sábado, 6 septiembre 2025

Thiess (Cimic) consigue su primer contrato minero en Estados Unidos

0

Thiess se ha adjudicado un contrato de servicios mineros en Colorado, Estados Unidos, que supondrá el primer proyecto en este ámbito que la subsidiaria de Cimic, filial de ACS en Australia, ejecuta en este país. La compañía, controlada a partes iguales por Cimic y el fondo de inversión estadounidense Elliott, estableció su primera sede en Estados Unidos a principios de este año en la ciudad de Salt Lake (Utah), según informa en un comunicado.

La adjudicación de este primer contrato en el país llevará aparejada la ejecución de distintos trabajos de minería durante 2022, incluida la excavación y transporte de material y actividades de mantenimiento, en una mina de roca dura en Colorado.

«Estamos realmente entusiasmados con la oportunidad de llevar nuestra experiencia técnica y capacidad minera a una importante operación de EE.UU., proporcionando soluciones mineras flexibles y sostenibles», señala el presidente y consejero delegado de Thiess, Michael Wright. Thiess lleva operando en América desde 2015, en concreto en Chile y Canadá, donde se sirve de su experiencia en Australia para aplicar las mismas condiciones de «seguridad y compromiso» que en su país de origen, según la compañía.

MERCADO EN AUGE

ACS ha encontrado en Estados Unidos un filón del que hacer negocio. La compañía presidida por Florentino Pérez tiene en el país uno de sus principales focos de mercado. Aquí obtiene más del 40% de los ingresos totales que ha conseguido en este último ejercicio. Además, se prevé que sus ventas sigan aumentando tanto en este año como en el próximo, ya que se prevé un incremento de los proyectos de construcción.

Igualmente, la compañía ha conseguido nuevos contratos en el país norteamericano a través de su filial Turner, que se ha consolidado como la principal constructora del país. En Norteamérica (Canadá y EE.UU.), Turner cuenta en su cartera con más de 100.000 millones de dólares en contratos potenciales y ha obtenido unos ingresos de más de 12.000 millones de dólares.

Los transportistas decidirán hoy si desconvocan el cierre patronal tras la última propuesta del Gobierno

0

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) de mercancías se reunirá este viernes para valorar la última propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y decidir si sigue adelante con el cierre patronal programado para los días 20, 21 y 22 de diciembre o si, por el contrario, lo desconvoca.

Previamente, a las 11.00 horas comenzará la última reunión entre las organizaciones empresariales y el Ministerio, tras pasar las dos últimas jornadas intercambiando documentos, puntos de vista y propuestas, que hay quedarán plasmadas en un documento definitivo. Según el texto que se negoció en la segunda de las seis reuniones que han tenido lugar desde la convocatoria del paro, se limitaba al máximo que la carga y descarga la hagan los camioneros o que asuman el incremento de los carburantes, aunque no los prohibía. No obstante, las negociaciones han seguido su curso y, según las fuentes consultadas, el Gobierno ya habría dado un paso más, prohibiendo que estas prácticas tengan lugar.

El miércoles, dos de las patronales presentes en el CNTC —CETM y Fenadismer— organizaron una marcha lenta de camiones por las calles de Madrid y de otras ciudades españolas para visibilizar el problema y a la que se sumaron otras tres organizaciones externas al Comité pero no otras muchas como Astic, Feintra, Fetransa o FVET, entre otras, que sí convocaron el cierre de la próxima semana.

Según señaló a la prensa el presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA), Antonio Villaverde, desde el punto desde el que se inició la manifestación del miércoles, la esperanza está en poder desconvocar el paro, tras los «avances» que asegura que hubo en las últimas reuniones con el Ministerio.

Las dos principales reivindicaciones son que se apruebe un mecanismo que permita repercutir a los clientes los incrementos de precios a los que los camioneros están haciendo frente ahora y que la carga y descarga no la tengan que hacer los camioneros, es decir, que se prohíba por ley que los transportistas asuman el incremento del coste del diésel y que se prohíba que hagan la carga y descarga.

Si no se da respuesta a las reivindicaciones del sector, Villaverde advirtió de que podría pasar lo que ya ha ocurrido en Reino Unido, donde la crisis de sector, unida a otras coyunturas, ha provocado el desabastecimiento puntual de la población. «Ahora trabajamos a pérdidas y podría darse una quiebra del sector, lo que afectaría a todo el país; parar tres días no supone nada comparado con lo que podría pasar», destacó.

«MAL NECESARIO»

Según el director general de la Asociación de Empresas de Transportes de la Región Centro, Jorge Somoza, también presente en la manifestación, un viaje entre Madrid y Barcelona es ahora unos 60 o 70 euros más caro por el combustible. Teniendo en cuenta que un camión hace unos 120.000 kilómetros al año, este incremento del coste sería «inasumible».

No obstante, Somoza se mostró menos optimista que su compañero y aseguró que aún no había nada encima de la mesa «como para hacer una valoración concienzuda», por lo que no cree que todavía haya habido un avance «significativo», aunque sí reconocía que hay «predisposición» a alcanzar un acuerdo: «Esta situación no la quiere nadie pero es un mal necesario para ver si el Gobierno se toma en serio este problema», añadió.

El lagrimeo es uno de los motivos de consulta más habituales en Oftalmología

0

El lagrimeo -u «ojo lloroso», como lo denominan algunos pacientes- es uno de los motivos de consulta más frecuentes en oftalmología.

«El lagrimeo, señala la Dra. Sonia J. Hincapié, oftalmóloga especialista en cirugía plástica de párpados y vías lagrimales del Hospital Quirónsalud San José, ocurre porque existe un aumento en la producción de lágrima o porque hay una disminución o alteración en el drenaje. Existen múltiples causas de lagrimeo, entre ellas el ojo seco, mal posiciones de los párpados o de las pestañas, cuadros alérgicos o cuadros inflamatorios oculares y la obstrucción de la vía lagrimal, una de las causas más frecuentes en los adultos, principalmente en mujeres».

¿Qué es la obstrucción de la via lagrimal?

La lágrima que se acumula en el ojo se drena por un conducto que comunica con la nariz, de forma que la obstrucción o alteración en cualquier punto anatómico de ese conducto lleva a la obstrucción de la vía lagrimal, que puede ser alta -si está ubicada a nivel de los puntos o de los canalículos lagrimales- o baja -si la obstrucción está ubicada a nivel del conducto nasolagrimal, que es el que comunica el saco lagrimal con la nariz-.

Síntomas

Independiente del nivel de la vía lagrimal donde se encuentre la obstrucción, el síntoma principal siempre es el lagrimeo; cuando la obstrucción es a nivel del conducto nasolagrimal suele estar acompañado de secreción muco-purulenta frecuente.

En casos de inflamación aguda del saco lagrimal o dacriocistitis aguda está acompañada de dolor, calor e hinchazón en la parte interna del ojo, que hace necesaria la prescripción de tratamiento antibiótico. En otros casos la obstrucción se extiende en el tiempo acompañada de lagrimeo y secreción mucopurulenta, sin que exista dolor o inflamación aguda -este cuadro es denominado dacriocistitis crónica-.

Diagnóstico

El diagnóstico generalmente es clínico, por los síntomas, mediante la exploración de la vía lagrimal realizada por el oftalmólogo para evaluar el drenaje de la lágrima, aunque en algunos casos es necesario la petición de pruebas de imagen como la dacriocistografía o el TAC de la vía lagrimal y senos paranasales, para descartar la presencia de masas u otras alteraciones.

Tratamiento

El tratamiento se realiza mediante una cirugía que permita restablecer el drenaje normal, a través de la creación de una nueva vía que conduzca la lágrima hacia la nariz, denominada DACRIOCISTORRINOSTOMíA.

La cirugía puede realizarse vía externa, mediante una incisión en la piel de la parte interna del ojo, llamada DCR externao puede realizarse endoscópicamente (DCR endonasal) a través de la nariz, en cuyo caso no hay cicatriz y la recuperación es mucho más rápida, además de tener un porcentaje de éxito entre el 90-95 %, similar a la cirugía mediante vía externa, si se realiza por profesionales entrenados en esta técnica quirúrgica.

¿Cómo se realiza la cirugía?

Es una cirugía ambulatoria, de rápida recuperación y se realiza multidisciplinarmente entre el oftalmólogo y el otorrinolaringólogo, para ofrecer al paciente mayor porcentaje de éxito y seguridad durante y después de la cirugía. No hay que olvidar que hay algunos problemas del drenaje lagrimal que se ven afectados por trastornos de la vía nasal y que pueden resolverse en la misma intervención.

Cuidados postoperatorios y recuperación

No es una cirugía molesta ni dolorosa, se puede hacer vida prácticamente normal 2 días después de la intervención, los cuidados postoperatorios son muy sencillos, basta con aplicar un colirio antibiótico y realizar lavados nasales que pueden ser realizados por el mismo paciente en su domicilio.

«Frente al lagrimeo u ojos llorosos la recomendación es acudir a el oftalmólogo para que realice una valoración exhaustiva y determine la causa, planteando así la solución más acertada para cada caso», concluye la Dra. Hincapié.

YouTube video

La saponificación de los jabones esconde un secreto

0

Los humanos usan el jabón desde hace miles de años. La receta del jabón, durante todo este tiempo, apenas ha cambiado. Consiste en mezclar materias grasas con sosa o hidróxido sódico.

La saponificación es la reacción química entre esos elementos, que permite obtener jabón y glicerina. Las sustancias grasas pueden ser de origen vegetal o animal, existiendo dos métodos de saponificación: en frío y en caliente.

¿En qué consiste la saponificación en caliente?

De uso común en la industria cosmética, la saponificación en caliente consiste en calentar las grasas y la sosa. Generalmente, cuando se utiliza este método de producción, el fabricante suele poner un exceso de sosa para asegurarse de que toda la grasa presente en la preparación se transforme en jabón. La mezcla obtenida se calienta artificialmente para acelerar el proceso e industrializar la producción. Después, la pasta obtenida se aclara con abundante agua, con el fin de eliminar todos los residuos de sosa.

Sin embargo, dependiendo del tipo de grasas utilizadas, no siempre controladas, algunos pueden ser muy agresivos para la piel e irrespetuosos con el medioambiente. Además, su método de fabricación consume mucha energía. 

La saponificación en frío

Este método tradicional consiste también en mezclar materias grasas y sosa dejándolos reposar sin calentarlos artificialmente. Además, en Home Healthy Home agregan a la mezcla un exceso de aceite para asegurarse de que toda la sosa reaccione y provocar así una saponificación completa. 

Sus jabones reposan entre 24 y 48 horas en moldes de madera. Pasado ese tiempo, separan los jabones de sus moldes y los dejan secar durante aproximadamente un mes. Durante la fase de secado el agua se evapora y el proceso de saponificación se completa, lo que asegura que no haya residuos de sosa.

La saponificación en frío sigue un proceso artesanal y lento debido al tiempo de curación necesario para obtener una reacción natural completa.

¿Cuáles son las ventajas del jabón saponificado en frío?

Los jabones saponificados en frío contienen glicerina naturalmente producida durante la saponificación. La glicerina permite una mejor hidratación de la piel. Por eso, los jabones saponificados en frío se recomiendan para pieles secas y sensibles.

Otra ventaja es que, al no calentar la mezcla, se conservan mejor los beneficios del aceite, manteniendo sus propiedades emolientes, suavizantes, protectoras y nutritivas. Es fundamental seleccionar materias primas de calidad, naturales, orgánicas y evitar cualquier pesticida o disruptor endocrino. 

Por lo tanto, los jabones saponificados en frío son una garantía de calidad. Las materias primas son cuidadosamente seleccionadas, principalmente orgánicas y producidas localmente. Los aditivos son de origen natural, como aceites esenciales para perfumar o arcilla para colorear. Además, gracias a la preservación de los beneficios de los aceites, la sensación en la piel es mucho más agradable y suave que cuando se usa un jabón convencional.

Finalmente, el impacto energético de la producción es mucho menor: menos consumo de energía y de agua.

Elegir un jabón saponificado en frío es elegir un producto de calidad, respetuoso con la piel y con el medioambiente.

HOME HEALTHY HOME elige la saponificación en frío

Home Healthy Home es una empresa comprometida con la calidad y el medioambiente, por eso ha elegido para todos sus jabones el método tradicional y los aceites de oliva virgen y girasol 100 % ecológicos para sus fórmulas.

Las matriculaciones en Europa se hunden un 17,5% en noviembre y bajan del millón de unidades

0

Las matriculaciones de automóviles en Europa se contrajeron un 17,5% en noviembre, hasta un volumen de 864.119 unidades, frente a los 1,04 millones de unidades contabilizadas en el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

La caída comercial en Europa se explica por los retrocesos experimentados en cuatro de los cinco principales mercados. Así, las entregas cayeron un 12,3% en España, un 24,6% en Italia, un 31,7% en Alemania y un 3,2% en Francia, mientras que Reino Unido escapó de las bajadas y logró un incremento del 1,7%.

Entre enero y noviembre, el mercado automovilístico europeo contabilizó un volumen de matriculaciones de 10,82 millones de unidades, lo que se traduce en una progresión del 2,7% en la comparativa con el mismo período del año precedente.

Volkswagen lideró las ventas europeas en noviembre, con 77.655 unidades, un 36,5% de disminución, seguida de Renault, con 53.959 unidades, un 21,3% menos; de Peugeot, con 52.681 unidades, un 20,3% menos; de Mercedes-Benz, con 52.541 unidades, un 24,9% menos, y de Toyota, con 51.950 unidades, un 9,3% menos.

En los once meses, el ranking estuvo encabezado también por Volkswagen, con 1,17 millones de unidades matriculadas, un 1,7% de disminución. El resto del ‘top 5’ lo componen Peugeot, con 663.950 unidades, un 0,8% menos; Toyota, con 659.056 unidades, un 13,1% más; BMW, con 633.164 unidades, un 4,9% más, y Renault, con 611.542 unidades, un 16,6% menos.

¿Qué ventajas ofrece el tratamiento Invisalign? por Clínica dental Carmen Díaz

0

El tratamiento Invisalign u ortodoncia invisible consiste en la colocación de alineadores transparentes y casi imperceptibles, sustituidos en un periodo de tiempo establecido, con el objetivo de corregir la posición de los dientes y la mordida.

La Clínica dental Carmen Díaz, situada en Ciudad Real, se ha convertido en uno de los centros de salud pioneros en el tratamiento Invisalign. La gerente, Carmen Díaz, explica que el uso de esta tecnología por parte de los pacientes ofrece muchas ventajas relacionadas con la estética y la efectividad.

Las ventajas que tiene Invisalign con respecto a la ortodoncia convencional

El sistema Invisalign utiliza la tecnología de impresión 3D para fabricar los alineadores transparentes. El diseño de las fundas se hace a medida de la boca y de la mordida de cada usuario para definir una alineación secuencial particular.

Algunas de las principales ventajas de este tratamiento es que se adaptan a la anatomía bucal de cada paciente y eso los hace más cómodos y menos invasivos y molestos que los tratamientos de la ortodoncia convencional.

Otro de los beneficios de este tratamiento es que es muy higiénico. Esto se debe a que los alineadores son removibles y se pueden retirar para comer o cepillarse los dientes. Además, al no ser metálicos se evitan las llagas como consecuencia del roce con la superficie de la boca.

Una efectividad mayor en el tratamiento

Las fundas del tratamiento Invisalign son muy efectivas. En primer lugar, el tratamiento inicia con un escáner intraoral que define el tratamiento y muestra el resultado final del procedimiento. Recreando los movimientos que requiere el paciente, se diseñan los juegos de fundas y sus ataches para corregir la posición de los dientes.

Los ataches son los sujetadores de los alineadores que imprimen fuerza y ayudan a girar cada pieza dental a la posición deseada. El número de fundas y ataches, así como el lugar donde van colocados estos elementos, cambia en cada paciente.

Por último, el tratamiento Invisalign es casi imperceptible para la vista de otras personas, pero los resultados se pueden percibir a medida que se avanza con el tratamiento. Carmen Díaz y su equipo de dentistas en Ciudad Real aseguran que se pueden usar sin que nadie los note y de esta manera corregir problemas estéticos y funcionales. Por todas estas ventajas, la ortodoncia invisible se alza como una buena alternativa a los tradicionales brackets.

Gumen lanza su nueva app para empresas

0

Hoy en día, uno de los recursos más indispensables para la sociedad es la tecnología. La creciente digitalización ha hecho que las personas puedan realizar tareas más cómodamente y mucho más rápido, como sería el caso de pedir comida a domicilio o a la oficina.

Ante este escenario, son muchos los establecimientos de comida que cuentan con una aplicación para facilitar los pedidos a cualquier lugar. Un ejemplo de ello es la nueva app Gumen para trabajadores.

Reconocida como una empresa dedicada a la elaboración de platos exquisitos y saludables entregados el mismo día de su preparación, Gumen ha destacado en el mercado por ofrecer opciones variadas, económicas y frescas para quienes deben pasar todo el día en la oficina.

Así es la nueva app de Gumen

Con el objetivo de agilizar aún más el proceso de pedir comida al lugar de trabajo, Gumen ha lanzado una nueva aplicación desde la cual los clientes podrán hacer los pedidos de forma rápida y sencilla.

La aplicación de Gumen se caracteriza por estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además de realizar pedidos, este sistema cuenta con categorías para la gestión de cuentas, historial de consumo, descargar facturas, entre otros aspectos útiles para los usuarios.

Con el desarrollo de este nuevo software Gumen marca otro elemento diferenciador en la industria gastronómica, ya que además de proporcionar opciones de comida saludable, variada y a un precio accesible, ofrece la posibilidad de gestionar el menú de toda la semana y programar las entregas el mismo día, todo a través de la aplicación.

Los clientes de Gumen podrán recibir sus platos frescos y listos para degustar justo en la hora acordada solo con realizar el pedido previamente. La nueva app Gumen para trabajadores se encuentra disponible para dispositivos Android e iOS.  

Alternativas saludables para comer en la oficina

Hoy en día, son muchos los especialistas en nutrición que consideran que la comida casera es la alternativa más saludable. Basado en esta premisa, Gumen ha desarrollado un menú que proporcione el mismo bienestar que los platos hechos en casa y con un sabor único.

Con ubicación en Sabadell, esta empresa ha resaltado en el mercado gastronómico por brindar una alternativa saludable, ya que los platos, además de ser elaborados con ingredientes frescos, no incluyen ningún tipo de aditivo ni conservante en su preparación.

A través de su plataforma online y ahora también desde la aplicación móvil, los clientes de Gumen podrán visualizar la gran variedad de opciones que integran el menú, elegir la que prefieran y programar el día, hora y lugar para recibir su pedido, el cual será elaborado el mismo día de su entrega, garantizando la frescura y la comodidad del consumidor que solo deberá disfrutar de la comida.

Stellantis elige a Santander Consumer Finance como socio financiero en España y otros seis países

0

El consorcio automovilístico Stellantis ha anunciado la remodelación de la estructura de su negocio de financiación en Europa, incluyendo su colaboración con grandes bancos europeos, entre los que Santander Consumer Finance (SCF) será el socio financiero de la multinacional en España y otros seis países del Viejo Continente.

La reorganización anunciada contempla que SCF operaría las actividades de financiación a través de ‘joint ventures’ con Stellantis en Francia, Italia, España, Bélgica, Polonia, Holanda y mediante un acuerdo comercial en Portugal, para convertirse en socio exclusivo de la compañía automovilística para la financiación de actividades en estos mercados.

De su lado, BNPP Personal Finance se encargaría de operar las actividades de financiación a través de empresas conjuntas con Stellantis en Alemania, Austria y el Reino Unido, convirtiéndose en el socio financiero exclusivo de Stellantis en estos países.

Asimismo, el consorcio automovilístico pretende crear, junto a Crédit Agricole Consumer Finance (CACF), una empresa de arrendamiento operativo multimarca en la que cada firma cuente con una participación del 50%, resultado de la combinación de los negocios Leasys y F2ML.

De este modo, CACF adquiriría la participación del 50% en FCA Bank y Leasys Alquiler que actualmente es propiedad de Stellantis, bajo el supuesto de que estas entidades continuarán operando sus actividades de financiación con otros fabricantes de automóviles principalmente bajo acuerdos de marca blanca existentes y futuros.

Tras la reciente finalización de la adquisición de First Investors Financial Services Group en Estados Unidos, Stellantis reafirma su voluntad de fortalecer aún más su actividad financiera global, logrando un paso más en Europa con socios bancarios de larga duración y creando un ‘leaser’ completo», declaró Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, para quien se trata de «un movimiento estratégico» para aprovechar el desempeño financiero en todos los países europeos.

«Esta transformación, gestionada con socios líderes, permitiría a Stellantis ofrecer una amplia gama de productos a todos sus clientes, distribuidores y marcas», añadió.

El consorcio ha indicado que espera que los acuerdos relevantes sean rubricados en el primer trimestre de 2022, una vez que se completen los procedimientos de información y consulta con los órganos representativos del personal y confía en que las transacciones propuestas sean completadas durante el primer semestre de 2023 una vez que se haya obtenido la autorización requerida de las pertinentes autoridades antimonopolio y los reguladores del mercado.

La Lotería de Navidad, el juego que cambia la vida, con La Ribereña

0

Con la ilusión de convertirse en uno de los afortunados en llevarse el premio gordo, millones de personas en España juegan anualmente a la Lotería de Navidad, una tradición que tiene más de 200 años de historia. Actualmente, atrae a cada vez más españoles, quienes año tras año apuestan por la suerte para ganar los millones de euros que están en juego.

A partir de la llegada de la pandemia, la administración de Loterías y Apuestas del Estado autorizó la venta de tickets de la Lotería de Navidad por internet, lo que ha hecho que muchos participantes busquen opciones online para comprar sus décimos. Una de las alternativas favoritas es La Ribereña, la empresa de administración de loterías que dispone de una amplia variedad de juegos activos online en su página web y app.

Formas de comprar un décimo de lotería de navidad

La Lotería de Navidad es uno de los acontecimientos más esperados por los aficionados por el azar. Este año, el sorteo se realizará el 22 de diciembre y ya muchas personas están eligiendo los números que podrían aparecer en el sorteo.

Centros de Administración de loterías en internet como La Ribereña disponen de la venta online de boletos de Lotería de Navidad. Para adquirir los tickets, el usuario deberá registrarse en el sistema ingresando un email y contraseña. Después podrá elegir si prefiere seleccionar un ticket al azar o ingresar una combinación de números específica y explorar su disponibilidad dentro de la web.

Una vez que se ha seleccionado el boleto, el usuario procede a pagarlo, utilizando para ello el saldo virtual que tiene dentro de la plataforma, o a través de métodos de pago electrónicos seguros como la tarjeta de crédito. Al cabo de unos días, recibirá el boleto a la dirección específica que indique.

Variedad de juegos de activos online

La Ribereña es una administración de loterías y apuestas del estado que nace con la ilusión de cumplir los sueños de los clientes de ganar dinero a través de los juegos de azar. Para ello, ofrecen una amplia variedad de juegos de lotería online. Dentro de la plataforma, los usuarios podrán apostar por la suerte jugando la popular Quiniela, la Bonoloto o el tradicional juego del Euromillones. También podrán participar en el sorteo de Primitiva, el Gordo o realizar sus apuestas en el Quinigol.

La Ribereña garantiza a los ganadores de cualquiera de sus sorteos el depósito íntegro del dinero a su cuenta bancaria personal, cumpliendo con todos los protocolos establecidos por el Banco de España para las transferencias electrónicas. Además, acatan los plazos de entrega del dinero estipulados por la Lotería y Apuestas del Estado. De esta manera, La Ribereña se postula como una gran alternativa segura y confiable al momento de apostar por un premio que podría cambiarle la vida al comprador.

Conocer la nueva Ley de Plusvalía con Welchome Digital

0

Para vender un bien inmobiliario o terreno, es importante estar al tanto de las leyes que implican estas transacciones. En este contexto, la nueva Ley de Plusvalía ofrece dos maneras diferentes de calcular el tributo sobre el valor catastral o, dicho de otra forma, los impuestos sobre bienes inmuebles.

Muchas de las personas no conocen la mayoría de los términos empleados en este tipo de transacciones y negocios. Además, todo el proceso de venta implica una inversión de tiempo importante. Para facilitar el proceso y ahorrar tiempo, inmobiliarias digitales como Welchome Digital cuentan con servicios que facilitarán la venta en menos tiempo, cumpliendo con todas las leyes necesarias.

Aprobada la nueva Ley de Plusvalía en el sector inmobiliario en España

En noviembre de 2021, el gobierno español aprobó la nueva Ley de Plusvalía municipal que ofrece dos opciones con las que el contribuyente puede calcular este impuesto. Una de ellas es el cálculo del tributo sobre el valor catastral del terreno. La segunda opción es usar la diferencia entre el valor de la compra y de venta del lugar.

La fórmula fue calculada por el Ministerio de Hacienda y tiene como objetivo reflejar cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario. De esta manera, se evita que el tributo se deba abonar, incluso cuando no haya ganancia para el contribuyente.

Las personas pueden utilizar cualquiera de las fórmulas que más les convenga. No obstante, para la mayoría, esta nueva ley puede resultar algo complicada. Por esta razón, inmobiliarias online como Welchome Digital ofrecen sus servicios para acompañar a sus clientes en todo lo relacionado con la venta y compra de inmuebles. Con sus conocimientos, será más sencillo comprender qué cálculo realizar.

Los servicios de Welchome Digital

Welchome Digital es una inmobiliaria online que cuenta con un modelo de negocio basado en tecnología actualizada. Además, trabaja con un equipo de profesionales en el mundo de las propiedades que permite que los usuarios puedan vender sus viviendas a través de esta empresa, sin tener que pagar comisiones.

Los servicios ofrecidos por esta inmobiliaria se dividen en tres tarifas planas: 1.990 € para las viviendas que valen 150.000 €; 3.990 € para las que valen entre 151.000 € y 650.000 € y, finalmente, 8.450 € para aquellas que superan los 650.000 €.

Los servicios ofrecidos incluyen valoración y análisis de mercado, publicación de la venta en los mayores portales inmobiliarios y marketing en redes sociales. Asimismo, brindan soporte incluso durante la firma en la notaría y la gestión de visitas.

Vender un inmueble es posible estando informado de las últimas leyes y de la ayuda que se puede recibir por parte de empresas responsables. En caso de que el cliente tenga dudas, siempre podrá acudir a un experto de la inmobiliaria. Welchome Digital también facilita la atención gracias a su personal multilingüe preparado para la venta. Todos estos servicios ayudan a ahorrar tiempo en el proceso de ventas.

¿Por qué es importante un tapizado de calidad?, por Tapime

0

Un buen tapizado va más allá de una tela de calidad. La técnica, los remates y acabados que se le da al mueble son algunos de los factores que caracterizan un trabajo profesional. No obstante, existen clientes que olvidan fijarse en estos detalles.

Por ello, Tapime se encarga de resaltar su acabado y otorga una experiencia de compra diferente, al permitir que el usuario observe el proceso del tapizado y se asegure de la calidad tanto del material, como de la labor de los profesionales. Se trata de una empresa en Madrid que se dedica a la tapicería de todo tipo de muebles nuevos o usados para restauración, ofreciendo también confección de cortinas e insonorización de espacios, tanto a nivel nacional como internacional.

El exterior del mueble no es lo único que importa, un sillón bien tapizado tiene que trabajarse desde su interior. Este lugar es donde la tela o el tejido se va a cocer o engrapar para mantenerlo correctamente en su lugar. Un mal trabajo puede suponer un daño en el tapizado exterior, ya que el material puede ceder y generar deterioros con el paso del tiempo.

Debido a que es un espacio que no se ve, la mayoría de las personas que restauran muebles evitan cambiar el complemento interno y no les importa la higiene del producto, lo que se resume en un trabajo incompleto que puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Es por esto que escoger a una empresa de tapizado como Tapime, que haga un trabajo completo de exterior a interior, es fundamental a la hora de contratar este tipo de servicios.

Tapicería en toda España para diferentes tipos de muebles

Tapime trabaja con sofás, sillas, sillones, cabeceros, camas, colchones, almohadas, cómodas, butacas, otomanas, entre otros muebles incluyendo también pisos, techos y paredes. Para la reparación, la empresa dispone de una gran variedad de telas, pieles y materiales sintéticos para que el cliente pueda escoger la que más le convenga.

Se pueden encontrar telas de poliéster, algodón, terciopelo, tela antimanchas, tela hidrófuga, polipiel, tela Romer, tela ecológica y biodegradable como el yute, entre muchos otros materiales con el fin de ofrecer un servicio de tapicería que resulte estético, pero que también sea funcional teniendo en cuenta las necesidades del comprador.

La empresa también ofrece varias técnicas de tapizado para darle un estilo particular y único al mueble y al ambiente del lugar.

Con más de 30 años en el mercado de la tapicería, un equipo profesional experimentado y una combinación de técnicas tradicionales junto a maquinaria moderna, Tapime ha logrado ser un referente de calidad en el área de la tapicería a nivel nacional.

Los productos de Mercadona que le han cambiado la vida a la gente

0

Una gran cantidad de españoles eligen Mercadona como el lugar para hacer sus compras del día a día. Este supermercado no solamente se escoge por sus bajos precios, sino por sus productos de marca blanca innovadores.

Mercadona ha sabido crear productos de marca blanca que nunca habíamos visto antes, trayendo las primeras versiones económicas de productos caros o directamente inventando cosas nunca antes vistas. Hoy vamos a ver cuáles fueron los productos más innovadores y mejor acogidos por el público.

[nextpage title= «1»]

Turrón de chocolate blanco con limón exclusivo de Mercadona

Mercadona turrón chocolate blanco con limón Merca2.es

Una de las novedades más destacadas de las Navidades de 2020 ha sido el turrón de chocolate blanco con limón vendido aquí. Se trata de una variante poco común, especialmente en los turrones de marca blanca. Eso hace que sea un producto realmente económico, costando tan sólo 1,40 euros por cada tableta de 150 gramos.

Como es costumbre con los productos ingeniosos, ha sido bien recibido y elogiado por los consumidores, especialmente a través de internet. Los internautas han destacado su sabor, su bajo precio y también que sea un producto sin gluten, algo que permite que los celíacos lo puedan comer también.

[nextpage title= «2»]

Productos +Proteínas

Mercadona

El deporte está de moda, así que muchos supermercados tienen productos ricos en proteína, los cuales ayudan a los deportistas y la ganancia de masa muscular. Eso sí, esto no siempre fue así, ya que no había tantos postres ricos en proteína como ahora.

Uno de los pioneros en este sentido fue Mercadona y su gama +Proteínas. Se trata de postres con el sabor de siempre, pero con un porcentaje superior de este macronutriente. Aunque inicialmente solamente había yogures, el producto fue muy exitoso y se sacaron más productos incluyendo batidos y queso fresco, además de más sabores para sus yogures como el de chocolate.

[nextpage title= «3»]

Paté ibérico a la cereza de Mercadona

Mercadona

En Navidades no solamente se come turrón, sino otros productos como los canapés. Uno de los canapés más comunes es el que lleva paté, generalmente acompañado con otra cosa. Eso sí, si querías algún paté de mayor calidad o de un sabor especial, te tenías que ir a las marcas más caras.

El supermercado de Juan Roig fue uno de los primeros en traer patés de sabores más exóticos a un precio bajo. Uno de los más populares es este paté ibérico a la cereza, con un sabor único y un precio bastante económico.

[nextpage title= «4»]

Helados Mochi

Mercadona Mochi Merca2.es

Mercadona tiene una gran gama de helados, pero ninguno es tan popular como los helados Mochi. Estos helados se basan en un postre japonés del mismo nombre, vendiéndose con sabor mango y sabor coco.

Los helados arrasaron y fueron tan populares que los usuarios se quejaron cuando fueron retirados temporalmente en 2019. Los internautas recogieron firmas para pedir su vuelta, pensando que había sido una cancelación definitiva. Por suerte, el supermercado de Roig los retiró para mejorar su receta, así que los volvimos a tener de vuelta en el verano de 2020.

[nextpage title= «5»]

Macarrón de trigo sarraceno de Mercadona

Mercadona

El supermercado valenciano ha sido un pionero en ofrecer productos especiales y diferentes dentro de su marca blanca. Lo habitual era que tuviéramos los productos típicos en la marca blanca y que tuviéramos que recurrir a una marca premium para los especiales. Todo eso cambió gracias a Juan Roig y a productos como este macarrón de trigo sarraceno.

Se trata de un producto sin gluten y apto para celíacos con este tipo especial de trigo, el cual también ha sido señalado como más saludable. Eso sí, a pesar de ser un producto especial, sigue siendo bastante económico y al alcance de cualquiera.

[nextpage title= «6»]

Jamón cocido extra

Mercadona jamón 90 tarradellas Merca2.es

El jamón cocido no es nada innovador dentro de las marcas blancas, pues es un producto de toda la vida y que existe desde hace décadas. Eso sí, el jamón de marca blanca solía ser de una calidad cuestionable, con un porcentaje de jamón muy bajo y muchos añadidos al mismo para abaratar su coste, como almidones de maíz o fécula de patata.

Mercadona también ha cambiado esa tendencia con este jamón cocido extra, el cual está a la altura de los mejores. Es un producto fabricado por Casa Tarradellas que destaca sobre todo por ser un 90% jamón, un porcentaje más alto de lo habitual.

[nextpage title= «7»]

Infusiones frías de Mercadona

Mercadona

Siempre hemos visto a las infusiones como algo para tomar en caliente, teniendo un sabor peculiar que no gusta a todo el mundo. El que se tomasen en caliente hacía que no se pusieran tomar en verano, quedándonos sin sus grandes beneficios.

Sin embargo, el supermercado de Juan Roig cambió eso gracias a sus infusiones frías. Son productos que se toman como si fueran refrescos y tienen el sabor de los mismos, incluyendo algunos como piña colada. Eso sí, tienen los beneficios de las infusiones habituales y sus mismas propiedades.

[nextpage title= «8»]

La chocolatina saludable

Mercadona

Lo de que Mercadona saca productos innovadores no es algo que digamos a la ligera. Es más, muchas veces incluso ha recibido premios por sacar productos innovadores. Un buen ejemplo es esta chocolatina, la cual está considerada como más saludable de lo normal, recibiendo un premio por ello.

Aunque sea un producto calórico que sigue engordando, han reducido el contenido en azúcar y en grasas saturadas, cambiándolas por grasas más saludables, manteniendo un buen sabor. Eso hace que sea un snack un poco más saludable, aunque se debe comer con moderación.

[nextpage title= «9»]

La bebida Cider de Mercadona que arrasó en verano de 2020

Mercadona Cider Merca2.es

El verano de 2020 trajo consigo algunas novedades del supermercado de Juan Roig. La novedad que más destacó fue esta nueva bebida Cider Wild Panther, la cual trajo sabores bastante innovadores. Además de la clásica Cider de manzana, tambíen había sabores exóticos como Mango-Maracuyá, Fresa-Lima y Blackberry.

Es una bebida que se vende en botellas sueltas o en pack y con un 4,5% de alcohol. La bebida tuvo una gran acogida y vendieron una enorme cantidad de litros durante el verano, demostrando que los sabores innovadores habían tenido gran acogida.

[nextpage title= «10»]

Helado de “Polvito”

Mercadona polvito Merca2.es

Mercadona es muy buena por sus helados, tanto con los helados clásicos, como con los innovadores. Uno de los mejores es el helado de “Polvito”, un postre canario muy popular que ha inspirado al supermercado para crear este helado.

El helado tiene sabor a galleta, merengue y dulce de leche, tal y como ocurre con el postre original. Cada capa tiene un sabor y está coronado con merenguitos en la parte de arriba. El helado fue muy bien acogido por el público y arrasó durante el verano, no solamente en Canarias, sino en todo el país.

¿Por qué alojarse en un apartamento y no en un hotel?, por la empresa Caterina Property Management

0

La palabra alojarse tiene un significado más profundo que la simple definición del verbo. Alojarse conlleva un cambio de vida, por un período corto o largo. Conlleva un antes y un después que, como mínimo, cambiará la rutina y todo a lo que se esté acostumbrado. 

Las personas que tengan que alojarse en un lugar distinto, ciudad diferente o incluso un país extranjero puede que se estén planteando qué opción se convertirá en su próximo hogar por unos días, semanas o meses. ¿Es mejor optar por un apartamento o un hotel? Caterina Property Management ayuda a tomar dicha decisión indicando las ventajas de alojarse en un apartamento, con respecto a un hotel.

Estancias más duraderas

¿Durante cuánto tiempo se estará en este nuevo hogar? Si la respuesta es más de una semana, es posible empezar a plantear la opción de alojarse en un apartamento.

Por estancias consideradas más largas, ya sea de media a larga estancia, y por regla general, los apartamentos son menos costosos y tienen más predisponibilidad que los hoteles.

Sin tener en cuenta la duración de la estancia, un apartamento siempre acompañará mejor todos los aspectos de la vida, en un mismo lugar. 

Es cierto que tanto el apartamento como el hotel tienen una cama, un baño e incluso la mayoría una pequeña zona donde trabajar, pero, por lo demás, un hotel y un apartamento son poco parecidos. En el segundo se tendrá un recibidor, probablemente una zona separada donde dormir y como sala de estar, mucho más almacenamiento y una cocina propia. En él se podrá disfrutar de un bowl de cereales, preparar recetas tradicionales con los alimentos del mercado del domingo de la nueva ciudad o hacer una pizza al horno.

Sentirse como un local más

Alojarse en el mismo edificio que otros locales de la zona, con sus historias y consejos, es otra gran ventaja. Con ello, poder salir del apartamento y sentirse parte de la ciudad ayudará a involucrarse más en la rutina local y hacer los primeros días mucho más fáciles.

Un hotel, con sus aspectos positivos y negativos, crea a veces un microclima para el turista que lo aparta de la vida nueva que podría tener viviendo la ciudad como un local.

Elegir la ubicación del apartamento

Como norma general, los hoteles se encuentran en las avenidas principales de la ciudad, en los puntos más turísticos o en una zona concreta de cada ciudad. Por otro lado, los apartamentos están más esparcidos, pudiendo elegir así la zona que más guste o sea conveniente.

«¿Te has trasladado durante unos meses y quieres estar cerca de tu nueva oficina? ¿Te encanta cocinar y quieres vivir al lado de un mercado de barrio? ¿Tu pasión es el mar y quieres dormir escuchando el sonido de sus olas? Todos estos factores los puedes tener en cuenta al escoger apartamento», aseguran desde Caterina Property Management.

El hogar por encima de todo

Si bien todo lo comentado anteriormente son ventajas a tener en cuenta, la combinación de ellas aporta el elemento más importante de todos: en un apartamento existe la libertad necesaria para sentirlo como hogar propio. La autonomía, personalización, espontaneidad, propiedad y soltura que aporta un apartamento no se encontrará en ningún otro sitio.

¿Por qué es importante esto? En caso de tenerse que alojar en un sitio nuevo, lo que se necesita es llegar al nuevo alojamiento y sentirse como en casa. Habrá nuevas preocupaciones y un millón de oportunidades nuevas con las que mantenerse ocupado y con un apartamento no será necesario preocuparse por nada más que por ser uno mismo en el hogar.

Los beneficios de la nueva app de Gumen para empresas

0

Ubicada en Barcelona, la empresa de catering Gumen ofrece un amplio repertorio de comidas de calidad y sabrosas con la seguridad de que sean cocinadas con ingredientes de proximidad, sin aditivos y sin conservantes.

Recientemente, ha lanzado la nueva app Gumen para empresas que permite realizar pedidos y pagos de manera más cómoda y rápida. La app permite de forma sencilla y rápida solicitar pedidos, además de poder realizar otras acciones a través de una sola plataforma online.

Gumen lanza su nueva app dirigida a las empresas

Durante todos sus años de trayectoria, Gumen ha sido una empresa que ha creído en una cocina de alta calidad y en una excelente atención a sus clientes. Como una forma de mejorar esta atención y de hacer más accesibles y eficientes sus servicios, la compañía ha creado la nueva app Gumen para empresas, que ya está disponible para su descarga gratuita desde las plataformas de Android e iOS. La aplicación móvil ayuda a elegir más fácilmente los platos que las empresas desean y el día en el que los quieren recibir, además de poder pagar a través de los distintos métodos de pago disponibles. Por otra parte, el cliente también podrá gestionar su cuenta, ver el historial de sus pedidos y descargar las facturas en cualquier momento, ya que la aplicación está disponible todos los días de la semana, durante las 24 horas.

Un servicio excepcional de comida just in time

Para garantizar la mayor calidad, frescura y sabor en todas sus comidas, Gumen realiza la preparación solicitada el mismo día de la entrega. Su amplia carta de comidas destaca por ser una fiel expresión de la tradición de la comida mediterránea, preparando cada plato despacio, con paciencia y amor, respetando en todo momento el tiempo de cocción, los ingredientes y cada paso del proceso.

Además de ofrecer una variedad de platos principales, en su catálogo también se pueden encontrar distintas opciones de segundos, con platos a fuego lento y deliciosos empanados, además de una sección de postres y bebidas variada. Los pedidos son entregados antes de las 14 horas del día que haya seleccionado el cliente, con envío totalmente gratuito a cualquier parte de Barcelona.

En definitiva, la app de Gumen es una forma sencilla de poder pedir en pocos clics comida con el sabor mediterráneo tradicional, preparada por chefs profesionales y con ingredientes frescos de la zona.

Mask Singer: el motivo por el que José Mota no estará en el programa

0

Mask Singer: Adivina quién canta ha traído el éxito a Antena 3. El formato en el que aparecen unos enmascarados cantando y nadie sabe quién se esconde bajo el disfraz ha conectado bien con el público. Por las distintas ediciones del programa se han visto famosos de todo tipo, tanto nacionales como internacionales, y han dejado algunos momentos memorables.

Ahora, en la tercera edición de Mask Singer, se despide uno de sus habituales. El cómico José Mota no estará en esta edición

El éxito de Mask Singer: Adivina quién canta

Isabel Preysler Mask Singer

Antena 3 sigue encadenando éxitos y grandiosas cifras de audiencia. En 2020 llegó la primera edición de Mask Singer: Adivina quién canta, y lo hizo superando los 2.8 millones de espectadores de media, con más de 3 millones en la final y con una cuota de pantalla media del 23.6% y del 25.9% en la final.

Cifras estratosféricas que ya no se repitieron en Mask Singer 2, aunque fue igualmente exitosa, con más de 1.7 millones de espectadores y 16.4% de share, rozando los 2 millones en la gran final. Por eso se decidió que hubiera una tercera…

Confirmada Mask Singer 3ª Edición

mask singer 1 Merca2.es

El grupo Atresmedia confirmó la renovación del presentador Arturo Valls el 21 de octubre de 2021, y también se hizo oficial que la tercera edición de Mask Singer llegaría a lo largo de 2022, con nuevos famosos tras las máscaras y cargado de nuevos misterios.

Una fantástica noticia para todos los fans de este programa musical tan especial y basado en el programa surcoreano King of Mask Singer.

¿Cuándo se emite Mask Singer 3?

erizo mask singer

Antena 3 aún no ha dado detalles de cuándo será la emisión de Mask Singer 3. Lo que sí es seguro que se hará en 2022, y que será más bien para la segunda mitad del año.

La primera edición se lanzó a principios de noviembre, y la segunda llegó antes, a finales de mayo. Por tanto, es posible que la tercera llegue pasado el ecuador del próximo año…

El equipo del programa hasta el momento

Mask singer

Mask Singer ha contado en sus dos anteriores ediciones con un gran equipo comandado por Arturo Valls como presentador, junto con el apoyo de otros miembros que componían el grupo de investigadores que trataban de adivinar al famoso tras la máscara.

Estos investigadores han sido Malú, José Mota, Javier Ambrossi, Javier Calvo, Paz Vega, Vanesa Martín, Eva González, Ana Obregón, Chenoa y Nuria Roca. Pero esto va a cambiar…

Lo que se sabe de la tercera edición

Mask Singer

Aunque aún se desconocen los disfraces de la nueva edición de Mask Singer, así como la fecha de su estreno, sí que se van perfilando algunos detalles, como el presentador, que será el mismo de las dos versiones anteriores.

Además, es muy probable que repitan los investigadores Paz Vega, Javier Ambrossi, y Javier Calvo, aunque lo más seguro es que haya cambio entre los investigadores sustitutos y los investigadores invitados.

José Mota, el ausente

josé mota en Antena 3

Una de las grandes sorpresas, desagradables para los seguidores del cómico, es que José Mota no estará en Mask Singer 3. Pese a ser uno de los habituales como investigador en la edición primera y segunda, no repetirá.

La noticia llegaba de boca del propio Mota, quien lo confirmó el martes pasado durante la presentación de su programa especial Navidad para TVE. Pero ¿por qué?

El motivo de su ausencia en Mask Singer 3

jose mota dinero 1 Merca2.es

El humorista aseguraba que su ausencia en Mask Singer 3 era debido a sus proyectos: «No quiero hablar porque se puede malinterpretar. He compartido momentos maravillosos con todo el equipo, pero en este momento me es imposible, tengo muchos proyectos por delante y no se puede estar en todos los sitios«

«Ha sido un orgullo, me he sentido súper-bien tratado por Antena 3 y por Fremantle. Ha sido un placer. Adoro a Los Javis, Paz Vega y Malú, lo digo de verdad, no para quedar bien. Iría a cualquier proyecto que estuviesen ellos siempre que pueda«.

¿Habrá sustituto?

José Mota

Por supuesto que Mask Singer 3 no puede dejar una silla vacía y habrá un sustituto que ocupe el lugar de José Mota. ¿Quién será? Eso es todo un misterio, y aún no hay confirmación oficial de la propia cadena.

Para saber más nombres habrá que esperar un poco más, ya que todos los detalles se van haciendo públicos poco a poco… Y seguro que Antena 3 quiere dar la sorpresa con quien sea que llegue.

Los proyectos de José Mota para el próximo año

Juan Muñoz
Juan Muñoz y José Mota

El humorista se centra ahora en Un cuento de vanidad, una adaptación del popular cuento de Charles Dickens que e emitirá en La 1 de TVE en Nochevieja.

Sin embargo, no se conocen proyectos de cine o televisión más allá de eso. 2021 ha sido un gran año para el humorista, pero se desconoce cuáles son esos proyectos de los que habla…

¿Qué esperar de Mask Singer 3?

mask singer Merca2.es

A parte del mismo presentador, y algunos investigadores que ya vimos en otras ediciones de Mask Singer, así como la ausencia de José Mota y su sustituto, también se espera que Antena 3 de un empujón para alzar la tercera edición.

Por eso, hay que esperar famosos que te dejarán con la boca abierta, y muchísimos misterios por resolver…

Bit2me ‘empapela’ Portugal para darse a conocer antes de su lanzamiento en el país

0

La plataforma española de criptomonedas Bit2me ha lanzado este jueves una campaña publicitaria en Portugal con la que pretende darse a conocer en el país antes de su lanzamiento, previsto para el año que viene.

Esta no es la primera vez que la plataforma se anuncia en el país vecino: el verano pasado desplegó otra campaña, también como antesala a su lanzamiento. En esta ocasión, la campaña se mantendrá hasta el 30 de enero en distintos puntos del país.

Asimismo, Bit2me estará presente en quince partidos de primera división de fútbol del país, como el Oporto-Benfica, el Sporting de Lisboa-Portimonense o el Benfica-Paços de Ferreira, además de en 350 soportes publicitarios.

La compañía lanzó este año una campaña publicitaria en varias ciudades españolas, lo que llamó la atención de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España.

Ambos organismos lanzaron un comunicado en el que advertían de la «extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia» de estos activos, lo que las convierte en una apuesta «de alto riesgo».

Actualmente, la CNMV está trabajando en una circular para limitar la publicidad de criptomonedas cuando se ofrezcan como producto de inversión.

SU TOKEN CAPTÓ 17,5 MILLONES EN MENOS DE TRES MINUTOS

La plataforma lanzó el verano pasado su propio token, B2M, que captó 17,5 millones de euros en menos de tres minutos entre las tres fases de la ICO. A esta cantidad habría que sumar otros 2,5 millones adicionales conseguidos en una ronda privada previa.

Lara Grill dispone de un modelo de franquicias rentables

0

Lara Grill es una empresa fundada en 2017 por un grupo de amigos venezolanos, oriundos del Estado Lara, quienes crearon un concepto a través de la fusión de la comida callejera con lo gourmet. Cuatro años después, la empresa ya ha iniciado su proceso de expansión y pretende abrir nuevas franquicias.

La trayectoria de la marca comenzó en Madrid, donde hoy cuenta con tres sucursales y una cocina ciega. Además, pronto se abrirá un segundo restaurante en Barcelona y expandirá su presencia en ciudades como Murcia y Valencia. Estos hitos lo establecen como un proyecto de franquicias rentables atractivo para los inversores.

Una marca con estilo y diseño propios

En Lara Grill definen a su estilo gastronómico, lo que les permitió consolidarse como un modelo de franquicias rentables, como Real Food Porn. Aquí se fusionan las costumbres de Estado Lara con las tendencias de todo el mundo. Otra forma posible de definirlo es señalar que se trata de comida callejera con acento tropical y un toque gourmet. La propuesta incluye entrantes como los populares tequeños venezolanos, nachos, patatas rancheras, hamburguesas, batidos que son de los favoritos de los clientes y se trata de un shake coronado con tarta helado y decorado con sirope granillo, entre otras cosas, y por supuesto sus inconfundibles pepitos, que son la estrella del menú.

Todos los platos son de elaboración y diseño propio. Se utilizan siempre productos frescos.

Otro valor que sostiene la marca es la sostenibilidad ambiental. En ese sentido, ha reducido el uso de plástico en los utensilios de sus locales, al punto de llegar a que hoy todos los envases de delivery son 100% biodegradables o reciclables. Además, cuenta con una amplia oferta de opciones veganas y sin gluten en sus menús.

Lara Grill lleva ya cinco años de crecimiento ininterrumpido

En solo cuatro años de trayectoria Lara Grill ha consolidado un crecimiento extraordinario en su sector y los tiempos que corren. Un informe de la plataforma social Peeople, que cuenta con más de diez millones de usuarios, ubicó a Lara Grill dentro de las mejores diez hamburgueserías de toda España, lo que es una muestra más de la capacidad de la marca para generar franquicias rentables.

En Lara Grill no solo crece la marca sino también su gente. Dentro de su proyecto de expansión, existe un plan de carrera para los empleados, que cuentan con la oportunidad de crecer con la apertura de los nuevos locales. Pero no todo queda allí, además de esto la empresa apuesta por la promoción de los empleados mediante la ubicación de su staff en las áreas donde son realmente profesionales, dando la oportunidad a los chicos de su plantilla de ocupar los nuevos puestos y crecer en la misma compañía, muestra de ellos es que tienen a un Jefe de Cocina como Encargado del Área de Recursos Humanos, o a un Supervisor de Cocinas apoyando al área de marketing y comunicaciones. De esta manera, Lara Grill se ha posicionado como una de las marcas con mayor futuro en la restauración española y, hoy en día, continúa su plan de expansión a través de la posibilidad de generar más franquicias rentables.

Servicios de asesoría jurídica, tributaria y contable de la mano de CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria

0

La estructura jurídica, tributaria y contable de una empresa o emprendimiento es un pilar fundamental para desarrollar cualquier actividad o plan de negocios. En ese sentido, la firma CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria brinda servicios de asesoría jurídica, tributaria y contable en Canarias desde 1989, año de su fundación.

La firma, que forma parte de la red de consultoras de empresas más grande de España, se consolida como una de las principales compañías asesoras a nivel nacional. CE Consulting cuenta con más de 150 oficinas instaladas en España y el extranjero, más de 700 profesionales empleados y una cartera que se compone de más de 18.000 clientes.

Claves para el buen desarrollo de una empresa

Contar con asesoría jurídica, tributaria y contable en Canarias para cualquier empresa, trabajador autónomo o pyme es un factor de crecimiento. CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria, en este sentido, brinda servicios integrales en ambas áreas. A partir de la asesoría contable y tributaria, es posible estructurar un plan de negocios y evitar pérdidas, ya que, quien es asesorado, recibe información sobre todas las normativas que debe cumplir una empresa.

La asesoría contable también contribuye al orden interno de la empresa y provee una guía en casos de emprender nuevos proyectos o lanzar nuevos productos. CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria puede optimizar los recursos de sus clientes mediante una mejor organización. Una empresa con todos los trámites al día funciona mejor, tiene menos problemas y se encuentra en un estado más favorable para tomar decisiones correctas.

El área legal también es importante. No todas las empresas, por su tamaño, pueden enfrentar los costes de sostener un área de forma permanente. Poner este servicio en manos de la asesoría puede ser una forma de optimizar costes para una compañía de mayor tamaño.

El asesoramiento legal, tributario y contable reduce costes

Contar con el servicio de asesoría jurídica, tributaria y contable significa estar apoyado por profesionales de ambas áreas. No es posible moverse en el mundo legal sin los conocimientos de un letrado. Lo mismo sucede en el ámbito tributario con los contables.

Además, un servicio de asesoría jurídica, tributaria y contable reduce gastos, porque también funciona de forma preventiva. Evitar sanciones, juicios o accidentes es, en dinero, una diferencia sustancial.

CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria, no solo brinda estos servicios, sino que además cuenta con profesionales que abarcan las áreas de recursos humanos, outsourcing y marketing online. Todos ellos brindan un servicio especializado y personalizado para atender las necesidades de cada cliente.

Las ventajas de invertir en empresas no cotizadas, por Infinex Holding

0

Entre personas de todo el mundo, invertir en empresas no cotizadas se está volviendo una actividad cada vez más popular. Este tipo de empresas son aquellas que no están listadas en la bolsa de valores y, por lo tanto, no cotizan en ella. Sus beneficios al respecto abarcan la falta de manipulación por parte del mercado y mayores probabilidades de obtener beneficios a corto y largo plazo.

Infinex Holding ofrece una gran oportunidad a los inversores interesados de poner su dinero y confianza en esta clase de empresas. Se trata de una compañía dedicada a la gestión de inversiones de activos tangibles e intangibles, así como también al desarrollo de proyectos como negocios, con el objetivo de ayudar a crecer al cliente financieramente.

Beneficios de invertir en empresas no cotizadas

Las inversiones en empresas no cotizadas han logrado obtener rendimientos de hasta un 200%, a medio e incluso a corto plazo, algo que no es común para empresas listadas en los mercados de valores. Esto supone una ventaja valiosa, debido a que las compañías suelen ser nuevas o con reducidas cantidades de capital y recursos, por lo cual tienen un recorrido mucho más largo para surgir y, a su vez, esto se traduce en un aumento positivo de la inversión por un tiempo mayor.

Otra ventaja de apostar por empresas no cotizadas es que, a diferencia de aquellas que cotizan en la bolsa, las no listadas están centradas en el rendimiento de la compañía, tomando precaución con cada acción ejecutada. Además de esto, no sufren manipulación de precios por parte de los inversores institucionales por lo cual es mucho más sostenible a largo plazo y se trata de una inversión con menor volatilidad. Sin embargo, para realizarlo, lo más importante es elegir una empresa de confianza que gestione de manera profesional y segura el capital del cliente, como Infinex Holding.

Gestión de capital e inversiones con Infinex Holding

Con Infinex Holding, el cliente tendrá la posibilidad de invertir en empresas innovadoras con potencialidad para poder obtener retornos importantes en las acciones. Con este fin, el equipo se encarga de llevar a cabo un estudio profundo de la empresa donde se asegura que sea confiable y pueda generar beneficios a largo plazo.

Asimismo, trabaja en el área de los bienes raíces y activos intangibles, ofreciendo un servicio de capitalización para empresas asociadas, con el objetivo de ayudarlas a crecer consiguiendo un retorno mutuo.

Infinex Holding es una empresa que tiene un beneficio promedio del 30% anual. Es un referente en el mundo como una firma de inversión confiable y segura y con un equipo profesional de accionistas diversificados en varias áreas de inversión. La visión de la empresa es ayudar tanto a compañías privadas como particulares a conseguir una buena gestión de su capital y activos patrimoniales para el futuro.

Con MAX GESTION se puede realizar adecuadamente el cierre fiscal y contable 2021

0

MAX GESTION es la firma de servicios fiscales y financieros que está revolucionando el mercado, gracias a su manera tan particular de asistir a sus clientes.

Se trata de un despacho profesional dedicado al asesoramiento económico, fiscal, financiero, jurídico e informático, integrado por profesionales totalmente actualizados con la normativa española vigente. Sus servicios son demandados durante todo el año, pero cobran más importancia en el último trimestre, cuando las empresas deben planificar el cierre fiscal 2021.

Cumplir con los estatutos vigentes requiere un acompañamiento profesional que solo los profesionales pueden prestar, a través de servicios oportunos y asertivos para evitar sanciones.

Planificar el cierre fiscal del 2021

Planificar el cierre fiscal 2021 requiere tener en cuenta varios aspectos importantes, sobre todo, atendiendo los últimos cambios en la normativa vigente en España. Realizar esta tarea de manera anticipada supone una serie de beneficios operativos y legales que permitirán a las empresas concluir el ejercicio fiscal sin sobresaltos.

Una de las mayores ventajas es evitar llegar a enero con esta tarea pendiente, ya que eso resta tiempo, esfuerzos y energías para planificar lo que se quiere hacer en el nuevo año.

Otra ventaja importante es que adelantar el cierre fiscal y contable 2021 expone de forma anticipada la verdadera situación de la empresa. De hecho, permite visualizar con datos claros lo que hay que hacer en 2022.

En ese sentido, el trabajo de MAX GESTION ha destacado porque no solo es un despacho que cuenta con profesionales para hacer esta tarea, sino que también es un servicio integral que dispone de asesoría y acompañamiento permanente a sus clientes. De esta manera, obtienen las herramientas contables y fiscales para maximizar la productividad de sus operaciones.

Implicaciones mercantiles del cierre de año fiscal y contable 2021

Al cerrar pronto, las empresas tienen la posibilidad de contar con más tiempo para formular las cuentas anuales, definir cuáles fueron sus ingresos y egresos. También podrán estudiar adecuadamente su estructura de costes real y las incidencias de elementos externos, como la devaluación o el incremento de los impuestos.

Un punto importante es verificar cuál es la incidencia de esa estructura de costes sobre la productividad general y utilidades que debió generar la empresa. Estas variables permiten definir de manera más oportuna si se deben replantear los precios finales de los productos o los servicios que se prestan. También plantea el análisis de hacer cambios en los procesos productivos para hacerlos más rentables.

Es en ese análisis profundo, en el que los profesionales de MAX GESTION ayudan a sus clientes. Estos van mucho más allá de las tareas contables para proporcionar todo un conjunto de herramientas que ayudan a los empresarios a tomar decisiones. Estas decisiones definitivamente marcarán la gestión del año siguiente y determinarán su permanencia en el mercado.

La terapia de pareja al comienzo del conflicto puede salvar la relación, por Psicopartner

0

Durante una relación de pareja se atraviesan diferentes etapas. La primera de ellas es el enamoramiento, donde todo es perfecto en la relación y las debilidades de la otra persona pasan desapercibidas o se minimizan. Tras esta etapa llega el amor verdadero, una fase donde los conflictos suelen empezar a florecer.

Para evitar que estos pequeños inconvenientes se convierten en una crisis importante que pueda acabar con la relación, lo más recomendable es acudir a terapia de pareja de la mano de un psicólogo. Uno de los centros en ofrecer este tipo de terapia específica es Psicopartner, que cuenta con una serie de profesionales especializados en el área con una vasta experiencia.

Gestionar el conflicto de pareja con terapia psicológica

Los conflictos son una realidad en cualquier relación, no solo de pareja, sino de amistad, familiar, laboral etc. Todas las personas tienen un carácter y una personalidad que, al estar en contacto con una forma de ser y de pensar distinta, puede dar pie a un enfado o discusión. En muchas ocasiones, los desencuentros van en aumento si no se saben gestionar, evolucionando hacia un conflicto más grave que puede desencadenar en una ruptura de la pareja.

Sin embargo, la gestión del conflicto en pareja y el manejo de las crisis no deben tener una connotación negativa, sino que deben verse como una oportunidad de reflexión y de cambio. Para manejar estos inconvenientes de la manera más adecuada, lo mejor es buscar el acompañamiento de un especialista en terapia de pareja, como los que ofrece Psicopartner. En este centro pueden encontrarse profesionales de la psicología que ayudarán a solucionar los problemas que surgen en la pareja y los dotarán de las herramientas necesarias para gestionar de manera efectiva los desencuentros que puedan darse.

La terapia de pareja, por Psicopartner

La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica en la cual el especialista ofrece su apoyo para solventar los problemas que surgen en la relación de pareja, bien sea por un conflicto específico y puntual o por una crisis sostenida, que genera malestar en una o ambas partes.

En Psicopartner cuentan con especialistas con una amplia experiencia en el tratamiento psicológico de conflictos de pareja. Una de las claves del éxito de su servicio es su adaptación a cada caso particular, pero partiendo de varios tipos de terapia. La cognitivo conductual, por ejemplo, permite tratar los problemas emocionales y de conducta centrándose en procesos mentales como las acciones y los pensamientos. Por otro lado, recurren a la terapia de aceptación y compromiso y a la terapia integral de pareja, enfocándose en la tolerancia, la comunicación y la aceptación de ambas partes.

Diversos estudios concluyen que un 75% de las parejas que acuden a terapia de pareja alcanza una mejora notable en su relación. Cuanto más temprano se realice la intervención, mayores son las probabilidades de alcanzar el éxito. Cuando se detecta que hay una imposibilidad de solventar problemas o conflictos y se genera malestar en una o en ambas partes, lo más recomendable es acudir a especialistas como los que ofrece Psicopartner en Madrid para poder seguir disfrutando de una vida en pareja sana.

El precio de la luz se dispara este viernes a un nuevo récord de 309,2 euros/MWh por tercer día consecutivo

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este viernes los 309,20 euros el magavatio hora (MWh), lo que supone registrar un nuevo récord histórico por tercer día consecutivo, al superar los 302,48 euros registrados ayer y batir por tercera vez la cota de los 300 euros.

Tras estabilizarse en torno a los 200 euros la semana pasada, el precio de la luz ha vuelto a dispararse en los últimos días y la tendencia de las últimas jornadas ya advertía de la posibilidad de volver a encadenar un nuevo récord tras otro, como ya sucedió en septiembre y octubre, pero en esta ocasión superando ya la barrera de los 300 euros.

La luz subirá este viernes un 2,2% con respecto al precio de ayer, mientras que la subida llega al 48% si se compara con el mismo día de hace una semana. En comparación con el 17 de diciembre de 2020, el aumento es del 443%, es decir, cinco veces más.

El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 350 euros/MWh, mientras que el precio mínimo, de 250 euros, se ha registrado entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

DICIEMBRE SUPERA YA LOS 200 EUROS/MWH DE MEDIA

Diciembre está siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y ahora de los 300 euros/MWh

De hecho, en lo que va de mes la media ya se sitúa en los 231 euros/MWh, con lo que, de seguir así, superaría el registro del pasado octubre, que fue el mes más caro de la historia.

RÉCORD EN LA FACTURA DE DICIEMBRE

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, de mantenerse las mismas tarifas el resto del mes, la última factura del año alcanzaría los 134,45 euros para el usuario medio, un 94,1% por encima de los 69,28 euros de diciembre de 2020.

El recibo del usuario medio en lo que va de año ha aumentado un 15,1% con respecto a 2018. Así, frente a los 77,18 euros de hace tres años, la factura media mensual alcanza ya los 90,87 euros. No obstante, el Gobierno sigue confiando en que este año los hogares acaben pagando lo mismo que en 2018.

El modelo de búsqueda sencilla para seleccionar un abogado cualificado cercano de Abogado.best

0

En medio de cualquier proceso legal, siempre resulta importante contar con el apoyo y asesoría de abogados cualificados y expertos en el área, capaces de defender correctamente los intereses de sus clientes ante cualquier negociación o tribunal. De esta forma, se garantiza un trato y desempeño completamente profesional en todo momento.

Para facilitar la búsqueda de una defensa adecuada, plataformas como abogado.best permiten a las personas encontrar y contratar a los mejores abogados del área a través de un proceso online sencillo y especialmente diseñado para brindar al usuario eficiencia y calidad en cualquiera de sus búsquedas. 

¿Cómo encontrar abogados de confianza en línea?

Si hay algo que caracteriza a esta plataforma por encima de otras similares que se pueden encontrar en la web es que es realmente práctica. Después de todo, su estructura está específicamente pensada para arrojar resultados eficientes al usuario en medio de cualquier consulta en línea, recomendando solo a los mejores abogados del área. 

De esta manera, para contratar a un profesional cercano y recomendado, el usuario deberá dirigirse a la página de inicio y comenzar la búsqueda. Es indispensable que, para obtener más precisión, la persona active el GPS del dispositivo o, en su defecto, ingrese manualmente la ubicación en la que quisiera contratar al abogado. Actualmente, el servicio está disponible en localidades como Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, entre otras ciudades.

Posteriormente, es importante tener en cuenta que a través de Abogado.best, es posible encontrar una gran cantidad de profesionales de la ley, provenientes de diferentes áreas de experiencia como el derecho mercantil, civil o procesal. De esta manera, con el fin de obtener unos resultados más especializados, resulta imprescindible seleccionar la rama de especialización del abogado y analizar muy bien los perfiles que se presentan, para tomar la mejor decisión a nivel estratégico para la persona o empresa.

Una excelente forma de hallar profesionales de la ley en España

Actualmente, hay otras plataformas o herramientas tradicionales para encontrar abogados profesionales. No obstante, lo cierto es que la mayoría de ellas no resultan muy efectivas, ya que en gran parte de las ocasiones solo cuentan con abogados de origen desconocido, cuya experiencia es bastante limitada.

Por el contrario, Abogado.best es capaz de ofrecer garantías de profesionalidad y calidad a cada uno de sus usuarios. Esto se debe a que la empresa solo admite a abogados altamente calificados, los cuales son escogidos a través de un arduo y exigente proceso de selección. 

Gracias a esto, la plataforma únicamente posee perfiles con una alta reputación digital. Abogado.best, en definitiva, brinda uno de los servicios más completos del mercado, haciendo el proceso de encontrar abogados cercanos y confiables de forma fácil y accesible para el público en general.

Daniel Sandoval, nuevo director de inversiones en España de GSI

0

La gestora Global Social Impact Investments SGIIC (GSI) ha fichado a Daniel Sandoval como director de inversiones en España, con el objetivo de impulsar la proyección de sus fondos de impacto. Sandoval cuenta con más de 20 años de experiencia en capital riesgo y ha trabajado para firmas como Arthur Andersen, Mercapital o Diana Capital.

A lo largo de su carrera, ha desempeñado un papel importante en inversiones de diferentes sectores, entre las que destacan la compañía de energía solar fotovolatica Gransolar, la de dispositivos electrónicos BQ o el ‘retailer’ Gocco.

«La reconocida trayectoria de Daniel dentro del mundo del private equity y sus amplios conocimientos serán una ayuda inestimable que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de crecimiento», ha destacado la fundadora y presidenta de GSI, María Ángeles León.

La venta online: alegría y preocupación para Marta Ortega

0

Los resultados financieros de Inditex para los primeros nueve meses del ejercicio dejan como resultado una empresa sólida que parece dejar atrás la pandemia y se enfoca ya en los nuevos retos. Una de las áreas donde la compañía gallega no para de cosechar éxitos es en su canal online.

Las ventas de Inditex desde febrero a octubre de 2021 han ascendido hasta los 19.325 millones de euros, un 37% más respecto al mismo periodo de 2020. De la misma manera, el beneficio para estos meses se sitúa en los 2.500 millones, un 273% más que el año anterior. De esta forma, la compañía gallega alcanza su máximo histórico de ventas y beneficio en un tercer trimestre, el segundo consecutivo tras el periodo entre mayo y julio, cuando ya consiguieron ser las más altas de la compañía en un segundo trimestre.

En este tiempo las ventas de sus tiendas físicas han mejorado. Sin embargo, es especialmente llamativo el ascenso apoteósico del canal online. Desde la pandemia la venta digital de Inditex no ha parado de crecer. En concreto, esta vía, a tipo de cambio constante, supera en un 28% la de los primeros nueve meses de 2020. Unos datos que son aún más espectaculares si se comparan con los de 2019, superando el listón marcado en ese año en un 124%.

La compañía textil con sede en Arteixo espera cerrar el año con un nivel de ventas online que representen el 25% del total de venta del ejercicio. Curiosamente, este porcentaje era el objetivo que querían conseguir para 2022. Es decir, Inditex ha conseguido adelantar más de 12 meses su principal meta digital. En ese sentido, Marta Ortega comienza su etapa como presidenta con una parte del trabajo ya hecha.

Inditex espera alcanzar este diciembre el porcentaje de venta online marcado para 2022

PLAN DE DIGITALIZACIÓN 2020-2022 DE INDITEX

Sin embargo, Inditex fue una de las empresas que más tarde comenzaron a potenciar su venta online. Pero, a pesar del retraso, sus pasos han sido seguros y en pocos años han conseguido adelantar al resto de sus rivales. La primera en embarcarse en la aventura de la venta digital fue Zara Home. Hubo que esperar hasta 2010 cuando la empresa todavía presidida por Pablo Isla decidiese sacar al mercado online a su buque insignia, Zara. La última de sus marcas en sumarse a la tienda digital ha sido Lefties. De esta manera, todas las firmas de la empresa coruñesa ya están digitalizadas.

Desde que tomasen esa decisión, la compañía no ha dejado de cosechar éxitos. Pero, sin lugar a dudas, el momento decisivo para Inditex fue la pandemia. Aquellas empresas que tuvieran implantado un buen sistema de ‘ecommerce’ se aseguraron su supervivencia. Este era el caso de la compañía fundada por Amancio Ortega.

Sin embargo, Inditex decidió dar un paso más allá. Una vez la sociedad española salió del confinamiento, los gallegos aceleraron en su estrategia online. Es por eso que la empresa textil puso en marcha un plan de digitalización para el periodo 2020-2022 a través del cual la compañía invirtió 1.000 millones en potenciar la venta online. Estos esfuerzos han dado sus frutos e Inditex ha conseguido recortar un año a los objetivos marcados.

EL COMERCIO ONLINE, PRIORIDAD PARA ORTEGA

Aunque la compañía ya haya llegado a la meta marcada, Inditex no se caracteriza por conformarse con los éxitos cosechados. Está claro que la firma textil va a seguir ampliando su porcentaje de venta online a lo largo del siguiente año. Además, la empresa deberá desvelar cómo será su futura estrategia digital.

Todos estos retos los fijará Marta Ortega una vez comience su etapa como presidenta el próximo 1 de abril. Este es uno de los principales retos de la hija de Amancio. La venta online parte siendo una de las primeras alegrías para la heredera. Sin embargo, puede convertirse en toda una pesadilla si este negocio comienza a caer.

El principal reto de Ortega no es hacer crecer estas cifras, sino conseguir, al menos, mantenerlas. Aunque Marta aún no se ha pronunciado sobre cómo será la nueva etapa de Inditex, Óscar García Maceiras, consejero delegado del grupo, ya ha dado algunas pinceladas. «Mi primer mensaje para vosotros es uno de continuidad de los pilares estratégicos de Inditex. Disfrutamos de un modelo de negocio único, que integra completamente las tiendas físicas y el ‘online’, y esta característica única se mantendrá como uno de los pilares fundamentales de Inditex. Estamos solo en una fase temprana de desarrollo de todo este potencial».

La sostenibilidad y el ‘ecommerce’ son dos de los pilares de Inditex para su futuro próximo. Es por eso que, muy probablemente, la próxima presidenta ya esté pensando en que línea seguir para abordar estos retos y continuar con la tendencia ascendente marcada por Pablo Isla.

Publicidad