QMA Consultores será la empresa encargada del proceso de transformación digital del Observatorio Andaluz del Emprendimiento, el cual pertenece a la Fundación Andalucía Emprende.
Mediante el concurso público adjudicado, la firma sevillana está finalizando el rediseño de la página web del observatorio, dotando a la misma de un potente software personalizado de gestión, con el que el personal del organismo podrá actualizar, periódicamente, los principales indicadores de la economía andaluza y española.
Tras más de 10 años de experiencia en el diseño de software en la nube para autónomos, micropymes y pymes, QMA Consultores consolida su sólida trayectoria empresarial en el mercado del software personalizado en Andalucía, a lo que se suma su presencia con clientes en el resto de España y otros países como Portugal, Paraguay o México de la mano de socios locales.
Además, la firma ya prepara el lanzamiento de soluciones personalizadas a través del programa Acelera Pymes, en las que ha venido colaborando los 2 últimos años como agente digitalizador y a través del que se canalizan los fondos Next Generation de la UE para la transformación digital y mejora de la resiliencia de la economía española.
Gracias a este programa, miles de autónomos y pymes de España podrán acceder a partir de enero de 2022 a ayudas públicas para la transformación digital de sus negocios (desde diseño de páginas web o tiendas online hasta soluciones CRM/ERP personalizadas, pasando por servicios de ciberseguridad o campañas de marketing digital y posicionamiento web y redes sociales) con ayudas que, inicialmente, oscilan entre los 2.000 € y los 12.000 € y para las que QMA Consultores está preparando un amplio abanico de soluciones digitales.
En 2022, verá la luz la nueva web del Observatorio Andaluz del Emprendimiento, que incorporará importantes ayudas para los emprendedores, como una biblioteca de emprendimiento o un área con casos de éxito que han sido desarrolladas gracias a la incorporación de las últimas tecnologías de gestión de la información en la nube por parte de QMA Consultores.
La Sentencia nº 1003/2021 del Tribunal Supremo, el pasado 13 de octubre, consideró procedente el despido disciplinario del trabajador de un autobús, justificando que la instalación de cámaras de videovigilancia dentro del vehículo era una solución idónea y proporcionada.
Una de las razones principales que impulsó a tomar esta decisión fue la seguridad del conductor y de los pasajeros, dada la naturaleza del oficio y con el riesgo que supone para los usuarios y para el trabajador que este cometa alguna distracción, así como también para descubrir a eventuales infractores y sancionar sus conductas.
En este contexto, resulta interesante determinar si el despido disciplinario del trabajador es apropiado. Este punto de inflexión nace por el hecho de que los incumplimientos del empleado fueron detectados gracias a que la empresa puso cámaras de videovigilancia en el autobús del que el trabajador era conductor. De esta forma, obtuvo los vídeos que usó como pruebas.
Para analizar este problema, el Tribunal Supremo argumenta que todos los trabajadores sabían que existían tres cámaras que grababan imágenes del interior del autobús, excepto la del asiento del conductor, aunque disponían de informativos que advertían de su presencia. El Tribunal Supremo también hace hincapié en que la instalación de cámaras de videovigilancia en el vehículo se lleva a cabo por razones de seguridad, dada la naturaleza del trabajo realizado por el conductor, con el riesgo que supone para él y para los usuarios que cometan alguna infracción, ya que puede poner en riesgo la vida de todos los pasajeros y la suya propia.
Por otro lado, el Tribunal Supremo declaró que la instalación de estas cámaras supuso una medida «idónea» para descubrir a eventuales infractores y sancionar sus conductas; «necesaria», puesto a que no existe otro tipo de medios menos intrusivos para conseguir esta finalidad; y «proporcionada» para el objetivo que se persigue. La sentencia utilizó estas palabras justificando que la utilización de estas grabaciones se hizo con la única finalidad de controlar la relación laboral y no para un fin ajeno al cumplimiento del contrato.
Finalmente, el Alto Tribunal consideró que, pese a que los comportamientos del trabajador tenían lugar en su tiempo descanso, el empleado no puede incurrir en incumplimientos contractuales graves y culpables que afecten a sus obligaciones laborales cuando se encuentra dentro de su autobús. Esto justifica que las cámaras continuaran grabando durante esos lapsos temporales.
En este contexto, el asesoramiento laboral es clave. Por esta razón, ABLANEDO & BAUDOT ABOGADOS es un despacho centrado en áreas laborales y Seguridad Social, así como incapacidades, que ofrece asesoramiento laboral Asturias a todos los clientes que lo necesiten.
La estrategia de la relación de las empresas con sus clientes es el Costumer Relationship Management (CRM). Se le hace seguimiento, se atienden sus dudas y se organiza la información sobre ellos. Esta es una herramienta del marketing directo que aumenta la fuerza de ventas y que cultiva la relación entre la compañía y el usuario.
Para potenciar aún más las capacidades, Appertia ha creado un software con el que pretende potenciar las ventajas del CRM automatizando todos los procesos vinculados. Según la firma, se trata de una plataforma poderosa que fortalece el poder de ventas separando la información importante de la que es irrelevante.
En qué consiste el CRM de Appertia
El CRM de Appertia es un software que automatiza las tareas vinculadas con la gestión de la relación con los clientes. Funciona como una herramienta para la gestión y coordinación de proyectos. Permite hacer un seguimiento al comportamiento de gastos y empleo de tiempo en la realización de las tareas. También mide el comportamiento de facturación de los clientes.
Otra de sus funciones mejor valoradas es la afabilidad de su interfaz. En un solo clic crea facturas con aspecto profesional. También puede adjuntar archivos en formato PDF, incluyendo comprobantes de retención de impuestos. Para las empresas de servicios este software puede generar facturas recurrentes de manera automática a partir de una por mes.
Uno de los valores más preciados en la relación con los clientes es la velocidad de respuesta a sus inquietudes. El CRM de Appertia crea presupuestos en apenas un minuto y los envía a los consultantes. Puede incluir o no la firma electrónica. Si la venta se aprueba, el sistema puede convertir ese presupuesto en una factura con todas las incidencias fiscales.
Ventajas del CRM de Appertia
El CRM de Appertia puede generar propuestas para los clientes interactuando con distintas fuentes de información. Hace seguimiento de las buyer personas, importa cuentas de correo electrónico y envía notas. Además, puede recibir y registrar pagos en distintas monedas o métodos como PayPal o Stripe. Este software asigna tareas a los empleados de Ventas o CRM y monitoriza su evolución entregando notas y avisos.
La plataforma es capaz de establecer un calendario con los eventos importantes de la empresa y relacionarlos para potenciar su relación con los clientes. También programa las fechas de facturación, vencimientos de contrato y finalización de tareas. Realiza encuestas para los clientes actuales y potenciales y comparte noticias relevantes para ellos y los empleados.
El software de Appertia utiliza las ventajas de la inteligencia artificial para hacer seguimiento de objetivos y diseña un área para uso del cliente. Incluso hasta les puede crear notas de crédito. Es una plataforma completa que enriquece y le saca el máximo provecho al manejo de las relaciones con los clientes. Appertia está tan confiada en su solución inteligente que ofrece a las empresas un período de prueba gratis para que la gente conozca sus beneficios.
Actualmente, en el mercado se puede hallar una gran cantidad de productos para el cuidado de la piel. A pesar de esto, aunque estos se consideren productos cosméticos “unisex”, la gran mayoría no cumple con las necesidades específicas de la piel del hombre.
Esto es debido a que la piel del hombre presenta características específicas. Por ello, los hombres deben cuidarse con cremas adaptadas a su tipo de piel para retrasar los signos de envejecimiento cutáneo.
Con este motivo, nació en España Homo Naturals, una de las primeras marcas de cosmética masculina 100 % natural. Su crema Anti-Stress, es una crema antiarrugas para hombre que está dando buenos resultados, ya que está formulada para cubrir todas las necesidades que este tipo de piel necesita.
¿Cuáles son las características de la piel de los hombres?
El proceso de envejecimiento de la piel del hombre es diferente al de la mujer, ya que esta última envejece de forma más paulatina. En cambio, la piel del hombre suele presentar signos de envejecimiento de forma más tardía, pero envejece de forma súbita.
La piel del hombre suele ser más gruesay segregamayor cantidad de grasa porque posee más glándulas sebáceas. Además, el afeitado frecuente también supone un estrés para la piel y, por eso, es recomendable usar productos naturales y respetuosos.
En ese sentido, Homo Naturals dispone de una crema antiarrugas para hombre, que hidrata, nutre y regenera la piel con acción matificante, sin brillos. Su crema antiarrugas contiene ácido hialurónico de origen vegetal y una fragancia a madera a base de aceites 100 % puros.
Entre su complejo de ingredientes activos, destaca el Gingko Biloba, gran antiarrugas, el Karité, ideal para la regeneración celular y el Jojoba, para reafirmar manteniendo unidas las células de nuestra piel.
¿Cuáles son los beneficios de usar una crema antiarrugas para la piel del hombre?
La crema antiarrugas para hombres de Homo Naturals es una de las mejores opciones para prevenir la aparición de arrugas y minimizar las existentes, además de otros signos de envejecimiento cutáneo. Debido a que está formulada especialmente para hombres, esta crema se adapta a las características de su piel, consiguiendo unos óptimos resultados.
Sin embargo, es importante que, a la hora de elegir una buena crema antiarrugas, también se tenga en cuenta el tipo de piel de cada persona. El Anti-Stress facial de Homo Naturals es una solución antiarrugas ideal para todo tipo de pieles, ya que está disponible en formato gel para una piel mixta o grasa y en formato crema para una piel normal o seca.
Otro de los productos estrella de la marca es su roll on para eliminar bolsas y ojeras que tiene dos presentaciones, una sin color y otra con un poco de pigmento que sirve como corrector de imperfecciones.
Homo Naturals es una de las marcas más completa del mercado en productos para el cuidado personal del hombre. Todos sus productos se fabrican con extractos de plantas de primera calidad, aceites vegetales de presión en frío y aceites esenciales 100 % puros.
El software de gestión forma parte de la cotidianidad de miles de empresas que han abrazado el proceso de digitalización. Con su implementación, no solo se logra una actualización de la compañía, sino que también se optimizan los tiempos y mejoran los rendimientos de los trabajadores.
En particular, el software de gestión para pequeña empresa y autónomos es adaptable a cualquier tipo de servicio u operación. QMA Consultores ofrece estos servicios para que las compañías puedan operar con mayor facilidad. El software abarca prácticamente todas las áreas de trabajo de una empresa y, a través de él, es posible realizar un control de las ventas, gestionar la facturación, el stock y las vacaciones del personal, entre otras funciones.
Aumento del rendimiento y automatización de procesos
El software de gestión ofrece el beneficio de revisarlo todo desde un ordenador, móvil o tableta, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Por otra parte, el ahorro de papeleo y complicaciones es significativo. QMA Consultores trabaja con empresas de todos los tamaños y, en cada caso, adapta el servicio a las necesidades del negocio.
El software de gestión para pequeña empresa y autónomos es considerado como una herramienta fundamental para el crecimiento de cualquier operación. La automatización de los procesos permite mejorar la satisfacción de los clientes y, por tanto, ganar su lealtad. Las distintas funciones con las que cuentan este tipo de programas permiten una comunicación constante con el cliente, a quien se le puede ofrecer información relevante en tiempo real.
En una pequeña empresa, el software de gestión también facilita una administración de los recursos más efectiva. Con su aplicación es más fácil detectar problemas, excesos de cargas en algunos empleados o, por el contrario, inactividad. Esto permite un rendimiento más eficaz de todo el equipo de trabajo.
Optimización del trabajo en equipo con el software de gestión
Otra de las posibilidades que ofrece el software de gestión es la posibilidad de optimizar el trabajo en equipo. Con estas herramientas digitales, los empleados pueden ser más eficientes y productivos. Además, cuando la información está disponible en un programa, todos están informados sobre las prioridades, los avances de un proyecto y otros detalles.
Las herramientas automatizadas permiten evitar errores en la logística, organizar tareas, procedimientos y rutas de trabajo. Asimismo, el proceso puede ser monitorizado de forma remota.
El software de gestión para pequeña empresa y autónomos, como el que diseña a medida de cada negocio QMA Consultores, minimiza los errores posibles en el trabajo mientras allana el camino para el crecimiento.
Vivir con una mascota en casa es sinónimo de felicidad, fidelidad y responsabilidad y, de la misma forma que los humanos, los animales son seres vivos que requieren cuidados y mucho cariño. Por este motivo, siempre se debe velar por su seguridad y salud para que no les suceda nada malo.
En los últimos años, la medicina veterinaria ha avanzado a pasos agigantados, razón por la cual, la calidad de vida de las mascotas ha mejorado considerablemente. Sin embargo, es vital realizar visitas con regularidad al veterinario para comprobar que todo está correcto y, a su vez, contar inmediatamente con los servicios de un especialista en caso de que el animal muestre síntomas de dolor, malestar o en caso de haber sufrido algún tipo de accidente que le haya podido causar daño.
Veterinario a domicilio en Madrid con tan solo hacer un clic
Las mascotas son la compañía más leal e infalible que alguien puede encontrar. Por esta y otras razones, se les debe garantizar una atención médica completa. En esta misión, 1 Click Vet surge como una de las mejores alternativas. Se trata de una clínica veterinaria que brinda sus servicios a domicilio las 24 horas del día y los siete días de la semana en Madrid Capital. Con tan solo enviarles un mensaje de WhatsApp o llamándoles, los profesionales se desplazarán hasta el hogar del animal y lo atenderán de forma especializada y completa.
Este tipo de servicios resulta muy efectivo cuando se trata de una urgencia y, más aún, si esta situación ocurre en altas horas de la noche o en la madrugada. Por norma general, cuando un animal sufría un accidente de cualquier tipo o un gran malestar, los dueños tenían que esperar hasta el día siguiente para que se pudiera evaluar a la mascota. Pero actualmente, gracias a la asistencia que ofrece el equipo de veterinarios de 1 Click Vet, los animales podrán ser atendidos de inmediato a cualquier hora y sin la necesidad de salir de su hogar.
Esta es una de las alternativas más innovadoras y comprometidas con la salud de las mascotas del mercado. Sus especialistas poseen una amplia experiencia para atender cualquier caso que se presente, garantizando un trato sensible y experto, un aspecto avalado por la gran cantidad de clientes que ya han confiado la salud de su mascota en estos servicios veterinarios.
Precios competitivos y gran variedad de servicios
Dos de las grandes ventajas que los clientes destacan de este veterinario a domicilio Madrid son su precio y la gran variedad de servicios que ofrecen. En primer lugar, se diferencian gracias a sus precios asequibles y muy competitivos, con posibilidad de múltiples métodos de pago, una realidad que permite que todas las personas puedan acceder con facilidad a su contratación.
En lo que refiere a su gran abanico de servicios, el cliente podrá encontrar en esta compañía consulta telefónica gratuita, vacunas y desparasitación, tratamientos, limpiezas bucales, análisis y tests diagnósticos, diagnósticos por imagen y diferentes tipos de cirugías.
Las personas que deseen garantizar el bienestar de sus animales con el servicio a domicilio inmediato de 1 Click Vet, de la mano de un equipo de veterinarios profesionales con experiencia en el sector, encontrarán en su página web más información y los canales de comunicación necesarios para ponerse en contacto con su equipo.
Las mascarillas vuelven a estar presentes en el retrato diario de las calles españolas, ya que desde el viernes 24 son de nuevo obligatorias en espacios exteriores. Por el momento, esta medida no ha ido acompañada de otras restricciones de cara a las fiestas, porque la situación está muy lejos de parecerse a la de marzo de 2020. Las cifras tampoco tienen que ver con las de las pasadas navidades, sin embargo, ante el aumento exponencial de casos de contagios por la nueva variante ómicron, se ha optado por reforzar el uso de la mascarilla para intentar controlar la propagación del virus.
MASCARILLA EN LA CALLE DESDE EL 24 DE DICIEMBRE
Para ello, el pasado jueves, Pedro Sánchez anunciaba en la Conferencia de Presidentes que se aprobaría un nuevo decreto ley para hacer de nuevo obligatorio el uso de la mascarilla en la calle, esto cuando se cumplen seis meses de que se eliminó la obligatoriedad de utilizarla en exteriores. El BOE extraordinario que recoge el decreto ya está publicado, y esta vez la norma tiene una diferencia, y es que se elimina la distancia de seguridad 1,5 metros que hasta ahora permitía prescindir de ella. Ahora, aunque vayamos solos por la calle, hay que llevar la mascarilla puesta. Sin embargo, también hay algunas excepciones.
LA DISTANCIA DE SEGURIDAD YA NO IMPORTA
La ley sobre el uso de la mascarilla, como siempre hasta ahora, afecta a las personas a partir de seis años en adelante. Así pues, desde el día 24 y hasta nuevo aviso, habrá que llevar mascarilla en lugares cerrados, y también en espacios al aire libre, abiertos al público o de uso público. Esta definición incluye calles y plazas, además de centros comerciales al aire libre o zonas públicas abiertas, y en definitiva cualquier lugar privado abierto al público.
UN PLAN DE CHOQUE CONTRA ÓMICRON
Con esta especie de plan de choque, el Gobierno pretende luchar contra la nueva variante ómicron, cuya prevalencia tras las fiestas, se prevé que será mayoritaria con respecto a la anterior cepa, la delta. A la vez, las autoridades han apostado por reforzar la campaña de vacunación, incluyendo a los menores, que ya están recibiendo su pauta, y administrando las terceras dosis de recuerdo para seguir completando la pauta por rangos de edad, para mejorar la protección con otros posibles contagios.
SALVAR LA NAVIDAD
Extender el uso de la mascarilla a prácticamente todos los ámbitos ha sido la opción del Ejecutivo, que ha optado por no atender las propuestas de 19 dirigentes autonómicos, que solicitaban medidas más estrictas a pocas horas de la Navidad. Las cifras de contagios están batiendo récords de forma súbita y repentina, por lo que se corre el riesgo de un nuevo colapso sanitario. Para intentar contrarrestarlo el Gobierno también ha intentado reforzar el sistema de salud con la contratación de profesionales jubilados o prejubilados.
EXCEPCIONES AL USO DE MASCARILLA
En cuanto al uso de mascarilla, se recoge dos excepciones, las mismas que han estado vigentes hasta ahora. Se puede prescindir de ella cuando se realicen actividades incompatibles con su utilización, como comer o beber. También quedan exentas las personas con dificultades respiratorias cuyas dolencias puedan agravarse con el uso de la mascarilla. En este último caso se requiere un justificante médico que acredite dicha dolencia. Por otra parte, tampoco es obligatorio para las personas que estén haciendo deporte al aire libre, o se encuentren en espacios naturales, siempre y cuando mantenga la distancia de 1,5 metros con personas no convivientes.
SITUACIÓN EN BARCOS Y RESIDENCIAS
Otra novedad que se ha introducido en el artículo es que esta vez sí permite que los pasajeros de embarcaciones puedan quitársela en su propio camarote, ya que esta vez tienen la obligación de llevarla puesta también en cubierta, aunque exista la opción de mantener distancia de seguridad con los demás pasajeros o tripulantes. En las residencias, los usuarios y los trabajadores podrán prescindir de la mascarilla siempre y cuando el 80% de las personas que convivan tenga la dosis de recuerdo, es decir, la tercera.
MULTAS DE 100 € POR NO LLEVAR MASCARILLA
Este decreto ley solo modifica un punto de la ley de la nueva normalidad que ha estado vigente hasta ahora, y, por lo tanto, se mantienen las mismas multas. La persona que incumpla la obligatoriedad del uso de mascarilla en las situaciones mencionadas, será sancionada con multas de hasta 100 euros por considerarse como una sanción leve según la regulación de la Ley general de salud pública. El Gobierno tendrá vía libre para modificar esta norma en el momento que lo considere, simplemente con un decreto de rango menor que no necesita ser aprobado por Las Cortes.
El presidente de BMW, Oliver Zipse, ha indicado que el grupo automovilístico prevé crear 6.000 nuevos puestos de trabajo el año que viene para afrontar el reto de la producción de coches eléctricos.
Según Zipse el mercado de desarrollo de automóviles de lujo alemán sigue un muy buen camino en la transformación. A esto se suma que la compañía ha preparado sus plantes para la movilidad eléctrica y espera un mayor crecimiento en las ventas para 2022.
«Eso es por lo que incrementaron nuestra fuerza de trabajo por encima del 5% el próximo año», ha explicado el ejecutivo en declaraciones al diario alemán ‘Münchner Merkur’ que saldrán publicadas el jueves.
Actualmente, el grupo cuenta en plantilla con unos 120.000 empleados, después de haber recortado 6.000 puestos de trabajo desde 2020. Sin embargo, Zipse apunta que la alta demanda por nuevos modelos eléctricos exige incrementar el número de trabajadores de la compañía.
«Nuestros modelos de i4 han sido vendidos en meses, al igual que el iX», ha indicado el directivo, señalando que en 2022 se producirá la nueva versión eléctrica del Serie 7, por lo que no se esperan diferencias en términos de venta.
Los nuevos empleos se generarán principalmente en Alemania, según una fuente consultada por el diario. El i4 se desarrolla en Munich, mientras que el todocamino (SUV) iX se produce en la ciudad de Dingolfing.
Entre los perfiles demandados se encuentran expertos en investigación de baterías, conducción automatizada, desarrollo de software y seguridad IT, así como arquitectos de IT para bases de datos y ‘cloud systems’ y desarrolladores de app para ‘infotainment’ y entretenimiento. Del lado de la producción, la compañía buscará empleados para el mantenimiento eléctrico y para la gestión de plantas.
Sin embargo, Zipse ha advertido que un factor que amenaza con frenar la demanda de vehículos eléctricos es la falta de puntos de recarga. En Europa, la cantidad de automóviles eléctricos está creciendo cinco veces más rápido que la infraestructura», ha indicado el ejecutivo.
En este sentido, el presidente de BMW ha explicado que este es uno de los motivos por los que se opone frontalmente a la prohibición total de los vehículos de combustión, puesto que «conduciría inevitablemente a la industria más grande de Alemania a un escenario de contracción».
Así, Zipse ha hecho un llamamiento para que los objetivos de reducción de dióxido de carbono (CO2) se asocien a metas vinculantes para la infraestructura de carga.
El directivo también ha repasado la crisis de los semiconductores, un reto que, según Zipse, terminará dentro de un año. «Espero que veamos una situación en gran parte normal a fines del próximo año», ha concluido Zipse.
Actualmente, todas las empresas que desean llegar al éxito necesitan las tecnologías más avanzadas para optimizar procesos a la hora de prestar los servicios a sus clientes.
3digits es una empresa con 25 años de trayectoria, ampliamente reconocida, especializada en Tecnologías de la Información y Comunicaciones por sus innovadores y talentosos proyectos. Sus servicios abarcan el desarrollo de software en Java y Microsoft .NET para brindar aplicaciones y portales web a medida. Estos softwares se caracterizan por ser escalables y rentabilizan la inversión realizada por sus clientes a largo plazo.
Asimismo, esta compañía garantiza resultados positivos en todas las solicitudes del cliente, gracias a la experiencia que ha ganado año tras año perfeccionando su metodología y la gestión de sus proyectos. Otros servicios ofrecidos son el despliegue y operación de alojamiento en la nube de las aplicaciones desarrolladas por 3digits o por terceros, como servicios gestionados.
Desarrollo de software o software factory
Este grupo de profesionales se enfoca en el software factory para las grandes empresas y administraciones públicas. Su objetivo se basa en la automatización de cualquier proceso que se lleve a cabo dentro de una organización, con el propósito de aumentar la productividad. Con este fin, en la empresa utilizan diferentes plataformas de programación para desarrollar aplicaciones y páginas web personalizadas y a la medida del cliente. Entre ellos, se encuentra Java, el cual es un lenguaje de programación orientado a la creación de aplicaciones de nivel empresarial.
Además, los especialistas también emplean la plataforma .NET, elaborada por Microsoft para desarrollar aplicaciones. Otros trabajadores del sector consideran que .NET es la competencia de Java, ya que tienen los mismos objetivos. Sin embargo, con el uso de esta plataforma es posible conseguir ciertos beneficios como la disminución de tiempo en el desarrollo de proyectos, la simplificación de mantenimiento, reducción de coste, etc. Igualmente, otros sistemas con los que trabaja esta compañía son el ecosistema de Atlassian, bases de datos Oracle y Business Intelligence basado en Microsoft Power BI.
¿Qué otros servicios ofrece la empresa?
Aparte del desarrollo de software antes mencionado, 3digits ofrece un servicio de consultoría e integración de sistemas de información y comunicaciones. En este sentido, pone a disposición de sus clientes los servicios de auditoría de tecnologías de la información basándose en ITIL v4.
Por otra parte, proporciona el análisis, diseño, implantación, soporte y mantenimiento de sistemas de cloud computing basados en la nube pública como Microsoft 365, Microsoft SharePoint y Microsoft Azure. Asimismo, se encarga de la gestión de amenazas, aplicando sistemas de ciberseguridad y de avanzadas políticas de seguridad de la información.
En conclusión, para brindar una atención de calidad, 3digits analiza, diseña, implementa, mantiene y soporta infraestructura de sistemas de información y comunicaciones, tanto hardware como software. Toda la infraestructura digital de una empresa debe estar en manos de expertos de confianza como esta empresa.
Actualmente, es común que las personas busquen aprender inglés para optar por un mejor empleo o comunicarse de forma efectiva con gente de otros países. Vivir en un mundo tan globalizado como el actual hace necesario el conocimiento de diferentes idiomas.
Sin embargo, no todo el que comienza a estudiar inglés logra dominarlo, por diversas razones como la falta de tiempo, el miedo a expresarse en otro idioma, la metodología de estudio utilizada, etc. Una solución a esto es ringteacher y sus clases de inglés por videollamadas. Estas son dictadas en un horario flexible y se enfocan en la parte oral y comprensiva del idioma.
El método ringteacher, clases de inglés por videollamadas
Las clases de ringteacher permiten a los estudiantes aprender inglés desde la comodidad de sus hogares u oficinas,a través de formación por parte de profesores nativos, titulados y altamente cualificados que se han especializado en la enseñanza del inglés. Esta nueva modalidad facilita el aprendizaje del idioma para los estudiantes o profesionales que no pueden asistir a clases presenciales. Además, el alumno tiene la ventaja de poder elegir si prefiere estudiar por teléfono o videollamada. El método está enfocado en la expresión oral y comprensiva del inglés, lo que garantiza perder el miedo a comunicarse con otras personas. De esta forma, los alumnos incrementarán la confianza al hablar el idioma y el entendimiento del mismo.
Ventajas de las clases de inglés de ringteacher por videollamadas
La empresa ringteacher dispone de un método fácil para aprender inglés que, además, requiere de poco tiempo de estudio, ya que las clases tienen una duración máxima de 25 minutos. Sus profesores brindan todas las comodidades al estudiante, que puede elegir cuál será el horario de las clases. De igual forma, entregan material didáctico que los estudiantes podrán revisar y utilizar como práctica en las reuniones posteriores y que incluye la gramática del idioma con sustantivos, artículos, adjetivos, adverbios, preposiciones… así como una serie de expresiones, frases útiles y un vocabulario extenso del inglés. Las clases están dirigidas tanto a estudiantes como niños, adultos y empresas y, durante la primera llamada, se evalúa el nivel de inglés que el alumno posee, por lo que la enseñanza está adaptada a cada estudiante en particular.
Las clases de inglés por videollamada de ringteacher ayudan a los estudiantes a aprender el idioma de forma profesional, a través del habla y escucha activa,contribuyendo así a una mejora de la comprensión y fluidez.
No puede negarse que el capitalismo en nuestro tiempo se ha convertido en un debate trascendental, para bien o para mal. De hecho, últimamente se ha normalizado la posibilidad de incluir a las compañías como parte de la solución de algunas de las cuestiones más controvertidas y que más preocupan a la población.
Por ello, el autor José Carlos León Delgado hace una invitación a las organizaciones, a través de su libro El Buen Capitalista, para dar respuesta oportuna a las necesidades de los consumidores y diferenciarse de la competencia transitando por el camino de la responsabilidad social. El trabajo de las empresas debe considerarse como un agente generador de cambios, por ello el crecimiento de las organizaciones debe estar a la par con la sociedad.
El Buen Capitalista: “La revolución será con las empresas o no será”
En El Buen Capitalista, obra publicada poco antes de comenzar la pandemia y que pronto verá la tercera edición, describe cómo las empresas de la actualidad han evolucionado casi sin dejar rastro de cómo eran en el pasado, adaptándose a la sociedad, dando un giro de 180° debido a fenómenos externos como las redes sociales o los emprendedores sociales, entre otras causas. En sus 267 páginas, el autor divide la obra en tres aspectos fundamentales para su análisis: la nueva economía, el capitalismo humanista y los negocios como agentes de cambio; cuyo contenido va dirigido a emprendedores, directivos y consumidores, todos por igual.
Más allá del negocio y lo lucrativo que pueden llegar a ser las organizaciones, esta obra está enfocada en la perspectiva de la responsabilidad social empresarial, argumentando que el desarrollo de los negocios debe ir en armonía con los avances que está experimentando la sociedad. Es por ello que el autor menciona que el nuevo capitalismo debe tener como referente un cambio de estructura y de funciones dentro de las empresas.
Una nueva economía sí es posible
Hoy en día, la evolución de las empresas ha apuntado hacia las personas que usan los negocios como “fuerzas del bien”, es decir, que ya empiezan a ver a los clientes como personas y no como meros consumidores. Por esta razón, se implementa el marketing con un sentido social porque las organizaciones se han dado cuenta de que, alinearse con los valores de las personas, es rentable.
Como profesor de publicidad, marketing, director creativo y emprendedor, José Carlos León Delgado ha plasmado todos sus conocimientos y experiencia de más de 30 años con el propósito de crear una estrategia innovadora y real de las necesidades de la sociedad con respecto a las empresas del siglo XXI. El Buen Capitalista está enfocado en el surgimiento de ese nuevo contrato social al que las empresas deben adaptarse para continuar evolucionando y posicionarse no solo como un referente comercial, sino como también como una organización que forma parte de la gente.
Según los últimos informes, la economía del país parece mostrar un crecimiento general en la mayoría de los sectores, salvando algunas excepciones. En este sentido, pese a la reducción en las cifras de algunos indicadores, las perspectivas económicas de España son alentadoras.
Situación económica tras la pandemia
Sin descartar el posible aumento en casos de Covid-19, lo cierto es que la mayoría de las economías de la Unión Europea se han recuperado de los peores períodos durante los pasados dos años de incertidumbre y recesión económica.
Esto es especialmente cierto si mencionamos la caída del PIB de alrededor de 11 puntos tras finalizar el 2020. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el cuarto trimestre de dicho año, el desempleo alcanzó los 16 puntos.
En sentido opuesto, 2021 cierra con un repunte en la mayoría de los sectores económicos más importantes. Las estimaciones más esperanzadoras advierten que el PIB de España recuperará entre 5,5 y 6,4 puntos durante el 2022.
Dicha recuperación se verá incrementada además por la adjudicación de fondos para la recuperación económica, una iniciativa de la UE que pretende impulsar el crecimiento y el desarrollo de los países miembros.
Esta iniciativa seguramente se perciba primero en dos de los sectores más importantes de la economía: la construcción y la obra pública. Esto coincide con la tendencia de que se percibe desde finales de 2020, un crecimiento interanual sostenido, aunque moderado.
Indicadores económicos y recuperación moderada
Para comprender la situación económica en España, existen ciertos indicadores que representan los análisis y estudios realizados por los referentes de los distintos sectores de gran protagonismo a nivel global en la economía.
Uno de estos indicadores son las previsiones de crecimiento del Gobierno, las cuales indican un 7 % global para 2022. Sin embargo, según trascendió durante las últimas semanas, el INE piensa reducir esta cifra en función de nuevos datos obtenidos.
Del mismo modo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han revisado y anunciado pronósticos menos alentadores que en los períodos inmediatamente anteriores.
Instituciones como MAPFRE Economics y BBVA Research, siguiendo la misma línea de predicciones, establecen una baja en las perspectivas de crecimiento. El Banco de España parece estar de acuerdo, ya que se considera una revisión considerablemente más baja de lo que previamente se había anunciado.
Impacto en las perspectivas de crecimiento
En sentido global, los distintos estudios y proyecciones realizados por organismo públicos y privados coinciden en que la recuperación económica es mucho más moderada de lo que se esperaba.
Esto resulta en una tendencia bajista que instaura una idea de incertidumbre que puede resultar adversa para los distintos sectores económicos, lo que desalienta la inversión y las posibilidades financieras que posibilitan el crecimiento.
Otros indicadores que históricamente han condicionado la economía española son el desempleo y la inflación. Ambos dos se toman con resultados fieles del contexto económico vigente, al mismo tiempo que impactan en las proyecciones en favor de un crecimiento moderado.
Pese a ello, si bien los pronósticos no son tan alentadores, estos se encuentran muy lejos de anunciar una nueva crisis. Aunque muchos de los organismos que producen indicadores económicos han reducido sus proyecciones alcistas, lo cierto es que siguen siendo alcistas. La recuperación económica para 2022, si bien gradual, es estable y continua.
El cultivo de frutos secos en España, sobre todo pistacho, almendro y nogal, mantiene su línea de expansión, impulsado por el incremento de la demanda de estos productos a escala internacional, y especialmente en la Unión Europea, según constata un estudio del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en el que analiza la realidad productiva del sector.
El informe confirma que el pistacho es uno de los cultivos con mayor proceso de expansión en los últimos años, y alcanza ya las 48.000 hectáreas plantadas, con crecimientos en el año 2020 del 31% en secano y del 20% en regadío, para el que el 63% de la superficie no ha entrado aún en producción.
Sin embargo, el almendro se mantiene como el cultivo mayoritario, con cerca de 600.000 hectáreas analizadas en este estudio. Aunque en menor proporción a años anteriores, en 2020 se experimentaron crecimientos de superficie que alcanzaron el 3% en secano y el 10% en regadío. Para este cultivo, las nuevas plantaciones suponen el 18% del total de la superficie plantada, aunque en el caso del regadío alcanza el 26%.
El informe destaca en el cultivo del almendro el cambio varietal que se observa para las nuevas plantaciones. Si bien la guara sigue siendo mayoritaria, en el caso del almendro en secano, las variedades tradicionales de comuna, largueta y marcona, apenas representan un 5% del total de nuevas plantaciones realizadas entre 2017 y 2020, cuando suponen el 41% de las superficies de mayor antigüedad.
Del estudio se desprende que el nogal es otro cultivo claramente en expansión, con una superficie registrada de 9.550 hectáreas, de las que el 27% son nuevas plantaciones que todavía no han entrado en producción.
De esta forma, el sector da respuesta a una demanda creciente en todo el mundo y especialmente en Europa, donde las compras de estos productos crecieron un 17% en los últimos cinco años.
Mohammed Awal explica que “no podía hacer nada por las deudas que tenía”. Ahora, “¡estoy muy feliz!”. Por eso a las personas que están en su misma situación ”les diría que Repara tu Deuda abogados sois los mejores. Que vengan porque les cancelarán todas las deudas que tienen”, concluye. VER VIDEO
Su deuda fue un consecuencia de un acumulado de tarjeta de crédito y un préstamo personal que, añadido a la falta de trabajo, hizo que se viera atado de pies y manos. No le dejaron reunificar nada y solo tenía reclamos.
Como recuerdan losabogados de Repara tu Deuda, “España incorporó a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, una herramienta pensada para la cancelación de la deuda tanto de particulares como de autónomos. Actualmente, tenemos uno de los sistemas de segunda oportunidadmás liberales de Europa”.
Aunque aún existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, la realidad es que cada vez más personas se acogen a ella. Más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho de abogados para empezar una nueva vida y poder reactivarse en la economía. Su previsión es seguir creciendo en los próximos años, teniendo en cuenta además que otros países de nuestro entorno como Alemania, Italia y Francia llevan más años aplicando esta legislación y gestionan en torno a 100.000 casos anuales.
Repara tu DeudaAbogadosha obtenido la cancelación de más de 60 millones de euros exonerados a sus clientes, ofreciendo así una segunda oportunidad a particulares y autónomos que vivían ahogados por deudas.
Esta legislación permite a estas personas quedar exoneradas de su deuda siempre que cumplan con una serie de condiciones. Entre ellas, la cantidad debida no puede ser superior a los 5 millones de euros, se debe haber intentado un acuerdo con anterioridad para el pago a plazos de la deuda y se tiene que demostrar previamente que el deudor ha actuado de buena fe. Así, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla mediante sentencia.
El 2º Microbiota Summit, que hablará sobre actualizaciones en microbiota y enfermedades, se llevará a cabo del 20 al 23 de enero de 2022 de forma online y gratuita. El evento se podrá seguir desde regenerasummit.com, entidad organizadora, y tiene el objetivo de reunir más de 50.000 profesionales de la salud como asistentes
El Summit contará con 12 ponentes de primer nivel expertos en Microbiota, que hablarán del papel cada vez más importante de la microbiota en nuestra salud.“La microbiota: luz y oscuridad en la depresión” del codirector de Regenera, Xavi Cañellas; o “Microbiota, gluten y celiaquía” de la doctora Sari Arponen, autora además del libro “Es la Microbiota, idiota”, son dos de las ponencias que se podrán seguir en este Summit que alcanza ya la segunda edición.
El Summit contará también con participación de ponentes internacionales, como la nutrióloga de Paraguay, Ani Alfaro, además de investigadores como Rubén López Aladid, investigador científico del grupo de infecciones y enfermedades respiratorias del Hospital Clínic de Barcelona.
El más veterano entre los ponentes será el Doctor Blas López Rueda, vicepresidente de la Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota, quien junto a su equipo ha desarrollado este 2021 un test con el que se puede diagnosticar el Covid y la cepa concreta de la que se ha infectado el paciente, tras secuenciar el genoma de los más de 300 coronavirus existentes y todas sus variantes.
La microbiota comprende todos los microorganismos que alberga el cuerpo: bacterias, hongos, protozoos, virus, etc. La microbiota intestinal es la gran metrópolis de microbios que residen en el intestino, el lugar donde están la gran mayoría de estos viejos amigos invisibles al ojo humano. Se trata de todo un ecosistema formado por una gran diversidad de microorganismos.
Además, multitud de enfermedades como la alergia, asma, eczemas, diabetes, obesidad, enfermedades inflamatorias del intestino, enfermedades autoinmunes, depresión, diversos tipos de cáncer o caries, entre otras, se asocian con una alteración del ecosistema intestinal, alteración a la que se denomina disbiosis.
A parte de la primera edición del Microbiota Summit, Regenera ha llevado a cabo durante los últimos años eventos gratuitos dirigidos a los profesionales de la salud y pacientes, como el SIBO Summit 2020, el Congreso de Salud Hormonal de la Mujer, el Summit Covid-19, el Oncology Summit o el Summit de Medicina Integrativa, todos ellos con cifras cercanas o superiores a los 20.000 inscritos de más de 100 países.
Ahora, con el objetivo de alcanzar los 50.000 inscritos en este 2º Microbiota Summit, Regenera también está invirtiendo en un Proyecto de Laboratorio de Microbiota único, que permitirá correlacionar test de microbiota con posibles enfermedades en diferentes grupos poblacionales. Este proyecto se presentará al mundo a inicios del verano de 2022, una vez se hayan realizado las secuenciaciones de todas las muestras que se recogerán de los diferentes grupos de población.
Ver programa y más info de todos los ponentes: https://regenerasummit.com/
Las etiquetas térmicas adhesivas cada vez están más extendidas en el mundo de los comercios. Facilitan el trabajo de identificación en sectores como la alimentación, laboratorios o la industria alimentaria y esto en La Tienda del Rollo lo saben muy bien
Las etiquetas térmicas adhesivas cada vez están más extendidas en el mundo de los comercios. Facilitan el trabajo de identificación en sectores como la alimentación, laboratorios o la industria alimentaria y esto en La Tienda del Rollo, especialistas en rollos térmicos, lo saben muy bien: «Recibimos muchísimas consultas y estamos vendiendo bastante», especifica Melanie Plaza, administradora. Aportan una imagen más profesional a cualquier negocio y es algo cada vez más esencial en congresos y eventos.
Con envíos gratis en todos sus packs a toda la península y los precios más bajos que se encuentran en internet (abonan el doble de la diferencia si el cliente encuentra un precio mejor on line), en La Tienda del Rollo ofrecen diversas opciones que se adaptan a las diferentes necesidades. Y siempre con la garantía extra del cuidado del medio ambiente al tratarse de etiquetas sin Bisfenol A, una sustancia química industrial que se ha utilizado para fabricar ciertos plásticos y resinas desde los años cincuenta.
En esta línea, hay que tener en cuenta como otro plus, que el uso de este tipo de etiquetas así como los rollos térmicos en general, es mucho más respetuoso con el medio ambiente que las antiguas tintas que producían residuos químicos. Desde La Tienda del Rollo destacan cómo la impresión térmica aporta beneficios al planeta como los siguientes: sin tóner se evitan las carcasas de plástico a lo que se une el uso de un papel más ligero que perjudica menos a los bosques; la impresión térmica no necesita más consumibles, sólo papel y calor, así como las máquinas de impresión son más duraderas ya que no desprenden residuos de tinta. Y con una impresión de calor silenciosa también evitan la contaminación acústica, entre otras bondades.
Además, en La Tienda del Rollo tienen un catálogo mucho más amplio donde elegir el producto ideal para cualquier negocio, grande o pequeño, con envíos en 24 o 48 horas a todo el país. Pero si el interesado no encontrara lo que busca exactamente, ofrecen consultas sin compromiso y la posibilidad de fabricárselo.
Miriam Rodríguez, ex de OT 2017, saltó a ser una de las asesoras de los coach de La Voz en la edición de 2019. Después de eso, también sería coach dentro de su propio espacio derivado del programa nodriza, como es El Regreso. Y ya lleva 2 temporadas siendo el rostro de este otro espacio donde los participantes del programa madre tienen otra segunda oportunidad de demostrar su talento. Pero quiere más y ha mandado un recado a la dirección del programa…
Sobre Miriam Rodríguez
Fuente: La Voz de Galicia
Miriam Rodríguez Gallego, conocida artísticamente como Miriam Rodríguez, nació en 1996 en Puentedeume, La Coruña. Es una conocida cantante, compositora y actriz española, además de colaboradora de La Voz.
Es hija de Ramón y Marité, y es la pequeña de la familia, ya que tiene un hermano 8 años mayor. Además, se sabe que cursó bachillerato de artes escénicas en Ferrol, y después se trasladaría a Madrid para continuar sus estudios de arte dramático e interpretación.
Sus comienzos
Ricky Merino junto a Miriam Rodríguez (OT 2017)
Además de la interpretación, la colaboradora de La Voz también tiene otra pasión desde niña, y es el cante. Comenzó desde muy temprana edad cantando en algunas bodas, pequeños bares, salas de Galicia, etc.
En 2013, con solo 17 años, ganaría el concurso de talento musical Canta Ferrol de la cadena autonómica. También pasaría por otros concursos, e incluso lanzaría un sencillo en 2016 llamado Me cansé de esperar junto con Chechu Salgado.
El salto a la fama con OT 2017
Pero su salto a la fama a nivel nacional no llegaría hasta 2017, cuando decidió presentarse al casting de Operación Triunfo 2017. Finalmente sería seleccionada para participar en OT 9ª Edición.
Y todo gracias a su interpretación del tema «No te pude retener» de la cantante malagueña Vanesa Martín. Al final, tras increíbles interpretaciones, sería la 3ª finalista de este talent show de La 1.
Sus primeros trabajos antes de La Voz
Tras dejar la academia de OT, Miriam Sánchez comenzaría su carrera profesional con grandes éxitos. Algo que le abriría las puertas de La Voz más adelante.
En 2018 debutó con su primer disco titulado Cicatrices, y en 2020 llegaría La dirección de tu suerte. El primero llegó a tener canciones entre las más escuchadas, y le valdría para un disco de oro por vender 20.000 copias.
Paso por la series de TV
Además, la colaboradora de La Voz, también estudió interpretación y arte dramático, por lo que también se dejó ver por series de TV, aunque solo fuese con papeles menores.
Una de ellas fue Serramoura, donde hacía de Isabel. Una serie de 2016 de TVG en la que apareció en 2 episodios. Después llegaría su papel de Presa del coro en un episodio de la conocida Vis a Vis en 2019.
Asesora en La Voz 6
En 2016 llegaría otro gran éxito de la cantante gallega, y es su salto a La Voz 6. Lo hizo como asesora del coach Pablo López. Así se mantendría durante los 12 programas emitidos en Antena 3.
Durante esta participación en el talent show, junto con el cantante malagueño, daría mucho que hablar y despertó algunos rumores por la «complicidad» que había entre ellos, e incluso daría para noticias de prensa en las que se daba por hecho una relación sentimental…
Entrenadora en línea en La Voz 7
A Antena 3 le debería gustar Miriam Rodríguez, ya que en 2020 repetiría. Esta vez no como asesora, sino como coach en el programa derivado de éste: El Regreso. Allí se le da una segunda oportunidad a los ex-concursantes de La Voz.
Parecía que la triunfita iba escalando y ganando importancia en este talent show. Tanto que al siguiente año…
Repite en La Voz 8
Miriam Rodríguez repetiría este año en 2021. Nuevamente lo haría como coach en línea para el programa El Regreso de La Voz 8. Otra vez durante los 12 programas emitidos en Antena 3.
Además, este año también aparecería en el grupo rival a Atresmedia, Mediaset España, ya que sería concursante de El concurso del año en Cuatro.
La advertencia de Miriam Rodríguez
Ahora, esa Miriam imparable hace una advertencia a la dirección del programa de La Voz, y es que quiere ser coach. Así lo aseguró para una entrevista de Formula TV: «Me gustaría dar el salto a coach de ‘La Voz’ o pasar por ‘La Voz Kids’«.
¿Será así en 2022? No hay que descartar que la productora del talent show cuente con ella para futuros programas, aunque habrá que esperar a ver si finalmente se hace oficial o no…
Otros proyectos en mente
Además de eso, Miriam también destacó algunos puntos interesantes de cara a su presente y futuro. La ex de OT aseguró que cada vez es más tiktokera, y se sintió muy agradecida por el espacio que le habían dado en La Voz.
Durante 2021 no solo ha participado en el programa de TV, también asegura que se lo ha pasado componiendo y espera lanzar nuevos proyectos en 2022 que se alejen del clásico pop-rock: «En 2022 habrá música y Miriam para rato«.
Trabajo duro el que le ha tocado a las acciones de Almiralllas cuales desde el pasado 19 de julio cuando registraba sus máximos arriba de los 15,3 euros, comenzó un movimiento de descenso que le hizo perder hasta un -32% y que a la fecharegistra una desvalorización del -26,7%.
A finales de noviembre, el consenso de analistas recomendaba mantener los títulos de Almirall incluso aprovechar el descenso para obtener mayor beneficio comprando las acciones en busca de precios objetivos arriba de los 14,5 euros por acción. Entre los aspectos en que enfatizaban para dichas compras, era que la firma dentro de su sectorsería una de las pocas que estaría por encima de los niveles de inicio de año, niveles que estarían soportados por el buen desarrollo y evolución de sus númerosapoyado de los resultados de las nuevas investigacionesen fármacos y procedimientos de salud.Situación que no se dio.
Por otro lado, en cuanto al aspecto técnico, la acción de Almirall presentó una estructura la cual argumentamoscon base en patrones psicológicos de mercado que podría producir movimientos abruptos a la baja dado los quiebres sólidos de la última tendencia alcista de marco semanal.
Esta estructura se desarrolla en sus inicios con la formación de un cierre de ciclo entre mayo de 2017 y octubre de 2018 el cual posterior a él, realiza una lateralización con cobertura de precio que genera el impacto a la baja presionado por la llegada de la pandemia.
Una vez se producen los mínimos en áreas de debilidad, el precio retoma al alza dando ideas de recuperación y continuación al alza en busca de los máximos de 2019. Sin embargo, dado el quiebre del soporte más importante que registra en mayo de 2020 en inmediaciones de los 13,7 euros por acción que confluye con el quiebre de la última tendencia alcista, vislumbra un posible movimiento el cual se intensifica con la ruptura de ambas medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos.
Lo peor para este caso es que en la semana del 15 de noviembre, el precio desarrolló la ruptura del área de regularidad del mercado llevándose el nivel 61,8 de retroceso de Fibonaccicon lo cual indicaría un muy probable descenso del precio a visitar inclusolos mínimos de 2017, es decir, en el vértice del cierre del ciclo en cercanías de los 7,28 euros por acción.
Esto significa una pérdida del valor de la acción de Almirall de más del -30% la cual se daría en la primera mitad de 2022.La única manera técnica de volver a adquirir acciones de Almirall en busca de objetivos al alza sería si se ubica por encima de los 13,90 euros por acción, es decir, si el precio se revaloriza más de un 25% desde dónde está.
FCC sigue siendo centro de atención en estos días. Esta compañía, de la cual el multimillonario mexicano Carlos Slim es su mayor accionista con más del 80% de participación, se encuentra desde hace varios años atrás vinculada a uno de los casos de corrupción internacionales más grandes de los últimos tiempos conocido como el caso Odebrecht.
Para resumir la situación, FCC ganó la licitación de dos líneas del metro en la capital de Panamá. Negocio que fue adjudicado junto con la brasileña Odebrecht, contrato en el queinflaron los precios del metal utilizado para la construcción de las líneas. Compraron ficticiamentea Global Quality Steel más toneladas de acero de las que realmente necesitaba el proyecto y ajustaron excedentes con un desembolso inicial de 9,3 millones de dólares los cualesFCC desvío a la supuesta caja B de Odebrecht a través de otras entidades offshoremás conocidas como empresas pantalla o fachada como Sces Steel LLC y Convergence Capital Partner BV registradas en Andorra y Suiza.
Esta situación, que se vienedocumentando desde el año 2014, apenas comienza a obtener veredicto por parte de los centros deinvestigación y por los entes de controldel gobierno, tanto español como panameño, país donde su expresidenteRicardo Martinelli, se ha constatado que sirvió de testaferro y vínculo directo de la malversación de los dineros.
Por esta razón es imprescindible ser un tanto conservador frente a las posiciones de FCC, la cual puede ser imputada en el corto plazo por el caso Odebrecht,produciendo movimientos abruptos en la pérdida del valor de su acción.
Sí detallamos, técnicamente en el gráfico de marco semanal proponíamos desde noviembre pasado, un movimiento alcista en busca del cumplimiento de un patrón con objetivos totales a los máximos de 2018 arriba de los 13 euros por acción.
Sin embargo, aunque el precio viene desarrollando su movimiento alcista gracias a la última directriz alcista interna y apoyada del índice de fuerza relativa, se encuentra muy cercano a la directriz bajista macro que viene desarrollando desde los máximos de 2018 con lo cual, ydebido a las noticias que comienzan a hacer énfasis en casos de corrupción sobre FCC, es probable que el precio desarrolle un movimiento a la bajaque deteriore la estructura alcista que trae desde finales de 2020.
Si el precio realiza la ruptura sólida de la directriz bajista que aquí presentamos, podría darnos un impulso superior siempre y cuando respete lo que se convertiría en soporte en niveles arriba de los 11,4 euros para buscar como objetivo los 13,5 euros por acción. Operación que daría más de un 17% de beneficio en un mediano plazo.
Por otro lado, si el precio realiza la ruptura de la directriz alcista y al mismo tiempo del soporte más importante que se ubica en junio de 2020 en inmediaciones de los 9,5 euros, señalaría las posibles caídas por lo menos a buscar la directriz alcista macro en inmediaciones de los 7,8 euros por acción.
Las tendencias belleza están en constante evolución. Con la llegada del nuevo año, las preferencias en la cosmética siempre se transforman y aparecen nuevos productos para conseguirlas.
A día de hoy, estar al día de las noticias y de las actualizaciones relacionadas con el mundo de la belleza es mucho más sencillo, puesto que existen medios de información virales que tienen como fin la divulgación de contenido de este tipo.Este es el caso de Viral y Medio, un medio digital que ofrece a sus lectores una gran variedad de artículos de todos los géneros, incluido el de la belleza.
Conseguir una manicura que esté a la moda gracias a los consejos de Viral y Medio
Viral y Medio tiene como objetivo compartir información de calidad y verídica a sus lectores. A través de sus publicaciones, pretende orientar a los usuarios para que consigan seguir las últimas tendencias de belleza desde su hogar.
A medida que se acerca el final del 2022, han ido apareciendo nuevos estilos para realizarse la manicura. En ese sentido, contar con información sobre estas nuevas tendencias no es solo útil para los particulares, sino también para los profesionales del sector para poder ofrecerle un catálogo de diseños y tonalidades actualizado a los clientes.
Entre las publicaciones favoritas de los lectores del medio de comunicación viral, destacan aquellas que explican cómo hacerse la manicura que está de moda en casa. Por ejemplo, en los artículos más visualizados se encuentra el que explica cuáles son los últimos diseños de uñas para llevar en Navidad y Año Nuevo. A su vez, Viral y Medio también ofrece tutoriales muy llamativos e innovadores, como el dedicado a cómo conseguir una manicura inspirada en la famosa marca de ropa de lujo británica, Burberry.
Viral y Medio ofrece tutoriales para lograr un look estilizado y profesional
La página de Viral y Medio cuenta con un apartado dedicado únicamente a la sección de belleza. Esta categoría ofrece a los visitantes toda la asesoría necesaria para comprender las últimas tendencias del mundo de la cosmética.
La plataforma brinda vídeos instructivos para desarrollar paso a paso el proceso para conseguir un peinado de peluquería en casa, sin tener que recurrir a terceros. Los resultados de los tutoriales son garantizados debido a que su explicación es muy sencilla y efectiva.
Viral y Medio es la fuente ideal para aquellas personas que quieran estar al tanto de las novedades y tendencias de belleza con facilidad. Asimismo, el medio de comunicación también ofrece una lista muy completa de curiosidades, información, remedios naturales y tecnología, entre otros.
Actualmente, gracias a la conexión a internet y a la inmediatez que este brinda, es muy sencillo acceder a las últimas noticias más virales. Hoy en día, existen portales web dedicados a la difusión de contenidos informativos para todos los usuarios.
Este es el caso de Virolico, una plataforma comunicativa para aquellas personas que desean estar al tanto de las novedades que ocurren en el mundo. La temática de sus noticias es muy variada y está destinada a todos los públicos.
Noticias virales y datos curiosos para todo tipo de usuarios
Los medios de comunicación están en constante evolución debido a la llegada de la tecnología y las ventajas que esta brinda a los usuarios. A día de hoy, la información viral es la protagonista del mundo digital. En muchas ocasiones, esta ha sido criticada por su falta de veracidad. Sin embargo, los contenidos virales pueden resultar de gran utilidad para la difusión de un tema relevante con mayor rapidez. En el caso de Virolico, los artículos publicados por sus especialistas tienen la cualidad de que son completamente veraces.
Los profesionales de Virolico se esfuerzan para que sus publicaciones sean variadas y entretenidas, de tal forma que los contenidos lleguen a un público amplio, diverso y poco segmentado. Siguiendo esta misma línea, la interfaz de su página web es muy sencilla y está dividida en los apartados de interés para cada persona.
Sin embargo, lo que más llama la atención de este espacio viral son sus noticias poco convencionales y atractivas para los lectores. Se trata de contenidos que no aparecen en los medios tradicionales.
El contenido de entretenimiento también tiene cabida en este medio, como los relatos y las leyendas urbanas.
Virolico, una alternativa comunicativa diferente para estar al tanto de las últimas novedades
Virolico forma parte de la agencia española NotiFresh, una empresa experta en la creación de contenido viral y divulgativo que pretende impactar positivamente en las tácticas de marketing digitales. Esta plataforma tiene el objetivo de desarrollar una estrategia comunicativa en la que los usuarios puedan conocer contenidos diferentes y, asimismo, apoyar a los clientes del portal para que estos tengan un mayor reconocimiento. Gracias a sus temáticas entretenidas, esta plataforma facilita la difusión de las noticias en otras redes sociales, incrementando así su visibilidad.
Por todos estos aspectos, Virolico se ha consolidado como el medio favorito de una gran cantidad de usuarios que desean estar informados a la vez que se entretienen con un contenido único.
Leer contenido relevante de entretenimiento en internet y redes sociales es una de las actividades cotidianas que no pasa de moda. Debido a esto, muchos cibernautas acuden a prensas online confiables como NotiFresh, que genera y publica contenido auténtico en 10 categorías: ciencia, salud, vídeos, tecnología, curiosidades, belleza, insólito, deporte, cultura y viajes.
Cada una de ellas ofrece información fresca y actualizada con lo más viral del momento.
Actualmente, el medio de comunicación cuenta con más de 8 millones de visitantes únicos y cerca de 10 millones de visitas mensuales. Gracias a estas cifras, se alza como una de las plataformas de contenido más relevantes en España y en el mundo.
Todo lo que ofrece NotiFresh
NotiFresh es una empresa española que ha destacado en el mundo de la comunicación por ofrecer información veraz y original, tanto en su página web como en redes sociales. El contenido que divulga está soportado por fuentes respetadas. De esta manera, se asegura de que el texto que publica es certero y profesional.
Un equipo de redactores altamente competentes se dedica diariamente a navegar por internet en busca de las noticias más interesantes y entretenidas, que aporten valor y conocimiento a los usuarios. Una vez que han seleccionado minuciosamente la temática, se dedican a crear un texto auténtico. Luego, este pasa por un proceso de aprobación por parte de un equipo de editores, quienes comprueban la calidad del escrito a través de diferentes algoritmos. Así es como avalan que el contenido no es engañoso y que cumple con todas las condiciones básicas para su divulgación en medios digitales.
Las publicaciones están basadas en contenido curioso, entretenido y educativo, que se ha convertido en viral debido al alto nivel de impacto que tiene en el público lector. Al navegar por la página web, el usuario puede encontrar artículos interesantes sobre avances tecnológicos, descubrimientos científicos, casos insólitos, curiosidades de la vida y una variada selección de temáticas relacionadas con la salud. Cada texto se redacta desde un estilo fresco y cercano, pero sin dejar de lado la ética y el lenguaje profesional que caracteriza a un buen medio de comunicación.
Curiosidades y belleza
En el mundo digital actual, el público consumidor de noticias se inclina por aquellos contenidos relevantes que, de alguna manera, sean atractivos y llamen la atención. Es por ello que una de las categorías más visitadas en NotiFresh es la sección de curiosidades y belleza.
«Los siete hábitos que te envejecen sin darte cuenta» o «Diez datos curiosos sobre las películas más taquilleras», entre otros, son algunos de los contenidos que se publican en esta categoría y que, debido a su relevancia, logran convertirse en virales, tanto en la página web de NotiFresh como en sus principales redes sociales, donde cada día suman más seguidores.
Aún hay muchas dudas en torno a estos alimentos, y aquí podrás conocer todos los detalles para mejorar tu salud a costa de estas delicias…
¿Almendras peladas o con cáscara?
Los frutos secos siempre es mejor comprarlos con cáscara, ya que así se conservan mejor las propiedades nutricionales de estos frutos secos, especialmente los ácidos grasos. Las peladas son fáciles de consumir, pero no tan saludables.
Además, algunas peladas también pasan por procesos de tueste usando aceites vegetales, fritura, agregan sal, etc., por lo que no son tan saludables como las naturales.
Tipos de almendras
Existen varios tipos de almendras, todas ellas comparten las mismas propiedades, pero varían en el aspecto y sabor. Las más habituales son:
Marcona: es redondeada y de sabor más dulce. Es la variedad empleada para los turrones y otros dulces navideños.
Largueta: es más estrecha, alargada y plana que la Marcona. Se usa más en la elaboración de snacks salados, así como bombones y peladillas.
Guara: similar a la Marcona en aspecto y sabor, y suele ser usada en helados, aunque también se puede consumir frita, tostada, cruda o en otros aperitivos.
Comuna: es muy dulce y versátil, y por su gran calidad se suele usar para el mazapán y otros dulces exclusivos.
Mollar: especialmente típica en Tarragona. Es más landa y de aspecto similar a la Marcona. Es muy dulce, y se emplea en la elaboración de leches de almendra u horchatas de almendra.
Ramillete: es típica de Murcia y la costa alicantina. Parecida a la largueta y con cáscara más dura. Suele usarse para snacks y aperitivos.
Propiedades de las almendras
Las almendras tienen fantásticas propiedades nutricionales, por lo que deberías consumir a diario de 2 a 5 de estas para mantener tu salud. Destaca especialmente su contenido en ácidos grasos saludables (monoinsaturados), así como por su aporte de vitamina E.
Son una fuente de calcio (más que la leche) para fortalecer los huesos, aportan proteína de calidad (20g por cada 100g de producto), son bajas en hidratos de carbono, y tienen otros minerales como el zinc, hierro, manganeso, magnesio y fósforo, así como vitamina B2 o riboflavina que es buena para la vista.
Mejoran la memoria
Gracias a las propiedades citadas anteriormente, las almendras pueden ser una maravillosa «medicina» natural para mejorar tu memoria. Si eres de los que olvidan todo con facilidad, puedes consumir este alimento con moderación para mejorar.
Un delicioso suplemento natural para tu cerebro que te ayudará a preservar tu memoria en un buen estado.
Reducen las arrugas y mejoran la elasticidad de la piel
Las almendras son ricas en ácidos grasos y antioxidantes, por lo que también ayudarán contra el envejecimiento y a proteger la piel para mantener un mejor estado. También protege contra infecciones de la piel y hongos.
Por supuesto, las almendras van a contribuir a que no aparezcan arrugas, al menos tan rápidamente, y mantendrán la piel más tersa.
Ayudan contra el colesterol malo (LDL)
Al tener ácidos grasos saludables, o grasas monoinsaturadas, ayudarán a combatir el colesterol malo (LDL), así como a subir los niveles de colesterol bueno (HDL).
Además, si se consumen con la piel, su aporte de fibra también contribuirá a esto, y como son más bajas en calorías que otros frutos secos, pueden ser el complemento perfecto.
Mejoran el aspecto del cabello
Las almendras también pueden ayudar a mejorar el aspecto de tu cabello, ya que son ricas en nutrientes como la vitamina B, vitamina E, proteína, y fibra.
Estos nutrientes aportan brillo a tu cabello y combate la sequedad del mismo. Eso no solo mejora el aspecto, también la salud capilar.
Buenas para la microflora
Otra de las mejores propiedades de las almendras es que aumentan la microflora intestinal, es decir, las bacterias buenas que hay en el intestino. Y eso significa salud.
Estas bacterias no solo influyen en la actividad metabólica para la absorción de nutrientes y recuperación de energía, también luchan contra microorganismos extraños que invaden el instestino, por lo que refuerzan tu inmunidad.
Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Todos los que son propensos a problemas cardiovasculares o enfermedades cardíacas, deberían consumir dos almendras al día por su contenido en antioxidantes y en ácidos grasos saludables.
Eso les ayudará a prevenir algunas enfermedades, manteniendo unos buenos niveles de colesterol, y evitando daños que puedan llevar a problemas más severos.
Las almendras pueden ayudar a bajar de peso
Y, por último, las almendras también pueden ayudar a adelgazar. Si no se abusa de ellas (10 o más al día se considera demasiado), pueden ser útiles para perder esos kilos de más.
Esto se debe a que tienen poder saciante, por lo que puedes consumirlas antes de comidas. También son ricas en fibra, aportan unos 13.5 gramos por cada 100 gramos de producto, lo que te ayudará a ir mejor al baño.
Los trámites legales a la hora de encarar un proceso de divorcio pueden ser tediosos y, en muchos casos, largos. Esto no es algo muy conveniente, dado que la mayoría de las personas prefieren salir de dichos trámites lo más rápido posible.
Sin embargo, por medio del Despacho de Abogados Cebrián en Fuenlabrada es posible acceder a una gestión legal de divorcio exprés, tanto en Madrid como en toda España, de manera rápida y eficiente. El despacho está formado por abogados especializados en derecho de familia quienes apuestan e incentivan que cuando el divorcio es necesario, la mejor opción es el proceso amistoso, más ágil y económico.
En Fuenlabrada, divorcios exprés con Abogados Cebrián
Actualmente, uno de los procesos más rápidos y eficientes para divorciarse es de mutuo acuerdo. En el bufete se encargan de procesos de divorcios exprés en Fuenlabrada con un sistema de consultas gratuitas y precios cerrados por procedimiento, siendo 150 euros por cónyuge en divorcios amistosos. Los profesionales que forman parte de este despacho ofrecen un precio accesible para llevar los procesos de divorcio de sus clientes de forma efectiva, centrándose en procesos amistosos. Se trata de un bufete con abogados profesionales expertos con afianzado conocimiento y experiencia en derecho de familia.
Por lo general, los divorcios exprés que se llevan a cabo a través de Abogados Cebrián se pueden gestionar en Fuenlabrada en un plazo promedio de apenas un mes, aunque la media de plazo nacional este entre 3 y 4 meses. Esta rapidez se debe al hecho de que el Juzgado 7 de Fuenlabrada fue creado recientemente, lo cual hace que el proceso sea mucho más rápido que en otras ciudades similares, puesto que no acumula retraso en tramitación.
Precios económicos para divorcios exprés en Fuenlabrada
Aquellos que necesiten llevar a cabo un divorcio exprés pueden contar con la ayuda, la asesoría y la profesionalidad de este despacho de abogados. Abogados Cebrián no solo ofrece un sistema de tramitación optimizado que prioriza la calidad del servicio, sino que además ofrece precios baratos y accesibles para prácticamente cualquier persona. Adicionalmente, gracias a la cercanía del despacho con los juzgados de Fuenlabrada, se ofrece tanto un servicio online como presencial. Esto también influye directamente en el abaratamiento de los precios, reduciendo las molestias, evitando los largos desplazamientos y pérdidas de tiempo.
En definitiva, Abogados Cebrián ofrece la realización efectiva de un divorcio exprés a un precio muy económico, cerrado y sin ninguna sorpresa, evitando en la medida de lo posible cualquier tipo de conflictos o controversias para dar certidumbre a un proceso tan esencial e importante para las familias. Para acceder a más información al respecto, se puede entrar a su página web, donde además están a disposición las direcciones y los medios disponibles de contacto con el despacho.
Iberia ha cerrado 2021 operando prácticamente el 100% de su red global de destinos prepandemia, tras apostar por la recuperación de España a través de la conectividad como factor clave para estimular el mercado e incentivar la demanda, según ha informado en un comunicado.
Así, la compañía ha apostado en todos los mercados y ya opera, prácticamente, toda su red global de destinos prepandemia. En América Latina, Iberia ha celebrado este año su 75 aniversario incrementando frecuencias a destinos como México, República Dominicana, Colombia y también Argentina para los primeros meses de 2022.
La apertura de Estados Unidos al turismo europeo supuso también un hito para el mercado este año y, para esta temporada de invierno, Iberia ha programado ya 70 vuelos semanales entre Madrid y Nueva York, Miami, Chicago, Los Ángeles y Boston.
Además, tras el éxito del estreno de Maldivas como su ruta estrella del pasado verano, Iberia decidió incluirla en su programa de invierno, al igual que Cali (Colombia).
MERCADO DOMÉSTICO
En el mercado doméstico, Iberia incrementó un 50% su oferta en el Puente Aéreo para estimular los viajes de negocios, y también creció en otras rutas nacionales como A Coruña, Asturias, Bilbao, Santander o San Sebastián.
Por otro lado, en 2021 la aerolínea apostó por la innovación y por la sostenibilidad para brindar una experiencia de viaje más sencilla, cómoda y segura, hacer de su ‘hub’ en Madrid un referente global en eficiencia y ser cada vez más sostenibles.
La aerolínea también ha desarrollado diferentes aplicaciones para la digitalización y comprobación de toda la documentación requerida por la Covid.
En cuanto a su desempeño ante la Covid, la aerolínea ha continuado realizando vuelos de repatriación de países como Nepal, Marruecos y Caracas y, en toda la pandemia, suma ya alrededor de 70 vuelos de repatriación a más de 201 países para facilitar el regreso a casa de sus clientes
Además, en 2021, Iberia -junto con IAG Cargo (la división de carga del Grupo IAG)- transportó casi 6 millones de vacunas Covid a destinos como Islas Canarias, Baleares y Melilla, en España, y a El Salvador, México, Chile, República Dominicana, Ecuador, Uruguay y Perú, en América Latina.
Más recientemente, y ante la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, la aerolínea –junto con la ONG Mano a Mano– realizó varios envíos de material de ayuda humanitaria para los más afectados de la zona.