viernes, 23 mayo 2025

Elecnor sigue creciendo en las renovables gracias a Capital Energy

0

Continúa siendo el año de las renovables. En esta ocasión, la compañía bilbaína Elecnor se encargará de la construcción de parque eólico “el Barroso”, situado en Cádiz. Para ser concretos, Capital Energy ha adjudicado este proyecto a la empresa presidida por Rafael Martín de Bustamante Vega

Se trata del segundo proyecto de la compañía en Andalucía, el cual contará con una potencia inicial de 22,5 megavatios y tendrá un coste alredrdor de los 30 millones de euros. Elecnor se encargará de los trabajos de ingeniería, suministro, construcción y puesta en marcha de este nuevo parque eólico. La empresa española también operará en las infraestructuras de evacuación durante los próximos nueve meses. 

“El Barroso” contará con un total de cinco aerogeneradores provenientes de General Electric Cypress, los cuáles serán capaces de suministrar cerca de 65.000 megavatios hora anuales de energía limpia. Este nuevo proyecto verde podrá abastecer a 27.000 hogares de la región, lo que supone evitar la emisión de mas de 25.000 toneladas de CO2 al año

Trabajos de Capital Energy. Elecnor
Trabajos del parque eólico «El Barroso», Jérez, Cádiz.

Con una inversión de 30 millones de euros, este nuevo proyecto limpio generará la creación de 150 empleos directos durante los periodos punta de la construcción. Además, en la fase de operación y mantenimiento está previsto que dé empleo permanente a cinco profesionales de la zona. 

Las energías renovables, y por ende, la creación de nuevos proyectos verdes está siendo la nota dominante durante este año en las empresas de infraestructuras. Por el compromiso del grupo de renovables con el desarrollo económico y social de todos los territorios en los que desempeña su actividad, Capital Energy se ha comprometido con el Ayuntamiento de Jerez ha proporcionar empleo a las empresas locales para llevar a cabo este proyecto

Además de los beneficios que generará para el medio ambiente, el nuevo proyecto de “El Barroso” supondrá un impulso económico para los ayuntamientos de los municipios cercanos. Los contratos de arrendamiento serán la mejor baza, y se espera generar unos 150.00 euros anuales.

ANDALUCÍA, TIERRA DE RENOVABLES PARA CAPITAL ENERGY

Capital Energy, empresa dedicada a las energías renovables, concretamente a la eólica y a la solar, prevé el desarrollo de más de 1.300 megavatios en Andalucía. Concretamente, 900 MW en proyectos eólicos y 450 MW para proyectos solares, lo que pondrá una inversión de más de 980 millones de euros. 

Trabajos de Capital Energy
Construcción de parque eólico «Loma de Los Pinos», en Lebrija, Sevilla

La empresa fundada por Jesús Martín Bauzas está impulsando la construcción de varios proyectos renovables, dónde priman los eólicos. Todos ellos, en las distintas provincias de Andalucía. Almería es la que lidera la cartera de proyectos con 8, que suponen 460 MW. Andalucía es una de las Comunidades españolas dónde Capital Energy lleva a cabo su amplo listado de proyectos renovables. La compañía cuenta en la actualidad con una cartera de negocios de 35 gigavatios de potencia a lo largo de toda la Península Ibérica. 

ELECNOR, EXPERIENCIA EN LAS RENOVABLES 

A pesar de ser una empresa multidisciplinar, Elecnor también ha desarrollado varios proyectos de renovables. Bien es cierto que es una empresa dedicada a la construcción de infraestructuras. Sus proyectos van desde el levantamiento de un parque eólico hasta la mejora de las instalaciones de metros. 

Dentro de sus trabajos en energías renovables podemos destacar la Planta de Biomasa en Fundao (Portugal), la cuál supuso un importe de 39 millones de euros. O la construcción del parque eólico Cofrentes, en Valencia, por 53 millones de euros. O también, la rehabilitación de la central hidroeléctrica Matala, en Huila, Ángola, por 106,9 millones de euros, entre muchos otros.

Elecnor tiene experiencia probada en el desarrollo de proyectos limpios. Las empresas de construcción están observando como el crecimiento de las renovables durante los últimos dos años está haciendo crecer su cartera de negocios. El compromiso de estas empresas con el medio ambiente también fortalece su imagen de cara a nuevos clientes. Es por ello que Elecnor ve en las renovables futuro, no sólo para el medio ambiente, sino para el negocio de la propia empresa.  

AmRest Holdings (La Tagliatella) se dispara tras salir de pérdidas y reducir su deuda

0

Amrest Holdings se ha disparado en bolsa este jueves después de anunciar que ha salido de pérdidas y ha reducido su deuda. El grupo propietario de La Tagliatella y franquiciador de KFC, Pizza Hut, Burger King o Starbucks lograba alzas de más del 11% con sus títulos llegando a cotizar a 7 euros.

La multinacional de restaurantes anunció que durante el primer semestre de 2021 ha obtenido un  beneficio neto de 2,4 millones, frente a las pérdidas de 153,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Asimismo, la compañía ha logrado unos ingresos consolidados de 844,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 23,4% respecto a 2020. Del mismo modo, Amrest ha alcanzado unas ventas de 464 millones, suponiendo un aumento del 70,7% interanual.

Esta fuerte recuperación de las ventas en las principales regiones y marcas en la primera mitad del año y sobre todo durante el segundo trimestre, ha dado el impulso necesario para que la compañía saliera de la racha bajista de la última semana en el Mercado Continuo. El holding presidido por José Parés Gutiérrez y dirigido por Mark Chandler ha asegurado que el «momento positivo» que vive la compañía se ha visto reforzado por la «exitosa ejecución de las estrategias digitales».

REDUCCIÓN DE DEUDA DEL 11,5%

Del mismo modo, achacan estos buenos resultados al avance en el desarrollo en los canales de recogida del local (‘take away’) y entrega a domicilio (‘delivery’), así como el gradual levantamiento de las restricciones de movilidad durante el segundo trimestre, que permitió un incipiente repunte del consumo en el restaurante.

La recuperación de las ventas, la mejora de las condiciones generales, así como la “estricta” adopción de costes y la optimización de la cartera de restaurantes han dado lugar a una expansión del margen EBITDA, que alcanzó los 153,7 millones de euros. Esto supone un margen del 18,2% durante el primer semestre de 2021.

Las ventas en Europa Occidental se han elevado hasta los 326,5 millones de euros, un 26,9% más, mientras que en España se situaron en los 95,9 millones de euros

En cuanto a la deuda neta de la empresa, los resultados semestrales indican que se situó en 541 millones de euros, con una posición de caja de 183,3 millones de euros. Esto supone una reducción de la deuda neta en un 11,5% durante el último año.

DOMINIO EN EL MERCADO CHINO

Durante este período, los mercados en los que opera la multinacional mostraron una «clara recuperación y tendencias positivas», ha señalado la empresa. Así, las ventas en Europa Occidental se han elevado hasta los 326,5 millones de euros, un 26,9% más, mientras que en España se situaron en los 95,9 millones de euros. Por otro lado, la facturación que AmRest ha logrado en Europa Central y del Este se ha situado en los 370 millones de euros, un 17% más.

Pero si hay que destacar un mercado extranjero en el que el grupo crece más es el chino. La facturación de Amrest Holdings en China ha alcanzado los 48 millones de euros, un 64% más que en el primer semestre de 2020. También en Rusia subió un 18%, con una cifra de 84,2 millones de euros.

La operadora de restaurantes, propietaria también de marcas como Sushi Shop o Blue Frog, cuenta a 30 de junio con 2.367 restaurantes (propios y franquiciados), de los cuales el 98% ya están operativos tras las restricciones impuestas por el coronavirus, frente a los 2.337 locales con los que cerró a 31 de diciembre de 2020.

Galán aplaude la llegada de las petroleras al negocio de las renovables: «hay sitio para todos»

0

Ignacio Sánchez Galán presidente y consejero delegado de Iberdrola, ha reconocido en una entrevista a EuropaPress que después de años de «luchar contra todos (empresas petroleras, compañías de carbón, reguladores, gobiernos, instituciones financieras), la metamorfosis ecológica que se está llevando a cabo actualmente en el mundo manifiesta «un gran momento porque parece que hay cada vez menos enemigos».

«Algunos de ellos se están convirtiendo en competidores o incluso socios en proyectos, creo que eso es genial. Tenemos un nuevo proyecto eólico con TotalEnergies en Dinamarca, y también estamos haciendo un proyecto de hidrógeno verde con BP PLC en España. Hay sitio para todos», añadió.

De esta manera, el directivo cree que Iberdrola cuenta detrás con un equipo y unos instrumentos de trayectoria como compañía en el negocio de las renovables. Esto le permite estar más que preparada y ojo avizor para la competencia en el desarrollo de energías ‘verdes‘.

«Llevamos años desarrollando baterías eólicas, solares, negociando con los clientes, con los reguladores, participando en subastas en muchos países. Contamos con el equipo de personas, las habilidades, el talento, la masa crítica para negociar con nuestros proveedores. Y tenemos 34 millones de clientes minoristas a los que podemos vender electricidad directamente. Entonces todas esas cosas son una ventaja y tienen un valor cuando tenemos que competir», añadió.

UNA ENERGÍA 100% RENOVABLE

Además, el presidente de Iberdrola apuesta por una energía 100% renovable si se cuenta con la receta de mezclar la solar, eólica, hidroeléctrica y baterías, además de presentarse muy seguro en el ámbito de la eólica marina, donde el grupo está mundialmente a la cabeza. «Los parques eólicos marinos son un desarrollo importante ya que su generación de electricidad es más confiable que la eólica terrestre y la solar, tiene la certeza de que funciona todos los días durante varias horas», indicó.

Iberdrola apuesta por una energía 100% renovable si se mezcla la solar, eólica, hidroeléctrica y baterías

En cuanto a los sectores en los que la tarea de acabar con los combustibles fósiles será más complicada, como el transporte pesado, la aviación o el marítimo, Galán señala la solución del hidrógeno verde. «En lugar de generar este hidrógeno con gas natural, puede generarse mediante electrólisis impulsada por energías renovables. Estamos construyendo una enorme fábrica en España con la empresa estadounidense Cummins, que fabricará electrolizadores para producir hidrógeno verde», aseguró.

APUESTA POR EEUU.

Respecto a Estados Unidos, un mercado estratégico para el grupo y donde aspira a convertirse en el tercer operador de renovables del país tras la integración de PNM en Avangrid, Galán está de acuerdo con la decisión de la Administración de Joe Biden de reducir las emisiones de gases un 50% en 2030.

«Durante 20 años hemos estado remando contra casi todos, por lo que el mensaje de Estados Unidos de que el destino son las energías renovables, con cierres de plantas de carbón para el 2035, es muy positivo», dijo. En esta línea, el presidente de Iberdrola señala a Estados Unidos como un mercado principal para la compañía, estando presente en 25 de sus estados y con más de 40.000 millones de dólares en activos.

«En el caso de la energía eólica marina, tenemos contratos firmados para la venta de electricidad de proyectos planificados frente a las costas de Connecticut y Massachusetts, además de que hemos presentado planes de construcción para un proyecto de Carolina del Norte«, destacó.

La cotización de Agile Content contina lateral, con el objetivo de salir a alcista

0

Agile Content S.A. es una empresa tecnológica que ofrece soluciones en cloud a medios, anunciantes y operadores de telecomunicación. La compañía comunica la operación de adquisición de la unidad de negocio de TV de Euskaltel S.A., y R Cable y Telecable Telecomunicaciones S.A.U. a través de su filial Over The Top Networks Ibérica S.L.U., continuando así el proceso de consolidación en el espacio de TV europeo. Agile TV extiende la colaboración con el nuevo Grupo MASMOVIL y prestará sus servicios a Euskaltel de la misma forma que ya lo está haciendo con Agile TV a las diferentes marcas.

Agile tiene la intención de potenciar un centro de innovación en Euskadi cuyo objetivo es impulsar la industria audiovisual, incrementar su competitividad internacional y atraer futuras inversiones. Acorde a la importancia del nuevo perímetro del negocio, la compañía ha decidido trasladar su sede a Bizkaia, donde Agile Content ya cuenta un centro de trabajo ubicado en Bilbao.

Este acuerdo permitirá que Agile TV amplíe su base de clientes de televisión. Adquiere el negocio de TV de Euskaltel, mediante una operación de 32 millones de euros que implica la integración de la unidad de negocio televisivo con cerca de 500 mil abonados de TV de pago con una posición de liderazgo en Euskadi, Galicia y Asturias que potencia la escala y capacidad competitiva de Agile TV. La operación incluye el pago inicial del 60% que la compañía aborda con recursos propios mas un pago restante a 12 meses del 40%. El precio representa un múltiplo de 10,67 veces el Ebitda menos CAPEX previsto en el 2021.

La operación contempla a su vez un acuerdo a 8 años de comercialización con el grupo MásMovilEuskaltel como agente de comercialización de Agile TV que refuerza la relación de distribución, acorde al foco y estrategia específica de cada compañía. A su vez, consolida el crecimiento de su división B2B2C con un modelo diferencial que refuerza su posición competitiva con mayor escala y solvencia, siendo un agente pionero frente a las externalizaciones del sector y a la consolidación del creciente mercado del OTT.

Con fecha 30.JUN.2021 se formalizó la entrada de José Antonio López Muñoz en calidad de consejero independiente y vicepresidente del consejo de administración, después de la ratificación en la reciente Junta General de Accionistas del 30 de Junio del 2021.

grafico agile Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 2 euros por acción, Agile Content recupero su punto anterior a la caída en mes siguiente, quedando nuevamente en los 4 euros por acción. Durante los siguientes meses el precio se movió lateral, hasta que en noviembre paso a alcista, creciendo un 212%, alcanzado los 11 euros por acción. Tras dicho máximo el precio corrigió y salió de la tendencia, alcanzado el soporte de los 7 euros por acción, donde actualmente, el precio se mueve dentro de un canal lateral. De no perder los 7 euros por acción, al precio se moviera dentro del canal, hasta determinara una dirección en el precio. De tener en cuenta el buen desempeño, podríamos verlo en el corto-medio plazo, por encima de 8 euros por acción.

AXA se encuentra a las puertas del nivel de prepandemia, alcanzando los 25 euros por acción

0

AXA es una multinacional francesa especializada en el negocio de los seguros y la gestión de activos. Al cierre del primer semestre 2021, el beneficio neto a alcanzando los 3.996 millones de euros, un +180% respecto al 1S2020. los ingresos ascienden a 54 mil millones de euros, un 7% más en comparación con el 1S2020. Los ingresos operativos se sitúan en 3.600 millones de euros, un 101% más respecto al 1S2020, y un 12% más sin incluir los reclamos relacionados con la pandemia. El beneficio operativo por acción se posiciona en 1,48 euros, un 97% más en comparación con el 1S2020 y un 7% más excluyendo los reclamos relacionados con la pandemia. El ratio de solvencia asciende un 212%, 12 puntos más que a finales de 2020.

“AXA logró un excelente desempeño durante el primer semestre de 2021. Las ventas y los ingresos operativos crecieron fuertemente en todo el Grupo, en todas nuestras geografías y líneas de negocios.«

THOMAS BUBERL CEO DE AXA

Como cada año, el Grupo AXA ofrece a sus empleados, tanto en Francia como a nivel internacional, la suscripción de una ampliación de capital reservada para ellos. La operación 2021, denominada “Shareplan 2021”, se llevará a cabo en 36 países y contará con cerca de 110.000 empleados, a los que, en la mayoría de países, se ofrecerá una oferta “clásica” y una oferta denominada “apalancada”. La inversión inicial de los suscriptores en la oferta apalancada está garantizada. Thomas Burdel añadió «Nos complace ofrecer por 28º año consecutivo una ampliación de capital reservada para nuestros empleados. Esta operación, anclada en la cultura de AXA, es una poderosa palanca para fortalecer los lazos existentes con nuestros equipos al asociarlos aún más estrechamente con el desempeño del Grupo y sus éxitos a largo plazo.

grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 12 euros por acción, AXA se recuperó rápido hasta los 20 euros por acción, seguido de una caída a los 13,35 euros por acción, en noviembre del 2020. Tras dicho mínimo, el precio se disparó alcista, con un crecimiento del 81%. Después de un retroceso en la subida, el precio continuo en tendencia alcista. Actualmente, el precio se encuentra por encima del nivel máximo anterior alcanzado en mayo. Su siguiente resistencia se encuentra en el nivel de prepandemia, situado en los 25,50 euros por acción. Para el corto plazo, con probabilidad el precio tendría un pequeño retroceso más antes de superar con margen los 24 euros por acción, para después alcanzar el nivel de prepandemia, con un crecimiento del 7%, y situar la cotización de AXA en los 25 euros por acción.

Rovi se desploma en Bolsa tras una posible contaminación en la vacuna de Moderna

0

Etapa oscura para la compañía farmacéutica Rovi. Este jueves, le ha tocado ser el “farolillo rojo” de la bolsa española. ¿El motivo? Japón ha anunciado que a causa de la contaminación ha apartado 1,63 millones de dosis de la vacuna  de Moderna contra el Covid-19. Según un portavoz del Ministerio de Salud japonés, las dosis bloqueadas pertenecen a tres lotes producidos en España por el laboratorio español en su planta de San Sebastián de los Reyes. Por este motivo, a las 12.45 horas, las acciones de Rovi caían un 10,46%, el mayor descenso de la Bolsa española, situándose en 58,2 euros, su precio más bajo desde julio.

La decisión, anunciada por el Ministerio de Sanidad nipón y por la empresa Takeda, quien distribuye la vacuna en Japón, se ha adoptado tras encontrarse “sustancias anómalas” en algunos de los viales.

UN OBJETO EXTRAÑO

Según han informado las fuentes sanitarias, no hay más lotes contaminados y no implica un problema en las repartidas en España y otros países. Rovi se encarga de la formulación, llenada y acabado de Moderna, y desde Madrid, lo distribuye al resto del mundo, excepto a EE.UU. 

La compañía estadounidense Moderna afirma que recibió un aviso de un centro de vacunación en el que se avisaba de la existencia de un “objeto extraño” en el vial. A partir de ahí, han colaborado con Rovi “para llevar a cabo una investigación urgente”. Con el tiempo, recibieron más alertas de otros centros sobre esas sustancias, según fuentes de la compañía.

La biotec estadounidense ha explicado que el lote dañado estaba compuesto de 56.540 viales, lo que se traduce en 565.400 dosis. No obstante, Moderna tomó la decisión de apartar también los otros dos envíos. Takeda conoció el problema el 16 de agosto, pero necesitaba tiempo para averiguar cuáles eran los viales perjudicados y en qué punto del país.

“Rovi está trabajando ya en la investigación de las causas de estos problemas de calidad para asegurarse de conocer el origen del problema, solucionarlo y evitar su recurrencia, bajo la supervisión del regulador estatal competente, es decir, la AEMPS”, dijo Sanidad. De todas maneras, un portavoz de Rovi sí ha indicado que la producción no se ha detenido en sus plantas.

A las 12:45 horas, las acciones de Rovi caían un 10,46%, el mayor descenso de la Bolsa española

TERCERA SESIÓN CONSECUTIVA

Este desplome en las acciones de Rovi hace balance con el buen camino en Bolsa que ha seguido durante el último año, gracias a la fabricación para Moderna, ya que su cotización se ha revalorizado un 110% y un 50% en 2021. La firma, que tiene al frente a la familia López-Belmonte, repasó hace poco su expectativa de facturación para este ejercicio, de un alza de entre el 35% y el 40%, en gran medida por los viales para la firma de EE.UU. 

La noticia ha derivado en fuertes caídas en el precio de las acciones de Rovi, que se enfrenta a su tercera sesión en cadena en rojo en el Mercado Continuo de la bolsa española.

Además, esta podría ser su peor jornada en el parqué desde que comenzó a cotizar en 2010. Hasta el momento su peor día había sido el 12 de marzo de 2020, cuando se dejó un 7,4%. La compañía farmacéutica ha llegado a bajar hasta un 13,2% este jueves, marcando un precio mínimo de 56,4 euros frente a los 65 euros por título en los que cerró ayer. Son niveles mínimos desde junio. Sin embargo, Moderna no se ve tan afectada por la información en bolsa. Sus acciones anticipan bajadas inferiores al 1% en el mercado de preapertura de Wall Street.

El Corte Inglés rebaja un 60% estos 10 productos para renovar tu hogar

Las rebajas tocan a su fin pero eso no significa que las ofertas se vayan diluyendo en cantidad y carga de descuento. Al contrario, se intensifican en algunos casos. Por ejemplo en el hogar, así que aprovecha. No hablamos de la ropa, donde quizá ya fuera tarde al no quedar modelos o tallas de lo que quieres. Con los productos del hogar no hay problema así que toma buena nota de lo que te ofrece El Corte Inglés.

La cadena española quiere rematar muchos productos para tu casa con descuentos de hasta el 60%, así que aprovecha. Ya sabes que son de la máxima calidad, de las mejores marcas. Con la llegada del otoño, siempre es momento de renovar accesorios y utensilios para tu hogar, y qué mejor que al mejor precio.

SET VAJILLA VISTA ALEGRE EN EL CORTE INGLÉS

vajilla el corte inglés

Si hay algo imprescindible para tu hogar es una vajilla para comer, con sus platos y fuentes. Pero, sobre todo si sueles recibir visitas y organizar comidas y cenas, no vale una cualquiera. Querrás agasajar a los invitados con un buen menú pero dentro de una excelente vajilla de máxima calidad y diseño elegante.

Es el caso de este set de vajilla de 20 piezas Azure Lux con una oferta impresionante: un descuento del 70% y un precio de 120 euros en vez de 400. Una oportunidad única, hecha de porcelana y apta para el lavavajillas. La puedes adquirir aquí.

COPAS DE VINO TRANSPARENTES

Y para completar esa vajilla qué mejor que unas bonitas copas de cristal para servir vino u otras bebidas. Será el broche perfecto para una presentación de menú perfecta en tu casa. Elegancia y buen gusto a 3,40 euros cada unidad tan solo gracias al descuento de El Corte Inglés.

Se trata de una copa especialmente pensada para tomar vino en cristal transparente, con producción en punta de diamante, una técnica utilizada ya en el siglo XIX mediante pulido manual. La primera referencia conocida a estas copas conocidas por «biquinhos» se realiza en un catálogo de la Nueva Fábrica de Vidrios de Marinha Grande (Ivima) de 1901. Las puedes adquirir en este enlace.

MANTA DECORATIVA DE ALGODÓN EN EL CORTE INGLÉS

Con una sencilla manta decorativa podemos hacer grandes cambios de ambiente en casa, ya sea colocada sobre la cama, o sobre el sofá o un sillón. En invierno y en verano son artículos textiles muy versátiles y que pueden dar mucho juego. Ahora en El Corte Inglés podemos encontrar esta bonita pieza de algodón, suave, ligero y transpirable, pero a la vez muy resistente. Es de tonos verdes con un escapando de hojas y detalles de flecos. Confeccionada en algodón 100%, tiene unas medidas de 130×170 cm, y está rebajada un 60% por lo que podemos llevárnosla a casa por solo 23,95 eurosEste es el enlace.

TOALLA DE BAÑO DE ALGODÓN Y LINO

En estos últimos días de verano aprovecha para renovar tu colección de toallas con El Corte Inglés. Ahora están rebajadas estas de algodón y lino de 550 gr/m2, con un dibujo de espiga en jacquard de hilo tintado con un detalle de flecos en los extremos. Está fabricada con 70% algodón y 30% lino, y el resultado es un tejido muy suave y agradable, absorbente y a la vez resistente. Están disponibles en medidas de tocador, lavabo y baño, desde 2,45 euros. Aquí te dejamos el link al producto.

JUEGO DE FUNDA NÓRDICA REVERSIBLE

Hablábamos antes de una manta decorativa, que puedes usar en la cama o en el sofá, pero vamos ahora con un ofertón de El Corte Inglés sólo para tu cama, o en este caso para la de los peques de la casa. Otro elemento imprescindible para el otoño-invierno que se va acercando y cubrir tu edredón. Nada mejor que una funda nórdica como esta reversible y hecha de algodón Game Over Mini Home.

Se trata de un juego de funda nórdica infantil con dibujos videojuego de fantasmas que brilla en la oscuridad. Está confeccionado en algodón 100%, un material natural hipoalergénico que da como resultado un tejido suave, transpirable y resistente a los lavados a altas temperaturas. Incluye una funda nórdica y una funda de almohada, y todo a un precio de 23,95 euros, tras aplicar el 60% de descuento. Aquí tienes el enlace para comprarla.

ALFOMBRA LUNA MINI HOME EN EL CORTE INGLÉS

No dejamos la habitación de los más peques, ya que El Corte Inglés sabe que toca, a pocos días de comenzar el curso, renovar los elementos y animar con la vuelta al cole el ánimo. Por ejemplo con esta alfombra Luna tan bonita y con un 60% de descuento.

Sus medidas son de 100 (ancho) x 150 (largo) cm y está confeccionada en algodón (60%), poliéster (20%) y viscosa (20%), que le da un acabado ligeramente brillante. Su precio es de 11,95 euros. Aquí puedes comprarla.

COJÍN FRANKY MINI

Y podemos poner la guinda a estas nuevas adquisiciones para los más peques de cara al nuevo curso escolar. A la funda de antes podemos añadir por ser otra oportunidad al 60%, este cojín Franky Mini tan chulo, perteneciente a la colección Home de El Corte Inglés.

Les va a encantar este cojín infantil con la forma de la cabeza de Frankenstein, en una versión muy divertida. Además, en su boca, esconde un bolsillo secreto para que guarden sus tesoros más preciados. Está realizado 100% poliéster y su precio es de 8,75 euros. En este enlace será tuyo.

BOWL DE ACACIA DE VISALIA

Volvemos a una pieza para la mesa y las visitas. Y es que este bowl es perfecto para presentar a los invitados unos entrantes o picoteo antes de comer. Se sorprenderán de la elegancia y practicidad de este bowl de acacia cuadrado Visalia que en El Corte Inglés está ahora a 11,98 euros.

Realizado en madera de acacia y con cuatro compartimentos, este bowl será tu aliado perfecto en todas las reuniones en las que quieres ofrecer aperitivos. Así puedes ofrecer cuatro tipos de opciones para que tus invitados vayan eligiendo la que prefieran. Sus medidas son de 30,5 (fondo) x 3,8 (alto) x 30,5 (largo) cm. Aquí puedes comprarlo.

MANTEL DE LINO Y ALGODÓN FIERO EN EL CORTE INGLÉS

Y continuamos con la buena mesa, y la calidad de la presentación. Para eso es imprescindible un buen mantel, lo primero en lo que te fijas al acudir a una invitación, junto con la vajilla que vimos antes o las copas. Otro producto que en El Corte Inglés está al 60% de descuento, en este caso con un precio de 23,95 euros.

Se trata de un mantel individual confeccionado en lino y algodón con estampado floral. El lino fue una de las primeras fibras vegetales en cultivarse, hilarse y tejerse para producir textiles. Se caracteriza por su gran resistencia, por ser fresca y agradable al tacto. Es 100% biodegradable y puede reciclarse. Aquí puedes adquirirlo.

BANDEJA BALLENAS

Y terminamos paradójicamente con un producto ideal para comenzar el día, para ese placer, sobre todo en fin de semana, de tomar el desayuno en la cama. Para ello necesitas una bandeja, y aprovechando los descuentos de El Corte Inglés, comprar una bandeja de calidad como esta de ballenas y que queda casi regalada: 2,38 euros.

Esta bandeja decorada con una simpática ballena en color azul, está realizada en MDF y es perfecta para ayudarte a llevar comida y vajilla de un lado a otro, pero también como decoración en la cocina añadiendo un divertido toque marino. En este enlace la tienes.

De H&M a Zara: 10 prendas que se van a llevar este otoño

La sueca H&M y la española Zara te traen todas las tendencias para esta nueva temporada otoñal. La mejor moda para la vuelta al trabajo que puedes encontrar, y con grandes precios. Preparate para el final del verano con los mejores looks con estas dos grandes cadenas de moda y complementos.

Camisa de seda de H&M

camisa de seda H&M

Una de las prendas para la temporada de otoño que puedes encontrar en la tienda de H&M es esta camisa de seda. Con un precio de 47,99€ tras un descuento del 40%. Se encuentra disponible en multitud de tallas y en un tono azul hielo.

Una prenda confeccionada en 100% seda, aportando una textura muy agradable y frescor. Con un diseño de cuello puntiagudo y tapeta clásica, corte recto, mangas largas, puños anchos abotonados, canesú con pliegue de caja en la espalda, y bajo redondeado.

Vestido Slim Cut Out de Zara

vestido cut out Zara

La siguiente prenda de la lista es este vestido slim cut out de Zara. Una prenda de 39,95€ en todas las tallas y en este tono vainilla tan suave. Está confeccionado en 100% poliéster, por lo que es muy robusto y resistente a las arrugas.

Un diseño con un cuello redondo y manga de sisa, aberturas en la zona de la cintura y cintas y lazos laterales como detalle, bajo con abertura en la espalda, y cierre trasero con cremallera metálica oculta en la costura.

Bufanda grande de lana de H&M

Bufanda larga H&M

Por 59,99€ tienes esta fantástica bufanda larga de H&M. Disponible en tamaño 66×210 cm, con un tono de acabado de color azul hielo.

Un diseño muy clásico y atractivo para los días de frío. Un complemento con un diseño de flecos en los extremos, y composición de fibra de lana 100%.

Blazer Smoking de Zara

smoking Zara

Este Blazer Smoking de Zara puede ser un complemento ideal para tus looks otoñales. Disponible en varias tallas y en tono negro. Todos ellos por solo 49,95€.

Esta chaqueta informal tiene un cuello de solapa satinada, manga larga con hombros marcados, bolsillos en la zona delantera con solapa, cierre frontal con botón forrado a tono. Se ha confeccionado en poliéster, con un porcentaje procedente de plástico reciclado.

Jersey Trenzado de Lana de H&M

jersey trenzado H&M

Si te gusta el jersey clásico y atractivo, no puedes dejar pasar esta gran oportunidad de la sueca H&M. Un producto que encontrarás por 58,99€ (ahora con un 40%).

Disponible en varias tallas, y en tono beige jaspeado. Un diseño trenzado con mezcla de lana suave, alpaga y poliamida, remate fino de canalé en los puños, corte holgado en la parte superior y bajo ajustado con ribete ancho de punto canalé.

Blusa Fluida de Escote Corazón de Zara

blusa fluida corazón Zara

Esta blusa de escote en forma de corazón también está disponible en Zara, con un precio de solo 25,95€ en todas las tallas disponibles, y en tono negro.

Una prenda confeccionada en fibras 100% de poliéster, para que no se arrugue con facilidad y te de toda la comodidad y resistencia que buscas. En cuanto al diseño, tiene escote de corazón, manga larga abullonada, puños con botones, y elástico en la zona de la espalda.

Pantalón en Mezcla de Lana de H&M

pantalón mezcla de H&M

H&M también tiene este pantalón elegante esperándote. Se ha rebajado un 30%, por lo que podrá ser tuyo por 68,99€ en todas las tallas y en color beige jaspeado.

Una prenda de lana al 100%, con tejido vaporoso, pliegues en la zona de arriba para dar volumen, talle alto con cierre de cremallera y corchetes ocultos, bolsillos ribeteados con solapa en la zona de atrás, bolsillos al bies, y perneras anchas ajustadas en los bajos.

Vestido Slim Cut Out de Zara

vestido cut out de Zara

Zara también tiene este vestido slim cut out por 39,95€. Lo encontrarás en tono vainilla, con distintas tallas para elegir. Una prenda muy elegante que te servirá incluso para esas situaciones especiales.

El diseño presenta un cuello redondo, con manga de sisa, abertura en la cintura, lazos laterales, abertura en la zona de la espalda, y cierre trasero. Su tono suave también ayudará a que puedas completar el look de forma sencilla dada su versatilidad.

Vestido largo con modal de H&M

vestido largo de H&M

H&M vende esta alternativa al vestido anterior, un modelo largo con modal por 39,99€. Disponible en varias tallas y en tono beige grisáceo oscuro.  Una prenda larga para cuando los días menos calurosos lo requieran, pero sin perder un ápice de elegancia.

Está fabricado en modal al 70% y poliéster reciclado al 30%. Con un diseño tobillero en punto suave, cuerpo entallado, cuello redondo, mangas extralargas, falda con vuelo ligero, y sin forro.

Jeans Mom Fit Rotos de Zara

pantalones de Zara

Por último, la tienda Zara también cuenta con estos pantalones jeans mom fit rotos. Una prenda que realmente es atemporal, y que está disponible por 25,95€ en las distintas tallas y en este tono azul claro.

Confeccionadas en algodón, con una parte de fibra reciclada. Su diseño tiene un tiro alto, bolsillos, detalles de rotos, efecto lavado, cinco bolsillos, y un cierre frontal con cremallera y botón de metal. Perfecto para combinar como te apetezca en tus looks más casual… 

la eficiencia y transparencia de Gescobar

0

Valorar y motivar el talento humano manteniendo la empresa al día en todos sus asuntos laborales es una buena práctica que todo propietario debe aplicar para garantizar el éxito en su negocio. Para alcanzar esto, es muy recomendable contar con GESCOBAR Advocats i Assessors, asesoría laboral de Mataró que cuenta con un cualificado grupo de asesores que proporcionan eficiencia, transparencia y ahorro en el manejo de contratos, pago de nómina, beneficios, seguridad social, conciliaciones y todo tipo de gestiones relacionadas con los trabajadores.

La asesoría laboral de confianza de GESCOBAR 

Este despacho de consultores y asesores ofrece el acompañamiento cercano en procesos legales, fiscales y contables de las empresas. Estas confían plenamente en sus servicios gracias a sus 20 años de trayectoria como apoyo fundamental para los empresarios que requieren un equipo multidisciplinar. Siempre con el fin de mantener todos sus procesos al día con la legislación nacional e internacional.

El punto fuerte de GESCOBAR es la calidad de su atención personalizada y su máximo esfuerzo en contentar a cada uno de sus clientes. Esto ha generado que sea la preferencia de las 180 empresas que reciben asesoría laboral en Mataró con una gestión en la que destaca el manejo de 40 convenios colectivos y unas 2.000 nóminas. 

Los servicios que proporcionan son: elaboración de calendario laboral, redacción y asesoría en contratos con perfecto conocimiento de las bonificaciones aplicables, modificación de horarios, baja de trabajadores, dirección letrada de procedimientos, accidentes de trabajo, orientación en casos de acoso laboral o mobbing, indemnizaciones y realización de auditorías sobre cotizaciones de la seguridad social, entre otros. Todos estos servicios forman parte del día a día de este equipo de profesionales expertos en garantizar el buen desempeño de una empresa en relación con las condiciones que ofrece a sus empleados.

Éxito y estabilidad con un sistema de calidad

La filosofía empresarial de GESCOBAR está basada en un sistema de calidad implantado en cada compañía por expertos que trabajan con disciplina, rigor, puntualidad, profesionalidad y conocimiento profundo de las normas. Todo ello para evitar sanciones e impulsar el cumplimiento de los plazos de los procedimientos, lo que genera ahorro económico y tranquilidad a sus clientes.

Asimismo, garantizando la transparencia en su labor, la empresa facilita a los negocios un archivo digital disponible las 24 horas los 365 días del año, donde podrán hacer seguimiento de las gestiones que lleva a cabo GESCOBAR, un grupo de asesores capaces de impulsar a sus clientes hacia el éxito y la estabilidad.  

“No nos limitamos a cumplir con las obligaciones legales, sino que ‘exprimimos’ al máximo las posibilidades que brinda la normativa para conseguir ahorros y ventajas dentro del marco de la ley”, afirman los líderes de la firma asesora desde el portal web.

Contar con GESCOBAR es una apuesta segura por la mejora de cualquier empresa.

Cementerios aterradores de España que solo los valientes pisarán

0

El turismo oscuro se puso de moda hace unos años. Una forma de viajar que puede parecer algo extraña pero que cada vez atrae a más gente. Se trata de viajar a lugares marcados por la tragedia, desde sitios donde han ocurrido catástrofes naturales recientes, hasta accidentes industriales que han dejado zonas muy contaminadas, pasando por sitios tenebrosos como cementerios.

Si te atrae este tipo de viajes, en España existen algunos cementerios bastante tétricos a los que poder acudir.

Cementerio General de Valencia

Cementerios General de Valencia

Uno de los cementerios más bonitos, a la par que siniestro, de España es el Cementerio General de Valencia. Allí hay gran cantidad de panteones y tumbas clásicas que te recordarán a muchas películas de terror. En el Panteón de la familia Moróder también hay una mítica frase tallada en la piedra y que cala en las mentes de todos los que la visitan: «Velad porque no sabéis el día ni la hora de la muerte«.

También encontrarás figuras talladas en mármol realmente impresionantes, y un sin fin de pasillos en los que no te gustaría perderte si vas solo y es de noche…

Cementerios de Montjuic

Cementerios Montjuic

Otro de los más bonitos de España, a la par que siniestro es el de Montjuic. Es uno de los cementerios más diferentes, con nichos encastrados en lo que parecen unas «casas de la muerte», donde cada ventana es un nicho de un fallecido. Calles enteras de la muerte en lo que parece un pueblo fantasma.

Un lugar que se inauguró en 1883, creado por el arquitecto Leandre Albareda para acoger a los muertos dado el crecimiento de Barcelona. Además, allí encontrarás algunos impresionantes panteones del siglo XIX que pertenecen a la clase burguesa catalana y que resultan bastante impresionantes.

Cementerio de Alcoy

Cementerios Alcoy

El siguiente destacado, en esta ruta siniestra de los cementerios de España, es el de Alcoy. El I Concurso de Cementerios galardonó a este lugar por El Panteón Agustín Gisbert Vidal. Un monumento que data de 1903, y donde yacen los restos del fundador de la fábrica de cerillas La Mistera.

Pero ese panteón no es lo único impresionante que podrás visitar si te decides a pasar por levante. Te esperan muchas más sorpresas y misteriosas tumbas como la de la imagen…

Cementerios de Burguete

Cementerio de Burguete

Si has visto algunas películas de zombies o de terror con tétricos cementerios con tumbas bajo la tierra y lápidas, seguro que te recordarán a este lugar. Es otro de los cementerios más destacados de España, el de Burguete. Si lo visitas en época invernal es probable incluso que lo veas vestido de un manto blanco de nieve, lo que le da un toque aún más especial a esta zona.

Este lugar de Navarra se construyó en 1965. Una necrópolis que representa la defensa y la igualdad del ser humano ante la muerte, con la homogeneidad que se encuentra allí. El arquitecto pamplonés Miguel Gortari Beiner es el artífice de estas cuadrículas.

Cementerio de Finisterre

Cementerios Finisterre
Fuente: La Voz de Galicia

Extraña y siniestra es la arquitectura de este lugar. Se trata de otro de los cementerios más destacados del norte de España, en Finisterre (La Coruña). Se levanta en la ladera, frente al mar, en la loma del monte do Cabo. Tiene unos 168 nichos creados en estructuras cúbicas de diseño moderno.

Pasear por allí por la noche debe ser una mezcla de sensaciones, entre la belleza del paisaje y estos cubos de hormigón tan extraños.

Cementerios de Polloe

Cementerios Polloe

El de Polloe es otro de los cementerios más especiales de España. Está a las afueras de San Sebastián, y tiene un montón de tumbas clásicas con esculturas. Casi un museo necrológico al aire libre.

Por eso es visitado por multitud de personas, además de acoger a varias personas relevantes que han sido inhumadas allí. Algunos ejemplos son Gregorio Ordoñez, Joaquín Satrústegui, Ignacio Zuloaga, Clara Campoamor, etc.

Cementerio Vilanova i la Geltrú

Cementerio Vilanova i la Geltrú

En Cataluña, Vilanova i la Geltrú, también hay otro de esos cementerios destacados. Una necrópolis en la provincia de Barcelona con curiosas construcciones, algunas de ellas datan de 1817. Además, ha sido declarado Bien de Interés Local, y se ha incluido en la Ruta de Cementerios ASCE.

Algunos personajes destacados han terminado enterrados allí,y sus tumbas y las de tantos otros, se levantan allí como un recuerdo de su paso por este mundo.

Cementerios de San Rafael de Monturque

San Rafael de Monturque

El siguiente de la lista es otro de los cementerios extraños que hay en España. Es el de San Rafael de Monturque. Una necrópolis en Córdoba que tiene una gran importancia por los restos arqueológicos que tiene en su subsuelo. Además es un cementerio realmente antiguo, del siglo XVI.

Los restos de unas Cisternas Romanas de 2000 años de antigüedad fueron encontradas tras unas obras de ampliación en 1885. Años después se catalogaría como Bien de Interés Cultural.

Cementerio de Ciriego de Santander

cementerios Ciriego

El cementerio de Ciriego de Santander también es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la ciudad, y que guardan parte de la memoria y la historia del lugar en forma de tumbas. Un camposanto con majestuosas tumbas y esculturas de piedra, con vistas al mar.

Fue proyectado por el arquitecto local Casimiro Pérez de la Riva, en 1881, pero finalmente sería terminado por Joaquín Ruiz Sierra tras ciertos avatares con el arquitecto inicial. Desde entonces, esa necrópolis ha sido el lugar de descanso eterno para famosos de la región, y otros muchos paisano, ya que la muerte iguala a todos… 

Cementerio Inglés de Málaga

Cementerio inglés de Málaga

Por último, otro de los cementerios más importantes de España es el Cementerio Inglés de Málaga. Un camposanto del siglo XIX construido a partir de 1831, siendo el primer cementerio protestante de España. Situado en la Cañada de los Ingleses, en medio del distrito Centro.

Concebido como un jardín botánico, contiene numerosas especies exóticas de plantas que han ido creciendo a lo largo de los años, así como impresionantes tumbas clásicas, monumentos sepulturales, toques neogóticos y modernistas, etc. Además, desde 1850 ubica una capilla de San Jorge, creada para los comerciantes británicos de la época.

¿La cerveza engorda? Debes conocer toda la verdad

0

Junto con el vino, la cerveza es otra de las bebidas alcohólicas más consumidas en todo el mundo. Hay multitud de tipos para todos los gustos, y algunos son verdaderos fanáticos de este elixir dorado. Sin embargo, pese a la popularidad, aún sigue sumergida en un halo de misterio sobre sus propiedades para la salud y sus efectos en la dieta.

Muchos son los mitos sobre la cerveza que se difunden, algunos son verdad, otros totalmente infundados. Especialmente los hay sobre si engorda o no, pero esto es un tema muy controvertido…

Consumir cerveza con moderación es saludable

Beneficios de la cerveza Merca2.es

La cerveza siempre se debe beber con moderación, eso está claro, ya que es una bebida con alcohol y éste es tóxico para el organismo, afectando especialmente a tu hígado, así como aumentar las probabilidades de padecer cáncer debido al etanol y acetaldehído que están presentes en estas bebidas fermentadas.

Por tanto, no es cierto que beber este producto con moderación sea saludable, igual que ocurre con el vino tinto. Sin embargo, la industria del alcohol se ha frotado las manos cuando se difunden falsos mitos sobre lo maravilloso que es para la salud tomar este tipo de bebidas…

¿Entonces no tiene propiedades para la salud?

cerveza

Sí, si las tiene, gracias a los ingredientes empleados en la cerveza se tienen una serie de minerales, vitaminas y nutrientes que por separado pueden ser beneficiosos para la salud, el problema es el alcohol y las sustancias cancerígenas derivadas de la fermentación. Sin embargo, se le atribuyen propiedades como:

  • Tiene abundantes antioxidantes, flavonoides de la cebada y el lúpulo, proteínas y vitamina B. Además, también tiene hierro, calcio, fósforo, silicio, y fibra.
  • Es protector de tu corazón y ayuda a prevenir otras enfermedades cardiovasculares.
  • Los cálculos renales también se podrían evitar gracias a la cerveza, ya que el lúpulo es rico en fitoquímicos que promueven la salud del riñón.
  • Reduce el colesterol malo (LDL) por la fibra soluble que incluye.
  • Fortalece los huesos por su contenido en silicio, y puede prevenir la osteoporosis.
  • También se le atribuyen propiedades para ayudar a mujeres en la menopausia.
  • Puede reducir el estrés y la ansiedad, no solo por su contenido en alcohol, sino también por la vitamina B.
  • Se dice que también previene el daño oxidativo del cerebro por sus flavonoides, lo que mejora la función cognitiva.

La cerveza engorda

vino vs cerveza

Una caña tiene unas 75 calorías aproximadamente, ya que 100 ml de cerveza tienen unas 45 calorías. No obstante, podría variar de un tipo de cerveza a otra, aunque aproximadamente esa es la cantidad de energía que aporta a tu dieta. Esta cantidad no es demasiado elevada, por lo que no parece ser un problema para tu dieta.

De hecho, el vino puede tener más calorías que una cerveza, por lo que engordaría más. El problema de la cerveza no es este líquido en sí, sino otros problemas asociados a ella. La panza cervecera va a resultar no ser tan cervecera como se creía. El problema radica más en las tapas que acompañan a la cerveza, o los aperitivos que se suelen comer para acompañarla, que son los que realmente tienen más calorías y grasas.

La cerveza sin alcohol es mejor para la salud

La cerveza se considera una bebida saludable Merca2.es

Otra de las cosas que se dicen sobre la cerveza es que la sin alcohol es buena para la salud, puesto que contiene multitud de propiedades, al igual que la con alcohol, pero sin los efectos negativos del alcohol sobre la salud.

Algunos estudios así lo estiman, que tiene propiedades beneficiosas para el organismo, especialmente por su gran cantidad de antioxidantes para el organismo. Esos estudios apuntan a que la larger y la negra, especialmente esta última, son las que más puntos positivos tienen.

Sin alcohol es sin alcohol…

cerveza

La cerveza sin alcohol no es realmente sin alcohol. Suele tener un pequeño porcentaje de éste componente. Es cierto que no tendrá tanto como su versión alcohólica, pero siguen teniendo alcohol. Por tanto, hay que tomar precauciones si se está consumiendo sin ser consciente de ello.

Si lo que quieres es una cerveza sin alcohol de verdad, entonces deberías optar por las versiones 0,0%, que esas sí que carecen de este componente dañino. Por tanto, éstas serán mucho más beneficiosas, o menos dañinas…

Cerveza y medicación

cervezas, Mercadona

Algunas personas hacen caso omiso a las indicaciones de sus médicos o del prospecto de ciertos medicamentos, o piensan que el vino o la cerveza, al no tener una graduación demasiado elevada, no son incompatibles. Pero es muy importante evitar la ingesta de alcohol cuando se está tomando algún tipo de medicamento.

Ciertos medicamentos pueden interferir con el alcohol y producir consecuencias graves. Por ejemplo, el paraetamol combinado con alcohol puede aumentar los efectos tóxicos en el hígado. Otros pueden reaccionar con la tiramina de la cerveza o el vino y generar náuseas, vómitos, etc. Por tanto, no se debe tomar ninguna bebida alcohólica junto con medicamentos.

La cerveza es dieta mediterránea

Cerveza rubia

Algunos, para disfrutar de una cerveza al día sin tanto cargo de conciencia, han querido creer que esta bebida es parte de la dieta sana, e incluso que es parte de la dieta mediterránea. Pero lo cierto es que nada está más lejos de la realidad.

Muchas marcas usan el marketing para vender más cerveza, relacionando esta con una vida sana. Pero eso no es verdad, ya que pese a los beneficios que se le atribuyen, el alcohol genera más daño que beneficio…

La cerveza es buena para el deporte

cervezas lager

Algunos apuntan a que la cerveza puede ser buena para el deporte, ya que puede actuar como una bebida isotónica. Por eso son muchos los que creen en las bondades de tomarse una caña bien fría tras una sesión de deporte.

Pero recuerda que no es tan saludable como parece, y el alcohol que contiene te puede ayudar a deshidratarte, lo que es totalmente contradictorio a los que afirman que es una bebida recomendada para después de sudar…

La recomiendan los médicos

cerveza-mitos-2

Los médicos no recomiendan beber cerveza, y si lo hacen están errando y dejándose guiar por ciertos estudios sin fundamento. Es más, muchos médicos ni siquiera aconsejan el consumo responsable, ya que no se puede apelar a la moderación de una sustancia que se considera adictiva.

La cerveza es una sustancia alcohólica, catalogada como una droga blanda, por tanto, aunque el riesgo es bajo, en ningún momento un médico debería incitar a sus pacientes a beber este tipo de productos. Es otro de los mitos.

Previene la Covid-19

crevezas Carrefour

Uno de los últimos mitos que se han extendido por la red con la pandemia del SARS-CoV-2 es el de que la cerveza puede prevenir o curar la Covid-19. Muchos han sido los bulos y fakes que se han escuchado a lo largo de estos meses.

Pero la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha querido dejar claro que estas afirmaciones que se lanzan desde redes sociales y otros medios no tienen fundamento científico. Además, desde el marco normativo de la Unión Europea no se puede afirmar que un alimento o bebida pueda tratar o curar una enfermedad humana.

Palets decorativos, una nueva tendencia sostenible y económica

0

La decoración con palets reciclados es lo último de la tendencia de diseño ecofriendly. Esto se debe a que son económicos y muy versátiles.

Permiten darle rienda suelta a la creatividad, porque puede diseñarse con ellos todo tipo de mobiliario, como mesas, muebles, cuadros, cabeceros de cama y mucho más.

Cada vez es más frecuente ver diseños ecológicos en casas, oficinas y hasta en sitios nocturnos como bares o restaurantes y, todo parece indicar, que el diseño eco llegó para quedarse. Para los que desean sumarse a esta tendencia en España, empresas como Europalet se encargan de ofrecer palets en madera ideales para decorar desde cero y también piezas modulares ya fabricadas con diseños exclusivos.

La tendencia del momento en diseño modular: palets decorativos

Reciclar no solo es una acción muy positiva para el medio ambiente, sino que también es una buena manera de decorar los espacios sin tener que invertir mucho dinero. Una de las tendencias ecológicas que está teniendo cada vez más auge tanto en España como en el resto del mundo es la decoración con palets.

Estas plataformas de madera, que se utilizan frecuentemente como soporte industrial, pueden ser perfectamente utilizadas para decorar espacios interiores y exteriores. A día de hoy, este producto no solo está siendo aprovechado por aficionados del diseño artesanal, también muchas empresas se han sumado a esta tendencia, creando increíbles piezas modulares con acabados únicos.

La empresa paletsonline.com es líder en palets para decoración

En España, una de las empresas líderes en la fabricación y comercialización de palets de madera y plástico es Europalet, quien durante más de 35 años se ha encargado de crear armazones de alta calidad, resistencia y durabilidad. Ahora, uniéndose a la tendencia eco, ofrece a sus clientes una variedad de opciones para decorar el hogar con palets.

Para los diseñadores o personas que buscan palets para crear sus propias piezas auténticas, pueden conseguir en Europalet la materia prima que necesitan: palet de madera de tacto suave y palets de distintos colores.

Mientras que, para los apasionados por la decoración ecofriendly que buscan modelos ya fabricados, podrán encontrar en la tienda online de Europalets una gran variedad de opciones de decoración como chill outs de palets, colchones polipiel para sofás en diversos colores, cabeceros de palets y camas de palets a precios muy competitivos.

Sumarse a la tendencia decorativa sostenible es una opción recomendable, sobre todo si se quiere tener una pieza única y que a la vez sea respetuosa con el medio ambiente. Hay cientos de ideas para decorar espacios interiores y exteriores con palets. Con un poco de creatividad es posible darle un segundo uso a este producto y transformar el aspecto del hogar, de la terraza y jardín, o de cualquier otro espacio.

El proveedor material eléctrico con el catálogo más completo: Cadenza Electric

0

Para alcanzar el bienestar de los trabajadores y el mantenimiento de los espacios, los negocios buscan proveedores de material eléctrico seguros. La calidad de los productos de corriente garantiza el buen estado de los sistemas generadores de energía.

Cadenza Electric se posiciona como la página web líder en su campo. Se trata de un distribuidor de material eléctrico que cuenta con más de 18.000 referencias. La diversidad y el avance de su catálogo son uno de los factores más destacados de la empresa.

El mejor proveedor en material eléctrico de Schneider

El beneficio principal de la empresa tiene que ver con las distintas alianzas de mercancía. Los ejemplares más destacados son los pertenecientes a Schneider Electric, una popular y sostenible marca europea. El diferencial superinmunizado del sello es el artefacto estrella del sitio de compras. Está diseñado para instalaciones con equipos informáticos y aparatos de fábrica.

Los magnetotérmicos también son muy solicitados por los clientes. Tienen la función de interrumpir la corriente de un perímetro cuando sobrepasan los límites de seguridad. Asimismo, los usuarios que prefieren la automatización de los motores pueden comprar la pieza esencial en Cadenza Electric: los contactores que abren o cierran circuitos.

De igual forma, la tienda ofrece mecanismos de mayor alcance para cumplir con su rol de distribuidor industrial. Un montaje no estaría completo sin un centro de carga. Las unidades presentadas por el abastecedor sirven para proteger cada uno de los circuitos de la instalación.

¿Por qué optar por el proveedor de material eléctrico Cadenza Electric?

La empresa tiene la reputación de ser proveedor Schneider Electric por buenas razones. Además del material de corriente, el catálogo incluye todas las gamas de la marca. La domótica destaca entre las más solicitadas por los consumidores. El control de temperatura residencial es la opción ideal para la climatización inteligente.

La regulación de movimiento y robótica es otra especialidad de la empresa. Ofrece drives y motores en primera escala y servodrives y servomotores en el resto.

Las compras online son otra ventaja de la tienda. La página posee búsqueda por filtros y permite una revisión más personalizada. Los clientes pueden acceder a la sección de contacto de la plataforma para pedir los precios de los artículos.

La relevancia del portal web sigue creciendo gracias a la variedad y calidad que muestra su catálogo. Los españoles prefieren comprar en comercios de expertos y esto se refleja en la fidelidad con Cadenza Electric.

Las acciones de AmRest (La Tagliatella) se disparan un 11,87% tras dejar atrás las pérdidas

0

Las acciones de AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, se han disparado este jueves un 11,87% tras dejar atrás las pérdidas, al ganar 2,4 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los ‘números rojos’ de 153,9 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente.

En concreto, los títulos de la cadena de restauración, que ha sido la que más ha subido en el Mercado Continuo en la sesión del jueves, se anotaron un alza casi del 12%, hasta situarse en un precio de 7,02 euros.

Las ventas del grupo en este periodo se situaron en los 844,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,4% respecto a los 684 millones de euros del primer semestre de 2020.

Además, en este periodo redujo en un 11,5% su deuda neta, hasta los 541 millones de euros, y cuenta con una posición de caja de 183,3 millones de euros.

Trabajo convoca a los agentes sociales el 1 de septiembre para negociar la subida del SMI

0

El Ministerio de Trabajo ha convocado para el 1 de septiembre, a las 10 de la mañana, a los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se encuentra ahora en 950 euros mensuales y que el Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.

La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido desde el comienzo del año la necesidad de incrementar este salario, congelado desde enero, aunque los rebrotes del Covid-19 y su impacto en la economía hicieron que la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y el propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, decidieran aplazar la decisión hasta la segunda parte del año.

Ahora, con la quinta ola del Covid remitiendo y el avanzado proceso de vacunación de la población española, que ya se acerca al 70% del total de españoles, las perspectivas económicas y de empleo para este segundo semestre son más favorables y el Gobierno, finalmente, ha decidido avanzar en la mejora del SMI.

LA PATRONAL RECUERDA QUE YA HA SUBIDO UN 30% EN TRES AÑOS

Fuentes del Gobierno confirman a Europa Press que la subida no será retroactiva desde enero, pero dejan en manos de la negociación con los agentes sociales si el incremento comenzará a aplicarse desde septiembre o ya en octubre.

En este escenario, Trabajo y los agentes sociales deberán acordar en qué porcentaje se incrementa el salario mínimo. Desde los sindicatos, tanto CCOO como UGT han reclamado reiteradamente la necesidad de incrementar el SMI e incluso habían anunciado movilizaciones si el Gobierno no accedía, mientras que, por el contrario, la patronal se muestra contraria, toda vez que el SMI ha experimentado entre 2018 y 2020 una subida del 31,8%, algo inédito en la economía española, y además todavía hay empresas y negocios que no se han recuperado de la crisis.

LOS SINDICATOS PIDEN NO PERDER PODER ADQUISITIVO

Yolanda Díaz defiende que en un escenario en el que los salarios pactados en convenio están subiendo entre un 1,5% y un 1,8%, no es aceptable que los perceptores del SMI estén perdiendo poder de compra, porque son los que más necesitan que se les ayude. Además, el último dato de inflación se situó en el 2,9%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidas al mes de julio.

El mantenimiento del poder adquisitivo es, precisamente, el mínimo que plantean los sindicatos de cara a la negociación, con lo que piden una subida en el entorno de la inflación, que roza el 3%. Sin embargo, esta referencia se limitó al 0,9% a la hora de revalorizar las pensiones y el sueldo de los trabajadores públicos a principios de año.

Este mismo mes la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, confió en que los «buenos» datos de empleo permitan retomar «cuanto antes» la senda de subida del salario mínimo interprofesional (SMI), y recordó que el compromiso del Ejecutivo es llevar el SMI hasta el 60% del salario medio a lo largo de la legislatura.

Mercedes-Benz Vitoria recorta en 3.000 unidades sus previsiones

0

La dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha trasladado este jueves a la plantilla que volverá a parar la producción la próximo semana en sus tres turnos de trabajo y que reduce sus previsiones de producción para este año a 138.161 furgonetas, casi 3.000 menos que lo estimado en julio y cerca de 12.000 menos de lo previsto a comienzos de año.

La decisión, motivada por la situación «crítica» generada por la falta de suministro de semiconductores en el mercado, ha sido anunciada este jueves por responsables de la planta a los representantes de los trabajadores.

Según ha informado la dirección, la ausencia de semiconductores o chips disponibles, elementos esenciales para la fabricación de las furgonetas que produce la factoría alavesa, ya había obligado este verano a paralizar la actividad de la planta durante casi un mes, entre el 29 de julio y el pasado 23 de agosto.

La nueva suspensión de actividades afectará a los tres turnos de producción los días 30 y 31 de agosto, y 1 y 2 de septiembre en todos los sectores de producción, montaje bruto, pintura, y montaje final, y en todo el personal, tanto los trabajadores directos, como los indirectos ‘coligados’. La única excepción será la de los empleados que sean requeridos para llevar a cabo tareas «de necesaria realización».

Asimismo, se han suspendido los tres turnos de producción del 3 de septiembre, con cargo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo. También se cancelan las actividades del fin de semana del 4 y 5 de septiembre.

«INCERTIDUMBRE»

A partir del 6 de septiembre se mantiene la producción, aunque debido a la «alta incertidumbre» y a la falta de certezas sobre la recuperación del suministro de componentes «a corto plazo», el próximo 2 de septiembre se celebrará una nueva reunión, en la que se analizará si se confirma el reinicio de la producción o si es necesario establecer paros adicionales.

A su vez, se ha decidido que, en el caso de que la disponibilidad de suministros lo permita, se establecerán jornadas de trabajo los sábados 11, 18 y 25 de septiembre en todos los sectores de montaje bruto, pintura y montaje final, para cumplir con los compromisos adquiridos por la planta con sus clientes.

Repara tu Deuda Abogados cancela 222.574 € en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 222.574 ? en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de la deuda de más de 450 personas

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Badalona (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Badalona (Barcelona, Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de CX, que había acumulado una deuda de 222.574 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su caso deriva de una mala gestión financiera: una acumulación de diferentes préstamos y también de refinanciaciones. Tras encontrarse en una situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluidos los autónomos. Se daba así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En la actualidad, podemos decir que contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aprobada en el año 2015, muchas personas desconocen la existencia de esta ley. Otras no empiezan el proceso porque tienen miedos por los altos honorarios que piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. En estos momentos, más de 450 personas han podido quedar exonerados de todas sus deudas. Esto supone la cancelación de más de 50 millones de euros de deuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si se demuestra que han actuado de buena fe y que han procurado un acuerdo extrajudicial previo. Si no logran este acuerdo, lo cual ocurre en la mayoría de los casos, deben solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y así la obtienen.

Fuente Comunicae

notificaLectura 94 Merca2.es

Digitalización y crecimiento: Pladur® hace balance del primer año de vida de la tienda online PLADUR.COM

0

/COMUNICAE/

1629903166 ndp cuadrado tiendaonlinepladurcom Merca2.es

Hace un año desde que, bajo el lema «Estar Siempre ON», Pladur® revolucionó la forma de llegar a sus clientes gracias al lanzamiento de una nueva plataforma e-commerce B2B2C que integra en un mismo lugar a fabricante, distribuidor e instalador

En los genes de Pladur® siempre ha estado presente la innovación. Saber adelantarse a las necesidades de sus clientes ha sido clave para estar a la altura en este mundo en constante cambio y posicionarse como partner de distribuidores e instaladores.

Ya en 2006 lanzó Pladur® BIZ una plataforma interna de compra directa, convirtiéndose así en pionero del sector en digitalización. Después de años de desarrollo, en colaboración con la empresa líder en soluciones e-commerce Orienteed, Pladur® evolucionó su modelo de venta online, pasando del modelo B2B al B2B2C, a partir de una plataforma que reúne a fabricante, cadena de distribución y cliente final en un único flujo de ventas.

“El mayor reto de la transformación digital es la resistencia al cambio”, afirma Enrique Ramírez, director general de Pladur®. Así, Pladur® se enfrentaba a un gran reto al incorporar una nueva herramienta de trabajo en un sector absolutamente tradicional, acostumbrado a la compra presencial.

Digitalización, imprescindible para sobrevivir
Sin duda la pandemia ha supuesto un empujón a la transformación digital, que deja de ser una opción para convertirse en una obligación para no quedarse atrás y estar más cerca de los clientes.

Para comunicar el lanzamiento de la Tienda Online PLADUR.COM y visibilizar el valor de esta nueva herramienta fundamental de trabajo, Pladur® llevó a cabo una estrategia de publicidad omnicanal llegando a impactar a 2.216.628 usuarios únicos.

La campaña fue un éxito y culminó con la entrega de 20.000€ repartidos en premios semanales como apoyo a los instaladores que realizaron sus primeras compras en PLADUR.COM.

El cliente en el centro de toda la estrategia
Los hábitos, la forma de comunicar, interactuar y comprar ha cambiado. El objetivo de Pladur® es mejorar la experiencia del cliente y su relación con la marca y el distribuidor, mediante una plataforma ágil, muy fácil de utilizar que acompaña y apoya al instalador las 24h.

Estas son algunas de sus ventajas:

  • Tener localizados a sus distribuidores de confianza desde cualquier lugar
  • Conocer el stock disponible, precios y ofertas al instante
  • Comprar todos los materiales de construcción necesarios las 24 horas
  • Elegir dónde y cuándo recibir la mercancía
  • Tener acceso a un equipo de distribuidores expertos

En PLADUR.COM ningún comprador es igual, la experiencia de cada instalador se personaliza en función de sus intereses e historial de compra.

El distribuidor, un socio fundamental en la cadena de valor
El reto del paso del B2B al B2B2C era llegar al instalador integrando al distribuidor en el proceso. Pladur® pone a disposición de sus distribuidores un canal que les permite llegar a su cliente final, mejorando sus oportunidades de negocio y relación con el cliente, sin perder el control total sobre sus ventas, stock, precios y ofertas.

El futuro está en la personalización
¿Y ahora qué? La prioridad de Pladur® es seguir mejorando la experiencia del cliente ofreciéndole en todo momento lo que realmente quiere, busca o necesita a través de la personalización gracias a la tecnología predictiva e inteligencia artificial.

Fuente Comunicae

notificaLectura 93 Merca2.es

OIL FISHING amplía sus servicios mientras mantiene su colaboración con la consultoría empresarial CEDEC

0

/COMUNICAE/

1629967800 CEDECComunicado OIL FISHING Merca2.es

OIL FISHING, S.L. es una empresa de gestión y explotación de estaciones de servicio con suministro de gasóleo y gasolina. Ubicada en el muelle pesquero de El Puerto de Santa María (Cádiz), su estación atendida LONJA GASOLINERA ofrece, además carburante de la máxima calidad, productos para el mantenimiento y conservación del vehículo y de alimentación

Dentro de su política de desarrollo y enmarcada en su plan de acciones de expansión, OIL FISHING amplía sus actividades con la reciente puesta en marcha de un nuevo servicio de transporte de mercancías paletizadas, actividad desarrollada a través de la empresa OLA, Operaciones Logísticas Avanzadas, que cuenta con unas instalaciones totalmente acondicionadas con más de 1.000 m2 y 6 vehículos de transporte.

Con la puesta en marcha de esta actividad complementaria, OIL FISHING avanza en la creación de un grupo empresarial que aprovecha las sinergias creadas entre todas sus empresas y permite consolidar las distintas actividades llevadas a cabo.

OIL FISHING lleva colaborando con, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes, desde principios del año 2020 con el objetivo de mejorar su gestión empresarial y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Ubicada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura 92 Merca2.es

Nace Estores Direct, la web de estores a medida económicos, directo del fabricante

0

/COMUNICAE/

1629971561 Estores Direct estores a medida Merca2.es

La nueva tienda online ofrecerá un catálogo de más de 3000 estores, cortinas y venecianas a medida de gran calidad y espectacular diseño a precios contenidos, sin intermediarios

Mzuri Group, uno de los líderes mundiales en el diseño, fabricación y venta de estores, a medida del segmento medio-alto, acaba de aterrizar en España con la tienda online Estores Direct.

Estores Direct nace con la misión de proveer a las consumidoras españolas de una oferta de estores, cortinas y venecianas a medida variada que conjuga una gran calidad y diseño a precios asequibles, por medio de Internet como canal directo sin intermediarios.

El mercado español de estores y cortinas está fundamentalmente servido por productos prefabricados con medidas estándar en grandes superficies del hogar y pequeños negocios locales de fabricación a medida. Y es aquí donde Estores Direct pretende hacerse con un hueco gracias a su capacidad de fabricación y volúmenes de pedidos que maneja en los países donde opera el Grupo Mzuri.

Un gran catálogo de decoraciones de ventana
La oferta inicial de esta tienda online incluye productos de gran aceptación en España como los estores enrollables, los estores plegables o las persianas venecianas de aluminio.

También incluye otros productos más novedosos como los estores noche y día, las cortinas verticales, las cortinas plisadas o las venecianas de madera o de PVC con un increíble aspecto de madera natural.

Y sistemas de fijación sin taladrar en cualquiera de sus productos, que se instalan en el marco de las ventanas de aluminio o PVC con un simple clic.

La principal característica de todos ellos es la gran variedad y calidad de los tejidos, que incluyen lisos, texturizados y patrones de diseñadores de moda en una gran gama de colores para llegar al máximo de clientes.

Cómo funciona la compra online
Para encargar sus estores, las consumidoras españolas solo tendrán que acceder a la página web www.estoresdirect.es, buscar la solución deseada por tipo de estor, color, tipo de ventana o funcionalidad (estores térmicos, estores ignífugos, opacos, screen, translúcidos, de limpieza fácil, etc.) e introducir las medidas de ancho y alto deseadas.

La web cuenta con instrucciones de medición e instalación detalladas que acompañan al cliente ayudándole a despejar cualquier duda que pueda surgir durante el encargo de sus estores.

El pago se hace con tarjeta o con PayPal y se recibe el pedido a medida en un plazo de entre 7 a 11 días laborables.

Muestras gratis de producto
Una de las novedades introducidas por la nueva compañía de estores a medida es la posibilidad de solicitar hasta 20 muestras de producto de forma totalmente gratuita.

De esta manera, los clientes pueden comprobar desde la comodidad de su casa la coloración, calidad y acabado de los tejidos y materiales empleados, y elegir un modelo finalista que encargar a medida online.

Garantía de 5 años
Todos los productos comercializados por EstoresDirect cuentan con una garantía contra decoloración o defectos de funcionamiento de cinco años. Esta garantía es un testimonio de la apuesta por productos de calidad con un gran acabado del Grupo Mzuri.

Con esta medida, la compañía pretende llegar al corazón de las consumidoras españolas y convertirse en su tienda online de estores a medida de referencia los próximos meses.

Sobre Mzuri Group
Mzuri Group es un holding de compañías dedicadas a la fabricación y distribución de soluciones decorativas para ventanas en Europa, a nivel mayorista y minorista.

La compañía, que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector como fabricante y distribuidor, tiene su base de operaciones en el Reino Unido y ocupa a más de 1500 empleados.

Su misión es la de proveer a los consumidores europeos con estores, cortinas y persianas a medida con la máxima calidad y un diseño espectacular, a precios asequibles.

El Grupo empresarial fabrica y distribuye más de 50.000 estores semanales en sus filiales de Reino Unido, Irlanda, Holanda, Alemania, Suecia, Francia y ahora en España con la introducción de Estores Direct.

Fuente Comunicae

notificaLectura 91 Merca2.es

Selecta y Fiserv se asocian para optimizar sus pagos digitales en Europa

0

/COMUNICAE/

Selecta y Fiserv se asocian para optimizar sus pagos digitales en Europa

Grupo Selecta, líder europeo en servicios avanzados de restauración automática en lugares de trabajo y espacios públicos, se ha asociado con Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV), proveedor global líder de pagos y tecnología financiera, para comenzar la mejora y optimización de los pagos digitales en sus puntos de venta, satisfacer la demanda de los consumidores e impulsar la eficiencia operativa, a medida que las tecnologías autoasistidas en máquinas de vending y neveras inteligentes cobran auge tras la pandemia

La visión de Selecta es tener una única solución tecnológica que apoyará interacciones sin efectivo o cashless a través de sus operaciones y habilitará futuro desarrollo e integración. La compañía está aprovechando la solución de pagos paneuropea única de Fiserv que admitirá pagos con esquemas de tarjetas locales y globales y aplicaciones móviles en el punto de venta.
Selecta también está evaluando una aplicación de pago móvil, que incluirá el acceso a un programa de fidelidad. Un portal dedicado a clientes que permitirá a Selecta optimizar la gestión de terminales, incluida su incorporación y activación, los informes y la inteligencia del negocio, el mantenimiento y los diagnósticos.
El lanzamiento de la plataforma de Fiserv comenzó en el verano de 2021 en los mercados europeos donde opera Selecta.
“Ya sea la compra de una bebida o una comida en el lugar de trabajo o para llevar, los consumidores buscan opciones de pago modernas, sin efectivo y sin contacto”, explica Christian Schmitz, CEO de Grupo Selecta. “Con Fiserv podremos ofrecer estas opciones de una manera sencilla de gestionar por nosotros, a través de una única solución, mientras que los reportes unificados nos darán un nuevo nivel de conocimiento de nuestro negocio.”

“Las capacidades de pago digital complementan perfectamente la conveniencia del comercio minorista de autoservicio y mejoran la experiencia de compra en general” , afirma John Gibbons, Director de Fiserv para EMEA. “A medida que los hábitos de consumo continúan cambiando, estamos comprometidos a trabajar con Selecta para satisfacer las preferencias de pago actuales y futuras de sus clientes, al mismo tiempo que les permitimos optimizar sus operaciones en toda Europa”.
En un mundo que se mueve más rápido que nunca, Fiserv ayuda a sus clientes a brindar soluciones al ritmo que la gente vive y trabaja hoy en día – servicios financieros a la velocidad de la vida. Conozca más en fiserv.com/en-es.

Más información sobre Grupo Selecta en www.selecta.com y sobre Selecta España en www.selecta.es.

Fuente Comunicae

notificaLectura 90 Merca2.es

¿Mercadona, Carrefour o Lidl? Así es la batalla por ofrecer el mejor queso de marca blanca

Sin duda, uno de los mayores placeres de la gastronomía y de la vida en general es el queso. El queso es un auténtico manjar que le suele gustar a casi todo el mundo. Eso sí, todos sabemos que no todos los quesos son iguales, ya que no es lo mismo uno de alta calidad que uno que no lo sea. Lo mejor es que tenemos los quesos de calidad en lugares como Mercadona, Carrefour o Lidl.

Antiguamente, teníamos que gastar muchísimo dinero en buscar quesos artesanales si queríamos disfrutar de verdad. Actualmente eso ha cambiado, pues las políticas de marca blanca de los supermercados junto con la competencia han hecho que algunos de los mejores quesos del mundo se vendan a precios muy económicos.

Hoy vamos a ver estos quesos de supermercado, centrándonos especialmente en los quesos premiados en los World Cheese Awards, Veremos quesos de los supermercados más populares en España que han ganado medallas aquí, incluyendo a Mercadona, Carrefour y Lidl. Asimismo, veremos cómo la mayoría tienen un precio muy competitivo que está al alcance de cualquiera, aunque parezca mentira.

[nextpage title= «1»]

Queso mezcla curado Entrepinares de Mercadona

Mercadona queso mezcla curado Merca2.es

El supermercado de Juan Roig es el primero que destaca en la “batalla” de los quesos. Empieza con el queso de mezcla curado de Entrepinares, el cual no solamente destaca por su bajo precio, sino también por su alta calidad. Esto es porque ha sido premiado en los prestigiosos World Cheese Award, logrando una medalla de bronce.

Eso hace que sea uno de los mejores quesos del mundo, pues esta competición es muy selecta y aquí no entra cualquiera. Lo mejor es que cuesta alrededor de 3 euros por una generosa cuña de 330 gramos, siendo un precio insuperable para la alta calidad que nos viene ofreciendo.

[nextpage title= «2»]

Lidl y su queso Roncero Gran Reserva

Mercadona

Además del queso de Mercadona, también hay otros que han sido premiados en los World Cheese Awards. Uno de ellos es el queso Roncero Gran Reserva de Lidl, uno de los mejores y más destacados en esta clasificación. En concreto, se llevó el premio de bronce en este concurso.

Es uno de los quesos más deliciosos del supermercado alemán, además de no ser demasiado caro. La “marca” Roncero siempre ha sido conocida por su elevada relación calidad precio, algo que va en línea con lo que el supermercado ofrece. Eso sí, como veremos después, no ha sido el único queso premiado del mismo ni mucho menos la única opción de calidad que tendremos.

[nextpage title= «3»]

El queso de oveja añejo con romero de Carrefour que no tiene nada que envidiar a Mercadona

Mercadona queso de oveja anejo con romero Carrefour Merca2.es

Otro queso destacado que podemos comprar es el queso de oveja añejo con romero de Carrefour. Es un queso marca España, ya que está fabricado por Vega Sotuélamos, una empresa de Albacete. Forma parte de los productos “Selección” y ha sido también premiado por su alta calidad.

En concreto, ha sido premiado también por los World Cheese Awards, ganando la clasificación súper oro, el máximo galardón que se puede conceder. Es un queso curado durante 12 meses y que cuesta alrededor de 5 euros por cada cuña de 220 gramos. De este modo, tenemos uno de los mejores quesos del mundo con un precio apto para todos los bolsillos.

[nextpage title= «4»]

Romero “Sol & Mar” de Lidl

Mercadona sol y mar Lidl Merca2.es

Otro queso que no tiene nada que envidiar a los de Mercadona, es el queso Romero “Sol & Mar” de Lidl. Este queso es uno de los más selectos que podemos encontrar en el supermercado alemán y uno de los más valorados por los consumidores. Por ello, también ha recibido reconocimiento en los World Cheese Awards.

En concreto, ha recibido la mayor medalla que se puede conceder, es decir, la medalla súper oro. De este modo, ha logrado igualar la clasificación del queso de oveja añejo con romero de Carrefour. El problema es que no se vende en nuestro país, pero Lidl lo vende internacionalmente. ¿Acabará llegando a España? El tiempo lo dirá.

Por suerte, el supermercado alemán tiene otros quesos que sí podemos disfrutar y que sí que han sido premiados como los de Mercadona. El queso manchego Roncero ganó la medalla de oro, siendo el mejor queso manchego del mundo. En cuanto al curado, también fue premiado. Asimismo, el curado de mezcla canario “Volcania” fue premiado, aunque solamente está disponible en las Islas Canarias.

Otro queso de Lidl premiado es el queso de oveja curado de edición limitada “Trufa Deluxe”. Este queso ha recibido la medalla de plata y está elaborado en España, en concreto, en Albacete. Tiene un precio de unos 3,99 euros por cada cuña de 170 gramos.

[nextpage title= «5»]

Queso de oveja viejo Entrepinares de Mercadona

Mercadona

El supermercado de Juan Roig no solamente ha destacado con su queso de mezcla curado, sino que también ha destacado con su queso de oveja viejo. De la mano de Entrepinares, también se ha logrado colar en los World Cheese Awards como uno de los mejores quesos del mundo. Por ello, obtuvo una medalla de bronce.

Estamos ante un queso con un gran sabor y una buena textura, así que ha ganado el premio de forma totalmente merecida. Asimismo, también es realmente económico, pues se vende por aproximadamente 11 euros el kilo, un precio que es aún más barato que el precio de alguno de los quesos que hemos visto anteriormente en esta lista.

[nextpage title= «6»]

Queso añejo de oveja envejecido en manteca Carrefour Selección

Mercadona

Otro queso de calidad que no tiene nada que envidiar a los que vende Mercadona es el queso de oveja envejecido en manteca Carrefour Selección. Estamos ante otro queso que ha ganado medallas en los World Cheese Awards, logrando la medalla de oro en este caso, una de las más prestigiosas que hay.

Estamos ante un queso con sabor intenso y curado durante 12 meses. Además, destaca su textura suave y firme al mismo tiempo. Su precio es de unos 5,15 euros por cada paquete, algo que hace que salga el kilo a 23,41 euros. Quizá sea algo más caro que los anteriores, pero merece la pena debido a su elevada calidad y su sabor peculiar.

Las matriculaciones de vehículos caen un 24% en julio en Europa

0

Las matriculaciones de vehículos nuevos en los 26 principales mercados europeos se situaron en 967.830 unidades en julio, lo que representa un retroceso del 24% con respecto al mismo mes del año pasado.

Así, según datos de Jato Dynamics recogidos por Europa Press, estos resultados suponen volver a niveles de julio de 2012, cuando el mercado registró 966.090 unidades.

En lo que va de año, el mercado europeo ha aumentado sus matriculaciones un 17% con respecto a 2020, periodo muy marcado por el coronavirus, al registrar 7.381.735 unidades. Sin embargo, este número es un 24% inferior al obtenido entre enero y julio de 2019.

«A pesar de los esfuerzos de los gobiernos nacionales para impulsar la confianza del consumidor, la industria todavía siente el impacto de la pandemia», ha señalado el analista global de JATO Dynamics, Felipe Munoz.

MÁS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

En contraste con la tendencia general, los consumidores en Europa continuaron comprando más vehículos de bajas emisiones. En julio se matricularon un total de 160.646 vehículos BEV y PHEV, que representan casi el 17% del total de matriculaciones.

«Los consumidores continúan respondiendo positivamente a las ofertas e incentivos adjuntos a los vehículos eléctricos que han hecho que estos vehículos sean mucho más competitivos en términos de precios. Pero a pesar de volverse cada vez más popular, la aceptación por parte de los consumidores no ha sido suficiente para compensar las grandes caídas registradas por los automóviles diésel», ha indicado a este respecto Felipe Munoz.

Los datos de JATO indican que entre julio de 2019 y julio de 2020, la participación de mercado de los vehículos diésel cayó un poco más de 2 puntos, mientras que su participación de mercado se redujo en casi 8 puntos entre julio de 2020 y julio de 2021. Durante el mismo periodo, la participación de mercado de los vehículos eléctricos creció por la misma cantidad perdida por los diésel.

DACIA SANDERO, EL COCHE MÁS VENDIDO

En la clasificación de modelos de julio, el Dacia Sandero se alzó al primer puesto por primera vez desde su lanzamiento en 2008 con 20.446 unidades (+6%). Este ascenso se debió al fuerte incremento de sus ventas en Alemania (+15%) y Rumanía (+24%), así como su liderazgo en mercado como el español y el francés.

Tras el Dacia Sandero, le siguieron en ventas el Volkswagen Golf, con 19.425 unidades (-37%); el Toyota Yaris, con 18.858 unidades (+3%); el Volkswagen Polo, con 17.343 unidades (-8%) y el Volkswagen T-Roc, con 19.496 unidades (-17%).

Completaron el Top-10 el Hyundai Tucson, con 14.883 unidades (+39%); el Volkswagen T-Cross, con 14.170 unidades (+12%); el Dacia Duster, con 13.329 unidades (-19%); el Ford Puma, con 13.283 unidades (+2%); y el Peugeot 2008, con 13.134 unidades (-34%).

Planas anuncia decreto de ordenación de granjas de vacuno en otoño y pide precios «justos» para sector lácteo

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, llevará al Consejo de Ministros en otoño un decreto de ordenación de las granjas de vacuno, al tiempo que ha reclamado unos precios «justos, razonables y dignos» para el sector lácteo, lo que implica la implicación de todos los eslabones de la cadena, productores, industria y alimentación.

«Los que han dado un paso adelante en el sentido de una mejor retribución lo han hecho en un sentido positivo, porque el sector estaba ya fuera de los umbrales de rentabilidad», ha afirmado Planas en una entrevista a Europa Press.

En este contexto, en el que Mercadona ha anunciado subir el precio de la leche en sus lineales y no vender este producto por debajo de los 0,60 céntimos a partir de septiembre, el ministro de Agricultura ha explicado que su departamento mantiene conversaciones con todos los eslabones implicados para intentar buscar soluciones.

«Creo y estoy contento por las manifestaciones de las últimas semanas en el sentido de que determinadas industrias y parte de la distribución han manifestado su intención de incrementar la retribución de pago a los productores lácteos», ha subrayado.

Planas ha afirmado que hay que concienciarse de que España tiene alimentos y bebidas de «gran calidad», pero si quiere continuar teniéndolos en «cantidad y calidad suficientes» se debe retribuir «justamente» al que los produce.

Eso implica una cadena de valor equilibrada en una economía de mercado donde los precios se fijan libremente, pero hay una ley de la cadena alimentaria que trata de mantener el equilibrio y la transparencia en la formación de precios», ha señalado.

SECTOR IMPORTANTE EN SU MINISTERIO

Tras indicar que el sector lácteo es uno que más le ha preocupado desde su llegada al cargo de ministro, ha indicado que todos los estudios que ha efectuado su departamento reflejan «claramente» una estructura de la cadena de valor (de los productores, de la industria y de la distribución) con unos márgenes «muy limitados» en relación con sectores del conjunto agroalimentario.

«Siendo como es una sector básico para el abastecimiento, ciertamente es un sector muy vulnerable. Ha habido un incremento de las materias primas, del maíz y de la soja, de un 30% en los últimos meses, lo que ha hecho que los márgenes del productor primario haya disminuido de forma muy notable hasta prácticamente desaparecer».

Según Planas, el análisis mostraba además que no solo estaban en «muy mala situación» los productores, sino que la industria y distribución se encontraban con con márgenes «prácticamente nulos».

«No es un debate de precios altos y bajos, es un debate de precios justos, razonables y dignos, de precios que permitan a un sector que se ha comportado tan bien en la pandemia pueda seguir haciéndolo en el futuro», ha señalado.

Asimismo, el ministro ha anunciado su intención de llevar al Consejo de Ministros un decreto de ordenación de las granjas del sector del vacuno porque «la producción láctea está aumentando pero están disminuyendo el número de granjas de forma muy significativa».

«Si queremos la continuidad de un gran sector que tiene unas raíces territoriales y sociales muy importantes necesitamos una regulación sobre el tamaño de nuestras granjas de vacuno de carne y de leche», ha afirmado el ministro.

«Lo importante es ser capaces de mantener una capacidad de oferta pero también de mantener unas condiciones y estructuras de producción que permitan la realidad de la España rural», ha añadido.

Agricultura afirma que las infracciones en el Mar Menor perjudican el prestigio de agricultores y ganaderos

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la labor que realizan los agricultores y ganaderos en la zona del Mar Menor y ha lamentado que algunas infracciones que se están cometiendo están yendo en contra del «prestigio» y «reputación» del conjunto del sector agrario en la Región de Murcia.

«Efectivamente puede haber algunos agricultores que han llevado a cabo alguna infracción en materia de agua o de fitosanitarios, que va en contra del prestigio y de la reputación del conjunto de agricultores y ganaderos de la zona», ha indicado Planas en una entrevista a Europa Press, en la que ha mostrado su preocupación por la situación en la que se encuentra el Mar Menor.

El titular de Agricultura se ha alineado «totalmente» con la visión que ofreció en el día ayer la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante su visita a la zona afectada. «Hay tres referencias que hay que situar: la científica, hay que evitar y estamos a tiempo todavía de recuperar el Mar Menor; la legal, hay que cumplir la legalidad, por tanto todas aquellas situaciones desde el punto de vista del abastecimiento de agua y el uso de productos fitosanitarios que no sean correctas, tienen que ser corregidas de forma inmediata, y la participación social», ha enumerado Planas.

«Lo que ha ocurrido en el Mar Menor es un episodio que no debe reproducirse y que tenemos que salvar, porque estamos a tiempo de ello, pero que no puede ni debe generalizarse en el conjunto de nuestro sector», ha subrayado Planas.

El titular de Agricultura ha resaltado que «todos los agricultores y ganaderos están haciendo un trabajo correcto» y que su Departamento está trabajando para desarrollar la nueva orientación hacia la sostenibilidad, ya que «no cabe una producción agroalimentaria que no sea sostenible», pero que además debe de serlo «desde el punto de vista económico, social, territorial y de lucha contra el cambio climático».

TRANQUILIZA A AFECTADOS POR LOS INCENDIOS QUE RECIBIRÁN AYUDAS DE PAC

Por otro lado, Planas ha querido mandar un «mensaje de tranquilidad» a agricultores y ganaderos, que se han visto afectados en las últimas semanas por los incendios en España, garantizándoles que recibirán las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).

«No habrá para 2021 ninguna dificultad en la relación a la percepción de las ayudas de la PAC para los afectados. Ya estamos en contacto con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para que sea así y estamos en contacto con la Junta de Castilla y León para la definición de los próximos años», ha recalcado.

«Mi mensaje es de tranquilidad a todos los que se han visto afectados, que sé que están sufriendo y padeciendo esa situación», ha reiterado el titular de Agricultura, que ha lamentado el «grave daño» que provocan los incendios para el patrimonio natural, abogando porque se trabaje para cuidar los bosques e invertir en ellos.

DESTACA QUE EL GOBIERNO TRABAJA PARA REDUCIR EL PRECIO DE LA LUZ

Respecto a la subida del precio de la luz, que este jueves marca un nuevo récord histórico, Planas ha recordado que se está en un «proceso de reforma» del mercado eléctrico, que va en la «buena dirección», y que tiene como objetivo «reducir la factura de la electricidad», para lo que se están «adoptando todas la medidas de reforma necesarias, pero que necesitan tiempo».

El titular de Agricultura ha destacado que tanto el Ministerio para la Transición Ecológica, como la Secretaría de Estado de Energía están «haciendo todo lo que está de su mano en esta materia».

De esta forma, apuesta por acelerar y animar al sector primario a apostar por energías renovables en sus explotaciones para reducir los costes energéticos. «Hemos dedicado una gran parte de los fondos de recuperación a la sostenibilidad. Tanto las fotovoltaicas como la eólica son una posibilidad tremendamente favorable para el autoabastecimiento», ha subrayado.

Publicidad