viernes, 16 mayo 2025

ASEIIP Dictámenes Periciales, la importancia de recurrir a expertos en casos de falsificación documental

0

De manera recurrente aparecen noticias sobre individuos o bandas que cometen una serie de delitos mediante la falsificación de documentos o la manipulación de escritos.

Existen casos de todo tipo, desde quienes se aprovechan de los inmigrantes y crean permisos de asilo apócrifos hasta quienes intentan obtener dinero a través de la falsificación de cheques y documentos bancarios. En todo juicio en el que se involucra la posibilidad de que haya falsificación de firmas o falsedad documental es imperioso recurrir a un perito judicial experto, tal como los que componen el equipo de ASEIIP Dictámenes Periciales, una empresa con casi 20 años de experiencia en el sector.

Expertos en falsificación: peritos auxiliares de la justicia

En el área de falsificación de documentos, un perito judicial se encarga del estudio de los escritos y su contrastación con otros elementos mediante técnicas criminalísticas de laboratorio. Los peritos, durante un juicio, pueden ser propuestos por una o ambas partes en cuestión.

En España, se los considera como “órganos de auxilio judicial”, por lo que prestan servicios en materias concretas ante los juzgados y tribunales aunque no sean funcionarios de carrera del Estado. En materia de falsificación de firmas o falsedad documental el perito debe ser experto en grafología, ya que debe ser capaz de analizar la onda gráfica como acto neurofisiológico y psíquico y verificar su autenticidad o falsedad.

Los casos más comunes que involucran a este tipo de peritos se relacionan con la falsificación de documentos como testamentos, escrituras o libros de contabilidad. También es frecuente su actuación cuando hay sospechas sobre cheques y otros documentos bancarios en los que el análisis de la falsificación de firmas es crucial. Otros papeles que suelen analizar estos profesionales son los contratos laborales y los registros médicos.

¿Por qué es importante recurrir a un profesional?

Cuando alguien tiene ante sí un documento que presuntamente ha sido falsificado, lo primero que debe hacer es contactar a una empresa, como ASEIIP Dictámenes Periciales, que cuente con especialistas en la materia. En el caso de falsificación de firmas, los profesionales requieren adjuntar otros documentos oficiales para realizar una comparación.

De esta manera, es posible analizar las características gráficas mediante el proceso científico y realizar un contraste para luego informar al juez durante el proceso judicial. La investigación se lleva a cabo en un laboratorio y al concluirla, un perito judicial como los de ASEIIP Dictámenes Periciales dictamina si existe o no falsificación de documentos, lo que se recoge en un informe llamado “Pericia Documentológica”, que pasa a consideración del juez para la resolución del litigio.

Los franquiciados de El Grupo BEST tienen garantizadas las prestaciones y condiciones que ofrece la marca ante notario

0

Comenzar un nuevo negocio siempre requiere de una inversión, que habitualmente es un recurso conseguido con empeño y esfuerzo. Por ese motivo, contar con garantías para aventurarse en una franquicia resulta ser un componente adicional de confianza y seguridad.

Con 30 años de experiencia en el sector financiero e inmobiliario, el Grupo BEST se establece como una de las pocas empresas franquiciadoras que garantizan sus facilidades ante notario. Así, las BestFranquicias, bajo firma, cuentan con las unas de las mejores condiciones y prestaciones del mercado.

Exclusividad territorial

Entre las condiciones para las BestFranquicias que superan a cualquier otra oferta de compañías similares se cuenta la posibilidad de iniciar la actividad sin gasto de local ni personal. Además, con la firma del contrato se garantiza la exclusividad territorial y la duración del mismo es escogida por el franquiciado. Como sucede en la mayoría de los casos, la renovación se hace sin pagar un nuevo canon de entrada.

Por otra parte, las condiciones que se suscriben ante notario establecen que una vez finalizada la relación se recupera íntegramente el canon de entrada. Para quienes abran una segunda agencia o más ya no se requiere el pago del canon y, en todos los casos, se respeta la exclusividad territorial.

Desde el primer día, todos gestionan su propia cartera de propiedades y tienen a su disposición un sistema exclusivo de captación de inmuebles para hacerse con los mejores de su zona.

Publicidad y condiciones financieras en el Grupo BEST

Otro de los beneficios, garantizados por notario, de formar parte del Grupo BEST es la posibilidad de contar con publicidad gratuita de los inmuebles a cargo de la central en los mejores portales inmobiliarios. En total se trata de más de 100 sitios web específicos del sector y otras 1000 páginas en las que se ofertan las propiedades. El servicio incluye el posicionamiento SEM y SEO en buscadores como Google y redes sociales, una herramienta clave en el mundo actual.

El índice de aprobación de las operaciones financieras de la franquicia es superior al 85%, lo cual se consigue por la gran cantidad de variantes que se pueden ofrecer a los clientes, como, por ejemplo, soluciones alternativas a la banca tradicional.

Todas las BestFranquicias acceden también al apoyo y asesoramiento diario que se requiere para desarrollar el negocio, lo cual es una más dentro de las condiciones garantizadas ante notario por el Grupo BEST.

El precio de la luz baja este martes, pero marca su segundo máximo histórico con 327,38 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 3,67%, a pesar de lo cual registrará su segundo máximo histórico al alcanzar los 327,38 euros el magavatio hora (MWh) y superará por sexta jornada consecutiva la cota de los 300 euros.

De este modo, el precio de la luz será un 599,68% superior al de hace un año, es decir, siete veces más caro, ya que el 21 de diciembre de 2020 se pagaba a 46,79 euros/MWh.

El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 370 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 270 euros entre las 04.00 y las 06.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

DICIEMBRE RONDA LOS 250 EUROS/MWH DE MEDIA

Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superaban ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y, desde el 16 de diciembre, los 300 euros/MWh.

El encarecimiento de la luz se ha desbocado y el precio medio mensual ronda ya los en 250 euros, unos 50 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.

RÉCORD EN LA FACTURA DE DICIEMBRE

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, de mantenerse las mismas tarifas el resto del mes, la última factura del año alcanzaría los 134,45 euros para el usuario medio, un 94,1% por encima de los 69,28 euros de diciembre de 2020.

El recibo del usuario medio en lo que va de año ha aumentado un 15,1% con respecto a 2018. Así, frente a los 77,18 euros de hace tres años, la factura media mensual alcanza ya los 90,87 euros. No obstante, el Gobierno sigue confiando en que este año los hogares acaben pagando lo mismo que en 2018.

«La factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que el presidente Sánchez y la ministra Ribera cumpliesen su promesa de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC. Así, para que se alcanzase ese objetivo, un usuario medio tendría que recibir una factura en la que su compañía le devolviese 12 euros cuando finalice este mes«, señala el secretario general de Facua, Rubén Sánchez.

Hasta ahora, el paquete de rebajas fiscales aprobado por el Gobierno contempla la bajada del 21% al 10% del IVA, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas, y la rebaja del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal.

La asociación está reclamando al Ejecutivo que imponga durante al menos seis meses un descuento mínimo del 50% en la factura eléctrica sometida a la tarifa semirregulada PVPC de la inmensa mayoría de familias, excluyendo solo a las de rentas más altas, corriendo a cargo de compañías energéticas de manera proporcional a sus cuotas de mercado.

Biomelisa lanza Biobox, una de las mejores cajas de belleza de Cosmética Natural Certificada

0

Una de las tiendas online de cosmética natural que cuenta con mayor popularidad actualmente en España está lanzando al inicio de cada temporada su producto estrella, Biobox. Esta es una caja de belleza con productos ecológicos para el cuidado facial, corporal y capilar, adaptada a cada estación del año, con los principios activos que necesita la piel ante las cambiantes condiciones climáticas.

La empresa se llama Biomelisa y su objetivo es comercializar productos que respeten el medioambiente y, a su vez, que proporcionen a la piel los nutrientes que necesita, libres de tóxicos.

Fuerza y belleza para el cuidado de piel y cabello

Por tercer año, Biomelisa dispone actualmente de su Biobox estacional, con el objetivo de aportar a sus clientes una rutina básica para restablecer el cuidado de la piel y el cabello. “Las estaciones del año son una guía básica para seleccionar nuestros productos adecuadamente”, comenta la fundadora y CEO de la empresa, Tamara Martínez Lansaque. A su lado, está Eva Pueyo San Mateo, que se encarga de la imagen y el estilo tan característico de Biomelisa. Conjuntamente, seleccionan las mejores marcas de productos naturales, veganos, ecológicos y libres de tóxicos, que ayudan a realizar el cambio de una cosmética con ingredientes tóxicos a una cosmética más saludable y respetuosa con la piel y el medioambiente. 

Biobox de invierno 2021/22 tiene como principal objetivo la hidratación corporal, capilar y facial, a través de principios activos enfocados a combatir situaciones frecuentes de esta época, como son los eccemas, picores, sequedad de la piel y caída del cabello.

Esta Biobox contiene un champú vitaminado y fortalecedor capilar de la firma Natura Siberica, formulado con diversos frutos del bosque; como son la mora y los arándanos. En ellos, se encuentra el Omega 6, que ayuda a nutrir y devolver el brillo al cabello.

Para el área facial, incluyen dos productos enfocados al maquillaje más natural, una BB Correcting Cream de Natura Siberica apta para todo tipo de pieles que aporta brillo, nutrición e hidratación, premiada como Best Fair BB Cream 2022 de Organics Clean Adwords. 

El segundo cosmético facial que se descubre en Biobox invierno es un bálsamo labial de hibiscus con un toque de color, de la reconocida marca Maison Karité. Se caracteriza por contener tres ingredientes básicos; manteca de karité (también llamado “oro africano”), hibiscus y semillas de baobab (conocido como “árbol de la vida”).

Para el cuidado corporal, la caja contiene un jabón de manos de la línea Organic Shop, que aporta un extra de vitaminas, gracias a sus ingredientes naturales de granada orgánica y aceite pachuli. Además, incluye un gel higienizante de la casa Terpenic que ayudará a desinfectar y limpiar las manos en cualquier momento del día. Ambos productos enfocados al cuidado más natural y libre de tóxicos. 

Biobox incluye un sexto producto sorpresa, un gran misterio que solo será revelado a quienes se suscriban a la caja estacional a través de su página web.

Pasos sencillos para obtener excelentes resultados

Por tan solo 29,95 €/trimestrales, el usuario recibirá en casa la Biobox (envío gratuito). En esta caja de belleza se incluyen cinco productos tamaño de venta más una sorpresa para cada estación del año. Con Biobox se puede conseguir reunir todo el poder sanador y rejuvenecedor para el cuidado de la piel y cabello de una forma más natural y saludable. 

Basta con ingresar a la tienda online de Biomelisa y suscribirse en la sección Biobox para disfrutar de todos los productos. Una vez llegue la caja a su destino, los clientes podrán escanear un código QR, en el que se encontrarán los consejos de uso para cada referencia.

Además, han creado un espacio único y privado donde las suscriptoras de Biobox pueden compartir sus experiencias en comunidad dentro de la red social Facebook. 

Biomelisa siempre seleccionará aquellos productos que son más adecuados para cada estación del año con el objetivo de ayudar a cuidar con amor, responsabilidad y respeto por el cuerpo y naturaleza.

IPM Projects muestra las ventajas que tiene una gestión de Google My Business

0

El posicionamiento a través de las distintas herramientas que ofrece Google es vital para que un negocio prospere en un mundo cada vez más competitivo.

En particular, a través de la gestión de Google My Business, una tienda, comercio o local de restauración puede ganar visibilidad y posicionamiento dentro de su zona geográfica de influencia. Ahora bien, para explotar todas las facetas de esta herramienta se requiere de un trabajo constante para atender las reseñas y consultas, además de publicar contenido. En este sentido, lo más conveniente es recurrir al servicio de una agencia de marketing digital como IPM Projects, una de las líderes en la zona de Terres de l´Ebre.

Mejorar el posicionamiento con una buena ficha de Google My Business

Google My Business da a los negocios más visibilidad en Internet, fundamentalmente dentro de una zona geográfica determinada. De esta manera, los usuarios pueden encontrar los servicios y productos que necesitan cerca de dónde se encuentran. Los negocios que utilizan bien esta herramienta superan a la competencia dentro de su localidad.

En primer lugar, estar en Google My Business significa también aparecer en Google Maps, la aplicación de mapas más utilizada en la actualidad. Una correcta gestión de Google My Business resulta en que todos los datos importantes de un negocio estén a la vista.

La información que se publica a través de esta herramienta es accesible desde múltiples dispositivos, ya sean ordenadores, tablets o teléfonos móviles. Google My Business es también un punto de contacto con los clientes, que pueden dejar reseñas, comentarios o hacer consultas. Además, la plataforma ofrece estadísticas de datos relevantes sobre qué buscan y cómo lo hacen los clientes, lo que provee información para llegar de mejor forma a ellos.

Contenido actualizado y de calidad

Las posibilidades que ofrece la gestión de Google My Business son muchas. Lo primero es la creación de un buen perfil, donde rápidamente tiene que quedar claro qué ofrece un negocio. Las reseñas de los usuarios son otro aspecto fundamental. Las buenas suben la valoración en Google y mejoran el posicionamiento. Mientras que las negativas requieren de una respuesta oportuna para cambiar la opinión del usuario, de quien vaya a leer el comentario o de ambos.

Como en toda red social la gestión de Google My Business requiere de subir contenido periódicamente, fundamentalmente imágenes y descripciones de lo que ofrece el negocio. Por último es conveniente integrar Google My Business con las redes sociales y el sitio web del negocio, formando un todo que debe ser coherente.

La mejor forma de llevar adelante una gestión de Google My Business que resulte exitosa y produzca más ventas es a través del servicio profesional de una agencia digital como IPM Projects, que se ocupa de todas estas tareas por solo 29,99 euros (+IVA) al mes.

Tratamientos anticaída de Montibello, disponibles online en Llarcó

0

La pérdida de cabello puede afectar a personas de todas las edades y sexos en cualquier etapa de sus vidas. Entre los diversos factores que pueden provocar este problema se encuentran el estrés, el exceso de tintes y productos químicos, la ingesta de algunos medicamentos, tratamientos patológicos o algunas enfermedades, así como factores hereditarios u hormonales.

Como respuesta a esta problemática, la tienda online Llarcó pone a disposición de los usuarios tratamientos anticaída de la reconocida marca Montibello a excelentes precios.  Los productos especiales para este fin pueden resultar de gran ayuda, ya sea mejorando o poniendo fin a este problema que puede generar angustia y frustración a quienes lo padecen.

Múltiples opciones de productos y tratamientos anticaída

El salón de peluquería profesional Llarcó Estilismo ofrece a través de su tienda online llarco.es una variedad de productos de las marcas más reconocidas como Kérastase, Moroccanoil o Montibello, destacada por sus tratamientos anticaída de acción eficaz.

Uno de los productos destacados de la marca es el pack anticaída crioactivo Cito – Complex System Montibello que tiene un precio de 34,50€ y que consta de un champú anticaída crioactivo de 300 ml y ampollas anticaída que ayudan a ponerle fin a pérdida de cabello ocasionada por causas hormonales, por problemas nutricionales o afecciones en el cuero cabelludo como caspa y exceso de grasa.

Por otro lado, se encuentran las cajas de 10 ampollas Treat Chronos Montibello 10*7 ml que cuestan 25,50€ y que contienen concentrado anticaída cronoactivo. Las mismas están recomendadas para personas cuya caída del cabello es hereditaria. A la hora de colocarse este producto, se debe hacer énfasis en las áreas más afectadas aplicando suaves masajes en el cuero cabelludo.

Anualmente en Llarcó ofrecen packs promocionales anticaída que incluyen 20 viales o ampollas y un champú anticaída de 300 ml de regalo.

Beneficios de usar los tratamientos de anticaída de Montibello 

Los tratamientos anticaída de Montibello contribuyen a frenar la caída del cabello por diferentes causas, dependiendo del producto, pero además, ayudan a lucir una melena sana e hidratada, ya que se encargan de nutrir el bulbo piloso, regulan la secreción sebácea y reestructuran la fibra capilar. 

Quienes opten por los productos anticaída de esta reconocida marca marcarán un antes y un después al lucir un cabello frondoso, grueso, fuerte y resistente.

Algunas recomendaciones antes de utilizar los tratamientos anticaída de Montibello

Desde Llarcó Estilismo ofrecen una serie de recomendaciones antes de utilizar los tratamientos anticaída de Montibello.

Primero que nada, precisan que las personas que están experimentando caída del cabello deben determinar las causas, ya que muchas veces se puede deber a alguna patología o por exceso de estrés, carencias vitamínicas, postoperatorio, posparto, etc.

La TV gratuita de Plex

0

Plex te permite gestionar los contenidos digitales que tengas en tu ordenador. Su función es la de servir como un centro multimedia. Más recientemente, ha incorporado un servicio gratuito de streaming.

Puedes pensar en Plex como una aplicación para crear tu versión personal de Netflix- en donde se habilitan los contenidos a los que puedes acceder utilizando sus servidores- mientras que, el catálogo de Plex se alimenta de tus contenidos multimedia, los mismos que tienes en cualquiera de las carpetas de tu ordenador, a la que elijas como carpeta raíz.

Además de permitirte organizar tus carpetas por categorías -como vídeos, fotos y música-, encripta las conexiones si te conectas a distancia. El límite de almacenamiento solo está definido por la capacidad de tu disco duro.

La app reconoce todos los archivos multimedia que tienes almacenados en la carpeta de origen y los organiza en diferentes secciones, que configuras a tu gusto. También, te da la opción de conectarte a otros canales online como TED, Comedy Central o SoundCloud.

Otra característica de Plex es que cuando lo configuras, puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Para ello, primero tienes que instalar la aplicación Plex Media Server en el ordenador donde tienes los archivos multimedia que quieres usar. Esta aplicación tiene que estar en funcionamiento cada vez que quieras correr la plataforma.

Pero esta plataforma no se conformó con este estatus, y ha seguido buscando formas de ser aún más útil.

Situación actual y futura de Plex

Así que ahora mismo, Plex no es solo un centro de gestión de archivos multimedia, sino que también se ha convertido en un servicio de streaming que ofrece alrededor de 1.000 series, películas y documentales gratuitos en 220 países.

Plex promete añadir con el tiempo más contenidos de diferentes estudios y creadores, desde películas de Hollywood ganadoras de un Óscar hasta películas independientes de Europa, África, América Latina, Asia y Oceanía.

En agosto de 2019, Plex firmó un acuerdo con Warner Bros. Para ofrecer películas y series con publicidad. Comenzó las pruebas en Estados Unidos, sin embargo, ahora ha sido posible el lanzamiento en otros países.

¿Y cómo es que un streaming -como Plex- puede ser gratuito?

Mostrando anuncios antes y durante la trasmisión de películas, documentales y series, y es con estos anuncios con los que obtiene el beneficio económico que le permite pagar a los proveedores para ofrecerte el contenido de forma gratuita. Esta es la misma manera en la que lo hacen otros servicios, como Spotify, por ejemplo.

La app no tiene la opción de inhabilitar los anuncios que aparecen en el contenido de Plex, por lo que no puedes evitar que aparezcan. Sin embargo, puedes decidir si quieres que sean anuncios relevantes o no. A cambio, autorizas a Plex hacer uso de información personal que le hayas suministrado. Plex te preguntará si quieres que compartan tus datos con un identificador para que los anunciantes sepan a qué contenido accedes en Plex y qué te gusta.

Si no quieres que Plex comparta tus datos de uso, sencillamente, no habilites esta configuración, y no pasará nada: podrás seguir viendo todas tus series y películas. La única diferencia está en el tipo de anuncios que recibes, que serán aleatorios si no compartes datos, y si los compartes, tratarán de estar relacionados con tus gustos personales.

Cómo acceder a la transmisión gratuita de Plex

Puedes acceder al servicio iniciando sesión en Plex.tv tu tv gratis. A continuación, tendrás que comenzar sesión con tu cuenta gratuita de Plex o crear una nueva.

Una vez que hayas arrancado la sesión, recibirás un mensaje la primera vez que te conectes, en el que se te informará de los nuevos contenidos y de que ahora puedes obtener películas, documentales y series de modo gratuito. Haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de información y empezar sesión en Plex.

En la interfaz de Plex verás una sección de Películas y TV que contiene todo el contenido gratuito que Plex ha añadido para el streaming.

Las fichas de cada película, documental o serie son muy similares a las de otros servicios de streaming. Puedes ver las características del vídeo, el idioma, información sobre los posibles subtítulos y una descripción. También se muestran los contenidos de reparto y similares, y hay controles de reproducción.

Al iniciar la reproducción por primera vez, una ventana le informa que se mostrará un anuncio. Aquí puedes elegir si quieres aceptar que la información sobre tu uso de Plex se envíe a los anunciantes para que puedan mostrarte anuncios relevantes a tus preferencias (Aceptar), o si quieres enviar datos para que te muestren anuncios al azar (No aceptar).

Una vez que hayas completado la configuración de los anuncios, que únicamente es necesaria la primera vez, estarás listo para empezar a reproducir tu contenido. El reproductor tiene la misma interfaz que el resto de contenidos de Plex, con botones para acelerar y detener la reproducción, reproducir de forma aleatoria y ajustar el volumen, y la posibilidad de enviar contenidos a Chromecast.

CaixaBank y EDP alcanzan un acuerdo para impulsar ahorro energético y sostenibilidad en hogares

0

CaixaBank y la compañía de energías renovables EDP han alcanzado un acuerdo para impulsar entre clientes particulares la instalación de soluciones de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar.

Crearán un paquete comercial para que cualquier persona interesada, sea o no cliente de CaixaBank, pueda acceder a una instalación fotovoltaica adecuada a sus necesidades, ha informado la entidad bancaria en un comunicado este lunes.

Además, los clientes pueden compensar excedentes, por lo que se recibe un descuento en la factura por la energía que se genera y no se consume, u optar a subvenciones y bonificaciones de impuestos según el municipio donde se instalen los paneles.

Las instalaciones incluidas en el acuerdo entre CaixaBank y EDP tienen una capacidad de producción desde los 1,8kWp hasta 15kWp, y los clientes podrán generar entre 2.700 kWh y 22.500 kWh anuales.

El precio medio de la instalación, en función del número de paneles, se sitúa en unos 7.000 euros -correspondiente al pack de 8- y tienen una garantía de 12 años y una potencia de producción asegurada para 25 años.

La oferta también incluye los diversos dispositivos necesarios para que la energía solar captada se transforme en electricidad, que se pueda consumir en el hogar o verter a la red eléctrica.

Emilio Álvarez, nuevo presidente del Registro de Economistas Auditores

0

El Pleno del Consejo General de Economistas de España ha ratificado el nombramiento de Emilio Álvarez Pérez-Bedia como nuevo presidente del Registro de Economistas Auditores (REA), que sustituirá a Carlos Puig de Travy tras 11 años en el cargo, según ha informado la entidad.

La toma de posesión del cargo por parte de Emilio Álvarez ha tenido lugar este jueves durante el transcurso de esta duodécima edición del AuditMeeting. El nuevo presidente del Registro de Economistas Auditores ha dedicado unas palabras de reconocimiento a su predecesor, Carlos Puig de Travy, «por su ejemplar dedicación y decidida defensa del colectivo de auditores de nuestra Corporación desde que asumió la presidencia del Registro».

En su intervención, Álvarez ha recordado que los esfuerzos del REA se centran fundamentalmente en apoyar a los pequeños y medianos despachos de auditoría, prestándoles el mejor de los servicios, facilitando el uso de las más modernas herramientas para el buen desempeño del ejercicio profesional y para mejorar sus conocimientos y competencias en aquellas áreas que están cobrando mayor relevancia en la actualidad.

«Nuestro propósito es que la adscripción a nuestra Corporación de esta tipología de sociedades continúe incrementándose en los próximos años, porque consideramos que constituye un colectivo absolutamente necesario para la buena marcha del sector, y porque -y esto es fundamental- son estas quienes, en la mayor parte de los casos, se encargan de prestar servicios de alta calidad y valor añadido a las pymes de nuestro país», ha señalado el nuevo presidente del REA.

El nuevo presidente del REA es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, MBA por la Esade Business School, auditor de cuentas y administrador concursal. En su trayectoria profesional ha sido socio director de la firma Euroaudit y socio en la actualidad de la red multinacional de servicios profesionales Crowe.

Durante 12 años fue concejal portavoz en el Ayuntamiento de Barcelona y fue coordinador del máster de auditoría de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dentro de la institución colegial de los economistas, ha sido vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Cataluña, presidente del Registro de Economistas Auditores en Cataluña y actualmente presidente del Comité del Sector Público del Consejo General de Economistas.

Aliexpress: 9 mascarillas navideñas para destacar y alegrar las fiestas

0

Las fiestas navideñas están ya por llegar. Ya vamos viendo cómo las estanterías de los supermercados se llenan de artículos navideños. Quizás serán unas navidades diferentes pero Aliexpress se ha empeñado en apostar por las mascarillas de navidad.

De modo que así, podamos disfrutar al máximo, dentro de lo posible. Ideas muy fiesteras que también os sacarán una sonrisa. Algo que realmente es de lo más necesario en los días que corren. ¿Quieres disfrutar de una perfecta selección de mascarillas?

MASCARILLAS DE PAPA NOEL EN ALIEXPRESS

mascarilla papa noel

Parece que es Papa Noel el verdadero protagonista de unas mascarillas como estas. Aunque no solo en la tela sino también en la época navideña es uno de los grandes personajes que nunca pueden faltar. Por eso ahora, podremos llevarlo siempre con nosotros.

En forma de dibujos animados llega a nuestra vida. Además no viene solo porque los renos también están presentes en cada uno de sus viajes. Preciosas mascarillas que vienen también con filtro para mayor protección. Si las quieres, aquí las tienes en Aliexpress.

PACK DE 50 MASCARILLAS DESECHABLES CON MOTIVOS NAVIDEÑOS

mascarillas gorro papa noel

Los motivos navideños siguen siendo los principales de unas mascarillas de este tipo. Pero en este caso nos encontramos con detalles muy típicos entre unas mascarillas desechables. Pero no te preocupes porque el pack son de 50.

Lo que siempre te dará un amplio margen para poder llegar cada día navideño. Con tres capas y unos elásticos muy suaves así se deja ver un estilo como este. Donde las bolas de navidad o los gorros de Papa Noel serán los que añadan el color. ¿Los quieres? Aquí los tienes en Aliexpress.

MASCARILLAS CON BRILLANTES PARA LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

mascarilla con brillantes

Aunque este año no será cómo lo recordamos, es cierto que también podremos ponernos un tanto festivos. Por ello, nada como ir elegante con esos toque de brillantes que suelen tener algunas mascarillas como estas. Se trata de un acabado de tela pero con incrustaciones.

Lo que nos encanta y nos permite lucir un estilo más elegante si es tu intención en estos días tan especiales. Ya puedes ponerte tu mejor traje elegante que la mascarilla será tu mejora amiga en forma de complemento ideal. Su tela en negro combinará con todo. ¡Cómpralas aquí en Aliexpress!

LOS MEJORES MOMENTOS NAVIDEÑOS EN TUS MASCARILLAS

mascarilla Merca2.es

Son muchos los momentos navideños que podemos vivir. Por eso, entre Papa Noel o los renos, pasando por los muñecos de nieve, los adornos de las calles, etc. Por lo que todo ello se tiene que reflejar en las mejores mascarillas de Aliexpress y esto hace que nos volvamos a encontrar con ellas.

En este caso, nos quedamos con unas mascarillas de algodón que van representando todos esos momentos en dibujos a todo color y con un torque de realismo que nos encanta. Pero lo que también nos encanta es que vamos a ir totalmente protegidos. Están hechas de algodón y además, cuenta con unos elásticos de lo más delicados que te resultarán muy cómodos. ¿Qué más podemos pedir? Aquí las tienes.

MASCARILLAS CON ROSTROS DE ELFOS

mascarilla elfo

El toque más divertido que nos deja Aliexpress es este. Porque es cierto que cuando hablamos de mascarillas de navidad, nos hacemos una idea de esa combinación de colores y dibujos que venimos comentando. Pero en ocasiones también el toque más divertido es el que realmente necesitamos.

¿Cómo te verías con el rostro de un elfo o del mismísimo Papa Noel? Ahora lo puedes saber gracias a estas ideas de mascarillas. Son muy cómodas y transpirables, al tiempo que añaden el toque más original para tus looks. ¿Las quieres? Aquí te las dejamos.

MASCARILLAS INFANTILES PARA NAVIDAD

mascarillas infantiles navideñas

Ellos y ellas no se podían quedar sin lucir alguna de las mascarillas de navidad. Por eso, nada como apostar por unas ideas creativas y a todo color, porque seguro que les encantarán. Es cierto que son muchos los modelos pero nos quedamos con estos que resultan más discretos.

Entre copos de nieve y colores rojos anda el juego. Porque son de los detalles básicos cuando hablamos de la navidad. También los renos y los árboles navideños están presente en toda mascarilla que se precie. ¿Te gustan? Aquí te las dejamos para tus hijos e hijas.

MASCARILLAS MÁS ENTRAÑABLES

mascarillas dibujos

Algunas son realistas, como estamos viendo y otras, se quedan con ese acabado de dibujos que tanto nos gusta. Porque de este modo es una manera de volver a nuestra infancia y la época navideña siempre está dispuesta a ayudarnos.

Por eso, encontraremos a todos los personajes reflejados en cada una de las mascarillas y de sus estilos. Son lavables y hechas a mano, por lo que hablamos de una gran suavidad y transpirabilidad. Además de contar con los elásticos suaves que nos aportan más comodidad si cabe. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

EL MUÑECO DE NIEVE PROTAGONISTA DE ESTAS MASCARILLAS

muñeco de nieve

Podemos elegir los detalles navideños todos juntos o bien, por separado como ocurre en este caso. Parece que el muñeco de nieve es uno de los más brillantes y como tal, no se podía perder este desfile de mascarillas.

De alta calidad y además, lavable o transpirable que se terminan con una serie de estampaciones de lo más creativas. Si quieres lucir alguna de ellas, ahora las tienes a muy buen precio en Aliexpress. ¿No te lo crees? Pues aquí te las dejamos.

MASCARILLA ‘MERRY CHRISTMAS’

mascarilla merry christmas

Aunque todas lo son, es cierto que también algunas de ellas lo llevan escrito y como tal, no hay más qué decir. Si prefieres optar por los mensajes directos y claros, entonces esta es tu nueva mascarilla favorita. Transpirable y que podrás lavar para volver a usar.

Es cierto que dentro del mismo acabado, también optar por otras opciones, pero sin duda, no podemos olvidarnos de desear lo mejor a quienes nos vea, aunque sea un poco de lejos. Apuesta por un look creativo y divertido, ya que aunque no será lo mismo, debemos de intentar disfrutar de cada época dentro de lo posible. ¿Tú también quieres lucir este estilo? Aquí lo tienes en Aliexpress.

La mejor ropa de cama de El Corte Inglés para mimar a tu bebé

En El Corte Inglés tienes la calidad más que asegurada, y es por ello que a la hora de buscar ropa de cama para tu bebé, no debería dudar el lugar al que debes ir a buscarla. Lo mejor es que ahora ni siquiera tienes que salir de casa, pues a solo unos clicks la vas a poder encontrar.

Por supuesto, para ponerte las cosas aún más fáciles, ya que tienes una gran variedad en diseños de sábanas para la cuna de tu bebé, además de tamaños, te hemos preparado una lista con diferentes modelos para que puedas elegir la que más te guste y se ajuste a tus necesidades. Y lo mejor, todas las sábanas y sacos de dormir que hemos elegido, tienen magníficos descuentos.

JUEGO DE SÁBANAS BABYLINE EN EL CORTE INGLÉS

juego de sabanas babyline el corte ingles

La primera de las sábanas que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés para la cuna de tu bebé es 100% de algodón. Y es que para los más pequeños, hay que buscar la máxima calidad para cuidarlos como necesitan. En este caso tenemos un pack de sábanas en blanco y marrón con el bordado de un pequeño oso de lo más adorable.

Este juego de sábanas es para minicunas con un tamaño de 80 x 50 centímetros. Su tejido de máxima calidad mantiene la mejor suavidad para el contacto con la piel de tu pequeño. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUEGO DE SÁBANAS VERDE BABYLINE

juego sabanas verde abbyline el corte ingles

Seguimos con otro juego de tres sabanas de Babyline que tienes en El Corte Inglés. Y es que como podrás ver según vayas avanzando, son muchos los bonitos diseños que puedes adquirir para la cuna de tu pequeño.

Este es otro de los diseños de Babyline que tienes en la empresa española y que no puedes dejar escapar. Al igual que el que os acabamos de mostrar, es 100% algodón, por lo que la suavidad está más que asegurada para tu pequeño. En este caso se combinan el blanco y el verde con un bonito bordado. Si te gusta este juego de sábanas, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUEGO DE SÁBANAS ESTAMPADO EN EL CORTE INGLÉS

juego sabanas estampado el corte ingles

El último juego de sábanas de Babyline del catálogo de El Corte Inglés que hemos seleccionado es de lo más divertido gracias a su estampado de pequeños topos sobre el fondo rojo, y el bordado de dos pajaritos vestidos como auténticos piratas.

Este es un juego de sábanas es para una mini cuna con un tamaño de 80 x 50 centímetros. Si te gusta este juego para tu pequeño, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUEGO DE SÁBANAS COTTON JUICE BABY HOME

juego sabanas rosa el corte ingles

El siguiente juego de sábanas que hemos elegido es de solo dos piezas, para el colchón y la almohada. Cuando llega el verano, si no quieres dejar sábanas guardadas sin usar por el calor, esta es una muy buena elección a tener en cuenta.

Es además una muy buena elección ya sea para tu bebé, o regalárselo a algún familiar o amigo que acabe de tener un hijo. Si te interesa este bonito juego de sábanas en color rosa y liso, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PACK DE SÁBANAS BE EN EL CORTE INGLÉS

pack sabanas be

El último juego de sábanas que hemos elegido del catálogo de El corte Inglés es también un pack de tres sábanas. En este caso tenemos un modelo en tonos azules con un sencillo estampado de flechas.

Este juego de tres piezas es para cunas de 80 x 120 centímetros, y son de algodón egipcio 100%. Por lo tanto, su calidad y suavidad para el pequeño está más que asegurada. Si te interesa este juego de sábanas, aquí es donde vas a poder encontrarla.

SACO DE CUNA CRAMBASS SACO DE CUNA BE

saco de cuna cambrass

Ahora que llega el invierno, es aconsejable hacerse con un saco de cuna. Esta clase de productos son perfectos para proteger al pequeño del frío invierno. Además, es habitual utilizarlo cuando se va de viaje o de camping, viste cualquier cuna y es muy cómodo y seguro para los más pequeños.

Sin duda, un producto ideal para salir de viaje con tu hijo sin preocuparte por su comodidad a la hora de dormir. Si te interesa este saco en tonos azules, aquí es donde vas a poder encontrarlo. Sus dimensiones son de 60 por 120 centímetros.

SACO DE CUNA BE EN EL CORTE INGLÉS

saco cuna be

Vamos con otro de los sacos de dormir que tienes en el catálogo de El Corte Inglés para tu pequeño. No solo es bueno para cuando sales de viaje, también es perfecto para segundas viviendas.

Es más, no solo lo vas a poder usar en invierno, gracias a su relleno desenfundable, podrás usarlo también en verano, además de poder lavarlo cómodamente. Si te interesa, su tamaño es de 60 x 120 centímetros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SACO DE MINICUNA BE

saco minicuna be

Llegamos al final de esta lista con un último saco de cuna para tu bebé. En este caso tiene un diseño mucho más llamativo por su estampado en color naranja.

Además, este saco es para mini cunas con un tamaño de 83,5 x 49,5 centímetros. Si te interesa este saco, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Diez productos de Carrefour que merece la pena pedir online

Cada cierto tiempo, el gigante francés lanza una batería de ofertas para que puedas comprar todo tipo de productos al mejor precio. Por ello, te hemos preparado un recopilatorio donde encontrarás los mejores productos de oferta en Carrefour y que no debes dejar escapar.

Televisores inteligentes, barras de sonido y bicicletas para regalar tecnología al mejor precio gracias a las ofertas de Carrefour por la llegada de la Navidad.

LG 75UP78006LB en Carrefour

tv led lg carrefour

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los mejores productos de Carrefour que merece la pena pedir online con un televisor inteligente que cumplirá de sobra con las expectativas de los usuarios más exigentes.

Cuenta con una pantalla 4K y soporte para que puedas utilizar las principales aplicaciones de contenidos bajo demanda como Netflix o Amazon Prime vídeo.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

G 55NANO796PB.AEU

smart tv lg nanocell carrefour

Otra de las mejores opciones si quieres renovar tu vieja tele es apostar por este modelo NANOCELL de LG. Un producto muy versátil y que te servirá para ver la tele, escuchar música y lo que te apetezca.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Bicicleta 24 First Boy en Carrefour

bicicleta 24 firts boy carrefour

Quieres sorprender a sus hijos con un regalo de Navidad único no dudes en apostar por esta bicicleta que ahora está rebajada por tiempo limitado en Carrefour para que los más pequeños de la casa disfruten de este increíble regalo. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Bicicleta de Montaña MTB 24 Full Suspension

bicicleta de montaña mtb 24 full suspension carrefour

También puedes preferir un modelo más vitaminado para hacerte un buen regalo durante estas fiestas. Si este es el caso no dudes en apostar por esta bicicleta de montaña que cumplirá de sobra con las expectativas de los usuarios más exigentes.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Auricular AirPods 2 con Estuche Carga en Carrefour

auriculares airpods 2

Continuamos este recopilatorio con otra de las mejores ofertas que puedes encontrar en Carrefour recomendándote los auriculares de Apple AirPods 2,  un producto compatible con toda clase de dispositivos aunque no tengas el ecosistema de Apple y te cumplirá de sobra con tus expectativas y quieres disfrutar de un gran paisaje acústico por menos de lo que te imaginas. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Barra de Sonido Philips con Subwoofer Inalámbrico TAB5305

barra de sonido philips

Mejorar el sonido de tu televisor ahí varias barras de sonido rebajadas por tiempo limitado en Carrefour. Como esta Philips TAB3505 que ofrece un sonido de altura por muy poco dinero. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Barra de sonido Samsung HW-A450/ZF en Carrefour

barra de sonido samsung

Si quieres un modelo más potente está barra de sonido de Samsung incorpora un subwoofer inalámbrico para que puedas escuchar los mejores bajos. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

TV LED 147,32 cm (58″) Samsung UE58AU7175U, 4K UHD, Smart TV en Carrefour

smart tv samsung crystal uhd

La última ganga en televisores que queremos recomendarte es esta Smart TV Samsung 4K que te ofrecerá una calidad de imagen fuera de toda duda además de un descuentazo en Carrefour que no deberías dejar escapar.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Barra de Sonido LG SN4R

barra de sonido lg sn4r

Que decir de este impresionante barra de sonido compacta del fabricante coreano y que cuenta con tecnología Dolby Atmos y altavoces de tiro vertical para ofrecer un sonido de cine. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Barra de Sonido LG SJ3 en Carrefour

barra de sonido lg sj3

Cómo se dice cerrando este recopilatorio de las mejores ofertas disponibles en Carrefour para ahorrarte los gastos de envío con otra barra de sonido del eje que no te decepcionará en absoluto. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes comprar de oferta en Carrefour por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad única y si quieres comprarlo que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Luce tus blusas y camisas sin morirte de frio con estas camisetas térmicas de Amazon

La ropa es muestra del estilo de una persona, pero también es un complemento que protege de las condiciones climáticas, como la lluvia o el frío. Es por esto que, para contar con la mejor disposición para no pasar frío, desde Amazon tenemos diferentes prendas con las que cumplir el objetivo, pero también de mantenernos calentitos. Es lo que ocurre con sus camisetas térmicas.

Hablamos de una serie de camisetas térmicas, así como pantalones y conjuntos, que se hacen muy bien a disponer para esta temporada de invierno con la que buscamos estar siempre cálidos. Muy aptas y pensadas para ubicarlas bajo el suéter, jerséis, blusas… nuestra sensación de calor será inmejorable. Te las presentamos a continuación desde MERCA2.

CAMISETA Y MALLAS DE FUERTE AISLAMIENTO TÉRMICO PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
LAPASA Conjunto Ropa Termica Mujer Set Interior Camiseta Manga Larga Malla Termico Deportiva Invierno Frio Extremo Deporte Esqui Montaña Thermoflux 100 L17 S Negro
  • Thermoflux 100 200 300: Las camisetas interior térmicas de...
  • OPCIONES: Lapasa ofrece una amplia variedad de ropa térmicas...
  • COMODIDAD: para estar cómoda, necesitas mantenerte seca. Nuestro...
  • CALIDEZ Y SUAVIDAD EXTREMA: Lapasa ofrece una amplia variedad de...
  • SIN IRRITACIÓN: las costuras ultra suaves te mantienen cómoda...

En primer lugar, y presentándote de las mejores formas las que pueden ser tus ropas más aptas para estar calentita, Amazon nos trae este conjunto de camiseta y mallas térmica que tiene un precio rebajado.

Hablamos, en particular, de un set para mujer set de ropa interior térmica que está confeccionado con tejido de micro-vellón de spandex y poliéster para tener la mejor calidez sin afectar el peso.

Para los climas más fríos se necesita el modelo de 200 peso medio, y para climas extremadamente fríos el modelo 300 espeso, para un fuerte aislamiento térmico. La composición de todos los conjuntos es de poliéster con elastano, en porcentajes diferentes dependiendo del que escojas. Permite tener una gran comodidad, y mantenerte seca en todo momento, gracias a su tejido de alta calidad que permite una buena dispersión de humedad. Cómpralo aquí.

CAMISETA TÉRMICA INTERIOR CON TEJIDO TERMOACTIVO PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
MEETWEE Ropa Interior térmica Hombre, Conjuntos térmicos, Camiseta Térmica Hombres Manga Larga Pantalones Largos para Esquí, Montaña, Ciclismo, Fitness
  • A prueba de viento y súper cálido para el invierno - Ligero,...
  • Evacuación de la humedad y secado rápido para evitar el olor...
  • Elástico estira el movimiento y previene la distensión muscular...
  • Out Wear & Inner Wear para el uso diario - Ideal para deportes al...
  • Garantía de satisfacción del cliente - Sienta por favor libre...

Cada una de este tipo de prendas como ropa térmica presenta un estilo definido que las hacen realmente atractivas, también porque sirven tanto para un uso interior como exterior. 

Es lo que vemos con esta otra primera camiseta térmica que se da en Amazon entre las grandes ofertas del momento. Por su parte, lo que vemos también es que, esta para hombre, está confeccionado con un tejido termoactivo a prueba de viento.

Además, su forro interior polar es suave, ligero y cómodo que hará mantener una temperatura agradable en todo momento. Transpirable, su capa base absorberá el sudor después del ejercicio para prevenir la adherencia de la piel y el olor desagradable. Nos mantendrá secos y cómodos, brindando el máximo confort. Se puede comprar aquí.

CONJUNTO DE ROPA TÉRMICA PARA HOMBRE, EN AMAZON

MEETYOO Thermounterwäsche Set Herren Traje de Ropa Interior térmica para Hombres, Azul, S Men's
  • 1. cálido y ligero: este traje térmico está forrado con un...
  • 2. movimiento libre y evite la tensión: esta lencería térmica...
  • 3. absorbe el sudor instantáneamente para evitar el olor...
  • 4. piel de segunda capa: se utiliza como equipo de calentamiento...
  • 5. compromiso de satisfacción del cliente; Si tiene alguna...

Otra de las grandes disposiciones ofertas que se muestran en Amazon en cuanto a ropa térmica, como veremos en esta lista, es este conjunto que se encuentra a un precio muy asequible para nuestros intereses.

Para hombre, viene viene con un forro polar y ligero, proporcionado un rendimiento excelente y cálido para todos los usos que le vayamos a dar. Tanto para el día a día como para actividades deportivas.

A prueba de viento, éste conseguirá reducir la pérdida de calor. Es de libre movimiento, lo que permite que estemos lo más cómodos y confortables posible en todo momento en el que lo llevemos puesto. Diseñado con una tela estirada que ofrece hasta cuatro veces más de comodidad y equilibrio, puedes comprarlo aquí.

CAMISETA TÉRMICA DE NIKE CON DRI-FIT

Nike M NP Top LS Comp Long Sleeved t-Shirt, Hombre, Game Royal/Black/Black, L
  • El ajuste por compresión da soporte a los músculos
  • El cuello redondo tiene un corte ligeramente más bajo en la...
  • El material de malla mejora la ventilación
  • Las costuras planas minimizan la irritación de la piel debido a...

De igual manera que vimos las prendas para hombre hacia las que pueden ser las camisetas térmicas, y que resulta de los chollos más aprovechables para este momento, Amazon nos tiene preparados también otra camiseta, esta vez térmica.

Con la que tendremos la mejor disposición a la hora de nuestro entrenamiento o al momento de realizar nuestras actividades físicas. Ideal para correr y ejercitarnos de una manera cómoda, podremos movernos sin restricciones.

Esto gracias a sus materiales elásticos que garantizan, además de una suavidad y comodidad, que tengamos una libertad de movimiento excepcional. Es muy elástica y resistente, la cual está diseñada con la tecnología Dri-FIT que hace proporcionar una buena transpirabilidad además de tener la protección térmica necesaria para los momentos mas fríos. Cómprala aquí.

CAMISETA TÉRMICA DE JOMA, EN AMAZON

Oferta
Joma Academy Camiseta Termica, Hombre, Amarillo, L-XL
  • Se adapta a cualquier actividad deportiva
  • Diseño ligero que ofrece comodidad
  • Producto adecuado para múltiples ocasiones
  • Producto adecuado para actividades deportivas

Entre las grandes bazas que contamos hacia las que pueden ser las prendas para aclimatarnos, hemos visto esta de Joma, la cual se da ahora a un precio fantástico para todos. Además, es realmente bonita.

Porque para un mejor uso a la hora de hacer deporte, es importante elegir bien la prenda con la que vamos a practicarlo. Ésta, en su caso, presenta un estilo deportivo y de buena flexibilidad para una mayor libertad de movimiento.

Esta camiseta de manga corta está indicada para deportistas que buscan la máxima comodidad y transpirabilidad, que destaca por un tacto muy suave, además de por su secado rápido y sin arrugas. Hecho de material sintético, su tejido interlock es muy elástico, en el que este va dirigido a ropa deportiva. Disponible en varios colores, la podemos comprar aquí.

CAMISETA CLIMÁTICA DE MANGA LARGA, EN AMAZON

En su justa medida, las prendas de Nike, bien para correr, estilosas, a la moda, deportivas… tienen un precio bastante alto, más si se encuentran como lanzamientos más exitosos. Sin embargo en Amazon tenemos la excepción.

Te hablamos de esta una de sus camisetas térmicas de manga larga de Nike que se complementa con el resto de chollos para este momento, donde obtendremos la mejor calidez y calidad de uso.

Por su parte, esta que vemos desde el catálogo es de las camisetas climáticas más vendidas de la tienda, donde sus clientes y usuarios han visto que la gran muestra de comodidad. De la misma forma que en varias prendas de Nike, esta incorpora la tecnología transpirable Nike Dry, que te mantendrá seco y cómodo. Se puede comprar aquí.

CAMISETA TÉRMICA PROFESIONAL REFORZADO UNISEX

13MW Camiseta Térmica Profesional | Hombre | Tejido Reforzado | Transpirable (Negro, M-L)
  • 🌡Camiseta Térmica Manga Larga | Hombre | Tejido técnico...
  • Tejido Reforzado y Diseño anatómico extraconfortable
  • Ligera y Transpirable
  • Protección ultravioleta
  • ❄️Perfecta para practicar deporte en invierno. Puedes usarla...

Una de las prendas que más gustan en la tienda de Amazon, y que se ve tan bien para todos en esta temporada de invierno y frío, contamos con una de las camisetas térmicas que más están gustando entre los usuarios.

Así, y con un estilo perfecto para hombre y para mujer, se hace muy bien porque se complementará a la perfección con el resto de prendas que usemos encima: suéters, camisas, jerséis, sudaderas…

Perfecta para practicar deporte en invierno, se hace muy bien para, por ejemplo, poder usarla para practicar fitness, running, o cualquier otro deporte, así como utilizarla como camiseta interior para fríos más intensos como en el esquí. Se puede comprar desde la tienda aquí.

CAMISETA TÉRMICA PARA MUJER

Oferta
Camiseta SEÑORA Termal Ysabel Mora (M)
  • TÉRMICA Y DE ABRIGO: Esta camiseta térmica de manga larga para...
  • VERSÁTIL Y CÓMODA: Ha sido diseñada con tecnología térmica...
  • ELEGANCIA Y SENCILLEZ: Disponibles en una amplia variedad de...
  • COMPOSICIÓN: Confeccionada con las más altas exigencias en...
  • YSABEL MORA: Desde 1988 confeccionamos ropa de calidad para toda...

Esta otra es una de las prendas de Amazon que se dan en estos momentos con una oferta muy amplia, ahora siendo de lo más vendido. Así que te aconsejamos que te hagas con ella lo antes posible.

A un precio muy asequible, esta de las camisetas térmicas es para mujer, proporcionado un rendimiento excelente y cálido para todos los usos que le vayamos a dar. Tanto para el día a día como para actividades deportivas.

A prueba de viento, éste conseguirá reducir la pérdida de calor. Es de libre movimiento, lo que permite que estemos lo más cómodos y confortables posible en todo momento en el que lo llevemos puesto. Diseñado con una tela estirada que ofrece hasta cuatro veces más de comodidad y equilibrio, puedes comprarlo aquí.

CAMISETA Y PANTALÓN TÉRMICOS ELÁSTICOS Y TRANSPIRABLES

NOOYME Ropa Interior Térmica Mujer Funcional para Esquí - Termoactiva, Transpirable, Elástica, Suave y Cálida - Conjunto
  • Es transpirable y absorbe el sudor : gracias a la fibra de...
  • Excelente mantenimiento de calor: la fibra infrarroja remota...
  • Diseño ergonómico: Esta ropa interior de esquí se desarrolla...
  • Las orientaciones del cuidado y característica especial:Se...
  • Recomendación y garantía de tamaño: consulte exactamente en la...

A pesar de la gran oferta que nos encontramos de entre todas estas camisetas térmicas, la verdad es que no toda cumple con su objetivo. Por este motivo, hoy traemos esta que es perfecta para mantenernos calentitos y en total sintonía.

Esta, como ves, está fabricada con fibra de carbono de bambú, que es completamente transpirable y absorbe el sudor. Tiene un diseño de tira estructurada tanto en pecho, como espalda, brazos y muslos, para mantener la comodidad.

Cuenta con propiedades antibacterianas por lo que no se generará ningún tipo de olores desagradables, y al ser muy suave no causa ningún tipo de fricción en la piel. En su caso, permite formar un sistema de ciclo de calor, que mantendrá tu cuerpo caliente, y es completamente a prueba de viento. La puedes comprar desde Amazon aquí.

Pérez Tornero se duele del ‘fuego amigo’ de El País: «No comparto las informaciones publicadas»

0

Ayer a José Manuel Pérez Tornero se le hundió el suelo bajo sus pies al desayunarse página y media de investigación de El País. El periódico del Grupo Prisa daba cuenta este lunes de los millonarios contratos de empresas controladas por el actual presidente de RTVE con la Corporación pública durante más de tres lustros.

El directivo hasta ahora parecía saberse protegido por el pacto subterráneo que han firmado PSOE y PP para desencallar la renovación del Consejo de Administración con el placet de Unidas Podemos y PNV, que están advirtiendo con pesar el obsceno reparto de cargos perpetrado por los dos grandes partidos estatales.

No esperaba Pérez Tornero que el periódico que más se identifica con la formación que lidera el Gobierno central que lo escogió como presidente de RTVE eligiese el mismo día que iba a vivir su peor día en el cargo al comparecer en la Comisión Mixta (Congreso-Senado).

Su visita, entre otros asuntos, le iba a permitir explicar otras informaciones que podrían invitar a fuerzas como Unidas Podemos a pensar que tuvo realizó tratos de favor hacia dos excolaboradores suyos que se han incorporado al nuevo equipo de la radiotelevisión estatal en los últimos meses.

¿BARROSO, CONTRERAS?

The Objective había desvelado anteayer que Pérez Tornero pretende limitar los contratos con productoras como la de José Miguel Contreras, que según filtró Iván Redondo a El Confidencial ejerce de emisario del presidente del Gobierno junto a Miguel Barroso, consejero de Prisa.

Y El País ayer se anotó un tanto al destapar que el presidente de RTVE «se lucró durante su etapa directiva en la Universidad Autónoma de Barcelona con negocios privados que hizo a través de dos empresas de su propiedad», hecho que contraviene la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

Pérez Tornero facturó con sus dos sociedades (Mizar, muy contratada por el Grupo Planeta, y Gamma Media) cerca de 12 millones de euros entre los años 2000 y 2017, según el Registro Mercantil. «Esos ingresos correspondían a trabajos con clientes privados o públicos que había conseguido a través de la universidad u otros contactos», afirma El País.

«NO COMPARTO LAS INFORMACIONES PUBLICADAS»

En importantes círculos empresariales y mediáticos se comentó ayer la oportuna información de El País sobre Pérez Tornero, que intentó defenderse por la tarde en la Comisión de Seguimiento de RTVE de las preguntas de una formación que ha dejado de confiar en él: Unidas Podemos.

El diputado Pablo Echenique le buscó el mentón a cuenta del scoop del diario de Prisa: «¿Es compatible con ser presidente de RTVE? Su sueldo es de 200.000 euros al año, el del presidente de la radiotelevisión sostenida por dinero público. Usted figuró como administrador y apoderado de Mizar Multimedia, de la que han formado parte miembros de su familia, la empresa colaboró con proyectos de la Universidad Autónoma de Barcelona de la que usted era catedrático a tiempo completo».

El directivo se defendió: «El presidente de RTVE tiene que dar muestra de ser respetuoso con la ética, todo lo que he hecho en mi carrera ha sido ético y acorde a la legalidad y no comparto las informaciones publicadas. Todo lo que he hecho ha sido ético, legal y compatible con mi función».

«He de insistir en que he cumplido la ley estrictamente siempre, además la universidad ha declarado que no ha habido ninguna irregularidad. El conjunto del profesorado de la universidad pública es competente, cobra poco, y crear empresas que ayuden a crear actividad con la investigación y la participación de los alumnos es fundamental. Les garantizo la transparencia total de todos los concursos de RTVE, incluso los cargos directivos tienen que pasar un concurso público», añadió.

PÉREZ TORNERO NIEGA QUE HAYA ENCHUFADO A DOS EXCOLABORADORES SUYOS EN RTVE

La Comisión de control de RTVE venía caliente porque Echenique había denunciado en Twitter «la omertá informativa» que disfrutaba Pérez Tornero por parte de algunos medios que han mirado para otro lado ante las informaciones previas de El Mundo, que desveló el fichaje por la Corporación estatal de Mireia Pi (apoderada de la empresa familiar del directivo y nueva subdirectora del área de Proyectos y Desarollo de RTVE) y de Lluís Pastor (íntimo de Tornero desde los tiempos universitarios y nuevo subdirector de Estudios y Transferencia del conocimiento de RTVE).

Comisiones Obreras, en guerra con el directivo desde que despidió a Jesús Cintora para contentar al PP, tiene claro que «los perfiles profesionales que se exigían para las dos subdirecciones (una para proyectos y otra para estudios y transferencia del conocimiento) encajaban, como un guante en una mano, con personas conocidas por el presidente de la Corporación. ¿Quiénes resultaron elegidos? Una empleada de la empresa familiar de Tornero y un profesor de periodismo de una universidad de Cataluña (Tornero era catedrático en la UAB)».

Pérez Tornero también se defendió del envite: «No he tenido ni arte ni parte en esta elección. Ha sido un proceso transparente y claro, se han cumplido las condiciones. Que haya habido alguna coincidencia no tiene nada que ver».

El presidente de RTVE también tuvo ayer tiempo de salir en defensa de ‘MasterChef’, que ha recibido una ola de críticas tras el suicidio de Verónica Forqué, e incluso intentó destensar el ambiente al invitar a los participantes de la Comisión a acudir a un macroconcierto solidario organizado por la Corporación pública que se desarrollará el 8 de enero en el Wizink Center en beneficio de los damnificados por el volcán de La Palma.

Joan Gaspart, de liderar a los empresarios a quebrar Husa

0

Todo el negocio hotelero de Joan Gaspart ha entrado en concurso de acreedores. El imperio conformado bajo el nombre de Husa tenía un único establecimiento y desde octubre estaba en quiebra.

El que fuera el número dos de la patronal CEOE tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y quien está al frente de la sección de Turismo en la misma patronal cuenta ahora con una deuda que supera los 250 millones de euros y la investigación judicial tras haber realizado pagos de empresas en concurso de acreedores hacia otras sociedades sanas del grupo. El grupo hotelero, otrora líder en Cataluña, entró en concurso de acreedores en 2014 ahogado por el pasivo.

Un solo acreedor encendió la mecha de la caída de este grupo puntero en el turismo. La consultoría Alterna Solutions exigió el cobro de poco más de 100.000 euros que le debía Hostelería Unida SA ante el juzgado número 3 de lo mercantil de Barcelona. Por aquel año, el grupo hotelero contaba con 67 establecimientos solo en España, junto a otros cinco más repartidos entre Bélgica y Cuba. En total, 2.000 empleados. Según las cuentas, los impagos alcanzaban los 27,7 millones y la deuda ascendía a 250 millones, aunque este dato es de 2010. El grupo comenzó a vender establecimientos uno tras otro hasta tener únicamente uno.

A finales de octubre de este año, todo el entramado de Husa se declaró en quiebra, dejando a los acreedores en la estacada. A todos menos a uno, el Instituto Catalán de Finanzas que podría cobrar parte de su deuda.

SIETE SOCIEDADES MÁS DE HUSA, EN CONCURSO

En el juzgado de lo mercantil hay otros siete concursos abiertos que afectan directamente a Joan Gaspart, tras los de la filial más importante, Hostelería Unida Dos y Hotel Jagoe -antes Jardines de Albia-. De estas sociedades sólo queda en su perímetro el Hotel Sant Bernat, ubicado en el municipio barcelonés de Santa María de Palautordera.

En el convenio se estipuló que los acreedores ordinarios se les aplicó una quita del 95%, satisfaciendo el 5% a partir de este 2021. Respecto de los acreedores subordinados se aplican las mismas quitas y esperas, computando el plazo de cumplimiento a partir del cumplimiento del convenio para los acreedores ordinarios.

Husa hotel
Husa hotel

La administración concursal, liderada por el catedrático José Manuel Calavia y Josep Pujolras, según fuentes jurídicas consultadas, ha enviado la relación de los activos de las sociedades a inicios de este mes al juzgado. Por otro lado y dentro de este concurso caería su filial china, Husa Fénix cuyas acciones están dentro del plan de liquidación. También, Gasca Hoteles SA, entre otras sociedades.

Calavia, además, fue quien ha advertido de los pagos entre las sociedades del grupo con el fin de «evitar embargos» de la administración. La Agencia Tributaria ya ha pedido responsabilidades y Gaspart, cuya ya conciencia está «muy tranquila», se enfrenta a la inhabilitación empresarial, Según apuntan fuentes cercanas al empresario catalán y forofo del Barça, Gaspart está muy «tranquilo» y con bien de ánimo para afrontar la situación.

La CEOE, por su parte, no sólo ha mantenido a Gaspart pese a la caída de su imperio. Este mismo año le ha nombrado presidente del Consejo de Turismo, ganándose duras críticas de empresarios mallorquines y del grupo Barceló. Su primer comunicado apuntaba que tenía «la voluntad de impulsar la economía en general y el turismo en particular.

BARCELONA MANTIENE A GASPART AL FRENTE DE TURISMO

Asimismo, tampoco se entiende bien como Barcelona le mantiene al frente de Turismo de Barcelona, cargo que ostenta desde 1994. Su actividad se limita a un hotel que ni él mismo gestiona. Sin embargo, fuentes que le conocen bien han afirmado a MERCA2 que Gaspart «es muy buena persona». «Nunca decía que no y si se hubiera centrado únicamente en su negocio no hubiera llegado a esta situación», ha dicho. A su juicio, «siempre se ha entregado al máximo», «nunca decía que no» y ha ayudado a todo el que ha podido.

Según apuntan estas fuentes, la lucha interna para retirar a Gaspart del cargo de la CEOE se debe únicamente a una «cuestión de envidias». «En Barcelona, se ha entregado al máximo para atraer el turismo a la ciudad», han destacado. «Ha hecho un gran trabajo al frente de Turismo de Barcelona. Ha dejado un legado a las futuras generaciones», han zanjado.

Estas envidias apuntan directamente a las críticas que vertió Barceló sobre Gaspart hace tres años. El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, criticó que un «cuestionado como Joan Gaspart» presida la Comisión de Turismo de la CEOE. Ahora la patronal le ha ratificado, pero no hay voces discordantes, al menos en público. «Tenemos que ser más ejemplares y más autocríticos«, aseguró entonces Barceló.

GASPART DESATA ENVIDIAS EN ALGUNAS EMPRESAS DE LA CEOE

El hotelero exigía ejemplaridad a la hora de nombrar cargos y por ello pidió «una hoja de servicios» impoluta a los candidatos. Gaspart entonces tenía inmerso a gran parte de su grupo en concurso de acreedores. Además, apostilló: «Los presidentes de la CEOE de los últimos años no han sido empresarios ejemplares«. No eran pocos los ejemplos aunque infundados, desde Díaz Ferrán a Joan Rosell, que fue después absuelto de todo cargo.

Y es que, Gaspart ha sido una de las personalidades más activas del sector turístico no sólo en Cataluña, sino en España en general. A la CEOE llegó de la mano de Gerardo Díaz Ferrán, el presidente de la CEOE que acabó condenado a diez meses de cárcel por el caso Marsans. En el caso del expresidente del FC Barcelona, la condena podría ser a inhabilitación para ejercer la administración.

Contó con prestigio en el mundo empresarial y tiene una gran capacidad de escucha. «Es un tipo muy inteligente y sabe escuchar«, han proseguido las fuentes que le han tratado con asiduidad. Entró en la cúpula de la CEOE en sustitución de Gonzalo Pascual, tras haber presentado éste la dimisión en julio de 2010.

«Vamos a seguir luchando a todos los niveles porque el turismo somos todos». Fue parte de su primer discurso. Entre sus primeros mandatos autoimpuestos fue encontrar la paz entre Exceltur y la patronal, cuyas relaciones no atravesaban su primer momento. Con Gaspart, la CEOE se acercó más a Foment.

Técnicas Reunidas, a la espera de las ayudas de la SEPI llega a 3.300 M€ en contratos

0

Técnicas Reunidas, la empresa de servicios de ingeniería, ha sufrido un duro revés en su negocio debido a la pandemia. La compañía tuvo que pelear por el desplome de los precios del petróleo en 2016 y posteriormente el impacto del Covid fue magnificado por la cancelación sin precedentes de un proyecto que estaba a punto de terminar. En total han sido 4.000 millones de euros en proyectos que se han retrasado mientras que los costes han aumentado.

Pero la compañía empieza a levantar cabeza. Técnicas está ahora mismo atravesando una buena racha y todo apunta a que será capaz de alcanzar el objetivo. De hecho, tras conseguir adjudicarse un contrato con el Gobierno de Qatar de 430 millones de euros en agosto para ampliar la producción de gas licuado en el país, el total de contratos cerrados por la firma con distintos clientes este año asciende a 3.300 millones. Esto supone un 82,5% del total que tiene marcado la firma como objetivo para este año: 4.000 millones de euros.

Esta cartera de pedidos ha permitido a la empresa proyectar un crecimiento de los ingresos de alrededor del 30% en 2022 y un aumento de la productividad. Igualmente, se esperan nuevas entradas de proyectos que impulsarán el crecimiento de los ingresos en un 25% más a medio plazo. Así mismo, una mejora de los balances y un nuevo préstamo del gobierno que lo refuerce podría cambiar la mala suerte que ha tenido la empresa en los últimos años.  

La compañía tuvo que posponer la recuperación del margen operativo (margen ebit) del 4%, y también a pedir 290 millones, este verano, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Desde los máximos del ejercicio 2021 que se tocaron en marzo pierde un 43%, mientras que en el conjunto del año retrocede cerca del 29%. La mala temporada que ha vivido hasta que ha visto la luz al final del túnel castigaron duramente la cotización de la compañía en estos últimos meses.

La cotización de la compañía se ha visto golpeada por esta mala racha

LENTO DESPEGUE

En el penúltimo trimestre la compañía empezó a mostrar signos de recuperación. Sus ingresos fueron de 2.104 millones, un 25,1% menos que a septiembre del año pasado, mientras que el ebit, de 148 millones con signo negativo, mostraba algo de positividad. Parte de ello es por las adjudicaciones que se ha llevado, entre las que destacan la nueva planta petroquímica de Sasa Polyester (Turquía); la de biocombustible para G.I.Dynamics (Holanda); o la de olefinas para PKN Orlen (Polonia).

Este tercer trimestre tuvo un equilibrio en las cuentas mientras que las estimaciones para el 31 de diciembre pasan por superar los 3.000 millones en ingresos y alcanzar los 4.000 millones en adjudicaciones. Ya para 2022, Técnicas Reunidas espera pasar de los 4.000 millones en ambos casos y obtener un margen ebit superior al 2%.

Igualmente, el objetivo a medio plazo de un ebit superior a 200 millones de euros es significativo en relación con una capitalización bursátil que se sitúa justo por encima de los 400 millones de euros. Esto, según los analistas, permitiría que la compañía realizara inversiones en un futuro. Según un informe de Barclays, la compañía tiene «una sólida base para 2022, que también se beneficiará de la reanudación de los 4.000 millones de euros de proyectos retrasados».

Phygital CASE: la historia detrás de la última revolución del sector Retail

0

Una nueva revolución está llegando al sector retail: Phygital. Esta revolución se produce por un nuevo cambio de los hábitos y forma de actuar de los consumidores. Este cambio sigue un patrón que viene desde los orígenes del retail. Solo entendiendo este patrón seremos capaces de abordar la transformación con éxito. La transformación digital no es más que un medio para responder a un cambio, no un fin en sí mismo.

Hagamos un poco de memoria para entender lo que sucede. El mundo del retail nace bajo la forma de trueque en el año 6000 A.C. en Mesopotamia. Fue una expresión de la necesidad del ser humano de relacionarse. El trueque permitió conseguir cosas que no eran producidas por uno mismo, y además permitió aprovechar el excedente de nuestro trabajo como contraprestación. Por tanto, la socialización / experiencia de cliente, la conveniencia y la agilidad empezaban a aparecer como elementos clave.

El trueque funcionó bien durante mucho tiempo, pero se reveló como insuficiente ante la creciente globalización del comercio. Esto nos llevó a otra gran revolución en el sector. Ocurrió sobre el siglo VII A.C. en Asia Menor, y la solución fue la creación del dinero. El dinero permitió hacer más fáciles y seguras las transacciones, al no tener que cambiar un producto por otro, sino referenciar el precio de las cosas a un patrón / referencia (moneda) y poder así establecer valores a cada cosa (producto, servicio…). Esto agilizó, expandió (socialización) y facilitó (conveniencia) radicalmente el comercio. ¿Os imagináis el tremendo cambio que supuso?

Otra gran transformación fue la aparición de las tiendas multiproducto-categoría, inicialmente bajo la forma de mercados, luego ultramarinos y posteriormente otros formatos como super e hipermercados y centros comerciales. Esta revolución vino motivada por el deseo de agilidad y conveniencia del consumidor, que quería poder encontrar en un mismo lugar todos los productos que deseaba. También nuevamente la necesidad de relacionarse de forma más amplia y centralizada (socialización).

Recientemente hemos vivido otra gran revolución que se ha consolidado con la pandemia: el mundo online. En este caso, el consumidor quería hacer las compras desde su casa, pudiendo comparar de forma rápida y cómoda las características y precios que le ofrecían distintos comerciantes y, pudiendo además compatibilizar sus compras con su actividad laboral, cada vez más demandante en tiempo. El consumidor exige además que el producto/servicio llegue en el momento y lugar elegidos, no por capricho, sino por necesidad por los cambios de nuestra sociedad. Este fenómeno se ve potenciado de forma exponencial por las redes sociales, que se convierten en el canal de mayor influencia en las decisiones de compra de los consumidores. Conveniencia, agilidad, socialización y experiencia de cliente de nuevo.

Como vemos, siempre han existido unos patrones comunes detrás de cada revolución.

¿Y ahora, qué? Ahora estamos viviendo una nueva revolución denominada “Phygital”. El consumidor quiere unir el mundo virtual (online) con el mundo físico (offline / tienda) y conseguir una experiencia atractiva, integral y homogénea. ¿Por qué? Porque por mucho que hablemos de omnicanalidad, la realidad es que ahora mismo cada uno de los mundos (online y offline) funcionan de forma no integrada.  

¿A qué se refiere phygital? Se refiere a que todas las interacciones consentidas (importante) que tenemos con la marca sean almacenadas y utilizadas en beneficio del cliente. También que podamos comenzar una transacción en un mundo (ej: online en casa) y podamos seguir y/o finalizarla en otro (ej. Offline / tienda) con total trazabilidad de lo realizado. Incluso que podamos compatibilizar ambos mundos de forma simultánea. A efectos ilustrativos: el consumidor quiere poder consultar desde casa la compra de un producto. Ir después a la tienda a “tocarlo”, encontrando fácilmente su producto al vincular su móvil con la cartelería digital existente. Quiere poder probar el producto con ayuda de la realidad aumentada para vivir una experiencia diferente en tienda. Puede no querer llevarse el producto y finalizar su compra online desde casa. Y posteriormente poder realizar una reclamación vía llamada, chatbot o videollamada sin necesidad de dar muchas explicaciones al conocerse su historial omnicanal. La clave es que toda la información generada pueda ser consultada “real time”, tanto por el consumidor como por los vendedores (virtuales o presenciales).  Nueva “vuelta de tuerca” al patrón de conveniencia, agilidad, socialización y experiencia de cliente (personalización).

 En definitiva, el consumidor quiere asociarse y conectar de forma omnicanal e integral con determinadas marcas / socios cercanos y confiables. Estos socios no solo deben conocer lo que le gusta, en base al historial de relación con la marca, sino que además deben adelantarse y ofrecerle cosas que no conoce y puedan gustarle. Esta oferta debe hacerse a un precio adecuado, de forma divertida / atractiva y respetando los valores con los que se identifica el cliente (sostenibilidad e impacto positivo).

Y, ¿cómo puedo conseguirlo? La clave es CASE:

  1. Conveniencia: aquí la clave es la omnicanalidad real y esto pasa por una nueva manera de concebir el mundo offline (nuevo concepto de tienda más digital) y online (nuevo concepto de e-commerce más humanizado)
  2. Agilidad: la clave es el dato / inteligencia artificial con foco en la capacidad de captar datos de forma omnicanal y sobretodo integrar y saber explotar “real time” toda la información que tienen las marcas sobre los consumidores
  3. Socialización: aquí la clave son las redes sociales (social selling) y la capacidad de construir marca, generar leads y ventas y fidelizar / vincular al cliente a través de este canal
  4. Experiencia de cliente: aquí la clave es doble. Por un lado, elementos que hagan más atractiva la experiencia (realidad aumentada…). Por otro, que se genere impacto positivo respetándome como cliente (protección de datos) y protegiendo a la sociedad (sostenibilidad e impacto positivo)

Este es el nuevo e interesante reto en el mundo del retail que ya empezó a describir Steve Jobs cuando dijo: “Acércate más que nunca a tus clientes. Acércate lo más posible, tanto, que de hecho puedas decirles lo que necesitan, antes de saberlo ellos”.

(*) Álvaro de la Mora, head of Retail at Minsait Business Consulting

Alcampo apuesta por Madrid en su estrategia de proximidad digital

0

Alcampo ha dado un paso más en su estrategia de proximidad digital. Tres meses después de poner en marcha su primer centro de recogida ‘drive personal’ en España, la compañía francesa ha querido cerrar el año con dos nuevos centros de estas características. De esta manera, el grupo Auchan refuerza su apuesta digital aglutinándola en la capital del país.

Alcampo fue todo un pionero dentro de los supermercados al inaugurar a finales de septiembre su primer local bajo el concepto recogida peatonal en el centro de Madrid. Con él, la compañía apostaba por la innovación en ‘click & collect’ para dar servicio a sus usuarios del centro. Este servicio, que tiene más que probado en Francia con más de 60 puntos, le servía para dar un golpe en la mesa frente a sus principales rivales.  

Ahora, al establecimiento de la calle Sagasta se le sumaran los de la calle Santa Engracia y Alburquerque. Ambos locales neuvos cuentan con una superficie de 100 metros cuadrados. Para adecuarlos, Alcampo ha invertido un total de 100.000 euros.

Las tres tiendas funcionan de la misma manera. Los clientes pueden acudir desde las 9 de la mañana a las 22 de la noche de lunes a domingo, incluido festivos. Los consumidores hacen la compra a través de la web de Alcampo y pueden pasar a recogerlo, bien dos horas después de haber realizado el pedido, o bien en la franja horaria que determinen.

Alcampo ha invertido 100.000 euros en los nuevos locales de puntos de recogida en Madrid

Además de poder realizar el pedido, estos locales cuentan con una tienda de conveniencia que cuentan con una variedad de más de 500 referencias como refrescos, bodega, platos preparados, productos de limpieza o snacks que les servirán para complementar sus compras.

EXPANDIR EL MODELO POR ESPAÑA

Con la inauguración del trimestre pasado, Alcampo buscaba estudiar el comportamiento de la sociedad española con este modelo tan prolífero en Francia. Ante la rapidez por inaugurar estos dos nuevos locales, todo apunta que la cadena francesa ha logrado una respuesta favorable. El siguiente paso del grupo Auchan es expandirlo por el resto de España, en una clara apuesta por la omnicanalidad.

Está claro que Alcampo es una de las empresas que mejor respuesta está teniendo por parte de los consumidores en su modalidad online. Solo hace falta echar un vistazo a sus datos para darse cuenta. En concreto, durante el último año, las ventas a través del canal digital de la cadena de supermercados crecieron un 160%.

Esta apuesta de Alcampo busca poder escalar posiciones de una vez por todas en el ranking de Kantar. En la última actualización de esta clasificación, el grupo Auchan sigue estando en la última posición con un poco más de 3% de cuota de mercado. Es por eso que la compañía debe seguir innovando su estrategia, sobre todo en puntos que la hagan sobresalir por encima del resto de supermercados.

Masterchef, la gallina de los huevos de oro de Shine Iberia

Sin lugar a dudas, Masterchef es la apuesta más rentable que ha hecho el tándem Shine Iberia – RTVE. La cadena pública consigue levantar sus datos de audiencia gracias a este programa de cocina, mientras que la productora audiovisual ha encontrado un gran rédito económico en el popular programa.

Masterchef llegó a la televisión pública en abril de 2013. Desde entonces, ya han emitido nueve temporadas de la edición de anónimos, siete de la celebrity, nueve de la junior y una de la senior. Cientos de concursantes de todas las edades han pasado por el ‘talent’. El mayor logro del programa es, sin duda, la Estrella Michelin conseguida el pasado año por Carlos Maldonado, chef de Raíces y ganador de la tercera edición.

Sin embargo, es Shine Iberia la que ha conseguido una mayor rentabilidad gracias a este formato. Podría decirse que en la productora cuentan su vida profesional en una línea temporal propia: ‘Antes de Masterchef’ y ‘Después de Masterchef’. Aunque es muy difícil saber la cifra exacta que se embolsa la productora solo por los programas, podemos sacar unos cálculos aproximados.

A pesar de que RTVE debería hacer públicas todas sus cuentas, la cadena tiene un gran hermetismo sobre ellas. La primera vez que el ente desveló el coste de un programa como Masterchef fue en 2019 tras «una solicitud de acceso a la información, una reclamación ante el Consejo de Transparencia y un proceso judicial iniciado por la cadena pública» que realizó Maldita.es.

RTVE y Shine Iberia sacan tajada de los productos derivados de Masterchef

MERCA2 ha buscado en el portal de Transparencia de RTVE datos desglosados de la productora, pero el único documento que ha encontrado es lo que ha pagado el ente público por los programas, series y reportajes emitidos desde 2017 hasta 2020. En él vemos que en estos años la cadena pública ha desembolsado 79,4 millones de euros a Shine Iberia por todos los formatos emitidos en TVE donde no solo está Masterchef.

Sin embargo, para intuir el desglosado tenemos que ver la información emitida por Vozpópuli. El medio afirma que «preguntó en Transparencia, en 2019, acerca del coste de cada uno de los programas de MasterChef, en sus diferentes modalidades. Pues bien, entonces, cada programa de la edición normal costaba 398.148 euros, frente a los 502.357 de la edición Celebrity y los 499.048 de la Junior».

Es decir, haciendo un cálculo rápido y tomando como válido que estos datos sean una constante desde 2013 hasta 2021, Shine Iberia habría recibido de RTVE 47.379.612 euros por los 119 programas que han compuesto la edición de anónimos, 25.620.207 euros por los 51 programas de la edición famosos y 25.950.496 por la junior. Además, El Independiente publicó que Masterchef Abuelos, emitido en 2020, tuvo un coste de 5.165.629,94 euros para RTVE en favor de la productora.

LIBROS Y ESCUELA, LAS PIONERAS VÍAS DE NEGOCIO PARALELAS

Solo con el propio formato audiovisual, Shine Iberia recoge grandes beneficios de la idea. Sin embargo, tal fue el ‘boom’ en la sociedad española que en poco tiempo Masterchef se convirtió en todo un fenómeno de masas. Es por eso que, desde la primera edición, comenzasen a comercializar libros con las recetas elaboradas en el programa.

Según la búsqueda que arroja Planeta de Libros, solo contando los ejemplares en papel, hay más de 30 libros a la venta. Muchos de ellos están marcados como ‘bestseller’ y sus firmas en la Feria del Libro son de las más multitudinarias.

Además de los libros, uno de los primeros negocios paralelos fue la Escuela Masterchef. Esta formación, capitaneada por el chef y jurado, Jordi Cruz, tiene como finalidad formar a los suscritos y que profundicen en la cocina hecha desde el rigor y la coherencia. Además de recetas, los profesionales que imparten estas clases online muestran técnicas y consejos que luego aplican casi todos los aspirantes del ‘talent’.

En el momento en el que este periódico ha consultado los precios de la suscripción en la Escuela Masterchef, la tarifa para la modalidad mensual es de 9,95 euros, la semestral de 49,95 euros y la anual de 94,95 euros. Todos estos precios están rebajados. Como hemos visto anteriormente, en esta ocasión ni Shine Iberia ni RTVE ofrecen información pública sobre cuantas personas están suscritas a la formación.

MASTERCHEF, PRESENTE EN EL CANAL HORECA

Aprovechando la buena acogida del programa por parte de la sociedad española, en 2018 inauguraron en Madrid el Restaurante Masterchef. Esta fue su primera incursión en el canal Horeca. Esta idea es pionera, tal y como explican en su web, «el Restaurante MasterChef es el primer proyecto de estas características en el mundo. En ninguno de los más de 50 países en los que se emite el ‘talent show’ gastronómico existe una experiencia similar».

En él, los comensales más fan del programa pueden degustar los platos más sorprendentes y especiales de los concursantes que han pasado por Masterchef, así como recetas elaboradas por los jueces: Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz. Además de acudir para comer o cenar, en el local se pueden organizar eventos.

El restaurante cuenta con tres menús degustación cerrados: Menú especial Masterchef, Menú Navidad y Menú Masterchef Junior. Los dos primeros tienen un precio de 60 euros por personas, mientras que el infantil son 30. Además, este año han puesto en marcha la opción ‘delivery’, que se activa a la vez que se ve el programa. Los precios de estos menús varían desde los 50 hasta los 150 euros dependiendo de si es para 2, 4 o 6 comensales.

También están presentes en el canal Horeca con los vinos y cavas de Masterchef, que se venden a través de la web del Club Masterchef. Estas bebidas tienen un precio que van desde los 6,99 a los 10,99 euros. Para aquellos restaurantes y comercios que deseen vender estos productos, pueden solicitarlo en la página del Club.

Además, también se pueden adquirir otro tipo de ‘merchandising’ como son creperas, palomiteras, set de espátulas o delantales. Aunque ahora mismo no se encuentran disponibles en la web, una usuaria nos confirma que el mandil de adultos tiene un precio de 21,95 euros.

CAMPAMENTOS PARA SUCUMBIR A LOS NIÑOS

Con el estreno de Masterchef Junior en diciembre de 2013, los más pequeños ahora sueñan con dedicarse a la alta cocina. Es por eso que, los niños y niñas entre 8 y 17 años pueden acudir a los Campamentos Masterchef repartidos en seis puntos diferentes de España.

Sin embargo, esta actividad estival no está hecha para todos los bolsillos. Estos campamentos se dividen en dos grupos: residenciales y urbanos. El único campamento de día es el de Madrid, donde los menores acuden unas horas. El precio por semana de este es de 383 euros.

Pero, lo realmente llamativo, son los campamentos residenciales. Estos centros están ubicados en Cádiz, Cerdanya, Valencia, Ciudad Real y Burgos. Las instalaciones son complejos de lujo ubicados en los mejores parajes naturales. Esa exclusividad va en el precio. El coste por semana en cualquiera de estos campamentos es de 869 euros, mientras que si deciden acudir las dos semanas que dura esta actividad, el precio asciende a los 1.639 euros. Sin embargo, no se puede saber cuánto dinero ingresan Shine Iberia y RTVE de estos campamentos, ya que en ningún momento especifican las plazas disponibles.

Está claro que Masterchef es todo un negocio tanto para Shine Iberia como para RTVE. Ambas empresas reciben cantidades millonarias por la explotación de las vías paralelas de negocio. Según publicaba Maldita.es en 2019, solo el ente público «ingresó 1.704.229 euros por la explotación del formato en 2017».

Este medio se ha puesto en contacto con la productora para saber cómo se reparten los beneficios de estos productos derivados, pero no hemos obtenido respuesta. Sin embargo, no cabe la menor duda de la rentabilidad del negocio de Masterchef para Shine Iberia, a pesar de las críticas que sobrevuelan sobre la producción desde hace años.

Las 25 personas más influyentes en España en el área de la educación

0

La educación en España siempre ha sembrado polémica. Pero su importancia sigue siendo capital. Aquí están las personas que más peso tienen en este ámbito.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. Pilar Alegría Continente. (Aragón, 1977) Política española del Partido Socialista Obrero Español, actual Ministra de Educación y Formación Profesional de España. es diplomada en Magisterio, especialidad en Educación Primaria, por la Universidad de Zaragoza y Máster en Estudios Avanzados en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid

Alegria Merca2.es

2. Alejandro Tiana Ferrer. (Madrid, 1951) Doctor en Filosofía y Letras y catedrático español, es el Secretario de Estado de Educación de España. Siendo secretario general de Educación entre 2004 y 2008 con el PSOE, impulsó la Ley Orgánica de la Educación (LOE).

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Alejandro-Tiana.jpg

3. Clara Sanz López. Directora General de Formación Profesional en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Sanz pertenece al Cuerpo de Maestros y al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria y ha desempeñado puestos como asesora de Formación Permanente del Profesorado.

clara Merca2.es

4. Encarna Cuenca. (Castilla-La Mancha, 1958) Es la presidenta del Consejo Escolar del Estado, máximo órgano consultivo del Gobierno en materia educativa, en el que están representados profesores, padres, alumnos, centros, expertos y miembros de las administraciones estatal, autonómica y local. 

encarna Merca2.es

5. José Carlos Gómez Villamandos. (Andalucía, 1963) Siendo Premio Extraordinario de Licenciatura (1986), Doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba (1988) y Catedrático de Universidad del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas, actualmente preside la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Jos%C3%A9-Carlos-G%C3%B3mez.jpg

6. Javier Uceda. Actual Director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria y Catedrático de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y exrector de la Universidad Politécnica de Madrid.

7. Joaquín Goyache Goñi (Navarra, 1962) es un catedrático universitario de Sanidad Animal español, rector de la Universidad Complutense de Madrid desde 2019.

8. José Manuel Pingarrón. Secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y actual presidente de ANECA, el órgano encargado de realizar actividades de evaluación, certificación y acreditación del sistema universitario español con el fin de su mejora continua y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

9. Pedro José Caballero García. (Castilla-La Mancha) Presidente nacional de la organización CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos).

10. Javier Roglà Puig (Cataluña) Actual Director Global Santander Universidades y Consejero Delegado de Universia.

11. Amaya Mendikoetxea Pelayo. (País Vasco, 1962) Filóloga, profesora e investigadora española experta en lingüística inglesa, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid desde el 13 de mayo de 2021.

12. Oriol Amat. (Cataluña, 1957) Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la UPF, ha sido elegido como su rector en las elecciones del pasado 5 de mayo de 2021, a las que se presentó como candidato único y en las que relevó en el puesto a Jaume Casals.

13. Rosa María Visiedo. (Barcelona) Rectora Universidad CEU San Pablo. El 12 de julio de 2019 fue nombrada Rectora de la Universidad CEU San Pablo, sustituyendo en el cargo a Antonio Calvo, que finalizaba su mandato de cuatro años.

14. Ricardo Rivero Ortega (Castilla y León, 1969) Jurista español, catedrático de Derecho administrativo y actual Rector de la Universidad de Salamanca.

15. Franz Heukamp (Cataluña) Aunque originario de Estados Unidos, Heukamp se encuentra desde hace años afincado en Barcelona.  Es director general del IESE desde septiembre de 2016. Previamente ha ocupado las posiciones de vocal del Consejo de Dirección del IESE a cargo de los programas MBA y secretario general de la escuela.

16. Enrique Sanz Giménez-Rico. Actual rector de la Universidad Pontificia Comillas. Estudió en la Universidad Pontificia de Salamanca (licenciatura en Filología Bíblica Trilingüe; 1990), en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (licenciatura en Sagrada Escritura; 1997) y en la Universidad Pontificia Comillas (doctorado en Teología; 2000).

17. Isabel Fernández. Actual rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio. Durante su trayectoria profesional, ha sabido desarrollar su carrera combinando la contribución desde la empresa y desde el mundo académico.

18. José María Guibert (País Vasco, 1962) Catedrático de la Facultad de Ingeniería y Director del Departamento de Tecnologías Industriales, es asimismo Director del Centro de Ética Aplicada. Actualmente es Rector en la Universidad de Deusto.

19. Margarita Arboix (Cataluña, 1950) Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y doctora en Ciencias Biológicas por la Universitat Autònoma de Barcelona, se incorpora a la UAB en 1976 en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, y en 1985 pasa a realizar su docencia en los estudios de Veterinaria. Actualmente es la rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona.

20. Daniel Crespo. Actual rector de la UPC. Crespo es profesor de la UPC desde 1987 y catedrático de Física desde 2010. Su línea de investigación principal es el estudio de las propiedades mecánicas y la estabilidad física de los materiales metálicos amorfos.

21. Coral Latorre (Barcelona) Es la actual Secretaria general del Sindicato de Estudiantes.

22. Nicolás Fernández Guisado (Extremadura, 1956) Ostenta la presidencia nacional de ANPE (Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza) desde el año 2006.

23. Javier Ramos López (Madrid, 1966) Rector de la Universidad Rey Juan Carlos desde el 3 de marzo de 2017.

24. Elena Gazapo. Es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, donde en 1990 obtuvo el grado de Doctora en Inmunología. Máster en Infección por VIH (Universidad de Barcelona) y formación universitaria en Métodos Estadísticos en Ciencias de la Salud (Universidad Autónoma de Barcelona). Actualmente es la rectora de la Universidad Europea de Madrid.

25. José Muñiz Fernández, rector de la Universidad Nebrija, a la que está ligado desde hace años en su calidad de miembro del Consejo Rector y del Patronato. Muñiz es licenciado y doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Psicometría, académico de la Real Academia de Psicología y experto en Psicología Matemática.

__________

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

Europa infla la ‘burbuja’ de derechos de CO2 que asfixia a la industria

Con el megavatio hora (MWh) a 339,84 euros en el mercado mayorista este lunes, la crisis energética supera cada día sus propias marcas alcistas. Y, si el final de año se presenta complicado, los primeros meses de 2022 pintan todavía peor. Mientras que la fiscalidad se ha reducido en la factura de la luz para contener el impacto del precio medio de la electricidad en el mercado diario o pool, la dependencia del gas exterior y el coste de los derechos de emisión de CO2 seguirán disparando el precio de la energía. Si bien, poco o nada se puede hacer para intervenir en los países productores de gas, que venderán al precio más alto y al mejor postor, ¿por qué la Unión Europea no toma medidas que sí están en su mano para acabar con la especulación en el mercado de emisiones de carbono?

La Unión Europea (UE) es la máxima responsable del disparatado aumento sin control del precio de los derechos de emisión de CO2, un precio que, en este mes de diciembre, ya está habitualmente por encima de los 80 euros la tonelada mientras que, cuando comenzó el año, se situaba en el entorno de 30 €tn.

Desde Bruselas se sigue mandando el mensaje de cero concesiones a los combustibles contaminantes, fomentando una descarada especulación con los derechos de emisión de carbono y sin pensar en los tremendos daños que está causando en miles de industrias, que se ven ahogadas por sus facturas de gas y de electricidad.

No son pocos los analistas que han puesto sobre la mesa una de las medidas que podría sacar adelante la UE para dar un poco de oxígeno a empresas, industrias y, en consecuencia, a los ciudadanos en general, que asumen el daño colateral de la situación. Esta medida pasaría por establecer una moratoria por un año de la normativa sobre la emisión de CO2, máxime en este año que ha supuesto una explosión de productividad en todo el mundo, tras el parón producido en el año 2020 por la pandemia.

El consejero delegado de Aleasoft, Antonio Delgado Rigalt, ya avanzaba a finales de septiembre que el Gobierno debería haber negociado con el resto de los mandatarios europeos en Bruselas, desde principios de año, y haber conseguido atajar el repunte del precio de las emisiones de CO2, que «está disparado». Eso depende «de Europa y si hubiera una moratoria por ejemplo de un año, traería una reducción de lo que es el precio de mercado entre un 20% y un 35% y, hacer eso, está en manos de los políticos europeos».

Entretanto, Europa permanece impasible. No mueve ficha. « No hemos alcanzado conclusiones», reconoció al respecto el canciller alemán, Olaf Scholz, en una rueda de prensa junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras finalizar la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del último Consejo Europeo del año.

Era de esperar, porque la desunión de los miembros de la UE en este aspecto es evidente. Pero los ciudadanos necesitan de acuerdos y que los dirigentes se dejen de jugar a la geopolítica con algo tan importante como el precio de la energía.

LOS FONDOS DE INVERSIÓN SE FROTAN LAS MANOS

Los derechos de carbono de la Unión Europea han atraído el interés de muchos inversores de todo el mundo por un factor clave: su imbatible rentabilidad. En el último año y medio, su precio se ha multiplicado casi por cinco, aunque es mayor si se pone el punto de partida antes. Así, los EUAs, el nombre del ticket con el que se los localiza, se han convertido en todo un fenómeno financiero habiendo obtenido rendimientos más altos que el índice S&P o los fondos mutuos ESG de Estados Unidos.

Los grandes halcones de las finanzas han encontrado en estos derechos una inversión segura y de altísima rentabilidad. Ese elevado rendimiento se basa sobre todo en el empecinamiento de la Unión Europea en no dar su brazo a torcer pese al alto coste que supone para las empresas. Y ante esa seguridad, que puede resultar bastante sospechosa, se han lanzado al mercado a por un producto con poca oferta y cada vez más demanda.

«Los especuladores consideran que es un sector de alguna manera protegido y el capital está yendo hacia este tipo de valores», afirmaba Ismael Romeo, CEO de SendeCO2, en el programa Alto Votaje de Negocios TV. Precisamente en la web de la empresa se puede ver el ascenso meteórico que ha tenido el precio de este nuevo ‘producto financiero’, en los últimos años, en los que la UE ha endurecido su política verde.

HISTORIA DE UN PRECIO SIN CONTROL

Así, se puede comprobar cómo en el enero de 2008, cuando se empezaron a comercializar, su precio era de unos 22 euros la tonelada. En diciembre de ese año había bajado hasta poco menos de 15 euros y en febrero de 2009 la media se situó en 9,41 euros. Fue en mayo de 2013 cuando se registró el precio medio más bajo de la historia con 3,51 euros. Y el precio medio de ese año fue de 4,45 euros, el más bajo hasta la fecha.

Sin embargo, tras un 2017 con un precio medio de 5,83 euros, en 2018 el valor de los derechos de emisión de CO2 empezó a subir ante la presión de la UE sobre los emisores, y se situó en los 15,88 euros de media. En 2019 y 2020 (este año debido al parón mundial por la pandemia) el precio medio rondó los 24,80 euros, y ha sido en 2021 cuando se ha desbocado definitivamente.

El año comenzó con un mes de enero a 33,43 euros de media y noviembre acabó a 66,04 euros, prácticamente el doble. Pero lo peor es que el precio medio de lo que llevamos de diciembre se sitúa en los 82 euros aproximadamente, y subiendo. El 8 de diciembre se pagó el precio más alto de cuantos hay registrados hasta la fecha con 88,87 euros.

La burbuja de este producto financiero no hace más que inflarse e inflarse y la UE permanece impasible, sin hacer nada para evitarlo.

O MORATORIA, O MÁS DERECHOS EN VENTA

Las voces más representativas del sector de las grandes empresas han denunciado el escaso porcentaje de derechos de emisión de CO2 que la UE pone a la venta cada año y solicitan que se aumente en situaciones de crisis como la actual.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió a finales de verano a Bruselas y a los gobiernos europeos más derechos de CO2 en el mercado en el mercado mientras no haya mecanismos de ajuste en frontera y dure la tensión en los precios de la electricidad.

Cada año se ponen a disposición de los compradores unos derechos de emisión de CO2 determinados. Más o menos la mitad de esos derechos, en torno a 900 millones de derechos, se asignan de forma gratuita a determinados sectores industriales y, la otra mitad, es decir, otros 900 millones, se subastan.

Prácticamente cada día se subasta una parte de los derechos disponibles y «alrededor del 70% – 80% de derechos que se subastan actualmente van a parar a manos de operadores no naturales, como fondos de inversión, entendiendo por naturales aquellas empresas industriales que los necesitan para realizar su producción», señala Romeo.

Mientras esas industriales son las principales víctimas de la especulación y, por supuesto, de la inacción de la UE a la hora de encontrar una solución.

LA UTILIZACIÓN DEL CARBÓN AUMENTA EL PRECIO

Las subidas sin límite del precio del gas, han obligado a varios países a seguir quemando carbón, que sale más barato, pero que requiere de más derechos de CO2 porque es más contaminante. Ante la necesidad de adquirir más derechos de emisión de CO2, estos suben su precio de manera descontrolada.

Así, hay países que ya se están planteando tomar soluciones drásticas, como en el caso de Polonia, uno de los díscolos de la UE, que aprobó hace unos días una resolución que pide a los países de la Unión Europea que suspendan el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE y tomen medidas para reformarlo. Pudiendo incluso plantearse la posibilidad de salirse del sistema unilateralmente si no se establece un precio fijo y sensato a estos derechos.

El momento de Wallbox: el mundo se gastará hasta 1,6 B€ en cargadores en las próximas décadas

0

El pasado verano, el director ejecutivo de Volkswagen, Herbert Diess, lanzaba un mensaje desconcertante por Linkedin: “Cualquier cosa menos una experiencia de carga Premium”. Al parecer, el alemán había encontrado muy pocos puntos de recarga durante sus vacaciones en el Paso del Brennero, un camino a través de los Alpes entre las fronteras de Italia y Austria, para su vehículo eléctrico. Una queja que demuestra la falta de este tipo de infraestructuras incluso cuando la responsable, Ionity, es en parte propiedad del propio Diess. También deja ver el potencial de crecimiento de las firmas del sector como la española Wallbox.

Así, que la gente esté preocupada en la actualidad por el binomio autonomía y facilidad de carga es un hecho. Además, probablemente sea la mayor preocupación de los consumidores que piensan en comprarse un coche eléctrico. De hecho, en una encuesta reciente realizada por la consultora AlixPartners en siete países que conforman el 85% de las ventas mundiales de coches eléctricos la autonomía fue la primera intranquilidad. Y la segunda fue que no hay suficientes sitios para poder recargar los vehículos. En tercer lugar aparece el precio excesivamente alto y en cuarta y quinta posición dos recelos de nuevo respecto a la carga de los vehículos.

Pero las preocupaciones van más allá de los consumidores. También parece inquietar a los productores, a las empresas y a los Gobiernos. En la actualidad, los datos oficiales hablan de cerca de un millón de puntos de conexión en todo el mundo, lo que debería ser suficiente para el número de vehículos oficiales, según los cálculos de la Comisión. Aunque la cifra esconde un desagradable secreto: una gran parte de ellos están inoperativos. Una encuesta efectuada por Volkswagen en China detectó un gran número de cargadores inoperables o bloqueados, de tal manera que solo se podían usar entre un 30 y un 40%. En España, la red es prácticamente inexistente.

UNA PRIMER SOLUCIÓN: CARGADORES PARA PARTICULARES

La comparativa entre cargadores y vehículos eléctricos quedará todavía en peor lugar a medida que el volumen de ventas despegue. Aunque no tiene porque ser así. El vehículo eléctrico cuenta con una gran ventaja frente a los de motor de combustión, ya que se pueden cargar en casa o en el lugar de trabajo. En Estados Unidos, hasta el 70% de los hogares tienen estacionamiento fuera de la vía pública donde se puede instalar un cargador. De hecho, en 2020 la carga en el hogar y el lugar de trabajo representó casi un 75% del uso total de energía de recarga en Estados Unidos, según los datos de Boston Consulting Group.  

Y ¿quién instala ese tipo de cargadores? Un número limitado de empresas entre las que destaca la española Wallbox. En concreto, la firma participada por Iberdrola y la gestora de capital riesgo Seaya Ventures está especializada en diseñar, fabricar y distribuir soluciones de carga de vehículos eléctricos para el uso residencial, pero también de carácter semipúblico y público. El primer ámbito de negocio es ahora el importante, dado que la mayor demanda proviene de aquellos particulares con alto poder adquisitivo que quieren crear esas instalaciones en sus casas ayudados por las subvenciones gubernamentales. En especial, en EE.UU. donde la firma está expandiéndose, además de cotizar en el país norteamericano.

Ese primer paso, también debería ser el más rentable unitariamente, dado que el poder adquisitivo de ese público es más alto. El siguiente paso es la colocación masiva de cargadores. Un plan de negocios que sigue la misma lógica que una empresa de automoción como, por ejemplo, Tesla: primero se empieza por lo modelos más caros con un retorno mayor por unidad, para luego fabricar en masa ayudado por una mejor tecnología que reduce los costes. Wallbox confía que para 2027 pueda multiplicar sus ventas de las 100.000 actuales a 4,5 millones.

LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DEBERÍA HACER DESPEGAR A WALLBOX

La cifra podría parecer un desafío, y probablemente lo será, pero tampoco es algo descabellado. Al fin y al cabo, con poco más de un 8% de vehículos eléctricos en todo el mundo, como proporción del total, falta un número importante de cargadores. Y la posibilidad de suplir esa falta con cargadores privados en viviendas y trabajo es limitado por dos razones: la primera, evidentemente, es que no todo el mundo puede acceder a esa solución. En Europa y China el volumen de hogares que puedan tener una red de recarga es mucho más limitada que en EE.UU., mientras que en otros países en desarrollo las familias difícilmente podrán acceder a uno.

La segunda es la autonomía que confiere ese tipo de cargadores. Actualmente, alcanza los 400 kilómetros (km), aunque los nuevos modelos pueden extenderla a 650 km. Lo suficiente para un consumidor medio en su día a día. Para ello, las instalaciones privadas pueden dar la solución con dos cargadores “lentos” uno de 8 km de alcance por hora o el cargador de «nivel 2» que proporciona entre 16 y 32 km. Ambos son económicos y pueden usarse incluso en centros comerciales o con zonas de enchufe en la propia calle.

El problema es cuando se quiere ir más allá. La carga rápida, que generalmente agrega 100-130 km de alcance cada 20 minutos, es vital en las carreteras principales para los conductores que realizan viajes largos entre ciudades. Los vehículos comerciales que recorren distancias más largas, como los taxis, también necesitan una carga rápida, pero estos son mucho más caros (del orden de unos 90.000 euros). El problema de lo anterior es que estos últimos todavía son enormemente costosos y difíciles de rentabilizar. Ahí está una de las batallas en desarrollo de tecnología que deben tener las compañías en los próximos años. Hasta entonces, las soluciones como las que ofrece Wallbox es la única solución.

Todo ello hace que el crecimiento de puntos de recarga se vea como algo fundamental en los próximos años. La Agencia Internacional de Energía (AIE) calcula que para 2030 se necesitarán de 40 millones de puntos de recarga públicos, del que en la actualidad apenas hay un 3%. Para el 2050 esa cantidad se multiplicará por cinco. Ello, sin contar el volumen de cargadores en el ámbito privado. Finalmente, el volumen de inversión total acumulado podría rondar la friolera de 1,6 billones de euros para entonces, según la AIE. En definitiva, la firma se encuentra en el momento y en el lugar adecuado para crecer en los próximos años. Aunque no será fácil, ya que la competencia también jugará sus cartas. Pero conviene no quitarle el ojo porque podría crecer mucho y muy rápido.

Huecco fusiona la música y las criptomonedas con su ‘criptoclip’

0

El potencial de las criptomonedas les ha llevado a colarse en el mundo de la música. Las monedas electrónicas llevan acaparando las portadas de los medios desde hace más de dos años. A pesar de contar con detractores, la realidad es que es un mercado que está en auge, y que poco a poco va creciendo. Y es que el ascenso de las criptos las ha llevado a ser algo más que un activo de inversión.

El artista español Huecco, junto a la plataforma Coinmotion, ha lanzado el primer ‘criptoclip’ de la historia financiado con bitcoin, denominado ‘Bajo tu piel’. Así, Huecco se convierte en el primer artista español en lanzarse al mundo de las criptomonedas, y se una a una lista de artistas que incluye a One Republic, Ozuna o Bkörk, entre otros. La realidad es que las criptomonedas se han convertido en el ‘trending topic’ del año. Cada vez hay más interesados en invertir en estos activos. 

Este proyecto, además de convertir al artista sevillano en pionero (en el mercado español), esclarece la realidad de las criptomonedas. Las monedas electrónicas son el epicentro de la economía digital. Cada vez hay más compañías de gran envergadura interesadas en ofrecer servicios cripto, o aceptar pagos a través de criptomonedas. Y es que estos activos electrónicos han ganado papeletas para convertirse en el relevo del dinero físico, o al menos, en ser una opción para sustituir al dinero tradicional. 

Se ha pagado al equipo de dirección y realización, maquillaje y peluquería, modelos, sonido… con bitcoin

El objetivo de Coinmotion es convertir la inversión en criptoactivos en algo sencillo. Para la plataforma, «hacer llegar a la sociedad la operativa de criptomonedas es una necesidad urgente». Un tercio de los españoles tiene pensado comprar criptos a medio plazo. El 33% ve en ellas el futuro de la inversión. Y es que España es el quinto país del mundo donde los inversores se han apuntado mayores beneficios, por detrás de Estados Unidos, China, Japón y Reino Unido. Las criptomonedas se han convertido en un bien de interés general.

‘BAJO TU PIEL’, EL PRIMER ‘CRIPTOCLIP’

El criptoclip de Huecco se ha financiado en su totalidad con bitcoin. Además de ello, se ha pagado al equipo de dirección y realización, maquillaje y peluquería, modelos, sonido…con la criptomoneda. Tal y como detallan desde la compañía, es la primera vez en la historia que un artista financia un videoclip sin usar dinero FIAT. Es por ello por lo que el cantante español ha decidido utilizar el seudónimo de ‘criptoclip’. Huecco considera que a lo largo de 2022 vendrán muchos otros videoclips con las mismas características.

Este proyecto vale para dar el primer paso en un camino que, casi con seguridad, será largo. Las criptomonedas, a pesar de no convencer a todos, son una realidad que ha venido para quedarse. Los desarrolladores están poniendo más hincapié en mejorar a los activos digitales. Heidi Hurskainen, CEO de Coinmotion, cree que «las criptomonedas van a jugar un papel muy importante en las finanzas del futuro». El ejecutivo explica que este proyecto les sirve para «promover el crecimiento de las criptomonedas de una manera diferente». 

huecco
Huecco

El ‘critpoclip’ derriba una puerta más, y acerca a las criptomonedas a la sociedad. Este proyecto vale para confirmar que las criptomonedas son un medio de pago seguro. Por otro lado, puede ser una forma de convencer a los más escépticos y hacerles ver que el bitcoin puede cumplir con la misma función que el dólar o el euro

HUECCO, PIONERO 

El artista sevillano ha llevado la iniciativa de todo. Fue Huecco quien le pospuso la idea a Coinmotion. Y es que el cantante español tomó conciencia del uso de las criptomonedas «cuando en 2020 azotó la pandemia y la música en directo murió. La pandemia nos estaba precipitando a un futuro en el que el comercio digital y las criptomonedas tendrán un gran protagonismo». 

LAS CRIPTOMONEDAS DERRIBAN OTRA PUERTA 

El auge de las criptomonedas está llevando a las empresas a adaptarse a lo que está por venir. Cada vez son más las empresas, independientemente de su tamaño, que apuestan por ofrecer servicios a través de criptomonedas o aceptar pagos con bitcoin, ethereum… Puede ser una forma de modernizarse y acercarse a más clientes. BBVA, Paypal, The Bank of America, VISA, Starbucks o Tesla, son algunas de las grandes firmas que ofrecen servicios o aceptan pagos con criptos. Y es que los criptoactivos se han colado en las economías de todos los países.

Las criptomonedas superan otra barrera y se cuelan en el mundo de la música. El ‘criptoclip’ se convierte en un proyecto disruptivo, y ensalza tanto a Huecco como a Coinmotion. La música y las criptomonedas ya se han fusionado. 

Lidl vuelve a vender su producto más famoso a un precio jamás visto

Lidl tiene muchos artículos, incluidos electrodomésticos, que son ya míticos en la cadena alemana por su demanda. Son casos donde se agotan nada más salir y hay que ir renovando continuamente la oferta. Uno de ellos es el robot de cocina Monsieur Cuisine, siempre tan esperado y más para estas fechas. Pues buenas noticias porque Lidl vuelve a venderlo. Veamos si ya puedes comprarlo y a qué precio. De paso te mostramos otros nueve pequeños electrodomésticos que arrasan en Lidl y te hacen la vida más fácil en la cocina a precios de escándalo.

MONSIEUR CUISINE PLUS, UN TOP DE LIDL

Robot de cocina Monsieur Cuisine Plus Lidl

Pues empezamos con buenas noticias, no ya porque vuelve a Lidl sino porque está a la venta desde el 18 de diciembre. Así que date prisa porque se agota a toda velocidad. Qué decir de este robot que no se sepa: que emula a la Thermomix pero en vez de pagar más de mil euros con este Monsieur Cuisine no tienes que gastar más que 199,99 euros. Eso sí, tuvo un contencioso con Thermomix que perdió, así que tuvieron que fabricar una máquina diferente pero siempre con Silvercrest. Ah, y recuerda que sólo se puede adquirir en tiendas físicas, no online. Un regalo además perfecto para Navidad. Atentos a estos otros chollos.

FREIDORA DE AIRE CALIENTE XXL

Freidora digital de aire caliente XXL 2150 W lidl

Vamos con otros de los más vendidos, como lo era su «hermana» más pequeña. Para cuidar también la alimentación, los productos de hogar de Lidl también son muy valorados. Entre los más vendidos este enero se encuentra la freidora aire caliente 2.150 W con regulación continua de la temperatura desde 60 °C hasta 200 °C. Cuenta con temporizador de 60 minutos con función de apagado automático cuando termina, cestillo antiadherente extraíble de 5,2 litros de capacidad, y protección contra el sobrecalentamiento. Podrás hacer fritos saludables y cenar sin sentirte culpable por recuperar las calorías quemadas en el spinning. Lo tienes por 74,99 euros.

ENVASADORA AL VACÍO EN LIDL

Envasadora al vacío 125 W lidl

Continuamos con un pequeño electrodoméstico menos habitual pero cada vez más demandado. La prueba es que sigue entre los más vendidos en cocina de Lidl. Se trata de una envasadora al vacío para guardar tus alimentos y cocinados, manteniéndose durante más tiempo, sin estropearse y con todas las propiedades.

Con ella envasarás al vacío y sellarás la bolsa en un solo paso. Funciona enchufado a la red eléctrica. Puedes además cocer al vacío con la técnica «sous vide» y conservar alimentos y conexión para envasar al vacío de forma externa recipientes herméticos y bolsas con válvula al vacío. Su precio es de 27,99 euros.

PANIFICADORA, UN CLÁSICO QUE SIGUE ARRASANDO

Panificadora 850 W lidl

Se convirtió en un clásico desde el confinamiento, con la gente lanzándose a cocinar más y a hacerse todo desde casa, incluso el pan. Pues casi dos años después sigue siendo de lo más vendido en Lidl, descubriendo la utilidad de esta maravilla. Ahora está aún más barata con el descuento de 5 euros más, y se queda en 49,99 euros. Es una panificadora de 850 W con 16 programas y 3 niveles de tostado, totalmente automática que mezcla, amasa, fermenta y hornea, sea para pan blanco, pan con semillas, pan integral, pan dulce o bizcochos.

PARRILLA RACLETTE CON PIEDRA CALIENTE EN LIDL

Parrilla raclette con piedra caliente 1400 W lidl

Como ves su apariencia es de lo más profesional, pero no te asustes porque sabes que en Lidl no va a significar un precio algo, más bien al contrario, puesto que lo tienes por 34,99 euros. Por algo es lo más vendido ahora en cocina. Es una parrilla con piedra caliente de 1400 W ideal para asar y gratinar verdura, carne y pescado. Perfecto para recetas navideñas de carne y pescado, tiene una ranura recogegrasa y termóstato de regulación continua. Atentos a estos otros chollos.

EL PICADOR EN LIDL, OTRO DE LOS MÁS VENDIDOS EN COCINA

picadora zoom Merca2.es

Otro que no se apea del top más vendidos en pequeños electrodomésticos de cocina. Es esta picadora de dos velocidades ideal para picar verdura, hierbas aromáticas, cebolla, frutos secos, etc. Incluye un vaso mezclador de vidrio de alta calidad y un accesorio emulsionador para montar nata. Con ella también puedes picar hielo, aunque en invierno quizá no lo uses tanto para hacer granizados, por ejemplo. En Lidl triunfa a un precio de 14,99 euros.

HERVIDOR DE AGUA EN LIDL

Hervidor de agua 3100 W lidl

Vamos con otro top ventas que te hace ahorrar tiempo, al dejar ya de usar el microondas para calentar agua o poner un cazo al fuego. Opta por un hervidor como este de 3100 W con desconexión automática de seguridad y protección en caso de falta de agua. Tiene sistema con termóstato original de Otter y filtro antical. Vale mucho la pena porque son solo 19,99 euros.

PALOMITERO DE 1200W

palomitero 1200 w zoom Merca2.es

Es época con el frío y las reuniones familiares de estar en el sofá viendo una película o serie. Y qué mejor que acompañado de un buen picoteo, y el clásico son sin duda las palomitas. Como vamos menos al cine debido al covid y a la irrupción de las plataformas de streaming, pues habrá que tomarlas en casa, y mejor caseras y hechas allí. Así que Lidl también te ofrece un palomitero como este de 1200W y que te hace hasta 60 gramos de palomitas en dos minutos. Lleva integrado un dosificador/cuenco para derretir mantequilla y funciona con aire caliente para hacer palomitas con poca grasa. Su precio está en 16,99 euros.

RALLADOR ELÉCTRICO MOULINEX CON DESCUENTO AHORA EN LIDL

moulinex rallador electrico de verdura 200 w zoom Merca2.es

Vamos con un aparato que no elabora pero te prepara los ingredientes y te ahorrará horas de cocina. Este rallador eléctrico de verdura de 200 W lleva un pulsador en la parte superior y 5 boquillas distintas: rallador fino, rallador grueso, rallador de patatas, rallador de parmesano y cortador fino. Está ahora en Lidl con un 36% de descuento y se queda en 59,99 euros en vez de los 93,99 euros.

PROCESADOR DE ALIMENTOS

Procesador de alimentos 600 W lidl

Terminamos con otro de los aparatos de cocina de Lidl más vendidos y que te hacen la vida más fácil pero también te permiten hacer elaboraciones más profesionales y completas. Por ejemplo con este procesador de alimentos de 600 W, con el que podrás mezclar, batir y amasar. Tiene regulación continua de la velocidad y botón turbo adicional, con un bol mezclador grande y desmontable de acero inoxidable con 5 l de capacidad. Y todo por un precio de 49,99 euros tras un descuento de 5 euros. El modelo blanco lo tienes con un 18% y 44,99 euros.

Banco Santander sella una extraña paz con Ismael Clemente (Merlin)

A la socimi inmobiliaria Merlin Properties y a su CEO, Ismael Clemente, no se le atragantarán las uvas y el fin de año. La cotizada del Ibex 35 ha visto como en las últimas horas su consejo de administración se ha tambaleado por discrepancias entre Banco Santander, que es el principal accionista de Merlin y está personificado en el presidente no ejecutivo, Javier García-Carranza, e Ismael Clemente, el fundador de la socimi. Y es que en los últimos meses, el directivo perteneciente a la entidad bancaria ha ido mermando poco a poco las competencias de Clemente hasta prácticamente diezmar su poder dentro del consejo.

En este contexto, y tras una reunión extraordinaria del consejo de administración, parece que las aguas han vuelto a su cauce -al menos por el momento-. Las tensiones entre las distintas partes que se llevan viendo desde hace un tiempo se han apaciguado. En un hecho relevante remitido a la CNMV tras dicha reunión, tanto el presidente, García-Carranz, como el consejero delegado, Clemente, han firmado una extraña paz, en la que han apostado por unanimidad «iniciar un proceso de reforma de la gobernanza, con el objetivo de mejorar la misma en interés de Merlin y de todos sus accionistas».

De hecho, la situación parece proteger una posible venta -opa- de la compañía -rumores que ha habido en el mercado desde hace meses-, ya que los movimientos relacionados con Clemente demuestran que dañan el valor de la socimi. Así, este lunes la cotización de la inmobiliaria se desplomó un 6,3%, lo que supone la mayor caída en una sola sesión desde mayo de 2020. Uno de los puntos en los que siempre ha insistido Ismael Clemente es que nunca vendería la compañía por debajo del valor real que tienen los activos que componen el porfolio en la calle. La solución a la problemática ha sido extraña ya que ambos directivos han hecho las paces tras unos meses en los que no se podían ni ver.

Igualmente, han rechazado las informaciones que se han publicado en diversos medios en las que se hablaban de estos problemas entre ambos directivos, y se han manifestado contra «aquellas descalificaciones contra determinados accionistas y consejeros de Merlin». Por otro lado, ambos directivos han querido poner reiterar su «respeto mutuo y su expresa decisión de poner en marcha mecanismos precisos y medidas concretas para la gestión acorde con la mejor gobernanza de la Sociedad».

La razón principal todavía está por ver, pero desde los últimos meses las diferencias entre ambos directivos han ido en aumento y en detrimento de Clemente. El extremeño ha ido perdiendo poder dentro del consejo de administración ya que, según algunas fuentes del sector, el directivo de Santander ha ido reduciendo las competencias de Clemente. Así, este punto se ha visto agravado hasta tal extremo que el fundador de la socimi necesita la autorización del consejo para cualquier operación de compra y venta por debajo de los 150 millones de euros.

La diferencia entre ambas partes dificultará implantar la hoja de ruta

POSIBLE SALIDA

Igualmente, con la salida de Clemente también se podría ir parte de su equipo directivo, que fueron quienes fundaron Merlin y quienes salieron de Deutsche Bank en 2012 fruto de la crisis derivada de 2008. De hecho, los analistas ven altamente probable que gran parte de este equipo se vaya también tras el cese de Clemente, por lo que las dudas sobre quién llevará las riendas de la compañía son altas. En este caso, y según Renta 4, «consideramos que este tipo de noticias podrían aumentar el riesgo de salida de papel o la posibilidad de una colocación o venta de todo o parte de la participación de Banco Santander».

De hecho, el equipo directivo y 185 empleados de la compañía publicaron una carta antes de la reunión del consejo titulada «No al feudalismo corporativo». Este respaldo de casi toda la plantilla ha sido clave a la hora de que Clemente revalide su posición al frente de Merlin. En ella, expresan su apoyo incondicional a los fundadores de la compañía, Clemente y Miguel Ollero, en lo que tildan de comportamientos «abusivos y feudales por parte de accionistas minoritarios que pretenden ejercer el control mayoritario hurtando al resto de accionistas su participación en la toma de decisiones». Apuntan estos directivos que «si algún accionista desea controlar Merlin habrá de formular la correspondiente oferta pública y pagar al resto de accionistas el valor justo de mercado». Santander tendrá que pensar muy bien su jugada, ya que deberían encontrar un reemplazo al mismo nivel que Clemente. Igualmente, la diferencia entre ambas partes traerá consigo la dificultad para implantar la hoja de ruta de la inmobiliaria.

GIGANTE DEL SECTOR

Clemente ha sabido posicionar a Merlin en estos 8 años como un referente dentro del sector. En este tiempo, la compañía ha acometido algunas operaciones de relevancia, como la integración de activos de Metrovacesa en 2016 que dio como resultado la entrada de Santander en el grupo. Igualmente, desde su salida a bolsa en 2014, la compañía ha tenido unos retornos anuales cercanos al 5%.

Clemente ha sido una de las figuras claves en Merlin. El directivo ha peleado por mantenerse en la compañía que fundó y en la que ha conseguido tanto la salida a bolsa como otras operaciones de gran calado. Igualmente, siempre se ha apoyado en el equipo que le ayudó a fundar la compañía, que son la principal fortaleza del extremeño.

Esta buena actividad de la compañía se ha visto ensombrecida por esta controversia, que ha tenido como resultado que en el día de ayer la socimi se desplomara en la bolsa. De hecho, ha sido la CNMV quien tomó cartas en el asunto y pidió explicaciones a Merlin Properties sobre el posible relevo de Ismael Clemente como consejero delegado de la compañía tras la división reinante en torno a la gestión de su primer ejecutivo y la posibilidad del relevo al frente de la cotizada.

Publicidad