En una gala mixta -entre lo presencial y lo virtual, entre Nueva York y Los Ángeles – ha servido de escenario para la entrega de los Globos de Oro, los máximos galardones que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood a los contenidos audiovisuales del año. Tina Fey y Amy Poehler han estado al mando de una edición insólita por el formato debido a la pandemia y por algunos de los premios, especialmente el de mejor dirección a Chloé Zhao por Nomadland. Además, otra de las buenas noticias que nos deja la gala es la consolidación de cinco grandes miniseries que Netflix tiene en su catálogo y que te recomendamos que veas ya.
Unorthodox

Al poco tiempo de que la pandemia irrumpiera en nuestras vidas, Netflix incluía en su catálogo de series Unorthodox, una historia basada – de forma muy libre – en la obra de la escritora Deborah Feldman y que ponía sobre la mesa la realidad de muchos judíos ortodoxos y cómo su religión gestiona todos los aspectos de su vida y de cómo se relacionan con los demás. La serie muy bien hecha en general (guion, estética, interpretación y dirección) puso en tela de juicio a la poco conocida comunidad ultraortodoxa Satmar de Nueva York. Y como ya sabemos, la polémica es lo que más interés mediático genera, así que esta ha sido una de las series más vistas de la plataforma del año 2020. La lucha entre la libertad y el dogma lo cierto es que resulta muy interesante en esta miniserie que deberías ver.
Ratched

Ratched ha estado nominada a mejor serie dramática y sus dos actrices -principal y reparto – también lo han estado en sus respectivas categorías de los Globos de oro. Y aunque en ningún caso se hayan llevado el premio, ya sabemos que en estos casos, tan solo la nominación es muy significativa. Ratched ha cosechado muy buenas críticas que sin embargo no se han traducido en visionado de los suscriptores de Netflix. Quizá es que ha llegado al catálogo en un momento en el que competía con otras series «muy fuertes», pero a buen seguro, tras los Globos de Oro volverá a vivir un renacimiento que pondrá en valor todos sus méritos. La serie atrapa desde el primer capítulo y el ambiente enrarecido y oscuro del psiquiátrico contrasta con el aire de los personajes, con un reparto muy bueno en el que recae todo el mérito de la credibilidad de la historia. Muy recomendable.
Emily in Paris

Nadie lo esperaba pero Netflix también ha conseguido colar su serie Emily in Paris en los Globos de Oro. La comedia «hermana» de Sexo en Nueva York estaba nominada en la categoría de mejor serie de comedia o musical, y aunque no ha conseguido alzarse con el galardón, el mero hecho de estar nominada ha generado polémica. Sin entrar a valorar qué otras series no han estado nominada y si deberían haberlo estado, la verdad es que la serie protagonizada por Lily Collins tiene ciertas virtudes que celebrar y es que es una serie fresca, divertida y sin pretensiones que no cae en los clichés tan manidos de otras series del estilo (aunque incorpora algunos nuevos) o al menos se los cuestiona y los enfrenta de una forma entre divertida e inteligente, que al fin y al cabo es lo que hacemos los ciudadanos de a pie con los estereotipos.
The Crown

No podíamos dejar pasar la ocasión sin mencionar la serie The Crown que aunque no es una miniserie es una de las joyas de la corona – nunca mejor dicho – de Netflix. Se ha llevado el Globo de Oro a mejor serie dramática de la televisión. Además sus dos actores principales (Emma Corrin y Josh O’Connor) también se ha llevado el premio. Además, Gillian Anderson se ha llevado el Globo de oro a mejor actriz de reparto serie de televisión. No cabe duda que los premios contribuirán en alguna medida a que todavía más suscriptores de la plataforma se asomen a una de las series más premiadas de Netflix a lo largo de sus cinco temporadas. Si todavía no lo has hecho, resérvate un hueco.
Gambito de dama

Otro de esos fenómenos de los que todo el mundo habla ha sido sin ninguna duda Gambito de dama, la serie sobre Beth Harmon una niña prodigio que juega al ajedrez. Pero decir que la miniserie de Netflix es tan solo una serie sobre el ajedrez es quedarse cortos. Su contenido toca argumentos tan interesantes como la soledad del éxito o la caída a los infiernos de las personas con grandes capacidades (alcohol, drogas, etc) y las dificultades que las mujeres han tenido siempre que tratan de adentrarse en gremios que en el pasado han pertenecido exclusivamente a los hombres. Anya Taylor-Joy se ha convertido en una de las actrices de moda del momento gracias a su magistral trabajo en la serie y se ha llevado el Globo de oro a la mejor actriz de serie. (Y la serie también se ha llevado el Globo de Oro a mejor miniserie)