘Reyes de la noche’: retrato de una España sin civilizar que dormía con García y De la Morena

0

Adolfo Valor y Cristóbal Garrido han demostrado una valentía que roza lo kamikaze al haberse atrevido a intentar trasladar el espíritu de las medianoches deportivas de la radio de los noventa a una serie televisiva para Movistar +.

‘Reyes de la noche’, que así se llama esta ficción con aciertos y alguna laguna, está protagonizada por Javier Gutiérrez, alter ego de José María García, y Miki Esparbé, que intenta lo propio con José Ramón de la Morena.

23 AÑOS DE COMBATE: «OTRA FORMA DE ENTENDER EL PERIODISMO»

Carlos Bustillo ejerce de sombra de José Ramón de la Morena desde hace 32 años. El productor de ‘El Transistor’ de Onda Cero ocupó el mismo cargo en ‘El Larguero’ de la Cadena SER, que comenzó a competir contra el topoderoso García en 1989, alcanzó el liderazgo en 1995 y vio como su competidor se jubilaba en 2002.

Bustillo mira atrás recuerda a preguntas de Merca2.es que «aquel estrés y aquella tensión entre ambos programas es difícil de describir. No existían los teléfonos móviles y vivíamos una lucha continua para cazar al protagonista del día los primeros: a las doce de la noche. Nosotros al principio lo teníamos muy difícil porque empezábamos contra el entonces ‘rey de la noche’, que llevaba ejerciendo el cargo desde finales de los 70 con ‘Hora 25′».

Y habíamos llegado hasta ahí porque Alfredo Relaño (jefe de Deportes de la SER) creyó en Joserra, que funcionaba muy bien en un programa a las tres de la tarde que hacía solo para Madrid, y lo puso al frente de las noches deportivas contra García. Es cierto que desde el primer mes hubo lío con él porque De la Morena dio una versión del lanzamiento de una bengala en un Brasil-Chile que a García no le gustó y dijo algo así como ‘este advenedizo…’. Mi jefe no se calló y este hecho le costó ser apartado de las noches de la SER a final de la temporada», añade.

García
Carlos Bustillo. 

De la Morena estuvo un año fuera de la antena y regresó en la 91-92, explica su mano derecha: «Los siguientes años los seguimos viviendo en tensión: llamábamos a la gente para entrevistarla y nos decían que tenía apalabrado estar con García, que utilizaba sus artimañas. Es cierto que tanto García como De la Morena han reconocido que no fueron buen ejemplo y echando la vista atrás no tiene sentido algunos ataques personales e insultos. Ahora se ven las cosas de otra forma y entonces había otra forma de entender el periodismo».

Cierto es que la sangre no llegaba al río entre los ‘cuadros medios’: «Yo tenía muy biena relación con Javier Herráez, que luego ha trabajado con nosotros; con ‘Pipi’ Estrada; y con el recordado Ernesto López Feito», recuerda.

¿Cuáles fueron los grandes hallazgos de García? Bustillo los tiene claros: «Yo cuando tenía 12, 13 o 14 años escuchaba todas las noches a García y soñaba con ser periodista. Él movía lo que ahora nadie imagina. Era muy trabajador y se había convertido en un periodista insaciable en la búsqueda de la noticia. Y fue un pionero. ‘Inventó’ los inalámbricos en el fútbol y se volcaba con la Vuelta Ciclista a España: metió emisoras en los coches de los directores, dedicaba muchísmo tiempo a los finales de etapa y convirtió la competición en muy atractiva para el resto de medios.

«SUCIO A RATOS»

El estreno de ‘Reyes de la noche’ ha provocado que Radio Marca lance una serie de pocast bajo el título ‘Saludos cordiales’. En la primera entrega de este proyecto, firmado por Pablo Juanarena, Juan Antonio Alcalá reconoce que «había guerras y tensión, pero también que era periodismo en estado puro, que tenías la noticia y el personaje a las doce en punto y que había una legión de oyentes detrás. No había Netflix, no había HBO, no había ‘El Chiringuito’, no había aplicaciones móviles… no había todas las alternativas de ocio que hay ahora y la radio era la rehostia».

Alfredo Relaño explica que aquel combate mediático «fue sucio a ratos, demasiado encarnizado, pero fue bueno. No creo que se pudiera repetir: es otra época y somos todos mucho más civilizados». Y ‘Pipi’ Estrada reconoce que entre García y De la Morena «había una tensión competitiva y profesional, pero también una tensión personal, de ver quién la tenía más larga».

Cierto es que nunca llueve a gusto de todos y Luis Herrero ha lanzado una columna en defensa de su amigo José María García. El locutor de Es Radio dice que conoce «las virtudes y los defectos de José María García lo suficientemente bien como para poder afirmar que el retrato que se hace de él en ‘Reyes de la noche’ es una vil patraña. Puestos a entrar en el juego de coloquialismos que propone la serie, una puta mierda».

Herrero, que debiera saber que ‘Reyes de la noche’ simplemente se inspira en el combate noventero (no lo intenta reproducir) explica que en el arranque de la serie «el supuesto García descuelga el teléfono y le dice al director general de la emisora -trasunto de la SER- que o le mejora el contrato o se larga con todo su equipo a la competencia. Instantes antes airea los trapos sucios de la vida privada del seleccionador nacional de fútbol, insensible al cáncer de su esposa, despreciando los escrúpulos morales de un José Ramón De la Morena a quien la serie convierte en su mano derecha, a pesar de que nunca lo fue».

«Aún no han transcurrido ni cinco minutos de proyección y el espectador ya tiene suficientes elementos de juicio para catalogar al sujeto que tiene delante como a un ególatra sin escrúpulos que pierde el culo por contratos millonarios. La realidad fue muy distinta», asegura.

Polémicas aparte, ‘Reyes de la noche’ ha conseguido que se ponga el foco sobre una intensa etapa del sector mediático español en el que hubo tantos excesos como buenos ejemplos del periodismo de altura. Y es que hay que volver a la manida frase: García y De la Morena publicaban lo que el poder deportivo no quería que se publicara.

Los pueblos que más se buscan en internet para pasar un fin de semana

0

Ya con el fin del estado de alarma, e incluyendo con el levantamiento de los cierres perimetrales. Son muchas las personas que están buscando pueblos por internet, para pasar un lindo fin de semana en familia. Como ya sabe, el turismo aumentando a pasar d de los tiempos, sobre todos en pequeños pueblecitos que son considerados como destinos turísticos. Por lo que, hemos decididos mencionar algunos de esos pueblos españoles que son más buscados por internet para visitar este fin de semana.

Comillas- Cantabria

Comillas- Cantabria

Es uno de los pueblos de España más consultados por los españoles, además cuenta con 5.660 búsquedas al mes. Inclusive, es declarado conjunto histórico artístico, por lo que ofrece a todos los turistas la posibilidad de estar sobre hermosas colinas verdes y a la orilla del mar. Además, con la belleza de paisajes y deliciosa gastronomía que nos ofrece, se sorprenderán saber que también tiene una de las grandes obras del arquitecto Antonio Gaudí. El edificio se ha caracterizado por tener un estilo único, que es casi similar a un minarete persa.

Ribadesella- Asturias

Ribadesella- Asturias

Es otro de los pueblos de España, como es el Ribadesella siendo una ciudad marinera que es conocida a nivel nacional e internacional. Por todo el hermoso ambiente que está formado con el descenso del sella, que tiene lugar en el mes de agosto. Que ha colocado al pueblo en el tercer puesto del ranking con 4.990 búsqueda en la web; es una fiesta que es celebrada en una hermosa villa que vale la pena que conozcan. Las personas podrán pasear por el casco antiguo y, la posibilidad de ver la cantidad de palacetes y casas señoriales.

Formentera- Islas Baleares

Formentera- Islas Baleares pueblos

Esta hermosa isla es uno de los tesoros del mediterráneo, inclusive las puertas del sol, se puede contemplar desde los puntos de la isla. Consideradas verdaderamente mágicas; a diferencia de las demás islas vecinas ubicadas en Mallorca e Ibiza, se podrán encontrar con bares y restaurantes. Se caracteriza por tener un enfoque más rústico y virgen que la aleja por completo del bullicio. Sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalina, incluyendo la gastronomía basada en pescado y marisco. Generando que esta hermosa isla sea una de las favoritas para las personas extranjeras y nacionales, cuenta con 4.200 búsquedas al mes en la web.  

Santillana del mar- Cantabria

Santillana del mar- Cantabria

También se conoce como la villa de las tres mentiras porque no es santa, ni es llana, tampoco tiene mar. Pero, no es mentira que posee una innegable belleza, inclusive fue nombrada capital del turismo rural en el año 2019. Por lo que, no deben de extrañarse que aparezca en esta lista con 3.920 búsqueda mensuales. Siendo uno de los pueblos de España más visitados para este fin de semana; donde las personas podrán recorrer sus calles.

Contiene un casco antiguo que está perfectamente conservado, con unos sietes edificios que fueron declarados bienes de interés cultural. Además, podrán visitar la colegiata de Santa Juliana y su claustro, el Palacio de Velarde o de las Arenas. Son algunos de los hermosos lugares que pueden visitar, aunque existe una hermosa villa emblemática Cueva de Altamira.

Ribadeo- Lugo

Ribadeo- Lugo pueblos

Es uno de los pueblos que pertenece a la provincia de Lugo, por lo que ocupa un puesto en esta lista con 3.860 búsqueda al mes. Ya que, es una hermosa localidad que permite que las personas puedan pasear por un magnífico casco histórico. Cuenta con una hermosa y famosa plaza de España, incluyendo el hotel faro de España. Pero, el mayor atractivo del lugar, es la hermosa playa de As Catedrais, conocida como la playa de Las Catedrales. Siendo un auténtico espectáculo de la gran naturaleza que ofrece, por los arcos de piedras de hasta 30 metros erosionados por las fuerzas que se generan por el agua y el viento.

Frigiliana- Málaga

Frigiliana- Málaga pueblos

Las personas podrán viajar a la bella Andalucía, para hablar de los pueblos más típicos como es el caso de Frigiliana. Se caracteriza por tener unas callejuelas estrechas, inclusive sus casas blancas están completamente decoradas con flores y hermoso paisaje. Como es el caso de la Sierra de Almijara, colocando a esta localidad malagueña en esta lista con 3.819 búsquedas al mes. Por lo que, varias veces este hermoso lugar se ha ganado el premio como el pueblo más bonito de Andalucía y no es para menos.  

El Banco de España constata la pesadilla de ser joven y español

0

Quizás el verdadero motivo por el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó un plan para 2050 es para dar esperanza a los más jóvenes. La ilusión, eso sí, no es una mejoría de las condiciones actuales, o futuras, sino simplemente que para entonces ya no serán unos imberbes y podrán disfrutar de una vida normal. Porque la realidad es que ser adolescente (entiéndase como sinónimo de joven) es una pesadilla en España. Nada nuevo que tampoco parece que vaya a cambiar pese a la nueva hoja de ruta que inaugura el país para los próximos 30 años.

España no es país para jóvenes. No lo fue con José María Aznar, tampoco con José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy. Y, a la luz de los datos, tampoco lo será con Pedro Sánchez. La elevada cifra de paro juvenil española, la que más de Europa, o que los pocos que trabajan son de forma precaria podría servir al propósito de justificar la afirmación anterior. Más que nada, porque ha sido recurrente con el paso de los años. Pero el Banco de España se ha molestado en abordar este tema y presentar un estudio que demuestre lo colosal del desastre.

Y hay que reconocer que lo ha conseguido.

Así, el informe titulado La crisis del covid-19 y su impacto sobre las condiciones económicas de las generaciones jóvenes y firmado por el director general de Economía y Estadística, Oscar Arce, es tan demoledor como clarividente. El resumen rápido es que las nuevas generaciones padecen de todos los males posibles en una economía desarrollada que van desde una mayor dificultad para encontrar empleo, vivir con mayor incertidumbre a que han sufrido más con la crisis y que, seguramente, sean los menos beneficiados con la recuperación.

LOS JOVENES SON LOS QUE MÁS HAN SUFRIDO LA CRISIS

Empecemos por la primera parte. Los inicios de un joven en el mercado laboral español, una hazaña que bien podría haber narrado el propio Homero. Así, el BdE constata que «los universitarios españoles tienen más dificultad para encontrar empleo». Una afirmación que no sorprenderá a muchos, pero que una vez matizada es difícil de digerir. En primer lugar, porque si a los universitarios les cuesta es difícil imaginarse como es para aquellos que no lo son. De hecho, otros estudios diferentes, como los de BBVA, encuentran que aquellos con estudios superiores son hasta ‘suertudos’ en relación con otros que presentan una educación inferior.

Podemos seguir con la parte del empleo y, es que, el regulador bancario español explica que «la incertidumbre sobre la renta futura es mayor entre los jóvenes, los trabajadores con contrato temporal y aquellos con rentas bajas». Bueno, al menos, los adolescentes no comparten esa carga solos. O no (que diría alguno). La razón es los jóvenes españoles reúnen, ellos solitos, las premisas anteriores. Así, según el BdE: «Los jóvenes presentan una tasa significativamente mayor de individuos sin ingresos laborales»; «los jóvenes tienen una vinculación frágil con el mercado laboral» y «la temporalidad es muy elevada, especialmente entre los jóvenes».

Arce y su equipo también muestran cómo además de estar históricamente peor, en la crisis los jóvenes han sufrido más. En concreto, el organismo bancario encuentra que los jóvenes «se han beneficiado, en general, menos de los ERTEs». A su vez, el BdE encuentra que la presencia de jóvenes en las industrias ‘sociales’ es relativamente elevada y sus oportunidades de teletrabajo, comparativamente «escasas». Por último, recuerda que el crecimiento económico antes de la pandemia apenas había mejorado para recuperar los ingresos respecto a décadas anteriores y que, por culpa del covid, se han vuelto a hundir.

UN PASADO DIFÍCIL UN FUTURO MÁS QUE INCIERTO

El panorama actual parece que solo tiene una cosa buena y, es que, a lo jóvenes no les va a importar tanto hacerse mayores. Al fin y al cabo, con el paso de los años su situación económica debería mejorar. Con el tiempo irán escalando hasta los puestos que el actual sistema laboral, con inspiración (todavía) franquista, blindan y otorgan cierta comodidad en detrimento de los recién llegados. De ahí, que el plan de Sánchez de que para 2050 no solo nada va a cambiar, sino que será todavía peor es la única alegría para ellos.

O no (que diría otro, nuevamente). En el fondo es verdad que la dualidad laboral se mantendrá, o eso se prevé al ver las medidas laborales que se proyectan, pero la realidad será otra. Con una población muy envejecida el peso de las pensiones podría terminar por asfixiar impositivamente a muchos de ellos. Así, el BdE predice que «el envejecimiento de la población española provocará un incremento muy sustancial de la ratio de dependencia (…) Los ajustes en este ámbito se verán influidos por la evolución de la propensión social hacia la introducción de ciertas reformas«.

En definitiva, la situación para la actual generación de entre 16 y 26 años, el tope lo marca el carnet joven del Metro, es la peor posible. En la actualidad, son rehenes de un sistema que no está pensado para ellos. Y las medidas que piden expertos e instituciones, como el BdE, no llegarán para solucionar sus problemas. Sin embargo, sí lo harán para arrebatarles la ‘seguridad’ que les conferiría el actual formato del sistema laboral español a aquellos que son más mayores.

Conpymes: ¿contrapoder a Cepyme o voz propia para los autónomos?

En pleno debate sobre la reforma laboral y negociación sobre la prórroga de los ERTEs, el Gobierno, a través de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, ha arropado la presentación de la nueva patronal Conpymes.

El presidente del grupo Roca, José Luis Roca, encabeza esta nueva patronal, nacida en Cataluña, concretamente desde Pimec, la patronal presidida por Antoni Cañete, quien ocupa la vicepresidencia de esta nueva asociación junto a María José Landaburu, secretaria general de UATAE.

«Venimos a ocupar un espacio vacío», han asegurado durante la presentación de esta entidad que incluye a una treintena de asociaciones, algunas de ellas fuertemente implantadas en sus sectores. A su juicio, las actuales patronales, Cepyme y ATA -integradas en la CEOE- no representan a los autónomos y pymes como se debiera, sino que para ello tienen que tener una voz propia, perfectamente separada de la voz de las grandes empresas.

«No vamos contra nadie», han afirmado los tres máximos representantes de esta asociación. «No es ni un pulso ni una lucha contra la CEOE», afirman. Pero dejan claro que quieren su representatividad propia en las mesas de negociación.

NI PYMES NI AUTÓNOMOS ESTÁN REPRESENTADOS

Este grupo de asociaciones liderada por el empresario aragonés Roca no pretende ser un contrapeso a Cepyme ni a ATA, según han reiterado en sus discursos los altos cargos de la patronal. No obstante, todos ellos reiteran que ni autónomos ni pymes están representadas actualmente en las mesas de negociación, pese a estar incluidas en la CEOE.

Cañete considera que las pymes y autónomos deben tener una «voz propia«, perfectamente separada de las grandes empresas. Y no como hasta ahora. De hecho, ha definido esta situación como una «anomalía» al considerar que las pymes y autónomos representan al 99,8% del tejido empresarial en España, el 70% del empleo y el 60% del PIB.

Son el motor de la economía«, ha asegurado. «No han tenido voz propia», ha afirmado. Pero recula acto seguido. Conpymes «no nace contra nadie». Así, ha asegurado que en otros países las pymes y las grandes empresas tienen organizaciones y patronales divididas, sin que una defienda los intereses de todas.

CEPYME, INALTERABLE A PRESIONES POLÍTICAS

«No hay preocupación», afirman fuentes de la CEOE a MERCA2 sobre las intenciones de la nueva entidad. «Consideramos que si algo se puede mejorar, debe mejorarse», han apuntado, sin mojarse sobre la necesidad de crear una nueva plataforma.

Desde Cepyme, sin embargo, afirman que «seguirán defendiendo a las pymes españolas como hasta ahora». Pero advierten que lo harán con «la misma independencia y profesionalidad e inalterable a presiones políticas».

GANADEROS Y TRANSPORTISTAS, LOS MÁS REPRESENTATIVOS

Su principal objetivo es convertirse en una patronal referente en Europa y entrar en mercados controlados por monopolios u oligopolios, que se llevarían el 50% del PIB mundial. Un pastel que estrecha las oportunidades de las pequeñas y medianas empresas españolas.

Entre las que entidades adheridas se encuentra Fenadismer, la patronal del transporte; o Anpier, la representante de los productores de energía fotovoltaica. Hay más, como la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG; Afelin; Plataforma Pimes; los empresarios de Salamanca (CES); Comerciantes del ganado porcino y varias asociaciones de la pequeña y mediana empresa de Baleares; junto con Aspec, la asociación de carpas y estructuras. En total, según afirman, 2,1 millones de empresas y autónomos estarían representadas bajo este nuevo paraguas. El número es elevado, el 22% del tejido empresarial de España.

DOS PRESIDENTES DE HONOR Y PRESENTADA FUERA DE CATALUÑA

Esta nueva patronal cuenta con presidentes de honor, como Josep Sánchez, expresidente de Pimec y maestro de Cañete durante décadas; y Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer y beligerante con quien no cumple los compromisos firmados e incluso contrario a los peajes que pretende implantar el Ministerio de Transportes.

Todos los grupos parlamentarios, incluyendo a Vox y Podemos, han asistido a la puesta de largo de la patronal. Entre otras personalidades, ha estado presente el exministro de Trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero, Valeriano Gómez.

La presentación ha tenido lugar en Madrid y no en Cataluña, donde Pimec tiene una representatividad del 50% compartida con Foment del Treball. El escenario escogido para albergar el acto ha sido la Casa Árabe. Todo tras cinco años de gestación. Y es que, el inicio de las conversaciones se produjeron en 2016, con una situación económica diametral opuesta a la actual. El cierre de los primeros compromisos duró hasta 2018 y en 2019 se dieron los pasos para convertirse en una patronal a nivel estatal y con el horizonte puesto en Europa.

MOROSIDAD, ELECTRICIDAD E IMPUESTOS, PUNTOS DE LUCHA

Cañete, fiel en su lucha contra la morosidad, ha argumentado la existencia de esta patronal para defender intereses propios. De hecho, ha asegurado que las grandes cotizadas españolas han aumentado su posición de liquidez durante la pandemia hasta el 25%, frente al 15% de un año antes; y que las grandes continúan pagando tarde a las pymes, a 193 días, incumpliendo con el plazo legalmente establecido. «En el sistema actual se defienden el interés de cuatro frente a los de cuatro millones», ha reprochado.

También ha criticado la fiscalidad a las pymes y autónomos, sin entrar en debates sobre la propuesta del Ministerio de Seguridad Social sobre las nuevas cuotas y tributos que tendrán que hacer frente estos trabajadores por cuenta propia. Otro de los puntos de su lucha será rebajar el coste de la electricidad, cuyo precio en España es hasta un 30% superior al de Portugal.

Por este motivo ha pedido al Gobierno legislar «pensando en pequeño«, el mismo eslogan utilizado durante su campaña electoral para la presidencia de Pimec. En el mismo sentido se ha mostrado Landaburu. La secretaria general de UATAE, que negocia en este momento la prórroga de los ERTEs, ha criticado la precariedad laboral actual, las brechas y desigualdades existentes.

Todo ello para cimentar un «transición feminista, ecológica y digital», como un movimiento nacido de la «sociedad civil organizada» se tratase. A su juicio, la anomalía a la que se refería Cañete es «un defecto democrático», más cuando hay que representar también a sectores deprimidos, como «la venta ambulante».

HACIA UN «CAPITALISMO INCLUSIVO»

Conpymes no es una patronal más, al estilo y uso de las actuales. Uno de sus fines es defender un modelo productivo que denominan «capitalismo inclusivo«, alejado de las tesis capitalistas practicadas desde hace 50 años. A su juicio, las empresas que actúan en el mercado obtienen rentas excesivas, mermando la productividad y acelerando el endeudamiento.

El propio sistema permite la existencia de «empresas zombis«, según ha explicado Roca. Además, según Cañete, los grandes organismos económicos se muestran contrarios al actual modelo. Así, ha enumerado al Fondo Monetario Internacional y al Banco Central Europeo.

El magnate Chris Hohn acelera su salida de Aena y coloca en el mercado hasta 100 M€

0

El millonario británico Chris Hohn ha acudido, de nuevo, a su cita obligada con Aena. Así, el magnate ha vuelto ejecutar su estrategia de venta de títulos, una vez que las acciones del operador aeroportuario español alcanza el rango entre los 140 y 150 euros. Una práctica que ha repetido en varias ocasiones en los últimos meses. En esta ocasión, a lo largo del mes de mayo, en apenas siete sesiones, el magnate ha colocado en el mercado cerca de 150.000 títulos a través de la fundación CIFF Capital y el fondo luxemburgués TCI, según consta en las comunicaciones remitidas a la CNMV.

Las ventas se han ido produciendo con diferente intensidad, aunque de manera continuada. Las primeras operaciones se ejecutaron el pasado 10 de mayo, aunque con una menor intención. De hecho, entre esa sesión y la siguiente, la del 11 de mayo, apenas se colocaron unos 10.000 títulos que le reportaron al grupo cerca de 1,45 millones de euros. Sin embargo, fue a partir de entonces cuando Honh decidió elevar el ritmo para aprovechar que las acciones de Aena todavía aguantaban a un precio interesante.

Así, en las jornadas bursátiles del 12 y el 13 de mayo la fundación británica colocó cerca de 10 millones de euros en acciones de Aena. En los siguientes días notificados -el 14, el 17 y el 18- se notificó ventas también por más de ocho millones. En total, la desinversión en mayo asciende a 21,4 millones de euros. Aunque si se pone la lupa desde noviembre del año pasado, momento en el que el precio de las acciones repuntaron gracias a las noticias de las vacunas, la desinversión total de Honh supera los 100 millones de euros.

LA DESINVERSIÓN DE HOHN COMENZÓ EN NOVIEMBRE

El grueso más notable de dicha cifra se ejecutó entre el 11 de noviembre, pocos días después de que Pfizer y BioNTech mostrasen los resultados de su vacuna, y el 9 de diciembre. Durante esos días, casi un mes natural, Honh ingresó hasta 66 millones de euros, gracias a la venta de prácticamente 460.000 títulos a un precio que osciló entre los 139 y los 148 euros. Aunque habría una venta más en marzo. De hecho, tanto CIFF como TCI notificaron a la CNMV varias decenas de operaciones continuadas durante dicho mes aprovechando el repunte de Aena.

Aunque si bien la estrategia parece clara, vender siempre que las acciones superen los 140 euros, la intensidad ha disminuido con los meses. Así, durante la primera fase de desinversión la operación más significativa se ejecutó el 1 de diciembre, cuando TCI colocó en el mercado 84.233 acciones. A lo largo del segundo gran periodo, la sesión con mayor movimiento fue el 15 de marzo cuando Honh ordenó desprenderse de 50.392. Por último, ‘el día grande’ para el magnate británico a lo largo de mayo fue el pasado 13 de mayo con casi 35.000 títulos vendidos.

A pesar de todo, las cantidades no están ni mucho menos cerradas. De hecho, el total de desinversiones de Honh podría ser todavía mayor, dado que es probable que el millonario británico siga ejecutando operaciones de venta, mientras los títulos siguen por encima de algunos niveles como los 140 euros. De hecho, cuando el pasado 9 de diciembre CIFF y TCI decidieron cortar el grifo de acciones, las últimas transacciones se hicieron a 139 euros.

AENA PREVÉ RECUPERAR LA NORMALIDAD PRONTO

Sin embargo, en el caso de marzo, las transacciones se cortaron antes de que cayera a esos niveles. Probablemente, porque Honh y su equipo habrán inferido que las acciones de la firma española pueden atacar próximas resistencias más altas a medida que los viajes en avión vuelven a la normalidad. Aun así, todavía habrá que esperar para ello, puesto que, si bien en los países ricos sí se está logrando, a base de vacunas, otras regiones menos desarrolladas deberán esperar. Un claro ejemplo de ello es Sudamérica.

Así, El presidente y consejero delegado de AENA, Maurici Lucena, apuntó durante la junta de accionistas de la compañía que hay motivos para un «moderado optimismo» en el sector. «El progreso de la vacunación nos permitirá alcanzar en los próximos meses la deseada inmunidad comunitaria, lo que contribuirá al resurgimiento del tráfico aéreo y de nuestras principales magnitudes financieras», afirmó el presidente del gestor aeroportuario.

«Cuando se levanten las restricciones, la demanda latente resurgirá con muchísima fuerza», explicó el presidente de AENA, quien aseguró que el gestor aeroportuario español encara con optimismo una recuperación que «ahora vemos muy cerca». «Aunque a corto plazo existen numerosos interrogantes que nos obligan a continuar siendo muy cautos en las previsiones para los próximos meses, existen fundadas señales de que nos acercamos al principio del fin de la grave situación generada por el virus en el sector aéreo», indicó Lucena.

Secretos para conseguir atraer a inversores internacionales

0

Conseguir financiación nunca es algo fácil, pero como emprendedor no puedes cerrarte puertas a ti mismo y no intentar ciertas vías porque piensas que va a ser imposible conseguir dinero a través de ellas. ¿Te ves capaz de conseguir capital extranjero para tu negocio? Es posible que pienses que no pero, con una buena planificación, puedes atraer a inversores internacionales.

En un mundo cada vez más globalizado, existen muchos particulares y fondos de inversión que están interesados en poner su dinero en negocios que puedan ser viables. No necesariamente tienen que ser grandes proyectos, una empresa pequeña con una idea interesante puede resultar muy atrayente para el capital extranjero.

Eso sí, lo primero que tienes que hacer es confiar en ti mismo y en tu proyecto. No vas a conseguir nada si a la hora de presentar tu propuesta de negocio se ve que tienes dudas sobre la misma o que no confías plenamente en tus capacidades. Con confianza, y siguiendo los consejos que te vamos a mostrar a continuación, puedes conseguirlo.

Céntrate en tu producto o servicio

claves atraer a inversores internacionales

Buscar financiación es algo absolutamente necesario, pero no puede ser algo a lo que dediques más tiempo que al desarrollo del producto o servicio que ofreces o vas a ofrecer al mercado. Tu prioridad debe ser siempre el producto o el servicio: cómo mejorarlo, cómo adaptarlo mejor a nuevos mercados, etc.

Es importante que los inversores vean que estás muy centrado en tu proyecto y sigues avanzando día a día. De hecho, si un emprendedor trabaja bien su producto o servicio, lo más habitual es que sean los inversores los que lleguen a él aunque no los esté buscando.

Diseña un plan de negocio espectacular para atraer a inversores internacionales

atraer a inversores internacionales con plan empresa

Algunos emprendedores no le conceden al plan de negocio la importancia que verdaderamente tiene. Elaboran el documento como si solo fuera un mero trámite, poniendo los datos justos. Pero esto es un grave error. Se trata de un documento que sirve de guía tanto al emprendedor como a los posibles inversores.

De cara a captar financiación, la parte más importante del plan de negocio es el resumen ejecutivo. Es lo último que se redacta y lo primero que van a leer los inversores. Así que debe ser una exposición detallada pero breve (no más de dos folios). Lo suficientemente interesante como para que el lector decida revisar el resto del documento.

Haz una buena presentación

presentacion negocio

Si tienes la suerte de poder estar cara a cara con el posible inversor y exponerle tu proyecto, tienes que hacerlo bien. Para ello necesitas contar con una presentación hecha de forma impecable. Que sea lo suficientemente concisa como para exponer los puntos fuertes de la idea de negocio, pero no demasiado extensa.

Otra baza que hay que jugar cuando se está intentando atraer a inversores extranjeros es la de la sinceridad. Debes tener confianza en ti mismo, pero esto no implica que no seas consciente de tus debilidades o las de tu proyecto. Por eso, no tengas miedo de admitir que puede haber fallos en tu idea, muéstrate receptivo a posibles soluciones y aplica los cambios que consideres necesarios.

Asegúrate de hacer muy bien las cuentas

emprender negocio

A la hora de buscar financiación debes tener claro es cuánto dinero necesitas, porque es lo primero que te va a preguntar un posible inversor. Y no solo esto, también debes tener claro cómo vas a distribuir el dinero, a qué partidas va a ir destinado. Como es lógico, alguien que se plantea dejarte su dinero querrá saber qué vas a hacer con él.

Este es un aspecto que debes tener especialmente claro y sobre el que no te debe costar hablar con un posible inversor. Si dudas, es posible que acabe pensando que no sabes muy bien lo que necesitas o que quizá estás pidiendo más dinero del necesario. Para evitar errores, haz muy bien tus cálculos y asegúrate de no pedir más de lo que te hace falta.

Aprende idiomas para atraer a inversores internacionales

atraer inversores

Si quieres captar financiación fuera de las fronteras nacionales debes tener en cuenta que el idioma puede convertirse en una barrera. Pero ya sabes que el inglés es el idioma internacional cuando se trata de hacer negocios. Si todavía no dominas esta lengua, es hora de empezar a profundizar en ella.

Al inversor le resultará más fácil entender tu proyecto y comunicarse contigo si ambos podéis hablar el mismo idioma con fluidez. También sería interesante que un traductor profesional se encargara de traducir a inglés tu proyecto de negocio. Esto te asegura que no habrá ningún error y que el documento utilizará el lenguaje técnico necesario en estos casos.

Si eres realista en cuanto a tus expectativas, puedes comunicarte de forma fluida con personas extranjeras, tu plan de empresa y tu presentación son de calidad, y tu proyecto es bueno, no deberías encontrarte con demasiados obstáculos a la hora de conseguir la financiación que te hace falta.

Criteria: más dinero para la Fundación si el BCE abre la mano con el dividendo

La banca española tiene la esperanza de que el Banco Central Europeo (BCE) dé por finalizada el próximo mes de octubre la recomendación restrictiva en materia de dividendo y permita a las entidades repartir entre sus accionistas un porcentaje del beneficio más generoso que el actual 15%. Esta decisión es muy esperada por Criteria, el holding de participadas de la Fundación Bancaria La Caixa.

Si el BCE abre la mano con el dividendo, Criteria -que tiene el 30% de CaixaBank- recibirá más dinero, lo que, a priori, repercutirá en los ingreso de la Fundación (propietaria del 100% del capital de Criteria). El accionista de CaixaBank es Criteria, que es, por tanto, quien recibe los dividendos del banco y de sus otras participadas. Criteria paga cada año un dividendo a la Fundación Bancaria La Caixa, que luego lo invierte en la Obra Social.

En Criteria, que recibirá este mes 65 millones de euros procedentes del dividendo de CaixaBank, se muestran moderadamente optimistas tras la publicación en prensa de que, a partir del próximo mes de octubre, la banca podrá volver a la política de dividendos anterior que había antes de la Covid-19. Según el diario el diario «Expansión», fue el presidente del Consejo de Supervisión Bancaria del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, quien trasladó recientemente este mensaje sobre los dividendos  a los principales ejecutivos bancarios.

UNA FECHA MUY IMPORTANTE

Criteria y CaixaBank –al igual que otras entidades españolas de relumbrón- tienen en la cabeza una fecha: el próximo 30 de septiembre, día en el que termina la recomendación –entendida por la banca española como una obligación- del BCE a la banca para que las entidades puedan retribuir a los accionistas con dividendos en efectivo o recompras de acciones con un máximo del 15% de los beneficios de 2019 y 2020 y no superen los 20 puntos básicos de la ratio de capital Common Equity Tier 1 (CET1).

Esta recomendación de mediados de diciembre de 2020 suavizó la decisión del BCE de marzo del año pasado, mes en el que el supervisor europeo recomendó a las entidades financieras que no distribuyeran dividendos para preservar el capital ante una posible ola de préstamos impagados a consecuencia de la pandemia.

En este contexto, en Criteria -compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación Bancaria La Caixa- están muy pendientes de la postura que tome la institución que encabeza Christine Lagarde por la repercusión que pueda tener entre los accionistas de CaixaBank y los posibles inversores.

La clave para ver qué hace Fráncfort residirá en “la rentabilidad y la trayectorias de capital sólidas», que fue el criterio utilizado por el Banco Central Europeo para abrir la mano en  diciembre del año pasado en cuanto al reparto de dividendo.

Hasta que llegue octubre, el BCE tomará en cuenta multitud de cuestiones. Unas de ellas tiene que ver con las previsiones sobre la economía europea, que son buenas, lo cual puede ser determinante para uno de los puntos más relevantes para el supervisor: la morosidad.

Si la economía funciona, la morosidad se puede mantener a raya y una mora controlada puede ser determinante para que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Largarde, abra la mano en lo referido al dividendo.

Veremos si los buenos augurios de Bruselas se cumplen.En concreto, la Comisión Europea (CE) ha elevado su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en la eurozona durante 2021 hasta el 4,3%, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) también mejoró su estimación y la situó en el 4,2 %. Asimismo, Bruselas es optimista para el año 2022, pues espera que tanto la economía de los países del euro como la de los Veintisiete avancen un 4,4%.

Las anteriores previsiones de la CE, publicadas en febrero, indicaban que el PIB del área del euro progresaría un 3,8 % en 2021 y 2022, en tanto que para todo el club comunitario anunciaba un incremento del 3,7 % este año y del 3,9 % el siguiente.

Entre las principales economías de la eurozona, la mayor subida del PIB en 2021 tendrá lugar en España (5,9 %), seguida de Francia (5,7 %), Italia (4,2 %), Alemania (3,4 %) y Países Bajos (2,3 %). En 2022 seguirá a la cabeza España (6,8 %), por delante de Italia (4,4 %), Francia (4,2 %), Alemania (4,1 %) y Países Bajos (3,6 %).

Ahora bien, una cosa es la macroeconomía y otro asunto es la plasmación a nivel de empresas y ciudadanos. Si hay un repunte fuerte de la morosidad y el BCE considera que «la rentabilidad y el capital” de la banca no es suficiente, puede el supervisor decida seguir igual o cerrar de nuevo la mano en materia de reparto de dividendos.

LA OBRA SOCIAL

En Criteria y CaixaBank están pendientes del BCE y mientras tanto, en la Fundación Bancaria La Caixa no se ponen nerviosos por el tema de la limitación del dividendo pese a que les afecta. De hecho, se muestran muy seguros del buen futuro que le espera a la Obra Social porque Criteria tienen buenos cimientos.  

En el entorno del holding de participadas de la Fundación Bancaria La Caixa apuntan quem aunque ahora CaixaBank tiene el dividendo limitado, esto puede cambia a mejor y destacan que en Criteria, además de lo que ingresan por ser accionistas de CaixaBank, hay ingresos por otras participadas, alguna de ellas muy destacadas estos días: Naturgy.

En este punto, el holding presidido por Isidro Fainé ingresó 625 millones de euros en dividendos en 2020 y repartió 390 millones a su accionista único, la Fundación Bancaria La Caixa, que el año pasado invirtió un total de 502 millones de euros en la Obra Social. De estos 500 millones, 292 millones fueron destinados a programas sociales, 91 millones a cultura y ciencia, 66 millones a investigación y salud y los 53 millones de euros restantes a educación y becas.

La Obra Social cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros al año desde hace más de una década  y desde la institución señalan que en caso de necesidad de recursos económicos para seguir nutriendo “el alma de La Caixa”, el holding cuenta con “una cartera en la que predominan los activos líquidos, que suponen más del 80%”. Al respecto, en Criteria apuntan que “el valor bruto de los activos alcanzó los 19.381 millones de euros”. A estos activos podrían recurrir en caso de necesidad.

LA PRESENCIA EN NATURGY

Está por ver en qué se plasma el anuncio de Criteria relativo ampliar su participación en el accionariado de Naturgy, una presencia que el holding de participadas de La Caixa pretende que pase del 24,8% actual a un máximo del 30%. Falta por saber qué porcentaje alcanzará Criteria y cuándo, pero lo que está claro es que un incremento de la presencia de Criteria en Naturgy es, sobre el papel, una buena noticia para los ingresos del holding de participadas de La Caixa y, por tanto, para los ingresos de la Fundación y la Obra Social.

En este ámbito, hay que señalar que el dividendo de CaixaBank siempre ha sido, junto con el de Naturgy, el más importante para Criteria en cuanto al importe, si bien en los últimos dos años (2020 y 2021) el de CaixaBank es menor por las limitaciones del BCE.

RESULTADOS Y REPARTO

CriteriaCaixa, compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘La Caixa’, obtuvo un resultado neto consolidado de 314 millones de euros en el 2020. Estos resultados representan un descenso del 71% con respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, los accionistas de CaixaBank, (Criteria tiene un 30% de los títulos) recibirán a finales de mayo un dividendo en efectivo de 0,0268 euros por acción con cargo a 2020, lo que supone repartir 216,09 millones de euros, el 15% del beneficio proforma de CaixaBank y Bankia, y el máximo que permite distribuir el Banco Central Europeo (BCE) antes de septiembre.

Los accionistas de CaixaBank, incluidos los que proceden de Bankia, recibirán esta remuneración a partir del 24 de mayo; la Fundación La Caixa, principal accionista, obtendrá 65 millones, y el Estado recibirá 35 millones, por su participación del 16,1%.

Todo para tu taller: productos de bazar de Lidl en oferta

Es casi imposible pasar por la zona de bazar de Lild y no llevarse nada a casa, porque siempre cuentan con productos interesantes a un precio irresistible. Para el hogar, para el coche, para hacer manualidades… pero en esta ocasión nos hemos centrado en las herramientas que tienen en oferta, porque van genial para equipar tu taller.

Vas a ser el rey o la reina del bricolaje. No se te resistirá ni una sola tarea, porque por fin vas a poder tener a mano todas las herramientas y utensilios que te hacen falta. ¿No te lo crees? Pues echa un vistazo a la selección de productos que hemos hecho para ti y ya verás cómo sales corriendo a tu Lidl más cercano o acudes a su web.

Escalera multifunción

herramientas lidl

Cambiar una bombilla, pintar el techo, podar un árbol… seguro que te vienen a la mente unas cuantas situaciones en las que necesitas contar con una escalera de calidad, que te permita trabajar en altura  y hacerlo, además, con la máxima seguridad. Pues en Lidl tienen la solución perfecta.

Esta escalera de aluminio es una auténtica seis en uno, ya que puede adoptar diferentes posiciones. Es útil como escalera de pared, pero también la puedes usar como escalera de tijera y de peldaños. Con una longitud total de 3,70 metros, aguanta hasta 150 kilos, cuenta con sistema de bloqueo y se pliega fácilmente para no ocupar mucho espacio cuando llega la hora de guardarla.

Desprendedor de papel, novedad en Lidl

ofertas lidl

La cadena de supermercados alemana nos sorprende en esta ocasión con una herramienta que puede llegar a ser realmente práctica. Si en algún momento has puesto papel pintado en casa y ahora quieres retirarlo para dejar la pared desnuda o para cambiarlo por otro, te habrás dado cuenta de que arrancarlo no es nada fácil.

Sin embargo, con esta herramienta puedes hacerlo de forma rápida y sencilla. Tiene una potencia de 2300 W y desprende vapor a 60 g/min. Con un depósito de cinco litros que te permite un tiempo de trabajo de hasta 80 minutos. Cuenta con válvula de seguridad y protección frente al sobrecalentamiento.

Barra de herramientas magnética

novedades lidl

Suele ocurrir que las cosas más sencillas son también las más prácticas. Y  eso es justamente lo que ocurre con esta barra magnética. Si siempre acabas perdiendo tus herramientas y luego no las encuentras, esta pequeña solución es tremendamente eficaz.

La cuelgas en cualquier rincón de tu taller y así puedes dejar en ella las herramientas que más usas y tenerlas a mano y bien ordenadas. Puede aguantar hasta 10 kilos. Es muy fácil de montar y viene con todos los materiales que necesitas para instalarla.

Cinta de reparación de Lidl

bricolaje

Presta atención a este producto porque deberías hacerte con uno o dos rollos siempre que los veas en la zona de bazar. Su precio no llega a los 6 euros y puede hacer tu vida mucho más fácil cuando tienes que hacer una reparación urgente, ya sea en interior o en exterior. Esta cinta no puede faltarte en casa, pero tampoco en el coche.

Cada rollo contiene 10 metros de cinta bituminosa de 7,5 cm de ancho. Es impermeable y te permite hacer reparaciones en apenas unos segundos. Por ejemplo, arreglar el asa de una maleta o ajustar la pata de una silla hasta que puedas hacer una reparación más a fondo.

Aspirador en húmedo y seco

aspirador en humedo

El bricolaje y las tareas de mantenimiento en el hogar son esenciales, pero es cierto que después de trabajar el espacio en el que lo has hecho suele quedar bastante sucio. Para que limpiar no se convierta en una tarea dura, a partir de ahora puedes hacerlo con este aspirador apto para uso en húmedo y seco.

Tiene un depósito de acero inoxidable de 12 litros que resulta muy fácil de vaciar y, como tiene  cuatro ruedas, te resultará muy sencillo llevar el aspirador de un lado para otro. Además, tiene una potencia de 1200 W y viene con diferentes boquillas para poder hacer diferentes tareas de limpieza.

Set de hojas para sierra de calar

herramientas para casa

La sierra de calar es una herramienta imprescindible que no puede faltar en tu taller, pero necesitas tener hojas adecuadas para afrontar diferentes tareas. Ahora en el bazar de Lidl encuentras sets de cinco hojas de diferente tamaño y grosor para que no se te resista nada.

Tienes un kit de hojas para madera, otro de hojas para cortar metal y un kit universal. Todas las hojas están fabricadas en acero y son de calidad, así que aguantarán muchos cortes. Y en cada una de ellas te indica para qué está aconsejada, así no te equivocarás.

Accesorios para taladradora – lijadora

acesorios lijadora

A la hora de hacer bricolaje o manualidades es normal tener que usar herramientas de precisión para hacer trabajos delicados como pulir, fresar, lijar, etc. En esta caja vienen un total de 276 accesorios compatibles con herramientas de marcas como Dremel, Proxxon o Parkside.

El contenido se divide en varios niveles dentro de la caja, así que puedes tener casi 300 accesorios en muy poco espacio. La variedad es tan amplia que ahora seguro que sí encuentras justo ese cabezal que te hace falta.

Bolsos nuevos de Zara que cuesta creer que valgan tan poco

La primavera comenzó y vamos camino del verano y con ello llegan también los cambios de look. Ya es momento de dejar atrás la ropa de abrigo y reemplazarla por prendas mucho más frescas y alegres. En ese sentido, nada mejor que acudir a una tienda de Zara, cuya oferta en indumentaria es de lo más variada, pero también en complementos. En este artículo te enseñaremos algunos de los nuevos bolsos más bonitos que la marca del grupo Inditex ha puesto a la venta. Son preciosos modelos que podrás lucir tanto en primavera como en verano y que están a precios muy razonables.

Mini City estampado animal en Zara

bolso zara

Comenzamos por un bolso de lo más luminoso, elegante pero sin exceso, con lo que lo puedes llevar igual en el día a día que para una ocasión especial. Se trata de un bolso Mini City y está disponible en varios colores: fucsia, azul turquesa y gris. Tiene un cuerpo en estampado anima. y asas de mano, aunque también dispone de correa para llevarla al hombro. Su interior está forrado y con un bolsillo, y el cierre es mediante cremallera.

A qué esperas para acudir a tu Zara más cercano y hacerte con este modelo, tras elegir el color que más te guste. Todos pegan muy bien con cualquier tipo de ropa y color, aunque lo ideal es combinar con ropa de un color similar al del bolso. Pero las posibilidades son amplias. Y además tiene un precio fabuloso de 19,95 euros.

Bolso acolchado con cadena

bolsos zara

Toca otro de los nuevos bolsos de Zara donde podemos elegir entre varios colores, en este caso más aún que con al anterior. Este bolso acolchado con cadena lo tienes disponible en verde lima, verde, azul celeste, blanco, negro y beige. Lleva asa de hombro con cadena gruesa, interior forrado con un bolsillo y cierre mediante imán. Tiene unas medidas de 20,5 X 29 X 5 cm.

Es un modelo elegante, de tamaño justo para llevarlo todo el día cómodamente pero al la vez con el espacio suficiente para llevar todo lo que necesitas diariamente. Como ves en la foto casa a la perfección con un conjunto de traje pantalón, pero es cosa tuya elegir el look más adecuado. Su precio es de 29,95 euros.

Mini saca abalorios flecos en Zara

image 26 Merca2.es

Otra novedad en Zara con un tamaño muy ajustado. Y es que con el buen tiempo apetece ir ligera y llevar lo menos posible, aparte que también necesitas menos espacio al no tener que llevar guantes, gorro y demás. Esta mini saca de abalorios y flecos la tienes en color oro o gris y como ves puede ser un complemento que, según las circunstancias, te puede dar glamour o un toque casual, influyendo también el color en ello. Un tipo de bolso en tendencia sobre todo con el buen tiempo.

Este bolso lleva asa de hombro con cadena función bandolera e interior forrado. Tiene unas medidas de 17 X 12,5 X 12,5 cm. Su precio es de 39,95 euros.

Nuevos shooper trenzados en varios colores

bolso zara

También en este modelo que es novedad y se venderá muy bien en Zara, está disponible en natural, rosa y amarillo. Es de cuerpo centrado, asas de hombro y bolsa interior forrada con cierre mediante fruncido. Sus medidas son de 23 X 21 X 14 cm. Se trata de un bolso con más capacidad pero muy cómodo de llevar para un día completo e incluso alguna escapada breve donde necesitas lo mínimo. De todas formas está más pensado para ocasiones más especiales. Como ves rezuma elegancia y buen gusto, aunque manteniendo ese aire sencillo y veraniego. Una opción perfecta para este tiempo y con un precio de 19,95 euros.

Mini bandolera con pespuntes en Zara

image 25 Merca2.es

Si necesitas un bolso con un tamaño más reducido, no te preocupes, porque en Zara también cuentan con nuevos modelos de tamaños más compactos que te van a venir de maravilla. Lo mejor de estos es que podrás llevar justo lo que necesitas contigo, y no vas a tener que estar preocupada de llevarlo todo el tiempo en la mano o colgado del codo.

A pesar de que cuenta con asa de mano pequeña, en el mismo color que el cuerpo del bolso, un azul claro precioso, en su interior oculta otra asa más larga, de forma que puedas llevarlo colgado del hombro. Este bolso tiene dos compartimentos en su interior y cierre de solapa. El precio es de 19,95 euros.

Shopper macramé bambú con cuerpo de algodón

BOLSO MACRAMÉ zara

Al igual que el crochet, el macramé también se está poniendo cada vez más de moda y más en verano. En este último tiempo, todo lo producido manual y artesanalmente está tomando una mayor preponderancia. Este bolso en formato shopper de Zara está trabajado a mano y es de las últimas novedades de la marca. Está disponible en azul o amarillo y cuesta 25,95 euros. El precio es verdaderamente económico si se toma en cuenta el esfuerzo que conlleva la realización de este tipo de tejido. Sus asas de mano son de fibra de bambú y mide 25 cm de alto, 29 cm de ancho y 2 cm de fondo.

Bolso shopper personalizable en Zara

bolso shopper pespuntes zara

Pasamos a un bolso de más tamaño, bolsos shopper de Zara. Estos modelos tienen un gran peso en estos momentos. No son pocas las firmas que no dejan de lanzar al mercado nuevos modelos de este tipo de bolso.

Y como era de esperar, tampoco son pocas las famosas e influencers a las que hemos visto en redes luciendo esta clase de diseños. Es por ello que este modelo de Zara no podía quedarse fuera de la lista. Y en este caso, también es un diseño que puedes personalizar. Eso sí, en este caso, la personalización es para una placa extraíble, aunque la idea tampoco es mala. El precio de este bolso de Zara es de 22,95 euros.

Bandolera de caja trenzada

BANDOLERA Merca2.es

Las bandoleras también se hacen notar en esta primavera-verano y de hecho un modelo como este en concreto o similar es ideal y tendencia en verano. Este sobrio y elegante modelo de Zara está disponible a solo 19,95 euros y es perfecto para lucir en una cena o en cualquier ambiente un tanto formal. También puedes llevarla para acompañar un look casual. Sus medidas son 10 X 18 X 8 centímetros y está fabricada en de manera sostenible. Su material principal es papel y el secundario es poliuretano.

España se cansa de Isabel Pantoja: ¿su adiós definitivo a Telecinco?

La tonadillera Isabel Pantoja lleva años siendo un personaje popular. De hecho, alrededor de su figura han ido surgiendo otros famosos con más o menos caché, como sus hijos y otros familiares. Sin embargo, la que antes fuera la “viuda de España” lleva unos años de capa caída y no termina de ganarse el cariño del público.

Su relación con la prensa siempre ha sido complicada, especialmente a raíz de su noviazgo con Julián Muñoz y todo lo ocurrido después. Tras salir de la cárcel volvió a los escenarios, pero luego decidió firmar un contrato en exclusiva con Telecinco, contrato que ahora podría estar en riesgo. ¿Está rota su relación con la cadena?

Una relación no siempre bien avenida

isabel pantoja ficha por telecinco

Los conflictos entre Isabel Pantoja y Telecinco vienen de lejos. La tonadillera tenía una especial inquina por presentadores como Jorge Javier Vázquez. Por eso sorprendió a propios y extraños que en 2019 fuera la auténtica estrella de Supervivientes. Aunque solo permaneció 10 semanas en la isla (tuvo que abandonar por problemas de salud), esta aventura le benefició a ella tanto como a Mediaset.

Se estima que la cantante ganó unos 800.000 euros por participar en reality. Pero, además, ese fue el punto de partida de un contrato que ha sido el responsable de que en los últimos tiempos hayamos visto a esta famosa con bastante asiduidad en Telecinco.

Su papel como jurado en diferentes talents

isabel pantoja idol kids

La parrilla de Telecinco se se basa en realities y programas en los que se comentan esos realities, pero la cadena también apuesta fuerte por los programas tipo talent en los que personas de todo tipo y condición quieren sorprender al público con sus habilidades para cantar, bailar, hacer magia, etc.

Dado que los niños siempre son un filón en televisión, hace unos meses Telecinco ponía en marcha Idol Kids y elegía a Isabel Pantoja como uno de sus jueces. El morbo por ver de nuevo en televisión a la cantante, que suele llevar una vida bastante alejada de los focos, consiguió atraer al público, pero puede que esto ya se haya acabado.

Isabel Pantoja regresó en 2021 con Top Star

programas isabel pantoja telecinco

La tonadillera ha pasado gran parte del último año en Cantora junto a su madre y su hermano, pero esto no ha significado estar fuera de las polémicas, porque las declaraciones de su hijo Kiko sobre la herencia de Paquirri levantaron ampollas hace ya algunos meses.

Sin embargo, hace unas semanas Telecinco nos sorprendía anunciando la vuelta de la cantante a los platós, en este caso para estar de jurado en Top Star. Mediaset pretendía jugar de nuevo la carta del morbo, que la gente viera el programa aunque fuera solo por si su estrella principal hacía alguna declaración referente a los conflictos de su familia.

Top Star se hunde y se va fuera de la parrilla

top star cancelado

El talent Top Star se estrenó el 8 de mayo con la intención de competir con La Voz Kids, que está arrasando en Antena 3. En su primer programa consiguió un 11,2% de share, siendo visto por algo más de un millón y medio de personas. Sin embargo, la suerte no acompañó en el segundo programa y solo hizo un 9,3% de share.

La batalla por hacerse con el liderazgo de la noche de los viernes en televisión es muy dura, y Telecinco ha agotado su paciencia. Ha tomado la drástica decisión de dejar de emitir el programa después de solo dos emisiones. En su lugar, habrá sesión doble de Deluxe, una el viernes y otra el sábado, porque en Mediaset saben que este programa es para ellos garantía de éxito.

El programa podría volver

isabel pantoja jurado de talent

Lo cierto es que Telecinco no ha confirmado que el talent esté oficialmente cancelado. De hecho, parece que se siguen grabando programas. Se habla de una posible vuelva a la programación, pero no se sabe ni cuando ni cómo, porque está claro que se harán algunos ajustes.

Quizás esos cambios afecten de forma directa a Isabel Pantoja. ¿Será eliminada como jurado o, por el contrario, se le dará todavía más protagonismo? Todo está por ver. No sería extraño que un nuevo escándalo alrededor de ella o su familia volviera a convertirla en un personaje mediático capaz de atraer a la audiencia.

Nuevo varapalo profesional

conciertos

En su breve participación en Top Star Isabel Pantoja ha lanzado alguna que otra pulla que muchos creen que va dirigida a sus hijos, especialmente a Kiko, pero también ha mostrado su mejor versión siendocomprensiva y cariñosa con los participantes. Pero no ha sido suficiente.

Lo que está claro es que este es un nuevo varapalo profesional para la artista, que parece no terminar de levantar cabeza desde que cumplió su condena de prisión. Eso sí, no deja de lado el mundo de la música y pronto hará una pequeña gira americana.

¿Dejará Telecinco?

mediaset

Esta es la gran incógnita. Al entrar en Supervivientes Isabel Pantoja firmó un contrato a largo plazo con Telecinco, pero es posible que las cosas no hayan salido como ella esperaba. Son muchas las voces que afirman que está deseando que ese contrato termine definitivamente.

Cuando tiene que ir a grabar solo pasa en los platós de Mediaset el tiempo imprescindible, luego vuelve a su hotel y apenas sale. Algo que muchos interpretan como una muestra de que no está conforme con lo que está haciendo.

Rafael del Pino ingresa 30 M€ al optar por el efectivo en el dividendo de Ferrovial

0

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha vendido todos sus derechos de asignación gratuita vinculados al ‘scrip dividend’ de la compañía, de forma que recibirá 29,7 millones de euros en efectivo en lugar de nuevas acciones de la sociedad.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Del Pino ejecutó la venta de 148,5 millones de derechos el pasado 17 de mayo a un precio unitario de 0,20 euros por acción.

Esta cifra es algo superior a la del próximo dividendo aprobado por la junta de accionistas de 0,197 euros, cuyo pago está programado para el próximo 31 de mayo. La cifra de derechos vendidos por el presidente corresponde a todos los títulos que mantiene en el accionariado a través de su sociedad Rijn Capital.

Junto con estas acciones, Del Pino también cuenta con 194.000 títulos en forma de instrumentos financieros referentes a los planes de entrega de acciones vinculados a objetivos, pero que no generan derechos de asignación gratuita para recibir el dividendo.

De esta forma, todas las acciones que mantiene en la sociedad representan un 20,3% del accionariado de Ferrovial, siendo así el máximo accionista de la compañía. Con la venta de todos los derechos de asignación relacionado con el dividendo, Del Pino recibirá 29,7 millones de euros.

Ferrovial ofrece dos opciones a sus accionistas para recibir los dividendos, pudiendo vender sus derechos para optar al pago en efectivo o canjearlos por nuevas acciones de la sociedad. Esta vez, el presidente ha optado por la primera opción, según lo recoge la CNMV.

Según la información corporativa de la compañía, el dividendo que se entrega el 31 de mayo corresponde al dividendo complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2020. El último dividendo, de 0,20 euros, lo pagó el pasado mes de noviembre, en este caso a cuenta, y también con cargo a las cuentas del año pasado.

Además del presidente, la consejera María del Pino, segunda mayor accionista de la empresa, también ha optado por el efectivo, en torno a 13 millones de euros. El director general de Aeropuertos, Jorge Gil; el director general de Recursos Humanos, Carlos Cerezo; y el secretario general, Santiago Ortiz, también han escogido esta opción.

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.761€ en Cornellà (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1621435357 REPARAminBEPI JORDI NAVARRO RODRIGUEZ 002 Merca2.es

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de todos los casos tramitados en España

El Juzgado de lo Mercantil nº 03 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de JN, vecino de Cornellà de Llobregat (Barcelona), soltero, quedando exonerado de una deuda de 20.761 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“JN -explican los abogados de Repara tu Deuda– se quedó sin trabajo. Por esta razón, empezó a pedir una serie de créditos. Con ellos intentó pagar el piso, las averías de su camión y los gastos de alimentación. Sin embargo, no pudo salir de la situación de endeudamiento y acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 169 Merca2.es

Edurne: los motivos que tiene para abandonar la televisión para siempre

Cualquier persona que vea la televisión en nuestro país con un mínimo de regularidad sabe que Edurne es uno de los rostros televisivos más populares del momento. De hecho, desde que apareció por primera vez frente a la opinión pública en la cuarta edición de Operación Triunfo allá por el año 2005, la madrileña ha tenido una carrera meteórica. Y aunque en aquel primer momento parecía que su talento solo la llevaría por el mundo de la canción, finalmente también la ha llevado por el mundo de la televisión. Sin embargo, esta carrera podría cortarse en seco muy pronto. Nos hemos puesto a pensar y se nos ocurren varios motivos por lo que la madrileña podría abandonar su carrera televisiva para siempre. Si quieres saber cuáles son sigue leyendo, porque te los contamos todos a continuación.

La carrera de Edurne empezó gracias a Operación Triunfo

Edurne

La mayoría del público de nuestro país conoce a Edurne por la carrera que ha desarrollado en la televisión. Sin embargo, de manera paralela, también ha desarrollado una carrera musical. De hecho, la artista ha lanzado al mercado la friolera de siete discos. El último de ellos en el año 2020. Todo comenzó allá por el año 2005 cuando logró pasar los castings de Operación Triunfo y logró una plaza en la academia musical más famosa de la televisión en nuestro país. Quedó en sexto lugar, pero en aquel momento nada hacia presagiar que, además de desarrollar una carrera musical, también lo haría en el mundo de la televisión. Aunque lo mismo los días podrían estar contados…

Edurne ha participado en series de televisión

Edurne

Tal y como te decíamos, la mayoría del público en nuestro país conoce a Edurne por su carrera televisiva. Y aunque en un primer momento, tras escuchar esto, a la mayoría solo se le viene a la cabeza su participación en programas, también ha colaborado con muchas series. De hecho, antes de aparecer en Operación Triunfo hizo algún cameo en series de mucho éxito como Ana y los 7, u Hospital Central. Años después la pudimos ver interpretando a un personaje episódico en Gym Tony y en La que se avecina, pero sobre todo en la serie Servir y proteger en la que dio vida a Sara Barrios durante 224 capítulos.

También ha trabajado en muchos programas de televisión

Edurne

Si hoy en día enciendes la televisión y pones cualquier canal al azar, no sería descabellado que te encontrases a la artista Edurne apareciendo en ella. Porque lo cierto es que tiene mucha presencia en televisión desde su participación en Operación Triunfo. De hecho, desde que abandonó la academia ha colaborado con muchos espacios televisivos y de diversa naturaleza. Por ejemplo, ha hecho de jurado en Got Talen o en Idol Kids y también ha sido invitada en El concurso del año y en Operación Triunfo 2020. Pero no nos sorprendería para nada que toda esta trayectoria televisiva, tan larga y exitosa, se cortase de golpe…

Edurne podría decir adiós a la televisión para pasar más tiempo con su hija

Edurne

Uno de los motivos que nos llevan a pensar que Edurne podría abandonar la televisión para siempre tiene que ver con su maternidad. Hace tan solo dos meses la madrileña, a sus 35 años, dio a luz a su primera hija, Yanay. Todas las mujeres que han dado a luz alguna vez saben que es muy difícil compaginar una carrera profesional con los cuidados y atenciones que requieren los niños pequeños. En especial cuando son bebés. Además, todos los que han trabajado o trabajan en televisión saben que es una carrera muy exigente y que te absorbe mucho. Por eso no nos sorprendería que, llegado el momento la madrileña decidiese poner fin a su carrera televisiva para criar a su hija.

Lo económico no es un motivo para seguir con su carrera en la televisión

Edurne Todo va bien Merca2.es

La artista madrileña Edurne lleva apareciendo muchos años en televisión. Desde que la opinión pública la viese por primera vez en el concurso musical Operación Triunfo, ha tenido una carrera muy productiva. Y eso significa que ha ganado mucho dinero. Además, paralelamente ha desarrollado una carrera musical muy productiva que también le habrá hecho llevarse un buen pellizco. Y por si fuera poco, también es imagen de muchas marcas que también le hacen embolsarse lo suyo. Todo ello nos lleva a pensar que como ya ha ganado bastante, lo mismo podría dejar de lado su carrera televisiva.

Edurne podría cambiar de país y cortar su carrera en televisión

14 Edurne Garcia and David De Gea 1 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos los motivos por los que Edurne podría dejar la televisión para siempre con uno de mucho peso: el amor. Todo el mundo sabe que la pareja de la madrileña es el futbolista del Manchester United, David de Gea. Y circulan muchos rumores sobre su salida del club. De fichar por otro equipo en el extranjero, esta vez la artista podría seguir sus pasos y tener que abandonar así su carrera televisiva. Además Telecinco le ha buscado sustituta…

Danna Paola, la nueva cara de Telecinco

Aunque ‘Top Star’ está lejos de cosechar el éxito esperado, Danna Paola poco a poco gana fama en España. Muchos la han visto por primera vez en Telecinco y se han preguntado quién es esta artista mexicana. Se trata de una cantante y actriz que lleva muchos años triunfando en su país. Aunque es cierto que desde hace un tiempo a esta parte, ese éxito también se está dando en España.  De hecho la hemos podido ver actuando en series tan importantes como Élite. ¿Conseguirá sustituir a Edurne con éxito?

danna paola Merca2.es

Frescas y elegantes: camisetas de Stradivarius para no pasar calor

Stradivarius, es una página web que ofrece grandes variedades de productos perfectos para cada temporada. Por lo que, esta vez te vamos a enseñar unas frescas y elegantes camisetas que se pueden utilizar para combatir el calor. Entonces, anímate a leer y a ver algunos de los modelos seleccionados, que quizás sea de tu agrado algunas de ellas.

Camiseta Foil- Stradivarius

Camiseta Foil- Stradivarius

Esta hermosa camiseta de Foil es una de las más solicitadas de la plataforma de Stradivarius, gracias a su diseño y estilo. Cuenta con un diseño de cuello redondo y manga corta, además cuenta con un detalle de estampación frontal que la hace única. Son fabricada completamente en 100% de algodón, inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centrifugado corto. No se debe de usar lejía ni blanqueador, además se debe planchar a una temperatura máxima de 150 grados, podemos usar secadora temperatura reducida. Entonces, qué esperas para obtener esta hermosa camiseta por la página web de Stradivarius a un precio accesible de 7,99 €

Camiseta guipur

Camiseta guipur

Es otra de las camisetas más solicitadas en esta temporada y perfecta para combatir el calor, por lo que, es una de las preferidas de las mujeres de la plataforma. Es diseñada con un cuello redondo y manga sisa, cuenta con unos detalles de guipur en la parte delantera. Además, tiene un cierre con botón en la espalda, las interesadas la pueden obtener en varios colores. Esta hermosa camiseta es fabricada en 91% de algodón y 9% poliéster; inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centrifugado corto. No se debe de usar lejía ni blanqueador, además se debe planchar a una temperatura máxima de 110 grados, podemos usar secadora temperatura reducida. Entonces, qué esperas para adquirirla por Stradivarius por un precio de 15,99 €.

Camiseta bolsillo crochet

Camiseta bolsillo crochet

Es otra de la famosa camiseta adquirirá por las mujeres en esta temporada de calor, gracias a su frescura y comodidad que ofrece. Cuenta con un diseño único e increíble, además tiene un cuello redondo y manga corta. Inclusive, tiene un detalle de un hermoso bolsillo delantero tejido a crochet. Estas camisetas son fabricadas en 98% de algodón, 2% poliéster y 0% viscosa; inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centrifugado corto. No se debe de usar lejía ni blanqueador, además se debe planchar a una temperatura máxima de 110 grados, podemos usar secadora temperatura reducida. La puede adquirir por la plataforma de Stradivarius por un precio de 12,99 €. 

Camiseta nadadora pañuelo- Stradivarius

Camiseta nadadora pañuelo- Stradivarius

Es una camiseta que está diseñada con un hermoso escote redondo y una espalda nadadora. Además, tiene un acabado en pico, lo que la hace única e increíble para esta temporada de calor. Está confeccionada en 97% de algodón y 3% de elastano; inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centígrados. No se debe de usar lejía ni blanqueador, además se debe planchar a una temperatura máxima de 110 grados, podemos usar secadora temperatura reducida. Que esperas para adquirir esta hermosa camiseta por Stradivarius a un precio accesible de 9,99 €.

Camiseta bailarina manga corta

Camiseta bailarina manga corta

Es otro de los modelos de camiseta adquiridas por las mujeres en esta temporada de calor, siendo perfecta para esta temporada. Cuenta con un diseño único e increíble, ya que es un escote pico cruzado atado a la cintura y manga corta. Inclusive, este hermoso modelo lo pueden adquirir en varios colores, y están confeccionadas en 98% de algodón y 2% de elastano. Inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centrifugado corto, No se debe de usar lejía ni blanqueador. Además, se debe planchar a una temperatura máxima de 110 grados, y no se debe usar secadora temperatura reducida. Entonces, qué esperas para adquirirla por Stradivarius a un precio de 12,99 €.

Camiseta Disney Alicia

Camiseta Disney Alicia

Esta hermosa camiseta es una de las preferidas por las jóvenes en esta temporada, por la frescura que ofrece y además por la calidad juvenil que transmite. Cuenta con un diseño de cuello redondo y manga corta, e inclusive con detalle de estampación en la parte frontal. Además, es confeccionada en 100% de algodón; inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centrifugado corto, No se debe de usar lejía ni blanqueador. Además, se debe planchar a una temperatura máxima de 110 grados, y no se debe usar secadora temperatura reducida. Entonces, adquiérela por la plataforma de Stradivarius por un precio de 15,99 €.

Camiseta sisa

Camiseta sisa

Es una hermosa camiseta de color blanco, perfecta para esta temporada de calor. Ya que, está completamente fabricada en 100% de algodón y, cuenta con un diseño de cuello redondo y manga sisa. Inclusive, la pueden adquirir en varios colores por la plataforma de Stradivarius por un precio accesible de 9,99 €. Inclusive se deben de lavar a máquina máxima de 30 grados centrifugado corto, No se debe de usar lejía ni blanqueador. Además, se debe planchar a una temperatura máxima de 110 grados, y no se debe usar secadora temperatura reducida.

Camiseta Smiley- Stradivarius

Camiseta Smiley- Stradivarius

Por último, se tiene esta hermosa camiseta perfecta para usar en temporada de calor, gracias a la comodidad que ofrece. Es una camiseta que tiene un cuello redondo y manga corta, además, cuenta con unos detalles de estampación completamente hermosos en la parte frontal. Haciendo única en un su diseño y estilo, entonces qué esperas para adquirirla por Stradivarius a un precio accesible de 12,99 €.

Publicidad