Muchas son las bromas y memes que ha generado el presentador de Saber y ganar, pese a que ha hecho otros trabajos, pero programa y presentador, presentador y programa, ya son indisolubles. Y no es para menos, ya que Jordi Hurtado lleva en este concurso de TVE desde hace décadas. Algunos ya lo veían siendo niños, y ahora son adultos y tienen una familia. Y es que comenzaría como presentador en 1997 para continuar en la actualidad.
Durante estas décadas han pasado concursantes muy diversos, de todos los rincones de la geografía española. Pero no todos tienen el privilegio de haber conseguido superar la barrera de los 100 programas. En esa lista, la del «Olimpo de los dioses» de Saber y Ganar solo pueden estar lo mejor de entre lo mejor.
Los concursantes más exitosos de Saber y ganar
Víctor Castro, uno de los 9 afortunados en romper la barrera de Saber y Ganar

Víctor Castro es uno de los nombres que se han colado en la historia del concurso Saber y Ganar. Uno de los 9 magníficos que han logrado romper la barrera de los 100 programas sin perder.
Un programa que cuenta con algo más más de 5000 programas emitidos, y con 9 concursantes que sumarían más de 900 programas acompañando este espacio.
Pero la historia de este filólogo (estudió filología románica y alemana) de Móstoles es aún más sorprendente, ya que este concursante participó en más de 100 programas en 2011, y volvió como invitado estrella para celebrar el programa 4000 y se quedaría durante otros 100 programas en los que fue imbatible.
José Manuel Dorado

Otro de los más afortunados de Saber y Ganar es José Manuel Dorado. Fue el primero en lograr los 100 programas consecutivos, entrando así en la historia del programa de TVE.
Además, lo hizo de forma ininterrumpida, como Víctor Castro. Lo que le da aún más valor a esa hazaña tan impresionante.
José es zaragozano, licenciado en física. Se daría a conocer por primera vez en 2001, cuando entró al plató del programa. Ya desde entonces impresionó, contestando 7 preguntas en un máximo de 100 segundos. ¡
Manuel Romero

Manuel Romero también es otro de los concursantes extraordinarios de Saber y Ganar. Este concursante es de Jerez de la Frontera, y se licenció en geografía e historia, y especializado en arte.
Logró convertirse en el segundo concursante de la historia en llegar a los 100 programas. Empezó en 2000, haciendo 88 programas, y tras su reincorporación en el 2005 sobrepasaría los 100.
No fueron de forma consecutiva como en el caso de los dos anteriores, pero no deja de ser una cifra realmente impactante.
Javier Dávila, el tercero en conseguir pasar a los anales de la historia de Saber y Ganar

El siguiente en la lista es Javier Dávila, el tercer concursante de Saber y Ganar en conseguir llegar a la centena de programas. Fue en 1998, cuando lograría llegar a los 84, aunque luego volvería en el programa 2000 (año 2005) para sobrepasar la barrera de los 100.
Este licenciado en derecho y abogado sindicalista de Santander hizo un programa realmente extraordinario. Además, solo él y Víctor Castro son los únicos en superar la prueba El Gran Minuto.
Después se ha visto a Javier concursando en otros concursos televisivos muy famosos (p.e.: Pasapalabra), como también ha ocurrido con otros concursantes de esta lista.
Rosa Nestal

Pero no solo han llegado a esta barrera hombres, también tenemos a mujeres. Como Rosa Nestal, la primera mujer en superar la barrera de los 100 programas de Saber y Ganar.
Esta mujer es vecina de Alfaraque, un pueblo de Huelva., y es licenciada en publicidad y relaciones públicas. Y llegó al programa por primera vez en el año 2004, cuando lograría llegar a los 70 programas de forma ininterrumpida.
Por la celebración del programa 2000, donde se rescataron a algunos de estos míticos concursantes, volvería en 2006 para sobrepasar esa barrera.
Victoria Folgueira, otra mujer en superar los 100 en Saber y Ganar

Victoria Folgueira es una gallega de La Coruña, y fue otra de las mujeres que lograron entrar en la historia de Saber y Ganar en 2007.
En ese año lograría llegar a los 86 programas de forma continuada, 86 ediciones en las que nadie pudo eliminarla. Gracias a eso ganó la edición de los Magníficos de aquel año.
También podría reincorporarse para llegar a los 100, contestando a las preguntas de una forma realmente sorprendente.
María Hernanz

Es natural de Madrid, y es licenciada en biblioteconomía, por lo que las preguntas de bibliotecas no se le dan nada mal, tampoco las literarias.
María Hernanz acudió por primera vez a Saber y Ganar en 1999. Entonces llegaría a los 45 programas seguidos. Pero regresaría en el 10º aniversario de este programa donde llegó a los 99 programas.
Al no poder superar el reto se quedaría a las puertas de los 100. En cambio, al volver a concursar en el programa especial de Roberto Sánchez podría ser la tercera mujer en ser «centenaria».
Roberto Sánchez

Roberto Sánchez fue otro de los magníficos en Saber y Ganar. Comenzaría a concursar hasta sumar las 76 ediciones en 2008. En todas ellas llamaba especialmente la atención por sus camisetas.
Pero este licenciado en derecho y ciencias políticas era algo más que una camiseta vistosa. Por su hazaña, volvería al especial de los Concursantes Magníficos, donde ya podría romper la barrera de los 100 sin mucha dificultad.
Mostraba una destreza realmente impresionante en el programa. Y en el último que hizo, sorprendería arrancándose con un rap con Jordi Hurtado que también pasará a los anales…
Ana Pérez, ellas son mayoría en Saber y Ganar

Para cerrar la lista, otra mujer que también entra en la historia de los centenarios de Saber y Ganar. Ella es Ana Pérez, natural de Valencia.
Esta mujer es licenciada en filosofía y pisaría el programa por primera vez en 2009, animada por su amiga y ex-concursante Begoña Belloch.
Lograría permanecer durante un gran número de programas, pero le faltaban 57 para llegar a los 100. Algo que conseguiría al volver cuando la eligió el jurado del programa 3000 para el programa Magníficos 2010.