lunes, 7 julio 2025

eDreams una firma clave para nuestra cartera: la tendencia alcista sigue sólida

0

eDreams es una agencia de viajes online fundada en 2011, tras la integración de diversas empresas tales como eDreams, Go Voyages y Opodo. La compañía es considerara la mayor agencia de viajes online de Europa. Publicó en mayo sus resultados del año fiscal 2021, que abarca desde abril de 2020 hasta marzo 2021, donde las reservas cayeron un 70% debido a la pandemia, por lo que sus costes variables se redujeron en un 75%. Sin embargo, gracias a la adaptabilidad de su negocio y a una serie de medidas complementarias, han logrado una liquidez media de 117 millones de euros. Además, su programa Prime ha alcanzado el millón de suscriptores, que suponen ahora mismo el 38% de las reservas de vuelos.


Según Danna Dunne, CEO de eDreams, la situación provocada por la pandemia les ha hecho más resilientes: «Hemos seguido aumentando nuestra ventaja competitiva y ganando cuota de mercado a nuestros competidores, siendo el líder indiscutible en Europa y el segundo a nivel mundial en el negocio de la venta de vuelos”. Lo cierto es que gracias a su modelo de negocio, la empresa no ha precisado ningún tipo de financiación y, además, ha podido conservar al 100% de su plantilla a pesar de las condiciones adversas provocadas por la pandemia.

grafico edreams Merca2.es

A nivel técnico, desde su salida a bolsa en abril de 2014 a un precio de 10,25 euros por acción, eDreams ha visto su valor caer mes tras mes, donde su precio se estableció en un rango entre 1,50 y 5,40, que duró 5 años. En su punto más bajo, tras la caída por la pandemia, el precio se situó en los 1,50 euros por acción. En noviembre de 2020 fue cuando realmente empezó a ver un crecimiento en sus acciones, donde pasó de los 2,10 a los actuales 6,90 euros por acción; un crecimiento por encima del 200% en menos de un año, situándose en niveles del verano del 2014.

Actualmente, eDreams está en tendencia alcista en temporalidad semanal. En gráfico diario, se sitúa entre dos niveles: 7,00 y 6,34; las velas están formando mínimos decrecientes, lo que indicaría menor demanda. En un corto plazo, de no lograr superar la resistencia de los 7 euros por acción, eDreams podría perder el soporte 6,34 e ir a buscar los 6 euros por acción como siguiente soporte, lo que le llevaría en gráfico diario a tener una corrección en el precio.

El Corte Inglés rebaja un 60% su blusa con estampado de flores

El Corte Inglés nos ofrece las mejores rebajas en moda con ofertas online y en tienda para todos los gustos. Uno de los principales atractivos de esta gran distribuidora es que además de marcas propias low-cost, podemos encontrar un montón de prendas de firmas importantes y de lujo a precios muy asequibles, especialmente durante el periodo de rebajas como este. Hoy queremos centrarnos en propuestas de blusas, tops y camisetas para esta temporada entre las cuales hemos seleccionado estas increíbles prendas, todas ellas con descuentos de al menos el 60%. Date prisa porque se acaban y así llenar tu armario y luego tu maleta para las vacaciones. Podrás estrenar un montón de diseños a precios de risa.

 

Blusa Fórmula Joven con estampado

blusa estampada el corte inglés

Comenzamos con la blusa que anunciábamos en el titular, ya que es una de las opciones estrellas de El Corte Inglés y más con el descuentazo del 60%. Se trata de una blusa con escote corazón y estampado de flores. Está disponible en color azul y a un precio de 15,99 euros.

Como ves es una opción de lo más veraniega, elegante y alegre, sofisticada para comprar ya en este enlace y llevara a tus vacaciones. Causarás sensación por un paseo marítimo, en un evento social o simplemente para cualquier ocasión. Aprovecha porque su precio real es de 39,99 euros. Pero atenta, porque hay muchas prendas baratas. Algunas, como la que te mostramos ahora, no llega a seis euros y es de las más vendidas.

 

Top manga francesa con volante

image 22 Merca2.es

Seguimos con un top a un precio que apenas notarás en tu bolsillo, ya que con el descuento del 62% en este caso se te queda en 5,99 euros. Se trata de este top de mujer en manga francesa con volante y disponible en colores blanco o lila, como el de la foto. Una prenda perfecta para ir cómoda este verano vacaciones, ideal para llevar con unos leggins pero también para combinar con falda larga o pantalones normales o piratas. Es muy cómodo gracias a que está fabricado 100% en algodón y su estampado liso. No dejes pasar esta ocasión y aquí puedes comprarlo.

 

Camiseta corte frunce

image 24 Merca2.es

Si hay una prenda veraniega para la mujer, aparte de la blusa o el top, es la camiseta. Pero bajo esta denominación no siempre se esconde el diseño sencillo que muchas piensan en general, sino que los hay originales y muy alejados de la típica camiseta que imaginamos. Es el caso de esta frunce de Fórmula Joven y que ahora está rebajada al 60% con un precio de 7,99 euros.

También en este caso tienes la opción de elegir color, entre el lila o el crudo, y en este caso con el mismo descuento y diseño, ya que es de estampado liso. Una prenda llena de originales pliegues, vaporosa y hecha casi 100% en algodón, con mangas francesas. Una original y apetecible opción que puedes comprar aquí.

 

Blusa de mujer con cuello mao en El Corte Inglés

blusa el corte inglés

Entre esta selección de algunas de las prendas tipo top, camiseta o blusa con un 60% de descuento o más, destacamos también esta blusa estampada Woman con cuello mao. Se trata de un diseño muy original y en tendencia, como es este tipo de cuello. Una blusa diferente, sobria pero alegre y elegante que combina muy bien sobre todo con unos pantalones, aunque no desentona con cualquier atuendo.

Está disponible en tres colores pero sólo el diseño en blanco (cada color tiene un estampado diferente), es el que tiene ese 60% rebajado. Pero no te preocupes, porque los otros colores disponibles, marrón y crudo, tampoco tiene un descuento nada desdeñable, ya que hablamos del 50%. El precio en el caso de la blanca es de 15,99 euros y la puedes comprar aquí.

 

Top de mujer Trucco

top trucco el corte inglés

Volvemos a una prenda tan veraniega como el top, en este caso en color negro, que no está reñido con el verano, sobre todo para las noches. Destacamos este top de Trucco con un 72% de descuento y un precio de 9,99 euros y disponible en talla S o 38. Esta prenda tan clásica en este diseño pero tan práctica y elegante en su sencillez, está fabricada en un 100% en poliéster y es de manga corta y estampado liso. Una opción de vestir sencilla, discreta, elegante y al mismo tiempo un chollo con el descuento. Otro imprescindible para tu maleta vacacional.

 

Blusa de manga larga Pieces

image 18 Merca2.es

Seguimos con otra prenda veraniega por excelencia, la blusa, concretamente con esta de la marca Pieces y que está ahora a un precio de ganga de 7,99 euros tras aplicar el 73% de descuento. Pueden parecer rebajas increíbles y por tanto muy escasas, pero la muestra de estas ocho prendas es solo la punta del iceberg de todo un catálogo de descuentos de este tipo e incluso más.

El Corte Inglés dispone de este modelo en color azul y con el estampado que ves en la foto. Una prenda ideal para llevar con vaqueros o con una falda. Está hecha 100% en viscosa y rezuma juventud y comodidad a primera vista. La puedes comprar en este enlace.

 

Top manga larga en El Corte Inglés

top el corte inglés

Vamos con un top ya barato sin el descuento, así que si aplicamos como en este caso el 74% de rebaja, se queda en un precio ridículo, y más para la preciosa prenda que es. Hablamos de este top de manga larga y cuello camisa que se vende en color negro o verde anticuario y que se queda ahora en 6,39 euros, un precio ridículo y más con la calidad que te llevas y lo bien que queda para cualquier ocasión este verano. Un precioso estampado floral jalonan el diseño y está fabricado 100% en poliéster. Vas a deslumbrar con esta cómoda y fresca prenda, igual de práctica para días calurosos que para una ocasión especial combinado con un bonito pantalón o falda. Lo puedes adquirir aquí.

 

Blusa Adolfo Domínguez

blusa el corte inglés

Continuamos con Adolfo Domínguez, que en El Corte Inglés siempre tiene las últimas novedades y una amplia gama de su catálogo, por no decir todo. En este caso destacamos por el descuento y el diseño esta blusa de mujer de manga corta con rayas. Otra prenda en tendencia con ese corte tan clásico y la vez moderno gracias a esa frontal tan original. Ojo porque su precio es de 119 euros pero con las rebajas actuales se queda en unos increíbles 29 euros, tras aplicar el 75% de descuento. Como ves casi lo regalan, así que no dejes pasar la oportunidad de tener una prenda de gama de precio alto por muy poco dinero. Está fabricado casi en un 70% de algodón y el resto es poliamida y elastano. Aquí puedes adquirirla.

Repara tu Deuda abogados cancela 53.641 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 53.641 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España con casi 50 millones de euros exonerados

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de IG, que había acumulado una deuda de 53.641 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su única deuda era con una entidad bancaria. Le hicieron una mala gestión con el préstamo ya que inicialmente tenía unas condiciones y luego aumentaron los intereses sin previo aviso. Esto provocó que generara una serie de deudas más para intentar afrontar esos pagos. Al no lograr los resultados deseados, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Desde su creación, Repara tu Deuda Abogados ha logrado la cancelación de casi 50 millones de euros a más de 400 particulares y autónomos. El despacho de abogados cuenta con el 100% de éxito en los casos presentados en los juzgados españoles y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley vigente más tiempo.

Esta legislación permite la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. Para que esto sea posible, ha de demostrarse previamente que el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo extrajudicial para el pago de la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, se solicita la cancelación de la deuda al juzgado y se obtiene.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Repara tu Deuda abogados pone a disposición de sus clientes una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. El objetivo de esta aplicación es reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total de los trámites. También facilita que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 79 Merca2.es

Un tercio de las pymes españolas ha comenzado a vender en Amazon durante el último año

0

/COMUNICAE/

Fiverr International Ltd., (NYSE: FVRR), la compañía que está cambiando el mundo del trabajo, acaba de publicar su último Barómetro de Pymes y Pandemia en el que da a conocer el balance que una amplia selección de pymes españolas de diferentes tamaños y sectores hace de la pandemia, de la actuación del gobierno, las ayudas públicas y de cómo este último año ha cambiado su estructura organizativa y sus estrategias digitales

Entre las principales conclusiones de este último barómetro de Fiverr, realizado entre más de 500 pymes españolas, se desprende que la digitalización es uno de los instrumentos fundamentales de las pymes para afrontar esta y otras crisis futuras.

Según los datos analizados, casi el 60% de las pymes cree que hay transparencia en las ayudas públicas. Las pymes encuestadas conocen, en su gran mayoría, los planes de ayuda que ofrece el gobierno y esto se refleja en su intención de solicitar estas ayudas. En este sentido, cerca de un 60% de las pequeñas y medianas empresas tiene intención de pedir las ayudas que el gobierno pone a su disposición para la digitalización.

En cuanto a la inversión en digitalización de las pymes españolas, un 77% afirma invertir en facebook e instagram y un tercio ha comenzado a vender a través de Amazon durante el último año. Además, cerca de un 30% ha invertido en LinkedIn y un 36% lo ha hecho en Youtube en el último año.

Respecto a la presencia online de las pymes españolas, un 40% reconoce haber aumentado su posicionamiento en internet durante la pandemia.

Según el estudio, durante el último año, un 60% de las pymes españolas ha contratado profesionales freelance para diferentes disciplinas y, entre ellas, destaca la transformación digital.

Según la encuesta, cerca de un 40% busca el talento freelance en plataformas como Fiverr, un 37% mediante el boca a boca y un 30% a través de linkedin.

Adentrándose en los servicios externalizados más demandados, un 30% de las pymes ha contratado freelance para realizar labores de community management y para el desarrollo de web y aplicaciones, mientras que casi un 40% lo ha hecho para la gestión de su marketing digital.

Respecto a las razones por las que las pymes españolas contratan freelance destacan la calidad de su trabajo -según un 62% de los consultados- y la capacidad de adaptación y la flexibilidad, tal como afirman un 46% de las pymes encuestadas.

Por último, preguntados por los cambios que la pandemia ha supuesto para su negocio y las iniciativas que pondrán en marcha para prevenir futuras crisis, el 43% afirma que contará con más trabajadores en remoto. Un 36% de las pymes ahorrará costes y aumentará su tesorería ante posibles eventualidades futuras. Un 34% asegura que invertirá más en teletrabajo para estar preparado ante nuevos retos como el del último año. Un 34% diversificará sus fuentes de ingresos y otro 34% propiciará más colaboración entre departamentos.

Fiverr – Plataforma de servicios freelance para empresas

Fuente Comunicae

notificaLectura 78 Merca2.es

Faldas cortas de Bershka que en rebajas no cuestan ni 10 euros

0

Bershka es una de las tiendas favoritas de ropa de miles y miles de personas en nuestro país. Esto se debe a varias razones, pero sobre todo a que la calidad de las prendas que se pueden encontrar en cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país es muy alta. Y precisamente uno de los tipos de prendas que más se está vendiendo en estas últimas semanas son las faldas. Y ya no solo porque sea una prenda muy veraniega, sino porque ahora, en plena época de rebajas, hay varios modelos que no cuestan ni 10 euros. En este artículo te mostramos varias de ellas.

Falda mini felpa de cordón, de Bershka

Bershka

Lo bueno de los diseños de muchas de las prendas que puedes encontrar en Bershka es que además de ser muy originales, están orientados a favorecer la comodidad. Y eso es justo lo que caracteriza a esta prenda, porque además de tener un diseño muy chulo, es una prenda muy cómoda. Esto se debe a que está fabricada con un tejido de felpa. Por lo demás, se caracteriza por tener un cordón ajustable en la parte superior que podrás llevar tanto suelto como atado. Además de en color blanco está disponible en otros dos colores y gracias a la rebaja que tiene tan solo te costará 5’99 euros.

Short con lino goma canilla print, de Bershka

Bershka

Si el modelo de falda que te hemos enseñado antes no te ha acabado de convencer porque en realidad no te van mucho los diseños lisos, no te preocupes. Porque lo bueno de Bershka es que tienen un catálogo tan amplio que puedes encontrar casi cualquier tipo de diseño. Como por ejemplo este, que en lugar de ser liso tiene un bonito estampado a base de cuadrados de color blanco y amarillo. Además es muy veraniega porque está fabricada, en parte, a base de lino. Tiene un descuento del 60% y por lo tanto se queda solo en 7’99 euros.

Falda mini mesh print, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.07.11 11 29 53 Merca2.es

Si estás buscando una falda de tamaño mini para ponerte durante este verano, pero que además tenga un diseño tan original que haga que todo el mundo con el que te cruces por la calle se pare a fijarse en la prenda que llevas puesta, pásate por Bershka. Porque allí encontrarás esta mini falda que justo se adapta a lo descrito. Y todo gracias a su estampado de cuadros con formas irregulares y a sus tonos blancos y anaranjados. Además, tiene unas tiras en la parte frontal que la hacen mucho más original todavía. Solo cuesta 5’99 euros.

Falda mini de botones, de Bershka

Bershka

Muchas de las mujeres que durante las últimas semanas han acudido a cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país con la única idea de echar un vistazo han cambiado de idea al ver esta prenda. Porque se han enamorado de ella nada más verla y no les ha quedado más remedio que comprarla. Se trata de una falda tamaño mini con un sistema de cierre de botones frontal que recorre el diseño de arriba a abajo. Además, tiene u estampado de líneas azules blancas y horizontales. Cuesta solo 9’99 euros.

Falda mini con costuras, de Bershka

Bershka

Una de las prendas que más no ha gustado tras haber echado un vistazo al catálogo de Bershka es esta mini falda. Y todo porque creemos que tiene un diseño con tanta fuerza y personalidad que le hace destacar de entre otros tipos de prendas. Y todo gracias a las costuras que dividen el diseño de la prenda de manera horizontal. Además de en rosa está disponible en otros 3 colores distintos. Y gracias al descuento que tiene, si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 5’99 euros.

Mini falda con rombos

Bershka

Si estás buscando una falda para lucir este verano que tenga un diseño lo más original posible y que tenga unos tonos de color diferentes a lo habitual, seguro que te va a gustar esta prenda. Porque se trata de una mini falda que justo cumple con estas dos características. Por su diseño de rombos y por su color morado. La puedes conseguir en Bershka a un precio de 9’99 euros.

Falda mini lino print flores

screenshot www.bershka.com 2021.07.11 12 08 16 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias faldas veraniegas que puedes comprar en Bershka a un precio inferior a 10 euros con una opción muy veraniega. Y ya no solo porque esté fabricada, entre otros materiales, a base de lino. También porque tiene un estampado con flores que es ideal para lucir en esta época del año. Y lo bueno es que si quieres comprártela no vas a tener que gastar mucho dinero. Porque al tener un descuento del 50% su precio se queda en tan solo 9’99 euros. Todo un chollo.

El truco para que el gazpacho te dure más tiempo en la nevera

Desde la época primaveral hasta que termine el verano, el calor hace que a las personas les apetezcan comidas frías y ligeras. Recetas como la ensaladilla rusa, el salmorejo, o el gazpacho serán tus aliados perfectos. Platos que no solo son ideales para esta etapa del año, sino que además son más que saludables.

Sin embargo, hay un problema. El mismo fenómeno que te hace apetecer este tipo de alimentos también puede estropearlos. Con las altas temperaturas todos los ingredientes perecederos se echarán a perder más rápidamente, pudiendo incluso llevar a intoxicaciones alimenticias severas, si no haces algo para evitarlo…

Todo lo que necesitas saber sobre la conservación del gazpacho y salmorejo en verano

¿Se pone malo el gazpacho?

ingredientes gazpacho

Algunas personas creen que el gazpacho, por sus ingredientes, no es un producto que se pueda poner malo rápidamente. Sin embargo, no es así. Puede que un pepino, un ajo, un pimiento, o un tomate duren durante varios días si están enteros. Pero no cuando están triturados.

Además, a la receta se le añade también pan en algunas ocasiones, un producto que puede durar varios días sin problema, pero que pasado un tiempo comienza a producir moho. Por eso, se debería tener precaución a la hora de conservar este plato, más aún en la época de más calor, que favorece la proliferación de ciertos microorganismos y hace que las cosas perezcan antes…

¿Y el salmorejo?

ingredientes salmorejo

Lo mismo que le ocurre al gazpacho es aplicable al salmorejo, otra receta con grandes similitudes entre sus ingredientes, pero que además puede ser aún más peligroso que el primero. El motivo es que, en muchas ocasiones, se suele adornar con ingredientes como el atún, el huevo cocido, o el jamón.

Estos ingredientes extra también puede ponerse malos más rápidamente que el resto de componentes. Además, el riesgo de intoxicación por huevo, carne, o conservas de pescado como el atún es mucho mayor y más peligrosa para la salud.

¿Cómo noto si está malo?

gazpacho-bebida

Generalmente se suele notar por el sabor, olor, o el aspecto. Si ves que aparecen una especie de burbujas en el salmorejo o el gazpacho, o que su sabor es algo ácido, entonces es mejor que no lo consumas. Es uno de los indicativos más evidentes de que se ha pasado de tiempo.

Otros signos podría ser su aspecto, aunque para que se note de forma visual ha tenido que pasar mucho más tiempo que para que aparezcan los primeros síntomas. Por otro lado, si se trata de un salmorejo con huevo, o atún, es mejor que directamente evites consumirlo si han pasado más días.

Consecuencias para la salud

gazpacho lidl

En la época de verano, entre julio y septiembre, es cuando más intoxicaciones alimentarias se registran. Entre el 30 y el 50% de estas toxiinfecciones se producen en el ámbito doméstico. En especial por productos con huevo, lácteos, carnes, pescados, conservas, etc.

Las consecuencias de consumir un gazpacho o un salmorejo en mal estado no son demasiado graves para la salud, dado que son ingredientes vegetales (sin proteínas), pero pueden implicar malestar, vómitos, diarrea, dolor estomacal, etc. Sin embargo, dado que no se suelen someter a ningún tratamiento de calor, se deben extremar las medidas de precaución y mejorar la conservación para que el consumo sea totalmente seguro.

El tiempo que dura el gazpacho o salmorejo

gazpacho

Cuando se trata de un gazpacho o salmorejo casero, lo más recomendable es no consumirlo si ha estado preparado más de 3 o 4 días, incluso si ha permanecido en la nevera. Es más, si tiene ingredientes como el huevo, u otros que son más peligrosos, mejor desecharlo tras 2 días.

En caso de ser un gazpacho o salmorejo envasado, este tipo de alimentos suelen tener una atmósfera protectora, o usan conservantes para prolongar su vida. Si no está abierto el envase, puede durar hasta su fecha de consumo preferente o de caducidad. En cambio, una vez abierto debes seguir las recomendaciones del fabricante, que suelen ser también 2 o 3 días.

Cómo mejorar la conservación del gazpacho y salmorejo

gazpacho vs salmorejo

El vinagre y el limón que se le agregan a estas recetas pueden actuar como buenos conservantes, ya que el ácido acético y el cítrico tienen buenas propiedades conservantes. Además del vinagre o del zumo de limón, el ajo también tiene propiedades antibacterianas, por lo que es un ingrediente positivo a la hora de conservar mejor esta receta. Sin embargo, eso no es garantía de que puedan durar más de los días señalados en el apartado anterior.

Por supuesto, no debes dejar el salmorejo o el gazpacho a temperatura ambiente en ningún caso, menos en la época de calor. Siempre debes conservarlo en la nevera, y en un recipiente hermético a ser posible. Otro consejo es que, si vas a agregar productos como el jamón o el huevo cocido, mejor no lo hagas hasta el momento de consumirlo.

Pfizer: la fecha para recibir la tercera dosis de la vacuna

0

Se presentan novedades con respecto a la vacunación, cuya campaña sigue viento en popa, con una gran parte de la población habiendo recibido la pauta completa. Sin embargo algunas compañías como Pfizer y BioNTech han propuesto que tal vez vayamos a necesitar una tercera dosis de refuerzo de la vacuna para tener un mayor nivel de protección contra la Covid-19. Para ello, dichas compañías solicitarán autorización a la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) de Estados Unidos para suministrar esta última dosis.

DE CINCO A DIEZ VECES MÁS ANTICUERPOS

Las dos compañías han emitido un comunicado informado que de que se han hallado datos alentadores de una prueba que está en curso que demostraría que una dosis de refuerzo proporciona niveles de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 de cinco a diez veces superiores, si se administra un tiempo después de la segunda dosis. Estos datos serán reenviados a la FDA en las próximas semanas y quedará pendiente de dicha autorización por parte del organismo.

pfizer vacuna Merca2.es

OPINIONES OPUESTAS EN RELACIÓN A LA VACUNA

Sin embargo algunos medios aseguran que hay que sospechar de esta nueva propuesta de Pfizer, ya que, según advierten, los fabricantes de vacunas obtienen incentivos financieros para el desarrollo de estos fármacos de refuerzo, por lo que es de gran interés que los gobiernos inviertan en más dosis. Algunos responsables de salud estadounidenses parecen no tener demasiado claro que se necesite realmente una tercera dosis de la vacuna. Por ejemplo, Anthony Fauci, que es uno de los principales expertos del país en enfermedades infecciosas, aseguraba hace unos días que dos dosis de las vacunas Pfizer o Moderna son suficiente para mantener a las personas protegidas del virus, incluso la variante Delta.

pfizer vacuna 1 Merca2.es

PFIZER SE APOYA EN EL ESTUDIO DE ISRAEL

Sin embargo, recientemente se aportaban nuevos datos obtenidos en Israel sobre la vacuna, donde se demostraba que la eficacia de la misma ha disminuido en los últimos meses, especialmente ante las nuevas mutaciones del virus. La información ha sido publicada por el Ministerio de Salud de Israel, y en dicho documento se indica que aunque la eficacia para prevenir los síntomas más graves de la Covid-19 sigue siendo elevada, el nivel de protección no es tan elevado como se desearía para un mayor control de la propagación del virus. Basándose en los datos del informe israelí, Pfizer y BioNTech segura que aplicar una tercera dosis, transcurridos entre 6 y 12 meses después de la segunda dosis, sería ideal para mantener un nivel óptimo de protección.

vacuna-dosis

UNA NUEVA VACUNA PARA LA VARIANTE DELTA

La compañía Pfizer ha afirmado también que se encuentra en proceso de iniciar el próximo mes de agosto, los ensayos para una nueva vacuna, esta vez enfocada específicamente a neutralizar la nueva variante delta, que se está convirtiendo en la dominante cada vez en más países. Por este motivo, la compañía quiere enfocarse en esta nueva mutación, por si en el futuro fuese necesaria esta vacuna modificada. Mientras tanto, una tercera dosis de la vacuna original parece ser la mejor opción.

vacuna-dosis-brazo

EN ISRAEL YA SE ESTÁ PONIENDO UNA TERCERA DOSIS

Por el momento, la respuesta inmediata de la FDA y los CDC a la petición de Pfizer ha sido negativa, ya que consideran que ahora, al menos en Estados Unidos, no es el momento de plantearse una tercera dosis, y que su necesidad se determinará una vez se hayan realizado los estudios correspondientes basados en la ciencia y las evidencias. Por otra parte Israel, ha comenzado a suministrar la tercera dosis del fármaco, tal y como anunció el ministro de Sanidad Nitzan Horowitz, y que de momento está priorizando a las personas con algún tipo de riesgo inmunológico. Ahora se está evaluando la posibilidad de ampliar este tercer pinchado al resto de la población del país. En Europa tendremos que esperar lo que decide la UE.

vacuna-centro

Servicio de alquiler de coches y vehículos Mercedes con conductor en Barcelona

0

¿Pensabas que el alquiler de un vehículo era algo exclusivo de tus semanas de vacaciones o escapadas por otra ciudad? Hacernos con un coche de ocasión, además de ser una buena oportunidad para probar otros modelos, es algo que está más de moda que nunca y para lo que Barcelona ha sabido cómo sacar provecho.

Con la alternativa de agregar el servicio de conductor, tanto si queremos trasnochar como si tu idea es ir de un lado a otro de la ciudad sin pisar el freno, con esta persona tienes la oportunidad de disfrutar del viaje sin ningún tipo de reservas. Ideal para el que quiere estar tranquilo, los turismos de alquiler son hoy mucho más que nunca.

En este artículo vamos a descubrirte el servicio de alquiler de coches y vehículos Mercedes con conductor en Barcelona se una de las empresas más destacadas del país: ZoneTransfers.

¿Cuáles son las ventajas de un servicio de alquiler con conductor?

Aunque este modelo de servicio se da en toda España, la ciudad condal es una de las que mejor está rentabilizando el negocio. ZoneTransfers, una de las agencias de traslado de pasajeros más importantes, tiene en el coche Mercedes con conductor en Barcelona una de las opciones que gustan a todos. A continuación, para que estés al tanto, te dejamos con ventajas de esta contratación.

Carta de presentación

Si vas a una reunión de negocio, presentarte con un Mercedes Clase E llevado por un conductor profesional es una de las mejores cartas de presentación que vamos a tener con los clientes y/o jefes. Con este gesto le estamos diciendo al que mira que somos capaces de hacer cualquier cosa porque la imagen de una empresa sea intachable.

Servicio cómodo

Un coche con conductor en Barcelona es señal de comodidad. Sin que nosotros tengamos que llevarlo a ninguna parte estaremos descansados, relajados e incluso podemos repasar los guiones -en el caso de que vayas a hacer una presentación- en la parte trasera del vehículo mientras nos trasladan. ¿Ves cómo todo son ventajas?

Máxima puntualidad

En estos vehículos siempre llegas a tiempo. Gracias a que el chófer se toma muy en serio su trabajo, nos encontramos con una forma de estar en la hora justa de la cita. Siempre impecables y listos para que tú te pongas manos a la obra con el trabajo, no importa a la parte de Barcelona a la que quieras porque hay manera de estar allí.

Ahorro de tiempo

La comodidad de este servicio también nos supone ahorro de tiempo. Cuando somos nosotros los que nos encargamos de todo debemos ir con las horas muy metidas y sabiendo cuánto nos falta para la siguiente parada. Con un chófer profesional, además de estar relajados, igualmente podemos estar tranquilos con esto.

Servicio seguro

Los vehículos de alta gama como Minivans Mercedes V aportan mucha seguridad a la persona que va en el coche, pero también al que lo ve llegar. Así, si queremos que se nos tome todavía más en serio, puede que sea un buen momento para alquilar alguno de estos modelos primando la calidad de nuestra presencia.

Como vemos, el servicio de alquiler de coches y vehículos con conductor en Barcelona es algo que está al día de muchos. Lejos de esas rutas que hacemos durante los meses de verano, estos vehículos también nos sirven para congresos, presentaciones o llegadas a fiestas. ¿Para qué lo necesitas tú?

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.897€ en Santander (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.897? en Santander (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han logrado la cancelación de la deuda de más de 400 personas

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Santander (Cantabria) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de SR, divorciado, con un hijo, quedando exonerado de una deuda de 24.897 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“SR -explican los abogados de Repara tu Deuda– tenía un préstamo con una sola entidad bancaria. Al estar en paro, no pudo hacer frente a los pagos y a sus gastos habituales. Luego encontró trabajo pero ya no tuvo opción de refinanciar. Además, le pedían el pago de golpe de una cantidad elevada”. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento español en el año 2015. Desde entonces, ha ido creciendo el número de personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para lograr los resultados deseados, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños durante el procedimiento. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- se pueden verificar a través del testimonio de nuestros propios clientes y las sentencias publicadas en nuestra web”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

En la actualidad el despacho de abogados ha logrado cancelar la deuda de más de 400 particulares y autónomos que se habían visto ahogados en situación de sobreendeudamiento. Esto representa casi 50 millones de euros de deuda exonerada.

Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a quienes se encuentran arruinados a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas. Por ello, es necesario que llegue al máximo de personas posible”. Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados en este objetivo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 77 Merca2.es

Csengine y SysAdminOK unen fuerzas para ofrecer un servicio 360 a los ecommerce

0

/COMUNICAE/

Csengine y SysAdminOK unen fuerzas para ofrecer un servicio 360 a los ecommerce

CSengine y SysAdminOK se alían en un acuerdo estratégico para ofrecer el mejor servicio para plataformas eCommerce con la máxima estabilidad y seguridad. «Nuestros clientes se tienen que poder dedicar a sus negocios y no a resolver los problemas de la tecnología «

CSengine, empresa puntera en desarrollo de software en el sector del eCommerce y SysAdminOK, expertos en Administración de Sistemas y Ciberseguridad, acuerdan una alianza estratégica para ofrecer el mejor servicio IT 360 para un eCommerce.

En estos nuevos tiempos, se han cambiado los hábitos de consumo y se ha acelerado lo que estaba por llegar: la transformación digital y el crecimiento y apuesta total por la inversión en online y comercio electrónico.

Este crecimiento, ha consolidado de forma definitiva al eCommerce y lo ha convertido en algo habitual en nuestras vidas.

Para poder mantener la fuerte demanda de este sector en desarrollo de software, sistemas y ciberseguridad, SysAdminOK y CSengine, promueven la continuidad del negocio de manera segura mediante el perfecto funcionamiento de los eCommerce, a través de sus servicios integrados Premium, ofreciendo las mejores medidas de protección y ciberseguridad unidas a un alto rendimiento de las plataformas.

CSengine con más de 15 años de especialización en eCommerce y Omnicanalidad, implementa acciones de estrategia, desarrollo de proyectos o gestión de campañas entre otras líneas de negocio, para decenas de importantes marcas de distintos sectores como la moda, alimentación, electrónica, etc., tanto nacionales como internacionales.

Gabriel Mulero, CEO de CSengine destaca la importancia del perfecto funcionamiento de los eCommerce: “Nuestros clientes se tienen que poder dedicar a sus negocios y no a resolver los problemas de la tecnología, de eso nos ocupamos nosotros. Para los eCommerce de las marcas que hemos desarrollado y mantenemos en conjunto, la disponibilidad las veinticuatro horas del día, sin ninguna interrupción, con la máxima seguridad y a alta velocidad, son el objetivo y hacer que los clientes se focalicen exclusivamente en growth, la clave de éxito para todos. Esta unión con SysAdminOK nos da plena confianza y tranquilidad para poder cubrir este objetivo, con un nivel de servicio Premium”.

Por otro lado, se encuentra SysAdminOK, una empresa especializada en la Administración de Servidores Linux que ofrece soluciones profesionales Cloud optimizadas para eCommerce, ERPs, SGAs y webs con un alto volumen de tráfico.

Además, cuentan con un servicio de soporte 24 horas durante los 365 días del año y ofrecen soluciones propias de ciberseguridad para los clientes ubicados en sus plataformas Cloud ubicadas en Interxion (Madrid) y Equinix (Barcelona).

Empresas como Scalpers, Sanitas, Footdistrict, Dietética Central, Pompeii, UNOde50, Heineken y We Are Knitters, entre otras, les avalan.

Doro García, Director Técnico de SysAdminOK, señala: “Damos un paso más hacia la unión y coordinación de compañías que colaboran en los entornos web. Simplemente tratamos de mejorar la experiencia del cliente trabajando con empresas partners que ya tienen un conocimiento previo mutuo y una metodología de trabajo establecida”.

En definitiva, se encuentran con un punto de unión llamado eCommerce, dos equipos de trabajo resolviendo problemas de manera conjunta y un servicio especializado de lo más profesional. Dos empresas que superan la palabra partner y una sola realidad: la satisfacción del cliente.

Fuente Comunicae

notificaLectura 76 Merca2.es

Eurona conectará su tercer aeropuerto en Latam

0

/COMUNICAE/

1626110132 Euronaopt Merca2.es

La compañía ya gestionaba la red Wifi en El Dorado, el principal aeropuerto de Colombia, también en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Panamá, conocido como el Hub de las Américas. Eurona se refuerza en el sector turístico donde también conecta hoteles, navieras, alojamientos y negocios rurales con distintas tecnologías

Eurona, la multinacional española experta en soluciones y servicios de conectividad, conectará por Wifi hasta 2027 el aeropuerto colombiano de Matecaña, el tercero que opera en Latinoamérica; una región que ya supone el 6% de los ingresos del grupo.

Así, en virtud del acuerdo de colaboración que mantiene con su participada, la empresa local de telecomunicaciones Canopi, Eurona extenderá al aeropuerto de Matecaña, ubicado en la ciudad de Pereira, los servicios de wifi público a pasajeros que ya presta desde 2020 en El Dorado, el principal aeropuerto colombiano y el tercero más importante de América Latina en cuanto a volumen de pasajeros (una media de 36 millones anuales antes de la pandemia).

Precisamente, Colombia se ha convertido en un mercado estratégico para la compañía, pues en 2016 también selló una alianza con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para ofrecer conexión gratuita a Internet a los más de siete millones de habitantes de la capital.

Además, estos dos aeropuertos, donde la multinacional integrará su tecnología hotspot para que los usuarios puedan acceder a Internet de manera gratuita y sin límites de tiempo, se suman así a la concesión que ganó en 2017 -y que todavía mantiene- para gestionar la red WiFi del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, conocido como el Hub de las Américas al enlazar sus 16,5 millones de pasajeros anuales con 89 destinos en 34 países de América y Europa.

Bajo esta estrategia, la compañía, que cuenta asimismo con la experiencia de haber proporcionado servicios Wifi a la red española de aeropuertos AENA -el mayor operador por número de aeropuertos con una afluencia de 275 millones de pasajeros en 2019 (dato preCovid)- ya trabaja en su expansión hacia otros aeropuertos de LATAM, del Caribe y África.

Operador global en el sector turístico
De este modo, con la conexión de estos aeropuertos, Eurona se refuerza como operador global en un sector estratégico como el turístico donde también está presente llevando conectividad Wifi a más de 8.000 habitaciones de hoteles y resorts en España y LATAM como los de la cadena AMR Resorts en México, Costa Rica o Panamá. También a través de la tecnología satélite conectando algunas de las principales navieras como Balèaria, así como alojamientos y negocios vinculados al turismo en el mundo rural.

Según Fernando Ojeda, CEO de Eurona, “el sector turístico es un claro ejemplo de aplicación de esta estrategia global y multitecnológica de Eurona, capaz de conectar todo tipo de negocios y espacios públicos con la tecnología más apropiada en cada caso, ya sea Hotspot, satélite o incluso la fibra”.

Acerca de Eurona
Global Satellite Technologies SL, es una compañía multinacional española de telecomunicaciones que ofrece servicios de acceso de banda ancha, de nueva generación, y lleva Internet de alta velocidad donde otros no llegan, utilizando tecnologías inalámbricas y satelitales. La multinacional, tiene presencia en más de 20 países y cuenta con más de 40.000 clientes. Para más información: www.eurona.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 75 Merca2.es

EiDF ejecutará una planta de autoconsumo de 2,6 MW para el Grupo Halcón Cerámicas

0

/COMUNICAE/

La compañía, con sede en Castellón, conseguirá reducir su huella de carbono al eliminar la emisión de 983 toneladas de CO2 anuales. El 33 % de las necesidades eléctricas del centro de producción de Alcora (Castellón) se cubrirán con la instalación de energía renovable

El Grupo Halcón Cerámicas, líder en la producción de azulejos y baldosas de cerámica, avanza en su estrategia de sostenibilidad ambiental con el objeto de reducir su impacto en el entorno. A las medidas de recuperación de calor en hornos y secaderos, cambio a iluminación LED y otras acciones complementarias que permiten un ahorro energético total de un 8%, la compañía suma la instalación una planta fotovoltaica para autoconsumo energético en su sede central ubicada en Alcora (Castellón). La instalación contará con una potencia de 2,6 MW que generará una producción anual de 3.582 MWh, equivalente al consumo de 1.248 hogares. La instalación ocupará una superficie de 12.304 m2 sobre cubierta.

La energía producida gracias a la captación de radiación solar de más de 4.800 módulos solares implantados le permitirá cubrir el 33% de sus necesidades energéticas en el proceso de fabricación de azulejos y baldosas de cerámica en la fábrica de Alcora, lo que representa, aproximadamente, el 10 % del consumo total del Grupo. El ahorro estimado en la factura eléctrica anual es del 48 %.

Con esta acción, Halcón Cerámicas conseguirá suprimir 983 toneladas de CO2 anuales mediante el uso de esta fuente energética, disminuyendo así su huella de carbono, concretamente las emisiones directas o de alcance 2, que son las derivadas del consumo de electricidad. Este descenso de emisiones equivale a la plantación de 8.955 árboles.

Las obras comenzarán en las próximas semanas y se prevé que estén finalizadas en otoño. Para acometer el proyecto, Halcón Cerámicas ha confiado en EiDF Solar, especialista en instalaciones de autoconsumo para empresas, que será responsable del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta.

Sobre Grupo Halcón
Grupo Halcón es una compañía puntera en la producción de azulejos y baldosas de cerámica con base en España y con diferentes plantas de producción y logística en los municipios castellonenses de l’Alcora, Onda y Sant Joan de Moró. Gracias a la reciente adquisición de Cicogres, histórica empresa de producción de azulejos ubicada en Vilafamés, el Grupo ahora emplea más de 700 personas con una producción anual, repartida en 5 plantas, de 50 millones de metros cuadrados. La mayoría de las ventas provienen de exportaciones a más de 100 países, siendo España el mercado de referencia. El accionista mayoritario del grupo desde 2018 es Falcon Private Holdings, el fondo de inversión privado de Jamshid Keynejad y Barry Siadat, cuya sede está en EE. UU.

Sobre EiDF Solar
EiDF Solar es una empresa de ámbito nacional especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para proyectos de autoconsumo empresarial y generación. A lo largo de sus 12 años de trayectoria, ha ejecutado cerca de 2.000 sistemas de autoconsumo para empresas de todos los sectores y tamaños, consiguiendo implantar en España más de 140 MW de energía solar, limpia y no contaminante. Cuenta con 11 delegaciones comerciales repartidas por todo el territorio nacional. La compañía cotiza en el BME Growth desde julio de 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura 74 Merca2.es

Amar es para Siempre: actores que llevan en la serie desde el principio

Amar es para siempre se ha transformado en una de las series más longevas de las sobremesas de Antena 3. Ya son muchos los años que llevan acompañando a su fiel audiencia, además de rozar cifras estratosféricas en cuando a capítulos emitidos, algo de lo que no pueden presumir demasiadas series.

Ya van camino de la décima temporada, enlazando éxito tras éxito a lo largo de los últimos años. En todos esos años pocos son los actores que realmente han visto este proyecto nacer y aún se mantienen en el reparto actual. Muchos son los que ya se han marchado, y otros tanto los que han llegado nuevos para apuntalar las nuevas temporadas.

Los actores que ya son inseparables de Amar es para siempre

Amar es para siempre deja cifras récord

Amar es para siempre

Amar es para siempre ya cuenta con 9 temporadas, y una décima que viene en camino. Eso hace que esta serie roce ya la barrera de los 2000 episodios. Y lo cierto es que su audiencia no se ha desgastado con el paso de los años. Todo lo contrario, se ha llegado a aumentar en 300.000 a 400.000 espectadores más durante la pandemia.

Desde que el proyecto comenzó el 14 de enero de 2013, mucho ha evolucionado la serie y el reparto. Por el elenco han pasado actores de la talla de Anabel Alonso, María Castro, David Castillo, y un largo etc. No todos ellos pueden decir que se incorporaron al proyecto desde la primera temporada y aún siguen. Eso es solo exclusivo de…

Itziar Miranda, una de las actrices del núcleo duro de Amar es para siempre

Itziar Miranda

Itziar Miranda es una actriz zaragozana que ha participado en series tan populares como Amar en tiempos revueltos y también en Amar es para siempre. Además, es de las pocas que pueden presumir de haber permanecido en este proyecto desde 2013 hasta la actualidad.

En la serie de Antena 3 encarna al personaje de Manuela Sanabria Méndez, más conocido como Manolita, uno de los personajes principales. 

Y, si te encanta su labor en la serie, tienes que saber que la seguirás viendo en los nuevos episodios de la temporada 10, ya que ha sido confirmada para esta nueva entrega…¡Queda Manolita para rato!

José Antonio Sayagués

José Antonio Saguayés en Amar es para siempre

Otro de los actores que han estado en Amar es para siempre desde sus orígenes es José Antonio Sayagués. No solo es uno de los más veteranos de la serie, sino que también es de los actores con mayor edad del reparto.

El actor y director nacido en Salamanca se mete en las carnes de Pelayo Gómez Toledo. Uno de los personajes principales y el alma del bar El Asturiano que tanto juego da en esta serie.

Como le ocurre a Itziar, continuará incombustible en la décima temporada. No parece que quiera dejar de ser parte del reparto…

Manuel Baqueiro López, otro de los habituales de Amar es para siempre

Manuel Baqueiro, Amar es para siempre

Manuel Baqueiro López de Sá, Manu, es el actor madrileño que se ha popularizado especialmente tras su participación en Amar es para siempre.

Comenzó en la primera temporada de la serie de Antena 3 y aún continúa. Además, también seguirá junto con Itziar y José Antonio como los tres únicos que han comenzado desde el episodio 1.

En la serie hace de Marcelino Gómez Díaz, más conocido como Marce entre los vecinos de esta ficción.

El caso curioso de Sara Rivero, y su cambio de personaje

Sara Rivero 58 A3

A parte de los tres anteriores, no hay demasiados actores que hayan permanecido demasiadas temporadas. Algunos alcanzan las dos o tres, y poco más. En cambio, hubo un caso curioso como el de Sara Rivero.

La actriz de Valladolid comenzaría en la serie como Laura Blasco Santiesteban en la temporada 2 de Amar es para siempre, y en algunos episodios interpretando a otro personaje diferente llamado Reyes Sánchez. 

Thäis Blume supera los 261 episodios

 

Tháis, Amar es para siempre

Thäis Blume es una actriz de Barcelona que ya contaba con fama antes de aterrizar en Amar es para siempre. Se daría a conocer en 2008 en Sin tetas no hay paraíso, y más tarde en El Príncipe.

Aunque no ha estado desde los orígenes, sí que es una de las actrices que más episodios ha rodado. Concretamente tiene 261 a sus espaldas.

En la serie hacía de Nuria Salgado Sanz, y participó desde 2016 hasta 2017 y luego retornaría en 2019.

La décima temporada de Amar es para siempre

amar es para siempre

Por último, para la nueva temporada 10 también se van a incorporar nuevos rostros. Y de los anteriores de la temporada 9 de Amar es para siempre solo seguirán algunos habituales. Entre ellos estarán, por supuesto, Itziar Miranda, José Antonio Sayagués y Manuel Baqueiro.

Además, también continúan Anabel Alonso (Benigna Castro Romero), que comenzó en la serie como una colaboración especial desde la temporada 3ª y se ha transformado en uno de los principales. También siguen Sebas Fernández (Sebastián «Sebas» Fernández González), David Janer (Guillermo Galán Barrios) y Luz Valdenebro (Cristina «Cris» Martínez Suárez).

El resto serán rostros nuevos que se incorporan a partir de esta temporada al elenco de actrices y actores…

Las empresas de cerrajeros en Mallorca mantienen el empleo

0

La llegada del COVID-19 significó un duro golpe para múltiples sectores de la economía, que se vieron en la obligación de cerrar sus puertas debido al estado de alarma. Sin embargo, múltiples empresas de cerrajeros en Mallorca han logrado sobrevivir a la crisis al adaptar sus servicios profesionales al nuevo contexto social.

Son múltiples las estrategias que han permitido la supervivencia de un importante número de cerrajeros Mallorca a pesar de la crisis sanitaria. La migración a Internet ha sido uno de los principales métodos que han ayudado a los cerrajeros profesionales a mantener sus empleos durante la pandemia.

La transformación digital de la cerrajería en Mallorca ha permitido a empresas como Multihogar Mallorca destacar entre la competencia y captar más clientes a través de Internet. Asimismo, la implementación de medidas de bioseguridad y prevención ha sido indispensable para un sector predominantemente físico y presencial.

Cerrajería 24 horas en tiempos de COVID-19

No es un secreto que la cerrajería ha sido una de las actividades económicas más golpeadas por la llegada de la pandemia. A pesar de ello, el público tiene la oportunidad de atender sus urgencias domésticas gracias a los servicios multihogar Mallorca, una de las empresas que ha logrado sobrevivir a la pandemia.

En todo el país, las empresas de cerrajería han limitado sus servicios, ofreciendo al público principalmente servicios de cerrajería de urgencia. Ante cualquier situación inesperada que requiera de la intervención de un profesional, las familias deben ponerse en contacto con diversos equipos profesionales que han logrado superar la crisis.

Uno de ellos ha sido el equipo de cerrajeros 24 horas Mallorca de Cerrajeros Inca, otra de las mejores empresas del sector que ha tenido la capacidad de adaptarse al nuevo contexto. Gracias a ello, cientos de familias en el último año han logrado acceder a servicios de urgencia como la reparación de cerraduras, apertura de puertas, reparación de cajas fuertes y apertura de coches.

¿Cuáles son las ventajas de contratar cerrajeros de urgencia?

Los servicios de cerrajería de urgencia se caracterizan por ofrecer al público cerrajeros profesionales las 24 horas del día para atender cualquier tipo de problema. Aunque sus presupuestos suelen ser un poco más elevados, este tipo de cerrajeros en Mallorca tiene la capacidad de solventar averías en cerraduras en tiempo récord.

Además de su disponibilidad las 24 horas del día todos los días del año, una de las principales características de los cerrajeros de urgencia es su inmediatez. Las mejores empresas del sector pueden llegar al domicilio del cliente en menos de 30 minutos y ofrecer sus servicios de forma rápida y eficaz.

Por otra parte, entre los servicios más importantes de los cerrajeros 24 horas se encuentra la garantía de su trabajo. En caso de insatisfacción, los mejores profesionales en Mallorca responden por la calidad de su trabajo, garantizando la funcionalidad de las cerraduras reparadas o sustituidas.

Los cerrajeros en Mallorca han sufrido importantes limitaciones para desempeñar sus actividades profesionales. A pesar de ello, un gran número de empresas de cerrajería han logrado sobrevivir a la crisis gracias a sus valiosos esfuerzos por adaptarse al nuevo contexto.

¿Cómo comprar una vivienda para invertir?

0

Comprar una vivienda para invertir es una buena idea si tenemos capital. Es una compra importante, por lo que hay que seguir una serie de pasos que nos garantizan que la adquisición no nos va a dar problemas.

Como en todas las compras que hacemos podemos encontrarnos con estafadores, problemas judiciales (muy comunes en las viviendas), que vamos a evitar gracias a los consejos que os vamos a dar.

Siempre hay que hacer un contrato de arras

Cuando ya hemos elegido la vivienda y estamos de acuerdo con el precio lo mejor es firmar un contrato de arras.

Se trata de un documento privado previo a la firma ante notario, en el que las dos partes nos comprometemos a llevar a cabo la operación, entregando al comprador una cantidad de dinero a modo de reserva.

Este contrato de arras ayuda a que ninguna de las dos partes quiera romper el acuerdo, fijándose una indemnización en el caso de que esto ocurra.

¿La vivienda tiene los papeles en regla?

Algo que no sabemos hasta que vamos a comprar una casa para invertir es la cantidad de viviendas que no tienen los papeles en regla, algo que como compradores nos puede ocasionar más de un quebradero de cabeza.

Empezaremos pidiendo la escritura de la vivienda al vendedor, para hacer una copia y saber si la persona que nos la vende es el dueño o está negociando en nombre de otro. Si el propietario nos pone problemas habrá que ponerse alerta de inmediato pues puede haber algún problema que nos están ocultando.

Lo siguiente es ir al registro de la propiedad que corresponda para pedir una nota simple, en la cual veremos si la vivienda tiene alguna carga.

En esta nota veremos si la casa está hipotecada, embargada o tiene cualquier otro tipo de carga que no deseamos. De hecho, lo ideal es que no tenga ninguna y que si la tiene negociemos el precio muy a la baja.

Este sería el proceso, que podemos hacer nosotros, aunque debido al dinero que cuesta una casa lo mejor es que nos ayude un gestor o un abogado especializado, al cual le será sencillo averiguar si el vendedor está inmerso en un proceso legal que aún no aparece en el registro de la propiedad y puede dificultarnos la compra y la toma de posesión de la vivienda.

¿Cómo es la mejor vivienda para invertir?

Cuando buscamos invertir en un piso para alquilar tenemos que cambiar el chip, eligiendo de una manera distinta a cuando lo hacemos para vivir nosotros.

Siempre hay que decantarse por zonas con mucho movimiento, seguras y comprar un inmueble que sea sencillo de mantener, sin gastos de comunidad como jardines, piscinas o pistas deportivas o grandes terrazas.

Un piso de este tipo nos garantiza un mayor retorno de nuestra inversión, con gastos de mantenimiento bajos que no serán un problema en las temporadas en las que lo tengamos vacío, que serán pocas si hemos elegido bien la zona.

En cuanto al precio del alquiler, un importe más bajo nos garantizará tener inquilinos que pagan a largo plazo, por lo que hay que fijar muy bien la cantidad para no pasarnos y tampoco para cobrar muy por debajo del mercado.

Inocentes: fecha de estreno de la enésima apuesta turca de Antena 3

0

Antena 3 se encuentra en plena cuenta atrás de una de sus series estrella, ‘Mujer’, que se emite en horario prime time y ha formado parte del gran fenómeno televisivo de las ficciones turcas. Por eso la cadena ya ha comenzado a anunciar la próxima serie otomana que llegará a su parrilla en pocos días. Solamente quedan unos pocos capítulos para el final de ‘Mujer’, concretamente será el 20 de julio el día en el que todos los seguidores conozcan el desenlace de la complicada vida de Bahar y compañía.

Evidentemente, visto el filón con este tipo de ficciones, después del éxito de ‘Mi hija’ y ‘Mujer’, Atresmedia ha decidido seguir apostando por otra producción turca como relevo. Todos creíamos que se trataría de ‘Tierra amarga’, una de las series más esperadas de los últimos tiempos, sin embargo la cadena parece que ha decidido colocarla en horario de tarde de lunes a viernes a las 17.30 h en el lugar del concurso ‘¡Ahora caigo!’.

‘INOCENTES’ BASADA EN UNA NOVELA LLAMADA ‘DENTRO DEL MEDALLÓN’

El pasado domingo Antena 3 arrancaba con la promoción de una de sus apuestas del verano’ Inocentes’, una serie turca con las dosis acostumbradas de drama y romance, y que anuncianban con el siguiente eslogan: “Ella, atada a su pasado. Él, atrapado en un mundo sin salida”. El spot asegura que será ‘la serie de la que todo el mundo hablará’ y que el estreno se producirá ‘muy pronto’. Las breves imágenes que ha publicado la cadena dan algunas pistas sobre la nueva historia romántica que en breve podremos disfrutar. Los protagonistas estarán encarnados por Birkan Sokullu y Farah Zeynep, quienes tendrán que superar un sifín de obstáculos para luchar por su amor y conseguir estar juntos. El título original de la ficción es ‘Musumlar Apartamani’ y la historia está basada en una novela de Gülseren Budayıcıoğlu, titulada Madalyonun içi (Dentro del medallón).

¿DE QUÉ TRATA INOCENTES?

En cuanto a la fecha exacta, Antena 3 todavía no lo ha anunciado, pero el estreno es probablemente inminente, y tendrá lugar en cuanto finalice la serie turca estrella de este momento, ‘Mujer’. ‘Inocentes’ será ya la cuarta ficción de origen turco por la que ficha Atresmedia, y probablemente no será la única, teniendo en cuenta la fantástica acogida que este tipo de producciones están teniendo entre el público. ¿De qué va ‘Inocentes’? Este nuevo drama otomano nos cuenta la vida de Inci, una joven que vive con sus abuelos y su hermano. Su madre les abandonó años atrás, lo que ha provocado que desarrolle una personalidad muy dependiente, que la lleva a hacer lo que sea por no dejar a la gente sola. Por eso no es capaz de poner punto final a su tóxica relación con su novio Uygar (Alper Saldiran), que tiene problemas con el alcohol.

inocentes protagonistas Merca2.es

DOS PERSONAS QUE LUCHAN POR ESTAR JUNTAS

Por otro lado conocemos a Han, cuya vida está completamente centrada en su familia y su trabajo. Su hermana sufre asma, su padre tiene diabetes y tiene dos hermanas mayores también con diversas dolencias médicas. Además, Gulben (Merve Dizdar) y Safiye (Ezgi Mola) están obsesionados con la limpieza y los gérmenes tienen vetadas zonas de la casa para mantener bajo control la presencia de microbios. Para su familia, Han es una tabla salvavidas y egoístamente, se niegan a perderle, por lo que no quieren que conozca a nadie ni que forma su propia familia. Pero el destino hace que su camino y el de Inci se crucen al sufrir un accidente de coche, en el que Han se lesiona e Inci le lleva al hospital. La conexión entre ambos es inmediata.

inocentes-escena

¿QUÉ TIENEN LAS TELENOVELAS TURCAS?

Según ha publicado el diario Daily Sabah en 25% de los contenidos de ficción importados en los últimos años en todo el mundo provienen de Turquía. Hasta ahora ha vendido más de cien series a más de 150 países, generando un fenómeno que ha desplazado a las tradicionales telenovelas de producción latinoamericana. Pero, ¿qué tienen las series turcas que conquistan a tantos espectadores? Los analistas expertos en ficción audiovisual afirman que son varios motivos. Por un lado muestran escenarios diferentes, exóticos y llenos de color, muy cuidados. Además trata temas muy universales tocando sentimientos como el amor, el odio, la tristeza, la venganza. También se plantean temas éticos en los que el espectador tiene que tomar partido, de forma directa y visceral. Resumiendo, conectan con la audiencia, son fáciles de ver, y cumplen con las expectativas.

serie Merca2.es

Carways Mobility crece en medio de la pandemia gracias a la transformación digital

0

A pesar de la llegada de la pandemia, la transformación digital ha impulsado el crecimiento económico de empresas como Carways Mobility. Sus novedosos servicios de compraventa online han sido determinantes para el éxito comercial de este reconocido concesionario de coches de segunda mano.

De acuerdo con cifras recientes, los coches segunda mano en Viladecans son una de las opciones más populares y demandadas cuando se trata de adquirir un coche en el mercado. En este sentido, la venta de coches de ocasión, lejos de sufrir números rojos, ha experimentado un importante crecimiento tras los nuevos hábitos de consumo de la población tras la pandemia de la covid-19.

Por esta razón, no es fortuito que Carways Mobility se haya convertido en un concesionario multimarca líder en la venta de coches de ocasión y segunda mano. Este equipo de profesionales, apasionados por los coches y la mecánica, tiene más de 4 años de experiencia ofreciendo al público los mejores coches de Alemania, Holanda y Francia.

Carways Mobility: concesionario online con los mejores coches de ocasión

Carways Mobility es un concesionario segunda mano en Barcelona que en un corto lapso se ha convertido en una referencia en el mercado de coches de segunda mano. Como resultado de ello, el novedoso concesionario online ha logrado un aumento en su facturación del 836 % con respecto al primer trimestre de 2020.

Además de sus versátiles y cómodos servicios de compraventa de coches online, este concesionario ha destacado entre la competencia por eliminar el riesgo que supone la compra de coches usados. El equipo multidisciplinar detrás de Carways Mobility trabaja por ofrecer a sus clientes todas las garantías para disfrutar de un coche de segunda mano, como nuevo.

Otra de los aspectos que ha contribuido al creciente éxito del concesionario es su actualizada y potente plataforma de ventas online. Carways Mobility es una empresa ha comprendido que la digitalización de los concesionarios es clave para la supervivencia en un contexto marcado por las nuevas tendencias de consumo de la población.

Por esta razón, más de 1500 personas han quedado satisfechas al encontrar en la web de Carways Mobility, tanto coches de importación de Alemania como coches nacionales seminuevos. Así, pueden comprar todo tipo de coches de ocasión y de segunda mano con total tranquilidad y de forma rápida, fácil y sencilla.

Ventajas de comprar coches de segunda mano en Carways Mobility

Comprar un coche de ocasión o de segunda mano ha representado una oportunidad de ahorro para miles de personas. Por ello, el concesionario de coches de gama medio-alta, Carways Mobility, ha pasado de vender solo en Barcelona a expandirse por todo el largo y ancho de España.

Entre las principales ventajas de comprar coches de segunda mano en Mobility se deben destacar los siguientes puntos:

Cuentan con recomendaciones y opiniones positivas

En promedio, 9 de cada 10 clientes recomiendan los servicios de este concesionario. De hecho, cuentan con una óptima experiencia de usuario que los ha llevado a obtener reseñas en Google con una nota de 5 sobre 5.

Amplio catálogo de coches

Cars Mobility se destaca por ofrecer las primeras marcas del mundo automovilístico como Audi, Volkswagen, Mercedes, BMW y Porsche. Por ello, sus clientes siempre obtienen el mejor coche, según sus preferencias, necesidades y presupuesto.

Atención integral

Si hay algo por lo que Carways Mobility se diferencia de la competencia es su servicio de atención integral, con la que los clientes disfrutan de asesoramiento y acompañamiento, incluso, los 12 meses siguientes tras la compra.

AHE señala que la actividad hipotecaria se encamina hacia una «senda de recuperación tenue»

0

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) señala que la actividad hipotecaria, en el arranque del año, «parece encaminarse» hacia «una senda de recuperación tenue favorecida por el levantamiento parcial de las restricciones.

Así lo señala en su Boletín Estadístico Trimestral en el que recoge que, en el capítulo de crédito inmobiliario para adquisición de vivienda, el importe de las nuevas operaciones constituidas fue un 13% superior en términos trimestrales, mientras que registró una variación negativa del 12% en términos anuales.

En el mismo boletín se recoge que la cuota hipotecaria se ha mantenido en «niveles muy favorables», en torno 541 euros al mes, «dentro de un contexto de tipos de interés en mínimos históricos. «Pese a ello, el primer acceso sigue enfrentándose a las dificultades de accesibilidad al crédito derivadas de la precariedad laboral».

CAPITAL

Por otro lado, el capital otorgado en el primer trimestre de 2021 ascendió a aproximadamente 12.800 millones de euros y el número de operaciones ascendió a las 96.050, un 16% más en términos trimestrales y un 8% menos en términos interanuales.

En cuanto a los préstamos cuyo tipo inicial permanece fijo por más de diez años, estos mantienen la tendencia creciente iniciada hace más de cinco años. La AHE apunta que en el pasado mes de abril más de la mitad de las nuevas originaciones se firmaron con esta modalidad de tipo.

«Es importante señalar también que las favorables condiciones de interés en el mercado han propiciado que la brecha entre la cuota que resulta de aplicar un tipo fijo y la que resulta de aplicar un tipo variable, esté convergiendo hasta alcanzar niveles muy próximos entre ambas», afirma la asociación.

El saldo vivo otorgado al sector privado residente (OSR) alcanzó los 1.218.084 millones de euros a marzo de 2021, el 109,6% del PIB. Dentro del mismo, los hogares, que representan el 57,2% del PIB, vienen ganando peso frente a las no financieras, cuyo peso ha caído hasta el 52,4%.

La AHE observa también que, en el último año, esta última rúbrica se habría visto favorecida por la introducción de los programas de avales públicos, mostrando en consecuencia, tanto en el saldo –un 5,9% más en marzo de 2021– como en el coeficiente que la relaciona con el PIB, «un aumento relevante».

PUNTO DE INFLEXIÓN

Desde finales de 2020, la asociación ha ido percibiendo un punto de inflexión en los indicadores inmobiliarios «al amparo de la mejora de la confianza que ha supuesto para el sector la favorable evolución epidemiológica y el plan de rehabilitación y regeneración urbana procedente de las ayudas del fondo europeo».

En términos anuales, hasta abril de 2021, se han expedido Visados de Obra Nueva (VON) para un 17% más de viviendas, aunque si se compara con el año previo a la pandemia, las casi 33.000 viviendas registradas en lo que va de 2021 representan un 12% menos que en relación con las más de 37.500 de entonces.

LA COMPRAVENTA

En cuanto a la actividad de compraventa, durante el primer trimestre de 2021 las operaciones elevadas a público mostraron un «significativo repunte» interanual de un 21,9% que contrasta con el descenso registrado a nivel intertrimestral (-11,8%), periodo en el que actividad registró máximos de hacía dos años.

Esta evolución tampoco parece estar alineada con la estadística de las nuevas inscripciones registrales de hipotecas sobre vivienda, que mostraron un descenso interanual en el número de operaciones de un 8% en el primer trimestre de 2021.

La AHE recuerda que, mientras que la estadística de compraventa recoge los datos de las transacciones elevadas a escritura pública ante notario, en el caso de la estadística sobre actividad hipotecaria se estarían tomando los datos de las inscripciones registrales, una vez ya se ha inscrito la operación de compraventa y elevado a escritura pública el préstamo ante notario.

«De ahí que en el próximo trimestre la actividad hipotecaria pueda hacerse eco de la recuperación gradual del mercado», concluye la asociación.

Grupo Volkswagen y Seat confirman que instalarán su tercera fábrica de baterías en España

0

El grupo automovilístico Volkswagen y la firma automovilística Seat (perteneciente a Volkswagen) han confirmado que instalarán en España la tercera fábrica de baterías del consorcio alemán, según han anunciado en el marco del ‘New Auto Strategy Day’, en el que Volkswagen ha expuesto su hoja de ruta hasta 2030.

Así, Volkswagen ha mostrado su intención de convertir a España en un pilar «estratégico» de sus planes globales de electrificación. De esta manera, junto con Seat están dispuestos a cooperar con el Gobierno para trasformar el país en un ‘hub’ líder de movilidad eléctrica y, por ello, solicitarán participar en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte).

Como parte del proyecto ‘Future: Fast Forward’, el grupo construirá una fábrica de baterías en España. Después de Suecia y Alemania, España podría convertirse en la tercera ubicación de una de las seis gigafábricas de Europa.

Además, la ya panificada familia de modelos pequeños eléctricos podría producirse en España, lo que desempeñará un papel «clave» en la democratización de la movilidad eléctrica en Europa.

«España podría convertirse en un pilar estratégico de nuestra estrategia eléctrica. Estamos dispuestos a establecer toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica en el país, incluida la producción de vehículos eléctricos, así como sus componentes, y una nueva fábrica de baterías del grupo. Dependiendo del contexto general y del apoyo por parte del sector público, a partir de 2025 la familia Small BEV podría fabricarse en España», ha reivindicado el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess.

Según el responsable de Tecnología del consorcio y presidente del consejo de administración de Seat, Thomas Schmall, estas nuevas instalaciones permitirían un suministro «altamente seguro» para la producción de vehículos eléctricos prevista en España.

«Al igual que en nuestras dos primeras fábricas previstas en Salzgitter y Skelleftea, planteamos construir la potencial gigafábrica junto con un socio estratégico. En su fase final, a finales de la década, la planta podría tener una capacidad anual de 40 gigavatios hora», ha añadido.

También el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffths, ha apoyado esta solicitud para acogerse al Perte y hacer así realidad los planes de Volkswagen.

Nuestro objetivo es cooperar con el Gobierno para transformar el país en un ‘hub’ europeo de movilidad eléctrica y la planta de producción de Seat en Martorell (Barcelona) en una fábrica de vehículos 100% eléctricos», ha apostillado.

El Gobierno aprueba el Perte de Automoción, que generará unos 140.000 empleos

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado, que supondrá una «gigantesca inversión de recursos públicos» de 4.250 millones de euros y podrá generar unos 140.000 empleos.

Tal como ha señalado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, esta inversión pública tendrá un «efecto multiplicador» en el sector privado, que se calcula en torno a unos 19.700 millones de euros para 2023.

Este Perte se concibe como una iniciativa integral sobre la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado con el objetivo de crear un ecosistema necesario para que se pueda, en parte, desarrollar y fabricar de manera integral en España.

«Este proyecto es una oportunidad histórica de convertir la fabricación del vehículo eléctrico y conectado en un proyecto tractor que impulse el ecosistema de automoción en todo el país. Para el Gobierno de España, el sector de automoción es prioritario y va a ser protagonista del plan de recuperación», ha subrayado Maroto.

El Perte de Automoción estará compuesto de dos ámbitos. El primero de ellos va dirigido a impulsar proyectos transformadores de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, con medidas dirigidas a actuar en apartados como la investigación, el desarrollo, la fabricación de equipos originales, el ensamblaje o las baterías. Se invertirán unos 3.000 millones de euros en la cadena de valor industrial del coche eléctrico.

Por su parte, el segundo apartado se centrará en medidas «facilitadoras» que ayuden a la creación de una nueva movilidad, con acciones de carácter normativo o el despliegue de puntos de recarga, economía circular o digitalización.

Esta inversión total de 24.000 millones de euros permitirá, según previsiones de Moncloa, crear unos 140.000 empleos, y contribuirá entre un 1% y un 1,7% al Producto Interior Bruto (PIB) nacional.

Para 2023, el Gobierno prevé alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y que haya en España entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga para esta clase de modelos ‘cero emisiones’.

ESTRUCTURA DEL PERTE

La estructura del Perte cuenta con bloques obligatorios como la fabricación de equipos originales y ensamblaje, la fabricación de baterías y equipos de hidrógeno, y la fabricación de otros componentes del vehículo eléctrico en España.

Además, habrá otras actuaciones específicas que incluyan conectividad, microprocesadores, componentes del vehículo eléctrico inteligente, y fabricación de sistemas de recarga.

«Necesitamos garantizar que la cadena industrial de la nueva movilidad se desarrolla en España», ha reivindicado Maroto, que ha explicado que las empresas para acogerse al Perte tienen que presentar proyectos en los cuales al menos estén presentes cinco compañías.

Asimismo, las actuaciones deben afectar al menos a dos comunidades autónomas y el 40% de las empresas incluidas deben de ser pymes, con al menos una entidad proveedora de conocimiento (I+D+i) y las compañías deben acreditar inversión propia y compromiso con el empleo.

Los proyectos que se presenten para acceder a las ayudas, que provendrán de los fondos europeos ‘Next Generation’, deberán incluir un plan de economía circular y actuaciones concretas basadas en tecnologías de digitalización que posibiliten la efectiva cooperación entre los agentes participantes. También se añadirá un plan de formación y reciclaje profesional con objetivos a largo plazo y compromiso de creación de empleo.

Está prevista la creación de una Alianza para el Vehículo Eléctrico y Conectado para contar con la participación de todos los actores relevantes y garantizar un dialogo permanente y donde estarán representados los ministerios implicados y la mesa de automoción donde están presentes las asociaciones representativas del sector de la automoción, los sindicatos y las comunidades autónomas.

Maroto ha puesto el foco no solo en la importancia de producir vehículos eléctricos en España, sino en la necesidad de que este Perte «democratice» la movilidad sostenible en España y que la sociedad tenga acceso a la misma.

En cuanto a tiempos, la ministra ha indicado que en el mes de octubre se abrirá la convocatoria de la cadena de valor industrial, que incluye unos 3.000 millones de euros, por lo que en febrero se aprobarán los primeros proyectos para que se puedan ejecutar y comiencen a repartirse los fondos.

AliExpress Businesses invertirá 1 millón en programas de formación para digitalizar a las pymes españolas

0

AliExpress, el ‘marketplace’ global de venta ‘online’ de Alibaba, invertirá un millón de euros a lo largo de 2021 para desarrollar programas de formación e impulsar la digitalización de las pymes españolas.

En concreto, esta necesidad surge tras el crecimiento del número de vendedores locales en la plataforma durante 2020 (más del 100% en comparación con 2019), llegando a sumar más de 8.000 empresas españolas en el ‘marketplace’ hasta la fecha.

«Durante la pandemia, el crecimiento del comercio electrónico en España obligó a las pequeñas y medianas empresas de todo el país a acelerar sus procesos de digitalización para seguir el ritmo de la ‘nueva normalidad’. El número de vendedores españoles activos en AliExpress también aumentó significativamente en 2020», ha explicado la directora ejecutiva de AliExpress en España, Italia y Francia, Estela Ye.

Ye ha subrayado que la firma asiática está «comprometida» con las empresas españolas. «Queremos ayudarles a desarrollar su negocio en nuestra plataforma de comercio electrónico. Para lograrlo, hemos revisado nuestro centro de formación para vendedores y diseñado una serie de iniciativas a nivel local que les proporcionarán conocimientos avanzados y les guiarán a través de diferentes áreas para lograr resultados positivos. Estos programas de aprendizaje serán fundamentales para que nuestros vendedores aprovechen todo el potencial de AliExpress y tengan un desempeño exitoso en la plataforma», ha explicado.

De enero a junio de 2021, AliExpress Businesses ha celebrado más de 70 sesiones para vendedores locales y ha acumulado unas 4.200 horas de formación. La plataforma se ha marcado como objetivo acumular más de 12.000 horas de formación de vendedores locales durante 2021.

De esta forma, el ‘marketplace’ pondrá en marcha programas como AliExpress Navigator, una iniciativa en las que vendedores experimentados de AliExpress compartirán sus conocimientos sobre comercio electrónico en las diferentes áreas con un mayor número de vendedores o potenciales vendedores, utilizando las plataformas de formación de AliExpress y otras plataformas externas.

O AliExpress Learning Centre, un espacio renovado en el que las pymes pueden acceder a todos los módulos de formación creados por el grupo, seminarios web en directo y sesiones especiales que reúnen toda la información necesaria para desarrollarse en el ‘marketplace’.

Tubos Reunidos recibirá un préstamo de 112,8 M€ por parte del fondo de rescate

0

El Consejo gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal del Participaciones Industriales (SEPI), ha aprobado este martes otorgar a Tubos Reunidos el préstamo participativo que había solicitado el fabricante vasco de tubos por un importe de 112,8 millones, según la información remitida a la CNMV.

La empresa realizó en enero esta solicitud de apoyo público temporal con cargo a este Fondo, ante la situación actual del mercado y de su propia actividad derivada del impacto de la pandemia del covid-19, que le llevó a cerrar 2020 con unas pérdidas de 101,3 millones.

Finalmente, en la reunión de este martes del Consejo Gestor del FASEE, se ha acordado otorgar un préstamo participativo por un importe total 112,8 millones de euros a Tubos Reunidos, una financiación de la que serán beneficiarias esta sociedad y sus filiales Tubos Reunidos Industrial, Productos Tubulares, Acecsa-Aceros Calibrados y Tubos Reunidos Services. Esta operación se eleva ahora al Consejo de Ministros para su autorización.

El Consejo Gestor del FASEE esta presidido por la presidenta de SEPI, Belén Gualda, y forman parte de este organismo el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García; la subsecretaria de Hacienda, Pilar Paneque; el secretario general de Industria, Rául Blanco; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el secretario general de SEPI, Javier Morales.

Fuentes cercanas al holding público han explicado a Europa Press que este Fondo está destinado exclusivamente a empresas estratégicas y así se ha considerado que lo es la compañía vasca, ya que «se mueve en un sector de actividad que tiene un impacto en el empleo y la economía del País Vasco muy importante.

Además, se ha valorado que Tubos Reunidos es un «referente» de la industria exportadora vasca desde hace décadas, ya que sus ventas al exterior representan un 90% de su cifra de negocio.

Asimismo, se ha tenido en cuenta que se trata de una empresa con 400 clientes en 66 países de los cinco continentes y que sus productos están presentes en toda la cadena de valor de las energías renovables, de manera que es una forma de «colaborar con la transición energética» impulsada tanto por los gobiernos central y vasco como por la UE.

Junto a ello, han destacado que la compañía da empleo directo a 1.380 personas y a 7.000 de forma indirecta y es, además, un «empleo de calidad» al tratarse, principalmente, de una plantilla fija de trabajadores especializados. El fabricante vasco de tubos aglutina el 7,3% del empleo total de su sector.

Esta operación es la quinta aprobada por el Fondo, después de las concedidas a Air Europa (475 millones), Avoris (320 millones), Plus Ultra (53 millones) y Duro Felguera (120 millones).

A finales de junio, la empresa ya adelantaba que había concluido la negociación con la SEPI, que consideraba que la compañía cumplía con todos los requisitos de elegibilidad para recibir esta ayuda financiera temporal proveniente de este fondo, conforme al Real Decreto-Ley 25/2020 de 3 de julio.

El fabricante de tubos, que esperaba contar con la ayuda este mismo mes de julio, explicaba también que la solicitud al Fondo reunía carácter de préstamo participativo y está destinada a retomar el camino iniciado en 2019 por la compañía «hacia la transición energética y la descarbonización», de manera que Tubos Reunidos pueda abordar nuevos mercados y sectores de actividad con especial presencia en energías limpias e hidrógeno.

En concreto, de acuerdo a los objetivos del Plan Estratégico de Tubos Reunidos 2020-2026, las ayudas tendrán tres destinos principalmente, la mejora de los procesos y la eficiencia con una mayor digitalización; la reducción de la huella de carbono mediante la innovación y las mejoras productivas y de productos y los planes de formación de las personas.

Nokia revisará al alza sus previsiones anuales

0

El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones y redes Nokia revisará al alza sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2021, después de la fortaleza registrada en su actividad durante el segundo trimestre, del que publicará sus cuentas el próximo 29 de julio.

«En el segundo trimestre, Nokia vio una fortaleza continua en el negocio, mejorando sus expectativas para todo el año», ha señalado la multinacional.

Las últimas proyecciones de la compañía apuntaban a que Nokia alcanzaría unos ingresos anuales de entre 20.600 y 21.800 millones de euros, sin tener en cuenta la evolución del tipo de cambio, con un margen operativo de entre el 7% y el 10%, así como un flujo de caja libre positivo.

«Estamos progresando bien con nuestro plan de tres fases para lograr un crecimiento sostenible y rentable (…) Nuestro desempeño en el primer semestre ha mostrado evidencia de esto en un buen control de costes y también se benefició de la fortaleza en varios de nuestros mercados finales», dijo Pekka Lundmark, presidente y consejero delegado de Nokia.

El precio de la vivienda sube un 3,6% en junio en España y un 6,5% en la costa mediterránea

0

El precio de la vivienda nueva y usada subió un 3,6% en el mes de junio en tasa interanual, hasta los 1.582 puntos, según se desprende de la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.

La costa mediterránea y las localidades más pequeñas, agrupadas en ‘resto de municipios’, son las que han presentado en el sexto mes del año los mayores aumentos en los valores medios respecto a los de un año antes, tras crecer un 6,5% y un 4,8%, respectivamente.

También registraron incrementos las áreas metropolitanas (+4,2%), las capitales y grandes ciudades (+2,3%) y las islas, que presentan un incremento interanual del 1,4%.

Tinsa ha apuntado que la recuperación progresiva del mercado residencial sitúa el valor medio en España un 20,7% por encima de los mínimos de febrero de 2015 y un 30,7% por debajo de los máximos alcanzados en 2007.

Además, ha destacado que tras el cierre definitivo de los datos de las tasaciones realizadas durante este mes, se reduce en una décima la variación media del segundo trimestre del año, situándose en un crecimiento interanual del 1,9% frente al 2% provisional anunciado el pasado 30 de junio.

Inditex acelera sus objetivos de sostenibilidad tras cumplir los de 2020 a pesar de la pandemia

0

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha avanzado en la junta general de accionistas que la firma ha cumplido y sobrecumplido con los objetivos sostenibles marcados para el 2020, a pesar de la pandemia del coronavirus. Además, ha adelantado nuevos retos sostenibles como el lograr emisiones netas cero para 2040 y el uso de energía 100% renovable en 2022.

«La sostenibilidad es un pilar estratégico igual que la digitalización y la integración del mundo físico y el digital. Me siento orgulloso de que todos los objetivos que nos habíamos marcado para 2020, a pesar de la situación de pandemia, los hemos cumplido, y aquellos que admitían un sobrecumplimiento, también», ha asegurado Isla en su discurso a los accionistas en la junta general, donde estuvieron presentes todos los miembros del consejo de administración, excepto el fundador de la compañía, Amancio Ortega.

En concreto, Isla ha precisado que el objetivo de lograr emisiones netas cero se adelanta en 10 años, ya que estaba previsto para 2050, mientras que en el del algodón más sostenible para 2023 se adelanta en dos años. «Es un planteamiento ambicioso con objetivos serios y de liderazgo en sostenibilidad, que es un elemento clave en nuestra estrategia», ha indicado.

De esta forma, en 2020 se alcanzó el objetivo del 35% de prendas con la etiqueta ‘Join Life’, que distingue los procesos y materias primas más sostenibles, por encima del 25% fijado para el año. También se logró el 80% de consumo de energía renovable, frente al 65% marcado y el aumento en un 91% el uso de algodón más sostenible.

Inditex sigue avanzando además en el resto de compromisos, como la eliminación de plásticos, con un primer hito en 2020 al desaparecer todas las bolsas de plástico de sus tiendas y pedidos ‘online’, y con el siguiente objetivo marcado para 2023 de eliminar todos los plásticos de un solo uso para clientes. Asimismo, el 100% de los residuos de las actividades (cartonajes, plásticos, papel, etc.), serán completamente reciclados también en 2023.

Respecto a los tejidos, en 2023 todas las prendas que provienen de fibras de la celulosa vegetal serán ya 100% sostenibles, mientras que en 2025 todo el polyester y lino será 100% reciclado o sostenibles según los parámetros previstos.

2020, AÑO CLAVE PARA SU TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA

Por otro lado, Pablo Isla ha recordado que el 2020, un ejercicio marcado por la pandemia y que ha afectado a la firma con cierres y restricciones en sus tiendas, ha sido «clave para la transformación estratégica de la compañía». «En el 2020 hemos avanzado mucho y con perspectivas positivas con los resultados de esta estrategia, que nos invitan a mirar el futuro con optimismo y solidez, y que tenemos mucha capacidad de crecimiento», ha señalado.

Isla ha reiterado que encara el futuro con «optimismo y confianza», ya que en la actualidad la compañía tiene ya abiertas el 98% de sus tiendas a nivel mundial.

El presidente de Inditex ha vuelto a destacar la apuesta de la multinacional de la compañía por la plena integración del mundo físico y el digital. «Está siendo clave la Inditex Open Platform (IOP), que está operativa ya al 90% y esperamos que este año ya esté operativa al 100%, que es vital en nuestra estrategia de integración», ha señalado.

Isla ha destacado también el importante crecimiento que ha tenido el canal ‘online’ en 2020 y que se mantiene en el primer trimestre de 2021, con un incremento del 67%.

Además, la compañía, que está presente en todos los mercados del mundo, cuenta con más de 200 millones de seguidores en redes sociales y un tráfico de 15 millones de personas al día. «Una presencia de la venta ‘online’ muy significativa que nos convierte en uno de los mayores distribuidores de moda ‘online’ en el mundo con el mayor crecimiento y rentabilidad», ha destacado el presidente de Inditex.

De esta forma, el grupo tiene previsto invertir entre los ejercicios 2020, 2021 y 2022 otros 2.700 millones de euros adicionales en su transformación, de los que 1.000 se invierten en digitalización y 1.700 millones en incorporación de las últimas tecnologías a las tiendas del grupo, con la apertura prevista de hasta 450 grandes tiendas ‘flagship’ en el período.

Publicidad