DIGI, O2, Lowi, Finetwork,… las posibilidades a la hora de contratar una línea de fibra óptica para el hogar y/o la empresa, y tarifas móviles con llamadas y datos, son infinitas. Pero no todas ofrecen la misma calidad, ni la misma cobertura, ni tampoco son servicios de igual calidad. Además de eso, otra de las cosas que más preocupa a los clientes es el precio, y la «letra pequeña» de alguno de estos contratos. Aquí podrás conocer cuáles son las 10 mejores opciones que tienes a tu alcance por su relación calidad-precio:
DIGI
DIGI es una compañía con origen en Rumanía y que opera en este país, además de otros como España, Hungría e Italia. Ofrece servicios de fibra+móvil, solo fibra, o solo móvil. Las tarifas de fibra óptica van desde los 300 Mb simétricos hasta los 10 GB, una velocidad pensada para empresas. En cuanto a las tarifas móviles, incluyen llamadas ilimitadas de de entre 10 y 100GB de datos.
En cuanto a los precios, DIGI tiene tarifas de fibra+móvil que pueden ir desde los 30 a los 36€ mensuales, con todo incluido. Además, en cuanto a la cobertura empleada es la de Movistar, por lo que es bastante buena en casi todas las zonas. La única restricción es en las tarifas de fibra Smart de 1 y 10GB, que solo está disponible en algunas zonas. Destaca especialmente por el precio y la cobertura.
LOWI, la alternativa a DIGI
La otra alternativa a DIGI es Lowi, una compañía que surge en España de la mano de Vodafone, de la cual usa su infraestructura. Al igual que la anterior, también ofrece fibra+móvil, fibra y móvil.
Para seguir con las comparaciones, en este caso los precios son de entre 29,95 a 39,95€, según si eliges entre 100 Mb y 10GB de datos, o los 600 Mb de fibra y 50GB de datos. Lo más destacado de sus servicios son el precio, la cobertura y las condiciones.
Orange
Orange es una operadora francesa muy conocida, con una buena relación calidad-precio en sus servicios. Esta compañía tiene la ventaja de ser un gran operador, con una gran infraestructura. Sin embargo, las condiciones, precios, y la satisfacción de los clientes está en la media.
Los precios son bastante superiores a los anteriores, desde los 70€ a los 97€ al mes por el pack completo, aunque también puedes elegir solo fibra o solo móvil como en DIGI y otras compañías. Lo positivo es que ofrece también servicio de televisión, aunque no destaca especialmente si se compara con otros servicios como Movistar+.
Jazztel
Jazztel surge bajo Orange España, usando la cobertura móvil de ésta compañía gala y destaca especialmente por la relación calidad/precio de sus servicios.
Como le ocurre a DIGI, Lowi, etc., esta compañía también ofrece la posibilidad de elegir solo fibra, solo móvil, o el pack de fibra+móvil, que siempre suele ser el más rentable. Por solo 39,95€/mes puedes tener fibra óptica de 300 Mb simétrica y una o dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 8GB acumulables y con posibilidad de compartir. También puedes optar por la fibra de 1 GB, que sale a 47,95€.
Yoigo, otra posibilidad contra DIGI
Cobertura y relación calidad-precio es lo más destacable del servicio Yoigo. Una compañía que perteneció a un grupo sueco y ahora propiedad del Grupo MásMóvil, con cobertura Orange/Movistar.
Puedes configurar el servicio que deseas, con posibilidad de usar fibra a 300, 600 Mb y 1 GB, junto con los datos móviles infinitos en la tarifa más cara, y llamadas ilimitadas. Los precios pueden ir desde los 36€ a los 47€/mes.
MásMóvil y PepePhone
MásMóvil y PepePhone son otra de las compañías de bajo coste que compiten contra DIGI. En este caso usan la red de Yoigo, que a su vez emplea Orange. En ambos casos destacan por su cobertura y relación calidad-precio.
Si se analiza el pack de fibra+móvil del primero, por 39,90€/mes puedes llegar a los 600 Mb + 35 GB de datos móviles y llamadas ilimitadas. En cambio, el pack de fibra+móvil del seguno llega a los 600 Mb y 42 GB de datos móviles por 48,90€/mes.
Virgin Telco
El siguiente operador es Virgin Telco (Grupo MásMóvil y bajo licencia Virgin), otra de las empresas que prometen bajos costes y un gran servicio. En este caso se ofrece también TV Premium y un Deco en el pack, junto con fibra a 300 Mb y tarifa de datos de hasta 25 GB.
Sus precios son competitivos, aunque no los más baratos. El paquete más caro con TV, fibra 300 y 2x móviles de 25GB e ilimitadas sale a unos 52€/mes. Y si te preguntas por las bondades de este servicio, destaca por el precio y las condiciones.
Simyo
En Simyo, una filial de la matriz Orange España, esta compañía también ofrece gran flexibilidad, bajo precio, y una buena valoración de sus clientes. Sus tarifas son moldeables a tu gusto desde su app, eligiendo mes a mes si quieres más o menos datos móviles, llamadas, etc.
Por ejemplo, el pack fibra+móvil, puede salirte entre los 26,49€/mes el más barato hasta los 43,99€/mes. Éste último incluiría fibra de 500 Mb, 35GB de tarifa de datos móviles, y llamadas ilimitadas.
Movistar y O2
Movistar de Telefónica y O2 son otra de las alternativas a DIGI, solo que bastante más caras, especialmente Movistar. La española tiene una gran cobertura en el país, y grandes prestaciones, aunque también los precios más caros (O2 sería la alternativa low-cost).
El servicio, rendimiento, estabilidad, cobertura, y la cantidad de posibilidades están entre sus puntos fuertes. Por ejemplo, el pack Movstar+ de TV es el más grande y atractivo de todos. Además también tienen otros servicios como la alarma, salud, etc.
Finetwork, la otra alternativa a DIGI
Y, por último, aunque existen más opciones, está Finetwork. Otro operador nacional que destaca sobre todo por su precio, además de las condiciones que ofrece.
Y es que por 39,90€ al mes puedes gozar de 600 Mb de fibra óptica y 55 GB de datos móviles para navegar, así como llamadas ilimitadas.