lunes, 27 octubre 2025

Wallbox: De la bolsa de Nueva York a la Super Bowl, la historia de la startup española más electrizante

0
Planeta Unicornio Merca2.es

Está en boca de todos. Y empieza a estar también en sus jardines, garajes, porches y casas. El de Wallbox es uno de los casos de startups españolas más exitosos de los últimos años. Tienen energía para rato y eso es algo que hemos notar fácilmente hablando con su CFO y director corporativo, Jordi Lainz.

LA COMPAÑÍA

Lainz oficialmente lleva como responsable financiero de la firma desde 2019, aunque estuvo involucrado en ella desde casi el comienzo. En 2016, cuando trabajaba en un family office inversor, recibió la visita de Enric Asunción, co-fundador y consejero delegado de Wallbox, al poco de constituirse la compañía. Decidieron financiarla y entonces pasó a formar parte de su consejo de Administración. Él vivió así sus orígenes:

Enric estaba en Tesla como responsable de carga en Europa y se dio cuenta que había un segmento que no estaba bien cubierto, que era el de la carga en casa. Tesla, que es quien empezó a vender los primeros vehículos eléctricos, estaba poniendo mucho esfuerzo en crear una infraestructura pública de carga, pero no se cubría en el sector general del vehículo eléctrico la carga privada, que supone en la mayoría de países más del 80%», cuenta para Merca2.

«Enric con un amigo suyo de la uni, Edu, se pusieron de acuerdo y en un fin de semana deciden dejarlo todo y venir a constituir Wallbox. A partir de ahí es un inicio como el de cualquier startup, con friends and family and fools. En un año y pico empiezan a entrar algunos family office nacionales y la empresa va perfeccionando su producto», añade.

EL ASPECTO INTERESANTE

Un aspecto interesante de la historia de Wallbox es que casi desde el principio fue una startup internacional. «Ese mercado en España en el año 2015 o 2016 no existía, así que los primeros cargadores de la compañía se vendieron en Noruega, en Finlandia, en Holanda, en Reino Unido, en Nueva Zelanda, en mercados donde el vehículo eléctrico estaba más desarrollado».

Una de las cosas en las que ha incidido la startup desde el origen es en ponerle ‘inteligencia’ a esa carga en casa. Es decir, que puedas balancear la carga del vehículo en función de la potencia que estás ‘chupando’ de otros electrodomésticos y adecuarla a la tarifa de cuando la energía está más barata. Poco a poco se fue añadiendo ese control desde el smartphone o tener una plataforma para poder gestionar distintos cargadores en una misma ubicación.

«Toda esa evolución nos ha hecho llegar a la carga bidireccional, conseguir no solo que puedas cargar tu vehículo, sino que también puedas descargarlo», subraya Lainz. La energía de un coche puede ser equivalente a la energía que necesita una casa entre 3 y 5 días y, por tanto, la ventaja de este sistema es que puedas utilizar para lo que quieras la energía que hayas cargado con tu automóvil en un tramo muy barato.

MODELOS DE NEGOCIO

El CFO incluso habla de modelos de negocio ‘vehicle-to-grid’, verter la energía a la Red en los países en los que la legislación lo permita. «El siguiente paso sería integrar esto con placas solares, cargar solo el coche solo cuando tienes un exceso de energía renovable, etc».

La compañía tiene en este momento una plantilla de más de 800 empleados de 45 nacionalidades y cuenta con nueve oficinas. En su último trimestre contabilizado, el Q3 del año pasado, logró una facturación de 22 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 250% en términos interanuales. Esto elevaría sus ingresos acumulados en 2021 hasta los 55 millones de dólares, un incremento del 280% respecto al mismo periodo del año precedente, superando en un 16% las previsiones de la compañía.

LA CONQUISTA DE EE. UU.

Uno de los mayores hitos de la empresa se dio el pasado mes de octubre, cuando tocó la campana en la Bolsa de Nueva York. Fue la consolidación de la llegada a EE.UU de la startup española, que se había dejado ver en tierras americanas en el CES de Las Vegas de 2021, evento en el que cosechó varios premios.

Constituimos Wallbox Norteamérica y fichamos a nuestro General Manager, que venía de Tesla, y a partir de ahí nos pareció que un gran escaparate podría ser la feria de tecnología. Generamos mucho interés y la acogida fue muy buena, empujándonos a que entráramos en el mercado con fuerza», señala Enric. No obstante, cuenta que para ello tuvieron que ofrecer todas las certificaciones necesarias.

Menos de un año después pisaron el parqué en la Gran Manzana. «Salir a Bolsa era el camino natural y hacerlo en EE.UU también era el camino natural. No fue nada fuera del guion. Había que encontrar el momento, sencillamente, y asi lo llevamos a cabo», aclara.

ESTRECHANDO LAZOS

Wallbox ha ido estrechando lazos poco a poco con empresas americanas. Es el caso del gigante de la movilidad Uber, con el que iniciaron un pograma piloto en el Área de la Bahía de California en octubre.

«La mayoría de las propiedades del Área de la Bahía de California son propicias para la carga de vehículos eléctricos en casa, y la zona ha estado experimentando un aumento en la adopción de este tipo de vehículos, por lo que resultó el foco ideal para que Wallbox y Uber realizaramos una prueba de nuestro proyecto de colaboración», explica Laiz.

«Todos los pasos que hemos dado en Wallbox para establecernos en EE.UU tienen como aspiración darnos a conocer en el país y posicionarnos como mejor alternativa para un número de usuarios de vehículos eléctricos que sigue creciendo», añade. Ahora, este acuerdo se extendería a nivel mundial, empezando a desplegarse en Canadá y Europa.

ANUNCIO LLAMATIVO

Wallbox se ha anunciado recientemente en la SuperBowl con un llamativo anuncio protagonizado por el superviviente de la caída de un rayo. Este evento, el más seguido del mundo y uno de los más a nivel audiovisual y de publicidad,  también le ha permitido obtener una gran visibilidad.

«No encontramos mejor escaparate y, más, cuando hay una parte de fabricantes de vehículos eléctricos que se están anunciando allí. Además, hasta el momento no se había anunciado ninguna compañía de carga, por lo que nos parecía que ser los primeros y que nos identificaran con el coche eléctrico iba a aportarlo mucho valor desde un punto de vista de branding y conocimiento de la marca», manifiesta el director corporativo de la startup.

Otro aliado muy importante para la aventura americana de Wallbox ha sido Amazon. «Mantuvimos nuestra posición como uno de los best-sellers de cargadores para vehículos eléctricos en Amazon y el Amazon’s choice en esta categoría. Como resultado, este canal generó 1,3 millones de dólares sólo en ingresos, alcanzando los 2,4 millones de dólares como cifra total del año», explica el director financiero.

RESULTADOS IMPULSANDO

Este cuenta como sus resultados fueron impulsados por la introducción de una versión de 48 amperios de Pulsar Plus, «nuestro cargador doméstico más vendido, que lanzamos en julio y que está disponible en exclusiva en EE.UU».

No cabe duda de que la compañía se ha convertido en uno de los mayores representantes patrios del ecosistema emprendedor español al otro lado del charco. De hecho, hace unas semanas Enric Asunción, CEO de Wallbox, fue uno de las figuras que acompañó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un viaje para impulsar la colaboración entre EE.UU y España a nivel empresarial.

«Esto no sólo coloca a España en el radar de las inversiones mundiales, sino también a Wallbox. EE.UU es uno de los mercados más importantes del mundo y poder hacer esta visita acompañados del presidente del Gobierno, además de otros empresarios fue muy importante para nosotros», señala el responsable financiero de la startup.

NO TODO ES AMÉRICA

Asia y Europa también son mercados prioritarios para la compañía. Desde 2018 Wallbox tiene una joint venture con Changchun FAWSN, uno de los mayores fabricantes de vehículos en China. Ambos tienen una fábrica allí para abastecer al mercado mandarín.

El Viejo Continente, su mercado original, sigue siendo relevante para sus números. «En Alemania, el mayor mercado europeo de vehículos eléctricos, nuestros ingresos en lo que va de año son un 540% superiores a los obtenidos todo el año 2020: hemos generado cerca de 8 millones de dólares de ingresos hasta el 30 de septiembre. En Reino Unido y en Francia hemos superado en los primeros nueve meses, finalizando el 30 de septiembre, los ingresos obtenidos en todo el 2020 alcanzando un 63% y 50% respectivamente», apostilla Lainz.

UN 2022 CON LAS BATERÍAS BIEN CARGADAS

Para este 2022 Wallbox espera inagurar dos nuevas plantas de fabricación. Una estará ubicada en la ciudad natal de la firma, Barcelona, y la otra se abrirá en Texas. Gracias a esta nueva factoría la compañía espera poder dar respuesta a toda la demanda del mercado nortamericano. Además, gracias a esta fábrica podrá cubrir el lanzamiento del Supernova, su primera apuesta por el segmento de los cargadores públicos.

La startup española ya está presente comercialmente en 84 mercados, pero seguirá impulsando su expansión internacional. Además, continuará con su lev motiv de convertirse en «el referente mundial en carga para vehículos eléctricos y gestión energética».

En una reciente entrevista, la Chief Marketing Officer de Wallbox, Bárbara Calixto, dejaba caer que la empresa estaba preparada para iniciar alguna compra o adquisición. El director corporativo de Wallbox no lo ha confirmado ni desmentido, aunque asegura que su objetivo «debe ir acompañado de la atracción y captación del mejor talento».

Autónomos, los grandes damnificados por la morosidad de la Administración Pública

0

La morosidad de la Administración Pública lleva años en el punto de mira. Aunque se han hecho avances, lo cierto es que las instituciones públicas siguen acumulando retrasos en los pagos a proveedores.

Entre los principales perjudicados están los autónomos, puesto que muchos de ellos en algún momento han trabajado para la Administración, ya sea prestando un servicio o entregando productos.

La morosidad de la Administración Pública en cifras

Savings calculations 1032143467 Merca2.es

Un reciente informe, elaborado en base a los datos del Banco de España, ha puesto de relieve que las Administraciones Públicas españolas debían a sus proveedores a final de 2021 casi 90.000 millones de euros.

Esta cifra es equiparable al 7,6% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. Una cifra que marca un récord histórico y que pone sobre la mesa la necesidad de hacer cambios en la dinámica de pagos públicos.

El sistema parece no funcionar

declaracion 2017 900x500 1 Merca2.es

Diferentes gobiernos se han encargado de poner en marcha medidas para poner al día a la Administración con respecto a las deudas pendientes, pero ninguna de ellas ha sido del todo efectiva.

Quizá se deba a que la deuda total es excesivamente grande. Además, nunca deja de crecer. Aunque se paguen algunas facturas, siguen entrando otras que se quedan igualmente pendientes de abono.

El intento más reciente de frenar la morosidad de la Administración Pública

1437504846 180349 1437505032 noticia normal Merca2.es

En la actualidad se están intentando adoptar nuevas medidas para reducir la deuda de las Administraciones. De hecho, está previsto que se transfiera a unos 2.000  Ayuntamientos una buena cantidad de fondos públicos.

Dinero que debe ir destinado a abonar facturas de proveedores cuyo período de pago ya hubiera superado los 30 días en julio de 2021. La medida todavía no se ha puesto en marcha y los expertos ya vaticinan que no será suficiente.

Los autónomos, entre los más afectados

606232f2e0d1e65925bdc2f9 como cobrar a morosos Merca2.es

El verdadero problema de la morosidad de la Administración Pública es que quienes más lo sufren son autónomos y pymes. Con frecuencia tienen que esperar durante varios meses para cobrar sus facturas.

Muchos de ellos no tienen un fondo de emergencia tan grande como para poder subsistir mucho tiempo si sus clientes no abonan a tiempo sus facturas. De ahí la importancia que tiene para ellos luchar contra la morosidad.

Muchos no quieren trabajar con la Administración

proceso trabajo equipo joven equipo gerentes negocios trabajando nuevo proyecto inicio ordenador portatil tabla madera tecleando teclado mensaje texting analiza planes grafico 1423 112 Merca2.es

Para un autónomo puede parecer muy atractivo conseguir un contrato con la Administración Pública. Sin embargo, cada vez son menos los que se interesan por las licitaciones de este tipo.

Básicamente, porque saben lo que hay detrás. Ellos tendrán que entregar sus productos o prestar sus servicios a tiempo, pero, en la mayoría de los casos, tendrán que esperar meses para cobrar. De hecho, en algunos casos las deudas se han llegado a prolongar durante años.

Sin ingresos y con gastos, los efectos de la morosidad de la Administración Pública

Propiedad horizontal wihom 750x465 1 Merca2.es

A ello hay que sumarle que, para que un autónomo pueda trabajar para la Administración, con frecuencia tiene que hacer un desembolso en material, personal y otras cosas necesarias para poder cumplir con la obligación contraída.

Así que se encuentra con que ha realizado un gasto extra y no ha cobrado, lo que empeora todavía más su situación económica. Tanto que, en algunos casos, el pago de la Administración llega demasiado tarde, cuando el autónomo ya ha dado por liquidado su negocio.

La AGE es la más morosa

a Merca2.es

Lo que se desprende del informe al que hacíamos mención con anterioridad es que la Administración General del Estado (AGE) es la más morosa con diferencia. Sus facturas pendientes suman el 55,6% de todas las que la Administración tiene sin abonar.

En 2021 alcanzó un récord histórico, acumulando un montante pendiente de pago de 49.670 millones de euros. Cifra que supone un incremento del 46,1% con respecto al año 2020.

La deuda de las corporaciones locales

aaaa 1 Merca2.es

Los Ayuntamientos tampoco son un ejemplo a seguir cuando se trata de pagar las deudas a tiempo. A finales de 2021 debían unos 19.700 millones de euros a sus proveedores. Sus deudas suponen un 22% de las obligaciones pendientes de pago por la Administración.

Por eso no es de extrañar que una de las medidas que se quiere adoptar es la transferencia de dinero a las corporaciones locales para que intenten ponerse al día con sus proveedores lo antes posible.

Otras Administraciones morosas

aa 1 Merca2.es

En el caso de las Comunidades Autónomas, parece que estas están más decididas a hacer sus deberes. Estas entidades aglutinan un 12,8% de la deuda pendiente, algo más de 11.400 millones de euros. Pero es mucho menos de lo que debían con anterioridad.

Por lo que respecta a la Seguridad Social, es responsable del 9,5% de la deuda restante con los proveedores. En total 8.510 millones de euros.

La solución para los autónomos

aaa Merca2.es

Por el momento, la única solución que se le ha dado a los autónomos con respecto a la morosidad de la Administración Pública es que acepten que sea Hacienda quien les pague en lugar de la Administración deudora.

Esto supondrá para ellos cobrar antes, pero, a cambio, deberán renunciar al abono de los intereses que esa deuda haya generado.

Iberia, Air Europa y Vueling reclaman 140 millones de Aena

0

Iberia, Air Europa y Vueling reclaman que el Estado asuma los costes de los controles sanitarios que gestionó Aena durante la pandemia y que ascienden a 140 millones. «Siendo estos controles realizados en aeropuertos frente al Covid-19 una cuestión de salud pública, no entendemos que el Estado se desentienda de su responsabilidad de sufragar sus costes y los cargue a las compañías aéreas», ha afirmado el presidente de ALA, Javier Gándara. Aena responde que las aerolíneas se ahorrarán casi 60 millones de euros en 2022 con respecto a las tasas del año anterior si se cumplen las previsiones en cuanto al número de pasajeros.

Esta cuantía derivada de los servicios de prevención, higiene y seguridad sanitaria gestionados por Aena en 2020 y 2021, para la llegada de vuelos internacionales de las diferentes infraestructuras aeroportuarias va a acabar repercutiendo en los usuarios, ya que se traduce en una mayor presión tarifaria o, como en este caso, en un freno en la rebaja tarifaria, en un momento donde aminorar la cargar tarifaria es clave para favorecer la recuperación del sector tras varios años marcados por la pandemia, aseguran las compañías aéreas.

El reproche del sector a Aena ha llegado a través de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización líder del sector en España con el 85% del tráfico aéreo en nuestro país. En este sentido, la patronal de la que forman parte Iberia, Air Europa y Vueling ha valorado «con reservas» la bajada de las tarifas aeroportuarias en un 3,17% para este año 2022, a partir de marzo. Las compañías argumentan que la reducción de las tasas de la que podrían beneficiarse sería mayor de no repercutir a las aerolíneas los costes por las medidas y controles sanitarios derivados del Covid-19 realizados en los aeropuertos.

Por su parte, el gestor aeroportuario prevé que en verano de 2022 se recupere el nivel de operaciones prepandemia en su red de aeropuertos e incide en que las aerolíneas se ahorrarán casi 60 millones de euros con la rebaja de las tasas.

La rebaja tarifaria incluye los costes Covid, adoptados por Aena y encargados por el Gobierno, que se estuvieron aplicando desde el inicio de la pandemia hasta septiembre de 2021. Según Aena, estos costes suponen 0,80 euros por pasajero, y si no se hubieran introducido se hubieran reducido las tasas aeroportuarias un 10,99%.

Por otro lado, las compañías aéreas han programado 220 millones de asientos en los aeropuertos de la red de Aena para verano, lo que supone un aumento del 3,6% con respecto 2019, año previo a la pandemia, aseguran desde Aena.

En este sentido, el mayor índice de recuperación se produce en el mercado de corto radio y Latinoamérica, mientras que la recuperación es más relevante en los aeropuertos turísticos, lo que es una gran noticia.

AENA REPERCUTE ESTE COSTE A LAS COMPAÑÍAS

La Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 establece en su Disposición adicional primera que los costes en los que incurra Aena por los conceptos anteriormente citados que no se cubran vía subvenciones u otro tipo de ayudas económicas que pueda percibir el gestor aeroportuario, se recuperarán a través de tarifas aeroportuarias, traspasándose por tanto a las compañías aéreas, en el marco del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). 

Y así sucederá, puesto que el Gobierno ha optado por no asumir este gasto, por lo que Aena se lo repercute a las compañías aéreas a través de sus tasas aeroportuarias.

«!– /wp:paragraph –>

Gándara ha recordado que el control de los viajeros internacionales depende de Sanidad Exterior, que es competencia exclusiva del Estado, por lo que estas medidas se circunscriben al ámbito de la protección de salud de la que es responsable el Ministerio de Sanidad y, por ende, el Estado.

En este sentido, ha incidido en que La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, recoge entre sus funciones organizar y garantizar la prestación de la atención sanitaria del tránsito internacional de viajeros, de la prevención de las enfermedades y lesiones del viajero y de los servicios de vacunación internacional, entre otras.

Banco Santander se enfrenta a la brecha de datos más cara del mundo

0

Las vulnerabilidades empresariales se pagan cada vez más caro y Estados Unidos (EE. UU.) es el país del mundo donde esta circunstancia tiene una mayor penalización económica. Este es el aviso que ha dejado por escrito IBM Security, que resalta que EE. UU. encabeza el coste medio de una brecha de datos es más alto: ocho millones de euros. De este modo, Banco Santander tiene por delante todo un reto en Estados Unidos, que es uno de los pilares del banco y aporta un millón de clientes digitales. La entidad tiene previsto que Openbank, su banco 100% digital, llegue a la nación que preside Joe Biden. Esto hará que tengan que aumentar la vigilancia. Las brechas se pagan caro en terreno estadounidense.

LOS AMIGOS DE LOS DATOS AJENOS

El sector financiero es uno de los preferidos por aquellos amigos de los datos ajenos. Siempre están al acecho y eso obliga a las empresas a invertir mucho en seguridad. El coste que suponen las brechas de datos se encarece y más en Estados Unidos, donde operan empresas españolas como Banco Santander y Mapfre, entre otras. 

Estados Unidos fue el país con el coste total medio más alto de una brecha de datos por undécimo año consecutivo, destaca IBM Security. En este país, el coste de la brecha de datos ha pasado de 8,64 millones de dólares a 9,05 millones de dólares (de 7,61 millones de euros a 7,97 millones de euros, un 4,7% más, según una investigación independiente del Ponemon Institute, este informe, patrocinado, analizado y publicado por IBM Security. Por el contrario, en Brasil, el otro gran puntal de Banco Santander pasó de 1,12 millones de dólares a 1,08 millones de dólares de 980.000 euros a 950.00 euros. Mientras, en América Latina  el coste de la brecha se disparó: aumentó un 52%.  El año pasado fue 2,25 millones de euros  frente al 1,48 millones de 2020 (2,56 millones de dólares en 2021) por 1,68 en 2020.

En Brasil, el otro puntal de banco Santander, estos costes bajaron

NIVEL GENERAL SEÑALADO EN EL INFORME

Estos son datos sobre las regiones más importantes para la actividad del Grupo Santander. A nivel general, según señala IBM en «El Informe sobre el coste de una brecha de datos 2021», el coste total promedio de una brecha de datos ha aumentado casi un 10% con respecto al año anterior, el mayor aumento de coste de los últimos siete años. Los costes de las brechas de datos han aumentado de 3,86 a 4,24 millones de dólares, el mayor coste total medio en la historia de este informe (17 ediciones). No obstante Los costes han sido considerablemente menores para algunas empresas con una postura de seguridad más afianzada, y mayores para aquellas que se quedaron rezagadas en áreas como la inteligencia artificial (IA) y la automatización de la seguridad, «zero trust» y la seguridad en la nube.

El coste medio más caro de la brecha lo tiene el sector sanitario (de 7,13 millones de dólares en 2020 pasó a 9,23 millones de dólares en 2021). Esto convertido en euros supone que de 6,2 millones el precio se situara en 8,12 millones.

EL RANSOMEWARE

Por el contrario, el sector financiero vio cómo se redujo el coste de 5,85 millones de dólares a 5,75 millones (de 5,15 millones de euros a 5,06 millones de euros).

En este sentido, uno de los ataques preferidos contra las entidades financieras, el ransomware, costó de media cuatro millones de euros, lo que es más caro que el coste de la brecha de datos media: 3,74 millones de euros. Estos costes incluían los costes de escalado, notificación, pérdida de negocio y respuesta, pero no incluían el coste del rescate. Los ataques maliciosos que destruyeron datos en ataques destructivos tipo wiper costaron de media 4,13 millones de dólares. El porcentaje de empresas en las que el ransomware fue un factor de la brecha de datos fue del 7,8%.

LAS CREDENCIALES COMPROMETIDAS FUERON EL VECTOR DE ATAQUE PRINCIPAL

REGISTRO HABITUAL MÁS ROBADO

La información de identificación personal (PII) del cliente fue el tipo más habitual de registro perdido o robado. La información de identificación personal (PII) del cliente se incluyó en el 44% de todas las brechas de datos del estudio. Los datos modificados para eliminar la información de identificación personal se vieron comprometidos en el 28 % de las infracciones de datos estudiadas, siendo el segundo tipo de registro más habitual comprometido en las brechas de datos.

El vector de ataque inicial más habitual en 2021 fue el de las credenciales comprometidas, responsable del 20% de las brechas de datos. En 2021, los vectores de ataque inicial más frecuentes fueron credenciales comprometidas (el 20% de las brechas de datos) (2) phishing (el 17 %) configuración incorrecta de la nube (el 15 %). La vulneración de correo electrónico de empresa (BEC, por sus siglas en inglés)EC fue responsable de solo el 4% de las brechas de datos, pero tuvo el mayor coste total medio, con 4,41 millones de euros. El segundo vector de ataque inicial más costoso fue el phishing (4,1 millones), seguido de personas con información privilegiada malintencionadas (4,06 millones de euros), la ingeniería social (3,94 millones de dólares) y las credenciales comprometidas (3,47 millones).

VECTORES DE ATAQUE

Los cuatro principales vectores de ataque inicial fueron los mismos en 2021 que en el estudio de 2020, con un pequeño cambio de orden. El phishing subió del cuarto al segundo puesto, y la configuración incorrecta de la nube descendió del segundo al tercer puesto. Las vulnerabilidades de software de terceros (coste medio de 3,82 millones) cayeron del tercer al cuarto puesto en frecuencia, una categoría que fue el vector de ataque inicial en el 14 % de las brechas de datos en 2021, frente al 16 % de las brechas de datos en 2020.

Playtomic: así es el modelo de negocio del Netflix del pádel

0

Si hay un deporte que actualmente esté triunfando, ese es el pádel. Desde principios de 2021, el pádel se ha convertido en uno de los deportes más jugados por amateurs. Su accesibilidad, la no necesidad de jugar con más gente que tenga un buen nivel, y las restricciones autonómicas que prohibían practicar deportes multitudinarios como fútbol, baloncesto…unido a la prohibición de hacer deporte en lugares cerrados, ha hecho que el interés por el pádel se dispare

En este punto, las empresas vinculadas al deporte de origen mexicano han visto una oportunidad de negocio. En esta línea, el número de clubes ha crecido, cada día hay más torneos con diferentes categorías, y la construcción de pistas ha crecido. Todo esto son muestras del exponencial interés de la gente por el pádel. 

Ese interés creciente por este deporte ha hecho que empresas como Playtomic estén viviendo un momento excepcional. Pedro Clavería, CEO de la compañía ha hablado en Inversión.es sobre el buen hacer de Playtomic a lo largo de estos años, objetivos a medio plazo, planes de crecimiento o de su reciente entrada en World Padel Tour. 

«QUEREMOS HACER UNA APP MÁS FUNCIONAL QUE MEJORE LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE JUEGUEN AL PáDEL»

Pedro Clavería, CEO de Playtomic

A pesar de ser una de las compañías que está de moda, Pedro Claveria describe a Playtomic como «una startup pequeñita con muchos retos por delante«. «Creo que todavía no hemos llegado al nivel de celebrar nada», expresa el CEO. A pesar de seguir siendo una empresa en fase de desarrollo, Playtomic se ha colado en las vidas de cientos de jugadores que buscan jugar al pádel de una manera sencilla, y a cualquier hora del día. «Nuestro siguiente nivel es llegar a un uso global, y hacer a la app más funcional, que mejore la vida de las personas que jueguen al pádel o al tenis», expresa Pedro Claveria. 

UN MODELO DE NEGOCIO SÓLIDO

Para muchos, Playtomic es un mero intermediario que organiza partidos entre jugadores En este punto, muchos se preguntan lo mismo: ¿cómo gana dinero Playtomic? A pesar de que Pedro Claveria asegura que, por el momento, no son rentables, considera que Playtomic «ha encontrado un modelo de negocio que crece solo y crece bien«. La compañía «cobra dinero por el servicio prestado a los clubes con una cuota mensual recurrente. Luego cobra unas comisiones financieras para cubrir los gastos de la transacción», explica Pedro Clavería. 

El CEO cree que aún tienen un gran margen de crecimiento. Además, considera que su reto más grande «es mejorar el desarrollo del producto y desarrollar un software de gestión para clubes deportivos que sea el estándar global”. «Queremos conseguir una app para el usuario que le permita registrar todos sus partidos para que el siguiente se juegue con un sólo ‘click’, parecido a Netflix o Spotify». 

Playtomic - Pádel - WPT
Alejandro Galán y Juan Lebrón, actuales Nº1 del World Padel Tour

Por el momento, Playtomic sigue siendo una empresa que sigue invirtiendo en tecnología para mejorar sus prestaciones.

EL SECRETO DE PLAYTOMIC

Otro de los puntos a tener en cuenta es que todo el crecimiento que ha experimentado Playtomic ha sido orgánico. Es decir, la compañía, hasta ahora, no había invertido nada en marketing ni publicidad. Pedro Clavería considera que este «ha sido el secreto de Playtomic». Aún eso, recientemente se supo que World Padel Tour y la startup habían llegado a un acuerdo de publicidad. Lo que para el CEO es «una alianza muy buena», también es la primera inversión de Playtomic en marketing. Se estrenan por la puerta grande, ya que World Padel Tour es el circuito profesional de pádel más importante del mundo. Pedro Clavería considera que están en el punto óptimo de «querer ganar más visibilidad». 

«Es muy bueno no quemar la bala del markting en la primera fase, porque te da respuestas más reales»

Pedro Clavería, CEO de Playtomic

¿Y SI PLAYTOMIC SALIERA EN BOLSA?

En la actualidad, son varias las tecnológicas que planean incorporarse al mercado de valores. Saben que es una buena oportunidad de obtener liquidez, lo que daría más margen de maniobra a la firma, y, además, sería un factor que impulsaría el crecimiento de la misma. Pedro Clavería analiza esta posibilidad, aunque considera que «a corto plazo, no planeamos incorporarnos al mercado de valores». «Playtomic es muy pequeña todavía. Por el momento no tenemos en el horizonte salir a Bolsa, pero es muy buena opción», añade el CEO. 

Clavería considera que serían «uno de los valores más atractivos desde el punto de vista de la rentabilidad«. La realidad es que las tecnológicas están cosechando buenos resultados bursátiles, apuntándose revalorizaciones anuales superiores al 200%. 

Playtomic es una de las empresas que conviene tener en cuenta. La compañía crece a un ritmo acelerado ante el creciente interés en el pádel. Por el momento, mantienen sus líneas de negocio con el objetivo de hacer de Playtomic «una experiencia para el jugador», tal y como comenta su CEO. El camino de la startup acaba de comenzar. 

Las ‘criptostartups’ que han seducido a Juan Roig, dueño de Mercadona

0

Cada vez son más las startups que nacen para competir e innovar en el mundo de las criptomonedas y desde Lanzadera quieren sacar provecho. La aceleradora de Juan Roig, dueño de Mercadona, lleva meses subiéndose a las olas cripto y blockchain con la esperanza de obtener rentas de posibles éxitos que logren las pequeñas firmas españolas del sector.

El ecosistema del empresario valenciano para dar impulso a las startups con potencial para hacerse un hueco en el mercado está centrándose en el auge de las nuevas tecnologías financieras. De hecho, varias de las últimas empresas tecnológicas que ha acogido Lanzadera en su programa se respaldan en la denominada blockchain o cadena de bloques para llevar a cabo el desarrollo de su modelo de negocio.

Tal es el interés, que la incubadora del empresario ya da calor hasta a 22 empresas que emplean esta tecnología y que desarrollan proyectos que van desde la digitalización de la industria de la madera hasta el metaverso, pasando por el sector de los videojuegos. Y entre todas ellas se encuentran dos firmas que además se centran en el negocio de las criptomonedas y que han logrado captar la atención de Lanzadera.

La primera es Criptan, startup valenciana dedicada a la compraventa de criptodivisas que «aspira a cambiar la forma en que las personas del futuro interactuarán con el modelo socio-económico a nivel global a través del Ecosistema Cripto», según reza en el portal de la aceleradora. Recientemente ha lanzado un producto de ahorro ligado a la stablecoin USDC (criptomoneda que mantiene su paridad con el dólar), llamado Rendimiento USDC, que tendrá un rendimiento anual mínimo del 5%.

YOUTUBERS, STREAMERS Y GRANDES EJECUTIVOS

Criptan recibió 3,5 millones de euros en su última ronda de financiación a finales de diciembre de 2021. Una operación en la que estuvieron implicados inversores como Ángel Corcóstegui, el que fuera consejero delegado del Banco Santander, a través de su family office, y el propio Juan Roig, mediante su sociedad de inversión Angels. Otras figuras de renombre que apostaron por la firma como inversores fueron el que fuera vicepresidente y consejero delegado de Inditex, José María Castellano y su hijo Pablo, al frente de su family office.

Pero no solo ha logrado captar capital de grandes ejecutivos, sino que el proyecto criptográfico de la empresa valenciana ha logrado atraer a inversores del mundo de Youtube y Twitch. Así, el famoso youtuber Guillermo Díaz, alias WillyRex, es una de las caras famosas que ha participado en la inversión en Criptan. No es la primera vez que demuestra interés por el mundo blockchain o los NFT, algo que le ha llevado a más de una polémica en redes sociales.

Otro popular comunicador audiovisual y amigo del anterior, Samuel de Luque (Vegetta777), también participó en esta ronda de inversión. Y de la misma manera lo hizo el streamer Reven, amigo de Ibai Llanos y que también ha ganado protagonismo en la plataforma de contenido en directo en los últimos dos años. Cierran la lista los fundadores del equipo de eSports (deportes electrónicos) Team Heretics, Antonio Catena, Arnau Vidal y Jorge Orejudo.

FACILITAR EL PAGO CON CRIPTOMONEDAS

El potencial de Criptan lo muestran las cifras con las que cerró el ejercicio anterior, habiendo conseguido registrar cerca de 25.000 usuarios registrados, 21.500 más que en 2020. Los datos reflejan un crecimiento de más del 600%, y un volumen total acumulado de transacciones de más de 137 millones de euros, de los cuales 114 millones fueron sólo en 2021. También cerraron el año con la incorporación del servicio CriptanCard, la tarjeta de débito de la mano de Mastercard que permite utilizar las criptomonedas para pagar en cualquier establecimiento.

La segunda compañía con potencial que ha acogido la aceleradora de startups de Juan Roig es BitcoinPyme, firma que ofrece a empresas y particulares soluciones para poder comprar, vender y pagar con criptomonedas. «Acepta criptos y recibe euros, no te preocupes por la volatilidad. Ofrecemos un sistema de pago seguro, rápido e innovador», se lee en la página web de la startup.

A través de su aplicación Voltabit, la firma andaluza quiere «democratizar el uso real de los activos digitales» permitiendo a las empresas de cualquier tipo disponer de una pasarela de pago en criptomonedas y, si el comercio lo desea, de recibir directamente euros. Una forma de utilizar las criptodivisas como método facilitando el proceso de conversión y eliminando la volatilidad de este mercado.

Además, la empresa acordó con la multinacional japonesa Toyota la primera pasarela de pagos del sector de la automoción en España. Se trata de un acuerdo de colaboración con el concesionario oficial de la marca, Nimo Gordillo, ubicado en Sevilla.

Lo que ha quedado claro a raíz de estas inversiones es que las criptomonedas están cada vez más presentes en la sociedad y la vida cotidiana. Algo que tienen muy presente los grandes inversores como el dueño de Mercadona.

Orange alcanza todos sus objetivos para 2021 ¿Continuarán sus acciones la tendencia alcista?

0

Orange, empresa multinacional de telecomunicaciones, ha presentado sus resultados del ejercicio 2021, situando los ingresos con un aumento del 0,8 % para todo el año 2021, impulsados ​​por el sólido desempeño de África y Medio Oriente (+10,6 %) y un fuerte aumento en las ventas de equipos (+8,5 %).

“Los resultados del Grupo reflejan un sólido desempeño en 2021. De hecho, Orange ha cumplido sus compromisos y está confirmando todos sus objetivos para 2023, incluido un flujo de caja orgánico de entre 3.500 y 4.000 millones de euros. Gracias a nuestras inversiones, hoy somos el líder europeo indiscutible de fibra óptica con una amplia red de más de 56 millones de hogares conectables en toda la presencia del Grupo.»

Stéphane Richard, presidente y director ejecutivo del grupo Orange.

El EBITDAaL se sitúa un 0,5% menor en el año, en línea con el objetivo. Excluyendo el programa de participación de los empleados de 2021, el EBITDAaL aumentó un 0,8% como resultado de los notables desempeños en África y Medio Oriente y Europa. El flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones se situó en 2.400 millones de euros, totalmente en línea con el objetivo de superar los 2.200 millones de euros. La Junta General de Accionistas del 19 de mayo de 2022 decidirá la distribución de un dividendo de 0,70 euros por acción.

Orange España

Orange España por su parte ha cerrado el año 2021 con unos ingresos totales en España de 4.720 millones de euros, lo que supone un 4,7% menos que el año anterior, mientras que su resultado bruto de explotación (EbitdaAL) se ha reducido un 12,7% en el conjunto del ejercicio fiscal, hasta alcanzar los 1.251 millones de euros.

Objetivos 2022

Orange se ha fijado los siguientes objetivos para 2022: EBITDAaL aumentará entre 2,5% y 3%. eCAPEX no superior a 7.400 millones de euros. Flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones de al menos 2.900 millones de euros. Ratio deuda neta/EBITDAaL para actividades de telecomunicaciones sin cambios en torno a 2x en el medio plazo. Mantener el dividendo del ejercicio 2022 en 0,70 euros incluyendo un dividendo a cuenta de 0,30 euros en diciembre de 2022

Para 2023, Orange confirma todos sus compromisos, incluido el flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones de al menos 3.500 millones de euros.

Orange en gráfico

ORANGE GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, durante 2021, Orange se ha movido lateral entre los 9 y 10,69 euros. Desde el inicio de 2022, su precio se establecía en una tendencia alcista, llevando el precio hasta los 11,16 euros. Actualmente con el precio en los 11 euros, la fuerte subida, el RSI en sobre compra y el precio tan lejos de la media móvil de 50 periodos; lleva a una proyección para el corto plazo bajista, dejando el precio en una corrección hasta el nivel de los 10,24 euros. Para el medio plazo, Orange rebotaría en los 10,24 euros, para volver alcista.

Orange alcanza todos sus objetivos para 2021 ¿Continuarán sus acciones la tendencia alcista?

0

Orange, empresa multinacional de telecomunicaciones, ha presentado sus resultados del ejercicio 2021, situando los ingresos con un aumento del 0,8 % para todo el año 2021, impulsados ​​por el sólido desempeño de África y Medio Oriente (+10,6 %) y un fuerte aumento en las ventas de equipos (+8,5 %).

“Los resultados del Grupo reflejan un sólido desempeño en 2021. De hecho, Orange ha cumplido sus compromisos y está confirmando todos sus objetivos para 2023, incluido un flujo de caja orgánico de entre 3.500 y 4.000 millones de euros. Gracias a nuestras inversiones, hoy somos el líder europeo indiscutible de fibra óptica con una amplia red de más de 56 millones de hogares conectables en toda la presencia del Grupo.»

Stéphane Richard, presidente y director ejecutivo del grupo Orange.

El EBITDAaL se sitúa un 0,5% menor en el año, en línea con el objetivo. Excluyendo el programa de participación de los empleados de 2021, el EBITDAaL aumentó un 0,8% como resultado de los notables desempeños en África y Medio Oriente y Europa. El flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones se situó en 2.400 millones de euros, totalmente en línea con el objetivo de superar los 2.200 millones de euros. La Junta General de Accionistas del 19 de mayo de 2022 decidirá la distribución de un dividendo de 0,70 euros por acción.

Orange España

Orange España por su parte ha cerrado el año 2021 con unos ingresos totales en España de 4.720 millones de euros, lo que supone un 4,7% menos que el año anterior, mientras que su resultado bruto de explotación (EbitdaAL) se ha reducido un 12,7% en el conjunto del ejercicio fiscal, hasta alcanzar los 1.251 millones de euros.

Objetivos 2022

Orange se ha fijado los siguientes objetivos para 2022: EBITDAaL aumentará entre 2,5% y 3%. eCAPEX no superior a 7.400 millones de euros. Flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones de al menos 2.900 millones de euros. Ratio deuda neta/EBITDAaL para actividades de telecomunicaciones sin cambios en torno a 2x en el medio plazo. Mantener el dividendo del ejercicio 2022 en 0,70 euros incluyendo un dividendo a cuenta de 0,30 euros en diciembre de 2022

Para 2023, Orange confirma todos sus compromisos, incluido el flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones de al menos 3.500 millones de euros.

Orange en gráfico

ORANGE GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, durante 2021, Orange se ha movido lateral entre los 9 y 10,69 euros. Desde el inicio de 2022, su precio se establecía en una tendencia alcista, llevando el precio hasta los 11,16 euros. Actualmente con el precio en los 11 euros, la fuerte subida, el RSI en sobre compra y el precio tan lejos de la media móvil de 50 periodos; lleva a una proyección para el corto plazo bajista, dejando el precio en una corrección hasta el nivel de los 10,24 euros. Para el medio plazo, Orange rebotaría en los 10,24 euros, para volver alcista.

Lidl da la sorpresa: sus 10 grandes ofertas para esta semana

Febrero es el mes más corto del año, esa excepción que para muchos es alivio porque tienen 2 o 3 días menos de gasto y llegan menos apurados de mes. Sin embargo, para los que compran en Lidl no hay tanta preocupación. Aun así, siempre hay que acceder a su web o acudir a la superficie más cercana cada semana porque la cadena alemana vuelve a renovar sus ofertas en alimentación para llenar tu cesta al mejor precio sin renunciar a la calidad. Que sea febrero es excusa para relajarse. Siempre conviene ahorrar y por eso la última semana de febrero no puede ser una excepción. Vamos a ver diez ejemplos perfectos para tu compra semanal. Recordemos que algunas comienzan el lunes y otras el jueves. Lo indicaremos adecuadamente.

LOMO BAJO DE VACUNO EN LIDL

Lomo bajo de vacuno lidl

Comenzamos con las ofertas que están disponibles desde el lunes 21 de febrero. Los cárnicos siempre están dentro de esas ofertas, algo que de por si es más de agradecer al ser productos más caros, sobre todo si es el caso del vacuno. Pero con Lidl no hay problema tampoco en este departamento, y menos con esta oportunidad de lomo bajo de vacuno, que lo tienes por 4,39 euros. Son 300 gramos de rica y nutritiva carne de vacuno de primera y con Certificado Animal AENOR.

OTRO CÁRNICO EN OFERTA DESDE EL LUNES

Lomo adobado lidl

Seguimos con ofertas desde el lunes con otro cárnico delicioso que se agota de las estanterías. Esta semana estará en Lidl también en oferta el lomo adobado en filetes que suman un total de 480 gramos, todo por 2,39 euros, tras un 22% de descuento. Además, es una carne que, aparte que como la anterior proviene de bienestar animal Welfair Certificado por AENOR, no tienen gluten ni lactosa.

CHAMPIÑÓN NORMAL EN LIDL

champinon normal zoom 4 Merca2.es

Seguimos con ofertones, en este caso con un 26% nada menos. Lidl ha destacado especialmente este departamento en esta semana de febrero y sigue con ofertas como el champiñón normal con origen español con un 26% de descuento y por tan solo 0,65 euros. Una maravilla para saltear simplemente con ajo y perejil, delicioso y nutritivo. untar, como entrante o picoteo. Es un gramaje de 250 gramos. Una opción ideal para comer bien y sano entre semana.

BURGER DE POLLO Y PAVO EN OFERTA

Burger meat de pollo y pavo lidl

Seguimos con las ofertas desde el jueves en Lidl y nos volvemos a los cárnicos, porque cada semana la cadena alemana oferta alguna de las opciones, como hemos visto antes, muy de agradecer o más incluso porque son productos más caros de media, y muchos con la inflación es lo primero que se quitan para ahorrar. No te hará falta con precios como los 2,29 euros de este envase de 500 gramos de burger meat pollo y pavo. Unas carnes además bajas en grasa y nutritivas, que encantan a los peques en forma de hamburguesa o de albóndigas. Está con un descuento del 25%. Aprovéchalo.

LANGOSTINO COCIDO EN LIDL

Langostino cocido LIDL

Y de un tipo de alimento de mayores precios a otro incluso mayor, el de los mariscos. Sin embargo, los hay baratos, como los langostinos, tan socorridos y apetecibles todo el año, para entrantes, para ensaladas, para guisos… Lidl tiene desde el jueves este envase de 500 gramos de gambas ya cocidas por 3,59 euros, tras un 21% de descuento. Es langostino cocido y listo para calentar y servir, con un poco de aceite y limón, o incluso en frío para un cóctel o ensalada.

FRESA DE ORIGEN ESPAÑOL

Fresa lidl

Vamos con otro departamento donde siempre acudimos para la cesta semanal o mensual. No puede faltar fruta y verdura en tu nevera y despensa. Es ya temporada de una que encanta a todos, un postre o picoteo ideal: las fresas. De lo más vendido en este momento, comemos en buenas cantidades, así que qué mejor que comprar una caja de 2 kg y más aún si está con un 30% de descuento y un precio de 4,49 euros.

VINO CHEVALIER DE FAUVERT EN OFERA EN LIDL

chevalier de fauvert merlot pay d oc rose igp zoom Merca2.es

No pueden faltar bebidas en la cesta y sobre todo de cara al fin de semana un buen caldo pero a buen precio. Por ejemplo este vino rosado Merlot Chevalier de Fauvert Pay d’OC. Un vino delicioso, que marida con cualquier plato y que se vende en Lidl en botella de 750 ml, en este caso por 2,49 euros la botella desde el jueves. Una gran oportunidad, recordando que la cadena alemana tiene cada vez una variedad más enorme de vinos en sus estanterías, de todo tipo y rangos de precio, pero siempre con descuentos.

BARRA TRADICIONAL EN LIDL CON DESCUENTAZO

Barra tradicional lidl

Y de las ofertas, de vuelta al lunes, en panadería, nos detenemos en lo más tradicional y más comprado: la barra de toda la vida. La sección de repostería y panadería de Lidl es irresistible y más aún porque cada semana nos traen algunos con descuentazos como este, de hasta el 33%, en este caso un 30%. Esta semana le toca, entre otros, a esta barra de corteza crujiente, un producto estrella que siempre se agota una y otra vez. Un perfecto elemento para el desayuno o merienda. La oferta es para cada unidad de 250 gramos, que queda en 0,29 euros.

PIÑA EN LIDL

pina zoom 7 Merca2.es

Volvemos con la fruta, con otra oferta desde el próximo jueves. Cada vez más consumidas no sólo de por si, sino en ensaladas tropicales y como postre diurético y sano. Es un tentempié perfecto para matar el hambre no acumular apenas calorías. Se trata de una piña con un 27% de descuento y un precio de 0,79 euros. Es una piña proveniente de Costa Rica y que se vende no en gramaje sino por unidad, sea cual sea el peso.

PATATAS AL PUNTO DE SAL

Patatas al punto de sal lidl

Y no podemos acabar, sobre todo de cara al fin de semana, con un clásico para sentarte en el sofá y ver una buena película o serie. Lidl piensa siempre en ello e incluye algún salado, para los que lo prefieran al dulce como el anterior, o bien compaginar. Un día es un día, y más si es sábado o domingo. Lo tendrás con un 26% de descuento y un precio de 0,55 euros. Es una bolsa de patatas fritas al puno de sal, tradicionales y sabrosas, sin gluten además.

El innovador jersey de Sfera que marcará tendencia hasta verano

Con la primavera casi asomando a la puerta de la esquina, es hora de ir buscando prendas un poco más ligeras pero que, aun así, abriguen. Y eso es precisamente lo que puedes conseguir con el jersey de Sfera que protagoniza nuestro artículo de hoy.

Es ligero y bonito, así que lo tiene todo para convertirse en una de tus prendas favoritas de cara a las próximas semanas. Y no es esta la única novedad, presta atención a todo lo que nos ofrece la marca de moda de El Corte Inglés.

Jersey cut out

jersey sfera 1 Merca2.es

Seguro que nada más verlo ya te has enamorado de él, y no nos extraña. Es un jersey con una original abertura en la zona del escote. Perfecto para lucirlo solo o con una bonita blazer por encima.

Además, cuenta con detalle de manga abullonada y fruncido en la zona del pecho. Una prenda cómoda y muy versátil que seguro que te va a dar mucho juego. ¿Quieres ver más novedades? ¡Entonces sigue leyendo!

Vestido zigzag de Sfera

vestido zig zag sfera 2 Merca2.es

El estampado zig-zag llega pisando fuerte y lo vas a ver en muchas prendas. Pero a nosotros nos ha llamado la atención este bonito vestido, porque lo tiene todo para convertirse en uno de tus favoritos.

Es un vestido ajustado de corte midi, con manga larga y cuello caja. Con cierre mediante cremallera en la parte trasera y una abertura en el lateral que te proporciona una buena libertad de movimientos.

Chaqueta solapa

chaqueta sfera 3 Merca2.es

Hablábamos antes de la blazer y aquí tenemos un modelo que va que ni pintado para las últimas semanas del invierno y las primeras de la primavera, cuando todavía apetece abrigarse un poco.

Chaqueta de solapa al estilo clásico, con cierre frontal mediante botones y dos prácticos bolsillos. Destaca especialmente por su color rosa empolvado, que será una de las tendencias de la próxima temporada.

Top con hombreras

top sfera 4 Merca2.es

Si, has visto bien, las hombreras se vuelven a llevar este año en las prendas sin mangas. Una tendencia que empezamos a ver hace un par de años y que parece que está dispuesta a quedarse.

En esta ocasión Sfera nos sorprende con un original top con cuello redondo en negro para hacer contraste con el estampado floral del cuerpo. Un diseño muy cómodo y sencillo que resulta fácil de combinar tanto con pantalones de vestir como con vaqueros.

Vestido con nudo

vestido nudo sfera 5 Merca2.es

Aquí tienes una de esas prendas que te puedes poner en muchas ocasiones diferentes en función de cómo vayas cambiando los complementos. Un vestido único que le gusta a todo el mundo.

Se trata de un vestido corto con escote de pico. El punto original lo pone el nudo que lleva en la parte delantera y que sirve para ajustar la prenda un poco más al pecho y las caderas. El cierre se hace mediante cremallera ubicada en la espalda.

Vestido midi de flores de Sfera

vestido midi sfera 6 Merca2.es

No hay nada más primaveral que un vestido de flores. Y lo bueno de esta prenda es que es tan ligera que también la podrás lucir durante el verano. Vestido plisado midi con fruncido en la cintura para un mejor ajuste.

Tiene cuello caja y el cierre se hace por detrás con botón tipo lágrima. Además, cuenta con aberturas en los laterales para que te puedas mover cómodamente mientras lo llevas puesto.

Camisa con fruncidos

camisa sfera 7 Merca2.es

En Sfera siempre están a la última en cuenta a tendencias. Por eso, no nos ha extrañado encontrarnos con esta bonita camisa con detalles fruncidos, porque sabemos que se van a llevar mucho en los próximos meses.

Destaca por su cuello caja y sus mangas abullonadas. Gracias a su color blanco la puedes combinar fácilmente con todos los pantalones y faldas que tengas en tu armario.

Pantalón de cuadros

pantalon sfera 8 Merca2.es

Los estampados geométricos están volviendo con fuerza. Y para lucirlos no hay nada mejor que una prenda clásica como un pantalón de cuadros. Este es perfecto para lucir en múltiples ocasiones.

Puedes darle un toque más formal o más informal según cómo lo combines. De hecho, quedaría muy bien con la camisa que te hemos mostrado hace un momento.

Camisera larga de Sfera

camisera sfera 9 Merca2.es

La camisera es otra de las prendas imprescindibles de cara a la próxima primavera. Puedes lucirla sola o ponértela encima de tu top o camiseta favorita. Si te gustan estas prendas, este modelo que te mostramos te encantará.

Tiene un diseño largo y a rayas, combinando el azul con el blanco. El detalle único lo aporta el conjunto de volantes que decoran la zona del cuello y que hacen que la camisera se vea mucho más femenina.

Parka bordada

parka sfera 10 Merca2.es

Si no sabes muy bien qué ponerte encima de la camisa o el jersey cuando el tiempo empieza a mejorar, en Sfera tienen la solución perfecta. Se trata de esta bonita parka bordada con flores.

Diseño recto con cierre mediante botones y cuello con solapas. Cuenta con dos bolsillos en la parte delantera y, además, está totalmente confeccionada en algodón.

Este es el mejor té para quemar grasa abdominal y reducir la cintura

El té es una de las bebidas que más se consumen en todo el mundo. Probablemente la que más junto con el café y el agua. Y todo porque tiene unos efectos energizantes que ayudan a muchas de las personas que lo consumen regularmente a desperezarse por las mañanas o de ayuda para no quedarse dormido después de la hora de comer. Pero además, tiene otras muchas funciones según el tipo de arbusto que se haya utilizado para fabricar el producto. En este artículo queremos hablarte de uno que te ayudará a mantener la dieta, quemas la grasa abdominal y a reducir la cintura.

Cada vez son más las personas que beben infusiones para adelgazar

Black tea Merca2.es

Muchas personas suelen elegir esta época del año para ponerse a dieta y perder esos kilos de más. Y es que probablemente no haya un mejor momento en todo el año para ponerse a plan que después de las navidades. Hay gente que opta por llevar una dieta estricta, alimentarse de una manera más sana o ingerir una menor cantidad de alimentos. Y luego hay otros que, en su propósito de bajar de peso, lo que hacen es beber varias tazas de té al día. Si te apetece enterarte de las propiedades de este arbusto y cómo y en qué cantidades tomarlo para adelgazar, sigue leyendo porque te lo contamos todo a continuación.

El té negro es uno de los más populares

Te Negro 3 Merca2.es

Cada vez son más las personas que optan por tomar infusiones, sobre todo en esta época del año en la que se agradece tomar algo caliente. Y el té negro es una de las que más éxito está teniendo entre muchas personas desde hace un tiempo a esta parte. Y ya no solo por su increíble sabor o su efecto energizante. Si no porque si lo consumes de la manera adecuada te puede ayudar mucho en la tarea de perder varios kilos cada vez que te peses en la báscula.

El mejor momento para consumir esta bebida

bigstock glass turkish brewed black tea 380937079 6 928x621 Merca2.es

Si quieres empezar a beber té negro con la idea de que te ayuda a adelgazar, es importante que no lo consumas de manera arbitraria. De hecho los expertos afirman que para conseguir tal propósito el mejor momento del día para consumirlo es antes de cada comida. Si quieres saber la razón sigue leyendo, porque te la explicamos a continuación.

La razón por la que es mejor consumir té negro antes de cada comida

té

El mejor momento del día en el que puedes tomar una taza de té negro para conseguir adelgazar es antes de cada comida. Y ello se debe a una razón de ura lógica. Piensa que si bebes una taza de esta rica bebida tu estómago se llenará y te demandará una menor cantidad de alimento. Vaya, que comerás menos y a largo plazo acabarás perdiendo peso.

El número de tazas de esta bebida que debes de beber cada día

te negrosdfsfd Merca2.es

Eso sí, ten en cuenta que no puedes beber demasiadas tazas de té al día. Ten en cuenta que esta bebida tiene un efecto energizante, ya que contiene cafeína. De ahí que para que no tengas problemas de salud los expertos recomiendan que lo suyo es beber un máximo de tres tazas al día.

Es mejor que no pongas ni azúcar ni leche al té negro

te negrosfgs Merca2.es

Pero hay más. Porque si de verdad quieres utilizar el té negro para conseguir adelgazar no lo vas a poder consumir de cualquier manera. Ten en cuenta que tanto el azúcar como la leche son alimentos muy calóricos. De ahí que deberías de olvidarte de añadirlos a esta bebida si la vas a beber con la intención de perder peso.

El momento del día en el que no debes beber esta bebida

té

Además ten en cuenta que es mucho mejor que no bebas té por las noches. Piensa que de hacerlo podrías llegar a tener problemas para conciliar el sueño. Así que lo mejor es que reduzcas su consumo a las primeras horas del día.

Las propiedades del té negro

té

Además de ayudarte a adelgazar, el té negro puede ayudarte tanto a reducir el colesterol como a mantener las arterias sanas. Pero además también ayuda a prevenir la caries.

Si lo consumes habitualmente verás cómo se estiliza tu figura

té

Sin embargo, la propiedad más interesante que tiene esta bebida es la de que tiene un efecto saciante tan potente a tu estómago que si lo consumes de la manera en la que te hemos explicado a lo largo de este artículo podrás perder peso a largo plazo.

Otras infusiones para adelgazar

té

Aunque si no quieres beber esta bebida, no te preocupes. Porque para adelgazar también puedes recurrir a otro tipo de infusiones como las de cola de caballo, por ejemplo.

Los invitados de ‘El Hormiguero’ en la última semana de febrero

0

El programa de entretenimiento más visto de la televisión vuelve con invitados especiales. El presentador Pablo Motos se despedía el pasado jueves anunciando los personajes públicos que pisarán el plató de El Hormiguero esta semana.

Del lunes 21 al jueves 24 de febrero

Esta semana vuelve el programa líder de audiencia en el horario estelar con nuevos invitados. Tras 16 temporadas en televisión el presentador recibirá a especiales personajes públicos. Pablo Motos entrevistará de nuevo a tres actores, un humorista, dos actores internacioneales y dos jóvenes actores. Algunos ya han sido invitados al programa previamente, por lo que volverán a El Hormiguero para divertirse y desvelar los detalles de sus últimos proyectos. No te pierdas toda la ficción del momento ni las risas del martes.

El Hormiguero

Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez

La última semana de febrero arrancará en El Hormiguero por todo lo alto con invitados de lujo. Los actores Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez acudirán al plató para presentar la divertida película de comedia Competencia Oficial, que tendrá lugar su estreno en cines el viernes 25 de febrero. Se trata de una sátira acerca del mundo del cine, en torno la que compiten dos reconocidos actores que están dirigidos por una directora de lo más excéntrica. La extensa trayectoria profesional que los tres actores protagonistas acumulan a sus espaldas, se entremezcla dando lugar a una película que promete cautivar a los espectadores.

58 Merca2.es

Leo Harlem vuelve al plató de ‘El Hormiguero’

Uno de los humoristas más prestigiosos en España volverá de nuevo al programa de entretenimiento para presentar su último proyecto. Cuenta con una extensa carrera profesional en la que con dedicación y esfuerzo ha cosechado el éxito. Su próximo show contará con una sola función el próximo día 9 de marzo n el Teatro Rialto de Madrid. Con Leo Harlem, 20 años no es nada tan solo los privilegiados que consigan entrada podrán ver lo que el cómico tiene preparado. Con este proyecto, a través del humor, conmemorará y repasará sus 20 años de experiencia sobre los escenarios. El martes estará en El Hormiguero y adelantará los detalles de la función. Además el programa promete estar repleto de risas por lo que no te lo puedes perder.

leo harlem en el hormiguero 1.r d.973 315 3426 Merca2.es

Robert Pattinson y Zoë Kravitz

Los actores internacionales visitarán juntos el plató de El Hormiguero para presentar la última película de la que son protagonistas. Robert Pattinson ya ha acudido anteriormente al programa, sin embargo Zoë Kravitz será la primera vez que visite el tanto al presentador Pablo Motos como a las hormigas más famosas de la televisión. Son los que protagonizan la película The Batman que se estrena el próximo 4 de marzo en la gran pantalla. Robert Pattinson se mete en la piel del nuevo Bruce Wayne, mientras que Zoë Kravitz interpretará a Catwoman. El superhéroe de Gotham llegará a los cines en esta nueva entrega que es de las más esperadas por los fans.

El Hormiguero

Manu Ríos y Amaia Aberasturi cerrarán la semana de invitados de ‘El Hormiguero’

El jueves los jóvenes actores acudirán a El Hormiguero por primera vez como invitados. Manu Ríos y Amaia Aberasturi protagonizan la última ficción original de Atresplayer Premium, La edad de la ira, que se estrenará en la plataforma de streaming el próximo domingo 27 de febrero. La serie está basada en la novela homónima de Nando López, que trata la complejidad tanto personal como social que actualmente se atraviesa durante la adolescencia.

Manu Ríos debutó en el teatro en el año 2010 y dio el salto a la pequeña pantalla en el 2014 con El chiringuito de Pepe. Pero la fama la ha alcanzado durante el 2021 al ser uno de los protagonistas de Élite, lo que le ha llevado a protagonizar la serie La edad de la ira. Amaia Aberasturi también comenzó su carrera en la interpretación en el año 2010, pero lo hizo en la gran pantalla debutando en Los castigadores. Este año además de verla en la serie que protagoniza con Manu Ríos la encontrarás en la ficción Bienvenidos a Edén de Netflix.

58 Merca2.es

El lado más desconocido de Ainhoa Arbizu: OT, Moto GP y un marido diseñador

Si te gusta el deporte seguro que el nombre de Ainhoa Arbizu no te resulta desconocido. A la periodista la hemos visto durante mucho tiempo al frente de la sección de deportes en el telediario de Antena 3.

Pero también hemos podido verla en otros formatos de entretenimiento, porque a la comunicadora no se le resiste nada. Es hora de que sepas un poco más sobre ella, seguro que te sorprendes con los datos que te traemos.

¿Quién es Ainhoa Arbizu?

382d8a7d c972 422b 9907 6c4e924b93d9 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Nacida en Barcelona en 1979, desde muy joven tuvo claro que quería dedicarse al periodismo y la comunicación. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Su trabajo de fin de carrera fue el documental “Animus: la esclerosis múltiple a través del arte”, con el que ganó el premio Planeta D al mejor documental novel en 2002 y también el WAHMF, un premio de la asociación de salud y medicina.

Dejó de estudiar para presentar Operación Triunfo

Ainhoa Arbizu presentadora moderadora periodista e1605790905660 940x660 1 Merca2.es

Una vez finalizados sus estudios universitarios, Ainhoa quería seguir estudiando para complementar su formación, pero el destino le tenía preparado algo diferente. Se apuntó al casting de Operación Triunfo y acabó siendo elegida como presentadora.

Durante dos años y medio estuvo al frente del canal de OT y de los resúmenes diarios que se emitían en La 2. Esto la vinculó profesionalmente al mundo de la música y le brindó oportunidades para presentar otros formatos como programas especiales de Eurovisión y Música 1.

El salto de Ainhoa Arbizu al mundo del deporte

DSC8549 600x400 1 Merca2.es

En 2007 la comunicadora catalana seguía ligada a Televisión Española y le propusieron presentar todos los programas del canal relacionados con Moto GP. Se formó y estuvo al frente del formato durante tres años.

De hecho, a raíz de esta experiencia profesional descubrió una gran pasión por las motos, tal y como ella misma ha reconocido.

Una fuerte vinculación con el mundo del deporte

DSC8612 600x400 1 Merca2.es

Ainhoa Arbizu siguió ligada a los contenidos de entretenimiento musicales, pero, poco a poco, empezó a decantarse por la información deportiva. En 2010 empezó a colaborar con Canal+ en las retransmisiones del tenis.

En verano de ese mismo año Antena 3 llamó a su puerta y la eligió como sustituta de verano para el mítico programa de “El diario”. Un tiempo después sería escogida para presentar los deportes en Antena 3 Noticias 1.

La vuelta al mundo del entretenimiento de Ainhoa Arbizu

DSC8643 600x400 1 Merca2.es

Aunque durante muchos años ha estado ligada al mundo de los deportes, Ainhoa no ha dejado de lado su faceta de comunicadora en programas de entretenimiento. De hecho, llegó a presentar varios programas en los diferentes canales TDT de AtresMedia.

En 2013 copresentó junto a Arturo Valls Slpash! Famosos al agua. Aunque desde diciembre de 2014 ya no colabora en la información deportiva del Telediario de Antena 3, sigue vinculada a Atresmedia.

Una habitual en los concursos

f4b267b8 5543 492f adad 084199e636b0 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

En los últimos tiempos hemos podido ver a Ainhoa Arbizu en Pasapalabra. Sin embargo, su experiencia en el programa de Roberto Leal no ha sido una novedad para ella, puesto que ya participó en este formato en 2020.

Y también la hemos visto en otros programas de preguntas y respuestas en los que se ha desenvuelto bien. Por ejemplo, en Atrapa un millón, presentado por Carlos Sobera.

Un gran dominio del inglés

gal 3 ainhoa arbizu 1522863953 b Merca2.es

Esta comunicadora estudió desde los tres hasta los 18 años en el American School of Barcelona. Esto le ha permitido tener un gran dominio del inglés que le ha ayudado mucho en su carrera.

Gracias a su buen manejo de este idioma su trabajo en Moto GP se le hizo un poco más sencillo. Puesto que no tenía problema para comunicarse con los pilotos, fueran de donde fuera.

Una vida privada discreta

3ff7d0ac 687c 4a05 b7d7 42e3acf3a548 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Ainhoa Arbizu es un rostro popular en la pequeña pantalla, pero nunca ha querido llevar su fama más allá. De hecho, la presentadora siempre ha sido muy celosa de su vida privada y poco se sabe de ella.

Lo que ha trascendido es que mantiene una relación desde hace años con el diseñador Lander Urquijo. En 2016 le dio la bienvenida al mundo a Leo, su primer hijo y el segundo para su pareja.

Objetivo bienestar

a 8 Merca2.es

Aunque ya no la vemos con tanta asiduidad en televisión, Ainhoa sigue trabajando en el sector de la comunicación y lo hace, además, en AtresMedia. Sigue siendo uno de los rostros populares de Objetivo Bienestar.

Un programa con el que se busca luchar contra la obesidad infantil y conseguir que los niños se alimenten de forma sana y tengan un estilo de vida más activo.

A Ainhoa Arbizu le queda mucho por hacer

1 Merca2.es

La carrera de la barcelonesa ha sido todo un éxito. Gracias a su profesionalidad y su simpatía consiguió granjearse el cariño del público y que todo el mundo la recuerde a pesar de que ya no sale a diario en televisión.

No sabemos cuáles son sus proyectos a largo plazo, pero seguro que pronto volveremos a verla en televisión.

Movistar cambia sus tarifas: estas son las mejores ofertas

0

Movistar, como el resto de compañías, se ponen las pilas constantemente ante la creciente oferta en tarifas, con nuevos «actores» en las telecos, que benefician al consumidor con mejores tarifas y servicios. Movistar ha tenido que avanzar en ello especialmente, porque, heredera de Telefónica y por tanto la decana, era la que tenía fama de un mejor servicio pero también de los precios más caros. Ahora el mejor servicio se amplia a otras para muchos, y en precio van destacando unas y otras. Movistar quiere estar en esa batalla y te mostramos las nuevas tarifas móviles que para ello han actualizado e implementado.

LAS TENDENCIAS DE LA SE TERCERA DÉCADA DEL SIGLO XXI

Tarifas móvil e internet de Movistar

Hemos entrado en toda una revolución tecnológica que lo cambiará todo, entre otras con la implementación del 5G. Con esas velocidades, se podrá aunar todo desde el punto de vista de datos, conectando prácticamente todo en tiempo real, el llamado Internet de las cosas, que, junto con la robótica y el metaverso, será en poco tiempo nuestro hábitat.

Por ahora, el usuario lo que demanda ya, al usar en todo momento portátiles, smartphones, smart TVs, smart watches, etc., es una tarifa que englobe todo: conexión a Internet, la televisión y tarifas móviles. Una única factura y todo conectado en el hogar. Para ello las operadoras han creado las llamadas tarifas convergentes, y Movistar no es una excepción. Veamos sus nuevas promociones.

HASTA UN 25% DE DESCUENTO EN MOVISTAR

ofertas movistar

Movistar ha lanzado dos opciones destacadas en contrato móvil: opciones de contrato XL y contrato Infinito. Veamos primero la de contrato XL: con ella podremos disfrutar de minutos ilimitados, 30 gigas para navegar, acceso a Movistar Cloud y Conexión Segura por 18,95 euros al mes durante 4 meses, en vez de 24,95 euros al mes que costaba hasta ahora. Con ello se sitúan en rangos de compañías que ofrecen estos servicios y packs a mejor precio. Es una oferta disponible hasta el próximo 28 de febrero a través de todos los canales de contratación y exclusivamente para altas nuevas y portabilidades.

¿Y EL CONTRATO INFINITO?

Movistar

Para los más exigentes o que trabajan desde casa. En esta modalidad tienes llamadas y datos ilimitados, Movistar Lite+, Conexión Segura y acceso a Movistar Cloud por 29,95 euros al mes durante 4 meses, en vez de 39,95 euros al mes. También, como la opción XL, está dirigida a nuevas altas y portabilidades, y está disponible hasta el 28 de febrero inclusive. Eso sí, en las dos opciones una vez pasados los 4 meses el precio será el habitual en cada caso.

OTRA OFERTA MÁS EN MOVISTAR: 10 LÍNEAS ADICIONALES GRATIS

movistar movil Merca2.es

En este caso la oferta se amplía hasta el próximo 2 de marzo (incluido). Movistar ofrece una línea adicional infinita, es decir, con llamadas y datos ilimitados, Conexión Segura y acceso a Movistar Cloud durante 4 meses sin coste alguno. Y una vez más está dirigida a nuevas altas y portabilidades que quieran añadir una línea adicional de Movistar hasta un máximo de 10 líneas por cliente.

¿Y LUEGO?

Estas líneas adicionales también tiene su letra pequeña y sus condiciones con Movistar. En este caso, al finalizar la oferta la cuota mensual por cada línea adicional contratadas será de 22,5 euros al mes. Como no hay permanencia, algo que el usuario ya casi no perdona, es perfecto para disfrutar de llamadas y datos ilimitados gratis durante 4 meses, y luego darte de baja si no quieres seguir. O bien puedes contratar una línea adicional.

¿Y LAS TARIFAS PREPAGO DE MOVISTAR?

te ha subido tu operador las tarifas de internet movil o tv mira estas alternativas Merca2.es

También hay novedades con ellas, ya que vamos a poder disfrutar de más minutos y gigas por el mismo precio, algo ya recurrente en todas las operadoras. Veámoslo con más detalle:

Habrá minutos nacionales ilimitados, 35 Gb para navegar por 20 euros durante 4 semanas.

También minutos nacionales ilimitados, 400 minutos internacionales y 20 gigas para navegar por 15 euros durante 4 semanas.

Por último, minutos nacionales ilimitados, 200 minutos internacionales y 10 gigas por 10 euros durante 4 semanas.

MÁS EN EL PREPAGO

Señalar que en todas ellas están incluidos los servicios de 4G+ y Roaming UE y Siempre Conectado. Con este último, además, vas a poder adelantar el saldo que te falta para cubrir la cuota de tu tarifa. Como vemos, muchas de estas ventajas están presentes en otras ofertas, con lo que se tiende a igualar o acercarse a las mejores tarifas, saliendo ganando el usuario con mejores precios y al mismo tiempo mejor servicio.

MOVISTAR, FAVORECIDA POR LA REORGANIZACIÓN DE FRECUENCIAS

movistar

Hay un punto a tener muy en cuenta, sobre todo ahora que el usuario busca la máxima velocidad posible. Con esta nueva reorganización de frecuencias, no solo sale beneficiada Movistar, sino Orange y MásMóvil, al poder ofrecer un 5G más veloz, igualando las cifras de la hasta ahora líder en este aspecto: Vodafone.

Mientras, el 5G sigue expandiéndose por toda España a buen ritmo. Al margen de cuestiones técnicas y de implementación de bandas gubernamental, lo importante es que hay más velocidad, con frecuencias agrupadas entre las frecuencias de los 3.400 y los 3.800 MHz, «poniendo fin a la dispersión que existía hasta ahora».

Gasolineras baratas: ¿Son un peligro para mi coche?

Estamos en plena vorágine inflacionista y todo sube, y mucho. Suben los alimentos, la ropa…, pero sobre todo, por el gasto que supone y las altas subidas, nos afecta mucho más la subida de la electricidad y de los carburantes. Vamos a ocuparnos de esto último, ya que necesitas el coche a diario o para viajes. Así que al final nos buscamos la vida, gracias también a aplicaciones móviles y webs, y damos con las gasolineras más baratas de tu zona. Y entre esas opciones están las gasolineras low cost o las más baratas recurrentemente

TOCA BUSCAR E HILAR FINO PERO ¿HAY PELIGRO?

gasolineras más baratas

Todo ahorro es ahora poco y hay que «rascar» de donde sea. La atención al repostaje de tu coche es una manera más de ahorrar, ahora que es tan necesario con la subida de precios, sobre todo en energía. Te ayuda a superar en este caso la temida ‘cuesta de enero’, que ya se está alargando. Y es que la subida de precios de la energía de los últimos meses también hace que aumente el precio de los carburantes. De hecho, estamos casi en precios máximos de la serie histórica, con incrementos superiores al 25 % en el último año, tanto para la gasolina como para el diésel, con lo que nos recuerda a lo ocurrido con la electricidad. No queda otra que buscar el combustible más barato posible, pero, como siempre, la duda de que lo barato salga caro está ahí. ¿Es así? Vamos a verlo.

EL BUSCADOR ESTÁ QUE ARDE SIEMPRE CON LA PALABRA «BARATOS-BARATAS»

gasolineras baratas

Si, más que nunca buscamos siempre productos para comprar con este adjetivo. Con la gasolinera es obligado, y van unidas íntimamente. “Gasolineras más baratas HOY en España” o “gasolineras más baratas cerca de mí” es un clásico en Google. Hay muchas que te dan ofertas de 20 céntimos por litro o llenar el depósito por x euros.

El ahorro puede ser importante, porque si tenemos en cuenta que por ejemplo el gasóleo A está a 1,481 euros, y suponiendo un consumo medio de 7 litros a los kilómetros y una media de 15.000 km al año, te puedes ahorrar más de 200 euros menos por repostar con combustibles más económicos. Con eso puedes cubrir el impuesto de circulación o pagar un seguro. ¿Tiene esto su parte mala?

¿LAS GASOLINERAS MÁS BARATAS TE DAN EL MISMO CARBURANTE?

gasolineras baratas

Antes hay que tener en cuenta una cosa: Cualquier carburante que se venda en España debe cumplir, por ley, unas especificaciones mínimas publicadas en el Boletín Oficial del Estado, y están incluidos los que se distribuyen en las gasolineras baratas. En teoría entonces no debería perjudicar ningún combustible a tu vehículo, sea de bajo coste o no. Pero como siempre ocurre con las ofertas, nadie da duros a cuatro pesetas y no puede ser igual algo que te ofertan recurrentemente, porque entonces, ¿para qué gastar en la versión más cara, si todo es igual? Veamos por qué hay diferencias.

LO QUE SUPONE LA OPCIÓN DE LA GASOLINERA LOW COST

gasolineras low cost

Se ha puesto de moda este concepto, y también ha llegado al mundo de las gasolineras. Como podéis imaginar, son gasolineras que ofrecen un mismo producto a precios más competitivos, en este caso carburantes. Así, si repostamos en esta opción, nos costará entre un 5 y un 7% menos llenar el depósito.

Pero, como siempre la pregunta es: ¿son de la misma calidad?; ¿los carburantes son los mismos? La respuesta es si y no, porque provienen de las mismas refinerías, es el mismo producto. Sin embargo, hay una diferencia que les permite un mayor margen: los acabados de los combustibles no son iguales, debido a los aditivos que añaden las marcas top.

MÁS «PEROS» DE LAS LOW COST

gasolineras

Estos aditivos son químicos que ayudan a aumentar la eficiencia de combustión del carburante, lo que hace que sea más limpio y mejor para nuestro vehículo, aumentando la vida útil del motor. Si repostas en una gasolinera low cost, no tienes este plus. Pero el ahorro vale la pena, porque esta diferencia no supone ningún perjuicio para nuestro coche, simplemente renuncias a parte de la calidad, como pasa en otras compras low cost.

Entre este ahorro en aditivos y que estas gasolineras suelen ofrecer menos tipos de carburantes (normalmente Gasóleo A y Sin Plomo 95), menos servicios (sin tiendas ni asistencia a repostaje) y empleados, hace que tengan margen para bajar precios.

LOS EXPERTOS HABLAN

gasolina sin plomo Merca2.es

El director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Andreu Puñet, asegura en Motor El País que, efectivamente, “ofrecen un plus de calidad gracias al uso de aditivos especiales que se incorporan al combustible de calidad base”. Puñet sostiene que la AOP agrupa a compañías como BP, Cepsa, Galp y Repsol, cuyos ingredientes añadidos “reducen el consumo y mejoran la lubricidad del motor, alargando la vida del mismo y reduciendo las emisiones de CO2”. “Dependiendo de la gama de aditivos, hay empresas que garantizan un ahorro de combustible de entre un 3 y un 4%”, añade. ¿Esto entonces indica que si no lo llevan daña a tu coche?

¿PERO ESTO DAÑA A TU VEHÍCULO?

98 Merca2.es

Puñet es muy claro pero tranquiliza. Las petroleras «certifican» el combustible «en laboratorios y bancos de pruebas», con lo que si buscas y encuentras una gasolinera más barata y repostas ahí, no te sientas mal ni te preocupes, pensando que lo barato te saldrá caro a la larga, perjudicando la vida de tu vehículo. En el mismo medio, Manuel Santiago, consejero delegado de Petroprix, es claro: “La realidad es que el combustible es el mismo. Todos cargamos en Exolum, la antigua Compañía Logística de Hidrocarburos. Las grandes multinacionales hacen publicidad para intentar diferenciarse, pero todas dispensamos el mismo combustible”. Y añade que al final es todo marketing y que «no hay constancia que nada que se ponga en el combustible mejore el rendimiento del motor. No hay hechos».

Y LOS EXPERTOS SIGUEN OPINANDO

En Motor El País otro experto ingeniero opina sobre el dilema, indicando que una gasolina puede ser económica “y no por eso es necesariamente mala” y si hay casos en averías que se solucionan cambiando de surtidor con combustible más caro, no significa que sea causa. De hecho, hay otras posibles causas con más peso, como  “el mantenimiento de la gasolinera«, que según este experto «probablemente influya más que el propio producto. Quizá debería vigilarse más el estado de las instalaciones, especialmente de los depósitos», añade.

LOS EMPRESARIOS DE LAS GASOLINERAS SE DEFIENDEN

gasolineras

Aseguran que todos los combustibles que se venden en España están garantizados por la norma y funcionan igual, con lo que sin duda puedes ir corriendo a repostar en la gasolinera más barata que encuentres. Al final es una lucha de ofertas, como pasa en otros servicios y productos. “Las gasolineras baratas optan por otro tipo de clientes y ofrecen precios más bajos porque los aditivos son caros. Las grandes petroleras se decantan por vender un producto de gran calidad y por una mejor atención, aparte de que ofrecen al consumidor otros servicios, como las tiendas con productos de conveniencia”, justifica Andreu Puñet.

Las formaciones que impulsa Next Level Mind para aprender a cuidar la salud mental

0

La mayoría de las personas comprende la importancia de cuidar la salud corporal y, por eso, trata de implementar una dieta sana y hacer ejercicio. Sin embargo, son pocos los que se preocupan de preservar la salud mental. Es importante prepararse y entrenarse para crecer como persona, alcanzar el máximo potencial y tener armonía en la mente.

Por esta razón, en Next Level Mind ofrecen una amplia gama de cursos, webinars y servicios personales que contribuyen a que las personas adquieran la sabiduría necesaria para impulsar su transformación. Es una solución para todo aquel que desee avanzar en su evolución personal.

Alcanzar el crecimiento personal con Next Level Mind

Para alcanzar el éxito es necesario estudiar, con la finalidad de desarrollar las habilidades personales y lograr armonía a nivel mental. En la plataforma de e-learning de Next Level Mind, reconocidos expertos en crecimiento personal publican sus cursos especializados en las diversas áreas del SER, con los cuales aportan información, educación emocional y soluciones.

Next Level Mind es la solución para aquellos que desean evolucionar. En esta plataforma los mejores profesionales se encuentran a disposición de las personas para orientar y enseñar, además de contribuir en la transformación deseada.

Existen ciertos trastornos como la ansiedad, depresión e insomnio, entre otros, que pueden afectar al bienestar en el día a día de cualquier persona. En ese sentido, es importante capacitarse para entender el origen de los mismos y aprender a manejarlos de manera adecuada. Los cursos Jaque Mate a la Ansiedad o Reset Mind aportan herramientas muy importantes para entrenar la mente y afrontar de forma correcta algunos de estos trastornos.

Variedad de cursos, eBooks y webinars en Next Level Mind

En el curso Jaque Mate a la Ansiedad es posible aprender conceptos indispensables para afrontar la ansiedad y conocer las técnicas más adecuadas para reducir los efectos de la misma. En una capacitación 100% online que permitirá que los alumnos puedan organizar su tiempo para poder completar los conocimientos del curso.

También es posible encontrar el eBook Diario de la Abundancia, en el cual se enfatiza que el término abundancia está asociado a un estado mental y que por medio del crecimiento personal, las personas serán capaces de encontrar la prosperidad deseada en su interior.

Además, en la plataforma disponen del eBook Guía de Transformación, que es un diario de trabajo, en el cual ayudan a los alumnos a transformar aquellas áreas de la vida que sean necesarias para dar un salto de consciencia y alcanzar los resultados deseados.

Con la plataforma Next Level Mind es posible llevar la mente al siguiente nivel y alcanzar la evolución personal soñada. Para obtener más información sobre la oferta de sus cursos y formaciones es recomendable visitar su página web.

Traducciones de subtítulos con los servicios de Traductores Nativos

0

Hoy en día, la era digital ha facilitado la comunicación entre personas de todo el mundo. A su vez, esta ha aumentado la demanda de traductores nativos que hagan más accesible esta comunicación.

Sin embargo, no existen muchos sitios en internet que ayuden a los usuarios a encontrar un traductor de forma rápida. Es por ello que nace la web Traductores Nativos. Su objetivo es facilitar a las personas la búsqueda de un experto en traducciones subtítulos para una gran variedad de idiomas como el inglés, español, alemán, ruso, italiano, etc.

Encontrar un traductor de subtítulos nativo

Traductores Nativos es una página web que ayuda a las personas a encontrar traductores de subtítulos que hablen idiomas como el inglés, español o francés de forma nativa. De igual manera, en esta web, los usuarios pueden solicitar servicios de traducción de subtítulos profesionales en italiano, alemán, ruso, rumano, ucraniano, etc. Para realizar la búsqueda, los usuarios pueden acceder a Traductores Nativos y escoger con un clic el idioma en el que se especialice el traductor. Después de esto, Traductores Nativos muestra uno o varios perfiles de nativos expertos en la traducción de subtítulos online. Como paso final, el usuario deberá realizar el pago, el cual incluye una garantía. Además, esta empresa añade en el perfil de los traductores información detallada de su formación, experiencia, CV actualizado, todos los idiomas que habla de forma nativa, etc.

Motivos por los que contratar a un traductor de subtítulos

En la era digital actual, la traducción de subtítulos en los medios audiovisuales es indispensable para llegar a un mayor número de personas alrededor del mundo. Redes sociales como YouTube, Instagram, Facebook o TikTok permiten la incorporación de subtítulos en sus vídeos de forma gratuita. Esto es algo que las empresas y personas pueden aprovechar para difundir de mejor manera un mensaje o presentar su marca sin que el idioma sea un factor limitante.

Además, muchas plataformas digitales están cambiando la forma en la que presentan su contenido audiovisual, ya que muchos usuarios no activan el sonido apenas y optan por ver el vídeo sin audio y con solo subtítulos. Esta nueva presentación es importante para quienes sufren de problemas auditivos o siempre están en reuniones de trabajo y conferencias. Por lo tanto, agregar subtítulos contribuye a los negocios a mostrar su contenido a más personas a nivel mundial. Con Traductores Nativos los usuarios pueden encontrar traductores de subtítulos nativos y profesionales en una gran variedad de idiomas y a precios económicos.

Traductores Nativos es considerado uno de los primeros buscadores de libre acceso y sin registro que ayuda a sus visitantes a encontrar expertos en la traducción de subtítulos, traducciones juradas, copywriting, rewriting, etc.

Crear entornos tecnológicos para las empresas a través del Interim Management para ampliar las capacidades de negocio

0

Los conceptos de metaverso y negocios acaparan la atención de muchas empresas que tienen el objetivo de ser más visibles y competitivas en su sector gracias a la tecnología a día de hoy. La causa de ello es que dentro de esta realidad, las compañías podrán ofrecer múltiples beneficios a sus clientes que son posibles a través de la realidad virtual, mejorando la interacción con ellos.

Con el compromiso de contribuir al desarrollo de espacios virtuales en las empresas, la consultora española Interim Manager Consulting ofrece una serie de servicios estratégicos que ayudan a las empresas a introducirse dentro del mundo del metaverso para alcanzar sus objetivos empresariales.

Las oportunidades de crecimiento que ofrece el metaverso a las empresas

El metaverso se perfila como una poderosa herramienta para que las pymes y grandes empresas puedan alcanzar sus metas dentro del entorno digital. Este universo virtual le permitirá a las compañías evaluar el comportamiento de los usuarios, saber qué dicen y cómo se sienten dentro de este espacio de realidad aumentada. Todos estos datos les ayudarán a realizar mejoras significativas en distintos aspectos del negocio, como readaptar el plan de negocios, crear nuevas estrategias publicitarias y optimizar los productos y servicios, orientados a brindarle a los clientes nuevas experiencias más interactivas y tecnológicas.

Una de las figuras muy útiles a la hora de implementar con efectividad el metaverso dentro de las empresas es el Interim Manager. Este perfil, además de realizar funciones ejecutivas, también está capacitado para crear e incorporar entornos tecnológicos que mejoren las capacidades de las compañías, por lo que solicitar la asesoría de este profesional resulta un factor decisivo para alcanzar mejores resultados.

Los Interim Managers de Interim Manager Consulting están capacitados para asesorar a las empresas durante el proceso de su transformación digital, ayudándolos a gestionar todas las tecnologías necesarias para que cumplan sus propósitos en el ecosistema digital.

Especialistas en desarrollo de negocios

Interim Manager Consulting es una consultora enfocada al desarrollo de negocios y a la gestión digital, cuyo propósito es proporcionar el conocimiento, la información y la tecnología necesaria para que las organizaciones puedan ser más productivas y rentables.

Su equipo de profesionales dispone de más de 20 años de experiencia gestionando modelos de negocio con base tecnológica, por lo que son capaces de aportar estrategias comprobadas y efectivas. Además, ofrecen asesoría relacionada con temas como dirección por misiones, planes estratégicos, control de gestión digitalizado y capacitación en competencias digitales, entre muchos más servicios.

Bajo el lema «elegir lo eficaz para hacerlo eficiente», la compañía promueve el conocimiento y la innovación para que las organizaciones tomen decisiones correctas y puedan ganar un lugar relevante en su sector, sacando el máximo partido a las tecnologías del futuro.

Clinical Trainers Business School ofrece formación homologada y acreditada para el sector sanitario

0

La formación constante de los profesionales de la salud es un requisito indispensable para proporcionar un servicio de calidad a los pacientes y mantener actualizados sus conocimientos.

En Clinical Trainers, los cursos de formación están homologados y acreditados a nivel nacional por la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) y la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED), ATHEA y EUPHE a nivel internacional, Además, cuentan con una bolsa de empleo propia, que permite un mejor acceso a posibilidades laborales. 

La escuela de negocios de Clinical Trainers ofrece especializaciones en diferentes áreas formativas

Cada área cuenta con distintas opciones, enfocadas en obtener el mejor rendimiento de los profesionales. Para quienes estén interesados en formar parte del sector sanitario, pero tienen mayor afinidad con la administración, el área de gestión y dirección sanitaria es una opción factible para especializarse.

La medicina estética es uno de los sectores donde se puede acceder a másteres, cursos y especializaciones. Asimismo, existe un campo estrechamente relacionado, en el cual la imagen personal es el tema central de los cursos. En la misma línea, el área de sanidad dietética y nutrición permite formar personas especializadas en brindar guías de alimentación para llevar una vida saludable.

Siendo la odontología una de las disciplinas con más demanda en el campo laboral, los alumnos de Clinical Trainers pueden acceder a cursos como auxiliar, como experto en implantología o para conseguir un puesto administrativo y/o dirección en clínicas dentales. Por último, se ofrecen los cursos en veterinaria, donde también hay una variedad de opciones para aquellas personas que tengan afinidad para trabajar con animales. 

Diferentes modalidades que se adaptan a todos los alumnos

La misión del equipo profesional de Clinical Trainers es contagiar a sus alumnos la pasión por ejercer una profesión. Para ellos, las ganas de avanzar, mejorar y crecer son la principal motivación que lleva a una persona a capacitarse constantemente. Sin embargo, son conscientes que no siempre se cuenta con tiempo libre para acceder a una especialización.

En ese sentido, existen tres modalidades distintas para acceder a los cursos de formación: online, presencial con conexión online y presencial al 100 %. Cada curso o máster está disponible en una modalidad específica, de acuerdo con los requerimientos teóricos y prácticos que demande la materia.

Los interesados en acceder a la formación impartida por esta escuela de negocios pueden revisar la página web de la organización para informarse sobre las áreas formativas. Asimismo, pueden encontrar las opciones de especialización y la modalidad en que están disponibles.

Clinical Trainers está ubicada en la ciudad de Madrid, aunque sus servicios de formación están disponibles para toda España. La mayoría de su equipo de trabajo cuenta con más de 10 años de experiencia en distintos campos del sector sanitario, motivo suficiente para asegurar conocimientos de calidad totalmente aplicables en el ámbito laboral. 

Comprobar la falsificación de marcas a través de peritos en propiedad intelectual e industrial

0

En un mundo donde la competencia comercial no siempre suele ser sana, ocurren delitos de falsificación de artículos como ropa, calzado y diferentes objetos de marca, que ameritan la intervención de un perito especializado en propiedad intelectual e industrial, en caso de que el agraviado decida demandar ante el sistema de justicia.

Para este cometido, los especialistas de ASIIEP Dictámenes Periciales ofrecen sus servicios a toda España, desde su sede principal en Barcelona, con delegaciones en Palma de Mallorca, Madrid y Zaragoza.

Investigación científica minuciosa

Conscientes de que un perito es un verdadero experto en la temática por la que se solicitan sus servicios, este despacho cuenta con profesionales formados en estudios de postgrado en Pericia Judicial Caligráfica, Falsificación y Marcas, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Además, los especialistas están certificados como colaboradores de la Administración de Justicia en Cataluña y en las Islas Baleares.

Cualquier artículo susceptible a ser falsificado es un caso de estudio para estos especialistas, quienes se encargarán de ejecutar un proceso minucioso con el objetivo de emitir un dictamen probatorio de que ha habido una falsificación. La primera acción que ejecuta el experto es verificar si la marca de las prendas u objetos que estudia está registrada en la Superintendencia de Industria y Comercio. Seguidamente, buscará pruebas de que el uso de la marca cuenta o no con el consentimiento del autor.

Una vez cumplidos estos pasos se iniciará un exhaustivo estudio de laboratorio del producto cuestionado, realizando una comparación con el original. Los resultados serán plasmados en un informe simple, donde el perito hace una descripción técnica de la falsificación de marca, o más completo, con un dictamen que incluya imágenes, capturas de pantalla y logotipos falseados.

Un delito que daña la dinámica comercial y laboral

Cuando una empresa es víctima de la falsificación de sus productos, ve afectados sus volúmenes de venta y se ve en la obligación de reducir personal. Por su parte, el consumidor final se siente estafado, al adquirir una imitación pues los falsificadores utilizan siempre materiales de menor calidad.

Entre los tipos de falsificaciones, los peritos expertos en propiedad intelectual e industrial identifican las copias piratas, encontradas en mercadillos o puestos ambulantes; el plagio, cuando el producto es similar al original en algunos detalles; la falsificación del diseño, al usarlo sin autorización; o la falsificación de marca, que ocurre al tomar un logotipo sin el consentimiento del autor.

El gabinete pericial se encarga de hacer justicia y de contribuir a la competencia leal, en todos estos casos presentes en el mercado. En ASEIIP Dictámenes Periciales, los solicitantes de este tipo de informes estarán en buenas manos a la hora de defender sus derechos como creadores y emprendedores en un mundo donde la aparición de imitaciones es cada día más frecuente.

En el bufete Soler Naharro los profesionales solo cobran al cliente si él cobra

0

Por lo general, un accidente de tráfico puede ser una situación compleja para los involucrados, sobre todo cuando la víctima de los hechos desconoce sus derechos y no recibe la asistencia necesaria para obtener la indemnización correspondiente.

Ante esta situación la asistencia de un abogado experto en negligencias médicas resulta la alternativa más útil para saber cómo proceder tras un accidente de tráfico, bien sea la persona afectada o familiares de este.

Al respecto, Soler Naharro se ha posicionado como uno de los principales bufetes de abogados especializado en la reclamación de indemnizaciones. Con una amplia experiencia en el sector, el grupo de profesionales se ha consolidado por orientar a las víctimas acerca de todo lo necesario cuando ocurren estas situaciones.

Aspectos a considerar en una indemnización por accidente de tráfico

Un accidente de tráfico es un acontecimiento indeseado para cualquier persona, las consecuencias del mismo pueden resultar aún más complejas de sobrellevar. No obstante, recibir una compensación tras el lamentable hecho representa no solo un derecho que tienen las víctimas, sino también una forma de hacer más fácil todo el contexto.

Ahora bien, es importante considerar que no existen dos accidentes iguales, cada uno tiene características que lo diferencian como las causas, la gravedad e incluso las lesiones causadas.

A partir de los elementos mencionados, es posible iniciar un proceso jurídico para reclamar una indemnización que corresponda a la realidad de los hechos. De esta manera, la persona afectada podrá mantener un tiempo de recuperación prudente sin tener que preocuparse por situaciones de otro tipo como la economía familiar.

Todos estos aspectos son perfectamente conocidos por abogados especializados, cuya función primaria es orientar y asistir a las personas en el proceso de reclamación de una compensación justa y adecuada a la situación que han atravesado.

Equipo multidisciplinario experto en indemnizaciones por accidentes de tránsito

Con más de 20 años de trayectoria en el área jurídica, el bufete de abogados Soler Naharro y un equipo conformado por peritos y otros profesionales disponen de servicios de consultoría y acompañamientos a las víctimas de accidentes de tránsitos y negligencias médicas, cuyo objetivo sea reclamar una indemnización.

A través de la valoración gratuita de cada caso en su despacho en Barcelona, estos profesionales evalúan la viabilidad del reclamo y las características del hecho para posteriormente desarrollar las acciones legales encaminadas a obtener la máxima indemnización posible.

El compromiso y la profesionalidad son elementos que han definido la labor de estos profesionales. Además, el cliente paga en el momento en el que recibe la indemnización, aspecto que les ha calificado como uno de los bufetes de abogados especialistas con mayor ética y transparencia en cada una de sus funciones.

Sálvame: piden el despido de este trabajador por no aportar nada

0

Sálvame es uno de los programas más longevos que a día de hoy tienen cabida en la parrilla televisiva de nuestro país. Piensa que desde que comenzó sus emisiones allá por el año 2009 en Telecinco, ha venido informando puntualmente sobre la vida de muchos de los famosos más importantes que hay en nuestro país. Y gran parte del éxito de este espacio se debe a la calidad de las informaciones de sus colaboradores. Pero no de todos, ya que hay uno que, según dicen varios sectores no aporta nada. Y están pidiendo su despido, te desvelamos de quién se trata a lo largo de este artículo.

Sálvame no sería lo mismo sin sus colaboradores

Sálvame

Tal y como te acabamos de contar, Sálvame es uno de los programas más importantes del mundo del corazón que en la actualidad se emiten en la parrilla televisiva de nuestro país. Tanto que las personas que se quieren informar sobre lo último de los famosos suelen sintonizar Telecinco para ver el programa que presenta Jorge Javier Vázquez. Pero es de justicia reconocer que gran parte del prestigio del programa proviene del prestigio de los colaboradores que participan en él y de la calidad de todas sus informaciones. Y así, lo cierto es que nombres como Kiko Matamoros, Kiko Hernández o Belén Esteban añaden mucho prestigio a este espacio.

Pero además, Jorge Javier Vázquez aporta mucho carisma a este espacio

Sálvame colaboradores

Pero además de los colaboradores, el hecho de que Jorge Javier Vázquez sea el presentador de Sálvame también añade mucho prestigio al programa debido al gran carisma que tiene. Tanto es así que se puede afirmar que sin él este programa no sería lo mismo. Sin embargo, no todo es positivo en cuanto la que gente que trabaja en él. Hay un trabajador que están pidiendo su despido porque dicen que no aporta nada. Te explicamos con detalle a continuación.

Para que Jorge Javier Vázquez descanse hay varios presentadores sustitutos

pelea anabel pantoja carmen gahona

Para comprender qué ocurre con el trabajado del que están pidiendo su despido es necesario ofrecerte contexto. Lo primero que hay que decir es Jorge Javier Vázquez, su presentador, además de estar en Sálvame también presenta muchos otros proyectos en Mediaset. De ahí que de vez en cuando necesite de alguien que le sustituya.

Paz Padilla era una de ellas pero ha abandonado Sálvame

Sálvame, Paz Padilla

Una de las sustitutas que mejor suplían a Jorge Javier Vázquez al frente de Sálvame era la gaditana Paz Padilla. Sin embargo, tras su bronca en directo con Belén Esteban decidió abandonar el programa.

La otra es Carlota Corredera, pero aun así hace falta otra

carlota corredera Merca2.es

La otra sustituta de Jorge Javier Vázquez al frente de Sálvame es Carlota Corredera. Sin embargo no es suficiente y hace falta el apoyo de otra persona para suplir al presentador catalán. De ahí que desde Mediaset hayan tomado medidas al respecto.

Así que Mediaset ha fichado a Adela González para que se incorpore a Sálvame

6200db3f250000c71d2b1536 Merca2.es

Cuando decimos que desde Mediaset han tomado medidas al respecto sobre las ayudas que Jorge Javier Vázquez necesita al frente del programa Sálvame, nos referimos que han fichado a la presentadora Adela González. Sin embargo, y aunque lleva muy poco tiempo en el programa, según lo que hemos podido leer en muchas cuentas de redes sociales de telespectadores de este espacio, su andadura no ha empezado con demasiado buen pie.

Debutó esta semana con una jugosa novedad

16443309544713 Merca2.es

Y mira que la cosa prometía. Ya que el estreno de Adela González en Sálvame llegó de la mano con una jugosa novedad. Se trata de una pantalla gigante de la que la presentadora se valió para introducir varios temas con una perspectiva visual.

Sin embargo a los telespectadores no les gustó mucho la pantalla

adela gonzalez salvame kINE U160738167205vtD 1248x770@El Correo Merca2.es

Pero tal y como te hemos contado, la idea de la pantalla no gustó demasiado. Solo hacía falta darse una vuelta durante ese momento por las cuentas de redes sociales de varios telespectadores de Sálvame para darse cuenta de ello. Así, por ejemplo, uno de ellos dijo no entender para nada la función de la pantalla en un contexto como el que tiene el programa de Mediaset. Pero aún hay más…

De hecho alguno dijo no entender la función de Adela González en Sálvame

adela gonzalez 7e8cfa88 1280x720 Merca2.es

Y es que en Twitter también se llegó a leer que había gente que no entendía la incorporación de Adela González a Sálvame, ya que les daba la sensación de que le queda grande el puesto.

Y muchos pidieron su despido porque según ellos no aporta nada

950f6ed6 8ade 4d67 9ece 21376404eccb alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Y claro, con este contexto las peticiones de la audiencia de Sálvame no se han hecho esperar. Tanto que desde redes sociales más de uno ha pedido su despido, ya que no aseguran que no aporta nada al programa.

El cuidado de la melena es indispensable para lograr rubios perfectos

0

Uno de los principales puntos de atención de una melena coloreada en tonos claros es mantener un aspecto hidratado y saludable.

El uso de productos orgánicos, 100% naturales, para el proceso de decoloración sin amoniaco, así como los tratamientos que garanticen una tonalidad personalizada con volumen, luminosidad y fuerza están disponibles en DIM Salón, un centro de belleza ubicado en Madrid, donde los rubios perfectos y bien cuidados son la especialidad.

Cabello luminoso e hidratado con diversas técnicas

Creado por el reconocido estilista Dimitri Barm, este acogedor centro recibe a sus clientes en un ambiente minimalista, lleno de glamour y comodidad, como antesala de una experiencia plenamente satisfactoria en el cambio de imagen. Allí, las melenas iluminadas con diferentes técnicas como el balayage, las mechas babylight o el estilo California blonde se consiguen mediante la aplicación de productos de máxima calidad fabricados a base de ingredientes orgánicos, procedentes de extractos de flores y plantas.

El pelo rubio debe cuidarse y, en este sentido, la hidratación es la clave. Desde la página web del salón, los usuarios pueden conocer los detalles de cada procedimiento en los que se crean “rubios responsables”. Asimismo, pueden recibir el mantenimiento adecuado con aplicación de ácido hialurónico, bótox capilar, exfoliante de colágeno, tratamiento antiroturas y muchas alternativas más.

DIM Salón ofrece atención personalizada

Dimitri y su equipo inician cada transformación de imagen con un estudio personalizado de las necesidades de cada clienta, basado en las características de su cabello, el cambio que desee y su estilo personal. En el cambio de look, se consideran los tipos de cortes o la posibilidad de realizar un alisado orgánico que provee un efecto antifrizz, además de una muy buena reparación de los aminoácidos.

Otra recomendación del estilista es aplicar mascarillas nutritivas e hidratantes en casa, con aceite de argán y de coco o con manteca de karité, esta última disuelta con un toque de calor. En ambos casos, se debe distribuir la sustancia por todo el cabello y dejar actuar durante media hora para después lavar el cabello de la manera habitual. Un buen cierre para este tratamiento casero es aplicar una crema hidratante sin enjuagar.

Tener un cabello deslumbrante con brillo natural, que afine las facciones y aporte una imagen llena de vitalidad es posible en manos de los estilistas de DIM Salón, un lugar donde los rubios perfectos y protegidos se logran con productos naturales de primera calidad, con especial esmero en cada melena.

El modo de alquilar una vivienda está cambiando, por el inmobiliario Javi Da Corsa

0

Desde hace décadas, el arrendamiento de una habitación era la práctica más habitual cuando se buscaba un coste reducido para acceder a la vivienda durante los estudios. Hoy por hoy, no solo sigue siendo habitual, sino que además ya es una práctica normal cada vez que uno se muda a una ciudad nueva. Esto se debe a la flexibilidad en temporalidad que ofrece y a que su coste sigue siendo más reducido que el de un apartamento. Por ello, tras años de experiencia en el alquiler por habitaciones y unos miles de inquilinos, Javi Da Corsa, fundador de THR Coliving, cuenta algunos consejos a tener en cuenta si se tiene pensado buscar una habitación.

Sobre la búsqueda y los anuncios

El experto recomienda desconfiar de textos mal redactados o habitaciones demasiado baratas, evitar reservar por transferencia sin ver la vivienda y si se tienen dudas sobre el arrendador. «Prueba a publicar en grupos de redes sociales y portales; qué es lo que buscas y presupuesto real», añade. Además, aconseja valorar pagar más si las condiciones generales del piso son mejores que el resto (perfil de compañeros, existe legalidad, ubicación y conexiones, distancia a tu trabajo o centro de estudios). 

Sobre la visita

En la visita, no se puede olvidar ser puntual e ir con buena presencia. «Haz preguntas sobre la vivienda y compañeros actuales, cómo es el vecindario, estado de la vivienda y habitación, cuánto va a tardar el casero en devolverte la fianza, los gastos, etc.», aconseja Javi Da Corsa. Según él, es importante hacer un contrato y que exista justificante de cada pago realizado, así como las condiciones y cláusulas acordadas en el contrato. En él, también quedará reflejada la entrega de fianza que será devuelta al finalizar la estancia.

Una vez dentro

«Deberás saber que cada persona puede ser muy diferente a ti y que la comunicación es fundamental. Es posible que compartáis el mismo techo durante muchas horas al día», recuerda Javi Da Corsa. El experto recomienda establecer normas entre los inquilinos, aprender de las experiencias de vida de los compañeros, respetar horarios, seguir a cabo con el planning de limpieza, etc. «A fin de cuentas, te puedes llevar un pedacito de familia cuando dejéis de ser compañeros».

Los stands de diseño Aluvision son PVC FREE, reutilizables y sostenibles con el planeta

0

Las ferias y los congresos son eventos importantes que ayudan a mejorar las relaciones públicas y el posicionamiento de una empresa. En este sentido, la instalación de un stand de diseño es una forma de llamar la atención de los invitados visualmente, de forma que se acerquen y conozcan más sobre los servicios del negocio.

En las ferias del norte de Europa y Norteamérica, muchas empresas han empezado a contratar puestos reutilizables debido a todos los beneficios que suponen. Standecor es un fabricante que se encarga de crear modelos con estas características. Los stands Aluvision destacan en su catálogo, gracias a la elegancia y eficiencia que brindan en las exposiciones.

Los stands reciclables Aluvision

Standecor está asociado con Aluvision, un distribuidor mundial de sistemas para construir stands reutilizables y de materiales ligeros. Los puestos están formados por partes flexibles y desmontables, por lo cual resultan fáciles de almacenar y son considerados reciclables.

Esta compañía ofrece estructuras versátiles que le permiten al cliente escoger entre muchos diseños creativos. De tal forma, el usuario puede usar el stand como si fuera una pared LEDWALL O VIDEOWALL. También podría disponer de letreros colgantes luminosos a 1 cara o 2 caras, o sin retroiluminación.

Los puestos sirven para eventos que se realizan tanto en interiores como en exteriores debido a que son resistentes al agua y al sol. Asimismo, el marco de aluminio les proporciona durabilidad y la excelente oportunidad de reutilizar, así la huella de carbón es muy inferior al stand de diseño convencional.

Los beneficios de elegir stands sostenibles y reutilizables

Las empresas expositoras que alquilan o compran este tipo de puestos logran ahorrar dinero, ya que pueden reutilizarlos en muchos eventos diferentes. De igual forma, el alquiler de modelos sostenibles también resulta más económico a medio y largo plazo. Manteniendo una imagen corporativa, como hace cualquier empresa multinacional.

Adicionalmente a los beneficios financieros, los stands sostenibles son aclamados por las personas con consciencia ecológica. Usar menos recursos naturales para la construcción de cada modelo y hacerlos PVC FREE reduce el impacto medioambiental de las empresas.

Por esta razón, a este tipo de espacios también se les llama stands verdes o de arquitectura efímera.

Standecor es una de las mejores opciones para obtener stands sostenibles. El negocio tiene más de 20 años de experiencia y cuenta con más de 3.000 clientes en todo el mundo, encargándose de todo el proceso de diseño, fabricación y montaje de los puestos. 

Los stands de diseño Aluvision están ganando popularidad en las principales ferias del norte de Europa y Norteamérica. Estas opciones, además de ser reciclables y de fácil transporte, brindan a la empresa una imagen profesional, lo cual es útil en entornos donde las alianzas son indispensables para estimular el crecimiento del negocio. 

Standecor es Oficial Partner Aluvision, le brinda de la oportunidad de exponer en eventos, ferias y congresos de una manera sostenible y ayudar al planeta a ser más sostenible.

Publicidad