miércoles, 30 abril 2025

Los bikinis más ‘trendy’ de Aliexpress que te salvarán el verano

0

Cada verano nos gusta estrenar un nuevo bikini. Porque es cierto que algunos se nos quedan ya estirados y hay que renovar todos esos más antiguos. Claro que en ocasiones, tan solo es por el hecho de disfrutar de nuevas tendencias y de ahí que Aliexpress lo tenga muy presente.

Es el momento de dejarnos llevar por los bikinis más ‘trendy’ de este año. Parece que Aliexpress los tiene todos y además, por unos precios de lo más sorprendentes. Así que, descubre todo lo que tenemos para ti y déjate llevar por una selección de lo más idónea y te que enamorará.

BIKINI CON EFECTO CANALÉ EN ALIEXPRESS

bikini mostaza

La comodidad se convierte en una de las grandes tendencias a tener en cuenta. Es por ello que entre todos los bikinis de la temporada, no nos podíamos quedar sin hablar de uno como este. Se trata de un efecto canalé, con el que sabemos que se ajustará a nuestro cuerpo sin mayor problema.

Claro que además de eso, lo podrás encontrar en varios colores, aunque nos quedamos con la tonalidad mostaza porque siempre tiene una gran alegría que mostrarnos. Claro que si lo prefieres, tanto el rojo como el azul también estarán disponibles para ti. Eso sí, por un precio que te va a gustar tanto o más que el bikini. Si lo quieres, aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

BIKINI CON VOLANTES

bikini volantes

Los volantes también tienen que estar presentes cuando mencionamos los trajes de baño. Porque son uno de esos detalles que siempre están presentes para adornar todo tipo de prendas. Así que, los bikinis no se podían quedar sin ellos. Es el momento de dejarnos llevar por una prenda superior que cuenta con esta idea tan original.

Ya que parece como si lleváramos un top y eso nos encanta. Claro que se completa con una parte inferior de cintura alta. Dicho esto, solo nos queda apostar por los colores en su acabado. Está complicado porque nos gustan más de uno. Así que, la solución será comprar un par de modelos. Aquí te los dejamos en Aliexpress.

BIKINI COMBINADO CON CINTURA ALTA EN ALIEXPRESS

bikini combinado

Porque no es solo la cintura alta, que también es todo un plus para nuestros bikinis, sino que además llega la combinación en un modelo como este. Se trata que por un lado en la parte inferior tenemos un bonito estampado, mientras que en la superior el top se queda liso.

Claro que además del color, tenemos que mencionar el escote de la prenda superior. Vuelve el estilo halter a ser uno de los grandes protagonistas. Ya sabemos que con él conseguiremos disfrutar de un mejor acabado y de destacar todavía más los hombros así como el cuello. Si lo quieres, aquí te lo dejamos en Aliexpress.

BIKINI DE ALIEXPRESS MUY ECONÓMICO

bikini cruzado

Son muchas las opciones que tenemos para elegir cuando hablamos de bikinis. Así que, en este caso no nos íbamos a quedar sin otra de las más económicas que puedes disfrutar gracias a Aliexpress. Además del precio, también hay que decir que cuenta con un bonito estampado, que dará toda la originalidad.

Al mismo tiempo, lleva una parte superior de corte cruzado. Lo que hace que tu silueta se vea beneficiada al máximo. Ya que es un estilo que favorece y mucho. Una vez más, solo te queda elegir el color con el que vas a llenar las playas o piscinas este verano. Aquí tienes todos los modelos que estás pensando.

BIKINI EN COLOR BLANCO

bikini blanco

Otra de las ideas que son totalmente necesarias en nuestro verano es esta. Porque se trata de un bikini de color blanco que siempre tiene todo el protagonismo. Por un lado, porque nos gusta disfrutar de un color básico como este, que hará que nuestra piel reluzca mucho más de lo que podíamos pensar.

Cuenta con una parte inferior más baja que otras que hemos visto y con un detalle dorado en uno de sus lados. También la parte superior contará con un detalle similar en la parte central del pecho. Eso sí, se completa con un fino tirante para poder poner de estilo halter. Una idea perfecta para poder lucir cada día y que aquí te dejamos.

BIKINI SIN TIRANTES EN ALIEXPRESS

bikini sin tirantes

Eso de llevar tirantes ya lo vamos dejando a un lado. Porque de este modo nos olvidaremos de las marcas que nos causan. Así que, Aliexpress ha pensado en todo y también nos deja uno de los modelos más especiales que hacen que destaque la zona del pecho gracias a ese corte de estilo.

La parte inferior es baja y además, lleva un detalle dorado a ambos lados y en forma de argolla. Es el momento de dejarte llevar por otra de esas ideas que siempre tienes en varios colores para que puedas disfrutar del que más te guste en cada momento. Si te gusta, aquí mismo lo puedes comprar cómodamente.

BIKINI ‘ANIMAL PRINT’

bikini leopardo

Claro que si hablamos de los modelos que marcan tendencia, entonces no nos podíamos olvidar de los ‘animal print’. Porque siempre son una de las grandes bases en la moda. De ahí que también en verano se dejan ver como nunca. Los bikinis con este tipo de estampados siempre consiguen crear una tendencia original.

Además, viene con un acabado de braga brasileña. Mientras que la parte superior la podrás llevar con su cinta anudada al cuello o no. Sea como fuere, es el momento de apostar por un modelo como este, porque ya sabes que te acompañará en los momentos más divertidos de la piscina y playa. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

BIKINIS DE RAYAS

bikini de rayas

Claro que hablamos de numerosos estilos en el mundo de los bikinis, pero hay otro que tampoco puede faltar. Se trata de los que se terminan con estampado de rayas. Porque sin duda, son una de las mejores opciones a tener en cuenta.

Nunca pasan de moda y también nos brindarán la opción de poder disfrutar de una combinación perfecta de colores. En este caso, la braguita es alta y está compuesta por unos cordones laterales. Mientras que la parte superior cuenta con unos finos tirantes. Aquí lo puedes comprar.

La formación en impresión digital que ofrece Escuela para Impresores

0

Con la llegada de las nuevas tecnologías y las necesidades de los consumidores actuales, la impresión comercial, al igual que muchos sectores, ha ido evolucionando a un ritmo desenfrenado. Por esta razón, todos aquellos profesionales y empresas dedicados a esta área que quieran obtener más ventas necesitan diferenciarse y conocer las mejores estrategias para atraer y ganar más clientes.

Escuela para Impresores es un centro de formación online que ofrece formación especializada y exclusiva para quienes desean destacar en el ámbito de la impresión digital.

Los profesionales de la escuela ayudan a determinar qué mercados ofrecen más oportunidades y mayor nivel de crecimiento para cada negocio, permitiéndoles incrementar al máximo su rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.

Convertirse en un impresor digital experto en ventas con la Escuela para Impresores

Vender es el objetivo de cualquier profesional independiente o empresa. Sin embargo, debido a la fuerte competitividad que existe en el mercado, atraer clientes se ha convertido en uno de los desafíos más grandes para todo comerciante.

El sector gráfico no escapa de ello, por esta razón, los gerentes, propietarios o directores de ventas de compañías de impresión digital requieren estar al día con las nuevas necesidades de sus consumidores.

Motivados hacia este propósito, Escuela para Impresores ofrece cursos en modalidad presencial u online en los cuales se imparten las herramientas necesarias para que los participantes dominen todo el proceso de ventas desde la perspectiva de las artes gráficas, aportándoles las claves para realizar un mejor estudio de mercado y detectar nuevas oportunidades. Además, el entrenamiento incluye consultoría semanal que resuelve cualquier duda que el alumno pueda tener en relación con la temática de los cursos.

A petición de las empresas, también realizan consultoría online con programas adaptados a sus necesidades.

Los programas son impartidos por un equipo de profesionales cualificados en el sector gráfico y de ventas, entre ellos, Paloma Larroy, directora de la academia que ha trabajado con importantes marcas como Canon, HP, entre otras ayudándolas a alcanzar su máximo potencial comercial.

Beneficios de las formaciones online para impresores

La enseñanza en línea que propone la Escuela para Impresores tiene un alto nivel de excelencia a nivel técnico y comercial, ya que se centra en ofrecerle a los alumnos un aprendizaje integral que les enseñe a vender mejor y aumentar los precios de los productos de una manera inteligente para obtener mayores ganancias. Asimismo, proporciona las herramientas punteras en el área de marketing que facilitan el logro de los objetivos.

Las formaciones son flexibles, cada participante puede acceder a los módulos a su ritmo. Por lo general, cada una de las lecciones tiene una duración promedia de 20 minutos. Por otro lado, en caso de que surjan dudas, los alumnos pueden reservar una asesoría personalizada con los profesores desde la página web o contactarlos por correo electrónico.

Adiós al sudor y al mal olor con estos super desodorantes de Amazon

Dentro de los parámetros normales, la reacción natural del sudor en el cuerpo no suele agradarnos, menos en las jornadas más calurosas. Por esto podemos elegir los desodorantes antitranspirantes de Amazon, los cuales se dan a partir de serie de propuestas más que atractivas para todos. ¿Lo mejor de todo? Que no dejarán manchas.

Como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, veremos marcas reconocidas como Rexona, Gillete o Dove, así como otras menos comerciales aunque muy provechosas como Perspirex, pero de las que todas cuentan con propuestas enfocadas a mujeres u hombres, sean deportistas o no. Serán aptos para protegerte todo el día contra los malos olores y con fragancias de lo más irresistibles.

DESODORANTE PERSPIREX ANTITRANSPARENTE EN ROLL-ON DE PROTECCIÓN DURADERA, EN AMAZON

Oferta
Perspirex ® | Original | Desodorante Antitranspirante Axilas Roll On para una protección y frescura anti sudor de hasta 5 días | 20 ml
  • PROTECCIÓN DURADERA - Perspirex Original, un antitranspirante...
  • CONTROL TOTAL - Clínicamente probado para controlar el exceso de...
  • EFICAZ POR DÍAS - Nuestra fórmula antitranspirante brinda...
  • CUIDADO DE LA PIEL - El sistema de cuidado de la piel protege...
  • PARA HOMBRES Y MUJERES - Perspirex Original es perfecto para...

Para conocer todas estas propuestas en desodorantes, damos a conocer esta de Perspirex en Amazon, el cual es el producto que más actúa contra la sudoración de los pertenecientes a esta conocida marca de antitranspirantes.

Gracias a la fórmula desodorante antitranspirante clínicamente probada, y de uso para hombres y mujeres, aplicado una vez por la noche, permite ofrecer una protección duradera contra la formación de sudor y olores.

Se afirma que su protección se alarga hasta cinco días y es particularmente eficaz para personas que padecen la tan temida hiperhidrosis, tanto en tu vida cotidiana como también en la actividad deportiva. Se recomienda aplicarse durante tres días consecutivos para, después, espaciar su uso a un par de veces por semana. Lo podemos comprar desde aquí.

DESODORANTE PARA PIEL NORMAL – SANEX NATUR PROTECT, EN AMAZON

Para que ahorres de la mejor forma, el catálogo online de Amazon te ofrece este genial desodorante de roll-on de la popular marca Sanex para que tengas la mejor protección para ti.

Así, éste cuida la piel sensible de las axilas con nuestra protección contra olores testada dermatológicamente. El desodorante Sanex Natur Protect Sensitive Skin no contiene nada de alcohol y protege con suavidad tu piel.

El desodorante de Sanex te protegerá, de esta manera, contra los olores durante 24 horas gracias a la piedra de alumbre. Tendrás en tu cuerpo una sensación de frescor con un toque delicado. Es un producto que no te causará molestias ni te manchará la ropa. Mantiene tu piel y tus prendas limpias y frescas. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

DESODORANTE EN CREMA LANCASTER PARA MUJER, EN AMAZON

LANCASTER EAU DE LANCASTER - Desodorante en crema para hombre y mujer - Para todo tipo de pieles - 125 ml
  • De la marca lancaster
  • Contiene 125 ml
  • Este producto está indicado para mujeres
  • Ingredientes: aqua, aluminium chlorohydrate, ceteraryl alcohol,...
  • Número de items: 1

Pocas veces se habla de los desodorantes en crema aunque cada vez hay más usuarias que apuestan por ellos. Gustan por su cremosidad, por su eficacia, por su olor… y porque son una apuesta segura.

Es lo que vemos con esta genial muestra que tenemos en Amazon, de Lancaster, que llevan adorado más de 30 años muchas usuarios de Amazon. Un desodorante en crema que se ha convertido en el favorito de muchas gurús de belleza.

Este es higienizante y deja una estela que conmemora a la reconocida fragancia Eau de Lancaster. Aporta confort, protección y deja un acabado agradable y suave inigualable. Es no comedogénico, no cubre los poros y es ideal para uso diario. Disponible en varios formatos y tamaños, lo podemos comprar desde aquí.

DESODORANTE REXONAL CLINICAL PARA MUJER EN CREMA, EN AMAZON

Rexona Maximum Protection Desodorante en Crema Antitranspirante para Mujer Soft Solid Stress Control 45ml - Pack de 6
  • Desodorante en Crema Antitranspirante para Mujer Rexona Maximum...
  • Desodorante 3 veces más eficaz contra el olor que otros...
  • Ofrece 96 horas de protección contra la transpiración y el mal...
  • Ofrece mayor protección contra las manchas de sudor
  • Disfruta del movimiento y que nada te detenga

Para evitar pasarla mal, buscamos el desodorante y/o antitranspirante que mejor se adapte a nuestras necesidades y nos brinde un olor agradable, y este que damos en Amazon es una de las mejores elecciones.

Hablamos del Rexona Clinical, un desodorante para mujer en crema con una máxima protección antitranspirante. Es ideal para esos días que requieren más esfuerzo, más concentración, más acción y en los que se suda más.

Te protege contra el sudor (hasta 96 horas) ayuda a combatir las bacterias que causan el mal olor. Te olvidarás de las molestas manchas de sudor en tu ropa. Es uno de los productos favoritos de Amazon México, con una nota media de 4.8 sobre 5 estrellas. Ahora, con un importante descuento, lo podemos comprar desde aquí.

PACK DE 6 DESODORANTES ANTITRANSPIRABLES – REXONA INVISIBLE, EN AMAZON

Rexona Invisible Desodorante Aerosol Antitranspirante para mujer Black&White 200ml - Pack de 6
  • Rexona Woman Desodorante Antitranspirante Invisible Black&White...
  • Desodorante que ofrece 48 horas de protección antitranspirante
  • Desodorante 0% alcohol para mujer
  • Elaborado con tecnología motionsense que se activa con el...
  • Desodorante invisible con tecnología antimanchas

Con todo, en Amazon tenemos ideas de desodorantes para todos los gustos, y este creemos que será uno de los mejores por los que podemos dirigirnos en estos momentos. Es de Rexona, y está muy bien valorado.

Con tecnología de encapsulación patentada MotionSense, la cual se activa con el movimiento, actuará a de buena forma: cuanto más te mueves, más te protege. En formato spray, obtendrás una protección óptima.

Con estos desodorantes de Rexona, a su vez, haremos por tener una protección invisible para que tu ropa negra se mantenga negra, y la blanca, blanca. Con él, mantendremos una cobertura eficaz 48h contra el sudor y el mal olor corporal. Antitranspirante y dermatológicamente testado, se puede comprar desde aquí.

DESODORANTE REXONA CON FRAGANCIA A ALOE VERA, EN AMAZON

Rexona Desodorante Antitranspirante para Mujer Aloe Vera, 200ml
  • Es antitranspirante, evitando el sudor y los malos olores
  • Ofrece frescor durante 48h
  • Fabricado con tecnología motionsense que se activa con el...
  • No contiene alcohol para evitar irritaciones
  • Con un aroma fresco y ligero de aloe vera

Amazon dispone además de propuestas en desodorantes tan irresistibles como este otro desodorante, también de Rexona, y que se adentra con una oferta muy signficativa.

Ideal para que tengamos una protección muy cuidada y eficaz, viene en formato aerosol. Profundiza también por su fragancia a Aloe Vera y con la que te proporcionará hasta 48 horas de protección gracias a la tecnología MotionSense.

La cual libera así esta fragancia cuando te mueves. Este antitranspirante, con una una aroma ligera y una fresca esencia, dejará tu piel relajada y con una sensación de frescura muy relajante. Podrás decir adiós al olor corporal y disfrutar de una piel suave y cuidada en tus axilas gracias a su combinación más pura para tu día a día. Cómpralo aquí.

DESODORANTE DOVE PARA HOMBRE DE CUIDADO SUPERIOR, EN AMAZON

Este desodorante para hombre Dove que tenemos en Amazon está diseñado específicamente para proporcionar el rendimiento que necesitas junto con un cuidado superior para la piel de las axilas.

El antitranspirante te ofrece hasta 48 horas de protección, sin irritación, combate el olor y evita la transpiración para mantenerse fresco antes y después de tus entrenamientos.

Contiene una tecnología de triple acción para fortalecer la piel contra el roce y protegerla contra la irritación. Está probado dermatológicamente. Suma una nota media de 4.6 sobre 5 estrellas. Disponible en varios tamaños y formatos, se puede comprar desde aquí.

DESODORANTE EN CREMA DE COSMÉTICA NATURAL

Más que nunca agradecemos que los desodorantes nos protegen de olores desagradables pero, también tenemos que tener en cuenta el daño que puedan ocasionar en nuestra piel.

Por esto te presentamos esta fórmula de desodorantes en crema, que se da como parte de los que son los productos mejor valorados en la tienda para que nadie tenga escusas de seguir usando aerosoles.

Hablamos de la crema desodorante de Greendoor, que está hecha sin aluminio ni alcohol para permitir que la piel pueda respirar, absorber mejor el sudor, no pegarse a los poros y evitar quemaduras. Es vegana y hecho a mano en una manufactura bávara de cosmética natural. Disponible en varios tamaños, la puedes comprar en Amazon desde aquí.

DESODORANTE EN GEL GILLETE

El sudor aparece para regular la temperatura corporal, además de eliminar toxinas, por lo que lo más frecuente es que se produzca, en mayor medida, en las axilas, las manos y los pies, aunque puede extenderse por toda la piel.

Y esta solución de Gillete será la mejor para ello. Un desodorante para hombre de gel, que ayuda a reducir la transpiración y el mal olor, gracias al poder natural del bicarbonato de sodio.

Su efectividad es ideal para una vida muy activa. Ofrece protección para todo el día, con una sensación de limpieza y una fragancia muy agradable: de ámbar y sándalo, adicionado con toques cítricos. Es top en ventas, con más de 1.000 valoraciones. Lo podemos comprar desde aquí.

DESODORANTE EN SPRAY ANTITRANSPIRANTE ADIDAS

Desodorante Adidas Adipure Body Spray, para hombre, 150 ml
  • Desodorante Spray de Adidas con tecnología de TechTM de Cotton...
  • Formulación transpirable con 0% de sales de aluminio (ach) y 0%...
  • Larga duración frescura sensación gracias a agradable aroma y...
  • Instantáneo comodidad gracias al hautschonender fórmula, la no...
  • Un Desodorante con deportistas desarrollado para las mujeres la...

De entre toda la gama de antitranspirantes que vemos, nos encontramos en Amazon con productos desodorantes como este, y que es uno de los más completos y valorados en la tienda. Es de Adidas.

No contiene alcohol ni tampoco sales de aluminio. De entre sus principales ventajas, destaca la tecnología novedosa por la cual se controlan los olores motivados por el sudor pero sin obstruir los poros.

Ello hace dejar que la piel respire de manera natural. El tamaño del envase es de 150 ml y es de tipo spray. Apto para deportistas, y gracias a su nueva tecnología de algodón patentada, Adipure proporciona una protección óptima contra los olores. Se puede comprar desde aquí.

Moquetas Salamanca ofrece un amplio catálogo de moqueta para eventos de máxima calidad

0

La elegancia de una moqueta, que marca el paso de los novios en una boda, o de aquella que resalta el caminar de las celebridades en la entrada a una gala, y la pulcritud con la que este tipo de alfombra cubre las superficies de una feria son detalles de estética y funcionalidad muy demandados en todo el mundo.

En España, la empresa Moquetas Salamanca se enorgullece de una trayectoria de más de 50 años como fabricante y comercializadora de moqueta para eventos, con un stock permanente, de máxima calidad, también disponible vía online.

Variedad de referencias, según la ocasión

En el portal web, los usuarios podrán encontrar las piezas que se adapten a la actividad que necesiten realizar. Una gama de 27 colores en rollos, o con despachos de un mínimo de 10 metros al corte, está disponible para combinar con cualquier motivo de decoración. Las piezas se fabrican con 100% polipropileno ignífugo, un material perfecto para uso intenso, debido a que se ensucia poco y resulta fácil de limpiar.

Cuando se trata de cubrir el suelo de ferias, muestras, o eventos puntuales, la empresa ofrece el rollo de 60 metros, en 1 y 2 metros de ancho. Esta variedad, utilizada en actividades comerciales o congresos, también puede ser adquirida al corte. El equipo de expertos profesionales de esta empresa está siempre dispuesto a ofrecer la mejor asesoría en la selección del producto, y acompañará los procesos de corte, envío y montaje.

Distinción en las bodas

El rojo, símbolo de amor, pasión y energía, es el tono de rigor en las moquetas especialmente elaboradas para las bodas. Con dimensiones de 1 y 2 metros de ancho por 30 metros de largo, la compañía atiende los requerimientos de las parejas que cada día se acercan en mayor cantidad a comprarlas.

Este complemento será recordado como el guía en el camino desde la llegada hasta el altar del lugar donde se realice la ceremonia.

Entre las ventajas de colocar una moqueta en la boda, los fabricantes de Salamanca destacan: “Mayor esplendor en el decorado, haciendo destacar los vestidos con respecto al entorno; mayor comodidad al andar, sobre todo en zapatos de tacón”, y la preservación del vestido de novia, que se mantendrá más limpio.

La belleza y el glamour de una pieza impecablemente fabricada dan un toque único a todo evento o celebración. Moquetas Salamanca dispone de envíos gratuitos de sus productos y mantiene un trato cercano con sus clientes antes, durante y después del servicio.

Amazon se electrocuta: frena inversión, aparca furgonetas e inicia el reparto a pie

0

Amazon cambia el paso tras perder la friolera de 700.000 millones de euros en Wall Street desde los máximos históricos, registrados hace justo un año. El gigante del comercio por Internet ha sucumbido a los altos precios de la energía y a las dificultades de hacer rentable el reparto a domicilio.

La compañía liderada por Jeff Bezos se deja un 36% desde enero, es decir, 618.000 millones de euros, una cantidad equivalente a la mitad del PIB de España. Ante la desconfianza de los inversores y los fuertes tambores de recesión, la empresa afincada en Seattle (Estados Unidos) ha procedido a cambiar drásticamente el paso. En España, ha frenado la edificación de cuatro centros logísticos, dos de ellos en Cataluña -Reus y Girona-.

Amazon recula tras perder en Bolsa el equivalente a la mitad del PIB de España

La empresa había crecido durante la pandemia, pero el fin del confinamiento ha supuesto una ralentización de la compra online, como también la caída del consumo, especialmente en los países que han incrementado las tasas de interés, como Estados Unidos y Reino Unido; y a partir de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) en toda la Eurozona. La expansión de la compañía fue demasiado elevada para la actual situación y ahora sobran centros logísticos.

AMAZON DA MARCHA ATRÁS A PROYECTOS AÚN VERDES

De hecho, no realizará el proyecto en Reus ni en Girona ni Vitoria ni Sevilla, cuyo centro abierto en 2017 cerró en junio de 2020. De esta forma, la firma reduce su expansión en 150.000 metros cuadrados. Esta superficie es el 60% del total que ocupa en el cinturón de Barcelona.

Jeff Bezos, CEO de Amazon
Jeff Bezos, CEO de Amazon

El gigante del comercio electrónico iba a abrir estos centros en los próximos meses, pero finalmente se han quedado en nada por los disparados costes de la luz y una fuerte caída de la demanda. La gigantesca nave de Reus iba a albergar prácticamente el 53% de este plan, mientras que el de Girona era de tan sólo 12.000 metros y serviría para dar servicio a la ciudad y poblaciones circundantes. En Oiartzun (Vitoria) y Sevilla se proyectaron sendos centros de 30.000 metros cuadrados. Ninguna de las instalaciones tenía la firma o estaban en fase muy inicial, por lo que no ha dado tiempo a activar ninguna de las cláusulas.

Por otro lado, Amazon sí mantiene el centro logístico de Figueres (Girona) para dar servicio a la Costa Brava, aunque con retraso en la apertura. También tiene en marcha el Onda (Castellón) y los otros en el cinturón de Madrid.

REPARTO A PIE EN UNA CIUDAD FRÍA COMO LONDRES

La reestructuración de Amazon, además, no sólo se está dando en España, sino también en Reino Unido. La empresa ha decidido aparcar toda la flota de vehículos que recorren Londres y las ciudades inglesas para apostar por la movilidad ágil de la bicicleta eléctrica o a pie. La cadena minorista ha comenzado con esta nueva propuesta de micromovilidad en Hackney, al este de Londres. Todo ello, para repartir cinco millones de pedidos, el 5% del total de este suburbio londinense.

El gigante alquila estas bicicletas eléctricas a terceros, ahorrándose así los costes de mantenimiento y las pérdidas por robos o descuidos. No será el único centro para dar cobertura a este servicio, vendido como un esfuerzo a reducir emisiones de carbono, el mismo argumento que utilizó para las furgonetas eléctricas. Asimismo, también utilizará personal que trabajará a pie. De esta forma, el modelo de Amazon se asemejará al del delivery, con entregas rápidas en muy poco tiempo.

«Amazon se dirige hacia un futuro global de carbono neto cero. Una forma en que lo estamos haciendo es a través de la transformación de nuestras redes de transporte. Nuestras nuevas bicicletas e-cargo, andadores y la creciente flota de entrega de vehículos eléctricos nos ayudarán a realizar más entregas a clientes con cero emisiones que nunca en Londres y el Reino Unido en los próximos meses», ha asegurado John Boumphrey, director de Amazon en la región.

AMAZON SUBE SALARIOS TRAS PROTESTAS

No obstante, el plan deja numerosas dudas sobre las condiciones laborales de los trabajadores. Y es que, Londres, por ejemplo, no es precisamente una ciudad agradable en cuanto al clima. El frío y humedad calan en esta ciudad, donde las precipitaciones son más abundantes que en otras zonas europeas. De hecho, el gigante del comercio electrónico fue muy criticado en 2018 por sus bajos salarios, motivo por el que incrementó el salario mínimo a 10,5 libras por hora, un montante del todo insuficiente en una ciudad donde se han disparado los precios.

En el resto del país, el salario es incluso más bajo, unas 9,5 libras. Cabe recordar que Amazon no tiene convenio colectivo ni sus trabajadores están sindicados. En España, sólo unos pocos centros tienen representante sindical, aquellos que agrupan a más de 50 personas -las mínimas obligatorias para tener un comité de Empresa-.

Las protestas por los salarios se han extendido por numerosos países. En España, paga, de media, un 7% por debajo de la media española a los mozos de almacén. En Estados Unidos, las demandas surtieron efecto, pero la empresa tan sólo accedió a abonar entre 0,5 y 3 dólares más por hora.

APUESTA AHORA POR EL NITRÓGENO VERDE

Amazon, por otro lado, sí está invirtiendo en energía renovable. De hecho, este mismo jueves se ha conocido su nueva apuesta: el nitrógeno verde. Este pila ecológica es la menos contaminante, pero apenas tiene puntos de carga, un problema a la hora decidirse por este tipo de vehículos. La inversión la ha realizado a través de su fondo Climate Pledge Fund, dotado con 2.000 millones de dólares, y conocido por el fiasco de Rivian, cuyo valor en Bolsa se ha hundido un 70% desde enero.

El gigante del comercio minorista ha entrado en dos compañías dedicadas a la pila de hidrógeno: Electric Hydrogen y Sunfire, referentes en cuanto a los electrolizadores se refiere. Se trata de un nuevo área de inversión, más en un momento en el que la electricidad está disparada.

La mano de Toni Ruiz eleva aún más a Mango

0

Toni Ruiz cogió las riendas de Mango en plena declaración de la pandemia de Covid-19. Su primera medida fue traumática, pero necesaria para hacer frente a la crisis que se avecinó después. No obstante, el consejero delegado de la textil catalana ha mostrado tener una mano prodigiosa a la hora de hacer crecer a la compañía en una situación económica muy adversa.

La evolución en el primer semestre es un signo más de la nueva etapa de crecimiento en que se encuentra Mango

Ese mismo año, la empresa registró unas fuertes pérdidas, pero se asentaron los cimientos de un plan iniciado antes de su nombramiento como CEO de la catalana. Ruiz tenía clara la transformación necesaria para volver a la rentabilidad. Para ello y como director general, trazó el plan, truncado en parte por la pandemia, pero era lo suficientemente sólido para relanzar a la empresa tras años de pérdidas. En 2019 comenzaron a mostrarse los buenos resultados, que han proseguido en 2021 y 2022.

MANGO DISPARA LAS VENTAS DE ENERO A JUNIO

Mango ha elevado sus ventas en 24,8% en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar un nuevo récord de 1.214 millones de euros. Esta cifra supone un nuevo máximo histórico para la compañía y deja atrás los malos números de la crisis sanitaria. La compañía catalana, el beneficio neto alcanzó los 67 millones de euros. Esta base en la que Ruiz ha basado el modelo actual continúa dando sus frutos.

mango marca 1024x768 1 Merca2.es

«La evolución en el primer semestre es un signo más de la nueva etapa de crecimiento en que se encuentra Mango», ha afirmado el propio Ruiz en un comunicado. Esta evolución de las ventas se ha registrado pese a la pérdida, en parte, del mercado ruso y ucraniano. Por contra, el levantamiento de las últimas restricciones en Europa y el plan de contingencia para hacer frente a los cuellos de botella han dado alas a la textil. Y es que, con la llegada del verano y la reapertura de los grandes festivales, los consumidores han continuado comprando pese a la elevada inflación.

MANGO Y UNA APUESTA A CONTRACORRIENTE

Mango asegura que ha cerrado el semestre con un alza del beneficio bruto, sin determinar ni cuantía ni ritmo de crecimiento, respecto al 2021. La textil ha obtenido un buen desempeño en los mercados clave desde enero. Entre ellos se encuentran España, Francia, Estados Unidos, India e Italia. El crecimiento de Mango en el mercado online se ha ralentizado debido al disparado aumento experimentado durante el 2021 y a la reapertura de las tiendas físicas, una apuesta de la textil para poseer una red capilarizada.

Mango nada a contracorriente de los gigantes textiles, que prefieren concentrar la venta en un único pero gigantesco centro. Pese a los elevados precios de la luz y la escasa oferta de locales comerciales en las principales vías neurálgicas de las ciudades, Mango ha realizado una decidida apuesta por este modelo. De hecho, en sus planes espera incrementar en un centenar el número de tiendas este 2022.

MANGO PROVISIONA 20 M€ POR RUSIA Y ABRIRÁ 100 TIENDAS

La empresa, presente en más de 110 mercados, ha mostrado una evolución positiva en estas plazas, a excepción de Rusia, donde ha tenido que abandonar sus operaciones directas y realizado una provisión de 20 millones de euros.

En España y Francia, el comportamiento ha sido excepcional. La compañía abrirá en el país vecino cerca de 300 tiendas en los próximos dos años y medio. Asimismo, ha estrenado su flagship de Haussmann, en París. En Reino Unido, por otro lado, las aperturas se realizarán en ubicaciones ‘prime’, como el centro comercial Battersea Power Station, en Londres, mientras en Italia se aplicará un ambicioso plan de expansión, con el foco puesto en el sur del país.

Otros mercados destacados para Mango son Estados Unidos e India, dos de los países estratégicos para el ejercicio en curso. En la primera potencia mundial, Mango ha abierto su emblemática enseña en la Quinta Avenida de Nueva York, pero su plan estratégico pasa por la apertura de cuarenta tiendas en el país en 2024.

En India, por su parte, la empresa ha acelerado su desarrollo de la mano de su partner Myntra hasta contar con 50 puntos de venta. De cara al próximo semestre, la expansión diseña la apertura de entre 15 y 20 tiendas.

MANTIENE EL FOCO EN LA TIENDA FÍSICA

Con todo, Mango incluirá cerca de un centenar de tiendas en todo el mundo. A cierre de junio, la compañía contaba con un total de 2.508 puntos de venta, tras llevar a cabo un total de 61 aperturas netas desde el pasado diciembre.

El canal online, por parte, registra una ligera caída del 3,9% debido al fin de las restricciones y a la reapertura de los mercados europeos. Cabe destacar que el pasado año esta venta online alcanzó el 42% de la facturación. Para amortiguar la caída, Mango apuesta por el marketplace, y poder vender complementos y moda de otras marcas, siempre y cuando sean complementarias y tengan la misma filosofía que la textil catalana.

Mango mantendrá asimismo su apuesta por las tiendas físicas, una parte esencial de su ecosistema de distribución. En la segunda mitad del ejercicio, la compañía planea sumar más de un centenar de puntos de venta a su red de distribución, con la previsión de finalizar 2022 con más de 2.600 puntos de venta.

Otro de los principales puntos de Mango durante este primer semestre es su inversión. El grupo dirigido por Ruiz espera triplicar la inversión este año, hasta alcanzar los 124 millones de euros. El montante se dirigirá hacia la tecnología, logística, instalaciones y tiendas en propiedad.

EL CENTRO LOGÍSTICO COMENZARÁ A FUNCIONAR EN 2023

A cierre del primer semestre, Mango ha finalizado la obra civil de la ampliación de su centro logístico de Lliçà d’Amunt (Barcelona) y ha comenzado la instalación de los sistemas de intralogística. La ampliación, que tras su finalización habrá supuesto una inversión global de 88 millones, entrará en funcionamiento en 2023 y servirá a Mango para centralizar toda su operativa online y para dar respuesta a su desarrollo internacional.

Otro de los grandes proyectos que Mango tiene en marcha es la construcción de su nueva sede corporativa. El nuevo Campus Mango, que implicará una renovación de los espacios actuales y una ampliación con un nuevo edificio corporativo, entrará en funcionamiento en 2024.

El importante aviso del Banco de España a los usuarios de Bizum sobre el límite de operaciones

0

Llegan las vacaciones y se comparten muchos eventos y actos de ocio que luego se pagan con Bizum, entre amigos o familiares, por ejemplo. Para que no haya dudas al respecto, el Banco de España insiste en informar a los usuarios de Bizum sobre las operaciones que pueden hacer.

DESTINATARIOS POPULARES DE BIZUM

¿Te ha pasado alguna vez que el sistema haya rechazado la operación porque el destinatario es una persona “muy popular”?, se pregunta el Banco de España en su web. “Estamos acostumbrados a usar Bizum para organizar una colecta de fondos entre personas que tienen que enviar su aportación. Por ejemplo, para regalos, celebraciones… es una de las formas más cómodas de recaudar ese dinero que procede de mucha gente. ¿Pero sabes que hay un límite en las operaciones que puedes recibir por Bizum”, dijeron.

Actualmente, para los particulares, el límite de operaciones recibidas es de 60 operaciones al mes. En caso de realizar un bizum a una persona que lo ha sobrepasado, la plataforma envía un mensaje alertándote de que esa operación no puede efectuarse y que puedes estar tranquilo porque no se producirá ningún movimiento de fondos de tu cuenta.

“Recuerda que si dispones de más de una cuenta en distintas entidades no puedes con el mismo número de móvil activar la app en varias de ellas. Solo puedes activar Bizum en una de las entidades, la que tú quieras, aunque sí puedes cambiarte de una a otra tantas veces como quieras”, destaca el banco emisor. “ No olvides consultar las condiciones cuando vayas a contratar cualquier servicio que afecte a tu operativa bancaria”, apunta el banco emisor.

OPERACIONES REALIZADAS CON BIZUM

El número de transacciones entre personas realizadas durante la primera mitad de 2022 fue de 338 millones, una media de 22 bizums por segundo, con un volumen asociado de 18.000 millones de euros y un importe medio por operación de 53€.

Los usuarios de Bizum ya superan los 20,8 millones y junio fue el primer mes en el que la media de operaciones diarias superó los 2 millones. Asimismo, cabe destacar que la tasa de actividad durante el primer semestre (porcentaje de usuarios que utilizaron Bizum) alcanzó el 90%.

“Las cifras muestran el uso cotidiano de Bizum es cada vez mayor y crece en todos los tramos de edad, especialmente entre el público más adulto, por su sencillez. Y seguimos batiendo records. El pasado 1 de julio se realizaron 2,8 millones de bizums, una media de 33 bizums al segundo”, añade Nigorra.

EL PAGO PRESENCIAL Y BIZUM

Durante la primera mitad de 2022, los bizumers continuaron pagando sus apuestas y cobrando sus premios en los 11.000 puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado. El número de operaciones presenciales con Bizum en el primer semestre fue de 105.000 (43% pagos y 57% cobros de premios), con un valor asociado de 12 millones de euros (5% pagos y 95 % cobros).

Por su parte, la primera mitad del 2022 también ha supuesto el auge de Bizum como medio de pago solidario. Así, los bizumers triplicaron las cifras respecto al mismo periodo de 2021, tanto en número de donaciones realizadas (275.000 donaciones) como en fondos donados (11,7 millones de euros). Más de 6.500 ONG ya recaudan fondos a través de Bizum, de las que 1.300 se adhirieron en la primera mitad de este año. Desde que se pusiera en marcha esta funcionalidad en septiembre de 2018, la solidaridad de los bizumers se refleja en los 37,6 millones de euros recaudados en más de 927.000 donaciones. 

Además, con poco más de tres meses de vida, la plataforma Bizum.help cuenta ya con más 100 ONG que se apoyan en ella para dar a conocer su labor. Precisamente, Bizum lanzó esta plataforma con el objetivo de dar visibilidad a los proyectos de las organizaciones sociales y ayudarlas a financiarlos a través de donaciones. Con el objetivo de ayudar a ayudar, Bizum.Help está abierta a cualquier organización de carácter social que quiera dar a conocer y explicar sus proyectos, y recaudar fondos para los mismos.

LA BANCA

Bizum es un proyecto conjunto que se enmarca entre las iniciativas de innovación digital de la banca española, un servicio con el que los bancos amplían la oferta de servicios de pago a sus clientes. La suma conjunta de las entidades participantes ya representa una cuota de mercado de alrededor del 99%. Bizum continúa trabajando para la adhesión de nuevas entidades.

Bizum es una solución de pago inmediato, de cuenta a cuenta, a través del móvil, cuyas ventajas para el usuario son: la universalidad, al estar disponible en cualquier Smartphone y sin tener que cambiar de banco, por estar interconectada prácticamente con todos; la comodidad, puesto que no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario, sino solo incluir su número de teléfono móvil (o seleccionar su contacto en la agenda de nuestro teléfono); la rapidez, dado que en menos de 5 segundos el dinero está en la cuenta del destinatario; y la seguridad y la confianza derivada de contar con el respaldo de la banca española y utilizar sus aplicaciones y medidas de seguridad, sin tener que aportarse datos adicionales.

Mentorías para artistas, de la mano de Rafa Aguado

0

Las personas que quieren dedicarse al mundo artístico tienen el gran reto de destacar para poder posicionarse en esta industria tan competitiva. Las que ya han iniciado, en muchas ocasiones, se pueden sentir desmotivadas por los obstáculos que se le hayan presentado y por la falta de aceptación del público. Para alcanzar el estrellato, es necesario tener autoconfianza, motivación, constancia y enfoque. No obstante, para los seres humanos eso no siempre es algo fácil de lograr. Por fortuna, existen profesionales que ofrecen mentorías para ayudar a los artistas o a los futuros artistas a explotar el talento y a no decaer en los momentos difíciles. Este es el caso de Rafa Aguado, un coach artístico de trayectoria que ha impulsado a muchos individuos.

Cómo ha ayudado Rafa Aguado a través de sus mentorías 

Hasta la fecha, Rafa Aguado, coach artístico, productor musical y legalartist, ha impulsado la carrera de más de 200 artistas a través de mentorías en las que les ha brindado herramientas para elevar la autoestima, para potenciar sus habilidades, ganar notoriedad, destacar entre la competencia e impactar al público objetivo.

Una de las particularidades de las mentorías de Aguado es que pueden ser personalizadas y con acompañamiento continuo, un aspecto muy importante que permite dedicarse de lleno a cada caso particular. El mentor, entre otras cosas, transfiere sus conocimientos en marketing artístico, neuromarketing del arte, técnicas de psicología y PNL.

Rafa Aguado garantiza a todos sus alumnos resultados fructíferos. Sin embargo, una de las cosas que les pide a cada uno de ellos es constancia y determinación, ya que son dos de los elementos claves para desarrollar el talento y para enfrentarse al mercado artístico sin temor y con la certeza de que el éxito llegará.

Todos los beneficios de acudir a las mentorías de un coach artístico como Rafa Aguado

Para ser un artista reconocido, el camino que se debe recorrer es largo. En el transcurso del mismo puede haber muchos obstáculos como inseguridades y ganas de dejarlo todo atrás. Estos sentimientos pueden ser controlados con el apoyo de la figura de un coach artístico como Rafa Aguado.

Las mentorías de un coach especializado en artistas son las mejores aliadas para tener disciplina y para elevar la pasión en todo lo que se hace. En el caso particular de Aguado, es importante destacar que durante sus mentorías suministra material teórico y didáctico que sirven para mejorar algunas destrezas relacionadas con el área artística.

Las personas que sientan la necesidad de contar con un apoyo para ser un artista con proyección, pueden acudir a Rafa Aguado. Para contactarlo, pueden acceder a su página web, donde están disponibles todos sus canales de contacto, así como también sus redes sociales.

El kit digital de MásMóvil conquista Banco Sabadell

0

Banco Sabadell ha alcanzado un acuerdo con el Grupo MásMovil  para impulsar la digitalización de los clientes de Banco de Sabadell sin coste adicional. Así, ayudará a las pymes que son usuarias del banco a aprovechar la oportunidad única que se brinda a las empresas beneficiándose del programa «Kit Digital». De esta manera, la entidad les apoyará en su digitalización obteniendo el aprovechamiento máximo del bono digital implantando las mejores soluciones tecnológicas de manera gratuita. Gracias a este acuerdo, MásMovil ofrece a los clientes de Banco Sabadell su propio paquete del Kit Digital, con el objetivo de proporcionar la última innovación y fomentar la digitalización en pequeñas y medianas empresas.

LOS SERVICIOS

Todas las empresas con las que el Grupo MásMovil presta servicios de Kit Digital son agentes digitalizadores y se encargan de asesorar e implantar las soluciones digitales y de dar servicio a los clientes de Banco Sabadell que decidan llevar a cabo la gestión del bono digital a través de este servicio

A través de este servicio, y con el apoyo de MásMovil, Banco Sabadell ayudará a sus clientes a generar más negocio e ingresos a través de Internet convirtiéndose en  empresas más competitivas. Asimismo, proporcionará importantes ahorros de costes gracias a la digitalización, impulsará el teletrabajo y ofrecerá herramientas para garantizar la seguridad de los datos y dispositivos.

Banco Sabadell ayudará a sus clientes a generar más negocio e ingresos a través de Internet

Para beneficiarse de las ayudas del programa Kit Digital es clave que los clientes de banco de Sabadell realicen la solicitud lo antes posible, cuya convocatoria se iniciará los próximos días, ya que las ayudas se otorgan según el orden de llegada.

Esta convocatoria va dirigida a empresas de 3 a 9 empleados y se puede solicitar un bono de ayudas de hasta 6.000€. Una vez realizados todos los trámites, se espera que el bono digital sea entregado a los 15 días de presentar la solicitud.

SIN COSTE ADICIONAL BANCO SABADELL

Se trata de Un acuerdo para impulsar la digitalización de los clientes de Banco de Sabadell sin coste adicional. Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español y, según datos de 2020, el 70% de los clientes que operan lo hacen a través de canales digitales. Por esta razón, cobra especial sentido el acuerdo alcanzado por las dos firmas que cuentan con unos perfiles digitales muy similares.

Así, el acuerdo firmado entre ambas partes contempla la prescripción a los clientes pymes y autónomos de Banco Sabadell de los servicios que Grupo MásMóvil ofrece actualmente en el marco del programa «Kit Digital»: realizar la solicitud del bono digital ante la Administración Pública, dar asesoramiento digital para identificar qué soluciones del “Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital” son más adecuadas e implantar las soluciones seleccionadas por el cliente entre las disponibles en el “catálogo de soluciones de digitalización del Programa Kit Digital”. Esto es «sitio web y presencia en Internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, BI y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, oficina virtual, comunicaciones seguras y Ciberseguridad.

El principal aspecto diferencial del paquete propuesto por MásMóvil es la sensibilidad hacia las pymes necesidades más allá de la propia digitalización. Así, desde el operador MásMóvil se ofrece a los solicitantes llevar a cabo la completa tramitación de este bono digital, actuando como un representante voluntario para llevar a cabo todas las gestiones necesarias hasta la obtención de la subvención sin coste para los clientes.

SOLUCIONES PARA PYMES DE BANCO SABADELL

De igual forma, la compañía de telecomunicaciones se encarga de implantar las soluciones digitales y de dar servicio durante los 12 meses de la ayuda a las empresas que lleven a  cabo la gestión del bono digital a través de sus servicios.

Este acuerdo constituye un paso más para el Grupo MásMóvil en su compromiso por impulsar al máximo la digitalización por todas las zonas en las que tiene presencia y, por ello, ofrece su paquete del Kit Digital a través de sus principales marcas que ofrecen soluciones para negocios y empresas: Yoigo, MásMóvil, Euskaltel, R, Telecable, y Virgin telco.

MEDIDA GUBERNAMENTAL

La medida gubernamental del kit digital se trata de una iniciativa aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que cuenta con 3.000 millones de euros de presupuesto procedentes de fondos europeos Next Generation EU. El proyecto tiene como fin digitalizar un millón de pequeñas empresas, microempresas trabajadores autónomos para  onseguir un avance significativo en su nivel de madurez digital.

VALORACIONES

Al respecto, el director Banca Corporativa & EMEA de Banco Sabadell, Eduardo Currás, afirma que “este acuerdo es muy importante para la entidad ya que muchas pymes no están acostumbradas a este tipo de gestiones, algo que provoca que, en muchas ocasiones, se consuma una cantidad ínfima de las subvenciones y con la figura del agente digitalizador estamos seguros que el proceso será un éxito. La digitalización y la sostenibilidad son un reto para el tejido productivo y con esta firma nuestros clientes aprovecharán la oportunidad y Banco Sabadell les acompañará en este periodo de transformación”.

MÁSMÓVIL Y BANCO SABADELL

Por su parte, el director de Empresas del Grupo MásMóvil, Isidro Fernández de la Calle, asegura que “En MásMóvil  buscamos ser el agente digitalizador de referencia, por eso nos hemos centrado en acompañar a las pequeñas y medianas empresas durante toda la gestión de este bono digital, convirtiendo el proceso en lo más cómodo y sencillo posible.

“Continuamos así con nuestro fuerte compromiso con la reducción de la brecha digital en toda España y consideramos que medidas como la del bono digital son muy útiles para impulsar el tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas», dijo.

Así quedan las opciones para ver LaLiga en la temporada 2022/2023

0

La adquisición por parte de Orange a Movistar de los derechos televisivos para la emisión de la temporada 2022 / 2023 de LaLiga ha aclarado el panorama al que se van a tener que enfrentar los aficionados a partir del viernes 12 de agosto, fecha en la Sevilla y Osasuna darán el pistoletazo de salida al campeonato doméstico.

Telefónica (Movistar Plus+) aparece como el actor principal para la emisión del fútbol español. El operador adquirió el pasado mes de diciembre, junto con la plataforma DAZN, de los derechos audiovisuales de LaLiga para las próximas cinco temporadas (hasta la 2026/2027) por 4.950 millones de euros.A

EL ACUERDO

El acuerdo consistía en que Telefónica se hacía con cinco partidos por jornada, más tres jornadas completas en exclusiva. Por su parte, DAZN conseguía los derechos de cinco encuentros.  

DAZN emite actualmente sus contenidos por Movistar Plus+, de forma que los clientes ya existentes del operador que dirige José María Álvarez-Pallete podrán ver los encuentros por los canales clásicos de Movistar Fútbol (como Movistar+ LaLiga) y los que habilitará ad-hoc DAZN para emitir cada jornada. Este pacto entre ambas plataformas no supondrá “coste alguno” para los usuarios de Movistar Plus+.

los clientes que disfruten de la LaLiga por la app de Movistar Plus+ necesitarán bajarse de forma gratuita la app de DAZN

El único matiz es que los clientes que disfruten de la LaLiga por la app de Movistar Plus+ necesitarán bajarse de forma gratuita la app de DAZN para ver los partidos que emita esta. El nombre de usuario y la contraseña serán los mismos para garantizar el fácil acceso de los aficionados.

Movistar Plus+ ha lanzado varios paquetes a medida de cada consumidor que se pueden combinar con cualquiera de sus tarifas de internet y móvil. Darse de alta (donde entra el codificador) cuesta 10 euros y da acceso a canales temáticos como el #Vamos, #Cero, Movistar Series o Movistar Estrenos.

LA CHAMPIONS

A partir de ahí, existen diferentes opciones. Ver la Champions League, la Europa League y la Conference League cuesta 20 euros al mes; ver LaLiga sube hasta los 30 euros mensuales y el paquete «Todo El Fútbol» se va hasta los 43 euros. Los cuatro primeros meses vienen con una oferta del 25%.

Por su parte, DAZN ofrece dos alternativas: ver cinco partidos por jornada durante 35 fechas (recordemos que Movistar Plus+ tiene tres en exclusiva) costará 18,99 al mes. Si el usuario quiere ver otros atractivos de la plataforma como la Formula 1, MotoGP o la Premier League, se irá a los 24,99 euros mensuales o 238,88 anuales con pagos fraccionados mensualmente.

LaLiga es la última apuesta de una plataforma que se ha hecho un hueco importante en la agenda deportiva española, especialmente entre el público más joven.  

La cifra que pagará Orange no ha trascendido

Además, esta semana se anunció la aparición del tercer actor en discordia: Orange, que se ha hecho de nuevo con los derechos de Telefónica de cara a esta temporada, lo que permitirá a los clientes de Orange acceder al fútbol de la misma forma en la que lo hacían el curso pasado. Las cifras del acuerdo, sin embargo, no han trascendido.

PLATAFORMA NARANJA

Los usuarios de la plataforma naranja podrán ver los 21 partidos que se juegan, entre LaLiga Santander (1º División) y la LaLiga SmartBank (2º División), cada fin de semana. El reparto será el siguiente: cinco en los canales que Movistar+ despliega, otros cinco en la DAZN y el restante en el canal en abierto GOL.

Pero la apuesta de Orange no se limita solo a la LaLiga. El operador también se ha hecho con los derechos que Movistar tiene en exclusiva sobre la UEFA Champions League, la competición reina del fútbol continental, para la temporada que viene.

El acuerdo comienza con la emisión de la Supercopa de Europa, que disputarán Eintracht de Frankfurt y Real Madrid el próximo 10 de agosto en Helsinki. También están incluidas otras competiciones con protagonismo español, como la Europa League y la Conference League.

Orange, igual que Movistar Plus+, exige combinar la contratación de su servicio de TV con los de internet y móvil

Orange, igual que Movistar Plus+, exige combinar la contratación de su servicio de TV con los de internet y móvil. De esta forma, en su versión más básica de teléfono e internet, ver todo el fútbol costará 110 euros al mes, si bien los 4 primeros meses llevan un 25% de descuento.

NUEVA APUESTA

Esta nueva apuesta por el fútbol de dos de los principales operadores del país supone un intento de fidelizar a su audiencia ahora que las tendencias no les son favorables. Movistar Plus+ sigue siendo la plataforma con más abonados, unos 3.640.000 según los últimos datos. Sin embargo, más de 200.000 clientes se dieron de baja de la plataforma en 2021. Y 2022 no aparece muy esperanzador, con 70.000 nuevas bajas en el primer trimestre de 2022.

Orange tampoco arroja cifras muy positivas. El operador naranja cuenta con unos 690.000 abonados en su televisión de pago. Aunque se encuentra en plena ofensiva para ganar cuota en el mercado de pago televisivo, como incluir contenidos de la plataforma Rakuten, en 2022 perdió 35.000 clientes.  

El hachazo a los supermercados que puede disparar los precios

0

Los supermercados están siendo el lugar donde más se está empezando a notar la inflación, ya que, poco a poco, los consumidores empiezan a ver como esta situación afecta a sus bolsillos. Por lo que muchos clientes de estos establecimientos están optando por consumir, principalmente, productos que provienen de supermercados de ‘disconunt’ y están aprovechando al máximo la marca blanca.

Los supermercados siempre han manifestado que no son los responsables de la subida de los precios y que debe de ser el Gobierno, quien tome medidas para regular los precios. Incluso, ASEDAS, la patronal de los supermercados envío un documento al Gobierno solicitando medidas para paliar la situación.

Sin embargo, ahora, Unidas Podemos ha pedido subir 10 puntos los impuestos a grandes supermercados y financiar un cheque a las familias porque según el grupo parlamentario, los supermercados se están beneficiando de la inflación.

ENDURECER UN 10% EL IMPUESTO DE LOS SUPERMERCADOS

Unidas Podemos ha planteado esta semana en el Congreso endurecer diez puntos el Impuesto sobre Sociedades a los grandes supermercados y financiar con esta recaudación adicional un cheque de ayuda a la cesta de la compra para las familias.

«Se están beneficiando del aumento de la inflación mientras a las familias les cuesta llegar a fin de mes»

Sin embargo, esta medida propuesta por Unidas Podemos puede no tener el efecto esperado sino todo lo contario. Debido a que el incremento de este impuesto de los supermercados puede causar una subida de los precios aún mayor, si los supermercados se encuentran con una situación que les imposibilite cubrir costes.

Los socios de Gobierno del PSOE justifican el recargo a estas grandes empresas de distribución por ser unas de las que «se están beneficiando del aumento de la inflación mientras a las familias les cuesta llegar a fin de mes».

La medida ha sido registrada dentro de las propuestas de resolución en el Debate sobre el estado de la Nación, que serán sometidas a votación hoy en el Pleno del Congreso. Unidas Podemos también reclama un nuevo impuesto a fortunas de más de 10 millones complementario a Patrimonio, y la rebaja del IVA a los productos menstruales, los vinculados a cuidados, como pañales, los servicios veterinarios y de peluquería.

ASEDAS PIDE 5 MEDIDAS AL GOBIERNO

El elevado precio de la electricidad, unido al alto coste de los carburantes ha llevado a que los supermercados tengan que subir los precios para poder lidiar con la inflación y paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, los supermercados no se han quedado de manos atadas y han pedida al Gobierno que intervenga a través de una serie de medidas para regular los precios y evitar que los costes de la alimentación sigan creciendo.

Ante estas circunstancias, la Organización Asedas que representa a los supermercados ha decidido enviar al Gobierno un documento en el que se indican 5 medidas para poder abordar esta situación.

Las propuestas que se incluyen en el documento ‘5 medidas urgentes frente a la crisis multifactorial’ son las siguientes.

La primera medida hace referencia al coste de la electricidad y solicita que los supermercados sean considerados un ‘gran consumidor esencial’, gracias a lo que se regularía la relación entre estos establecimientos y las compañías eléctricas.

Mientras que la segunda medida hace referencia al transporte y solicita ayudas para reducir las consecuencias del precio de los carburantes en la distribución alimentaria.

El tercer punto hace referencia al acceso a las materias primas. En concreto, esta propuesta incluye crear un órgano de coordinación de urgencia para gestionar la posible escasez de productos de primera necesidad.

El cuarto punto se refiere a la reducción del IVA en los productos de alimentación y poner en marcha una moratoria en la aplicación de impuestos y tasas especiales que afectan al sector.

Asimismo, la quinta petición incluye una modificación de la ley de ordenación Comercial Minorista.

UNA PROPUESTA CON POSIBLE EFECTO REBOTE

Tras el nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios a las empresas energéticas y a los bancos, Unidas Podemos, ahora, ha puesto el foco en los supermercados e hipermercados, con el objetivo de lograr una reducción de los precios.

Según Unidas Podemos, el motivo que les ha llevado a proponer esta medida en el congreso es que consideran que los supermercados se han lucrado con los altos precios que ha causado la inflación. Así, el socio minoritario del Gobierno ha registrado esta semana esta propuesta con la intención de que Pedro Sánchez incremente en un 10% adicional el impuesto de sociedades a las grandes compañías de la distribución alimentaria.

Sin duda, la propuesta que ha hecho Unidas Podemos esta semana va a traer cola. Ya que, la petición de subir un 10% el impuesto de sociedades a los supermercados, puede tener un efecto rebote y causar un mayor incremento en los costes de los productos de alimentación.

La existencia de la prisión por deudas, por Quita Deudas

0

Teniendo en cuenta las diferentes crisis económicas a las que está expuesto el sistema económico europeo, tanto particulares como dueños de patrimonio empresarial, están expuestos a la posibilidad de no poder saldar una deuda. Ante esta situación tan delicada, surge la duda de si existe la prisión por deudas.

Al respecto, el despacho jurídico especializado en la gestión de deudas y aplicación de la ley de segunda oportunidad, Quita Deudas, explica lo que ocurre si una persona no puede o se niega a pagar sus deudas.

¿Se puede ir a la prisión por deudas?

Cuando una persona tiene grandes deudas, los acreedores comienzan a acosarlo para buscar la manera de que cancele sus impagos, pero si los problemas económicos sobrepasan la posibilidad de cumplir las cuotas, el solicitante puede adentrarse en un proceso legal, para ordenar el pago. En cualquier caso, lo que se recomienda cuando un deudor no puede cubrir el abono de su endeudamiento es contar con asesoramiento para resolver el problema de manera legal.

Con relación a este interrogante, una persona no puede ir a la cárcel directamente por no poder pagar una deuda alta, puesto que el sistema ofrece diferentes oportunidades para replantear las cuotas y ayudarle a mejorar su situación económica. Vale decir que se refiere solo a la deuda en sí, no a fraude o estafas relacionadas con esta, puesto que, de encontrar evidencias, la ley tiene sus propias especificaciones, con consecuencias judiciales.

Es importante señalar que existen casos extremos, cuando el deudor decide ignorar las peticiones del solicitante, que pueden iniciar un proceso legal en su contra y terminar en prisión. Principalmente, cuando el deudor cuenta con las capacidades económicas para saldar la deuda y decide no hacerlo, también, si tiene un proceso judicial abierto, con respecto a sus deudas y no asiste al juzgado cuando se le solicita.

Replantear deudas de manera legal

Actualmente, el proceso para resolver problemas con relación a los impagados, es mucho más sencillo. En primer lugar, el deudor se debe poner en contacto con un despecho especializado en la ley de segunda oportunidad, como Quita Deudas, quienes ofrecen diferentes opciones ajustadas a la vía legal, para ayudar a reducir esta problemática.

Si resulta imposible cancelarla, se debe facilitar la información oficial que solicitan los abogados. A continuación se asigna un notario, así como un mediador que se encargue de definir las posibilidades para crear un nuevo plan de pago. Adentrándose al proceso judicial, se presenta esta planificación, se adjudica un administrador concursal que, posteriormente, hará la solicitud al juez para cancelar, con respecto a los parámetros legales.

Pescanova, la coleccionista de denuncias

La compañía Pescanova no ha parado de llamar la atención este verano, pero el motivo no es nada bueno, ya que la causa principal de esta creciente atención es la gran cantidad de denuncias que ha acumulado en menos de un mes.

En concreto, el pasado mes de junio Pescanova recibía una denuncia por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y en el mes de julio ha vuelto a repetir, pero en esta ocasión, la demanda viene por parte de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA).

Este aluvión de denuncias ha hecho que Pescanova bata récords en tan solo un mes como una de las compañías del sector de la alimentación que más demandas ha registrado en un periodo de tiempo tan corto.

ACUSACIONES DE `REDUFLACIÓN´

El pasado mes de junio, la OCU hizo pública una denuncia que afectaba a seis empresas del sector de la alimentación y que había presentado ante a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Las compañías implicadas en esta cuestión son Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío.

El motivo de esta acusación se debe a la reduflación, ya que la organización que defiende los derechos de los consumidores considera que estas empresas han intentado engañar a sus clientes. Para ello, han aplicado una práctica, la reduflación, que consiste en dar menos cantidad de producto, pero al mismo precio.

Muchas empresas con la excusa de reconvertir su packaging están aplicando esta práctica, en la que remodelan todo el formato del artículo, pero, a partir de este cambio, incluyen menos cantidad de producto, como por ejemplo reduciendo la cantidad de gramos.

Sin embargo, a estas compañías y a Pescanova les han salido el tiro por la culata porque los consumidores y la OCU se han percatado de estos cambios en la cantidad de sus productos favoritos. Además, según esta organización, este tipo de práctica se considera como una acción desleal hacia el consumidor.

LA FALSA PASTA DE PESCANOVA

Poco ha tardado Pescanova en recibir una nueva acusación, pero esta vez se trata de otra de las organizaciones que defiende los derechos de los consumidores, FACUA. Esta organización ha presentado una denuncia en el Ministerio de Consumo contra Pescanova por comercializar un producto que no es realmente lo que se indica.

Así, en esta ocasión, a la compañía especializada en la venta de mariscos y pescados congelados, se la acusa de no dar a entender de forma clara a los consumidores el tipo de producto que comercializa.

En concreto, el centro de la polémica se sitúa en que Pescanova ha comercializado tres productos bajo el lema ‘Pasta de mar’. Sin embargo, a estos productos no se les puede considerar pasta porque, según FACUA, no están elaborados con los ingredientes que indica la normativa para que sean considerados de este tipo.

«los pescados que utiliza como reclamo en la denominación de cada producto no son los únicos con los que están elaborados»

Por tanto, los tres productos que vende Pescanova como ‘Pasta de mar’ (Tallarines de bacalao, Tallarines de salmón y Espaguetis de merluza con tinta de sepia), no incluyen entre su composición ningún ingrediente típico de la pasta, como sémolas, semolinas o harina de trigo. Lo que se considera unos ingredientes fundamentales para que un producto pueda llevar la denominación de que es pasta.

LOS INGREDIENTES NO ESTÁN CLAROS

Otro de los problemas que se han observado en los productos de Pescanova, que se encuentran en el ojo del huracán, es que no se especifica con exactitud el tipo de ingredientes que incluyen.

«Además, los pescados que utiliza como reclamo en la denominación de cada producto no son los únicos con los que están elaborados. Hasta el extremo de que, en sus denominados Espaguetis de merluza, esta solo representa el 17% de su composición, mientras que el 40% es proteína de pescado», ha indicado la FACUA.

Por otro lado, en los Tallarines de bacalao la presencia de este pescado es del 37%, al que se le suma un 28% de merluza, mientas que en los Tallarines de salmón hay un 36% de salmón y un 22% de proteína de pescado, sin especificar qué especie.

FACUA también señala que presentar estos productos con dichas denominaciones «induce a error» a los consumidores, que pueden comprarlos bajo la creencia de que son las únicas especies de pescado utilizadas en sus respectivas composiciones.

Además, esta organización ha advertido de que Pescanova podría estar incurriendo en publicidad engañosa o desleal. De esta manera, ha instado al Ministerio de Consumo a que investigue los hechos e inicie el correspondiente expediente contra la empresa.

Por tanto, ahora Pescanova tendrá que hacer frente a las acusaciones y si es así, reconocer los problemas que existen en su empaquetado y en la indicación de los ingredientes.

La voracidad de Atresmedia provoca la venganza de Pablo Iglesias

Atresmedia no soñaba con ser el nuevo Grupo Prisa a través de La Sexta, que nació sin los complejos ideológicos ni los servilismos de El País respecto a la monarquía o el Ibex35. José Manuel Lara Bosch, en realidad, quería ser ser Juan March, editor al alimón del matutino obrerista La Libertad y el conservador vespertino Informaciones antes del golpe del 36 financiado por el propio ‘pirata del Mediterráneo’ (que acabaría sus días intentando derrocar a Franco).

DE PLANETA A AZNAR

El hijo del fundador del Grupo Planeta, José Manuel Lara Hernández, que tanta fortuna haría al calor del franquismo, se metió en política para orillar la exitosa editorial familiar hacia mares más impetuosos, la política.
 
Lara Bosch puso sonrisas y dinero a las pérdidas de tres ruinosos medios aznaristas (la histórica Radio España, Quiero TV y La Razón) a cambio de, Luis María Anson mediante, conseguir un privilegiado puesto de salida en la subasta monclovita para ofrecer una de las dos teles privadas en abierto y una de las tres cadenas de radio (Antena 3 y Onda Cero, en manos de la recién privatizada Telefónica).

PEDRO JOTA RAMÍREZ

Aznar nunca se acabó de fiar de Pedro J. Ramírez y el punto, set y victoria del partido de pádel mediático fue para el Grupo Planeta, que encauzó el ruinoso negocio audiovisual hacia unos beneficios que se acrecentaron cuando ya con Mariano Rajoy en el poder se hizo con La Sexta, premio para Mauricio Casals por apoyar al ‘Don Tancredo’ gallego sin las tutelas que pretendían Jiménez Losantos, Julio Ariza o el propio Ramírez.
 

La SextA garantizaba la transversalidad de un holding ligado al periódico más identificado con el PP: La Razón

 
La Sexta, que evolucionaba hacia la actualidad de la mano de Évole o Wyoming bajo la atenta dirección de Antonio García Ferreras, garantizaba la transversalidad de un holding ligado al periódico más identificado con el PP: La Razón.
 
Lara Bosch, que ya había amagado con la heterogeneidad ideológica al comprar el Avui, vio con simpatías como La Sexta se convertía en una especie de Intereconomía TV de izquierdas y con más presupuesto, una CNN+ entretenida, una Fox News democrática…
 
El grupo, por esas fechas, se convertía en contratista de los directores de los principales nativos digitales, algunos sin demasiado tráfico, que encontraban generoso altavoz.

TRES ENEMIGOS DE ATRESMEDIA

José Manuel Villarejo ha perdido el control de su mayúsculo archivo y previsiblemente el CNI o Interior están repartiendo archivos para que vean la luz en medios progubernamentales con ánimo de frenar la dinámica que lleva al PP a La Moncloa, El País que ha aireado las conversaciones sicilianas de Cospedal y Fernández Díaz con la anuencia de dos de las cuatro personas clave del nacimiento de La Sexta, Miguel Barroso y José Miguel Contreras (íntimos de Sánchez y hoy enemistados con Atresmedia)
 
O para hacer daño al establishment desde las libres orillas ideológicas, el izquierdista Crónica Libre de Patricia López (que se largó de Público por el pacto Roures-Villarejo que relajó ocasionalmente los llamativos silencios del diario hacia los delitos de Sanz Roldán), el independentista El Mon o la plataforma de Telegram de Alvise Pérez.
 
Rebotan estas informaciones medios cercanos a Vox (Periodista Digital y Estado de Alarma que están comandados respectivamente por Alfonso Rojo y Javier Negre..

UNIDAS PODEMOS

 
Y también lo hace el grupo que lidera Pablo Iglesias, que tras dejar el Gobierno se venga de la distancia y hostilidad de Atresmedia respecto a Unidas Podemos desde sus ventanas mediáticas (Cadena SER, ‘La Base’ de Público, Ctxt, RAC1, TV3, ETB, Gara o Ara) y las de la propia coalición (cuentas de Twitter de ministros, LuhNoticias o Mundo Obrero).
 
Iglesias parece que se sintió utilizado como un kleenex por Atresmedia, que según algunas teorías inflamó Podemos a partir del segundo semestre de 2014 para rebajar la subida del PSOE y desinfló a los morados desde inicios de 2016 para atenuar el pánico del establishment ante el acceso de la izquierda alternativa a La Moncloa.

VICTIMISMO DEL EXVICEPRESIDENTE

 
El exvicepresidente utiliza cierto victimismo respecto a Atresmedia, que ni mucho menos es el único culpable de la cacería que sufrió Podemos con mentiras y dinero de Interior (ahí está el falso Informe PISA que publicó Ana Terradillos en la SER).
 
También es cierto que el grupo mediático, si quiere ser honestamente transversal, debiera dar cabida a alguna voz que defienda a Podemos, que abraza con alegría su guerra contra Antonio García Ferreras para recuperar la fuerza perdida. 

Una sonrisa bonita y cuidada con los tratamientos de Corporación Dental

0

La sonrisa de cada persona es su carta de presentación al encontrarse con otros. Transmite un estado de ánimo alegre y una expresión positiva. Mantenerla limpia, sana y alineada es fundamental para asegurar una buena salud bucodental. La clínica Corporación Dental se encarga de diseñar sonrisas a través de tratamientos de alta calidad, llevados a cabo en su clínica dental Córdoba. Los dentistas cuentan con una vasta experiencia en la colocación de ortodoncias e implantes dentales que ya han mejorado la salud dental y la calidad de vida de más de 36.000 pacientes.

La importancia de una buena sonrisa

Para la salud emocional, sonreír a diario es clave, por los procesos químicos que evoca al interior del cuerpo. La simple acción de mostrar los dientes al reír libera analgésicos naturales que reducen el nivel de estrés. Al sonreír, el organismo segrega la hormona de la felicidad, la serotonina, y también endorfinas, las hormonas que reducen el dolor. Esto permite que el cuerpo se relaje y que la presión arterial disminuya. El buen humor que surge en este proceso espontáneo también se transmite a los demás al interactuar.

Por eso, mantener unos dientes bien higienizados, saludables, sin manchas y en línea brinda una mayor seguridad a la hora de sonreír. Con el diseño de sonrisas de Corporación Dental, cada paciente puede mejorar su estética bucal de la mano de profesionales en la materia, que se adaptan a las distintas necesidades de sus clientes.

Sonrisa asegurada en Corporación Dental

Esta clínica dental de Córdoba nació en 2005 como una empresa familiar, y lleva desde entonces prestando servicios de odontología a pacientes que confían en sus dentistas. Los profesionales están en permanente formación para mantenerse actualizados y mejorar sus tratamientos de ortodoncia invisible o con brackets, prótesis dentales e implantes cigomáticos.

La atención de Corporación Dental logra romper con la barrera del miedo al dentista, gracias a su trato cercano y familiar y a la utilización de técnicas como la sedación consciente. Este método innovador contribuye a la gestión del estrés y el miedo durante tratamientos complejos.

El equipo de 50 profesionales, entre doctores colaboradores, auxiliares y personal administrativo, se caracteriza por ser una gran familia con una amplia visión a la hora de encontrar soluciones exitosas. Su atención personalizada va de la mano de unos precios competitivos y de las facilidades de pago que ofrecen a sus pacientes, de modo que todos pueden acceder a una sonrisa bella y saludable.

Sánchez se enfrenta a la España que no se beneficiará del abono gratuito de Renfe

El martes se produjo el primer día del debate del estado de la nación en el Congreso de los Diputados y, como es de esperar, el foco apuntaba directamente a Pedro Sánchez, quien, en una situación límite de inflación y altos precios en el mercado eléctrico y de la gasolina, debía comparecer en el hemiciclo para exponer cuáles serían las medidas del Gobierno para combatir los problemas económicos a los que se expone el país. Además de subirle los impuestos a los bancos, a las eléctricas y a las petroleras (aunque dicen que finalmente eso lo pagaremos también los ciudadanos), ha habido una medida estrella: la gratuidad completa del abono de Cercanías, Rodalies y media distancia.

La bonificación del 100% beneficiará a los usuarios que usen CercaníasRodalies trenes de media distancia con un abono mensual o de varios viajes (más de dos) y será efectiva desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

Por ejemplo, en la Media Distancia estarán bonificados el Bono 10 Regional, Tarjeta 10 Sencilla, Tarjeta 10 Libre, Abono Mensual Regional, Tarjeta Mensual 40 Sencilla y Tarjeta Mensual 40 Libre. También serán gratis la Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10, Tarjeta Plus 10-45 y Tarjeta Plus 10 Estudiantes.

Mientras que están excluidos los billetes individuales, los de ida y vuelta o los AVE.

EXCLUSIÓN A LA ESPAÑA VACIADA y ABONO

Sin embargo, esta medida no ha sentado bien a todo el territorio. Y es que la España Vaciada cree que Pedro Sánchez no les ha tenido en cuenta en la batería de medidas sociales anunciadas en el XXVI Debate sobre el estado de la Nación. Es un sentimiento generalizado dentro de las fuerzas políticas regionalistas con representación en el Congreso -Teruel Existe, Coalición Canaria (CC), BNG y, en menor medida, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC)-, que este miércoles denunciaban el carácter «urbanocentrista» de las iniciativas del Gobierno central.

Esta medida deja fuera, o llega de forma muy limitada a la España Vaciada, pero también a ciudades medias o grandes que están mal comunicadas por tren debido al progresivo desmantelamiento de la calidad en sus servicios ferroviarios. Además, las zonas afectadas denuncian el hecho de que solo vaya a ser durante cuatro meses y no de forma permanente. Entre las zonas que no podrán disfrutar de la medida, o no en su totalidad, destacan Galicia, Extremadura, Canarias, Granada, y Aragón, aunque la realidad es que el 70% del país no viaja en cercanías ni vive en Madrid.

GRANADA Y EL ABONO

Tan solo una conexión se ve beneficiada de esta disposición gubernamental, que además es utilizada por muy pocos usuarios cada día, como la ruta con Almería, que por la que no habrá que pagar si se cuenta con alguno de los seis tipos de tarjeta o abono como viajero frecuente. Además, en el acuerdo hay letra pequeña. Aunque en un primer momento se creyó que la medida incluía a todas las rutas de Media Distancia, incluidas las Avant (que se prestan por línea de Alta Velocidad), donde sí se podría ver más beneficiada Granada, estas no incluirán el descuento total del abono de viaje y tan solo lo hará para títulos multiviaje al 50%. Que tampoco está mal del todo.

ARAGÓN

De las 1.325.371 personas que habitan en Aragón, solo 5.000 aragoneses utilizan en la actualidad el abono de Renfe para viajar en los trenes regionales. Hay una línea única de cercanías de Zaragoza que el presidente de España pretende bonificar al 100% para todos los que recurran a este modo de transporte en el último cuatrimestre del año. La medida favorecerá a cualquier viajero, pero su aplicación estará condicionada por el hecho de que el ferrocarril solo cuenta con paradas en 90 de los 731 municipios de Aragón. Además, sus horarios tampoco se adaptan a las necesidades de movilidad de todos los usuarios.

GALICIA Y EXTREMADURA, SIN CERCANÍAS

Néstor Rego, perteneciente al Bloque Nacionalista Galego (BNG), demonizó la medida estrella en el Congreso. «¿Sabe cuántos gallegos se van a beneficiar del Cercanías? Cero, porque en Galicia no existen», censuró sobre las líneas de Renfe. Además, añadió que los de media distancia «necesitan mejorar en frecuencias, horarios y precio de manera permanente, no sólo hasta el 31 de diciembre».

Lo mismo, e incluso más agravado, ocurre en otras comunidades autónomas como Extremadura. Además el tren de larga distancia prometido aún tardará por la falta de condición de las vías.

CANARIAS, SIN TRENES

La representante de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, echó en cara a Sánchez la medida. «¿Sabe usted que en Canarias no hay trenes? ¿Va a pagar el 100% de las guaguas?«, dijo sobre los autobuses. Y es que Canarias es la única comunidad autónoma de España que no cuenta con líneas de ferrocarril. Baleares, el otro archipiélago de España, sí tiene líneas de tren en Mallorca pero, al no estar operadas por Renfe, tampoco contará con la bonificación del 100%.

La única bonificación por transporte terrestre que percibirá Canarias será el 30% en los autobuses urbanos e interurbanos, una bonificación que se anunció como optativa a discreción de las Comunidades Autónomas.

BBVA pone en manos del Gobierno un arma electoral de doble filo

El Gobierno se ha mantenido, por ahora, al margen de la negociación entre patronal y sindicatos para conseguir un pacto en el marco de acuerdo nacional de empleo y negoción colectiva (ANEC). Ante la ausencia de entendimiento entre la patronal CEOE y los sindicatos, BBVA ha subido la apuesta. Así, en el informe «Situación España» el servicio de estudios del banco reclama al Gobierno que intermedie para que se consiga este pacto, ya que estima que hay tremendos riesgos relativos a la inflación si no se actúa. De este modo, la petición del banco que preside Carlos Torres Vila deja la pelota en manos del Ejecutivo, que tiene ante sí un arma electoral de doble filo: si el pacto sale bien, se anota un tanto; si sale mal, le culparán, en ambos lados, el empresarial y el sindical, de no conseguir un acuerdo y lo pagará caro en las urnas. La pelota está en el tejado de Pedro Sánchez.

Preguntadas por la petición del BBVA, fuentes del Gobierno han remarcado a MERCA2 que el Ejecutivo ya ha pedido a los agentes sociales que se sienten a negociar. Insisten en que son patronal y sindicatos los encargados de llegar a un acuerdo y que el papel del Gobierno en este caso no está en la mesa de negociación

DESDE LO GUBERNAMENTAL

El Gobierno ha instado en numerosas ocasiones en público a los sindicatos y patronal a un acuerdo entre ellos que permita a empresas  y trabajares transitar este periodo de turbulencias inflacionarias. Su éxito ha sido escaso. Además,  en este punto, la patronal CEOE considera que para hablar de un pacto de rentas hay que meter en la ecuación las pensiones y los funcionarios, dos cuestiones que el Ejecutivo no quiere tocar y que dificultan que quiera sentarse a la mesa en una negociación así.

No obstante, lo que pide BBVA no es que el Gobierno participe directamente en la negociación, algo que no sería del agrado de los sindicatos, según deslizaron a MERCA2 fuentes de CC OO y UGT, sino que sea haga labor de intermediación, de facilitando, ayudando a que haya un pacto entre las partes. BBVA hace esta petición porque hay  un sesgo al alza en la inflación, según destaca el servicio de estudios del banco en su habitual informe “Situación España”.

BBVA RESEARCH

La solicitud llega después de que BBVA Research dijera que prevé que la variación en el IPC se mantenga elevada, alcanzando casi un 8% en promedio durante 2022 y un 3% en 2023. “Más preocupante aún puede ser la tendencia de la subyacente, que podría alcanzar el 5% en promedio este año y el 4% el siguiente. Distintos indicadores muestran que la variación en los precios de la mayor parte de los bienes y servicios ha continuado aumentando o se ha estabilizado en niveles elevados”.

Según el servicio de estudios del banco,  “la evolución hacia delante dependerá de varios factores en los mercados internacionales, como el impacto de la invasión de Ucrania sobre el precio de las materias primas o la continuación de problemas en las cadenas de suministro”. “Sin embargo, será determinante el efecto que pueda tener el comportamiento de los márgenes empresariales, el resultado de la negociación colectiva y el impacto de las políticas públicas. En este sentido, es necesaria la toma de decisiones que ayuden a distribuir los costes de manera equitativa y a evitar que la inflación se enquiste, lo que aumentaría el riesgo de recesión”.

ALTA INFLACIÓN

En este contexto, la probabilidad de transitar a un régimen de alta inflación, con una presencia de efectos de segunda ronda en los salarios, va en aumento. Por ello, “va ser clave que el Gobierno intermedie un pacto de rentas entre los agentes sociales para evitar entrar en una espiraal inflacionista  entre márgenes y salarios, remarcaron desde BBVA Research.

La evolución de la inflación dependerá del impacto de la invasión de Ucrania sobre el precio de las materias primas

La evolución de la inflación dependerá del impacto de la invasión de Ucrania sobre el precio de las materias primas y los problemas en las cadenas de suministro. Serán determinantes el comportamiento de los márgenes empresariales, el resultado de la negociación colectiva y el impacto de las políticas públicas.

Al respecto, el banco señala que «la caída en los márgenes en 2021 se ha revertido a partir del primer trimestre de este año y el crecimiento salarial pactado en convenio se ha acelerado, pero por debajo de la inflación y de lo que sería consistente con la variación de la productividad por trabajador».

PREVISIONES DE BBVA

En este marco, el servicio de estudios de BBVA ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB español para 2023, desde el 3,3% al 1,8%, aunque mantiene la previsión de crecimiento para 2022 en el 4,1%. Las razones incluyen la escasez de algunas materias primas, el incremento en su precio y la reciente traslación que se ha observado de este aumento en los costes de producción hacia la inflación, así como el esperado repunte en la carga financiera de empresas y familias a medida que el Banco Central Europeo (BCE) avance en la retirada de estímulos monetarios, tal y como indica el último informe ‘Situación España’, presentado por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España.

ECONOMISTAS DEL BANCO

A pesar de la revisión a la baja del crecimiento esperado del PIB para 2023, los economistas de BBVA Research sostienen que por el momento la recuperación se mantiene y la inercia es positiva de cara al tercer trimestre de este año. Esperan que la desaceleración de la actividad sea acotada y de corta duración, gracias a diversos factores. En primer lugar, la riqueza acumulada durante el confinamiento podría sostener el consumo durante los próximos trimestres pese a los riesgos que rodean a la economía y ayudaría a suavizar el impacto de varios de los elementos negativos descritos previamente, o bien destinarse a la compra de vivienda.

la ejecución de los fondos Next Generation EU (NGEU) podría acelerarse

En segundo lugar, la ejecución de los fondos Next Generation EU (NGEU) podría acelerarse durante los próximos trimestres. Por último, los efectos positivos de la reforma laboral podrían ayudar a sostener la evolución del consumo, particularmente de los más jóvenes, además de favorecer la productividad. Los datos de contratación apuntan a que los cambios en la regulación están reduciendo el peso de la temporalidad, especialmente entre los menores de 25 años. La mayor seguridad en el empleo podría reducir el ahorro precautorio entre este tipo de trabajadores o incrementar su disposición a endeudarse. Además, una relación laboral más estable podría aumentar los incentivos a invertir en el capital humano de las personas contratadas.

LOS TIPOS

BBVA Research explica en su informe que el aumento en las expectativas de inflación ha tenido consecuencias en las perspectivas sobre los tipos de interés. De cumplirse sus previsiones, los tipos de política monetaria en EE.UU. y en la eurozona podrían terminar el año 325 y 125 puntos básicos -pb- por encima de sus niveles de final de 2021 (hasta alcanzar los 350 pb y 125 pb, respectivamente). En este sentido, se podría incrementar la carga financiera de hogares y empresas, y reducir los recursos disponibles para consumo e inversión. Las estimaciones de BBVA Research apuntan a un impacto negativo directo de siete y tres décimas sobre el crecimiento económico de España en 2022 y 2023 respectivamente. Además, la menor demanda europea recortará el avance de las exportaciones y, por tanto, de la actividad de la economía española (-0,8pp para el conjunto del bienio). 

En todo caso, el informe ‘Situación España’ señala que el incremento en los tipos de interés encuentra a la economía española mejor preparada que en períodos recesivos anteriores. La deuda de familias y empresas se ha reducido con intensidad en los últimos años, y actualmente está en niveles similares a los del resto de países de la eurozona. Adicionalmente, el sector privado ha acumulado activos que pueden ayudar a suavizar el impacto de una mayor carga financiera. Más vulnerable puede ser la situación del sector público, con umbrales de endeudamiento elevados.

Los productos de cosmética creados a partir de ingredientes totalmente naturales de Vitaliderma, como el Bio-Peeling

0

El cuidado de la piel, principalmente la del rostro, es fundamental para mantener una buena apariencia, pero también para retardar los signos más visibles del envejecimiento. Si bien en el mercado existen algunos tratamientos faciales, los más indicados para resultados efectivos y seguros son los formulados de manera natural.

Vitaliderma es una firma creadora de tratamientos y productos de cosmética elaborados a partir de ingredientes totalmente naturales, elaborados desde el respeto al ser humano y a la naturaleza. Entre su amplia gama de productos, se encuentra por ejemplo el Bio-Peeling, que contiene una variedad de propiedades y mejora notablemente la salud de la piel.

Un producto de peeling natural para restaurar la belleza y salud de la piel

El Bio-Peeling es un tratamiento 100% natural, elaborado principalmente a partir de distintos extractos de hierbas y perfluorocarbono, constituyendo una terapia herbal para la piel en su forma más avanzada. El producto favorece una activación profunda de la piel, ideal para recuperarla de los efectos del acné, cicatrices, arrugas, manchas, etc. Su fórmula libre de ácido permite que la persona no tenga que quedarse en casa durante mucho tiempo, ya que la piel nueva estará formada en un lapso de alrededor de 8 días. Por sus características y propiedades, es ideal para pieles con acné y rosácea, piel grasa con impurezas, espinillas, cicatrices, pieles con arrugas o cansadas, psoriasis e hiperpigmentación, entre otros casos.

Además de tener todos estos beneficios, este tratamiento también aumenta el metabolismo, asegurando de esta manera un completo restablecimiento y desintoxicación de la piel.

Asimismo, mejora el riego sanguíneo y oxigena las células, activa la producción de colágeno y elastina, elimina células muertas, libera la piel de toxinas, reduce la producción de cebo y, encima de todo, aporta un aspecto radiante, todo de manera segura y natural.

Los interesados pueden acceder a la página web oficial de Vitalderma para encontrar más información sobre su amplia gama de productos naturales para el cuidado de la piel.

A través de la automatización de procesos con MPA Solutions, evitar en un 90 % los errores humanos en una empresa es posible

0

Actualmente, muchas empresas siguen utilizando procesos manuales para gestionar sus departamentos, lo cual puede generar varias dificultades. La producción se vuelve más lenta, los empleados tienen mayor trabajo y menor rendimiento y, en consecuencia, hay un bajo nivel de rentabilidad.

Gracias a la tecnología es posible mitigar estos efectos a través de la automatización de procesos, que tiene como propósito convertir todas aquellas actividades que se hacen de forma manual o rutinarias en un proceso de ejecución más ágil y tecnificado.

En este contexto, MPA Solutions, empresa especializada en brindar soluciones de digitalización para pymes, ofrece un servicio de desarrollo de software a medida que ayuda a sus clientes a conseguir mejores resultados y mayor productividad sin tener que invertir altas sumas de dinero.

La automatización de procesos garantiza un ahorro de tiempo y dinero

Además de optimizar las tareas que se realizan en una empresa, la automatización de procesos genera una economía mucho más eficiente, reduciendo todo tipo de gastos innecesarios y eliminando los sistemas repetitivos que no aportan valor para la producción. Además, hace posible que se realicen mejores inversiones al adquirir las tecnologías precisas que necesita la empresa para crecer.

Por otro lado, minimiza la posibilidad de cometer errores humanos que pueden costarle mucho dinero a la compañía, como desperdicio de materia prima y tiempo perdido, ya que los sistemas están programados bajo estándares de ejecución establecidos que reducen notablemente los fallos. En caso de no obtener el rendimiento esperado, a través de este procedimiento es posible obtener KPIs que ayudarán a detectar cuellos de botella y posibles puntos de mejora.

Para garantizar mayor rentabilidad y ahorro de costes, el equipo de profesionales de MPA Solutions brinda soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada compañía, las cuales cumplen el objetivo de reducir en un 80 % las tareas manuales, evitar en un 90 % el error humano y facilitar el ahorro. Hasta la fecha han logrado ahorrar hasta 7 millones de euros a sus clientes, los cuales han podido destinar recursos a procesos de mayor valor.

Servicio personalizado de digitalización para empresas

Bajo la misión de lograr mayor eficiencia para sus clientes, controlando el mayor número de variables que se generen a su alrededor, la empresa ha desarrollado un servicio tecnológico completo que ayuda a sus clientes a digitalizarse con éxito.

El proceso inicia analizando los flujos de trabajo para detectar aquellas áreas que pueden ser automatizados y los seleccionan. Después, proponen un diseño preliminar de la solución junto con el presupuesto de la misma y, si el cliente está conforme, proceden a implementar las mejores tecnologías del mercado, asegurándose que estas cumplen con la funcionalidad requerida. Por último, se mantienen atentos a cualquier duda o modificación que se desee realizar en el sistema.

La empresa dispone de precios asequibles para sus clientes, los cuales pueden ver la inversión recuperada a las pocas semanas de utilizar las soluciones tecnológicas que brindan los profesionales. Así es como MPA Solutions se convierte en una empresa referente en servicios de transformación digital para pymes.

Mellerware, la solución para combatir el calor del verano

0

Los electrodomésticos son aparatos indispensables en el hogar porque hacen que la vida sea mucho más sencilla. Con ellos, se pueden realizar las tareas diarias, como cocinar, lavar y limpiar en el menor tiempo posible y sin demasiado esfuerzo.

En el mercado existe una amplia variedad de equipos para el hogar de diferentes marcas. Sin embargo, para garantizar que estos puedan cumplir con la funcionalidad adecuada, la calidad es muy importante. Al respecto, Mellerware es una tienda online que ofrece un amplio catálogo de electrodomésticos innovadores a precios competitivos.

Electrodomésticos de calidad a precios smart

La compra de electrodomésticos conlleva cierta reflexión, debido a que, dependiendo de la calidad de estos, es posible tener resultados eficientes. Además, se trata de una inversión inteligente, ya que se puede contar con ellos durante mucho tiempo.

En este sentido, Mellerware, ofrece un amplio catálogo de estos productos. Se trata de un e-commerce referente en el mercado online que acompaña a los usuarios a optimizar sus labores diarias ofreciendo artículos de primera. Una parte del éxito que han conseguido consolidar en el mercado digital se debe a que han desarrollado un modelo de negocio que se basa en ofrecer electrodomésticos de calidad a precios smart o inteligentes. Esto significa que el cliente tiene la oportunidad de comprar productos de calidad a precios asequibles, aspecto que no suele conseguirse en otras tiendas similares.

Bajo el propósito de acercar a los clientes a una experiencia de compra más fácil y útil, la empresa dispone de un equipo humano de profesionales de ventas que se encargan de asesorar a los clientes hacia la adquisición de los productos que realmente necesitan. Además, cuentan con un servicio de envío a domicilio que elimina los intermediarios. Los productos salen del almacén y llegan directamente a la casa del comprador sin desvíos, largas esperas o cualquier otro proceso que suponga costes extras.

Colección de verano para artículos del hogar

Durante la temporada de verano, Mellerware ofrece un amplio catálogo de artículos para el hogar. Entre los más destacados se encuentran ventiladores de techo y ventiladores de pie en variedad de colores y diseños. También disponen de batidoras personales de última tecnología, freidoras de aire, tostadores y exprimidores, entre otra gran variedad de productos con descuentos especiales.

Dentro de la tienda, los usuarios pueden visualizar los electrodomésticos disponibles junto con sus características y comprar los que necesitan de manera inmediata a través de pago seguro. Además, aceptan devoluciones sin coste adicional en caso de que los equipos tengan imperfecciones. Equiparse con artículos del hogar es una gran inversión para pasar la temporada de calor, disfrutando de mayor comodidad y confort, utilizando, para ello, productos funcionales de alta calidad.

¿Qué es y para qué sirve un mystery shopper?, por CTX Detectives Privados

0

La atención al cliente es uno de los factores decisivos a la hora de realizar o garantizar una venta en un negocio, establecimiento o servicio. Por tal motivo, es fundamental para las empresas evaluar la efectividad y profesionalidad en la interacción de los empleados con los clientes. En este sentido, contratar un mystery shopper puede ser una buena alternativa para comprobar la atención percibida por los compradores, además de la profesionalidad en la actuación y gestión de los trabajadores. Para ello, la agencia CTX Detectives Privados cuenta con un servicio especializado de mystery shopping con una amplia variedad de precios y tarifas.

¿Qué es el mystery shopper?

El cliente misterioso o mystery shopper es un servicio que se vale de distintas técnicas y herramientas para evaluar y medir la calidad y efectividad del servicio de atención al cliente de cualquier empresa o profesional. De esta manera, los profesionales de CTX Detectives Privados se presentan a realizar una compra o consulta sobre un producto o servicio como clientes comunes, analizando diversos aspectos del proceso de compra y del servicio de atención dentro del establecimiento.

Durante la compra ficticia, el mystery shopper evalúa la conducta y atención del vendedor, efectuando preguntas, reclamaciones y quejas para interactuar con él y determinar su reacción y capacidad de satisfacer las necesidades del comprador. Así, por medio de este proceso con su correspondiente monitorización y documentación, es posible saber si los clientes están siendo atendidos de forma correcta y, en caso de conductas indebidas, actuar a tiempo, ahorrándole dinero a las empresas que contraten el servicio.

Ventajas de contratar el servicio de mystery shopping de CTX Detectives Privados

A través del trabajo realizado por esta agencia especializada, las empresas podrán analizar conductas de los empleados que no se perciben ante la presencia de los jefes. Otra modalidad es enviar un cliente misterioso a los establecimientos de la competencia para realizar un análisis comparativo y delinear objetivos para optimizar el servicio de atención al cliente. Asimismo, es posible evaluar los procedimientos de compra y venta, plazos de entrega y servicio posventa, así como detectar acciones que afectan negativamente a la imagen de la compañía y conocer si los vendedores hacen uso de las técnicas de venta, ofreciendo servicios o productos complementarios o alternativos.

Para tal fin, CTX Detectives Privados diseñará y organizará estratégicamente visitas de forma anónima, verificando los parámetros que determine la empresa a través de un informe.

Con detectives privados habilitados para realizar grabaciones con validez judicial y la posibilidad de solicitar un presupuesto a la medida a través de su página web, esta empresa es una de las mejores alternativas a la hora de conocer la forma en la que los trabajadores tratan a los clientes.

IAG: atrapada entre incertidumbre, ineficiencia operativa y bajistas

0

El miedo puede más que la esperanza de una buena recuperación de IAG en el mercado. Las previsiones de la compañía de acabar el año con beneficios se tuercen por momentos, en mitad de un verano que se prometía de récords. Son muchos los frentes abiertos que presenta el grupo, cuya cotización se encuentra hundida en mínimos anuales, lastrada por las cancelaciones, los recortes de viajes, los elevados costes del combustible y la presión bajista a la que está sometido.

En definitiva, los factores externos ligados a la inflación y a una posible recesión y la ineficaz gestión en cuanto a personal ponen en riesgo la recuperación del holding británico-español. Con la volatilidad marcando el ritmo del mercado y los expertos aconsejando una mayor moderación a la hora de invertir en renta variable, la incertidumbre que rodea al sector de las aerolíneas, especialmente a IAG, hace que los inversores no confíen en el valor.

La presión que acumula la compañía presidida por Luis Gallego se ve incrementada además por la mejor recuperación de las firmas low cost en comparación con las tradicionales, a pesar de las huelgas y las cancelaciones que están protagonizando algunas de ellas como Ryanair. Una tesitura difícil que está provocando los recortes por parte de algunas firmas de análisis al precio de las acciones del grupo formado por British Airways e Iberia entre otras.

LAS AEROLÍNEAS NO PUEDEN HACER FRENTE AL VOLUMEN DE TRÁFICO

«Las aerolíneas europeas están cuantificando el impacto de las perturbaciones, y están teniendo cancelar reservas, revisar los planes de capacidad e incurrir en costes adicionales relacionados con la escasez de personal«, destacan los analista de Bloomberg Intelligence en un reciente informe sobre el sector. Asimismo, los expertos destacan que algunas empresas como easyJet o Wizz Air han tenido que aumentar su previsión de costes por asiento-kilómetro por la situación actual.

Tras los recortes de personal debido a la pandemia del Covid-19, IAG y el resto de compañías están pagando caro los actuales volúmenes de tráfico, una gestión ineficaz que se traducirá en una recuperación más lenta de lo previsto. Los aeropuertos no pueden soportar los volúmenes de tráfico y la limitación impuesta a las aerolíneas por parte del aeropuerto londinense de Heathrow da buena muestra del caos en el que está sumida la movilidad aérea en las últimas semanas.

«British Airways, Wizz Air y EasyJet se encuentran entre las aerolíneas que reducen significativamente las previsiones de capacidad ya que personal y los aeropuertos no pueden manejar los volúmenes. Los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick y el de Ámsterdam Schiphol han impuesto topes, y la amenaza de huelgas provoca más incertidumbre en toda Europa«, aseguran los analistas. Es por ello que los consumidores que no cuenten con niños en edad escolar o vales con limitación temporal pueden reconsiderar sus planes de viaje y posponerlos hasta después del verano.

INEFICIENCIA OPERATIVA

A pesar de las buenas cifras de pasajeros, los diferentes problemas retratados suponen un lastre para IAG, que cae más de un 25% en lo que va de año. Y es que, aunque las aerolíneas del grupo llenen sus vuelos, no tienen garantizada la eficiencia del negocio. Con el precio del combustible para aviones a niveles superiores a los registrados en prepandemia y la escasez de trabajadores forzando a la cancelación de vuelos, la rentabilidad se pone cada vez más cuesta arriba para el grupo.

«Las aerolíneas europeas van a depender más de los factores de carga y los rendimientos para rescatar el beneficio este verano, porque la utilización está siendo restringida por las limitaciones de capacidad en los aeropuertos, por lo que los pasajeros están siendo reordenados en vuelos alternativos», explican desde la firma de análisis.

«Sin embargo, la casi duplicación de los precios del combustible para aviones con respecto a 2019, más la inflación de los salarios y las tasas de aterrizaje, hacen que los viajes requieran, idealmente, una mayor eficiencia operativa«, añaden. Retos a los que hay que sumar la escasez de personal de tierra, los retrasos en el tráfico aéreo y el cumplimiento de las normas sobre el horario de la tripulación.

Mientras, la compañía líder en el bajo coste, Ryanair, ya advirtió que subiría el precio de sus tarifas a largo plazo, aunque conservando su modelo de descuento para ganar cuota de mercado. Por su parte otras firmas low cost como Wizz y EasyJet también se proponen aumentar sus tarifas, además de aumentar sus factores de carga por encima del 90%. Un rearme dentro del segmento de bajo coste que añade más presión a las compañías tradicionales.

LOS BAJISTAS SIGUEN HACIENDO SANGRE EN IAG

En mitad de esta crisis algunas firmas de análisis han mostrado confianza en el valor, reiterando su recomendación de compra. Otras optan por el consejo de mantener y rebajan el precio objetivo de las acciones de IAG. Es el caso del banco suizo HSBC, que recientemente recortó el potencial del holding de aerolíneas desde los 1,77 hasta los 1,42 euros por título.

Asimismo, los hedge funds son otro de los motivos por los que la cotización de la compañía no logra remontar. Diferentes fondos de inversión llevan meses apostando en corto contra IAG, haciendo caja con las caídas de la empresa en el mercado de valores. IAG cuenta con un total del 4,76% de su capital social en manos de bajistas, que esperan más pérdidas del grupo ante una situación de incertidumbre como la actual.

De este modo, los fondos Marshall Wace, BlackRock, que recientemente aumentó su posición, GLG Partners, Kintbury Capital, Sandbar Asset Management y Pictet Asset Management tienen acciones por valor de 235,75 millones de euros en corto sobre el capital de IAG. Una presión añadida a una compañía con un panorama incierto para los próximos meses.

En cualquier caso, las recomendaciones de comprar y de mantener el valor en cartera están igualadas, siendo 15 y 13 respectivamente las firmas de inversión del consenso de mercado recogido por Bloomberg que apuestan por la compañía. De igual modo, el hecho de que la compañía sea una de las que más valor pierde en el Ibex 35 en este 2022, hace también que tenga uno de los mayores potenciales alcistas, con hasta un 62% y un precio objetivo medio de 2.06 euros.

En épocas de recesión, Realia es cara a 1 euro

0

Esta promotora inmobiliaria, que cuenta ya con 22 años de trayectoria, creada por profesionales de FCC y Bankia quienes la titularon Realia Business, alcanza de momento una capitalización bursátil de más de 787 millones de euros. Los registros de su cotización desde junio de 2007 cuando llegaba la crisis inmobiliaria le representan a la fecha una desvalorización de sus acciones cercana al -85% a precios actuales.

Es importante destacar los datos anteriores ya que de momento el mercado remarca una revalorización de las acciones de Realia de más del 60% desde los mínimos alcanzados con la llegada de la pandemia en octubre de 2020 en inmediaciones de 0,6 euros. Aquí retomamos una de las frases que, para esta situación generalizada, vale la pena recordar y dicta: “Una acción barata, no es lo mismo que una acción a buen precio”.

Para mitigar un poco el dolor de cabeza tratando de dilucidar cuándo la acción está barata o a buen precio, cuándo es un buen o mal valor, podemos considerar diferentes ratios con PER de 0 a 20 los cuales indican que, si la acción a precio de cotización registra un PER por debajo de 10, estaría infravalorada, es decir, es un valor de oportunidad a buen precio.

Si la acción registró un PER entre 10 y 20 veces, aún podría considerarse a buen precio ya que podría presentar retornos “al mediano o largo plazo” y preferiblemente que el PER del sector este por encima del de la empresa, lo cual reflejaría expectativas positivas a futuro.

ANÁLISIS TÉCNICO

Por último, si el activo registra un PER superior a 20, es probable que no vaya a generar los retornos adecuados en un periodo de tiempo determinado con lo cual, se debería considerar que la acción, aunque sea barata, no tiene un buen precio. Como recalca el famoso inversionista Warren Buffett, “El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes”.

En el caso de las acciones de Realia las cuales se encuentran a un precio de cotización en niveles de 0,96 euros, registran PER 23,5 a valor actual mientras que cotizadas como Colonial registra PER 20,9 o Merlin con PER 17,15, acción que veremos en un próximo artículo.

realia 1 Merca2.es

Todo lo anterior simplemente para explicar que, aunque las acciones de Realia se han revalorizado en el último año y medio, es probable un movimiento de retroceso en el corto plazo que puede ser presionado por una posible recesión.

Previo a ese movimiento, estimamos que el precio cumpla con el segundo objetivo que tenemos trazado y que corresponde básicamente al cierre de ciclo que genera la estructura macro en inmediaciones de 1,13 euros por acción, inclusive, el precio deberá visitar los 1,19 euros que corresponden a la resistencia macro mensual registrada en noviembre de 2008 por causa de la crisis inmobiliaria.

Adicional a ello, el índice de fuerza relativa en gráfico de marco mensual se encuentra en niveles de sobrecompra extrema dando a entender un potencial movimiento de retroceso que la podrían llevar nuevamente a áreas de regularidad en 0,6 euros.

Ahora las pequeñas empresas pueden optar por aplicaciones móviles propias

0

Según un estudio de eMarketer, a pesar de la crisis provocada por la pandemia, las ventas online registran un crecimiento que se ubica en torno al 14,3 % anual. A su vez, en 2024 se espera que este índice alcance el 21,8 %, lo cual demuestra que el e-commerce es una tendencia que ha crecido mucho, pero que todavía no ha llegado a su fin. Esto se debe a que cada vez más usuarios prefieren realizar sus compras a través del móvil.

En este contexto, para un negocio es vital contar con una app móvil propia que sus clientes puedan descargar para tener una mejor experiencia de compra. En este sentido, la empresa de soluciones tecnológicas, Cesc Ware, se especializa en el diseño de aplicaciones móviles con presupuestos ajustados a las posibilidades de las pequeñas empresas.

¿Por qué una app móvil es un recurso esencial?

Las tiendas online que cuentan con una aplicación propia disponen de varias ventajas. En un principio, pueden lograr un aumento de las tasas de conversión, ya que estas plataformas son 1,5 veces más rápidas que los navegadores. Además, permiten una experiencia más fluida y su uso es simple.

Por otra parte, el sistema de notificaciones de las apps permite una comunicación directa con los clientes. De esta manera, es posible informar sobre rebajas, ofertas especiales, promociones y disponibilidad de nuevos artículos. Asimismo, permiten segmentar los mensajes por los tipos de públicos, compras, gustos, intereses y zonas geográficas, lo cual permite efectuar campañas personalizadas.

El empleo de estos recursos que es posible adquirir a partir de los servicios de Cesc Ware también mejora la gestión de un e-commerce, a partir de funciones como la creación de reservas y la sistematización de los pedidos. Todas estas características permiten disfrutar de un ticket medio de compra más elevado y de una reducción en la tasa de carrito abandonado. Las apps integran tecnología de pasarela de pago que reduce las fricciones, proporciona varias alternativas de compra segura y agiliza los procesos.

Más fidelización y mejores servicios para los clientes

Las aplicaciones móviles también hacen que la implementación de programas de fidelización, por ejemplo, mediante cupones de descuento, sea más sencilla. En líneas generales, las apps mejoran la experiencia del cliente de manera integral. Cuando las sensaciones de los usuarios al comprar son positivas, es mucho más probable que las operaciones se repitan.

Por medio de botones para llamar directamente a la tienda, un acceso directo a una plataforma de ayuda o la función de chat en vivo, estas plataformas también habilitan la posibilidad de brindar una mejor atención al cliente.

Por todos estos motivos, hoy en día, contar con una app móvil es un factor que permite a los comercios online marcar la diferencia. Gracias a los servicios de Cesc Ware, las pequeñas y medianas empresas pueden acceder a ellas por un coste reducido. Se trata de un recurso que posibilita un aumento en las ventas y una mejor relación con los clientes.

El Gobierno se pega un tiro en el pie con CaixaBank por su impuesto

0

El impuesto a la banca del Gobierno de España sigue haciendo mella en todas las entidades bancarias cotizadas. Después de tres días, el nuevo tributo, el cual tendrá una vigencia de dos años, sigue lastrando la cotización de los bancos del mercado de valores. La medida viene encaminada a reducir los beneficios que los bancos obtengan gracias a la subida de tipos del BCE, la cual está prevista para el próximo 21 de julio. El ejecutivo liderado por Pedro Sánchez entiende que ninguna compañía debe beneficiarse del momento actual, el cual está marcado por la incesante inflación.

El nuevo impuesto bancario ha tenido un efecto inmediato, al menos en el mercado de valores. El mismo día que Sánchez anunció las medidas, las entidades financieras se dejaron por el camino más de 5.000 millones de euros en concepto de valoración bursátil. Además de ello, lejos del parqué bursátil, las primeras estimaciones auguran un recorte del beneficio del 35% en el conjunto de las grandes entidades bancarias.

EL GOBIERNO SE COMPLICA LA VIDA 

Pese a que el propio Pedro Sánchez ha quitado hierro a los descensos bursátiles, la realidad es que el Gobierno se ha complicado la vida. Y es que, pese a que es una medida que el propio BCE estaba estudiando y que varios analistas consideran que otros países pueden imitar, el ejecutivo español no ha tenido en cuenta su presencia en el capital de CaixaBank. El Gobierno española ha tirado piedras a su propio tejado. 

EL FROB ES EL SEGUNDO MÁXIMO ACCIONISTA DE CAIXABANK CON EL 16,1% DEL CAPITAL

El ejecutivo nacional, a través del FROB, tiene una participación mayoritaria en el capital de CaixaBank. El organismo público es el segundo máximo accionista con un 16,1% de la entidad bancaria catalana. Solo lo supera Criteria Caixa, que posee el 30,1% del accionariado del banco con sede en Valencia. Precisamente, el Gobierno tiene una participación significativa en la que es una de las empresas que mejor se estaba desenvolviendo en el mercado de valores en los primeros meses de año. 

CAIXABANK LIDERA AL SECTOR EN BOLSA

CaixaBank viene siendo la entidad bancaria que mejor recorrido bursátil ha mostrado en los primeros siete meses del presente año. Contando con la caída cercana al 10% que la empresa ha experimentado desde que Sánchez anunció la medida, CaixaBank marca una apreciación superior al 12% desde comienzos de año. Por el momento, el valor de sus acciones es de 2,66 euros. Y es que, aunque los analistas le auguran un buen futuro en el mercado de valores, la reacción inicial del mercado al tributo gubernamental no ha sido buena. 

LA ENTIDAD BANCARIA CATALANA ES UNA DE LAS MEJORES POSICIONADAS PARA CRECER CON LA SUBIDA DE TIPOS

CaixaBank sigue siendo uno de los bancos, no solo españoles sino europeos, que más beneficiado se va a ver con el alza de los tipos de interés del BCE. Los analistas vienen apuntando que los bancos que desarrollan gran parte de su negocio en el mercado doméstico son lo que van a notar un mayor impulso por la subida de tipos. El banco liderado por Gonzalo Gortázar cuenta con 21 millones de clientes, y su principal mercado es el español. 

Pese a que la mejora va a ser evidente, el tributo gubernamental va a rebajar los márgenes de beneficios que pudiera conseguir gracias al cambio de política monetaria del BCE. Los inversores entienden que, pese a ser una situación eventual y que CaixaBank avanza con paso firme tanto a nivel comercial como bursátil, el Gobierno ha desfavorecido la dinámica de la entidad

PEDRO SÁNCHEZ DEVALÚA SU POSICIÓN EN 270 MILLONES

Pero además de todo esto, el ejecutivo presidido por Sánchez se ha dado de bruces con su propio tributo. El FROB, el cual entró en CaixaBank después de la absorción de Bankia, cuenta con casi 1.300.000 acciones de la entidad catalana. Atendiendo a la respuesta del mercado, el Gobierno español ha visto como su participación en la compañía presidida por Goirigolzarri caía en picado. 

CaixaBank - Banco Santander
Gonzalo Gortázar, Consejero Delegado de CaixaBank

Desde el pasado 12 de julio, fecha en la que Sánchez anunció el paquete de medidas, la posición del FROB en la compañía española se ha devaluado más de 270 millones de euros. Un golpe asestado por el propio Gobierno. Pese a que las estimaciones de los expertos son buenas y el consenso de mercado considera que CaixaBank tiene potencial suficiente en Bolsa, la realidad es que el ejecutivo se ha encargo de lastrar su posición en la firma bancaria. 

¿BUENOS AUGURIOS O NUEVA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO?

Bloomberg considera que, pese a que las decisiones del Gobierno han tumbado la cotización de la entidad bancaria, «la actualización de las previsiones de ingresos en los resultados del segundo trimestre impulsará la mejora del consenso». Aún ello, la agencia de noticias expresa que hay incertidumbre, no sólo por la situación macroeconómica actual, sino por la posibilidad de que pueda haber más intervenciones del ejecutivo nacional, lo cual “podría dificultar la acumulación de un sentimiento positivo”, tal y como añade Bloomberg. 

Si esta circunstancia se cumple, y Pedro Sánchez vuelve a actuar sobre el sector bancario, las reacciones del mercado volverán a ser adversas, lo cual provocará nuevas caídas en las entidades bancarias. Esto a su vez repercutirá de forma directa en la posición del Gobierno en CaixaBank.

La medida gubernamental ha perforado la cotización de toda la banca en el mercado de valores. Pese a que los bueno augurios siguen vigentes, el sentimiento cortoplacista de los inversores es negativo, algo que podría lastrar a CaixaBank para terminar cerrando la semana en negativo. Está por ver si el Gobierno vuelve a lastrar su posición en la que todavía sigue siendo la entidad bancaria más creciente del mercado de valores en 2022. 

Publicidad