sábado, 6 septiembre 2025

Implantes dentales e implantes con dientes inmediatos con el experimentado Doctor Ismael Soriano

0

Tanto por cuestiones funcionales como estéticas nadie quiere ni debería estar sin dientes. En la actualidad, mediante los implantes dentales e implantes con dientes inmediatos esto es posible. En Formación en Implantología, los odontólogos reciben formación sobre las últimas técnicas dentro de este ámbito. Mediante el conocimiento y la experiencia del doctor Ismael Soriano, director del centro, prácticamente todos los pacientes encuentran una solución a sus problemas dentales.

Así es el procedimiento de colocación de implantes dentales e implantes con dientes inmediatos

Los avances en implantes dentales e implantes con dientes inmediatos registrados en los últimos años son muchos. Actualmente, es posible realizar la colocación de una prótesis dental en una sola sesión, por lo que problemas como las pérdidas dentales tienen una solución inmediata. Los pacientes que acuden a Formación en Implantología conservan así su estética y, además, ganan en bienestar.

La colocación de uno o varios implantes se realiza por medio de una intervención sencilla que es llevada a cabo por profesionales de gran experiencia. Durante esta, se colocan dientes protésicos provisionales que proporcionan un gran nivel de estética y comodidad. Al mismo tiempo los profesionales comienzan a trabajar en el diseño de la prótesis definitiva que finalmente se emplazarán unas semanas después. Todas las prótesis con las que trabaja Formación en Implantología están diseñadas y fabricadas por ordenador con la tecnología CAD-CAM, lo que reduce la necesidad de realizar ajustes posteriores.

El doctor Ismael Soriano cuenta con un historial de grandes resultados. Además de ser el director médico y de formación del Centro de Formación en Implantología, brinda ponencias y dicta cursos, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Beneficios de los implantes dentales

Las prótesis dentales permiten la recuperación de la función masticatoria, lo que no solo es importante para la salud en general, sino también para el aparato digestivo. En simultáneo, limitan el movimiento de otros dientes que tienden a cubrir, posicionándose de forma incorrecta, las piezas dentales ausentes. Además, restablecen por completo la función fonética y reparan el daño estético que produce la pérdida de uno o varios dientes.

Los implantes dentales fueron creados para pacientes de la tercera edad desdentados o para remediar las pérdidas dentales ocasionadas por enfermedades de las encías, caries o traumatismos. Es por eso, que alrededor del 99% de los pacientes son aptos para recibir implantes. A partir de las nuevas técnicas, su colocación es completamente indolora. Después, simplemente requieren de la limpieza cotidiana porque si bien no pueden sufrir caries, sí acumulan placa bacteriana.

Los implantes dentales e implantes con dientes inmediatos que se colocan en Formación en Implantología, bajo la guía del experto implantólogo Dr. Ismael Soriano, son una solución disponible para todos aquellos que hayan sufrido la pérdida de una o varias piezas dentales.

Diez muebles geniales de Aliexpress perfectos para hogares con problemas de espacio

0

Cuando tenemos un hogar con un espacio reducido, debemos optar por muebles que sean funcionales. Porque solo ellos nos permitirán convertirlos en lo que queramos y es más, tendremos todo a nuestro alcance como si de una casa más grande se tratara. ¡Aliexpress tiene las mejores soluciones para ello!

Muebles que con un simple gesto se pueden abrir y darnos más funciones y comodidad de las que pensábamos. De ahí que ya no necesitamos un mueble para cada cosa, sino que solo uno que disponga de varias opciones será la mejor inversión para nuestra vida.

EL SOFÁ QUE SE CONVIERTE EN LITERA DE ALIEXPRESS

sofá litera

Sin duda, es una de las grandes opciones que podíamos imaginar. Porque es cierto que a veces tenemos una habitación para invitados pero es bastante pequeña. Así que, en lugar de colocar una cama que se usa poco, podemos optar por una idea como esta.

Se trata de un bonito y cómodo sofá a todo color, que tiene una gran peculiaridad. Porque cuando se abre no se trata solo de una cama sino de dos. Porque aparecen dos literas para poder albergar a más gente. Así, ya no necesitas una habitación para cada uno de ellos. Aquí la tienes en Aliexpress.

SOFÁ CAMA ESTILO TATAMI

sofá estilo tatami

Tener muebles cómodo y funcionales es una de las mejores ideas que podíamos tener en nuestra vida. Por eso, de nuevo hablamos de una opción de lo más especial. Porque puede funcionar como sillón, colocándolo en un rincón de tu hogar o como cama.

En este caso todavía es más sencillo el apostar por él porque no tiene una estructura rígida. Sino que al estar formado por varios cojines sencillos, podrás doblar o estirarlos a tu antojo. Puedes echarte una siesta o sentarte para ver tu peli favorita. Aquí lo tienes en Aliexpress.

ESTANTE DE ALMACENAMIENTO PARA ESQUINAS

estante almacenamiento

No queremos que se quede ni un solo rincón sin aprovechar. Por eso, además de los muebles grandes, otros más pequeños como este también tienen su vital importancia. Tanto es así que podemos disfrutar de un buen aprovechamiento en este rincón de la cocina o baño.

Se trata de un estante estrecho y alto, aunque lo tienes de varios acabados. Cuenta con espacios por todo él donde colocar cajones de plástico semi-transparentes, con el fin de poder guardar todo lo necesario en ellos. Si tú lo quieres, entonces apuesta por él desde aquí en Aliexpress.

MESA DE COMEDOR PLEGABLE EN ALIEXPRESS

mesa consola de comedor

Si la ves cerrada, parece una consola, es decir ese mueble que puedes colocar a la entrada o bien en cualquier rincón del hogar. Pero claro que como estamos hablando de los más funcionales, no nos podíamos olvidar de una idea como esta.

Una mesa plegable de comedor que al abrirla cuenta con dos partes amplias. Ahí podrás comer y reunirte con tu familia, pero no solo sino que en su interior dispone de dos estanterías para colocar botellas o lo que necesites. ¿No te parece una gran idea? Aquí la tienes en Aliexpress.

MESA DE PARED PLEGABLE PARA COCINA

mesa de cocina

Porque no todas las cocinas son iguales y muchas de ellas tienen un tamaño realmente pequeño. Así que, es el momento de replantearnos cómo podemos hacer para tener todo en ella. Pues es muy sencillo con una idea tan especial de Aliexpress como esta.

Se trata de una especie de estantería que va anclada a la pared. Por lo que en ella podrás situar varios objetos que necesites tener a mano. Claro que a mayores podrás tirar de ella y aparecerá la mesa en sí. Cuando la quieras cerrar, volverás a recogerla y así de sencillo. Aquí la tienes en Aliexpress.

¿MESA O ESTANTERÍA?

mesa y estantería

Puede ser lo que tú quieras. Porque por un lado, la tendrás anclada en la pared y como tal, servirá para hacer de estantería porque tiene varios estantes. Así, podrás situar diferentes objetos sobre ella. Pero cuando te canses o lo necesites, cambiará.

Podrás tirar de ella hacia abajo y aparecerán dos patas que serán los soportes para hacer de ella una sencilla mesa. Así que, ya no tienes excusas para no disfrutar de una idea práctica y cómoda a partes iguales. Aquí mismo en Aliexpress la puedes encontrar.

JUEGO DE MESA DE MADERA 3 EN 1

mesas madera

En este caso apostamos por los juegos de madera. Porque son perfectos para cada habitación, sobre todo para la de los más jóvenes de la casa. Así que, es el momento de dejarte llevar por una idea como esta. Por un lado puede ser una mesa grande y dos banquitos.

Pero por otro, los tres se pueden convertir en sillas. En este caso no va de estirar o abrir, sino solo de cómo las coloquemos en el suelo. Así que, solo tú decides la forma pero desde luego te darán mucho más juego del que crees. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

TABURETES REDONDOS DE PAPEL QUE SE PLIEGAN

taburete de papel

Aunque digamos que son de papel, es cierto que estamos ante una idea totalmente resistente. Porque está destinada a hacer de taburete y por ello, debe soportar el peso. ¡Seguro que los has visto en más de una ocasión!

Pues bien, ahora solo tendrás que abrirlo y desplegarlo en forma de acordeón, para volver a cerrarlo cuando lo necesites. De modo que tendrás siempre sitio para sentarte cuando tengas invitados pero no te ocuparán mayor espacio. Aquí los tienes en Aliexpress.

CUBO 5 EN 1

taburete 5 en 1

Para ahorrar espacio tenemos una especie de cubo ante nosotros. Pero claro, pensarás qué podemos hacer con él. Pues es muy sencillo. Porque el cubo en sí se puede ir desgranando. Es un taburete que está compuesto de 5 en su interior.

Así que, de nuevo estamos ante otra de esas opciones que necesitamos sí o sí. De modo que por muy pequeño que sea tu salón, siempre tendrás espacio para las visitas que se presenten, olvidándote de grandes sillas. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

MUEBLE FUNCIONAL CON CAMA

mueble con cama abatible

Nos faltaba por mencionar otro mueble de lo más funcional. Porque lo puedes situar en cualquier habitación ya que lleva su parte de estanterías, así como su mesa y sus cajones para convertirse en un escritorio.

Pero no podemos olvidar que también dispone de una parte con una cama abatible. La podrás abrir o cerrar cuando se te antojo o cuando la necesites. Es otra de las grandes ideas a tener en cuenta y que aquí la puedes comprar en Aliexpress.

Amazon: 10 ideas para regalar a tu padre estas navidades

En fechas como las señaladas navidades tendemos a comprar más, es un hecho. Y lo cierto es que es bastante normal, puesto que todo nos conduce a ello. Sin embargo, hacerlo por motivos más personales es la clave, y con nuestros padres y resto de familiares ocurre exactamente así. Por esto, y por si todavía no sabes qué le puedes regalar a tu papá, desde Amazon nos aclaran las ideas.

Y es que sí; sabemos que la búsqueda del regalo ideal a veces es complicada, pues año tras año intentamos ser originales y superarnos. En ese caso, y si estás buscando la manera de sorprenderle, desde nuestro portal de MERCA2 te señalamos una serie de artículos perfectos para obsequiarle durante estas navidades.

AURICULARES INALÁMBRICOS TRUEAIR2, EN AMAZON

SoundPEATS TrueAir2 Auriculares Inalambricos, Auriculares Bluetooth 5.2 Qualcomm3040 aptX TrueWireless Mirroring, 4-Micrófonos Cancelación de Ruido CVC Llamadas Alaras, Diseño Semi-in-Ear, 25 Horas
  • [Qualcomm 3040 y Bluetooth 5.2]: el último chip Qualcomm QCC3040...
  • [4-Micrófonos y Cancelación de Ruido cVc]: el chip QCC3040...
  • [Uso ultraligero y cómodo]: con un solo auricular inalámbrico...
  • [Qualcomm TrueWireless y conexión perfecta]: actualizada en True...
  • [Sonido melodioso y 25 horas] - El controlador de diafragma...

Probablemente, los auriculares inalámbricos puedan ser de los productos que más ventas cosechen esta Navidad, y por ello te proponemos estos que ves desde Amazon. Perfectos para quedar como el mejor hijo, son perfectos para regalar a nuestros padres.

Los mismos incorporan un micrófono de alta definición HD, así como la más avanzada cancelación de ruido, donde podremos escuchar y hablar con claridad incluso en un entorno ruidoso con este auricular Bluetooth.

Con el último chip Qualcomm QCC3040 integrado y la tecnología Bluetooth 5.2, estos ofrecen una actualización completa en todos los sentidos para garantizar una conexión perfecta, más estable y con un sonido mejorado. De un peso muy ligero, poseen la tecnología TrueWireless que equilibra el consumo entre los dos auriculares. Puedes comprarlos aquí.

TAZAS DE CERÁMICA PARA REGALAR, EN AMAZON

MUGFFINS Taza Papá - Aquí Bebe un Super Padre - Taza Desayuno/Idea Regalo Día del Padre. Cerámica 350 mL
  • TAZAS DE CERÁMICA DE ALTA CALIDAD, con una tinta sublime que la...
  • Una TAZA BONITA Y COLORIDA… ¡y también MULTIUSOS! – No...
  • PERFECTO COMO REGALO PARA EL DÍA DEL PADRE. Nuestros papás se...
  • LOS PADRES: AUTÉNTICOS SUPERHÉROES. Hay que recordarle que es...
  • La CAJA / PACKAGING / ENVOLTORIO tiene una buena presencia y...

Para muchos, estas atípicas fiestas serán las primeras que las pasan fuera de casa, y este año más. Por ello, y para quedar como un rey para esta Navidad, Amazon nos ofrece la posibilidad de regalar productos a papá como estas geniales tazas de cerámica.

Se trata de dos tazas muy vistosas y que darán mucho juego para todos los que convivan en el piso. Porque un detalle como esta taza les puede hacer mucha ilusión… ¡sobre todo para estos tiempos!

Se caracteriza además porque porta dos mensajes, a cada más distinguido. Bien «aquí bebe quien manda» o «Aquí bebe quien manda de verdad». Con un pack de dos, tiene una buena presencia y viene perfectamente preparada para regalar. Hechas de porcelana y cerámica, puedes comprarlas aquí.

LIBRO PADRES FUERTES, HIJAS FELICES, EN AMAZON

Oferta
Padres fuertes, hijas felices: 10 secretos que todo padre debería conocer (Vida práctica)
  • ¿Quién es la persona más importante en la vida de una...
  • Editorial:: Ciudadela
  • Autor: : Meg Meeker
  • Encuadernación: : Rústica
  • Meeker, Meg (Autor)

Regalar un libro es compartirle una parte del mundo a una persona especial, y para nuestros padres en esta Navidad, más. Porque un libro nos lleva a vivir mil vidas en una y viajar a sitios remotos.

Sitios a los que quizás, sin habernos adentrado en la lectura, jamás hubiéramos experimentado. Por lo tanto, no solo es un regalo asequible, que se puede conseguirse en cualquier lugar, sino algo que tiene que ver con nuestra personalidad y la de quien lo recibe.

Es por esto que, conociendo a nuestro papá, Amazon nos ofrece un libro que se halla en muy buen precio para estas fechas. Se trata del ‘Padres fuertes, hijas felices’, con el que ellos descubrirán cómo reforzar, o construir, los lazos con su hija y cómo orientar la vida de ella, y la suya propia, hacia mejor. Lo podemos comprar desde aquí.

GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL, EN AMAZON

En siguiente orden, y más si nuestro padre es un enamorado de la tecnología y la Realidad Virtual, Amazon nos tiene preparado estas otras gafas de realidad virtual para regalar en estas Navidades.

Nos referimos a un nuevo modelo con botón mecánico mejorado, el cual desde el primer momento te sorprenderá por su calidad del acabado de sus materiales. Cuenta con un visor con ajuste interpupilar. 

Por su parte, y más allá de ser unas gafas que poseen la última y más novedosa tecnología, hablamos así de un pack que también incluye un soporte que todos en casa pueden usar, del mismo caso que los que tengan problemas de visión también las pueden usar directamente. Ideal para jugar en familia, puedes comprarlo aquí.

CALCETINES PERSONALIZADOS CON CARA, EN AMAZON

Calcetines Personalizados Con Cara - Sube tu Foto Nosotros hacemos el trabajo! - Calcetines Divertidos para Hombre y Mujer Unisex - Con Fotos Caras Nombres
  • Calcetines Personalizados: haga clic en el botón "PERSONALIZAR...
  • ACTUALIZACIÓN: a pedido de los clientes todos los calcetines los...
  • Un regalo Original: Calcetines con Caras Consejos: Consejos de...
  • El producto se crea y envía desde España. Somos diseñadores...
  • Material: hecho de poliéster de alta calidad, le brindará la...

La siguiente vista es una de las opciones que más nos han gustado y que a todos los padres pueden gustarle. Desde Amazon, son unos calcetines muy personales (y personalizados) que tiene un precio bajo.

Con la cara de la persona que recibe el regalo, la de su perro o, por qué no, la tuya. Lo importante es conseguir un regalo original y que mejor que unos calcetines como estos, personalizados, unisex y de talla única que se adaptan a todo pies.

Como toda esta gama de productos customizables, el proceso es muy sencillo y basta con cargar la foto deseada en el navegador a través del portal de Amazon. Pero para garantizar que lo posterior impresión será de calidad, es recomendable usar imágenes de alta resolución. Se pueden comprar desde aquí.

PACK DE DOS CAMISAS PARA VESTIR DE JACK&JONES, EN AMAZON

JACK & JONES Camisola (Pack de 2) para Hombre
  • Camisa de manga larga en paquete de 2
  • Dobladillo redondeado
  • Cuello estándar
  • Composición: 60% algodón, 40% poliéster

Las Navidades son una ocasión perfecta para regalar ropa a nuestro padre. Es una de las formas más básicas de demostrar que te acuerdas de él, aunque para ti pueda ser algo muy simple.

Pero te aseguramos que lo tendrá muy en cuenta. Por ello, y vista también como una solución muy bien vista para renovar su armario de la mejor manera, desde Amazon contamos con unas camisas de Jack&Jones.

Se tratan de un par de camisas de manga larga para hombre con cuello tipo New-Kent de puntas rectas. Están hechas con una tela de algodón al 60% y de poliéster el 40% restante. El cierre es de botones y las prendas pueden lavarse a máquina con otras de colores similares. Puedes comprarlas desde la tienda de Amazon aquí.

TABLET FIRE HD 10 CON 32 O 64 GB DE ALMACENAMIENTO

Las tablets son dispositivos que gozan de gran popularidad entre personas poco tecnológicas porque les resulta más cómodo que un minúsculo teléfono y cuya curva de aprendizaje es escasa, una vez han aprendido a desenvolverse más o menos con el móvil.

Si además ama la lectura, dar el salto a un libro electrónico resulta un proceso de lo más natural por la sencillez de su manejo y porque presenta ventajas frente a los libros de papel para ellos, como puede ser la opción de ajustar el tamaño de letra o que dispongan de iluminación extra.

De ahí que contemos para estas Navidades con esta otra genial tablet que encontramos en Amazon a un precio más bajo de lo que acostumbra. Esta se trata de la Fire HD, que resulta especialmente interesante para personas poco tecnológicas por su diseño trotón muy resistente, una buena diagonal y una interfaz simplificada pero más que suficiente para navegar por internet y ver vídeos. Cómprala desde aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD DEPORTIVA DE SAMSUNG

SAMSUNG Galaxy Fit2 Negro con acelerómetro, giroscopio, Monitor de frecuencia cardíaca, Monitor de Entrenamiento, Pantalla AMOLED de 1,1 ", batería de 159 mAh [Versión española]
  • Reloj deportivo: compacto, deportivo y atractivo; diseñado para...
  • Gran autonomía: tu pulsera de actividad lista cuando tú lo...
  • Reloj resistente al agua: la correa estriada lo hace resistente...
  • Pulsera de actividad: detecta cuando te estresas y te recomienda...
  • Pulsera de actividad con monitor del ritmo cardíaco: échale un...

Entre los propósitos más habituales del año nuevo se encuentra el de llevar una vida más activa y saludable. Hace falta fuerza de voluntad, pero un dispositivo que nos ayude a ser consciente de nuestra realidad y pequeños logros puede ser interesante.

Es lo que ocurre, de la mejor manera, conn este siguiente reloj de actividad deportiva con el que nuestro padre sabrá y querrá hacer ejercicio más seguido y de una manera muy segura.

Muy óptimo para toda clase de usuarios, la pulsera detecta cuando la persona se estresa y se recomienda ejercicios de respiración para ayudarte a relajarte. Asimismo, cuando ya se encuentre en la cama, estará activo para monitorizar el sueño. De Samsung, lo puedes comprar estas navidades desde aquí.

RECORTADORA DE BARBA PHILIPS

Philips OneBlade Original Hybrid Face, barbero eléctrico y afeitadora, con 1 cuchilla original para la cara, 3 peines-guía (1, 3, 5 mm), 1 cuchilla original extra, modelo QP2520/30
  • Tecnología OneBlade: unidad de corte de movimiento rápido (12...
  • Diseñada para cortar el pelo, no la piel: recorta a una longitud...
  • No se desafila fácilmente: la cuchilla de acero inoxidable dura...
  • Arreglo personal fácil en cualquier lugar: se puede utilizar en...
  • Totalmente resistente al agua: OneBlade es resistente al agua...

Siendo uno de los productos que mejor se pueden ver como regalos para estas fechas, Amazon y su tienda nos ofrecen muy bien a la que está considerada como una de las recortadoras más valoradas del mercado.

Es de la firma de Philips, y es una recortadora que tiene varias funciones y opciones para intensificar todavía más la tarea de afeitarnos, siendo muy conveniente para todos los usos que queramos darle.

Y es que, en su caso, esta mantiene los modos de recortar, perfilar y afeitar cualquier longitud de pelo, que es lo que realmente la hace atractiva. Y ahora, para esta promoción, la que encontraremos a un precio muy suculento. Bien para un uso en seco o en mojado, incluye tres peines guía para recortar la barba: 1, 3 y 5 mm. Para regalar estas navidades, se puede comprar aquí.

ORGANIZADOR DE MALETERO PARA EL COCHE

Lo sabemos: todos los padres tienen una especial devoción por su coche, y el tuyo también. Es por esto que, para acercarse de la mejor manera a esta ocasión por Navidades, la tienda de Amazon llega a nosotros con este genial regalo.

Hablamos, en todo caso, de un organizador para el maletero del coche que tiene una gran capacidad y unas dimensiones de 60×35×30 cm. Es ideal para guardar herramientas o ropa. La tela es impermeable y fácil de limpiar.

El mismo cuenta con muchos departamentos diferentes, que se pueden colocar al gusto, pues las paredes que dividen el espacio son móviles. Tiene dos asas de aluminio fuertes y ligeras a los lados, que ayuda a transportarla y cuenta con una tapa para que el contenido quede perfectamente protegido. Tanto la caja como la tapa son plegables. Cómpralo aquí.

El covid da la estocada al dudoso negocio de Carlos Sainz con los karts

0

Cada vez son más los deportistas que, conscientes de que su etapa profesional es corta, se inmiscuyen en el mundo empresarial para sacar rentabilidad al dinero que han generado en su trayectoria. Andrés Iniesta o Fernando Alonso son algunos ejemplos. Carlos Sainz, a pesar de que sigue en activo a sus 59 años, emprendió uno de sus negocios hace más de dos décadas: dos de los circuitos de karts más famosos de España.

La empresa, constituida más concretamente el 1 de octubre de 1999, se denomina Driver karting S.L. Es el propio Carlos Sainz el que figura como presidente desde entonces, aunque está respaldado por otros nombres como el de Jesús Ángel Pareja (vicepresidente y consejero delegado). El gran problema del bicampeón del Dakar es que, a pesar del tirón de su nombre, el negocio tocó techo en 2008. Desde entonces las cifras dejan claro que es un proyecto poco rentable.

CASI UNA DÉCADA DE PÉRDIDAS PARA CARLOS SAINZ

La última vez que la empresa de Carlos Sainz generó beneficios fue en 2011, cuando registró unas ganancias de casi 30.000 euros. En 2013 se produjo su peor dato, con unos números rojos de 200.000 euros. Eso sí, con un gasto de aprovisionamiento que cada año roza esa misma cifra. Desde entonces, aunque de forma casi imperceptible, sus karts habían remontado el vuelo (a excepción de 2018). El covid, ahora, ha sido todo un mazazo para el campeón de rallies.

Carlos Sainz ingresó en 2020 la mitad que el año anterior

Como le ha sucedido a muchos otros empresarios, la pandemia provocó el cierre de su negocio durante muchos meses y eso se ha notado en un 2020 donde ingresó 1,6 millones de euros, casi la mitad que el año anterior. Un dinero insuficiente para hacer frente a los más de 700.000 euros que se gasta en sus 33 empleados o a los más de 300.000 euros que ha perdido por el deterioro de material.

El activo de Driver karting S.L. refleja claramente cómo el negocio se ha venido abajo poco a poco desde hace más de una década. En 2008 rozaba los cinco millones de euros y en 2020 estaba por debajo de la mitad. Algo muy similar a lo que sucede con el patrimonio neto.

EL NEGOCIO DE CARLOS SAINZ, MÁS QUE DOS CIRCUITOS DE KARTS

La empresa de Sainz, dedicada a la «gestión de instalaciones deportivas» no se limita únicamente a los karts. Aunque esa es la actividad principal de sus dos complejos ubicados en Las Rozas y el paseo de la Ermita, hay mucho más. Eventos, reuniones de empresas, presentaciones de productos… Sus complejos sirven para todo, de ahí que el efecto negativo del covid se haya palpado más.

En la página oficial, más allá de promocionar las habituales tandas que ofrecen los circuitos de karts, Carlos Sainz abre sus puertas a otras experiencias. Campeonatos, cursos y hasta campamentos. Estos últimos, detenidos desde la aparición del Covid-19, ofrecen muchas cosas más allá del motor: aprender inglés, golf, cocina, tiro con arco… Mucha oferta, pero, según los datos, una escasa demanda. Ahora el problema del piloto es revertir estos números de cara al futuro.

UN PLAN DEMASIADO CARO

Los éxitos de Carlos Sainz en el Mundial de Rally y los dos Mundiales de Fernando Alonso hicieron crecer el fervor por el automovilismo, también a nivel de ocio. Pero la crisis económica de 2008 lo frenó todo. Y ahora precisamente nos encontramos en otro momento delicado. No se trata precisamente de una actividad de bajo coste y larga duración, más bien todo lo contrario.

Los precios de los karts de Carlos Sainz no son nada desorbitados, pero no por ello se erigen como una actividad asequible. Ir al cine o a visitar un museo resulta mucho más económico para una actividad de fin de semana que los 34 euros que cuestan tres tandas de 10 minutos, tanto en Las Rozas como en Madrid. La ‘1 sesión adulto’, lo más barato que ofertan, tiene un coste de 17 euros para un divertimento que tan solo dura diez minutos.

Una oferta corta, que no es barata, a un nicho de la población cada vez más reducido. El colchón económico de Carlos Sainz es importante, y la recuperación tras el Covid-19 debería ser evidente. No obstante, los números antes de la pandemia ya eran como para preocuparse. Desde luego, su negocio con los karts es cuanto menos dudoso.

Diez hallazgos mediáticos de 2021: de la ‘Lola’ de Movistar al ‘1931’ de Carlos Alsina

0

En el ruidoso ecosistema mediático no parece factible respirar aire puro por el exceso de fakes políticas, editores hambrientos de clicks, supuestos sesudos informes que en realidad son publirreportajes, gurús del terraplanismo y pseudoinformativos que ejercen de vendedores de alarmas ‘antiokupas’.

Los modelos de negocio de los mass media seguirán siendo excesivamente dependientes de los poderes políticos y económicos hasta que los muros de pago sean tan sólidos que permitan sostener medios de comunicación que merezcan ser llamados como tal.

DIEZ HALLAZGOS

2021 nos trajo ‘repolitización’ de cadenas públicas, espacios rosas que amarilleaban por sentimentalismo y toneladas de seriales turcos. Pero, además, el año nos regaló diez buenos productos que pasamos a destacar:

-‘Lola’

La serie documental de Movistar+ en honor de Lola Flores entierra el mito del «ni canta ni baila» y nos muestra la consagración de un autor como Israel del Santo, que ha demostrado su talento en otros productos de la misma plataforma como ‘El Palmar de Troya’ o ‘El corazón del Imperio’. No se lo pierdan…

-‘1931’

Carlos Alsina se ha consagrado como padre de la resurrección de los seriales radiofónicos. Este género se extinguió en España conforme a la libertad que provocó la muerte de Franco permitió trocar ‘entretenimiento ligero’ por información, en muchos casos tan ligera como el radioteatro.

Y ahora ha vuelto con grandes productos como los que encabeza la estrella de Onda Cero, que este año ha impulsado ‘1931’ (sobre la restauración de la República española) y ‘Annual, 1921’ (sobre un desastre que saca las vergüenzas del bisabuelo del actual jefe del Estado). Tomen nota…

-‘Telediario 2’

Resulta sorprendente que el aumento del control político en RTVE no haya afectado ni un ápice al ‘Telediario 2’, que bajo la batuta de Carlos Franganillo (y con Luis Poyo en la edición) ha mantenido el rigor y la independencia.

Los informativos de la pública sufren horas bajísimas en términos de audiencia, pero hay que alabar que siga habiendo un informativo como el ‘TD2’ que siga apostando por secciones inexistentes en los noticieros de las privadas como Internacional o Cultura.

Franganillo ha apostado por dotar a los informativos por antonomasia de nuevas técnicas narrativas que conjuga con salidas fuera de Torrespaña. Este año el ‘Telediario 2’ se ha emitido desde la Gran Vía (para abordar el primer aniversario de desencadenarse la crisis de la covid), un pueblo de la ‘España vaciada’ (desde donde abordó los problemas de la España silenciada), el Congreso de los Diputados (a cuenta del 40 aniversario del 23F) o La Palma (para seguir de cerca la catástrofe que ha provocado el volcán).

-Radio Marca

Paradójicamente, Radio Marca nunca ha tenido muy buena prensa. La radio temática deportiva ha sido tildada en muchas ocasiones de «ultramadridista», «frívola» o «escasamente rigurosa». Pero en su 20 aniversario ha apostado por renovar su parrilla con espacios como ‘La Pizarra de Quintana’, que en tres meses ha demostrado que se puede hacer radio deportiva sin bufandeo ni estridencias.

Al éxito de los ‘pizarritas’, primoshermanos de los ‘panenkitas’, se le suma el extraordinario podcast cocinado por Pablo Juanarena, al que le deben un Premio Ondas por un sobresaliente producto llamado ‘Saludos cordiales’… que muestra la falta de ética que reinaba en los noventa en emisoras como la SER. Quizá por eso no se lo han dado.

Sea como fuere, este producto de Radio Marca demuestra el gran nivel del podcasting español gracias a productos como ‘Estirando el chicle’, ‘El sentido de la birra’, ‘Deforme semanal’ o ‘La libreta de Van Gaal’.

-‘Ruiz-Mateos: el primer fenómeno viral’

Tiene mérito que plataformas autóctonas como Atresplayer, Filmin, Flixolé o Mitele sobrevivan ante el boom de las OTT estadounidenses, que disfrutan de una asimetría legal que les permite no pagar los impuestos ni realizar las inversiones a las que las primeras son obligadas.

Cabe destacar el gran trabajo de RTVE con su nueva plataforma, RTVE Play, que se ha sumado al fenómeno nostálgico de las OTT. Este año Netflix y HBO han apostado por restaurar con acierto los linchamientos mediáticos que sufrieron Nevenka Fernández o Dolores Vázquez. Y la pública también nos ha mostrado un retrato menos reivindicativo que los anteriores, pero igualmente interesante: ‘Ruiz-Mateos, el primer fenómeno viral’, de Roger Gual.

Esta serie documental demuestra que la pública estatal, muy seguida por los niños del Clan y los abuelos que ven La 1, se está reconciliando con franjas de edad que le han sido alérgicas: los adolescentes, con el saludable ‘GenPlayz’ conducido con acierto por Inés Hernand, y la gente ‘de mediana edad’ con productos como el que sigue la montaña rusa vital de Ruiz-Mateos.

-‘Late Motiv’

Resulta altamente probable que ‘Late Motiv’ no generase en Movistar+ el impacto esperado en términos de altas, visionados, influencia, conversación social o publicidad. También es evidente que la renovación al alza de ‘La Resistencia’ le complicaba la renovación en idénticos términos a los contractuales.

Aun así, la televisión española perderá calidad tras el adiós de Andreu Buenafuente, que no es el mejor monologuista ni entrevista especialmente bien. Pero lleva un cuarto de siglo empeñado en iluminar las madrugadas televisivas con un género que en España pervirtieron Pepa Navarro o Xavier Sardà: el late show, que se consagró hace medio siglo al otro lado del charco bajo la conducción de Johnny Carson.

‘Late Motiv’ en cinco años ha generado talento cómico y ha promocionado la cultura, con especial sensibilidad hacia el mundo musical. Quizá su sitio tendría que ser una pública, si es que el dinero de las públicas no sirvieran para pagar al millonario jurado de ‘MasterChef’; a los pícaros de ‘Cuéntame cómo pasó’; al padre de Torrente, el brazo listo de una offshore en Chipre; o a Bertín Osborne, español con sucursales en Luxemburgo y Panamá.

Es cierto que la Televisión Canaria, con su extraordinaria cobertura sobre la crisis de La Palma, ha demostrado que también sirven para hacer mucho bien.

-‘Hora 25’

La Cadena SER llevaba demasiado tiempo sin practicar el ejercicio que la convirtió en lo que fue: la promoción interna. Y es que los adioses de Iñaki Gabilondo, Carlos Llamas o Paco González eran cubiertos con fichajes externos como Carles Francino, Àngels Barceló, Pepa Bueno o Manu Carreño, que dejaban en el banquillo a Pedro Blanco, Roberto Sánchez, Miguel Ángel Oliver o Jesús Gallego.

Han tenido que pasar demasiados años para que la SER vuelva a confiar un producto de primer nivel a una persona criada en la casa, tal y como hizo cuando Javier del Pino asumió con extraordinario ojo ‘A vivir que son dos días’. Y lo ha hecho con el ascenso de Aimar Bretos en ‘Hora 25’, que en las próximas semanas cumplirá cincuenta años de vida.

El sosegado Bretos aporta su mirada supuestamente inocente ‘escuela Jordi Évole’, ha apostado con acierto por una mesa plural llamada Ágora (en la que se sientan Pablo Iglesias, Carmen Calvo y José Manuel García-Margallo) y realiza a diario unas soberbias entrevistas (a personajes como Juan Luis Arsuaga, De la Morena o Santiago Alba Rico).

-‘Venga Juan’

La comedia política o relacionada con temas de actualidad disfruta de buena salud en sus múltiples géneros: Facu Díaz anima las mañanas en Twitch con ‘Buenos días in the morning’, Héctor de Miguel ha dado en la tecla con el nuevo informativo satírico ‘Hora veintipico’ y Ángel Martín digiere un torrente de información que expulsa en su cuenta de Twitter en solo cinco minutos.

También camina en la buena dirección, en este caso en ficción, lo nuevo de ‘Vota Juan’ que ha lanzado HBO Max. La serie dirigida por Diego San José y protagonizada por Javier Cámara nos regala cómo paladea el triunfo un perdedor como Juan Carrasco. Y el resultado de los primeros capítulos de la tercera tanda es notable.

-Tendencia en los nuevos medios escritos

La irrupción en nuestro país de varios periódicos en los últimos meses es síntoma de que la prensa escrita, se suponía que en extinción, proyecta ciertos síntomas de vitalidad.

El Periódico de España, The Objective, El Debate o Inversión (del Grupo Merca2), cada uno con sus singularidades, líneas editoriales y bautismos más o menos acertados, parecen querer apostar por tratar a lector como un adulto, en vez de advertirlo como un imbécil esclavo de sus instintos primitivos que anda sediento de virales. No está mal.

Tampoco lo está ver de dónde venimos. Y en las librerías podrán encontrar dos testimonios escritos en primera persona que han sido lanzados en 2021: ‘El camarote del capitán’ de Màrius Carol, más interesante como relator que como director de un medio tan ligado al establishment como La Vanguardia, y ‘Palabra de director’, de Pedro J. Ramírez.

Este segundo libro, editado por el Grupo Planeta (ahí es nada), ofrece una amena colección de anécdotas (muchas de ellas anteriormente reveladas), que sirven, si se contraponen obra y realidad, para hacerse una composición de tiempo y lugar sobre los últimas cuatro décadas en la España bipartita, coronada… y olé.

-‘Un país para reírlo’

La 2 ha cumplido en silencio sus primeros 55 años de vida. El canal de la inmensa minoría sigue siendo marginado por la cúpula de una Corporación pública que se cree que este proyecto debe ser un contenedor de enlatados con maratones en sobremesa de animales, documentales sobre la II Guerra Mundial (que son más baratos y menos polémicos que realizar propios sobre la historia española), conciertos a horas intempestivas y espacios heterogéneos ‘para cumplir’ (un programa de toros, una eucaristía católica, un espacio sobre medioambiente, otro sobre senderismo…).

También es cierto que La 2 sigue cumpliendo su función social y disfruta de una digna programación cultural con espacios como ‘Historia de nuestro cine’, ‘Saber y ganar’, ‘Versión española’, ‘Página 2’, ‘Días de cine’ o el nuevo espacio de entrevistas ‘La matemática del espejo’ con Carlos del Amor.

Entre las novedades del canal también hay que destacar una docuserie estrenada el pasado curso, ‘Un país para reírlo’, que de la mano de Goyo Jiménez ayuda a comprender la diversidad de las Españas mediante el acercamiento a sus múltiples acentos. Chapeau.

BlaBlaCar se sube al autobús a la espera de la liberalización del sector

0

Ahora mismo, las compañías internacionales de movilidad que operan en el sector del autobús en nuestro país se encuentran con una problemática. El sector, al contrario que el del ferrocarril, no está liberalizado como tal. Las compañías se presentan a las concesiones de las rutas y a partir de ahí solo puede hacer esa ruta la empresa ganadora. Es el caso de la división de autobús de BlaBlaCar. Según Itziar García, directora de comunicación y relaciones institucionales de BlaBlaCar para España y Portugal, «existe un modelo concesional que siempre hemos dicho que respetamos profundamente, pero esa liberalización llegará antes o después.

Debido a que estas concesiones hacen que determinadas compañías no puedan operar libremente las rutas, BlaBlaCar vende recorridos que traspasan las fronteras de España. Entre ellos, los existentes desde San Sebastián y Barcelona hacia Francia. Recientemente, la compañía inauguró una nueva línea entre Madrid y París, con una frecuencia de dos buses diarios de ida y vuelta, a un precio de ruta completa de 48,99 euros y con una duración de 17 horas. «Esta nueva ruta supone un paso más en nuestra apuesta por la multimodalidad con una visión que sigue siendo muy clara: la optimización. Una optimización en la que seguiremos avanzando gracias a la digitalización y que forma parte del camino hacia una movilidad más sostenible y eficiente», explica la responsable de Comunicación de la compañía.

Los buses BlaBlaCar realizan principalmente desplazamientos entre grandes ciudades. En los diferentes países en los que operan, los autobuses de la compañía colaboran con diferentes partners locales en los que se apoyan para desarrollar su actividad. Es el caso de Autocares Presas, con sede en Galicia, que presta servicio en toda España, Portugal y parte de Europa Occidental, y con quienes BlaBlaCar colabora también para esta ruta. 

Aunque según la compañía, hasta que el sector del autobús no se liberalice, «seguiremos haciendo crecer nuestra red de coche compartido». Ahora mismo cuentan con 7 millones de usuarios en España, pero desde BlaBlaCar explican que esperan «volver a ver cifras de crecimiento de doble dígito en 2022». Para la empresa este es su principal foco y el pilar fundamental de crecimiento a nivel global en todos los mercados que operan.

La compañía espera ver cifras de crecimiento a doble dígito para el próximo año

DIVISIÓN DE AUTOBÚS

Todo comenzó cuando en 2018 hubo una gran huelga de trenes en Francia que generó un exceso de demanda y una oferta limitada únicamente de buses y coche compartido. En ese contexto, se hizo un primer acuerdo con Ouibus, que pertenecía a SNCF, para poder optimizar esa oferta. Mientras que los autobuses se centrarían en ejes con muchos viajeros, el coche compartido se centraría en la vertebración y conexión de pequeñas localidades.

Nuestro país es un «mercado maduro» para la empresa francesa, según ha comentado en varias ocasiones Florent Bannwarth, director de operaciones para España y Portugal. Y un país donde todavía tienen mucho espacio para crecer. Para sostener ese crecimiento, la compañía realizó una ronda de financiación el pasado mes de abril donde captó 97 millones de euros de diferentes inversores. Una parte la invirtió en la compra de la compañía de autobuses ucraniana Octobus, especializada en la gestión de trayectos y flotas mediante inteligencia artificial. Su objetivo es multiplicar su oferta en este sector, con el que actualmente conecta unas 400 ciudades europeas, sobre todo en Francia y en Alemania, y que ya representa un 20% se su negocio global.

A día de hoy, BlaBlaCar cubre 400 destinos con autobuses en Europa Occidental. Sus principales mercados son Francia, Alemania, Benelux, Italia, además de los viajes transfronterizos al Reino Unido y España. La red se concentra en las grandes ciudades en las que la demanda es alta para transportar grandes flujos de pasajeros. Es muy complementario al coche compartido, que gracias a su granularidad puede cubrir el resto del territorio y conectar todo el país.

«En estos momentos nuestro objetivo prioritario es continuar relanzando la red de autobuses después de la pandemia. Estolleva más tiempo que el coche compartido, en el que la minimización de contactos ha tenido un papel clave para alcanzar niveles de actividad de 2019 en agosto de este año. Nuestros próximos pasos están muy enfocados en la ampliación de nuestra red de autobuses en Europa, centrándonos en los países donde ya ofrecemos coche compartido. Esta ampliación conlleva nuevos destinos, pero también más frecuencias en ejes existentes», explican desde la compañía.

N26 levanta el veto del acceso a la cuenta nómina

0

El banco digital N26 va a ofrecer también la cuenta nómina a las personas que no son clientes del banco. Esta iniciativa forma parte del plan del neobanco para aumentar su base de usuarios, sobre todo los de más de 35 años. La entidad tiene aún pendiente ensanchar el portofolio de productos, algo que esperan sus usuarios y el mercado. En 2022, Revolut volverá a ser el rival a batir.

LA CLAVE ESPAÑOLA

N26 no para. España es uno de los cuatro mercados clave para N26, junto a Alemania, Francia e Italia y el banco tiene previstas numerosas iniciativas para ganar clientes y para «aumentar su cuota de mercado en usuarios  que nos usan como su cuenta bancaria principal». Revolut es quien acapara la mayor cuota de mercado en 2021 (10%), seguida de N26 (9,3%), Rebellion Pay (9%) y Bnext (4,8%), según señala un estudio de Smartme.

En este sentido, en el marco de la batalla de los neobancos, la entidad que tiene como directora general para España y Portugal a Marta Echarri ya tiene en mente ampliar la base de acceso a la cuenta nómina. En una primera fase, esta cuenta no remunerada solo está disponible para quienes ya sean clientes de esta entidad con licencia bancaria, pero, también lo estará para los no clientes, se supone que a lo largo del año que viene.

La cuenta nómina de n26 ES UN PRODUCTO que está en fase de lanzamiento

BANCO DEL DÍA A DÍA

Esta acción está «en línea con nuestro objetivo de consolidarnos en España como el banco online líder y afianzarnos como el banco del día a día de nuestros clientes. En 2022 planeamos ampliar considerablemente nuestra oferta de banca móvil», dijeron en el banco digital. Recalcan que «la cuenta nómina de N26 es un producto en fase de lanzamiento que, en estos momentos, ofrecemos a clientes existentes y que, más adelante, abriremos al mercado». Lo que no se sabe aún es cuándo lo harán. «Como la cuenta nómina es un producto en fase de lanzamiento, todavía es demasiado pronto para dar fechas de cara a la apertura al resto de clientes». «Igual sucede con el número de clientes, al encontrarse el lanzamiento en una fase incipiente es demasiado pronto para hablar de cifras clientes y previsiones» de esta cuenta, remarcan.

El banco quiere fortalecer el «engagement», la fidelización y con la cuenta nómina consideran que van a lograrlo en un perfil de usuario que tiene más poder adquisitivo que los jóvenes: los mayores de 35 años.  A ellos va dirigida esta iniciativa de la cuenta nómina, algo que tiene lógica, pues suponen el 40% de los clientes de N26 en España. A cierre de octubre contaban con 770.000 clientes en España y de estos, 308.000 tienen más de 35 años.  En este sentido, el 14% de los usuarios de la entidad es mayor de 50 años, lo que se plasma en 108.000 usuarios.

El 40% de los clientes de este neobanco tiene más de 35 años

NUEVOS PRODUCTOS

El neobanco aspira a ser la primera entidad de muchos usuarios. Con vistas a esta meta, se entiende su apuesta por ofrecer nuevos productos y posibilidades que le permitan que desaparezca el cartel de «segunda entidad». Para ello han apostado por acciones que han llamado mucho la atención. Una que ha tenido mucha repercusión es que N26 es el primer neobanco que permite a todos sus clientes abonar el pago de la gran mayoría de impuestos y otros tributos a la AEAT.

LOS SEGUROS

Hay una promesa que N26 tiene aún pendiente de cumplir: ampliar los productos dedicados a seguros. El banco viene diciendo hace meses que los tendrá en el mercado, pero 2021 casi termina y no hay novedades al respecto. MERCA2 preguntó de nuevo a N26, que sigue sin concretar. «En estos momentos en España ofrecemos seguros para dispositivos electrónicos -portátil, tablet, smartwatch y móvil- que se pueden contratar directamente desde la app de N26 y sin papeleos». «Más adelante ampliaremos nuestra oferta de seguros a medida a otras áreas como viajes, hogar, bicicletas, mascotas y responsabilidad civil», reiteraron.

REVOLUT, N26, Rebellion Pay y Bnext encabezan la competición

BATALLA CON LA COMPETENCIA

De cara a 2022, los clientes y el mercado esperan muchas novedades por parte de N26 desliza que habrá bastantes novedades. Será un nuevo ejercicio de batalla con la competencia. En España, Revolut, N26, Rebellion Pay y Bnext son los que, por ahora, están en cabeza en la competición existente entre los nuevos players.

Los neobancos acaparan ya el 30% de la cuota de mercado.

El grupo BMW reorganiza estratégicamente su división de Clientes, Marcas y Ventas

0

El grupo BMW está reposicionando estratégicamente la división de Clientes, Marcas y Ventas bajo la dirección de Pieter Nota, miembro del consejo de administración de BMW con responsabilidad sobre esas áreas, según informa la empresa en un comunicado.

El consorcio alemán explicó que la digitalización en la interfaz con el cliente representa un aspecto «fundamental», por lo que allanará el camino para «una exitosa y potente» organización de ventas del grupo en el futuro.

Asimismo, en el futuro, la empresa tendrá aún más en cuenta el peso de las principales regiones de Europa, Asia y América. Como parte de la nueva estrategia de ventas y marketing, las regiones de Alemania y Europa se fusionarán a partir del 1 de abril de 2022 bajo la dirección de Bernhard Kuhnt, actual vicepresidente senior de mercado de Alemania.

Dentro de la región de ventas Europa, Stefan Teuchert, jefe de Ventas de BMW Alemania, asumirá la responsabilidad del mercado alemán a partir de abril. Al mismo tiempo, Jean-Philippe Parain, actual director de la región de ventas de Europa, asumirá la responsabilidad de la región de ventas de Asia-Pacífico, Europa del Este, Oriente Medio y África en sustitución de Hendrik von Kuenheim, que se jubilará.

Además, se creará una función estratégica para la digitalización prospectiva de los procesos de venta dentro de Europa. Peter Henrich, actual director de Gestión de Productos y Empresa Conectada, será responsable de esta función a partir del 1 de febrero de 2022.

Al mismo tiempo, Bernd Koerber, jefe de la marca Mini desde abril de 2019, asumirá la responsabilidad de Peter Henrich. Stefanie Wurst, que estuvo al frente de BMW Group Países Bajos hasta noviembre, le sucederá y estará a cargo de la marca Mini a partir de febrero.

Mientras que, en la división financiera Thomas Wittig, director de Servicios Financieros del grupo BMW, se retirará y le reemplazará Gerald Holzmann, actual director de Finanzas dentro de Servicios Financieros.

A partir del 1 de abril, Birgit Boehm-Wannenwetsch, directora de Tesorería del grupo, asumirá la dirección de la región de América de BMW Group Financial Services y Ritu Chandy, que actualmente dirige la región de Asia-Pacífico en Servicios Financieros, le sucederá como jefe de Tesorería del grupo.

El turrón de Alcampo devuelve a casa a El Almendro

0
YouTube video

En MERCA2 ya hemos dado el pistoletazo de salida a la Navidad. Es por eso que hemos vestido a Jonatan Armengol, nuestro crítico gastronómico de cabecera, con el jersey más navideño que hemos encontrado y le hemos propuesto que ponga a aprueba uno de los dulces más típicos de estas fechas: el turrón. Parece que esta vez la cosa no ha ido mal.

De los seis turrones que hemos elegido para la cata, tres de ellos pertenecen a marca blanca y los otros tres a marca propia. El primero no ha empezado mal. En boca, no es tan azucarado, el reparto de la miel es equilibrado, la almendra está bien molida. Sin embargo, el segundo turrón le ha superado con creces. Como hemos desvelado en el titular, el líder ha sido Alcampo. Tiene el sabor clásico de toda la vida.

Siguiendo con el spoiler, el peor de las turroneras ha sido el de El Almendro. «Al tacto es más seco. Es arenoso en boca, chasca en los dientes el azúcar, se desintegra y le han echado un poco de sal, no me preguntes por qué», ha espetado el único crítico gastronómico invidente de España con este turrón. Sin embargo, el cuarto de ellos es el único que se ha llevado un suspendo cerrando así el ranking. A parte del sabor y la textura, aún estamos preguntándonos por qué le han echado canela en cantidades industriales.

Los dos siguientes le han devuelto la sonrisa a Jonatan. El quinto turrón es muy equilibrado, con una almendra tostada muy bien molida, aunque es más dulce. «Se queda cerca del que le di tan buena nota», afirma. El último turrón de todos parecía perfecto en nariz, pero en boca ha tenido bastantes errores. Es por eso que, aunque ha aprobado, no tiene una gran nota. «El sabor es un quiero y no puedo», concluye Armengol.

Si quieres saber cuál es el mejor turrón del supermercado o, por el contrario, descubrir cuáles de ellos pertenecen a la marca blanca y cuáles a la de las propias turroneras, solo tienes que ver el vídeo.

Prisa continúa con su plan de recortes: vende Librotea y cierra El País Brasil

El Grupo Prisa prosigue con su apuesta por realizar su transformación digital a la vez que ejecuta un plan de ahorro que está haciendo notar con intensidad en Gran Vía 32, donde ya se ha producido el despido de varios redactores de la Cadena SER, y se notará próximamente en Miguel Yuste 40, donde se está promoviendo un plan de bajas voluntarias entre los trabajadores de El País que tengan entre 58 y 65 años (y cuenten con al menos 15 años de experiencia en el periódico).

La compañía presidida por Joseph Oughourlian realizará inversiones en áreas estratégicas con posibilidad de crecimiento (podcast o el nuevo área de Vídeo que comandará Fran Llorente), pero antes ha comenzado a desligarse o cerrar algunos proyectos que se pusieron en marcha bajo el pilotaje de Juan Luis Cebrián.

Es el caso del recomendador de libros Librotea, que se ha vendido al mexicano Grupo Multimedios (que edita el periódico Milenio), o la edición en portugués de El País, que ha anunciado su cierre tras ocho años de vida.

LIBROTEA SALTA EL CHARCO

En febrero de 2016 Pepe Verdes, ligado a Prisa desde 1996, idea un innovador proyecto que nace del hartazgo que le producen las recomendaciones literarias que le ‘vende’ Amazon: Librotea, nutrido con recomendaciones de escritores en vez de consejos de algoritmos.

El proyecto ligado a El País surgía como «un recomendador de libros online que permite a los lectores compartir sus recomendaciones literarias, así como conocer las de escritores, críticos literarios, ensayistas, blogueros y otros agentes culturales del mundo del cine, la música o las artes plásticas».

«La mayoría de las webs que recomiendan libros lo hacen a través de complejos algoritmos pero en Librotea los consejos proceden principalmente lectores expertos, escritores, críticos, así como los propios usuarios del servicio que podrán ir conformando su propia comunidad de seguidores y también seguir a aquellos usuarios con los que tengan más afinidad», explicaban.

Pero la actual ola de recortes de Prisa ha conllevado que lo haya vendido al mexicano Grupo Milenio, que realizará las inversiones que Pepe Verdes pedía para Librotea. El País asegura que esta decisión «responde al objetivo del periódico de unificar sus contenidos culturales y literarios bajo las marcas de referencia del diario, la sección de Cultura y el suplemento Babelia.

«Ambos seguirán sirviendo de punto de encuentro para los lectores. Asimismo, el boletín de Babelia continuará ofreciendo recomendaciones editoriales, novedades y artículos sobre literatura, arte o música. También a través de sus redes sociales», explican.

La intención del proyecto, según Verdes, es «convertir Librotea en un recomendador cultural, no solo de libros. Al principio tendrá más que ver con la literatura, pero poco a poco nos vamos a ir abriendo en general hacia la cultura. Las cosas hay que cambiarlas cuando están bien, no cuando van mal. Queremos entrar a explorar esto. Es una novedad radical y de mucho calado».

El recomendador buscará a partir de ahora tres grandes mercados del español (México, Argentina y Colombia) y buscará un nuevo partner que ejerza el papel que en los últimos años ha realizado Casa del Libro en España.

Verdes dice que «ahora con el nuevo socio Milenio (Multimedios), vamos a poder no solamente hablar y recomendar libros de América Latina sino llegar al público latinoamericano que nos interesa muchísimo al sector editorial y sobre todo a nosotros a Librotea».

No es extraño que Prisa lo haya vendido a Multimedios dada la sintonía entre Oughourlian y su homólogo Francisco González, que este pasado verano intentaron achicar su distancia con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que los recibió en la sede del Gobierno del país azteca.

López Obrador subió la foto a sus redes y dejó claro que quería recomponer las relaciones con ambos holdings mediáticos después de haberlos atacado en público: a Multimedios le acusó de apoyar a su rival Enrique Peña Nieto y a Prisa le afeó que El País hubiese publicado un artículo titulado «México es un país roto», que daba cuenta de los 100.000 primeros fallecidos en el Estado.

El mandatario acusó a Prisa de haber recibido beneficios gubernamentales durante el periodo liberal y llegó a acusar a El País de colonialismo: «En España la situación de la pandemia afectó más, cosa que nosotros lamentamos mucho, pero es ese afán de dominación colonial que no se aleja del todo, ahí está presente», aseguró en noviembre de 2020.

ADIÓS A LA EDICIÓN EN PORTUGUÉS

El País comunicó esta semana que su edición en portugués deja de publicarse. La empresa editora del diario lanzó este proyecto en 2013 y, durante ocho años, ha informado en portugués sobre la actualidad mundial, con un foco especial en Brasil, asegura el diario dirigido por Pepa Bueno.

«Aunque durante este periodo ha conseguido llegar a millones de lectores, no ha sido suficiente para lograr su sostenibilidad económica», explican en la nota de despedida en portugués a los lectores de la edición.

El cierre de El País Brasil no implicará que el periódico español continúe desarrollando su apuesta latinoamericana y global alrededor del idioma español. Los lectores brasileños de El País podrán seguir la información sobre la región en la edición de América, fundamentalmente.

Actualmente, el periódico cuenta con la red más numerosa de profesionales en el continente entre los grandes medios internacionales, además de una redacción central en Ciudad de México y oficinas en Washington, Bogotá y Buenos Aires.

Los mejores libros de desarrollo personal para emprendedores

0

Las emociones y los estados de ánimo tienen una gran influencia en la motivación del emprendedor y en su capacidad para afrontar nuevos retos. Pero conseguir el equilibrio emocional puede llegar a ser complicado. Por suerte, los mejores libros de desarrollo personal pueden ser de gran ayuda.

A través de la lectura de contenidos generados por expertos el emprendedor puede entender mucho mejor qué es lo que le ocurre a nivel emocional y aprender a mantener bajo control esas emociones que le están impidiendo avanzar.

Piense y hágase rico, de los mejores libros de desarrollo personal

Piense y hágase rico, de los mejores libros de desarrollo personal

Aunque este libro siempre está en la lista de los recomendados para emprendedores, lo cierto es que su lectura puede resultar muy útil a cualquier persona. Escrito por Napoleón Hill, se han vendido miles de ejemplares en todo el mundo.

Lo que hace el autor es entrevistar a varios millonarios estadounidenses y recopilar las diferentes fórmulas que han usado estos para alcanzar la libertad financiera. Por el camino, descubrimos consejos que pueden ser muy útiles tanto para triunfar en el mundo de los negocios como para mantener el equilibrio a nivel emocional.

Cómo ganar amigos e influir en las personas

Cómo ganar amigos e influir en las personas

Dale Carnegie, su autor, no estaba al tanto de lo que era el networking, pero a través de su obra nos muestra lo importante que es mantener relaciones armoniosas con las personas que están en nuestro entorno.

Las relaciones interpersonales son esenciales en el día a día, y mucho más en el mundo de los negocios. Un bonito libro narrado en forma de anécdotas del que tú como emprendedor puedes extraer muchos conocimientos útiles.

Padre rico, padre pobre

Padre rico, padre pobre. Un clásico de los libros para autónomos

La obra de Robert Kiyosaki se considera uno de los mejores libros de desarrollo personal. Orientado inicialmente a los emprendedores, lo cierto es que contiene enseñanzas que pueden resultar muy valiosas para cualquier persona.

Nos da los pasos para poder cambiar de una mentalidad de empresario a una mentalidad de inversionista. Todo ello narrado de forma amena y con un lenguaje sencillo que cualquiera puede entender.

Inteligencia emocional

Inteligencia emocional

Daniel Goleman es un auténtico experto en psicología de las emociones. Aunque ha publicado varios libros, este título es uno de los más conocidos. De hecho, fue él quien creo el termino de inteligencia emocional del que tanto oímos hablar hoy en día.

Con esta obra puedes aprender a relacionarte mejor contigo mismo y también con el resto del mundo. Te dará pautas para gestionar las emociones y afrontar de la forma más óptima posible los retos que plantea la vida.

Tus zonas erróneas, merece ser de los mejores libros de desarrollo personal

Tus zonas erróneas, merece ser de los mejores libros de desarrollo personal

Esta obra de Wayne Dyer se publicó en 1976 y durante décadas ha estado presente en muchos hogares españoles, aunque es posible que a las generaciones más jóvenes le haya pasado desapercibido.

A nivel mundial se han vendido más de 35 millones de ejemplares, y es uno de los libros de autoayuda más conocidos. Una obra imprescindible para detectar aquello que estamos haciendo mal a nivel emocional y saber cómo podemos cambiarlo.

La buena suerte

La buena suerte

El siguiente en nuestra lista de los mejores libros de desarrollo personal para emprendedores es una obra escrita por Álex Rovira y Fernando Trias de Bes en 2004. Es uno de los libros sobre crecimiento personal más importantes de los últimos años.

Los autores se centran en la idea de que tú mismo puedes generar la suerte que necesitas para prosperar, no es cosa del destino. Para ello debes estar siempre preparado y saber aprovechar las oportunidades. La suerte, no es es otra cosa que trabajo duro.

¿Quién se ha llevado mi queso?

¿Quién se ha llevado mi queso?

La obra de Spencer Johnson es todo un clásico en la literatura de autoayuda, y por ello no debería faltar en tu biblioteca. Escrita en 1998, esta obra sigue estando de plena actualidad hoy en día.

En ella se nos muestra una forma diferente a la habitual de afrontar los cambios que sufrimos tanto a nivel personal como a nivel profesional. Todo ello con una redacción en forma de parábola que da lugar a una lectura muy amena.

El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

La obra de Viktor Frankl merece un lugar destacado entre los mejores libros de desarrollo personal para emprendedores y también para quienes no lo son. Porque es un libro que nos da toda una lección de supervivencia.

A través de sus páginas podemos aprender cómo lidiar con el sufrimiento incluso en las situaciones más difíciles. El propio autor se basó en su experiencia, ya que pasó 30 meses en el campo de concentración de Auschwitz.

El monje que vendió su Ferrari

El monje que vendió su Ferrari entre los mejores libros de desarrollo personal

Detrás de este curioso título está la obra de autoayuda de Robin Sharma, que decidió ponerse a escribir después de abandonar su carrera de abogado a los 53 años. Es una de las novelas de crecimiento personal mejor valoradas.

Muchas de las reflexiones que contiene el libro las podemos aplicar en el día a día, y muy especialmente en el mundo del emprendimiento.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. mejores libros de desarrollo personal

El libro de Stephen Covey tiene una lectura algo más densa que las obras anteriores, pero merece la pena acercarse a él sin prejuicios. Contiene una gran cantidad de información, así que mejor tomárselo con calma.

Es una obra básica que ayudará a los emprendedores a mejorar en el campo de la productividad, pero también en otras áreas profesionales y personales.

Telefónica y Dazn, las mil posibilidades de un acuerdo por negociar

Telefónica y DAZN se necesitan, al menos, para que puedan ofrecer todos los partidos de LaLiga a partir de la temporada que viene. La subasta de derechos de LaLiga ha dejado sin la exclusividad para el periodo 2022-2027 a la compañía de telecomunicaciones, que, según ha sabido MERCA2, va a proponer a DAZN un pacto sobre esta materia. Hay mucho tiempo por delante para cerrar este acuerdo, pero en esta partida hay que contar con un factor determinante: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y es que el organismo que preside Cani Fernández tiene que pronunciarse sobre la adjudicación de los derechos de retransmisión del fútbol.

EL PACTO NECESARIO

Fuentes del mercado que conocen bien el funcionamiento de Telefónica aseguran que la compañía que preside José María Álvarez-Pallete va a buscar un acuerdo con DAZN sobre los derechos de retransmisión del fútbol. Telefónica tiene un 57% de los derechos y DAZN un 43%, según estas fuentes, y ambas empresas se necesitan porque sin ofrecer todos los partidos de LaLiga les va a resultar muy difícil rentabilizar la inversión. Los derechos para las próximas cinco temporadas, a partir de la 2022-2023 se ha subastado por 4.950 millones de euros y será casi imposible sacar partido al fútbol si Telefónica y DAZN no ofrecen todos los encuentros del campeonato español.  Cada temporada tendrá un coste de 990 millones de euros. La diferencia sobre el periodo 2019-2022 es que el coste se repartirá entre dos, si bien la telco va a tener que abonar 520 milones por campaña. Movistar ofrecerá un total de cinco partidos por jornada más tres jornadas completas, mientras que  DAZN contará con otros cinco partidos por fecha de LaLiga.

El importe de la subasta de los derechos de tv del fútbol es de 4.950 millones

LA ESTRATEGIA DE LA TELCO

Está por ver cuál será la estrategia que siga Telefónica para conseguir este acuerdo. Puede que sea una compensación económica o un intercambio, según fuentes del mercado. Lo que está claro que es DAZN no va regalar estos derechos. Una cosa es que DAZN esté dentro de los canales que se incluyen en Movistar y otra que la plataforma streaming renuncie a percibir una contraprestación millonaria por el acceso a los partidos que ha adquirido en subasta.

Lo que transmiten a MERCA2 fuentes relacionadas con los derechos del fútbol es que hay tiempo para negociar con DAZN hasta agosto. Con esta referencia temporal esta fuente situaba el tiempo límite antes del inicio de la siguiente temporada. Por el momento, al menos en público, ni Telefónica ni DAZN han hecho alusión a la apertura de negociaciones sobre los derechos de retransmisión del fútbol.

¿QUÉ SE JUEGA CADA EMPRESA?

Los derechos del fútbol son fundamentales para la estrategia de las dos empresas. Telefónica necesita ofrecer LaLiga al completo porque es un servicio premium que sus usuarios quieren que ofrezca. Más allá del coste, si no lo ofrece puede perder clientes, mientras que contar con el deporte más popular en España es una vía para recuperar a los usuarios que dejaron de ser clientes, aunque en este caso, es probable que tenga que poner en juego promociones para recuperar al menos a una parte de los que se fueron.

Mientras, para DAZN se abre una gran oportunidad para captar nuevos usuarios, pero está por ver cómo lo conseguirá. Por lógica, si la plataforma puede dar acceso, de un modo u otro, a sus a todos los partidos de liga, el precio de 9,99 euros al mes es casi seguro que lo van a tener que aumentar. Será una prueba de fuego para la plataforma que tiene como Chief Revenue Officer de Europa (es decir, responsable del negocio en España, Italia y DACH- Alemania, Austria y Suiza) Verónica Diquatrro.

¿Cuánto puede subir el precio mensual de DAZN? Fuentes del mercado destacan que «lo que se cobra por ver solo LaLiga, sale en realidad 15 euros». En este sentido, el paquete de Movistar «Fusión Selección con LaLiga» tiene un coste de 95 euros al mes.

laliga es fundamental para la estrategia tanto de Telefónica como de DAZN

COMPETENCIA Y CANAL+

Una de las claves más importantes de esta adjudicación la tiene la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que actualmente limita a un máximo de tres años la duración de los contratos de Telefónica para la adquisición de derechos deportivos.

En este sentido, para que el contrato entre Movistar y LaLiga se haga efectivo, la CNMC debe levantar o modificar la resolución que adoptó en 2015 para autorizar la compra de DTS (Canal+) por parte de Telefónica. Esta resolución que imponía una serie de condiciones a la operación, entre ellas esta relativa a los contenidos deportivos.

Al respecto, según publica El Español-Invertia, un portavoz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recordado que el propio texto de 2015 ya contempla que «los compromisos se pueden modificar». Es decir, el organismo se muestra dispuesto a realizar cambios. Ahora bien, esto dependerá de que se valore «si se ha producido una modificación relevante en la estructura o regulación de los mercados» que son motivo de consideración, dijo este portavoz de la CNMC.

UN NUEVO ESCENARIO

Fuentes del mercado apuntan que el escenario ha cambiado porque Telefónica ha tenido que aceptar las condiciones impuestas por LaLiga y entrar en la subasta por cinco temporadas. Por ello esperan que la CNMC sea razonable y dar el visto bueno a la subasta. No se sabe cuánto tardará Competencia en pronunciarse sobre esta subasta porque no hay precedentes, apuntan estas fuentes. Está por ver qué condiciones pondría Competencia si hubiera un acuerdo entre Telefónica y DAZN.

Competencia obliga a que haya un tercer operador que ofrezca el campeonato

ORANGE ENTRA EN ESCENA

Hay que señalar que la CNMC obliga a Telefónica a compartir con sus rivales los derechos de retransmisión de LaLiga. Lo hace a cambio de un importe económico determinado por Competencia en función de los abonados a la televisión.

En este sentido, Orange pagó 300 millones a Telefónica por los derechos de la temporada 2021-202 y ahora se postula de nuevo. La operadora francesa negociará ahora tanto con Telefónica como con Dazn para poder incluir el fútbol en su oferta a clientes. Su apuesta reiterada es recomprar los derechos una vez que se ha producido la subasta.

La fiesta de la sidra El Gaitero acorrala al ‘seny’ del cava catalán

Además del vino, las bebidas que más representan a la Navidad son la sidra y el cava. No contemplamos hacer el brindis de Año Nuevo sin descorchar alguna de las botellas de El Gaitero o Freixenet, las dos marcas más famosas de estos licores. Sin embargo, decantarse por la una o el otro no es una cuestión fortuita. Muchas veces la elección va más allá del sabor.

Mientras que la sidra siempre ha tenido una imagen más popular, el cava representaba la sofisticación intentando imitar al champán francés, alejado de los bolsillos españoles. Aunque estas bebidas se beben durante todo el año, es en la época navideña cuando más aumentan sus ventas repercutiendo así en su número de ingresos.

Además, su consumo dependiendo de las áreas geográficas también es muy desigual. Mientras que el cava es la bebida preferida para la zona de los Pirineos y el Levante, la sidra, además de en el norte, es la primera elección en regiones como Andalucía, Madrid y, sorprendentemente, Valencia. Esta diferencia por la elección se ha recrudecido después de 2017, cuando el conflicto independentista tomó más protagonismo.

En 2020, se elaboraron 80 millones de litros de sidra, sin contar los que se produjeron en País Vasco. Esto se tradujo en una facturación de 100 millones de euros. La mayor parte de esta cantidad se queda en España. Menos del 5% de la sidra se comercializa en el extranjero. Algo que es completamente diferente en el caso del cava. De los 215 millones de botellas que se comercializaron el pasado año, solo 63 millones se vendieron en nuestro país. Es decir, solo 47 millones de litros (partiendo de la base que cada botella de cava contiene 75 cl) se quedaron en España. No podemos saber cuál es su facturación ya que no hay cifras de la misma.

La sidra de El Gaitero aglutina el 70% de la cuota de mercado

LA SIDRA MÁS CONOCIDA DE ESPAÑA

Sobre plano y con los datos que disponemos, parece que la sidra se impone al cava. Al menos, en territorio español. De entre todas las marcas, la más famosa de esta bebida hecha por manzana es El Gaitero. La compañía familiar con más de un siglo de historia es la que aglutina el mayor porcentaje de clientes. En concreto, los asturianos tienen el 70% de la cuota del mercado en referencia a las sidras gasificadas.

En 2019, la sidra de El Gaitero facturó 18 millones de euros. Sin embargo, con la llegada de la pandemia este dato también se vio mermado. Debido a una situación excepcional donde la población española tuvo que pasar las navidades más tristes separados de sus seres queridos para protegerlos, la venta cayó. Valle, Ballina y Fernández, empresa con la que opera la tradicional sidra, tuvo unas ventas por valor de 16,8 millones de euros, según datos depositados en el Registro Mercantil y consultados en Insight View.

La compañía esperaba recuperar los buenos datos de 2019 en estas fiestas que están por venir. Sin embargo, el repunte de casos en España y la nueva variante ómicron pueden hacer tambalear las esperanzas de El Gaitero. Esto, unido con un posible boicot otra vez a los productos españoles, puede hacer que la sidra aumente sus ventas y, por ende, esto repercuta en las cuentas de la compañía.

Algo sobre lo que no quieren oír ni hablar las bodegas de cava, que aún recuerdan su año negro. «Hay que poner en valor que el cava es un producto español y una parte muy importante de la marca España. Trasladar los problemas políticos a los productos es un grave error que lesiona gravemente al conjunto del país», explica el presidente de D.O. Cava, Javier Pagés.

EL GAITERO ROSÉ

Ahora, El Gaitero también quiere adaptarse a los nuevos tiempos y elevar su marca otorgándole un toque de elegancia. Con esa idea ha lanzado una edición para estas fechas, El Gaitero Rosé. Como su propio nombre indica, lo más llamativo de esta sidra es su peculiar color rosa. Está elaborada con manzanas de sabor muy dulce y posee un aroma fresco a manzanas y cítricos.

Sin lugar a dudas, con esta nueva bebida, El Gaitero se prepara para echar un pulso al cava. Con Rosé aúna su tradición y la sofisticación, un rasgo que para el imaginario colectivo no iba asociada a la sidra. Este puede ser el primer paso para la compañía con sede en Villaviciosa para seguir ganando terreno en España y, hacerse así, con nuevos clientes que oscilan entre la bebida catalana y la asturiana.

Además de esta nueva variedad, en su web podemos encontrar sidras espumosas, naturales, sin alcohol o de hielo, entre otras que forman parte de un amplísimo catálogo. Habrá que esperar a enero para saber quién ha ganado la batalla por ser la bebida predilecta por los españoles para brindar por un año, esperemos, sea mejor que los anteriores.

Los autónomos piden la ampliación de la baja de maternidad para familias monoparentales

0

El colectivo autónomo está siempre en constante lucha para que se reconozcan sus derechos, y en esta ocasión se han centrado en un tema que afecta mucho a las familias monoparentales y que tiene que ver con las prestaciones por maternidad o paternidad.

Lo que buscan es la ampliación del permiso cuando los hijos están solo a cargo de su madre o de su padre. Una medida que la Seguridad Social ya está analizando y en la que podría haber avances próximamente.

Estado actual de las bajas de maternidad y paternidad

Estado actual de las bajas de maternidad y paternidad

En los últimos años se ha avanzado en materia de bajas asociadas con la maternidad y la paternidad. Por fin se ha conseguido que los padres tengan un permiso retribuido de igual duración que las madres.

Actualmente todos tienen a su disposición un total de 16 semanas cada uno que pueden repartir de diferentes maneras para asegurarse de que su hijo esté bien atendido durante sus primeros meses de vida.

¿Qué pasa con las familias monoparentales?

¿Qué pasa con las familias monoparentales?

La suma de 16 semanas para la madre y 16 semanas para la madre da como resultado que hay cubierto un período total de 32 semanas antes de empezar a pensar qué hacer con el niño cuando los padres tienen que irse a trabajar.

Sin embargo, en el caso de las familias en las que el menor está solo en compañía de su madre o de su padre se produce un agravio comparativo, porque la baja del progenitor se queda en 16 semanas.

¿Qué piden los autónomos?

¿Qué piden los autónomos?

Lo que buscan los profesionales por cuenta propia es una medida que acabe con ese agravio a las familias monoparentales. Que, en aquellos casos en los que solo hay un progenitor, la baja de este se extienda a 32 semanas.

Entienden que esta medida colocaría a las personas que están solas con sus hijos en una situación de igualdad con respecto a quienes crían a su descendencia en pareja. Contribuyendo con ello a la conciliación.

Los tribunales están a favor

Los tribunales están a favor

Las asociaciones de familias monoparentales también se han movilizado, y ya han conseguido que algunos tribunales les den la razón. Varios Tribunales Superiores de Justicia de diferentes Comunidades Autónomas han fallado al respecto.

Estableciendo que cuando solo hay un progenitor es posible que este sume para sí el permiso de maternidad y de paternidad, disfrutando en total de 32 semanas de permiso para atender a su hijo con mayor dedicación.

El problema es la normativa actual

El problema es la normativa actual

Lo que está haciendo que las familias monoparentales tengan que acudir a los tribunales a defender sus derechos es que la normativa de la Seguridad Social no había previsto este tipo de situaciones.

De hecho, al regular los permisos de maternidad y paternidad no hace alusión en ningún caso a las familias con un solo progenitor, y esto es lo que están intentando cambiar los autónomos con su reivindicación.

Más difícil todavía para los autónomos

Más difícil todavía para los autónomos

Si criar un hijo en solitario ya es complicado para cualquier persona, la situación se vuelve todavía más estresante cuando el padre o la madre que está solo con su hijo es un autónomo, porque no puede acceder a otras medidas de conciliación como pedir una excedencia.

La única opción que le queda es dejar de trabajar, y si abandona su actividad perderá sus ingresos, lo cual no es una buena solución. Por eso quieren que se amplíen los permisos para las familias monoparentales.

Un problema de falta de equidad

Un problema de falta de equidad

El propio ministro de Seguridad Social ha manifestado que lo que ocurre aquí es un problema de falta de equidad, al no haber tenido en cuenta la normativa que hay personas que deben cuidar solas de sus hijos.

La intención es solventar la situación, así que la Seguridad Social ya está examinando la cuestión y es previsible que los cambios puedan llegar pronto, aunque para algunas familias ya será demasiado tarde.

La negativa de la Administración

La negativa de la Administración para las familias monoparentales

Mientras que la ley siga como hasta ahora, las familias monoparentales van a seguir recibiendo una negativa por porte de la Administración cuando solicitan la ampliación del permiso de maternidad o paternidad.

La Administración no hace sino lo que marca la ley, pero para las personas afectadas esta situación supone un importante problema que afecta directamente a su familia y dificulta mucho la conciliación.

Las familias monoparentales recurren a los tribunales

Las familias monoparentales recurren a los tribunales

Estando la situación como está, la única salida que ven los afectados es recurrir a los tribunales. Organismos qué, como hemos señalado antes, en muchos casos les están dando la razón en sus pretensiones.

Sin embargo, un proceso judicial tiene un coste elevado y tarda tiempo en resolverse, por lo que muchos de los afectados no pueden permitirse llevar a cabo la reclamación.

A la espera del cambio legislativo

A la espera del cambio legislativo para las familias monoparentales

Para muchas familias monoparentales la única opción viable es esperar a que la Seguridad Social tome medidas y se cambie una legislación que les produce una importante discriminación.

La presión que están haciendo los autónomos al respecto podría ayudar a que el proceso de cambio legislativo se acelerase.

Nike se acerca al olimpo de la eternidad

0

Una gráfica de las acciones de Nike muestra que, desde el precio de registro en 1981 hasta el nivel actual, se ha valorizado más de un 99.000%, cifra astronómica que parece intensificarse después de cada crisis como ocurrió en el año 2000, posteriormente en 2008 y actualmente en la postpandemia. En esta última ocasión, desde el precio mínimo registrado hasta el máximo del mes pasado, alcanzó más de un 197% de incremento.

Casi todo el mundo conoce Nike, esta multinacional norteamericana y líder del sector de artículos deportivos históricamente presenta beneficios, sus beneficios se incrementan periodo a periodo, paga dividendos y presenta un buen y sólido manejo administrativo y financiero con lo cual, dentro del grupo de las empresas constantes, representa una de las inversiones que vale la pena tener en su portafolio.

Los últimos resultados entregados por Nike que corresponden al primer trimestre del nuevo ejercicio entre 2021 a 2022. registraron una facturación total de 12,248 millones de dólares lo que equivale a un +15,6% de incremento respecto al mismo periodo del año anterior. Los beneficios netos se incrementaron el +23,45% alcanzando 1.874 millones de dólares que al mismo tiempo comparándolos con el ejercicio de 2019 a 2020 representó un +37% de incremento tal como si no hubiera pasado la pandemia por las narices de Nike.

John Donahoe, su presidente y director ejecutivo, hace alarde de los buenos resultados registrados por Nike indicando que mantiene una profunda conexión con sus clientes a través de la innovación y la digitalización del mercado lo que les ha permitido generar ventas directas al consumidor final y de esta forma incrementar ingresos.

Su mayor mercado lo representa Norteamérica que como todo el mundo lo sabe, allí se vende, pero no se produce al igual que sucede en Europa Occidental. Las principales plantas de producción de la compañía se ubican en Asia, donde la mano de obra no calificada alcanza a ser hasta un 96% más barata que en Estados Unidos y Europa. Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia y Vietnam, son los lugares donde Nike como la mayoría de las grandes empresas del mismo sector, fabrica un producto terminado para distribuir al mundo entero a precio de coste risible comparado al precio de venta.

Por causa de la pandemia, Nike tuvo que afrontar disminución en suministros y reemplazo de gran parte de su plantilla, especialmente en las fábricas de Vietnam con lo cual Nike decidió enfocarse en proveer de productos a sus propias tiendas antes de proveer a los mayoristas lo que le daría mayor beneficio, aunque sus ingresos totales se disminuyeran y problema resuelto.

Nike indiscutiblemente es el líder del mercado en su sector, sus competidores directos Adidas y Puma se encuentran relativamente lejos en facturación y beneficios. Sin embargo, si comparamos el beneficio por acción de las tres empresas frente al precio de su acción, encontramos un PER promedio de 44 veces del sector el cual se encuentra un punto por debajo del PER 45 de Nike. Pareciera que el precio de la acción de Nike se encuentra ajustado incluso llegando a pasar a niveles de sobrevaloración. No obstante, así viene siendo desde hace más de 20 años atrás.

imagen 24 3 Merca2.es

Todo sería perfecto, si Nike pudiese producir los mismos beneficios mejorando las condiciones miserables en sus fábricas de producción asiáticas las cuales rozan con la esclavitud. Allí priman los pequeños sueldos, la presión laboral con largas jornadas que ni para tomar alimento alcanza el tiempo, produciendo enfermedades tanto leves como graves en sus trabajadores a quienes, en caso de faltar a su lugar de trabajo, se les ejecutará la carta de renuncia voluntaria que dejaron firmada el mismo día en que firmaron su contrato de inicio. Esperamos por lo menos que las demandas contra Nike que se presentaron desde el año 2003 por explotación infantil surtan efecto y por lo menos esta compañía no se siga lucrando de la necesidad e ingenuidad de los pequeños.

Técnicamente todo apunta a continuaciones alcistas del precio de la acción que desde abril de 2020 estructura la directriz alcista la cual, de visitar nuevamente y respetar, indicaría oportunidad de compra. No obstante, un mejor precio de compra institucional oscila en los 144 dólares donde confluye el área de regularidad en 61,8 de retroceso de Fibonacci con el siguiente nivel de soporte macro que se configura desde el 21 de diciembre de 2020 hasta el 18 de marzo de 2021. Este movimiento estaría apoyado del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa. No obstante, de perder dicho nivel de soporte, el precio podría lastrarse inicialmente hasta los 125 dólares por acción con lo cual, de seguro, representará una nueva oportunidad al alza.

Los problemas logísticos hunden la cotización de Boohoo

0

Boohoo está marcando un año bursátil para el olvido. La compañía textil afincada en Reino Unido se convirtió en una de las revelaciones entre las marcas de moda hace un par de años. Muchos la vieron como la competencia directa de Asos, y hasta incluso de Zara (a nivel digital). Y lejos de las expectativas, Boohoo está firmando un año negativo tanto a nivel comercial como bursátil. 

La última noticia de la compañía es que ha recortado sus previsiones de ventas y de márgenes para el conjunto del año fiscal. Esto les ha valido para caer casi un 18% en Bolsa. La empresa ha justificado el recorte debido a los costes de las devoluciones. El otro escollo son los problemas para los envíos internacionales por los cuellos de botella logísticos.

La realidad de la empresa es complicada. Se ha hecho popular entre los más jóvenes en muy poco tiempo. Estados Unidos es uno de sus principales mercados, y se está viendo como los problemas logísticos están afectando a los clientes. Los pedidos pueden tardar hasta 10 días, lo que ha hecho que la demanda descienda de forma exponencial y los clientes se orienten por opciones más rápidas. 

Así, para el conjunto del ejercicio fiscal, Boohoo espera que el crecimiento de sus ventas netas sea del 12% al 14%, en comparación con la anterior previsión de un crecimiento del 20% al 25%. 

BOHOO RETROCEDE EN EL MERCADO DE VALORES CERCA DEL 66% DEDE INICIOS DE AÑO

BOOHOO PIERDE MÁS DE UN 65% EN BOLSA 

El deterioro logístico que sufre Boohoo, unido al escándalo por las condiciones de trabajo de los empleados del pasado año, ha provocado que la empresa textil retroceda casi un 66% durante 2021. Una depreciación insalvable para lo que resta de año. El mercado ha castigado a Boohoo, y el problema logístico de la compañía ha hundido la cotización de la textil hasta las 118,75 libras. 

La empresa ha explicado que «esto se debe a tasas significativamente más altas de devoluciones que afectan al crecimiento de las ventas netas y los costes, con tiempos de entrega prolongados que impactan sobre la demanda internacional, lo que genera menores rendimientos en los gastos de marketing y una inflación significativa en los costes de flete por la pandemia. Este problema puede prorrogarse en los meses de enero y febrero.

Boohoo

LA CUOTA DE MERCADO NO ES SUFICIENTE 

Por otro lado, la firma prevé asumir un impacto adverso por factores excepcionales en efectivo durante el ejercicio. El importe será de unos 39 millones de euros, frente a la anterior expectativa de 26,4 millones de euros, principalmente debido a la reestructuración de la marca y de los almacenes.

«El grupo ha ganado una cuota de mercado significativa durante la pandemia», subrayó John Lyttle, consejero delegado de Boohoo. Y es que según el ejecutivo, «los vientos en contra actuales son a corto plazo». La empresa confía en que se atenúen cuando los problemas relacionados con la pandemia comiencen a amainar.

Nuestro enfoque ahora pasa por mejorar la propuesta internacional a través de la inversión continua en nuestra red de distribución global para respaldar el crecimiento futuro», añadió. Por el momento, Boohoo continúa descendiendo en la Bolsa de Londres.

Reddit ultima su debut en el parqué para 2022

0

El foro Reddit, la plataforma social en el epicentro de la vorágine de las ‘acciones meme» a principios de año, ha presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud confidencial de registro para la cotización en el mercado de sus acciones ordinarias, según ha confirmado la compañía.

En este sentido, aún no se ha determinado el número de acciones que se ofrecerán en la operación ni el rango de precios de la oferta propuesta.

Reddit ya tenía en sus planes desde hace tiempo el hacer su debut bursátil a comienzos de 2022 con una valoración superior a los 15.000 millones de dólares

«Se espera que la oferta pública inicial ocurra después de que la SEC complete su proceso de revisión, en función de la situación del mercado y otras condiciones», ha señalado la empresa.

Reddit está en todas partes. Nació el 23 de junio de 2005, creado por Steven Huffman y Alexis Ohanian en Massachusetts. Se trata de un sitio web y foro de noticias sociales donde el contenido es socialmente seleccionado y promovido por los miembros del sitio a través de una votación. Resumidamente es una colección masiva de foros, donde las personas pueden compartir noticias y comentar las publicaciones de otras personas. Si estás buscando expandir tu marketing fuera de las plataformas sociales tradicionales es una buena herramienta a tener en cuenta. 

SUS USUARIOS NO DAN EL VISTO BUENO

El pasado mes de agosto, Reddit cerró una ronda de financiación de 700 millones de dólares (621 millones de euros). Esto elevaba la valoración de la plataforma hasta más de 10.000 millones de dólares (8.873 millones de euros).

De este modo, el valor de Reddit se habría incrementado alrededor de un 67% desde la anterior ronda de financiación, acometida el pasado en febrero de 2021, y se habría más que triplicado en menos de tres años.

Reddit ya tenía en sus planes desde hace tiempo el hacer su debut bursátil a comienzos de 2022 con una valoración superior a los 15.000 millones de dólares, según informó Reuters en septiembre. Según las mismas fuentes, está buscando contratar consejeros para su salida a bolsa y aún no tiene fecha fijada. De hecho, si el objetivo es lograr una valoración de alrededor 15.000 millones, un posible frenazo de la bolsa estadounidense, que viene encadenando máximos históricos, podría retrasar el momento del debut.

En cualquier caso, los «foreros», como se conoce a los usuarios de Reddit, no están de acuerdo con el paso que quiere dar la compañía. Advierten de un fuerte incremento en la monetización de la web a través de más publicidad, suscripciones de pago y más contenido patrocinado.

El Corte Inglés: 10 vestidos únicos por menos de 40 euros

Con la llegada de la Navidad, tanto si a pesar el covid podremos acudir a eventos o celebraciones, como si nos tenemos que quedar en casa con familia y allegados, hay que vestir las mejores galas, y nada mejor que con un vestido elegante. Pero si además no queremos gastar mucho, El Corte Inglés te lo pone fácil y tiene un catálogo de modelos que no superan los 40 euros. Toma buena nota porque te traemos las diez mejores propuestas que consideramos en MERCA2 y con el enlace directo para comprarlo online en dos clics.

VESTIDO CORTO DE FLORES EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Comenzamos con un modelo que rezuma fiesta y elegancia a partes iguales. Sin duda una elección de diez para lucir esta Navidad. Serás el centro de las miradas porque además su diseño parece hacer deducir que se trata de un vestido muy caro. Pero nada más lejos de la realidad, porque hablamos de 35,99 euros. Una opción perfecta para estas fiestas, sofisticada y favorecedora. Lo puedes comprar aquí.

VESTIDO CORTO LAZO

vestidos el corte inglés

Si el anterior vestido es perfecto para estas fechas venideras, este que te mostramos lo es aún más, ideal para lucir en Nochebuena o Nochevieja. Es original, elegante, vaporoso y sexy. Lo tiene todo, porque su precio en El Corte Inglés es de escándalo: tan solo 25,99 euros, porque lucir moda en Navidad no es sinónimo de tener que rascarte el bolsillo. Es un vestido corto con lazo delantero y tirantes finos, al 95% en poliéster y el resto de elastano. En este enlace lo puedes adquirir.

VESTIDO EFECTO PIEL EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Este tipo de tejido y diseño es tendencia, pero tampoco es sinónimo de precio alto. En El Corte Inglés tienes concretamente este modelo midi efecto piel por 35,99 euros. Se vende en color negro, es de manga corta y tiene detalle de costuras, además de cierre de cremallera invisible en la parte trasera. Una opción original para lucir en ocasiones especiales como las que se avecinan.

OPCIÓN MIDI GEOMÉTRICA

image 86 Merca2.es

Vamos con otra opción midi pero en este caso con un diseño totalmente diferente, más alegre y que aparentemente es menos propenso a ponértelo para fiesta, pero que es igualmente adecuado. No pasarás desapercibida por su originalidad, y para ti tampoco pasa por su precio, porque hablamos de 39,99 euros. Aquí lo puedes adquirir.

VESTIDO LARGO CON ESCOTE CORAZÓN EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Te traemos ahora otra propuesta de El Corte Inglés por menos de 40 euros perfecta para estas navidades, y nos metemos en los vestidos largos, tan habituales para lucir en ocasiones especiales. Nos quedamos con este de Sfera, de corte tan clásico y tradicional pero igualmente de moda. El rojo además es el color de la pasión, de la fiesta y de la Navidad también, así que no dudes en entrar aquí y comprarlo porque son 39,99 euros.

VESTIDO LARGO ESTAMPADO

image 88 Merca2.es

Seguimos con los modelos en largo y de Sfera con otra opción vaporosa y elegante a más no poder con lo que causarás sensación en las cenas navideñas. Se trata de este vestido largo estampado de flores con cuello alto y fabricado 100% en viscosa. Una opción cómoda, segura en el triunfo y por supuesto, como el resto de las propuestas, a gran precio en El Corte Inglés: 39,99 euros. En este enlace lo puedes comprar.

OPCIÓN MÁS TRANSGRESORA EN EL CORTE INGLÉS

image 90 Merca2.es

Nuestra última propuesta en vestidos largos es esta más transgresora y juvenil, que conviene tener en el armario prendas de todos los estilos, sin encasillarse. Por qué no lucir este vestido cut out de Sfera en estas navidades. Tiene cuello alto con abertura en la baja espalda, formando un diseño original y sexy. El negro siempre es tendencia y es otro color habitual para lucir en Navidad. Lo tienes en El Corte Inglés aquí por 35,99 euros.

VESTIDO CORTO GREEN COAST AL 30%

vestido el corte inglés

Volvemos a los modelos cortos y a un vestido que está por menos de 40 euros gracias al descuento que tiene ahora en El Corte Inglés del 30%. Se queda en en 34,99 euros y como ves es un chollo para lo que ofrece: un vestido ideal para lucir esta Navidad, sexy y elegante, con original corte asimétrico con volante. Una opción irresistible que podrás adquirir aquí.

VESTIDO VOLANTES DE FLORES EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Seguimos con vestidos preciosos para lucir en estas fechas o en cualquier evento especial y con los que no pasarás desapercibida, y a precios increíbles. Otro ejemplo es este vestido Sfera con volantes, elegante y vaporoso como pocos. Se vende en El Corte Inglés en color negro y está hecho 100% en poliéster. Aquí lo puedes adquirir por 39,99 euros.

VESTIDO COMBINADO DE MANGA LARGA

image 76 Merca2.es

Terminamos con este vestido combinado de manga larga, con el contraste blanco y negro que siempre queda tan bien en el vestir, dando elegancia y clase. Y más aún con el diseño de la parte superior, en forma de blusa. Es un vestido corto combinado de manga larga y detalle de volantes, con cierre trasero de cremallera. Su precio es de 35,99 euros.

Diez joyas de Tous que puedes regalar o disfrutar sin gastarte mucho dinero

0

La Navidad cada vez está más cerca y la felicidad empieza a propagarse. En estas fechas siempre tienes personas a quienes dar un regalo: una amiga, algún familiar y por su puesto al amor de tu vida. Para hacerlo más fácil Tous tiene una variedad de joyas a un precio realmente bajo. Te mostramos las mejores.

Pack de collares Magic Nature  

Pack de collares Magic Nature  

El pack de colares Magic Nature está  formado por dos collares, uno con cordón azul y un delicado sol de plata de primera ley de 9 mm y el segundo con cordón negro y luna estrella de 8 mm. y una bola de ónix de 4.5 mm.

Luce el brillo en tu cuello, ideal resaltarlo con una prenda con escote largo o con una camisa con cuello pico. Cada collar tiene una longitud de 70 cm, con cierre slider. Su costo 99 euros.

Pack pulsera – collar de plata y perlas Nocturne Tous

Pack pulsera - collar de plata y perlas Nocturne Tous

El regalo ideal que con seguridad lucirá en la noche de navidad, es el Pack pulsera-colla de plata y perlas Nocturne, su pulsera con perlas y delicada estrella de plata de primera ley. Su collar elaborado en plata de primera ley, con luna de 1cm. y una delicada  perla.

Su sonrisa brillara tanto como el obsequio, con un toque romántico colócale ambas prendas una en su muñeca y la segunda alrededor de su cuello. Jamás olvidaran este momento. Su costo 90 euros.

Collar Magic Nature con rubí y cordón granate Tous

Collar Magic Nature con rubí y cordón granate Tous

Otro obsequio especial sin tener que gastar tanto dinero, es el Collar Magic Nature con rubí y cordón granate. Un obsequio muy delicado a un costo de solo 55 euros, especial para tu amiga o para tu hermana.

Su collar se ajusta hasta 70 cm. elaborado en plata de primera ley, con recubrimiento de oro de 18 kt. con un espesor entre 3 y 5 micras. Toda una joya que alegrara fácilmente la navidad a quien se lo obsequies. 

Collar de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif

Collar de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif

Si te consideras una dama elegante, con gusto refinado y cuidas cada uno de los detalles cuando estas en cualquier reunión, obséquiate este delicado Collar de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif.

Sus perlas son de 0,35 cm. y su cordón negro con especiales motivos de espinelas y rubí. Confeccionado en plata de primera ley bañada en oro de 18 Kt. con espesor entre 3 y 5 micras. Tú te mereces este regalo de navidad. Su costo 130 euros.

Collar de plata vermeil rosa y perlas con motivo oso Camille

Collar de plata vermeil rosa y perlas con motivo oso Camille

No sabes que regalarle a tu  compañera de trabajo preferida, Tous tiene por solo 42 euros el Collar de plata vermeil rosa y perlas con motivo de oso Camille, que con seguridad le gustara y quedara gratamente agradecida.

Sus perlas de 0,2 cm y el collar elaborado en plata de primera ley con delgado baño de oro de 18 Kt. Estas obsequiando una joya única, delicada y que con seguridad brillara en el cuello de tu amiga.

Collar de plata vermeil rosa con gemas multicolores 40cm. Super Power

Collar de plata vermeil rosa con gemas multicolores 40cm. Super Power

Tous tiene para las damas finas y elegantes una espectacular joya, el Collar de plata vermeil rosa con gemas multicolores.  Entre las gemas encontraras perlas, magnesitas rubíes malaquita y ónix.

El brillo de este collar elaborado en plata de primera ley con un delgado recubrimiento de oro 18 Kt. Resaltara sobre tu cuello, dando gala a tu refinado estilo, con una longitud de 40 cm. que lucirá algo ajustado a tu cuello. Su precio 80 euros.

Pendientes aro de plata vermeil rosa con gemas Super Power  

 Pendientes aro de plata vermeil rosa con gemas Super Power

Imposible que Tous se olvide de los pendientes, estos accesorios son tan importantes como cualquier otro y los Pendientes aro de plata vermeil rosa con gemas que tienen para ti, son una verdadera joya, con la que el brillo de tu hermoso rostro hará contraste con el de estos delicados pendientes.

Elaborados en plata de primera ley, recubiertos por una fina capa de oro 18 Kt. El motivo de 0.6 cm y la dimensión del pendiente es de 2 cm. Una verdadera joya con la cual resaltaras tu belleza en cualquier noche de gala. Su precio 99 euros.

Pendientes aro de plata con perla Super Power Tous

Pendientes aro de plata con perla Super Power Tous

Busca en Tous los Pendientes aro de plata con perla, a un costo de solo 80 euros, tendrás una verdadera joya para lucirla en una noche de gala o en una de tus reuniones casuales.

Toda prenda que contiene perlas debe ser considerada una joya y estos pendientes elaborados en plata de primera ley destacan una delicada perla en el centro de los mismos. Inclúyelos en tu joyero y lúcelos en la noche de navidad.

Tobillera de plata, perla y glass multicolor Oceaan Tous

Tobillera de plata, perla y glass multicolor Oceaan Tous

Una prenda ideal para lucirla en primavera, con tus mejores pantalones cortos o una delicada minifalda. Tous tiene para ti la Tobillera de plata, perla y glass multicolor Oceaan. Una prenda que destacar el brillo de tus delicadas piernas.

En plata de primera ley con un oso de coral de 10mm, glass de diferentes formas y colores y una perla cultivada en agua dulce. Puedes ajustarla a tu tobillo en 4 posiciones 20-22-24 o 26 cm. Puedes llevártela por 95 euros, falta poco para la primavera.

Pack de Anillos de plata y espinela motivos oso Ring Mix

Pack de Anillos de plata y espinela motivos oso Ring Mix

Faltaban tus dedos y buscamos en Tous el Pack de anillos de plata y espinela motivos oso Ring Mix, elaborados en plata de primera ley con delicada espinela.

Luce los delicados dedos de tus manos con este pack de anillos, combínalos con una delicada pulsera de las que también encontraras en Tous. Llévatelos por 95 euros.

Iberdrola se hace fuerte en EEUU con un proyecto de más de 3.500 M€

0

Iberdrola se ha adjudicado en Estados Unidos el suministro del parque de energía eólica marina ‘Commonwealth Wind’, localizado en Massachusetts, que le supondrá a la empresa una inversión de 4.000 millones de dólares (3.550 millones de euros), según ha informado este viernes en un comunicado.

El proyecto contará con una capacidad de 1.232 megavatios (MW), creará 11.000 puestos de trabajo y abastecerá a 750.000 hogares, de acuerdo con los cálculos de Iberdrola. La adjudicación se ha realizado por parte del estado de Massachusetts a la filial de la energética española en el país, Avangrid.

«Commonwealth Wind abastecerá de energía limpia a cientos de miles de hogares y empresas de Massachusetts, creando miles de empleos locales en toda la cadena de suministro. También será un proyecto clave para ayudar a Estados Unidos a alcanzar el objetivo de 30.000 MW de energía eólica marina en 2030», ha destacado el presidente y consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

Mediante este proyecto, la cotizada española se ha comprometido a invertir 15 millones de dólares (13,3 millones de euros) en formación del personal laboral y desarrollo de cadena de suministro. También invertirá otros 20 millones (17,8 millones de euros) en iniciativas relacionadas con «educación, innovación y medioambiente en beneficio de las comunidades locales».

«Tras haber invertido 15.000 millones de dólares en 8.000 MW eneólica terrestre y solar, ya estamos liderando la energía eólica marina en Estados Unidos con el desarrollo de Vineyard Wind One y Park City Wind. Con 15 años de experiencia en la ejecución de proyectos en todo el mundo, Iberdrola y Avangrid trabajan intensamente para garantizar que nuestras inversiones sean transformadoras para el medio ambiente y laeconomía, creando riqueza y empleo. Tan solo nuestra cartera de proyectos de energía eólica marina en Estados Unidos podría suponer más de 15.000 millones de dólares de inversión en los próximos años», ha añadido.

Commonwealth Wind incluye dos iniciativas innovadoras que transforman antiguas centrales termoeléctricas de carbón en centros de energía limpia. En Brayton Point (Somerset) se instalará la primera fábrica de cables submarinos de Massachusetts, operada por Prysmian, y en Salem Harbor se levantará una nueva terminal para la proyectos eólico-marinos, que dará servicio a los proyectos de Park City Wind y Commonwealth Wind.

Ambas iniciativas permitirán crear nuevos puestos de trabajo indefinidos en todo el Estado de Massachusetts y darán vida a este nuevo sector.

Massachusetts tiene previsto contar con 4 gigavatios (GW) de capacidad eólica marina contratada en 2027 y 5,4 GW operativos en 2035. De los 1,6 GW ya en desarrollo, 0,8 GW están adjudicados a Iberdrola en el proyecto Vineyard Wnd One. Junto al proyecto anunciado este viernes, la energética supera los 2 GW comprometidos en el Estado.

Asimismo, Iberdrola ha indicado que esta adjudicación sitúa a la empresa como una de las tres mayores empresas de renovables de Estados Unidos. En el país norteamericano, invertirá más de 30.000 millones de dólares (26.625 millones de euros) para el periodo 2020-2025 en redes de transporte, distribución y renovables.

Además, Iberdrola ya tiene instalados más de 8 GW en el país, y dispone de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas. Asimismo, gestiona ocho empresas de servicios públicos en varios estados del país que dan servicio a siete millones de personas.

El roscón de Dabiz Muñoz: te decimos qué lleva y si merece la pena

Dabiz Muñoz es uno de los chef más populares de España, con estrellas, pero también de los más mediáticos y polémicos por su estilo transgresor tanto fuera como dentro de los fogones. La pareja de Cristina Pedroche está aprovechando su popularidad para lanzar línea de productos para El Corte Inglés bajo la marca Xo, como el turrón, las salsas, etc.

Ahora también llega el roscón de reyes bajo la interpretación de Dabiz. Pero… ¿realmente merece la pena comprarlo? ¿o es todo fachada? Aquí están las claves:

Estilo Dabiz Muñoz

dabiz_munoz chefs

Dabiz Muñoz es bien conocido por su estilo rompedor también en la cocina. Sus recetas suelen mezclar lo tradicional con sabores que provienen de diversos países de todo el mundo, dando un toque muy particular a todo lo que hace.

Esto a veces gusta mucho, y a otras personas no tanto. El caso de su nuevo roscón de reyes merece un análisis aparte para determinar si lo deberías comprar o no…

¿Dónde comprar el roscón de Dabiz?

El Corte Inglés Edificio, 1200px - jerséis baratos

Si te interesa comprar el roscón de reyes de Dabiz Muñoz, puedes hacerlo en El Corte Inglés, en la sección del Club del Gourmet. Allí encontrarás el roscón de Xo, que puede ir reservando con antelación. Si los reservas, puedes recogerlos durante los días 23 y 24 de diciembre y si los reservas para fin de año entre los días 30 y 31. También se pueden reservar para reyes, los días 4 y 5 de enero de 2022.

Como se trata de un producto perecedero, si no se acude a recoger el roscón, no se anula la reserva ni se devuelve el dinero. Y no se pueden reservar para llevar a domicilio, solo puedes hacer que te lo lleven por Glovo o Cabify.

Marca El Goxo de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

Los roscones se venden a través de la marca El Goxo de Dabiz Muños, y serán solo exclusivos para eta Navidad, el resto del año no se podrán conseguir al ser una edición limitada.

El chef con 3 estrellas Michelín ha usado la receta tradicional como base, pero ha apostado por darle una vuelta de tuerca más a este roscón de 1 kg. Así que si te gustan los roscones tradicionales, éste no es para ti, ya que ha tirado de innovación para darle esta interpretación.

Ingredientes del roscón de Dabiz Muñoz

roscón reyes Dabiz muñoz

Evidentemente, al ser un producto de El Corte Inglés, y con la firma de Dabiz Muñoz, este roscón es algo más caro de lo habitual. En cuanto a la receta, te vas a encontrar una masa de brioche rellena.

En vez de los clásicos rellenos, se ha empleado chantilly de moras y violetas, y otro de cacao. Además, las frutas escarchadas, azúcar, etc., se ha sustituido por un topping crujiente de con almendras y galletas de mantequilla con diferentes acompañamientos.

Roscón de cacao

roscón de violetas

Dabiz Muñoz ha creado dos versiones del roscón de reyes para ECI. Una de ellas es el de cacao, que puedes reservar ya desde aquí.  Así no te quedarás sin probar este dulce reinterpretado.

Un roscón de cacao, con chantilly salted caramel, tofee, y migas de galleta. Una combinación bastante interesante y diferente a todo lo que has probado. Su precio es de 39€ la unidad de kilo.

Roscón de violetas y moras

roscon de cacao

También por 39€ tienes 1 kg de esta otra versión del roscón de reyes de Dabiz Muñoz bajo la marca Xo. Si te gusta esta otra variante, reserva ya desde aquí. En este caso es un roscón de violetas y moras.

Un sabor igualmente rompedor, con masa abriochada, chantilly de moras y violetas, jengibre escarchado e hibiscus. Toda una explosión de sabor que te harán viajar por diferentes culturas…

¿Merece la pena?

Roscón de Reyes

Bueno, esto dependerá de los gustos de cada uno. Para los que buscan un roscón tradicional, existen multitud de roscones de supermercado mucho mejores, además de los que hacen en las pastelerías de confianza.

Por otro lado, otro punto negativo de este roscón de Dabiz Muñoz es su precio, que está por encima de otros roscones tradicionales…

Pero…

roscón reyes Dabiz muñoz

En cambio, los que están cansados del típico roscón de reyes y son más atrevidos, se pueden dar un capricho y probar estas dos variantes que te trae Dabiz Muñoz.

Los amantes de la alta cocina, seguro que se derriten por deleitarse con esta delicia. Por lo que, en este caso no te llevarás una sorpresa desagradable…

Alternativa al roscón de Dabiz Muñoz

turrón de roscón de reyes

En El Corte Inglés también tienes otra alternativa, se trata de un turrón de la firma Xo de Dabiz Muñoz y que tiene sabor a roscón de reyes. Una forma diferente de comerlo.

Viene en forma de tableta, con la textura del clásico turrón, pero con un sabor que te recordará a estos otros dulces. Además, lo tienes en otros sabores si lo prefieres.

Otros roscones de ECI

roscon de reyes el corte ingles

En El Corte Inglés también tienes otras alternativas, como el roscón de reyes en sus sabores más clásicos y de su marca blanca Selection. Tienen precios de los 6 a los 15€ según el tipo de relleno y tamaño:

  • Clásico sin relleno.
  • De nata.
  • De nata sin fruta escarchada.
  • Con relleno de trufa.
  • Con cabello de ángel.
  • Y también variantes sin gluten, sin lactosa y sin azúcar.

Cómo ahorrar en la factura de la luz en tu negocio: principales claves

0

Los precios de la electricidad se encuentran entre las mayores partidas de gasto de familias y negocios en la actualidad. El año va a finalizar con un precio medio un 500 % superior al del mismo mes del año pasado y ello influye notablemente en las empresas y negocios del país, que ven mermada su rentabilidad.

Ahora se vuelve especialmente importante implantar medidas de ahorro para reducir todo lo que se pueda la factura de la luz. Existen multitud de consejos al respecto que los negocios pueden poner en marcha sin demasiado esfuerzo, siendo los más importantes los que se muestran a continuación:

Buscar la mejor tarifa

Aunque el precio de la luz parece similar en las distintas compañías eléctricas, lo cierto es que hay empresas del sector que ofrecen tarifas de luz para negocios que resultan muy ventajosas. Ofrecen precios más bajos por cada kilovatio consumido y franjas horarias especiales donde el precio es más económico, por ejemplo. Analiza el mercado y encuentra la mejor tarifa eléctrica.

Controladores automáticos

Una solución muy interesante en aquellos negocios donde existen diferentes estancias es la instalación de controles automáticos. Estos controles se encargan de apagar las luces de forma automática cuando detectan que no hay nadie en el lugar y se han dejado las luces encendidas. Para ello utilizan unos modernos sensores y temporizadores de última generación.

Potencia contratada

Uno de los términos de la factura de electricidad es el de potencia contratada. A veces la potencia contratada es superior a la necesaria para el negocio y estamos pagando una potencia innecesaria cada mes. Lo ideal es analizar el consumo del negocio en los últimos meses para ver la potencia media consumida y ajustar la potencia del contrato a la misma.

Equipos de bajo consumo

Aunque no es una inversión que pueda hacerse de golpe en toda la empresa, lo cierto es que sí se puede ir incorporando equipos de bajo consumo a medida que se van averiando los más antiguos. Hay que apostar por el uso de electrodomésticos de categoría energética A+++ que son los que registran un consumo de electricidad más reducido y tienen un impacto más significativo en la reducción de la factura energética.

Apagar equipos durante los cierres

Cuando el negocio esté cerrado es importante asegurarse de que equipos como impresoras o fotocopiadoras se apagan durante la noche o los fines de semana. También comprobar que nadie deja los ordenadores encendidos o que se dejan electrodomésticos en stand by. Si apagamos todo lo que se pueda apagar cuando no se usa, el ahorro en energía puede ser muy interesante.

Estas son algunas de las claves para ahorrar energía en los negocios. Estos y otros consejos pueden ayudar a reducir el impacto de la subida de los precios de la electricidad en la factura de la luz y con ello intentar mitigar los efectos que tenga sobre la rentabilidad del negocio. Una apuesta que, además, hace a la empresa más sostenible medioambientalmente.

Got Talent: el favorito para ganar, los invitados y otros secretos de la final

Esta noche, a las 22:00 horas, llega la esperada final de ‘Got Talent’ a Telecinco, con lo que pondrá fin a la séptima edición del talent show. Han sido diez galas de audiciones, cuatro semifinales y casi 300 artistas actuando en el escenario. Tras 6.000 candidatos, son 12 los elegidos finales para ver quién se lleva el triunfo. Repasaremos quiénes son pero también las sorpresas de la final, como dos famosos que han sido invitados.

EL PASADO VIERNES SE COMPLETÓ LA FINAL

Se disputó la tercera y última semifinal de ‘Got Talent’ y nos brindó los últimos tres finalistas que quedaban para completar la lista: los elegidos fueron Laura Diepstraten, Maxence Vire y Hanna. En el caso de Laura, lo logró gracias al pase de oro del jurado. La joven invidente ha encandilado a la audiencia y al programa, dando una lección de vida.

¿QUIÉNES SON EL RESTO DE FINALISTAS DE ‘GOT TALENT’?

Con los tres últimos elegidos completaron la lista de 12 que completan Rey Enigma, 6ID, Jorge Pineda y Joao Paulo, los magos Javi Rufo y Magic Luna, el Centro de Danza Teresa Tessier, los acróbatas Dúo Turkeev y Dog Dancing. Todos ellos optarán a la victoria y al premio de 25.000 euros. Pero en este caso el jurado poco pintará, porque todo quedará en manos del público del plató, ya que desde casa no es podría porque el programa no se emitirá en directo.

UNO DE LOS FINALISTAS QUE EMOCIONARON A TODA ESPAÑA

El pasado viernes 26 de noviembre, ‘Got Talent’ vivió una de sus actuaciones más emotivas de toda la edición. El concurso recibió al grupo de baile Centro de Danza Teresa Tessier, que llegó desde Avilés (Asturias) para dedicar un número minimalista e intimista dedicado a la lucha contra la violencia machista.

Los propios bailarines reconocieron que no buscaban un espectáculo que estuviese repleto de acrobacias, sino que prefirieron apostar por recuperar los orígenes de la danza más pura. Todo ello fue tan bien valorado que semanas más tarde están en la Gran Final.

¿QUIÉNES SON LOS DOS FAMOSOS INVITADOS?

Jandro got talent

Los protagonistas serán los finalistas, pero sin duda siempre hay un gran atractivo con traer invitados famosos, más aún en una final. En este caso ‘Got Talent’ ha tirado la casa por la ventana y contará con dos invitados de lujo, estrellas cada una en sus respectivos sectores. Además, habrá otro invitado no tan famoso pero muy reconocido gracias a ‘El Hormiguero’. Hablamos de Jandro, el mago que en este caso sorprenderá a Maxence Vire, uno de los ilusionistas que actúa en la final. Pero ¿quiénes son los dos platos fuertes?

DOS GRANDES HOY EN LA GRAN FINAL DE ‘GOT TALENT’

lolaindigo kvhF Merca2.es

Serán dos invitados a la altura de la Gran Final de ‘Got Talent’. Hablamos de una estrella de la música como Lola Índigo, que en este caso dará la sorpresa a las integrantes del grupo 6ID y de paso recibir su Doble Disco de Platino por su tema ‘La niña de la escuela’.

El otro invitado es nada menos que un excampeón del mundo. Recordemos que en esta edición se ha puesto en valor el ajedrez gracias a Rey Enigma y Risto Mejide. Pues hoy en la final será la apoteosis…

REY ENIGMA CONTRA UN REY DEL AJEDREZ

“Si llegas a la Gran Final, le he propuesto a la dirección de este programa que prepare el mayor reto ajedrecístico que se haya visto jamás en la historia de la televisión. Mi objetivo es que este reto se vea en todos los países. En todo el mundo”, dijo Risto a Rey Enigma en las semifinales. Pues dicho y hecho. ‘Got Talent’ se tomó muy en serio el reto y ha traído el rival soñado para cualquier ajedrecista. Rey Enigma tendrá que enfrentarse nada menos que a Anatoli Karpov. ¿Cómo será la sorpresa y el reto que le espera a finalista de las casillas?

EL IMPACTO DE ‘GOT TALENT’ PARA REY ENIGMA

Rey Enigma y el campeón del mundo de ajedrez Anatoli Karpov en la final de ’Got Talent’

La sorpresa será mayor porque en la partida final Rey Enigma creerá que se enfrentará en la final con Risto Mejide en una revancha pero el juez del programa interrumpirá el juego para sentar delante de Rey Enigma a su verdadero contrincante, todo un excampeón del mundo de ajedrez. Qué mejor reto. Es el concursante favorito para ganar y el que más seguidores suma en Instagram. Todo el mundo espera con ansia su turno.

UN MITO QUE ES ENFRENTÓ A OTRO MITO

Karpov-Kasparov: historia de una rivalidad got talent

Fueron de esos duelos históricos, como han sido los de Messi-Cristiano o Jordan-Magic. Karpov y Kasparov protagonizaron el mayor duelo de la historia del ajedrez. Su rivalidad además iba más allá del tablero, representando uno la URSS más clásico y el otro el aperturismo.

Karpov fue campeón del mundo entre 1975 y 1985 y campeón mundial en versión FIDE entre 1993 y 1999. Disputó diez finales, obtuvo nueve Oscar del Ajedrez y ganó más de 160 torneos. Qué mejor invitado para un «número» de ajedrez al máximo nivel con Rey Enigma.

‘GOT TALENT’, UN FORMATO EXITOSO

‘Got Talent’ es un talent show producido por Fremantle que se emitió por primera vez el 13 de febrero de 2016 en Telecinco. El formato conducido por Santi Millán desde sus inicios ha sido todo un éxito y una clara prueba de ello es que se ha logrado mantener en antena.

Desde su estreno en 2016 ya acumula un total de siete ediciones, la última de ellas aún en emisión. Una vez más ha logrado conquistar a los espectadores de Telecinco, que se han mantenido fieles al formato, aunque no haya tenido el mismo reconocimiento que en temporadas anteriores.

SIN EMBARGO, NO PUEDE CON ‘TU CARA ME SUENA’

‘Got Talent’ cayó en datos de audiencia en la cuarta y última semifinal de su séptima temporada. Aunque la audiencia había crecido en las últimas semanas, el talent show de Mediaset vio empeorados sus datos.

Aunque consiguió mantener a 1,8 millones de espectadores, redujo su cuota de pantalla hasta el 15,4%, lo que supuso una pérdida de ocho décimas con respecto a la semana anterior. De esta forma, sigue sin poder hacer frente a ‘Tu cara me suena’, que subió hasta el 20,3% de cuota de pantalla.

Telefónica abona casi 300 M€ de dividendo en efectivo

0

El 34,98% de los accionistas de Telefónica ha recibido este viernes el pago de 0,148 euros por título en efectivo correspondiente al dividendo del operador, que desembolsará 291,8 millones de euros, lo que deja en el 65,02% el número de titulares que optan por las acciones.

De este modo, el porcentaje de accionistas que se decanta en el dividendo flexible por la remuneración no dineraria cae seis puntos porcentuales respecto al dividendo de junio, en el que el 71,4% apostó por esta vía, pero sigue siendo mayoritario.

Los títulos de Telefónica se han apreciado un 25,8% desde que comenzó el año y, para compensar el efecto dilutivo del dividendo flexible, el operador amortizará 1,65% del capital de la firma.

De este modo, la compañía emitirá 140,99 millones de acciones ordinarias de un euro de valor nominal, lo que equivale a ampliar el capital social en un 2,5% con un importe de 140,99 millones de euros.

El operador prevé que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las cuatro bolsas de valores españolas y sean contratables en el Sistema de Interconexión Bursátil español el próximo jueves 23 de diciembre.

Así, la primera sesión de cotización ordinaria de las nuevas acciones sería el 27 de diciembre. La firma también pedirá la admisión de cotización en las bolsas extranjeras en las que cotizan los títulos.

Las acciones de Telefónica se comportaron este viernes a contracorriente del Ibex 35 y cerraron con un alza del 0,85%, hasta los 3,85 euros por título.

Enagás y Elecnor venden a Macquarie sus filiales mexicanas por 154 M€

0

Enagás y Elecnor han firmado un acuerdo para vender de manera conjunta y a partes iguales las sociedades mexicanas Gasoducto de Morelos y Morelos O&M a Macquarie por un importe total de 173,8 millones de dólares (154,2 millones de euros), según han informado en sendos comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la compra de las empresas mexicanas las ha realizado MIP V International, una filial propiedad en su totalidad del fondo Macquarie Infraestructure Partners, gestionado por Macquarie.

Gasoducto de Morelos y Morelos O&M son la propietaria y operadora, respectivamente, de un gasoducto de 172 kilómetros dividido en dos tramos y localizado en los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

La Fase I del proyecto cuenta con una longitud de 123 kilómetros, inicia con la interconexión de la CCC de CFE en Cuautla Morelos (Morelos) y concluye en Huejotzingo (Puebla). La Fase II dispone de una longitud de 48 kilómetros y va de una interconexión ubicada en Huejotzingo hasta Tlaxcala para interconectarse con el gasoducto de Zempoala (Santa Ana).

La operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas propias de este tipo de operaciones. Según las estimaciones de Elecnor, la transacción se concluirá a lo largo del año que viene.

De su lado, Enagás ha indicado que la operación se enmarca en el proceso de rotación de activos anunciado por la compañía en su plan Estratégico.

Publicidad