sábado, 3 mayo 2025

Ventiladores tirados de precio de Amazon

Debemos prepararnos para sobrellevar lo mejor posible para esta ola de calor que ya nos azota en numerosas ciudades. Para eso, y de una forma práctica y económica, en Amazon tenemos diferentes ventiladores de mesa que se ven en gran atención desde la tienda online por sus grandes características y buenos precios.

Así, y para que tengas una solución sencilla con la que poder refrigerarte, contamos con una serie de equipos que han disparado sus ventas en Amazon, y aunque son los clásicos de pie rotatorios por los que más apuestan, los de mesa y sobremesa son siempre una alternativa muy completa para no pasar calor. Con diferentes modelos, marcas y estilos, desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos a continuación.

VENTILADOR TRISTAR DE MESA CON TRES AJUSTES DE FLUJO, EN AMAZON

Abriendo para ti los que son los ventiladores de mesa más económicos que podemos disfrutar ahora en Amazon, y que se verán muy bien para refrescarnos de una manera agradable, te mostramos este primero de Tristar. Tiene un precio de apenas 19,95 euros.

Se trata de un ventilador de mesa Tristar con asa integrada para transportarlo de una habitación a otra de forma sencilla. Así, podrás llevártelo a todas partes y disfrutar de aire refrescante allá donde vayas.

De tamaño compacto, tiene un diámetro de 30 centímetros, por lo que siempre encontrarás un lugar para ponerlo. Utilízalo en la oficina, en el despacho o en la cocina cuando prepares la comida. Al ser tan ligero te lo puedes llevar a todas partes. Puedes seleccionar entre tres ajustes diferentes de flujo de aire con los botones situados en la parte frontal del ventilador. Se puede comprar desde aquí.

VENTILADOR MODERNO DE SOBREMESA DE 40 W – ORBEGOZO, EN AMAZON

Oferta
Orbegozo TF 0133, Ventilador de sobremesa, oscilante, 3 velocidades, diámetro hélice 30 cm, asa, 40 W, asa de transporte y rejilla de seguridad, piloto luminoso LED, color blanco
  • Ventilador de sobremesa TF 0133 de Orbegozo con 40 W de potencia...
  • Tamaño de las aspas de 30 centímetros que garantiza un buen...
  • Cuenta con 3 velocidades de ventilación para que puedas...
  • Función de movimiento oscilación y regulable en inclinación...
  • Asa de transporte que facilita su desplazamiento y rejilla de...

Reconocido como parte de los ventiladores mejor predispuestos en Amazon, tenemos uno de los más buscados por los clientes. Un ventilador de sobremesa, de Orbegozo, de 40 W. Será ideal para refrescarte a un bajo precio.

Ya sea para tu salón, dormitorio, o incluso en tu oficina, este ventilador de Orbergozo se está vendiendo muy rápido en la tienda. Y es que su diseño ligero y funcional, además de su precio asequible, lo convierten en la opción predilecta para estos días de la temporada estival.

Se trata de un ventilador de sobremesa de diseño moderno, del que viene con un tamaño de las aspas de 30 centímetros. Entre sus características principales, tiene tres velocidades de ventilación. A su vez, reparte el flujo de aire de forma uniforme. Entre todas ellas, cuenta con una función de movimiento regulable en inclinación. También dispone de un asa de transporte. Puedes comprarlo aquí.

VENTILADOR DE PIE Y MESA HAVERLAND DE BAJO CONSUMO, EN AMAZON

Vistos como otro de los grandes valedores en cuanto a ventiladores de mesa de la tienda de Amazon, y que se tienen en gran consideración por los clientes, encontramos este de Haverland, que se adaptará en todos sus sentidos a ti.

El mismo ofrece toda la flexibilidad deseada gracias a su mástil ajustable convirtiéndole tanto como ventilador de pie como de mesa, lo que lo hace también el ideal para los escritorios. Por lo tanto, este de Haverland será tu ventilador en todas circunstancias.

Silencioso y de alto rendimiento, éste te acompañará en total discreción gracias a su bajo nivel de ruido, el cual no supera los 13 dB. Disfrutarás igualmente de noches estivales ventiladas en toda tranquilidad gracias a su Modo Reposo, el cual tiene un flujo de aire silencioso que no afectará tu sueño. De máximo confort, puedes comprarlo desde aquí.

VENTILADOR INTELIGENTE DE PIE Y MESA XIAOMI, EN AMAZON

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2, ventilador inteligente, motor BLDC, control por aplicación y por voz, doble cuchilla, hasta 100 niveles de ventilación, modo silencioso, blanco, versión italiana
  • Simple, elegante y diseñado para una brisa fresca durante todo...
  • Modo de viento estándar y natural.
  • Equipado con un motor BLDC de alta calidad, más estabilidad y...
  • Altura regulable y ahorro de energía.

Con un precio de venta bastante más elevado en la tienda oficial de Xiaomi, en Amazon está de oferta otro de los ventiladores más interesantes, el Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2.

En su nombre pone que es la versión italiana, pero en las preguntas respondidas aparece que funciona y se sincroniza con la app española. El mismo cuenta con aspas dobles para una brisa natural y motor de CC con consumo energético reducido.

Ello hace que ofrezca, también, 100 niveles para ajustar la brisa al máximo, tiene un alcance de 14 metros y ventila en 140º. Se puede colocar tanto en el suelo como en la mesa y su nivel de ruido es de 30,2 dB, por lo que se puede usar durante la noche. A través de la app para dispositivos móviles se pueden configurar ajustes preestablecidos de 24 horas para diferentes necesidades, y se puede comprar en la tienda aquí.

VENTILADOR DE MESA MINI Y SILENCIOSO, EN AMAZON

Woozoo, Ventilador de mesa silencioso, potente y portátil, 23m², Alcance 12m, Oscilación, inclinación vertical, Habitación - Woozoo PCF-M18 - Blanco
  • 💪 COMPACTO PERO POTENTE: Palas de paso profundo que garantizan...
  • 💨 DIFUSIÓN DE AIRE Distribuye el aire frío del aire...
  • 🌀 OSCILACIÓN IDEAL: Proporciona ↔️ 80° de oscilación...
  • 🔇 QUIETO COMO UN SUSURRO: 35 dB en el ajuste de baja...
  • 📄 ESPECIFICACIONES: Potencia: 33 W | Ajustes de velocidad: 3 |...

Otra de las soluciones como ventiladores que también nos ha sorprendido para bien es toda esta lista de ventiladores por tener un precio muy asequible para nuestro bolsillo es este de mesa que nos ofrece Amazon.

Es uno de esos instrumentos muy funcionales porque es adecuado para todas las estaciones, así como también sirve para secar la colada o generar aire fresco, entre otras capacidades. De turbo potente, su ruido es bajo.

Mientras que nos aporta un alto flujo de aire. Es así que su hélice aerodinámica produce un flujo de aire en espiral que hace circular el aire en la habitación. De diseño flexible, este es ajustable y se inclina hasta 100°, ofreciendo un rango de circulación de aire más amplio y equilibrando rápidamente la temperatura ambiente; tiene tres velocidades y lo puedes comprar aquí.

VENTILADOR DE SOBREMESA PORTÁTIL

Oferta
Taurus Greco 16 Ventilador de sobremesa portátil, Sistema de oscilación, 3 aspas, 40 cm de diámetro, 40 W, Base Redonda Antideslizante, Blanco y Negro, 5.3 tons, 46.69 Decibeles, Acrylic
  • Sistema de oscilación automático, movimiento giratorio con el...
  • Permite ajustar la inclinación para encontrar el enfoque...
  • Pequeño y eficiente: con 40 cm de diámetro, 3 aspas y 40 W de...
  • Silencioso: solo 46.69 dBA, un ruido mínimo para disfrutar de...
  • Rejilla electrosoldada extraíble: para una limpieza fácil y...

A continuación vemos otro de los ventiladores de sobremesa, que son los que más se están vendiendo dentro de lo que es la tienda online de Amazon, el cual presenta un innovador sistema de oscilación automático.

Por el que, además, obtendremos un movimiento giratorio con el que reparte el flujo de aire de forma uniforme por toda la estancia de la casa a la que querramos mantenernos. Pequeño y eficiente, incluye tres distintos niveles de potencia.

Que serán los que hagan personalizar nuestro modo a raíz de estos ventiladores. Además de ser silencioso, entre sus características vemos que porta una rejilla electrosoldada extraíble para una limpieza fácil y cómoda, así como sus tres aspas con 40 W de potencia, un buen equilibrio para una buena ventilación. Puedes comprarlo aquí.

VENTILADOR DE MESA THOMPSON COMPACTO DE TRES NIVELES

Una gran alternativa de compra entre todos los ventiladores que tenemos en Amazon es este de mesa, que destaca por su gran caudal de aire pese a su tamaño compacto y, sobre todo, por el ruido mínimo que emite.

Nos referimos al modelo de ventilador Thomson 540E. Con un diámetro de ventilador de 40 centímetros y una función oscilante automática, dispone de un consumo energético moderado de solo 55 vatios.

Otra de sus características es su peso contenido: de apenas 3 kg. Un aparato con unas dimensiones perfectas para transportarlo a cualquier lugar de la habitación o, incluso, llevárnoslo de viaje a nuestras vacaciones de verano. Se controla sobre una práctica botonera ubicada en su base que permite hasta tres niveles de intensidad. Lo podemos comprar desde aquí.

VENTILADOR DE MESA SILENCIOSO A BATERÍA

HLHome Ventilador Silencioso, 5000 mAh Ventilador a Pilas Potente, 25 cm Ventilador de Mesa, 4 Velocidades Ventilador Sin Cable para la Oficina, Cuarto, Viajar, Acampar (Blanco)
  • ✤【2021 Actualizado Ventilador silencioso 】 El vventilador...
  • ✤【Ajuste de 4 velocidades y motor de CC silencioso】 El...
  • ✤【5000 mAh de Ventilador de batería recargable】 Para...
  • ✤【Ventilador oscilante automático】 Puede girar manualmente...
  • ✤【Diseño de aromaterapia】: El ventilador de mesa muy...

Por último, y visto de la mejor manera en estos momentos, tenemos este otro de los ventiladores de mesa que damos en Amazon y que, en este caso, es el favorito por muchos. Y no es para menos.

Hablamos del HLHome, de mesa y silencioso, que presenta hasta cuatro ajustes: viento natural, viento dormido, viento neutro y viento fuerte. Cuatro velocidades que brindan más opciones en diferentes ambientes de temperatura.

El uso de un motor de CC silencioso, energéticamente eficiente con un potente motor de CC hace un 75% más eficiente de energía que el motor de CA tradicional. Además, y como algo muy propio, es que este utiliza una batería recargable incorporada de alta capacidad de 5000 mAh, con lo que lo podremos usar durante mucho tiempo con una sola carga. Se puede comprar desde aquí.

Kryptonita de Lagarde, circo político español y miedo inversor a la recesión

0

Aunque la generación de los baby boomers nos tengamos que conformar con una pensión pública mísera y nos veamos obligados a vender nuestras casas para llegar a fin de mes –como recomienda BBVA– nadie podrá quitarnos esa niñez, a caballo entre los años setenta y ochenta del pasado siglo, en la que soñábamos con Superman en los cines de barrio.

BITCOIN vs BANCA CENTRAL

El superhéroe sólo temía a la kryptonita, ese material verde y en forma de cristal cuyo nombre resuena en nuestras cabezas en los últimos tiempos por su similitud etimológica con las nuevas divisas digitales, descentralizadas, anónimas y que son el punto débil no de Clark Kent sino de los banqueros centrales de todo el planeta.

«Las criptodivisas no valen nada», ha llegado a decir en un alarde de prepotencia y desconocimiento la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Una declaración que ilustra bien el pánico que le tiene esta abogada francesa al bitcoin, auténtica kryptonita del sistema financiero global tradicional, basado en el fraude permanente de la emisión monetaria sin fin.

CHRISTINE LAGARDE (FMI): «LAS CRIPTODIVISAS NO VALEN NADA». entonces ¿poR qué pagar impuestos por tenerlas en cartera?

Tras haberla convertido en un activo financiero más (o al menos eso dicen) los grandes fondos de inversión, bancos y reguladores ahora lloran con lágrimas de cocodrilo mientras asisten a lo que a todas luces parece una voladura controlada. Por cierto, si «no valen nada» como dice Lagarde no comprendo por qué hay que pagar al Fisco por tenerlas en cartera.

Mientras todos miran a Lagarde por llevar al BCE a un callejón sin salida de precios disparados y estancamiento económico en la eurozona, la presidenta de la institución está utilizando las criptomonedas como una distracción, cargando contra ellas hasta límites insospechados.

Hay que buscar un malo de la película, y ya que el papel de Lex Luthor lo han atribuido los burócratas occidentales a Vladimir Putin, es necesario buscar un chivo expiatorio que justifique la próxima crisis financiera. Y mientras los pobres mortales venden los sospechosos habituales compran, sacando partido de la crisis provocada por ellos mismos. Un plan perfecto.

CRECEN LOS IMPAGOS, CON AVAL DEL ESTADO

Mientras tanto, la morosidad sigue creciendo de forma soterrada sin que nadie admita la magnitud de un problema que, aunque está lejos de registrar los niveles de 2008-2012, lo cierto es que comienza a dar señales de alarma.

Según el Banco de España uno de cada cuatro euros de los créditos concedidos a empresas de los sectores más afectados por las restricciones pandémicas y la crisis energética está en riesgo de impago. Más de 21.500 millones de euros concedidos a la hostelería y la restauración, el refino de petróleo, los servicios sociales y ocio, el transporte y el almacenamiento.  

Y es que los famosos créditos ICO han servido exclusivamente para trasladar el riesgo de los balances de las entidades financieras a las cuentas públicas de Hacienda. Un rescate encubierto que confirma, una vez más, la existencia de riesgo moral en la actividad bancaria, por la cual los contribuyentes respondemos con nuestros impuestos por los errores de gestión de las entidades.

La banca opera como un elemento más del sector público y en estas ocasiones se comprueba que su labor no tiene nada que ver con el mercado. Privatizar beneficios y socializar pérdidas es propio del corporativismo fascista, no del capitalismo.

DÍAZ QUIERE SINDICALISTAS EN LAS EMPRESAS

Claro que teniendo en cuenta el plan de la ministra de Trabajo para reformar los sistemas de gobierno de las grandes empresas, a nadie extrañará ese giro falangista de la política económica española. Yolanda Díaz pretende obligar a las corporaciones a que sienten en sus consejos de administración a representantes de los sindicatos.

Como si no hubiera servido la experiencia de las cajas de ahorros para comprobar lo que sucede cuando se otorga poder a unos señores que han hecho de la actividad sindical una profesión nada honorable. Considerar a las empresas como cajeros automáticos a los que expoliar para financiar al sector público es el primer paso para seguir el mismo camino que Venezuela, ese país que tanto gusta a algunos ministros españoles, esos que hacen «cosas chulísimas»

Uno de ellos es el que ostenta la cartera de Consumo, Alberto Garzón, cuyo departamento recomienda a los españoles que compartan electrodomésticos con sus vecinos para ahorrar energía y así «ser solidarios» con el pueblo ucraniano. Esperemos que sea el primero que dé ejemplo y deje de cocinar esas paellas obreras que publicitaba en sus redes sociales, ataviado con una sudadera de la República Democrática Alemana (que tenía de demócrata sólo el nombre) y con una thermomix de fondo, artículo propio de la burguesía a la que el ministro dice no pertenecer.

FEIJOO, LA «ALTERNATIVA» QUE SALVA A SÁNCHEZ

Este guión de película de terror sirve a los intereses de Pedro Sánchez para presentarse como un tipo serio y obediente –al menos cumpliendo la agenda tenebrosa de Davos, basada en la planificación económica y la ingeniería social– que aprobará leyes sin el apoyo de Podemos en lo que queda de Legislatura. La futura Ley Audiovisual es un claro ejemplo de los tiempos que vienen, con el «renovado» PP de Feijoo absteniéndose en la votación del Congreso y ayudando al PSOE a sacar adelante su iniciativa. 

Por cierto, que el tan alabado nuevo equipo económico del cacique gallego está compuesto por los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas en las que gobierna el PP. Curiosa forma de defender una bajada de impuestos, poniendo al frente de su diseño a unos señores cuyo trabajo es extraer recursos a los que trabajan para llevarlo a los bolsillos de los que no.

Claro que siendo Cuca Gamarra la nueva secretaria general del partido, profeta del ecologismo y del feminismo fake, plantear que el PP se ha renovado es ciencia ficción, como la película de Supermán.

VOX SE JUEGA SU FUTURO EN ANDALUCÍA

Mientras, el otro partido en discordia, VOX, espera un buen resultado en las inminentes elecciones andaluzas. Una cita en la que los chicos de Macarena Olona intentarán convencer a los votantes de que son una alternativa, ocultando que su partido ha servido de muleta parlamentaria a Moreno Bonilla para llevar a cabo su programa.

No entrar en el gobierno autonómico no ha sido suficiente parta marcar terreno ante un presidente de la Junta que aprovechó la crisis covidiana para sacar su vena autoritaria. De la mano de un consejero de Sanidad que quería usar el pasaporte covid para restingir las libertades de los andaluces «poquito a poquito a ver si cuela», el barón popular ha utilizado a VOX y ahora los de Abascal intentan marcar terreno.

Todo ello mientras el Gobierno central saca a relucir su alma totalitaria ordenando a un alcalde que de de baja en el padrón a la candidata Olona usando para ello a los fontaneros del PSOE.

ESPERANDO UN RALLY ALCISTA

Y los mercados se preparan para otra semana en la que la volatilidad será la protagonista y confiando en que comience ese esperado rally alcista que sirva para despejar los temores de aquellos que siguen pensando que no es tan fiero el león como lo pintan. A pesar de que la recesión está a la vuelta de la esquina tanto en EEUU como en Europa, los inversores esperan que en el corto plazo los datos macroeconómicos y las declaraciones de los banqueros centrales (los de la kryptonita) permitan mantener el espejismo.

Claro que en un mismo periódico podemos encontrar razones para el optimismo, y también para el pesimismo. Argumentando que la amenaza de recesión, el ajuste de la renta fija y unas valoraciones «aún elevadas respecto a otras crisis» son factores que «aplazan un rebote sólido de las acciones». Por ello «los expertos creen que es pronto para tomar posiciones y aconsejan cautela ante una caída de beneficios empresariales«. Es decir, que hasta los que viven de vender la moto son conscientes de que el carburador no funciona. 

En cuanto a las citas de la semana, el IPC europeo y el dato de empleo de mayo en EEUU se llevan la palma, con el foco también puesto en la comparecencia del miércoles de la presidenta del BCE y la intervención de la número dos de Jerome Powell en la Reserva Federal. Lael Brainard, aspirante al trono de la FED que intervendrá el viernes. Recordemos que hoy lunes es festivo en la todavía primera economía del planeta y Wall Street permanecerá cerrado. No podremos, por tanto, culpar al mercado norteamericano de las miserias de nuestras plazas europeas.

Los dueños de Decathlon hunden su imperio en España gracias a Pimkie

0

La familia Mulliez es bien conocida en España, ya que son dueños de Decatlón, Alcampo y Kiabi, además de que también son los propietarios de Pimkie y Orsay. La familia Mulliez de origen francés dispone de un gran imperio que se extiende por todo el mundo, gracias a la gran cantidad de marcas con las que cuenta y sus establecimientos.

Sin embrago, desde hace años, una de sus marcas, más en concreto, Pimkie, no ha parado de darles a los dirigentes de este imperio más que disgustos. Así, Pimkie se ha coronado en varias ocasiones como la oveja negra de la red de negocios con los que cuenta la familia. De esta forma, finalmente se ha planteado realizar un ERE en todas algunas de sus tiendas de España, que anunció en marzo de 2022.

Pero, Pimkie no ha sido la única pieza del tablero del imperio de los Mulliez que ha caído, ya que recientemente se ha conocido la noticia de que cierra su red de tiendas Orsay, tras su venta a Gordon Brothers.

En concreto, esta acción va a suponer que la familia Mulliez cierre de 650 tiendas de Orsay, tras haber vendido la marca en abril de 2022. Aunque, hasta el próximo 30 de junio no se va a producir este cierre, por lo que los seguidores de esta firma van a poder aprovechar los últimos meses de vida de Orsay.

EL GRUPO MULLIEZ BUSCA COMPRADOR PARA PIMKIE

El ERE que ha planteado la familia Mulliez sobre Pimkie afectaría a 52 trabajadores y supondría el cierre de 16 tiendas. El motivo al que apela la compañía para mermar aún más la red de tiendas y el personal de Pimkie, ya que hizo un ERE con anterioridad, es las causas económicas, organizativas y productivas.

la familia Mulliez se encuentra en una búsqueda activa de un comprador para la empresa de moda Pimkie

El anuncio de este ERE llega después de que, el pasado noviembre, la compañía alemana Young Fashion Group se hiciera con la masterfranquicia de Pimkie para España, Portugal y Alemania, además de para República Checa y Austria en el caso del canal online.

Asimismo, este es el tercer proceso de despido colectivo al que se enfrenta Pimkie porque a finales de enero de 2019 anunció que reorganizaría su estructura en España y Portugal, lo que desencadeno en un ERE que supuso el cierre de 16 tiendas y afecto a 86 trabajadores. De nuevo, en 2020, durante el marco de la crisis sanitaria, Pimkie presentó otro ERE para medio centenar de empleados de sus oficinas logísticas.

Tras el anuncio de este último ERE, la familia Mulliez se encuentra en una búsqueda activa de un comprador para la empresa de moda Pimkie.

El anuncio del ERE de Pimkie se produjo después de que, en enero, se nombrara a Philippe Favre como nuevo director general de la compañía, tras la salida unas semanas antes de Yann Hinsinger.

«Orsay ha sufrido enormemente la crisis sanitaria porque el apoyo estatal en Alemania fue menos fuerte»

El motivo de la crisis que ha llevado a la familia Mulliez a presentar un ERE en Pimkie, y de buscar un comprador para esta compañía, han sido las perdidas. Debido a que, a fecha de noviembre de 2021, la red comercial de Pimkie en el mercado español alcanzaba las 68 tiendas. Mientras que, en lo económico, la filial de la marca en España anotaba pérdidas de 1,26 millones de euros y una facturación de 48,5 millones en 2019, último ejercicio del que se tienen datos.

ORSAY ECHA EL CIERRE EN ESPAÑA

La firma de moda Orsay cuenta con una plantilla formada por 2.500 personas, aunque por el momento, la familia Mulliez no ha esclarecido cuál será la magnitud de estos despidos. Aunque, lo que sí se sabe es la razón de este cierre, como ha indicado la empresa, se debe a que «Orsay ha sufrido enormemente por la crisis sanitaria, incluso más que las marcas francesas, porque el apoyo estatal en Alemania fue menos fuerte».

Orsay se fundó en 1975 en Alemania y, desde entonces, tiene una presencia bastante importante en los mercados de Europa del Este, y en la década de los 90 llegó a tener presencia en Francia, pero después echo el cierre a todas sus tiendas del país galo en 2006.

Sin embargo, desde 2021, Orsay lleva arrastrando una mala racha económica, lo que ha convertido a esta firma en la segunda oveja negra de la familia Mulliez, por detrás de Pimkie. En concreto, en 2021, Orsay entró en un proceso de insolvencia, un proceso que se cerró este abril cuando Gordon Brothers compró esta firma.

Sin duda, el imperio de los Mulliez de origen francés, es uno de los más grandes de Europa. Y aunque, el cierre de Pimkie y Orsay suponga para el grupo Mulliez que dinamita la mitad de su negocio, todavía continúa liderando firmas tan importantes como Decathlon, Kiabi y Alcampo.

Los cruceros piden consenso a Colau: «Que no nos estigmatice»

0

Ada Colau ha vuelto a enfrentarse contra el sector turístico. La alcaldesa de Barcelona toma el relevo de Baleares para regular las escalas de los cruceros, pese a ser uno de los mejores segmentos del sector. La nueva medida del Consistorio, donde el PSC también gobierna, es limitar la entrada de cruceros a solo tres al día. Todo ello, tras dos años sin los grandes barcos y con unas perspectivas inmejorables para este verano.

Está en juego el modo de vida de miles de familias

Colau aseguró que el turismo en Barcelona está «masificado«, pese a que los datos distan aún del récord de 2017 y con el parque hotelero a medio gas, pero enchufado a una rápida recuperación este año. La propuesta pasa por «limitar» y «regular» la entrada de barcos al Puerto de Barcelona, donde la Ciudad Condal no tiene competencia alguna al ser una infraestructura estatal.

COLAU, ANCLADA EN EL NO AL TURISMO

La mandataria de Barcelona en Comú hizo referencia al acuerdo entre Baleares y CLIA, la patronal del sector naviero, para reordenar la entrada de cruceros a los puertos de las islas. No obstante, el acuerdo consensuado con Baleares tiene excepciones, como la llegada de cuatro embarcaciones al día y un máximo de 8.500 cruceristas diarios en cómputo semanal. Todo ello, cuando se prevé este verano una caída de las escalas en Mallorca del 14,5% respecto a 2019.

cruceros

Para Colau, la llegada de turistas a Barcelona es del «todo insostenible«. Y es que, su política se ha basado en cercenar un sector que tiene un gran peso en la economía catalana. Todo ello, con el silencio escandaloso de los socialistas. A su juicio, hay que «limitar la actividad» con un «gran pacto entre las administraciones», excluyendo así a las principales afectadas y a los otros sectores que viven de este tipo de turismo.

CLIA PIDE DIÁLOGO Y CONSENSO A COLAU

«A nivel global, y desde hace años, la industria de cruceros trabaja junto a las diferentes autoridades, puertos y el resto de actores involucrados en nuestra actividad en la custodia de los destinos, uno de los pilares en los que se apoya el compromiso de la industria con la sostenibilidad», ha afirmado Alfredo Serrano, director de CLIA en España, a preguntas de MERCA2.

De hecho, uno de los principales destinos a los que se refiere es Barcelona, donde la relación ha sido más estrecha. «Hemos estado en contacto permanente con instituciones de diversa índole con el objetivo abordar aquellos aspectos que contribuyen a la gestión responsable de los destinos«, ha afirmado el directivo de la patronal.

«Para que este diálogo sea fructífero, es crucial que se definan unas metas claras, y que la conversación se base en criterios objetivos y en datos«, ha sostenido. Y es que, el sector deja en Barcelona más de 500 millones de euros en 2019, prácticamente la mitad que en 2016, cuando dejó en toda Cataluña 1.082,9 millones de euros. «Se debe de tener en cuenta los intereses de todas las partes y, huelga decir que siempre se debe respetar la legislación vigente», ha considerado.

MÁS DE 1.000 MILLONES EN JUEGO

A su juicio, este «diálogo» debe realizarse de «una forma seria y coherente, sin estigmatizar a sectores». «Está en juego el modo de vida de miles de familias», ha asegurado Serrano. Así, un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona, concluye que la actividad de cruceros en el Puerto de Barcelona contribuyó a la generación y mantenimiento de más de 9.000 puestos de trabajo a jornada completa en la comunidad autónoma. El 75% de estos empleos, unos 6.800, se concentraron en Barcelona.

Serrano ha recordado, por otro lado, que el propio Puerto de Barcelona, cuya única competencia es del Estado, «lleva años dando pasos dirigidos a reducir el impacto que -como absolutamente cualquier otra actividad- genera, destacando el plan de electrificación, sin duda, uno de los más avanzados de nuestro país, entre otras medidas».

LOS DEBATES DEBEN CENTRARSE CON DATOS OBJETIVOS

Preguntado si esta declaración de Colau es un ataque más sobre el sector, Serrano responde con claridad. «Los representantes políticos son elegidos por los ciudadanos y estos votan teniendo en cuenta las propuestas realizadas por las diferentes formaciones». «Como no podía ser de otra manera, respetamos todas las sensibilidades e ideologías. Lo que sí tenemos absolutamente claro es que todos los debates se deben centrar en datos objetivos, afrontar con rigurosidad y sin estigmatizar a ninguna actividad», destacado.

Por el momento, CLIA descarta realizar declaraciones sobre la huida de cruceros a Barcelona. «No podemos entrar a valorar futuribles; hipótesis». «Lo que sí estamos seguros que no cambiará ni hoy ni mañana es el compromiso de la industria con la sostenibilidad social y medioambiental», ha finalizado.

FOMENT, CONTRA COLAU

Con esta forma de actuar, Colau vuelve a instalarse en la conocida como «política del no», una actuación que ha dejado a Barcelona sin importantes inversiones, como en los hoteles, viviendas y proyectos como la ampliación de El Prat o L’Hermitage.

La patronal catalana Foment del Treball ha pedido a Colau, una vez más, que «deje de ir en contra del sector turístico«. A su juicio, las fórmulas utilizadas por la alcaldesa de Barcelona no son más que un ataque frontal contra el estado del bienestar y la distribución de la riqueza.

Y es que, la turismofobia fue una de las armas de Colau para llegar a la alcaldía -la otra fue mentir sobre las supuestas cuentas suizas del entonces alcalde de Barcelona Xavier Trias-. Foment insta a Colau a dejar de «utilizar políticamente» a los cruceros y al sector turístico.

Seguridad Social y autónomos retoman las negociaciones

0

El Ministerio de la Seguridad Social y las asociaciones que representan al colectivo autónomo llevan meses intentando alcanzar un acuerdo sobre el tema de la cotización por ingresos reales, pero todo indica que no se avanza tanto como se esperaba.

En los últimos meses apenas hemos tenido noticias sobre cómo ha evolucionado la negociación, y ha sido ahora cuando las partes interesadas han vuelto a poner sus cartas sobre la mesa. Por lo menos, parece que hay acuerdo en una cosa.

La cotización por ingresos reales

600x400 emprendedora tienda ropa comercio online ordenador negocio 770 dreamstime Merca2.es

La cotización por ingresos reales a la Seguridad Social, es una cuestión que los autónomos venían planteando desde hace más de un lustro. Pero hasta el año pasado sus demandas no fuero tenidas en cuenta.

Sin embargo, las cosas no han salido como esperaban los profesionales por cuenta propia. Las propuestas planteadas hasta el momento no han sido del agrado de ninguno de los colectivos de trabajadores autónomos.

Las propuestas del Ministerio de la Seguridad Social

290921 autonomos oficina Merca2.es

El Ministerio ha hecho públicas algunas de las propuestas que ha presentado a los autónomos. Pero, han sido tan mal acogidas, que ha acabado por retirarlas todas para volver a sentarse en la mesa de negociación.

El fracaso de sus propuestas se debe a que el nuevo sistema sigue sin ser justo para los trabajadores por cuenta propia. Obviando a colectivos tan importantes como los autónomos societarios.

Se propone un sistema de tramos

1619121148 380413 1619171273 noticia normal Merca2.es

Lo que proponen los Poderes Públicos es establecer un sistema de tramos. Como el actual, pero ajustándolo a los ingresos que los autónomos obtengan en cada momento. Lo que ocurre es que los tramos propuestos son demasiado elevados.

En proporción, los autónomos que menos ingresos obtengan van a cotizar más que aquellos que obtengan una rentabilidad mayor en su actividad. Para la mayoría de los afiliados al RETA, la cuota de cotización subirá.

La Seguridad Social propone un cambio paulatino

autonomos istock Merca2.es

Algo en lo que ha hecho especial hincapié el Ministerio, es en que el cambio no puede darse de forma repentina. Será necesario un período de adaptación tanto para los autónomos como para la propia Administración.

En un principio, se propuso que el nuevo sistema no estuviera del todo implantado hasta que no pasaran nueve años. Ahora parece que hay acuerdo para reducir este lapso de tiempo e implantar la nueva cotización antes.

Acuerdo sobre recortar el plazo

camerfirma calculadora cuota autonomos 1 Merca2.es

Como decíamos antes, la Seguridad Social y los representantes de los autónomos han llegado a un acuerdo sobre la duración total de la reforma. La idea es que el sistema esté implantado totalmente en tres años.

Las medidas empezarían a aplicarse a comienzos de 2023 y en 2025 la nueva forma de cotización debería estar totalmente operativa para todos los afectados.

La última propuesta del Ministerio

cheque autonomos kzhH U160224208195qjG 624x385@El Comercio Merca2.es

Este es uno de los pocos avances que ha habido en la negociación. En lo que se refiere a los tramos, alcanzar un acuerdo será algo más complicado. La última propuesta del Ministerio preveía tramos que no gustaron.

En esta ocasión proponía ajustar la cotización con cuotas que estén entre un mínimo de 202 euros mensuales y un máximo de 1.123 euros al mes. Para calcular cuánto corresponde pagar, se tendrán en cuenta los ingresos del autónomo y sus gastos.

Los autónomos no están conformes

Cotizar autonomos sin trabajar 1140x760 1 Merca2.es

Aunque esta propuesta presentaba una ligera mejoría con respecto a la presentada anteriormente, tampoco fue del agrado de los autónomos. Creen que el sistema sigue sin ser proporcional.

Faltan por aclarar cuestiones importantes como qué va a ocurrir con la tarifa plana, o cómo y cuándo se hará el ajuste de las cuotas para adaptar estas a los ingresos reales que el autónomo está teniendo.

Vuelta a la mesa de negociación

Cuánto paga un autónomo 1140x760 1 Merca2.es

La negociación está siendo mucho más compleja de lo que se pensaba en un principio. Después de meses de conversaciones, solo se ha logrado un pequeño acuerdo en torno al tiempo que tardará en implantarse el nuevo sistema.

En el resto de aspectos importantes no ha habido ningún avance significativo, y esto empieza a preocupar, porque el tiempo se agota y seguimos sin una propuesta definitiva consensuada por todos los interesados.

¿Podrá entrar en vigor el nuevo sistema de cotización en 2023?

Los requisitos que necesitas saber para la ayuda para los autonomos Merca2.es

La Seguridad Social y los autónomos esperan que el nuevo sistema de cotización entre en vigor el 1 de enero de 2023, pero cada vez existen más dudas sobre si esto será posible, porque los plazos se agotan.

Estamos en mayo y no hay ni un principio de acuerdo. Una vez que este se alcance, habrá que redactar la ley y someterla a la votación de las Cortes Generales, lo que podría tardar unos cuantos meses.

A la espera de novedades

tipos de autonomos espana Merca2.es

Con el tiempo echándose encima de la Administración, todos los interesados esperan que en las próximas semanas haya novedades importantes en torno a esta cuestión.

Por su parte, los autónomos esperan que el nuevo sistema de cotización sea realmente favorable para ellos y no se convierta en un nuevo quebradero de cabeza.

‘Hora 25’ celebra 50 años con Aimar Bretos, «el futuro de la SER»

‘Hora 25’ emite esta noche una entrega especial a partir de las 20.00 horas en la Cadena SER. El mítico programa informativo celebra sus 50 años en antena con una edición que contará con invitados de la talla de Iñaki Gabilondo, que en esos mismos micrófonos anunció hace unos meses su jubilación.

Aimar Bretos lidera el programa líder de la tarde-noche informativa radiofónica con 1.046.000 oyentes diarios tras haber ganado 57.000 respecto a la última oleada y 89.000 en comparación con el año anterior.

UN LIDERZGO QUE NO PELIGRA

La COPE alardea de forma maniquea que está a punto de superar a ‘Hora 25’ con ‘La Linterna’. El programa de Ángel Expósito alcanza 1.036.000 oyentes tras haberse apuntado un estupendo crecimiento interanual de 148.000 seguidores.

Pero lo cierto es que el programa de la emisora episcopal, que aparentemente apenas tiene 10.000 oyentes menos de la SER, cuenta con una hora más de duración. Y es que en coincidencia directa, entre las 20.00 y las 23.30 horas, Expósito suma 850.000 oyentes, casi 200.000 menos que su rival.

«EL FUTURO DE LA SER»

La labor de Aimar Bretos al frente de ‘Hora 25’ está siendo muy bien valorada en la planta noble de Gran Vía 32. El periodista vasco asumió las riendas de este programa el pasado mes de septiembre y está marcando la agenda informativa con tertulias plurales como ‘El Ágora’, que cuenta con Pablo Iglesias, José Manuel García Margallo y Carmen Calvo como contertulios.

O las entrevistas diarias que realiza Bretos en la franja que va entre las 21.30 y las 22.00 horas. Fuentes cercanas a Prisa explican a MERCA2.es que en el grupo creen que el locutor es «el futuro de la SER». Y algunas quinielas apuntan que a medio plazo está llamado a ponerse al frente del ‘Hoy por hoy’, que sí está mostrando algunas dificultades para retener el liderazgo frente a COPE.

50 AÑOS

‘Hora 25’ cumplió 50 años de vida el pasado 31 de enero. El programa creado por Manolo Martín Ferrand fue dirigido posteriormente por Iñaki Gabilondo, Manuel Antonio Rico, Manuel Campo Vidal, Miguel Ángel Gozalo, Carlos Llamas, Àngels Barceló o Pepa Bueno.

En los fastos del 50 aniversario de ‘Hora 25’ se recordó a Martín Ferrand, todoterreno mediático criado en la redacción del emblemático Pueblo, recriado en TVE y visionario mediático en la SER, primero, y en Antena 3 de Radio.

SORTEANDO LA CENSURA

El ‘Hora 25’ nació en pleno franquismo, 1972. Y lo hizo formalmente como «un programa de cuestiones actuales» a pesar de que en el ánimo de Martín Ferrand estaba competir contra los únicos informativos de la radio española de entonces: los de RNE, conocidos como ‘el parte’ desde la Guerra Civil.

Martín Ferrand se hizo acompañar por un nutrido equipo de profesionales entre los que destacaba José María García, que se había hecho nombre como reportero de Pueblo y había comentado deportes en TVE.

García creía que por la noche y contra la todopoderosa televisión de los primeros setenta no les iban a escuchar ‘ni sus familiares’. Pero el ‘Hora 25’, voz de cierto aperturismo, se convirtió en un rotundo éxito de la SER.

Y es que los oyentes confiaron en un ‘pseudoinformativo’ en el que destacaba el gong característico del programa. Ángeles Afuera contó que Antonio Calderón, mítica estrella de la emisora, «buscaba algún efecto sonoro que diferenciara al nuevo programa».

Afuera explicó que «es por ello que Martín Ferrand, y el técnico Jesús Alarcos, grabaron el famoso gong con una cuerda de piano y un arpa de boca comprada en el Rastro, solo horas antes de que comenzara la emisión del primer ‘Hora 25’. A ello se unió la voz firme y clara de Juana Ginzo y el indicativo sonó por primera vez el 31 de enero de 1972″.

Fórmulas para librarse del síndrome del impostor

El síndrome del impostor es un fenómeno que se extiende a nivel global. Quienes lo sufren no son capaces de reconocer sus méritos y no se sienten merecedores de sus logros, lo cual les afecta a ellos tanto como a su negocio.

Aunque se sabe que afecta más a las mujeres que a los hombres, porque estas tienen una mayor presión social para lograr mejores resultados tanto a nivel profesional como social, lo cierto es que cualquiera puede sufrirlo.

¿Qué es el síndrome del impostor?

Merca2.es

Es un fenómeno que tiene su origen en la falta de confianza en uno mismo. Igual que existe el miedo al fracaso, también hay un miedo al éxito. Quien sufre este síndrome tiene tanto miedo a fracasar como a triunfar.

En consecuencia, cuando consigue sus logros, tiende a pensar que si ha llegado hasta ellos no es por su trabajo y su esfuerzo. Que se debe más bien a una casualidad. Se siente de forma constante como si estuviera a punto de fracasar, aun cuando esté en la cima del éxito.

Consecuencias de este problema

elisa ventur bmJAXAz6ads unsplash 1 Merca2.es

El síndrome del impostor tiene importantes consecuencias sobre quien lo padece. Le impide disfrutar de sus éxitos y le hace vivir en una constante espiral de agobio y estrés. Con miedo a qué pasará mañana.

También afecta al negocio. Si el emprendedor está muy centrado en lo que le ocurre a él a nivel personal y profesional, no prestará atención a lo que ocurre en el entorno de su empresa. En consecuencia, puede perder oportunidades o ser víctima de amenazas que no se han visto venir a tiempo.

Se puede solucionar

fotonoticia 20190708110621 1200 Merca2.es

Lo bueno de este síndrome es que se puede solucionar. Aplicando pequeños cambios en la forma de hacer las cosas y de percibir el entorno se pueden lograr importantes avances hacia la mejora.

El objetivo es que el emprendedor sea capaz de ver su realidad y sentirse orgulloso de lo que ha conseguido. Esto mejorará su autoestima y le estimulará a seguir trabajando para mejorar más su negocio.

Aceptar el feedback positivo

Hyba4xzKW 1256x620 Merca2.es

Hay personas que son extremadamente sensibles frente a las críticas o feedback negativo. Hasta el comentario más pequeño puede causarles una gran afectación emocional. Quienes padecen el síndrome del impostor suelen tener este problema.

Por el contrario, no son capaces de atender al feedback positivo. Cuando reciben un buen comentario, tienden a ignorarlo. En lugar de eso, hay que aprender a recibir halagos y no restarles valor a los méritos propios.

Enfrentarse a la situación

sindrome del impostor Merca2.es

Uno de los efectos del síndrome del impostor es que quien lo padece tiende a quedarse parado cuando llega el momento de tomar decisiones difíciles, ya sea para abordar un problema o para mejorar el negocio.

La mejor forma de dejar atrás la sensación de que se es un fraude, es pasar a la acción. El emprendedor no debe dejarse vencer por el miedo. Tiene que enfrentar la situación (buena o mala) y hacer algo para continuar adelante.

No hay que compararse con los demás

mujer insegura 900x609 1 Merca2.es

El ser humano tiene mucha tendencia a compararse con los demás. Cuando la autoestima no es muy alta, en esa comparación siempre suele salir perdiendo el que se está cotejando con otra persona.

Si no somos capaces de confrontar nuestras capacidades y logros con los de los demás de forma objetiva, lo mejor es no hacerlo. Hay que olvidarse del resto y centrarse en lo que uno mismo puede hacer y lo que puede llegar a lograr.

Hay que dejar atrás el perfeccionismo

proposito de vida 2 Merca2.es

Lo que hay detrás de muchas personas con síndrome del impostor es una fuerte tendencia al perfeccionismo. Quieren hacerlo todo tan bien, que nunca se dan por satisfechas, aunque los resultados demuestren que lo están haciendo bien.

Es complicado librarse de este rasgo de la personalidad, pero hay que intentarlo. La clave está en empezar a ser más amable y comprensivo con uno mismo, no exigirse más de lo que realmente se puede dar.

Hablar puede ayudar mucho

sc3adndrome do impositor fac3a7a o teste e aprenda a identificar pitacos e achados1 Merca2.es

Siempre que existe un problema a nivel anímico, una de las mejores soluciones es hablar de ello con alguien. O plasmar los pensamientos por escrito en una especie de diario. En cualquier caso, dejar salir los malos pensamientos.

Desahogarse es una de las mejores formas de librarse de toda las ideas recurrentes y pensamientos negativos que impiden disfrutar de los éxitos y del día a día.

Entender que no te pasa solo a ti

sc3adndrome do impositor fac3a7a o teste e aprenda a identificar pitacos e achados Merca2.es

Todavía no hay mucha literatura en torno al síndrome del impostor, pero sabemos que es un fenómeno que se da a escala global. En todos los sectores de actividad y a todos los niveles. Lo sufren los emprendedores, los trabajadores, los estudiantes, quienes se dedican a las labores domésticas…

Entender que es algo más normal de lo que se piensa ayuda a quien lo padece a no verse a sí mismo como alguien raro o extraño para los demás. Cuanto mejor entienda su problema, más fácil le resultará superarlo.

Trabajar la confianza en uno mismo de forma constante

Sindrome do Impostor 1200x900 1 Merca2.es

La autoestima se puede perder rápido, pero no se gana rápidamente. La confianza en uno mismo es algo que se consigue poco a poco y con un esfuerzo constante. Sabiendo que habrá días mejores y días peores.

Lo sano es llegar a una situación en la que la persona esté conforme consigo misma y con lo que hace a nivel profesional y personal.

El nuevo Bernabéu: el avance de las obras para las Champions del futuro

El estadio va dentro del ADN que representa a un club de fútbol. Y el Santiago Bernabéu hace tiempo que necesitaba que su estadio hiciera justicia al equipo más laureado de la historia. Las instalaciones deportivas se han convertido en lo que en su día fueron templos y la calidad de los sitios en los que se hace historia y donde puede que se vuelvan a jugar las próximas Champions merecen una inversión a la misma altura.

Hace ya más de tres años se puso sobre la mesa el proyecto de forma oficial para reformar totalmente el estadio Santiago Bernabéu. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, junto con la entonces alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, fueron los encargados de llevar a cabo la presentación en el Palco de Honor del estadio con la tan esperada reforma que todo madridista esperaba hace tiempo.

En realidad, se presentó hace unos años, pero en el proyecto se venía trabajando hace ya 12 años. E incluso hoy se sigue desarrollando a medida que avanzan las obras. La remodelación se espera que esté terminada en diciembre de 2022, pero el último video publicado no ayudó a que los fanáticos merengues contengan las ganas. Equipos de última tecnología, partidos de tenis y baloncesto al mismo tiempo, conciertos y eventos se observan en el avance. Han dejado claro que el Santiago Bernabéu aspira a convertirse en el mejor estadio del mundo.

Los socios del Real Madrid votaron favorablemente el pasado 26 de septiembre por la reforma del estadio y también por el plan de ejecución, el cual representa un gasto para el club de 575 millones de euros.

AVANZA EL PROYECTO

Continúan avanzando a buen ritmo las obras para el nuevo Santiago Bernabéu. En la semana en la que supimos la decisión del Real sobre las pantallas en el estadio para la final de Champions contra el Liverpool, se han podido ver los avances en el invernadero y saber más acerca de cómo se desarrollará la construcción de la viga museo del lateral oeste.

Primero los aficionados se quedaron impresionados con el acero que rodea todo el edificio, dotándolo de una imagen icónica y las futuristas pruebas de la iluminación del anillo superior de la fachada, tanto por dentro como por fuera del estadio. Más tarde, un nuevo vídeo publicado por el Real Madrid del resultado de la viga corona, clave en el aspecto del estadio e imágenes de la construcción de la espectacular cueva que esconde el césped retráctil del Bernabéu deslumbraba. El tramo central de la viga corona, clave para la nueva fachada de la Castellana, ya está terminado. El club ha dejado ver también el impactante nuevo invernadero bajo tierra, que se usará para conservar el césped en las mejores condiciones.

Según información aportada por la página que hace seguimiento de la construcción del Nuevo Bernabéu, el parking está muy avanzado y ha servido de lanzadera operativa para la instalación del cubo de pantallas para la final de Champions.

El anillo logístico ya ha cerrado su recorrido perimetral en el lateral este que ha sido una de las grandes actuaciones de los últimos meses. En el trazado noreste del anillo logístico se han terminado los accesos que unen el mal llamado túnel de fotógrafos con la calle. En el trazado este se han encajado los montacargas y se ha terminado una línea no vista que aunque no es directamente del anillo sí que se ha ejecutado en unidad con el. Detrás de los banquillos se han habilitado unas escaleras que acceden directamente a las 2 salas accesorias al túnel de vestuarios. Esas salas, con vistas al túnel serán nuevas áreas VIP que darán servicio a las localidades de los boxes que se ubican delante del palco. Hasta ahora esas localidades acudían al palco Emirates durante los partidos, que ahora ya ha desaparecido.

la reforma del estadio y el plan de ejecución representan un gasto para el club de 575 millones de euros.

image 213 Merca2.es
Anillo logístico / Imagen:nuevoestadiobernabeu.com
image 214 Merca2.es
Parking / Imagen: nuevoestadiobernabeu.com
image 215 Merca2.es
Nueva grada oeste / Imagen: nuevoestadiobernabeu.com
image 216 Merca2.es
Avances en el invernadero / Imagen: nuevoestadiobernabeu.com

A modo descriptivo, estas son solo algunas de las reformas puntuales que ya se están realizando y, si todo va según lo planeado, podrán inaugurarse a finales de 2022. Por un lado está la estructura envolvente en todo el estadio con capacidad para proyectar imágenes al exterior. Además, se pondrá techo retráctil para cubrir todas las localidades en el interior. Habrá nuevas galerías comerciales alrededor del estadio y video marcador 360º en el interior del estadio. Se realizará una mejora del mobiliario urbano, con la construcción de una gran plaza en el Paseo de la Castellana y otra en Padre Damián. También habrá mejoras en los accesos al estadio, al desaparecer la Esquina del Bernabéu. Construcción de nuevos accesos, y más escaleras mecánicas. Y se harán reformas del Tour del Santiago Bernabéu, incluyendo un tour panorámico en altura y un museo interactivo con realidad virtual.

MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL

Una de las novedades más importantes del nuevo Santiago Bernabéu es que contará con una impresionante tecnología de césped retráctil, similar a la del Schalke 04 alemán. Garantizará el cuidado del césped de manera constante, incluso cuando se realicen los diferentes eventos dentro del estadio.

Además del fútbol, el Santiago Bernabéu estará en condiciones de recibir partidos de fútbol americano, baloncesto o tenis. Y estos últimos dos deportes se podrían disputar, incluso, de manera simultánea, gracias a la extensión del terreno que se requiere.

Fuera del deporte, el nuevo Santiago Bernabéu podrá albergar conciertos, congresos, circos o cualquier tipo de evento. De los cuales podrá obtener beneficios a través de las diferentes tiendas del club que estarán ubicadas en diferentes sectores del estadio. Además, claro, de diferentes locales gastronómicos.

UN TURISMO QUE PERMITE LA AMBICIÓN

El propio turismo se encarga de sanear las deudas que adquirirá el Real Madrid para tener el mejor estadio del mundo. Y con solo ver los números que dejan las visitas y los tours, el club puede permitirse ser ambicioso en cuanto a comodidades y gastos.

El Santiago Bernabéu ha cumplido durante décadas con una nota destacada en este aspecto y se convirtió en un punto clave para quienes visitan Madrid. Así lo demuestran los 1.5 millones de visitantes que llegaron en 2018, sólo superado por los museos Reina Sofía y Prado, y por el Parque Warner.

Se espera un coste final de 525 millones de euros, y el crédito a solicitar será de 575 millones a devolver en un máximo de 35 años. Lo que representa unos 25-30 millones al año: “No tendrá impacto alguno en el modelo deportivo”, confirmó Florentino Pérez.

De forma un poco más detallada, este presupuesto implica cerca de 300 millones de euros dedicados a la estructura y la fachada, mientras que otros 100 millones de euros están destinados a la renovación del equipamiento tecnológico.

Colvin, camino a ser unicornio sin echarse flores

PLANETA UNIRCORNIO 1 Merca2.es

¿Una floristería online? ¿En serio? ¿Eso no estaba inventado ya desde la burbuja de las puntocom? Sí, eso es lo que es Colvin, pero con unos cuantos matices. La semilla de esta startup española germinó allá por 2016 y lo hizo usando como abono cambios referentes a la intermediación, el embalaje o el marketing.

Colvin nació con el objetivo de redefinir el sector de la flor cortada, un mercado fragmentado, caracterizado por tener poca innovación en los últimos 10 años y que estaba controlado por un gran monopolio. Detectamos una oportunidad de cambiar la forma en la que se hacían las cosas, utilizando tecnología para eficientar la cadena de suministro y creando un nuevo ecosistema digital que conecta a agricultores, mayoristas, floristas y clientes», cuenta para Merca2 Andrés Cester, coCEO y fundador de Colvin.

La principal disrupción de Colvin fue -y es- saltarse varios escalafones de la cadena de suministro para acabar con los intermediarios y tener un contacto más directo con los productores. Esto se traduce en algunas ventajas claras para los clientes. «Los consumidores entendieron muy rápido nuestra misión. Vieron que por fin podían disfrutar de sus flores mucho más tiempo y que el producto tenía más calidad y frescura porque venía directamente del campo de nuestros agricultores», asegura el emprendedor.

UN NOMBRE CON HISTORIA

El nombre de la compañía, por cierto, no es aleatorio. Tampoco responde a ningún juego de palabras startupero. Hace referencia a Claudette Colvin, precursora en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos en EE.UU. Lo eligieron porque querían inspirarse por su historia y espíritu revolucionario.

Curiosamente, hace un par de años llegó a los oídos de la sobrina de Claudette la existencia de Colvin basándose en el nombre de su tía y decidió escribir a la compañía por Instagram. Afortunadamente, no fue para demandarlos ni nada parecido, sino todo lo contrario. Les cóntó que les había emocionado que hubieran ‘bautizado’ a la empresa inspirándose en ella.

´La cosa acabó concretándose en un encuentro en España, donde la startup le entregó un detalle para que se lo diera a su tía en su regreso a EE.UU. Así lo hizo esta y grabó un vídeo con la reacción de emoción de su familiar al conocer su historia que «no se nos olvidará jamás».

DEL B2B AL B2C

El usuario tipo de Colvin son mujeres, aunque las cosas están cambiando. «Cada vez se amplía más el rango de edad y el género es más diverso. Hombres y mujeres compran flores y plantas a diario como una muestra de cariño hacia alguien que quieren o hacia sí mismos. Compran un Colvin como un regalo fresco, de calidad y que dura porque viene directo del campo, es original y único en cuanto a diseño, composición y packaging», afirma Andrés.

Después de un tiempo operando centrada en el consumidor final, la compañía también decidió dirigirse a las empresas. En este sentido se han esforzado porque su modelo de plataforma pueda servir como marketplace a otros profesionales. El propio Andrés contaba hace unos meses -en un comunicado de prensa- que querían «beneficiar y dinamizar a todo el sector en su conjunto, empezando por las flores y plantas, pero también en el futuro para otros productos perecederos”. En este momento su negocio B2B es el que está creciendo más rápido en Colvin.

Otro punto de inflexión en la historia de la firma ha sido la llegada de la pandemia. Durante el ejercicio 2020 el servicio envío más de 10 millones de flores, se duplicó el tamaño del equipo hasta las 200 personas y abrieron un vertical dedcado al mundo de las plantas: Colvin Jungle.

«Fue un momento excepcional para todos y también para Colvin. El comercio online se aceleró y la demanda online de flores y plantas se multiplicó por 4 en algunos momentos del 2020», recuerda Cester. Fue un momento clave en el que nos paramos a escuchar y reflexionar sobre el papel de Colvin con los agricultores, con el equipo y con los usuarios en un momento tan delicado en el que querían seguir conectados con su gente«, explica el emprendedor.

FINANCIACIÓN Y UNICORNIZACIÓN

Pese a las sucesivas rondas de financiación que Colvin ha ido cerrando, los dos co-fundadores mantienen un «porcentaje relevante de la compañía». Tras la serie C Eurazeo -inversora en marketplaces europeos como Glovo o ManoMano- se convirtió en uno de los principales inversores de la compañía, junto con Capagro, Milano Investment Partners SGR, P101, Samaipata y Bynd.

Esta última operación se cerró en julio del año pasado y le permitió conseguir 45 millones de euros de fondos, un dinero que ha podido invertir en tecnología y en seguir ampliando su plantilla con la incorporación de 100 personas.

Aunque el nombre de Colvin forma parte de algunas quinielas sobre futuribles unicornios españoles, desde la compañía aseguran que «de momento no es una prioridad». Ahora mismo están centrados en afianzarse en los cinco mercados donde ya operan, además de continuar siendo una empresa sólida y con margen para seguir creciendo. «Las empresas unicornio tienen una base tecnológica potente, pionera y con mucho talento profesional. Si llegamos a serlo, reafirmará que lo estamos haciendo bien», opina el coCEO de Colvin.

DEL ONLINE AL OFFLINE

Colvin está tratando de llevar sus productos a los usuarios de una manera más física y experiencial. En este sentido, en las últimas semanas ha puesto en marcha una iniciativa denominada ‘Colvin Lovers pop up store’ que consiste en la apertura de tiendas efímeras en distintas ubicaciones.

Las popups se abrirán temporalmente en distintos emplazamientos de España, Portugal, Italia y Alemania

Las popups se abrirán temporalmente en distintos emplazamientos de España, Portugal, Italia y Alemania de manera rotatoria durante todo este 2022. Lo harán en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Milán, Roma, Lisboa o Berlín.

«Se trata de un proyecto que pone en valor el contacto directo con los usuarios, la experiencia física del producto y la cercanía que llevamos construyendo durante más de 5 años de trayectoria. Es una oportunidad para complementar nuestro servicio online y seguir revolucionado la industria de las flores y plantas con una propuesta divertida y fresca», señala Cester.

ADQUISICIONES Y PLANES DE FUTURO

Colvin empezó el 2022 con fuerza y unos días después de Reyes anunció la adquisición de la compañía francesa Monsieur Marguerte, una de las empresas referentes del mercado francés en la venta online de flores y plantas con un modelo basado en la sostenibilidad y la proximidad.

Esta operación le permitía ampliar su presencia en Europa con la llegada al mercado galo y aterrizando en él de la mano de una empresa con cierta y experiencia en el terreno local. Unos meses después la startup española volvía a abrazar el M&A y replicaba su acción en otro mercado europeo, esta vez el italiano. Comunicaban la compra de Bloovery.

«Bloovery y Monsieur Marguerite significan un paso hacia delante en nuestra estrategia de crecimiento. Italia es uno de los mercados más importantes en Europa en el sector de las floricultura, además de nuestro segundo mercado por volumen, y Francia es la región más activa y con una gran vinculación al mundo de las flores y plantas», aclara el co-fundador de Colvin, quien asegura que ambos acuedos aportan «valor a su visión de conectar de una forma más eficiente a agricultores, mayoristas, floristas y clientes» usando para ello la tecnología.

Ante la pregunta de si piensan seguir apostando por las adquisiciones como base de su estrategia de internacionalización, Colvin ha guardado silencio. Sin embargo, la startup sí que ha ‘soltado prenda’ en otros aspectos relativos a su futuro.

la compañía cuenta con un equipo de alrededor de 300 personas y tiene centros de operaciones en Barcelona, Florencia y Berlín

«Tenemos muchos planes que están por venir, pero en general todos están alineados con nuestra visión de transformar el sector de la floricultura. Queremos seguir creciendo en los mercados en los que estamos, seguir mejorando nuestro servicio, ofreciendo productos frescos y de proximidad con la mejor experiencia a nuestros usuarios y sobre todo impulsar el tejido de agricultores a través de productos de origen local», concluye Cester.

Actualmente la compañía cuenta con un equipo de alrededor de 300 personas y tiene centros de operaciones en Barcelona, Florencia y Berlín.

El brillo de TSB pone en riesgo la independencia de Banco Sabadell

TSB fue Durante mucho tiempo un dolor de cabeza para Banco Sabadell y ahora vive una etapa positiva que puede poner en aprietos a la entidad que preside Josep Oliu. La filial británica del Sabadell va muy bien en el presente y apunta alto de cara al futuro por el tipo de negocio, lo que hace que Banco Sabadell sea una opción muy interesante para quienes quieran salir de compras.

Pese al fuerte incremento de la acción de la entidad de origen vallesano, “su precio es barato” y eso hace que esté sometido a la presión de que alguien se atreva a presentar una oferta pública de adquisición, señalan fuentes del mercado.  La entidad mientras tanto sigue subiendo en bolsa e insiste en que su meta es contar con una rentabilidad por encima del 6% cuando termine este año. BBVA, uno de los permanentes novios adjudicados a la entidad, ha dejado, por ahora aparcado un nuevo intento con Banco Sabadell.

LA BUENA MARCHA EN BOLSA

Banco Sabadell va muy bien en bolsa, es la entidad que más está subiendo y tiene una perspectiva de continuar haciéndolo. Sin embargo, el precio al que cotiza, 0,83 euros lo convierte en una entidad muy atractiva (4.790 millones de euros) para quien quiera atreverse a presentar una oferta pública de adquisición. Y en este sentido, TSB, que aportó 19 millones de euros al beneficio en el primer trimestre, es uno de los factores más determinantes para la buena evolución de Banco Sabadell, que está al frente del IBEX 35 en el acumulado del año por delante de Caixabank y Repsol, con una revalorización de más de un 48%. “La bonanza en el negocio de TSB hace que Banco Sabadell pueda ser susceptible de una OPA”, según señaló el analista de XTB Darío García. 

“Si sufriera una opa sería por parte de una entidad más grande y Sabadell no podría mandar en la operación, sería absorbido y desaparecería” como marca, augura Darío García, que considera que el hecho de que fracasara la operación BBVA-Sabadell ha sido un factor importante para la evolución del banco, que tiene un mejor rendimiento.

NEGOCIO EN REINO UNIDO

En este punto, hay que señalar que aunque sea más barato, mucho más, que otros bancos, la perspectiva es que cuanto más tiempo pase, más caro saldrá cualquier intento de opa, ya que Sabadell va a seguir yendo bien, sobre todo por la fuerza de su negocio en Reino Unido, que supone un tercio de los ingresos de Banco Sabadell, y su acción tiene mucho recorrido. De hecho, el consenso del mercado marca un precio objetivo de 1,04 euros, lo que supone un potencial de retorno del 25,3%. “Un tercio de los ingresos de Banco Sabadell proceden de UK, pero si los inversores esperan para comprar Sabadell a que suban los tipos en Europa, llegarán tarde”, apunta Darío García.

cuanto más valga el banco más complicado es que sea objeto de una opa,

Es evidente que cuanto más valga el banco más complicado es que sea objeto de una opa, pero el crecimiento en bolsa no va a alcanzar precios del pasado, muy superiores a los actuales. “Banco Sabadell es la compañía que más sube de Ibex por la apresurada subida de tipos en Reino Unido y  luego vendrás en  España, pero de ahí a pensar que puedan multiplicar por 3 el precio de la acción… Es complicado que suceda”, explica el analista de XTB Darío García. Banco Sabadell es muy resiliente pero que tenga un precio barato no implica que se multiplique por 3 su capitalización bursátil. Es el mismo concepto financiero que algunas criptomonedas, que cotizan y valen unos céntimos que suban mucho”.

LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL

Según los analistas, las ampliaciones sucesivas de capital para los suplir el periodo de crisis financiera 8-10 años es una de las claves del bajo precio de la acción, que está en el entorno de de 0,80 euros. Sabadell tiene una capitalización que si se multiplicara por cuatro le colocaría en cuarto lugar, pero Bankinter, que tiene más posición, no cotiza a céntimos y tiene mucha más capitalización”, explicó García. En este sentido,  Bankinter tiene una capitalización de 5.386 millones de euros.

Es buen momento para las entidades financieras por las subidas de tipos que se esperan

Es buen momento para las entidades financieras por las subidas de tipos que se esperan y eso les puede beneficiar en bolsa, pero hay que tener en cuenta que los bancos están  infravalorado en cuanto a la cotización que tienen, que, en términos generales, está por debajo del valor contable, señalan desde XTB. “Mientras no cambie política de dividendos de los bancos, pagar el dividendo mediante ampliaciones de capital o scrip dividend, que es la política de los dos grandes bancos, Banco Santander y BBVA, y es difícil que cambie porque e algo estructural, será complicado que no haya infravaloración”, señala el analista de XTB Darío García.

“Sabadell se ve beneficiado por el negocio de Reino Unido y es la acción acción más sube en el año. Puede mantener esta tendencia, pero cuando tu te dispersar por encima de la media de tu sector llega un momento en que tiene que converger. Esto supone que si tu acción ha subido por encima de la media tendrás un menor crecimiento  que otras entidades que no tienen exposición internacional: Caixabank, Bankinter y Unicaja, señaló García.

MOMENTO GEOPOLÍTICO

Con todo, en toda esta ecuación hay que tener muy en cuenta el momento geopolítico actual y sus consecuencias para la economía. Hay tres puntos clave, el crecimiento del PIB la inflación y la situación en el presente y el futuro inmediato de los tipos de interés.

En Reino Unido, el mes pasado, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Gobierno (OBR, por sus siglas en inglés) recortó su previsión de crecimiento para 2022 al 3,8% desde el 6% de su anterior previsión de octubre, y predijo que la inflación alcanzaría un máximo de 40 años del 8,7% a finales de este año.11 abr 2022.  El Banco de Inglaterra ha elevado el precio del dinero en 25 puntos básicos para dejar el umbral clave en el 1%, un nivel que no se veía desde 2009. El banco emisor británico está dispuesto a subir los tipos lo que sea necesario para contener la inflación, aunque eso puede afectar al consumo y a la morosidad.

ESPAÑA Y LAS PREVISIONES

En el caso de España, el Gobierno ha recortado la previsión de crecimiento del 7% al 4,3% para 2022 por las consecuencias de la guerra en Ucrania. La inflación media de 2022 se disparará hasta el 7,5%, frente al 3,1% que registró en 2021, según las nuevas estimaciones del Banco de España. Los tipos de interés aún están por subir en España.

Al respecto, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha considerado como posible que el Banco Central Europeo (BCE) acometa varias subidas de tipos de interés en los próximos trimestres con el objetivo de frenar la inflación y situarse en sus niveles objetivos. “En los siguientes trimestres, se podría proceder a sucesivos incrementos adicionales (de los tipos de interés), hasta, por ejemplo, alcanzar niveles acordes con el tipo de interés natural, si se mantienen las perspectivas de inflación de medio plazo en torno a nuestro objetivo”, ha subrayado De Cos en un artículo publicado en el diario ‘Expansión’. Para el banquero central, el tipo de interés natural está situado en el entorno del 1%.

BlackRock renuncia a la ampliación de Medgaz tras la crisis española con Argelia

La promesa de ampliar el gasoducto de Medgaz para compensar una parte del suministro que dejó de llegar a España tras el cierre del tubo de Magreb se ha quedado en agua de borrajas. El enfrentamiento entre España y Argelia por la renovada alianza impulsada por el Palacio de La Moncloa con el vecino marroquí ha alterado los planes de la empresa que gestiona esta infraestructura, que es clave para el sistema energético español.

NO HABRÁ SEGUNDO TUBO

Los problemas administrativos para certificar el incremento del volumen de gas que llega de Argelia hasta los 10 bcm anuales y la crisis diplomática que mantiene España con el gobierno del país han provocado que Blackrock –fondo de inversión que, junto con Naturgy y Sonatrach, gestiona el gasoducto– haya metido en un cajón su proyecto para elevar hasta 16bcm la capacidad de la infraestructura, que contemplaba la construcción de un segundo tubo por el lecho marino.

Se trata de un secreto que sólo conocen las empresas implicadas y las autoridades españolas y argelinas, porque hace pocos meses se anunció a bombo y platillo que Megdaz estaba capacitado para ampliar el suministro hasta los citados 10 bcm anuales (desde los 8 bcm iniciales). Para ello había que construir un cuatro turbocompresor que permitiera elevar el volumen de gas que llega desde la terminal de Beni Saf, en Argelia. Una modificación que –aunque se ha realizado– todavía no cuenta con las autorizaciones pertinentes, según ha podido saber MERCA2.

Así lo confirman fuentes conocedoras del estado del proyecto, que además aseguran que el fondo de inversión norteamericano decidió encargar un estudio de viabilidad para, en una fase posterior, completar la instalación de ese nuevo turbocompresor con un segundo tubo submarino que permitiera elevar la capacidad de transporte del gasoducto hasta los 16 bcm

«blackrock solicitó un estudio para elevar la capacidad a 16 bcm pero tras la visita de sánchez a marruecos canceló el proyecto»

«Blackrock solicitó este estudio al inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania pero tras producirse la reunión entre Pedro Sánchez y el rey de Marruecos el pasado abril se comunicó al departamento técnico de Medgaz que se cancelaba el proyecto«, indican las fuentes consultadas. 

UNA OBRA FARAÓNICA

Para construir un gasoducto submarino es necesario utilizar un buque o plataforma móvil en la que se va soldando la tubería antes de depositarla sobre el lecho marino. Se trata de una obra costosa y hay pocos barcos que la hagan.

«Hay que diseñar el proyecto, reservar los buques para llevar a cabo la operación y realizarla con cuidado, instalando dos o tres kilómetros de tubo diario, en el mejor de los casos. Parece que ahora a la empresa que gestiona Medgaz le ha dejado de interesar», añaden las mismas fuentes.

En cuanto al cuarto turbocompresor, «las máquinas están operativas pero administrativamente hay algún problema porque no se ha otorgado la certificación, ya que desde el punto de vista técnico todo está correcto«. En estos momentos Medgaz «es capaz de operar con un sistema 3+1, en el que tres turbocompresores están en servicio y el cuarto actúa como respaldo, permitiendo aumentar la capacidad hasta los prometidos 10 bcm». 

«PENDIENTE DE ALGUNOS FLECOS»

En los mentideros del sistema gasista español no se ha querido mencionar el tema de la ampliación de Medgaz en las últimas semanas y lo máximo que se podía arrancar de algunos responsables era que «estaba pendiente de algunos flecos administrativos». Pero la realidad es que la crisis diplomática provocada por el cambio de postura del Gobierno español respecto al Sáhara Occidental ha alejado las posibilidades de reforzar un gasoducto, el Medgaz, que es el único que en estos momentos trae la preciada materia prima argelina a nuestro país.

EL GIRO POLÍTICO DE SÁNCHEZ RESPECTO AL SÁHARA SE HA PRODUCIDO EN PLENA NEGOCIACIÓN DE LAS TARIFAS CON ARGELIA

El giro político de Sánchez respecto al Sáhara –beneficiando a Marruecos y golpeando a Argelia– se produjo en plena negociación para la actualización de las tarifas. Naturgy y Blackrock recibieron hace varios meses la comunicación de Sonatrach –la compañía estatal argelina– de que era necesario revisar el precio del gas que llega a las costas de Almería a través de Medgaz. Después del desplante de Sánchez, las autoridades de Argelia insistieron en que los clientes energéticos españoles pagarían cara la afrenta de su presidente.

LLEVAR GAS A MARRUECOS

A todo ello se ha sumado la decisión del Palacio de la Moncloa de atender las demandas marroquíes y poner en marcha el gasoducto del Magreb en sentido inverso para llevar el gas al país vecino. El ministro de Energía argelino, Mohamed Arkab ha dejado claro que por esa infraestructura no debe ir el gas que esté entregando a España vía Medgaz, amenazando incluso con cortar el suministro. Se enteró oficialmente de las intenciones del pacto con Marruecos por un correo electrónico de su homóloga Teresa Ribera. Ni siquiera hubo comunicación electrónica.

Desde entonces el suministro de gas a través de Medgaz ha ido reduciéndose, como adelantó MERCA2 el pasado 6 de mayo. El flujo ha caído un 50% respecto al contabilizado hace justo un año, cuando el gasoducto del Magreb operaba con normalidad. El buen tiempo y la mayor capacidad de regasificación (trayendo buques metaneros con Gas Natural Licuado) han provocado que España exporte gas a Francia y, al mismo tiempo, aumente sus niveles de almacenamiento.

EL ALMACENAMIENTO ESTÁ AL 74%

En estos momentos, los datos de Enagás constatan que las existencias de gas en los tanques finales es del 74%, con lo cual España estaría cerca de lograr el objetivo del 80% que quiere establecer la Unión Europea (UE) de cara al próximo invierno. Para 2023 este porcentaje deberá elevarse hasta el 90%. Ahora no hay problemas para incrementar las reservas, ya que el clima acompaña. A pesar de que llega menos suministro de Argelia, podríamos decir que nos sobra gas en España. El problema llegará en otoño.

El hecho de que Blackrock haya enterrado su proyecto para elevar hasta 16bcm la capacidad de Medgaz obligará a España a aumentar las compras de GNL a Estados Unidos y Catar, mientras Italia aprovecha el enfado de las autoridades argelinas con el Gobierno de nuestro país para firmar un acuerdo que potenciará las llegadas del preciado hidrocarburo a través del gasoducto Transmed. El país transalpino está mejor conectado con el centro de Europa y en Bruselas consideran que es más importante que Medgaz para reducir la dependencia de Rusia

Slim cede la palabra a los inversores de Metrovacesa: ¿oportunidad única o resistencia prolongada?

0

La OPA de Carlos Slim sobre Metrovacesa se va aclarando poco a poco. La semana pasada la CNMV dio luz verde a la Oferta Pública de Adquisición de FCC sobre Metrovacesa por el 24% del capital de la promotora. Así, el magnate mexicano, quien a través de Inversora Carso es el máximo accionista de FCC, está más cerca de meterse de lleno en el sector inmobiliario. Pese a que todo está encaminado, la última palabra la tienen los inversores, quienes tienen hasta el próximo 14 de junio para decidir si acudir a la OPA o no. 

Y es que el precio que ofrece Carlos Slim a los accionistas por el control del 24% de Metrovacesa es de 7,20 euros. Cabe destacar que en un primer momento la oferta era de 7,80 euros, pero Slim decidió reducirla hasta los 7,20 euros. El precio de la OPA ha sido una de las cuestiones que más polémica ha traído. Y es que, tal y como apunta Darío García, analista de XTB, «el precio de la OPA está por debajo de la mayor parte de su cotización histórica». Aún ello, el experto señala que «puede ser una oportunidad única para los inversores de salir de Metrovacesa a un precio razonable». 

METROVACESA ESTÁ EN HORAS BAJAS 

Refiriéndonos a los estrictamente bursátil, antes de que FCC informase a la CNMV de sus intenciones de hacerse con el 24% de Metrovacesa, la promotora mantenía la tendencia bajista. Pese a ser una de las empresas con mayor renombre en el entorno del inmobiliario español, Metrovacesa está en horas bajas. Aún ello, la OPA avivó la cotización desde el primer momento. De hecho, después de que FCC informase de sus intenciones, las acciones de la promotora ascendieron cerca de un 26% en menos de una semana.

METROVACESA CRECIÓ CERCA DE 26% CINCO DÍAS DESPUÉS DE QUE FCC ANUNCIASE LA OPA A LA CNMV

La acción de Metrovacesa llegó a estar cerca de los 7,80 euros que ofrecía Slim en un primer momento. A lo largo de este mes y medio, el precio medio ha oscilado entre los 7,70 y los 7,50 euros. Y es que a los inversores no les convenció la oferta inicial y mucho menos la oferta oficial que finalmente será de 7,20 euros. Entienden que es un precio muy por debajo de lo que realmente es la empresa. Aún ello, la CNMV ha dado luz verde a la OPA y Slim les cede la palabra a los inversores. 

METROVACESA ESTÁ POR DEBAJO DE LO QUE OFRECE SLIM 

Darío García señala que «para los accionistas de Metrovacesa puede ser una buena oportunidad para liquidar su posición». «La compañía lleva inmersa en un proceso correctivo que arrastra desde hace varios años», añade el analista. Pese a que un primer momento todo parecía indicar que los inversores, sobre todo los minoristas, no acudirían a la OPA, la realidad es que el precio actual de Metrovacesa está reconociendo la oferta de Slim. El precio de cierre de la última sesión bursátil fue de 7,01 euros, es decir, 19 céntimos por debajo de lo que ofrece FCC. 

EL PRECIO ACTUAL DE LAS ACCIONES DE METROVACESA ES DE 7 EUROS

En este punto y atendiendo a que la compañía antes de la oferta de Slim no estaba atravesando su mejor momento en Bolsa, a los accionistas se les puede pasar por la cabeza de acudir a la OPA. Metrovacesa está mostrando su fortaleza ante la compra de FCC. La acción se mantiene por encima de los 7 euros, valor clave para los inversores. Una mayor presión puede llevar consigo un replanteamiento por parte de Slim de elevar la oferta. 

LOS INVERSORES DEBEN ELEGIR 

Es por ello por lo que otros muchos inversores insisten en aguantar y no acudir a la OPA a las primeras de cambio. Tampoco hay que olvidar el papel que pueden desempeñar BBVA y Banco Santander que son dos de los accionistas mayoritarios de Metrovacesa. Ambas entidades bancarias deber considerar la propuesta de FCC, sobre todo porque, de llegar a cerrase la OPA, Slim poseería cerca del 30%. Inversora Carso ya tiene el 5,41% la promotora inmobiliaria. 

CARLOS SLIM, A TRAVÉS DE FCC, SE HARÍA CON EL 29% DE METROVACESA

Pese a que el camino está allanado para FCC, los inversores son quienes deben decidir si acudir a la OPA o aguantar. Los analistas señalan que puede ser una oportunidad única para los accionistas, quienes pueden liquidar posiciones en Metrovacesa. La contraposición está en aguantar y mantener el valor de Metrovacesa a niveles cercanos a la oferta de Slim. Puede ser una posibilidad para presionar a FCC y que esta suba su oferta por el 24% de la promotora. 

Sea como fuere, la CNMV ha dado luz verde a la OPA y así, Slim le cede el testigo a los inversores quienes deben considerar la oferta. En un par de semanas tendremos los resultados del que es uno de los culebrones empresariales en España. 

Las virtudes de Inditex pese a la crisis y las dudas de Marta Ortega

0

Inditex sigue siendo uno de los valores más respaldados del Ibex 35. Las firmas de inversión siguen viendo virtudes en la textil, pese a las alertas sobre la posible crisis que está por venir, la inflación, la salida de Rusia, los problemas por las restricciones en China a causa del Covid-19 y las dudas que suscita el liderazgo de Marta Ortega al frente de la compañía. Así lo recoge el consenso de mercado, con hasta 23 entidades apostando por comprar acciones de la multinacional y otorgando un potencial alcista cercano al 20%.

Desde que se anunció que Marta Ortega sustituiría a Pablo Isla en la dirección de la compañía el pasado noviembre, los títulos de Inditex se han visto inmersos en una espiral bajista, llegando a perder incluso los 20 euros por acción. Pero la banca de inversión sigue apostando por la remontada bursátil de la firma gallega y el rebote del 10,9% en el mes de mayo confirma sus buenas previsiones financieras. Si bien es cierto que el cambio en la presidencia todavía genera incertidumbre a los analistas, la solidez del negocio y las ventajas sobre sus competidores siguen siendo determinantes para que Inditex sea el mejor de su clase.

El próximo 8 de junio presentará resultados trimestrales y son diferentes firmas de inversión las que muestran optimismo con las cifras de la empresa de Amancio Ortega. Así, por ejemplo, desde JP Morgan creen que Inditex cerrará su primer trimestre fiscal con un crecimiento interanual del 31%, alcanzando los 6.464 millones de euros en ventas y superando en un 14% los ingresos prepandemia. Estimaciones más que positivas, teniendo en cuenta el cierre de tiendas en Rusia, Ucrania y Bielorusia, así como las restricciones en el mercado chino.

INDITEX, LA MEJOR POSICIONADA ANTE LAS PRESIONES

En este sentido también se han pronunciado los expertos de Barclays, que prevén un crecimiento en ventas por parte de la textil del 23% en el primer trimestre fiscal. Desde el banco inglés esperan que la compañía arranque el ejercicio con unos sólidos resultados que alcancen los 977 millones de euros en beneficio operativo, suponiendo esta cifra volver a los niveles prepandemia en este aspecto. Las ventas de Zara, el buque insignia del grupo, han seguido marcando buenos datos, a pesar de la subida de precios asumida por los clientes.

Más allá de los resultados comerciales a corto plazo, las perspectivas de consumo son inciertas y los minoristas se enfrentan a continuos vientos en contra de la inflación. Aunque Inditex no es ciertamente inmune a estas presiones, seguimos viéndola como la mejor posicionada de toda nuestra cobertura, y ,de hecho, consideramos que la fortaleza y la diferenciación del modelo de negocio se han ampliado, en lugar de reducirse, en el transcurso de la pandemia», destacaban desde JP Morgan en un informe la semana pasada.

Por su parte, desde el banco inglés consideran que Inditex tiene ventaja sobre sus competidores en cuanto a que «está relativamente más protegida de las interrupciones en la cadena de suministro y los costes más altos gracias a su abastecimiento local». Además, destacan también que «el impacto negativo en sus márgenes de mayores devoluciones ‘online’ debería estar limitado por la decisión de la firma de cobrar una comisión a los clientes».

Y, aunque sobre todo ve fortalezas, la entidad muestra sus dudas respecto al cambio en la dirección y el mandato por cumplir de la heredera de Amancio Ortega. «Los cambios recientes en el nivel de alta gerencia también plantean algunas preguntas sobre la estrategia de Inditex en el futuro», apuntan los analistas de Barclays.

CHINA PESA TODAVÍA, PERO MEJORA EN EE.UU POR EL ONLINE

Las buenas previsiones trimestrales lo serían aún más si no fuera por los problemas del mercado chino y así lo aseguran los expertos. Unas restricciones que pesan en el consumo de algunos de los núcleos urbanos más importantes del país y que Inditex sufre a día de hoy. Por no hablar Shein, el gigante chino que cada vez supone un problema mayor para los principales ‘players’ del sector de la moda, especialmente en el segmento online. Sin embargo, hay otros factores que pueden equilibrar la balanza de las ventas de la compañía.

«Pensamos que la fuerza de la reapertura en las salidas/vacaciones/trajes de boda, etc. podría estar proporcionando un apoyo más amplio. También observamos una mejora de las tendencias de afluencia en zonas geográficas clave como España (donde la afluencia desde finales de abril ha estado rondando los niveles de 2019)», asegura JP Morgan.

Asimismo, el crecimiento en el mercado estadounidense gracias al canal online está haciendo que Inditex supla con solvencia las carencias asiáticas. «La innovación digital y la rápida integración online de Inditex amplían su liderazgo establecido en la excelencia operativa, con un crecimiento en Estados Unidos que muestra cómo lo digital puede convertirse en una parte más importante del negocio«, señalaban los analistas de Bloomberg Intelligence en un informe el pasado abril.

Los expertos destacaban Zara como el principal motor del grupo y su mejor ventaja competitiva en el mercado norteamericano. En este sentido, la transformación de Inditex en una compañía puntera en la parte digital ha hecho que la rentabilidad del canal online de la empresa se sitúe al mismo nivel que el de las tiendas físicas en este país, algo que no suele ser habitual en el sector.

LAS VIRTUDES DE INDITEX ASEGURAN SU REINADO

Pero, más allá de la situación en los mercados mencionados, las virtudes de la textil son amplias y aseguran su reinado. «Inditex no es inmune a las presiones, pero está mejor situada dentro del sector. Consideramos que la fortaleza y la diferenciación del modelo de negocio se han ampliado, en lugar de reducirse, en los últimos años«, asegura desde JP Morgan.

En este sentido, los analistas del banco de inversión norteamericano destacan el paso adelante en el ámbito digital, descuentan el riesgo y la variabilidad de los gastos operativos y resaltan los «beneficios del modelo de aprovisionamiento de proximidad en medio de interrupciones más amplias de la cadena de suministro en el sector». La exposición relativamente menor a los grupos demográficos de ingresos más bajos y el fuerte rendimiento del flujo de caja libre, del 6%, son factores clave que añaden a la lista de cosas positivas.

«Creemos que en el sector actual, los factores esenciales para tener éxito son la agilidad, la flexibilidad, la velocidad, una fórmula omnicanal ganadora y la innovación. Creemos que Inditex cumple estos requisitos, siendo el mejor de su clase en cuanto a velocidad, al tiempo que aplica un enfoque dinámico al espacio, al online y a la integración entre los dos canales», apuntan.

Queda claro que Inditex tiene motivos de sobra para continuar con su dominio en el mercado textil, así como remontar las caídas bursátiles de estos meses atrás. Las incertidumbres internacionales y las dudas sobre la estrategia para superar el temporal de la presidenta Marta Ortega siguen estando presentes, pero el potencial de la firma a medio y largo plazo mantiene a flote a la multinacional gallega.

La banca de inversión saca jugo a Telefónica antes del dividendo

0

Telefónica está siendo uno de los valores más apreciados del Ibex 35 en lo que va de año. Parece que José María Álvarez-Pallete ha dado con la clave bursátil y, por el momento, la empresa que preside se mantiene en la senda alcista. Telefónica es uno de los valores clásicos del selectivo español. Pese a ello, antes de este año no estaba atravesando su mejor momento en el mercado de valores. 2022 ha servido para revitalizar bursátilmente a la que es la empresa de telecomunicaciones más grande de Europa

Telefónica vuela en el mercado de valores. Hoy por hoy sus acciones valen 4,96 euros. Dicho de otro modo, la empresa española está cerca de batir su máximo anual el cual registró el pasado 14 de abril en 5 euros por título. La compañía presidida por Pallete mantiene el vuelo y, además, cuenta con el beneplácito de los analistas. A nivel comercial, Telefónica reporta beneficios, con una buena demarcación en el mercado y está reduciendo deuda. Es decir, la compañía tiene viento de cola para seguir engordando su figura tanto en el mercado como en Bolsa. 

EL DIVIDENDO ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA 

El buen momento de la teleco en el mercado de valores no ha pasado desapercibido para la banca de inversión, y menos ahora, que estamos a las puertas del dividendo de Telefónica. El próximo 31 de mayo es el último día para adquirir acciones con derecho a esta retribución. Es por ello por lo que las grandes firmas de inversión movieron ficha a lo largo de la semana pasada. Los accionistas de la teleco han aprovechado el buen momento bursátil de Telefónica para obtener rentabilidad justo antes del dividendo. 

TELEFÓNICA CRECIÓ MÁS DE 4% A LO LARGO DE LA SEMANA PASADA

Una tendencia normal teniendo en cuenta que esta retribución es uno de los grandes atractivos de las empresas que cotizan en el selectivo español. El dividiendo siempre es un factor que agita el accionariado de las compañías. De entrada, los días previos a este pago las acciones de las empresas tienden a crecer. Telefónica no ha sido una excepción, y su acción creció más de 4% a lo largo de la semana pasada

Pese a que hay varios accionistas que deciden aumentar posiciones en el capital de la empresa, hay otros que deciden deshacerse de porciones accionariales aprovechando que el precio de los títulos otorga rentabilidad. Telefónica es un valor rentable en lo que va de año, y, por si fuera poco, la semana pasada estuvo cerca de tocar la barrera de los 5 euros, es decir, máximos anuales. De hecho, en la apertura de la sesión del pasado viernes la acción de la teleco llego a valer 4,98 euros.

LA BANCA DE INVERSIÓN SE APROVECHA DE TELEFÓNICA 

Es por ello por lo que varios fondos de inversión no han dejado pasar la oportunidad y vender parte de sus acciones atendiendo a que el precio de la acción era elevado. El mejor ejemplo de esto es State Street. El banco de Boston se deshizo de un paquete de más de 3.300.000 acciones el pasado 26 de mayo. Teniendo en cuenta que el precio medio de la acción de esa sesión fue de 4,93 euros, el banco estadounidense se hizo con más de 16 millones de euros. 

STATE STREET INGRESÓ MÁS DE 16 MILLONES DE EUROS CON LA VENTA DE MÁS DE 3 MILLONES DE ACCIONES DE TELEFÓNICA

En la misma línea, UBS es otro de los bancos que aprovecho el tiró de Telefónica para sacar tajada. En su caso, el banco suizo vendió más de 2.700.000 acciones de la teleco el mismo día que lo hizo State Street. De esta forma, la entidad bancaria suiza logró ingresar más de 13 millones de euros. 

Otros inversores como Deutsche Bank o Invesco también aprovecharon el tirón de telefónica en Bolsa para obtener ingresos millonarios. La entidad alemana logró ingresar cerca de 2 millones de euros, mientras que el fondo estadounidense se hizo con más de 3.700.000 euros con la venta de acciones. 

El único fondo que vendió a 4,98 euros, precio más elevado de la acción de Telefónica durante la semana pasada fue Lyxor. Los franceses vendieron un paquete de algo más de 1.300.000 acciones. De esta forma, el fondo del que es propietario Societe Generale logró ingresar más cerca de 6.700.000 euros con la venta de títulos de Telefónica. 

TELEFÓNICA CUENTA CON EL APOYO DE LOS ANALISTAS 

Pese a que la venta de títulos de Telefónica se ha acentuado a lo largo de la semana, todos los fondos que han reducido posiciones en el capital de la teleco española se mantienen en el accionariado de la empresa presidida por Pallete. Y es que el pago del dividendo está a la vuelta de la esquina, y, por si fuera poco, Telefónica cuenta con buenas recomendaciones por parte de los analistas.

LOS ANALISTAS CONSIDERAN QUE TELEFÓNICA TIENE POTENCIAL PARA SUPERAR LA BARRERA DE LOS 6 EUROS

Las últimas recomendaciones de los analistas mantienen una posición favorable para la compra de acciones de Telefónica. Banco Sabadell recomienda comprar títulos de la teleco y ubica el precio objetivo por encima en 5,90 euros; Alpha Value da la misma recomendación que el banco español, pero en su caso marca el precio objetivo en 6,52 euros por acción; Grupo Santander sobrepondera la acción de Telefónica, y marca el valor objetivo de sus títulos en 5,80 euros. 

Varios analistas apuntan a que Telefónica está bien posicionada para superar la barrera de los 6 euros por acción. Pese a que el precio actual de las acciones dista enormemente del que le dan varias casas de análisis, la empresa mantiene las buenas perspectivas y mantiene la directriz alcista en el mercado de valores. Telefónica está siendo uno de los valores estrella del selectivo español. Pallete ha dado con la clave bursátil y, de seguir así, podríamos hablar de uno de los mejores ejercicios bursátiles de Telefónica. 

Elegimos por ti: los 10 grandes chollos de Lidl esta semana

Elegimos por ti: los 10 grandes chollos de Lidl esta semana

Esta semana abandonamos mayo y nos metemos en junio, a la espera de la llegada astronómica del verano. Sin embargo el calor ya está aquí para quedarse y con él solemos cambiar algo la cesta de la compra, adquiriendo más fruta, helados y productos para tomar sin cocinar o fríos, para ensaladas, tapeo, etc. Es época de picoteo con amigos, con la familia, más tiempo libre, pero igualmente sufriendo la que va para largo inflación y subida de precios. Así que hay que seguir mirando el bolsillo y seguir comprando en Lidl, ya que no notas apenas esa subida e incluso te sale mejor que en otros supermercados hace meses, y más con sus ofertas semanales. Destaquemos las 10 de esta semana, disponibles desde el lunes, jueves o sábado, como siempre. 

PLÁTANO DE CANARIAS EN LIDL

plátanos lidl

Comenzamos con la fruta, ya que como apuntábamos aumentamos aún más su consumo, por ser rica, nutritiva, fresca si la tomamos tras meterla en el frigorífico y en casos como el plátano, ideal para el frecuente deporte que hacemos, piscina, senderismo… Es un complemento natural perfecto. Desde este lunes está el kilo de plátano de Canarias (el mejor) con un 33% de descuento y un precio de 1,99 euros

Veamos las otras 9 ofertas en alimentación que escogemos desde MERCA2 para ti…

NARANJA NACIONAL

image 183 Merca2.es

Seguimos con la fruta, con una de las más consumidas todo el año, en parte también porque la usamos tanto para comer, de postre y para el zumo mañanero. Pura vitamina C y otras. Este lunes Lidl oferta los dos kilos de naranjas de origen español por tan solo 1,45 euros. Otra oferta que contribuye a una cesta la compra ajustada y aliviar tu economía

BURGER DE PAVO/POLLO

burger lidl

Vamos con la carne, pero no una cualquiera sino una sana y nutritiva, sin apenas grasa. Y es que cada vez está más demandada, para disfrutar de la carne pero sin el cargo de conciencia. Una forma perfecta y además mezclada con un alimento diez es este pack de burgers de pavo y pollo con espinacas, de ahí el color verde. Son 6 unidades, con casi medio kilo en total, y que está ahora, tras el 27% de descuento, a 2,89 euros

BARRA DE PAN EN LIDL REBAJADA

pan lidl

Todo ha subido, pero el pan es uno de los productos que más lo ha hecho, ya que su materia prima es cada vez más escasa, debido a la guerra (Ucrania y Rusia son los mayores productores de trigo). Si a eso añadimos que es el alimento por excelencia en España, que consumimos a diario, se nota en el bolsillo. 

Por eso Lidl siempre oferta cada semana al menos un producto de la panadería. En este caso la barra de pan normal,  y además parece que la va a convertir en oferta permanente, como pone en su web. Se queda de 1,26 euros a 1,05 euros la unidad. Es una barra de unos 250 gramos, la típica que compramos para el día a día. 

BERENJENA A GRAN PRECIO EN LIDL

image 184 Merca2.es

No pueden faltar verduras como la berenjena, muy demandada más aún en estas fechas por su versatilidad para pistos, ensaladas, guisos, a la plancha… Ahora tienes el kilo de berenjenas por 1,89 euros, así que aprovecha y de paso comenzar la semana con productos y alimentación lo más sana y equilibrada posible, ahora que estamos pensando ya en lucir cuerpo en la playa y piscina. 

Vamos con ofertas disponibles no desde el lunes, sino desde el jueves 2 de junio…

TOMATE CHERRY CON DESCUENTAZO

lidl

Y volvemos a comenzar con frutas y hortalizas. Hablábamos de las ensaladas y de lo más consumido. Pues el tomate está en ambas, precisamente por ser parte indispensable de cualquier ensalada, uno de los platos recurrentes con el buen tiempo, más que nunca. Lidl oferta medio kilo de tomate cherry con un 37% de descuento nada menos y un precio de 0,99 euros

PERA ERCOLINA

pera lidl

Seguimos con la fruta, ya que como estamos bien esta semana Lidl se ha centrado en los descuentos con alimentación sana, sobre todo frutas y verduras. Desde el jueves tenemos la pera ercolina con un 32% de descuento, quedándose el kilo a 2,29 euros. Junto con naranjas y manzanas, la pero es otra de las frutas más consumidas, de picoteo y tentempié obligado si quieres optar por lo sano y nutritivo. En este caso son unidades provenientes de un exportador de fruta como Chile. 

ALBÓNDIGAS DE POLLO Y PAVO EN LIDL

image 187 Merca2.es

Volvemos de nuevo a las carnes, con una oferta desde el jueves y sin abandonar las carnes blancas bajas en grasas y nutritivas como el pollo y pavo. Además, son ideales para los niños, que disfrutan tanto con la forma de albóndigas, como lo hacen igualmente con bugers como las de antes. En este caso la oferta es de un pack de 18 unidades (unos 420 gramos) al 21% de descuento, y un preio de 2,59 euros. Una delicatessen ideal para cocinar en fin de semana para toda la familia o servir junto a un plato de pasta o ensalada. 

BURGER DE SALMÓN Y MERLUZA

lidl

Y de la carne al pescado, pero sin abandonar los formatos que encantan a todos, sobre todo a los más peques de la casa. Con más razón en este caso servir en forma de burger, ya que siempre son más reacios a consumir pescado. Con estas unidades de salmón y merluza no habrá problema, con carne nutritiva y ricas en Omega-3, vitaminas y minerales. Es un pack de 4 unidades y 160 gramos en total  y que desde el jueves Lidl ofrece con un 25% de descuento y un precio de 1,49 euros

DONUNTS BIMBO GLACÉ EN LIDL

image 189 Merca2.es

Y de lo más sano al capricho dulce, ideal para un desayuno especial de fin de semana o para que los niños lleven al poco tiempo que les queda de colegio, eso sí, sin abusar. Son irresistibles pero muy calóricos, más aún con el glacé, pero tras una selección tan sano, nos merecemos un capricho. Este además tiene otro descuentazo en Lidl del 37% desde el jueves y un precio redondo de un euro el pack de 2 unidades. Un chollo que te hará su consumición más dulce aún. 

(OK)Así es la colección ‘The sustainable choice’ de Sofía Sanchez de Betak para Mango

Mango sigue en su lucha a favor del medio ambiente, y para ello ha comenzado un movimiento con el que promueve la sostenibilidad dentro de su comunidad. Para ello, ha hecho uso de la voz de la embajadora de Mango, Sofía Sánchez de Betak.

Para apoyar esta transformación de la marca en su camino a la sostenibilidad, Sofía Sánchez de Betak hará una selección de forma periódica de sus prendas sostenibles preferidas. Si quieres conocer algunas de las primeras prendas que ha seleccionado en esta primera colección, sigue leyendo para descubrirlas.

Abrigo de lana cruzado de Mango

abrigo lana cruzado mango

La primera prenda de Mango que te presentamos es un abrigo de lana cruzado en color khaki. Esta ha sido etiquetada como Commited, es decir, es un producto que ha sido fabricado con fibras y procesos de producción sostenible, por lo que se ha reducido el impacto ambiental.

Así serán todas las prendas que te mostraremos en esta línea, demostrando que la moda no tiene nada que ver con una buena producción que respete el medio ambiente.

Este es un abrigo fabricado en lana con un diseño cruzado y estructurado. Tiene cuello de solapa, la manga larga y tres bolsillos de solapa en su parte delantera. Cuenta con cierre de botones en su parte delantero y un forro interior. Si tienes interés en la prenda, puedes encontrarla entrando en este enlace.

Camisa de algodón con volantes

camisa algodon volantes

Una clara prueba de que una fabricación y materiales respetuosos con el medio ambiente no tienen ninguna riña con la moda es esta preciosa camisa de Mango. Los volantes vienen siendo una fuerte tendencia desde hace varios meses, y por eso nos encanta que estén incluidos en esta prenda.

Muchas personas podrían llegar a pensar que esta nueva colección no tendrá un gran éxito, ya que no iban a contar con buenos diseños, pero nada más lejos de la realidad.

Es más, es muy probable que poco a poco esta colección vaya ganando terreno, hasta que Mango al completo posea ropa fabricada con materiales y procesos sostenibles. Esta camisa en color crudo ha sido fabricada en algodón. Tiene volantes decorativos, manga larga y cierre de botones en su parte delantera. Este es el enlace donde puedes encontrar la camisa.

Chaqueta de lana oversize de Mango

chaqueta lana oversize mango

Este invierno no nos va a faltar variedad a la hora de elegir chaquetas y abrigos. Y esperemos que siga así y no se repita aquel invierno en que tan solo se veían los abrigos de color verde con el gorro grande de pelito.

Estos de Mango son mucho mejores desde luego, no solo por lo evidente, su respeto al medio ambiente y sus buenos productos para la fabricación.

Lo cierto es que cada modelo tiene su propio estilo, lo único que tienen que ver entre sí es la forma en la que han sido fabricados. Esta chaqueta de Mango en color marrón es de diseño medio, con cuello de solapa y manga larga con puños abotonados. En la parte delantera tiene dos bolsillos de solapa y cierre de botones en su parte delantera. Si quietes incluir esta prenda en tu armario, este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Blusa de volantes

blusa manga volantes mango

Si quieres un diseño sencillo para poder ir a trabajar o para un evento importante, esta blusa de Mango cumplirá con creces para ambas ocasiones. Y es que como ya te hemos dicho en otras ocasiones, los complementos y accesorios son los que terminarán tu look. Claro que en este caso también depende de si pretendes utilizar qué clase de pantalones o falda.

Lo más importante es que esta es otra de las prendas sostenibles de la nueva colección de Mango, ‘The sustainable choice’. No es lo mismo lucir orgullosa una prenda que te ha costado 3 euros y es espectacular, que una que te ha podido costar más, pero que sabes que ha sido fabricada de forma respetable tanto para el trabajador como para el medio ambiente.

Esta blusa de Mango tiene un diseño realmente sencillo, pero que seguramente te va a encantar. La tienes disponible en color blanco roto, es de tejido fluido, tiene cuello de pico, manga larga abullonada y detalle de volante. En su parte frontal también cuenta con este detalle de volante. Te dejamos el enlace donde puedes encontrar la prenda.

Abrigo de lana de Mango

abrigo de lana hadmade

Si sigues en la búsqueda de un nuevo abrigo para el frío invierno que se avecina, en Mango tienes una gran cantidad de opciones para encontrar el que se convertirá en tu gran favorito de este año. Esta clase de prendas suelen durar varios años, razón por la que debes elegir con cuidado. Y es que no quieres que al año o dos años deje de gustarte, pues habrías tirado el dinero.

Este abrigo de Mango de su nueva colección sostenible podría ser una buena elección si siempre te han gustado los abrigos largos. A simple vista puedes comprobar que frío no vas a sufrir, y los puedes utilizar para una gran cantidad de ocasiones, pues es sencillo pero elegante.

Esta clase de diseños la que más posibilidades nos ofrecen. Este diseño tiene mezcla de lana, con cuello de solapa, las cuales tienen detalle de muesca. Su cierre no es de botones como en anteriores casos, sino que tiene cierre de lazo. Te dejamos con el enlace donde podrás encontrar la prenda.

Mochilas ‘extragrandes’ de Zara para salir de compras con todo lo necesario

En nuestro afán por ayudar al medio ambiente, reducir el uso de bolsas de plástico es más importante de lo que muchos podrían creer. A día de hoy, tenemos varias formas de ir a la compra y volver a casa sin ir cargados con varias bolsas de plástico. Tenemos las bolsas reutilizables de tela, los carritos, y por qué no, las mochilas. En Zara no quieren que dejes de ir a la última ni cuando vas a la compra, y cuentan con una gran variedad de mochilas y bolsos de gran tamaño.

Claro que estos no fueron creados con la intensión de cargar comida, si te fijas en su tienda, incluso vende bolsas específicas para ello, pero son bastante pequeñas. Es por ello que no estaría nada mal recurrir a esas mochilas y bolsos que podemos encontrar en Zara. A continuación, te dejamos una selección de sus mejores mochilas, y algunos de sus bolsos de mayor tamaño.

Mochila de bolsillos nylon de Zara

mochila-bolsillos-nylon-zara

 

El primer modelo de mochila de Zara que te mostramos es realmente funcional. Más que nada porque no solo te va a servir para ir a la compra, sino también para tu día a día. Además, cuando vayas al supermercado más cercano a tu casa, no tendrás que llevar tu móvil y llaves en las manos.

Para ello es que la mochila dispone de varios bolsillos con cierre de cremallera, el más seguro. Además de esto, también tiene su propio monedero y un soporte para que puedas llevar en él tu teléfono móvil.

Esta mochila es de color negro, es bastante simple sí, pero si se da el caso de que se te rompe o abre algún producto, lavarlo será mucho más sencillo. Si te gusta, puedes encontrarla entrando en este enlace.

Mochila engomada

mochila-engomada-zara

El siguiente modelo tiene un tamaño mucho más adecuado para hacer una compra en la que vas a necesitar llevar más cosas. Aunque la anterior no estaba del todo mal, hay que reconocer que la compra de la semana no iba a tener su espacio en ella, e ibas a terminar por recurrir a las bolsas.

En Zara tenemos esta otra mochila con un diseño que probablemente te va a encantar. Y no tienes por qué usarla únicamente para ir a la compra, también puedes llevarla a una pequeña escapada para llevar lo justo en ropa, por ejemplo.

Este diseño tiene corte engomado con un bolsillo frontal de cierre con cremallera y bolsillos en los laterales. Tiene además un asa de mano en su parte superior además de las dos correspondientes asas para los hombros, las cuales se pueden ajustar. Te dejamos el enlace donde vas a poder encontrarla.

Mochila piel de Zara

mochila-piel-zara

Esta mochila de Zara te va a servir para mucho más que ir a la compra, y es que gracias a su diseño vas a poder llevarla a muchos más sitios contigo. No te decimos que sea la mejor opción para una cena o un evento, pero sí por ejemplo para ir a dar una vuelta o tomar un café.

Incluso para ir a la biblioteca o la universidad, pues tienes espacio suficiente para libros o tu ordenador portátil con cables incluidos. Pero como estamos hablando de mochilas para ir a la compra, esta puede ser una buena opción.

Este modelo es de solapa, con bolsillo frontal donde poder guardar tu monedero o tu teléfono móvil si fuera necesario. Las correas también son ajustables, aunque si vas a llevar mucho peso, lo mejor es que las lleves lo más cortas posibles para evitar problemas de espalda. Tiene cierre de botones a presión y un asa de mano. Te dejamos el enlace donde puedes encontrar la mochila.

Mochila de cintas con bolsillos nylon

mochila-cintas-bolsillos-nylon-zara

Lo bueno de utilizar una mochila para ir a la compra, es que llevas todo el peso sobre los hombros, lo cual es mucho mejor que llevarlo en las manos, y no ser capaz de nivelar para llevar lo mismo en ambas manos.

Esto puede suponer un problema, ya que no vas a caminar de la forma correcta, y podrías hacerte daño en la espalda. Estas son cosas que ahora puede que no notes, pero que con los años empezarás a lamentar.

Otra de las mochilas de Zara para ir a la compra es esta de un diseño bastante sencillo en color negro. Esta tiene detalle de cintas y un bolsillo de nylon en los dos laterales, los cuales tienen cierre de cremallera. Su parte trasera es acolchada y transpirable, así que si te gusta, te dejamos el enlace donde puedes encontrarla.

Mochila alargada de Zara

mochila-alrgada-zara

Este es un diseño algo diferente al que solemos encontrar en una mochila. En Zara se han puesto creativos y han llevado a sus tiendas un diseño que aunque sigue siendo grande, es más bien estrecho.

Pero eso no quiere decir que no te vaya a servir para ir a hacer la compra. Lo bueno de esta es que puedes usarla como una mochila normal llevándola sobre los hombros, o si lo prefieres, como si fuera un maletín.

Esto es posible gracias a que en uno de sus laterales cuenta con un asa de mano para poder transportarla. Te dejamos el enlace donde vas a poder encontrarla.

Mochila de nylon acolchada de Zara

mochila-nylon-acolchada-zara

Como ya has podido comprobar, en Zara cuentan con diseños de mochilas muy diferentes entre sí. Lo que tienen en común, es que cuentan con un buen tamaño para que los puedas utilizar al ir a la compra.

Desde luego es mucho mejor llevar una mochila que un carrito, estos siempre son bastante feos, y si el camino es largo o hay varias cuestas, es mucho más pesado. En cambio, llevando el peso sobre los hombros, te ahorrarás un camino que podría haber sido una pesadilla.

Esta mochila de Zara está disponible en color azul, es de nylon y cuenta con un bolsillo frontal de cierre de cremallera. Su parte trasera está acolchada, por lo que tu espalda estará mucho más cómoda. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Shopper de nylon de base engomada

shopper-nylon-base-engomada-zara

En Zara también cuentan con un amplio catálogo de bolsos que te podrían venir de maravilla para ir a hacer la compra, como este que te mostramos.

Este es un bolso con formato shopper que puedes encontrar disponible en color naranja y en negro. Este bolso además de sus dos asas de mano tiene también una extraíble para hombro, de forma que la puedas usar como bandolera. Te dejamos con el enlace donde podrías encontrarla.

Mochila de algodón de Zara

mochila-algodon-zara

El último modelo de mochila que te mostramos de Zara, aunque en realidad hay muchos modelos más, es una mochila que no vas a querer usar únicamente para ir a hacer la compra.

Y es que su diseño es realmente atractivo, razón por la que te podría venir de maravilla para realizar otras actividades. Este modelo tiene detalle de mensaje en su solapa, un bolsillo de cierre de cremallera en su parte delantera y un compartimento principal con bolsillo interior. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Así es la colección OSYNLIG, las fragancias de IKEA que te harán rememorar recuerdos

IKEA no deja de sorprender a sus fieles clientes. Por si sus increíbles diseños en muebles, y la nueva sección de alimentación no son suficientes, ahora llegan para presentarnos su nueva colección de velas aromáticas. Esta ha sido bautizada con uno de sus particulares nombres, OSYNLIG, lo que en sueco quiere decir «invisible».

Se trata de una selección de aromas recogidas en un total de 13 velas con las que disfrutarás de un viaje por tus recuerdos. Si quieres descubrir todo sobre esta especial nueva colección de la cadena sueca, te contamos todo lo que necesitas saber de ella. El mayor lujo a un bajo precio, como ya nos tienen acostumbrados.

La colaboración de IKEA con Ben Gorham

ikea colaboracion con ben gorham

Esta no es la primera vez que en IKEA colaboran con otra empresa o persona pata alguna de sus nuevas colecciones. No fue hace mucho cuando trajeron una lista de productos pensada para los gamers, la cual realizó con la colaboración de una empresa dedicada al sector.

Es por ello que para esta nueva colección de velas con fragancias que te llevarán a un viaje por tus mejores recuerdos, han acudido a uno de los mejores perfumistas del mundo, Ben Gorham.

Probablemente no te hayas parado a pensar en ello, pero seguramente lo has experimentado. Y es que hay aromas que son capaces de desencadenar recuerdos. Esto tiene un fuerte efecto sobre el estado de ánimo de las personas y sus emociones. Por ejemplo, el olor de la canela recuerda a la Navidad, y el aroma a pino y una hoguera a aquellos veranos eternos de nuestra juventud. Según explican en el informe de IKEa Life at Home, las personas establecen una increíble conexión entre la forma de percibir un olor y la sensación de hogar.

¿Quién es Ben Gorham?

ben gorham

IKEA presenta una nueva colección de velas con fragancias que te llevarán a un viaje por tus recuerdos. Pero evidentemente, es un trabajo que no podían hacer solos, razón por la que han recurrido al mejor. Y ese es Ben Gorham, el mejor perfumista del mundo, por lo que puedes tener un lujoso producto fruto de su trabajo por un precio muy económico. Desde luego, una importante razón para querer hacerte con alguna de las velas de su colección. Eso sí, esta no es la única razón, cosa que podrás comprobar.

Ben Gorham, de ascendencia hindú-canadiense, es un artista sueco que actualmente vive en Tonto. Después de haber estudiado una carrera de Bellas Artes, conoció por casualidad  a un perfumista llamado Pierre Wulff.

Fue este el encuentro que le hizo decidirse a abandonar la pintura y comenzar a dedicarse a los perfumes. En el año 2006, Ben Gorham creó Byredo, nombre con el que bautizó la marca que destaca por su artesanía y calidad en perfumes. En la actualidad, ya no es solo el fundador de esta marca, también es el director creativo. Y no trabaja solo, a su lado tiene a otros de los grandes del sector, Michel almairac, Olivia Giacobetti y Jerome Epinette

La colección OSYNLIG de IKEA

coleccion osynlig

Ya que la colección de velas con fragancias de IKEA ha sido creada en colaboración con el mejor perfumista del mundo, podrías pensar que sus precios son disparatados, pero nada más lejos de la realidad. Con la intención de que sea inclusiva y democratizar los aromas de alta gama, han querido que estos tengan precios asequibles para que estén al alcance de todo el mundo.

Además, estas 13 velas están además divididas en tres bases: fresca, floral y amaderada, una forma de poner al alcance de todos un aroma que cumpla con los gustos más variados. Según el fundador de Byredo, Ben Gorham: «El aroma de tu hogar despierta muchas emociones e influye enormemente en cómo te encuentras cuando estás en casa. No se trata solo de que las cosas sean funcionales y prácticas, es un lugar muy presente en tus recuerdos y en el que te reúnes con la familia y los amigos«.

La creación de la colección OSYNLIG

creacion velas osynlig ikea

Para la creación de la colección de velas de IKEA, se invitó a algunos estudiantes de la Royal College of art para que estos pudieran explorar el concepto «diseño invisible», nombre que recibe la colección de fragancias. Hay una cosa de la que muchos no se dan cuenta, y es que como te sientes en tu casa, tus emociones, va mucho más allá de tenerla limpia y organizada. El equipo empleó prototipos que usaban la luz, el olor y el sonido para lograr transformar un espacio, lo cual les ayudó a desarrollar su surtido definitivo.

Tras un cuidadoso proceso de selección, emplearon ingredientes sin procesar y de la más alta calidad para así crear estas fragancias memorables. Como ya te habíamos, dicho, han sido divididos en tres categorías, amaderado, floral y fresco, lo cual es una guía para así poder elegir el aroma que más te guste. Según explican, puedes encender diferentes velas para crear una fragancia única en tu hogar.

La diseñadora de IKEA, Lina Vuorivirta cuenta que: «Algo que trasciende de lo físico como un aroma necesita de un contexto tangible». Esto tiene que ver con los tarros en los que vienen las velas de la colección OSYNLIG. Estos son fabricados en cerámica resistente y vidriado de dos colores, los cuales representan qué ingredientes se han usado en la fabricación de su vela. Estos van desde la esencia de ciprés e higuera hasta tabaco y miel. Cuando la vela se ha consumido por completo, puedes usar el recipiente para guardar pequeñas cosas, y así darle una segunda vida.

Cremas, geles y espumas de afeitar con grandes descuentos de El Corte Inglés

Los productos de afeitado para el hombre están muy bien considerados, pero sólo en unas pocas superficies se observan realmente como una opción muy a valorar sobre otras cadenas o tiendas. Es el caso de los grandes almacenes de El Corte Inglés, que mantienen grandes y suculentos descuentos para este momento.

Con todo, se observa que muchos de ellos se dan como la opción más favorable debido a que son marcas y productos de las que no siempre se dan como promociones, por lo que desde El Corte Inglés te dan la oportunidad de beneficiarte de la mejor de las maneras. Gillette, La Toja, Nivea… las conocemos desde MERCA2.

El After Shave bálsamo Sensitive de Nivea, en El Corte Inglés

After Shave Nivea El Corte Inglés

En primer lugar, y siendo una ocasión formidable para hacernos con todos estos productos que te presentamos, El Corte Inglés tiene para nosotros una promoción que es de las más llamativas del momento.

Hablamos del After Shave Sensitive de Nivea, un bálsamo sin alcohol para después del afeitado que tiene una acción reparadora tras el mismo, además de que hidratará la piel del rostro de forma duradera.

En esas, este Sensitive Men que nos ofrecen desde El Corte Inglés, aliviará al instante los cinco  signos de la piel irritada tras el afeitado: sensación de ardor, enrojecimiento, sequedad, tirantez y picor. De rápida absorción y fórmula no grasa, actuará como calmante para una mayor sensación de confort.

Crema reparadora neutra tras el afeitado de La Toja, en El Corte Inglés

Crema La Toja afeitado, El Corte Inglés

Posteriormente, y mostrándose como como uno de los productos de afeitado más buscados por el hombre, en El Corte Inglés encontraremos una crema reparadora de La Toja, que actúa también como bálsamo.

Hablamos del After Shave Neutro Care de La Toja, con su fórmula sin alcohol que proporciona la hidratación y el cuidado que la piel necesita después del afeitado.

Entre sus cualidades y puntos más a considerar, esta otorga una fragancia es suave y neutra, de la que está especialmente desarrollada para aquellos hombres que buscan perfumes más ligeros y discretos en su rutina de afeitado. Desarrollada por los expertos de La Toja para aportar hidratación, suavidad y calmar la piel.

La espuma de afeitar de La Toja Classic, con descuento en El Corte Inglés

La Toja Classic espuma de afeitar El Corte Inglés

Al respecto de todos ellos, El Corte Inglés también nos ofrecen productos para que el afeitado sea lo de menos, tanto durante como después del proceso. Hablamos de la espuma de afeitar de La Toja. 

La misma es una espuma idónea para el tiempo en el que transcurre nuestro afeitado (con cuchilla o maquinilla), aportando una sensación óptima, así como una mejor pasada sobre la piel.

Enriquecida con las exclusivas Sales Minerales de La Toja y Pro-Vitamina B5, esta espuma reblandece eficazmente la barba para un mayor apurado y un mejor deslizamiento. El resultado es un afeitado más duradero y un mayor cuidado de la piel. Además, dejará un agradable frescor y fragancia.

Gel hidratante Nivea MEN para rostro y barba, en El Corte Inglés

Gel hidratante cuidado de barba Nivea, El Corte Inglés

Los geles hidratantes para hombre son una solución más que efectiva e idónea para garantizar una correcta sensación sobre el cuidado de la piel después del afeitado. Lo vemos con el de Nivea MEN.

Apto para todo tipo de pieles, tiene un descuento amplio dentro del catálogo que encontraremos en los grandes almacenes de El Corte Inglés, por lo que puede ser tu mejor oportunidad.

Entre tanto, este gel hidratante para rostro y barba mantiene un extracto de manzanilla y hamamelis, que ayuda a cuidar la piel. El mismo suaviza la barba y la calma del picor y la irritación. De tratamiento hidratante con textura ligera, proporciona un cuidado diario. Lo encontrarás en El Corte Inglés a tu alcance.

Espuma de afeitado Vichy Homme anti-irritaciones, en El Corte Inglés

Vichy Homme Espuma afeitado El Corte Inglés

En su misma dirección, y siendo de los productos que tienen un mayor descuento dentro de esta selección para el afeitado en El Corte Inglés, observamos otra espuma de afeitar, esta vez de Vichy Homme.

La misma se da también con un gel para el proceso del afeitado, donde también será apto para pieles sensibles. En este caso, y afirmando sus grandes propiedades, actuará contra las irritaciones. 

Óptimo también para los hombres con pieles sensibles que presentan rojeces o irritaciones tras el afeitado. Tiene una textura espumosa, densa y untuosa que garantiza que garantiza el funcionamiento correcto de la cuchilla para una afeitado suave. Con él la piel estará protegida e hidratada intensamente.

Aceite de barba King C. Gillette, con amplio descuento en El Corte Inglés

Aceite de barba Gillette

La siguiente opción es, sin duda, una de las que más y mejor podemos recurrir para el hombre en todo lo que se refiere a cremas, geles y espumas para el afeitado en El Corte Inglés.

Nos referimos a un aceite para barba que tiene un precio bastante más bajo de lo que solía estar hace unas semanas en los mismos grandes almacenes. Aquí, por menos de 10 euros, tú y tu barba los disfrutaréis de la mejor forma.

Con este aceite podrás decirle adiós a la barba gruesa y a la piel seca y con picores para siempre. Se trata de un producto de cuidado de la barba que se absorbe fácilmente en el vello. Muy nutritivo, está diseñado para suavizarla gracias a su fórmula hidratante que están repletos de vitaminas que ayudan a fortalecer y nutrir el vello facial.

Crema de afeitado refrescante

Crema de afeitado

Con un descuento de más del 20%, El Corte Inglés tiene para nosotros una gran promoción en productos como esta otra crema refrescante, la cual se da como una oportunidad muy aprovechable.

Se trata de una crema con la que conseguiremos transformar el ritual de afeitado clásico a perfecto. En este aspecto, se ve como una solución ideal para otorgar a la piel una sensación agradable.

Logrando así aportar cualidades refrescantes y suaves donde el afeitado ya no te parecerá una tarea más, sino que se convertirá en tu ritual del día. Su formulación presenta numerosos beneficios para una pasada más cómoda, así como más confort y suavidad. Está indicada para todo tipo de pieles, incluso aquellas con el bello más grueso. Contiene mentol y alcanfor.

Gel/crema de afeitar fresca de American Crew

Cooling shave cream de American Crew

Y si las anteriores cremas y geles hidratantes de El Corte Inglés te han sorprendido, espera a conocer esta otra para el mejor afeitado, también con las cualidades para hacer de él una completa extensión de tu rostro.

Hablamos del Cooling shave cream de American Crew, una crema de afeitar para un afeitado agradable. Ideal para una acción fácil, esta proporciona una sensación refrescante durante el proceso.

La misma es una de las soluciones que mejor te pueden sentar, sobre todo porque aporta propiedades a la piel que garantizan un cuidado excelso. Esto viene a partir de una fórmula de acondicionamiento que proporciona la máxima protección para la piel seca. Contiene vitaminas que combinan antioxidantes y agentes hidratantes. Su descuento en El Corte Inglés es del 25%.

Así es la colección Hack Denim de Bershka para los amantes de la ropa vaquera

Bershka no deja de sorprender a sus fieles clientes, y es que cada una de las colecciones que lleva a sus tiendas es un absoluto éxito. Esta vez ha sido la colección Hack Denim, para todos aquellos amantes de las prendas de tela vaquera. Ya que durante el verano nos vemos limitados a pantalones cortos o piratas de este tejido, habrá que aprovechar el invierno.

Si hasta ahora no tenías idea de que esta colección había salido al mercado, pues con la pandemia el mundo entero ha quedado paralizado, os mostramos a continuación todo sobre estas prendas que están siendo todo un éxito.

Una colección hecha en España

hack denim

Si conoces Bershka, sabrás que es una firma de moda que forma parte de Inditex. Y esa empresa, propiedad de Amancio Ortega, no solo es conocida por la gran variedad de firmas que hay bajo su mando, sino por la forma en la que estas prendas son creadas y llegan a las diferentes partes del mundo.

Como ya deberías saber, casi la totalidad de las prendas que forman parte de Inditex, son hechas en países extranjeros. La mayoría de ellos tercermundistas, y acorde con ello, es el sueldo que les proporciona el empresario. Es más bien un secreto a voces.

Es por ello que, a pesar de que ya sabemos que en España también hay fábricas para proveer a sus tiendas de nuevas prendas, no son tan destacables como las que hay fuera del país. Razón por la que resulta una gran sorpresa que toda la colección de Bershka haya sido fabricada en España. Pero eso no es todo, aún tienes que saber cómo han creado esta colección.

Bershka da el primer paso a ser una firma sostenible

hack denim bershka

Como ya sabrás, el proceso de fabricación de prendas y demás, es muy contaminante, por no hablar de que los tejidos empleados no son biodegradables, así que todo lo nuevo que sale de cualquier tienda, será un problema a largo plazo.

En cambio, en Bershka han querido dar un giro y empezar a mover hilos hasta llegar a ser una firma completamente sostenible. Este no es un acto genuino, ya que hay más firmas que han dado comienzo a este proyecto.

En el caso de Bershka, para la creación de esta colección, la cual es ideal para los amantes de lo único y tela vaquera, sus prendas han sido fabricadas a partir de los restos de otras.

Así es su colección

hack denim

Lo habitual con la llegada de cualquier prenda o nueva colección, es que haya muchas tallas de cada uno de los modelos. Y no solo eso, todos los diseños son exactamente iguales. Pero esa no es la regla que ha seguido Bershka con esta colección, la cual es seguro que encantará a los amantes de este tipo de tejido.

Lo genial de que haya sido fabricada en España, es que al menos nos aseguramos de que quienes han hecho estas prendas, están protegidas. Y cuando tienes a un equipo contento, este responde con el buen trabajo. Lo cual podrás ver en las imágenes que acompaña a todo el artículo.

La colección Hack Denim de Bershka es totalmente única. Y es que en lugar de seguir unos patrones y un estilismo, han tenido vía libre, y han hecho las creaciones más espectaculares. Tanto es así, que cada una de ellas es totalmente única, por lo que vas a tener una gran cantidad de modelos entre los que poder elegir.

Una edición limitada en Bershka

coleccion bershka hack denim

El hecho de que cada una de las prendas sea única, tiene que ver con el material empleado para realizarlas. Y no nos referimos a la tela vaquera en sí, sino la que han recogido para ser usada en ropa. Y es que si queremos ser más sostenibles, hay que empezar a aprender a hacer estos cambios, como ya están haciendo en Bershka.

Para realizar estos diseños tan exclusivos, los cuales son además una edición limitada de la firma, se han empleado los restos de otras que no llegaron a salir a la venta por defectos o cualquier otro motivo.

Gracias a ello, es que la firma, y minimizando cada una de las piezas, ha obtenido una colección espectacular. Como os decíamos, cada una es única, y no solo se trata de un estilo patchwork. En realidad es algo más único, pues combina diferentes tonalidades del azul vaquero, además de blancos y negros.

¿Qué piezas encontramos en la colección de Bershka?

coleccion bershka hack denim

Si pensabas que por ser prendas de tela vaquera, todo iban a ser diferentes modelos de pantalones, lo cierto es que estás equivocado. Y es que en Bershka no han dudado en jugar con estas pequeñas piezas de tela sobrante para dejar volar la imaginación.

Además de varios tipos de vaqueros, que hay tanto para hombres como para mujeres, también tenemos chaquetas, bolsos e incluso los sombreros que son la gran tendencia desde el pasado 2021, los tipo bucket.

Hasta la propia Billie Eilish usa a menudo este diseño. Es por esta razón que cuando creó su propia colección para Bershka, había incluido un sombrero de este estilo. Date prisa, y hazte con alguna de las prendas de la colección, antes de que se agoten por completo, ya que son una edición limitada.

Decathlon: prepara la temporada de baño con estas sandalias rebajadas

0

La mayoría de los consumidores de nuestro país, cada vez que necesitan algún artículo deportivo a alguna prenda de ropa o accesorio que tenga cierta relación con el deporte suelen acudir a Decathlon a comprarlo. Y a nosotros no nos extraña, ya que en su catálogo se puede encontrar una gran variedad de artículos de alta calidad y a buenos precios. Nosotros acabamos de verlo, y aprovechando que la temporada de baño está a punto de comenzar, queremos mostrarte varias sandalias que nos han encantado. Ojo, porque unas de ellas están a precio mínimo, así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Chanclas 100 Mujer Negro, de Decathlon

Decathlon

¿Te has dado cuenta de que las temperaturas no paran de subir como la espuma? Eso solo puede significar una cosa. Es decir, que el verano está a la vuelta de la esquina. La llega de la estación más calurosa del año requiere un tipo de ropa y accesorios muy concretos para combatir las altas temperaturas. Y para los pies, nada mejor que unas buenas sandalias, ya que son ideales para combatir las altas temperaturas y para ir a la playa y a la piscina. Si estás pensando en comprarte unas y tu presupuesto es muy bajo, no te preocupes. Porque en Decathlon hemos visto estas tan elegantes de color negro que tienen un precio muy reducido. Tan solo cuestan 2’99 euros. ¿A qué esperas para comprarlas? Son todo un chollo, pero hay más. A continuación te mostramos otras muchas chanclas con que merecen la pena que lleves puesta durante este verano.

Chancla Adilette Shower Negro

Decathlon

La marca Adidas es una de las que más prestigio tiene desde hace muchos años en el sector del material deportivo. Así que si buscas unas sandalias o chanclas que sean de calidad para llevar a la playa o a la piscina durante este verano, no lo pienses más y lánzate a por estas que tienen a la venta en Decathlon. Además salen muy bien de precio, ya que tan solo cuestan 24’99 euros.

Chanclas Piscina Tonga 500 Tra Mujer Azul Marino/Coral, de Decathlon

Decathlon

Uno de los productos que más se están vendiendo durante las últimas semanas en cualquiera de la tiendas que Decathlon tiene repartidas a lo largo del país son estas chanclas que puedes ver en la imagen. Se trata de un calzado que es cómodo, bonito y barato. Piensa que si te decides a comprarlas tan solo vas a tener que pagar 12’99 euros por ellas.

Chanclas Roxy Sealetter Mujer Verde

screenshot www.decathlon.es 2022.05.25 18 31 14 Merca2.es

Estas chanclas de la marca Quicksilver son una joya. Ten en cuenta que además de ser muy bonitas, son muy flexibles, tienen una buena amortiguación y son muy duraderas. Su precio es de tan solo 11’99 euros.

Chanclas Piscina Slap 500 Plus Hombre Azul, de Decathlon

decathlon

Si buscas unas chanclas para llevar durante este verano cada vez que vayas a la playa o a la piscina que sean elegantes, cómodas, bonitas y baratas, te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que Decathlon tiene repartidos a lo largo del país y que te hagas con estas, que justo cumplen con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 14’99 euros.

Chanclas Slaps 550 Mujer Palm Oro

screenshot www.decathlon.es 2022.05.25 18 33 14 Merca2.es

Lo que más nos gusta de estas chanclas, además de su elegante diseño, es que tienen una amortiguación en la suela que hace que sean muy cómodas. Su precio es de tan solo 16’99 euros.

Chanclas Piscina Slap 500 Mujer Blanco/Azul, de Decathlon

screenshot www.decathlon.es 2022.05.25 18 34 15 Merca2.es

¿Sabías que no es necesario que te gastes mucho dinero para tener unas chanclas cómodas? Este modelo de Decathlon que ves en la imagen es el claro ejemplo de ello. Además son muy económicas, ya que solo cuestan 9’99 euros.

Chanclas Dedo Playa Surf Mujer Olaian Camel

screenshot www.decathlon.es 2022.05.25 18 35 03 Merca2.es

Si buscas un calzado que sea cómodo para llevar durante este verano no lo dudes más, ve a Decathlon y hazte con este bonito par de chanclas que solo cuestan 13’99 euros.

Chanclas Havaianas Mujer Negras Correa Tobillo, de Decathlon

screenshot www.decathlon.es 2022.05.25 18 35 57 Merca2.es

Muchos de los consumidores que se acercan cada día a Deathlon para comprarse unas chanclas acaban por llevarse estas que puedes ver en la imagen. Y a nosotros no nos extraña, ya que están hechas de caucho, son cómodas, sólidas y a la vez ligeras. Pero es que además resisten muy bien tanto al calor como al agua. Además son muy económicas, ya que tan solo cuestan 23’99 euros. Con estas prestaciones, normal que tantas personas se estén planteando su compra.

Zuecos Piscina Clog 100 Mujer Azul Luxury

screenshot www.decathlon.es 2022.05.25 18 36 53 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias sandalias y chanclas de Decathlon con este bonito par de color azul que tiene un precio muy tentador. Solo cuestan 10’99 euros.

Cómo saber si sufres retención de líquidos y cómo evitarla

La retención de líquidos es una patología bastante presente entre las mujeres, debido principalmente a la acumulación excesiva de líquidos en el sistema circulatorio. Este padecimiento puede provocar hinchazón en las piernas, aumento de peso y sensación de pesadez general. Además, es responsable de la aparición de la celulitis, un problema que puede causar inseguridad en la mujer a la hora de lucir cualquier prenda al descubierto como una falda o un traje de baño.

Sobre todo de cara al verano es importante conocer algunas claves para prevenir la celulitis y la retención de líquidos, así como poner en práctica terapias integrales o una dieta detox que garanticen un mayor bienestar. Veamos cómo prevenir, evitar y solucionar la molesta y temida retención de líquidos en tu cuerpo.

CAUSAS DE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

retención líquidos

Existen diversas causas de la retención de líquidos, y la alimentación es una de las principales, sobre todo cuando es rica en sal. Además, también influyen los cambios hormonales como la menstruación o el embarazo, el consumo de determinados fármacos o el sedentarismo. También puede ser un síntoma subyacente de enfermedades relacionadas con la tiroides, los riñones, el hígado o el corazón. La buena noticia es que podemos librarnos del molesto edema, aplicando algunos trucos que ayudarán a tu organismo a funcionar mejor.

COMO SIEMPRE, LA ACTIVIDAD FÍSICA ES VITAL

retención líquidos

Que el sedentarismo es malo nos lo llevan diciendo desde hace mucho tiempo los organismos de la salud más importantes. Afecta negativamente a la salud en general y favorece la retención de líquidos. Por lo tanto, moverse a diario es un hábito que debemos incluir en nuestra vida cuanto antes. No es necesario ir al gimnasio una hora al día, porque además para la mayoría no es una opción factible.

Basta con mantenerse en movimiento siempre que se pueda. Camina, sube escaleras, levántate de la silla cada cierto tiempo. Evidentemente, si puedes entrenar varias veces por semana, mucho mejor, ya sean ejercicios de fuerza, cardio, yoga, natación… lo que más te guste. Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán. Asimismo, poner los pies en alto al sentarse o acostarse y realizar suaves masajes en las piernas para mejorar la circulación.

CONSEJOS PARA PREVENIR LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Y MÁS DE CARA AL VERANO

retención líquidos

Sobre todo en la medicina tradicional china y ayurveda tienen claro que los efectos de las estaciones climáticas inciden directamente en la salud. De acuerdo a esta teoría, concretamente durante la primavera, los poros del cuerpo humano se dilatan y la capacidad inmunológica del organismo baja, por lo que se vuelve más propenso a retener líquidos en sus tejidos.

Por ello recomiendan durante el verano realizar una desintoxicación o limpieza del cuerpo a través del detox. Un método que propone un cambio en la alimentación, a través del consumo de productos orgánicos como verduras al vapor, frutas frescas y carnes magras. Pero hay más…

ALIMENTACIÓN Y DIURÉTICOS

image 158 Merca2.es

También aconsejan tomar infusiones con hierbas diuréticas como ortiga y diente de león al menos tres veces al día. En definitiva, una dieta mediterránea, basada en frutas, verduras y hortalizas frescas, legumbres, frutos secos y pescado, puede marcar una gran diferencia en lo que se refiere a la retención de líquidos. Además, podemos complementarlo con infusiones diuréticas específicas, como hemos visto, que ayudan a eliminar líquidos retenidos a través de la orina. Si aplicas todos estos trucos lo notarás enseguida.

LA HIDRATACIÓN ES VITAL

image 155 Merca2.es

Parece contradictorio. ¿Beber para evitar la retención de líquidos? Efectivamente, hidratarse ayuda a reducir el edema y la hinchazón que produce. Favorece la función renal y ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Si eres de esas personas que nunca tienen sed, o que está tan ocupada que simplemente ignora la sensación, procura tener cerca una botella de agua para ir dando sorbos. También puedes tomar infusiones calientes con sabores que te gusten, si te resulta difícil beber agua.

LA SAL Y EL AZÚCAR, CABALLO DE BATALLA UNA VEZ MÁS

image 156 Merca2.es

Hoy día se abusa del consumo de sal y azúcar y esto tiene consecuencias para la salud. La sal en exceso hace que las células se deshidraten, y, por lo tanto, intentarán retener toda el agua posible. Así que para evitar la retención de líquidos hay que evitar alimentos como embutidos, quesos o comidas preparadas que suelen contener grandes cantidades de sal. Lo mismo ocurre con el azúcar. La glucosa favorece un efecto de ósmosis que deshidrata las células, que, de nuevo, tenderán a la retención. Lo que significa que hay que desterrar los refrescos, la bollería y la comida rápida.

TOMA MAGNESIO Y POTASIO

image 157 Merca2.es

Las mujeres suelen sufrir retención de líquidos en los primeros días de su periodo. Después, a medida que avanza el ciclo, las hormonas se regulan y el edema desaparece. Pero aunque sea temporal, puede ser muy molesto para algunas mujeres. Un suplemento de magnesio puede ayudar en estos días para reducir la inflamación que producen las hormonas. Según un estudio, unos 200 miligramos puede contribuir a disminuir eficazmente la inflamación.

El potasio también es un gran aliado contra la retención de líquidos, ya que es un mineral que ayuda a contrarrestar el nivel de sodio que ingerimos en la sal, y a la vez mantiene el equilibrio de líquidos en el organismo. Por lo tanto, en tu dieta no pueden faltar alimentos como plátano, papaya, tomates o espinacas.

¿Quién mató a Sara?: esto es lo que sabemos de la temporada 4

La serie mexicana ¿Quién mató a Sara? Se ha convertido en uno de los últimos fenómenos de Netflix a nivel mundial. Aunque en un primer momento pasó un poco desapercibida, no tardó mucho en tener millones de visualizaciones.

Tal ha sido su éxito, que su primera temporada se estrenó en 2021 y ya vamos por la tercera, que podemos disfrutar desde hace muy pocos días en la popular plataforma de streaming. Pero, ¿qué pasa con la temporada 4? Vamos a contarte todo lo que se sabe.

¿De qué va esta serie?

1366 2000 5 Merca2.es

Por si no has visto esta ficción, te vamos a poner un poco al día sin hacerte spoiler. Estamos ante una serie mitad drama mitad thriller. En la temporada 1, un chico acusado del asesinato de una chica busca venganza.

En las siguientes dos temporadas la cosa se va complicando y el protagonista empieza a descubrir cosas sobre el pasado de su hermana que quizá no le hubiera gustado saber.

Maratón de ¿Quién mató a Sara?

673442848 224389513 1024x576 Merca2.es

Si no has visto ningún episodio, o si quieres ver la tercera temporada y no te acuerdas de cómo terminó la anterior, puedes aprovechar el fin de semana para hacer una mega maratón de la serie mexicana.

La temporada 1 tiene 10 capítulos, pero la 2 es algo más corta y consta solo de ocho. Para la temporada 3 se han rodado siete episodios. Así que si tienes algo de tiempo libre puedes ponerte al día rápidamente.

Sorpresas de la tercera temporada

daniela quien mato a sara Merca2.es

Basta con ver el trailer de la temporada 3 para saber que en esta ocasión nos esperan todavía más sorpresas. La serie ha vuelto a Netflix por la puerta grande y dispuesta a desvelar todas las incógnitas que han ido apareciendo.

Para mucho, esta es la mejor temporada de todas las que hemos visto hasta ahora. Profundizamos en los personajes que ya conocíamos y además llegan algunos nuevos que hacen la historia todavía más emocionante.

El final de ¿Quién mató a Sara?

f1280x720 46092 177767 5050 Merca2.es

Parece que a Netflix le gusta jugar al despiste con esta serie. Cuando se estrenó la segunda temporada anunció que esa sería la última. Sin embargo, al final decidió hacer una temporada más.

Básicamente, porque los ocho episodios de la temporada 2 no cerraban la historia. Todavía quedaban muchas incógnitas por revelar y el público no se merecía quedar lleno de dudas sobre lo que había pasado con Sara.

¿Qué se sabe de la temporada 4?

fotonoticia 20210523133109 1200 Merca2.es

Si eres fan de la serie, lamentamos decirte que lo que se sabe de la temporada 4 es que no va a haber. La propia Netflix ha confirmado que la temporada 3 es la última que nos va a ofrecer. Pero han surgido dudas.

Viendo lo ocurrió con la temporada 2, que iba a ser la última, pero resultó que no, muchos fans no se han tomado en serie el anuncio de la plataforma de streaming. Creen que pronto llegará una nueva temporada.

El adiós de una serie de éxito

qmas 301 sc1 1 r Merca2.es

De nuevo sin hacerte spoiler ni revelarte nada, lo que podemos confirmarte es que la temporada 3 de ¿Quién mató a Sara? Si parece ser la última, porque en ella se desvelan todos los secretos importantes.

Se cierran las tramas y sabemos, por fin, qué le pasó a Sara. Así que todo parece indicar que este sí es el adiós definitivo de una de las series de más éxito de los últimos años.

Los protagonistas se despiden

V5OKRAIKJBCGXKOP3SZCCQ53CE Merca2.es

Al margen de lo que pasa en el argumento de la serie, otra cosa que confirma su final es que algunos de sus protagonistas se han despedido públicamente de sus personajes y han confirmado que la ficción ha acabado.

Uno de los más destacados ha sido Manolo Cardona que, a través de su cuenta de Instagram, ha agradecido el cariño del público y se ha despedido para siempre de Álex, una persona que le ha dado muchas alegrías.

Más series mexicanas en Netflix

who killed sara 1616753169 Merca2.es

Si ¿Quién mató a Sara? Te ha abierto los ojos al maravilloso mundo de la ficción producida en México, en Netflix tienes un amplio catálogo de series hechas en ese país. Tan interesantes y hasta más que esta de la que estamos hablando.

Algunas de ellas son La casa de las flores, en la que no faltan secretos y tramas para todos los gustos. Pero también Oscuro deseo, que se centra en la historia de una mujer enamorada de un chico más joven.

Más alternativas

aa Merca2.es

Una de las mejores series mexicanas de Netflix es Tijuana, que se centra en el asesinato de un político y los riesgos que corren unos periodistas para conseguir desvelar la verdad de lo que ha ocurrido.

Otras opciones son Monarca, o El Dragón: el regreso de un guerrero, que ha sido escrita por Arturo Pérez Reverte.

Mucho que ver

Quien mato a Sara Temporada Final Jean Reno Merca2.es

Como has comprobado, después del final de ¿Quién mato a Sara? No nos vamos a quedar huérfanos de buenas series mexicanas, puesto que Netflix está lleno de ficciones impresionantes.

Si echas un vistazo a su catálogo seguro que no tardas mucho en encontrar alguna serie que te enganche de nuevo.

Qué significan las posturas que tienes al dormir con tu pareja

A la hora de dormir salen a relucir muchas de las manías más profundas que las personas tenemos. Pero además, cuando uno está durmiendo también se puede conocer mucho sobre su personalidad. Y no nos referimos solo a la interpretación que se le puede dar a los sueños. Nos referimos también a las posturas que se adoptan a la hora de descansar. Pero, ¿sabías que también se pueden sacar muchas conclusiones sobre las posturas que tenéis tú y tu pareja cuando dormís juntos? Precisamente en este artículo te vamos a hablar de ello, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El lenguaje no verbal también está presente a la hora de dormir en pareja

Ayuda a dormir Merca2.es

Hay muchas personas que no dan importancia al lenguaje no verbal. Y otras que tan solo se la dan en determinados momentos. Pero, ¿sabías que el lenguaje no verbal también cuenta incluso cuando se está durmiendo? Es más, también se pueden sacar interpretaciones y conclusiones de cómo se duerme con pareja. Y es que al dormir con ella la posición que adoptes puede revelar una información muy jugosa. ¿Quieres saber más al respecto? Pues sigue leyendo.

Lo que significa dormir en la posición de ‘la cucharita’

consejos para dormir en pareja 1 Merca2.es

Una de las posiciones favoritas a la hora de dormir es la de ‘la cucharita’. Tanto es así que de un 15% a un 18% de las parejas la suelen emplear cuando se van a la cama a descansar. De esta posición, los expertos sacan dos conclusiones distintas. Una de ellas es que una de las partes de la pareja es más protectora que otra. Y la otra conclusión es que entre ellas hay una gran atracción sexual.

La interpretación de lo que significa cuando se duerme en la posición de ‘la falsa cucharita’

14933137259370 Merca2.es

La posición de ‘la falsa cucharita’ es aquella que suelen usar parejas que ya llevan mucho tiempo juntas y que necesitan de su propio espacio a la hora de dormir. Es decir, que empiezan a dormir juntas pero que luego se acaban separando. Esta postura se puede interpretar como una de las partes de la pareja le está ofreciendo seguridad a la otra.

Lo que significa dormir en la posición de ‘la búsqueda’

Dormir interacciones habilidades creativas problemas 1546655536 134091551 1200x675 Merca2.es

En esta posición una de las partes de la pareja busca a la otra a la hora de dormir. Vaya, que una se coloca en un extremo de la cama y la otra se encarga de, por así decirlo, perseguirla para buscar un abrazo. En esta situación, obviamente, hay una diferencia en cuanto a lo que quieren cada uno de los miembros de la pareja. Uno busca su propio espacio mientras que el otro busca a su media naranja sin poder encontrarla.

Lo que significa dormir en la posición de ‘el gancho’

alor aroma pareja dormir mejor Merca2.es

Esta es una de las posiciones más íntimas que puede adoptar cualquier pareja a la hora de dormir. Es la de hacerlo abrazados y se da cuando las emociones que hay entre los dos miembros que la forman son muy intensas. Aunque lo cierto es que hay expertos que aseguran que adoptar esta posición cuando se van a la cama no es determinante para cuantificar el amor que se tienen.

La interpretación de lo que significa cuando se duerme en la posición de ‘el gancho que no fue’

f.elconfidencial.com original 6ff 206 e3d 6ff206e3d727c051c768720269704fc5 Merca2.es

El gancho que no fue es la posición que se da cuando las parejas, a la hora de dormir comienzan con la posición del gancho pero que finalmente uno de ellos rompe. Y aunque pueda parecer lo contrario, esta postura es sinónimo de buena salud amorosa. Ya que denota confianza y búsqueda de felicidad.

Lo que significa dormir en la posición de ‘los amantes libres’

dormir pareja 644x362 1 Merca2.es

Según los expertos esta es la posición más adecuada para la pareja a la hora de dormir. Porque de muestra que ambos miembros se sienten libres pero felices.

La interpretación de lo que significa cuando se duerme en la posición de ‘la respiración’

5f027c6b80331 Merca2.es

En la posición de la respiración que se adopta a la hora de dormir, uno de los miembros de la pareja apoya la cabeza sobre el pecho del otro. Eso denota que hay un gran nivel de confianza. Pero además también denota que uno de los miembros, el que apoya la cabeza, busca protección.

Lo que significa dormir en la posición de ‘la pierna cruzada’

colchon con regulacion de temperatura ideal para parejas 1280x720 1 Merca2.es

¿Cuando te vas a dormir con tu pareja uno de vosotros cruza la pierna con la del otro? Pues que sepas que eso significa que tenéis mucha conexión emocional y sexual.

La interpretación de lo que significa cuando se duerme en la posición de ‘el dominador’

moverse al dormir Merca2.es

La última de las posturas para dormir en pareja de las que queremos hablarte es la del dominador. Y  sí, eso denota quién es el dominador de los dos en la relación.

Langostinos crujientes: el entrante del hijo de Arguiñano para un domingo

En España tenemos la suerte de contar con grandes cocineros como Jordi Cruz o los hermanos Torres. Incluso contamos ya con auténticas sagas, como la de los Arguiñano. En esta ocasión, Joseba nos sorprende con un entrante de langostinos crujientes.

Una receta que no es nada complicada de elaborar y que puedes tener lista en tan solo 20 minutos. Una opción ideal si quieres sorprender a todos un domingo cualquiera o para dejar a tus invitados con la boca abierta.

Ingredientes para hacer langostinos crujientes

Ingredientes para hacer langostinos crujientes

Las cantidades que te proporcionamos son para hacer una ración para cuatro personas, tomando cada uno de los comensales una ración de tres langostinos. Puedes ajustar las proporciones en función del número de raciones que vayas a cocinar.

Lo que necesitas para cuatro son: 12 langostinos pealados, 150 gramos de nachos naturales y especiados, dos claras de huevo, aceite de girasol para hacer la fritura y un poco de sal.

Ingredientes para la mayonesa

Ingredientes para la mayonesa

Este plato se sirve acompañado de una mayonesa tibia de ajo negro y mostaza. Para elaborarla vas a necesitar dos yemas de huevo, dos huevos, 100 ml de aceite de oliva 0.4, 150 ml de aceite de girasol, una cucharada de kétchup.

Añade también en la lista de la compara una cucharada de mostaza, una cucharada de vinagre de vinagre de Jerez, dos dientes de ajo negro y un poco de sal.

Elaboración de la mayonesa

Elaboración de la mayonesa

Veamos cómo hacer la mayonesa para acompañar a los langostinos crujientes. Es tan sencillo como poner los ingredientes en vaso de la batidora y poner esta en funcionamiento hasta conseguir una salsa ligera.

Para un buen resultado, pone en marcha la batidora y mantenla quieta en el fondo del vaso sin moverla. Cuando veas que la mezcla va tomando cuerpo, realiza movimientos suaves hacia arriba y hacia abajo, hasta conseguir la textura que desees.

Preparación de las brochetas

Preparación de las brochetas

En el siguiente paso vamos a preparar los langostinos crujientes. Coge unos palillos largos, de brocheta, y ensarta en cada uno de ellos un langostino. Atravesando el cuerpo de la parte superior a la inferior.

No es necesario que el palillo asome por la parte de la cola. Basta con que lo introduzcas lo suficiente para que pueda sujetar el langostino y que este se pueda comer cómodamente sin necesidad de usar cubiertos.

Empanando los langostinos

langostinos crujientes Merca2.es

En un bol, macha los nachos. Puedes hacerlo con ayuda de un rodillo de cocina o simplemente dándoles algunos golpes con un cuenco o un cuchillo. Eso sí, procura que queden bien picados para poder usarlos para hacer el rebozado.

En esa mezcla de los nachos añade un poco de sal. Si has escogido una variedad especiada, no te pases con la sal para que no queden demasiado fuertes.

Elaboración de los langostinos crujientes

Elaboracion de los langostinos crujientes Merca2.es

Ahora moja los langostinos en la clara de huevo y pásalos por los nachos que ya tienes picados. Presionando un poco para que todo el cuerpo del langostino quede bien rebozado.

El siguiente paso es llevar las brochetas a la sartén y freírlas con abundante aceite de girasol. Por último, retira y deja escurrir en papel de cocina absorbente para que suelten el exceso de grasa.

Emplatado

Emplatado

En cada plato por una ración de tres langostinos por comensal. Puedes distribuirlos de la forma que más te guste. Poniendo las brochetas en paralelo o formando con ellas una especie de pirámide.

De lo que no debes olvidarte es de añadir una ración de la mayonesa de ajo negro y mostaza que has elaborado antes.

¿Cómo maridar los langostinos crujientes?

¿Cómo maridar los langostinos crujientes?

Dado que se trata de un entrante de marisco, el mejor acompañamiento para este plato es una copa de vino blanco. Te aconsejamos que no sea una versión demasiado dulce, para que el contraste de sabores no resulte excesivo.

Si te gusta el cava, también puedes acompañar las brochetas de langostinos de una copa de este espumoso.

Una receta rápida y sencilla

Una receta rápida y sencilla

Lo bueno de esta receta de langostinos crujientes es que es muy rápida y sencilla de elaborar. Eso sí, debe tomarse caliente, así que tendrás que esperar a última hora para elaborarla. Aunque no tardarás mucho.

Si quieres ahorrar algo de tiempo, puedes dejar las brochetas ya listas para freír y guardarlas en la nevera hasta el último momento. Además, al ser un plato tan sencillo de hacer, los peques pueden ayudarte en la cocina.

Una forma diferente de tomar marisco

Una forma diferente de tomar marisco

El marisco siempre es una buena opción a modo de entrante, ya sea en una comida familiar o cuando recibes invitados en casa. Además, los langostinos son una buena fuente de proteínas y tienen la cualidad de gustarle a prácticamente todo el mundo.

Si quieres servir marisco en la mesa, pero no te apetece hacerlo al estilo tradicional. Con esta receta del hijo de Arguiñano vas a quedar muy muy bien y seguro que todo el mundo se queda con buen sabor de boca.

Publicidad