Después de un año de parón, los jubilados españoles esperan con impaciencia la posibilidad de poder retomar los viajes del Imserso, con las ventajas sociales y económicas que incluyen estos programas. El año pasado estuvieron cancelados debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia, pero afortunadamente, la situación ha podido mejorar mucho este año gracias a la vacunación masiva de la población, por lo que los viajes del Imserso se volverán a retomar el próximo mes de octubre. Por el momento no se han publicado fechas específicas, y tampoco sabemos cuando se abrirán las convocatorias para asignar las plazas a los solicitantes, pero teniendo en cuenta que estamos a finales de agosto, será algo inminente, así que los interesados deben estar pendientes.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLOS?
Los viajes del Imserso los pueden solicitar los usuarios residentes en España o en el extranjero que sean pensionistas o estén cobrando una prestación por desempleo por parte de la Seguridad Social, además deben haber cumplido 60 años. La adjudicación de las plazas se hace por puntos, teniendo en cuenta algunos requisitos como la edad, la familia numerosa, la situación económica y las veces que se ha participado en uno de estos viajes con anterioridad. Así, a más edad más puntos, y a más ingresos menos puntos. A continuación detallamos un poco estos aspectos.

EDAD DEL USUARIO
Un requisito esencial para acceder a los viajes del Imserso es la edad y los puntos se distribuyen de la siguiente manera los menores de 60 años obtienen 1 punto. Si se han cumplido los 60 se tienen 2 puntos y a partir de los 60 se asigna un punto extra por cada año cumplido, hasta los 20 puntos al llegar a 78 que es el máximo. A partir de los 78 años se tendrán siempre 20 puntos, pero siempre va a prevalecer la solicitud según el año de nacimiento. Es decir, los más mayores tendrán siempre prioridad.

INGRESOS ECONÓMICOS DEL SOLICITANTE
La asignación de puntos también depende de la pensión de cada solicitante. Si el usuario recibe más de 2.100 €, no tendrá ningún punto en este apartado, aunque sí en los demás. Para los demás, los puntos se distribuyen de la siguiente forma: los que tengan la pensión mínima de jubilación, tienen 50 puntos. Los que cobren 900 euros, tendrán 45 puntos, y las pensiones entre 900,01 a 1.050 euros obtiene 40 puntos. Para los que cobren una mensualidad entre 1.050,01 a 1.200,00 euros hay 35 puntos, y los que se mueven entre 1.200,01 y 1.350 euros obtienen 30 puntos. Entre 1.350,01 hasta 1.500 euros corresponden 25 puntos; desde 1.500,01 a 1.650 euros, 20 puntos; desde 1.650,01 hasta 1.800 euros, 15 puntos; entre 1.800,01 a 1.950, son 10 puntos y de 1..950,01 a 2.100,00 euros, 5 puntos.

FAMILIA NUMEROSA
Al igual que el resto de ayudas del estado, en este apartado también se puntúa según lo estipulado en la Ley de Protección a las familias numerosas. Así que los solicitantes que tengan una familia numerosa especial disponen de 350 puntos adicionales, y 60 en el caso de las familias numerosas generales.

PARTICIPANTES EN OTRAS CONVOCATORIAS
Los solicitasen que nunca hayan disfrutado de ninguno de estos viajes del Imserso, o aquellos que se quedaron en la lista de espera en anteriores temporadas, tendrán prioridad y consiguen más puntos. Es decir, que los mayores que sumen muchos puntos en los requisitos anteriores, pasarán al final de la lista y ya han viajado recientemente gracias a uno de estos programas para jubilados. Para asignar las plazas en una temporada vigente, se tiene en cuenta también la temporada que la que se han hecho los viajes previos.

¿CUÁNTOS VIAJES SE PUEDEN HACER EN UN AÑO?

No hay límite de viajes al año y los usuarios pueden solicitar todos los que les interesen, pero hay que tener en cuenta que las plazas son limitadas, y dependerá de la demanda que haya en cada convocatoria. Pero en principio una persona puede realizar más de un viaje al año o en la misma temporada, siempre y cuando el Imserso se lo conceda, teniendo en cuenta la puntuación de cada solicitante en su expediente. Como hemos visto, se le da prioridad a las personas que no han participado antes en uno de estos viajes y a los que se han quedado en la lista de espera, para permitir que todo el mundo pueda disfrutar de este programa social para mayores.
REQUISITOS PARA LOS VIAJES DEL IMSERSO 2021

Para solicitar un viaje del Imserso es fundamental cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación en el sistema público español.
- Cobrar una pensión de viudedad con cincuenta y cinco años o más.
- Ser beneficiario o titular del sistema de la Seguridad Social, con sesenta y cinco años o más.
- Ser pensionista o perceptor de prestaciones por otros conceptos, o de subsidios de desempleo con 60 años o más.
- Ser español residente en el extranjero acogido al sistema público de pensiones en el país donde vive.
- Ser pareja de hecho o cónyuge de una persona que reúne alguno de los requisitos anteriores.
LOS USUARIOS DE RESIDENCIAS TAMBIÉN PUEDEN VIAJAR

Los mayores usuarios de residencias también puede solicitar una plaza para disfrutar de algunos de los viajes del Imserso. En este caso se exige que se cumplan con dos requisitos más:
- No sufrir alteraciones del comportamiento que puedan generar dificultades en la convivencia normal del grupo, o en los establecimientos hoteleros de los que se hará uso. Tampoco debe padecer ninguna enfermedad con riesgo de contagio.
- El solicitante debe valerse por sí mismo en las actividades básicas del día a día.
¿QUÉ TIPOS DE VIAJE SE OFRECEN?

Según los destinos, los viajes del Imserso habituales consiste en estancias de 8 y 10 días en regiones de costa peninsular en Valencia, Murcia, Cataluña o Andalucía, o en zonas costeras de Baleares y Canarias. Este año, además de turismo de playa, los beneficiarios de estos programas también pueden disfrutar de viajes a capitales, circuitos culturales y turismo de naturaleza con estancias de 4 a 6 días. Además también hay un programa de termalismo donde las personas mayores podrán disfrutar de estancias en diferentes balnearios.