domingo, 25 mayo 2025

Para cambiar la pantalla del iPhone 11, Repuestos TIC ofrece servicios

0

La pantalla por algún golpe y los problemas en las baterías son las averías más comunes de los teléfonos móvil de Apple. Ambos inconvenientes prácticamente inutilizan a los dispositivos, por eso es necesario repararlos.

Hoy en día el móvil es una herramienta fundamental no solo para comunicarse, sino también para trabajar. Con un servicio de reparaciones efectivo y rápido para aquellos que necesiten cambiar pantalla iPhone 11 en Madrid, la tienda Repuestos TIC ofrece la posibilidad resolver el problema en una hora o menos sin necesidad de cita previa. También existe la posibilidad de la retirada del dispositivo dañado y del envío a domicilio con las reparaciones terminadas.

¿Cuáles son los desperfectos comunes de iPhone?

Sin embargo, cambiar pantalla iPhone 11 no es el único servicio disponible en Repuestos TIC, ya que los teléfonos del gigante tecnológico Apple pueden contar con distintos desperfectos. Todos los modelos ocasionalmente pueden sufrir la rotura de la pantalla, ya sea por una caída o un golpe. Este es un problema tan frecuente como los problemas con las baterías. Cambiarlas es rápido y sencillo y además no se afecta el rendimiento del aparato. El uso intensivo del dispositivo provoca una paulatina pérdida de capacidad de almacenamiento de energía. Además, las cámaras son otras de las piezas que, por golpes o rayones, pueden requerir de una reparación o, directamente, de un nuevo componente.

Cambiar la pantalla de un iPhone en una hora

En Repuestos TIC todos estos servicios se cumplen con celeridad y eficiencia. En el caso que haya que cambiar pantalla IPhone 11 se cuenta con una garantía de 3 meses, por si el componente nuevo es defectuoso. Los residentes en Madrid pueden pasar por la tienda sin cita previa, aunque es recomendable que consulten el stock disponible a través de la página web. Los datos del teléfono no se tocan ni se borran durante la reparación. Si surge algún inconveniente y hay que realizar alguna tarea adicional siempre se consulta al propietario del móvil antes de proceder. En el caso de que el cliente pase por la tienda, la reparación se concluye en una hora como máximo.

Cuando surge algún desperfecto con el móvil y es necesario cambiar pantalla iPhone 11, recurrir al servicio profesional de Repuestos TIC es una solución rápida y efectiva para poder volver a usarlo de manera inmediata.

La banca privada de Bankinter quiere aumentar un 40% su beneficio antes de impuestos en tres años

0

El área de banca privada de Bankinter se ha fijado como objetivo aumentar en un 40% sus beneficios antes de impuestos en los próximos tres años, según ha detallado este jueves el director de este negocio, Joaquín Calvo-Sotelo, durante una rueda de prensa.

Para ello, el directivo, que ha calificado este objetivo de «ambicioso», ha detallado que la entidad deberá aumentar un mínimo de un 20% sus activos bajo gestión, al tiempo que intentará crecer en créditos, con un objetivo de aumentar un 40% en inversión.

Calvo-Soleto ha señalado durante su presentación que el negocio de banca privada de Bankinter cuenta en la actualidad con 48.000 clientes que suman 49.000 millones de euros en activos bajo gestión, más del 80% de fuera de balance.

Además, la entidad cerrará por encima de los 200 millones de euros de margen bruto.

En este contexto, ha destacado que es el banco que «más ha crecido en el mercado en los últimos cinco años», algo que la entidad ha realizado «de forma orgánica».

En este sentido, Calvo-Sotelo ha manifestado la intención de Bankinter de continuar sin realizar operaciones corporativas, si bien ha señalado que «estudiará todo aquello que pueda surgir».

Igualmente, ha afirmado que la banca privada de la entidad «tiene una mayor cuota que el resto de entidades o de la que nos correspondería por el tamaño natural de Bankinter».

Así, ha explicado que es consecuencia de considerar esta área como «estratégica» para el banco y por contar con un objetivo claro: «ser referencia de la banca española».

«Sabemos muy bien que no vamos a ser los primeros por patrimonio de activos bajo gestión, es prácticamente imposible, tenemos el tamaño que tenemos, pero sí tenemos claro que queremos que los clientes piensen en banca privada, piensen en Bankinter», ha asegurado el directivo.

Al respecto, Calvo-Sotelo también ha señalado que «ve capaz» a la entidad de ser la tercera entidad por patrimonio, mientras que para lograr la segunda posición «todavía queda un poco lejos. Todo se andará y se luchará por ello», ha indicado.

Por otro lado, ha destacado que la entidad ha desarrollado un modelo de clasificación propio, a través de algoritmos, donde el patrimonio «es un dato más». Este modelo «incorpora atributos actuales y de valor futuro de los clientes que permiten establecer un servicio ad hoc, específico, y en función de sus necesidades y de sus intereses».

Repsol reactiva la venta de una participación del 25% de su filial de renovables

0

Repsol ha reactivado la venta de una participación minoritaria de su filial de renovables, una de las opciones estratégicas puestas sobre la mesa por el grupo desde hace meses para acelerar su apuesta por las energías ‘verdes’, con un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años en este área.

En concreto, la energética dirigida por Josu Jon Imaz busca la entrada de un inversor para hasta una participación del 25% en su filial ‘verde’, según confirmaron a Europa Press en fuentes financieras.

Esta opción de incorporar a un socio en esta división ya había sido barajada en los últimos tiempos por el grupo. Las diferentes posibilidades para financiar ese crecimiento en el negocio de las renovables también incluyen una posible salida a Bolsa posterior y la estrategia, ya llevada a cabo con operaciones como la cerrada recientemente con Amancio Ortega para el parque eólico ‘Delta’, de incorporar socios minoritarios en los proyectos renovables.

Según informa este jueves ‘Cinco Días’, el banco JP Morgan ha distribuido ya el cuaderno de venta entre potenciales inversores, para que remitan sus ofertas durante las próximas semanas.

En noviembre del año pasado, con motivo de la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía, Josu Jon Imaz, se dio un plazo de 18 meses para vender una participación minoritaria o sacar esta filial a Bolsa.

ACELERA SU APUESTA POR LAS RENOVABLES

Hace apenas dos meses, en el marco del Low Carbon Day, Repsol ya aceleró sus objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones y aumentó sus ambiciones inversoras en soluciones bajas en carbono para acelerar su transformación hasta el año 2030.

Así, la compañía presidida por Antonio Brufau incrementará en 1.000 millones de euros las inversiones previstas en proyectos bajos en carbono para el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en su Plan Estratégico.

Con estas metas, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% del total de las inversiones del grupo en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030.

La generación de energía eléctrica renovable pasa por ser uno de pilares en el modelo de descarbonización de Repsol, con una ‘hoja de ruta’ que marca un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 gigavatios (GW), frente a los 12,7 GW anunciados en su plan estratégico.

En 2025, el nuevo objetivo de capacidad instalada se sitúa en 6 GW, frente a los 5,2 GW a los que apuntaba en la ‘hoja de ruta’ presentada en noviembre del año pasado.

Además, la multienergética planea continuar con el crecimiento orgánico de este negocio gracias al desarrollo de una cartera de proyectos en operación y desarrollo en países OCDE, reforzada tras la ‘joint venture’ suscrita en Chile con Ibereólica Renovables en 2020 y la adquisición del 40% de la estadounidense Hecate Energy.

Repsol planea terminar el año con 1,7 GW de capacidad renovable instalada y con otros 4,7 GW en proyectos en construcción y con alta visibilidad.

Las propiedades de la vacunterapia según los profesionales del centro estético Rambla 6

0

Los expertos de Rambla 6, un centro de acupuntura y estética ubicado en San Juan de Alicante, aseguran que la vacunterapia es un procedimiento no invasivo que tiene muchos beneficios para mejorar la apariencia de la piel. Es un tratamiento estético cuya función principal es disminuir la celulitis o acumulación de grasa que se evidencia generalmente en partes específicas del cuerpo como los glúteos y los muslos, el abdomen y la parte superior de los brazos. 

Además, precisan que a la hora de realizarlo, utilizan los equipos más innovadores para obtener excelentes resultados.

Los expertos hablan: qué es la vacunterapia, cómo se realiza y para qué sirve

Desde el centro de acupuntura y estética Rambla 6 explican que la vacunterapia es un tratamiento no invasivo para tratar sobre todo la celulitis. Indican que el mismo se realiza con una tecnología especial, cuyo manipulo de acero quirúrgico está diseñado con el propósito de realizar una función succionadora asegurando no dañar el tejido tratado.

El equipo de Rambla 6 especifica que la vacunterapia es un tratamiento al que acuden en su mayoría mujeres, pero que también algunos hombres optan por él. Remarcan que se realiza dando masajes en el cuerpo con el manípulo succionador, haciendo énfasis en las áreas donde hay más celulitis. El procedimiento moviliza la grasa localizada, a la vez que activa el metabolismo de los adipocitos, estimula la circulación sanguínea, desbloquea los tejidos y favorece un buen drenaje linfático.

Asimismo, los profesionales de Rambla 6 resaltan que quienes acuden a la vacunterapia logran disminuir notablemente la piel de naranja, moldear la figura, reducir centímetros en áreas como por ejemplo la cintura, tener más elasticidad en la piel y tonificar los músculos.

¿Cuándo se empiezan a ver los efectos de la vacunterapia?

Para lograr los resultados deseados a través de la vacunterapia, es preciso realizar varias sesiones, aproximadamente entre 12 y 15, dependiendo de cada caso particular. Las personas con más grasa localizada, por lo general, suelen requerir más sesiones, pero los especialistas son quienes tienen la última palabra.

En Rambla 6 realizan un estudio previo para determinar cuántas sesiones necesita cada paciente, cuáles son las áreas que más se deben tratar para desacerse de la grasa localizada y si es necesario combinar la vacunterapia con otro tratamiento anticelulítico y reductor.

Los especialistas de este centro de estética aseveran también que los efectos de la vacunterapia se evidencian mejor en personas que después del tratamiento procuran tener una alimentación balanceada y baja en hidratos de carbono. Sumado a ello, se recomienda beber agua, y/o infusiones drenantes, ya que esto contribuye a la hidratación de los órganos depuradores y su posterior eliminación de sustancias tóxicas que se generan de forma natural, pero que son muy nocivas y deben ser eliminadas del organismo.

Quienes quieran probar las sesiones de vacunterapia de Rambla 6 deben saber que este lugar está ubicado en la avenida Rambla de la Libertad 29 – 2ºC 03550 San Juan, Alicante. También es posible solicitar una cita vía online o contactando por teléfono o correo.

Cipri Quintas y la Fundación Sandra Ibarra hacen frente al cáncer de próstata

0

La Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro dedicada a la financiación de proyectos de investigación e impulsora de campañas de sensibilización frente al cáncer, desarrolla la campaña La Próstata, patrocinada por la compañía farmacéutica Janssen, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de este tipo de cáncer.

En esta ocasión empresarios como Cipri Quintas o personalidades como Roberto Brasero, Carlos Latre, Jorge Fernández, Juan Ramón Lucas, o Agustín Bravo a través de sus redes sociales, animan a la población masculina a acudir a revisiones periódicas de próstata para prevenir un cáncer que afectará a uno de cada seis hombres en nuestro país y que, diagnosticado a tiempo, supone casi un 100% de posibilidades de supervivencia.

Para Cipri Quintas “es un regalo para mi poder sumar a la maravillosa iniciativa de Fundación Sandra Ibarra López, con la finalidad de concienciar ante el cáncer de próstata e incrementar la tasa de supervivencia; o lo que es lo mismo, salvar vidas”.

Por favor, os lo pido de todo corazón: queridos amigos, haceros una revisión periódica” ha compartido el empresario y conferenciante Cipri Quintas por sus redes sociales, vestido con una camiseta creada para esta campaña, con la imagen de la primera marca desarrollada específicamente para un órgano humano, La Próstata, y el ‘hashtag’ #1decada6, que hace referencia a la incidencia del cáncer de próstata en la población española.

Una de las principales causas de las elevadas cifras de incidencia y mortalidad de esta enfermedad, es la resistencia del público masculino a acudir a sus revisiones urológicas pertinentes. Este hecho implica que el diagnóstico se realice tarde, en muchos casos una vez que la enfermedad se ha diseminado a otros órganos, y es precisamente esto lo que reduce la tasa de supervivencia de casi un 100% a un 30 por ciento.

Stick, uno de los proyectores led más bellos del mundo

0

La iluminación dentro de la composición de una estancia es muy importante y los grandes arquitectos y diseñadores de interiores saben que la forma y las características de las luminarias también juegan un papel muy relevante, ya que deben estar a tono con la composición del espacio.

Insolit es una empresa que va a la vanguardia en el sector de la iluminación. Sus novedosos e impactantes diseños se caracterizan por romper los esquemas de las lámparas tradicionales. Uno de sus modelos es Stick, uno de los proyectores led más bellos del mundo, debido a la simplicidad y perfección de su diseño.

Insolit lanza el proyector de luz led Stick

Insolit sigue apostando por la tecnología y la innovación en sus diseños y, esta vez, lo ha hecho de la mano del diseñador Josep Lluís Xuclà. Conjuntamente, han creado y desarrollado el modelo Stick, un proyector de luz led que se diferencia de los demás por la simplicidad de su diseño y el confort visual que proyecta.

Su objetivo no es tener el mejor chasis de disipación ni el mejor rendimiento de luz, sino brindar una mayor calidad de lumínica y una calidez y confort visual que se pueda sentir visualmente. Quienes han tenido la oportunidad de utilizarlo destacan el ambiente que es capaz de crear y la integración perfecta entre el foco y la arquitectura. Muchos hogares, hoteles y restaurantes, como la cadena Nomo, ya tienen instalado el nuevo proyector Stick y aseguran que sus espacios han cambiado radicalmente gracias a la calidad de la luz, confort visual y estética de sus estancias.

Su creador, Josep Lluís Xuclà, se caracteriza por crear luminarias sin pensar en su forma, sino que se centra en la luz que van a emitir los productos que diseña y, de aquí, sale su forma, un diseño con unas prestaciones ideales y proporcionales a los distintos espacios y ambientes, logrando crear verdaderos artículos de confort.

Relevancia de contar con la iluminación perfecta

No hay duda alguna que una de las condiciones esenciales para estar a gusto dentro de un espacio, hacerlo acogedor y perfecto es la iluminación. No solo se trata de iluminar un espacio instalando la mayor cantidad de luz, sino de que este tenga el tono y equilibrio de luz perfectos.

La luz no solo influye en el tipo de decoración y ambientación, sino que también estimula las conductas de las personas que se encuentran en la estancia. En un restaurante, las luces tenues propician un ambiente de tranquilidad y disfrute; en las oficinas, la luz blanca y favorecedora permite que las personas se estimulen a la hora de realizar las tareas; en casa, la iluminación cálida para los dormitorios ayuda a dar confort.

Insolit no solo ofrece los diseños más novedosos y vanguardistas de iluminación, sino que también brinda sistemas que se adaptan a las necesidades del espacio, ya sean abiertos, cerrados, pequeños o de gran tamaño.

BBVA cree que las bolsas europeas podrían subir por encima del 15%

0

BBVA Asset Management cree que las bolsas europeas subirán entre el 10% y el 15%, si bien el avance podría situarse por encima del 15% en el caso de algunos índices, frente a la subida de entre el 5% y el 10% que espera para los mercados estadounidenses.

Así lo ha señalado el director de estrategia global de BBVA Asset Management, Joaquín García, en un encuentro con los medios este jueves, en el que ha señalado que la firma tiene una «ligera» preferencia por los mercados estadounidenses.

García ha explicado que el consenso de beneficios lleva muchos meses revisándose al alza, lo que ha actuado como «gasolina» para las bolsas.

A esto se suma el crecimiento de los beneficios por acción y la valoración, que hace más atractivos los mercados del Viejo Continente aunque la gestora lleva unos cinco años sin recomendar las bolsas de Europa frente a las de Estados Unidos (EEUU).

La bolsa española estaría en línea con los resultados de las europeas, aunque la firma no ha especificado una cifra de estimación de crecimiento exacta.

Frente al buen comportamiento que esperan para los mercados de renta variable, la gestora mantiene la recomendación de infraponderación en los bonos de gobiernos desarrollados, que apenas ofrecen rentabilidad ante los bajos tipos de interés.

BBVA AM cree que los bancos centrales serán cautelosos y no subirán los tipos en 2022, aunque sí considera que se contraerá el impulso fiscal y monetario. En el caso de España, se dará una menor contracción fiscal.

En cuanto a la inflación, la gestora de BBVA espera un 3,3% de inflación media para el año que viene, si bien para finales de 2022 cerrará en el 1,7%.

García ha señalado que ahora se estaría registrando el pico de inflación, con las últimas cifras registradas del 5,6% en España, e irá bajando a medida avance el año. En Estados Unidos, la previsión de la firma es una subida del 4,2% de media.

En el mercado de divisas, BBVA AM espera que el cambio entre el euro y el dólar se sitúe entre el 1,15 y 1,2 billetes verdes por cada euro.

2022, UN AÑO CON BUEN CRECIMIENTO

BBVA AM cree que la recuperación económica va a continuar a un ritmo intenso, con crecimientos por encima del potencial económico en todas las geografías, especialmente en las desarrolladas.

La Eurozona registrará un crecimiento del 4,8%, en tanto que EEUU crecerá un 4,5%, más del doble que su potencial, que se sitúa en el 2%. España crecerá más, en torno al 5,5%.

China, por su parte, acabará el año con un crecimiento del 8,1% que se moderará hasta el 5% para el año que viene, después de un 2021 complicado ante los problemas de su sector inmobiliario, los precios de las materias primas y la imposibilidad de seguir endeudándose para crecer.

Los riesgos identificados por la firma en este escenario son la evolución de la pandemia, con la nueva variante ómicron, y las métricas de inflación.

«Con la cautela debida, manejamos el escenario de que en 2022 lo peor de la pandemia quedará cada vez más atrás, mientras que la inflación irá cediendo de forma progresiva, aunque el riesgo es que pueda sorprender al alza», ha destacado García.

El 82% de los ciudadanos ven el cambio climático como el mayor desafío en los próximos 20 años

0

La apuesta de los ciudadanos de todo el mundo por la sostenibilidad es una realidad que queda reflejada en los estudios que ha llevado a cabo McCann Worldgroup (MW), compañía global de servicios de marketing, con una red integrada de agencias de publicidad con presencia en más de 100 países, entre ellos España.

Estos estudios revelan que el 82% de ciudadanos de todo el mundo considera que el cambio climático es el mayor desafío al que nos enfrentamos en los próximos 20 años, conjuntamente con la amenaza de pandemias.

La unidad de inteligencia global de MW, ha desarrollado más de 40 estudios cuantitativos y 100 cualitativos a nivel mundial. Los últimos son ‘The Truth About Wellness’ y ‘The Truth About Sustainability’, cuyos resultados confirman la necesidad de apostar por la sostenibilidad, a la vez que desde McCann ven prioritario una reformulación estratégica de las marcas y de las empresas. Por ello, desde la compañía ya se trabaja desde el concepto del “new marketing”.

La preocupación por el cambio climático es muy elevada en todos los países y en el caso de España el estudio ‘Truth About Sustainability’ revela que el 61% de los españoles dicen estar preocupados por el cambio climático, porcentaje muy a la par en relación al dato global (63%).

Además, el 46% muestra preocupación por el cambio climático, pero sienten impotencia ante la ausencia de soluciones para detenerlo. Otro dato significativo es que el 77% opina que las marcas tienen mayor capacidad para generar cambios positivos entre la población que incluso los propios gobiernos.

Respecto al estudio sobre la percepción de la salud, el 80% de la población mundial afirma que su definición de bienestar ha cambiado, con la salud mental emergiendo sorprendentemente como la preocupación sobre salud número uno, incluso por delante de los nuevos tratamientos contra el cáncer y los nuevos enfoques de la inmunidad.

Otro dato que queda reflejado en los citados trabajos es que el 90% de las cien principales compañías del mundo ha realizado algún tipo de compromiso con la sostenibilidad o el cambio climático en los últimos dos años.

A la hora de adoptar decisiones personales que ayuden a la sostenibilidad, más del 90% se declara dispuesto a cambiar algo en sus acciones cotidianas para vivir de forma más sostenible, aunque, sin embargo, sólo el 13% de las personas estarían dispuestas a renunciar a la carne o el 9% aceptaría limitar viajes internacionales.

Aunque el activismo está más relacionado con las franjas de edad más joven, los estudios de McCann ponen de manifiesto que quienes mayor preocupación expresan por el medio ambiente son las personas de 55 a 64 años, entre las que el 68% así lo refleja. En cambio, entre los jóvenes de 18 a 24 años muestran preocupación por el medio ambiente el 62%.

Como conclusión de estos estudios se refleja que, hoy en día, la sostenibilidad afecta a todo, desde las políticas gubernamentales hasta el comportamiento del consumidor. Las marcas, según la investigación de MW, tienen un enorme potencial para hacer que el mundo sea un lugar mejor.

Los trabajos realizados enfocan la sostenibilidad como un desafío global con matices locales. Se trata de tener en cuenta los contextos culturales de cada región, pero la necesidad de actuar en todo el mundo. Finalmente, se pretende lanzar el mensaje, con el propósito de que lo hagan suyo las marcas, de que ser sostenible no es más caro.

Vorago Inmobiliaria, los valores de una inmobiliaria modelo en Alcalá de Henares

0

Ante la amplia lista de agencias inmobiliarias, elegir una que destaque por su profesionalismo y calidad de atención es lo más recomendable. Además del tiempo, comprar o vender un inmueble requiere dedicación, esfuerzo, conocimiento y habilidades necesarias para adquirir la propiedad ideal. Es por esta razón, que cada vez más personas solicitan la ayuda de profesionales especializados en esta área.

El equipo de REALTORS da un servicio acorde a sus competencias profesionales. Por eso, ser REALTOR es más que un agente inmobiliario. Como REALTORS, están obligados a ser sinceros y objetivos. Es un equipo formado por profesionales con más de 15 años de experiencia y los valores de una inmobiliaria modelo. En Vorago Inmobiliaria, su regla de oro es: ‘’Haz a los demás lo que te gustarían que te hicieran’’. Por eso, trabajan sobre uno de los 17 artículos del Código Ético de los REALTORS, que es evitar la exageración, distorsión o encubrimientos de hechos pertinentes relacionados con la propiedad o la transacción. 

Se trata de una de las agencias inmobiliarias en Alcalá de Henares especializada en la compra y venta de todo tipo de propiedades, enfocada en proporcionar permanentemente el mejor servicio a sus clientes.

Vorago Inmobiliaria es, simplemente, una inmobiliaria diferente. Detrás de cada transacción, hay un sueño por cumplir, una ilusión y por eso para ellos las personas son lo primero. Nunca hay que olvidar que están jugando con el bien más importante para una familia/persona, su hogar, sus ahorros de una vida y merecen toda la seriedad, responsabilidad y compromiso. Su pasión por ayudar a las personas a cumplir uno de sus mayores sueños es su filosofía de compromiso, experiencia, conocimiento y formación continua. Una agencia inmobiliaria es un aliado estratégico al momento de vender o comprar una propiedad, por lo tanto, que su equipo cuente con profesionales comprometidos con su trabajo y además acompañen en cada parte del proceso es elemental.

Este aspecto ha sido uno de los que ha diferenciado a Vorago Inmobiliaria en el sector, ya que además de ser especialistas altamente cualificados, tienen como prioridad garantizar la satisfacción de cada uno de sus clientes.  

Bajo la premisa de “En la unión está la fuerza”, Vorago Inmobiliaria opta por continua formación y forma parte de la Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios en Madrid, API//AIM, Perito tasador judicial, CRS Y REALTOR, perteneciendo a la gran familia SIRA (Spanish Internacional Realty Alliance).

Más que unos agentes inmobiliarios, los REALTORS promueven sus intereses con la experiencia integrando un proyecto donde la calidad y la excelencia son el objetivo final de cada tarea.

Todo el equipo se desarrolla motivado a brindar un trabajo y atención individualizada a cada cliente, conociendo su historia y adaptando el proceso de compra o venta a sus requisitos para poder encontrar la solución perfecta.

Servicios de Vorago Inmobiliaria

Desde el sitio web de Vorago Inmobiliaria los usuarios interesados en comprar o vender una propiedad encontrarán las diversas opciones que esta agencia ofrece en el mercado.

Los vendedores cuentan con servicios de estudio de mercado, valoraciones gratuitas de propiedades, home staging, cartelería, reportaje fotográfico, visibilidad en la web y gestión de posventa, presentación de la plusvalía, entre otros servicios, los cambios de suministros, etc.

Por otro lado, los compradores pueden acceder a un asesoramiento personalizado para encontrar el inmueble que se adapte a sus requisitos. Para facilitar el método de pago, cuentan con la posibilidad de una financiación de hasta el 100% dependiendo de cada caso, ya que cuentan con el soporte de un departamento de financiación.

En cada uno de estos procesos, los profesionales de Vorago Inmobiliaria dedican todos sus conocimientos y esfuerzo para poder ofrecer al cliente la mejor experiencia de compra o venta. La atención, confidencialidad, honestidad y profesionalismo son los valores que la han convertido en una de las agencias inmobiliarias en Alcalá de Henares favoritas en España.

Bosch comienza la producción en serie de semiconductores de carburo de silicio

0

Bosch ha iniciado la producción en serie de semiconductores de carburo de silicio (SiC) para suministrarlos a fabricantes de automóviles en todo el mundo, en línea con la previsión de incremento de la demanda de este tipo de componente, ya que cada vez más vehículos contarán con este tipo de chips, según un comunicado de la compañía.

Para este fin, Bosch ha desarrollado sus propios procesos complejos de fabricación y en el futuro, espera aumentar la capacidad productiva a un volumen de cientos de millones. Para ello, la empresa ya ha empezado a ampliar su planta de Reutlingen (Alemania).

De forma paralela, también se está trabajando en la segunda generación de chips de SiC, que será aún más eficiente y que debería de estar lista para su producción en serie a partir de 2022.

En la electrónica de potencia de los vehículos eléctricos, los chips de carburo de silicio garantizan que se pueda conducir trayectos significativamente más largos con una carga de batería, alrededor de un 6% de promedio superior a sus homólogos de silicio puro.

Bosch, siendo el único proveedor automovilístico que produce sus propios chips de carburo de silicio, planea fabricar los semiconductores en obleas de 200 milímetros. En comparación con las actuales obleas de 150 milímetros, se pueden fabricar muchos más chips en cada ciclo de producción y, por lo tanto, abastecer a más clientes.

Para el desarrollo de estos innovadores procesos de fabricación para semiconductores de SiC, Bosch está recibiendo apoyo del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi) como parte del programa ‘IPCEI Microelectronics’ (Proyecto Importante de Interés Común Europeo).

«Los semiconductores de carburo de silicio tienen un gran futuro. Queremos convertirnos en líder mundial en la fabricación de chips de SiC para la electromovilidad», comentó Harald Kroeger, miembro del consejo de administración de Bosch.

La variación de los precios de una máquina limpieza filtro partículas, por la empresa especializada en el sector DPF Revival

0

Con la aplicación de la Normativa Europea de Emisiones, los fabricantes de automóviles se han visto obligados a aplicar sistemas de filtros de partículas con el objetivo de reducir la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera, elementos que generalmente emanan los motores diésel de los coches.

Es muy común que con el tiempo, estos filtros de partículas se obstruyan por la acumulación de sólidos como la ceniza o el hollín, que taponan las paredes de las cerámicas del DPF. Para poder brindar una solución en estos casos, la compañía DPF Revival se especializa en el diseño y fabricación de máquinas de limpieza de filtros de partículas y catalizadores. Los precios máquina limpieza filtro partículas no son muy elevados en DPF Revival. La compañía ofrece a los clientes distintos modelos que se pueden rentabilizar en 3 meses, realizando 2-3 limpiezas semanales, por lo que se trata de una inversión que es una apuesta segura y que otorga al usuario una rentabilidad muy grande.

Máquinas para cada necesidad

En DPF Revival, hay disponibles diferentes modelos de máquinas de limpieza de filtros de partículas que pueden ajustarse a los requerimientos de un taller mecánico o de un centro de diagnósticos para servicios especializados, todos ellos fabricados con los máximos estándares de calidad y ajustados para ayudar al cliente a un retorno rápido de su inversión. Entre los diferentes modelos disponibles en su catálogo, se encuentran el CTW 2000, el CTW 1500, el CTW 1200 y el C500 – CT500.

A diferencia de otros modelos de limpieza propuestos en el mercado, las máquinas de DPF Revival eliminan en un 99% la ceniza, el hollín y el aceite que evita el funcionamiento óptimo de los filtros. Con estos equipos también se pueden limpiar filtros de partículas de diésel y gasolina, catalizadores de coches, furgonetas, camiones, autobuses y vehículos industriales.

El funcionamiento de estas máquinas consiste en un flujo de agua caliente a alta presión, logrando una limpieza eficaz de cualquier filtro de partículas gracias a la fuerza de los impulsos de aire, a la dinámica de los fluidos del agua turbulenta y al uso de un jabón especial que elimina las partículas.

Con más de 35 años de experiencia en el sector de la maquinaria para talleres en su empresa raíz IBERISA, DPF Revival comenzó en el año 2015 una nueva línea exclusiva basada en el diseño y fabricación de máquinas de limpieza de filtros de partículas.

Actualmente, la empresa destaca en el sector por ofrecer algunas de las máquinas más avanzadas del mercado, algo que se ha llegado a lograr gracias a la experiencia y el feedback de los clientes que llevan años limpiando filtros y catalizadores con los equipos de DPF Revival.

Acciones para ahorrar impuestos antes de que finalice el año, con el asesoramiento de MZG Asesores

0

El final del año es la fecha límite para rebajar las cuotas de algunos impuestos que se declararán en 2022. Existen varios tipos de tributos cuya cantidad a pagar puede disminuirse si se toman acciones antes del 31 de diciembre del año anterior, cuando se realiza el cierre fiscal, entre ellos el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

La firma MZG Asesores, especializada en asesoramiento para PYMES y autónomos en materia fiscal, laboral, contable y mercantil, ofrece algunas recomendaciones para aprovechar las deducciones y así generar un ahorro al reducir la base imponible.

Aprovechar las deducciones en el Impuesto sobre Sociedades

El Impuesto sobre Sociedades es un tributo directo y personal que se aplica a empresas y entidades jurídicas residentes en España, incluyendo las sociedades civiles con objeto mercantil, asociaciones y fundaciones. Este tributo se aplica en todo el país. MZG Asesores sugiere aprovechar las deducciones en la cuota, ya que constituyen una buena herramienta de optimización fiscal a través de la cual se puede generar ahorro. Sin embargo, insisten en la necesidad de respetar los límites legales aplicables para este ejercicio fiscal. 

En ese sentido, recomiendan a las empresas comprobar si pueden aplicar deducciones por creación de empleo y para trabajadores con discapacidad. Otras de las opciones son las deducciones a los Impuestos Empresas por investigación y desarrollo (I+D+i), producciones cinematográficas, o por producción de espectáculos en vivo. El límite para aplicar a estas deducciones es del 25% de la cuota íntegra menos las deducciones. Este porcentaje se convierte en 50% si los gastos de I+D+i exceden en más del 10% a la cuota íntegra.

El ahorro mediante el IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un tributo personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas residentes en España. Una de las recomendaciones que ofrece MZG Asesores para generar un ahorro en la base imponible de esta obligación es evaluar si conviene recibir una compensación salarial en especie que no tribute, como cheques transporte o tickets restaurante. En el caso de arrendamientos de inmuebles se pueden adelantar los gastos a realizar en la propiedad teniendo en cuenta los criterios de imputación temporal.

De igual manera, los empresarios y profesionales pueden considerar aplicar a una deducción por primas de seguro utilizadas durante el año para su cobertura, la de su pareja e hijos, de hasta 500 euros por persona al año y 1.500 si se trata de personas con discapacidad. Las aportaciones a los planes de pensiones también reducen la base imponible.

Para los que obtuvieron una plusvalía por transmitir bienes o derechos se recomienda que antes de fin de año realicen las minusvalías latentes que tenga en otros bienes o derechos para compensar las ganancias. Finalmente, conviene aprovechar las deducciones por inversión en vivienda o alquiler de la misma.

MZG Asesores es una asesoría de pymes y despacho de abogados que ofrece las soluciones más óptimas y personalizadas para cada cliente, estudiando su caso detalladamente de la mano de grandes profesionales.

Préstamo hipotecario

0

La mayoría de las personas necesitan pedir un préstamo hipotecario cuando deciden comprar una vivienda. Pedir este tipo de producto financiero supone adquirir una deuda con una entidad bancaría durante muchos años. Por eso, es tan importante saber qué es una hipoteca, que riesgos supone su firma, cómo funcionan los avales, cuáles son las tasas y los costes de la hipoteca, cómo calcular, etc.

Para empezar, vamos a ver qué es un préstamo hipotecario. Es un producto financiero en el que se firma un contrato con una entidad financiera que presta dinero basándose en una garantía material, que es el inmueble. Es decir, un préstamo hipotecario es la cantidad de dinero que nos concede una entidad bancaria para que se pueda comprar una vivienda.

Es muy importante tener en cuenta que si hay un impago el banco puede exigir el pago del dinero que se adeuda a través de un procedimiento judicial y, de no darse ni por esta vía, puede quedarse con la vivienda como parte total o parcial del cobro de la hipoteca. Esto significa, que, en el peor de los casos, el banco puede quedarse con la vivienda y seguir teniendo que pagar la deuda.

Todas hipotecas tienen unos intereses determinados, por lo que se acaba pagando más del valor real de la vivienda, y, se establece un plazo determinado para llevar a cabo el pago de la deuda.

Estas son las claves principales para entender cómo funciona la hipoteca. Una vez que tenemos estos conceptos claros es el momento de ver qué supone adquirir este producto en profundidad.

¿Qué es una hipoteca?

La hipoteca es un derecho real de garantía. Es decir, en el caso de los préstamos hipotecario, la propia hipoteca es la garantía de que el pago de préstamo se llevará a cabo. Bien sea monetariamente o con el embargo del propio inmueble. Así, Bankia define una hipoteca como: “Derecho real que vincula determinados bienes muebles o inmuebles al cumplimiento de una obligación, generalmente el pago de un crédito, por lo que serán ejecutados en caso de que esta no sea cumplida a su vencimiento. Durante el tiempo de cumplimiento de la obligación el bien permanece en poder del propietario. Normalmente las hipotecas se vinculan a bienes inmuebles, si bien pueden recaer sobre bienes muebles identificables individualmente, como pueden ser automóviles, maquinaria, buques o aeronaves. La hipoteca, junto con la obligación cuyo cumplimiento garantiza, se eleva a escritura pública y, en el caso de los bienes inmuebles, se incorpora al Registro de la Propiedad. Como derecho real indivisible, se mantiene de forma íntegra hasta que no se cancele por el cumplimiento completo de la obligación a la que se vincule, de manera que el impago de una parte del crédito provocaría la ejecución completa de la hipoteca por parte del acreedor”.

Las cláusulas y los avales

Al firmar un contrato hipotecario se aceptan una serie de clausulas en las que hay que hacer especial hincapié.

Una de las cláusulas más importantes en las que hemos de fijarnos es el tipo de interés que se presenta en la firma. Estos pueden ser de referencia y diferencial. Estos se diferencian en función del tipo de interés de referencia aplicado que variará el importe que hay que abonar en cada cuota. El índice que más se utiliza es el Euribor. Cuando ya se ha determinado el tipo de interés de referencia, la entidad financiera aplicará un diferencial sobre el mismo. La suma de ambos da el tipo de interés final que tendrá que abonar el cliente.

Anualmente se revisa el tipo de interés de referencia de las hipotecas, cada año, en función de las variaciones en este de interés y se establece la cuota de dicha anualidad.

Existe la cláusula “techo”, esto quiere decir que, independientemente del tipo de interés que se aplique al prestatario por las variaciones en el tipo de referencia que hemos mencionado anteriormente, el interés no podrá ser superior a un porcentaje en concreto, con esta clausula techo lo que se pretende es que no haya un interés abusivo.

Aval hipotecario

Cuando se pide una hipoteca la entidad en la que se contrate puede exigir tener un aval bancario. ¿Qué quiere decir esto? El aval bancario es la forma que tiene el banco de garantizar o asegurar el cumplimiento de las obligaciones económicas. La persona que avala asume la responsabilidad de estar dispuesto a hacer frente a los compromisos del comprador. Esto significa que si por algún motivo el avalado no puede hacer frente al pago esta tercera persona debe hacer frente a la deuda.

Antes de la crisis de 2008 era la figura del avalista era muy común a la hora de contratar una hipoteca. Pero, tras lo sucedido con la burbuja inmobiliaria, los bancos han comenzado a darle más importancia a la capacidad real de pago de los clientes que quieren contratar un préstamo hipotecario.

Aunque sea una figura cada vez menos común, cuando se decide ser avalista hay una serie de riesgos que se han de tener en cuenta. El avalista asume un riesgo indirecto: el artículo 1911 del Código Civil es el que contempla la obligación del deudor de responder con sus bienes presentes y futuros de las deudas, una obligación que atañe tanto al prestatario como a quien le respalda.

Ser avalista significa ser responsables de la deuda que ha contraído una tercera persona. Es decir, si dicha persona no puede pagar la hipoteca el avalista debe responder con su nómina, pensiones hasta el mínimo inembargable, saldos, fondos de inversión, acciones, inmuebles…, y durante todo en tiempo que permanezca vigente este préstamo, incluso en caso de fallecimiento del deudor.  

Si es el avalista quien fallece, la deuda permanece siendo los herederos de este quien han de responder si el prestatario incumple los pagos.  

Tipos de hipotecas

También es importante saber que existen diferentes tipos de hipotecas, pueden ser de de tipo fijo, variable y mixto.

Hipotecas de tipo fijo: Este tipo de interés no cambia en ningún momento del préstamo. Da lo mismo si se acaba de firmar la hipoteca o está a punto de concluirla, porque el interés siempre va a ser el mismo.

Las hipotecas de tipo fijo no tienen en cuenta las variaciones del tipo de interés de referencia. La ventaja que tienen este tipo de hipoteca respecto al resto es que la hipoteca no dependerá del Euribor u otros índices de referencia. Aunque, obviamente también tiene una desventaja frente a las variables y es que el interés es mayor. Aunque contratar este tipo de hipoteca ofrece una cierta seguridad ya que siempre se habrá de pagar lo mismo, tiene una deventaja frente a las de tipo variable que suelen tener un tipo de un 1% mientras que las de tipo fijo se encuentran entre un 2% y un 3

Hipotecas de tipo variable: Las hipotecas recogidas ante estos criterios hacen depender su tipo de interés de los índices de referencia oficiales que elabora y publica el Banco de España. Normalmente se determina un interés fijo para los primeros meses y, a partir de ese momento, comienza el periodo bajo.  Aunque, cada vez son más las personas que piden un tipo fijo de hipoteca, la de tipo variable continúa siendo la más demandada. Este tipo de hipotecas se caracterizan por contar con un diferencial fijo y tienen fijados unos periodos de revisión que normalmente suelen ser de seis meses, por eso no cambian cada mes según suba o baje el Euribor sino con mayor periodicidad. Uno de los problemas que ha surgido con las hipotecas variables es la clausula suelo. Esto era interés limite que fijan los bancos por el que, aunque el índice de referencia baje, el hipotecado seguía pagando lo mismo. De hecho, la cantidad media a recuperar aquellos que firmaron esta clausula es de unos 4.000 euros.

Hipoteca de tipo mixto: Es un tipo de hipoteca que se contrata como variable, pero en realidad se imponen durante un periodo determinado de tiempo un tipo dijo. Por ejemplo, una hipoteca a 30 años, donde los primeros 10 tendrás una cuota fija a pagar y a partir de ese momento pasará a estar referenciada al Euribor más el tipo de interés fijado en el momento de la firma.

Qué sucede si no se paga la hipoteca

Cuando se deja de pagar la hipoteca el banco puede promover una ejecución y quedarse con la vivienda. Es aquí cuando se realiza un desahucio, cuando esto sucede el banco se queda con la vivienda pero el hipotecado a seguir pagando la deuda.

Actualmente existen dos vías para cancelar tus deudas tras una ejecución hipotecaria, que permite al banco vender tu casa y que el precio resultante se aplique a las deudas pendientes. El problema esta en que, si el precio no es suficiente para cubrir las deudas, el banco seguirá exigiéndote el pago de lo restante. La otra es recurrir al mecanismo de segunda oportunidad, y en la medida en que está regulado en la ley tiene mayores garantías de éxito.

El Euribor

A continuación, vamos a ver qué es el Euribor y cómo afecta en nuestra hipoteca. El Euribor es el tipo de interés aplicado entre las operaciones de los bancos europeos. En otras palabras, es el porcentaje que paga como tasa un banco cuando otro le presta dinero. La agencia Reuters se encarga de calcular los precios de oferta y préstamo de los principales bancos europeos.

Afecta en nuestra hipoteca por que se considera el tipo básico de referencia para el mercado hipotecario y todo tipo de productos derivados de la renta. Por eso, afecta en las hipotecas de tipo variable y en la cuota que se paga anualmente al hacer la revisión de esta.

FlitCut habla sobre el auge de la grabación de contenido audiovisual tras la pandemia

0

Muchos de los servicios que anteriormente se ofrecían de manera presencial han cambiado tras la pandemia, pasando a un primer plano la grabación de contenido audiovisual, tanto en streaming como en diferido. Algunas encuestas así lo confirman, asegurando que más de 80% de los espectadores actuales prefieren el vídeo antes que cualquier otro formato digital.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que se han reinventado y apuestan por crear piezas audiovisuales para cumplir con sus objetivos de marketing. Para crear un contenido audiovisual de calidad no solo es necesario tener un kit de grabación, sino apoyarse en un equipo de profesionales de alto nivel en el sector que garanticen resultados eficaces.

Agencias de vídeo como FlitCut se postulan como una gran opción, porque son una solución de vídeos para empresa basada en la recurrencia, que ayuda a escalar la producción de vídeos de manera económica y eficiente, ya que cuentan con un equipo de expertos capacitados para lograrlo.

Funcionamiento de la plataforma de FlitCut

Crear un vídeo con FlitCut es sencillo. El cliente debe contactar con el equipo de FlitCut, describir los objetivos del proyecto y comenzar un briefing junto a un experto en vídeo. Una vez recibidos los requerimientos, el equipo de FiltCut selecciona al filmmaker que se adapte a las necesidades del cliente, cercano a la ubicación donde se realizará del proyecto. Una vez realizado el rodaje, los editores de FlitCut se encargan de trabajar en el montaje, de acuerdo con las indicaciones del cliente.

Dentro de la plataforma, los clientes podrán encontrar todo lo necesario para gestionar el estado de sus vídeos. Pueden supervisar los trabajos en ejecución, comunicarse en directo con los filmmakers, verificar la facturación, etc. A diferencia de otras agencias, FlitCut trabaja directamente con las empresas. Gracias a este modelo de recurrencia, el equipo de profesionales de FiltCut pasa a ser un miembro más de la empresa, ofreciendo un trato personalizado y un crecimiento en paralelo.

Todo tipo de empresas pueden acceder a planes asequibles

FlitCut ofrece un servicio integral, dirigido a empresas medianas y grandes. Todos los planes incluyen mínimo 3 profesionales expertos en producción audiovisual que se encargan de gestionar el proyecto y entregarlo de manera óptima. La agencia también brinda una calculadora de ahorro que permite a los clientes comparar los costes del servicio que ofrece con los que hubieran tenido con otra empresa. Además, la compañía brinda tarifas mensuales a precios económicos.

FiltCut cuenta con una amplia red de filmmakers a nivel nacional, incluidas Baleares y Canarias. De esta manera, se convierte en una de las mejores opciones para empresas con presencia en cualquier parte de España que buscan los servicios de producción audiovisual escalable.

Las ‘sobradas’ de la Reina Letizia: sus respuestas más prepotentes

En la Casa Real saben que doña Reina Letizia es una mujer de carácter. Puede que ahora sea reina antes que persona, pero aún siendo plebeya -cuentan que ella todavía se lo considera- la periodista ya marcaba la línea y los tempos de su vida y de quienes la rodeaban. En la Casa Real eran muy conscientes de ello.

No es malo tener carácter, ojo, no podemos confundir tener carácter con mal carácter. La diferencia, en este sentido, es que Letizia se debe a la institución más importante y protocolaria -nunca mejor dicho- de nuestro país, por lo que sus movimientos, miradas y ademanes están estudiados al detalle. A continuación vamos a desglosar una lista de polémicos desaires que la reina Letizia ha tenido con familia, amigos e incluso con su propio marido, el Rey Felipe VI

«LETIZIA ¿HUMILLA? AL REY»

Letizia

Se han escrito ríos de tinta sobre la relación entre el Rey Felipe y doña Letizia. Sus inicios, sus supuestas crisis y hasta un momento -dicen- en el que la pareja atravesó una grave crisis que estuvo a punto de divorciarlos. La Reina sabe lo que quiere, cómo lo quiere, lo que está bien y lo que no. Al menos para su familia: su marido y sus dos hijas.

Hace unos meses una publicación portuguesa publicaba: “Letizia humilla al Rey Felipe”. Y en su interior, haciendo un profundo análisis de la figura de nuestra monarca consorte a través de los meses, escribían: “Letizia es frívola y ha alejado a Felipe de su familia. Está obsesionada con su imagen y es demasiado perfeccionista”.

«¡DÉJAME TERMINAR!»

YouTube video

Dicen conocedores de la Casa Real que en los primeros meses de relación con una persona es cuando se establecen las normas tácitas que se llevarán a cabo, y a partir de entonces, en esa «empresa familiar» que nace. ¿Quién lleva el cetro? Alguno de los dos siempre tiene la voz cantante, las ideas más claras y cuál es el plan perfecto, seguro, para el fin de semana libre.

Ese «¡déjame terminar!», de Letizia Ortiz a Felipe de Borbón -que a ojos del pueblo era una gracieta que acercaba a los príncipes al paraíso terrenal- no fue más que una falta de respeto al actual Rey, algo que los más puristas siguen teniéndolo clavado como una estaca en el corazón. Querían mostrar a un ángel blanco vestido de Armani pero ellos vieron venir todo lo contrario.

¿JÓDETE?

YouTube video

Lo cierto es que la escena cuesta bastante trabajo encontrarla en Internet, ¿buen trabajo de la Casa Real?. El acontecimiento tuvo lugar a finales de mayo del año 2013 con la visita oficial del presidente de Uruguay. En el pie de vídeo, la explicación que nos da el editor del mismo es la siguiente: «Algún youtuber nos ha planteado la duda, que se ha acrecentado ante la censura de la escena por parte de los medios oficialistas del régimen monárquico español y hemos creído necesario afilar el lápiz de la crítica, para escribir y describir el incidente.

«Por lo tanto [continúa la explicación], como fieles heraldos de la luz ciudadana, que siempre es tan útil al pueblo como nociva para el enemigo común, presentamos estas imágenes para público escrutinio de lo que parece ser un grave incidente de mal gusto entre los funcionarios ‘principéscobos’ españoles». Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con el vídeo que la Casa Real no quiere que veas y vosotros, como con la Biblia, podéis hacer una libre interpretación de lo que observéis.

ASI VIVIO LETIZIA EL EMBARAZO REAL

Letizia y el Rey

El hecho de que la Reina Letizia por fin se quedase en cinta era un hito importantísimo para nuestro país. El Rey, finalmente, tendría un heredero para la Casa Real al que entregar la corona de España en herencia de sangre y linaje. Cuando se quedó embarazada de su primera hija, la infanta Leonor, sobre Letizia se dijo: «Es el Estado y está en estado». Los hormonas se revolucionan, el carácter se ablanda y el mal carácter se agrava.

En este caso, la Reina Letizia no dudó en ningún momento en mostrar su malestar y su desgana por tener que acudir al típico mítico viaje familiar a Palma de Mallorca para disfrutar del verano. Aquello es un reguero de eventos reales, fotografías, paparazzi, turistas y curiosos que desde luego era lo último con lo que a la Reina Letizia le apetecía cumplir.

BAUTIZO INTERRUPTUS

1121448417796 Merca2.es
La Familia Real durante el bautizo

La relación entre las infantas Elena y Cristina y su hermano, el rey Felipe, siempre ha sido muy estrecha hasta que las circunstancias familiares de la pequeña de los Borbón ha hecho que el rey dé un paso atrás. No obstante, Letizia nunca se ha esforzado por llevarse bien con sus cuñadas. Todo lo contrario. Este desplante que os describimos a continuación tuvo lugar en el año 2005 cuando en el Palacio de la Zarzuela iba a tener lugar el bautizo de la pequeña Irene Urdangarín, hija de Iñaki y Cristina. 

La recién absuelta Infanta Cristina preguntó a su hermano y su cuñada si sus suegos, Claire Libaert y el fallecido Juan María Urdangarin podían pernoctar en su casa. Con la excusa del embarazo, Letizia no dejó ni que su marido tuviese la posibilidad de pensarse la respuesta: «no», contestó ella. 1.800 metros cuadrados de casa, dos plantas y una enorme buhardilla, pero doña Letizia no se encontraba en disposición de tener visitas.

LA MIRADA DE LETIZIA

YouTube video

Desplante, descaro, atrevimiento. Letizia Ortiz no ve en su marido al Rey de España. Al fin y al cabo ve a su marido. En la época en la que Isabel Pantoja ha estado más perseguida por prensa y paparazzi a nivel internacional incluso, la tonadillera imponía la ley del silencio, eso sí, con una mirada decía todo y más. Los ingeniosos guionistas del programa ‘Aquí hay tomate’ definieron esa mirada como «mirada laxante».

Evitaremos explicar el efecto de lo que te sucedía cuando La Pantoja te miraba. Es exactamente la misma mirada que Letizia Ortiz le regala al Rey en esta entrevista con una periodista latinoamericana y que los compañeros de ‘Dando caña’ de Intereconomía explican a la perfección.

EXCUSAS DE LETIZIA A DOÑA SOFÍA

Letizia

La relación de doña Letizia con su madre, Paloma Rocasolano, es ejemplar. Especialmente desde que falleciese su hermana Erika. No se puede decir lo mismo de la relación que la reina mantiene con su suegra, doña Sofía, la que solía tomar como ejemplo y de quien se ha llevado más de un rapapolvo por su actitud desafiante y por todos estos desplantes, precisamente.

Doña Sofía ha manifestado, en diferentes ocasiones, lo poco que puede ver a sus nietas, las hijas de su hijo Felipe, Leonor y su homónina, Sofía. Y es que según la propia esposa de don Juan Carlos, hay algún que otro impedimento por parte de su nuera, cosa que no sucede precisamente con la abuela materna, Paloma Rocasolano, que es quien se queda al cuidado de las infantas cuando los Reyes salen de viaje oficial.

TRUCOS MONÁRQUICOS

YouTube video

Doña Letizia vive con el foco constante y la obsesión por la perfección. Ella, ella y después ella. Y antes que ellas, sus hijas. Eso es cierto. En la proclamación del Rey Felipe VI, pudimos observar cómo Letizia plantó a su marido al pie del coche que los esperaba para entrar juntos al vehículo. Acabo dándole la espalda y dirigiéndose al coche donde estaban sus hijas.

Finalmente, la todavía Princesa de Asturias, consciente del tremendo error, sale del coche y se dirige hacia el de su marido, controlando, por supuesto todo lo que sucede a su alrededor: saluda al personal de seguridad, observa a cámaras y prensa, pone su mirada al frente, visualiza un punto y se monta en el coche que la llevaría hasta su destino: el reinado de España.

ESPEJITO, ESPEJITO

Letizia

Ya lo dijo Jaime Peñafiel: “Siempre quiere ser la más en todo. La más lista, la más culta, la más guapa, la más elegante… Tanto esfuerzo la consume. Así está tan delgada”. Letizia, lejos de saber y controlar cuál es su función en cada momento, en un acto de tranquilidad hizo lo siguiente: Seis de enero de 2017. Pascua Militar, solemne ceremonia que se lleva a cabo en el Salón del Trono del Palacio Real y a la que acuden autoridades militares y políticas.

En plena conversación con el Rey de España, el presidente del Gobierno y Dolores de Cospedal, la reina sacó su espejo y empezó a retocarse tranquilamente las imperfecciones que se pudiese ver. Los memes en las redes sociales no se hicieron esperar para disgusto de la Casa Real. No era tan difícil: «Espejito, espejito, ¿quién es la más bella del reino?»

LETIZIA CERRANDO EL CÍRCULO

Lo cierto es que es vox pópuli que el Rey Emérito no soporta el carácter controlador y obsesivo de Letizia. Ante sus amigos de confianza, don Juan Carlos ha llegado a decir que es «como tener al enemigo en casa».

2266 letijuancarlos Merca2.es

Tal y como explicó Andrew Morton, experto en la Casa Real: “Se cuenta que poco después de que doña Letizia entrada en la familia real, todos ellos, junto con el rey Constantino de Grecia, hermano de la reina Sofía, estaban comentando la situación en Irak, arrasado por la guerra. Había un consenso generalizado en que se trataba de un asunto complicado. Entonces doña Letizia soltó un discurso, que duró aproximadamente 20 minutos, acerca de las cuestiones que enfrentaban a Oriente y el pueblo de Irak. Al cabo de un rato, el rey, que advertía los rostros inexpresivos de los presentes, le dijo a su nuera: «Letizia, ya sabemos que eres la más inteligente de la familia, pero por favor, deja hablar a los demás».

Mahou, San Miguel y Damm, las cerveceras españolas más premiadas a nivel internacional

0

Mahou, San Miguel y Damm han destacado en 2021 como las cerveceras españolas más premiadas a nivel internacional, lo que confirma el buen momento de la cultura cervecera nacional y la labor de estas compañías en materia de innovación para adaptarse a los nuevos gustos de los consumidores.

En un año cargado de trofeos tanto para algunas de las marcas más conocidas, hay un nombre que ha sonado especialmente en todos estos certámenes: Mahou se ha consolidado en 2021 como la gama cervecera española más premiada a nivel mundial al haber recibido este año un total de 87 galardones internacionales. Le siguen San Miguel, que ha logrado 56 premios internacionales y Damm, con 32 galardones, completando los primeros puestos en un año lleno de reconocimientos para las cervezas españolas.

También figuran en este ranking Estrella Galicia, con 16 galardones, y Cruzcampo, con 13. Además de estas marcas, también destaca el buen papel de otras de perfil más artesanal, como La Salve, que se ha hecho con 20 galardones internacionales, Basqueland Brewing (9), Cosa Nostra Cierzo Brewing (8). Cierran el listado Ámbar, Amstel y El Águila, que han logrado siete premios cada una.

Unos números que reflejan que las cervezas españolas tienen mucho que decir en cuanto a calidad a nivel internacional como se vio hace unos meses en los prestigiosos World Beer Challenge, donde España superó en puntuación a otras naciones como Bélgica, Alemania y Francia. Aquí, entre otras, sobresalió un icono cervecero, Mahou Cinco Estrellas, que logró la máxima puntuación.

La temporada de premios acaba de cerrarse con el fallo del certamen alemán Craft Beer Awards, que ha reconocido la innovación de una variedad que ha abierto categoría como la primera lager española envejecida en barrica: Barrica Original de Mahou.

APUESTA POR INNOVACIÓN PARA COMPLACER A TODOS LOS CONSUMIDORES

Precisamente la innovación es uno de los ejes clave para las cerveceras españolas, que apuestan firmemente por esta palanca para ofrecer a los consumidores un portafolio cada vez más amplio que se adapta a los gustos y nuevas tendencias en el mercado.

Un mercado en el que cada vez se consolidan más nuevos sabores y estilos cerveceros, que además triunfan entre expertos de todo el mundo y dejan muy alto el listón.

En este aspecto, destaca la fuerte apuesta por la innovación de Mahou, que ha lanzado al mercado variedades reconocidas en los certámenes internacionales como Mahou 0,0 Tostada, así como Mahou Cinco Estrellas Session IPA.

Un camino que han seguido otras cerveceras españolas reforzando en los últimos años su compromiso en la elaboración de nuevas recetas y procesos para acercarse a los nuevos gustos de los consumidores.

La tendencia apunta consolidarse, con una creciente cultura cervecera en España y con marcas que buscan productos que se adapten a sus nuevos hábitos de consumo. Un ejemplo de ello es la premiunización o la proliferación en el mercado de nacional de las cervezas ‘craft’, segmento en el que han entrado gran parte de las firmas nacionales.

Promopai, la empresa experta en la construcción de piscinas de obra en Murcia

0

La compañía especializada en construcción de piscinas Promopai ha experimentado un gran crecimiento en las provincias de Alicante y Murcia. Su equipo es experto en diseñar albercas de primera calidad y modelos que se elaboran en base a la inspiración de los propietarios.

El concepto con el que esta compañía ha venido trabajando desde su fundación es la llamada piscina de obra, que son construcciones personalizadas y originales. Otra de las ventajas es su gran durabilidad frente a los otros tipos de estanques, lo que garantiza además una inversión que revaloriza el inmueble.

Piscinas de obra en Murcia

Las piscinas de obra en Murcia han tenido gran acogida por parte del público. Según la visión de la empresa, la aceptación se debe a que elaborar una alberca con ellos es una decisión muy inteligente. En su portafolio, se incluye desde la construcción de piscinas desde cero, hasta la instalación de estanques prefabricados. Todas las opciones utilizan materiales de primera calidad.

Promopai asegura que cuando se combinan esos materiales de primera calidad con el trabajo de un personal experimentado y altamente calificado el resultado es óptimo. Se crean piscinas de obra que perduran toda la vida y su estructura no requerirá ningún tipo de mantenimiento. Esto se traduce en que se trata de una sola inversión.

La empresa no solo ha destacado en Murcia, sino también en la provincia de Alicante, donde muchas propiedades han visto embellecer sus espacios con sus diseños.

Ventajas de una piscina de obra

El auge en las solicitudes de presupuestos para construir piscinas de obra en Murcia y Alicante se debe a que no solo se trata de obras que perduran para siempre o que revalorizan el inmueble, sino que también mejoran la calidad de vida de la gente.

La durabilidad de las piscinas de obra se debe a que su construcción se realiza con materiales fuertes y resistentes como el hormigón. Los diseños se adaptan a la tipología del terreno y la correcta instalación le brindan estabilidad a la alberca. La combinación de materiales y formas las hace únicas en cada caso.

El cliente de Promopai elige el tamaño, los materiales, la profundidad y los accesorios con los que quiera ambientar la piscina de obra en Murcia o Alicante. El propietario tendrá alternativas que no solo se amolden a sus gustos, sino también a su presupuesto. Este sistema de trabajo ha hecho de esta empresa sea la más solicitada para residencias familiares, piscinas comunitarias, minipiscinas, jacuzzis, wellness y spas.

La fintech ID Finance lanza en España su neobanco Plazo y prepara su desembarco en México

0

La fintech española ID Finance ha lanzado en España su neobanco Plazo, que integra en una app soluciones transaccionales con servicios de crédito y de pago flexibles y que tiene previsto incorporar progresivamente más soluciones financieras.

Plazo combina una tarjeta de débito Mastercard libre de comisiones con diferentes alternativas en aplazamiento de pagos y líneas de crédito ofrecidas a través de ID Finance Spain, S.A.U., otra empresa del grupo ID Finance. En pocos meses, ya cuenta con más de 30.000 usuarios.

«La flexibilidad para decidir cómo y en qué plazos devolver los productos de crédito es clave para asegurar que los clientes estén siempre cubiertos y alcancen la tranquilidad financiera. A esto se suman los numerosos beneficios que aporta el uso de la tarjeta de débito Mastercard libre de comisiones, como ‘cashbacks’ por las compras realizadas con ella y descuentos en muchos comercios», ha destacado la entidad en un comunicado.

Con el lanzamiento de Plazo, la fintech ha explicado que busca dar respuesta a la demanda de soluciones flexibles para aplazar pagos y acceder a pequeñas líneas de crédito que, según asegura, «muchos españoles no ven cubiertas satisfactoriamente en la actualidad».

En este contexto, ID Finance ha detectado en el sur de Europa e Hispanoamérica una oportunidad de mercado valorada en 400.000 millones de euros, con casi 500 millones de personas que podrían beneficiarse de las soluciones financieras de Plazo.

Tras el lanzamiento de Plazo en España, el próximo destino para el neobanco será México, un país donde la fintech opera desde hace más de cuatro años a través de otras marcas. Su previsión es lanzar Plazo en México en 2022.

El cofundador de ID Finance, Alexander Dunaev, ha puesto en valor la «sólida experiencia en soluciones y gestión de crédito» de la fintech, que desde 2015 ha procesado 9 millones de solicitudes de crédito a nivel internacional.

«Todo ese expertise adquirido nos lleva ahora a dar un paso más y a impulsar una plataforma digital que ofrece un amplio abanico de servicios financieros pensados para cubrir las necesidades cotidianas de millones de personas. Nuestro objetivo es aportar máxima tranquilidad financiera. Esto sólo es posible gracias a nuestro ‘know-how’ tecnológico, que nos conduce de manera natural hacia la consolidación de un neobanco disruptivo que integra soluciones de ahorro, pago y crédito», ha señalado.

De su lado, el consejero delegado de Plazo, Alessandro Ceschel, ha avanzado que la intención del neobanco es ir incorporando progresivamente más soluciones financieras, como servicios de pago fraccionado, ‘Buy Now and Pay Later’ (BNPL) o anticipos de nómina y soluciones de ahorro, entre otros.

«Las funcionalidades que añadiremos a nuestra app dependerán también, en parte, de lo que nos pidan los propios clientes. Queremos crecer con ellos. Además, tenemos previsto duplicar nuestra plantilla en 2022», ha resaltado.

Barclays vuelve a establecer su negocio de banca privada en España y nombra a Juan Vilarrasa como responsable

0

Barclays ha vuelto a establecer su negocio de banca privada en España y ha nombrado a Juan Vilarrasa como responsable de la nueva área, según ha anunciado este jueves a través de un comunicado.

En 2014, CaixaBank adquirió por 800 millones de euros los negocios de banca minorista, gestión de patrimonios y banca corporativa de la entidad británica en España.

En concreto, el banco británico vendió a la entidad de origen catalán Barcalys Bank SAU, aunque siguió operando en España a través de Barclays Bank PLC.

De esta forma, la entidad ha anunciado la vuelta de la actividad de su banca privada en España y ha nombrado a Juan Vilarrasa como responsable de esta área de negocio, que incluye la gestión de oficinas de administración de patrimonios familiares (‘family offices’) y clientes de patrimonio neto ultra alto (UHNW).

Vilarrasa reportará a Pat McCormack, responsable de banca privada de Barclays Europa, desde Madrid, donde ya están asentadas las divisiones de banca corporativa y de inversión de la entidad en España.

Las responsabilidades de Vilarrasa pasarán por conectar a los ‘family offices’ y los clientes españoles de patrimonio neto ultra alto con los especialistas de banca privada de Barclays Europa.

Se incorpora a la entidad de origen británico tras haber ejercicio en los últimos años como consejero delegado y fundador de una plataforma tecnológica dedicada al mundo del ‘wellness’.

Anteriormente, formó parte del equipo de mercado de capitales y de finanzas corporativas de Barclays, desarrollando soluciones de financiación.

A lo largo de su carrera profesional, Vilarrasa ha desempeñado diferentes cargos en el área de las finanzas corporativas para Ambers&Co –actualmente EY– y Deloitte.

Además, cuenta con un MBA por el IESE Business School de Barcelona, además de haber completado un programa MBA de intercambio en la Yale School of Management.

La entidad británica también ha establecido este año nuevos equipos de banca privada en Italia, Francia y Singapur.

La llegada de turistas internacionales sube un 39,3% hasta octubre

0

España recibió la visita de más de 24,8 millones de turistas internacionales en los diez primeros meses del año, lo que supone un 39,3% más que en el mismo periodo de 2020, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en los diez primeros meses se disparó un 47,9% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 27.526 millones de euros.

Los principales países emisores en los diez primeros meses de este año fueron: Francia (con cerca de 4,8 millones de turistas y un aumento del 30,8% respecto al mismo período de 2020), Alemania (con más de 4,3 millones, y un incremento del 93,2%) y Reino Unido (con casi 3,3 millones de turistas, un 11,0% más).

Sólo en el mes de octubre España recibió la visita de más de 5,1 millones de turistas internacionales, un 402,7% más que en el mismo mes de 2020. Estos turistas gastaron 5.587 millones de euros, lo que supone un aumento del 546,3% respecto a octubre de 2020.

BALEARES, LÍDER EN TURISTAS Y GASTO

En el acumulado de los 10 primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas recibieron son Baleares (con casi 6,1 millones y un aumento del 261% respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con casi 4,6 millones y un incremento del 23,5%) y Andalucía (con más de 3,4 millones, un 32,3% más).

Durante ese mismo periodo, Baleares repite como líder de las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado con el 25,4% del total, Canarias (16,6%) y Cataluña (16,1%).

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en octubre fueron Canarias (con el 22,4% del total), Baleares (19,9%) y Andalucía (15,4%). El gasto de los turistas aumentó un 693,2% en Canarias respecto a octubre de 2020, un 1.242,0% en Baleares y un 470,2% en Andalucía.

En octubre, Baleares fue el primer destino principal de los turistas, con el 19,7% del total. Le siguen Canarias (19,4%) y Cataluña (16,7%).

A Baleares llegaron más de un millón de turistas, un 1.099,5% más que en octubre de 2020. Los principales países de residencia de los visitantes de esta comunidad fueron Alemania (con 406.279) y Reino Unido (con 181.892).

El número de turistas que visitaron Canarias aumentó un 626,2% y se sitúa en 994.249. De ellos, 325.796 procedieron de Reino Unido y 217.680 de Alemania.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas fue Cataluña, con 855.170 y un aumento anual del 270,2%. Francia fue el principal país de origen (con 250.957 turistas), seguido del agregado Resto de Europa (con 103.240).

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementó un 813,4% en Comunidad de Madrid, un 465,1% en Andalucía y un 261,6% en Comunitat Valenciana.

EL GASTO AUMENTA HASTA LOS 5,5 MILLONES EN OCTUBRE

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en octubre alcanzó los 5.587 millones de euros, lo que supone un aumento del 546,3% respecto al mismo mes de 2020.

El gasto medio por turista se situó en 1.089 euros, con un incremento anual del 28,6%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 31,5%, hasta los 140 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,8 días, lo que supone un descenso de 0,2 días respecto a la media de octubre de 2020.

En los 10 primeros meses de 2021 Alemania fue el país con mayor gasto acumulado (17,9% del total). Le siguieron Francia (13,5%) y Reino Unido (13,2%).

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en octubre fueron Alemania (con el 19,3% del total), Reino Unido (17,8%) y Francia (9,2%). El gasto de los turistas residentes en Alemania aumentó un 1.141,2% en tasa anual, el de los turistas procedentes de Reino Unido un 539,3% y el de los de Francia un 165,2%.

4,3 MILLONES POR VÍA AEROPORTUARIA

La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en octubre, con más de 4,3 millones, lo que supone un aumento anual del 695,7%. Por carretera llegan un 63,1% más de turistas, por ferrocarril un 127,9% más y por puerto un 499,3% más.

El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en octubre aumentó un 606% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 653,9% y la vivienda en alquiler un 549,2%.

Por su parte, el alojamiento de no mercado aumentó un 121,9%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos subieron un 146,7% y los hospedados en vivienda en propiedad un 105,6%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en octubre fue la de cuatro a siete noches, con cerca de 2,5 millones y un aumento anual del 505,1%.

EL GASTO EN ACTIVIDADES COPA EL 21,9% DEL TOTAL

El gasto en actividades (deportivas, culturales) fue la principal partida en octubre, con un 21,9% del total del gasto y un aumento del 492,3% respecto al mismo mes de 2020.

Las siguientes partidas fueron el gasto en manutención y el gasto en alojamiento (no incluido en el paquete turístico), con un 17,5% y 17,4% del total, respectivamente. El primero aumentó un 467,2% en tasa anual y el segundo un 598,8%.

El 63% del gasto total en octubre lo realizaron turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento del 741,5 respecto al mismo mes de 2020. Por su parte, el gasto en alojamientos de resto de mercado se incrementó un 645,7%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (que representa el 76,0% del total) crece un 465,7%. El de los que contratan paquete turístico aumentó un 1.075,2%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generan el 88,1% del gasto total (con un desembolso un 622,2% superior al de octubre de 2020).

Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada) superó los 40 millones, con un aumento del 391,6%.

Canarias, la comunidad con más pernoctaciones (con cerca de 8,3 millones, un 606,6% más que en octubre de 2020). Le siguieron Andalucía (con casi 7,3 millones y un incremento del 401,4%) e Baleares (con casi 7,2 millones, un 831,3% más).

El grafico de Prisa muestra una subida de su cotización para 2022, si los resultados acompañan

0

Grupo PRISA es un conglomerado español enfocado en los medios de comunicación. El grupo ha cerrado los nueve primeros meses de 2021, obteniendo unos ingresos totales de 485,7 millones de euros, frente a los 494,6 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone una caída del 1,8% (+2,8% en moneda constante). El EBITDA fue de 18 millones de euros, frente a los 23 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 22,9% (-2,9% en moneda constante). La caída del EBITDA contable en el período obedece al gran esfuerzo en restructuración con el registro de 24 millones de euros de indemnizaciones en el período frente a 5 millones en el ejercicio anterior.

El beneficio neto comparable de los nueve primeros meses alcanza -82 millones de euros frente a los -46 millones en el ejercicio anterior. La mejora operativa y el mejor resultado financiero por menor deuda se ha visto condicionado por las mayores indemnizaciones llevadas a cabo en el periodo. La deuda bancaria neta al final del periodo se sitúa en 734 millones de euros, frente a los 679 millones de diciembre de 2020. A 30 de septiembre, la caja es de 210 millones de euros, con 106 millones de euros adicionales en líneas no dispuestas. Las Ventas Públicas ascienden a 60 millones de euros, con un descenso del 1,6% en moneda local (-12% en euros).

Incorporación de Teresa Quirós

El Consejo de Administración de PRISA, ha nombrado consejera independiente a Teresa Quirós, quien también será presidenta de la Comisión de Auditoría, Riesgos y Cumplimiento, a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo del grupo.

Quirós cubrirá la vacante dejada por Dominique D´Hinnin, quien ha comunicado su dimisión como vocal del Consejo de Administración, tras haber expirado su mandato como presidente de la Comisión de Auditoría, Riesgos y Cumplimiento el pasado 20 de noviembre, previendo que, en un futuro próximo, sus numerosos compromisos profesionales en Francia le dificultarán atender sus responsabilidades como consejero de PRISA con la máxima dedicación y diligencia requeridas.

Quirós cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito financiero área donde ha liderado numerosos proyectos, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo ha impulsado múltiples iniciativas en materia de control y definición de riesgos, regulatorio y sostenibilidad, desarrollando e implementado innovadoras estrategias en materia de ESG y de gobierno corporativo.

Actualmente, es consejera y miembro de los Comités de Auditoría de Grenergy y Sngular y, previamente, de Hispasat.

PRISA GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, Prisa se encontraba en una tendencia bajista desde el año 2015, la cual tras la caída de la pandemia y su posterior subida del 200%, su precio ha sido rechazado por dicha tendencia. Actualmente el precio se sitúa en los 0,50 euros. Para el medio plazo, si el precio es rechazado en el soporte de los 0,43 euros, Prisa iría alcista nuevamente para ir a buscar la línea de tendencia, lo que nos daría un movimiento del 40%, antes de volver a caer. Esa proyección se daría si los resultados de cara al 2022 mejoran con respecto al 2021.

SABWAY dispone de coches eléctricos para niños y niñas

0

Actualmente, la movilidad sostenible y eléctrica está disponible no solo para la población adulta porque han salido al mercado los coches eléctricos infantiles, para que los niños y niñas disfruten de la diversión de conducir.

Estos se pueden encontrar en SABWAY, un operador global de vehículos de movilidad eléctrica que dispone de una amplia variedad de opciones, incluyendo vehículos infantiles eléctricos para que los más pequeños disfruten al máximo de un coche adaptado a sus necesidades.

Variedad de modelos en coches eléctricos infantiles

Si hay algo que caracteriza al stock que ofrece SABWAY es la amplia variedad de modelos que tiene disponible en coches eléctricos infantiles. Su tienda online ostenta casi 60 tipos diferentes de vehículos eléctricos, donde se incluyen triciclos, vehículos deportivos, quads, motos eléctricas, todoterrenos, etc. Algunas marcas que hay para elegir son: BMW, Vespa, Audi, Ferrari, Mini, Land Rover, Maserati y muchas más.

Al seleccionar cualquier modelo, el cliente podrá mirar distintas fotos del producto, junto a una descripción muy detallada y específica sobre cada una de las características del coche, como sus medidas, las funciones que incorpora, autonomía de la batería, etc.

Todos sus vehículos eléctricos infantiles son de buena calidad y están seleccionados cuidadosamente por su diseño y por las prestaciones y la seguridad que ofrecen para los más pequeños.

Adicionalmente, todos los modelos incluyen mando de control parental, cinturón de seguridad y neumáticos con amortiguación para una conducción segura y suave. Sus diseños tienen un aspecto realista con bocina, música, faros, diseño aerodinámico y puertas, además de la licencia de la propia marca automovilística.

¿Por qué se debe adquirir un coche infantil en SABWAY?

Su amplio stock y la alta calidad de sus productos son razones importantes por las cuales es ideal comprar un coche eléctrico infantil en la tienda online SABWAY o en alguna de sus tiendas físicas en Barcelona, Madrid, Cádiz, Almería, Valladolid, Estepona, etc. Sin embargo, estos no son los únicos motivos por los cuales es recomendable adquirir vehículos de esta marca.

Otra de las razones es el asesoramiento técnico especializado que ofrece a sus clientes a la hora de elegir uno de sus productos. También brindan una prueba gratis, financiación a medida, montaje y puesta a punto del coche, un excelente servicio de posventa local y un taller exprés especializado y multimarca.

Por último, pero no menos importante, está el hecho de que es una empresa que maneja una muy buena relación calidad-precio en los productos que ofrece a sus clientes, de manera que las personas podrán adquirir coches eléctricos infantiles a precios muy competitivos.

Regalos a domicilio Tenerife hechos a mano para hombre y mujer en Cosmetics Tenerife

0

Se acerca la época navideña, y con esta, el empezar a buscar regalos originales para lograr sorprender a familia y amigos. Sin embargo, la tarea de encontrar el regalo perfecto puede ser en muchas ocasiones algo complicada, razón por la que muchas personas deciden iniciar dicha elección con anticipación.

Para quien no le guste andar con las prisas de los regalos navideños, Cosmetics Tenerife ofrece la opción de encontrar regalos originales hombre y regalos originales mujer hechos totalmente a mano. Esta tienda online, reconocida por la comercialización de productos 100% naturales y orgánicos, cuenta con una amplia sección donde encontrar regalos a domicilio Tenerife.

De esta forma, los usuarios tienen la posibilidad de encontrar el obsequio perfecto para estas Navidades, Reyes o cualquier otra fecha especial donde los regalos personalizados se convierten en la mejor y más cómoda alternativa.

Regalos originales en Cosmetics Tenerife

Un regalo original no es solo una gran muestra de cariño, sino también de dedicación, al tratarse de un detalle personalizado. Con esta doble intención es con la que Cosmetics Tenerife ha creado para sus clientes su exclusiva y variada sección de regalos, donde disponen de cestas o cajas de regalo hechas a mano y con la posibilidad de personalizarlas totalmente de acuerdo a las peticiones de cada comprador. Este detalle original permite a los usuarios adquirir un producto único e irrepetible.

Las cestas de regalo están compuestas por productos de cosmética natural, cosmética orgánica y/o aromaterapia comercializados también por la tienda online, los cuales proporcionan belleza y bienestar a la piel de hombres y mujeres.    

Maquillajes, perfumes y productos para el baño; productos de aromaterapia como aceites esenciales puros, velas naturales sin parafina, quemadores de aceite, inciensos, etc., son entre otros muchos algunos de los artículos que pueden complementar cada una de las cajas de regalo de Cosmetics Tenerife.

Además, tienen en stock otras opciones como tazas con mensajes de amor, tarjetas de regalo o botellitas de deseos, todo un amplio catálogo de detalles perfectos con los que confeccionar a gusto del cliente un regalo original muy especial.

¿Cómo comprar regalos personalizados en Cosmetics Tenerife?

Una de las mejores cualidades de comprar regalos en Cosmetics Tenerife es precisamente la posibilidad de adaptar cada detalle a las preferencias de quien vaya a recibir el obsequio.

Esta tienda online cuenta con la opción de personalizar la caja de regalo y recibirla a domicilio en Tenerife, es decir, que los compradores podrán adquirir su obsequio ideal desde la comodidad de su hogar y esperar a que este llegue a su destino, sin tener que trasladarse a ningún lugar para comprarlo.

Cosmetics Tenerife dispone de numerosas opciones de regalos originales para hombres, mujeres y niños, en definitiva, para toda la familia, permitiendo que los usuarios tengan la oportunidad de comprar todos los detalles para esas fechas especiales en un único lugar. 

La posibilidad de comprar un detalle original y a precios accesibles es lo que ha convertido a los packs de Cosmetics Tenerife en la opción favorita de cientos de personas que buscan ideas originales para regalos de cumpleaños, Navidad, regalos de Reyes o cualquier otra fecha importante.

Restalia anuncia medidas protectoras del suministro y de no subida de precios de materias primas

0

Restalia, propietaria de 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger-TGB-, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha anunciado medidas protectoras del suministro y de no subida de precios de materias primas con el fin de proteger a su red de franquiciados.

En concreto, en un contexto marcado por la crisis de suministros y la subida de precios que está afectando cada vez a más sectores, la compañía ha creado dentro de su plan de contingencia un comité de seguridad para velar por la seguridad de su red de franquiciados.

Este comité tiene dos objetivos principales: no registrar subidas de precios en las principales materias primas para sus franquiciados durante los próximos meses, ni perjudicar a los clientes de las enseñas y llevar a cabo un análisis reforzado de la cadena de suministros de los productos.

«Restalia como franquiciadora trabajará siempre para optimizar la posición de los franquiciados, así como para proteger la política comercial y promocional que la ha hecho ser acíclica durante más de 20 años», ha afirmado el fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding, José María Capitán.

«Nuestra prioridad es velar por los intereses de nuestros franquiciados, ya que son el corazón de nuestro negocio», ha añadido.

El comité que se puso en marcha a raíz de que empezaran a sonar las primeras voces de alarma sobre la carencia de materias primas y la consecuente subida de precios está integrado por equipos del grupo de seguimiento del Covid-19 y del departamento central de Compras de Restalia dirigido por Eduardo Muñoz, director del Departamento de Compras, Logística y Calidad.

Este órgano analiza de manera continua la cadena de suministros de las marcas en coordinación con todos los proveedores para tener una «visibilidad 360 grados» de la situación de los productos, lo que permite un seguimiento del proceso, desde las materias primas hasta el transporte y la logística de reparto de estas, tomando medidas oportunas junto con los proveedores para que los eslabones de la cadena funcionen adecuadamente.

A ello se suma vigilar el incremento del coste que las eventuales incidencias que plantea el mercado puedan suponer para sus franquiciados.

«Nuestro objetivo es que la crisis mundial de abastecimiento no la sufran nuestros franquiciados ni nuestros clientes, por eso vimos clara la necesidad de organizarnos en cuanto fuimos conscientes del alcance que podría tener esta crisis y por ello creamos este comité de seguridad, para velar por los intereses de todas las personas que conforman este grupo y, sobre todo, de nuestros franquiciados», ha añadido.

Así, Restalia ha afirmado que no cesa en su lucha por ofrecer seguridad y estabilidad a sus franquiciados y porque la recuperación económica y los objetivos que buscan conseguir tras el periodo de pandemia no se vean perjudicados por los escenarios inflacionistas de los que se hace eco el mercado en las últimas semanas.

«El problema de la inflación es que se pierde competitividad y, sobre todo, la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Lo fácil sería trasladar estos problemas al cliente final, pero nuestro objetivo, como una empresa franquiciadora consolidada y a la altura de la situación actual, es seguir manteniendo una oferta competitiva como siempre para nuestros clientes y además conciliarla con los objetivos e intereses de nuestros franquiciados», ha afirmado Capitán.

El Gobierno aumenta un 13% los fondos de AICA para vigilar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la «potenciación» de los recursos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 que contará con una dotación de 9,3 millones de euros, casi un 13% más, ya que será el organismo encargado de vigilar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria.

«En los PGE destaca la potenciación de la AICA en atención a la enorme relevancia que va a tener para velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que garantizará la estabilidad de los precios del sector y el mantenimiento de la renta agraria», ha indicado el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, en su comparecencia en el Senado para informar sobre los PGE para 2022.

Abati García-Manso ha subrayado que los presupuestos del Departamento que lidera Luis Planas para 2022 destacan por su apuesta por la inversión, ya que son los de «más proyección inversora en la historia» del Ministerio, con un incremento de casi el 30% en este apartado.

El subsecretario de Agricultura ha recordado que la partida de la Política Agrícola Común (PAC), que se eleva un 3,6%, es la «principal herramienta» del presupuesto, que cuenta también con 503,6 millones de euros correspondientes del mecanismo europeo de recuperación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«Afrontamos una oportunidad histórica de modernización del sector agroalimentario y pesquero con una dotación que le permitirá también encarar los retos de un sector que es clave», ha recalcado.

Por otro lado, el subsecretario ha destacado el incremento que se hace en los seguros agrarios, que son un «referente internacional. El Gobierno hace un esfuerzo tremendo en este campo. Los seguros son capitales ahora que sufrimos las consecuencias del cambio climático, por lo que es una línea de creciente relevancia para el Ministerio», ha indicado.

Cuestionado sobre la situación de incrementos de costes que está sufriendo el sector agrario, el subsecretario de Agricultura ha recordado que se trata de una «situación coyuntural». «El Gobierno está tomando medidas en los últimos meses para atemperar la subida de los costes y esperamos que sea una situación transitoria y se vaya corrigiendo», ha asegurado.

Publicidad