Desde que comenzó la pandemia la formación online ha experimentado un importante auge. En el caso de los autónomos, se ha convertido en la mejor opción que tienen estos profesionales para seguir formándose.
De hecho, la demanda de cursos de este tipo se ha disparado. Materias como el marketing digital o las relacionadas con la gestión y el liderazgo están entre las que más interesan a quienes tienen su propio negocio.
¿Por qué escogen los autónomos la formación online?

La principal razón es que hacer este tipo de cursos les permite mejorar su formación sin tener que hacer complicados ajustes de tiempo dentro de su jornada laboral, porque no necesitan acudir a clase.
Además, existen una gran variedad de cursos disponibles. De diferentes materias y con varios niveles dentro de las mismas. Y, lo que es todavía más importante, la calidad de este tipo de enseñanzas se ha incrementado de forma notable.
La importancia de la formación para los autónomos

Aunque los profesionales por cuenta propia siempre han valorado mucho su formación, ha sido a raíz de la pandemia cuando su interés en estas cuestiones se ha disparado. Porque se han dado cuenta de lo importante que es mantener al día sus conocimientos.
El rápido avance que ha traído consigo la transformación digital, hace más necesario que nunca el no quedarse atrás. Los autónomos deben mantener sus conocimientos actualizados tanto como les resulte posible.
La oferta se ha multiplicado

Hace unos años no era sencillo encontrar formación en remoto de calidad, pero esto también ha cambiado. A día de hoy, existen un gran número de academias especializadas en esta forma de enseñanza.
La variedad de cursos es cada vez más amplia. De esta forma, incluso los autónomos más reticentes a formarse, acaban por animarse a mejorar sus conocimientos.
Los precios son más asequibles

El tiempo es un recurso muy preciado para los autónomos, pero también lo es su dinero. Muchos de ellos no pueden permitirse invertir mucho dinero en cuestiones como la formación, a pesar de ser conscientes de su importancia.
Lo bueno de la formación online es que sus costes son más bajos que los de la presencial. En consecuencia, los centros formativos pueden ofrecer cursos a un precio más bajo. Otro motivo más para que los autónomos amplíen su formación.
Más desarrollo personal y profesional

El autónomo que se forma está más capacitado para seguir mejorando a nivel profesional, pero también logra un mayor desarrollo personal. Porque aumentar los conocimientos es algo que afecta directamente a la autoestima.
Dedicar tiempo a estudiar ayuda al autónomo a desconectar un poco de su trabajo y centrarse más en sí mismo como persona, poniéndose en valor.
La formación online es cada vez más interactiva

Otra de las ventajas que tiene esta forma de estudiar es que es mucho más interactiva de lo que lo era hace unos años. Los alumnos tienen plataformas en las que pueden interactuar entre ellos y también con los profesores.
Esto no solo facilita y anima el aprendizaje, también es una buena herramienta para luchar contra la tan temida soledad de los autónomos.
Un contenido totalmente actualizado

Con la formación tradicional existe el riesgo de que los materiales formativos se queden rápidamente obsoletos. Sin embargo, ese riesgo es mucho menos cuando se trata de formación en el entorno digital.
Porque los temarios se pueden cambiar rápidamente. De este modo, la información que recibe el alumno siempre está actualizada.
¿En qué se forman los autónomos?

Aunque cuenten con la ayuda de especialistas en materias como la contabilidad para gestionar su negocio, los profesionales que trabajan por cuenta propia tienen que saber prácticamente de todo.
Por eso, sus intereses formativos son muy variados, centrándose en materias especialmente importantes como la gestión de la contabilidad, las labores de atención al cliente y asuntos relacionados con el marketing.
La formación de los autónomos, la asignatura pendiente

Hace ya algún tiempo que los autónomos cotizan por formación. Sin embargo, siguen sin tener acceso a los cursos de formación bonificada, y esto supone un importante problema para ellos.
Porque se ven privados de una formación de calidad que podría venirles muy bien para mejorar en su trabajo. Así que, por el momento, no tienen más remedios que seguir recurriendo a la formación privada.
Cada vez más autónomos se pasan a la formación online

Aunque la formación bonificada les esté vetada, los autónomos han demostrado un gran interés en seguir ampliando sus conocimientos. No en vano, se han convertido en los alumnos predilectos de las academias privadas.
Su interés en seguir aprendiendo es una buena muestra de lo importante que es su carrera profesional para quienes deciden darse de alta en el RETA.