viernes, 2 mayo 2025

Entre palabras, pantallas y textiles: cómo las marcas de moda se adaptan para seguir creciendo

0

El 2020 no fue el mejor año para la industria de la indumentaria.

La crisis económica producto del Covid-19 desencadenó una retracción inesperada que terminó cobrándose la vida de miles de pequeñas marcas de moda alrededor del mundo.

Sin embargo, según el informe de la consultora estratégica global McKinsey & Company, ‘El estado del negocio de la moda 2022’, las previsiones parecen alentadoras y se espera un crecimiento acelerado en la industria tanto en China, como en Estados Unidos y Europa.

Esta noticia llega en el momento más esperado y, tras haber hecho frente a las pérdidas económicas producto de la retracción del consumo, el sector se prepara para un nuevo capítulo no exento de desafíos, aunque la balanza parece inclinarse a su favor, ya que esta vez cuenta con más de un aliado: la agencia de traducción, las redes sociales y la tecnología están de su lado y promete salir vencedora.

Tiendas virtuales multilingües: conquistar al consumidor hablando su idioma

Las restricciones impuestas por los gobiernos para la circulación de personas entre países y continentes pusieron en jaque tanto a las pequeñas marcas de moda como a los líderes internacionales del sector que sabían facturar enormes sumas producto de compras provenientes de consumidores extranjeros.

Cuando los efectos financieros comenzaban a hacerse sentir, las soluciones lingüísticas de la industria de la traducción aparecieron para cambiar los resultados del juego y el desarrollo de sitios web multilingües que ampliaron el mercado fueron la primera táctica puesta en práctica para acceder a nuevos mercados.

De esta forma, “muchas marcas lograron ampliar su oferta a nuevos consumidores, ávidos de obtener las mejores ofertas en diferentes latitudes sin moverse de su hogar”, señalan desde la agencia de traducción internacional Tomedes.

Equipos de traductores profesionales especializados en tiendas virtuales acercaron con palabras los productos de pequeñas y grandes marcas a consumidores que, ante las restricciones, cambiaron su modo de comprar.

Hoy, casi dos años más tarde, muchos de ellos ya no imaginan otro modo de consumir indumentaria diferente del que han adoptado: descripciones detalladas de productos en su propia lengua, probadores virtuales, tarjeta de crédito y smartphone en mano y envío puerta a puerta.

La transformación digital, acelerada por la pandemia, mostró que otra manera de hacer negocios es posible y que los ciudadanos del mundo no solo están preparados, sino que se sienten realmente a gusto con los cambios implementados.

Redes sociales y mensajes localizados: más cerca sin moverse del sillón

Cuando Mark Zuckerberg ideó la primera versión de Facebook seguramente no imaginó que terminaría creando el imperio que hoy conocemos como Meta ni que las redes sociales se convertirían en uno de los canales de venta preferidos de las marcas de moda.

Versátiles y aptas para todo público, se volvieron imprescindibles para el embudo de ventas en casi todos los sectores, porque allí marcas y consumidores experimentan una cercanía sin precedentes y, sobre todo, hablan un mismo idioma.

En este sentido, el trabajo de una agencia de traducción asistiendo en la creación de contenido localizado y, sobre todo, de mensajes localizados, es decir adaptados no solo a la lengua sino también a los usos regionales del idioma, ha contribuido enormemente no solo a atraer clientes, sino también a fidelizarlos.

Las redes sociales han permitido a su vez, conocer de primera mano a los consumidores de moda y estrechar lazos generando contenidos cercanos, donde ellos mismos son protagonistas.

Desde Chanel y Louis Vuitton a H&M y Zara, las marcas de moda explotan todas las bondades de este nuevo modo de comunicarse sin intermediarios con quienes las eligen día a día.

Perfiles en varios idiomas, filtros para probarse prendas, desafíos, sorteos, concursos y más, han contribuido enormemente a volver globales a marcas locales que no pierden su esencia y recorren las calles del mundo en cuerpos diversos en distintas latitudes.

Moda virtual: ropa que puedes vestir en tus redes y en el metaverso

Si algo caracteriza a la moda es estar un paso adelante del resto de las industrias y su inmersión en el metaverso es una muestra más de su espíritu creativo, aventurero y proactivo.

Hoy la oferta de moda no se limita a productos tangibles, la aparición en escena de la moda virtual es apenas una muestra de lo que este sector está preparado para hacer.

Marcas como The Fabricant y Carlings comercializan para todo el mundo prendas que pueden costar desde US $11 hasta US $9500 y solo pueden vestirse en fotografías que los consumidores comparten en redes sociales.

Y esto es apenas el comienzo, ya que el metaverso parece ser el próximo destino en el que los gigantes de la indumentaria esperan desembarcar.

La inauguración de una tienda de Nike en la plataforma de juegos Roblox es el primer ejemplo de que la moda tiene interés en acompañar a sus clientes en esta experiencia inmersiva y multisensorial que ha dejado de pensarse como un futuro lejano y ya está entre nosotros.

Un mundo de posibilidades abriendo sus puertas a un sector que lidera el cambio

La industria de la moda excede ampliamente a la producción y comercialización de productos textiles. Simplemente porque cuando el consumidor elige una prenda escoge un estilo de vida.

Aspiracional como pocas, las alteraciones del consumo hablan de modificaciones más profundas en el inconsciente colectivo.

Habiendo superado las pruebas impuestas, este sector vuelve a dar batalla y demuestra que la resiliencia tiene premio.

Así, acompañadas por más de una agencia de traducción con contenido traducido y mensajes localizados, las más variadas redes sociales para atraer y fidelizar consumidores y aprovechando los últimos avances tecnológicos al servicio del público, las marcas de moda traspasan fronteras y sus propios límites.

El sistema eléctrico triplica ingresos para 2022 por las interconexiones con Francia y Portugal

0

El sistema eléctrico español percibirá 110 millones de euros como resultado de las subastas anuales de capacidad de intercambio de electricidad de las interconexiones con sus países vecinos Francia y Portugal para 2022, cifra que representa un incremento del 233% con respecto a lo obtenido en las subastas celebradas el pasado año para el 2021 y que se destinará a la reducción de los costes regulados del sistema, informó Red Eléctrica de España (REE).

Los operadores de los sistemas eléctricos español, francés y portugués -REE, Réseau de Transport d’Électricité (RTE) y Redes Energéticas Nacionais (REN)- han asignado capacidad de intercambio de electricidad en las interconexiones eléctricas para 2022 mediante cuatro subastas: una para cada sentido de la interconexión Francia-España y otra para cada sentido de la interconexión Portugal-España.

Estas subastas anuales son una herramienta de gestión a largo plazo para la asignación de derechos de uso de capacidad para acceder a la interconexión y poder así intercambiar energía entre países vecinos.

La asignación de la capacidad de intercambio para 2022 se ha celebrado a través de JAO, empresa reconocida como plataforma única de asignación europea (SAP, por sus siglas en inglés) y que, además de estas subastas anuales, también celebrará subastas mensuales para la interconexión con Francia y subastas trimestrales y mensuales para la interconexión con Portugal.

En la interconexión con Francia se han asignado derechos físicos de transmisión. Los participantes adjudicatarios, que han abonado el precio de la subasta, tienen la opción de establecer en el largo plazo intercambios físicos de energía a través de la interconexión, o bien, recibir la diferencia positiva de precios de los mercados diarios entre las zonas de España y Francia en el sentido de la capacidad asignada.

En el sentido España-Francia, se ofrecieron y asignaron 600 megavatios (MW) para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 33,77 euros por MW y hora, valor récord histórico de estas subastas, y obteniendo capacidad 8 de los 36 agentes participantes.

Por su parte, en el sentido Francia-España, se ofrecieron y asignaron 760 MW de capacidad, con un precio resultante de 6,21 euros por MW y hora, habiendo obtenido capacidad 22 de los 47 agentes participantes.

Las rentas de congestión generadas alcanzan un valor récord de 219 millones de euros, a repartir a partes iguales entre los sistemas español y francés, señaló el operador del sistema.

La capacidad de intercambio ofrecida con Francia representa un 40% de la capacidad prevista, siendo otro 40% ofrecido en la subasta mensual y la capacidad restante en el horizonte diario.

INTERCONEXIONES CON PORTUGAL

Por otra parte, en la interconexión con Portugal se han asignado derechos financieros de transmisión y los participantes adjudicatarios de estos derechos, que han abonado el precio de la subasta, tienen derecho a recibir la diferencia positiva de precios en el mercado diario entre las zonas de España y Portugal en el sentido de la capacidad asignada.

Así, en el sentido España-Portugal, se ofrecieron y asignaron 580 MW para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 0,14 euros por MW y hora, obteniendo capacidad 14 de los 19 agentes participantes.

Por su parte, en el sentido Portugal-España se ofrecieron 410 MW y se asignaron 409 MW, con un precio resultante de 0,11 euros por MW y hora, habiendo obtenido capacidad 11 de los 18 agentes participantes.

Las rentas de congestión generadas alcanzan un valor de 1,1 millones de euros, la mitad de los cuales corresponden al sistema español. En el caso de la interconexión con Portugal, en las subastas anuales se asigna un 20% de la capacidad prevista mientras que en las trimestrales y mensuales se adjudica un 22,5% en cada uno de estos horizontes temporales. Esta capacidad de intercambio, junto a toda la restante, se ofrece después en el mercado diario.

Ifema Madrid presenta ante el sector empresarial francés su apuesta por la movilidad sostenible

0

El nuevo proyecto de Ifema Madrid, Global Mobility Call, presentado recientemente en la COP26, y dirigido a los distintos actores nacionales e internacionales implicados en el desarrollo de una movilidad segura, inclusiva, conectada y sostenible, ha sido presentado este jueves en la residencia de la Embajada de España en París, ante el sector empresarial francés y las delegaciones de empresas españolas del sector de las infraestructuras y vinculadas a la sostenibilidad que operan en Francia.

Con este evento, Ifema Madrid sigue la hoja de ruta internacional de la que promete ser la gran cita mundial de la movilidad sostenible en el marco de la recuperación económica y social tras la pandemia.

Una convocatoria global, patrocinada y promovida por el Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que celebrará su primera convocatoria del 14 al 16 de junio de 2022 en Madrid, y que reunirá a los líderes de sus respectivos sectores para compartir su visión a corto y medio plazo del desarrollo de políticas e iniciativas empresariales de la movilidad sostenible.

Una visión marcada por un componente determinante como es el contexto de oportunidades que abren los fondos de recuperación Next Generation EU, el mayor paquete de estímulo jamás visto en Europa, así como el European Green Deal, la hoja de ruta para hacer de Europa el primer continente neutro en carbono en 2050″, ha señalado en un comunicado.

El evento, convocado por la Embajada de España en París, la Cámara de Comercio de España en Francia e Ifema Madrid, ha reunido a empresarios y líderes institucionales y ha contado con la participación de Victorio Redondo Baldrich, embajador de España en Francia; José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid; el profesor de La Sorbona Carlos Moreno; Enrique Martínez, director general de Fnac Darty; Patrice Lafarge, presidente del Grupo IDEC; Vincente Cuvillier, director general del Grupo Cellnex Telecom Francia, y Christine Allard, directora de Comunicación y Relaciones Internacionales del Grupo Sanef.

Los intervinientes han planteado su visión sobre el momento actual y las iniciativas más inmediatas que urge activar aprovechando el impulso de las instituciones europeas para lograr los objetivos 2030 de transición ecológica.

El embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, ha puesto el acento en «la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de movilidad», como la que brinda ahora el nuevo proyecto Global Mobility Call, para liderar la recuperación dentro del contexto europeo, con la vista puesta en una economía verde que va a generar un importante desarrollo de proyectos. «Además de impulsar la modernización y digitalización de todo lo que rodea a la movilidad, y por supuesto de impactar en las economías con la generación de recursos y empleo», ha asegurado.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, durante su presentación del Global Mobility Call, ha enfatizado el hecho de que «este proyecto representa un paso adelante en la proyección internacional de Ifema Madrid y una apuesta firme no sólo de la institución sino también del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como gran patrocinador y promotor del evento, y de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio e Industria, por impulsar la cooperación empresarial hacia una recuperación verde, promoviendo una movilidad sostenible, digital e inclusiva.

«Es una realidad el contexto inminente de recuperación tras la crisis causada a nivel global por la pandemia, y también las innumerables oportunidades de negocio que se abren para el sector empresarial en el ámbito de la movilidad sostenible con el soporte de las ayudas europeas a la transición ecológica», ha añadido.

COLABORACIÓN EN EL SECTOR

Durante la mesa redonda bajo el título «Movilidad sostenible: imperativo y oportunidad», los intervinientes destacaron la necesidad de celebrar eventos como el Global Mobility Call para impulsar la colaboración entre los agentes del sector.

«Hay muchos retos para los próximos diez años, y serán necesarias fuertes inversiones. La entrega de paquetería es un gran reto, y vamos a informar a los consumidores de las emisiones generadas por sus entregas, para que puedan elegir con conocimiento de causa», ha asegurado Enrique Martínez, director general de Fnac Darty.

Por su parte, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Sanef, Christine Allard, ha subrayado que «la movilidad eléctrica es un gran cambio para una empresa de autopistas como la nuestra». «Estamos equipando todas nuestras áreas de servicio con estaciones de carga rápida. (…) En la actualidad, una de cada dos áreas de servicio de las autopistas está equipada, y nuestro compromiso es que a finales del próximo año todas las áreas de servicio lo estén», ha apostillado.

«Estamos cambiando nuestras actividades tradicionales y estudiando qué podemos hacer con nuestros edificios, que están artificializando el terreno, para producir energía sobre esos suelos. Podemos electrificar localmente con energía producida in situ», ha explicado, en cambio, el director de Desarrollo de IDEC Energy, Denis Mougeot.

Por último, el director general del Grupo Cellnex Telecom Francia, Vincent Cuvillier, ha defendido que «todo el mundo tiene que tener acceso a la conectividad, y todo el mundo tiene que saber cómo utilizarla». «La inclusión digital es muy importante. La segunda cuestión es la cantidad de energía que utilizamos para potenciar la conectividad, y esto debe abordarse reduciendo el consumo, por ejemplo, desenchufando los dispositivos conectados cuando no están en uso», ha dicho.

Esta presentación de Global Mobility Call llega tras las realizadas en Madrid, de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, Raquel Sánchez, así como en Glasgow (Reino Unido) durante la COP26. Tras París están previstas presentaciones en foros empresariales que tendrán lugar en Berlín, Londres y Lisboa en los próximos meses, con el objetivo de dar a conocer la visión y los objetivos del Global Mobility Call a audiencias clave internacionales.

Las ventajas de usar los juguetes de construcción Broks en el aula

0

Los juguetes de construcción permiten a los niños la posibilidad de desarrollar la imaginación y crear distintas estructuras. No solo es una actividad orientada a la diversión, sino también una instancia de aprendizaje.

La firma Broks desarrolla sets de construcción que incentivan la creatividad, la capacidad de resolver problemas, las habilidades motoras y también las relaciones sociales con otros niños, padres y educadores. El uso de juguetes de construcción en el aula es una opción a la que recurren cada vez más colegios para poder ofrecer un entorno en el que los niños aprendan jugando.

Potenciar el desarrollo a través de los juegos de construcción

Los juegos de construcción potencian la creatividad y la imaginación dada su versatilidad en el juego. De esta manera, se agudiza la inteligencia visual y espacial. Permiten, además, muchas posibilidades de experimentación y de prueba y error. Al jugar, los niños incorporan conocimientos básicos de ciencias como las matemáticas, la geometría e incluso la ingeniería. De esta forma, comienzan a comprender cómo funcionan algunos mecanismos como las poleas o los engranajes.

Desde temprana edad, cuando los niños juegan utilizan ambas manos, y con ello, mejoran sus destrezas y habilidades físicas. Al manipular distintas formas y piezas e intentar montar su creación, desarrollan la motricidad y la coordinación óculo-manual.

Las ventajas del uso de estos juegos en las aulas

Para el ámbito del aula y la educación, los juguetes de Broks están considerados como una herramienta creativa de enseñanza y aprendizaje. Cada juguete dispone de un libro que presenta diez retos a los niños, los cuales permiten mejorar las habilidades motrices, activar la imaginación y potenciar su razonamiento. No importa si los niños juegan solos o en grupo, Broks está pensado para adaptarse a distintas edades con diferentes niveles de conocimiento. En todos los packs educativos que ofrecen se incluyen las soluciones, aunque la idea es que ellos encuentren la forma de resolver, con la guía de sus padres o de los educadores cada una de las figuras.

Especialistas en educación han realizado distintos estudios que comprueban los beneficios de la utilización de este tipo de juguetes en las aulas. Según una investigación del Centro de Educación Infantil de la Universidad Estatal de Connecticut (Estados Unidos), los juegos que son muy complicados no cumplen con el efecto buscado. Se requiere de herramientas simples que requieran el uso de la mente y estén bien diseñadas.

Los juguetes de construcción en el aula, como los que fabrica Broks, cumplen con las condiciones y los beneficios estudiados en muchas de estas investigaciones, de forma que contribuyen al desarrollo de habilidades tan importantes como el pensamiento lógico, la concentración y la creatividad.

El aceite de ciruela de Pure Plum, ¿qué es exactamente?

0

La cosmética natural va ganando cada vez más presencia en el mercado de la belleza. Aprovechando los múltiples beneficios de los productos orgánicos, varias empresas del sector están creando cosméticos favorables para el cuidado de la piel, como Pure Plum. La marca ha desarrollado un aceite a base de semillas de ciruela de la variedad Prune d’Ente, prensadas en frío y 100% puras, que ofrece propiedades hidratantes y antioxidantes a la piel, garantizando un rostro luminoso, radiante y terso.

Pure Plum es una marca joven pero con un futuro prometedor. En poco tiempo, ha marcado una revolución en el mundo de la cosmética, a través de la elaboración de su óleo de ciruela. Un producto que ha demostrado ser eficiente para el cuidado de la piel. Así lo avalan los clientes y expertos en dermatología que ya lo han probado.

La ciruela es un fruto de excelente calidad y versatilidad, no solo tiene un rico sabor, también tiene propiedades muy beneficiosas para la piel en su semilla, ya que en ella, se encuentra una gran cantidad de ácidos grasos que nutren e hidratan los tejidos de la piel.

Uno de los procedimientos más empleados en los laboratorios de cosmetología, es la extracción del aceite de la semilla de ciruela. Para ello, el hueso de la ciruela pasa por un proceso de presión en frío de 35º C, que mantiene intacto su nivel vitamínico, y los parámetros de acidez, color y grado de oxidación. Finalmente, una vez que ha alcanzado el punto de prensado específico, se obtiene el aceite de ciruela.

Este aceite tiene una textura ligera y presenta un color dorado suave, cualidad que se le atribuye a la elevada concentración de carotenoides que contiene en el interior de su semilla. Su olor es suave y delicado con notas dulces, lo que hace que su fragancia sea muy agradable.

Dentro de sus propiedades, el aceite de ciruela posee un alto contenido de tocoferoles entre 5 y 10 veces superior a otros aceites. Esto lo hace especial, ya que su alta concentración de vitamina E protege los tejidos del daño oxidativo, brindando una nutrición profunda al rostro.

El secreto para una piel radiante y luminosa de la mano de Pure Plum

Pure Plum es un novedoso aceite de semilla de ciruela 100% puro, orgánico y prensado en frío, que surge como una alternativa natural para mejorar la elasticidad de la piel, reducir las bolsas de los ojos y para eliminar las manchas oscuras del rostro.

El aceite Pure Plum se elabora con la variedad de ciruelas de tipo Prune d’Ente. Esta fruta se produce en Francia, específicamente en la región de Agen. Una ciudad reconocida en el mundo por cosechar ciruelas de elevada calidad desde el siglo XII. De esta manera, la empresa cosmética cuida cada detalle en el proceso de elaboración de su aceite de ciruela, desde la siembra hasta la botella, para garantizar un producto con resultado excepcional.

La pureza del aceite de ciruela de Pure Plum le permite conservar de manera intacta las propiedades de la fruta como vitaminas A, C y E, polifenoles y ácidos grasos. Todos estos componentes naturales aportan a la piel un efecto antioxidante, ofrecen protección solar UV y resulta muy eficaz a la hora de producir colágeno y elastina, lo que aporta excelentes propiedades antienvejecimiento.

La huella de carbono centra el primero de los nuevos webinars de Sostenibilidad de BBVA

0

La huella de carbono, sus consecuencias y qué hacer para reducirla centrará el primero de los nuevos webinars de Sostenibilidad de BBVA, que arrancarán el próximo 16 de diciembre.

El objetivo de estos encuentros, según ha anunciado la entidad en un comunicado, «es que la sociedad conozca de la mano de expertos información sobre temáticas relacionadas con el mundo de la sostenibilidad» y pueda acercarse «a algunas de las claves para impulsar un futuro más verde e inclusivo».

El primer webinar abordará con especialistas «qué es la huella de carbono, cómo calcularla, cuáles son sus consecuencias y qué se puede hacer para reducirla». Organizado en tres bloques, contará con la presencia de la responsable de Soluciones Sostenibles BBVA, María Williams, que hablará sobre los principales conceptos que giran en torno a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

Por su parte, el profesor de literatura y autor de ‘Huellas’, David Ferrier, será el encargado de abordar «las consecuencias del cambio climático pero desde un espíritu optimista».

El evento finalizará con un diálogo sobre las soluciones para mitigar el impacto de la huella de carbono, que moderará el director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, y que contará con la participación de la doctora en biología molecular y directora global de sostenibilidad en el IE, Isabela de Alcázar, el doctor y jefe asociado de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y promotor del proyecto MAS+, Medio Ambiente y Salud, Felipe Villar y, la doctora en Ciencias Químicas, Olga Rodríguez.

Los asistentes, y cualquier persona que esté interesada, podrán además acceder de manera gratuita a monográficos especializados en las temáticas que se aborden en cada uno de los encuentros. En el segundo encuentro ‘online’ se reflexionará cómo serán las ciudades en 2050.

Boloberry proporciona los diferentes materiales disponibles para la impresión 3D

0

En la impresión, no solo debe decidirse cuál es el proceso más adecuado de acuerdo a la pieza que se quiere reproducir, sino también los materiales a utilizar, que son los que darán el acabado final al producto. La impresión 3D permite crear, de forma rápida y rentable, prototipos y piezas que pueden tener un sinfín de aplicaciones.

A la materia prima se la conoce con el nombre de filamentos, y en Boloberry, han desarrollado una serie de estos materiales industriales, con especificaciones técnicas y termales personalizadas, que se adaptan a las necesidades de los clientes más exigentes.

Boloberry cuenta con una amplia gama de filamentos de todo tipo, sin embargo, hay que mencionar el PLA y el ABS, que son los más comunes dentro de la industria de la impresión. El Ácido Poliláctico (PLA) es un termoplástico fabricado con base en recursos naturales renovables como el almidón de maíz, raíces de tapioca o caña de azúcar y se ha hecho popular dentro de la industria por su origen ecológico. Los filamentos disponibles en Boloberry con este tipo de material son: PLA Standard, PLA Tough (Ultrarresistente) y PLA-X3.

Por otro lado, el Acrilonitrito Butadieno Estireno (ABS) es un material que se caracteriza por ser muy resistente a los golpes, lo que resulta ideal para la impresión de piezas automovilísticas y de otras que requieran de resistencia, tanto en el ámbito industrial como en el doméstico. De estos filamentos, Boloberry maneja el ABS, ABS Gama X, Policarbonato ABS (PC ABS) y el Policarbonato ABS V.0 (PC ABS V.0).

También trabajan con filamentos solubles, metálicos, técnicos, flexibles, entre otros; que garantizan piezas con acabados de alta calidad y 100% funcionales.

Amplia gama de filamentos personalizados

Con una experiencia de más de 5 años en la fabricación aditiva, Boloberry tiene disponible una amplia gama de filamentos, todos realizados con diferentes características, que permiten al cliente elegir el que mejor se ajuste a su proyecto de impresión 3D. Hoy en día, la mayoría de los fabricantes de impresoras 3D limitan la temperatura para materiales como el PLA y el ABS, sin embargo, los profesionales de esta empresa configuran sus impresoras, en función del modelo, hasta los 300° o 500°, lo que les permite trabajar con cualquier filamento disponible en el mercado, incluyendo la gama industrial.

La selección del material para la impresión de una pieza es un elemento muy importante dentro del proceso, ya que de esto dependen sus propiedades mecánicas, sus características funcionales y el aspecto deseado de la reproducción, razón por la que Boloberry cuenta con un equipo altamente capacitado para orientar al cliente en la selección adecuada del filamento de acuerdo al producto final que se desea. 

Cómo reservar la casa de Home Alone por una noche

0

Home Alone, más conocida en nuestro país como Solo en casa, fue una de las películas infantiles que más éxito tuvo en década de los 90. Tanto es así que años después de su estreno se produjo una segunda parte que tuvo tanto éxito como la primera. Gran parte de este éxito se debió, además de al carisma de los personajes y a la buena interpretación de los actores, a las situaciones tan desternillantes que se deban en la casa en la Kevin, el protagonista, se quedaba solo. ¿Sabías que ahora puedes pasar una noche en esta casa? Si quieres saber cómo, sigue leyendo, porque te lo explicamos a continuación.

En Home Alone los McCallister se iban a pasar las navidades fuera de casa y se olvidaban de Kevin

unnamed Merca2.es

Como decimos, Home Alone fue una de las películas más míticas que se rodaron en los años 90. Sobre todo para los que, por aquel entonces, eran los más pequeños del hogar. El papel de Kevin, a quien dio vida el actor Macaulay Culkin es uno de los personajes que más ha marcado a diferentes generaciones de niños y niños. Y ello, en gran medida, se debió a la trama de la película que protagoniza. En ella, su familia se va de vacaciones de Navidad y se queda solo en casa con todo lo bueno y malo que ello supone. Y es el niño recibe la visita de unos ladrones.

Disney+ acaba de estrenar la película Home sweet home alone

Home Alone

Home Alone vuelve a estar de moda. Y todo porque hace tan solo unos días, en la plataforma de contenidos audiovisuales, Disney+, estrenaron un divertido remake de esta película. Lleva por nombre Home sweet, Home alone, y todos los que ya han tenido oportunidad de verla aseguran que es tan divertida como lo es la original.

¿Recuerdas a Buzz McCallister de Home Alone?

LORXR5H6IRDA5IYNW7ISCSYG7Q Merca2.es

Tanto Kevin como sus padres y la pareja de ladrones que planean robar en su casa con los personajes más carismáticos que aparecen en la película Home Alone. Pero también hay otro que, aunque no tenga tanto protagonismo en la cinta como estos, también es muy carismático. Nos referimos al hermano mayor de Kevin, Buzz. ¿Lo recuerdas?

Buzz McCallister se ha unido a Airbnb

Airbnb

El caso es que el personaje ficcticio de Buzz McCallister es noticia durante estos días. Y todo porque se ha unido a la plataforma de alquiler entre particulares de Airbnb.

Buzz ha organizado una estancia en la casa de Home Alone

foto 0000002420181226092709 Merca2.es

Tal y como lo oyes, el personaje de la película Home Alone, Buzz McCallister se ha unido a Aribnb. Y no solo eso. También ha decidido poner la casa familiar en alquiler a través de esta plataforma para promocionar el remake de la película. Te contamos más a continuación.

El día elegido por Buzz es el 12 de diciembre

home alone escaleras a7362c58 940x460 Merca2.es

Si estás interesado en pasar una noche en la casa de los McCallister, es decir, en la casa de Home Alone, toma nota. Porque la fecha en la que Buzz organiza una estancia en ella es el 25 de diciembre. ¿Qué tal te viene?

El precio es de tan solo 25 dólares

643676 Merca2.es

Estamos seguros de que para muchos de los que, allá por los 90 todavía eran unos niños, una de sus máximas ilusiones sería poder visitar e incluso pasar una noche en la casa de la película Home Alone. Y tal y como te venimos contando en este artículo, es posible. Si crees que no es para ti porque es una experiencia demasiado cara, nada más lejos de la realidad. El precio que ha fijado Buzz, el hermano mayor de Kevin a través del portal de Airbnb es de tan solo 25 dólares.

Puedes pedir la reserva en la casa de Home Alone a partir del 7 de diciembre

solo en casa 1 kU3B Merca2.es

Airbnb se va a encargar de seleccionar a los cuatro afortunados que van a tener la oportunidad de pasar la noche de 12 de diciembre en la casa de Home Alone. Así que si quieres tener una oportunidad, que sepas que a partir del 7 de diciembre es cuando se aceptan las solicitudes.

Si eres uno de los seleccionados, esto es lo que obtendrás

16342122739478 Merca2.es

Solo son cuatro los afortunados que van a tener la oportunidad de pasar una noche en la casa de Home Alone. Pero que sepas que si te seleccionan, además de vivir esta maravillosa experiencia, también deberás de defenderla. Es decir, vas a tener que poner trampas para los ladrones. Suena divertido, ¿verdad?

¿Te animas a pasar una noche en la casa de Home Alone?

Airbnb

Estamos seguros de que la plataforma Airbnb va a recibir una gran cantidad de solicitudes para pasar una noche en la casa de Home Alone. Y no es para menos, ya que debe ser una gran experiencia. ¿Te animas a participar?

Marruecos prolonga hasta final de año la suspensión de vuelos

0

Los vuelos internacionales de Royal Air Maroc desde y hacia Marruecos serán cancelados en ambas direcciones hasta el próximo 31 de diciembre a las 23:59 horas, según informa la aerolínea en un comunicado siguiendo las indicaciones de la Autoridad de Aviación Civil de Marruecos.

La aerolínea ofrecerá a sus clientes en cambio o reembolso de sus billetes internacionales con diferentes opciones que incluyen cambios gratuitos según disponibilidad para un nuevo viaje cuando se reanuden los vuelos.

La compañía aérea asegura que se mantienen vuelos especiales con salida desde Marruecos programados del 9 al 13 de diciembre.

Las autoridades marroquíes habían decidido suspender los vuelos directos de pasajeros con destino a Marruecos por un periodo de dos semanas, a partir del lunes 29 de noviembre a las 23:59 horas, debido a la rápida propagación de la nueva variante del virus Covid-19, ómicron, especialmente en Europa y África.

Con el fin de preservar los logros de Marruecos en la lucha contra la pandemia y proteger la salud de los ciudadanos, se decidió suspender todos los vuelos directos de pasajeros al Reino de Marruecos, por un período de dos semanas, a partir del lunes 29 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas», informó el Gobierno en un comunicado.

Los 7 pasos esenciales a tener en cuenta para cambiar una bañera por un plato de ducha, por Febelink

0

Un cambio que permite ganar espacio y practicidad en la vivienda es la instalación de un plato de ducha en reemplazo de la bañera. Es una de las reformas más comunes que se realiza actualmente en el baño de un hogar.

En este sentido, son cada vez más las personas que optan por llevar a cabo esta reforma y a la hora de realizarla, existen dos caminos posibles. Quienes tengan el conocimiento y la destreza suficientes pueden intentar realizar la obra por su propia cuenta, mientras que para aquellas personas que no sepan cómo proceder, la mejor opción es buscar a un profesional que sea especialista en ese tipo de trabajos.

Para encontrar a los mejores profesionales del sector de la reforma y la fontanería para realizar un cambio de bañera por plato de ducha, una de las mejores soluciones es Febelink, una conocida plataforma de servicios profesionales donde los usuarios valoran y recomiendan a cada uno de los trabajadores inscritos.

7 pasos para cambiar la bañera por un plato de ducha

Para los manitas del hogar que se atreven con todo, el proceso que hay que seguir para cambiar una bañera por un plato de ducha se puede reducir a 7 pasos clave. Antes de ponerse manos a la obra, es muy importante elegir el tipo de plato de ducha que se instalará (acrílico, carga mineral y cerámicos son los más frecuentes), la mampara, la grifería y el revestimiento. Actualmente, con los avances constantes que vive el sector, el cliente podrá elegir entre un amplio abanico de opciones: mamparas de aluminio, cristal templado o acero inoxidable; grifería con efecto lluvia o efecto hidromasaje, o revestimientos como el de azulejo cerámico o el de microcemento. Por lo tanto, el primer paso será saber el estilo y los colores que se desean para el baño.

Para poder empezar con la reforma, es esencial cortar el agua con la llave de paso. El tercer paso será, una vez comprobado que no hay agua circulando, quitar la grifería y aprovechar la maniobra para quitar el anclaje del desagüe y la pletina. A continuación, se deben picar y retirar todos los azulejos y ladrillos que rodean la bañera para poder quitarla. El quinto paso será subir los grifos de la ducha, ya que estos deben situarse a una altura superior que los de la bañera.

Habitualmente, el desagüe no coincide con el plato de ducha, por lo que será necesario ajustarlo. En este sexto paso, también será esencial alisar el suelo con mortero hasta conseguir que esté uniforme para instalar el plato de ducha.

El último y séptimo paso será colocar el plato de ducha nuevo y alicatarlo. Para pegar el plato de ducha nuevo, se debe aplicar cola específica impermeable para azulejos de baño en la zona que cubrirá el plato y colocarlo encima; golpeando suavemente a posteriori con un martillo o alguna otra herramienta no afilada para que se adhiera bien.

La solución para los no tan manitas: Febelink

Si los consejos para cambiar una bañera por un plato de ducha parecen demasiado complejos y la persona interesada en hacer la reforma no se ve con la destreza suficiente como para hacerlo, la mejor opción es recurrir a un profesional especializado en el sector y con años de experiencia que se encargue de hacer el trabajo. A través del buscador Febelink, es posible encontrar servicios profesionales de todo tipo, entre estos los de los mejores fontaneros, que llevarán a cabo esta reforma de manera exitosa, obteniendo el cliente los mejores resultados posibles.

Una de las ventajas de la plataforma es su sistema de recomendaciones y valoraciones, de altísima fidelidad. Cada uno de los usuarios registrados puede señalar a un solo profesional de cada sector como “The Best” (el mejor). Además, la plataforma cuenta con un sistema de seguridad que hace que el registro de los usuarios sea único, lo que los protege a ellos y al mismo tiempo hace más fidedignas las valoraciones.

A la hora de emprender una reforma como la de cambiar la bañera por el plato de ducha, es posible seguir una serie de consejos y acometer la tarea por cuenta propia o si no recurrir a la búsqueda de profesionales valorados que ofrece la red Febelink, donde es posible encontrar a los mejores profesionales de un sector como la fontanería. Con esta plataforma de servicios profesionales, será más fácil que nunca encontrar al profesional indicado.

Odesa Abogados informa sobre la modificación de las medidas paterno filiales

0

La modificación de las medidas paterno-filiales que se han acordado en un proceso de divorcio es una necesidad recurrente en las familias de la actualidad. La situación económica, el cambio de domicilio por razones de trabajo o la modificación del estado civil suelen ser las causas más comunes de estas solicitudes.

Para que prevalezca la armonía entre los involucrados en los acuerdos y proteger los intereses superiores de los menores afectados, es importante legalizar cualquier cambio. A través de estos procedimientos debidamente asesorados, lo que se busca es adaptar las condiciones a la situación actual de los miembros de la familia. Una de las empresas más recomendadas para ello es Odesa Abogados

¿Cómo se modifican las medidas paterno-filiales?

Sara Batani Torralbo y Manuel García Orellana son dos abogados que ofrecen sus servicios en las provincias de Córdoba y Andalucía. Estos han ganado mucha experiencia en este tipo de procesos, especialmente en la modificación de condiciones en el régimen de la custodia, la pensión de alimentos o las visitas de los progenitores.

Los integrantes del bufete Odesa Abogados han entendido que la mejor forma de hacer las cosas es de manera amistosa. Sin embargo, cuando lamentablemente no se dan estas condiciones, la modificación de las medidas requerirá de la participación de un tribunal de familia. El objetivo de la instancia judicial será siempre respetar y asegurar el bienestar de los menores.

Para el adecuado tratamiento de los casos, la ley exige que la modificación debe llenar determinados extremos jurídicos para que tengan justificación. Una de ellas es que los cambios deben ser esenciales e importantes con respecto a las condiciones iniciales. Lo segundo es que deben ser permanentes porque la ley no admite cambios temporales.

Diferencias entre los cambios amistosos y los no amistosos

La ley reconoce dos opciones para llevar a cabo el procedimiento para la modificación de medias paterno-filiales: amistosa o no amistosa. La primera de ellas es la de mutuo acuerdo. Esta surge cuando los progenitores están de acuerdo en modificar total o parcialmente el conjunto de medidas acordadas tras la separación o el divorcio.

La segunda manera es por la vía de lo contencioso. Esta se da cuando uno de los excónyuges no están de acuerdo en cambiar las medidas acordadas en el inicio de la separación. También puede darse el caso de que se esté de acuerdo con los cambios, pero no con las condiciones que se quieren imponer.

En este caso, el proceso deberá transitar por varios pasos, empezando por la conciliación judicial. De no lograrse un acuerdo, se pasa a la ratificación de la demanda, la contestación u oposición a la demanda y la proposición de pruebas. A esto le sigue la realización de pruebas sobre las cuales el juez tomará una decisión.

En todos los casos, la mayor garantía de llevar estos procesos a buen término es contar con la asesoría legal experimentada, como la de Odesa Abogados.

El segundo plan de digitalización del sector agroalimentario cuenta con una dotación de 64 millones

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el II Plan de Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del medio rural. En este segundo plan se van a poner en marcha 21 actuaciones con un importe de 64 millones de euros para el período 2021-2023, según ha informado el departamento dirigido por Luis Planas.

El contenido recoge la experiencia adquirida en el ejecución del I Plan de Acción 2019-2020 y se apoya en un «sólido» contexto presupuestario, que se refleja en la naturaleza de las actuaciones y en una dotación presupuestaria de un mayor alcance.

Planas ha destacado que la transformación digital es una necesidad para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario y ha señalado que el sector es un pilar básico de la economía española, por lo que «debe mantenerse en la vanguardia europea de innovación y rentabilidad.

Por ello, según ha añadido, la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario tiene como objetivos la reducción de la brecha digital entre el medio urbano y el rural, promover el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo empresarial de nuevos modelos de negocio en el medio rural.

Este segundo plan se diseña en un contexto de desarrollo e impulso de nuevas políticas sectoriales y transversales como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de la Granja a la Mesa, la nueva Política Agraria Común (PAC), o el Programa Europa Digital y Espacio Europeo de Datos agrarios.

A ellos se une la puesta en marcha de los fondos del Instrumento de Recuperación Europea, lo que supone un «gran respaldo» a las políticas de digitalización del sector y tiene su reflejo en el propio plan, que tendrá un importante impacto transformador en la consolidación de la digitalización del sector agroalimentario y del medio rural.

Elegir un buen colchón no es fácil

0

Os explicamos qué tener en cuenta para elegir el colchón más adecuado para nuestra salud

Elegir un colchón no es una tarea nada sencilla. Es una decisión que implica muchos aspectos y de una correcta decisión dependerá, en mayor o menor medida, una mejora en nuestra salud. De hecho, el colchón en el que dormimos es uno de los factores que más intervienen en el estado de la espalda, hombros y cervicales, por lo que se ha convertido en uno de los elementos del hogar más importantes.

La gente es consciente de ello. Una persona con dolor de espalda presenta limitación para las actividades de su vida diaria y esto le ocasiona incapacidad temporal que afecta principalmente en su vida laboral. Según diferentes estudios realizados a lo largo y ancho del país, hasta un 39% de las personas que viven con dolor de espalda intenso se ausentan del trabajo.

Por ello, escoger un buen colchón que cuide de nuestra espalda, y de nuestras cervicales, es fundamental para tener una buena calidad de vida y aprovechar al máximo las horas de sueño que tenemos al día. Pero, ¿cómo podemos escoger un buen colchón de descanso? ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta? Vamos con ellos.

Lo primero que debemos tener en cuenta si decidimos comprar un colchón y saber si el que tenemos ya es para cambiar es el tiempo. Saber cuánto tiempo llevamos usando el mismo colchón. Al respecto, los expertos recomiendan cambiar el colchón en un máximo de 10 años, ya que en ese periodo de tiempo el colchón se deforma y ya no cumple con su función de forma adecuada.

No obstante, este plazo de tiempo es el recomendado para colchones de una calidad media-alta, por lo que si en su momento nos compramos con un colchón más “justito” y económico se debería sustituir varios años antes. De cualquier modo, lo más probable es que nuestro cuerpo nos comience a dar señales y avisos de que debemos cambiarlo. Los dolores de espalda y los desvelos aparecerán.

Cuando ya hayamos tomado la decisión de comprar un modelo, que se puede hacer a través de la web ComoUnTronco, debemos fijarnos, sobre todo, en la calidad del colchón antes que en el precio. Con los colchones el dicho “lo barato sale caro” es más cierto que en ningún otro caso, ya que los colchones de baja calidad se suelen deformar en pocos años y, lo que en un principio pudiera parecer una gran inversión se convierte en una pérdida de dinero.

Tipos de colchones

En cuanto al tipo de colchón que queremos debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de colchones en función de la tecnología utilizada. En términos generales, los modelos como los de muelles, los colchones HR+VISCO o los colchones de látex son los más habituales y los que ofrecen mejores prestaciones. En la OCU puedes ver algunos consejos a la hora de elegir entre unos u otros. Nosotros vamos a ver cuáles son las características de las diferentes soluciones utilizadas en el sector del colchón:

  • Colchones de muelles. Estos colchones suelen ser aconsejables para personas calurosas o que sufren dolencias lumbares. Dentro de esta tipología están los de muelles encepados, idóneos para camas de matrimonio y que aportan una gran adaptabilidad e independencia.
  • Colchones HR+VISCO. Estos colchones pueden estar elaborados con diferentes materiales como el viscogel, grafeno, visa titanium. Entre las ventajas que tienen destaca que pueden ser utilizados por las dos caras, son cómodos y transpirables. Además de los materiales anteriores,
  • Colchones de látex. Estos suelen contener material hipoalergénico y además también destacan por ser muy firmes, tienen una alta durabilidad y un buen sistema de aireación.

Los materiales utilizados en el colchón jugarán una parte muy importante en la decisión final de la compra. Y es que el cuerpo se adaptará de una u otra forma en función del tipo que utilice el colchón, lo que influye en que se adapte más o menos a los cuerpos de las personas que duermen sobre ellos. Así, habrá algunos que se hundan más y otros que hundan menos, favoreciendo que sean más o menos recomendados para, por ejemplo, personas mayores.

La almohada también es importante

El colchón es fundamental para dormir bien y garantizar una buena postura. Pero no hay que olvidarse de la almohada, ya que esta también debe ser cuidadosamente elegida y es tan importante como el colchón, sobre todo a la hora de cuidar de nuestras cervicales. Existen, como con los colchones, diferentes modelos, por lo que es conveniente preguntar a los expertos donde vayamos a comprar.

La relación de la almohada con la cama es tan importante que muchos colchones incorporan su propia almohada, ya que se complementan. De ahí que, en caso de ser posible, el comprador siempre debe intentar probar los dos elementos que va a comprar con el objetivo de conocer de primera mano cuáles son sus sensaciones.

Las mejores empresas de reparación Bosch en Barcelona

0

La búsqueda de la calidad es uno de los principales requisitos a la hora de comprar cualquier producto para nuestro hogar. Cuando se trata de una compra de primera necesidad, este requisito se convierte prácticamente en una exigencia. Aunque actualmente casi la totalidad de los sectores cuenten con una oferta elevada, no todas satisfacen las expectativas de los compradores, que se sienten en muchas ocasiones engañados.

Recurrir a marcas de confianza suele ser una garantía de acierto para evitar desencantos de todo tipo, especialmente aquellos que afectan al desembolso. En el ámbito del hogar, Bosch se posiciona como una de las compañías líder, asentándose entre las primeras líneas de producción de electrodomésticos.

La calidad de sus productos ha quedado más que contrastada, por este motivo ningún aparato queda libre de posibles averías. Incluso para esos desafortunados incidentes, Bosch ofrece un servicio técnico de reparación que garantiza la vida de sus productos. A continuación, se ofrece información detallada de cómo recurrir a empresas autorizadas para ofrecer este servicio.

Especialidad en electrodomésticos Bosch

Los electrodomésticos se cuentan son los aparatos más demandados en todo el mundo, ya que pueden considerarse productos de primera necesidad.

Frigoríficos, lavadoras o encimeras se incluyen dentro de la lista de indispensables para dotar una vivienda de condiciones de habitabilidad. Por este motivo, son numerosas las empresas que centran su actividad en la reparación y puesta en marcha de éstos, circunstancia que Bosch aprovecha para llevar a cabo la prestación de uno de sus servicios capitales.

Una de las facilidades que ofrece la compañía es la posibilidad de no tener que recurrir de manera directa al departamento del servicio técnico Bosch autorizado.

Para garantizar la disponibilidad y la eficacia de las reparaciones, Bosch trabaja directamente con empresas especializadas en la reparación de electrodomésticos, que disponen de los conocimientos necesarios para subsanar todas las averías que impidan disfrutar de un funcionamiento total.

Una de las características que dotan de fiabilidad a estas compañías es que, a pesar de no contar la condición de servicio técnico oficial, ofrecen piezas de recambio proporcionadas y distribuidas por Bosch, con todas las condiciones y garantías que ello conlleva. Con este método se proporciona una reparación eficiente y plenamente satisfactoria.

Rapitecnic

Rapitecnic ofrece sus servicios en Barcelona y sus alrededores. En el transcurso de más de veinte años, esta empresa catalana cuenta con un equipo de profesionales formados minuciosamente para la reparación de toda clase de electrodomésticos, desde los más tradicionales hasta lo más modernos.

Su constante desarrollo profesional permite a los operarios conocer de manera pormenorizada aquellos aparatos cuyas incidencias deben subsanar.

Su servicio de reparación Bosch está avalado por la certificación de técnicos con muchos años de experiencia en la reparación de electrodomésticos, que certifica a aquellos técnicos destinados a la revisión de su marca. Para garantizar un servicio de calidad y con las máximas coberturas, Rapitecnic está especializado en el servicio técnico Bosch avalado por el uso de piezas originales y ofrece reparaciones especializadas en las principales marcas del mercado, cubriendo a miles de clientes con demandas de toda clase y condición.

Una de las condiciones para trabajar directamente con las grandes casas de electrodomésticos es disponibilidad plena los 365 días del año. En efecto, las averías cuentan con el incordio exasperante de aparecer sin previo aviso en multitud de ocasiones.

Para asegurar que el cliente disfruta de un servicio de máxima calidad, Rapitecnic se desplaza al domicilio en un margen no mayor a 24 horas desde que se produce el contacto.

Una vez en la vivienda, el técnico realizará una revisión exhaustiva de la incidencia para elaborar un presupuesto ajustado a la realidad. En un plazo no superior a 48 horas, el electrodoméstico volverá a funcionar como el primer día.

Barnatecnic

Más de 20 años de experiencia en el sector consolida a Barnatecnic, como una de las referencias de reparación de electrodomésticos Bosch. Además de dar un servicio técnico cualificado para la casa Bosch, esta empresa catalana está compuesta por un equipo de profesionales especializados en la revisión, reparación y puesta a punto de aparatos de múltiples marcas, entre las que se incluyen las grandes compañías.

Su cobertura alcanza el radio de Barcelona y sus alrededores, aunque ofrece la posibilidad de desplazarse a otros lugares. Una de sus ventajas es la revisión detallada y completa del electrodoméstico, aportando una visión global de la incidencia que permite evitar posibles averías o complicaciones en el futuro.

Servicio técnico Bosch Barcelona

Con un equipo formado especialmente en la reparación de aparatos de la marca Bosch, esta empresa se posiciona como el servicio técnico líder de la marca Bosch.

Especializados en lavadoras, secadoras, hornos, vitrocerámicas y campanas extractoras, entre otras referencias, garantizan un servicio de calidad con el uso de piezas originales de la propia casa productora. Además, cada una de esos nuevos elementos cuenta con una garantía oficial de seis meses.

Las novedades introducidas en los productos no son un obstáculo para el buen hacer de los técnicos en constante formación. Ofrecen al cliente la posibilidad de desplazarse al domicilio el mismo día en que se realice la llamada.

Clínica Eniq ofrece tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño

0

Varias estadísticas y estudios especializados afirman que, al menos en cada hogar, hay una persona que sufre apnea del sueño. Existen bastantes causas que pueden originar este problema.

En el área odontológica, los pacientes pueden recibir ayuda mediante un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño. En este contexto, contar con el apoyo de expertos en el área, como los especialistas de Clínica Eniq, es de gran ayuda. Su amplio equipo de profesionales capacitados en tecnología dental avanzada cuenta con las habilidades necesarias para ayudar a los pacientes a encontrar un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño que resulte efectivo, siempre garantizando una atención de calidad.

En líneas generales, los ronquidos se ocasionan cuando la lengua se desplaza hacia atrás durante el periodo de sueño. Cuando este músculo se relaja excesivamente y pierde su tonicidad habitual, tapa las vías aéreas de la persona, impidiendo una respiración normal. Esto genera las vibraciones ruidosas, conocidas como ronquidos. Esto puede llegar a generar síntomas como mala oxigenación celular y descansos deficientes.

Hoy en día, es posible hallar un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño que ayude a corregir y minimizar los síntomas. El equipo de expertos de Clínica Eniq facilita las metodologías adecuadas para disminuir la apnea obstructiva del sueño, en aquellos casos en los que está ocasionada por problemas mandibulares.

Tras un diagnóstico especializado y profesional, el personal de Clínica Eniq es capaz de emitir protocolos orientados a disminuir los síntomas relacionados con la roncopatía. Por ejemplo, el uso de aparatología intrabucal ha demostrado ser un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño sumamente eficiente.

Expertos en tecnología dental avanzada

Resulta sumamente difícil encontrar clínicas dentales especializadas que sean capaces de brindar una atención de calidad como la que ofrece Clínica Eniq. El experimentado equipo de odontólogos de esta clínica se enfoca, principalmente, en ofrecer la mejor atención médica posible a cada uno de sus pacientes.

Además de contar con el personal indicado para tratar distintos trastornos relacionados con la ATM, Clínica Eniq posee un equipo muy versátil. De hecho, cuenta con departamentos exclusivamente orientados a áreas de especialización, como ortodoncia, cirugía dental, odontopediatría y estética dental.

En definitiva, junto a Clínica Eniq, cualquier persona podrá encontrar un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño adecuado. Además de mejorar el sueño del paciente y corregir la deficiencia de oxigenación celular, este será capaz de brindarle una mejor calidad de vida.

Alquila un barco con tus amigos

0

Una de las opciones más demandadas en los últimos tiempos es alquilar un barco para disfrutar de las vacaciones y el tiempo libre, bien con la familia o los amigos, pero en un entorno seguro y libre.

Alquilar una embarcación es cada vez más sencillo, sin embargo, es importante contar con la ayuda y asesoramiento de un agente experto con el fin de que nuestra idílica aventura no se convierta en una horrible pesadilla. Pero ¿para qué sirve un agente de chárter náutico?

El agente de chárter náutico, un experto imprescindible

En el momento en el que nos planteamos pasar nuestro tiempo libre en el mar, es importante ser conscientes de que estamos iniciando una aventura en un medio desconocido y que, en la mayoría de los casos, no controlamos. Por lo tanto, necesitaremos de un asesoramiento veraz y seguro.

Un agente de chárter náutico es un profesional independiente cuya misión es resolver todas nuestras dudas y asesorarnos ajustándose a las necesidades que le planteemos. Encontrar la mejor embarcación y darnos todas las facilidades para que nuestra aventura sea tal cual la imaginamos.

Gracias a su experiencia, conoce todo lo referente a la navegación manteniendo contacto con los mejores patrones y tripulaciones. Gracias a su independencia, no intenta alquilar su propia flota de embarcaciones, sino que busca la más adecuada para cada ocasión y necesidad, consiguiendo, además, mejorar las condiciones económicas. Sin olvidar que, gracias a ser expertos navegantes, pueden asesorarnos para realizar la mejor ruta. Convirtiendo nuestra experiencia marítima en una aventura inolvidable.

Visita Formentera navegando

Las islas Baleares siguen siendo uno de los destinos favoritos del turismo, tanto nacional como extranjero. Sus islas ofrecen la oportunidad de disfrutar del mar, en su total plenitud, como de los más bellos paisajes, así como de una vida social sin límites. Pero de entre todas ellas, es la isla de Formentera la que ofrece un mayor número de atractivos naturales.

Alquilar un barco en Formentera es la opción perfecta para descubrir todas las bellezas y bondades que nos ofrece la isla más pequeña de las Baleares. Sus increíbles paisajes, arropados por idílicas calas en las que disfrutar de toda la belleza marina, se mezclan con los vestigios de una historia pletórica de leyendas y crónicas fabulosas.

Alicante, un balcón al Mediterráneo

Otro de los destinos indispensables para aquellos que disfrutan del ocio en el mar, es Alicante. Se trata, sin duda, de una ciudad privilegiada, ya que cuenta con un clima idílico durante todo el año, lo que supone una garantía para los amantes de la navegación.

Alquilar un barco en Alicante es abrir un abanico a increíbles destinos. Gracias a su cercanía con las Baleares o el mar Menor, y a las ciudades costeras que la rodean, se convierte en una de las aventuras más apetecibles para compartir con los amigos.

Alicante nos da la oportunidad de disfrutar de ciudades cosmopolitas, como Benidorm, Denia o Torrevieja; otras llenas de historia como Guardamar o la isla de Tabarca, sin olvidar la inigualable gastronomía que ofrece a todos sus visitantes.

No lo dudes y únete a la nueva tendencia, alquila un barco para disfrutar con tus amigos, libertad y alegría, pero siempre con total seguridad.

La fotografía boudoir puede ser para cualquier persona

0

Son muchos los que piensan que la fotografía boudoir solo es para modelos que venden lencería. No obstante, es una realidad, desde siempre en Europa y desde hace unos años en España, que son sesiones cada vez más frecuentes entre el resto de los mortales.

Pero, ¿qué es la fotografía boudoir? Agurtzane e Iker de AiVídeo explican que la palabra boudoir viene del francés y significa “tocador”. De ahí que este tipo de fotografía se centre en la belleza y la sensualidad de la mujer, siempre con ambientes de intimidad y relax.

Hoy en día, dentro de la fotografía boudoir se puede encontrar desde fotografía de desnudo, con ropa interior, a solas o con pareja. Cada vez son más las que se animan a regalarse una sesión de fotografía boudoir en la que verse sensuales y disfrutar de la pareja de una forma especial. En Europa, sin embargo, es muy habitual realizar una sesión a solas para regalar un álbum a su pareja.

Sesiones que son experiencias

No es fácil realizar una sesión de este tipo, ya que se requiere de varios factores que hagan de la sesión una experiencia inolvidable. Para empezar, hay que superar el pudor inicial de posar con ropa interior o sin ropa. Pero, tal y como cuentan desde AiVídeo, hay que crear un ambiente agradable, distendido y muy respetuoso en el estudio. Tanto con modelos profesionales como si se trabaja con particulares, siempre hay que mantener una temperatura cómoda, música al gusto de quien posa y mantener siempre una distancia acorde con la confianza entre fotógrafo y modelo.

Preparando la sesión

Antes de cada sesión se realiza un pequeño preparativo, se buscan ejemplos e inspiración y se deciden las escenas que se van a fotografiar. Después se selecciona la lencería o las prendas y se va dando forma a las poses y ambientes. Este proceso se suele hacer con antelación para que el día de la sesión fluya todo de forma tranquila.

Cada cuerpo es un mundo

Iker indica que cada cuerpo tiene unas características que hay que intentar entender para sacar el lado más sensual y artístico en las fotografías. Además, cada persona tiene unas habilidades y unos gestos diferentes que siempre conviene explorar.

En el caso de AiVídeo buscan siempre que las sesiones sean divertidas y distendidas, con pausas y repasos de las fotografías. Eso siempre ayuda a sentirse bien y adquirir confianza.

Hay que tener siempre en cuenta la opinión del/la modelo, ya que cada cual quiere potenciar ciertas partes de su cuerpo y disimular otras. Por eso ayudan tanto las revisiones durante la sesión, ya que así puede verse en pantalla y corregir lo que haga falta.

El toque mágico

Según afirma Agurtzane, todo adquiere un toque mágico tras la sesión. En los días posteriores se van realizando selecciones de las mejores fotografías, las más artísticas y sensuales, y se hace un primer revelado de la colección. Después, se trabaja cada fotografía de forma individual para darle la ambientación, color y textura acorde con la idea inicial.

Más del 60% de los españoles prevé viajar por el país en invierno

0

El 60% de los españoles tiene previsto viajar dentro del país durante el invierno, según los resultados de ‘International Vacation Confidence Index’, un estudio de Allianz Partners que analiza las tendencias de Viaje entre consumidores.

En el caso de este primer estudio, la empresa de Asistencia y Seguros ha identificado como la mayoría de europeos y americanos tenían una clara intención de viajar este invierno. Dentro de esta fuerte intención de viajar, el turismo local es el tipo de escapada preferida.

En el caso de los italianos, el 65% tiene intención de hacer turismo interno, igual que los españoles con un 63%, seguidos por los franceses (42%) y los estadounidenses (57%) que tienen la intención de renunciar a los viajes internacionales a favor de las vacaciones dentro de su propio país de residencia. La tendencia entre países sugiere que el regreso de los viajes internacionales este invierno será recibido con cautela por muchos turistas, más aun teniendo en cuenta las nuevas limitaciones y consejos en torno a la movilidad internacional.

Si bien la mayoría de los encuestados planea viajar este invierno, la encuesta revela que una escapada de invierno es más importante para los españoles (71%), italianos (69%) y estadounidenses (66%). El Reino Unido es el único otro país en el que la mayoría de la población dice que las vacaciones de invierno son importantes (58%).

En comparación, para los franceses (42%), holandeses (45%), austriacos (46%) y suizos (49%) las vacaciones de invierno son menos importantes. Los holandeses también obtuvieron la puntuación más alta en torno a considerar que las vacaciones de invierno no son para nada importantes (27%).

En Austria, que se encuentra actualmente bajo restricciones, el 61% tiene la intención de viajar este invierno, y uno de cada cuatro planea hacer un viaje al extranjero. El 25% indicó estar condicionado por la evolución de la pandemia, como una razón suficiente para no hacer planes de viaje.

En cuanto a los viajes al extranjero, las perspectivas son más positivas en los países con menor extensión y población, dentro de la muestra escogida. Así, Suiza encabeza la lista con un 38% de los encuestados que tienen la intención de viajar al extranjero durante los meses de invierno.

Además, si bien es posible que los holandeses no vean los viajes de invierno como su principal prioridad, tienen las segundas tasas más altas de planes de viajes al extranjero, con el 31% de los encuestados que planean viajar al extranjero. Los países con las tasas más bajas de viaje al extranjero son Francia (15%) y Estados Unidos (18%).

Por otro lado, los estadounidenses tienen la intención de gastar más en las vacaciones de invierno este año con 2.993 euros (3.382 dólares). Esto podría atribuirse al coste de transporte donde viajar, que a menudo requiere en su caso recurrir al avión para desplazarse.

Los británicos tienen el segundo presupuesto más alto con 2.216 euros (1.813 libras), con un porcentaje relativamente alto de británicos que tienen la intención de viajar al extranjero. En el extremo opuesto, el presupuesto más bajo para viajes de invierno se encuentra en Italia (764 euros) y España (932 euros), donde los desplazamientos pueden hacerse en tren o en automóvil.

LA PANDEMIA SIGUE IMPIDIENDO LOS VIAJES

No obstante, en todos los países encuestados, se identificaron tres razones principales para no viajar, como son que las vacaciones de invierno no son importantes, el deseo de ahorrar dinero y la preocupación por la pandemia.

En Alemania, la preocupación por la actual crisis sanitaria es la razón principal para no planificar unas vacaciones este invierno (30%) en comparación con solo el 13% de los encuestados franceses. La pandemia también es una cuestión clave para los británicos, con un 27% que la considera una razón vital como un impedimento para viajar.

Mientras tanto, ahorrar dinero es la principal razón para no viajar para los italianos (29%) y los estadounidenses (23%), mientras que el 26% de los españoles renunciará a sus vacaciones por motivos de ahorro.

Para la mayoría de los encuestados, la combinación de la vacuna y la flexibilidad en la contratación de los viajes, ofrece garantías suficientes en este período de incertidumbre y riesgo. La vacunación es la principal precaución adoptada por todos, sobre todo austriacos (64%), españoles (63%), italianos (60%) y británicos (55%).

Los británicos, por su parte, conceden más importancia a los seguros de viaje (39%), seguidos de los holandeses (30%) y los españoles (25%).

Protege tu integridad informática y la de los tuyos ante las acciones de los ciberdelincuentes

0

El paradigma online ha cambiado por completo nuestra manera de entender el mundo y de comportarnos en sociedad, otorgándonos una ingente variedad de recursos para nuestro día a día. Sin embargo, con todos los avances y las consecuentes ventajas que estos representan, también han nacido nuevos riesgos ante los cuales debemos estar prevenidos. No importa si hablamos de nuestra propia seguridad o de las personas de las que somos responsables, como nuestros hijos, debemos conocer aquellas herramientas que van a blindar nuestra integridad informática ante potenciales acciones delictivas.

Cómo prevenir y solucionar ataques en las redes sociales

Las redes sociales están consideradas como un contenedor de contenido en el que millones de usuarios por todo el mundo comparten su día a día, mientras interactúan los unos con los otros. Si bien es cierto que este fenómeno de masas resulta de lo más entretenido, también lo es que entraña una serie de peligros de los cuales debemos ser enteramente conscientes; teniendo cerca herramientas de interés como https://hackearonline.net/ que nos permiten solventar los casos más críticos.

Lo primero que debes hacer para proteger tu cuenta de Facebook, Instagram o cualquier otra red social es implementar ciertas medidas de contingencia. Poner contraseñas complicadas -con combinaciones alfanuméricas-, cambiarlas cada cierto tiempo y recurrir a servicios de seguridad de estas plataformas como la verificación en dos pasos o los avisos de inicio de sesión son algunas de las opciones más acertadas. De este modo, sorteamos las acciones de terceros que, como hackers, tienen la capacidad de acceder a nuestro perfil y hacerse pasar por nosotros. Un riesgo que pone en tela de juicio nuestra privacidad y nos expone a una ingente variedad de problemas en lo personal.

Sin embargo, en caso de que todo lo comentado previamente no sea suficiente y el ciberdelincuente acceda a nuestra cuenta, es fundamental recuperarla lo antes posible. Lo más probable es que el propio hacker cambie la contraseña para que no podamos entrar al perfil; sin embargo, con herramientas como la anterior hackeamos nuestra propia cuenta para así retomar el control. Una forma de nutrirnos de sus propias armas para garantizar que nada ni nadie puede suplantar nuestra identidad, recuperando lo que nos pertenece antes de que sea demasiado tarde. Ahora bien, una vez lo hacemos, debemos implementar las medidas preventivas previamente mencionadas.

Cuida de la integridad de tus hijos en internet

Si bien es cierto que protegernos a nosotros mismos en el paradigma online ya representa una tarea ardua complicada, más importante todavía hacer lo propio con nuestros pequeños. Las nuevas generaciones están expuestas a una ingente cantidad de peligros que antaño eran inexistentes; motivo por el cual los padres actuales deben conocer de igual manera herramientas como https://hackear.mx/. Solo así establecen una dinámica de prevención destinada a proteger a los más pequeños de la casa ante las situaciones más críticas, cambiando la incertidumbre por claridad.

Los casos de ciberbullying, las estafas online o incluso los de pederastia se han disparado notoriamente desde el auge de las nuevas tecnologías. Los delincuentes han encontrado su canal perfecto para llevar a cabo sus acciones; mientras que, en materia de acoso escolar, estos ataques sobre las víctimas ya no se detienen al terminar las horas lectivas. Por desgracia, conocer si alguna de estas situaciones está aconteciendo en la vida de nuestros hijos resulta prácticamente imposible; independientemente de la relación de confianza que hayamos forjado. Por rebeldía o por vergüenza, los niños y los adolescentes mienten, habiendo de buscar la manera de saber exactamente qué sucede a su alrededor.

Así pues, si empleamos herramientas como la anterior, podemos acceder a sus perfiles de redes sociales para saber exactamente con quién hablan y en qué términos lo hacen. Se trata de una estrategia eficaz para prevenir riesgos y adelantarlos a las situaciones más duras: aquellas que ponen en juego su integridad física y mental. Porque, como padres, preocuparnos es una constante que gracias a estas plataformas de seguridad informática podemos minimizar drásticamente.

Los cursos homologados para educación infantil de la mano de Novapro

0

Además de enseñar, la profesión docente implica estar en permanente formación y aprendizaje. Los que se consolidan como mejores profesionales son aquellos que acceden a nuevas herramientas y métodos de trabajo.

En consecuencia, la institución Novapro cuenta con cursos homologados para educación infantil, dirigidos a aquellos profesores que ya hayan terminado su carrera universitaria. Las formaciones son útiles tanto para quienes busquen profundizar en algún área de conocimiento como para quienes estén en instancia de preparación de las oposiciones y necesiten sumar puntos.

Cursos acreditados para mejorar la puntuación y mejorar el CV

Todos los cursos homologados para educación infantil de Novapro están acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija. Por lo tanto, cumplen con los requisitos de puntuación necesarios que exigen las oposiciones de la Administración Pública y suman puntos para quienes buscan conseguir una plaza como maestro de Educación Infantil. Además, también se puede integrar en el currículo de un docente, para valorizar cualquier futura candidatura ante un proceso de selección o empleo.

Las formaciones que imparte Novapro se dictan de manera online, por lo cual nadie está obligado a desplazarse a ningún sitio. Los cursos se pueden adaptar a la rutina de quien los realiza, por lo cual cada uno puede administrar su tiempo y coordinar sus actividades cotidianas sin problema.

Además de los requisitos y ventajas laborales que proporcionan en un futuro, las formaciones profundizan y amplían los conocimientos de los educadores.

Novapro, además, proporciona un seguimiento y apoyo continuo para quienes realizan los cursos homologados para educación infantil. Los contenidos que conforman los programas son de gran relevancia y actualidad. Gracias a esto, sirven para preparar los temarios de las oposiciones y además mantienen a los alumnos informados sobre las últimas tendencias educativas.

Cada uno de los cursos tiene objetivos diferentes y se orienta a ampliar conocimientos en un aspecto específico de la educación infantil. Por ejemplo, en el llamado “Principales factores que intervienen en el desarrollo de los niños y niñas hasta los seis años” se apunta a que los educadores tomen nota del proceso de crecimiento de sus alumnos para adecuar la educación y las intervenciones docentes a ese proceso.

En el denominado “La función del maestro o maestra en educación infantil” se analiza el rol de los maestros, su importancia y cómo son percibidos por la sociedad. Después, en “El desarrollo del lenguaje infantil y de las diferentes expresiones del niño” se estudia a los alumnos. Este es muy importante para que los pequeños se desarrollen cognitiva, social y emocionalmente.

Por último, el cuarto de los cursos homologados para educación infantil de Novapro es “Educación para la salud en la etapa infantil”, en el que se aprenden estrategias para que los niños adquieran hábitos saludables.

Todos los cursos homologados para la educación infantil impartidos por Novapro acercan nuevos conocimientos a los docentes, que además verán incrementar su puntaje y experiencia curricular.

La compraventa de viviendas subió un 14,4% interanual en octubre

0

La compraventa de viviendas se incrementó un 14,4% interanual en octubre, hasta alcanzar las 56.958 unidades. El precio del metro cuadrado también se encareció en comparación con octubre de 2020, y se situó en los 1.485 euros, un 7,9% más que hace un año, según los datos del Consejo General del Notariado publicados este viernes.

Las transacciones de pisos aumentaron un 17,2% en un año, hasta las 42.194 unidades. En este tipo de inmuebles, el precio medio del metro cuadrado se pagó en octubre a 1.661 euros, un 4,3% más que hace un año. El resto de operaciones se correspondieron con las viviendas unifamiliares, con una subida del 7,3% interanual y la compraventa de 14.764 unidades. El metro cuadrado de este tipo de viviendas se pagó en octubre un 13,3% más caro que en el mismo mes de 2020, con un promedio de 1.212 euros.

Por comunidades autónomas, Baleares registró un aumento de las compraventas del 39,4%, seguida de Cantabria, con un 24,9%, y Navarra, con un 23,3%. Por el contrario, estas operaciones descendieron un 7,1% en Extremadura, del 6,9% en La Rioja, del 5% en Aragón, y del 3,6% en Asturias.

Navarra fue la comunidad en la que más se dispararon los precios, con el metro cuadrado un 39,2% más caro que en octubre de 2020. En Baleares, el metro cuadrado de la vivienda escaló un 23% en comparación con el año anterior, mientras que en Andalucía la subida fue del 16,1%. Los precios del suelo se ajustaron un 45,4% en La Rioja, un 16,1% en Canarias, y un 8,3% en Aragón, según los datos del Consejo General del Notariado.

LA FIRMA DE HIPOTECAS SUBE UN 7%

Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda subieron un 7% interanual, hasta las 26.570 operaciones. Las cifras del Consejo General del Notariado también recogen un ascenso del 1,9% en la cuantía promedio de las hipotecas, que se sitúan en los 142.626 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en octubre de este año en el 46,6%. En este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,3% del precio.

Los préstamos hipotecarios crecieron un 32% en Baleares y un 26,3% en Cantabria, seguido del aumento del 20,5% en Canarias y del 11,9% en Cataluña. En cambio, este tipo de financiación cayó en Asturias un 14,3%, y en Aragón, un 13,1%. Además, la cuantía de los préstamos aumentó un 13% en Andalucía, mientras que se ajustó un 18,5 en Aragón.

El mercado de turismos de segunda mano se recupera en noviembre tras cuatro meses de caída

0

Las ventas de turismos de segunda mano registraron en el mes de noviembre un ligero aumento del 0,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 184.554 unidades transferidas, rompiendo una racha de cuatro descensos continuados, según los datos de Faconauto (concesionarios), Ganvam (distribuidores) y Ancove (comerciantes).

De esta forma, en noviembre, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,8 de segunda mano, situándose en cifras similares a las del mismo mes de 2019.

En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.783.069 unidades vendidas, lo que supone un 10,8% más, aunque todavía un 5,2% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa la ratio Vehículo ocasión/Vehículo nuevo en 2,3 a 1 hasta noviembre.

Tanto Ancove como Faconauto y Ganvam prevén que el año cierre con un incremento del 9% respecto a 2020. Así, las asociaciones de distribuidores y concesionarios estiman que rozará los dos millones de unidades (1,99 millones de operaciones) y se quedará un 5% por debajo del 2019.

Por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los usados de hasta un año, que crecieron un 38,9%, hasta alcanzar las 20.502 unidades. Le siguieron los modelos de entre 5 y 8 años, con una subida del 24,8% y un total de 16.453 unidades; mientras que los de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares, ascendieron un 11,4% frente a noviembre de 2020, lo que supone situarse un 43,1% por encima del mismo mes de 2019.

Respecto a las fuentes de energía, se vendieron en noviembre 112.197 diésel, el 60,8% del total, pero desciende un 2,9% en comparación con el mismo mes de 2020. Turismos de gasolina se vendieron 69.500, el 37,6% del total, con un incremento del 1,5%.

En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano moderaron su crecimiento y subieron un 55% en el mes, hasta alcanzar las 1.001 unidades. En cambio, las operaciones con híbridos enchufables de ocasión continúan disparadas. Así, los diésel/eléctricos enchufables registraron 207 unidades vendidas (+840,9%), frente a las 1.225 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+285,2%).

El mercado de ocasión sigue acusando la falta de stock en el mercado de nuevos provocada por la crisis de los microchips, lo que está obligando a los profesionales a acudir a otras fuentes de aprovisionamiento de vehículos de 0 a 5 años, particularmente a la importación, pero también explotar canales como el de las subastas», explica el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

«La llegada de estos vehículos al mercado puede explicar el mejor comportamiento de las transferencias durante el mes de noviembre, pero el problema de estocaje de los usados ‘jóvenes’ va a persistir en el arranque de 2022», añade.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, recuerda que los vehículos importados, que hay que matricular en España, «deben liquidar el impuesto de matriculación», y también se verán afectados por la subida impositiva a partir del próximo mes de enero, «lo que supone una traba más a la recuperación del sector».

«Habrá que ver el comportamiento del mercado en los próximos meses. Desde Ancove mostramos la satisfacción por la evolución del canal de compraventas cuyas ventas crecen por encima de la media», declara el presidente de Ancove, Elías Iglesias.

Las ventajas de contar con un software de recursos humanos para los procesos de reclutamiento y selección de personal

0

Cada vez son más las empresas que apuestan por instalar nuevos programas y sistemas que ayuden a mejorar la eficiencia de cada entidad a todos los niveles, siendo el área de recursos humanos, una de las que mejor se ha adaptado a los nuevos tiempos.

Como es evidente, los tiempos han cambiado, y cada vez se presentan diferentes necesidades en las empresas, precisamente estas han tenido que reinventarse y adaptarse a esos cambios que se presentan en la actualidad. Si bien es cierto que hoy en día existen muchos sistemas y programas que ayudan a agilizar un gran número de tareas, también es importante mencionar que es en el área de recursos humanos donde estos cambios se ven con mayor facilidad.

Hay que decir que cada vez son más las entidades que apuestan por instalar un software especializado para que ayude a llevar a cabo tareas tan esenciales, como la selección del personal o incluso el reclutamiento, con el objetivo de encontrar el mejor de los talentos.

Por supuesto, para cualquier duda que surja, siempre se puede consultar esta guía de reclutamiento y selección de personal, si bien se sabe que la instalación de un software es una de las mejores opciones para alcanzar estos objetivos.

¿Cuál es la utilidad del software de recursos humanos?

Lo primero que hay que decir al respecto es que el departamento de recursos humanos siempre ha sido una de las áreas de las empresas que, aunque es muy importante, nunca ha estado dotada de grandes recursos tecnológicos.

De hecho, la mayoría de entidades han invertido en instalar sistemas específicos para otras áreas, tales como logística, finanzas o producción, si bien a medida que ha ido pasando el tiempo, las empresas se han dado cuenta de que el departamento de recursos humanos también necesita de estos avances, convirtiéndose en una de las áreas fundamentales dentro de las entidades.

En base a todo esto se puede decir que un software de selección de personal es un sistema avanzado en el cual se engloban otros sistemas, tales como la captación de talento, gestión de personal o contratación. El objetivo de este tipo de software no es otro que contar con un sistema que sea un modelo de gestión centralizado, tanto para los procesos de administración como de recursos humanos.

Con estos sistemas, los administradores tienen la posibilidad de asignar de manera automática todo tipo de tareas, realizar evaluaciones y tomar las mejores decisiones según cada equipo.

Principal estructura de los software de recursos humanos

En la actualidad existen diferentes ERP para este fin, que aportan numerosas soluciones. Si bien es cierto, la mayoría de los software de recursos humanos suelen contar con módulos similares.

Así, hay que hablar del módulo central, que se encarga de gestionar la información y los datos básicos de los empleados de una empresa. Por otro lado, está el módulo de gestión de nóminas y salarios, ayudando a realizar este tipo de tareas de manera automática.

También está el módulo de gestión del talento, con el que se pueden medir diferentes aspectos, como la captación, el mantenimiento o la supervisión. Asimismo, hay que mencionar el módulo de reclutamiento, que es el que se utiliza para analizar cuáles son las necesidades que tiene la empresa en cuanto a la selección del personal y el perfil del mismo.

Finalmente, hay que hablar del módulo de gestión de relaciones laborales, que es el que favorece para que se cumpla la normativa en relación con turnos de trabajo, contratos, horario, etc.

¿Qué ventajas se pueden destacar de este tipo de software?

Son muchas las ventajas que aportan los software de recursos humanos, si bien una de las más destacadas es que permiten que en la empresa se pueda contar con una visión estratégica global en cuanto al capital humano, su talento y las capacidades que pueda presentar.

Por supuesto, permite que el reclutamiento sea más rápido, sencillo y eficiente, lo que además, puede suponer una mejora notable en la productividad. También es importante mencionar que gracias a estos sistemas se pueden asignar todo tipo de tareas y realizar seguimiento, al igual que se puede trabajar en equipo, independientemente del lugar físico en el que se ubiquen las personas que lo conforman.

Finalmente, hay que decir que estos software ayudan a realizar mejores evaluaciones, así como análisis y estadísticas totalmente actualizados.

Ofertas para el Black Friday y Navidades en la tienda Albithinia

0

Cada vez están más cerca las festividades navideñas y con ellas pasó el Black Friday. Este es un evento que se celebra cada año en el que es posible encontrar cientos de descuentos en todos los establecimientos y que permite a las personas comprar los regalos de Navidad a precios mucho más asequibles.

La juguetería Albithinia ofreció en su página web ofertas hasta del 50% entre el 22 y el 29 de noviembre, una gran opción, puesto que es una empresa familiar con atención al cliente muy personalizada y gran cantidad de variedad en sus productos.

Camisetas para todos, el regalo favorito estas Navidades

Muchas veces es difícil encontrar el regalo ideal, ya que todos poseen gustos muy diferentes. Sin embargo, hay una opción que puede funcionar tanto para niños como para adultos: las camisetas. Estas en Albithinia se encuentran rebajadas y en diversidad de colores y diseños para esta ocasión.

La línea de camisetas que más ha llamado la atención últimamente es la de héroes del anime. En esta se pueden encontrar diversos títulos como Dragon Ball, Naruto, Boku no Hero Academy y One Piece. Todas están fabricadas en poliéster y tejidos en alta calidad de algodón y su tallaje es muy inclusivo, ya que va desde los 2-4 años hasta XXL. Por lo tanto, este regalo es una muy buena idea para los amantes del anime, así como para cualquier miembro de la familia.

Otra de las únicas e interesantes propuestas de Albithinia son sus camisetas personalizadas, estas se confeccionan al gusto del cliente, su entrega se realiza en un plazo de 10 días y el envío es totalmente gratuito.

Mascarillas cómodas y con mucho estilo

Las mascarillas se han vuelto parte de la cotidianidad y es impensable concebir el día a día sin ellas, muchas veces el diseño de estas aburre o simplemente no combina con el atuendo. Por esta razón, Albithinia decidió sacar su línea de mascarillas personalizables.

Estas mascarillas son elaboradas con algodón, tienen un bolsillo para el filtro (estos también se pueden adquirir) y poseen un regulador de tiras finas de las orejas para mejorar la comodidad y que la nariz se adapte por completo. Además, vienen disponibles en tallas para niño y adulto y también se pueden realizar para empresas. Estas se elaboran en un plazo de 24 a 48 horas por 4.99 euros o, sino, su confección estándar va de 7 a 10 días con envío totalmente gratuito.

Albithinia es una excelente opción para adquirir regalos; su oferta de juguetería se encuentra completa en su página web y la innovación en sus artículos personalizables es muy atractiva y asequible para los clientes. Asimismo, cabe destacar que la web está enfocada en la venta al público, pero también hace envíos a grandes empresas.

Anchoas en lata: este es el motivo por el que no deberías tomarlas

0

Los boquerones son uno de esos pescados que están entre los preferidos de la población española. Además de ser pescado azul y muy saludable, son toda una maravilla para el paladar de cualquiera de las maneras que se preparen, como la fritura, en vinagre, o las famosas anchoas.

Sin embargo, las anchoas en lata tienen sus inconvenientes, y los deberías conocer para evitar o reducir su consumo:

Anchoas en lata: un alimento muy socorrido

Con queso y pimiento anchoas

Las conservas, como las de anchoas, son de los alimentos más consumidos en el mundo, ya que tienen fechas de caducidad muy largas, por lo que se pueden almacenar en las despensas durante años incluso. Además, para consumir estos productos, solo tienes que abrir la lata y comer.

Así de fácil. Por eso, muchos tienen gran cantidad de conservas en lata para usar como aperitivo o para esos días que por falta de ganas o tiempo no puedes preparar nada de comer.

Anchoas en lata: propiedades para la salud

Mejores formas preparar anchoas

Las anchoas, o boquerones en salazón, tienen varias propiedades interesantes para la salud. No hay que olvidar que es un pescado azul, crudo, conservando mucho mejor las propiedades. Son muy ricos en ácidos grasos Omega-3 tan saludables para tu cerebro y corazón.

También son fuente de proteína de alto valor biológico, similar a la de los huevos y otras carnes. Por otro lado, son ricas en minerales y vitaminas como la A, D, E, K, y las del grupo B (B2, B3, B6, B9, y B12). Entre los minerales más destacados están el sodio, potasio, magnesio, hierro, fósforo y calcio.

Las anchoas en lata de mala calidad: peligro doble

anchoas

Cuando se van a consumir anchoas enlatadas, o en cualquier otro formato, hay que prestar especial atención a que sean de buena calidad. No solo se va a notar en el sabor y textura de de este producto, sino que tu salud también te lo agradecerá.

El motivo es que las de mala cantidad suelen estar excesivamente saladas. Por tanto, tendrán mucho más sodio, lo que resulta un problema para la salud, más aún para los hipertensos.

Motivos éticos y medioambientales para no exceder el consumo de anchoas

anchoas

Los boquerones son uno de los peces más capturados de las costas españolas. La población de este pescado va en descenso y muchos están preocupados por su número. Por tanto, si quieres evitar contribuir a su sobrepesca, reduce el consumo de anchoas.

Por otro lado, la captura ilegal de chanquetes (que se sigue haciendo por pescadores furtivos), también están poniendo en grave amenaza a esta especie. Otro motivo por el que los boquerones adultos escasean en algunas zonas.

¿Hay que evitar consumir anchoas en lata?

anchoas lata

No hay que eliminar nada por completo de la dieta, pero sí reducir el consumo de ciertos alimentos y evitar los abusos. Siempre se debe consumir un poco de todo, pero con moderación. Consumir anchoas en lata eventualmente no es problemático.

Lo que no se debería hacer es sustituir los productos frescos por conservas. Las conservas están bien para un momento dado, pero los productos frescos son muy importantes para una dieta.

¿Mejor los boquerones en vinagre?

boquerones en vinagre

Los boquerones en vinagre envasados tienen más o menos las mismas propiedades, aunque suelen tener menos sal y agregar los beneficios del ajo y el perejil que suelen incluir.

En cuanto a otros problemas medioambientales, lo cierto es que se cambia la lata por el plástico, por lo que tampoco se consigue demasiado sustituyendo un tipo de anchoas por otras…

Otros problemas asociados a las latas de conservas

alimentos en conservas

Las anchoas en lata, como el resto de conservas, tienen sustancias que pueden ser peligrosas para la salud. Por ejemplo, contienen buenas cantidades de bisfenol A, que altera el sistema hormonal, genera problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, cáncer, etc.

El revestimiento interior de las latas también es otro problema. La hojalata suele tener en su interior compuestos de formaldehído, que es potencialmente cancerígeno, y que se puede desprender si se araña, o se golpea la lata.. Por otro lado, algunas personas son alérgicas al niquel y otros metales, por lo que habría que evitar las latas.

¿Y las anchoas de bote?

anchoas

Algunos se preguntan si sustituir las anchoas en lata por anchoas en bote puede ayudar. El vidrio es más seguro que los revestimientos de las latas. Pero la tapa del bote está fabricada en metal y también suele tener el mismo revestimiento que las latas.

En definitiva, aunque carecen de algunos de los problemas de las latas, hay que evitar golpear y rasgar la superficie de la tapa para no desprender esas sustancias.

Medioambiente

botulismo

No hay ni que decir, que todos los envases, sean de plástico, lata, o vidrio, son un problema para el medioambiente, especialmente cuando se desechan de forma incorrecta o terminan tirados en medio de la naturaleza.

Si la lata se desecha en el cubo adecuado y se recicla, terminará aprovechándose el metal (aleación hierro y estaño), para crear otros productos y no será tan problemático. Lo mismo ocurre si el vidrio se recicla..

Alternativas a las anchoas en lata

conservas

Como alternativa a las latas de anchoas o los envases de boquerones en vinagre, puedes hacer tus propios marinados en casa. Eso sí, cuidado con el anisakis, para preparar boquerones crudos, retira la cabeza y vísceras, lava bien, y congela para matar estos posibles parásitos.

Otra alternativa es usar otros pescados, como el salmón para marinarlo con eneldo, etc.

Publicidad