Para la salud general debes llevar a cabo una dieta equilibrada y variada, que le aporte al organismo los nutrientes necesarios, así como un estilo de vida que incluya la actividad física. Hay alimentos que por sus características son beneficiosos para la salud cardiovascular pudiendo llegar a previenir un infarto.
El aceite de oliva
Es uno de los mejores productos de la dieta mediterránea utilizado en la cocina tanto para aliñar alimentos como para cocinarlos. Entre sus componentes destacan su contenido abundante en antioxidantes y en ácidos grasos monoinsaturados que regulan los niveles en el organismo controlando los factores de riesgo cardiovasculares.
El consumo de aceite reduce el colesterol malo y la cantidad de triglicéridos en la sangre evitando que se disparen. También es beneficioso para regular la presión arterial. Sus características ayudan a prevenir un infarto.
Verduras, hortalizas y frutas
Son alimentos muy saludables por sus aportes de agua, fibra, vitaminas, minerales y oligoelementos. Consumirlas con asiduidad te puede proteger frente a un infarto. Entre los componentes más beneficiosos para la salud cardiovascular se encuentra el potasio, ya que contribuye a disminuir la tensión arterial.
Destaca el aguacate ya que es uno de los alimentos más saludables por su alto contenido de garasas monoinsaturadas, vitamina E y potasio. Además los frutos rojos son beneficiosos porque contienen cantidades elevadas de antioxidantes. Las verduras y hortalizas se pueden consumir junto a pescados y carnes por su bajo contenido tanto en calorías como en grasas.

Pescado azul
Las diferentes variedades de pescado se clasifican en blancos o azules. El más beneficioso para la salud carovascular por sus propiedades es el pescado azul. Sus ácidos grasos poliinsaturados ayudan al organismo a mantener los niveles de triglicéridos y colesterol en los valores normales. El omega 3 contribuye a la disminución de los procesos inflamatorios del organismo protegiendo los vasos sanguíneos y el corazón.
En este grupo de pescados se encuentran el salmón, el atún, la caballa, el bonito, la sardina o el jurel. Para que sea efectivo frente a enfermedades cardiovasculares y pueda prevenir un infarto debe consumirse al menos cuatro veces a la semana.

El ajo
Se cultiva en gran cantidad de zonas y se utiliza para dar sabor a diversos platos de cocina. Contiene micronutrientes esenciales para el organismo, antioxidantes y polifenoles que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud, si se consume regularmente, disminuyen la presión arterial y reducen el endurecimiento de las arterias. Es un alimento ideal para la prevención de un infarto así como de desarrollar arterioesclerosis.

Carnes blancas
Se deben consumir con moderación dentro de una dieta equilibrada. Son beneficiosas para el organismo ya que aportan proteínas, vitaminas y minerales, con un bajo contenido en grasas a diferencia de las rojas. Las más habituales son el pavo, el pollo y el conejo.
Se pueden cocinar con especias beneficiosas para la salud cardiovascular. El clavo o el jengibre se componen de sustancias que impiden la unión entre plaquetas evitando la formación de coágulos. El curry, utilizado con asiduidad en la gastronomía india, contiene propiedades antioxidantes. El consumo habitual de aves cocinadas con especias te ayudará a reducir el riesgo de sufrir un infarto.

Frutos secos y semillas
Son alimentos con un alto poder energético, recomendados para tomar tras la práctica de una actividad física, ricos en proteínas, grasas y oligoelementos. Algunos de los frutos secos como las almendras, los cacahuetes o las nueces tienen grandes cantidades de vitaminas y ácidos grasos omega 3.
Las semillas de calabaza, girasol o lino también contienen cantidades elevadas de vitaminas, antioxidantes y omega 3. Ayudan a reducir los niveles de colesterol por su contenido en ácido fólico. El consumo habitual de este tipo de productos te ayudará a mantener una buena salud cardiovascular evitando padecer un infarto.
:format(jpg)/https://f.elconfidencial.com/original/bef/e7a/c66/befe7ac66501753b6524e29e7d896e0b.jpg)
Lácteos desnatados
El consumo de productos lácteos es beneficioso para el organismo ya que sus nutrientes son una fuente de calcio, vitaminas, proteínas. Es importante optar por los desnatados ya que los enteros contienen grandes cantidades de grasa que pueden provocar la rigidez arterial así como el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Para disminuir el riesgo de padecer un infarto opta siempre por la leche, los yogures o el queso desnatados.
Chocolate negro
Proviene del cacao, sustancia rica en flavonoles, que protege la salud cardiovascular por sus propiedades. Este compuesto reduce la presión arterial, previene la formación de coágulos en los vasos sanguíneos por su efecto antiinflamatorio, mejora las funciones del endotelio y del corazón.
Además contiene polifenoles, antioxidantes relacionados con la prevención de enfermedades cardiovasculares, y fitoesteroles. Tanto el cacao puro como el chocolate negro (con al menos un 85% de cacao) son alimentos beneficiosos para el organismo que, consumidos con asiduidad, pueden evitar un infarto.