viernes, 2 mayo 2025

Empresas de biomasa: Nace la primera red de información a medida

0

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) junto con el Centro Tecnológico Circe lanzan la red INtercamBIOM con la vocación de facilitar a las empresas del sector de la biomasa, la bioenergía y los bioproductos información a medida para que puedan adoptar tecnologías o procesos ya disponibles o explorar vías para invertir en procesos y productos novedosos.

El impulso que Europa y España están dando a la circularidad, la descarbonización y al uso de las energías renovables y biomateriales está comenzando a generar una revolución en el ámbito de la bioeconomía: se exploran nuevas formas de obtener biomasa, de valorizarla o de generar bioproductos, biomateriales o energía sostenible.

Pero, ¿qué tecnologías o procesos están realmente disponibles para sacarles partido? ¿cómo emprender con una inversión en un proceso que resulta poco habitual? ¿cómo abrir negocio para un nuevo producto? Cuestiones que una empresa debe resolver antes de apostar por un cambio en la orientación de su negocio.

«La red INtercamBIOM pretende facilitar al sector de la biomasa, la bioenergía y los bioproductos información a medida en su web, mediante notificaciones vía whatsapp o por correo electrónico, para que puedan dar el paso decisivo», explica Daniel García, responsable de innovación en Avebiom.

«INtercamBIOM se pone a disposición del tejido industrial para ejercer de facilitador tecnológico que ayude a desarrollar inversiones dirigidas a mantener la competitividad y el desarrollo sostenible de las empresas», indica Maider Gómez, investigadora en el grupo de Valorización y Biomasa de Circe.

La red cuenta ya con 5 prácticas documentadas de muy singular interés: desde la recogida del sarmiento de vid en la predoda, antes de que caiga al suelo, a un proceso de lavado y limpieza de tierra y piedras de las podas y arranques de frutales y forestales de manera económica, hasta la carbonización de la paja para obtener un combustible denso y limpio apto para usos de la industria intensiva.

Otras de estas prácticas consisten en obtener biocarbono de alto valor añadido a partir de restos húmedos como lodos o la materia orgánica de la basura, y la conversión en una misma instalación del orujo graso de oliva en energía y biocarbono apto para enriquecer suelos, son prácticas innovadoras que ya están en marcha, documentadas con videos, fotos, entrevistas y datos técnicos.

AVEBIOM y el Centro Tecnológico CIRCE colaboran en esta iniciativa a través del proyecto H2020 BRANCHES.

Sexo al hacerse mayor, desmontando mitos y rompiendo tabúes en los nuevos seminarios de Caumas

0

Cuando se habla sobre la salud en la etapa sénior, se suelen evitar los aspectos sexuales y esto no es más que un error. El interés por el deseo sexual también está presente en esta fase de la vida y es muy importante que la pareja se prepare para afrontar los cambios que se manifiestan en el organismo.

Informarse adecuadamente sobre cómo vivir una sexualidad saludable siempre es una buena opción y, en este sentido, Canal Sénior es un espacio donde se habla de la sexualidad sénior sin tapujos y se abordan todos los aspectos necesarios para que cualquier persona, sin límite de edad, pueda disfrutar de una vida sexual plena y feliz.

Caumas imparte en Canal Sénior seminarios sobre sexualidad sénior sin tapujos

Envejecer no significa el final de la actividad sexual. Con la orientación y la asesoría adecuada de expertos, las parejas séniors pueden mantener una vida sexual activa sin problemas. En este sentido, Caumas ofrece en Canal Sénior seminarios gratuitos online con especialistas en sexología que ayudan a los adultos a resolver todas sus dudas para disfrutar plenamente.

Las próximas actividades en directo que tiene planificadas la web tratarán sobre temas de interés como los mitos y realidades del sexo o sobre cómo disfrutar del sexo a partir de los 55 años. También tiene programados temas como la sexualidad femenina sénior y los alimentos que pueden aumentar la libido en las personas mayores.

Los seminarios sobre sexualidad de Canal Sénior son organizados a través de un convenio entre la asociación Caumas (Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores). Las sesiones online se llevarán a cabo durante el mes de noviembre y podrán verse en diferido en cualquier momento. La asistencia es completamente gratuita y está dirigida a todas las personas interesadas en conocer más sobre la salud sexual sénior.

Para consultar los fechas disponibles de los seminarios y reservar la entrada a las charlas online, los usuarios pueden acceder a la página web de canalsenior.es e inscribirse a las sesiones o ver los vídeos de estas.

Uno de sus seminarios es «Lo que ni siquiera a Google le preguntas sobre sexo: mitos y realidades«, en el cual un experto abordará la importancia del sexo para disfrutar de una madurez saludable y desmitificará las falsas creencias que giran en torno a la sexualidad sénior. Por último, habrá un turno de preguntas en el que todos los participantes podrán plantear sus dudas.

Por otro lado, «Conocerse para disfrutar: el sexo en el hombre a partir de los 55» se centra en la sexualidad sénior masculina. La clase pretende dar a conocer los cambios que se dan el cuerpo masculino con la edad, para afrontarlos de la mejor manera y conocer de qué forma afectan al sexo. En el seminario «Conocerse para disfrutar: la sexualidad en la mujer sénior«, se plantearán las mismas cuestiones, pero en esta ocasión, en relación con el cuerpo femenino, para conocer los cambios que afronta con la madurez y cómo estos afectan a su sexualidad.

Por otra parte, «¿Qué alimentos aumentan la libido? Inclúyelos en tu día a día« pondrá el foco en la importancia de la alimentación para disfrutar de una buena salud sexual. Además, en la actividad se hablará sobre todos los mitos que circulan en torno a las llamadas «dietas sexuales», así como sobre la opción de estimular el cuerpo con determinados alimentos.

El portal para séniors activos

Canal Sénior es una plataforma de aprendizaje online gratuito y dirigido a personas mayores de 55 años. El objetivo del espacio digital es ofrecer a su comunidad todas las herramientas y consejos que necesitan para mejorar su bienestar y calidad de vida.

Canal Sénior ofrece actividades en directo y vídeos formativos sobre multitud de temáticas, como la tecnología, competencias digitales, cultura y emprendimiento. También se abordan temas especiales sobre salud, familia y vida, pensados para satisfacer las curiosidades de todos sus usuarios.

Imprimarte ofrece papel de pared e ideas de decoración a precios asequibles

0

El papel pintado, también conocido como papel de pared, se ha convertido en una de las mejores opciones a la hora de decorar los diferentes espacios de las casas y oficinas. Esto se debe a que, además de ser una alternativa económica, permite a las personas darle un toque personal a cada habitación.

Uno de los lugares más especializados y reconocidos para adquirir estos productos de forma online es la empresa Imprimarte, la cual pone a disposición de sus clientes un amplio catálogo de imágenes a plasmar acorde a todos los gustos y exigencias. Asimismo, cuenta con un departamento encargado de ofrecer asesoría a todo aquel que lo necesite.

Para cualquier espacio, Imprimarte dispone de papel de pared

Esta compañía cuenta con varios años de experiencia ofreciendo a su clientela una variedad de opciones de papel de pared con un sinfín de diseños y acabados para que sean colocados en la sala, en los dormitorios o en cualquier otra área del hogar y en las oficinas. 

Imprimarte se caracteriza por adaptarse a la necesidad de cada cliente. El papel de pared puede ser del tamaño y formato de la preferencia que se necesite. Incluso, quien así lo prefiera, puede traer el diseño que más le guste, como un paisaje, un retrato o cualquier otra imagen, para que en Imprimarte realicen el trabajo final.

En este lugar, también cuentan con especialistas en decoración que brindan asesoría para que las personas elijan el papel de pared ideal para cada espacio, que haga contraste con la decoración y que aporte una sensación de amplitud y luminosidad.

Los beneficios de decorar las paredes con papel pintado

Sobran las razones para elegir un papel de pared para decorar una casa u oficina. Una de las más importantes es el factor ahorro y, es que, estos productos tienen precios muy accesibles. Además, al optar por el papel pintado no es necesario invertir en costosos cuadros u objetos decorativos, ya que este también puede lucir como una verdadera obra de arte. 

Otro de los motivos por los que muchos prefieren decorar con papel de pared es porque es muy fácil de colocar y lo puede hacer cualquier persona sin necesidad de tener que acudir a un decorador o un especialista. 

El papel de pared presenta la ventaja de que es muy duradero, resistente y muy sencillo de limpiar. Por otra parte, es ideal para aquellas personas que prefieren decorar de una forma exclusiva y única. 

En la actualidad se utiliza para decorar cualquier tipo de espacios, uno de los principales son las habitaciones de los niños, ya que hay un abanico de opciones que permiten lograr una transformación total a un bajo coste.

Para consultar todas las opciones de papel de pared del catálogo de Imprimarte se puede acceder a su tienda online y seguir los pasos requeridos.

¿Qué es el yoga nidra y cuáles son sus beneficios?

0

Sara Sian, durante varios años, estuvo tratando con distintos tipos de medicamentos un serio problema de estrés y ansiedad. El uso de fármacos le brindó cierta mejoría, pero afectó considerablemente su rendimiento en el trabajo.

Por otro lado, las pastillas le proporcionaban un efecto efímero de satisfacción. En ese punto, fue cuando descubrió el yoga nidra, una disciplina milenaria en la que logró encontrar una relajación a niveles más profundos y una solución definitiva a sus problemas. Desde entonces, Sara Sian se dedica a compartir con el mundo los beneficios de esta extraordinaria forma de vida mediante su blog Yoga Nidra.

¿En qué consiste el yoga nidra?

El yoga nidra surgió en la India y se menciona en dos de los textos más importantes de dicho país, el Upanishads y el Mahabharata. Sus inicios se atribuyen a Satyananda Saraswati y a su maestro Swami Sivananda que, tras un estudio exhaustivo de las escrituras tántricas, lograron crear un sistema de relajación y un estado de la consciencia entre la vigilia y el sueño.

En esto se basa el yoga nidra, cuyo objetivo principal es alcanzar niveles muy profundos de relajación de manera consciente, típicamente inducida mediante la meditación. Actualmente, ya hay evidencias de que el yoga nidra es efectivo para aliviar el estrés, por lo que se ha convertido en una técnica empleada por miles de personas alrededor del mundo, incluso en terapias para tratar trastornos de estrés postraumático en soldados del ejército de los Estados Unidos.

Beneficios de la práctica del yoga nidra

Los beneficios de practicar el yoga nidra van más allá de la creencia o confianza de quienes lo llevan a cabo, ya que se han realizado investigaciones científicas que muestran sus ventajas y efectos positivos en las personas. El gurú del yoga indio Swami Satyananda Saraswati desarrolló esta técnica y demostró que, a través del ejercicio del yoga nidra, se producía una entrada consciente de ondas delta NREM, mientras que uno de sus discípulos produjo ondas theta y ondas delta, incluso mientras hablaba y mantenía sus ojos abiertos.

Por otra parte, en 2002 y mediante un escáner cerebral, los científicos confirmaron el efecto potenciador de dopamina del yoga nidra. La liberación de este neurotransmisor fue tal que se logró registrar un aumento del 65%, demostrando su capacidad de regular los estados conscientes a nivel sináptico.

Los beneficios que ofrece el yoga nidra han transformado la vida de Sara Sian, creadora de la web Yoga Nidra destinada a difundir la práctica y las ventajas de este estilo de vida.

Iberdrola construye el primer gran parque eólico marino de EEUU

0

Iberdrola ha comenzado las obras del primer gran parque eólico marino de Estados Unidos, 25 veces mayor en tamaño que la única instalación de esta naturaleza existente en el país que se ubica en Rhode Island, según ha informado la compañía.

Lo hace a través de Vineyard Wind, empresa participada en un 50% por el grupo Iberdrola -a través de Avangrid Renewables, filial de AVANGRID- y por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).

El proyecto de 800 megavatios (MW), situado a unos 24 kilómetros al Sur de la costa de Martha’s Vineyard, generará energía eólica suficiente para cubrir la demanda de más de 400.000 hogares.

Además, reducirá las tarifas 1.400 millones de dólares en los primeros 20 años de operación y su puesta en marcha evitará también la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras.

El otro parque eólico marino en Rhode Island cuenta con 30 MW y da servicio a 17.000 hogares.

El presidente y consejero delegado de Iberdrola y presidente de Avangrid, Ignacio Galán, ha destacado que Vineyard Wind está a la altura de los proyectos eólicos marinos más ambiciosos a nivel mundial, incluidos los desarrollados por el Grupo Iberdrola. «No son muchos los países que tienen la ambición de lanzar su primer proyecto a escala comercial que llevará la energía a 400.000 hogares y creará 3.600 puestos de trabajo», ha señalado.

«Con 15 años de liderazgo en eólica marina, Iberdrola y Avangrid están sobradamente preparadas para ayudar a Estados Unidos a materializar todas las oportunidades que se abren en el sector eólico marino, concretando importantes inversiones económicas. Esta actividad permitirá la creación de empleo especializado y el desarrollo de una cadena de suministro en el país. Nuestros proyectos de eólica marina en Nueva Inglaterra y Carolina del Norte/Virginia podrían suponer una inversión total muy superior a 15.000 millones de dólares en los próximos años», ha añadido.

En virtud del Proyecto de Acuerdo Laboral (PLA por sus siglas en inglés) se garantiza que al menos 500 de los puestos de trabajo creados durante la fase de construcción del proyecto sean ocupados por personal local e incluye altos objetivos de contratación para mujeres y distintos grupos que sufren discriminación racial en Estados Unidos.

PIONERA DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN ESTADOS UNIDOS

Iberdrola invertirá más de 35.000 millones de dólares (30.819 millones de euros) para el período 2020-2025 en Estados Unidos.

En la actualidad, tiene en marcha tres de las iniciativas energéticas más relevantes del país, que van a requerir 11.000 millones de dólares (9.686 millones de euros) de inversión en el ámbito de las renovables y las redes: la construcción del parque eólico marino Vineyard Wind 1, la adquisición de PNM Resources en Nuevo México y Texas y el desarrollo de la Línea de Transmisión de Energía Limpia de Nueva Inglaterra (NECEC).

¿Cómo ayuda el mindfulness para niños en el control de las emociones y estados de ánimo y la autoestima?

0

Niños de todas las edades pueden tener sentimientos de tristeza o frustración y también pueden experimentar estrés y ansiedad por diversas causas como escuchar problemas entre los padres, hermanos, la muerte de un familiar, conflictos con los compañeros de clase, etc.

A raíz del confinamiento por la pandemia del COVID-19, la población infantil fue una de las más afectadas a nivel psicológico. Por fortuna, en la actualidad han surgido una variedad de técnicas para ayudar a los más pequeños de la casa a superar sus aflicciones, una de ellas es el mindfulness para niños, una práctica que tiene como objetivo lograr que cada ser alcance un estado de conciencia que le permita gestionar sus emociones de una forma efectiva. Para conocer más sobre este tema, portales web como mindfulnessparaniños.online ofrecen información amplia y relevante al respecto para aquellas personas que estén interesadas.

Conocer el mindfulness para niños

En la plataforma mindfulnessparaniños.online, se puede encontrar una gran variedad de contenido para todos aquellos padres que quieren conocer en profundidad todo lo relacionado con el mindfulness para niños. En este portal online comparten con los internautas desde conceptos básicos para entender todo acerca de esta herramienta, hasta vídeos guiados, recomendaciones de los mejores juegos, libros y cursos.

El mindfulness para niños es una práctica que está siendo muy utilizada para que los más pequeños logren disminuir los síntomas relacionados con la depresión, el estrés y la ansiedad y que contribuye a que eleven la autoestima, la concentración y a que desarrollen inteligencia emocional para así poder manejar diferentes situaciones en sus vidas cotidianas.

Recomendaciones para llevar a cabo mindfulness para niños

A la hora de que los niños realicen mindfulness, los padres deben tener en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, deben utilizar materiales de calidad para poder orientar correctamente a sus hijos con el fin de que los resultados sean satisfactorios. 

Quienes opten por realizar mindfulness guiado en casa pueden ingresar a la página web mindfulnessparaniños.online, donde tendrán a disposición una gran variedad de vídeos entre los que elegir. 

Por otro lado, también se recomienda conocer en profundidad qué es el mindfulness para niños, para qué sirve, para así ponerlo en práctica con mayor claridad. Además, para captar la atención de los pequeños, es fundamental que las actividades sean divertidas y entretenidas y que no duren mucho tiempo, aproximadamente entre 5 y 10 minutos, lo importante es hacerlo constantemente, si es posible, a diario.

Quienes deseen tener información amplia y precisa sobre todo lo relacionado con el mindfulness para niños, encontrarán respuesta a todas sus preguntas en la página web mindfulnessparaniños.online.

Rioma lanza su nueva colección Naturals, ideal para los amantes del medioambiente

0

Entre sus colecciones, Rioma cuenta con una gran variedad de tejidos, todos ellos fabricados con materiales de calidad y materias primas ecológicas. En su catálogo, los clientes podrán elegir entre distintas texturas, lisos o estampados, y un amplio colorido.

Ahora, además, Rioma ha lanzado su nueva colección de Naturals, tejidos comprometidos con el medioambiente, ideales para decorar el hogar y convertirlo en un ambiente único y acogedor.

Cómo es la nueva colección de Rioma, Naturals

Rioma Textiles cuenta con varias colecciones en su repertorio, renovando continuamente su catálogo e introduciendo, en esta ocasión, la colección Naturals. Como su nombre lo indica, esta colección busca evocar a la naturaleza con sus diseños relajados en tonos tierra y colores neutros.

La colección Naturals, a su vez, cuenta con varias líneas con estilos propios, como Dante-Damero, que ofrece colores en la escala de grises, convirtiéndola en ideal para salas de estar o ambientes más serios. Por otra parte, Gres cuenta con combinaciones de azul y colores tierra que evocan al mar, ideales para las personas que buscan colores calmados y relajantes. Asimismo, Indiana es una línea un poco más cálida, con colores naranjas y tierra, perfecta para crear atmósferas más acogedoras. Otras líneas son Lauren-Telmo, Lucent, Naturcotton-Cottonet, Natural Colours y Victorian Garden.

Los clientes tienen muchas opciones para elegir la que más se adapte a ellos.

¿Qué ofrece Rioma?

Rioma es una empresa de textiles caracterizada por su profesionalidad y compromiso tanto con sus clientes como con el medioambiente. En general, sus telas son sostenibles, resistentes y duraderas. Para lograrlo, constantemente supervisan la calidad del proceso de producción en cada una de sus etapas. Además, los diseños de Rioma son característicos, por lo que pueden ser identificados con facilidad.

Los clientes encontrarán todo tipo de textiles para el hogar: cojines, cortinas, ropa de cama, etc. Asimismo, los compradores pueden optar por la opción de personalizar sus diseños, un servicio completamente personalizado, en el que Rioma guía al usuario en la elección del tejido, color y tamaño del producto de su preferencia.

Durante todo el proceso de fabricación, Rioma trabaja bajo la certificación de la norma de calidad ISO. También se guía por los estándares del modelo de Excelencia y Calidad Europeo EFQM.

¿Cuáles son las ofertas en desarrollo web hasta fin de año de Gratum Corp?

0

Las webs se crearon con la finalidad de ofrecer a los usuarios una experiencia innovadora, única e interactiva en el mundo online. Por este motivo, que las compañías y autónomos cuenten con un espacio digital para la presentación y comercialización de sus productos y servicios es fundamental.

Para ello, la agencia digital Gratum Corp ha anunciado sus nuevas ofertas en desarrollo web hasta fin de año. Entre las distintas promociones, se pueden encontrar el diseño y desarrollo de webs corporativas, e-commerces o tiendas online, landing pages, etc.

Gratum Corp brinda ofertas en desarrollo web

Hoy en día, las webs son esenciales para que un negocio consiga expandirse en el mundo digital y obtener un mayor número de ventas y clientes potenciales. Debido a esto, Gratum Corp ofrece a las empresas, marcas personales y autónomos servicios de desarrollo web profesional y personalizado, para quienes se están iniciando en el mercado digital, pymes, startups o grandes empresas que buscan impulsar y hacer crecer su negocio.

Entre las distintas ofertas que Gratum Corp trae para sus fieles clientes, se encuentra el desarrollo completo de hasta 10 webs corporativas con Wordpress. Además, la empresa se encarga del diseño y de la creación de una tienda online, incluyendo la subida de hasta 25 productos y la configuración de los métodos de pago y transportes. Igualmente, ofrece el desarrollo de landing pages y blogs para cualquier tipo de negocio. Cabe destacar que cada una de estas ofertas incluye el acceso a plantillas premium, alojamiento básico por todo un año y la adaptación al actual Reglamento General de Protección de Datos.

¿Qué diferencia a Gratum Corp de otras agencias de desarrollo web?

Los expertos en marketing digital y desarrollo web de Gratum Corp se centran en crear experiencias novedosas y originales para los usuarios de sus clientes. Quienes contraten sus servicios no conseguirán solo una página web atractiva, sino una poderosa herramienta digital interactiva y personalizada.

Además, sus profesionales tienen experiencia en el desarrollo de webs que faciliten al internauta la navegación y entendimiento de cada uno de sus menús. De igual forma, Gratum Corp ofrece mucha diversidad en sus ofertas, incluyendo el desarrollo de aplicaciones modernas, páginas corporativas, sitios óptimos y sencillos, etc.

Por otra parte, ningún sitio en internet es totalmente útil si no cuenta con una estrategia de marketing digital efectiva. Gratum Corp ofrece este servicio a un precio accesible, otro aspecto más que diferencia a esta compañía de otras agencias digitales.

Gratum Corp ha anunciado sus paquetes de ofertas de desarrollo web profesional hasta finales de este año. Su objetivo es ayudar a nuevos negocios a crecer y despegar en el mundo digital, así como mejorar la presencia online de grandes corporaciones.

Bexfy Store reúne todos los canales digitales de una compañía para gestionar sus contenidos a tiempo real

0

Los mensajes compuestos por imágenes generan un mayor impacto en el público. Por este motivo, los contenidos audiovisuales son una herramienta fundamental en el mundo de la comunicación a día de hoy, convirtiéndose en un aspecto imprescindible en toda estrategia de posicionamiento, comunicación de una empresa y creación de contenidos.

Entendiendo este fenómeno y con el objetivo de gestionar contenidos online multiformato, es desarrollada Bexfy Store, una aplicación especializada en la gestión de contenidos de marcas para las tiendas multimarca.

La herramienta para optimizar la experiencia de compra

Bexfy Store enfoca sus operaciones a tiendas multimarca, en las que el cliente pueda encontrar un lugar para disfrutar de una experiencia de compra completa y gozar de constantes sorpresas a lo largo de toda su visita al establecimiento.

Esta plataforma ofrece a los establecimientos los beneficios de automatizar la retransmisión de todos sus contenidos propios y de las marcas con las que trabaja.

A través de la intuitiva app las personas se puede dar de alta, crear su perfil tanto de marca como musical, conectar con sus dispositivos (de audio o de vídeo) y puede llegar a controlar hasta fragancias para su negocio, por lo cual se ha convertido en una gran herramienta para mejorar el customer journey.

Dependiendo de la temática propia de la imagen de la tienda o de la época del año, es posible seleccionar el contenido más idóneo teniendo en cuenta, la época del año, la colección que estás vendiendo y el periodo de reproducción por ejemplo, incluyendo vídeos y material musical propio de las marcas que se venden en la empresa, así como de una colección de piezas audiovisuales que tiene Bexfy Store más genéricas, las cuales pueden emplearse a conveniencia.

Gestión integral del negocio

El equipo de Bexfy no se limita únicamente a ofrecer un servicio en torno a la imagen del producto o del punto de venta, sino que también realiza un análisis exhaustivo para conocer el negocio, el producto o el servicio, para poder mejorar y desarrollar un plan.

Un ejemplo de poner a disposición diferentes servicios que ayuden en el día a día del retail es Bexfy Data (otro de los productos de la empresa), producto que permite a las marcas estar en contacto directo con su red de Wholesale que gestiona cualquier tipo o flujo de información y facilita las cifras de venta en cada canal de retail o wholesale. Esto permite a los emprendedores tomar mejores decisiones, basándose en datos obtenidos en tiempo real. Además, posibilita la identificación de puntos críticos y abordarlos oportunamente y a tiempo.

Jesús Molina, nuevo director de desarrollo de negocio de Sipay

0

La fintech Sipay ha nombrado a Jesús Molina como nuevo director de desarrollo de negocio, según ha informado este miércoles a través de un comunicado.

Molina cuenta con 12 años de experiencia en el sector financiero y de pagos y ha trabajado para empresas como Banco Santander, UniversalPay o Worldline. En sus nuevas funciones, estará a cargo del área encargada de realizar la oferta a clientes.

La compañía recuerda que recientemente ha hecho pública la solicitud de licencia de dinero electrónico a Banco de España, con el objetivo principal de proporcionar una oferta «global» de servicio de pasarela de pagos y adquirencia 2.0.

Sipay es una plataforma de pagos que aporta métodos alternativos a las tarjetas con el fin de que aumente la confianza del cliente en el momento de abonar las compras.

El producto de Mercadona que se va a vender a lo bestia esta Navidad

0

Las novedades siguen llegando a la cadena de supermercados Mercadona. Para esta Navidad no solo verás los típicos dulces y turrones, también han hecho un gran desembarco de productos novedosos en su sección de cosmética y perfumería, especialmente sets de productos que pueden transformarse en un práctico regalo.

Además, hay un producto que apunta a ser un top de ventas para estas fechas, y todos comienzan a hablar de él. ¿Aún no te has enterado? Aquí podrás conocerlo y también ver otros de los mejores productos para estas navidades.

Turrón de «Kinder Bueno» de Mercadona

Turrón kinder Mercadona

El turrón de avellana Hacendado va a ser el best seller de Mercadona para esta Navidad. Un producto que querrás probar una y otra vez sin parar, ya que tiene un sabor muy diferente a los turrones tradicionales y que te retrotraerá a la infancia, ya que sabe a Kinder Bueno.

Este turrón tiene crema de avellana, trozos de galleta, y chocolate. Una combinación perfecta, en formato de tableta de 140 gramos y con un precio de 1.45€ la unidad. Y eso que está fabricado por una compañía experta y muy conocida, como es Antiu Xixona. Pero atentos a todos los chollos de esta Navidad.

Turrón duro Hacendado

torta imperial, turrón duro Hacendado

Por supuesto, otro de los productos que se van a vender más en diciembre y principios de enero en Mercadona es sin duda su fantástica y deliciosa torta imperial. Para los amantes del turrón duro de almendra.

Un producto de marca blanca, pero con una calidad más que destacable para el precio tan competitivo que tiene. Además, ni tiene gluten ni lactosa, por lo que podrán comerlos los intolerantes. Solo tiene huevo, miel, almendra, almidón de patata…

Turrón blando Hacendado

turrón blando Hacendado

El mundo está dividido, y en el ámbito de los turrones también. Algunos prefieren el turrón blando. Para ellos también hay un producto estrella en Mercadona, el turrón blando de almendra.

Una delicia cremosa, con trocitos de almendra tostada que le dan una textura con toques crujientes, y con ingredientes tan naturales como la miel o la almendra.

Senzza postres de Mercadona

senzza Mercadona

Senzza postres de Mercadona también es una de las mejores cosas que puedes comparar para estas fiestas, ya sea para ti o para regalar como obsequio para la Navidad. Esta línea incluye varios dulces diferentes para elegir:

  • Bombón con sabor a dulce de leche.
  • Tarta de chocolate y nata con sabor tradicional y galleta de mantequilla.
  • Tiramisú, un bombón relleno de suave crema de leche, trocitos con sabor a este postre italiano.

Figuras de mazapán

mazapán

Por supuesto, una Navidad no sería igual sin otro de los dulces típicos: el mazapán. En Mercadona, bajo la marca Hacendado, podrás encontrar bolsas con mini-mazapanes con formas sin lactosa ni gluten.

Una receta clásica con un sabor intenso a almendra y una textura de lo más jugoso. No podrás coger simplemente uno…

Delizze

Delizze

Mercadona tiene también cajas de 16 unidades de la marca Delizze, que como su propio nombre insinúa, están deliciosos. Unas crujientes esferas de barquillo y con relleno de crema de cacao y avellana entera en su interior.

Es decir, un dulce similar a los populares Ferrero Rocher que no pueden faltar en estas fiestas para endulzar los mejores momentos. Jugosidad, sabor y textura crujiente en una sola esfera…

Dark collection 70% de Mercadona

Dark Collection 70% Mercadona

Dark Collection 70% es otro de los productos de Mercadona que desearás esta Navidad, más aún si te preocupa la vida sana y la línea, ya que se trata de bombones con un 70% de cacao, siendo más sanos que los de chocolate con leche.

Estos surtidos vienen con diferentes sabores, en una caja de 12 unidades, sin gluten. Los sabores que puedes encontrar van desde bombones de sal, caramelo, naranja o pepitas de cacao.

Figura de Papá Noel de Mercadona

Figura de Papá Noel

Los niños también amarán al típico Papá Noel de chocolate de Mercadona. Una figura de este mágico y entrañable repartidor de regalos que no solo adorna, también se puede comer…

La figura está hecha en chocolate con leche, y está hueca, como si fuese un Kinder Sorpresa.

Caja de surtido de polvorones y mantecados a granel

polvorones Mercadona

Mercadona también cuenta con otro producto estrella en Navidad, como es su caja de surtido de polvorones Hacendado. El estuche incluye mantecado de cacao, de aceite, de almendra, limón, rosco de vino, hojaldrina, bolas de coco y chocolate. Pero también te permite comprar estos productos a granel, con variedades como:

  • Polvoroncito al chocolate.
  • Mantecado casero.
  • Mantecado de aceite.
  • Mantecado de coco.
  • Polvorón de almendra.
  • Mantecado de cacao.
  • Hojaldrada.
  • Hojaldrada al chocolate.
  • Alfajor de almendra.
  • Rosco de vino y almendra.
  • Hojaldrada de crema sin azúcar añadido.
  • Mantecado de limón.
  • Mantecado de canela.
  • Cortadillo de cabello de ángel.
  • Mantecado casero sin azúcar añadido.
  • Mantecado de limón sin azúcar añadido.
  • Mantecado de limón sin gluten.
  • Mantecado de cacao sin gluten.

Mini porciones de Surtido

mini porciones Surtido

Por último, en las casas menos golosas, donde no se consuman las tabletas completas, pueden también comprar este dulce surtido de porciones de la marca Hacendado de Mercadona, y sin gluten.

Viene compuesto con 4 unidades de los sabores clásicos: turrón de chocolate crujiente, turrón duro, turrón blando, y turrón de yema tostada.

Ropa para hombre: cómo comprar online rápida y fácilmente

0

Los tiempos han cambiado, el modo en que se consumen los bienes y servicios, también. La democratización de la tecnología y el acceso global a internet ha transformado la forma en la que las personas se relacionan entre sí, modificando el modo de adquirir todo aquello que necesitamos.

Absolutamente todo lo necesario para vivir se puede localizar en la gran red global, así como todo aquello que va de acuerdo a nuestros valores éticos y estéticos. En este sentido, las tiendas de moda, tanto para hombre como para mujer, forman parte de los comercios digitales más demandados por el gran público. La compra de artículos de moda lidera el comercio electrónico por sus muchas ventajas. Entre ellas, destacan la posibilidad de hacerlo rápida y fácilmente, el enorme stock a disposición de los usuarios de la red, así como las mejoras en las políticas de devolución, uno de los principales impedimentos para la mayoría de consumidores.

Internet lo pone fácil

La búsqueda en motores como Google, Microsoft Edge, Firefox, Internet Explorer, Safari… y todos los demás están optimizados para ofrecer al usuario lo que busca rápidamente. Este solo tendrá que poner en la barra de búsqueda algunas palabras (claves) que estén relacionadas con lo que trata de encontrar y los buscadores ofrecerán listados adecuados a las palabras seleccionadas.

Si la búsqueda se refiere a ropa masculina, el listado que se obtendrá ofrecerá tiendas digitales que han conseguido posicionarse en función de valores o parámetros que los hacen valedores de confianza a los motores de búsqueda y, por tanto, lo serán para los usuarios.

A partir de este momento, se podrá acceder a alguna de esas ecommerces especializadas en moda masculina, como puede ser la tienda de ropa Ecool, que lidera las ventas de ropa online de las más destacadas marcas a precios sin competencia.

Por regla general, las empresas y tiendas que ofrecen sus servicios en internet, como la mencionada Ecool, presentan unas webs altamente intuitivas, facilitando al máximo la compra de sus prendas. El diseño de las ecommerce está enfocado en propiciar una navegación en la que el usuario / cliente llegará en muy pocos clics al objeto de deseo. Esta es, sin lugar a dudas, una de las principales ventajas de comprar en internet; el ahorro de tiempo.

Ecool, la tienda de moda de referencia en Internet para hombre (y mujer)

Si hay una tienda de moda que permite estas ventajas que se han mencionado es Ecool, una ecommerce a la que se puede acceder haciendo clic aquí. Se trata de una tienda de absoluta referencia para todos los usuarios de internet que quieren adquirir aquellos productos de moda que son tendencia.

El motivo no es otro que la facilidad para localizar la prenda deseada y al mejor precio posible. Por otro lado, la enorme cantidad de productos que ofrece, de las marcas más destacadas del mercado, la han convertido en la preferida de un cada vez mayor número de hombres que quieren vestir bien, elegantes, a la moda y con su propio estilo personal.

La web permite elegir entre diferentes categorías desde su página principal; hombre, mujer, complementos, por marcas (Tommy Hilfiger, Lacoste, Levi´s, Calvin Klein,Adidas, The North Face, Guess, Converse, Hugo Boss, Emporio Armani…),  o directamente ir a la sección de las prendas más cool del momento.

El cliente podrá, dentro de una de estas categorías, acceder a sus desplegables y elegir entre la más variada y completa selección de ropa, complementos y calzado. El diseño está pensado para que, en un máximo de 3 clics, ya pueda adquirir la prenda que necesita.

Consejos para comprar ropa masculina online

Aunque Internet y las tiendas online se preocupen por el usuario y cliente potencial para que pueda adquirir los productos fácilmente, no está de más que el hombre que busca su ropa en este medio sepa cómo hacerlo de la mejor forma posible. De este modo, tendrá algo de ayuda para elegir fácilmente lo que le gusta, hacerlo más rápido y ahorrar dinero.

Atención a las medidas

Es fundamental saber acertar con la talla, ya que al ser una compra online no será posible probarla. Los expertos aconsejan olvidarse del número que señala la talla, ya que hay varias posibilidades (según el país) y prestar atención a las medidas.

Hay que buscar en las características de la prenda estos datos y saber que el Pecho corresponde al ancho de la prenda, la Manga al largo desde el cuello hasta el puño y el Largo a  la longitud de la prenda de arriba hasta abajo.

Entender las conversiones

Como ya se ha mencionado en el punto anterior, las tallas van a depender de la procedencia de la prenda. De este modo, la talla que conocemos como M corresponde a la 48 en Francia e Italia, la 3 para Japón y para Gran Bretaña, y para los Estados Unidos la 38.

En el caso del calzado, por ejemplo, en Estados Unidos de Norteamérica será una talla menos de la que usamos en España. En cualquier caso, la tienda podrá o deberá asesorar si existe alguna duda en este sentido.

Valoración de las opiniones

Antes de elegir una tienda online donde comprar es importante conocer la opinión de aquellos que ya han usado sus servicios. La información se puede buscar en la propia web si tuviera un espacio dedicado a esto o en foros especializados de moda.

Gastos de envío, devoluciones, métodos de pago

Hay que fijarse muy bien cuánto va a costar traer el producto a casa y si existe la opción de envíos gratuitos y con qué condiciones. Si permite devoluciones, sabiendo el tiempo que se tiene para ello, si es por dinero o por otra prenda… y, por último, los sistemas de pago que permita, cuantos más mejor, aunque deberán ofrecer siempre los más habituales y más seguros, como las tarjetas de crédito o débito, al recibir la mercancía, Paypal, transferencia bancaria…

Soluciones de Aliexpress para luchar contra la grasa incrustada de piernas y abdomen

0

Siempre suele ser complicado que la gras acumulada tanto en piernas como en abdomen se vaya por dónde ha venido. Pero también debemos saber que si trabajamos un poco y si tenemos paciencia, le vamos a decir adiós de manera definitiva. ¿Cómo? Con estas ideas de Aliexpress.

Porque ahora nos encontraremos con una serie de ideas y de productos que te dejarán con la boca abierta. Por lo menos, vamos a probar su efecto, que eso nunca viene nada mal. Vamos a decir adiós a la grasa de una vez por todas. ¿Estás preparado para ello?

PARCHE CHINO PARA QUEMAR GRASA

parches chinos

Comenzamos con una idea que te va a sorprender, tal y como habíamos anunciado. Porque se trata de un parche chino que hay que colocar sobre la barriga. Más concretamente en la parte del ombligo. A través de él aportará una serie de beneficios (gracias a sus ingredientes naturales) que todos queremos recibir, porque por un lado, mejorará la digestión.

Pero es que también va a favorecer las menstruaciones para que sean más regulares. Además de ello, hará que eliminemos toxinas, lo que implica que también nos vayamos sintiendo mejor con nosotros mismos y con nuestro cuerpo. Verás lo increíble que es, porque hasta podrás deshacerte de esos kilos de más, de esta retención de líquidos y lucir un cuerpo más escultural. Aquí lo tienes gracias a Aliexpress.

MÁQUINA ANTI-CELULÍTICA EN ALIEXPRESS

máquina anticelulítica

Las máquinas son una de las grandes opciones para poder disfrutar de una piel más sana. En este caso, Aliexpress pone a tu disposición una idea más que perfecta, con la que podrás decir adiós a esa indeseada celulitis de una manera más rápida.

Cuenta con un cabezal de rodillo que es perfecto para realizar el masaje tanto en piernas como en brazos. Además, gracias a él la circulación se estimula y la pérdida de peso se incentiva. Tiene varias funciones destinadas para cada parte del cuerpo como el cuello, el abdomen o los brazos y piernas. ¡Notarás los cambios! Aquí te la dejamos.

EL CORSÉ DE NEOPRENO PARA REDUCIR ABDOMEN

corsé moldeador

Esta especie de camiseta también te ayudará en tu cometido de decir adiós al abdomen. Es una de esas prendas que se denominan moldeadoras, porque intentarán dejar atrás la grasa localizada para que poco a poco podamos lucir ese cuerpo que tanto deseamos.

Además de que a modo de corsé quedará muy ceñido y al sudar, podamos ir deshaciéndonos de esos líquidos y toxinas que no queremos retener. Solo con ponérterlo ya notarás cómo tu cuerpo cambia de aspecto. Es el momento que también pruebes otra de las opciones que Aliexpress pone a tu disposición. ¿Lo quieres? Aquí mismo lo tienes.

MÁQUINA DE LIPOSUCCIÓN PARA TODO EL CUERPO

maquina de liposucción

Volvemos a ver cómo otra de las máquinas que Aliexpress nos propone, también es una de las grandes ideas a tener en cuenta. Porque en este caso, la podrás usar en diferentes partes del cuerpo como las piernas, abdomen o los brazos, si así lo consideras. A través de un masaje irá moldeando todas esas partes.

Tienes que colocar las almohadillas en su sitio y estas, irán directamente a la piel. Solo queda encender la máquina y elegir la intensidad. Que conviene comenzar por una baja. Con solo unos 10 minutos, conseguirás ir moldeando tu cuerpo como esperabas. Aquí la tienes por si quieres probarla.

CINTURÓN DE VIBRACIÓN EN ALIEXPRESS

cinturón de vibración

Seguro que te resulta más conocido el denominado cinturón de vibración. De nuevo es una de esas ideas que podrás colocar en diferentes partes del cuerpo. Aunque es siempre idóneo para la zona del abdomen. Porque es donde se nos suele acumular más cantidad de grasa y no es lo que queremos.

Así que, gracias al masaje a través de la vibración, activaremos el metabolismo y esto se traduce en que diremos adiós a la grasa de un modo más eficiente. Incrementa también la circulación y notarás sus efectos antes de lo que crees. Así que, es el momento de apostar por él y por todo lo bueno que nos puede ofrecer. Aquí lo tienes.

CREMA QUEMADORA DE GRASA EN ALIEXPRESS

crema reductora

Es cierto que a veces no nos creemos que la grasa se pueda perder con una simple crema. Lo cierto es que tiene que haber un cúmulo de circunstancias. Pero la verdad es que si la crema la echamos cada día y al hacerlo, realizamos un masaje, entonces veremos antes los resultados.

Es por ello que Aliexpress también dispone de cremas que siempre son perfectas para un fin como este. Es una crema que se denomina como reductora y por lo tanto adelgazante que podrás aplicar en las zonas que necesites ver resultados. Además de todo ello, también va a dejar tu piel muy suave e hidratada. Aquí la puedes comprar.

TÉ VERDE CHINO QUEMAGRASAS

té verde

Todos sabemos que las infusiones también nos ayudan, porque necesitamos beber mucho y mantenernos hidratantes cuando queremos perder grasas. Pero en este caso, además de una infusión cualquiera nos encontramos con el té chino que es 100% natural. Es una manera de poder desintoxicar el cuerpo.

Algo que siempre es necesario, para dejar atrás todas esas toxinas que el cuerpo retiene pero que no son necesarias. Además de que también esté té acelera el metabolismo. Por lo que si a esta ayuda la completas con una buena dieta y un poco de ejercicio, los resultados serán todavía mejor. Aquí lo puedes descubrir.

CREMA CORPORAL QUEMAGRASAS EN ALIEXPRESS

loción corporal

En este caso no se trata de una crema como la anterior mencionada. En este caso es una loción para aplicar en las zonas más conflictivas como pueden ser las piernas y la parte del abdomen. Está compuesta de ingredientes como el jengibre o el chili. Su fórmula tan avanzada nos dice que en tres días dejaremos atrás 3 centímetros.

Así que, por lo menos debemos probar su gran eficacia. Activará la circulación a través del masaje e irá quemando todas las zonas de grasa de las que queremos deshacernos. Otra de las ideas que también se han puesto de moda y aquí tienes en Aliexpress.

Pijamas, gorros y más: prendas calentitas para bebé con descuento en Amazon

El frío y el invierno no solo lo sufren los adultos, sino que los niños y los bebés tienden a tener, a veces, una sensación de desprotección debido a ello. Y para que eso no ocurra, desde Amazon nos presentan una buena variedad de miras en las que se dan diferentes ropas de invierno para bebé, y ahora muchas con buenas y grandes ofertas.

En esta dirección, y siendo una estupenda oportunidad para aclimatarlos ante la bajada de temperaturas, desde nuestro portal de MERCA2 te detallamos una selección de propuestas sobre las mismas que sabemos que no verás en otro lugar: chaquetas, trajes, pijamas, conjuntos, gorros, bufandas… ¡echa un vistazo!

TRAJE DE INVIERNO PARA BEBÉ CON CAPUCHA, EN AMAZON

Abriendo para ti u tu bebé esta fantástica selección de ropa para ellos, te presentamos desde Amazon este peculiar traje de invierno que se muestra como una de las mejores propuestas que veremos en esta lista.

Ya no solo por su precio, que también, sino por su calidad, textura y la gran calidez que aportará a tu pequeño. Hecho de tela de poliéster y forro de algodón, este mameluco polar es súper suave y cómodo de llevar.

El mismo se encuentra relleno de poliéster grueso, guantes plegables y diseño cubierto de pies. Un traje con capucha que mantendrá a tu bebé caliente en los días fríos. Algo muy representativo de él es que tiene una forma de oso, con los oídos en el patrón de la garra de oso capó y en la parte frontal. Cómpralo desde aquí.

PIJAMA PARA BEBÉS DE TOY STORY, EN AMAZON

Disney Toy Story Ropa Bebe Niño, Pijama Bebe de Buzz Lightyear, Body Bebe 100% Algodon, Pijama Entero Niño, Regalos para Bebes Niño 0-18 Meses (Multi, 9-12 Meses)
  • Pijama BUZZ LIGHTYEAR para bebés: Esta ropa súper bonita para...
  • Tallas disponibles: el mono Buzz Lightyear para niños está...
  • Pijama 100% algodón para bebé: Sabemos lo delicada y sensible...
  • DISNEY MERCANCÍA: ¿Estás buscando pijamas originales de Toy...
  • Regalos para bebé: si estás buscando ropa de bebé de 0 a 3...

La gran elección que podemos hacer en esta lista que te presentamos desde Amazon en cuanto a la ropa de bebé se da también a alguna de las prendas tan características como este pijama, de Toy Story, la película.

Este, tan calentito que es, hará también que puedan dormir en suma tranquilidad. Con un diseño atractivo de la película de Disney, es muy especial para sentir la temperatura cálida en todo momento y lugar a la hora de ponértelo.

Un pijama de algodón que tiene un diseño y estampado que lo hará todavía más confortable. Muy simple, será justamente lo que se necesita para dormir, un pijama suave y cómodo. Se muestra también como un pijama ligero, donde gracias a su tejido, enteramente de algodón, dormirás fantásticamente bien. Es de un diseño original de Disney y está hecho con la mejor calidad. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CONJUNTO PARA BEBÉ DE GORRO Y BUFANDA DE TEJIDO DE PUNTO, EN AMAZON

GIKPAL Gorra Bebe Sombrero y Bufanda, Invierno Bebé Beanie Bufandas Set Tejido Gorro Punto Caps Sombreros Bufanda de Punto Cuello Redondo, Beige
  • 【Material de alta calidad】3 piezas Baby Winter Hat Scarf Set...
  • 【Accesorios de invierno 3 en 1】puede usar este gorro y...
  • 【Multifunción】la gorra es suave, elástica, cálida, linda y...
  • 【La mejor opción de regalo】este gorro y bufanda de punto con...
  • 【Satisfacción】GIKPAL tiene como objetivo proporcionar a cada...

Si los adultos ya de por sí sufrimos el frío, los niños pequeños y los bebés son los que más tienden a notarlo, sobre todo cuando se encuentran despiertos. Por esto, y para que no tengan que notar nada, la tienda de Amazon nos acerca este conjunto.

Este, en su caso, es un gorro y bufanda que se complementan a la perfección para equipar al pequeño con todas las garantías en todo momento. Además, tiene un precio con descuento ahora, por lo que puede ser muy provechoso.

Confeccionados con hilo de tejer de calidad superior de fibra acrílica, se siente suave, cálido y bastante acogedor, amigable con la piel. El material suave hace que los niños se sientan muy cálidos y cómodos. Los pequeños podrán usar este gorro y bufanda juntos o por separado, donde mantendrá la cabeza, las orejas, la cara y el cuello de tu bebé calientes. Se puede comprar desde aquí.

PIJAMA DE ALGODÓN DE INVIERNO CON PIES AJUSTADOS, EN AMAZON

Simple Joys by Carter's 3-Pack Snug Fit Footed Cotton Pajamas Juego de Pijama, Azul Marino Espacio/Rouille Rayas/Verde Turquesa Perros, 24 Meses (Pack de 3) para Bebés
  • Cintura elástica para adecuado comodidad
  • Tres juegos de pijamas de pie con divertidos patrones y apliques
  • Cremallera en el tobillo a la barbilla con solapa a presión
  • Calidad de Carter, diarios y embalaje sin complicaciones
  • Por seguridad, la ropa de dormir debe ser resistente al fuego o...

Otra de las prendas para tu bebé que mejor se ven en Amazon es este otro pijama, de algodón, y que resulta de las opciones más favorables para que se encuentren calentitos y cómodos en casa y en sus horas de sueño.

Es un conjunto que se materializa muy bien para todos. Se conforma con un diseño inteligente, enteramente hecho de algodón, que está disponibles actualmente en el comercio por hasta cinco combinaciones de color.

Este, por su parte, se caracteriza por un cuello redondo, mangas largas que hacen que este tipo de ropa interior sean perfectos para todo el año. Son perfectos para usarlos como pijamas, para relajarse en casa gracias a sus colores neutros y su diseño elegante. Con pies ajustados, puedes comprarlo desde aquí.

CORALINA PARA BEBÉ DE DOS PIEZAS, EN AMAZON

VICENT Pijama Coralina de Mujer Otoño-Invierno de Manga Larga Polar Calentito Tacto Suave Niño y Niña Pijamas con Encapuchada 2 Piezas
  • Tejido suave: este pijama está hecho de 100% algodón para...
  • Diseño adecuado: pijama de forro polar coral de 2 piezas. Cuello...
  • Múltiples ocasiones: correr, ropa de salón, ropa para casa,...
  • Regalo perfecto: un gran regalo para Navidad o día de Acción de...
  • Ten en cuenta que nuestro tamaño no corresponde con el tamaño...

En esta ocasión, y vista muy bien por la tienda de Amazon para nuestro mejor alcance, tenemos una de las prendas que mejor se antojan para tu bebé hacia este invierno, y que surtirán un gran efecto para los días de frío, lluvias y temporales.

Con todo, y siendo especial para bebés, vemos el que es la prenda ideal para pasar el tiempo en casa, y para dormir, de una manera muy acogedora. Esto es gracias a su textura suave y confortable que hará de nuestra disposición la ideal.

Hecho íntegramente de algodón para garantizar la máxima comodidad, brindarás a los tuyos (y a ti) con un nivel de comodidad sin igual haciendo que tampoco se irrite la piel. Es un tipo de pijama cálido y muy simple, ideale para todo tipo de clima. Puedes comprarlo aquí.

BATA PARA DESPUÉS DEL BAÑO PARA BEBÉ

CERDÁ LIFE'S LITTLE MOMENTS Batitas de Bebé Niño Mickey-Licencia Oficial Disney, Azul, 24 Meses para Bebés
  • Bata infantil Mickey Mouse - con divertido estampado del...
  • Bata bebe niño - cuenta con dos bolsillos frontales y un...
  • Batas de estar por casa para niños - perfecta para ponérselas...
  • Bata infantil Disney - ¡haz que tu pequeño se sienta calentito...
  • Batas de casa divertidos - vivirán días llenos de diversión y...

También para bebé, tenemos con nosotros una de las confecciones más completas y mejor vistas de la lista que estamos conociendo desde la tienda de Amazon. En su lugar, se trata de una especial bata para bebés.

Sobre todo está indicado para el momento justo después de que salgan del baño. De diseño Disney, tiene un divertido estampado del personaje en toda la prenda. Este cuenta con dos bolsillos frontales y un práctico cinturón.

Esto para atarlo a la cintura y que no se les caiga. En su caso, este está hecho de material de poliéster  con fibras de 240 gramos, lo que asegura que sea una prenda suave, delicada con la piel, mullida, muy resistente y de gran calidad. Lo puedes comprar junto al resto de ropa de invierno desde aquí.

CAMISETA Y PANTALÓN CALENTITOS PARA BEBÉ

BBSMILN Ropa Bebe Niña Niño Otoño Invierno 0 a 3 6 12 18 24 Meses de Recién Nacido - Pluma Sudadera con Capucha de Manga Larga + Pantalones a Rayas - 2PC / Conjuntos
  • Ropa bebe niña de 0 a 24 meses invierno ropa de recién nacido...
  • Esto Kawaii Ropa de Conjunto bebe niña precioso y encantador,...
  • 0 ~ 2 Años bebe niña Tops Peleles Con botones en la zona dela...
  • 2019 Monos Conjuntos de ropa para bebés niña estilo: princesa...
  • Este conjunto de ropa puede combinar con gorrita,diadema con...

Amazon, y diferenciándose de las tiendas más conocidas, destacan muy bien por ofrecer conjuntos de pijama, pero también por ofrecer piezas sueltas a elegir, como ocurre con esta disposición para bebé.

Hablamos de un dos piezas que, al igual que puede comprarse de manera conjunta a modo de pijama calentito, y disfrutar de la calidez y comodidad en toda su forma, también permite comprarlo por separado.

Esto es, disfrutar en plenitud de un precio ajustado para nuestros intereses, pero aportando la mejor flexibilidad para nuestros días y noches. Con un diseño de cuello en V para lo que es la parte de arriba, incluye una parte superior y una parte inferior de pijama. El conjunto está hecho 100% de algodón, con una tela suave y liviana. Cómpralo aquí.

CHAQUETA DE INVIERNO CÁLIDA PARA BEBÉ

Por último, y para cerrar toda esta lista de prendas para bebés que tenemos para este invierno es la posibilidad de hacernos con esta siguiente chaqueta, de buena talla, que tiene un precio muy ajustado en estos momentos.

Hablamos así de una chaqueta para niña, la cual está rellena de algodón, liviana, con toques suaves y cálidos, agradable para la piel y sin irritación. Es un perfecto abrigo de invierno para bebé, todo con un bonito diseño con capucha.

Adecuado para actividades al aire libre, y siendo un regalo perfecto para bebés para cumpleaños u otros días especiales, es apta para bebés de 6 meses a 5 años, por lo que será importante que verifiquemos los detalles del tamaño para elegir el mejor ajuste. Puedes comprarla desde aquí.

Xavier Güell (CBRE): «No hay burbuja inmobiliaria»

0
YouTube video

Xavier Güell (1981, Barcelona) es el director de la oficina de CBRE en Barcelona, la mayor consultora inmobiliaria a nivel global. Para el directivo, Barcelona ha hecho valer de sus fortalezas para atraer inversión. Las cifras así lo muestran, con un 2021 camino de récord tras un 2020 en la penumbra. Desde enero, las operaciones han sumado 1.200 millones de euros, a tan sólo 300 de los máximos históricos en la Ciudad Condal.

Todo ello a pesar de una regulación del sector inmobiliario que no ha gustado ni a ciudadanos ni a inversores. Como ejemplo, de ello se ha referido a la moratoria hotelera y a la obligación de destinar el 30% de la promoción a vivienda protegida.

LOS NÚMEROS DE 2021 Nos invitaN a ser optimistas y a pensar que se está reactivando

Estas medidas políticas han dejado fuera de la Ciudad Condal a grandes cadenas y grupos hoteleros, como la cadena Four Seasons, que en 2017 trató de aterrizar sin éxito en Barcelona. El edificio que iba albergar un nuevo hotel se convirtió en apartamentos de lujo, pero tampoco han tenido el éxito esperado.

ABRIR UN HOTEL EN BARCELONA, COMPLICADÍSIMO

«Ahora es complicadísimo abrir un hotel porque hay que comprar licencias ya existentes», ha destacado Güell en una entrevista con MERCA2. No obstante, ha considerado que los inversores no han dado la espalda a la Ciudad Condal.

xavier guell cbre Merca2.es

A su juicio, la regulación en sí no ha sido un impedimento para atraer la inversión y augura que el mercado destinado al alquiler continuará al alza. «Los inversores no se sienten cómodos con la regulación, tampoco con la estatal, pero la foto a largo plazo ofrece una mejor visión», ha señalado. Asimismo, ha recordado que la regulación afecta más a los propietarios, que tienen que ajustar los precios a la baja debido a la obligación de destinar viviendas a la protección oficial. No obstante, Güell ha sostenido que «habrá mucha inversión en vivienda centrada en el built to rent«.

EL SECTOR INMOBILIARIO REFLEXIONA CON LA PANDEMIA, SEGÚN CBRE

Según ha explicado, por otro lado, la pandemia ha tenido bastantes efectos en el ámbito inmobiliario en Barcelona, un escenario que podría compararse con lo ocurrido en otras grandes ciudades. En general, la pandemia «nos ha invitado a una reflexión profunda sobre cómo utilizar y definir el sector inmobiliario. Es una reflexión que todas las empresas han tenido que hacer«.

La pandemia ha confirmado algunas de las tendencias seguidas por CBRE, pero la empresa ha modificado otras en las que ha considerado que estaba equivocada. Así, ha destacado que antes de la pandemia, el sector se ha enfocado en solventar uno de los principales problemas que arrastran las empresas: el absentismo laboral. Por este motivo, el sector se ha centrado en crear espacios más agradables y sostenibles pensando en el trabajador. «Para que el empleado se sintiera a gusto», ha destacado. Y es que, una parte importante de la vida se hace en la oficina. «Las empresas han pensado en el medioambiente, pero antes en la persona que tenía que ocuparlo«, ha indicado Güell.

Con la pandemia, algunas de las tendencias del sector inmobiliario se han implementado, otras, en cambio, han sufrido una profunda transformación. Así, las empresas han centrado sus esfuerzos en mantener la atención sobre los trabajadores y la problemática del absentismo laboral, una de las peores lacras que sacuden a las grandes corporaciones.

Desde CBRE se vigilan, por otro lado, los ratios de ocupación de las oficinas, para evitar aglomeraciones, no sólo por la pandemia, sino porque desde 2015 se ha puesto el foco en el trabajador. La onda expansiva del Covid-19 ha obligado a las empresas a tomar medidas extremas de seguridad, que se han ido reduciendo en los últimos meses. No obstante, estas normas desaparecerán, pero no la tendencia para evitar acumular un gran número de trabajadores en espacios relativamente reducidos.

LOS FUNDAMENTALES NO AVALAN LA BURBUJA INMOBILIARIA

«Los ratios de ocupación no volverán a ser lo que era antes», ha indicado el alto directivo de CBRE. El objetivo es situar a un menor número de personas en los centros de trabajo, sin masificaciones.

Preguntado, por otro lado, sobre la posible existencia de una posible burbuja inmobiliaria, Güell considera que no hay datos que avalen este escenario, especialmente en el residencial, debido a que los fundamentales en los que se soporta este negocio están lejos de parecerse a los de 2008, cuando estalló la gran burbuja.

Tenemos un stock que creemos que sí se va a poder absorber. Tenemos años por delante para poder hacerlo

En este sentido, ha puesto en contexto la situación actual del mercado en las oficinas. Se van a entregar hasta 2023 unos 340.000 metros cuadrados, muy concentrados en el 22@ y de los cuales ya se han entregado unos 100.000 metros. «Tenemos un stock que creemos que sí se va a poder absorber. Tenemos años por delante para poder hacerlo«, ha comentado.

La absorción de esta superficie, sin embargo, aún está lejos en este ejercicio respecto a los 400.000 metros registrados en 2019, y sin tener en cuenta el mal año en 2020. Las absorciones desde 2016 han ido en aumento, desde los 320.000 metros, a llegar a una absorción de casi 400.000 metros cuadrados en 2019. Este es uno de los factores que ha demostrado la fortaleza de Barcelona.

2021 HA COMENZADO RELATIVAMENTE BIEN PARA CBRE

En 2021 ha comenzado relativamente bien. Con 200.000 metros cuadrados, prácticamente la mitad que hace dos años, pero muy buena en comparación con 2020. «Nos invita a ser optimistas y a pensar que se está reactivando», ha comentado. Un dato esperanzador es que en el tercer trimestre de este año hemos tenido unos niveles de absorción iguales que en el tercer trimestre de 2019. «Es un dato muy positivo«, ha dicho.

La reactivación se está viendo nen las empresas, que cogen una gran superficie, como se ha visto en una de las últimas operaciones en Barcelona, con Glovo como protagonista. Ahora bien, el director de CBRE en Barcelona no ha descartado que se registren operaciones de tamaño similar para el próximo 2022.

«Los fundamentales son muy distintos a los que había entonces», ha aclarado el directivo de CBRE. «Todo puede pasar», ha advertido, aunque ve «poco probable» que estemos ante una burbuja inmobiliaria.

EL 22@ CONTINUARÁ SIENDO EL REY DE LAS OFICINAS, PERO LA FIRA COMIENZA A DESPEGAR

Por otro lado, el director de la oficina de CBRE en Barcelona ha considerado que los propietarios e inversores de edificios de alta calidad han ganado durante esta pandemia. Hay edificios muy sostenibles. Prácticamente todo el stock son de grado A.

Asimismo, ha puesto en valor el 22@, que ha aglutinado, aglutina y aglutinará a las empresas tecnológicas. En Barcelona, se ha asentado un ecosistema muy potente y que sirve de modelo a otras ciudades en el mundo. «Copiar el 22@ es muy complicado porque lleva una inercia de 20 años y es un espacio muy difícil de replicar debido a que es un espacio relativamente pequeño», ha continuado. Es una realidad de éxito y lo seguirá siendo, pero hay otra zona en rampa de despegue: la Fira de Barcelona, ubicada en L’Hospitalet. Su extensión es de 500 hectáreas, frente a las 600 del 22@.

Por último, ha indicado que los propietarios son patrimonialistas o aseguradoras, quienes no realizan una rotación de activos, sino que los reforman para poder revalorizarlos y aumentar su calidad. Con el tiempo, se notará el volumen de la inversión en la zona de la Fira de Barcelona.

El ‘plan B’ al Imserso se desinfla tras el último giro del Gobierno

0

‘In extremis’ y tras largos meses de inacción, finalmente el Gobierno podrá presumir de haber activado los viajes del Imserso en el año 2021. Con el tiempo se olvidará que los viajes comenzarán a comercializarse el 14 de diciembre, tan sólo diez días antes de las vacaciones de Navidad, con el consiguiente perjuicio que semejante retraso ha ocasionado en balnearios, hoteles, agencias de viaje, transportistas y hostelería. Ante las renovadas promesas, algunas de las iniciativas que se postularon como alternativa a la ausencia del Imserso ahora se desinflan.

Ante el temor de que los mayores se quedaran sin viajar, tras un duro confinamiento que afectó de forma física y emocional con especial virulencia a la tercera edad, surgieron las alternativas. La Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu) se adelantó a la competencia empresarial promovida desde el sector turístico. Para ello rescató una iniciativa puesta en marcha en 2019, también por la demora de los viajes subvencionados tras la impugnación del pliego, y lanzó una oferta de 10.000 plazas «para vacunados» entre 2021 y 2022. Al final, la campaña de viajes, abierta a interesados de toda España, arrancó en mayo y no llegará, según tenía previsto, a 2022.

Tras el anuncio del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de la vuelta de los viajes del Imserso, y pese a que el sector no las tiene todas consigo, la iniciativa de esta asociación madrileña se retira y deja paso al programa subvencionado. Y lo hace, despidiéndose de sus seguidores con una carta en la que da las «gracias de corazón».

«Acumafu ha sido la alternativa del Imserso durante el periodo en el que no ha funcionado, gestionando 27.000 paquetes de viaje en toda España, especialmente a la costa y donde los mayores podían disfrutar de una tercera dosis con una vacuna de sol y playa», asegura el presidente de la asociación, Marcelo Cornellá.

Acumafu, que ha movilizado 27.000 paquetes de viajes en 2021, suspende su programa alternativo al Imserso

En el mismo sentido, recuerda «fuimos los pioneros en organizar los viajes alternativos al Imserso» motivados por la necesidad de los «ya vacunados con la pauta completa» de «socializar y olvidarse de los momentos más amargos vividos durante la pandemia», incide el representante de la agrupación de mayores.

El tiempo dio la razón a los promotores de esta iniciativa paralela: organizar los viajes con un estricto protocolo de seguridad anti-Covid, supuso «ser un ejemplo para Europa, según los medios de comunicación españoles y extranjeros», señala Cornellá.

Lo cierto es que no se registró ni un solo contagio entre los pasajeros de los viajes promovidos por Acumafu. Lejos queda ya aquel 16 de mayo de 2021 cuando los 300 primeros afortunados viajaron rumbo a Benidorm en el primer viaje de Acumafu alternativo al Imserso.

El ciclo se cerrará el domingo 21 de noviembre, cuando saldrá el último autobús con destino a Benidorm. La expedición, que regresará a Fuenlabra (Madrid) el día 28, servirá de clausura para la iniciativa que plantó cara a la situación ante un Imserso paralizado.

De esta forma, «Acumafu da un paso atrás y deja que sea el Imserso, quién de la oportunidad de viajar a quienes no tienen muchos recursos para hacerlo, lamentando que la prenda más utilizada, a partir de ahora, sea el abrigo y no el bañador».

La asociación reanuda así los viajes y excursiones sólo para sus socios: «estaremos atentos en activar todas aquellas iniciativas que impulsen el turismo seguro, siempre beneficiando a los más vulnerables».

La agrupación hace una mención especial a las empresas que han hecho posible que esta campaña haya sido un éxito: «transportistas, agencias de viajes, hosteleros y especialmente los de Benidorm, con el Hotel Brasil y Port Benidorm a la cabeza», y todo sin olvidar a uno de los grandes valedores de esta iniciativa, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, «que ha creído en nuestro proyecto y nos ha facilitado todo lo necesario para impulsar el turismo en Benidorm y el bienestar de los mayores.

benidorm nuevo imserso Merca2.es

COMPETENCIA VIGENTE AL IMSERSO

Si bien, la reacción de Acumafu fue casi inmediata a la hora de dar respuesta al vacío que dejó el Imserso, la iniciativa privada impulsada por agencias y turoperadores se lanzó con una alternativa ágil y una atractiva propuesta turística para el público senior.

Viajes de El Corte Inglés mantiene sus ofertas disponibles para mayores de 60 años. Una de las ventajas de Nautalia es que ofrece viajes baratos con el único requisito de ser mayor de 55 años, y con unas condiciones más flexibles que las del Imserso.

Logitravel también dispone de paquetes vacacionales para mayores de 55 años. En la misma línea, las ofertas de Carrefour se pueden reservar en dos modalidades: sólo el alojamiento en un hotel de una ciudad concreta o un circuito organizado. Mundo Senior, agencia especializada en la oferta de personas de mayores, también dispone de sus propuestas.

Los traslados colocan a Unicaja a 50 kilómetros del abismo

0

Cincuenta kilómetros pueden hacer que la mesa de negociación en la que se sientan Unicaja Banco y los sindicatos descarrile. La diferencia entre lo que marca el Convenio Colectivo de Ahorro sobre movilidad geográfica y lo que quiere aplicar la entidad complica aún más la posibilidad de que esta mesa llegue a buen puerto. La distancia entre las partes es enorme. El banco quiere aumentar el número de salidas de trabajadores dificultando las opciones que hagan aceptable un traslado, estiman los sindicatos.

DETALLES DE LAS MEDIDAS

Para que el ajuste de empleos sea voluntario Unicaja quiere que le dejen las manos libres en materia de traslados. El banco estima que es una medida que necesita tener por si no le cuadran los excedentes y las vacantes. El problema está en el detalle de estos traslados. Los sindicatos puede que vayan a la huelga por este planteamiento del banco y otros, como las indemnizaciones del ERE.

Para los sindicatos, las intenciones de Unicaja en materia de movilidad pretenden conseguir que haya más salidas de empleados. «En 2018 hubo un acuerdo de movilidad para 200 personas y más de 100 pidieron dejar el banco», ponen como ejemplo fuentes de UGT.

Lo que ha agrandado la brecha es que Unicaja quiere imponer traslados superiores a 25 kilómetros sin necesidad de acuerdo, lo que contradice el Convenio Colectivo de Ahorro. «Mientras permanezca vigente la regulación establecida en el Artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores, no se considerará que se produce traslado que exija cambio de residencia cuando el cambio de lugar de trabajo sea dentro de una distancia que no exceda de 25 kilómetros desde el centro de trabajo» . Por encima de este límite, las entidades «solo podrán trasladar a su personal si existiera pacto colectivo o individual» , señala el texto del marco colectivo de Ahorro. «El Convenio Colectivo de Ahorro no dice que haya que establecer compensaciones, pero, lógicamente, para que se pacte el traslado hay que compensar con dinero, esto es lo que se viene haciendo en las entidades», señalan fuentes del sector financiero conocedoras de este tipo de negociaciones.

UNICAJA QUIERE MANOS LIBRES PARA TRASLADOS A CAMBIO DE VOLUNTARIEDAD

MÁS DE 75 KILÓMETROS

El quid de la cuestión es que Unicaja solo quiere pagar compensaciones por trasladado cuando este supere los 75 kilómetros. Quiere hacer obligatoria la movilidad y pagar 5.000 euros si la distancia al centro de trabajo está entre 75 y 150 kilómetros; 9.000 euros, en caso de una distancia entre 151-300 kilómetros y, si se supera esta distancia, 12.000 euros.

En relación a este tema, el banco tiene una ventaja: el convenio de empresa está por encima del convenio colectivo y se pueden descolgar de parte de este último, en este caso en lo referido a la movilidad, según fuentes conocedoras de la legislación.

La propuesta del banco establece también la preferencia del colectivo entre 50-55 años para no ser trasladados y ofrecerá las vacantes de provincias deficitarias a provincias excedentarias para que quede compensado. La indemnización por rechazo de traslado: 28 días con un tope de 18 mensualidades.

En el marco de la mesa de negociación, Unicaja también ha propuesto, como medida de flexibilidad, crear la figura del gestor remoto. Lo plantea con un tope del 15% de la plantilla incluidos los que ya tienen horarios singulares (banca privada, tesorería, etcétera). Esta medida es de adhesión voluntaria.

LAS COMPENSACIONES ECONÓMICAS Y LA HOMOLOGACIÓN SON PUNTOS DE DISCORDIA

LAS BAJAS

El banco propone la extinción de 1.513 contratos de trabajo (508 de servios centrales y 1.005 en la red comercial), pero rechaza la adscripción voluntaria de personas con edades comprendidas entre los 50 y 55 años, un grupo que permitira cerrar el ERE sin bajas forzosas.

La propuesta de Unicaja Banco establece que los mayores de 63 recibir 20 días por año de servicios con un máximo de 12 mensualidades. De 59 a 63 años: 55% salario fijo bruto hasta los 63 años, con convenio especial a la Seguridad Social hasta los 63 y descuento del desempleo (15 años de antigüedad). Mientras, los empleados que tengan entre 57 y 58 años, recibirán el: 52% del salario bruto, hasta los 63 con convenio especial a la Seguridad Social  (15 años de antigüedad). Quienes tengan 56 años cumplidos a 31 de diciembre percibirán el 50% del salario bruto multiplicado por cuatro anualidades y un tope de 120.000 euros. Los menores de 50 años cobrarán 30 días del salario regulador con tope de 20 mensualidades,

Otro de los puntos de discordia es la homologación de condiciones de la plantilla. Unicaja propone, básicamente, que todas las condiciones se homologuen a Unicaja, según los sindicatos. Eso sí, establece una excepción en una cuestión relacionada con plus por responsabilidad. Este plus que no existía en Liberbank, el banco propone que lo perciban, pero a partir de 2024, según fuentes sindicales.

La próxima reunión de la mesa de negociación será el próximo día 23 de noviembre. Si Unicaja mantiene esta posición de dureza en la mesa, el acuerdo puede hacerse inviable.

Grifols, Siemens Gamesa y Pharmamar, sin entrada tras perder soportes

0

Grifols, Siemens Gamesa y Pharmamar son, junto a Solaria, los peores valores del Ibex 35 desde enero. La líder de hemoderivados se desploma más de un 24% desde enero, mientras que la líder en energías renovables es el farolillo rojo del selectivo español, con una caída de más del 35% en los últimos once meses. La farmacéutica, por su parte, sufre un descenso de casi el 20%, según los datos de cierre de este miércoles.

Los tres valores están muy próximos a los mínimos del año y tratan de consolidar la posición para tratar de volver a iniciar las subidas. En caso contrario, los siguientes soportes se encuentran lejos de las cotizaciones actuales. En el caso de Grifols, habría que remontarse a niveles de 2016 para ver precios similares a los actuales tras romper a la baja la zona de los 19 euros, que eran los mínimos anuales hasta ahora. Las acciones del holding controlado por la familia catalana Grifols están a un 10% de caída del soporte marcado hace cinco años, y a un 73% de sus máximos históricos.

GRIFOLS, ANTE SU SOPORTE PSICOLÓGICO

Es un «momento de incertidumbre y, sobre todo, especulativo para Grifols«, ha afirmado Diego Morín, analista de IG Markets. Y es que, el «revuelo» se genera ante una noticia de avance sobre un fármaco. No obstante, pese a las buenas noticias alrededor de la compañía, como el acuerdo por el canje de deuda con GIC, «sus títulos no son capaces de alejarse de los mínimos anuales y continúan con presión bajista», ha destacado. En este sentido, ha apuntado que el precio de las acciones de Grifols se acerca a la zona de los 18 euros, un «soporte psicológico«.

grifols 1 Merca2.es
Gráfico de Grifols

Todo ello pese a que las perspectivas puestas en Grifols apuntaban a un buen año tras incrementar ingresos en plena crisis sanitaria. «Si bien es cierto que la compañía se postulaba como una alternativa dentro del índice español, especialmente por sus fundamentales, aprovechando el incremento de ingresos debido a la situación de la pandemia», ha indicado.

Los títulos de Grifols no son capaces de alejarse de los mínimos anuales y continúan con presión bajista

Por el momento, la presión vendedora podría continuar castigando al valor, aunque si las estimaciones y perspectivas son correctas podrían verse nuevas compras de los inversores. Un impulso que podría llevar a la reconquista de la zona entre los 20 y 21,5 euros, con el objetivo principal de volver a ver los 24 euros por acción en el medio plazo.

En cuanto al gráfico, los expertos consultados por INVERSIÓN han señalado que «podría estar haciendo suelo», pero mantiene una estructura bajista, con máximos y mínimos decrecientes.

SIEMENS GAMESA, UN DESPLOME DEL 50% DESDE MÁXIMOS

Siemens Gamesa, por otro lado, ocupa la última posición por rentabilidad anual dentro del Ibex 35. La compañía presidida por Andreas Nauen dibuja un perfecto canal bajista, aunque se sostiene en la medida móvil de medio plazo, entre los 21 y 21,9 euros.

siemens gamesa 1 Merca2.es
Gráfico de Siemens Gamesa

Para Morín, los títulos «vuelven a acercarse a la cota psicológica de los 21 euros por acción», después del rebote registrado durante buena parte de octubre y tras el derrumbe de su cotización desde enero. «Cabe destacar que, las acciones de Siemens vienen realizando máximos decrecientes desde sus máximos históricos marcados en enero de 2021″, ha recordado el analista de IG Markets. Los precios rondaron los 40 euros en el primer mes del año, para iniciar una caída de más del 50% desde esos niveles. Ahora, el precio ha vuelto a poner «la mira en los mínimos anuales, los cuales se encuentran alrededor de los 18,42 euros«.

A Siemens Gamesa le están pasando factura los graves problemas de suministros y especialmente el fuerte incremento de los precios de las materias primas. «Se enfrenta una situación difícil y compleja, ya que las deficiencias en las cadenas de suministros y cuellos de botella en países como Brasil lastrará sus cuentas en el año 2021″, ha considerado Morín. En este sentido, ha indicado que esta situación podría continuar en el primer semestre de 2022, «de ahí el fuerte correctivo que traen los títulos de Siemens Gamesa». Así, el mercado estaría descontando la peor situación posible.

PHARMAMAR DIBUJA MÁXIMOS DECRECIENTES

Por último, Pharmamar mantiene su tendencia bajista tras haber conquistado los máximos históricos el pasado mes de septiembre de 2020. La figura, según Morín es clara, con «máximos decrecientes hasta encontrar suelo en torno a los 69 euros por título». Este nivel es «clave» para la empresa española.

pharmamar 1 Merca2.es
Gráfico de Pharmamar

Sin embargo, los problemas de confianza entre los inversores provocaron un castigo mayor para Pharmamar, rompiendo dicho nivel hasta apoyarse en otra zona clave, como son los 60,00 euros. Pharmamar se aferra a este nivel en las últimas sesiones, aunque Morín ve probable que «pueda perforarlos nuevamente debido a la fuerte presión vendedora que posee el valor».

«Ahora se encuentra por debajo de la media de 50 y 200 sesiones, certificando la debilidad del valor debido al fuerte posicionamiento bajista de los hedge funds, que vuelven a cebarse con la farmacéutica«, ha destacado. Los bajistas, como AHL Partners, han incrementado su apuesta en contra de la subida del precio de las acciones, hasta alcanzar el 0,7%.

Para Morín ninguno de estos tres valores debería estar en las carteras. «Me mantendría fuera a la espera de que realicen cierres diarios o semanales por encima de las resistencias mencionadas«, ha aconsejado, ya que por ahora continúan teniendo recorrido bajista en el corto plazo.

Merlin roza la plena ocupación en su cartera de Portugal

0

Tras la pandemia, este año está siendo un revulsivo para las compañías inmobiliarias españolas. Sus resultados están creciendo como en paralelo al mercado. De hecho, así lo confirman los últimos resultados de Merlin Properties, que consiguió hasta septiembre 254,4 millones de euros. Igualmente, con la vuelta a las oficinas ya está consiguiendo volver a los números que tenía antes de la pandemia. Lo mismo le ocurre en el país vecino, Portugal, donde ya casi roza la plena ocupación en los activos de su cartera que tiene en este país.

Por otro lado, la apuesta de la compañía por una constante renovación de activos para tener una atractiva cartera ha derivado en la rehabilitación que ha hecho recientemente en el edificio de Monumental. Esta ha dado como resultado un espacio único y de referencia en el mercado de oficinas de la capital lusa que ahora es la nueva sede de BPI en el país. Así, Merlín busca crear lugares que ofrezcan servicios y experiencias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que los transitan a diario.

A Monumental se le suman otros ocho activos en el sector de oficinas todos ellos estratégicamente ubicados en las mejores áreas de negocio de Lisboa. Cinco de ellos están en la zona de la Expo, dos en las Torres de Lisboa y el Corredor Oeste y, por último, Marqués de Pombal, en el corazón financiero de la ciudad y en pleno proceso de reforma de sus áreas comunes. En total, la compañía dispone de 121.000 m2 de Superficie Bruta Alquilable (S.BA.) y actualmente tiene una ocupación del 98,7% por grandes empresas como el banco BPI, Nestlé Crédit Agricole, Novabase, BNP Paribas, Danone, Adidas, o Mckinsey entre otros.

Esto responde, sobre todo, al buen momento que está teniendo el mercado luso, además de la apuesta fuerte de la compañía por ofrecer activos con un valor diferencial. Desde que llegó al país en 2015, la compañía ha ido incrementando su exposición hasta alcanzar actualmente 11 activos repartidos en los tres segmentos que opera: oficinas, logística y centros comerciales. João Cristina, responsable de la compañía en Portugal afirma que «Portugal es un mercado clave para nosotros y, desde nuestra primera adquisición en Lisboa, ha ganado un peso relativo en el portfolio de la compañía y actualmente supone un 10% de las rentas». El directivo explica que «como compañía que cotiza en la Bolsa de Lisboa, nuestro compromiso con este país siempre ha sido sólido y seguiremos incrementando nuestra exposición en este mercado».

Desde que llegó al país en 2015, la compañía ha ido creciendo hasta los 11 activos

RAMA LOGÍSTICA

En el área de logística la compañía también se encuentra muy activa con el desarrollo de la Plataforma Logística Lisboa Norte, un proyecto prime que se encuentra en pleno desarrollo y que está teniendo muy buena acogida en el mercado. Prueba de ello es la reciente entrega de la primera nave que se ha construido, con 45.171 m2 de S.B.A., que ya está completamente alquilada a compañías como Olicargo, DB Schenker y Rangel. Tras este éxito, MERLIN ha iniciado el desarrollo de una segunda nave logística con una S.B.A de 34.000 m2.

Así, dentro del programa de desarrollos logísticos que en los últimos años ha ido ejecutando Merlin, esta plataforma es uno de sus mayores exponentes y su éxito es una prueba más del excelente momento que está viviendo el sector logístico en la península. Tanto es así que, de acuerdo con la demanda y las peticiones de más espacios que están recibiendo de distintos operadores, la compañía seguirá desarrollando las futuras naves hasta que se complete el total de la edificabilidad. Con un total de 225.000 m2 de edificabilidad, una vez finalizado, será único en Portugal por sus dimensiones y características.

Por su parte, en lo que respecta al segmento de centros comerciales, Almada Fórum continúa siendo polo de atracción de retailers nacionales e internacionales de referencia como Starbucks, Samsung, Mango, Adidas, Swarovsky, Cat Merrel, Timberland, Fnac, H&M, Zara, JD Sports o Xiaomi. La ocupación actual alcanza una ocupación del 99%. Almada Fórum es actualmente el mayor centro dominante de la orilla sur de Lisboa con 60.000 m2 de S.B.A, una zona de alta influencia en la ciudad que lo ha llevado a convertirse en una extensión de la misma y seña de identidad de la comunidad local con una afluencia que poco a poco se va normalizando para acercarse a los 15 millones de personas que tradicionalmente visitaban el centro cada año.

¿Qué es el sistema de amortización francés de una hipoteca?

0

Las hipotecas en España se basan en el sistema de amortización francés en el que, aunque las cuotas mensuales se mantienen constantes, el equilibrio entre el pago de intereses y la amortización del capital va variando.

El sistema de amortización de una hipoteca marca la estructura de los pagos de las cuotas. Es decir, es el método a través del cual se realiza el pago de un préstamo, devolviendo la deuda progresivamente mediante cuotas periódicas.

Los tres sistemas de amortización de hipotecas principales

En España, el mecanismo más utilizado es aquel que fija el abono de una serie de cuotas mensuales que son constantes y estables y, solo en el caso de las hipotecas a tipo variable estas fluctúan de acuerdo a la evolución del tipo de interés en el momento de la revisión de la hipoteca.

A NIVEL MUNDIAL

Existen tres sistemas de amortización de hipotecas principales:

  • Sistema de amortización francés. Soporta cuotas constantes y un mayor pago de intereses al principio del préstamo, mientras que, es al final cuando mayor cantidad del dinero financiado se abona. Es decir, que tras haberse pagado la mitad de las cuotas previstas, en realidad, no se ha llegado a abonar la mitad del dinero que se prestó al cliente, sino una cantidad menor.
  • Sistema de amortización alemán. Se caracteriza por un abono constante del capital de amortización. Esto implica hacer frente al pago de intereses variables cada mes. También, en este caso, se pagan más intereses al principio y menos al final. De este modo, los primeros pagos suelen suponer un gran esfuerzo financiero para la persona que ha suscrito la hipoteca, pero, a diferencia del sistema francés, cuando se haya abonado la mitad de las cuotas de la hipoteca se tendrá la constancia de que se ha satisfecho, también, la mitad exacta del dinero que se recibió.
  • Sistema de amortización americano al vencimiento. En este caso, las cuotas están compuestas solo de los intereses que se han generado, lo que implica que al final de la hipoteca hay que pagar todo el principal en una única cuota. Este sistema premia el ahorro a largo plazo, fomentando que, por ejemplo, el exceso de liquidez se pueda destinar a otros productos de inversión, de manera que se obtenga una rentabilidad suficiente para abaratar el coste final de la hipoteca.

Tanto en el sistema de amortización francés como en el alemán, las cuotas tienen dos componentes fundamentales: uno que se destina a amortizar parte del capital del préstamo hipotecario, de manera que el importe total se irá reduciendo paulatinamente con el paso de los meses; y otro que está compuesto por los intereses, y que responde a lo pactado entre el titular y la entidad bancaria en el contrato hipotecario.

¿QUÉ SISTEMA DE AMORTIZACIÓN SE UTILIZA EN ESPAÑA?

En España, el sistema de amortización que se utiliza para las hipotecas es el francés. Tal y como explica Paula Marín, especialista en hipotecas de Banco Sabadell de Marbella, en el sistema de amortización francés “se tiene una cuota constante, ya que todos los meses se paga lo mismo”. “Sin embargo, al principio de la vida del préstamo se pagan más intereses y menos capital, aunque conforme van pasando los años esta situación se revierte. Esto ocurre porque el banco calcula los intereses conforme al capital pendiente. Al pagar todos los meses la cuota, la deuda va bajando y, por lo tanto, los intereses también”, apunta.

YouTube video

Ahora bien, aunque las cuotas sean constantes, estas pueden variar, ya que en el caso de las hipotecas a tipo variable, están referenciadas al euríbor, de modo que cuando su valor cambia las cuotas también lo hacen, una vez se lleve a cabo la revisión de la hipoteca. Sin embargo, esto no sucede en el caso de las hipotecas a tipo fijo, dado que tanto la cuota mensual como el tipo de interés se mantienen estables durante toda la vida del préstamo.

Calculadora: descubre qué te interesa más, si la hipoteca a tipo fijo o a tipo variable

En cualquier caso, como señala Marín, la mayor cantidad de intereses se abona al coo mienzo del periodo de amortización, mientras que, a medida que va transcurriendo el tiempo, las cuotas van reduciendo el capital pendiente. La principal ventaja del sistema de amortización francés estriba en que las cuotas son constantes para el cliente a lo largo de toda la vida útil del préstamo hipotecario, aunque varíe el reparto de pesos entre los intereses que se pagan y la reducción de la deuda pendiente.

Por el contrario, al pagar más intereses que capital en las cuotas iniciales, resulta más rentable para el cliente poder llevar a cabo una amortización parcial o total al comienzo de la hipoteca. Esta es la principal desventaja de este sistema. En la práctica, al concentrarse los mayores intereses durante los primeros años, se ahorra más amortizando parcialmente la hipoteca lo más pronto posible. En este sentido, a medida que son más bajos los intereses del préstamo, se consigue menos ahorro si se amortiza de manera anticipada.

CASO PRÁCTICO 

Si una persona firma una hipoteca a tipo fijo a 30 años por 200.000 euros y con un interés del 1,39%, las cuotas mensuales se mantendrán constantes durante toda la vida útil del préstamo hipotecario en 679,73 euros, aunque el reparto entre la amortización del capital y el pago de los intereses evolucionará. Grafico BS Merca2.es

Fuente: calculadora qué te interesa más, una hipoteca a tipo fijo o a tipo variable

En cualquier caso, contar con el asesoramiento profesional de un experto de confianza como el de la entidad bancaria resulta clave, ya que puede aconsejar a la hora de comprar una vivienda según la situación económica particular y responder cualquier duda que surja a lo largo del proceso.

Combustible 100% ibérico para viajar a la Luna

0

Combinar actividad económica y gestión sostenible de los recursos resulta posible en cualquier territorio, de cualquier tamaño. Así se ha demostrado en la experiencia pionera en el municipio salmantino de Guijuelo, de poco más de 5.600 habitantes, donde ya es una realidad transformar los desechos de su industria agroalimentaria en productos de alto valor añadido como energía, biocombustibles, biofertilizantes y plásticos biodegradables.

La valorización de los residuos generados por la industria cárnica se convierte en una oportunidad real para impulsar la bioeconomía y reducir la huella ecológica del sector. Pero ¿por qué en Guijuelo? La industria agroalimentaria supone un motor económico importante en Salamanca, y la gestión de sus residuos planteaba un reto importante ya que conllevaba un coste significativo.

Ante esta preocupación, el Ayuntamiento de Guijuelo, Aqualia y el Matadero de Guijuelo (MAGUISA) se aliaron en 2019 con TeCH4+ y Bionet Engineering para desarrollar en la depuradora local la solución propuesta en el proyecto de innovación ADVISOR, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de los biorresiduos en las infraestructuras existentes.

Ilustracion 2 Merca2.es
Planta piloto del proyecto Advisor en la depuradora de Guijuelo

DE LA DEPURADORA, AL COCHE

Después de tres años de investigación, desarrollo e implantación de las nuevas soluciones se han alcanzado resultados sorprendentes. Con el tratamiento de una tonelada de los biorresiduos estudiados en Guijuelo se obtiene biogás para circular hasta 2.000 kilómetros. Esto supone que el aprovechamiento del 100% del biogás renovable obtenido a partir de las 3.000 toneladas de biorresiduos tratados actualmente en la biofactoría permitirían recorrer en coche la distancia de ida y vuelta a la luna 80 veces al año, más de un viaje lunar a la semana.

La EDAR de Guijuelo se ha transformado en una auténtica biofactoría, donde los residuos generados, no solo en la propia planta, sino también en las industrias agroalimentarias locales, pasan a convertirse en recursos y dan lugar a subproductos de valor que no solo tienen beneficios económicos, sino también sociales y medioambientales, como la evidente reducción de emisiones de C02.

Las 3.000 toneladas de biorresiduos que se tratan en la biofactoría, procedentes de industria local, pueden abastecer hasta 50 vehículos. De hecho, dos de ellos circulan ya por el municipio con el biometano obtenido en las instalaciones de su depuradora.

Ilutracion 1 Merca2.es
Vista general de la depuradora de Guijuelo

El desarrollo de este tipo de plantas en ciudades, pero sobre todo en municipios de menor tamaño, tiene un impacto directo no solo en el medioambiente, reduciendo la huella ecológica, sino también en la economía regional, sirviendo de motor económico para ese territorio.

Esta experiencia es solo la punta de lanza de un proyecto de largo recorrido. El proyecto europeo Intercontecta Advisor estableció las bases sobre las que avanzar en la biofactoría de Guijuelo. El siguiente paso y, dentro del Consorcio europeo Rewaise, que lidera la empresa española Aqualia, se implantarán en la región otras soluciones innovadoras de economía circular y digitalización en la región salmantina.

Ilustracion 5 Merca2.es
Proyecto Advisor

La tecnología aplicada a industrias tradicionales como la producción agroalimentaria en Guijuelo permite el desarrollo de la actividad de forma sostenible y respetuosa con el ecosistema, impulsando la mitigación y adaptación al cambio climático y el desarrollo económico y social del municipio salmantino. Y, por qué no, también viajar a la Luna…

El Gobierno condiciona la salida de Prisa de Banco Santander y Telefónica

El Gobierno va a tener un papel fundamental en el futuro del accionariado del Grupo Prisa. El Consejo de Ministros tiene pendiente decidir si da su permiso a Vivendi para que pueda alcanzar hasta el 29,9% del capital de Prisa , el grupo de comunicación más cercano al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Esta decisión será clave de cara a la posible salida de Banco Santander y Telefónica del accionariado de uno de los principales grupos empresariales que hay. Al no llegar al 30%, Vivendi evita tener que presentar una opa por la totalidad del capital

JOSEPH OUGHOURLIAN

Vivendi tiene un 9,93% del accionariado de Prisa y está a la espera de la decisión del Gobierno. Actualmente, el accionista mayoritario de Prisa es Amber Capital, con un 29,842%, mientras que Banco Santander tiene el 4,145% y Telefónica cuenta con el 9,43%.

En caso de alcanzar el 29,9%, Vivendi se convertirá en el principal accionista de la empresa propietaria del diario El País y de la Cadena Ser, superando por unas décimas al fondo Amber Capital, gestionado por el inversor Joseph Oughourlian.

Vivendi ha tenido que solicitar el permiso gubernamental merced a la ley que establece la necesidad para los inversores extranjeros de conseguir autorización del Ejecutivo para aquellas inversiones como consecuencia de las cuales el inversor pase a ostentar una participación igual o superior al 10% del capital social de la sociedad española o se adquiera el control de dicha sociedad que forme parte de sectores considerados estratégicos, entre los que se incluyen los medios de comunicación.

La composición de accionariado de Prisa puede variar en función de la decisión del Gobierno y de si Vivendi mantiene la apuesta de ir al mercado para comprar acciones o no. Al respecto, el holding francés manifestó a Prisa que no está en negociaciones o conversaciones con ningún otro accionista de Prisa para la adquisición de esas acciones, tal y como señaló Prisa en un comunicado a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) con fecha 25 de octubre de 2021.

VIVENDI ESTÁ A LA ESPERA DE LO QUE DECIDA EL CONSEJO DE MINISTROS

LA RESPUESTA LLEGARÁ PRONTO

El Gobierno tiene seis meses para decidir sobre Vivendi, es decir, tiene hasta finales de abril de 2022. Fuentes cercanas a las altas esferas de Prisa dan por seguro que el Consejo de Ministros dará pronto el visto bueno a Vivendi. «Vivendi es un socio industrial de primer orden que va a permitir que el grupo tenga más solidez, se refuerce en lo qué sabe hacer, y que suba la acción», consideró. «Banco Santander y Telefónica quieren dejar el accionariado, pero lo lógico es que esperen para ver si la acción sube con fuerza y logran buenos ingresos», apuntó esta fuente. «Esto no quiere decir que estas dos empresas vayan a recuperar todo lo invertido», señaló a MERCA2.

En lo que va de año, las acciones de Prisa han caído un 40%, lo cual pone en un brete a quienes quieran vender su participación accionarial. Desde Banco Santander y Telefónica no entrar a valorar la situación actual de Prisa ni cómo puede influir Vivendi en la marcha de la compañía.

ANA BOTÍN Y ÁLVAREZ-PALLETE

Lo que sí queda claro es que ninguna de las dos empresas quiere estar toda la vida en el accionariado de Prisa, donde llegaron porque decidieron convertir en acciones la deuda que el grupo de comunicación tenía con ellos. Así, la presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, señaló en la presentación de los resultados correspondientes a 2020 que «en Prisa hemos hecho nuestra labor como banco, les hemos ayudado, y esperamos recuperar parte de lo invertido. Dependerá de la evolución de la empresa, que pensamos que será positivo».

En el caso de Telefónica, el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, declaró en junio de 2017 al diario «El País» que «no tenemos representación en el consejo, y lo que queremos es la estabilidad de la compañía». «No tenemos ambición de crecer más en esa participación», afirmó. «Lo tratamos como una participación financiera y estamos ahí para dar estabilidad en la medida en que se nos necesite. No hay una intención, ni de aumentar, ni de hacer evolucionar esa participación hacia más», indicó Pallete. De hecho, pocos días después se conoció que Telefónica había considerado sus acciones en Prisa como un «activo financiero disponible para venta». Sin embargo, ya han pasado más de cuatro años y la compañía sigue formando parte del accionariado de Prisa.

LA PARTICIPACIÓN DE TELEFÓNICA EN EL ACCIONARIADO HA DADO ESTABILIDAD A PRISA

EL TEMPO A TENER CUENTA

En el caso de Telefónica, lo previsible es que espere para deshacerse de sus acciones en Prisa . Una espera para que le compense desprenderse de su paquete accionarial tanto desde el lado de la estrategia como del de la optimización de la inversión.

Aunque hoy continua teniendo presencia en el capital de Prisa, lo más probable es que Telefónica acabe saliendo del accionario de esta empresa. El tempo de esta salida dependerá, entre otras, del porcentaje de Vivendi en Prisa. También de cómo quede el consejo de administración si el conglomerado francés lograr el visto bueno para que pueda optar a tener hasta el 29,9% de Prisa. 

Colonial se apoya en su cartera prime y París para disparar sus beneficios

0

Para la inmobiliaria Colonial París ha sido uno de los motores de sus resultados en estos primeros nueve meses del año. Los sólidos resultados financieros que ha logrado la cotizada en este tiempo vienen sobre todo por la estrategia que han emprendido de posicionamiento prime y, sobre todo, el aumento significativo del volumen de alquileres registrados.

Todo este proceso viene tras la exitosa ejecución de la oferta pública de adquisición (OPA) que llevó a la compañía a adquirir el 98,33% del capital social de su filial francesa SFL por un importe de 84 millones de euros. Así, Colonial ha aumentado su exposición en el mercado francés por encima de los 1.000 millones de euros para inversión respecto al año pasado. Esto la sitúa con una cifra de 6,5 billones para invertir, sobre todo, en París, donde ha marcado el camino para comprar propiedades de tipo prime.

De hecho, la compañía de origen catalán busca este tipo de activos que «todo el mundo quiere comprar, pero nadie es capaz de hacerlo al menos a los niveles de valoración de los expertos». Igualmente, la compañía ya ha hecho adquisiciones en este segmento de algo más de 3.900 millones de euros en activos que refuerza sus planes de Prime Exposure y Alpha VI. Así mismo, Colonial tiene una cartera de proyectos prime que ahora mismo tiene un importante potencial de creación de valor.

Además, gracias a esta fuerte posición financiera que tiene la empresa, su consejero delegado Pere Viñolas confirmó que siguen mirando oportunidades, ya que a partir de la crisis por la pandemia de Covid-19, la inmobiliaria ha pasado a estar en una posición compradora. «Analizamos cualquier oportunidad», aseveró. Para el directivo, hay una ventana de oportunidad de inversión para las empresas, un plazo que cree que solo acaba de empezar. Por su parte, el mercado está ahora mismo en una posición que tiende a la concentración, tras las últimas adquisiciones hechas por las inmobiliarias.

Colonial tiene una cartera de activos prime con un gran potencial de creación de valor

CARTERA DE ALQUILERES DE COLONIAL

Por otro lado, el volumen de alquileres que maneja la compañía se está acelerando tanto en España como en Francia. De hecho, el nivel de contratos de alquiler firmados durante el tercer trimestre es un 71% superior a la de hace un año. En el cómputo global, han sido 83 los nuevos contratos de alquiler de oficinas que se han realizado. A su vez, la ocupación se mantiene entre el 93% y el 94%, es decir, niveles muy altos respecto a otras competidoras y en relación con los del pasado año.

Respecto a las rentas firmadas con sus principales inquilinos de su porfolio, estas han alcanzado los 930 euros el metro cuadrado al año. Por su parte, el alquiler en Madrid ha sido de 35 euros el m2 al mes y en Barcelona de 28 euros. Con estos niveles de precio, el portafolio de Colonial marca claramente la referencia “prime” en cada uno de los mercados donde opera. Destaca especialmente el crecimiento en el portafolio de París, donde los precios se han firmado por un 7% superior a la renta de mercado a diciembre de 2020.

Respecto al nivel de contratación, en París ha mejorado un 32% respecto a la misma cifra del año anterior. También destaca especialmente el Central Business District (CBD) donde la demanda ha aumentado un 76% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tanto en Madrid como Barcelona la contratación fue superior a la del año anterior. Incluso en el caso de Barcelona los datos han llegado a estar en línea con el mismo periodo de 2019, ya que han aumentado un 140% respecto al año pasado.

INVERSIÓN

Respecto al nivel de inversión, este fue de 1.415 millones de euros, el más alto de los últimos 14 años, y un 24% superior al de 2019. El 22@, distrito de oficinas de Barcelona, ha concentrado más del 60% de las transacciones, mientras que los inversores internacionales invierten en edificios grado A en el nuevo CBD de Barcelona. La rentabilidad prime de Barcelona se sitúa en niveles del 3,60%.

Por su parte, el volumen de inversión en París alcanzó los 8.329 millones de euros a cierre del tercer trimestre de 2021. Los fondos internacionales continúan con un gran interés en el mercado de oficinas de París, especialmente por producto prime en el CBD. Prueba de ello es que el 30% de la inversión se realizó en el CBD de Paris. La rentabilidad prime se mantiene en el 2,50%.

Repsol, Iberdrola y Endesa sacarán a España de la cola de la recarga

Si alguien duda del peso de las grandes empresas energéticas en el futuro de España no tiene más que pensar en lo que supondría la electrificación de la movilidad sin una apuesta decidida y unas elevadas inversiones del sector privado. Los últimos proyectos anunciados por gigantes como Repsol, Iberdrola y Endesa, dibujan un 2022 repleto de actividad por toda la geografía nacional para llenar España de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La electrificación de la movilidad es un ambicioso objetivo que tiene una hoja de ruta muy bien definida y que camina con paso lento (sobre todo en España) pero firme. Se calcula que el 53% de la población deberá utilizar un coche de bajas emisiones o electrificado en 2023, cuando entre en vigor el Plan de Choque de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada por el que los vehículos contaminantes no podrán acceder a las zonas restringidas de las ciudades de más 50.000 habitantes, que en la actualidad son 149.

ESPAÑA, A LA COLA DE VENTAS Y PUNTOS DE RECARGA

Los datos que maneja la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) demuestran que nuestro país está muy por detrás de los punteros en Europa en infraestructura de recarga. España, segundo fabricante europeo de automóviles y la cuarta economía de la Unión Europea, está muy lejos de los países con más puntos de recarga públicos instalados, algo que choca frontalmente con los objetivos del Gobierno.

El país con más puntos de recarga públicos, según los datos del último año completo registrado (2020), era Holanda que rozaba los 70.000 siendo el líder destacado, mientras que Francia y Alemania completaban el podio de esta clasificación con algo más de 46.000 y 45.000 respectivamente. Muy lejos de estos números se situaba Italia, en cuarto lugar, con más de 13.000, mientras que España no aparecía hasta el octavo puesto con apenas 7.500 puntos de recarga aproximadamente, por detrás de países como Bélgica, Suecia o Austria.

Repsol, Iberdrola y Endesa recogen el guante del Gobierno aunque quizá no haya vehículos eléctricos para tanta recarga

Este es claramente uno de los puntos débiles del coche eléctrico en España y uno más de los factores que hacen echarse atrás a muchos usuarios a la hora de comprarse un coche eléctrico, debido a la escasa autonomía de la mayoría. Pero, si llevamos mucho retraso con la instalación de puntos de recarga, mucho mayor es la demora respecto a los países de nuestro entorno en cuanto a ventas de vehículos eléctricos.

Según los últimos datos registrados en la UE y, aún a falta de actualizar con las ventas de los últimos trimestres, el parque de vehículos eléctricos español ronda el 5% del total, mientras que en Francia es de más del 11% y en Portugal o Alemania del casi el 14%. Aquí el líder absoluto es Suecia, con un 32,2% de vehículos eléctricos circulando por sus carreteras.

En la UE hay actualmente unos 225.000 cargadores públicos disponibles pero, de todos esos, tan sólo 25.000 son adecuados a la hora de realizar carga rápida. En otras palabras, solamente uno de cada nueve puntos de carga europeos ofrece un cargador rápido. Una situación desesperante para los usuarios, que claman por que la tecnología avance al mismo ritmo que las exigencias de los gobiernos, porque no es de recibo invertir horas en recargar la batería de tu vehículo eléctrico para circular durante 300 kilómetros, cuando en solo tres minutos recargas tu vehículo de combustión para recorrer 800 km.

REPSOL, IBERDROLA Y ENDESA, AL RESCATE

Pero el Gobierno sigue prometiendo unas cifras que parecen difíciles de conseguir. La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, señaló durante el II Encuentro Internacional de Carga Ultrarrápida organizado por Aedive, que en «muy breve plazo de tiempo» activará la mesa de trabajo público-privada con los agentes del sector para analizar estas barreras y encontrar soluciones eficientes que permitan alcanzar los objetivos fijados por el Gobierno, que consisten en contar con 100.000 puntos de carga de toda tipología en España para 2023.

utopia coche electrico Merca2.es

Las grandes energéticas (Repsol, Iberdrola y Endesa especialmente) han recogido el guante y se lanzarán en 2022 a llenar España de puntos de recarga, aunque quizás no haya vehículos eléctricos para tanta recarga.

REPSOL PONDRÁ UN PUNTO DE RECARGA CADA 50 KMS

Repsol ha desvelado su nuevo plan para ubicar cargadores eléctricos cada 50 kilómetros, a lo largo de la geografía nacional, independientemente de la zona donde se habite. El objetivo de esta primera fase del plan pasa por la instalación de 1.000 puntos de recarga antes de acabe el próximo año.

Para ello, la energética ha planificado una inversión de 42,5 millones, 40,7 de los cuales proceden de un crédito ICO. En esta primera fase del ambicioso plan, anunciado el pasado mes de abril, se instalarán 610 puntos de carga eléctrica en la Península Ibérica. Del total de estos puntos, tan sólo 18 serán ultrarrápidos, mientras que 592 serán de carga rápida. Los puntos de recarga se ubicarán en 577 estaciones de servicio de Repsol en España y 33 de Portugal.

IBERDROLA PROMETE 150.000 PUNTOS DE RECARGA

En el ámbito privado, es decir, en la instalación en viviendas y empresas, Iberdrola pretende alcanzar los 150.000 puntos de cara al 2025. Teniendo previsto instalar estaciones de recarga de vehículos eléctricos en las principales autovías y corredores de España, así como en los espacios de acceso público de las principales ciudades, en clara pugna con Repsol, que cuenta con la ventaja de tener su propia red de instalaciones (gasolineras) ya repartidas por todo el país.

En septiembre de 2020 la compañía suscribió un préstamo verde con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 59,4 millones para instalar 2.500 puntos de recarga en vía pública en España y Portugal.

El plan de electrificación de la movilidad de Iberdrola cuenta también con el respaldo de la Comisión Europea, a través de una subvención de 13 millones de euros, concedida a la compañía en el marco de la convocatoria CEF Transport Blending Facilities por la Innovation and Networks Executive Agency (INEA), que contribuirá a financiar la instalación de 2.339 puntos de recarga rápidos, superrápidos y ultrarrápidos para vehículos eléctricos en España y Portugal hasta 2023. Estas nuevas estaciones de recarga se ubicarán en vías de alta capacidad de los dos países y en puntos cercanos a las redes transeuropeas de transporte (TEN-T).

ENDESA Y SUS MÁS DE 2.000 PUNTOS DE RECARGA

El campo de actuación de Endesa se ubica especialmente en las ciudades y en el mundo rural y, en menor medida, la red de carreteras de España, que cuentan ya con más de 2.000 puntos de recarga públicos instalados para vehículos eléctricos de la compañía que dirige José Bogas. Una red desarrollada por Endesa X que vertebra el país de forma sostenible. 

La red urbana de Endesa X cuenta ya con más de 1.300 puntos de recarga instalados para el vehículo eléctrico. Las 50 provincias de España tienen ya infraestructura de recarga, incluidas Canarias y Baleares. La capilaridad llega a que hoy en día cerca de 200 ciudades españolas con más de 35.000 habitantes ya cuentan con cargadores de Endesa X.

Además, por otro lado, Barceló Hotel Group ha anunciado el acuerdo con Endesa para instalar una red de más de 200 puntos de recarga para vehículos eléctricos en todos sus hoteles en España, durante los próximos meses.

En un comunicado, la cadena hotelera ha afirmado que estas nuevas estaciones son puntos de recarga semirrápida que permiten cargar el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en 90 minutos aproximadamente.

Renault aisla a España y envía los chips a plantas de Corea y Marruecos

La plantilla española del Grupo Renault denuncia que la dirección de la compañía gala ha decidido luchar contra la crisis de suministros de componentes electrónicos aislando sus plantas en España y primando el envío de materiales a las que tiene en el extranjero, entre las que destacan las ubicadas en Corea del Sur, Rusia e incluso Marruecos, país vecino que sirve a muchos empresarios para deslocalizar su producción por los menores costes laborales y su cercanía con Europa.

Los trabajadores piensan que esta es la principal razón de que la compañía haya comunicado a los trabajadores la ampliación del Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) hasta finales de junio de 2022 en sus factorías de Palencia y Valladolid. Aunque un portavoz oficial de Renault asegura a este diario que «esto no es así» y afirma que no hay documentos que prueben estas acusaciones, fuentes laborales del grupo galo que preside el italiano Luca de Meo consultadas por MERCA2 acusan a la dirección de desabastecer las plantas hispanas beneficiando a las foráneas.

Las citadas fuentes destacan el «sentimiento de abandono e indignación» que reina en la plantilla de su filial española tras confirmarse sus peores temores. «Cada día está más claro que Renault no apuesta por España y que a medio plazo peligra nuestro futuro, hasta el punto de que muchos compañeros podrían incluso plantearse marcharse a trabajar en las plantas que la empresa tiene en Asia para no perder el empleo», señalan.

Precisamente una de las factorías preferidas por la dirección francesa es la que está ubicada en Busan (Corea del Sur), que sirve de planta de ensamblaje de vehículos que luego se venden también en Europa. El Renault Koleos, conocido en Corea del Sur como el QM6, es uno de los modelos estrella que se fabrican allí, donde la firma opera bajo la marca Samsung. El pasado julio esta planta se vio obligada a reducir actividad por la escasez de chips y el grupo prefiere priorizar los envíos aunque sea a costa de perjudicar a su filial española.

La apuesta asiática de la compañía francesa para producir coches híbridos en China también es otro de los elementos que preocupa a los trabajadores de las factorías españolas, sobre todo después del acuerdo firmado con el Grupo Geely con el que la firma vuelve al gigante asiático tras salir el pasado año, al terminar su acuerdo con Dongfeng Motor Group. Es necesario indicar que las marcas extranjeras solo pueden operar en China si se asocian con firmas locales. Sólo Tesla está exenta tras llegar a un acuerdo Elon Musk con el Gobierno del país.

RENAULT MIRA HACIA ASIA

Además de Corea del Sur y China otros países en los que tiene factorías Renault y que recibirán los componentes electrónicos antes que las situadas en España son Rusia y Marruecos. En el país que preside Vladimir Putin el grupo galo tiene la fábrica más grande del mundo, desde que la adquirió hace unos años tras una dura pugna con General Motors. Es allí donde se producían los icónicos Lada, que eran los coches del régimen soviético y que motivaron incluso uno de los famosos chistes que Ronald Reagan solía contar cuando era el presidente de EEUU durante la guerra fría.

En la actualidad la planta se dedica a producir los vehículos Dacia, destinados a un público de menor poder adquisitivo que los modelos más caros de la compañía y que han tenido una gran aceptación entre el público español. El pasado febrero Renault anunció que su factoría en Moscú había aumentado el presupuesto para acometer un proceso de modernización que incluía la instalación de 150 robots fijos para producir vehículos. Además, el proceso logístico dentro de la planta también está totalmente automatizado, ya que los componentes y las piezas se entregan y transportan mediante 160 drones de fabricación propia.

En cuanto a Marruecos, la empresa que dirige Luca de Meo dispone de dos factorías, en Tánger y Casablanca, donde también se ensamblan los diferentes modelos de Dacia y que son muy importantes para la economía de la región. El pasado mayo el grupo galo presentó en sociedad un nuevo modelo, el Renault Express, de la mano de su filial marroquí y acompañado por las autoridades del país, un coche elaborado totalmente en el país africano. Renault espera convertir el reino alauí en un país competitivo similar a China e India en la producción de vehículos y por eso enviará los chips que niega a sus plantas españolas.

ERTE HASTA JUNIO DE 2022 ¿Y LUEGO ERE?

Todo esto se produce en medio de un nuevo ERTE que ha provocado un duro golpe en las plantillas de las dos plantas afectadas (Palencia y Valladolid), aunque en la de Sevilla temen ser los siguientes. Durará siete meses, del próximo 1 de diciembre al 30 de junio de 2022, y afectará a 8.777 empleados, según la propuesta que ha entregado Renault a los sindicatos.
Ahora se abre un periodo de negociaciones en el que los representantes laborales pedirán que se mejoren las condiciones para dar su visto bueno a la propuesta de la empresa.

No obstante, el mayor temor de los empleados españoles de Renault es que tras esta ampliación la firma decida presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), tal como avanzó este diario el pasado septiembre. Las fuentes internas consultadas indican que la falta de componentes provocará que este año el volumen de unidades fabricadas en nuestro país caigan un 50%, desplome que se agudizará con la decisión de la compañía de abastecer primero a las factorías que tiene en otros países.

Publicidad