viernes, 31 octubre 2025

Las múltiples ventajas de utilizar el pladur en una reforma, por Edífica Integral

0

A la hora de realizar un proyecto de reforma en el hogar o en un comercio, un aspecto fundamental es la elección de los materiales. Si bien es cierto que tradicionalmente lo más utilizado ha sido el ladrillo, en los últimos años, otros elementos más modernos como el pladur han experimentado una demanda creciente por sus ventajas y facilidades.

El pladur consiste en placas de yeso laminado de fácil instalación que permiten modelar los espacios. La empresa Edífica Integral, de gran experiencia en el área de construcción y reformas, ofrece un servicio personalizado para ejecutar proyectos con pladur en Barcelona, sin necesidad de colocar regatas, de forma limpia, económica y rápida.

Las ventajas de utilizar pladur

Además de la facilidad de instalación, el pladur cuenta con una serie de ventajas que lo colocan dentro de los materiales predilectos en la actualidad. Es un material versátil e ideal para sistemas de instalación de tabiquería, trasdosados, techos y paredes. Además, resulta muy resistente a la humedad, al fuego y a los impactos o golpes.

Asimismo, es posible colocar materiales de aislamiento acústico y térmico dentro de las placas, lo que resulta ideal tanto para minimizar el ruido como para mantener una temperatura agradable dentro de los hogares. Otra opción es recurrir a placas de pladur de un grosor especial, que pueden cumplir con funciones similares sin necesidad de agregar el aislante.

Por otra parte, hay modelos de pladur especialmente resistentes al agua, que contienen un tratamiento hidrófugo. Este material es perfecto para trabajos en baños, aseos, cocinas o duchas. Edífica Integral, que solo trabaja con proveedores de materiales de primera calidad, también realiza proyectos de reforma integral de baños y cocinas en los que, si el cliente lo desea, se utilizan este tipo de placas de pladur.

En todos los casos, el pladur es más económico que otras alternativas porque viene de fábrica ya preparado para su instalación. De esta manera, son necesarias menos horas de trabajo para colocarlo.

Un material higiénico y versátil

Al ser muy fino y liso, el pladur permite pintar directamente sobre la placa de yeso, sin necesidad de aplicar productos de protección. También puede ser cubierto con papel pintado o alicatado, algo frecuente en trabajos en baños y cocinas.

Otra función de gran utilidad es la de esconder cables. Con el pladur no es necesario hacer rozas, ya que los cables se colocan directamente por detrás de la placa de yeso laminado, lo que permite dejar las paredes despejadas. Finalmente, el pladur es un material de construcción sumamente higiénico, porque su aplicación es en seco y no se generan residuos ni escombros.

Edífica Integral, empresa de gran trayectoria en la renovación y reconstrucción de espacios, ofrece trabajos con pladur que, por sus ventajas, es uno de los servicios de mayor demanda y popularidad.

Diseñar la vida como uno quiere a través de un plan de acción, entre las curiosidades del libro de Paul Aley

0

La rutina, el estrés y las obligaciones pueden marcar una realidad en la que priman el disconfort e incluso a veces la angustia. Esto se debe a que es habitual que en algún momento una persona sienta que ha perdido cierto control sobre su vida.

Con el propósito de ser una fuente de inspiración, Paul Aley, escritor y experto en Ciencias del Comportamiento, lanzó el libro El Secreto de los Seis Portadores, que está catalogado como una novela de autoayuda.

Según el autor, lo que se busca no es decirle a la gente cómo tiene que vivir, sino contar una historia para despertar emociones en el lector y de esa manera transmitirle conceptos que le sirvan para trazar un plan de acción personal. Paul Aley es, además, coach PNL (Programación Neurolingüística) y emprendedor.

Una historia que fomenta la motivación personal

El Secreto de los Seis Portadores parte de una premisa en la que existen seis cinturones especiales en el mundo que han sido destinados a seis niños cuyas vidas son desafiantes. El desarrollo de los personajes, que provienen de distintas culturas, permite una conexión con el lector porque, al igual que todo el mundo, atraviesan momentos de alegría y otros más difíciles; tienen sueños, pero también miedos.

A través del relato, los lectores obtendrán elementos para integrar en un plan de acción propio que les permita enfrentar sus temores y ser impermeables a las críticas. Por ejemplo, en el libro se comenta que está comprobado que las personas más felices del mundo hacen actividades que les permiten secretar mayor cantidad de neurotransmisores y hormonas de la felicidad. Este tipo de información se transmite en el libro a través de una historia que, además de ser una fuente de motivación personal, es emotiva y cautivadora.

El libro está disponible en formato físico, en digital y como audiolibro. Se consigue tanto a través de la página web del autor como en distintas tiendas online y físicas. Por medio de una suscripción gratuita en la web de Paul Aley, es posible acceder a un fragmento del relato sin coste alguno.

Paul Aley busca ser una inspiración para las personas

El autor nació en Francia, pero pasó toda su infancia y adolescencia en España. Su juventud fue difícil, tanto para él como para su familia, ya que al no saber gestionar sus emociones, su personalidad era conflictiva, lo que lo llevó al fracaso escolar. Pero Paul Aley logró torcer el destino, se formó, trabajó como fisioterapeuta pediátrico y a través de su labor logró ayudar a miles de niños con deficiencias motoras.

Después de muchas lecturas y formaciones comenzó a transmitir sus enseñanzas y conocimientos. Hoy, el autor está convencido de que ha venido a este mundo para inspirar a las personas, para ayudarlas a desafiar su propia mente con el fin de que puedan pensar de una manera diferente y que sean más felices. Todo ser humano tiene un increíble potencial en su interior, solo que a veces, como le ha sucedido a Paul Aley en su vida, se necesita un plan de acción para poder desarrollarlo.

Atresmedia quintuplica su beneficio neto en 2021, hasta los 118,5 millones de euros

0

Atresmedia registró un beneficio neto atribuido de 118,5 millones de euros en 2021, cifra que multiplica por casi cinco los 23,8 millones de euros que obtuvo en 2020, año marcado por el inicio de la pandemia del Covid, según ha informado este jueves el grupo audiovisual a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos netos de Atresmedia alcanzaron los 963,3 millones de euros el año pasado, frente a los 866,3 millones de euros obtenidos en 2020, lo que supone un incremento, en términos relativos, del 11,2%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en 172,5 millones de euros en 2021, más del doble que en 2020, mientras que su resultado neto de explotación (Ebit) casi se cuadruplicó tras alcanzar en 2021 los 154,5 millones de euros, frente a los 40 millones de 2020.

A cierre del año pasado, la deuda financiera neta Atresmedia sumaba 13,3 millones de euros, la más baja desde 2005, frente a los 116,8 millones de euros existentes a diciembre de 2020.

Según ha informado la compañía, la propuesta de aplicación del resultado formulada ayer por el Consejo de Administración prevé la distribución durante el mes de junio próximo de un dividendo complementario con cargo a los Resultados de 2021 de 24 céntimos de euros (0,24 euros) brutos por cada acción, que se suman a la cantidad de 18 céntimos de euros (0,18 euros) ya abonados, como dividendo a cuenta el pasado mes de diciembre de 2021.

En relación con los ingresos netos del negocio audiovisual, crecieron hasta los 901,2 millones de euros (+11,5%), así como el Ebitda del negocio audiovisual del grupo se incrementó un 124,9% hasta los 161,7 millones con un margen sobre ingresos netos del 17,9%. Los gastos de explotación cayeron 0,5%, hasta los 739,5 millones de euros.

Atresmedia ha destacado también que los ingresos de producción y distribución de contenidos se incrementaron un 5,3% en 2021 hasta alcanzar los 79 millones de euros. Estos ingresos incluyen, entre otros, la producción y venta nacional e internacional de programas y series, los derivados de la oferta Atresplayer Premium, la producción y distribución de canales para plataformas de pago en mercados de Europa y América (Atresmedia Internacional), así como la actividad cinematográfica de la compañía.

En relación con Atresmedia Radio, en 2021 alcanzó un Ebitda de 10,8 millones, lo que supone un 352,7% más que en 2020. La división mejoró todas sus cifras en el periodo y sus ingresos netos crecieron un 5,6% hasta los 70,8 millones de euros. En este caso, los gastos de explotación decrecieron un 7,3% y se situaron en los 59,9 millones de euros.

«Atresmedia ha conseguido unos excelentes resultados en el año 2021. El grupo ha superado la crisis provocada por la Covid-19 gracias a la calidad de la oferta de sus contenidos, a una eficiente política comercial, una estricta contención de costes y a su planificada estrategia de diversificación que se han conjugado con un efectivo plan de choque implantado por el Grupo desde el inicio de la pandemia», ha manifestado la compañía.

El impacto de Eulogio Medina Núñez entre los personajes públicos y famosos

0

La popularidad de las peluquerías masculinas está creciendo a causa del auge de la preocupación y el interés en relación con el cuidado de la imagen de los hombres. Por esta razón, existen cada vez más negocios que se dedican a brindar este servicio.

En la ciudad de Madrid, el peluquero Eulogio Medina Núñez, más conocido como «Eu, el peluquero de famosos«, se ha convertido en una especie de talismán para los futbolistas profesionales. Este artista de la estética utiliza la red social Instagram, donde cuenta con cerca de 40.000 seguidores, para promocionar su trabajo y ponerse en contacto con sus clientes.

Eulogio Medina brinda servicios muy solicitados por su impacto positivo en los jugadores profesionales

Eu es uno de los peluqueros más valorados, tanto a nivel nacional como internacional, ya que presta su servicio a personalidades reconocidas del deporte y la televisión. Entre sus clientes recurrentes se encuentran los argentinos Ángel Correa y Rodrigo De Paul y el uruguayo José María Giménez, futbolistas de la plantilla del Atlético de Madrid.

Según Medina, ninguno pide diseños excesivos, aunque sí les gusta teñirse el cabello en ocasiones. El impacto que generó en un futbolista como Correa se ejemplifica en la gran racha goleadora que alcanzó el argentino durante la temporada pasada, cuando Eu comenzó a asesorarle. En esa lista, se incluye el gol que marcó ante el Valladolid, que resultó decisivo para ganar el campeonato de La Liga para el equipo colchonero.

El peluquero de 45 años, nacido en Córdoba, conoció a Correa cuando este le envió un mensaje solicitando sus servicios. Desde entonces, ambos construyeron una relación de amistad, a la que luego se sumaron De Paul y Giménez, como clientes frecuentes del cordobés. 

Eu cuenta con su propia academia para formar a los especialistas del futuro

El éxito de Eu Medina no es producto de la casualidad. Su pasión por la peluquería nació cuando tenía 5 años de edad, momento en que realizó su primer corte. A partir de ahí, se concentró en perfeccionar sus habilidades hasta llegar a especializarse en colores, diseños y fade. Sin embargo, Eu se considera un profesional muy versátil con control en cabellos largos, medios y cortos.

Desde 2007, también se dedica a la formación de profesionales en su academia, ubicada en su Córdoba natal. El peluquero viaja constantemente por toda España, con el objetivo de que cada vez más famosos luzcan sus innovadores peinados. En la actualidad, Medina también brinda formación para personas residentes en la provincia de Toledo y, gracias a su éxito, evalúa la posibilidad de abrir un nuevo centro en la capital española.

El impacto que genera Eulogio Medina Núñez en los personajes públicos está a la vista. Su asesoría de imagen lo convierte en un verdadero artista del sector, cuya valoración se incrementa día a día. Quienes estén interesados en conocer su trabajo, pueden ingresar en su cuenta de Instagram, donde están registrados los cortes que realiza a distintas personalidades de fama internacional.

Inditex, Acerinox, Amadeus, Tous, Fluidra o Meliá, entre las españolas presentes en Rusia y Ucrania

0

Unas 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros. Inditex, Acerinox, Amadeus, Tous, Fluidra o Meliá Hotels International son algunas de las empresas españolas presentes en Rusia y Ucrania que se verán afectadas por el conflicto bélico después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, haya ordenado una operación militar, con varias explosiones en distintas ciudades de Ucrania.

En concreto, según consta en los registros del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) a los que tuvo acceso Europa Press, cerca de 30 empresas españolas están registradas de forma voluntaria en la web de la Oficina Económica y Comercial de España en Kiev (Ucrania) y más de 130 en la de Rusia.

En concreto, junto a Inditex figuran otras empresas como Amadeus, Tous, Lladró, Mayoral, Rocapiel o Teka Industrial, con presencia en Ucrania.

Asimismo, en Rusia, Inditex también está presente junto a Acerinox, Cie Automotive, Fluidra, Gestamp, Grupo Antolín, Grupo Corporativo Fuertes, Iberia, Indra, Tous, Lladró, Meliá Hotels International, Repsol, Tendam o Viscofan.

Según el Icex, la información sobre las empresas españolas en el exterior es revisada, actualizada y completada de forma continua por las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en el exterior.

Cerca de 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales de exportación o importación con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros, que se ponen ahora en riesgo por la crisis existente entre ambos países.

Según los datos de comercio exterior de bienes publicadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y consultados por Europa Press, un total de 5.432 empresas españolas mantienen relaciones comerciales con Ucrania, por un valor de 3.091,78 millones de euros.

En concreto, 3.777 empresas españolas exportaron durante 2021 bienes al país de Europa del Este por valor de 681,78 millones de euros, mientras que otras 1.655 sociedades importaron productos valorados en 2.410 millones. Respecto al total del comercio declarado el año pasado, estos intercambios comerciales suponen el 0,21% y el 0,70% del total de exportaciones y importaciones de España, respectivamente.

En lo que respecta a Rusia, el volumen comercial es algo mayor. Durante el conjunto de 2021, un total de 4.981 empresas radicadas en España exportaron productos a Rusia por valor de 2.213,26 millones de euros. Esto supone el 0,7% del total de exportaciones de España durante el año pasado.

De su lado, otras 4.599 empresas importaron bienes desde Rusia valorados en 6.033,26 millones de euros, lo que supone el 1,8% de las exportaciones de España en 2021. En total, 9.580 sociedades mantienen relaciones comerciales con Rusia por valor de 8.246,89 millones de euros.

Estos datos recogen únicamente las relaciones comerciales individuales con ambos países, por lo que el número de empresas totales expuestas puede ser ligeramente menor, ya que puede haber sociedades que exportan e importan a un solo país o a los dos.

La asignatura pendiente en las empresas es la selección de personal

0

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2021, se crearon durante el año más de 840 mil puestos de trabajo en España. Además, según un estudio realizado por la consultora Brandty, especializada en selección de personal y headhunting, más de un 50 % de las empresas prevé ampliar su plantilla durante 2022, por lo que la tendencia se mantendrá.

En este contexto de expansión, los perfiles más demandados son los técnicos y tecnológicos. Se suele agrupar a estos trabajadores bajo las siglas STEM, por las iniciales en inglés de Ciencia, Matemática, Tecnología e Ingeniería. A su vez, el estudio de Brandty también reveló que el 75 % de las empresas de Alicante y Murcia encuentran grandes dificultades en el área de selección de personal. Se prevé un efecto rebote tras la fase más aguda de la pandemia con grandes necesidades de captación de talento.

¿Qué rol tienen las consultoras en la selección de personal?

El principal problema de las empresas a la hora de seleccionar talento para cubrir sus vacantes se produce, según Brandty, por la brecha entre la oferta y la demanda de los perfiles cualificados. En consecuencia, el salario de este tipo de profesionales está sujeto a un proceso de paulatino aumento. En este marco, los procesos tradicionales de selección resultan insuficientes para cubrir las necesidades de las empresas.

“Se está produciendo un cambio de rol en las consultoras de selección de personal que operamos en el país”, adelantó Guzmán Martínez, director general de Brandty, quien luego explicó que en la actualidad las consultoras especializadas en selección de personal asumen la misión de conectar la propuesta de valor de sus clientes con los candidatos idóneos en un mercado de escasez de talento.

Según el mayor experto en talento de habla hispana Juan Carlos Cubeiro, y colaborador de Brandty, «cuatro de cada posición relacionada con la economía digital no se cubrirá por falta de las competencias técnicas necesarias».

Brandty destaca por evaluar el encaje cultural entre una empresa y los distintos candidatos. “La finalidad es aumentar el porcentaje de afinidad y la permanencia de talento en las organizaciones”, agregó Cristina Mulero, CEO de Brandty.

Un método de headhunting único en España

Brandty es la primera consultora certificada en España en Selección por Valores a través del Modelo Triaxial diseñado por Simon Dolan. Esto permite identificar los valores de un candidato y evaluar el grado de compatibilidad con los de la empresa. Brandty posee un 85 % de efectividad en sus procesos de selección, siguiendo este método.

La externalización de la selección de una posición directiva supone un ahorro de tiempo y costes. Además, el método de búsqueda por valores es más efectivo y permite un mejor encaje con la cultura de una empresa.

En un mercado muy competitivo, en el que los talentos cuentan con abundancia de ofertas, es fundamental contar con un apoyo en el área de selección de personal y headhunting como el que brinda la consultora Brandty, una de las más destacadas del país en selección de personal y executive search.

Vestidos largos de Zara para ser la mejor vestida por menos de 10 euros

Aún estás a tiempo, las rebajas en Zara no han llegado a su fin, así que si estabas pensando en buscar un vestido largo a buen precio, es el momento. Teniendo en cuenta los elevados precios de esta firma de moda, poder hacerte con alguna de sus prendas por un precio muy reducido es una oportunidad que no se debe rechazar.

Además, usar un vestido largo no siempre tiene que ser algo para las ocasiones especiales. Puede que quieras usarlo para salir a tomar un café, a dar una vuelta o ir a comer con la familia. Así que antes de que se acaben estos días de gracia en Zara, te mostramos sus mejores vestidos por un precio de escándalo.

Vestido textura de Zara

vestido textura zara

El primero de los diseños de Zara que te mostramos es de lo más llamativo. Y es que en lo que se refiere a vestidos, es mejor tener algo de variedad, que no siempre el mismo estilo. Más que nada porque tener lo mismo en diferentes colores no es algo que debería querer nadie.

Así que aprovechando que aún tienes ofertas en Zara, es el momento ideal de sumergirte en sus mejores diseños y atreverte a probar cosas diferentes, como este diseño de la firma de moda.

Se trata de un vestido largo con escote de pico y mangas por debajo de los codos. El color elegido y disponible es el azul, y además de ser una prenda con textura, tiene detalles de frunces en todo el diseño.

Vestido frunce volante

vestido frunce volante

Pasamos a otro de los vestidos largos de Zara, un diseño algo más sencillo y mucho menos llamativo. Eso sí, poco tiene que ver con otros vestidos que seguramente tengas en tu armario. Con este diseño ya estás vestida, tan solo necesitarás añadir un par de pendientes a tu look, un calzado adecuado y lista.

Lo mejor y si te fijas bien, es que tiene una tela fina, por lo que podrás usarlo sin problema cuando llegue los primeros días de primavera.

Se trata de un vestido con escote  de pico, manga corta, frunce bajo escote y detalle de volante en el bajo.

Vestido otomán de Zara

vestido otoman

El siguiente vestido de Zara que no te puedes perder, y que te va a venir de maravilla en multitud de ocasiones, es este que te mostramos encabezando estas líneas. Como siempre decimos, el vestido negro es un esencial de todo armario, pero precisamente por ello, es bueno tener varios modelos.

En el caso de que quieras hacerte con uno nuevo, o el que ya tienes está demasiado usado, ya puedes aprovechar la oportunidad de hacerte con este de Zara

Vestido frunce

vestido frunce

Vamos con un diseño de Zara que se aleja de lo habitual. Y es que aunque a simple vista parece un vestido sencillo, nada más lejos de la realidad. Tan solo está disponible marrón liso, pero el detalle del modelo te encantará.

Lo bueno de los vestidos que no tienen demasiados detalles, es que a la hora de jugar con la elección de accesorios tenemos muchas posibilidades.

Este vestido de Zara tiene cuello redondo y manga larga. Pero lo bueno viene cuando nos fijamos en el detalle del frunce en el lateral. Este además es ajustable gracias a un cordón.

Vestido rib de Zara

vestido rib zara

Sin duda, este vestido de Zara se convertirá irremediablemente en uno de tus favoritos. No es necesario el uso de estampados para que sea capaz de resaltar sobre los demás de la lista.

Basta con su diseño y color para que enamore a primera vista a las clientas de Zara. Y no solo eso, su precio es un chollo de los de verdad, de los que jamás creíste ver en Zara. Y es que ni siquiera con muchos los accesorios que tienen este precio.

Vestido canalé

vestido canale zara

Este vestido en color negro de Zara te va a venir de maravilla en más de una ocasión. El vestido negro del fondo del armario no tiene que ser solo para ocasiones especiales.

Un día que debas salir corriendo de casa porque llegas tarde a una cita o vas de viaje y no tienes tiempo de estar pensando en qué ponerte, pero quieres ir cómoda, este vestido es la solución.

Se trata de un diseño con tejido en rib, tiene escote de pico, manga corta, detalle de cinturón lazada y cierre frontal de botones.

Vestido hombreras de canalé

vestido hombreras

Otra sugerencia de vestido negro que puedes encontrar en Zara a un precio de lo más económico. Las hombreras están cada vez más presentes en los escaparates de las tiendas, y Zara no iba a quedarse atrás.

Entre los muchos vestidos largos de la firma que podrías encontrar, te recomendamos este en particular. Simple a la vista, pero si miras más allá, podrás ver todo lo que podrás hacer con este diseño.

Vestido frunce lateral

vestido frunce lateral zara

Ponemos fin a esta lista de vestidos largos de Zara a un precio de escándalo con este diseño sencillo y de frunce en el lateral.

Este es un modelo de cuello subido con manga por encima de los codos y como ya hemos dicho, frunce en el lateral. No son muchas las tallas que quedan, así que más vale que te des prisa si quieres hacerte con este diseño tan barato.

Sálvame: colaboradores que no volverás a ver nunca más

Los años pasan, la televisión evoluciona y los programas cambian. Esa es la regla general que acostumbrarse a seguirse con algunas excepciones. En pleno 2021 hemos presenciado el regreso de series que marcaron una época como ‘Física o Química’ o la anunciada ‘Los Hombres de Paco’. Mientras, ‘Cuéntame’ viaja al futuro. Más allá de las series, con los programas sucede algo similar: algunos sobreviven al paso de los años. ‘Sálvame’ es el mejor ejemplo. Tomate, naranja… da igual el apellido que le pongan según su franja horaria, Telecinco no ha querido perder su mejor espacio. Eso sí, por el programa han pasado decenas de colaboradores en todo este tiempo, pero algunos no volverán a pisar el plató. Te decimos quiénes.

‘Sálvame’, el comodín de Telecinco

Mientras la mayoría de canales ha sufrido quebraderos de cabeza con su programación para conseguir seducir a la audiencia, Telecinco ha tenido clara siempre su apuesta por ‘Sálvame’ desde el año 2009. En lugar de recurrir a concursos y otras variantes, con este espacio ocupa toda la tarde, de 16 a 21 horas. O lo que es lo mismo, del informativo de la tarde al de la noche. ¿Demasiadas horas? No importa. Si no hay contenido, lo crean ellos mismos. Sálvame es, básicamente, la vida de sus colaboradores. Por eso juegan un papel tan importante. Pero, ¿A qué míticos colaboradores no volveremos a ver en el programa? Te desvelamos sus rostros.

Jorge Javier Vázquez tierra trágame Sálvame

Rosa Benito

Es uno de los casos más polémicos que se han vivido en ‘Sálvame’. Con sus idas y venidas, Rosa Benito estuvo casi desde el comienzo del programa hasta el 2016 acudiendo con mucha asiduidad. Tras acabar con 36 años de matrimonio con Amador Mohedano (hermano de Rocío Jurado), una serie de demandas interpuestas por familiares suyos a los colaboradores terminó por que la cadena decidiese no renovarla. Eso, y su declive mediático. Su paso por ‘Supervivientes’, con un caché desmedido, fue toda una revolución. Como su ‘Deluxe’, con un 20% de share, después de haberlo pasado realmente mal tras romper con su exmarido. Sin embargo, en GH VIP fue la sexta expulsada y Telecinco no contempló la posibilidad de que siguiera en ‘Sálvame’.

mediaset

Karmele Marchante en Sálvame

Karmele Marchante comenzó su trayectoria profesional en hace cuatro décadas en TVE. Desde entonces la hemos visto transitar por las cadenas privadas, siempre con puestos de responsabilidad. Se especializó en prensa del corazón y adquirió aún más fama si cabe en ‘Tómbola’. Después ‘Sálvame’ decidió apostar por ella y estuvo como colaboradora varios años, hasta 2016. El próximo mes de septiembre cumplirá 75 años y desde hace un tiempo no solo no la hemos visto por el famoso programa de Mediaset, sino que tampoco se ha dejado ver en ningún otro plato. Tras una dilatada trayectoria ha querido poner el punto y final y tomarse un merecido respiro.

Sálvame Karmele

Jaime Peñafiel

Es un prestigioso periodista que ha publicado más de una decena de libros y ha trabajado en multitud de medios de comunicación. Estuvo casi 20 años en la revista ¡Hola!, donde dio el paso a la prensa de corazón, centrándose en noticias del entorno de Francisco Franco y de la aristocracia. Más recientemente se le conoce por las informaciones que ha sacado de la Casa Real y de la Reina Letizia, a la que no acostumbra a dejar nada bien. Esas informaciones le llevaron a tener una sección propia en ‘Sálvame’ durante varios años. Ahora, al igual que Karmele Marchante, tras una larga trayectoria se ha alejado del foco mediático.

jaime-penafiel-telecinco

Nagore Robles en Sálvame

La ex de Gran Hermano tomó la silla de ‘Sálvame’ hace ya tiempo, aunque no duró más de una temporada. Y no por falta de talento. Simplemente la colaboradora de televisión ha decidido enfocar su ‘carrera’ a otro tipo de contenidos, como el de los realities. Nagore Robles es fija en MYHYV y mientras este programa resista (cada vez registra peores audiencias) ahí seguirá. De hecho, llegó a presentarlo durante la baja por maternidad de Toñi Moreno. También la vemos en los debates de ‘Supervivientes’, ‘Gran Hermano’ o ahora en ‘La Isla de las tentaciones’. ‘Sálvame’ no es su sitio, pero está más que asentada en Telecinco, donde además trabaja su pareja, Sandra Barneda.

Myhyv Nagore Robles

Tamara Gorro

Al igual que Nagore Robles, salió de MYHYV, la fábrica de otros colaboradores de Telecinco que ahora están en activo. Tamara Gorro mantuvo tras el programa una relación con Rafa Mora, que después se rompería. Ella estuvo mucho tiempo vinculada al programa como asesora del amor y la cadena, aprovechando su tirón, le colocó también en ‘Sálvame’. Sin embargo, ahora Tamara Gorro lleva una vida de influencer, pero alejada de los platós. Está con el futbolista Ezequiel Garay, lo que ha propiciado que en los últimos años haya vivido en Valencia. Por motivos futbolísticos ambos podrían desplazarse a Argentina próximamente.

tamara gorro 16 Merca2.es

Daniela Blume en Sálvame

La locutora de radio saltó a la fama en ‘Crónicas Marcianas’ y durante un tiempo se erigió como un rostro frecuente en Telecinco. Tanto, que aunque algunos no lo recuerden, estuvo como colaboradora en los inicios de ‘Sálvame’ junto a Malena Gracia, Sonia Monroy y otros rostros que difícilmente volveremos a ver en el plató. El regreso de Daniela Blume a la televisión se produjo precisamente gracias a Mediaset, que le ofreció la posibilidad de participar en GH VIP. Y lo cierto es que demostró su tirón llegando a la final. Sin embargo, tras ese paso, no se le ha vuelto a ver ni en los debates. Sigue vinculada a la radio como forma de vida.

famosos mediaset

Este arroz negro con alioli está más rico que la clásica paella

Los arroces son todo un espectáculo de sabores, ya sea en paella, o en cualquier otra receta, amarillo, blanco o el famoso arroz negro. Si optas por éste último, deberías conocer algunos consejos para que salga realmente rico, para que quieras repetir una y otra vez sin cansarte.

El arroz negro: origen

arroz negro

El arroz negro, o arròs negre en valenciano, es un plato típico de la zona de levante, al igual que la paella. Este arroz se prepara seco, cocinado también en una paella o en una cazuela de barro. Pero el aspecto, sabor e ingredientes es diferente al arroz a banda o a la paella valenciana.

Se usa morralla o pescado de roca para el caldo, y cebolla y ajo para el sofrito, además de algunos productos de mar como el calamar, gambas, o la sepia. Por supuesto, lo que le da el color a este arroz es la tinta del propio molusco.

¿Qué aporta la tinta?

tinta

Algunos se preguntan si la tinta del arroz negro aporta algo positivo para la salud, es decir, si tiene propiedades saludables. Y lo cierto es que sí que las tiene, como la mayoría de ingredientes.

Por ejemplo, aporta minerales como el zinc, sodio, potasio, así como vitaminas como la A, B3, B9, B12 y E. Es apreciada por sus propiedades energizantes, por regular la tiroides, y por tener poder saciante.

¿La tinta es tóxica?

producto tóxico controles de alcoholemia

Hay muchas leyendas sobre la toxicidad de la tinta que se emplea para los calamares en su tinta o para el arroz. Y lo cierto es que la tinta de sepia o calamar es tóxica, es cierto, pero si se cocina pierde dicha toxicidad.

Generalmente, muchas de las que se compran en bolsas en los supermercados, aunque la consumas tal como viene, no será tóxica, ya que se ha sometido a un proceso de cocinado previo. Por tanto, no implicará peligro alguno.

Contraindicaciones de la tinta

salud

Si tienes miedo de las consecuencias que tenga la tinta de calamar o sepia para personas con patologías, hay que decir que es un producto de consumo seguro, y no te pasará nada, por lo que no se conocen contraindicaciones conocidas.

Tan solo es un producto peligroso si la consumes cruda o para los propios depredadores de estos moluscos, ya que es un método de defensa. Pero para humanos es inocua.

¿Qué arroz elegir?

consumir arroz 24 hooras despues

Aunque existe una variedad de arroz negro de forma natural, como el que se cultiva en algunas zonas de Asia, para la receta de hoy puedes usar el que más te guste.

No obstante, lo ideal es usar un arroz tipo bomba, que es una de las mejores opciones para la mayoría de recetas, aunque podrías elegir otro si te gusta más.

Ingredientes para el arroz negro

arroz redondo Merca2.es

Si quieres hacer un fantástico arroz negro para 4 personas, los ingredientes que debes tener en casa son:

  • 50ml de aceite de oliva virgen extra
  • Alioli casero o comprado
  • 250 g de arroz bomba o redondo
  • 600 ml de caldo de pescado (el doble de la cantidad de arroz y un poco más). El caldo puedes hacerlo tú hirviendo las peladuras de las gambas, raspas de pescado, et., o también comprar caldos preparados.
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • 1 tomate
  • 300 g de calamares o sepia
  • Tinta de calamar (puedes usar la de la propia sepia o calamares, pero es más complicado, por lo que puedes adquirir una bolsita de la tienda)
  • 1 ajo
  • Pimienta
  • Sal

Preparar las verduras

pisto verduras Mercadona Carrefour

La primera parte de la receta de arroz negro comienza preparando todos los vegetales necesarios para la receta y poniendo el resto de ingredientes a mano para facilitar las cosas.

Lava muy bien la cebolla pelada, el ajo, tomate y el pimiento. Luego, procede a cortar todas las verduras en trozos pequeños. Reserva para después.

El sofrito del arroz negro

Sofrito

Ahora se pone un poco de aceite en una paella o en una cazuela de barro y se fríen allí los calamares o la sepia previamente lavada y troceada. Una vez están, sacas los trozos del aceite y reservas en un plato para después.

En el mismo aceite, agrega la picada de cebolla, ajo, pimiento y tomate. Salpimienta y agrega también la tinta. Deja sofreír un poco.

La cocción

arroz negro

Una vez la verdura está pochada, lo siguiente será agregar el arroz y saltear un poco junto con todo lo anterior. También se incorporan los calamares reservados.

Pon caldo caliente y cocina hasta que el arroz consuma todo el caldo. Debería estar unos 20 min para que quede el grano hecho.

Finalizar el arroz negro

arroz negro

Por último, solo queda dejar reposar un poco tu arroz negro. Una vez está bien reposado, puedes servir en el plato y decorar con un poco de alioli por encima, o dejar que cada comensal se sirva lo que prefiera.

Ya solo te queda probar y disfrutar del resultado…

Suministros Industriales Tomás Beltrán brinda marcas de calidad en sus productos

0

La calidad de los suministros industriales que utilizan las empresas en el trabajo diario es fundamental para su productividad. La función de los gerentes de compras en las compañías es encontrar alternativas que provean la mejor relación precio-valor para asegurar su rentabilidad.

Identificar estas opciones no siempre es una tarea fácil, ya que en el mercado existe una gran oferta de productos y siempre aparecen nuevas marcas. Hay que enfocar entonces la atención en los proveedores especializados con mayor experiencia en este campo, que ofrezcan garantías de calidad sobre lo que venden.

Una empresa, en la zona de Castellón, que ha destacado por su permanencia como proveedora en el mercado es Suministros Industriales Tomás Beltrán. A lo largo de 50 años, ha acumulado una experiencia que dista mucho de la que tienen otros despenseros de productos similares no tan especializados. 

Productos que ofrece Suministros Industriales Tomás Beltrán

El negocio está enfocado en atender a sectores como la industria naval, hortofrutícola, residencial particular y los talleres de diversos tipos. Poseen catálogos de herramientas grandes y pequeñas, piezas de maquinarias, tornillería inoxidable y de latón, zincada, accesorios de hidráulica y neumática, rodamientos y soportes. Tienen también todo un portafolio de cadenas y correas.

En la rama de implementos de seguridad, cuentan con un variado stock en ropa de seguridad y elementos accesorios como guantes, cascos y calzados. Venden todo tipo de señales de seguridad, aceites y grasas industriales. En ferretería, tienen accesorios para realizar trabajos de electricidad y de pintura en los ámbitos industrial y residencial.

Entre los comercios más grandes de suministros industriales del país

La firma se identifica como uno de los comercios más grandes en su tipo. Su tienda fisica está ubicada en Castellón, pero, en realidad, atienden pedidos desde todo el país gracias a su e-commerce. Aseguran que este nivel les ha permitido comercializar las marcas líderes en el mundo como Alex, Cofan, Abac, Bahco, Blue-Master, Acesa, Celo, Esbelt o Inoxpres.

En su sitio web, los clientes pueden descargar los catálogos de esas y otras marcas para estar pendientes de las novedades en sus productos. Suministros Industriales Tomás Beltrán afirma que uno de los secretos para permanecer en el mercado tanto tiempo es que siempre están actualizados. Cada día, ofrecen productos nuevos para satisfacer las cambiantes necesidades de los compradores.

Es así como también tienen líneas de baño, cocina, comedor y artículos de limpieza. En la parte de cocina, venden las mejores marcas de ollas, sartenes, paelleras, cafeteras y grifería. Para el comedor, venden desde mantelería hasta cubertería, cristalería y vajillas de cerámica. Todo lo que una persona pueda necesitar en el hogar para los particulares.

Resolver los escapes de orina por esfuerzo leve de la mano de la clínica de medicina estética Unidad FEMME

0

Con los años, el suelo pélvico de la mujer puede afectarse por diversas causas como el sobrepeso o el posparto y es muy común que se presenten escapes de orina por esfuerzos leves.

La silla TESLA de estimulación es un método novedoso que fortalece los músculos de la pelvis y que puede ser implementado junto a terapias de rejuvenecimiento de la zona íntima. Esta exitosa combinación de tratamientos femeninos es promovida por la Clínica de Medicina Estética Integral de la Mujer Unidad FEMME, un instituto que realiza este procedimiento que equivale a miles de ejercicios de Kegel y busca que las pacientes tengan una mejor calidad de vida.

¿Cuáles son los principales beneficios de los tratamientos?

Desde la primera sesión, las usuarias pueden observar que hay mejoría en sus síntomas, tanto en los goteos involuntarios de orina como en la resequedad de la zona íntima. La silla TESLA Former produce un campo magnético que contrae el suelo pélvico y ayuda a controlar la incontinencia. Por su parte, el rejuvenecimiento de la vulva, que se hace de manera conjunta con el tratamiento de escapes de orina por esfuerzos leves, se realiza con tecnología ginecoestética de la marca Indiba y busca propiciar la producción de colágeno y evitar la picazón crónica que puede llegar con la edad. La incontinencia leve y la perimenopausia son temas de los que poco se habla y el personal de la clínica Femme, liderada por la doctora Alfonsina Uriburu, está dispuesto a escuchar a los pacientes que se encuentren angustiados y quieren hallar una solución eficiente para estas condiciones de salud.

¿Cómo opera la estimulación electromagnética funcional?

Este dispositivo electrónico está compuesto por campos magnéticos de alta intensidad que provocan en las neuronas corrientes eléctricas. Cuando estas corrientes logran potenciar el trabajo de esas neuronas, se libera una señal que va a la unidad neuromotora y se termina generando la contracción de los músculos que necesitan ser estimulados para lograr un control efectivo de los escapes de micción. El tratamiento no genera dolor ni es invasivo y en total puede producir hasta 50.000 contracciones en el músculo. Cada sesión dura aproximadamente media hora y las citas o sesiones para acceder a este servicio se pueden solicitar a través de la página web de la clínica. De esta manera, Unidad FEMME se constituye como un centro de medicina estética comprometido con la belleza y la salud de la mujer madura y moderna. 

Tenemos la solución casera para quitar las manchas de grasa imposibles en los manteles

Las manchas de grasa  son unas de las más difíciles de quitar de cualquier tipo de tejido o de superficie. Y además son una de las más habituales, ya que generalmente se producen mientras uno está sentado en la mesa comiendo. Ello se debe a que la mayoría de las comidas llevan algo de grasa, y claro, es inevitable que se produzcan estas molestas manchas cuando se cae algo de comida a la ropa o al mantel. Precisamente en este artículo queremos hablarte sobre ello, sobre cómo quitarlas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo, porque te lo contamos a continuación.

Quitar las manchas de grasa de los manteles con jabón a veces no es suficiente

como blanquear un mantel 1 634x420 1 Merca2.es

Las manchas de grasa suelen ser una pesadilla. Y lo peor, es que son uno de los rastros más comunes en los manteles después de una cena. Las telas resistentes pueden ser una salvación para nuestros manteles y servilletas, pero la grasa siempre va a adherirse a las fibras. A veces con meterlas en la lavadora con bastante jabón es suficiente para que estas desaparezcan, pero no siempre es así.

Las salsas también producen manchas de grasa en los manteles

manchas dificiles mantel Merca2.es

Hay diferentes tipos de manchas, así como diferentes productos para eliminarlas. Las manchas de salsas suelen ser uno de los principales conductores de grasa. Y aunque muchos crean que solo aportan color y que pueden ser retiradas fácilmente en cualquier momento, si no las limpiamos a tiempo pueden afectar seriamente nuestras telas permanentemente.

Lo primero que has de hacer para quitar una mancha de salsa  es diluir la mancha con agua fría

eliminar grasa de mantel denniro Merca2.es

Lo primero que debemos hacer apenas termina la hora de la comida, es aplicar agua fría a las servilletas y manteles manchados. Esto va a detener la absorción, y va a permitir proceder con otros trucos de limpieza. Incluso hay personas que frotan un hielo sobre la mancha para que esta no se siga expandiendo sobre la tela y la dañe mucho más.

A continuación, para quitar la mancha de grasa producida por la salsa frótala con vinagre o bicarbonato

eliminar grasa de mantel hans Merca2.es

Una vez humedecida la mancha con agua fría se debe aplicar rápidamente un vinagre o bicarbonato. Estos funcionan como productos blanqueadores naturales que actúan levemente sobre los tejidos para eliminar rastros de comidas y bebidas. Funcionan muy bien para eliminar la grasa en telas de tonos claros, y no permite que se formen manchas permanentes.

Después lava el mantel como de costumbre

mantel amarillento Merca2.es

Una vez frotada y retirada la mancha con vinagre o bicarbonato se debe lavar la prenda como de costumbre. Puede ser colocada en la lavadora o lavada a mano, según las especificaciones del fabricante. Pero este paso completa la limpieza, ya que te asegura no haber dejado rastros de grasa u otro tipo de aceite en tus manteles y servilletas.

La mayoría de este tipo de manchas se producen por la presencia de aceite

manchas de grasa

Una de las razones por la cual este tipo de manchas afecta tanto a nuestras telas sin importar su color, es que la presencia de aceite afecta gravemente los tejidos. Es decir el aceite permea la fibra y esta absorbe todas sus propiedades, incluyendo el pigmento. Y aunque se aplique rápidamente jabón, puede que esto no sea suficiente para retirar el aceite. Ya que si su presencia es muy elevada, es probable que se necesite otros productos como vinagre y bicarbonato para limpiar la fibra.

Quitar las manchas de aceite es complicado, pero se puede

manchas de grasa

Si bien es difícil retirar las manchas de grasa, sí es posible hacerlo. Muchos restaurantes colocan las servilletas manchadas en agua fría tras retirarlas de las mesas. Del mismo modo, las manchas de vino y salsas perjudican gravemente las telas por sus intensos colores, pero si se actúa con rapidez se pueden eliminar.

Lo más importante es actuar con rapidez

mantel 1 Merca2.es

Mientras actúes con rapidez vas a tener la posibilidad de salvar tus servilletas y manteles. Es importante que neutralices las manchas a tiempo para evitar que se dañen gravemente las fibras de la tela. Al colocar la mancha en agua fría se detiene la absorción, y los quita manchas naturales retiran el aceite dentro de la tela.

Pon sal sobre la mancha de grasa provocada por el aceite

quitar manchas secas de salsa camisa Merca2.es

En caso de que no tengas agua fría, puedes poner sal a la mancha. Esto se debe a que la sal retira la humedad del aceite y ayuda a que no se expanda en la tela. De igual modo debes aplicarla rápidamente y frotarla suavemente por la mancha.

A continuación pon detergente encima y lava como de costumbre

manchas de grasa

Después de haber frotado la mancha con bicarbonato, vinagre o sal debes aplicarle un poco de detergente y luego lavarla como de costumbre. También lo debes hacer rápidamente para evitar que queden rastros de color en tus manteles y servilletas.

¿Cómo elegir la mejor formación para una carrera en Data Science y Machine Learning?

0

Como experta, formadora y consultora en distintas áreas en Máxima Formación con 7 años de experiencia, Rosana Ferrero señala los aspectos en los que se suele centrar. «Me suelen preguntar mucho por LinkedIn sobre cómo comenzar una carrera en Data Science y Machine Learning«, afirma la Dra. Rosana Ferrero, Directora Académica, docente y consultora en Máxima Formación. «¿Qué hace falta mirar y profundizar al elegir un lugar donde formarse? ¿Qué formación elegir?»

Utilidad

Que sea un programa actualizado, completo y que ofrezca contenido actualizado y relevante es fundamental según la experta. Ella afirma que hay que identificar si cumple con los objetivos y expectativas del futuro alumno, cuáles son las habilidades y competencias que podrá obtener y cuál es el perfil específico al cual se dirige. Además, «un máster es más completo que un curso, no esperes ser un científico de datos con un mes de formación», recuerda la experta.

Por otro lado, Ferrero afirma que es clave que el máster sea práctico. «Muchos centros te dan un título o certificado pero no un conocimiento práctico para resolver un problema. Es fundamental que integres los conocimientos resolviendo problemas profesionales reales, me gusta decir que ‘La práctica hace al Maestro‘». 

Soporte

Intercambiar experiencias y resolver las dudas permitirá al alumno seguir progresando, por lo que la retroalimentación y seguimiento personalizado son imprescindibles. Rosana Ferrero recomienda interactuar con compañeros y docentes de forma frecuente.

Modalidad

La flexibilidad de la formación también es relevante. La asesora recomienda la formación online sobre todo para aquellas personas que requieran compatibilizarla con su trabajo. De esta forma, podrá avanzar a su ritmo y elegir desde dónde y cuando estudiar. Además, Rosana recuerda que hay que revisar los métodos de evaluación, si se trata de prácticas o exámenes y si estos se adaptan al calendario del alumno. «Todo esto te dará una idea de si te sentirías cómodo con la formación, si podrás completarla con tu tiempo disponible y si es compatible con tu situación actual», explica.

Experiencia

Que los docentes cuenten con experiencia en la materia que imparten y que dispongan de una formación sólida es fundamental. Por ello, Rosana recomienda revisar el ámbito y la experiencia del profesorado del curso. Además, ante la inmensa cantidad de oferta que hay, es importante saber distinguir aquellos centros que realmente cuentan con una importante trayectoria.

Opiniones

Rosana Ferrero anima a los interesados a consultar las opiniones de alumnos y exalumnos que ya hayan superado el curso con anterioridad. LinkedIn es una plataforma bastante útil para ello.

Tal y como asegura Ferrero, investigar de forma adecuada acerca de la formación a realizar, más allá de ayudar a ahorrar tiempo y dinero, permitirá sacar el máximo partido a los recursos para adentrarse al sector del aprendizaje automático y la ciencia de datos. «Elige sabiamente. La formación es la mejor inversión que podemos hacer en nosotros mismos», advierte la experta.

Encontrar el mejor whisky de la mano de Whisky Flavour y su interesante propuesta gastronómica

0

Hoy en día, el whisky es una de las bebidas más preciadas en el mercado de los aguardientes y se encuentra extendido en todo el mundo a través de numerosas destilerías.

Cada variedad y marca es única y especial y con la caja de suscripción de whisky para degustación de la empresa Whisky Flavour, los amantes de esta bebida podrán experimentar los sabores de todas las marcas de cualquier parte del mundo.

El whisky y su diversidad de sabores

Con el paso del tiempo, el whisky ha evolucionado y diversificado sus características, y de acuerdo a su procedencia, esta bebida adquiere una clasificación. Por ejemplo, los de origen escocés, también conocidos como scotch, se caracterizan por su fermentación en barricas de roble durante 3 años como mínimo. En cambio, los irish (de origen irlandés), destacan por ser elaborados con triple destilación de cebada malteada y maíz. En Estados Unidos, también se destila whisky en Kentucky y Tennessee, mientras que en Gales se destila una bebida de sabor único y de primer nivel. Los grandes amantes de esta bebida también deben saber sobre la existencia de los whiskies japoneses, que se caracterizan por ser destilados de sabor intenso y son reconocidos por ser bebidas de una altísima calidad.

Esta diversidad de sabores que se ha logrado en todo el mundo ha hecho de esta bebida una de las más versátiles, por ello, la caja de suscripción de whisky para degustación se ha convertido en la opción idónea para probar de una forma sencilla y asequible los diferentes tipos de whisky de acuerdo a su lugar de origen.

Clasificación de acuerdo al método de composición

La atención de esta clasificación del whisky está enfocada en el tipo de cereal utilizado, el método de fermentación y el tiempo que lleva el proceso de destilación. En el caso de los whiskies de grano, estos se elaboran con maíz y cebada no malteada, su tiempo de fermentación dura entre 3 y 5 años y son utilizados para crear mezclas, por ello, su sabor es un poco más suave que el de las otras variedades.

Por otro lado, uno de los más conocidos en Estados Unidos, el bourbon, se obtiene de la fusión de levaduras ya fermentadas con otras nuevas, y de esta se obtiene un sabor acaramelado y aromático. El destilado puro de malta es otro de los métodos con los que se obtienen muchos de los whiskies más exclusivos, generando un destilado de cebada y centeno malteado.

Los amantes de esta bebida tienen la posibilidad de catar a profundidad una gran variedad de sabores con la caja de suscripción de whisky para degustación de Whisky Flavour, que les permitirá determinar cuál de ellos es el que mejor se adapta a su paladar de acuerdo a su gusto y sus preferencias personales.

FCC gana 580,1 millones de euros en 2021, más del doble del registrado un año antes

0

FCC registró un resultado neto atribuible de 580,1 millones de euros en 2021, más del doble del registrado en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha vinculado este aumento, principalmente, al buen comportamiento del resultado operativo en las distintas áreas del grupo y a los efectos derivados de la consolidación global de Realia.

Los ingresos consolidados del grupo se situaron en 6.659,3 millones de euros, un 8,1% superior respecto al ejercicio 2020, debido a la positiva evolución que han registrado gran parte de las actividades de negocio, especialmente, el área de Medio Ambiente, que aumenta un 12,4%.

Además, respecto al comportamiento que la compañía registraba antes de la pandemia, en 2019, ya ha conseguido recuperar e incluso batir la cifra de ingresos, así como el beneficio neto. El grupo mejoró además el resultado bruto de explotación (Ebitda) un 7,6% respecto al año pasado, hasta alcanzar los 1.126,6 millones de euros en 2021.

Este dato se explica, según la compañía, por el crecimiento de los márgenes operativos en la mayoría de las áreas de negocio, principalmente en Construcción, y por la entrada en consolidación global, en el área de Inmobiliaria, de Realia y Jezzine desde el 1 de noviembre de 2021.

En sentido contrario, afectó «significativamente» las ventas de dióxido de carbono (CO2) realizadas en Cemento en 2020 y la venta de la concesionaria Cedinsa. Ajustado por los factores no operativos, el Ebitda habría registrado un mayor crecimiento en 2021, del 17,9%.

En cuanto a la cartera de negocio, la cifra alcanzó a cierre del pasado año los 30.196,9 millones de euros, con un incremento de un 2,7% respecto el saldo de cierre del 2020. Destaca en este apartado la contribución del área de Medio Ambiente, con un incremento del 17%.

IMPACTO DE REALIA

Por segmento de negocio, las áreas de Servicios Medioambientales y Gestión del Ciclo Integral del Agua suponen un 74% del beneficio bruto de explotación del grupo, mientras que el 26% restante proviene de las actividades vinculadas a la construcción y gestión de infraestructuras, a la producción de materiales asociados y al negocio inmobiliario.

Por su parte, el resultado neto de explotación se impulsó un 40%, hasta 802,2 millones de euros, por el impacto contable de la consolidación global de su inmobiliaria, Realia, y al ajuste practicado en el valor de activos del inmovilizado material y del fondo de comercio del área de Cemento.

La inclusión de Realia en sus cuentas también provocó un incremento de la deuda financiera, que subió un 14%, hasta los 3.226 millones, tras añadir 889,7 millones de euros al cierre del ejercicio.

Asimismo, el patrimonio neto alcanzó los 4.440,7 millones de euros, un 52,7% superior al registrado en el cierre de 2020, que también se explica por el efecto de la consolidación de Realia y Jezzine, así como por el incremento de las ganancias.

REMUNERACIONES DEL CONSEJO

En 2021, el consejero delegado de FCC, Pablo Colio, percibió una retribución de 775.000 euros, un 7% menos, por un importe menor en la partida de retribución variable a corto plazo, que fue de 197.000 euros. Su sueldo permaneció igual, en 525.000 euros.

En su conjunto, el consejo de administración recibió 2,5 millones de euros, un 31% más, toda vez que se han incorporado, por primera vez, las retribuciones de los consejeros de FCC por su pertenencia a los órganos de administración de la sociedad Realia.

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 23,6% en 2021, hasta su mayor cifra en 11 años

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 23,6% en 2021 respecto al año anterior, hasta sumar 417.501, su cifra más alta desde 2010, cuando los préstamos para viviendas alcanzaron los 607.535, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte en 2021, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a los ascensos después de la caída del 6,5% que registró en 2020, año marcado por el inicio de la pandemia. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 2,4% en 2021, hasta los 137.921 euros, su valor más alto desde 2008, mientras que el capital prestado se disparó un 26,5% en el conjunto del año pasado, hasta los 57.582 millones de euros.

De acuerdo con los datos del INE, el tipo de interés medio de las hipotecas para comprar vivienda se situó en 2021 en el 2,51%, alcanzando el 2,20% en las hipotecas a tipo variable y el 2,73% en las de tipo fijo. Además, el porcentaje de hipotecas sobre viviendas a tipo de interés fijo escaló el año pasado hasta el 62,9%, el más alto en 18 años, concretamente desde el inicio de la serie, en 2003.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2021 fueron Andalucía (83.636), Madrid (73.383) y Cataluña (69.805). En todas las regiones se firmaron en 2021 más hipotecas sobre viviendas que en 2020 salvo en Baleares, donde se redujeron un 4%. Los mayores ascensos correspondieron a Cantabria (+47,3%), Murcia (+37,9%), Castilla-La Mancha (+33,8%) y Andalucía (+31,3%), mientras que los menos pronunciados se dieron en Canarias (+3,8%), País Vasco (+7%) y Asturias (+8,3%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas en 2021 fueron Madrid (14.896,7 millones de euros), Cataluña (11.301,2 millones) y Andalucía (9.816,1 millones de euros).

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 19,4% EN 2021

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante 2021 el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 19,4% respecto a 2020, hasta un total de 556.960. Con este incremento se retoman las tasas positivas después de la caída del 6,3% registrada en el primer año de pandemia.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos subió un 17,6% en el conjunto del año pasado, hasta superar los 82.408 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas bajó un 1,5%, hasta los 147.962 euros.

En 2021, un total de 271.092 hipotecas cambiaron sus condiciones, casi el triple que en 2020. De esta cantidad, 227.098 fueron novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un repunte anual del 193,1%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) ascendió a 33.455, un 129,3% más que en 2020, mientras que en 10.539 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 112,2% más.

Vin Doré 24K, el vino de las celebridades con polvo de oro comestible

0

El oro es sinónimo de glamour, del lujo y del buen vivir al que aspiran muchas personas en el mundo. En esta línea, la marca Vin Doré 24K ha creado una gama gastronómica de lujo original y única. Hasta el momento en el que salieron a la luz sus espumosos y vinos con oro comestible hace más de una década, el mercado no ofrecía nada igual.

Vin Doré 24K ofrece vinos y otras bebidas con polvo de oro de 24 quilates en suspensión, creados a partir de una patente creada por su fundador Diego Suárez Liceras. El oro se mantiene suspendido en la botella durante 8 minutos y en la copa indefinidamente.

La gama gastronómica de lujo que eligen los famosos

Los vinos y el cava elaborado por Vin Doré 24K vienen en botellas transparentes, que permiten ver todo el interior. De esta forma, no solo es posible observar al oro en suspensión, sino también el color prístino de las bebidas. Asimismo, los vinos de la marca no solo son lujosos por el oro, sino también por su proceso de producción que lleva, al menos, 36 meses entre las lías y el degüelle artesanal.

El resultado está dado por vinos que sorprenden con cada nota en las que se perciben las uvas Sauvignon Blanc, Macabeo y Airén con las que están producidos. Toda la variedad de vinos de Vin Doré 24K es agradable al paladar por sus burbujas finas y su sabor afrutado. Desde hace años que estos productos, por su calidad y exclusividad, son preferidos por muchas celebridades.

Dentro del mundo del fútbol los productos de Vin Doré 24K fueron elegidos por leyendas como Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane, Cholo Simeone, Antoine Griezmann y Luka Modric, entre muchos otros. El periodista Mario Vaquerizo, la empresaria Carmen Lomana, el político Albert Rivera y la actriz Raquel Meroño también están dentro del selecto club de fans de estas bebidas.

El trabajo solidario de Vin Doré 24K

Vin Doré 24K destaca por su gama gastronómica de lujo, pero también por su intensa labor social. La empresa colabora activamente con la Fundación Ramón Grosso, que lleva adelante proyectos como la lucha por la igualdad de las mujeres en Chad, con la ONG Impacto Solidario, que asiste a personas sin recursos, y con la Fundación Atlético Madrid.

En el mismo sentido, la firma creada por Diego Suárez patrocina la 68ª edición de la Vuelta Ciclista en Andalucía llamada Ruta del Sol. En este caso el aporte consiste en la provisión de todas las mascarillas, los test de antígenos y el gel hidroalcohólico para que la competencia se pueda desarrollar de la forma más segura posible.

De esta manera, Vin Doré 24K se ha consolidado tanto como la marca de vinos de lujo que prefieren los famosos, como en una empresa integrada a la sociedad que se destaca por su intensa labor social.

Allianz Partners y Lynk & Co colaboran para ofrecer un nuevo seguro ‘mensual’ de movilidad en toda Europa

0

/COMUNICAE/

Allianz Partners y Lynk & Co colaboran para ofrecer un nuevo seguro ?mensual? de movilidad en toda Europa

La relación entre Allianz Partners y su socio estratégico de Lynk & Co, surgió gracias a la estrecha colaboración con Marsh, corredor de seguros y asesor de riesgos líder en el mundo, para garantizar una experiencia excepcional a los clientes, abriendo la puerta a un nuevo tipo de seguro. Esta solución conjunta ofrece una experiencia digital simple y fácil para el usuario, quien además cuenta con el seguro como parte de su plan de suscripción a Lynk & Co

Lynk & Co es una marca de movilidad global que tiene por objeto revolucionar la industria de la automoción a través de una oferta simple. La compañía sueca busca establecer nuevos estándares de Movilidad para un acceso flexible y sin complicaciones que favorezca la reducción del uso de los automóviles. Su primer modelo “01” salió al mercado en abril de 2021, y Lynk & Co cuenta ahora con 7 clubes y más de 70.000 miembros en toda Europa.

Gracias a este nuevo acuerdo, Allianz Partners ofrece seguros de auto y de accidentes personales* en toda la red líder de la que dispone el Grupo Allianz en Europa, a todos los miembros del plan de subscripción mensual de Lynk & Co, a otros partners B2B y a operaciones de la flota, en prácticamente todos los mercados de Europa donde Lynk & Co ofrece ya sus soluciones como es el caso de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España.

“Estamos orgullosos de apoyar a Lynk & Co en su nuevo enfoque de movilidad, centrado en su plan de membresía, y entusiasmados de ser su socio de seguros de preferencia en toda Europa, integrando nuestras soluciones en las diferentes opciones de su programa de fidelización. Si bien Allianz Partners ya es un socio innovador y de confianza de fabricantes y nuevos proveedores de movilidad, la asociación con Lynk & Co supone dar un nuevo paso en nuestra estrategia para permitir y apoyar las nuevas tendencias de movilidad a través de innovaciones digitales, la simplicidad y la sostenibilidad”, afirma Jean-Marc Pailhol, Director General de Asociaciones Estratégicas Globales y Miembro de la Junta de Allianz Partners Partners

Por su parte, Alain Visser, CEO de Lynk & Co, indica que “Lynk & Co existe para ofrecer una experiencia de movilidad libre de complicaciones y nuestra colaboración con Allianz Partners, que cubre todos los aspectos relacionadas con el seguro para nuestra solución de movilidad y funcionalidades compartidas, ofrecerá comodidad y tranquilidad a todos los miembros de Lynk & Co que utilicen nuestro modelo “01”. Este es otro paso para continuar ofreciendo soluciones innovadoras, flexibles y sin complicaciones a todos los miembros de Lynk & Co en Europa”.

Sobre Lynk & Co
Lynk & Co fue creada para dar soluciones de movilidad a una generación conectada. Hacen autos realmente buenos (del tipo que tiene todas las características que deseas sin que tengas que pedirlas), pero también, ofrecen una nueva forma de usar esos autos. Su enfoque, basado en membresía, hace que sea fácil ponerse en marcha. Los miembros pueden acceder a un automóvil de manera flexible, de mes a mes y compartirlo con amigos, familiares y la comunidad de Lynk & Co.

Más información sobre Lynk & Co: ¿Qué se necesita? (lynkco.com)

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 171 Merca2.es

CLC Electro-Marcilla gana en agilidad al adoptar Microsoft Dynamics 365 Business Central

0

/COMUNICAE/

Prodware lidera el proceso de transformación digital del centro logístico y lo acompaña en su compromiso con la innovación

Centro Logístico Compartido Electro-Marcilla es una iniciativa de AUNA Distribución, grupo de empresas líder en el sector de la distribución de material eléctrico, que en poco tiempo se ha convertido en un referente sectorial por su concepto de gestión global, lo que ha permitido a sus socios mejorar el servicio que ofrecen en todos sus mercados.

Debido a su importante peso en el mercado, CLC constituye un factor diferencial para todos sus clientes, acompañando su crecimiento y potenciando su capacidad de adaptación a un entorno competitivo y cada vez más cambiante. Son el resultado de la visión de un grupo de empresas familiares que confían en la innovación y apuestan por tecnologías disruptivas como Microsoft Dynamics 365 Business Central para renovar su compromiso con el futuro de sus compañías aportando mayor valor al sector.

De cara a mejorar la conectividad con el canal de socios, mejorar su digitalización y teniendo en cuenta el gran volumen de referencias y artículos con los que se trabaja, se ha seleccionado Dynamics 365 Business Central como herramienta principal de gestión para desplegar una API de conectividad e integrar los pedidos de los socios, desarrollar un nuevo portal B2B a través de una plataforma digital integrada con Business Central y coordinar las plantillas de importación de artículos mediante las plataformas Telematel y Electronet.

Además, la gestión del almacén y la optimización del stock disponible es un tema crucial para CLC por lo que herramientas de predicción de la demanda, como Prodware Demand Forecasting, y la nube inteligente de Microsoft para el cálculo de las previsiones de venta a través de Inteligencia Artificial, le confieren una gran ventaja competitiva.

“Gracias a una amplia trayectoria de 15 años y más de 300 clientes en Dynamics 365 Business Central, Microsoft España ha reconocido a Prodware con el premio Mejor Partner 2021 en esta categoría. Actualmente, disponemos de un equipo formado por los mejores expertos de España y uno de los más reconocidos de Europa, uno de los principales criterios de valoración para haber logrado este galardón”, señala David Ajuriaeusokoa, Sales Director en Prodware.

Ante la volatilidad del contexto actual, adaptarse al cambio y evolucionar con el objetivo de cubrir las nuevas necesidades de la empresa es un factor determinante para asegurar la continuidad del negocio. “Dynamics 365 Business Central es la solución que nos permitirá anticiparnos y gestionar los continuos cambios del mercado. Con su implantación ganaremos en agilidad para ampliar las oportunidades de negocio y modernizar los sistemas. Seremos más productivos, racionalizando procesos y tomando decisiones mejor informadas ante situaciones críticas de negocio. Hemos puesto nuestra confianza en Prodware, nuestro partner de integración, por contar con sólidos avales en el mercado”, explica Fernando Sueiro, Director General en CLC.

La transformación digital es un enorme catalizador del cambio para las empresas que necesitan replantear y reinventar sus modelos de negocio. La innovación, combinada con las tecnologías de última generación que proporciona Microsoft y la experiencia de Prodware suponen una propuesta de valor única para conseguir el impulso necesario y abordar nuevos proyectos superando con éxito los desafíos que están por llegar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 170 Merca2.es

PARKIA amplía su apuesta por la sostenibilidad consumiendo energía 100% renovable de ENDESA

0

/COMUNICAE/

1645607842 Logo Parkia NEW Merca2.es

El acuerdo tiene una vigencia de 3 años (2022-2024) e incluye los 70 parkings que hay repartidos en toda España. Con ello se evitará la emisión de más de 1.550 toneladas de CO2 a la atmósfera

Parkia y Endesa han ampliado su colaboración con la inclusión de energía 100% renovable en su acuerdo sobre suministro de electricidad firmado hace dos años. Así, todas las sociedades de Parkia, que cuenta con 70 aparcamientos públicos distribuidos por toda España, han empezado ya a disfrutar de energía verde.

El acuerdo tiene una vigencia de 3 años (2022-2024) y supone un volumen aproximado de 6,2 GWh/año.

Endesa garantiza que el 100% de la energía tendrá certificación con Garantía de Origen (GdOs) emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). De este modo, el operador de parkings públicos reducirá significativamente su huella de carbono ya que se evitará la emisión de más de 1.550 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera, que equivalen a la cantidad de emisiones que absorben 2.614 árboles durante 40 años.

El acuerdo entre Parkia y Endesa pone de manifiesto su firme compromiso por el medio ambiente y se suma a la colaboración que materializaron hace dos años para impulsar la movilidad eléctrica como herramienta para potenciar la lucha contra el cambio climático. Y es que más de la mitad de las provincias españolas cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos de la mano de Endesa X, los cuales se distribuyen en 61 aparcamientos.

Para Arturo Sanz, director de Marketing B2B de Endesa, “la inclusión de energía renovable consolidamos la relación con Parkia en un contexto de transición energética donde, entre todos, debemos contribuir al éxito de los objetivos de sostenibilidad”. En este sentido, Endesa ha adelantado diez años, a 2040, el compromiso de emisiones cero y ya en 2024 el 92% de la producción peninsular de la compañía estará libre de emisiones de CO 2 . Además, el 89% de la inversión prevista para los próximos tres años está directamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Por su parte, Julio López, Director General de Parkia, destaca “el papel crucial que aportan los aparcamientos de Parkia en las nuevas ciudades del mañana, no solo apostando por la movilidad urbana sostenible, si no también, mediante un consumo eficiente y de energía renovable utilizado en nuestras instalaciones y puntos de recarga de vehículos. Este acuerdo con Endesa nos permite avanzar en nuestro compromiso de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático definido en el plan estratégico”.

Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Sobre Parkia
Parkia es el operador líder en España de aparcamientos públicos, con la tercera mayor cartera de este tipo de activos. La compañía, propiedad del fondo First Sentier Investors, gestiona concesiones en propiedad y concesiones a largo plazo principalmente con ayuntamientos, a través de contratos con una vida media de más de 31 años.

Con una cartera de 70 parkings en España y Andorra, los aparcamientos de Parkia están situados en el centro de las principales ciudades de España y tienen una capacidad instalada de más de 38.000 plazas con actividad las 24 horas del día. http://www.parkia.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 169 Merca2.es

Desde Kacaoo.com explican todo lo necesario para comprar y negociar terrenos en metaverso con activos NFT

0

/COMUNICAE/

Desde Kacaoo.com explican todo lo necesario para comprar y negociar terrenos en metaverso con activos NFT

Guia con todo lo necesario sobre la compra de terrenos en el metaverso y el tipo de dinero neceario para hacerlo. Para empezar estas inversiones actualmente se negocian en diferentes criptomonedas del mundo. Que al igual que las ciudades en el metaverso no se compra un bien raíz físico, sino que se adquiere un activo digital con un token unico, llamado NFT

Una explicación sencilla del concepto de metaverso es que será un universo digital lo más parecido posible a la realidad. En el mundo físico se pueden realizar tareas como trabajar, actividades como conocer personas, tener relaciones sentimentales y viajar, y el objetivo de los programadores es que esto también se puede hacer en un mundo de realidad virtual RV.

Para empezar estas inversiones actualmente se negocian en diferentes criptomonedas del mundo. Que al igual que las ciudades en el metaverso no se compra un bien raíz físico, sino que se adquiriere un activo digital, tal como ocurre con los NTF, tokens no fungibles, que en sí son un certificado digital de propiedad y autenticidad, que indica que ese contenido es único y los derechos de propiedad los tiene la persona que lo ha adquirido. Todas las transacciones quedan registradas en la blockchain, quedando así verificada una prueba indiscutible de la propiedad y garantizando que el vendedor recibe el crédito correspondiente por la venta.

Estos son los pasos a seguir para adquirir una propiedad virtual:

Una billetera digital (con ether)
Lo primero es tener una billetera digital para poder materializar una compra, se debe tener en cuenta que solo se opera con la moneda del metaverso que hayas elegido. Sin embargo, la mayoría de los metaversos o plataformas de NFT son compatibles con ether, por lo que la opción más recomendada es tener una billetera digital con esta criptomoneda.

Una cuenta en el metaverso escogido (kacaoo, decentraland, sandbx, etc.).
Se necesita elegir dónde se quiere comprar, Decentraland y The Sandbox son las alternativas más populares, pero por lo mismo son las más caras, en su lugar kacaoo es el metaverso para comprar terrenos en el mundo latino, si es que se quiere publicitarse en esta segmentación. Antes de comprar se deberá estudiar muy bien quienes y que ofrecen los vecinos.

Tokens o criptomonedas del metaverso elegido
Para realizar la compra, se deberá asegurarse de que la billetera digital esté vinculada a la cuenta, ya que la tierra se enviará a la billetera como un NFT una vez que la compra sea exitosa y se complete.

¿Porqué y dónde invertir en el metaverso?
Con la evolución de esta nueva tendencia del metaverso, es necesario acercarse a las nuevas tecnologías necesarias para el streaming VR, por ejemplo el salto que ha dado el internet a la web 3.0 y en todo lo que actualmente se trabaja en las empresas de tecnología para llevar absolutamente todos los bienes y servicios a través de ciudades de realidad Virtual, sin duda, un lugar idóneo para llevar los actuales negocios ofrecidos en un espacio virtual muy cercano a la realidad.

Dicho esto, y ya más familiarizado con esta nueva normalidad de inversión es un buen momento para hacerte de una parcela en una ciudad virtual como kacaoo para el mundo latino o sandbox, y ser parte activa del metaverso y su realidad virtual.

Fuente Comunicae

notificaLectura 168 Merca2.es

Formación de jugadores de baloncesto, de la mano de ITW Sport

0

Uno de los deportes con mayor índice de crecimiento y participación es el baloncesto. Esta disciplina engloba la preparación tanto física como táctica y técnica, así como la gestión emocional y el desarrollo del compañerismo en el terreno de juego.

Por esta razón, el programa de formación de jugadores de baloncesto ITW sport, cuenta con programas de preparación para los jugadores de baloncesto con el objetivo de ayudarles a desempeñar todas sus habilidades para alcanzar sus objetivos individuales.

El programa de formación ITW Sport ayuda al desarrollo del potencial deportivo

El programa de entrenamiento enfocado en el baloncesto de ITW Sport impulsa a todos los jóvenes amantes de este deporte por medio de diversas áreas. Con ello, se busca estimular a cada uno de los deportistas a conocer sus habilidades individuales y aprender a desempeñarlas en la pista con un equipo.

Desde el inicio, se evalúa el estado del jugador, para captar todos sus conocimientos previos y definir el plan de trabajo, el cual se basa en mejorar los puntos débiles de cada uno. Igualmente, se realiza una evaluación fisioterapéutica que evidencia las posibles lesiones previas que pueden tener. Este aspecto es sumamente importante, ya que al ser el cuerpo su instrumento de trabajo, cada parte de él debe estar monitorizada. Así como también, la alimentación; todo deportista conoce la importancia de tener un plan de alimentación saludable que se ajuste a su estructura corporal y estimule su rendimiento en el campo.

Con la intención de desarrollar una evolución constante en los jugadores de baloncesto, ITW Sport se enfoca en mejorar las áreas técnicas, desempeñando la preparación continua en los planes individuales. Esto incluye la colocación de las manos, los pies, el cuerpo con el balón y al jugador que lo maneja, como resultado, ayuda a tener mejor desempeño en la pista.

Beneficios del programa de entrenamiento de baloncesto

Si bien la táctica individual ayuda al desarrollo de cada jugador, en el programa, se desempeña igualmente la táctica colectiva, lo que le enseña a comprender que ocurre en la pista al momento que se está desempeñando el partido. Esto influye de forma positiva en el aspecto de competitividad. Pero de igual forma se le enseña a los deportistas a realizar trabajo de scouting, para estudiar en profundidad al equipo rival.

Por esta razón, mientras que se desempeña el entrenamiento, se graban las sesiones para conseguir una constante evolución del entrenamiento.

Pero lo que diferencia a esta academia es su enfoque en la gestión emocional, ya que juega un papel muy importante en el ejercicio del deporte. Afrontar las situaciones que dificultan la autogestión y frustración son la clave para tener un jugador sano y en constante mejora. Para conocer más detalles sobre el programa deportivo de baloncesto, ITW Sport cuenta con un sitio web donde responden todas las dudas sobre este programa y su campus de verano para niños y jóvenes.

Aena publica los resultados de 2021, y sus acciones caen un 4,16%

0

Aena ha publicado sus resultados del ejercicio 2021, reduciendo sus pérdidas hasta los 60 millones de euros, dato que sigue reflejando el impacto de la crisis de la COVID-19, pero que representa la mitad de las registradas en 2020, que ascendieron a 126,8 millones de euros. Los ingresos totales consolidados se sitúan en 2.393,3 millones de euros, un 6,7% más respecto a 2020. Los ingresos aeronáuticos han sido de 1.332,2 millones de euros, un 35,1% más que en 2020, mientras que los ingresos comerciales, con 799,2 millones de euros, han experimentado un descenso del 23,6%.

El EBITDA en 2021 ha sido de 644,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,8% respecto a 2020, incluyendo 32 millones de euros de la consolidación de Luton y -84,5 millones de euros del Grupo Aeroportuario del Nordeste (Brasil), situando el margen en el 26,9% (31,9% en 2020).
 
La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se ha incrementado hasta 7.446,3 millones de euros (incluyendo 545,2 millones de euros procedentes de la consolidación de la deuda financiera neta contable del Aeropuerto London Luton y 11,1 millones de euros de ANB), frente a los 7.030,9 millones de euros al cierre de 2020.

En 2021 se ha producido un progresivo incremento del tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos de España, un +57,7% con respecto a 2020, con una recuperación del 43,6% del tráfico de 2019. El año 2021 se cerró con 119.959.671 pasajeros en la red de aeropuertos españoles, con un crecimiento del tráfico nacional del 54,2%, mientras que el internacional se incrementó un 60,8%.

La compañía mantiene una continuada política de ahorro de costes desde marzo de 2020 que se ha ido adaptando durante 2021 a la progresiva recuperación del tráfico y a los mayores niveles de la actividad.

Aena en gráfico

AENA GRAFIC 1 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, Aena se ha movido en una tendencia alcista, desde el mínimo marco por la pandemia. Tras superar los 130 euros en noviembre de 2020, el precio se ha movido en un canal lateral, entre los 131 y 128 euros. Al inicio del mes de febrero, el precio superaba la parte alta de dicho canal. Con la publicación de resultado de 2021, su precio caía un 4,16%, volviendo a entrar en el canal. Para el corto plazo, la proyección del precio es bajista, con el soporte de los 138 euros como objetivo. Para el medio plazo, Aena continuará con la tendencia alcista, impulsando el precio a salir del canal, y alcanzar los 156 euros.

Rovi aumenta un 151% su beneficio neto en 2021, y sus acciones alcanzan su máximo histórico

0

Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. ha publicado sus resultados del ejercicio 2021, con un crecimiento del 54% en sus ingresos operativos hasta alcanzar los 648,7 millones de euros. Este aumento se ha visto impulsado principalmente por la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 189%, y por el negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 17%.

ROVI incrementó un 115% su EBITDA hasta alcanzar los 202,9 millones de euros en 2021. El beneficio neto aumentó hasta los 153,1 millones de euros 2021, lo que supone una subida del 151% con respecto al registrado en 2020, que se situó en los 61,1 millones de euros.

Rovi abonará un dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2021 de 0,9556 euros por acción con derecho a percibirlo, si la Junta General de Accionistas aprueba la aplicación del resultado de 2021, a propuesta del Consejo de Administración de Rovi, lo que supone un incremento del 151% comparado con el dividendo pagado con cargo a los resultados del ejercicio 2020 (0,3812€/acción) e implicaría el reparto de, aproximadamente, el 35% del beneficio neto consolidado del año 2021.

Previsiones 2022

Para el año 2022, Rovi prevé crecimiento de los ingresos operativos del 10% al 20%, con respecto a las previsiones trasladadas al mercado en noviembre de 2021. Rovi espera que en el año 2022 el negocio de fabricación a terceros se incremente entre el 30% y el 40% con respecto a 2021, incluyendo la producción de la vacuna contra la COVID-19.

Recompra de acciones 

Rovi ha anunciado la finalización del programa de recompra puesto en marcha por la Sociedad con efectos desde el 3 de noviembre de 2021, y la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de acciones de la Sociedad, a partir del 23 de febrero de 2022.

Rovi en gráfico

ROVI GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia, Rovi se ha movido en una tendencia alcista, con un crecimiento del 268%. Tras la publicación de resultados, sus acciones subían un 6,41%, marcando su nuevo máximo histórico en los 74,90 euros. La proyección del precio para el corto plazo, es bajista, con una corrección hasta el soporte de los 68,40 euros, junto a la línea de tendencia. Para el medio plazo, el precio continuará con la tendencia alcista, para superar los 74,40 euros, y marcar un nuevo máximo histórico en los 80 euros.

El funcionamiento de una comunidad de propietarios en España, de la mano de Hessler & Del Cuerpo

0

Las comunidades de vecinos, muy abundantes en España, son una entidad jurídica reconocida legalmente. Estas están formadas por el conjunto de propietarios de un edificio, que se han dividido en diferentes propiedades, ya sean pisos, locales comerciales o garajes.

Debido al uso de espacios comunes y la compleja normativa que los rige, estas comunidades suelen tener problemas por el derecho al uso del espacio. Más aún, si se trata de una comunidad de propietarios con distintas nacionalidades. En este caso, a los problemas ya existentes, se suman las barreras culturales y lingüísticas.

Para resolver estas situaciones, el despacho Hessler & Del Cuerpo ofrece un servicio jurídico especializado, tanto en resolver cualquier disputa o inquietud relacionada con el tema inmobiliario, como en atender a clientes de lenguas extranjeras.

Especialistas en comunidades multilingüísticas

En Europa, España es uno de los destinos predilectos para la práctica conocida como turismo residencial. Según las estimaciones, la relevancia de los turistas que radican en territorio español es tal, que a día de hoy, aproximadamente un 12 % de los bienes inmuebles pertenecen a residentes extranjeros, principalmente, de origen alemán, inglés y francés.

Esto ha dado origen a diversas comunidades de propietarios con estas nacionalidades, que conviven con propietarios o residentes locales, por lo que, para resolver cualquier inconveniente o controversia relacionada con sus derechos sobre la propiedad, necesitan asesoría jurídica de un profesional que pueda atenderle en su idioma.

Hessler & Del Cuerpo es un despacho especializado en derecho inmobiliario y cuenta con amplia experiencia en el trabajo con comunidades de propietarios, particularmente, con aquellas en las que convergen residentes españoles y alemanes, aunque trabajan también con propietarios de lengua inglesa y francesa, entre otros idiomas.

Sus abogados cuentan con las habilitaciones profesionales exigidas, tanto en territorio español como alemán, y manejan todo tipo de procesos legales relacionados con sus propiedades, desde procesos de compra venta, hasta disputas jurídicas de cualquier índole, en las cuales garantizan a sus representados el pleno cumplimiento de sus derechos.

El objetivo es cuidar a los clientes

Esta compañía se ha especializado, a través de los años, en el manejo de todo tipo de conflictos en el ámbito inmobiliario. Con frecuencia, su asesoramiento ayuda a evitar procedimientos entre propietarios, derivados de las dificultades de convivencia que resultan entre los mismos. Asimismo, ayudan con asesoría completa en cuanto a los requerimientos legales de cualquier inmueble o su construcción, para evitar malentendidos o eventuales infracciones a la misma.

Su principal objetivo es proteger el bienestar y los derechos de aquellos que recurren a sus servicios. En regiones como Andalucía, Murcia, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana o las Islas Canarias, sus servicios son altamente valorados por la numerosa cantidad de extranjeros que residen en estos territorios, para quienes estos servicios brindan la tranquilidad y confianza de tener el mejor respaldo ante cualquier problema que se relacione con su propiedad.

Publicidad