miércoles, 30 abril 2025

Securitas Direct presenta su segunda Memoria de Sostenibilidad y pone en valor su contribución social

0

Securitas Direct, compañía referente en la protección de personas, presenta su segunda Memoria de Sostenibilidad, la primera desde su adhesión al Pacto Mundial de la Naciones Unidas. El documento recoge el balance de sus resultados y el impacto de su actividad y de sus iniciativas en los principios del Pacto Mundial, en los cuatro pilares de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

El propósito de Securitas Direct es contribuir a crear un mundo más seguro. Esa misión de protección impulsa el compromiso de la compañía y de sus colaboradores, define su estrategia de negocio y determina su forma de operar. Todo ello se recoge en una estrategia de ESG que se integra en todos los procesos y áreas de negocio y está íntimamente ligada a su razón de ser. Para ello, trabajan en dos líneas estratégicas principales: la protección de las personas, con foco en colectivos particularmente vulnerables como son la infancia, las personas mayores y las mujeres, en especial aquellas que han sido víctimas de violencia de género, y la protección del medioambiente.

Con esta publicación de su segunda Memoria de Sostenibilidad, la compañía hace un ejercicio de transparencia y honestidad y reporta de forma rigurosa su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con una exhaustiva medición de su impacto y de la consecución de sus metas y con el planteamiento de nuevos retos.

“Tenemos un firme compromiso con la protección de las personas y lo más importante para ellas. Por eso el impacto y la contribución de nuestro negocio son una prioridad estratégica para la compañía. Nuestra actividad contribuye a hacer de España un país más seguro, gracias a la estrecha colaboración público-privada, y trabajamos para llevarla a cabo con rigor y responsabilidad, guiándonos por los más altos estándares y persiguiendo la excelencia en todo lo que hacemos”, señala Laura Gonzalvo, Directora de Comunicación y ESG.

La contribución social de la compañía parte del propio negocio y de su aportación para hacer de España uno de los países más seguros del mundo, a través de la estrecha colaboración que mantienen con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de emergencia. Esta contribución se refuerza además a través de los más de

8.000 colaboradores con los que Securitas Direct cerró 2021. El desarrollo y el bienestar de las personas que trabajan en la compañía es uno de sus pilares estratégicos, como se refleja en este documento que pone un especial foco en la protección de su talento. Cabe destacar que la compañía invirtió en 2021 más de 4 millones de euros en el desarrollo y crecimiento personal de sus colaboradores.

Entre los hitos, cobra especial relevancia el lanzamiento de su programa de voluntariado de la mano de Fundación Mapfre. Gracias a los más de 380 voluntarios que se unieron a la iniciativa, en 2021 impactaron a 6.400 beneficiarios directos y 45.000 indirectos.

En cuanto a la protección del medioambiente, en 2021 Securitas Direct desplegó su plan de gestión de residuos con el que han recuperado el 100% de los residuos generados en su sede central, y arrancó el proyecto de medición global de su huella de carbono. Además, han continuado la transición de su flota comercial hacia vehículos ecológicos, entre los que los vehículos GLP representan ya el 45%.

Securitas Direct entiende la responsabilidad que conlleva la confianza que sus clientes y colaboradores depositan en la compañía. Por eso su misión de protección se traslada en el buen hacer que caracteriza su gestión responsable y se estructura en sus políticas e iniciativas de buen gobierno. De esta forma, ha sido la primera compañía de seguridad privada en recibir tres certificaciones de AENOR en materia de compliance penal, antisoborno y tributario.

Securitas Direct ha definido además un Plan Estratégico para el periodo 2022-2025 en el que la sostenibilidad es el eje vertebrador. Según Laura Gonzalvo: “nuestra ambición es seguir desarrollando un negocio comprometido, respetuoso y responsable con nuestras Personas, nuestros Clientes, nuestro Entorno y nuestra Sociedad en general. Para ello, hemos establecido una hoja de ruta que incluye una serie de programas e iniciativas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad.”

Esta Memoria de Sostenibilidad fue presentada en las oficinas centrales de Securitas Direct en un evento para sus grupos de interés internos y externos, en el que destacó la asistencia de muchas de las asociaciones y ONGs con las que colaboran. Entre ellas estuvieron Fundación Mapfre, Mensajeros de la Paz, la Asociación Española contra el Cáncer, Quiero Trabajo o Círvite. Esto refleja la gran comunidad de acción social que la compañía ha creado, a través de la colaboración con más de 20 organizaciones.

La CNMC propone liberalizar las rutas de autobús de más de 100 kilómetros

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado al Gobierno liberalizar el sector del transporte en autobús en aquellos trayectos de más de 100 kilómetros, con el objetivo de bajar los precios para los usuarios y aumentar la calidad del servicio.

El organismo regulador ha propuesto esta medida coincidiendo con el anuncio realizado por el Gobierno de que renovará todo el sistema de transporte de viajeros por carretera, si bien el Ejecutivo se ha decantado ya por otro modelo de negocio que evita la apertura a la competencia de la red.

El modelo propuesto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana apunta al mantenimiento del sistema de concesiones, en el que una única compañía explota en exclusividad las rutas de autobús, el modelo tradicional que se aplica en España.

Por el contrario, la recomendación de la CNMC es liberalizar el sector y que más de una empresa en régimen de competencia explote una misma línea, como ya se hace en la mayor parte de los países europeos como Alemania, Francia e Italia.

Competencia esgrime que los precios han caído un 23% en estos dos primeros países y hasta un 36% en Italia, que el número de líneas ha crecido un 460%, un 340% y un 30%, respectivamente, y el número de pasajeros ha subido 875%, 82% y 36%, respectivamente, desde que se liberalizó el sector en estos países.

No obstante, la recomendación de la CNMC se dirige principalmente a las rutas de más de 100 kilómetros, que tienen mayor flexibilidad para adaptar la oferta a la demanda, asegurando una conexión eficiente en el resto de rutas por parte del sector público.

Los dos principales patronales del sector tienen opiniones diferentes respecto a la posible liberalización. Mientras que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) apuesta por el modelo concesional, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) defiende el cambio a la liberalización.

En cualquier caso, independientemente del modelo que se aplique, la CNMC insta a mejorar el diseño de los pliegos de los contratos, con el fin de favorecer la concurrencia empresarial, seleccionar al mejor licitador con arreglo a la mejor combinación de calidad y precio, y reforzar la cooperación interterritorial en el diseño de pliegos.

RIC Energy construye una planta fotovoltaica de 23 MW en Uganda

0

RIC Energy ha iniciado la construcción de la planta fotovoltaica de ‘Nkonge’ en Uganda, que con 23 megavatios (MW) de capacidad será la mayor instalación solar con financiación privada de Uganda y una de las mayores de toda África Oriental y Central, informó la compañía.

Está previsto que la construcción de esta planta finalice durante el primer semestre de 2023 y, junto a este proyecto, RIC Energy también está construyendo una subestación elevadora y una línea aérea de de 4,5kilómetros.

La planta se está construyendo para The Xsabo Group, que venderá la futura producción directamente a Uganda Electricity Transmission Company Limited para su integración en la red nacional.

En su punto álgido, el proyecto empleará a más de 250 personas, el 85% de las cuales serán mano de obra local. La fase de explotación y mantenimiento, que también correrá a cargo de RIC Energy, empleará a unas diez personas.

El grupo de renovables también construyó recientemente la planta de Kabulasoke, de 20 MW, en Uganda, para The Xsabo Group, que en su momento fue la mayor de África Oriental y Central y permitió que el primer suministro de muchas familias de la región fuera 100% renovable.

RIC Energy, presente en cuatro continentes, desarrolla en la actualidad más de 4.000 MW de capacidad fotovoltaica y tiene en marcha proyectos de producción de hidrógeno verde, almacenamiento de energía e hibridación.

La continuidad de Draghi alivia la presión sobre el bono italiano

0

La posibilidad de que Mario Draghi siga al frente del Gobierno de Italia ha relajado la presión sobre la deuda transalpina, permitiendo que la rentabilidad exigida al bono italiano a diez años retroceda a mínimos de una semana.

El interés del bono italiano con vencimiento a diez años llegaba a caer este miércoles al 3,269%, la rentabilidad más baja desde el pasado jueves, después de haber llegado a superar el 3,5% estos días ante la crisis política abierta en el Gobierno y que llevó a Mario Draghi a presentar su dimisión como primer ministro.

De este modo, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos italianos a diez años respecto del ‘bund’ alemán se estrechaba hasta poco más de 200 puntos básicos, tras haber llegado a alcanzar los 230 a finales de la semana pasada.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, que presentó la semana pasada su dimisión tras la ausencia del Movimiento 5 Estrellas en la votación de una cuestión de confianza en el Senado, se ha mostrado este miércoles dispuesto a permanecer en el cargo si se solucionan las disputas en el seno de la coalición de gobierno.

«Es necesario un Gobierno firme y cohesionado. Italia necesita un pacto de desarrollo concreto y sincero», ha manifestado Draghi, que ha reclamado al Parlamento un «respaldo» al Ejecutivo y un «respeto mutuo» al papel de cada uno de ellos. «Italia no necesita una fachada de confianza que se desvanece cuando hay medidas inoportunas», ha explicado.

Además de la posible solución a la crisis política en Italia, la relajación de la presión sobre la deuda italiana obedece también a la expectativa respecto de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves, en la que la entidad acometerá su primera subida de los tipos de interés desde 2011 y posiblemente ofrezca detalles sobre su nueva herramienta para combatir la fragmentación en los mercados de deuda.

Enagás cierra la entrada en su filial de renovables del fondo

0

Enagás ha cerrado la entrada en su filial de renovables -Enagás Renovable- de Hy24, una ‘joint venture’ formada por Ardian y FiveT Hydrogen, que contará con una participación del 30% en el capital, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Enagás ha llevado a cabo una ampliación de capital en Enagás Renovable con el fin de dar entrada en ella a Hy24, que representa la mayor plataforma de inversión en infraestructuras de hidrógeno limpio del mundo.

El grupo dirigido por Arturo Gonzalo Aizpiri conservará el 70% del capital social de Enagas Renovable, mientras que Hy24, a través del fondo Clean H2 Infra Fund, ostenta la titularidad del restante 30%.

Asimismo, la compañía anunció que el consejo de administración de Enagás Renovable estará presidido por Marta Margarit, profesional de amplia experiencia en el sector energético y secretaria general de Sedigas hasta 2021, y tendrá como ‘chief executive officer’ a Antón Martínez, hasta ahora director de Enagás Renovable y Servicios.

PLUSVALÍA DE 50 MILLONES.

La energética indicó que como consecuencia de esta operación se genera una plusvalía para Enagás de aproximadamente 50 millones de euros.

Esta operación de aumento de capital y entrada de Hy24 permitirá a Enagás Renovable aumentar su presencia en el mercado de los gases renovables y contribuirá al cumplimiento de los objetivos de descarbonización fijados por Enagás, el Gobierno de España y la Unión Europea.

El pasado 12 de julio, con motivo de la presentación del nuevo plan estratégico 2022-2030 de Enagás, Gonzalo ya adelantó que estaba previsto que se realizara el cierre de esta operación «durante este mes de julio».

En febrero, Enagás alcanzó ya este acuerdo con Hy24 para convertirse en accionista de Enagás Renovable y acelerar el desarrollo de su plataforma de proyectos de gases renovables.

Gonzalo ha destacado que acuerdo permite a Enagás «acelerar lacreación de un mercado del hidrógeno, impulsando proyectos conjuntos para contribuir a una transición energética justa y descarbonizar la energía, ayudando a alcanzar los objetivos de hidrógeno de la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España y a los objetivos de la estrategia europea REPowerEU».

Por su parte, El consejero delegado de Hy24, Pierre-Etienne Franc, ha afirmado que la asociación con Enagás «contribuirá a realizar proyectos de hidrógeno verde a gran escala para descarbonizar los sectores de la industria y el transporte en España».

El cierre de esta transacción, una de las primeras inversiones realizadas por nuestro fondo Clean H2 Infra Fund, es un importante paso que permite a Hy24 ejecutar su estrategia de actuar como catalizador en la inversión en infraestructuras de hidrógeno verde», añadió.

UNA CARTERA DE MÁS DE 50 PROYECTOS.

Enagás Renovable se fundó en 2019 y cuenta con una cartera de más de 50 proyectos concretos en España en el ámbito de los gases renovables y la descarbonización, lo que la convierte en una de las mayores plataformas europeas de proyectos de gases renovables.

La filial de Enagás ya dispone de varios proyectos pioneros, entre ellos la puesta en funcionamiento de la primera planta industrial de hidrógeno verde de España, situada en Lloseta (Mallorca). Los proyectos de Enagás Renovable más avanzados representan en conjunto más de 1.000 megavatios (MW) de electrólisis, tienen fecha de operación comercial estimada hasta 2026, y suponen en torno al 25% del objetivo de la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España en términos de capacidad instalada para 2030.

En su nuevo plan estratégico, Enagás prevé la inversión hasta 2030 a través de su filial de 205 millones de euros en 30 proyectos para la producción de hidrógeno renovable y la descarbonización de todos los sectores, y 85 millones de euros en 20 proyectos para la producción de biometano y la promoción de la gestión de los residuos para contribuir al desarrollo de una economía circular. Un total de 290 millones de euros, de los que 170 millones corresponden al periodo 2022-2026.

Telefónica conectará dispositivos IoT vía satélite con 5G en alianza con Sateliot

0

Telefónica y la startup Satelitot colaborarán para desarrollar un servicio de conectividad 5G NB-IoT dual para integrar la red de la compañía de nanosatélites con la red de conectividad IoT de Telefónica Tech, lo que permitirá dar cobertura en cualquier ubicación, incluido el mar.

De esta forma, Telefónica complementará la propuesta IoT de Tech con un servicio satelital global mediante constelaciones de órbita baja, según un comunicado.

La arquitectura diseñada por Telefónica Tech, Telefónica Global Solutions y Sateliot integra de forma nativa la red satelital con los nodos de red de Kite, la plataforma de conectividad gestionada IoT desarrollada por Telefónica Tech con la que el cliente puede controlar y monitorizar su parque de líneas en tiempo real y de forma remota desde cualquier lugar del mundo a través de un portal web o mediante APIs.

El operador ha destacado que el acuerdo no supondrá utilizar dispositivos diferentes y tendrá grandes beneficios para sectores situados en ubicaciones remotas como instalaciones renovables, explotaciones agrícolas y la industria naviera.

El objetivo de Telefónica Tech es lanzar los pilotos precomerciales con clientes a finales de este año.

El director de tecnología y operaciones de IoT y Big Data en Telefónica Tech, Carlos Carazo, ha recalcado que la firma continúa evolucionando su cartera de servicios con esta alianza que le permitirá además reforzar su posicionamiento en el Internet de las cosas.

Por su parte, el consejero delegado y presidente de Sateliot, Jaume Sanpera, ha subrayado los menores costes de la tecnología nanosatelital respecto a los satélites tradicionales.

La rentabilidad de la banca continuó en máximos históricos en el primer trimestre, según Banco de España

0

La rentabilidad anualizada de los recursos propios de las entidades financieras españolas continuó en máximos históricos, situándose en el 10,56% a finales del primer trimestre del año, excluyendo el impacto del reconocimiento, en el primer trimestre de 2021, del fondo de comercio a raíz del proceso de fusión de CaixaBank y Bankia, que generó un valor de la rentabilidad «muy elevado».

Así se recoge en la estadística supervisora de las entidades de crédito correspondiente al primer trimestre de 2022 publicada este miércoles por el Banco de España.

La publicación también destaca que la ratio de préstamos dudosos del total de entidades de crédito cayó ligeramente respecto al trimestre anterior, situándose en el 2,84%. Por tipo de entidad, la ratio de dudosos de las entidades significativas bajó al 2,95%, y la de las entidades menos significativas permaneció relativamente estable, situándose en el 2,00%.

Por otro lado, las ratios de capital del total de entidades de crédito disminuyeron ligeramente en el primer trimestre de 2022: la ratio de capital de nivel ordinario (CET1) se situó en el 13,36%; la ratio de Tier 1, en el 14,92%, y la ratio de capital total, en el 17,08%.

Por tipo de entidad, la ratio de capital total de las significativas se situó en el 16,75% y la de las entidades menos significativas en el 22,65%.

El coste del riesgo aumentó hasta el 1,09% en el primer trimestre de 2022, con respecto al 0,97% del trimestre anterior.

La ratio de apalancamiento agregada cayó, al situarse en el 5,75% entre enero y marzo, frente al 5,81% en el primer trimestre de 2021), una disminución que fue consecuencia del aumento del importe de la exposición total, según explica el Banco de España.

En este sentido, el supervisor explica que el importe de esta exposición registrará un aumento en el segundo trimestre, puesto que el Banco Central Europeo no ha prorrogado más allá de marzo de 2022 la medida supervisora que permitía a las entidades de crédito excluir de sus ratios de apalancamiento las exposiciones frente a bancos centrales.

«Por tanto, a partir del 1 de abril de 2022, las entidades incluirán de nuevo las las exposiciones frente a los bancos centrales en la ratio de apalancamiento, ocasionando una disminución de la misma», agrega.

La ratio crédito-depósitos continuó estable, situándose en el 100,66% en el primer trimestre de 2022, frente al 100,01% del trimestre anterior, manteniéndose en sus menores niveles desde el primer trimestre de 2017.

MORATORIAS Y CRÉDITOS ICO

El Banco de España también recoge datos sobre el total de préstamos y anticipos sujetos a medidas relacionadas con el Covid-19 de las entidades significativas. Al respecto, señala que en el primer trimestre, el volumen de estos préstamos se situó en 113.800 millones de euros, frente a los 116.200 millones de euros registrados en el trimestre anterior.

Esta disminución tuvo su origen, en gran medida, en los préstamos y anticipos nuevos sujetos a programas de garantías públicas en el contexto de la crisis de la Covid-19, que descendieron hasta un importe de 102,1 millones de euros, lo que supone un 4,48% del total de préstamos y anticipos de estas entidades, desde 103.600 millones de euros en el cuarto trimestre de 2021.

En cuanto a las entidades menos significativas, el importe de los préstamos y anticipos nuevos sujetos a programas de garantías públicas en el contexto de la crisis de la COVID-19 se situó en 5.600 millones de euros, lo que supone un 4,52% del total de préstamos y anticipos de estas entidades.

Operación salida: recomendaciones de la DGT para no llevarte una multa

Estamos en plena Operación Salida. Eso implica que muchísimos españoles están cogiendo el coche para empezar sus vacaciones, algo que harán durante todo el mes de julio, agosto e incluso algunos en septiembre. Esta operación siempre trae una gran movilización de tráfico y un aumento del número de accidentes. La DGT lo sabe, así que ha preparado algunas recomendaciones para circular mejor.

¿Cuáles son estos consejos de la Dirección General de Tráfico para hacer la Operación Salida? Pues son consejos sencillos, como poner el coche a punto antes de salir, evitar el calor o cumplir las normas de tráfico. Vamos a verlos más a fondo, ya que nunca está de más conocerlos.

[nextpage title= «1»]

La DGT recomienda poner a punto el vehículo antes de salir

DGT

Durante el verano no solamente pueden ocurrir accidentes de tráfico por un despiste o por estar cansado. También pueden ocurrir por fallos mecánicos, como por ejemplo que fallen los frenos, que los neumáticos no agarren o cualquier otra avería del vehículo.

Para evitarlo, deberías hacer una puesta a punto previa del coche. Revisa los neumáticos, los frenos y también otros elementos como el aceite, los limpiaparabrisas, los filtros y los líquidos. El truco es revisar el coche como si fueras a pasar la ITV.

[nextpage title= «2»]

Evita las horas de mayor calor

DGT

En verano hace muchísimo calor, pero no hace el mismo calor a todas horas. Por ello, la DGT te recomienda salir en las horas más frescas, como puede ser la primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.

Esto ayudará no solo a que el conductor vaya más cómodo, ya que también ayudará a que el motor se mantenga a la temperatura óptima. Además, es buena idea airear un poco el coche antes de salir, con el objetivo de que se enfríe un poco y conseguir igualar la temperatura interior y la exterior. Finalmente, recuerda que la hidratación también es fundamental, así que debes beber agua sin esperar a tener sed.

[nextpage title= «3»]

La DGT te recomienda evitar las horas punta los fines de semana

DGT evitar horas puntas Merca2.es

A la hora de viajar en la operación salida, no solamente deberías vigilar las horas de mayor calor. También debes conocer el tráfico y evitar las horas punta, las cuales se suelen dar durante los fines de semana. La propia Dirección General de Tráfico va indicando cada año cuáles son las horas punta, para que puedas conducir con menos tráfico.

Por norma general, los peores momentos para conducir son los viernes de las 16 a las 22 horas, los sábados de las 9 a las 13 horas y los domingos de las 19 a las 24 horas. Si te lo puedes permitir, evita esas horas punta, las cuales son especialmente peligrosas en las carreteras que comunican grandes ciudades con zonas de costa.

[nextpage title= «4»]

Usa ropa cómoda, pero respetando las normas

DGT ropa comoda Merca2.es

En verano, la DGT te recomienda ir con la ropa más cómoda posible a la hora de conducir. Lleva ropa que no te dé mucho calor y que sea holgada, con el objetivo de que estés cómodo y que te puedas mover con total libertad.

Eso sí, debes seguir respetando las normas de tráfico. Recuerda que está prohibido conducir sin camiseta, ya que el cinturón de seguridad podría no agarrar bien. Además, está prohibido conducir descalzo o con chanclas, pues debes sentir bien el pedal. La norma es que el zapato sea capaz de sujetar correctamente el pie.

[nextpage title= «5»]

La DGT te recomienda planificar la ruta y los descansos con antelación

DGT planificar descansos Merca2.es

¿Vas a ir a algún sitio que no conoces? Aunque los GPS funcionan bien, deberías planificar la ruta con cierta antelación, para que no haya sorpresas en la carretera. Esto te permitirá evitar zonas con alta concentración de tráfico, atascos y obras, además de saber por dónde ir y qué salidas tomar.

Por otro lado, deberías planificar correctamente los descansos si el viaje es largo. El descanso recomendado es cada dos horas de conducción, o en su detecto, 200 km. Eso sí, si te sientes cansado antes, es mejor descansar lo antes posible en una zona de sombra o en un área de servicio, con el fin de evitar dormirse al volante.

[nextpage title= «6»]

Revisa la documentación antes de salir

DGT documentacion Merca2.es

En verano, las multas de la DGT son más habituales y muchas de ellas se podrían evitar. Con las prisas, mucha gente va a la playa sin el DNI ni el carnet de conducir, pudiendo acarrear una sanción. Por ello, revisa que no te dejas nada antes de viajar.

Además, revisa la documentación del vehículo. Eso implica que la ITV esté pasada, que el permiso de circulación esté en vigor, que el coche tenga el seguro pasado y que el impuesto de circulación haya sido abonado. Esto te permitirá circular con total tranquilidad y no tener miedo a ninguna multa.

[nextpage title= «7»]

La DGT y el uso del aire acondicionado

DGT

Cuando hace calor, se recomienda poner el aire acondicionado para rebajar la temperatura. Eso sí, para sacarle el máximo partido, hay que saber cuándo hay que encenderlo. La Dirección General de Tráfico no recomienda hacerlo nada más empezar la marcha, ya que el coche tiene demasiado aire caliente.

En su lugar, hay que bajar las ventanillas en los primeros minutos, con el fin de expulsar todo el aire caliente. Luego ya podrás poner el aire acondicionado para bajar la temperatura hasta los 22 grados. Además, se recomienda evitar que te de directamente en el pecho y o la cara.

[nextpage title= «8»]

Respeta las normas de tráfico

DGT

Por último, pero no menos importante, la DGT te pide que respetes las normas de tráfico. Muchos accidentes se producen por saltarse las normas, como conducir demasiado deprisa, consumir alcohol antes de coger el coche, utilizar el teléfono móvil mientras se conduce o no respetar normas de adelantamiento a otros vehículos o ciclistas, entre otras.

Por este motivo, deberías respetar todas las normas de tráfico para una conducción más segura. Además, te evitarás multas, ya que la Dirección General de Tráfico ha intensificado sus métodos de vigilancia, incluyendo nuevos radares convencionales, móviles y de tramo, drones para vigilar por el aire y más controles de la Guardia Civil para vigilar las carreteras.

La que se avecina: actores que han sido un fracaso total

Muchas series españolas han pasado a la historia por marcar a toda una generación o bien por su longevidad. ‘Cuéntame’, ‘Farmacia de Guardia’, ‘Los Serrano’… Entre esta extensa lista habría que incluir, sin lugar a dudas, a ‘La que se avecina’. La serie que dio continuidad a ‘Aquí no hay quien viva’, creada por Laura y Alberto Caballero, se ha convertido en todo un fenómeno de masas. Tras casi catorce años de emisión y doce temporadas, la ficción parece que contará con una Temporada 13. Son muchos los actores y actrices que han pasado por la serie. Algunos han demostrado no tener el talento suficiente o el tirón necesario para mantenerse en televisión y han fracasado.

UNA AUDIENCIA A LA BAJA EN ‘LA QUE SE AVECINA’

‘La que se avecina’ ha llegado a superar en sus emisiones los cuatro millones de espectadores. Sin embargo, ahora la serie no atraviesa su mejor momento. Quizás porque empieza a cansar a la audiencia por falta de originalidad, o simplemente como consecuencia de que la ficción se emita ahora antes en Amazon Prime Video que en Telecinco, con las ventajas que ello supone para el espectador (ver todos los capítulos del tirón, cero publicidad…). De momento, más allá de los números, nos centramos en esos actores que no han dado la talla. Te los desvelamos a continuación.

la que se avecina antes Merca2.es

EDUARDO GARCÍA

Las comparaciones a veces resultan odiosas. Josemi en ‘Aquí no hay quien viva’ logró ganarse a todo el público a pesar de no tener un rol principal. Cada intervención, cada frase, cada gesto, estaba bien hecho, era gracioso. Quizás por ello defraudó cuando ocupó el papel de Francisco José en ‘La que se avecina’ como adolescente rebelde. Estuvo presente en la ficción seis temporadas, pero lo cierto es que nunca llegó a cuajar. Tuvo menos protagonismo, pero su gracia mermó. Tras esta serie decidió poner punto y final a su carrera como actor y ahora se dedica a la música. No reunía el talento necesario.

eduardo garcía la que se avecina

SOFÍA NIETO EN ‘LA QUE SE AVECINA’

Un caso muy similar es el de Sofía Nieto, Sandra Espinosa en ‘La que se avecina’. En la anterior serie tenía un rol secundario pero sus apariciones no desentonaban. Sin embargo, en Mirador de Montepinar no la agraciaron demasiado con un papel en el que hacía de una chica neurótica, tímida, nerviosa… Era desesperante. Apenas estuvo dos temporadas antes de despedirse del elenco. Ya no se dedica a la actuación. Se ha licenciado en Matemáticas y estudia un doctorado. A tenor de sus notas, se trata de una chica lista que puede conseguir todo lo que se proponga.

sofia nieto la que se avecina

CRISTINA PEDROCHE

Estas series tan longevas necesitan de muchos actores y muchos cameos. Cristina Pedroche apareció en la Temporada 7 de ‘La que se avecina’. Era una chica guapa y joven antitaurina en la que fijaban sus miradas Amador y Antonio Recio. La colaboradora de televisión se desenvuelve bien frente a la cámara en sus labores de periodista o en sus posados como influencer, pero no tiene madera de actriz. En sus frases, en sus gestos, era imposible ver al personaje y no su figura. Por suerte para la reina de las campanadas, ella tiene otras opciones para ganarse la vida donde lo hace mucho mejor.

cristina pedroche la que se avecina

SARA SÁLAMO

La joven actriz empezó su carrera en la pequeña pantalla en 2012. En ‘Arrayán’ (Canal Sur) estuvo presente en más de 60 episodios. Desde entonces, y a excepción de ‘Byb’ y ‘Brigada costa del sol’, la novia del futbolista del Real Madrid Isco Alarcón no ha encontrado ningún papel con continuidad. Todo han sido cameos o apariciones esporádicas. En ‘La que se avecina’ interpreta a Oli, una chica de compañía a la que Amador paga para que le haga compañía.

En más de una ocasión ha demostrado sus dotes como actriz, pero no en esta serie. Si su intención era hacerlo muy bien y ganarse un papel fijo, no cumplió. Desapareció rápido de la ficción. De momento no tiene nuevos trabajos confirmados.

sara salamo la que se avecina

MALENA ALTERIO EN ‘LA QUE SE AVECINA’

Es un buen ejemplo de que por muy buen actriz que seas si el papel a interpretar es malo, poco se puede hacer. Malena Alterio fue una de las grandes figuras en ‘Aquí no hay quien viva’ y ha demostrado ser de las mejores en lo suyo. Sin embargo, en ‘La que se avecina’ no cuajó y dijo adiós tras tan solo trece episodios. Pasó una época gris de trabajo, pero ahora se encuentra en un buen momento tras tener un papel relevante en ‘Vergüenza’ de Movistar #0 y en ‘Señoras del (h)AMPA de Movistar +.

malena alterio

KIKA LORACE 

Kika Lorace es una DJ y cantante, considerada uno de los grandes iconos del colectivo LGTBI. No es actriz, y por ello desentonó un poco en la temporada 9 de ‘La que se avecina’, en la que apareció con bastante asiduidad. Aunque ha salido en otra webserie como Looser, en verdad tiene otras ocupaciones. Empezó su carrera como drag queen en 2009 actuando en Chueca y ahora es sin duda uno de los rostros más reconocidos en ese mundo. Lo que parece evidente es que en un elenco tan exquisito como el de Laura y Alberto Caballero, Kika Lorace no llegó nunca a cuajar.

kika lorace

Sepla aclara que la negociación del convenio con easyJet está «estancada»

0

La Sección Sindical de Sepla en easyJet ha aclarado que la negociación del segundo convenio colectivo con la aerolínea se encuentra «estancada» y que «no se ha producido avance alguno en los últimos meses».

Tal y como explica en un comunicado, a pesar de que «las posiciones están alejadas en este momento», los representantes de los pilotos confían en llegar a un acuerdo con la compañía aérea que «evite otro tipo de medidas perjudiciales, tanto para la aviación como para los pasajeros».

El proceso de negociación sobre el colectivo de pilotos se inició el pasado año. El primer convenio colectivo tenía vigencia hasta el pasado 28 de febrero de 2022 y, actualmente, se encuentra en situación de prórroga.

Tras más de siete meses, cinco reuniones y tres propuestas sociales presentadas, la Sección Sindical de Sepla en easyJet ha afirmado que tan sólo ha recibido dos propuestas empresariales que «no responden a los planteamientos realizados».

El colectivo de pilotos ha asegurado que «siempre» ha demostrado una actitud «responsable» y ha intentado llegar a acuerdos con la empresa. «Prueba de ello es que, durante los peores meses de la pandemia, Sepla en easyJet pactó una congelación salarial de dos años, la reducción temporal del 8% del salario básico, así como la eliminación de los complementos de invierno, situación que se mantiene en la actualidad», ha añadido.

La fábrica de alimentos de origen colombiano D’Carnilsa distribuye salami dominicano

0

Un alimento muy popular de la gastronomía de República Dominicana ha llegado a España y a varios países de Europa de la mano de D’Carnilsa, fábrica de alimentos de origen colombiano que, a petición de sus clientes, ha incorporado el salami dominicano en su catálogo de productos.

Se trata de un embutido cocido que no falta en las mesas del país caribeño, hecho con carne de cerdo y de res, aunque también se encuentra de pollo o pavo. Desde un sándwich hasta el típico puré de plátano llamado “mangú” admiten este alimento que hoy se puede adquirir vía online y en diferentes puntos de venta.

El sabor de casa en otro país

Así como D’Carnilsa se ha encargado de hacer llegar el sabor colombiano a los residentes en Europa, también se ha esmerado en acercar una parte de la cultura culinaria dominicana a los residentes que viven en España y a los de países vecinos como Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Holanda y Noruega. Tanto en puntos de venta como a través de la página web, los clientes pueden pedir su salami fresco y exquisito y evocar sabores de su tierra, con los mejores recuerdos de comidas en familia.

Su bajo coste y su gran poder nutricional hacen de este embutido un producto esencial en la gastronomía dominicana, tanto en el desayuno como en el almuerzo y la cena. Además de las carnes, el salami contiene huevo, cebolla, ajo, harina, pasta de tomate, sal, orégano y pimienta al gusto, entre otras especias típicas.

Aunque en la mayoría de las ocasiones se consume frito, también suele prepararse a la plancha o guisado. El salami dominicano llega a los comensales con plátano verde o maduro, yuca, batata, arroz o pastas.

Distribución al por mayor

Además de productora, D’Carnilsa es una empresa distribuidora al por mayor para proveedores en Europa. En la página web, los comerciantes interesados pueden contactar con la compañía para incorporarse a la red expendedora de diversos productos en supermercados, restaurantes, tiendas y otros locales de comida latinoamericana.

Productos cárnicos típicos con el sabor colombiano, entre los que destacan el chorizo santarrosano y el salchichón cervecero, además del manjar blanco y las arepas, están disponibles para todos los interesados.

Todo el sabor criollo dominicano, muy diferente a lo que se conoce en Europa como salami, espera a los dominicanos y a los europeos que deseen disfrutar los cortes de este embutido que atrapa a los paladares más exigentes con su sencillez y buena sazón.

La Fundación Jiménez Díaz pone al día a los sanitarios de su área en el tratamiento y cuidados de la insuficiencia cardiaca

0

La insuficiencia cardiaca es la tercera causa de muerte en España, además del principal motivo de hospitalización en mayores de 65 años y una de las patologías crónicas más prevalentes en todo el territorio nacional, con una incidencia de entre el 5 y el 16 por ciento en mayores de 75 años. Con el objetivo de mejorar la atención que reciben los pacientes que la sufren, y en el marco de la coordinación sociosanitaria con las residencias y centros que brindan atención a personas mayores en su área de referencia, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz organizó recientemente la «I Jornada de insuficiencia cardiaca en el paciente institucionalizado: Manejo y cuidados», un ciclo de talleres destinados a la formación integral del personal destinado en dichos centros a través de grupos de trabajo.

2022 07 19 Varios momentos de la inauguración y desarrollo de la jornada

La jornada estuvo dirigida «a todo el personal sanitario de residencias, pues para una buena atención es necesario una implicación de todo el equipo», resalta la Dra. Ana Isabel Hormigo Sánchez, geriatra de la Fundación Jiménez Díaz y encargada de introducir las ponencias.

La insuficiencia cardiaca «afecta profundamente a la vida personal de los pacientes, que presentan importantes dificultades en sus actividades cotidianas debido al empeoramiento de los síntomas que abarcan la fatiga, la dificultad para respirar y la pérdida de apetito, entre otros», explica por su parte María González Piña, enfermera de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del hospital madrileño. Según afirma, las personas que padecen esta dolencia muestran puntuaciones inferiores en todas las escalas que miden función física, vitalidad, función social y rol emocional con respecto a la población general, aunque sus síntomas a menudo se confunden con signos normales de envejecimiento, por lo que «es importante recordar que los síntomas, por sí solos, son insuficientes para establecer el diagnóstico».

Dieta mediterránea y actividad física

A pesar de las secuelas, una persona que ha sufrido un accidente cardiovascular en el pasado puede llevar una vida normal y saludable, asevera el Dr. Alberto Albiñana, médico internista de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca de la Fundación Jiménez Díaz y responsable del taller sobre casos clínicos de la jornada. «Es más: recomendamos mantener una vida activa, siguiendo una dieta mediterránea y realizando una actividad física de moderada intensidad de forma rutinaria, especialmente en pacientes de edad avanzada», añade.

En este mismo sentido se manifiesta la Dra. Diana Karina Villacres Estrada, también geriatra del hospital, que rechaza el ‘mito’ extendido de que las personas mayores no pueden hacer ejercicio físico, asegurando que «se recomienda para todos los pacientes que puedan realizarlo a efectos de mejorar la calidad de vida».

Factores de riesgo

Según la Dra. Villacres, el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol y virus como la influenza, además de algunos fármacos o enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes y la enfermedad coronaria, se consideran factores de riesgo para desarrollar insuficiencia cardiaca: «Es indispensable prevenir la desnutrición, mantener una dieta y un peso saludables y evitar la ingesta excesiva de sal», recuerda.

Por su parte, el Dr. Albiñana incide en que realizar «un seguimiento estrecho junto con un manejo específico en consultas por parte de una unidad especializada en insuficiencia cardiaca ha mostrado disminuir las hospitalizaciones y mortalidad» asociadas a la patología.

Atención presencial y telemática

En la sesión, la Dra. Marta García Salmones Fragoso, geriatra de la Fundación Jiménez Díaz, explicó los distintos recursos asistenciales con los que cuenta el centro para atender a los pacientes en las distintas fases de su enfermedad, y que incluyen tanto servicios presenciales, como la atención en Urgencias y el ingreso hospitalario, como no presenciales, para «favorecer la continuidad asistencial y la comunicación con los médicos de las residencias».

Por su parte, la Dra. Victoria Galindo, médico del Equipo de Soporte Hospitalario del hospital madrileño, defiende que los cuidados paliativos en pacientes que sufren insuficiencia cardiaca deben ser integrales, incluyendo las necesidades psicosociales del paciente y sus familiares, con un «proceso de información» adecuado y atención psicológica, ya que, aunque muchos pacientes «asumen y aceptan la llegada de la fase de final de vida de forma natural», otros muestran mayor dificultad para afrontarlo.

Detectar las necesidades técnicas en una empresa de la mano de los expertos de SETEK

0

Además de generar fuentes de empleo, todas las empresas tienen como objetivo principal su rentabilidad, obtener funcionalidades que les permitan mantenerse en continuo funcionamiento. Al no cubrir sus necesidades, las organizaciones corren el riesgo de estancarse, retroceder y, en el peor de los casos, desaparecer. 

Al respecto, el equipo de consultores de SETEK comparte la importancia de analizar y cubrir las necesidades técnicas de cualquier empresa y cómo los servicios de consultoría pueden ayudar a mejorar la productividad de la misma.   

La detección de las necesidades técnicas de una empresa

De acuerdo a los expertos, las necesidades empresariales son carencias que presenta una organización y que pueden limitar el progreso hacia sus objetivos y, en consecuencia, hacia su crecimiento. Es por esta razón que detectar estas debilidades y trabajar en soluciones que ayuden a mejorarlas resulta esencial para asegurar la continuidad de cualquier compañía.

En ese sentido, los expertos de SETEK destacan que una de las vías más efectivas para detectar las necesidades empresariales es mediante un diagnóstico completo de la organización. Esto requiere no solo de conocimiento acerca de la empresa en cuestión, sino también de procedimientos y recursos puntuales que se ajusten al funcionamiento de cada empresa. En este aspecto es donde entran en juego los servicios de consultoría, como una herramienta estratégica que, además de brindar asesoría, implementa soluciones orientadas a incrementar la productividad y a su vez la competitividad de las empresas.

Además, los especialistas opinan que la consultoría ayuda a aprovechar positivamente los recursos existentes. Al mismo tiempo, contar con la asistencia de un consultor, también supone la posibilidad de entender el mercado actual, así como también los desafíos a los que se enfrenta una organización.

Aspectos que caracterizan un buen servicio de consultoría

Además del profesionalismo, experiencia y confiabilidad, las empresas requieren de una consultoría que, además, cuente con recursos innovadores que ayuden en la satisfacción de sus necesidades técnicas. Asimismo, las empresas de consultoría especializada como es el caso de SETEK se caracterizan por brindar servicios integrales, lo que quiere decir que tienen la capacidad de analizar los diferentes departamentos de una organización y proporcionar soluciones apropiadas para cada caso.

Un profesional de consultoría debidamente calificado, destaca por saber complementar su experiencia con las plataformas tecnológicas necesarias para optimizar los procesos y mejorar la productividad dentro de una organización.

Un servicio de consultoría integral como el de SETEK proporciona una visión externa de la operatividad de una empresa, ofreciendo una perspectiva más objetiva de la situación actual y proponiendo soluciones orientadas a optimizar diferentes aspectos.   

Tablets baratas de El Corte Inglés que valen la pena

Cada cierto tiempo encontramos algunas ofertas de verdadero escándalo para que te puedas comprar una tablet más barata que nunca. Y ahora que El Corte Inglés ha lanzado una batería de ofertas en este tipo de modelos, no deberías dejarla escapar la oportunidad de probar esa tecnología.

Tablets de firmas de primer nivel y que te permitirán disfrutar de la mejor experiencia de usuario y por mucho menos de lo que te imaginas, así que no dejes escapar estas ofertas disponibles en el gigante de la distribución por tiempo limitado.

Tablet Realme Pad mini 4+64GB Wi-Fi Gris en El Corte Inglés

tablet realme pad mini el corte ingles

Vamos a arrancar nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en tablets que puedes conseguir en El Corte Inglés por tiempo limitado con un modelo en particular que ofrece una relación calidad precio muy difícil de batir. 

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Tablet Huawei MatePad T 10s (4+64GB) Wi-Fi

tablet huawei matepad t10s el corte ingles

El fabricante asiático se ha posicionado como una de las mejores opciones a tener en cuenta a la hora de comprar un producto de estas características.  y ahora qué es gigante de la distribución ha lanzado una batería de ofertas para que puedas comprar las mejores tablets Huawei a precio de derribo, no deberías dejar escapar la oportunidad. 

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Apple iPad mini (2019) Wi-Fi + Celular 256GB Oro (5ª Generación) en El Corte Inglés

apple ipad mini el corte ingles

Te puede gustar más o menos la compañía con sede en Cupertino pero es un hecho evidente que las tablets de Apple son las mejores del mercado con diferencia´,  gracias a una interfaz perfectamente adaptada para este tipo de dispositivos junto con una funcionalidad fuera de toda duda. 

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Tablet SPC Gravity SE Cool 24,5 cm (10.1″) 32 GB Wi-Fi blanco

tablet spc gravity se cool el corte ingles

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en tablet por tiempo limitado disponibles en El Corte Inglés con un modelo que tiene un precio de verdadero derribo para que puedas disfrutar de esta tecnología por mucho menos de lo que te imaginas.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Tablet Lenovo Tab P11 Plus, 6GB + 128GB Wi-Fi en El Corte Inglés

tablet lenovo tab p11 plus

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta si buscas una tablet barata disponible en El Corte Inglés es apostar por este modelo del aclamado fabricante asiático y que cumplirá de sobra con las necesidades de los usuarios más exigentes. 

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Tablet Xiaomi Mi Pad 5 + Funda, 128GB, 27,9 cm (11″) Cosmic Gray

tablet xiaomi mi pad 5

Y que decir de este impresionante tablet Xiaomi que viene con funda de regalo y que ahora puedes conseguir con un gran descuento por tiempo limitado en El Corte Inglés.  ya te adelantamos que este modelo en particular cumplirá de sobra con tus expectativas.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Tablet Samsung Galaxy TAB A8, 10,5″ 4GB + 128GB Wi-Fi Rosa en El Corte Inglés

tablet samsung galaxy tab a8

También queremos recomendarte este modelo del fabricante coreano y que cuenta con una potencia más que suficiente para garantizar la mejor experiencia de usuario peso ajustado precio. 

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Tablet Lenovo M10 Plus (3ª Gen.) 26,94 cm (10,6″) 128GB Wi-Fi

tablet lenovo m10 plus

Cerramos este recopilatorio con las mejores ofertas en tablets encontrarás por tiempo limitado en El Corte Inglés con un modelo perfecto para el día a día y que ahora puedes conseguir con un gran descuento. 

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas si buscas una tablet por menos de 200 euros, así que, viendo el precio de este modelo en El Corte Inglés, es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ODILO consigue la mayor ronda de financiación del sector e-learning de la historia de España

0

/COMUNICAE/

1657813265 coverw logo Merca2.es

ODILO llevará el aprendizaje ilimitado a colegios, universidades, alumnos, profesores y familias.

ODILO, conocida globalmente como el Netflix/Spotify de la educación, anunció el cierre de su ronda de financiación por un valor de 60 millones de euros, liderada por la firma de growth capital, Bregal Milestone. Esta ronda de inversión es la mayor conseguida por una compañía de e-learning en la historia de España y de Europa en lo que va del año. 

  * La nueva inversión tiene como objetivo acelerar el desarrollo de su tecnología de experiencias de aprendizaje e inteligencia artificial para uso educativo y seguir   aumentando su catálogo de 3,9 millones de títulos y experiencias de aprendizaje en 43 idiomas.
  * ODILO ofrece a colegios, universidades, e instituciones educativas el mayor ecosistema de contenidos del mundo y la tecnología educativa unificada que les         permite crear sus propios ecosistemas con opciones ilimitadas de aprendizaje para cualquier necesidad formativa.

La empresa detectó que pese a la importante inversión realizada por las instituciones en plataformas de aprendizaje y en licenciar múltiples proveedores de contenidos educativos, las métricas de uso y los resultados educativos conseguidos por la mayoría no estaban alcanzando las expectativas mínimas esperadas. 

Este problema se debía a un mercado de soluciones educativas que se encuentra hiper fragmentado y desconectado, lo que obliga a las instituciones a tener que ofrecer contenidos de aprendizaje limitados (limitado a unos pocos formatos o proveedores educativos entre los cientos de opciones posibles) y solo poder crear experiencias de aprendizaje limitadas (debido a las restricciones técnicas de formatos, plataformas o derechos de autor), llegando, por tanto, solo a cubrir una pequeña parte de las necesidades e intereses de aprendizaje de los usuarios.  

Según los resultados de PISA 2018, para los países de la OCDE:

* 1 de cada 4 estudiantes tiene dificultades básicas de aprendizaje en la lectura, lo que significa que es más difícil desarrollar una carrera profesional en el mundo digital.

* Solo 8,7% de los estudiantes han desarrollado de forma óptima el aprendizaje de lectura, alcanzando el nivel 5 o 6 en la prueba de lectura PISA. 

* El 36% de los estudiantes asistieron a escuelas con un programa específico para promover la colaboración entre docentes en el uso de dispositivos digitales y el 44% de los estudiantes tiene un tiempo programado para que los docentes se reúnan para compartir, evaluar y desarrollar materiales con dispositivos digitales.

En este marco, ODILO crea la nueva categoría de «Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado» en educación digital que está permitiendo a las escuelas y universidades ofrecer formas ilimitadas de aprendizaje a sus alumnos con un enfoque y visión diferente a la del resto de proveedores de e-learning. 

ODILO ha diseñado programas específicos que cubren las necesidades de cada estudiante, profesor o familia; entre ellos: 

  1. Lectoescritura: Acceso a lecturas multiformato de alta calidad que operan sobre un módulo experto para potenciar la lectoescritura y a aplicaciones específicas para familias.
  2. Idiomas: Mejorar la competencia lingüística en inglés, trabajando las 4 habilidades esenciales; comprensión auditiva, expresión oral, lectora y escrita.
  3. Competencias clave: Combinación de recursos, experiencias de aprendizaje y módulos tecnológicos que permiten trabajar 7 competencias clave; comunicación lingüística, matemáticas, ciencia y tecnología, comunicación digital, aprendizaje, ciencias sociales y cívicas, emprendimiento y expresión cultural. 
  4. Más allá del libro: Planes completos de Experiencias de Aprendizaje a través de recursos multiformato de máxima calidad alineados con el currículo. 
  5. STEAM: Recursos, funcionalidades y servicios para promover el desarrollo de las habilidades de los estudiantes a través de Experiencias de Aprendizaje STEAM.
  6. Amplificación del currículum: Programa específico para fortalecer el currículo y mejorar la metodología a utilizar junto con el profesorado.
  7. Formación docente: Planes de formación, individual y comunitario, para aumentar la competencia docente y las diferentes habilidades profesionales educativas.
  8. Competencias digitales docentes: Experiencias de aprendizaje, formación docente y todas las habilidades digitales que cubran las necesidades docentes alineadas con el marco DigCompEdu.

La personalización de las experiencias de aprendizaje, la variedad de formatos y recursos, y los distintos programas de aprendizaje, han impactado en los niveles de engagement de los usuarios, reflejando un incremento de 3 a 5 veces al igual que los hábitos de aprendizaje, que además han sumado 11 minutos de aprendizaje voluntario cada día y que hay un 30% de horas de aprendizaje fuera del horario escolar.

En España más de 20 millones de personas aprenden ilimitadamente. Las instituciones más importantes de España creen en el aprendizaje de por vida y lo ponen en práctica a través de los Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitados de ODILO. Entre ellos: MadRead, desarrollado por la Comunidad de Madrid, Librarium de la Junta de Extremadura o referentes académicos como Grupo Salesianos o SEK Internacional.

«Gracias a MADREAD (Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado totalmente personalizado para la Comunidad de Madrid), los estudiantes y profesores pueden leer y aprender desde cualquier lugar y a cualquier momento». Mercedes Marín García, Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid.

Sobre ODILO
ODILO es una empresa B2B2C, que ha creado una nueva categoría en el mercado de la educación: Crea tus propios ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado. 

ODILO permite a cualquier institución crear sus propios ecosistemas de aprendizaje totalmente personalizados, y ofrecer a sus usuarios un acceso ilimitado al mayor catálogo de contenidos educativos del mundo (3.9 millones de títulos, contenidos y experiencias educativas de más de 6.300 de los mejores proveedores de libros, revistas, cursos, vídeos, audiolibros, contenidos interactivos, apps educativas, películas, píldoras educativas, etc.) y crear todo tipo de experiencias de aprendizaje sin restricciones.

Además, el #UnlimitedLearning permite, mediante el uso de la inteligencia artificial, crear rutas y experiencias de aprendizaje únicas tanto para las instituciones como para los usuarios.

ODILO dispone del único sistema de Business Intelligence que es capaz de medir todas las formas posibles de aprendizaje (múltiples formatos y dispositivos, en colaboración con otras personas, en clase o en el tiempo libre, en los desplazamientos, etc.) lo que permite a las instituciones poder medir y certificar cualquier forma de aprendizaje, así como contar con las evidencias basadas en datos que permitan conocer los resultados educativos de cualquier contenido y metodología y así constantemente mejorar sus programas de formación. 

Más de 8.500 organizaciones de más de 52 países, entre los que se encuentran gobiernos de Europa, América del Norte, América Latina, el Sudeste Asiático, Australia y África; referentes académicos como la Universidad de Pekín, y empresas de primer nivel como Vodafone, Nestlé o el Banco de Santander, ya han creado Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitados que permiten el acceso al aprendizaje a una base agregada de +100 millones de usuarios. 

La lista de inversores de ODILO incluye, Active Venture Partners, Kibo Ventures, JME Ventures, Endeavor Catalyst, Swanlaab Venture Factory, CDTI y Bregal Milestone.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tendencias en téxtiles para la decoración de la terraza o el jardín, como las alfombras para exterior de Bechester

0

Los textiles continúan ganando protagonismo en la decoración de espacios exteriores gracias al aire fresco y agradable que imprimen en las estancias. La elección correcta de estos puede marcar la diferencia entre una terraza sencilla y una muy acogedora. Por ello, es importante optar por tejidos de excelente calidad, en lo que respecta a su composición, colores y diseños.

En el catálogo de Bechester, un marketplace online con todo lo necesario para equipar y decorar el hogar, dedican un apartado entero a textiles de exterior. Allí se pueden encontrar una gran variedad de fundas para cojines, alfombras, cortinas o mantas.

Tendencias textiles en materiales, colores y diseños, para decorar exteriores

Las telas empleadas para la decoración de exteriores deben ser resistentes al sol, el calor y al agua, pero también agradables al tacto, decorativos y con un look fresco. En este sentido, los tejidos de lona, de polietileno, de fibras naturales o lino son una muy buena opción, pues están dotados con tratamientos tecnológicos que les hacen resistentes a las inclemencias del tiempo.

En lo que respecta a colores, el blanco sigue siendo la base por excelencia para la decoración de exteriores. Es ideal para la tapicería del sofá o para vestir la mesa con un mantel. El azul en todas sus tonalidades y los tonos empolvados, como el verde menta o el rosa, toman fuerza. En cuanto a los diseños, se mantienen en tendencia los motivos étnicos y geométricos, aunque con un perfil más sutil y delicado.

En Bechester se encuentran alfombras y cojines para exteriores

Bechester dispone en su catálogo de alfombras para exterior cuyos costes van desde los 19,95 €. Entre sus opciones, destacan alfombras vistosas y de estilo étnico, un elemento que complementa la decoración del jardín o terraza. También tienen alfombras para exterior a rayas, perfectas para crear un look marinero, y otras unicolor que aportan un aire sobrio a las estancias. Algunas alfombras están confeccionadas en polietileno, un plástico reciclado de botellas recuperadas del océano. Mientras que otras están fabricadas en polipropileno, un material fuerte, resistente y fácil de limpiar.

Disponen, además, de fundas para cojines de diferentes modelos y colores, el complemento ideal para la decoración de exteriores. También están elaborados en polietileno, resultando una estancia eco y con color, que a la vez es amigable con el medioambiente.

El marketplace online Bechester ayuda a aportar un toque especial a los jardines y terrazas con su selección de textiles para exterior a precios asequibles. Cuentan con ofertas y promociones que hacen posible decorar las áreas externas del hogar sin desembolsar grandes cantidades de dinero. 

La compensación laboral y los accidentes en el lugar de trabajo en Nueva York

0

La ciudad de Nueva York es una en la que predominan los rascacielos, los puentes, los túneles y las autovías, entre muchas otras infraestructuras. Esto significa que los trabajadores que pertenecen al mundo de la construcción son muy demandados allí, ya que siempre hay proyectos nuevos por hacer o rehacer.

El mencionado oficio, además de estar muy solicitado en Nueva York, también se considera como un oficio peligroso y quienes lo ejercen están expuestos a sufrir accidentes. Los accidentes en la construcción varían en gravedad. Algunos accidentes son menores y causan incapacitaciones breves, como cuando alguien sufre una leve lesión en la espalda. Otros accidentes pueden ser graves y dar como resultado incapacitaciones serias y permanentes, como por ejemplo cuando alguien sufre una lesión en la médula espinal.

Tener un accidente grave en un sitio de construcción implica gastos que pueden exceder las posibilidades económicas del trabajador accidentado. Ante una situación como esta, hay varias cosas a tener en cuenta, como, por ejemplo, si la compensación laboral está disponible para todos los tipos de accidentes de construcción.

Cuando ocurre un accidente en el lugar de trabajo, sea de construcción o no, es de suma importancia contactar con un abogado de lesiones personales, de la ciudad de Nueva York, para que asesore en lo que tiene que ver con las opciones legales. Siempre que hay un accidente, hay un responsable. Y el perjudicado no debería permitir que el responsable de su dolor y sufrimiento, además de su pérdida económica, evada su responsabilidad.

La compensación laboral

La Ley de Compensación Laboral del estado de Nueva York refleja que todo empleador debe ofrecerle a sus trabajadores un seguro, el cual cubrirá sus gastos médicos (incluyendo operaciones, hospitalización, medicamentos, rehabilitación, etc.) y sus pérdidas económicas, de presentarse un accidente grave en el lugar de trabajo. Sin embargo, muchos reclamos de compensación laboral requieren tiempo para aprobarse y a veces son complicados. ¿Por qué es esto? Porque las aseguradoras son entidades con fines de lucro y hacen todo lo posible por dar la menor compensación posible. Ahí es donde un abogado de lesiones personales, con experiencia en la Ley de Compensación Laboral, de The Platta Law Firm puede ayudar.

Entre las lesiones en que este bufete puede ayudar a presentar un reclamo de compensación laboral, se encuentran los resbalones y caídas, los golpes por objetos o escombros que caen en un sitio en construcción, los incidentes con herramientas o maquinarias, las quemaduras de cualquier grado y cualquier tipo y las electrocuciones.

Uno de estos abogados puede asistir a la persona damnificada en la presentación correcta de su reclamo y ayudarle a evitar los errores más comunes que pueden hacer que su caso sea desaprobado. Entre estos errores están: no reportar el accidente dentro de 30 días después del mismo, exceder el límite de tiempo para presentar el reclamo de compensación laboral, mentirle al médico que atiende sobre las lesiones o no reportar lesiones anteriores, que se hayan tenido en la misma parte del cuerpo afectada en el presente reclamo. Ante todo, se debe ser honesto y se tiene que documentar todo lo sucedido en la medida de lo posible.

Hay que tener también presente que, si una persona ha sufrido algún accidente laboral, pero su estatus migratorio no es legal en los Estados Unidos, esto no la descalifica para presentar un reclamo de compensación laboral. Aun en esta situación, la persona perjudicada todavía califica para obtener los beneficios de compensación laboral del estado de Nueva York.

La Seguridad Social gana 36.265 afiliados extranjeros en junio y marca un nuevo máximo

La Seguridad Social ganó una media de 36.265 afiliados extranjeros en junio, con lo que el sexto mes del año se cerró con 2.462.890 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nueva cifra récord, según informó este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en junio es el quinto consecutivo después de que en febrero, marzo, abril y mayo el sistema sumara 18.500, 40.155, 55.689 y 72.111 cotizantes foráneos, respectivamente.

Del total de extranjeros afiliados, 856.138 procedían de países de la UE (34,8%) y 1.606.752, de terceros países (65,2%).

Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (348.328), Marruecos (306.898), Italia (161.270), Colombia (117.376) y Venezuela (115.194).

Además, entre otras nacionalidades, hay 58.213 afiliados procedentes de Ucrania. Su número crece paulatinamente desde el comienzo de la invasión rusa y son más de 10.500 que en febrero (10.635).

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 240.982 personas, lo que supone un 10,8% más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,9% son varones (1.377.535) y el 44,1%, mujeres (1.085.355).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en junio en 31.251 ocupados respecto al mes de mayo, hasta un total de 2.379.846 cotizantes, 190.425 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020.

En los seis primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 73.182 ocupados foráneos.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,8% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de junio en valores desestacionalizados.

AGRICULTURA Y HOSTELERÍA LIDERAN EL AUMENTO DE AFILIADOS EXTRANJEROS

Según los datos del Ministerio, la afiliación media de extranjeros aumentó en casi todas las comunidades autónomas en el último mes, con especial intensidad en Castilla-La Mancha (+10,05%), Baleares (+7,9%) y Aragón (+6,9%), mientras que bajó en Andalucía (-6,8%) y Murcia (-2,7%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros está afiliada al Régimen General, un total de 2.057.411, después de sumar en el mes 32.777 ocupados. Este régimen registra un 1,6% de afiliados más que en mayo.

Asimismo, según el Ministerio, creció el número de estos trabajadores en casi todos los sectores, destacando el incremento en agricultura, ganadería y pesca (+7,8%), hostelería (+7,2%), suministro de agua (+5,5%), otros servicios (+4,6%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+4,4%).

La afiliación de este colectivo ha bajado en educación (-8,1%) y administración pública (-0,34%).

También registró menos ocupados foráneos el Sistema Especial Agrario (-6,9%), mientras que el número de extranjeros en el Régimen de Autónomos se incrementó en un 0,8% en el último mes, y el total se situó en 400.045 trabajadores, tras sumar 3.129.

Detectar enfermedades mediante un biomarcador vocal, por WeVoice

0

La detección de enfermedades ha evolucionado a lo largo de los años y, en el siglo XXI, la aparición de la Inteligencia Artificial ha supuesto un enorme avance en este aspecto. Actualmente, las investigaciones en el campo tecnológico y médico han permitido crear herramientas que detectan enfermedades a través de la voz de las personas, con el uso de un biomarcador. Una de las herramientas que aplican esta tecnología es la aplicación para móviles desarrollada por WeVoice.

La voz es la clave para identificar enfermedades a través de los biomarcadores

La medicina actual está incorporando los biomarcadores como herramientas de detección de enfermedades con amplios beneficios, tanto para pacientes como para los profesionales de la salud. En la actual crisis sanitaria provocada por la presencia del COVID-19, se aplicó esta tecnología de forma efectiva para detectar esta enfermedad en muchas personas a través de una llamada telefónica.

Un biomarcador vocal comprende un conjunto de datos bioquímicos, biológicos o radiológicos que permiten determinar la salud de una persona y arrojar información útil al respecto. Esta tecnología se encuentra en fase de desarrollo, sin embargo, ha aportado grandes avances en la detección de enfermedades como el Párkinson, afecciones cardíacas y el diagnóstico de enfermedades psiquiátricas.

Diferentes empresas y centros de investigación están desarrollando herramientas que permiten detectar problemas en la salud mental, depresión, ansiedad, etc., en las personas. Un ejemplo de esto es la compañía WeVoice, la cual implementa esta tecnología avanzada mediante una app para la detección y tratamiento de trastornos y deficiencias en la salud mental a través de la voz.

WeVoice utiliza biomarcadores para detectar problemas de salud mental

WeVoice es una aplicación de salud y bienestar que funciona directamente con la detección de voz del usuario, quien de alguna manera se convierte en el paciente de su propia app. Este software recopila información de la persona en la etapa inicial de detección del ánimo y de entrenamiento de la Inteligencia Artificial.

WeVoice utiliza biomarcadores para el tratamiento del estrés, área en la que se especializa esta modalidad. Asimismo, ayuda al tratamiento de problemas de depresión, efectos del estrés postraumático, detección de esquizofrenia en su etapa inicial y trastorno bipolar. Después, la app utiliza un robusto sistema de sonidos 3D probados clínicamente como un método de cura de enfermedades. Con este fin, utiliza frecuencias específicas y una serie de ondas que estimulan diferentes áreas del cerebro para fomentar el sueño profundo, mejoría del descanso, relajación, reducción de estrés, aumento de energía, etc.

En conjunto, la aplicación utiliza técnicas de la neurociencia, biorretroalimentación y terapias de sonido para ofrecer una experiencia de bienestar única con el potencial de mejorar y curar enfermedades y trastornos mentales.

La detección de enfermedades mediante la voz representa un importante avance en la ciencia médica. Con herramientas tecnológicas como WeVoice, no solo se podrán diagnosticar problemas de salud desde la distancia, sino también ir un paso más allá en la lucha contra todo tipo de enfermedades. 

Perlas icónicas de Tous a bajo precio para completar tus looks

Cada una de las joyas que presenta Tous son de primera línea. Estas cuentan con garantía certificada y servicio de limpieza y mantenimiento totalmente sin costo, que harán que tus joyas siempre luzcan como nuevas.

Traen una línea exclusiva de joyas con perlas, cada modelo refleja la dedicación de conformar una joya verdadera, que realizará el estilo de la mujer de hoy. Todas las perlas cultivadas en agua dulce y cada una de sus piezas elaboradas en metales exclusivos como la plata de primera ley y el oro de 18 Kt.

Collar abierto de plata vermeil y perlas Gloss

Cada una de las piezas de Tous, destacarán la elegancia femenina y este collar abierto de plata vermeil y perlas Gloss, es una de ellas. Con finas cadenas de bolas de 1.8 mm y sus perlas cultivadas en agua dulce, gota barroca de 16 mm. y redonda, con diámetro de 9 – 10 mm. con oso de 4 mm en sus extremos.

El collar es de 92 cm en plata de primera ley con cubierta de oro de 18 Kt y un espesor entre 3 y 5 micras, sin ningún otro tipo de metal entre la plata y el oro. El costo de esta joya es de 330 Euros.

Pendientes de plata vermeil y perla grande Gloss

Pendientes de plata vermeil y perla grande Gloss Tous

Estos delicados pendientes Tous Gloss, de plata vermeil con bola de 8 mm y perla cultivada en agua dulce de 10 mm de diámetro. Cierra a presión, confeccionados en plata de primera ley, bañados en oro de 18 Kt de un espesor entre 3 y 5 micras y sin ningún otro metal entre ellos.

Producida mecánicamente, en  Plata de primera ley. Una delicada joya donde tus pabellones acaparan todas las miradas, en la ocasión donde te encuentres. Esta joya tiene un coste de 135 Euros.

Colgante de perlas Gloss

Colgante de perlas Gloss

Nunca podrá faltar en tu joyero un colgante. Este debe ser el tuyo, Tous de plata vermeil y perlas cultivadas de agua dulce, semi redondas de 3.5 – 4.5 – 6.5 milímetros. Su largo es de 4 centímetros. Elaborado en plata de primera ley, bañada en oro de 18 Kt, con un grosor entre 3 y 5 micras y sin ningún otro metal entre ambos.

Tu cuello deslumbrara tu belleza con este fino y delicado colgante, para lucirlo en ocasiones especiales donde tu elegancia sea el centro de atracción. Lo llevaras con la cadena de tu preferencia. Su coste es de 65 Euros, este colgante viene sin cadena.

Pulsera de plata vermeil y perlas Gloss

Pulsera de plata vermeil y perlas Gloss Tous

La pulsera es uno de los accesorios que jamás una bella dama puede dejar de llevar. Revisa con detenimiento  esta delicada pulsera TOUS Gloss de plata vermeil cadena de bolas de 3 mm y 5 cm  con perlas cultivadas de agua dulce de 4 mm.

Elaborada en auténtica plata de primera ley, con recubrimiento de oro de 18 Kt de un espesor entre 3 y 5 micras, sin ningún otro metal entre ellos. Esta joya es para una dama elegante como tú, que siempre deslumbra con su belleza. El coste de esta  es de 99 Euros.

Pendientes grandes de plata vermeil y perla Tous Basics disco

Pendientes grandes de plata vermeil y perla TOUS Basics disco Tous

En toda ocasión especial cada uno de los accesorios que te coloques deben definir tu elegancia y tu glamour, pero a los pendientes siempre tendrás que prestarle una significativa importancia  en cada evento que acudas. No faltarán para la mujer de hoy los pendientes Tous Basic disco de plata vermeil y perla cultivada en agua dulce, semi redondeada de 9.5 a 9.7 mm con oso de 6 mm.

El tamaño de cada pendiente es de 2.2 centímetros, cierran a presión, elaborados en plata de primera ley, bañados en oro de 18 Kt, sin ningún otro elemento entre ambos. Realmente son una delicadez de pendientes que reafirmará tu belleza. Esta joya tiene un precio de 165 Euros.

Earcuff de oro y perlas Avalon

Earcuff de oro y perlas Avalon

Te describiremos una joya exclusiva que siempre debe portar una dama elegante. Los pendientes son los accesorios que estarán  siempre a la vista, por eso la importancia de portarlos de acuerdo al evento donde estés presente.

Te presentamos los pendientes Tous Avalon de oro amarillo de 18 Kt, con una perla de 1 cm de diámetro, cierran a presión, su largo es de 7.3 cm. Earcuff de oro amarillo de 18 Kt y perlitas de 0.2 cm. Una verdadera joya para una ocasión especial, donde desees demostrar tu porte y delicada  elegancia que tiene la mujer de hoy. Su coste es de 230 Euros.

Collar de plata y perla Icon Pearl

Collar de plata y perla Icon Pearl

Un delicado collar que podrás llevarlo en cualquier ocasión, ya sea formal o casual. Este collar Tous Icon Pearl, elaborado en plata de primera ley y perla entre 6 y 6.5 mm. Su longitud es de 45 cm, con anilla a 40 cm.

Su vistoso y delicado  oso de 4.5 centímetros,  eleva esta  joya convirtiéndola en exclusiva protagonista de tu día a día. Para lucir bella, radiante y juvenil debes llevarla siempre contigo. Su coste de 45 Euros.

Anillo tiras de plata y perla Straight

Anillo tiras de plata y perla Straight

No podía faltar en esta colección de perlas, el accesorio que siempre hará lucir tus delicadas manos, por eso te mostraremos el anillo Tous Straight, elaborado en plata de primera ley, con dos tiras de osos y perlas cultivadas  de agua dulce.

Este delicado y exclusivo anillo, lo podrás lucir con cualquier look que decidas llevar. Bastante sencillo pero realza la belleza de tu mano y mantendrás vigente tu elegancia y glamour. Hazlo tuyo, no te arrepentirás, su coste 85 Euros.

Albóndigas: el ingrediente secreto para que siempre estén cremosas

España es un país con una gran riqueza gastronómica. Reconocidos chefs se han encargado de renovar nuestra cocina con estilo vanguardista que nos sitúa como uno de los referentes. Sin embargo, más allá de los lujosos platos que preparan los ‘estrella Michelin’, en España todavía se apuesta por lo clásico. Sobre todo en los hogares. Uno de estos platos son las albóndigas. A continuación, te vamos a mostrar una receta que nunca te va a fallar. 

Un plato barato que gusta a todo el mundo

Aunque no se trata de un plato ‘gourmet’ ni mucho menos, las albóndigas son un clásico de la cocina español. Principalmente, porque tan solo se necesita carne picada (de cerdo, ternera o lo que se quiera) y una serie de ingredientes básicos. Su bajo coste es un aliciente, pero su sabor lo es aún más. Hay infinitas elaboraciones posibles: con salsa española, con tomate, con bechamel… En esta ocasión os vamos a enseñar un sofrito exquisito que va de cine. También os desgranaremos los secretos para que siempre estén de ‘10’.

Ternera Albondigas Sin Gluten Carne 428219758 134314280 1706x1280 Merca2.es

Ingredientes

Para la elaboración de esta receta ni siquiera hará falta que acudas al supermercado, porque los productos son de uso habitual y probablemente los tengas por casa. Lo que si vas a necesitar seguro son 500 gramos de carne de cerdo o cualquier otra.

  • 500 gramos de carne de cerdo
  • 1 huevo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 3 dientes de ajo
  • Miga de pan
  • Leche
  • Harina
  • Pimentón
  • Aceita, perejil, sal y pimienta
carne picada 2 Merca2.es

Preparar la mezcla

Lo primero, y más importante de todo, es elaborar la masa de nuestras albóndigas. Para ello nos servimos de un bol grande para trabajar sin demasiados inconvenientes. Agregamos en primer lugar la carne. Después picaremos muy fino (o machacaremos) dos ajos, esto potenciará muchísimo el sabor de la carne. Después se pone el huevo. Por último, se echa la miga de pan remojada previamente en leche. Este último paso será el que más tarde dote de cremosidad a nuestras albóndigas. Salpimentamos y seguimos con la receta.

ingredientes albondigas Merca2.es

Dar forma a las albóndigas

No, no vamos a agregar pan rallado para formar las albóndigas. Si se pega a las manos, lo mejor es echarse un poco de agua en las manos. A partir de ahí, empezamos a construir las bolas. Es importante que no sean demasiado grandes. De esta forma podrás freírlas poco, cocerlas menos tiempo y que se te quede un punto de la carne ideal. Una vez tengamos las bolas formadas, puedes pasarlas por un poco de harina, aunque no es realmente necesario.

alimentos menos saludables

La fritura

Una vez tenemos las albóndigas formadas, las agregamos a una sartén con abundante aceite. Es importante no escatimar, que las cubra hasta la mitad para que al darlas la vuelta queden completamente fritas. Si las quieres jugosas, no las tengas demasiado en el fuego. Después, cuando las tengas listas, retíralas a un papel absorbente para que expulsen el exceso de grasa. Ahora, una vez finalizado este proceso, nos queda elaborar nuestra salsa. Sencilla, pero realmente rica.

albondigas fritas Merca2.es

La salsa

Coge una sartén y agrega un chorro de aceite. Agrega la cebolla y el pimiento (no es necesario que esté picado fino). Cuando esté todo sofrito, echa el tomate natural. Cuando haya soltado todo su jugo será el momento de dar el chispazo a este sofrito. Agrégale en primer lugar un poco de pimentón, con cuidado de que no se queme. Después agrega un poco de harina y cocínala bien para que no sepa a crudo. Con este elemento la salsa ligará mejor. Por último, añadimos un diente de ajo machacado con agua y dejamos que reduzca un poco. Reservamos.

salsa de carne y tomate

El proceso final

Por último, cogemos una cazuela grande. Agregamos las albóndigas y echamos la salsa. Dejamos que todo cueza junto y que la salsa termine de espesar. Agregamos perejil picado por encima. Como la carne ha sido cocinada previamente tampoco es necesario que cuezan en exceso. Lo justo para que cojan el jugo de la salsa y queden cremosas del todo. Cuando las pruebes te vas a sorprender. La salsa, aunque es sencilla, está muy rica. Y las albóndigas, con la miga de pan y la leche tendrán una cremosidad increíble. Pero, ¿es sana esta receta?

albondigas Merca2.es

Las albóndigas no son para comer a diario

Las albóndigas, como otros platos de carne, aportan proteínas de alto valor nutricional, hierro y distintas vitaminas. Sin embargo, es cierto que contienen más calorías que otros platos, por lo que no se debe abusar de ellas. Se trata de una comida completa que podemos acompañar, por ejemplo, de una ensalada. Lo ideal, si hemos apostado por esa comida, sería no tomar nada calórico tampoco de cara a la cena. De esta forma conformaríamos un menú diario de escándalo, sin ser excesivamente graso, pero con un sabor ideal. Al menos una vez a la semana deberías gozar con estas albóndigas.

albondigas suecas ikea receta 1024x683 1 Merca2.es

Alcampo: tumbonas para la playa que no encontrarás más baratas

0

Si buscas una tumbona para este verano en Alcampo encontrarás opciones fabricadas con diferentes materiales. Los rangos de precios varían en función de la estructura y diseño de la hamaca, pero todas garantizan el relax mientras tomas el sol. Invierte en una tumbona de calidad para disfrutar de tus vacaciones y relajarte en la playa frente al mar este verano. En la siguiente selección encontraras los modelos más destacados de la temporada y unas tumbonas infantiles para los más pequeños.

Tumbona-cama con 6 posiciones 

Uno de los productos estrella de Alcampo es la tumbona con cojín incorporado acolchado de 5 cm de grosor. Su estructura multiposición y plegable proporcionan máxima comodidad tanto en el uso como en el transporte. Este modelo es especial para la playa o el camping. La estructura se ha producido en acero y el cojín ha sido diseñado en dos versiones. Presenta un diseño de rayas que puedes encontrar en tonalidades combinadas de los colores verde y azul. Cuenta con un cabezal anatómico. Por tan solo 49,95 € puedes encontrarla en Alcampo. Ten en cuenta que si adquieres el producto online no te permite elegir el color y se envían en función de las existencias.

Cama plegable para camping y playa

En Alcampo puedes encontrar una de las tumbonas más ligeras y prácticas de EREDU. Ha sido diseñada para camping y playa en dos diseños estampados diferentes. Su estructura se ha fabricado en tubo de acero, con apoyo sobre 3 pies y recubierta de lona estampada. Los dos modelos disponibles presentan un estampado desigual en tonos azules o en tonos verdes. Se puede plegar consiguiendo un producto ligero y fácil de transportar. Su precio es de 34,99 € y puedes encontrarla en cualquier punto de venta de Alcampo.

Tumbona multiposición plegable infántil

En Alcampo puedes encontrar diferentes tumbonas estampadas con dibujos infantiles para los más pequeños de la casa. Se han producido en tubos de acero con un asiento y respaldo de PVC. Su estructura se ha fabricado multiposición para que puedan adaptarla a su gusto, plegable para facilitar su transporte. Los dibujos provienen de series y películas infantiles como Peppa Pig, Frozen, Mickey Mouse, Minnie o Star Wars. Ten en cuenta que si adquieres el producto online no te permite elegir el modelo y se envían en función de las existencias. Por tan solo 9,95 € puedes encontrarla en cualquier tienda de Alcampo.

Tumbona plegable súper relax 

La hamaca súper relax es uno de los productos estrella de Alcampo. Incorpora a su estructura de acero un cojín acolchado de tela estampada con 6 cm de grosor y cabezal anatómico. Se ha fabricado en acero con un cojín a rayas en diferentes colores. El diseño estampado esta disponible en tonalidades combinadas de los colores verde y azul. Es multiposición para garantizar el confort a través de sus 6 posiciones disponibles. Puedes transportarla con facilidad gracias a su estructura plegable. Su precio es de 59,99 € y puedes encontrarla en cualquier punto de venta de Alcampo. Ten en cuenta que si adquieres el producto online no te permite elegir el color y se envían en función de las existencias.

Hamaca plegable con almohada

En Alcampo puedes encontrar una hamaca ligera y plegable con almohada incorporada. Se ha diseñado para el relax en el jardín, la playa o la piscina en color azul cian. Su estructura plegable compacta la hamaca pudiendo guardarla en cualquier espacio. Se puede transportar con facilidad gracias a una bolsa con asa que incorpora. Por tan solo 12,99 € podrás disfrutar del sol con total comodidad. Puedes encontrarla en cualquier tienda de Alcampo y en su web, que ofrece la posibilidad de una recogida express en tienda en un máximo de una hora o el envío a domicilio.

Tumbona de resina multiposiciones

En Alcampo puedes encontrar la tumbona clásica mejorada para disfrutar del confort mientras tomas el sol. Ha sido diseñada en los colores blanco y negro para su uso en jardines, piscinas o playas. Tiene reposabrazos y el respaldo cuenta con varias posiciones para que puedas adaptar la tumbona a tus necesidades en cada momento. Por su estructura se utiliza acompañada de un cojín que garantice la comodidad y en Alcampo tienen varios modelos disponibles, para que puedas elegir el que más vaya con tu personalidad. Por tan solo 19,95 € puede ser tuya.

Cojín para tumbona 

Entre los modelos disponibles que tienen de cojines para tumbonas en Alcampo estos son los más veraniegos y asequibles. Han sido confeccionados en algodón 100% y en 3 diseños. Puedes encontrarlo en los colores verde menta, mostaza o de rayas blancas y moradas con una turquesa en el centro. Las medidas son de 181 x 54 x 5 cm y pueden soportar los rayos solares o la humedad sin que se deterioren. Estos cojines de tumbona le aportan un toque de color garantizando un extra de comodidad. Su precio es de 24,99 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Alcampo.

El sándwich más moderno de Arguiñano que te salvará el verano

Karlos Arguiñano sigue cada día trayendo nuevas recetas llegadas de todos los puntos de la geografía española, así como algunas recetas internacionales. Algunas de ellas destacan especialmente por su sencillez o su sabor, como la interpretación de sándwich que ha creado y que podría ser la receta ‘hit’ del verano.

Una receta extremadamente sencilla, rápida, que cualquier persona puede hacer, que no es una comida pesada, que gustará a todos, y que puede ser perfecta para esta época del año…

Todo lo que debes saber sobre el genuino sándwich de Arguiñano

Croque-Madame: el origen

croque-madame

Karlos Arguiñano te enseñará a preparar un popular sándwich francés llamado Croque-Madame. Una receta similar al Croque-Monsieur y que te encantará para este verano. Este rico bocado incluye ingredientes como la bechamel, el huevo frito, las lonchas de jamón cocido, y el queso. Una auténtica delicia que de muestra que los bocadillos pueden ser muy variados.

Esta receta sencilla de la que han salido numerosas variantes. Sin embargo, el original se creó en 1910 en Francia. Momento en el que se creó el popular croque-monsieur en una cafetería parisina. De él surgiría más tarde esta variante con huevo frito.

Sandwich o bocadillo: ¿saludable?

bocadillo de atún

El bocadillo, o el sándwich, como el de Arguiñano, están muy estigmatizados como un producto poco saludable, al igual que le ocurre a las hamburguesas, la pasta o las pizzas. Sin embargo, la culpa de eso la tienen los restaurantes de comida rápida que los han transformado en productos malos para la salud.

En cambio, un bocadillo puede ser muy saludable. Todo depende de los ingredientes que le agregues, y en el caso del Croque-Madame es bastante completo, con proteínas del jamón y el huevo, siendo el jamón cocido una carne baja en grasas. Eso sí, el queso y las grasas empleadas aportarán calorías. A pesar de eso, con moderación puede ser perfecto, además son rápidos y fáciles, y pueden ser una maravillosa alternativa para verano, para no tener que pasar mucho tiempo cocinando… 

Ingredientes de la receta de Arguiñano

panaderia lidl

Karlos Arguiñano ha usado unos ingredientes muy sencillos para elaborar este sándwich Croque-Madame para 4 personas. Lo que te hace falta para prepararlo pasa por tener unos minutos de tiempo y lo siguiente:

  • 4 huevos.
  • 8 rebanadas de pan de molde de centeno (puedes usar otra variedad si lo prefieres).
  • 4 lonchas de jamón cocido (si lo prefieres, puedes usar pechuga de pavo o pollo).
  • 4 lonchas de queso emmental (también puedes cambiar o combinar varios).
  • 40 gramos de queso mozzarella rallado
  • 1/2 litro de leche (puedes usar desnatada, sin lactosa,…).
  • 50 gramos de harina (puedes usar sin gluten también).
  • 50 gramos de mantequilla.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Perejil (opcional).

Tostado de pan y preparación de la bechamel

bechamel Arguiñano

Para comenzar con la receta, lo primero que hace Arguiñano es tostar las rebanadas de pan en una tostadora y reservarlas una vez tostadas.

Luego se pone manos a la obra con la bechamel. Para ello, funde la mantequilla en una cazuela, agrega la harina para rehogarla un poco, y vierte la leche poco a poco. La sazona y la cocina a fuego suave sin parar de mover durante 6-8 min hasta que espesa. Luego untará las 4 rebanadas de pan con la bechamel y las pondrá en una bandeja de horno con papel vegetal para que no se peguen.

Siguientes pasos que hace Arguiñano para el sándwich

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Después, Arguiñano procede a colocar una loncha de jamón y una de queso sobre la rebanada de pan que ha puesto en la bandeja de horno. Y las tapa con las otras 4 rebanadas previamente untadas con bechamel.

A continuación untará la parte superior del sándwich también con bechamel y espolvoreará queso rallado. Lo siguiente es meter la bandeja en el horno para gratinar hasta que se dore. No es necesario que el horno esté precalentado, simplemente es para gratinar el queso mozzarella y fundir el queso del interior. Algunas personas prefieren el sabor del jamón cocido crudo, y no les gusta cuando se caliente, si ese es tu caso puedes gratinar las 4 rebanadas del top y no hornear el jamón…

Montaje final del sándwich de Arguiñano

Sándwich Arguiñano

Por último, para terminar la receta de Arguiñano, lo siguiente será poner una sartén con aceite. En ella se freirán los huevos que coronarán el sándwich Croque-Madame. Puedes hacerlos como más te gusten, con o sin puntillitas, con la yema del huevo más o menos cuajada, etc. Una vez fritos, retira en un plato para que escurran un poco el exceso de aceite.

Ahora será el momento de colocar el huevo frito encima de cada uno de los 4 sándwiches que has sacado del horno. Sazona los huevos un poco a tu gusto. De manera opcional, el chef vasco adorna con unas hojas de perejil el plato, aunque no es necesario… ¡Lo siguiente es disfrutar de ellos!

La extraña evolución del rostro de Belén Esteban en televisión

Belén Esteban es uno de los rostros televisivos más atrayentes para la prensa rosa. Su nombre continúa siendo uno de los más buscados en la red. Su popularidad ha alcanzado cotas inimaginables. Parece no tener límites. Pocos recuerdan cómo era su rostro aquella mañana en que salió cogida del brazo del torero Jesulín de Ubrique, en 1998. Su ruptura con el popular torero la llevó a la prensa rosa primero y a las televisiones después, medio de vida que no ha dejado en ningún momento y que ha dado algunas de las imágenes más recordadas de los programas del coración. Sin embargo, lo que más llama la atención es su evidente cambio físico. Vamos a analizar la misteriosa evolución de la cara de Belén Esteban en estos veinte años, siguiendo cada uno de sus cambios de imagen y operaciones estéticas.

PRIMEROS AÑOS TRAS SU RUPTURA

Después de la sonada ruptura de Belén Esteban y Jesulín de Ubrique, y en plena batalla por la custodia de Andrea Janeiro Esteban, la hija en común de la pareja, Belén aparecía en las portadas de las revistas con robados de verano. Y también comenzaba su carrera en la televisión, debutando en el año 2000 con Alicia Senovilla en sus matinales (Como la vida o Las mañanas de Alicia). Su apariencia entonces era muy similar a los primeros posados con Jesulín o su hija pequeña. Los rasgos faciales eran discretos, con algún evidente arreglo, pero normales. Pero, ¿cómo ha ido cambiando con el paso del tiempo? Te lo mostramos.

Rostro Belén Esteban

DE AMOR EN AMOR, A LAS PORTADAS DEL CORAZÓN

Los primeros grandes cambios en el rostro de Belén Esteban comenzaron a notarse en cada una de las portadas y colaboraciones que realizaba en los diversos programas del corazón. Poco a poco, el dulce rostro de aquella joven iba dando paso a unos rasgos cada vez más marcados y a una exhibición aún mayor a medida que aumentaba su popularidad. Por aquel entonces recibió el que será su apodo universal: ser «la princesa del pueblo». También, poco a poco, fue moldeando su figura, más torneada y más delgada en cada nueva aparición.

Belén

EL AÑO QUE CAMBIÓ TODO

2006 fue su particular año horriblis. Su padre fallecía de forma inesperada, marcando profundamente la débil psicología de Belén Esteban. Por aquel entonces las ojeras y los tratamientos faciales ya mostraban ampliamente el cambio de las facciones de la cara de Belén Esteban. Comenzaba lo que muchos han denominado su caída al infierno estético. La mala relación con Antonio Mohedano, y su cómica actuación en 2007 le llevaron a sustituirlo por Toñi Sanchís como representante. Desde entonces, su fama se siguió disparando.

con rociito

EXTREMA DELGADEZ

En los años siguientes, siguió su decadencia física, remarcando aún más sus rasgos y mostrando abiertamente una cara ciertamente desfigurada. Había dejado de ser una joven guapa para convertirse en casi un esqueleto. Incluso en en algunos momentos se temió seriamente por el estado de salud de Belén Esteban. Por entonces nunca se mencionaban las adicciones y el estilo de vida que llevaba la colaboradora del mundo rosa. Todo parecía seguir como siempre, con su popularidad en máximos históricos. No todo parecían rosas en su relación con Fran Álvarez.

extrema delgadez

Y LLEGÓ JORGE JAVIER

Gran parte de su gran éxito se ha debido a su colaboración con Jorge Javie Vázquez. Él la atrajo a Sálvame desde el inicio, momento en el qu ya se vio su primera gran transformación después de las imágenes preocupantes como la anterior, extremádamente delgada y con muy mala cara. Otro de los grandes momentos de Belén Esteban con su rostro como protagonista, fuella operación de nariz a la que se sometió y que presentó en directo el propio Jorge Javier a bombo y platillo. La segunda decadencia de Belén Esteban comenzaba.

Belén esteban cambio rostro

ADICCIONES Y NUEVOS AMORÍOS

Libros, películas y hasta un documental. Y de pronto, adiós. Nada se sabía de la Princesa del Pueblo. El silencio alimentó los rumores que ella misma confirmaría tras su vuelta a los platós de televisión, visiblemete cambiada. La cara de Belén Esteban, desfigurada, con un cuerpo que no parecía el suyo, se expuso nuevamente en las televisiones para reconocer que había seguido un tratamiento de desintoxicación y que padecía diabetes y que ello le había causado numerosas crisis. Después de su vuelta, ha seguido con su rutina de colaboración en diversos espacios como Gran Hermano VIP, que ganó, y ha alimentado nuevas portadas. Sin embargo, su rostro ya no es lo que fue.

Sálvame con Belén Esteban

Servicio de sustitución de carcasas de llaves y mandos de coche, de la mano de EGINER

0

En algún momento, los conductores deben enfrentarse a cualquier tipo de daño en su vehículo y entre los más comunes, se encuentra la ruptura o pérdida de los mandos y llaves de coches. Cuando esto sucede, las personas pueden optar por realizar un nuevo duplicado, reparar la llave o mando en caso de que sea posible o sustituir la carcasa si el daño solo es exterior. Antes de tener que realizar un duplicado, los técnicos de EGINER analizarán la opción más económica posible para que el cliente pueda elegir la opción que más le interese.

Sustitución de carcasas de llaves y mandos de coche

EGINER es una empresa que ofrece sus servicios a nivel nacional especializada en la reparación, adaptación y distribución de recambios de cerrajería para coches. Entre los servicios más solicitados destacan la reparación de llaves de automóviles, así como la distribución y sustitución de carcasas para llaves o mandos.

En el servicio de reparación de llaves, los expertos ofrecen soluciones para dispositivos gastados, descodificados o que no funcionan de forma correcta por caídas, golpes u otros motivos. Para lograrlo, trabajan con tecnología de última generación en maquinaria y un equipo de profesionales con años de experiencia en el sector.

Por otra parte, EGINER distribuye y sustituye carcasas de llaves y mandos para la mayoría de coches de las más reconocidas marcas como Nissan, BMW, Peugeot, Fiat, Ford, Seat, Volkswagen, Citroën, Opel, etc. Este servicio incluye todo tipo de llaves como las transponders, mandos de coches o smart keys.

¿Por qué contratar los servicios de EGINER?

A diferencia de otras empresas de recambios de cerrajería para automoción, EGINER innova cada día con nuevos servicios para ofrecer a sus clientes la mayor seguridad para su coche. Un ejemplo de ello es la variedad de soluciones en reparaciones de llaves, que incluye copia de llave con inmovilizador, cambio de cerraduras del vehículo o la unificación de cerraduras.

Además de esto, la compañía proporciona a los talleres, concesionarios y tiendas de recambios del sector de la automoción la posibilidad de acceder a un área profesional con múltiples beneficios a la hora de encontrar recambios para cerrajería de automoción. Entre estos beneficios, la adquisición de presupuesto inmediato, pedidos online las 24 horas del día y precios personalizados. Esta área permite el pedido de recambios sin tener que llamar o escribir al correo de la empresa y los plazos de entrega son menores a los ofrecidos al cliente común. EGINER también es reconocida por poseer un taller propio en Barcelona dirigido por expertos en la reparación de llaves de coches de la gran mayoría de marcas.

Los conductores pueden acudir a EGINER cuando necesiten cambiar su llave o mando de coche por cualquiera de los motivos mencionados anteriormente. Estos reparan este tipo de artículos de automóvil mediante el uso de herramientas de última gama y materiales de primera calidad, que garantizarán un resultado exitoso en el trabajo.

Publicidad