domingo, 17 agosto 2025

¿Qué usos tienen las carretillas elevadoras? Carretillas HP Elevación

0

Las carretillas elevadoras permiten transportar cargamento y mercancía de un lugar a otro de manera funcional. Son máquinas que minimizan el levantamiento de carga pesada de manera manual y evitan accidentes laborales, por lo cual su presencia en el área distribución y almacenamiento de las empresas es esencial. Se trata de herramientas automotoras indispensables para el trabajo industrial.

En el mercado online existen carretillas de diversas marcas y modelos a elegir, y empresas como Carretillas HP Elevación cuentan con una gran variedad de montacargas que se ajusten al presupuesto y a las necesidades del cliente. Además, disponen de servicios de reparación, recambios y una flota de alquiler de carretillas elevadoras.

¿Qué tipos de carretillas elevadoras existen?

Una carretilla elevadora es un vehículo robusto diseñado con unas horquillas o paletas frontales que le permite a la máquina subir y bajar la carga. Además, tienen unas ruedas traseras resistentes y una cabina desde donde el operador controla su funcionamiento. Estos vehículos pueden funcionar a base de batería o combustible, y en ambos casos, este equipo industrial sirve para trasladar, apilar, remolcar, subir y bajar distintos objetos como mercancía, palés y contenedores de forma horizontal y vertical.

En el ámbito empresarial, estas máquinas se han convertido en una herramienta indispensable porque facilitan el trabajo, la productividad y la seguridad de los empleados. También, suponen una importante reducción de tiempo operativo, porque esta máquina permite organizar más rápido los materiales y productos en el almacén, así como reducir las pérdidas o accidentes de mercancía.

Existen diversos tipos de carretillas elevadoras para cada utilidad. Entre las más usadas del sector industrial se encuentran las carretillas elevadoras contrapesadas que se encargan de levantar, depositar y recoger la carga. Son muy comunes en los almacenes porque pueden desplazarse de un lado a otro y girar la carga a donde sea necesario. También están las carretillas trilaterales, que se usan para elevar mercancía, incluso en pasillos altos o estrechos. Y, por último, están las carretillas recogepedidos, que se usan para transportar cargamento a ras de suelo, ya que trabajan con poca altura, siendo ideales para almacenes bajos.

Carretillas HP Elevación: líderes en carretillas elevadoras en Granada

En Carretillas HP Elevación son especialistas en la venta, alquiler y reparación de todo tipo de carretillas como elevadoras, retráctiles, apiladoras y transpaletas. Esta compañía tiene 20 años de experiencia atendiendo a clientes de Granada y sus alrededores con eficiencia y atención personalizada. Además, son un concesionario oficial CESAB, lo que avala la calidad de servicio de su flota de vehículos.

El equipo de profesionales cualificados que forma parte de esta empresa ofrece a sus clientes asesoramiento continuo y formación sobre la compra o alquiler de montacargas según sus necesidades, lo que representa una alternativa para las empresas que desean invertir en la compra o alquiler de una carretilla elevadora de forma segura y acertada.

El fin de los peajes en la AP-7 y la AP-2 supondrá un ahorro de 750 M€

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que el fin de los peajes de la AP-7 y la AP-2 supondrá un ahorro para los usuarios de más de 750 millones de euros.

Así lo ha indicado en una rueda de prensa que ha realizado este martes junto al peaje de la AP-7 en La Roca del Vallès, a la que también han asistido la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; el secretario general de infraestructuras, Sergio Vázquez, y el director general de carreteras, Javier Herrero.

Según Sánchez, la liberación de las autopistas de titularidad estatal (AP-7 y AP-2) significará dejar a 477 kilómetros sin peaje en Catalunya y Aragón y un ahorro para los conductores de 752 millones de euros al año en Catalunya y de 90 millones en Aragón.

La estimación de la cartera de Raquel Sánchez sobre el ahorro anual para los usuarios que va a suponer la liberación de estos peajes, tanto del tramo de la autopista AP-7 Tarragona-La Jonquera y como de la AP-2 Zaragoza-El Vendrell, llegará hasta los 752 millones de euros anuales.

De esta forma, a partir de las 00:00 horas de mañana miércoles 1 de septiembre de 2021, el Gobierno va a liberar en total 477 kilómetros de autopista de peaje. En concreto, 262 kilómetros de la AP-7 y 215 kilómetros de la AP-2 pasarán a ser gratuitos, tras concesiones de entre 47 y 55 años a las que se llegaron tras sucesivas prórrogas de hasta 26 años.

En el caso de Cataluña, las liberaciones suponen la total eliminación de los peajes de Red de Carreteras del Estado en Cataluña, teniendo en cuenta que en 2018 era la comunidad que mayor porcentaje de kilómetros de pago, con un 52%.

Mientras en Aragón, la liberación de los 102 kilómetros de AP-2 supone un ahorro de 90 millones de euros anuales, se reduce el número de kilómetros de vías de peaje de un 19% a un 6% con respecto al total de vías de alta capacidad en esta Comunidad Autónoma donde, a partir de mañana, será un 76% más barato para el usuario.

Sánchez ha recordado que la liberalización de las autopistas era una de las promesa del Gobierno al inicio de la legislatura y ha recordado que el Gobierno trabaja para poner en marcha el nuevo sistema de tarificación por uso.

Un sistema que «en ningún caso será asimilable ni tendrá nada que ver con la idea de peaje tal y como se conoce», ha asegurado la ministra.

«Será un sistema público, justo y homogéneo territorialmente, que no produzca agravios» entre territorios, como ha admitido que ocurría hasta el momento con las autopistas catalanas.

En todo caso, ha asegurado que será un sistema de pago por uso en el que deberá ser quien contamine quien financie el mantenimiento de las autopistas, que irá a cargo del Estado pero que el Gobierno no quiere cargar a los Presupuestos Generales del Estado.

LEVANTAMIENTO DE BARRERAS

El peaje de La Roca del Vallès será uno de los que levantarán barreras la medianoche de este miércoles, una vez finalizada la concesión de las autopistas AP-7, AP-2, C-32 norte y C-33.

A partir del 1 de septiembre quedarán 120 kilómetros con peajes explícitos en Catalunya, todos ellos en vías que son de titularidad de la Generalitat y cuyas concesiones terminan entre 2036 y 2039: el Túnel del Cadí (Lleida), el tramo Sant Cugat-Manresa (Barcelona) de la C-16, el tramo Castelldefels (Barcelona)-El Vendrell (Tarragona) de la C-32 y los Túneles de Vallvidrera.

Además, otras seis vías cuentan con peajes a la sombra –el Govern paga una cantidad fija por cada vehículo que pasa–: la C-16 entre Manresa y Berga (Barcelona), la C-14 entre Reus y Alcover (Tarragona), la C-35 entre Maçanet y Platja d’Aro (Giona), la C-17 entre Vic (Barcelona) y Ripoll (Girona), el Eix Transversal entre Lleida y Girona y el Eix Diagonal entre Manresa y Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Who killed Bambi?, Lyle and Scott, y la moda british

0

Con una apuesta por la moda british, Who killed Bambi? se reafirma como la tienda online española con mayor crecimiento.

Con una fuerte presencia en la ropa informal de la escena futbolística y en la escena indie, la marca escocesa Lyle and Scott se posiciona como una de las marcas más demandadas del sector.

Hoy en día, la marca escocesa con sus 146 años de historia, representa un must have, encarnando a la perfección la síntesis entre la elegancia de la moda clásica y el casual de tendencia con sus líneas de ropa y accesorios de calidad superior, obtenidos gracias a una cuidada elección de tejidos y materiales y un diseño con un inconfundible toque casual.

Estas características hacen de Lyle & Scott una marca que, a lo largo del tiempo, ha sido elegida por cómicos, músicos, actores y profesionales del deporte. Entre las prendas más exitosas de la marca encontramos las clásicas camisetas de cuello redondo, los polos, las bermudas cargo, las sudaderas con capucha y varios tipos de chaquetas que destacan por su elegancia y practicidad.

Una marca sólida, fiel al estilo casual, moderna y en constante evolución. Todas las personas de diferentes ámbitos encuentran una marca fiable en Lyle and Scott. Y es que lleva en Who Killed Bambi? casi tanto tiempo como la tienda misma y siempre triunfa.

Otro punto a favor de esta marca es que se preocupa en utilizar tejidos orgánicos que no dañan la naturaleza. 

Las camisetas Lyle & Scott por ejemplo, son prendas fabricadas con algodón orgánico. Esta empresa piensa en verde; las camisetas son frescas, livianas, con tejidos perdurables, pueden lavarse – literalmente – un millón de veces y nunca perderá su forma ni su color.

Servicios de atención y compra disponibles las 24 horas del día

Who Killed Bambi? se ha caracterizado por presentar un nuevo concepto de moda casual que combina los estilos más relevantes de épocas pasadas, con la versatilidad de las tendencias actuales, incluyendo la moda ecológica. La gran variedad de sus piezas son un gran acierto para hombres y mujeres que desean estar actualizados en las tendencias de la moda. 

La compañía cuenta con presencia en la web con un servicio de atención y compra disponibles las 24 horas del día, con la posibilidad de recoger pedidos en la tienda física de A Coruña. Además de ofrecer precios adaptados a todos los bolsillos, Who Killed Bambi? es reconocida por ser la compañía que, al contar con la ropa de decenas de marcas, puede ofrecer piezas aptas para que cualquiera pueda lucir a la moda, sea cual sea su estilo.

Imágenes y soluciones que liberan: Constelaciones Familiares

0

Hoy en día, es muy complicado encontrar un espacio seguro que permita hacer la introspección necesaria para tener conocimiento sobre uno mismo y sentar las bases de una vida con éxito en una sociedad que está en constantes transformaciones.

Meta Institut Sistèmic es una reconocida escuela de formación en autoconocimiento que utiliza estrategias como la Terapia Integrativa y la Respiración Consciente, las Constelaciones Familiares y Sistémicas y los Rituales Chamánicos, para contribuir a enfrentar con éxito los cambios que hoy en día afectan al individuo, a la familia, a la empresa y a la sociedad.

¿En qué consiste la formación en Constelaciones Familiares y Sistémicas?

El equipo de facilitadores y colaboradores de Meta Institut Sistèmic, especializado en Constelaciones Familiares y Sistémicas según el método de Bert Hellinger, parte de la convicción de que cada familia es un sistema en el que los individuos que la conforman se interrelacionan y forman vínculos de amor y lealtad. Si un miembro del sistema adquiere conflictos y los deja sin resolver, el conflicto será heredado por algún miembro de la familia de la siguiente generación, quien intentará (muchas veces de manera inconsciente) resolverlo.

Intentar resolver inconscientemente un conflicto heredado abre la posibilidad de que uno, varios o todos los miembros de una familia, queden atrapados dentro de una dinámica de dolor y daño emocional de la que no se tiene idea que se está inmerso.

La formación en Constelaciones Familiares y Sistémicas propuesta por Meta Institut Sistèmic analiza el árbol genealógico de la persona conflictuada para buscar la raíz del problema sin importar la generación en la que se haya ocasionado, para posteriormente hacer entrar en conciencia del problema y de la raíz al participante y ofrecerle herramientas sanadoras que lo ayuden a mejorar.

¿Cuál es la dinámica utilizada en la formación?

En las diferentes sesiones de Constelaciones Familiares y Sistémicas, el constelador exhorta al participante a que exponga el problema que desea tratar, luego elige a otras personas del grupo y les indica que deben representar elementos del asunto o conflicto. Más tarde, el constelador va moviendo en una representación a los participantes para que interactúen según las energías que vayan sintiendo de acuerdo a la situación y a sus personajes, motivando al participante para que se desenvuelva respecto al conflicto y a los otros miembros del sistema y ofreciendo herramientas sanadoras para que el participante observe, reflexione y haga un ejercicio introspectivo en torno a sí mismo, su familia y el conflicto.

Durante toda la dinámica, el participante va adquiriendo conciencia multidimensional de la situación, que le aporta una nueva mirada de todo el conflicto y le ayuda a comenzar el proceso de sanación.

La próxima formación en Constelaciones Familiares y Sistémicas 2021-2023 impartida por Meta Institut Sistèmic empieza los próximos días 3, 4 y 5 de diciembre de 2021, con una duración de 18 meses. Debido a las circunstancias actuales de pandemia, la organización ha decidido apostar por un equilibrio entre lo presencial y lo virtual, por ello, ofrece a las personas interesadas una modalidad presencial en Barcelona y una modalidad online. Aquellas personas que estén interesadas en realizar la formación y quieran obtener más información sobre esta y sobre las diferentes modalidades en las que se impartirá, tienen toda la información disponible en la página web de Meta Institut Sistèmic.

la moda femenina sostenible con sello español disponible en Who Killed Bambi?

0

Garantizar un estilo trendy y chic a todos sus clientes mediante las exquisitas colecciones de ropa diseñadas es el objetivo de marcas y negocios de la industria de la moda. Así, la filosofía con conceptos irreverentes y originales, permiten a innovar dentro del mercado.

La reconocida tienda online Who killed Bambi? apuesta por la moda femenina con sello español de marcas como Mus & Bombon, un emprendimiento que crea prendas revolucionarias y versátiles, que resultan perfectas para cualquier tipo de plan. Así, se centra en brindar a sus clientes las piezas más novedosas de la temporada.

Prendas versátiles, perfectas tanto para el trabajo como para salir de fiesta

Actualmente, para las mujeres resulta sumamente importante tener en su armario prendas versátiles, capaces de sacar de algún apuro ante la incógnita de “No sé qué ponerme hoy”. Dicha ropa debe ser funcional: ideal para llevar a la oficina en un día normal de trabajo y también perfecta para arrasar en cualquier evento.

Mus & Bombon es una firma de ropa que destaca por crear prendas fáciles de llevar, cuyos tejidos y diseños chic ya ocupan miles de armarios. Además, es reconocida por la ética con la que trabaja la compañía y la sostenibilidad. Sus prendas están elaboradas a partir de tejidos y materiales ecológicos y sus etiquetas y packaging son 100% reciclables, utilizando cajas de cartón y etiquetas de papel de alga.

En su catálogo, Mus & Bombon cuenta con una amplia gama de camisetas, jerséis, pantalones, vestidos y sandalias basadas en las últimas tendencias de la moda romántica europea. Todas estas prendas tienen estampados básicos que se adaptan al estilo de cualquier mujer y además resultan perfectos para utilizar en cualquier ocasión.

Moda femenina con sello español

Who killed Bambi? es una tienda de ropa física y online cuyo catálogo está repleto de prendas novedosas y únicas, alineadas con las tendencias más recientes para asegurar a sus clientes un estilo diferente, chic y fashion. Además, esta tienda se dedica a impulsar marcas como Mus & Bombon, que destacan por crear icónicas colecciones de moda femenina con sello español.

Uno de los principales beneficios de comprar en Who killed Bambi? es que es una tienda que verdaderamente se preocupa por complacer a sus clientes. Por esta razón, el equipo de la tienda trabaja arduamente para seleccionar piezas únicas pertenecientes a las marcas más icónicas de la industria de la moda española.

En definitiva, el concepto único de Who killed Bambi? convierte a esta tienda en uno de los mejores lugares para adquirir las prendas, zapatos y accesorios más novedosos del mercado. Su apuesta por la moda femenina con sello español resulta muy valiosa para sus clientes, quienes disfrutan adquiriendo prendas de marcas como Wild Pony y otros emprendimientos similares para complementar y renovar sus armarios.

el camino de lo personal a lo transpersonal

0

Una de las oportunidades para los especialistas de abordar al ser humano en su totalidad es con la técnica de la Terapia Integrativa, que busca integrar un gran conjunto de métodos del tipo terapéutico, probados de forma eficaz. A veces, buscar entender o abordar a una persona sin los conocimientos o prácticas indicadas puede resultar todo un fracaso. 

La Programación Neuro Lingüística (PNL), la respiración del consciente y la psicogenealogía son herramientas utilizadas por los expertos en Terapia Integrativa para escudriñar los procesos internos de las personas. 

Meta Institut Sistèmic es una institución que se creó con la finalidad de capacitar a las personas en los procesos de introspección hacia su ser interior, buscando la conexión entre su personalidad y la asertividad, a través de la Formación en Terapia Integrativa.

La Terapia Integrativa es un tratamiento que busca abordar la complejidad del ser humano a través de las herramientas de otras terapias humanistas como la terapia Gestalt, el pensamiento sistémico y fenomenológico, la psicogenealogía y la Programación Neuro Lingüística. Esta integración busca abarcar las funciones corporales, emocionales e intelectuales de las personas. 

Para lograr esta comprensión del ser humano, es necesaria una formación que le permita al hombre o mujer comprender la flexibilidad y operatividad del quehacer psicoterapéutico a través de la comprensión de su propio desarrollo. El proceso de aprendizaje se realizará a través de la vivencia del estudiante, que le permitirá desarrollar las habilidades terapéuticas necesarias, para que el alumno pueda aplicarse a sí mismo y además usar la Terapia Integrativa en futuros clientes, dándole la confianza necesaria para abordar otras patologías. 

Meta Institut Sistèmic facilita este proceso de aprendizaje a través de sesiones terapéuticas individuales y de formación para profesionales que quieran desarrollar y comprender los procesos del ser humano. 

Objetivos de la formación en Terapia Integrativa

A nivel personal, la formación en este tipo de terapia le permite a la persona ampliar los conocimientos de su presente, mientras clarifica sus objetivos; definiendo quién es y a dónde va, para determinar a dónde quiere ir y quién quiere ser. Le permite tomar conciencia del poder de la mente y lo significativo que es el proceso del diálogo interno, dándole la oportunidad de caminar desde lo personal hasta lo transpersonal. 

A nivel profesional, Meta Institut Sistèmic busca capacitar a profesionales que sean capaces de aplicar la Terapia Integrativa de forma exitosa, para ello se basan en la profundización en los fundamentos de las diferentes técnicas que componen la Respiración Consciente Integrativa. Además, capacitan al estudiante para que disponga de los recursos necesarios para gestionar proyectos motivadores, a través de la comunicación asertiva con el cliente.

Meta Institut Sistèmic impartirá dicha capacitación a los interesados en profundizar en los fundamentos de la Terapia Integrativa, que empieza los próximos días 24, 25, y 26 de septiembre, con una duración de 18 meses. En estas sesiones se trabajarán cuatro líneas terapéuticas altamente eficaces, diferentes, complementarias y excelentes: las de Fritz Perls, Carl G. Jung, Carl Rogers y Bert Hellinger. 

Debido a las circunstancias actuales de pandemia, la organización ha decidido apostar por un equilibrio entre lo presencial y lo virtual, por ello, ofrece a las personas interesadas una modalidad presencial en Barcelona y una modalidad online. Aquellas personas que estén interesadas en realizar la formación y quieran obtener más información sobre esta y sobre las diferentes modalidades en las que se impartirá, tienen toda la información disponible en la página web de Meta Institut Sistèmic.

La formación en Terapia Integrativa que ofrece esta organización surge como una excelente respuesta a la necesidad que tienen aquellas personas que desean profundizar en el ser humano, ya sea como objetivo personal o profesional. 

La Genial dispone de un amplio catálogo de productos para el buen cuidado de la piel

0

Para mantener una piel sana, la hidratación y el cuidado de la piel se constituyen como aspectos fundamentales a tener en cuenta especialmente en verano, cuando esta se encuentra expuesta a factores externos como el mar, el calor y el sol. Con un amplio catálogo donde se incluyen artículos de cuidado facial, protección solar o cuidado corporal, entre otros, la empresa La Genial brinda a los usuarios una extensa variedad de productos especializados en el cuidado de la piel.

Cuidar la piel con las marcas más reconocidas

La Genial está especializada en la venta de productos de salud y belleza de la piel con las mejores marcas del mercado, estando conformada por un amplio equipo de gestores profesionales en atención al cliente. A través de este servicio, la empresa garantiza la calidad y satisfacción de los clientes en cualquiera de sus compras, teniendo como principal objetivo ayudar a estos a combatir la deshidratación de la piel después del verano con productos de calidad de las marcas más exitosas del momento.

Los productos para el cuidado de la piel que ofrecen en La Genial están destinados al cuidado corporal, cuidado facial, antiedad, cuidado de los labios y también se incluyen en el amplio catálogo productos de protección solar, todos ellos a precios de oferta únicos en el mercado. Algunas de las marcas que encontrará el cliente en La Genial son Nivea, Olay, Garnier, L’Oréal, Diadermine o Babaria, entre muchas otras.

Compra segura a través de la tienda online La Genial

Hoy en día, para que las personas puedan conseguir una piel con salud y belleza, estas deben contar con productos de calidad que les garanticen resultados eficientes en cada aplicación. En este sentido, la empresa La Genial pone a disposición del cliente grandes ventajas y facilidades para la compra de productos para el cuidado de la piel, para que así los clientes puedan conseguir todos los productos de su preferencia de manera inmediata a través del sitio web.

En los diferentes catálogos de artículos, el usuario encontrará una descripción con toda la información detallada de cada uno de los productos. Una vez realizada la compra, la empresa cuenta con un sistema de envíos completamente seguro que garantiza la entrega inmediata de sus productos a cualquier parte del país.

Gracias a La Genial, miles de clientes pueden mantener la salud de su piel después del verano a través de los productos profesionales y de calidad que ofrecen en su catálogo de cuidado, higiene y cosmética, los cuales poseen elementos que garantizan la correcta nutrición e hidratación de la piel.

CRM inmobiliario y MLS líder para agencias inmobiliarias en España

0

Es imprescindible que cuando una inmobiliaria decide crear una página web cuente con herramientas de gestión que le permitan el manejo eficiente de sus operaciones, tales como los datos de sus clientes, los productos, los contactos y las actividades referentes. Por eso, cada vez son más frecuentes el uso del software CRM (Customer Relationship Management) y los servicios de MLS (Multiple Listing Service).

Este tipo de herramientas de gestión le permite a las inmobiliarias aumentar la eficacia y la eficiencia de sus operaciones, brindándoles la oportunidad de coordinar todas sus actividades operativas y mantenerlas en coordinación con otras oficinas. Es imperativo contar con un servicio sofisticado de CRM y MLS, como el ofrecido por OpenBroker, que le permite a sus clientes la oportunidad de administrar su negocio online de la mejor manera. 

Ventajas de contar con un software de gestión CRM y servicio MLS

El CRM es un software que le permite a las inmobiliarias crear un modelo de gestión eficaz en la manera en la que se comunican con sus clientes, con su equipo de trabajo y además coordinar las actividades referentes al negocio, ya sea con sus aliados más cercanos o con oficinas dependientes. 

Cuando se trabaja con una herramienta digital como los CRM, es necesario asegurarse que sea el adecuado, ya que este permite almacenar y organizar contactos, gestionar clientes potenciales, medir las estadísticas permitiendo ajustar las estrategias, estar al tanto de la rentabilidad de una inversión, seguir las acciones de los propietarios, publicar las propiedades y lo más importante, facilitar la comunicación y la relación cliente-agencia. 

Si se tiene un CRM inmobiliario, es importante integrar un servicio MLS, que le permita a la empresa organizar la colaboración entre agencias, basada en compartir la información de inmuebles, lo que posibilita a las agencias agilizar los procesos de ventas y al cliente obtener un servicio más amplio a un menor coste, ya que recibe una lista amplía de inmuebles siendo más fácil encontrar la vivienda que está buscando. 

Gran eficacia en los servicios de gestión

Si se decide contar con herramientas CRM y MLS, dentro del negocio online de una inmobiliaria, es importante asegurarse de contratar el más eficaz. OpenBroker es un CRM inmobiliario y servicio de MLS que permite a sus clientes manejar la cartera inmobiliaria y mostrarla en su portal mientras administra los clientes captados en la web. 

Este servicio está dirigido a cualquier persona o agencia que se desarrolle en el sector inmobiliario, ya sea que quiera ganar una comisión por la venta de un inmueble, mostrar su cartera a clientes específicos o compartir información con otros agentes inmobiliarios. 

Su servicio le permite a las agencias manejar eficientemente su cartera de clientes y su catálogo de propiedades, ya sea para la venta o el alquiler de un inmueble. Su unificación del sistema MLS cuenta con información de más de 150.000 propiedades, aumentando las posibilidades del cliente final de encontrar la vivienda indicada. Para conocer más información acerca de los servicios de OpenBroker, el cliente encontrará toda la información disponible en su página web.

Pionero en ofrecer agua de alta pureza: Filtros Frigoríficos Americanos

0

Contar con agua potable para todo uso doméstico en España es uno de los beneficios de instalar filtros para purificarla y en Filtros Frigoríficos Americanos se encuentran de todas las marcas y tipos que el cliente necesite para preservar la salud en el hogar.

Los filtros garantizan el consumo de agua 100% segura

Desde 1995 Filtros Frigoríficos Americanos ha funcionado de la mano de dos hermanos madrileños – Alejandro y Fernando– quienes abrieron sus puertas para ofrecer la posibilidad de tener agua filtrada en todo momento y así evitar la compra de botellas plásticas. Con la concienciación de que la mayoría de estas, después de ser consumidas, van a parar en el océano.

Consumir agua 100% segura es el objetivo de instalar un filtro de agua, por eso se han especializado en todo lo referente al filtrado y tratado de agua para uso doméstico. De esta manera, las familias pueden obtener agua para beber, cocinar o bañarse con la plena seguridad de que no está contaminada ni tiene sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud.

La empresa se muestra comprometida con el medio ambiente y con prestar un servicio de calidad. Tales se ejemplifican en muchas de sus acciones. Por ejemplo, en 2011 sacaron al mercado su propia marca de filtros para neveras compatibles, convirtiéndose en la primera y única marca nacional de filtros para neveras. En el año 2013 lograron abrir la primera y única tienda física de filtros para frigoríficos de España.

Filtros Frigoríficos Americanos dispone de una tienda online de referencia, muy completa y de fácil manejo para ordenar cualquiera de su gran variedad de filtros originales y compatibles.

Extensa variedad de filtros

Esta tienda online es totalmente independiente y se caracteriza por el trato inmediato con el cliente, el cual establece un contacto directo con el personal de la tienda, a través del teléfono, correo electrónico o en el formulario web. Este personal asesora sobre el artículo que resulte más favorable adquirir al cliente.

Además de los filtros para frigoríficos, la tienda cuenta con una variedad de filtros específicos para cada área de la casa que utilice agua como los filtros para ducha, grifos, jarras, agua hidrogenada, sistemas de ósmosis inversa, entre otros productos, que ofrecen el consumo de agua saludable en la casa durante todo el año, lo que significa un ahorro al dejar de comprar agua embotellada.

Al no estar confiados sobre las condiciones del agua que sale del grifo, estos expertos siempre recomiendan que se instale un filtro para purificar el agua, ya que con esta herramienta, la salud de las familias estará preservada y permitirá vivir con mayor confort. Filtros Frigoríficos Americanos es una de las mejores opciones que existe en el mercado.

la última tecnología en una caldera de condensación

0

En España, una de las maneras más comunes de obtener los beneficios de la calefacción es a través de la utilización de calderas. Es fundamental contar con un sistema de calefacción para el acondicionamiento del hogar. Con la llegada del invierno es importante tomar una serie de medidas para poder soportar el frío y mantenerse saludable.

Además de conservar una temperatura adecuada, las calderas permiten la generación de agua caliente en el hogar. Se han desarrollado otras variedades de estos equipos con características muy interesantes, como la caldera de condensación. En especialistas como Yo lo sé hacer disponen de este y otros modelos.

Funcionamiento de una caldera

Una caldera es un equipo utilizado para calefacción, que produce calor mediante un proceso en el cual calienta agua usando un combustible o energía eléctrica. El agua caliente es transportada por tuberías con la finalidad de suministrar calor a los espacios y mantener una agradable temperatura durante los meses de invierno.

Las calderas que usan gas como combustible son las más utilizadas en los hogares. Actualmente se han hecho mejoras a los equipos de este tipo, beneficiando el consumo de combustible y evitando la contaminación. Una muestra es la caldera de condensación, la cual es considerada de alta eficiencia.

Beneficios de una caldera de condensación

La caldera de condensación es un equipo que utiliza gas como combustible y está catalogada como uno de los sistemas más eficientes. La condensación es la tecnología de mayor rendimiento, lo cual la hace más respetuosa con el medio ambiente y disminuye el consumo de gas.

Estos equipos aprovechan gran parte del calor que se desprende en forma de vapor de agua, proveniente del humo de la combustión. De esa manera, se precalienta el agua para que no sea necesaria tanta energía para lograr la temperatura ideal que permita trasladar calor al ambiente.

En Yo lo sé hacer se pueden encontrar un abanico de opciones de este tipo, entre ellas, la caldera de condensación marca Rinnai, que tiene múltiples ventajas. Destaca el cronotermostato WiFi, el cual es estándar a través de la aplicación «My Rinnai» por Android y iOS. Otro de sus beneficios es que posee un intercambiador 100% de acero inoxidable, completamente reciclable. Otra ventaja es la posibilidad de instalarla en exterior por la protección contra el agua que tiene la placa electrónica.

Contar con un aliado comercial donde sea posible encontrar todo lo que se necesita para lograr las condiciones adecuadas en el hogar no tiene precio. Por ello, Yo lo sé hacer ofrece una amplia variedad de productos, desde fontanería, calefacción, hasta tratamientos para agua. Si se requiere más información sobre el catálogo de opciones se puede consultar la página web.

¿Cómo disminuir el consumo de agua para obtener un ahorro en casa?

0

La tienda online dedicada a la fontanería Yo lo sé hacer permite planificar el ahorro de agua en casa. Esta ofrece servicios con numerosos beneficios a las familias que les permitirán ver resultados en la factura del servicio y en el uso de accesorios e implementos de fontanería de novedosa tecnología y con la mejor calidad.

Corregir las averías ayuda a preservar hasta 90 litros de agua semanal

Las averías en las tuberías de agua son uno de los graves problemas que puede presentarse en una casa, además de producirse una fuga constante del líquido trae como consecuencia un aumento en la factura del servicio debido al agua desperdiciada.

La forma de obtener un verdadero ahorro de agua en el hogar se produce manteniendo las tuberías y grifos libres de averías, así como instalando piezas de fontanería eficientes para un uso moderado del caudal del agua.

Muchas veces se producen fugas del líquido por el goteo de llaves o grifos averiados. Mientras más tiempo pase con este problema, más cantidad de agua se desperdicia sin poder cuantificar dicha perdida.

En Yo lo sé hacer se encuentran una gran variedad de artículos de fontanería para convertir el hogar en un espacio con el mínimo uso de energía que ayuda a preservar el medio ambiente, ahorrando agua.

Estar atentos en mantener los grifos bien cerrados, tanto del baño como de la cocina, así como arreglar los que presentan goteo, es una forma de empezar a planificar el ahorro. Se estima que solo por medio de un grifo que gotee se pierden 90 litros de agua cada semana, por lo que es indispensable arreglarlo.

A la hora de instalar la fontanería siempre se debe buscar la asesoría sobre la tecnología más avanzada en este tipo instalaciones. Los fabricantes a menudo lanzan novedades que se ajustan a las necesidades de los clientes, tal es el caso de las duchas. Este tipo de accesorio, en la actualidad, presenta diferentes cabezales que permiten reducir el consumo de agua hasta casi la mitad.

Soluciones para ahorrar agua en casa: limitar el caudal e instalar inodoros de doble descarga

Los limitadores de caudales también conforman la lista de implementos de plomería que disminuye significativamente el consumo de agua doméstica. Estos dispositivos se instalan en la ducha y lavabo con la finalidad de reducir el flujo de agua sin disminuir la presión.

En caso de una renovación de los diferentes accesorios de fontanería, el inodoro resulta uno de los más importantes porque las diferentes descargas que realiza durante el día pueden incrementar el porcentaje de agua que se gasta en el hogar. Una de las opciones más eficientes para ahorrar agua es instalar inodoros de doble descarga. En Yo lo sé hacer disponen de un tanque que permite elegir entre 2,4 a 4 litros de agua a utilizar. La más potente funciona como la descarga estándar y la de menos cantidad de agua, se usa para eliminar residuos líquidos.

Imserso: las mejores oportunidades para septiembre

El Instituto de mayores y servicios sociales (Imserso) ha anunciado que a partir de mediados de septiembre va a volver a organizar viajes para las personas mayores en nuestro país. Desde que la noticia se ha hecho pública son muchas las personas que se están moviendo para poder beneficiarse de los precios tan asequibles que sueles tener este tipo de viajes. De hecho, para muchos es una gran oportunidad de conocer diferentes destinos del país a buenos precios en un contexto en el que se puede conocer a muchas personas nuevas. Por eso, para que sepas la lista de ofertas al completo en este artículo te contamos cuáles son las mejores oportunidades para que viajes a partir del mes de septiembre.

El motivo por el que se cancelaron los viajes del Imserso

Imserso

La mayoría de los planes y proyectos de todas las personas alrededor del planeta se han visto truncados, o en el mejor de los planes pospuestos, debido a la pandemia del covid-19 que se declaró en el mes de marzo del año pasado. Desde entonces hasta hace poco, el turismo internacional ha sido prácticamente inexistente y el nacional ha funcionado a medio gas. Pero tras la campaña de vacunación, parece que la cosa empieza a cambiar…

Ahora sí, estos viajes del Imserso están de vuelta

Imserso

Y es que tras haber vacunado con la doble pauta al 70% de la población, el estado ha decidido que por fin ha llegado el momento de volver a organizar los viajes del Imserso. Ha llegado, por tanto, el momento de que de nuevo miles de jubilados y pensionistas de nuestro país descubran los rincones más maravillosos de varios puntos de nuestra geografía. A continuación te contamos algunas de las mejores ofertas que están disponibles a partir de septiembre.

Las precauciones que habrá que tomar en los viajes del Imserso

Imserso

Antes de contarte cuáles son las mejores oportunidades para viajar con el Imserso a partir de septiembre una aclaración. Y es que, que la situación del covid-19 esté más controlada, no implica que no haya que seguir tomando precauciones. Así que recuerda usar la mascarilla cuando sea obligatorio y mantén la distancia de seguridad siempre que la situación así lo requiera.

Zona Costera Peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y
C. Valenciana con transporte

imserso

Uno de los viajes más destacados que ofrece el Imserso a partir de septiembre es el que recorre varios puntos de la costa del Mediterráneo. En concreto varios lugares de Andalucía, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana. Los precios son 8 días por 212 euros y 10 días por 262. Ambas opciones incluyen transporte.

Zona Costera Peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y
C. Valenciana sin transporte

Imserso

Si el viaje del Imserso que te acabamos de mostrar te atrae, pero no quieres contratar el transporte hasta el lugar de origen y el de vuelta a casa, no te preocupes. Porque también tienes la opción de contratarlo sin transporte. En este caso sería 196 euros 8 días y 235 euros por 10 días.

Zona Costera Insular: Illes Balears con transporte

Islas Baleares playas y calas para disfrutar del ‘verano en Semana Santa Merca2.es

Otra de las oportunidades de este mes de septiembre para viajar con el Imserso es la de ir a las Islas Baleares. Los precios son de 248 euros por 8 días y 308 euros por 10 días. Estos precios incluyen el transporte hasta y desde la isla.

Zona Costera Insular: Illes Balears sin transporte

Las playas y calas de las Islas Baleares Merca2.es

Si ya resides en Baleares o no quieres contratar el transporte hasta las islas y quieres hacer este del Imserso, los precios son algo distintos. 8 días por 195 euros y 10 días por 236.

Zona Costera Insular: Canarias con transporte

Faro de Maspalomas Patronato de Turismo de Gran Canarias Merca2.es

Canarias es otra de los lugares de nuestro país que puedes conocer gracias a los viajes del Imserso. Los precios con transporte son de 8 días por 330 euros y 10 días por 405 euros.

Zona Costera Insular: Canarias con transporte

tejada canarias Merca2.es

Si vives en las Islas Canarias y quieres hacer este viaje del Imserso no tienes por qué pagar los billetes para que te lleven y te traigan hasta las islas. Y tampoco si por el motivo que sea ya estás allí de vacaciones o luego quieres quedarte unos cuantos días más. Es cualquiera de estos casos, tal y como te contamos, no tienes por qué pagar los billetes. De esta manera los precios serían los siguientes. 8 días por 195 euros y 10 días por 235 euros.

Turismo Interior

albarracin Merca2.es

Y terminamos este artículo con otra de las ofertas del Imserso para que viajes a partir de septiembre. Se trata de varios circuitos distintos por el interior de nuestro país. Puedes optar por un circuito cultural de 6 días por 272 euros, uno de naturaleza de 5 días por 266, otro de capitales de provincia de 4 días por 115 o visitar Ceuta o Melilla 5 días por 266 euros.

BOTASKI Seseña Waterski Complex acoge en sus instalaciones una nueva edición del Campeonato de Europa de Esquí Náutico IWWF

0

El esquí náutico es un deporte emocionante y exigente, que requiere de mucho equilibrio y buenos reflejos para ser dominado. En España, uno de los lugares más destacados para practicar esta disciplina es el BOTASKI Seseña Waterski Complex, un centro de entrenamiento de esquí náutico que desde el año 2001 ha organizado exitosamente más de 34 eventos internacionales de este deporte.

Para continuar con esta tradición, en este complejo se ha celebrado recientemente el Campeonato de Europa de Esquí Náutico IWWF 2020 y del 2021; un evento en el que 300 atletas de todo el continente han competido por obtener el primer lugar en las categorías sub 14, sub 17 y sub 21.

Seseña se convierte en el escenario del torneo de esquí náutico más importante de Europa

El BOTASKI Seseña Waterski Complex es uno de los centros de entrenamiento de esquí náutico más importantes de Europa, y por esta razón ha sido seleccionado como la sede que ha albergado el prestigioso Campeonato de Europa de Esquí Náutico IWWF 2020 y del 2021.

El evento comenzó el pasado 31 de julio y se ha extendido hasta el 8 de agosto, una semana en la que más de 200 atletas de países como España, Alemania, Rusia y Bélgica han asistido al torneo para demostrar sus habilidades y coronarse como los mejores en sus respectivas categorías.

Durante todos estos días, adolescentes y jóvenes se han instalado en los alrededores de Seseña para competir en las variantes de Slalom, Figuras, Salto y Combinada en los grupos sub 14, sub 17 y sub 21.

El mejor complejo para aprender esquí náutico en España

BOTASKI Seseña Waterski Complex es uno de los mejores centros de entrenamiento que hay en toda Europa. Durante sus más de 30 años de historia, en este complejo se han formado varios campeones internacionales con el apoyo de un gran equipo de instructores.

El complejo se encuentra en Seseña, un pequeño y acogedor municipio de Castilla la Mancha, muy cercano a Toledo y Madrid. El BOTASKI Seseña Waterski Complex posee dos lagos artificiales, especialmente diseñados para el esquí náutico. Ambos están protegidos del viento y tienen orillas específicamente diseñadas para absorber las olas.

Desde su creación, este ambicioso proyecto ha estado expandiéndose y mejorando para ofrecer una mejor experiencia a todos aquellos atletas que asistan a practicar. Desde el año 2001, las instalaciones del BOTASKI Seseña Waterski Complex ya han sido escenario de 20 campeonatos de España, Europa o el Mundo. Con la celebración de esta nueva edición del Campeonato de Europa, el complejo deportivo de BOTASKI se consolida un año más como uno de los grandes referentes a nivel mundial para la práctica del esquí náutico.

La economía latinoamericana crecerá un 5,9% en 2021, según Cepal

0

El Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe crecerá un 5,9% en 2021, como consecuencia de los impulsos coyunturales a la demanda agregada y el rebote estadístico acontecido tras la caída económica del año anterior, según un nuevo informe publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas.

El crecimiento proyectado para este año, no obstante, no será suficiente para revertir el declive económico del año pasado, cuando el PIB regional cayó un 6,8% como consecuencia de la pandemia. En este sentido, solo 14 países latinoamericanos recuperarán los niveles prepandemia a finales de 2022, nueve en 2021 y cinco más en 2022.

En este escenario, la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, ha advertido de las «importantes asimetrías» entre países desarrollados y países de ingreso medio de cara a la recuperación económica.

«Existen importantes asimetrías entre los países desarrollados y las naciones de ingreso medio -entre las que se encuentran la mayoría de los países de América Latina y el Caribe- tanto en la dinámica de la vacunación, como en la capacidad de implementar políticas para la recuperación económica», ha explicado Alicia Bárcena.

DECLIVE 2020

La secretaria ejecutiva ha recordado que el declive económico de 2020 profundizó los problemas estructurales de la región latinoamericana, que en la última década crecía al menor ritmo observado en más de un siglo. Así, ha advertido que uno de los retos que América Latina tendrá que afrontar tras la crisis es cómo revertir esta dinámica de débil crecimiento.

En el sexenio entre 2014 y 2019 la región creció a una tasa promedio de 0,3%, menor al promedio del sexenio que incluye la Primera Guerra Mundial (0,9%) y el de la Gran Depresión (1,3%). Además muestra una caída progresiva en la inversión, alcanzando en 2020 uno de sus niveles más bajos en las últimas tres décadas (17,9% del PIB). De igual forma, la productividad laboral cae significativamente.

Asimismo, la pandemia provocó una fuerte caída en la participación laboral, en particular de las mujeres. Con la crisis la participación femenina llegó en 2020 a 46,9%, lo que representa un retroceso a los niveles de 2002. En 2021 se espera una recuperación de este indicador, que llegaría a 49,1%, pese a lo cual los niveles serían similares a los de 2008.

En su receta para revertir esta dinámica, Bárcena considera interesante mantener políticas fiscales y monetarias expansivas, para lo que los países latinoamericanos requerirán de la combinación de los recursos internos con un mayor acceso a la liquidez internacional y con mecanismos multilaterales que faciliten el manejo de la deuda, si es necesario.

«Se necesitan iniciativas multilaterales para enfrentar las incertidumbres sobre la vacunación y el acceso de los países en desarrollo a financiamiento en condiciones adecuadas», ha añadido la alta funcionaria de las Naciones Unidas.

ALZA EN LOS PRECIO

El informe presentado por Bárcena apunta que buena parte de la recuperación de la región en 2021 se debe a la reactivación proyectada del 8% en el volumen del comercio mundial, que irá acompañado de un aumento del 38% en promedio de los precios de las ‘commodities’.

Otro factor que ha contribuido a la recuperación han sido los mayores estímulos monetarios y fiscales de países desarrollados, puesto que han favorecido los flujos financieros hacia mercados emergentes, que si bien se mantienen positivos siguen en niveles menores que en 2020.

En el plano de la inflación, Cepal proyecta un escenario de persistencia inflacionaria que inevitablemente se traducirá en alzas de los tipos de interés en países desarrollados y afectará a los flujos hacia economías emergentes.

«El eventual aumento de las tasa de interés de Estados Unidos, si llega a ocurrir, va a repercutir en los mercados emergentes», ha indicado Bárcena.

Las remesas seguirán jugando un papel central en apoyar la dinámica económica de la región en 2021. Según Cepal, en 2020 hubo un fuerte incremento en El Salvador, Guatemala, Honduras, México.

De hecho, el valor total acumulado de las remesas de la región en 2020 fue de 77.692 millones de dólares (65.822 millones de euros), un 10,6% más. En 2021 las remesas acumuladas ascienden hasta los 44.949 millones de dólares (38.081 millones de euros), por lo que previsiblemente se superará la cifra registrada en 2020.

POLÍTICA FISCAL

En materia fiscal, el análisis resalta que la política fiscal debe acelerar la inversión pública e incentivar y atraer la inversión privada. Así, será prioritario para la sostenibilidad de la política fiscal fortalecer los ingresos tributarios y reducir la evasión, que representa alrededor de 325.000 millones de dólares (275.334 millones de euros) equivalentes al 6,1% del PIB regional.

En este ámbito, un mayor acceso a la liquidez internacional y mecanismos multilaterales que faciliten el manejo de la deuda contribuiría a ampliar el espacio de política fiscal y monetaria de la región. La emisión de Derechos Especiales de Giro (DEGs) equivalente a 650.000 millones de dólares (550.670 millones de euros) implementada recientemente, permitirá fortalecer la posición externa de los países de la región, disminuir el riesgo y liberar recursos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

DERECHOS DE GIRO

La institución ha señalado que la emisión de DEG y su reasignación no es una panacea y debe ser acompañada de otras iniciativas, incluyendo la creación de fondos multilaterales como el Fondo para Aliviar la Economía COVID-19 (Fund to Alleviate COVID-19 Economics – FACE) impulsado por Costa Rica, para facilitar el acceso a financiamiento.

El informe destaca la necesidad de fortalecer la banca de desarrollo regional, subregional y nacional con el fin de aumentar la capacidad de préstamos y de respuesta a la pandemia, así como el establecimiento de un mecanismo multilateral de reestructuración de la deuda soberana para hacer frente a las obligaciones contraídas con los acreedores privados.

«Se debe ampliar el conjunto de instrumentos innovadores para mejorar el acceso al financiamiento e incluir a los países de ingreso medio en todas las iniciativas de alivio de la deuda y acceso a liquidez concesional. El PIB no debe ser el único criterio para evaluar el desarrollo y necesidades de los países. Debemos pasar de la graduación a la gradación», ha subrayado Bárcena.

CaixaBank realizará la integración tecnológica de Bankia el 12 de noviembre

0

CaixaBank prevé realizar la integración operativa por la fusión con Bankia el próximo 12 de noviembre, una fecha a partir de la cual los contratos de tarjeta de los antiguos clientes de Bankia se transmitirán a la filial de financiación al consumo y medios de pago CaixaBank Payments & Consumer, con sus correspondientes cambios en las condiciones.

FECHA CLAVE

El banco revela esta fecha clave en el proceso de integración en una comunicación dirigida a sus clientes procedentes de Bankia, a los que informa de los productos que tienen contratados sufrirán algunos cambios en las condiciones a partir de dicha integración de los sistemas operativos.

Ya en la presentación de resultados del primer semestre, el banco anunció que el programa ‘Por ser tú’ de Bankia se integraría en el programa ‘Día a Día’ de CaixaBank. En la nueva comunicación, a la que ha tenido acceso Europa Press, se informa de que el cambio se hará efectivo el 12 de noviembre.

Los antiguos clientes de Bankia no necesitarán cambiar de tarjeta tras dicha integración operativa, sino que podrán seguir operando con normalidad con la de Bankia hasta que automáticamente les sea renovada cuando se acerque su fecha de caducidad.

Tendrán a su disposición la red de oficinas y los más de 13.000 cajeros automáticos de CaixaBank. Eso sí, las tarjetas de débito dejarán de ser gratuitas para los clientes vinculados, pues CaixaBank cobra a sus clientes una cuota de mantenimiento de 36 euros por las tarjetas de débito.

PAGO EN ENERO

CaixaBank empezará a cobrar a los clientes procedentes de Bankia la cuota de mantenimiento de sus tarjetas de débito a partir del 1 de enero de 2022, si bien los clientes que en octubre de 2021 cumplan con los requisitos del actual programa ‘Por ser tú’ no tendrán que empezar a pagar por ellas hasta junio de 2022, tal y como adelanta ‘Cinco Días’.

Aunque las tarjetas de débito no serán gratuitas en ningún caso, los clientes procedentes de Bankia sí estarán exentos de pagar cuota de mantenimiento si contratan la tarjeta de crédito ‘MyCard’, que liquida los pagos cada dos días o con la frecuencia que el cliente elija, siempre que cumplan las condiciones de vinculación que exige el programa ‘Día a Día’ de CaixaBank.

Estas condiciones son domiciliar una nómina o ingresar más de 600 euros al mes o 6.000 al año, contar con una pensión de más de 300 euros al mes o mantener un saldo superior en fondos de inversión, carteras, seguros de ahorro o planes de pensione.

El cliente debe cumplir una de las tres condiciones anteriores y, además, tener tres o más recibos domiciliados o realizar cada trimestre un mínimo de tres compras con tarjeta. En el caso de que no se cumpla esta condición, ‘Día a Día’ tiene un coste trimestral de 15 euros.

PAGOS CAIXABANKNOW

Los clientes procedentes de Bankia también dispondrán de la app CaixaBankNow, que sustituirá a la banca digital de Bankia, donde podrán ver y gestionar sus tarjetas, así como autorizar operaciones en comercio electrónico.

En cuanto a las compras en comercios a través del móvil, los usuarios podrán seguir realizándolas con CaixaBankNow, aunque teniendo en cuenta algunas consideraciones a partir del 12 de noviembre.

En este sentido, quienes pagaban utilizando las apps de Apple Pay o Samsung Pay, no deberán realizar ninguna acción, pues podrán seguir operando con normalidad con ellas, aunque necesitarán CaixaBankNow para gestionar sus tarjetas y visualizar sus movimientos.

De su lado, los clientes que tenían configurado el pago con móvil en su app de Bankia o en Google Pay, deberán configurar de nuevo el pago por móvil en la aplicación CaixaBankNow, no pudiendo a partir del 12 de noviembre usar sus tarjetas a través de dichas apps.

En el caso de los usuarios que pagana a través de PayPal, tras la integración podrán asociar sus tarjetas y visualizar sus movimientos a través de la web y app de PayPal, no pudiendo hacerlo ya a través de su banca digital a partir de la integración tecnológica.

‘Secret Story’: ¿Quién es Lucía Pariente, la nueva concursante?

0

Mediaset anunció en un comunicado que en septiembre apostará por un nuevo reality de éxito internacional con la emisión de ‘Secret Story’. Este programa modifica la programación establecida de Telecinco posponiendo el regreso de la octava edición de ‘Gran Hermano Vip’, tras dos años de reposo, para comienzos del 2022. Es la primera vez que la cadena va a contar con celebrities como concursantes en la primera edición de un reality, entre ellas Lucía Pariente, de la que vamos a hablar.

Al igual que en otros programas del mismo tipo, el ganador del concurso, en el que los secretos marcarán el ritmo de la convivencia, obtendrá un elevado premio económico. Ahora, tras el final de ‘Supervivientes 2021’ con la victoria de Olga Moreno y el descanso veraniego, la cadena está ya a punto de lanzar lo que promete convertirse en uno de los programas más vistos de la temporada.

QUÉ ES ‘SECRET STORY’

Secret Story lucía pariente

En la versión española seguirán la dinámica de las versiones internacionales. ‘Secret Story’ incorporará probablemente lo que en la versión francesa denominaron ‘La voz’ que es similar al «Súper» de ‘Gran Hermano’. Este personaje virtual se crea para dar órdenes a los participantes.

Sus intervenciones en otras versiones de Europa comenzaban con «soy la voz» y terminaban con «esto es todo… por ahora». Los participantes van a estar en una casa confinados, en la que tendrán que evitar que se descubra su secreto, mientras tratan de averiguar los del resto de celebrities.

LA VERSIÓN ORIGINAL

El programa fue creado por John de Mol, un millonario productor neerlandés, que ha conseguido forrarse con el desarrollo de formatos como ‘Gran Hermano’, ‘La voz’ o ‘Secret Story’. La casa de los secretos en su versión original contaba con habitaciones ocultas en las que escondía una cueva del amor o una cámara de la verdad entre otras.

Únicamente podían acceder a estas zonas los que descubrían los botones de acceso. En Francia ya han tenido lugar hasta 11 ediciones ininterrumpidas de este programa, mientras que en Portugal cuentan con siete. Tiene también adaptaciones en Canadá y en Holanda.

SIMILITUDES CON ‘GRAN HERMANO 16’

secret story

La última edición del reality de Telecinco ‘GH’presentado como ‘Gran Hermano dicishhh’, incorporó novedades que lo aproximan al funcionamiento de ‘Secret Story’. Cada concursante debía mantener a salvo un secreto evitando que el resto de participantes lo adivinase. Si salía a la luz y se convertía en ganador se le descontarían 100.000 euros del premio final. 

También incorporaron salas ocultas que solo algunos concursantes conocían llenando de misterio cada emisión. Se convirtió en una de las ediciones más míticas por sus concursantes y por la mecánica del programa. El formato alcanzó una cuota de pantalla de 23,1% posicionándose como la edición más vista desde ‘GH 11’, en lo que se refiere a share, y reunió 2.855.000 espectadores, siendo la más de audiencia desde ‘GH 12+1’.

POSIBLES PARTICIPANTES DEL NUEVO REALITY

secret story

‘Secret Story’, un nuevo reality de Zeppelin, no ha confirmado todavía los concursantes de su primera edición, salvo el caso de Lucía Pariente. Es probable que casi todos los que participen en el programa de Telecinco sean ex concursantes de ‘Gran Hermano’, ‘Supervivientes’ y ‘MYHYV’. La realidad es que un grupo de famosos entraran en una casa a convivir tratando de averiguar entre ellos durante la estancia los secretos que esconden. Será la audiencia la que decidirá el curso del reality.

Entre los rostros conocidos que formarán parte de la primera edición se cree que estarán Belén Esteban y Kiko Matamoros. Estos rumores se deben a que en un programa de ‘Sálvame’ en directo Belén Esteban le dijo a Kiko Matamoros entre risas que le iba a nominar en septiembre todas las semanas. Pero hay más rumores…

NOMBRES QUE SUENAN PARA ‘SECRET STORY’

alba carrillo Merca2.es

Isaac Torres de la ‘Isla de las Tentaciones’ Julen de la Guerra de ‘MyHyV’, que ha participado también en ‘Solos’ y recientemente ha empezado una relación sentimental con Sandra Pica, podrían entrar en el nuevo reality de celebrities.

Algunos de las famosas que más juego han dado en ‘GH Vip’ como Alba Carrillo, Miriam Saavedra, Adara molinero o Rosa Benito también podrían participar en ‘Secret Story’. Pero la que es seguro que estará será Lucía Pariente. Veamos quién es.

OTROS CANDIDATOS DE LOS QUE SE HABLA

alejandra Merca2.es

Con ‘Secret Story’, Telecinco pretende cubrir el hueco dejado por ‘Gran Hermano’ después haberlo retirado de la parrilla tras el escándalo de los abusos sexuales que sufrió Carlota Preado delante de las cámaras por parte del concursante Jose María.

Por el momento, se barajan también algunos nombres como Alejandra Rubio, Bárbara Cañuelo, José Antonio Avilés, Rocío Rodríguez, Reyes Monforte, Abril Cols, Ares Teixidó, Ricky Merino, Yiya del Guillén, Isaac Belk, Arévalo, Bárbara Cañuelo, Marta Marchena o Belén Rodríguez.

LUCÍA PARIENTE, PRIMERA CONCURSANTE CONFIRMADA DE ‘SECRET STORY’

Lucía Pariente, concursante de 'Secret Story'

Esta misma mañana Mediaset España desvelaba el primer concursante confirmado de la primera edición de ‘Secret Story’. Fue en ‘El programa de verano’ y desvelando el nombre de Lucía Pariente comenzaba la cuenta atrás para el comienzo del nuevo reality de Telecinco.

¿Quién es Lucía Pariente? Pues la madre de Alba Carrillo, bien conocida por su participación en programas de Mediaset y entrevistas, siempre defendiendo a capa y espada a su hija. Recordemos que saltó a lo mediático al convertirse en una madre coraje en guerra contra Feliciano López y su familia.

LUCÍA PARIENTE OCUPARÁ ESTA CASA

La temática de ‘Secret Story’ promete salseo, morbo, estrategia y muchas horas de entretenimiento. ‘Todos tienen secretos. Descúbrelos’, dice el eslogan del formato. Todos los participantes tendrán que mantener su secreto mientras intentan destapar el de los de más, lo que significa que habrá muchos líos.

Además, la audiencia tendrá oportunidad de participar, pues se encargará de indagar en cada historia para averiguar la verdad. También tomará otras decisiones importantes a lo largo de concurso, en relación a los participantes. El reality tendrá lugar dentro de una casa tipo ‘Gran Hermano’, con sus zonas comunes, su confesionario y algunas estancias secretas como pasadizo o puertas cerradas. Todo ello sin contacto con el exterior.

LOS SECRETOS DE ‘SECRET STORY’ DONDE PARTICIPARÁ LUCÍA PARIENTE

Secret Story

Lucía Pariente y el resto de los participantes famosos van a tener que guardar bien su secreto mientras trataran de revelar los de sus compañeros. Los espectadores también podrán participar en la investigación evaluando las estrategias de los concursantes. Públicamente se desconocerán los secretos de los concursantes para darle más misterio al programa y conseguir que el público se enganche desde el principio. 

Todos los secretos son de índole personal englobando temas de orientación sexual, situación sentimental o experiencias traumáticas pasadas entre otros. La audiencia podrá ver la convivencia a través de las cámaras durante las 24 horas.

¿CUÁNDO SE ESTRENA ‘SECRET STORY’?

No hay fecha confirmada para el estreno de ‘Secret Story’ pero podría ser el próximo jueves 9 de septiembre. Todo dependerá de las necesidades de parrilla y de las ubicaciones de sus competidores, en pleno estreno de temporada.

Lo que si es seguro es que el reality contará con tres galas semanales y tres presentadores de lujo, emulando lo realizado en ‘Supervivientes’. Por tanto, hablamos de Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera y Jordi González.

Zoom gana un 70,6% más en su segundo trimestre fiscal

0

La aplicación de videoconferencias Zoom Video Communications registró un beneficio neto atribuido de 316,9 millones de dólares (268,5 millones de euros) entre mayo y julio, segundo trimestre fiscal para la compañía, lo que supone un crecimiento del 70,6% de las ganancias como reflejo del impulso de su actividad por el teletrabajo.

Los ingresos de Zoom en el trimestre aumentaron un 54% interanual, hasta 1.021,5 millones de dólares (866 millones de euros), incremento que representa, sin embargo, una sustancial desaceleración respecto de trimestres anteriores y que sugiere el impacto que la vuelta a las oficinas puede llegar a tener en el negocio de Zoom.

De este modo, en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal la compañía obtuvo un beneficio neto atribuido de 544,3 millones de dólares (461 millones de euros), un 156% más que un año antes.

Asimismo, la facturación de Zoom en la primera mitad del ejercicio aumentó un 99,4%, hasta 1.977,7 millones de dólares (1.676 millones de euros).

Al finalizar el segundo trimestre, Zoom contaba con alrededor de 504.900 clientes corporativos con más de una decena de empleados, lo que representa un crecimiento del 36% respecto del mismo periodo del ejercicio fiscal precedente.

Para el tercer trimestre, la multinacional espera lograr una cifra de negocio de entre 1.015 y 1.020 millones de dólares (860 y 864 millones de euros), lo que supondría un aumento del 30% respecto del tercer trimestre del ejercicio anterior.

De cara al cierre del actual ejercicio, Zoom confía en elevar sus ingresos anuales hasta un rango de entre 4.005 y 4.015 millones de dólares (3.394 y 3.402 millones de euros), mientras que el beneficio diluido por acción para todo el ejercicio oscilará entre los 4,75 y 4,79 dólares.

«En el segundo trimestre, logramos nuestro primer trimestre con ingresos de mil millones de dólares al tiempo que brindamos una sólida rentabilidad y flujo de efectivo», dijo el fundador y consejero delegado de Zoom, Eric Yuan.

«Hoy somos una marca global que cuenta con más de medio millón de clientes con más de 10 empleados, lo que creemos que nos posiciona extremadamente bien para apoyar a organizaciones e individuos en su búsqueda de reinventar el trabajo, las comunicaciones y la colaboración», añadió.

Las acciones de Zoom sufrían una caída superior al 15% en Wall Street ante la ralentización de las cifras de crecimiento del negocio de la aplicación como consecuencia del levantamiento de restricciones y la expectativa de un regreso cada vez mayor de los trabajadores a las oficinas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.193 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.193 ? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han logrado la exoneración de la deuda de más de 450 personas

El Juzgado de Primera Instancia nº39 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GM, quedando exonerada de una deuda de 28.193 euros contraída con seis bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “GM ha tenido que hacerse cargo de familiares y de los préstamos de ellos y de ella para salir adelante. Se trata de una luchadora incansable. La concursada no podía hacer frente a la deuda que había contraído y por eso acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución. Ahora ya puede vivir libre de deudas”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, Repara tu Deuda ayuda a muchas personas que desconocen la existencia de esta ley y les ofrece un servicio integral durante todo el proceso. En la actualidad, ha obtenido la cancelación del 100% de la deuda de más de 450 particulares y autónomos. Esto significa un montante total que supera los 50 millones de euros exonerados. Y es que ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso y cancelar las deudas que se han contraído.

En este sentido, hay que decir que es fundamental contar con casos de éxito demostrables para tener certezas de resultados. Como explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “nuestros casos se pueden demostrar a través del testimonio de nuestros clientes y las sentencias publicadas en nuestra página web. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que debe ser conocida entre todos sus posibles beneficiarios. Por eso, contamos con rostros conocidos como Bertín que nos ayudan a llegar a muchos particulares”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 112 Merca2.es

La OMS recomienda hacer test PCR a las personas vacunadas con sospecha de contagio

0

/COMUNICAE/

La OMS recomienda hacer test PCR a las personas vacunadas con sospecha de contagio

Eurofins Megalab ofrece tanto en sus laboratorios de toda España como a través de su página web un amplio catálogo de pruebas para detectar el COVID-19 así como el Test de Inmunidad para saber si el sistema inmune ha generado anticuerpos al SARS-CoV-2 tras la vacunación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó el pasado mes de junio su guía de estrategias y pruebas contra la COVID-19 para tener en cuenta una mayor variedad de situaciones, incluida la circulación de más variantes transmisibles y el uso de nuevos test. Como principal novedad, recomienda que si se sospecha de una infección por SARS-CoV-2, también debería someterse a pruebas cualquier persona que cumpla la definición de caso sospechoso, «independientemente de su estado de vacunación o de un contagio previo por el virus».

Eurofins Megalab ha introducido en España un test que permite identificar la variante Delta del SARS-CoV-2. Se trata de un test de genotipado que, de forma rápida, identifica si una muestra positiva del virus, a partir de PCR, pertenece a esta variante del virus, hecho que puede resultar fundamental para evitar su extensión en España.

Eurofins Megalab, compañía líder en el mercado de los análisis clínicos, cuenta con más de 100 laboratorios en toda España, vende y procesa más de 350.000 pruebas de detección del COVID-19 al mes (30% de test PCR, 66% de test de Antígenos y 4% test serológicos) y, además, está presente con laboratorios COVID en 14 aeropuertos españoles (uno de ellos con apertura prevista en los próximos días) contribuyendo de manera importante a la recuperación del tráfico aéreo español, elemento clave para la reactivación económica y el retorno de la actividad turística.

Según afirma la OMS: “En la actualidad se dispone de pocas pruebas sobre la medida en que las personas parcial o totalmente vacunadas o previamente infectadas pueden contribuir a la transmisión. Además, existe un riesgo permanente de escape de la vacuna y de reinfección debido a variantes del SRAS-CoV-2 con propiedades inmunogénicas alteradas”.

Test PCR en los casos sospechosos
La OMS recomienda que los casos sospechosos entre las personas con inmunidad se sometan a pruebas PCR, y en caso de ser positivos se remitan a la secuenciación. “Si es una práctica rutinaria realizar pruebas a los contactos, los contactos asintomáticos que estén totalmente vacunados o tengan antecedentes de infección previa también pueden ser sometidos a la prueba según el criterio clínico”, indican. También justifican que “la realización de pruebas de diagnóstico oportunas y precisas es una herramienta esencial para prevenir y controlar la propagación de la COVID-19”.

Los ciudadanos que hayan recibido la pauta completa de vacunación pueden conocer el estado de su inmunidad frente al Covid-19. Eurofins Megalab ofrece tanto en su página web como en sus diferentes laboratorios de toda España el Test de Inmunidad que permite confirmar que se han generado anticuerpos frente a la infección por SARS-CoV2. Más información: https://bit.ly/3A9y3fk

Fuente Comunicae

notificaLectura 111 Merca2.es

Voluntarios realizan un simulacro de varamiento masivo de cetáceos y emplean un pontón de rescate

0

/COMUNICAE/

1630330231 simulacro varamiento ponton lpf Merca2.es

Unas 40 personas participan en Fuerteventura en el taller organizado por la asociación AVANFUER y con la colaboración de Loro Parque Fundación, el Cabildo de Fuerteventura y el IUSA, en el marco de los proyectos CanBIO y Marcet II

Playa Blanca, en Fuerteventura, fue el escenario elegido por la asociación Avanfuer para realizar un taller de sensibilización sobre el varamiento de cetáceos en las costas canarias al que asistieron unas 40 personas, con el objetivo de formar a 25 voluntarios de diversas organizaciones sin fines de lucro y ciudadanía general en el uso del pontón de rescate y cómo brindar los primeros auxilios para intentar salvar la vida de estos mamíferos marinos. En la actividad colaboraron Loro Parque Fundación, el Instituto Universitario de Salud Animal (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Fuerteventura, en el marco de los proyectos CanBIO y Marcet II.

Canarias es un punto caliente de biodiversidad de cetáceos en el Océano Atlántico y por tanto es frecuente que aparezcan ejemplares varados en sus costas. Por esta razón diversas organizaciones ambientales y académicas se unen para establecer una red de respuesta a esta situación que se ve agravada por el incremento de la actividad humana y el cambio climático.

Este taller consistió en la simulación de un varamiento masivo de cetáceos en el que técnicos del Instituto Universitario de Salud Animal, explicaron a los asistentes cómo se evalúa el estado de salud de un cetáceo varado y las posibilidades de supervivencia. Para ello, los veterinarios emplearon dos pontones de rescate, realizados por Loro Parque Fundación, esenciales para reflotar a los animales y devolverlos al mar. Estos pontones son prototipos diseñados específicamente para esta actividad y gracias a estos simulacros se están mejorando sus funcionalidades y adaptando a las características de los varamientos en Canarias.

El uso de este tipo de pontones y un correcto manejo de los animales que implica llamar al 112 y no intentar devolverlos al mar sin la evaluación previa de los especialistas, contribuirá a prevenir la muerte de los cetáceos varados. Estas y muchas otras cuestiones fueron ampliamente desarrolladas en el taller realizado este fin de semana y se prevé repetir en todas las islas del Archipiélago.

Sobre CanBIO
CanBIO es un programa de investigación medioambiental financiado en partes iguales por el Gobierno de Canarias y Loro Parque con dos millones de euros, que se invertirán para estudiar durante los próximos 4 años, el cambio climático en el mar y la acidificación oceánica y sus efectos en la biodiversidad marina de Canarias y la Macaronesia. Asimismo, en el proyecto participan diferentes grupos de investigación de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de otros colectivos de voluntariado ambiental.

MARCET II
Es un proyecto INTERREG que persigue la transferencia tecnológica, en materia de conservación de los recursos vivos marinos en la Macaronesia, a los sectores productivos de los 4 archipiélagos que conforman la región. Está liderado por el IUSA y participan en él Loro Parque Fundación, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, así como otras instituciones académicas, científicas y sin fines de lucro de Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde.

Fuente Comunicae

notificaLectura 110 Merca2.es

Atos es líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® para servicios de subcontratación de centros de datos y gestión de infraestructura híbrida a nivel mundial

0

/COMUNICAE/

1630336297 Atos es l der en el Cuadrante M gico de Gartner para servicios de subcontrataci n de centros de datos y gesti n de infraestructura h brida a nivel mundial Merca2.es

Gartner, Inc. ha posicionado a Atos entre los líderes en el Cuadrante Mágico de servicios de subcontratación de centros de datos y gestión de infraestructura híbrida a nivel mundial. En ediciones anteriores del Cuadrante Mágico de Gartner para las regiones, Atos ha sido líder en Europa y América del Norte durante 9 y 4 años consecutivos, respectivamente

Atos es reconocida por la naturaleza holística de su visión estratégica y su capacidad de ejecución. En 2020, Atos lanzó Atos OneCloud, una iniciativa única para acelerar de manera proactiva la migración de sus clientes a la nube. Respaldado por 2.000 millones de euros en inversiones, Atos OneCloud es una ventanilla única que permite la transformación de la nube de un extremo a otro, a través de soluciones específicas de la industria y campañas de comercialización, incluidos los servicios de consultoría en la nube, la transformación de aplicaciones en la nube prediseñadas o aceleradores.

Para realizar su informe, Gartner estudió el desempeño de 19 proveedores de subcontratación de centros de datos y servicios administrados de infraestructura híbrida en Asia Pacífico, Europa y América del Norte.

«Estamos orgullosos de haber sido reconocidos una vez más como uno de los líderes en servicios de gestión de infraestructura híbrida y subcontratación de centros de datos a nivel mundial por Gartner. Hoy en día, muchas empresas están adoptando un enfoque integrado para migrar al mercado global. Sus principales peticiones son la integridad, seguridad, estabilidad y simplicidad que un socio de nube confiable e independiente puede ofrecerles… Como líder en soluciones digitales seguras y con bajas emisiones de carbono, la misión de Atos es fortalecer de manera continua sus capacidades en la nube, su experiencia y conocimientos para anticipar el necesidades de sus clientes”, comenta Jo Debecker, director de Operaciones Globales de Atos.

“Cuadrante Mágico para Servicios de Gestión de Infraestructura Híbrida y Outsourcing de Centros de Datos, Global”, Gartner, Claudio Da Rold, Stephanie Stoudt-Hansen, Alexandra Chavez, DD Mishra, 26 de julio de 2021

«Cuadrante Mágico para servicios de subcontratación de centros de datos y servicios gestionados de infraestructura híbrida, América del Norte», Gartner, Mark Ray, Daniel Barros, Stephanie Stoudt-Hansen, Andrew Miljanovski, Leah Ciavardini, 4 de noviembre de 2020

«Cuadrante Mágico para servicios de subcontratación de centros de datos y servicios gestionados de infraestructura híbrida, Europa», Gartner, Claudio Da Rold, Mark Ray, David Groombridge, Andrew Miljanovski, Alexandra Chavez, 9 de junio de 2020

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio que aparezca en sus publicaciones de investigación y no aconseja a los usuarios de tecnología que elijan solo a los proveedores con la calificación más alta u otro galardón. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluida cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular. GARTNER y Magic Quadrant son marcas comerciales registradas y marcas de servicio de Gartner, Inc. y / o sus subsidiarias en los Estados Unidos y en todo el mundo, y se utilizan aquí con permiso. Reservados todos los derechos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 109 Merca2.es

Acuicultura de España estrena, con Carlos Ríos y Mercedes Martín, el podcast "La despensa del futuro"

0

/COMUNICAE/

1630395277 328IMAGEN PODCAST NOTA DE PRENSA Merca2.es

En su apuesta por mantener una comunicación transparente y continua, Acuicultura de España inaugura este espacio donde hablar sobre alimentación sostenible y compra responsable. «Hablamos sobre la alimentación del futuro» es el primer episodio con dos invitados de altura: Carlos Ríos, experto en nutrición y creador de movimiento RealFooding, y Mercedes Martín, presentadora y licenciada en Oceanografía y Medioambiente Ya está disponible en Spotify, Ivoox, Apple Podcasts y Google Podcast

Acuicultura de España inaugura el podcast “La despensa del futuro’’, un espacio que reúne a voces expertas en nutrición, medio ambiente y sostenibilidad para hablar sobre alimentación sostenible y compra responsable. En su apuesta por mantener una comunicación continua y transparente, pone a disposición del consumidor consciente este dinámico formato en las plataformas Spotify, Ivoox, Apple Podcast y Google Podcast. Así, acerca este método sostenible de obtención de especies acuáticas, animales y vegetales a la sociedad.

El primero de los episodios, llamado ’Hablamos sobre la alimentación del futuro’’, ha tenido como presentadores a Carlos Ríos, experto en nutrición y creador del movimiento RealFooding, y a Mercedes Martín, presentadora de Antena 3 Noticias y licenciada en Oceanografía y Medioambiente. ‘¿Llevaremos una dieta saludable? ¿Podrá ser, al mismo tiempo, una dieta sostenible? ¿Qué diferencias hay entre ambos conceptos?’ Son solo algunos de los interrogantes que despejan, en algo más de media hora, de amena charla.

Dieta saludable y sostenible
A lo largo del episodio, y con el objetivo de evitar “un desastre ecológico’’, también se apunta cómo incorporar a la dieta saludable una motivación sostenible, es decir, una dieta que piense en todos los procesos por los que ha pasado un alimento antes de ser ingerido. Es, lo que los expertos denominan, una dieta consciente, que no solo tiene en cuenta lo que es saludable para una persona, sino también para el medio ambiente.

Las tres claves de la alimentación del futuro: Qué, cómo y dónde
Asimismo, se aborda un cambio en el paradigma alimenticio necesario para lograr una alimentación sostenible. Esta evolución debe velar por lo que se comerá, pero también cómo y dónde se hará. La incorporación de términos cómo: consciencia, equilibrio o calidad también serán determinantes en el futuro, ya que, en 2050, está previsto que seamos dos mil millones de personas más.

STOP a la dieta del capricho o del “aquí y ahora’’
Mercedes Martín apunta los riesgos que supone continuar con hábitos tan nocivos: ’’Una cosa es darte un capricho puntual, y otra, habituar esa dieta de ultra procesados, la dieta del capricho, del aquí y ahora’’. Además, sobre la necesidad de terminar con las dietas de alto impacto, la experta propone una cesta de la compra consciente y local, que apueste por el producto fresco y cercano.

Pescado de acuicultura, alternativa sostenible
El pescado de acuicultura es una excelente opción para la alimentación del futuro. Se trata de un pescado diverso, saludable, sabroso, y accesible que la acuicultura española ofrece a diario. En esta línea, Carlos Ríos también arroja luz sobre la dosis de pescado recomendada para tener una alimentación saludable.

Para escuchar ya la conservación completa entre ambos expertos: https://linktr.ee/acuiculturaes.podcast

Fuente Comunicae

notificaLectura 108 Merca2.es

BMI presenta en la Feria Edifica

0

/COMUNICAE/

BMI presenta en la Feria Edifica

BMI aportará su visión sobre el presente y el futuro de la construcción presentando sus productos y sistemas sostenibles

La tercera edición de Edifica, el encuentro entre sociedad y profesionales donde se pueden proyectar las ideas de hoy para los edificios de mañana, tendrá lugar del 1 al 3 de septiembre de 2021 en Pamplona, Navarra. Este evento nace en el seno del Consorcio Passivhaus como instrumento para impulsar la construcción sostenible y saludable Passivhaus.

Los objetivos de Edifica se basan en enfatizar sobre la importancia de la edificación sostenible de una forma transversal, desde el diseño de edificios de baja demanda energética, hasta los edificios generadores de energía. Además, pretende explorar la oportunidad que existe en el mercado de la rehabilitación energética de edificios, la sostenibilidad, la circularidad, la movilidad sostenible y el impacto positivo de todas estas estrategias en el ámbito urbano y rural.

BMI, líder del mercado en la fabricación de soluciones para cubiertas que garantizan la impermeabilización, la eficiencia energética y la sostenibilidad del edificio, estará presente en este encuentro, aportando su visión sobre el presente y futuro del sector de la construcción. Asimismo, presentará sus productos y sistemas sostenibles, explicando las ventajas que aportan dichos sistemas a la construcción sostenible y en materia de eficiencia energética.

Algunos de esos sistemas son, por ejemplo, el sistema de cubierta inclinada Tectum® First, el cual ayuda a reducir hasta en un 70% el consumo de la energía de la vivienda aislando la cubierta. Además, es el primer sistema de España con la Certificación Passivhaus.

En lo referente a la cubierta plana, destaca el sistema Nox-Activ®, diseñado para provocar una descomposición de los óxidos contaminantes (NOx) en subproductos gracias a la acción de los rayos UV (fotocatálisis), que posteriormente se evacuan por aguas pluviales. También, es necesario mencionar el sistema Everguard TPO, que absorbe el calor y proporciona confort a la vivienda gracias a su alto Índice de Reflectancia Solar (98%), lo cual contribuye a la reducción del consumo de energía.

Además, BMI es el único fabricante que ofrece sistemas y soluciones completas sostenibles tanto para cubierta inclinada como para cubierta plana, desde cubiertas ajardinadas a instalaciones de energía solar fotovoltaica.

En palabras de Carlos Hernández Puente, Managing Director de BMI España: “Es un honor para BMI poder estar presente en la tercera edición de Edifica, ya que este evento se posiciona como una referencia en materias de sostenibilidad, economía circular y rehabilitación energética dentro del sector de la construcción”.

BMI considera que ediFica21 tendrá un gran impacto gracias a la participación de las administraciones y empresas locales, regionales e internacionales; dando así un impulso al futuro del sector de la construcción, tanto a nivel de rehabilitación como de obra nueva.

Fuente Comunicae

notificaLectura 107 Merca2.es

Neutrino Energy y los aciertos y errores en la movilidad presente y futura en Alemania

0

/COMUNICAE/

Neutrino Energy y los aciertos y errores en la movilidad presente y futura en Alemania

Ciertamente el bienestar de Alemania no sería posible sin la Industria automotriz. El automóvil es el motor y el orgullo de la economía alemana y significa trabajo para millones. A su vez los fabricantes de automóviles gozan desde hace mucho tiempo de un trato especial en el senado de la nación alemana, lo que siempre les ha dado una protección especial a su enorme aparato industrial del cual dependen millones de trabajadores directa e indirectamente

La influencia de las grandes corporaciones de fabricantes de automóviles tienen un enorme peso en Alemania e incluso ante la Unión Europea. Así mismo en la toma de decisiones de los países miembros de la UE se toman en cuenta las normas a aprobar cuando se trata de incidir en la aceitada economía de las grandes empresas automotrices de Alemania, incluyendo a Francia e Italia. Pero un hecho reciente hizo tomar conciencia de la manipulación de los datos de emisión de los automóviles Diésel construidos por la firma VW lo que devino en un episodio de enormes pérdidas y conflictos en la industria automotriz dedicada a los motores de combustión interna alimentados con combustibles fósiles. Haciendo tomar conciencia de los riesgos de contaminación ambiental para los ciudadanos y los ambientalistas.

Por otro lado y mientras tanto la industria China tomó la delantera con rapidez e inteligencia para posicionarse a la vanguardia de la movilidad con automóviles eléctricos.

En la actualidad China se ha inclinado por los automóviles eléctricos y hay varias fábricas que están construyendo productos de alta calidad y a precios competitivos. Esto se debe en gran parte a una decisión estratégica del gobierno chino que ha sido muy rápido en la toma de decisiones para gestionar los mecanismos necesarios para la veloz construcción de fábricas automotrices dedicadas únicamente a los automóviles eléctricos. Entonces han tomado la delantera respecto a un mundo dominado hasta hace muy poco por la eficiente ingeniería alemana respecto a la construcción de motores de combustión interna.

Alemania sabe que no hay un futuro bienestar posible sin la industria automotriz. Entonces se debe reaccionar a tiempo antes de que sea tarde y China irremediablemente cope el mercado mundial de automóviles eléctricos. El gigante alemán VW es el fabricante que más autos vende en China, pero hasta hace muy poco no ofrecía ningún automóvil impulsado por motores eléctricos. Es bien sabido que el mercado chino es el más importante y grande respecto al consumo de automóviles, China mueve un volumen altísimo de ventas y patentamientos anualmente. Este año los fabricantes chinos se presentarán en el mercado europeo con varias propuestas interesantes en materia de movilidad eléctrica tanto en prestaciones, calidad y bajo precio, lo que equivale a volúmenes de ventas abultados a un corto plazo. VW ha recogido el guante y va a la feria de Shangai con 3 modelos de automóviles eléctricos de reciente creación lo cual representa una gran esperanza para la golpeada crisis de las automotrices europeas debido al parón que está significando el coronavirus que afecta al mundo entero.

Alemania tiene muy en cuenta que los éxitos del pasado ya no cuentan y en un mundo lleno de vertiginosos cambios la adaptación a las nuevas reglas es vital para el presente y futuro de la industria automotriz alemana otrora reina absoluta del mercado mundial de automóviles. Millones de puestos de trabajo están en juego en un enroque de ajedrez económico de difícil jugada para la industria automotriz alemana. El ex presidente de Daimler Dieter Zetsche ha afirmado recientemente en una entrevista poco antes de su retiro. «NO es una ley natural que Daimler exista para siempre», y tal afirmación encendió las alarmas en Stuttgart.
El reciente presidente electo de Daimler AG Ola Kallenius afirma «todo el sector está cambiando debido a las enormes transformaciones de los fabricantes de automóviles y eso también afecta a la empresa y a la economía, Daimler está invirtiendo enormes sumas en nuevas tecnologías, electromovilidad, tecnologías digitales y nuevos modelos de negocios y al mismo tiempo Daimler debe mejorar significativamente la rentabilidad para poder seguir innovando y financiando las nuevas inversiones».

Daimler tiene previsto invertir en el corto plazo 10000 millones de euros en el desarrollo de nuevos vehículos, pero para ello deben ajustar los presupuestos y tal vez prescindir de numerosos puesto de trabajo debido a que los automóviles eléctricos tienen un número de componentes mucho menor que los automóviles de motores de combustión interna. Es una gran encrucijada para la industria metal mecánica alemana y las decisiones deben ser tomadas a la brevedad posible.

Una luz de esperanza se enciende en Berlín de la mano de la nueva tecnología de neutrinos aplicada en la industria de la movilidad.

Pero no todas son malas noticias para la industria del automóvil en Alemania. Un reciente memorándum de cooperación internacional une por primera vez en la historia a Alemania e India para el desarrollo, construcción y fabricación de un revolucionario automóvil movido por energía neutrinovoltaica. Dicho automóvil se denomina PI y actualmente se encuentra en fase de desarrollo y prueba, éste prodigio de la tecnología se mueve gracias a la energía que proveen los Neutrinos y otra radicación invisible, lo cual lo convierte en el primer automóvil totalmente ecológico y sostenible.

El reciente memorándum firmado por las compañías C-MET de Pune India líder en el estudio y tratamiento de metamateriales y nanotechnología con la compañía NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania, une ambas prestigiosas instituciones para la creación del proyecto de construcción del primer automóvil impulsado por tecnología de Neutrinos, para ello la compañía India ha invertido una suma considerable para construir las instalaciones para desarrollar y fabricar a escala el CAR PI.

El Dr Vijay Bhaktar representante del grupo C-MET de Pune India y su par el Dr Holger Thorsten Shubart CEO del Neutrino Energy Group de Berlin Alemania han firmado este histórico acuerdo que será en el futuro visto como un hecho significativo en la historia del automóvil, lo que pone otra vez a Alemania en la vanguardia de la innovación y la tecnología de punta respecto a la movilidad del futuro. Sin duda alguna el NEUTRINO ENERGY GROUP y el C-MET están acercándonos el futuro con su nueva creación, el CAR PI.

Autor: DANIEL A LÓPEZ

Fuente Comunicae

notificaLectura 106 Merca2.es

Alberto Martínez Lebeña es nombrado nuevo Director General de Mutua Montañesa

0

/COMUNICAE/

1630399026 AlbertoMartinezb Merca2.es

Alberto Martínez Lebeña es un profesional con larga experiencia en empresas como la multinacional Siemens, será el encargado de relevar a Rafael Fonseca como nuevo Director General de la mutua en pleno proceso de transformación digital

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, anuncia hoy que Alberto Martínez Lebeña es desde el 1 de septiembre el encargado de relevar a Rafael Fonseca Galán como Director General de la compañía tras su jubilación.

Martínez Lebeña es ingeniero de telecomunicaciones graduado en la Universidad de Cantabria. Cuenta a su vez con formación superior en el ámbito empresarial con un MBA (Máster in Business Administration) por la ESEUNE Business School, además de poseer formación y conocimientos en Big Data, Data Analytics y Commodity training.

Con bagaje laboral en empresas de renombre como la consultora Accenture y la multinacional de telecomunicaciones Ericsson, Alberto aterriza en Mutua Montañesa en pleno proyecto de conversión digital después de 19 años como Director Regional de Asturias y Cantabria de la compañía alemana Siemens, S.A, en la que su principal función, además de la supervisión, era la de Account Manager.

Según palabras del nuevo Director General: “Quiero aportar mi experiencia de gestión, sumándome a un equipo de excelentes profesionales, con el objetivo de convertir a la Mutua Montañesa en la entidad de referencia en el sector. Un reto en mi carrera profesional, con el propósito claro que nos mueve en la Mutua: vocación de servicio y contribución a la mejora de la sociedad en la que vivimos”.

Mutua Montañesa continúa inmersa en un proceso de transformación digital total que se ha visto acelerado y reforzado por los últimos acontecimientos de la pandemia. Con el objetivo de conseguir una homogeneidad completa en los servicios para que estos alcancen su estándar óptimo de efectividad y simplicidad, el nuevo Director General jugará un papel crucial en el proyecto, para el que pondrá a disposición de la compañía todos sus conocimientos teóricos y experiencia en proyectos tecnológicos a nivel nacional e internacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura 105 Merca2.es

Publicidad