viernes, 18 julio 2025

Inka Palet hace posible exponer o trasladar mercancía con máxima eficiencia con el Box Palet 600×800 mm

0

Sobre todo para los productos del sector agroalimentario, el Box Palet 600×800 mm es un sistema compacto de cartón y plástico reciclable que facilita soluciones para el traslado, exhibición y apilamiento vertical de múltiples tipos de mercancía en puntos de venta. Este se constituye como una de las innovaciones del creciente mundo de los servicios de embalaje y logística.

Desde Girona, la empresa Inka Palet ofrece este innovador conjunto de fácil montaje que permite el ahorro por su doble función de almacenaje y exhibición.

Apuesta firme por el cuidado del medioambiente

Desde 1999, Inka Palet provee servicios especializados en todo tipo de estibas fabricadas en materiales como madera (nueva o usada), metal, cartón, plástico y muchas más opciones para el embalaje de mercancía. Con la creación del Box Palet de 600×800 milímetros, la compañía da un paso adelante en el mercado, sumando un plus de cuidado al medioambiente con el uso de plástico reciclado y el cartón doble 100% reciclable.

La estructura consta de un Ecoplastic palé, encajable y apilable como base, para proteger la mercancía de cualquier golpe o manipulación inadecuada. Los cajones de cartón doble son fijados en el palé por tubos de cartón doble que permiten máxima estabilidad durante la movilización de los productos.

Los líderes de Inka Palet afirman desde la página web de la empresa que este sistema Ecobox “se suma a la labor de cuidado del medioambiente, la sostenibilidad y la economía circular en un sector en el que el residuo es parte del movimiento natural de los ciclos de transporte y venta del producto”. Por tal razón, la estructura es tan sencilla como útil a la hora de simplificar la labor agroalimentaria y garantizar ahorro en diferentes fases del proceso comercial.

Una de las mejores presentaciones para productos a granel

Al llegar a su destino, el Box Palet se convierte en un expositor perfecto para frutas, vegetales y otros productos, sobre todo si el propietario decide incorporar a los cajones un diseño, preconcebido o personalizado, que dará atractivo visual a su mercancía. Los expertos de Inka Palet se encargarán de diseñar cada box con identidad corporativa para la colocación en el punto de venta, de manera que se conviertan en el mejor escaparate y a la vez se evite la sobremanipulación de los productos, así como el doble envasado.

Este conjunto compacto es distribuido para toda España listo para usar como expositor de cartón muy resistente y versátil a la hora de apilar cada box en caso de que los productos deban ser trasladados.

Inka Palet se hace partícipe del proceso de elección del sistema de embalaje más adecuado para cada uno de sus clientes, de manera que los palés y otros complementos sean los más adecuados ante las necesidades específicas del comprador.

La vasta experiencia del personal de esta empresa brinda la confianza necesaria para dejar en manos de expertos las soluciones más oportunas en el sistema de embalaje, almacenamiento y transporte de productos, áreas fundamentales para el avance de la economía que, en el caso del producto Box Palet, también implica el cuidado del medioambiente.

El truco para saber si la nata de tu roscón es falsa

El Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón apenas tiene competencias, pero desde luego sabe ser noticia y sacar iniciativas, la mayoría muy criticables, como ocurrió recientemente con su campaña de juguetes y sexismo aprovechando la Navidad. Pues ya se adelanta al final de las Fiestas, cuando nos comemos el famoso roscón de Reyes, si bien lo consumimos ya durante toda la Navidad. Pues Consumo ha sorprendido de nuevo lanzando una campaña para reconocer si el roscón que lleva nata es nata de verdad. Vamos a ver sus trucos y recomendaciones.

 

A CONSUMO LE PREOCUPA QUE LA NATA SEA «NATA, NATA»

roscon reyes k04C U160325788291gQH Merca2.es

Le ha cogido el gusto Consumo a lanzar campañas que sabe que serán muy mediáticas, al margen de su mayor o menor utilidad. De todas formas, todos queremos comernos un roscón de nata con la nata ‘como Dios manda’. Por eso no han dudado en lanzar una serie de recomendaciones para que el consumidor reconozca si le dan ‘gato por liebre’. Pero tiene otro cometido, que tiene que ver con uno de los caballos de batalla de Consumo. Te contamos todo.

 

UN ROSCÓN DE REYES TAMBIÉN SANO

roscón consumo

En el caso de la variante de roscón con nata, las calorías aumentan mucho, así que Consumo alerta sobre ello. Sabemos que uno de sus mayores frentes, junto con artículos sexistas o las apuestas, es la alimentación sana. Por eso subrayan que lo de ver que el roscón lleva «nata, nata» es para evitar «un mix de grasas vegetales», es decir, aboga por lo natural. Veamos lo qeu dice Consumo para identifiques el ingrediente.

 

UN «TIMO» A LA ORDEN DEL DÍA SEGÚN CONSUMO

Consumo insiste mucho en saber si el roscón tiene nata o ese mix que señala de grasas vegetales que nata tiene que ver con un producto tan natural como la nata. El ministerio que dirige Garzón señala que es «una práctica muy común» y por tanto hay que estar alerta y saber distinguirlo, que no sea aceite de palma, coco u otras mezclas de grasas hidrogenadas.

 

¿CÓMO SABER SI TE DAN ‘GATO POR LIEBRE’?

NAVIDAD 2021: Esta es la advertencia del Ministerio de Consumo sobre los  roscones de Reyes del supermercado

Lo primero que indica Consumo es fijarse obviamente en la etiqueta, para ver qué ingredientes lleva, aditivos, etc. Tiene que aparecer claramente la palabra «nata» como ingrediente único del relleno, con el porcentaje sobre el roscón. De todas formas, lo normal es que en la etiqueta no figure que contiene aceite de palma o de coco u otras grasas vegetales. Toca ahora saber la base de esa nata.

 

HAY NATAS Y NATAS

98 Merca2.es

El siguiente paso es descubrir si está elaborada o no con leche de vaca. Es otra prueba más de que es un roscón de nata como debe de ser. Además de la leche, aditivos, conservantes y estabilizantes, no debería incluir ningún ingrediente más.

 

LA OCU TAMBIÉN ADVIERTE CON EL ROSCÓN

consumo roscón

La Organización de Consumidores y Usuarios también advierte a la hora de comprar un roscón, como hace Consumo. En un análisis del año pasado, la OCU puso en consideración que no es lo mismo utilizar mantequilla en el bollo y nata en el relleno, que recurrir como sucedáneo a otros tipos de grasas vegetales, y que hay que prestar atención a este detalle. Igualmente añadieron estar atentos a si hay o no demasiados aditivos en la etiqueta.

 

Y SI NO, LO PUEDES HACER TÚ MISMO

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95e%2F307%2F493%2F95e307493e61d8eb9cc0a27f4e7b1020 Merca2.es

Seguro que Consumo estará de acuerdo con esta opción. Si no lo tienes claro y te gusta la repostería y comer casero, pues puedes optar por hacer tu propio roscón. Es más fácil de lo que parece y luego puedes optar por tomarlo tal cual o partirlo a la mitad y rellenarlo de nata, de chocolate o lo que quieras.

 

¿DICE ALGO CONSUMO DE LAS FRUTAS ESCARCHADAS?

Roscón  consumo

Es uno de los toques imprescindibles de cualquier roscón, junto con el regalito-sorpresa de dentro. No puede faltar encima los trozos de fruta escarchada, que muchos devoran junto con el roscón y otros quitan y apartan en el plato. De cualquier forma, Consumo no dice nada de este ingrediente o complemento.

La tradición de adornar el roscón con fruta escarchada tiene un origen muy sencillo, ya que los colores de la fruta simulan las piedras preciosas que los Reyes llevaban en sus túnicas; de ahí que los trozos verdes, rojos y naranjas de fruta estén dispuestos a lo largo de los roscones, que últimamente también suelen llevar una corona de cartón en medio.

 

EL ROSCÓN ARTESANAL

roscón consumo

Obviamente Consumo y la OCU recomiendan el consumo de roscones artesanos, sin conservantes ni otras sustancias añadidas. Los roscones, que suele asociarse exclusivamente al día de Reyes, últimamente se pueden encontrar en pastelerías y supermercados incluso desde antes de Nochebuena. Tampoco desaparecen de las estanterías una vez han pasado sus Majestades de Oriente, sino que en muchos establecimientos los continúan vendiendo una vez han acabado las fiestas, en cada vez más sitios, durante todo el año.

 

CON NATA REAL O NO, CRECE SU CONSUMO

roscon clasico lamagdalenadeproust Merca2.es

Al margen de con nata real, artesanales o no, de trufa o de cualquier otro relleno, lo cierto es que el roscón cada vez se consume más, en Navidad y el resto del año. Es tan típico y tradicional como el turrón o el marisco en estas fiestas. Los datos que arrojan los pasteleros reflejan que el consumo de roscones se incrementa año a año.

Los joyeros originales de Rosso Decora que serán tendencia en 2022

0

El año 2022 ha llegado y tiendas como Rosso Decora ya han mostrado en sus catálogos que será un año lleno de nuevas temáticas, contrastes y muchos colores. A su vez, volverán los accesorios y algunas tendencias antiguas que se han reinventado para conseguir un espacio único en la actualidad. En este caso, uno de los elementos decorativos que tendrá gran relevancia el próximo año son los joyeros originales.

Los joyeros son cajas muy útiles para tener bien organizadas las joyas, la bisutería y los relojes, de manera que permanezcan protegidos y bien cuidados. Estas siempre se han caracterizado por su aspecto clásico y elegante, ya que su uso tuvo auge hace muchos años y solía ser uno de los objetos más preciados en el hogar, debido a lo que representaba y guardaba.

Comprar un joyero original gracias al amplio catálogo de Rosso Decora

Conseguir un joyero no es una tarea sencilla. En muchas ocasiones, los que se ofrecen en el mercado pueden ser estéticamente agradables, pero poco funcionales y elaborados en materiales de baja calidad. Sin embargo, Rosso Decora ofrece la posibilidad de adquirir un joyero original, de clase y duradero, similares a los que solían emplear los mayores en su juventud y aquellos que hoy en día se conservan a la perfección.

Su inventario brinda a los usuarios varias opciones para todos los gustos. Por ejemplo, el ideal joyero de polipiel en color rosa, una opción ideal para aquellas personas que buscan practicidad y elegancia. En su interior, está forrado con tela aterciopelada para mantener seguros los accesorios y posee diversos compartimientos para que se vea todo más organizado. Por último, tiene un cierre metálico con llave de seguridad, de manera que las joyas siempre estarán bien protegidas.

Otra opción para aquellas personas que buscan algo más clásico, es la caja de cristal de color turquesa. Este compartimiento inspirado en el estilo tradicional de 15x10cm resalta por la combinación de sus tonalidades turquesa y bordes dorados y en la parte superior, una piedra preciosa es la protagonista. Además, está elaborado en cristal y forrado con tela aterciopelada negra. Este es ideal para decorar la habitación, ya que emula a aquellos que aparecían en las películas clásicas de Hollywood.

En esta página web, se puede visualizar todo el catálogo de joyeros, de tal manera que cada usuario tiene la posibilidad de escoger aquel que se adapte a sus gustos y necesidades.

Adquirir accesorios y productos de alta calidad para la decoración del hogar a muy buen precio

Desde 1983, Rosso Decora se ha encargado de brindar a sus clientes la posibilidad de comprar productos para la decoración del hogar a muy buen precio. Asimismo, estos artículos son elaborados con materiales de alta clase porque la misión de la empresa es ofrecer la mejor relación entre importe y calidad.

Las personas que estén interesadas en darle un nuevo aire a su hogar pueden hacerlo con los artículos de esta tienda, ya que sin duda son la mejor opción al momento de elegir los accesorios para la vivienda.

Espai Nautic, el alquiler de barcos en Ibiza

0

De todos los destinos turísticos que tiene España, Ibiza es uno de los más destacados. Sus aguas cristalinas, así como su cálido y buen clima son solo algunas de las razones por las que cada año personas de todo el mundo escogen este destino para pasar unas vacaciones repletas de diversión en las playas paradisíacas del Mediterráneo.

Aunque hay muchas formas de conocer y disfrutar de esta isla, recorrerla por mar es una de las mejores opciones. Con el objetivo de que todas las personas puedan vivirlo, empresas como Espai Nautic ofrecen un excelente servicio de alquiler de barcos en Ibiza. Este permitirá a las personas vivir unas vacaciones únicas e inolvidables, explorando todos los rincones de la isla y sus alrededores.

Las ventajas de recorrer Ibiza en veleros, yates o catamaranes

Si hay algo que siempre ha convertido a España en un ideal destino turístico es la gran cantidad de playas e islas que posee, las cuales se caracterizan por tener un clima ideal. Ibiza, por ejemplo, es capaz de ofrecer paisajes hermosos y únicos, capaces de impresionar a todos los turistas.

Aunque limitarse a recorrer la ciudad por tierra es un plan de lo más divertido, para sacarle el máximo provecho al viaje lo ideal es alquilar un barco privado que permita recorrer los alrededores de Ibiza. Esta opción dará la posibilidad a los turistas conocer las costas o playas que posee la isla de forma íntima y exclusiva, disfrutando además de una increíble extensión de vegetación y naturaleza.

Otro de los beneficios de recorrer Ibiza a bordo de veleros, yates o catamaranes es que permite disfrutar de las famosas fiestas nocturnas que se realizan en medio del mar. Después de todo, una de las razones por las que esta isla es tan reconocida a nivel mundial es gracias a su espíritu fiestero, que la lleva a albergar varias de las mejores fiestas del mundo.

Espai Nautic: alquiler de embarcaciones seguro y de confianza

Actualmente, Ibiza cuenta con una gran cantidad de empresas y compañías dedicadas exclusivamente al alquiler de todo tipo de barcos para recorrer las costas de la isla. Catamaranes, yates e incluso veleros son algunos de los más demandados hoy en día, principalmente, por todas las comodidades que ofrecen a los turistas.

A bordo de cualquiera de las embarcaciones que posee Espai Nautic, las personas podrán disfrutar de los paisajes que ofrece Ibiza. Todas y cada una de ellas están equipadas completamente para brindar una experiencia de excelente calidad. Asimismo, es posible alquilar los barcos con o sin patrón, dependiendo de la documentación y habilidades de manejo que tenga la persona.

En definitiva, Espai Nautic brinda a cualquier turista la oportunidad de recorrer Ibiza en embarcaciones de lujo, cuyo alquiler cuenta con una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. Desde los veleros, yates y catamaranes de la empresa, será posible vivir una experiencia única recorriendo todos y cada uno de los rincones de esta maravillosa isla.

BBVA inaugura el mercado español de deuda con la colocación de 1.000 M€

0

BBVA ha sido el primer banco español del año en salir a los mercados mayoristas en 2022 con la colocación de una emisión de deuda sénior no preferente por importe de 1.000 millones de euros.

Según ha informado la entidad, el plazo del bono es de siete años, con opción de amortización al sexto año, y es la primera emisión de BBVA en este producto con dicha opcionalidad.

La demanda ha duplicado la oferta, lo que ha permitido abaratar el precio de referencia de ‘midswap’ más 105 puntos básicos hasta un diferencial ‘midswap’ más 82 puntos básicos.

Se trata de una operación contemplada dentro del plan de financiación de BBVA, que establece que el banco emitirá entre 2.000 y 3.000 millones de euros al año en emisiones sénior, tanto en formato preferente como no preferente, para cumplir con el requerimiento MREL.

«Con nuevas emisiones como esta, el banco diversifica vencimientos de deuda y se prepara para reemplazar los instrumentos emitidos que entran este año en su último año de vida», ha destacado la entidad en un comunicado.

Los colocadores de la emisión han sido el propio BBVA, IMI-Intesa Sanpaolo, Natixis, NatWest Markets, Nomura y Société Générale.

¿Qué es el libro de Efemérides Científicas de Enero de La Ciencia de Jaun?

0

Para un país, un continente e incluso para el mundo entero, las efemérides son fechas importantes que deben conocerse.

Son hechos trascendentales a nivel histórico, cultural y también científico que tienen un significado muy profundo para la identidad nacional. Por esta razón, es crucial que la generación de hoy y las que están por venir puedan conocerlas y apropiarse de los valores que representan.

La Ciencia de Jaun es un portal online para la divulgación de la ciencia, el cual ha elaborado un libro completo de efemérides científicas. Este está escrito de forma amena y divertida, destacando las fechas de los hechos científicos más importantes.

Despertar el interés de los niños por la ciencia

La Ciencia de Jaun es un portal online totalmente dedicado a la ciencia y a la tecnología. Su objetivo es promover la divulgación científica de una manera didáctica y entretenida, de tal modo que pueda disfrutarse incluso en familia.

El portal busca, además, despertar el interés de los niños por la ciencia e incentivar el aprendizaje y la fascinación por ella. Como parte de esta meta, ha creado una recopilación de efemérides científicas en su libro, empezando en su primera edición con el mes de enero. Cada efemérides está representada con una historia cómica o un chiste que haga más divertida su lectura, lo cual permite fijar en la memoria el hecho importante ocurrido ese día. El libro de efemérides científicas de La Ciencia de Jaun ya está disponible en Amazon a un precio sumamente accesible.

¿Por qué es importante conocer las efemérides?

A lo largo de la historia y especialmente de los últimos años, la evolución de la ciencia ha sido notable. Sin embargo, muchas de las fechas de descubrimientos destacables y avances científicos no son conocidas por la mayor parte de las personas.

Esta también es una de las razones principales por las cuales se ha escrito este libro. La idea es que al adquirirlo, los interesados puedan compartir estas efemérides con sus hijos o con el resto de sus familiares y amigos. Por medio del humor, impreso en cada una de estas fechas relevantes para la ciencia, se asegura que no olviden lo ese día significa.

La edición de enero fue lanzada a mediados de este año, concretamente el 18 de julio. Esta cuenta con 33 páginas de efemérides, está disponible en español y puede adquirirse en formato e-book a través de Amazon Kindle o como libro físico de tapa blanda.

La ciencia ha jugado un papel fundamental en el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad. Por esta razón, es apropiado y oportuno poder reconocer las efemérides científicas, que de una u otra manera han impactado la evolución humana.

Soy autónomo y Hacienda no me ha devuelto la Renta, ¿qué está pasando?

0

Hace ya varios meses que finalizó el plazo para presentar la declaración de la Renta, y aun así todavía quedan muchos contribuyentes a los que les salió negativa que no han recibido la correspondiente devolución.

Este es un tema que preocupa mucho a los autónomos, puesto que saben que la demora puede deberse a un posible proceso de inspección. ¿Qué se puede hacer en estos casos? ¿Se puede reclamar por el retraso?

El plazo de Hacienda para la devolución de la Renta

El plazo de Hacienda para la devolución de la Renta

Los plazos que tiene la Agencia Tributaria para cumplir con sus obligaciones con los contribuyentes son siempre mucho más largos que los que estos tienen con respecto a ella. Un buen ejemplo lo vemos en el IRPF.

Mientras que los ciudadanos apenas tienen un par de meses para presentar su declaración, Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para proceder a la devolución del dinero en caso de declaraciones que hayan resultado ser negativas.

Se acumulan las cantidades sin devolver

Se acumulan las devoluciones sin devolver

Son muchos los autónomos que a estas alturas no han recibido el dinero que les corresponde, pero no son los únicos. Hay casi un millón de personas entre profesionales por cuenta propia y asalariados esperando que Hacienda les devuelva su dinero.

Esto son unos 1.000 millones de euros, pero esta situación no es nada extraño. Ningún año se devuelve el 100% del dinero solicitado por los contribuyentes. En muchos casos se llevan a cabo declaraciones paralelas que pueden modificar el resultado de la presentadas por los contribuyentes.

El temor ante la inspección

El temor ante la inspección

Aunque el retraso en la devolución de la Renta puede deberse sencillamente a una acumulación de trabajo en la Agencia Tributaria, lo cierto es que en la mayoría de los casos lo que hay detrás de esto es un procedimiento de inspección.

Los autónomos saben que cuanto más se dilata la devolución más posibilidades hay que de Hacienda esté haciendo o vaya a hacer próximamente una comprobación de la declaración presentada.

Un análisis en profundidad

Un análisis en profundidad

Es bastante habitual que en aquellos casos en los que el dinero no se ha devuelto a final de año es porque se va a hacer una revisión en profundidad de la declaración de la Renta para ver si todo es correcto.

No obstante, esto no siempre es malo, en algunos casos incluso puede ser posible que el propio contribuyente salga ganando. Al final, Hacienda acaba pagando lo que corresponde tras su inspección, sea más o menos de lo indicado en un principio por el contribuyente.

La importancia de la buena fe

La importancia de la buena fe

Un aspecto especialmente importante que los técnicos tienen en cuenta es la buena o mala fe de quien ha presentado su declaración de la Renta. No tiene la misma consideración un error cometido de forma fortuita que un intento de fraude.

A pesar de ello, todos sabemos que cualquier error ante Hacienda acaba saliendo caro, y es bastante común que en estos casos se pueda llegar a imponer una sanción al contribuyente afectado.

Comprobación de la Renta a autónomos

Comprobación de la Renta a autónomos

Los motivos por los que Hacienda pueden decidir hacer una inspección más profunda de la declaración de IRPF de un autónomo son muy variados, pero lo más común es que esto se debe a que algo ha despertado el interés de los funcionarios.

En estos casos se tiene especialmente en cuenta la incidencia de alguna irregularidad en los ingresos en los gastos. Por ejemplo, que haya una cantidad excesiva de gastos que podrían no corresponderse con la actividad o que aparezcan ingresos no declarados.

La paralela en la Renta

La paralela en la Renta

Lo habitual es que Hacienda intente pagar a todo el mundo antes del 31 de diciembre, comprobando las solicitudes y abonando el dinero dentro del plazo para evitarse así el pago e intereses.

Si la devolución no ha llegado tras el 31 de diciembre, es prácticamente seguro que Hacienda está llevando a cabo una investigación. Si se detecta alguna irregularidad esta será corregida a través de una paralela hecha por los técnicos.

El resultado de la paralela

El resultado de la paralela

En estos casos pueden darse varias situaciones. Si al final resulta que todo estaba correcto, la Agencia Tributaria deberá pagar al contribuyente y además abonarle los intereses correspondientes si hace la devolución tras el 31 de diciembre.

En caso de que la declaración no fuera correcta, es probable que sea el contribuyente el que tenga que pagar a Hacienda. En este caso será informado de la cantidad adeudada y se le dará plazo para ello.

Percibir una cantidad menor

Percibir una cantidad menor

Otra de las posibilidades es que tras la inspección se determine que la declaración sigue siendo negativa, pero que la cantidad que tiene que percibir el contribuyente es inferior a la que este había señalado en un primero momento.

Aquí Hacienda también paga intereses si paga pasado el 31 de diciembre, pero solo sobre la parte resultante de la liquidación. Además, si se aprecia culpa por parte del contribuyente se le podría imponer una sanción.

Pagar con intereses

Pagar con intereses

Si tras la realización de la paralela resulta que es el contribuyente el que tiene que abonar dinero a Hacienda, el afectado también puede quedar expuesto a una posible sanción en función de qué tipo de error se haya producido.

En este caso se aplican intereses a favor de Hacienda, y los mismos no cuentan a partir del 31 de diciembre sino desde junio de 2021, cuando terminó el plazo para presentar la declaración de la Renta.

Repuestos TIC repara móviles Oppo

0

Oppo es una de las últimas marcas, propiedad del conglomerado BBK Electronics de China, en llegar a España con un amplio catálogo de móviles. Se especializa, como otras firmas de la potencia industrial oriental, en ofrecer equipos que brindan muy buenas prestaciones y que están disponibles a un precio accesible.

Ahora bien, como sucede con todas las marcas, los móviles Oppo sufren distintos desperfectos por el uso cotidiano que se les da o algún accidente inesperado. Ante cualquier problema con estos equipos, es posible acudir a los servicios de Repuestos TIC, que cuenta con un equipo técnico de especialistas capaces de resolver la mayoría de las averías en tan solo una hora.

Desperfectos y prestaciones de los móviles Oppo

Estos dispositivos se caracterizan por tener baterías de carga rápida y pantallas de buena resolución. Particularmente, destacan por una mayor capacidad de almacenamiento y memoria RAM que otras marcas con modelos similares. El sistema operativo que utiliza Oppo es el ColorOs, una versión de Android que resulta muy estable y rendible, mientras que dispone de una gran cantidad de opciones de personalización.

Como todos los móviles, los de esta marca también sufren desperfectos. Los más comunes siempre son en la pantalla o en la batería, ambos componentes sin los cuales resulta imposible utilizar los equipos. Los errores más frecuentes en las pantallas pueden provocarse por golpes, mojaduras o simplemente por el paso del tiempo. En cualquiera de estos casos, es probable que se vea afectada no solo la visión, sino también la capacidad táctil del equipo.

Una de las ventajas de recurrir a los servicios de reparación de Repuestos TIC es que la tienda cuenta con uno de los mayores stocks de repuestos de smartphones de todo el país.

Repuestos TIC y sus reparaciones de móviles Oppo

Todos los cambios de piezas de la marca Oppo en Repuestos TIC cuentan con una garantía de 3 meses. Algunos de los repuestos más solicitados son la pantalla, la batería, el conector de carga, la antena del wifi, el altavoz con buzzer y la tapa trasera, entre otros. La tienda cuenta con piezas para 28 modelos distintos de esta marca.

El procedimiento para realizar una reparación en cualquiera de estos casos es muy sencillo. Para los residentes en Madrid, es posible presentarse en la tienda sin cita previa y lograr la reparación en tan solo una hora. Para el resto de la península, el servicio de recogida, reparación y envío tiene un plazo de alrededor de 48 horas.

Repuestos TIC brinda los servicios más seguros y eficientes para la reparación de móviles Oppo.

¿Qué tipos de cadenas de nieve existen? Negrillo.es

0

Durante la temporada de invierno, las calles se llenan de hielo y se vuelven bastante inseguras.

Los neumáticos pierden adherencia, lo que conlleva, en el peor de los casos, que el conductor pierda el control del coche. Aunque no es obligatorio, las leyes recomiendan colocar una cadena de nieve en las llantas de los coches para evitar que estas se deslicen sobre la nieve y ocurra un accidente. Por esta razón, elegir correctamente una cadena de protección se ha vuelto indispensable.

Negrillo.es es una empresa referente en el sector de accesorios para automóviles. En su página web dispone de un buscador de cadenas de nieve que facilita al conductor la elección de la que sea adecuada para su vehículo, teniendo en cuenta elementos como el ancho de la rueda, el perfil de la rueda y la llanta de la rueda.

Tipos de cadena de nieve para llantas

Aunque en el mercado existen diversos tipos de cadenas de nieve diseñadas para todo tipo de ruedas, para muchos conductores elegir este accesorio puede ser un trabajo complicado. El equipo de Negrillo.es ofrece la herramienta idónea para la selección correcta.

En primer lugar, recomiendan tomar las medidas adecuadas de la rueda, la anchura del neumático, el porcentaje de altura y finalmente, la medida de la llanta en pulgadas. Una vez se tienen los datos, la elección dependerá del presupuesto y la frecuencia de uso del vehículo.

Existen varios tipos de cadenas. Entre las más destacadas se encuentran la cadena de acero, que contiene un conjunto de piezas metálicas entrelazadas que incluyen un tensor o dos que mantienen la cadena adherida al neumático. Para los conductores que buscan utilizar este accesorio de forma ocasional, se recomienda usar fundas de tela. Se trata de una lona que cubre la llanta y queda fijada por una goma resistente que impide el deslizamiento.

Otro de la variedad, son las cadenas de nieve compuestas. Estas están fabricadas por una red de 150 eslabones metálicos que garantizan una tracción máxima sobre el hielo. Por último, están las cadenas de nieve araña, que tienen un disco que va fijado a la llanta mediante tornillos, son sencillas de colocar y son adecuadas para conductores que usan el coche con frecuencia durante la temporada de invierno.

Tienda líder en accesorios para coches

Repuestos Negrillo es una empresa familiar que nació en el año 1959 y desde entonces se ha consolidado como líder nacional en venta de productos para el transporte de equipaje, bicicletas, coche y esquís.

Actualmente, están ubicados en el centro geográfico de Castilla La Mancha, donde cuentan con un almacén de más de 2200 m², donde albergan un amplio stock de piezas para todas las necesidades. De esta manera, se convierten en una de las tiendas más completas y variadas en materia de componentes para todo tipo de automóviles.

Repara tu Deuda Abogados cancela 293.589€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 293.589? en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha superado los 65 millones de euros exonerados a sus clientes

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Catalunya. Se trata del caso del matrimonio formado por RM y SF, vecinos de Badalona (Barcelona), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Badalona (Barcelona) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándoles de una deuda que ascendía a 293.589 euros. VER SENTENCIAS.

A los exonerados se le acumularon los pagos de las tarjetas de crédito y tuvieron que dejar de pagar todo para poder comer. Finalmente hicieron dación en pago de la vivienda y ahora han cancelado el resto de las deudas a través de esta legislación.

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por parte del Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, en gran parte gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados, cada vez más personas acuden a este sistema para empezar de cero sin deudas.

Es importante resaltar que las personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente a nivel nacional. “Hemos realizado una enorme labor de difusión para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad y ayudar a tantos ciudadanos que desconocían la existencia de una ley que les permite reactivarse en la vida económica”, explican los abogados.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país desde sus inicios en Catalunya en septiembre de 2015 y el que más deuda ha cancelado, superando los 65 millones de euros.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos que se encuentran en situación de sobreendeudamiento poder cancelar las deudas. Para que un juez dicte la sentencia favorable, es necesario que se cumplan una serie de requisitos como son, por ejemplo, actuar de buena fe, haber procurado sin resultados un acuerdo extrajudicial de pagos o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 11 Merca2.es

Cardaniers.com da las claves del fuerte interés de la sociedad por las Criptomonedas

0

/COMUNICAE/

1641317331 Infografi a 1 scaled Merca2.es

Los usuarios están llegando en masa al mercado de las Criptomonedas, y aunque aún invierten cantidades bajas, lo hacen en general sin criterios de inversión sólidos ni estrategias claras. Aquí, las claves. Cardaniers.com, uno de los principales portales de difusión de información y formación en el mundo de las Criptomonedas en España, ha realizado una encuesta a más de 400 usuarios, para entender cómo se relacionan con la posibilidad de invertir en Criptomonedas

La mayor parte de los usuarios que invierten son nuevos en esto.

Aunque el Bitcoin se creó en Octubre de 2008, el 79,6 % de los usuarios lleva menos de 1 año invirtiendo en Criptomonedas, y el 49,7% menos de 6 meses. Sólo un 8% lleva más de 2 años.

Se consideran principiantes
El 74,7 % de los encuestados se considera Principiante, ya sea “avanzado” (32,7% del total), o Principiante sin más (42%), y sólo un 3,7% declara tener un conocimiento “Medio Superior”. Un escaso 0,9% dice ser Experto.

Y aunque aún no invierten mucho…
Un 38% dispone de menos de 1.000 € para invertir, y un 62,9 % puede incrementar su inversión hasta los 3.000 €, casi dos tercios del total.

Un 16,7% puede permitirse arriesgar más de 10.000 €.

Se preguntan: ¿cuál es el criterio suficiente para que un usuario invierta su dinero en una criptomoneda?
Dos grupos básicos de criterios: aquellos sin fundamento técnico, y sin trabajo de investigación, y aquellos criterios más sólidos y basados en los fundamentales del valor (proyecto, sector, funcionalidades, equipo de gestión, etc.).

Sorprende cómo los criterios no técnicos son los más importantes para muchos usuarios, pues para nada menos que un 43,4% es suficiente una corazonada (1,2%), haber leído alguna noticia (7,7%), la recomendación de alguien (15,5%), o varias de las anteriores (19%).

Por contra, un 56,5% necesita conocer el Libro Blanco del proyecto (6,5%), o confiar en el equipo gestor (13,7%), o ambas cosas (36,3%).

Y finalmente, ¿tienen una estrategia definida al invertir?
Un 61% no define una estrategia de venta en el momento de invertir. Para el resto (39,2%) sí es imprescindible fijar un criterio de desinversión desde el inicio.

Además, el 59,8% de los usuarios no fijan ningún Stop Loss como protección.

Y por último, el 72,9% los encuestados reconocen no respetar la estrategia de desinversión definida inicialmente, siendo sólo un 27,1% los que se mantienen firme con la estrategia elegida.

Conclusión
El Mercado de Criptomonedas está consiguiendo un interés creciente, y ese interés empuja la capitalización del mercado, pero la mayor parte de los usuarios usa información limitada para invertir, y en su mayoría con criterios subjetivos y sin rigor técnico.

Cardaniers propone el incremento de la formación e información disponible para los inversores noveles como medio para reducir los riesgos de un usuario medio, y el análisis técnico como mejor herramienta de análisis de inversión.

Sobre Cardaniers.com
www.cardaniers.com es uno de los principales portales de información sobre Criptomonedas de habla hispana.

Con un tráfico mensual de 120.000 usuarios únicos, Cardaniers ofrece el Servicio de Cardaniers Alert Pro, en el que el equipo de Cardaniers muestra sus inversiones en tiempo real, facilitando la formación necesaria para poder invertir de forma segura.

Cardaniers lo forma un equipo de directivos y empresarios del sector de las telecomunicaciones y de los servicios industriales, con intereses económicos en varios sectores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 10 Merca2.es

TAVOLA, ARTE Y DECORACIÓN impulsa su internacionalización y mantiene su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

1641370960 CEDEC Comunicado Tavola Arte y Decoracion Merca2.es

TAVOLA, ARTE Y DECORACIÓN, S.L. centra su actividad empresarial en el diseño y producción de mobiliario temporal para el punto de venta, así como la fabricación de PLV, stands y expositores a medida para todo tipo de exposiciones. Fundada hace más de 30 años, la empresa tiene ubicada su sede central y talleres en Torrejón de Velasco (Madrid), desde donde ofrece soluciones personalizadas, adaptadas a cada una de las necesidades de sus clientes

TAVOLA trabaja para las principales marcas del mercado de la cosmética de lujo, a las que ofrece las soluciones necesarias para su promoción en el punto de venta, asesorándolas para cumplir sus objetivos de marketing con diseños y producciones llevadas a cabo a un precio muy competitivo.

En el contexto actual y enmarcada en su plan estratégico de crecimiento, TAVOLA ARTE Y DECORACIÓN ha potenciado la internacionalización de la empresa, desarrollando proyectos fuera de nuestras fronteras gracias a la confianza depositada por sus actuales clientes. En este sentido, la empresa ha desarrollado para La prestigiosa firma de cosméticos suiza LA PRAIRIE, un stand en el palacio de exposiciones de París Grand Palais Ephemere.

TAVOLA mantiene la confianza de las grandes marcas de perfumería y cosmética para el lanzamiento de sus productos, todo ello gracias a la calidad y compromiso con la excelencia que desde el primer momento a transmitido la empresa a todos sus clientes.

TAVOLA, ARTE Y DECORACIÓN, S.L. lleva colaborando, desde el año 2013, en la mejora de su gestión empresarial con CEDEC , consultoría de organización estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas, desarrollando proyectos centrados en la mejora de su estructura organizativa, el control de gestión de la empresa y la planificación estratégica y operativa.

La finalidad de la consultoría de organización estratégica de empresas CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura 9 Merca2.es

CES 2022: Bosch presenta nuevas soluciones conectadas e inteligentes que impulsan su crecimiento

0

/COMUNICAE/

CES 2022: Bosch presenta nuevas soluciones conectadas e inteligentes que impulsan su crecimiento

Todas las clases de productos de Bosch se pueden conectar para una mejor calidad de vida y protección del clima

En casa, en la carretera, en el trabajo, en el hospital o incluso en órbita: Bosch está mejorando la vida cotidiana de las personas en todos los ámbitos con soluciones inteligentes y conectadas. Al mismo tiempo, la empresa está explotando nuevas áreas de negocio a través del software, los servicios y las licencias. “Estamos digitalizando sistemáticamente nuestro negocio principal para aumentar los beneficios para nuestros clientes. En el futuro, nuestro objetivo es convertir la venta de cada producto digital en ingresos adicionales basados en servicios”, dice Tanja Rückert, CDO del Grupo Bosch, en el CES de Las Vegas. Para alcanzar este objetivo, Bosch se está enfocando en la conexión del IoT con la AI; en otras palabras, está vinculando el Internet of Things (IoT) con la Inteligencia Artificial (AI).

Esto crea un círculo virtuoso en el que los productos conectados entregan información que, a su vez, se procesa mediante AI y se incorpora a las actualizaciones de software de esos productos. En el centro de este enfoque está el beneficio para los clientes, ya que permite a los usuarios ser una parte integral del proceso de desarrollo y posibilita que las soluciones se adapten a sus necesidades. Además, ni el desarrollo ni la creación de valor termina con la venta de los productos. “Consideramos que la combinación de AI e IoT es la clave para aprovechar al máximo los beneficios de ambas tecnologías para el usuario”, dice Rückert. “Además de permitirnos desarrollar nuevos modelos de negocio, este enfoque nos ayuda a ofrecer mejores productos y soluciones que brindan un valor añadido real para las personas y la sociedad en su conjunto”.

Ampliando la experiencia en software: Bosch ya está dando forma al futuro
Bosch sentó las bases para esto hace mucho tiempo. Con el comienzo del año, todas las clases de productos electrónicos de Bosch se podrán conectar. Las ventas de herramientas eléctricas, electrodomésticos y sistemas de calefacción conectados han aumentado en un 50 por ciento en un año, pasando de cuatro millones de unidades en 2020 a más de seis millones en 2021. Con el Centro Bosch de Inteligencia Artificial (BCAI), la compañía ha establecido una unidad sólida en el campo de la AI, que ha contribuido ya con unos ingresos de alrededor de 300 millones de euros.

Además, la compañía invierte más de 4.000 millones de euros anuales en su experiencia en software, de los cuales, unos 3.000 se destinan al negocio de la movilidad. Para dar forma a la futura movilidad dominada por el software, a mediados de 2022, Bosch agrupará todas sus actividades de desarrollo de software independiente de la aplicación en una sola unidad. Bajo el paraguas de su filial ETAS GmbH, la compañía desarrollará y venderá software básico para vehículos, middleware, servicios en la nube y herramientas de desarrollo para aplicaciones universales. Bosch también está avanzando rápidamente en la conducción conectada y automatizada. Durante los últimos cinco años, Bosch ha generado ventas por valor de unos 9.000 millones de euros con los sistemas de asistencia al conductor y los sensores asociados.

Bosch Tech Compass: una encuesta realizada en cinco países del mundo
Bosch Tech Compass, una encuesta representativa realizada en cinco países y presentada por primera vez en el CES, muestra lo que las personas de todo el mundo esperan de las nuevas tecnologías. La mayoría de los encuestados (72 por ciento) están convencidos de que el progreso tecnológico está haciendo del mundo un lugar mejor y que es clave para combatir el cambio climático (76 por ciento). Al mismo tiempo, cuatro de cada cinco personas piensan que la tecnología debería centrarse más en abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo que en atender las necesidades individuales. “En Bosch también estamos convencidos de los amplios beneficios de la tecnología”, dice Rückert. “Cuando hablamos de alta tecnología, no estamos hablando solo de ir más allá de lo que es posible. Usamos la tecnología como un medio para mejorar la vida de las personas dondequiera que se encuentren».

Del espacio a la medicina pediátrica: el sistema de sensores SoundSee
Un ejemplo de los beneficios que aportan la inteligencia artificial y la conectividad es el sistema de sensores SoundSee. Desde finales de 2019, ha estado viajando por el espacio para identificar sonidos inusuales en la Estación Espacial Internacional (ISS), utilizando algoritmos de AI para analizar e indicar cuándo se requiere mantenimiento. Ahora, en colaboración con la empresa de atención médica sin ánimo de lucro Highmark en Pittsburgh, EE. UU., Bosch está trabajando en una aplicación “terrestre” para esta tecnología: está investigando cómo la AI de audio se puede usar como una herramienta de diagnóstico en la medicina pediátrica. En concreto, Bosch y Highmark están trabajando para adaptar los sensores de una manera que les permitan detectar afecciones pulmonares como el asma en una etapa temprana con solo escuchar los patrones de respiración de los niños. «Usar tecnología innovadora para mejorar la salud infantil es exactamente lo que queremos decir con alta tecnología», dice Mike Mansuetti, presidente de Bosch Norteamérica. El uso de SoundSee en medicina también ilustra lo que Bosch entiende por «Innovación para tu vida».

El nuevo sensor de gas de Bosch, el primero del mercado con inteligencia artificial sirve para proteger tanto a las personas como a la naturaleza. En el sensor de incendios forestales Silvanet de Dryad se utiliza, por así decirlo, como una nariz digital que ayuda a detectar incendios forestales en una etapa temprana. Los sensores están conectados a los árboles, donde monitorizan continuamente el microclima local para detectar incendios incipientes y notificar de forma inalámbrica a las autoridades locales, mucho antes de que puedan hacerlo los sistemas basados en cámaras o satélites. Esto no solo puede proteger contra la devastación causada por el fuego, sino que también puede reducir las emisiones globales de carbono a la atmósfera de los incendios forestales. “Estos sensores ayudarán a salvar vidas, casas y toneladas de CO2, todo gracias a la inteligencia artificial y la conectividad”, enfatiza Mansuetti.

High-tech #LikeABosch: nueva campaña para soluciones inteligentes
Una nueva y desenfadada campaña de Bosch muestra las soluciones que la empresa ha desarrollado para mejorar las pequeñas cosas de la vida cotidiana de las personas. Denominada “High tech #LikeABosch, con numerosas soluciones conectadas, inteligentes y sostenibles», la protagonista guía a los espectadores por su día a día y utiliza varias soluciones de Bosch, desde gafas inteligentes y una bicicleta eléctrica conectada, hasta un pase de acceso digital para el trabajo. Esto hace que su hijo adolescente, quien al comienzo del vídeo dice que su madre era de la «vieja escuela», parezca estar muy alejado de la realidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 8 Merca2.es

Mercedes-Benz Vitoria anuncia un nuevo ERTE por la escasez de semiconductores

0

La dirección de la planta de Mercedes-Benz de Vitoria ha anunciado este miércoles a los sindicatos su intención de presentar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante los problemas de producción derivados de la falta de chips semiconductores.

Este anuncio ha sido trasladado a los sindicatos en una reunión celebrada este miércoles en la que se ha analizado la situación derivada de la falta de semiconductores, unos dispositivos esenciales para el funcionamiento de las partes electrónicas de los vehículos y cuya escasez está afectando de forma importante a la industria automovilística y a otros sectores.

En el encuentro, la dirección ha trasladado a los representantes de los trabajadores que «la ausencia de suministro de semiconductores continúa», y que no se prevé que este problema se vaya a solventar hasta antes del cuatro trimestre del año, según ha informado UGT-Mercedes Benz a través de su cuenta oficial en una red social.

Los responsables de la factoría vitoriana también han explicado que prevén que la planta produzca con normalidad esta semana y la próxima, aunque los planes para la semana próxima no se confirmarán hasta este próximo viernes.

Además, la dirección ha advertido a los sindicatos de que, a pesar de que actualmente la plantilla está trabajando en los llamados ‘días activables de producción, la «flexibilidad» que aporta este sistema resulta «insuficiente».

Por ese motivo, los responsables de la planta de la capital alavesa tienen previsto convocar a los sindicatos para negociar un nuevo ERTE para este año, según ha explicado UGT.

Peaky Blinders: el plan secreto que puede acabar con Tommy Shelby

Por llega la esperada sexta y última temporada de la mítica serie que se emite en Netflix y Amazon, ‘Peaky Binders’. Tras dos años de espera, tenemos desenlace final con muchas sorpresas y preguntas sin respuesta aún. Vamos a repasar lo que nos depararán estos últimos capítulos con la base del recién estrenado primer tráiler oficial. En él vemos pinceladas del destino de los Shelby y especialmente de su líder Tommy, ambientado ya en los años 30 y la amenaza de los nazis.

POR FIN LA TEMPORADA 6 DE ‘PEAKY BLINDERS’

Peaky Blinders tommy shelby

La pandemia de Covid-19 se interpuso y, como ha ocurrido con muchas producciones audiovisuales, ha retrasado los rodajes y todos los trabajos posteriores. ‘Peaky Blinders’ no ha sido ajena a ello. Las grabaciones de los episodios de la sexta temporada se habían programado para marzo de 2020 y tuvieron que cancelarse.

Ahora, acabado de comenzar 2022, tanto el rodaje como las tareas de edición y posproducción ya han casi concluido y es de esperar que para la primavera de 2022 ya podamos tener disponible esta nueva y esperadísima tanda de nuevos capítulos. Lo que sí se ha anticipado es que habrá un regreso que ha sorprendido a todos y está creando mucha expectación entre los fans.

LA BBC YA HA LANZADO LA PROMO DE LA TEMPORADA

temporada 6 de Peaky Blinders

«Creo que pude haber escrito tu acto final», le dice Tommy a Solomons mientras se acerca a él por un largo pasillo que le lleva a una estancia donde se encuentra Alfie. El villano, en la penumbra, revela una gran cicatriz en la mejilla izquierda a causa de un disparo que estuvo aparte de costarle la vida. La trama quiso despistar a los espectadores haciéndoles creer que Alfie había muerto en aquel enfrentamiento. Sin embargo, al final de la quinta temporada descubrió que el cabecilla de la banda judía había sobrevivido al disparo. El drama está producido por BBC y en España se puede ver tanto en Netflix como en Amazon.

¿CUÁNTOS CAPÍTULSO TENDRÁ LA TEMPORADA 6?

peaky blinders temporada 6 1619686669 Merca2.es

Ya sabéis que todas las temporadas anteriores han tenido pocos capítulos, seis concretamente en cada una de ellas. Suponemos que la sexta y última temporada también contará con seis entregas. Lo que sí sabemos es el nombre del primer capítulo: ‘Black Day’, un título muy sugerente y que anuncia funestos acontecimientos para los Shelby. Está dirigido por Anthony Byrne.

¿CÓMO QUEDÓ LA QUINTA TEMPORADA DE ‘PEAKY BLINDERS’?

1366 2000 Merca2.es

Recordemos que dejamos al protagonista, Tommy Shelby, al borde de la locura en el final de la temporada 5 de ‘Peaky Blinders’. La guerra le había dejado un estrés postraumático, sumado a la pérdida de su esposa, su nuevo cargo como parlamentario en la Casa de los Comunes y a los problemas con la compañía. Es ahí donde entró en escena el fascista Oswald Mosley, que tendrá un papel relevante en la sexta temporada, en medio del auge del movimiento nazi, muy relevante en el Reino Unido en aquellos años. Pero esto no es lo peor…

ACABAR CON TOMMY SHELBY

Más allá de los problemas descritos, más el frente de su hermana Ada, con sus inclinaciones políticas de izquierda y revolucionarias, Tommy Sheby se tendrá que enfrentar al intento de toma de control de la compañía familiar por parte de Michael y Gina Gray. Continuaría así la guerra que comenzaron en la quinta temporada en pos de un relevo generacional. Fue, de hecho, el cliffhanger con el que concluyó: ese plan secreto para derrocar a Tommy. ¿Cuál será?

FINAL DE ‘PEAKY BLINDERS’ PERO COMO SERIE

98 Merca2.es

Ojo porque los fans de ‘Peaky Blinders’ no tendrán mono de los Shelby, al menos en global, aunque si en la pequeña pantalla. Eso significa que la trama continuará, aunque no en forma de capítulos sino en forma de película, como ya reveló el creador de la serie, Steven Knight, en Deadline: «La COVID-19 cambió nuestros planes, pero puedo decir que mi plan desde el principio era acabar ‘Peaky’ con una película, y eso es lo que va a pasar». Así que es fácil deducir que el final de la sexta temporada nos seguirá dejando en vilo, con incógnitas y sorpresas por descubrir en la que será la continuación en forma de film.

VUELVE ALFIE SOLOMONS

Además, en la promo se ha revelado el regreso de uno de los personajes más relevantes de la trama: el de Alfie Solomons, que interpreta Tom Hardy y que actúa como némesis del protagonista, Tommy Shelby, a quien lleva dando vida desde sus inicios el actor Cillian Murphy. «Mira quién está de vuelta», anuncia la cadena para revolucionar a sus seguidores. En las breves imágenes del avance de ‘Peaky Blinders’ se ve al villano de regreso, que por lo visto tendrá un papel fundamental en la sexta y última temporada de la serie.

EL REPARTO DE LA TEMPORADA 6 DE ‘PEAKY BLINDERS’

No os preocupéis porque estará todo el elenco habitual en ‘Peaky Blinders’ más nuevas incorporaciones y vueltas como la de Tom Hardy. Estará Cillian Murphy (Tommy), por supuesto, e incluso Annabelle Wallis, en forma del fantasma de Grace Shelby. También volverá el villano del cuento de la temporada anterior, Sam Claflin. Y a todos ello se suma todo el clan Shelby: Paul Anderson (Arthur Shelby), Finn Cole (Michael Gray) y Sophie Rundle (Ada Thorne).

OTROS PROTAGONISTAS

Peaky Blinders

Además, estarán Lizzie (Natasha O’Keeffe), Finn (Harry Kirton), Johnny Dogs (Packy Lee), Isaiah (Jordan Bolger) y Jessie (Charlie Murphy). Cobrará importancia también la mujer americana de Gray, Gina Gray (Anya Taylor-Joy).

Completan el reparto Katie Leung, Kate Dickie, Samuel Small, David Hayman, Shirley Henderson, Fiona Bell, James Harkness y Bailey Patrick. La duda es si estará Helen McCrory aparecerá en la sexta temporada como Polly Gray, ya que recordemos que la actriz falleció en abril del ya pasado año. Los que no estarán serán John Shelby (Joe Cole) ni Aberama Gold (Aidan Gillen) ni el Coronel Ben Younger (Kingsley Ben-Adir). 

CÓMO SERÁ LA PELÍCULA DE ‘PEAKY BLINDERS’

Como decíamos antes, después de finalizar la temporada 6, los fans de ‘Peaky Blinders’ aún podrán disfrutar de una película que, esta vez sí, será el cierre definitivo de esta trama de grupos mafiosos que empezaron con pequeña apuestas y negocios locales, para terminar organizando un auténtico negocio criminal. 

Recordemos que la primera emisión fue en 2013 y la serie ha obtenido varios premios, entre ellos el de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión al Mejor Director y Mejor Fotografía. También ha logrado el premio de la Academia Irlandesa de Cine y Televisión al Mejor Actor Principal.

El Banco de España multa a Tinsa con 300.000 euros

0

El Banco de España ha impuesto una sanción de 300.000 euros a Tinsa Tasaciones Inmobiliarias por la comisión de una infracción muy grave tipificada en la ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario. Según informa el supervisor, Tinsa presentó deficiencias en la organización administrativa, técnica o de personal o en los procedimientos de control interno.

A causa de tales deficiencias, «no ha quedado asegurada la capacidad de la entidad para conocer la situación y condiciones del mercado inmobiliario en el que opera, el cumplimiento uniforme de las normas de valoración aplicables, su independencia profesional de accionistas o clientes, o el control de las obligaciones de incompatibilidades a que están sujetos los profesionales a su servicio», expone el Banco de España.

Por el mismo motivo, el Banco de España ha sancionado a varios directivos de la sociedad. Así, ha multado con 27.000 euros al director general de Tinsa España, José Antonio Hernández Calvín, con 25.500 euros al consejero delegado de la sociedad, Ignacio Martos Navarro, y con 18.700 euros al consejero Ignacio Garcia-Altozano Fesser.

También han sido multados por la misma infracción los exconsejeros Benjamin Jacobus Osnabrug, con 21.250 euros, y Jorge Quemada Saenz-Badillo, con 15.725 euros. Las sanciones se ha hecho públicas este miércoles, una vez que han sido declaradas como firmes en la vía administrativa.

RESPUESTA DE TINSA

Desde Tinsa han puntualizado que el Banco de España, de acuerdo con su política de supervisión periódica de entidades reguladas, realizó una inspección que se retrae al 2016, resultando unos requerimientos formales que ya han sido abordados por la compañía.

«En ningún caso se pone en duda el conocimiento de mercado ni la veracidad y la independencia de las valoraciones realizadas por Tinsa», recalcan desde la compañía.

El Rubí Joyeros y su amplio catálogo de alianzas de boda para todos los gustos y presupuestos

0

Las alianzas de boda son más que una joya que intercambian los novios el día del matrimonio eclesiástico o civil, estas simbolizan la unión de dos seres que se aman y que han decidido unir sus vidas para siempre. Además, forman parte de una tradición muy antigua, que se remonta a la época del Antiguo Egipto.

A la hora de elegirlas, es importante tener en cuenta diversos aspectos, como por ejemplo su calidad, para garantizar una mayor durabilidad. En España, hay muchos lugares de referencia para comprar alianzas, uno de ellos es El Rubí Joyeros, donde hay una gran variedad de modelos para todos los gustos y presupuestos.

Consejos para elegir las mejores alianzas de boda 

Cuando una pareja decide unirse en matrimonio debe organizar todo y no pasar por alto ningún detalle, entre ellos la elección de las alianzas de boda, ya que el intercambio de las mismas es uno de los actos más especiales de la ceremonia nupcial.

Lo mejor que pueden hacer los novios es elegir las alianzas juntos para definir qué modelo quieren llevar y de qué material. Además, esto es fundamental para asegurarse por completo de que las mismas encajan a la perfección en los dedos.

Las alianzas se deben elegir con un margen de tiempo prudencial para poner en una balanza factores como la calidad y el precio antes de tomar una decisión final. En El Rubí Joyeros cuentan con un catálogo en el que se ofrece una gran variedad de alianzas para todos los gustos y presupuestos. Las hay elaboradas en oro y otros muchos materiales. Adicionalmente, cuentan con dos opciones de compra: en tienda física u online, para que los clientes elijan la que más les convenga de acuerdo a su tiempo, garantizando una atención al cliente de calidad y personalizada en ambas opciones.

¿Cómo elegir alianzas de boda de acuerdo a cada preferencia?

Las alianzas de boda perfectas dependen de lo que cada pareja esté buscando. En esta joyería, los novios encontrarán un amplio catálogo de alianzas de boda a precios muy competitivos. De oro amarillo, blanco o rosa, de diferentes quilates como 18 y 9; de plata ley; con piedras como la circonita o el diamante; estas y otras muchas opciones forman parte de la gran variedad de modelos disponibles para los novios. Además, en caso de que la alianza que se esté buscando no esté entre las diferentes posibilidades, los clientes también encontrarán en los servicios de esta joyería madrileña la oportunidad de tener una alianza personalizada, hecha a medida y al completo gusto de la pareja.

PrimaSalud, una marca que está revolucionando el mundo de la belleza en España

0

Es sinónimo de cuidado tener una piel sana, bella y radiante. En los últimos años, los tratamientos y productos skincare han tenido un auge sorprendente en todo el mundo y, especialmente en España, gracias a la llegada de las redes sociales.

Para conseguir el tratamiento skincare perfecto, se deben buscar productos dermatológicamente testados y que sean adecuados para el tipo de piel de la persona. PrimaSalud es una línea cosmética que se enfoca en brindar productos naturales y de calidad, los cuales han logrado una gran acogida entre los usuarios. 

Lucir una piel sana y radiante con los sérums faciales de PrimaSalud

Un sérum facial es un producto que brinda una alta concentración de componentes activos a la piel y, gracias al menor tamaño de sus moléculas, penetra en las capas más profundas para obtener resultados visibles con mayor rapidez. Además, permite combinar sus beneficios con otros cosméticos después de la aplicación.

Los sérums de PrimaSalud están formulados con combinaciones únicas de ingredientes activos para tratar diversas necesidades de la piel. Uno de sus productos estrella es el sérum antioxidante, con vitaminas C y E, ideal para pieles que están expuestas al sol y contaminación de la ciudad. Este ayuda a iluminar y rejuvenecer la piel, eliminando toxinas que lesionan el colágeno dérmico.

PrimaSalud ofrece todo tipo de productos de belleza

La línea de productos para el cuidado de la piel de esta empresa emergente se ha posicionado como una de las favoritas entre los consumidores, gracias a la amplia gama de artículos que ofrece. Entre sus productos, se puede encontrar todo lo necesario para llevar a cabo una rutina diaria para el cuidado de la piel en casa.

Hay disponibles tónicos, agua micelar, contorno de ojos, sérums faciales y geles limpiadores. Sin embargo, la misión de PrimaSalud es que cada cliente adquiera la rutina adecuada para su tipo de piel. Por este motivo, la marca se encarga de explicar a cada usuario cómo debe combinar y usar sus productos.

Asimismo, la empresa también ofrece productos para el cuerpo, para el baño, una línea especial de cosmética masculina y nutraceúticos para complementar la nutrición.

Aquellas personas que estén interesadas en adquirir productos de primera calidad para el cuidado de la piel pueden contar con PrimaSalud, un laboratorio dermatológico especializado en la creación de complementos naturales para la piel que brinden los mejores resultados. La marca ofrece envíos a toda la península y Baleares, con un tiempo de entrega de entre 24 y 48 horas.

Otorgada la distinción a la calidad de la Generalitat de Catalunya para la cooperativa Agrícola de Llorenç

0

Uno de los mejores regalos en estas fiestas, después de un nuevo esfuerzo para hacer llegar los cavas y vinos a todas las mesas durante la Navidad, ha sido la distinción de la cooperativa Agrícola Llorenç del Penedès con la Placa President Macià al reconocimiento por la labor y el trabajo de calidad de la compañía catalana.

Reconocimiento de excelencia

La cooperativa ha sido galardonada con la Placa President Macià en la categoría de fomento de la creación de empresas y ocupación de calidad. Se trata de un premio otorgado por la Generalitat de Catalunya que reconoce el esfuerzo y el trabajo de la empresa por impulsar la actividad económica catalana con sus servicios.

Con más de 100 años de historia, la compañía ha aprovechado la ocasión para renovar su imagen corporativa y crear una nueva web con tienda online. Esta actualización ha contado también con la creación de un nuevo logo por parte de la diseñadora Alba Vicente, que le ha aportado un toque más moderno y estilizado donde predomina el color burdeos.

Agrícola Llorenç del Penedès cierra el año 2021 de manera exitosa, expandiendo sus servicios y dando a conocer su cooperativa, historia y la calidad de todos sus productos, entre los cuales destacan el vino, el cava o el aceite.

Una marca reconocida

Por su gran trayectoria y la calidad mostrada en sus productos, Agrícola Llorenç del Penedès ha sido reconocida nacionalmente por el sector, teniendo la oportunidad de ser galardonada con premios importantes. No solo la ya mencionada Placa President Macià, sino también a nivel internacional ha conseguido una medalla de oro y una de plata en la 12.ª edición del International Wine Awards 2021.

La textura y combinación peculiar de los sabores de sus bebidas les ha permitido posicionarse como una de las bebidas referentes en el mundo empresarial, ya que se han convertido en un gran acompañante para cócteles, reuniones y eventos.

Su ejemplar del centenario de 1920 se realza por la delicadeza de su sabor y la explosión que causa en el paladar, llegándose a convertir en uno de sus vinos más emblemáticos. Esta compañía se preocupa por ofrecerle a sus clientes productos propios de su zona agrícola, dándole ese toque de exclusividad que les ha caracterizado en el sector.

Estas razones les aportan un valor añadido a los productos de la compañía, ya que son una muestra de la exclusividad. 

Lo advertimos: Mediaset caería a 3,8 para comenzar senda alcista por un +50%

0

A inicios de diciembre pasado los analistas de Barclays recortaban el precio de la acción de Mediaset, empresa de comunicación de raíces italianas, fundada por el conocido y excéntrico expresidente italiano, Silvio Berlusconi y que dentro de su plan de crecimiento ingresó en España creando su filial Mediaset España Comunicación.

A mediados de 2021, los mismos de Barclays habían propuesto un precio objetivo para Mediaset en 6,25 euros bajo recomendación de compra. Es entonces cuando, para finales de 2021 y previo al cierre del año, Barclays rebajó el potencial de la acción de Mediaset ubicando el nuevo precio objetivo en 5,95 euros los cuales estiman se cumplirán durante 2022 aguantando el lastre de la acción actual.

Al mismo tiempo desde INVERSIÓN.es ya explicábamos la situación. En este artículo explicábamos la composición técnica del activo que para gráfico de marco semanal estaba desarrollando un patrón con altas probabilidades de retrocesos en busca de niveles cercanos a los 3,8 euros los cuales ya cumplió. Desde aquel momento, el precio significaba una desvalorización del -23,59%. Situación que puso en aprietos las inversiones de Barclays sobre Mediaset.

Sin embargo, lo importante es determinar los probables movimientos futuros en busca de nuevas rentabilidades. Seguimos manteniendo la misma estructura gráfica de marco semanal la cual ha desarrollado el movimiento bajista con los objetivos claros en lo que conocemos como regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci. Al mismo tiempo el precio visita y respeta el anterior nivel de soporte más cercano en inmediaciones de los 3,71 euros registrados en septiembre de 2020.

imagen 5 3 Merca2.es

Este movimiento deja plasmado un patrón inicial de punto de giro que irá a buscar como primer objetivo el 61,8 de retroceso de Fibonacci del ciclo creado entre el 15 de marzo y el 10 de mayo de 2021 en inmediaciones de los 5 euros por acción. Para tener confirmación de la operación, es preferible el desarrollo de un truco en la zona actual que realizará su respectiva cobertura en la forma en que lo presentamos graficado con lo cual iremos en busca de ese +30% de beneficio inicial. Operación que está apoyada de la ubicación en áreas de sobreventa del índice de fuerza relativa.

Una vez el precio pague el primer objetivo y dependiendo la forma en que llegue, podríamos mantener o adherir incluso a la posición en compra en busca de un segundo objetivo en 5,75 euros en los máximos de mayo 2021 que confluyen con el punto cero del cierre de ciclo de todo el patrón y al mismo tiempo con áreas de resistencia de finales de 2018 y con la media móvil exponencial de 250 periodos. Este movimiento en total otorga cerca de un +50% de beneficio estimado a mediano y largo plazo.

Prim se proyecta a 20 euros la acción: más del 30% de revalorización

0

Prim es una reconocida empresa del sector de la salud que actúa como socio estratégico en el suministro de productos hospitalariosen 8 ramas específicas de la salud desde hace más de 150 años.De manos de su fundador, Don Pedro Prim, la compañía obtuvo su primer registro de patente en 1880 y desde entonces, se convirtió en pionerade la introducción de tecnologías emergentescon lo cual, a través de los años, han logrado crear 32 empresas que diversifican su propuesta de negocio.

Desde 2020 la compañía actualizó la estrategia enfocada en el liderazgo, eficiencia, talento y solidez financiera, las cuales le han permitidocrecer año a año y entregar resultados óptimos de cara al mercado.

Los últimos registros entregados por la compañía datan del tercer trimestre de 2021y que, gracias a la pandemia, ha recibido un impulso interesante de crecimiento en las ventas, el cual alcanzó los119 millones de euros correspondientes a un incremento del 13,4% frente a 2020 y de más del 9% frente a 2019.

Al mismo tiempoel ebitda se incrementó en un 40,7% dando como resultado un beneficio neto que se incrementó hasta en el 89,9% en comparación al año anterior.

Estas cifras van de acuerdo con elplan estratégico que el consejo de administración aprobó para 2021/2025 en el cual incrementarán su cuota de mercado tanto en España como en Portugal.De esta forma la compañía ha logrado posicionarsus acciones en el mercado las cualespara 2021 cerraron con una revalorización del 51%,incluso desde los mínimos registrados por la pandemia hasta los máximos logrados a finales de agosto de 2021, la acción alcanzó una revalorización del +93%. Debemos tener presente que esta cifra que vino a apoyadadel programa de recompras de acciones que la compañía aprobó a inicios de 2021 con precio de 12,44 euros.

Técnicamente la acción de Prim ha sobrepasado los máximos históricos registrados en julio de 2007 en niveles de 13,05 euros que se han convertido en su soporte más importante dado que para junio de 2018 el precio se repite creando un cierre de ciclo y dando lugar a un nuevo avance.

imagen 4 3 Merca2.es

En el mediano plazo podrá desarrollar una figura técnica clásica comúnmente conocida como banderín alcista.Esta figura básica del análisis técnicorepresenta continuaciones del precio al alza la cual se estructura en sus inicios con una fuerte subidaque se marca como el mástil.Posterior a este movimiento, el precio realiza una consolidación triangular conocida como banderín que, al momento de ejercer la ruptura al alza del nivel superior bajista del banderín, generará un movimiento similar al del mástil.

Debido a la estructura actual del precio, es recomendable que la ruptura se realice en gráfico de marco semanal y realice un movimiento de retroceso a modo de truco sobre el nuevo soporte más cercano encima de los 14,7 euros desde donde posiblemente generará el impacto al alza a buscar como objetivo los 19,7 euros por acción que corresponde a un beneficio superior al +30% en el mediano plazo.

Aena aplicará este año un nuevo incentivo para fomentar los vuelos con La Palma

0

Aena aplicará en 2022 un nuevo incentivo a las compañías aéreas que operen en el Aeropuerto de La Palma con el fin de fomentar el tráfico aéreo e impulsar la programación de rutas y operaciones por parte de las aerolíneas, así como contribuir así a la recuperación de la actividad en la isla, fuertemente afectada por la erupción del volcán.

El nuevo incentivo supone la eliminación de la tarifa de utilización de infraestructuras o tarifa de pasajero en los vuelos de salida que tengan lugar desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, con origen en el Aeropuerto de La Palma y destino a la Península, las Islas Baleares o a un destino internacional.

El incentivo, que consiste en que las compañías recibirán el reembolso del 100% de la tarifa de pasajero en los vuelos de salida, actúa sobre la tarifa que las aerolíneas trasladan a los pasajeros por la utilización de la infraestructura, lo que puede contribuir a promover la actividad en el Aeropuerto de La Palma.

Este incentivo complementa el que Aena ha aprobado para la temporada de invierno 2021-2022 para el conjunto de la red y que actúa sobre la tarifa de aterrizaje y tiene como objetivo que las aerolíneas recuperen rutas y frecuencias perdidas por la pandemia. Así, Aena ofrece un incentivo de recuperación de operaciones cuando mensualmente se supere el umbral de recuperación del 75% respecto a la temporada de invierno prepandemia.

Todas las operaciones comerciales de pasajeros de llegada realizadas a partir de dicho porcentaje serán incentivadas en la tarifa media mensual de aterrizaje en el mismo porcentaje de su recuperación, hasta un máximo de 100% de reembolso. El incentivo de recuperación se aplica a las operaciones de los aeropuertos de Aena y es independiente del número de pasajeros trasportados.

A efectos del incentivo de recuperación de operaciones, se considera que la temporada de invierno 2021-2022 comprende los meses de noviembre de 2021 a marzo de 2022.

ProFuturo recibe el Premio WISE 2021 a la innovación educativa

0

El sector de la educación se está renovando a pasos agigantados. De unos años a esta parte, la tecnología ha irrumpido con fuerza en los colegios, llegando además a los sectores más necesitados de la población. Prueba de ello es el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa», llamado ProFuturo, que ha recibido el Premio WISE a la innovación educativa. Se trata del primer proyecto español en obtener este prestigioso reconocimiento. Magdalena Brier, directora general del proyecto, ha asistido a la gala de entrega de los premios en el marco de la Cumbre WISE, que ha reunido a expertos y organizaciones más relevantes del panorama educativo internacional.

En su discurso, la directora general de ProFuturo ha agradecido el apoyo de Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa», las impulsoras del proyecto que este año ha cumplido cinco años de trayectoria y se ha consolidado como referente mundial de la transformación e innovación educativas. «Este premio refuerza nuestro compromiso de reducir la brecha educativa en el mundo facilitando una educación digital de calidad a los niños y las niñas en contextos vulnerables. Es urgente transformar la experiencia educativa de profesores y alumnos y potenciar el desarrollo de las competencias del siglo XXI necesarias para afrontar los retos del mundo digital actual», ha destacado.

Desde 2009, WISE otorga cada año seis premios a los proyectos educativos más innovadores del mundo. La edición 2021 ha estado marcada por la pandemia, ya que ha supuesto un parón a muchos de estos proyectos que intentan llevar la educación a los más desfavorecidos de la población. Los proyectos galardonados proponen soluciones creativas a desafíos educativos que se han visto acentuados a raíz de la pandemia de la COVID. Algunos como el abandono escolar, la brecha digital, la baja tasa de matriculación de niñas en las escuelas, el acceso a la educación de niños y niñas refugiados, y los bajos niveles de comprensión lectora y numérica entre los alumnos de primaria son algunos de esos retos.

PREMIADOS DE WISE

Junto a ProFuturo, los galardonados de la edición 2021 han sido: The Happiness Curriculum, un proyecto del gobierno de Nueva Delhi y la ONG india Dream a Dream para introducir en el currículo educativo competencias socio-emocionales; la solución edtech para promover la comprensión lectora y numérica de la organización de Reino Unido Onebillion Children; y la iniciativa Trauma Informed Schools a través de la cual la fundación turca Maya Vakfi busca transformar las aulas de los colegios públicos de Turquía en espacios seguros para el aprendizaje de niños que han sufrido experiencias traumáticas.

Por otro lado, también han sido premiados Aprendamos todos a leer, un programa de la Fundación colombiana Luker para enseñar a leer y a escribir a partir del desarrollo de la conciencia fonológica del español; y la serie educativa Taleemabad de la organización paquistaní Orenda Project, que se emite en la televisión nacional, así como a través de una aplicación móvil con el objetivo de enseñar a los niños inglés, urdu, Matemáticas y Ciencias.

Inditex esquiva la inflación turca y convierte al país en su ‘nueva China’

En los últimos años, Turquía se ha convertido en uno de los países más importantes para Inditex. La compañía gallega ha hecho una gran apuesta por este territorio y allí ha implantado muchas de sus fábricas ya que, gracias a su proximidad con Europa, hace que sea más fácil y rápido mover el producto. Las ventajas que encuentra la empresa textil en este país no se empañan ni con la crisis económica que está viviendo la nación. 

Turquía está atravesando una situación económica muy delicada. Actualmente, su tasa interanual de inflación es de un 36%, según informa el Instituto Turco de Estadística. Esta es la mayor subida que ha tenido el país en casi dos décadas. Este aumento se traduce en un encarecimiento de los precios. En concreto, el aumento de los costes de los productos para el consumidor ha sido del 13,58%. 

Esta situación ha puesto contra las cuerdas a algunas empresas españolas que operan en Turquía, como es el caso de BBVA. Sin embargo, esta delicada situación parece no estar afectando a Inditex que sigue reforzando su presencia y apuesta por el país. 

Según explica Marcos López, director de mercados de capitales de la compañía en una conferencia de una consultora financiera a la que ha tenido acceso MERCA2, «en Turquía, aunque compramos en euros, la tela y otros productos están principalmente en dólares. La etiqueta, sin embargo, está en moneda local, pero definitivamente podemos ajustar eso». Además, añade que «seguimos siendo extremadamente competitivos y podemos decir que nuestros proveedores turcos están trabajando con la misma normalidad que antes». 

Inditex apuesta por Turquía en detrimento de China para favorecer la producción de proximidad

PRODUCCIÓN DE PROXIMIDAD, CLAVE PARA INDITEX

Según explica el directivo en la misma conversación, Turquía representa para Inditex un 10% del total del abastecimiento de la compañía. El gigante textil fundado por Amancio Ortega tiene cuatro países clave: España, Portugal, el norte de Marruecos y Turquía. Gracias a ellos pueden trabajar en la denominada ‘producción de proximidad’, una de las fortalezas de la empresa con sede en Arteixo.

«Nuestro modelo de aprovisionamiento de proximidad es un factor clave de diferenciación para Inditex. España, Portugal, el norte de Marruecos y Turquía juegan un papel muy importante, lugares en los que podemos actualizar el producto muy rápidamente», explica Marcos López. 

Además, el responsable de mercados de capitales también detalla que, en términos de logística, «una vez que el producto está terminado, básicamente podemos mover el producto desde España y Portugal en 24 horas; desde Marruecos en 48 horas, y desde Turquía en 72 horas. De esta manera lo tenemos en nuestras plataformas centrales de distribución». 

Seguir apostando por la producción en estos países será uno de los retos a los que tendrá que enfrentarse Marta Ortega a partir del próximo 1 de abril, cuando recoja el testigo de la presidencia que le cederá Isla. La compañía quiere ser verde, y para eso debe apostar por estos cuatro países, de los que ya provienen más de un 60% de la producción.  

TURQUÍA LE GANA LA PARTIDA A CHINA

Ante la crisis de abastecimiento y los problemas para importar productos desde China, Inditex ha encontrado en Turquía el mejor aliado para esquivar estos problemas. Aunque, por el momento, el gigante asiático sigue siendo el principal punto donde están instaladas las fábricas de la compañía textil presidida por Pablo Isla, poco a poco el país gobernado por Erdogan está aglutinando más instalaciones. 

De hecho, Inditex tiene actualmente alrededor de 1.800 fábricas operativas en Turquía, siendo así una de las mayores potencias textiles del país. El aumento de las fábricas en esta región significa que está reduciendo las que tiene en China. De esta manera, cumpliendo así el plan de producción local por el que están apostando los gallegos. 

Esta situación no la quieren dejar pasar las autoridades turcas. Por eso, les están dando cada vez más facilidades a todas las compañías españolas de este sector que operan en Turquía para que refuercen su presencia allí. De esta manera, esperan que con estos favores ignoren e, incluso, esquiven el problema económico del país.

TURQUÍA SE VUELCA CON INDITEX

Según afirmó en una entrevista a Moda.es Elif Berrak, la agregada comercial del Consulado General de Turquía, en la feria TextilExpo celebrada en Barcelona, «el gobierno turco está focalizado en adaptarse y ayudar a la industria textil a acogerse a las nuevas normas europeas en aspectos de sostenibilidad. También está en nuestros objetivos adaptarnos a los objetivos sostenibles de empresas españolas como Inditex. En febrero de este año, Turquía puso en marcha un proyecto de línea ferroviaria con conexión a Tarragona y Madrid, y está en proceso de ampliar su alcance a Bélgica y Alemania con la intención de potenciar su comercio con Europa, especialmente España. La conexión con Madrid ya está en marcha, y los demás están en proyecto. 

Turquía sabe que esta industria es una de las más importantes del país y ya, según afirma la miembro del Consulado turco «el sector textil es segundo del país en exportaciones». 

Hasta el momento, Inditex está sabiendo capear el temporal turco. Ni la inflación ha conseguido frenar los planes de expansión del gigante coruñés. Además, la apuesta de la compañía textil por Turquía no ha hecho más que comenzar. Una de las bazas principales del negocio es la producción de proximidad, y para conseguirlo se tienen que basar en la fabricación de ropa en este país. Eso quiere decir que durante la etapa de Marta Ortega, el crecimiento del número de fábricas será vertiginoso. 

El Hormiguero: ¿Por qué Pablo Motos debe despedir a un colaborador?

El Hormiguero continúa su emisión en las noches de Antena 3, pero lo hace con reposiciones. Pablo Motos y todo el equipo están ahora de vacaciones por Navidad. El formato se ha renovado en esta nueva temporada y el programa se mantiene fuerte, con grandes audiencias, como lo ha hecho durante la última década. El problema de Pablo Motos es que tiene una promesa que cumplir. Y para ello tiene que despedir a un colaborador… ¿Por qué?

Por El Hormiguero han pasado infinidad de colaboradores

Como es lógico al tratarse de un programa tan longevo, por El Hormiguero han desfilado un sinfín de colaboradores. Algunos tan míticos como ‘El Hombre de negro’ o ‘Jandro’, que tras toda una vida dijo adiós la pasada temporada por otros compromisos. Sin embargo, la cadena se ha servido sobre todo de famosos de la cadena. Se ha visto en los casos de Anna Simón, que ha emprendido un nuevo proyecto en TVE o de Ana Morgade, dos mujeres que en su día también compartieron trabajo en Zapeando. Aunque la lista de nombres es muy extensa y uno es el que inquieta a Pablo Motos…

jandro el hormiguero

Una promesa por cumplir

Pablo Motos tiene grandes amistades. La de Pilar Rubio es una de ellas. Se rumoreó mucho con su posible adiós, pero la colaboradora compagina su vida en Francia con sus apariciones semanales en El Hormiguero. Esto que debería suponer un alivio para el presentador se ha convertido en un problema. Hace alrededor de un año Pablo Motos prometió a una de sus colaboradoras más famosos que le haría un hueco. Y para ello va a tener que tocar alguna sección, lo que desembocaría casi seguro en el adiós de algunos de los rostros de la última temporada. Pero, ¿A quién iba dirigida esa promesa?

cancelacion el hormiguero

Cristina Pedroche espera su regreso

Cristina Pedroche es uno de los rostros más mediáticos de la televisión. Y, como no, uno de los nombres más protegidos por Atresmedia. Más allá de dar las campanadas y salir en Zapeando, este mismo año ha presentado ‘Love Island’. Ella misma, tras su adiós la temporada pasada, comentó lo siguiente: «Confieso que me da rabia no empezar y arrancar la temporada con ellos, pero confío en que encontremos alguna cosa que nos guste a los dos y podamos hacerlo. Yo quiero estar y ellos quieren que esté, que es lo importante”. Pero, si tantas ganas tenía Pablo Motos de contar con ella en El Hormiguero, ¿por qué la despidió?

Cristina Pedroche

El motivo del adiós de Cristina Pedroche

Por mucho carió que se tengan, está claro que lo de Cristina Pedroche fue todo un despido. Su sección no tenía más recorrido. «Antes de que se fueran de vacaciones hablé con Pablo y me dijo que la sección de las patentes ya se había acabado, que no quedaban más patentes chulas”, comentó la también presentadora. Sin embargo, la promesa de Pablo Motos quedó ahí: “Me dijo que para hacer una sección más y que no estuviera a mi altura ni a la altura del programa, ¡era mejor quedarme un poco en barbecho durante un par de meses hasta que encontremos una buena”. Esos dos meses ya han pasado… ¿Cómo está ahora su relación?

Cristina Pedroche Instagram producto

La buena sintonía de Pedroche y Pablo Motos

Pese a su polémica salida, Cristina Pedroche no le guarda ningún tipo de rencor a Pablo Motos. Quiero dejar claro que yo amo a Pablo Motos, que me encanta ‘El hormiguero’ y cada vez que me llamen para ir de colaboradora, invitada o lo que necesiten, ahí voy a estar. No hay mal rollo por ninguna de las partes y yo quiero volver», comentó la colaboradora en su momento. Desde luego, es una opción que regrese, pero por el momento no se ha dicho nada al respecto y sus nuevos proyectos podrían dejarla sin tiempo. En caso de volver, ¿Con qué sección lo haría?

El Hormiguero

Nada o poco se sabe de la nueva sección de El Hormiguero

Si algo está claro es que Cristina Pedroche no volverá a El Hormiguero para llevar a cabo la sección de otra persona. “Tanto ellos como yo estamos buscando la sección perfecta, secciones que molen y muy visuales porque no vale cualquier cosa. Tiene que ser algo muy chulo”, relató. Es decir, quieren algo potente, pero aún no saben el qué, o no se ha hecho oficial. Lo que está claro es que si la colaboradora llega alguien va a tener que salir… ¿La polémica Tamara Falcó? ¿La incombustible Marta Hazas? Pronto lo sabremos…

Tamara Falcó, El Hormiguero

Publicidad