viernes, 16 mayo 2025

Nester es una de las plataformas óptimas para los gestores inmobiliarios y los build to rent

0

Los expertos del build to rent comparten necesidades con los gestores inmobiliarios, relacionadas con la gestión de las propiedades y de los alquileres. En líneas generales, conseguir una gestión optimizada y controlada de todo el proceso es la clave del éxito. Por este motivo, es imprescindible contar con una herramienta 360º que permita aumentar el rendimiento de las propiedades. El build to rent es un tipo de negocio inmobiliario en el que grandes empresas invierten en la construcción de propiedades específicamente para el alquiler. Se trata de una práctica que, por lo general, se lleva a cabo por operadores inmobiliarios para la gestión de los inquilinos y que cada vez cuenta con más presencia.

Administrar este tipo de propiedades constituye un reto profesional y de tiempo. Gestionar inquilinos, cobros, reparaciones y pago de impuestos es una labor complicada, más aún cuando son varias propiedades. En ese sentido y con el objetivo de tener un control en la gestión de los pisos, se ha creado Nester.

¿Qué es Nester exactamente?

Los promotores lo llaman “la revolución de los alquileres” porque es una plataforma que aúna las funcionalidades de un Costumer Relationship Management (CRM) y las de un Enterprise Resource Planning (ERP). Por lo tanto, se trata de una plataforma especialmente diseñada para gestionar y administrar todo el ciclo de vida de los inmuebles, una herramienta que mejora el trabajo de empresas dedicadas al build to rent. Representa lo último en tecnología para optimizar todos los procedimientos relacionados con la gestión de las propiedades.

Nester Software se ha lanzado en un momento en que esta corriente del alquiler se expande en el país, suponiendo grandes desafíos de índole administrativa que dependen de la capacidad de los gestores para responder a los problemas. La rentabilidad de este modelo de negocio es consecuencia del oportuno mantenimiento de las unidades y la captación de inquilinos responsables.

Para lograrlo, se requiere de un control eficaz, que es a lo que responde el diseño de esta novedosa plataforma para gestión de inmuebles en alquiler. Es un producto muy útil para agencias inmobiliarias que se dedican a administrar estas propiedades con el cual se ahorra tiempo y mucho dinero.

Las ventajas de la plataforma Nester

El software permite automatizar todos los procesos, incluso la gestión diaria con los propietarios y los inquilinos, por lo que una inmobiliaria podrá gestionar más cartera de clientes sin tener que destinar más personal a ello gestionar los requerimientos de un inmueble.

Otra de las ventajas de Nester es que la plataforma ha desarrollado un scoring de inquilinos. A través de él se filtra y selecciona los arrendatarios con la propuesta más adecuada para la inmobiliaria y el propietario. Esto garantiza que siempre se optará por la alternativa que represente la mayor solvencia y adecuación a las características del inmueble.

La plataforma permite la verificación de identidad, la realización de contratos, el uso de firmas digitales con tecnología blockchain, los depósitos y cobros automatizados. Una de las virtudes mejor valoradas de esta plataforma es la capacidad de monitorear y registrar las 24 horas del día todas las incidencias. Básicamente, es una herramienta sobre la cual se pueden delegar muchas de las tareas para simplificar la gestión, haciéndola a la vez más eficiente.

Hannan-Piper Real Estate firma acuerdo con Manhattan Investments para la compra y venta de propiedades en Barcelona

0

Hannan-Piper Real Estate, la start-up inmobiliaria con sede en Barcelona, presenta la firma de un acuerdo exclusivo para representar a Manhattan Investments, la prestigiosa firma internacional de inversiones inmobiliarias, en la compra pisos en Barcelona y otras ciudades principales del país.

Manhattan Investments Corporation, con sede en la ciudad de Nueva York, es una firma que se dedica a comprar pisos alrededor del mundo para la reforma y posterior venta a clientes compradores. Sus inversiones en España se centrarán en pisos que estén a reformar, con un potencial de venta para clientes locales internacionales. 

“Hemos contratado con Hannan-Piper Real Estate en Barcelona porque sabemos que tienen la capacidad de llegar a más clientes internacionales que cualquier otra inmobiliaria en España. Tenemos la intención de tener una presencia de negocios fuerte en la península y nada mejor que ir de la mano del equipo de Hannan-Piper Real Estate”, dijo Tom Davis, vicepresidente de Inversiones Inmobiliarias en Europa para Manhattan Investments Corporation.

“Tenemos la capacidad de llegar a miles de potenciales compradores a nivel internacional gracias a nuestra red de más de 150.000 afiliados con presencia en más de 70 países. Hacemos un plan de marketing específicamente adaptado a cada propiedad que ponemos a la venta y siempre publicamos en más de 210 portales inmobiliarios a nivel local e internacional para llegar a más compradores. Gracias a herramientas tecnológicas como el tour virtual 360°, logramos hacer visitas guiadas en realidad virtual (VR) para que un posible comprador pueda visitar su piso desde cualquier parte del mundo y hasta comprarlo desde lejos. Nuestro fuerte es precisamente llegar directamente a ese comprador internacional que las otras inmobiliarias no pueden llegar”, expresó Edgardo Vázquez, CEO de Hannan-Piper Real Estate.

“Para nosotros es un honor cada vez que una firma internacional de inversiones como Manhattan Investments deposita su confianza en nosotros para llegar a más personas. Eso es prueba de que estamos haciendo las cosas bien y que podemos ser un facilitador tanto para los compradores como para los propietarios. Eso nos llena de orgullo”, concluyó Vázquez.  

Hannan-Piper Real Estate es parte de Leading Real Estate Companies of the World®, una prestigiosa comunidad global de empresas inmobiliarias que han sido admitidas en base a rigurosos estándares de servicio y desempeño. La distinción LeadingRE garantiza que sus clientes puedan contar con una experiencia inmobiliaria de calidad y se beneficien de sus conexiones globales con compradores y profesionales inmobiliarios de alta calidad en todo el mundo.

¿Cómo de digitales son las personas mayores de 55 años? Este test las somete a prueba

0

La capacidad de interactuar con las tecnologías digitales es clave hoy para desenvolverse en la vida cotidiana. Tareas como hacer gestiones ante organismos públicos, manejar la cuenta de banco o consultar al médico se hace ahora desde un ordenador, tablet o móvil. Por este motivo, las competencias digitales se tornan fundamentales para todos y, por supuesto, también para las personas mayores.

Canal Sénior contribuye a la reducción de la brecha digital que existe con los adultos mayores a través de un curso de competencias digitales clave para personas mayores que contiene dos niveles: básico y avanzado, para que cualquier persona mayor conozca desde las tecnologías básicas que le ayudarán en su día a día como otras más avanzadas que también influirán en sus vidas en los próximos años.

Curso de Competencias Digitales clave para personas mayores

Para este segmento de la población, el uso de la tecnología se constituye como un elemento de vital importancia no solo por los requerimientos que se pueden satisfacer, sino por los beneficios que implica para mantener la salud mental al estimular la actividad cerebral. El presidente de esta conocida plataforma de aprendizaje para personas mayores, Bernardo Bienz, ha hablado sobre los cursos de competencias digitales que mantienen abiertos al público.

Estos programas de alfabetización digital están diseñados específicamente para ser asimilados por personas mayores de 55 años, aunque cualquiera que quiera acercarse a las tecnologías y no tenga un conocimiento previo podrá comenzar con el nivel I de este curso. Valiéndose de la tecnología online, los alumnos pueden asimilar los conocimientos a su propio ritmo. Con una duración estimada de 10 horas cada nivel (20 horas en total), el objetivo es que las personas adquieran herramientas digitales para desenvolverse en el mundo digital. Ambos cursos van precedidos de un test que mide el nivel de digitalización del usuario para que cada persona conozca el punto del que parte.

El nivel I del Curso de Competencias Digitales clave

En el Nivel I de este curso el alumno aprenderá funciones básicas como la configuración de dispositivos móviles u ordenadores para una navegación segura y los conceptos básicos del mundo digital. También les muestran el uso de las plataformas de comunicación, a realizar las compras por internet y a instalar nuevas aplicaciones en sus teléfonos inteligentes.

Toda la información está organizada en módulos de aprendizaje, cuenta con sencillos retos diarios para poner en práctica lo aprendido en los vídeos. El primer módulo se refiere a los aspectos técnicos básicos con los cuales se familiarizarán con el mundo digital. En el segundo, aprenderán a utilizar la nube para guardar información y en el tercero conocerán las aplicaciones que le permitirán hablar con familiares. En el módulo 4 aprenderán a colaborar con un proyecto a distancia.

Los módulos 5 y 6 enseñan las herramientas de diseño a través de Canvas. En el 7 y el 8 trabajarán con los conceptos y métodos de seguridad para la información de sus dispositivos. Los módulos 9 y 10 enseñan a manejar problemas frecuentes en las compras por internet y cuando se descargan aplicaciones en el teléfono móvil.

El nivel II del Curso de Competencias Digitales clave

Por su parte, el segundo nivel de este curso comprende los módulos de las extensiones de Google para ayudar a los usuarios a navegar, los métodos de pago, la comunicación con chatbots y asistentes de voz o los avatares virtuales en Zoom. Además, este segundo nivel también incorpora los módulos acerca del funcionamiento de Google y su indexación, los deepfake o fakenews y su detección y un último módulo sobre la realidad virtual compartida, que enseña a crear 3D de forma conjunta.

Canal Sénior afirma que es un programa que permite a los adultos mayores utilizar sus dispositivos sin ayuda de terceros y destaca la flexibilidad en el aprendizaje con este curso, ya que el alumno aprenderá cuándo y dónde quiera.

Bnext prepara el lanzamiento de su propio token para el primer trimestre de 2022

0

Bnext prepara el lanzamiento de Bnext está preparando el lanzamiento de su propio token de utilidad durante el primer trimestre de 2022, según ha anunciado hoy a través de un comunicado, para lo que se ha aliado con Bit2Me.

La fintech ha señalado que ha cerrado ya la fase de colocación privada de este token en algo menos de dos semanas y ha tenido una sobredemanda del 200%.

El objetivo de este token de utilidad es que el usuario pueda obtener una serie de recompensas en forma de descuentos de hasta el 90% sobre el margen conseguido por Bnext. Además, estas ventajas serán aplicables en la compraventa de criptoactivos y los traspasos de capital a más de 120 países.

Además, este token permitirá a los usuarios participar en la toma de decisiones de Bnext, siempre y cuando mantengan una cantidad suficiente de los tokens, según ha señalado la compañía.

La apertura de la fase pública está prevista para el primer trimestre de 2022. El formato de adquisición de este nuevo token será mediante una oferta inicial (ICO, por sus siglas en inglés) que constará de dos fases en las que se podrá acceder con un precio de compra preferente (de 0,015 euros en la primera fase y de 0,02 euros en la segunda).

Una vez finalice el proceso de preventa, previsto hacia finales de abril de 2022, empezará la cuenta atrás para poder transmitir el token en el Exchange de Bit2Me, entre otros.Imprimir



Unicaja Banco busca continuar alcista con su Plan Estratégico 2022-2024

0

Unicaja Banco es el quinto banco del sistema financiero español por volumen de activos. La entidad ha presentado su Plan Estratégico 2022-24, enfocado a potenciar el crecimiento del negocio como entidad rentable, sostenible y con mejores capacidades digitales junto a otros canales, con un perfil de riesgo bajo. El Plan tiene entre otros objetivos financieros, alcanzar al final del período un ROTE (rentabilidad sobre fondos propios tangibles) superior al 8% y una generación de capital de 1.500 millones de euros. El Plan se apoya en la visión de la entidad en cuatro planos: accionistas (seguir maximizando la generación de capital orgánico), clientes (priorizando la calidad del servicio), empleados (potenciando la cualificación y el talento) y sociedad (mantenimiento del compromiso social en los territorios de influencia, con respeto al medio ambiente y fomento de las finanzas sostenibles).

Objetivos 2024

Unicaja Banco se ha marcado como objetivos para 2024: un crecimiento de su cartera crediticia productiva, con un crecimiento del 5% anual compuesto (más del 15 % de aumento del saldo vivo); alcanzar una ratio de eficiencia inferior al 50%; incrementar los recursos fuera de balance, principalmente fondos de inversión, con un crecimiento anual compuesto previsto de 14% (incremento del volumen del orden del 50% en el conjunto del período); reducir a menos del 4% la tasa de activos no productivos; generar 1.500 millones de euros de capital, y distribuyendo al accionista (ratio pay-out) al menos el 50% de los beneficios obtenidos, manteniendo un objetivo de capital de máxima calidad mínimo (fully loaded) del 12,5%.

“El Plan Estratégico pretende desarrollar las potencialidades y oportunidades de la entidad tras la fusión, reforzando y mejorando la actuación en los territorios donde estamos presentes, sobre la base irrenunciable de nuestros valores y principios, y construyendo sobre las fortalezas de ser entidad de referencia en banca minorista en seis Comunidades Autónomas, con una contrastada trayectoria de reducción de costes, de gestión prudente del riesgo y del negocio, y  de generación de capital con una sólida posición histórica de capital y de balance”.

Manuel Azuaga, Presidente de Unicaja Banco.

Prioridades esenciales y ejes 

El Plan Estratégico fija como primer eje de actuación una mayor especialización para acelerar la actividad comercial, impulsando, a través de una nueva estructura organizativa, la dinámica comercial en la que el núcleo y las prioridades son el cliente y la rentabilidad. 

Esta estrategia de impulso comercial se asienta sobre el segundo eje de actuación del Plan, que es la mejora de la eficiencia a través de la excelencia operativa, que requiere, entre otras acciones, una reingeniería de procesos, con una visión del cliente como centro basada en la optimización de tiempos y procesos, así como la agilización de los procesos de back office que permitirán  concentrar la labor de los empleados en los servicios de valor y en la atención a las necesidades financieras de los clientes. 

El complemento a esta dinámica comercial es potenciar la fortaleza histórica de la entidad que se fundamenta en el mantenimiento del perfil de bajo riesgo (asentado en el crecimiento del crédito de bajo riesgo, como es la financiación hipotecaria y el crédito al consumo en la modalidad de preconcedidos). Desde estos cimientos, se realizará, como tercer eje, una gestión avanzada del riesgo (manteniendo dicho perfil de bajo riesgo), impulsando las capacidades digitales y de gestión remota, la optimización de los modelos de preconcesión y la simplificación del proceso de admisión.

Unicaja Banco en gráfico

UNICAJA GRAFIC 2 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, desde el mes de mayo de 2020, Unicaja Banco se ha movido en una tendencia alcista. Hasta que, en junio de este año, marcaba un techo en los 0,98 euros, siendo este su nivel prepandemia. Actualmente el precio se sitúa en la línea de tendencia, junto al soporte de los 0,77 euros. Para el corto plazo, la proyección del precio es alcista, para ir a buscar los 0,82 euros. De obtener unos resultados al cierre del ejercicio 2021 positivos, Unicaja Banco ira a buscar el siguiente nivel en los 0,87 euros. Lo que nos dejaría un movimiento del 14%.

Amazon compra a Repsol energía renovable y apoya su migración a la nube

0

Amazon Web Services (AWS) y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración por el que Repsol abastecerá con energía renovable a Amazon, que, a su vez, colaborará con la energética en su migración a la nube y en el desarrollo de soluciones innovadoras relacionadas con la sostenibilidad.

En el aspecto energético, las firmas han firmado un PPA (acuerdo de compra de energía) por el que la empresa española suministrará al gigante estadounidense la energía renovable generada por 234 MW de capacidad del grupo en eólica y fotovoltaica, según un comunicado.

Por su parte, la empresa estadounidense proveerá a Repsol de nuevos servicios en la nube para seguir avanzando en su transformación digital.

La directora general de Cliente y Generación Baja en Cabrono de Repsol, María Victoria Zingoni, ha destacado que este acuerdo con AWS muestra la «calidad» del negocio renovable de Repsol y un paso más en su estrategia de transición energética sostenible y eficiente.

Por su parte, el director general de Energía de AWS, Howard Gefe, ha destacado que el acuerdo permitirá cumplir a la empresa el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2040.

«Nos entusiasma trabajar con Repsol para desarrollar nuevas e innovadoras soluciones en la nube que ayuden a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y a acelerar su transformación digital», ha asegurado.

El acuerdo en materia de digitalización pondrá en marcha soluciones de Computación de Alto Rendimiento, gemelos digitales y procesamiento de lenguaje natural para la energética, así como fortalecerá su enfoque hacia una multicloud híbrida.

Las compañías también analizarán oportunidades para colaborar en el desarrollo de soluciones relacionadas con el despliegue de nuevas tecnologías digitales como la computación cuántica y la eficiencia de operaciones logísticas.

En poco más de tres años, el programa digital de Repsol ha llevado a cabo 300 iniciativas con retornos superiores a los 330 millones de euros en 2020 y 500 millones de euros en 2021.

Adicionalmente, ambas compañías crearán una plataforma transversal que permita el análisis de oportunidades de negocio de manera sistemática en el ámbito de la movilidad y generación eléctrica.

El Banco de España (BDE) ofrece a investigadores datos sobre los préstamos a personas jurídicas

0

El Banco de España ofrece desde este martes información de la Central de Información de Riesgos (CIR) en su laboratorio de datos (BELab) sobre los préstamos concedidos a personas jurídicas, preservando la confidencialidad, para su utilización por investigadores en temas económicos y financieros.

La CIR es un servicio público que gestiona una gran base de datos con información operación a operación sobre los riesgos de crédito que las entidades declarantes mantienen con todos sus clientes. Puede consultarse más información sobre la CIR en la memoria de la Central de información de riesgos, disponible en la sección de publicaciones de la página web del Banco de España, informa el organismo.

La incorporación de los datos de la CIR al laboratorio de datos se producirá de manera gradual y teniendo en cuenta todas las medidas necesarias para preservar la confidencialidad de la información.

En esta primera fase se ponen a disposición de los investigadores datos anuales para el periodo 2016-2020 sobre los préstamos concedidos a personas jurídicas, tanto residentes como no residentes enEspaña, por las entidades financieras declarantes a la CIR.

Los datos han sido anonimizados de manera que no es posible identificar ni al titular del riesgo (prestatario) ni a la entidad financiera que ha concedido el préstamo (prestamista). El proceso de anonimización directa se completa con otro que garantiza que no se identifique ni a prestatarios ni a prestamistas de forma indirecta.

Además, se realizan controles de los resultados finales de la investigación con esa misma finalidad, aplicando para ello procedimientos estandarizados que han sido desarrollados por los laboratorios de datos europeos de la red Inexda.

Para cada operación se incluyen 19 variables o características relativas a los titulares de riesgo (por ejemplo, si es una empresa grande o pequeña y su CNAE) y al préstamo (por ejemplo, la moneda y losimportes dispuesto y disponible).

En total, se proporciona información más de 5 millones de préstamos y 1,1 millones de deudores por periodo. Dada la granularidad y el número de detalles que se incorporan sobre los prestatarios y sus operaciones, son datos con una gran riqueza informativa que permitirán una gran variedad de enfoques en distintos ámbitos de análisis, detalla la institución.

El acceso a la información granular de la CIR se podrá realizar en las salas seguras del BELab en las instalaciones del Banco de España en Madrid (calle Alcalá, 522) y en la sucursal de Barcelona. Losinvestigadores deberán enviar un proyecto de investigación y firmar un acuerdo de confidencialidad en caso de ser aprobado, antes de poder utilizar la información de la CIR.

A dieta en Mercadona: 5 platos preparados para llevar a la oficina

0

Mercadona es el supermercado preferido de una gran mayoría de los consumidores de nuestro país. Y es que en los estantes de cualquiera de los centros que tienen repartidos en nuestro país se puede encontrar una gran variedad de producto a muy buen precio y de muy alta calidad. De ahí que tantas personas elijan este centro para llenar sus cestas de la compra. Pero, ¿sabías que  también puedes encontrar en este supermercado una sección de platos preparados? Y precisamente en este artículo vamos a mostrarte cinco opciones que son ideales para llevar a la oficina cuando se está de dieta.

¿Sabías que puedes hacer dieta a base de comida india?

Taj Mahal en India

La cocina india es una de las más sabrosas que existen. Tanto que es una de las preferidas por muchas personas de nuestro país. En especial de los amantes de la comida picante y de la comida espaciada. Pero reconozcámooslo: platos tan deliciosos como el chicken butter no son precisamente saludables. Además, su digestión suele ser tan pesada que no es recomendable comerlo en la oficina. Sin embargo, de la mano de Mercadona esta cocina india ofrece una buena alternativa para comer en el trabajo y sin tener que renunciar a una dieta saludable. Te lo explicamos a continuación.

Plato micro hindú de Mercadona

screenshot www.diariosur.es 2021.12.19 14 52 54 Merca2.es

Si acudes a Mercadona en busca de platos para llevarte para comer la oficina deberías de probar este. Se trata de una ensalada con especias indias que puedes prepararla en tan solo un minuto. Es decir, el tiempo que se recomienda que se caliente en el microondas.

Con la comida oriental también puedes ponerte a dieta

Mercadona

La comida oriental va mucho más allá que los rollitos primavera. De hecho este tipo de cocina, gracias a Mercadona, ofrece un plato que es tan saludable que se recomienda consumir cuando se está a dieta. Pero también para llevarlo para comer a la oficina, ya que es muy ligero.

Plato micro oriental de Mercadona: ideal para llevar a la oficina

screenshot www.diariosur.es 2021.12.19 14 53 46 Merca2.es

Y este plato oriental tan maravilloso es esta ensalada oriental. Además de tener varias verduras, también tiene fideos y hasta un poco de salsa soja para darle un toque de sabor muy especial. Además, que con introducirlo durante un minuto a máxima potencia en el microondas ya la tendrás preparada. Más fácil imposible.

La quinoa es uno de los superalimentos más demandados

Mercadona

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte la quinoa es uno de los alimentos que más de moda está? Esto se debe a que tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano, además de tener un equilibrio ideal entre proteínas e hidratos de carbono. Y ahora Mercadona ha preparado un plato con este ingrediente como protagonista que está delicioso.

La ensalada de quinoa de Mercadona es ideal para llevar a la oficina

screenshot www.diariosur.es 2021.12.19 14 54 46 Merca2.es

Si estás buscando que sea saludable y ligero para llevarte a la oficina deberías de pasarte por Mercadona. Y es que en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar esta deliciosa ensalada de quinoa. Además de este cereal también lleva, entre otros, zanahoria, canónigos y pipas de calabaza.

Por muy raro que parezca es posible hacer dieta y comer lasaña a la vez

Mercadona

Cuando las personas que están a dieta escuchan la palabra lasaña lo más habitual es que se echen a temblar. Y es que, aunque este plato sea deliciosa, no suele llevar los ingredientes que se aconsejan para llevar una dieta saludable y poder bajar de peso. Sin embargo, gracias a Mercadona, en la actualidad es posible consumir este plato de una manera saludable y sin que por ello tengas que coger varios kilos de peso. Te contamos más a continuación.

La lasaña vegetal de Mercadona es una delicia

screenshot www.diariosur.es 2021.12.19 14 55 36 Merca2.es

Y es que Mercadona, desde su sección de platos preparados, pone a disposición de todos sus clientes, este rico plato de lasaña. Y atención, porque al estar rellena de vegetales es una gran opción tanto para los que están a dieta como para lo que buscan algún tipo de menú para llevarse a la oficina.

No hay mejor plato que una ensalada para adelgazar

Mercadona

Y el último de los platos preparados que Mercadona pone a disposición de sus clientes y que son ideales tanto para aquellos que están a dieta como para aquellos que buscan una comida ligera para llevarse a la oficina es una ensalada de la que te hablamos más a continuación.

La ensalada light de Mercadona es ideal para comer ligero en la oficina

screenshot www.diariosur.es 2021.12.19 14 56 19 Merca2.es

Y es que si pasas por Mercadona te recomendamos que compres eta ensalada que, además de llevar hojas, tiene unos tacos de jamón y queso que le dan un toque de sabor increíble.

El despacho de abogados que utiliza la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas de los clientes, Cancelamos tu deuda en Canarias

0

Ante el desconocimiento de que existe una forma legal gracias a la cual podrían haber evitado situaciones extremas, en España, más del 53% de las familias no pueden cubrir sus necesidades básicas y el 37% de ellas terminan en situación de embargo.

Cancelamos tu deuda en Canarias es la primera red de abogados especialistas en cancelar deudas de las Islas Canarias. Se trata de un proyecto que nació durante la crisis del COVID-19 y que desarrolla un método, llamado FUTURUM, para que las personas endeudadas resurjan de la situación tan crítica por la que están pasando.

¿Qué es el método FUTURUM?

El equipo de Cancelamos tu deuda en Canarias es multidisciplinar y apunta a que sus clientes logren una planificación clara de su futuro para poder sortear la situación de endeudamiento e insolvencia.

La firma fue creada por Margarita Ramos Topham, abogada especialista en derecho jurídico comunitario, mercantil y concursal con el objetivo de que las personas, los trabajadores autónomos y las empresas encuentren un camino legal y definitivo para cancelar deudas.

El método FUTURUM provee una solución integral. Se trata de un planeamiento estratégico de tipo legal con el fin de que el afectado reactive su economía. El primer paso consiste en un análisis de la viabilidad jurídica para determinar si el caso se puede acoger a la Ley de Segunda Oportunidad.

Si es viable, el segundo paso consiste en evitar los embargos y crear un expediente ante notario o registrador. En el tiempo en el que se designa mediador, que suele ser de uno a dos meses, la firma trabaja en un plan de pago de deudas que se adapta a cada cliente, con reducción de la cantidad total, aplazamiento de vencimientos y sin aumento de intereses. A la vez, se comienzan las negociaciones extrajudiciales con los acreedores para cancelar la deuda.

Cancelar las deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad

Existe la posibilidad de que el acreedor no acepte la oferta para cancelar deudas. En tal caso, Cancelamos tu deuda en Canarias inicia el proceso judicial para solicitarle al juez la cancelación de las deudas. El marco legal para presentar este tipo de casos está dado por la Ley de Segunda Oportunidad, una norma promulgada para que particulares y autónomos puedan cancelar deudas en su totalidad.

Aunque la Ley de Segunda Oportunidad todavía resulta desconocida para muchas personas y familias que se encuentran financieramente acorraladas o al borde del embargo, el equipo de abogados de Cancelamos tu deuda en Canarias se encargará de asesorar a aquellas personas que puedan ser amparadas por la Ley y de gestionar el caso de tal manera que su resolución sea lo más favorable posible para los implicados. Para ponerse en contacto con el equipo, las personas interesadas podrán encontrar las diferentes maneras de contactar en su página web oficial o llamando por teléfono.

Aedas Homes inicia las obras para las 656 viviendas de alquiler de Lar y Primonial de 120 millones de euros

0

Aedas Homes ha iniciado las obras de dos de los cinco proyectos que está promoviendo para la ‘joint venture’ de Grupo Lar y Primonial, que contempla la promoción de un total de 656 viviendas de alquiler bajo la modalidad de ‘Build to Rent’ (BtR) por 120 millones de euros. Las dos primeras promociones de 310 viviendas están ubicadas en Alicante y Valdemoro (Madrid), esta última con estándares ‘Passivhaus’, y está previsto que las viviendas estén finalizadas en el último trimestre del 2023.

Será VIVIA, la gestora de alquiler residencial de Grupo Lar y Primonial REIM, la que comercializará y gestionará estos inmuebles, según informan las tres compañías en un comunicado conjunto. «Con el lanzamiento de estas dos promociones seguimos incrementando nuestra cartera de vivienda en alquiler, acercándonos más a nuestro objetivo de 5.000 viviendas en las principales ciudades de España», señala el director de Residencial en Alquiler de Grupo Lar, Jorge Pereda.

El proyecto BtR de Alicante consiste en un edificio de ocho alturas que incluirá 144 viviendas de 2 y 3 dormitorios, 144 trasteros y 145 plazas de aparcamiento en dos niveles de sótano, así como una urbanización con pista de pádel, piscina, zona infantil y un cuarto comunitario con gimnasio para el uso de los vecinos.

Por otra parte, la promoción BtR de Valdemoro acogerá 166 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, todas con al menos una plaza de garaje y trastero. El edificio se levantará en una parcela de 13.702 metros cuadrados con zonas interiores ajardinadas que incluyen pista de pádel, piscina o zonas de juegos infantiles.

Servicio técnico y venta de productos electrónicos como Roomba, Xiaomi, Sparco o Dyson, de la mano de CD Mantenimiento Integral

0

Una vez se termina la garantía de algún producto electrónico, contar con un servicio técnico especializado es la mejor alternativa para garantizar la durabilidad de artículos de uso doméstico e incluso de otro tipo.

En este escenario, CD Mantenimiento Integral se ha posicionado como una de las principales empresas de venta y servicio técnico para productos aspiradores, Dyson, Roomba, patinetes Sparco y patinetes Xiaomi, entre otras marcas altamente reconocidas. También cuentan con alternativas de recambios para todas las marcas mencionadas y numerosas opciones.

Catalogada como una empresa joven, CD Mantenimiento Integral reúne un variado grupo de profesionales altamente capacitados, enfocados en brindar el mejor servicio técnico a empresas y particulares.

Servicios multimarca de la mano de CD Mantenimiento Integral

Apostar por la unificación de profesionales de calidad para brindar una excelente atención y soluciones de servicio técnico en España ha sido el objetivo sobre el cual CD Mantenimiento Integral ha llegado al mercado.

Aunque no son servicios técnicos de las marcas oficiales, los conocimientos y la experiencia del equipo de CD Mantenimiento Integral le permiten proporcionar una reparación y recambio adecuado de productos de las marcas Dyson, Xiaomi, Roomba. Sin embargo, para productos de la marca Sparco trabajan como servicio técnico oficial. 

Por otro lado, esta compañía se ha diferenciado en el mercado por prestar un servicio en todo el territorio español, brindando la comodidad de recoger los aparatos que necesitan reparación y que se encuentran fuera de garantía.

En conclusión, el equipo de técnicos electrónicos especializados y los implementos de avanzada tecnología proporcionan soluciones ante la falla de equipos de las marcas mencionadas y que ya se encuentran fuera de garantía.

Precios asequibles y atención óptima, algunas de las características de CD Mantenimiento Integral

Entre los aspectos que más destacan en el servicio técnico y de recambios que brinda CD Mantenimiento Integral se encuentra la atención inmejorable que los especialistas de esta compañía se han dispuesto a proporcionar a cada uno de sus clientes.

Adicionalmente, se han caracterizado en el sector por brindar precios altamente competitivos que le ha permitido destacar como una de las principales opciones en el mercado en servicio técnico y recambios.

Asimismo, disponen de un departamento de venta de recambios a nivel nacional, en el que ofrecen diversos beneficios y condiciones para vehículos industriales o turismos, carretillas elevadoras, fregadoras, robots aspiradores y barredoras.

De la mano de las agencias de transportes más reconocidas, los profesionales de CD Mantenimiento Integral, disponen de un sistema de recogida y entrega del recambio seguro y eficiente, con el objetivo de garantizar el envío del mismo en un lapso no mayor a 72 horas.

En su página web, los interesados en el servicio técnico y recambios en CD Mantenimiento Integral pueden solicitar un presupuesto totalmente gratuito y constatar la efectividad y rapidez del servicio. 

Aspel denuncia la «expulsión» de una de sus empresas asociadas de las Clínicas IMQ

0

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha denunciado la «expulsión», a partir del 1 de enero, de una de sus empresas asociadas de las clínicas Virgen Blanca y Zorrotzaure de IMQ en Bilbao, fecha en la que la compañía ha decidido empezar a ejecutar el servicio por medios propios en su beneficio y rescindir el contrato de las 84 trabajadoras encargadas del mismo.

La patronal ha asegurado que la compañía, de acuerdo con las legislaciones española y europea, debe garantizar sin excepciones la continuidad en las relaciones laborales y el mantenimiento de los puestos de trabajo, al tratarse este de un supuesto de sucesión de actividad, con autonomía y sustantividad propias, y por ello, con independencia de quien sea el empleador que la realice.

Además, desde Aspel insisten en que el Grupo IMQ carece del volumen de personal propio que tenga la condición de limpiador y, por tanto, no puede asumir la realización de dicho servicio con su personal actual. Esto supondría, además, que, en caso de imponer un cambio de condiciones a alguno de los trabajadores de su plantilla, tal actuación «resultaría ilegal y contraria al derecho de los empleados afectados».

En este contexto, la patronal de limpieza ha hecho un llamamiento a los sindicatos para que no pasen por alto el peligro que puede suponer esta decisión, más en un momento en el que la salud pública y la seguridad de todos está en el punto de mira debido a la Covid-19. Por último, Aspel ha insistido en que, como patronal representante de la mayoría del sector de limpieza, seguirá denunciando las malas prácticas en la contratación del servicio por subastas y recortes, así como una internalización del servicio de la limpieza mal entendido sin recursos para llevarlo a cabo.

«No podemos recibir aplausos por ser esenciales y a los dos minutos reducir de forma vertiginosa el servicio y decir que no afecta a la higiene y desinfección, cuando la realidad es que se persiguen ahorros independientemente de la calidad», ha concluido el presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos.

La agencia española Tu Negocio Social ofrece servicios de publicidad en redes sociales

0

Tu Negocio Social es una agencia española de publicidad especializada en publicidad en redes sociales, desarrollo web y diseño gráfico. Tiene más de 3 años de experiencia, durante los cuales ha logrado grandes resultados con diferentes marcas y clientes. Estos van desde la estructuración desde cero, hasta la configuración de marca de grandes empresas que han requerido una transformación de toda su estrategia e identidad.

Servicios de calidad ofrecidos por profesionales

Dentro de los principales servicios que ofrece Tu Negocio Social se encuentran el diseño de campañas de publicidad en Facebook e Instagram, la creación de miniaturas para YouTube, la elaboración de tarjetas e infografías para redes sociales, el diseño web y la asesoría de imagen.

La empresa cuenta con un equipo de expertos en publicidad y redes sociales, quienes se encargan de la creación de las estrategias de contenido adaptadas al público objetivo y a cada una de las plataformas. De este modo, es posible que el alcance, la interacción y la comunidad web de la empresa pueda aumentar.

Los encargados del desarrollo web son profesionales que cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para que cada portal web sea una expresión coherente de la marca. Los expertos tienen en cuenta cada detalle de la página para que los clientes se sientan totalmente satisfechos.

Por su parte, el equipo de diseñadores gráficos profesionales son los encargados de la elaboración de los logos y de la identidad de marca, teniendo en cuenta todo el proceso de estructuración previa de la construcción de una identidad corporativa, para así poder entregar a sus clientes diseños que cuenten una historia y que produzcan las emociones que cada marca espera trasmitir a sus clientes.

¿Por qué es importante la presencia digital?

Actualmente, para las empresas es fundamental tener presencia digital, tanto en los buscadores, como en redes sociales. No obstante, el éxito de la misma radica en la estrategia.

Mediante las acciones de marketing y campañas publicitarias en redes sociales que diseña Tu Negocio Social cualquier negocio podrá aumentar su alcance. Los servicios están dirigidos tanto a pequeños emprendimientos que recientemente han apostado por introducirse en el mercado digital, como para grandes empresas ya establecidas que requieren optimizar su presencia.

Gracias a las estrategias y conocimientos de cada una de las áreas que dispone Tu Negocio Social, los negocios virtuales podrán mejorar el posicionamiento de la marca, aumentar las ventas y también el número de clientes potenciales.

Tener un buen 2022 con el moodboard de Next Level Mind

0

Se considera que un moodboard es una herramienta visual en la que se pueden representar distintas ideas, anhelos y sueños. A veces es común hacer uno con motivo decorativo, pero por lo general es mucho más que eso.

Se trata de un apoyo para atravesar un proceso de transformación más allá de que puede ser un collage de imágenes realmente bonito. El también llamado panel de visión o panel de sueños permite hablar el lenguaje del subconsciente y se orienta a conseguir metas puntuales. Esto último es lo que se aprende a hacer en el curso de moodboard de la plataforma de e-learning Next Level Mind, que lleva a sus usuarios a que avancen en su evolución personal.

El poder de un panel de sueños para conectar con el subconsciente

Por medio de un moodboard se pueden implantar en el subconsciente las metas que se desean lograr y, por lo tanto, contribuir a que se cumpla el objetivo. El cambio de año suele ser una gran ocasión para realizar este tipo de panel de sueños. La formación al respecto es necesaria para saber cómo diseñarlo de forma exitosa, el impacto que puede tener y evitar los errores más comunes.

En la primera parte del curso que imparte Next Level Mind se explica cómo el cerebro capta la información que está disponible en un panel de visión mediante la comunicación con el costado subconsciente de la mente. Después, resulta necesario enfocarse en las metas y acciones pertinentes. Cuando estas dos partes se combinan de forma exitosa el alumno comprende cómo realizar un moodboard que servirá para apuntalar sus anhelos.

Además, un panel de sueños permite que alguien aclare sus ideas y las comunique de manera creativa. Es posible que sirva de guía mientras un proyecto avanza. Un moodboard puede incluir una serie de palabras, que no deben ser muchas, y conceptos, aunque suele ser recomendable acotar todo lo que sea posible para trabajar sobre una idea concreta.

Soporte de especialistas continuo y personalizado

El curso de Next Level Mind sobre cómo hacer un moodboard exitoso está grabado en vídeo y cuenta con un soporte de ejercicios que permiten llegar a diseñar un panel de sueños. Está dirigido a todo aquel que busque un camino para conseguir las metas y se enfoca en descubrir el impacto que las imágenes pueden tener en el cerebro y alinearse con el poder de la propia mente.

Durante todo el curso los usuarios cuentan con el soporte de Laia Giménez, psicóloga y especialista en liderazgo emocional. Ella está disponible como instructora para responder mensajes y consultas de forma personalizada.

Next Level Mind es una plataforma donde, además de aprender a realizar un moodboard, es posible acceder a distintos cursos impartidos por profesionales del área del crecimiento personal.

Tinto, blanco o rosado: la temperatura a la que debe tomarse cada vino

0

La Navidad ya está aquí, y con ella llegan las reuniones con amigos, las fiestas, las comidas con la familia. Y por supuesto, se suelen acompañar de bebidas alcohólicas para brindar. Una de las estrellas indiscutibles de estos días es el vino en todas sus variantes (tinto, blanco, rosado, espumoso,…).

Pero ¿realmente se sirve el vino adecuadamente? ¿se sabe la temperatura a la que hay que servir cada tipo de vino? Aquí están las claves para ser un gran anfitrión a la hora de servir los mejores caldos españoles:

Cómo conservar el vino adecuadamente

bebidas-alcoholicas

Según los expertos en vino, las botellas hay que conservarlas en un lugar con una temperatura lo más estable posible, y siempre entre los 8ºC y los 15ºC. Además, es mejor que se evite la incidencia de la luz directa, por lo que la mejor opción es un lugar oscuro y seco.

Cuando se va a consumir de inmediato, no importa mantenerlo en vertical. En cambio, si se va a almacenar por mucho tiempo, el vino debe estar en contacto con el corcho de la botella, por lo que se debe buscar un lugar donde la botella esté en horizontal.

Abrir la botella un rato antes

Como abrir una botella de vino sin sacacorchos solo hundiendo el corcho Merca2.es

Es importante abrir la botella de vino siempre un rato antes de consumirlo. Generalmente se descorchan y se sirven, pero eso no es lo mejor. Se debe descorchar la botella unos 10-20 minutos antes.

Así el vino se oxigenará y se apreciarán mejor sus matices, ya que ha pasado mucho tiempo encerrado sin entrar en contacto con el aire.

Qué copas se deben utilizar

vino-blanco-tinto-

Los diferentes tipos de vino necesitan diferentes tipos de copas para servir:

  • Copa grande, tipo borgoña: para Rioja y Ribera del Duero.
  • Copa burdeos: es una copa similar a la anterior, pero algo más alta y alargada, ideal para tintos.
  • Copa tipo chardonnay: es ancha y más baja, ideal para vinos blancos.
  • Copa tipo flauta: estrecha y alta, perfecta para espumosos y cava.

La temperatura adecuada para el vino tinto

vino tinto

El vino tinto se debe servir a una temperatura adecuada para poder apreciar mejor su sabor y aroma. La temperatura es muy importante para poder extraer todo el potencial que ofrece el vino. En este caso, las temperaturas son:

  • Tinto joven: 9ºC
  • Tinto crianza: 15ºC
  • Tinto reserva y gran reserva: 17ºC

La temperatura adecuada para el vino blanco

enfriar vino ocu Merca2.es

El vino blanco es ligeramente diferente. No todos los vinos se sirven en la misma copa, ni a la misma temperatura. En este caso, la temperatura ideal para servir es:

  • Blanco dulce (moscatel, Pedro Ximénez): 8ºC
  • Blanco joven seco: 10ºC
  • Blanco fermentado en barriga: 12ºC

La temperatura adecuada para el vino rosado

rosado

En el caso del vino rosado, la temperatura a la que debes servir para que esté perfecto sería:

  • Rosado: 11ºC
  • Generoso (Jerez, Manzanilla, oloroso…): 10ºC

Temperatura de los vinos espumosos

vinos excepcionales

Por otro lado, otros vinos populares en estas fechas son los espumosos, como el cava. Este vino también tiene su temperatura ideal para servirse:

  • Champagne: 8ºC a 10ºC
  • Cava tradicional (menos de 15 meses): 6ºC a 8ºC
  • Cava reserva y gran reserva: 8ºC a 10ºC

¿Cómo evitar que el gas se pierda?

DO Cava

El vino espumoso, como el cava, es tan especial precisamente por sus burbujas. Eso es lo que lo hace diferente. En cambio, una vez abierta la botella, el gas se puede perder.

Lo ideal sería tapar la botella con su corcho y guardar la botella en el frigorífico, ya que la fuga de gas disminuye con el frío. No obstante, aún así se perderá parte del gas.

Artículos para conservar el vino que sobra

botella de vino

Existen artículos que se pueden comprar por poco precio para conservar mejor el vino una vez abierto. Si te ha quedado algo en la botella, sea cual sea el tipo, y si el tapón de corcho no se puede volver a introducir porque se ha hinchado, lo mejor es que uses alguno de estos elementos:

  • Bomba de vacío, para retrasar la oxidación. Este tipo de aparato es fantástico para todo tipo de vinos, también los espumosos.
  • Tapones para botellas de vino no espumoso.
  • Tapón hermético para espumosos. Algunos incluso tienen un sistema para marcar la fecha en la que se almacenó, y así saber cuánto lleva abierto.
  • Aparatos para insertar gas inerte para la correcta conservación, como Coravin u otros sistemas similares.

¿Es necesario decantar el vino?

Vino 2 Merca2.es

Por último, es necesario saber que algunos vinos necesitan decantación antes de tomarlos, de lo contrario podrían presentar algunos problemas con su sabor y aroma, e incluso tener sedimentos:

  • Vino tinto guardado por más de 10 años: decantar 2-3 horas antes de beber para eliminar los sedimentos.
  • Vino tinto guardado entre 4 y 10 años: trasvasar a otro recipiente entre 1-2 horas para oxigenarse.

¿Cómo es el Máster de Delitos Informáticos y Peritaciones Judiciales Informáticas ofrecido por ANTPJI?

0

La formación en ciberseguridad es fundamental a día de hoy para mantenerse dentro de las demandas del mercado laboral o simplemente para mejorar las condiciones y puestos de trabajo, al tener la mayoría de las compañías la digitalización como asignatura pendiente.

En el mundo interconectado actual, donde la presencia y el patrimonio digital está digitalizado, en el entorno laboral y profesional es necesario protegerlo de los que buscan el dato, recordando que, en el ciberespacio, no hay enemigo pequeño y el más despierto se aprovecha del usuario novel o con pocos conocimientos tecnológicos.

Por ello, es vital una capacitación en ciberseguridad, una formación que se debe adquirir de manera acelerada y que debería ser obligatoria desde primaria. Del mismo modo que en esa edad se enseñan otras disciplinas de estudio y de adquisición de datos, los conocimientos en ciberseguridad son necesarios para poder crear un entorno estable y una navegación segura, mitigando al máximo posible los problemas que surgen en los entornos digitales, porque la seguridad 100% no existe.

¿Cuáles son los riesgos asociados a la tecnología?

En este contexto, es imprescindible recibir preparación, ya que la mejor arma es el conocimiento y la destreza en las habilidades tecnológicas para poder identificar los ataques e identificar a los autores, implantar medidas y contramedidas que alerten sobre cualquier vulnerabilidad. Con el gran número de dispositivos interconectados que existen, en ocasiones es muy complicado garantizar la seguridad de una superficie tan grande. Por este motivo, es preciso saber identificar los peligros presentes en el entorno laboral, profesional y personal, como son una impresora, un ordenador o un terminal móvil, los cuales pueden ser hackeados y convertidos en instrumentos para obtener datos, fotos o amenazar a la empresa de diferentes formas, como ocurre por ejemplo con el denominado ransomware

Cualquier dispositivo digital con capacidad de conexión puede ser vulnerable: una bombilla inteligente, un frigorífico interconectado, un robot de cocina, un asistente virtual, un aspirador inteligente, entre otros. 

En el entorno corporativo, la caza del dato es muy frecuente, ya que se aprovecha una legislación lasa en materia de delitos informáticos. Los delincuentes roban datos e incentivan a trabajadores descontentos a acceder a los equipos de la empresa. También crean campañas fantasiosas para camuflar el phishing y robar los datos, contraseñas y credenciales de las empresas y acceder a los datos de los directivos o documentos sensibles con los que chantajear a la empresa. El objetivo es disminuir su capacidad comercial o tecnológica, destrozar su reputación digital o realizar acciones que pueden poner en peligro la continuidad de la empresa.

¿Cómo protegerse de los ciberataques?

Una vez conocido cómo puede afectar a un negocio y vida personal el uso malintencionado de la tecnología por parte de terceros se debe proceder a neutralizar esas amenazas, implantar medidas y contramedidas para blindarse frente a posibles ataques. Todo ello requiere un conocimiento que se puede adquirir con el Máster de Delitos Informáticos y Peritaciones Judiciales Informáticas de la ANTPJI.

Que una empresa o un usuario sufra un robo de datos privados, cuentas bancarias, robo de datos de clientes o información confidencial supone un gran peligro para la integridad de la organización, su reputación, su economía e, incluso, en ocasiones, la continuidad del negocio. 

La tecnología avanza meteóricamente, cada día salen más productos, aparatos, programas, aplicaciones y dispositivos que mejoran la calidad de vida y la automatización de procesos. Simultáneamente, crece la demanda de entrenadores de robots, de programadores, de analistas de big data e incluso de mantenedores tecnológicos e investigadores digitales.

El aprendizaje efectivo en ciberseguridad se obtiene cuando se combina una capacitación académica y el desarrollo de habilidades tecnológicas, junto con un aprendizaje continuo, sirviendo para implantar las soluciones más innovadoras y tecnológicas para la identificación, defensa y neutralización de las diferentes amenazas.

Los ciberataques, las sextorsiones, los fraudes, las estafas bancarias y los secuestros de datos corporativos han aumentado, se han sofisticado y es imposible la identificación de los atacantes, incluso cuando se paga el rescate. La policía no cuenta ni con medios, ni con recursos para frenar cada cuatro segundos el delito informático que se produce en España y eso cuando se llegan a descubrir, puesto que muchas empresas los identifican meses después, como ha pasado en empresas de reconocido prestigio e incluso en cumbres de jefes de gobierno.

Muchos empleados optan por capacitarse con una certificación de Investigador Digital Forense o con el Máster de Ciberseguridad de la ANTPJI para mejorar sus condiciones de trabajo, progresar en una nueva división o simplemente porque se va creando una cultura de la ciberseguridad. Cada persona debe ser consciente de la importancia que tiene conocer los puntos fuertes y débiles de cualquier ciberataque para poder adelantarse a ellos y saber actuar, en caso de que ocurran. 

Los empleados son la primera línea de la ciberdefensa de una empresa y el 80% de su actuación y proceder será determinante para la empresa. Algunos son conscientes de los peligros a los que se exponen día a día en los entornos digitales y, por ello, han decidido tomar la decisión de seguir formándose en temas de ciberseguridad. 

Son muchas las ventajas de una formación online, como por ejemplo, que no sea necesario desplazarse presencialmente al aula, lo que supone un ahorro de costes y tiempo que puede aprovecharse para otras tareas o compatibilizarlo con el trabajo actual, como hacen la mayoría de los alumnos de ANTPJI.

Los delitos informáticos más recurrentes

El correo electrónico es el mayor vector de ataque al que se enfrentan todos los usuarios y empresas, llegando a provocar serias consecuencias al ser relativamente fácil conseguir las credenciales corporativas a cambio de placebos digitales.

Las administraciones son las peores paradas en cualquier estudio de ciberseguridad, donde se pide una serie de requisitos para la seguridad de los equipos, mientras cuentan con sistemas operativos caducados, debiéndose de preocupar por la recuperación de correos electrónicos gubernamentales que siguen sirviendo para desarrollar estafas digitales.

El propio gobierno británico ha llevado a cabo esta normativa, de tal forma que ha recuperado el control de casi 6.000 correos. Aparte, se ha aprobado una Estrategia de Ciberseguridad Nacional, en la cual, afirman la inflexibilidad del gobierno británico en que aumenten los costes y los riesgos de los hackers.

Un Código Penal antiguo, una legislación lasa en materia de delitos informáticos, la existencia de paraísos digitales, la escasez de profesionales de la globalización, la falta de recursos y profesionales por parte de la administración para crear un organismo de control de la ciberseguridad, la escasa infraestructura necesaria para realizar ataques informáticos, la ausencia de pena en los delitos informáticos y el escaso seguimiento por parte de la fiscalía conducen a un escenario donde la sofisticación de las técnicas de hackeo supera las capacidades de defensa. 

A esto hay que añadir el aumento de nuevos elementos digitales que se están incorporando en el día a día de la sociedad, como la inteligencia artificial, el 5G o la computación cuántica y la nube. Los ataques malware y ransomware se han sofisticado y proliferado tanto en los últimos años que pueden generar verdaderos desastres como el conocido WannaCry o los ataques sofisticados mediante phishing, suplantando la identidad de los directivos para realizar estafas millonarias.

Cada día son más numerosas las empresas que funcionan a través de la nube y los cibercriminales están al corriente de ello. Por eso, las técnicas se están innovando y los ataques son más complicados de frenar. Los ciberataques a la nube son un problema que afecta a todas las empresas, ya que sus datos corren un grave peligro.

La relevancia de la formación en ciberseguridad

Los nuevos troyanos bancarios, los ataques contra comunicaciones entre entes privados o públicos, etc., todo está conectado. Hoy en día, se usa la tecnología para transmitir y recibir información de todo tipo. ¿Qué pasa cuando cae información confidencial en manos de ciberdelincuentes? Por este motivo, realizar un máster de ciberseguridad para poder gestionar los riesgos digitales de una empresa garantiza poder encontrar un puesto de trabajo en numerosos sectores.

En cualquier ingeniería, es necesario contar con nociones sobre ciberseguridad para poder desarrollar los proyectos de manera segura, sin ser hackeados por los cibercriminales, que cada día perfeccionan e innovan su repertorio.

Del mismo modo que un máster de ciberseguridad permite encontrar un puesto de trabajo de manera sencilla, también permite conseguir una mejor posición en la empresa actual. Formarse en ciberseguridad permitirá poder tener una ventaja competitiva frente a otros profesionales menos cualificados.

Los nuevos perfiles que están surgiendo de ciberseguridad tienen un gran valor para la alta dirección de cualquier empresa. En este sentido, un máster de ciberseguridad ayudará a crecer a nivel profesional dentro de la empresa actual. 

Durante los últimos años, los hackeos se han sofisticado, volviéndose mucho más fuertes y afectando duramente a las empresas. El ámbito digital está en continua evolución y también sus riesgos. Conocer de primera mano los ataques y las herramientas para poder pararlos es primordial para evitar daños y robo de datos.

Estos son algunos de los motivos por los que el Máster de Ciberseguridad de la ANTPJI resulta muy útil y una buena opción a día de hoy. La presencia online de las empresas es indispensable y proteger sus datos se ha vuelto una tarea difícil debido a la falta de formación. Es posible ganar ventaja competitiva matriculándose en ANTPJI. 

El chiringuito Marbella con más de 40 años de historia, Aquí Te Quiero Ver

0

Los chiringuitos son establecimientos por excelencia en las playas, ya que ofrecen comidas y bebidas para disfrutar al aire libre. Por lo general, este tipo de bares están situados estratégicamente para el turismo y para ofrecer a sus comensales un lugar donde puedan relajarse con los amigos o la familia.

Aquí Te Quiero Ver es un chiringuito Marbella famoso por sus deliciosos entrantes, que incluyen los típicos espetos de sardinas, tartar de atún, calamares fritos, aguacate con langostinos, etc. Además, sus clientes pueden acompañar esta gastronomía marítima con ricos postres caseros y, como no, deliciosos cócteles.

El chiringuito en Marbella perfecto para relajarse y degustar: Aquí Te Quiero Ver

Aquí Te Quiero Ver es un chiringuito que, durante más de 40 años, ha ofrecido sus servicios a quienes buscan degustar una buena comida. Este restaurante, ubicado en una de las mejores playas de Marbella, cuenta con una gastronomía marítima preparada por expertos en culinaria y buen sabor. Además, dispone de aparcamiento privado, tumbonas, sombrillas, duchas e incluso acceso para minusválidos.

En su forma de trabajar, se puede apreciar una atención personalizada, amigable y con total alegría, que solo se puede encontrar en las playas más bellas de Marbella.

En cuanto a su carta para comensales, hay platos de primera calidad como almejas chirlas al vino blanco, pescado diario de la lonja, gambas frescas, etc. De igual manera, dispone de entrantes como sopa de mariscos, pulpo o queso de cabra payoya, postres de chocolate y helados, ricos y fríos cócteles, etc.

Historia del chiringuito Aquí Te Quiero Ver

Aquí Te Quiero Ver comenzó en el año 1977, dándose a conocer como la improvisada sala de comidas del Merendero José junto a su esposa Emilia. En un principio, disponía únicamente de 4 sillas y cajas de refrescos.

En 1979, el establecimiento se trasladó a un sitio específico para servir pescado fresco a sus comensales. El ambiente tradicional cerca de la playa, la sabrosa comida y los divertidos shows de José tocando una guitarra sin cuerdas atraían a multitud de turistas y clientes españoles.

Aunque la buena atención y los ricos platos aún se preservaban, en los 90 este chiringuito comenzó a evolucionar cuando Sergio, el actual gerente e hijo de José, comenzó a trabajar con gran compromiso en el establecimiento. Actualmente, este chiringuito está dirigido por los hijos de José, Daniel, Encarni, María, Yolanda y Sergio. Cada uno de ellos cumple un rol específico en este popular restaurante, para lograr ofrecer deliciosas recetas, buena atención y comodidad, así como todo el sabor del mar de España.

El patrimonio de planes de pensiones se redujo en 389 millones en noviembre, según Vdos

0

El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual disminuyó en noviembre un 0,47% respecto al mes anterior, equivalente a 389 millones de euros, con lo que se situó en 82.190 millones, según datos de Vdos publicados este martes.

La firma ha señalado que este descenso viene motivado por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 419 millones, mientras que se han registrado captaciones netas por 30 millones de euros.

Las sociedades cooperativas de crédito son las que han registrado un mayor volumen de captaciones, con 33 millones, seguidas de aseguradoras y grupos independientes, con 16 y 12 millones, respectivamente. Porcentualmente, también son las sociedades cooperativas de crédito las que han tenido mayor incremento patrimonial, con un 0,23%.

Sin embargo, los grupos independientes son los que han visto mermado su patrimonio en mayor medida, al descender un 1,24% pese a esas captaciones.

Los bancos mantienen su posición mayoritaria en cuanto a planes de pensiones, al registrar una cuota de mercado del 79,93%, seguidos de grupos independientes e internacionales con un 6,4% y un 4,77%, respectivamente.

Por grupos, Ibercaja fue la entidad con mayores captaciones netas con 18 millones, seguida de Renta 4 y Caja Rural, con 15 y 14 millones, respectivamente. CaixaBank se mantiene como líder por patrimonio al acumular 26.003 millones y una cuota del 31,64%.

Los planes mixtos son los que mayores captaciones han registrado, con 161 millones, seguidos por los de renta variable, con 104 millones, mientras que los de renta fija han sufrido reembolsos por 152 millones.

RENTABILIDADES

BBVA Pensiones es la única gestora entre las principales que ha cerrado noviembre en positivo, con un avance del 0,02%, mientras que Abante Pensiones ha tenido una rentabilidad media ponderada de 0,17%.

Por categorías, son los planes de renta variable internacional estadounidense los que mayor avance han registrado, con un 0,81%, mientras que los de renta variable española han experimentado un retroceso del 7,55%.

Aliseda Inmobiliaria, de Blackstone y Santander, vende suelos por valor de 331 millones de euros

0

Aliseda Inmobiliaria ha puesto a la venta más de 1.300 suelos y obras paradas con diferentes usos (industrial, comercial, residencial o rústico), con un valor en conjunto de 331 millones de euros, según informa en un comunicado.

El objetivo de la gestora inmobiliaria controlada por Blackstone y Banco Santander es facilitar a inversores y promotores, tanto locales como nacionales, la adquisición del suelo para su desarrollo, en el marco de su campaña ‘Plan Suelo 10’.

En esta iniciativa, 1.050 suelos son de uso residencial, en los que se podrían desarrollar unas 23.000 viviendas. Las condiciones contemplan el pago de una entrada del 10% del precio y un pago aplazado de hasta 10 meses.

De esta manera, Aliseda defiende apoyar a los compradores en la fase donde encuentran mayores dificultades, la financiación del suelo. El nuevo ‘Plan Suelo 10’ cuenta con activos en todas las provincias de España, con especial presencia en Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

«Con esta oferta, ayudamos a salvar el principal escollo con el que se topan los promotores, especialmente los más locales: el acceso a la financiación, dándoles tiempo para que puedan pre-comercializar sus proyectos», explica el consejero delegado, Eduard Mendiluce.

‘Plan Suelo 10’ es una continuación de la campaña lanzada en 2019, denominada Plan Suelo Fácil, con la que Aliseda sacó al mercado más de 1.500 suelos, con 1,8 millones de metros cuadrados de edificabilidad, destinados a la promoción inmobiliaria, vendiéndose finalmente más de 700 suelos.

Lanzamiento de una nueva plataforma de e-learning para optimizar la técnica del tatuaje

0

Todo el mundo merece la oportunidad de convertirse en un/a mejor artista del tatuaje, siempre que tenga lo fundamental: actitud. 10MASTERS proporciona las herramientas para lograrlo.

En los últimos años, el tatuaje se ha convertido en una disciplina artística, pero en la mayoría de los países del mundo no existen cursos de tatuajes homologados como tal. Hasta ahora, para aprender el arte del tatuaje había que formarse junto a profesionales con la esperanza de ser aceptado como aprendiz.

El objetivo de 10MASTERS es romper esa barrera y ofrecer una formación para tatuadores de calidad a precios razonables, ya que todo el mundo debería poder permitirse un curso que le permita potenciar sus habilidades y ser mejor profesional.

«Hemos creado una plataforma de formación online innovadora para aquellos que quieran mejorar su técnica y metodología de tatuaje«, explica Coreh López (cofundador de 10MASTERS junto a Aida Pastor).

Cursos de tatuajes 10MASTERS

Los cursos se pueden encontrar en 3 formatos: seminario, workshop y tatuaje paso a paso, que se componen de vídeos y charlas grabadas de artistas del tatuaje, sus procesos de tatuaje, trucos, consejos y otros contenidos divididos en clases.

Lo innovador de la plataforma de formación online diseñada por 10MASTERS es que cuenta con toda la documentación de apoyo necesaria durante el curso, incluyendo enlaces de interés, los materiales del curso y las ideas destacadas de cada clase. Además, dispone de una leyenda en los vídeos indicando qué máquina, aguja, tinta y voltaje se está utilizando en todo momento durante los procesos de tatuaje. Por otro lado, imparte test de evaluación para seminarios y workshops y entrega un certificado de 10MASTERS si se supera la evaluación. Los seminarios cuentan con un sistema integrado de preguntas durante el visionado de los vídeos.

«Después de hacer varios seminarios por toda España, entendí que la formación que ofrece 10MASTERS era una necesidad en el mundo del tatuaje», dice Coreh López, reconocido tatuador realista a nivel internacional. En el “Seminario de tatuaje realista con Coreh López” no solo se puede observar cómo el artista tatúa, sino que durante el proceso habla de todo lo necesario para pulir la técnica del tatuaje realista, los materiales que utiliza, sus 3 métodos de trabajo y los pasos previos con sus clientes. También incluye el proceso completo de realización de un tatuaje y sus comentarios para aprender su técnica en vivo y en directo. «Hemos invertido mucho tiempo en diseñar el contenido de este seminario para resolver el mayor número de dudas que puedan surgir a nuestros alumnos», afirma Coreh López. Y añade: «Más allá de ser una plataforma de formación online de tatuajes donde buscamos ofrecer contenido de calidad, también queremos crear una comunidad en esta disciplina artística que tiende a ser hermética e individualista».

Esta comunidad es el lugar perfecto para compartir la pasión por el mundo del tatuaje con los alumnos, para intercambiar opiniones, preguntas y respuestas, en un espacio donde todos miran en la misma dirección: ser buenos/as artistas del tatuaje.

Toxina botulínica para el tratamiento de la migraña crónica

0

¿Qué es la migraña?

La migraña es un tipo de cefalea primaria -una de las más frecuentes- caracterizada por un dolor pulsátil intenso, generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al ruido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días, y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en las actividades diarias.

Dra_Lucía Vidorreta

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en España la padecen alrededor de 5 millones de personas, de los cuales 1,5 millones la sufren en su forma crónica (experimentan dolor de cabeza más de 15 días al mes). Además, la migraña crónica constituye la tercera enfermedad más prevalente en el mundo, es la primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años y algunos estudios la sitúan como la séptima causa más frecuente de incapacidad.

Tratamiento de la migraña

Los medicamentos pueden ayudar a prevenir algunas migrañas y hacerlas menos dolorosas, en combinación con medidas de autoayuda y cambios en el estilo de vida (fundamentalmente evitar la cafeína, el alcohol y el estrés y el control de factores de riesgo como evitar el sobrepeso, dormir lo suficiente y realizar actividad física).

Hasta un 2% de la población sufre de migraña crónica, para la cual las infiltraciones periódicas con toxina botulínica siguiendo el protocolo PREEMPT puede ser de gran utilidad.

¿Qué es la toxina botulínica?

La toxina botulínica es una potente neurotoxina producida por la bacteria Clostridium Botulinum. Cada vez cuenta con un uso más extendido en la práctica clínica habitual y cabe destacar su uso como analgésico en dolores tales como la migraña crónica.

El tratamiento con toxina botulínica reduce la frecuencia e intensidad de los ataques de migraña. Se administra mediante infiltraciones en la musculatura pericraneal siguiendo el protocolo PREEMPT (según este protocolo, se colocan 31 pequeñas inyecciones en los lugares prescritos sobre la frente, los lados de la cabeza, y la parte posterior de la cabeza y el cuello y, adicionalmente, pueden aplicarse en 6 puntos de inyección adicionales en función del dolor).

Se trata de un procedimiento prácticamente indoloro, eficaz y seguro a largo plazo, que se realiza en la propia consulta de forma periódica cada 3-4 meses.

¿Cómo actúa el botox en el tratamiento de la migraña?

Provoca una denervación química reversible, al impedir que se liberen las vesículas de acetilcolina en las uniones neuromusculares de los músculos afectados.

Su efecto tarda generalmente entre 1-5 días en aparecer, y dura de tres a seis meses.

Resultados del botox en el tratamiento de la cefalea

El uso de bótox en el tratamiento de la migraña crónica conduce a una reducción de la misma en pacientes que no responden al tratamiento con otras terapias profilácticas, contribuyendo en gran medida a mejorar su calidad de vida.

Además, el tratamiento a largo plazo se mantiene en la mayoría de los pacientes y es bien tolerado por ellos.

Tal y como señala la Dra. Lucía Vidorreta, «a día de hoy es la mejor opción para los pacientes que no han respondido adecuadamente al tratamiento con otros agentes profilácticos por vía oral.»

Estados Unidos permitirá la venta de audífonos de venta libre este año

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Llegada de los audífonos de venta libre en Estados Unidos, lo cual hará que los aparatos auditivos sean más económicos y de más fácil acceso

En Estados Unidos no es fácil tener acceso a un aparato para el oído si sufren una pérdida de audición. La venta de estos aparatos depende del examen de un médico o un audiólogo y la posterior extensión de la recepta. Además los aparatos tienen un precio muy alto. O eso es lo que sucedía hasta hace un par de meses. Finalmente, la administración Biden ha cumplido lo prometido: con la idea de fomentar la competencia en la economía estadounidense ha pedido a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU) que tome medidas para permitir la venta de audífonos sin receta. Finalmente el pasado 19 de octubre, este organismo publicó la propuesta en que establecía una nueva categoría de audífonos de venta libre. De esta forma, la norma incide en que será posible la venta de estos aparatos en tiendas o en comercios electrónicos sin tener necesidad de pasar antes por un médico o especialista.

Sobre el 15% de la población americana adulta tiene algún problema de audición. Eso representa unos 37’5 millones de personas. Sin duda, el impacto en la salud de la población es significativo. Pero el acceso a audífonos u otras soluciones auditivas hasta ahora era muy complicado y costoso. Pero con esta nueva normativa, se fomenta la competitividad en el sector al permitir la venta libre y de esta manera, la posibilidad de poder bajar los precios de estos aparatos.

«Reducir los costos de la atención de la salud para todos en los Estados Unidos es una prioridad absoluta», declaró el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. «La medida adoptada hoy por la FDA nos acerca un poco más al objetivo de hacer que los aparatos para el oído sean más accesibles y de bajo costo para las decenas de millones de personas que sufren una pérdida auditiva de leve a moderada».

En España el precio de audífonos sigue siendo actualmente alto con un precio medio de 1400€ por audífono y normalmente en el 85% de los casos los usuarios necesitan dos audífonos por lo que el precio se acerca a 3000€ . Actualmente no hay ayuda para la adquisición de audífonos por parte del gobierno si bien existen empresas que intentan ofrecer alternativas a este problema y ofrecen productos y soluciones auditivas con precios más económicos como es Audioactive.

Con ello, miles de usuarios actualmente se benefician de alternativas a los audífonos que, aunque no estén adaptados por los especialistas, disponen de una tecnología similar y están diseñados para ser regulados de manera directa por el usuario. En un par de clics cualquiera puede optar a uno de estos audífonos u otras soluciones auditivas, sin tener que esperar al examen de un especialista ni tener que pedirlo a la farmacia o centro sanitario.

En España hay varios actores intentando fomentar la competencia para que el usuario se vea favorecido y pueda tener a su alcance una variedad de productos y servicios como ocurre en países más desarrollados como Estados Unidos o por ejemplo Francia en la cual disponen de audífonos de venta libre en farmacias beneficiándose de esta manera el usuario pudiendo elegir entre diversas opciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura 138 Merca2.es

Las ventas del sector servicios suben un 16,3% en octubre, con la hostelería disparada

0

El sector servicios elevó su facturación un 16,3% en octubre respecto al mismo mes de 2020, tasa cuatro décimas inferior a la de septiembre, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de octubre, los servicios encadenan ocho meses consecutivos de ascensos interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en octubre, un 91,5% en relación al mismo mes de 2020, seguido de actividades administrativas y servicios auxiliares (+31,7%), transporte y almacenamiento (+21,9%) y comercio al por mayor (+20,2%).

Por comunidades autónomas, todas ellas elevaron el pasado mes de octubre su facturación en tasa interanual. Los mayores avances de las ventas en el sector servicios se dieron en Baleares (+44,4%), Canarias (+40,5%) y Madrid (+20%), mientras que los menores se registraron en Murcia (+5,9%), Galicia (+7,6%) y Castilla y León (+10,1%).

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios se incrementó un 17,2% en octubre en relación al mismo mes del año pasado, ocho décimas por encima del repunte que experimentó en septiembre.

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en octubre un avance mensual de sus ventas del 1,8%, tasa una décima inferior a la de septiembre. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, comercio subió un 1,9% y otros servicios un 3,3%.

Siete de los ocho sectores presentaron tasas mensuales positivas, entre ellos destacan los aumentos de actividades administrativas y servicios auxiliares (+10,8%) y hostelería (+8,8%). El único sector que desciende es venta y reparación de vehículos y motocicletas (-1,2%).

EL EMPLEO ACELERA SU RITMO DE AVANCE

Por séptimo mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en octubre, y lo hizo a un ritmo interanual del 3,4%, tasa cuatro décimas superior a la de septiembre. En concreto, la ocupación subió un 1,3% en el comercio y un 4,7% en otros servicios.

Todas las comunidades autónomas presentaron incrementos en el empleo respecto a octubre de 2020. Baleares (+16,2%) registró el mayor aumento, seguida de Cataluña (+4,2%) y Mucia (+3,9%).

Vestidos de Primark que no pasan de 20 euros ideales para este invierno

El invierno no tiene que ser sinónimo de llevar 6 capas de ropa y dejar los vestidos bien escondidos con el resto de ropa de verano. Es cierto que no puedes usar la misma ropa que durante la época estival, pero en Primark cuentan con varios diseños que son perfectos para poder pasar el invierno luciendo looks increíbles.

Si no quieres tener que renunciar a esta cómoda prenda con la que puedes arreglarte rápidamente, te vamos a mostrar algunos de los mejores diseños de la empresa irlandesa. Claro que todos estos vestidos tienen un precio increíblemente bajo, y aunque sean para invierno, el abrigo y las medias van a ser obligatorios.

Vestido midi estampado de Primark

vestido midi estampado primark

El primer modelo que te vamos a presentar, sin duda te recordará a los diseños que lucían en los años 70, y no andas nada desencaminado. Es cierto que este vestido tiene tal estilo, y no solo por su espectacular estampado, sino por el corte en sí de la prenda.

Puede que si ves esta prenda hace un par de años en Primark, jamás se te pasaría por la cabeza incluirla en tu fondo de armario, pero en la actualidad, recuperar diseños de épocas pasadas es lo mejor. A todo el mundo le encanta, y que tengas el valor de lucirlo de forma exitosa hará que otras personas se animen a lo mismo.

Este diseño midi tiene escote de pico cruzado con elástico en cintura para definir figura y manga larga. El precio del vestido es de 18 euros, casi nada.

Vestido de punto midi

vestido punto primark

El siguiente diseño es mucho más sencillo, y más largo, se trata de un vestido de punto, por lo que solo con saber su tela, ya podemos saber que no vamos a pasar frío. Aunque eso no quiere decir que el uso de abrigo y medias no vaya a ser necesario.

Pero sin duda este color es ideal tanto para otoño como para invierno, así que no deberías tener dudas para hacerte con el tuyo. Los pequeños detalles de la prenda, aunque simple, son los que hacen que sea diferente.

Por ejemplo, aunque tenga cuello redondo, cuenta con un cinturón en el mismo color de la prenda para definir figura, además de tener mangas tres cuartos, las cuales siempre son muy elegantes. El precio de este diseño de Primark es de 14 euros.

Vestido acanalado de Primark

vestido acanalado primark

Que llegue el invierno no significa que debas taparte como una monja, aunque para estar en la calle vas a necesitar un buen abrigo y las medias para lucir estos diseños, en los locales suele haber un buen sistema de calefacción.

Así que imagínate llegar a ese bonito restaurante con tu mejor abrigo, quitar los botones, abrirlo, y descubrir que llevas puesta semejante belleza. Y es que en los diseños simples es donde muchas veces encontramos mayor belleza.

Además, un diseño como este, de tirantes con escote cuadrado y ajustado al cuerpo, nos permite hacer un gran juego de accesorios, lo que le dará el toque final a tu look. El precio de este vestido es de solo 8 euros, casi regalado.

Vestido texturizado amarillo

vestido texturizado de primark

No todo iban a ser prendas oscuras y apagadas para este invierno, no dejes el color de lado si no quieres que tu estado de ánimo decaiga. Y es que cuando nos pasamos varios días sin la luz del sol, está demostrado que perdemos algo de felicidad, no solo sus vitaminas.

Este diseño en color amarillo de Primark puede ser una buena respuesta a esa falta de sol. Así que no temas a la hora de elegir diseños que tengan colores y estampados llamativos.

Este diseño de Primark tiene cuello redondo, mangas abullonadas terminadas en elástico y volante en el bajo. El precio de este es de 19 euros, lo que no está nada mal.

Vestido largo gris de Primark

vestido largo gris

Si prefieres tener variedad, que sería lo ideal en un buen armario, en Primark también puedes encontrar este vestido largo de cuello alto en color gris. Aunque no es una prenda que se ajuste por completo a la figura, sí que hará que te veas de maravilla.

Sobre todo si eliges bien el resto de complementos para completar tu look. Por ejemplo, para algo más casual, unas zapatillas blancas y una chaqueta blanca no son una mala idea.

Claro que eso está bien si aún te encuentras en los días de otoño. Pero si se trata de invierno, tienes un amplio catálogo de abrigos entre los que elegir. En este caso, un moño desenfadado y unos pendientes de aro discretos son perfectos. El precio de este vestido es de 18 euros.

Vestido con falta de vuelo

vestido con falda vuelo

Este diseño de Primark tiene cierto parecido con el segundo que os hemos enseñado en esta lista. Aunque lo cierto es que lo único que ambos comparten es el color burdeos y el cuello redondo, ya que este es un modelo más corto y con algo más de simpatía.

La razón es que cuenta con una falda de vuelo que le da un toque diferente. El problema con la empresa irlandesa, es que su página no ofrece todo lo que podría, como la compra a domicilio.

Aunque otro de sus puntos débiles es que la ropa que aparece en su página casi nunca aparece en una modelo, que es la que nos da la mejor idea de cómo puede sentar una prenda. No pierdas el tiempo, ve al Primark que tengas más cerca y pruébate este diseño para comprobar que es un acierto. El precio de esta prenda es de 13 euros.

Vestido vaquero azul

vestido rigido vaquero azul

Posiblemente, este sea uno de los mejores diseños en cuanto a vestidos de Primark. Y es que nadie diría que su precio es de solo 19 euros, ya que el corte es espectacular.

Se trata de un vestido rígido vaquero azul con unas preciosas mangas abullonadas terminadas en elástico. Cuenta con escote corazón y cierre frontal mediante botones.

Vestido navideño de elfo

vestido navideño elfo

Terminamos la lista de vestidos con la que decir ‘hola’ al invierno, con la mejor opción de todas. Y es que nada mejor que comenzar con un diseño de elfo, divertido y perfecto para un día especial de invierno.

Este vestido tiene el diseño de un elfo, tejido de punto con capucha y manga corta. Claro que no se trata de un diseño que llevarías a trabajar, pero sí para el día de Papá Noel con los pequeños de la casa.

O simplemente como diversión con amigos. En ambos casos, el vestido es perfecto, y su precio es de 18 euros. Y por si os interesa, también hay un vestido con diseño de Mamá Noel.

El futuro de la telemedicina

0

El uso de la telemedicina se ha disparado durante la pandemia, convirtiéndose en una cómoda alternativa a las visitas en persona. Acceder a una consulta con un médico online ha pasado de ser un hecho casi insólito para convertirse en una rutina de lo más habitual.

No cabe duda de que la telemedicina puede ofrecer a los pacientes un mejor acceso a la atención y los servicios preventivos, así como una experiencia digital integrada. Se trata de un avance bienvenido, tanto para los pacientes como para los médicos.

Ventajas de la medicina virtual actual

La telemedicina es una herramienta clínica que puede ayudar a mejorar la calidad de nuestro sistema sanitario: mayor eficiencia, atención inmediata y comodidad para los pacientes con dolencias leves e impedimentos físicos.

Además, está comprobado que la telemedicina reduce las visitas a urgencias y las listas de espera, facilita el acceso a los especialistas y ayuda a los pacientes con enfermedades crónicas a tratarse de sus dolencias sin necesidad de realizar innumerables visitas a la consulta del médico.

Por último, la tecnología facilita la integración de farmacias y laboratorios, reduce los costes y disminuye la saturación de los servicios de salud de atención primaria y de expedición de recetas.

¿Qué hará por nosotros la telemedicina a corto plazo?

A largo plazo, está claro que los avances serán de tal calado que incluso podrán realizarse muchas pruebas médicas sin necesidad de acudir a un centro sanitario e incluso sin salir de casa. Pero pensemos en un futuro cercano, a no más de tres o cuatro años vista:

Reducirá notablemente la exposición a todo tipo de enfermedades contagiosas

La generalización de la telemedicina facilita las consultas sin contacto, lo que significa que los médicos no necesitan ponerse en riesgo ni a ellos mismos ni a otras personas. Si un paciente cae enfermo, una cita virtual puede ser suficiente para proporcionarle asesoramiento, citas para hacerse pruebas y una prescripción medicamentosa.

Ayudará a los pacientes más vulnerables y los de las zonas rurales alejadas

Hay millones de ancianos y adultos discapacitados vulnerables que tienen serias dificultades para desplazarse. Con una telemedicina óptimamente desarrollada, todas las puertas se abrirán para ellos.

Lo mismo puede decirse de quienes residen en zonas rurales muy alejadas o de difícil acceso.

Personalizará al máximo los tratamientos médicos

La telemedicina actual se basa casi exclusivamente en las consultas virtuales, pero la tecnología puede ir mucho más allá de las videoconferencias e incluir la aplicación de soluciones de atención 100 % personalizadas.

Por ejemplo, se pueden enviar recordatorios automáticos de prescripción a los pacientes con pérdida de memoria, asegurando que tomen la cantidad correcta de medicación en el momento adecuado o desarrollar formas de administrar dosis y combinaciones de medicamentos que tengan en cuenta la composición genética y biológica de los pacientes.

Por lo tanto, no debería caerse en la tentación de pensar que la atención médica virtual ha de ser un simple apoyo para el óptimo funcionamiento de los servicios sanitarios, sino que debe contemplarse como el pilar sobre el que se sostengan los mismos en el futuro.

Publicidad