Las previsiones del mercado inmobiliario español para 2022 son buenas «en términos generales», según diferentes expertos del sector. Aunque fue uno de los más afectados por la pandemia debido a la ralentización de su capacidad global de inversión, este año volverá a su cauce. Los expertos que predijeron que los buenos datos que registró el universo inmobiliario en España en 2021 iba a mantenerse tenían razón.
VUELTA A LAS OFICINAS
Cada vez más, los usuarios se decantan por volver a las oficinas y dejar atrás el teletrabajo. También el comercio físico se recupera en materia de retail. El cambio de preferencias se va notando… Ha aumentado el interés de compañías que buscan un espacio donde realizar coworking, una oficina convencional, retail o industrial que realmente se adapte a las necesidades, según las consultoras inmobiliarias en España.
DEMANDA Y FUTURO
En realidad, hay demanda y el futuro es prometedor para el segmento de oficinas, industriales, logísticas y retail. La tendencia parece, según los expertos en el sector, que va a ir subiendo en los próximos meses.
A pesar del impacto que causó el coronavirus, el ámbito inmobiliario resistió y los precios se han mantenido estables. ¿Qué ha supuesto la situación? Un incremento de operaciones cerradas en 2021 y la previsión de que en 2022 el sector tenderá a estabilizarse.
BUENAS PREVISIONES: EL MERCADO INMOBILIARIO SE RECUPERARÁ
La inversión en retail crecerá, según lo previsto, hasta un 30%. Y los expertos señalan que las mayores transacciones tendrán lugar en parques comerciales. Además, según las previsiones, hay un mayor interés por la compra frente al interés por el alquiler.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la percepción: 2021 se cerró con la mejor cifra de venta de inmuebles de los últimos 14 años.
¿Qué otros factores influyeron exactamente en este saneamiento? El ahorro acumulado por las familias durante 2020, que se multiplicó por 2,3 durante el año de la pandemia fue una de las claves. Tras aligerar las restricciones a la movilidad y reactivar diferentes sectores, muchos usuarios canalizaron su capital en la compra de una vivienda. También los bajos tipos de interés, una buena noticia para perfiles interesados en financiar una hipoteca, y el impacto de los fondos europeos Next Generation. En comparación con otros países de Europa, España significa un espacio de mayor estabilidad en cuanto a precios de vivienda y transacciones relacionadas se refiere.
INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO
El factor de la tasa alta de ahorro es esencial para comprender la situación. Durante la crisis derivada de la covid-19, la ciudadanía española o no pudo invertir o no se atrevió a hacerlo, según el caso. Además de esto, el bajo coste de la financiación también ha influido. El contexto ha sido el propio para que el mercado inmobiliario pusiera en movimiento el B2B de oficinas o locales.
También es un buen año para solicitar una hipoteca en el caso de perfiles inversores. Las entidades bancarias aún están esa disyuntiva… Al fin y al cabo, son las primeras interesadas en competir entre sí mismas ofreciendo atractivas ofertas con -muy- interesantes condiciones. Por ejemplo, los intereses fijos han llegado a sus mínimos.
Por último, hay que tener en cuenta que el plazo de amortización de las hipotecas ha aumentado ligeramente. El panorama es bastante más positivo y la gente vuelve a perder el miedo a endeudarse.
PRONÓSTICOS OPTIMISTAS SOBRE INMOBILIARIO
Hay motivos que conducen a pensar que el mercado inmobiliario, poco a poco, se equilibra. En la demanda de inmuebles, el comprador busca espacios grandes y luminosos para trabajar y, por otra parte, la inversión en hoteles está volviendo a la normalidad prepandémica. El retorno del turismo ha provocado que el sector vuelva a cifras de antes de 2020.
La logística demuestra mucho interés por el aumento del ecommerce. Sin embargo, uno de los grandes reclamos en el sector inmobiliario es la -en muchos casos- ansiada oficina donde retomar la actividad presencial. El modelo de trabajo híbrido para que se va consolidando. A medida que la recuperación económica sanea diferentes sectores, el impulso en el empleo de sectores que demandan espacios físicos se va despertando.
¿Otra señal? Desde mediados del mes de febrero, podríamos hablar del aumento de hasta un 50% de la demanda de segundas residencias. Especialmente, en el caso de uso propio. Según las previsiones de la red Comprarcasa.com, la tendencia seguirá en auge hasta el último trimestre de 2022.
Por comunidades, el ranking de las autonomías donde más se incrementaron las compraventas de viviendas está liderado por Baleares, La Rioja y Canarias con un 58,4%, un 49,2% y un 42,7%, respectivamente. Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) publicados el pasado mes de noviembre, la región de Madrid y la Comunidad Valenciana también registraron aumentos por encima del 30%. En el otro lado, comunidades como Aragón (8,3%), Cantabria (7,4%), País Vasco (5,2%) y Extremadura (1,2%).
En estos días llega la Semana Santa. Hay vacaciones, gastos imprevistos y préstamos personales para afrontar este periodo de asueto. Las propuestas de ING, Wizink, Cetelem y BBVA están entre las más destacadas.
El banco ING ofrece unos préstamos personales con tipos de interés muy atractivos, eso sí, los préstamos con mejores tipos son para aquellas personas que ya sean clientes de ING, pues se centran mucho en los préstamos preconcedidos.
ING tiene un préstamo personal cuyo tipo de interés va desde 3,99% TIN (4,06% TAE o tasa anual equivalente) si eres cliente. La financiación mínima: 6.000€ para clientes y no clientes y la financiación máxima es de 60.000€. Plazo: desde 12 a 84 meses.
Sin vinculaciones: no es necesario domiciliar la nómina ni contratar seguros adicionales. No tiene comisión de apertura, ni comisión de amortización total o parcial. Se trata de un préstamo 100% online.
CETELEM Y OTROS PRÉSTAMOS
El préstamo personal de Cetelem es un préstamo 100% online. Tipo de interés: desde 6,95% TIN (TAE 7,18%). El tipo de interés puede variar dependiendo del importe, el plazo y la finalidad del préstamo. Financia un máximo de 60.000 euros y un mínimo de 4.000. Plazo: desde 12 a 96 meses. No cobra comisiones ni pone condiciones. En 48 horas el dinero estará en la cuenta.
Mientras, el préstamo personal Wizink cuenta con un tipo de interés: desde 8% TIN (TAE 8,3%). Financiación máxima: 30.000 €. Financiación mínima: 3.000 € Plazo: desde 12 a 96 meses
Sin comisiones ni requisitos: Ninguno. No es necesario cambiar de banco ni aportar avales. Es un préstamo 100% online y se puede contratar un seguro de protección de pagos del préstamo, siempre de modo opcional.
LA PROPUESTA DE PRÉSTAMOS DE OPENBANK
El préstamo personal de Openbank es un préstamo con buenas condiciones pero, que requiere que ser clientes para su concesión.
Financia un mínimo de 600 euros y un máximo de 18.000 euros a un tipo de interés nominal del 6,95% (7,18% TAE). El tipo podrá variar hasta llegar hasta el 14,25% TIN (15.22% TAE) en función de la aprobación de riesgo por parte de Openbank.
El plazo va de 12 a 60 meses.
BBVA Y PRÉSTAMOS PERSONALES
Las condiciones del Préstamo Personal Online de BBVA establecen un interés desde 7,20 % TIN fijo (TAE 8,29 %) con nómina o pensión domiciliada en BBVA y hasta 8,20 % TIN fijo (TAE 9,38 %) sin nómina ni pensión domiciliada en BBVA.
Importe: desde 3.000€ hasta 75.000€. Plazo: desde 2 años hasta 8 años. Pago de la cuota mensual: el último día de cada mes.
La comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar es del 0,50% si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y 1% si lo supera.
TARGOBANK Y PRÉSTAMO
El préstamo personal de Targobank exige que se contrate un seguro de protección de pagos para tener bonificaciones en los tipos.
Cobra un TIN del 4,95% (TAE 5,43% hasta 6,74%) y lo hace para préstamos entre 3.000 euros y 60.000€. Exige contratar un seguro de préstamo y una «Cuenta Próxima». Agregan que «las TAE podrán verse afectadas por el plazo de la operación».
Plazo: entre 12 y 96 meses para devolverlo.
La comisión de apertura es del 0,5%.
LO QUE PIDE COFIDIS PARA PRÉSTAMO
El préstamo personal de Cofidis es un préstamo personal que podemos utilizar para diversas finalidades. El TIN es 4,95% (TAE 5,06) y máximo TIN 14,70% (TAE 15,73%)- Importe mínimo: 4.000€. Importe máximo: 15.000€. Plazo: de 12 a 120 meses.
No exige vinculaciones y tampoco tiene comisión de apertura.
PRÉSTAMO BANKINTERCARD
El préstamo personal de Bankintercard cuenta con un tipo que va Desde 4,45% TIN (4,54% TAE mín.) Hasta 13,70% T.I.N. (14,59% TAE). El tipo podrán variar en función del perfil crediticio del cliente y del proceso de solicitud elegido.
El importe mínimo del préstamos son 4.000€ y el máximo, 30.000€. Plazo: de 24 a 120 meses.
Para importes de entre 4.000€ y 8.000€ el plazo máximo es 60 meses, para importes de entre 8.000 € y 30.000 € el plazo máximo es 120 meses. Sistema de amortización de cuota constante.
ABANCA BONIFICA PRÉSTAMO
Abanca concede finanicacion personal por un importe que va de 6.000€ hasta 60.000€ a través de un préstamo personal bonificable. La comisión de apertura es del 1,50% con un mínimo de 150€, y sin otro coste de formalización de la operación.
El tipo de interés del «Préstamo 24h», sin ninguna bonificación, es de TIN 8,95%, TAE desde 10,26% (TAE máxima 18,90%).
No obstante, se puede rebajar hasta un 3% esta tarifa hasta un TIN 5,95% (TAE desde 10,08% hasta un máximo de 25,31%) si se contratan algunos productos o servicios de Abanca que bonifican el tipo de interés.
Si domicilia la nómina o los seguros sociales por valor de 600€ o más, el interés se rebajará en un 1,50%. Si no se tiene nómina, pero todos los meses hay ingresos recurrentes de más de 600€, se aplicarán las mismas condiciones que si tuviese nómina.
Asimismo, si contrata un seguro de vida vinculado al préstamo por el 100% del principal solicitado y este tiene un importe mínimo de 12.000 euros, además de asegurar el pago, el interés se rebajará un 0,75%.
Y si contrata es un seguro de protección de pagos de prima única vinculado al préstamo por el 100% del principal solicitado, o un seguro para tu hogar o para el coche, también reducirás el interés otro 0,75%.
El periodo de liquidación del préstamo se encuentre entre un años y ocho años (12-96 meses).
Tiene una pega: «Por las características de este producto, solo podrás contratarlo hasta que tú o cualquier titular interviniente cumpláis 59 años«, según consta en la web de Abanca.
PRÉSTAMO EXPANSIÓN BANCO SABADELL
El préstamo expansión de Banco Sabadell es un préstamo personal que ofrece un periodo de carencia inicial de 3 meses, en los que no tendrá que pagar nada. Puedes solicitarlo online o visitando la sucursal más cercana.
Las condiciones del préstamo son las siguientes: tipo de interés: desde 7,75% TIN hasta 13,25% (TAE desde 10,25% TAE hasta 20,69%). Financiación máxima: 60.000€. Financiación mínima: 2.500€. Plazo: de 18 a 96 meses. Comisión de apertura: 2,50% (mínimo 75€). Comisión de estudio: 0,50% (mínimo 30€).
La compensación por reembolso anticipado: 0,5% y para la concesión hay que tener domiciliada la nómina. Tardan 24 horas en responder a la solicitud y otras 24 horas en ingresar el dinero.
TVE lleva trece años sin vender publicidad y esta situación ha contribuido a que La 1 pierda el rumbo tras encallarse en torno a un gris 8% de share, 6 puntos menos que Antena 3 y 3 menos que Telecinco.
La Corporación pública pasa por horas muy bajas y su presidente José Manuel Pérez Tornero parece querer aferrarse a uno de los pocos productos que eleva las audiencias de TVE, ‘MasterChef’, que está a punto de estrenar su décima temporada.
El reality show gastronómico anotó en la anterior etapa un estupendo 15,2% de share, mínimo histórico que aun así casi dobla la media de La 1. El concurso de Shine Iberia, 402.000 euros por gala según Bluper, aliviará TVE con su contrastada potencia.
PUBLICIDAD ENCUBIERTA
TVE no vende publicidad pero Shine Iberia parece que sí. La productora de Banijay, que factura más de 20 millones de euros anuales a la pública, promueve obscenos publirreportajes encubiertos en ‘MasterChef’, que muestra destinos enoturísticos por evidentes intereses comerciales.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, alertada por tanta publicidad subliminal, multó a TVE con 219.342 euros porque el concurso gastronómico se dedicó en mayo de 2016 a anunciar una bodega.
MALOS MOMENTOS
El suicidio de Verónica Forqué tras ser linchada en las redes sociales por su paso por ‘MasterChef Celebrity’ ha dañado la reputación del formato estrella de TVE, que además está achicado por publicitar marcas.
Esta situación ha llevado a la pública a reformular su acuerdo con Shine Iberia, que a partir de ahora se encargará de las multas por publicidad encubierta. Explica TVE que «la productora se responsabilizará de que no se contrate en la producción y/o aparezcan en imagen, productos con marcas o denominaciones comerciales, ni se hará mención verbal o gráfica que pueda significar publicidad (expresa o encubierta), cuya emisión está prohibida para RTVE».
Además, RTVE. que quiere evitar que se repitan casos como el de Forqué, podrá exigir a la productora que efectúe las modificaciones que resulten necesarias para adecuar el contenido de los guiones y demás aportaciones creativas y de producción al planteamiento general de esta serie de programas, a los contenidos y al plan de trabajo aprobados inicialmente por la Corporación pública.
Pérez Tornero asegura que ‘MasterChef’ «no es un reality, sino un concurso de habilidades. A veces los matices entre uno y otro son discutibles. Es importante que de ahora en adelante tengamos estos valores muy presentes, que los datos de audiencia no sean el único razonamiento».
DÉCIMA TEMPORADA
Explica la pública que las cocinas de ‘MasterChef’ están listas para abrir de nuevo sus puertas en el décimo aniversario del talent de RTVE producido en colaboración con Shine Iberia. «Llevamos 10 años cocinando los sueños de decenas de espectadores con la esperanza de cambiar sus vidas», comienza Pepe diciendo al inicio del tráiler de la nueva edición.
En esta nueva edición, asegura TVE que veremos alta cocina en estado puro, pero también asistiremos a platos fallidos. «Buscamos a un súper MasterChef esta temporada. No podemos fallar. Esto es ‘MasterChef 10′», señala Jordi en el tráiler de la temporada.
Dice TVE que en esta nueva temporada van a volver a recorrer la geografía española de la mano de su gastronomía. Los aspirantes prepararán casi mil raciones para donar a Mensajeros de la Paz, disfrutarán de un cocinado esquimal, viajarán a las Fallas de Valencia y trabajarán como auténticos profesionales en el Celler de Can Roca. Además, recibirán la visita de grandes chefs, que les ofrecerán sus mejores consejos culinarios: Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Dabiz Muñoz, Dani García, Paco Roncero o Andrea Tumbarello son algunos de los cocineros que pisarán las cocinas de ‘MasterChef’.
El concurso además volverá a recibir a Ana Iglesias, Juanma Castaño, Miki Nadal, Carmina Barrios, Almudena Gandarias (ganadora de ‘MasterChef Abuelos 2’) o Guillem (ganador de ‘MasterChef Junior’ 9), entre otros.
Un año más, los aspirantes buscan conquistar el paladar de los jueces para hacerse con el codiciado premio: 100.000 euros en metálico, el trofeo de ‘MasterChef España’, la posibilidad de publicar su propio libro de recetas y un Máster en Cocina, Técnica y Producto del Basque Culinary Center.
No ha sido de los más avezados, pero poco a poco el sector inmobiliario ha ido abrazando las nuevas tecnologías y empapándose en ellas para transformar la manera en la que se diseñan propiedades, se visitan y se compran o venden.
IMPULSO DADO
En este marco -y gracias al impulso de los emprendedores Alister Moreno y Pablo Fernández- en este marco surgió, en 2018, Clikalia. La compañía nació con el objetivo de convertir «procesos complejos, inciertos y lentos en transacciones rápidas, sencillas y transparentes aportando liquidez inmediata a los vendedores», según cuenta para Merca2 su Marketing Director, Marina Salmerón Uribes.
El aspecto diferencial de la startup es que pueden realizar una oferta a los propietarios en un plazo de tan solo 24 horas «basándonos en tecnología, data y digitalización de procesos. Estas innovaciones les dan la posibilidad de gestionar «volúmenes altos y márgenes pequeños».
SU MAYOR BAZA: LA FALTA DE COMISIONES
Clikalia no es una agencia inmobiliaria. La startup opera comprando cada inmueble, el cual pasa a ser de su propiedad. Esa sería la razón por la que no se consideran intermediaros ni cobran comisiones, según explica Marina. Sus tiempos también son ágiles en las gestiones, pudiendo adquirir las viviendas en solo 7 días.
MAXIMIZAR VALOR
Después «maximizamos su valor convirtiéndolas en viviendas completamente reformadas y renovadas con todas las comodidades para entrar a vivir, siendo más eficientes y sostenibles que cuando se obtuvieron y teniendo así un mayor valor en el mercado», destaca.
REFORMAS INTEGRALES
La compañía asegura que pueden hacer reformas integrales en un período de 60 días. En la fase de comercialización Clikalia también se apoya en la tecnología, sirviéndose de «experiencias inmersivas experiencias inmersivas en las que mostramos la vivienda hiperrealista al cliente y en las que puede personalizar el inmueble en tiempo real y comprarlo en ese mismo instante, escogiendo en la visita cuáles será los acabados y materiales de su futuro hogar».
OTROS PROYECTOS
En relación a otros proyectos proptech que pueden ser competidores, como Badi, Casavo, Housell o Housfy, la responsable de marketing afirma que los ven como «aliados para dar a conocer nuevas alternativas en el sector del Real Estate». No obstante, destaca que ofrecen a sus clientes un acompañamiento completo e integral que va desde la primera oferta hasta la escritura final del inmueble. En este sentido, Clikalia permite reservar, adquirir y firmar un contrato de manera completamente digital. Asimismo, echan una mano en servicios cross posteriores, como la mudanza o la contratación de todos los suministros como el agua o la luz.
NO HAY COMPRADOR TIPO
Por el momento Clikalia opera en cuatro ciudades españolas, Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga, contando con una plantilla de 600 personas en todo el mundo y un EBITDA positivo desde el inicio de su actividad. La empresa maneja un run rate de 2.400 compras al año y en 2021 registraron más de 300 visitas al mes y más de un millar de reformas integrales de inmuebles adquiridos.
La responsable indica que no tienen una vivienda o cliente tipo: «Escuchamos la demanda y las necesidades que tiene cada cliente: hay quien vende su casa porque cambia de residencia, quien necesita un hogar más grande porque la familia crece, quien requiere liquidez inmediata porque quiere comprar otra vivienda…».
LA PANDEMIA, NI TAN MAL
Pese a que la pandemia tuvo un fuerte impacto negativo en el sector del Real Estate durante 2020 Salmerón asegura que, en su caso, el volumen de transacciones aumentó al ser ‘nativos digitales’.
«Los clientes acudieron a nosotros al ver una compañía sólida, con el fin de encontrar un hogar de una manera más sencilla y sin moverse desde casa. Se incrementaron las visitas virtuales a los clientes a través de videollamadas, firmas de contratos de manera digital… algo que para nosotros era natural ya que veníamos ofreciendo un servicio digital a través de nuestra plataforma», cuenta.
INVERSORES FAMOSOS
En su trayectoria Clikalia ha logrado capital business angels tan ‘célebres’ como los deportistas Iker Casillas y Rafa Nadal, además de otros como Sergio Furio (cofundador de Creditas), Inaki Berenguer (cofundador de Coverwallet) o Luis Sanz (cofundador de Olapic).
RONDA DE FINANCIACIÓN
El pasado mes de diciembre Clikalia levantó la hasta entonces mayor ronda de financiación de venture capital en España, obteniendo 460 millones de euros. La inyección de capital fue liderada por Fifth Wall, la mayor firma de capital riesgo especializada en proptech del mundo.
Esta operación también le permitía la compra de Imho, empresa de gestión de comunidades en España, accediendo a 250.000 unidades residenciales a una cartera de 4.000 oportunidaddes de iBuying.
FONDO JAPONÉS
Además, en febrero el famoso fondo nipón Softbank también entraba en el capital de la compañía española, liderando una aportación de 75 millones de euros. En este sentido Salmerón ha comentado que «supone una validación más de Clikalia, de nuestro management, la tecnología y la propuesta de valor al mercado. A la vez, imprime una mayor velocidad y exigencia en el crecimiento y tiene la ventaja de que Softbank ha invertido en compañías similares en USA y Latam que aportan muchos aprendizajes».
SER UNICORNIO, UN MERO TÍTULO
Clikalia no considera que alcanzar la categoría de unicornio vaya a suponerle un cambio importante en su día a día y lo ve más como un título simbólico. Así, su directora de marketing defiende que lo fundamental es mantener el foco en el cliente y la demanda del mercado.
«Controlando nuestra calidad en toda la cadena de proceso de manera innovadora, potenciando al equipo, a nuestra tecnología y aportando valor al cliente conseguiremos que nuestro negocio siga siendo potencial y escalable; siendo siempre los mismos», apostilla.
HORIZONTE FRANCÉS
Recientemente la startup ha cerrado un acuerdo con BidX1 para la venta de activos residenciales en Madrid por subasta y de manera digital. «Para nosotros es un paso adelante y un paso más en la comercialización de inmuebles que nos permitirá ampliar la oferta a nuestros clientes», señala la CMO de la firma.
ESPAÑA Y MÉXICO
Clikalia ya opera en España y México y acaba de aterrizar también en Portugal, donde esperan mantener su mix de procesos ágiles, uso de la tecnología y ahorro de costes. La expansión al país vecino respondería a un ambicioso plan de internacionalización que implicará llegar próximamente a nuevos mercados y países, entre los que se encuentra Francia.
A medio plazo la compañía espera seguir innovando y desarrollando tecnología para adaptarse «a la vida real» de los clientes, pero manteniéndose fiel a sus cuatro pilares: «digitalización, transparencia, eficiencia y sostenibilidad no solo en los mercados en los que somos líderes, sino en los nuevos mercados».
La empresa fundada en 2019 rompe moldes en la campaña de la Declaración de la Renta 2021 y tras expandirse en España mira ahora a Méjico tras una reciente ronda de financiación de 5,5 millones de euros. Entre los inversores se encuentran el fondo JME -José Manuel Entrecanales-, Adeyemi Ajao, fundador de Tuenti; Jeff Reynar, ejecutivo de Meta (Facebook); y Kartik Raghavan, asesor de la fundación Bill y Melinda Gates). El objetivo más complicado es entrar en Estados Unidos, un territorio muy maduro pero sin apenas soluciones para un gran número de habitantes de habla hispana. Pero para nada inalcanzable.
La firma nace tras una decidida apuesta por el crecimiento de sus tres fundadores, Álvaro Falcones, Joaquín Fernández y el propio Enrique García. Álvaro es el más creativo y visionario, mientras que Enrique aporta la experiencia en startups tras haber pasado por JobandTalent. Joaquín, por su parte, maneja la parte técnica. La idea se forjó a lo largo de seis meses, en un mismo restaurante de Madrid cada miércoles. Entre otras ideas, descartaron crear el primer exchange de criptomonedas español, un trastero con servicio a domicilio o crear una marca premium.
UNA REUNIÓN SEMANAL, EL EMBRIÓN DE TAXDOWN
En un inicio fue un proceso de ideas, sin tener claro qué problema querían resolver. Cada uno de ellos, mostraba sus hallazgos sobre posibles negocios a desarrollar, verdaderos estudios de mercado, con datos y tendencias. Tras una exhaustiva selección y numerosos descartes, pusieron en marcha TaxDown. Se trata de una herramienta para agilizar la Declaración de la Renta y sustituir así a las obsoletas gestoras que cobran grandes cantidades por el mismo trabajo.
Con las últimas doce ideas fue un proceso más largo, analizando cada una de ellas, el tamaño de mercado y la competencia
«Descartar las primeras opciones fue relativamente fácil. Con las últimas doce ideas fue un proceso más largo, analizando cada una de ellas, el tamaño de mercado y la competencia», ha explicado. El tercer día de la semana, cada uno de los fundadores tenía que presentar sus ideas, bien explicadas, con cifras.
En definitiva, «deberes» que les han ayudado después a compenetrarse a la hora de desarrollar esta aplicación. «Fue una muy buena dinámica para trabajar juntos. Cada uno sabía cómo trabajaban los otros dos, había discusiones, se llegaban a acuerdos…», ha indicado. «Fue muy útil para desarrollar el embrión», ha sostenido García.
LA DIGITALIZACIÓN DE TAXDOWN SIMPLIFICA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
La empresa encontró este mercado porque no todos los contribuyentes pueden abonar los altos costes de una gestoría o asesoría fiscal para hacer la Declaración de la Renta. «La mayoría no puede permitírselo», ha indicado. Asimismo, la digitalización de este servicio es crucial. En cambio, las gestorías suelen mantener los mismos hábitos tradicionales, sin apenas digitalización.
El equipo de fundadores de TaxDown
Y es que, el uso de los algoritmos y la ayuda de Inteligencia Artificial hacen que la Declaración de la Renta 2021 sea específica para cada uno de los usuarios, incluyendo así las distintas deducciones y reducciones fiscales. Este paso es crucial para los contribuyentes debido a que la Agencia Tributaria evita facilitar estas rebajas fiscales en el borrador.
En enero 2019 se constituye la empresa y su avance, con este gran estudio de mercado, ha sido muy rápido. «En menos de cuatro meses comenzamos a monetizar y ya teníamos un equipo de seis personas», ha apuntado.
TAXDOWN BUSCA LIDERAR TODOS LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA
A raíz de esta fundación, comenzaron a abrir rondas de financiación. En total, han recibido 10 millones de euros. Para abrir el mercado mejicano, García se fue a vivir al país durante tres meses para construir el equipo y montar su producto. «La idea final es convertir TaxDown en el líder mundial para declarar impuestos para todos los países de habla hispana«, ha remachado. Sólo Mejico tienen 130 millones de habitantes, con el problema agravado de que gran parte de los contribuyentes evita pagar a Hacienda. «Hay temor a la Agencia Tributaria de allí», ha sostenido.
Con esta solución, este grave problema para las arcas públicas se reduce. «Simplificamos, ayudamos a la Administración a recaudar los impuestos y ayudamos a las personas que no tienen ni idea de hacerlo para declarar sus tributos», ha afirmado.
TaxDown en España es socio colaborador de la Agencia Tributaria, una figura legal que permite conectar la información del usuario con la de Hacienda. Y es que, la forma de registrarse es la misma que para poder rellenar la declaración de impuestos. Así, se exige una clave PIN o un certificado electrónico. Además, permite a la startup presentar la declaración en nombre del contribuyente. «Hay aún mucho recorrido en este aspecto», ha matizado. Algunos países, como Estados Unidos, llevan años de ventaja al pactar acuerdos para que este trámite sea lo más sencillo posible para los declarantes.
EL OBJETIVO PARA IMPLEMENTAR LA HERRAMIENTA
En este momento, todo el foco se centra en la expansión y en el uso de la tecnología para tomar las mejores decisiones a nivel fiscal y financiero. «Va más allá de hacer la Declaración de la Renta«, ha comentado García. «Durante el año se toman decisiones que afectan a la tributación», como la compra de un vehículo, una vivienda, firmar planes de ahorro, compraventa de acciones…
Este nuevo objetivo se centra así en si es el momento adecuado para llevar a cabo el gasto, la inversión o mantener el ahorro. También sobre si una empresa paga en acciones.
En definitiva, llevar a cabo calculadoras fiscales para tomar las decisiones cotidianas que después conllevan sustos tributarios. El gran problema al que se enfrentan en este reto es la mano del Gobierno a la hora de modificar los tributos. Y es que, no hay inteligencia artificial que pueda vencer a la improvisación en materia de impuestos.
El presidente de Correos y antiguo jefe de gabinete de Pedro Sánchez en la Ejecutiva Federal del PSOE, Juan Manuel Serrano, no está salvado a pesar de que la pasada semana el PSOE y Podemos lograran evitar su reprobación en el Congreso con la ayuda de ERC, PNV y EH-Bildu.
LA MOCIÓN POR LA GESTIÓN
La moción presentada por el PP para cesar a Juan Manuel Serrano por su «deficiente gestión» al frente del grupo postal no salió adelante, pero la presión de CC OO y UGT –con amenaza de huelga incluida– ha provocado que en el Palacio de La Moncloa se valore entregar la cabeza de Serrano para garantizar la «paz social» en estos momentos tan complicados para el Ejecutivo.
Así lo señalan a MERCA2 fuentes laborales que no pertenecen a los dos grandes sindicatos españoles y que creen que el presidente del Gobierno prometió hace varios meses a CCOO y a UGT el cese de Serrano para evitar más paros en la empresa.
Un compromiso que no ha cumplido y que es el motivo principal de que ahora los dos mayores sindicatos de España hayan decidido convocar una huelga en los primeros días de junio (con movilizaciones en las puertas del Parlamento) para denunciar el «desmoronamiento del servicio», la situación de «quiebra técnica» y «ruina económica» en la que está el grupo, debido a que «Serrano ha demostrado ser un pésimo gestor que pone en riesgo la viabilidad y el futuro de la mayor empresa pública del país».
ERC: «SERRANO ES UN PERSONAJE NEFASTO»
En estos momentos la situación del presidente de Correos es delicada porque ni siquiera en el seno del Gobierno hay acuerdo sobre su futuro. En el debate que se produjo antes de votarse la moción presentada por el PP, varios socios del Ejecutivo consideraron que el ex jefe de gabinete de Sánchez no está capacitado para seguir al frente de la empresa, llegando incluso a calificarlo de «personaje nefasto», como apuntó el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Jordi Salvador.
La principal acusación que se hace a la gestión de Serrano es que ha llevado a la compañía a un callejón sin salida desde el punto de vista económico y financiero, lo que ha dado argumentos a aquellos que, como Alberto Núñez Feijoo, quieren avanzar hacia una privatización parcial del grupo. No en vano el actual líder del PP fue presidente del grupo postal entre los años 2000 y 2003, periodo en el que tuvo varios encontronazos con los sindicatos por este motivo.
FEIJOO PONE EN EL PUNTO DE MIRA A CORREOS
El diputado popular Celso Delgado fue el encargado de defender la moción en el Congreso reclamando el cese de Serrano, pidiendo a la ministra de Transportes, Raquel Serrano (que es de quien depende orgánicamente Correos) su sustitución por otra persona que tenga los conocimientos y experiencia empresarial que no posee el ex jefe de gabinete de Sánchez.
Según indicó Delgado, el grupo ha cerrado 2021 con unos números rojos de cien millones de euros, un resultado de explotación negativo de 353 millones y un flujo de tesorería negativo por primera vez en su historia. Unas cifras que contrastan con los buenos resultados obtenidos por los grupos postales europeos, que tras la pandemia han recogido los frutos de un cambio en el modelo de consumo –con más compras online– que favorece al sector.
COMPETENCIA DESLEAL
Además, el PP coincide con lo sindicatos en que Correos está usando dinero público para competir de forma desleal con las empresas de paquetería privada, una cuestión que ha sido también criticada por las autoridades europeas. Bruselas determinó hace dos años que buena parte de las ayudas de estado concedidas al grupo entre 2011 y 2020 para realizar el Servicio Postal Universal (SPU) son ilegales. Dando así la razón a la patronal de logística UNO en su histórica reclamación.
EL SINDICATO INDEPENDIENTE SIPCTE Y CGT LLEVAN AÑOS DENUNCIANDO LA COMPLICIDAD DE CCOO Y UGT EN EL DESGUACE DE CORREOS
Las empresas que compiten con Correos no son las únicas que llevan años cuestionando la gestión de Serrano. Organizaciones como el el Sindicato Independiente Profesional de Correos y Telégrafos (SiPcte) y la CGT han denunciado en numerosas ocasiones la complicidad de CCOO y UGT con la directiva del grupo postal. Hasta el punto de que consideran a estos denominados «sindicatos de clase» cómplices de la situación actual, al apoyar a Serrano a cambio de lograr la gestión de cursos de formación y ascensos laborales para sus afiliados.
PROBLEMAS LABORALES, QUE SE SUMAN A LOS FINANCIEROS
De hecho, este diario ha tenido acceso a una carta enviada en los últimos días por SiPcte a Celso Delgado, en el que recuerda al diputado popular que la compañía no sólo tiene problemas financieros, sino también laborales, de amplio calado:
«Cada mes presentamos y, desafortunadamente, ganamos 25 demandas por abuso de derecho y fraude en la contratación, discriminación a personas con discapacidad, y despido de mujeres embarazadas o personas en situación de riesgo de embarazo o que sufren violencia de género. Cada tres días nos vemos obligados a interponer una denuncia ante la inspección de trabajo y un 30 por ciento concluyen en levantamiento de actas de sanción por el maltrato que se da a las personas y el 60% de las denuncias acaban en requerimiento».
LA CARTA
En la misiva Manuel Aguilella, responsable de prevención de riesgos del sindicato, expone que «nunca la Sociedad Estatal había sufrido un descrédito mayor ni nunca los sindicatos más conocidos habían cedido ante el destrozo y trato desconsiderado hacia las personas trabajadoras. Y es que tenemos todos los medios humanos y materiales para que Correos sea la mejor empresa postal de Europa, pero ha caído en manos de personas sin preparación y que únicamente buscan el enriquecimiento personal.
LOS AMIGOS DE FEIJOO: CCOO Y UGT EN CORREOS
Este conflicto lleva tiempo gestándose, pero cobra un color especial tras el ascenso de Feijoo. En su primer discurso como líder del PP en el XX Congreso Nacional que se celebró el pasado dos de abril en Sevilla, el político gallego agradeció el apoyo recibido de José Manuel Sayagués (responsable del Sector Postal de UGT y funcionario de Correos) y especialmente de Regino Martín, secretario general de CCOO-Correos. «Es el único amigo comunista que tengo», declaró Feijoo. Para CGT el discurso fue una confesión de que «CCOO y UGT instigaron el desguace» del grupo postal.
TRABAJADORES PIENSAN QUE HAY UN PACTO OCULTO ENTRE PP Y PSOE PARA LLEVAR A CORREOS A UNA RATONERA ECONÓMICA QUE JUSTIFIQUE SU PRIVATIZACIÓN
Por su parte, SiPcte siempre ha pensado que hay un pacto oculto entre los dos principales partidos políticos para llevar a Correos a una ratonera económica que justifique su privatización. «Ahora el problema no es tanto de enfoque empresarial sino de nombres, ya que Sánchez no quiere apartar a Serrano porque conoce muchos de sus secretos inconfesables y al que premió por su lealtad dándole la presidencia de Correos, en un caso claro de enchufismo ya que carecía de conocimientos y preparación para ejercer el cargo, a no ser que su objetivo fuera hundir la empresa», apunta Francisco Sabio, responsable de SiPtce en Almería.
PABLO CASADO, CANDIDATO A PRESIDIR CORREOS
Y por si todo esto no fuera suficiente, para terminar de alimentar este culebrón empresarial resulta que uno de los candidatos que tiene escondido bajo la manga Feijoo para presidir Correos es nada más y nada menos que el defenestrado Pablo Casado.
Fuentes populares confirman que el ex secretario general del PP es uno de los candidatos, aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se opone frontalmente al nombramiento por razones evidentes.
Amancio Ortega es uno de los mejores ejemplos empresariales, no sólo en España, sino en todo el mundo. El fundador de Inditex, y máximo accionista de la compañía, sigue teniendo una enorme presencia en el mundo de la inversión pese a sus 86 años. Ortega mantiene el olfato por las finanzas, y su brazo inversor es Pontegadea. A pesar de que a la hora de referirnos a Amancio Ortega lo primero en lo que pensamos es en Inditex, Pontegadea es otra de las empresas más importantes del empresario español. Fundada en 2001, es la principal herramienta del empresario más rico de España para invertir.
Amancio Ortega ha mostrado en numerosas ocasiones su predilección por la inversión en el mercado inmobiliario y por las energéticas. Y es en este último sector en el que Ortega, a través de Pontegadea, ha ganado terreno. El empresario gallego tiene posiciones elevadas en el capital de algunas firmas como Enagás o Red Eléctrica, entre otras. Además de ellas, el milmillonario también tiene inversiones hechas en el país vecino. Amancio Ortega entró en el capital de Redes Energeticas Nacionais el 30 de julio del pasado año. Esta compañía portuguesa puede asemejarse a lo que es REE en España.
LAS ESTIMACIONES MARCAN QUE REDES ENERGETICAS NACIONAIS PUEDE INGRESAR 11 MILLONES MÁS QUE EN 2021
Esta inversión evidenció la predilección que tiene Pontegadea por las compañías energéticas. REN es una de las firmas más importantes de Portugal. Además de ello, la empresa cotiza en el Euronext de Lisboa, el principal mercado de valores del país luso. Pontegadea es el segundo máximo accionista de la empresa con un 12%. El accionista mayoritario es People´s Republic of China, que tienen una participación del 25%. Por detrás de Pontegadea se encuentra el banco estadounidense Lazard, quienes poseen el 7% de la REN.
AMANCIO ORTEGA CHUTÓ A REN
Ciñéndonos a lo estrictamente bursátil, desde que Amancio Ortega entró en el capital de la portuguesa, REN se ha revalorizado por encima de un 22%. En el momento en el que Amancio Ortega entró en el capital de la empresa portuguesa, la operación se tasó en 190 millones de euros. Habiendo pasado algo más de 8 meses, la posición de Pontegadea en REN vale más de 229 millones de euros. El brazo inversor de Ortega posee cerca de 80 millones de acciones de la compañía portuguesa.
EL VALOR ACTUAL DE LA ACCIÓN DE REN ES 2,88 EUROS
El valor actual de las acciones de Redes Energeticas Nacionais es de 2,91 euros. Cuando Pontegadea se convirtió en el segundo máximo accionista de la empresa, el precio de los títulos de REN era de 2,36 euros. Además de verse favorecido por el contexto y auge de las renovables, la presencia de Ortega en el accionariado ha impulsado la valoración de REN. De hecho, la compañía no ha vuelto a acercarse a niveles similares a los 2,36 euros. Es decir, desde que Amancio Ortega, a través de Pontegadea, entró en el capital de la empresa, REN sólo ha crecido bursátilmente. La empresa viene subida en la tendencia alcistas desde hace más de un año. REN se revaloriza casi un 20% en un año.
LOS ANALISTAS NO LO VEN TAN CLARO COMO AMANCIO ORTEGA
Acotando más los tiempos, Redes Energeticas Nacionais muestra un crecimiento superior al 13% desde que comenzase el año. En la misma línea, la compañía del mercado de valores portugués asciende por encima de un 2% en los últimos cinco días. A pesar de la buena dinámica bursátil que arrastra la compañía, los analistas consideran que el valor está por encima de su potencial real. Es decir, las casas de análisis entienden que la compañía, tarde o temprano, descenderá en Bolsa.
LA OPERACIÓN DE PONTEGADEA SOBRE REN FUE TASADA EN 190 MILLONES DE EUROS
Observando las últimas revisiones, ninguno de los analistas recomienda comprar acciones de REN. JB Capital Markets subretorna la acción y ubica el precio objetivo en 2,35 euros por acción. Mediobanca da una posición neutral, y fija el precio objetivo en 2,60 euros. Por su parte, Grupo Santander subretorna la acción, y rebaja el precio objetivo hasta los 2,55 euros.
LAS ESTIMACIONES SONRÍEN A REN
Lejos de la faceta bursátil de la empresa, Redes Energeticas Nacionais está bien ubicada en el mercado, y los analistas estiman que este año las ventas asciendan hasta los 789 millones de euros, lo que supondría un incremento de 11 millones con respecto a 2021. Pese a ello, esto sólo son estimaciones. REN se puede beneficiar por la crisis energética, la cual mantiene el precio de la luz en Europa desbocado. Amancio Ortega mantiene el apetito inversor.
REN es una de las apuestas más firmes que tiene el empresario gallego a través de Pontegadea. La portuguesa es uno de los activos más atractivos que tiene, y de hecho, su posición en la empresa refleja la importancia y el interés que tiene el español en las empresas energéticas. Estas compañías tienen todo a favor para seguir despuntando, algo que puede repercutir al alza en su cotización en un futuro no muy lejano. Está por ver como le sale la apuesta a Pontegadea
Los primeros meses de año de Unicaja están siendo una odisea. La crisis de gobernanza que está viviendo la entidadse ha convertido e el ‘trending topic’ de una compañía que funciona bien en el ámbito comercial. Unicaja se antoja como un banco sólido, con presencia en el mercado, y que, además, tiene unos resultados positivos. En la misma línea, a nivel bursátil, hasta el mes pasado de febrero, la entidad malagueña era un valor rentable en el Mercado Continuo. Todo se ha ido desmoronando a raíz de los problemas internos que tiene la caja en su accionariado.
La crisis de gobernanza que ha traído consigo la salida de varios consejeros, la entrada de otros nuevos, y el desacuerdo del accionariado, se ha convertido en la piedra en el zapato de la compañía. Es decir, ha sido la propia Unicaja la que se ha encargado de complicarse la vida. Resulta paradójico, y más teniendo en cuenta que la banca vive un buen momento, y las cuentas presentadas por la entidad evidencian el buen estado de salud de Unicaja. Estos problemas internos se han extrapolado a su cotización en el mercado de valores. Además, la actual situación del mercado no es la mejor para ninguna compañía.
UNICAJA SE HA LLEGADO A REVALORIZAR UN 21%
Aún ello, y sacando de la ecuación la volatilidad del mercado, la incertidumbre originada por la guerra entre Rusia y Ucrania y la inflación, Unicaja por sí sola se ha complicado la vida. Hasta febrero, la entidad financiera caminaba en positivo en el mercado de valores. De hecho, la caja andaluza se revalorizaba hasta ese momento más de un 21%. El precio actual de su acción es de 0,85 euros, por lo que está 0,03 euros más baja que a principios de año.
UNICAJA CUENTA CON UN ‘FREE FLOAT’ CERCANO AL 60%
La influencia de la guerra en el este de Europa también ha perjudicado a Unicaja. Desde que estallase en el conflicto el pasado 24 de febrero, las Bolsas globales se vieron resentidas. Aún ello, pese a que la guerra entre ambos países sigue copando los medios, su influencia sobre los mercados de valores ha ido a menos. Es por ello por lo que la crisis interna de Unicaja se antoja como su principal escollo bursátil.
UNA AMPLIACIÓN DE CAPITAL QUE ESTÁ POR VENIR
El pasado viernes, el Banco de España avisó de que una mala gobernanza supondría una ampliación de capital. De llegar a darse, la reacción del mercado podría ser negativa, lo que terminaría de perjudicar a la empresa en Bolsa. Darío García, analista de XTB, considera que «tras la fusión de Liberbank, es posible que una ampliación de capital sea la solución a corto plazo para financiar la reestructuración de su plantilla». Actualmente, Unicaja tiene un amplio capital flotante de casi un 60%. La Fundación Unicaja, presidida por Braulio Medel, es el accionista mayoritario de la empresa.
El analista comenta que «el comportamiento del valor durante esta semana ha estado motivado por el sentimiento general del mercado, y particularmente por la revisión que ha hecho el Banco de España, que le requiere más capital». Antonio Castelo, analista de iBroker.es, expresa que «las ampliaciones de capital que se hacen para cubrir problemas nunca son especialmente bien recibidas por el mercado».
«la subida de tipos beneficiará a toda la banca, especialmente a aquella que desarrolla su actividad en el mercado doméstico»
Antonio Castelo, analista de iBrokers
Unicaja se ha convertido en su propio enemigo, ya que la empresa cuenta con buenas perspectivas bursátiles, teniendo en cuenta la reactivación del sector bancario. La subida de tipos está en el horizonte, la cual «beneficiará a toda la banca, especialmente a aquella que desarrolla su actividad en el mercado doméstico«, explica Antonio Castelo.
Pese a esto, la entidad andaluza debe zanjar su situación cuanto antes para evitar males mayores. Tanto el Banco de España como el BCE dan una gran importancia a la gobernanza de las entidades bancarias. De seguir así, la compañía malagueña perdería estatus, lo que podría suponer un impacto directo a la baja en el mercado de valores.
LOS PUNTOS FUERTES DE UNICAJA
La caja malagueña cuenta con puntos fuertes que pueden aupar su acción. Los buenos resultados, en los que evidencia que el banco ha dejado atrás la problemática de la pandemia, y la buena dinámica del sector bancario son las dos grandes bazas de Unicaja. Una posible ampliación de capital puede condicionar a los inversores de la entidad. La caja malagueña deberá justificar y convencer a los accionistas. «Una ampliación de capital supondrá una dilución de los accionistas, que tendrán que acudir para mantener su peso en Unicaja», explica Darío García.
LA ENTIDAD BANACRIA TIENE UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL SUPERIOR A 2.200 MILLONES DE EUROS
Hoy por hoy, Unicaja es la entidad bancaria más barata del mercado de valores. Cuenta con una valoración bursátil superior a los 2.200 millones de euros. Pese a esto, no existen intenciones de opar a la empresa. Al hilo de la dinámica bursátil, el consenso de mercado es favorable a la compañía andaluza pese a sus actuales problemas internos. JB Capital Markets recomienda comprar la acción y sitúa el P.O. en 1,80 euros. Societe Generale se suma a la misma recomendación, pero en su caso ubica el precio objetivo en 1,30 euros. BNP Paribas recomienda retener la acción de Unicaja, y en su caso marca el precio objetivo en 0,96 euros.
Unicaja debe poner punto final a sus crisis de gobernanza. La entidad cuenta con potencial bursátil, pero son ellos mismos quienes están empañando su acción en Bolsa. La compañía sigue decreciendo en el mercado de valores en un momento favorable para el sector bancario. Está por ver como soluciona esta situación, y a partir de ahí contemplar cual es el efecto que tiene sobre sus acciones.
Entramos en la Semana Santa y sobre todo si viajas solo desde Jueves Santo o no viajas, son días donde los niños están en casa, viene familia a comer o tienes más visitas de amigos. Es momento de llenar más la cesta de la compra porque consumimos más y para más gente incluso. Si a eso sumamos que sigue la inflación desbocada y con todo cada vez más caro, hay que cuidar más que nunca nuestro bolsillo. Con Lidl no hay problema, puesto que si ya de por si es más barato hacer la compra aquí, cada semana la marca alemana tiene ofertas en determinados productos de todos los departamentos de alimentación, sea desde lunes, desde miércoles o de cara al fin de semana. Vamos como cada semana a mostrarte 10 ofertas increíbles para una semana tan especial.
QUESO PHILADELPHIA EN OFERTA EN LIDL
Comenzamos con los lácteos, un departamento donde siempre Lidl incluye alguna oferta. En este caso destacamos el queso de untar Philadelphia a las finas hierbas, una delicatesen que no tiene por qué ser cara, y encima desde este lunes 11 de abril a mitad de precio la segunda unidad. Se queda el envase de 150 gramos en 0,95 euros si compras dos. Un producto perfecto para comenzar el día con una nutritiva y deliciosa tostada o bocata, o bien como entrante de tostas para una comida familiar.
Veamos las otras 9 ofertas de Lidl que hemos seleccionado para ti…
PECHUGA DE CODORNIZ
Tampoco puede faltar la carne y esta semana Lidl oferta una muy especial, pensando en esas recetas igualmente especiales de cara a esta Semana Santa. Dentro de su sección Deluxe, puedes deleitar a la familia o invitados con un guiso basado en pechuga de codorniz marinada. Triunfarás con una receta propia de un gran restaurante, y sin gastar mucho dinero, porque está ahora en oferta, pasando de 3,79 a 3,19 euros el envase de 200 gramos. Además, no contiene gluten ni lactosa.
TIRAMISÚ PREMIUM EN LIDL
No puede faltar, y menos en días festivos, un postre irresistible para los invitados o la familia, para disfrutar tras una gran comida o cena. No dejamos la sección Deluxe y Lidl oferta uno de los postres más demandados, típicamente italiano. Recordemos que la cadena alemana tiene una sección repleta de productos con origen en el país transalpino. Esta semana está este tiramisú premium con queso mascarpone, en envase de 500 gramos, con un 26% de descuento y un precio de 2,19 euros. Un auténtico chollo.
CHAMPIÑÓN CON UN 30% DE DESCUENTO
Seguimos con las ofertas disponibles desde el lunes, y pasamos de lo más dulce y calórico a algo más sano aunque igualmente rico. Cómo gusta a la mayoría un buen plato de champiñones, simplemente con aceite, perejil y al ajillo, como plato principal, entrante y guarnición. Pues tienes ahora en Lidl con un 30% de descuento 250 gramos de este producto tan nutritivo, quedando a un precio irrisorio de 0,69 euros.
DESCUENTAZO DE LA MANZANA GOLDEN EN LIDL
Y tampoco pueden faltar las ofertas en fruta. Cada semana Lidl escoge alguna de ellas y las ofrece con descuentos increíbles como este del 33%, en este caso en una de las frutas más vendidas, las manzanas. Es la variedad Golden y son ideales para tomar como postre poco calórico o como tentempié para evitar tentaciones con más calorías, o bien para llevar al trabajo o al colegio, si bien esta semana no será tan necesario. El kilo de esta variedad se queda desde el lunes en 0,99 euros.
CALABACÍN AL 20%
Y de las frutas a las verduras, con el calabacín en este caso en oferta, con un descuento del 20%. Así, tenemos el kilo por tan solo 1,55 euros. Un producto ideal para tomar en ensaladas pero sobre todo para guisar o hacer a la plancha, usándolo como guarnición, de guiso, de pisto, etc. Un alimento de lo más nutritivo que debe de estar en cualquier cesta de la compra sana y equilibrada, que es compatible con llevarnos a casa también ricos y calóricos alimentos.
PATATAS EN OFERTA EN LIDL
Vamos con ofertas disponibles desde el miércoles 13 de abril. Si hay un alimento básico y de lo más consumido y comprado, junto con el pan o la leche, son las patatas. Además, es un alimento barato y que se puede comprar en grandes cantidades. Pero también lo consumimos muchos, así que al final hay que comprar mucho, con lo que Lidl lo tiene en cuenta y descuenta, como esta semana, la malla de 5 kilos de patatas un 32%, ofertándola en 3,39 euros. Es una patata de origen francés, y con los 5 kilos tendrás de sobra mínimo para toda la Semana Santa y seguramente para muchos más días.
MÁXIMO DESCUENTO EN NARANJA NACIONAL
Volvemos a las frutas y seguimos en los descuentos disponibles desde el miércoles. Si las manzanas son frutas de lo más consumidas, no le va a la zaga la naranja, no solo para tomar sólida sino en zumo cada mañana. Por eso usamos muchas al día y conviene comprar grandes cantidades, y si es con descuento, mejor. Esta semana Lidl ofrece un descuento increíble del 34% en los dos kilos de naranjas, dejando el precio en 1,49 euros.
BROCHETAS DE POLLO CON VERDURAS
Y también volvemos a la carne con una oferta perfecta para esta Semana Santa, para deleitar a la familia o a los invitados, ideal si tienes plancha o barbacoa. Se trata de este envase de 350 granos de brochetas de pollo con verduras, que encantará sobre todo a los niños por el formato. Vienen ya listas y marinadas, solo para darles una vuelta y que queden en su punto, al gusto de cada uno si las quieren más o menos hechas. No tienen gluten ni lactosa y los 350 gramos se quedan en 2,29 euros, tras un descuento del 22%.
LOMOS DE SALMÓN EN LIDL EN OFERTA
Y de la carne al pescado, tan propio de estas fechas. No podía faltar en esta lista, terminando con este ofertón de un pescado que suele ser caro, pero que en Lidl es de lo más asequible, si además lo deja en oferta, de los 6,59 a los 5,89 euros. Hablamos de estos lomos de salmón de 150 gramos cada uno. Vienen sin piel, listos para un golpe de sartén, en tabla o a la plancha. Ideal para tomar con guarnición, donde como hemos visto tienes varias opciones con descuento también.
Es de gran importancia contar con un fondo de armario que te permita crear toda clase de combinaciones. Y es que tener prendas para un outfit en particular, por lo que no puedes darle más uso, no es nada útil. Pero en el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar preciosos diseños que puedes lucir en multitud de ocasiones. Y no solo eso, sino que además tienen precios de verdadero derribo.
Un ejemplo lo vemos en una de las blusas de Sfera, la cual tiene un precio que no llega a los 10 euros. Por supuesto, esta no es la única, por lo que te hemos preparado una lista con tops, blusas y camisas de El Corte Inglés que son ideales para lucir en multitud de ocasiones.
Camisa volante Sfera en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosas prendas que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con la blusa que es ideal para lucir en cualquier ocasión. Lo mejor es que este es un modelo que no tiene descuento, por lo que aprovecha la oportunidad si no quieres perder la oportunidad.
Más que nada porque este diseño estaba disponible en dos colores diferentes, en crudo y en azul, y el primer mencionado ya se ha acabado por completo. Se trata de una preciosa prenda con cuello camisero y detalle de volante, además de estampado de topos. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. Atenta a estos otros chollos.
Top de mujer liso de tirantes Inside
Se acercan los meses de calor, y hay que ir preparando el fondo de armario con prendas que puedas utilizar a diario para ir a la última por muy poco. En el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar este precioso top de la marca Inside que podrás combinar fácilmente con diferentes prendas.
Se trata de un top sencillo, liso y sin detalles como volantes, tiene tirantes finos ajustables y escote de pico. Lo tienes disponible en color morado, y si quieres hacerte con él, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Top escote cuadrado Sfera en El Corte Inglés
Seguimos con un top de la marca Sfera, el cual te enamorará a primera vista, y que combinado de la forma adecuada, será ideal tanto para salir de fiesta como para días más casuales. Al ser en color negro, elegir diferentes prendas será mucho más sencillo.
Este es un diseño liso con escote cuadrado, pero que destaca por sus mangas de volantes, las cuales se llevan toda la atención de la prenda. Si quieres hacerte con este precioso diseño disponible en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Top cruzado flores Fórmula Joven
A continuación pasamos a un top de la marca Fórmula Joven que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés y que no deberías dejar escapar. Este diseño presume de un descuentazo del 69%, por lo que si te gusta, más vale que te des prisa antes de que se agote.
Se trata de un diseño en color negro, de tirante ancho y escote en pico cruzado. Además, tiene lazada en cintura para definir aún más la figura, y precioso estampado floral multicolor. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Top liso satinado Sfera en El Corte Inglés
El siguiente top de Sfera que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es un diseño que puedes utilizar en los días en que necesites un look más formal o especial. Además, al ser un modelo liso, lo tendrás muy fácil a la hora de elegir tus accesorios.
Y eso no es todo, este top liso satinado está disponible en cuatro colores diferentes, de forma que puedas hacerte con el que más se ajuste a tus gustos y necesidades. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camisa cuello mao Sfera
Vamos con otra de las preciosas camisas de Sfera que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, y que podrás lucir con gran variedad de prendas. En este caso hemos seleccionado un modelo que puedes encontrar en cuatro colores diferentes.
Cada uno de estos tiene su propio estampado, y todos ellos son ideales para lucir en el día a día. Esta camisa tiene un bonito cuello mao, manga larga y cierre de botones en el frontal. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Cuerpo puntilla Sfera en El Corte Inglés
Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes toda clase de bonitas prendas con precios de verdadero derribo. A continuación hemos seleccionado un cuerpo puntilla de la marca Sfera al que no te podrás resistir.
Se trata de una prenda sencilla, la cual tienes disponible en color verde, manga sisa y cuello caja. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Top de mujer de canalé de tirantes Naelle
Llegamos al final de esta lista de preciosas prendas que tienes en El Corte Inglés con un top de la marca Naelle que no querrás dejar escapar. Se trata de una sencilla prenda que puedes encontrar en color amarillo.
El top es liso, tiene tirantes finos y cuello de pico. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cada vez son más las personas que se acercan hasta cualquiera de las tiendas de Bershka para comprar sus prendas de ropa. Y a nosotros no nos extraña, porque acabamos de echar un vistazo a su catálogo y acabamos de ver que todas ellas tienen diseños muy vanguardistas, que están fabricadas con materiales buenos y resistentes, pero que además tienen unos precios que son muy económicos. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos mostrar varias de estas prendas entre las que desataca un mono corto de flores que cuando te lo pongas estilizará tu figura. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Mono corto manga corta plisado print flores, de Bershka
Cada año ocurre la misa situación. Es llegar la primavera, y con ella un ascenso generalizado de las temperaturas y son muchas las personas que acuden a las distintas cadenas de moda que hay en nuestro país para comprar prendas ligeras y fresquitas. Si estás buscando una prenda que de este tipo, nuestra recomendación es la de que te pases por cualquiera de los centros que Bershka tiene repartidos a lo largo del país. Porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este mono que destaca, además de por tener un diseño corto, un estampado de flores muy primaveral. Por lo demás, tiene la manga corta y un cuello en forma de pico. Todas las que ya se lo han comprado aseguran que les estiliza mucho la figura. Además, solo cuesta 29’99 euros. A continuación te mostramos muchas más prendas increíbles.
Vestido mini crochet
Hacía mucho tiempo que no veíamos un vestido que fuese tan original como este que puedes ver en la imagen. Destaca por tener un diseño ceñido que es capaz de realzar tu figura y por ser de tallaje corto y no tener mangas. Si te decides a comprarlo pásate por cualquiera de las tiendas de Bershka, tan solo te va a costar 19’99 euros.
Bolso asa efecto rafia, de Bershka
En Bershka, además de prendas de ropa de todo tipo que merecen la pena, también se pueden encontrar bolsos muy bonitos. Y este que puedes ver en la imagen es solo el ejemplo de uno de ellos. Se trata de un bolso que destaca por tener un efecto de rafia, pero también por tener un asa que es muy cómoda. Su precio es de tan solo 17’99 euros.
Blusa off-shoulder print flores
¿Alguna vez habías visto una blusa con un diseño tan original como esta que ves en la imagen? A nosotros, y sabemos que a muchas clientas de Bershka también, nos ha conquistado su diseño, que deja los hombros al descubierto. Por lo demás, destaca por tener un estampado floreado muy bonito y por ser muy económica, ya que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar 22’99 euros por ella.
Pantalón flare plisado mesh, de Bershka
¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte los pantalones plisados se han puesto muy de moda? Si quieres comprarte uno te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país y eches un vistazo a estos que ves en la imagen. Tienen un estampado de flores que seguro que te encantan. Además son muy baratos. Solo cuestan 22’99 euros.
Top tirantes crochet botones
Ahora que ha llegado la primavera, es momento otra vez tops. Este que ves en la imagen está hecho a base de crochet. Puedes comprarlo en Bershka por solo 17’99 euros.
Camisa y top plisado print flores, de Bershka
Nos encanta este conjunto de camisa y top plisado que hemos visto en el catálogo de Bershka. ¿Has visto que estampado de flores tan bonito tiene? Su precio es de tan solo 22’99 euros.
Vestido mini bordado fruncido lateral
Si buscas un vestido que sea sencillo pero elegante, y que además de esto salga muy bien de precio, deberías de pasarte por Bershka, porque en cualquiera de sus tiendas vas a encontrar este que solo cuesta 22’99 euros.
Top estampado, de Bershka
Este top es una de las prendas que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña en absoluto, ya que tiene un estampado que es muy bonito. Además si te decides a comprarlo no vas a tener que pagar demasiado dinero por él, ya que tan solo cuesta 22’99 euros.
Pantalón brillo
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de ropa de Bershka con estos pantalones. Destacan por estar confeccionados con un material muy brillante y por tener un precio muy bajo, ya que solo cuestan 29’99 euros.
El cuidado del rostro resulta imprescindible para muchas personas. Por esta razón, Uniquely ha lanzado al mercado una nueva alternativa para quienes desean tener una crema facial adaptada a sus necesidades.
Esto es gracias a un diagnóstico online que un grupo de especialistas ponen al servicio del cliente y al asesoramiento para brindarle una crema facial única y personalizada a las necesidades de la piel y estilo de vida de cada usuario.
De qué manera funciona este servicio
El procedimiento para acceder a este servicio es sumamente fácil y seguro.
En primer lugar, la persona interesada completa un cuestionario que busca comprender en profundidad las características de su piel, su estilo de vida y expectativas, pudiéndolo completar con una imagen que será analizada a través de Inteligencia Artificial.
El usuario recibirá en su domicilio la fórmula facial que mejor se adapte a lo que necesita, contando además con un seguimiento por parte del equipo asesor.
Método innovador y diseñado a medida
Esta firma española trabaja bajo la certeza de que cada piel es diferente y, que necesita un cuidado específico y personalizado. El resultado final es una crema facial exclusiva con una fórmula personalizada y única en el mercado.
Además, es respetuosa con el entorno y, en consecuencia, usa fórmulas libres de alcohol, sulfatos y parabenos y no realiza ningún test con animales.
Para conocer más detalles, las personas interesadas pueden visitar a su página web o bien escribir sus consultas e inquietudes al e-mail hello@uniquelyhonestcosmetics.com.
Para cautivar el paladar de los comensales, no se necesita únicamente una comida excelente, ya que la frescura de los productos a la hora de la preparación es indispensable para tener una experiencia exquisita.
SERHS Equipments es el aliado idóneo que asegura calidad y duración al máximo, potenciado la rentabilidad de restaurantes, hoteles, bares e industrias en general. La conservación es una necesidad en el mantenimiento de alimentos, por lo que contar con maquinaria de hostelería de calidad con una clasificación energética lo más eficiente posible es imprescindible.
Confianza y respaldo: una fórmula de éxito
Barcelona es una ciudad con grandes posibilidades gastronómicas que acoge a millones de turistas al año. Además, es la sede de la compañía hostelera que hoy se posiciona en el mercado nacional como una empresa altamente innovadora y de calidad. SERHS Equipments forma parte del conglomerado del grupo SERHS, que cuenta con más de 59 empresas y un total de 1.491 accionistas, destacándose también, por su extenso portafolio de productos y por brindar un servicio eficaz. Emplea alrededor de 2.543 trabajadores, lo que le permite responder a las necesidades del cliente con rapidez, ya que su personal está altamente cualificado. La maquinaria que produce la compañía, tiene una gran capacidad de almacenamiento, eficiencia energética crucial para el ahorro, además de diversos tamaños disponibles para el gusto y exigencias del cliente. Por estas razones, la corporación SERHS es reconocida como el “primer grupo turístico de Cataluña”.
Razones de peso industrial
Poseer un electrodoméstico fabricado y comercializado por SERHS Equipments en cualquier establecimiento comercial es imprescindible para que los visitantes disfruten de una buena carta y unas propuestas gastronómicas de excelente calidad. En ese sentido, contar con los mejores sistemas de enfriamiento permite alargar la vida de los alimentos, para sacarles el mayor provecho y el mejor sabor. La mejor selección siempre será un equipo funcional que permita a los propietarios responder con excelencia, profesionalismo y originalidad a la cada vez más exigente concurrencia, permitiéndoles también una experiencia superior, natural y diferencial. La alta calidad de un local se refleja en los detalles mínimos de toda la cadena, que involucra el servicio a comensales y foráneos, lo que motiva una mayor segmentación en el gremio de la hostelería. La decisión de elegir un ayudante industrial de calidad está en la experiencia y confianza de los artículos premium.
Destacar en el gremio de la hostelería, es más sencillo con herramientas industriales de alta calidad.
Obtener las certificaciones de dirección de proyectos del Project Management Institute (PMI) ahora es más sencillo gracias a la formación otorgada por Escuela Dirección, una academia onlineespecializada en preparar a los estudiantes en estas certificaciones a través de dos tipos de productos académicos: cursos y simuladores para alistar las certificaciones. En estas, se prepara al alumno para dos tipos de títulos, el Project Management Professional y elPMI-ACP (Agile Certified Practicioner), que es una certificación de directores de proyectos especializada en métodos ágiles y formaciones para obtener Contact Hours y PDUs (Unidades de Desarrollo Profesional), con las que una persona puede volver a renovar la vigencia de su título.
Características de los cursos del PMI en Escuela Dirección
Existen varios programas académicos para alcanzar la certificación de dirección de proyectos del PMI -Project Management Institute, una de las instituciones con mayor reconocimiento en el mundo y que imparte certificaciones sobre dirección de proyectos en más de 180 países. Cabe resaltar que, en España, una de las academias autorizadas para otorgar este documento es la Escuela Dirección, una academia que hace presencia en varios países de Latinoamérica como Colombia, Perú, Chile y Argentina y ofrece a sus alumnos la modalidad de autoestudio a costes muy accesibles.
Para acceder a los contenidos que se actualizan de forma permanente de Escuela Dirección para realizar los exámenes solicitados, es necesario pagar una membresía que cuenta con precios muy favorables. Esta es una ventaja de Escuela Dirección frente a otras academias que ofrecen las mismas certificaciones sobre gestión de proyectos en países de habla hispana.
Diferencias entre la formación PMP y el PMI-ACP
Los cursos y simuladores de PMP (Project Management Professional) fueron diseñados para lograr las certificaciones de directores de proyectos alrededor del mundo. Esta titulación es una de las más comunes en el mercado de las formaciones sobre dirección de proyectos y se otorga a través de un estudio 100 % en español. Además, dispone de 35 horas de aprendizaje e incluye un simulador, si el estudiante lo desea adquirir, con más de 2.000 preguntas renovadas para la práctica de la evaluación mediante la cual se obtiene el certificado.
Por su parte, el curso PMI-ACP, cuenta con un simulador con más de 1.000 preguntas y que al igual que la certificación concedida por el curso de PMI-ACP, permite obtener un trabajo más fácil como project manager en metodologías ágiles, mejorar el salario e impulsar la carrera profesional. En resumen, Escuela Dirección es la academia online especializada en ofrecer formación académica para obtener certificaciones de dirección de proyectos, proporcionadas por el Project Management Institute, un establecimiento internacional encargado de formular estándares profesionales en la gestión de proyectos.
En las diferentes empresas u oficinas del país, el absentismo laboral es un problema que trae consecuencias tanto para la compañía como para los demás trabajadores.
Si bien es cierto que hay causas justificables por las que un trabajador se ausenta de su puesto, la misma administración puede conseguir las herramientas para disminuir faltas relacionadas con la salud y el bienestar de sus empleados.
WellWo es una plataforma especializada en el bienestar de los diferentes grupos de trabajo, para fortalecer un equipo y disminuir las faltas.
Qué es el absentismo laboral
Cuando un trabajador se ausenta de su puesto de trabajo, la cadena progresiva de labores se ve afectada, ya que cada empleado representa una parte importante de la compañía. Existen tres tipos de absentismo: el justificado, en el que el trabajador justifica previamente su ausencia, por lo que le da a la empresa la posibilidad de solventar esa falta, que puede ser de un día o de varios meses, como, por ejemplo, el absentismo por maternidad y paternidad.
Siguiendo con el no justificado, en el cual el empleado no avisa previamente su falta y no asiste a cumplir su labor. Este es uno de los que más afectan a la compañía debido a que se ve alterada la productividad del grupo de trabajo o de esa área en específico. Generalmente, el empleado presenta un justificante a la empresa el día en que retorna, ya que esta puede tomar decisiones severas en cuanto al cargo laboral de la persona. Finalmente, el absentismo presencial que se da cuando el empleado asiste a su puesto de trabajo, pero no cumple con su función en repetidas ocasiones. Lo más común en este tipo de ausencia es cuando el trabajador interactúa con su móvil o ingresa en páginas que no ayudan al desarrollo de su trabajo.
WellWo como respuesta a la falta de personal
La empresa busca la forma de disminuir las ausencias creando un espacio en el cual el trabajador pueda desarrollar su salud física y mental, las cuales son las principales causa del absentismo en las empresas del mundo.
En ese sentido, WellWo se establece como una plataforma ideal porque desarrolla las labores del bienestar para los empleados en los tres pilares fundamentales: la salud física, la salud nutricional y la salud emocional. En lo que respecta a la salud física, se imparten diferentes clases de entrenamientos para disminuir el estrés por medio del deporte y mejorar las molestias por las horas de trabajo sentados en la misma postura. En referencia a la salud nutricional, se aportan diferentes dietas así como métodos para implementar una nutrición saludable. Finalmente, la salud emocional se trabaja por medio del mindfulness, yoga y relajación con el objetivo de disminuir la ansiedad causada por el trabajo.
Es por este motivo que contar con una plataforma WellWo es esencial para todas las empresas que buscan mejorar la salud de sus empleados y reducir las faltas injustificadas por cuestiones de salud.
Los problemas de insomnio son, por desgracia, demasiado frecuentes en la sociedad actual. Las prisas, el estrés y las preocupaciones del día a día afectan directamente a nuestra calidad del descanso, y recurrir a las pastillas para dormir se ha convertido en algo habitual. Estos medicamentos, que se venden con receta, son eficaces e inducen al sueño con rapidez, calmando los nervios y la ansiedad, pero la mayoría tienen efectos negativos a muy corto plazo que conviene tener en cuenta.
ESPAÑA ES LÍDER EN CONSUMO DE PASTILLAS PARA DORMIR
España fue, en 2020 el líder mundial en el consumo de benzodiacepinas, un grupo de fármacos en el que se engloban varios tipos de hipnóticos, ansiolíticos y sedantes, que a pesar de ser hermanos pequeños de los opioides, también tienen un riesgo adictivo. Ese año se consumieron en el país 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes. El segundo puesto es para Bélgica, con 84 dosis diarias, y Portugal con 80. En Alemania, por contrario, solo se consumieron 0,04 dosis diarias.
UNA AYUDA PUNTUAL
En ocasiones, se pueden presentar problemas de insomnio agudo, provocado por preocupaciones importantes o circunstancias muy estresoras. Existen herramientas psicológicas que nos pueden ayudar a enfrentar estas situaciones con la mayor entereza posible, pero es verdad que también es muy sencillo recurrir a la química para sentir un alivio instantáneo y rápido. Esto se puede hacer de forma puntual, siendo conscientes de que se trata de un apoyo durante un periodo corto, mientras resolvemos ese problema que nos aflige. Prolongar la medicación más de unos días puede ser contraproducente.
SON MUY ADICTIVAS
El principal riesgo de las pastillas para dormir es que generan adicción. Si se utilizan de forma regular, el organismo crea tolerancia, por lo que en poco tiempo necesita dosis más fuertes para obtener el mismo efecto. Esta adicción se produce, además, muy rápidamente, ya que no se recomienda tomar ningún tipo de benzodiazepinas más de dos semanas. Las personas que se han habituado a estas pastillas, terminan dependiendo de ellas para poder lograr niveles de descanso normales. Es decir, el cerebro se vuelve incapaz de inducir el sueño de manera natural. Por eso es tan importante recurrir a estos productos de forma esporádica para calmar estados emocionales puntuales.
RIESGO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO
Si se toman pastillas para dormir hay que tener especial cuidado a la hora de conducir, aunque realmente, no se debería coger el coche mientras se consume este tipo de productos. El abuso de alcohol y drogas ilegales son las principales causas de accidentes en carretera, junto con las distracciones. Sin embargo, muchos de los incidentes ocurridos durante la conducción se deben a la ingesta de fármacos contra el insomnio. A menudo, los efectos de estas pastillas se extienden más allá del periodo nocturno, y si a la mañana siguiente tenemos que coger el coche para ir a trabajar, podemos llevarnos un susto desagradable. Aunque nos sintamos despiertos, nuestros sentidos no va a estar al 100%, algo fundamental para una conducción segura. Incluso hay quien experimenta visión borrosa, que puede dificultar el controlar la distancia entre los coches.
MUERTE PREMATURA
Otro riesgo que se ha vinculado al consumo de pastillas para dormir es la muerte prematura por diferentes causas. Se llegó a esta conclusión tras una recopilación de estudios realizada en 2016, donde se estableció que el riesgo se incrementaba a medida que aumentaba la dosis. Los pacientes que se investigaron en los estudios utilizaban fármacos como zaleplon, temazepam y eszopiclon, aunque también se incluyeron otros principios activos como los barbitúricos y los antihistamínicos que provocan sueño y que se venden sin receta. También se divirtió que su uso puede incrementar el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
Los problemas de salud mental son otro riesgo asociado a las pastillas para dormir. Algunas de las sustancias utilizadas pueden derivar en cuadros de ansiedad y depresión severos. Cada persona es diferente, y el organismo de un paciente o de otro, puede reaccionar de forma muy distinta a la ingesta de algunas medicinas. Por eso es fundamental consultar con un profesional que, en caso de necesidad, preescriba el medicamento adecuado para cada circunstancia y para cada persona.
PASTILLAS PARA DORMIR SIN RECETA
Existen alternativas más naturales para las personas que tienen dificultad para conciliar el sueño y para mantenerlo. Por ejemplo, la valeriana, la pasiflora, la tila o la amapola de California, que se pueden consumir en infusiones o en comprimidos. También existen otros compuestos como la doxilamina (antihistaminico) o la melatonina, que también son de venta libre. Sin embargo, se trata de ayudas puntuales, ya que si existe un problema crónico de insomnio conviene consultar con un médico. Para mejorar la calidad del sueño sin necesidad de medicamentos, se deben implementar hábitos saludables como una buena alimentación, actividad física diaria y técnicas de relajación.
Entrenar a partir de los 40 años trae muchos beneficios físicos y mentales para el género femenino. Salud & Fitness es un centro de acondicionamiento personalizado en Getafe que ofrece un plan de entrenamiento de fuerza en mujeres de 40 años o más que quieren estar en forma.
Contratar los servicios de un entrenador personal y altamente capacitado, garantiza la tranquilidad de las personas, en especial, de las mujeres que quieren retomar sus actividades físicas o que nunca han realizado ningún entrenamiento deportivo. Bajo el lema “Construye tu cuerpo, transforma tu vida”, Salud & Fitness invita a las mujeres a realizar ejercicio.
La relevancia del ejercicio para mujeres de 40
Por mala suerte, en España, más del 60 % de la población adulta no realiza ninguna clase de ejercicio físico. Hábitos como el sedentarismo, la mala alimentación y a deshoras, el tabaco y el exceso de alcohol son peligrosos para el organismo, ya que pueden generar enfermedades como diabetes, sobrepeso, colesterol alto u obesidad. Salud & Fitness quiere ayudar a las mujeres de 40 o 50 años a eliminar esas prácticas que son claras enemigas de la buena salud.
Gracias al entrenamiento físico, se pueden evitar hasta 26 patologías crónicas y comunes en la población que ronda esa edad, una etapa donde se hace imprescindible para la salud comenzar a tener una vida activa o retomarla. Para recomenzar a hacer ejercicio, es necesario establecer un objetivo, contratar un entrenador personal que ayude a alcanzar esa meta y, sobre todo, buscar la manera de divertirse mientras se cumple con el reto trazado.
Ventajas de entrenar en la cuarta década de vida
Son varios los beneficios que obtienen las mujeres de 40 años o más que toman la decisión de reiniciar actividades deportivas, entre los que se encuentran la eliminación de la ansiedad y el estrés, el aumento de la fuerza y la resistencia muscular, la mejora del estado de ánimo y la autoconfianza, el rendimiento cardíaco y pulmonar, la prevención de enfermedades como la hipertensión y el cáncer y la disminución de patologías óseas.
Para Salud & Fitness, la edad de una mujer nunca puede convertirse en una excusa para cumplir las metas de acondicionamiento físico. Asimismo, tener unas buenas dosis de automotivación para adquirir un estilo de vida saludable es un factor necesario para lograr calidad de vida a los 40. Salud & Fitness es el centro de entrenamiento deportivo que ofrece programas virtuales y presenciales para las mujeres mayores de 40 años que desean implementar un plan de ejercicios de fuerza en su rutina.
María Casado es la presentadora que más de moda está de todas las que ahora mismo trabajan en TVE. Y lo cierto es que toda esta popularidad de la que goza últimamente se la ha ganado a base de méritos propios, ya que lleva muchos años trabajando en varios medios de comunicación y poniéndose al frente de varios espacios de distinta naturaleza. Por eso, debido a toda popularidad, creemos que un muy buen momento para repasar el currículum de la periodista catalana. ¿Te apetece hacer un repaso rápido a su vida? Pues entonces sigue leyendo, porque te contamos todo sobre ella a continuación.
María Casado nació en Barcelona hace 44 años
Desde hace un tiempo hasta esta parte es uno de las periodistas cuyo nombre más está en boca de todos. Y es que María Casado es el rostro de moda, no solo en TVE, cadena para la que trabaja, sino de cualquier cadena de televisión. Y como esto es algo innegable, hemos decidido contarte sobre ella todo lo que sabemos. Para ello queremos hacer un especial hincapié en su currículum, por eso, queremos empezar por el principio, es decir, contándote cuándo y dónde nació. Pues bien, nació en la ciudad de Barcelona hace 44 años. Es decir, en el año 1976.
Estudió Periodismo en la UAB y comenzó a trabajar en la radio
El caso de María Casado es el típico de alguien que, ya desde bien pequeña, sabía a lo que quería dedicarse. Tanto es así que no dudo un solo segundo, en cuanto terminó el colegio, en matricularse en la carrera de periodismo en la UAB de Barcelona. Si, por aquel entonces, alguien le hubiese dicho que iba a acabar siendo la presentadora de moda de TVE, suponemos que lo más probable es que no se lo hubiese creído. Tras terminar la carrera, comenzó a trabajar en la radio. En concreto en los servicios informativos de Radio 4 de Radio Nacional de España.
En 2005 María Casado se incorporó a los servicios informativos de TVE
Corría el año 2005 cuando a la periodista y presentadora María Casado le llegó la que, hasta el momento, se puede considerar que ha sido la oportunidad de su vida. Nos estamos refiriendo a que fue en ese año cuando se incorporó a los servicios informativos de TVE.
Y en 2006 presentó por primera vez el telediario
Estamos convencidos de que María Casado llamó la atención por su talento y buen hacer desde el primer momento en el que entró a formar parte de los servicios informativos de TVE. Tanto es así que solo un año después de haberse incorporado al equipo, presentó por primera vez el telediario de TVE-1.
Además, María Casado copresentó el programa Informe Semanal junto con otros presentadores muy populares
Uno de los grandes hitos en la carrera profesional de María Casado tiene que ver con el momento en el que presentó, junto a otras personalidades importantes de la televisión como Lorenzo Milá o Ana Blanco, el mítico programa de Informe Semanal.
También ha moderado muchos debates políticos de mucha importancia
Los debates políticos siempre suponen algunos de los momentos televisivos más importantes. Y solo los presentan periodistas con una trayectoria sólida. Este es justo el caso de María Casado, quien ha tenido la oportunidad de presentar y moderar varios de ellos, como por ejemplo el que enfrentó a Rajoy y Rubalcaba en el año 2011.
Y también ha presentado varias galas de premios
Pero además de presentar varios debates políticos, la periodista María Casado también ha tenido la oportunidad de presentar alguna que otra entrega de premios. Como por ejemplo los Premios Sant Jordi de Cinematografía, entregados en Barcelona
En 2018 María Casado fue elegida presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en España
Otro de los grandes logros en la carrera de María Casado llegó en el año 2018. Y es que fue por aquel entonces cuando la nombraron como presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en España. Lo cual da una idea bastante aproximada de su valía como profesional.
Y al poco tiempo renunció a su plaza fija en TVE
Además, María Casado también es una profesional como valores. Un ejemplo de ello es que renunció a su plaza fija como profesional en TVE para dejar su lugar a otro profesional que pudiese necesitarla más que ella.
Hace poco comenzó a presentar el programa Las tres puertas
Y acabamos este artículo en el que hemos hecho un repaso al currículum de María Casado compartiendo contigo el que es su último trabajo hasta la fecha. En la actualidad presenta un programa de entrevistas llamado Las tres puertas.
Las ollas generalmente se nos queman, en algunas ocasiones por estar haciendo varias cosas a la vez, dejamos la hornilla a fuego alto y por algunas otras causas. El trabajo de limpiarlas para que queden como nuevas, es algo más fácil de los que mucho se imaginan.
Hay diferentes trucos que utilizaban nuestros abuelos y siguen siendo muy efectivos, comúnmente nos dejamos llevar por las diferentes marcas de productos que publicitan por la tele y no son tan eficientes como otros. A continuación algunos consejos para darle más brillo a tus ollas.
Puedes limpiar tus ollas utilizando sal
La sal es muy usada en los campos, donde los productos de marca no son tan fáciles de conseguir. Si lo que esta quemado es el fondo interno de tu olla, coloca una buena cantidad de sal en el fondo (entre media a una tasa), depende del tamaño de la que estés limpiando.
Deja toda la noche la olla en remojo con la sal y dos tazas de agua, al levantarte podrás sorprendente que algunas de las manchas se despegaron. Para las que quedaron pegadas, desechemos la primera mezcla y preparemos otra igual, colócala al fuego, deja hervir a fuego lento. Retira la olla de la hornilla espera que se enfrié y limpia con un trapo suave.
El bicarbonato de sodio puede ser el arma secreta
El bicarbonato es un polvo especial para limpiar las ollas, su único defecto es que no se debe utilizar si las mismas son de aluminio. Hagamos en un tarro una mezcla con bicarbonato y agua, la cantidad depende del tamaño de la superficie a limpiar, funciona si esta quemada por dentro o por fuera.
Coloca el bicarbonato en el fondo de la olla bien esparcido, agrega dos cucharadas de agua y llévala al fuego, cuando comience a hervir, retira del fuego, espera que enfrié y con una esponja suave limpia el fondo de la olla, deberán desprenderse todos los restos de comida quemada que están cubriendo sus superficie.
También puedes utilizar el vinagre
Limpiar el interior de una olla con vinagre, es uno de las formas más antiguas de hacerlo, primero por su efectividad y segundo por lo fácil, sencillo y rápido que resulta. También eliminara todas las bacterias que están en tu olla
Combina dos o tres cucharadas de vinagre en una tasa de agua , colócalo dentro de la olla que deseas limpiar, llévala al fuego y déjala hervir entre 5 y 10 minutos, despegaran todas las manchas, si lo deseas puedes agregar a esta solución tres cucharadas de sal. Podrás utilizar esta técnica incluyendo tus olas de aluminio.
Prueba también con el ácido cítrico
El ácido cítrico adicional a contribuir con el desmanchado de tus ollas es uno de los que le proporcionara más brillo a las mismas. También puedes usarlos en tus ollas que no estén quemadas que desees darle mucho más brillo.
Funciona de manera similar al vinagre, mezcla una tasa de agua con cinco o seis cucharadas de ácido cítrico, viértelo sobre tu olla quemada y deja hervir entre 5 y 10 minutos, espera que enfriara y podrás retirar las manchas de una forma fácil y sencilla.
La Coca-Cola también te ayudara
La Coca-Cola es una bebida refrescante, de la cual se conocen muchas cosas que puedes hacer en casa con ella. Es muy conocido su poder para eliminar el óxido y en pocas ocasiones la usamos para limpiar las ollas.
Colca una cantidad que pase algunos centímetros la parte quemada de la olla y lévala al fuego, deja hervir por al menos 5 minutos. No tienes que esperar nada, elimina las manchas en forma inmediata. No se recomienda para ollas esmaltadas, puede ocasionar daños a la misma.
Difícil de pensar pero el arroz también es útil
Esta es una técnica poco usada y poco conocida, algunos la consideran menos eficaz que las que anteriormente hemos indicado. Pero es parecido a ellos y puedes también usarlos para lavar tus platos.
Coloca en tu olla quemada en cuarto de taza de arroz, junto con una tasa de agua, déjala hervir un rato, se formara una masa que debería levantar cada una de las manchas, ayúdate con un paño y un toque del producto que usas para lavar tus platos.
Algunas mezclas ayudaran
Para mayor efectividad podremos mezclar alguno de los ingredientes que mencionamos con anterioridad y aunque no duplican su poder si lo hacen mucho más eficiente.
Uno de ellos es la mezcla del jugo de un limón, que posee un extraordinario poder desengrasante, con tres cucharadas de bicarbonato y tres cucharadas de sal gruesa, utiliza esta solución como lavaplatos, tus ollas quedaran limpias y brillantes. En ollas de acero inoxidable déjalas con agua hirviendo con un poco del limpiador liquido de platos por 5 minutos, lava seca y mira la calidad de brillo.
Quita fácilmente el azúcar quemada de una olla
Cuando preparamos algunos postres podemos caramelizar parte del azúcar y puede quedarse pegada en la olla, parte de la azúcar quemada, no se te ocurra intentar despegarla con un objeto metálico, puedes hacerlo de una forma más fácil.
Colca agua cubriendo al menos un cuarto de tu olla, colócala al fuego y déjala hervir, el calor la derretirá y la colocar en la superficie del agua, sino despega, inicia nuevamente la operación colocando en el agua media taza de vinagre.
Las hamburguesas tienen algo especial. Servida entre dos panes, es uno de los platos más populares en todo el mundo. Su origen se lo disputan Alemania (Hamburgo) y Estados Unidos (de donde procede en su forma actual). En España aterrizaron hace más de 50 años y, desde entonces, continúa conquistando paladares de todas las edades. De hecho, las hay catalogadas en listas como las mejores hamburguesas del país.
Así, lo que se ha convertido en nuestra afición familiar por excelencia, tiene todos los ingredientes que la convierten en la mejor manera de disfrutar de una de las grandes pasiones: la comida. En España contamos con importantes lugares y restaurantes, algunos muy premiados, que se presentan por tener las mejores hamburguesas que podemos comer. Unas delicias ‘gourmet’ que conocemos desde MERCA2.
Juancho’s BBQ: un puesto de hamburguesas en Madrid para una carne espectacular
Las hamburguesas han pasado de ser una comida común a, en muchos casos, una delicia ‘gourmet’ de la que presumen los chefs más importantes de España, quienes han conseguido poner en valor este tipo de pan en forma de óvalo y relleno de carne. Ya sea por su versatilidad o por la multitud de sabrosos condimentos empleados al gusto de cada uno, la realidad es que hay pocos platos que sean tan universales en el mundo. Y en España contamos, por supuesto, también con el mejor ranking. Por ejemplo, la primera que tenemos y que despierta pasiones por todos, es la del madrileño Juancho’s BBQ.
Este es un puesto situado en el espacio gastronómico del mercado de Chamberí que han bautizado como la Chispería. Allí se ofrecen tres opciones: Baconjuancheeseburger (queso cheddar fundido y panceta macerada al cubata), La Federer (queso raclette, guiso de champiñon y cebolla al oloroso) y La Trufada (queso raclette, salsa de brandy y trufa fresca rallada). Lo que la hace tan espectacular es su carne, una selección de diferentes piezas de ternera de primera calidad que se pican en el restaurante para elaborar una a una cada pieza. Su pan también es una obra de arte: tipo brioche con un interior esponjoso pero firme. ¿Su precio? Desde 13,90 euros.
Lumbre Burger (Madrid): joyas de la gastronomía en forma de hamburguesas
Si lo tuyo son las hamburguesas, pero también la tranquilidad de tu casa, debes conocer las de la cadena de Lumbre Burger. Y si puede ser a fuego y a carbón, mucho mejor. Y es que con esta técnica las hacen en este delivery. Se trata de una carne 100% de vacuno y productos locales dan forma a una de las mejores hamburguesas que te puedes pedir a domicilio en Madrid.
Las mismas las tenemos dispones en formato clásicas, pero también a modo de otras más atrevidas, como puede ser con guindilla, salmorejo, escalivada de verduras asadas… Elijas la que elijas, aciertas. Cada una de las propuestas se basa en un punto de la capital y te invitamos a sumergirte en ese viaje sin billete de vuelta. Una de ellas es la que se conoce como la Poniente: con picadillo de cerdo, queso azul, cebolla picada y rúcula: una joya de la gastronomía. Tienen un precio de 13 euros.
La premiada ‘Dry Aged Burger’ de Berty’s Burger, en Gijón: pura vaca rubia gallega
La siguiente de estas grandes y apetitosas hamburguesas que podemos encontrar en España como las mejores del país son las de Berty’s Burger, en la ciudad asturiana de Gijón. Es más; la misma se ha convertido, por derecho propio y sobre todo por la pasión despertada en los comensales, en miembro del ‘top ten’ nacional de quizás el bocado más popular del planeta.
En concreto, la que más causa sensación es la que se conoce como ‘Dry Aged Burger’, presente en su carta desde los inicios de la marca a bordo de los foodtrucks, allá en 2016. Como dicen desde el local, es una hamburguesa que ha ido evolucionando mucho a lo largo de todos estos años. Así la describen: «pan brioche de mantequilla con harina de patata y 200 gramos de carne madurada 70 días procedente de las ‘partes nobles’ de vaca rubia gallega. Con un picado de 5, le da una textura increíble, que se te deshace en la boca» Una esencia en sí misma. Tiene un precio de 16 euros.
La deliciosa Junks Burger, entre las hamburguesas más galardonadas (¡no olvides probar su popular salsa secreta!)
También en Madrid, tenemos en Junks Burger una de las mejores propuestas en cuanto a hamburguesas que podemos contar en España. Y sí; su precio lo vale. Ubicada en la calle José Abascal número 31 (también disponible en Glovo y Uber Eats, es una que se prepara con 120 gramos de vaca rubia gallega madurada 45 días.
Por su parte, va acompañada de queso cheddar americano, bacon ahumado y una salsa secreta; todo dentro de un pan de brioche. Y se vende por 13,90 euros. De todos modos, como así lo reflejó también el II Campeonato Nacional de Hamburguesas de España, si hay algo que hace que la receta del restaurante Junk Burguer de Madrid haya triunfado entre las otras 244 hamburguesas participantes, eso es su popular salsa secreta, que acompaña generosamente a la propuesta estrella.
Alfredo’s Barbacoa: un pequeño local de hamburguesas a la parrilla con más de 40 años en Madrid
Alfredo’s Barbacoa es un pequeño rincón de Estados Unidos en Madrid que abrió sus puertas en el año 1981 gracias a Alfred Gradus, fundador de los comedores que lucen su nombre, fallecido en 2020. Por suerte, su legado permanece intacto: sus hamburguesas a la parrilla continúan entre las mejores de la ciudad.
De carne de vacuno, se pueden pedir de cuatro tamaños (de 160 a 500 gramos). La clásica se sirve con salsa barbacoa, pero también se preparan con distintos aderezos: BLT (con beicon, lechuga y tomate), Chili (con chile con carne), Kefta (con especias marroquíes y ensalada de piquillos)… Se sirven con patatas fritas. Sus locales se ubican en varias direcciones repartidas por la capital: Juan Hurtado de Mendoza, 11; Conde de Aranda, 4 y Lagasca, 5. Tienen un precio de 7,30 euros (aprox.)
La ‘Gastroburger’ del pueblo valenciano de Canals: hamburguesas de mucha calidad e innovación
Otra de estas hamburguesas (y que tienen la gran distinción de las que son las mejores de toda España), es la que tiene que ver con ‘El Poble’. Se trata de un ‘Gastroburger’ de Canals, un pueblo valenciano de poco más de 13.000 habitantes, que se ha metido entre los mejores de todo el país. Así lo ha decidido el jurado del II Campeonato de Hamburguesas de España.
Con mucha calidad e innovación, se ha posicionado junto a los más grandes de Madrid, Barcelona, València y Sevilla entre otros. Por su parte, el situado en la calle Mestre Serrano del municipio de la Costera, está teniendo mucha buena acogida desde que han ganado este premio: «Ha hecho que venga gente de fuera a conocer nuestra variedad de hamburguesas, las cuales están adaptadas a los diferentes gustos de los clientes.
La ‘Burcalomanburguer’ en Ourense de La Estación de Loma
Luego de trasladarnos de Madrid, Gijón o Valencia, llegamos a Galicia. En concreto, nos situamos en el restaurante de Ourense, llamado La Estación de Loma, el cual se presenta con una de las hamburguesas más sabrosas de todo el país. Es lo que vemos con Anxo Canal y Juan Varela, quienes han dado una vuelta al concepto de hamburguesa, transformándolo en «una expresión creativa conjunta de productos artesanos y ecológicos de primera calidad y entendida como un plato sano y saludable».
Ello se ve con la propuesta de la ‘Burcalomanburguer’, la cual está elaborada con pan termal de patata con mayonesa encurtida con pepinillo y pimentón de pimientos del Herbón, carne de vaca madurada a la parrilla, puré de patata crunch, beicon de chuletón y queso White cheddar Kerrygold. Su precio medio es de 6 euros.
La Umami del bilbaíno de Hot Dog’s House será tu favorita
Entre todas ellas se ha colado, también, una hecha en Bilbao, la cual se ha colado en este ranking de las diez mejores hamburguesas que tenemos en España, y que se refleja en perfectamente en la segunda edición del Campeonato de España de este tipo de platos. Se trata de la Umami, del restaurante Hot Dog’s House. «Espectacular carne de buey gran reserva, poco hecha para preservar al máximo su calidad», mencionan.
Es una carne con cebolla caramelizada con Oporto, queso especialmente seleccionado, brotes tiernos, salsa gloucester casera y pan brioche de nueces elaborado diariamente y en exclusiva para esta maravilla». Así es como describen en la carta del restaurante Hot Dog´s House la Umami. En la carta advierten que «no se admiten modificaciones en esta hamburguesa». Porque sí; será tu favorita. Tiene un precio de 10,85 euros.
Las combinaciones y sabores diferentes de Gobu, en Madrid
En Madrid también está Gobu (Calle General Pardiñas, 8) una hamburguesería que se ha mostrado, habitualmente, entre las mejores de toda la ciudad. Por tanto, eso también se traspasa al territorio nacional, donde damos con una de las mejores hamburguesas que puedes probar en España. Esto es, sobre todo, por sus sabores y combinaciones diferentes.
El punto fuerte es la carne, pudiendo elegir entre vaca gallega o wagyu. Ambas están ricas, aunque solemos preferir las de vaca gallega. Otra cosa que gusta realmente a todos es que todas las hamburguesas están disponibles en dos tamaños: bien de 160 o de 250 gramos. Ofrecen un nuevo concepto de gastronomía y unas hamburguesas deliciosas. Igual que ocurre en otras ubicaciones, no te puedes ir de él sin probar el entrante de aros de cebolla. Tienen un precio aproximado de entre 11,90 y 16,90 euros.
La ‘Escornaburger’ de Casa Bomba, en Lleida: una pieza ‘gourmet’ elegida como la mejor de Cataluña
En Lleida se encuentra la elegida como mejor hamburguesa de Cataluña. Se trata del restaurante de Casa Bomba, quien se ha llevado este galardón con su hamburguesa ‘Escornaburger’. Esta es una que elaboran con 250 gramos de ternera, hoja de roble, tomate, cebolla caramelizada, queso de cabra y mermelada de arándanos.
En su carta tienen gran variedad de hamburguesas ‘gourmet’ y pizzas de autor. Una de las principales características de las hamburguesas (y las pizzas) de autor que forman su carta es el producto de proximidad. «Tanto la carne, como el queso o los aderezos son de productores de la zona y eso siempre le da un toque especial a nuestros platos”, explican, quienes afirma que este galardón ha provocado que haya más comensales en el local. La elegida cuesta 10,80 euros.
Banco Santander ha disparado las acciones propias en autocartera al 2,085% del capital, desde el 1,593% que tenía a finales de 2021, según ha notificado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La autocartera de Santander marca así un máximo desde abril de 2009, cuando se situaba en el 3,928%, en un contexto en el que el grupo presidido por Ana Botín está inmerso en la ejecución de su segundo programa de recompra, de hasta 865 millones de euros, que arrancó el 16 de marzo como parte de la política de retribución al accionista de 2021.
Santander ha ejecutado ya un 40% de la citada recompra, con la adquisición de 110,5 millones de títulos propios por 345,11 millones de euros, y que se suma a la recompra realizada entre octubre y noviembre de 2021, por un importe ascendió a 841 millones de euros.
Ambas se enmarcan en la política de remuneración al accionista de Banco Santander para el ejercicio 2021, que establece una distribución del 40% del beneficio ordinario, dividida a partes iguales entre dividendo en efectivo (con abonos en noviembre y mayo) y recompras de acciones.
Por otro lado, Santander ha ejecutado recientemente una reducción de capital del 1,5% para amortizar las acciones que la entidad adquirió en la primera recompra de 841 millones de euros.
Tras obtener ‘luz verde’ del Banco Central Europeo (BCE) y de la junta general ordinaria de accionistas, el consejo de administración de Banco Santander acordó el 1 de abril dicha reducción del capital social de la entidad en 129,9 millones de euros, con la amortización de 259,9 millones de acciones de 0,50 euros de valor nominal cada una.
La junta de accionistas del banco también dio su aprobación a otras dos reducciones de capital que se ejecutarán en el futuro, una de ellas coincidente con el programa de recompra de acciones de hasta 865 millones de euros que se está llevando a cabo en la actualidad.
La gastronomía española tiene gran cantidad de tempuras o rebozados, como los calamares a la romana, los langostinos con gabardina, etc. Todos esos fritos que le dan un punto crujiente a carnes, pescados, mariscos, o verduras y que gusta tanto. Si ya se te está haciendo la boca agua, espérate a conocer la receta de langostinos en tempura, una receta ligera, crujiente en su exterior y jugosa en su interior.
El origen de la tempura
Tempura se refiere a una fritura rápida para generar una capa crujiente en el exterior del ingrediente. Se puede hacer de muchas formas y para todo tipo de ingredientes. El origen de esta forma de cocinar alimentos está en Japón.
El país nipón a su vez se inspiró en un plato portugués que llevaron allí los misioneros, llevando los peixinhos da horta (pececillos de la huerta).
Propiedades de los langostinos
Los langostinos suelen tener algo de mala fama, pero no son un alimento que haya que evitar ni mucho menos. Solo hay que consumirlo con moderación, como cualquier otro. Los langostinos en tempura de esta receta te van a aportar proteínas de calidad.
Y no solo eso, también ácidos grasos Omega-3, vitaminas como la B12 y la B3, así como minerales como el selenio, calcio, magnesio, zinc, yodo y fósforo. Por tanto, son fuente de salud. El único inconveniente es la fritura, que aporta grasa, por lo que se deberían reducir si se está haciendo dieta o si se tiene la fritura limitada por algún problema de salud.
¿Todos pueden comer esta receta de langostinos en tempura?
La receta de langostinos con tempura la pueden comer todos, pero hay algunas personas que deberían tener especial cuidado con ellos:
Intolerantes al gluten, ya que llevan harina.
Alérgicos al marisco.
Personas con problemas de vesícula, ya que los fritos están prohibidos para ellos.
Hipertensos, ya que tienen bastante sodio.
Enfermos de gota, ya que aumentan el ácido úrico en sangre.
¿Qué langostinos son mejores para esta receta?
Puedes elegir los que más te gusten para hacer tus langostinos en tempura, ya sean los convencionales, los tigres, los de Sanlúcar, de Huelva, etc. Incluso podrías optar por otras alternativas como las colas de cangrejo de río, gambas, cigalas, etc.
Sin embargo, lo ideal es que no sean demasiado grandes, ya que al ser una fritura ligera, se podrían quedar crudos.
¿Alternativas a la harina?
En esta receta de langostinos en tempura se usa harina, ya que es una receta bastante suave en este sentido. Sin embargo, si prefieres agregar una costra crujiente algo más gruesa, puedes tener en cuenta estas ideas:
Hacerlos en gabardina o a la romana.
Pasarlos por harina, huevo batido y pan rallado para engrosar la capa crujiente.
Usar otros sustitutos del pan rallado como los kikos, cereales tipo Corn Flakes, Doritos, patatas fritas u otros snacks triturados que se pueden usar como rebozado.
Ingredientes para los langostinos en tempura
Esta receta de langostinos en tempura solo te llevará 10 min, y el resultado merece la pena. Para preparar esta receta para 4 personas, tienes que tener los siguientes ingredientes:
250 gramos de langostinos crudos frescos
Un poco de agua muy fría
50 gramos de harina de trigo
1 yema de huevo
Sal
Aceite para freír
Primeros pasos para los langostinos en tempura
Para comenzar con tu receta de langostinos en tempura hay que pelar los langostinos. No tires las cabezas y peladuras, ya que te pueden servir para hacer un buen fumet para usar en arroces, guisos, etc.
Si quieres, puedes dejarle el último tramo de piel, junto con la cola, para así cogerlos de ella una vez estén fritos. Sin embargo, otros prefieren retirarlo todo y así no tener «estorbos» cuando se coman.
Siguientes pasos
El siguiente paso para los langostinos en tempura es poner la harina en un bol, la yema de huevo batida, y agregar una pizca de sal. También debes preparar el agua fría y verter en el bol poco a poco moviendo para integrarlo todo.
No deben quedar grumos, es importante esto. Con esta pasta fina y suave se usará para impregnar los langostinos en los siguientes pasos…
Terminar los langostinos en tempura
Ahora es el momento de sumergir los langostinos en el preparado que has conseguido en el paso anterior para que se impregnen bien. Debes tener la sartén con abundante aceite al fuego y caliente.
Luego es cuestión de ir echando los langostinos para que se frían. Una vez dorados, se sacan del aceite con una espumadera y se posan en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Y ya estarían listos.
Ideas para la tempura
Por supuesto, la tempura se puede hacer con muchas más cosas. No te limites a los langostinos en tempura. Aquí tienes algunas ideas para variar:
Vegetales como el calabacín, la berenjena, pimiento rojo o verde, patatas, setas, batata o boniato, calabaza, etc.
Mariscos como los langostinos, gambas, cigalas, cangrejos, etc., e incluso calamares, pulpo, etc.
ACS ha ganado un contrato de la Comunidad de Madrid para acometer las obras necesarias para la instalación de ascensores y otras actuaciones de modernización en la estación de metro de Avenida de América, por 38 millones de euros.
Según las actas de la licitación, hasta 45 empresas se interesaron por este concurso, aunque solo 13 presentaron una oferta formal, entre las que se encontraban Ferrovial, Sacyr, OHLA, Comsa y otras filiales de ACS.
Acciona también se presentó, si bien fue excluida por contar con una oferta «anormalmente baja». Su presupuesto era un 2,8% inferior al de ACS, la segunda compañía con la oferta más baja y con una de las mejores puntuaciones técnicas.
Por eso, finalmente, la compañía presidida por Florentino Pérez se hizo con el contrato, por medio de su filial Dragados y en consorcio con Geotecnia y Cimientos –en una proporción del 90% y el 10%, respectivamente–.
Respecto al importe de la licitación, el ahorro para la Comunidad de Madrid es del 33%, puesto que su presupuesto inicial para llevar a cabo este proyecto era 15,7 millones de euros superior. Está previsto que los trabajos programados en este punto del suburbano madrileño comiencen a finales de 2022 y se extiendan durante un plazo de tres años.
La reforma incluye la instalación de diez ascensores que permitirán habilitar un nuevo recorrido accesible, conectando con los andenes de las líneas 4, 6, 7, 9 y el intercambiador de autobuses de Avenida de América, así como con las entradas a la calle en ambos extremos.
En lo que respecta a las tareas de modernización se llevarán a cabo actuaciones encaminadas a mejorar la impermeabilización, el drenaje y el saneamiento de la estación, así como la sustitución de algunos de los materiales existentes por otros más resistentes a las agresiones externas, lo que permitirá minimizar las labores de mantenimiento.
Estos trabajos en Avenida de América se encuentran incluidos dentro del I Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, donde están contempladas 37 estaciones. La segunda fase prevé que otras 27 se conviertan en espacios aptos para las personas con movilidad reducida, lo que supondrá pasar del 68% al 84% de paradas accesibles en la red de Metro.
Iberdrola ha completado la puesta en operación en Brasil de ‘Chafariz’, el mayor complejo eólico de la energética en el país con una potencia total instalada de 471 megavatios (MW), con lo que el grupo impulsa su apuesta por las renovables en el país sudamericano.
Ubicado en el Estado de Paraíba, este ‘megacomplejo’ está formado por 15 parques eólicos. El primero de ellos se puso en marcha en julio del año pasado, 17 meses antes del plazo previsto, y ahora ya se ha completado la entrada en operación de todo el proyecto.
‘Chafariz’ cuenta con 136 aerogeneradores activos, con un modelo de los más modernos y eficientes del mercado con palas de 65 metros de longitud, capaces de abastecer a un millón de personas al año.
El complejo tiene ya asignado al mercado regulado el 61% de la energía que genere, mientras que el 39% restante se venderá en el mercado liberalizado brasileño (Ambiente de Contratación Libre).
DUPLICA SU CARTERA EÓLICA EN BRASIL Y ALCANZARÁ LOS 1.600 MW EN 2022.
Con la puesta en marcha de ‘Chafariz’, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán casi ha duplicado la cartera eólica de Neoenergia, su filial en Brasil, que prevé triplicar en Brasil su cartera de activos eólicos a finales de este año, hasta los 1.600 MW, y alcanzar el 90% de su capacidad instalada en renovables, según datos de la compañía.
Asimismo, Iberdrola también avanza en la construcción de otro ‘megacomplejo’ eólico en el país, el de ‘Oitis’, que contará con 12 parques ubicados entre los estados de Piauí y Bahía.
Con 567 MW de capacidad instalada -suficiente para suministrar energía a una ciudad de 2,7 millones de habitantes -, ‘Oitis’ será el mayor proyecto eólico terrestre de Iberdrola en América Latina y el segundo del mundo. Se espera que esté concluido a finales de este año.
MÁS DE 600 MILLONES DE INVERSIÓN EN RENOVABLES EN BRASIL EL AÑO PASADO.
El crecimiento de la generación renovable en Brasil de la energética se ha visto impulsado por su esfuerzo inversor, después de que en el último ejercicio haya destinado 3.100 millones de reales brasileños (unos 600 millones de euros) a las energías ‘verdes’ en el país sudamericano, lo que supone un incremento del 246% con respecto al año anterior.
De ellos, 2.800 millones de reales (más de 540 millones de euros) se destinaron a proyectos eólicos. Los nuevos activos han impulsado la generación eólica de Neoenergia hasta alcanzar los 2.313 gigavatios hora (GWh) en el último año, un 23,16% más.
Sí, has leído bien, los abstemios igual soltarán una carcajada pero cuidado, que los que piensan que el alcohol no tiene contraindicación alguna salvo resacas, no se vengan arriba. Hasta Harvad lo dice, como veremos: el alcohol tiene algún beneficio, pero obviamente los riesgos del alcohol son mayores que los posibles beneficios. Vamos a ver todo ello, conociendo todas las intimidades de un elemento que forma parte de nuestra vida social y que de hecho, no se entiende la misma sin él. ¿Qué beneficios para la salud puede tener el alcohol? Veámoslo.
CONCLUSIONES TRAS DÉCADAS DE ESTUDIOS
Está más que demostrado que el consumo no moderado de bebidas alcohólicas se relaciona con múltiples problemas de salud: obesidad, hipertensión, aumento del nivel de triglicéridos, pancreatitis, cirrosis hepática, diferentes tipos de cáncer y daños cerebrales.
Sin embargo, los que esgrimen la frase típica de “yo controlo” y apostando por un consumo moderado, al final nunca es así. Lo normal es que se beban cantidades superiores a las recomendadas, que ya de por si deberán de ser muy pequeñas. Existen además muchas situaciones y estímulos que invitan a beber, mientras que los efectos nocivos del abuso suelen aparecer a medio o largo plazo. Pero veremos como tiene su “lado bueno”. Antes, responder a algunas preguntas…
¿HAY UNA CANTIDAD IDÓNEA DE INGESTA DE ALCOHOL?
Aunque los efectos varían según la persona y cada órgano, 10 g de alcohol diarios para la mujer (250 ml de cerveza) y 20 g para el hombre (200 ml de vino) se consideran dosis prudentes, no perjudiciales para casi nadie.
Recordemos que el contenido en alcohol de las bebidas se expresa en grados o porcentaje de volumen. Para convertir estos valores en gramos basta conmultiplicarlos por 0,8. El resultado da la cantidad de gramos de alcohol por cada 100 ml de bebida.
¿ES MEJOR EL VINO O LA CERVEZA?
Los efectos favorables asociados a un consumo moderado de alcohol son comunes a todas las bebidas alcohólicas, aunque cada una tiene sus particularidades. Recientes estudios señalan que, en cantidades moderadas, la cerveza protege de enfermedades cardiovasculares y es antioxidante.
En cuanto a la pregunta de mejor beber alcohol en las comidas, pues es así. Al mezclarse en el estómago con los demás ingredientes de la comida se ralentiza su absorción y pasa más progresivamente al torrente sanguíneo.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL ALCOHOL Y EN QUÉ CASOS?
Según un estudio de la Universidad de Harvard, beber alcohol de manera moderada asegura que después de más de 100 estudios al respecto, los resultados arrojaron que las personas que beben la cantidad moderada de alcohol, podrían reducir de un 25% a 40% el riesgo de reducir alguna enfermedad cardíaca, tanto en hombres como mujeres. Por supuesto, hablamos de personas sin ninguna dolencia cardiovascular y sin riesgo de ataque cardíaco o derrame cerebral. Para ellos, cero alcohol. Pero se han descubierto más beneficios…
OTRAS “BONDADES” DE SU CONSUMO MODERADO
En el Estudio de Salud de Enfermeras, elEstudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud y otros estudios, la diabetes tipo 2 tenía muchas menos probabilidades de ocurrir en bebedores moderados que en no bebedores.
Aparte es un sedente y depresor que actúa sobre el sistema nervioso central. Reduce tus miedos (si bien te puede hacer temerario, el típico “sostenme la copa que voy”) y te distrae de los problemas, viendo la vida de otra manera mucho más optimista, o quizá demasiado. Y por supuesto, te desinhibe y quita la timidez. Pero hay más…
LA “PARADOJA FRANCESA”…
Los potenciales beneficios de un consumo moderado de vino se popularizaron en los años ochenta con la llamada «paradoja francesa»: en Francia, con un consumo de grasas saturadas similar al de Estados Unidos (por su afición a los quesos grasos, los croissants y la carne de bovino… ) se observan unos índices de enfermedad coronaria mucho más bajos.
… Y OTROS BENEFICIOS
Y es que el consumo moderado de alcohol en forma de vino parece proteger el corazón y arterias. Además, ejerce una potente acción anticoagulante y antiinflamatoria, es capaz de incrementar en un 12% los niveles de colesterol HDL, el colesterol «bueno», controla la tensión arterial y refuerza la eficacia de la insulina para regular el nivel de glucosa en la sangre.
Por otro lado, contiene sustancias antioxidantes, aunque no está claro si tienen una influencia relevante en la prevención cardiovascular.
¿QUIÉN NO DEBE DE TOMAR ALCOHOL?
Sin embargo, a pesar de estas bondades, cuidado porque hay muchas personas que no deberían de tomar ni gota de alcohol. Hablamos de niños y adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes, así como cualquiera que tenga alguna dolencia o problemas de salud, sea cual sea. De todas formas, el médico tiene la última palabra, ya que hay no todas llevan contraindicado su consumo, aunque sí recomendado.