miércoles, 30 abril 2025

La resolución de conflictos judiciales mediante la presencia de un perito, por GP-Grup

0

Los conflictos de vía prejudicial o judicial hacen parte de la dinámica de la sociedad y en ellos se ven personas implicadas que requieren asesorías para salir bien librados en la resolución de los mismos. Durante los procedimientos de esta índole es importante contar con la presencia de un perito.

¿Cuál es la función de un perito?

Este profesional cuenta con formación especializada que contribuye con su testimonio para que los jueces dicten sentencia. El perito desarrolla su labor bajo cuatro pilares que le dan transparencia a su intervención: independencia e imparcialidad, objetividad, veracidad y responsabilidad. El primero de ellos hace referencia a que su forma de actuar tiene como motor la ley, dejando a un lado sus intereses personales. Los otros se detienen en que procede valiéndose de datos y pruebas, respeta la verdad y es consciente de que su intervención puede traer consecuencias, de acuerdo a cada caso. 

Compañía en los procesos judiciales de diferentes características

GP-Grup está conformada por un gabinete con experiencia en los trámites, la gestión y la puesta en marcha de peritajes. Desde 1996 inició su camino en el ámbito con una sede en Barcelona y fortaleció su imagen, a tal punto que hoy cuenta con profesionales en todas las localidades y provincias de España, entre las que se destacan, además, Madrid, Valencia y Sevilla. 

La entidad ofrece un amplio cartel de servicios, enfocándose en diferentes ámbitos, de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Es por esa razón, que los interesados pueden recibir el apoyo de los peritos en más de 20 especialidades, en las que se pueden mencionar, por ejemplo, los farmacéuticos, ingenieros, industriales, economistas, sociales, calígrafos y dos de los más representativos: el peritaje de arquitectos y el médico.  

Este último, a su vez, cuenta con más de dos decenas de ramificaciones, contando con peritos en medicina general, toxicología forense, ginecología o cirugía plástica, entre otras, que engrosan el menú de posibilidades con las que cuentan los usuarios de cara a sus procesos ante la ley. 

La organización se ha consolidado en el mercado y su reputación está sustentada en la fidelidad de la amplia lista de clientes que avalan su labor, en la que aparecen nombres como el de Movistar, Mapfre, Caixa Catalunya o Santander. El equipo de GP-Grup también está presente en Latinoamérica, donde asoman profesionales de Colombia, Argentina, Brasil o Estados Unidos, por ejemplo, que se encargan de apoyar a las personas que así lo desean y mantienen los estándares de excelencia, con el fin de garantizar servicios de primer nivel. 

Enagás gana 307 millones hasta septiembre, un 11,9% menos

0

Enagás obtuvo un beneficio neto de 307,3 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 11,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

Pese a este reducción del beneficio, la firma mantiene el objetivo establecido para el conjunto del ejercicio 2021 de 380 millones de euros.

Enagás ha explicado que el resultado obtenido se debe a una mayor aportación de las participadas, al plan de eficiencia de la compañía y a un bajo coste de la deuda. Todo ello, según ha explicado, está permitiendo amortiguar en el primer semestre el efecto de la reforma regulatoria para el período 2021-2026, que entró en vigor en enero de este año.

En concreto, la aportación de las filiales ha aumentado en los nueve primeros meses del año un 38,8% respecto al mismo periodo de 2020, con una contribución al ‘cash flow’ de la compañía de 144 millones de euros.

La compañía ha precisado que ha tenido además un efecto positivo el incremento de la eficiencia, con un control de gastos operativos del -2,5%, al tiempo que mantiene su firme compromiso con el empleo y disminuye el coste de la deuda, que se sitúa en el 1,7%.

Enagás ha resaltado que cuenta con una «sólida» estructura financiera con más de un 80% de la deuda a tipo fijo y con una «excelente» situación de liquidez: 2.953 millones de euros a 30 de septiembre de 2021.

Además, hay que tener en cuenta que el ejercicio pasado la compañía contó con un resultado positivo no recurrente de 18,4 millones de euros por las diferencias de tipo de cambio, algo que, por ser extraordinario, no se repite en 2021.

Asimismo, los flujos de caja generados permiten asegurar la política de remuneración al accionista de Enagás para 2021, un 1% más que en 2020. Además, la compañía mantiene su compromiso con el dividendo para el periodo 2021-2026.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de septiembre se situó en los 670,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,9%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 439 millones de euros, un 9,8% inferior.

El grupo presidido por Antonio Llardén alcanzó unos ingresos de 722,3 millones de euros, lo que representa una disminución del 13,1% respecto al mismo período del año 2020.

Dicha variación es consecuencia, principalmente, de la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio 2021-2026 y de la finalización del contrato de Al-Andalus y Extremadura.

El resultado de las sociedades participadas a 30 de septiembre de 2021 ascendió a 163,8 millones de euros, frente a los 118 millones de euros en 2020, lo que supone una contribución al beneficio neto de un 40,1% en los primeros nueve meses de este año.

La cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) hasta septiembre fue de 553,2 millones de euros, un 3% superior a la obtenida en 2020.

El incremento del FFO se explica, entre otros efectos, según la compañía, por los dividendos recibidos de las sociedades participadas, que a 30 de septiembre de este año ascendieron a 114,8 millones de euros.

De dicha cantidad, 22,8 millones corresponden a la distribución de un dividendo por parte de Tallgrass Energy con cargo al ejercicio 2020.

Adicionalmente, en la generación de flujos de caja se incluye el ‘true-up’ realizado en TAP tras alcanzar el ‘Financial Completion Date’ el pasado 31 de marzo, por importe de 20,5 millones de euros, así como 8,8 millones como devolución de deuda por parte de las filiales.

La compañía ha resaltado que la «fuerte» generación de caja libre durante los primeros nueve meses de este año, 646,2 millones de euros, ha permitido pagar en julio el dividendo complementario del ejercicio 2020 por importe de 265,3 millones de euros y reducir la deuda neta, que a 30 de septiembre de este año se situaba en 4.127 millones de euros.

Según ha explicado la firma, en la evolución de la deuda del tercer trimestre hay que considerar un aumento de 143 millones de euros debido a la actualización de la NIIF 16 como consecuencia de la renovación del contrato de arrendamiento de fibra óptica.

El coste financiero de la deuda a 30 de septiembre 2021 se situó en 1,7%.

La compañía ha subrayado además que presenta una «sólida» situación de liquidez, que a cierre del tercer trimestre ascendía a 2.953 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito no dispuestas.

Asimismo, la cifra de inversión neta al finalizar el tercer trimestre de 2021 ascendió a 52,5 millones de euros e incluye principalmente inversión en el negocio nacional.

Por último, la demanda de gas natural presenta un incremento positivo del 2,7% a 30 de septiembre de 2021 comparado con el mismo período del año anterior. Ello se debe principalmente al incremento de la demanda residencial, un 11,2% frente al tercer trimestre de 2020, debido fundamentalmente a la borrasca Filomena durante los primeros quince días del año 2021.

Diez pantalones de El Corte Inglés que te harán un culo de infarto

A la hora de comprar ropa, El Corte Inglés es una de las mejores opciones a tener en cuenta. Todo gracias a la amplia variedad de marcas disponibles para que puedas encontrar la prenda que más te gusta.

¿Estás buscando pantalones para realzar el culo? Pues no te pierdas este recopilatorio con 10 modelos que te sorprenderán por su efectividad: pantalones tipo leggings, de pitillo y otras opciones disponibles en El Corte Inglés para que vistas a la última.

Vaquero pitillo en El Corte Inglés

vaqueros pitillo el corte ingles

Damos nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los mejores paantalones para presumir de un culo de infarto con un modelo que cumplirá de sobra con tus expectativas.

Hablamos de un vaquero estilo pitillo con cintura media y trabillas para darle un toque diferente a tu outfit, además de demostrar que tienes un trasero de aupa.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pantalón de vestir estilo paperbag

pantalon paperbag el corte ingles

La firma Naf Naf es uno de los grandes referentes a la hora de vestir a la moda. Y ahora tienes la oportunidad de comprar un modelo de tiro alto estilo paperbag para presumir de una figura que será el centro de todas las miradas.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pantalón de campana liso en El Corte Inglés

pantalon campana el corte ingles

Los pantalones de campana vuelven a estar de moda, y son un modelo perfecto para lucir un culo de infarto. Y este modelo liso disponible en El Corte Inglés es perfecto si quieres realizar tu trasero y presumir de tipazo.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pantalón campana

pantalon campana

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores pantalones disponibles en El Corte Inglés para presumir de un culo de infarto con un modelo de campana de tallaje medio para ajustarse a tu figura y presumir más que nunca de tipazo.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Legging básico a cuadros en El Corte Inglés

legging basico cuadros el corte ingles

Cerramos este recopilatorio donde encontrarás los mejores pantalones disponibles en El Corte Inglés para presumir de un culo de infarto con este modelo de cuadros. Un estampado que está de moda y que te permitirá ir a la última.

Si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Leggings polipiel elásticos

legging polipiel

Lo cierto es que los leggins son tu mejor opción si quieres presumir de un culo de infarto. Y este modelo de polipiel elástico será perfecto para realzar tu trasero y conseguir los mejores resultados.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Leggings térmicos efecto piel en El Corte Inglés

leggings termicos efecto piel

¿Eres friolera pero no quieres dejar escapar la oportunidad de lucir un culo de infarto? Entonces no te pierdas estos leggins térmicos perfectos para realzar tu figura.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Legging básico liso

legging basico liso

O igual prefieres un leggin básico en tono liso para presumir de culazo cuando vas a entrenar al gimnasio. Pues este modelo es perfecto para ti.

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Leggings capri Hue de estilo vaquero en El Corte Inglés

legging capri hue

Y qué decir de este modelo estilo vaquero para que puedas realizar tu trasero y presumir de un culo de infarto de la forma más sencilla. ¡Cumplirá con nota!

Como habrás podido comprobar, este es uno de los mejores pantalones que puedes comprar si quieres presumir de un culo de infarto. Así que, si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Leggins Hue vaquero liso

vaquero liso

Otro modelo slim y que realizará tu culo para que se vea de infarto es este otro leggin estilo vaquero liso y cuyo color te va a enamorar a primera vista.

Si te gusta este producto disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

¿Competencia desleal? Antonia Magdaleno Abogados es la solución

0

La competencia desleal es uno de los principales problemas que se presenta en nuestra economía, ya que no solo tiene la capacidad de afectar el funcionamiento de los mercados. Además, este tipo de prácticas ilegales inciden negativamente sobre otras empresas de múltiples formas.

A pesar de la ambigüedad que puede caracterizar al término “competencia desleal”, existen profesionales del derecho que se dedican a prestar apoyo y asesoría en este complejo ámbito legal. Por ejemplo, en Antonia Magdaleno Abogados pone a disposición de sus clientes servicios de asesoría en materia de competencia desleal desde todos los ámbitos: preventivo, defensa prejudicial y judicial.

De esta manera, las pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de enfrentarse a todas aquellas prácticas que sean contrarias a las exigencias de buena fe dentro del ámbito comercial.

¿Qué es la competencia desleal y cómo enfrentarla?

En términos legales, la competencia desleal se entiende como todos aquellos comportamientos que, objetivamente, pueden considerarse como contrarios a las exigencias de la buena fe en el plano del comercio. Tales prácticas se ejecutan con el objetivo de afectar la libre decisión de los consumidores y obtener ventaja sobre otros competidores.

En este sentido, una práctica de competencia desleal podría ser la comercialización de productos a un precio menor que el de su coste final. Esta práctica en particular es conocida en el mundo empresarial como dumping de precios y es ampliamente rechazada, ya que su puesta en marcha tiene la capacidad de afectar la estabilidad y el normal funcionamiento de los mercados.

Screenshot 1 Merca2.es

Para denunciar prácticas de competencia ilegal, una empresa familiar tiene la posibilidad de contratar a abogados profesionales del Derecho Mercantil y Derecho Procesal. En Antonia Magdaleno Abogados suelen iniciar su actuación mediante la petición de medidas cautelares que detengan la conducta presuntamente desleal mientras dura el juicio.

Asimismo, este equipo de expertos se encarga de preparar todo el juicio junto con las pruebas y toda la documentación del caso. Finalizado el juicio, se dedican a la ejecución de la sentencia dictada.

Abogados de amplia experiencia en competencia desleal

Además de sus especializaciones en compliance penal, el equipo de profesionales de Antonia Magdaleno Abogados se caracteriza por su amplia experiencia en casos de competencia desleal. Por ello, una gran cantidad de empresas que han sido demandadas por cometer, presuntamente, actos de competencia desleal suelen acudir a este despacho de abogados.

En cada uno de los casos, los abogados expertos en Derecho Mercantil se encargan de preparar y mantener la más adecuada defensa y hacer frente a las demandas y acusaciones legales. A su vez, como resultado de su amplia experiencia en el sector y sus años de trayectoria acumulada, las sentencias tienden a ser favorables para muchos de sus clientes. 

A la hora de presentar una acusación o defenderse ante una demanda por competencia desleal, es fundamental contar con abogados profesionales que garanticen la mejor representación legal. Ante este tipo de casos, un importante número de empresas acuden a despachos especializados en Derecho Mercantil, entre los que se destaca el despacho de Antonia Magdaleno Abogados.

Moda y solidaridad se unen en la propuesta de cuellos de camisa de VinicaMoon

0

Para esta temporada otoño-invierno, los cuellos desmontables de algodón además de marcar tendencia, permiten dar una nueva vida a las prendas del armario. Sumado a todos los beneficios que promueven estos accesorios, es importante recalcar el espíritu solidario que hay detrás de estos.

La creadora de estos complementos innovadores y fundadora de la empresa VinicaMoon, Natalia Vega, manifiesta su compromiso de responsabilidad social incorporando a la confección de estas piezas a mujeres que desean forjarse una nueva oportunidad al pertenecer a APRAMP, la asociación española dedicada a la inserción en la sociedad de mujeres víctimas de la trata de personas.

Diseño y confección con objetivos solidarios

En APRAMP, las mujeres obtienen formación para ser trabajadoras de empresas textiles y encuentran opciones para empezar de nuevo, en libertad y superando las adversidades, con la posibilidad de trabajar en negocios como VinicaMoon, una compañía que ha preferido invertir más en esta causa, fabricando sus prendas en España.

“Nuestros productos están fabricados por mujeres en riesgo de exclusión social. Defendemos y promovemos los derechos de las personas que sufren explotación sexual y trata para que recuperen la libertad, la dignidad, la autonomía necesarias para emprender una vida fuera del control y abusos de sus explotadores”, expone la creadora, Natalia Vega, destacando el talento de las costureras que hacen posible cada pieza del catálogo online de VinicaMoon.

Inspiración que cambia el look con un toque chic

En la página web de la compañía, los usuarios encuentran una extensa variedad de opciones para hacer único y original cada look de la temporada en la que predominan los cuellos amplios, unos complementos que han llegado para quedarse entre los favoritos de mujeres y niños. La dedicación de Natalia Vega ha permitido que los cuellos de camisa sean accesorios indispensables al momento de recrear un outfit básico que esté guardado en el armario.

Propuestas de cuellos desmontables para mujer como el modelo “Paris”, con pechera y botones traseros que elevan un cuello plisado, o el de cuello de altura media como “Bora Bora” son solo algunas de las originales referencias de la tienda. Así mismo, resaltan creaciones fabulosas para vestir a los más pequeños de la casa.

Los cuellos de VinicaMoon no pueden faltar en las opciones de buen vestir para esta temporada. Tener estos prácticos complementos es una manera simple y de bajo coste de vestir a la moda y a la vez apoyar una causa humanitaria que hace la diferencia en un mundo cada vez más necesitado de empatía y solidaridad. 

España propone salir del sistema de precios de la electricidad de forma «excepcional»

0

España ha trasladado a la Comisión Europea un nuevo documento de propuestas para hacer frente a la escalada de los precios energéticos en el que propone que en momentos «excepcionales» se permita abandonar el sistema actual de fijación de precios por otro basado en el coste de las energías renovables.

El Gobierno español ha preparado estas nuevas ideas de cara a la reunión de ministros de Energía que se celebra este martes en Luxemburgo y en la que asiste, en ausencia de la vicepresidenta de Transición Ecológica, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

«En estos momentos extraordinarios, en lugar de una señal pura de precio marginal, contaminada por los repuntes del precio del gas, el precio de la electricidad se obtendría como un precio medio con referencia también al coste intramarginal de las tecnologías limpias, en particular las renovables», señala el texto.

De esta forma, el precio de la electricidad «estaría directamente vinculado con los mix de producción nacionales», al tiempo que «se protegería a los consumidores de volatilidades excesivas» y se les permitiría «participar en los beneficios de un mix de generación más barato».

Otra de las nuevas sugerencias que la delegación española ha trasladado a la Comisión Europea y al resto de socios de la UE es establecer un límite en el precio de las licitaciones de electricidad producida con gas natural, aunque esto requeriría una posterior «compensación» en el futuro.

España también insiste en otras dos ideas que ya había trasladado a Bruselas en estas semanas de debate: la creación de una plataforma para la compra conjunta de gas para establecer una reserva estratégica de este recurso y examinar la especulación en el sistema de comercio de emisiones de CO2.

Te presentamos Arbor, tu aplicación para ahorrar automáticamente

0

Una forma de mantener una buena salud financiera es el ahorro, un acto que si lo volvemos cotidiano puede facilitarnos no solo llegar a final de mes sin apuros, sino poder viajar o darnos algún capricho.

En nuestra planificación económica mensual debemos tener cierta organización y planificación, ya que es una forma de tener un mayor control de nuestros gastos. Para algunas personas el no gastar más de lo que pueden permitirse es algo complicado, por eso es importante contar con una aplicación para ahorrar. Gracias a una herramienta fintech como Arbor podremos marcarnos unos objetivos y hacerlo de forma automática.

Ahorra sin darte cuenta

A menudo, creemos que para controlar nuestras finanzas necesitamos la ayuda de una asesoría o gestoría, que es algo complicado que no podemos hacer por nosotros mismos, sin embargo, tenemos herramientas como Arbor para facilitarnos esta tarea. Tan solo tienes que instalar la aplicación en tu teléfono móvil, por lo que siempre vas a tenerla a mano.

Arbor es una app, compatible con dispositivos IOS y Android, que puedes descargarte en tu teléfono móvil de forma gratuita y que ayuda a organizarte económicamente cada día. Vamos a contarte alguna de las funciones que puedes utilizar:

  • Redondeo: es una fórmula con la que se redondea el importe de las compras que realices con tu tarjeta de crédito o débito. Gracias a este redondeo, Arbor funciona como una hucha en la que se irán acumulando esos céntimos que logran el redondeo.
  • Retos temporales: tan solo tienes que elegir el número de semanas (de 12 a 52) durante las cuales realizarás el reto y empezarás a ahorrar incrementándose un euro cada semana. Es decir, la semana 12 ahorrarás 12 euros, en la semana 24 ahorrarás 24 euros y en la semana 52 ahorrarás 52 euros, hasta completar el reto.
  • Transferencia inmediata: puedes realizar transferencias en el momento que quieras con un importe mínimo de 5 euros.
  • Ahorro de tu salario: el ahorro se define en función de tu nómina, simplemente tienes que decidir qué porcentaje de tu salario quieres destinar a tu ahorro.
  • Transferencias periódicas: puedes ingresar dinero semanal o mensualmente del importe que decidas siempre que sean superiores a un euro.

Tu aplicación fintech

El hecho de utilizar una aplicación fintech facilita crear un hábito para el ahorro, ya que al automatizar esos ingresos no tendremos que hacerlo manualmente. Al configurar las fórmulas de ahorro que queremos aplicar, nos podemos olvidar de la planificación de tener que destinar ese importe a la hucha virtual. El dinero que ahorremos estará disponible en cualquier momento,

Sus creadores, Samuel Banelbas y Nicholas Salgero, son dos emprendedores que idearon esta aplicación para que los usuarios puedan ahorrar sin darse cuenta, facilitando el acceso a un dinero extra que es el que han ido salvando cada mes de los gastos. Un ahorro que veremos dar sus frutos a medio y a largo plazo, pudiendo destinar ese dinero acumulado en la hucha virtual a comprar cualquier capricho.

El BCE incorpora elementos medioambientales en su política monetaria para controlar la inflación

0

El Banco Central Europeo (BCE) continúa incorporando de forma progresiva elementos medioambientales en su política monetaria con el objetivo de mejorar los instrumentos que tiene para alcanzar su objetivos de inflación.

Así lo ha avanzado el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su participación en el encuentro ‘Energy Prospectives’, un ciclo de conversaciones organizado por Fundación Naturgy e IESE Business School sobre las condiciones económicas, regulatorias y tecnológicas que se vislumbran para el futuro del sector energético.

De Cos ha explicado que los riesgos asociados al cambio climático pueden derivar en la introducción por parte de los gobiernos de figuras tributarias como los impuestos al carbono, que acabarían incrementando los precios de la energía y, a su vez, los costes de las empresas.

Esto es exactamente lo que ha ocurrido en los últimos meses, lo que ha hecho disparar, entre otras razones, los precios energéticos y poner en peligro a ciertos sectores e industrias, así como disparar los precios de la cesta de la compra de los ciudadanos.

El gobernador no ha podido incidir durante su discurso en esta espiral inflacionaria, ya que el BCE se reúne esta semana para discutir los próximos pasos en la política monetaria a aplicar en toda la Zona Euro y su discurso podría interferir en estas decisiones.

En cualquier caso, se ha referido al dilema que esta inflación derivada de los precios energéticos genera en los distintos bienes y servicios, dependiendo de si requieren más o menos energía en producirse, así como en la evolución de su demanda. En este sentido, ha asegurado que el alza de los precios también afectará a los ingresos de los consumidores, siendo más afectados los más vulnerables.

Otras de las variables que acaban afectando a la evolución de la inflación es la adopción por parte de las compañías y ciudadanos de tecnologías más limpias que favorecen la reducción de emisiones pero que, al mismo tiempo, impulsan los precios de estos mismos productos.

Debido a estas implicaciones del cambio climático en la inflación, De Cos ha señalado que el BCE ya se ha comprometido con la introducción de criterios medioambientales en su sistema de toma decisiones para controlar la inflación y asegurar que no hace peligrar al sistema financiero.

«Debemos asegurarnos de que las firmas financieras aborden estos riesgos, contribuyendo a la identificación de sus impulsores y canales de transmisión, a la medición adecuada de su impacto económico y financiero, y al desarrollo de posibles mitigaciones técnicas», ha añadido.

Hyundai entra en beneficio en el tercer trimestre, pero revisa a la baja su previsión de ventas

0

El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai contabilizó un beneficio neto de 1,48 billones de wones (1.095 millones de euros al cambio actual) en el tercer trimestre del año, en comparación con las pérdidas de 189.000 millones de wones (73,6 millones de euros) contabilizadas un año antes.

Según las cuentas trimestrales de la empresa, esta significativa mejora de sus resultados trimestrales se explica por la comparativa con un año antes, período en el que su rentabilidad se vio afectada por la parada de actividad y la caída de ventas a causa de la pandemia de coronavirus.

Entre julio y septiembre, la multinacional asiática contabilizó unos ingresos por 28,867 billones de wones (21.272 millones de euros), lo que se traduce en un incremento del 4,7% respecto al mismo trimestre del año precedente.

Además, la compañía logró un beneficio operativo en el tercer cuarto del año, hasta 1,607 billones de wones (1.184 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 314.000 millones de wones (231 millones de euros) del año previo.

De su lado, las ventas mundiales en este período cayeron un 9,9%, hasta 898.906 unidades. La firma explicó que este retroceso se justifica por la crisis mundial de suministro de semiconductores, que lastró la producción y la demanda.

De cara al conjunto del año actual, la empresa prevé que el crecimiento de ventas que venía experimentando hasta la fecha se desacelere en lo que resta de ejercicio por las «adversas condiciones» provocadas por la falta de stock de microchips y por el previsible efecto negativo del tipo de cambio de divisas.

Así, Hyundai estima que la crisis de los semiconductores siga afectando a sus volúmenes de producción en el último trimestre del año, aunque indicó que está adoptando las medidas necesarias para combatir esta situación.

160.000 VEHÍCULOS PERDIDOS POR LOS SEMICONDUCTORES

Al cierre del ejercicio, la corporación tiene previsto lograr un volumen mundial de ventas de alrededor de cuatro millones de vehículos, frente a la previsión anterior de 4,16 millones de unidades. Esta revisión a la baja se explica por el corte de suministro de componentes.

Además, Hyundai también ha recortado su previsión de inversión anual, que será ahora de 8 billones de wones (5.895 millones de euros), frente a la estimación previa de 8,9 billones de wones (6.558 millones de euros).

El gasto medio de los españoles en el ‘Black Friday’ se elevará un 20%, hasta los 180 euros

0

El gasto medio de los españoles en el ‘Black Friday‘ se elevará un 20% más en 2021, hasta alcanzar los 180 euros, según los datos del ‘Informe Black Friday 2021’, elaborado por Webloyalty.

En concreto, el estudio destaca que tras el ‘Viernes Negro’ el siguiente día de consumo, el ‘Cyber Monday‘, se prevé una estimación de gasto 98 euros, una cifra similar al año pasado, por lo que la ‘Black Week’ batirá este récords superando una previsión de 270 euros de gasto por consumidor.

Respecto a cuáles son los productos más demandados, los relacionados con la tecnología siguen liderando este ranking, seguido por belleza y estilo de vida. Así, lo más solicitado son productos de electrónica (móviles, ordenadores, tablets, electrodomésticos), belleza (cosmética) y moda, donde los descuentos superarán el 20% hasta alcanzar incluso el 50% en algunos retailers.

«Este año la falta de stock tecnológico derivado de la crisis de los microchips marcará la campaña de ‘Black Friday’, porque puede suponer retrasos en las entregas de los pedidos. Esta previsión puede hacer que más compradores anticipen sus compras navideñas, con el fin de adelantarse y no quedarse sin regalos, por si hay falta de stock o retraso en las entregas de su artículo escogido», ha explicado la Business Development director de Webloyalty, Paula Rodríguez.

Rodríguez ha recordado que de cara a la campaña de Navidad algunos ‘retailers’ ya «están denunciando demoras en la llegada de contenedores en el transporte marítimo, lo que también podría conllevar un ligero aumento de precios en algunos productos tecnológicos, juguetes o moda».

En la ‘semana negra’, el canal ‘online’ duplica su demanda respecto a otras épocas. Así, según los datos del informe durante la próxima ‘Black Week’ se producirá un incremento de compras del 139%, en comparación con la semana previa.

Respecto al perfil de comprador ‘online’ es de mujeres (52%) y hombres (48%), impactando prácticamente por igual a todas las franjas de edad, aunque destaca la población entre los 45 y 54 años (24%) y los 44 y 64 años, que representan un 20%.

En cuanto a los momentos del día en los que se registrará el mayor volumen de compras durante la ‘Black Week’ será a primera hora (de 9.00 a 11.00 horas) y por las tardes (de 18.00 a 20.00 horas). Respecto al dispositivo preferido para comprar, el móvil (50%) ya supera al ordenador (47%), mientras que las tabletas se mantienen residuales (3%).

Cómo decorar tu salón con sencillos trucos

0

Si tienes ganas de cambiar el aspecto de tu salón o incluso de renovarlo totalmente, hay una serie de trucos que deberías tener en cuenta. En cualquier caso, todo dependerá de tus gustos personales y de las dimensiones y la distribución de tu sala. Este espacio es, sin duda, uno de los más importantes de cualquier hogar, por lo que es necesario prestarle una atención especial.

A continuación, abordamos algunos trucos de decoración para sacarle el máximo partido a tu salón.

Elige un color guía 

Cuando vayas a elegir la decoración de tu salón, es importante que elijas previamente un color guía, que marcará las tonalidades de los muebles y accesorios. No importa si quieres colocar sofás cama, un sofá con chaise longue, un escritorio o una mesa de comedor, la selección del mobiliario deberá estar en consonancia con este color.

Mejor muebles grandes que pequeños

Contrariamente a lo que se pueda pensar, si elegimos muebles grandes potenciaremos la sensación de amplitud de nuestro salón, mientras que si optamos por colocar muebles pequeños, la sensación será la contraria. Por ello, si queremos aumentar la sensación de amplitud no es necesario llenar el espacio con elementos decorativos, solo habrá que colocar muebles grandes.

Gana espacio

Una buena forma de ganar espacio en el salón es instalando estanterías abiertas en las paredes o muebles bajos con cajones. Ambas soluciones aportan espacio adicional de almacenaje, sin robarle muchos metros al salón. Además, en el caso de colocar un mueble bajo con cajones, podemos aprovecharlo para instalar sobre él la televisión, un equipo de música o cualquier otro dispositivo semejante.

Cuida la distribución de los muebles

La forma en la que distribuyas los muebles determinará el aspecto de tu salón. Por ello, en primer lugar, será fundamental colocar los muebles grandes para, a partir de ahí, colocar el resto del mobiliario. Por esta razón, lo mejor será instalar antes de nada el sofá, para después colocar la mesa y las sillas comedor, así como armarios o estanteríasA partir de aquí, ya podemos distribuir el resto de muebles y accesorios.

Coloca un espejo

Si tu salón es pequeño, una de las mejores cosas que puedes hacer es colocar en él un espejo. De este modo, potenciarás la sensación de amplitud, así como la luminosidad del espacio. De todas formas, siempre será mejor colocar un espejo grande que varios pequeños distribuidos por la estancia.

Combina la iluminación

La iluminación de nuestro salón no es un aspecto que debamos dejar de lado. Por ello, deberíamos hacer un diseño ajustado de lo qué queremos y necesitamos. En este sentido, es recomendable intentar combinar la luz natural con la artificial y, en el caso de la segunda, instalar diferentes tipos de iluminaciones que se puedan ajustar a las diferentes actividades y momentos del día.

Decora las paredes

En muchas ocasiones, optamos por dejar las paredes desnudas. Con todo, no hay nada mejor que decorarlas en función de nuestros gustos. Se trata, de este modo, de darles un toque personal que haga del salón un producto verdaderamente nuestro. Las posibilidades para decorar las paredes son diversas. No obstante, las más comunes se basan en la colocación de fotografías o pinturas.

Gráficas Feli es el departamento de producción gráfica elegido de muchas empresas

0

La calidad y profesionalidad en la imprenta son muy importantes para generar confianza en los usuarios. Una buena impresión en papel y cartón aumenta la posibilidad de tener mayor alcance en el público objetivo, y así convertir potenciales clientes en consumidores efectivos. 

Para las empresas, una gráfica profesional bien diseñada será necesaria a la hora de cautivar a los potenciales clientes, para que el mensaje comunicativo que se quiere expresar haga efecto en el público objetivo como un apoyo al trabajo de marketing y publicidad.

Es en esta tarea donde Gráficas Feli se ha convertido en el gran aliado de muchas empresas, que dejan en manos del equipo de profesionales de esta compañía todo lo referente a impresiones en papel y cartón.

La imprenta para empresas es un método de publicidad que, a pesar del paso de los años y de la evolución constante de la tecnología, no ha perdido fuerza. Libros, catálogos, tarjetas de visitas, flyers, agendas o calendarios, son solo algunos de los productos gracias a los cuales las empresas pueden obtener alcances inimaginables de cara a su público. Es tan sencillo como que alguien utilice alguno de estos a diario en casa para que los clientes se empiecen a recordar de la marca y esta acabe generando interés.

Para tal fin, hay que implementar estrategias de calidad para conseguir un buen acabado, que llame la atención de nuevos clientes y que beneficie los resultados a final de mes en las pequeñas, medianas y grandes organizaciones. En términos de calidad y profesionalidad, una de las imprentas gráficas que destaca más en Madrid es Gráficas Feli, que cuenta con 90 años de experiencia a sus espaldas. Durante esta larga trayectoria, Gráficas Feli ha trabajado con centenares de empresas, que han conseguido los resultados gráficos deseados en cada uno de los productos que han encargado a esta compañía gráfica.

Medios técnicos de la más alta calidad

Para poder ofrecer resultados de calidad a las empresas, Gráficas Feli cuenta con algunos de los mejores medios técnicos del mercado. Utilizan maquinaria de alta tecnología para imprimir variedad de trabajos gráficos ajustados a las necesidades de marketing de las empresas, ya sean folletos personalizados, carteles, catálogos comerciales, packaging, PLV o cualquier otro trabajo especial que necesiten. Además, también ofrecen al cliente una gran capacidad de impresión en cuanto a formatos, tiradas y paginaciones.

Además de la gran calidad de servicio, los más de 90 años de experiencia con los que cuenta Gráficas Feli están motivados por la profesionalidad del equipo, algo que avalan las empresas y particulares que trabajan con esta compañía. En Gráficas Feli, las empresas que encarguen alguno de sus proyectos de impresión estarán informadas en todo momento del estado de sus trabajos y recibirán un trato personalizado.

El seguro de vida del banco cuesta casi el doble que el de una aseguradora segun elmejorsegurodevida.com

0

/COMUNICAE/

El seguro de vida del banco cuesta casi el doble que el de una aseguradora segun elmejorsegurodevida.com

El seguro de vida del banco es casi el doble de caro que los que venden las aseguradoras. En concreto, contratar en 2021 la póliza de una entidad cuesta entre un 87 % y un 93 % más que si se elige una empresa especializada

La banca infla los precios de los seguros de vida. El «Estudio comparativo de primas del seguro vida riesgo», que hacen cada año INESE y Global Actuarial, confirma que los españoles pagan entre un 87 % y un 93 % más por estas pólizas si las tienen contratadas en un banco. Además, ese porcentaje ha subido con respecto a 2020, por lo que es una diferencia de precio que, lejos de retroceder, aumenta.

En 2020, firmar un seguro de vida en un banco costaba un 79 % más que en una compañía del sector. La prima media de la banca era de 446,86 euros, frente a los 249,26 de las aseguradoras. El informe actualizado a 2021 muestra que este año se han inflado los precios todavía más.

Más diferencia cuanto más capital se contrata
El estudio de 2021 revela otra realidad más: cuanto más dinero se contrata, menos compensa firmarlo con el banco. Una persona que quiera contratar un capital de 30.000 euros tendrá que pagar, de media, una prima de 185,56 euros con el banco. En una aseguradora, pagaría 99,37 euros. La diferencia es de un 86,7 %.

En cambio, si esa persona quisiera dejar a su familia 120.000 euros, pagaría una diferencia aún mayor en el banco. Pasaría de pagar 360,42 euros en una aseguradora a 694,03 euros. Un 92,6 % más, prácticamente el doble.

Las coberturas son las mismas
Para obtener todos estos resultados, el informe comparó las primas de 18 aseguradoras (Aegon, Mapfre, Liberty, Caser…) y 6 bancos (Bankinter, BBVA, CaixaBank, Ibercaja, Kutxabank y Santander). Las pólizas analizadas son aquellas que cubrían el fallecimiento y la invalidez absoluta, para gente de 35, 40, 45 y 50 años y que contratase 30.000 o 120.000 euros.

Los expertos de elmejorsegurodevida.com, el comparador online de seguros de vida líder en España, critican que la diferencia de precio no está justificada. La comparativa de datos se hizo entre pólizas que cubrían exactamente lo mismo; en otras palabras, una persona puede conseguir el mismo producto con cientos de euros de diferencia. En el caso de querer contratar 120.000 euros, se trata de una diferencia de más de 330 euros al año.

El seguro de vida del banco no es obligatorio
Por lo general, los bancos venden seguros de vida asociados a las hipotecas. Cuando una persona quiere pedir dinero para comprarse una casa, le exigen ciertas garantías a cambio, como tener una de estas pólizas. Sin embargo, la ley permite al cliente escoger la empresa que quiera para contratarlo.

La ley hipotecaria (Ley 5/2019) establece claramente que el hipotecado tiene derecho a elegir la póliza que prefiera, siempre que cumpla los requisitos que pone el banco. Eso significa, según los datos del informe de INESE y Global Actuarial, que una persona puede ahorrarse casi la mitad del dinero que le cobrarían en una entidad bancaria.

Contratar el seguro de vida del banco a cambio de pagar menos hipoteca
Muchas de estas pólizas se firman con la banca porque bonifican el tipo de interés. Es decir que, a cambio de estos productos, la letra de la hipoteca se reduce un poco. La clave está en cuánto se ahorra cada mes y si realmente compensa a cambio de pagar casi el doble por la prima. Desde elmejorsegurodevida.com ponen un ejemplo sencillo:

Una familia tiene una hipoteca mensual de 460 euros y un seguro de vida de 360 euros al año. Si contratan el seguro de vida del banco, les bonifican y pasarán a pagar 450 euros de hipoteca, pero 694 de prima. Si se hacen los cálculos, se ve que el ahorro en la hipoteca (120 euros anuales), no compensa la diferencia de precio del seguro (334 euros al año).

Un asesoramiento no especializado
Los expertos de elmejorsegurodevida.com consideran que, además del precio, hay otra gran diferencia entre el seguro de vida del banco y el de una empresa del sector: la especialización. «Cuando tenemos problemas con la luz en casa, llamamos a un electricista. Y si nos duele la cabeza, vamos al médico. Lo mismo ocurre con los seguros de vida: es un producto complejo que requiere estar especializado», defienden.

Desde el comparador de seguros explican que, si una persona ya tiene el seguro de vida del banco, puede marcharse cuando quiera. Solo hay que avisar con un mínimo de 30 días y haber encontrado ya una póliza alternativa que entre en vigor cuando termine la actual.

Fuente Comunicae

notificaLectura 175 Merca2.es

Il Baco da Seta online pioneros en Live Shopping España

0

/COMUNICAE/

1634808396 Captura de pantalla 2021 10 21 a las 11.27.51 Merca2.es

Desde la llegada del ecommerce, las cosas han ido cambiando y Il Baco Da Seta no se quedó atrás. Esta empresa con más de 35 años de trayectoria en la moda son pioneros en Live Shopping en España

¿De qué se trata esta propuesta?, según comenta Miquele, del Baco Da Seta Online: «Es lo último en tendencia y asegura al usuario la posibilidad de realizar compras y ver todos los productos de manera entretenida, aprender a armar looks y combinar prendas. Los encargados de presentar las prendas por medio de la plataforma Onlive Site son los expertos en moda de Il Baco Da Seta. Algunos encuentros son en vivo y otros grabados (para que los veas cuando quieras), solo deberás ingresar a la web de Il Baco Da Seta y seleccionar la pestaña Live Shop«.

Esta nueva modalidad hace furor en todo el mundo y una forma de captar a personas más jóvenes. No se debe olvidar que live shopping = compras y diversión. De hecho, en el último año el 78% de los consumidores españoles se mostró interesado en esta propuesta según Il Baco da Seta.

Las claves del éxito de los live shopping de II Baco Da Seta
Primero que nada, los live shopping crean un vínculo mucho más cercano con el cliente y esto es fundamental para poder hacerlo amenoa. Además, cada uno de los productos se pueden mostrar en detalle y conocer las especificaciones sobre el mismo: tipo de tela, corte, colores, etc. Esto capta la atención del receptor.

Otro punto a tener en cuenta, es que las personas que están del otro lado del live shopping reciben atención personalizada, asesoramiento sin cargo de la mano de expertos y diferentes herramientas para poder armar un outfit perfecto todos los días.

¿Cómo participar de los live Shopping de Il Baco Da Seta?
Para todo al que le guste la moda y quiera aprender sobre las últimas tendencias para saber que estilo es combinable con otro o cómo armar un fondo de armario y mucho más, este es el lugar indicado: live shopping de IL Baco Da Seta.

Para participar solo tienes que estar atenta a las publicaciones que se realizan en las diferentes redes sociales de la empresa (Instagram, Facebook y YouTube). En las mismas se anuncian las próximas fechas y como apuntarse al evento. Sólo es necesario apuntarse para vivir una experiencia de moda única.

Vídeos
Conoce Il Baco Da Seta Online. Tienda de Moda para Mujeres

Fuente Comunicae

notificaLectura 174 Merca2.es

Las ventajas de usar los estores enrollables de Blindecor en el hogar

0

A pesar de que se debe tener en cuenta la iluminación de la habitación antes de elegirlos, los estores son, por su comodidad y fácil uso, una opción ideal para cubrir las ventanas. Estos están diseñados con el propósito de regular la entrada de luz de cualquier espacio.

Blindecor es una tienda online que ofrece estores de noche y día, así como estores lisos para espacios pequeños y grandes. Asimismo, sus diseños enrollables son múltiples y funcionales, ideales para controlar los espacios de luz y la privacidad del hogar.

¿Qué tipos de estores enrollables existen?

Las cortinas siempre se han utilizado para dar privacidad y contrarrestar la luz natural que proviene del exterior. Sin embargo, su incomodidad y sus básicos diseños han hecho que muchas personas no deseen utilizarlas. En cambio, los estores enrollables están diseñados para regular la entrada de luz del interior del espacio y se adaptan a las necesidades del momento y del lugar.

Para situar en las habitaciones, los estores lisos con colores intermedios, ni muy llamativos ni muy apagados, son ideales, ya que durante el día regulan la entrada de la luz y por la noche evitan que se vea el interior desde el exterior.

Si el efecto buscado es bloquear la luz completamente los estores blackout son los ideales, ya que bloquean totalmente la luz solar o artificial de la calle, actuando también como barrera térmica ayudando a reducir la temperatura de la estancia cuando la luz solar incide en excesivamente.

Si se busca una claridad total, los colores lisos claros o los estores noche y día de Blindecor son perfectos.

Por otro lado, los salones y los despachos son espacios que necesitan mucha más luz que el resto de las habitaciones. Por esta razón, los estores traslúcidos encajan perfectamente. Estos, en Blindecor se pueden adquirir con estampados o unicolores. Además, el tipo de material que ofrece tamiza la luz impidiendo que los rayos solares penetren de lleno en el lugar, pero mantiene la potencia de su iluminación. 

En cualquier caso, los estores deben cubrir las necesidades lumínicas de todos los espacios de la casa.

¿Qué ventajas brinda el uso de estores en el hogar?

Contar con estores enrollables en todos los lugares de la casa trae muchas ventajas.

En primer lugar, los estores se caracterizan por su fácil y práctico uso, ya que su funcionamiento permite subirlos o bajarlos sin mucho esfuerzo. Además, su instalación en la pared o el techo es tan sencilla que los convierten en uno de los productos más cómodos para cubrir ventanas.

Otra de las ventajas de los estores es que ocupan menos espacio que las cortinas tradicionales porque se colocan muy cerca de la ventana. Asimismo, son mucho más estéticos y se pueden combinar fácilmente con la decoración del espacio.

Por otro lado, los estores enrollables se ajustan al tamaño de la ventana, ya que Blindecor dispone de todas las medidas. Si no se quiere hacer agujeros en casa también disponen de estores EASYFIX, que se instalan directamente a ventanas oscilobatientes sin herramientas.

Finalmente, el precio de los estores suele ser mucho más económico que el de una cortina convencional.

Los interesados en conocer más información acerca de las ofertas que ofrece Blindecor en estores pueden entrar a su tienda de Amazon. 

El nuevo producto que exige la DGT te costará 1.000 euros

0

La DGT lleva unos meses implementando nuevas normas de tráfico, con castigos más restrictivos y más multas y sanciones. Aunque las distracciones son la principal causa de accidentes en carretera, otra de las grandes preocupaciones de la DGT son el alcohol y las drogas. El consumo de alcohol es, de hecho, una de las sanciones que conlleva castigos más graves, con multas de entre 500 y 1.000 euros y la retirada de hasta 6 puntos en el carné de conducir.

LA DGT SE SUMA AL PROYECTO VISION ZERO

alcolock dispositivo dgt Merca2.es
Close-up Of A Woman’s Mouth Taking Alcohol Test

Esta preocupación por el consumo de alcohol al volante es algo generalizado en Europa, y en la Unión Europea se ha puesto en marcha el proyecto Vision Zero que pretende que los nuevos modelos de vehículo que se vendan entre mayor de 2022 y mayor de 2024 cuenten con la opción de llevar un alcoholímetro integrado que impida que el coche arranque si la tasa de alcohol supera los límites legales. Se trataría de una preinstalación en la que se podría incorporar dicho alcoholímetro de forma sencilla y sin modificar en el sistema de arranque, en el caso de convertirse en un dispositivo obligatorio.

EL NUEVO DISPOSITIVO DE LA DGT: EL ALCOLOCK

alcolock dgt Merca2.es

La idea de Visión Zero parece que le ha gustado a la Dirección General de Tráfico, que se ha marcado como objetivo reducir a 0 las víctimas mortales en accidentes en carretera a partir de 2050. Para lograrlo, nada mejor que impedir que un conductor ebrio pueda arrancar el coche, y para ello ha apostado por este alcoholímetro antiarranque que detectará la tasa de alcohol del conductor. En el caso de superar el límite, el vehículo quedará bloqueado. El dispositivo se llama Alcolock y se implantará a partir del 6 de julio de 2022.

EL ALCOHOLÍMETRO INTEGRADO QUE BLOQUEA EL ARRANQUE

alcolock dgt soplar Merca2.es

Según la Ley de Seguridad Vial en España, la tasa máxima de alcohol en sangre es de 0,5 g/l y 0,25 mg/l en aire espirado para los conductores generales. Con el Alcolock conducir superando este máximo sería técnicamente imposible, ya que sería el propio vehículo el que nos impediría circular, porque el dispositivo impediría su arranque. Si bien es cierto que con este sistema podrían prevenirse una gran cantidad de accidentes, el Alcolock tiene una gran desventaja y que su coste es de momento demasiado elevado.

UN PRECIO DE MÁS DE 1.000 EUROS

alcolock dgt coche Merca2.es

El problema de Alcolock y otros sistemas similares es que al tratarse de una tecnología novedosa, tiene un precio demasiado alto. Actualmente cada uno de esos aparatos tiene un precio de unos 1.000 euros a lo que habría que sumarse el precio de la instalación, que puede rondar los 100 o 150€ dependiendo del modelo de vehículo. Esta tecnología se incluirá en los coches homologados nuevos venidos a partir de mitad de 2022, a falta de la instalación del propio alcoholímetro. La duda es, ¿será el Alcolock obligado para todos conductores?

DE MOMENTO SERÁ OBLIGATORIO PARA LOS CONDUCTORES PROFESIONALES

Captura de pantalla 2021 10 26 a las 10.07.49 Merca2.es

Ante la alarma generada por la supuesta obligatoriedad de tener que instalar un dispositivo de más de 1.000 euros en los vehículos, la DGT ha tenido que salir en Twitter a desmentir esta noticia y aclarar que solamente será obligatorio para los conductores profesionales, quienes sí tendrán que desembolsar dicha cantidad. En cualquier caso esta nueva Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial está todavía en proceso de ser aprobada y aún debe pasar por el Senado.

PENAS DE CÁRCEL POR CONDUCIR EBRIO

alcohol Merca2.es

Mientras tanto, la DGT seguirá enfocando todos los esfuerzos en reducir la siniestralidad vial y castigando duramente a los conductores que sobrepasan los límites permitidos. Exceder los 0,6 mg/l en aire espirado o el 1,2 g/l de alcohol en sangre supone un delito contra la seguridad vial tipificado en el capítulo IV del Título VIII del Código Penal. Puede conllevar una pena de cárcel de tres a seis meses, una muleta de hasta doce meses o entre 30 y 90 días de trabajos en beneficio de la comunidad. Además el conductor sería privado de su derecho a conducir entre un tiempo de uno a cuatro años.

¿Por qué no se debería incluir condroprotectores en los piensos para perros? Wolves Legacy Dog Food

0

Tal y como afirma Wolves Legacy, la condroitina y la glucosamina (condroprotectores que muchas marcas agregan a sus piensos caninos), fueron rechazados por la FDA en su momento y, según diversos estudios de universidades como Harvard, no se recomienda su uso.

Todo el mundo quiere ver a sus mascotas caninas correr y jugar felices sin dolores articulares por muchos años.

Y debido a ello, colocar en la etiqueta de un pienso para perros que agrega tal o cual cosa que los mantendrá sanos, permitirá a la empresa a vender más. Incluso se llega a la pelea entre diversas marcas para ver quién agrega más suplementos químicos llamados condroprotectores. Esto no es un gran mérito, porque son baratos.

Pero, antes que agregar algo en una fórmula, habría que profundizar en la misma, para asegurarse que no se está haciendo algo malo para los perros, aunque sea bueno para el marketing.

Es verdad que la condroitina y la glucosamina son sustancias que naturalmente se producen en el organismo, y que están presentes en los cartílagos y otros tejidos. Pero el hecho de que un compuesto se produzca naturalmente en el organismo, no significa que sea necesariamente bueno tomarlo como suplemento.

Existen infinidad de ejemplos. Por ejemplo, la acetona se produce en el organismo, que la utiliza durante los procesos normales de producción de azúcar y grasa, pero tomar acetona con los alimentos tendría consecuencias fatales. Lo mismo ocurre con el ácido clorhídrico, indispensable para la digestión sobre todo en el estómago, y sin embargo agregar ese ácido a la comida de alguien sería un atentado.

Antecedentes de los condroprotectores

En el año 2004, el estudio de abogados Emord y Associados, solicitó a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) que declarara útiles para la salud de las articulaciones a estos dos suplementos, a pedido de su cliente, y propietario de la patente, el laboratorio Weider.

Después de extensas investigaciones, la FDA concluyó y publicó que toda la evidencia científica aportada por dicho laboratorio se encontraba viciada de fallos en la metodología e implementación de sus estudios, y que no había ninguna evidencia científica que indicara que la condroitina y la glucosamina, juntas o separadas, beneficiaran ni preventivamente ni terapéuticamente las articulaciones.

El dictamen de la FDA fue recurrido por el estudio de abogados del laboratorio, y luego de una segunda investigación, la FDA volvió a publicar con mayor énfasis sus conclusiones iniciales (todo lo indicado hasta aquí puede encontrarse como información pública en el sitio oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos).

Efectos adversos de los condroprotectores

(La siguiente información puede encontrarse publicada en el sitio oficial de Harvard University).

Muchas personas se preguntaban el motivo por el cual Wolves Legacy decidió no incluir condroprotectores en sus fórmulas. Resultan baratos, y son un buen marketing porque están a la moda. Luego de ver todo lo expuesto por la FDA, ya no quedan dudas de los motivos por los cuales tomaron esa decisión.

Pero hay más. Otros estudios, no solo demostraron la no utilidad de los condroprotectores, sino sus efectos negativos. El profesor de medicina Robert Shmérling, de la Universidad de Harvard, publicó un trabajo donde analiza el millonario negocio de los suplementos como los condroprotectores, y destaca que un análisis de 2010 de múltiples estudios (llamado metanálisis) encontró que entre más de 3.800 personas con osteoartritis de rodilla o cadera, el tratamiento con glucosamina, condroitina o la combinación no fue mejor que el placebo.

Pero luego va más allá en este subtítulo: “Un nuevo estudio de glucosamina condroitina”. Relata un estudio de 2016 hecho con 164 pacientes con dolor de rodilla debido a osteoartritis que se detuvo temprano porque los que tomaron el suplemento de glucosamina y condroitina, informaron peores síntomas que los que tomaron un placebo. Es decir que tomar glucosamina y condroitina puede hacer que las articulaciones se sientan peor que no tomar nada.

Otros efectos perjudiciales de los condroprotectores

Si ya era malo el hecho de que los condroprotectores no demostraran ser buenos para las articulaciones, y además en algunos casos hasta causaran mayor dolor, todavía hay más desventajas.

El doctor afirma que los estudios revelaron que las personas que tomaron la combinación de glucosamina y condroitina informaron diarrea y dolor abdominal con más frecuencia que las que tomaron el placebo.

En caso de que el perro tenga trastornos gastrointestinales con algunos piensos, el equipo de Wolves Legacy recomienda revisar si tienen condroprotectores, porque quizás ahí esté la razón de todo.

«Recuerda que tu mascota no puede explicarte sus dolores y malestares internos, por lo que podría estar padeciendo todos estos efectos colaterales de los condroprotectores, y tú sin enterarte», afirman desde la compañía.

Otros efectos también pueden ser acidez, somnolencia, dolores de cabeza y reacciones alérgicas. Esto podría explicar los motivos por los que muchos perros tienen en estos días afecciones a la piel, coincidiendo con las modas como la de agregar condroprotectores a los piensos. Antes de la llegada de estas modas y la del libre de granos, esas afecciones rara vez se presentaban.

Pero hay más

Más abajo también dice el profesor de Harvard que un pequeño estudio de 2013 encontró que tomar glucosamina puede aumentar el riesgo de glaucoma, una afección que puede amenazar la visión si no se trata. El enlace a todos estos estudios se encuentran dentro de esta nota de la Universidad de Harvard. También habla de que la condroitina puede actuar como un anticoagulante, advirtiendo sobre los riesgos de hemorragias.

Wolves Legacy emplea otro tipo de condroprotectores

Ante la pregunta ¿Cuáles son los condroprotectores naturales de Wolves Legacy? los responsables de su fórmula responden que “el más importante que empleamos es el omega-3. Está presente en el salmón que incluye nuestra fórmula, tanto en la carne como el aceite del mismo, y tiene muchas propiedades positivas, entre ellas la de ser un poderoso protector de las articulaciones” 

El entrenamiento personal de la mano de los profesionales sanitarios de Fimov para mejorar la calidad de vida

0

Entrenamiento y salud son términos que guardan una relación, puesto que el ejercicio físico llevado a cabo de forma sistemática y regular es una práctica que conlleva beneficios para la salud de alguien. La actividad física no solo contribuye a mejorar un conjunto de aspectos a nivel corporal, sino que también tiene una influencia directa positiva en el ámbito psicológico.

Fimov es un centro de fisioterapia y entrenamiento que cuenta con profesionales de la salud, expertos en fisioterapia y deporte que ayudan a las personas durante una recuperación de una lesión y mejoran su rendimiento físico para alcanzar un estado óptimo.

Los beneficios de ejercitarse para la salud

La sociedad actual tiene una alta tendencia al sedentarismo, ya que hoy en día son muchas las personas que no hacen ningún tipo de actividad física. Esto repercute de forma directa en la salud y bienestar porque con el paso de los años, el cuerpo va perdiendo masa muscular, potencia y fuerza. Por ello, es imprescindible hacer un entrenamiento que contribuya a mejorar estas condiciones.

Una actividad física regular ayuda a mejorar la fuerza y resistencia física, incrementa o mantiene la densidad ósea, mejora la presión arterial, reduce la sensación de fatiga y mejora la condición de resistencia a la insulina; además ayuda a mantener el peso corporal idóneo y a aumentar el tono y la fuerza muscular. A nivel psicológico, el deporte reduce los niveles de estrés y ansiedad, mejora los estados de depresión y contribuye a aumentar la autoestima a través de la mejora de la imagen personal.

Fimov ayuda a los usuarios a mejorar su salud

El entrenamiento físico ha adquirido un gran auge porque las personas han reparado en la importancia de practicar actividad física con el fin de mejorar la calidad de vida.

Es recomendable realizar el entrenamiento de la mano de especialistas para que sepan escoger qué tipo de entreno y ejercicios son los idóneos para cada persona y su objetivo.

En Fimov cuentan con profesionales en las áreas de deporte y fisioterapia que ayudan a crear un plan de entrenamiento que contribuya a satisfacer las necesidades de cada persona.

Además, las instalaciones están acondicionadas para ello y cuentan con una sala de entrenamiento con material de primera calidad y varios box de fisioterapia por si hay que hacer valoraciones o solucionar algún problema.

Con el paso de los años, el cuerpo va perdiendo masa muscular, por lo cual llevar una vida sedentaria contribuye a que se desmejore la condición física y promueve la aparición de múltiples enfermedades. Para los especialistas de Fimov, el entrenamiento es fundamental para afrontar estas patologías y evitarlas, asegurando una mejora en la salud y en la calidad de vida.

Guto Ajayu Culture y su guiño hacia lo contemporáneo permiten un viaje en el tiempo

0

Las representaciones sociales que reflejan componentes en la sociedad y se traducen como piezas visuales y/o abstractas que transmiten un significado hacen del arte urbano una herramienta para la participación en un contexto colectivo y reflexivo.

La combinación de piezas simbólicas culturales con el arte urbano suscita la irreverente propuesta del artista plástico boliviano Guto Ajayu, quien logra desde la concepción simbólica de la herencia cultural una pieza de arte que deje entrever la dualidad alegórica en lo que él mismo ha cualificado como estilo urbano y pop.

Visión artística

La consolidación de su arte habla sobre su visión cosmogónica antigua con relación a las técnicas disruptivas del arte contemporáneo, para así construir un lenguaje artístico desde la noción de la herencia cultural y la intervención de técnicas innovadoras artísticas. Su versión, además, se basa principalmente en la unión de culturas mediante piezas plásticas que son intervenidas a través de técnicas de investigación para transmitir en lo posible la esencia acertada del concepto.

El trabajo de investigación disciplinado que destaca la función del artista pretende la construcción de diálogos dinámicos entre las bases de memoria cultural de las civilizaciones antiguas y los constructos sociales del presente, transmitiendo así una simbología contemporánea basada en la comunicación y la ironía. Por esta razón, Guto Ajayu Culture ofrece como valor adicional un viaje en el tiempo desde la interrelación de símbolos y creencias.

Las raíces culturales se plasman en el arte

Las influencias en la línea artística del autor figuran desde las raíces culturales propias, atribuyendo su esencia relevante a sus descendencias ancestrales de la cultura andina. De esta forma, la estética del trabajo se da desde el uso de la ironía y simbología que promueve Guto Ajayu en la creación de códigos para el empleo de técnicas artísticas, figurando una identidad destacada en la implicación de líneas y herramientas estéticas diversas.

Los constantes diálogos de construcción entre espacios del pasado y el presente hacen que la noción del artista esté dirigida hacia la unificación de culturas del mundo, transmitiendo la energía y la filosofía de las civilizaciones antiguas desde las miradas incipientes del sur, desde una alteridad deconstruida en un contexto sociocultural distante, pero presente en los preceptos culturales de la cultura occidental.

Viaje en el tiempo hacia lo contemporáneo

Esta tendencia de transmisión de códigos emblemáticos a partir del arte contemporáneo y la esencia ancestral de las civilizaciones antiguas promete un arte inclusivo y universal en el mercado de las industrias culturales, algo que sucederá gracias a la función que desarrolla Guto Ajayu Culture y el artista Guto Ajayu en relación con el arte.

NO ME VOY, el espacio independiente de arte contemporáneo del artista mexicano Javier Arango Garfias

0

El artista mexicano Javier Arango Garfias, de la mano de Grecia Azuara, ha desafiado el mercado de exhibición de arte contemporáneo en España tras la inauguración en 2019 de su espacio independiente denominado “NO ME VOY”, ubicado en Barcelona.

Dedicado a analizar los elementos simbólicos y políticos en torno a la sociedad humana, Javier Arango Garfias se ha enfocado en plasmar mediante un trabajo impecable el contexto político social actual, realizando para ello un extenso trabajo de investigación y producción que le permitan ser portavoz de la realidad a través de su talento artístico. 

El activista radicado en España ha decidido dar a conocer el trabajo de diversos artistas que se han atrevido a exponer en sitios fuera de lo convencional. 

“NO ME VOY” es una oferta de arte contemporáneo que ha logrado insertarse en el circuito del arte en Barcelona como una propuesta totalmente innovadora.

“NO ME VOY”, un espacio clandestino de arte contemporáneo en Barcelona

Dentro de su proceso artístico, Javier Arango Garfias tiene como misión mostrar elementos simbólicos y políticos que forman parte de la sociedad actual. Sus experiencias en el ámbito profesional y personal le han permitido captar material suficiente para reflejar la realidad con dichas imágenes.

«NO ME VOY» es un espacio dirigido desde una organización horizontal de artista a artista, generando sinergias colaborativas entre artistas compañeros del sector. En este se desenvuelven de manera periódica exhibiciones que desafían al mercado y que visibilizan las periferias. Su enunciación hace referencia a una reconquista de los espacios independientes como vehículo de manifestaciones no hegemónicas responsables de trastocar identidades que emergen como resultado del subdesarrollo y la migración.

Uno de los aspectos a destacar sobre «NO ME VOY» es que el espacio ha participado en ARCO E-xhibitions 2021, con una pieza de realidad virtual a cargo de Josecarlos Florez, en la que se podía recorrer el recinto de IFEMA viajando atrás en el tiempo, cuando este se tuvo que transformar en un hospital debido a la pandemia por COVID-19.

Los orígenes de «NO ME VOY»

«NO ME VOY» surge como una continuación de «Granados26», un espacio dirigido por artistas en la Ciudad de México y fundado por Javier Arango Garfias. Este espacio migra y se organiza nuevamente en Barcelona en el tiempo de las hogueras producidas por la independencia, como una manera de innovar en las formas de exhibir arte contemporáneo.

«Granados26» está situado en el barrio de Peralvillo, en México, en una colonia que a pesar de su cercanía con el centro histórico, forma parte de la periferia debido al comercio de autopartes. Desde 2010, «Granados26» funciona como un foro para hacer difusión del arte emergente, abarcando diferentes propuestas visuales y plásticas, publicaciones, distintas propuestas teatrales y festivales.

Además de su trabajo en «NO ME VOY», Javier Arango Garfias es también organizador del Vandal Art Week en Barcelona, una feria alternativa que promueve espacios y artistas emergentes en la ciudad.

El BCE cree que la crisis de gobernanza de BBVA pone en riesgo la estabilidad del banco

0

El Banco Central Europeo (BCE) analiza con preocupación la lucha de poder que se está produciendo en el consejo de administración de BBVA, una vez que es público y notorio que el presidente de la entidad, Carlos Torres, y el consejero delegado, el turco Onur Genç, mantienen un enfrentamiento soterrado por el control de la institución.

Una crisis de gobernanza que se produce en un momento muy delicado para el banco, acosado por los problemas judiciales y por la situación de inestabilidad de uno de sus principales mercados (precisamente el turco) donde el CEO quiere aumentar el peso del grupo incrementando la participación en su filial Garanti.

Fuentes cercanas al consejo de gobierno del BCE aseguran a MERCA2 que ni a Christine Lagarde ni a Luis de Guindos les gusta el color que está tomando la situación de BBVA, «con un vacío de poder y una sensación de interinidad permanente que afecta a las decisiones estratégicas del banco y que no se puede mantener de forma indefinida».

Un problema que comenzó hace meses con la imputación de BBVA en el “caso Villarejo” y que se ha agudizado en las últimas semanas con el paso al frente que ha dado Onur Genç, logrando incluso el apoyo de buena parte del consejo de administración en su batalla con Torres.

La cuestión se ha agravado tras confirmarse que el CEO del banco español quiere utilizar la liquidez obtenida por la venta de Compass en Estados Unidos para elevar la participación en Garanti, su filial turca. Un movimiento que han recibido los máximos responsables de la autoridad monetaria con estupor porque en estos momentos el país vive una crisis económica galopante y su divisa (la lira) se despeña por la intervención del Banco Central.

La injerencia del presidente, Recep Tayyip Erdogan, en la política monetaria –obligando a bajar los tipos de interés a pesar del aumento de la inflación– ha provocado una estampida de inversores poniendo en riesgo a la banca turca, donde Garanti ocupa un lugar destacado.

BBVA controla el 49,85% del capital de la entidad y es la tercera filial que más aporta a los resultados del grupo: 384 millones de euros en el primer semestre de 2021, frente a los 1.127 millones de México y los 745 millones de España.

Y a nadie se le escapa que Onur Genç es un hombre muy cercano a Erdogan, tanto que algunos piensan que fue nombrado consejero delegado del banco como parte del acuerdo para que BBVA entrara en Turquía, una decisión estratégica que se suele atribuir al ex presidente Francisco González (imputado en la Audiencia Nacional) pero que, paradójicamente, en realidad fue obra de Torres.

«Ni a la Comisión Europea ni al BCE les parece bien que un banco español sistémico esté dirigido por un hombre de Erdogán»

«Ni a la Comisión Europea ni al BCE les parece bien que un banco español sistémico esté dirigido por un hombre de Erdogán y mucho menos que utilice el dinero de su desinversión en EEUU para aumentar su peso en un país que, además de vivir una crisis económica y de divisa, tiene unas relaciones muy complejas y tensas con las autoridades europeas”, indican las fuentes consultadas».

Los problemas de BBVA con la institución monetaria vienen de lejos, debido a que Torres siempre se ha negado a acatar el modelo de gobernanza que el BCE reclama para todos los bancos europeos desde que a finales de 2014 tomó las riendas de la supervisión de los principales grupos financieros del Viejo Continente.

La exigencia de que las entidades separen la presidencia de la función ejecutiva nunca ha sido bien vista por los banqueros españoles y, a regañadientes, Torres realizó algunos cambios en esta materia, pero reservándose esferas de actuación para participar en las decisiones estratégicas.

GUINDOS Y TORRES, UNA DIFÍCIL RELACIÓN

La intransigencia del presidente de BBVA le ha provocado muchos dolores de cabeza al BCE, especialmente a su vicepresidente, Luis de Guindos, que nunca ha tenido una buena relación con Torres y al que no considera capaz para llevar las riendas del banco. La distancia entre el banco central y la cúpula del banco español aumentó al destaparse el escándalo del caso Villarejo y entonces se puso en marcha la “Operación Caruana”.

El objetivo era (y es) impulsar al consejero de BBVA y ex gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, a la presidencia del grupo si Torres es imputado. Su cercanía con el anterior presidente, Francisco González, (que le puso en el cargo) y su reticencia a colaborar con la Justicia son otros ingredientes que se suman a este cóctel explosivo de resaca incierta. Sin embargo, esta operación de cambio de cromos en la presidencia no solventaría el problema de gobernanza del grupo financiero español.

“En el BCE nunca han visto con buenos ojos a Torres y lo normal es que hubiera presentado su dimisión cuando el banco fue imputado junto a su mentor y algunos de los antiguos consejeros. En ese momento la llegada de Caruana a la presidencia hubiera tenido mucho sentido. Ahora también sería bien recibido pero tendría poca capacidad de maniobra para frenar al consejero delegado”, concluyen las fuentes del consejo de gobierno del BCE.

NOVEDADES EN EL PLAN ESTRATÉGICO

Y mientras la crisis de gobernanza del banco español es el tema estrella en los pasillos de la sede de la autoridad monetaria, el incendio de la lira turca amenaza con destruir los soportes de la cotización de la entidad que está a punto de presentar los resultados trimestrales a la vuelta de la esquina (el próximo 29 de octubre). El último recorte de tipos de interés promovido por Erdogan –que gobierna de facto el banco central– ha sido de 200 puntos básicos, sorprendiendo al mercado, que esperaba una rebaja tan sólo de 100 puntos. Y el banco europeo más expuesto a Turquía es precisamente BBVA.

Tras la presentación de las cuentas del periodo junio-septiembre la próxima gran cita será el 18 de noviembre, día en el que se celebra el Capital Market Day, una jornada en la que los inversores esperan que el grupo español anuncie novedades respecto a su plan estratégico. Según los cálculos de los analistas de Barclays la entidad tiene un exceso de capital de 3.400 millones de euros y deberá decidir si eleva su cuota de mercado en España, en México o en Turquía, sus principales mercados. De la decisión que tome el consejo dependerá el futuro del banco y, por extensión, de sus dos primeros espadas.

3 técnicas SEO para los negocios de barrio más populares

0

1- Creación y optimización de ficha de Google My Business

Quien cuente con un negocio local, no puede dejar pasar la oportunidad de potenciar su visibilidad mediante la ficha de Google My Business, ya que si lo hace de forma correcta podrá atraer nuevos clientes directamente hasta la puerta de su negocio. Y, si además de un buen posicionamiento local obtiene reseñas de calidad, las ventas estarán aseguradas.

2- Promocionar el producto o servicio los días de baja afluencia de clientes

Toda tienda de barrio tiene sus días fuertes y sus días más flojos en cuanto a ventas se refiere. Es por ello por lo que expertos como Juan Carlos Pell recomiendan utilizar esta estrategia los días de baja afluencia para convertir dichos días en un éxito de ventas.

Por ejemplo, si los martes es el día con menos ventas de helados, se puede crear una promoción en el que ese día el helado estará a mitad de precio para todos aquellos que se hagan una selfie en la puerta de la heladería, la suban a su red social favorita con el hashtag #IceCream y etiqueten el negocio en ella.

Con esta acción el propietario obtendrá una campaña de marketing a bajo coste y podrá incrementar las ventas en los días con menor afluencia de clientes a su tienda. Además, estará creando una pequeña comunidad que podría llevar a un grupo de Telegram o WhatsApp en el que compartir con ellos diferentes tipos de eventos que vaya promocionando.

3- Potenciar y ampliar la zona comercial

Juan Carlos Pell, experto en SEO para negocios locales, recomienda a los propietarios hacer que su negocio se conozca más allá de su barrio y que sea un referente en su ciudad. Para ello, lo primero es dar un servicio y un producto de muy buena calidad. Si el interesado considera que este punto ya lo tiene cubierto, es hora de realizar una campaña de SEO Local.

Como dato curioso, Pell afirma que según estudios realizados, se indica que el 24% de los usuarios clican sobre resultados de búsqueda local con intención transaccional. El potencial de esta estrategia es evidente.

Motivos por los que llevar a cabo una campaña de SEO Local

Por la sencilla razón que si alguien busca un fontanero en Poblenou es porque necesita un fontanero en su barrio y quiere contratar ese servicio con inmediatez, lo mismo sucede con odontólogos, restaurantes y un largo etc. Es gente que quiere un servicio o producto y el empresario debe estar ahí para ofrecerlo.

Para conseguir resultados por la vía rápida, los interesados siempre pueden optar por un consultor profesional, como Juan Carlos Pell, el especialista en posicionamiento de negocios locales experto en estrategias de marketing online.

Selfie Land es un lugar perfecto en Valencia para sacarse selfies

0

La fotografía ha sido una de las actividades más importantes para el ser humano desde sus inicios. Esto se debe a que permite captar los momentos importantes que quedarán plasmados para siempre.

Asimismo, hace décadas una de las prácticas más comunes en la fotografía eran los autorretratos, pero actualmente se conocen como selfies. Sacarse un buen selfie en Valencia se puede llevar a cabo en Selfie Land.

Selfie Land, un lugar ideal para los fanáticos de la fotografía

Ubicado en el barrio de Ruzafa en Valencia se encuentra Selfie Land, un espacio interactivo que busca complacer a los amantes de las selfies. Se trata de un local de más de 300 metros cuadrados, compuesto por más de 30 escenarios ambientados de formas diferentes y únicas, para que los usuarios puedan sacarse fotografías originales y divertidas. A parte de las fotografías, los usuarios podrían grabar vídeos para sus redes sociales, como TikTok u otras plataformas.

Asimismo, las instalaciones de Selfie Land cuentan con todas las comodidades, ya que en cada escenario tienen aros y focos de luz. También tienen cambiadores de ropa, para que los usuarios puedan traer los outfits más llamativos. Además, tienen aseos, espacios amplios y accesos adecuados para las sillas de ruedas. Las personas solo deben llevar su teléfono o la cámara.

Sin embargo, antes de ir es necesario adquirir la entrada, la cual se puede comprar en la página web o directamente en el local. En este lugar también se puede celebrar un cumpleaños o cualquier evento.

En conclusión, desde hace varios años los selfies llegaron para quedarse y, hoy en día, es el tipo de fotografía más popular en las redes sociales. Por esta razón, se han creado espacios como Selfie Land en Valencia. El sitio perfecto para crear contenido para las redes sociales o simplemente para pasarlo bien entre amigos y crear recuerdos inolvidables. Un sitio para todo el mundo, en el que las personas pueden disfrutar de una tarde en familia haciendo una sesión de fotos.

Actualmente, el selfie se encuentra en tendencia

Los creadores de los primeros teléfonos con cámara frontal salieron al mercado con el objetivo de facilitar la realización de videollamadas o videoconferencias a nivel empresarial. Sin embargo, las personas comenzaron a usarlas para realizarse fotografías de forma cómoda y fue en 2013 cuando el diccionario de inglés Oxford, nombró la palabra selfie como la «palabra del año».

Actualmente, es tendencia mundial tomarse selfies y publicarlas en redes sociales o enviárselas por chat a amigos y familiares. Sin embargo, no todas son profesionales.

Si se desea realizar selfies de alta calidad se debe conocer una serie de particularidades, como cuál es el mejor ángulo del rostro, el uso de la luz, destacar algunas facciones del rostro, entre otras. En este caso, los amantes de las selfies en España cuentan con el servicio de Selfie Land. Este ofrece más de 30 escenarios especialmente preparados para la realización de selfies increíbles.

Secret Story: la frase por la que piden la expulsión de esta colaboradora

Mediaset España es una auténtica factoría de reality shows. Ahora ha sorprendido a todos con Secret Story: La casa de los secretos, otro programa donde los concursantes famosos esconden un secreto que debe ser descubierto por el resto de compañeros de la casa. Un programa que a su vez tiene muchas semejanzas con GH VIP y que no es más que una adaptación de Big Brother neerlandés en su edición Secret Story.

Con un reality, Telecinco, concursantes famosos, y sus secretos, la polémica parece estar garantizada. Además, en los debates también se vive todo de forma muy intensa, y a veces los colaboradores dicen cosas muy fuertes durante las acaloradas discusiones en defensa o contra algunos de los participantes…

Secret Story: ¿éxito o fracaso?

Secret Story

Muchos se están preguntando si Secret Story será uno de esos programas que solo contarán con una edición por ser un fracaso rotundo de audiencia para Telecinco, o si por el contrario veremos nuevas ediciones debido a que es todo un éxito.

Los índices de audiencia dejan una media de 1.7 millones de espectadores y un 17.7% de share. Algunas galas han rozado los 2 millones de espectadores, superando el 18% de cuota de pantalla. Por tanto, son valores bastante positivos que podrían indicar una posible renovación del formato…

Los concursantes de la primera edición

Telecinco
‘Secret Story’

En Secret Story 1 han entrado concursante muy diversos. Como concursantes de otros realities de la cadena como Adara Molinero de GH 17, Julen tronista de la Guerra de MYHYV, Sandra Pica de LIDLT 2, Fiama Rodríguez de LIDLT 1, Luca Onestini, y Emmy Russ de realities alemanes.

También otros del mundo artístico como Bigote Arrocet, Daniel y Jesús Ovideo (Gemeliers), y Chimo Bayo, así como otros tertulianos y conocidos del mundo de la prensa rosa como, Cristina Porta, Isabel Rábago, Luís Rollán, Lucía Pariente, Sofía Cristo y Miguel Frigenti. Así como el torero Canales Rivera y su ex amante Cynthia Martínez.

Los secretos de Secret Story 1

emmy russ secret story Merca2.es

En Secret Story ya ha habido 6 expulsiones entre las que están Chimo Bayo, Bigote Arrocet, Sofía Cristo (expulsión disciplinaria), Miguel FRigenti, Fiama Rodríguez, Emmy Russ y Lucía Pariente, por este orden del primero al sexto expulsado. Por tanto, ya hay algunos secretos que se han destapado, aunque aún falta saber quién es amante de un presentador, quién tuvo la relación con un jugador del Real Madrid, quién perdió la virginidad con un trans, quién se hizo famoso el día que nació y quién ejerció como kelly.

Secretos como que Gemeliers que heredarán un marquesado, o los robos de la ropa interior de los amantes de Fiama para coleccionarlos, la estafa a su propia familia de Lucía Pariente, que le llegaron a dar la extremaunción a Frigenti, el abandono de su madre y vida en el centro de menores de Emmy Russ, que quiso ser monja y le propusieron ser escort a Cristina Porta, la hermandad con su padre de Bigote Arrocet, la aventura con una mujer casada de Sofía Cristo, los problemas de sobrepeso de la infancia de Sandra Pica, el supuesto milagro de Chimo Bayo, el encuentro sexual de Adara en un tanatorio, o la anomalía física de Julen de la Guerra…

Acalorados debates

Secret Story

Durante cada gala de Secret Story, no solo se pueden ver algunos de los momentos de los concursantes del reality, también se debate intensamente en el plató de televisión. La gala presentada por Jorge Javier Vázquez ha dejado momentos de mucha tensión.

Defensores de los distintos concursantes suelen darlo todo para defender a sus familiares, amigos, o quien quiera que tengan dentro de la casa. Y, a veces, lo hacen con ataques, insultos y comentarios poco acertados…

Alba Carillo: siempre polémica

Una de las presentes en los debates de las galas de Secret Story es la modelo y colaboradora Alba Carrillo. La famosa ex de Feliciano López y Fonsi Nieto siempre ha destacado por ser muy polémica con sus confesiones sobre sus relaciones, por sus peleas con su propia madre en Supervivientes, etc.

Ahora la madre de Alba, Lucía Pariente, ha entrado en este concurso, durando 42 días para transformarse en la 6º expulsada. Y su hija no ha dudado atizar a otros concursantes Además, ya había sido señalada en el programa de Carlos Sobera por haber entrado en la casa y desestabilizar a su madre…

El enfrentamiento de Alba Carrillo y Lucía en la 6º gala de Secret Story

Alba Carrillo

Uno de los enfrentamientos más polémicos de Alba Carrillo se producía en la sexta gala Secret Story, cuando se vio que la audiencia había salvado dos veces a Adara en la misma noche. La primera vez contra Lucía Pariente, madre de Alba, y la segunda por el comodín del intercambio que poseen los espectadores para quitar la nominación de algún concursante.

Algo que Alba Carrillo no aceptó y que sacó lo peor de la madrileña, haciendo un comentario por el que Jorge Javier le llamó la atención y los espectadores la criticaron.

El objeto de la trifulca: Adara

trampas adara molinero

Ante la expulsión de Lucía y la doble «salvada» de Adara, se desencadenó una discusión en el programa sobre quién ganaría Secret Story.

En ese momento, Lucía insinuó que Adara «tiene que ganar el concurso«, a lo que Alba contestó: «Pues a ver a quién se tira«.

La modelo madrileña no se arrepiente

Alba Carrillo

Este comentario que fue reprendido por Jorge no se quedaría ahí, ya que la propia Alba Carrillo dijo no arrepentirse de lo que había dicho. El presentador también le dio un toque «Alba… Te digo una cosa, cuando dices que hay que saber ganar, también hay que saber perder. Luego te arrepientes«.

Alba repetía una vez y otra «Lo he dicho, sí. Que lo he dicho… Y lo mantengo«.

Las redes sociales sentencian

Ante esa actitud de Alba en Secret Story, la audiencia a través de las redes sociales se incendió y pedían que expulsaran a Alba del programa.

Los comentarios que se podían leer en Twitter eran de lo más variado: «Alba Carrillo es la vergüenza de España», «qué repugnante los comentarios de Alba», «qué asco de Alba y la organización lo permite»,…

¿Última polémica en Secret Story?

Secret Story

Este tipo de discusiones y comentarios desafortunados no van a parar aquí, ni siquiera si hacen que Alba Carrillo se despida del programa. Secret Story y todos estos realities van de eso…

Es de eso de lo que viven, de polémicas y morbo que atrae a la audiencia. Por tanto, no va a ser el último comentario que indignará ni tampoco el peor

Publicidad