sábado, 12 julio 2025

La ilusión de Zuckerberg: la teoría que pone en peligro a los emprendedores

0

En el mundo del emprendimiento se está popularizando la conocida como teoría de la ilusión de Zuckerberg, que puede explicar la razón por la que muchos emprendedores acaban en la ruina al dejarse llevar por falsas ilusiones.

Se trata sencillamente de una forma más de autoengaño. Cuando nos creemos que nuestras ideas son mejores de lo que realmente son y nos dejamos llevar por esa ilusión en lugar de prestar más atención a lo que ocurre a nuestro alrededor para poder ver la realidad.

¿Qué es la teoría de la ilusión de Zuckerberg?

superar ilusion zuckerberg

Los expertos la definen como la falsa creencia de algunos emprendedores de que pueden llegar a ser millonarios rápidamente con ideas de negocio más o menos sencillas. Esto se debe a que siempre ha existido cierto misticismo sobre las figuras de grandes emprendedores.

En realidad, nadie se hace rico de la noche a la mañana. Detrás de cada emprendedor exitoso hay una historia de superación. Además, no hay que olvidar que personajes como Steve Jobs o el propio Zuckerberg no estaban solos en sus proyectos.

¿Por qué es un peligro para los emprendedores?

emprendedores ante la ilusion zuckerberg

“Vender” el emprendimiento como algo sencillo y  al alcance de cualquiera es un riesgo. Porque puede llevar a las personas a pensar que poner un negocio en marcha es algo sencillo y rápido, cuando la realidad nos demuestra que no es así.

El emprendedor siempre debe ser consciente de que va a encontrar obstáculos en su camino y de que hay muy pocas ideas que lleguen a triunfar a nivel mundial. Son muchos más los pequeños emprendedores con un éxito moderado en su campo de actividad que los que se hacen millonarios.

¿Una buena idea no puede llevar al éxito?

ideas de exito ilusion zuckerberg

Claro que puede hacerlo. Lo que defiende la teoría de la ilusión de Zuckerberg es que el emprendedor debe ser objetivo y tomar distancia con respecto a sus ideas. Si cree que va a ser el próximo triunfador, posiblemente no llegue a serlo.

De hecho, la mayoría de los emprendedores de éxito iniciaron sus proyectos sin pensar que iban a llegar tan lejos como lo han hecho.

Necesitas una buena idea y una buena gestión

teorias emprendimiento

Una buena idea puede acabar convertida en un éxito empresarial, pero para triunfar hace falta mucho más que la idea. Es necesario hacer una buena gestión del proyecto y saberse rodear del talento adecuado.

Una buena muestra de esto es que hay ideas que, no siendo espectaculares ni demasiado novedosas, pueden llegar a triunfar si detrás de ellas hay una buena gestión del proyecto y un equipo competente.

Un emprendedor debe ser realista

emprendedor realista

Lo que nos enseña la teoría de la ilusión de Zuckerberg es el que emprendedor debe ser siempre realista. No puede dejar que sus sueños de éxito se conviertan en el centro de su vida y que todo su proyecto gire en torno a esa idea.

Además, quien se pone al frente de un negocio debe tener un cierto grado de flexibilidad. Ser consciente de que su idea no va a ser perfecta y que es más que probable que tenga que implementar cambios a medida que el proyecto avanza.

Las cualidades son tan importantes como una buena idea

ilusion zuckerberg efectos negativos

Como decíamos antes, la idea no lo es todo. Para ser capaz de desarrollar un proyecto emprendedor de éxito el emprendedor debe tener una serie de habilidades profesionales y personales que no todo el mundo tiene.

Entre ellas podemos destacar algunas como la creatividad, el ingenio, la pasión, el liderazgo, la confianza en uno mismo, la paciencia, la empatía o la capacidad para tomar decisiones difíciles en poco tiempo.

¿Y si no estás hecho para ser emprendedor?

ser emprendedor

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es que no todo el mundo está hecho para ser emprendedor. La mejor idea del mundo puede quedarse en eso, en una mera idea, si quien la tiene es una persona que no reúne las habilidades y capacidades necesarias para poner un negocio en marcha.

Quienes piensan que emprender es un camino fácil para ganar dinero, son precisamente aquellos que no deberían plantearse montar un negocio. Porque para ganar dinero al emprender primero hay que invertir, y luego hay que trabajar mucho y superar todo tipo de adversidades. Puede que ganes dinero, pero no será sencillo.

No rechaces las ideas

ideas de negocio

La teoría de la ilusión de Zuckerberg nos quiere transmitir que no todas las ideas de negocio que podemos tener son tan estupendas y con tantas posibilidades de éxito como nos gustaría creer. Pero eso no quiere decir que debas desecharlas.

Si tienes una idea de negocio pero crees que no conviene desarrollarla, déjala anotada. Quizá llegue un momento en que pueda ser rentable, o podría servirte en un futuro como base para desarrollar otra idea que sí pueda triunfar.

Un camino difícil pero gratificante

emprendimiento

Con lo que hemos expuesto seguro que ya tienes claro que emprender no es sencillo y que tienes que valorar muchas más cosas que tu idea inicial. Sin embargo, esto no debería desanimarte, sino todo lo contrario.

La vida está llena de retos, y emprender es uno de los más grandes que puedes afrontar. Seguramente no seas el próximo Mark Zuckerberg, pero podrías alcanzar un éxito moderado, incluso un gran éxito. ¿Por qué no probar suerte?

Siempre con los pies en el suelo

problemas al emprender

Mantén los pies en el suelo y comienza a trabajar en un proyecto que gire en torno a tu idea. Con tiempo, y haciendo una buena labor de investigación, llegarás a la conclusión de si tu negocio podría tener éxito o no.

Con una buena planificación y siendo objetivo, no hay razón para que no alcances las metas que te hayas propuesto, siempre y cuando estas sean realistas.

Hidrógeno verde: el gran reto energético de la movilidad en España

0

Los expertos están de acuerdo: el hidrógeno verde está llamado a ser el combustible de la transición energética y la descarbonización; el futuro de las energías renovables para los próximos 10 o 15 años. Y España tiene una oportunidad histórica para dar el salto, apostar fuerte por esta energía y liderar en Europa la economía del hidrógeno verde. Una oportunidad por la que apuestan fuertemente empresas pioneras y con una visión clara, como la andaluza Rolwind, que en 2020 inició dos ambiciosos proyectos de hidrógeno verde en Huelva y Cádiz, ambos enfocados a la industria. Pero esto es solo el principio del camino. El futuro de esta fuente de energía inagotable y 100% limpia está en la movilidad. Y esa es la meta de Rolwind.

A estas alturas, nadie duda de los múltiples beneficios que aporta el hidrógeno verde: es de origen renovable, no contamina y es una alternativa perfecta para todos los usos energéticos que no se pueden electrificar: industria, centrales eléctricas, coches, transporte pesado, barcos e incluso aviones. Pero además es un potente nicho de negocio: la demanda eléctrica se va a multiplicar de aquí a 2040. España, por ejemplo, va a pasar de 120 GW a más de 250 GW. Nuestra gran oportunidad es generar energía y venderla a Europa. De hecho, la ley de Cambio Climático y Transición Energética incluye una fuerte apuesta por esta energía y un proyecto de macro red de transporte de hidrógeno verde desde España al norte de Europa (Green Spider Project).

Hoy por hoy, esta incipiente energía abastece principalmente a la gran industria, un sector obligado a cambiar su huella de carbono si quiere evitar fuertes penalizaciones. Estas compañías son grandísimos consumidores de hidrógeno verde, que utilizan para alimentar sus fábricas y proporcionar combustible limpio a sus flotas de transporte pesado. De hecho, los proyectos de hidrógeno verde de Rolwind en el Polo Químico de Huelva y Campo de Gibraltar, en Cádiz (uno de los mayores proyectos de H2V en España con PPA renovable 100%) están precisamente enfocados a la industria. La razón, hoy por hoy, es que debido a la dificultad del transporte y almacenamiento del hidrógeno resulta más eficiente implementarlo lo más cerca posible de los grandes centros de consumo. Aunque también es un combustible más caro y menos rentable.

Rolwind

El gran negocio del hidrógeno verde: la movilidad

Así, el gran reto de este combustible revolucionario, y el gran negocio, es asociarlo a la movilidad. A todo el abanico de transportes: coches, camiones (desde los más pequeños a los de mayor tonelaje), transporte marítimo (flotas pesqueras, cruceros, cargueros) y la industria aeronáutica. Es ahí, en la movilidad, donde el H2V es verdaderamente rentable y donde Rolwind ha enfocado su apuesta de futuro. Un futuro que ha comenzado ya. El pasado año  cerraron un acuerdo de negocio con ALSET Global, compañía de tecnología e ingeniería austriaca especializada desde hace 18 años en soluciones de movilidad limpia basada en el hidrógeno (es la empresa que está desarrollando el motor de hidrógeno de los nuevos Aston Martin Hybrid Hydrogen Rapid S).

El proyecto piloto de Rolwind con ALSET consiste en replicar en Córdoba lo que la compañía austriaca está haciendo en Chile: movilidad circular. Por ejemplo, una flota de camiones de la basura que se mueva por la ciudad y recarguen sus depósitos en una central generadora de H2V situada en la propia ciudad. Una energía más barata y más ecológica, sin necesidad de contar con una red de transporte de hidrógeno, entre ciudades o países, que todavía no es una realidad (se está estudiando la fórmula para utilizar en un futuro próximo las infraestructuras gasísticas actuales o crear una red paralela de hidroductos, aprovechando las servidumbres ya establecidas, que es en realidad lo más valioso).

Cambio de paradigma. La estrategia de Rolwind

Esta utilización del hidrógeno verde para la movilidad exige un cambio de paradigma, no solo de las infraestructuras o la industria, también de la mentalidad de gobiernos y sociedad. Porque para implementar esta energía, que además tiene origen renovable (verde), la producción energética en España va a tener que crecer exponencialmente. Un dato significativo: el total de energía que se produce en nuestro país (contando todas las energías: renovables, térmica, nuclear…) es de 150 GW; la energía renovable que se necesitará en España en procesos de electrolisis para abastecer el consumo interno del transporte pesado, camiones, autobuses, barcos, coches, etc. en su transformación a combustión de Hidrógeno sería de 250 GW adicionales.

El negocio es de tal envergadura, que países como Alemania ya están desarrollando plantas gigantescas en Australia para poder abastecer su demanda futura. Rolwind tampoco quiere quedarse atrás. Quiere ser pionera en España en el negocio del hidrógeno verde enfocado a la movilidad. Su estrategia es clara: adquirir experiencia, un importante know how a través de sus proyectos actuales en Huelva y Cádiz, y otros que están en estudio, y preparar el camino para el gran reto de la movilidad en los próximos años: primero la movilidad circular y posteriormente, con el expertise acumulado, lanzarse a la movilidad abierta, para todos los medios de transporte y sin limitaciones geográficas.

En definitiva, el hidrógeno verde ha llegado para quedarse. Y aunque todavía existe incertidumbre normativa y desconocimiento por parte del gran público, los gobiernos de España y la Unión Europea (otros países como Japón llevan años de adelanto) apuestan claramente por esta energía. Es el gran negocio que viene –que ya está aquí- y empresas pioneras como Rolwind estarán perfectamente preparadas para afrontar el desafío con solvencia, con experiencia y con visión de futuro. Y para abanderar en España este cambio de paradigma que se acerca a pasos agigantados.

El edadismo dispara el número de autónomos de más de 45 años

0

Aunque puede parecer un término nuevo, el edadismo ha estado presente en nuestra sociedad desde hace muchas décadas, muy especialmente en el mercado laboral. Es el responsable de que las oportunidades laborales disminuyan drásticamente a partir de los 40 años.

De hecho, este fenómeno es también una de las causas que están provocando que el número de autónomos que se dan de alta en el RETA pasada la barrera de los 45 años lleve ya varios años aumentando.

¿Qué es el edadismo?

efectos economicos edadismo

Es un comportamiento discriminatorio que se basa en la edad de las personas. La creencia de que cuando alguien llega a una determinada edad deja de ser útil, es algo que afecta tanto a hombres como mujeres en todo tipo de profesiones, aunque su incidencia es algo mayor entre las mujeres.

En el ámbito laboral, el edadismo implica considerar que, a partir de una determinada edad, las personas ya no son válidas para ocupar un puesto de trabajo. En consecuencia, todas aquellas que han cumplido esa edad lo tienen muy complicado para encontrar un trabajo.

Una discriminación laboral que crece

consecuencias edadismo

El edadismo implica discriminación en muchos ámbitos de la vida, pero una de las más graves es la que se da en el acceso a un puesto de trabajo. En España, si alguien pierde su empleo cuando ya ha cumplido los 40 años, sabe que lo tendrá muy difícil para encontrar empleo.

La cosa se complica todavía más cuando se ha superado la barrera de los 50. De hecho, existe una prestación para mayores de 52 años que se puede cobrar hasta el momento de la jubilación. Lo que demuestra que los Poderes Públicos son plenamente conscientes de este problema.

¿Por qué ocurre esto?

edadismo influencia en el emprendimiento

La principal causa de esta forma de discriminación es la existencia de prejuicios que siguen vigentes hoy en día en muchos empresarios. Se ha asumido que a partir de una determinada edad las personas son menos efectivas en su trabajo.

Que hay menos capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y que las personas están pensando más en la jubilación que en trabajar. Afirmaciones que no son más que creencias estereotipadas que poco tienen de cierto hoy en día.

El edadismo y el emprendimiento

consecuencias edadismo

Perder el empleo pasada la barrera de los 45 años aumenta el riesgo de acabar en una situación de paro de larga duración. Y, cuanto más tiempo se pasa desempleado, más difícil es volver a encontrar un trabajo.

Esto es lo que explica que muchas personas decidan dejar de buscar empleo por cuenta ajena y se planteen el reto de empezar a trabajar por cuenta propia a una edad ya madura. El fenómeno es tan común que ya se habla de emprendimiento senior.

Un avance imparable

oldpreneur

La estadística no miente, el número de nuevos autónomos que tienen más de 44 años supera al de los autónomos que están por debajo de los 34. Esto no es nada malo, pero sí resulta bastante llamativo.

Se suele pensar que emprender es cosa de jóvenes, pero cada vez son más las personas de mediana edad y los séniors que deciden dar el paso de montar su propio negocio.

¿Cómo son los negocios de los autónomos de más edad?

mayores emprendedores

En la mayoría de los casos se trata de negocios de corte más conservador. Con frecuencia quienes han superado la barrera de los 50 se aplican el edadismo a sí mismos y no se atreven a ir un paso más allá.

Suelen quedarse atrás en lo que a nivel tecnológico se refiere y la mayoría de ellos ni se plantea la internacionalización de su negocio. Cuando, en realidad, están perfectamente capacitados para seguir aprendiendo y asumiendo nuevos retos.

Negocios más consolidados

emprender pasados los 50

Otra de las características de los negocios iniciados por autónomos mayores de 45 es que el índice de consolidación de los mismos es superior al de los negocios iniciados por gente más joven.

Esto se debe a que estos emprendedores tienen una mayor solvencia. También cuentan con mucha más experiencia. Esto explica que hasta un 70% de los negocios iniciados por personas de más edad consigan consolidarse.

Una apuesta arriesgada

altas reta mayores 45

A pesar de que los negocios suelen subsistir y consolidarse, muchos de los emprendedores de más de 45 lo son por obligación. Si hubieran tenido elección, la mayoría de ellos hubieran preferido seguir trabajando como asalariados.

Se ven en una situación en la que prácticamente tienen que emprender por obligación, y esto hace que muchos no se sientan del todo contentos con ello. A pesar de que para la gran mayoría descubrir el trabajo por cuenta propia resulta muy gratificante.

¿Se puede luchar contra el edadismo?

discriminacion mayores

Es complicado. La discriminación de las personas a partir de la mediana edad está tan arraigada en la sociedad que es difícil acabar con ciertas creencias. Para lograrlo habría que conseguir que toda la sociedad cambiara su percepción.

Quienes primero debería hacerlo son los propios afectados por la discriminación. Demostrando que son capaces de seguir siendo tan eficaces, o incluso más, que una persona más joven. 

Emprender para demostrar su valía

emprender siendo mayor

Muchos ya están dando pasos para acabar con la discriminación por razón de edad y romper estereotipos. Un buen ejemplo son los emprendedores de más edad, que nos demuestran que montar un negocio no es solo cosa de jóvenes.

Mientras esperan que la sociedad cambie su forma de pensar, son muchos los que deciden seguir adelante poniéndose al frente de su propio negocio.

Despídete del verano con los mejores salmorejos de Madrid

0
  • Antes de que acabe el verano, nadie puede resistirse a una de las recetas españolas por excelencia: el salmorejo.
  • Para que no te pierdas nada, aquí están los mejores lugares para degustarlos.

Ya casi acaba el verano y, con ello, la última oportunidad de degustar un plato típico de la gastronomía española: el salmorejo, una de las sopas frías más reconocidas de la dieta mediterránea. Saludable, sabroso y, por supuesto, universal. Desde aquí te presentamos una selección de salmorejos, inspirados en la grandeza de los platos originales a base, sobre todo, de tomate y otras hortalizas frescas.

Candela Restaurante

Salmorejo
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del terraceo encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse y picar algo y más ahora con la llegada de la primavera.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, un vino… o cenar con el buen tiempo. ¿Y qué mejor que un buen salmorejo ahora que llega el buen tiempo? El de Candela es espectacular.

Hevia

Hevia
Salmorejo andaluz

Abierto en 1964, Hevia es un referente gastronómico que no sólo ha sobrevivido al paso del tiempo, las crisis y las modas, sino que, como el buen vino, lo ha hecho ganando en calidad y afianzando su noble personalidad año tras año. Su fundador, Pepe Hevia, fue uno de los primeros hosteleros en ofrecer productos gourmet en Madrid pues introdujo, por ejemplo, los pescados ahumados –como el salmón o la anguila–, el caviar o los quesos franceses en los años 60. No termines está temporada sin degustar su salmorejo: cremoso, rico en sabor… ¡Una delicia!

Maldonado 14

Maldonado 14
Salmorejo con bogavante

Hay comedores que nunca fallan. Restaurantes de confianza caracterizados por la regularidad y la especialización. Uno de los más reputados de Madrid es Maldonado 14, en el barrio de Salamanca, la casa de los veteranos Francisco Vicente y Julián Barbolla. Ambos son primos y oriundos de Cascajares (Segovia), un pequeño municipio con gran tradición gastronómica y cuna de muchos cocineros. Salieron del pueblo muy jóvenes, aun antes de cumplir la mayoría de edad, para trabajar en Madrid. Uno de sus imprescindibles es, sin duda, el salmorejo con con jamón ibérico y huevo de codorniz o su versión con bogavante. ¡Tienes que probarlo!

Villa Verbena

Villa Verbena 0332 Merca2.es

Villa Verbena, ubicada en la misma orilla del lago de la Casa de Campo de Madrid, es una de las terrazas más solicitadas del momento. El proyecto es el brillante resultado de la unión entre los impulsores del hostel The Hat (Alfonso López e Ignacio García) y el grupo TriCiclo (Javier Mayor, Javier Goya y David Alfonso) y se caracteriza por una cocina de mercado de calidad, una cuidada puesta en escena y un ambiente agradable y versátil. Además de su apetecible carta, cuenta con opciones de desayuno, vermú, raciones de picoteo, tardeo y primeras copas nocturnas. Entre sus deliciosos platos, es absolutamente necesario probar su versión del salmorejo: de pimientos asados, bonito marinado y olivas. No te arrepentirás.

BiBo Beach House

BiBo Beach House
Gazpacho de cerezas

Localizado en la playa de Valdevaqueros en Tarifa, el formato más veraniego de BiBo es ya un enclave paradisíaco de visita obligada que invita a relajarse, saborear la gastronomía de Dani García y los atardeceres de la costa gaditana. El restaurante, que inaugura su tercera temporada, cuenta con una carta donde no faltan los platos más icónicos del chef malagueño que, con nuevas incorporaciones a su menú, sigue apostando por la fusión de cocinas y técnicas en un entorno único a pie de playa. Entre todas las opciones de su carta encontramos una sección dedicada a sopas frías andaluzas, entre las que destaca el gazpacho de cerezas, nieve de queso fresco, pistachos y albahaca, o el salmorejo cremoso, con jamón ibérico y mimosa. Platos ligeros que son perfectos para ir abriendo boca y para disfrutar este verano en un enclave paradisíaco a pie de playa.

La Milla

Gazpacho
La Milla

Este chiringuito, situado en La Milla de Oro de Marbella, ya se ha ganado la reputación de un auténtico templo del producto y de cocina andaluza. Un destino imprescindible este verano para los amantes de la gastronomía y la Costa del Sol que quieran dejarse seducir por una carta compuesta principalmente por marisco y pescado procedente de las costas andaluzas, con una selección de la mejor materia prima que se adapta siempre a la temporalidad, disponibilidad del producto y a las capturas diarias. Ahora en verano, que apetece algo más fresquito, La Milla ofrece en su carta un gazpacho andaluz acompañado con gamba blanca marinada y guarniciones de verduras con crujiente de pan, un ajoblanco acompañado con tartar de atún, cebollita encurtida, láminas de almendras y pasas, y un salmorejo con huevo, atún y tacos de jamón. Unos platos perfectos para degustar estos días calurosos mientras se disfruta de unas vistas inmejorables al mar.

La Parrilla de Arganda

Salmorejo
La Parrilla de Arganda

En el sureste de Madrid, concretamente, en el corazón industrial de Arganda del Rey, se sitúa La Parrilla de Arganda, un restaurante de cocina honesta donde las brasas y la excepcionalidad de las materias primas son los protagonistas. Fundado por una pequeña familia de profesionales de la gastronomía, La Parrilla de Arganda se presenta como un “restaurante para todos” en el que destaca la comida más tradicional y pura de la gastronomía española.

Este establecimiento, con ADN familiar –fundado por los empresarios hosteleros Paul García, Roberto Fontán y Noemí Losada-, supone una experiencia gastronómica inmersiva ya que las parrillas donde se elaboran cada uno de los platos se encuentran integradas en la sala. Así, La Parrilla de Arganda es un restaurante con un alto respeto a la autenticidad del producto al ser, el cocinado en parrilla, uno de los métodos que mejor conservan la pureza de los alimentos. Se trata de un método que consigue mantener la jugosidad y el sabor más puro de los ingredientes, además de permitir que se conserven gran parte de los nutrientes – vitaminas y los minerales- y que se elimine de mejor forma las grasas de estos. Antes de que acabe el verano, no te puedes perder su salmorejo cordobés con su picadillo ibérico. Sencillamente irresistible.

Caprabo se rompe entre vascos y checos

0

Desde su fundación, Caprabo ha pasado por diversas manos. Los últimos en entrar en su capital han sido los checos EP Corporate Group. A pesar de todo este vaivén y la incertidumbre sobre quién sería el comprador final, la empresa de origen catalán ha conseguido mejorar sus datos de venta por primera vez en más de un lustro.

Caprabo fue fundada en 1959 por Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet en Barcelona. La cadena es considerada el primer supermercado de capital privado que se abrió en España. Sin embargo, desde el primer momento Caprabo ha tenido problemas con las personas que formaban su accionariado. Tres años después de su fundación, Prat abandonaba la compañía, siendo sustituido por Silvio Elías.

Quitando estas disputas, Caprabo empezó a expandirse muy rápidamente tanto por Cataluña como por el resto de España. Este auge hizo que muchas miradas del sector se posaran sobre la empresa. Finalmente fue Eroski quien consiguió imponerse a sus otros rivales, entre los que se encontraba Carrefour, Permira o El Árbol, comprando el 75% de la empresa catalana en 2007 por 1.300 millones de euros.

Poco tiempo después, Eroski se hacía con el 100% de Caprabo. Uno de los hechos que hicieron que la balanza se decantase de parte de los vizcaínos fue que quisieran mantener como marca independiente a Caprabo y no fundirla con la de Eroski. Con esta compra, la compañía con sede en Elorrio conseguía entrar, por fin, en el mercado de Cataluña que ya le había sido negado después de que Consum le adelantase en la compra de Dinosol.

El precio inicial de la negociación se situó en torno a los 150 millones de euros

La compra de Caprabo fue la mayor transacción que realizó Eroski hasta ese momento. Sin embargo, la historia económica de los catalanes no había sido especialmente buena en los años anteriores. Después de un buen comienzo, a principio de los 2000, la compañía comenzó a comprar de una manera desorbitada para conseguir resistir ante la competencia. Esto le hizo perder 32 millones en 2005. Por suerte, la cadena no tardó en revertir la situación y solo un año después conseguía salir de números rojos.

BON PREU ENTRÓ EN LA PUJA POR CAPRABO

Tras 13 años de unión, Eroski decidía poner en venta su participación en Caprabo. Esta decisión se tomó en marzo de este año y han sido muchos meses de incertidumbre para la compañía de origen catalán. Los vascos fueron inteligentes a la hora de tomar esta decisión. 2020 fue un año complejo para la mayoría de sectores, menos para el de la alimentación. Todos los supermercados mejoraron sus ingresos y muchos inversores vieron como una oportunidad tener participaciones en este sector.

En esta vorágine, Eroski encargó a PwC la venta de Caprabo. La oferta no tardó mucho en calar y pronto aparecieron los primeros interesados. Uno de ellos fue Bon Preu, líder en ventas de los supermercados catalanes. El precio inicial sobre el que empezó la negociación se situó en torno a los 150 millones de euros. Sin embargo, diversas fuentes del sector apuntan a que la cadena tendría un precio de 300 millones.

Bon Preu no estaba dispuesto a pagar ni el precio inicial. Según un comunicado de la compañía, los principales motivos de esta decisión «han sido la disparidad de criterios sobre el planteamiento de la operación y el desacuerdo en las expectativas económicas entre las partes».

EP CORPORATE GROUP

Finalmente, Eroski ha partido Caprabo y el 50% del mismo ha acabado en manos de EP Corporate Group, propiedad del magnate checo Daniel Kretinsky. Este acuerdo, aprobado por la Unión Europea, ha traído consigo un cambio en el Consejo de Administración, que está presidido por Javier Amezaga. En él, también se encuentran Rosa Carabel, directora general de Eroski; Marco Arcelli, CEO de EP Global Commerce; y Roman Šilha, director de Operaciones Corporativas de EP Global Commerce y VESA Equity Investment.

Caprabo sigue centrado en seguir aumentando su nivel de ventas y repetir este 2021 lo que ya consiguieron en 2020. Por el momento, no parece que vaya a haber más movimientos en cuento a los propietarios del grupo, aunque tanto baile puede hacer que la confianza en la compañía se tambalee.

La luz como paradigma del desgobierno ‘sanchista’: ineficacia, improvisación e intervencionismo

0

La escalada imparable del precio de la luz que los españoles llevamos sufriendo desde que comenzó 2021 es el paradigma del desgobierno sanchista.

Sánchez, el que venía a acabar con la pobreza energética, el que exigía la dimisión de Rajoy cuando el precio de la luz subió un 8%, se ha pasado 9 meses sin mover un dedo ni plantear una sola medida duradera para aliviar el sablazo eléctrico que empobrece a los españoles y resta competitividad a nuestras empresas. 

Y no me equivoco,porque el plan de choque anunciado por el gobierno el pasado martes vuelve a ser un parche temporal ya que, básicamente, supone ampliar la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica de septiembre a diciembre de 2021 y la bajada del IVA del 20% al 10% de diciembre de este año a marzo del siguiente.

Además, plagiando una propuesta del Partido Popular, amplían hasta 2.000 millones de euros lo recaudado en las subastas de derechos de emisión de C02 para cubrir los costes del sistema eléctrico.

Por otro lado, rebajan el impuesto especial sobre la electricidad del 5,11% al 0,5% lo cual significa menos ingresos para las Comunidades Autónomas.

Expropiarán vía Real Decreto– para evitar el debate la sede de la soberanía nacional-  los beneficios de las empresas eléctricas mientras el gobierno mantiene su recaudación- 11.000 millones, más del doble del beneficio de todo el sector eléctrico- intacta.

Y activarán el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico que traslada el importe de las primas a la renovables de la factura eléctrica al gas, el diésel y la gasolina.

Resumiendo, este plan no resuelve de manera definitiva el problema del aumento desbocado del precio de la electricidad porque sólo incluye medidas temporales y supondrá– si nos creemos las previsiones de un gobierno que miente por sistema- una rebaja de la factura del 22% cuando, solo entre enero y agosto, ha crecido un 29,5% según el estudio realizado por la organización de consumidores FACUA.

Rebajan parte de la factura reduciendo la recaudación que por ley les corresponde a las Comunidades Autonómicas haciendo realidad esa máxima de que la solidaridad socialista dura lo que dura el dinero de los demás.   

Así ocurre con otra mediad estrella del gobierno de PSOE y Podemos, la subida del salario mínimo. Una subida progresista y social, en el neolenguaje de la izquierda radical que nos gobierno, que se realiza a costa de subir las cotizaciones, los impuestos a los autónomos y empresarios que crean empleo y de expulsar del mercado laboral a 100.000 españoles a los que se les arrebata la posibilidad de tener un empleo. Solidaridad de izquierdas con el dinero y el empleo de otros.

Mientras el Partido Popular ha presentado una propuesta para rebajar el precio de la luz de manera permanente y que ahorra unos 9.000 millones a los consumidores rebajando Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica del 7% al 0%, manteniendo el IVA aplicable a la electricidad en el 10% de manera indefinida y trasladando determinados costes regulatorios que se incluyen en la factura eléctrica a los Presupuestos Generales del Estado.

Pero claro, eso a Sánchez le preocupa poco o nada porque, como dijo en el Senado, «empatiza con esta preocupación que tiene la ciudadanía en torno al precio de la luz, pero la luz no se paga todos los días sino a final de mes o al trimestre» y la luz de su residencia oficial la pagamos entre todos los españoles.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Las eléctricas defienden su honor ante un Gobierno que las criminaliza

0

Los equipos jurídicos de las grandes eléctricas ya han puesto en marcha su maquinaria legal para activar los recursos al Proyecto de Ley que entra en vigor este jueves, cuando el MWh ha batido un nuevo récord con el precio en 188,18 euros, y por el que el Gobierno interviene sus beneficios, los cuales, la ministra de Economía, Nadia Calviño considera «excesivos» y el presidente Pedro Sánchez piensa que el recorte «se lo pueden permitir». Más allá de beneficios extraordinarios, las eléctricas han visto dañada su imagen y sus valores han caído en Bolsa -con pérdidas de 7.500 M€-. Una cuestión de prestigio y confianza ante la que las grandes energéticas se rebelan.

Cuando baja, baja unos céntimos, y cuando sube, sube 10 ó hasta 19 euros de golpe. El precio del MWh va camino de los 200 euros, en una alocada escalada alcista, que tiene a toda España pendiente de la electricidad. Ante esta situación, el Gobierno movió ficha, este martes, asestando un hachazo de 2.600 millones de euros a las grandes eléctricas y aprobando otras medidas de carácter fiscal. Ante este atropello y el golpe que supone a la seguridad jurídica, las eléctricas reaccionaron y avisaron, a través de la patronal nuclear, de que las centrales no podrán soportar las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros.

En medio de este caos, y con un Gobierno que ha reaccionado tarde y a trompicones, las eléctricas se han pronunciado y han expuesto argumentos de peso que ponen en valor su compromiso social. José Bogas, consejero delegado de Endesa; Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola en España y Pedro Larrea, director general de Gestión de Energía y Redes de Naturgy, han recordado en Negocios TV que las eléctricas no fijan los precios en el mercado mayorista, tampoco la legislación y ni las cargas e impuestos de la tarifa. Los dirigentes de las principales energéticas han puesto al Ejecutivo en su sitio.

El caso es que la convulsión en el mercado eléctrico ha dejado por los suelos la reputación de Sánchez y su Gobierno, con unos niveles de popularidad que, según reflejan las últimas encuestas, han caído en picado. Pero con un plan de choque confeccionado a base de decisiones que ponen en entredicho el libre mercado -que algunos analistas consideran que podrían estar incluso fuera de la ley-, la estrategia del Ejecutivo parece enfocada a arrastrar consigo a las eléctricas, criminalizando su actividad. Así los malos de la película serían los operadores relevantes del mercado.

Bogas: «Si hubiera ‘beneficios caídos del cielo’ habría que hablar también de ‘impuestos caídos del cielo’»

Bogas, reconocía que «no me gusta valorar expresiones políticas», pero aclaraba que, «el beneficio de Endesa en el primer semestre de 2021 es un 25% inferior al del año pasado» y que «me preocupa el daño reputacional que se puede hacer con todo esto a las empresas eléctricas a consecuencia de expresiones como esa de los ‘beneficios caídos del cielo’, porque si los hubiera habría que hablar también de ‘impuestos caídos del cielo’ que compensan más que los posibles beneficios».

La directiva de Iberdrola reprochaba al Gobierno la imagen que proyecta de las eléctricas y recordaba quién es Iberdrola, «somos la misma compañía, que en el periodo más duro del confinamiento, con todo nuestro personal trabajando en situación complicada, mantuvimos la garantía de servicio a todos nuestros clientes sin ninguna incidencia». La misma compañía que «reforzó el suministro eléctrico a más de 300 hospitales de todo el país para que no hubiera ninguna incidencia». La misma que «puso en marcha iniciativas para que nuestros clientes tuvieran facilidades de pago». La misma que «patrocina el deporte femenino, hasta 16 federaciones, impulsando la igualdad» y la misma que «lleva 15 años en el índice de Down Jones de sostenibilidad».

Dardo al Gobierno y sobre todo a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que, para salvar al Ejecutivo de su responsabilidad, acusó a las eléctricas de hacer poco por la sociedad, aludiendo a su falta de «empatía social».

Por su parte, Larrea decía que «lo fundamental para todos es que empresa y regulador piensen en el consumidor». Desde Naturgy «hemos tomado medidas, lanzando una oferta en el mercado libre y liderado el sector en ofrecer una solución a los consumidores».

Con la pandemia las energéticas «tomamos iniciativas, con Naturgy a la cabeza, para evitar el sufrimiento de la sociedad», añadía Larrea. Y ahora con «la campaña ‘Olvídate del Pool’ lanzamos el mensaje de que no tiene sentido que un consumidor domestico tenga que estar informándose del pool todos los días».

¿SE PODÍA PREVER EL RALLY ALCISTA DEL GAS?

El mandatario de Endesa hacía un detallado análisis de los factores que han conducido a la situación actual, «todo esto se debe primero a un invierno especialmente duro en toda Europa y Asia», unido a «un incremento de la demanda de gas en Asia después de salir de la pandemia y una mayor utilización de los ciclos combinados versus el carbón en China».

Según Bogas a estos factores hay que unir «una disminución del flujo de gas desde Rusia en Europa por problemas con Ucrania» además de «algunas paradas por mantenimiento en Noruega y en Rusia” e incluso “una cierta especulación en el precio del gas».

El mercado mayorista es muy volátil y dependiente de las materias primas, en este caso del gas. «Nosotros calculamos que el 80% se debe al gas que se ha multiplicado por 5 en relación a los precios de 2020», según Bogas. «Desde abril de 2020 el gas se ha multiplicado por 12, y el CO2 ha subido, quizás algo más de lo esperado, pero era previsible».

Santamaría reconocía que «todo se debe a una mayor demanda por la recuperación económica en la mayor parte del mundo, que no concuerda con la oferta: por cada subida de un euro del gas, la producción de electricidad con gas sube 2 euros».

Mientras Larrea comentaba que «la evolución de los precios mayoristas en España no tiene precedentes, es único en la historia del pool, siempre ha sido volátil pero no de esta manera».

LA «CORRECTA» GESTIÓN DE LOS PANTANOS

Desde el Ejecutivo y desde algunos medios de comunicación, este verano se ha puesto el foco en la situación de dos o tres pantanos, que se encuentran con sus reservas de agua en mínimos, con el fin de poner en entredicho la labor de las eléctricas. La intención veladamente o no tanto, era generar la sensación de que se podían haber aprovechado del alto precio del gas para generar más energía hidráulica y conseguir más beneficios.

Bogas, lo dejaba claro en cuanto a la actuación de Endesa, «la gestión de la mayor parte de nuestros embalses está supervisada por las Confederaciones Hidrográficas». No solo «tenemos obligaciones energéticas sino también obligaciones en relación con el consumo humano y con el regadío». Y apostillaba, «nosotros no hemos hecho ningún desembalse, hemos mantenido una comunicación fluida con las confederaciones hidrográficas y hemos mantenido perfectamente la legalidad y algunos compromisos que tenemos con las zonas adyacentes, como hemos hecho siempre».

La representante de Iberdrola aclaraba la polémica creada alrededor de los pantanos, aseverando que «ha ocurrido lo normal en esta época del año: los embalses sirven para almacenar agua durante los meses de otoño y invierno, y se utiliza más en verano». No ha habido «nada anormal». Un ejemplo es el embalse de Ricobayo, «en los últimos 20 años, en 8 ocasiones ha estado a los niveles que tiene en la actualidad, con lo que cual no ha habido ninguna actuación diferente».

«Hemos actuado de una forma correcta, dentro de los límites y obligaciones que tenemos. Lo hemos informado y anticipado a los organismos de la administración». En resumen «estamos muy seguros de lo que hemos hecho», concluye Santamaría.

En definitiva, las energéticas dan explicaciones y se defienden frente a una coyuntura en la que se las ha señalado como culpables, pese al elevado número de factores que confluyen en el momento que atraviesa el mercado energético. Las grandes eléctricas restaurar un prestigio que repercute de forma directa en la percepción de consumidores e inversores. Se trata de una cuestión de honor.

Javier Tebas quiere fichar a Amazon y DAZN para abaratar el fútbol

0

Hagan juego señores. Este el resumen de la postura que tiene LaLiga en relación con los derechos de retransmisión del fútbol. Cuántos más operadores distribuyan los partidos de LaLiga, mejor para los ciudadanos, ya que la competencia hará que bajen los precios, según el presidente de LaLiga, Javier Tebas. Esto beneficiaría a LaLiga porque aumentaría su audiencia. Ahora bien para que este deseo sea una realidad hace falta que las plataformas quieran entrar en el juego y acudir a la subasta.

GUIÑO A TELEFÓNICA

El presidente de La Liga, Javier Tebas, habló claro sobre el tema del concurso sobre los derechos de retransmisión del fútbol. En respuesta a una pregunta de MERCA2 tras la presentación del acuerdo de patrocinio con Burger King. “Cuantos más operadores distribuyan el fútbol español, muchos mejor”. “Estamos encantados con Telefónica y ojala siga”, dijo Tebas en un claro guiño a la empresa que preside José María Álvarez-Palllete. “Nosotros poco le podemos decir a los operadores, pero lo que he hemos planteado en el concurso  y conociendo cómo son los operadores, lo que estamos buscando es que en los próximos tres años, cuatro, cinco años, la distribución del fútbol sea mucho mayor de lo que viene siendo hasta ahora”, indicó el máximo responsable de LaLiga. “Ahora, como consecuencia de las normas de la competencia, solo hay dos operadores que dan el fútbol, que son Telefónica y Orange. Estamos intentando que al concurso acudan compañías que puedan distribuir entre todos para que llegue a más población y esto sin duda afectará al precio.

De este modo, lo que busca Tebas es que entren en juego plataformas que no vinculen el fútbol a otros servicios. Ahora mismo en el mercado son Amazon, con Amazon Prime Video, y DAZN-que retransmitió la temporada pasada la Copa del Rey de fútbol-, los favoritos de LaLiga para distribuir los partidos.

PLATAFORMAS EN JUEGO

Lo que pretende Tebas es que las operadoras tradicionales oferten el fútbol sin vincularlo a un ningún paquete.  Con los precios de Amazon Prime y DAZN, Movistar y Orange se verían en una encrucijada si estas plataformas retransmitieran LaLiga. Tendrían que decidir si entran en la guerra de precios o no. 

A Amazon le gusta el fútbol y al presidenta de LaLIga le encantaría que Amazon repitiera el paso que ha dado con la Liga francesa. Un acuerdo de transmisión que ahora sí que es oro puro gracias al fichaje de Messi por el PSG.

Lo que está por ver, es, en caso de que apueste por el fútbol español, qué le interesa a Amazon: partidos sueltos o la competición al completo. En el pasado tuvo pequeñas incursiones en el fútbol inglés, según se publicó.

A DAZN le encanta el deporte y lo que está por ver es si entra en la puja por los derechos de LaLiga, más allá de la Copa del Real, que es un torneo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

DIFERENCIA DE PRECIOS

El coste de Amazón Prime son 3,99 euros mensuales o 36 euros al año. Si retransmitiese el fútbol español es probable que sus clientes suscritos tuviesen que abonar más dinero, pero, aún así, sobre el papel, no llegaría ni de lejos al coste que tiene, por ejemplo, el paquetes de Movistar (105 el más barato) y el de Orange, que incluye fútbol, que ronda los 100 euros mensuales, mientras que el paquete de Orange (con fútbol) cuesta 70 euros al mes, un precio en el que hay un descuento del 25% durante seis meses, es decir, que realmente su coste llega a 100 euros mensuales. El problema de estos paquetes es que no se puede elegir solo el fútbol sino que los operadores Telefónica y Orange obligan a adquirir un pack con internet y móvil. Son precios muy alejado de lo que cobran las plataformas.

PAQUETES OBLIGATORIOS

Si estas plataformas se hacen con derechos para retransmitir el fútbol, los precios van a tener que bajar considerablemente y puede que Tebas consiga su propósito: que Orange y Movistar desvinculen los paquetes del fútbol. De este modo, tendrían que actuar a modo de plataforma: ofreciendo solo las transmisiones y dejando a un lado internet y el móvil.

Hay que esperar.  Según indicó el presidente de LaLiga, Javier Tebas.”Esta semana se aprobará la forma del concurso sobre los derechos de televisión”.” La semana que viene se presentará ante la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)  cómo va a ser el concurso porque tiene que hacer un informe previo -no  vinculante- y tiene un mes para contestar”, agregó Tebas. “Nos iremos al mes de octubre. Entre el 22 de octubre y el 22 de noviembre se recibirán las ofertas del concurso y los adjudicatarios de los diferentes lotes se conocerán alrededor del 25 de noviembre”.   

Con cierta sorna, Javier Tebas señaló que el concurso también puede quedar desierto. Si esto fuera así, es probable que LaLiga tuviera que reducir sus aspiraciones económicas para que el concurso no quedase desierto.  No solo es una cuestión de dinero, también de reputación.

PATROCINIO BURGER KING

LaLiga y Burger King, sociedad que pertenece a Restaurant Brands Iberia, han anunciado su acuerdo de colaboración hasta la temporada 2023-2024. La marca de restauración se convierte así en patrocinador oficial de una de las competiciones futbolísticas más importantes del mundo.

Tebas-derechos-futbol
El presidente de la LaLiga, Javier Tebas, presentó el acuerdo con Burguer King acompañado, entre otros, de «Guti».

El acuerdo incluirá diferentes activaciones especiales a lo largo de sus tres años de duración y la presencia de Burger King en los diferentes soportes y espacios de LaLiga, desde sus plataformas online hasta la U televisiva de los estadios de las competiciones.

Por su parte, LaLiga logra de esta forma acercarse a los aficionados a través de los cerca de 900 restaurantes de la cadena en España y de su servicio de entrega a domicilio propio, que llevará sus menús a los hogares de los espectadores de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.

El arrollador estreno de Javier Cárdenas

0

No hay mal que por bien no venga. Meses después de que Europa FM le despidiera, Javier Cárdenas ha arrancado una nueva aventura en OKDiario, el periódico digital que dirige Eduardo Ind, con un proyecto acorde a los nuevos tiempos como es el podcast. El programa se llama ‘Levántate OK con Javier Cárdenas’ y su comienzo ha sido un éxito arrollador: en sólo una semana le han seguido casi 700.000 oyentes.

Vivimos tiempos convulsos y una «guerra» ideológica y de fichajes cada vez más clara en los medios. Y si no que se lo digan a Javier Cárdenas, quien sus comentarios, opiniones y forma de llevar el programa parece que ya no interesaba a Europa FM, prescindiendo de él. Atrás han quedado 16 años de morning show en la radio, primero en Cadena Dial con ‘Atrévete’ y luego en Europa FM con su famoso ‘Levántate y Cárdenas’, programa que le ha traído muchos encontronazos y polémicas con la cadena.

NUEVA ETAPA DE JAVIER CÁRDENAS Y NUEVO EQUIPO

Y la nueva singladura de Javier Cárdenas también se caracteriza por nuevos compañeros de viaje, al menos casi todos. Sólo Albert Lesán o José Luis Cantón siguen con él provenientes de su aventura anterior. La apuesta de Inda por Cárdenas no ha podido salir mejor en los primeros días y demuestra así que el locutor y ex reportero en ‘Crónicas Marcianas’ es un referente y una estrella de la radio que atrae oyentes vaya donde vaya.

Con ‘Levántate OK con Javier Cárdenas’ OKDiario también ha dado en el clavo apostando por el nuevo periodismo y la nueva comunicación, basado en la multiplataforma y en este caso en un formato que está tan de moda como el podcast, el futuro de la radio que ya es presente. El resultado ha superado todas las expectativas, con 500 mil reproducciones y 175 mil descargas. No hay duda de que Cárdenas y el diario de Inda se convierten en los reyes del streaming. Y es que con estas cifras no sólo arrasan entre los podcast, sino que consiguen en una semana lo que la mayor parte de emisoras tradicionales de España no logran en un mes.

Javier Cárdenas

CÁRDENAS HABÍA AVISADO

Parece que Javier Cárdenas lo tenía claro y se le notaba su enorme ilusión con el nuevo proyecto de OKDiario. «Ya veréis la que vamos a armar cada mañana», avisaba hace una semana el presentador. Y sus palabras han sido premonitorias, poniendo el mundo del podcast patas arriba. De hecho, uno de los motivos para el si de Cárdenas fue que el nuevo morning show iba a ser en formato podcast y no tradicional.

«ya veréis la que vamos a armar cada mañana»

Además, los propios oyentes lo habían propuesto. De esta manera sus seguidores lo podrían escuchar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Los oyentes de ‘Levántate OK con Javier Cárdenas’ no se han sentido defraudados sino todo lo contrario, encontrando a un Cárdenas en plena forma, con su característico estilo desenfadado, divertido y al mismo tiempo sin tapujos.

DANDO CAÑA DESDE EL PRINCIPIO

Javier Cárdenas ha empezado los primeros programas con fuerza y sin pelos en la lengua. «Estamos hartos de los juicios sumarísimos de gentuza que odia España» o «Si se trata de frenar la violencia, Sánchez podría empezar por sus socios de Gobierno«, han sido algunas de las frases que se han podido escuchar en el podcast.

Y es que el programa de OKDiario repasa la actualidad diaria, aparte de traer humor y noticias curiosas y divertidas. En compañía de Carlos Cuesta y Albert Castillón, Cárdenas no se muerde la lengua. Esta semana la diana ha sido la ministra Teresa Ribera: «Me parece increíble que después de dos años en el Gobierno, Ribera pueda culpar a Mariano Rajoy. ¿Se cree que somos tontos? «No, tontos son los fanáticos que les votan. Da igual las gilipolleces que hagan, siempre habrá tontos que les voten». Cárdenas en estado puro.

EL ÚLTIMO PODCAST DE CÁRDENAS CONTRA LA OKUPACIÓN

Este lunes, en el último podcast hasta ahora del programa de Javier Cárdenas, ha vuelto a ser categórico en sus opiniones, en este caso sobre la okupación. «Hay que ser muy sinvergüenza para sacar leyes a favor de los okupas», decía el presentador. Según los datos a los que ha tenido acceso OKDiario, las denuncias por ocupación ilegal de inmuebles en España en 2016 fueron 10.000.

Pero lo peor ha sido en los últimos años. Desde que Pedro Sánchez es presidente y gobierna con Podemos, las okupaciones se han incrementado un 45%. Los últimos datos son de 2019, incrementándose las denuncias hasta las 14.500. Y siguen al alza.

Drop servicing, la nueva tendencia en negocios online

0

Los negocios online avanzan a velocidad de vértigo, lo que hace que el campo digital sea una buena opción para emprender. Si hace unos años el dropshipping causó furor, ahora lo que está de moda es el drop servicing.

Un modelo de negocio más orientado hacia aquellos que quieren centrarse en el ofrecimiento de servicios de forma remota. Vamos a ver de qué se trata y cómo se puede empezar a trabajar dentro de este sector.

¿Qué es el drop servicing?

crear negocio drop servicing

Es un modelo de negocio centrado en la venta de servicios. La diferencia con otras formas de trabajo es que aquí el servicio te lo contratan a ti pero este es desarrollado por otra persona que tú te encargas de buscar.

En realidad, operas como si fueras un intermediario. Es una subcontratación. Un cliente contrata un servicio contigo y tú subcontratas a otra persona (generalmente un freelance) para que se encargue de hacer la tarea.

¿Cómo se gana dinero?

rentabilidad drop servicing

Como ya imaginarás, la clave para ganar dinero con el drop servicing es conseguir contratos por un importe alto por un lado y, por otro, encontrar un freelance de calidad que esté dispuesto a hacer el trabajo a un precio más bajo de lo que tú vas a cobrar.

Lo que ganas es la diferencia entre lo que te paga el cliente y lo que tú le vas a pagar al freelance. Obviamente vas a ganar menos dinero que si hicieras tú todo el trabajo pero, a cambio, puedes atender muchos pedidos a la vez y multiplicar las ganancias.

Encontrar el nicho adecuado

nicho drop servicing

Lo primero que tienes que hacer para trabajar en el drop servicing es encontrar un nicho de mercado dentro del que haya demanda de servicios. A día de hoy las opciones son infinitas, porque cada vez hay mayor demanda de profesionales digitales.

Redacción de textos, creación de infografías, maquetación, edición de fotografía, diseño de logotipos, locutores para podctast… Este modelo de negocio es aplicable a cualquier servicio que se pueda prestar a distancia.

La importancia del freelance en el drop servicing

emprender drop servicing

Te vas a comprometer con tu cliente a hacer un trabajo de calidad en un determinado período de tiempo, así que debes contar con un freelance que sea capaz de hacer el trabajo en el lapso acordado y con calidad suficiente.

De ahí que una de tus labores más importantes sea la búsqueda de freelances. Herramientas como las plataformas de trabajo freelance o LinkedIn te pueden ayudar a encontrar a los profesionales que necesitas.

Crea un equipo de trabajo

trabajo freelance

Como el freelance que escojas no va a trabajar en exclusiva contigo, es conveniente que crees tu propio equipo de especialistas. Así siempre tendrás a alguien disponible para trabajar. Además, cada uno de ellos tendrá su propia especialidad.

Eso sí, es importante que pagues bien. Te compensa reducir tu margen de beneficios y pagar más a tus colaboradores. Si están contentos y lo haces bien, conseguirás más encargos y más clientes, eso será lo que te hará ganar dinero.

¿Cuánto cuesta emprender en este modelo de negocio?

oportunidades emprendimiento

Depende de la forma en que decidas hacerlo. Si quieres probar suerte, puedes empezar a buscar encargos de forma totalmente gratuita. Para ello tendrás que crear perfiles en diferentes plataformas ofreciendo tus servicios.

Eso sí, ten en cuenta que en estos casos vas a tener que competir por los proyectos con muchos otros freelance que pueden tener mejores calificaciones y mejores precios que tú. Los comienzos pueden ser complicados, pero en cuanto empieces a ganar clientes y reputación será más fácil.

Operar con tu propia página web

emprender sector servicios

Si tu negocio va bien, puedes ir un paso más allá y crear una web profesional en la que ofrezcas tus servicios. Hoy en día puedes tener una web online en poco tiempo y a un precio bastante ajustado.

Trabajar a través de tu página te resultará más rentable, porque cuando trabajas a través de plataformas estas suelen llevarse un determinado porcentaje del precio que tú hayas acordado con el cliente.

Ventajas del drop servicing

trabajo remoto

Lo bueno de este modelo de negocio que se está poniendo de moda es que para incursionar en él no necesitas tener ninguna habilidad especial. Puedes trabajar en sectores de los que no sepas nada (aunque esto no es del todo recomendable).

Además, puedes compaginar tu emprendimiento con otras actividades profesionales. Puede ser una forma de ganarte la vida o simplemente una forma de sacarte algo de dinero extra para complementar tus ingresos.

Inconvenientes

empleo freelance

Eres tú quien da la cara ante el cliente. Si algo sale mal y tu colaborador no entrega el trabajo a tiempo, te puedes ver metido en un problema. Porque si el cliente no queda satisfecho esto afectará a tu reputación y al volumen de pedidos que recibes.

Siempre existe el riesgo de que el freelance en el que has confiando decida contactar por sí mismo con el cliente y ofrecerle el mismo servicio pero más barato, con lo que perderás un colaborador y un cliente.

Diseña tu plan de negocio

plan negocio drop servicing

Los negocios digitales pueden ser más sencillos de poner en práctica, pero eso no significa que puedas improvisar. Es conveniente que tengas tu propio plan de negocio y evalúes las mejores alternativas para ganar dinero.

Además, sería interesante que antes de empezar a anunciar tu servicios ya contaras con un buen equipo de colaboradores a los que ir pasando los encargos que vayan saliéndote.

Consejos para alargar tu vida diez años más

0

La esperanza de vida está en parte condicionada por la herencia genética, pero los hábitos que adquirimos y nuestro estilo de vida también tienen mucho que ver. Además de ayudarnos a evitar el desarrollo de enfermedades a las que podemos tener propensión, también podemos conseguir envejecer con una mejor calidad de vida. Nuestros comportamientos diarios, y nuestras elecciones cotidianas pueden marcar la diferencia a largo plazo. Además de los conocidos consejos como no fumar, hacer ejercicio, controlar el estrés o comer mejor, hay otros hábitos que pueden contribuir a prolongar nuestra esperanza de vida hasta diez años.

VIVIR DE FORMA POSITIVA PARA ALARGAR TU VIDA

vida positiva Merca2.es

Decirlo es fácil, es cierto. Como también es cierto que la vida puede ser complicada y llena de problemas. Sin embargo, mantener una buena actitud nos puede ayudar a superar mejor los obstáculos del camino, ya sean familiares, laborales, de salud, etc. No siempre querer es poder, pero la actitud que tomamos ante las cosas es fundamental. Vivir de forma positiva es apostar por una buena salud mental, y esta está directamente relacionada con la salud del cuerpo y con la esperanza de vida. Algunas cosas sí están en nuestra mano cambiarlas, como alejarnos de personas tóxicas, o elegir entornos que favorezcan el optimismo y la motivación.

COMER UN POCO MENOS… Y MEJOR

pasta vida Merca2.es

El truco para alargar la vida es comer menos, y hacerlo mejor, teniendo en cuenta los nutrientes que obtenemos con esa comida. La recomendación de los expertos es evitar llenarnos en las comidas, es decir, quedarnos al 80%. Con esa sensación de hambre saciada en la que aún podríamos comer un poco más, pero si no lo hacemos nos sentimos igualmente bien. De esta forma nuestras digestiones serán más ligeras y no tendremos ese bajón de energía que experimentan las personas después de llenarse. En cuanto al tipo de alimentos, conviene seguir las recomendaciones de la OMS que aconseja una alimentación predominantemente vegetal, donde se incluyan frutas y verduras, legumbres, cereales, granos y frutos secos. Y aceite de oliva virgen extra, que en España no puede faltar.

SALIR A CAMINAR PUEDE ALARGAR LA VIDA

caminar vida ejercicio Merca2.es

Según las recomendaciones publicadas por las Nuevas Guías del Ejercicio Físico del HHS de los Estados Unidos, la recomendación ideal es de 300 minutos de actividad física a la semana, alrededor de 45 minutos diarios, donde habría que incluir un par de días de ejercicios de fuerza. La OMS apoya esta recomendación, pero recoge también los beneficios de caminar. Según la Organización Mundial de la Salud, debemos realizar unos 150 minutos semanales de caminata vigorosa para aumentar la esperanza de vida. La actividad física es fundamental para la salud, pero no tiene por qué ser extenuante ni agotadora. Si se realiza de forma moderada, pero de manera regular, también podemos experimentar importantes beneficios en la salud.

DESCANSAR Y DORMIR BIEN

dormir-vida

Uno de los problemas más frecuentes de la vida contemporánea es que la mayoría de las personas duermen poco. Sin embargo, restarle horas al descanso para hacer otras actividades no es nada recomendable. No dormir suficiente puede acortar la esperanza de vida, tal y como se ha comprobado en algunos estudios donde se comprobaron datos de personas que descansaban adecuadamente con los de quienes dormían menos de seis horas de forma habitual. En este último grupo de personas las posibilidades de muerte prematura aumentaban un 12%. Curiosamente, dormir más de lo necesario, tampoco parece ser bueno para la salud, ya que las personas que dormían más de nueve horas presentaban un aumento del 30% del riesgo de muerte prematura.

REBAJAR EL NIVEL DE ESTRÉS

Captura de pantalla 2021 09 08 a las 17.58.45 Merca2.es

Los niveles de estrés elevados durante tiempos prolongados pueden acortar la esperanza de vida hasta 2,8 años, según una investigación del National Institute for Health and Welfare (Finlandia). Esto es porque la exposición al estrés acorta los telómeros una parte de la estructura de nuestros cromosomas relacionada con el proceso de envejecimiento y la esperanza de vida. Es un fenómeno que se ha hallado en todas las especies de vertebrados, y que se ha confirmado también en humanos. Por lo tanto, conviene intentar dirigir nuestros pasos hacia un estilo de vida que nos permita liberarnos, en la medida de lo posible, del estrés. También podemos aprender a controlarlo o reducirlo con técnicas de relajación, ejercicio suave o meditación.

MARCARSE METAS

objetivos vida Merca2.es

Como decíamos, la salud mental y emocional están estrechamente vinculadas con la salud del cuerpo, y todo ello puede determinar nuestra esperanza de vida. Tener un propósito en la vida, ayuda tener un mejor equilibrio mental, a sentirse motivados a diario y a afrontar los problemas de forma más positiva. Las metas no tienen por qué ser misiones trascendentales, basta con tener siempre algún reto en mente, como ahorrar para un viaje, cultivar un huerto, aprender un nuevo idioma. Vivir el presente está bien, pero marcarse objetivos puede ser un gran incentivo.

CONECTAR CON LA NATURALEZA

naturaleza vida

Cada vez vivimos más alejados de lo natural, y sin embargo está más que demostrada la relación entre la salud, física y mental, y el contacto con la naturaleza. Quienes viven en una gran ciudad deberían hacer escapadas frecuentes a la naturaleza, y aprovechar para respirar y sentir la serenidad y la paz del bosque o las montañas. Además de resultar terapéutico, si se convierte en un hábito, puede prolongar la esperanza de vida.

PASAR TIEMPO CON AMIGOS Y FAMILIA

famlia-reunión-vida

Lamentablemente la soledad, sobre todo si no es deseada, puede acortar la esperanza de vida. Y por el contrario, compartir momentos con seres queridos puede mejorar la salud de las personas. Somos seres sociales y el contacto con nuestros iguales es vital para los seres humanos. Socializar con vecinos y compañeros o quedar para comer con la familia con cierta frecuencia, nos ayuda a segregar una serie de químicos como endorfinas y oxitocina, que nos hacen sentir bien y se refleja en la salud.

SENTIRSE JOVEN PUEDE ALARGAR TU VIDA

alargar la vida

La actitud lo es casi todo. Sentirse joven puede aumentar la esperanza de vida, tal y como mostró un trabajo realizado sobre 660 personas de más de 50 años. Aquellos que tenían una mejor percepción de su proceso de envejecimiento tenían un promedio de hasta 7 años más de vida, independientemente de factores externos como la salud o el nivel socioeconómico. Lamentarse por cumplir años, dejar de hacer cosas porque nos sentimos mayores, o perder la ilusión y la curiosidad por el entorno es una forma de quitarnos años de vida. Otro estudio, esta vez publicado en Genetics, revelaba que la calidad del envejecimiento está relacionado un 10% con la genética y un 90% con el estilo de vida. Mantenerse positivo, ocuparse con actividades placenteras y seguir cuidándose, mejora el sistema inmune, reduce el estrés y alarga la vida.

¿Cómo puede un autónomo ahorrar en la factura de la luz?

0

Ahorrar en la factura de la luz se ha convertido en algo de extrema necesidad para los autónomos. El cambio en el sistema de tarifas ha dado lugar a que los costes del negocio se disparen, incluso para quienes trabajan desde casa.

Además, se da la circunstancia de que una gran parte de los profesionales están trabajando durante las horas en las que el precio de la luz es más elevado. ¿Puede un autónomo ahorrar energía? ¿Cómo puede hacerlo?

Ahorrar en la factura de la luz ahora es más difícil

ahorrar en la factura de la luz espana

El nuevo sistema de tarificación hace especialmente complicado conseguir el ahorro. Y la cosa se complica todavía más si tenemos en cuenta que en lo que llevamos de verano el precio del kilowatio hora no ha hecho más que subir.

Aunque complicado, el ahorro no es imposible. Eso sí, implica hacer una serie de ajustes y cambios en las rutinas que, en ocasiones, pueden llegar a ser algo más complejos de llevar a la práctica.

Adaptar la actividad al período valle o llano

ahorrar en la factura de la luz pequeno negocio

La franja valle es la más barata, y se extiende de las 00:00 a las 08:00 horas de lunes a viernes, así como los fines de semana y los festivos durante las 24 horas. Por otro lado está la franja llana, con horario de 08:00 a 10:00, de las 14:00 a las 18:00 horas y de las 22:00 a las 00:00 horas. 

A estas horas la luz es más barata, así que hay que intentar hacer en ellas el consumo energético más grande. Sin embargo, en un negocio esto es extremadamente complicado.

Ajustar la potencia para ahorrar en la factura de la luz

potencia para ahorrar en la factura de la luz

Un pequeño negocio puede consumir una gran cantidad de energía eléctrica, pero este no es el único responsable de una factura elevada. En muchos casos los profesionales pagan más de lo que deberían porque no tienen bien contratada la potencia.

Es importante examinar bien las necesidades del negocio y verificar la potencia que se tiene contratada. Hacer el cambio a la potencia adecuada puede suponer un ahorro medio de 300 euros al año.

Elegir bien la tarifa

como ahorrar luz

A la hora de ahorrar en la factura de la luz es importante escoger una buena tarifa. Muchas compañías tienen tarifas especiales para autónomos y pymes, así que es conveniente informarse sobre ellas.

Con una sencilla búsqueda en internet puedes obtener rápidamente información sobre las diferentes tarifas que ofrecen las comercializadoras y suministradoras.

Escoger una tarifa plana

trucos ahorro luz

Dentro de las diferentes tarifas que se ofertan en el mercado, están las conocidas como planas, en las que pagas cada mes lo mismo y luego se hace un ajuste a final de año. Esta es una opción a tener en cuenta para los autónomos.

Es una forma de convertir un gasto variable en un gasto fijo. Eso sí, tampoco hay que abusar del consumo, para que luego la regulación no suponga un problema.

Elegir equipamiento de alta eficiencia energética

reducir factura electrica

Cámaras refrigeradoras, ordenadores, secadores, aires acondicionados… un autónomo puede llegar a utilizar muchos y muy diferentes equipamientos que requieren estar conectados a la red eléctrica.

Muchos de ellos hacen un gran consumo energético, así que suele compensar invertir un poco más en ellos y elegirlos de la máxima clasificación energética. Al precio que tiene la luz, lo pagado de más se acaba amortizando rápidamente.

Aprovechar la iluminación natural

ahorrar luz en un negocio

La luz natural no solo consigue que el entorno de trabajo sea más agradable, también contribuye a reducir la factura energética. Por eso, es importante buscar fórmulas que ayuden a potenciar la luz natural.

Por ejemplo, escoger locales con grandes ventanales, colocar el escritorio cerca de una ventana, tener las persianas subidas, o pintar las paredes con colores claros para que la luz rebote en ellas y la estancia tenga mayor luminosidad.

Pasarse a la iluminación de bajo consumo

ahorrar luz siendo autonomo

Para ahorrar en la factura de la luz también hay que hacer alguna inversión. Una de las más inteligentes es la compra de sistemas de iluminación de bajo consumo, y hoy en día las luces que menos consumen son las de LED.

Aunque las bombillas LED son algo más caras que otros modelos, su consumo energético es mucho menor y su vida útil más larga.

Desenchufar los aparatos

ahorro luz

Muchos de los aparatos que se usan en un negocio siguen consumiendo algo de energía incluso cuando no están funcionando. Para evitar esto conviene desenchufar al final de la jornada todos los aparatos posibles.

Una buena forma de hacerlo es conectarlos a una regleta que tenga un botón que abra y cierre el paso de energía. El microondas, la cafetera, sistemas de audio… desenchufarlos totalmente no cuesta más que unos segundos y, a cambio, consigues ahorrar.

Controlar la temperatura

consumo energetico negocio

La temperatura del espacio de trabajo es una de las grandes responsables del consumo eléctrico de un negocio. Poner el aire acondicionado o la calefacción a una temperatura óptima conseguirá bajar la factura de forma notable.

Una temperatura de unos 22ºC en invierno es más que suficiente, mientras que en verano no deberíamos poner el aire acondicionado por debajo de los 25ºC.

La década dorada de Amazon: un cumpleaños por 6.800 millones

0

Amazon está de celebración. La compañía de e-commerce en España celebra su décimo aniversario desde la creación de la plataforma de Amazon.es. En esos diez años ha cambiado en muchos aspectos invirtiendo más de 6.800 millones de euros y afianzando cada vez más su hueco en el panorama nacional. 

Con su llegada, Amazon revolucionó el comercio electrónico ofreciendo un gran abanico de productos y entregas mucho más rápidas.

PRIMEROS PASOS

Amazon se lanzó en España en 2011. En los diez años que lleva operando en nuestro país, la compañía ha alcanzado importantes hitos, convirtiéndose en una parte integral del tejido empresarial y de las comunidades. 

Como datos curiosos, el primer pedido de Amazon.es tuvo lugar solo 30 segundos después de las doce de la noche del 15 de septiembre de 2011. En cuanto al artículo más vendido por la compañía en los últimos 10 años se trata del Echo Dot, el altavoz inteligente de Amazon, de tercera generación, que todos conocemos porque trae incorporada la voz de Alexa.

En 2020 las 12.000 pymes españolas que venden sus productos en Amazon consiguieron un récord de exportaciones, con más de 650 millones a compradores de fuera de España. Según los datos facilitados por la empresa en torno al 60% de los productos que se venden a través de la plataforma corresponden a pequeñas y medianas empresas.

Cuando Amazon decidió abrir en nuestro país su plataforma, muy pocas personas comprendían el funcionamiento y en qué consiste vender productos en Internet. Amazon España comenzó con una plantilla muy pequeña y sin instalaciones centrales, ha crecido hasta ocupar un puesto entre las 15 compañías que más empleados tienen en el ámbito nacional. Antes de 2022 contará con 15.000 trabajadores indefinidos. 

INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA Y SOSTENIBILIDAD

Amazon España acumula una inversión de 6.800 millones de euros y cuenta con más de 30 centros en España, que incluyen siete centros logísticos, dos centros de distribución, tres centros logísticos urbanos, 19 estaciones logísticas, dos centros tecnológicos y un centro de apoyo a colaboradores comerciales, así como oficinas corporativas en Madrid y Barcelona.

Amazon España acumula una inversión de 6.800 millones de euros

Por otra parte, la compañía se ha comprometido a llegar al objetivo de las cero emisiones netas de carbono en su negocio global para 2040, diez años antes del objetivo del acuerdo de París. Actualmente están trabajando para lograr estos objetivos implantando herramientas inmediatas en cada una de sus operaciones comerciales. Esto es tanto para el sector de consumo de energía, del transporte o del embalaje. La empresa prevé que a partir de 2030, el 50% de los envíos sean neutros en emisiones de carbono.

Asimismo, ya desde el pasado año no estuvo permitida la venta en amazon.es de ciertos productos de plásticos de un solo uso, como bastoncillos o pajitas. 

CONTRIBUCIONES FISCALES DE AMAZON

El 15 de mayo de 1997, una casi desconocida Amazon salía a bolsa. Desde hace más de dos décadas, el gigante del comercio electrónico ha crecido un 49.000%. La empresa, que nació como una tienda de libros y hoy vende prácticamente de todo, convirtió su salida en la bolsa Nasdaq en uno de los grandes hitos bursátiles.

En 2020, los ingresos brutos totales de las actividades de Amazon en España fueron de 5.400 millones de euros. Su contribución fiscal total fue de más de 261 millones de euros. Esto se divide en los 140 millones totales a los que ascendió el pago de sus impuestos, y los impuestos indirectos que recaudó, que supusieron más de 121 millones de euros adicionales como resultado de su actividad en España.

La mirada puesta en China, sus «débiles datos» traen de cabeza a las bolsas europeas

0

China vuelve a hacer temblar a los mercados europeos, sus datos macro preocupan a los inversores. Así como a los valores de corte más cíclico y los más expuesto al mercado del país asiático que encabezan las caídas.  

Todo esto ha provocado que después de los recortes en las bolsas asiáticas por los datos económicos chinos, los futuros europeos estén cotizando en negativo. En primer lugar, la madre patria ha sufrido una caída del 0.54% del Ibex 35 que se ha situado en los 8735 puntos. Los futuros del CAC 40 se pierden un 0,54%, en los 6.617, los del DAX con sólo han sufrido una leve caída de apenas el 0.01% hasta los 15.668 puntos. En el caso del FTSE 100, la resta es del 0,61%, en los 6.992 puntos y para el FTSE MIB se dejan un 0,10% en los 26.005 puntos.   

Los malos datos de la República Popular China se deben a múltiples factores como la debilidad del sector industrial y minero en agosto tras los nuevos brotes de coronavirus y las interrupciones de suministro.  

LOS MALOS DATOS CHINOS TRAERAN COLA  

“Las bolsas asiáticas han terminado en negativo después de que los débiles datos económicos chinos reforzaron la preocupación por la ralentización del crecimiento a nivel global, así como en la segunda economía más grande del mundo, en un contexto de nerviosismo por una pandemia aún dominante y la reducción de los estímulos de los bancos centrales”, apunta Sergio Ávila, analista de Mercado de IG. 

Desde Renta 4 coinciden con Ávila y señalan que “los datos de actividad muy débiles en agosto en China son el resultado de las restricciones aplicadas a finales de julio para frenar la expansión de las nuevas variantes del Covid: ventas al por menor +2,5% (‘vs’ +7,0%e y +8,5% anterior) y producción industrial +5,3% (‘vs’ +5,8%e y +6,4% anterior)”. 

“Estos datos podrían aumentar la preocupación sobre la evolución del ciclo económico global, si bien habrá que esperar a ver la evolución en los próximos meses, siendo de esperar una recuperación tras el levantamiento de restricciones que permita a la economía china alcanzar sin problemas sus objetivos de crecimiento”, avisan desde Renta 4.  

ibex 5 Merca2.es

Las repercusiones en Europa no han tardado el martes ya cerraban de forma mixta, el CAC 40 y el Ibex 35 los grandes afectados. El primero debe su descenso a el mal comportamiento que han tenido los valores del sector del lujo francés.  Ya que están sufriendo en primera plana la ralentización de la economía China, uno de sus mercados más importantes. En el caso del Ibex 35, su principal problema no ha sido lo que ocurre en China sino en nuestro país, y el tira y afloja entre las eléctricas y el Gobierno.  

También se han visto caídas en otros sectores como los viajes y el ocio, con un descenso sectorial entorno al 1.1%. Las empresas de juegos del azar a su vez se han visto perjudicadas tras el desplome de los operadores de casinos de Macao. Ya que a los malos datos de la bolsa China hora se le suman caídas en Sands China o Wynn Macao , empresas operadoras de casinos que han cedido 14 % y el 12 %, respectivamente, de su valor en la Bolsa de Hong Kong en los últimos cinco días por un posible aumento de la regulación en la histórica ciudad del juego. Lo que pasa en `las Vegas asiática` parece que no se queda en las Vegas.  

Las aerolíneas dicen ‘no’ a una prórroga para llegar a acuerdos con las obras de El Prat

0

Esta mañana la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización a la cabeza del sector en España con el 85% del tráfico aéreo ha dado luz roja. Ha dicho que no a cualquier prórroga del actual período regulatorio que pueda dar pie a un acuerdo sobre la ampliación de Barcelona-El Prat. Este se encuentra regido por el primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA).

Dicha regulación contempla la opción de posponer el período 2017-2021 durante un año. De esa manera se prorrogaría el segundo DORA, que está previsto para el período 2022-2026. Esta situación tan solo supone incertidumbre. Hablamos de una industria que necesita estabilidad para recuperarse.

Esta posibilidad ocurre justo después de que el Gobierno haya informado de la suspensión de la ampliación de El Prat, que estaba prevista en dicho documento. La ampliación contaba con una inversión de 120 millones de euros de los 1.700 millones contabilizados para acometer esta obra en el horizonte 2030.

INCERTIDUMBRE DURANTE DOS SEMANAS

La idea de ampliar el actual DORA ya se barajó en enero debido al fuerte golpe que provocó la pandemia y el obstáculo que suponía no saber el tráfico que habría a cinco años vista. Sin embargo, enseguida la opción fue descartada gracias a la entrada en juego de la vacuna y a cierta vuelta a la actividad. La Dirección General de Aviación Civil concluye el DORA 2 para que sea aprobado en el Consejo de Ministros el 28 de septiembre. El interrogante es si de aquí a dicha reunión se añadirá el proyecto de ampliación de El Prat, para el que se habían previsto partidas por 120 millones en el quinquenio que va de 2022 a 2026. 

«Las compañías aéreas se muestran en contra de prorrogar el actual DORA, cuya vigencia finaliza este año, pues iría en contra del espíritu de la propia regulación aeroportuaria, que es el de construir un marco de estabilidad y predictibilidad en los próximos cinco años”.

Javier Gándara, presidente de ALA.

El Ministerio de Transportes, por su parte, preserva el pacto del 2 de agosto con la Generalitat, en el que se encuentra la extensión de la pista corta de El Prat, la que da al mar, en 500 metros. 

AUMENTAR LA CAPACIDAD

Las consideraciones de Aena pasan por elaborar el plan director y tramitar los permisos ambientales, en colaboración con la Generalitat de Cataluña, en los tres primeros años del DORA 2. Las actuaciones a pie de pista empezarían en 2025. El objetivo es que Barcelona-El Prat pase a una capacidad de 73 millones. Actualmente tiene una capacidad para 55 millones de viajeros.

“Las aerolíneas se muestran en contra de prorrogar el actual DORA, cuya vigencia finaliza este año, pues iría en contra del espíritu de la propia regulación aeroportuaria, que es el de construir un marco de estabilidad y predictibilidad en los próximos cinco años”, señala el presidente de ALA, Javier Gándara. 

“Retrasar un año el actual DORA introduciría incertidumbre, pues habría que retomar los procesos de consultas y comenzar de nuevo casi de cero. Nos encontramos ya inmersos en un período de gran incertidumbre, con una recuperación del sector aéreo incierta que, en el mejor de los casos, se produciría en 2023 o 2024. Frente a esta situación, lo que el sector aéreo necesita es certidumbre y la mayor visibilidad posible en el tiempo sobre las actuaciones previstas en nuestros aeropuertos para los próximos años”, añade Gándara.

FITstore lanza un cacao en polvo soluble

0

A lo largo de los últimos años, gran parte de la población mundial ha ido entendiendo la importancia que tiene implementar un estilo de vida saludable. No obstante, la transición hacia esta rutina saludable resulta algo complicada, ya que es difícil dar con productos naturales y orgánicos que tengan un buen sabor y una buena composición de macronutrientes.

En el mercado, hay compañías como FITstore, que se encargan de crear productos ecológicos y saludables, ideales para incorporar a cualquier régimen alimenticio. Recientemente han lanzado al mercado su nuevo cacao en polvo, un producto balanceado y libre de azúcares añadidos cuyo sabor revolucionará el concepto de comida nutritiva.

Elevar al siguiente nivel las recetas y bebidas con KKO ECO

Es muy común pensar que el consumo de cacao está restringido en cualquier dieta saludable, ya que normalmente las opciones disponibles en el mercado contienen muchos ingredientes nocivos para la salud como azúcares, carbohidratos y grasas. En ese sentido, algunos negocios y emprendimientos como FITstore se encargan de desarrollar fórmulas saludables, que permiten a cualquier persona con un estilo de vida fitness disfrutar de un delicioso chocolate caliente durante el desayuno o la cena sin remordimiento alguno.

El nuevo KKO ECO de FITstore es un producto original, hecho exclusivamente con cacao desgrasado alcalino ecológico, eritritol y esteviol. La fórmula está completamente libre de azúcares y harinas, garantizando un sabor mucho más potente y saludable, que contiene un 15% más de proteínas y fibras que cualquier cacao común.

Este novedoso producto es un complemento sumamente versátil, que además de resultar en bebidas, también será una adición deliciosa a cualquier receta repostera.

FITstore, el santuario de la alimentación fitness

El mercado de la alimentación saludable y los suplementos dietéticos ha ido experimentando un importante crecimiento durante los últimos años, producto de las nuevas tendencias culturales relacionadas con llevar un estilo de vida activo y balanceado. Esto ha obligado a muchas marcas a diversificarse y ofrecer productos novedosos para seguir captando clientes.

Por esta razón, FITstore cuenta con una amplia gama de productos fitness, entre los cuales es posible encontrar productos de la marca así como los suplementos y complementos alimenticios más famosos en Europa.

En definitiva, FITstore resulta una innovación muy importante en la industria saludable. Actualmente, en su catálogo es posible encontrar más de 1000 productos especialmente diseñados con los mejores ingredientes y estándares de calidad del mercado para ayudar a cualquier persona a encontrar opciones deliciosas y nutritivas como KKO ECO para mejorar su estilo de vida.

El Corte Inglés: vestidos y blusas de la nueva temporada

En pleno septiembre la nueva temporada otoño-invierno ya está aquí, con un verano que agoniza. Sin embargo, aún hará buen tiempo en gran parte de España, así que las prendas que te vamos a mostrar son perfectas para el entretiempo. Hablamos de vestidos y blusas que El Corte Inglés vende ya como novedades.

Vamos a recomendarte 10 opciones de lo más atractivas, que aúnan lo último en tendencia, calidad, elegancia y buen precio. Y es que la cadena española cuida cada vez más este aspecto, con continuos descuentos y ofertas. Vamos allá.

BLUSA DE MUJER CON VOLANTES EN EL CORTE INGLÉS

blusa el corte inglés

Comenzamos con una blusa preciosa como esta de nueva temporada de Sfera. Se trata de una blusa de cuello de pico plumeti y manga amplia acabada en goma con volante. Lleva el cierre frontal de botones. Se vende en color verde, blanco y camel.

Es una prenda que combina con todo, igual de válida para un día de trabajo que para una reunión social. Está fabricada 100% en poliéster y tiene un precio de 15,99 euros. La puedes comprar aquí.

VESTIDO CAMISERO DE FÓRMULA JOVEN

vestido el corte inglés

Vamos ahora con un vestido de última temporada de Fórmula Joven, bonito, cómodo, vaporoso y con un diseño atractivo. Este vestido camisero plisado está disponible en El Corte Inglés en tres colores: granate, negro y rojo. Lleva un estampado paisley, tiene manga larga y cuello camisero con detalle. Está hecho también 100% en poliéster y su precio está en 45,99 euros, pudiéndolo comprar en este enlace.

BLUSA CON ESTAMPADO FLORAR EN EL CORTE INGLÉS

blusa el corte inglés

El estampado floral era tendencia en primavera-verano y lo es para otoño-invierno. Por ejemplo con este opción de Easy Wear. Se trata de una blusa con entredós de estampado floral y volante, hecha 100% en viscosa. Una opción de lo más clásica pero a la moda y a buen precio. Está disponible en El Corte Inglés sólo en color rosa y su precio está en 25,99 euros. A qué esperas para clicar aquí, echar un vistazo y comprarla.

VESTIDO CORTO A CUADROS

vestido el corte inglés

Volvemos de nuevo a los vestidos, pero con uno muy diferente al que hemos visto antes, aunque es también de Fórmula Joven. Es un modelo corto a cuadros con cuello babydoll, cierre de botones en el cuerpo, volante en el bajo y estampado de cuadros. Es un vestido fluido y versátil confeccionado en un tejido texturizado, casi 100% en poliéster. Es un vestido muy en tendencia con el que triunfarás esta temporada y que tienes en El Corte Inglés por 59,99 euros. Un vestido precioso para ser la sensación cuando lo estrenes. En este enlace lo puedes adquirir.

BLUSA EN MANGA CORTA EN EL CORTE INGLÉS

image 59 Merca2.es

Vamos con una blusa de lo más veraniega pero que como ves corresponde a la nueva temporada y encaja en cualquier época del año. Se trata de esta blusa corta abullonada en color crudo de la marca de El Corte Inglés Woman y que está ahora en 49,99 euros.

Lleva cuello pico está fabricada en lino y viscosa. Es una blusa ligera, fluida y versátil de estilo femenino. Es la blusa perfecta para combinar con todos tus conjuntos. Es tuya si pinchas aquí.

BLUSA A CUADROS CON MANGA ABULLONADA

blusa el corte inglés

Seguimos con la blusa, con este modelo de Fórmula Joven en color marrón y 10 euros más barata que la anterior: 39,99 euros. Se trata de un modelo a cuadros con manga muy abullonada, con cuello de pico y estampado de cuadros de lo más clásico. Está hecha casi toda en poliéster pero con un 16% en algodón. El Corte Inglés la tiene disponible en este enlace.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO LAZO CUELLO EN EL CORTE INGLÉS

image 61 Merca2.es

Retornamos a los vestidos con este, también de la marca Fórmula Joven, la marca de El Corte Inglés más juvenil. Te propone esta novedad de temporada con aire casi hippie, en manga larga con lazo en el cuello y volante en el bajo. Es un vestido ligero y fluido con un bonito efecto de movimiento. Está fabricado 100% en viscosa y tiene un precio de 59,99 euros, que puedes gastar en este enlace.

BLUSA INDI & COLD

blusa el corte inglés

Te presentamos ahora otra gran opción para renovar tu armario para la nueva temporada e ir a la última. Por ejemplo con este blusa Indi & Cold de manga larga. Como ves la tendencia es clara en casi todos los modelos. En este caso es de color granate, tipo Julia en bámbula, con otro estampado floral con canesú, nido de abeja y cuello caja. Una prenda 100% en viscosa que será sin duda un referente en tu vestir otoñal y que puedes comprar en El Corte Inglés aquí. Su precio es de 59,90 euros.

BLUSA DE BORDADO LLOYD’S EN EL CORTE INGLÉS

image 63 Merca2.es

Seguimos con modelos de lo más clásicos, casi vintage, pero insistimos en que es tendencia en la nueva temporada y sin duda lucen perfecto con cualquier pantalón o falda. Es el caso de esta blusa de Lloyd’s con bordados Boho Collection.

Es una prenda de manga larga abullonada con cuello redondo bordado, detalles de bordados en el cuerpo y volantes en los hombros. Es una blusa versátil y femenina confeccionada en un tejido texturizado de 100% algodón y que El Corte Inglés vende por 49,99 euros.

VESTIDO LARGO DE FLORES DE LLOYD’S

vestido el corte inglés

Y terminamos esta selección repitiendo con la marca Lloyd’s, como la blusa anterior, y con un vestido en rango de precio superior, para aquellas que se quieran dar un capricho o tengan un presupuesto más alto. Este vestido largo de flores se vende en El Corte Inglés por 129 euros, pero su calidad y diseño hace que merezca la pena el gasto. Se vende en este único modelo, con manga larga y cuello pico. Está fabricado 100% en viscosa.

beneficios para piel, pelo y salud en la entre estación fin de verano antes de otoño

0

Especializado en la fabricación de productos para el tratamiento de malestares y dolencias, el Laboratorio Géomer ofrece métodos faciales, cremas para el cuerpo, complementos alimenticios o métodos capilares, entre otros. Cuando aparecen los primeros síntomas de dolencias o males que afectan al cuerpo y su apariencia física, es adecuado buscar los mejores tratamientos para combatirlos.

Su particularidad se basa en la creación de productos y cosméticos para cada piel, que se agudizan o no, dependiendo de las necesidades de cada una de las estaciones, teniendo muy presente La Ley de los 5 Elementos y su influencia en la piel, cabello y estética. Un ejemplo sería la entre estación fin de verano antes de otoño, que tiene unas particularidades y necesidades diferentes y específicas.

La importancia de las entre estaciones

La medicina tradicional china plantea un concepto basado en La Ley de los 5 Elementos, que se refiere a cinco energías, cinco estaciones y cinco influencias que se ejercen en el cuerpo humano y a su vez en la naturaleza que lo rodea, prestando especial atención a los periodos de la entre estación. 

Los periodos de la entre estación es el paso que hay entre la finalización de una y el comienzo de la otra, periodo importante que permite averiguar el estado de salud de la persona. Las salidas energéticas se manifiestan a través de aflicciones cutáneas o capilares, que suelen intensificarse durante las entre estaciones, es aquí el momento idóneo para prestar los tratamientos necesarios que ayuden a que la energía corra libremente y correctamente por todo el cuerpo y los males se detengan. 

Tratamientos basados en las cargas energéticas requeridas por cada persona

Durante la transición del verano al otoño, el quinto elemento, TIERRA, hace particular influencia en el bazo, sistema digestivo, lo que repercute directamente en el paso y la digestión correcta de los alimentos. El bazo se encarga del mantenimiento diario asimilando los nutrientes que provienen de la Tierra, manteniendo al resto de los órganos en perfecto funcionamiento. 

Esta entre estación verano antes del otoño, en particular, es el periodo energético en el que el bazo está especialmente activo, por lo que si se encuentra en correcto funcionamiento y está alineado con los demás órganos, el cuerpo marchará en perfecto equilibrio, junto a una piel ideal y un pelo perfecto. Para lograr esto, es necesario proveer al cuerpo de los complementos y tratamientos energéticos necesarios, para evitar el desequilibrio y las complicaciones patológicas futuras. 

Laboratorios Géomer se basa en el principio de la medicina china que indica que “más vale prevenir que curar”, por lo que su línea de tratamientos está basada en las cargas energéticas que cada cuerpo requiere, dependiendo de la necesidad que implique cada entre estación. Para mayor información, disponen de una página web donde profundizan sobre el uso de los productos y sus beneficios.

la compraventa de coches de lujo en Murcia

0

Marcas como Bugatti, Porsche, McLaren, Ferrari o Lamborghini, entre otras, son algunos de los coches exclusivos ofrecidos por Radikal Cars, una compañía especializada en la compraventa de vehículos. Así, esta empresa trae a Murcia toda la exuberancia y exclusividad derivada de los coches deportivos.

Sus servicios están disponibles para todas aquellas personas amantes de este tipo de automóviles, que quieran disfrutar de un servicio de atención de calidad y excelentes garantías con su compra. Su personal cuenta con experiencia y con una gestión integral de todo lo relacionado con la compraventa, que facilitará a sus clientes la labor de adquirir su próximo coche de lujo.

Servicio integral

Los vehículos de lujo y especialmente los deportivos tienen un atractivo especial, por lo que hay toda una comunidad detrás que prefiere invertir en ellos antes que en otros modelos. En Murcia, Radikal Cars es la compañía que cuenta con un personal que se dedica a encontrar el coche deportivo que sus clientes deseen en menos de 72 o 24 horas, dependiendo de la disposición de la marca solicitada. Su experiencia en el mercado de los superdeportivos los ha convertido en los líderes del mercado en este sector, encargándose prácticamente de todo, desde los trámites de la documentación correspondiente, los impuestos, matriculación hasta el traslado del vehículo hasta el domicilio del cliente. Todo esto gracias a su destacable logística que hace posible estos servicios. Si el cliente prefiere comprar un vehículo de este tipo que no sea nuevo o si quiere renovar su deportivo, también puede hacerlo a través de Radikal Cars.

Las marcas más reconocidas a disposición del cliente

Esta empresa es la sección de compraventa de coches en Murcia de la firma Radikal World, y además de vender estos vehículos, también se encarga de comprarlos a las personas que quieran poner el suyo a la venta. La empresa trabaja concretamente con las marcas más destacadas como Maserati, Mercedes Benz, Bugatti, Lamborghini, Porsche, McLaren, Audi y Ferrari. Ellos ofrecen la mejor garantía de compra a los vendedores, dándoles el mejor precio por su vehículo. Para los vendedores que estén interesados, en la web hay un formulario a través del cual se puede contactar fácilmente con sus profesionales y gestionar la venta.

Después que las personas tienen la oportunidad de alquilar un coche deportivo, la experiencia de conducir uno hace que, por lo general, el siguiente paso sea adquirir uno propio. En estos casos, lo mejor es acudir a los profesionales de Radikal Cars en Murcia, quienes ya cuentan con una amplia experiencia en la venta de este tipo de vehículos y además ofrecen unos excelentes servicios y gestión en tiempos de entrega.

Laboratorios Géomer ofrece un complemento alimenticio con múltiples beneficios para la salud: Silicio Orgánico Fuerte

0

El silicio es un mineral encargado de mantener el cuerpo unido a través del fortalecimiento y la formación de huesos, uñas, cartílagos, tendones, tejidos y músculos. Este es uno de los múltiples componentes del cuerpo humano que garantizan un perfecto funcionamiento.

A menudo, muchas personas experimentan molestias en estas partes del cuerpo debido a un déficit importante de silicio en el cuerpo. En estos casos, lo ideal es apoyarse en complementos alimenticios de Silicio Orgánico Fuerte como el de Laboratorio Géomer, una empresa que desarrolla productos nutricionales para fortalecer la salud de las personas.

Evitar los problemas de movilidad y las dolencias

Muchas personas alrededor del mundo ignoran la importancia de tener en sus organismos una carga importante de silicio (7 gramos al nacer). Con el paso del tiempo, la creación de este componente disminuye de tal manera que a partir de los 55 años de edad al cuerpo le queda apenas 4 gramos. Esto a menudo trae muchas dolencias y problemas de movilidad que afectan el estilo de vida de las personas. 

La ingesta de complementos alimenticios como el Silicio Orgánico Fuerte es una gran adición a cualquier régimen alimenticio. Contrariamente a lo que comúnmente se cree, este tipo de productos no solo están dirigidos a adultos mayores, sino que también puede ser ingerido por deportistas de élite y personas con un estilo de vida fitness.

Con la ingesta de Silicio Orgánico Fuerte, será mucho más sencillo regenerar y recuperar los músculos después de ser sometidos a grandes esfuerzos y cargas físicas. Asimismo, combinado con una dieta balanceada y ejercicio, puede ayudar a incrementar la masa muscular. 

Silicio, el complemento alimenticio ideal para fortalecer el cuerpo humano

El Silicio Orgánico Fuerte de Laboratorio Géomer tiene múltiples usos, además de estar indicado para fortalecer los músculos y las articulaciones. Este componente, dependiendo de la manera de ingesta (formato líquido) o aplicación (formato gel), puede resultar un poderoso aliado para fortalecer el sistema inmunitario, disminuir las dolencias y ardores por picaduras de medusas o quemaduras solares y refuerza la producción de colágeno.

Asimismo, el silicio tiene propiedades desintoxicantes, por lo que también resulta una herramienta increíble para depurar el hígado y/o colon. También ayuda a controlar la caída del cabello, fortalecer las uñas y acelerar el proceso de cicatrización en heridas por operaciones o cortes.

En definitiva, el consumo del Silicio Orgánico Fuerte funciona como un complemento alimenticio poderoso para cualquier tipo de persona. El producto, producido por Laboratorio Géomer, tendrá mejores resultados al ingerir 30 ml durante tres veces al día para una cura intensiva. Posteriormente, bastará con 15 ml en ayunas para mantener los efectos del producto a corto, mediano y largo plazo.

La pulsera de plata y otras 9 recomendaciones de Tous

0

Hasta algunas celebridades se han rendido a los productos de la firma catalana Tous, como es el caso de Tamara Falcó. Sus joyas y complementos son muy populares entre las y los fanáticos de la moda. El mítico logo del osito es ya todo un símbolo como lo puedan ser los de otras grandes marcas de moda.

La enorme cantidad de artículos disponibles en sus tiendas hace complicado la elección, pero aquí tienes una buena selección de los 10 mejores.

Pulsera cadena de Tous

pulsera de Tous plata

Por 39€ tienes uno de los productos más vendidos de Tous. Quizás por su belleza o quizás porque sea una de las joyas más representativas de esta firma, con el clásico logo del osito en esta pulsera de plata.

Esta pulsera es muy fina y atractiva, con una cadena de eslabones pequeños de 16 cm de longitud, cierre fácil y el oso también en plata de primera ley.

Pendientes Cool Joy

pendientes Cool Joy

Estos otros pendientes de plata vermeil de Tous también están entre los productos más vendidos. Su precio es de 70€. O si los prefieres en color plata en vez de dorado, bajaría a 50€.

Un diseño con un oso de 3,5 mm, y aros de 11.5 mm de diámetro. Confeccionados en plata de primera ley con aleación 925 y con un baño de oro de 18 kt. En cuanto al cierre, usa uno tipo criolla, para ponerlos y quitarlos de forma fácil.

Pack de pendientes Cool Joy

pack de pendientes Cool JOy

Por 65€ también puedes elegir otro de los best seller de Tous, como son este pack de tres pendientes de plata vermeil Cool Joy. También se encuentran disponibles sin baño de oro, por 50€.

Se componen de tres formas diferentes, un oso, una estrella y un corazón. Todos de 3.5 mm de tamaño. En este caso también se ha empleado plata de primera ley (925) y baño de oro de 18 kt. En cuanto al cierre, es de presión.

Collar de plata vermeil Tous

collar de plata Tous

La siguiente joya que se encuentra entre las más queridas de Tous es este collar de plata vermeil Cool Joy que podrá hacer juego con los anteriores pendientes de esta misma serie. Su precio es de 120€.

Este collar es una pieza muy fina y elegante, con 11 motivos de 3.5 mm, con oso, estrella y corazón. La longitud del collar es de 43 cm. Los metales empleados son plata de primera ley 925 y baño de oro de 18 kt.

Pendientes aro Mini Onix

pendientes de aro onix

Estos pendientes de plata con ónix de Tous también están entre los preferidos. Pueden ser tuyos por solo 60€, y solo se encuentran en color plata en este caso.

Este pendiente está fabricado con procesos de fundición en plata de primera ley, con ónix. El motivo es de 1.3 cm, y tiene un cierre de presión fácil de quitar y poner.

Pack de anillos Hav bicolor

pack de anillos bicolor

Tous también tiene este fantástico pack de anillos Hav bicolor que podrás usar combinados o por separado. El precio de ambos es de 125€.

Dos anillos fabricados en plata de primera ley 925, uno de ellos con baño de oro de 18 kt. Se han confeccionado por técnicas de fundición, con una silueta desigual que llama bastante la atención frente a la clásica forma redonda.

Pendientes elipses bicolor de Tous

pendentes bicolor TOus

Como complemento a los anillos anteriores también tienes esta bella pieza de Tous. Son los pendientes elipse bicolor Hav. Su precio es de 190€, pero son de lo más vendido en estas tiendas.

Los pendientes se han producido por fundición, con plata de primera ley y plata vermeil, es decir, con un baño de oro de 18 kt. Se han formado con forma de elipse y cierre de criolla. El tamaño de estos pendientes es de 50 mm.

Pulsera de plata Hav

pulsera de plata dorada

Esta otra pulsera de plata vermeil Hav de Tous también está entre los productos más vendidos. Se trata de una pulsera simple, por si no necesitas el pack de dos anterior. El precio es de 150€.

Esta esclava se ha fabricado en plata vermeil con un grosor de 3mm y diámetro de 65 mm. La base es de plata de primera ley 925, mientras que el exterior es de oro de 18 kt. Con certificado de garantía, como todas las joyas de esta firma catalana.

Colgante Areia de Tous

colgante Areia Tous

Este colgante de plata vermeil y multi gemas Areia está también entre los productos de Tous más codiciados. No se vende con el collar o cadena que necesitaría, y su precio es de 130€.

Este colgante tiene la forma clásica del oso, con fragmentos de peridoto, zafiro tratado, cornalina, esmeralda tratada, citrino y rubí en su interior. Con un tamaño de 22 mm, con estructura de plata de primera ley 925 y un baño de oro de 18 kt.

Pulsera Good Vibes

pulsera Good Vibes

Por último, pero no menos impresionante, también encontrarás esta pulsera de plata vermeil y ágatas de Tous perteneciente a la colección Good Vibes. Su precio es de 129€.

Esta pulsera es elástica, para ajustarse al contorno de tu muñeca. Incluye cuatro charms con un trébol de cuatro hojas, medalla best wishes, colgante Camee de malaguita y tiny de lapislázuli de 8 mm. Además, incluye bolsas de ágata musgosa de 6 mm. También tiene detalles en plata de primera ley y baño de oro de 18 kt.

¿Cómo ayuda a la piel el uso de cremas antipolución? Kunal Cosmetics

0

El rostro está cada vez más expuesto a los agentes contaminantes que se encuentran en el aire. Por este motivo, los profesionales de la ciencia no han dejado de investigar nuevas fórmulas naturales que logren minimizar los daños de la piel.

En este sentido, Kunal Cosmetics ha creado la crema antipolución con protector celular, creada a base de Sangre de Dragón, un producto vegetal considerado por la cosmética como un potente antioxidante de efecto rejuvenecedor para proteger tanto las capas superficiales como las más profundas de la piel.

Cremas antipolución de Sangre de Dragón

De acuerdo a un informe publicado por la Organización Mundial De La Salud (OMS), un 80% de los signos de envejecimiento de la piel están ocasionados por factores de agresión ambiental como los rayos UV, el humo y la polución. Estas son unas pequeñas partículas 20 veces más diminutas que los poros, que penetran perfectamente en su interior y que generan deterioro en la epidermis, ocasionando deshidrataciones, tez apagada, manchas y envejecimiento cutáneo.

Para combatir el daño que provoca la polución en la piel, el equipo de investigadores y cosmetólogos de Kunal Cosmetics ha creado la crema con antipolución de Sangre de Dragón. Este producto natural se extrae del Dracanea, un árbol milenario considerado un potente antioxidante de efecto rejuvenecedor que hidrata la piel desde adentro hacia afuera.

Esta crema actúa en la piel como una película protectora que forma una capa en la piel que impide la evaporación del agua, y es un frente de protección ante los efectos contaminantes del ambiente. Además, tiene un efecto protector y calmante que dota el rostro de mayor frescura e hidratación.

Otro componente natural presente en esta crema antipolución es el aloe vera, una planta natural reconocida en el mundo de la cosmética por sus propiedades hidratantes y acción regenerativa que aporta a la cara una protección media frente al fotoenvejecimiento.

La crema antipolución de Kunal Cosmetics debe aplicarse diariamente sobre la piel y, para mayores resultados, debe acompañarse de una rutina adecuada de skincare que limpie el rostro de impurezas. Para comprar este producto, los clientes pueden ingresar a la página web de la compañía, verificar la disponibilidad del producto y acceder a la compra directa, todo dentro de la misma plataforma.

Kunal Cosmetics y su línea de productos naturales para la piel

Esta empresa española ha destacado en el mercado por fabricar una línea de cremas naturales, sostenibles y certificadas por los estándares cosmetológicos para el cuidado, protección y fortalecimiento de la piel.

«Creemos que la belleza es patrimonio de todos y que esa belleza se transmite gracias a una buena salud, la felicidad y la estima personal. Por eso, hemos querido crear productos con un alto porcentaje de ingredientes naturales, afines a nuestra piel, que hablen de nuestros valores de cuidado personal, compromiso y confianza», destaca Cristina Gavin, cofundadora de Kunal Cosmetics, quien reafirma su compromiso de seguir creando productos que apuesten por el cuidado integral de la belleza de la mujer de la forma más natural.

AEC lanza el Programa Pioneros en Energía (Energy Pioneers Program) para atraer más Africanos y Jóvenes a la industria energética

0

/COMUNICAE/

1228440 1631720620454 Merca2.es

El Programa Pioneros en Energía de la AEC (www.EnergyChamber.org) es el primer programa de practicas de la Cámara con el objetivo de proporcionar oportunidades exclusivas y de alto nivel a individuos, promoviendo el aprendizaje continuo y fomentando su crecimiento personal y profesional. A través del programa, los participantes estarán expuestos al día a día de profesionistas de gran reputación y experiencia en el sector energético

La Cámara ha sido y continúa siendo un fuerte proponente del desarrollo y fortalecimiento de los jóvenes, brindándoles apoyo a efecto de que sobresalgan dentro de la industria. El Programa de Pioneros es una pasantía remunerada lo que le da una ventaja distintiva. Es una motivación y un importante recordatorio que, a través de inversión personal, esfuerzo y determinación, la recompensa siempre será inminente.

En un mundo altamente competitivo, se requiere más que títulos para obtener puestos de calidad. Se requiere también visibilidad. La Cámara busca proporcionar precisamente eso – una plataforma que permita el aprendizaje continuo, sirviendo como un espacio en donde los participantes puedan involucrarse, aprender y explorar la industria con profesionistas guiándolos a través del camino.

Obtener experiencia en la industria tiene beneficios invaluables para los egresados que buscan entrar al mercado laboral. Una pasantía podría representar una luz en la oscuridad para el recién egresado, en lugar de apresurarse a encontrar un trabajo inadecuado a sus intereses.

Los programas de practicas ofrecen oportunidades invaluables para el desarrollo de nuevas habilidades y presentan retos específicos que no existirían de otra manera. Además de los conocimientos técnicos adquiridos dentro de la industria, los practicantes además obtendrán conocimientos sobre como interactuar con profesionistas en el lugar de trabajo, y adquirirán y desarrollarán aptitudes como manejo de tiempo, habilidades organizacionales adaptabilidad, solución de problemas y trabajo en equipo.

En la Cámara son conscientes del rol que las organizaciones deben de tener para estimular y empoderar a los jóvenes y equiparlos con las herramientas básicas en un mundo donde el esfuerzo, sudor y trabajo es crítico. El empoderamiento de los jóvenes debe de estar al frente de las agendas de crecimiento de las organizaciones, a efecto de preparar a la siguiente generación de lideres. A través de la PPE, la African Energy Chamber busca empoderar a los jóvenes, asegurándonos de tener jóvenes preparados y capacitados para ser el cambio y la voz que la industria necesita.

El programa de pasantías garantiza una oportunidad justa en la selección de candidatos, independientemente de sus antecedentes académicos o experiencia. Además de la oportunidad de aprendizaje, el programa da a candidatos selectos la oportunidad de expresas y generar ideas y soluciones en aspectos específicos dentro de la industria.

El Programa Pioneros en Energía de la AEC está diseñado no únicamente para la realización de un gran trabajo con la oportunidad de aprender y crecer. Es también una oportunidad para los profesionistas de compartir su experiencia y cultura con los practicantes, moldeándolos en futuros profesionistas independientes con un claro camino por delante.

Fuente Comunicae

notificaLectura 110 Merca2.es

iMorosity ayuda a salir de los ficheros de morosos cuando se vulnera el derecho al honor

0

Son muchas las personas que son incluidas en ficheros de morosos, mayormente por compañías telefónicas, injustamente. Los ficheros de morosos son registros en los que aparecen personas y empresas que tienen deudas pendientes. 

“Hemos gestionado casos de empresas que meten a sus clientes indebidamente, e incluso a personas que no lo son, en listas de morosos. La mayoría de las veces estas personas ni siquiera saben que han sido incluidas en un fichero de morosos, y esto les causa daños económicos y reputacionales muy graves”, explica Mario Mazaira, CEO de iMorosity.

“Si estás en esta situación, no te calles, reclama”, añade Mazaira. Si han metido en un fichero de morosos a alguien injustamente tiene derecho a reclamar el borrado de sus datos de los registros de morosos lo antes posible. Los abogados con los que colabora iMorosity han ganado sentencias contra empresas como BBVA, Orange o CaixaBank, entre otras; consiguiendo que sus clientes fueran indemnizados en todos los casos por los daños causados. 

Las consecuencias de la inclusión en el fichero de morosos

Cuando una persona es incluida injustamente en la lista de morosos por una compañía u otra institución se está vulnerando su derecho al honor. Esto se debe a que el ciudadano que entra en esta lista percibe una mala imagen, tanto en la sociedad como en el sector financiero. Asimismo, trae como resultado que la víctima tenga dificultades en el momento de entrar en una compañía, pedir un préstamo o ayuda económica, solicitar la financiación para un proyecto importante y muchas otras cosas. 

“La mayoría de las empresas consideran que todos los anexados en la lista de morosos son personas poco confiables. Sin embargo, desde iMorosity sabemos perfectamente que muchas personas que se encuentran en estas listas son incluidas de forma injusta. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a borrar sus datos de los registros de morosos y a conseguir una recompensa económica”, explica Mario Mazaira.

El Tribunal Supremo concreta ciertos criterios con la finalidad de valorar la indemnización que merecen las víctimas de estas inclusiones indebidas. Estos criterios tienen en cuenta la cantidad de ficheros en los que el cliente ha sido incluido, el tiempo que llevan sus datos en el registro, cuál se considera que es el grado de dificultad de las gestiones para cancelar sus datos en los ficheros, qué empresas han consultado su informe y el número de veces que lo han hecho.

iMorosity: la solución para quienes entran en los ficheros de morosos

Si finalmente se demuestra que esa deuda existe y debe ser pagada, desde iMorosity pueden ayudar a cualquier persona a salir de los ficheros de morosos temporalmente gracias a la Baja Cautelar. 

En este periodo de tiempo el afectado estará fuera de las listas de morosos y podrá conseguir el préstamo que necesite para pagar las deudas pendientes. De este modo, quedará fuera de los ficheros de morosos para siempre.

Sus asesores expertos atienden de forma personalizada a trabajadores, emprendedores y a cualquier persona que busca soluciones óptimas para este tipo de casos. Además, están disponibles telefónicamente para asesorar a aquellos que tienen dudas sobre el fichero de morosidad y por qué es importante salir de este. En cualquier caso, se encargan de estudiar, de forma personalizada, al sujeto en cuestión para verificar cuál es su situación antes de ofrecer la contratación de sus servicios.

aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda

0

Las personas que se encuentran en el proceso de comprar una vivienda en España suelen buscar características como comodidad, un buen presupuesto o un entorno agradable. Estos aspectos son muy importantes para los nuevos propietarios y se pueden conseguir de una forma más fácil y rápida con la asesoría de profesionales del sector inmobiliario.

Entre estos profesionales, una excelente opción es La Casa Agency, una agencia inmobiliaria que ayuda a sus clientes a conseguir la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades. De igual manera, ofrecen a vendedores y arrendadores asesorías acerca de los elementos que suele tener un hogar deseado en el territorio español.

Aspectos clave que se deben tomar en cuenta cuando se va a comprar una vivienda

Comprar una propiedad es una gran decisión a tomar, ya que la inversión a realizar es muy alta. Las personas siempre buscan un hogar que sea agradable y confortable para vivir, por lo que encontrarlo acaba por convertirse en un proceso largo y en ocasiones complicado.

Conscientes de ello, La Casa Agency pone a disposición de los clientes un cualificado equipo de expertos inmobiliarios, quienes ayudan a los interesados a conocer cuáles son los aspectos más significativos que se deben tomar en cuenta en el momento de comprar una propiedad.

Entre estos, su valor actual y a futuro juegan un rol importante tanto para quienes desean hacer comercios con la vivienda como para quienes buscan un inmueble de alta calidad. De igual forma, esperan conseguir precios justos y económicos sin perder de vista su lugar ideal. Otros puntos importantes son un entorno seguro, acceso a zonas comunes, comercios y transporte, papeles en regla, un estilo y diseño que refleje la personalidad de su propietario, entre otros.

¿Por qué es importante conocer los aspectos clave que toda persona busca cuando quiere comprar una vivienda?

Vender una propiedad es mucho más que colocar un precio y pagar por su anuncio. Existen muchos aspectos importantes, como la seguridad en el momento de ofrecer la vivienda, tener todos los papeles en regla, mostrar un sitio apto para vivir, entre otros. Es importante tener estos aspectos en cuenta, ya que la venta o renta de cualquier hogar dependerá en gran medida de qué tan atractiva pueda parecer ante su futuro propietario. Además, es fundamental mostrar compromiso y profesionalidad a la hora de ofrecer un inmueble. Esto puede lograrse contratando los servicios de La Casa Agency. Esta empresa es experta en el mundo inmobiliario, por lo que se encarga de gestionar toda la venta de una vivienda, así como de asegurarse de conseguir un excelente comprador a sus clientes.

Existen muchos elementos a tomar en cuenta cuando se busca vender, alquilar o comprar una vivienda en España. Los expertos en inmobiliaria de La Casa Agency se encargarán de agregar estos elementos en el momento de comercializar la propiedad para lograr una venta rápida y eficiente.

Publicidad