viernes, 15 agosto 2025

MailTecK & Customer Comms donará 573 kits de supervivencia en el marco de su campaña de Navidad

0

/COMUNICAE/

1643018739 Navidad Unicef Gracias MailTecK CustomerComms Merca2.es

MailTecK & Customer Comms donará 573 kits de supervivencia a menores en situación de vulnerabilidad, como resultado de una acción solidaria llevada a cabo durante su campaña de Navidad. Estos sets, que gestionará Unicef, se destinarán a mejorar la calidad de vida de menores en situación de vulnerabilidad

“Unir un poquito más el mundo” ha sido el lema de una campaña en la que han colaborado directamente los clientes del grupo.

Como cada año, el grupo ha dedicado su presupuesto de obsequios navideños a contribuir en el bienestar de un colectivo desfavorecido. Y como también ocurrió en ocasiones anteriores, la participación de los clientes de MailTecK & Customer Comms ha sido sencilla pero necesaria: solo tenían que hacer clic en un botón que les invitaba a implicarse, dentro de un correo electrónico. De esta manera, destinaban sus regalos a los niños y niñas que más lo necesitaban.

Así, la respuesta de los clientes de MailTecK y Customer Comms se ha convertido en una donación directa de kits de supervivencia. Cada uno incluye tres sobres de alimento terapéutico para luchar contra la desnutrición aguda, tres dosis de vacuna contra la polio y 220 pastillas potabilizadoras para limpiar y desinfectar el agua y hacerla apta para el consumo humano.

“Una vez más hemos buscado la solidaridad y la implicación de nuestros clientes y proveedores para transformar esta idea en una realidad. El resultado nos satisface no por el número en sí, sino por lo que estos kits van a significar para decenas de niños y niñas y su calidad de vida”, declara Javier Echebarría, CEO de MailTecK & Customer Comms, que añade: “Quiero agradecer su trabajo y participación a todas las personas que han hecho posible esta campaña”.

Se trata de la segunda ocasión, tras la de 2017, en la que MailTecK & Customer Comms trabaja con Unicef para canalizar su presupuesto navideño hacia fines solidarios. En años anteriores, organizaciones como Save The Children, Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Aldeas Infantiles colaboraron con el grupo en estas fechas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 115 Merca2.es

El recobro de deudas y facturas se posiciona en España como un servicio de valor para empresas y autónomos

0

Una situación que impactó de forma negativa en la posibilidad de las compañías de recuperarse fue la paralización de las actividades comerciales que trajo consigo una pronunciada crisis económica, la cual generó también incumplimiento en el pago de las deudas a empresas y autónomos.

Ante esta situación, opciones como el recobro de deudas se han destacado como una alternativa apropiada para empresas y profesionales que necesitan cobrar una deuda ya vencida y que en una primera oportunidad resultó impagada.

Sin embargo, para llevar a cabo un proceso de recobro es necesario cumplir algunos pasos indispensables para llevar esta modalidad. En ese sentido, Cobratis se ha posicionado como una solución para los autónomos y empresas que requieren cobrar facturas y deudas impagadas de forma amistosa.

Recuperar impagos mediante el recobro

El recobro se ha posicionado en la sociedad empresarial como la alternativa para reclamar el pago de facturas vencidas que no han sido abonadas por los clientes. Esta medida resulta ampliamente beneficiosa para los profesionales que previamente han cobrado una deuda y no han recibido el dinero acordado.

Para llevar a cabo un recobro, el autónomo o empresa debe demostrar la existencia de una deuda por parte de su cliente, señalando que este se encuentra en situación morosa y que se trata de una factura vencida. De igual forma, es necesario haber contactado al deudor a través de diferentes vías.

No obstante, este procedimiento requiere de la asistencia de compañías especializadas como es el caso Cobratis, una compañía que se ha popularizado por ofrecer gestión en el cobro de una deuda por segunda vez, proporcionando la asesoría necesaria para realizar este procedimiento de la forma correcta y con todos los requisitos pertinentes.

Con amplia experiencia en el sector, esta empresa se ha consolidado en España por contar con una plataforma innovadora que permite trabajar en el cobro de deudas online, cuyo objetivo es realizar el procedimiento de forma amistosa o judicial y garantizando los mejores resultados en sus procesos.

Beneficios de contactar a una empresa especializada en el cobro de deudas

Indistintamente de la razón, el cobro de una deuda supone un proceso largo y complejo, sobre todo cuando el deudor no responde a los llamados realizados por la empresa para asumir su responsabilidad.

Por esta razón, solicitar los servicios de compañías especializadas en el cobro de deudas se ha convertido en una alternativa cada vez más recomendada, ya que ofrecen comodidad y facilidad en la orientación a todo tipo de usuarios.

Adicionalmente, el trabajo de empresas como Cobratis se caracteriza por su rapidez, ya que la gestión se realiza en 20 días hábiles, reflejando una gran efectividad. Por último, Cobratis se ha destacado por su economía, debido a que solo reciben un pago único por el cobro de la deuda. 

Ivana Baquero: ¿Qué ha sido de la niña de ‘El laberinto del fauno’?

Cuando conocemos a un actor o actriz siendo un niño, es normal que con el paso de los años nos preguntemos cómo ha cambiado y qué ha sido de su vida. Eso es lo que ocurre con Ivana Baquero, a la que recordarás de la película “El laberinto del fauno”.

Si crees que ha permanecido alejada del mundo de la interpretación, te equivocas. De hecho, cuando participó en la película de Guillermo del Toro ya tenía una importante carrera a sus espaldas a pesar de ser tan joven.

El éxito de “El laberinto del fauno”

El éxito de “El laberinto del fauno”

Esta película que mezcla los géneros de drama y fantástico se estrenó en el año 2006 y llegó a representar a México en los premios Óscar como Mejor Película de Lengua Extranjera. Además, fue la película con mejores críticas a nivel mundial en su año de estreno.

Por aquel entonces Guillermo del Toro ya no era un director desconocido, pero con este film su fama creció mucho más. La película tuvo tal éxito que también contribuyó a dar un impulso a las carreras de sus protagonistas.

Ivana Baquero en “El laberinto del fauno”

Ivana Baquero en “El laberinto del fauno”

La actriz, que en ese momento tenía 12 años, interpretaba a Ofelia, una niña de más o menos su edad real con una gran inteligencia y amante de los cuentos. Mientras está de viaje con su madre, la niña encuentra un extraño insecto que la sigue.

Al llegar a su destino Ofelia vuelve a ver al insecto, que la guía hasta un laberinto y allí se encuentra con la estatua de un fauno, que le revela que ella es una princesa y que su padre la está buscando.

Su carrera antes de la película

Su carrera antes de la película

Ivana era una de las grandes protagonistas de la película e hizo un trabajo inmejorable, quizá porque a sus doce años ya no era ninguna novata en el mundo de la interpretación. Empezó a trabajar en el cine en 2003, con solo 9 años.

Antes de ponerse en la piel de Ofelia, Ivana ya había rodado cinco películas. Romasanta, la caza de la bestia; Rottweiler; Películas para no dormir: Cuento de Navidad; Maria I Assou y después el éxito de taquilla Frágiles.

Directa al éxito

Directa al éxito

Ofelia era la protagonista indiscutible de “El labertinto del fauno”. Su interpretación despertó el interés tanto de los espectadores como de la crítica y esto acabó dando sus frutos en forma de premios.

Ganó el premio Goya a la Mejor Actriz Revelación y el premio Saturn a Mejor Actuación de una Actriz Joven. Además, su papel fue un paso más en una carrera que no ha parado de evolucionar.

Ivana Baquero es más que una actriz

Ivana Baquero es más que una actriz

Nacida en Barcelona en 1994, Ivana demostró desde muy joven su gran talento y su gran inteligencia. De hecho, no se ha conformado solo con ser actriz y ha compaginado su carrera profesional con sus estudios de Derecho.

Además de hablar castellano y catalán, también habla perfectamente francés e inglés, lo cual le ha permitido desarrollar una importante carrera en el mundo de la interpretación en el extranjero.

La otra hija

La otra hija

Ya en 2009 Irene Baquero cruzó el charco y comenzó a trabajar en Hollywood. Su primer trabajo en Estados Unidos fue en “La otra hija”, un thriller dirigido por Luiso Berdejo y en el que compartía pantalla con Kevin Costner.

Después no ha parado de trabajar. De hecho, ha trabajado más a nivel internacional que en España. Repasamos a continuación algunos títulos de su trayectoria.

Proyectos con más o menos éxito

Proyectos con más o menos éxito

La actriz catalana participó en “La otra hija”, como acabamos de ver, y también en “Mi otro yo”, donde tenía como compañera a Sophie Turner, la actriz de Juego de Tronos. Aunque estos proyectos no tuvieron demasiado éxito, han ayudado en su carrera.

De hecho, desde 2009 la hemos visto en películas como Gelo, Another Me, El club de los incomprendidos, Demonios tus ojos, Feedback y Black Friday. Aunque no son títulos especialmente conocidos, en la mayoría de ellos ha interpretado a personajes principales.

Su trabajo en televisión

Su trabajo en televisión

A Ivana también hemos podido verla en diferentes proyectos de televisión. Entre 2016 y 207 interpretó al personaje de Eretria en la serie de MTV Las crónicas de Shannara. Más recientemente se ha puesto en la piel de Eva Villanueva en Alta Mar, de Netflix.

La joven no para de trabajar, así que a buen seguro la veremos próximamente en cine o en televisión, permaneceremos atentos.

Los premios de Ivana Baquero

Los premios de Ivana Baquero

La película que le dio la fama fue, para Ivana, la que más alegrías le ha dado a nivel profesional. Además, del Goya y el premio Saturn a los que hemos hecho referencia antes, por la misma película ganó otros galardones.

El Turia Awards como Mejor Nueva Actriz, el premio Spanish Actors Union: Female, el premio ACE como Mejor New Actress, el Imagen Awards. Su papel en Demonios tus ojos le reportaron el premio Biznaga de plata a Mejor Actriz.

Mucho por hacer

Mucho por hacer

Con 27 años y una larga carrera en el mundo de la interpretación a sus espaldas, así como con un buen número de premios, está claro que a Ivana Baquero todavía le queda mucho por aportar.

Por el momento no se le conocen nuevos proyectos, pero seguro que la actriz ya está inmersa en algunos y pronto la veremos de nuevo en la pantalla.

EDPR completa su primera repotenciación de un parque eólico en Estados Unidos

0

EDP Renewables (EDPR), a través de su filial EDP Renewables North America LLC, ha completado su primer proyecto de repotenciación de un parque eólico en Estados Unidos, informó la compañía.

En concreto, se trata del parque eólico Blue Canyon II, que es una fase del proyecto de cuatro fases de 423 megavatios (MW) situado en el suroeste de Oklahoma. Mediante esta repotenciación, la capacidad instalada del proyecto aumenta de 151 MW a 162 MW.

El proyecto representa un paso fundamental para prolongar la vida útil y la eficiencia de este parque eólico, que seguirá prestando servicio a los habitantes de Oklahoma con energía asequible y beneficios económicos para las generaciones futuras.

La filial ‘verde’ de EDP prevé que la operación de repotenciación de su parque eólico Blue Canyon II prolongará la vida útil del proyecto entre 20 y 30 años. De las 84 turbinas del parque, se han repotenciado 73, sustituyendo la góndola, las palas y la sección superior de la torre de cada turbina. Las turbinas pasaron de ser máquinas V80 de 1,8 MW a máquinas V110 de 2 MW.

Noticias insólitas en FB Viral

0

En la búsqueda de noticias a través de internet es común encontrar sitios web con titulares llamativos que en realidad contienen información falsa, solo con el propósito de atraer la atención del internauta. Por lo general, este tipo de plataformas alimenta la desinformación y contribuye con una sociedad marcada por una opinión pública distorsionada y polarizada.

En contraparte, existen medios de comunicación en internet donde los visitantes pueden tener la confianza de leer noticias insólitas que son veraces, auténticas y basadas en fuentes de contenido seguras. En este sentido, FB Viral destaca entre los sitios web de noticias en español por su contenido entretenido e interesante que a la vez se enfoca en ofrecer a sus lectores conocimiento sobre diversos temas.

El contenido más viral en redes sociales

El contenido que se comparte a diario a través de internet y las distintas plataformas digitales es incalculable, pero el contenido que se vuelve viral es bastante singular. Su principal característica es su difusión rápida y masiva de un usuario a otro al igual que un «virus».

Con la enorme cantidad de contenido que consumen las personas mediante las diferentes redes sociales, puede resultar difícil mantenerse al tanto de las noticias insólitas que se hacen virales. Una forma de estar actualizado con las noticias que generan mayor interés entre la audiencia es visitando el sitio web FB Viral, que concentra en un solo lugar las noticias insólitas más virales que son compartidas y comentadas en las redes sociales.

Contenido veraz producido por un equipo de profesionales

Pocos sitios web se dedican a la difusión de noticias insólitas y virales respaldadas en fuentes comprobables como FB Viral. Para seleccionar el contenido que será compartido a través de esta página web, su equipo de profesionales realizan un riguroso recorrido por gran parte de internet en busca de noticias que sean entretenidas, interesantes y que aporten conocimiento a los lectores. Antes de ser publicada, cada una de las noticias es analizada por diversos algoritmos para descartar el contenido fraudulento.

En FB Viral, los usuarios pueden encontrar información de interés en diversas temáticas. Entre las más leídas se encuentran las noticias sobre descubrimientos científicos, casos insólitos, curiosidades de la vida cotidiana, avances tecnológicos y consejos para el cuidado de la salud.

Las noticias y el contenido viral que abunda en internet es presentado por FB Viral de manera simple y sencilla, promoviendo así una lectura fácil y entendible.

La firma Paneles Solares responde dudas acerca de la instalación de placas solares

0

El aumento constante de las facturas eléctricas en España ha impulsado el surgimiento de alternativas. Entre las más populares se encuentran el autoconsumo y la instalación de placas solares.

Sin embargo, existe una preocupación sobre si, efectivamente, es una opción rentable, ya que el coste total de los módulos, el montaje y el mantenimiento no es económico. Para aclarar las dudas, la página Paneles Solares ofrece información sobre costes, instalación y calidad de la tecnología fotovoltaica para cualquier persona que esté considerando dicha alternativa ecológica.

¿Es recomendable usar paneles de energía solar?

Lo primero que hay que tener en cuenta para juzgar si realmente vale la pena la instalación de esta tecnología es su coste. Generalmente, una instalación de paneles solares, junto con su montaje, se encuentra entre los 5.000 € y 7.500 €. Esto representa, a su vez, un ahorro anual de 800 € en factura de luz, por lo que el tiempo de amortización es de 6 a 10 años, llegando incluso a poder amortizarlos en 5 años con las subvenciones actuales. En términos económicos, por lo tanto, supone una ventaja clara a medio y largo plazo, pero claro, solo si los paneles producen la cantidad de energía que dicen que van a generar, y esto desgraciadamente no es verdad con la mayoría de las marcas de paneles solares.

Por otro lado, y apartando los beneficios monetarios, las placas solares proporcionan grandes ventajas en términos de medioambiente, ayudando a reducir la huella de carbono que produce un hogar.

Nueva realidad fotovoltaica de España

En el año 2021 tuvo lugar un cambio inesperado debido al aumento del 153% en el uso de alternativas fotovoltaicas, sobre todo en hogares. Esto supuso un ahorro importante para muchas familias.

Además, permitió que España se ubicara en el noveno lugar de los países con mayor uso de energía renovable. Sin embargo, un sector de la población aún no se ha decidido a apostar por este sistema debido al desconocimiento, lo cual impide que el país no escale posiciones y optimice sus recursos.

Para ello, Paneles Solares ofrece toda la información sobre el coste y beneficio de los módulos fotovoltaicos, al igual que acerca de su instalación y otros datos que los clientes deben conocer antes de tomar la decisión de colocar esta tecnología para su hogar.

Las dudas más frecuentes se relacionan con cuál es la mejor marca de paneles a instalar o cuál es la vida media de estos módulos solares. En este sentido, los expertos recomiendan escoger marcas premium, ya que son las que van a tener un mayor tiempo de vida útil, llegando hasta los 25 años de vida real de producción de los paneles solares.

En la página se puede encontrar más información sobre marcas como Solaria, REC, Peimar, LG, Sunpower y Panasonic. La web también ayuda a los propietarios a encontrar el instalador correcto por medio de la página de contacto.

SpamDigital, cómo evitar las llamadas comerciales, spam o estafas telefónicas

0

Gracias a los marcadores automáticos, los operadores sospechosos pueden realizar infinitas llamadas automáticas al día y por un muy bajo coste. Hoy en día, en plena era digital, el teléfono móvil se ha convertido en la herramienta clave para los estafadores.

Las herramientas de suplantación de identidad que existen en la actualidad pueden engañar al identificador de llamadas del móvil para que muestre un número que parezca gubernamental, corporativo o local. De esta forma, los estafadores se aseguran de que el usuario que ha recibido la llamada tenga más posibilidades de contestar y caer en la trampa.

Para evitar estos fraudes telefónicos, existen compañías como SpamDigital. Se trata de una web directorio de todos los teléfonos que realizan llamadas de spam, las típicas llamadas comerciales insistentes para venderte servicios. La empresa ha recopilado la mayoría de estos teléfonos junto a las valoraciones de usuarios que han sido llamados por los números. Su objetivo es que las personas que reciben llamadas desconocidas puedan saber si se trata de un número real, de una llamada comercial o de una estafa, antes de contestar.

¿Qué son las llamadas spam?

Las llamadas spam son aquellas que no son reales, mediante las cuales se intentan vender determinados productos o servicios y cuyos emisores intentan convencer al receptor de contratar cualquier plan o realizar actividades fraudulentas.

Sin embargo, es importante distinguir entre una llamada spam y una llamada comercial. Puesto que, si una compañía telefónica o un banco llama una vez al mes a su cliente no se considera spam telefónico. No obstinarte, si lo hace varias veces al día o a horas inusuales, se considera spam y podría ser un delito de acoso telefónico.

El funcionamiento de SpamDigital

SpamDigital es un directorio de empresas de telemarketing y detección de spam en España y Latinoamérica. Alberga más de 1 millón de números de spam telefónico, registrados en más de 30 países. Sus usuarios pueden buscar el número que deseen y acceder a información detallada sobre el mismo, como la dirección postal o los datos personales del titular del teléfono.

Los interesados solo han de introducir el número al que quieren acceder en el buscador de SpamDigital y pulsar sobre el botón «Buscar». Después de esto, se mostrará un listado con todos los datos disponibles para ese número de teléfono.

Los servicios de esta empresa funcionan tanto para llamadas desconocidas que se reciben desde España como para aquellas que llegan desde el extranjero. A través del servicio gratuito de identificación de números desconocidos, la compañía se compromete a averiguar a qué país corresponde a ese número y si es un número fijo o móvil. Por otro lado, si el usuario necesita hablar con alguien extranjero, el equipo ofrece la traducción del idioma para que pueda comunicarse con cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Alcoa perderá hasta 44 M€ con los dos años de cierre de San Cibrao

0

Este mes de enero la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo) ha bajado las persianas. Al menos en la producción de aluminio primario, la gran actividad del centro. De esta manera se hace efectiva la parada de las cubas de electrolisis, aunque se seguirán llevando a cabo tareas de producción secundaria con aluminio refundido. La decisión, atropellada entre amenazas de cierre, ajustes de empleo y otras alternativas, se ha tomado con la propuesta de reabrir en 2024 y volver al ‘tajo’. Pero no será gratis para la compañía, y lo ha hecho saber.

Este detalle es importante, y así lo ha querido hacer público el máximo responsable de Alcoa, Roy Harvey. En primer lugar, la compañía se ha comprometido a invertir hasta 60 millones de euros en las instalaciones para adecuarse a la nueva situación energética; de igual modo, reserva otros 30 M€ para los trabajos de reinicio de la actividad en 2024. Aunque hay otra cifra muy importante. En el encuentro con analistas tras la presentación de resultados, Harvey ha manifestado que es importante que «todos tuvieran la claridad de las pérdidas que se generarán con los dos años de cierre»: una cantidad que puede ascender hasta los 44 millones de euros.

Este baile de datos se engloba en el verdadero problema que ha terminado con el cierre de la planta de San Cibrao: el precio de la electricidad. Así ha vuelto a insistir Roy Harvey de forma pública. Y todo ello en un contexto contradictorio. Según el CEO de Alcoa, a finales de 2021 hubo un déficit de aluminio cercano al millón de toneladas en todo el mundo. Una cifra, asegura, que puede ascender hasta 1,4 millones en 2022. Por eso, se preguntaba retóricamente ante los analistas sobre el hecho de tener que cerrar la fábrica cuando Europa necesita aluminio.

Aquí habló de esas subidas en el mercado eléctrico que, en algunos casos, han llegado a ser de un 400%. De esta forma, y sin tener en cuenta al alza de los precios del aluminio que podían haber enmendado el impacto económico, Harvey asegura que la fundición de aluminio como actividad principal ha generado pérdidas económicas para la empresa, derivado de los costes eléctricos.

Antes de ejecutar este parón, Alcoa asegura tener atado la vuelta al trabajo en 2024, sobre todo en ese aspecto energético que, según la compañía, ha sido el único detonante para tener que llevar a cabo esta drástica medida.

PPA AL RESCATE DE ALCOA

Ante esta situación, hace unas semanas ya trascendió de forma pública que Alcoa tiene un preacuerdo con dos compañías españolas para firmar contratos a largo plazo que les asegure unos precios de la luz competitivos, y que además estén en consonancia con el desarrollo sostenible de su negocio.

En concreto, se trata de unos preacuerdos para suministro de energía eólica con Capital Energy y Greenalia. El CEO de Alcoa ha confirmado que efectivamente será así el plan de reentrada en el mercado, aunque ha dejado un recado a las administraciones públicas por si algo se tuerce a última hora. Ha recordado que es importante que los distintos organismos públicos que deben dar acceso a la red a los proyectos renovables no pongan trabas, puesto que esto es esencial para el futuro de la compañía.

En este sentido, fuentes de Capital Energy aclaran a MERCA2 que, efectivamente, sus proyectos están admitidos a trámite, aunque todavía no están aprobados. Una situación, explican que es parte del proceso de tramitación, y que confían que los plazos se cumplan y ese preacuerdo se firme con normalidad. De igual modo, los precios de esos PPA todavía no están fijados, y se negociarán más adelante, básicamente porque la actual volatilidad del mercado no permite maniobrar a dos años vista.

UNO QUE NO LO TIENE CLARO

No obstante, en este proceso ha surgido un actor que no ve claro el final de la película. Mientras que el máximo responsable de Alcoa asegura que, por un lado se seguirá operando en la fábrica el inventario acumulado, y, por otro, el compromiso de volver en 2024 será efectivo una vez se solucionen los problemas energéticos, otros no lo ven tan claro.

En concreto, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha puesto en duda que, una vez apagadas las cubas de electrolisis en la fábrica de aluminio primario de Alcoa, estas se vuelvan a reactivar dentro de dos años. «Hoy, como presidente de Galicia, no lo puedo confirmar«.

Preguntado al respecto tras la reunión semanal de su Ejecutivo, el presidente gallego ha advertido de que la parada de cubas es «un fracaso industrial, económico y laboral», una decisión con la que la Xunta «no está de acuerdo de forma directa o indirecta». «Llevamos tres años para intentar evitar el fin de la producción de aluminio primario en España y la parada de cubas. Tres años pidiendo un sistema de compra o incluso una intervención temporal para una industria estratégica, y lo único que hizo el Gobierno central es echar la culpa a la empresa, pero no solucionamos el problema», ha dicho.

En esta coyuntura, ha afeado la política energética del Gobierno y el «engaño» del estatuto de las electrointensivas, que ha calificado como «falso de toda falsedad», al tiempo que ha insistido en que el apagado de cubas es «un fracaso absoluto» que no tiene el aval de la Xunta.

«En Galicia no aceptamos que hasta 2024 no se pueda producir una sola tonelada de aluminio», ha dicho Feijóo, quien ha concluido expresando sus dudas acerca de si, una vez que se pararon las cubas, se van a reactivar, para concluir: «Hoy, como presidente de Galicia, no lo puedo confirmar», ha zanjado.

De la guerra fría a la del gas ruso: el conflicto que puede helar Europa

Los próximos días prometen ser clave en el conflicto entre Rusia, Ucrania, EEUU y la OTAN. La escalada de la tensión es máxima con casi 150.000 militares rusos a un paso de la frontera ucraniana, y EEUU y la OTAN enviando armamento pesado, fragatas y demás hacia la zona. Las conversaciones entre Rusia y el frente conjunto EEUU-OTAN intentarán calmar las cosas, pero de momento, ninguna de las partes cede en sus pretensiones. La situación se asemeja cada vez más a la Crisis de los misiles de Cuba, pero esta vez el eje central es especialmente un gasoducto, el Nord Stream 2. El juego del gas ruso puede dejar helada a Europa.

La crisis de los misiles de Cuba es el nombre que se dio al conflicto entre los Estados Unidos y la Unión Soviética con Cuba de por medio en el mes de octubre de 1962. La tensión se disparó durante unos días tras el descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en la isla cubana. Fue de tal tamaño el conflicto que amenazó con desencadenar la tercera guerra mundial.

En aquella ocasión, la templanza de John F. Kennedy y la diplomacia al más alto nivel evitaron el estallido de una guerra, convenciendo al presidente soviético Nikita Jruchov de que retirara los misiles desplegados en Cuba, a cambio de una serie de concesiones como el compromiso de Kennedy de no invadir Cuba o la retirada de los misiles nucleares estadounidenses instalados en Turquía e Italia.

El comienzo de la crisis actual ha sido muy parecido al de hace casi 60 años. En esta ocasión EEUU descubrió hace ya varios meses un anómalo despliegue de tropas rusas que se han ido situando cerca de la frontera con Ucrania, y que a día de hoy alcanzan casi los 150.000 efectivos. Todos esos militares rusos, y los vehículos pesados que se congregan en la zona no están de vacaciones precisamente y tienen atemorizados a los dirigentes ucranianos que ya saben como se las gasta Putin.

DE LA GUERRA FRÍA, A LA GUERRA DEL FRÍO

Si en 1962 la cosa trataba de proteger a Cuba y de mostrar el potencial militar del eje comunista, en esta ocasión la cosa trata de evitar el avance hacia el este de la OTAN, y de energía. Sí, de energía. Porque ahora, tras el desarme nuclear de americanos y rusos de hace años, la energía se ha convertido en una de las armas más poderosas a la hora de imponer criterios o de defender posturas.

Hemos pasado de la Guerra Fría a la Guerra del Frío. Putin lleva meses jugando con su gas y con la Unión Europea, y jugando a atemorizar a todas Europa. El exdirectivo de la KGB se mueve como pez en el agua en este tipo de situaciones, que suele provocar él y donde suele salir victorioso, porque a él no le importa meter a su país en una guerra, mientras que al resto del mundo occidental sí, incluidos los Estados Unidos, que han salido escaldados de zonas como Afganistan e Irak.

NORD STREAM 2 EN EL EJE DEL CONFLICTO

En medio de toda esta tensión, que tiene al mundo en vilo, se encuentra al gasoducto Nord Stream 2. No hablamos de una infraestructura energética cualquiera, hablamos de una infraestructura submarina que transita por el fondo del mar Báltico y que ha costado unos 11.000 millones de euros, capaz de suministrar unos 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, y que enlaza directamente Rusia con Alemania, sin pasar por ningún otro país, evitando de esta forma a Ucrania.

El gasoducto se terminó en el mes de septiembre y desde entonces está pendiente de que Alemania y la Unión Europea den su aprobación reglamentaria, y aquí es donde viene uno de los grandes problemas. Rusia quiere evitar que su gas pase por Ucrania, para estrangular de alguna manera la economía de su vecino y debilitarlo. Ucrania, que se ve cada vez más débil en la zona, quiere entrar en la OTAN para sentirse protegido. EEUU quiere que Ucrania entre en la OTAN para estar más cerca de Rusia y vigilarle mejor. Y Rusia no quiere ni oír hablar de que Ucrania entre en la OTAN, porque lo considera un ataque directo a su país.

Por su parte, la OTAN afirma por activa y por pasiva, que cualquier país es libre para solicitar el ingreso en su organización y que no puede negarse a ese ingreso si Ucrania cumple con los requisitos exigidos.

Desde luego el conflicto tiene difícil solución. Alemania está presionando a Rusia evitando conceder la certificación reglamentaria del Nord Stream 2, respaldada por el Gobierno de Biden, por lo que el gasoducto sigue sin poder operar. Es más, si Rusia no retira las tropas desplegadas esa certificación no llegará, aunque eso sea contraproducente para los intereses alemanes, que necesitan más que nadie el gas ruso. Pero aquí, Alemania está claramente alineada con su aliado americano.

POCAS RESERVAS DE GAS EN LA UE

EL Kremlin sabe que Europa tiene las menores reservas de gas de los últimos años, y Alemania no es una excepción, y está vendiendo a la UE el gas justo para cumplir con sus contratos a largo plazo, despreciando hacer caja con ventas a corto plazo ahora que el precio del gas está desbocado.

Si en las próximas semanas se recrudeciera el frío en Europa, habría países que podrían pasarlo mal, ante la escasez de gas. Y si finalmente las tropas rusas invadieran parte de Ucrania las consecuencias energéticas para la Unión Europea serían impredecibles, pudiendo dispararse los precios por encima de los 1.000 euros el MWh de electricidad.

El mundo espera que la diplomacia triunfe aunque se antoja difícil una salida airosa, por lo enfrentadas de las posturas de uno y otro lado y también porque ni Biden es Kennedy, ni Putin es Jruchov. El primero no tiene ni el carisma ni el liderazgo de su homólogo en los años 60 y el segundo es mucho más peligroso y tiene menos respeto a los Estados Unidos que el entonces líder soviético.

Las oficinas móviles de CaixaBank prestan servicio en 426 municipios de la España rural

0

Las oficinas móviles de CaixaBank han prestado servicio durante 2021 en 426 municipios de la España rural, un 77% de los cuales están considerados en riesgo de exclusión financiera y en los que residen unos 250.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La entidad bancaria ha explicado este lunes en un comunicado que este servicio permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales.

Las sucursales móviles de CaixaBank recorren 52.550 kilómetros de media al mes y en ellas se realizaron unas 220.000 operaciones en 2021; el pasado ejercicio, las utilizaron 20.000 usuarios, un 79% de los cuales son mayores de 60 años.

La entidad cuenta con un total de 17 oficinas móviles que ofrecen su servicio en once provincias de seis comunidades autónomas: Ávila, Burgos, Castellón, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Segovia, Toledo y Valencia.

De ellas, seis oficinas recorren localidades de Castilla y León, dos la Comunidad Valenciana, La Rioja y Castilla-La Mancha, y una la Comunidad de Madrid y Andalucía.

SERVICIO

En Segovia, las oficinas móviles de CaixaBank atienden a un total de 91 poblaciones y recorren una media mensual de 7.000 kilómetros; en Ávila, dan cobertura a 73 localidades gracias a un recorrido de 7.200 kilómetros, y en Burgos, en 39 municipios tras recorrer 3.950 kilómetros.

En Valencia, las oficinas móviles dan servicio en 35 localidades completando un itinerario de 4.000 kilómetros al mes y en Castellón, las poblaciones atendidas son 36 y los kilómetros recorridos son un total de 5.000.

En La Rioja, las dos oficinas móviles de la entidad recorren 8.300 kilómetros a lo largo del mes para dar cobertura a 57 pueblos. En Castilla-La Mancha, dan servicio en Ciudad Real, donde una oficina móvil realiza una ruta de 5.000 kilómetros para atender 13 poblaciones; en Guadalajara da cobertura a 17 localidades y una oficina móvil da servicio en dos municipios de Toledo.

La oficina móvil que atiende en Madrid permite realizar operaciones bancarias en 31 municipios en un recorrido de 3.100 kilómetros y la ruta en Granada presta servicio a la población de 32 localidades en riesgo de exclusión financiera en un recorrido de 3.500 kilómetros al mes.

Renfe, Correos, Iberdrola y Aedas Homes apuestan por acompañar a las pymes hacia la transición sostenible

0

Grandes empresas como Renfe, Correos, Iberdrola o Aedas Homes han mostrado su disponibilidad a llevar de la mano y acompañar a las pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) en el proceso de descarbonización y hacia una economía más sostenible.

Así lo han manifestado durante el encuentro ‘Desarrollo sostenible y oportunidades de los territorios’ organizado por ‘Generación de Oportunidades’, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company.

«El papel de los proveedores, que nos acompañen en la transición sostenible, es fundamental», señaló Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola España, empresa que realiza el 82% de sus compras a empresas locales, «muchas de ellas pymes».

Iberdrola se ha marcado como objetivo para los próximos años lograr que el 70% de sus proveedores cumplan sus mismos criterios de sostenibilidad. Santamaría ha recalcado que la transición energética es una oportunidad que permitirá la creación de entre 250.000 y 350.000 empleos en la década actual. Además, ha subrayado la capilaridad del sector, puesto que el 74% de las instalaciones de energías renovables se ubica en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Para David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes, el modelo de negocio de la mayoría de grandes compañías «se ha transformado radicalmente en los últimos veinte años», algo que debería servir para animar a las pequeñas y medianas empresas a apostar por la innovación y la transformación. «Hoy en día solo hay dos tipos de empresas, las que innovan y las que desaparecen», afirmó Martínez.

En este sentido, apuesta por la transformación de la industria inmobiliaria desde un modelo puramente físico hacia una industria «más digitalizada, más sostenible y más eficiente», con el foco en impulsar la vivienda industrializada.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

El presidente de Renfe, Isaías Taboas, expresó en el encuentro su convencimiento de que las empresas públicas deben ser relevantes, «aunque eso signifique tomar un camino diferente al que te llevaría el mercado y apostar a largo plazo».

El compromiso de la compañía pública con la sostenibilidad se manifiesta en una flota de trenes que son eléctricos en un 90% y en la búsqueda de soluciones innovadoras para evitar vehículos diésel en vías no electrificadas.

Sin embargo, Taboas advirtió que mantener servicios deficitarios no contribuye a la sostenibilidad. «Un tren de 300 plazas que lleva siete pasajeros al día no es sostenible», subrayó el presidente de Renfe.

De su lado, Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, también manifestó el compromiso de su compañía con la movilidad sostenible y con la capilaridad. «Tenemos la mayor flota de vehículos eléctricos para servicios de última milla en España», aseguró Serrano.

No obstante, destacó la necesidad de hacer pedagogía en los clientes, «porque muy poca gente es consciente de que el paquete que se entrega en última milla no es gratis ni económica ni medioambientalmente.

«No se trata de poner toda la responsabilidad sobre el consumidor, sino darle todos los datos para que sepa decidir», continuó el presidente de Correos, quien se preguntó «¿realmente es necesario que todo sea urgente y se entregue en 24 horas?».

Generación de Oportunidades’ es un proyecto creado en 2021 por Europa Press, en colaboración con la consultora McKinsey & Company, para contribuir a que las empresas y la sociedad aprovechen las nuevas oportunidades de crecimiento que ofrece el escenario postpandémico.

El proyecto cuenta con la participación de Acerinox, Aedas Homes, Aena, Amazon Web Services, BBVA, Cepsa, Correos, Enagás, Endesa, Esade, Ferrovial, Grupo Red Eléctrica, GSK, Ikea, Inditex, Mapfre, Mercadona, Merlin Properties, Renfe, Santander y Telefónica.

Amar es para siempre: crisis y amenazas en la Plaza de los Frutos

Veamos como cada semana lo que acontecerá en los próximos capítulos de la serie de Antena 3, ‘Amar es para siempre’. Los podremos ver entre los días 24 y 28 de enero. Sin duda es una serie que está contribuyendo al subidón de la cadena de Atresmedia en audiencias y al sorpasso a Telecinco.

Esta semana, ‘Amar es para siempre’ sigue en su nueva temporada con sus tramas y muchas sorpresas que llegarán a lo largo de los 5 nuevos capítulos que se emitirán esta semana. Muchas son las dudas sobre lo que podrá ocurrir. ¿Quieres descubrirlo?

UNA SEMANA CON NUEVAS CARAS

amar es para siempre

‘Amar es para siempre’ se renueva constantemente pero lo que mantiene son sus magníficas cifras de audiencia, semana tras semana, gracias a sus intensas y emotivas tramas. Esa renovación es protagonistas estos próximos días, ya que como principal novedad están las nuevas caras que llegan a la Plaza de los Frutos y que sin duda enriquecerán aún más las tramas. Es el caso del actor Alberto Amarilla, que interpreta a Marcos, yerno del Marqués de Benamazara; también llega la actriz mallorquina Pat Aguiló.

Pero veamos ya lo que nos depararán los próximos episodios de la serie. Recordemos que el viernes lo habíamos dejado con Penélope luchando entre la vida y la muerte, mientras Fran asumía la presidencia de Garlo.

AVANCE DEL LUNES 24 DE ENERO EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Avance Amar es para siempre

Comienza la semana con el capítulo 2289 de ‘Amar es para siempre’. En el veremos como Cristina avisa a Coral de que el juicio por el asunto del testamento es inminente y el fiscal está dispuesto a acusarla de favorecer a su prometido. Pero, en el último momento, Fran decide testificar a su favor.

Por su parte, Ismael también recibe buenas noticias: Penélope está fuera de peligro. Los médicos han controlado el problema pulmonar que le había originado el disparo y pronto podrá volver a casa. La recuperación de Penélope supone un alivio para Ismael, que le confirma a Quintero que ha decidido quedarse en Madrid, por lo que seguirá al frente del King’s.

También será protagonista Paloma, que piensa en la propuesta de Fran y la comparte con Coral, que la anima a que acepte ser la nueva directora de publicidad de Garlo. Con ello, Fran comienza una serie de cambios en la empresa con la que espera ponerla a la cabeza del sector.

OTRAS NOVEDADES PARA ESTE LUNES

Benigna y Visi amar es para siempre

También son protagonistas Benigna y Visi, que sin persarlo, encuentran la forma para pagar su deuda. Medina pide a Cristina que ayude a Sonia. Ella se niega, pero finalmente acaba escuchando sus dudas sobre su nueva relación con Carlos: es tan perfecto que la hace sentir insegura.

Los Gómez descubren las maniobras de Marcelino para conseguir que Catalina sea escogida Chica Copito: ha sobornado a los responsables del casting regalándoles un jamón. Fran ya tiene comprador para la finca de Buitrago, por lo que pronto volverá a Madrid. Por último, Marcelino descubre que Ismael ha contratado a un detective de dudosa reputación para que encuentre a Santiago.

CAPÍTULO DEL MARTES: EL DESCUBRIMIENTO DE CARMEN

98 Merca2.es

Será el 2290 de ‘Amar es para siempre’, Paloma, impulsada por Coral, decide aceptar la propuesta de Fran y ocupar el cargo como nueva directora de publicidad de Garlo, un movimiento que causa desajustes en la tienda. Manolita se queja por ello ante Fran y él busca de nuevo a Coral para que vuelva a trabajar en la tienda de Garlo.

Visi y Benigna comienzan a promocionar sus nuevas mascarillas “milagrosas” con lo que esperan salir del bache económico por el que están pasando y que amenaza con destruir el negocio del videoclub. Marcelino cuenta a Cristina que Ismael ha contratado a un detective de dudosa profesionalidad para encontrar a Santiago ante los escasos avances de la policía.

En cuanto a Santiago, contacta con Ismael, desesperado, para interesarse por el estado de Penélope. El gerente del King’s evita darle información y le sugiere que se entregue, pero el marido de Penélope amenaza con terminar lo que empezó; no permitirá que él y su mujer acaben juntos.

LO QUE NOS DEPARA ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ EL MIÉRCOLES

98 Merca2.es

Fran se ve cada vez más desbordado por sus responsabilidades como presidente de Garlo y rechaza reunirse con los sindicatos para negociar la subida del salario… lo que provocará una fuerte crisis entre los trabajadores de la fábrica, que amenazan con ir a la huelga. Mientras, Raúl comienza a disfrutar de la vida contemplativa que le propone Julieta, la camarera que ha conocido en el hotel que se hospeda.

En cuanto a Penélope, hay buenas noticias, porque continúa evolucionando favorablemente y pronto volverá a casa. Mientras, Ismael se encuentra con Cristina para contarle que Santiago se puso en contacto con él y lo volvió a amenazar.

Benigna y Visi descubren que las mascarillas producen una fuerte alergia en la piel después de venderlas a decenas de vecinos y Cristina recibe una nueva llamada de Marcos Salaverría. La mujer le pregunta el motivo por el que solo confía en ella para que lleve su caso y el hombre le revela que ha seguido toda su carrera y cree que solo ella puede demostrar su inocencia.

MUCHO MÁS EL MIÉRCOLES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

1168093?w=1600&preview=1312476084719 Merca2.es

Cristina recibe una nueva llamada de Marcos Salaverría. La mujer le pregunta el motivo por el que solo confía en ella para que lleve su caso y el hombre le revela que ha seguido toda su carrera y cree que solo ella puede demostrar su inocencia. Aunque Cristina se sigue mostrando reticente a aceptar tal reto, Quintero la anima a que lo haga.

Por su parte, Penélope vuelve a casa con la incertidumbre sobre el paradero de Santiago. La mujer justifica la actuación de su marido ante Manolita y le pide que no deje que Ismael se acerque a ella. Medina se enfrenta a una difícil encrucijada al tener que mediar en la relación entre Carlos y Sonia

JUEVES 27 DE ENERO: LA AMENAZA DE URIARTE A CARMEN

La semana está que arde y más el jueves, puesto que Cristina informa a Penélope que tendrá que declarar ante la policía. La mujer se niega a ir en contra de Santiago, pues sigue pensando que lo que hizo está justificado.

Por su parte, Uriarte necesita que Carmen le devuelva todo el dinero que le prestó… pues con la compra del testamento y la finca de Buitrago se ha quedado sin liquidez… Para ella es imposible afrontar la deuda, por lo que el empresario la amenaza con contarle toda la verdad a Raúl.

En cuanto a Fran, vive su peor momento al frente de la empresa cuando los trabajadores de la fábrica deciden ir a la huelga. El chico busca la forma de solucionar la crisis; un consejo de Manolita parece darle la clave. Cristina decide aceptar el caso de Marcos Salaverría al ver una noticia en el periódico sobre su nuevo abogado.

MÁS TRAMAS PARA EL JUEVES

98 Merca2.es

Veamos qué será de Cristina, que decide aceptar el caso de Marcos Salaverría al ver una noticia en el periódico sobre su nuevo abogado. Ismael visita a Penélope pero esta lo rechaza. No puede perdonar que sea un asesino. Al mismo tiempo, Manolita comparte con Pelayo y Marcelino que la mujer compadece a su marido a pesar de lo que ha ocurrido.

Tras su conversación con Manolita, Fran visita a Carmen buscando consejo sobre como afrontar el conflicto con los trabajadores, mientras, Raúl llama a su madre para decirle que se quedará de forma indefinida en Buitrago.

‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ FINALIZA LA SEMANA

98 Merca2.es

Será el viernes 28 de enero con el capítulo 2293 de ‘Amar es para siempre’. En él veremos como Fran, con la ayuda de Carmen y Emilio, encuentra una forma de solucionar la crisis de Garlo. Mientras, Raúl planea iniciar una nueva vida con Julieta lejos de Madrid.

Ismael se abre con la nueva camarera del King’s y le cuenta toda la verdad sobre su pasado, lo que fue el detonante del tiroteo en su despacho. Por su parte, Cristina visita a Marcos en la cárcel con la intención de aceptar su defensa, el chico se pregunta por qué ha cambiado de opinión y ella le explica los motivos… que tienen que ver con el que iba a ser su nuevo abogado.

‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ YA VA POR LA DÉCIMA TEMPORADA

escenario Amar es para siempre

Recordemos que ‘Amar es para siempre’ arrancó en septiembre del año pasado con su décima temporada. La serie de Antena 3 renovaba así una vez más y se queda en parrilla otro año para seguir sumando episodios a su larga lista, que superan los 2.200 y casi llegarán a los 2.300 esta semana, nada menos.

Mucho tiempo, muchos cambios, muchos actores que llegan y se van, pero siempre fiel a su esencia que ha sabido cautivar a todos esos espectadores que prefieren pasar de ‘Sálvame’. Y muchas tramas que siguen su curso, como os hemos adelantado.

Renting con Bitarent, las ventajas del alquiler de equipamiento tecnológico

0

Muchos de los trabajos que hoy se conocen desaparecerán y los que están por venir tendrán la tecnología en el centro de su actividad. Paralelamente, cada vez hay más generaciones nativas digitalmente que no conciben un mundo sin tecnología. Y es comprensible: resulta prácticamente imposible no utilizar algún dispositivo a lo largo del día, tanto en el ámbito personal como en el profesional. En las últimas décadas, las vidas están experimentando una transformación radical. Cada día surgen más industrias del sector digital que llegan para substituir a las tradicionales.

Por este motivo, y teniendo en cuenta que los productos tecnológicos pueden ser caros, las empresas y los particulares necesitan nuevas formas de financiación, por lo que el alquiler de equipamiento tecnológico como el que ofrece Bitarent se está convirtiendo en una tendencia cada vez más frecuente.

Tecnología al alcance de todos

El renting es una modalidad de alquiler que durante décadas ha gozado de gran éxito en el sector del automóvil. Una de las claves para su gran implantación en el mercado consistió en abaratar el precio final de vehículos nuevos mediante un alquiler en el que todo tipo de incidencia estaba cubierta por el concesionario o la empresa, y no corría a cuenta del cliente. Sus premisas eran ofrecer precios competitivos y comodidad en la gestión. Dos conceptos que el consumidor también suele buscar en otros servicios, como en el caso de los equipamientos tecnológicos, cuya importancia es central tanto en la vida profesional como en la privada.

Teniendo en cuenta este contexto, se puede definir el renting tecnológico como el alquiler de equipos a través de un contrato con un proveedor de servicios al que se le abona una cuota fija, dentro de la cual, además de la máquina, se incluyen todos sus servicios necesarios.

La empresa o el particular obtienen un dispositivo y sus herramientas durante un tiempo pactado y, además, tiene incluido servicios de mantenimiento, seguros y todo tipo de gestiones que sirven para solucionar cualquier problema. Los contratos varían en cada caso, como demuestra el hecho de que, en muchas ocasiones, finalizado el contrato, la empresa o el particular decide, sobre todo en dispositivos de alto coste, obtener en propiedad el equipamiento. Aunque siempre el fin último del renting es la renovación tecnológica permanente.

En España, donde hay tantas pymes, el renting tecnológico supone una alternativa para que tanto emprendedores como particulares puedan obtener las más punteras tecnologías a precios competitivos y sin tener que hacer un fuerte desembolso inicial.

Ventajas

En primer lugar, el ahorro: el alquiler de equipamiento tecnológico puede suponer un gran ahorro respecto a una adquisición que necesita de una fuerte inversión inicial. Con el renting, acceder a un dispositivo es posible con solo abonar una cuota mensual.

Por otro lado, la tecnología punta: la obsolescencia tecnológica es un concepto que ya forma parte del vocabulario habitual. Todos lo viven: no se puede actualizar el móvil, la televisión se ha quedado antigua, la cámara no tiene wifi. El renting asegura disponer de los dispositivos más novedosos del mercado. Además del mantenimiento: la rotura de la pantalla, un fallo en el sistema… El uso tiene como consecuencia la aparición de problemas que se escapan del control del usuario. La reparación, en muchas ocasiones, puede ser demasiado cara. Según lo estipulado en el contrato, la empresa de renting puede hacerse cargo del mantenimiento y de la reparación de los equipamientos.

Otra de las ventajas es la gestión: tanto para un particular, como para una empresa, tener una cuota fija puede suponer una forma de gestionar las finanzas pudiendo hacer un balance ideal entre gastos e ingresos. Y por último, las ventajas fiscales: las empresas pueden deducirse el impuesto de sociedades o la desgravación del IVA.

Consejos

Firmar un contrato de renting supone adquirir ciertas responsabilidades para las que es importante que se tengan en cuenta algunos factores. El primer es el análisis. Es recomendable que antes de firmar un contrato se valoren las necesidades personales o empresariales. Habrá quién requiera la tecnología más puntera; mientras que otros tan solo busquen una gama media, pero con todo tipo de servicios complementarios. Por otro lado, el alquiler. El particular o la empresa ha de saber que el dispositivo no es de propiedad, por lo que solo lo podrá poseer al final del contrato si se ha podido pactar un valor residual de antemano. Y por último, el compromiso. El hecho de firmar un contrato supone acatar unas normas, por lo que, si se quiere cancelar de forma anticipada, pueden surgir consecuencias, como el abono de una penalización.

Crowdfunding inmobiliario, una plataforma de Grupo Kirsan

0

El crowdfunding inmobiliario es una modalidad de inversión que va tomando cuerpo y solidez de manera sostenida en muchos países. Las inversiones inmobiliarias ya no son solo un asunto de bancos o entes financieros.

Hoy en día, es posible hacer inversiones en proyectos inmobiliarios y de bienes raíces sorteando grandes limitaciones económicas y de capital.

En ese contexto, llega el Grupo Kirsan al mercado español. A través de su plataforma de crowdfunding, esta compañía ofrece oportunidades a todos los inversionistas que deseen colocar su dinero en distintos proyectos inmobiliarios o de infraestructura que el consorcio lleve a cabo en toda Europa.

La solidez es su insignia

Durante más de una década, el Grupo Kirsan ha venido trabajando de manera denodada y sostenida hasta conseguir una sólida trayectoria en el sector inmobiliario. Hoy en día, la compañía está en la capacidad de invitar a inversores a participar en proyectos inmobiliarios en los que, de otra manera, no podrían participar.

El Grupo Kirsan no se limita a ser intermediario entre inversionistas y terceros. En su plataforma de crowdfunding, solo se publican los proyectos propios que la firma lleva a cabo y en los que los inversores pueden obtener una rentabilidad en torno al 15 %. En la actualidad, el Grupo Kirsan está construyendo proyectos de viviendas, hoteles y centros comerciales, entre otros.

Desde el inicio de sus actividades, hace más de 10 años, el Grupo Kirsan ha aquilatado una dilatada experiencia. Esta trayectoria se traduce en una robusta plantilla de más de 1.000 trabajadores y profesionales de la construcción, así como más de 2.500 proyectos concretados en distintos países de la Unión Europea.

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?

De manera tradicional, las inversiones en el sector inmobiliario estaban reservadas a los grandes capitales financieros, como bancos o fondos de inversión. Ahora, invertir en el negocio de la construcción y bienes raíces es posible gracias al crowdfunding inmobiliario. Adquiriendo un porcentaje de la participación, el inversor obtiene, de manera proporcional, parte de las ganancias que se generen en el negocio.

En el caso del Grupo Kirsan, las inversiones son flexibles. Cualquier persona puede iniciar con solo 50 euros y convertirse en inversionista inmobiliario. La empresa ofrece un estricto control legal sobre los proyectos que adelanta, así como apego a las estimaciones originales, esto como una forma de minimizar el impacto de las tasas de inflación en los proyectos.

Los promotores del Grupo Kirsan son estrictos en su ética de trabajo. Subrayan que sus operaciones están regidas por la transparencia, donde no hay cabida para los cargos ocultos y las comisiones. Gracias a la plataforma de crowdfunding inmobiliario del Grupo Kirsan, las inversiones inmobiliarias están al alcance de todos. Únicamente es cuestión de visitar su página web y evaluar en qué proyectos participar.

Libro de autoayuda a través de una historia, El Secreto de los Seis Portadores

0

Según un estudio publicado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), durante el último año al menos un 42,1 % de la sociedad del país experimentó estrés. La pandemia y el confinamiento han influido mucho en este factor, provocando que las esperanzas de muchas personas bajaran.

Sin embargo, expertos como Paul Aley están convencidos de que todo el mundo tiene la oportunidad y la posibilidad de mejorar su futuro. Su objetivo es inspirar a las personas y darles herramientas para que puedan vivir la vida de sus sueños. Su libro de autoayuda y crecimiento personal más reciente, El Secreto de los Seis Portadores, transmite numerosas enseñanzas a través de historias.

Una historia con enseñanzas que despiertan emociones: El Secreto de los Seis Portadores

Los libros de autoayuda son aquellos cuya finalidad es disminuir las frustraciones y aumentar la felicidad y el optimismo de las personas. Estos resultados son más visibles y rápidos cuando el lector logra identificarse con los relatos narrados. Para alcanzarlo, el autor debe describir escenarios y personajes verosímiles.

En este sentido, El Secreto de los Seis Portadores cautiva a la audiencia con la premisa de 6 cinturones perdidos en el mundo, que han escogido a 6 niños cuyas vidas son desafiantes. El libro, escrito por el conferencista Paul Aley, presenta personajes multiculturales que logran conectar con los lectores y despertar sentimientos. Así, ocurre una experiencia emocional correctiva que permite que las enseñanzas de la lectura sean más fáciles de asimilar y, por lo tanto, de aplicar.

La historia viene en formato digital, físico y de audio. A medida que el lector descubre las aventuras de los cinturones perdidos, aprenderá a gestionar emociones y su plan de vida, programar su mente para ser más feliz y exitoso, enfrentar sus miedos, conocer técnicas de liderazgo, desarrollar inteligencias múltiples, eliminar el estrés y la ansiedad, conocerse a sí mismo, entre otras ventajas.

En portales como Amazon, el ejemplar acumula comentarios positivos, donde ha sido calificado con 5 estrellas por el 86% de los usuarios. 

Paul Aley

Paul Aley es un conferenciante motivacional experto en Programación Neurolingüística y variadas técnicas de aprendizaje. Asimismo, es un fisioterapeuta pediátrico que ha trabajado con niños que presentan problemas neurológicos. Esto le certifica como conocedor del funcionamiento del cerebro humano, logrando hacer conexiones entre diferentes áreas de conocimiento para enseñar de la mejor manera posible. Su convicción es que cada persona es capaz de lograr sus metas y tener una vida mejor.

Su equipo ofrece diferentes servicios que pueden ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Entre estos, destaca el libro antes descrito y un programa de cinco horas y media enfocado en adquirir la mentalidad para lograr todo lo que una persona se propone. Este programa cuenta con una serie de audios y una guía explicativa.

Las infusiones de frutas de La Colonial de Ultramar

0

Para el buen funcionamiento del organismo, hidratarse resulta fundamental, principalmente para regular la temperatura del cuerpo y para la correcta función de las células y de algunos órganos vitales como pueden ser los riñones y el corazón.

El agua es la principal fuente de hidratación. De hecho, lo recomendable es beber por lo menos unos ocho vasos al día, sin embargo, hay personas que evitan consumirla por su insípido sabor. No obstante, se puede apelar a otras opciones como las infusiones de frutas como las que comercializa la tienda online La Colonial de Ultramar. Esta cuenta con una sede física en la ciudad de Madrid y una página web con un amplio catálogo.

Infusiones de frutas de una gran variedad de sabores 

Hay personas a las que les cuesta tomar grandes cantidades de agua y no llegan a consumir la necesaria para el organismo. Esto puede llegar a convertirse en un verdadero problema, ya que los organismos, la piel, incluso la mente, pueden deteriorarse. Una solución para hidratarse más es ingerir infusiones de frutas. En este caso, La Colonial de Ultramar ofrece una infinidad de sabores para complacer todos los gustos.

Por ejemplo, la tienda cuenta con una gran variedad de infusiones de deliciosos y exóticos sabores como la de frutas del bosque, la cual contiene sauco, uvas, flores de hibisco, moras enteras, trozos de frambuesas y cerezas deshidratadas, grosellas negras y arándanos. Por otro lado, se encuentra la infusión de yogur de mango, cuyos ingredientes son el sauco, las uvas, las flores de hibisco, el coco, el mango y el yogur desecado.

Otras de las más demandadas son la infusión de frutas del sol, que posee melón, uvas, piña, papaya y mango; la infusión de fresas y frambuesas y la infusión de melocotón. Esta última, además de su ingrediente principal, contiene manzana asada, zanahoria y coco.

¿Cuáles son los beneficios de tomar infusiones?

Las infusiones tienen muchos beneficios. Uno de los principales es que son capaces de complacer los gustos de todo el mundo, por lo cual resultan la mejor opción para aquellas personas a las que les resulta más aburrido ingerir agua.

Al igual que el vital líquido, las infusiones de frutas contribuyen a la buena digestión, un punto fundamental que ayuda a que el cuerpo se mantenga sano. 

Además, algo que deben saber las personas es que las infusiones frutales son capaces de saciar la sed e incluso, en ocasiones, el hambre en cualquier momento, ya sea después de realizar alguna actividad física, durante el verano, en la playa, etc.

Finalmente, las infusiones con frutas tienen un sabor muy agradable, no engordan, puesto que no contienen calorías y son totalmente saludables. 

La Colonial de Ultramar también dispone de tienda online y realiza pedidos a toda España con envío gratis a partir de 45 €.

Éclicon, estaciones de recarga de coche eléctrico en viviendas unifamiliares y edificios comunitarios

0

En la actualidad, la automatización es parte habitual en la vida del ser humano, específicamente, los vehículos eléctricos son de constante uso en España. Es por ello que la empresa especializada en instalación técnica, energía y climatización del confort, Éclicon, ofrece un servicio completo de instalador cargador de coche.

Por esta razón, la empresa cuenta con las acreditaciones técnicas para diseñar, instalar, legalizar y poner en servicio cualquier estación de recarga de vehículos eléctricos en Madrid; de acuerdo a los reglamentos y decretos de cumplimiento obligatorio, establecidos por la dirección general de industria de cada Comunidad Autónoma.

Servicio profesional con resultados garantizados

Éclicon cuenta con servicios de asesoramiento en las distintas fases del proceso de compra de suministros, instalación de equipos para los puntos de cargas, así como también la obtención de ayuda para la subvención de la comunidad de Madrid al instalar este tipo de equipos eléctricos.

Uno de los procesos más engorrosos es realizar una compra para la instalación de zonas de recarga de coches eléctricos con empresas que no están capacitadas profesionalmente, por lo que es de suma importancia contar con un equipo de amplia experiencia para evitar malos resultados.

Al momento de recargar el vehículo, los puntos de carga eléctrica deben estar en lugares convenientes para el usuario, es por ello que la empresa ofrece diversas posibilidades para lugares de instalación, desde viviendas unifamiliares, edificios comunitarios, parkings públicos y privados para empresas, otorgando así un mayor margen de accesibilidad.

Los vehículos de recarga eléctrica están en aumento

Uno de los beneficios que trae consigo los vehículos de carga eléctrica, es la descarbonización del transporte de pasajeros, es por ello que cada vez son más las personas en España que se inclinan a adquirir un vehículo de carga eléctrica. Por consiguiente, Éclicon ofrece un servicio de alta calidad y con garantía al 100 % garantizada.

Cabe destacar lo sencillo y práctico que es contar con un punto de carga en lugares de conveniencia para todos los usuarios de vehículos eléctricos en todo Madrid, debido a que la demanda de estos puntos va en constante aumento. Se estima que para el 2025, se necesitarán aproximadamente 90.000 puntos de cargas de acceso público.

De igual forma, el servicio que ofrece la empresa especializada Éclicon otorga mayor accesibilidad personalizada, con resultados garantizados abalados por la ley, es por ello que en su sitio web brinda mayor información a los usuarios interesados.

BBVA pondrá en marcha dos centros tecnológicos en Bilbao y contratará a 200 personas en dos años

0

El BBVA y la Diputación foral de Bizkaia han firmado estes lunes un protocolo, por el que el banco creará 200 empleos en dos años con la puesta en marcha de dos centros tecnológicos en Bilbao, uno de ellos de la empresa BBVA Next Technologies que se ubicará en la Torre Bizkia, y el otro, de BBVA IT, que estará en la calle Henao de la capital vizcaína.

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria y el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, han sido los encargados de firmar este lunes este protocolo en el Palacio foral en Bilbao.

Según han informado en un comunicado, en virtud de este protocolo, el banco «se implica en el ecosistema de emprendimiento de la Diputación Foral de Bizkaia».

La entidad creará 200 empleos en dos años, con la puesta en marcha de dos centros tecnológicos en Bilbao e impulsará la digitalización, el fomento del talento y el desarrollo de la cultura como «palancas de transformación económica y social» de Bizkaia.

Con este acuerdo público-privado, según han apuntado, BBVA «da un paso más en su firme apuesta por el País Vasco y, en concreto por Bizkaia y la ciudad de Bilbao», a través de la creación de estos dos nuevos centros de desarrollo tecnológico en la ciudad.

Segun han subrayado, de esta forma, la entidad contribuirá a la creación de empleo de «alto perfil técnico». Los centros, que ya han iniciado las contrataciones, contarán con profesionales especializados en las tecnologías más avanzadas como ingenieros informáticos, ingenieros de telecomunicaciones, ingenieros industriales o matemáticos, entre otros. El objetivo del banco es alcanzar la cifra de 200 empleos en dos años.

En el comunicado, han indicado que la tecnología y los datos son «dos palancas esenciales» dentro de la estrategia de BBVA que le permiten cumplir con los objetivos de «ayudar a todos sus clientes a mejorar su salud financiera y transitar a una economía descarbonizada a través del desarrollo de servicios personalizados y recomendaciones proactivas. Estos dos centros aportarán «un nuevo talento y acelerarán la adopción de las últimas tecnologías, esenciales en la transformación de todo el grupo».

CENTROS

En concreto, está previsto que sea durante el primer trimestre de 2022 cuando BBVA situará en Bilbao dos centros de sus empresas tecnológicas más importantes. Por una parte, BBVA Next Technologies, que se ubicará en el centro de emprendimiento e innovación ‘BAT, B Accelerator Tower’, situado en la Torre Bizkaia y, por otro lado, BBVA IT, que se situará también en el centro de la ciudad, concretamente, en la calle Henao. Ambas empresas han iniciado ya las contrataciones de profesionales para dichos centros de la capital vizcaína.

Ambos centros tecnológicos de BBVA, con los que el banco desarrolla soluciones de arquitectura avanzada, contarán en breve con importantes sedes en Bilbao, «una ciudad que, como BBVA, ha sabido transformarse hasta convertirse en un punto de atracción de talento, innovación y a la vanguardia de la tecnología«, ha asegurado, por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

«Estamos orgullosos de poder ubicar en Bilbao este proyecto tecnológico, que nos permitirá seguir impulsando los desafíos que tenemos por delante. Quiero agradecer a la Diputación Foral de Bizkaia su apoyo a esta iniciativa, que, sin duda, contribuirá a convertir a Bilbao en una ciudad tecnológica de referencia», ha añadido el presidente de BBVA.

BBVA Next Technologies es una empresa especializada en ingeniería de software, creada para acelerar la transformación tecnológica de BBVA y otras empresas líderes en España. La compañía cuenta con cerca de 900 expertos que prestan servicios de estrategia y desarrollo de soluciones: cloud, datos y seguridad.

Por su parte, BBVA IT también es una empresa del Grupo BBVA, que desarrolla, mantiene y evoluciona servicios críticos para el banco, como la fábrica digital, y ofrece apoyo a las diferentes áreas de negocio, Servicios Centrales y Data. Está integrada por más de 750 empleados, en su mayoría desarrolladores de software y expertos en Big Data.

Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha puesto en valor el protocolo de actuación firmado entre ambas organizaciones y la colaboración público-privada como herramienta para impulsar Biscay Startup Bay, «la estrategia foral para fomentar el ecosistema de apoyo al emprendimiento».

«Que una entidad global como BBVA se sume a nuestra estrategia emprendedora es un respaldo muy valioso a todo lo que simboliza la torre Bizkaia, indica que vamos por el buen camino. Es una muy buena noticia para el emprendimiento en Bizkaia y otro paso adelante para nuestra economía. Y, sobre todo, es una gran iniciativa para el empleo», ha subrayado Unai Rementeria.

Asimismo, la entidad tiene previsto seguir «contribuyendo al desarrollo del talento, la cultura y el emprendimiento de la región» y, para ello, está analizando diferentes colaboraciones con centros académicos, como las universidades vascas, y continuará también su trabajo en el desarrollo de otras iniciativas que «permitan impulsar la cultura como herramienta de desarrollo y cohesión social y de creación de oportunidades para las personas».

BBVA ha destacado que «sigue estrechando lazos con la ciudad que le dio origen», donde ya trasladó en 2019 la sede de los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, considerados la antesala de los premios Nobel. El acto de entrega de estos premios reúne cada año, en Bilbao, a destacados investigadores internacionales.

Por su parte, la Diputación Foral de Bizkaia ha destacado su apuesta por el emprendimiento avanzado y la innovación como palancas de transformación económica y social a través de la estrategia Biscay Startup Bay y de la colaboración con actores globales y corporaciones líderes. En este sentido, ha apuntado que el Centro Internacional de Emprendimiento se ha diseñado como uno de los ejes tractores del ecosistema y nodo de referencia internacional bajo la lógica de la innovación abierta de corporates, startups y fondos tanto locales como globales.

Sacyr se quiere quedar con todo el negocio y se apalanca con bonos BBB

0

A finales de diciembre de 2021la acción de Sacyr se revalorizó cerca de 10,5%en gran parte, gracias a que Goldman Sachs devolvió su apoyo a la compañía adquiriendo el 5,8% de su capital social. Por otro lado, la compañía ha realizado desde inicios de 2022 varias maniobras estratégicas para consolidar su esfuerzo en obras de sus concesionescon las cuales espera optimizar su línea de construcción al actuar como constructor y concesionario lo que representará beneficios futuros.

Al ejecutar los proyectosde manera integral, la compañía posee mayor autonomía en el diseño y ejecución del proyecto y mejor margen de maniobra con la cual puede obtener mayor ahorro lo que para Manuel Manrique su presidente, representa valor añadido.

Para dar un ejemplo de su accionar, encontramos la emisión de bonos por 518 millones de euros que realizó junto a Finincs susocio italiano a través de un consorcio denominado SIS para la financiación de la concesión de la autopista italiana A3 que recorre Nápoles, Pompeya y Salerno.Esta emisión de bonos fue coordinada porJP Morgan y Banco Santander con vencimiento a 2045 y calificación de los bonos BBB por Fitch Ratings.Cabe mencionar que esta concesión está prevista a25 años con una cartera aproximada a los 2.700 millones de euros.

Varios son los proyectos que Sacyr tiene de cara a 2022bajo el mismo esquema donde enfocará esfuerzos no sólo en Italia sino también en Estados Unidos, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia principalmente, con el fin de incrementar un 20% esta línea de negocio.

Este corto compendio de informaciónfundamental es necesario tenerlo en cuenta de cara a un análisis de la acción ya que su comportamiento ha presentado un movimiento de constante alza desde los mínimos creados por la pandemia. Sin embargo, desde mayo del año pasado el precio ha venido trabajando en un lateralentre 1,9 y 2,5 euros desarrollando ciclos y secuencias de corto plazo.

imagen 32 3 Merca2.es

De acuerdo con la estructura actual de la acción de Sacyr, prevemos un posible movimiento ascendente por encima de los 2,25 euros que podrán llevar el precio a un primer objetivo ubicado en los máximos anteriores de noviembre de 2021 arriba de los 2,5 euros por acción.

Dada la ruptura delanterior soporte en 2,21 euros, el precio puede retroceder hasta el área regularidad más cercano en 2,13 euros donde confluye con la media móvil exponencial de 250 periodos y que al mismo tiempo apoyado del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de sobreventa, podría generar el movimiento al alza en busca del mismo objetivo y con posibilidad de un segundo objetivo correspondiente a los máximos de enero de 2020arriba de los 2,77 euros por acción. Operación que corresponde entre el 15% y 28% de beneficio estimado a un mediano y largo plazo.

Merlin saca beneficio gracias a la actual inflación del mercado

0

A finales de diciembre de 2021, Merlin Properties era noticia por causa de la asamblea extraordinaria del consejo de administración en la que se establecía el nuevo director (CEO)y equipo gestor de la compañía.

La fuerte rivalidad entre Ismael Clemente el actualCEO y Javier García-Carranza, representante de Santander y máximo accionista de Merlin, se volvió tan álgida que decidieron tomar una standby ya que la situación estaba repercutiendo directamente en el comportamiento bajista de la acción que alcanzó a desvalorizarse cerca de un -7% justo para la foto de fin de año.

Esta situación traduce varias condiciones, la primera de ellas es la experiencia de Ismael Clemente a cargo de la compañía quien tiene el apoyo de su equipo gestor, así como de los empleados de esta. Sin embargo, Santander posee una participación del 22% del capital total de la Socimi con lo cual representa una amenaza para la acción en caso dadod e que quisieran salir de su participación al no poder tener control de la compañía.

Mientras esto se define, Ismael Clemente, quien continúa a cargo de momento, anuncia con optimismo los resultados que la compañía puede presentar a 2022 y que tienen relación con el comportamiento típico de la economía en estas situaciones que para el caso particular hablamos de inflación.

Es claro que la mayoría de los contratos de alquiler que compañías como Merlin tiene firmados y que generalmente son a largo plazo, tienen sujeción de su valor en relación con la inflación la cual generalmente se hace a inicio de año, por lo tanto, un comportamiento alcista de la inflación repercutirá en beneficios para la compañía de mediano y largo plazo. De ser así, seguramente Merlin podrá incrementar el pago de dividendo a niveles previos a la pandemia en 0,52 euros dado que de momento paga 0,40 euros.

imagen 31 3 Merca2.es

A inicios de 2021 compartimos una publicación en la que hacíamos explicación de un patrón psicológico alcista el cual nos estaba dando área de compra arriba de los 9,5 euros por acción. El precio ha logrado avanzar hasta nuestro primer objetivo ubicado en inmediaciones de los 10,2 euros que corresponden a los máximos previos de mediados de noviembre.

Sin embargo, ante un posible retroceso de acuerdo a la sobrecompra que presenta el índice de fuerza relativa, podríamos esperar el precio nuevamente en inmediaciones de 9,7 a 9,8 euros por acción o inclusive hasta los 9,6 euros desde donde podemos adherir posición de compra en busca de un objetivo en los 10,5 euros que corresponden al nivel medio del canal alcista macro para posteriormente y como segundo objetivo, atacar el nivel superior del canal alcista arriba de los 12 euros por acción, operación que equivale a entre un +10 y +20% de beneficio para lo que viene de 2022.

El marketing online, uno de los grandes pilares del e-commerce en el año 2022

0

En España, uno de los sectores que ha experimentado un importante auge en los últimos años es el del e-commerce. Algunos datos como los emitidos por la Comisión Nacional de Mercados y Competencias así lo confirman, resaltando que desde el 2015 se ha venido multiplicando considerablemente el número de tiendas y negocios online existentes, así como su volumen de facturación y ventas.

En este sentido, uno de los elementos que ha jugado un papel crucial en el crecimiento y expansión del e-commerce es el marketing online. De hecho, se estima que para este 2022 este factor será fundamental en este tipo de negocios.

La importancia del marketing en un e-commerce actual

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es un tipo de negocio cuya actividad se desarrolla prácticamente en su totalidad a través de la web. Por lo tanto, su crecimiento, y más importante aún, el éxito de cualquier e-commerce, radica en la visibilidad que este tenga en internet y en la cantidad de clientes que pueda alcanzar a través de su plataforma. Por esta razón, el marketing online es una base fundamental para cualquier comercio electrónico actual.

Esta es una herramienta que principalmente se encargará de garantizar a un comercio electrónico el posicionamiento y la visibilidad que necesita para así atraer a un mayor número de clientes potenciales, generar la intención de compra y fidelizarlos con la marca. El sector del e-commerce comenzó a acelerar notablemente su crecimiento desde que los emprendedores decidieron invertir en servicios de marketing online, entre otros motivos, para aumentar sus ventas.

Un elemento fundamental en el 2022

Tanto los internautas como el mismo internet han evolucionado sustancialmente durante los últimos años, y cada vez son más necesarias estrategias innovadoras de marketing digital que se ajusten a las necesidades actuales. Por esta razón, en pleno auge de la era digital e internet, el marketing digital es en este 2022 y más que nunca, un elemento clave para cualquier e-commerce. Pero para poder garantizar campañas de publicidad online lo suficientemente efectivas como para asegurar buenos resultados, es necesario recurrir a los servicios profesionales de especialistas en el área. Actualmente, hay muchas empresas en España dedicadas al marketing digital, sin embargo, una de las que más destaca tras haberse consolidado en el mercado es IDX Innovadeluxe, una compañía experta con más de 10 años de trayectoria, dedicada a ofrecer soporte a tiendas online creadas con PrestaShop. De hecho, son partners Platinum de PrestaShop y además cuentan con la certificación más alta disponible.

De cualquier manera, una cosa queda clara, y es que cualquier comercio electrónico que quiera crecer, aumentar sus ventas, su rentabilidad y en definitiva llegar a lo más alto, deberá invertir en el marketing online. De esta forma, no solo asegurarán su posicionamiento en la web, sino que estarán a la altura de las demandas actuales en el mercado del e-commerce.

¿Cómo conocer los datos del fichero ASNEF y saber qué personas aparecen en la lista de morosos?

0

Cuando una entidad bancaria deniega una solicitud de un préstamo, a menudo se debe al incumplimiento de algún requisito. No obstante, a veces se dan casos en que el servicio no es aprobado debido a que el cliente se encuentra en un fichero de morosos.

Este hecho suele perjudicar la aprobación de todo tipo de financiación y debe ser solventado por profesionales de la ley y economía. Al respecto, los abogados de Bufete Recatalà Agramunt se especializan en el tratamiento de las problemáticas resultantes de esta eventualidad.

Resolver problemas con ficheros de morosidad de la mano de un equipo profesional

Bufete Recatalà Agramunt es un gabinete de expertos dedicado a tratar todo tipo de situaciones legales y económicas. Presentan diferentes servicios para empresas y particulares que atienden, de forma específica, cada necesidad de sus clientes. Su equipo de trabajo está conformado por excelentes abogados y un grupo de profesionales de la economía. Juntos trabajan en ofrecer soluciones integrales a sus clientes en una cultura de excelencia, calidad y atención personalizada. Una de las áreas destacadas de este bufete es la mediación en asuntos relacionados con los ficheros de morosos.

Estos ficheros son listas conformadas por personas y empresas que han incurrido en el impago de servicios y facturas. Al ocurrir esto, la entidad afectada procede a incluir al deudor en una lista de morosos como la de ASNEF, habiéndole notificado previamente. Sin embargo, muchas veces no se cumple el procedimiento apropiado, afectando al ente incluido en los ficheros. Es allí donde Bufete Recatalà Agramunt presenta soluciones para defender los derechos del afectado y salir de los problemas suscitados.

Saliendo de la lista de morosos de forma correcta

Eventualmente, cuando se incluye a una entidad en un fichero de morosos, se incumplen ciertas normativas y reglamentos por la organización que lo ejecuta. Ejemplo de ello es la infracción de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Al realizar la inclusión sin cumplir con las garantías que se exigen se está violando la LOPD. Los abogados del Bufete Recatalà Agramunt se encargan de realizar los reclamos judiciales y exigir su eliminación de las listas en que esté incluida la entidad afectada.

En consecuencia, obtienen indemnizaciones por daños y perjuicios (como la negación de financiación o de servicios básicos por empresas). Asimismo, los profesionales del bufete trabajan en la eliminación de las deudas presentes en cualquier fichero de morosidad como la ASNEF, EXPERIAN, CIREX, INFODEUDA y CIRBE. En todos estos trámites legales, cuentan con la experticia de grandes economistas. Entre ellos destaca Juan Vicente Agramunt Dempere, quien es economista colegiado con amplia experiencia en el sector.

Para finalizar, ser incluido en un fichero de morosidad es un evento que puede afectar a cualquier ciudadano. Bufete Recatalà Agramunt representa una de las mejores opciones legales y económicas para salir triunfador en estas situaciones.

Business Language Training asegura la importancia de tener a empleados bien formados y con idiomas

0

La formación en idiomas es una necesidad para todas las empresas a nivel mundial, debido al aumento de las plataformas digitales y las demandas del comercio internacional. Es por ello que Business Language Training creó cursos especializados en idiomas, con la idea de capacitar a los empleados de las empresas españolas para las competencias en el área comercial.

Con los cursos inglés fundación tripartita, se optimizó al máximo el uso de la subvención, ya que la formación en idiomas puede estar subvencionada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y así garantizar un 100 % de habilidades a adquirir para todos los trabajadores en diversas áreas laborales.

Formación y métodos de aprendizaje hechos a medida

Con más de 10 años de experiencia, Business Language Training utiliza un método de formación dinámico adaptado a la evolución actual del aprendizaje, con profesores nativos que dominan el español y el lenguaje específico del sector empresarial. De igual forma, se especializan en alumnos extranjeros, para así otorgar una inmersión lingüística total en el idioma.

Los cursos son adaptables y hechos a medida para cada grupo empresarial, teniendo en cuenta el nivel de formación de cada empleado, localización, edad y necesidades comunicativas, dando así resultados visibles para los estudiantes que presentan pruebas oficiales, por lo que garantizan excelentes resultados en poco tiempo.

Asimismo, entre los estudiantes de Business Language Training se encuentra el personal de la escuela judicial de Barcelona, bufetes de abogados y equipos del sector médico o sanitario, contando así con un número mayor de estudiantes por empresa de 30 trabajadores, pero las subvencionadas por Fundae pueden incluir de 15 a 20 empleados.

Mejorar la eficiencia con los idiomas

Actualmente, un factor diferenciador en las empresas españolas es el contar con empleados formados correctamente en idiomas, debido a que esto brinda la oportunidad de abrirse a las relaciones internacionales y de ampliar el alcance de la empresa.

Existen innumerables variables que pueden definir la necesidad de incluir un nuevo idioma en el desempeño constante de la compañía, comenzando por el número de países en los que se habla la lengua y si estos son necesarios para las relaciones empresariales. De igual forma, se puede cuantificar qué cantidad de personas hablan el idioma más allá de los países que la utilizan como oficial.

En tal sentido, el 25 % de los trabajadores en España necesita interactuar con personal de otros países. Así pues, el inglés fue el idioma más hablado en el 2021, con un total de 1.348 millones de hablantes, de los cuales 349 son nativos, por lo tanto, el resto lo aprendió como segunda lengua.

En definitiva, para contar con un equipo de trabajo 100 % eficaz, la formación en idiomas es de suma importancia para desarrollar una empresa con amplias relaciones internacionales. Business Language Training cuenta con un sitio web donde amplía toda la información.

Uñas encarnadas y cirugía ungueal en Clínica Viasalud

0

Cada parte del cuerpo humano tiene una razón e importancia en la vida cotidiana y las uñas no son una excepción, estas se encargan de proteger las terminaciones nerviosas de los dedos, tanto de manos como de pies. Es por este motivo que el cuidado no solo se centra en la parte estética, sino también en mejorar la calidad de vida de las extremidades del cuerpo.

En algunas ocasiones, las uñas crecen de forma desigual acarreando molestias constantes e infecciones en los pies. Por esta razón, existe una rama de la medicina que se encarga de la fisiología y las enfermedades en los pies, la podología, cuyo servicio especializado se puede encontrar en la Clínica Viasalud, en Valencia.

Atención personalizada en podología

Las molestias en las uñas de los pies es un malestar que puede sufrir cualquier persona, pero no cualquier médico puede tratar esta dolencia. Por esta razón, Clínica Viasalud ofrece un amplio servicio en el área de podología, con expertos en el desarrollo de estrategias adecuadas para mejorar la salud y condición de las enfermedades en los pies.

La onicocriptosis, mejor conocida como uñas encarnadas, es una de las patologías más frecuentes en esta área del tratamiento podólogo. Generalmente, el paciente presenta dolor, inflamación y también enrojecimiento en la zona afectada. Esto se origina por una mal formación en la uña o el uso diario del calzado inadecuado, es allí donde el especialista procede a realizar una cirugía ungueal.

Esta cirugía consiste en identificar el tipo de onicocriptosis y dependiendo de la profundidad, determina el procedimiento a seguir y el posterior tratamiento, esto generalmente se hace cuando los procedimientos tradicionales no dan el efecto esperado. Es por ello que es de suma importancia contar con médicos capacitados en el área para obtener los mejores resultados.

Viasalud ofrece otros servicios

El área de podología cuenta con amplios servicios para el tratamiento de los pies, como la quiropedia, que es un tratamiento de verrugas y plantillas personalizadas.

Más allá de ello, el centro de salud cuenta con más de 15 especialistas altamente calificados en odontología, que cubren desde la estética dental, el blanqueamiento y la implantología hasta la ortodoncia invisalign.

De la misma forma, la clínica cuenta con servicios de fisioterapia para lesiones deportivas, migraña, ansiedad y estrés. De esta manera, diagnostican, atienden y brindan el tratamiento adecuado a las necesidades de sus pacientes con equipos de alta tecnología. El centro médico terapéutico está ubicado en el centro de Valencia y cuenta con amplias líneas de contacto para la atención al cliente.

El nuevo software para la gestión del flujo de caja, Dashero

0

España es un país en el que el número de emprendedores digitales va en aumento. Sin embargo, no todos cuentan con una herramienta que les permita gestionar y monitorear el rendimiento de todos sus proyectos y activos digitales.

En muchos casos, empresarios y empresas invierten en diferentes programas y especialistas para poder manejar sus ganancias. Otros apuestan por un cashflow dashboard actualizado que otorga la capacidad de controlar todo en un mismo portal. Esta herramienta es conocida como Dashero, software de gestión del flujo de caja que permite administrar proyectos, criptomonedas y otros activos digitales. Su uso optimiza las ganancias, porque ayuda a tener un panorama completo de los negocios en un solo vistazo.

Un cashflow dashboard para los emprendedores digitales

Dashero es un software para la gestión de flujo de caja que sirve como instrumento de planificación de liquidez a nivel personal y/o de empresa. Su función principal es mostrar el rendimiento de todos y cada uno de los activos digitales para que el emprendedor pueda tomar decisiones basadas en datos reales.

Entre los diversos tipos de herramientas que existen actualmente se ubica Dashero, diseñado y actualizado para empresarios digitales. Entre sus cualidades, destacan la gestión de criptomonedas, campañas ADV, clientes, proveedores, vehículos, servicios y propiedades, entre otros activos. Su principal característica es que crea un ecosistema para el emprendedor, ya que reúne todo esto en un solo espacio y permite revisarlo en tiempo real.

De esta manera, el emprendedor digital o el personal encargado de la administración de un negocio tendrá la información, estadísticas y resultados al alcance y bajo control. Con este instrumento es posible vigilar el rendimiento de cada proyecto y activo digital. De igual forma, al observar la totalidad de las operaciones y tareas, es posible tomar las decisiones más adecuadas basándose en datos confiables.

Funciones y características de Dashero

Se trata de una herramienta ideal para trabajar y estar al día en todo momento con el estado de las ganancias de los activos digitales. Se actualiza en tiempo real y cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, que facilita la gestión de los negocios con unos pocos clics. Esto permite que los emprendedores puedan ahorrar tiempo, ya que solo deben acceder a una herramienta para gestionar cada aspecto crucial del comercio, lo cual también evita la pérdida o descuido de información. Asimismo, los empresarios ahorran dinero, pues no deben invertir en otros programas para administrar las operaciones.

Una de las funciones específicas de Dashero es su integración con las fuentes de tráfico y socios comerciales de las campañas ADV. De esta manera, logra entregar informes sobre el progreso de los proyectos en tiempo real. Es ideal para los negocios dedicados al comercio electrónico y equipos de compradores de medios de comunicación, entre otros. Asimismo, permite hacer seguimiento de las variaciones de las criptomonedas en tiempos determinados. Esto se puede aprovechar para saber cómo deben ser administrados los activos.

La planificación y gestión de los bienes digitales es primordial para garantizar el éxito a futuro. Por ello, Dashero es un paso para la optimización y escalabilidad de los negocios digitales.

Publicidad