jueves, 1 mayo 2025

Qué! Arte anuncia a los ganadores de su primer certamen

0

El diario Qué! ha seleccionado al ganador y a los finalistas del premio de pintura ‘Qué! Arte cuyo fin es difundir, promocionar, o dar a conocer, el trabajo de pintores nacionales e internacionales en su vertiente pop o street art. Así, el ganador es Álvaro Borobio. “Se trata de una obra perteneciente al proyecto Al Andalus que llevo desarrollando durante un año u medio. Un proyecto autofinanciado en Granada en colaboración con el patronato de la Alhambra”, explica el autor. Con referencias andalusíes el autor pretende integrar formas clásicas árabes y arquitectura del paisaje con formas vegetales y minerales clásicas, usadas como referencias en las estructuras y poemas Sufíes.

PHOTO 2022 04 06 16 32 56 Merca2.es
El ganador: Álvaro Borobio

Borobio estudió Arquitectura Superior en la escuela Politécnica USP Ceu y obtuvo una beca Erasmus destinado a Nápoles, ciudad que dejó huella en su forma de crear a partir de referencias visuales urbanas y sociológicas. En 2010 fue becado por la universidad UCL College of London (Slade School of fne arts) y desarrolla una serie de proyectos relacionados con la figura y la huella del hombre en el entorno, ya sea urbano o rural. Desde 2008 hasta la fecha ha realizado múltiples exposiciones en centros culturales, galerías españolas y ferias internacionales. En este sentido, Borobio ha estudiado prácticamente a casi todos los artistas contemporáneos. Su cultura transciende a la historia del arte. Para Álvaro los descubrimientos científicos están tremendamente vinculados con los artísticos, tanto es así que se considera un «humanista moderno», y tiene como referencia a artistas de la ciencia como Leonardo da Vinci o Olafur Eliasson…

Los finalistas

Por otro lado, uno de los finalistas es Francisco Mayor Maestre, con una obra titulada “Una nueva manera de resistir”. Graduado en Bellas Artes y con exposiciones en algunas de las colecciones más importantes de España, la obra premiada en Qué! Arte!, es una llamada a observar la cotidianidad con una mirada distinta, que transciende a la rutina y da un nuevo sentido, casi revolucionario, a lo que nos rodea.

arte Merca2.es
Francisco Mayor Maestre

El otro finalista, por su parte, es Albert Bonet con “La Bañera”. Desde muy joven mostró una gran pasión por el arte, lo que le ha llevado a formarse y participar en numerosos certámenes.   La Bañera es un ejemplo de cómo Albert Bonet demuestra tener una habilidad especial para elevar la crítica social a la categoría de arte, haciendo uso para ello del estilo Pop y del hiperrealismo.

001 In©ditad Galer­a Albert Bonet La BaYera Oleo sobre tela 146 x 114 2021 Merca2.es
Albert Bonet

El inconformismo, la reivindicación y el discurso disruptivo son elementos característicos de su trabajo. Estos elementos los representa en su obra a través de rostros de bebé llorando. Un hecho característico que tiene en La Bañera su máximo exponente, gracias en parte a la técnica que este genial artista se ha labrado en el arte urbano y en el mundo del graffiti.

La entrega oficial será en octubre

Con estos premios, el diario digital persigue ser mecenas de artistas premiando obras que reflejen el lenguaje personal del autor. La pintura ganadora de Álvaro Borobio recibirá un premio de 6.000 euros y un reportaje que promocionará al artista en el diario donde también se dará cobertura a los finalistas. En octubre de 2022 se celebrará la entrega de premios oficial y se expondrán las obras ganadoras que podrán viajar por la geografía española. Un Comité de Expertos en esta edición, junto con el CEO del Grupo Merca2, Alejandro Suárez, la CEO de Arte Global, Elisa Hernando y el Director de Relaciones Institucionales del Grupo Merca2, Ricardo Ducazcal han elegido al ganador.

Tras el verano, en octubre de 2022, tendrá lugar la entrega de premios oficial. Las obras serán expuestas en Madrid entre el 15 y el 30 de septiembre de 2022 ambos inclusive. Asimismo, dicha exposición podrá viajar a otras ciudades.  Qué! con este premio sigue su apuesta por el talento artístico en sus diferentes formas de expresión entre los más jóvenes como periódico español generalista. Fundado en el año 2005, dejó de ser gratuito en papel para convertirse en uno de los digitales con más audiencia de España llegando a los tres millones de lectores mensuales. Actualmente, el periódico pertenece al Grupo Merca2 que también edita otros medios de comunicación online como Merca2.es, MONCLOA.com, Cotilleo.es, Inversion.es y Motor 16.

Unicaja siembra el caos al modificar el cierre de oficinas

Los empleados se irán de vacaciones y los problemas se incrementarán para los trabajadores y la red de Unicaja Banco, salvo en Madrid y Barcelona. Esto es lo que aseguran fuentes financieras que tendrá como consecuencia lo que consideran es «la modificación del plan relativo al cierre de oficinas». Este cambio «está provocando el caos en las sucursales e incertidumbre y confusión a los clientes», señalan, indicando que también afecta los trabajadores, tanto a los que no pueden dejar la entidad como a los que trabajan en sucursales que se iban a cerrar pero, por ahora, no se cierran.

El riesgo que afronta la entidad es que esta situación empeore por las vacaciones de verano de los empleados. “El tema de los cierres depende de Negocio, que controlan los mandoa de Manuel Menéndez”, es decir Liberbank, a quien culpan de la situación. Fuentes del mercado atribuyen el retraso en el cierre de algunas sucursales a que Unicaja Banco está analizando la posibilidad de que algunas se reconviertan en agencia financiera.

EL PLAN DE UNICAJA BANCO

“Había un plan comunicado pero a nosotros no se nos ha informado de modo global sobre los cierres. Nos avisan con tiempo de cuales van a cerrar, pero no tenemos un panorama general”. Esto es lo que aseguran fuentes de los sindicatos presentes en Unicaja Banco. “Lo que es un hecho es que había un listado de sucursales que se iban a cerrar el 17 de junio y ha habido cambios relevante porque se han paralizado unos cierres y retrasado otros”, remarcan desde una de las centrales, apuntando que hay empleados apuntados al ERE que no se han podido ir al paralizarse cierres y otros que ven como están en sucursales de las que se ha ido gente por el ajuste y porque iban a bajar la persiana, pero no lo han hecho, señalan.

Hay unas comunidades que se están viendo afectadas en mayor medida. Se trata de “Asturias, que es un territorio Liberbank,  Castilla y León, Castilla-La Macha y Extremadura. “Es un problema que deriva de cómo hacen las cosas en Liberbank”, apuntan fuentes sindicales en Unicaja.

LO PREVISTO

“Por la vía de los hechos nos hemos dado cuenta de que ese plan se ha cambiado, lo que está afectando a los trabajadores y los clientes. Las 395 oficinas previstas se van a cerrar, pero está habiendo modificaciones que afectan a los clientes, a los empleados, a las personas que son dueños de locales de oficinas en las que el banco están en alquiler y hasta al propio banco, ya que hay quienes han retirado su cuenta porque su oficina se iba a cerrar y, al final, esa sucursal está abierta”, remarcan desde una central sindical.

Fuentes del mercado conocedoras del proceso de cierre consideran que «se exagera al hablar de caos y apuntan que esta demora en el cierre se debe a que se está estudiando la opción de que muchas sucursales que se van cerrar se puedan reconvertir en agencias financieras, que ofrecen los mismos productos, pero sus trabajadores son autónomos». «El plan de cierres sigue, no se ha modificado sino que se encuentran valorando algunas sucursales que pueden ser agencias financieras». En cuanto a las posibles repercusiones en empleados, «los puestos que se tengan que cubnr se harán, por ejemplo, con comisión de servicio», explican estas fuentes. También deslizan que los planes de salidas por el ERE.no se alteran.

COMUNIDADES AFECTADAS

En esta situación, es obvio que se están provocando incomodidades a los clientes de Unicaja Banco, que aún tiene que seguir cerrando oficinas y dando salida a los trabajadores que se apuntaron al ERE.

En esta situación, hay unas comunidades que se están viendo afectadas en mayor medida. Se trata de “Asturias, que es un territorio Liberbank,  Castilla y León, Castilla-La Macha y Extremadura. “Es un problema que deriva de cómo hacen las cosas en Liberbank”, apuntan fuentes sindicales en Unicaja.

“Nos hemos enterado en algunos casos por casualidad como que hay clientes de oficinas que se iban a cerrar que no han recibido la carta avisando del.cierre un mes antes, lo cual quiere decir que el cierre se retrasa”, aseguran. “Hay casos en los que ha sido al revés: el cliente recibe la carta y son los trabajadores los que se enteran los últimos de que esa sucursal se va a cerrar, indican.

PREVISIÓN INICIAL UNICAJA

La previsión inicial de Unicaja Banco establecía el cierre de 395 sucursales en toda España. La entidad tiene 94 oficinas en Madrid (entre Unicaja y Liberbank), sucursales a las que no afectará el ajuste que va a emprender. Estas oficinas no se van a cerrar, según la información a la que ha tenido acceso MERCA2. En Barcelona tampoco hay previstos cierres. Frente a las oficinas de Madrid y Barcelona, Unicaja preparaba una escabechina de cierres en Castilla-La Mancha (144 sucursales), Castilla y León (80) y Extremadura (78).

LA ENTIDAD TIENE PENDIENTE NEGOCIAR LA HOMOLOGACIÓN DE CONDICIONES

La entidad, Unicaja Banco, también tiene pendiente ponerse manos a la obra con los sindicatos de cara a negociar las cuestiones relativas a las remuneraciones de los trabajadores para evitar la doble escala salarial. De este modo, Unicaja afronta un verano movido. En el lado más institucional, la Fundación Bancaria Unicaja, el máximo accionista de Unicaja Banco se encuentra en una época de cambios. Braulio Medel, salvo sorpresa, dejará de ser hoy el presidente de la Fundación así como patrono de la misma. Le sustituirá José Manuel Domínguez Martínez, que es un hombre muy vinculado a Unicaja.

La salida de Medel es un factor determinante para la continuidad de la apuesta de los fondos por la entidad financiera que preside Manuel Azuaga y es un factor que contribuirá a la tranquilidad del Banco de España, preocupado por la crisis de gobernanza del quinto banco español. La nueva etapa va a facilitar algunas cosas.

El sueño de los millonarios españoles, un motorista de Louis Vuitton a casa

El sector de la moda de lujo sigue creciendo a niveles récord y ha experimentado una gran recuperación desde el inicio de la pandemia. Un aumento de ventas, que solo se ha visto ralentizado por las actuales medidas en China por el Covid-19, que han causado el cese de actividad de numerosas tiendas del sector de la moda de lujo por las restricciones perimetrales y el cierre de varias ciudades.

Las tendencias de los consumidores también son las responsables del aumento de las ventas en el sector de la moda de lujo, y es que nuevos actores han entrado en juego en este mercado. En concreto, este crecimiento del mercado de lujo también se ha visto impulsado gracias al consumo de este tipo productos por parte de las generaciones Z y millenial.

Ahora, las firmas del sector de la moda de lujo, gracias a su auge, están empezando a sumarse al modelo de reparto de las compañías del sector delivery. Así, en varias ciudades de la Unión Europea, distintas empresas de este sector, como Louis Vuitton, ya cuentan con servicios de reparto a domicilio de forma inmediata a través de motocicletas.

BOLSOS DE LOUIS VUITTON A DOMICILIO

Las tendencias de los consumidores van cambiando y, según la geografía en la que viven, los gustos y las opciones de compra varían. En concreto, unas imágenes en la red social TikTok han sido muy virales. El motivo es la practicidad de un servicio que algunos usuarios han creído que se debía a Uber, ya que refleja una de las prestaciones más exclusivas de reparto del sector retail.

Louis Vuitton no es la única compañía del sector de la moda de lujo que tiene establecido el modelo delivery de reparto a domicilio en Mónaco

En las imágenes de la red social TikTok se puede ver como a través de varias motocicletas se reparten productos de Louis Vuitton en distintos domicilios de la ciudad de Mónaco.

Sin embargo, todo se debe a una confusión porque se trata de un servicio con el que Uber no cuenta en nuestro país, ni en Mónaco. En concreto, en España solo está disponible el reparto de comida a domicilio y de distintos productos de supermercados a través de Uber Eats. Aunque, en otros países de la Unión Europea, como Portugal, Uber Eats, el servicio de delivery de Uber, también reparte a domicilio artículos de farmacia y, durante un periodo de tiempo, realizó entregas distintos productos del sector belleza en este país.

UBER, COLABORACIONES DE LUJO

Para distintas ciudades de la Unión Europea, Uber cuenta con diferentes modalidades de entrega, que pueden ser más exclusivos que otras. Sin embargo, en esta ocasión este servicio de reparto ‘premium’ por parte de Uber no existe en la ciudad de Mónaco. Aunque, en un principio, muchos llamaron a este servicio ‘Uber Lux’, en realidad se trata del exclusivo servicio de reparto de la compañía Louis Vuitton.

El reparto a domicilio de marcas de lujo no es de nada desconocido, sobre todo, en la ciudad de Mónaco, donde este sector tiene un gran auge y uno de sus principales nichos en Europa.

De hecho, Louis Vuitton no es la única compañía del sector de la moda de lujo que realiza reparto delivery a domicilio en Mónaco, a través de motocicletas. No obstante, fuentes cercanas a la compañía Uber han confirmado a MERCA2 que Uber Eats, el servicio de delivery de esta compañía, no cuenta con este servicio de delivery en la ciudad de Mónaco.

Aunque, Uber si que ha realizado alguna colaboración con el sector de las marcas de lujo. Por ejemplo, destaca el caso de una colaboración que realizó Uber Eats en Reino Unido con la firma Gucci, con el objetivo de promocionar la película ‘House of Gucci’. Así, cinco clientes afortunados de la plataforma de delivery que pidieran comida italiana de los restaurantes con sede en Londres a través de Uber Eats, recibirían su cena en una bolsa de diseño de Gucci, valorada en 975 dólares.

UBER EXPLORE EN ESPAÑA

Uno de los servicios que Uber sí ha traído a España ha sido Uber Explore, ya que ha elegido nuestro país para lanzar este nuevo producto, en concreto, la ciudad de Madrid. Se trata de un nuevo servicio que permite comprar entradas y reservar restaurantes a través de la app de esta compañía, así la empresa de delivery intenta abrirse paso en el sector del ocio y del entretenimiento.

Aunque, este servicio ya está disponible en 13 ciudades de EEUU y en Ciudad de México, en las próximas semanas empezará a funcionar en Europa.

Con el auge que está teniendo el mercado de la moda de lujo en toda Europa y en nuestro país, probablemente este servicio se acabe exportando a más países. Asimismo, más compañías del sector de la moda de lujo acabarán adquiriendo este modelo de entrega delivery que usa Louis Vuitton en mónaco y que permite, a diferencia del transporte de reparto habitual, recibir el paquete cuanto antes, es decir, en cuestión de horas e incluso en el mismo día.

Este tipo de entregas más inmediatas se adaptan mejor a los consumidores del sector de la moda de lujo, que pertenecen a la generación ‘millennial’ y a la generación Z. Además, uno de los motivos de la reactivación del sector de la moda de lujo se centra en que tanto la generación Z como la millenial, representarán el 70% del mercado en 2025, según la consultora Bain&Company.

Grupo Acciona, el caballo ganador de BlackRock

BlackRock no apuesta a perdedores. La primera gestora de fondos del mundo ha irrumpido en Acciona con un 3% del capital. Se convierte así, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el único accionista mayoritario, al margen de la familia Entrecanales, que tiene una inversión estructurada a través de dos sociedades.

José Manuel Entrecanales tiene motivos para estar feliz. Su pequeña gran apuesta personal, Acciona Energía, formará parte del Ibex 35 a partir del próximo 20 de junio e irá acompañada de su hermana mayor, Acciona. De esta manera, la familia Entrecanales se convierte en la primera en tener dos compañías en el Ibex 35. 

Acciona Energía debutó en la bolsa española el 1 de julio de 2021 en la que fue la mayor oferta en el parqué desde la de Cellnex en 2015. Desde ese día, sus acciones han subido un 26%. Actualmente cotizan en 35,24 euros y es curioso porque la hermana pequeña vale más que la matriz. De esta manera, Acciona tiene una capitalización bursátil de 9967,45 millones de euros, mientras que su matriz suma una cifra de 11.058 millones de euros. 

BLACKROCK, UN GIGANTE DESPIERTO

BlackRock es un gigante despierto que está cambiando el capitalismo, y le sobra fuerza para intentarlo. La mayor gestora de fondos de inversión del mundo cerró 2021 con un volumen de activos bajo gestión de 10 billones de dólares (8,73 billones de euros). Las cifras son mareantes, pero baste decir que equivale a la suma del Producto Interior Bruto (PIB) de las tres mayores economías europeas: Alemania, Reino Unido y Francia. La cifra es un 15% superior a la que tenía al cierre de 2020.

BlackRock ha entrado a formar parte del capital de Acciona, tras adquirir un paquete de acciones de forma indirecta y por medio de instrumentos financieros. El gigante de la inversión ha concentrado el 3% del capital de la compañía española de infraestructuras y energía. Se convierte así en el único accionista mayoritario al margen de la familia Entrecanales.

En concreto, cuenta con 1,36 millones de acciones indirectas, 209.000 títulos en préstamo y otros 74.000 en contratos por diferencias (CFD). Esto suma un total de 1,65 millones de acciones, con un valor actual de mercado de 300 millones de euros. Atendiendo a los datos publicados en el portal del supervisor bursátil, se trata de la primera vez que BlackRock forma parte del capital de Acciona.

Por ello, BlackRock pasa ahora a ser así el tercer mayor accionista del grupo español de energía y construcción, solo por detrás de la inversión de la familia Entrecanales, estructurada a través de dos sociedades: Tussen de Gratchen, con el 29% del capital, y Wit Europese, con el 26%.

Los accionistas de Acciona recibirán el próximo 7 de julio un dividendo de 4,1 euros por acción, lo que supondrá un crecimiento del 5% respecto a los 3,9 euros que se entregarán con cargo a 2020, siendo también el dividendo más alto entregado desde el año 2014, puesto que en los últimos años siempre se ha movido entre 1,9 y 3,9 euros por acción.

BlackRock ha irrumpido en Acciona con un 3% del capital 

UNA GRAN LIQUIDEZ, EL PASE VIP AL SELECTIVO

Contábamos en Merca2.es cómo Sacyr, tras decir adiós al Ibex 35 en 2016, volverá al selectivo español el 20 de junio de la mano de otra empresa. La compañía que le seguirá en esta aventura es Acciona Energía Renovables, la hermana pequeña de Acciona. Todo un hito ya que después de una década vuelven a coincidir matriz y filial. La última vez fue Iberdrola e Iberdrola Renovables, que abandonó el Ibex en 2011 y que sería sustituda por Bankia. 

Sacyr es la otra compañía que, en su caso, vuelve al selectivo después de seis años en el mercado continuo. Tras una revalorización del 62%, el valor bursátil de la compañía que preside Manuel Manrique ronda los 1.650 millones de euros.

Acciona Energía y Sacyr sustituyen a Cie Automotive y Almirall, que salen del selectivo. Así lo anunció el Comité Asesor Técnico del Ibex en la tarde del jueves.

Acciona Energía ha conseguido su sillón en el club de los 35 después del gran salto que ha dado en volumen de negociación. En 347 días ha conseguido dar el salto del Mercado Continuo al Ibex 35. Es uno de los 32 valores que más dinero ha movido de media al día en los últimos seis meses. En concreto, según datos de Bloomberg, 6,3 millones de euros. Y la liquidez es el principal factor en el que se fijan los expertos del comité.

Su capitalización nunca ha sido una barrera, ya que el comité exige un peso mínimo del 0,30%, sobre el valor total medio del índice en el período analizado y la compañía alcanza el 0,44%. Y es que vale en torno a 12.300 millones de euros, aunque para el cálculo sólo computa un 20%. Estos son 2.000 millones más que la propia matriz, que la sitúan como decimosexto mayor valor el Ibex, por debajo de Grifols y por encima de Siemens Gamesa.

El buen momento que vive Acciona Energía se ha reflejado claramente en su evolución en bolsa, donde casi doce meses después sus títulos rondan máximos. Asciende más de un 40% desde los 26,73 euros a los que debutó.

Vodafone acelera la colocación de sus torres con Orange como favorito

0

Vodafone está acelerando el proceso para la colocación de su filial de torres, Vantage Towers. La operación se anunció ya a finales de 2021 junto con otras de gran calado como parte de la nueva estrategia que había puesto en marcha el operador británico. Pero en los meses posteriores, el número de movimientos esperados para dar un cambio a la compañía no ha terminado de llegar (perdió la posibilidad de fusionarse en España y rechazó una oferta en Italia), lo que ha metido mucha más prisa a la directiva para cerrar esta primera.

MUCHO INTERÉS

“El interés de los inversores es más alto que nunca”, reconocen fuentes internas de Vodafone. Esa predisposición también está ayudando a acelerar la operación de cualquier manera. En principio, la compañía británica está abierta a todas las posibilidades para vender su posición en Vantage, siempre y cuando entienda “que es lo más rentable”. Eso pasa por una venta parcial de su participación, una más amplia, una total (la opción menos deseada, aunque no se ha descartado) y una fusión con otra gran firma seguida por una monetización de su participación (la alternativa que está ganando más enteros).

YouTube video

Obviamente, esa alternativa está centrada básicamente en una operación con Totem, la filial de torres de Orange. Al fin y al cabo, la suma de ambos balances genera una serie de sinergias importantes, mientras limita los riesgos. En especial, los de antimonopolio, ya que la distribución de las torres de una y otra operadora no coinciden entre sí. “Los atractivos de un acuerdo potencial Vantage/Totem incluyen una superposición geográfica limitada (lo que limita los riesgos regulatorios) y una asimetría significativa en el tamaño relativo”, resaltan desde JP Morgan.

¿CÓMO SERÍA UNA OPERACIÓN VANTAGE TOTEM?

La idea principal es crear una joint venture en la que ambas operadoras inyectaran sus activos de torres y se repartieran a la mitad la propiedad. Aunque primero debería ajustarse un precio, ya que el número de activos de Vodafone es casi el doble que el de la compañía gala. Entonces, en esas primeras negociaciones se deberá ajustar un pago, principalmente en efectivo, para la británica. Eso en sí ya es una forma de desmonetización sin perder el flujo de ingresos que le puede generar en un futuro.

Aun así, los analistas creen que Vodafone preferirá reducir aún más su participación. En concreto, JP Morgan cree que la firma británica “podría querer reducir su posición hasta el 25%”. Eso probablemente llegaría en un segundo paso con una negociación cerrada en la que Orange tendría prioridad, aunque se contactaría con otros gigantes de las infraestructuras. Con ambos movimientos, cuya fecha podría extender al primer trimestre de 2023, debería dejar en las arcas de la operadora roja unos 6.000 millones en efectivo.

DAR OXÍGENO

Una cifra que, por un lado, dará oxígeno a la estructura financiera de la telco. En concreto, se espera que tanto la desconsolidación de Vantage, que sale del perímetro, como la cantidad de dinero que reciba será suficiente para reducir su índice de apalancamiento de 2,9 veces al 2,5 veces. “Un nivel mucho más cómodo”, reivindican los analistas. Aunque hay más, ya que en un futuro podría utilizarse parte de ese cifra para reforzarse en algunas regiones clave para el grupo. Principalmente, se mira a Alemania, su área más importante, y donde está teniendo más problemas, pero podría darse también en España o Italia.

OTROS JUGADORES: DE BROOKFIELD A GD Y CELLNEX

Ese “elevado interés” del que hablan desde dentro de Vodafone para acelerar la venta de Vantage no ha pasado desapercibido en el sector. De hecho, otros grandes jugadores del sector también quieren aprovecharlo. Uno de ellos es la canadiense Brookfield que inició oficialmente el periodo de venta del 45% que controla de TDF, un operador de torres con más de 19.000 activos. Eso implica aportar toda la información necesaria sobre la firma en estos días a los interesados de cara a un primer corte de ofertas enviadas para mediados de julio.

“Es el pistoletazo de salida a más movimientos en el sector”, explican fuentes financieras. Otra operadora que ve con buenos ojos los múltiplos a los que actualmente están interesados en comprar estos activos los inversores es Deutsche Telekom. Así, la firma alemana lleva más de un año buscando la mejor solución para monetizar su filial de torres, GD Towers, desde que anunció sus intenciones en el Capital Markets Day en junio de 2021. Unas opciones que incluían también una posible fusión o una venta directa.

Para el primer escenario sonaba, también, un movimiento con Vantage. Pero a diferencia de lo que ocurre con Totem, la distribución geográfica de una y otra está demasiado superpuesta, en especial, en territorio alemán. Eso hace que sea más difícil una posible fusión, ya que los riesgos regulatorios (por monopolio en el negocio en Alemania) son muy altos. En el caso de Totem sí habría una vía abierta para explorar un movimiento conjunto, ya que los activos de una y otra tienen una fuerte diferenciación geográfica, aunque los analistas siguen apostando porque Vodafone y Orange puedan llegar a un acuerdo.

GIGANTE EUROPEO

Finalmente, Cellnex aparece agazapado como un depredador antes de saltar sobre su presa, si la situación procede. El operador español es, sin duda, el gran gigante europeo y en los últimos meses ha aligerado su pesada estructura financiera para poder adquirir más torres. Una opción que en el caso de Vantage y GD parece más que propicia. Al fin y al cabo, le daría la posibilidad de adentrarse con fuerza en Alemania, un mercado en el que prácticamente no tiene activos, y que tiene mucho potencial futuro. En este caso, el mejor encaje sería alcanzar un acuerdo con Deutsche, ya que posee el mayor volumen de torres en la región teutona.

Combatir el trastorno de ansiedad generalizada mediante la terapia online de Instituto Cláritas

0

En ocasiones, las personas atraviesan momentos en los que se sienten nerviosas o ansiosas debido a determinadas circunstancias familiares, sentimentales o laborales. En condiciones normales, el organismo recupera el estado inicial cuando la situación amenazante desaparece. Sin embargo, cuando estas situaciones se mantienen en el tiempo y de forma frecuente, se considera que se está ante un trastorno de ansiedad generalizada.

Según distintos estudios, esta alteración presenta una prevalencia anual cercana a un 3 % de la población adulta, siendo las mujeres las más vulnerables a padecerla. A menudo comienza en la infancia o en la adolescencia, pero puede aparecer a cualquier edad.

El tratamiento farmacológico combinado con la psicoterapia resultan muy efectivos para controlar los síntomas que provoca la ansiedad. Afortunadamente, gracias a internet y a servicios profesionales, los pacientes pueden acceder a una terapia online con un especialista sin tener que salir de casa.

Recomendaciones para combatir la ansiedad generalizada

Sufrir un trastorno de ansiedad generalizada puede ser un gran desafío para el ser humano. En muchos casos, se produce junto con otros trastornos depresivos y emocionales que van deteriorando la calidad de vida del paciente, ocasionándole fatiga, trastorno de sueño, temblores, nerviosismo, sudoración, entre otros síntomas físicos.

Las terapias cognitivo-conductuales y la medicación bajo control facultativo, con tranquilizantes y antidepresivos, resultan efectivas para lograr un equilibrio mental y disminuir los episodios de ansiedad.

Por otra parte, hacer algunos cambios en el estilo de vida puede ayudar al paciente a mejorar su afección de manera progresiva. Los expertos recomiendan llevar una alimentación saludable, dormir lo suficiente, así como salir de casa con regularidad. También aseguran que hablar con familiares o amigos cuando aparece el ataque de ansiedad resulta favorable para minimizar la afección.

Además, debe disminuirse el consumo de cafeína y está prohibida la ingesta de alcohol y drogas ilícitas que alteren las condiciones del paciente.

Terapias online especializadas

Otro de los consejos para controlar los ataques de ansiedad generalizada es solicitar ayuda de un terapeuta profesional cuando aparecen los primeros síntomas. Centros especializados como el Instituto Cláritas ofrecen terapias psicológicas online dirigidas para pacientes de todas las edades que necesitan apoyo ante este tipo de problemas.

A través de una videollamada, el psicólogo entra en contacto con el paciente, indaga sobre las causas que pueden estar provocando la afección y determina la terapia más efectiva según el caso. Durante cada encuentro, el paciente debe buscar un lugar de su domicilio, libre de interrupciones, que le permita llevar cabo las técnicas de relajación guiada que sugiere el especialista. Así, estarán garantizados los resultados en cada consulta.

Los beneficios de elegir Transporte Astur para realizar mudanzas en Oviedo

0

Profesionalidad y experiencia son dos de las cualidades que describen el trabajo de la compañía Transporte Astur, dedicada a las mudanzas en Oviedo.

Sus más de 12 años de trayectoria en el sector le han permitido diseñar servicios eficientes de traslado de muebles y mudanzas, los cuales ya sobrepasan las fronteras del principado de Asturias.

Con el interés de señalar las razones por las cuales se debería elegir a Transporte Astur como proveedora de servicios de mudanza, esta compañía pone en primer lugar al cliente sobre cualquiera de sus búsquedas corporativas.

Atención personalizada a precios competitivos

Uno de los principales motores de esta empresa es la atención personalizada. A diferencia de otras transportadoras, esta ofrece un servicio completo de embalaje, en el que profesionales especializados en el manejo de mercancía delicada, realizan el desmontaje y empacado de muebles y enseres, con el objetivo de prepararlos para la mudanza. Este servicio no solo funciona como ayuda para las personas que no cuentan con el tiempo y el personal necesario para realizar ellos mismos el embalaje, sino que también permite agilizar la logística de toda la mudanza, ahorrando tiempo y dinero el dia del traslado.

Todos los precios que maneja esta compañía se articulan a las necesidades y requerimientos de cada servicio, por lo que el importe final siempre estará ajustado a las características del cliente de manera individual. Uno de sus objetivos es, precisamente, que cualquier persona pueda acceder a un servicio de mudanza profesional y de calidad, razón por la cual siempre se preocupan por ofrecer precios competitivos y accesibles para todo tipo de población.

Servicios de mudanza internacionales y complementarias

Otorgar la importancia que se merece al cliente es algo que le ha permitido a esta empresa diversificar su catálogo de servicios, ampliando su actividad a otras partes del país y del mundo. Si un cliente necesita trasladar muebles o mudarse completamente a otra provincia diferente, Transporte Astur gestionará toda la logística para llevar a cabo este traslado de forma fácil y oportuna. Por el contrario, si el cliente desea programar una mudanza a otro país de Europa, la compañía también estará dispuesta a ofrecer la asesoría, el transporte y el personal necesario para acompañarle en esta travesía de varios kilómetros a su nuevo hogar.

Transporte Astur también ofrece servicios de vaciado de locales y mudanza de muebles, esperando suplir las necesidades de sus clientes desde todas las aristas posibles. Gracias a su excelente atención, esta compañía se ha convertido en una de las mejores opciones para gestionar cualquier tipo de mudanza.

Hoy en día, Transporte Astur cuenta con presencia en Gijón, Avilés y Oviedo, por lo que invita a las personas que residen en cualquiera de estas localidades a que les contacten a través de su página web y elaboren un presupuesto online completamente gratis.

La pasta italiana de Romea permite disfrutar de una experiencia única

0

La pasta italiana es un símbolo característico de la gastronomía a nivel mundial y, con la idea de llevar los mejores sabores a todos los hogares españoles, Romea elabora una pasta artesanal de excelente calidad, hecha con productos naturales.

Sus diferentes versiones reúnen las riquezas gastronómicas de las regiones de Italia y cuidan todos los aspectos de elaboración para complementar un producto rico en cultura y sabor.

Pasta artesana hecha en España

Pensar en la gastronomía de Italia es dirigirse inevitablemente a la pasta, este producto es uno de los más consumidos en la comida mediterránea, puesto que cuenta con diferentes versiones de los sabores frescos y característicos de la cocina de ese país. Es por este motivo que Romea utiliza recetas de la región para elaborar una pasta única y especial, como se consume en las calles italianas.

De acuerdo con la tradición, la marca trabaja con materia prima 100 % natural, que respeta la preparación artesanal de la pasta, donde no se agregan colorantes y conservantes artificiales. Específicamente, la masa se elabora desde cero, con una receta base que igualmente varía para presentar dos versiones diferentes, la pasta con huevo y sin huevo.

A modo de referencia, la pasta con huevo se ofrece en la versión tradicional, también en los raviolis rellenos con verduras, salmón o carne, entre los productos sin huevo está el gnocchetti sardi, el spaghetti cuadrado que es parecido al tradicional, pero más grueso y la ballerine que es un clásico italiano. Esta y todas sus versiones son un tipo de pasta premium que se elabora al momento y llega fresca a la puerta de la casa.

Gastronomía italiana con Romea

La pasta italiana fresca se disfruta con acompañamientos específicos para intensificar el sabor. Es por ello que «Experiencia», es un apartado que ofrece Romea en el que se incorpora la pasta, acompañada de una buena salsa y un vino de calidad, que crean una perfecta armonía de sabores, así como sensaciones. Para que esto ocurra, se basan en la cultura, tanto social como gastronómica, para incorporar detalles que resaltan el gusto y crean el plato italiano perfecto.

En este viaje de sabores, se encuentra el esperienza il saluto di bici, raviolis delicados en salsa de taleggio, que se acompaña con queso parmesano D.O.P de 24 meses y vino blanco. Además, se ofrece la variación con raviolis de verduras o tagliatelle, que se acompaña con vino tinto de la región de Emilia Romagna.

Romea es la marca ideal para adquirir una pasta italiana de calidad, porque trabajan con productos de temporada, para proporcionar sabores únicos y característicos de la región italiana.

¿Cuáles son los beneficios que se pueden conseguir con la loción GR-7 Professional para cubrir canas?

0

Se cree que la única solución para las canas es teñir el cabello, pero GR-7 Professional es un tratamiento que ayuda a recuperar el color natural de la cabellera. La aparición de canas es un mal que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo.

Este producto trabaja bajo formulación química e ingredientes naturales y, además de cubrir canas, nutre y potencia la vitalidad del cabello.

Beneficios de cubrir canas con GR-7 Professional

Cuando comienzan a aparecer las canas, tanto hombres como mujeres tiñen regularmente su cabello para eliminar el tono grisáceo. Sin embargo, GR-7 Professional es una alternativa que no solo ayuda a reducir definitivamente las canas, sino que potencia la salud del cuero cabelludo.

A modo de referencia, el producto se aplica 2 veces al día en el cabello seco. Después de una semana, se comienzan a notar cambios y, a los 14 días, el color vuelve progresivamente a su estado natural. Esto ocurre porque el tratamiento infiere en la producción de melanina, que es el pigmento encargado de generar el color del cabello.

Además de eliminar el tono blanco, GR-7 Professional frena la caída del cabello, elimina la grasa y reduce la producción de caspa, porque cuenta con activos de plantas naturales como la bardana, que estimula la circulación en la zona, lo que reduce la secreción de sebo. La biotina otorga vitaminas y minerales que mejora la salud capilar, así como la cola de caballo que activa el crecimiento sano y fuerte.

La solución para cubrir canas

Desde que llegó al mercado Europeo, GR-7 Professional se ha posicionado como un producto funcional porque trabaja con una novedosa fórmula que mezcla hierbas naturales y principios activos para nutrir el cabello a largo plazo. Es por ello que la empresa de fabricación polaca se ha sumado a la ola de la cosmética unida con productos farmacéuticos, debido a que las personas no solo quieren verse bien, sino que también buscan beneficiar la salud, con productos de origen natural.

Es bien sabido que la aparición de canas es algo natural y sinónimo de envejecimiento, por lo que este producto está hecho para prevenirlas de manera rápida y eficiente. La recuperación del color va a depender de la estructura del cabello de cada persona, así como del grosor. Después de recuperar la producción del pigmento, se recomienda aplicar el producto dos o tres veces por semana, para mantener el efecto.

GR-7 Professional cuenta con un sitio web autorizado para la distribución del producto en España, donde se puede ampliar la información y solicitar la loción para cubrir canas.

Izertis, en periodo de acumulación para futuros impactos alcistas

0

En lo corrido del año, las acciones de Izertis se han revalorizado tan solo el 1,74% a precios actuales en medio de la presión económica y bursátil que atraviesa el mundo. Desde los mínimos alcanzados en la primera semana de marzo, por la incursión de Rusia contra Ucrania, las acciones de esta compañía tecnológica se han incrementado un 14,8%, realizando doble ruptura sólida de la directriz bajista macro que comenzó desde 2021 cuando alcanzó sus máximos históricos.

Esta compañía dirigida por Pablo Martín Rodríguez, su consejero delegado y presidente del Consejo de Administración de la sociedad, ha sabido mantener durante los últimos 5 años una cifra de negocios en crecimiento, llevándola desde los 20 millones de euros hasta más de 65 millones. Esto ha dado como resultado un crecimiento del ebitda de más del 700% y doblando su plantilla laboral en un 100% con lo cual, mostrando un camino fiable de cara a potenciales inversionistas.

El próximo 15 de junio se realizará la junta general ordinaria de accionistas, en la cual se deberán aprobar los resultados financieros del año previo. También se aprobará un pequeño aumento de capital social por compensación de derechos de crédito de la sociedad Neumann Ventures, S.L., a través de 107,872 acciones correspondientes a €849,997 y con prima de emisión equivalente a €839,210. Dichas acciones a su vez se listarán en el BME Growth y sumaran un capital total de 2,351,644,10 euros que, a día de hoy, se sitúa en más de 191 Millones de euros en capitalización bursátil.

ANÁLISIS TÉCNICO

En pocas palabras, tanto los resultados financieros como su crecimiento constante, y por ende su estructura técnica, presenta un potencial de continuación al alza y revalorización de sus acciones a sus máximos históricos, los cuales, estimamos a un mediano o largo plazo en gran parte dependiendo de la evolución de los factores externos más que del propio negocio de Izertis.

Durante abril y mayo las acciones de Izertis han realizado un trabajo de lateralización entre 7,9 y 8,3 euros; el cual para la semana antepasada desarrolló la respectiva asimetría, dejando a su paso una vela tipo doji alcista que se ubica por encima del soporte diario macro más importante; arriba de 7,96 euros y por encima de la media móvil exponencial de 50 periodos.

izertis 3 Merca2.es

Esta estructura nos presenta potencial adhesión de compra al alza en busca de un primer objetivo, en los máximos de junio el año pasado, sobre los 8,8 euros para, posteriormente, ubicar un segundo objetivo; los máximos históricos arriba de 9,86 euros, operación que otorgaría más de un 22% de beneficio.

No obstante, de acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa, es probable un retroceso que, siempre y cuando, respete el siguiente soporte que confluye con áreas de regularidad de mercado en niveles de 7,56 euros, nos permitirá comprar con mejor precio y ubicación, lo que nos da más de un 30% de beneficio a los mismos objetivos.

Erdogan, la cúspide de todos los problemas de BBVA

0

BBVA sigue remando a contracorriente en el Ibex 35. La que es la segunda entidad bancaria más grande de España por número de clientes está viviendo un año aciago en el mercado de valores. Pese a que la compañía liderada por Carlos Torres cuenta con un negocio sólido tanto a nivel nacional como internacional, BBVA no está logrando salvar las caídas en Bolsa. Es cierto que las circunstancias macroeconómicas están sometiendo a todas las empresas cotizadas a la volatilidad y la incertidumbre financiera. 

En los primeros seis meses de año han ido surgiendo varios sobresaltos que han perjudicado a la entidad bancaria vasca. La incesante inflación, la cual aún no ha encontrado techo, ha puesto en un brete a todas las empresas indiferentemente del sector al que pertenezcan. Ante esto, los organismos financieros globales están tomando cartas en el asunto, y todo apunta a que la subida de tipos es la mejor solución para, como poco, frenar el avance de la inflación. 

BBVA MARCA UNA DEPRECACIÓN DE MÁS DEL 20% EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE AÑO

Este escenario resulta beneficioso para las entidades bancarias globales. Y es que un aumento de tipos de interés engordaría las arcas de los bancos, entre ellos, las de BBVA. Pese a esto, los expertos señalan que el alza en la subida de tipos beneficiara mayoritariamente a aquellas entidades que desarrollen gran parte de su negocio en el mercado doméstico, y ahí, BBVA pincha en hueso. 

BBVA SE HACE GRANDE EN EL MERCADO INTERNACIONAL 

La compañía copresidida por Onur Genç y Carlos Torres cuenta con una gran exposición en el mercado internacional. De hecho, BBVA es una de las empresas lideres en países como México o Turquía. La hoja de ruta que ha ido llevando la empresa española es clara: hacerse aún más fuerte en los países en los que ya son líderes. Prueba de esto es que actualmente BBVA es uno de los candidatos, aunque no favorito, para hacerse con Banamex. En la misma línea, el banco vasco cerró la OPA sobre Garanti el pasado 18 de mayo.

BBVA SE HIZO CON EL 36,13% DE GARANTI EL PASADO 18 DE MAYO

BBVA echó el cierre a una operación que se le venía complicando desde finales del pasado año. Así, la entidad con sede en Madrid se hizo con el 36,12% de la parte que no controlaba de su filial turca. Pese a que Garanti es el banco líder en Turquía, la operación no convence a todos los inversores, quienes ya mostraron su reticencia en Bolsa. Y es que la política monetaria de Erdogan, presidente de Turquía, dista enormemente de lo que debería ser. De base, ante la galopante inflación, el máximo mandatario turco decidido bajar los tipos de interés, lo que ha traído consigo una deprecación continuada de la lira, que ya vale 0,055 al cambio en euro.

GARANTI AÚN NO REPORTA BENEFICIOS EN BOLSA

Aunque a BBVA le salió bien la operación a nivel monetario, se trata de una compra que ha ido perdiendo brillo a cada paso que daba Erdogan. La entidad bancaria desembolsó más de 1.410 millones de euros, pero se ahorró unos 215 millones debido a la depreciación de la moneda local. Así, la firma española logró hacerse con uno de sus objetivos a un precio inferior.

Pese a que BBVA se ha hecho más grande en uno de sus mercados fetiche, todo lo positivo que a priori vislumbraba la compra de Garanti no se ha extrapolado al mercado de valores. La depreciación prorrogada de la lira, generada por las políticas monetarias del presidente turco, han generado aún más dudas a los inversores sobre la operación. Cabe destacar que la moneda turca viene marcando mínimos históricos día tras día. 

BBVA, EL PEOR BANCO DEL IBEX 35

La acción de BBVA ya está en mínimos anuales. Hoy por hoy, el precio de los títulos es de 4,20 euros. La entidad liderada por Carlos Torres marcó la caída más abrupta en lo que va de año. BBVA ha cedido más de un 17% desde el pasado 6 de junio. De esta forma, la brecha bajista se ha hecho más larga y la entidad bancaria ya se deja más de un 20% en lo que va de año. La compañía con sede en Madrid está en niveles de febrero de 2021. 

BBVA
Carlos Torres, presidente de BBVA

BBVA es la entidad bancaria del Ibex 35 que peor recorrido bursátil muestra en los primeros seis meses de año. El último gran escollo son las dudas que llegan dese los mercados asiáticos, las cuales ya han dejado sus primeros síntomas en la Bolsa española. El Ibex 35 ha iniciado la semana en rojo y el pesimismo es una de las sensaciones que anida en el principal índice bursátil nacional. 

Inflación, incertidumbre financiera, beneficio por la subida de tipos recortado por la exposición internacional, dificultades económicas en Turquía…son algunos de los puntos que conforman la ristra de problemas de BBVA.  A esto hay que sumarle el riesgo reputacional que persigue al banco español. La entidad bancaria ya cotiza en el Ibex 35 en su punto más bajo. Está por ver si la empresa logra revertir la situación o, por el contrario, aún no sabe cuál es su suelo en el mercado de valores. 

Asistecs explica cómo mejorar la productividad y la gestión de una empresa

0

Mejorar la productividad es uno de los retos a los que se ven enfrentadas las empresas a diario, en especial, cuando desean obtener mayores resultados en el menor tiempo posible y utilizando pocos recursos.

Este desafío se enmarca en un fenómeno mundial de transformación digital de la industria, que precisamente le ha permitido a las compañías optimizar sus procesos para aumentar su productividad.

Lo anterior no supone, necesariamente, una inversión económica desproporcionada, sino más bien un trabajo de análisis y medición detallado de lo que realmente necesita la empresa para mejorar sus procesos. En ese sentido, la compañía experta en consultoría industrial y transformación digital, Asistecs, se ha propuesto enunciar algunos aspectos para tener en cuenta a la hora de mejorar la productividad y la gestión corporativa.

¿Qué acciones permiten mejorar la productividad?

Lo primero que debe hacer una compañía es invertir en la capacitación de sus empleados para la gestión de nuevas tecnologías. Un capital humano actualizado y especializado en el uso de software de vanguardia le otorga a las empresas una ventaja competitiva sobre sus contrincantes, además de agilizar su operación. También es necesario diseñar estrategias que permitan mejorar la organización del flujo de trabajo y la coordinación entre los diferentes departamentos, de manera que se puedan establecer plazos óptimos para la realización de diferentes tareas y se definan objetivos comunes entre cada uno de los integrantes de la empresa.

Así mismo, también es importante evitar que los equipos y materiales de trabajo se queden obsoletos ante las demandas de un mundo globalizado y tecnificado. En ese sentido, no solamente es necesario realizar el cambio de equipos tecnológicos con relativa frecuencia, sino que también es importante que se actualicen las formas de operación empresariales, más aún, cuando existen herramientas de trabajo que funcionan desde aplicaciones y espacios compartidos en la nube.

Optimizar la productividad con un servicio de consultoría industrial

Todo este proceso implica un análisis previo y una medición exhaustiva que brinde las bases para una transformación digital exitosa. Es por esto que Asistecs ha diseñado un plan completo de consultoría industrial con el cual espera conseguir que la productividad de las empresas mejore y, junto a ella, se incrementen los índices de crecimiento de la compañía.

Su equipo de ingenieros, economistas e informáticos está capacitado para ofrecer asesorías que le permitan a la empresa aumentar el rendimiento de sus procesos productivos desde un enfoque práctico y sencillo. Además, toda la consultoría se desarrolla desde un trabajo conjunto con el equipo humano de la empresa, con el objetivo de involucrarlo en todo el proceso y capacitarlo para que continúe con la implementación después de que la consultoría finalice.

Con este servicio, Asistecs espera que todas las empresas, sin importar el sector, empiecen con su proceso de transformación digital, buscando aumentar su productividad para convertirse en una compañía de la industria 4.0.

ACS: castigo por la compra en Hochtief y con su bajista de cabecera apretando

0

ACS encadena ya cuatro sesiones consecutivas de caídas en el Ibex 35. La constructora de Florentino Pérez asume un castigo bursátil por el incremento de su capital en la alemana Hochtief, aunque analistas prevén que los efectos negativos sean a corto plazo. Mientras, AKO Capital, el bajista de cabecera de la compañía, volvió a incrementar su posición en corto poco antes de la operación esperando nuevas caídas en la multinacional.

Tras haberse aumentado su participación hasta el 53,6% del capital de la filial alemana desde el 50,4% anterior, los títulos de la compañía que dirige el presidente del Real Madrid no han hecho más que descender. Desde el anuncio, ACS pierde en torno al 9% de su valor de mercado, lastrado en la última sesión por el tono negativo que arrastran las bolsas desde el pasado viernes por las decisiones del Banco Central Europeo y la Fed para frenar la inflación.

«La reacción del mercado fue la lógica en estas situaciones donde el descuento aplicado en la colocación acelerada fue recogido directamente por la cotización de Hochtief», comentaron desde Bankinter. Los analistas de la firma de inversión destacan que ACS también se vio afectada como principal accionista de la constructora alemana, «dado que supone además un peso relevante de su valoración (aproximadamente un 25% según nuestras estimaciones).

POCO IMPACTO EN ACS

A pesar de ello, los expertos creen que el impacto en las acciones de ambas compañías debería ser puntual y no afectar a las cotizaciones a medio plazo. Y en esta misma línea también se han posicionado otras firmas de análisis como Banco Sabadell, argumentando que se trata de una noticia de poco impacto para la caja de ACS. De hecho, la tónica general entre las firmas de análisis que siguen la evolución de la constructora de Florentino Pérez ha sido reiterar su recomendación de comprar los títulos de la compañía.

Sin embargo, otras entidades como Kepler Cheuvreux rebajó recientemente su consejo de comprar a mantener, aunque fijando su precio objetivo por encima del precio de mercado actual. Una decisión que también está influyendo de manera negativa en la cotización de la multinacional. Pero, al margen de la decisión de la financiera, la opinión del consenso de mercado recogido por Bloomberg mantiene el optimismo respecto al crecimiento de la compañía.

En este sentido, el potencial alcista que otorga el consenso se sitúa en el 26,8%, estimando un precio objetivo a doce meses de 30,95 euros por acción, frente a los 24,3 euros a los que cotiza actualmente la multinacional. Asimismo, de las 18 firmas de análisis que evalúan el comportamiento de ACS, son 12 las que aconsejan comprar sus títulos y 6 las que optan por el consejo de mantener el valor en cartera. En cualquier caso, la compañía no posee recomendaciones de venta, por lo que las entidades de inversión tienen fe en su crecimiento.

AKO CAPITAL SIGUE PRESIONANDO

Y, casualidad o no, días antes de que la cotizada se viera inmersa en esta racha bajista, el hedge fund que lleva años presionando a ACS volvió a incrementar su posición. Se trata de AKO Capital, el fondo londinense capitaneado por Patrick Hargreaves que acecha a diferentes compañías del Ibex 35, entre las que se encuentran actualmente ACS y la farmacéutica Grifols, a la que lleva presionando desde el verano de 2021.

De esta manera, el fondo de inversión aumentó su posición corta desde el 1,58% hasta el 1,61% el pasado 3 de junio, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A través de esta posición, AKO cuenta con un paquete accionarial de 4,65 millones de acciones valoradas en 117,67 millones de euros, una cifra que ha ido variando levemente a lo largo del año y que se sitúa cerca de su máximo histórico en la compañía.

Pero no es el único período en el que el fondo de inversión ha decidido tomar posiciones en corto contra ACS, sino que la firma lleva apostando por el mal rumbo de la constructora desde el año 2015, convirtiéndose en el fondo que más ha lastrado su crecimiento. Así, tomó posiciones en el capital social de la empresa con un 0,51% de las acciones, que ha ido aumentando a lo largo de los últimos siete años hasta más que triplicar el porcentaje.

MENOS BAJISTAS QUE EN 2021

A pesar de ello, la situación de ACS respecto a los hedge funds ha cambiado de manera radical desde el año pasado. La multinacional de Florentino Pérez llegó a tener hasta a tres fondos de inversión apostando en su contra solo en 2021, año en el que perdió más del 9% de su valor en Bolsa. En este sentido, tanto AQR Capital Management, como el temido Marshall Wace han ido rebajando sus apuestas contra ACS hasta situarlas por debajo del 0,5% del capital, el límite obligatorio por la CNMV para notificarlo.

A medida que la recuperación de la economía ha ido favoreciendo a los negocios de la compañía española, especialmente en el segmento de autopistas donde tiene mejores resultados, los fondos han salido de la empresa. De momento, AKO Capital es el único que sigue teniendo sus esperanzas puestas en que la firma del presidente del Real Madrid continúe cayendo en el mercado de valores. Solo el tiempo dirá si se trata de un buen negocio a costa de la constructora o Florentino Pérez saldrá ganador de esta batalla contra el fondo británico.

Consejos a la hora de comprar un vehículo de segunda mano, por la red de talleres BlackTire

0

Comprar un vehículo de segunda mano puede ser muy tentador debido a su bajo coste comparado con uno nuevo. Sin embargo, este tipo de operaciones conllevan ciertos riesgos ante los cuales es recomendable tomar precauciones para comprobar que el automóvil está en buenas condiciones y no sufre de averías o desperfectos.

Por esta razón, es importante asistir a un taller de coches con mecánicos cualificados que puedan inspeccionar el coche y verificar su estado. Para ello, BlackTire cuenta con una red de talleres con más de 720 centros que ofrecen un servicio integral de mantenimiento y reparación de vehículos.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo de segunda mano?

En España, se venden dos vehículos usados por cada uno nuevo, lo que indica un cambio de comportamiento en los consumidores. Estos prefieren elegir coches de segunda mano, a un menor coste, aún asumiendo los problemas que pueden traer aparejados.

No obstante, si se dispone de la información sobre cómo ha sido tratado el coche por su propietario anterior y se comparan las opciones disponibles en el mercado, comprar de ocasión puede tener ciertas ventajas.

En primer lugar, es importante realizar una revisión exterior para buscar desperfectos, ya sea en la pintura, los faros, los espejos y las ventanillas del vehículo. Del mismo modo, es fundamental examinar el interior en busca de desgaste en el tapizado, volante o palanca de cambios, así como comprobar el funcionamiento de las luces, los altavoces, el sistema de climatización y los motores de las ventanillas, entre otros. Una vez realizados estos pasos, es conveniente asistir a un taller de coches para que el mecánico evalúe el desempeño del motor y de los demás componentes del coche.

Evaluar un coche de segunda mano, en BlackTire

La red de talleres BlackTire ofrece un servicio de mantenimiento y reparación de vehículos y cuenta con un equipo de mecánicos especializados para solucionar eficazmente los problemas del coche. Además, provee un asesoramiento profesional para elegir un automóvil de segunda mano que se ajuste a las necesidades de sus clientes.

En este aspecto, esta empresa es especialista en mecánica profunda del vehículo, ofreciendo su mantenimiento con la misma homologación del concesionario oficial y con la garantía del fabricante. A su vez, cuenta con herramientas de diagnóstico electrónico multimarca para acceder a los sistemas de control de cualquier coche y detectar posibles desperfectos en su funcionamiento.

Con la posibilidad de concertar una cita a través de la web en el taller más cercano al domicilio del cliente y a un precio inferior al servicio de los concesionarios, BlackTire es una de las mejores alternativas para comprobar el estado del vehículo y asegurar una compra de ocasión satisfactoria.

BCM Marketing, la consultoría de marketing B2B para empresas del sector industrial

0

En España, 9 de cada 10 negocios del sector industrial son pymes. Al ser pequeñas y medianas empresas, los recursos muchas veces son limitados, lo que afecta las relaciones con otras compañías y su propio desempeño en el mercado.

Una de las formas de solucionar este problema es contratando el servicio de una agencia de marketing B2B (business-to-business o «de empresa a empresa»). De tal forma, el negocio puede agilizar sus transacciones comerciales con similares. En ese sentido, BCM Marketing destaca por ser una consultoría de marketing B2B que se especializa en las empresas del sector industrial.

¿En qué consiste la consultoría especializada en B2B industrial?

El objetivo es ayudar a una empresa a crear y ejecutar un plan de estrategias eficaces para persuadir a los clientes del sector industrial. Para ello, la agencia de marketing B2B escoge la mejor vía de comunicación, según la naturaleza del producto. De esta forma, se busca resaltar los aspectos técnicos que más interés despiertan en los usuarios, como el consumo de energía, la potencia y la resistencia.

Todo este proceso es el resultado de analizar profundamente tres factores: la propia empresa, el mercado y los competidores. BCM Marketing aplica estudios DAFO y logra adaptar la asesoría a las necesidades y al presupuesto del negocio, independientemente de que sea una pyme o una gran empresa.

BCM Marketing y su especialización en el sector industrial

El comercio B2B exige un conocimiento pleno del producto o servicio ofertado, ya que suele dirigirse a un público específico con necesidades muy concretas. Por tal motivo, BCM Marketing ha destinado un gran esfuerzo en la especialización.

Una vez definida la estrategia personalizada para la empresa, la agencia utiliza sus conocimientos digitales para llevarla a cabo. Para posicionar a la empresa, por ejemplo, usa notas de prensa y artículos en los medios relevantes del área. En el caso de la fidelización de clientes, se emplean herramientas como webs y marketing por email.

Con esta especialización, la agencia de marketing B2B con sede en Barcelona tiene más de 25 años de trayectoria. Además, se estima que ha concluido con éxito más de 2.000 proyectos en el sector industrial, incluyendo trabajos para empresas automotrices, navales, constructoras, de maquinarias y de robótica.

El mercado industrial se ha transformado con la llegada de las estrategias B2B. La consultoría de marketing B2B de BCM Marketing ayuda a las empresas de este sector a adaptarse a las nuevas dinámicas sin sacrificar sus ganancias ni sus ritmos de trabajo.

Para mejorar la inmunidad del cuerpo, se recomiendan los complementos alimenticios de calostro

0

El mecanismo de defensa del cuerpo frente a infecciones y patologías es el sistema inmunitario.

Se ha comprobado científicamente que inmunidad y calostro están directamente relacionados, ya que la sustancia que segregan las glándulas mamarias las 72 horas después del parto contiene cantidad de inmunoglobulinas, proteínas y sales minerales.

Esta sustancia puede tomarse como complemento alimenticio. Inmuno Transfer e Inmunomed son dos productos elaborados y comercializados por el laboratorio Herbetom, que han mostrado evidentes resultados entre quienes los consumen.

¿Cómo ayuda el calostro a subir las defensas del organismo?

El calostro es un potenciador de la inmunidad. Contribuye a aumentar las defensas naturalmente, permitiendo que el cuerpo responda mejor ante agentes externos como infecciones, bacterias o enfermedades. Diversos estudios han demostrado los beneficios del calostro para la salud, por lo que se recomienda su uso e implementación en una dieta equilibrada como apoyo para las defensas del organismo.

La importancia de usar complementos alimenticios basados en calostro

El calostro se caracteriza por la elevada concentración de inmunoglobulinas, en especial IgG e IgA, con una función muy clara: proteger al organismo de posibles infecciones. Estas inmunoglobulinas (IgA, IgD, IgE, IgG e IgM) mejoran el funcionamiento del sistema inmune.

InmunoMed contiene arabinoxilano, un prebiótico que, al descomponerse en el intestino grueso, produce ácidos grasos de cadena corta, principalmente butírico y propiónico. Estos aumentan la proliferación de linfocitos T, por lo que su ingesta junto a inmunoglobulinas G resulta más activa.

InmunoTransfer contiene quercetina de Sophora japonica. Ha demostrado tener efectos inmunomoduladores y antivirales, actuando como sustancia antiviral en numerosos estudios.

Ambos contienen vitamina C, D y zinc. La vitamina C se concentra dentro de los macrófagos, y es responsable de la maduración de las células T. La vitamina D aumenta los mecanismos de eliminación de los patógenos. El zinc normaliza las reacciones inmunes excesivas.

El miedo emborrona los buenos resultados de CAF

0

CAF no está atravesando un buen momento en el mercado de valores. La compañía vasca viene sumida en la tendencia bajista desde inicios de año, macando una deprecación superior al 22% desde que comenzase el presente ejercicio. Pese a que la demarcación bursátil de la compañía dista de lo que a CAF le gustaría tener, la empresa con sede en Beasain sí que cuenta con una buena posición a nivel comercial y sus resultados son prueba de ello.

La compañía capitaneada por Javier Martínez Ojinaga ha logrado reportar 89 millones de euros en concepto de beneficios en 2021. Además de ello, la compañía ha logrado reducir un 11% su deuda hasta los 278 millones de euros. CAF muestra una buena ubicación en el mercado, acumulando una cartera de hasta 9.640 millones de euros. La compañía ha destacado que estos resultados le permiten afrontar con «solidez financiera un nuevo ciclo estratégico».

CAF CRECE Y DECRECE A PARTES IGUALES 

CAF es una de las incógnitas de la Bolsa. Y es que resulta curioso ver como una de las empresas que viene registrando buenos resultados tiene una cotización tan negativa. El precio actual de las acciones de la empresa vasca es de 28,40 euros. CAF marca una depreciación de más del 22% desde que comenzase el año. 

CAF DECRECE MÁS DE UN 3% EN LA ÚLTIMA SESIÓN BURSÁTIL

Pese a que la compañía no logra crecer en Bolsa, CAF muestra confianza para superar el momento actual, marcado por la volatilidad y la incertidumbre financiera. Los resultados refuerzan la idea de que es una empresa sólida, la cual guarda potencial en el mercado de valores. Pese a ello, la compañía ha sucumbido a la presión del actual entorno macroeconómico, en el que la inflación marca una dirección preocupante.

PREOCUPACIÓPN LATENTE 

Los resultados, tanto para bien como para mal, siempre suelen ser un agitador bursátil, en CAF han tenido un efecto estéril.  Y es que la compañía ferroviaria ha presentado sus cuentas en una sesión marcada por los aires de preocupación que llegan desde los mercados asiáticos. Además, en el horizonte, lo más próximo es la reunión de tipos que llevará a cabo la FED mañana 15 de junio. Es por ello por lo que CAF se ha contagiado de las caídas generalizadas de la Bolsa española y cedió más de un 3% en la última sesión bursátil. 

CAF se ha contagiado de lo que muchos han llamado el ‘lunes negro’

Los resultados no han logrado paliar las caídas en Bolsa de CAF. Pese a que estos han sido positivos y remarcan el buen hacer de la compañía, la realidad es que los inversores entienden que es un momento complejo teniendo en cuenta que la galopante inflación sigue incidiendo negativamente en la mayoría de los valores del mercado de valores. CAF se ha contagiado de lo que muchos han llamado el ‘lunes negro‘. La firma dedicada a la construcción de ferrocarriles ha sucumbido a la presión del mercado. 

LOS ANALISTAS VEN POTENCIAL 

Aunque las cuentas anuales son buenas, estas llegan en un momento complejo. El mercado prima la prudencia ante la inflación por encima de los resultados de CAF. Pese a esto, la firma vasca cuenta con buenas recomendaciones por parte de los analistas. De hecho, CAF no tiene ninguna recomendación de venta en lo que va de año. CaixaBank mantiene una posición neutral sobre CAF y estima que el precio puede llegar hasta los 34,50 euros. Mirabaud Securities es más optimista con respecto a la empresa ferroviaria, y en su caso recomienda comprar títulos de la compañía fijando el precio objetivo en 40,06 euros. 

Bloomberg considera que la empresa tiene un potencial retorno superior al 64%

Además de que los analistas dan buenas perspectivas a CAF, Bloomberg considera que la empresa tiene un potencial retorno superior al 64%. La empresa liderada por Martínez Ojinaga cuenta con buenas perspectivas bursátiles. Pese a ello, la incertidumbre financiera y la volatilidad son los factores que marcan el camino de los valores de la Bolsa. Los resultados de CAF han llegado en un momento complejo. Aún esto, la compañía está bien ubicada a nivel comercial y cuenta con el beneplácito de los analistas.

Euriux Abogados asiste a la primera feria internacional de la abogacía Spain Legal Expo el 15 y 16 de junio de 2022

0

El próximo 15 y 16 de junio se llevará a cabo la Spain Legal Expo en Madrid, una feria de abogacía única en el sector, que cuenta con una gran cantidad de ponentes que hablarán sobre los temas más importantes en el ámbito del derecho. Con la gran cantidad de emprendedores que están desarrollando nuevas compañías, este tipo de actividades son un apoyo legal para los nuevos empresarios que no conocen sus derechos y deberes con el Estado y a la vez, es un modo de actualización para los altos directivos que necesitan mantener su estado legal al día. En este sentido, Euriux Abogados, además de ser participante, concreta los detalles a conocer antes del evento.

Temáticas especializadas en la feria de abogacía

El derecho empresarial es una de las ramas más importantes en todo el territorio nacional, esto se debe a que constantemente se están creando nuevas compañías que requieren asesoramiento jurídico acoplado a sus actividades. Enfocados en esto, Spain Legal Expo es un punto de encuentro que contará con más de 5.000 m² en los que las compañías más exitosas del sector presentarán temas novedosos con respecto al servicio legal.

De manera específica, en el espacio Legal Tech Corner se darán las herramientas para las nuevas compañías emergentes del sector, que buscan la forma de concretar un sistema de gestión actualizado que impulse su crecimiento. Uno de los puntos más relevantes a tratar es la digitalización como un medio para mejorar el desarrollo empresarial y la atención al cliente.

Igualmente, se detalla cómo los servicios en la nube son una oportunidad para gestionar el departamento legal, las innovaciones de las firmas electrónicas para agilizar el servicio y el conocimiento sobre el Blockchain y las empresas del futuro. Además, el jueves 16 de junio se realizará una mesa redonda para discutir las novedades en el mundo legal y la manera correcta de acoplarla a estas.

Feria de abogacía dirigida a pymes

Es bien sabido que el mundo empresarial está en constante evolución, por lo que contar con asesoramiento legal es una necesidad que tiene toda administración para poder operar de modo correcto. Por este motivo, Spain Legal Expo es un sitio de exposición en el que se incorpora la consultoría, asesoría y afines, para desarrollarse en el marco de la legalidad. Con más de 100 expositores, se tocarán temas como los cambios en la reforma laboral, la protección de datos, cómo funciona el registro de impagos judiciales y muchos más.

La feria se llevará a cabo en el centro IFEMA de Madrid este próximo 15 y 16 de junio, las ponencias se realizarán en el transcurso de los días con respecto al horario establecido en el sitio web y el registro está abierto para despachos, directivos de pymes, así como independientes que buscan una guía legal.

La colección NFT que lanzan United for Ukraine y Javier Mariscal para recaudar criptodivisas para las personas afectadas por la guerra en Ucrania

0

Tras la invasión armada de Rusia en Ucrania han surgido muchas iniciativas que tienen como finalidad brindar apoyo al ejército ucraniano y a los civiles del país. La comunidad de monedas digitales también ha sido parte de este esfuerzo. Muchas organizaciones han colaborado en esta noble causa por medio de la venta de arte y bienes digitales en forma de NFT.

El artista Javier Mariscal es un ejemplo de ello, quien junto a 9 grandes ONGs españolas ha creado el proyecto United For Ukraine NFT. Mediante la venta de NFT de una nueva serie de dibujos titulada “Los horrores de la invasión rusa”, pretenden recaudar millones de euros en un metaverso solidario.

Venta de NFT para ayudar a los afectados de Ucrania

El pasado 1 de mayo comenzó la recaudación de fondos para ayudar a los afectados de Ucrania. Esta acción es llevada a cabo mediante un metaverso solidario diseñado por ellos. Los fondos se recaudan en criptodivisas, aunque quien lo desee puede participar a través de monedas tradicionales.

Esta novedosa acción solidaria se basa en la venta de 999 NFT de una colección con un total de 1.000 piezas. Se basan en 4 diseños originales y exclusivos relacionados con los horrores de la invasión rusa de Ucrania. Estos NFT son creados con tecnología blockchain por Colección NFT, una start-up tecnológica que también forma parte de United For Ukraine NFT.

Colección NFT pondrá a la venta los tokens en 3 lotes de 333 NFT cada uno. El primero tendrá un precio asequible para la mayoría de los bolsillos, de modo que todos los ciudadanos puedan adquirirlos. El segundo lote poseerá un precio medio; mientras que el tercero, con los últimos 333 NFT, tendrá un coste mayor. El token restante para hacer el número 1.000 será vendido por medio de una subasta.

La celebración de una Gran Gala Solidaria

Además de la venta de NFT, este proyecto de ayuda a afectados de Ucrania tendrá dos eventos igualmente históricos. Ambos están coordinados por Goldenrealm, otra start-up que se ha propuesto colaborar con United For Ukraine NFT.

En primer lugar, se ha planificado la realización de una cena solidaria en el metaverso, la cual tendrá lugar el próximo 20 de junio. El objetivo de esta es celebrar la subasta del NFT número 1.000. A partir de allí, se irán anunciando una serie de sorpresas en las redes sociales, con la ayuda de influencers que han decidido sumarse a la causa.

Más adelante, en el mes de septiembre, se llevará a cabo una Gran Gala Solidaria. Se trata de una fiesta exclusiva para los holders de la colección que cerrará esta iniciativa de forma oficial.

Por primera vez en la historia, 9 ONGs se unen para realizar un proyecto como este. La totalidad del dinero recaudado será destinado a cubrir las carencias presentadas en las familias afectas.

¿Cuáles son las ventajas de adquirir un amplificador de señal D&T Signal Booster de Domotics and Technology para los hogares y empresas?

0

La conexión a internet se ha convertido en un recurso fundamental tanto para la vida social como para el trabajo. Contar con una buena cobertura y disponer siempre de señal en los dispositivos móviles o en un ordenador portátil es una condición imprescindible para comunicarse. Una de las mejores maneras de garantizar el abastecimiento de datos es con un amplificador de señal.

En este sentido, la empresa Domotics and Technology ofrece el D&T Signal Booster, un dispositivo que es posible conseguir a un precio muy competitivo y que cuenta con la más alta tecnología.

Características del amplificador de señal de Domotics and Technology

El D&T Signal Booster es un equipo de última generación que ha sido diseñado para ofrecer mayor comodidad tanto en el ámbito personal como profesional de sus usuarios. La función del aparato es fortalecer la señal de los dispositivos móviles proporcionando una comunicación permanente con mayor estabilidad y alcance.

Una de sus principales características es la compatibilidad con distintas redes como GSM/WCDMA/DCS 2G, 3G y 4G. Además, cuenta con frecuencia de operación de 900Mhz, 1800Mhz, 2100Mhz y bandas B1+B3+B8. De esta manera, es posible conseguir una mejoría en la conectividad tanto en los hogares como en las oficinas o comercios.

Este amplificador capta la señal móvil que se encuentra en el espacio radioeléctrico en el que está emplazado y la amplifica. Con que un dispositivo reciba la cobertura mínima, que generalmente se muestra en pantalla con una barra, es suficiente para que el equipo amplíe y mejore la cobertura, llevándola a un rango más estable.

El D&T Signal Booster es versátil y de fácil instalación

El amplificador de señal comercializado por Domotics and Technology es sumamente compacto, ya que sus medidas son de 14 X 5,5 X 19,6 centímetros, lo que permite una gran flexibilidad de instalación, tanto en un hogar como en una oficina o una empresa.

El dispositivo incluye un amplificador Tri-Banda y es compatible tanto con ambientes interiores como con exteriores, ya que dispone de una antena de pared direccional que se adapta a distintos entornos. Además, viene con un cable de 13 metros y una fuente de alimentación con enchufe UE con adaptador macho a hembra.

Domotics and Technology ofrece 2 años de garantía para los usuarios que compren este equipo, que se puede adquirir mediante un plan de financiación accesible y sin intereses. Esta empresa es referente en el sector de la tecnología domótica en España.

Con el amplificador de señal D&T Signal Booster que ofrece Domotics and Technology es posible disfrutar de una conexión estable que permite disfrutar de todas las facilidades de internet tanto para la vida cotidiana, como para el trabajo.

¿En qué consiste Metaterra, el metaverso ‘Made in Spain’?

0

La llegada del metaverso ha revolucionado el mundo digital, ya que ofrece posibilidades nunca antes vistas en el sector online. Como respuesta al auge de estas comunidades virtuales, el proyecto Metaterra fue creado para que las personas puedan interactuar social y económicamente con otros usuarios.

Una de las novedades de esta iniciativa es que incorpora el trabajo de la marca Qlocos, enfocada en llevar a cabo campañas de marketing caracterizadas por dejar de lado los esquemas tradicionales. 

¿Qué proyectos se desarrollan en España como respuesta a la existencia del metaverso?

Hoy en día, el concepto de metaverso es uno de los más frecuentes en las conversaciones sobre tecnología, ya que son varios los proyectos que se están desarrollando con base en esta nueva modalidad. La ventaja es que los usuarios pueden socializar, jugar, comprar y visitar lugares, entre otras actividades, con suma facilidad a través de un sistema de realidad virtual que se extiende a nivel internacional.

En lo que corresponde a España, los avances en el último tiempo han sido muy significativos, sobre todo por la integración de nuevas tecnologías en distintos campos. En ese sentido, los creadores del proyecto consideran que el metaverso será «Made In Spain», bajo el nombre de Metaterra, considerando las expectativas que ha generado en el sector tecnológico.

La incorporación de la marca Qlocos permite agregar un beneficio adicional a Metaterra

En vista de las necesidades de innovación, el proyecto Metaterra busca implementar distintas ideas referentes a la forma de utilizar el metaverso, con la incorporación de varios profesionales de distintos sectores. De esa manera, sus creadores esperan sumar experiencia para alcanzar sus objetivos de excelencia y éxito.

Una de las últimas novedades es la colaboración de la marca Qlocos, una agencia de marketing especializada en la creación y ejecución de campañas consideradas como “fuera de lo común”. A diferencia de lo que presentan las agencias tradicionales, Qlocos espera contagiar de locura al metaverso con su visión y perspectivas diferentes.

Como muestra de su gran impacto en el sector, la marca recibió un reconocimiento en 2019 como una de las 100 mejores agencias internacionales. Por ello, desde Metaterra mantienen la expectativa en torno a qué campañas pueden preparar para el futuro, conscientes de los excelentes resultados que pueden ofrecer.

Debido a los buenos resultados que promete el proyecto Metaterra, son varios los usuarios que están apostando por comprar y vender propiedades, además de crear una tienda online. Las posibilidades que ofrece este metaverso son infinitas, dentro de una comunidad de realidad virtual que busca consolidar su crecimiento.

Los interesados pueden obtener más información desde su página web.

¿De qué manera planificar la estrategia de marketing en medios?, según PREAM Internet

0

Con el objetivo de que cualquier organización pueda encontrar a los clientes potenciales e incrementar su número de ventas, se debe diseñar una estrategia de marketing bien estructurada, con la cual pueda acercarse a su público objetivo de forma eficiente.

Esta estrategia requiere de la participación articulada de todas las áreas de la organización y debe implementarse siguiendo un cronograma definido.

Toda estrategia se define bajo un plan de medios, el cual es importante para generar reconocimiento de marca. Aun así, muchas empresas desconocen cómo elaborar uno que cumpla con sus necesidades y requerimientos, por lo que la agencia experta en diseño web, marketing digital y soluciones de internet, PREAM Internet, se ha propuesto enunciar los principales aspectos que se deben tener en cuenta al momento de planificar una estrategia de medios exitosa.

Análisis previos

Es necesario que antes de comenzar cualquier planificación se analicen en detalle las características de la compañía a través de una auditoria interna y externa. Esto le va a permitir a la organización reconocer sus debilidades y fortalezas, al mismo tiempo que le ayuda a visualizar las amenazas y oportunidades existentes en el mercado. Con los resultados de este análisis, es mucho más sencillo plantear los objetivos necesarios para el desarrollo de un plan de medios que se encuentre en sintonía con las búsquedas y características de la empresa.

En paralelo, las compañías también deben analizar el conjunto de personas que más se ajuste a las necesidades de sus productos, con el objetivo de dirigir todas las acciones de promoción a este colectivo en particular. Cuanto más específico sea el grupo, más acertadas se vuelven las acciones para encontrar el medio más apropiado para su difusión.

Pasos para implementar una estrategia de medios

Con todos estos aspectos, es posible definir una estrategia de medios, cuyo fin sea visibilizar un producto ya existente o el de posicionar un producto nuevo. Aunque cada planificación responde a unas necesidades específicas, muchas de ellas se plantean siguiendo una metodología dividida en 3 fases que se adapta a los requerimientos particulares de cada caso.

Esta metodología contempla una primera fase de lanzamiento o visibilidad que busca posicionar la marca, una fase de confianza que se concentra en generar vínculos emocionales con el público objetivo para estimular la compra y una fase de posicionamiento que busca potenciar el alcance y recordación de la compañía durante un periodo prolongado de tiempo.

Entendiendo que todo este proceso requiere de un conocimiento especializado que permita diseñar una campaña de lanzamiento o posicionamiento exitosa, PREAM Internet se ha propuesto asesorar a las empresas en todo el desarrollo de su estrategia de marketing y planificación de medios. Con este servicio, esta agencia espera poner a disposición de sus clientes, sus más de 30 años de trayectoria en el desarrollo de soluciones de internet, para ayudarles a diseñar y mejorar sus planes de medios y mercadeo en plataformas digitales.

Kit de cera fría para hidratar el cabello de cara al verano, con Gold Diamond

0

Así como la piel puede tornarse seca y áspera cuando es expuesta a condiciones meteorológicas extremas, el cabello también puede verse afectado por agresores ambientales.

En la época de verano, el cabello es propenso a perder su humedad debido a los rayos UV, el agua salada del mar y el cloro de las piscinas. En consecuencia, se torna frágil, seco y de aspecto apagado. La firma Gold Diamond ofrece una opción para hidratar el cabello fácilmente. Se trata de un kit de cera fría ideal para devolver la vida al cabello seco y poroso.

Un producto ideal para hidratar el cabello seco: cera fría

La cera fría se ha convertido en un producto popular entre las personas preocupadas por el cuidado capilar. Este tratamiento ayuda a restaurar las fibras capilares y nutrir a profundidad el cabello, el cual queda más lacio de lo normal. El resultado obtenido se debe a que la cera fría actúa como un restaurador de la molécula capilar. Esto causa que el cabello se regenere por completo, se hidrate y alise, incluso cuando sea sumamente rebelde.

El producto ofrecido por Gold Diamond está destinado a favorecer el cabello seco y poroso, principalmente el que ha sufrido una pérdida de keratina por daños ambientales y tratamientos químicos. Su aplicación también es útil para eliminar el frizz de manera efectiva, dándole una apariencia sana y suavizando las ondas hasta un 95 %. Además, la fórmula está enriquecida con componentes naturales que modifican la estructura del cabello sin maltratarlo ni barrer el color, aportando un brillo intenso. El kit también incluye un champú antirresiduos, cuya finalidad es limpiar la suciedad profunda, preparando así el cabello para el tratamiento.

Gold Diamond realiza envíos a toda España y al resto del continente

El kit de cera fría de Gold Diamond puede ser adquirido en su página web, en presentaciones que van desde los 100 ml hasta los 1000 ml. Esta compañía realiza envíos con cobertura total en el territorio nacional, incluyendo las Islas Baleares y las Islas Canarias, por un coste adicional de 5 €. También hacen envíos al resto de Europa con salidas diarias, esto posibilita la adquisición del producto en cualquier latitud del continente. En este caso, el coste de envío va a depender del país de destino. Además, para pedidos que superen los 200 €, la empresa ofrece un envío totalmente gratuito.

El kit de cera fría disponible en Gold Diamond es un maravilloso tratamiento que devuelve al cabello su apariencia perfecta y la salud capilar perdida ante la pérdida de hidratación por exposición al sol.

Presupuesto y diagnóstico previo de Invisalign, de la mano de Corporación Dental

0

Tener una sonrisa perfecta hace que la imagen de las personas mejore sustancialmente, ya que aporta una apariencia saludable y más atractiva. Hoy en día, este aspecto puede influir en la seguridad y el positivismo de cada persona.

En muchos casos, se requiere de la ayuda de correctivos como brackets, los cuales han evolucionado en los últimos años hasta hacerse prácticamente invisibles. Se trata de la tecnología Invisaling, que Corporación Dental ha incorporado como uno de los principales servicios en cualquiera de sus 6 centros especializados. En este sentido, Corporación Dental ofrece un presupuesto y un diagnóstico previo para saber el precio Invisaling.

La tecnología Invisaling y sus ventajas

La tecnología Invisaling ha surgido como la alternativa invisible a los tradicionales brackets que se usan desde hace décadas y se utiliza para corregir la postura de las piezas dentales. Los especialistas de Corporación Dental destacan que estos procedimientos son necesarios por un tema estético y también de salud.

Invisaling consiste en la fabricación de unos alineadores transparentes, diseñados a partir de una impresión 3D de la dentadura ideal en cada persona. Los especialistas dentales hacen los ajustes pertinentes para que ejerzan presión y, de esta manera, los dientes se ubican en el lugar adecuado. Estos alineadores están fabricados con un plástico especial que es muy ligero, pero a la vez firme, para lograr las correcciones necesarias.

Los alineadores se van cambiando dos veces cada mes, en la medida que los dientes están ubicándose en la posición deseada. Este proceso es necesario hasta que toda la dentadura queda perfectamente alineada. Una fuerte ventaja de la tecnología Invisaling frente a los brackets normales es que se pueden quitar fácilmente para comer o cepillarse los dientes.

Avance tecnológico de gran relevancia

La tecnología Invisaling representa uno de los avances en la ortodoncia más importantes de los últimos años. En España, Corporación Dental es una de las clínicas dentales que dispone de esta alternativa, la cual además es accesible para todos. El precio Invisaling tiene una relación coste-beneficio mucho más atractiva que los procedimientos tradicionales con brackets.

Corporación Dental es una cadena de clínicas propias que se ha convertido en una referencia de la ortodoncia en Córdoba, donde está su sede principal. Tiene un equipo de profesionales integrado por más de 50 personas que trabajan en todas las ramas de la odontología. Desde su fundación en 2005, su objetivo es prestar servicios que sean accesibles para la mayoría, cuidando sus precios y ofreciendo facilidades de pago.

Sobre la ortodoncia invisible de la tecnología Invisaling, se trata de un procedimiento poco invasivo porque no crea molestias para los pacientes. Las personas pueden hablar y sonreír sin las complicaciones de los brackets convencionales. Por otro lado, el software que diseña las medidas de los alineadores Invisaling hace que los tratamientos sean más efectivos en el menor tiempo posible.

La Agenda Financiera de los autores de El Método RICO permite gestionar las finanzas de forma efectiva

0

Mantener buenos hábitos financieros, los cuales requieren de estudio y de planificación, es fundamental para tener una vida financiera estable.

Por ese motivo, es esencial que la persona conozca e identifique con el mayor detalle, la forma en la que debe comportarse respecto al capital.

Para ayudar en este proceso, los hermanos Richard y Diego Gracia, profesionales especializados en planificación financiera, inversiones, educación financiera y bolsa de valores, han creado la Agenda Financiera, basada en su libro El Método RICO, éxito en ventas en el mundo de las finanzas personales e inversión. Esta ayudará a desarrollar de manera efectiva los hábitos necesarios para una vida financiera saludable.

¿Cómo controlar mejor los gastos y ahorrar dinero?

Tras el éxito en ventas del libro El Método RICO de los hermanos Gracia, han decidido lanzar al mercado su Agenda Financiera, basada totalmente en los principios del libro. El producto es el resultado de combinar toda la información, experiencia, metodologías, técnicas y rutinas que a lo largo de los años han traído éxito a la carrera de estos expertos. El objetivo de la Agenda Financiera es ayudar a las personas en su día a día, haciendo más fácil la implementación de hábitos que promuevan el alcance de sus metas financieras.

Su enfoque se centra fundamentalmente en tres áreas, que son la productividad, el bienestar y por supuesto las finanzas. Tres elementos indispensables no solo para un futuro económico estable, sino también para una buena calidad de vida. El usuario solamente deberá aportar un único elemento, uno que será crucial para que todo lo demás funcione y se logren resultados: su compromiso. Por eso, deberá ser responsable en la realización de todos los ejercicios diarios que se encuentran en la agenda.

Lo que incluye la Agenda Financiera

Concretamente, la agenda incluye por cada día, rutinas de mañana y de noche, objetivo principal del día, planificador de tareas por horas, balance y reflexión del día y algunos otros elementos. Además de eso, cuenta con retos mensuales de nutrición y ejercicio, hojas de control de gastos para la contabilidad diaria, presupuesto y plan de ahorro mensual, balance de situación financiera inicial y final por mes, planificación de objetivos anuales, calendario anual, y mucho más. Por último, se incluye una fórmula de ahorro optimizada, que se basa en el Kakebo, un reconocido método de ahorro japonés.

En conclusión, la Agenda Financiera busca fortalecer las finanzas y la calidad de vida de las personas que la adquieran. Allí no solo encontrarán todo lo anteriormente mencionado, sino también instructivas píldoras con conceptos sobre finanzas, educación financiera, desarrollo de hábitos, productividad personal, etc. Todo para alcanzar, de manera planificada, una economía fuerte. La agenda ya está disponible para la venta a través de Amazon, pero el enlace directo se puede encontrar fácilmente a través de la página web de El Método RICO.

Publicidad