Con un clima inmejorable durante todo el año, una temperatura media de 20 grados y casi una veintena de colegios internacionales, Málaga es uno de los mejores lugares de España para vivir y trabajar.
De hecho, el Parque Tecnológico de Andalucía está ubicado allí, albergando a 631 empresas y más de 20.000 personas que trabajan en el lugar. A través de los servicios de Zeuthen & Company, quienes deseen convertir su lugar de vacaciones en su nuevo hogar, con múltiples ventajas para teletrabajar o instalar sus empresas, pueden asesorarse para acceder a una propiedad en Málaga.
El Parque Tecnológico de Andalucía cuenta con infraestructuras de alta calidad
Inaugurado en 1992 y situado en el distrito malagueño de Campanillas, el Parque Tecnológico de Andalucía es una zona empresarial especializada en el ámbito de las TIC. Esta cuenta con una superficie de 2 millones de metros cuadrados, con prácticamente la mitad de sus espacios dedicados a zonas verdes y más de 400.000 metros cuadrados de construcciones dedicadas a la innovación.
Allí, se realizan actividades de grandes multinacionales como Google, Telefónica, Vodafone y Accenture, así como 150 startups de rápido crecimiento, tales como Anytech265, RavenPack y Gaming Innovation Group, entre otras.
De esta manera, muchas empresas han decidido instalarse en el parque, estableciendo sus sedes y centros de investigación y desarrollo, generando un gran impacto en la economía nacional y regional. De hecho, las empresas del Parque Tecnológico de Andalucía facturan más de 2.000 millones de euros al año y dan empleo al 20 % de la población de la ciudad de Málaga.
Servicio personalizado de Zeuthen & Company
Muchas compañías han implementado el teletrabajo debido a las restricciones de circulación impuestas durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, lo que parecía algo pasajero se ha establecido como la norma para un sinnúmero de trabajadores alrededor del mundo. De esta forma, las empresas se deslocalizan, pudiendo elegir distintos lugares para establecerse y, al mismo tiempo, sus empleados, sobre todos los del sector IT, cuentan con la libertad de decidir dónde desean vivir, independientemente de la locación física de sus oficinas.
En este sentido, por su clima, la alta calidad de sus infraestructuras y sus innumerables atractivos, Málaga es uno de los destinos más elegidos por quienes desean un sitio donde poder teletrabajar o instalar sus empresas y, a la vez, disfrutar del buen clima y el mar.
Con este objetivo, es recomendable contar con el servicio personalizado de los profesionales de Zeuthen & Company, los cuales cuentan con 15 años de experiencia en el sector inmobiliario, consiguiendo propiedades de alto nivel a sus clientes.
A la hora de abrir franquicia, conocer cada detalle de esta resulta un aspecto fundamental para garantizar el éxito y el crecimiento del negocio. Por este motivo, la franquicia de moda low cost Top Boutique se ha enfocado en promover en su equipo las habilidades necesarias para contribuir en su desarrollo profesional y personal. Con dicho propósito, han desarrollado una school store o tienda escuela.
Convencidos de que la transmisión de conocimiento entre los involucrados es una de las claves del éxito en una red de franquicias, los expertos de Top Boutique han implementado esta metodología de enseñanza. Así, demuestran que los valores de creatividad, ética y trabajo en equipo pueden construir un modelo de negocio rentable y sostenible.
¿Cuál es el concepto school store de Top Boutique?
Ubicada en la filial de Barcelona, la tienda escuela de Top Boutique se caracteriza por contar con un equipo de especialistas cualificados para impartir la formación necesaria para abrir una franquicia. Expertos en visual merchandiser, dirección y vendedores unifican sus conocimientos dentro de la school store, para mostrar a los franquiciados la forma más efectiva de crear espacios comerciales que atraigan a los usuarios. El equipo de la tienda también se centra en impartir formación sobre las tendencias de moda actual. Asimismo, se ha enfocado en dar un valor añadido a los franquiciados, orientándolos en las estrategias necesarias para llevar a cabo un proceso de venta exitoso en cada uno de sus locales.
En ese sentido, la school store se caracteriza por proporcionar todos los conocimientos y herramientas necesarios para asegurar que en los distintos locales de la firma se ofrezca una gran experiencia al cliente. Este elemento ha sido el sello distintivo de Top Boutique desde sus inicios.
¿Cuáles son las ventajas del proceso formativo de Top Boutique?
Top Boutique presenta la posibilidad de iniciar un negocio rentable, sostenible y orientado al éxito. La formación que imparte a sus franquiciados tiene la intención de motivar a las personas con ganas de emprender su propio negocio, dándoles la posibilidad de abrir una franquicia con el conocimiento necesario para asegurar su crecimiento empresarial.
Dentro de este aprendizaje, es posible adquirir habilidades en áreas de diseño, aprovisionamiento, logística y ventas, entre otras. Asimismo, los franquiciados podrán desarrollar competencias como la creatividad y la precisión, aspectos que se han reflejado en la rentabilidad de la red de tiendas de moda low cost deTop Boutique.
Los interesados en empezar este proceso formativo pueden encontrar más información en la página web de la firma. De momento, su school store solo está disponible en Barcelona, pero planean extenderla a la filial de Madrid para alcanzar a una población más amplia.
Las aerolíneas europeas han cancelado 15.788 vuelos programados para el mes de agosto por huelgas y escasez de personal. Esto supone un 2% de su programación total y el 60% de las operaciones a nivel mundial, según un informe de Cirium.
Además, las compañías aéreas de todo el mundo han registrado 25.378 vuelos cancelados de sus programas de agosto, lo que significa eliminar unos 818 vuelos diarios, 4,4 millones de asientos que se quedan sin vender y menos del 1% de la programación total.
El informe de Cirium destaca que el continente europeo es la región que se está viendo más afectada debido a una combinación de demanda reprimida disparada junto con la escasez de personal y disputas laborales que están resultando en diversas huelgas.
Por aerolíneas, Turkish Airlines es la compañía con el mayor número de cancelaciones en Europa, con 4.408 vuelos, la mitad de ellos en Estambul y una cuarta parte a Rusia.
Le siguen British Airways con 3.600 cancelaciones, easyJet (2.045), Lufthansa (1.888) y Wizz Air (1.256). En el resto del mundo, la brasileña Azul canceló 2.133 vuelos, la surcoreana Korean Air retiró 2033, mientras que la india IndiGo fueron 2.030.
HUELGAS EN ESPAÑA EN PLENA ‘OPERACIÓN SALIDA’
Las huelgas de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) españoles de Ryanair y easyJet coinciden este viernes, dejando hasta las 09.00 horas de hoy un total de 26 vuelos cancelados y 46 retrasos, según informan los sindicatos.
En el caso de Ryanair, se trata de la tercera jornada de huelga de un total de 12 convocadas por USO y Sitcpla para forzar a la aerolínea a volver a negociar un convenio colectivo. Los sindicatos ya convocaron otras seis jornadas a finales de junio.
Los TCP de easyJet en España retoman así desde este viernes las seis nuevas jornadas restantes de huelga convocadas por los sindicatos USO y Sitcpla. La huelga en easyJet responde al desbloqueo de la negociación del II Convenio Colectivo.
CANCELACIONES Y HUELGAS A NIVEL EUROPEO
Los conflictos en aerolíneas no son exclusivos de España, ya que las protestas se reproducen en aerolíneas y aeropuertos europeos, que se están viendo afectados por cancelaciones y huelgas. Así, Lufthansa canceló 2.000 vuelos en los aeropuertos de Frankfurt y Munich para este verano debido a los problemas de personal en la facturación de vuelos.
Además, el aeropuerto de Heathrow-Londres anunció que se limitará su capacidad a 100.000 pasajeros diarios hasta el 11 de septiembre y ha pedido a las aerolíneas que no vendan más billetes de verano para evitar retrasos, colas o cancelaciones de última hora. Dentro del aeropuerto, British Airways ultima un acuerdo con el sindicato Unite para desconvocar la huelga.
Sobre esta decisión se pronunció Emirates, que criticó que la decisión de Heathrow es «un desprecio flagrante para los consumidores», ya que les obligan a «negar asientos a decenas de miles de viajeros que han pagado y reservado con meses de antelación».
Por otro lado, las huelgas iniciadas por los sindicatos de pilotos de SAS -aerolínea establecida en Suecia, Dinamarca y Noruega- que empezaron el 4 de julio, están provocando la cancelación de 2.550 vuelos que afectaron a más de 270.000 pasajeros, además de un coste acumulado de entre 1.000 y 1.300 millones de coronas suecas (entre 94 millones de euros y 122 millones de euros).
Las empresas no financieras registraron un incremento del 70,5% en su beneficio ordinario neto en el primer trimestre de este año, respecto al mismo periodo del año pasado, un aumento muy superior al registrado en 2021 (8,1%).
Así se refleja en la información de la Central de Balances Trimestral (CBT) publicada este viernes por el Banco de España, donde se evidencia que en los tres primeros meses de 2022 la actividad y los beneficios corporativos siguieron recuperándose.
No obstante, el resultado ordinario neto de las empresas financieras entre enero y marzo se encuentra todavía por debajo (un 25,6%) del nivel previo a la pandemia.
El aumento de los beneficios ordinarios se tradujo en un incremento de las ratios medias de rentabilidad. Concretamente, la rentabilidad ordinaria del activo creció cinco décimas, hasta el 2,1%, y la rentabilidad de los recursos propios aumentó 1 puntos porcentual y se situó en el 2,6%.
Los ingresos financieros aumentaron hasta marzo un 53%, como consecuencia, sobre todo, de los mayores dividendos recibidos (que crecieron un 74%), si bien los intereses cobrados también aumentaron, un 30,1%. Por su parte, los gastos financieros crecieron un 8%, debido al mayor endeudamiento y a pesar del descenso de los costes medios de la deuda viva de las empresas.
De su lado, la deuda del conjunto de las empresas de esta muestra creció en los tres primeros meses de 2022 con respecto a un año antes un 2,5%, lo que llevó a un ligero ascenso (0,6 puntos porcentuales) de la ratio media de endeudamiento en relación con el activo, hasta situarse en el 45,3%. En cambio, la ratio media de deuda sobre excedentes, que aproxima la capacidad de reembolso, descendió, favorecida por la recuperación de los beneficios empresariales.
El incremento de los excedentes ordinarios también facilitó que siguiera reduciéndose el peso medio de los pagos por intereses sobre los resultados, aunque a un ritmo menor que el del año previo, debido al ascenso de los gastos financieros asociado a las mayores deudas. Este artículo incluye un recuadro que analiza la evolución durante el último año de los márgenes en las empresas de la CBT, cuestión relevante en el actual contexto de fuerte aumento de costes. La empresa mediana de la muestra no habría experimentado apenas cambios en sus márgenes.
Sin embargo, existe una elevada heterogeneidad no solo entre sectores, sino también dentro de cada sector. Las diferencias en la evolución de esta variable vienen explicadas por determinadas características, como, por ejemplo, el crecimiento de los costes, la situación financiera de las empresas o el dinamismo de su actividad.
EL EMPLEO AVANZÓ UN 4,1%
Los gastos de personal aumentaron un 5,9% entre enero y marzo, en términos interanuales, evolución que se ha visto impulsada tanto por el incremento de las plantillas medias efectivas como, en menor medida, por el ascenso de las remuneraciones medias, que crecieron un 1,8%.
En particular, el empleo medio efectivo avanzó en el primer trimestre de 2022 un 4,1%, frente a la caída del 2,7% de un año antes. De este modo, las plantillas medias se situaron en niveles similares a los del mismo período de 2019.
De acuerdo con el informe, el crecimiento del empleo se registró tanto en el colectivo de trabajadores fijos, que aumentaron un 4,1%, como en el personal con contrato temporal, que creció un 3,9%. En línea con esta positiva evolución del empleo, casi la mitad de las empresas, un 49,5%, incrementaron sus plantillas efectivas, 14 puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior.
Los aumentos de empleo se concentraron especialmente en los sectores de comercio y hostelería y en el denominado ‘resto de las actividades’, con tasas del 7,1% y del 4,2%, respectivamente. Ello podría estar vinculado al hecho de que la progresiva eliminación de las restricciones que se impusieron por la pandemia de COVID-19, en comparación con un año antes, habría beneficiado particularmente a estos sectores.
En sentido contrario, las ramas de energía e industria reflejaron ligeros descensos de sus plantillas medias, del 0,2% y del 0,3%, respectivamente.
Vodafone España, en su apuesta por fomentar la economía circular y la maximización de la vida útil de los dispositivos, recicló hasta 1.557 toneladas de dispositivos a datos de marzo de 2022, entre los que se incluyen patinetes, televisores o terminales, siendo el 81% destinados a la reutilización y el 19% restante al reciclaje.
Además, según ha informado la operadora en un comunicado, respecto a los residuos de red, Vodafone España recicla o reutiliza el 100% de sus equipos de telecomunicaciones. El 95% del total han sido reutilizados y el 5% reciclado, logrando así que 279 toneladas de equipos no sean depositadas en los vertederos. Esta cifra contribuye al objetivo global del Grupo Vodafone, que establece que el 100% de sus residuos de red sean reutilizados, revendidos o reciclados para 2025.
En cuanto al proceso de reutilización, en el supuesto de que los dispositivos funcionen, pero los usuarios no quieran seguir haciendo uso de ellos, la operadora ofrece la posibilidad de entregarlos a cambio de descuentos para que estos dispositivos sean reacondicionados y continúen su vida útil en mercados emergentes, lo que reporta beneficios tanto medioambientales como sociales, ya que facilita el acceso a tecnología a precios asequibles para dichos países.
Por su parte, en el caso del reciclaje, cuando los dispositivos dejan de funcionar, Vodafone los envía a reciclar para que los materiales puedan ser reutilizados y no acaben en vertederos.
En su compromiso por fomentar la economía circular y la optimización de recursos, Vodafone se ha unido a Circular Electronics Partnership, entidad que reúne a líderes de toda la cadena de valor para impulsar soluciones de circularidad para la electrónica, y a Eco Rating, para lanzar un nuevo esquema de etiquetado de calificación ecológica sectorial y ayudar a los consumidores a identificar y comparar los teléfonos móviles más sostenibles.
Asimismo, Vodafone continúa buscando soluciones alternativas para reducir el consumo de plásticos e implantar el uso de envases más sostenibles, como la estandarización de las cajas utilizadas para los dispositivos reutilizados de forma que todas sean neutras sin personalizar. Todas estas iniciativas contribuyen al propósito de la operadora de hacer posible una sociedad «digital, inclusiva y sostenible«.
Si vives en un sitio donde hace mucho calor y no hay manera de refrescarse en la playa, deberías leer esta oferta que os traemos de los pueblos más bonitos de España donde refugiarse del calor infernal de junio, julio o agosto, sin necesidad de tener que llegar a la costa.
Torla, Huesca, de los más frescos de España y en el Pirineo
Una de las zonas más gélidas que tiene España es sin duda el Pirineo Aragonés. En Huesca encontramos Torla. Es una de las puertas principales al Parque Natural de Ordesa. El pueblo nos permite recorrer su valle, por lo que es el sitio idóneo para hacer rutas a pie o en bici. En ellas encontraremos cascadas, ibones, altos picos o hayedos y un sinfín de vegetación y marcos incomparables de ensueño. Las máximas no superan los 22º.
Isaba, Navarra
Se encuentra en el valle del Roncal, que es en general una muy buena zona de España para huir del calor. Este pueblo es famoso por el Tributo de las Tres Vacas, y destaca sobre todo por su estratégica ubicación. Se sitúa entre montañas y en el Valle de Belagua. Está muy próximo a la frontera con Francia y su temperatura en meses como agosto oscila entre los 11 y los 24º.
La Rioja, otra de las zonas más frías de España
Allí encontramos Ezcaray, con temperaturas entre los 12 y los 26º durante el verano. Esto le convierte también en uno de los sitios más gélidos de España durante estos meses. Se encuentra en la Sierra de la Demanda, muy pegado a la ciudad de Burgos. Tiene estación de esquí, el Camino de Santiago justo al norte, y la Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara, del siglo XVIII, como principales destinos turísticos. También tenemos una terna de templos que ver, como la Iglesia de Santa María la Mayor o la Ermita de Santa Bárbara.
Potes, Cantabria
Al encontrarse en los Picos de Europa de la región cántabra, lo convierte sin lugar a duda en uno de los sitios más frescos de España. Sus temperaturas durante estos meses oscilan entre los 26 y los 10º. Se trata de un pueblo de piedra, y es, además, capital de la comarca de Liébana. El Monasterio de Santo Toribio se encuentra allí, y el Parque Natural está lleno de rutas y pueblos muy bonitos de visitar. Fuente Dé tiene un teleférico que nos hace contemplar una de las mejores vistas que tiene la zona. Además, si queremos refrescarnos en la playa, tenemos muy cerca la localidad de San Vicente de la Barquera.
Lleida y otra de las zonas más frescas de España
Tahull es otro de los pueblos más frescos de España. En él se encuentra el Parque Natural d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, que es famoso por mantener unas temperaturas ideales en verano. Sus medias están por debajo de los 20º. Es el pueblo perfecto porque no se pasa ni frío ni calor. El ambiente verde y acuático del parque se sitúa en el Vall del Boí. El Patrimonio románico de esa zona es Patrimonio de la Humanidad, y la principal atracción turística es la Iglesia de Sant Climent.
Lanuza, en Huesca
Huesca es otra de las provincias más frías de España, y allí encontramos el pueblo perfecto para ir en verano, Lanuza. Cuando anochece en verano hace menos de 10º. Está en pleno Valle de Tena, es una población considerada muy valiente, ya que renació tras su abandono, que fue forzado, al construirse otro embalse, al que precisamente le daba nombre. A día de hoy es un sitio acogedor rodeado de agua y roca. La comarca se extiende alrededor del Río Gállego con Sallent, Panticosa y Formigal. Estas son algunas de las ciudades de referencia en su zona.
Asturias, también en los famosos Picos de Europa de España
Volvemos a Los Picos de Europa. Arenas de Cabrales es otro de los mejores sitios que visitar en estos momentos. Sus temperaturas apenas llegan a los 25º, y por la noche bajan hasta los 15º. Para los montañeros de la zona, el Naranjo de Bulnes tiene las mejores alternativas. Además, una de las mejores rutas y fáciles están al sur, en la Garganta del Cares, que atraviesa la frontera con León.
Puebla de Sanabria, en Zamora
Entre el Castro y el Tera encontramos Puebla de Sanabria, en la zona verde de Zamora. Es otra de las mejores alternativas que tenemos en España. Allí podemos visitar el medieval casco de La Puebla, donde pasa una de las variantes que tiene el mítico Camino de Santiago, por la Vía de la Plata. Los monumentos más destacados de la zona son el Castillo de los Condes en Benavente y la Iglesia de Santa María del Azogue. Tiene un gran turismo activo en la zona del lago, y es idóneo para hacer actividades acuáticas.
Puebla de Lillo, las mínimas más bajas de España
En el Puerto de San Isidro, en León, nos encontramos Puebla de Lillo, también en España. Le da paso a Asturias y es otra muy buena opción para el verano. Sus temperaturas mínimas llegan a 10º en agosto. El pueblo se rodea de muchos lagos monteses, como el Ausente. Es una zona perfecta para el senderismo, y está atravesado por varias calzadas romanas. La minería y la trashumancia han dejado una huella muy fuerte en Puebla de Lillo. Está al lado del embalse del Porma y muy cerca de allí se encuentra el Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa.
Hoyos del Espino, en Ávila
Para acabar esta lista, nos trasladamos a Ávila, otro de los sitios más fríos que tenemos en España. Se sitúa en la Sierra de Gredos y no llega ni a alcanzar los 20º de media. Está muy cerca del Río Tormes y del Barco de Ávila. Dispone de unos interesantes atractivos, mayoritariamente centrados en la naturaleza. Tiene una piscina natural junto al Puente del Duque, por donde tenemos muchas rutas que hacer, realizables a caballo, no solo andando. A nivel patrimonial, destaca sobre todo el Santuario de Nuestra Señora del Espino, que es un crucero de estilo gótico y un peculiar monumento dedicado a la cabra montesa.
El sector gráfico, al igual que muchas otras industrias, coinciden en un mismo objetivo: generar mayores ventas. Para conseguir este propósito es indispensable crear una hoja de ruta en la cual se establezcan las acciones a seguir para alcanzar las metas de rentabilidad y, en este sentido, el documento adecuado es el plan de marketing.
No obstante, crear esta estrategia comercial es un trabajo que requiere el desarrollo de ciertas habilidades de marketing, por esta razón, es indispensable adquirir los conocimientos actualizados en el área.
El marketing digital se ha convertido en una asignatura indispensable para muchos sectores, incluso a nivel gráfico, ya que contiene las herramientas necesarias para conseguir más conversiones y fidelizar a los clientes. Sin embargo, a pesar de esta importancia, en la actualidad, son pocos los impresores que han recibido formación en esta área.
Atendiendo a ello, la Escuela para Impresores ofrece el Taller PEMI, Plan Estratégico de Marketing para un Impresor, que contiene una visión profunda y detallada sobre cómo elaborar un plan estratégico en el sector gráfico. Durante las clases, el alumno aprende a ser consciente de su entorno, detectar cuáles son los mercados que más crecen, así como definir la misión, visión y valores de una empresa para crear la hoja de ruta. Adicionalmente, recibe todas las herramientas necesarias para facilitar este proceso.
La formación está dirigida para propietarios de agencia de impresores, directivos de ventas, directores de marketing y, en general, a personas interesadas en el sector comercial. Las clases se imparten en modalidad online, tienen una duración de 2 meses con lecciones de 20 minutos y ejercicios prácticos al finalizar cada módulo. Adicionalmente, una vez por semana, los alumnos tienen acceso a tutorías personalizadas que les permiten aclarar cualquier duda que pueda surgir referente a las temáticas impartidas.
Formación personalizada a la medida de las empresas
Además de ofrecer formaciones en línea, Escuela para Impresores cuenta con cursos presenciales que pueden organizarse a la medida de las empresas o profesionales del sector de artes gráficas. Para ello, los interesados deben contactar con la empresa a través del email info@escuelaparaimpresores.com para solicitar una reunión online y definir entre ambas empresas la formación que tendrá más impacto.
Los talleres presenciales se realizan con grupos de mínimos 8 asistentes.
Todas las formaciones son impartidas por un equipo de profesionales en el sector gráfico y de ventas que aprovechan su experiencia en el área para brindarle a los impresores las herramientas que necesitan y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Desde hace años, las empresas han hecho uso de los centros de llamadas para establecer un mayor contacto con sus clientes. El buen funcionamiento de estos es un factor decisivo para que los usuarios estén satisfechos con la atención que reciben.
Para optimizar la comunicación empresarial, una buena alternativa es la implementación de un software para call center. Este permite gestionar de manera inteligente las comunicaciones de una empresa, tanto las llamadas entrantes como las salientes.
La compañía VoiPer pone a disposición un potente software de call center en la nube. Esta herramienta cuenta con múltiples funcionalidades que permiten mejorar la gestión y control de las centrales de llamadas.
Algunas funcionalidades del software de call center de VoiPer
Esta herramienta permite gestionar campañas de inbound de manera intuitiva, efectiva y eficiente. Por ejemplo, con la ayuda del software, las empresas pueden resolver las dudas planteadas por los clientes, lo cual aporta un valor añadido a los usuarios. Esto, entre otras buenas gestiones en la atención al cliente, aumenta la probabilidad de compra y garantiza una buena experiencia en relación con el servicio y la empresa.
Otra funcionalidad es la gestión de campañas de outbound. Los operadores pueden emplear el marcador predictivo para realizar llamadas de forma automatizada y ponerse en contacto con futuros clientes.
El marcador predictivo también permite generar reportes para una mejor gestión del centro de llamadas. Dichos reportes garantizan una medición eficiente de la productividad de las operaciones realizadas en la central telefónica.
También incorpora un módulo de supervisión que facilita el control en tiempo real de los parámetros que garantizan la eficiencia del centro de llamadas. Esto incluye llamadas procesadas, estado de los agentes y campañas, calificaciones, entre otras funcionalidades del software.
Además, el software de call center de VoiPer permite lanzar acciones hacia un CRM/ERP web cada vez que un operador realiza una comunicación. Al mismo tiempo, en este se puede integrar una gestión para que se incluya en los reportes.
¿Por qué elegir las soluciones de VoiPer?
Uno de los múltiples beneficios que ofrece el software es la incorporación de un panel de informes. Este permite tener un control total de todo lo que ocurre en la central de llamadas. Además, desde este panel es posible visualizar en tiempo real la actividad de todos los agentes, lo cual facilita el trabajo del supervisor.
El sistema emplea la tecnología WebRTC con encriptación TLS 1.2, lo cual garantiza que las llamadas sean 100 % seguras. Esto genera un alto nivel de confianza, tanto en los clientes como en las compañías que se asocian con el negocio.
El software de call center que ofrece VoiPer puede ser adaptado a las necesidades de empresas de cualquier tamaño y sector. Con su uso, estas pueden mejorar de manera considerable la experiencia del cliente y aumentar su productividad.
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño, recibió ayer el «Smart Woman Awards» a la Mejor Dirección Científica, impulsado por la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria (Fenin), por su contribución a la investigación a lo largo de su extensa trayectoria.
El galardón, que la Dra. Ayuso recibió de manos de Maria Luz López-Carrasco, directora general de Abbott y ex presidenta de Fenin, y Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, en el marco del encuentro Smart Woman Forum & Awards 2022, reconoce así el papel de la galardonada en el avance de la Medicina, con la elaboración de más de 50 capítulos de libros o libros completos sobre Patología Genética y Diagnóstico Prenatal, Citogenética, Diagnóstico Molecular y Bioética y la publicación de más de 410 artículos de investigación en revistas de prestigio nacional e internacional, a lo que se suma su participación en centenares de congresos y eventos científicos.
«Su aportación al Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, ocupando desde su creación en 2010 la Dirección Científica médica, ha hecho posible que esta organización sea un referente internacional de la investigación biomédica y pionero en numerosos hitos», describió Alfonsel en el momento de anunciar el premio.
Visibilidad de la mujer, liderazgo y promoción del talento femenino
«Haber sido reconocida en la primera edición de estos premios ‘Smart Woman Awards’ creados por Fenin, como representante de mi institución, el IIS-FJD, pero también de otras muchas mujeres que dirigen instituciones de este tipo, es un gran honor y una responsabilidad», dijo la Dra. Ayuso tras recoger el galardón y dar la enhorabuena al resto de premiadas.
Asimismo, la directora científica del IIS-FJD felicitó a Fenin tanto por la organización del foro como por la creación de estos reconocimientos, cuyo objetivo es reconocer la contribución de las mujeres en el ámbito de la Sanidad, y que, a su parecer, que «son de muchísima importancia, y todo un acierto, para dar visibilidad a las mujeres, su labor profesional y el liderazgo femenino».
«Desde los institutos de investigación sanitaria también se trabaja en implementar medidas que, diseñando la carrera profesional y planes de buenas prácticas, sirvan para promover el talento femenino y favorecer el recambio generacional de los lideres científicos del futuro», continuó la galardonada, considerándose «muy afortunada» en su experiencia personal, dado «el larguísimo camino que aún tenemos por recorrer en lo que se refiere a la situación que ocupa la mujer en el mundo actual».
Y es que, como recordó la Dra. Ayuso al citar conclusiones de una revisión sistemática de la literatura científica publicada el año pasado, «las disparidades de género en la Medicina son significativas en todo el mundo y en todas las especialidades». Concretamente, el documento asevera que «los hombres publican más, ganan salarios mayores, son más frecuentemente jefes de departamento y son profesores titulares 2,8 veces más que las mujeres», añadió, instando a «implicarse a toda la sociedad en la solución de este problema porque no podemos permitirnos el lujo de prescindir del 50 por ciento del talento».
Objetivos trabajados, resultados confirmados
A su juicio, dicho reto pasa por avanzar hacia objetivos como los establecidos y en los que se trabaja en el IIS-FJD: «el diseño de una carrera profesional, el establecimiento de buenas prácticas relacionadas con la conciliación, el uso de herramientas digitales, la flexibilidad en los entornos laborales, la identificación de problemas que pueden tener las mujeres, la mentorización y la creación de modelos que pongan en valor el papel de la mujer en el ámbito profesional».
Como resultado del trabajo realizado en este sentido en la institución dirigida por la Dra. Ayuso, «hemos comprobado que la composición de nuestro comité científico externo e interno, ya desde el inicio, era paritaria pero, además, lo que me hace sentir muy orgullosa y feliz -continuó-, el 40 por ciento de nuestros líderes de grupos de investigación senior son mujeres y en un tercio de los artículo publicados con liderazgo de nuestro instituto, las posiciones líder o senior las ostentan mujeres».
Smart Woman Forum, parte del proyecto «Innovación en Tecnología Sanitaria y Mujer»
El «Smart Woman Awards» a la Mejor Dirección Científica fue entregado durante la segunda edición del Smart Woman Forum, que acogió el desarrollo de una mesa redonda titulada «Rompiendo Techos de Cristal: La Mujer y la Tecnología Sanitaria, de la I+D+i a la Alta Dirección», en la que representantes de Fenin y de la Administración, así como con profesionales sanitarios, profundizaron sobre el impulso de las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la adopción de una perspectiva de género en la I+D+i, el fomento del emprendimiento y la mentorización de mujeres, así como sobre la carrera profesional y la presencia femenina en puestos de alta dirección.
Asimismo, el evento se enmarca en una serie de actividades de sensibilización e información acerca de la brecha de género en el sector de tecnología sanitaria que forman parte del proyecto «Innovación en Tecnología Sanitaria y Mujer» puesto en marcha por Fenin para avanzar en la igualdad de género en el sector sanitario y que se basa en cuatro ejes: impulsar a las niñas y jóvenes a emprender carreras profesionales STEM; fomentar la I+D+i con una perspectiva de género; favorecer la incorporación al mundo laboral y el crecimiento profesional de las mujeres; y promover el emprendimiento y la mentorización de mujeres.
La traducción en e-commercese ha convertido en una de las estrategias infalibles para que las marcas puedan conseguir una expansión a nivel digital y ser accesibles a nuevos mercados. Dicho método consiste en traducir y adaptar el contenido de un determinado negocio al idioma del público objetivo.
Se trata de un proceso que no debe tomarse a la ligera, sino que debe dejarse en manos de profesionales que hagan un trabajo limpio; algo fundamental para preservar la imagen corporativa. En España, uno de los referentes para la internacionalización de tiendas online es Shoptexto, en Barcelona.
Confiar la traducción de un e-commerce a la firma Shoptexto
Hoy en día, muchos emprendedores están apostando por la traducción en e-commerce para atraer a clientes alrededor del mundo. Esta metodología se traduce, a fin de cuentas, en un mayor número de ventas y en el incremento de ingresos.
Quienes están enfocados en la internacionalización e-commerce pueden contar con grandes aliados como Shoptexto, una empresa que ofrece traducciones en más de 100 idiomas. Entre ellos, se encuentran combinaciones como el español-inglés, español-italiano, español-alemán, español-tailandés o español-portugués.
Para garantizar la eficacia de los procesos de traducción, la empresa cuenta con un número considerable de traductores nativos que combinan sus conocimientos con diferentes herramientas tecnológicas. Asimismo, cuentan también con un grupo de especialistas en e-commerce y un equipo técnico.
Los profesionales se adaptan a todos los tipos de empresas, ya sean tiendas de moda, hogar, deporte, electrónica, cosmética, bricolaje, juguetes, alimentación, mascotas y muchos más sectores con potencial de internacionalización. Se adaptan a cada una de las especificaciones de los clientes teniendo en cuenta el estilo de cada proyecto, la estructura de los textos, el formato, entre otras cosas. Adicionalmente, la compañía garantiza su compromiso de confidencialidad del contenido compartido y respetan etiquetas de cualquier formato.
¿Cuáles son las ventajas de la internacionalización de una tienda online?
A nivel global, son millones los usuarios que se inclinan por las compras en línea. En España, así como en el resto de Europa, en China, Japón, en Estados Unidos y en otros lugares del mundo, las ventas por internet aumentan diariamente. Ese es uno de los principales motivos que deben tener en cuenta los emprendedores al internacionalizar su tienda online.
La traducción de un e-commerce ayuda también a mejorar la confianza e imagen de marca, pues lógicamente cualquier usuario prefiere comprar en una tienda adaptada a su idioma. Se trata de una iniciativa que aporta innumerables ventajas, puesto que también mejora el posicionamiento orgánico, permite ampliar la lista de clientes, incrementa la visibilidad en los motores de búsqueda, reduce la tasa de rebote, mejora la tasa de conversión y la experiencia del usuario y potencia la competitividad internacional.
Los sombreros realizados con tejidos de protección solar, como el Panamá, son el complemento ideal para protegerse del sol en verano, combinados con el uso de cremas protectoras y lentes que bloqueen los rayos UV
Con la llegada del verano las ganas de salir más a la calle aumentan, así como las de ir a la montaña a disfrutar del aire puro y a las playas a tomar el sol y darse un baño. Sin olvidar, por supuesto, que empieza la época vacacional para la gran mayoría de los españoles.
No obstante, los dermatólogos advierten que hay un elemento común que tienen todas estas salidas durante el verano y que es preciso considerar seriamente: la exposición al sol por un tiempo más prolongado.
Y, aunque hay estudios que avalan que el efecto natural del sol tiene múltiples beneficios para la salud de las personas, los expertos en dermatología indican que si no se toman las medidas adecuadas para protegerse de éste puede resultar perjudicial. Puesto que la exposición solar, sin los elementos de protección adecuados, puede producir múltiples problemas de salud como: manchas en la piel, quemaduras por insolación, problemas oculares, e incluso, cáncer de piel.
Sin embargo, en los últimos años, tras los avances en la creación de nuevos tejidos, han entrado en juego las prendas con protección solar UV 40+, entre las que se encuentran los sombreros con protección solar, que son un complemento ideal para lucir con el ‘outfit’ que cada uno desee y que proporcionan, a la vez, una protección mayor frente a las radiaciones ultravioleta.
Combinar sombreros UPF40+ con más medidas de protección
La profesora del Máster de Dermatología Estética de la Universidad de Alcalá de Madrid, María Marcos, señala que conoce “los sombreros con protección solar” especialmente de sus “viajes a Tanzania”, en los que ayuda a “tratar a los niños albinos con problemas de piel”, ya que ésta es muy sensible a la luz y la exposición solar. “Allí les recomendamos especialmente el uso de sombreros UPF40+, usar cremas con protección solar y ropa adecuada que cubra también su piel”, afirma la Doctora Marcos.
Asimismo, Marcos explica que el UPF es el “factor de protección ultravioleta que mide la eficacia que posee la ropa para proteger de la radiación ultravioleta que llega a la piel”, como la “porosidad de la tela, el tipo, color, peso y grosor”, y confirma que en el caso de los sombreros UV 40+ estos “ofrecen una muy buena protección”. “Es importante recordar que llevar un sombrero tiene que ser un complemento a las cremas, y también, al uso de gafas que protejan del sol adecuadamente”, matiza la dermatóloga con 20 años de experiencia.
Por otro lado, la dermatóloga especializada en tricología, la ciencia que estudia el pelo y sus enfermedades, Claudia Bernárdez, opina que el uso del sombrero “es básico para ayudar a protegerse del sol de forma física” y evitar que “todos los rayos solares nos alcancen», pero si, además, éste está “fabricado con tejidos de protección solar” es todavía “más efectivo”.
“Eso sí, hay que tener en cuenta que éstos protegen las zonas que cubren directamente y no del todo aquellas en las que una parte de la radiación solar llega de forma indirecta, como la cara, por lo que es primordial también usar cremas con factor de protección, protegerse también en la sombra y evitar las horas solar pico”, informa la Doctora Bernárdez.
Dermatólogos y sombrererías coinciden
Una de las sombrererías especializadas en este tipo de sombreros con UPF40+ es Sombreros Albero. Sombrerería fundada en el año 1820, que cuenta con varias tiendas repartidas por todo el territorio nacional.
Su propietario y gerente, Rafael Albero, comunica que “los estudios realizados en torno a los materiales con los que se fabrican los sombreros con protección UV 40+ han demostrado que protegen hasta un 97% de las radiaciones solares”, e insiste, en que sus productos “tienen más de un UPF40+”, aunque ellos “garantizan como mínimo eso”. “El UPF define la cantidad de luz ultravioleta que penetra a través de la tela, y cuanto más elevado es, la protección también lo es”, añade.
Asimismo, Rafael insiste en que uno de los sombreros con UPF40+ “ideales para la primavera y el verano” es el mítico Sombrero Panamá, el cual está “tejido a mano en Ecuador» con una fibra vegetal autóctona llamada “paja toquilla”, ya que “se trata de un sombrero fresco y de ala ancha, lo que proporciona incluso mayor sombra y tapa las carencias de la gorra y la visera, porque protege todo el contorno”. “Es un sombrero que combina perfectamente con diferentes ‘outfits’ y es posible usarlo tanto para ir a la playa, como un complemento para lucirlo por la noche. Es una manera informal y elegante de protegerse de las radiaciones solares”, describe Albero.
De otro lado, el propietario anuncia que hace “más de 40 años” que iniciaron la venta del Sombrero Panamá en sus sombrererías, por lo que son “embajadores de la venta de este modelo en España”, y que, sin duda, es uno de los “principales reclamos” que sus clientes le piden, dentro de su “amplio catálogo de sombreros, gorros y gorras de todo tipo”. “Si alguien desea protegerse del sol y no acaba de identificarse con el modelo Panamá, en Sombreros Albero hay multitud de modelos de sombreros y gorras con protección UV 40+. Lo más importante es que, sea cual sea la opción que elijan, las personas estén bien protegidas en verano”, aconseja Rafael.
Para finalizar, Albero destaca que el sombrero, a diferencia de las cremas que pierden efectividad con el paso de las horas, tiene la ventaja que “protege todo el tiempo y reduce el exceso de calor en la cabeza”, por lo que ayuda a evitar “la deshidratación, las cefaleas, mareos y hasta desvanecimientos”.
La capacidad de emprender frente a los desafíos económicos y sociales es una de las mejores cualidades que pueden tener los emprendedores, quienes en circunstancias complejas deciden llevar a cabo sus proyectos.
En este sentido, los responsables de Wordiix se establecen como una referencia en este aspecto. Se trata de una plataforma educativa online cuyo inicio ha tenido que enfrentar los efectos del conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Conectar a profesores y alumnos de todo el mundo para impartir clases en diferentes áreas ha sido el objetivo bajo el cual se ha originado Wordiix. Esta plataforma online, cuya fundadora es originaria de Ucrania, además de enfocarse en su crecimiento, se ha distinguido por nacer a la par que el surgimiento de la guerra en su país de origen, desarrollando estrategias para ayudar a profesionales del país.
Perfil premium de regalo para profesionales ucranianos
Conscientes del complejo escenario político, económico y social que atraviesa Ucrania a causa del enfrentamiento con Rusia, el equipo de Wordiix ha tomado la iniciativa de proporcionar diferentes beneficios desde la plataforma online para los profesionales ucranianos que se registren en calidad de profesores.
El método de estudio online ofrece, de regalo, tres meses del perfil premium a los profesionales de Ucrania, incluyendo todas las funcionalidades y características que integran este registro. Dentro de los beneficios de una cuenta premium en Wordiix, destaca la posibilidad de impartir clases individuales y grupales con hasta 4 estudiantes.
Asimismo, el registro de este tipo concede la posibilidad de tener mejor posicionamiento, ya que el perfil del profesor se mostrará como recomendado para los estudiantes. Por otro lado, la comisión de servicios mínima es del 10 %, además de la oportunidad de invitar a sus alumnos a integrarse a la plataforma online sin pagar ningún tipo de comisión adicional.
Una nueva forma de aprendizaje sin fronteras
Desde sus inicios, Wordiix se ha caracterizado por ser una especie de marketplace en el sector educativo. Esta plataforma e-learning permite a los estudiantes de cualquier parte del mundo encontrar profesionales capacitados para recibir clases en diferentes áreas vía online.
La flexibilidad y libertad que ofrece esta página de estudios es una de las principales ventajas que detallan los estudiantes, ya que no es necesario disponer de horarios rigurosos para cursar alguna clase. Por otro lado, los profesores registrados en la plataforma tienen la oportunidad de elegir el tiempo de dedicación dentro de Wordiix, ya sea tan solo unas horas al día para impartir sus clases o en la alternativa full time, lo cual supone la posibilidad de tener mayores ingresos por sus servicios educativos.
Dentro del buscador de esta plataforma online es posible encontrar desde clases de idiomas hasta asignaturas escolares. Además, incluye otro tipo de actividades como yoga, fotografía, entrenamiento personal, entre otros.
Sin duda suena muy exótico y original. Seguramente nunca has oído hablar de esta receta, ni imaginado el usar el aguacate para hacer una mousse, pero puede ser una gran opción para refrescarte este verano. Vamos a ver cómo hacer este entrante propio de cocina gourmet de manera fácil, para no quedarse sólo en la habitual mousse de limón.
Este plato, aunque suene a postre, se consume como norma general como entrante y es adecuado durante todo el año. Es un plato que suele estar cocinado sobre una base propia de sopas y cremas pero con una personalidad y sabor de lo más propio y casi exclusivo. Verás lo sencillo, rápido y barato, puesto que requiere muy pocos ingredientes. Vamos allá.
Los beneficios del aguacate
El aguacate es sobre todo una gran fuente de de vitaminas y nutrientes. Contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, potasio y ácido fólico. El potasio te ayuda a reducir la presión arterial (tiene más porcentaje que en un plátano). Además es bueno para el corazón por la presencia del ácido oleico, presente también en el aceite de oliva, contribuyendo a aumentar el colesterol bueno. Asimismo, es rico en fibra, ideal para cuidar tu línea y reducir el azúcar en sangre.
El aguacate también te ayuda a absorber otros nutrientes, entre ellos los antioxidantes de otras verduras, con lo que procura incluirlos en ensaladas o cualquier plato con verduras. También te ayudará a prevenir enfermedades tan comunes y graves como el cáncer o la artritis, por sus propiedades.
Ahora sí que sí, te mostramos los ingredientes y cómo hacer este entrante de escándalo para que flipen tus invitados.
Ingredientes para la mousse de aguacate
Obviamente necesitarás un aguacate y además estos ingredientes:
250 ml de leche.
Una lima.
500 gramos de berberechos.
Azúcar.
Luego te mostraremos otra variante añadiendo otros ingredientes por si quieres ya dar el do de pecho y ofrecer dos variedades de mousse con la misma base.
Cómo elaborarla
Lo primero que haremos para preparar la mousse será pelar el aguacate y trocearlo en trozos pequeños. A continuación, hacemos un zumo con la lima y lo mezclamos con el aguacate. Dejamos unos minutos y entonces añadimos el azúcar, al gusto de los comensales, y la leche.
Toca mezclarlo muy bien en la batidora y lo reservamos. Ahora cocemos los berberechos al vapor, lo escurrimos y reservamos el caldo que iremos añadiendo a la crema de aguacate hasta alcanzar el punto deseado. Ya quedaría servir la crema, siendo lo ideal en copas y coronando cada una de ellas con unos cuantos berberechos.
Como truco o consejo decir que también puedes añadir a los berberechos algunas verduritas o bien hacer la crema con gambas en lugar de berberechos.
Un deliciosa variante para postre
Hablábamos antes de una mousse de aguacate más bien como entrante, pero ¿y si haces dos mousse, una de entrante y otra de postre? Y qué mejor postre que con chocolate. Pues sí, vamos a indicarte cómo hacer una mousse de aguacate y chocolate. Toma nota de los ingredientes:
Un aguacate grande y maduro.
Zumo de naranja (3 cucharadas).
50 gramos de cacao en polvo (sin azúcar).
Pistachos (opcional).
Cómo hacer la mousse de aguacate y chocolate
Lo primero que haremos una vez más será trocear el aguacate una vez pelado y retirada la semilla. Vertemos el contenido en un recipiente adecuado e incorporamos el zumo de naranja y el cacao. A continuación, mezclamos lentamente hasta que se disuelvan todos los ingredientes.
A continuación, dividimos la mezcla en recipientes individuales y dejamos enfriar durante dos horas como mínimo. A la hora de servir, se incorporan los pistachos y listo.
Y que sepas que hay otras deliciosas y sencillas variantes como la mousse de aguacate y mango, con sorbete de tomate y langostinos, con pimientos amarillos o mousse de aguacate salado.
En la actualidad, Google Ads se ha consolidado como uno de los recursos publicitarios con mayor potencial, al ofrecer a las marcas la posibilidad de ampliar el alcance de sus productos o servicios a través de la implementación de palabras clave que responden a la intención de búsqueda de los usuarios y, al mismo tiempo, contribuyen a su posicionamiento.
Una práctica muy habitual entre las empresas que usan esta herramienta es hacer uso de los nombres de sus competidores para atraer mayor número de clientes. Sin embargo, usar las marcas de competidores como palabras clave en Google Ads puede salir muy caro, ya que según los expertos de TeBorramos, esto puede generar sanciones legales que deriven en el pago de grandes sumas de dinero y afectar la imagen de la marca al verse involucrada en un procedimiento judicial por este tipo de acciones.
Consecuencias legales de usar la marca de competidores en Google Ads
Hasta hace poco, el uso de las marcas de competidores no representaba un problema legal. En España, una sentencia del Tribunal Supremo del año 2016 rechazó la demanda interpuesta por una marca de zapatos, por el uso de su nombre como palabra clave por un competidor. Consecutivamente, en el 2017, ocurrió una situación similar con una marca de ascensores que demandó a una empresa con servicios parecidos por hacer uso de su nombre en sus anuncios de Google Ads.
Sin embargo, esta situación parece haber cambiado en una reciente sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Primera Instancia en conjunto con la Audiencia Provincial de Madrid, quienes han ratificado el fallo del TS relacionado con la denuncia realizada por una clínica odontológica al notar que otra compañía del mismo sector había incluido el nombre de su marca registrada dentro de las palabras clave para sus anuncios de Google Ads sin consentimiento. La decisión de los órganos judiciales benefició a la mercantil afectada, la cual recibirá una indemnización de 600.000 € que deberá pagar la marca competidora por hacer uso de su nombre.
Evitar el uso de marca de competidores es la solución
Si bien estas situaciones legales no suelen ser comunes, la sentencia del TS se caracteriza por marcar un precedente para las empresas que acostumbran a hacer uso de marcas de competidores en sus anuncios publicitarios mediante Google Ads. En ese sentido, los profesionales de TeBorramos reiteran que esta falta puede generar procesos legales que afecten a la organización a nivel corporativo y económico, por lo cual recomiendan evitar este tipo de acciones.
Como profesionales especializados en áreas del Derecho, el equipo de TeBorramos se caracteriza por ofrecer asistencia en reclamaciones legales ante situaciones de violación de derechos a causa de publicaciones en internet, así como también por el uso de marcas de competidores en los anuncios de Google Ads.
Cuando comienza el verano, diversos campeonatos de motos off road se pausan y, consecuentemente, los vehículos de dos ruedas se resguardan en espera de la siguiente competición. En ese sentido, tanto para motocross como enduro ese tiempo se puede aprovechar para adquirir plásticos y adhesivos para motos off roadcon el objetivo de renovar su imagen y personalizarla.
Entre las tiendas especializadas en la comercialización de estos productos, se encuentra ADHESIVOSEMBARRADOS, compañía pionera en el sector que ha ganado notoriedad por la calidad de sus acabados, resistencia y perdurabilidad.
Cambio de estética para motos off road incorporando plásticos y adhesivos
La disciplina deportiva para motos off road se ha consolidado como una práctica de gran importancia en el sector a nivel internacional. Los campeonatos llevados a cabo en diversos países de forma anual han propiciado que se genere la necesidad de personalizar la moto añadiendo plásticos y adhesivos que faciliten el reconocimiento del piloto. Esta costumbre se ha trasladado a los aficionados que cada vez buscan nuevas formas de decorar el dorsal, con nombre y logotipos de su usuario.
Entre los beneficios de disponer de pegatinas para motos se encuentra la posibilidad de proteger las chapas, destacar entre la multitud y mejorar la apariencia del vehículo para venderlo más fácilmente. En ese sentido, el verano es la época más apropiada para renovar las motos off road y gracias a ADHESIVOSEMBARRADOS, dicha labor es más sencilla. Esta compañía ofrece un servicio integral que incluye todas las partes de la moto basándose en la preferencia del cliente.
Personalización de motos off road con componentes de alta calidad y resistencia
El primer paso para renovar la imagen de una moto off road es elegir una empresa especializada en el sector como ADHESIVOSEMBARRADOS. Esta compañía dispone de un amplio catálogo de diseños que pueden ser seleccionados de acuerdo a los gustos del piloto. También es posible hacer un diseño desde cero para que la personalización sea exclusiva.
El modelo de la moto no es un problema, ya que ADHESIVOSEMBARRADOS cuenta con adhesivos y plásticos para diversas marcas. Su oferta incluye vinilos y pegatinas para moto con la más alta calidad del mercado, garantizando la perdurabilidad de sus productos. Asimismo, disponen de asesorías para los clientes en caso de que ya tengan el cambio hecho y requieran pegatinas que encajen en las plásticas instaladas.
Renovar la imagen de las motos off roadmotocross y enduro es una tendencia que resulta provechosa para el piloto y contribuye a mejorar la experiencia de conducción en todo tipo de terrenos.
Nos solemos interesar más, o quizá se habla más de ello: hablamos de lo que cobran los famosos en realities o concursos como ‘MasterChef’, incluso lo que gana el jurado. Pero en los casos donde hay concursantes anónimos, como es el caso del talent culinario, también es interesante saber lo que ganan, y ver si nos sorprendemos para bien o para mal, comparándolo con las cifras que se embolsan las celebrities.
Recordemos que ‘MasterChef’ es sin duda la ‘joya de la corona’ de TVE, la que saca las castañas del fuego en medio de una decadencia y pérdida de audiencia. El concurso culinario sigue siendo el referente, así que se proyecta en el interés que suscita todo lo que hay alrededor. Por eso hoy nos detenemos en la remuneración de los aspirantes a chefs anónimos y ver si su tensión, estrés y sufrimiento valen la pena desde el punto de vista económico.
DIEZ EDICIONES DE MASTERCHEF
‘MasterChef’ España es un programa de televisión gastronómico que desde su primera entrega en el año 2013 busca al mejor cocinero amateur de España. El formato, que está basado en un espacio de televisión británico de cocina con el mismo título, ha sido todo un éxito para TVE desde su primera edición.
A pesar de que las audiencias han caído desde la primera edición año tras año, a excepción de la octava que logró hacer frente a la tendencia descendente, desde la cadena pública se sigue apostando por un formato único en la televisión de nuestro país y sigue mostrando buenos números, al menos comparados con la media de la cadena.
RECORDEMOS LOS GANADORES DE ‘MASTERCHEF’ ANÓNIMOS
Antes de ver lo que ganan, veamos los que llegaron al final y se convirtieron en chefs. El palmarés de ‘MasterChef’ se estrenó con el andaluz Juan Manuel Sánchez, que logró conquistar la primera entrega del formato. La segunda entrega fue a parar a manos de Vicky Pulgarín, mientras que la tercera y cuarta fueron conquistadas por Carlos Maldonado y Virginia Naranjo, respectivamente.
En la quinta edición el ganador fue Jorge Brazález, siendo su sucesora en el trono una Marta Verona que conquistó la sexta. La séptima edición fue ganada por Aleix Puig, la octava por Ana Iglesias, y la novena y última finalizada hasta el momento, fue a parar a manos de Arnau París.
RECORDEMOS LOS CONCURSANTES DE ESTA EDICIÓN
Antes de conocer sus ganancias por participar en ‘MasterChef’, repasemos la lista de todos lo concursantes de esta última edición, tanto los que se han ido (que son mayoría puesto que estamos ya en la final tras las semifinales de este pasado lunes), como los que quedan.
La actual edición cuenta o han contado con Berto Alonso, Giraldo Carales, Iván Chalabi, Paula, Eva Díez, Teresa Jiménez-La Blanca, Julia, Patricia, Yannick Boeykens, María Lo Gómez, Verónica Gómez de Liaño, Luismi Regidor, Jokin Iriondo, David Pascual, Claudia y Adrián.
SE DESVELÓ EL MISTERIO
Y se ha hecho gracias a la web especializada en Televisión Bluper, que ha publicado una información del Portal de Transparencia en el que aparece la relación de los sueldos de cada uno de los miembros que participan en el programa. Ya tratamos lo que cobraban los jueces (10.000 euros cada uno por programa). También se ha rebelado que los famosos, también con cifras redondas, cobra 3.000 por programa.
Suponemos que los anónimos cobrarán mucho menos, y así es, pero tampoco es una brecha increíble, ya que cobran cada uno poco menos de la mitad de los famosos, en concreto 1.200 euros por programa. No está nada mal.
‘MASTERCHEF 10’ YA TIENEN FINALISTAS
Seguro que María Lo, David, Verónica y Adrián, los flamantes finalistas de la décima edición de ‘MasterChef’, no están pensando en esos 1.200 euros que han ganado en cada programa, sino en ganar. La lucha será el próximo lunes 18 de julio, tras una edición intensa y por momentos desquiciante para algunos.
¿Cómo será la final? Los cuatro finalistas se enfrentarán a dos pruebas para conseguir una de las dos plazas para el gran duelo final, prueba en la que los hermanos Roca y Ferran Adriá ayudarán al jurado de ‘Masterchef’ a elegir a los duelos y ganador/a de esta décima edición.
LA GRAN FAVORITA PARA GANAR ‘MASTERCHEF’
Por ahora las expectativas se han cumplido. Hablamos de Verónica, que partía como favorita y ahí está, en la final. Desde el comienzo de la edición, la salmantina ha logrado convertirse en una de las favoritas de los espectadores del talent culinario.
Sin embargo, a medida que han ido pasando las semanas de concurso, no ha dejado de crecer la sensación de que es una de las aspirantes más firmes a hacerse con el premio final del concurso; y es que siempre ha recibido buenas valoraciones por parte del jurado, formado por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. Veremos si se cumplen los pronósticos.
SU GRAN VENTAJA
La aspirante tiene una gran ventaja en el talent de cocina de TVE, que consiguió junto a María Lo y David hace varios programas. La gran ventaja ha sido contar con el pin de la inmunidad. En la presente edición del formato, ‘MasterChef’ ha repartido tres ventajas para evitar la eliminación, además de mejorar sus condiciones. Este pin puede ser usado tanto antes de la prueba como durante la misma o tras el cocinado. De esta forma, los aspirantes pueden decidir cuando utilizar su ventaja.
MARÍA LO, LA OTRA GRAN FAVORITA PARA GANAR ‘MASTERCHEF’
Verónica Gómez, a pesar de ser la gran favorita para ganar ‘MasterChef’ en su décima edición, no es la única aspirante que tiene opciones reales de hacerse con el triunfo final en el talent culinario de TVE. Para poder conquistar la edición tendrá que enfrentarse a una María Lo que para algunos es una de las grandes candidatas a la victoria, ya que es una de las que más conocimientos culinarios tiene, como ha demostrado a lo largo de toda esta décima edición. ¿A quién prefieres de los cuatro?
La Reina Letizia, al igual que todos nosotros, también suele poner caras imposibles y hacer gestos realmente extraños cuando no se encuentra todo lo cómoda que debería, o cuando está cansada de estar en un sitio, que suele pasar muy a menudo. Le resulta muy difícil disimular y eso es lo que la hace tan especial.
A continuación vamos a conocer cómo se nota en la cara a Letizia quién o qué no le cae bien. Agárrate bien porque no son pocas las muescas que hace Doña Letizia.
Letizia cansada de estar aquí, ¿Nos vamos?
A la Reina Letizia no le gusta demasiado acudir a los actos oficiales, eso lo ha dejado más que claro en muchas ocasiones con sus gestos, pero parece que este día estaba más cansada de lo normal e incluso un poco mosqueada, ¿No crees? Y es que ese gesto de qué acabe ya por favor es inconfundible.
Ni nos imaginamos la bronca que le caería a Felipe cuando llegaron a casa y es que, aunque sea los Reyes de España, a veces olvidamos que son un matrimonio normal y corriente, con sus más y sus menos, y que este día hubo bronca -y dormir en el sofá- seguro.
Vaya coñazo, otra vez al coche…
Que si ahora un acto, después una inauguración, a continuación una comida…, es completamente comprensible que la Reina Letizia ponga estos caretos cuando se tiene que subir al coche y es que seguro que tú también estarías cansado de ir todo el día de arriba para abajo sin parar.
Y claro, al ser la Reina de España no puede ir de cualquier forma, no, sino muy bien vestida, con tacones y con un peinado impecable durante todo el día. ¿Quién es capaz de aguantar eso sin poner mala cara? Pocas personas, desde luego.
¿Por qué no os sentáis bien?, pensaba la Reina Letizia
La Reina Letizia, como cualquier madre, se preocupa porque sus hijas siempre estén bien vestidas y bien sentadas, ¿O tú no recuerdas cuando tu madre te decía que no arquearas la espalda al sentarte o que te pusieras bien los cordones de los zapatos? Pues la reina hace exactamente lo mismo con Leonor y Sofía.
Claro está que ella no puede ponerse a gritar delante de todo el mundo y de todas las cámaras, por lo que, simplemente, lanza una mirada ‘asesina’ a ambas niñas para que adopten la postura correcta. Felipe, desde el otro lado, está supervisando todo para que las mujeres de su casa estén ‘perfectas’.
Con Cristina, no, Felipe
No es ningún secreto que la Reina Letizia no se lleva especialmente bien con su cuñada Cristina, y no solo por todo el lío en el que ha estado metida durante todos estos años junto a su marido, Iñaki Urdangarín, sino por los gestos feos que ha tenido con ella durante años a sus espaldas.
Es cierto que al principio parecía que Cristina e Iñaki iban a ser íntimos de la que fuera futura reina, pero luego de descubrió que lo único que hacían era criticarla por la espalda, de ahí a que la reina no quiera verlos ni en pintura y, por supuesto, evita que Felipe también los vea. De ahí esa cara de no te acerques tanto a Felipe, Cristina.
¡Cuidado con mi zapato!
No sabemos qué es lo que estaba pasando, pero Letizia estaba muy sorprendida, lo que sí sabemos es que su cara lo dice todo y es que tenemos una reina de lo más expresiva, ¿No crees? ¿Qué pasaría por la cabeza de la reina en esos momentos en los que le hicieron la fotografía? ¿En qué estaría pensando?
Seguro que puso esa misma cara cuando se enteró por la espalda que sus cuñados la atacaban y hablaban mal a Felipe de ella para que discutieran y se alejasen. ¿Quién se espera eso de sus cuñados?
Ajá, sí…, ¿Alguien lo escucha?
Tampoco podemos decir que la relación con el rey emérito Juan Carlos I sea demasiado buena y es por eso por lo que Letizia siempre pone alguna que otra mala cara cuando lo tiene delante, como tú cuando ves a esa persona que no te cae especialmente bien pero tienes que tratarla de forma cortés.
En esta ocasión vemos a la Reina Letizia haciendo un gesto como que lo escucha atentamente pero que, en realidad, está pensando en qué habrán comido sus hijas o si puede ganar más masa muscular haciendo Crossfit. Eso de escuchar a Juan Carlos no es algo que haga muy a menudo.
Escuchando atentamente…, ¿Qué estaba diciendo?
A todos se nos pone una cara imposible cuando nos concentramos, y la Reina Letizia no iba a ser menos. Aquí la vemos muy atenta a un discurso en los Premios de Periodismo Francisco Cerecedo en el hotel Ritz, pero, ¿Es esa cara de concentración o de no estar escuchando nada de nada?
Todos sabemos que hay discursos que aburren (seguro que tú has pensando en otras cosas mientras escuchabas alguno), pero es que a Letizia se le nota demasiado en la cara que no está poniendo toda la atención que debiera en escuchar lo que están diciendo. Tendrás que practicar más, Letizia.
A ver si acaba de una vez, ¡Qué tengo pilates!
«Sí, muy bien, pero acaba ya, ¿No ves que te estamos aplaudiendo?», es lo que seguramente estaría pensando la Reina Letizia en esta ocasión. Ya hemos repetido que a ella eso de los actos oficiales no le va mucho y que, seguramente, preferiría estar en su clase de pilates o leyendo un buen libro, pero sus deberes de reina la llaman y tienen que estar donde se la requiere.
Eso sí, que esté de cuerpo presente no significa que también esté de cabeza presente. En más de una ocasión hemos pillado a la reina con la mirada perdida pensando en otras cosas mientras que alguien hablaba, y esta parece ser una de esas ocasiones.
Cuidado, que me pisas
El gesto de la Reina Letizia, los ojos caídos y la boca apretada, nos indica que no está viviendo una situación demasiado agradable en esos momentos, es más, seguro que preferiría estar en cualquier otro sitio antes que ahí. Pero, ¿Qué estaría pasando en esos momentos?
Dada la mirada de Doña Letizia, podríamos suponer que alguien está a punto de pisarla y de ensuciarle sus zapatos o su ropa. ¿Qué pasaría finalmente? Suponemos que nada y es que con esa mirada cualquiera se acerca a Letizia, ¿No es cierto?
La sonrisa falsa de la Reina Letizia, inconfundible
Todos sabemos distinguir una sonrisa verdadera de una sonrisa falsa, ¿No es cierto? Aunque hay personas que disimulan también que resulta difícil saberlo. Pero este no es el caso de la Reina Letizia. Nuestra reina no sabe disimular una sonrisa falsa ni de lejos y es que solo hay que verla.
¿A quién le estaría lanzando este gesto tan falso? ¿Quizá a alguno de sus cuñados? ¿O sería a su suegro? También es posible que esta sonrisa forzada también fuese para Doña Sofía ya que, aunque no lo parezca, tampoco se tragan.
¿Me lo dices o me lo cuentas?
Aunque al principio de la relación todo eran gestos de enamorados, parece que hoy en día la cosa se ha enfriado y las miradas son diferentes en todos los sentidos. Nada de gestos tiernos y con amor, no, ahora las miradas entre el Rey Felipe VI y Doña Letizia no nos dicen apenas nada, al menos por parte de ella.
Aquí vemos como la Reina Letizia mira al rey mientras habla con el de al lado con un gesto de «¿Me lo dices o me lo cuentas?, Venga, termina de hablar». Claro está que hay que mantener las formas ante todo y ella es experta en esto, o al menos lo intenta.
No me eches más fotos
Letizia sabe que va a ser fotografiada una y mil veces y en diferentes ocasiones, pero no permite que le saquen fotos en momentos más delicados o en momentos privados. Ahí queda la historia del enfrentamiento de Letizia en un restaurante con un hombre por creer que quería echarle una foto con Felipe.
La cuestión es que para esos momentos en los que no le apetece dejarse fotografiar tiene una mirada muy especial, esa que ves en la fotografía. Puede parecer un poco intimidante, y lo es, pero lo que en realidad quiere decir con esa mirada es que no se encuentra muy cómoda en esa situación.
Los malos gestos a la Reina Sofía
Como ya hemos adelantado, la Reina Letizia y Doña Sofía no se llevan del todo bien, aunque pareciera todo lo contrario. La actual reina suele tener malas caras con su suegra y gestos que no son demasiado buenos, de ahí que no se lleven muy bien. Además, parece que Letizia tampoco quiere tenerla cerca de las niñas ni de Felipe por celos.
¿Quién tiene celos de una madre? Sofía ha declarado en más de una ocasión que Letizia no le deja cuidar de las niñas y que estas tampoco aceptan ya ningún regalo de la abuela. Vamos, que parece que le hacen el ‘vacío’ a la reina emérita y que su hijo no hace nada para impedirlo.
La Reina Letizia se aburre
Y solo le falta abrir la boca y bostezar para demostrarlo. Esa mirada perdida, esos gestos un poco descordinados…, todo indica a que a Letizia le faltan horas de sueño o que, simplemente, ya está cansada de estar sentada escuchando a su marido y al resto de personas.
Lo mejor de todo es que parece que Felipe también está un poco aburrido de la situación y que incluso las niñas están deseando irse. Vamos, que la familia al completo no había pasado una buena noche y a todos se les notaba en la cara.
Las muestras de cariño de la Reina Letizia
Aunque parezca una mujer de piedra, la Reina Letizia, a veces, demuestra que no lo es, y esto lo vemos siempre en los gestos que tiene con sus hijas. Caricias, risas…, Letizia adora a las niñas y lo muestra sin ningún problema en público como, por ejemplo, el simple hecho de acompañarlas hasta el coche y dejar a Felipe plantado.
Estos son algunos de los gestos más significativos de la Reina Letizia, desde los más bruscos y toscos hasta los más cariñosos. ¿Cuál es el gesto que más te ha llamado la atención?
En los últimos años, ha aumentado el uso de las bicicletas para transporte en las calles como una excelente solución de movilidad urbana, pero también se ha incrementado de forma exponencial la venta de bicicletas de carretera. Conocer los diferentes tipos, así como la relación calidad-precio de estas, cada vez tiene mayor importancia para los ciclistas.
En Sanferbike se pueden encontrar diferentes tipos de bicicletas de carretera que han sido diseñadas por las mejores marcas expertas en el sector, como BMC, Wilier, Trek, Cannondale, Orbea, Giant, LIV, Scott, 3T, Factor, Look o Angel Cycle Works, entre otras.
Tipos de bicicletas de carretera por Sanferbike
Las bicicletas de carretera de tipo sport se encuentran entre las más populares por su diseño sencillo, pero seguro y efectivo para desplazarse por cualquier ruta. Son ideales para iniciarse en el ciclismo de carretera, donde se encontrará una infinidad de modelos de primer precio.Otro tipo de bicicletas de carretera que se venden mucho en España son las de tipo escaladoras o racing, ideales para los profesionales y usuarios que buscan la máxima ligereza y reactividad sobre la bici, perfectas para ascender puertos de montaña. Las bicicletas de carretera de tipo gran fondo son las específicamente diseñadas para recorrer largas distancias, presentando una postura algo más cómoda que las de tipo racing. Por otra parte, cuando se trata de velocidad y rendimiento aerodinámico, las bicicletas de carretera de tipo aero se posicionan como las mejores en este campo. Sanferbike menciona que estas también son útiles para la competición y los amantes de la adrenalina y en su tienda se pueden encontrar a un precio bastante accesible.
Bicicletas de carretera para uso específico
Mención aparte son las bicicletas de triatlón, que si bien se usan sobre carreteras, son en sí mismas un tipo de bicicleta, pero en la práctica también se suelen englobar dentro de las bicis de carretera y son las fabricadas específicamente para triatlones de media y larga distancia. También se pueden encontrar las bicicletas para pista, que cumplen una función especial: dar la mayor velocidad posible en los velódromos para conseguir los mejores récordsolímpicos en pista.
Con independencia de todos los tipos de bicis descritos antes, es posible encontrar bicicletas de carretera para mujer, que poseen una serie de componentes que han sido cuidadosamente creados para adaptarse al cuerpo femenino. De modo similar, se encuentran las bicicletas de carretera para uso infantil. Por último, dentro de los tipos de bicis de carretera también destacan las bicicletas eléctricas o ebikes de carretera, que poseen todas las ventajas de las bicis eléctricas, pero en este caso aplicado al ciclismo de carretera, como son recorrer largas distancias o escalar fuertes puertos de montaña con una mayor facilidad y menor esfuerzo.
Sanferbike cuenta con 4 tiendas de ciclismo en Madrid y una tienda online para que los ciclistas puedan comprar cualquier tipo de bicicleta de carretera que están buscando: sport, racing, gran fondo, aero, eléctricas o triatlón, entre otros. Cada una de ellas cuenta con una buena relación calidad-precio y sus expertos en el sector siempre están disponibles para ayudar a sus clientes a encontrar la bici que mejor se adapte a sus necesidades.
La custodia compartida de menores es una figura que contempla que los hijos convivan con ambos padres en caso de separación, tomando decisiones sobre la vida de los menores conjuntamente. No obstante, existen ocasiones en las que uno de los progenitores incumple algunas de las obligaciones, por lo que es necesario denunciar la situación judicialmente, aportando las pruebas correspondientes.
Para ello, la agencia CTX Detectives Privados cuenta con profesionales que ayudan a demostrar la falta de cumplimiento de una de las partes, siendo decisivos en la resolución judicial que puede llegar a modificar las condiciones de la custodia.
¿Cómo descubrir el incumplimiento de la custodia compartida?
La custodia compartida de menores regula que, una vez terminada una relación, ambos padres tengan una cantidad igual de tiempo de crianza de sus hijos, decidiendo sobre su educación, alimentos, hogar o cualquier otra necesidad de los menores. Si bien este sistema presenta muchos beneficios para los niños, puede suceder que uno de los progenitores incumpla alguna de las obligaciones estipuladas legalmente, por lo que es necesario aportar pruebas y evidencias para acreditar dicho comportamiento ante el Juzgado.
Para esto, en España es posible contratar detectives privados para realizar investigaciones que permitan recabar pruebas con validez legal. Así, los investigadores de CTX Detectives Privados podrán comprobar y documentar si se está respetando el régimen y tiempo de visitas, si una de las partes cuenta con el tiempo y los medios necesarios para hacerse cargo del menor o si está delegando la labor en los abuelos o terceras personas, entre otras cuestiones.
Detectives privados para custodia de menores, con CTX Detectives Privados
Realizar una investigación privada que fundamente las sospechas de incumplimiento del régimen es una de las mejores opciones para contar con pruebas veraces que puedan ser presentadas ante un juez para la revisión de la custodia. Entre algunos de los motivos que pueden generar el retiro de la misma se encuentran las conductas violentas o agresivas con el menor, no brindarle la atención necesaria, cometer un delito grave que pueda implicar una pena de prisión o adicciones e inestabilidad laboral.
En este sentido, la agencia de detectives CTX cuenta con investigadores privados con amplia experiencia en lo referente a custodia de menores, además de un alto porcentaje de éxito en las investigaciones llevadas a cabo. A través de su equipo multidisciplinar, garantizan a sus clientes responsabilidad, compromiso y discreción para asegurar un resultado satisfactorio.
Visitando la página web de la firma, los usuarios pueden contactar con un detective privado, exponiendo su problema con el mayor nivel de detalle posible para que los profesionales se encarguen de brindar asesoramiento y diseñar un presupuesto a medida.
A lo largo de la historia, mucha gente ha optado por el uso de las plantas con fines medicinales. No obstante, la fabricación de estos productos, teniendo en cuenta la naturaleza de los ingredientes, debe estar muy controlada para evitar dañar el medioambiente.
Si una persona desea asegurarse de que realiza una compra sostenible, lo recomendable es optar por empresas que hagan una labor adecuada durante la producción de los suplementos alimenticios a base de plantas. Este es el caso de SiArt Swiss Company, que se encarga de comercializar el suplemento JP Tró Extract.
¿En qué consiste la labor social y ecológica de JP Tró Extract?
JP Tró Extract destaca entre los distintos suplementos alimenticios del mercado gracias a su fórmula exclusiva, la cual ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico. El producto tiene extracto de Polypodium Leucotomos, un helecho nativo de América y algunas otras partes del mundo. Para la producción del suplemento, el equipo encargado cultiva muestras pertenecientes a la familia de las polipodiáceas. Esto forma parte de un plan para mantener la biodiversidad y reducir el riesgo de extinción de las plantas.
Además de fomentar el cuidado del medioambiente, la elaboración del producto permite la implantación de un amplio sistema de trabajo, dando empleo a un gran número de familias nativas de las tierras donde se conservan los helechos. Estas zonas suelen tener pocas herramientas de desarrollo, por lo que la obra de la empresa es una oportunidad de ayudar a los más necesitados mediante la labor social.
Contribución en el cuidado del entorno
La empresa trabaja con un comité que lleva a cabo investigaciones científicas sin ánimo de lucro. De esta forma, la marca aporta buena parte de su esfuerzo a la lucha contra enfermedades cuyos tratamientos no pueden pagar las personas más desfavorecidas.
Debido a que la marca es un homenaje a su creador D. Justo Puig Tró, su labor estará estrechamente relacionada con la inminente creación de la Fundación Justo Puig Tró, que ya trabaja desde hace un año en la suma de voluntades. Ambos equipos colaboradores intentan asociarse con organizaciones y entes gubernamentales para ayudar a la población de aquellas partes del mundo donde se cultivan y recolectan plantas con propiedades medicinales. Esto resulta esencial en el fomento de la sostenibilidad y el comercio justo.
La labor social y ecológica de JP Tró Extract se ha enmarcado en el objetivo establecido por su creador desde el principio: mejorar la calidad de vida de las personas. Gracias a la producción y venta de este suplemento alimenticio, la empresa SiArt Swiss Company podrá seguir dirigiendo su esfuerzo al servicio de la salud y la ciencia.
La ciberinteligencia es un término que cada vez cobra más fuerza en todo el mundo. Esta recopila, analiza e interpreta información mediante una variedad de técnicas que permiten identificar y prevenir los ciberataques que están a la orden del día.
Para potenciarla, uno de los mecanismos infalibles es reforzar constantemente los conocimientos en el área. Precisamente, eso es lo que se hace en España a través de eventos como, por ejemplo, el C1b3rWall, el II Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia de la Policía Nacional que se celebró este mes de junio en Ávila y que tuvo como ponente destacado a uno de los mejores del mundo, el especialista Mikel Rufián.
La participación de Mikel Rufián en el II Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia de la Policía Nacional
El II Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia de la Policía Nacional acogió a más de 5.000 personas. Durante el evento, se realizaron más de 250 actividades formativas, entre ellas, talleres, mesas redondas y exhibiciones. Además, participaron 170 ponentes de primer nivel como Mikel Rufián, especialista en ciberseguridad, ciberinteligencia y seguridad integral, quien destacó con su ponencia denominada Anticipación y prevención, Inteligencia Criminal (CRIMINT) en el Ciberespacio.
Cabe destacar que Rufián de Bidaidea recibió una mención honorífica por su participación en el C1b3rWall y recibió una felicitación por parte del Ministro del Interior Fernando Marlaska, quien aprovechó la ocasión para enfatizar que la formación es el “elemento estratégico de futuro para que España siga siendo uno de los países más seguros del mundo”. Asimismo, Marlaska precisó que la delincuencia virtual va en ascenso y que en el último año 830 personas han sido detenidas en el país por delitos informáticos.
Otros detalles sobre el C1b3rWall
El C1b3rWall se ha convertido en uno de los mayores eventos de ciberseguridad en España. Este 2022, las expectativas fueron cumplidas, pues esta edición superó a la anterior, tanto por el número de asistentes como por las formaciones impartidas. A la primera edición, celebrada en el 2019, asistieron 4.000 personas. Por su parte, en la edición online del C1b3rWall Academy 2020 participaron más de 41.000 personas de 82 países del mundo. Las cifras hablan por sí solas y dejan claro que la humanidad está interesada en adquirir habilidades para luchar contra este problema global.
Durante el cierre del congreso, se alertó que la ciberdelincuencia plantea nuevos riesgos y desafíos y que, por tal razón, hay que estar preparados para afrontar y dar el paso contra los delitos en internet, como los fraudes informáticos o las amenazas.
Los interesados en seguir nutriéndose de conocimientos en esta área tan importante pueden acudir a los servicios de Mikel Rufián que se encuentran ampliados en su página web.
Las tendencias de moda son una guía útil para vestir en diferentes ocasiones del año. Para aquellas personas que desean usar lo último en el mundo de la moda, la revista Vogue es un referente importante. En su edición de verano, los expertos en belleza afirman que el calzado de temporada serán las sandalias planas. Entre los modelos esperados destacan las que llevan tiras, las trekking o deportivas, cangrejeras, romanas y de plataforma. En la tienda Audley es posible adquirir sandalias que, además de tener estos estilos, son cómodas y resistentes.
Tendencia de calzado femenino para el verano: sandalias planas
Las sandalias planas son un clásico calzado que siempre vuelve al guardarropa de las mujeres. Al ser un zapato descubierto, es ideal para usar durante los meses de calor y guardar los calcetines y zapatillas durante un tiempo. Además, son prácticas, cómodas y fáciles de combinar con una amplia variedad de outfits. Esto se debe a la diversidad existente en estilos.
Algunos modelos están fabricadas con vinilo en la parte superior. Este puede ser transparente, dejando que la suela luzca un color llamativo, ideal para usar en la playa. Para quienes prefieren priorizar la comodidad, existen las sandalias acolchadas que proporcionan un soporte más eficaz en cada pisada.
Por su parte, las de estilo romano son aquellas cuyas correas van sujetas a las piernas por encima de los tobillos. Otros estilos son diseñados para eventos y celebraciones como bodas o cócteles. Por lo general, tienen una correa discreta y una decoración delicada en la parte delantera. Estas sandalias suelen estar fabricadas con piel plana de diferentes colores.
¿Dónde conseguir sandalias planas?
Los zapatos son una parte fundamental del vestuario. Además de darle un toque diferente, son esenciales para mantener la comodidad durante todo el día. Por ello, al adquirir un calzado no solo es necesario fijarse en su diseño, sino también en su estructura. La ergonomía es esencial para mantener una buena postura, evitar lesiones y permitir un libre movimiento.
En cuanto al calzado de verano, en la tienda Audley es posible conseguir una variedad de sandalias planas con diseño cómodo y una variedad de estilos. La empresa se caracteriza por ofrecer sandalias y otra variedad de zapatos esenciales para la mujer actual.
Cada modelo refleja un estilo original, natural y elegante. En su colección de sandalias planas destacan aquellas que tienen un tacón corto muy bajo. Otras son plataformas planas o sandalias que cubren el pie casi por completo, pero dejan al descubierto los dedos y el talón. Asimismo, se pueden conseguir las clásicas sandalias planas que se ajustan a la altura del tobillo.
Seguir las tendencias de moda es más sencillo cuando se tiene una tienda de confianza con un catálogo nutrido como Audley.
Si se tiene la piel apagada, estresada o transpira en verano, el Hyaluronic Serum/S01 de mesoINSTITUTE se establece como una opción ideal para la piel envejecida que presenta sequedad y deshidratación. Este laboratorio pone a disposición de los usuarios una solución para la piel que transpira en verano de la mano de su Hyaluronic Serum/S01.
Los sérums de mesoINSTITUTE facilitan la difusión de nutrientes altamente concentrados directamente en la piel. Esta los absorbe en profundidad, en lugar de quedarse en la superficie como las clásicas cremas hidratantes.
Formulados con una alta concentración de péptidos, oligoelementos, minerales y vitaminas, tienen acción sinérgica actuando sobre las diferentes capas de la piel, particularmente sobre las células madre, facilitando así la recuperación de textura, brillo y minimización de arrugas, consiguiendo un claro efecto antiedad tras las primeras aplicaciones.
Los principios activos de los sérum están más concentrados que los de los geles y cremas clásicos, por lo que los resultados son más rápidos y evidentes.
La textura ligera de los sérum facilita su absorción. Además, son tolerados por todo tipo de piel y no dejan sensación grasa.
En ese sentido, es posible recargar la luminosidad natural de la piel con esta dosis diaria de sérum con ácido hialurónico que funciona muy bien con todo tipo de piel.
El Hyaluronic Serum/S01 es la última generación de cuidados hidratantes para la piel, que no actúa solo sobre la epidermis superficial, sino a nivel de las células de la piel y de la dermis para tratar eficazmente la sequedad cutánea.
Contiene una matriz especializada de ácido hialurónico suavizante de la piel, glucosamina y niacinamida que penetra en la superficie de la piel para ayudar a retener la humedad, manteniendo la piel hidratada, ayuda a preservar el agua esencial de las células de la piel al estimular la formación de aquaporina-3, restaura las uniones de células para evitar la pérdida de agua transepidérmica y estimula la síntesis de colágeno para mejorar la elasticidad de la piel.
Mantiene la piel hidratada durante todo el día y contribuye a reafirmar y tensar la piel flácida, reduce la flacidez, tensa y proporciona definición y plenitud.
También combate los radicales libres del envejecimiento prematuro, mejora la elasticidad de la piel y minimiza la apariencia de líneas finas y arrugas, incluidas las líneas finas alrededor de los ojos.
Cuidados de la piel sin especificidad de género
Este sérum se conforma de propiedades como Hydrolyzed Hyaluronic Acid, Niacinamide, Tocopheryl acetate, Glucosamine sulphate, Aloe barbadensis Gluconolactone y tiene una gran utilidad en la restauración de la piel apagada y estresada, así como en fomentar una renovación celular más rápida. Además, también permite aumentar la luminosidad juvenil, minimizar la apariencia de líneas finas, arrugas y poros dilatados y proporciona humectación adicional, aumentando significativamente la función protectora de la capa córnea de la epidermis. Entre sus beneficios también destaca el hecho que aporta un efecto antienvejecimiento adicional, así como un efecto fotoprotector y lucha contra el fotoenvejecimiento y antiinflamatorio.
Los activos utilizados son de la más alta calidad, cultivos no transgénicos, por sus propiedades únicas beneficiosas para la piel y resultados probados en estudios de investigación.
Para el laboratorio, el trabajo no es solo brindar al cliente el mejor producto que pueda obtener, sino también proporcionarle el producto que le brinde la confianza y el resultado para que se sienta y se vea mejor.
Vamos con las mejores ofertas que encontrarás en El Corte Inglés, como la blusa de mujer con nudo y bordados de Fórmula Joven por 14,99 € y otras gangas a precio de derribo perfectas para renovar tu fondo de armario.
Productos de lo más variados y que están volando de las estanterías, por lo que no dejes escapar la oportunidad de comprar moda y complementos al mejor precio en El Corte Inglés.
Blusa de mujer con bordados en El Corte Inglés
Vamos a arrancar este recopilatorio con las mejores ofertas en moda con esta blusa de mujer con bordados que solo encontrarás en El Corte Inglés. Una prenda perfecta y que ahora tiene un gran descuento.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Top de mujer crop con tirantes
Sin duda, este top es una de las mejores prendas de ropa que puedes comprar de oferta en El Corte Inglés es este top de mujer estilo crop y que ahora puedes conseguir con un descuentazo 20%.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blusa de mujer tie dye cuello polo en El Corte Inglés
Si buscas una prenda para ir al trabajo y lucir un estilo que será la envidia de tus compañeras, no te pierdas esta blusa con descuento en El Corte Inglés. Blusa tie dye. Manga corta y cuello polo con botones al mejor precio.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camisa de mujer de algodón con estampado de Mirto
Otra excelente opción a tener en cuenta para el día a día es esta camisa de mujer de algodón con estampado de la firma Mirto y que ahora tiene un descuento del 40% para que luzcas a la última por menos de lo que te imaginas.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Top de mujer cuello pico y estampado de flores en El Corte Inglés
Y qué decir de este top de mujer con cuello de pico y estampado de flores para que luzcas como nunca y seas el centro de todas las miradas. Una prenda que no debe faltar en tu fondo de armario, más con el descuentazo que tiene.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camisa de mujer 100% lino manga japonesa
Seguimos con esta camisa de mujer de lino con manga japonesa y que ahora tiene un descuentazo de del 30% para que luzcas un outfit perfecto para el día a día por mucho menos de lo que te imaginas
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blusa bordado flores en El Corte Inglés
Otra excelente opción a tener en cuenta es esta blusa con bordado de flores y volante en mangas con un dibujo que te enamorará a primera vista.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blusa de mujer manga corta estampada 100% lino
Cerramos este recopilatorio de las mejores prendas que puedes comprar con los descuentos en moda disponibles en El Corte Inglés con esta blusa de mujer de manga corta estampada de 100% lino.
Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas con las que lucir un estilazo de aúpa durante estas vacaciones. Y viendo el descuentazo disponible en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Commvault, líder reconocido en servicios inteligentes de datos para entornos on-premise, de nube y de software como servicio (SaaS), ha anunciado el nombramiento de César Cid de Rivera como VP Internatinal Sales Engineering, con el objetivo de continuar reforzando el go to market de la empresa y el trabajo crítico de los equipos de servicio.
Cid de Rivera aporta 25 años de experiencia en la industria del software, que incluye un periodo importante en Commvault, donde trabajó desde 2013 a 2017 liderando la Organización de Servicios Técnicos para el Sur de EMEA. Veterano del sector, contribuirá con un profundo conocimiento de SaaS y la gestión de datos. Cuenta con una trayectoria probada en consultoría técnica y pre-venta, y ha liderado equipos en ServiceNow, Pegasystems, Symantec y Veritas.
En su nuevo puesto, reportará de forma directa a Jason Webber, VP de Global Services, mientras apoya estrechamente a Marco Fanizzi, SVP y GM de Commvault International, como miembro clave del equipo de liderazgo mundial, para impulsar la continua expansión de la nueva región Internacional, que comprende más de 150 países.
Cid de Rivera dirigirá un equipo técnico y de preventa de alto rendimiento responsable de la habilitación y oferta de los servicios inteligentes de gestión de datos de Commvault a clientes y partners.
«Estamos encantados de tener de nuevo a César en el equipo de Commvault. Se une a nosotros en un momento perfecto de nuestra evolución mientras impulsamos el crecimiento en toda la corporación», afirma Jason Webber, VP de Global Services de Commvault.
«César será una parte integral de mi equipo de Liderazgo de Servicios Globales, y aportará una importante perspectiva internacional y visión competitiva de cara al futuro», indica Webber.
«Trabajando conmigo y con el equipo de liderazgo internacional, César será un excelente activo para la compañía mientras continuamos acercando nuestras soluciones a más clientes en todo el mundo», añade Marco Fanizzi, SVP y GM de Commvault International.
Con base en Madrid, Cid de Rivera vuelve a Commvault en un momento en que la compañía ha anunciado resultados récord, con un crecimiento increíble del portfolio Metallic SaaS, que ha pasado de facturar 1 millón de dólares a 50 millones de dólares en tan sólo seis trimestres.
«El enfoque de Commvault en nuestros clientes y socios, así como la actual disrupción de la transformación digital y nuestra visión de la misma, son las principales razones por las que decidí volver a la empresa», señala Cid de Rivera.
«Tuve muchas experiencias maravillosas en mi anterior etapa en Commvault, y estoy deseando volver a ser un miembro clave del equipo en las oportunidades que tenemos por delante. La nueva estructura corporativa de Commvault y la funcionalidad SaaS con Metallic nos ofrecen posibilidades ilimitadas para ayudar a nuestros clientes y prospects a alcanzar el éxito. Una visión de fuera hacia adentro de las necesidades de los clientes marca la mayor diferencia en los negocios, y sé que en Commvault es donde nos diferenciamos del resto», indica Cid de Rivera.
LIBERA A EMPRESAS Y PROFESIONALES
Commvault libera a las empresas y a los profesionales de TI para que puedan hacer cosas asombrosas con sus datos, asegurando la integridad fundamental de su negocio. Su Plataforma de Servicios Inteligentes de Datos, líder en la industria, ofrece a los profesionales el poder de almacenar, proteger, optimizar y utilizar sus datos, sin importar dónde residan.
Con lo último en simplicidad y flexibilidad para sus clientes, la Plataforma de Servicios Inteligentes de Datos está disponible como licencia de software, como appliance integrado, gestionada por partners y en modo de software como servicio, lo que supone una diferencia clave en el mercado.
Durante 25 años, más de 100.000 organizaciones han confiado en Commvault, y hoy, Metallic está acelerando la modernización de los entornos de los clientes según miran a SaaS para el futuro. Impulsada por sus valores – Conectar, Inspirar, Cuidar y Ofrecer – Commvault emplea a más de 2.700 personas altamente cualificadas en todo el mundo.