Maestros de la costura es otro de los programas de TVE que está dando mucho que hablar. Una especie de Masterchef del corte y confección que trata de descubrir a los mejores manejándose con la aguja y el dedal. Un espacio presentado por Raquel Sánchez Silva y con un jurado de lujo, con María Escoté, Alejandro Palomo y Lorenzo Caprile.
Pese a que el programa tiene su fiel audiencia desde que comenzó con su primera edición, algunos cambios en el formato no han gustado a muchos de ellos, y podría hacer que sufra un bajón de audiencia.
Maestros de la costura, un parche cosido para TVE
Cuando se terminó OT 2017, TVE decidió poner un «parche» para no dejar la cadena huérfana de talent shows. Por eso, llegó Maestros de la Costura, un nuevo concurso de talentos sobre costura. Si la cocina funcionó en Masterchef, ¿por qué no intentarlo con la aguja y el dedal?
El formato no es original, como suele ser habitual, sino que está basado en el programa británico The Great British Sweing Bee, y que también tiene franquicias en países como Suecia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Francia y Portugal.
El objetivo del concurso
Los programas de televisión, además de para ganar audiencia para la cadena, se hacen con un objetivo en mente. Maestros de la costura no iba a ser menos. De hecho, no solo tiene un objetivo, sino dos:
- Contribuir a reforzar una de las industrias más importantes de España.
- Dar el valor a una profesión tan artesanal y denostada como es la costura.
Rumores sobre Maestros de la Costura
Existen algunos rumores corriendo por las redes sociales y entre los espectadores que siguen Maestros de la Costura. Incluso hay algunos rumores detrás de bastidores en el propio programa. Y está relacionado especialmente con quién impulsó la creación de este programa.
Muchos apuntan a que Amancio Ortega, el dueño del imperio Inditex, podría estar detrás de este programa para dar ese impulso a su negocio aprovechando la potencia de una cadena televisiva.
¿Un perfil preferido?

Parece que durante el casting de las distintas ediciones de Maestros de la Costura siempre se busca un perfil muy concreto para los candidatos a concursantes de este programa:
- Mujeres mayores que han comenzado personalizando prendas.
- Jóvenes ingeniosos y sin mucho presupuesto que desean iniciarse en este sector.
- Hombres de mayor edad que han aprendido a hacer estas labores.
Gastronomía y moda: potencia española
Si hay dos cosas que se pueden explotar en España son la gastronomía y la moda. En ambos sectores somos una potencia, y por eso se trata de fomentar aún más desde televisión con este tipo de programas que terminarán atrayendo a más y más talentos.
Masterchef está haciendo lo suyo en cuanto al arte culinario, y Maestros de la costura ha conseguido que más de 10.000 personas se presenten a cada casting, lo que demuestra la atracción que tiene.
El tiempo entre costuras: ¿culpable?
El tiempo entre costuras es una novela española escrita por María Dueñas y que narra la vida de Sira Quiroga, una mojen modista que deja su Madrid natal al comenzar la Guerra Civil para irse a Tánger. Una novela que se terminó transformando en serie de TV en Atresmedia.
Pues bien, según la encargada del casting de Maestros de la costura, esta obra ha impulsado a muchos de los candidatos a coger el hilo y la aguja atraídos por la historia de ficción.
Raquel Sánchez Silva: presentadora de Maestros de la costura de chiripa

Raquel Sánchez Silva es la presentadora de Maestros de la Costura, ya que tiene mucha relación con el mundo de la moda, y ha trabajado para varios diseñadores, desfilado en Cibeles, y escrito para revistas de este tema.
Sin embargo, pocos saben que no fue la elegida en un inicio para esta papel. Cayetana Guillén Cuervo fue otro de los nombres que se querían para este programa, aunque finalmente no fue posible.
Quinta entrega sin muchos cambios
Maestros de la costura 5º Edición, que se emitirá en 2022, abrió ya su casting para buscar a los futuros candidatos. Sin embargo, no habrá demasiados cambios, a parte de 6 nuevos rostros.
María Escoté, Alejandro G. Palomo, y Lorenzo Caprile repiten como jueces de esta edición, y Raquel Sánchez Silva lo hace como presentadora una vez más.
Fecha de estreno
El talent show de costura ya anunció que tendría una 5º temporada para tranquilidad de los fanáticos que siguen cada año este programa de TVE. Además, los casting están abiertos, y unas 15.000 personas se presentarán para poder entrar.
Sin embargo, la producción de Shine Iberia aún no tiene fecha exacta para su vuelta a la cadena La 1. Solo se sabe que será en 2022 y que llegará con cambios…
Lo que no gusta a la audiencia
Desde la primera edición en 2018, hasta la cuarta temporada de 2021 (con una quinta para 2022), la audiencia no ha ido nada mal, superando una media de 2 millones de espectadores en la primera y tercera edición y siempre estando por encima de 1 millón de espectadores de media.
Sin embargo, uno de los cambios de Maestros de la Costura no ha gustado a la audiencia, y amenaza con la pérdida de parte de sus fieles: y es que repesquen a ex-concursantes. La quinta entrega de 2022 será una temporada «All Stars», es decir, acudirán 6 ex-concursantes de ediciones anteriores que se mezclarán con 6 nuevos aspirantes.