miércoles, 30 abril 2025

Codere se dispara en bolsa con su fuerte apuesta por Wall Street

0

La casa de apuestas Codere ha experimentado un rebote en bolsa tras el anuncio de la inscripción de su filial Codere Online en Wall Street. Las acciones de la compañía subían más de un 16% este lunes hasta alcanzar los 0,565 euros de cotización al cierre de la sesión, aunque ha llegado a revalorizarse un 20% durante la apertura. La firma española trata de corregir un mal año para su facturación y su cotización, atrapada en un canal bajista sin frenos.

De esta manera, la compañía ha sido uno de los valores que ha liderado las subidas de la bolsa española este lunes, aunque todavía queda muy lejos de recomponerse y conseguir una cotización en sus acciones a niveles pre pandemia. Y es que, a pesar de rebotes puntuales, es una de las firmas del selectivo español que más se desploman en lo que va de año, batiendo mínimos históricos mes a mes y habiendo perdido más del 50% de su valor.

SALIDA A BOLSA A FINALES DE AÑO

Codere anunció el pasado viernes a través de un comunicado a la CNMV que su filial Codere Online Luxembourg S.A. ha registrado ante la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) el folleto preliminar de su fusión con la SPAC (empresa de adquisición de propósito especial) DD3 Adquisition Corp, que cotiza en el Nasdaq. “Se espera que la combinación de negocios propuesta se complete en el cuarto trimestre de 2021, sujeto a que la SEC declare efectiva la Declaración de Registro, la aprobación de los accionistas de DD3 y otras condiciones de cierre habituales”, señala la casa de apuestas en el escrito.

La compañía ya había anunciado esta operación el pasado 22 de junio, cuya valoración está en 350 millones de dólares, unos 294 millones de euros. La filial Codere Online Louxembourg estará participada mayoritariamente por Codere que mantendrá un porcentaje de participación de entre el 54% y el 73% en Codere Online, dependiendo de las amortizaciones de los inversores en la SPAC en el momento en que se culmine la fusión.

CERRÓ EL PRIMER TRIMESTRE CON UN DESCENSO DEL 54% DE SU FACTURACIÓN, ALCANZANDO 91,5 MILLONES DE PÉRDIDAS

Por su parte, los inversores institucionales DD3, Capital Partners Baron Funds, MG Capital y LarrainVial realizaran una inversión de 67 millones de dólares (56,3 millones de euros) que se cerrará inmediatamente antes de la operación. Asimismo, Baron Funds acordó mantener una posición de aproximadamente 10 millones de dólares en acciones de la SPAC, lo que conllevará unos ingresos mínimos derivados de la operación de 77 millones de dólares. Además, al mantener Codere el control de la unidad de su negocio online, la operación no generará ningún impacto en la cuenta de resultados consolidada de la sociedad.

Tanto 2020 como 2021 no han sido buenos años para la casad de apuestas, que sigue lastrada por la situación del deporte y, sobre todo del fútbol, a causa de la pandemia del coronavirus.  El pasado mayo la empresa notificó que, aunque había reducido sus pérdidas trimestrales un 5,8%, cerró el primer trimestre con un descenso del 54% de su facturación, alcanzando 91,5 millones de pérdidas. La compañía achacó estos malos resultados al aumento de los gastos en pasivos financieros y a la devaluación de las divisas con las que operan frente al dólar.

Boom renovable: el proyecto de Beridi para transformar la eólica marina

0

En España, las principales compañías tienen en sus planes estratégicos millonarios despliegues de miles de megavatios. El desarrollo de energía renovable por medio de eólica marina flotante está pasando por un momento de auge internacional, gracias a constantes avances tecnológicos.

La idea es utilizar plataformas flotantes a un precio competitivo para poder usar vientos más largos e intensos que permitan llegar más lejos. Siempre se han utilizado anclajes al fondo del mar, lo que no daba acceso a aguas demasiado profundas.

La instalación de turbinas flotantes es un proceso realmente caro, por lo que abaratarlo es un largo recorrido en el que están participando los principales grupos energéticos a nivel mundial así como las ingenierías con preferencia por este sector y con facultad disruptiva. Aquí es donde entra en juego la compañía española Beridi Maritime, experta en construcción de plataformas para puertos.

INNOVACIÓN PARA EL FUTURO

La empresa madrileña, perteneciente al grupo Berenguer, ha patentado y llevado a cabo una plataforma que abarataría el proceso. Se trata de una plataforma flotante de hormigón en lugar de acero, por lo que se pueden instalar turbinas eólicas de mayor tamaño consiguiendo ahorrar hasta un 50% los costes. Esta minimización se traduce en abaratar más del 15% de los costes generales de construcción e instalación de un parque eólico flotante. Además, con Archime3, que es el nombre que recibe el proyecto, tiene un diseño triangular que permite la fabricación de una plataforma de varios miles de toneladas en pocas semanas. Por lo que también sería un ahorro en términos de tiempo.

Estaríamos hablando de poder construir un parque eólico flotante de varios cientos de megavatios en cuestión de pocos meses, en lugar años, con las implicaciones que esto tiene en la consecución de los objetivos marcados por Europa«, afirma Javier Berenguer, consejero delegado de Beridi.

El proyecto ha captado 2,65 millones de euros de financiación en subvenciones europeas y nacionales. La firma, que cuenta con más de 20 años de experiencia en este campo, tiene como objetivo ayudar a la Unión Europea a cumplir sus objetivos de neutralidad climática aprovechando el enorme potencial de la energía eólica flotante y aspira a convertirse en un actor clave de la próxima revolución energética.

“BERIDI PRETENDE REDUCIR LOS COSTOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES E IMPULSAR UN CAMBIO GLOBAL”

UNA OPORTUNIDAD DE 22.000 MILLONES

Las plataformas flotantes manifiestan una ocasión de mercado de 22.000 millones de euros hasta 2035, cuando se prevé que se hayan instalado 27 GW de eólica flotante. Las regiones con mayor potencial son Europa, EE.UU y Japón. “Aspiramos a capturar un 20% del mercado;significa ingresos potenciales de más de 300 millones de euros para Beridi”, señala Javier Berenguer, CEO de Beridi.

La tecnología flotante está funcionando ya en las costas de países como Escocia, Noruega, Francia, Portugal o Japón. Sin embargo, los avances tan sólo llegan a 70 MW. En nuestro país, se ha probado la plataforma experimental de EnerOcean en Canarias y la de Saitec en Cantabria. Está pendiente la de RWE y Saitec en el País Vasco. La de Beridi cuenta con la ventaja de aplicarse a grandes aerogeneradores. Iberdrola cuenta con su proyecto Flagship, en Noruega.

España es una potencia en las iniciales soluciones flotantes para los parques eólicos marinos. De las 27 identificadas a escala mundial, siete son españolas, según el Ministerio de Transición Ecológica. También somos el país europeo con más instalaciones de I+D para eólica flotante y otras energías del mar. España se plantea alcanzar hasta 3GW de potencia en eólica marina, hasta 2030. Es una carrera de fondo y esto solo es el comienzo.

Logista llega a una zona clave de compra en plena escalada alcista

0

El próximo 27 de agosto Logista pagará 0,41 euros por acción como dividendo lo que le representa un giro total de 54 millones de euros a sus accionistas, cifra que se estableció en la última junta del 22 de julio.

Claramente Logística es una de las empresas del mercado continuo que mayor beneficios por acción paga a sus inversionistas. Esto en términos financieros se da gracias a los incrementos de los ingresos que registraron sobre los 9 primeros meses del ejercicio fiscal. Su beneficio neto fue de 136,6 millones de euros equivalentes al 32,6% comparado a un año antes.

La pandemia produjo en Logista niveles mínimos de la acción alcanzando los 12,9 euros. Sin embargo, debido a la misma pandemia y a la necesidad de las personas de adquirir productos y servicios a través de sus plataformas, su estructura de negocio se fortalece día a día y la llevarán a sus niveles por acción previos a la pandemia ubicados arriba de los 20 euros.

Técnicamente encontramos doble cierre de ciclo para el gráfico de marco semanal. Esta formación estructural permite establecer mayores movimientos de impacto al alza. El primer cierre de ciclo se validó para agosto de 2018 desde donde comienza la directriz bajista que se confirma en diciembre de 2019 donde justamente se forma el cierre del segundo ciclo, todo esto previo al crush ocasionado por la pandemia. Lo importante de esta estructura es que una vez se realizan esos fuertes movimientos bajistas, el precio realizó el punto de giro en octubre de 2020 bajo una formación de truco, es decir, una V invertida desde donde comienza la formación de directriz alcista.

image 18 2 Merca2.es

En este momento el precio se encuentra respetando la directriz bajista y los niveles de índice de fuerza relativa se encuentran cercanos a la sobrecompra. Es probable que el precio quiebre esa directriz y continúe su movimiento al alza. Sin embargo, estadísticamente la mayor probabilidad del movimiento del precio es a un retroceso en áreas de 16,9 euros por acción lo cual es el nivel del vértice de ambos cierres de ciclo que se convierten en zona de soporte. Asimismo, impulsaría a la baja el índice de fuerza relativa de manera tal que una vez el precio se encuentre en dichas áreas y trabaje por encima de la media móvil exponencial de 100 periodos, ejerza la presión alcista para llevar el precio a los 3 objetivos establecidos.

El primer objetivo iría a buscar niveles de 19,7 euros correspondientes al 61,8 de retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo mayor. El segundo objetivo en niveles de 21,4 euros que corresponde al cierre de ciclo menor. El tercer objetivo en niveles de 23,8 euros que corresponde al cierre de ciclo mayor. De esta forma podríamos obtener incluso 2 áreas de compra para potenciar la operación con una rentabilidad entre el 17 al 42%.

Boom renovable: el proyecto de Beridi para transformar la eólica marina

0

En España, las principales compañías tienen en sus planes estratégicos millonarios despliegues de miles de megavatios. El desarrollo de energía renovable por medio de eólica marina flotante está pasando por un momento de auge internacional, gracias a constantes avances tecnológicos.

La idea es utilizar plataformas flotantes a un precio competitivo para poder usar vientos más largos e intensos que permitan llegar más lejos. Siempre se han utilizado anclajes al fondo del mar, lo que no daba acceso a aguas demasiado profundas.

La instalación de turbinas flotantes es un proceso realmente caro, por lo que abaratarlo es un largo recorrido en el que están participando los principales grupos energéticos a nivel mundial así como las ingenierías con preferencia por este sector y con facultad disruptiva. Aquí es donde entra en juego la compañía española Beridi Maritime, experta en construcción de plataformas para puertos.

INNOVACIÓN PARA EL FUTURO

La empresa madrileña, perteneciente al grupo Berenguer, ha patentado y llevado a cabo una plataforma que abarataría el proceso. Se trata de una plataforma flotante de hormigón en lugar de acero, por lo que se pueden instalar turbinas eólicas de mayor tamaño consiguiendo ahorrar hasta un 50% los costes. Esta minimización se traduce en abaratar más del 15% de los costes generales de construcción e instalación de un parque eólico flotante. Además, con Archime3, que es el nombre que recibe el proyecto, tiene un diseño triangular que permite la fabricación de una plataforma de varios miles de toneladas en pocas semanas. Por lo que también sería un ahorro en términos de tiempo.

Estaríamos hablando de poder construir un parque eólico flotante de varios cientos de megavatios en cuestión de pocos meses, en lugar años, con las implicaciones que esto tiene en la consecución de los objetivos marcados por Europa«, afirma Javier Berenguer, consejero delegado de Beridi.

El proyecto ha captado 2,65 millones de euros de financiación en subvenciones europeas y nacionales. La firma, que cuenta con más de 20 años de experiencia en este campo, tiene como objetivo ayudar a la Unión Europea a cumplir sus objetivos de neutralidad climática aprovechando el enorme potencial de la energía eólica flotante y aspira a convertirse en un actor clave de la próxima revolución energética.

“BERIDI PRETENDE REDUCIR LOS COSTOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES E IMPULSAR UN CAMBIO GLOBAL”

UNA OPORTUNIDAD DE 22.000 MILLONES

Las plataformas flotantes manifiestan una ocasión de mercado de 22.000 millones de euros hasta 2035, cuando se prevé que se hayan instalado 27 GW de eólica flotante. Las regiones con mayor potencial son Europa, EE.UU y Japón. “Aspiramos a capturar un 20% del mercado;significa ingresos potenciales de más de 300 millones de euros para Beridi”, señala Javier Berenguer, CEO de Beridi.

La tecnología flotante está funcionando ya en las costas de países como Escocia, Noruega, Francia, Portugal o Japón. Sin embargo, los avances tan sólo llegan a 70 MW. En nuestro país, se ha probado la plataforma experimental de EnerOcean en Canarias y la de Saitec en Cantabria. Está pendiente la de RWE y Saitec en el País Vasco. La de Beridi cuenta con la ventaja de aplicarse a grandes aerogeneradores. Iberdrola cuenta con su proyecto Flagship, en Noruega.

España es una potencia en las iniciales soluciones flotantes para los parques eólicos marinos. De las 27 identificadas a escala mundial, siete son españolas, según el Ministerio de Transición Ecológica. También somos el país europeo con más instalaciones de I+D para eólica flotante y otras energías del mar. España se plantea alcanzar hasta 3GW de potencia en eólica marina, hasta 2030. Es una carrera de fondo y esto solo es el comienzo.

Hyatt marca el camino de las hoteleras: expansión internacional a golpe de talonario

0

Hyatt Hotels Corporation ha acaparado todos los focos del sector hotelero. La compañía estadounidense, en su propósito de expandirse en el mercado europeo, ha alcanzado un acuerdo de compra de la compañía Apple Leasure Group (ALG) por 2.300 millones de euros. 

Esta operación constata los intereses que varias compañías hoteleras de renombre tienen. Saben que estamos en una fase de recuperación económica, dónde debemos incluir la reactivación del sector turístico, el cual tiene una vinculación total con el sector hotelero. 

Hyatt quiere ganar presencia mundial, sobre todo en Europa, donde ALG posee una gran cartera de negocios. Se trata de una de las compañías referencia en el sector hotelero de lujo. Con este acuerdo, Hyatt añade 100 hoteles de ALG y 24 proyectos de ejecución tanto en Europa como en América. La hotelera estadounidense quiere alcanzar los 2.000 millones de ventas en 2024. Para lograr este objetivo, la adquisición de ALG juega un papel fundamental en los planes de Hyatt. 

Hyatt es la decimocuarta compañía hotelera más grande del mundo POR NÚMERO DE HABITACIONES

“La integración de ALG duplicará nuestra huella en el sector vacacional, con un portfolio de marcas de lujo, su liderazgo en el segmento del todo incluido y su cartera de proyectos en nuevos mercados, incluido Europa”, ha señalado Mark Hoplamazian, presidente y consejero delegado de Hyatt. 

Por otro lado, Alejandro Reynal, consejero delegado de Apple Leisure Group, ha recalcado que la adquisición de Hyatt juega un papel clave para posicionar a ALG en el “siguiente nivel” del sector. “La profunda experiencia de Hyatt y su presencia global en combinación con las sólidas marcas de resorts, capacidad operativa y planes de desarrollo de ALG, elevarán nuestra posición diferenciada al siguiente nivel, y crearán a un líder en viaje de placer de lujo”, ha declarado el consejero. 

Con la adquisición de ALG, Hyatt entra en 11 nuevos mercados

CONCENTRACIÓN DEL SECTOR HOTELERO 

El pasado mes, Banca March lanzaba un análisis sobre la delicada situación que está atravesando el sector turístico y hotelero con la pandemia. La principal conclusión que sacaron es que la crisis sanitaria acelerará la concentración del sector hotelero. Además, obligará a las compañías a buscar nuevas fuentes de financiación

Hotel (Sector Hotelero)

Todos los sectores han tenido enormes dificultades para reflotar sus proyectos. Han trabajado para intentar entrar en una dinámica positiva que le acerque a la situación prepandemia. El sector hotelero ha sido uno de los más castigados. 

Statista señaló que en España había unas 12.600 empresas dedicadas al sector hotelero. Lo que habla de la cantidad de pequeñas y medianas empresas que conviven en este sector. Muchas de estas compañías han visto reducidos a 0 todos sus ingresos. Se han decantado por cerrar varios de sus establecimientos al no soportar la presión económica provocada por el Covid

Otras han tenido que ingeniárselas para sobrevivir, y es ahí donde las grandes cadenas entran para adquirir esos negocios medianos que tienen un gran potencial. 

La operación de Hyatt es distinta, ya que adquiere una compañía referencia en el lujo vacacional. Pero sí puede servir de ejemplo para observar como las grandes hoteleras, lejos de quedarse paradas, prevén una recuperación del sector y quieren ser líderes a nivel mundial. 

UNA RECUPERACIÓN QUE YA ESTÁ AQUÍ 

Nadie mejor que las hoteleras saben que estamos inmersos en la recuperación del turismo. Poco a poco se va notando el efecto de la vacuna en todo el mundo, y las compañías hoteleras están viendo como su negocio va tomando tomando aire. Son conscientes de que la crisis sanitaria tendrá un fin, y el turismo volverá a ser lo que era.

“hABRÁ UN rebote muy rápido de la demanda y una fuerte implicación de los inversores institucionales en la reactivación del mercado transaccional” Savills Aguirre Newman

Este también es un motivo por el que compañías del tamaño de Hyatt están intentando ganar presencia en el mercado y hacerse más grandes que la competencia. Esa concentración del sector hotelero es sinónimo de un aumento de los ingresos a medio-largo plazo. Las hoteleras muestran optimismo y confían en que la recuperación les impulse hasta alcanzar los niveles de ingresos y beneficio de antes de la pandemia. 

Hyatt es una de las muchas cadenas que confían en la recuperación total de un sector que ha estado muy mermado por la crisis sanitaria. La concentración del sector responde a esos problemas económicos que muchas empresas atraviesan, y que buscan una nueva fuente de financiación que les impulse y les posicione en el mercado. 

HSBC se lanza en el mercado asiático de la mano de AXA Singapur

0

HSBC Holdings Plc se ha hecho con AXA Singapur aumentando su presencia en el mercado asiático y consolidando el esfuerzo de la compañía por crear un nuevo centro de negocios. La compra se ha realizado por 575 millones de dólares, así HSBC se hace con la octava aseguradora de vida de Singapur, con la firma de seguros de salud líder y con activos valorados en 474 millones de dólares como expresa el comunicado emitido por la compañía.  

El director ejecutivo Noel Quinn piensa que «esta es una adquisición importante que demuestra nuestra ambición de hacer crecer nuestro negocio de patrimonio en Asia». Además de que «la riqueza es una de nuestras oportunidades de mayor crecimiento y rentabilidad, y aprovecha nuestras fortalezas como banco centrado en Asia con alcance global». 

Según Dealogic esta supone la mayor adquisición de HSBC después de que en 2012 se fusionara con su sucursal en Omán, Omán International Bank, operación que se saldó con un valor de 726 dólares.  

«Esta transacción nos da la escala y la capacidad de seguir invirtiendo y creciendo desde aquí», dijo Bryce Johns, director general global de asociaciones de seguros y vida de HSBC, en declaraciones a Reuters este lunes. 

Apuesta por Asía

El banco londinense se encuentra en medio de un plan estratégico el que continente, donde están invirtiendo grandes cantidades de dinero mientras abandona otras localizaciones menos rentables. HSBC ha creado un itinerario para la gestión de su patrimonio especialmente el que tiene en China, con el que pretenden alzarse como lideres. Pretenden meter en plantilla a algo más de 5.000 planificadores patrimoniales para lograr llevarlo a cabo en un plazo de 3 a 5 años.  

El director financiero de HSBC, Ewen Stevenson, afirmo que el banco estaba buscando varias «oportunidades más pequeñas» en adquisiciones de patrimonio en Asia. Lo que incluiría tres o cuatro acuerdos potenciales de alrededor de $ 500 millones cada uno según el director.  

Esta adquisición cambia un cambio de rumbo para el banco, que en los últimos tiempos se había dedicado a deshacerse de activos. Como la venta de algunas de sus operaciones en Estados Unidos y en Francia. Este año parece que priorizara sus operaciones en Asía.  

“Hemos hecho público que Singapur es un mercado de escala estratégicamente importante para el grupo”

Recalco Bryce Johns, director ejecutivo global de HSBC Life and Insurance Partnerships, en una llamada desde Singapur. «Tenemos la intención de acelerar el crecimiento de nuestras franquicias aquí como un centro de riqueza global y una puerta de entrada al por mayor a la Asean». 

El acuerdo aún debe recibir el visto bueno para poder proceder a su aprobación regulatoria. Desde El banco esperan que cuanto antes se sume a las ganancias de grupo.  

Así es el fármaco estrella de Almirall que ha relanzado con fuerza a la compañía

0

Vuelven las buenas noticias para Almirall. La farmacéutica catalana ha presentado este lunes los resultados del que prevén que sea su medicamento estrella. El fármaco Lebrikizimab, el cual combate la dermatitis atópica, produjo una mejora significativa en al menos un 75% de las personas que lo probaron. 

El medicamento se encuentra en fase III, es decir, la última antes de que se lance al mercado, y las previsiones son muy buenas. Pero esta noticia, viene acompañada del ascenso Almirall en el Ibex 35. Tras el anuncio, las acciones de la farmacéutica cotizaban con un alza del 3%. El valor actual de sus títulos en el mercado de valores es de 14,90 euros, lo que significa un ascenso del 8%. No hay duda de que los inversores han depositado su atención en Almirall. 

Este ascenso en el Ibex es una inyección de optimismo para una empresa que no venía pasándolo bien. En julio, la farmacéutica reconoció en sus cuentas semestrales un deterioro de 103 millones de euros, motivado principalmente por los problemas que dio su medicamento Seysara en el mercado estadounidense. A finales de ese mes sus acciones caían hasta los 13,21 euros.

Almirall (Laboratorios)
Laboratorios de Almirall

Con el anuncio de los buenos resultados que ha ofrecido el fármaco, las acciones de la compañía resurgen y vuelven a la senda de esos casi 15 euros por acción que marcaron a mediados de julio. 

LUZ VERDE EN 2023 PARA ALMIRALL

Almirall ha adelantado que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) catalogan a Lebrikizumab la autorización como vía rápida para la dermatitis atópica en pacientes adultos y adolescentes. Esto resulta ser positivo para la empresa ya que este reconocimiento se otorga a aquellos medicamentos destinados a tratar una afección grave. Los datos presentados demuestran el potencial que tiene el fármaco. 

ALMIRALL Espera recibir luz verde de la Comisión Europea en 2023

La farmacéutica española posee los derechos de venta del fármaco para Europa, mientras que Lilly, una farmacéutica estadounidense, tiene el derecho de venta para el resto del mundo. Esperan recibir luz verde de la Comisión Europea en 2023

Karl Ziegelbauger, científico de Almirall, ha mostrado su entusiasmo y optimismo por cómo avanza el fármaco, y el potencial que este presenta. “Estamos estudiasmados con los datos obtenidos en los estudios que respaldan la eficacia potencial de Lebrikizumab en dermatitis atópica y muestran que la inhibición de la citosina IL-13 juega un papel crucial en el tratamiento de la enfermedad” ha comentado el científico. 

Además, Ziegelbauger ha mostrado su compromiso en seguir trabajando con Lilly para acabar con la dermatitis atópica en Europa. 

Veremos como evoluciona el estudio de Lebrikizumab. Este fármaco, que se postula como el producto estrella para combatir la DA, ya ha dado las primeras alegrías a Almirall. La farmacéutica se frota las manos. A priori este medicamento puede impulsar los ingresos de la compañía, y como ya hemos visto simplemente con los resultados presentados en la fase III, si finalmente se aprueba su comercialización, su posición bursátil mejoraría exponencialmente

L’Oréal: cremas baratas que hacen milagros para cuidar tu piel este verano

Según los últimos estudios relacionados, la piel comienza a perder el 1% de colágeno por año, a partir de los 30 años. Una cantidad que, aunque es verdad que pueda variar, adelantarse o retrasarse por distintos factores y hábitos, es un hecho que tenemos que darle un cuidado aún más especial a la piel a partir de diferentes tramos de nuestra vida. Y en tiempos de verano más. ¿Cómo? Con L’Oréal.

Sí, porque la firma de L’Oréal, una de las más sobresalientes a nivel de resultados para cuidar nuestra piel, tiene varios productos que son totalmente satisfactorios para ello, haciendo que la tengamos cuidada y protegida durante más tiempo y con mejor forma. Así, desde nuestro portal de MERCA2 te ofrecemos varias propuestas baratas de la marca que harán efectos muy conseguidos.

La crema de día Revitalift Láser de L’Oréal, ahora a un bajo precio

Revitalift Láser SPF 20 L'Oréal

Y como sabemos que la oferta de skincare actualmente es muy amplia (cada vez más marcas se preocupan por brindar alternativas antiedad) sobre todo en temas de hidratantes, L’Oréal ha aprovechado estos momentos para hacernos llegar una solución que se hace totalmente recomendable para todos a la hora de cuidar su piel este verano. Esta es la de Revitalift Laser, una crema antiarrugas con SPF.

Se trata de una crema de día con SPF 20 y 3% de Pro-XylaneTM, la cual hace por corregir las arrugas, reduce las manchas y renueva la textura de tu piel. Disfrutarás de su fórmula fina, sedosa y no grasa. Con una alta concentración de activos, su protección diaria ayuda a prevenir las manchas y signos de envejecimiento que se producen a consecuencia de los rayos UV. También unifica el tono, esto gracias a la presencia de un poderoso exfoliante que favorece la renovación de la piel. Tiene un precio de 11,94 euros.

El pack de L’Oréal de día y noche perfecto para el verano

Pack L'Oréal cremas día y noche

Si lo que buscamos es una acción completa para la noche y el día, podemos encontrar también packs que incluyen las dos fases como este de L’Oréal. Porque, mientras que la crema de día trabajará para dejar una piel fuerte y radiante en 14 días gracias a los péptidos de colágeno y vitamina B3, la de noche nos dejará una piel visiblemente más suave y radiante y reducirá visiblemente arrugas y líneas, textura, luminosidad, firmeza, manchas y poros.

La primera se trata de la Revitalift Filler con ácido hilaurónico concentrado. La misma es una crema facial que rellena las arrugas, reduce las marcas de sueño y devuelve el volumen al rostro. Esta actúa durante la noche, mientras duermes, para proporcionarte una piel hidratada y más fresca. Para el caso de la segunda, tenemos la Age Perfect. Una crema de día apta para el verano que aporta densidad y firmeza a la piel. Este pack tiene un precio de 30 euros.

Este gel hidratante de L’Oréal será tu mejor solución para tus días de verano

Gel hydrafresh L'Oréal

Si estás pensando en nuevas fórmulas para cuidar, mimar y proteger tu piel, una de las muestras más interesantes para el verano es que nos hagamos con algunas como la de L’Oréal y su gel hydrafresh, una crema de gran relación para resguardarla de la manera más satisfactoria. De uso diario, será idónea para pieles normales a mixtas. Hidrata, unifica y refresca. Tiene vitaminas y minerales esenciales.

Esta interesante propuesta es una crema en formato gel de hidratación óptima, que repercutirá totalmente a lo largo del día, ayudando a unificar el tono, tonificando y revitalizando la piel. Tendremos así una sensación de frescor durante todo el día, una piel perfectamente hidratada y refrescada. Así, la piel estará suave y confortable día tras día. El precio de esta de L’Oréal desde su tienda web es de 6,95 euros.

Este exfoliante facial purificante de L’Oréal dejará tu piel suave y limpia

Exfoliante facial purificante L'Oréal

Sudor, suciedad, restos de crema, polvo… La lista de peligros para tu piel en verano es larga. Por eso, además de hidratarla bien, debes realizar limpiezas faciales más a menudo que el resto del año. Solo así impedirás que los poros se obstruyan y que las imperfecciones hagan acto de presencia. Por cierto, si tienes la piel mixta o grasa, cambia las texturas en aceite por otras más ligeras para evitar a toda costa la aparición de acné.

Hablamos, en este caso, del exfoliante L’Oréal purificante, que se conforma con azúcares suaves exfoliantes origen 100% natural. ¿Lo mejor? Su textura suave y semilla de kiwi. Purificando y reduciendo los puntos negros, el mejor momento es aplicarla durante, al menos, tres veces a la semana. Por la mañana, realiza una limpieza básica (agua micelar y tónico) y, antes de acostarte, recurre a exfoliantes de acción suave y mascarillas para limpiar la piel en profundidad. Tiene un precio de 4,90 euros en L’Oréal.

El contorno de ojos para retensar la piel afectada por el sol continuado

Láser controno de ojos

Las cremas ofrecen numerosas ventajas para la piel, desde una hidratación completa hasta reducción de arrugas. Con la llegada del calor y el verano es importante cuidar el rostro, que va a verse afectado por el sol continuado, el agua salada o incluso el cloro de las piscinas. Uno de los cosméticos más demandados es este láser de contorno de ojos con el que L’Oréal mejor puede acompañar tus días de sol.

Este éxito de ventas presentó recientemente un nuevo formato y mejoró sus ingredientes consiguiendo un potente regenerador que ya se usaba en la medicina tradicional de civilizaciones antiguas. Con Pro-XylaneTM, ácido hialurónico y cafeína que corrige las arrugas, hará por reducir las bolsas y retensar la piel que rodea la zona de los ojos. De textura fluida y no grasa, su precio es de 11,94 euros.

La crema roja energizante para aliviar la cara cansada y conseguir una piel radiante

Crema energizante

La siguiente opción para estos días de verano con los que poder cuidar y mimar tu piel es esta crema energizante de L’Oréal. Sí; sabemos que hay noches que se nos pasa el tiempo volando contando anécdotas hasta las tantas. Pero ese no es el problema. El desliz es el que podamos meternos en la cama sin desmaquillar. ¿Y qué te has encontrado al despertarte? Una cara cansada y llena de signos de fatiga.

Por eso, hemos encontrado una fórmula desde L’Oréal que aliviará todas tus preocupaciones. Se trata de recurrir al ginseng rojo. Una raíz que lleva utilizándose muchos años en la medicina tradicional asiática y que está súper de moda por sus propiedades antioxidantes y antifatiga. Hablamos en este caso de aplicar el Revitalift crema roja Energizante de día de L’Oréal sobre el rostro completamente limpio. Conseguirás una piel radiante al instante. Aparte de combatir el envejecimiento e hidratar, lograrás un tono saludable al segundo. Tiene un precio de 7,94 euros.

Todo un ‘chollo’ en Idealista: el ático de Lavapiés ‘sin techo’ por 74000 euros

0

Idealista es el portal inmobiliario más utilizado en España, seguido de Fotocasa que es que ostenta el segundo puesto en cuanto a número de anuncios publicados y visitas diarias. Los utilizan tanto los propietarios particulares que desean alquilar o vender su vivienda sin intermediarios, o inmobiliarias que pueden conseguir una buena cantidad de contactos a través de esta plataforma. Se trata de webs muy cómodas de usar, que dan una gran visibilidad al inmueble en venta o alquiler, son gratuitas y muy prácticas también para los interesados en encontrar una nueva casa, sin embargo hay que tener cuidado con el tipo de anuncio que se publica porque todas las ventajas que ofrece se pueden volver en la contra de sus autores.

UN ÁTICO EN EL BARRIO MÁS CASTIZO DE MADRID

Y es que de vez en cuando los portales inmobiliarios como Idealista publican anuncios con ofertas tan insólitas y abusivas que rápidamente se viralizan, para convertirse en objeto de burlas e indignación a partes iguales. El último en desatar la polémica ha sido el de un ático que se encuentra a la venta y que sus propietarios presentan como una ‘gran oportunidad’. La descripción, a priori es llamativa y parece interesante, ya que se ofrece como una vivienda en venta en pleno barrio de Lavapiés construida en el año 1860. La ubicación exacta es la calle Doctor Piga, próxima a Atocha y Ronda de Valencia, en pleno centro de uno de los barrios más emblemáticos de la capital.

Idealista

TECHO ABUHARDILLADO Y 17 METROS CUADRADOS

Hasta ahí todo bien, podríamos pensar que es un poco antigua, pero Lavapiés es un barrio castizo con muchos años de historia, por lo que un piso construido a finales del S.XIX podría resultar un lugar con encanto. Nada más lejos de la realidad. El piso tiene 17 metros cuadrados, y está compuesto por una habitación y un baño. Si ya el espacio parece ajustado, el techo, exageradamente abuhardillado impide estar de pie en una gran parte de ese espacio. Otro detalle llamativo es que el baño no tiene ducha, ni bañera, solamente un grifo para el agua caliente, un váter y un tendedero plegable. El apartamento tiene dos ventanas que dan a un patio.

plano Merca2.es

EL PRECIO: 74.000 € MÁS LO QUE TE GASTES EN LA REFORMA

Eso sí, en Idealista avistan que el apartamento necesita una reforma, y aseguran que es una buena oportunidad para primera vivienda o para inversores. Además recalcan que la vivienda no tiene ninguna carga, ni tampoco la finca. El precio de venta de este nada apetecible espacio, es de 74.000 euros, o lo que es lo mismo, el precio pro metro cuadrado es de 4.353 euros, al o que hay que sumar, evidentemente, el precio de la reforma, que a juzgar por el estado del inmueble no tiene pinta de resultar económica.

Idealista

EL IDEALISTA Y OTROS PORTALES INMOBILIARIOS EN LAS REDES

No es la primera vez que Idealista publica un anuncio tan polémico, y también es relativamente común en otros portales inmobiliarios. Incluso existen cuentas en redes sociales dedicadas a recopilar este tipo de ofertas, con el ánimo de hacer humor y a la vez poner en relieve el problema acuciante de la vivienda y los precios abusivos. Una de esas cuentas es @elzulista, en Twitter, un nombre más que adecuado un perfil que publica anuncios de las viviendas más claustrofóbicas y feas, alquiladas o vendidas a precio de oro. Espacios de 30 m² por 700 y 800 € al mes, baños imposibles de utilizar, habitaciones por 1000 €, bajos sin ventanas por 800.000 €… el chiste está servido.

LOS ANUNCIOS MÁS POLÉMICOS DE IDEALISTA

Muy recordada fue aquella ‘coqueta buhardilla’ que también publicó Idealista, con 8 metros cuadrados construidos de los cuales solo 5 eran útiles. El precio de venta era 65.000 € y se encontraba en la madrileña calle Huertas. Del mismo estilo era el alquiler de un bajo, esta vez más amplio, 14 metros cuadrados construidos, y 8 útiles, donde se ubicaba la cocina, el salón, el dormitorio y el baño en la misma habitación, todo por el módico precio de 350 euros al mes.

El injerto capilar en Barcelona más natural y denso ofrecido por el Dr. Bruno Jacobovski

0

Haciendo uso de las técnicas más novedosas en la actualidad, el Dr. Bruno Jacobovski despunta por realizar el injerto capilar en Barcelona más natural y denso en su clínica propia. Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz y con el máster oficial a nivel mundial en Trasplante y Medicina Capilar por la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid, el Dr. Jacobovski se establece como el primer doctor en realizar la tesis de Máster en Microtrasplante Capilar en Cicatrices y Quemaduras.

Más allá de lo estético

El profesionalismo y las exclusivas técnicas aplicadas por el Dr. Bruno Jacobovski, le han llevado a ser quien ejecuta los injertos capilares más naturales y densos en Barcelona. Como miembro de la Society of Hair Restoration Surgery y de la Asociación Folicular Unit Extraction (FUE), el Dr. Jacobovski emplea esta técnica que, realizada con anestesia local, consiste en extraer folículos pilosos que provienen de zonas llamadas donantes, encontradas en los laterales o parte trasera de la cabeza, mediante las cuales se regenera cabello de manera natural, con un porcentaje del 95% de supervivencia, dado que utiliza una técnica patentada para mantener los folículos pilosos enfriados a 4º durante todo el proceso.

De igual manera, aplica la técnica Folicular Unit Strip Surgery (FUSS), en la que se realiza un corte en la parte posterior de la cabeza, con una medida entre 10 y 15 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho que no deja cicatrices visibles si se deja crecer el pelo más de un centímetro. Esta, sin embargo, solo se realiza en casos especiales. Su trayectoria y vocación le permitieron comprobar que muchos pacientes que requieren este tipo de trasplantes e implante de pelo acudían a las citas porque habían sufrido algún accidente y necesitaban de su ayuda, aunque no tenían los recursos para costearlo. Por ese motivo, ofrece planes de financiación a medida y precios asequibles para todo el mundo. La Clínica Dr. Bruno Jacobovski cuenta amplia trayectoria y sólida experiencia en la realización de trasplantes capilares. En la actualidad, ha tratado más de 1000 pacientes.

Diversidad de tratamientos

Además de los implantes de pelo, el doctor Jacobovski realiza Mesoterapia con Dutasteride, medicamento que previene y trata la alopecia androgenética, inyectándose en varias zonas del cuero cabelludo para detener la caída, fortalecer el cabello y su crecimiento. Asimismo, orienta tratamientos con vitaminas, oligoelementos y aminoácidos, infiltraciones, aplicación de Minoxidil y Finasteride. En su pagina web está disponible un primer diagnóstico online gratuito y para visitar la clínica en Barcelona puede llamar o acercarse a la sede.

¿Cuáles son las técnicas más recomendadas por el especializado Dr Bruno Jacobovski?: Injerto o trasplante capilar

0

En ocasiones, los hombres que padecen problemas de caída de pelo no conocen a qué tipo de trasplante capilar deben recurrir. Por ese motivo, el distinguido doctor brasileño Bruno Jacobovski expone las técnicas más recomendadas y efectivas del momento según su experiencia en los pacientes con alopecia que ha recibido en su clínica ubicada en Barcelona con los cuales ha conseguido óptimos resultados.

Licenciado en medicina por la Universidad de Cádiz y reconocido en el territorio español por haber realizado el único máster oficial a nivel mundial en Trasplante y Medicina Capilar en la Universidad de Alcalá de Henares, son muchas las personas que han confiado en este doctor.

Las técnicas efectivas de trasplante capilar: FUE y FUSS

El doctor Bruno Jacobovski recomienda a los pacientes con calvicie recurrir a las técnicas de trasplante capilar FUE o FUSS. A su vez, detalla que se pueden realizar por separado o combinadas y que la más idónea para cada persona se determina solo después de realizar un diagnóstico, el cual lo realizan completamente gratis en su centro médico.

La técnica FUE (Folicular Unit Extraction) es actualmente el procedimiento más avanzado para tratar la alopecia en hombres y es el realizado en el 95% de los casos. Consiste en la obtención de los folículos de forma individual para una posterior introducción, también individualizada, en todas las zonas calvas. El pelo para este microinjerto capilar se obtiene de la zona posterior o lateral del cuero cabelludo. Tras este tratamiento, el pelo implantado jamás vuelve a caerse.

Por otro lado, la técnica FUSS (Folicular Unit Strip Surgery) consiste en la extracción de una fina banda de piel con cabello de la zona posterior o lateral de la cabeza a través de una sencilla maniobra quirúrgica para una posterior sutura de la misma en la zona calva.

Mesoterapia con Dutasteride 

Bruno Jacobovski también hace alusión a la mesoterapia con Dutasteride, asegurando que es un tratamiento novedoso que mejora significativamente la densidad capilar en casos de alopecia androgenética. Precisa que este se constituye de unas microinyecciones de Dutasteride administradas directamente a nivel de los folículos pilosos mediante múltiples microinyecciones en el cuero cabelludo. A su vez, el especialista en trasplante capilar puntualiza que este procedimiento es rápido, sencillo y eficaz que fortalece, estimula el crecimiento y detiene la caída del cabello. Por otra parte, Jacobovski menciona que hay también algunos tratamientos para la prevención de la caída del cabello como las infiltraciones, Minoxidil y el Dutasteride a dosis bajas de manera oral o tópica.

En la clínica de este reconocido doctor ofrecen múltiples opciones, con excelentes precios en tratamientos de trasplante capilar y la posibilidad de financiación en cómodas cuotas.

AlexPhone, el proyecto de iPhones reacondicionados que lucha contra la obsolescencia programada

0

La “obsolescencia programada” es lo que se conoce cuando las empresas productoras de dispositivos tecnológicos fabrican equipos cuya vida útil está planificada para un determinado período, de manera que los consumidores se ven obligados a adquirir dispositivos más actualizados. Por una parte, genera ganancias a las industrias, pero por la otra representa la acumulación de chatarra tecnológica que afecta negativamente al medioambiente al llenar los vertederos del mundo de toneladas de materiales como plásticos y metales descartados.

Conscientes de esta situación, los socios de AlexPhone iniciaron en Barcelona y Badalona un proyecto de ventas de iPhones reacondicionados de la mejor calidad y con dos años de garantía, como una manera de luchar contra la obsolescencia programada y a la vez ofrecer móviles casi nuevos, estrictamente probados, para generar un ahorro a sus clientes y contribuir con el cuidado ambiental.

Respaldo técnico permanente en todos los dispositivos

Ante los precios cada vez más elevados de los móviles, adquirir un teléfono reacondicionado es una opción cada vez más popular entre los usuarios. En la página web de esta empresa están disponibles todos los dispositivos Apple desde la versión iPhone 5, hasta la más reciente del iPhonePro Max 12. Así, AlexPhone se ha convertido en una opción ideal para quienes necesiten un buen móvil sin tener que gastar mucho dinero, ya que al comprar un dispositivo en esta tienda se puede obtener una media de un 40% de descuento con respecto a un iPhone nuevo, con la certeza de que funcionará perfectamente y el respaldo de un servicio técnico de primera calidad.

Con la compra de un iPhone reacondicionado en AlexPhone, los clientes contribuyen a frenar los efectos de la obsolescencia programada dando uso a un dispositivo que había sido descartado por no ser el más nuevo o por alguna avería mínima que pudo ser resuelta de inmediato por algún técnico.

En AlexPhone los equipos no solo están garantizados, sino que pueden ser pagados con un cómodo sistema de financiación a elección del cliente, que permite pagar el dispositivo en plazos de hasta 12 meses tanto en las dos sedes físicas, como vía online y además, cuenta con envíos a todo el país.

Responsabilidad, trato cercano, asistencia técnica permanente y la posibilidad de sumarse a la lucha contra la obsolescencia programada son algunas de las ventajas a las que los usuarios acceden al confiar en AlexPhone como su proveedor de teléfonos reacondicionados, cuya diferencia con un móvil nuevo termina siendo el precio.

Croquetas: trucos maestros para hacerlas al horno

Las croquetas, con permiso de la tortilla de patatas y de la paella, son con toda seguridad el plato más representativo de la gastronomía más clásica y tradicional de nuestro país. Y ello hace que casi se puedan encontrar en cualquier bar o restaurante de nuestro país. Y si no, claro está, también se pueden preparar en casa. Sin embargo hay mucha gente que deja de hacerlo por la pereza que le entra al pensar en tener que freír estos alimentos en la cocina. Si eres uno de ellos seguro que este artículo te va a interesar, porque te vamos a contar todo lo que debes saber si quieres hacerlas al horno en lugar de fritas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las croquetas fritas son muy calóricas

croquetas

En este artículo no queremos poner en duda que una croqueta frita no esté buena. Es más, creemos que están deliciosas. Lo único que es cierto, y nos duele en el alma reconocerlo, es que se trata de un alimento que no es demasiado saludable. Piensa que una vez que las fríes cada una de ellas puede llegar a aportar hasta más de 100 calorías. Ante esto hay muchas personas que directamente renunciar a comerlas. Pero si tú no quieres hacerlo, que sepas que no tienes por qué. Y es que existe una manera mucho más saludable de comer este plato: asadas.

Las croquetas al horno son mucho más saludables

croquetas

Y es que todas las personas que no quieren renunciar a comer croquetas, pero que sí quieres comer de la manera más saludable posible acaban por hacerlas asadas. Piensa que de esta manera, al utilizar una cantidad de aceite mucho más pequeña, su aporte calórico es mucho más bajo. Por eso en este artículo queremos contarte, además de lo que conlleva su ingesta a nivel de salud, algunas cosas más que debes de saber si quieres cocinar este plato en el horno.

Otras diferencias entre las croquetas fritas y asadas

croquetas

Aunque desde aquí te animemos a que pruebes a cocinar este plato asado en el horno el lugar de frito, no vamos a engañarte. Porque aunque el resultado es muy bueno, hay ciertas cosas que sí que cambian. Porque si por algo se caracterizan las croquetas tradicionales, es decir, las que se cocinan friéndose en abundante aceite, es el punto de crujiente que adquieres su rebozado tras haber pasado unos minutos por el aceite hirviendo. Y esto, por desgracia, no se consigue de manera similar si las vas a preparar en el horno. Por eso, y para compensarlo, queremos ofrecerte una serie de trucos para compensar esto que a priori puede parecer una desventaja.

Trucos para que las croquetas asadas queden más sugerentes

croquetas

Si te ha echado para atrás el hecho de que las croquetas cuando se preparan al horno no tienen el mismo punto de crujiente que cuando las preparas fritas, no te preocupes. Porque a continuación te ofrecemos un par de trucos para compensarlo.

El primero de ellos es que les des una doble capa de rebozado. Es decir, que cuando las hayas pasado una vez por harina, huevo duro y pan rallado no las des por terminadas y repitas de nuevo el proceso una vez más. Además, si cuando hayas terminado con esta doble capa de rebozado le añades unas gotas de aceite por encima, tras haber sido horneadas adquirirán un punto crujiente muy parecido al que hubiesen tenido si las hubieses hecho fritas. Pero con muchísimas menos calorías.

Ideas para preparar unas croquetas asadas

croquetas

Una de las cosas que más nos gustan de las croquetas, además de su exquisito sabor, es que puedes prepararlas de cualquier ingrediente que te apetezca. Y eso no cambia en absoluto si las preparas asadas o fritas. Puedes, por ejemplo, prepararlas de jamón, de huevo de duro, de pollo o de pescados como merluza o bacalao, Incluso de chipirones. O incluso puedes preparar un surtido con varios sabores.

Cómo preparar esta receta usando el horno en lugar de friéndolas

Por que las croquetas congelas se abren Merca2.es

Además del contenido calórico, la gran diferencia a la hora de preparar croquetas asadas y fritas tiene que ver con el uso del horno en lugar de una sartén con abundante aceite caliente. De hecho, es incluso hasta más fácil preparalas en el horno. Para ello lo único que tienes que hacer es, una vez rebozadas, colocarlas en una bandeja apta para horno, precalentarlo a 200 grados y hornearlas de 15 a 20 minutos. Ya verás como el resultado es espectacular.

Sugerencias para acompañar esta deliciosa receta

Cinco formas diferentes para disfrutar las patatas fritas sin engordar un gramo Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado todo lo que debes saber a la hora de preparar unas croquetas en el horno con un par de sugerencias de acompañamiento. Y aquí el asunto está claro, si quieres seguir la línea de este plato que es más saludable que si las hubieses frito, te recomendamos que lo acompañes de una ensalada de tomate. Pero si quieres compensar la cantidad de calorías, te recomendamos que lo acompañes de una ración de patatas fritas.

¿Quién es Alejandro Galán, el nuevo ‘galán’ de Andrea Duro?

0

La actriz Andrea Duro se encuentra ahora mismo disfrutando de sus vacaciones de verano, y gracias a sus redes sociales, todos sus seguidores han podido confirmar la identidad de su nuevo amor. Así, de forma casual, la actriz ha sorprendido a sus fans compartiendo en sus historias de Instagram uno de sus secretos mejora guardados hasta ahora, revelando con quien está compartiendo sus días libres y quien ocupa ahora mismo su corazón. Su ruptura con el modelo Juan Betancourt pilló a todos por sorpresa, pues ambos habían adoptado un perro juntos y todo apuntaba a que su relación estaba más que consolidada, con visos de durar muchos años. Incluso hubo rumores de embarazo, algo que la propia Andrea quiso desmentir.

ALEJANDRO GALÁN EL NUEVO NOVIO DE ANDREA DURO

Desde entonces la actriz se ha mantenido discreta y hermética en lo que respecta a su vida sentimental. Ahora no es que haya gritado su amor a los cuatro vientos, pero ha dejado de esconderse, y los usuarios de la red social han tirado del hilo para llegar a una conclusión evidente. Efectivamente, mientras Betancourt comienza una nueva relación con Paula Badosa, la tenista exnovia de David Broncano, Andrea Duro hace lo propio con otro deportista: el jugador de pádel Alejandro Galán.

andrea-duro-playa

CAMPEÓN DEL MUNDO DE PÁDEL

Alejandro Galán nació en Madrid en mayo de 1996 y es un exitoso jugador de papel, de hecho el mejor del mundo, ya que ocupa el número uno en el ránking World Padel Tour. Su actual pareja de juego es Juan Hebrón Chincoa, con quien ganó el pasado 2020 hasta cinco torneos nacionales y tres este 2021. En su carrera deportiva ha acumulado ya 16 palmarés. El joven se ha convertido en el protagonista de una de las últimas publicaciones de Andrea Duro, que rápidamente se ha convertido en la más comentada por los seguidores. En la imagen se ve al deportista en bañador disfrutando de la playa, y al lado la actriz había dibujado un corazón. No hacen falta palabras para confirmar su nuevo noviazgo, dejando atrás dos años de relación con su anterior pareja.

Captura de pantalla 2021 08 16 a las 17.53.52 Merca2.es

LA CARRERA DE ANDREA DURO

Andrea Duro alcanzó la popularidad al dar vida al personaje de Yoli en la famosa serie ‘Física o Química’. Debutó en televisión con ‘Cuestión de sexo’ y poco después participó en la taquillera película ‘A tres metros sobre el cielo’. También formó parte de la teleserie de sobremesa ‘Amar en tiempos revueltos’, y se convirtió en Carmen Martínez Bordiu en la teleserie ‘El Rey’. La hemos visto en otras series de éxito como ‘Velvet Colección’ o ‘La Catedral del mar’. En cine, ha formado parte del elenco de ‘Al final todos mueren’, ‘Por un puñado de besos’ o ‘Pasaje al amanecer’ entre otras. Además, ha hecho teatro y ha aparecido en varios videoclips. Un currículum muy completo para una actriz que aún no ha cumplido los 30 años.

Captura de pantalla 2021 08 16 a las 17.49.47 Merca2.es

UNA ESCAPADA ROMÁNTICA A MENORCA

Estos días la joven actriz recarga las pilas explorando calas en Menorca con Alejandro Galán, su nueva pareja. El deportista también ha compartido algunas imágenes de su romántica escapada aunque no ha sido tan directo como ella. Mientras Andrea Duro compartía una foto mostrando que se había quemado tras un día de playa, el campeón de pádel compartía fotos de la idílica Cala Escorxada, y en una de sus stories escribía “Qué bonita eres y qué guerra me has dado. Nunca he caminado tanto para llegar a una cala”. Unas palabras que para sus seguidores y los de la actriz, parecen ir dirigidas a Andrea, aunque por el momento ni la etiqueta ni la menciona, ni se la ve e sus fotos. Solo queda esperar que en algún momento se animen a posar juntos para deleite de sus fans.

andrea duro ale galán

Repara tu Deuda abogados cancela 200.753€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1627045670 REPARAminBEPI GCLT Merca2.es

El despacho de abogados ha logrado la exoneración de la deuda de más de 450 personas desde el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Cataluña) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de LT, que había acumulado una deuda de 200.753 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “montó un negocio con su marido. Los resultados fueron muy negativos. Se endeudaron y sufrieron embargos. Tras ver que su situación no mejoraba, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Tal como afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea más tardíos en la incorporación de la Ley de Segunda Oportunidad, una herramienta para las personas físicas (incluidos los autónomos), dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. De todas maneras, podemos decir que hoy en día contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Repara tu Deuda Abogados ha logrado, desde su creación, la exoneración de la deuda de más de 450 particulares y autónomos. Esto significa que, en total, ha cancelado deudas por un importe superior a los 50 millones de euros. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes. El objetivo es facilitar que ninguno de ellos se quede sin una segunda oportunidad y poder, de esta forma, empezar de nuevo con más fuerza.

Para que esto sea posible, es necesario cumplir una serie de requisitos como no superar los cinco millones de euros de deuda, demostrar que el deudor ha actuado de buena fe o que ha intentado un acuerdo extrajudicial para la cancelación de la deuda. En caso de no haber conseguido dicho acuerdo, lo cual ocurre en la mayor parte de los casos, se solicita la cancelación de la deuda al juzgado y se obtiene.

MyRepara es el nombre de una app para Android y para IOS puesta en marcha por Repara tu Deuda abogados. Sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, tener un control total del proceso y que los abogados asistan a reuniones a través de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 56 Merca2.es

Merxwire integra los servicios de vídeo y podcast para ampliar el mercado de los medios de comunicación

0

/COMUNICAE/

1628993729 img03 Merca2.es

Merxwire ha incluido servicios de producción de vídeo y podcast en su Centro de Publicación de Información Empresarial. El equipo de contenidos multimedia de Merxwire produce vídeos y podcasts exclusivos para sus clientes VIP. También integra los medios de comunicación y la publicidad en las redes sociales para promover la imagen global de un cliente

Los podcasts gozan de gran popularidad en los países europeos y en Estados Unidos desde hace años. Recientemente, el número de oyentes de podcasts se ha duplicado debido a la pandemia. Según los datos presentados por Edison Research, más de 90 millones de oyentes en todo el mundo escuchan podcasts cada mes. Para satisfacer las diversas necesidades de la gente moderna, Merxwire ha incluido servicios de producción de vídeo y podcast en su Centro de Publicación de Información Empresarial. Mediante la creación de contenidos multimedia, Merxwire explora un amplio abanico de canales de comunicación en línea para sus clientes; los usuarios también pueden suscribirse a sus vídeos y podcasts para obtener noticias empresariales globales.

En todas las grandes ciudades del mundo, la gente no puede prescindir de sus teléfonos en la calle, en el metro y en la oficina. La gente se pone los auriculares Bluetooth para estar al tanto de los acontecimientos del mundo. Merxwire es consciente de las oportunidades de negocio que suponen los usuarios corporativos internacionales y los lectores en la oficina, que «reciben información constantemente», así como del crecimiento del mercado de los medios de comunicación online. Por ello, cuenta con un equipo dedicado a la edición de vídeos y la realización de entrevistas, con la esperanza de satisfacer a todos los suscriptores mediante «palabras, imágenes, vídeos y sonidos».

Los usuarios pueden ver y escuchar el contenido proporcionado por el Centro de Publicación de Información Empresarial de Merxwire o seguir la información distribuida por Merxwire con Google Podcasts. La gente también puede guardar Merxwire como su canal de podcast favorito con Apple Podcasts o SoundCloud. Todo el mundo tiene sus propias preferencias; ya sea leyendo noticias, viendo vídeos o escuchando podcasts, todo el mundo puede elegir su forma preferida de recibir información a través de Merxwire.

Louis, Director de Merxwire, dijo: «La mayoría de nuestros clientes proceden de Europa, Norteamérica, India y la gran China. Comprendemos la importancia de los medios de comunicación en línea en la distribución de información comercial. Por ello, hemos creado canales de vídeo y podcast, con la esperanza de establecer una presencia en el mercado de los medios de comunicación en línea y ofrecer más estrategias de marketing a nuestros clientes. Nuestra sede da mucha importancia a la profundidad y amplitud de nuestros contenidos de vídeo y audio. Nos esforzamos por formar a más reporteros y fotógrafos en todo el mundo para que nuestro contenido sea más diverso».

Los vídeos y podcasts en línea son importantes herramientas de marketing a nivel mundial. Muchas empresas esperan comercializarse de forma integral a través de Internet y los medios digitales. El equipo de contenidos multimedia de Merxwire produce vídeos y podcasts exclusivos para sus clientes VIP. También integra los medios de comunicación y la publicidad en las redes sociales para promover la imagen global de un cliente. Merxwire ayuda a sus clientes a obtener ventajas competitivas y oportunidades de negocio que les permitan superar a sus competidores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 55 Merca2.es

La digitalización de las pymes es un objetivo prioritario, según MADRID.PLUS

0

/COMUNICAE/

1629105597 Captura de pantalla 2021 08 13 a les 22.19.37 Merca2.es

A raíz de la pandemia, cada vez más usuarios prefieren interactuar con una empresa sólo por medios digitales. Ante esta situación, desde MADRID.PLUS (https://madrid.plus) ofrecen una solución única y completa a la digitalización de las pymes de la comunidad de Madrid

«En marzo de 2020, pocos de nosotros esperábamos que podría pasar más de un año antes de volver a entrar en una tienda, compartir el almuerzo con un colega o abrazar a nuestros abuelos. Pero aunque la pandemia de Covid-19 nos ha despojado de repente de gran parte de lo que dábamos por sentado, también nos ha empujado a adaptarnos. Hemos celebrado cumpleaños en Zoom y hemos enseñado a los miembros mayores de la familia a comprar por Internet. Hemos compartido cenas virtuales y nos hemos reconectado con amigos de todo el mundo que, en nuestro nuevo mundo digital, pueden estar tan cerca como los que están al final de la calle».

Según una encuesta realizada por McKinsey & Company entre más de 20.000 europeos, estos cambios han hecho que casi 70 millones de personas más en toda Europa utilicen los servicios digitales por primera vez en los últimos seis meses, y la mayoría de los encuestados prefieren ahora interactuar con una empresa sólo por medios digitales.

No sólo los consumidores se han visto obligados a cambiar debido a la pandemia. Las empresas que se han quedado atrás a la hora de aprovechar las oportunidades digitales han tenido que llevar de repente su negocio a la red para poder seguir funcionando, aunque muchas de ellas todavía están realizando esta transición o están pensando en realizarla.

Desde MADRID.PLUS (https://madrid.plus), ofrecen a pymes y profesionales de Madrid la oportunidad de digitalizar su negocio para adecuarse a los nuevos tiempos, ofreciendo distintos planes de digitalización completos o adaptados a las necesidades del negocio: Diseño de Página web, Creación de APP, Diseño de Logotipo, Diseño de Identidad Corporativa, Plan de Posicionamiento SEO, Plan de Publicidad SEM, Estudio de Competencia, Creación de Redes Sociales, Planificación de Estrategias, etc.

Todo esto complementado con la posibilidad de salir en el directorio online de MADRID.PLUS, que mejorará la visibilidad y autoridad del negocio. La autoridad del negocio mejora ya que solo se publican los mejores negocios, usando como filtro las opiniones de los usuarios en redes sociales, portales especializados y/o la ficha de Google My Business.

Este último punto, la autoridad, es un factor importante para los usuarios, ya que la confianza online es un factor determinante para garantizar la satisfacción del cliente, y salir en MADRID.PLUS (https://madrid.plus) es un punto diferencial frente a la competencia.

A medida que las restricciones de la pandemia disminuyan y se vuelva cada vez más a los modos físicos de interacción, habrá más en juego para una buena presencia online que la mera aceptación digital del año pasado. Al salir de la pandemia, la gente está dispuesta a gastar y a experimentar todo lo que se ha perdido. Pero también son más conocedores de sus opciones, tras un año en casa con Internet y tiempo para descubrir la diversa gama de marcas y negocios locales disponibles online.

El futuro ha llegado para quedarse, y la digitalización de las pymes es y será un factor determinante para su éxito.

Fuente Comunicae

notificaLectura 54 Merca2.es

El 92% de los españoles desconoce qué hacer con las criptomonedas, según Arnau Ramió

0

/COMUNICAE/

1628248073 6706e7a9 3618 40f9 8fcf 34c9c609b188 Merca2.es

Las DEFI (Finanzas Descentralizadas) se configuran como la opción más rentable de hoy en día, frente a las finanzas tradicionales, cuyos tipos de interés están en mínimos. Cada vez más usuarios demandan formación para operar en finanzas cripto porque les permite acceder sin intermediarios a inversiones más interesantes

A pesar de llevar más de 10 años en el mercado, las criptomonedas siguen siendo uno de los conceptos más desconocidos entre los españoles. Por eso hoy en día es una de las formaciones que más interés suscita entre los usuarios.

Arnau Ramió es uno de los mayores jóvenes talentos españoles del mercado de las criptomonedas y lidera alguno de los proyectos más importantes de la economía digital y explica:

«La inversión en criptomonedas ha llegado para quedarse. Un nuevo sistema de finanzas descentralizadas, DeFi, que cada vez capta más interesados entre grandes multinacionales, inversores profesionales y particulares».

Por este motivo Ramió acaba de crear la primera academia profesional especializada en formación cripto. Un punto de referencia para aquellos usuarios que quieren acceder a DeFi para poder obtener rentabilidades muy superiores a las que el sistema tradicional de finanzas está ofreciendo en estos momentos.

«En esta academia vuelco toda la experiencia que he adquirido en los últimos años como experto en DeFi, pero también en la creación de múltiples negocios todos relacionados con la economía digital, las criptomonedas y las finanzas descentralizadas», explica Arnau Ramió.

La clave del éxito de este modelo de inversión digital reside en tres pilares: por un lado la tecnología blockchain, transparente y como modelo de garantía, por otro lado el concepto en sí que elimina cualquier tipo de intermediario, ya sea en forma de Estado, organismo o entidad bancaria y por último la alta rentabilidad que las DeFi están ofreciendo en estos momentos.

Y es que el DeFi es un concepto de finanzas e inversión que utiliza redes descentralizadas y cadenas de bloques para transformar los productos financieros tradicionales en un sistema de financiación sin intermediarios entre usuarios.

Básicamente el usuario puede crear una aplicación para almacenar y administrar activos digitales utilizando la tecnología blockchain. Esta aplicación está configurada para que cuando se cumplan los requisitos pre configurados y se venza el contrato firmado previamente, la cadena de bloques vuelva automáticamente a su dueño con los datos correctos.

Llevado a la práctica, los usuarios se convierten en los bancos, pueden conceder préstamos a otros usuarios, invertir en ellos, y cuando se cumple el contrato firmado (smart contract) gracias a la propia tecnología blockchain todo el proceso vuelve al usuario.

Cualquiera puede crear, adaptar o construir un producto DeFi. Sólo se necesita acceso a la red para poder acceder a las plataformas de inversión y empezar a operar en ellas. Se opera a nivel mundial y las acciones son inmediatas en cualquier lugar del planeta. Esto permite acceder a una red de inversión global.

«A pesar de la revolución que supone es novedoso sistema de finanzas e inversión a nivel global, más del 90% de los españoles desconoce qué y cómo puede operar en el DeFi» explica Arnau Ramió.

El hecho de que sean las DeFi sean descentralizadas, es decir, que nadie las pueda manipular, hace que, por ejemplo, no haya un banco central que pueda imprimir dinero sin control, y que esto lleve a un escenario de tipos de interés muy bajos, casi 0, como el que se tiene en nuestros días.

De esta forma, la rentabilidad que alguien puede conseguir por sus ahorros en DeFi es muy superior al que el sistema financiero tradicional ofrece a día de hoy.

Esto ha llevado a que, en los últimos meses, el interés por este tipo de inversiones alternativos al sistema bancario tradicional ha aumentado exponencialmente.

Desde su academia online, Arnau Ramió imparte su formación a más de 300 alumnos. En los últimos meses ha experimentado un aumento de alumnos debido al creciente interés en operar en el mercado descentralizado DeFi.

Revalorización x1000 del Bitcoin
A pesar de que algunas noticias se empeñan en generar dudas acerca de esta moneda digital por puntuales descensos de su valoración, desde que nació el Bitcoin ha funcionado sin errores y ha pasado de valer 0,025 euros a más de 34.338,69 euros en 11 años.

En los últimos dos años, las finanzas descentralizadas no han parado de crecer en número de usuarios y en inversión. Sólo en 2020 se multiplicó por 6 el valor de los activos dentro de este sistema DeFi.

«La inversión en cripto no es el futuro, es el presente. Son miles las empresas y los usuarios particulares que cada día operan en este mercado descentralizado y cada vez más usuarios se forman para comprender el funcionamiento y poder invertir por su cuenta en él», concluye Arnau Ramió.

Fuente Comunicae

notificaLectura 53 Merca2.es

FERIAD’IP: Aislamientos, Revestimientos y Decoración en el mayor punto de encuentro de 2021

0

/COMUNICAE/

1629117914 FERIAD IP Presentaci n Merca2.es

Las principales empresas nacionales e internacionales del sector de la Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos Térmicos, Aislamientos y Acondicionamientos Acústicos, Protección Contra el Fuego, Revestimientos Impermeabilizantes y Revestimientos Decorativos estarán presentes en este gran punto de encuentro

Los días 5, 6 y 7 de octubre de 2021 tendrá lugar este importante evento que, por primera vez y tras su aplazamiento en 2020 por la pandemia, unirá presencialmente al sector.

Tras un tiempo en el que se ha llegado a valorar más el confort en la edificación y arquitectura, los espacios saludables, la reducción del consumo energético, así como la ampliación de las posibilidades en la rehabilitación y reformas de construcciones existentes, FERIAD’IP va a ser el escaparate perfecto para nuevas soluciones y para encuentros muy importantes entre empresas que ayuden a crear nuevos vínculos y relaciones en el sector.

AD’IP Asociación Española es la representante sectorial que promociona y organiza FERIAD’IP, un nuevo modelo que nace con vocación itinerante por todo el estado español y con una periodicidad anual. La Institución Ferial de Badajoz, IFEBA, será el espacio idóneo elegido para el comienzo de este gran proyecto, donde estarán representadas las Empresas más relevantes de este sector. La entrada y el acceso a FERIAD’IP es gratuito para todo el Visitante profesional o particular bajo inscripción previa.

AD’IP Asociación Española es miembro de pleno derecho de CEOE y pretende aglutinar a todos los Instaladores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos. Los sistemas SATE, las soluciones de Protección Pasiva Contra el Fuego, las soluciones de Revestimientos Impermeabilizantes y las soluciones Decorativas son las que mayor evolución están teniendo en este sector. A través de su renovada publicación de la Revista AD’IP la Asociación traslada información de interés, tanto en su versión digital como en la versión impresa de gran calidad, y con la coordinación de Formaciones y otras importantes iniciativas como la Homologación AD’IP, con el apoyo del CGATE, fomenta la profesionalización de este sector.

FERIAD’IP es una gran oportunidad, ese gran punto de encuentro presencial que se necesita para conocer la innovación y nuevas propuestas, presentaciones de nuevos productos e importantes ponencias. Se continúan sumando Expositores y se ampliarán nuevos espacios si fuera necesario, siendo mínima la inversión económica ya que la Asociación no hace negocio con ello, sino que fomenta la participación y el ser una herramienta eficaz de unión para el sector, obteniendo las Empresas un elevado retorno de visibilidad y de contactos.

La recepción de autoridades y copa de bienvenida el primer día, la continuidad de ponencias y presentaciones junto con la comida de hermanamiento de todos los participantes el último día antes de su clausura, serán algunos de sus importantes momentos de la programación. FERIAD’IP va a ser un gran referente, fundamentalmente por la relevancia de las importantes Empresas que Patrocinan, Colaboran o Participan directamente en este importante Evento con la Asociación.

FERIAD’IP sigue sumando.

Vídeos
FERIAD’IP – Presentación Edición 2020+1

Fuente Comunicae

notificaLectura 52 Merca2.es

Los productores de carne alertan del «peligroso impacto» de la estrategia ‘Farm to Fork’

0

La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne ha alertado del «peligroso impacto» de la estrategia ‘Farm to Fork’ (‘de la granja a la mesa’) tras la publicación por parte de la Comisión Europea del informe sobre el impacto que tendrá en el sector.

En concreto, la asociación ha denunciado en un comunicado que este estudio, esperado por el sector, se ha publicado «sin anuncio previo y en pleno agosto». Un informe que muestra que en todos los posibles escenarios contemplados el efecto de la aplicación de esta estrategia, con una «reducción drástica» del uso de insumos en agricultura y ganadería, hace prever una reducción «sin precedentes» tanto de la capacidad de producción de la UE, como de los ingresos de agricultores y ganaderos europeos.

La patronal indica que del informe elaborado por el Joint Research Center (JRC) europeo se desprende que la reducción de las emisiones agrícolas en Europa podría llegar al 28,4% gracias a la aplicación del conjunto de estrategias previstas por la CE. Este hecho, que sería consecuencia de la pérdida de producción agrícola, tendría como grave contrapartida los aumentos de emisiones en los terceros países para compensar esta bajada de productividad europea.

Los productores de vacuno de carne han recordado que hace más de un año que las organizaciones sectoriales pedían una evaluación objetiva delas medidas que se quieren aplicar en el marco de la estrategia ‘De la granja a la mesa’.

«Las fechas y las formas en que ha sido publicado el informe, evidencian una clara intención de que éste pase lo más desapercibido posible dado que todos los sectores productivos y en especial la ganadería, salen bastante perjudicados con descensos de producción del 5% al 15%. Las conclusiones de este informe no hacen más que confirmar las malas predicciones de la mayoría de los estudios ya realizados sobre este asunto», han señalado.

Según el informe, el incremento medio de los costes de producción sería del alrededor del 10%, con el evidente impacto negativo para la mayoría de las rentas de agricultores y ganaderos. La carne de vacuno aumentaría de un 14% a un 24% de precio por la reducción de la cabaña, mientras que las importaciones no compensarían la caída de oferta de la UE.

Los productores de vacuno de carne advierten de que este incremento de precios podría llevar a un impacto positivo en la renta de los ganaderos que desgraciadamente en la práctica no se acabaría de materializar por la reducción de la demanda y por las importaciones aprecios más baratos.

Es decir, la disminución de oferta interna prevista del 16% llevaría a la disminución de la demanda, y viceversa, empeorando el acceso económico del consumidor a la carne de vacuno. También el sector de los cereales sufriría una reducción de renta, ya que el incremento del 8,2% de precios al productor no compensaría la caída del 11% del rendimiento.

Desde Asoprovac, esperan que este documento pueda ser utilizado como una base sólida para reflexionar y debatir con las administraciones sobre si la dirección tomada es la correcta, ya que consideran que la «soberanía alimentaria está en peligro».

El Gobierno elevará la obligación de reservas de gas natural para el invierno

0

El Gobierno elevará la obligación de mantenimiento de existencias de gas natural licuado (GNL) para el mes de enero a 4,5 días de consumo, frente a los 3,5 días anteriores, ante la previsión de una situación de tensión en los precios del gas natural como la vivida a principios de este año en plena ola de frío por Filomena, y que llevó a dispararse el precio de la electricidad.

Esta modificación se incluye en la propuesta de resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, lanzada a consulta pública hasta el próximo 6 de septiembre, por la que se aprueba el plan de actuación invernal para la operación del sistema gasista.

En la elaboración del plan se ha tenido en cuenta que a finales del pasado mes de junio los almacenamientos subterráneos contaban con 23,324 teravatios hora (TWh) de gas natural, volumen 13,5% inferior al almacenado en las mismas fechas del año pasado, situación que se repite también a nivel europeo, donde los almacenamientos se encuentran a niveles históricamente bajos.

Además, el promedio del precio diario de gas natural con entrega el día siguiente durante el mes de junio ascendió a 28,96 euros por megavatio hora (MWh), más del doble de los 13,36 euros/MWh del mismo mes del año 2019, superando los 40 euros/MWh el 29 de julio.

Junto a estos altos precios internacionales del gas natural, hay que tener en cuenta también la subida de las cotizaciones de las emisiones de CO2, que en junio cotizaban con un promedio de 52,78 euros por tonelada, más del doble de la cotización promedio del año 2020 (24,75 euros/tonelada), lo que induce una mayor demanda de gas natural para generación eléctrica, en sustitución del carbón.

A principios de este año, las tensiones en el mercado internacional del gas natural ya llevaron, junto a otros factores como el incremento de la demanda, al precio de la electricidad a marcar unos entonces históricos 94,99 euros/MWh el 8 de enero, en plena borrasca ‘Filomena.

ANTICIPAR UNA SITUACIÓN DE TENSIÓN EN LOS PRECIOS

Por ello, el gabinete dirigido por Teresa Ribera considera que la conjunción de bajos niveles de almacenamiento y altos precios «podría anticipar una situación de tensión en los precios semejante a la vivida durante el mes de enero de 2021, cuando el precio de referencia del gasnatural con entrega para el día siguiente alcanzó en el mercado español (Mibgas) los 58,66 euros/MWh y que podría verse igualmente afectada y agravada ante cualquier incidencia en el suministro de gas natural».

De esta manera, y de acuerdo a la propuesta del gestor técnico del sistema -Enagás-, se ha optado por incrementar en un día más la obligación de mantenimiento del nivel de existencias que han de mantener los usuarios en el periodo invernal, pasando a esos 4,5 días de la capacidad contratada.

Además, como medida de flexibilización para facilitar el cumplimiento de la obligación se publicará un calendario preestablecido para la constitución y liberación de las reservas, de tal manera que solo será obligado constituir el 100% de la reserva (4,5 días) durante el mes de enero, disminuyendo la cuantía de la obligación el resto de los meses en función de la probabilidad de olas de frío. No obstante, el gestor del sistema mantiene la potestad de liberación de existencias más ambiciosas.

Así, a partir del 1 de noviembre será de 1,5 días; se ampliará a 2,5 días a partir del 1 de diciembre; se elevará a los 4,5 días a partir de enero; y pasará a los 3,5 días a partir del 1 de febrero y a los 1,5 días a partir del 1 de marzo.

Entre otras nuevas medidas, en la propuesta del nuevo plan se reduce la exención de la obligación a los consumidores con consumo anual igual inferior a 8 gigavatios hora (GWh), frente a los 15 GWh anteriores.

También, en el caso del GNL depositado en buques metaneros, estos deberán contar con ‘slot’ de descarga y, a objeto de hacer un seguimiento del cumplimiento del plan, el gestor del sistema podrá solicitar a los usuarios información de las cargas y descargas programadas para los próximos 30 días.

EL GAS NATURAL, CASI EL 25% DE LA ENERGÍA PRIMARIA EN 2020

El gas natural constituyó el 23,5% de la energía primaria de España en 2020, siendo la segunda fuente de energía en importancia después del petróleo. Por ello, la relevancia de esta forma de energía determina la necesidad de garantizar la seguridad del suministro con objeto de minimizar el impacto que su escasez produciría en el bienestar de los ciudadanos y en la actividad económica.

La seguridad de suministro es especialmente crítica en el caso del gas natural por la alta dependencia de las exportaciones, que el año pasado constituyeron el 99,8% de los abastecimientos y la fuerte estacionalidad de la demanda, que es especialmente sensible a las olas de frío.

Estas circunstancias hacen obligado el mantenimiento de reservas estacionales que cubran tanto los incrementos de demanda inesperados, como la perdida sobrevenida de un suministro o cualquier accidente en las infraestructuras de entrada.

Asimismo, en un sistema como el español, que cuenta con escasa capacidad de almacenamiento subterráneo, las reservas de gas natural licuado son las únicas capaces de garantizar el suministro de los incrementos súbitos de demanda, al ser rápidamente accesibles por el mercado.

Infiel: fecha de estreno y actores que has visto en ‘Mujer’ y ‘Madre’

0

Tras el éxito de las series turcas en España, Antena 3 anuncia la próxima que incluirá en su programación. Ya han finalizado las series Mujer, Mi hija, Inocentes y Tierra amarga por lo que se comenzará a emitir Infiel. La serie de suspense y drama conseguirá enganchar a los espectadores que empatizarán con la historia.

La serie original

La historia de Infiel es una adaptación turca de la serie británica Doctora Foster de BBC One protagonizada por la actriz Suranne Jones. Se emitió en el año 2018 en España en las cadenas Antena 3 y Nova. La ficción turca estrenó su adaptación durante el mes de octubre de 2020 logrando resultados muy positivos de audiencia. La segunda temporada tras la finalización de su produccion se estrenará en septiembre. La productora turca Med Yapim es la misma de la serie Mujer por este motivo podremos ver en Infiel a uno de sus actores.

nova se hace con los derechos de la aclamada serie doctor foster Merca2.es

Caner Cindoruk

El actor turco de 41 años, que interpretaba el papel protagonista de Sarp Çeşmeli en la serie Mujer, tendrá un personaje principal en Infiel. Su carrera como actor comenzó en el año 2007 y desde entonces ha participado como actor en 9 series, de las cuales 7 era protagonista, y 2 películas. También ha desempeñado labores de dirección en 4 obras de teatro.

En su tiempo libre le gusta tocar la guitarra y escribir sus propias historias, en las que mezcla su mundo interior secreto con la realidad de la vida. Próximamente podrás verle de nuevo en la pequeña pantalla dando vida a Volkan, un hombre de carácter desagradable que engaña a su esposa y le arruina su vida.

Cansu Dere

La actriz, modelo y presentadora turca de 40 años, que interpretaba el papel protagonista de la mediática serie Madre, dará vida a un personaje principal en Infiel. La serie turca Madre está siendo adaptada a una versión española por Antena 3 bajo el nombre Heridas, en la que tendrá como protagonistas a las actrices Adriana Ugarte y María León.

Su carrera artística comienza en el año 2004. Hasta ahora ha actuado en 10 producciones de televisión y 5 de cine. Ha recibido varios premios por sus interpretaciones y el último ha sido como Mejor actriz de la temporada, otorgado por la Universidad técnica de Yıldız, en Infiel por su personaje de Asya Yilmaz.

sadakatsiz serie turca Merca2.es

Trama de Infiel

La protagonista es una mujer fuerte familiar que trabaja como doctora en un hospital privado. Su vida, junto a su marido Volkan y su hijo Ali, es feliz y tranquila hasta que se encuentra un mechón largo de pelo rubio en la bufanda de Volkan. Tras el acontecimiento decidirá investigarle aun sintiéndose culpable por tener dudas, pero se dará cuenta que estaba en lo cierto ya que su marido la engaña desde hace 2 años con una chica joven que espera un hijo suyo. La decision de venganza o de intentar salvar su matrimonio dependerá de ella.

Promoción y estreno

La emisión en Antena 3 contará con 31 episodios de 120 minutos sumando las 2 temporadas. Todavía se desconoce si los emitirá al completo o partidos en 2 generando hasta 62 entregas. Atresmedia ya ha comenzado la promoción de Infiel, la última serie turca que incorporará a sus contenidos, con los protagonistas como alicientes. La cadena aún no ha anunciado la fecha exacta de su estreno, pero se sabe que será en septiembre. La ficción es probable que sustituya la franja ocupada por la serie Mi Hija tras su final.

Infiel

Aldi te ayuda a descongelar los alimentos en segundos por 6,99 euros

0

La cadena alemana de supermercados Aldi cuenta con una amplia gama de elementos y utensilios de cocina. Entre sus novedades mas destacadas cuenta con una placa que descongela los alimentos, conservando sus propiedades y sin necesidad de estar enchufada una toma de corriente. Además tiene otros productos que te facilitarán la elaboración de platos en la cocina.

Placa para descongelación de alimentos

Uno de los problemas a los que te enfrentas en diversas ocasiones es la necesidad de consumir al instante un producto que no has podido, o se te ha pasado, descongelar. Normalmente recurres al microondas forzando el proceso de descongelación que afecta muchas veces a la pérdida de propiedades de los alimentos y al sabor.

Una de las novedades más asequibles de Aldi es la placa que descongela los alimentos de forma natural y sencilla sin necesidad de utilizar la electricidad. Funciona disipando el frío del producto acelerando la descongelación evitando la radiación del microondas que puede cocer los alimentos. La superficie de la placa es de aluminio antiadherente y apta para el lavavajillas. Su precio es de tan solo 6,99 € y está disponible en todos los supermercados Aldi.

Afilador de cuchillos

Aldi tiene entre sus productos de menaje de cocina uno de los afiladores de cuchillos más prácticos del mercado. Cuenta con un mango ergonómico y una base antideslizante para poder afilarlos con estabilidad y sujeción garantizando la seguridad total. Puedes elegir si prefieres un afilado más grueso o más fino en función de la utilidad del cuchillo. Este modelo se ha fabricado en acero inoxidable en los colores gris, negro y granate. Puedes encontrarlo por tan solo 6,99 € en cualquier punto de venta de Aldi.

Tablas de cortar

Uno de los elementos imprescindible en todas las cocinas son las tablas para cortar alimentos. En Aldi puedes encontrra un pack de 2 unidades en diferentes colores. Los modelos disponibles son en blanco con gris, en rosa con rojo o en negro con gris. La más grande tiene unas medidas aproximadas de 36 x 30 x 1 cm, mientras que la pequeña mide 28 x 23 x 1 cm.

Ambas cuentan con un asa de transporte y una ranura para que almacena los jugos de los alimentos evitando que se desborden. Se han producido con materiales de plástico y TPR. Es un producto que se limpia con facilidad y puede introducirse en el lavavajillas. El precio del pack es de 8,99 € y está disponible en todos los supermercados Aldi.

Rallador multifuncional

En Aldi puedes encontrar un rayador con depósito colector que cuenta con 4 accesorios para realizar diferentes tipos de cortes. A pesar de su multifunción ocupa un espacio reducido por lo que podrás guardarlo en cualquier hueco la cocina. Se puede introducir en el lavavajillas para su limpieza. Su tamaño sigue las medidas de 29,1 x 12,7 x 10 cm aproximadamente. El único modelo disponible se ha producido en color verde pistacho. Pertenece a la line Home Creation y puedes encontrarlo por tan solo 9,99 € en cualquier punto de venta de Aldi.

Sartenes antiadherentes con mango extraíble

Una de las propiedades que más se demandan en la compra de sartenes es la antiaherencia ya que evitar que los alimentos se queden pegados facilita el cocinado. Estas sartenes además cuentan con un mango extraíble que permite almacenarlas con facilidad en un espacio ajustado. Están fabricadas en aluminio y recubiertas con material similar al mármol para lograr el efecto antiadherente.

Se han producido con un sistema duradero resistente a las ralladuras. Son aptas para todo tipo de cocinas incluidas las mas novedosas del mercado, las de inducción. También su recipiente sin el mango es apto para el horno. Se venden en un pack de 3 que incluye los tamaños de 20 cm, 22 cm y 26 cm aproximadamente. Estas sartenes cuentan con 3 años de garantía. El precio es de tan solo 24,99 € y está disponible en todos los supermercados Aldi.

Minipicadora

Aldi tiene una minipicadora multifunción con dos niveles de potencia que no supera los 400 W. Incorpora cuchillas dobles de acero inoxidable que pican, trituran y baten los alimentos que introduces en el vaso. Tiene una capacidad máxima de 500 ml para elaborar tus recetas, por lo que si necesitas realizar mayores cantidades de un plato tendrás que repetir los pasos varias veces. Su base es antideslizante evitando que la máquina se desplace por la vibración cuando funcione a máxima potencia. Cuenta con 3 años de garantía y puedes encontrarla por 14,99 € en cualquier punto de venta de Aldi.

Bolsa isotérmica porta alimentos

Si necesitas transportar alimentos conservando su temperatura puedes utilizar la bolsa isotérmica de la línea Royal Life de Lidl. Sus medidas son de 34 x 26 x 19,5 cm aproximadamente. Tiene un asa cómoda para transportarla manualmente o una cinta que puedes colgar del hombro.

Se ha diseñado en 3 modelos en negro con pequeños detalles en los colores turquesa, rosa y naranja. Su interior cuenta con dos amplios compartimentos para organizar los alimentos. Se vende junto a una fiambrera que encaja en el tamaño de la bolsa. Su precio era de 14,99 € pero ahora tiene un descuento del 20% por lo que por solo 11,99 € puede ser tuya.

Los inquietantes rasgos personales de la Reina Letizia

El rostro de la Reina Letizia siempre está en el punto de mira, y no es para menos, es la representante de España en el extranjero y, además, una de las mujeres que más retoques estéticos se ha realizado en los últimos años y es que no podemos decir que el rostro de Doña Letizia sea muy natural. Está todo operado.

Ahora bien, ¿Por qué parece que no solo tiene una cara, sino que tiene más de dos? Es cierto que todos, dependiendo del día, podemos tener un aspecto u otro, pero lo de la Reina Letizia es demasiado exagerado. A continuación vamos a conocer los inquietantes rasgos personales de la Reina Letizia, y no nos referimos a su personalidad, que esa ya la conocemos de sobra, sino a su físico.

La mirada perdida de la Reina Letizia

Letizia

A todos nos ha pasado alguna vez que nos han pillado con la mirada perdida, pensando en otras cosas, pero lo de la Reina Letizia es preocupante. En casi todos los actos a los que acude, especialmente en aquellos en los que tiene que escuchar a su marido Felipe VI, se le puede observar con la mirada perdida. Además, al tener un rostro casi inexpresivo, esta mirada da incluso miedo.

Una de las últimas veces que la pillamos así fue en la proclamación del ganador del Premio Fundación Princesa de Girona 2018. Era una importante entrega de premios y parece que a Letizia le daba un poco igual, de ahí a que estuviese con la mirada perdida y pensando en otras cosas.

La sonrisa falsa de la Reina Letizia

letizia australia Merca2.es

Cuando la Reina Letizia sonríe, no sabemos cómo reaccionar. No sabemos si es una sonrisa verdadera o si es totalmente fingida y es que con tantas operaciones es casi imposible saberlo, ¿No crees? Esta es una de esas imágenes a las que nos referimos. ¿No resulta un poco terrorífica? No sabemos si son sus ojos o su boca pero, desde luego, agradable no es.

Aquí queda bastante claro que cuando la Reina Letizia se ríe en público, no suele ser porque precisamente le apetezca, sino porque no tiene más remedio que hacerlo. Aunque también hay que decir que hay ocasiones en las que ha tenido que mostrar algún gesto y no lo ha hecho, como en el caso del aplauso a su marido, que todos aplaudieron menos ella.

https://www.youtube.com/watch?v=jGsqt1rbtPI

¿Qué imagen da el rostro de la Reina Letizia?

caraletizia 1 Merca2.es

Mira la fotografía atentamente y piensa, ¿Cuál es la imagen que da el rostro de la Reina Letizia? ¿El de una mujer operada hasta en las sienes? A nosotros, desde luego, nos da esa sensación y es que el rostro anti-natural de la Reina Letizia está llegando a unos límites demasiado exagerados. ¡No se le ve ni una sola arruga!

Muchos dicen que se ha sometido a otra operación para eliminar las posibles arrugas que hubiesen salido por el paso del tiempo (algo que, por otra parte, es completamente normal. El tiempo pasa para todos), y no podemos estar más de acuerdo. El rostro inflamado de la Reina consorte nos desvela que ahí, de nuevo, hay trampa.

¿De verdad quiere estar así? Si sigue a este ritmo, no nos extraña que en unos años parezca incluso más joven que su hija Leonor o, peor aún, que la poca expresividad que le queda en el rostro se borre para siempre.

¿Una muñeca de cera o una Reina?

muñecacera 1 Merca2.es

Es realmente inquietante como no se le mueve ni un ápice la frente al sonreír. ¿No te parece extraño? En una persona normal se suelen marcas algunas arrugas en la parte de la frente y de los ojos al esbozar una sonrisa. Pero a la Reina Letizia nada de nada. ¡Su cara parece congelada!

Es por eso mismo por lo que nos preguntamos, ¿Es Letizia una persona real o una muñeca de cera? A este paso, si decide volver a entrar en el quirófano, podremos decir que tenemos una muñeca de cera como reina en España. ¿Qué pensará el Rey Felipe VI de sus retoques y de su rostro inexpresivo?

La mirada amenazante de Doña Letizia

Letizia

Si hay veces que Doña Letizia parece que tiene la mirada completamente perdida, hay ocasiones en las que su mirada delata sus pensamientos. En este caso vemos como la Reina Letizia lanza una mirada amenazante, aunque no sabemos si esa mirada era para Felipe o directamente para la prensa.

¿A quién miraría Letizia con esos ojos? Lo extraño es que, aunque sus ojos sí que parezcan expresivos, el resto del rostro permanece intacto. Sin movimiento. Lo dicho. Tenemos una reina que se convertirá en una muñeca de cera en unos años.

El tonificado brazo de Doña Letizia

Merca2.es

Como hemos repetido en algunas ocasiones, Letizia es una mujer que cuida su cuerpo y para ello sigue una dieta muy estricta y una rutina de ejercicios que no abandona por nada del mundo. Esto hace que tenga una figura muy esbelta y que tenga un cuerpo tonificado, que es uno de los rasgos que más se comentan de la Reina Letizia.

El brazo tonificado de Letizia ha dado la vuelta al mundo y es que nunca se ha visto a una reina tan preocupada por el deporte. Es cierto que la ex Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, procuraba concienciar a todo el mundo sobre la importancia de llevar una buena alimentación y hacer ejercicio de forma regular, pero no llegaba al extremo de la Reina Letizia.

La diferencia es que la Reina Letizia se guarda este tipo de vida para la Casa Real y Michelle Obama intentaba concienciar a todo el país. ¡Vaya diferencia!

Las cejas inexistentes de la Reina Letizia

letiziaortizpeque e1477994333673 Merca2.es

Aunque hoy en día las cejas de la Reina Letizia están más pobladas, es cierto que hace un tiempo las llevaba tan finas que apenas se notaban, ¡Tenía que pintárselas! Lo curioso es que el color de sus cejas, el real, no es tan claro como para que no se le noten. ¿También llegó a teñirse las cejas o, simplemente, se las quitaba y luego se maquillaba?

Esto siempre será un auténtico misterio, aunque nosotros apostamos porque se las teñía de igual color que el pelo (cuando las cejas hay que dejarlas un tono más oscuro). Esto, además, hacía que Letizia pareciese aún más bruja de lo que parece hoy en día. Vaya joya de Reina consorte.

El Gobierno lanzará una nueva subasta de renovables por 3.300 MW

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno central y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado que este martes saldrá a exposición pública la nueva orden para la subasta para la asignación de proyectos de energía renovable, que prevé la adjudicación de otros 3.300 megavatios (MW) ‘verdes’.

«El objetivo es seguir subastando energías renovables, seguir facilitando la transformación del sistema eléctrico de manera ordenada», ha dicho durante una visita a Menorca.

La ministra ha señalado que esta nueva convocatoria permitirá el otorgamiento en régimen económico de energías renovables con arreglo al sistema de subasta de 3.300 MW, que se suma a la que el Gobierno resolvió a principios de año de 3.000 MW.

Ribera ha comentado que aquella convocatoria «se saldó con un resultado muy positivo», ya que de los 3.000 MW que salieron a subasta se recibieron ofertas por más de 9.000 MW, y se pudo adjudicar esa energía renovable en una horquilla de precios de entre 18 y 29 euros con un precio medio de 25 euros/MW.

«En esta ocasión, queremos sacar un porcentaje importante de energía renovable eólica, otro porcentaje dedicado a la fotovoltaica, pero con dos peculiaridades que son fruto del aprendizaje de las peticiones de estos meses», ha manifestado Ribera.

En concreto, ha destacado que habrá un cupo ultrarrápido de 600 MW para poder atribuir potencia y, por tanto, un régimen específico que favorezca la integración rápidamente beneficiando a todos los consumidores, y pequeños cupos para aquellas ofertas de pequeñas instalaciones que reclamaban tener un cupo específico y no competir con las grandes instalaciones.

«Creemos que esto son noticias importantes que evidentemente todavía tienen una tramitación por delante muy significativa, pero que nos ayudarán a seguir trabajando en el ámbito de la transición energética», ha concluido.

MÁS DE 3.000 MW ADJUDICADOS EN LA DE ENERO

A finales del pasado mes de enero se celebró la primera subasta de renovables bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, en la que se adjudicaron 3.043 MW, tras una demanda que fue tres veces superior a los MW puestos en juego, y con un precio medio ponderado de 24,47 euros por megavatio hora (MWh) para la fotovoltaica y de 25,31 euros por MWh para la eólica.

La subasta llegó a registrar un precio mínimo de adjudicación de 14,89 euros por MWh, en el caso de la fotovoltaica, y de 20 euros por MWh, para la eólica. En el caso de los precios máximos, fueron de 28,9 euros por MWh para la solar y de 28,89 euros por MWh para la eólica.

En total, a la subasta concurrieron un total de 84 agentes que ofertaron por 9.700 MW, superando así en más de tres veces la potencia subastada.

Publicidad