HUBUC, el proveedor internacional de servicios embebidos de Barcelona, ha multiplicado su crecimiento x16 desde su lanzamiento hace nueve meses y ha firmado contratos por valor de 3.5 millones de euros. HUBUC ha captado 10M$ de financiación semilla de los fondos de capital riesgo internacionales WndrCo y Runa Capital, juntamente con Y Combinator, Village Global, y un prestigioso grupo de business angels relacionados con Dropbox, Mozilla, Mercury, Uber, Lithic, Coinbase y Robinhood
El acuerdo hace que pase a formar parte del accionariado de la empresa el Socio de WndrCo, Jeffrey Katzenberg. Igualmente se unen al accionariado los cofundadores de Runa Capital, Serguei Beloussov y Ilya Zubarev. Y Combinator y Village Global, financiada esta última por Jeff Bezos, Abigail Johnson y Bill Gates, también pasan a formar parte de los socios de HUBUC junto con business angels internacionales.
Estos ángeles inversores incluyen a John Lilly (ex-CEO Mozilla), Immad Akhund (CEO Mercury), Lars Fjeldsoe-Nielsen (ex-VP Uber), Bo Jiang (CEO Lithic), John Bautista (Partner Orrick) y Anthony Saleh (inversor ángel en Coinbase and Robinhood) también participan en la ronda.
Fundada en 2021 en Barcelona, por dos emprendedores con experiencia en el sector financiero – un ingeniero informático, desarrollador de producto Hasan Nawaz (CEO) y un ingeniero industrial y consultor especializado en el sector bancario, Ignacio Javierre (COO) – HUBUC consigue evitar la complejidad y los costes asociados con poder ofertar servicios financieros a empresas.
A través de un solo API, una empresa de cualquier sector puede embeber servicios financieros en sus productos, desde cuentas bancarias a pagos, tarjetas de crédito virtuales o físicas al igual que conversiones de divisas, y ofrecerlos a sus clientes.
En lugar de procesos de puesta en marcha que pueden alargarse hasta 1 año, HUBUC ha conseguido reducir ese tiempo a tan solo unas semanas gracias a su equipo interno con capacidades de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo (PBCFT) y su propia infraestructura de gestión de cuentas y procesamiento de pagos. Dicha plataforma interna de gestión de riesgo regulatorio actúa como nexo de unión entre las entidades bancarias proveedoras y el producto ofrecido por HUBUC.
La infraestructura, los contratos, los requerimientos regulatorios, las integraciones y los riesgos quedan cubiertos y son gestionados por HUBUC, permitiendo a sus clientes el acceso a toda una serie de servicios financieros como cuentas IBAN, procesamiento de pagos, tarjetas de débito o crédito e intercambio de divisas de forma rápida y segura
En tan solo nueve meses desde su lanzamiento, HUBUC ofrece servicios en más de 58 territorios y ha cerrado contratos de larga duración por valor de más de 3.5M€ en múltiples sectores, desde la gestión de retribución flexible, pago de nóminas, emisión de tarjetas inteligentes para la gestión de gastos de empleados, entre los clientes se incluyen Wagestream, Payflow, Okticket y Declarando.
En septiembre, HUBUC llegó a un acuerdo con Mastercard para permitir a más empresas ofrecer tarjetas de débito y crédito y se convirtió en socio oficial del programa Mastercard Fintech Express. Además, desde su paso por la aceleradora Y Combinator en Silicon Valley, la empresa ha multiplicado x16 sus ingresos.
La plataforma blockchain para empresas referente en España, presentará su token ICOM en el 4YFN del Mobile World Congress de Barcelona, evento puntero de tecnología en Europa, donde formará parte del stand oficial de España. Y la apertura de la venta será el día 14 de marzo, en su página web, icommunity.io/icom/
iCommunity Labs, la innovadora compañía blockchain de grandes empresas como Estrella Galicia o AENOR, lanzará su token nativo, ICOM, en medio de una gran expectación por la demanda levantada en la preventa, donde se vendió 1 millón de dólares en pocas horas.
El rápido crecimiento de los servicios y clientes de iCommunity Labs hacen del token ICOM un activo cotizado, al ser el catalizador necesario para potenciar todos los servicios y productos. Será el enlace para optimizar y hacer más escalables los modelos de negocio de todas las empresas y usuarios del ecosistema. Favoreciendo la descentralización y eficacia del flujo de servicios, y asegurando la robustez del token.
Casos de uso del Token ICOM
La utilidad del token irá creciendo en función de los nuevos casos de uso de la plataforma de iCommunity y sus afiliados:
Contratación de servicios y gobernanza: todas las transacciones y contratación de servicios de la plataforma se pagarán con el token ICOM, facilitando el proceso y eliminando comisiones bancarias por tarjetas o transferencias. También permitirá a sus holders participar en decisiones de gobernanza (mejoras de productos, creación de casos de uso…etc)
Recompensas: el uso de la plataforma y sus casos de uso será recompensado con ofertas y servicios propios y de sus afiliados, creando así un sistema de beneficio mutuo donde cada participante es recompensado por sus esfuerzos.
Directorio de aplicaciones: todos los clientes, partners y afiliados al ecosistema que se conecten y realicen sus transacciones con iCommunity podrán hacer uso del token ICOM en sus proyectos, promoviendo un token común, y beneficiándose de las ventajas, recompensas y facilidad de uso.
La acogida del token está siendo increíble, con un porcentaje importante reservado por parte de nuestros clientes y la comunidad. Nuestro objetivo es que sea el impulsor que rompa el miedo e incentive a probar tecnología blockchain en todo tipo de empresas y proyectos
comentó Miguel Ángel Pérez Co-founder & CEO de iCommunity Labs.
La oferta de la venta pública será de solo 20 millones de tokens, y se lanzará a un precio especial de 0,20€ en Fase 1, con un regalo de 75 tokens para los primeros registrados en su whitelist, que verifiquen la cuenta y compartan en sus redes.
iCommunity estima unas ventas de 4,75 millones de euros, e invertirá el dinero captado en potenciar su departamento de I+D, nuevos casos de uso y productos disruptivos de la plataforma, y en escalar e impulsar su expansión internacional.
Acerca de iCommunity Labs
Plataforma de tecnología blockchain as a service, para que todo tipo de empresas puedan aplicar a sus proyectos blockchain de forma sencilla, rápida y económica mediante una suscripción mensual. Proyecto top 20 financiado por CDTI (Neotec), con partners como: AWS Amazon, Telefónica, e IBM.
El arte es uno de los ejes fundamentales de las sociedades contemporáneas. En este sentido, las subastas de arte representan la forma más antigua de comercio del arte. Se han detectado las primeras subastas en tiempos de la Antigua Roma. A continuación, hablarán de Jordi Cuxart y el mundo de las subastas de arte
¿En qué consiste una subasta de arte?
Lo que se conoce como subasta de arte consiste, básicamente, en sacar una serie de obras artísticas, objetos de colección, entre otras piezas, y colocarlas a la venta. Es una modalidad que ha ido cambiando con el paso del tiempo y se ha ido adaptando a las nuevas temporalidades. Sin embargo, sigue siendo algo muy presente en el mundo artístico.
En lo que respecta a sus orígenes, especialistas en la materia sostienen que fue en el siglo XVII cuando se construyó el escenario definitivo para la creación de un mercado del arte. Esto se vincula directamente con el desarrollo exorbitante del coleccionismo durante dicho siglo, como así también con los orígenes de los primeros mercados similares a los que se conocen en la actualidad. De la mano de estos aspectos tuvo lugar la aparición de la burguesía europea como un sector social que no se había desarrollado y sobre el que no se había estudiado todavía. La burguesía, especialmente del centro de Europa, se desarrollaba de la mano del origen de la actividad comercial, y viceversa.
Sotheby’s y Christie’s en el mercado del arte
Para comprender un poco más el mundo de las subastas de arte, Jordi Cuxart explica que, hace 275 años atrás, surgió la primera casa de subastas en el mundo, que recibió el nombre de Sotheby’s. Fue fundada por Samuel Baker y apareció como Baker’s en marzo de 1744. Su origen tuvo que ver con que Baker buscaba vender la colección que atesoraba en la biblioteca John Stanley.
Los inicios de este negocio se reducían mayormente a la venta de colecciones bibliotecarias grandes en el mundo. No obstante, con el tiempo, se fue ampliando hacia el arte en general. El nombre con el que se identifica en la actualidad fue tomado en 1804 y se fue expandiendo, llegando a tener, hoy, sedes en distintas partes del mundo.
Acerca de Christie’s, esta casa fue fundada en 1766 con orígenes parecidos a los de su rival. Desde comienzos del siglo XXI, se ha destacado particularmente por liderar el ranking de subastas de arte en el mundo. Fue fundada en la ciudad de Londres y logró generar una reputación veloz entre las casas de subastas de Inglaterra, especialmente aprovechando el buen momento que Londres en particular vivía en los años que continuaron a la Revolución Francesa.
Las subastas de arte en la actualidad según Jordi Cuxart
Hoy en día, hay tres grandes casas de subastas de arte en el mundo. Estas son Sotheby’s, Christie’s y Phillips. De acuerdo a datos publicados a comienzos de 2022, durante el año pasado estas casas lograron vender 15.600 millones de dólares en arte. Se estima que estos resultados están relacionados con un aumento en la riqueza acumulada, como así también con la aparición de una nueva generación de jóvenes coleccionistas que lograron dar un mayor impulso al sector.
La primera de estas casas vendió un total de 7,300 millones de dólares en 2021, que representó la cifra más elevada en sus 277 años. Su competidor, por su parte, alcanzó los 7,100 millones de dólares, que representa el mejor resultado de Christie’s en cinco años.
Acerca de qué es lo que justifica este importante incremento, los registros destacan un aumento en la riqueza mundial durante la pandemia del coronavirus a través de estímulos gubernamentales, como así también un nuevo repunte en la demanda de los consumidores y el alza en los precios de los activos. Todo esto habría llevado, sostiene Jordi Cuxart, a que se genere una nueva ola de ventas, especialmente comandada por una nueva generación de jóvenes ricos y coleccionistas que comenzaron a comprar especialmente durante el último año. Esto ha incluido no solamente la acumulación de piezas artísticas, sino también de otros objetos de lujo como vehículos, relojes, diamantes y vinos.
Angelini Beauty S.p.A., parte de Angelini Industries y líder internacional en los sectores de la perfumería, el cuidado de la piel y la protección solar, y Chiara Ferragni anuncian la firma de un acuerdo de licencia exclusiva mundial para la producción, distribución y promoción de la primera línea de fragancias de su marca homónima. El primer perfume de Chiara Ferragni se lanzará en 2023
«Estamos muy orgullosos de anunciar la colaboración con Chiara Ferragni, una emprendedora digital que ha combinado hábilmente su estilo único y un enfoque empresarial innovador durante estos años.
Angelini Beauty siempre ha estado firmemente arraigada en sus valores fundamentales de Ética y Responsabilidad y está fuertemente comprometida con la innovación sostenible a nivel ecológico y social. El encuentro entre nuestro ADN y la capacidad de Chiara Ferragni para interpretar los deseos de los «nativos digitales» se ha convertido en la base de este nuevo proyecto inspirado en una idea de futuro bajo la bandera de la inclusión, la singularidad y la libertad de autodeterminación de cada persona.
El acuerdo, que marca el debut de Chiara Ferragni en el sector de las fragancias, subraya la capacidad de Angelini Beauty como socio industrial para interpretar la expresión y la personalidad de las marcas que produce, aprovechando también su experiencia en el posicionamiento y la distribución selectiva de los productos en los mercados internacionales. Al crear una oferta orientada a las nuevas generaciones, Angelini Beauty y Chiara Ferragni confirman que son la expresión de un sistema de vanguardia que permite que la esencia y el espíritu italianos se adentren en nuevos mundos y en el futuro», ha declarado Lluís Plà Fernandez-Villacañas, Presidente y Director General de Angelini Beauty S.p.A.
«Estoy muy orgullosa de este acuerdo porque completará la oferta de belleza de la marca Chiara Ferragni», dijo Chiara Ferragni. «El mundo de las fragancias es una oportunidad adicional para el crecimiento de la marca y el último elemento para la creación de una marca de estilo de vida».
Sobre Angelini Beauty S.p.A.
Angelini Beauty es la unidad de negocio de Angelini Industries, con sede en Milán, que opera en los sectores de perfumería selectiva y cuidado de la piel y protección solar.
Es responsable de la creación, desarrollo y distribución internacional de las líneas de perfumes de Trussardi, Laura Biagiotti, Blumarine, Mandarina Duck, Angel Schlesser, Armand Basi y Anne Möller’s skincare & suncare.
Angelini Beauty tiene filiales en mercados estratégicos como Italia, Alemania, España, Portugal, Austria y Suiza, con un equipo de 200 empleados, que respira y transmite la excelencia del “Made in Italy”.
Hacer soñar al consumidor a través de la magia y singularidad de sus productos es la misión de Angelini Beauty.
Pasión, entusiasmo, creatividad, rigor, motivación y responsabilidad son los valores que distinguen a Angelini Beauty que crea fragancias y productos para el cuidado y la protección de la piel, prestando también gran atención al diseño y la publicidad, colaborando con los principales talentos internacionales del sector.
Chiara Ferragni Brand
Chiara Ferragni es una marca completa de estilo de vida. La oferta incluye calzado, ropa y accesorios para mujeres y niños. Las colecciones cuentan con una mezcla única de colores, motivos, estampados y brillos que caracterizan a la marca, además de las nuevas siluetas icónicas diseñadas para ser llevadas y coleccionadas.
Alisys acudirá al Mobile World Congress de Barcelona con una pionera propuesta que combina la robótica más avanzada, el cloud computing, el 5G y la realidad virtual para conectar el mundo físico y digital. En concreto, la compañía española operará al robot Spot desde el metaverso a través de unas gafas de realidad virtual y su plataforma de teleoperación logrando que el cuadrúpedo robótico ejecute las tareas que se le ordenen desde el entorno virtual
Alisys estará presente en el Mobile World Congress 2022, donde realizará teleoperaciones del robot Spot desde el metaverso por medio de su plataforma robótica. Para esta edición, Alisys colabora con la compañía de ingeniería TSK y su tecnologías Sixvision. Asimismo, Alisys mostrará un robot Jueying MiniLite de Deep Robotics, con quien acaba de firmar un acuerdo de partnership.
Alisys acudirá al Mobile World Congress de Barcelona, que se celebra del 28 de febrero al 3 de marzo con una pionera propuesta que combina la robótica más avanzada, el cloud computing, el 5G y la realidad virtual para conectar el mundo físico y digital.
En concreto, la compañía española operará al robot Spot, de Boston Dynamics, desde el metaverso a través de unas gafas de realidad virtual y su plataforma de teleoperación de flotas de robots, logrando que el cuadrúpedo robótico ejecute las tareas que se le ordenen desde el entorno virtual creado en el stand de Barcelona, en el showroom que la compañía tiene en Gijón.
Exploraciones robóticas en el metaverso
A partir de una colaboración con la empresa de ingeniería tecnológica TSK, y su solución de sistema inteligente de supervisión y formación, Sixperience basado en realidad virtual, los asistentes al stand de Alisys, el número 5 del pabellón de España, accederán a una réplica de las oficinas de Alisys en Gijón por medio de unas gafas de realidad virtual. Una vez colocadas las gafas, el usuario accederá a los servicios de teleoperación y control de flotas de robots de Alisys y podrá ver y ordenar al robot cuadrúpedo Spot que realice tareas. Estas órdenes pasarán a ejecutarse al mismo tiempo por un robot Spot real en las oficinas que la compañía tiene en Gijón. Se trata de una ocasión de vivir una experiencia intuitiva que transportará a las personas al metaverso de forma sencilla.
A partir de una colaboración con la empresa de ingeniería tecnológica TSK, y su solución de sistema inteligente de supervisión y formación, Sixperience basado en realidad virtual, diseñan un escenario virtual desde donde se dirigirán las exploraciones robóticas a través de una única interface.
Con estos proyectos interactivos, y a partir de una combinación de tecnologías, Alisys refuerza la denominada revolución industrial 4.0 ofreciendo soluciones que ayudan a garantizar los procesos de seguridad, aumentan la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automatizado y la captación de datos en tiempo real rompiendo barreras entre ambos mundos para abordar exploraciones más inteligentes y avanzadas.
Los operarios del futuro en materia de vigilancia e inspección podrán controlar robots de forma intuitiva tanto en el metaverso como en la realidad y tener una visión mucho más general de los lugares a investigar y de los imprevistos que pueden aparecer.
Teleoperaciones en vivo de Spot
Otra de las demostraciones que llevará a cabo Alisys para esta edición es la teleoperación en remoto de un robot Spot de Boston Dynamics, empresa de la que es partner desde 2020. Lo hará también desde su plataforma de gestión integrada que posibilita el control y análisis global de flotas de robots independientemente de quién sea el fabricante incluyendo ubicación, alarmas, estado de misiones y disponibilidad de agentes y dispositivos.
Se trata de una plataforma muy accesible, está pensada para que su uso no requiera de grandes complejidades y pueda adaptarse a todo tipo de perfiles profesionales para dirigir y controlar exploraciones en todo tipo de situaciones. Una herramienta ya ha sido calificada por el CTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) como de “alto valor innovador”.
El cuadrúpedo Jueying MiniLite y el robot social minibot de OrionStar
Además de la teleoperación del robot Spot, Alisys llevará al Mobile World Congress de Barcelona otros de los dispositivos robóticos más avanzados del mundo. En este sentido contará con un robot cuadrúpedo Jueying Lite de la compañía Deep Robotics.
Asimismo, los visitantes del pabellón de España en la cita tecnológica, podrán conversar con tres robots sociales programados por Alisys: Furhat que es considerado el robot social más avanzado del mundo por sus gestos y su versatilidad y el robot Minibot de OrionStar que actuará de kiosko informativo sobre la presencia de Alisys en el evento.
Informaicón sobre Alisys
Alisys impulsa la digitalización de las organizaciones mediante soluciones tecnológicas que simplifican los procesos de comunicación y operación, reducen los costes, optimizan los recursos y mejoran los resultados de negocio.
La compañía es pionera a nivel mundial en el desarrollo de soluciones cloud para la gestión, teleoperación y análisis de flotas de robots, drones y dispositivos autónomos. Su plataforma simplifica el despliegue real de estos dispositivos y su integración en los procesos de diferentes industrias. Además, las organizaciones recurren a Alisys para obtener ventaja de las tecnologías más disruptivas optimizando los procesos de experiencia de cliente y mejorando su eficiencia más de un 30%.
Con más de 20 años de experiencia, Alisys es partner tecnológico de Vodafone y Boston Dynamics, Operador de Comunicaciones Electrónicas en España y otros cinco países europeos. También es partner oficial de Softbank Robotics, Google, IBM y Cisco.
Invertir en el mundo inmobiliario puede ser una oportunidad para generar grandes beneficios económicos.
Sin embargo, en ocasiones, la presencia de intermediarios, las complejidades legales o los riesgos de mercado generan una sombra de duda sobre muchas personas interesadas en esta posibilidad, que termina por disuadirlos de esta intención.
Para brindar una alternativa segura y confiable frente a esta situación, existe una plataforma de inversión inmobiliaria totalmente libre de intermediarios. Se trata de Kirsan Invest una plataforma de crowdfounding inmobiliaria que permite a cualquier persona iniciarse en el mundo de los bienes raíces de forma segura, rentable y desde una inversión mínima de 50 euros.
Oportunidades de inversión rentables al alcance de todas las personas
Kirsan es una firma inmobiliaria que lleva más de 13 años en el mercado y opera en varios países de Europa, como Suiza, Alemania, Letonia y, más recientemente, España. A través de su plataforma de crowdfunding, ha empezado a ofertar oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios de alto rendimiento. Una de sus iniciativas más novedosas es justamente esta plataforma de inversión, Kirsan Invest, la cual pone oportunidades de inversión altamente rentables al alcance de cualquier persona.
Kirsan Invest funciona de forma segura y totalmente libre de intermediarios, ya que su propio equipo maneja directamente cada etapa de los procesos de construcción en sus proyectos, lo que reduce los riesgos e incrementa el volumen final de ganancias para el inversor. La plataforma brinda además las herramientas tecnológicas necesarias para asistir a los inversores en sus primeros pasos dentro de este ámbito de inversión y su equipo de profesionales ofrece constantemente asistencia a sus nuevos inversores, a fin de que puedan tomar la mejor decisión y obtener la máxima rentabilidad de cada proyecto en su cartera de inversiones.
Las ventajas de invertir con Kirsan Invest
Uno de los aspectos en los que destaca el sector inmobiliario es el alto nivel de rentabilidad que se obtiene con inversiones exitosas. En Kirsan Invest trabajan para garantizar y maximizar los beneficios para el inversor. Es por ello que, más allá de eliminar los intermediarios de la cadena de inversión, controlan los riesgos por inflación transnacional, a fin de evitar que este u otros factores que influyen sobre los costes, generen pérdidas para los inversores.
Todas estas medidas, además de la trayectoria de la empresa y la experiencia de sus más de mil empleados a día de hoy, generan confianza en un ámbito de inversión que, a través de su plataforma, garantiza una rentabilidad anual de hasta el 15 %. El objetivo de esta nueva iniciativa no solo es promover grandes proyectos inmobiliarios en toda Europa y generar con ellos una importante rentabilidad económica, sino que, en su visión, lo más importante es abrir esta posibilidad a cualquier persona interesada y compartir sus beneficios con todos esos nuevos inversores.
Ley de Protección Animal está dando mucho de qué hablar. Este anteproyecto ha generado el rechazo de ciertos sectores y la bienvenida por parte de otros. Algunos piensan que tiene carencias o que es injusta, otros piensan que ha llegado tarde. Las opiniones son diversas, y también las dudas de las personas que tienen una mascota en casa o que tienen planes de tenerla pronto. Aquí podrás aclararlas todas y comprender mejor de qué se trata y en qué te afecta como propietario de una mascota.
Desaparecen las listas PPP con la nueva Ley de Protección Animal
Una de las cosas que cambian en la nueva Ley de Protección Animal es que desaparece la lista de PPP (Perros Potencialmente Peligrosos). Ya no habrá razas consideradas más peligrosas, ya que la peligrosidad depende de la educación del perro.
Así se elimina de un plumazo la ley de 1999 que regulaba la tenencia de animales potencialmente peligrosos en su apartado 2.
Obligaciones de los dueños de mascotas
Como dueño de una mascota, deberás tener en cuenta cuáles son tus obligaciones para cumplir la Ley de Protección Animal:
Debes integrar a tu mascota en el núcleo familiar.
Aportarle higiene y limpieza.
Alojamiento adecuado.
Evitar la reproducción incontrolada.
Solo podrán criar los que estén inscritos en el Registro Nacional de Criadores.
No se deben dejar en vehículos cerrados o expuestos a condiciones meteorológicas peligrosas.
No podrán permanecer atados ni deambulando por espacios públicos sin supervisión.
Evitar que deposite excrementos y orines en lugares de paso de personas.
En caso de divorcio de una pareja que comparte mascota no se tratarán como objetos, como antes, sino que será un juez el que decida la custodia, como si de un hijo se tratase.
Prohibiciones de los dueños de mascotas
Además de las obligaciones como propietario de la mascota, también debes tener presentes las prohibiciones de la Ley de Protección Animal:
Maltratar.
Abandonar.
Sacrificar (solo si es por cuestiones veterinarias justificadas, para evitar el sufrimiento).
Mutilaciones o peleas.
Exhibirlos en espectáculos.
Se impide someterlos a cualquier tipo de trabajo inadecuado o excesivo.
No se puede mendigar con animales.
Quedan prohibidos los accesorios crueles como pinchos, correas dentadas, collares de castigo, aparatos de descargas eléctricas, que limiten la movilidad, etc.
Se prohíbe el uso de animales de compañía para consumo humano o animal.
No se permite deshacerse del cadáver del animal sin comprobar la identificación y no comunicarlo puede implicar la retirada del cuerpo.
Dejar solo al animal más de 24 horas.
Las tiendas de animales ya no pueden comercializar, exhibir y exponer mascotas.
El famoso curso que se debe hacer cuando se implante la Ley de Protección Animal
La nueva Ley de Protección Animal contempla que los propietarios de mascotas como perros y gatos, tendrán que hacer un curso para que el dueño esté capacitado para ello. El contenido del curso trata sobre las condiciones de tenencia, cómo cuidarlos, manejarlos, etc.
La duración del curso no es larga, y es bastante sencillo. Por tanto, no habrá dificultades para superarlo. Por lo que se sabe, podría ser similar al cursillo de manipulación de alimentos, pero aplicado a la tenencia de mascotas.
¿Dónde se hace el curso y cuánto cuesta?
La comodidad y seguridad de tus mascota es la prioridad.
El curso que contempla la nueva Ley de Protección Animal no te obligará a acudir a centros donde se imparta, ni adaptarte a unos horarios específicos para ello. Es mucho más fácil que eso, ya que será online.
Por tanto, lo podrás hacer desde cualquier lugar, como en tu PC, o tu dispositivo móvil. Solo necesitas una conexión a Internet. Además, no tendrás que pagar, será totalmente gratuito.
Seguro de responsabilidad civil
Lo que sí parece que habrá que sacar es un seguro de responsabilidad civil. Algo que ofrecen muchas compañías aseguradoras, y que es específico para mascotas. Pueden salir por unos 100€ al año por mascota, aunque de confirmarse, seguro que la mayor demanda hace que haya más competencia y precios competitivos para los que tengan varias mascotas en casa.
Así parece que lo indica la Ley de Protección Animal, aunque habrá que esperar a ver si finalmente se confirma o se queda en el borrador. No obstante, este seguro cubriría miles y miles de euros en caso de que tengas ciertos problemas, de que muerda a alguien, etc.
¿Y los animales de caza y de protección?
Todos los dueños de perros deberán estar inscritos en una especie de registro de animales público, como una especie de DNI animal, similar al pasaporte o cartilla veterinaria que tienen actualmente. Quedarán exentos de esto los propietarios de perros guía y perros policía, que se consideran perros de trabajo.
No obstante, tanto si es para uso particular como profesional, todos estarán obligados a realizar el curso de formación homologado. Por otro lado, la Ley de Protección Animal también contempla que los Ayuntamientos tengan la responsabilidad del control de las colonias felinas dentro de cada municipio.
Las sanciones por incumplir la Ley de Protección Animal
Si se incumple alguno de los puntos de la Ley de Protección Animal, o varios de ellos, se han pensado sanciones que pueden oscilar dependiendo de cada caso:
Leves: pueden ir desde los 600€ a los 30.000€ de multa.
Graves: de 30.000 a 100.000€.
Muy graves: 100.000 a 600.000€.
Adicional: también se contemplan otros castigos adicionales como la inhabilitación del propietario para la tenencia del animal entre 5 y 10 años en caso de infracciones graves o muy graves respectivamente.
Nuevos organismos y planes previstos
Bajo el paraguas de esta Ley de Protección Animal, el Gobierno también prevé crear nuevos organismos, planes y registros para hacer que se cumpla:
Comité Científico y Técnico para la Protección y Derechos de los Animales
Comisión Territorial de Protección Animal
Consejo Estatal de Protección Animal
Observatorio Estatal Contra el Maltrato Animal
Sistema Estatal de Registros para la Protección Animal
Registro Nacional de Inhabilitaciones para la Tenencia y Actividades relacionadas con Animales
Inventario Nacional de Protección Animal
Fondo para la Protección Animal
Plan Nacional de Protección Animal
Solo un anteproyecto: ¿cuándo entrará en vigor?
Por ahora, la nueva Ley de Protección Animal es tan solo un anteproyecto, y podría cambiar mucho antes de que entre en vigor, y por ahora no ha sido aprobada. De hecho, algunas organizaciones animalistas temen que finalmente quede solo en un borrador.
Sin embargo, se espera que sea redactada, aprobada y puesta en vigor antes de finalizar 2022. Pero no hay fecha exacta.
Si bien un fichero de morosos es legal, las empresas pueden introducir datos de un deudor sin informarle previamente, lo cual es una infracción muy grave. En estos casos, el ciudadano es avalado por la ley y tiene derecho a exigir su eliminación de la lista. Aparecer en un fichero de morosos anula la posibilidad de acceder a los servicios de crédito o financiación que ofrecen las entidades bancarias.
Con este fin, es importante contar con el respaldo de profesionales que asesoren en la lucha por ejercer sus derechos. Los economistas y abogados del Bufete Recatalà Agramunt se posicionan como una buena opción para proceder en la búsqueda de la solución al conflicto.
Los requisitos para que una inclusión al fichero de morosos sea válida
Ceder datos personales a estos listados sin cumplir con los requisitos dictaminados por la Ley supone una intromisión ilegítima en el derecho al honor. Esto puede causar un efecto negativo en la reputación a nivel personal y profesional.
Para que la introducción a la lista sea válida, debe verificarse que la deuda sea cierta, vencida y exigible. Además de ello, debe haber una constancia fehaciente de requerimiento de pago previo. Por otro lado, la Ley impone a la empresa notificar al deudor su inclusión en el fichero, en un plazo de 30 días. De incumplirse alguno de estos requisitos, el afectado debe dirigirse a la entidad responsable y solicitar la eliminación por medio de un burofax. Al cabo de 10 días, si no se recibe respuesta o esta es insatisfactoria, se procede a realizar la denuncia ante la Agencia de Protección de Datos.
En cambio, si la inclusión al fichero de morosos es válida y no se ha violado ningún término en la introducción de datos a la lista, se debe abonar la deuda impagada.
Salir del fichero de morosos y cumplir la Ley con la ayuda del Bufete Recatalà Agramunt
El Bufete Recatalà Agramunt cuenta con un gabinete de expertos en las diferentes áreas legales que ofrecen servicios integrales y personalizados. Uno de sus servicios destacados tiene que ver con los ficheros de morosidad, mediante los cuales se encargan de investigar las causas de inclusión en el listado y brindar asesoramiento para salir de él de manera correcta. En caso de una inclusión indebida, pueden imponer una demanda civil para solicitar indemnización por daños y perjuicios. De este modo, hacen valer los derechos de sus clientes.
Más de 15 años de experiencia avalan el trabajo de los especialistas del Bufete Recatalà Agramunt. Como parte de su área de especialización, ellos se encargan de hacer cumplir la Ley de Protección de Datos y sacar a sus clientes del fichero de moroso.
La formación del personal es un aspecto vital para que cualquier empresa pueda obtener el mejor desempeño por parte de sus trabajadores.
Sin embargo, también puede representar una inversión considerable, especialmente para las empresas con personal más numeroso. En toda Europa, una de las áreas que más demanda genera, en este sentido, es la formación en idiomas, cada vez más indispensable para empleados y profesionales de distinta índole.
Business Language Training, un centro de formación con más de diez años de experiencia, ofrece un convenio especial para empresas que soliciten un programa de formación para grupos de entre 15 y 20 personas como mínimo, mediante el cual, pueden obtener una subvención para estos programas de capacitación por parte de la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo (FUNDAE).
Servicios completos
El servicio de Business Language Training ofrece a la empresa una numerosa serie de facilidades no solo para acceder a esta subvención, sino para optimizar los beneficios que conlleva. Para ello, ofrecen asesoría completa para clarificar a la empresa los beneficios y obligaciones que implica este programa.
También se encargan de gestionar la mayor parte de la documentación en el proceso, como las notificaciones de inicio y cumplimiento del programa por parte de cada participante, así como los documentos oficiales emitidos por FUNDAE para la formalización del convenio y, sobre todo, los requeridos para presentar la justificación respectiva de costes, de modo que el papeleo sea la menor de las preocupaciones para la empresa.
Estos programas han aportado una solución bastante conveniente para empresas que cuentan con más de 30 empleados en su personal, ya que cuanto mayor sea el número de participantes, más fructífera puede ser esta subvención. Por ello, Business Language Training ayuda también con el cálculo de la bonificación que corresponde sobre cada grupo, para que la empresa pueda optimizar así el rendimiento de su inversión en la formación de sus empleados.
¿Cuáles son las ventajas de Business Language Training?
Además de las certificaciones que recibe cada participante, avaladas por FUNDAE, los cursos de este centro ofrecen una importante serie de ventajas que hacen destacar su calidad. Business Language Training cuenta con profesores nativos en los idiomas a impartir, pero lo que más destaca es la versatilidad y adaptabilidad de sus cursos.
La empresa es consciente de las necesidades que tienen los empleados en sus situaciones de trabajo. Es por eso que sus cursos se adaptan a las necesidades de diversos profesionales, personal técnico y operarios de todo tipo, quienes aprenden a utilizar lenguas extranjeras en el contexto de sus actividades laborales, con las expresiones particulares que esta situación requiere.
Sus programas subvencionados no solo representan un beneficio para las empresas, sino, en especial, para los empleados que participan de este proceso formativo, quienes reciben no solo su respectiva certificación oficial, sino además, una formación en idiomas de alto nivel y, sobre todo, con resultados garantizados.
Pese a contar con apenas tres ingredientes (hojas de albahaca, queso mozzarella y tomate), la pizza Margarita tiene una trascendencia histórica que la convierte en un símbolo gastronómico. Es uno de los platos italianos más famosos a nivel mundial.
En el Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz, el restaurante pizzería Mozzarella E Basílico ofrece este clásico de la cocina italiana elaborado con productos locales. Los pedidos a domicilio o para recoger en el local también son una opción para que los clientes disfruten de cada una de las preparaciones.
Mozzarella E Basílico cuenta con la tradicional pizza Margarita para el deguste de sus clientes
Para consumir en el restaurante, Mozzarella E Basílico cuenta con una carta exclusiva. Entre las opciones de pizzas clásicas existen 20 preparaciones diferentes, entre las que destaca la base de pizza Margarita, que combina tomate y mozzarella. Está disponible en tres tamaños diferentes; 27 cm, 33 cm y la más grande, 40 cm.
Paralelamente, en el grupo de las pizzas veganas, la Margarita contiene los ingredientes originales, con la opción de reemplazar el queso mozzarella por una opción vegana. En este caso, los tamaños disponibles son de 33 cm y 40 cm.
Asimismo, el restaurante ofrece una serie de pastas clásicas, pastas frescas rellenas, como la lasaña y los raviolis, ensaladas, postres, arroces tipo risotto y varias opciones de bebida para acompañar el plato fuerte.
¿Cuál es el origen de la pizza Margarita?
Según la leyenda popular, en 1889 la reina Margarita Teresa de Saboya visitó la ciudad de Nápoles. Para recibirla, el chef Raffaele Esposito, de la que hoy sería la Pizzería Brandi, preparó tres tipos de pizzas distintas. La reina probó las tres propuestas, pero quedó fascinada por la tercera, que le recordaba a la bandera italiana por sus colores verde, blanco y rojo. En su honor, el chef bautizó a la pizza como Margarita.
En sus inicios, la pizza era considerada como una comida de los plebeyos. Por ello, resulta paradójico que una integrante de la realeza haya dado tanta fama al plato. Junto a la pizza Margarita, la Napolitana eran las únicas dos preparaciones disponibles en los restaurantes de Nápoles en aquella época. Con la Segunda Guerra Mundial, la migración de los napolitanos produjo que el plato se popularizase en toda Italia.
Hoy en día, se puede encontrar una buena pizza en casi todos los rincones del mundo. Sin embargo, los ingredientes son muy distintos en relación con su preparación clásica, por lo que encontrar un restaurante como Mozzarella E Basílico es una buena oportunidad para disfrutar la receta tradicional italiana.
La edtech Wuolah ha levantado cinco millones de euros en una ronda de inversión que ha estado liderada por Seaya Ventures y en la que también han participado Alter Capital, el grupo educativo Proeduca y «destacadas figuras del sector».
La compañía ha destacado en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press que esta inyección de capital irá destinada a «consolidarse como la plataforma líder de material de estudio en habla hispana» y a «seguir fortaleciendo el producto para que empodere aún más a los estudiantes».
Wuolah, fundada en Sevilla por Jaime Quintero, Enrique Ruiz, Javier Ruiz y Francisco José Martínez, tiene la misión de reinventar la formación tradicional haciendo que millones de estudiantes aprueben y aprendan mejor, gracias a los materiales de sus compañeros de clase.
«Queremos transformar el modelo educativo que, desgraciadamente, está basado en la memorización y frena el desarrollo de demasiados países, profesionales y ciudadanos. Hemos empezado por los apuntes y el Wuolah del futuro tendrá cursos en vídeo, clases en streaming. Nos vemos como el Twitch de la educación», ha destacado Quintero.
Desde Seaya Ventures, Pablo Pedrejón ha destacado que «la pasión generada entre los estudiantes por la plataforma actual es solo el punto de partida para seguir desarrollando productos que transformen el aprendizaje en todo el mundo hispanohablante».
Esta compañía se dedica al diseño, fabricación y comercialización de rodamientos de precisión y productos de alto valor técnico con enfoque en el sector industrial. Por esta razón, GRUPO NBI anteriormente llamada NBI Bearings Europe, ha tenido que afrontar una situación coyuntural por el desabastecimiento tanto de materia prima como de producto terminado que hace parte del proceso de fabricación de sus productos.
Esto, a su vez, ha generado un incremento de los costes en materias activas, mano de obra, transporte y obviamente, en sobre coste de energía, lo que ha representado un 37% de incremento en el coste de producción. Situación que al mismo tiempo anticipa, repercutirá en el cumplimiento del plan estratégico publicado en 2018 el cual finaliza en 2022 donde se pretendía facturar 50 millones de euros que son posibles, pero con un margenebitda equivalente al 20% que nuevamente por el sobre coste de producción no van a cumplir.
De acuerdo con las últimas declaraciones de Javier Raya su director financiero, las estimaciones que entregan trimestralmente y con cierre a 2021 4T que fueron de 8,5 millones de euros en ingresos con un ebitda de 1,3 millones van a ser superadas y se confirmaran en la entrega de los próximos resultados. Además, asegura que los ingresos de 2021 frente a 2020 se han incrementado más de un 70%. Tengamos presente que, de acuerdo con el reporte entregado por la compañía a la CNMV, registró unos ingresos del orden de 24,9 millones de euros a cierre de 2020.
Aunque a la compañía pareciera no importarle de más el comportamiento de sus acciones gracias a los resultados que vienen dando desde el punto de vista fundamental, es interesante ver la estructura actual de la acción la cual, en gráfico de marco semanal, reporta una revalorización de más del 600% desde los mínimos registrados en febrero de 2016 hasta los máximos históricos en abril del año pasado. Desde ese entonces, la acción presenta una clara directriz alcista que, aunque tiene intervalos laterales, mantiene la secuencia de máximos y mínimos ascendentes.
En este momento presenta un retroceso equivalente al -28% del movimiento el cual se puede intensificar hasta un -37% en busca de un punto de referencia muy importante donde confluyen el triple soporte en inmediaciones de los 4,8 euros con la regularidad del mercado en 4,6 euros y, adicional a ello, con la directriz alcista macro que traes de los mínimos históricos sobre los 4,8 euros. Adicional a ello encontramos que el índice de fuerza relativa mantiene presión bajista, lo cual puede llevar el precio a niveles de sobreventa apoyando la ubicación del precio en las áreas antes mencionadas.
Una llegada del precio de la acción de GRUPO NBI entre los 4,9 y 4,6 euros, dará oportunidad de compras para buscar como primer objetivo el máximo histórico arriba de los 7,5 euros, lo que representa un 60% de beneficio en un corto y mediano plazo.
Para que una empresa lidere en estos tiempos, requiere contar con estrategias efectivas para lograr fidelizar con sus clientes. Un método eficaz para lograr esto es la automatización de procesos, pues ha demostrado incrementar casi un 40 % la satisfacción de los clientes. La automatización de petición de citas logra mejorar la percepción que tiene el cliente sobre la empresa, pero además brinda ventajas al negocio.
5 ventajas de la automatización de citas para tu empresa
Intuitivo, automático y rápido, son tres características de este tipo de servicio. Por ejemplo, la cita previa automátizada de QualityTelecom reduce el tiempo invertido al solicitar una cita de manera presencial o incluso a través de una llamada telefónica. No obstante, las empresas que se enfocan en el desarrollo digital y automatizado logran mucho más que solo satisfacer y fidelizar clientes.
Estas son las ventajas que ofrece implementar la automatización de citas en tu empresa:
1. Reducción de tiempo en procesos y eficiencia
Toda tarea que se lleve a cabo de forma manual va a suponer una importante inversión de tiempo por parte de quien la realice. Automatizar procesos brinda la oportunidad de ejecutar las funciones requeridas de manera más rápida, minimizando el tiempo requerido para la acción.
Solicitar una cita a través de un sistema automatizado libera al recurso humano de la empresa de tareas que puede hacer de manera eficiente un programa de Inteligencia Artificial (IA). De esta manera, invertir el tiempo en situaciones de mayor complejidad. Mientras tanto, el cliente puede resolver su demanda de petición de citas con poco esfuerzo y en menor tiempo.
2. Servicios a tiempo completo
La automatización rompe la barrera del horario, por lo que hace más cómodo y accesible la solicitud de un servicio. Al no requerir de un agente humano presencial, los clientes pueden resolver con inmediatez lo que necesitan.
Una empresa que apueste por la automatización puede ofrecer la solicitud de una cita en cualquier momento del día, sin importar en qué lugar se encuentre el usuario. Por ejemplo, las empresas prestadoras de servicios de salud se benefician ampliamente de la petición de citas automatizadas, pues los pacientes pueden solicitar una cita en cualquier momento, sin congestionar las líneas telefónicas.
3. Reducción de costes
Las empresas que deciden invertir en servicios automatizados ahorran dinero. Al ofrecer gestión automatizada de citas sobre la atención presencial, la empresa se vuelve más eficiente en sentido operativo. Los agentes de atención al cliente de la empresa pueden dedicar más tiempo a solucionar problemas específicos, que pueden aumentar la rentabilidad de tu empresa.
4. Fidelización con los clientes
La selección de una estrategia empresarial siempre estará dirigida a conseguir aumentar las ventas y hacer clientes fieles. Por eso, brindar satisfacción a los clientes es uno de los objetivos de todo negocio. Con los sistemas de automatización se da respuesta a un requerimiento de manera rápida, generando una mejor experiencia para el cliente y, por tanto, fidelidad de su parte con el negocio.
Integrar en la empresa una plataforma de gestión de automatización de citas puede ser la solución para un negocio, pues simplifica este proceso y aumenta la productividad del trabajador. Además, supone una ventaja para que los clientes tengan mayor satisfacción con el servicio prestado.
Que una empresa destine a alguno de sus estudiantes o empleados a otra ciudad para asistir a algún evento o para iniciar el desarrollo de un negocio es muy común en el mundo de los negocios.
Esas estancias suelen ser por mínimo un mes o incluso por varios meses, pero no son definitivas y necesitan una solución habitacional rápida y de excelente nivel. Básicamente, un piso tiene que tener todo para que este tipo de usuario llegue con su maleta y esté todo listo sin preocuparse por nada.
En este sentido, MyRentalHost, empresa especializada en la gestión integral de departamentos turísticos, cuenta con una división llamada MyRentalHost Business, que ofrece soluciones completas para ejecutivos y estudiantes que deben alojarse rápidamente en Barcelona y alrededores.
Los servicios de MyRentalHost Business permiten una estancia perfecta para ejecutivos y estudiantes
MyRentalHost Business cuenta con una variedad de servicios que marcan la diferencia. Primero con una experiencia de más de 13 años en el mercado y un equipo que sabe como tratar a los huéspedes con un trato muy cercano. «Nosotros trabajamos en empresas muy grandes y sabemos lo estresante que es para un ejecutivo (o estudiante) mudarse a otro país, casi siempre este servicio lo hacen inmobiliarias que alquilan y venden apartamento, pero el servicio que tienen a esta gente es muy limitado» comenta Agustin Villafañe, CEO de MyRentalHost y agrega «yo he vivido en carne propia cuando tuve que irme a vivir en otro país por trabajo que el servicio de estas inmobiliarias eran muy malo y me sentía totalmente desprotegido si algo pasaba en el piso, es por eso que creamos esta división para ofrecerles a estos expats un servicio como se merecen y como me hubiese gustado tener cuando me tuve que mudar de país por trabajo«.
Entre los servicios que ofrece MyRentalHost Business se puede destacar el servicio de transfers las 24h, asistencia personalizada por WhastApp en todo momento. Los apartamentos cuentan con lo último en tecnología para trabajar telemáticamente con todo el confort que necesita (Smart TV con todas las apps, televisión internacional, domótica, etc.) para que a la hora de relajarse se sienta como en su casa.
También cuentan confood shopping a demanda, por lo que los huéspedes pueden tener el frigorífico lleno con los productos que deseen sin tener que ir al supermercado o directamente pedir comida preparada a los restaurantes de la ciudad.
Asimismo, cuando quieran salir, el equipo de MyRentalHost Business se encargará de las reservas en todo tipo de locales gastronómicos y cualquier cosa que se necesite. También se provee un servicio de compra de regalos, para que cuando los huéspedes vuelvan a sus destinos y sorprendan a sus seres queridos. Los servicios de alquiler de apartamentos para esta gente también incluyen el servicio de lavandería, la limpieza del lugar, peluquería y hasta sesión de masajes.
Amplia experiencia en el sector
La empresa MyRentalHost tiene sede en Barcelona y pronto abrirá oficinas en Madrid, es líder en el mercado de alquileres turísticos y temporales y desde hace más de 13 años que se ocupa de la gestión integral de apartamentos, brindando a los propietarios la mayor tranquilidad y rentabilidad posible. La firma se encarga de preparar los pisos para luego darlos de alta en los principales sitios web del sector. Por su servicio de excelencia fue distinguida en los Global Hospitality Awards de Lux Life como la “Mejor empresa de alquiler de apartamentos de Barcelona”.
Tanto en los servicios para turistas como en los destinados a empresas de la línea MyRentalHost Business, todo el esfuerzo y dedicación de la compañía está puesto en función del confort del cliente y el beneficio del propietario.
Para quienes no lo saben, un desfibrilador es un aparato que emite descargas eléctricas al corazón mediante la pared torácica. Cuando una persona sufre un ataque a este órgano, es posible restaurar su ritmo cardíaco con este aparato.
Además, el mismo permite monitorizar la frecuencia cardíaca, un aspecto relevante para saber el nivel de intensidad con el que se debe utilizar.
Existen dos tipos de dispositivos, los internos, que son los que les implantan a los pacientes en el pecho, y los de uso externo, estos últimos cada vez son más solicitados, es por ello que hoy en día se encuentran muchos en el mercado como, por ejemplo, el nuevo desfibrilador Mindray Serie C comercializado por la empresa Esforem.
¿Por qué es importante tener un dispositivo como el novedoso desfibrilador Mindray Serie C?
Los ataques al corazón son la primera causa de muerte en el mundo. En España, cada día mueren cientos de personas a consecuencia de problemas cardiovasculares, por lo que tener un dispositivo como el desfibrilador Mindray Serie C puede, literalmente, salvar vidas. Dado que los problemas cardíacos son recurrentes en los seres humanos, en la actualidad, no solo los centros médicos tienen desfibriladores y es que ha resultado fundamental tener uno en el hogar, en la empresa, en los aeropuertos o en los centros comerciales, entre otros lugares más.
El novedoso desfibrilador Mindray Serie C, que tiene un coste de 1.360 euros, destaca por sus características, ya que es muy rápido y utiliza tecnología inteligente que permite guiar a las personas que están asistiendo al paciente con indicaciones de voz. El dispositivo semiautomático se enciende al abrir la tapa, tiene la opción de colocarlo en modo adulto y en modo infantil y electrodos preconectados de adulto-niño. Además, integra tecnología bifásica de 360 J con compensación automática, un aspecto que ayuda a que los procesos de desfibrilación más complejos resulten exitosos.
Recomendaciones y consejos
Cualquier persona, de cualquier edad, puede sufrir un ataque al corazón, por tal razón, es primordial invertir el dinero en un desfibrilador. Estos aparatos no deben guardarse, ni esconderse, por el contrario, debe estar siempre a la vista, sea cual sea el lugar, para ser utilizados en caso de emergencia.
La persona que asiste a un individuo que ha sufrido un paro cardíaco debe conservar, ante todo, la calma y saber que los desfibriladores como el Mindray Serie C ofrecen todas las instrucciones que se necesitan como detalles del pulso y la respiración, cómo se colocan las almohadillas en el pecho, etc. Además, es preciso acotar que estos dispositivos no emiten descargas si el enfermo no las requiere.
Las personas, empresas o compañías que deseen adquirir un desfibrilador deben acceder a la web de Esforem y realizar la respectiva compra.
El anhelo de muchos de convertirse en figuras relevantes se vuelve complicado debido a la cantidad de trámites y procesos que requiere la industria del entretenimiento.
Llegar no es nada simple, razón por la cual es recomendable acudir a expertos que faciliten la labor y se centren en la obtención de resultados.
The Artist es una agencia de casting en Barcelona que cuenta con la experiencia, calidad de servicios y una asesoría profesional para hacer brillar a todos los interesados en integrarse a ella. Son líderes en el sector, lo que les ha convertido en una de las agencias de representación artística referentes de la ciudad condal y de toda Cataluña.
The Artist trabaja con todas las edades y perfiles
Cuando se busca una agencia de modelos especializada en casting y selección de nuevos artistas para la televisión y publicidad resuena con gran contundencia: The Artist. El motivo de dicho reconocimiento de honor se debe a la gran trayectoria y profesionalismo que ha demostrado la compañía durante años. Son reconocidos por potenciar las virtudes de sus seleccionados y ayudarlos de forma integral para que el logro de sus sueños sea una realidad.
Para The Artist, el factor humano es trascendental, por ello trabajan de forma idónea, con cuidado al detalle, ética y constancia. Entre sus puntos a favor, destaca que reciben a personas de todas las edades y perfiles, ya que trabajan para todos los sectores, es decir, moda, teatro, publicidad, cine, series de televisión, programas televisivos, anuncios de todo tipo y demás.
Ventajas de escoger a The Artist como agencia de casting
En esta compañía han hecho esfuerzos para que cada vez se contraten en grandes espacios a personas de contextura y facciones convencionales, desligándose de los clásicos cánones de belleza con cierta tipología de cuerpo y medidas. Esto ha posibilitado que estén un paso por delante de las demás agencias de casting en Barcelona, ya que se adelantan a las necesidades del mercado para propiciar que sus representados sean siempre tenidos en cuenta y elegidos por diversas marcas. Por ello, reciben a personas con rostros y cuerpos que se pueden encontrar diariamente en la calle, puesto que cada vez las demandas del sector publicitario requieren dicho tipo de perfil.
Muchos de los anuncios que se ven en televisión y en espectáculos provienen de The Artist. Cualquier interesado en ser parte de esta industria puede contactarlos a través de su página web o al correo electrónico para empezar a formar parte de una agencia líder en el sector.
El gimnasio onlineBailonga Fitness se ha consolidado como una herramienta para hacer ejercicio en casa de una forma diferente y ahorrando tiempo en desplazamientos. Este espacio ofrece rutinas y clases al ritmo de la música en todo tipo de estilos.
Profesionales apasionados del baile y la vida saludable se unieron en esta página web española para dar a todo el mundo la oportunidad de verse y sentirse bien.
Varias opciones para cuidarse disfrutando
El pago de una suscripción mensual abre las puertas de un mundo lleno de opciones para que el usuario elija entre diferentes disciplinas para mejorar su calidad de vida. Al ingresar como cliente en este portal, se encontrarán disponibles más de 400 videos que pueden ser vistos los 365 días del año, a cualquier hora.
La categoría de Baile Fitness es una de las más solicitadas, gracias a que ofrece la opción de ejercitarse a través de sesiones de 7 a 8 minutos, con una sola canción o con clases de 20 a 60 minutos. En la primera alternativa se muestra un vídeo inicial con las instrucciones para ejecutar los pasos y, después, el vídeo con la coreografía ejecutada por el instructor.
La segunda vía abarca varios temas musicales, sin explicaciones previas, para ejecutar una rutina similar a las clases colectivas de baile fitness que ofrecen los gimnasios en sus instalaciones. House, Latino, Kids, Moderno, Danza del vientre, Hip Hop, Twerk y una mezcla de todos los estilos son algunos de los géneros que ofrece el website.
Las clases de pilates también están a disposición de quienes prefieran este tipo de ejercicios que pueden realizarse con o sin implementos como la fitball o, si se desea aumentar dificultad, con aros y banda elástica. Las clases en las que se usa el banquillo conocido como step son otra posibilidad, ideal para hacer cardio antes de otra rutina o para liberar el estrés y fortalecer el cuerpo con buena música.
Un compendio de todas las disciplinas anteriores son las clases Total Body, con ejercicios funcionales para entrenar diferentes partes del cuerpo con la metodología HIIT (High Intensity Interval Tranning) o mediante el uso de implementos como las mancuernas, el step, la fitball y la banda elástica.
La importancia de complementar con buenos hábitos
Un cambio integral hacia el bienestar físico y mental propone Bailonga Fitness al ofrecer un curso básico de alimentación/nutrición con la dietista Nuria Martínez, tecnóloga de alimentos y doctora en ciencias de la alimentación. Esta guiará a los participantes a tomar conciencia sobre los hábitos saludables a la hora de comer, con el fin de potenciar los beneficios del ejercicio y obtener mejores resultados.
Acceso a internet, calzado adecuado y ropa deportiva, hidratación, además de las ganas de bailar, son todo lo que se necesita para disfrutar de los beneficios de Bailonga Fitness, una opción diferente para ejercitar la mente y el cuerpo.
La aseguradora francesa Axa registró unos beneficios netos atribuidos de 7.294 millones de euros en el conjunto de 2021, lo que supone elevar un 131% las ganancias respecto al año pasado, según se desprende de la cuenta de resultados que ha publicado este jueves la compañía.
«Axa logró un rendimiento excelente en 2021 en todos los frentes. Hemos transformado significativamente y simplificado el grupo en los últimos años y esta estrategia está produciendo sólidos resultados, con ingresos y ganancias aumentando en todas las líneas de negocio», ha subrayado el consejero delegado de la empresa, Thomas Buberl.
La facturación entre enero y diciembre se situó en 99.931 millones de euros, un 3,3% más. Por segmentos de negocio, la división de Hogar y Accidentes facturó 49.339 millones, un 1,3% más, mientras que el área de Vida y Ahorros alcanzó los 33.306 millones, un 5,7% más. Los ingresos del área de seguros de Salud fueron de 15.222 millones de euros, un 3,5% más.
A 31 de diciembre de 2021, Axa contabilizó activos bajo gestión valorados en 887.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,4% frente a un año antes. El consejo de administración tiene previsto proponer a la junta de accionistas repartir un dividendo de 1,54 euros por acción, lo que supone un incremento del 8% respecto al reparto aprobado el año anterior.
Comprar cortinas de cocina siempre será una buena elección. Apostar por este complemento como parte de la decoración de este espacio tan relevante de la casa ofrece muchas ventajas. Las cortinas son piezas fabricadas con tela, que cubren las ventanas de una estancia desde el interior.
Han sido diseñadas para evitar que ingresen los rayos solares desde el exterior y asegurar privacidad al espacio. En la tienda online Alfombras y Cortinas, cuentan con la mejor selección de estos accesorios imprescindibles en la decoración de toda vivienda. Ofrecen un amplio catálogo de cortinas de cocina de diversos modelos y estilos.
¿Cuáles son las ventajas de comprar cortinas de cocina?
A la hora de cambiar la decoración del hogar, una de las cosas que pocas veces se incluye es comprar cortinas de cocina. Sin embargo, para los especialistas es bastante aconsejable colocar cortinas en esta zona, pues las mismas le otorgan una mejor apariencia.
Pero las ventajas de colocar cortinas en la cocina no se limitan a lo anterior. El objetivo principal de utilizar este complemento es filtrar los rayos solares provenientes del exterior y brindar privacidad al espacio, pues minimizan la visibilidad desde afuera. Además, contribuyen a ahorrar energía, ya que ayudan a controlar la temperatura en el interior de la vivienda y disminuyen la entrada del polvo al lugar.
Dependiendo del modelo escogido, las cortinas de cocina crearán un ambiente único y le darán a esta zona del hogar el estilo deseado. Brindan elegancia y originalidad, además de aportar un toque divertido, pues en ocasiones la cocina se convierte en un lugar aburrido.
Amplia variedad de cortinas de cocina en la tienda online Alfombras y Cortinas
Las cortinas se han convertido en un accesorio indispensable en la decoración del hogar, pues aportan elegancia al espacio y contribuyen a marcar el estilo que se anhela.
En el diseño de interiores, este es un elemento que siempre se incluye y se toma en consideración los gustos del cliente y los colores más apropiados, dando un toque especial a cualquier zona de la vivienda.
Sin embargo, muchas veces se olvida incluir cortinas en la cocina, lo cual no es conveniente, pues estas aportan muchos beneficios a este lugar.
Es importante colocar en la cocina cualquier elemento que aporte elegancia y un look agradable, pues este es un espacio bastante utilizado por todos los miembros de un hogar. En la tienda online Alfombras y Cortinas, cuentan con un amplio catálogo de cortinas de cocina de diferentes modelos, que se pueden adaptar a diversos estilos. También de alfombras de última tendencia.
La cocina es un espacio que no solo se utiliza para preparar los alimentos, sino que también es un lugar apropiado para socializar y para compartir momentos agradables con la familia y amigos. Darle un toque especial con unas cortinas de cocina es lo ideal y, para ello, se puede acudir a la tienda online Alfombras y Cortinas, en la cual será posible encontrar la que más se adapte a los gustos del cliente.
Los que toman alcohol y se levantan con resaca al día siguiente siempre acaban en dos actitudes: el arrepentimiento y el «no voy a volver a beber» y/o el práctico de buscar un remedio para esa resaca. En Google y en los «archivos» de tus amigos hay muchos remedios mágicos para ello: que tomar esto, aquello, pero hay que centrarse en estudios concretos y en alimentos, en este caso, que funcionan. Vamos a mostrarte uno de ellos, que además es un denominado superalimento, de esos que tienen todo: son ricos, nutritivos, con muchas propiedades y que benefician a todo tu organismo. En este caso tiene el plus impagable de antiresaca. Veámoslo.
SUPERALIMENTOS NO SOLO PARA LA RESACA
Ya que vas a tomar este u otro superalimento para superar tu resaca o para cualquier otro beneficio que busques, empieza a ponerlos dentro de tu dieta habitual. Si a eso sumas ejercicio al menos 3-4 días a la semana, tu organismo te lo agradecerá y cambiará a mejor, no solo perdiendo peso. Para ello no solo es añadir estos alimentos, sino quitarte otros, sobre todo los procesados y ultraprocesados. Pero no nos desviemos y centrémonos en el problema que nos ocupa: la temida y horrenda resaca tras una noche o tarde fuera de control.
EL SUPERALIMENTO QUE COMBATE LA RESECA Y MUCHO MÁS
Ya lo estás buscando en tu supermercado habitual o donde lo vendan, porque seguramente no es algo que compres habitualmente, e igual nunca lo has tomado. Hablamos de la ciruela. Muchos dirán que es una fruta de lo más común, pero no la variedad que es la que nos ocupa: la umeboshi. Con ese nombre te sonará a un origen japonés, y aciertas. Efectivamente, se trata de una variedad de ciruela que se utiliza sobre todo en Japón por sus interesantes propiedades saludables. En japonés ‘ume’ significa ciruela y umeboshi sería ‘ciruela seca’, si bien es más una mezcla de ciruela y albaricoque. Un superalimento cien por cien.
LO QUE TE DA ESTA CIRUELA
Lo primero es ver por qué es perfecta contra la resaca, y es que esta fruta ayuda a eliminar toxinas y reduce el azúcar en sangre, dos elementos vitales para quitarte de encima la resaca. Además, combate el mal aliento, otro efecto secundario de una jornada con mucho alcohol. Y si, los japoneses, muy dados a beber y que toleran muy mal el alcohol por su genética, obviamente usan mucho esta fruta superalimento como remedio para combatir la resaca. Pero atentos porque tiene muchas más propiedades, y leyéndolas comprenderás por qué es un superalimento y debes de incluirlas en tu cesta semanal.
MÁS PROPIEDADES DE ESTE SUPERALIMENTO
Combate la acidez: otra de las consecuencias de una noche descontrolada de alcohol. El estómago lo sufre en forma de acidez. Con las ciruelas umeboshi ayudas a mantener un pH adecuado en la sangre. Todo gracias al ácido cítrico, que por un parte facilita la absorción intestinal de los minerales alcalinos de la propia fruta y, por otra, descompone el ácido láctico y evita que se acumule en la sangre y los tejidos.
Eliminación de toxinas: ya lo hemos señalado pero vamos a concretar. Estas ciruelas estimulan el funcionamiento del hígado y aceleran el movimiento peristáltico de los intestinos, evitando también el estreñimiento. Pero hay más…
LA LISTA ENORME DE LA CIRUELA UMEBOSHI
Aumenta tu energía: debido a que ayuda a eliminar los residuos metabólicos que acidifican el organismo, lo que te da una gran sensación de bienestar y un aumento de la vitalidad.
Regula tu colesterol: al mejorar la función hepática, como hemos señalado. Disminuyes con ellas el colesterol malo, el LDL.
Es antioxidante, previniendo el envejecimiento precoz, algo que cuanto más alcoholo tomas, más aceleras.
Además, añadir su ventaja nutricional, ya que es una fruta que contiene más proteínas, calcio, fósforo, hierro y otros minerales que la mayoría de frutas.
CÓMO CONSUMIR ESTE SUPERALIMENTO
Tan importante es qué tomar como cómo tomarlo. En este caso, la ciruela umeboshi sería ideal que la consumieras sola y en ayunas, aunque su sabor no sea delicioso, con un gusto muy salado y ácido. Tienes otras opciones como la pasta de umeboshi o el vinagre, que pueden acompañar todo tipo de platos, así como tomarla en infusión. También lo puedes añadir a cereales o batidos, o mezclarla con arroz (típico en Japón). Ve mirando cómo te gusta más pero si puedes, y más tras una resaca, mejor entera, lavada y en ayunas, sin más.
CUIDADO EN ALGUNOS CASOS
El superalimento suele ser recomendado en todos los casos y para todas las personas, pero no todos ellos lo cumplen. En el caso de la ciruela umeboshi, por el sabor salado que hemos apuntado, y por tanto su alto contenido en sal, debería estar contraindicado para los hipertensos, así como pacientes con nefropatías, debido a la absorción de potasio y a su alta concentración en metales alcalinos. No obstante, como siempre, en estos casos consulte con un especialista o su médico de cabecera.
OTROS SUPERALIMENTOS EXÓTICOS
Los incluimos porque todos ellos son tan poco conocidos como la ciruela umeboshi. Toma buena nota para buscarlo en tu supermercado o frutería. Hay frutas, verduras, carnes… Entre ellas están el Kahi Nam, el ruibarbo, las algas kelp, el tempeh, la graviola o guanánaba, el tahini, la chrorella, el plancton, el quimbombó, la moringa oleifera, el lichi, el kimchi, la garcinina cambogia y la goma xantana. Unos u otros son perfectos para combatir el resfriado, para una digestión perfecta, como detox, para adelgazar o para tener más energía. Cada uno es un superalimento apreciado en muchos países y culturas, sobre todo orientales, y que deberíamos incluir en nuestra dieta.
Una opción económica y amigable con el medioambiente es el uso de la mascarilla ecológica, que pueda lavarse varias veces antes de ser descartada. De esta manera, el usuario cuida su salud y a la vez contribuye a disminuir el gran volumen de residuos que contaminan el planeta.
Desde Barcelona, la marca FITmask distribuye mascarillas reutilizables de máxima calidad con diseños atractivos para grandes y pequeños.
Protección sostenible hecha en España
Diseñados y fabricados en el país, estas mascarillas cumplen con las especificaciones de la UNE 0065:2020, que establece las características que deben tener las mascarillas reutilizables en cuanto a los materiales, diseño, confección y uso. En sus dos presentaciones: FITmask tradicionales y FITmask PRO son productos altamente eficaces en la filtración de bacterias, aerosoles y demás partículas.
Las mascarillas tradicionales están elaboradas en tejido hidrófugo, de 82 % poliéster y 18 % elastano, con tratamiento antibacteriano y doble capa, para la inserción de un filtro que aumenta su potencia protectora. Aunque las pruebas de resistencia de esta tela determinaron que se mantiene en buenas condiciones durante 76 lavados, la marca recomienda el uso por unos 35 ciclos de limpieza y cambiar los filtros cada 5 lavados.
De esta manera, una FITmask evita la sobreproducción de desechos que genera el uso de mascarillas desechables, sin sacrificar sus propiedades y máxima calidad contra la filtración de agentes patógenos.
La línea Sport es una gran aliada de quienes practican disciplinas como crossfit, running, entre otras, al contar con doble enganche en la cabeza para evitar que se caigan durante las actividades en interiores y exteriores. Categorías de diseño como Fun, Kids, Texture y Food muestran diversos estilos de estampados que hacen de estos productos un accesorio tan necesario como atractivo.
El modelo FITmask PRO, mayor cobertura
Quienes buscan mayor nivel de protección para realizar actividades en las que se requiere reforzar los cuidados de seguridad, tienen a su disposición el modelo FITmask PRO. Este modelo es una versión superior a los habituales por su tejido de neopreno que repele el agua. La mascarilla puede ser lavada unas 100 veces y ser usada sin filtro, con una protección antibacteriana de 95 %. Sin embargo, se puede reforzar la protección con filtro, para que alcance una cobertura de 96,7 %.
Además de mayor capacidad de protección, la FITmask PRO es mucho más cómoda, por su diseño adaptable al rostro y mayor sujeción, con dos bandas elásticas para la cabeza, lo que la convierte en una opción ideal para actividades más exigentes en cuanto a movimiento.
En cualquiera de sus versiones, FITmask es la marca que da ejemplo de cuidado a la salud y a la vez al medioambiente. Miles de clientes satisfechos con la compra de las mascarillas, desde la página web del fabricante, dan cuenta de la calidad, comodidad y eficiencia protectora de estos productos diseñados y confeccionados en España.
El cumplimiento de las metas u objetivos viene dado, en gran medida, por la forma en la que las personas encaran la vida y aprovechan cada una de las oportunidades que se le presentan.
Esto, durante mucho tiempo, ha sido un factor clave para que un individuo obtenga todo lo que desea.
El secreto de las personas exitosas ha sido estudiado y es posible enseñarlo a través de la programación inconsciente. Por esta razón, Paul Aley, coach en programación neurolingüística, ha creado un programa novedoso que permite a cualquier persona adquirir la mentalidad para pensar diferente, incrementar la motivación personal y tomar mejores decisiones.
Lograr los objetivos personales a través de la programación mental
En el inconsciente está todo lo aprendido. Creencias, educación y cultura y todo ello rige o influye en las decisiones que las personas toman. Es decir, todo lo que ocurre es debido a una programación mental inconsciente. Es posible programar la mente de tal manera que las personas vean y tomen las mejores oportunidades. Con la programación neurolingüística (PNL) se ha podido determinar cuáles son las creencias y procesos mentales que hacen a las personas felices y cómo hacer que cambien su manera de pensar para que logren sus metas. Para ayudar a la gente a lograrlo, Paul Aley, coach, escritor, experto en programación neurolingüística (PNL) y conferencista motivacional pone a disposición sus conocimientos en su libro y en diversos programas. A través de estos, las personas podrán transformar su manera de pensar para conseguir lo que se desea y triunfar en la vida.
¿En qué consiste el programa de Paul Aley?
El programa creado por Paul Aley incluyen 22 audios que se basan en los conocimientos de la neurociencia y de la programación neurolingüística acerca de las capacidades del cerebro y cómo funciona. Dichos audios cuentan con 11 temas y tienen una duración de 5 horas y 54 minutos. Con estos, se busca la transformación personal integral con la finalidad de crear estructuras mentales nuevas que lleven a la motivación personal para lograr los objetivos propuestos.
Algunos de los resultados conseguidos con el programa son el aumento de la autoestima, de la confianza y la incentivación en la toma decisiones correctas. El programa de Paul Aley también ayuda a las personas a eliminar bloqueos inconscientes, a aumentar la inteligencia y memoria y a transformarse en quienes siempre han querido ser. Además, el programa facilita que las personas obtengan mejor adaptación a los cambios y manejo adecuado de la gestión emocional.
Paul Aley utiliza la PNL para descifrar el código o lenguaje que emplea el cerebro cuando transmite la información y permite descubrir las creencias que utilizan las personas exitosas. Además, el programa implementado permite que las personas adquieran hábitos saludables y adopten pensamientos positivos para convertirse en eficientes y productivas.
La dieta BARF se ha convertido en sinónimo de pienso natural para perros, pero la realidad es muy diferente y la ciencia explica los riesgos para humanos y mascotas.
“El perro es un carnívoro” suele repetirse, pensando que la comida natural para perros debe ser fibra muscular y huesos, pero la realidad es otra: los perros evolucionaron para comer las vísceras de sus presas y los que terminan por comer los huesos carnosos son los últimos, los solitarios, parias, expulsados, que no pudieron elegir y sobreviven con las sobras.
Comida natural para perros versus dietas BARF
La comida natural para perros se constituye por una mezcla de ingredientes para que los cánidos evolucionaron durante más de 50 millones de años, desde que eran un miacis.
Esta mezcla se encuentra en las vísceras de las presas e incluye, entre muchas otras cosas, tejidos cárnicos, fibras vegetales acondicionadas (molidas y tratadas por los la boca y estómagos del rumiante), enzimas disueltas en los jugos digestivos, calcio y fósforo que se obtiene de la saliva del rumiante, y no de los huesos como mucha gente cree. No hay que olvidar que un bisonte o un alce americano traga entre 90 y 160 litros de saliva diarios con la rumia, y esta saliva contiene, entre otras cosas, altas concentraciones de calcio y fósforo perfectamente equilibrados según las necesidades para las que los canes evolucionaron. Otros minerales y vitaminas provenientes de los vegetales presentes en los vegetales a medio digerir, del lamido y mordisqueo de rocas y también por ingesta directa que hace el rumiante mientras pastorea (estos minerales no se encuentran en los tejidos cárnicos). Almidones (polisacáridos) previamente acondicionados por la pre-digestión en la que las largas cadenas son cortadas en pequeñas, fáciles de asimilar tanto por la presa como por el predador. Estos polisacáridos cortados son muy necesarios, ya que junto con los cuerpos cetónicos, atraviesan la barrera hematoencefálica, penetrando en el cerebro, lo cual es energía para su funcionamiento. Cereales integrales pre-digeridos (semillas de las gramíneas de las praderas donde pastan las presas), cuya cáscara, entre otras propiedades, ralentiza la absorción del azúcar equilibrando así su metabolización. Este es uno de los motivos por los que recientes investigaciones han encontrado una relación entre el consumo de piensos sin cereales para perros y trastornos cardíacos graves caninos como el DCM.
Mientras tanto, las dietas BARF típicas incluyen: 60 % huesos con carne y músculo, 25 % carne magra, 15 % fruta y verduras crudas, huevos y vísceras. No contienen cereales.
Huesos y músculos:
En la naturaleza, ningún lobo líder o cachorro elige estos en primer lugar. Sin necesidad de ser investigador de la materia, ya simplemente viendo un documental se puede comprobar que los primeros en comer, eligen las vísceras, dejando los huesos con carne como sobras que consumirán los que sobreviven como pueden, los parias, expulsados, solitarios, los omega, es decir los que la naturaleza no ha elegido para reproducirse y preservar la especie. Ellos son los que vivirán el tiempo que les toque vivir, comiendo lo que los demás abandonan. Es decir que ese 60 % que constituye una dieta BARF, es lo que en la naturaleza quedará como sobras para los más desnutridos.
La dentadura canina no ha evolucionado para romper huesos ni su aparato digestivo para digerirlos, es por eso que cualquier veterinario sabe que el consumo de huesos suele llevar a urgencias que van desde dientes rotos o atascamientos en la boca, hasta obstrucciones intestinales que derivan en cirugías de urgencia o incluso muerte. Si los huesos fueran comida natural para perros, ellos se habrían adaptado durante millones de años para comerlos sin dañarse, así como las reses nunca se atragantan por comer pasto.
Creer que los lobos obtienen el calcio de los huesos de las presas, habiendo grandes concentraciones de calcio en la rumia de ellas, es como pensar que un ser humano debería obtener hierro mascando los rieles del tren en lugar de consumiendo alimentos que los tengan como, por ejemplo, las espinacas, que son más fáciles de masticar que los grandes trozos de hierro de las vías ferroviarias.
La carne magra:
No se trata de que sea mala en sí, pero carece de muchos nutrientes, y además, muchas dietas BARF incluyen solo pescado o pechugas de pollo, mientras que los lobos consumen rumiante, en primer lugar, luego aves y en tercer lugar pescado. Cada una de esas carnes tiene nutrientes distintos, por haber evolucionado en la tierra, el aire y el agua, respectivamente. Pretender mantener bien nutrido a un perro dándole todo el tiempo la misma carne, es como que un humano desayune, coma, meriende y cene únicamente brócoli toda la vida y que luego sus analíticas no le den malos resultados. Un buen alimento canino debe tener una gran cantidad de tipos de nutrientes, incluso varios tipos de carnes diferentes, porque la alimentación de los lobos es compleja al ser comedores de vísceras cargadas.
Frutas y verduras crudas:
No hace falta mucho análisis para saber que se encontrarán todas las deposiciones. Los cánidos no pueden digerirlas a menos que las hayan tomado de las vísceras de sus presas ya acondicionadas por ellas, o se hayan incluido en un pienso donde se las ha tratado con presión y descompresión violenta para simular el proceso predigestivo de una presa.
Si los restos de manzana y zanahorias de dieta BARF aparecen en las heces, dirán que se rallen más finamente o se hagan puré, esto no las hace más asimilables, sino que hará que ya no sean fácilmente visibles en los excrementos, pero no porque se hayan digerido, sino por resultar más difícil identificarlas por su tamaño. El microscopio es un aparato que nunca interviene en la composición de dietas BARF, ya que no tienen ningún basamento científico, son todas formulaciones realizadas a ojo de buen cubero por sus fans. No hay estudios científicos que respalden este tipo de dietas y, por lo tanto, todo se hace ajustando según los consejos del buen vecino. Hacer la prueba, pedirle a quien está recomendando una dieta BARF que comparta un estudio científico hecho en alguna universidad que la respalde, y se comprobará que son una moda popular sin ningún fundamento investigativo.
Huevos y vísceras:
En esto hay que tener en cuenta un par de aspectos. Por un lado, los huevos comerciales tienen concentraciones de antibióticos, los cuales se administran a las gallinas para evitar una epidemia en la granja donde se producen. Cuando se cuecen los huevos, esos antibióticos se eliminan, pero al darlos crudos, se están destruyendo día a día la microbiota intestinal de los perros, ya que los antibióticos matan las bacterias intestinales necesarias para su salud.
Si se consulta a cualquier profesional de algún laboratorio que haya querido desarrollar una colonia de determinadas bacterias con huevos de gallina por razones de experimentación, confirmará que es casi imposible hacerlo con huevos comerciales, que deben hacerse en huevos caseros, y esto se debe a la gran cantidad de antibióticos presentes en las yemas. Con un gallinero en casa puede ser una buena idea dar huevos crudos a un perro, pero si son de supermercado, aunque sean denominados ecológicos, seguro que tienen antibióticos en su yema.
Lo mismo ocurre con las vísceras crudas que se administran, las cuales, además de tener antibióticos en sus tejidos, al llegar a la carnicería, ya han sido limpiadas, lavadas, blanqueadas y desinfectadas. Es decir que nada tienen que ver con esas vísceras cargadas de rumia y jugos digestivos para las que el perro evolucionó durante decenas de millones de años. En las vísceras de carnicería se ha removido gran parte de lo que justamente los lobos buscan allí.
Conclusión, la dieta BARF y la comida natural para perros son cosas completamente diferentes
Hay mucha distancia entre comida natural para perros y las dietas BARF. En este sentido, los piensos naturales para perros, se encuentran mejor diseñados para imitar lo mejor posible a la alimentación natural del perro y tiene, además, seguridad sanitaria para la familia humana, que las dietas BARF no poseen.
La razón por la que proliferan tanto las empresas que comercializan dietas BARF
Consultados profesionales de Wolves Legacy Dog Food, uno de los piensos naturales para perros más reconocidos por su calidad y sus resultados, dicen: “En realidad producir dieta BARF es algo muy sencillo y económico. Con una cocina en los fondos de una casa, y una compra de recortes de carnes y verduras de baja gama, se pueden comenzar a facturar ingresos. Mientras que para producir un primer saco de pienso, primero hay que hacer grandes inversiones en equipamiento, empaques homologados, materia prima en grandes cantidades. Se tiene que desarrollar una fórmula con base en estudios científicos que la respalden, y deben pasar múltiples controles, ya que toda la producción de piensos para mascotas domésticas está sometida a los mismos requisitos que la producción de alimentos humanos. Mientras tanto, las dietas BARF no tienen control alguno. De hecho, los estudios que se han realizado por parte de universidades, tanto en Europa como en los Estados Unidos, han encontrado alarmantes cantidades de E.Coli, Salmonella e, incluso, bacterias resistentes a los antibióticos de segunda generación (las llamadas superbacterias) en las muestras de dietas BARF comerciales. En cambio, ningún pienso puede llegar al envasado sin ser analizado bacteriológicamente y calificado como inocuo, no solo para perros, sino para niños, ancianos y embarazadas que podrían manipularlos en casa.
La moda de las dietas BARF está siendo impulsada por emprendedores que, con poco o nulo capital, han abrazado un negocio casero, pero que, no solo lleva a los perros a peligrosos estados de mala nutrición, sino que está amenazando con desatar una nueva pandemia de graves consecuencias. No se debe olvidar que las superbacterias, al ser resistentes a los antibióticos de segunda generación, constituyen un enemigo casi imposible de tratar si provoca una ola de enfermedades.”
Las proteínas son indispensables a la hora de proporcionar los nutrientes esenciales al cuerpo humano. Estas son absorbidas a través del proceso digestivo en forma de aminoácidos, los cuales funcionan como enlace para llevar los nutrientes al organismo. Adicionalmente, son fundamentales para mantener el equilibrio de un cuerpo sano.
En este sentido existen dos aminoácidos esenciales que pueden tomarse como suplemento alimenticio, uno es el triptófano y el otro la melatonina, los cuales proporcionan importantes beneficios e incrementan la calidad de vida. Novonatur se ha caracterizado por ser un laboratorio fabricante de suplementos y vitaminas naturales que contribuyen a la alimentación y el bienestar.
¿Cuáles son los beneficios del triptófano?
Han sido años de investigación que demuestran los beneficios del triptófano en el organismo, y uno de los principales es que incrementa los niveles de serotonina en el cerebro. Por esta razón, se caracteriza por reducir la ansiedad, el estrés, la depresión y el insomnio considerablemente.
Es importante hacerlo parte de la alimentación, ya que el organismo no puede producirlo por sí solo, únicamente a través de suplementos o proteínas como las claras de huevo, el pollo y el pescado. Una opción natural y que puede incluirse en la dieta diaria es el Triptófano Complex de Novonatur, un complemento que también contiene magnesio, vitamina B3, B5, B6 y espirulina, un alga rica en vitaminas, proteínas y minerales.
Asimismo,el triptófano es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de la genética humana. Incrementa la felicidad en las personas, por lo que hacerlo parte de la alimentación ayudará a mantener un equilibrio emocional.
Conseguir un descanso saludable gracias a la melatonina
Como medio sintetizador, el triptófano es esencial para la segregación de melatonina por el cerebro. Por eso, una alimentación balanceada es importante para absorberlo a través de las proteínas. En consecuencia, esta hormona proporciona importantes beneficios al organismo, entre ellos protege al cuerpo de los radicales libres y funciona como antiinflamatorio.
Es importante tener en cuenta que la melatonina se activa con la oscuridad y es segregada por los vasos sanguíneos. Por esta razón, el exponerse a la luz durante la noche, con el uso de aparatos electrónicos, influye en la regulación del sueño, lo que trae como consecuencia el insomnio. En la selección de suplementos naturales que ofrece Novonatur está la melatonina enriquecida con vitamina B6, que se puede consumir de forma masticable, con un agradable sabor a fresa y de efecto inmediato.
Asimismo, Novonatur contribuye a una alimentación nutritiva y saludable, y cumple con todas las normativas de la Unión Europea.
Igual por su nombre no te dice tanto, pero es el creador y alma mater de ‘La que se avecina’, una de las series más exitosas de los últimos años de la televisión. Uno de los reyes Midas del medio en España. Cuando se ha confirmado ya la Temporada 13 de la comedia, es hora de conocer más sobre él, sobre todo su curiosa vida personal, curiosa porque ha estado muy ligada, cuando no totalmente, a ‘La que se avecina’. Sigue leyendo porque te vas a sorprender.
LA ACTRIZ QUE PODRÍA DEJAR LA SERIE «POR CULPA» DE ALBERTO CABALLERO
Si, en la nueva temporada de ‘La que se avecina’ igual no la vemos en toda o parte. Hablamos de la actriz Miren Aranguren. Hablamos de una de las últimas incorporaciones que hubo, pero que se afianzó como uno de los personajes más queridos, la Yoli. Es la actriz que podría dejar la serie, pero no porque quiera o porque ‘La que se avecina’ tenga pensado deshacerse de sus servicios sino por lo más bonito por lo que tienes que parar en tu actividad, sea cual sea. ¿Adivinas ya cuál es?
MIREN ARANGUREN ACABA DE ANUNCIARLO
Lo ha hecho a través de su perfil en Instagram, con un texto de lo más divertido y donde además desvela quién es el padre. Y es que si, Miren está embarazada, fruto de su relación desde 2013 con Alberto Caballero, productor de‘La que se avecina’. Con ello dan un paso importante, aunque aún no se han casado. Una noticia que han sorprendido a sus seguidores, y más aún a otros que ni siquiera sabían de su relación con Alberto Caballero. Pero no ha sido la única que ha participado en la serie con la que el creador ha mantenido una relación.
ALBERTO CABALLERO Y VANESA ROMERO
Sin duda fue la relación más conocida de Alberto Caballero. De hecho, por la que empezó a ser conocido, más que por su labor en la sombra como creador y productor de ‘La que se avecina’. Y es que estuvo hasta hace poco durante años con una de las actrices que siempre ha estado en el elenco, y antes en ‘Aquí no hay quien viva’: la modelo y actriz Vanesa Romero. La cosa acabó pero como hemos visto no ha impedido que sigan trabajando juntos sin problemas, y de hecho ahora Vanesa comparte pantalla con Miren, la actual pareja de su ex. Las vueltas que da la vida. Así que Alberto ha continuado su vida amorosa íntimamente relacionada con su trabajo. Pero no es tan raro, porque hay un porcentaje algo de personas que suelen encontrar pareja en su ámbito laboral, mayoritariamente.
OTRA RELACIÓN CON OTRO ACTRIZ DE ‘LA QUE SE AVECINA’
Ha sido menos conocida, y casi secreta, como ha ocurrido durante años con Miren Aranguren, relación que comenzaron en 2013. Aparte de Miren y Vanesa, Alberto Caballero tuvo una relación con María Adánez, que recordamos interpretó a la abogada Lucía durante dos temporadas. Recordemos que María había sido una de la protagonistas de ‘Aquí no hay quien viva’, donde Alberto era guionista y también fue cocreador, y allí surgió todo. Fue una relación más breve, comparado con los 6 años con Vanesa y los 10 ya con Miren. Eso sí, con la única que subió al altar fue con Vanesa Romero, en 2012, un año antes de conocer a Miren. El divorcio fue rápido, por «diferencias irreconciliables».
ALBERTO CABALLERO, OTRA CIRCUNSTANCIA CURIOSA
Y es que Alberto Caballero es sobrino además del productor José Luis Moreno. Con su detención, el creador de ‘Aquí no hay quien viva’ no se escondió y el verano pasado habló de cómo le había impactado la noticia. Fue en ‘El programa de verano’. Tío y sobrino llevaban tiempo sin tener relación como él mismo ha aseguró a los compañeros de ‘El Programa de Verano’ que «Estamos un poco en shock lógicamente porque es una noticia dura, preocupados desde la distanciaporque yo ya no tenía, desde hace unos cuantos años, relación con él. Pero bueno, al fin y al cabo es familia y lógicamente son noticias que afectan bastante«, afirmaba el creador de las exitosas ficciones vecinales.
¿QUIÉNES CONTINUARÁN CON ALBERTO CABALLERO EN LA SERIE?
En espera de cómo y cuándo reaparecerá Miren Aranguren, actual pareja de Alberto Caballero, o si ya no lo hará, si sabemos los actores y actrices que continúan en ‘La que se avecina’. Ya hay algunos personajes confirmados que serán claves en las nuevas tramas de la serie de Telecinco. De esta manera, algunos rostros como Enrique Pastor, Amador Rivas, Mayte Figueroa o Fermín Trujillo estará en la nueva entrega. Aunque habrá grandes cambios en la nueva entrega, algunos de los principales personajes de la ficción es probable que sigan siendo parte de ‘LQSA’, al menos durante una entrega más. Veremos en las temporadas 14 y 15.
‘LA QUE SE AVECINA’, OTRO GRAN ÉXITO DE ALBERTO CABALLERO
‘La que se avecina’ es una de las series más exitosas de la televisión en España. Creada por los hermanos Alberto y Laura Caballero junto a Daniel Deorador para Telecinco, acumula hasta el momento un total de 12 temporadas emitidas y 170 episodios.
Dado su gran éxito, Telecinco ha decidido seguir apostando por su emisión; y por este motivo confirmó la llegada de la Temporada 13. Sin embargo, en esta ocasión, lo hará con grandes cambios. Lo que no cambia, es la fortuna de Alberto en el trabajo y en el amor, tan relacionados además ambos.
YA ESTÁ TRABAJANDO EN LA TEMPORADA 13
Al margen de vidas personales, los hermanos Alberto y Laura caballero, así como Daniel Deorador, ya trabajan en la decimotercera temporada de ‘La que se avecina’. Esta nueva entrega de la serie llegará cargada de novedades, con las cuales se buscará seguir manteniendo a sus seguidores más fieles. El equipo ya ha tomado decisiones importantes para el futuro de la ficción, que se espera que continúe siendo una de las series más vistas de la televisión en España.