sábado, 10 mayo 2025

¿Cuáles son los beneficios del pilates para el cuerpo y la mente?, por Bailonga Fitness

0

A causa del incremento en el número de técnicas que sirven para ejercitarse y obtener una mejor calidad de vida, las personas tienen una gran variedad de opciones para practicar actividad física en la actualidad.

Este es el caso del pilates, resultado de la combinación entre ejercicios propios de la tradición oriental, basados en la calma y la flexibilidad, con la fuerza y el tono muscular, propios del mundo occidental. En la plataforma virtual Bailonga Fitness, las personas pueden aprovechar los beneficios del pilates y desarrollar un método efectivo para mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente. 

Los ejercicios de pilates producen beneficios importantes para el cuerpo y la mente

El pilates es un ejercicio que trabaja los aspectos físico y mental de las personas, generando un beneficio doble con resultados positivos para la salud, como el fortalecimiento de la postura corporal. De esa manera, las personas consiguen mantener sus hombros bien alineados, evitar los incómodos dolores de espalda y también incrementar su flexibilidad.

En cambio, en el aspecto mental, las personas mejoran su concentración al tener que coordinar sus movimientos con el ritmo de la respiración, trabajando un aspecto imprescindible como la concentración. En consecuencia, se controla el estrés físico y emocional, se incrementa el nivel de la autoestima y se logra reducir la ansiedad.

A través de la plataforma virtual de Bailonga Fitness, los usuarios tienen acceso a vídeos guía para practicar ejercicios de pilates con o sin implementos. Los ejercicios de base – suelo, por ejemplo, se pueden realizar utilizando únicamente el cuerpo, mientras que también están disponibles sesiones con instrumentos como la fitball, el aro y la banda elástica.

Contenido actualizado semanalmente

En total, la Bailonga Fitness cuenta con 438 vídeos para que los usuarios establezcan la duración, intensidad y dificultad de las sesiones, sin necesidad de una permanencia o períodos mínimos. Sin embargo, los creadores del proyecto consideran que es importante publicar contenido nuevo cada semana, de tal forma que la motivación de las personas permanezca.

Con respecto a las clases de pilates, los ejercicios de base-suelo incluyen el cuidado de la higiene postural, el core para espalda y piernas, el trabajo para espalda alta y el tratamiento flexi y fuerza para caderas y piernas. En cambio, la banda elástica sirve para el tren superior, el equilibrio y la flexibilidad en isquiotibiales y espalda baja y la fitball se utiliza para ejercitar las piernas.

La ventaja de ejercitarse con Bailonga Fitness es que las personas pueden acceder al sistema desde el lugar de su preferencia, sea la casa, el jardín, un local o cualquier otro espacio con disponibilidad de internet. Este gimnasio virtual es la opción adecuada para sacar el máximo provecho a las sesiones de entrenamiento en casa.

Las ventajas del agua purificada en niños, según Alcavida

0

El agua es fundamental a cualquier edad para mantener una correcta hidratación y una buena salud en general. Beber agua es todavía más necesario en los niños, porque, al estar en una etapa de desarrollo y crecimiento, mantener una buena hidratación será indispensable para que estos procesos se den de manera óptima.

En ese sentido, el agua purificada en niños es el líquido que les ofrece la mayor hidratación entre todos los demás. Es por eso que quienes tienen niños pequeños deben contar en casa con purificadores de calidad como los de Alcavida, para tener siempre agua pura que los más pequeños puedan beber agua de calidad a diario.

Beneficios que ofrece el agua purificada en niños

La etapa de la niñez es la de más acelerado crecimiento, un momento en el que los niños y niñas desarrollan distintas habilidades que les permiten correr, explorar y jugar. Básicamente, están en movimiento todo el día y, por lo tanto, requieren hidratarse mucho. En este sentido, el agua purificada en niños puede proporcionarles muchos beneficios, ya que entre otras cosas, no tiene contaminantes o químicos que pueda afectar su organismo. Beber agua purificada les permitirá hidratarse hasta 3 veces más que con cualquier otro tipo de agua, para que puedan seguir jugando, creciendo y divirtiéndose. Además, es capaz de aportarles electrolitos y mejorar su energía, ayudando a que su desarrollo y crecimiento se den de manera óptima. Por otro lado, también puede ayudar a reforzar su sistema inmune, algo sumamente importante en esta etapa, porque les permite estar más protegidos ante contagios y enfermedades. Por último, el agua purificada ayuda a mejorar su digestión e incluso a potenciar la asimilación de los nutrientes, fortaleciendo aún más su salud.

Los purificadores de agua de Alcavida son infaltables en hogares donde hay niños

Los purificadores de agua son dispositivos que, utilizando última tecnología y procesos avanzados, puede limpiar completamente el agua del grifo de todas las impurezas, bacterias, metales pesados, cloro, etc. Mientras al mismo tiempo la alcaliniza y le aporta minerales esenciales para el ser humano, como el calcio, magnesio y potasio. Esto es precisamente lo que hacen los purificadores de Alcavida, una empresa con mucha experiencia y reconocimiento en todo el sector, en España. Sus purificadores están equipados con la tecnología más avanzada de purificación, garantizando un agua completamente limpia y pura que no solo será segura para los niños, sino que les permitirá disfrutar de todos los beneficios antes mencionados.

Un purificador de agua es un dispositivo que no puede faltar en un hogar en el que haya niños, porque así se les garantizará una hidratación saludable durante esa etapa. Para poder adquirir uno fácilmente, basta con ingresar al sitio web de Alcavida y comprobar todo su amplio catálogo. Además de eso, tienen distintos canales de contacto disponible, por si el cliente desea más información o aclarar cualquier duda respecto a sus servicios.

Más de 20 años de unión con la cocina italiana, en Mozzarella e Basílico

0

Desde que decidió emprender con el proyecto de una pizzería el Puerto de Santa María, la chef Antonella quiso plasmar su huella: promover la auténtica comida tradicional italiana con ingredientes locales y frescos en un espacio acogedor, íntimo y apropiado para toda la familia.

Después de 20 años, Antonella ha logrado su reto con Mozzarella e Basílico, un restaurante con el verdadero sabor de la gastronomía italiana. En él, la experta ha volcado toda su experiencia para ofrecer a los comensales platos de autor con una cuidadosa atención a los detalles.

Ingredientes de productores locales

La chef Antonella dice que una de las mayores ventajas de estar en el Puerto de Santa María es la amplia disponibilidad de ingredientes frescos. Las carnes, el pescado y las verduras que se usan en su pizzería son provistos por productores locales que garantizan siempre una alta calidad.

El otro elemento que esta experta ha utilizado a su favor es la herencia gastronómica de su natal Isla de Cerdeña. Allí, aprendió el valor de los ingredientes cultivados en su propio huerto y de manera orgánica. Luego, están sus viajes a distintos destinos del mundo, donde conoció y experimentó con sabores y sensaciones. Con ello, pudo obtener una información ecléctica que le permitió definir el concepto de Mozzarella e Basílico.

El modelo que ha implantado la chef Antonella, junto a todo su equipo de trabajo, está diseñado por ella. La masa para la pizza está fermentada durante 48 horas, hasta alcanzar el balance de acidez y suavidad característico del restaurante. Luego, se cuida cada etapa del proceso de elaboración bajo una supervisión estricta, hasta que el producto llega a la mesa de sus clientes.

El toque de la elegancia italiana

En sus múltiples viajes, la chef Antonella no solo recogió los secretos de los sabores de la gastronomía tradicional de la Italia profunda. También conoció el toque de elegancia que se expresa en la presentación de los platos y la ambientación del lugar. El objetivo es ofrecer a las parejas, las familias o a las reuniones de amigos un entorno acogedor, pero elegante a la vez.

Durante estos 20 años, el equipo que trabaja con Antonella ha entendido el objetivo con el que ella prepara cada uno de los platos. Ninguno sale de la cocina sin estar supervisado por la chef. En el proceso, todo el personal ha internalizado lo que significa la verdadera cocina italiana, esa que está alejada del marketing de las franquicias multinacionales.

Además de los 17 sabores en pizzas, la carta de Mozzarella e Basílico ofrece ensaladas, pastas y postres. Todos los platos están disponibles también en el servicio a domicilio, que se ha convertido en uno de los nichos fuertes del negocio. Para la chef Antonella, el secreto de la vigencia del restaurante después de dos décadas es la calidad en los productos y la atención a los clientes. Son atributos que le han permitido convertirse en una referencia como pizzería en el Puerto de Santa María.

Pastel de patata y beicon: la receta que gusta a pequeños y mayores

España ha dado un salto a nivel gastronómico muy importante en los últimos años, sobre todo gracias a chefs de la altura de Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. Sin embargo, aunque estén de moda las recetas de vanguardia, en los hogares interesan los platos baratos y sencillos para el día a día. Por eso te vamos a mostrar a hacer este pastel de patata y beicon que es un auténtico manjar, que gusta a toda la familia, y que cualquiera puede hacer. Toma nota.

Las patatas, un producto multiusos

Las patatas son uno de los productos más usados en la cocina española. Por su bajo precio y por la variedad de formas en que pueden cocinarse. Pueden hacerse fritas, cocidas o al horno, como guarnición, pero también pueden servir como plato principal, como es el caso de este pastel de patata y beicon. Te vamos a mostrar los ingredientes y cómo hacer la receta paso a paso. No pierdas detalle.

Patatas y otros tuberculos Merca2.es

Ingredientes

  •  10 unidades de Patatas medianas
  •  1 vaso de Crema de leche
  •  1 vaso de Leche
  •  30 gramos de Queso parmesano
  •  1 cucharadita de Mantequilla
  •  6 lonchas de Bacon
  •  8 lonchas de Queso mozzarella
  •  1 pizca de Sal
  •  1 pizca de Pimienta negra

Como puedes observar el listado de ingredientes no es muy amplio, pero lo mejor es que la mayoría de ellos probablemente los tengas en tu cocina. Sino, los puedes encontrar en cualquier supermercado. Si tienes devoción por algún otro queso, puedes agregarlo y quitar un poco de mozzarella. Eso según el gusto. Vamos con la receta.

Queso Merca2.es

Cocer las patatas

Lo primero que debes hacer es pelar y cortar las patatas en trozos. Agregarlas a una olla cuando el agua esté hirviendo y esperar a que estén tiernas (la cocción dependerá del tamaño, pero déjalas al menos 15-20 minutos). Cuando estén listas escúrrelas y agrégalas en un recipiente grande. Incorpora la mantequilla cuando estén calientes para que se derrita. Y aplasta. No te preocupes si la mezcla es muy espesa, lo vamos a solucionar en el punto siguiente.

PATATAS RODAJAS

Agregar la nata

Cuando tengamos una especie de masa formada. Incorpora sal, pimienta negra, y una pizca de ajo si quieres para añadirle más sabor. Después incorpora la nata y la leche. Esto nos permitirá obtener una textura mucho más agradable. Remueve con ganas para que se integren todos los elementos y sabores. Cuando lo tengas listo reserva. Es el momento de montar nuestro pastel de patata y beicon. En muy poco tiempo lo tendrás listo.

trucos de cocina

Formar el pastel

Ha llegado la hora de dar forma a nuestro pastel. Coge una bandeja amplia. Unta el fondo con un poco de mantequilla. Después agrega una capa del puré de patatas. Acto seguido cubre con una capa de queso. Como hemos indicado, pueden ser los que más te gusten. Si funden, mucho mejor. Después haz lo mismo con el beicon. Añade otra capa de lonchas de queso, cubre con el resto del puré de patatas y espolvorea por encima queso parmesano. Solo queda el último paso.

pastel de patata

Hornear el puré de patata y beicon

Cuando lo tengamos montado, precalienta el horno a 180 grados. Pasado unos minutos incorpora el pastel de patata y beicon y déjalo en torno a diez minutos, el tiempo justo para que gratine el queso rallado que hemos agregado por encima. Después sácalo y sírvelo caliente en porciones. Frío pierde bastante, pero también se podría poner a una baja temperatura en verano si así lo deseas. Ahora te vamos a contar con qué acompañarlo y si es, o no, un plato saludable.

bacalao gratinado con patatas y bechamel Merca2.es

Guarnición o plato principal

Este puré de patata y beicon no necesita necesariamente ningún producto principal. Se puede servir como un plato único acompañado de una ensalada. También, si la porción es pequeña, puede ser la guarnición de algún tipo de carne (solomillo, cerdo, ternera…). Pero el plato sacia, así que no necesitas estar más tiempo en la cocina para llenar tu estómago. Ahora te contamos si es saludable.

El alimento elegido por los deportistas

No abuses de este plato

Las patatas, si son fritas, aportan una gran cantidad de grasa. En esta ocasión, al estar cocidas, son de lo más sanas. Pero no te equivoques, el resto de ingredientes son un aporte importante de calorías. La nata, el queso, el beicon… Es un plato del que se puede disfrutar sin ningún problema una vez a la semana, pero tampoco abuses en exceso de él. Pruébalo porque le gusta a pequeños y mayores.

bacalao con patatas y bechamel Merca2.es

Vivir una experiencia gastronómica con la carta y el menú degustación del restaurante Hikei

0

La ciudad de Orduña, rodeada de tierras vizcaínas, alavesas y castellanas, tiene la suerte de reunir la maravillas culturales y territoriales de estas tres provincias. Desde hace siglos, esta peculiaridad ha influido en el desarrollo social de Orduña y ha diversificado su cocina local.

A pesar de su carácter tradicional, la gastronomía orduñesa incluye nuevos sabores y texturas en su cocina, potenciando la sazón característica de sus platos. Anclados en esta búsqueda, establecimientos como el Restaurante Hikei Orduña, han apostado por una cocina moderna, fresca, actual y de calidad con su nueva carta y menú degustación que brinda a los comensales una experiencia gastronómica inolvidable.

Una carta llena de variedad y un selecto menú de degustación

Este restaurante ubicado en el casco histórico de la ciudad, reconoce que la innovación no solamente se manifiesta en la creatividad de sus platos, sino que también se sustenta en la ampliación de la experiencia de visita de sus comensales. En ese sentido, se propuso renovar toda su carta de platos para ofrecer a sus clientes un nuevo menú fresco y actualizado que contenga una amplia diversidad de entrantes, pescados y carnes, preparadas con salsas y acompañamientos únicos. La nueva carta también recoge un completo menú de degustación con el cual, por 37 euros, el comensal puede disfrutar de una selección de más de 6 comidas diferentes distribuidas en entrantes, platos y postres.

Regalar experiencias culinarias

Para brindar una experiencia gastronómica excepcional, este restaurante también ofrece dos paquetes de regalo, con los cuales espera que sus clientes puedan sorprender a sus seres queridos en cualquier momento que lo deseen. El primero de ellos hace referencia a un bono de regalo individual que incluye un menú de degustación, con el cual el homenajeado puede disfrutar de una comida o una cena compuesta por platillos cuidadosamente seleccionados por el chef y en los que se transmite la esencia de la cocina de Hikei. El segundo se compone de una tarjeta o un bote de regalo que se carga con la cantidad de dinero que el cliente desee, para que pueda ser redimida en cualquiera de los platos que forman parte de la carta actualizada del restaurante.

Además de servir platos innovadores y de excelente calidad, Hikei espera que sus comensales pasen un rato agradable junto a las personas que aprecian y, por esta razón, ha diseñado servicios que potencian su experiencia de visita. Aquellos interesados en adquirir un menú de degustación o recargar una tarjeta de regalo, solo deben formalizar su compra en la página web del restaurante, reservar su fecha y hora de visita y disfrutar de una excelente atención en uno de los mejores lugares para comer del casco histórico de Orduña.

Trabajar en Lidl: cómo enviar tu currículum y tener un trabajo

0

Encontrar un trabajo estable en los tiempos que corren es casi una bendición. La crisis que está generando la pandemia se comenzará a notar de forma más acentuada próximamente. Por eso, si eres de los autónomos afectados por cierres, o si te han despedido de tu empresa, deberías ponerte en marcha para trabajar en lugares dinámicos donde siempre necesitan personal, como Lidl.

La cadena de supermercados alemanes tiene un procedimiento definido para poder presentar tu CV y así poder optar a los puestos vacantes que se van quedando en los diferentes puntos de toda España. Conoce todo lo que necesitas saber, y los consejos para lograr un trabajo…

Pasos para encontrar trabajo en Lidl

Cómo enviar tu currículum a Lidl

lidl

Para poder enviar tu CV y conseguir un puesto de trabajo en la cadena de supermercados Lidl, tienes que seguir unos sencillos pasos. Por supuesto, antes de comenzar, tienes que asegurarte de que cuentas con un buen CV (y carta de presentación) y comprobar que cumples con el perfil que buscan. De lo contrario, habrá sido tiempo perdido.

Los pasos para acceder al puesto de Lidl son:

  1. Lo primero será buscar y analizar las ofertas de trabajo que hay disponibles en su plataforma de empleo online. Para ello, tienes que entrar en la sección de empleo de Lidl.
  2. Allí encontrarás el número de ofertas disponibles actualmente en España y varias opciones. El primer recuadro es para elegir tu nivel de estudios y experiencia laboral, con lo que se filtrarán todos aquellos puestos que son aptos para ti. Luego selecciona en el segundo recuadro el área donde te gustaría trabajar.
  3. Puedes aplicar también otros filtros, como la ciudad o zona donde vives, y el tipo de jornada laboral. Marca tus preferencias y ahora podrás ver solo aquellas ofertas que encajan contigo.
  4. Si has encontrado un puesto de trabajo que te interesa, pulsa el botón Más información. Entonces accederás a la página donde se describe el trabajo y los requisitos.
  5. Si los cumples y realmente te interesa, haz clic en el botón Inscríbete que hay al principio, o en Enviar currículum que aparece al final de la oferta. Eso te redirecciona a Infojobs.
  6. Si no tienes cuenta en Infojobs, te la debes crear, si ya estás registrado ahorrarás pasos. En este portal de empleo tendrás que tener todos los detalles de tu CV subidos, o hacerlo en el momento.
  7. Desde la página de Infojobs, pulsa el botón Inscribirme en esta oferta y sigue los pasos del asistente. Verás que también te pedirán una carta de presentación que tienes que adjuntar.
  8. Ahora solo falta esperar para ver si tu solicitud ha sido aceptada. En tal caso, te llamarán al teléfono de contacto que has puesto, o te enviarán un email.

Perfiles que suelen buscar (requisitos)

Ingreso Mínimo Vital, Seguridad Social

Antes de dar el paso para enviar tu CV a Lidl, tendrás que asegurar si cumples el perfil que realmente están buscando. Éste dependerá del tipo de puesto al que pretendes optar, ya que no es lo mismo un cajero/a, que para ocupar el puesto de jefe de personal.

Por ejemplo, desde la web oficial de Lidl podrás encontrar los perfiles que buscan en su zona de empleo. Por ejemplo, para ser jefa/e de ventas, lo que se pide es:

  • Una persona responsable, comunicativa, con iniciativa, organizada, proactiva. Y te debe gustar trabajar en equipo.
  • Necesitas nivel nativo o nivel alto de español. Y también necesitarás un nivel alto o nativo de alemán/inglés.
  • Trabajarás en un puesto dinámico, por lo que tendrás que tener movilidad geográfica para ir a donde te manden.
  • También exigen tener estudios universitarios finalizados.

Evidentemente, no para todos los puestos es igual. Debes mirar en la web los puestos que existen disponibles y al que quieres acceder. Así podrás determinar si tu CV cumple o no. No te asustes, por ejemplo, para trabajar como cajero/a no necesitarás estudios superiores o nivel de idiomas alto…

Cómo son las entrevistas de trabajo

entrevista de trabajo Lidl

Si la solicitud de empleo ha resultado exitosa, entonces pasarás al proceso de selección. Cuando te llamen para la primera entrevista, un personal de recursos humanos será el que se encargue del proceso.

Primero se suele acudir a una entrevista de grupo, aunque dadas las circunstancias especiales, esto podría cambiar. Lo siguiente será una entrevista personal. Y por último, te someterán a un test psicotécnico.

No es nada complicado, y si consigues pasar esas tres fases del proceso de selección, podrás respirar aliviado, puesto que ya formarás parte de la plantilla de Lidl y podrás comenzar a trabajar de forma inmediata en alguna de las franquicias. Solo tendrás un corto periodo de formación previo.

Ventajas y desventajas de trabajar en Lidl

Trabajar en Lidl tiene sus ventajas y desventajas, como cualquier otro trabajo. Por tanto, antes de apresurarte, deberías evaluar si te interesa este trabajo.

Entre los pros destacan:

  • Te ayudará a crecer y ampliar tus conocimientos, ya que recibirás cursos de formación.
  • Es una gran empresa, y son serios. Además, aseguran que el trato con sus empleados es cercano.
  • Ofrece un trabajo estable, que es mucho pedir en estos tiempos.

En cuanto a los contras:

  • Tendrás que trabajar bastantes horas.
  • Pueden cambiarte de lugar de trabajo con frecuencia.

En cuanto al salario, es muy variable en función del puesto que ocupes y las horas. Pero la media suele ser de unos 1000€ para los cajeros, o de unos 1300€ para los encargados de la tienda.

Mesitas de Noche Originales y su catálogo de mesitas de noche redondas

0

Las mesitas de noche redondas son mobiliarios funcionales y estéticos que contribuyen a mejorar la apariencia de las estancias y dormitorios por su practicidad, capacidad de organización y forma particular.

Encontrar mesitas de noche redondas baratas podría parecer una odisea entre tantas ofertas existentes en internet, pero es fácil con Mesitas de Noche Originales, plataforma especializada en el sector que dispone de un amplio catálogo de mesitas clasificadas por estilos, formas y colores. Las mismas pueden conseguirse a precios asequibles con calidad, resistencia y una larga vida útil.

Ventajas de las mesitas de noche redondas

Las mesitas de noche redondas proporcionan múltiples beneficios para sus usuarios por su diseño, tamaño y estructura. En este sentido, carecen de aristas, lo que facilita su colocación en diversas zonas de una habitación y no resultan peligrosas al rozarse o golpearse con ellas.

Este tipo de mesitas son elementos decorativos en sí mismos, lo que permite ahorrar dinero en la compra de accesorios y ornamentos en los dormitorios. También son un complemento ideal para la cama, ya que combinan con la madera y el metal. Asimismo, sirven para colocar diversos objetos como lámparas, jarrones, libros, medicamentos o cualquier cosa que se desee tener al alcance rápidamente.

Las mesitas de noche redondas contribuyen a dar una apariencia acogedora a los dormitorios y se adaptan a todo tipo de estilos arquitectónicos y dimensiones, puesto que permiten ganar espacio. También son una excelente alternativa para proteger a los más pequeños de casa por su forma redondeada, la cual proporciona confort y puede ser hallada en múltiples estilos en el sitio web de Mesitas de Noche Originales.

Tipos y clases de mesitas de noche redondas

La variedad de este mobiliario se ajusta a las necesidades y preferencias de cada persona, por lo que en el mercado se comercializa una amplia gama de mesitas basada en patrones de estilo, material de fabricación, color, tamaño, precio e, incluso, marca. Por tal motivo, es posible acceder a mesitas de noche redondas blancas, con cajones, pequeñas, baratas, etc.

Las mesas que están triunfando son aquellas que tienen conceptos innovadores que redefinen la tradicional mesa de noche. Sin embargo, para los amantes de la mesita redonda convencional, también hay un amplio catálogo de referencias.

En Mesitas de Noche Originales, se comercializan mesitas de noche circulares para todos los gustos. Su oferta incluye mesitas de noche redondas con bordes naturales y patas de metal, con capacidad de almacenamiento, con marco de acero y soporte de cristal, de estilo nórdico, de acero cromado, con bandeja extraíble, de altura regulable, mesitas minimalistas y mesitas auxiliares circulares, entre muchas otras.

Iberdrola y Asaja quieren convertir en 100% verdes los sectores agrícola y ganadero

0

Iberdola se ha aliado con Asaja y Wolaria, la aceleradora de la Junta de Castilla y León, a través de su programa de ‘startups’, Perseo, con le objetivo de conseguir que los sectores agrícola y ganadero sean 100% verdes. 

Esta alianza tiene como objetivo buscar soluciones para descarbonizar y electrificar los sectores agrícola y ganadero mediante las energías renovables y las prácticas sostenibles. Además, pretende que el suministro de energía competitiva limpia y sostenible sea compatible con el equilibrio del medio ambiente y con la preservación de la biodiversidad en 2030, según informa en un comunicado.

La energética ha realizado más de 1.450 acciones de protección de la biodiversidad al combinar el desarrollo de proyectos renovables con la conservación de la diversidad de la flora y la fauna y el cuidado del patrimonio natural.

Además, se ha propuesto reforestar 20 millones de árboles al final de la década, que capturarán unos seis millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 30 años.

El desafío es apoyar la agricultura y ganadería cero emisiones con soluciones de eficiencia energética, el autoconsumo y la movilidad sostenible, además de otras en favor de la biodiversidad, la captura de CO2, la economía circular y la promoción de nuevos fertilizantes cero emisiones.

De esta forma, el reto está dividido en cinco categorías: medidas para mejorar la eficiencia energética y el autoconsumo que reduzcan las emisiones de la energía para climatizar granjas, riego y otros procesos en el medio rural; lograr una movilidad sostenible y la electrificación de la maquinaria agrícola para reducir las emisiones del uso de combustibles para movilidad y trabajos agrícolas o reducir gases invernadero y mejorar la biodiversidad a través de fórmulas que permitan el secuestro de CO2 en los suelos y la generación de créditos de carbono.

Las dos categorías restantes son fomentar la economía circular con modelos de negocio que permitan una gestión de cero emisiones de los residuos agrícolas y ganaderos, así como las emisiones de procesos digestivos de animales, con el objetivo de lograr productos neutrales en carbono, y reducir las emisiones asociadas a fertilizantes sintéticos.

Un equipo formado por Iberdrola, Asaja y Wolaria será el encargado de seleccionar el proyecto que permita lograr esos objetivos. La iniciativa elegida se desarrollará en colaboración con expertos de los distintos negocios de Iberdrola y con el asesoramiento estratégico de Wolaria.

El ganador de este reto, cuyo plazo de inscripción ya ha arrancado y concluirá el 10 de julio, se conocerá en el mes de agosto.

Desde su creación en 2008, el programa Perseo de Iberdrola ha invertido más de 100 millones de euros en ‘startups’ que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con empresas y compañías emergentes en el mundo, analizando 300 empresas cada año y creando un ecosistema de casi 7.000 compañías emprendedoras.

En la actualidad, este instrumento inversor mantiene una cartera de ocho empresas. A través de Perseo, Iberdrola realiza más de 25 pruebas reales al año de tecnologías, que sirven como primer paso para establecer una relación comercial o de colaboración con las ‘startups’.

Además, en los dos últimos años el grupo ha lanzado un total de 14 retos en los que han participado 700 empresas innovadoras.

Más allá de la aportación financiera, el apoyo de este programa a las compañías ha sido clave en la definición de su producto y de su negocio, al ofrecerles su conocimiento y acceso al mercado de Iberdrola.

Por otro lado, el trabajo desarrollado con las startups ha servido a Iberdrola de antena tecnológica para conocer hacia dónde se dirige su sector.

La energética ha señalado que la coexistencia de cultivos y pasto e instalaciones solares fotovoltaicas está avanzando hacia la sostenibilidad de ambos sectores y que la energía renovable y el sector primario no solo conviven en un mismo espacio, sino que se complementan y benefician de cada una de sus actuaciones.

Reliqium crea recuerdos inolvidables uniendo joyas originales y tecnología

0

Antiguamente, era habitual llevar la foto de un ser querido, como algún familiar o la pareja, dentro de un colgante. La empresa Reliqium ha logrado reformular esa idea con sus diseños de relicarios minimalistas. Estos llevan un chip en el que se pueden guardar más de 200 recuerdos distintos en forma de archivos de imagen o vídeo.

Estas joyas originales funcionan con tecnología contactless por lo que basta acercarlas a un móvil u otro tipo de dispositivo para tener acceso al material gráfico que se guarda dentro de ellas. El proyecto fue creado en 2019 por Borja Regueiro, titulado en la Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) de Ferrol.

Las joyas originales de Reliqium han recibido un premio de prestigio internacional

El proyecto Reliqium fue montado desde cero por su creador, que además ideó el concepto y se encargó personalmente de la ejecución. A los dos años de haber iniciado su historia, la empresa fue distinguida con un premio internacional. En este sentido, en 2021 recibió una distinción en la disciplina de producto y la categoría de joyas del IF Design Awads, que desde 1953 distinguen la excelencia en diseño.

Se trata de un galardón reconocido a nivel global con el que cuentan firmas como Apple, Google o HP. Como referencia, el premio que recibió Reliqium fue otorgado por un jurado de 98 expertos en diseño que analizaron 10.000 referencias de 52 países agrupadas en distintas categorías.

En particular, los IF Design Awards distinguieron a la Marble Collection de Reliqium, que está compuesta por cuatro modelos distintos de colgantes fabricados con una base de acero inoxidable y una cadena de oro de 18 quilates. Estos relicarios se consiguen en color negro, oro, cobre y plata.

Reliqium se suma a las calm technologies

El proyecto que lleva adelante Reliqium se inscribe dentro de las llamadas calm technologies, con el propósito de que el uso de la tecnología sea racional, eficaz y no intrusivo. En este sentido, lo que busca la compañía es aportar capacidades a los usuarios.

Las calm technologies, dentro de las que están incluidas las colecciones de joyas originales de Reliqium, son aquellas que requieren el menor tiempo de atención posible, potencian las cualidades humanas, no suplantan la comunicación persona a persona, informan de manera regulada y hacen uso de pocos recursos.

Para conseguir todos estos objetivos es necesario contar con un diseño consciente, responsable y ético. Entonces, la idea es que los usuarios se enfoquen en los propósitos y no en las herramientas. En este caso, lo importante es que los colgantes y los relicarios sirven para guardar y acceder fácilmente a imágenes que tienen un valor personal.

De esta manera, las joyas originales de Reliqium han sido diseñadas para llevar recuerdos que están disponibles para todos los usuarios sin provocar una alteración de la concentración ni ningún tipo de adicción o ansiedad.

Parkings y Garajes ofrece recomendaciones para la venta de plazas de garaje entre particulares

0

Actualmente, vender plazas de garaje entre particulares es muy común, puesto que con el auge de internet, estas transacciones se han facilitado mucho. Además, este tipo de venta, sin intervención de profesionales en el sector, es una opción más económica que contratar una empresa especializada.

Sin embargo, para hacerlo de la manera correcta, hay que considerar algunas cosas importantes. En ese contexto, el blog y consultorio Parkings y Garajes ofrece algunas recomendaciones imprescindibles para la venta de plazas de garaje entre particulares.

Recomendaciones a la hora de vender una plaza de parking entre particulares

Estas son las principales recomendaciones según los expertos de Parkings y Garajes, en primer lugar hay que tomar buenas fotos del parking en el que se aprecie muy bien todos los detalles del mismo. Posteriormente, hay que publicarlas en los principales portales inmobiliarios, ya que no solo da mayor visibilidad a la plaza de garaje, sino que además es el primer lugar al que acceden los compradores para encontrar lo que buscan. Sin embargo, también hay que considerar que esta estrategia es cara y requiere dedicación y tiempo. En segundo lugar, es importante realizar un contrato de arras con el comprador por una cantidad en la que ambos se sientan cómodos, con el fin de garantizar un proceso serio y transparente. Como tercera recomendación, hay que tener a mano los documentos necesarios, según la legislación española para este tipo de transacciones, como la escritura de compraventa original, certificado de Comunidad, recibo del pago del IBI y la nota simple.

En cuarto lugar, y uno de los pasos más importantes, es que una vez hecho todo lo anterior se acuda ante el oficial de la notaría para que este la firme, comprobando que todo esté en orden. Tras la venta, corresponderá avisar a la comunidad acerca del traspaso de propietario de la plaza de garaje y pagar la plusvalía correspondiente por la venta.

¿Por qué contar con profesionales?

Más allá de todo lo anterior, siempre es importante considerar que para quienes no dominen adecuadamente el tema, la venta de plaza de garaje puede ser un proceso tedioso, engorroso e incluso frustrante. Muchos aún consideran una mejor opción contar con la ayuda de profesionales, por el hecho de que se facilita exponencialmente todo el proceso, sin que el vendedor tenga que perder su tiempo atendiendo llamadas de interesados o realizando trámites aunque eso suponga pagar la comisión del profesional. En un punto intermedio se encuentra Parkings y Garajes, pues pueden ayudar con la venta entre particulares sin los costes de una agencia.

La información ampliada de cada una de las recomendaciones e información adicional al respecto se puede encontrar en la web de la firma Parkings y Garajes, empresa inmobiliaria especialista y con mucha experiencia en la venta de plazas de garaje entre particulares.

La SEPI desestima el rescate de Ezentis

0

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha desestimado la petición de rescate de 70 millones de euros por parte de Ezentis, tal y como ha informado este viernes, por exceder los plazos procedimentales. 

Ezentis está suspendida de cotización desde los primeros compases de la mañana, después de que ‘El Confidencial’ haya avanzado la negativa de la entidad pública a concederle las ayudas públicas. Ahora, la compañía busca otras alternativas para refinanciar su deuda.

Este rechazo se debe, según explica Ezentis en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a que el plazo de alegaciones al expediente propuesto por la SEPI hace «inviable» que este se pueda aprobar en el plazo establecido para conceder las ayudas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que finaliza el 30 de junio.

La compañía y los sindicatos consideraban «fundamental» esta ayuda para solventar su delicada situación patrimonial, con un saldo negativo de 160 millones de euros, y su deuda.

Ezentis había conseguido que sus acreedores suspendieran algunas oblicaciones hasta que se determine el futuro del rescate y el lanzamiento de un plan estratégico.

Ezentis adeuda más de 150 millones de euros, con el grueso de vencimientos situado este año. Entre las entidades acreedoras se encuentran los fondos Arcano y Muzinich, así como un grupo de bancos formado por BBVA, Banco Pichincha, Banco Santander, Caixabank y EBN.

La firma cuenta con más de 8.000 empleados, la mayoría de ellos en España.

El antes y el después gracias al curso de desarrollo personal Ser Soberano

0

Hoy en día, el convulsionado entorno social y económico ha hecho que muchas personas se sientan perdidas y sin un rumbo fijo, postergando el alcance de sus objetivos a nivel personal, financiero o laboral.

Para encontrar el punto de equilibrio que garantice un mayor bienestar, es necesario que el ser humano pueda entender lo que sucede en su entorno y sobre todo conocerse a sí mismo para ser capaz de superar cualquier situación. En este sentido, Eloy RC, empresario y motivador español, ha creado el curso desarrollo personal Ser Soberano que brinda las herramientas definitivas para desbloquear las limitaciones mentales y lograr un mejor estilo de vida.

Evolución personal y espiritual

Eloy RC es reconocido como un empresario e inversionista que, en poco tiempo, ha conseguido el éxito en sus negocios y, en consecuencia, su libertad financiera. Sin embargo, detrás de este logro hay diversos aprendizajes y barreras que tuvo que derribar para alcanzar sus metas y esas experiencias son las que comparte hoy día en Ser Soberano.

El curso tiene el objetivo de democratizar el desarrollo personal y espiritual de las personas, ayudándolas a ser la mejor versión de sí mismas, a alcanzar sus metas y a ser capaces de transformar su vida, sacando su mayor potencial. De este modo, el curso está dirigido a quienes están trabajando en algo que no les apasiona, aquellos que no tienen claro lo que quieren en sus vidas, personas que necesitan reforzar la confianza sobre sí mismos o reforzar sus hábitos y rutinas de éxito.

A día de hoy, el método ha logrado un antes y un después en la vida de muchas personas. Así lo confirman las opiniones que se dejan ver en la página web Ser Soberano, en la cual los participantes aseguran que el curso les ha ayudado a impulsar su vida en diversos niveles, ha derribado sus limitaciones mentales y los ha ayudado a conseguir el nivel de vida pleno que necesitaban.

El curso de desarrollo personal

Ser Soberano es una formación 100 % online que consta de una parte teórica de 6 módulos en el cual, a través de recursos como diapositivas, vídeos y fragmentos de libros o películas, se desarrollan las bases del sentido y el funcionamiento de la vida. También incluye una parte práctica de 2 módulos que contienen las herramientas necesarias para el autoconocimiento e incluye cuaderno de ejercicios, hipnosis para reprogramar el subconsciente y ejercicios de meditación.

Al terminar la formación, los participantes tienen acceso exclusivo por un año a la comunidad de Seres Soberanos, un foro privado donde se tratan temas de red pill, negocios y superación personal, y se pueden compartir opiniones con otros miembros así como hacer preguntas personales.

Abrir la mente hacia nuevas oportunidades ayuda al ser humano a encontrar un mejor nivel de vida, mejorar su autoestima y conseguir sus sueños de una manera más efectiva. Por esta razón, a través de formaciones como la que ofrece Ser Soberano es posible alcanzar estos objetivos y tener una vida de éxito sin mucho esfuerzo.

La CNMV se preocupa por Indra y le pedirá información sobre el golpe del Gobierno

0

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha considerado «preocupante» la decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), SAPA y Amber de cesar de forma fulminante a cinco consejeros independientes de Indra, cuatro de ellos díscolos con el Gobierno.

Esos grandes proyectos se deciden y reparten en el ámbito de los Gobiernos

La maniobra favorece así el control del Ejecutivo sobre una compañía considerada estratégica. Así lo ha señalado durante este viernes en el XXXIX Seminario de APIE ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’, después de que varios accionistas de referencia hayan dado un vuelco al consejo de Indra tras nombrar a Jokin Aperribay como consejero dominical por el grupo vasco y promover el cese de cuatro consejeros independientes en la junta de accionistas de este jueves. La cotización de Indra cae un 20%, hasta los 8,9 euros por acción.

CAMBIOS NECESARIOS PARA UNA MAYOR VINCULACIÓN CON LA EJECUTIVA

Indra ha estado bajo una importante reestructuración desde la salida de Fernando Abril-Martorell. Los accionistas han respaldado la gestión de Marc Murtra, actual presidente, tras presentar un beneficio récord, así como un nivel de cartera, ingresos y flujos de caja. La compañía mantiene su compromiso para defender el papel y su participación «en los grandes proyectos de inversión europeos. «Esos grandes proyectos se deciden y reparten en el ámbito de los Gobiernos», afirmó Murtra durante la Junta de Accionistas.

indra 1 Merca2.es

De hecho, las empresas como Indra cuentan con el apoyo decidido de los Gobiernos que las amparan debido a que su naturaleza empresarial. De hecho, los cambios en la cúpula se deben a las fuertes diferencias entre los consejeros independientes y la parte ejecutiva. Fuentes del mercado consultadas por MERCA2, apuntan que Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Enrique de Leiva y Ana de Pro tenían una visión diametralmente opuesta a la actual ejecutiva. Los cuatro fueron cesados con el 53,06% de los votos a favor. Los ceses se deben a la intención de crear «una mayor cohesión y estabilidad» al órgano de gobierno de la cotizada.

LA CNMV VELA AHORA POR EL INTERÉS DE LOS MINORITARIOS DE INDRA

Buenaventura ha recordado que las compañías son soberanas para el cese o nombramiento de consejeros y las juntas de accionistas tienen capacidad de decisión sobre estos asuntos, si bien ha recalcado que el principio de soberanía y decisión democrática en la junta no es el único que aplica a las mejores prácticas de gobierno corporativo, sino que hacen falta otra serie de elementos y contrapesos, como la presencia de consejeros independientes, cuya figura es «esencial» en la medida en que velan por el interés social y de los accionistas minoritarios.

«Desde esa perspectiva, la calidad suficiente en el ámbito de la atención de los consejeros independientes de las cotizadas debe ser mimada como elemento esencial de la calidad de buen gobierno», ha apuntado.

BUENAVENTURA NO SE PRONUNCIA SOBRE UNA OPA EN INDRA

En este contexto, el presidente de la CNMV ha reconocido que la decisión de la junta de Indra «puede poner en peligro esa calidad de buen gobierno«. Tal y como ha confirmado el regulador de los mercados, sin referirse específicamente a Indra, la normativa española contempla que si un accionista, de forma individual o concertada, tiene más de un 30% de una compañía cotizada o nombra a más de la mitad de los consejeros, eso se entiende como una toma de control y requiere del lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).

Buenaventura no ha querido pronunciarse sobre si en el caso de Indra existe un concierto de accionistas, dado que el organismo todavía no cuenta con suficiente información. En cualquier caso, ha asegurado que la CNMV se ha puesto en contacto con la compañía y requerirá más información durante la jornada de este viernes.

El presidente de la CNMV ha asegurado que el organismo supervisor analizará cómo evoluciona la situación en los próximos días y cómo Indra recompone el porcentaje de consejeros independientes de su consejo de administración.

LA CNMV ESPERA AHORA ACLARAR LOS MOTIVOS DEL CESE

Además, ha mostrado su confianza en que la compañía aplicará la recomendación número 24 del Código de Buen Gobierno de la CNMV, que recomienda que, en el caso de ceses sobrevenidos o no previstos de consejeros independientes durante una junta de accionistas, estos consejeros trasladen a las cotizadas su opinión sobre el contexto y los motivos del cese que han experimentado y que las compañías pongan esta información a disposición de los accionistas, a la mayor brevedad posible.

En la medida en que Indra es una compañía que, según su informe anual de gobierno corporativo, declara cumplir con esa misma recomendación, no tengo ninguna duda de que procederá a poner a disposición de los accionistas cualquier comunicación de los consejeros independientes a la mayor brevedad posible y nosotros, como CNMV, procuraremos que eso suceda si las comunicaciones se producen», ha afirmado Buenaventura.

Ryanair operará este viernes el 100% de los vuelos programados como servicios mínimos

0

Ryanair operará este viernes el 100% de los 438 vuelos operados por tripulación española que tenía programados, de los cuales todos han sido notificados a los trabajadores como servicios mínimos, según fuentes sindicales. 

Además, la compañía ha citado a un 80% más de personal que en un día normal para realizar guardias «imaginarias» (guardias que se realizan dentro del aeropuerto).

Los sindicatos USO y Sitcpla han convocado huelga para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) para los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, en las diez bases de la aerolínea en España –Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca–.

Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han informado de que la huelga afectará a 2.649 operaciones y a cerca de 440.000 pasajeros en diez aeropuertos españoles, por lo que ha fijado servicios mínimos que pueden alcanzar en algunos casos hasta el 82% de los vuelos programados.

No obstante, los sindicatos han advertido a Ryanair de que está incumpliendo «de forma manifiesta» el decreto de servicios mínimos emitido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga de tres días que dio comienzo la pasada medianoche, ya que la aerolínea quiere operar el 100% de los vuelos programados.

En concreto, ayer recibieron el listado de vuelos que Ryanair considera protegidos por el decreto y en virtud del cual citará a los trabajadores a cumplir con los servicios mínimos. Según señalan los sindicatos, tras cotejarlo con sus servicios jurídicos, la aerolínea prevé operar el 100% de los vuelos.

¿Cómo equipar tu almacén?

0

Un almacén logístico es un área o espacio dedicado a la gestión y almacenamiento de mercancías. Estos bienes pueden ser materias primas, componentes o productos terminados. Los almacenes son utilizados por diferentes tipos de empresas que requieren almacenar temporalmente productos antes de ser enviados a otras ubicaciones o a los consumidores finales.

¿Te encuentras a cargo de un almacén y necesitas equiparlo? En este artículo hablaremos de los equipos que puedes alquilar para obtener el mayor provecho tanto del espacio como de la productividad de tu almacén, haciendo que sea un lugar seguro para los operarios y las mercancías que se gestionan en él.

¿Qué es el equipamiento logístico?

Si entendemos por equipamiento logístico cualquier elemento que posibilita la actividad en un almacén, toda instalación dedicada a esta función debe contar con él para poder llevar a cabo sus tareas diarias de forma eficiente.

Además de las estanterías, las señalizaciones, las cintas transportadoras y el equipamiento de embalaje, los almacenes requieren de maquinaria que facilite el traslado y la optimización de la organización del espacio de almacenamiento.

Equipos como las transpaletas eléctricas, las carretillas y los apiladores, constituyen el equipamiento ideal para mover cargas y mercancías de manera rápida y eficiente a través de los angostos pasillos y las altas estanterías. Ayudan en el traslado interno de la mercancía, desde los muelles de carga hasta el área de almacenamiento, desde la producción hasta las estaciones de picking.

Factores como el espacio disponible, las condiciones de almacenamiento o la unidad de carga con la que se opera determinan el tipo de equipamiento necesario.

Cada una de estas máquinas se agrupa en distintas categorías que varían según sus características y el modelo. Para que conozcas las ventajas de cada una, aquí tienes una guía básica sobre las distintas máquinas que más se utilizan en un almacén:

Elevadores de carga manual

Se caracterizan por no poseer motor. Estas sencillas pero esenciales carretillas son muy útiles para transportar cargas ligeras y ubicarlas donde se necesiten. Su mecanismo se compone de una plataforma en la que se coloca la carga y un manillar con ruedas que dirige el operario.

Transpaletas

Están hechas para mover cualquier carga. Ya sean transpaletas manuales o eléctricas, constituyen una herramienta clave en los almacenes. Trasladando los pallets desde la descarga de un camión o desplazándolos por los pasillos angostos, los transpaletas ayudarán a hacer más eficientes, ágiles y seguras estas tareas cotidianas de un almacén.

Apiladores

Estos equipos sirven para levantar o bajar mercancías pesadas a las estanterías, y te ayudarán sobre todo si son muy elevadas y con difícil acceso. Existen diferentes tipos y modelos, pero lo más importante es conocer el peso máximo que pueden soportar para que cubran tus necesidades a la perfección.

Carretillas elevadoras

Son ideales para la carga y descarga de camiones gracias a las horquillas que sobresalen por su parte delantera. Se diferencian respecto a los transpaletas y los apiladores en su capacidad de desplazamiento rápido, pudiendo operar en el interior y en el exterior del almacén. Su funcionamiento se basa en el principio de la palanca incorporando un gran contrapeso en la parte trasera.

Las ventajas de alquilar equipamiento logístico

Cuando se requieren soluciones prácticas y menos costosas que la compra de equipamiento, el alquiler diario, semanal, mensual o a largo plazo de maquinaria de almacén es la mejor opción.

El sector de alquiler de maquinaria nos permite elegir y contar con una gran variedad de equipos que pueden cumplir diferentes tareas dentro del almacén sin necesidad de hacer una inversión de capital inicial contundente para empezar de operar con la eficiencia que aportan estas máquinas.

Además de la flexibilidad de flota, el alquiler garantiza la continuidad del trabajo en un almacén que no puede detenerse. Ante las eventuales averías, una empresa de alquiler profesional ofrece el reemplazo rápido para evitar retrasos en las operaciones.

También se reducen los costos operativos, ya que no tendrás que pagar por mantenimiento o reparaciones. Y, si tu almacén no cuenta con espacio para almacenar las máquinas pasivas, este aspecto logístico se resuelve al devolver los equipos al final del periodo de alquiler.

Empresas como easyAlquiler, ofrecen a sus clientes una amplia gama de equipos y maquinaria de almacén que hacen que las tareas logísticas se realicen con mayor eficiencia y seguridad.

Solo tienes que visitar el sitio de easyAlquiler para encontrar una enorme variedad de máquinas que facilitarán tu trabajo logístico. Ya sea una transpaleta eléctrica, un apilador o una carretilla elevadora, sólo tienes que elegir el modelo y en unos pocos clics tendrás resuelto el alquiler del mejor equipamiento para tu almacén.

Aprueba las oposiciones con cursos acreditados de educación infantil

0

Las oposiciones requieren de mucho esfuerzo y de muchas horas de estudio, no importa cuál sea la temática de estas, pero bien es cierto que en el caso del área de la enseñanza es muy extensa, por lo que si te vas a presentar a una convocatoria de educación tienes que estar muy bien preparado, al fin y al cabo, los docentes son los responsables, en gran parte de los conocimientos de una generación futura.

Desde luego, la etapa de la educación infantil es la más importante de todas, ya que es en esta fase cuando los niños comienzan a adquirir los conocimientos y las aptitudes para poder desenvolverse en el mundo en un futuro.

Por ello, tiene gran importancia aquí la formación con la que cuenten los docentes. No sirve de nada que estudiaras mucho en el pasado si no te mantienes actualizado en cuanto a conocimientos, herramientas, etc., ya que continuamente vamos obteniendo más conocimientos acerca de cómo funciona la mente humana al tiempo que van surgiendo nuevas formas de aprendizaje que requieren de conocimientos actualizados por parte de los docentes.

Además, si en tu caso todavía no estás ejerciendo como docente y vas a presentarte a las oposiciones, los cursos de educación infantil te ayudarán a conseguir la plaza que deseas, razón de más para ampliar tus conocimientos y así tener mayores posibilidades de éxito.

¿Cómo te pueden ayudar en este proceso los cursos acreditados de Educación Infantil?

Hay personas que solo se centran en estudiar el temario que va a caer en su convocatoria de oposición para estar lo mejor preparado posible, olvidándose de que el proceso al que se presentan es un concurso oposición y de que, por tanto, deben prestar atención también al apartado del concurso. Dentro de este apartado es donde se bareman entre otros la experiencia laboral en relación con la plaza por la cual se concursa y el apartado de formación permanente.

La fase de oposición normalmente tiene un peso del 60% y la de concurso del 40% y en este 40% es donde adquiere relevancia el hecho de tener completo el apartado de Formación Permanente mediante la realización de cursos que cumplan los requisitos exigidos en las convocatorias. Entre los requisitos que deben cumplir estos cursos se encuentran el que estén acreditados por alguna Universidad. Para conocer más a fondo todo esto se aconseja revisar convocatorias anteriores de la plaza a la que quiere optar.

En Formación Novapro hacen hincapié en este apartado de Formación Permanente, ya que han vivido de primera mano cómo muchas personas han obtenido una excelente puntuación

en el concurso oposición, pero luego no han conseguido la plaza, ya que otra persona que también ha obtenido una excelente puntuación los ha superado precisamente por este apartado de Formación Permanente.

Desde luego, sería una pena que a ti te sucediera esto y te quedaras a punto de conseguir la plaza y no lo consiguieras por no tener realizados este tipo de cursos.

¿Qué salidas laborales puedes tener al realizar cursos de educación infantil?

Antes de realizar un curso, debemos saber que oportunidades de trabajo nos puede abrir. Y en el caso de los cursos para docentes en educación infantil, nos ayudará a poder trabajar como:

  • Guarderías
  • Docente de educación infantil en centros educativos públicos y privados
  • Educador en ludotecas y bibliotecas
  • Monitor en campamentos de niños de 0 a 6 años

¿Por qué elegir los cursos acreditados de Formación Novapro?

Si ya has visto la importancia que tiene realizar cursos acreditados entonces puede que te venga la siguiente pregunta ¿por qué hacerlo en esta plataforma online?

La respuesta es muy sencilla, por todos los beneficios que te aportará.

Para empezar, todos y cada uno de sus cursos se realizan de forma online, por lo que podrás realizar tu curso sin necesidad de desplazamientos. Además, si la limitación del tiempo también ha sido siempre un problema para ti, no tienes por qué preocuparte, porque

siempre podrás formarte en el horario que desees, podrás acceder a él las 24 horas del día, por lo que tendrás la máxima flexibilidad.

Además, tendrás una amplia gama para elegir, ya que cuentan con un amplio catálogo de cursos para escoger tratando diferentes temas acerca de la educación infantil, así como también podrás acceder a diferentes packs con el consiguiente descuento e incluso, una vez analizado el catálogo de cursos disponibles, puedes solicitar la personalización de un pack con los cursos que te interese.

Y si en tu caso quieres presentarte a otra disciplina de educación como la primaria o la secundaria o bien quieres tocar otros sectores como la gestión empresarial y la igualdad de género ¡En Novapro también tienen formaciones para ello!

Recuerda que todos sus cursos están acreditados, por la Universidad de Nebrija o bien avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, por lo que además de ayudarte a sumar puntos en los concursos de oposición también te darán una mayor credibilidad y validez al momento de buscar empleo, ya que estos cursos cuentan con el aval de una Universidad.

Además, aunque los cursos se realicen de forma online, no te pienses que vas a estar solo en tu formación, siempre que tengas alguna duda su equipo de especialistas te la resolverán brindarán.

Una vez que obtengas la calificación de “apto” y haya finalizado la edición en la que te inscribiste, desde la misma plataforma de formación podrá obtener un certificado provisional del curso mientras se tramita la expedición de tu diploma por la Universidad correspondiente.

Tanto el certificado como el diploma cuando te lo puedas descargar llevan su correspondiente código de verificación y si aún eres de las personas que les gusta disponer de su diploma físico puedes solicitar el envío de este a la dirección que indiques por un pequeño suplemento de coste.

Si vas a por todas y estás decidido a conseguir un puesto como docente en Educación Infantil, no lo dudes y ¡Fórmate con Novapro!

Los productos de Aldous Bio, disponibles en nuevos marketplaces

0

La marca de productos ecológicos libres de plástico Aldous Bio ha anunciado que su línea de complementos alimenticios, alimentación y aceites con CBD ya está disponible en importantes cadenas como Carrefour, Unilae, Nutritienda, Farmaciadirect y Decathlon. Estos marketplaces se suman a otros e-commerce como Planeta Huerto, Herbolarios Navarro, Promofarma, Fruugo y Naturitas que llevan varios años ofreciendo a sus clientes los productos de Aldous Bio.

La propuesta de la marca está generando más interés cada día, lo cual se refleja en muchos nuevos marketplaces interesados en incluir a Aldous Bio en su catálogo de marcas. El CEO y fundador de la joven startup, Antonio Pellón, ha celebrado este importante avance de la compañía: “Hemos cerrado 2021 volviendo a duplicar facturación respecto a 2020. Y en lo que llevamos de 2022 el interés por nuestra marca se ha incrementado por parte de clientes B2C, clientes B2B y potenciales inversores”.

Productos honestos, sostenibles y libres de plástico

Aldous Bio nació con el objetivo de satisfacer una serie de necesidades en las personas con fórmulas avanzadas, de máxima calidad y efectivas. Para ello, su equipo ha trabajado para desarrollar productos a través de las líneas de complementos alimenticios, alimentación y aceites de CBD. Actualmente, tiene más de 30 referencias que representan alternativas naturales eficaces para cuidar la salud, aumentar el bienestar e incrementar la calidad de vida.

Adicional a sus formulaciones, se encuentra el profundo compromiso de la marca con la sostenibilidad, el medioambiente y las generaciones futuras. Todos los ingredientes provienen de procesos productivos amigables con el planeta que no generan huella de carbono ni dañan el ecosistema. El compromiso de Aldous Bio se refleja, incluso, en los envases de sus productos.

Se trata de botes de metal, sostenibles, reutilizables, reciclables y de mayor tamaño que los habituales para evitar las compras frecuentes y disminuir las emisiones de CO₂ en los envíos. La compañía fabrica sus referencias en estos envases que también son muy funcionales una vez que se haya terminado su contenido. “En Aldous Bio elegimos ser coherentes y evitar el uso de plástico, a la vez que velamos por la seguridad del consumidor y la honestidad de nuestros productos”, dice Pellón.

Todos los productos de Aldous Bio han tenido una excelente aceptación. Entre los suplementos, destaca la Espirulina Ecológica, la Cúrcuma con Jengibre, Pimienta Negra y Probióticos y el Triptófano con Melatonina, Magnesio, Espirulina y Vitaminas de Aldous Labs.

En el ámbito del cannabidiol, los consumidores buscan los aceites de CBD y la línea de cosmética natural Botanics & CBD por sus beneficios para el cuidado personal. Finalmente, de su línea de alimentos destacan el Eritritol y las Cremas Gourmet elaboradas por el Chef con Estrella Michelin Jesús Segura.

Desde sus inicios, Aldous Bio se ha esforzado en presentar al mercado productos pioneros, honestos y disruptivos. Eso es lo que le ayudó a posicionarse en marketplaces tan competitivos como la multinacional Amazon, donde es líder de ventas en sus categorías. Ese liderazgo y las excelentes valoraciones de los consumidores es lo que le ha permitido proyectarse tanto en tan poco tiempo.

El déficit por cuenta corriente se multiplica en el primer trimestre hasta los 3.600 millones

0

La balanza por cuenta corriente se multiplica por ocho en el primer trimestre, hasta los 3.600 millones, pese al avance del superávit del turismo, tal y como ha informado el Banco de España este viernes. 

Este indicador, que mide los ingresos y pagos al , que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, multiplica por más de ocho los 400 millones registrados hace un año.

Este resultado es consecuencia de la ampliación del déficit de bienes, que aumentó hasta los 14.000 millones de euros, desde los 1.500 millones de un año antes, debido a un aumento mayor de las importaciones que de las exportaciones (36% y 20% en tasa interanual, respectivamente).

Esta evolución se vio parcialmente contrarrestada por el mayor superávit de los servicios, debido sobre todo a la mejora del superávit turístico, que pasó de 500 millones en el primer trimestre de 2021 a 7.800 millones en el mismo trimestre de este año.

A pesar de esta mejora de la balanza del turismo tras el fin de la mayoría de las restricciones derivadas del Covid, los ingresos del sector representan el 82% de los niveles del mismo trimestre de 2019, antes de la pandemia, mientras que los gastos están al 41% del nivel registrado en ese momento.

Por su parte, los servicios no turísticos también mejoraron su saldo hasta los 4.900 millones, frente a los 3.300 millones del primer trimestre del año precedente.

Asimismo, la renta primaria registró un saldo de 1.100 millones, muy similar a los 1.200 millones de un año antes, mientras que el déficit de la renta secundaria se redujo ligeramente hasta los 3.500 millones (3.800 millones en el primer trimestre de 2021). Finalmente, la cuenta de capital arrojó un superávit de 1.500 millones, 400 millones más que un año antes.

De esta forma, la necesidad de financiación de España, medida por el saldo conjunta de las cuentas corriente y de capital, alcanzó los 2.200 millones en el primer trimestre, frente a la capacidad de financiación de 700 millones registrada en el mismo trimestre del año anterior. En términos acumulados de cuatro trimestres, la capacidad de financiación alcanzó los 19.400 millones (el 1,6% del PIB), superior a los 13.500 millones acumulados hasta el primer trimestre de 2021 (el 1,2% del PIB).

DEUDA EXTERNA BRUTA EN EL 189% DEL PIB

La posición de inversión internacional neta de España, que refleja el valor y la composición del saldo de los activos y pasivos financieros de la economía española frente al resto del mundo, presentó un saldo negativo de 824.700 millones de euros en el primer trimestre, el 66,8% del PIB, frente a los 847.900 millones del año anterior, el 70,4% del PIB.

Por último, la deuda externa bruta de España se situó en 2,34 billones de euros en el primer trimestre de este año, el 189,5% del PIB, frente a los 2,39 millones de hace un año (el 193,3% del PIB). El Banco de España destaca, por tanto, que continua la «senda de corrección» observada en 2021, pero aún no ha llegado a recuperar el nivel prepandemia del 169,6% del PIB observado a finales de 2019.

Ibercaja retrasa por el momento su salida a bolsa

0

La Fundación Bancaria Ibercaja, principal accionista de Ibercaja Banco, ha que retrasa su salida a bolsa cuando las condiciones sean «más propicias», y creará un fondo de reserva, tal y como ha hecho llegar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo viernes.

En concreto, señala que ha recibido la aprobación del Banco de España a su Plan Financiero para 2022, en el que se incluye la creación de un fondo de reserva equivalente al 1,75% de los activos ponderados por riesgo del banco, en torno a 316 millones de euros, con datos a cierre de 2021. El periodo máximo para la dotación de este fondo se extiende hasta finales de 2025, especifica la institución.

Las dotaciones al nuevo fondo de reserva procederán íntegramente del dividendo que el banco distribuya a la fundación, sobre la base de los beneficios ordinarios procedentes de su actividad en los próximos años, de acuerdo con las proyecciones recogidas en el plan de negocio de Ibercaja Banco.

Con un ‘pay out’ previsto del 60%, la fundación señala que no habrá necesidad de efectuar ninguna operación excepcional de desinversión y dividendo extraordinario para alimentar este fondo de reserva.

De esta forma, la fundación se libera de la fecha límite del 31 de diciembre de 2022 para salir a Bolsa, un procedimiento que se incluía en la Ley de Cajas de Ahorro y Fundaciones Bancarias para reducir las participaciones de las fundaciones en las antiguas cajas de ahorro por debajo del 50%.

La normativa contempla que haya fundaciones que tengan una participación superior al 50% en estas entidades, si bien obliga a la elaboración de un plan de diversificación de sus inversiones para minimizar riesgos y constituir este fondo de reserva para garantizar la financiación del banco en situaciones de dificultades.

Además, no pueden ejercer los derechos políticos cuando participen en incrementos de capital en determinadas condiciones y la distribución de dividendos deberá ser aprobada por un quórum y una mayoría reforzados de la asamblea general.

«Con este conjunto de medidas se promueve que las fundaciones bancarias reduzcan paulatinamente su participación en las entidades de crédito, a fin de que el proceso de reestructuración del sistema financiero español concluya en un período de tiempo razonable», recoge la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.

LA SALIDA A BOLSA, CUANDO LAS CONDICIONES SEA «MÁS PROPICIAS»

Sin embargo, ni la fundación ni el banco han descartado una salida a Bolsa, sino que la han aplazado hasta que las condiciones sean «más propicias». Ibercaja había apostado por esta solución para reducir la participación de la fundación en su accionariado, si bien las condiciones del mercado en los dos últimos años han producido reiterados retrasos.

En este sentido, la entidad estaba preparada para salir al mercado en marzo de 2020, aunque la llegada de la pandemia de Covid-19 dio al traste con los planes de su debut en el parqué; unos preparativos que el banco había iniciado a finales de 2018.

En un principio, las entidades bancarias sujetas a la normativa de la Ley de Cajas de Ahorro y Fundaciones Bancarias que habían optado por salir a Bolsa –en lugar de crear el fondo de reserva– tenían de plazo para realizar el procedimiento hasta 2020, aunque el Gobierno amplío el perioro otros dos años, hasta el 31 de diciembre de 2022, a consecuencia de la pandemia.

Por ello, este ejercicio iba a ser el último en el que Ibercaja podría cumplir el mandato, aunque se especulaba con la posibilidad de que el Ejecutivo diese más tiempo a fin de que se pudiese llevar a cabo el salto al parqué del banco.

Con la intención de cumplir con los planes de comenzar a cotizar, Ibercaja anunció el pasado 20 de enero su intención de salir a Bolsa mediante una oferta pública inicial de venta de acciones ordinarias a inversores cualificados.

Sin embargo, a principios de febrero, el banco decidía retrasar la operación por la alta volatilidad registrada en los mercados a consecuencia de las tensiones geopolíticas, una situación que se agudizó tras la invasión rusa de Ucrania.

Desde entonces, el banco ha barajado varias ‘ventanas’ para realizar la operación, como la de abril o la de este mismo mes de junio, si bien la situación en los mercados sigue siendo volátil ante las incertidumbres generadas por el conflicto en Ucrania, la elevada inflación y las subidas de tipos.

Así, en los últimos meses, había ganado fuerza la opción de que crease un fondo de reserva, que liberase al banco de la obligación de salir a Bolsa antes de que acabase el año, sin descartar realizar la operación más adelante, la solución por la que finalmente se ha optado.

Declaración de la Renta: qué pasa si no la haces antes del 30 de junio

El próximo 30 de junio será el último día de plazo del calendario oficial de la Campaña de la Renta 2021. Si el resultado es ingresar con domiciliación en cuenta, el límite se adelanta al 27. ¿Qué pasa si, por el motivo que sea, no presentamos la declaración en el plazo que corresponde? ¿Cuáles son las consecuencias? Hacer la Declaración de la Renta fuera de plazo puede implicar penalizaciones o no, dependiendo de si declaras voluntariamente o si es Hacienda quien lo requiere. El tiempo de retraso en regularizar la situación también es un aspecto que puede incrementar la multa.

DECLARACIÓN DE LA RENTA A PAGAR

Declaración de la Renta

Supongamos que se nos ha pasado el plazo, pero nos hemos dado cuenta antes de que Hacienda nos envíe una carta de requerimiento. En este caso lo que hay que hacer es presentar una declaración extemporánea sin requerimiento previo y la Agencia Tributaria aplicará un recargo, en el caso de que el resultado fuese a pagar. Este recargo será del 1% más otro 1% adicional por cada mes completo de retraso que comienza a contar después del día del plazo límite establecido. En este recargo no se incluyen posibles sanciones o intereses de demora devengados hasta la presentación de la declaración. Si la Declaración de la Renta se presenta 12 meses después de la finalización del plazo establecido, se efectuará un recargo del 15%, excluyendo las sanciones que se hubiesen podido exigir.

DECLARACIÓN A DEVOLVER

agencia oficin Merca2.es

Si la Declaración de la Renta sale a devolver, pero se presenta fuera de plazo con requerimiento de la Administración, se deberá hacer frente a una sanción de 200 euros. Si se presenta antes de que Hacienda haya realizado el requerimiento, la sanción se reduce a la mitad, quedando el total en 100 euros de multa.

CON REQUERIMIENTO DE HACIENDA

agencia Merca2.es

Como vemos, si se nos ha pasado el plazo, lo mejor es presentar cuanto antes la Declaración antes de que sea la Administración quien tenga que reclamárnosla, porque la sanción se puede incrementar de forma importante. Los casos más graves se producen cuando se causa un perjuicio económico a Hacienda, es decir, cuando la declaración sale a pagar. En este caso la penalización puede situarse ente el 50 y el 150% del total de la deuda. Si no es la primera vez que ocurre esta infracción, también se puede incrementar la sanción.

REDUCCIONES SOBRE LAS SANCIONES

Declaración de la Renta
Details with the Austrian Red Cross symbol on a uniform

Por otra parte, Hacienda puede aplicar reducciones en algunos casos. Existe una reducción por conformidad del 30% si el contribuyente acepta la sanción impuesta. También hay una reducción por pago del 40%, que se aplica después de la de conformidad, si se ingresa el importe reclamado dentro del periodo voluntario de pago reflejado en la notificación de la Administración.

REVISAR LOS DATOS EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

Declaración de la Renta

También hay que recordar que intentar conseguir devoluciones indebidas a través de justificantes, factura o documentos falsos, está castigado con sanciones de entre el 50% y el 150% de las devoluciones indebidamente obtenidas. Además, hay que revisar minuciosamente todos los datos, con especial importancia del domicilio fiscal, ya que si ha cambiado y no se ha especificado, se considera una infracción leve con sanción de 100€.

Alcampo: muebles baratos que te durarán toda la vida para renovar tu casa

0

Alcampo, se ha caracterizado por ofrecer una gran variedad de productos desde el hogar hasta la alimentación. Sobre todo, productos que son de buena calidad y precio, siendo una de las razones por la que las personas prefieren esta web para realizar sus compras. Por lo que, esta vez hemos seleccionado una serie de productos que son perfectos para renovar tu casa en septiembre.

El Conjunto de jardín 4 piezas, mesas, sofá y 2 sillones

El Conjunto de jardín 4 piezas, mesas, sofá y 2 sillones

Este hermoso conjunto de terraza está conformado por 4 piezas, mesas y sofá y dos sillones, por lo que es uno de los preferidos por las personas. El material de mesas y cojines están elaborados de poliéster, tiene un hermoso color de antracita. Inclusive, cuenta con un tratamiento UV de resistencia al sol y no la decoración. Cuenta con unos tamaños perfectos para darle una decoración a nuestro hogar, entonces si estas buscando este perfecto conjunto solo debes entrar Alcampo a un precio de 179 .

Conjunto de jardín de madera de 7 piezas- Alcampo

Conjunto de jardín de madera de 7 piezas- Alcampo

Este conjunto de muebles está conformado por 6 sillas completamente plegables, que cuenta con unos tamaños increíbles para la decoración. Además, tiene una hermosa plegable que también cuenta con una increíble mesa para decoración en nuestro jardín. La estructura es completamente de madera de acacia FSC, por lo que es perfecta para decorar en la parte interior como exterior. Ya que, todos los elementos plegables de modo solo necesitan pocos espacios para que sean almacenados. Si deseas comprarlo solo debes entrar Alcampo a un precio accesible de 229 .

Puf de poliuretano cuadrado plegable

Puf de poliuretano cuadrado plegable

El puf es de poliuretano completamente cuadrado plegable que cuenta con una estructura de MDF, y es este relleno de esponjas. Este se puede obtener de diferentes colores, inclusive es perfecto para la decoración de nuestro hogar. Además, se puede conseguir de diferentes modelos y se venden por separados, se puede conseguir en colores de gris, chocolate, blanco y negro. Inclusive, cuenta con grandes medidas para ofrecer una comodidad, si están buscando para comprar uno solo deben entrar Alcampo a un precio de 14,90 €.

Hermosa mesa de jardín de acero de color gris

Hermosa mesa de jardín de acero de color gris

Es otro de los muebles que se pueden conseguir en la plataforma, por lo que es otro de los preferidos de las personas del hogar. Además, es completamente perfecto para que sea usado para decoración de casa de muchas personas. Inclusive, es fabricado con material de buena calidad y duración. Cuenta con unas buenas medidas para usar en casa, dado que es super hermosa para darle un toque a nuestro jardín. Entonces, si estás buscando una hermosa mesa de jardín solo debes entrar Alcampo por un increíble precio de 29,99 €.

Funda elástica para mesa de jardín de color negro- Alcampo

Funda elástica para mesa de jardín de color negro- Alcampo

Esta hermosa funda elástica se caracteriza por ser perfecta para una mesa de nuestro jardín, se puede usar para darle una decoración a nuestra casa. Son fabricados con un material tan bueno como es el caso de poliéster y elastano. Por lo que, tiene unas buenas medidas como para mesas de 180 centímetros. Siendo uno de los productos preferidos por las personas cada vez que entran a la plataforma. Se utiliza para darle protección a las mesas para que tenga una buena duración y, sobre todo, para que mantenga el color de fabricación. Entonces, si estás buscando una funda elástica solo debes entrar Alcampo por un precio de 4,95 €.

La mesa de estudio de 4 cajones de color blanco

La mesa de estudio de 4 cajones de color blanco

Es otro de los muebles más solicitados por las personas cuando entran a la plataforma de Alcampo, por la calidad de producto que es. Está diseñado con un material perfecto para darle una mayor resistencia al producto. Inclusive, cuenta con 4 cajones perfecto para guardar las cosas que necesiten y que sean de gran interés en todo momento. Además, esta mesa de estudio de 4 cajones es completamente perfecta para decorar nuestro cuarto e inclusive, los de nuestros hermosos bebes por la frescura que puede ofrecer. Entonces, si estás buscando una hermosa mesa solo debes entrar Alcampo por un increíble precio de 125 €.

Silla de oficina color negro con reposabrazos- Alcampo

Silla de oficina color negro con reposabrazos- Alcampo

La silla de oficina de color negro, es completamente plegable que cuenta con una estructura de MDF, y es este relleno de esponjas. Este se puede obtener de diferentes colores, inclusive es perfecto para la decoración de nuestro hogar. Además, se puede conseguir de diferentes modelos y se venden por separados, se puede conseguir en colores de gris, chocolate, blanco y negro. Inclusive, cuenta con grandes medidas para ofrecer una comodidad, si están buscando para comprar uno solo deben entrar Alcampo a un precio de 79 €.

Derecho de rectificación, oposición o cancelación de datos para salir de ficheros de morosos, con el Bufete Recatalà Agramunt

0

Cuando una persona adquiere un compromiso de pago, pero no es capaz de hacer frente a las cuotas, esta podría pasar a constar en ficheros de morosos. Este documento es una herramienta de comprobación de solvencia, utilizada por los bancos para recabar información sobre los impagos de sus clientes.

Estas listas pueden anular la posibilidad de que una persona pueda adquirir un crédito o una hipoteca, o que reciba una cantidad menor a la que ha solicitado. El bufete Recatalà Agramunt ofrece una alternativa para salir de los ficheros ejerciendo el derecho de rectificación, oposición y cancelación de datos, liberándolos de las fichas de morosidad.

No cumplir la LOPD implica sanciones a las entidades financieras

Muchas personas se han encontrado con que aparecen en las listas de morosidad sin haber sido notificadas con anterioridad. Esta falta representa una violación directa a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). La aparición de personas naturales o empresas en los ficheros morosos debe ser justificada, no puede proceder de forma arbitraria, y vetar a los morosos ante el primer impago, ya que este procedimiento implica multas legales a las entidades financieras.

La normativa es clara cuando exige a las entidades enviar un comunicado fehaciente al deudor a través de una carta certificada, burofax o algún otro medio similar, en el cual se debe reclamar la deuda y notificar la situación de impago. De este modo, si la persona no ha recibido la notificación correspondiente a la ley puede exigir la cancelación de sus apuntes ante los ficheros de morosidad a través de un equipo de expertos que velen por sus intereses.

Asesoría para salir de la lista de ficheros de morosos

Recatalà Agramunt es un bufete de abogados y economistas expertos en el funcionamiento legal de registros de ficheros morosos que ha desarrollado un servicio como mediador muy completo para exigir la retirada de sus clientes de las listas como ASNEF, EXPERIAN, RAI, entre otros.

Para ello, se dedican a saldar la deuda de sus representados y solicitar su salida de la lista de morosos. En caso de no recibir respuesta en el plazo legal establecido, introducen una demanda por incumplimiento en la Agencia de Protección de Datos contra la entidad financiera, que podría generarle una multa que oscila entre 60.000 € y 600.000 €.

A través de este mecanismo, los abogados del despacho consiguen cancelar de manera definitiva la deuda de sus clientes y borrarlos de las listas de morosos, brindándoles una nueva oportunidad para que soliciten un nuevo préstamo hipotecario y tengan una mejor reputación financiera.

¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión en julio de 2022?

0

Para analizar las oportunidades de inversión más inteligentes o seguras en el presente 2022 debemos ser primeramente conscientes del escenario macroeconómico que vivimos en la actualidad.

Lo que es innegable para cualquier inversor es que toda época de crisis presenta, a su vez, oportunidades de inversión para los más avispados. Encontrar buenos activos de inversión resulta fundamental para poder gestionar el riesgo y garantizar buenos retornos en el escenario actual de inflación.

Elementos que afectan la economía de la UE y EE.UU

Desaceleración de la economía en EE. UU.

Lo cierto es que hay demasiados factores en riesgo en la actualidad interactuando más allá de las fronteras estadounidenses. Tenemos la guerra en Europa, la gestión de la pandemia o la economía en China.

Las empresas podrían paralizar sus inversiones operativas así como la contratación de trabajadores y los inversores podrían vender sus activos bursátiles entre otros problemas.

Aunque esta creció durante 2021 ya se estimaba una contracción para 2022.

Aumento agresivo en las tasas de interés

Esta medida ya está siendo adoptada por decenas de bancos centrales del mundo para poner freno a una inflación desenfrenada.

El tipo de interés es un arma de doble filo qué usándola más de la cuenta puede generar impactos inflacionarios. Esto nos lleva a un mundo en el que acceder a dinero prestado cada vez sería más costoso.

A estos elementos podríamos sumar los nuevos brotes de COVID en China y en otras regiones mundiales, la invasión Rusia de Ucrania y unas futuras elecciones previstas para noviembre en Estados Unidos donde Biden no tiene todas consigo.

En ninguno de estos factores debe subestimarse el efecto sobre la economía y el mercado de valores.

Oportunidades de negocios y sectores donde invertir en 2022

Aunque los escenarios bursátiles en el segundo trimestre del año parecen complicados, estos no están exentos de oportunidades. Veamos pues, cuales son los sectores en los que nos conviene fijarnos a la hora de invertir.

Sector financiero

Los bancos europeos y aquellos con entidades orientadas al negocio minorista más tradicional serían los principales beneficiados de las subidas de tipos que ya son una realidad y de las que se avecinan en los próximos meses y años. Los bancos que conceden préstamos personales y las entidades financieras como Coinsmart son claros ejemplos del crecimiento real ya proyectado.

La solvencia, liquidez y calidad crediticia son aspectos fundamentales de la banca que resultan sólidos y las perspectivas de demanda de crédito y tipos de interés al alza nos dejan un escenario de múltiplos de valoración atractivos y de remuneración más que interesante para los accionistas.

Aquí también debemos destacar los seguros (especialmente los de vida) que se benefician de la subida de tipos. Es otro sector donde pese a la normalización de siniestros en ciertas áreas también dejará una remuneración atractiva para el accionista.

Sector tecnológico

Las grandes compañías del sector son un eje más que interesante para los inversores. Especialmente sectores en auge como los videojuegos o la ciberseguridad. En concreto este último cobra especial relevancia en el mundo de transformación digital constante en el que nos encontramos.

La ciberdelincuencia ha aumentado y supone uno de los riesgos más actuales a los que hacer frente, de ahí que la inversión en seguridad cibernética sea constante y creciente. Aquí ya podríamos hablar de tendencias como el Metaverso o el Big Data donde la protección de la información obtenida resulta vital.

En el artículo podríamos hablar también del sector del turismo y del lujo además de incluir el industrial que poco a poco van ganando terreno pero en el escenario actual, la tecnología y las finanzas mandan y serían la apuesta más segura para todos aquellos que buscan obtener el mejor rendimiento de sus inversiones a fecha de hoy.

Pese a la situación global que se ve reflejada desde Estados Unidos hacia el resto del planeta no debemos olvidar la oportunidad de negocios e inversión que podemos encontrar si acertamos con los puntos más rentables.

Las ventas de las empresas suman 14 meses de alzas

0

Las cifra d negocios de las empresas suma en abril 14 meses consecutivos del alzas tras aumentar un 29,7% respecto al mismo mes de 2021, un repunte que supera por 6,5 puntos el registrado en marzo y  que supone su mayor alza desde mayo del año pasado,  según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todos los sectores presentaron tasas interanuales positivas en abril, especialmente el suministro de energía y agua, que multiplicó por más de dos sus ventas (+112%), seguido de los servicios, que incrementaron su facturación un 26,5% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, el comercio y la industria vendieron un 23,6% y un 23,1% más que en abril de 2021, respectivamente.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se disparó un 31,5% en abril, tasa casi nueve puntos superior a la de marzo.

Los mayores repuntes en la serie corregida fueron también para el suministro de energía y agua (+108,1%) y los servicios (+27%), seguidos de la industria (+27,4%) y el comercio (+25,6%).

EL MAYOR REPUNTE MENSUAL DE LAS VENTAS DESDE LA DESESCALADA

En valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial registró en abril su mayor aumento mensual desde julio de 2020, en plena desescalada, al subir un 5,1% respecto a marzo.

Tres sectores de los cuatro analizados por el INE presentaron tasas mensuales positivas en abril: la industria, que elevó su facturación en el mes un 15,8%; el comercio (+8,6%), y los servicios, que vendieron un 5,7% más que en marzo.

Por contra, el suministro de energía eléctrica y agua recortó su cifra de negocio un 1,2% en abril respecto al mes anterior.

La firma de hipotecas sobre viviendas alcanza en abril su mayor cifra en 12 años

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 4,5% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 33.423 préstamos, la mayor cifra en un mes de abril desde 2010, cuando se firmaron más de 50.000 hipotecas.

Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el avance de abril, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 14 meses de ascensos interanuales consecutivos.

No obstante, el repunte de abril, que modera en más de 13 puntos el registrado en marzo, es el menor crecimiento interanual de las hipotecas sobre viviendas desde febrero de 2021.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,2% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 142.253 euros, mientras que el capital prestado creció un 6,8%, hasta los 4.754,5 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril de 2022 fueron Andalucía (6.688), Cataluña (6.141) y Madrid (5.598).

Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.125,7 millones de euros), Cataluña (1.043,4 millones) y Andalucía (815,7 millones).

En doce comunidades se firmaron en abril más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2021, mientras que hubo descensos en cinco: Extremadura (-12,7%), Madrid (-9,5%), Comunidad Valenciana (-7,1%), La Rioja (-3,3%) y País Vasco (-3,2%).

Los mayores aumentos, por contra, se dieron en Castilla-La Mancha (+29,4%), Baleares (+27,7%), Aragón (+16,4%) y Canarias (+16%), y los más moderados se registraron en Cantabria (+5%) y Andalucía (+7,7%).

En el primer cuatrimestre del año el número de hipotecas para comprar vivienda se ha incrementado un 16,3%, mientras que el capital prestado ha subido un 23,6%.

RÉCORD DE HIPOTECAS A TIPO FIJO

En tasa intermensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 22,9%, mientras que el capital prestado se hundió un 24,8%. En ambos casos son sus mayores descensos en un mes de abril desde 2018.

En el cuarto mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,69%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,52%, por encima del 2,51% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.

El 24,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de abril a tipo variable, mientras que el 75,3% se firmaron a tipo fijo, nuevo máximo histórico.

El tipo de interés medio al inicio fue del 2,16% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,65% en el caso de las de tipo fijo.

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 2,3%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 2,3% en abril de 2022 respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 44.230 préstamos.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 7,5% en el cuarto mes del año, hasta superar los 7.043 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 5,1% y sumó 159.242 euros.

BAJAN LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES

El pasado mes de abril un total de 13.034 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 40,9% inferior a la de igual mes de 2021.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 10.803 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 41,3%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1.735, un 40,3% menos que en abril de 2021. Por su parte, en 496 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 32,8% menos que un año antes.

De las 13.034 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 25,4% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 21,8% al 50,2%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 76,9% al 45,9%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (68,7%), como después (41,1%).

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuyó 0,6 puntos y el de las hipotecas a tipo variable bajó dos décimas.

Publicidad