domingo, 6 julio 2025

LLYC ingresa 62 M€ en 2021, un 40% más que el ejercicio anterior

0

LLYC cumple los objetivos marcados en su plan estratégico. El avance de resultados de 2021, pendiente del informe final de auditoría, recoge unos ingresos totales de 62,8 millones de euros, un nuevo récord para la consultora. Esta cifra supone un crecimiento del 40% respecto a los obtenidos en 2020. Los ingresos operacionales (los totales menos la refacturación de servicios a clientes) llegaron a los 53,3 millones de euros, también un 40% más que el ejercicio precedente. Mientras, el EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) mejoró un 51%, hasta los 12,7 millones de euros.

Europa aportó en 2021 el 42% de los ingresos operacionales y el 51% del EBITDA; Américas, el 36% y el 28%, respectivamente. El resto llegó de Deep Digital Business, el área que integra todas las líneas de servicio y soluciones de inteligencia artificial, transformación digital e inbound marketing de la firma.

Presupuesto 2022

LLYC prevé mantener este año el fuerte crecimiento de sus resultados. El presupuesto aprobado por el consejo de administración de la firma recoge un aumento de los ingresos totales del 35%, hasta los 84,7 millones de euros. Los operacionales ascenderían a 66,2 millones de euros, un 24% más. El EBITDA recurrente se incrementaría un 25%, hasta los 15,9 millones de euros.

Si desglosamos los ingresos operacionales por las principales unidades de negocio, la principal novedad es que más de un tercio (35%) de los ingresos operacionales procederán ya de Deep Digital Business (DDB). El objetivo es que esta área represente la mitad de la facturación de la consultora en 2025. En cuanto a la distribución geográfica casi el 50% de los ingresos operacionales y del resultado bruto de explotación vendrán de Europa.

Las adquisiciones realizadas por LLYC el año pasado ya tendrán un impacto claro en las cuentas de 2022. Apache Digital y CHINA representarán el 21% de los ingresos de Europa. BESO aportará la mitad de la facturación de la Región Norte (México, Panamá y República Dominicana).

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC: “A pesar de la incertidumbre, 2021 ha sido un buen año para la firma. Hemos realizado tres adquisiciones y los resultados están en línea con los objetivos que nos marcamos en nuestro plan de crecimiento. El mensaje es claro. Estamos cumpliendo los compromisos que asumimos con el mercado al salir a BME Growth gracias al esfuerzo del equipo de profesionales que tenemos y a la confianza que depositan nuestros clientes. Me gustaría destacar además las 110 promociones internas y los cinco nuevos socios que hicimos el año pasado dentro de nuestra apuesta por el talento”.

“Los retos que nos hemos fijado en los Presupuestos para 2022 vuelven a ser ambiciosos. Estoy seguro de que será posible alcanzarlos gracias al trabajo que está haciendo todo el equipo, al desarrollo de Deep Digital Business (DDB), al impulso de la creatividad y a las nuevas unidades de negocio que hemos puesto en marcha como el área Executive de educación directiva. Queremos ofrecer al cliente todas las herramientas necesarias para tomar las mejores decisiones y que pueda anticiparse al futuro, ser mejor que la competencia”, asegura Llorente.

Tratamiento antifricción de Eco Carburante Motor para evitar el desgaste por roce de las piezas del automóvil

0

Dentro del sector de la automoción, son muchos los factores que pueden afectar al tiempo de vida útil de los vehículos y uno de ellos es la fricción. Esto se debe a que el constante rozamiento de las piezas de los motores produce el desgaste de las mismas.

Para minimizar los daños ocasionados por estos movimientos, es necesario recurrir al uso de productos químicos denominados aditivos.

Eco Carburante Motor es una compañía dedicada al desarrollo de productos con fines ecológicos. Cuenta con una gran variedad de aditivos para potenciar los procesos relacionados con los vehículos automotores. Entre sus productos, se encuentra el tratamiento antifricción, útil para evitar el roce metal-metal.

El tratamiento antifricción de Eco Carburante Motor

El cuidado de los automóviles es esencial para su correcto funcionamiento y duración. Pensando en ello, Eco Carburante Motor ha diseñado una línea de aditivos en búsqueda del mayor beneficio posible para los vehículos de sus clientes, sin dejar de lado el medio ambiente.

El tratamiento antifricción o metal-metal es un líquido que se añade al aceite de motor del vehículo cada 60.000 km, aproximadamente. Por medio del aceite, es transportado hasta los cilindros, cigüeñal y árboles de levas, adhiriéndose en estas zonas para cumplir su función.

El rozamiento de las piezas se produce debido al choque de los poros microscópicos de las mismas. El funcionamiento del tratamiento antifricción se basa en rellenar estos poros o imperfecciones, minimizando la fricción entre las piezas metálicas. Esto trae consigo muchos beneficios a nivel mecánico.

Beneficios del uso del tratamiento antifricción de Eco Carburante Motor

Este tratamiento antifricción de Eco Carburante Motor es compatible con todo tipo de aceites y ayuda a mantener las propiedades del lubricante. La principal ventaja que ofrece es que, debido a la disminución del roce entre los fragmentos de metal, el desgaste de los mismos es menor. Esto se traduce en una mayor duración de los segmentos mecánicos. Además, este aditivo permite que el consumo de aceite sea menor, representando un ahorro económico para los usuarios.

Otro beneficio es que reduce la corrosión de los materiales metálicos y su descomposición térmica, ya que el aditivo ayuda a disipar la temperatura. Por otro lado, con la protección de las piezas, se logra disminuir las vibraciones y ruidos del motor.

A través del tratamiento antifricción de Eco Carburante Motor, son muchas las personas que han conseguido mantener en buen estado las piezas de su automóvil, reduciendo las averías, los costes y la contaminación.

Se retrasa la adjudicación de las obras del intercambiador de Valdebebas

0

Uno de los nuevos barrios de la capital española, Valdebebas, avanza poco a poco en las obras que darán forma a uno de los proyectos clave en este año para Madrid. Las licitaciones y adjudicaciones se van sucediendo, aunque hay algunas que tardarán más de la cuenta. Es el caso de la adjudicación del proyecto del intercambiador de Valdebebas, que estaba prevista para el 19 de enero pero que ha sido pospuesta. Las razones que se han dado desde la Comunidad de Madrid es que «a consecuencia de incidencias en el procedimiento no resulta posible llevar a cabo el acto público de apertura del sobre.

Es por ello que uno de los grandes proyectos de la ciudad, al lado además de la futura Ciudad de la Justicia, ha sido pospuesto sin que por ahora se conozca cuando se reanudará el proceso. Los plazos para esta obra comenzaron el pasado mes de noviembre cuando se sacó a licitación el proyecto, cerrándose en diciembre y con la previsión de tener la resolución lista en este mes de enero para comenzar las obras cuanto antes. De hecho, según los planes del Gobierno de la Comunidad de Madrid, las obras iban a durar 15 meses y acabarían a lo largo de 2023.

Tras estas obras, las que serían las primeras de los cuatro intercambiadores que tiene proyectados la comunidad, vendrían las de Conde de Casal, el de Legazpi y el de Madrid Nuevo Norte. Aunque la adjudicación de las obras no significaba el comienzo inmediato de la construcción, este retraso puede alargar los plazos que se estaban manejando. Esta nueva infraestructura de la capital estará situada en la en la avenida de Manuel Fraga Iribarne número 10, justo al lado de un parque ya que desde la comunidad pretenden «hacer una transición entre esa zona verde y el propio intercambiador».  

El proyecto ha sido recibido con los brazos abiertos por las constructoras españolas, y hasta 19 empresas se han presentado a este proyecto, algunas de ellas en formato UTE. Entre las más grandes, están FCC, Sacyr, OHLA, Grupo San José, Avintia, Acciona o Ferrovial. El impote total del presupuesto de las obras es de 39,7 millones de euros. Está previsto que el intercambiador, de 5.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas sobre una superficie de 25.000 metros cuadrados conecte autobús urbano, Cercanías y la futura proyección de la línea 11.

19 empresas se han presentado al proyecto para la construcción del intercambiador

LÍNEA DE METRO

Otro de los proyectos asociados a este nuevo intercambiador será también la construcción y ampliación de la línea 11 de Metro de Madrid, que actualmente circula entre Cuatro Vientos y Plaza Elíptica y se prevé que llegue hasta Valdebebas Norte. Ya en diciembre del pasado año se aprobaron las obras de prolongación entre la estación de Plaza Elíptica y Conde de Casal, por un importe de 558,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

Igualmente, el Ejecutivo regional dio luz verde a la licitación, por 4,44 millones de euros, del contrato para la redacción del proyecto constructivo de la prolongación hasta Valdebebas Norte. Si bien el servicio de taxi, EMT y Cercanías estarán disponibles desde la inauguración del proyecto, la línea 11 de Metro deberá esperar aproximadamente un año porque «es una obra muy grande que hay que hacer por tramos», según ha explicado el Consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, David Pérez.

El trazado diseñado, de 7,2 kilómetros de longitud, incluye cinco estaciones: dos de interconexión con otras líneas y modos de transporte, como Mar de Cristal y Aeropuerto; y tres estaciones nuevas en Ciudad de la Justicia, Valdebebas norte y un tercer punto por determinar. Está previsto que en los primeros meses de este año salgan los pliegos de la redacción del proyecto línea 11 Mar de Cristal-Valdebebas.

De este modo, se ofrecerá un transporte público a vecinos de los nuevos desarrollos residenciales de la zona norte de la capital, a profesionales y pacientes del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, a la Ciudad de la Justicia y a la ampliación de IFEMA, entre otros. Los usuarios potenciales de ese tramo de la línea 11 de Metro se estiman en 500.000 personas.

10 razones por las que Grupo Best ha sido premiado como mejor franquicia inmobiliaria del año 2021

0

Durante este último año, el sector inmobiliario se ha consolidado en España. Las compañías que pertenecen al mismo han logrado estabilidad y resiliencia, aún en momentos complejos como los que se atraviesan en la actualidad a causa de la pandemia. 

Al tomar la decisión de emprender un negocio en el sector inmobiliario, una alternativa es comenzar confiando en un modelo de franquicia. Una apuesta segura que proporciona el apoyo, experiencia y el know how propio de la marca.

Dentro de las diversas franquicias inmobiliarias, Grupo Best cuenta con una dilatada experiencia y con condiciones únicas en el sector. Existen 10 razones por las que el Grupo Best ha demostrado ser la mejor franquicia inmobiliaria 2021 e incluso ha sido premiada en 2 ocasiones durante este pasado año.

¿Cómo funciona el modelo de una franquicia inmobiliaria?

Una franquicia es un modelo de negocio en el cual un franquiciador cede los derechos a un franquiciado, para que este use el nombre o marca de su empresa. El franquiciador posee una marca comercial que lo distingue y que, por lo general, ya se encuentra bien posicionada en el mercado, un know how que define la manera de hacer las cosas en el negocio y un plan de formación que se imparte para preparar de forma adecuada a los franquiciados. Por ceder estos derechos, el franquiciador recibe un canon o regalía.

Entrar en el mundo de los negocios por medio de una franquicia inmobiliaria tiene innumerables beneficios, entre los que se encuentran el aprovechamiento de un doble canal de ventas, ya que estas empresas normalmente difunden los inmuebles en portales de renombre y poseen páginas web propias, bastante desarrolladas y con muchos elementos innovadores.

Grupo Best, premiado como mejor franquicia inmobiliaria

El Grupo Best cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, ofreciendo una amplia gama de servicios y brindando muchas facilidades a sus franquiciados.

Se ha caracterizado por ser una de las pocas franquicias inmobiliarias que ofrece un servicio de 360° a sus clientes y todas las herramientas necesarias a sus franquiciados. Esto lo hace a través de sus 3 divisiones internas: Best House (inmuebles), Best Credit (financiación) y Best Services (servicios).

En 2021, la empresa fue galardonada en la 10a edición de los Premios Nacionales El Suplemento y en los Premios Vivienda y Excelencia Empresarial. El galardón obtenido fue el de la mejor franquicia inmobiliaria.

También logró la apertura de 20 nuevas franquicias en toda España y continuó su expansión internacional con una nueva sede en Suecia. Ha creado, junto a la Universidad Europea de Andorra, la primera titulación universitaria del mundo inmobiliario como iniciativa para profesionalizar el sector y, además, proporciona formación continua a sus franquiciados.

Estas y muchas otras son las razones para confiar en Grupo Best, que está además trabajando para fortalecerse transformando sus puntos débiles en fuertes, con la finalidad de superarse en el 2022.

Una gran variedad de andamios en TusAndamiosBarcelona para cubrir las necesidades de todos sus clientes

0

Normalmente, los trabajos de alturas son considerados peligrosos debido a que exponen a los trabajadores a un riesgo constante por encontrarse en distintos niveles. No obstante, cada vez es más recomendado el uso del andamio como un elemento fundamental para garantizar mayor estabilidad del trabajador y también un mejor desempeño de sus funciones.

En este contexto, una de las mejores opciones es adquirir andamios Barcelona en TusAndamiosBarcelona, una empresa especializada en el alquiler de andamios, incluyendo montaje, desmontaje y transporte de estos recursos.

Normativa de seguridad para el uso de andamios

En España, el Real Decreto 2177/2004 es la normativa encargada de regular el uso de andamios y otras estructuras utilizadas en trabajos de altura, con el objetivo de disminuir el índice de accidentes laborales en estos escenarios.

De acuerdo a esta normativa, la seguridad figura como el factor imprescindible para usar un andamio. Por esta razón, para el montaje y desmontaje de estos recursos es necesario contratar a profesionales altamente capacitados para que garanticen su correcta instalación y su durabilidad. Asimismo, resalta el Decreto que es necesaria la supervisión del andamio antes de comenzar a utilizarlo.

Por otro lado, es importante elegir el tipo de andamio adecuado de acuerdo a la actividad que se vaya a realizar y estos deben contar con la certificación necesaria.

Todos estos aspectos destacan la importancia de contar con profesionales experimentados que garanticen el cumplimiento de la normativa vigente en el montaje y desmontaje de andamios ajustados a las necesidades de cada empresa, como los de TusAndamiosBarcelona. De esta forma, se evitarán multas y accidentes.    

Especialistas en alquiler de todo tipo de andamios

Con años de experiencia el sector y un personal altamente cualificado, esta empresa se ha posicionado en Cataluña como una de las principales alternativas para el alquiler de diferentes modelos de andamios, ajustados a las actividades que realizan las empresas.

Con este fin, cuenta con una amplia variedad de andamios tubulares o colgantes eléctricos usados en tareas de construcción y obras públicas como la instalación del alumbrado o la limpieza de ventanales en un edificio.

Adicionalmente, estos especialistas proporcionan asesoramiento técnico a cada uno de sus clientes con un trato personalizado, para que estén acompañados durante todo el proceso. Además, realizan la planificación de sus tareas de montaje y desmontaje contando también con un equipo de limpieza y transporte en toda Cataluña.

En conclusión, todos estos aspectos, acompañados de una excelente relación calidad-precio, han permitido a la empresa TusAndamiosBarcelona destacar en el alquiler de andamios de alta calidad. 

Bankinter gana 1.333 M€ en 2021, incluyendo la plusvalía por la operación de Línea Directa

0

Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 1.333,1 millones de euros en 2021, el cual incluye la plusvalía de 895,7 millones generada con la operación de salida a Bolsa de Línea Directa Aseguradora, según ha informado este jueves.

Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto recurrente del Grupo se sitúa en 437,4 millones de euros, incluyendo aún cuatro meses de ingresos de Línea Directa, lo que supone un 37,9% más que en 2020.

Bankinter ha resaltado que acumula una tasa anual de crecimiento compuesto del beneficio después de impuestos entre los años 2012 y 2021 del 15%, a pesar de los bajos resultados de 2020 por las provisiones extraordinarias. De esta forma, el Grupo Bankinter cierra el ejercicio 2021 con un resultado récord en el que se recoge el mayor impulso comercial del banco en un año de recuperación de la economía, y donde ha hecho valer su solidez financiera, la consistencia de su propuesta de valor y la potencialidad de unas líneas de negocio cada vez más pujantes y diversificadas, según ha destacado.

Así, todos los márgenes experimentaron «fuertes» crecimientos. En concreto, el margen de explotación antes de provisiones cerró el año superando por primera vez en la historia del banco los 1.000 millones de euros, en concreto 1.002,1 millones, que suponen un «exitoso» 13,9% de crecimiento sobre el mismo periodo de 2020, y un 19% más que hace dos años, ejercicio anterior a la pandemia, con unos costes operativos que crecen el 3%.

El margen de intereses, por su parte, cierra el ejercicio en 1.275,3 millones de euros, con un 2,3% de crecimiento respecto a 2020, por mayores volúmenes y una optimización de los precios, y ello a pesar del entorno de tipos bajos actual.

Por lo que se refiere al margen bruto, que engloba el conjunto de ingresos, crece un 8,6% respecto al de hace un año, reflejando el fuerte impulso comercial, hasta alcanzar al cierre del ejercicio 1.855,3 millones de euros.

En este margen cobran un especial protagonismo, según la entidad, los ingresos por comisiones, que representan el 33% de ese margen y suman un total de 603 millones, un 21% más que en 2020.

Por lo que se refiere a las principales ratios, la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, excluyendo la plusvalía de Línea Directa, alcanza el 9,6%, con un ROTE del 10,2%, frente al 7,03% de ROE de 2020, un año en el que esta ratio acusó las mayores provisiones realizadas para prevenir un empeoramiento del entorno macroeconómico tras la pandemia.

En cuanto al capital, Bankinter mantiene una ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12,1%, «muy por encima» de las exigencias del BCE, que son del 7,68%. La ratio de morosidad, por su parte, se sitúa en el 2,24%, trece puntos básicos menos que hace un año, sin que hayan hecho mella en ese dato el fin de las moratorias hipotecarias.

El índice de cobertura de la morosidad es del 63,56%, superior en 302 puntos básicos a la de finales de 2020. En lo que se refiere a la liquidez, Bankinter dispone de un ‘gap’ comercial negativo, con una ratio de depósitos sobre créditos del 108,5%.

Todas estas buenas ratios han permitido a Bankinter, según ha explicado, situarse en el último test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) como el banco más resistente de España ante situaciones macroeconómicas adversas, y el tercero mejor de Europa.

Apalancado en esta solidez, el banco ha recuperado este año su tradicional política de retribución al accionista mediante el pago de dos dividendos con cargo a los resultados recurrentes de 2021: el primero en octubre, por un importe global de 119,78 millones de euros, y el segundo en diciembre con un nuevo abono de 46,26 millones de euros, lo que supone retornar a un ‘pay out’ del 50%, íntegramente en efectivo.

Los activos totales del grupo concluyen el año en los 107.584,1 millones de euros, que suponen un 11,8% más respecto al año anterior. Por lo que se refiere a la inversión crediticia a clientes experimenta un crecimiento del 5,7%, hasta los 68.048,8 millones de euros.

Estudios y análisis caligráficos que sirven de premisas para cotejar documentos, por ASEIIP

0

En un contexto actual de documentos virtuales y firmas digitales, la importancia de los estudios y análisis caligráficos como herramientas para cotejar documentos es mayor que nunca antes. Se trata de la verificación por parte de un equipo de expertos de la autoría de la firma o redacción de un documento o contrato.

En muchos casos, de este tipo de pruebas depende la validez de una transacción. Es por ello que el peritaje caligráfico requiere el uso de técnicas grafológicas de última generación que permitan llegar a conclusiones exactas, que no den lugar a dudas. Esta es una disciplina basada en la evidencia.

Análisis y estudios caligráficos que sirven de premisas para cotejar documentos

ASEIIP es una empresa española experta en dictámenes periciales con 28 años de experiencia en el área. Está dirigida por el especialista en la materia Antonio Moreno, quien comanda dentro de la compañía un gabinete pericial y una agencia de investigación. Son dos grupos de trabajo conformados por peritos en distintas áreas de investigación.

Precisamente Moreno explica los tres ámbitos que conforman los estudios caligráficos para el cotejo de escrituras, el análisis de las firmas y de las rúbricas. Lo primero es el dictamen forense sobre el cotejo de las escrituras. Mediante esta evaluación minuciosa se puede determinar la autoría o la autenticidad de un documento comparando la dinámica escritural con otros escritos indubitados para establecer similitudes y discrepancias.

El análisis caligráfico también incluye la evaluación para determinar la data o sus posibles manipulaciones. Para ello se puede utilizar el peritaje de tintas con el que se verifica la edad relativa de un escrito. Con estos tres estudios se suele llegar a una decisión concluyente sobre la autenticidad de un documento.

Por qué es importante el análisis caligráfico en un proceso judicial

En cualquier tipo de proceso judicial o penal, un documento escrito puede constituirse en un elemento de prueba. Para ello debe asegurarse que se trata de un escrito original e indubitado sobre el cual no haya cabida a ninguna sospecha o duda. Eso es lo que debe reflejar el dictamen de un perito judicial.

La importancia de ello radica en que un análisis debidamente autorizado y reconocido por las partes en disputa determina la autenticidad de una prueba. Son los elementos de prueba, mucho más que las declaraciones, los que determinan el curso de un proceso judicial. Incluso el comprobar alguna adulteración puede conllevar responsabilidades civiles e incluso penales.

De allí la importancia crucial que tiene la autoría de los estudios caligráficos. Según Moreno, debe realizarse por gente capaz de valorar los rasgos idiosincrásicos de una firma. Elementos propios y espontáneos que todo el mundo plasma en una rúbrica y que son imperceptibles para la mayoría de las personas sin entrenamiento adecuado.

Regalar vino de Mensaje en una Botella es una expresión única y personal

0

España es el país con más cultivo de viñas del mundo y uno de los mayores productores, después de Francia e Italia. Asimismo, es uno de los grandes consumidores de vino, ya que la bebida permite acompañar distintas comidas y momentos especiales.

En este contexto, regalar vino personalizado va más allá de únicamente consumirlo, si no que se convierte en una expresión única y personal. La empresa Mensaje en una Botella permite añadir mensajes personalizados en las botellas para que el recuerdo perdure en el tiempo.

Adquirir una botella de vino personalizado en Mensaje en una Botella 

Una botella de vino personalizado puede ser el mejor regalo que una persona puede recibir en cualquier fecha importante, bien sea en el día del cumpleaños, en el aniversario de bodas o en cualquier otra ocasión.

Existen varios tipos de vino, pero la elección dependerá de cada paladar. En la web de Mensaje en una Botella disponen de una diversidad de productos que pueden ser personalizados para todo tipo de gustos y exigencias. Los más destacados son MBS Reserva, un vino tinto etiqueta amarilla de cosecha 2013; la edición Premium MBS Reserva, un vino tinto etiqueta roja de cosecha 2018; la edición Red Crianza 6 meses, un vino blanco etiqueta azul de cosecha 2020; la edición White; o la y edición Rosé, un vino rosado de cosecha 2020. 

Personalizar una botella de vino para cada ocasión 

Un regalo personalizado alegrará a la persona que lo reciba, pero regalar una botella de vino exclusiva no tiene precio para los amantes de esta bebida que disfrutan su sabor indistintamente del momento, del lugar y de la compañía, ya que saborearlo para ellos es un momento único e irreemplazable.

Todos los vinos de la empresa se presentan en botellas de edición limitada, enumeradas e identificadas según su productor. Además, en las etiquetas de las mismas pueden plasmarse expresiones personalizadas, con la redacción y el estilo que el cliente desee.

Además, en las etiquetas, que pueden ser del color que la clientela prefiera, se pueden colocar dedicatorias de amor, reflexiones, ironías, frases motivacionales, propuestas, fechas, nombres, imágenes, logotipos, etc. Todo depende de la creatividad de cada individuo y de lo que quiera transmitir a la persona homenajeada. 

Los productos de Mensaje en una Botella cuentan con un sistema de trazabilidad con el que el consumidor podrá corroborar el origen del vino y su autenticidad.

Los interesados deben saber que cuentan con envíos totalmente gratis y que realizan entregas urgentes, para que los momentos especiales de familiares, amigos y seres amados nunca pasen desapercibidos.

Ibercaja Banco anuncia su intención de salir a Bolsa

0

Ibercaja Banco ha anunciado este jueves su intención de salir a Bolsa mediante una oferta pública inicial de venta de acciones ordinarias a inversores cualificados. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se prevé solicitar la admisión de las acciones en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación.

En concreto, la oferta consistirá en una oferta de venta secundaria de acciones existentes por parte del accionista mayoritario del banco, la Fundación Ibercaja, que posee el 88,04% de las acciones.

A fecha de hoy, el 11,96% restante de las acciones se encuentra en manos de la Fundación Círculo de Burgos, la Fundación Inmaculada de Aragón y la Fundación Caja Badajoz. A través de la Oferta, la Fundación Ibercaja pretende reducir su participación en el banco por debajo del 50% para cumplir con la Ley de Fundaciones Bancarias.

No obstante, aunque la participación sea inferior al 50% después de la oferta, la Fundación Ibercaja prevé retener el control del banco.

La Fundación Ibercaja destinará parte de los ingresos obtenidos en la oferta a la constitución de un fondo de reserva en la Fundación para potenciales necesidades de recapitalización del banco, en caso de que sea necesario, en los términos establecidos por la Ley de Fundaciones Bancarias.

Ibercaja considera que convertirse en una sociedad cotizada «acelerará la transformación en curso en las áreas comercial, operativa y financiera que ya ha estado experimentando a través de la disminución del nivel de riesgo de su balance, la mejora de su solvencia, su proceso de transformación digital y la revitalización de su dinamismo comercial».

El banco espera además ampliar mediante esta oferta su base accionarial mediante la incorporación de inversores institucionales y una base «diversificada» de accionistas, lo que le permitirá mejorar su acceso a los mercados de capitales y obtener financiación adicional para su futuro crecimiento.

LAS ASPIRACIONES DEL BANCO

«Convertirse en un banco que cotiza en bolsa puede proporcionar ciertas ventajas adicionales, incluyendo un mayor reconocimiento de la marca, una mayor transparencia, así como permitir relaciones más sólidas con ‘stakeholders’, tanto internos como externos», destaca la entidad.

«Estamos ante una operación de salida a Bolsa histórica para Ibercaja Banco, que fortalece la confianza que todos tenemos en la proyección de futuro del banco, para dar continuidad así a los 145 años de trayectoria ejemplar que nos precede. Estamos convencidos de que es la mejor opción disponible para impulsar la competitividad de nuestro proyecto corporativo y, a la par, cumplir la Ley de Fundaciones Bancarias, que exige a nuestro principal accionista la disminución de su participación en el capital por debajo del 50%», ha asegurado el presidente de Ibercaja Banco, José Luis Aguirre.

Una vez completada la oferta y asumiendo que la opción de sobreasignación sea ejercitada en su totalidad, la Fundación Ibercaja poseerá un 46,09% de las acciones de Ibercaja Banco.

¿Por qué es importante gestionar las redes sociales de manera profesional?, por IPM Projects

0

Hoy en día, la competitividad entre las empresas por destacar en las diferentes plataformas de internet ha ido en aumento. No es fácil conseguir un buen posicionamiento y ser reconocido en el mundo digital y si además lo hace un equipo que no cuenta con las habilidades necesarias es aún más difícil.

Para poner en marcha la presencia en internet de cualquier negocio es necesario tener en cuenta múltiples aspectos, como la elección de las plataformas, el desarrollo del contenido y las gestiones indispensables para lograr que el conjunto de estrategias arroje un resultado beneficioso, sin pérdidas de inversión.

IPM Projects se destaca por marcar la hoja de ruta que cualquier empresa requiere para conseguir el impulso que la llevará a alcanzar el éxito, mediante servicios especializados de gestión de redes sociales, diseño web y creación de contenido.

Un community manager para gestionar las redes sociales

Generalmente, los community managers se caracterizan por manejar las redes sociales de múltiples compañías y cumplir muchas tareas en sus rutinas diarias. Sin embargo, IPM Projects facilita a sus clientes un community manager dedicado a cada cliente que solicita sus servicios. Esta metodología de trabajo hace que la gestión de las redes sociales se cumpla siguiendo los métodos más innovadores y de calidad, con el uso de herramientas y el equipo apropiado para conseguir los mejores resultados.

En el ámbito laboral, la demanda de un community manager se mantiene en ascenso, y las técnicas que utilizan son una muestra de la razón por la que toda empresa desea contar con uno para que transmita, a través de sus redes sociales, una imagen profesional y estética.

Presencia multiplataforma para alcanzar el verdadero éxito

Las redes sociales se han convertido en el método con mayor inmediatez para que las personas descubran los principales productos y servicios de cualquier compañía. Sin embargo, los clientes potenciales reales siempre buscarán información más profunda y detallada de lo que cada compañía tiene por ofrecer.

En este sentido, la mejor forma de desarrollar la presencia digital y no fracasar en el intento es hacerlo con un equipo de expertos que cuente con la capacidad de explotar los recursos disponibles. El equipo de IPM Projects está integrado por un grupo de jóvenes especializados en cada materia, impulsados por el deseo de innovar y ofrecer un servicio de calidad.

Esta agencia de marketing digital garantiza a sus clientes la posición entre los principales buscadores, el crecimiento de su alcance y la creación de contenidos y diseños atractivos que mejoren la imagen corporativa de una forma personalizada.

Pandora rebaja a 39 euros el anillo más elegante de su catálogo

0

Por todo el mundo es sabido que en Pandora es posible encontrar muchas de las joyas más bonitas que hay en el mercado en la actualidad. Desde collares a pulseras. Pasando por anillos y pendientes. Da igual la joya que busques que en cualquiera de los centros que esta franquicia tiene repartidos a largo del país vas a encontrar una que se ajuste a tus gustos en cuanto a diseño. Y además a muy buen precio. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte varias de ellas entre las que destaca el que probablemente sea el anillo más elegante de todo su catálogo.

Anillo de plumas majestuosas, de Pandora

Pandora

Nos encanta este anillo. Y estamos convencidos de que a muchas personas que en los últimos días que se han pasado por cualquiera de los centros que Pandora tiene repartidos a lo largo del país, también. Y todo porque se trata de una las piezas más vendidas, suponemos que por lo elegante de su diseño. Está fabricado a base de piedra circonita cúbica y de plata de primera ley de color transparente. Pero lo mejor de todo, además del diseño tan especial, es que su precio ha sido rebajado a 39 euros. Es una ganga que no deberías de desaprovechar.

Pulsera moments copos de nieve brillantes

Pandora

Hay que ver lo complicado que es a día de hoy el hecho de encontrar una pulsera que sea bonita y buena a un precio decente. Por eso nos hemos sorprendido tanto al ver esta en el catálogo de Pandora. Se trata de una pulsera de plata de primera ley que destaca por tener un cierre muy original en forma de copo de nieve. Pero lo que más nos ha sorprendido ha sido su precio, ya que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar 29 euros por ella.

Charm en filigrana atrapa sueños de conchas, de Pandora

Pandora

Uno de los rasgos que más suelen distinguir a la mayoría de las joyas que se puede encontrar en cualquiera de los centros que la franquicia de Pandora tiene repartidos a lo largo de nuestro país es que tienen unos diseños muy originales. Y este charm atrapa sueños de conchas es el claro ejemplo de ello. Además sale muy bien de precio, porque tan solo cuesta 19 euros. 

Pendientes de caracola y corazón

Pandora

Si te gustan las joyas en general y los pendientes en particular con diseños que tengan motivos que estén inspirados en el océano estamos convencidos de que estos te van a encantar. Y todo porque, además de tener un corazón de tamaño diminuto colgando del aro principal, también tienen unas bonitas caracolas marinas. Están fabricados a base de plata de primera ley, y además salen muy bien de precio, ya que tan solo cuestan 29 euros.

Pendientes de estrella de mar y esferas, de Pandora

Pandora

Si ten han gustado los detalles marinos de los pendientes que te acabamos de mostrar, pero no te han acabado de convencer las caracolas, no te preocupes. Porque el catálogo de Pandora es tan extenso que en él vas a encontrar varias alternativas que también tengan detalles que estén basados en la vida marina. Como por ejemplo estos que puedes ver en la imagen y que tienen detalles en forma de estrella de mar. Y lo mejor es que salen muy bien de precio, ya que tan solo cuestan 19 euros.

Charm gracias

screenshot es.pandora.net 2022.01.18 13 20 15 Merca2.es

Si estás buscando un regalo para alguien especial a quien quieras agradecerle algo, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Pandora tiene repartidas a lo largo del país y hacerte con este charm. Destaca por tener forma de corazón, una inscripción en la que se puede leer la palabra gracias y un precio muy razonable, ya que tan solo cuesta 24 euros.

Anillo en plata de ley de corona de flores, de Pandora

screenshot es.pandora.net 2022.01.18 13 24 21 Merca2.es

Nos encanta este anillo. Y ya no solo porque esté fabricado a base de un material de tanta calidad como es la plata de ley. Si no porque tiene un diseño muy original: como bien puedes apreciar en la imagen se trata de una corona de flores. Y su precio es insuperable, ya que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 29 euros.

Anillo de barra con logo

screenshot es.pandora.net 2022.01.18 13 26 41 Merca2.es

Si prefieres un anillo que tenga un diseño más discreto pero que a la vez sea moderno, puedes optar por esta que tiene una parte recta y la otra redondeada. Solo cuesta 19 euros.

Charm de plata de ley con diseño de rinoceronte, de Pandora

screenshot es.pandora.net 2022.01.18 13 28 01 Merca2.es

En pandora también hay lugar para diseños divertidos. Como este charm de forma de rinoceronte que tan solo cuesta 14 euros.

Charm de Star Wars

screenshot es.pandora.net 2022.01.18 13 29 42 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este charm que va a encantar a todos los fans de Star Wars y que tan solo cuesta 34 euros.

El Corte Inglés: Auriculares resistentes al agua perfectos para nadar y otros modelos deportivos

Una de las mejores cosas que puedes hacer para motivarte y practicar deporte es utilizar unos auriculares adecuados. Y por este motivo te hemos preparado una selección donde encontrarás las mejores ofertas disponibles en El Corte Inglés para que te puedas comprar este gadget al mejor precio.

Auriculares acuáticos para usar en la piscina y otros modelos inalámbricos que no te van a decepcionar en absoluto y que ahora puedes conseguir en El Corte Inglés a precios muy atractivos. 

Reproductor MP3 acuático Sunstech Triton de 8GB en El Corte Inglés

reproductor mp3 acuatico sunstech triton el corte ingles

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los mejores auriculares resistentes al agua que puedes comprar para practicar deporte con este modelo Sunstech Triton.

Unos auriculares sumergibles con 8 GB de capacidad para que puedas escuchar tus canciones preferidas debajo del agua. Es un dispositivo que te permitirá disfrutar de música mientras nadas, por lo que si te gusta la natación, es una compra obligada.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares acuáticos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Reproductor MP3 acuático Sony NW-WS413 Negro de 4 GB

reproductor mp3 acuatico sony nw ws413 el corte ingles

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta si quieres comprarte unos auriculares resistentes al agua y que puedas utilizar mientras practicas natación sin ningún problema es este modelo del aclamado fabricante japonés.

Este modelo en particular ofrece una autonomía fuera de toda duda más que suficiente para que puedas almacenar tus canciones preferidas y nadar en las mejores condiciones. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares acuáticos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares deportivos de botón Sony WI-C200B Negro mate Bluetooth en El Corte Inglés

auriculares deportivos sony wi c200b el corte ingles

Otro modelo resistente al agua perfecto para entrenar sin problema son estos auriculares deportivos del fabricante Sony que ahora puedes conseguir a un precio muy atractivo.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares deportivos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares deportivos de conducción ósea Daewoo DA-700 Bluetooth

auriculares deportivos daewoo el corte ingles

Los auriculares de conducción o transmisión se colocan sobre la parte posterior de los pómulos y las vibraciones se propagan por el cráneo hasta llegar a tu oído interno sin aislarte del exterior. Y ya te adelantamos que los resultados conseguidos te sorprenderán por su eficacia. ¡Suenan realmente bien!

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares inalámbricos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares deportivos de botón Sony MDR-AS210AP con micrófono en El Corte Inglés

auriculares deportivos sony mdr as210ap

Otra excelente opción a tener en cuenta son estos auriculares con micrófono incorporado y que te permitirán entrenar y responder llamadas de la forma más cómoda y sin tener que sacar en ningún momento su teléfono móvil. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares deportivos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares deportivos de botón Panasonic RP-BTS10E Negro con micrófono y Bluetooth

auriculares deportivos panasonic rp bts10e

Vamos a ir continuando con estos Panasonic RP-BTS10E que han sido diseñados para usarse mientras practicas toda clase de deporte. Para ello, presumen de un sistema de sujeción que evitará que se caigan por muchos saltos que des, haciendo que sean unos auriculares perfectos para Crossfit u otras actividades deportivas que requieran un gran esfuerzo físico y mucho movimiento.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares inalámbricos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares deportivos True Wireless Bose Sport Earbuds Azules en El Corte Inglés

auriculares deportivos bose sport earbuds

Aunque si lo que estás buscando es un diseño minimalista a la par que funcional, no te puedes perder estos auriculares deportivos de la firma BOSE. Unos cascos TWS que no tienen nada que envidiar a las soluciones de Apple y que ahora puedes conseguir más baratos que nunca gracias a una de las mejores ofertas de El Corte Inglés.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares inalámbricos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares deportivos de botón Panasonic RP-BTS55E-H Gris con micrófono y Bluetooth

auriculares deportivos panasonic rp bts55e h

Vamos a cerrar este recopilatorio donde encontrarás los mejores auriculares deportivos que puedes comprar a día de hoy con este modelo de botón perfecto para todo tipo de usuarios Y que ahora puedes conseguir más barato que nunca gastes en oferta del corte inglés que no deberías ignorar. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una oferta muy interesante para que puedas disfrutar de unos auriculares inalámbricos a precio muy atractivo. Por lo que si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Toallas, sábanas y más: 10 productos de calidad con grandes descuentos en Amazon

Vestir nuestro hogar no solo se hace en forma de complementos decorativos como pueden ser los cuadros, mesas o estanterías más modernas que hagan juego con la casa. También es fundamental saber hacerlo a partir de elementos tan gustosos como pueden ser los textiles que acompañan nuestra habitación, al cuarto de baño o al salón. Hablamos, en este caso, de conjuntos como toallas, sábanas y otros, ahora disponibles en Amazon.

Y es que la tienda online cuenta para nosotros con una de los accesos rebajados del momento en el que encontraremos sábanas, fundas de sofá, juegos de toallas… todos con descuentos que alcanzan el 50% en algunos casos. Precios fantásticos para renovar los textiles de nuestra casa al mejor precio. Te los presentamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2. ¡Aprovecha y equipa tu hogar dándole un ambiente diferente!

JUEGO DE TRES TOALLAS DE BAMBÚ SUAVES Y ABSORBENTES, EN AMAZON

Cariloha Juego de 3 Toallas de bambú y algodón Turco, Altamente absorbentes y Resistentes al Olor, 600 g/m², ónix
  • Suaves: las toallas de baño de viscosa de bambú Cariloha están...
  • Tejido perfecto: hilo transpirable que absorbe la humedad hasta...
  • Tres por uno: este juego de toallas de baño ecológico incluye...
  • Hipoalergénico: certificado OEKO-TEX 100 (sin productos...
  • Toallas de bambú orgánico/algodón turco: 42% viscosa de bambú...

Abriendo para las fantásticas muestras que tenemos en Amazon a partir de una variedad interesantísima en productos de hogar y textil, hemos encontrado realmente bien este juego de toallas de bambú.

Son unas toallas que se distinguen muy bien ahora por su precio, pero sobre todo por su material absorbente. Son de baño, las cuales están compuestas totalmente por viscosa de bambú Cariloha.

En su caso, están hechas para ser suaves al tacto de tu piel y el medio ambiente. Destacan también por su tejido, su hilo transpirable que absorbe la humedad en su totalidad para una máxima comodidad de felpa. Ecológicas, incluye una toalla de baño, una de manos y otra de cara. Hipoalergénicas, las puedes comprar junto a las sábanas y otros desde aquí.

TOALLAS FAMILIARES EN 10 PIEZAS, EN AMAZON

Lions Towels 544760 - Juego de 10 piezas 100% algodón egipcio, 4 caras, 4 manos, 2 toallas de baño, accesorios de baño altamente absorbentes de agua, lavables a máquina, verde azulado, 544760
  • Juego de toallas de alta calidad de 450 g/m²: este juego de...
  • Respetuoso con el medio ambiente y de secado rápido: el paquete...
  • Uso de toallas de lujo: estas 10 toallas se utilizan en el hogar...
  • Sin productos químicos y el mejor material: el juego de toallas...
  • Juego de toallas lavables: este juego de toallas de algodón puro...

Las siguientes son unas toallas que vienen en un conjunto más amplio que las vistas anteriormente. Sí, siguen siendo para baño, pero están destinadas para un uso mayor, también para complementar nuestro baño.

Las mismas están hechas de 100% algodón egipcio, especialmente conocido por su tacto suave y lujoso. Son toallas extra gruesas con bucles más largos en comparación con las toallas promedio, proporciona una mayor absorción, suavidad y durabilidad.

Lavables a máquina a una temperatura de 40ºC, son textiles de hogar de alta calidad, lo que hace también porque sean extremadamente duraderas, al tiempo que mejoraren con el lavado y la secadora ocasional. Vienen en un juego de 10 toallas que incluyen 4 de cara, 4 mano y 2 de baño. Se pueden comprar desde aquí.

JUEGO DE SÁBANAS CON ESTAMPADOS, EN AMAZON

Bedsure Sabanas 135 x 190 - Juego Sábanas 135x190 4 Piezas Estampada con Bajera Cama 135 Ajustable, Encimera 135x200 y 2 Fundas de Almohada 50x80cm, Gris
  • Juego de sabanas presentan fascinantes motivos de ramas de...
  • Sabanas super suave y cómodo al tacto, no se deslizará a...
  • Juego sabanas de buen efecto de antiarrugas, no encoge y no se...
  • Hace la cama rápidamente con el diseño de banda elástica,...
  • Juego sabanas incluye una sábana bajera 135x190+35 cm, una...

Si crees que tu cama necesita protección adicional contra el polvo sería bueno que adquirieras este juego de sábanas, el cual está elaborado con tela hipoalergénica y 100 % compuesta por poliéster que lo hace muy fácil de limpiar.

Está disponible en una gran variedad de colores. Como características, es un juego de sábanas con diseño de pluma sobre un fondo blanco, del que te será muy fácil de vestir con tu cama; su material de poliéster está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima.

Aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Está compuesto por una sábana encimera con unas medidas de 230x260cm, una bajera ajustable, de 150x190x25cm y una funda de almohada larga, de 45x170cm; la sábana bajera ajustable dispone de una goma en el contorno para ajustarse perfectamente al colchón. En conjunto con las anteriores toallas, puedes comprarlas aquí.

JUEGO DE SÁBANAS BLANCO PARA CAMA INDIVIDUAL, EN AMAZON

Juego de sabanas ALGODÓN ORGANICO Turia Blanco Cama 150 x 190/200. Juego de Cama 150x190 / 200 + 2 Fundas de Almohada + sábana Bajera Ajustable 150x190 / 200. 100% ALGODÓN ORGÁNICO Certificado Gots.
  • Composición: ALGODÓN ORGÁNICO 100% de 200 HILOS. EL...
  • Incluye: Sábana encimera ( 240 ancho X 260 cm largo )+ 2 FUNDAS...
  • El algodón orgánico aporta una textura suave y natural libre de...
  • Lavado máquina programa suave máx. 30°C. No usar lejia. No...
  • IMPORTANTE: Los cojines y accesorios que aparecen en la...

¿Qué mejor como ropa de cama que la mejor calidad para nuestro descanso? Pues Amazon te lo hace llegar de una manera sorprendente (y a un gran precio) con este impecable juego de sábanas.

Apto para una cama individual, es de un color blanco, pero también la podemos escoger entre los colores azul, gris o nude, entre otros. Su medida tiene un ancho de 150 cm, perfecta para tu cama.

También está disponible en más medidas, donde contiene además una sábana bajera, una sábana encimera y una funda de almohada. Con todo, la medida superior de 190 cm contiene dos fundas de almohada. Destaca en ella su fácil planchado y su tacto suave. También es de larga duración, y podemos comprarla junto a las toallas y otros como fundas aquí.

FUNDA HIPOALERGÉNICA PROTECTORA PARA COLCHÓN, EN AMAZON

Amazon Basics - Funda hipoalergénica para colchón - 90 x 190 x 30.5 cm
  • La funda hipoalergénica, de 90 x 190 x 30.5 cm, protege el...
  • Tejido de poliéster pesado (145 g/m²); cierre de cremallera...
  • Impermeable para proteger contra derrames de líquidos; sin...
  • Estándar perfil de 30,5 cm de altura; puede estirarse para...
  • Reduce la exposición a chinches y ácaros del polvo.

Pero también es cierto que de nada sirve la ropa de cama si no protegemos a nuestro a cochón. Y ahí, Amazon gana enteros. Sobre todo en lo que se tiene a medir frente a las de Primark o Ikea.

Así, y para mantener en buen estado el colchón se puede optar por recubrirlo con una funda protectora impermeable como esta de la firma de la tienda. Se trata de una solución económica y muy práctica.

La cual se ve desde Amazon con un nota muy alta con respecto a otras de diferentes marcas que podemos hallar. A través de su tecnología de flujo de aire permite que este circule a través del protector, facilitando que el colchón transpire, pero los líquidos que puedan derramarse sobre él no lo empapen. Se puede comprar desde aquí.

ALMOHADA VISCOELÁSTICA TEJIDA CON BAMBÚ, EN AMAZON

UTTU Almohada de Espuma viscoelástica, Almohada Cervical con Altura Ajustable, Almohada con Funda de bambú removible y Lavable, Almohadas para Dormir para los Lados y la Espalda
  • 🍀Las almohadas ergonómicas 100% viscoelásticas están...
  • 🍀Para los que duermen boca arriba, la almohada con memoria...
  • 🍀Para las personas que duermen de lado, la almohada de soporte...
  • 🍀 La funda de almohada de viscosa de bambú garantiza...
  • 🍀Medidas: 40 x 70 x 10/12 cm (Regulable en Altura). Espuma...

Entre tanto, además de tus sábanas y toallas, también creemos que si tu almohada ha perdido densidad o está deformada, es hora de renovarla. Y Amazon te presenta una con su mejor oferta.

Te proponemos cambiarla por esta almohada cervical UTTU con altura ajustable, funda antiácara lavable y espuma dynamic foam que nunca se endurece. Además, esta almohada se adapta a las curvas naturales del cuerpo para un apoyo perfecto de la cabeza y el cuello.

Brindando así una comodidad superior y aliviando el dolor de cuello y previniendo los ronquidos, donde su diseño de altura único y ajustable es adecuado para todo tipo de traviesas (laterales, posteriores, del estómago…) También, y a diferencia de la mayoría de espumas viscoelásticas del mercado, conserva su firmeza y su comodidad; puedes comprarla aquí.

FUNDA PARA TU COJÍN DE FRIDA KAHLO

Funda de cojín de Excelsio, diseño de autorretrato de la pintora mexicana Frida Kahlo, cuadrada, de algodón, para sofás y camas de salones y habitaciones, 45 x 45 cm, decoración del hogar
  • Hecha de material de alta calidad, duradero y suave.
  • Funda de cojín con diseño de autorretrato de la pintora...
  • Material:algodón lino; tamaño:45 x 45 cm aproximadamente.
  • Adecuada para casas, coches, oficinas, cafeterías, bibliotecas,...
  • Un buen regalo para tus amigos, o una buena opción para tu...

Los cojines son de los elementos más buscados por los usuarios para decorar (o redecorar) tu casa debido a su fácil equipamiento con los muebles del hogar, así como los sofás. Este se trata de una funda para tu cojín ideal para hacer de tu casa un lugar moderno.

Ésta está hecha de material de alta calidad, siendo duradero, sin que pueda romperse o desteñirse, además de un tacto limpio y suave. Como has visto, la característica principal de la funda de cojín con diseño de autorretrato de la genial pintora mexicana Frida Kahlo.

Siendo una bonita decoración para el hogar. Su material es de algodón de lino, así como un tamaño: 45 x 45 cm aproximadamente. Es adecuada para casas, coches, oficinas, cafeterías, bibliotecas, etc. Puede ser un buen regalo para tus amigos, o una buena opción para tu colección. Junto a las toallas, sábanas y otras, Puedes comprarlo aquí.

FUNDAS PARA SOFÁ DE TRES PLAZAS

Meicynhoger Funda para Sofá 3 Plazas,Fundas Universales Cubre Elástica para Sofá con Brazos (C,3 Plazas)
  • TELA ELÁSTICA: 92% poliéster y 8% elastano hacen que nuestras...
  • BUEN AJUSTE: Mida la longitud entre un reposabrazos y el otro...
  • DISEÑO ANTIDESLIZANTE: nuestra funda de sofá puede cubrir la...
  • FÁCIL DE INSTALAR Y LIMPIAR: la tela única ayuda a eliminar el...
  • NOTA: 1, el producto es solo una funda de sofá, sin incluir...

Entre los textiles de hogar que estamos viendo en la tienda de Amazon, y que se complementan a las anteriores toallas y sábanas, se encuentra este fantástico conjunto de fundas de sillón.

De color beige, están confeccionados con material de tejido de lino, los cuales son bien robustos pero quedan perfectamente para decorar. Tanto el tejido como el diseño son de muy buena calidad y se lavan con facilidad.

Estas fundas para cojines se complementan en varias situaciones, entre ellas ser muy vistosas también para lo que es nuestra cama, pero también pueden complementarse de manera ideal para el sofá del jardín, entre otras. De gran durabilidad, la funda es muy respetuosa del medio ambiente y muy cómoda y agradable para la piel. La puedes comprar aquí.

ALFOMBRA PARA EL DORMITORIO DE PIEL SINTÉTICA LAVABLE

DAOXU Piel de Imitación Alfombras Dormitorio Modernas Super Suaves la Pelusa Sala Estar Alfombra Antideslizante para el Juego los niños Decora Gris 60x90cm
  • ❤ Tamaño: (60 x 90 cm), (50 x 150 cm), (75 x 120 cm), (80 x...
  • ❤ flor: 80% Modacrílico, 20% poliéster tejido base: 100%...
  • ❤ El Fake oveja es super suave, cálido, acogedor y kuschelig....
  • ❤ cuidado fácil: esta manta suave es lavable a 30 °C y apto...
  • ❤ por vida 100% de garantía de devolución de dinero – si...

Porque para decorar nuestra casa las alfombras se hacen completamente ideales para otorgar un espacio cómodo y acogedor a partes iguales, también porque permite un mejor confort que cuando éstas no están.

Es por eso que desde Amazon te presentamos esta otra alfombra de estilo elegante y vanguardista que la hacen realmente perfectas para todo lo que es nuestro lugar cálido. No verás a tu casa mejor vestida que con esta otra alfombra.

Compuesta en su mayoría por piel de imitación, también mantiene materiales de gran calidad como el poliéster, que es la que hará del lugar un sitio totalmente acogedor y con el que tendremos una sensación de lana auténtica. Muy suave, esta aportará también detalles agradables para la piel. Se puede colocar en el sofá, para el dormitorio, salón, sala de estar… lavable, la podemos comprar aquí.

CORTINAS TRANSLÚCIDAS PARA HABITACIÓN DE ESTILO MODERNO

PONY DANCE Cortinas Salon 2 Piezas 132x240cm(AnchoxAlto), Cortinas de Lino Translúcidas con Ojales, Visillos Blancos para Dormitorio Habitacion Matrimonio Cocina
  • Tamaño: Contienen 2 piezas cortinas por paquete y cada una mide...
  • Material: Hechas de 100% poliéster, a diferencia de otros...
  • Característica: Visillos translúcidos decorados no solo pueden...
  • Diseño especial: Patrón de tejido con líneas verticales...
  • Fácil cuidado: Se puede limpiar a mano o a máquina. Por favor,...

Al mismo tiempo, y al igual que con las toallas, sábanas, alfombras o fundas antes vistas, la tienda de Amazon online también cuenta con otra serie de textiles para el hogar, como son las siempre presentes cortinas.

Y estas que te presentamos ahora son de las mejores y más convenientes para equipar en tu hogar. Hablamos así de unas cortinas translúcidas, de la marca Pony Dance, que dejará que la luz penetre en nuestro dormitorio.

Ello hará darle vida, amplitud y un ambiente agradable. Además, nos ofrecerán la suficiente privacidad para que no se vea nada desde fuera. Estas cortinas están fabricadas en poliésteres, están disponibles en 8 colores, muchas medidas diferentes y se pueden comprar en pack de dos unidades. De estilo moderno, las podemos comprar aquí.

Meliá acelera: 11 hoteles más y venta de otros sin perder la gestión

0

Meliá acelera este año su expansión anunciando en el marco de Fitur más de una decena de aperturas, incluido su primer hotel neutro en carbono (un 5 estrellas de lujo en Menorca) y la llegada de la marca Paradisus by Meliá a España. Además, Gabriel Escarrer confirmó que el grupo está valorando la posibilidad de vender «varios establecimientos por un monto muy similar al que realizamos en junio del año pasado y también teniendo una participación minoritaria y manteniendo un contrato de gestión a 20 ó 25 años».

El CEO de Meliá Hotels, aseguró que el primer trimestre del año será aún «complicado», pero confía en que «el segundo y el tercero se presenten más optimistas a medida que la sexta ola vaya amortiguándose y desapareciendo», avanzando que el volumen de reservas de Meliá Hotels para Semana Santa y verano de este año es un 11% más de reservas que en 2019.

El empresario balear piensa en positivo, «cuando a principios de diciembre empezamos a hablar de la aparición de omicron, yo ya comenté un artículo de Bloomberg, que decía que lo mejor que podía haberle pasado a la economía y al sector turístico era la aparición de esta variante».

Primero porque «omicron ha hecho que ciertas personas de mercados emisores como Europa y Estados Unidos, que todavía eran reticentes a vacunarse, hayan perdido el miedo a la vacunación» y segundo «porque gracias a que es más leve comparada con las otras cepas, a pesar de que sea más contagiosa, en poco tiempo parece que vamos a alcanzar esa ansiada inmunidad de rebaño, con lo cual creo que en líneas generales es positivo».

Por eso, ha querido transmitir un claro mensaje de optimismo sobre la recuperación turística que tendrá lugar a lo largo de este año. «Esperamos que a lo largo de 2022 se puedan recuperar los niveles de ingresos y de ocupación de 2019 en hoteles vacacionales, que suponen el 61% de nuestro portfolio. En los hoteles urbanos la recuperación se retrasará un poco más hasta el año 2023», indicó el directivo.

«Afrontamos un año 2022 con mucha ilusión y con mucha prudencia. Estamos convencidos de que lo más importante es que las ganas de viajar siguen intactas en nuestros clientes. Sigo diciendo que entre todos tenemos que aprender a convivir con el coronavirus. Tenemos que estar vacunados, tomar todo tipo de precauciones pero empezar a hacer vida normal», afirmó el directivo de Meliá.

Si no actuamos así, «los efectos que va a tener, ya no solamente en la salud sino a nivel psicológico y económico pueden ser devastadores para la economía mundial y sobre todo para la economía de este país con la dependencia que tiene del sector turístico».

BUEN BALANCE Y VENTA DE HOTELES

Escarrer reconoció que «lo mejor que nos ha podido pasar es que la crisis del coronavirus nos cogió con los deberos hechos y con un fuerte balance. Eso ha permitido a Meliá capear mejor que otros grandes grupos la crisis de ingresos que hemos tenido, derivada de la pandemia. Estamos analizando diferentes fórmulas. Lo bueno, es que desde el 15 de mayo de 2021 esta empresa no quema caja, ya genera caja positiva, ya genera Ebitda positivo, con lo cual eso es un gran acontecimiento».

El CEO de Meliá afirmó que, «estamos analizando diferentes alternativas para fortalecer nuestro balance. En junio del año pasado lo que hicimos fue vender seis establecimientos a un vehículo que constituimos con Bankinter y una serie de inversores en donde nos quedamos con un contrato de gestión a más de 20 años con lo cual creemos que ha sido un gran acierto». Para este año, «esperamos hacer algo parecido con establecimientos del Caribe».

«Confiamos en la recuperación turística mundial y estimamos que a finales de 2023, principios del 2024 la compañía podría recuperar los niveles de ingresos prepandemia, primero en la parte vacacional y posteriormente en la urbana», concluyó Escarrer.

PARADISUS BY MELIÁ ATERRIZA EN ESPAÑA

Por primera vez, la marca de lujo todo incluido Paradisus by Meliá (hasta ahora solo presente en el Caribe) llega a España en 2022, de la mano de Paradisus Gran Canaria y Paradisus Salinas Lanzarote, que serán el resultado de la transformación total de Meliá Tamarindos y Meliá Salinas, respectivamente. Asimismo, la compañía también estrenará un gran resort en el Caribe mexicano con Paradisus Playa Mujeres.

Además, la marca de lujo Gran Meliá incorporará un nuevo miembro a la familia con la apertura de un hotel en Menorca, el primer cinco estrellas gran lujo de la isla. Será el primer hotel sin huella de carbono de las Islas Baleares.

PRESENTACIÓN: THE MELIÁ COLLECTION

La compañía hotelera ha aprovechado la ocasión también para presentar su nueva marca The Meliá Collection, una selección de hoteles de lujo independientes y únicos que la compañía ha creado para satisfacer la creciente demanda de hoteles premium que potencian las experiencias locales y la autenticidad del destino. Entre ellos, se encuentran hoteles como Hacienda del Conde (Tenerife), Villa Marquis (París) o Serengeti Lodge (Tanzania).

Adidas se aferra al fútbol español para mantener a flote su negocio

0

El fútbol es el deporte rey en España. Todo lo que envuelve a esta actividad se convierte en un negocio más que rentable, ya que mueve miles de millones de euros. Es por eso que toda aquella empresa que entra hace lo imposible para no salir. Ese es el caso de Adidas, una de las principales marcas que patrocina a los equipos más punteros de la primera división de LaLiga Santander

Nike y Adidas llevan más de dos décadas peleándose por convertirse en el rey absoluto del fútbol español. Actualmente, estas dos marcas de ropa deportiva aglutinan el patrocinio de nueve de los 20 clubes que forman la lista de equipos que forman parte de LaLiga. Los jugadores más punteros de la competición visten con su ropa.

Esta temporada el líder es Nike, con seis equipos, aunque año a año esta posición se la han ido intercambiando. Quizás, de los dos, es Adidas quien más necesita al fútbol español para seguir engordando sus cuentas. Mientras que Nike es el jefe de otros deportes como el baloncesto y su firme apuesta por la NBA, la compañía de las tres bandas se agarra al balompié para mantener su posición. Gracias a este deporte, Adidas es una de las empresas más fuertes. 

Dentro de España, Adidas ha visto reducida su lista de equipos. Para la temporada 2021/2022, la marca alemana cuenta con el Real Madrid, Celta de Vigo y Osasuna. Sin embargo, su apuesta no va mal encaminada. Tanto Real Madrid como Celta de Vigo son dos de los clubes que más dinero generan para la compañía en concepto de ventas de ‘merchandising’. 

Adidas recaudó en España 354 millones de euros en ventas durante el año de la pandemia

A esto habría que sumar que Adidas también es el patrocinador oficial de la Selección Española de Fútbol tanto masculina como femenina. Todos estos datos son teniendo en cuenta la primera división del fútbol español, pero Adidas también está presente en otras ligas inferiores.

ESPAÑA ES LA FILIAL QUE MÁS DINERO REPORTA

Viendo los datos de 2020, Adidas ingresó globalmente 485,5 millones de euros en ventas. Solo en España, en un año marcado por la pandemia donde sus beneficios se redujeron, la filial hispana facturó 354 millones de euros en ventas según los datos recogidos en el Registro Mercantil y consultados por MERCA2 a través de Insight View. Teniendo en cuenta estas cifras, se podría decir que España le otorgó más del 50% de los ingresos por ventas a Adidas.  

No hay ninguna duda de que Adidas España funciona a las mil maravillas. Para corroborarlo solo hay que irse a los datos que obtuvo la compañía alemana durante la pandemia. Mientras que los beneficios de la filial ibérica se redujeron en un 34,8%, el beneficio neto de la matriz se desplomó un 77,6%. 

Para lograr estos beneficios, Adidas hace un desembolso en España en patrocinios a equipos de fútbol de casi 150 millones de euros anuales. El club que más dinero recibe por parte de la compañía alemana de ropa y calzado deportivo es el Real Madrid. Después de su última renovación de contrato, ambas entidades llegaron a un acuerdo más que jugoso para los blancos. Adidas se comprometía a desembolsar 120 millones de euros por temporada hasta 2030. Gracias a esto, la firma de las bandas va a poder decir que lleva más de 20 años al lado del club. 

Mucho más reducida es la cifra que reciben el resto de equipos, incluida la Selección Española. La RFEF recibe 21 millones al año por el patrocinio de Adidas. Por detrás se encuentra el Celta de Vigo, rondando los 8 millones de euros. Curiosamente este equipo es de los más fructíferos de LaLiga, ya que vende, anualmente, más de 2 millones de euros en concepto de ‘merchandising’. El que menos dinero recibe es el Osasuna, con medio millón de euros. 

ADIDAS, AL LADO DE LOS DEPORTISTAS

Otro de los puntos clave de Adidas España es el dinero que destina al área de marketing y publicidad. La filial ibérica de la compañía con sede en Herzogenaurach aumentó su presupuesto para 2020 en un 2,2% anual, hasta alcanzar los 97,7 millones de euros. Además, la empresa señaló que el 77% de la inversión en marketing en España la copó el patrocinio deportivo. 

Esta inversión va en consonancia con la nueva estrategia que quiere desarrollar la marca. La idea es clara: busca «elevar a figuras clave a través de la marca más allá del fútbol». Es por eso que, desde hace años, Adidas ha sabido hacerse con los futbolistas más exitosos. De esta manera, tiene contrato vitalicio con Leonel Messi, Xavi Hernández, David Villa o Zidadine Zidane. Para ello, se ha desprendido de clubes en otras ligas que le dan menos rentabilidad frente a lo que saca por ser el patrocinador oficial de estas figuras. 

A expensas de saber cómo han ido las ventas del año que acabamos de dejar atrás, todo apunta a que Adidas habrá vuelto a recuperar parte de las cifras que venía cosechando hasta antes de la pandemia. Los aficionados han ido volviendo paulatinamente a los campos y, por ende, se han hecho con más ‘merchandising’ de sus equipos. Además, la vuelta de Xavi al Barcelona y la marcha de Messi al PSG también se han convertido en dos atractivos para la firma de las tres bandas.

El bricolaje sigue a Juan Roig y sube salarios para contrarrestar la inflación

0

El grupo Adeo se desentiende del acuerdo de Anged, la patronal de gran consumo y al que están asociadas compañías como El Corte Inglés, Ikea y Carrefour. La matriz de Leroy Merlin y Bricomart en España ha tomado la decisión de triplicar la subida de Anged, hasta el 3%, a todos los colaboradores. En total, son cerca de 20.000 empleados los que se beneficiarán.

El gigante del bricolaje en España repartirá una prima de 500 euros directamente en la nómina de este mes de enero. El objetivo es que los empleados «cuenten con un mayor bienestar financiero» en un momento en el que la inflación y los precios de la energía están esquilmando los bolsillos de los consumidores.

Asimismo, Leroy Merlin subirá también las nóminas según se establece en el convenio. Según el mismo, el incremento adicional alcanzaría el 1%. Es decir, las nóminas anuales, con un sueldo medio de unos 14.900 euros, sumarían un 4% respecto al 2021. La cifra no cubre la totalidad del incremento de la inflación, a la espera de sumar el reparto de la prima de 2021, pero es una de las más importantes registradas entre las grandes empresas tras el movimiento de Mercadona.

20.000 TRABAJADORES DEL BRICOLAJE BENEFICIADOS

En total, las dos empresas del grupo Adeo pagarán más de 10,5 millones de euros a sus colaboradores, repartidos entre los 16.000 de Leroy Merlin y los 4.000 de Bricomart. Eso sí, para percibirlas, los empleados tienen que tener una antigüedad mínima de seis meses en ambos caso. La estrategia tiene dos vertientes. Por un lado, afloja la asfixia del incremento de los precios de los empleados y por otro mantiene a Leroy Merlin como una de las mejores empresas para trabajar en España, con sueldos por encima de la media del sector.

Leroy Merlin rebaja su producto top del verano que no dejaras de usar Merca2.es
Centro de Leroy Merlin

Desde el departamento de recursos humanos de Leroy Merlin continúan poniendo a las personas en el centro de la toma de decisiones. «Confiamos en hacer evidente la cercanía y el compromiso que mantenemos con nuestros colaboradores«, ha afirmado Eloy del Moral, director de Recursos Humanos de Leroy Merlin.

No es la primera vez que la compañía realiza un reparto de primas. En 2021, distribuyó 44 millones de euros entre sus empleados, unos 540 euros por cada uno. Según las cifras de trabajadores en Rusia, Francia y España, Leroy Merlin cuenta con casi 81.200 colaboradores.

MÁS SUBIDAS PARA ESTE 2022 EN LEROY MERLIN

La cifra podría incrementarse de cara a este 2022. Y es que, espera repartir un beneficio mayor en plena crisis sanitaria. Este ‘dividendo’ en metálico se sumará a los ocho millones anteriores. De esta forma, si el reparto se pagara este mismo año, la subida en Leroy Merlin superaría el nivel de la inflación del 6,7% registrado en diciembre.

En el mismo sentido ha actuado Bricomart. A sus 4.000 colaboradores con una antigüedad mínima de seis meses. De media, serían para unos 625 euros, pero Bricomart entregará 500 euros a cada empleado, independientemente del cargo que ocupe.

La medida de las empresas del grupo Adeo responde al aumento de los productos y la energía. Asimismo, es una apuesta por la liquidez de sus empleados en esta dura cuesta de enero y mitigar estos efectos.

La solidaridad forma parte de los valores de la compañía, que apuesta por la inversión y la creación de empleo estable y de calidad», ha destacado la compañía que vuela ahora de forma independiente a Leroy Merlin.

Las empresas que conforman el grupo Adeo en España se suman así a la patronal de las grandes distribuidoras, Anged, que sumará un 1% a las nóminas, mientras que Mercadona fue la primera en hacerlo, con un incremento del 5,5%. Por ahora, a excepción de Leroy Merlin, ninguna había superado el 6%.

LA INFLACIÓN PREOCUPA Y OCUPA EN LAS NEGOCIACIONES

Estos incrementos no constituyen por el momento un riesgo para la economía porque son inferiores a los niveles del incremento de precios. La máxima preocupación de los Gobiernos y organismos es que se produzcan los temidos efectos de segunda ronda. Éstos consisten en una retroalimentación en la subida de precios, es decir, a mayor subida de salarios, más subida de precios.

Para el Banco Central Europeo y el propio Ejecutivo de Pedro Sánchez, la situación actual de los precios es «transitoria», pero en Estados Unidos se preparan para combatirla con al menos tres subidas de tipos de interés. Este movimiento en la política fiscal sería un golpe para las empresas y familias más endeudadas, al incrementarse los intereses.

Desde el BCE se ha producido, por otro lado, un cambio en el discurso. Con la voz pequeña, el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, aseguró que la inflación «quizás no sea tan transitoria».

El problema de la inflación es que la subida se ha producido por el lado de la oferta, y no por una incremento de la demanda. Un desequilibrio que de enquistarse provocaría un fuerte impacto en la economía con el riesgo de la estanflación, un escenario que mezcla un parón económico junto con una crecida de precios. Un problema de muy difícil solución si prosigue la política acomodaticia en Europa.

Los sindicatos, además, han pactado estas subidas con Anged a regañadientes. De la patronal dependen más de 230.000 empleados. Para la próxima mesa de negociación, afilarán los dientes para arrancar un mayor incremento de sueldo para suplir en parte la pérdida de poder adquisitivo. Por el momento, estas reuniones se darán tras las elecciones generales de 2023, si antes no se rompe el Ejecutivo.

Vueling fía a la Semana Santa su despegue y al verano la consolidación

0

Si bien el horizonte de la recuperación total –en todos sus mercados- lo sitúa el director de cliente de Vueling, Calum Laming, entre 2023 y 2024, en línea con los pronósticos de su matriz, el Grupo IAG, la Semana Santa está marcada con letras grandes en el calendario de 2022 de la aerolínea. El representante de la línea low cost recordaba, durante su intervención en un acto en Fitur, que «los dos últimos fueron años perdidos» en esa campaña vacacional, pero que en 2022, «con cerca de 300 conexiones esperamos que este período sea un punto de inflexión» hacia la recuperación, este verano, de los mismos niveles prepandemia en España, con 100 rutas domésticas.

Para las vacaciones de Semana Santa, entre el 8 y 18 de abril, Vueling ha programado más del doble de rutas que el mismo periodo del año 2021. Concretamente, la aerolínea operará 296 conexiones, 92 domésticas y 204 internacionales, y espera que sea un punto de inflexión en la recuperación turística.

En este sentido, Laming se refiere a «un pico» que contribuirá con una importante aportación a la recuperación en términos anuales de la aerolínea, que se consolidará a nivel global en el plazo de dos años.

VERANO PREPANDEMIA EN ESPAÑA

Vueling operará 100 rutas domésticas en España durante el programa de verano, que abarca desde 26 de marzo hasta el 29 de octubre, por lo que recupera los mismos niveles que en 2019, según ha anunciado la aerolínea en Fitur 2022.

En el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Vueling programará para la temporada de verano 100 rutas (25 domésticas y 75 internacionales) y en el resto de España destacan las nuevas conexiones entre Copenhague y Lanzarote, y Ámsterdam con Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife (Sur).

A nivel internacional, la compañía aérea operará vuelos en 320 rutas a 120 destinos en más de 30 países, duplicando las conexiones el aeropuerto Londres Gatwick y ofrece 50 rutas directas en París Orly.

Según la directora comercial de Vueling, Carilyn Prowse, estos datos son posibles gracias a la recuperación del mercado internacional y a la consolidación del mercado doméstico vivido en 2021.

APUESTA POR LONDRES Y PARÍS

En la programación de este verano de Vueling destaca el gran impulso a la conectividad internacional tanto en los aeropuertos de Londres Gatwick como en el de París Orly.

La principal novedad es la mayor presencia en Londres Gatwick, prácticamente duplicando la operativa respecto al verano de 2019, gracias a la coordinación con British Airways.

Para Carolyn Prowse, la directora comercial de Vueling, «estamos muy orgullosos de poder anunciar el desarrollo de nuestra red internacional en Londres Gatwick, gracias a la coordinación con British Airways que nos permite ofrecer el mejor producto conjunto desde Londres para ayudar a crecer nuestros mercados. Esto es particularmente positivo después de dos años muy difíciles para el turismo y la aviación. Además, en la estrategia internacional debemos también sumar nuestra red en el aeropuerto de París Orly donde ampliamos de forma muy significativa la operativa. Estos dos hechos confirman el impulso que Vueling quiere dar este verano al mercado internacional».

Concretamente, la aerolínea ha programado 12 rutas directas desde el aeropuerto londinense durante la temporada de verano de 2022, destacando las nuevas conexiones entre Londres Gatwick y Málaga, Sevilla, Menorca, Granada y A Coruña, las dos últimas, nuevas conexiones para el aeropuerto londinense.

En Francia, en el aeropuerto París Orly, Vueling ha ampliado significativamente su capacidad respecto a 2019 gracias a los ‘slots’ conseguidos.

La aerolínea tiene previsto operar este verano 50 rutas, que representan un gran crecimiento respecto a las 11 disponibles en verano de 2019. Destacan dos conexiones inéditas que enlazarán París Orly con Kiev y la isla de La Palma (Canarias).

APUESTA POR LA TECNOLOGÍA

Por otro lado, el director de cliente de Vueling, Calum Laming, ha señalado diversas soluciones digitales con el objetivo de recuperar la confianza a la hora de volar y facilitar al máximo algunos procesos en los trayectos.

Entre las herramientas destacan el Vueling Health Pass, que permite al cliente enviar la documentación necesaria para su validación antes del vuelo; el reconocimiento facial, con un proyecto piloto de embarque biométrico en el aeropuerto de Barcelona; y el IATA Travel Pass, del cual es pionera Vueling y actualmente se usa en 26 rutas.

Según Laming, «uno de nuestros principales objetivos sigue siendo ofrecer la máxima seguridad y confianza a nuestros clientes en términos de facilitar y agilizar todos los trámites a la hora de viajar. Por ejemplo, poder verificar y validar los documentos necesarios de la Covid-19 para volar (pruebas PCR, seguro médico, u otros documentos exigidos por cada país y en los idiomas requeridos con antelación a su vuelo ha sido un elemento crítico en la recuperación de la confianza. Además, seguimos trabajando para asegurar todos los protocolos sanitarios que establecen las autoridades correspondientes»

Además, la low cost ha desarrollado una plataforma digital de atención al cliente que permite dar un mejor servicio ya que las personas pueden resolver sus consultas o realizar sus solicitudes de manera más rápida y ágil a través de la web.

La Cátedra Abertis entrega sus Premios Internacionales de Gestión de Infraestructuras

0

La Red internacional de Cátedras Abertis ha entregado sus IX y X Premios Internacionales de Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial. Estos reconocen los mejores trabajos universitarios de entre los ganadores de las siete ediciones nacionales de este galardón (España, Francia, Italia, México, Puerto Rico, Chile y Brasil). Así, dicho premio cuenta con dos categorías, la de Gestión de Infraestructuras de Transportes y Seguridad Vial.

El acto tuvo lugar en la sala de actos José Echegaray de la Escuela de Caminos de la UPM de Madrid, y fue presidido por Francisco Martín Carrasco, director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, Juan Manuel Muñoz Guijosa, adjunto al vicerrector para Innovación y Transferencia de la UPM, Josep Maria Mirmi, responsable de Relaciones Institucionales y Reputación Corporativa de Abertis y José Manuel Vasallo, catedrático de la UPM y codirector de la Cátedra Abertis en España.

En la inauguración del acto se pronunció un coloquio sobre el papel que tiene la innovación en la movilidad del futuro, y en concreto, la importancia de establecer sinergias entre la universidad, la empresa y la administración. En este debate participaron Manuel Fuentes, premiado Abertis y CEO de Cisneria Engineering; Christian Barrientos, director general de Abertis Mobility Services, Rocío Báguena, directora de la División de Estudios y Tecnología del Transporte del MITMA y Francesc Robusté, catedrático de Transportes de la UPC y codirector de la Cátedra Abertis en España. el debate estuvo moderado por José Manuel Vasallo, catedrático de la UPM y codirector de la Cátedra Abertis en España.

En cuanto a los ganadores de los premios, el galardonado en el IX Premio Internacional Abertis en la modalidad de Gestión de Infraestructuras de Transporte han sido el Dr. Marcel Sala, de la Universidad Politécnica de Cataluña. Por otro lado, en cuanto a la modalidad de Seguridad Vial, el premio ha sido para el Dr. Jesús Balado, de la Universidad de Vigo.

En cuanto a los laureados en el X Premio Internacional de Abertis, en la modalidad de Gestión de Infraestructuras de Transporte los premios han sido para el Dr. Renato Arbex, de la Universidade de São Paulo y por otro lado para el Dr. Ignacio Tiznado, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En cuanto a la modalidad de Seguridad Vial, los premiados han sido la Dra. Josie D. Bianchi, de la UPR Mayaguez, y el Dr. Miguel Clavijo, de la Universidad Politécnica de Madrid.

NUEVAS CÁTEDRAS EN LA RED INTERNACIONAL DE ABERTIS

Por otro lado, la Red Internacional de Cátedras Abertis ha incorporado dos nuevas cátedras para el próximo año: Italia y México. Con esta ampliación, pretende llevar su labor de promoción de la investigación e innovación en infraestructuras y seguridad vial a dos nuevos países, con el objetivo de establecer una transferencia de conocimiento entre Universidad y Empresa. De la misma forma que en el resto de las cátedras, el Grupo Abertis, premiará los estudios más innovadores de las universidades italianas y mexicanas.

En el caso de Italia, la Fundación Abertis y A4 Holding han establecido la cátedra en colaboración con la Universidad de Padua, siendo el Departamento de Ingeniería Civil, de la Construcción y del Medio Ambiente (ICEA), el encargado de gestionar el proyecto. A este premio, podrán acceder todos los estudiantes universitarios italianos con un máster o doctorado completado en 2021 y relacionado con las dos categorías establecidas.

En México, la cátedra se ha establecido con la Universidad Nacional Autónoma de México, vinculando así la universidad y la empresa con actividades de investigación e innovación en el ámbito de la Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial. Anualmente se convoca el Premio Abertis, dirigido a estudiantes de posgrado y doctorado de todas las universidades del país.

RED INTERNACIONAL DE CÁTEDRAS ABERTIS

Conscientes de la importancia de la vinculación con el mundo académico para el progreso social y económico, Abertis, mediante esta red internacional de cátedras, promueve la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento entre Universidad y Empresa. Mediante la Red Internacional de Cátedras Abertis se fomenta la generación y divulgación de nuevos conocimientos e innovaciones en los diferentes campos de actividad, poniéndolos al servicio de toda la sociedad y de la comunidad técnica y educativa y cuidando y ayudando al talento que las universidades son capaces de aflorar y de canalizar.

La red de Cátedras Abertis está formada por las establecidas en España (Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Politécnica de Barcelona, BarcelonaTech), Francia (École des PontsParisTech), Puerto Rico (Universidad de Puerto Rico), Chile (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Brasil (Universidad de São Paulo). Ahora, se añaden dos nuevas cátedras en Italia (Universidad de Padua) y México (Universidad Nacional Autónoma de México).

¿Con o sin cebolla? Las tortillas de patatas que no te puedes perder

0
  • ¿Con o sin cebolla? La tortilla de patatas y su forma de prepararla levanta pasiones en España.
  • Aquí tienes la ruta con las mejores de Madrid.

¿La tortilla de patatas se hace con o sin cebolla? Pocos debates en España pueden generar tanta polémica. Es uno de los platos por excelencia de la gastronomía española y uno de los pinchos favoritos de cualquiera que visite la Península.

A nosotros nos encanta de cualquier manera. Tanto es así que tenemos hasta una ruta para que puedas degustar las mejores de Madrid. ¡A disfrutar!

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del afterwork encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse y picar algo tras un agotador día de trabajo, como una ensaladilla rusa o su célebre tortilla de patatas de Betanzos, jugosa y en su punto.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, ahora con estufas para combatir el frío del invierno.

Para los amantes de la coctelería, Candela Restaurante no defrauda. Se pueden encontrar desde lo más clásicos a otros más innovadores, como el mojito de melón, que te hacen recordar, casi sin querer, los míticos chicles que muchos devoraban a la salida del colegio. Además, su personal, solícito y siempre dispuesto a generar una experiencia única, es capaz de crear, en el momento, nuevas combinaciones ajustadas a los gustos personales de cada cliente.

Hevia

Madrid
Hevia

Camino de las seis décadas de historia, el restaurante Hevia es uno de los comedores madrileños más fieles a su esencia. Fue fundado en 1964 por el asturiano Pepe Hevia y su mujer, Elena Arbizu, y hoy se encuentra al frente la tercera generación, sus nietos Ismael y Fernando Martín-Hevia. Formados en dirección de empresas y sumillería, y en cocina –por la escuela Le Cordon Bleu–, respectivamente, son los responsables de que en Hevia el paso del tiempo haya traído consigo aire fresco, pero sin alejarse de los pilares de la casa: materia prima de calidad y de temporada, al que se suman un ambiente elegante y tranquilo y una atención en sala impecable

Entre sus muchas especialidades, está la tortilla de patata. La hacen cuajada al gusto del consumidor y con o sin cebolla. ¿Te animas a probar su versión con callos?

Bar Carallo

Madrid
Bar Carallo

En un año tan confuso como fue 2020, en plena milla de oro madrileña dio comienzo un proyecto que llegaba a la ciudad con la clara intención de hacer disfrutar al público en un momento complicado. A pesar de la incertidumbre, Bar Carallo ha consolidado su propuesta en el número 45 de la calle Serrano, dentro de Galerías Serrano, el proyecto del empresario Kike Sierra que busca revitalizar este edificio de gran valor arquitectónico. Su cocina de horario ininterrumpido lo convierte en el lugar perfecto para reencontrarse con la cultura gastronómica española a través de la culinaria gallega de alto nivel. A su oferta habitual se suma ahora la preparación de queimada todas las noches de la semana en horario de cenas.

Carallo es el término que se emplea en Galicia para referir algo sorprendente o insólito, así que, desde que pronunciamos el nombre de este bar, estamos adentrándonos en el sello sobre el que se cimienta su oferta gastronómica: cocina tradicional de la esquina más atlántica de España, en una versión actualizada que aporta un toque contemporáneo a productos y elaboraciones conocidos por todos. Su propuesta funciona tanto para compartir como para degustar en platos principales, pues va desde mejillones y berberechos, hasta ostras y pulpo en diferentes versiones pasando por clásicos como el lacón o las croquetas. La tortilla de patatas, ideal para desayunar o para picar en compañía en comidas y cenas, se prepara al estilo de Betanzos con huevos de gallinas que viven en libertad en el Pazo de Vilane (Lugo).

Patio de Leones

Madrid
Patio de Leones

Diversión, buen gusto y un puntito de locura están asegurados en los tardeos de Patio de Leones, un proyecto que lleva el sello del vecino multiespacio Ramsés, referente madrileño en ocio, copas y gastronomía. Cada día, sus 200 m2 –decorados por el prestigioso artista multidisciplinar ganador de un Grammy Sergio Mora con guiños a la iconografía andaluza y madrileña cañí– acogerán la actuación de distintos grupos musicales que amenizarán cada tarde (en horario de 19:00 a 22:00 horas) a ritmo de estilos dispares, desde flamenco hasta covers de temas populares del indie y el pop rock.

Para beber hay cerveza bien fría, un vermú en edición especial diseñado por Martini en exclusiva para Patio de Leones 30 referencias de vinos por copas, combinados (a 12 € la copa estándar y a 14 € la premium) y cócteles clásicos, a partir de 12 €. Cada bebida se servirá acompañada de un picoteo de cortesía a base de quesos, frutos secos, aceitunas, chips caseras con chorizo, salchichón, etc. Quienes deseen cenar tienen disponible una versátil carta que incluye desde tapas y raciones (jamón Joselito, mojama de atún de Cádiz, cecina veteada de vaca de León, anchoas de Santander, laterío cinco estrellas La Brújula, patatas bravas, tortilla de patatas hecha al momento, gambas de Huelva, pulpo a la gallega, etc.) hasta guisos de tronío como rabo de toro al vino tinto, unas sabrosísimas albóndigas de ternera o callos con chorizo.

Rocacho

Madrid
Rocacho

A solo un paso del Eurobuilding se encuentra Rocacho, un restaurante que, desde su apertura hace tres años, se ha consolidado como uno de los asadores modernos imprescindibles en la capital. Pero este templo para carnívoros es, ante todo, un referente de la cocina tradicional de culto al producto y de la sencillez frente a la complejidad técnica.

Los amantes de la tortilla de patata no pueden dejar de probar la rellena de cecina de buey y queso de cabra o la abierta con kokotxas de bacalao y ajo negro. ¡Deliciosas!

Gran Café Santander

Madrid
Gran Café Santander

La historia de los restaurantes Cañadío, con sede en Santander y en Madrid y precursores de uno de los grupos hosteleros más potentes de la actualidad, se remonta a hace 40 años. Paco Quirós, su creador, había estudiado cocina en la Escuela de Hostelería de Santander y trabajado, entre otros lugares, en el Club Landachueta de Bilbao junto a Luis Lezama y Luis Irizar. De vuelta a su Santander natal, en 1981 y con tan solo 25 años, decide abrir, en la plaza del mismo nombre, Cañadío, una remozada casa de comidas de raíz cántabra que bebía de la modernidad de la nueva cocina vasca y de un producto eminentemente local.

Gracias a ellos, hace apenas tres meses, Madrid recuperó un clásico. Pocos serán los que no han pasado por aquel esquinazo de Alonso Martínez donde una cafetería de grandes ventanales acogía a todo el que por allí pasaba. Era la Gran Cafetería Santander, un icono madrileño, que tras más de medio siglo de vida, echaba el cierre el pasado 2019. Una parada obligatoria para degustar su clásico pincho de tortilla de patatas. No te arrepentirás.

La Maruca

Madrid
La Maruca

Paco Quirós y Carlos Crespo, artífices del Grupo Cañadío –La Maruca, Cañadío, La Bien Aparecida y La Primera–, trasladaron hace apenas un año y medio la exitosa fórmula de La Maruca Velázquez a la zona norte del Paseo de la Castellana, a ese cogollito entre Concha Espina y Félix Boix que ha sido cuna de muchas de las grandes mesas de la capital, para volver a dotarlo de ambiente y glamour. Pese al momento actual que vive el sector y a que el nuevo local dobla en espacio a su hermano mayor, La Maruca Castellana cuelga siempre el cartel de lleno gracias a un concepto muy actual que se sustenta en una cocina de casa de comidas –rica, casera, muy elaborada y a precios razonables–, una cuidadísima puesta en escena y una interesante parroquia con lo más granado de la sociedad madrileña. 

La identidad cántabra del Grupo Cañadío se refleja en platos como las anchoas de Santoña con pimientos asados, las rabas de Santander, la terrina de foie con sobao pasiego, los huevos rotos con picadillo de Potes, el cocido lebaniego, la fideuá negra de cachón o los callos a la montañesa. Entre sus opciones de picoteo son célebres la ensaladilla rusa con anchoa, las bravas, las croquetas de carne de cocido y su pincho de tortilla de atún y mayonesa.

Fitur 2022: cara y cruz de un turismo que reta la volatilidad de ómicron

Fitur 2022 se topa con la realidad consolidada del coronavirus. Los tentáculos de la variante ómicron y su elevado nivel de contagio hacen que «convivir con la pandemia» sea posible, pero nada fácil. Fiel reflejo de las vicisitudes que acechan al propio sector allí congregado, la Feria Internacional del Turismo ha sufrido las dificultades de intentar cohabitar con el virus ocasionando largas colas en los accesos. Sin embargo, y pese a las esperas a la entrada, el ambiente que se respira una vez dentro es de esperanza: la feria por excelencia del turismo se mantiene en pie mientras otras citas de referencia en Europa se caen del calendario.

El momento es complicado y las expectativas elevadas. Lejos de doblegarse ante las cifras de positivos por Covid-19 registradas y previstas para los próximos días en Europa, Ifema Madrid tiraba de pragmatismo e invitaba a una visión realista de la situación en los días previos al evento. Llegados a este punto, tocaba aprender a «convivir» con la pandemia, en línea con el espíritu de resistencia numantina del propio sector del turismo.

Sin embargo, y no por falta de previsión ante un evento programado y que en el pasado mes de mayo de 2021 ya tuvo que vérselas con la pandemia, en esta edición se ha registrado cierta aglomeración en la entrada al recinto al priorizar el requisito del certificado de vacunación, en unos tornos de acceso saturados en los que el lector demandada dos códigos QR: uno de acreditación y otro del mencionado certificado.

Pasados los primeros momentos, y pese a ser uno de los comentarios más escuchados, una vez en plena vorágine de la exhibición, el ‘atasco’ deja paso a la espectacularidad del evento. Expositores y profesionales con los que ha podido hablar MERCA2 muestran su agradecimiento a la convocatoria, en una fase de la pandemia en la que las citas del sector del turismo optan por replegarse a la espera de tiempos mejores.

«La Feria ITB Berlín 2022 ha vuelto a cancelar toda la actividad presencial prevista inicialmente para marzo tras la aparición de la nueva variante ómicron», y otra de las citas europeas, «la Bolsa de Turismo Internacional (BIT) de Milán se ha pospuesto», subrayaban algunos visitantes profesionales llegados desde el país transalpino. El certamen italiano vuelve a aplazarse de febrero a la primavera, por lo que se celebrará en el recinto ferial de Fieramilanocity entre el 10 al 12 de abril de 2022.

Entretanto Fitur resiste, como espejo de un sector que más que ningún otro debe predicar con el ejemplo. La muestra organizada por Ifema Madrid aguanta como la segunda cita más importante del sector a nivel global y puede presumir de no haber perdido ni una sola edición desde el inicio de la pandemia, pese a todos los aprietos a los que las medidas de seguridad la someten. Y el sentir mayoritario agradece ese balón de oxígeno para un sector cuya recuperación está sometida a tremendos vaivenes vinculados a confinamientos, cuarentenas y restricciones.

Por el momento, es lo que hay, y el camino se recorre andando. Fitur está dando los primeros pasos de esta nueva normalidad, sufriendo y superando las dificultades y buscando soluciones para el futuro.

La medida principal para evitar la propagación del Covid-19 dispuesta por la organización, junto con la obligatoriedad de portar mascarillas FPF2 a todos los asistentes, ha sido que todos los asistentes a este evento deben enseñar el ‘Pasaporte Covid’ (que señala que la persona tiene la pauta completa de vacunación contra el virus) o bien acreditar una PCR o un test de antígenos negativo realizado en las últimas 24 horas.

METAVERSO FITUR 2022

Los Reyes Felipe VI y Leticia, fueron los encargados de presidir la inauguración a la que varios medios de comunicación llegaron tarde por los citados problemas en los protocolos por la pandemia, y fueron recorriendo los diferentes pabellones donde eran recibidos por autoridades y directivos de empresas presentes.

Una de las visitas más esperadas fue la que realizaron en el pabellón 6 al stand de Marruecos, un país con el que España tiene un relación complicada en la actualidad pero con cuya monarquía, la familia real española siempre ha tenido una gran sintonía, como así lo demostró Felipe VI.

En ese mismo pabellón, tuvieron la oportunidad de conocer el Proyecto Helixa, un proyecto que consiste en el observatorio y ecosistema colaborativo de conocimiento e innovación que abordará, durante los seis próximos meses, los retos y oportunidades desde la perspectiva de acompañamiento al tejido empresarial y de contribuir a democratizar el acceso a la innovación y a la digitalización de los negocios.

Con este desarrollo, Fitur se convierte en el primer operador ferial que se lanza a explorar los vínculos entre modelos de negocio para los distintos sectores empresariales, y la nueva realidad post-internet de los universos virtuales.

Denominado Helixa Experience Center, es la instalación tecnológico-artística que, en el corazón del Recinto Ferial, ofrecerá como primicia a sus visitantes la creación en tiempo real de su avatar, un gemelo digital personalizado hiperrealista 3D #seriezero con el que podrá interactuar en plataformas digitales y en el metaverso.

Helixa pivotará sobre tres ejes: LiveConnect que será el espacio de debate, investigación y networking para la comunidad Helixa de España e Iberoamérica; el espacio multifuncional y experiencial «Experience Center», y el «Summit», que culminará en la publicación de un Paper para su difusión entre la comunidad empresarial.

APUESTA POR MODERNIZAR NUESTRO MODELO TURÍSTICO

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto estuvo entre las numerosas autoridades presentes. La máxima responsable del sector turístico en España aseguró que «estar hoy aquí es una manera de demostrar el mundo que se puede viajar con seguridad, y que desde España, con los índices de vacunación tan elevados que tenemos, podemos trasladar que la economía se mueve cuando también el turismo se mueve».

Además Maroto destacó que «España es líder en turismo internacional», a la vez que recordó que «ya abordamos en mayo del año pasado una edición especial de Fitur, distinta, pero Fitur 2022 supone sin duda, la consolidación de nuestro sector turístico como líder».

Por último aseguró que «también queremos hacer una apuesta por modernizar nuestro modelo turístico». Y es que España presenta en el marco de la feria las estrategias para consolidar la recuperación turística y los proyectos y programas innovadores que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo está desarrollando para avanzar en un nuevo modelo más digital, sostenible, de calidad y seguro.

Los programas y proyectos se basan en tres ejes: la transformación a través de experiencias, la digitalización y la evolución hacia la sostenibilidad.

Así, desde el stand de Paradores de Turismo se busca posicionar su red hotelera como destino sostenible y de naturaleza. Por su parte, Segitur organiza una nueva edición de Fitur Know-how & Export, un espacio en el que las empresas españolas pueden mostrar su potencial, conocimiento, servicios y productos turísticos además de organizar talleres para los profesionales del turismo y gestores de destinos donde ponerse al día en las últimas novedades para destinos turísticos inteligentes.

REPÚBLICA DOMINICANA, PAÍS SOCIO DE ESTA EDICIÓN

En esta 42º edición de la segunda feria de turismo más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano, participan casi 7.000 empresas procedentes de más de 100 países, uno de los cuales, República Dominicana, es el país socio de la Feria en esta ocasión. Por ese motivo, su presidente, Luis Abinder estuvo presente en la inauguración y recibió en su stand a los reyes y a todo el comité organizador.

Frente al maltrato del Gobierno a la ganadería, soluciones

En plena pandemia, la agricultura, la pesca y la ganaderia -en definitiva la actividad primaria- incrementaron su valor añadido un 5,3% y su peso en el PIB español hasta el 12%.

Este hecho permitió que el sector agroalimentario en general (que incluye la actividad primaria, la industria y la distribución) -muy afectado debido al cierre del canal HORECA durante meses- aumentase ligeramente su peso en el PIB nacional hasta suponer el 9,7% y que su valor añadido ascendiese hasta los 99.355 millones de euros en 2020.

España es la cuarta economía del sector agroalimentario de la UE, ya que aporta el 12,7 % del VAB comunitario del sector y somos el principal productor de ganado porcino, aceite de oliva y cítricos de la UE-27.

El sector ganadero-cárnico, en general, es uno de los sectores más importantes que conforman la industria alimentaria de nuestro país siendo el primero en cuanto a número de empleados, 2,5 millones si consideramos la cadena cárnico-ganadera en su conjunto.

Por otro lado, en este sector predominan las pequeñas explotaciones ganaderas de tipo familiar ya que, de las 3.641 que lo integran, el 67% tiene menos de 10 trabajadores y el 97% no alcanza los 50 empleados.

Un hecho que lo convierte en un sector imprescindible para crear y/o mantener el empleo y a fijar población en la España rural. Dato que no es baladí en autonomías como Galicia, Asturias, Extremadura, Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha o Castilla y León, las más despobladas de España.

Además, este sector -y la ganadería en general- ha realizado en los últimos años grandes avances y mejoras en protección y cuidado del medio ambiente siendo, en estos momentos, una de las actividades productivas que menos emisiones de Gases de Efecto Invernadero realiza a la atmósfera y una de las que más rigurosamente cumple con la estricta normativa, nacional y europea, para garantizar el bienestar animal y la calidad de los alimentos que produce.

Por todo ello, España es un referente mundial en producción cárnica de calidadque exportamos a más de 130 países por valor de 9.000 millones de euros.

Antes estos datos y evidencias cualquier gobierno responsable dedicaría todos los recursos disponibles a apoyar al sector primario en general, y a la ganadería en particular, para que continúe generando puestos de trabajo, crecimiento económico y luchando contra la despoblación.

En lugar de eso, el gobierno de Pedro Sánchez maltrata cada vez que tiene ocasión a la ganadería y al mundo rural con sus declaraciones y leyes ideológicas y sectarias. El último ejemplo, la lamentable entrevista del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, con un medio extranjero en el que afirmó que España exporta carne de mala calidad procedente de animales maltratados.

No es la primera vez ni será la única ya que el ministro no ha rectificado sus ataques a este sector ni en esta ocasión ni en las anteriores como tampoco lo hará en el futuro puesto que Sánchez se lo permite por dos importantes motivos, el primero, que depende del partido comunista para seguir en el poder y el segundo, que piensa lo mismo que Garzón.

Pero si Sánchez y sus ministros no son capaces de defender un sector fundamental para nuestra sociedad y economía; los ganaderos y los españoles cuentan con las soluciones del Partido Popular como el Plan de Ganadería Sostenible que Sánchez ha rechazado en dos ocasiones y con su defensa y apoyo frente al recorte de la PAC que el gobierno de Sánchez adelantó dos años o al demagógico blindaje del lobo que diezma la ganadería extensiva.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Cuenta atrás para Merlin: Clemente se prepara para la batalla con Santander

Parece que momentáneamente las aguas vuelven a su cauce dentro del Consejo de Administración de Merlin Properties. Ismael Clemente ha sabido guardar su puesto tras la defensa de su guardia pretoriana, que ha decidido emular a los 300 espartanos que lucharon contra los persas. Pero esta tranquilidad podría ser la que precede a la tormenta. Y esta, según algunas fuentes del mercado, podría llegar en la próxima Junta de Accionistas que tiene prevista la compañía para el mes de mayo.

Ahora mismo la compañía ha sabido superar el golpe que le produjo en Bolsa la intención de Javier García-Carranza, presidente no ejecutivo y representante del mayor accionista de la socimi, Banco Santander, de despojarle de su puesto de consejero delegado de la cotizada del Ibex. Las diferencias entre ambos eran evidentes y saltaron por los aires en diciembre del pasado año, cuando se convocó una reunión extraordinaria con un solo punto a tratar: el plan de sucesión o cese del fundador de Merlin, Ismael Clemente.

De hecho, tras el accidentado final de año que vivió la compañía, arrancó 2022 recuperando el primer puesto como mayor inmobiliaria en Bolsa. La socimi superó a Colonial, recuperándose de las fuertes caídas que le supuso en Bolsa esta problemática, y se ha levantado gracias a cifras de doble dígito que mantienen a la compañía como uno de los grandes valores en el sector inmobiliario. Asimismo, cuenta con el apoyo de Morgan Stanley, que explica que puede ser uno de los valores clave en un entorno de inflación.

Pero todo esto puede saltar por los aires en la próxima Junta de Accionistas que tiene la compañía prevista para el próximo mes de mayo. Según informó OkDiario hace unos días, El fundador de la cotizada se está preparando de cara a la Junta de Accionistas que tiene la compañía, y en la que se espera que Santander siga intentando captar a los accionistas minoritarios para su causa. Y es que desde el sector se prevé que Santander siga en su empeño de arrebatar a Ismael Clemente la presidencia de Merlin, por lo que los encontronazos seguirán en este 2022.  

La próxima Junta de Accionistas será clave para el futuro de la compañía

PROCESO DE REFORMA PARA MERLIN

Tras salvar la papeleta en el consejo que mantuvieron todas las partes implicadas, Clemente y García-Carranza emitieron un comunicado a la CNMV en el que explicaban que habían decidido «iniciar un proceso de reforma de la gobernanza, con el objetivo de mejorar la misma en interés de MERLIN y de todos sus accionistas». Pero, sin embargo, este proceso todavía no se ha concretado en hechos, ni siquiera ha trascendido la hoja de ruta que seguirá la compañía a partir de ahora.

Así pues, se da por hecho que el relevo de la compañía no sucederá en un futuro próximo, sobre todo por cómo afectaría a la cotización y a los resultados de la misma. Clemente se ha sabido erigir como líder indiscutible de Merlin. Santander pidió el cese de Clemente debido sobre todo a su gestión excesivamente personalista y su elevada remuneración. Por su parte, los directivos de Merlin firmaron ese día una carta de apoyo a su jefe y al cofundador de la empresa, Miguel Ollero. En ella decían que «Merlin no se merece comportamientos abusivos y feudales por parte de accionistas minoritarios que pretenden ejercer el control mayoritario».

Igualmente, en el comunicado remitido a la CNMV, ambas partes manifestaban «su rechazo de manera expresa al contenido de las noticias aparecidas en los distintos medios de comunicación durante los últimos días, y, en particular, aquellas descalificaciones contra determinados accionistas y consejeros de Merlin.

Así, ambos directivos firmaron una extraña paz después de algunos meses sin poder verse, y en los que las diferencias entre ambos eran evidentes. Tras el golpetazo que se dio la compañía en Bolsa, entendieron que si querían salvar a la empresa tenían que aunar fuerzas, ya que los movimientos de intento de cese de Clemente dañaron a la socimi hasta niveles no vistos antes. Más aún si como ha repetido Clemente el valor de la socimi en Bolsa está muy por debajo del valor que tiene realmente. Ahora, la cuestión sigue siendo la misma que entonces: ¿cuánto durará la extraña paz que firmaron Clemente y García-Carranza?

BBVA: fondos y reguladores no confían en el dúo Torres y Genç

El reguero de cadáveres que dejará el Caso Villarejo en el sector empresarial español puede ser elevado si los fondos de inversión que controlan a las grandes del Ibex implicadas en este escándalo deciden tomar el toro por los cuernos. Y los últimos acontecimientos están aumentando los incentivos para que se produzca esa vuelta de tuerca que cambie a los primeros espadas de multinacionales ibéricas.

Hace unos días hablábamos de Ignacio Sánchez Galán, amo y señor de Iberdrola, que ya no goza del favor de BlackRock, pero no es el único que está en el alero. El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha perdido la confianza de los inversores y también de las autoridades monetarias, tanto del Banco Central Europeo (BCE) como del Banco de España.

Así lo confirman fuentes cercanas al organismo supervisor, encargado de velar por la estabilidad del sector financiero y que teme que la crisis reputacional provocada por el Caso Villarejo haga peligrar la actividad financiera del banco, sobre todo si Torres es imputado, como sucedió con Francisco González, que fue quien lo puso al frente de la entidad y con el que le une una estrecha relación.

El juez Manuel García Castellón, que es el encargado de dirigir esta macrocausa, ha acusado a la actual presidente de BBVA de falta de colaboración y en la sede madrileña de la entidad se teme que en cualquier momento pueda producirse la imputación de Torres.

La declaración del director de comunicación, Paul Tobin, el pasado diciembre ha sembrado aún más dudas sobre la implicación y el grado de conocimiento de Torres sobre los encargos realizados por BBVA a las empresas del ex comisario y la Fiscalía Anticorrupción sigue buscando indicios que permitan sentarle en el banquillo de los acusados.

Las fuentes consultadas indican que «en estos momentos Torres vive pendiente del teléfono esperando una posible imputación o la llamada del Banco de España para solicitarle que abandone su puesto para no dañar al sistema financiero nacional. El Banco Central Europeo ya ha manifestado al supervisor español que no está contento con el desarrollo de los acontecimientos y que considera que debe producirse un cambio en la cúpula de BBVA».

«Torres vive pendiente del teléfono esperando una posible imputación o la llamada del Banco de España»

Y esta renovación no sólo se limitaría al presidente, ya que tal como avanzó MERCA2, el BCE tampoco quiere que Onur Genç siga en su puesto de consejero delegado, sobre todo tras haber cogido el mando en la entidad capitaneando la operación en Turquía, mediante la cual BBVA aumentará su participación en la filial Garanti.

«El banco central considera que el CEO es un hombre de Erdogan y considera que un banco de riesgo sistémico no puede estar en manos de intereses turcos, sobre todo ahora que se confirma que Torres ha cedido poder en beneficio de Genç», indican fuentes cercanas al BCE. A esto ese une la poca sintonía entre Torres y Genç, hasta el punto de que en la actualidad la comunicación entre ambos mandatarios es prácticamente nula y tratan con sus subordinados de forma separada.

PREOCUPACIÓN EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Es indudable que en un sector tan regulado como el financiero –a pesar de lo que creen muchos analistas – la opinión de los organismos reguladores a la hora de determinar las personas que van a dirigir un banco es determinante. Y por eso en los despachos de los grandes fondos de inversión que tienen acciones de BBVA se empieza a hablar de la posibilidad de iniciar una reestructuración de la cúpula, evitando así el enfrentamiento con el BCE y el Banco de España.

Al fin y al cabo la entidad financiera española es un banco de fondos y si estos deciden promover cambios en la cúpula se producirán. Y el que se juega más en todo esto es, una vez más, BlackRock, que es accionista de referencia, no sólo de BBVA, sino también de Santander y, en menor medida, de CaixaBank.

Lo que no está claro es el método y los tiempos para esta renovación. El nombre de Jaime Caruana sigue sonando como alternativa para sustituir a Torres, pero el puesto de consejero delegado no está tan claro, sobre todo porque el directivo turco no se marcharía voluntariamente. Si el consejo de administración decidiera sustituirlo debería abonarle una cuantiosa indemnización, un elemento más a tener en cuenta en este culebrón corporativo.

CAMBIAR LA DIRECTIVA CON UNA FUSIÓN

La otra opción sería promover una operación corporativa (una fusión) que justificara el cambio de cromos sin que la sangre llegara al río, pero esa opción es muy complicada. Aunque es cierto que la presidenta del Santander, Ana Botín, se ha ofrecido al BCE para solventarle la papeleta, lo cierto es que en Fráncfort no se considera seriamente la integración de ambos bancos.

Y en cuanto al Sabadell, el otro candidato, fuentes cercanas a la entidad indican que una fusión no está sobre la mesa y que están preparados para seguir en solitario con garantías, sobre todo en un entorno alcista de tipos de interés.

Según ha podido saber este diario, la preocupación del Banco de España se limita sólo a los máximos directivos de BBVA, ya que existe consenso respecto a la capacidad de la segunda línea de gestión de la entidad, que está llevando las riendas del día a día mientras la tormenta política y judicial hace zozobrar el buque financiero.

«LO QUE MÁS TEME EL BANCO DE ESPAÑA ES QUE LOS CLIENTES PIERDAN LA CONFIANZA»

«No se quiere mencionar expresamente pero el gran miedo que tiene el Banco de España es que en algún momento los clientes pierdan la confianza en la gestión del duo Torres-Genç y retiren sus depósitos», indican las fuentes consultadas.

En todo caso, los tiempos vendrán marcados por la evolución del proceso abierto a BBVA en los juzgados, que acumula ya una duración de cuatro años y que se va a prolongar después de que el juez decidiera a finales de 2021 solicitar nuevas comparecencias.

Anticorrupción expresó el pasado noviembre que tenía dudas sobre la supuesta investigación interna llevada a cabo bajo la dirección de Torres, hasta el punto de que los fiscales acusaron al banco de «fingir» que colabora con la Justicia y «manipular» la documentación.

Por su parte, desde BBVA se insiste en que «no hay nada más por investigar», por lo que piden a García Castellón que el próximo 29 de enero no prorrogue sus pesquisas (que es cuando se termina el plazo actual) porque las diligencias que se han efectuado desde la última prórroga acordada, el pasado 29 de julio, «han resultado inútiles y no han aportado ningún dato nuevo».

Si los servicios jurídicos del banco logran su objetivo, Torres tendrá un motivo menos para preocuparse, pero es consciente de que una vez que ha perdido la confianza del banco central sus días al frente de la entidad están contados.

Las acciones de Delivery Hero no remontan desde la compra de Glovo

0

La operación anunciada sobre la campana de la compra de Glovo por parte de la alemana Delivery Hero dio comienzo a un nuevo período en la industria del reparto a domicilio a nivel internacional. Se espera que la lucrativa operación de la compañía germana para abarcar mayor parte del pastel en la industria del delivery comience a dar resultados a final de este año, pero las acciones de la empresa no han dejado de caer desde la firma del acuerdo. Desde los 98 euros a los que cotizaba a final de año, el descenso bursátil ha empujado a los títulos de Delivery Hero hasta los 78,5 euros actuales, un descenso de casi el 20%.

Los analistas ven potencial bursátil en la compañía para los próximos meses y firmas como UBS o Jefferies fijan el precio objetivo de los títulos de Delivery Hero en 151 y 180 euros respectivamente. Sin embargo, hasta la segunda mitad del año no se hará efectivo el proceso de compra de Glovo y cabe esperar que hasta entonces las acciones no despeguen. Por su parte, otras firmas como JP morgan o Credit Suisse han rebajado el precio objetivo de los títulos de la compañía, aunque siguen por encima de los 130 y 170 euros. También DZ Bank, el segundo mayor banco de Alemania por activos, rebajó su precio objetivo desde los 120 euros hasta los 94, aunque recomendando mantener la inversión.

Si bien la mayoría de firmas ve potencial de crecimiento, es probable que de darse los buenos resultados, estos no lleguen hasta la segunda mitad del año. Y, es que, la estimación para que el grupo alemán sea rentable, con un ebitda positivo, está prevista para finales de 2022 y principios de 2023. Mientras tanto, el efecto arrastre de la mala cotización en las últimas sesiones de las grandes tecnológicas, así como un futuro incierto por el encarecimiento de los costes laborales en la industria del reparto, hacen que Delivery Hero siga con la tendencia bajista con la que comenzó el año.

ÖTSBERG SE COMPARA CON AMAZON

En este contexto, el proceso de integración de Glovo y la salida de los números rojos abarcará los próximos meses y será largo, por lo que el CEO de Delivery Hero, Niklas Östberg, ya ha querido mandar un mensaje de optimismo -más bien un «aviso a los incrédulos»- para aquellos inversores que tengan dudas sobre la capacidad de la compañía alemana de superar sus propios límites. De esta manera, Östberg ha publicado recientemente en su red de LinkedIn un mensaje comparando su empresa con el caso de éxito de Jeff Bezos con la multinacional Amazon.

«Todos desearían haber comprado Amazon a $5 el primer día de 1998, ya que ahora ha subido 660 veces, a $3304. Pero, ¿quién hubiera continuado manteniendo las acciones cuando las acciones alcanzaron los $85 en 1999, 17 veces más en menos de dos años? ¿Quién de los que aguantaron habría podido evitar entrar en pánico en 2001, cuando el precio cayó un 93%, a $6? ¿Y quién no habría vendido a finales de 2015 cuando alcanzó los $600, 100 veces más que el mínimo de 2001? Aún cualquiera que vendiera a $ 600 captó solo el primer 18% del aumento general desde ese mínimo», publicó el ejecutivo.

LÍMITE 31 DE ENERO

Mientras, muchos de los inversores que apostaron por Glovo en su día se frotan las manos con resultado de la operación y ahora prevén embolsarse una buena suma de capital con las plusvalías que generen. Delivery Hero ha estado presente en el capital de Glovo desde sus inicios, agrandando su presencia hasta controlar casi el 44% de la empresa de reparto española. Con la operación anunciada en Nochevieja, el gigante alemán se convirtió en el propietario mayoritario de la española al hacerse con un 39,4% más de la compañía.

De esta manera, fondos de capital riesgo como Seaya o Antai, que participaron desde el principio en las rondas de financiación de Glovo, serán algunos de los grandes beneficiados. Por su parte, los socios fundadores, Óscar Pierre y Sacha Michaud, seguirán ligados a la empresa por cuatro años más controlando el 2,5% tal y como informó Cinco Días. Sin embargo, para el porcentaje de accionistas restantes la caída del valor de Delivery Hero en la Bolsa de Frankfurt les pone en una situación algo más complicada.

Así, el 14,3% restante, incluidos los inversores que participaron en la última mega ronda de financiación del pasado abril (450 millones), tendrán que decidir en los próximos días qué decisión tomar respecto a la oferta de Delivery Hero de cambiar unas acciones por otras. Los inversores tendrán que decidir si aceptar el intercambio accionarial de la alemana, sabiendo que el precio de la compañía se ha devaluado desde que se firmó el acuerdo, y esperar a que los títulos remonten. La otra opción es no aceptar el canje de acciones y quedarse sin liquidez dentro de una empresa que ahora controlan desde Alemania. Una decisión que tendrá como plazo límite el 31 de enero.

El ‘nuevo’ Corte Inglés: una salida a Bolsa con la que no sólo ganará liquidez

0

El Corte Inglés ha confirmado lo que era un secreto a voces. Hace tres días el gigante de la distribución anunció que estaba preparando su salida a Bolsa para antes de 2028. Aunque la propia compañía no ha fijado una fecha exacta, cuentan con 6 años para llevar a cabo su debut bursátil. La compañía española lo hará de la mano de Mutua Madrileña, que ha adquirido el 8% de El Corte Inglés por 555 millones de euros.

De esta forma, se confirma el futuro debut de una de las compañías históricas de España. A pesar de su estatus, la empresa presidida por Marta Álvarez no atraviesa su mejor momento, aunque es cierto que su situación va mejorando poco a poco. La firma está inmersa en un proceso de reestructuración. El Corte Inglés está apostando mucho por la digitalización. Marta Álvarez quiere actualizar la empresa, y al mismo tiempo reducir la deuda en un 60%. 

Entre esos cambios, la salida a Bolsa también está incluida. Siempre ha habido rumores de un posible salto al parqué bursátil que nunca ha llegado. Ahora, tras la alianza estratégica con Mutua, los rumores se han convertido en una realidad. El Corte Inglés cotizaría en Bolsa con un valor de unos 6.940 millones de euros, por lo que pondría la mirada en el Ibex 35. 

ECI DARÁ ENTRADA A NUEVOS ACCIONISTAS

La salida a Bolsa de El Corte Inglés es un deseo de una gran parte de la plantilla de la empresa. Entienden que la cotización les puede servir para dar entrada a capital externo, lo que facilitaría enormemente la reducción de la deuda. Además, hay muchas voces dentro de la empresa que piensan que esta operación sería rentable. 

EL CORTE INGLÉS SIGUE TRABAJANDO EN SU PLAN ESTRATÉGICO: LA DIGITALIZACIÓN ES UN PUNTO CLAVE

El Corte Inglés daría entrada a nuevos accionistas, lo que quiere decir que la empresa recibiría liquidez. Así, la compañía tendría mayor margen de maniobra para llevar a cabo proyectos futuros

El Corte Inglés, a pesar de no cotizar, siempre ha sido una de las empresas emblema en el panorama empresarial español. En Inversión.es hicimos un artículo sobre el «no Ibex 35«, en el que entraban las mayores empresas no cotizadas. En él, ECI salió como el valor de marca más grande, con una revalorización del 11,4%. Y todo esto teniendo en cuenta que la firma no atraviesa su mejor momento y está inmersa en un proceso de reestructuración. 

PUNTOS FUERTE DE LA COTIZACIÓN

La futura salida a Bolsa de El Corte Inglés lleva consigo una serie de extras que benefician a la firma española. La visibilidad es un factor importante para cualquier empresa. Aunque la empresa está bien ubicada en el mercado y cuenta con una gran cartera de clientes, el salto al parqué bursátil les puede valer como un distintivo de «el nuevo Corte Inglés». Es decir, el gigante de la distribución quiere evolucionar. Está buscando nuevas vías de negocio y se está desquitando de las que no eran rentables. De cara al inversor, la cotización de la empresa puede valer como una de las nuevas características de El Corte Inglés.

El Corte Inglés
Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés

Por otro lado, cotizar en el mercado de valores obliga a ser una empresa totalmente transparente. Las cotizadas deben presentar los resultados financieros de cada trimestre, además de los semestrales y, por supuesto, el resultado del ejercicio. La transparencia es algo que gusta mucho, no sólo a los inversores y accionistas, sino a los propios clientes. 

UN NUEVO EL CORTE INGLÉS

A priori es una operación interesante. A nivel marketing, que una de las empresas insignia de España se lance a cotizar en el mercado de valores, llama la atención de todo el mundo. Puede ser el golpe de efecto que El Corte Inglés necesitaba. La empresa presidia por Marta Álvarez prosigue con su Plan Estratégico, que pasa por convertir al gigante de la distribución en algo más. 

ECI quiere ser un ‘retailer’ novedoso, en el que tanto el negocio online como el físico convivan. Aunque por el momento su salida a Bolsa no tiene fecha, la empresa continúa trabajando por mejorar sus prestaciones y por convertirse en una compañía rentable. El Corte inglés cotizará en Bolsa siendo una empresa renovada. 

Publicidad