Si aún no te has ido de vacaciones, pero todavía no tienes claro donde hacer una escapada este verano, te recomendamos que eches ojo a algunos de los compradores de precios que existen en internet, que te ayudarán a planificar mejor sin tu bolsillo se vea demasiado afectado. Agosto está a la vuelta de la esquina, el mes preferido por los españoles para coger carretera y manta y plantarse preferiblemente en la costa o en alguna ciudad turística del país. España tiene rincones maravillosos para visitar, y podemos pasar unas vacaciones de ensueño sin cruzar nuestras fronteras, especialmente ahora que la pandemia nos pone algunas limitaciones. Y así, quedándonos en ‘casa’ contribuimos a impulsar nuestra dañada economía. Para ayudarte a elegir mejor te dejamos unas pistas sobre los lugares más caros y más baratos para estas vacaciones.
ALOJAMIENTO, COMIDAS Y TRANSPORTE
Para hacer esta comparativa, se han tomado como referencia el precio de una estancia de una semana (seis noches y siete días) en un hotel céntrico de 3 estrellas. También se valora el precio medio de un coche de alquiler que se recoge en el aeropuerto o estación de tren, para su uso durante los siete días de la estancia. Se le suma el precio medio del carburante, una cena para dos personas en un restaurante en el centro de la ciudad y un café y una cerveza en un bar también de un barrio céntrico. La diferencia entre algunas ciudades y otras son enormes.

ALOJAMIENTO, MÁS BARATO EN MADRID QUE EN MÁLAGA
El precio medio de una estancia de seis noches en un hotel de tres estrellas en el centro de la ciudad es de 505 euros en España. Si nos fijamos en las zonas, las ciudades más caras para alojarse en vacaciones son Palma de Mallorca, Cádiz y Málaga, que puede superar los 600 euros. En Cádiz, por ejemplo, que es una de las ciudades costeras más turísticas del país, un hotel de estas características tiene un coste aproximado de 120 euros la noche. Por el contrario, las ciudades más económicas son Madrid, Sevilla y Las Palmas, por sorprendente que parezca, donde podemos alojarnos toda una semana en el centro por apenas 400€.

COMIDAS Y OCIO
En cuanto a la restauración el entretenimiento, la cosa cambia, por eso al hacer los cálculos para estas vacaciones hay que tener todos los factores en cuenta. Cádiz, donde el alojamiento es bastante caro, es una de las ciudades en las que comer y divertirse resulta más económico. Un café en el centro cuesta de media 1,6€ y una cerveza se pone en algo más de 2€. Barcelona es la ciudad más cara para comer o cenar, con un precio medio de unos 33 euros por persona en un restaurante céntrico. Palma de Mallorca es una ciudad cara para tomar algo entre horas, ya un café puede costar más de 3,5€.

EL ALQUILER DE COCHE: MÁS BARATO EN LAS ISLAS
Si nos vamos de vacaciones a conocer otras regiones del país, necesitaremos un vehículo para explorar la zona, y lo más cómodo es alquilar un coche. Este servicio no es precisamente barato, pero el precio puede elevarse de manera escandalosa en algunas ciudades. Por ejemplo en Tenerife el precio medio de un coche para una semana, es de 167 €, y en Gran Canaria de 241 €. En la península, el precio más económico lo encontramos en Alicante, donde sale por algo más de 300 €. Las ciudades más caras son Madrid, Cádiz y Valencia donde el alquiler de un vehículo para siete días tiene un precio medio de 588, 544 y 504 € respectivamente.

VIAJAR LOW-COST
Teniendo en cuenta los factores mencionados podemos hacer una media del gasto que nos va a suponer un viaje y compararlo con el presupuesto del que disponemos este verano. También existen formas de viajar más low-cost que nos permiten disfrutar de una merecida escapada por poco dinero. Para el alojamiento se puede recurrir a opciones compartidas como Airepara poder ahorrar en restaurantes. El transporte compartido como Blablacar, también puede ser una posibilidad para los desplazamientos más largos, y dentro de la propia ciudad, podemos utilizar el transporte público, que en las grandes urbes es cómodo y práctico. Por último, podemos elegir ciudades menos turísticas pero igualmente bonitas e interesantes para explorar y descubrir estas vacaciones, tanto en la costa como en interior.
